domingo, 6 julio 2025

Eurosender analiza la logística del Mundial: España recorrerá 2.000 km más si es segunda de grupo

0

Eurosender ha realizado un análisis pormenorizado de la logística que supone celebrar un mundial: serían necesarios 6,5 aviones de carga A330-300 sólo para transportar el equipamiento deportivo, y los balones llenarían el maletero de 63 Seat León. El camino de la Roja hasta la final será mucho más corto si supera la fase de grupos como primera que como segunda. La diferencia, más de 2.000 kilómetros

Y ha arrancado el Mundial de Rusia, un torneo muy esperado por los aficionados de las 32 selecciones participantes, y en el que España parte como una de las favoritas. Eurosender, la plataforma online de contratación de servicios logísticos puerta a puerta líder en Europa, ha realizado un detallado análisis de la logística que supone celebrar y participar en una cita de esta envergadura en el país más extenso del mundo.

Los primeros diez días de competición serán claves para trazar el camino de la Roja hacia la ansiada final de Moscú. España debuta contra Portugal en Sochi el día 15, se mide el 20 a Irán en Kazán y viajará a Kaliningrado para cerrar la fase de grupos el 25 contra Marruecos. En total, 4.887 kilómetros de sede a sede durante la fase de grupos. De cómo recorra este inicio del camino depende la distancia total hasta la final del campeonato: 9.419 km si es primera, 11.425 km si acaba segunda.

¿Conocer más sobre la logística del Mundial?
Aunque Rusia tiene un territorio de más de 17 millones de km2, durante el próximo mes la atención se centrará en apenas 85.000 m2: la extensión de los 12 terrenos de juego situados en 11 ciudades. La docena de estadios sede del mundial acogerán 64 encuentros, para los que se utilizarán 3.240 balones, 300 toneladas de equipamientos deportivo y más de 2.740 toallas y 22.000 kits de aseo para jugadores y árbitros.

Pero, ¿qué sería necesario para transportar todo este material? Eurosender ha realizado la estimación, y este sería el resultado del partido en el campo de la logística:

  • 3.240 balones 63 maleteros de un Seat León
  • 300 toneladas de equipamiento 6,5 aviones de carga aérea A330-300
  • 2.740 toallas 90 cajas de cartón
  • 22.000 kits de aseo 220 cajas de cartón

El Mundial en cifras: otros datos de interés

Geopolíticos

  • 25 millones población de las 11 ciudades sede del Mundial
  • 4 zonas horarias las sedes se distribuyen en 4 de las 11 zonas horarias de Rusia
  • 2.482 km distancia más larga entre sedes: Kaliningrado – Ekaterimburgo

(similar a viajar de Madrid a Estocolmo)

  • 5,1 vueltas al mundo el viaje de todos los equipos entre sedes

Infraestructuras

  • 13 hospitales renovados o reconstruidos
  • 12 aeropuertos y terminales renovadas o construidos
  • 31 estaciones de tren reconstruidas
  • 728 trenes adicionales habilitados entre las sedes mundialistas
  • 12 nuevas centrales eléctricas
  • 27 nuevos hoteles
  • 800 hectáreas de zonas verdes renovadas (cerca de 1.120 campos de fútbol)

Audiencia y espectadores en directo

  • 2,75 millones número total de entradas para todos los partidos
  • 85 precio oficial de la entrada más barata puesta a la venta
  • 892 precio oficial de la entrada más cara puesta a la venta
  • 3.200 millones audiencia esperada en todo el mundo

(casi la mitad de la humanidad)

  • 1,5 millones visitantes esperados en Rusia con motivo del Mundial

Economía y empleo

  • 5.000% pico de aumento del precio del alojamiento durante el Mundial
  • 30.000 voluntarios que colaborarán en la organización del evento
  • 176.000 solicitudes recibidas para colaborar como voluntario
  • 12.000 M€ coste estimado de organización
  • 26.000 M€ retorno esperado entre 2013 y 2023

En total, 205.000 km – tomando Moscú como punto de partida en la fase de eliminatorias

En total, 205.000 km – tomando Moscú como punto de partida en la fase de eliminatorias

Excluyendo desplazamientos de ida y vuelta al campo base de la selección en Krasnodar

 Basada en las cifras oficiales del Mundial 2014

Fuente Comunicae

La ingeniería Elelsi realiza mejoras en la gestión y en el desarrollo de productos en las empresas

0

Elelsi, ingeniería mecánica vasca, ofrece sus servicios de diseño y desarrollo a las empresas para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos avances en ingeniería

La firma colabora con las empresas en grandes proyectos, haciendo un gran esfuerzo en I+D+i e implementando todas las mejoras pertinentes en el campo de la gestión o el desarrollo de productos a nivel mecánico, abarcando sectores como el aeroespacial, aeronáutico, automoción o utillajes.

Su diferenciación consiste en crear un modelo de negocio basado en la especialización, con un equipo consolidado por expertos veteranos con alta cualificación en la materia. Ofrecen sus servicios en sus propias oficinas o bien trasladándose a las propias empresas para tratar in situ la gestión de los proyectos. La especialización de Elelsi abarca el diseño de producto de maquinaria o cualquier otro elemento y la realización de mejoras en el tratamiento de la información, producción o gestión del proyecto. “Trabajamos por ofrecer las técnicas más innovadoras que hacen diferenciales a nuestros clientes” comenta Aitor de la Fuente, gerente de Elelsi.

La empresa ha realizado proyectos varios en automatización industrial, troqueles de forja, armamento, maquinaria de elevación hidráulica, torres de refrigeración etc. Abarca sectores como la obra civil, las fundiciones y máquina herramienta. Su mayor número de clientes provienen del sector de máquina herramienta en el País Vasco, orientando sus servicios al desarrollo de maquinaria novedosa e innovadora.

Elelsi imparte también formación a través de la Universidad del País Vasco. En este sentido, colabora en la realización de formaciones sobre software de diseño y para mejorar la adaptación de personas de otros sectores muy diferentes a la ingeniería que reorientan su vida laboral hacia este ámbito. Han participado en la Bienal de Máquina Herramienta que ha tenido lugar recientemente en el BEC de Barakaldo con la finalidad de establecer vínculos comerciales y con la anécdota de compartir su saber hacer industrial con un grupo de alumnos de un colegio de Bilbao que solicitó su ayuda para presentar un proyecto tecnológico.

Recientemente han realizado un importante proyecto a nivel europeo actualizando una planta de fundición en Polonia. Actualmente están inmersos en un proyecto relacionado con las nuevas tecnologías y la generación de prototipos que puedan ser fácilmente impresos en impresoras 3D. Sus planes a futuro son seguir creciendo y dar el salto a nivel nacional.

Fuente Comunicae

Valensole Atelier presenta una colección de vestidos de novia cargada de detalles y elementos artesanales

0

Inspirada en la Provenza francesa, la colección se caracteriza por su natural elegancia y elementos originales como tejidos en color, pedrería y bordados

Valensole Atelier, firma madrileña de vestidos de novia, presenta su nueva colección protagonizada por vestidos naturales, sofisticados y cargados de detalles y de elementos de confección artesanal. Su diseñadora, Raquel García, se inspira en la Provenza francesa, especialmente influida por los oficios tradicionales, los bordados y los colores que identifican esta región.

Es recurrente el uso del color, con propuestas muy primaverales tanto en los tejidos como en los detalles y apliques, además de materiales como sedas, tules y crepes. En esta colección también se pueden encontrar diseños con patrones impecables, mangas ultra depuradas y espaldas que no pasarán desapercibidas. Los detalles como encajes con alto relieve, pedrería y bordados a mano son la seña de identidad de Valensole Atelier.

Los vestidos de la nueva colección de Valensole Atelier
Tweed and Love
: Conjunto de dos piezas: cuerpo de tweed en color crudo y cuarzo rosa y falda fluida confeccionada en crepe. El cuerpo está cosido con hilo metálico color champagne, con desflecado a mano y escote en la espalda, muy versátil. Lleva botones forrados y hombros al aire.

Lady Kimono: Inspiración floral en un conjunto de seda de aire lencero. El vestido es sencillo, confeccionado en crepe con detalle de cinturón de terciopelo japonés en color verde. La segunda pieza es un kimono con estampado de flores muy ponible en cualquier situación.

Black and White: Falda de organza bordada en algodón con fino fajín de terciopelo negro y cuerpo en guipur montado a mano y pieza a pieza. Combina con una impresionante pamela en crepe de seda.

Vintage and Flowers: Cuerpo de tul bordado en algodón sobre un vestido interior lencero con falda fluida de gasay corona floral en tonos y guindas granates, rosa de jardín y rosa inglés.

Silk and Nature: Vestido fluido con el interior de crepe y blusa de seda con la espalda abotonada y puños. Incorpora un cuerpo de encaje interior bordado a mano con chantilly francés y puntillas antiguas. Cola de tul con pétalos bordados trabajado en forma de ramas.

Fuente Comunicae

Los IED Design Awards premian el mejor diseño

0

Este próximo jueves IED Madrid celebra los III premios IED Design Awards, un homenaje a todas aquellas marcas y estudios creadores que forman parte del mundo del diseño. Los galardones premian los proyectos e iniciativas que durante el último año han contribuido a poner en valor el papel del diseño, en 19 categorías diferentes

Diseño de interiores, gráfico, audiovisual, de moda, de producto etc. IED Madrid quiere homenajear a todos aquellos que de alguna manera forman parte del mundo del diseño (marcas, profesionales, emprendedores o colectivos) premiando los proyectos e iniciativas que durante el último año han contribuido a poner en valor el papel del diseño y la creatividad, acercando el mundo del diseño al público general.

