sábado, 4 octubre 2025

Un embarazo y un grave accidente lo cambia todo en ‘Hermanos’

Pocas series ofrecen tantas sorpresas como ‘Hermanos’. La vida de los Eren es un auténtico torbellino de emociones, pues a lo largo de su historia han tenido que enfrentar situaciones como chantajes, muertes de seres queridos, traiciones e incluso secuestros. Pero no pierden la esperanza y para ellos siempre hay un sitio para la amistad y el amor. Te contamos lo que va a pasar en los episodio de esta semana.

‘Hermanos’: Süreyya secuestra a Nebahat

La enemistad entre Süreyya y Nebahat por culpa de Akif es ya un clásico en ‘Hermanos’. Todo empeoró cuando el hombre se enteró de que Nebahat le había ocultado los verdaderos resultados de sus pruebas médicas y se vengó haciéndole firmar un pagaré por 20 millones de dólares.

Nebahat encontró una buena oportunidad de vengarse cuando se encontró un pendrive que contenía un vídeo en el que se veía cómo Süreyya atropellaba a Suzan entre las cosas de Akif. Nebahat quiso contarle todo a Ömer antes de que se case con Susen, precisamente la hija de la asesina de su madre, pero no le fue posible.

La guerra continuó en ‘Hermanos’ con Nebahat chantajeando a Akif, diciéndole que o le devolvía su dinero y rompía con Süreyya, o sacaría a la luz la verdad sobre la muerte de Suzan. Mientras Akif trataba de encontrar una solución, Süreyya se impacientó y secuestró a Nebahat para que le entregara el pendrive con el vídeo. Recientemente, por casualidad, Nebahat ha descubierto que Süreyya fue quien planeó su secuestro.

Berk descubre la maldad de su padre

Hermanos Berk Merca2.es

Desde que Gokhan salió de la cárcel en ‘Hermanos’, se ha dedicado a engañar a su hijo para robarle todo el dinero posible. Con Ayla y Elif completamente desesperadas, finalmente Akif ha logrado que el muchacho comprendas las verdaderas intenciones de su padre: robarle todo el dinero posible y marcharse al extranjero. Fue un exsocio de Gokhan quien, gracias a Akif, le contó toda la verdad al muchacho. Hundido, Berk decidió quitarle los poderes a su padre sobre su dinero.

En la calle, sin nada que perder, Gokhan decidió vengarse colándose en casa de Ayla y robándole dinero en efectivo a Berk. Pero la mujer llegó precipitadamente y se topó con él, quien tras un forcejeo, la dejó tirada e inconsciente en el suelo. Así se la encontró Elif, quien también se topó con un “individuo” que llevaba la cara tapada y huía de la casa.

Una vez en el hospital, los médicos tuvieron que inducirle un coma a Ayla para evitar daños cerebrales. Por su parte, Berk descubrió que su madre había instalado cámaras antes de ser asaltada y que las imágenes de la agresión estaban en su móvil, pero Gokhan logró hacerse con el dispositivo antes que él y eliminó las pruebas. Tras esto, el villano de ‘Hermanos’ planeó asesinar a Ayla para evitar que hablara si llegaba a despertar.

Ömer y Sarp, secuestrados en un desguace

Ömer y Sarp se han visto en una situación muy complicada recientemente en ‘Hermanos’. Todo comenzó cuando Sarp llamó a Orhan pidiendo ayuda, pues su coche le había dejado tirado en la carretera, pero Ömer decidió ir al ver a su tío demasiado cansado. En el momento en que los dos jóvenes se encontraron, dos criminales invistieron su vehículo contra el suyo y los secuestraron.

Los delincuentes llevaron a Ömer y Sarp a un desguace, donde estuvieron a punto de ser aplastados por la maquinaria, pero la policía apareció justo a tiempo acudiendo a la llamada de Ömer. El problema es que dos de los asesinos escaparon y más tarde secuestraron a Sarp tras encontrar su DNI en la zona…

Y otra muerte más ha ocurrido en ‘Hermanos’. Vimos cómo Sevval se dirigía a una cita con Orhan, con él creyendo que a quien estaba esperando en el restaurante era a su madre, Fatma, quien está haciendo de celestina para la pareja. Pero la mujer no pudo ir, ya que Yasmin la llamó pidiéndole ayuda…

El asesinato de Gokhan en ‘Hermanos’

Hermanos Gokhan Merca2.es

Los últimos episodios de ‘Hermanos’ han estado marcados por las maldades de Gokhan. La llamada desesperada de Yasmin a su madre tenía un motivo poderoso, y es que la muchacha acababa de golpear fuertemente la cabeza de Gokhan y no sabía si estaba vivo. Todo comenzó cuando Gokhan se coló en el hospital y trató de asfixiar a Ayla, pero Aybike y Yasmin entraron en la habitación justo en ese momento y pudieron impedirlo.

El hombre salió corriendo hacia su coche y se adentró en el bosque mientras las chicas lo perseguían. Allí, Gokhan trató de matar a Aybike, pero Yasmin le salvó la vida a su amiga dándole un golpe en la cabeza con una piedra al asesino. Muy asustada, Yasmin llamó a Sevval, quien se presentó en el lugar de los hechos y, tras tomarle el pulso al villano, aseguró que estaba vivo y animó a las chicas a irse diciéndoles que ella se encargaría de todo. Acto seguido llamó a Akif para que la ayudara a enterrar el cadáver y entre los dos prepararon todo para que pareciera que Gokhan había huido al extranjero.

En cuanto a Ayla, despertó y volvió a casa. Por su parte, Orhan comenzó a tener dudas sobre sus sentimientos por Ayten, pues Ogulcan opina que es demasiado pronto para que su padre rehaga su vida tras la muerte de Sengul. Ömer ha conseguido un trabajo en el que, por fin, le pagan bien, y vimos a Nebahat hacerse un test de embarazo tras presentar determinados síntomas… Por último, la policía encontró el cadáver de Gokhan y fue en busca de Yasmin y Aybike para tomarles declaración.

En los próximos episodios de ‘Hermanos’…

Esta semana las entregas de ‘Hermanos’ vienen bien cargadas de sorpresas. Una de las más grandes será cuando Berk y Elif acudan a identificar el cadáver de Gokhan y comprueben que no se trata de su padre. Ante este susto, Sevval decidirá que para proteger a su hija es necesario mover el cuerpo y le pedirá ayuda a Akif. Cuando se dispongan a ello, serán descubiertos casualmente por Tolga, Aybike y Yasmin y no les quedará otro remedio que confesar la verdad.

Susen cortará su relación con Ömer, quien se quedará completamente sorprendido sin comprender los motivos; no sabe que su futura suegra, Süreyya, fue quien atropelló a su madre. La mujer, al ver el sufrimiento de su hija, se planteará confesar todo a la policía, pero igualmente el chico no querría saber nada de ella. En un momento dado, Ömer irá a buscar a Susen para pedirle explicaciones, pero la presencia de un amigo de ella en su casa dará lugar a un malentendido que empeorará las cosas.

Otra gran sorpresa de este episodio de ‘Hermanos’ vendrá cuando nos enteremos de que Nebahat está esperando un hijo de Akif, pero tomará la decisión de interrumpir el embarazo. Sin embargo Ayla, a quien Nebahat le desvelará su secreto, se lo contará todo a Akif, quien no podrá disimular la alegría de ser padre frente a una Süreyya que, totalmente decepcionada, lo abandonará.

Por otro lado, Ayten y Cansu se mudarán a una nueva casa, aunque Ayten no podrá evitar echar mucho de menos a Orhan. Por otro lado, Sarp y Ayaz se enfrentarán por la atención de Cansu, lo que dará lugar a algo terrible: Sarp le pondrá un fuerte somnífero en la bebida a su primo y, como consecuencia, sufrirá un accidente con su moto.

Esta semana tendremos otra bajada de tipos por parte del BCE y más resultados

0

Las dos claves de esta semana pasan por la presumible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y por los resultados trimestrales de varias empresas del S&P 500.

La semana arranca con el festivo en Estados Unidos y continúa el martes con el Zew alemán de expectativas de octubre y los resultados de J&J, BofA, Goldman Sachs, Citigroup, State Street y United Airlines, y el miércoles con la inflación británica de septiembre y las cuentas de ASML, Morgan Stanley y Abbott.

El jueves se conocerán la decisión de tipos del BCE donde se espera una bajada de 25 puntos básicos,  las ventas minoristas y la producción industrial de septiembre en Estados Unidos, los resultados de Blackstone, Netflix, Intuitive Surgical y TSMC, para cerrar el viernes con el PIB suizo del tercer trimestre.

Las políticas de Trump podrían elevar la inflación y reducir el crecimiento y los beneficios empresariales

Ulrike Kastens, Economista para Europa de DWS, recuerda cómo han cambiado las opiniones de los mercados y los analistas desde la última reunión del BCE en septiembre. En aquel momento, no se esperaba que el BCE planeara un nuevo recorte de tipos en octubre.

Sin embargo, la caída de la inflación hasta el 1,8% en septiembre, la mejora de las perspectivas para alcanzar el objetivo de inflación, pero también el mayor deterioro del clima empresarial en la zona euro, hacen ahora muy probable un nuevo recorte del tipo de depósito en 25 puntos básicos, hasta el 3,25%, aunque haya escépticos en el Consejo de Gobierno. Sin embargo, es probable que el temor a que la economía sea más débil de lo que se pensaba, desempeñe un papel importante en nuestra previsión de una bajada de tipos en octubre.

En cuanto a la comunicación de la política monetaria, es probable que cambien pocas cosas. Dada la actual incertidumbre política y económica, muchos miembros del Consejo del BCE creen que sería prematuro declarar la victoria sobre la inflación en estos momentos. En consecuencia, es probable que se mantenga el enfoque «dependiente de los datos» y «reunión a reunión». 

Esperamos nuevos recortes de tipos en los próximos meses. Es probable que el siguiente paso tenga lugar en diciembre de 2024, cuando también estén disponibles las proyecciones hasta 2027 inclusive, que serán especialmente importantes para evaluar la consecución del objetivo de inflación.

Reunión del BCE y más resultados del S&P 500, pero no el lunes

El lunes arranca con festivos en Canadá (Acción de Gracias), Argentina y Colombia (Día de la Raza) y Japón (Día Nacional del Deporte) y con los datos del PIB del tercer trimestre en Singapur, las declaraciones de Dhingra, del Banco de Inglaterra y el IPP suizo de septiembre.

India publica el índice de precios al por mayor del sector alimentario, de combustibles y al por mayor de septiembre, hay subasta de deuda pública alemana a 12 meses (2,668%), se publica el informe mensual de la OPEP y el informe del mercado objetivo del BCB.

El mercado descuenta mayores recortes de la Fed y la deuda de EEUU aún tiene potencial

México hace pública la confianza del consumidor de septiembre, India el IPC de septiembre, Brasil el índice IBC-Br de actividad económica de agosto, Francia subasta deuda a 12 meses (2,746%), a tres meses (3,167%) y a seis meses (3,016%), se conocerán las expectativas de inflación de los consumidores correspondiente a septiembre y habrá una comparecencia de Waller de la Fed.

Por el lado corporativo, han publicado ya Delta Airlines, Domino’s Pizza, BNY, JP Morgan, Wells Fargo y Blackrock. Se estima un BPA medio para el S&P 500 de +5,1%. En el segundo trimestre el BPA fue del 14,0% frente al 9,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía) y en el primer trimestre del 7,9% frente al 4,2% esperado inicialmente.

El lunes publican Reliance Industries Ltd, Christian Dior y Ashomore y es la fehc aex dividendo en Kesko y Tele2 AB.

Los mejores consejos para que el dron de la DGT no te pille cometiendo alguna infracción en la carretera

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España ha incorporado tecnologías avanzadas para detectar infracciones de manera eficiente. Utiliza drones, cámaras de alta definición y radares de última generación para supervisar el tráfico en tiempo real. Estas herramientas permiten identificar excesos de velocidad, uso indebido del móvil, no llevar cinturón de seguridad y otras infracciones de forma automatizada. Además, con sistemas de inteligencia artificial, se procesan grandes volúmenes de datos para mejorar la seguridad vial. Estas innovaciones permiten una vigilancia más precisa y efectiva, ayudando a reducir los accidentes y garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico. Por eso, a lo largo de este artículo te contamos los mejores consejos para que el dron de la Dirección no te pille cometiendo alguna infracción en la carretera.

Lo molesto que es recibir una multa

Recibir una multa es siempre una experiencia molesta y frustrante. Además del impacto económico, que puede ser significativo, la sensación de haber cometido un error o de haber sido sorprendido por una infracción que quizá no percibiste genera una mezcla de irritación e impotencia. A veces, las multas llegan por situaciones que parecen mínimas, como un pequeño exceso de velocidad o estacionar mal unos minutos, lo que aumenta aún más la frustración. Además, el proceso de recurrir una multa puede ser largo y complicado, lo que añade más estrés a una situación que ya de por sí resulta desagradable.

El dron de la DGT y su función

carretera Merca2.es

El dron de la Dirección General de Tráfico (DGT) es una herramienta avanzada diseñada para mejorar la seguridad vial en España. Equipado con cámaras de alta definición, puede monitorizar el tráfico en tiempo real, detectando infracciones como excesos de velocidad, conducción temeraria o el uso del móvil al volante. Su capacidad para cubrir amplias áreas permite a la DGT supervisar zonas de difícil acceso. Además, el dron proporciona información valiosa para la gestión del tráfico y la prevención de accidentes, contribuyendo a una circulación más segura en las carreteras del país.

Las cámaras de alta definición del dron

dron pexels 3 Merca2.es

Las cámaras de alta definición del dron de la Dirección General de Tráfico (DGT) son fundamentales para la vigilancia del tráfico y la detección de infracciones. Estas cámaras permiten capturar imágenes y videos nítidos, facilitando la identificación de vehículos que cometen faltas como exceso de velocidad o uso indebido del móvil. Gracias a su alta resolución, los operadores pueden analizar con detalle cada incidente. Además, las cámaras pueden operar tanto de día como de noche, garantizando una supervisión continua y eficaz en diversas condiciones, lo que contribuye a la mejora de la seguridad vial en las carreteras españolas.

El número de drones que tiene la DGT

dron pexels 1 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta actualmente con 39 drones operativos, de los cuales 23 están equipados con la capacidad de emitir multas. Estos drones, utilizados en colaboración con la Guardia Civil, están diseñados para mejorar la vigilancia y la seguridad vial en las carreteras españolas. Gracias a su tecnología avanzada, pueden detectar infracciones de manera eficiente y precisa, permitiendo a las autoridades intervenir rápidamente. La implementación de estos drones representa un paso significativo en el uso de tecnología para promover el cumplimiento de las normas de tráfico y reducir accidentes.

Si no quieres que el dron de la DGT te pille, cuidado con esto

El reto Drone Challenge atrae a más de 70 startups internacionales

Si no quieres que el dron de la DGT te pille, es fundamental cumplir con las normas de tráfico. Mantén una velocidad adecuada y respeta los límites establecidos, evitando cualquier exceso. No uses el móvil mientras conduces y asegúrate de que todos los ocupantes lleven el cinturón de seguridad. Además, presta atención a las señales de tráfico y evita estacionar en lugares prohibidos. Mantener una conducción responsable y atenta no solo te ayudará a evitar multas, sino que también contribuirá a la seguridad de todos los usuarios de la carretera. ¡Conduce con precaución!

También deberías de tener cuidado con esto

ROBOTTO deteccion incendios drones EET 03 684x513 2 Merca2.es

También deberías tener cuidado con el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil. Antes de arrancar, asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo estén correctamente sujetos. Esta es una de las infracciones más fáciles de evitar y, al mismo tiempo, una de las más importantes para garantizar la seguridad de todos. Recuerda que el uso del cinturón de seguridad reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de accidente. Cumplir con estas normas no solo evita multas, sino que también protege la vida de quienes viajan contigo. ¡Conduce responsablemente!

Atento a esto si no quieres que el dron de la DGT te pille

¿Cómo funciona la inspección de obras con drones?

Atento a esto si no quieres que el dron de la DGT te pille: no uses el móvil mientras conduces. Esta práctica es una de las principales causas de distracción al volante y puede llevar a situaciones peligrosas. Los drones de la DGT están diseñados para detectar conductores que utilizan dispositivos móviles, lo que puede resultar en multas significativas. Mantener tu atención en la carretera es crucial para tu seguridad y la de los demás. Recuerda que cualquier mensaje o llamada puede esperar; tu responsabilidad como conductor es priorizar la seguridad en todo momento.

Y también mucho cuidado con esto

Dron NextNorth Merca2.es

Y también, mucho cuidado con esto: respeta la distancia de seguridad con ciclistas. Mantener una separación adecuada es crucial para garantizar la seguridad de todos en la carretera. Al adelantar a un ciclista, es fundamental dejar al menos 1.5 metros de distancia para evitar cualquier accidente. Los ciclistas son vulnerables y pueden reaccionar de manera inesperada ante obstáculos o cambios en el tráfico. Además, no respetar esta norma puede resultar en sanciones por parte de la DGT. Conducir con precaución y respeto hacia los ciclistas contribuye a un entorno vial más seguro para todos.

Por último, para que el dron de la DGT no te pille, atención a esto

Drone DJI Mini 2 Fly More Combo

Por último, para que el dron de la DGT no te pille, atención a esto: respeta todas las señales de tráfico y las normas de circulación. Detente en los semáforos en rojo, cede el paso donde sea necesario y evita maniobras peligrosas como cambios de carril sin señalizar. Además, asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado, con los frenos y luces funcionando correctamente. Cumplir con estas normas no solo te ayudará a evitar multas, sino que también contribuirá a la seguridad de todos los usuarios de la carretera. ¡Conduce con responsabilidad!

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución

drones agricultura

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución. La seguridad vial depende de la responsabilidad de cada conductor. Mantente alerta a las condiciones del tráfico, a los peatones y a otros vehículos. Evita distracciones, como el uso del móvil, y no conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas. Respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico es fundamental para prevenir accidentes. Al mantener una actitud precavida y respetuosa, no solo proteges tu vida, sino también la de los demás. La precaución es clave para disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.

Tamara Falcó y otros sueldazos de ‘El Hormiguero’

Si algo hemos aprendido en los últimos años respecto a los sueldos que se mueven en televisión, es que pueden ser de lo más variados. Cada rostro conocido puede imponer unas condiciones concretas, dependiendo de hasta qué punto moviliza a los espectadores. ‘El Hormiguero’ es uno de los programas más vistos y consolidados de la actualidad, y por eso no es de extrañar que sus colaboradores cobren unas buenas sumas. Te contamos todo lo que sabemos sobre estas cifras.