Para lograr este objetivo de dar relevancia al buen diseño, IED Madrid creó en 2016 sus premios IED Design Awards. Esta cita anual se ha consolidado, hasta el punto de celebrar su III edición, que tendrá lugar el próximo jueves día 21 de junio en el marco de los jardines de la Embajada de Italia.

Las 19 categorías propuestas este año engloban el mundo de la moda, el diseño audiovisual y tecnológico, el branding, el management relacionado con el diseño, el interiorismo y el diseño de producto, a las que se añade como novedad en esta edición un galardón honorífico a toda una carrera dedicada al diseño, premio que será entregado por D. Stefano Saninno, Embajador de la República Italiana en España. En años anteriores más de 30 galardones han sido otorgados a, entre otras, marcas tan prestigiosas como Samsung, AEG, Dyson, Microsoft, Hannibal Laguna, Aristocrazy, Ecoalf o Helena Rohner.

La gala será presentada por Sandra Barneda, y a ella están invitadas figuras del mundo de la cultura y el diseño, además de por supuesto los ganadores de las 19 categorías de los premios, que este año destacaran, entre otros, el mejor diseño de App, de videoclip, la mejor dirección creativa de moda, la mejor firma de diseño de joyas, el mejor proyecto de moda sostenible, el mejor diseño de packaging, o el mejor diseño de interiores.

También estará presente el comité de expertos que ha asesorado este año en la elección de ganadores, y que cuenta entre sus componentes a figuras como Álvaro Catalán de Ocón, Diseñador, Alberto Barreiro, Principal of Design del Donostia Design Institute y Strategic Advisor del Grupo Barrabés, Alejandro Di Trolio, Director Creativo y Socio de Good Rebels, José Luis Zimmerman, Director de A-Digital, Víctor Palau, Director creativo el PalauGea y editor de Graffica, Gonzalo Golpe, Editor y consultor gráfico en La Troupe, Tavo Ponce, Fundador y director de Tavo Studio, Beatriz González-Cristóbal, Miembro de la Junta Directiva de Círculo Fortuny y Consejera y Miembro de la Comisión de Auditoría y Compliance de Tous Group, Natalia Bengoechea, Directora de moda en S Moda, Rafael Muñoz, Editor de contenidos de moda de RTVE.ES, Pilar Marcos, Directora de Diseño Interior, Ana Dominguez-Siemens, Comisaria y experta en diseño y Marta Riopérez, Directora de las revistas de interiorismo de Hearst Magazines.

El IED Madrid es un Centro Privado de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño que pertenece al Grupo IED, un network internacional de educación en Diseño y Management que nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED Madrid comienza su actividad en 1994, y actualmente cuenta con tres sedes en la ciudad, habiéndose convertido no sólo en un importante centro de enseñanza del diseño sino en un agente cultural clave de la ciudad, organizando multitud de actividades mensuales abiertas al público y gratuitas, dedicadas a poner en relevancia el valor del diseño en la sociedad, como son exposiciones, actividades, talleres y charlas.

Fuente Comunicae

Se publica Triannual, un ensayo reflexivo y crítico del presente y el futuro

0

La escritora Sara Téllez ha publicado su nueva obra bajo el nombre de Triannual. Este libro tiene por objetivo contribuirr a la reordenación del presente con sentido común individual y colectivo

“Una pequeña vida que es como la de cualquiera. Un “cualquiera” agobiado por las urgencias de la vida acelerada y por las obligaciones de los trabajos y los días, cuyo ayer ya transcurrió y por tanto es irrevocable, cuyo hoy está sucediendo ahora de un modo incontrolable y cuyo mañana es una pura anticipación sin garantías de permanencia”, reflexiona la autora.

Esta nueva propuesta literaria ofrece a los lectores “un acercamiento inconformista, crítico del presente y desconfiado futuro que conforman un ensayo repleto de referencias y reflexiones”, según la reseña de la editorial Bubook.

A lo largo de las 372 páginas del libro se aporta una visión crítica de temas de actualidad como la tecnología, la cultura, el medioambiente, la política local e internacional. Está estructurado en 44 entradas, de las que 34 son comentarios extensos sobre diversas temáticas, además de incluir 10 pequeñas narraciones imaginadas y un extenso y completo índice de referencias.

“Triannual es, en definitiva, una llamada de atención sobre la necesidad de reordenar el presente con sentido común individual y colectivo, para hacer frente a los problemas y retos globales que amenazan el futuro”, aclara la escritora respecto a su obra.

Sara Téllez, además, ha iniciado un blog, fruto de la publicación de Triannual, en el que, con el mismo título y del mismo modo que su nueva obra, invita a reflexionar sobre los problemas que atañen a la sociedad en el presente.

“Durante casi tres años coincidentes con la crisis económica, tuve ocasión de meditar y escribir sobre la ineficacia del Poder administrado por mandatarios que no sabían o no querían evitar los perjuicios personales, sociales y económicos sobrevenidos con la erosión del bienestar y, a la vez, sobre otras muchas cosas surgidas, o imaginadas, entre finales de 2015 y finales de 2017”, explica Sara Téllez en la presentación de su blog.

Sinopsis
El presente libro contiene una serie de comentarios críticos sobre diferentes temas de actualidad: la tecnología, el medioambiente, la política local e internacional… Un acercamiento inconformista, crítico del presente y desconfiado del futuro, caracteriza este ensayo repleto de referencias y reflexiones.

Triannual es, en definitiva, una llamada de atención sobre la necesidad de reordenar el presente con sentido común individual y colectivo, para hacer frente a los problemas y retos globales que amenazan el futuro.

Fuente Comunicae

CMAU: Las universidades de Valencia lideran el ranking de empleabilidad

0

Los centros universitarios de la capital valenciana se sitúan a la cabeza del listado de 40 universidades españolas con mayor índice de empleabilidad

El informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA sitúa a la Universidad de Valencia y a la Politécnica de Valencia en primer y segundo lugar, respectivamente, en inserción laboral.

A estos dos centros de estudios superiores le siguen otras universidades españolas como la Politécnica de Madrid, la Deusto de Bilbao y la Pompeu Fabra de Barcelona.

El documento afirma que, tras estudiar un total de 63 universidades de España, hay “heterogeneidad del sistema universitario y que existe un margen de mejora” para la empleabilidad. En este sentido, la investigación responde a la necesidad de información por parte de los futuros universitarios para elegir centro de estudios.

Y es que, sin duda, además de la importancia de una carrera que sirva para explotar su vocación, un centro de estudios con todas las comodidades necesarias para un universitario, un programa a medida en el que aprender todas las competencias necesarias para su futuro profesional y un equipo docente capacitado; los niveles de empleabilidad se sitúan como una de las mayores preocupaciones de los jóvenes.

Estudiantes valencianos que tras superar los exámenes del EBAU, ahora andan haciendo cálculos con su nota de selectividad 2018 en mano para saber en qué carrera pueden entrar y en qué residencia universitaria de Valencia se alojarán durante el próximo curso 2018-2019.

Este informe, encabezado por el director de investigación del IVIE, Francisco Pérez, se ha desarrollado por los investigadores y catedráticos de la Universidad de Valencia, Joaquín Aldás, José María Peiró y Lorenzo Serrano; así como gracias a la colaboración del equipo técnico del IVIE formado por Belén Miravalles, Ángel Soler e Irene Zaera, según informaciones publicadas por el diario valenciano Las Provincias.

Fuente Comunicae

Visitar los mejores lugares de Madrid en un día es posible con un tour profesional de Dream Madrid

0

Con una buena planificación se pueden visitar los lugares más emblemáticos de la capital en una sola jornada

Visitar por primera vez una ciudad de grandes dimensiones como Madrid puede poner en un aprieto al más aventurero. Incluso con una investigación previa, parece complicado definir qué ver en un día en esta ciudad, y cuál es el mejor recorrido para hacerlo. Por eso, existen empresas dedicadas a organizar tours por la ciudad en base a los gustos y preferencias de los visitantes, como Dream Madrid.

Dream Madrid hace mucho más que organizar una visita a los lugares de mayor interés de Madrid. Sus servicios se basan en realizar un reportaje fotográfico por los lugares más turísticos de Madrid, un recorrido de película que se basa en distintas recreaciones de sueños, dependiendo de lo que los visitantes esperen encontrar.

Y es que Madrid tiene cultura, monumentos e historia para todos los gustos. Por ejemplo, uno de los tours más demandados por quienes acuden a Madrid a pasar el día, es a través de sus parques y jardines de mayor belleza de la ciudad. Pero también hay otros muchos recorridos por lugares históricos de interés, donde los turistas podrán llevarse las mejores fotografías para el recuerdo de un día especial y mágico.

¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Madrid?
La magia de Madrid se encuentra en cada rincón y en cada calle. Empezando en la conocida Gran Vía, es posible realizar un recorrido por lugares con historia, pero a la vez modernos y recomendados para las personas más urbanitas. Muy cerca de aquí se pueden conocer lugares con nombre propio, como la Puerta de Alcalá, la Plaza de Cibeles, el Ayuntamiento, el Banco de España, etc.

Pero este no es el único recorrido posible. En Madrid también es posible hacer un viaje al pasado, hasta la época de los Austrias, debido a toda la historia que guardan algunos lugares de la ciudad que se conservan perfectamente en la actualidad. El Teatro Real, el Palacio de Oriente, la Puerta del Sol o la Plaza Mayor son solo algunos ejemplos de que el tiempo también parece detenerse incluso en las grandes urbes.

Por supuesto, no pueden faltar otros muchos monumentos que parecen auténticos escenarios de cine, entre los que destacan el Templo de Debod, la Plaza de toros de Las Ventas, el Estadio Santiago Bernabéu o el Jardín Botánico. Espacios que no cuentan con una historia en común, pero que sin duda son parte de la historia que hace tan especial a Madrid. Y como colofón final, siempre se recomienda un paseo por el archiconocido parque del Retiro, donde disfrutar de un tiempo al aire libre y del pulmón de la ciudad, que no dejará indiferente a nadie.

Lo cierto es que Madrid no puede verse al completo en un día, pero sí es posible conocer los puntos más destacables gracias a la organización y buen hacer de empresas como Dream Madrid, para que toda la visita sea un auténtico sueño.

Fuente Comunicae

España, líder de la formación Blended con una apuesta novedosa para formar en Project Management

0

La empresa española certificacionpm® ha sido galardonada con el premio a la mejor propuesta formativa blended 2018 por la prestigiosa International E-Learning Association (IELA), en la Universidad de Columbia, NY

certificacionpm® es una empresa pionera en la formación en dirección de proyectos y habilidades directivas según estándares del Project Management Institute®, la Agile Alliance® y la Comisión Europea. Ha formado a más de 20.000 alumnos en sus más de 10 años de existencia. Empresa homologada por el PMI como Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido reconocida hace apenas unos días por la prestigiosa International E-Learning Association (IELA), en la Universidad de Columbia, NY.

Con una previsión de casi 16 millones de puestos de trabajo vinculados a la Dirección de Proyectos para 2020, no es de extrañar que el ámbito de las certificaciones y la formación estén pasando un momento muy interesante. A los tradicionales sectores de construcción, energía, finanzas o tecnologías de la información, se unen ahora industrias como la farmacéutica, la de I+D , la editorial o la gestión de las ONGs. En todos estos campos y otros que emergen, la gestión sistematizada de los proyectos es fundamental. Un proyecto bien gestionado supone un 2,5% más de éxito frente a proyectos que no incluyen buenas prácticas en su gestión. De ahí que las empresas inviertan cada vez más en sus empleados y en la profesionalización del sector.

No obstante, a pesar de esta demanda tan creciente, el mercado está teniendo problemas para encontrar profesionales que la cubran. De hecho, la dirección de proyectos a pesar de estar atravesando una situación propicia para su crecimiento, demanda cada vez más de profesionales que conozcan no sólo sobre competencias técnicas sino también sobre su sector, su empresa, tendencias del mercado, han de ser capaces de desarrollar equipos, potenciar sus habilidades… en definitiva un modelo de dirección / gestión holístico al que la propia formación tiene que adaptarse.

En aras de ofrecer una formación integral, desde certificacionpm® se ofrece una formación que aborda 3 líneas de actuación:

  • Una centrada en formación para obtener certificaciones líder en Dirección de Proyectos, por ejemplo: Project Management Professional (PMP®) que es una certificación para Project Manager Senior, su contrapartida junior Certified Associated Project Manager (CAPM®), la certificación Agile Certified Practitioner (ACP®) y la certificación en riesos Risk Managment Professional (RMP®), todas ellas del Project Management Institute (PMI). Además incorpora a su oferta formativa la preparación a la certificación PM2 de la Comisión Europea, para la que se prevé un crecimiento exponencial, no sólo en el ámbito de las Administraciones Públicas sino también para empresas adjudicatarias de concursos de la Comisión Europea así como para profesionales.
  • Línea de formación en reciclaje profesional. Incluye píldoras formativas, fáciles de asimilar con temáticas de mucha actualidad. En ellas se trabaja un caso Harvard con lo que su aplicabilidad se percibe desde el primer momento. Para profesionales que quieren seguir activos en la profesión, es una opción muy interesante.
  • La tercera línea de actuación se centra en la formación a equipos de alto rendimiento y es en ella en la que se incluye Play and Learn 3D® (PAL 3D®), una metodologia con la certificacionpm® viene trabajando desde hace años en diferentes Universidades y empresas y por la que la International E-Learning Association (IELA) le ha distinguido como Curso Blended del Año 2017. PAL3D® no es “solo” una metodología que utiliza los juegos, sino que añade un componente de rigor al proceso de aprendizaje sustentado en tres vértices:
    • Un campus online que contiene una serie de aventuras guiadas que introducen al alumno tanto en los contenidos que se quieren enseñar como en el propio manejo del juego. Así, de manera natural, a la vez que adquiere destreza se incorporan conocimientos básicos en la gestión de proyectos. Las aventuras concluyen con unos test de medición de adquisición de conocimiento.
    • En segundo lugar, la App PAL3D® cuenta con un desarrollo tecnológico que permite medir cada interacción del alumno con el juego. Como PAL3D® parte de una planificación realizada por cada equipo, la App PAL3D® mide el desempeño con respecto a esa planificación. La técnica del valor ganado aplicado al juego permite trabajar KPIs y mecanismos de mejora.
    • Por último, mediante el Learnng Analytics, además de testar conocimientos, PAL3D® dispone de una serie de métricas de ejecución que posibilitan identificar patrones de conducta ante retos, situaciones de estrés, o cuestiones relacionadas con el trabajo colaborativo.

IELA es una asociación fundada en 2007 por David Guralnick, A.Y. Al-Zoubi, el científico y referente en Inteligencia Artificial Michael E. Auer. Desde entonces su dedicación al fomento de la formación elearning en el aula y en la empresa le ha valido el reconocimiento y posicionamiento internacional. Con miembros de todos los continentes, industrias, gobiernos, empresas y centros de formación, IELA está constituida por una vibrante comunidad de profesionales, investigadores y estudiosos del e-learning. Patrocinadora de conferencias internacionales y publicaciones de gran impacto profesional, su actividad está marcada por el riguroso componente científico-metodológico.

 

Fuente Comunicae

Madrid vuelve a poner en marcha el sector inmobiliario

0

“Aunque nuestro país aún no ha llegado al nivel de los países nórdicos en términos de alquileres, lo cierto es que durante los últimos años ha sido una de las opciones más recurrentes para los jóvenes que se independizaban precisamente por la falta de liquidez y de aprobación de hipotecas” comentan los comerciales de Insupal, una agencia inmobiliaria con una trayectoria en la capital que les permite hablar con datos y conocimiento del sector.

Madrid ha sido siempre uno de los lugares de referencia cuando se testea la situación del sector inmobiliario, al igual que otras grandes capitales. Sin embargo, hablar de los barrios de Madrid es hacerlo también de diferentes escenarios tanto para inquilinos como para interesados.

Compra, venta o alquiler han ido evolucionando durante los últimos años hasta volver a reajustar valores tras una crisis que dejó lastradas las transacciones.

“Tetuán, Chamberí y la zona de Retiro han vuelto a despuntar en la capital con subidas que superan el 30% con respecto a los últimos años. Quienes ahora quieran llegar a esos barrios saben que tendrán que pagar bastante más de lo que se encontraba hace un par de años. Por el contrario, zonas como Usera, Villaverde registran subidas que rondan algo más del 10%. Madrid ha subido. Ha vuelto a ponerse en precios como antes de la crisis y, aunque las zonas nuevas pueden llegar a abaratar la media del alquiler, quien quiere vivir en esta ciudad sabe que dejará bastante dinero en ello” comentan los representantes de Insupal.

Con el SIMA recién acabado, la promoción nueva en la Villa vuelve a tener una salida que parecía parada hace apenas unos años. Eso ha permitido, además, que la promoción vuelva a ponerse en marcha, pero también que la vivienda de segunda mano vuelva a estar en el punto de mira de muchos vecinos que quieren cambiarse de barrio y de inversores que ven cómo esperar hará que el desembolso sea mayor en el corto plazo.

“Empieza de nuevo a haber movimiento en la ciudad. Además, hay herederos que necesitan dar salida a las viviendas porque no pueden mantenerlas o no se puede repartir de otra forma. Es el momento. Madrid vuelve a moverse” dicen animados desde Insupal.

El Maratón de Colchones Aznar llega con el colchón solidario de Aspanoa

0

El 10º Maratón de Colchones Aznar trae un año más la posibilidad de colaborar con Aspanoa. Con la compra del colchón solidario Aspanoa recibirá fondos para la lucha contra el Cáncer

Ya queda menos para el maratón de colchones a precio de coste que está organizado Colchones Aznar para el fin de semana del 22 y 23 de junio. Y es que los responsables de Colchones Aznar ya tienen todo listo para la celebración del 10ª Maratón de Colchones Aznar, un encuentro que se celebrará entre el sábado y el domingo y que quiere convertirse un año más en una fiesta para sus clientes y en un acto que sirva para agradecer la confianza que cada año depositan en Colchones Aznar.

El evento, que alcanza este año su décima edición, tendrá lugar entre el 22 y 23 de junio tanto en sus tiendas físicas como a través de la web. Colchones Aznar y Aspanoa ofrecen la posibilidad de adquirir un colchón solidario con el que se destinará una cantidad económica para ayudar a los niños con cáncer

Para ello, colchones Aznar pondrá a la venta los productos que normalmente tiene en sus tiendas cualquier día de la semana con el objetivo de que los clientes puedan adquirir unos artículos basados en la calidad y las primeras marcas. Al respecto, los responsables de la compañía destacan que los productos que estarán a la venta no serán de temporadas pasadas o antiguos, sino que serán los más modernos y que estos se podrán adquirir a precios de coste.