‘El Hormiguero’, éxito asegurado

Fue en septiembre de 2006 cuando nació un peculiar programa llamado ‘El Hormiguero’, presentado por el humorista Pablo Motos, que se emitía todos los domingos por la tarde en Cuatro. Diversión, entrevistas y experimentos científicos, con una buena variedad de secciones, componían este magacín que pronto pasó al prime time de la cadena obteniendo un gran éxito.

Durante todos estos años se ha mantenido en este horario, pero en septiembre de 2011 dio un salto de cadena. Ahora es uno de los formatos más emblemáticos de Antena 3 y sus famosas hormigas, Trancas y Barrancas, unas auténticas estrellas. A lo largo de estas décadas el programa ha acogido innumerables famosos, pero también innumerables secciones entre las que destacan los experimentos científicos, los juegos y, desde hace algún tiempo, los debates políticos.

Todo ello ha dado lugar, cómo no, a las idas y venidas de un sinfín de colaboradores. Entre ellos, uno de los más clásicos fue el famoso Flipy, el “científico loco» que durante largas temporadas entretuvo al público y fascinó a los invitados con sus experimentos. Luis Piedrahita es otro clásico del programa, al que más tarde se unirían otros como Marron, Carlos Latre, Pilar Rubio, Tamara Falcó, Juan del Val o Nuria Roca.

Nuria Roca: “Yo cobro, pero iría gratis”

el hormiguero pablo motos nuria roca1 Merca2.es

La presentadora y actriz Nuria Roca es una de las colaboradoras más conocidas de ‘El Hormiguero’ actualmente. Entre otras cosas, se encarga de hacer números de magia que dejan con la boca abierta al espectador. Curiosamente fue en el antiguo programa de David Broncano ‘La Resistencia’ (actual principal competidor de Motos) donde Nuria habló de su sueldo en el programa.

David Broncano le preguntó directamente cuánto cobraba en el programa de Trancas y Barrancas, a lo que ella sorprendió al público afirmando: “Yo voy gratis. Me flipa. Voy hasta a los ensayos y no hace falta que vaya”. Ante la incredulidad de Broncano, la colaboradora acabó reconociendo que era una broma. “Bueno, a ver. Yo cobro, pero iría gratis”. Lo que no desveló fue la cifra, pero sí desveló que tenía entre 500.000 y 600.000 euros en el banco.

Tamara Falcó: sueldo de marquesa

Poco a poco Tamara Falcó se ha ido convirtiendo en uno de los rostros más icónicos de ‘El Hormiguero. A la hija de Isabel Preysler y marquesa de Griñón le encanta trabajar en televisión, y por ello hace años que hemos podido verla en diversos formatos como ‘MasterChef Celebrity’, ‘El Desafío’ o ‘Mask Singer’; a veces concursando y otras veces como jurado.

En ‘El Hormiguero’ comparte una sección semanal junto a Cristina Pardo, Nuria Roca y Juan del Val. Cada jueves, todos ellos tratan temas de actualidad y emiten sus opiniones al respecto. Una sección controvertida, ya que en numerosas ocasiones abarcan temas políticos. Según el periódico 20 minutos, Tamara se embolsaría por cada aparición 2.500 euros, es decir, 10.000 euros al mes por cuatro participaciones en el programa.

Pero no es el único sueldo de Tamara Falcó, ya que además de ‘El Hormiguero’, la socialité tiene varios asuntos entre manos. Según el portal de transparencia de RTVE, la marquesa recibió aproximadamente 15.000 euros por cada programa de ‘MasterChef Celebrity’, a lo que hay que sumar sus muchos compromisos publicitarios. Además de sus ingresos como influencer, pues en Instagram factura aproximadamente 3.000 euros por cada publicación según El Español.

Pilar Rubio, una de las mejor pagadas

reto Pilar Rubio El Hormiguero

En esta temporada Pilar Rubio ya no es colaboradora de ‘El Hormiguero’, pues recientemente ha abandonado el programa para convertirse en concursante de ‘Maestros de la costura’, en TVE. Sin embargo, desde 2014 hasta hace muy poco ha sido colaboradora habitual de Pablo Motos protagonizando una peculiar sección de desafíos.

Una sección nada fácil. Entre otras cosas, Pilar Rubio hizo malabares con sillas, tiro con arco, cruzó una pasarela a 20 metros de altura y permaneció cuatro minutos bajo el agua. La modelo y presentadora llegó a poner su seguridad en juego por esta sección. No sería de extrañar, por tanto, que obtuviera una generosa contribución a cambio.

Llegó a hablarse de una cantidad de 30.000 euros por programa, algo que ella misma se encargó de desmentir. No obstante, aunque no conocemos la cantidad exacta, diferentes medios afirman que fue una de las más alta entre los colaboradores de ‘El Hormiguero’. Hay que recordar que su caché en televisión y publicidad es más que destacable.

¿Cuánto cobra Pablo Motos por presentar ‘El Hormiguero’?

Como decíamos previamente, ‘El Hormiguero’ es uno de los programas de mayor éxito, y no es de extrañar que su presentador sea de los mejores pagados del panorama actual. Hablamos de un formato muy rentable, uno de los pocos que entrevista a estrellas internacionales (recordemos su último hito llevando a Johnny Depp), y eso queda reflejado en el sueldo de Motos.

Así, el presentador cobra unos cuatro millones de euros al año, es decir, unos 25.000 euros por programa. Y es que además de ser el presentador, es el propietario de la productora que está al cargo, 7 y acción, junto a Jorge Salvador. Este último también ejerce de director. Por esta labor, ambos se embolsan unos 100.000 euros al año. A esto hay que sumarle los dividendos anuales de la compañía, que en 2021, por ejemplo, fueron de otros 4 millones de euros.

Según el diario El País, Motos tiene un patrimonio de 25 millones de euros. Nada mal, aunque también hay que recordar que ‘El Hormiguero’ lleva 14 temporadas ininterrumpidas en antena y que antes de iniciar esta aventura Pablo Motos ya contaba con una amplia trayectoria como guionista y cómico.

Otros sueldazos de la televisión

Fortunas

‘El Hormiguero’ no es el único programa que ha hecho de oro a sus trabajadores y colaboradores. Es inevitable nombrar el caso de David Broncano, pues la producción de su nuevo programa en TVE, ‘La Revuelta’, tiene un presupuesto de 28 millones de euros las dos primeras temporadas. Cada programa tendrá un coste aproximado de 90.000 euros, teniendo previstos unos 150 en total.

Aunque el sueldo exacto del presentador aún no se conoce, se estima que éste podría pasar de los 6.000 euros por entrega, ya que es lo que Broncano se lleva actualmente por cada entrega de ‘La Revuelta. Si hacemos la suma, el cómico llegaría a ganar algo más de un millón de euros al año por su nuevo proyecto.

En la cadena pública también hemos podido ver grandes sueldos en Silvia Intxaurrondo (150.000 euros en dos años), Raquel Sánchez Silva (98.000 euros en dos meses) o Jordi González (15.000 euros por cada debate de ‘Lazos de sangre’). Los jueces de ‘MasterChef’ no se quedan atrás con un sueldo de 10.000 euros por cada programa, haciendo un total de 130.000 euros por temporada. Por último, Eva Soriano llegó a embolsarse 11.000 euros por cada programa de ‘La noche D’.

Fluidra está cara y sus estimaciones de crecimiento son poco optimistas

Los analistas de CIMD Intermoney afirman en una nota previa a los resultados de Fluidra que la compañía española cotiza a unos múltiplos muy exigentes y sin estimaciones de crecimiento muy optimistas.

Más en concreto, Julián Pérez, el analista que sigue el valor explica que “a nivel valoración, pensamos que la acción está cotizando a unos niveles demasiado exigentes y más aun teniendo en cuenta sus estimaciones de crecimiento para los próximos 3-4 años. Actualmente Fluidra cotiza a 12,2 veces EV/EBITDA y 24,3 veces PER 2024, lo que estaría por encima de sus múltiplos históricos a lo largo del ciclo (11 veces y 21 veces respectivamente).”

eToro Stocks

“Durante el periodo 2012-2022 Fluidra estuvo creciendo en ventas a un CAGR del 14%, mientras que el CAGR estimado 2023-2027 es del +4%. Nuestro precio objetivo de 21 euros por acción asume un EBITDA de 489 millones de euros, que estimamos que alcancen en 2025”, explica.

Fluidra Headquarters Merca2.es

“El escaso potencial que ofrece, junto con las incertidumbres acerca de cómo evolucionará la nueva vivienda en Estados Unidos nos hacen ser cautos y recomendar Mantener con un precio objetivo de 21 euros por acción”.

Las previsiones de Intermoney pasan por un precio objetivo de 21 euros que suponen un potencial de revalorización del -11%, mejorado con una rentabilidad por dividendo del 2-3% y que suponen un potencial de rentabilidad total del -8%.

Jefferies eleva el precio objetivo de Fluidra hasta 28 euros tras un verano mejor de lo previsto

Resultados mejorando progresivamente

En cuanto a los resultados propiamente dichos, Pérez recuerda que Fluidra presentó unos resultados del primer semestre en línea con lo esperado. Unas ventas flat anualizadas, (-5% en el primer trimestre y del +2% en el segundo) con una ligera mejora de márgenes (25,2% frente al 24,8%) y una importante reducción de deuda (-150 millones de euros), hasta los 1.151 millones, que les ha permitido bajar el endeudamiento hasta las 2,5 veces dn/ebitda (desde 3 veces).

En Fluidra reiteraron sus guías y las acotaron a la parte media. “Esperamos que este trimestre continúe la mejora, aunque la situación en nueva construcción todavía sigue débil y con gran incertidumbre”, añaden.

La mejora continuará durante el tercer trimestre. Esperamos que las ventas de Fluidra alcancen los 453 millones de euros en el tercer trimestre de 2024 (+4% anualizado), con un EBITDA que esperamos que se sitúe en torno a los 86 millones (+10% anualizado) gracias a la mejora de márgenes de 114 puntos básicos, provocada por el plan de simplificación de costes. El beneficio neto

fluidra rgb MS Merca2.es

esperamos que aumente en un +15% anualizado, hasta los 33 millones, beneficiados por unos mejores costes financieros. Para el año completo esperan situarse en un rango de ventas de 2.2025-2.125 millones (+1% anualizado); de Ebitda de 450-480 millones (+4% anualizado) y de BPA de 1,12-1,20 euros (+5% anualizado).

Fluidra presenta buenos resultados y previsiones según las primeras valoraciones del mercado

Un último punto en el que incide el informe de Julián Pérez es que continúa la incertidumbre en nueva construcción (30% del negocio de Fluidra).

La nueva construcción de piscinas que depende de la nueva construcción de viviendas sigue sin mostrar una tendencia clara de mejora, ya que, aunque los datos de agosto de nuevas casas construidas en Estados Unidos mostraron algo de optimismo, al repuntar tras tres meses de caídas, los datos de nuevos permisos volvieron a caer, manteniendo la incertidumbre acerca de la evolución del sector.

Más optimismo en la previa de Jefferies sobre Fluidra

La previa de resultados de la firma estadounidense Jefferies es más positiva sobre Fluidra, pues aumentan la confianza en los resultados y suben el precio objetivo hasta los 28 euros.

“Elevamos nuestras estimaciones de EBITDA adj. en un 2% para 2024-2026e impulsadas por un aumento de los ingresos con más confianza en la vuelta al crecimiento del sector de las piscinas, así como por los beneficios del ciclo de recorte de los tipos de interés. Impulsamos nuestros márgenes brutos y reducimos los márgenes de EBITDA, con el beneficio continuado del programa de simplificación y una base de gastos de venta, generales y administrativos más ajustada”.

Fluidra Headquarters 1 Merca2.es

“Esperamos una nueva mejora secuencial del crecimiento en el segundo semestre, con el impacto de la reducción de existencias del año pasado y una menor presión en el segmento de nuevas construcciones y remodelaciones. Los recientes datos de permisos de HBW en Florida y Texas muestran una mejora secuencial tanto en el número de permisos de piscinas como en el valor, con unos precios de piscinas que siguen siendo elevados. Fluidra ha sido capaz de proteger bien los márgenes en un mercado en declive y el retorno del crecimiento debería ayudar al apalancamiento operativo”, explican

Nuestras estimaciones están más o menos en línea con las valoraciones del consenso para el periodo. Movemos nuestro precio objetivo hasta los 28 euros, lo que implica 15 veces EV/EBIT 2025e en la mitad superior del rango histórico al entrar en un nuevo ciclo tras más de dos años de caída. El valor cotiza a 12,5 veces EV/EBIT y 18 veces PER 2025e para una TCAC del BPA del 12% hasta 2027e, con potencial incremental de fusiones y adquisiciones.

Los resultados de Fluidra están previstos para el 31 de octubre.

Francisco de Martín Santiago, nuevo director de ventas en Hyundai España

0

Hyundai España ha nombrado a Francisco de Martín Santiago nuevo director de ventas, cambio que será efectivo con fecha de 7 de octubre, según ha informado la compañía en un comunicado este viernes.

La filial española del fabricante surcoreano ha explicado que Francisco de Martín ha estado siempre ligado al departamento comercial de Hyundai Motor España, donde comenzó como responsable de remarketing y VO, para en el año 2012 incorporarse al departamento de ventas como responsable comercial de diferentes zonas de España.

Así, en 2015 fue nombrado jefe de ventas de la compañía, con lo que, según ha manifestado Hyundai España, su trayectoria «está avalada por su experiencia dentro del sector de automoción desempeñando diferentes funciones de liderazgo».

En cuanto a la formación de Francisco de Martín, la filial española ha destacado que es licenciado en ‘Business Administration’ por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un máster en ‘Automotive Management’ por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE).

El presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor España, Leopoldo Satrustegui, ha resaltado al respecto que «esta promoción de Francisco de Martin refleja el compromiso, la dedicación y el liderazgo sobresaliente que ha demostrado durante su trayectoria en la compañía con más 20 años de experiencia en el área de ventas en diferentes compañías, y desde hace 14 años en Hyundai».

Materias primas a examen: futuros impulsores de la demanda y perspectivas de inversión

0

Kerstin Hottner, responsable de materias primas y gestora de cartera en Vontobel, pone de relieve en MERCA2 el potencial de rentabilidad de las materias primas en el entorno actual.

Kerstin Hottner Merca2.es

Tras atravesar el tumultuoso periodo de las materias primas durante la década de 2010, cabe preguntarse: ¿cuál es el potencial de rentabilidad lucrativa del sector en el entorno actual?

En este artículo, tratamos de responder a esta pregunta crucial examinando los acontecimientos históricos y analizando el impacto fundamental del auge del esquisto en Estados Unidos en la última década. Echamos un vistazo a los posibles motores futuros de la demanda de materias primas, incluida la transición hacia las energías renovables y el fuerte crecimiento de los mercados emergentes. También abordamos el futuro de la demanda de petróleo y gas, destacando los factores clave que van a configurar el panorama del mercado de materias primas en los próximos años.

Cómo prepararse para el próximo super ciclo de las materias primas

¿Se avecinan rentabilidades atractivas?

Es posible que muchos cuestionen la idea de que las materias primas ofrezcan rentabilidades atractivas, sobre todo teniendo en cuenta los recuerdos de la década de 2010, la caída más larga y profunda de la que se tiene constancia.

Sin embargo, el gráfico 1 muestra la evolución histórica de los precios de las materias primas y pone de manifiesto que han registrado rentabilidades positivas en décadas anteriores. La caída de las materias primas en 2010 se produjo por factores muy específicos que, en nuestra opinión, es muy poco probable que se repitan.

Vontobel materias primas1 Merca2.es

De 2011 a 2015, el índice Bloomberg Commodity Total Return cayó un 50% (-13% anual) [Bloomberg, 31.12.2010-31.12.2015]. Todos los sectores bajaron, siendo el gas natural y el petróleo los más afectados. En los años siguientes, 2016-2020, tampoco se produjo una recuperación significativa de las materias primas. Esta caída se debió principalmente al auge del petróleo de esquisto (sale oil, en inglés) en Estados Unidos. La fracturación hidráulica, o «fracking», combinada con la perforación horizontal, aumentó significativamente la producción de petróleo estadounidense, marcando uno de los periodos de crecimiento más importantes de la historia del sector.

La producción de gas creció un 50% entre 2005 y 2015, convirtiendo a Estados Unidos en el mayor productor de gas natural, mientras que la producción de petróleo estadounidense casi se duplicó entre 2008 y 2015, como muestra la Figura 2:

Vontobel materias primas2 Merca2.es

Este aumento de la producción alteró el panorama mundial del suministro energético. Entre 2012 y 2019, Estados Unidos añadió una producción de petróleo equivalente a todo el mercado de exportación de Arabia Saudí [Bloomberg]. Con este crecimiento masivo de la producción, Estados Unidos comenzó a exportar crudo y productos derivados del petróleo, lo que provocó una caída en picado de los precios del petróleo, que pasaron de 125 USD por barril en 2012 a 30 USD en enero de 2016.

El auge del petróleo estadounidense tuvo importantes repercusiones en otros sectores y materias primas, ya que la energía es un insumo fundamental para los procesos de producción. Los precios del petróleo repercuten en la producción de metales, la producción de bienes industriales y los precios agrícolas, ya que estos procesos son muy intensivos en energía. [Bloomberg].

El oro, una oportunidad en 50 años tras la reciente ruptura al alza del precio

Los bajos precios de la energía fueron una fuente dominante de baja inflación en la última década1. Sin embargo, es poco probable que esta situación se repita, ya que a pesar de lemas como el de Trump «drill baby drill», los productores dudan en invertir de forma similar debido a las inciertas perspectivas de la demanda de petróleo en medio de la transición a la energía verde y los compromisos de energía neta cero.

ORO 1 Merca2.es

Nuevos motores de la demanda de materias primas

Aunque es probable que la caída de 2010 no se repita, tampoco es probable que se repita el super ciclo de las materias primas de la década de 2000, impulsado por la rápida industrialización y urbanización de China. Sin embargo, están surgiendo nuevos impulsores de la demanda de materias primas, que alimentarán el próximo ciclo de las materias primas: a saber, la creciente demanda de los mercados emergentes y la transición hacia la energía verde.

Demanda de los mercados emergentes

Las Naciones Unidas prevén que la población mundial aumente de los 8.000 millones actuales a 9.800 millones en la década de 2050, concentrada en los mercados emergentes, lo que se traducirá en más recursos para satisfacer las necesidades alimentarias, de consumo de bienes y de viajes de la población mundial. El crecimiento de la población no sólo mantendrá el crecimiento de la demanda de materias primas, sino que el potencial de aumento del PIB per cápita en estos países en desarrollo puede ser uno de los principales motores. Como muestra el gráfico 3, el aumento del nivel de vida hasta cierto nivel va de la mano del aumento del consumo de energía.

Vontobel materias primas3 Merca2.es

Además, en 2050, dos tercios de la población vivirá en ciudades o centros urbanos, con un aumento previsto de 2.500 millones de personas viviendo en ciudades en comparación con la actualidad, lo que creará «megaciudades». Este desarrollo creará una demanda adicional de recursos y servicios en las zonas urbanas (vivienda, transporte, sistemas energéticos y otras infraestructuras), principalmente en los mercados emergentes2.

Los proyectos de urbanización masiva de China en las dos últimas décadas, uno de los mayores auges de la construcción de la historia, son un ejemplo de cómo estos desarrollos pueden impulsar la demanda de materias primas. Como resultado de estos proyectos, China consumió alrededor de la mitad del suministro mundial de metales para construir esta infraestructura física, y se convirtió en el mayor importador de petróleo del mundo. Administración de Información Energética de EE.UU.3

Con la ralentización actual del crecimiento de la urbanización en China y la caída del sector inmobiliario, la demanda de materias primas se verá impulsada cada vez más por otros países

Creemos que la India y el Sudeste Asiático serán los principales impulsores en las próximas décadas, debido al aumento de la población y de la clase media. La Unión Europea calcula que la clase media mundial aumentará de 4.000 millones en 2021 a 5.200 millones en 2030, y que el 88% de la población de clase media adicional vivirá en Asia. 

El crecimiento del gasto de los países de renta media en los mercados en desarrollo es fuerte (en torno al 12,5% anual entre 2005 y 2015) y este crecimiento está impulsando la demanda de bienes y materias primas. India podría convertirse pronto en el mayor mercado de consumo de clase media del mundo, superando tanto a China como a Estados Unidos4.

Petroleo mar unsplash Merca2.es

El crecimiento de los mercados emergentes impulsa algo más que la demanda de metales y energía: también se correlaciona con un aumento del consumo de carne y de la demanda de productos agrícolas. El aumento de la población de renta media de China e India está impulsando el consumo de alimentos en esos países.

La composición del consumo de alimentos cambia a medida que aumentan los ingresos de los consumidores

Cuando la gente puede permitirse mejorar su nivel nutricional, suele mejorar su dieta diaria, pasando de los cereales básicos a alimentos más ricos en proteínas. El consumo per cápita de carne en los países de renta alta duplica el de los países de renta media y casi sextuplica el de los países de renta baja. El aumento de la población y de la demanda de carne per cápita significa que se necesitan más cereales para alimentar a los animales de granja5.

Transición energética

Aunque muchos productores de petróleo ven el cambio hacia la energía verde como una causa de incertidumbre, también observamos buenas noticias a corto plazo para el consumo de materias primas debido al cambio hacia la energía neta cero. La ampliación de la tecnología solar, eólica y de almacenamiento, así como la expansión y mejora de la red de transmisión para gestionar el flujo de recursos renovables, implica enormes cantidades de construcción de infraestructuras, todo lo cual depende de un uso significativo de las materias primas, como se muestra en los gráficos siguientes.

Las tecnologías que contribuyen a la descarbonización, como los vehículos eléctricos (VE) y las energías renovables, requieren un uso intensivo de metales. Los vehículos eléctricos requieren entre 7 y 10 veces más metales que los vehículos con motor de combustión interna, y la generación de energía a partir de fuentes descentralizadas aumenta la demanda de metales.

Vontobel materias primas4 Merca2.es

La atención se centra en el incipiente déficit de oferta de cobre, ya que el crecimiento de la demanda está impulsado por las energías renovables (véase el gráfico siguiente). Para incentivar una mayor oferta, los precios deben subir sustancialmente con respecto a los niveles actuales.

La oferta se enfrenta a factores como el descenso de la ley del mineral, la rebelión de las comunidades locales contra la construcción de minas por motivos medioambientales, los sobrecostes debidos a la inflación y la escasez de agua. Construir una mina o trasladarla de una explotación a cielo abierto a una subterránea son proyectos de varios años. Si no se estimula la oferta, los precios equilibrarán el mercado por el lado de la demanda, reduciéndola, lo que retrasaría la transición energética.

Vontobel materias primas5 Merca2.es

El futuro del petróleo y del gas

A pesar de la tendencia de algunos países hacia un futuro Net Zero, la demanda de petróleo y gas seguirá siendo importante en los próximos años. Muchos economistas prevén que el pico de demanda de petróleo se producirá probablemente a mediados de la década de 2030, seguido de una larga meseta6. Aunque los vehículos eléctricos ganarán cuota de mercado, la sustitución de todo el parque automovilístico llevará tiempo, sobre todo en los mercados emergentes. El aumento global de vehículos en sentido general compensará el descenso del uso de petróleo en la próxima década en los países que apliquen políticas de consumo neto cero (Goldman Sachs).

Y aunque las energías renovables serán cada vez más importantes en términos de fuente de consumo energético, la combinación energética probablemente seguirá dependiendo de los combustibles fósiles al menos durante las próximas décadas. La razón es que el consumo de energía crecerá un 50% hasta 2050, liderado por los mercados emergentes, y el crecimiento de las renovables no puede llenar por sí solo este vacío7.

Vontobel materias primas6 Merca2.es

Mientras que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo en algún momento de la década de 2030, no es probable que ocurra lo mismo con el gas natural. Como el gas natural emite alrededor de un 50% menos de CO2 que el carbón, servirá como fuente de energía de transición para muchos mercados emergentes que no pueden pasar directamente del carbón barato a las energías renovables de alto coste. Por ello, la Unión Europea clasificó el gas natural como fuente sostenible.8

Conclusión

En vista de lo anterior, el escenario está preparado para unas perspectivas prometedoras en las materias primas, impulsadas por motores clave como la demanda de los mercados emergentes, la fuerte demanda de materiales de la transición energética y la necesidad continuada a corto plazo de petróleo y gas. Tras la tumultuosa oleada de la última década, los inversores deberían analizar de cerca y con nuevos ojos esta clase de activos, que parece ofrecer atractivos rendimientos en el futuro. Podría resultar un movimiento altamente estratégico y gratificante.

Mercados emergentes tras la bajada de tipos de la Fed: el lugar donde hay que estar

0

Daniela Savoia, gestora de deuda emergente de Edmond de Rothschild AM, explica en MERCA2 por qué son los emergentes el lugar donde hay que estar.

Daniela Savoia Merca2.es

Ahora es el momento de fijarse en la renta fija de los mercados emergentes, ya que el actual entorno macroeconómico es especialmente favorable para esta clase de activos. Si echamos la vista atrás a las tres últimas décadas, los mercados emergentes han sido los más rentables tras los recortes de tipos de la Reserva Federal.

De media, desde 1995 los bonos soberanos de los mercados emergentes rindieron un 7,7% en los 6 meses siguientes a la primera bajada de tipos de la Fed del ciclo de relajación, mientras que el investment grade y high yield estadounidense rindieron un 4,9% y un 2,3%, respectivamente. Ya hemos empezado a ver una dinámica similar desde el recorte de 50 pb de mediados de septiembre de este año. En particular, África y Europa del Este han tendido a obtener mejores resultados en ciclos anteriores, por lo que son regiones a tener en cuenta.

El mercado descuenta mayores recortes de la Fed y la deuda de EEUU aún tiene potencial

La primera bajada de tipos del ciclo de relajación suele servir de catalizador para un ciclo de refuerzo positivo en los mercados emergentes. La bajada de tipos abarata la emisión y refinanciación de la deuda soberana y de las empresas de los mercados emergentes. Esto, a su vez, contribuye a reforzar su carga de intereses y sus balances. Los tipos más bajos también mejoran el acceso al mercado de algunos de los créditos de menor calificación, reduciendo aún más la probabilidad de impago.

Esperamos entradas en los mercados emergentes

Es importante destacar que esperamos entradas en los mercados emergentes, como suele ocurrir tras la primera bajada de tipos. A medida que disminuyen las yields de los tipos en los mercados desarrollados, la búsqueda de un mayor rendimiento impulsa las entradas en los mercados emergentes. Esto también mejora la situación fundamental de los emisores, lo que puede generar aún más flujos de entrada, y así sucesivamente.

Los bonos soberanos de los mercados emergentes ofrecen actualmente una rentabilidad del 7,5%, superior al 10% en el segmento de high yield. Se trata de niveles que no se observan en otros segmentos de renta fija y que ofrecen una atractiva oportunidad a los inversores.

Emergentes Taiwan Merca2.es

Esto está ocurriendo en un momento en el que los fundamentales tanto de los soberanos como de las empresas son sólidos. En general, las reservas de divisas de los soberanos de los mercados emergentes son hoy más sólidas que hace una década. Los dos últimos años han sido especialmente difíciles, ya que la subida de los tipos ha reducido el acceso al mercado de los países con menor calificación. En realidad, esto les obligó a mejorar sus fundamentales, ya que tuvieron que reevaluar sus presupuestos fiscales.

Hoy en día, con la reanudación del acceso al mercado y la reanudación de los flujos de entrada, estos países se encuentran en una excelente situación para beneficiarse

Por lo que respecta a las empresas, sus fundamentales siguen siendo muy sólidos, con un apalancamiento neto medio de 0,9 veces para el investment grade y de 2,4 veces para el high yield, más conservador que el de sus homólogas estadounidenses o europeas. También se espera que los impagos sigan siendo moderados, con los niveles actuales más bajos desde antes de la crisis.

Otro factor clave es el elemento de diversificación; esto es especialmente cierto dada la preocupación por el crecimiento en Europa y en los mercados desarrollados en general. El FMI prevé que las economías desarrolladas crezcan un 1,8% en 2025, mientras que las economías de mercado emergentes y en desarrollo registrarán un crecimiento del 4,3%.

JP Morgan, rey del ránking de fusiones y adquisiciones en España

En muchos países de mercados emergentes se registran tipos reales elevados; México, por ejemplo, registra un tipo real del 5,75%, frente a una media histórica cercana al 2%. Esto deja mucho espacio para el estímulo económico y una mayor aceleración del crecimiento. En un mundo cada vez menos globalizado, pero cada vez más centrado en las regiones, los distintos países de los mercados emergentes pueden ofrecer oportunidades interesantes y una diversificación clave para los asignadores de activos globales.

Las Ray-Ban de Meta, prácticas y más ‘chic’, plantan cara a las Apple Vision Pro

0

Las últimas gafas inteligentes Ray-Ban de Meta cuentan con impresionantes funciones de inteligencia artificial, cámara y sonido en un formato similar al de las gafas de sol de uso diario. Las gafas recientemente presentadas contienen muchas funciones de manos libres que muchos usuarios van a apreciar frente a otras opciones de dispositivos similares, como es el caso de las aparatosas y más complicadas de utilizar Apple Vision Pro.

Las Ray-Ban tecnológicas se van a poder utilizar todo el día, su uso es sencillo y van a realizar una gran variedad de tareas, aunque presentan como aspecto negativo la dependencia de la computación de un móvil, lo cual las limita, y los riesgos para la privacidad de las personas alrededor de su portador.

Las Ray-Ban cuestan entre 329 y 409 euros, según modelo. Las Apple Visión Pro no bajan de los 4.000 euros. A unas les falta independencia como dispositivo y calidad de la cámara, y a las otras les sobra envergadura y peso. Las dos manera de poner un dispositivo en nuestros ojos tiene un interesante camino por delante para evolucionar, perfeccionarse y llegar a ser el nuevo producto tecnológico favorito de los consumidores.

Los principales especialistas y consultores en materia tecnológica han probado y estudiado el uso de la novedad presentada al mundo por Mark Zukerberg el pasado día 27 de septiembre presentan un sinfín de aspectos positivos, aunque adolecen de alguno fallos que los analistas han recopilado con el fin de que el dispositivo mejores sus prestaciones y se convierta en un complemento de uso tan común como ha resultado ser el teléfono móvil. Con las estilosas gafas, los usuarios van a poder sacar fotos y grabar vídeos, escuchar música, hacer llamadas y transmitir en directo a aplicaciones de Meta como Facebook o Instagram, si tener que sacar ni las manos ni el móvil del bolsillo.

Las Ray-Ban cuestan entre 329 y 409 euros, según modelo. Las Apple Visión Pro no bajan de los 4.000 euros. A unas les falta independencia como dispositivo y calidad de la cámara, y a las otras les sobra envergadura y peso.

Para los especialistas de Counterpoint, en contra de los esperado, las Ray-Ban de Meta tienen una excelente calidad de sonido, pese a que una de las preocupaciones de sus desarrolladores era que durante su uso, las personas que estuvieran alrededor «pudieran oír lo que decían las gafas o la música que estabas escuchando», lo cual finalmente no ocurre. Según los analistas, la calidad del sonido es «impresionante» y consigue hacer olvidar que no se llevan puesto unos auriculares al uso, mientras que simultáneamente permiten escuchar también las conversaciones y los sonidos que se producen en el entorno del usuario.

También advierten que la cámara que incorporan es funcional y capaz de hacer buenas fotografías de objetos estáticos, «pero solo tiene 12 MP, por lo que no es de élite y los objetos en movimiento se desenfocan fácilmente». También han observado desviaciones en cuanto a su enfoque: «Si miraba fijamente algo, el sujeto siempre estaba a la izquierda del marco y no centrado. No está claro si esto se debió a la posición de la cámara dentro de las gafas o a cómo estaban alineadas las gafas en mi cara», ha manifestado uno de los analistas que ha comprobado su funcionamiento, que ha señalado que este es uno de los aspectos de mejora en el dispositivo.

Para los analistas de Counterpoint Research, el asistente de inteligencia artificial (AI) que se encuentra dentro de las gafas fue capaz de responder correctamente muchas de las preguntas que se le plantearon, por lo que permite realizar búsquedas rápidas con manos libres, «mientras se conduce, lo que permite al usuario mantener la atención en la carretera». Así, señalan como intuitivo y efectivo el comando «Hey Meta» que incorporan.

con futuras mejoras en la batería, la conectividad y la durabilidad, estas gafas podrían convertirse en un producto popular entre los primeros usuarios de tecnología

Sin embargo, se han dado cuenta de que al utilizarlo, la conectividad de las gafas puede plantear problemas, especialmente en las áreas más remotas. En esos momento, las gafas indicaban que el teléfono móvil en cuya conectividad se apoyan «debían estar conectado a internet», y cuando los analistas confirmaron dicha conexión, el móvil en cuestión si que contaba con conexión mediante datos móviles.

Los fallos de conectividad se une a los de la duración de la batería, que se agota con un uso aproximado de solo tres horas si se ha escuchado música o audios. Según advierten los testeadores, en ese tiempo recibieron advertencias de que tan solo les quedaba un 15% de la capacidad de la batería, «pero solo cinco minutos después ya tenían su energía absolutamente agotada», relatan, y reconocen que sin escuchar la radio «la batería dura mucho más, pero la mayoría de los usuarios usarán la funcionalidad completa del dispositivo, en cuyo caso, la duración de la batería es un poco decepcionante«.

Como conclusión desde el punto de vista tecnológico, para estos analistas, las gafas Ray-Ban de Meta presentan aspectos positivos en lo que respecta al audio y la practicidad y «con futuras mejoras en la batería, la conectividad y la durabilidad, estas gafas podrían convertirse en un producto popular entre los primeros usuarios de tecnología». También indican que existe la posibilidad de que el nuevo producto se vuelva popular entre las personas mayores o con discapacidad visual, ya que tienen una mejor funcionalidad que muchas opciones disponibles para estos grupos y, a menudo, también tienen un precio más económico.

Las Ray-Ban de Meta, prácticas y más 'chic', plantan cara a las Apple Vision Pro

LAS RAY-BAN META Y LA PRIVACIDAD

No obstante, ninguno de los inconvenientes detectados son irremediables, salvo el relativo a los retos que plantea la privacidad de las personas a las que se ve a través del dispositivo. Las cámaras de las gafas son perfectamente reconocibles por las personas con las que se encuentran los usuarios, y ya se han planteado públicamente la preocupación y las reticencias sobre la vulneración de la privacidad y los datos que se pueden recopilar mediante el nuevo dispositivo.

Coincide con los analistas de Couterpoint el especialista de AI Tool Report, Martin Crowley, que abunda en las cuestiones de privacidad y señala a Meta porque la compañía «no ha dicho nada sobre si está usando las imágenes tomadas por sus anteojos inteligentes Ray-Ban con tecnología de inteligencia artificial para entrenar a sus modelos de IA. Esto es perfectamente posible, puesto que el nuevo dispositivo cuenta con esa cámara discreta en el frente «que toma fotos, no solo cuando se lo pides, sino también automáticamente, con ciertas palabras clave como ‘mira'», advierte.

la negativa de Meta a confirmar qué sucede con estas fotos, una vez que están en la nube, «plantea enormes preocupaciones sobre la privacidad, ya que nadie sabe cuántas imágenes se están recopilando y cómo podrían usars

Según ha podido comprobar Crowley, la función de IA de las Ray-Ban escanea el entorno y toma un flujo continuo de imágenes (produciendo un video en vivo), «a veces sin que el usuario lo sepa, lo que le permite responder preguntas sobre su entorno, de forma natural», según asegura. Para explicarlo, pone como ejemplo que si un usuario le pide que elija una prenda de un armario, para darle una respuesta, «las gafas inteligentes tomarán múltiples fotos de su espacio personal y las subirán a un modelo de IA en la nube».

Para este experto, la negativa de Meta a confirmar qué sucede con estas fotos, una vez que están en la nube, «plantea enormes preocupaciones sobre la privacidad, ya que nadie sabe cuántas imágenes se están recopilando y cómo podrían usarse».

Tal y como indica, esta falta de transparencia respecto a la privacidad se produce después de que Meta admitiera recientemente que, desde 2007, ha estado usando todas las publicaciones públicas de Instagram y Facebook de EE. UU. para entrenar sus modelos de IA (llamándolo «datos disponibles públicamente»), lo que ha generado la lógica preocupación de que esté haciendo lo mismo con las imágenes tomadas por sus gafas Ray-Ban.

Precisamente ya se produjo una reacción negativa en relación a esta cuestión de la privacidad cuando Google lanzó al mercado sus propias gafas inteligentes (ahora descontinuadas), Google Glass (muchos se sintieron incómodos por ser fotografiados sin dar su consentimiento), es sorprendente que Meta no haya adoptado una postura más firme sobre la privacidad y haya emitido una declaración asegurando a los usuarios que las fotos/videos permanecerán privados y se limitarán solo a la cámara frontal.

Max lanza 3 episodios explosivos que desafían a la realeza británica

0

En los últimos meses, Max y Prime Video, con el fin de intentar derrotar a Netflix, su enemigo en común dentro de la batalla de streaming, realizaron un acuerdo donde ambas plataformas, pueden compartir contenido exclusivo, ya sean series, miniserie o películas de sus mejores estudios; a finales del mes de septiembre, como parte de este acuerdo, la plataforma de Warner logró estrenar dentro de su catálogo, una miniserie británica de 3 episodios, la cual explora con lujos de detalle uno de los bochornos mediáticos más grandes de Inglaterra de los últimos años.