Con la celebración de este evento, Colchones Aznar va a alcanzar la novena edición de un encuentro multitudinario en el que cada año se supera el número de compradores y en las ofertas que los responsables ofrecen entre sus clientes. “Esperamos una gran afluencia de público tanto en nuestras tiendas físicas de Colchones Aznar como a través de nuestra página web de la 10ª Maratón de ofertas de colchones, desde donde se puede adquirir productos desde cualquier punto de España”, explican desde Colchones Aznar.

Colchón Solidario para la lucha contra el Cáncer
Además, los responsables de la compañía han preparado para este año la posibilidad de comprar el Colchón solidario, una iniciativa con la que se aportará una cantidad económica para ayudar a los niños con cáncer. “Por la compra de este colchón solidario se aportarán 10 euros a los niños con cáncer de Aragón”, explican los responsables de la empresa. En esta línea, desde Colchones Aznar señalan que esta iniciativa cuenta también con la colaboración de Aspanoa con la que “ayudaremos a mejorar la calidad de vida de los más pequeños y apoyaremos a sus familias”, destacan desde la empresa.

El colchón solidario es el colchón Pluton de Colchones Aznar, que destaca por su precio y porque está compuesto por muelles ensacados, lo que favorece la comodidad, la transpirabilidad y la resistencia.

Financiar compras sin intereses
Los más avezados y rápidos podrán aprovecharse de los descuentos increíbles de la 10ª Maratón de Colchones Aznar, en la que estarán disponibles modelos de las primeras marcas a precio de coste. Además, los responsables de Colchones Aznar también ofrecen la posibilidad de financiar su compra sin intereses, una iniciativa que facilita todo el proceso a sus clientes. “Queremos dar facilidades para que los interesados en comprar los adquieran, por ejemplo, con la posibilidad de pagar a lo largo del tiempo, sin agobios y sin un recargo sobre su gasto”, señalan desde la compañía.

Y es que el evento es una fiesta organizada por y para los clientes. “Con esta décima edición, al igual que en las anteriores, queremos agradecer a nuestros clientes su confianza en nosotros. Gracias a ella nos hemos convertido en una de las marcas líderes del sector y no nos olvidamos del importante papel que nuestros clientes tienen en nuestra empresa”, subrayan desde Colchones Aznar.

“La organización de esta nueva maratón de precios bajos ha sido posible gracias a la colaboración de nuestros proveedores y de nuestros clientes”, recalcan desde la dirección de Colchones Aznar, al tiempo que prevén que la variedad de modelos y calidad de colchones satisfarán las inquietudes de todas las personas que participan en esta nueva edición de la Maratón de Colchones Aznar.

45 años de experiencia
Colchones Aznar es una empresa con 45 años de experiencia y está en pleno proceso de ampliación de sus tiendas por toda España. Además tiene una de las tiendas online con más ventas debido a las ventajas que ofrece y entre las que destaca el envío y la retirada del mueble antiguo, así como la financiación sin intereses.
La profesionalidad de sus trabajadores es otra de sus señas de identidad, ya que asesoran sobre el colchón más adecuado a cada persona. Además y para complementar esta información o para buscarla antes de ir a las tiendas físicas de Colchones Aznar, la empresa cuenta en su página web con toda la información de los diferentes modelos y marcas.

Vídeos
10ª Maratón Colchones Aznar

Fuente Comunicae

ARAG informa sobre cómo reclamar si se está afectado por el cierre de las clínicas iDental

0

La compañía aseguradora recuerda a los afectados de iDental que tienen derecho a que se anule la financiación de sus tratamientos

El cierre de las clínicas de iDental ha dejado a miles de pacientes en una situación complicada. Algunos de los clientes de estos centros estaban pagando préstamos para poder hacer frente a costosos tratamientos dentales y, a otros, se les interrumpió el tratamiento bruscamente por el cierre de estas clínicas.

Cómo actuar si se es uno de los afectados
El abogado especialista en consumo de ARAG, Javier Sanguino, detalla que lo primero que hay que hacer en estos casos es acreditar el incumplimiento por parte de la clínica de sus obligaciones. Para eso “es muy importante presentar una reclamación contra iDental de manera que quede constancia fehaciente de dicha reclamación”. Lo más conveniente, puntualiza el abogado, sería enviar un burofax en el que se solicitará, según el caso, que se complete el tratamiento ya iniciado o bien que se proceda a iniciar el mismo y dar cumplimiento de esa manera al contrato.

Sin respuesta
En el caso de no obtener respuesta, es conveniente acudir a algún organismo oficial para denunciar estos hechos, como puede ser la oficina municipal de consumo o bien los servicios de consumo de la Comunidad Autónoma, adjuntando la documentación que se tenga, ya sea el presupuesto firmado, folletos publicitarios, facturas o comprobantes de los pagos realizados hasta la fecha.

A partir de aquí el paso siguiente es ponerse en contacto con la financiera, también de forma fehaciente, adjuntando la reclamación realizada previamente frente a iDental, y solicitando la anulación del préstamo, como paso previo a dejar de abonar las cuotas del mismo. Hay que tener en cuenta que se trata de un préstamo al consumo, lo que otorga unos derechos específicos al consumidor. En concreto, la falta de cumplimiento del tratamiento acordado con la clínica determina también la ineficacia del crédito destinado a su financiación.

El cliente ha pagado una parte del tratamiento
Otra cuestión que se plantea es qué ocurre en aquellos casos en los que ya se ha pagado una parte significativa del tratamiento y, sin embargo, este tratamiento ni siquiera se ha iniciado o bien el importe pagado supera con creces la parte del tratamiento que ya se ha realizado.

En estos casos la solución es más compleja, indica Sanguino, «ya que probablemente la única opción que nos quede sea iniciar una reclamación judicial por vía civil contra iDental por incumplimiento de contrato reclamando los daños y perjuicios que se deriven de dicho incumplimiento, o incluso denunciar por vía penal a los administradores por un posible delito de estafa. Otra opción, de la cual existen precedentes, sería demandar a la propia entidad financiera para que ésta se haga cargo de la devolución de la diferencia entre el importe pagado y el tratamiento realizado».

No obstante, es importante actuar con precaución ya que es probable que la empresa, teniendo en cuenta su situación actual, se declare finalmente en concurso de acreedores. Esto implicaría que se procedería al nombramiento por parte del juzgado de unos administradores concursales que serían los encargados de gestionar la sociedad, probablemente como paso previo a la liquidación de la misma y al reparto de sus activos para de esa manera intentar saldar sus deudas. Este escenario sería probablemente negativo para los intereses de los clientes afectados ya que los bienes de la sociedad no alcanzarían para hacer frente a las mismas.

Asesoramiento caso iDental
Si se es asegurado de ARAG y se necesita asesoramiento sobre este tema, la compañía aseguradora pone a disposición de los afectados este número de teléfono: 934 858 900. Los afectados que no sean asegurados también pueden hacer llegar sus consultas a través del 807 517 507.

Fuente Comunicae

Adarve Corporación pone a debate los problemas actuales de la adjudicación en pago

0

Adarve Corporación, empresa asociada a ANGECO, asociacion nacional de entidades de gestión de cobro, ha celebrado una jornada sobre la problemática en los casos en los que se realiza la adjudicación del activo en pago de la deuda. También se presento el libro «Instrumentos procesarles para la tutela judicial del crédito» de que es coautor Juan Jose Garcia, socio director de Adarve

El pasado jueves, juristas expertos en la materia, con la mirada global y analítica de la Universidad y desde la abogacía de litigio, arrojaron luz durante la jornada organizada por Adarve sobre la problemática que se vive en los Tribunales en los casos en los que se realiza la adjudicación del activo en pago de la deuda.

El encuentro tuvo lugar en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid donde se celebraron las ponencias de Pilar Peiteado e Ignacio Cubillo, Profesores Titulares de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid que fueron continuadas con un debate en el que se compartieron criterios y experiencias buscando las soluciones procesales más óptimas.

Se tuvo ocasión de repasar las distintas problemáticas que se suscitan en el proceso de la adjudicación en pago valorando los perjuicios que sufren las entidades financieras así como las diversas resoluciones de los Tribunales y de la Dirección General de Registros y del Notariado que no ayudan a ofrecer la seguridad jurídica que el ordenamiento pretende.

Tras la jornada, Juan José García, socio director de Adarve, presentó el libro de Adarve publicado por la editorial Dykinson ´Instrumentos procesales para la tutela judicial del crédito´ del que también son autores los profesores Peiteado y Cubillo.

El libro constituye una primera aproximación sintética, rigurosa y clara a una materia siempre sometida a cambios y con una indudable repercusión social resultando una obra didáctica y práctica al ofrecer una visión sencilla y concreta de los procesos judiciales para la reclamación y recuperación de derechos de crédito.

Sobre ANGECO
ANGECO es la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro, entidad sin animo de lucro que agrupa desde 1994 a las compañías que tienen como objeto social prestar servicios de gestión de cobros de cantidades impagadas, tanto por vía amistosa como judicial.

Desde su constitución, ANGECO pertenece a la Federación de Asociaciones Nacionales de Gestión de Cobro Europeas (FENCA), el más importante organismo europeo en el sector y que solamente admite una asociación por país. ANGECO, como representante sectorial para España en el seno de esta organización, participa asiduamente en los múltiples eventos relativos al sector del recobro en el ámbito internacional que periódicamente se celebran por todo el mundo.