Además de sorprender a todos los usuarios de Max con su trama, con la cual logran descubrir los secretos de esta polémica mediática y las repercusiones privadas que afectaron a la corona británica, logró cautivarlos con su lujoso elenco repleto de grandes estrellas de la industria de entretenimiento inglesa, quienes lograron triunfar tanto dentro de las mejores series televisivas, como así también, en grandes obras cinematográficas.

El gran escándalo del Príncipe Andrés llegó a Max

El gran escándalo del Príncipe Andrés llegó a Max

El pasado 20 de septiembre de este año, Max estrenaba, dentro de su catálogo exclusivo, la miniserie británica de drama, Un escándalo muy real, la cual es una de las últimas superproducciones de Prime Video; a lo largo de sus 3 episodios, esta historia se centra en la polémica que rodeó al Príncipe Andrés de Inglaterra, luego de que los medios de comunicación de este país, revelaron que este heredero real, estaba vinculado con el caso de Jeffrey Epstein y Virginia Giuffre.

Mientras el drama real se desarrolla, la miniserie le presenta a sus espectadores la vida y trabajo de la periodista inglesa, Emily Maitlis, una de las celebridades más importantes de la cadena BBC, la cual posee un gran potencial a la hora de desarrollar su profesión.

No es coincidencia de que la historia narre como la polémica logró afectar la vida tanto del Príncipe Andrés como la de Emily, ya que el equipo de propaganda de la corona real, organiza una entrevista exclusiva entre ellos, con el fin de intentar lavar la imagen del príncipe; sin embargo, la que parecía ser una brillante idea, resultó ser gran error, pues debido a las declaraciones de Andrés durante la entrevista, todo empeorará (a pesar de que para él hizo un buen trabajo) y todo su equipo deberá trabajar a contra reloj, para que la imagen de la Reina no quede manchada.

Michael Sheen: el hombre responsable de captar la personalidad del Príncipe Andrés

Michael Sheen: el hombre responsable de captar la personalidad del Príncipe Andrés

Uno de los principales atractivos de esta nueva miniserie de Max, es el trabajo actoral del célebre actor británico, Michael Sheen, el cual tuvo la difícil tarea de captar la personalidad de Andrés, como así también su mentalidad, la cual se volverá cada vez más inestable mientras la polémica avanza y sus ideas para limpiar su imagen, no obtienen los resultados esperados.

Michael Sheen, dentro de la industria del entretenimiento británico, fue capaz de forjar una prestigiosa carrera, donde logró triunfar tanto en el cine, como así también, dentro de las series y miniseries más importantes de la televisión de Inglaterra; a pesar de que en el pasado el actor formó parte del elenco de series como Doctor Who o Masters of sex, su gran trabajo en el terreno televisivo, llegó en el año 2019, siendo el protagonista de la serie Good Omens, la cual gracias a su éxito internacional, logró obtener dos temporadas.

Sin embargo, su carrera como actor cinematográfico, es aún más extensa y exitosa, donde Sheen tuvo el honor de trabajar junto a grandes estrellas y directores de Hollywood; su primer gran trabajo dentro del cine, fue su papel dentro de la saga de Underworld, donde interpretó a Lucian, el líder de la resistencia de los Licántropos. Un tiempo después y durante toda la saga de Twilight, Michael volvió a interpretar a un líder de una secta de seres sobrenaturales, pero en esta oportunidad, interpretó a Aro, quien era el gran soberano de una de las familias de vampiros más importantes de este universo.

Ruth Wilson: la actriz que le dio vida a la gran rival del Príncipe Andrés

Ruth Wilson: la actriz que le dio vida a la gran rival del Príncipe Andrés

Ya que esta miniserie de Max, producida por Prime Video, se centra principalmente en los preparativos y repercusiones de la polémica entrevista del Príncipe Andrés, los responsables detrás del proyecto, tuvieron la difícil tarea de seleccionar una actriz que logre captar a la perfección la personalidad de Emily Maitlis y finalmente, tomaron la decisión de contratar a la actriz inglesa, Ruth Wilson, que al igual que su compañero de escena, también triunfó dentro de la televisión del país, como así también, compartió escena con prestigiosos actores y actrices.

La carrera profesional de Wilson, comenzó en el año 2006 y dentro de la parrilla televisiva de la BBC, siendo la actriz protagónica de la miniserie Jane Eyre; tres años después de su primer gran trabajo dentro de la televisión, la actriz se pasó a AMC, para protagonizar la serie The Prisoner y luego de la finalización de esta, tomó la decisión de regresar a la BBC y formó parte de la gran mayoría de sus éxitos, como lo fueron las series Luther o Small Island. En el año 2013, gracias a Disney, logró llegar a Hollywood, gracias a su papel dentro del remake de El llanero Solitario, donde además tuvo el honor de trabajar junto a Johnny Depp.

Una miniserie con el sello de uno de los directores británicos más respetados en la industria

Una miniserie con el sello de uno de los directores británicos más respetados en la industria

El hombre encargado de la dirección de cada uno de los episodios de esta miniserie, fue el director y guionista inglés, Julian Jarrold, el cual posee una carrera de más de 10 años dentro de la televisión de Inglaterra y fue el responsable detrás de la adaptación live-action de grandes obras de la prestigiosa autora Agatha Christie, siendo la más exitosa, la adaptación de la novela Testigo de cargo.

Jarrold, además de su carrera como director y guionista de series televisivas, a finales de los 90´s comenzó a probar suerte dentro de la industria cinematográfica; luego de una seguidilla de estrenos que no lograron llamar la atención, el director logró obtener su primer gran éxito, todo gracias a su adaptación cinematográfica del musical teatral, Kinky Boots (Pisando fuerte) la cual llegó a los cines durante el año 2005.

¿Qué ocurrió luego de la entrevista para la BBC?

¿Qué ocurrió luego de la entrevista para la BBC?

Como bien refleja este estreno de Max, en la vida real, según las ideas del Príncipe Andrés, durante la entrevista que realizó para la BBC, él había logrado hacer un gran trabajo para limpiar su imagen, sin embargo, luego de que la entrevista fuera estrenada, descubrió, para su sorpresa, que había hecho todo lo contrario; cuando la entrevista se transmitió, a los pocos minutos, los medios de comunicación de Inglaterra la catalogaron como “el desastre mediático más grande de la nueva era de la realeza”.

Durante esta entrevista, el príncipe realizó polémicas declaraciones para defenderse ante las acusaciones, como la afirmación de que por un problema genético, él no puede sudar, logrando causar grandes carcajadas entre los usuarios de las redes sociales, quienes no dudaron en transformar cada dicho de este, en un meme viral; esa misma semana, la BBC se comunicó con diferentes figuras vinculadas con la realeza y el caso de Epstein, con el fin de obtener sus opiniones sobre los bochornosos resultados negativos de la entrevista.

Uno de estos, fue el abogado Spencer Kuvin, quien defendió a diferentes víctimas de las acciones de Epstein, quien confesó que la entrevista le pareció triste y deprimente y públicamente, sentenció que “la realeza les había fallado”; por otro lado, el exlíder de prensa del Palacio de Buckingham, Dickie Arbiter, no dudo en expresar su vergüenza sobre los dichos del hijo de la difunta Reina Isabel II y determinó que Andrés, con sus propios dichos, se humilló globalmente.

Bizcocho en cinco minutos, antiinflamatorio y perfecto para el desayuno

0

En la búsqueda de opciones saludables para el desayuno, el bizcocho en cinco minutos se presenta como una alternativa rápida y nutritiva que no solo satisface el paladar, sino que también aporta beneficios para la salud. En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso, poder disfrutar de un bizcocho delicioso y, al mismo tiempo, antiinflamatorio, es una propuesta que merece ser explorada. Este bizcocho no solo es fácil de preparar, sino que también se adapta a diferentes dietas y preferencias alimenticias, convirtiéndose en un aliado perfecto para comenzar el día con energía.

La inflamación es un proceso natural del cuerpo, pero cuando se vuelve crónica, puede dar lugar a diversas enfermedades. Por ello, incorporar alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta diaria es fundamental para mantener un estado de salud óptimo. Este bizcocho, elaborado con ingredientes seleccionados por sus propiedades beneficiosas, se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan cuidar su salud sin renunciar al placer de un buen desayuno. A continuación, desvelaremos los secretos de esta receta rápida y saludable que transformará tus mañanas.

INGREDIENTES CLAVE PARA UN BIZCOCHO ANTIINFLAMATORIO

INGREDIENTES CLAVE PARA UN BIZCOCHO ANTIINFLAMATORIO

El primer paso para preparar un bizcocho en cinco minutos es seleccionar los ingredientes adecuados. La base de este bizcocho suele ser la harina de avena, que no solo es rica en fibra, sino que también contiene antioxidantes que ayudan a combatir la inflamación. La avena es un cereal versátil que se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado y que, además, aporta una textura esponjosa al bizcocho. Al utilizar harina de avena, se garantiza un desayuno que no solo es delicioso, sino también nutritivo.

Otro ingrediente esencial en esta receta es el plátano maduro. Este fruto no solo aporta dulzor natural al bizcocho, sino que también es una excelente fuente de potasio y fibra. El plátano contiene compuestos bioactivos que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud digestiva. Además, su textura cremosa contribuye a que el bizcocho sea más húmedo y sabroso. Al elegir plátanos bien maduros, se maximiza su dulzura y se minimiza la necesidad de añadir azúcares refinados.

Por último, no podemos olvidar la importancia de las especias en la elaboración de este bizcocho. La canela, por ejemplo, es una especia conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Incorporar canela en la receta no solo realza el sabor del bizcocho, sino que también aporta beneficios adicionales para la salud. Otras especias como el jengibre o la cúrcuma también pueden ser añadidas para potenciar aún más las propiedades antiinflamatorias del bizcocho, convirtiéndolo en una opción aún más saludable.

EL PROCESO DE ELABORACIÓN EN CINCO MINUTOS

EL PROCESO DE ELABORACIÓN EN CINCO MINUTOS

Una de las grandes ventajas de este bizcocho es su rapidez de preparación. En tan solo cinco minutos, puedes tener un delicioso bizcocho listo para disfrutar. Para comenzar, es recomendable utilizar un recipiente apto para microondas, ya que este método de cocción es el más eficiente para esta receta. En el bol, se deben mezclar los ingredientes secos, como la harina de avena y la canela, asegurándose de que estén bien integrados.

A continuación, se añade el plátano maduro, que debe ser aplastado con un tenedor hasta obtener un puré. Este puré se mezcla con los ingredientes secos, junto con un huevo y un chorrito de leche (puede ser de origen animal o vegetal, según las preferencias). La mezcla debe ser homogénea, y es importante no sobrebatirla para mantener la esponjosidad del bizcocho. Si se desea, se pueden añadir nueces o frutos secos para enriquecer la receta y aportar un extra de nutrientes.

Una vez que la mezcla está lista, se vierte en el recipiente apto para microondas y se cocina durante aproximadamente un minuto y medio. Es fundamental estar atento al tiempo de cocción, ya que cada microondas puede variar en potencia. Al finalizar, se debe dejar reposar un par de minutos antes de desmoldar. Este bizcocho es ideal para disfrutar solo o acompañado de un poco de yogur natural o fruta fresca, convirtiéndose en un desayuno completo y equilibrado.

BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL BIZCOCHO ANTIINFLAMATORIO

BENEFICIOS NUTRICIONALES DEL BIZCOCHO ANTIINFLAMATORIO

El bizcocho en cinco minutos no solo es rápido y fácil de preparar, sino que también ofrece una serie de beneficios nutricionales que lo convierten en una opción ideal para el desayuno. Al estar elaborado con ingredientes como la avena y el plátano, este bizcocho es rico en fibra, lo que favorece la salud digestiva y ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Esto es especialmente importante para quienes buscan controlar su peso o mejorar su alimentación.

Además, las propiedades antiinflamatorias de los ingredientes utilizados en la receta contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. La avena, el plátano y las especias como la canela y el jengibre son conocidos por sus efectos positivos en la salud, ayudando a combatir la inflamación y a mejorar el bienestar general. Incorporar este tipo de alimentos en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para mantener un estado de salud óptimo y prevenir problemas a largo plazo.

Por último, este bizcocho es una opción versátil que se puede adaptar a diferentes necesidades dietéticas. Puede ser preparado sin gluten utilizando harina de avena sin gluten, o puede ser endulzado con miel o sirope de agave en lugar de azúcar refinado. Esta flexibilidad permite que el bizcocho se ajuste a las preferencias de cada persona, convirtiéndolo en un desayuno inclusivo y accesible para todos.

IDEAS PARA PERSONALIZAR TU BIZCOCHO EN CINCO MINUTOS

IDEAS PARA PERSONALIZAR TU BIZCOCHO EN CINCO MINUTOS

Una de las grandes ventajas del bizcocho en cinco minutos es su versatilidad. Puedes personalizar la receta según tus gustos y preferencias, añadiendo diferentes ingredientes que enriquezcan el sabor y los nutrientes del bizcocho. Por ejemplo, si deseas un toque de chocolate, puedes incorporar cacao en polvo o trozos de chocolate negro, que no solo aportan un sabor delicioso, sino que también ofrecen antioxidantes beneficiosos para la salud.

Otra opción es añadir frutas deshidratadas, como pasas o arándanos, que aportan un dulzor natural y un extra de fibra. Estas frutas no solo mejoran el sabor del bizcocho, sino que también añaden un color atractivo y una textura interesante. Además, puedes experimentar con diferentes especias, como la nuez moscada o el cardamomo, para darle un giro único a la receta.

Finalmente, si buscas un bizcocho más proteinado, puedes añadir una cucharada de proteína en polvo a la mezcla. Esto no solo aumentará el contenido proteico del bizcocho, sino que también lo convertirá en una opción ideal para aquellos que . Con estas ideas, podrás disfrutar de un bizcocho en cinco minutos que se adapte a tus necesidades y preferencias, convirtiendo cada desayuno en una experiencia deliciosa y saludable.

¿Es beneficioso aumentar el consumo de proteínas en tu dieta? Descubre la verdad

En la búsqueda de una alimentación saludable, es común encontrarse con diversas recomendaciones sobre la ingesta de proteínas. Este macronutriente, esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos, ha ganado popularidad en el mundo del fitness y la nutrición. Pero, ¿realmente aporta beneficios significativos incrementar el consumo de proteínas en la dieta diaria?

Depende del equilibrio en tu dieta

Depende del equilibrio en tu dieta

La respuesta no es tan sencilla como un simple «sí» o «no». Si bien una dieta equilibrada generalmente cubre las necesidades diarias de proteínas, hay situaciones específicas en las que aumentar su consumo puede ser ventajoso. Desde los períodos de crecimiento en la infancia y adolescencia, hasta las necesidades especiales durante el embarazo, así como en la tercera edad y en personas activas que practican deportes de forma regular, el requerimiento proteico puede variar considerablemente.

En este post, exploraremos en profundidad los beneficios de aumentar la ingesta de proteínas, analizando no solo cuándo y por qué podría ser necesario, sino también cómo hacerlo de manera saludable y equilibrada. Aprenderás sobre las fuentes de proteínas más efectivas, así como sobre los posibles riesgos de un consumo excesivo. Si te interesa mejorar tu salud y optimizar tu rendimiento físico, sigue leyendo para descubrir cómo las proteínas pueden jugar un papel crucial en tu dieta.

La revolución proteica en los supermercados: ¿Realmente necesitamos más proteínas en nuestra dieta?

La revolución proteica en los supermercados: ¿Realmente necesitamos más proteínas en nuestra dieta?

Si te das una vuelta por el interior de un supermercado moderno, es imposible no notar la creciente presencia de productos ricos en proteínas. Desde batidos y yogures hasta gelatinas, muchos artículos en las estanterías destacan su elevado contenido proteico en las etiquetas nutricionales. Incluso productos básicos como la leche y ciertos tipos de pan han aumentado su porcentaje de proteínas, convirtiéndose en opciones atractivas para los consumidores.

La promoción constante de estos productos ha generado un interés notable entre los consumidores, quienes son alentados a incorporarlos en su dieta con la promesa de «mejorar» su salud. Sin embargo, surge una pregunta fundamental: ¿es realmente necesario suplementar nuestra alimentación con un mayor consumo de proteínas?

El papel fundamental en nuestro cuerpo

Las proteínas son macronutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en nuestra biología. Se encuentran presentes en cada célula de nuestro cuerpo, formando parte integral de los músculos, tendones, piel y uñas. Además, son componentes vitales del ADN, la molécula que contiene nuestra información genética.

Uno de los aspectos más destacados de las proteínas es su función en el sistema inmunológico. Según Miguel Ángel Rubio, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico San Carlos, «las proteínas son los anticuerpos, las defensas naturales que el cuerpo genera para combatir infecciones. Sin proteínas, no se puede vivir». Esto subraya la importancia de asegurarse de que nuestra dieta incluya una cantidad adecuada de este macronutriente.

Así que la próxima vez que te encuentres en el pasillo de proteínas de tu supermercado, recuerda que más no siempre es mejor. La clave está en encontrar un equilibrio que se adapte a tu estilo de vida y necesidades específicas.

¿Cuánta necesitamos realmente? Guía basada en la OMS

¿Cuánta necesitamos realmente? Guía basada en la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una persona saludable requiere entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kilogramo de peso corporal para satisfacer sus necesidades diarias. Este rango es fundamental para mantener un equilibrio nutricional adecuado y asegurar el correcto funcionamiento del organismo.

A diferencia de las grasas y los carbohidratos, que pueden almacenarse en el cuerpo para su uso futuro, las proteínas funcionan de manera diferente. Según un experto en Endocrinología y Nutrición, «una vez que se consumen, las proteínas se distribuyen donde son necesarias, desempeñando funciones esenciales como la formación de células y el mantenimiento de la estructura muscular».

¿Qué sucede con el excedente?

¿Qué sucede con el excedente?

Cuando consumimos más proteínas de las que nuestro cuerpo necesita, estas no se almacenan. En cambio, el hígado se encarga de descomponer las proteínas sobrantes en aminoácidos, que luego se convierten en amoníaco y, finalmente, en urea.

Este último es un compuesto químico que, si se acumula, puede ser tóxico para el organismo y se elimina a través de la orina. Por lo tanto, el consumo adecuado de proteínas no solo es esencial para la construcción y reparación del cuerpo, sino también para evitar la acumulación de sustancias dañinas.