ANGECO cuenta con un Código Tipo que proporciona a las entidades adheridas un documento adaptado a la casuística específica del sector, recogiendo instrucciones claras y de fácil comprensión para el responsable del fichero. Código Tipo que a su vez proporciona a la Administración: un conjunto de normas aprobadas por la AEPD y a los ciudadanos, el compromiso y la garantía del cumplimiento de sus derechos en relación al tratamiento de los datos personales por parte de las empresas adheridas

 

Fuente Comunicae

MachinePoint finaliza con éxito la feria comercial Plast 2018 en Milán

0

MachinePoint, empresa líder en la compra y venta de maquinaria usada en las industrias de plásticos y bebidas, declara que la feria Plast 2018 de Milán, ha demostrado una vez más ser una exposición muy exitosa y rentable para su equipo. Esta edición ha sido muy interesante por el alto número de visitantes durante todos los días de la feria, así como la calidad de las consultas recibidas durante la misma

Este año por primera vez se han juntado cinco eventos en el recinto ferial durante el mismo periodo de tiempo: Plast2018, Ipack-Ima, Meat-Tech, Print4All e Intralogistics. Las cinco ferias podían ser visitadas con un único ticket lo que ha permitido un acceso fácil y sin restricciones a los visitantes. El resultado es una gran afluencia de potenciales clientes durante todos los días de funcionamiento.

MachinePoint ha podido compartir durante estos días con la industria su visión pionera en profesionalizar el negocio de comprar y vender maquinaria usada y promocionar su nueva oferta de servicios de ingeniería.

Marco Marchiorello, director de ventas de Italia, comenta: «Estamos muy contentos con los resultados de la Plast este año 2018. Hemos recibido más de 500 consultas de maquinaria y clientes de diferentes países visitaron nuestro stand a lo largo de toda la feria. Vemos un mercado muy activo y con una gran inversión en la compra de equipos tanto nuevos como usados. La maquinaria usada ofrece a los procesadores una alternativa cuando el tiempo es crucial dado que no hay tiempos de espera y la maquinaria suele estar disponible de forma inmediata. También es una opción atractiva para los clientes con bajos presupuestos pero que desean equipos de marcas buenas».

MachinePoint tenía su stand en el pabellón 13. Italia es un mercado clave para la compra y venta de equipos de segunda mano, y la feria comercial Plast Milan es siempre una obligación en su calendario de ferias. La estructura industrial italiana sólida, y como país líder en la producción de maquinaria nueva de alta gama, hace que Italia sea un gran país para encontrar máquinas usadas a la venta de alta calidad.

MachinePoint presentó en Plast Milan una vez más su visión sobre la importancia de profesionalizar el negocio de la maquinaria usada gracias a una cartera de servicios de alta calidad, un equipo con experiencia y más de 20 años siendo el socio de compradores y vendedores para la gestión de sus equipos usados. Muchas empresas líderes en el sector del plástico y las bebidas, ya confían en MachinePoint para la gestión de vender o comprar sus máquinas usadas.

Varios fabricantes de maquinaria líderes se asocian con MachinePoint para que esta última gestione la reubicación de las máquinas usadas de sus clientes cuando se produce la venta de una maquinaria nueva.

César Rodríguez, Ceo de MachinePoint, comenta:»Italia es un mercado clave para nosotros, y hemos estado haciendo negocios durante muchos años. Si bien a lo largo de la feria hemos recibido a muchos empresarios de fuera de Italia, principalmente procedentes de los países de Europa del Este, Medio Oriente y África del Norte. Estas regiones están experimentando un gran desarrollo de su industria de procesamiento de plásticos. La maquinaria usada es una alternativa muy atractiva para muchos de ellos. MachinePoint posee una marca de renombre en el mercado debido a la forma en que hacemos negocios, poniendo siempre por delante el beneficio del comprador y vendedor y la seguridad de la transacción gracias a un auditado proceso de compra venta resultante de nuestra experiencia durante todos estos años. La compra, exportación e importación de maquinaria industrial, así como su transporte, a nivel internacional es compleja y contar con una empresa que te ayude en esto proceso es muy valorado por nuestros clientes».

——————

MachinePoint completes another successful trade fair at Plast 2018 in Milan

MachinePoint, the leading trader for the buying and selling of used machinery in the plastics and beverages industries, declares that Plast 2018 has proven to be once again a very successful and profitable exhibition for it´s team. A tradeshow full of visitors and potential customers.

Five events have been held this year for the first time together at the exhibition grounds: Plast2018, Ipack-Ima, Meat-Tech, Print4All and Intralogistics. A single ticket has granted access to visitors to all exhibitions without restriction. The result is a great affluence of visitors during all opering days. MachinePoint could share with the industry it´s pioneering vision in professionalizing the business of buying and selling used machinery and engineering services.

Marco Marchiorello, Film Sales Manager for Italy, says: 'We had a great trade fair this year at Plast 2018. Over 500 guests from different countries visited our stand. We feel the market is very active now with processors investing heavily in equipment this year. Used machinery offers processors an alternative when time is crucial and also for customers with low budgets still wanting equipment from a reputable brand.'

MachinePoint held a stand in Hall 13. Italy is a key market for the buying and selling of second hand equipment, and Plast Milan trade fair is a must. The Italian industrial structure makes Italy a great selling country of high quality used machines.

MachinePoint presented at Plast Milan the importance of professionalizing the used machinery business through a portfolio of high quality services, an experienced team and over 20 years delivering trustful services to both buyers and sellers of used machines. Companies rely on MachinePoint when it comes to sell or buy used machines.

OEMs and large corporations also count on MachinePoint to help them relocated their used machines.

Cesar Rodriguez, MachinePoint´s Ceo, shares, 'Italy is a key market for us, and we have been doing business here for nearly 20 years. However, we have met many entrepreneurs from outside Italy, mainly from Eastern Europe, Middle East and North Africa. These regions are experiencing a great development of their plastic manufacturing industry and used machinery comes as a very attractive alternative to new machinery. MachinePoint holds a reputable brand in the market due to the way we conduct business, always looking to secure the interests of both buyer and seller to make transactions go smoothly.'

 

Fuente Comunicae

Últimos días para inscribirse en Cuevatur 2018 que se celebrará en La Vall d´Uixó

0

El próximo 21 de junio más de 200 especialistas se darán cita en el VII Congreso Español (CUEVATUR 2018) y en el II Congreso Iberoamericano denominado «Cuevas: la flecha del tiempo, de la prehistoria a la actualidad». Durante tres días La Vall d’Uixó, será epicentro de debate y análisis sobre turismo subterráneo

Este jueves dará comienzo en el municipio castellonense de La Vall d´Uixó el VII Congreso sobre Cuevas Turísticas Españolas y el II Congreso Iberoamericano sobre Cuevas Turísticas. El evento denominado Cuevas: la flecha del tiempo, de la prehistoria a la actualidad está organizado por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE) y la Asociación de Cuevas Turísticas Iberoamericanas (ACTIBA). Desde este escenario se impulsará la propuesta suscrita por la Asociación Internacional de Cuevas Turísticas (ISCA) y la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE) para que el día 6 de junio sea reconocido como Día Mundial de las Cuevas y el Mundo Subterráneo por la UNESCO.

La organización señala que han elaborado un intenso programa de tres días, distribuido en siete sesiones de carácter científico y técnico en las que se desarrollarán conferencias magistrales, comunicaciones, proyecciones de audiovisuales y una excursión al río subterráneo de les Coves de Sant Josep, que se realizará por el Camí de l’aigua. En el marco de este evento, se han organizado varias exposiciones a cuya inauguración está previsto que asistan: Tania Martos Baños, alcaldesa de La Vall d’Uixó, Francesc Colomer Sánchez presidente de la Agència Valenciana del Turisme y Jorge Hermosilla Pla, vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València. Durante el acto se firmará un convenio de colaboración entre la Agència Valenciana del Turisme y el Ayuntamiento de La Vall d’Uixó para la adecuación y mejora de les Coves de Sant Josep.

En el acto de inauguración del jueves, la conferencia inaugural Geoparques y cuevas turísticas. Una nueva alianza correrá a cargo de Juan José Durán Valsero, presidente de ACTIBA y Subdirector General del IGME, a continuación, está previsto que Jorge García, consejero delegado de Emsevallhable sobre “El modelo turístico de la Vall d’Uixó”.

Más de 200 especialistas profesionales, nos apuntan desde la organización, asistirán a esta cita imprescindible del turismo subterráneo para analizar, debatir, e intercambiar conocimiento, experiencias, y soluciones innovadoras. El binomio turismo y sostenibilidad cobra un significado singular en los espacios turísticos subterráneos porque además de ser patrimonio arqueológico natural y cultural de gran belleza y diversidad son enormes activos turísticos económicos. La innovación y el desarrollo son herramientas fundamentales para una buena gestión y para hacer frente a la competencia, desafíos y retos del sector.

Cuevatur 2018: Punto de encuentro e intercambio de experiencias de los profesionales del turismo subterráneo. Este sector que se ha convertido en la punta de lanza de la innovación y del turismo sostenible, además de una vía de dinamización de comarcas, en su gran mayoría rurales, mediante el aprovechamiento del patrimonio natural y cultural de nuestro subsuelo.

Fuente Comunicae

Compromiso Asturias XXI celebra su 10 aniversario con una jornada abierta a todos los asturianos

0

Compromiso Asturias XXI organiza una Jornada especial gratuita en el que repasaran una serie de temas, vinculados a Asturias ( talento, representatividad, identidad, gastronomía, mejora ordenación territorial etc.) En dicha Jornada participarán además del Presidente de Compromiso Asturias XXI, Carlos Garcia Mauriño, asturianos como como Diego Canga, Jefe del Gabinete del Presidente del Parlamento Europeo, Diego Carcedo, Presidente de Asoc. Periodistas Europeos y Rosa Fernández, Alpinista

Compromiso Asturias XXI, asociación nacida por iniciativa de la sociedad civil, independiente, sin ánimo de lucro, celebra en el 2018 su décimo aniversario. Y lo hace con una serie de actos entre los que destaca, la jornada especial del día 22 de Junio, en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. Un jornada de puertas abiertas a toda la sociedad civil asturiana en la que se trabajara sobre diversas temáticas. Un encuentro que en palabras del Presidente de Compromiso, Carlos Garcia-Mauriño, «recoge todo el talento de nuestra tierra, que en ocasiones ha tenido que salir, pero que no olvida sus orígenes y su tierra, y que trata de devolver el conocimiento y experiencia para que la sociedad civil asturiana, pueda sentir con orgullo, su aportación en la construccion de niveles mas elevados de desarrollo y bienestar para todas las personas aturianas». Jornada Gratuita por otra parte inscribiéndose en eventos@compromisoastuirasxxi.es

Una Jornada que contará con tres mesas temáticas. La primera moderada por Diego Canga -Jefe del Gabinete del Presidente del Parlamento Europeo- tratará sobre el retorno y retención del talento en los territorios así como su vinculación con el problema demográfico y la mejora de la ordenación territorial. Contara con ponentes de primer orden entre los que destaca, Amador Menéndez del Instituto Tecnologico de Materiales de Asturias, Eva Abad de Novartis, Javier Sesma de ThyssenKrupp,Lucia Garcia de Toyota, Angel Marinero Dir. General de vivienda, Arquitectura y urbanismo en Castilla y Leon e Isabel Pumares experta en RR.HH.

La segunda mesa, moderada por Eduardo Sánchez -Presidente del Grupo Bonheur- hablará de la representatividad de Asturias en el Exterior y contará entre otros con Bruno Sánchez-Andrade, Vicepresidente de Satellogic; Jose Ramón Fernandez-Mijares, de Alsa; Marie Christine Cimadevilla, abogada internacional ; y Roberto Díaz de Indra.

La tercera mesa habla de cómo situar la identidad de Asturias en el centro del progreso, y moderada por Eusebio Abascal – Director General de SIAD España- tratará la temática desde diferentes ángulos con ponentes como Diego Carcedo, Presidente de la Asociacion de Periodistas Europeos; Marcos Tamargo, Pintor; Rosa Fernández Rubio, Alpinista; Pablo Alvarez de Linera de GTA Villamana y Fernando Méndez Navia, del grupo DEX.

 

Fuente Comunicae

Casado no se esconde: «Quiero presidir el PP»

0

Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP, ha dado un paso al frente para liderar el Partido Popular. Desde la salida de Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, se han disparado los rumores sobre los posibles candidatos para sustituirle en la Dirección del partido. Pero sólo ha sido Casado el único de los pesos pesados en alzar la voz. 

Cuando todo el mundo esperaba a Feijóo, presidente de Galicia, ha sido uno de los más jóvenes de la formación en lanzar su candidatura a presidir a los ‘populares’. Pablo Casado se une así a las otras opciones para dirigir a la formación de centro derecha. Por ahora han confirmado su intención de presentarse además el exministro José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y José Luis Bayo.

«Yo sí quiero presidir el PP», ha asegurado Casado en comparecencia pública ante los medios a las puertas de la sede de Génova tras anunciar su candidatura. Casado, que el pasado viernes descartaba completamente presentarse como candidato, ha cambiado de criterio totalmente este fin de semana, tras hablar con buena parte del partido. Quiere representar un «proyecto ilusionante y de futuro». «No podemos arrastrar los pies durante una semana para decidir quién quiere presidir el partido», ha afirmado el ‘popular’.

El joven político se ha fijado un objetivo claro. La principal empresa es detener la sangría de votos perdidos y recuperar a los votantes que han ido a para a otras formaciones con un discurso más fresco. Estoy orgulloso de lo que ha significado el PP, en el que caben todos y hay espacio para mucha más gente. Queremos recuperar a la gente que se ha ido a otros partidos, como Ciudadanos o Vox», ha explicado Casado.

El discurso del vicesecretario de comunicación del partido ha estado enfocado al orgullo y al no esconderse en un momento tan complicado para la formación política. «Hay que dar la cara. Yo estoy orgulloso de este partido y hoy doy la cara», ha afirmado. El joven política se presenta como el salvador a tener de sus palabras: «No podíamos dar el mensaje de que nadie quiere liderar el partido». Además, ha confirmado que además de con su mujer también ha consultado a Rajoy la idea de presentarse.

TODO EL PP PENDIENTE DE FEIJÓO

Casado tiene 37 años y lleva en el PP desde muy joven. Fue presidente de Nuevas Generaciones entre 2005 y 2013. Entre 2007 y 2009 fue diputado de la Asamblea de Madrid y desde 2011 es diputado en el Congreso por la provincia de Ávila. De momento, Margallo puede ser su gran rival para liderar al Partido Popular, aunque el resto de dirigentes todavía tienen hasta este miércoles para presentar su candidatura. En este sentido, todo el mundo espera la decisión de Feijóo. Como novedad, los militantes podrán participar en la elección de forma directa por primera vez.

Samsumg, Sony y LG se enzarzan en la batalla por la televisión

0

Rusia 2018 no va a ser una excepción. Cada vez que se celebra el mayor acontecimiento futbolístico mundial a nivel de selecciones, la venta de televisores se dispara. ¿Cuánto? En España, por ejemplo, entre un 15% y un 20%. Descuentos, ofertas, e incluso ver a las estrellas como Messi o Ronaldo en un formato más grande y con mayor definición, son tentaciones a las que es difícil resistirse. Samsumg, Sony y LG lo saben. Y ponen toda la carne en el asador para ser los elegidos por los consumidores.

«Los eventos internacionales como la Copa del Mundo tradicionalmente conducen a un aumento en las ventas de televisores de pantalla grande. Aquellos que buscan un nuevo dispositivo para grandes eventos como torneos deportivos también tienden a ubicarse en un nivel de gasto más alto, lo que significa que los fabricantes tienen una oportunidad real para impulsar sus modelos más caros en los próximos meses”, señala Piers Moore, director global de Kantar Worldpanel ComTech.

Uno de cada cinco consumidores adquirieron modelos de más de 55 pulgadas en Reino Unido

Ahí Samsung, Sony y LG juegan su particular torneo. ¿Por qué? Porque se trata de un cliente más premium. Así, en el caso de Gran Bretaña, el mercado de televisores en pantalla grande se ha multiplicado por cuatro en el último lustro. Y, en los últimos seis meses, más de una quinta parte de los consumidores adquirieron modelos de más de 55 pulgadas.

SONY GANA EN IMAGEN

«Los televisores de pantalla grande se han convertido en un campo de batalla para los fabricantes, especialmente los tres grandes: Samsung, Sony y, en particular, LG, que está superando a la competencia en Gran Bretaña. En Europa vemos la misma tendencia», añade Piers Moore.

Las tres multinacionales siguen en su empeño de conseguir pantallas grandes más baratas y con una calidad de imagen que no desmerezca. Así, las unidades OLED y QLED han pasado de representar el 1% del total de las ventas, a ser hoy un 15% y un 3%, respectivamente.

¿Cuáles son las armas de Samsumg, Sony y LG? Según Piers Moore, “Samsung, en particular, resuena constantemente entre los consumidores que buscan un modelo de pantalla grande con un gran diseño, mientras que aquellos que buscan televisores 4K con la mejor imagen tienden a optar por Sony». Por países, los británicos ponen más empeño en el diseño y el estilo del televisor, mientras que los alemanes se decantas más por la eficiencia energética del televisor, según Kantar Worldpanel ComTech.

El CEO de Audi bajo custodia por la manipulación del diésel

0

Ha sido arrestado el consejero delegado de Audi, Rupert Stalder, por el escándalo de los últimos días sobre las trampas que se han realizado con el diésel, lo que lo convierte en el objetivo de más alto perfil en la investigación que ha envuelto al fabricante de automóviles y director de Volkswagen durante casi tres años.

Los fiscales de Munich que han sido los encargados de investigar el papel de Audi en el escándalo de 2015 consideraron que la mejor decisión era la de arrestar a Stalder por el riesgo de que pueda alterar las pruebas, según un comunicado.

La decisión pone en duda el futuro del gerente a la cabeza del colaborador de ganancias más importante de Volkswagen. La presión sobre Stalder se ha ido acumulando constantemente en los últimos meses, incluida una redada en su casa la semana pasada. Hasta ahora, el respaldo de las familias Porsche y Piech, que controlan al mayor fabricante de automóviles del mundo, le aseguró continuar en el puesto que ocupó desde 2007. Pero el consejo de supervisión de Volkswagen se reúne hoy, y el futuro de Stalder será uno de los temas de debate principales.

“No creo que VW pueda darse el lujo de dejar a Stalder en el puesto”, dijo por teléfono Juergen Pieper, un analista de Metzler Bank. “En realidad es un misterio para mí que lo dejen en su lugar por tanto tiempo”, añadió.