Importancia en diferentes etapas de la vida

Importancia en diferentes etapas de la vida

Las necesidades proteicas varían a lo largo de nuestra vida y son especialmente críticas en ciertos períodos:

  • Infancia y adolescencia: durante estas etapas de crecimiento, es vital garantizar un consumo adecuado de proteínas, ya que son fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo.
  • Embarazo: las mujeres embarazadas requieren una mayor ingesta de proteínas para apoyar el crecimiento del feto y la salud materna. Un aporte proteico adecuado es esencial para el desarrollo saludable del bebé.
  • Personas mayores: a medida que envejecemos, es crucial prestar atención a la ingesta de proteínas. Según el especialista, «a partir de los 70 u 80 años, muchas personas tienden a reducir su consumo de proteínas, especialmente si tienen problemas dentales, lo que les lleva a optar por carbohidratos en lugar de alimentos ricos en proteínas». Además, en situaciones de fragilidad o enfermedad, esta ingesta se vuelve aún más importante.

La importancia en el deporte de alto rendimiento

La importancia en el deporte de alto rendimiento

En el ámbito del deporte competitivo y de alto rendimiento, donde el aumento de la masa muscular es crucial, la ingesta adecuada de proteínas se vuelve fundamental. Esta necesidad se intensifica en disciplinas que requieren fuerza, como el levantamiento de pesas, o en deportes aeróbicos que demandan mayor potencia, como los corredores de velocidad y los saltadores.

El Dr. Rubio sugiere que, para estos atletas, un consumo de proteínas que oscile entre el 1,25% y el 1,5% de su peso corporal es beneficioso. Sin embargo, advierte que no es recomendable exceder este límite, ya que una dieta extremadamente alta en proteínas puede tener efectos adversos a largo plazo.

Efectos de una dieta alta en proteínas

Efectos de una dieta alta en proteínas

Mantener una dieta muy rica en proteínas durante períodos prolongados puede resultar perjudicial, especialmente para la salud renal. Este tipo de alimentación obliga a los riñones a trabajar más intensamente para procesar el exceso de proteínas. En individuos con función renal normal, el excedente se elimina en forma de urea sin mayores complicaciones.

El Dr. Rubio enfatiza que el beneficio de una mayor ingesta de proteínas se maximiza cuando se combina con ejercicio, particularmente actividades de fuerza y resistencia. Esto permite que el cuerpo utilice de manera efectiva las proteínas consumidas para la reparación y el crecimiento muscular.

Consideraciones para personas con enfermedades renales

Consideraciones para personas con enfermedades renales

Es importante tener en cuenta que aproximadamente una cuarta parte de la población adulta podría padecer alguna forma de enfermedad renal crónica, a menudo sin ser consciente de ello hasta que se realiza un análisis. Este riesgo es mayor en personas que sufren de hipertensión, diabetes o que están bajo tratamiento crónico con ciertos medicamentos.

Si una persona tiene una función renal levemente o moderadamente deteriorada y consume un exceso de proteínas, esto podría agravar su condición. Por lo tanto, es crucial que aquellos con problemas renales o condiciones predisponentes consulten a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en su dieta proteica.

La elección de alimentos: calidad y cantidad

La elección de alimentos: calidad y cantidad

Al seleccionar los alimentos que formarán parte de nuestra dieta diaria para alcanzar la ingesta adecuada de proteínas, es fundamental considerar tanto la cantidad como la calidad de estas. No se trata solo de consumir grandes cantidades, sino de asegurarse de que las proteínas aporten todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

La importancia de los aminoácidos esenciales

La importancia de los aminoácidos esenciales

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar por sí mismo y deben ser obtenidos a través de la alimentación. Las fuentes de proteínas animales, como carnes, pescados, lácteos y huevos, son generalmente consideradas de alta calidad porque contienen todos estos aminoácidos en proporciones adecuadas.

Por otro lado, en el reino vegetal también encontramos proteínas, principalmente en alimentos como legumbres, frutos secos y guisantes. Sin embargo, es importante destacar que, para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, opciones como el tofu y el tempeh, aunque nutritivas, no siempre ofrecen la misma calidad proteica que las fuentes animales, ya que pueden carecer de algunos aminoácidos esenciales.

Combinando fuentes vegetales completas

Para las personas que optan por una alimentación basada en plantas, es crucial combinar diferentes fuentes de proteínas para asegurar una ingesta completa de aminoácidos. Por ejemplo, las legumbres, que son ricas en ciertos aminoácidos, pueden ser complementadas con cereales que, aunque no contienen todos los aminoácidos esenciales, aportan los que faltan. Un clásico ejemplo de esta combinación es el plato de lentejas con arroz, que resulta en una proteína de alta calidad.

¿Cuánta necesitamos diariamente?

¿Cuánta necesitamos diariamente?

El Dr. Rubio señala que la dieta occidental tiende a exceder considerablemente las recomendaciones de ingesta diaria de proteínas. Para ilustrar esto, menciona que un filete de pollo o ternera de 100 gramos aporta aproximadamente 20 gramos de proteínas. Un entrecot de 300 a 400 gramos puede contener hasta 60 gramos de proteínas.

Si sumamos lo que se consume en el desayuno, como una tortilla de dos huevos (que aporta alrededor de 20 gramos de proteínas) y una cena con pescado (que también ofrece 20 gramos por cada 100 gramos), es fácil alcanzar un total de 100 a 120 gramos de proteínas al día. Esto significa que muchas personas duplican sus necesidades proteicas.

Suplementos: ¿Son necesarios?

Suplementos: ¿Son necesarios?

Para una persona sana, no hay beneficios significativos en aumentar el consumo de proteínas a través de alimentos “enriquecidos”, a menos que existan circunstancias especiales, como un alto nivel de actividad física o condiciones de salud específicas. El Dr. Rubio enfatiza que, si se lleva una dieta equilibrada, no es necesario recurrir a suplementos de proteínas ni a productos enriquecidos. “Si puedes consumir alimentos como filetes de pollo, huevos o queso, no necesitas nada adicional”, afirma.

Leroy Merlin te ayuda como nadie a ahorrar en tu factura eléctrica con este producto

0

El costo de la energía es un tema que preocupa a muchas personas, y con razón. A medida que las facturas eléctricas continúan subiendo, los consumidores buscan alternativas para reducir el consumo y, con ello, los gastos. Leroy Merlin ha respondido a esta necesidad con un producto que está revolucionando la forma en que los hogares pueden aprovechar la energía solar sin complicaciones: el kit de paneles solares auto-enchufables SOLARLAB Solantis 300W. A un precio rebajado del 50%, esta solución no solo es económica, sino también eficiente y fácil de instalar. Hoy te contamos cómo este invento puede ayudarte a reducir tu factura de la luz y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Una solución solar fácil y accesible para todos

Una solución solar fácil y accesible para todos

El kit de paneles solares SOLARLAB Solantis 300W es una respuesta directa a las necesidades actuales de los consumidores: soluciones que sean fáciles de usar, asequibles y que realmente marquen la diferencia en el consumo eléctrico. Este kit no requiere de complicadas instalaciones ni de la ayuda de un técnico especializado. Su sistema Plug&Play permite que cualquier persona lo conecte a una toma de corriente estándar y comience a generar energía solar en cuestión de minutos.

Esta simplicidad es lo que ha hecho que el producto se agote rápidamente en las tiendas de Leroy Merlin. Su diseño ultraligero, flexible y de alto rendimiento lo convierte en una opción ideal para todo tipo de viviendas, desde pequeños apartamentos con balcón hasta casas con terrazas más amplias.

Cómo funciona el panel solar auto-enchufable

Cómo funciona el panel solar auto-enchufable

Este invento de Leroy Merlin destaca por su funcionamiento intuitivo. El kit incluye un microinversor que convierte la energía solar captada por los paneles en corriente alterna, la cual se puede utilizar directamente en los electrodomésticos del hogar. Todo lo que necesitas es un enchufe doméstico y un lugar donde colocar los paneles, como el balcón o la terraza.

Con un diseño en color negro y un peso de apenas 3 kg, este kit no solo es eficiente, sino también discreto. No ocupa mucho espacio y puede instalarse fácilmente utilizando las bridas incluidas, sin necesidad de realizar perforaciones en las paredes. Además, su rendimiento es impresionante, pudiendo generar hasta 40 kWh al mes en condiciones óptimas, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura de la luz.

Ventajas del kit SOLARLAB Solantis 300W

Ventajas del kit SOLARLAB Solantis 300W

Una de las principales ventajas de este panel solar auto-enchufable es su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de hogar. Ya sea que vivas en un apartamento o en una casa, este producto es versátil y fácil de instalar. No necesitas conocimientos técnicos ni realizar grandes modificaciones en tu hogar para disfrutar de sus beneficios.

Otro de los grandes atractivos de este invento es su capacidad de reducir el consumo eléctrico hasta en un 50%. Electrodomésticos como el frigorífico, la lavadora o el televisor pueden funcionar con la energía solar generada por los paneles, lo que significa una menor dependencia de la red eléctrica convencional y una disminución considerable en los gastos mensuales. En un contexto donde ahorrar en energía es esencial, este tipo de soluciones se vuelven indispensables.

Ahorro económico y energético a largo plazo

Ahorro económico y energético a largo plazo

Invertir en el kit SOLARLAB Solantis 300W no solo te permitirá ahorrar en el corto plazo, sino que también es una inversión a largo plazo. Con una garantía de hasta 25 años y un rendimiento garantizado del 80% durante este período, este producto te asegura un ahorro continuo en tu factura de la luz durante muchos años.

Además, su tecnología basada en energía solar contribuye a la sostenibilidad. Al reducir el uso de energía convencional y aprovechar una fuente renovable, como el sol, estás ayudando a disminuir tu huella de carbono y a promover el uso de energías limpias. En una época en la que la sostenibilidad es una prioridad global, este tipo de productos no solo benefician tu bolsillo, sino también al planeta.

Por qué deberías conseguir el tuyo cuanto antes

Por qué deberías conseguir el tuyo cuanto antes

El éxito de este kit de paneles solares auto-enchufables ha sido tan grande que en muchas tiendas de Leroy Merlin ya se encuentra agotado. La combinación de un precio irresistible, un 50,07% de descuento, y su capacidad para ofrecer un ahorro significativo en la factura eléctrica, ha hecho que los consumidores se lancen a por él desde su lanzamiento.

Si estás buscando una solución sencilla, rápida y eficiente para reducir tu factura de la luz, el kit SOLARLAB Solantis 300W es una opción inmejorable. No solo disfrutarás de un producto de alta calidad, sino que también estarás invirtiendo en tu futuro y en el bienestar del planeta.

Conclusión: Energía solar al alcance de todos

Conclusión: Energía solar al alcance de todos

Leroy Merlin ha sabido responder a una de las mayores preocupaciones de los consumidores: el alto costo de la energía. Con el kit de paneles solares auto-enchufables SOLARLAB Solantis 300W, no solo ofrece una solución económica y fácil de instalar, sino también una forma sostenible de reducir el consumo eléctrico. Este invento ha demostrado ser un éxito rotundo, y no es difícil entender por qué.

Si aún no has conseguido el tuyo, no pierdas la oportunidad de hacerte con este producto innovador. Aprovecha su precio rebajado y comienza a ahorrar en tu factura de la luz mientras cuidas del medio ambiente.

Louis Vuitton apuesta por los clientes chinos para volver a números extraordinarios

0

La firma de lujo Louis Vuitton publicará sus ingresos del tercer trimestre el próximo 15 de octubre. Será una cita en la que presentará comparaciones interanuales mucho más fáciles que las del segundo trimestre en un mercado de compras, el de bienes de lujo, que sigue siendo muy divergente, aunque el consenso de Bloomberg ha incorporado un mayor conservadurismo.

En el segundo trimestre la firma de lujo vio como el gasto chino disminuía ligeramente en el continente, pero su gasto en clústeres (incluido el extranjero) se mantiene estable. Bien es cierto que los analistas esperan que China se recupere lentamente, dado el informe mixto de la Semana Dorada (feriado nacional en China).

En este sentido, el precio de las acciones de Louis Vuitton siguen un 23% por debajo del punto más alto al que ha cotizado la firma de lujo este 2024. Los expertos señalan comparaciones favorables para el sector de bienes de lujo, en general, aumentando que las ventas pueden superar las previsiones del consenso.

Establecimiento Louis Vuitton
Establecimiento Louis Vuitton

EL ESTÍMULO CHINO PODRÍA TENER UN IMPACTO LIMITADO EN LAS GANANCIAS

En los últimos tres años, los consumidores chinos se han vuelto más conscientes de los costes y las medidas parecen insuficientes para liberar el exceso de ahorro hasta que el mercado inmobiliario, que representa el 60-65% de la riqueza de los consumidores dé un giro. «Como resultado, el apoyo a las ventas de las empresas de bienes de lujo puede ser limitado», señalan los expertos de Bloomberg.

China viene desde años atrás reduciendo los aranceles sobre los productos de lujo, pero en este entorno de pulso comercial entre ambos bloques, China podría implementar la imposición de un impuesto extraordinario que no entraría bajo el escrutinio de la Organización Mundial del Comercio al no ser un arancel, sino que es un impuesto interno que supuestamente no afecta al comercio, y además, entra dentro de las medidas del gobierno chino de aumentar la recaudación y fomentar el ‘progreso común’ y promover una redistribución de la riqueza.

SI SE IMPLEMENTAN LOS IMPUESTOS, LAS COMPRAS DE LUJO POR PARTE DE LOS CHINOS SE PODRÍAN SEGUIR PRODUCIENDO PARCIALMENTE EN JAPÓN

No obstante, las ventas minoristas de Hong Kong podrían caer más de un 4% este 2024 debido a una caída del gasto local que ni siquiera un aumento de visitantes chinos podrá compensar. La persistente debilidad de las ventas minoristas de la ciudad quedó en evidencia en la caída del 10,1% en agosto, que elevó la caída en lo que va de año al 7,7%.

Por otro lado, los expertos prevén que el crecimiento en Louis Vuitton de las ventas orgánicas esperado del 2,4% en el segundo semestre contrasta con un aumento del 10% en el segundo semestre de 2023. Las comparaciones de crecimiento más fáciles en el tercer trimestre (frente el aumento del 9% del tercer trimestre de 2023 y el desafiante 17% del segundo trimestre de 2023), podrían limitar el riego de caída e incluso allanar el camino para perspectivas más estables.

louis vuitton

«Eso sí, varios de los sectores de Louis Vuitton, como moda y cuero, venta minorista especializada, perfumería y cosmética, repiten el crecimiento del segundo trimestre y hay evidencia de una recuperación gradual gracias al sector de los viajes y los turistas de lujo», explican los analistas de Bloomberg.

LAS MARCAS DE ALTA GAMA MEJOR POSICIONADAS

En este contexto, una desaceleración prolongada del consumo podría ampliar la brecha en la capacidad de las empresas de bienes de lujo para proteger el margen operativo, ya que las marcas de gama alta están mejor posicionadas para trasladar los precios y los nuevos diseños premium, mientras que las marcas de moda aspiracional y de lujo de nivel básico atraen a menos compradores sensibles al precio.

«La venta minorista propia en las mejores ubicaciones ha demostrado ser fructífera y ha recibido inversiones. Las empresas con productos de menor precio e innovación de productos limitada, o en transición estratégica, podrían ver una disminución más rápida de la rentabilidad y la generación de efectivo», analizan los expertos de Bloomberg.

louis vuitton US Store New Orleans interior 01 DI3 Merca2.es
Louis Vuitton estableciminto.

LOS ÚLTIMOS MOVIMIENTOS DE LOUIS VUITTON EN EL MUNDO DE LAS ADQUISICIONES

El director ejecutivo de Moncler, Remo Ruffini, ha vendido al grupo Louis Vuitton una participación del 10% en Double R, su holding y el mayor accionista de Moncler. En este sentido, la participación de Louis Vuitton podría aumentar hasta el 22%, y Double R puede comprar hasta el 18,5% de las acciones de Moncler.

Las opiniones de los expertos no han tardado en salir a la luz. «Aunque esta noticia nos sorprende y podría generar algunos debates en torno a las fusiones y adquisiciones, la declaración del director ejecutivo de Louis Vuitton, Bernard Arnault, dice claramente que está encantado de ‘apoyar la independencia del Grupo Moncler’. Por tanto, Louis Vuitton debería seguir siendo un accionista minoritario», señalan los analistas de Barclays.

hp box3 book an appointment@2x Merca2.es
Establecimiento de Moncler.

No obstante, no hay que olvidar que la estructura accionarial de Moncler ha sido un tema de interés desde febrero de 2024, cuando la familia Rivetti, es decir, los que eran los antiguos propietarios de Stone Island retiraron su participación de aproximadamente el 16,5% en Double R. En ese momento, Double R tenía una participación del 23,7% en Moncler. La entrada del conglomerado del lujo, Louis Vuitton, es una respuesta para reforzar la participación de Double R en los artículos de cuero, donde Louis Vuitton triunfa.

Riquísimo magro de cerdo con tomate: una receta irresistible para disfrutar

El magro de cerdo con tomate es todo un viaje sabroso por la cocina tradicional española. Cuando se trata de la rica y variada gastronomía española, pocos platos evocan la calidez del hogar y la tradición como el magro de cerdo con tomate. Esta deliciosa receta, también conocida en algunas regiones como magra con tomate, es un verdadero festín que combina la ternura de la carne de cerdo con una salsa de tomate vibrante y llena de sabor.

Un buen plato de magro alegra el alma

Un buen plato de magro alegra el alma

A lo largo de la geografía española, este plato ha encontrado su lugar en las mesas familiares, convirtiéndose en un símbolo de la cocina casera que celebra los ingredientes frescos y la simplicidad de la preparación. En esta guía, te invitamos a sumergirte en el arte de preparar magro de cerdo con tomate, un plato que no solo es fácil de hacer, sino que también promete deleitar a tus seres queridos con su sabor reconfortante.

La clave de esta receta radica en la selección de una buena pieza de carne de cerdo, que, al ser cocinada lentamente, logra una textura tierna y jugosa. La salsa, elaborada con tomates frescos y especias, complementa perfectamente la carne, creando una combinación irresistible que hará que todos pidan más.

¿Te animas a probar esta receta? No solo aprenderás a cocinar un plato delicioso, sino que también descubrirás un poco más sobre sus orígenes y su lugar en la cultura culinaria española. Así que, ¡prepárate para disfrutar de una experiencia gastronómica que te transportará a las raíces de nuestra cocina!

Magro de cerdo con tomate: un plato económico y sabroso

Magro de cerdo con tomate: un plato económico y sabroso

El magro de cerdo con tomate es un plato que sorprende por su sencillez y su capacidad para deleitar el paladar. Con solo unos pocos ingredientes, accesibles y económicos, podrás disfrutar de esta deliciosa receta tanto en la comodidad de tu hogar como en un bar, donde se sirve frecuentemente como aperitivo o tapa. Y, por supuesto, no olvides acompañarlo con un buen pan, ideal para mojar en esa exquisita salsa que lo caracteriza.

La elaboración de este plato es sumamente fácil. La técnica principal consiste en cocinar la carne de cerdo junto con una generosa cantidad de tomate. Sin embargo, es fundamental prestar atención a la calidad de los tomates que utilices. Opta por tomates bien maduros o, si prefieres, una buena conserva de tomate triturado. Esta elección marcará la diferencia en el sabor final del plato.

Concentración de sabores

Concentración de sabores

A medida que la carne se cocina, la salsa de tomate no solo se espesa, sino que también se impregna con los jugos de la carne, creando una combinación de sabores que es irresistible. Este proceso de cocción permite que los ingredientes se fusionen, resultando en una salsa rica y sabrosa que realza el gusto del magro de cerdo.

Una de las características más destacadas de este guiso es que mejora con el tiempo. De hecho, dejar reposar el magro de cerdo con tomate en la nevera hasta el día siguiente intensifica su sabor, haciendo que cada bocado sea aún más placentero. Esta particularidad lo convierte en una opción perfecta para preparar con antelación y disfrutar en una reunión familiar o con amigos.

Acompañamientos perfectos para disfrutar del magro con tomate

Acompañamientos perfectos para disfrutar del magro con tomate

El magro de cerdo con tomate es un plato delicioso que se puede disfrutar de diversas maneras. Para complementar su sabor rico y suculento, hay varias opciones de acompañamiento que no solo realzan la experiencia gastronómica, sino que también aportan texturas y sabores contrastantes. Entre las opciones más populares se encuentran el arroz blanco y las patatas fritas, que son ideales para absorber la sabrosa salsa de tomate.

Arroz blanco: un clásico que nunca falla

Arroz blanco: un clásico que nunca falla

El arroz blanco es una elección clásica que combina a la perfección con el magro de cerdo con tomate. Su suavidad y neutralidad permiten que los sabores del plato principal brillen, mientras que su capacidad para absorber la salsa lo convierte en un acompañamiento irresistible. Además, es muy fácil de preparar y se puede hacer mientras la carne se cocina, lo que optimiza el tiempo en la cocina.

Patatas fritas: crujientes y deliciosas

Patatas fritas: crujientes y deliciosas

Las patatas fritas son otro acompañamiento que nunca decepciona. Su textura crujiente y su sabor salado complementan maravillosamente la ternura del magro de cerdo y la acidez del tomate. Puedes optar por patatas fritas caseras, que son fáciles de hacer y aportan un toque especial, o elegir versiones congeladas para mayor comodidad. En cualquier caso, son una opción que encantará a todos.

Si decides disfrutar del magro de cerdo con tomate como plato principal, también puedes considerar otros acompañamientos que elevan la experiencia culinaria. Un huevo frito es una opción popular que añade riqueza y un toque de sabor adicional. Los pimientos verdes fritos, por su parte, ofrecen un contraste de textura y un sabor ligeramente amargo que equilibra la dulzura de la salsa de tomate.

Información de la receta

Información de la receta
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración: 519 kcal

El magro con tomate es un plato versátil que se puede disfrutar con una variedad de acompañamientos. Ya sea con arroz blanco, patatas fritas, un huevo frito o pimientos verdes, cada opción aporta algo único a la mesa. No dudes en experimentar y encontrar la combinación que más te guste, ¡y disfruta de esta delicia de la cocina española!

Ingredientes del magro de cerdo con tomate

Ingredientes del magro de cerdo con tomate
  • 800 g de carne magra de cerdo troceada
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde italiano
  • 4 dientes de ajo
  • 800 g de tomate natural maduro o tomate triturado
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 150 ml de vino blanco
  • 1 o 2 hojas de laurel
  • Perejil (opcional)
  • Azúcar (opcional, para compensar la acidez del tomate)

Cómo preparar magro de cerdo con tomate: una receta tradicional y deliciosa

Cómo preparar magro de cerdo con tomate: una receta tradicional y deliciosa

El magro de cerdo con tomate es un plato clásico de la cocina española que combina sabores intensos y una textura jugosa. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo prepararlo, asegurando que cada bocado sea una experiencia memorable.

Preparación de la carne

Preparación de la carne
  • Preparar la carne: comienza revisando los trozos de carne de cerdo, retirando cualquier exceso de grasa. Salpimienta generosamente la carne y déjala reposar mientras preparas las verduras.

Preparación de las verduras

Preparación de las verduras
  • Picado de verduras: pela y pica finamente la cebolla. Lava y corta el pimiento italiano, retirando las semillas y el pedúnculo. Pica también los dientes de ajo.
  • Tomates: si decides usar tomates frescos, lávalos, quítales las semillas y el pedúnculo, y tritúralos hasta obtener 800 g de tomate triturado. Si prefieres, puedes optar por una buena conserva. Para eliminar las pieles y pepitas, pasa el tomate por un colador fino o un chino, utilizando un pilón o el dorso de un cazo para ayudar.

Cocción de la carne

Cocción de la carne

Dorar la carne: calienta una sartén grande o una olla con 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade la carne en tandas para que se dore uniformemente. Esto evitará que la sartén pierda temperatura. Una vez dorada, retira la carne y resérvala.

Sofrito de verduras

Sofrito de verduras

Sofreír las verduras: reduce el fuego y añade las 3 cucharadas de aceite restantes. Incorpora la cebolla y el pimiento picados, cocinando a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, removiendo con frecuencia hasta que estén bien pochados. Cuando estén tiernos, agrega el ajo y cocina por un minuto más.

Integración de sabores

Integración de sabores

Añadir la carne y el vino: vuelve a incorporar la carne a la sartén junto con los jugos que haya soltado. Agrega los 150 ml de vino blanco y sube el fuego para reducir el líquido durante un par de minutos.

Incorporar el tomate: cubre la carne con el tomate triturado y añade las hojas de laurel. Deja que la mezcla comience a burbujear, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 a 45 minutos. Este tiempo permitirá que el tomate espese y la carne se vuelva tierna. Para evitar salpicaduras, puedes cubrir la olla con una tapa de malla fina.

Ajuste final y servicio

Ajuste final y servicio
  • Rectificar sabor: prueba la salsa y ajusta la sal y pimienta si es necesario. Si deseas, añade un poco de perejil picado para darle frescura. Si la salsa está muy ácida, puedes equilibrarla con una pizca de azúcar, aunque esto puede no ser necesario si los tomates son muy maduros.
  • Reposo y servicio: una vez listo, puedes servir el magro con tomate de inmediato o dejarlo reposar hasta el día siguiente. Este tiempo de reposo permitirá que los sabores se intensifiquen, haciendo que el plato sea aún más sabroso.

El magro de cerdo con tomate es una receta fácil de seguir que ofrece un resultado delicioso y reconfortante. Perfecto para compartir en familia o con amigos, este plato se convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de su exquisito sabor!

La ‘Armada Iberdrola’, punta de lanza de la conquista renovable de Reino Unido

0

Iberdrola ha puesto rumbo al Reino Unido y, como Felipe II, tendrá que luchar contra los elementos, sí, pero solo para instalar sus aerogeneradores marinos. La eléctrica vasca es una de las compañías que protagonizarán la oleada de inversiones en renovables que va a arribar a las costas de las islas, junto con otros ‘pesos pesados’ como Orsted, Greenvolt y McQuarie. Como la british invasion del rock de los 60, pero a la inversa.

Según el medio especializado en sostenibilidad Edie, la Cumbre Internacional de Inversiones ha venido precedida por el anuncio de más de 24.000 libras esterlinas (casi 29.000 millones de euros) de inversión privada. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, ha elogiado la noticia como un «gran voto de confianza» en la capacidad de su gobierno para hacer crecer la economía y acelerar la transición energética.

El Partido Laborista tiene como objetivo descarbonizar la red eléctrica para 2030, cinco años antes que el plazo marcado por el anterior Gobierno dirigido por los conservadores.

El secretario de Seguridad Energética y net zero, Ed Miliband, dijo: «Este gobierno tiene prisa por garantizar la seguridad energética, reducir las facturas, crear buenos empleos y liderar el clima para el pueblo británico, y estas inversiones son otro paso importante hacia adelante».

IBERDROLA DUPLICA SU APUESTA EN LAS ISLAS

Iberdrola ha sido una de las compañías no británicas que más ha aumentado su compromiso con las inversiones en el Reino Unido hasta 2028, pasando de 12.000 millones de libras a 24.000 millones (14.300 y casi 29.000 millones de euros, respectivamente). La inversión será facilitada a través de su empresa Scottish Power, que está implementando infraestructuras como el parque eólico marino East Anglia 2, con una capacidad de 960 megavatios (MW).

El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dijo que la decisión fue posible gracias a «la clara dirección política, los marcos regulatorios estables y el atractivo general del Reino Unido» como mercado de inversión en energía eólica marina.

Otras inversiones confirmadas incluyen 8.000 millones de libras (9.500 millones de euros) de Orsted en eólica marina; 2.500 millones de libras (3.000 millones de euros) de Greenvolt, también en aerogeneradores offshore; y 1.300 millones de libras (1.550 millones de euros) de McQuarie en infraestructura de energía solar y carga de vehículos eléctricos, entre otros.

Ernst & Young (EY) clasificó al Reino Unido como el sexto mercado de energía renovable más atractivo para los inversores internacionales

El director ejecutivo de Orsted, Mads Nipper, dijo: «La razón por la que estamos invirtiendo en el Reino Unido es que, junto con los objetivos de energía limpia, también vemos el compromiso con la creación de los marcos políticos necesarios para alcanzar esos objetivos y un gobierno que quiere trabajar con las empresas para posibilitar las inversiones necesarias».

Antes de las elecciones generales de julio, Ernst & Young (EY) clasificó al Reino Unido como el sexto mercado de energía renovable más atractivo para los inversores internacionales. Su posición mejoró ligeramente después de caer inicialmente bajo el mandato de Rishi Sunak, debido al interés corporativo en soluciones in situ y acuerdos de compra de energía (PPAs).

La Cumbre Internacional de Inversiones, organizada por el Gobierno del Reino Unido, tendrá lugar este lunes 14 de octubre y reunirá a hasta 300 asistentes.

LA SOSTENIBILIDAD SEGÚN LABORISTAS Y ‘TORIES’

La visión de los laboristas para la transición energética incluye apoyar nuevos proyectos nucleares a gran y pequeña escala, cuadruplicar la capacidad eólica marina del país, triplicar la capacidad solar y duplicar la capacidad eólica terrestre esta década. Esto equivale a escalar la capacidad de generación de energía eólica marina del Reino Unido a alrededor de 60 gigavatios (GW), la eólica terrestre a 30 GW y la solar a 32 GW.

En comparación, informa Edie, el gobierno conservador anterior apuntaba a 50 GW de energía eólica marina para 2030, 70GW de energía solar para 2035 y no tenía objetivos específicos para aumentar la energía eólica terrestre, que había intentado restringir.

Otro diferenciador clave es el gas. Los conservadores habían apoyado nuevas plantas gasísticas equipadas con captura de carbono, una política ausente en la propuesta tory.

Llega a Netflix el lado más oscuro de Tom Holland en el thriller más crudo de su vida

0

En los últimos años, gracias a su papel como el Spider-Man del Universo Cinematográfico de Marvel, Tom Hollando logró convertirse en uno de los actores juveniles más queridos y exitosos de Hollywood; dentro de Netflix, se encuentra un thriller de terror, donde Holland interpreta a uno de sus personajes más oscuros, pues este hombre, deberá luchar contra las fuerzas del mal y tratar de evitar caer ante la tentación del diablo.

Esta película de Netflix, desde sus primeras semanas de vida dentro de la plataforma, logró convertirse en uno de los thrillers más crudos y exitosos de los últimos años; además de tener a Holland dentro de su elenco, esta cinta está protagonizada por otra gran celebridad de Hollywood, que al igual a él, se ha convertido en un héroe de acción, el cual lucha contra el mal y en esta trama, deja al descubierto su lado más malvado.

Tom Holland lucha contra el Diablo y sus propios demonios en este tenebroso thriller de Netflix

Tom Holland lucha contra el Diablo y sus propios demonios en este tenebroso thriller de Netflix

Hace exactamente 4 años, Netflix estrenaba, dentro de su jugoso catálogo de películas internacionales, el thriller de horror, El diablo a todas horas, el cual aún se mantiene como uno de los films de este género más vistos y crudos de la plataforma; durante toda la trama, los usuarios de Netflix formaran parte de la vida del joven Arvin Rusell, el cual vive junto a su abuela, luego de ser marcado por la tragedia, todo gracias a la repentina muerte de su madre, quien era víctima de una enfermedad terminal, la cual desencadenó una gran depresión dentro de su padre, la cual lo llevo a tomar la decisión de suicidarse.

Una vez adulto, Arvin debe evitar caer ante la tentación de unirse al lado oscuro de la vida, mientras vive dentro de una sociedad plagada de violencia, ira, corrupción y cada año, nacen nuevos predicadores, los cuales intentan instalar las ideas de Satanás, ya que sostienen que Dios, ha abandonado a cada uno de los pueblerinos del lugar; durante toda la trama, mientras intenta controlar sus demonios internos y curar sus heridas del pasado, Arvin se adentra en una aventura donde se enfrentará a un diabólico predicador y a un oscuro policía corrupto.

Una oscura historia basada en un libro, que logró sorprender a la crítica global gracias a su elenco de estrellas

Una oscura historia basada en un libro, que logró sorprender a la crítica global gracias a su elenco de estrellas

Gracias al demoledor éxito de este oscuro thriller de Netflix, los expertos en la materia descubrieron, una vez más, que las grandes pasiones de los usuarios de las distintas plataformas que se encuentran en el mercado, son grandes apasionados por las historias basadas en bestsellers literarios; El diablo a todas horas, para sorpresa de muchos, está basada en una célebre novela del autor estadounidense, Donald Ray Pollock, la cual a pocos meses de su publicación, logró batir récords de venta.

A pesar de que para muchos críticos, la historia principal de esta obra no fue captada a la perfección por parte de los responsables detrás del proyecto, estos quedaron sorprendidos con los trabajos actorales de las estrellas de su elenco, donde además de Tom Holland, otra celebridad que logra resaltar del resto, es el actor Robert Pattinson, el cual tuvo el trabajo de darle vida al despiadado pastor satánico; uno de los sitios que destacó a su elenco, fue Rotten Tomatoes, donde sus críticos profesionales, sostuvieron que: “El descenso a la oscuridad en The Devil All the Time llega al punto de ser un castigo, pero es compensado con el fuerte trabajo de su elenco estelar”.

Ten cuidado con los SMS: la mayoría de estafas en España se inician de esta forma

Con el paso del tiempo, no solo la tecnología sigue avanzando y dando lugar a la aparición de nuevas creaciones, sino que los métodos de ciberestafa cada vez se diversifican más y siguen cobrando víctimas. Los mensajes de texto (SMS), por ejemplo, representan una de las alternativas preferidas por los ciberdelincuentes cuando se trata de engañar para robar dinero y/o información, confirmando así la idea de que el phishing está más vivo que nunca, y que por ello hay que mantener alertas y velar por nuestra propia seguridad.

SMS estafas

Y es que debido a la facilidad que tienen los criminales hoy en día para hacerse con bases de datos repletas de números telefónicos y para enviar SMS de forma masiva con un solo clic, actualmente el phishing sigue representando uno de los mayores riesgos a los que podemos enfrentarnos no solo cuando navegamos en Internet, sino también cuando simplemente contamos con un móvil; aspecto que lo hace todo más peligroso aún.

El 77 % de las estafas en España inician con un SMS

España SMS

El phishing, técnica empleada para engañar a las personas haciéndose pasar por entidades legítimas para robar tus datos personales y bancarios por medio de enlaces a páginas web maliciosas, muta y se convierte en smishing cuando se realiza particularmente por medio de SMS. Y es que aprovechándose de la inmediatez y del carácter «privado» de los mensajes de texto, los ladrones suelen sacar provecho de esta plataforma para impulsar a sus víctimas a actuar sin pensar, por medio de la suplantación de bancos o de familiares que se encuentran en una situación de urgencia.

Pues bien, según los datos recientes otorgados por los expertos de Trust & Safety del banco online N26, el 77 % de las estafas en línea que tienen lugar en España empiezan con el envío de un SMS; porcentaje que debería encender las alarmas y activar la necesidad de establecer mejores mecanismos de vigilancia y protección para salvaguardar nuestros datos online.

Cómo evitar ser víctima de los ciberdelincuentes

SMS España

Según los expertos, entre las consecuencias que puede dejar una ciberestafa perpetrada por medio de SMS, por ejemplo, están las pérdidas financieras inmediatas, daños al historial crediticio, robo de identidad y hasta estrés emocional, además de la desconfianza hacia aquellas comunicaciones verídicas por parte de empresas legítimas.

Para evitar lo anterior, se recomienda tomar algunas medidas clave para protegerse contra este tipo de ataques. Entre ellas se encuentra la verificación de enlaces (para detectar posibles anomalías en la URL), el cuestionamiento constante hacia todas las comunicaciones inesperadas que se reciban y la implementación de tecnologías avanzadas por parte de las empresas, las cuales sean útiles para detectar fraudes. De esta forma, aunque los intentos de ciberestafa no desaparecerán por completo, la probabilidad de caer en ellos sí disminuirá significativamente.

Delicias de pavo: filetes de pechuga en salsa española hechos en Thermomix

¿Buscas una receta deliciosa y rápida que impresione a tus invitados y satisfaga a tu familia? Los filetes de pechuga de pavo en salsa española son la opción perfecta. Este plato no solo es sabroso, sino que también es increíblemente versátil. La salsa española, elaborada a base de verduras frescas y un toque de vino tinto, realza el sabor del pavo, transformando una simple comida en una experiencia culinaria digna de un restaurante.

Unos filetes de pechuga de pavo como no los habías probado antes

Unos filetes de pechuga de pavo como no los habías probado antes

Preparar esta deliciosa receta es más fácil de lo que parece. Gracias a la Thermomix, puedes tener la salsa lista en un abrir y cerrar de ojos, incluso puedes prepararla con antelación y guardarla en el refrigerador. Esto significa que, cuando llegue el momento de cocinar, solo tendrás que calentar la salsa y cocinar los filetes de pechuga de pavo, lo que te permitirá tener la cena lista en tan solo 30 minutos. Ideal para aquellos días en los que el tiempo es limitado, pero el deseo de disfrutar de una buena comida sigue presente.

Además, esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar, una reunión con amigos o simplemente para consentirte a ti mismo. La combinación de la suavidad de la pechuga de pavo con la profundidad de sabores de la salsa española hará que cada bocado sea una delicia. ¡Prepárate para descubrir cómo este sencillo plato puede convertirse en el protagonista de tu mesa!