Incluso si él no estuvo involucrado directamente en la manipulación del motor diésel, ha habido una indudable falta de supervisión en Audi que se prolongó durante años, dijo Pieper.

“Lo que es realmente decepcionante también es que 2 años y medio después de que salió a la luz la trampa del diésel, la marca continúa sometida al escrutinio sobre el software utilizado en los modelos actuales” dijo.

VARIAS SONDAS

Los fiscales de Munich, Stuttgart y Braunschweig continúan sus investigaciones sobre el fabricante de automóviles y sus unidades. En abril, las autoridades de Stuttgart detuvieron a un gerente de motores senior en la marca de lujo Porsche, después de realizar redadas en 10 sitios como parte de una investigación de larga duración. Wolgang Hatz permanece bajo custodia después de haber dirigido el desarrollo del motor de VW desde 2007 a 2011.

Volkswagen disminuyó un 2,2% a 157,88 euros y se negoció un 2% en las operaciones locales, extendiendo pérdidas en este año del 5,2%.

Casi tres años después del escándalo, VW enfrenta una multitud de investigaciones tanto en Alemania como en el extranjero, con procedimientos legales pendientes en un total de 55 países e investigaciones sobre la manipulación de la bolsa en su mercado local. Es más, la compañía ha destinado más de 27 mil millones de euros en multas, recompras y costos. Los inversores han acusado a la compañía de informar a los inversores demasiado tarde sobre la investigación, una opinión que el fabricante de automóviles ha impugnado.

Elisabeth Behrmann and Christoph Rauwald para Bloomberg

Las mujeres preparan una campaña de género para las elecciones europeas

0

En la Unión Europea hay más mujeres que hombres. Pero eso no se nota en los puestos más altos de las empresas, la política y la sociedad civil.

Eso es lo que un grupo activista de Bruselas quiere arreglar. A menos de un año de las elecciones legislativas de la UE, Women Enablers Change Agent Network o WECAN planea lanzar el martes una campaña para llevar a las mujeres a los puestos más altos de la UE y los directorios de las compañías.

Las mujeres representan más del 51% de la población de la UE y, si bien hay progresos, Europa tiene mucho por hacer en materia de igualdad de género, dice la agrupación. Su objetivo: buscar un avance irreversible.

“Esto pasa por modificar la mentalidad para que sea algo natural –siempre que se tenga que tomar una decisión sobre un puesto- pensar en un candidato y una candidata”, dijo en entrevista telefónica Connie Hedegaard, exresponsable dinamarquesa de clima de la UE. “Esto no pasa por un cupo. Consiste en hacer que las mujeres calificadas sean más visibles, en incluirlas en la discusión”.

El Parlamento Europeo celebrará elecciones en mayo de 2019 y el empoderamiento de las mujeres será un tema importante de campaña además de cuestiones álgidas como la inmigración, el desempleo, la seguridad y el futuro del bloque tras el Brexit.

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez, el socialista que asumió su cargo este mes después de orquestar la destitución del demócrata cristiano Mariano Rajoy a través de una moción de censura, destacó la resonancia política de la igualdad de género al designar un gabinete que comprende más mujeres (11) que hombres (siete).

Tres puestos

En la campaña europea están en juego los máximos cargos de tres instituciones fundamentales de la UE, todas dirigidas por hombres y en espera de nuevos dirigentes en diversos momentos del año que viene. Las organizaciones son el Parlamento de la UE, la Comisión Europea –la rama ejecutiva del bloque- y la presidencia de las reuniones de jefes de gobierno nacionales.

Dado que la UE simultáneamente negociará su primer presupuesto plurianual después del Brexit, la iniciativa WECAN puede influir en el modo en que Europa fije sus prioridades de gastos y dé impulso al papel de las mujeres en la economía, según Constance Kann, directora de relaciones internacionales del Banco Europeo de Inversión, que tiene su sede en Luxemburgo.

“Hay más barreras que impiden el acceso de las mujeres empresarias a las finanzas y tenemos que hacer algo al respecto”, dijo Kann en un correo electrónico. “También podemos generar beneficios de género si elaboramos proyectos de inversión de la manera correcta. Es por eso que estamos capacitando a nuestros funcionarios de préstamos para asegurarnos de aprovechar las oportunidades para cumplir con la igualdad de género”.

En los directorios de las mayores compañías de la UE que cotizan en bolsa predominan los hombres, y las mujeres representan sólo una cuarta parte de los miembros, según el Instituto Europeo para la Igualdad de Género de Vilnius, Lituania. En este aspecto, Francia tiene el mejor desempeño, mientras que Estonia, Malta y Chipre son los países más rezagados.

Ewa Krukowska y Jonathan Stearns para Boomberg

Los bailes especulativos inmobiliarios arrastran a Metrovacesa

Un verdadero sube y baja. Esto es lo que ha sido para el sector inmobiliario y el de la construcción este lunes. Varias empresas han sufrido un baile en la Bolsa que han acabado con Metrovacesa en el Ibex Small Cap. En la otra cara de la moneda se encuentra FCC y Sacyr que han ascendido hasta el Ibex Medium Cap. «Son sólo movimientos especulativos», afirma Antonio Sales, analista de XTB.

El parqué se ha levantado movido esta mañana para las inmobiliarias y las constructoras. FCC y Sacyr ascienden este lunes, 18 de junio, hasta el Ibex Medium Cap, el índice de la Bolsa de Madrid que aglutina a las empresas de mediana capitalización, la antesala del selectivo Ibex 35, según la decisión tomada en al última reunión del comité asesor técnico de estos índices.

Los dos grupos constructores, que actualmente formaban parte del Ibex Small Cap, se incorporarán a este índice inmediatamente superior junto con otros tres valores. Para FCC y Sacyr, su ‘ascenso’ tiene lugar en tanto culminan los procesos de reducción de deuda y reestructuración acometidos en los últimos años y afrontan nuevas etapas de crecimiento y expansión de sus negocios, fundamentalmente en el exterior.

«Ambas han reducido deuda y han obtenido beneficios con unos ingresos muy superiores a las que bajan, están expandiendo sus negocios al exterior», afirma Sergio Ávila, analista de IG.

En el ladro contrario están OHL, Neinor, Insur o Metrovacesa. Las cuatro han descendido a la Small Cup en un momento de inestabilidad en el sector. Algunas corrientes afirmaban que la situación política actual había influido en este baile de subidas y bajadas. Pero lo cierto es que «sólo son oscilaciones del mercado», según Sales de XTB.

OHL desciende de índice bursátil después de anunciar dos años más de ajuste a través de un plan de negocio a 2020, ejercicio en el que espera volver a beneficios. Asimismo, la compañía, que en 2017 encadenó dos ejercicios en ‘números rojos’ y acaba de pactar un nuevo ERE, ha visto cómo su accionista de control, el Grupo Villar Mir reducía su participación en la empresa por debajo de la cota del 50%, hasta situarla en el 38%.

«Neinor, Metrovacesa y OHL han tenido pérdidas y parece complicado que puedan salir de dicha situación a corto plazo», afirma Ávila.

PÁNICO DE LOS INVERSORES

Las noticias no son mejores para Metrovacesa. La compañía no ha obtenido los resultados esperados esperados desde su salida. De hecho, su ejemplo ha servido para que otras compañías del sector inmobiliario hayan retrasado su salida al parqué. Haya, Testa y Azora son tres de las que todavía no han fijado una fecha para su entrada en Bolsa. «Es muy difícil que se produzca antes de verano. Existe cierto pánico de los inversores y Metrovacesa es el mayor ejemplo de este miedo”, afirma Sales.

Google invertirá 500 millones de dólares en JD

0

Google invertirá 550 millones de dólares en efectivo en JD, la empresa china, a medida que el gigante de las búsquedas de EEUU profundiza en el comercio en línea.

La firma de Google de Alphabet Inc. comprará acciones Clase A recientemente emitidas a 20.29 dólares por acción, equivalentes a 40.58 dólares por ADS, según declararon las compañías en un comunicado conjunto el lunes. Ambas compañías planean explorar el desarrollo conjunto de soluciones minoristas en regiones como el sudeste de Asia, los Estados Unidos y Europa. El acuerdo se produce solo una semana después de que Google firmara una alianza con Carrefour para vender productos en línea en Francia a través de las plataformas de la compañía estadounidense, incluidas Home y Assistant.

Esta ráfaga de actividad refleja las ambiciones crecientes de Google en el comercio electrónico. La asociación francesa permitirá a los consumidores solicitar productos básicos a través de los servicios de Google en sus teléfonos inteligentes, tabletas u otros dispositivos. El último acuerdo tiene como objetivo combinar la experiencia de JD en logística y cadena de suministro con la tecnología de Google para experimentar con los cambios en la forma de comprar de las personas.

«Estamos entusiasmados de asociarnos con JD.com y explorar nuevas soluciones para los ecosistemas minoristas de todo el mundo para permitir experiencias de compra útiles, personalizadas y sin fricciones que brinden a los consumidores el poder de comprar donde y como quieran», Philipp Schindler, director de negocios de Google , dijo en la declaración.

Google y JD se han unido en otros lugares. Ambos participaron en la última ronda de financiación del Go-Jek de Indonesia, un retador en el negocio del transporte en el sureste de Asia.