Ingredientes de los filetes de pechuga de pavo en salsa española en la Thermomix para dos porciones

Ingredientes de los filetes de pechuga de pago en salsa española en la Thermomix para dos porciones
  • 4 filetes pechuga de pavo
  • 1 puerro
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 2 zanahorias medianas
  • 250 ml vino tinto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 4-5 granos pimienta negra
  • 1 cucharadita harina
  • 2 hojas laurel
  • sal

Receta de filetes de pechuga de pavo en salsa española: guía completa

Receta de filetes de pechuga de pavo en salsa española: guía completa

Disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva no tiene por qué ser complicado. Con esta receta de filetes de pechuga de pavo en salsa española, elaborada en la Thermomix, podrás sorprender a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y fácil de preparar. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para que puedas disfrutar de esta exquisita receta.

Preparación de la salsa española

Preparación de la salsa española

Paso 1: picado y sofrito de verduras

Comienza colocando todas las verduras en el vaso de la Thermomix junto con un chorrito de aceite de oliva. Programa la máquina a 4 segundos en velocidad 4 para picar las verduras. Esto permitirá que se mezclen bien y se preparen para el siguiente paso.

Paso 2: cocción de la salsa

Una vez picadas, añade los granos de pimienta, las hojas de laurel y la sal. Rehoga la mezcla a 100 grados durante 15 minutos en velocidad 1. Este proceso ayudará a que las verduras suelten sus sabores y se integren perfectamente. Después de este tiempo, vierte el vino tinto en el vaso y cocina durante 20 minutos a 100 grados en velocidad 1. El vino aportará un sabor profundo y característico a la salsa.

Paso 3: tritura y ajusta la consistencia

Cuando la cocción haya terminado, deja enfriar un poco la mezcla. Luego, utiliza la función de triturar en velocidad ascendente, desde la velocidad 5 hasta la 8, hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. Si notas que la salsa está demasiado ligera, puedes añadir un poco de harina y cocinar a la misma velocidad y temperatura durante 5 minutos. Una vez finalizado, tritura nuevamente para asegurar una textura perfecta.

Versatilidad de la salsa

Versatilidad de la salsa

Esta salsa española no solo es ideal para acompañar filetes de pavo, sino que también puede utilizarse con una variedad de carnes como pollo, cerdo o incluso pescados. Además, puedes congelar la salsa en porciones para tenerla lista en futuras comidas.

Preparación de los filetes de pavo

Preparación de los filetes de pavo

Paso 4: Cocción de los Filetes

En una sartén, calienta una pequeña cantidad de aceite de oliva. Coloca los filetes de pechuga de pavo y ásalos a la plancha, cocinando cada lado hasta que estén dorados y cocidos por completo. Este método de cocción resalta el sabor natural del pavo y lo mantiene jugoso.

Paso 5: servir y disfrutar

Una vez que los filetes estén listos, sírvelos en un plato y vierte la salsa española por encima. Este toque final no solo embellece el plato, sino que también realza el sabor del pavo, convirtiendo una comida sencilla en una experiencia culinaria memorable.

Preparar filetes de pechuga de pavo en salsa española en la Thermomix es una forma excelente de disfrutar de una comida rica y nutritiva sin complicaciones. Con esta receta, podrás deleitar a tus familiares y amigos con un plato que combina sabores intensos y texturas deliciosas. ¡Anímate a probarlo y transforma tu cena en una celebración del buen comer!

¿Con qué se deben acompañar los filetes de pechuga de pavo en salsa española elaborados en Thermomix?

¿Con qué se deben acompañar los filetes de pechuga de pavo en salsa española elaborados en Thermomix?

Los filetes de pechuga de pavo en salsa española son un plato delicioso que se puede acompañar con diversas guarniciones para realzar su sabor. Aquí tienes algunas ideas:

1. Arroz blanco o arroz pilaf

1. Arroz blanco o arroz pilaf

El arroz es un acompañamiento clásico que absorbe la salsa, creando una combinación perfecta. Puedes optar por un arroz blanco simple o un arroz pilaf con verduras.

2. Purés

2. Purés

Un puré de patatas o de boniato es una opción cremosa que complementa bien la salsa. La suavidad del puré contrasta con la textura del pavo.

3. Verduras asadas

3. Verduras asadas

Las verduras asadas, como zanahorias, calabacines y pimientos, añaden color y nutrientes al plato. Su sabor caramelizado también combina muy bien con la salsa española.

4. Ensaladas frescas

4. Ensaladas frescas

Una ensalada verde con lechugas variadas, tomate cherry y un aderezo ligero puede aportar frescura al plato. La acidez del aderezo equilibrará los sabores intensos de la salsa.

5. Pasta

5. Pasta

La pasta, especialmente si es de tipo corto como penne o fusilli, puede ser una excelente opción. Puedes mezclarla con un poco de aceite de oliva y hierbas para darle más sabor.

6. Patatas fritas o gajo

6. Patatas fritas o gajo

Si buscas algo más indulgente, unas patatas fritas o gajo son una opción deliciosa. La textura crujiente contrastará bien con el pavo y la salsa.

7. Pan fresco

7. Pan fresco

No olvides el pan. Un buen pan rústico o una baguette son ideales para mojar en la salsa y disfrutar cada bocado. Con cualquiera de estas opciones, tus filetes de pechuga de pavo en salsa española serán un plato completo y satisfactorio. ¡Buen provecho!

Evita esta sopa cuando llegue el frío, es la peor opción para tu salud

0

Con la llegada del frío, muchas personas buscan reconfortarse con un plato caliente, y las sopas suelen ser una opción popular. Sin embargo, no todas las sopas son iguales, y es crucial elegir sabiamente para cuidar nuestra salud. En este sentido, las sopas preparadas, ya sea en polvo o en brick, se presentan como una de las peores opciones que podemos considerar. Aunque pueden parecer prácticas y rápidas, su consumo puede tener efectos negativos en nuestra salud que es importante conocer.

Las sopas en polvo o en brick son productos ultraprocesados que, a menudo, contienen una gran cantidad de aditivos, conservantes y sodio. Estos ingredientes no solo pueden afectar nuestro bienestar, sino que también pueden contribuir a problemas de salud a largo plazo. En este artículo, exploraremos las razones por las que deberías evitar estas sopas preparadas y qué alternativas saludables puedes considerar para mantenerte caliente y nutrido durante los meses más fríos.

LOS PELIGROS DE LAS SOPAS PREPARADAS

LOS PELIGROS DE LAS SOPAS PREPARADAS

Las sopas preparadas, ya sean en polvo o en brick, suelen contener una cantidad alarmante de sodio. Este mineral, aunque necesario en pequeñas cantidades, puede ser perjudicial para la salud cuando se consume en exceso. Muchas de estas sopas contienen más de la cantidad diaria recomendada de sodio en una sola porción, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el alto contenido de sodio puede provocar retención de líquidos, lo que puede resultar incómodo y poco saludable.

Otro aspecto preocupante de las sopas preparadas es la presencia de aditivos y conservantes. Estos ingredientes, que se utilizan para prolongar la vida útil del producto y mejorar su sabor, pueden tener efectos negativos en la salud. Algunos estudios han relacionado el consumo de aditivos alimentarios con problemas de salud, como alergias, trastornos digestivos y, en algunos casos, incluso enfermedades crónicas. Al optar por sopas en polvo o en brick, es probable que estés ingiriendo una serie de sustancias químicas que no aportan ningún beneficio nutricional.

Además, las sopas preparadas suelen ser bajas en nutrientes esenciales. A menudo, carecen de ingredientes frescos y saludables, como verduras, legumbres y proteínas de calidad. Esto significa que, en lugar de proporcionar una comida equilibrada y nutritiva, estas sopas pueden dejarte con hambre y sin los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente. En lugar de satisfacer tus necesidades nutricionales, pueden contribuir a una alimentación deficiente.

ALTERNATIVAS SALUDABLES A LAS SOPAS PREPARADAS

ALTERNATIVAS SALUDABLES A LAS SOPAS PREPARADAS

Si bien las sopas preparadas pueden ser convenientes, existen alternativas mucho más saludables que puedes preparar en casa. Hacer tu propia sopa es una excelente manera de asegurarte de que estás utilizando ingredientes frescos y nutritivos. Puedes comenzar con un caldo casero, que puedes hacer hirviendo huesos, verduras y hierbas. Este caldo no solo es delicioso, sino que también es rico en nutrientes y puede ser la base perfecta para cualquier sopa.

Una vez que tengas tu caldo, puedes añadir una variedad de verduras frescas, como zanahorias, apio, cebolla y espinacas. Estas verduras no solo aportan sabor y textura, sino que también están llenas de vitaminas y minerales esenciales. Además, puedes incluir legumbres, como lentejas o garbanzos, que son una excelente fuente de proteínas y fibra. Esto hará que tu sopa sea más saciante y nutritiva, ayudándote a mantenerte lleno y satisfecho durante más tiempo.

Otra opción es preparar sopas cremosas utilizando ingredientes como la calabaza, el aguacate o el coco. Estas sopas no solo son reconfortantes, sino que también son ricas en grasas saludables y nutrientes. Puedes añadir especias como el jengibre o el cúrcuma para darles un toque extra de sabor y beneficios antiinflamatorios. Al hacer tu propia sopa, tienes el control total sobre los ingredientes y puedes adaptarla a tus preferencias y necesidades dietéticas.

LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

Evitar las sopas preparadas es un paso importante hacia una alimentación más consciente y saludable. Al optar por alimentos frescos y naturales, no solo estás cuidando tu salud, sino que también estás apoyando a los productores locales y fomentando una economía más sostenible. La alimentación consciente implica prestar atención a lo que comemos y cómo afecta a nuestro cuerpo, y hacer elecciones informadas puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar general.

Además, preparar tus propias comidas te permite disfrutar del proceso de cocinar y experimentar con diferentes sabores y recetas. La cocina puede ser una actividad terapéutica y creativa que te conecta con los alimentos y te ayuda a desarrollar habilidades culinarias. Al involucrarte en la preparación de tus comidas, puedes aprender más sobre nutrición y cómo los diferentes ingredientes afectan tu salud.

Por último, al evitar las sopas preparadas y optar por alternativas más saludables, estás invirtiendo en tu salud a largo plazo. Una alimentación equilibrada y nutritiva puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar tu energía y bienestar general, y contribuir a una vida más plena y saludable. Así que, la próxima vez que sientas la necesidad de un plato caliente en un día frío, recuerda que hay opciones mucho más saludables que las sopas en polvo o en brick.

José María Almoguera habla del psicólogo al que contrató para reconciliarse con Carmen Borrego

0

José María Almoguera, hijo de Carmen Borrego, ha dado un nuevo giro en su relación con los medios de comunicación, algo que hasta hace poco parecía impensable para alguien que evitaba las cámaras a toda costa. Sin embargo, las recientes tensiones familiares lo han llevado a convertirse en protagonista de los programas televisivos, y la retribución económica parece ser un incentivo suficiente para este cambio. El conflicto público con su madre, sumado a su distanciamiento, ha sido ampliamente debatido en los medios, y José María no ha dudado en compartir su versión de los hechos, señalando que fue él quien tomó la iniciativa para intentar solucionar sus diferencias, incluso contratando a un psicólogo.

Un conflicto familiar aireado en televisión

Jose Maria Almoguera Merca2.es

El pasado viernes, José María Almoguera volvió a ocupar los titulares al exponer algunos detalles sobre los intentos que hizo para reconciliarse con Carmen Borrego. Durante su intervención en el programa De Viernes, el joven habló sobre los movimientos que realizó para intentar resolver las tensiones con su madre, llegando incluso a proponer la mediación de un psicólogo. Según Almoguera, este acercamiento tuvo lugar tras el fallecimiento de su abuela, María Teresa Campos, en septiembre de 2023, un momento especialmente doloroso para toda la familia.

«Cuando pasa lo que pasa con mi abuela, yo creo que en ese momento dejo un poco de lado todo mi sentimiento para apoyar a mi familia», confesaba José María, refiriéndose al duro golpe emocional que significó la muerte de la matriarca de los Campos. Este acontecimiento habría sido el detonante para que José María intentara un acercamiento con su madre, aunque, según sus propias palabras, las heridas del pasado no han sido fáciles de sanar.

Uno de los temas más delicados que José María tocó fue su relación con su esposa, Paola Olmedo, y cómo esto influyó en el distanciamiento con su madre. El joven reprochó a Carmen Borrego no haber sido lo suficientemente comprensiva ni sensible respecto a los problemas que él atravesaba en su matrimonio. Es posible que ella no supiera ciertas cosas de mi relación con Paola», admitió José María, insinuando que la falta de comunicación entre ellos podría haber exacerbado el conflicto.

Además, José María confesó que fue él quien propuso la terapia con un psicólogo como un esfuerzo para salvar la relación con su madre. «Yo sí puse de mi parte para solucionar esto. Propuse un mediador para arreglarlo con mi madre. Fuimos a un psicólogo para intentar solventar nuestras diferencias», reveló, dejando claro que fue él quien dio el primer paso para buscar una solución. Sin embargo, reconoció que el intento de reconciliación no tuvo el resultado esperado. «No acabó bien la sesión. Es una cosa más que pasa que al final a mí me duele porque el único que tiene interés en solucionar esto en privado soy yo», lamentó José María, apuntando que a pesar de su esfuerzo, las tensiones persisten.

José María fue tajante al describir su frustración durante el proceso terapéutico. «No estoy hablando con ella, estoy hablando con un psicólogo para darle mi opinión. Simplemente yo sí puse de mi parte para solucionarlo», subrayó, dejando claro que su intención siempre fue buscar una solución pacífica. Sin embargo, añadió que lo que más le duele es que «todo lo que yo digo se toma como un ataque», lo que complicó aún más la dinámica familiar durante las sesiones.

A pesar de los esfuerzos por resolver las diferencias, la sesión con el psicólogo no logró limar las asperezas entre madre e hijo. José María expresó su desilusión al sentir que, a pesar de haber buscado ayuda profesional, no lograron avanzar hacia una verdadera reconciliación. Además, criticó que su madre no había dado ningún paso similar hasta ese momento, comentando que, después de un año de distanciamiento, fue la primera vez que Carmen Borrego habló públicamente para aclarar que él «no es un mal hijo». José María interpretó esto como una muestra tardía de apoyo, algo que lo afectó emocionalmente.

Reflexiones sobre el distanciamiento

CarmenBorrego 2 e1714926618296 2 Merca2.es

Uno de los puntos más polémicos de la conversación fue cuando José María explicó las razones detrás de su distanciamiento, en especial el papel que jugó la crisis matrimonial que atravesaba con Paola Olmedo. Admitió que quizá se equivocó al no haber sido más abierto con su madre sobre los problemas que enfrentaba. «A lo mejor me equivoqué a la hora de ocultar ciertas cosas», reflexionó, añadiendo que su madre probablemente no tenía toda la información sobre su vida personal en ese momento.

José María también reveló que durante los últimos meses había intentado mantenerse distante para evitar que los problemas familiares se convirtieran en un circo mediático, aunque finalmente terminó participando en el debate público. «Yo ya era padre… De ahí no salimos bien porque al final todo lo que yo digo se toma como un ataque», afirmó, dejando entrever que, a pesar de sus intentos, las tensiones siguen presentes.

Aunque los esfuerzos de José María por buscar una reconciliación no han dado los frutos esperados, él insiste en que su intención sigue siendo solucionar el conflicto de manera privada. «No soy una persona rencorosa pero no puedes venir a decir que por qué estamos así», comentó en referencia a las críticas que ha recibido por el distanciamiento con su madre.

A pesar de todo, José María mostró una actitud reflexiva y madura, señalando que siempre ha tratado de hacer lo mejor para solucionar los problemas familiares, aunque admite que las circunstancias no han sido fáciles. A lo largo de su intervención, el joven dejó claro que, a pesar de las diferencias, mantiene la esperanza de que algún día él y su madre puedan encontrar una solución definitiva a sus problemas.

Mientras tanto, el drama familiar continúa ocupando un lugar central en los medios de comunicación, y José María Almoguera, quien hace poco evitaba las cámaras, ahora se encuentra en el ojo del huracán, compartiendo su versión de los hechos con el público.

Alerta de AESAN por la presencia de Muscimol en gominolas importadas desde la República Checa

0

Recientemente, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sobre la presencia de muscimol en un popular producto conocido como MAGIC GUMMIES MUSCIMOL, que ha sido importado desde la República Checa. Esta notificación, que se originó a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), proviene de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, que han alertado sobre los posibles riesgos asociados al consumo de este alimento.


El muscimol es un compuesto psicoactivo que se encuentra en ciertas setas, particularmente en la Amanita muscaria, y su ingesta puede presentar serios peligros para la salud. Dada la naturaleza atractiva de las gominolas, especialmente para los niños, la AESAN ha instado a todos los consumidores que posean estos productos en sus hogares a abstenerse de consumirlos inmediatamente.

INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO

Información sobre el producto

El producto afectado, MAGIC GUMMIES MUSCIMOL, se presenta en un envase que llama la atención por su diseño y colores vivos. Los detalles proporcionados por la AESAN indican que el número de lote involucrado incluye todos los lotes disponibles en el mercado, lo que significa que no hay un lote específico que se pueda identificar como peligroso; todos los productos deben ser evitados.

La posibilidad de adquirir estos productos a través de Internet amplifica la preocupación, ya que resulta tentador para muchos consumidores buscar opciones novedosas y diferente. La AESAN ha comunicado esta alerta a las autoridades competentes de las diferentes comunidades autónomas con el objetivo de garantizar la pronta retirada de estos productos de todos los canales de comercialización.

RIESGOS DEL CONSUMO DE MUSCIMOL

Riesgos del consumo de muscimol

El consumo de alimentos que contienen muscimol puede conllevar serios riesgos para la salud, que oscilarán desde efectos psicológicos no deseados hasta implicaciones mucho más severas en el bienestar del consumidor. Los efectos psicotrópicos derivados de esta sustancia pueden afectar la percepción y el comportamiento, y en algunos casos, podrían resultar en incidentes graves que requieran atención médica.

La AESAN continúa monitoreando la situación y trabaja en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias para asegurar la seguridad alimentaria en el país. La comunicación constante y efectiva de alertas de este tipo es esencial para proteger la salud pública y aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados con ciertos productos alimenticios.

La alerta sobre la presencia de muscimol en las gominolas MAGIC GUMMIES MUSCIMOL subraya la importancia de la vigilancia en la seguridad alimentaria y la necesidad de una adecuada información al consumidor. La AESAN, a través del SCIRI, desempeña un papel fundamental en la protección de la salud pública al identificar y comunicar rápidamente los riesgos alimentarios.

Lolita Flores desvela cómo se encuentra tras su último problema médico

0

Las últimas semanas han sido particularmente difíciles para Lolita Flores, quien se ha visto obligada a detener su actividad profesional debido a un problema de salud que afectó su voz. La actriz y cantante, que actualmente protagoniza la obra de teatro Poncia, tuvo que cancelar varias funciones después de ser diagnosticada con una traqueobronquitis vírica, una enfermedad que inflama las mucosas de la tráquea y los bronquios, dejándola casi sin poder hablar.