JD, que compite con la gigante Alibaba, fue atacada el mes pasado por un administrador de fondos de cobertura, que calificó de sobrevalorado al segundo mayor operador de comercio electrónico de China y criticó sus inversiones «tontas». Kok Hoi Wong, director de inversiones de APS Asset Management Pte, dijo que su propia valoración interna para la compañía de 63 mil millones de dólares era «una cifra pequeña».

Las acciones de JD cayeron después del ataque, pero se han recuperado más que nunca desde entonces. JD cambió poco en las operaciones de los EEUU,  el viernes a 43.59 dólares.

James Thornhill and Yoolim Lee para Bloomberg

Apple proporcionará datos de ubicación más precisos

0

Apple declaró que en su próxima actualización de software para iPhone incluirá una tecnología que ubicará de manera más precisa las llamadas de emergencia al 911, ayudando así a los equipos de respuesta inmediata a encontrar más rápidamente a las personas que necesitan asistencia.

El gigante de la tecnología con sede en Cupertino, California, señaló que se está asociando con RapidSOS basado en Nueva York en la función para iOS 12 en los Estados Unidos. Actualmente, los servicios de emergencia pueden determinar la ubicación de un usuario de iPhone a través de una tecnología llamada ubicación de emergencia híbrida, que utiliza una la conexión GPS y WiFi del teléfono, además de las torres celulares locales. El sistema de RapidSOS aumentará considerablemente la precisión, declararon las compañías.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que el nuevo servicio es la «mejor tecnología disponible» y «ayudará a los primeros en responder a nuestros clientes cuando más lo necesiten».

Apple declaró que está añadiendo la nueva tecnología antes de una regla de la Comisión Federal de Comunicaciones para 2021 que requiere que los operadores telefónicos puedan ubicar a las personas que llaman de emergencia dentro de los 50 metros el 80% del tiempo. Por lo general, Apple lanza sus principales actualizaciones de iOS en septiembre. A principios de este año, Apple añadió una tecnología similar llamada ubicación móvil avanzada al iPhone, principalmente orientada al mercado europeo.

En febrero, Google  probó la tecnología de ubicación de emergencia con RapidSOS, pero no ha anunciado un lanzamiento formal para su sistema operativo Android.

Mark Gurman para Bloomberg

BlaBlaCar y sus 5 millones de usuarios destierran a la española Amovens

0

La empresa francesa de vehículo compartido, BlaBlaCar, no ha parado de crecer desde su aterrizaje en nuestro país. La plataforma ha alcanzado los 5 millones de usuarios en España, al mismo tiempo que ha superado los 65 millones a nivel global en los 22 países en los que opera.

El crecimiento nacional de BlaBaCar se sitúa en un 67%, liderado por regiones como Madrid (122%), Cataluña (113%) o País Vasco (101%). En términos absolutos, Andalucía es la mayor comunidad de viajeros en España con cerca de 1,7 millones de personas. Asimismo, por encima del medio millón se encuentran otras regiones como la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, donde el compartir vehículo se ha convertido en un gesto cotidiano para más del 12% de sus habitantes.

16 Merca2.es
Número de usuarios de BlaBlaCar po CC.AA. en 2018

Jaime Rodríguez de Santiago-Concha, General Manager de BlaBaCar para España, Portugal y Alemania, asegura que “BlaBlaCar se ha posicionado como una de las formas más racionales y eficientes de modalidad. El cambio de mentalidad que vivimos, hacia un consumo de acceso más sostenible, tiene mucha relación con que uno de cada diez españoles ya sea usuario de nuestra plataforma”.

AMOVENS SE QUEDA ATRÁS

La app española Amovens ha conseguido 1,5 millones de usuarios, una cifra lejos de los 5 millones que ha alcanzado su principal competidor. En un primer momento, la empresa española alardeaba de ser distinta a BlaBlaCar, pero finalmente ha acabado por copiar la estrategia de éste.

Ambos modelos de negocio son muy parecidos: viajar en coche compartiendo gastos. De esta forma, en sus inicios, una de las cuestiones que diferenciaba a ambas compañías era el cobro de una comisión por viaje. BlaBaCar la impuso en 2014, y Amovens esperó hasta 2016 cuando decidió cobrar por “gastos de gestión”, copiando la estrategia de su rival.

Y de la misma manera lo volvió a hacer cuando BlaBaCar introdujo una comisión del 10% más IVA por viaje. En la actualidad, el gasto de gestión en plazas de Amovens hasta 10 euros es de un 10% y a partir de 10 euros el gasto de gestión es de un euro.

Pero, a pesar de los esfuerzos por alcanzar cuotas más altas de mercado, Amovens no ha conseguido seguirle el ritmo a su principal competidor, BlaBlaCar. Por lo que su lento crecimiento en nuestro país es ya una realidad que cada vez se hace más patente.

EL CARPOLING CRECE A NIVEL GLOBAL

Al mismo tiempo que BlaBlaCar crece en España, el auge del uso de esta plataforma también aumenta a nivel mundial. La compañía francesa está presente en 22 países, en donde ha alcanzado los 65 millones de usuarios. La cada vez mayor aceptación del modelo de carpooling ha llevado en los últimos años a la proliferación de iniciativas público-privadas para el fomento del coche compartido; especialmente en países de nuestro entorno como Francia o Alemana.

Algunos ejemplos de ello son, por ejemplo, la implantación de puntos de encuentro oficiales para viajes o la inclusión del coche compartido en la legislación medioambiental por la mejora de la eficiencia energética que supone.

Guardia rural, una profesión en auge por ArtiSeguridad

0

La figura del guardia rural está cada vez más presente en el devenir cotidiano. Se perfila como una persona cuyas cualidades le capacitan para vigilar y resguardar a bienes y personas en zonas rurales. Asimismo, protege las instalaciones agrícolas, industriales y comerciales que se hallan en ellas

Son guardias particulares del campo, del ámbito rural. La profesión de guardia rural está en alza. Se trata de personas capacitadas para vigilar y proteger a bienes y personas en fincas rústicas, así como las instalaciones agrícolas, industriales y comerciales que en ellas existen.

Se esboza como una de las figuras menos conocidas por la población en el terreno de la seguridad. También ocurre con sus especialidades, como el guarda de caza y el guardapesca marítimo.

Por un lado, los guardias de caza se encargan de velar y resguardar las fincas de caza. En este sentido, se ocupan de los diferentes aspectos del régimen cinegético. Por otro, los guardapescas marítimos son los responsables de vigilar los espacios de pesca fluvial y proteger los establecimientos de acuicultura y áreas marítimas con fines pesqueros.

Las funciones mencionadas se materializan en proceder a la ocupación o retirada de las piezas cobradas, así como velar por los medios de caza y pesca. En este sentido, un guarda rural se encarga de detectar infracciones y entregar tanto piezas como armas a las fuerzas y cuerpos de seguridad competentes.

Esta profesión puede ejercerse por cuenta propia, con lo cual no es necesario que el guarda esté integrado en ninguna empresa de seguridad. Así, pueden prestar sus servicios a los titulares de bienes y derechos en el ámbito rural. Trabajando en esta modalidad, el material y vestuario para Guardias de Seguridad se lo tienen que comprar ellos mismos.

Optar a ser guarda rural es sencillo. Basta cumplir una serie de requisitos, al alcance de cualquier persona. Los principales residen en no tener limitaciones físicas que impidan el desempeño de la actividad o para portar armas de fuego. Asimismo, ha de carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

El nivel de estudios requerido es el de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

Para ingresar en el cuerpo de guardas rurales, existen dos convocatorias: marzo y septiembre. Es preciso que la persona acredite que ha superado los módulos de formación correspondientes en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Aunque los ciudadanos desconocen en su mayoría las competencias y acciones de un guarda rural, esta profesión está cada vez más en auge por el valor que aporta a la sociedad.

 

Fuente Comunicae

Premios Merca2: Enagás, crecimiento y sostenibilidad de la mano

0

En un contexto donde no se puede perder más tiempo para llevar a cabo acciones que no dañen el medio ambiente, Enagás ha tomado un protagonismo como actor principal. Por este motivo, desde los Premios MERCA2 se ha querido reconocer la labor de la energética en este sector.

La compañía tiene como objetivo seguir contribuyendo a la competitividad económica, pero siempre con un modelo sostenible. Y esa es la clave. Muchas empresas tienen la tentación de seguir creciendo sea como sea, pero eso ya es historia. El planeta no se lo puede permitir. Por eso todas las compañías que conforman el sector energético tienen la obligación de no dar un paso atrás.

En este contexto, Enagás, gracias a la amplia red de infraestructuras gasistas, ya desarrolladas y modernas, le convierten en fundamental para el país, teniendo en cuenta la importancia que debe cobrar el gas natural en el mix energético.

ENAGÁS, CON SU ESTRATEGIA POR TODO EL MUNDO

Enagás inició su actividad internacional en 2011, con su entrada en el accionariado de la planta de regasificación TLA Altamira, en México. En la actualidad, la compañía está presente en ocho países: España, México, Chile, Perú, Suecia y, a través del proyecto Trans Adriatic Pipeline, en Grecia, Albania e Italia.

Enagás continúa analizando inversiones en proyectos internacionales, especialmente aquellas que contribuyan a reforzar la seguridad de suministro energético en países en crecimiento y estables regulatoriamente, como el mercado latinoamericano.

De acuerdo con los ejes estratégicos de la compañía, se tienen en cuenta aquellas infraestructuras que formen parte del core business y que encajen con sus estrictos criterios estratégicos de riesgo-rentabilidad y de estructura financiera.

Publicidad