La traqueobronquitis, como explicó la propia Lolita a través de sus redes sociales, suele durar entre una semana y diez días, aunque en personas mayores o con problemas respiratorios puede presentar complicaciones. Lolita, que es fumadora y tiene antecedentes de problemas médicos serios, como el cáncer de útero que le fue diagnosticado en 2009 y del que fue operada ese mismo año, sabía que debía cuidarse al máximo. La enfermedad la mantuvo alejada de los escenarios, algo que la artista lamentó profundamente, ya que para ella su trabajo es una fuente constante de alegría y energía.

Regreso a los escenarios y actualización de su salud

lolita flores Merca2.es

Afortunadamente, después de varios días de reposo y tratamiento, Lolita ha comenzado a mejorar y ya ha vuelto a retomar sus compromisos teatrales. El pasado domingo, la cantante y actriz compartió una actualización de su estado de salud con sus seguidores a través de Instagram. En el mensaje, expresó su alivio por encontrarse mucho mejor, aunque aún sigue arrastrando algo de inflamación. «Seguimos otra vez en la lucha. Gracias a Dios mucho mejor. Aún arrastro un poco de inflamación así que sigo cuidándome pero ya trabajando y llevando a Poncia por España», escribió en su publicación, acompañada de unas fotos en las que se la ve desde una ventana, captada por su equipo de teatro.

Lolita retomó las funciones de Poncia esta semana en Girona, una noticia que emocionó a sus seguidores y que ella misma celebró con un mensaje en el que destacó su compromiso con la obra y su determinación de volver a las tablas a pesar de las dificultades. «Con mi amor propio y la ayuda de mis ángeles hice la función», expresó la actriz en su publicación, agradeciendo el apoyo y la energía positiva que ha recibido en los últimos días. Además, aseguró que sigue cuidándose, tomando los medicamentos que le han recetado y también complementando su tratamiento con productos naturales.

Esta no es la primera vez que Lolita Flores enfrenta un desafío de salud. A lo largo de su vida, la artista ha tenido que lidiar con varios problemas médicos que la han puesto a prueba tanto física como emocionalmente. Uno de los episodios más difíciles fue en diciembre de 2009, cuando fue diagnosticada con cáncer de útero, una noticia que conmocionó a sus seguidores y al mundo del espectáculo en España. Afortunadamente, la cantante fue operada y, desde entonces, ha compartido cómo ese momento cambió su perspectiva sobre la vida y la importancia de cuidar su salud.

A pesar de estos contratiempos, Lolita siempre ha demostrado una actitud positiva y una increíble resiliencia, características que sus seguidores admiran profundamente. Su reciente problema de salud relacionado con la traqueobronquitis es solo un recordatorio de que la salud de la voz, fundamental para alguien como ella que se dedica al canto y la interpretación, puede ser frágil y requiere de cuidados especiales, sobre todo cuando se trata de una afección respiratoria como la que ha enfrentado.

La traqueobronquitis es una inflamación de las mucosas de la tráquea y los bronquios que puede tener varias causas, como infecciones virales o bacterianas, aunque en el caso de Lolita, se trata de una infección de origen viral. Esta enfermedad suele ser común en niños y fumadores, y aunque puede curarse en poco tiempo con el tratamiento adecuado, las personas mayores, como Lolita, o aquellas con antecedentes de enfermedades respiratorias, deben extremar los cuidados para evitar complicaciones.

Entre los síntomas más comunes de la traqueobronquitis se encuentran la tos persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho y pérdida de la voz, todos síntomas que afectaron directamente a Lolita y que la obligaron a parar. Aunque esta afección generalmente no es grave, puede agravarse si no se trata adecuadamente, especialmente en fumadores o personas que tienen sistemas inmunológicos más débiles debido a otras enfermedades.

Una artista incansable

lolita flores 1 Merca2.es

A pesar de las dificultades, Lolita Flores continúa demostrando su pasión por el escenario y su compromiso con el público. La obra Poncia, en la que interpreta un papel central, es una adaptación del personaje de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, y ha sido muy bien recibida por la crítica. Para Lolita, volver a interpretar este personaje después de su problema de salud ha sido un desafío personal, pero también una prueba de su inquebrantable amor por el teatro.

«El teatro es mi vida», ha dicho en múltiples ocasiones, y este último episodio médico no ha hecho más que reforzar su determinación de seguir adelante con su carrera. Aunque ha tenido que hacer algunos ajustes y tomarse el tiempo necesario para recuperarse, la actriz ha dejado claro que su compromiso con su trabajo sigue siendo tan fuerte como siempre.

En momentos como este, el apoyo de los seguidores de Lolita Flores ha sido fundamental. La artista ha recibido cientos de mensajes de ánimo y cariño en sus redes sociales, algo que ella misma ha agradecido en varias ocasiones. Además, su familia, siempre presente en los momentos más difíciles, ha sido un pilar clave en su recuperación.

Lolita es una mujer que, a pesar de los obstáculos, siempre ha sabido reinventarse y continuar adelante con una sonrisa. A lo largo de los años, ha superado momentos difíciles tanto en su vida personal como profesional, y este reciente problema de salud no ha sido la excepción.

Por ahora, Lolita Flores sigue en proceso de recuperación completa. Aunque ha retomado las funciones de Poncia, la actriz continúa siguiendo las indicaciones médicas para evitar una recaída y poder estar al 100% en las próximas semanas. Mientras tanto, sus seguidores pueden estar tranquilos sabiendo que la artista está mejorando y que, como siempre, está decidida a seguir regalando su talento y su arte sobre los escenarios de toda España.

En resumen, Lolita Flores ha vuelto a demostrar su fortaleza y dedicación a su carrera, enfrentando con valentía un problema médico que la apartó temporalmente de los escenarios. Con su habitual optimismo, la cantante y actriz sigue adelante, cuidándose y trabajando para continuar brindando su arte a su público.

El puente milenario de 2086 años: un testigo de la grandeza del Imperio Romano

Hay un puente que nos lleva en un viaje a través del tiempo y la memoria colectiva. La creciente popularidad de un fenómeno en TikTok ha revelado un hecho curioso: muchos hombres piensan con frecuencia en el Imperio romano. Este meme, que ha capturado la atención de millones, no solo es una fuente de entretenimiento, sino que también pone de relieve la fascinación duradera que este capítulo de la historia ejerce sobre nosotros.

La capacidad de construcción en el Imperio Romano

La capacidad de construcción en el Imperio Romano

La grandeza del Imperio romano, con su vasta extensión y su influencia cultural, política y arquitectónica, ha dejado una huella imborrable en el mundo moderno. A lo largo de los siglos, las construcciones romanas han resistido la prueba del tiempo, sirviendo como testigos silenciosos de una era de esplendor. En España, encontramos ejemplos notables que nos transportan a esa época gloriosa.

Pueblos pintorescos, a menudo olvidados, albergan vestigios de esta civilización que aún se mantienen en pie, recordándonos la maestría arquitectónica y la ingeniería avanzada de los romanos. Sin embargo, es en Roma, la cuna del Imperio, donde se encuentran algunas de las infraestructuras más impresionantes y mejor conservadas, como el Coliseo y el Panteón, que siguen asombrando a visitantes de todo el mundo.

Todo un hito cultural

Todo un hito cultural

Este fenómeno no solo nos invita a reflexionar sobre el pasado, sino que también nos anima a explorar cómo la historia sigue moldeando nuestra identidad y cultura actuales. En este post, nos embarcaremos en un recorrido por las influencias del Imperio romano en la actualidad, destacando una gloriosa construcción que perdura y el impacto que tienen en nuestras vidas cotidianas. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo, donde la historia y la modernidad se entrelazan de maneras sorprendentes y reveladoras.

El Pons Fabricius: un tesoro de la Antigua Roma

El Pons Fabricius: un tesoro de la Antigua Roma

El Pons Fabricius, también conocido como el Ponte dei Quattro Capi, es un emblemático puente romano que se erige como un testimonio impresionante de la ingeniería de la antigua República romana. No solo es el puente más antiguo que se conserva en Roma, sino que también ha logrado mantenerse prácticamente intacto a lo largo de los siglos, lo que lo convierte en una joya arquitectónica invaluable.

Ubicación estratégica

Ubicación estratégica

Este histórico puente se encuentra situado justo al lado del antiguo Foro Romano, un área que fue el corazón de la vida pública en la antigua Roma. El Pons Fabricius cruza el río Tíber, conectando el Campo de Marte con el lado oriental de la isla Tiberina. Esta ubicación no solo servía una función práctica, sino que también era un punto estratégico para el comercio y el tránsito en la ciudad.

Construido en el año 62 a.C., el Pons Fabricius es un ejemplo magnífico de la maestría constructiva romana. Su diseño y estructura han perdurado a través del tiempo, lo que es notable considerando las inclemencias del clima y las transformaciones urbanas que Roma ha experimentado. Aunque el nombre «Ponte dei Quattro Capi» se introdujo más tarde, su origen se relaciona con las hermas de cuatro cabezas de Jano, el dios de las dos caras, que fueron trasladadas a este lugar desde la iglesia de San Gregorio en el siglo XIV.

Significado cultural

Significado cultural

El término «quattro capi» hace referencia a estas cabezas que simbolizan el paso del tiempo y la dualidad de la existencia. Jano, como deidad, representa tanto el comienzo como el final, lo que añade una capa de significado al puente y su historia. Este simbolismo ha contribuido a que el Pons Fabricius no solo sea un puente funcional, sino también un monumento que invita a la reflexión sobre el legado de la civilización romana.

Hoy en día, el Pons Fabricius sigue siendo un lugar de interés tanto para los turistas como para los historiadores, que se sienten atraídos por su historia rica y su estado de conservación. Al cruzar este puente, los visitantes no solo están atravesando un río, sino que están conectando con el pasado glorioso de Roma. Cada piedra cuenta una historia, y cada paso sobre el Pons Fabricius es un viaje a través de los siglos, recordándonos la grandeza de una de las civilizaciones más influyentes de la historia.

El Pons Fabricius: un icono de resiliencia y estructura

El Pons Fabricius: un icono de resiliencia y estructura

El Pons Fabricius se extiende a lo largo de 62 metros y presenta un ancho de 5.5 metros, lo que lo convierte en una estructura notable dentro del paisaje romano. Este puente se caracteriza por su construcción en piedra, destacando por sus dos amplios arcos que se sostienen sobre un pilar central, ubicado estratégicamente en el cauce del río Tíber. Esta ingeniosa arquitectura no solo proporciona estabilidad, sino que también permite el paso de las aguas del río, asegurando la funcionalidad del puente a lo largo de los siglos.

Los materiales utilizados en su construcción son igualmente fascinantes. Su núcleo está hecho de toba, una piedra volcánica que proporciona resistencia, mientras que el revestimiento exterior actual combina ladrillo y travertino, un tipo de piedra caliza que ha sido ampliamente utilizada en la arquitectura romana. Esta combinación de materiales no solo otorga al puente su robustez, sino que también refleja las técnicas constructivas avanzadas de la época.

Historia y contexto

Historia y contexto

El Pons Fabricius fue encargado por Lucius Fabricius, un destacado personaje de la antigua Roma, y su construcción se completó en el año 62 a.C., justo un año después de que Cicerón asumiera el cargo de cónsul. Este puente fue diseñado para reemplazar un anterior puente de madera que había estado en pie desde el 192 a.C., pero que fue destruido por un devastador incendio. Desde su inauguración, el Pons Fabricius ha estado en uso continuo, lo que es un testimonio de su durabilidad y relevancia histórica.

Estética y conservación

Estética y conservación

Aunque el Pons Fabricius puede no ser el puente más ornamentado de Roma, su valor radica en su longevidad y en el hecho de que ha sobrevivido prácticamente sin cambios durante más de 2.000 años. Este aspecto es excepcional, ya que encontrar un puente antiguo en uso que haya mantenido su integridad estructural durante tanto tiempo es una rareza.

A lo largo de los años, ha sido objeto de restauraciones, siendo las más notables las realizadas por los Papas Eugenio IV e Inocencio XI en 1447 y 1679, respectivamente. Estas intervenciones han asegurado que el puente no solo se conserve, sino que también siga siendo funcional.

Si este puente nos contara sus secretos…

Si este puente nos contara sus secretos…

Imaginar lo que el Pons Fabricius podría contar si pudiera hablar es una invitación a reflexionar sobre la historia que ha presenciado. Desde el bullicio de la vida cotidiana en la antigua Roma hasta las transformaciones modernas, este puente ha sido un testigo silencioso de la evolución de la ciudad. Al cruzar el Pons Fabricius, los visitantes no solo atraviesan un río, sino que también conectan con un legado histórico que perdura a través del tiempo, recordándonos la grandeza y la resiliencia de la civilización romana.

Bárbara Rey recibe un nuevo golpe: le acusan de un presunto delito y quieren denunciarla

0

Bárbara Rey vuelve a estar en el centro de la polémica tras la reciente filtración de varios audios comprometidos entre ella y el rey emérito, Juan Carlos I. Las revelaciones de estas grabaciones no solo han sacudido a la opinión pública y a la Casa Real, sino que ahora también podrían tener consecuencias legales para Bárbara Rey. Según información revelada por el periodista Alejandro Entrambasaguas, un sindicato ha decidido tomar medidas y denunciarla por un presunto delito de revelación de secretos.

Un posible delito con graves consecuencias legales

barbara-rey-el-desafío

La semana pasada, en el programa televisivo Fiesta, se profundizó en las posibles implicaciones legales para Bárbara Rey, especialmente en lo que respecta al delito de revelación de secretos. La denuncia ha sido presentada por el sindicato Manos Limpias, conocido por su activismo en temas judiciales y su papel en denuncias de alto perfil. Este presunto delito contempla penas de hasta tres años de prisión, una situación que podría poner a la vedette en serios apuros legales.

Lo interesante de este caso es que, según los expertos consultados en el plató del programa, aunque un posible chantaje de Bárbara Rey hacia Juan Carlos I ya habría prescrito, el delito de revelación de secretos no lo ha hecho. Esto se debe a que la filtración de los audios, que es el centro de la controversia, ha salido a la luz recientemente, lo que hace que los plazos legales sigan vigentes. De acuerdo con la normativa vigente, grabar y revelar conversaciones privadas sin el consentimiento de las partes involucradas es una violación seria de la ley, y este es el eje en torno al cual gira la denuncia presentada contra Bárbara.

Uno de los elementos más debatidos en el programa Fiesta fue la cuestión de quién y por qué se realizaron las grabaciones de estas conversaciones privadas entre Bárbara Rey y el rey emérito. Alejandro Entrambasaguas destacó que, si bien lo que Juan Carlos I pudo haber dicho en estas conversaciones puede ser criticable desde el punto de vista ético, la clave legal está en quién hizo las grabaciones sin su consentimiento y con qué finalidad.

El periodista planteó preguntas cruciales: «¿Bárbara Rey ha explicado por qué ha grabado estas conversaciones?», cuestionaba Entrambasaguas, sugiriendo que la falta de justificación clara podría ser un elemento clave en la acusación de revelación de secretos. Además, añadió que grabar a alguien sin su consentimiento es, en sí mismo, un acto que la ley castiga severamente, y en este caso, la difusión pública de esos audios ha llevado la situación a un nuevo nivel de gravedad.

A pesar de la gravedad del asunto, según la información proporcionada por Entrambasaguas, Juan Carlos I ha decidido no emprender acciones legales contra Bárbara Rey, al menos por el momento. El rey emérito, según el periodista, no parece sorprendido por la filtración de los audios. «Me han dicho que no descartaba que estos audios acabaran saliendo», explicó Entrambasaguas, sugiriendo que el monarca era consciente de que estas grabaciones podrían ver la luz en algún momento.

Sin embargo, esta postura no implica que Bárbara Rey esté libre de problemas legales, ya que la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias sigue su curso y podría llevarla ante la justicia. La acusación se centra en que la revelación de los audios, al haberse producido recientemente, constituye un delito en curso y, por lo tanto, puede ser perseguido legalmente. Este hecho añade una nueva dimensión al caso y podría complicar aún más la situación para la vedette.

Otro aspecto relevante que se discutió en Fiesta fue el supuesto chantaje que habría ejercido Bárbara Rey hacia Juan Carlos I. Según Luis Rollán, colaborador del programa, este chantaje se habría producido a través de dos vías principales. La primera, en relación con una petición de la vedette para que se le ofreciera un puesto en TVE, algo que, según Rollán, podría interpretarse como «una forma de recibir dinero en especie».

El periodista Entrambasaguas también mencionó que este presunto chantaje ha sido señalado por el exjefe del servicio de inteligencia, quien habría estado al tanto de estas maniobras. Sin embargo, es importante destacar que cualquier acción relacionada con un posible chantaje ya habría prescrito, por lo que no puede ser objeto de persecución legal en este momento. Lo que realmente está en juego es el acto reciente de revelar los audios privados, un hecho que todavía tiene consecuencias legales vigentes.

Un foco constante sobre Bárbara Rey

barbara rey e1674565141250 Merca2.es

Luis Rollán hizo hincapié en que, a lo largo de los años, la atención mediática y legal ha recaído repetidamente sobre Bárbara Rey, algo que considera injusto. Según Rollán, la vedette también ha sido víctima de grabaciones ilegales y escuchas telefónicas, lo que complica aún más el contexto en el que se han desarrollado los eventos. «Previamente te estaban grabando en tu casa, te tenían los teléfonos pinchados», afirmó Rollán, sugiriendo que Bárbara Rey también ha estado bajo una vigilancia no consentida durante mucho tiempo.

Este aspecto añade una capa de complejidad al caso, ya que plantea la cuestión de hasta qué punto Bárbara Rey ha sido objeto de vigilancia y grabaciones no autorizadas, lo que podría influir en su defensa ante la acusación de revelación de secretos. Si se demuestra que ella misma fue víctima de estas prácticas, podría tener un impacto significativo en el juicio público y legal sobre su caso.

A medida que este nuevo escándalo continúa desarrollándose, el futuro de Bárbara Rey es incierto. La denuncia por revelación de secretos podría llevarla ante los tribunales, lo que supondría un duro golpe para una figura que ha estado en el ojo del huracán durante décadas. Las implicaciones legales, sociales y mediáticas de este caso están lejos de resolverse, y todo indica que este será un proceso largo y complicado.

En resumen, Bárbara Rey enfrenta uno de los momentos más delicados de su vida, con una denuncia que podría tener consecuencias graves. La vedette se encuentra en una encrucijada, donde deberá defenderse ante la justicia mientras sigue bajo el constante escrutinio de la opinión pública y los medios de comunicación. Aunque Juan Carlos I ha decidido no tomar medidas legales en su contra, la sombra de la denuncia por revelación de secretos amenaza con prolongar su lucha en los tribunales.

Publicidad