miércoles, 14 mayo 2025

Sácale más provecho a tu teléfono Xiaomi con este gran secreto

Como ya ha sido posible evidenciar en diferentes casos, los smartphones son universos particulares repletos de secretos por descubrir; secretos que podrían facilitarnos mucho más la vida. Xiaomi, por ejemplo, es una de las marcas que más trucos ocultos suele incluir en sus terminales, esto con el propósito de que el usuario tenga la posibilidad de acceder a funciones poco comunes pero muy útiles, así como ahorrar tiempo realizando labores de forma más rápida y sencilla a través de este tipo de atajos.

Xiaomi teléfono

Tal y como sucede con MIUI, HyperOS, el sistema operativo especial de Xiaomi para sus diferentes dispositivos, incluye una gran variedad de herramientas y trucos ocultos que nos pueden resultar bastante funcionales no solo para casos específicos, sino incluso para nuestro día a día. Bajo este orden de ideas, a continuación hablaremos acerca de un gesto secreto que te ayudará a sacarle mucho más provecho particularmente a la pantalla de inicio de tu teléfono.

Accesos directos de las aplicaciones desde la pantalla de inicio del Xiaomi

Xiaomi gesto

Ya debes saber que tu móvil Xiaomi te permite acceder con total facilidad a las apps que más empleas desde la pantalla de inicio; función bastante útil para tener lo que más se necesita en un solo lugar y con la organización que cada usuario prefiera. No obstante, tal vez muchas personas no saben que además de esto, si se ejecuta una pulsación larga ya sea sobre apps nativas de MIUI o HyperOS o sobre aplicaciones instaladas por el usuario, se desplegará un menú con una gran variedad de accesos directos que pueden venir de lujo a la hora de utilizar estas herramientas en nuestra cotidianidad.

De esta forma, si se realiza la mencionada pulsación sobre la app de Instagram, por ejemplo, te aparecerá la opción de compartir una nueva publicación, enviar un mensaje, abrir la cámara del móvil Xiaomi y sacar una foto para luego compartirla, entre otras opciones. Si en cambio se hace lo propio con YouTube, será posible acceder a los Shorts de la plataforma, consultar las suscripciones, buscar un vídeo, etc.

Aplicaciones del sistema más funcionales

Teléfono Xiaomi

Asimismo, si se mantiene presionado el ícono del gestor de archivos del móvil Xiaomi, por ejemplo, será posible ir directamente a los archivos y a los documentos almacenados en el dispositivo. Además, si se deja pulsada la app de «Ajustes» podremos dirigirnos a la configuración de la pantalla y el brillo, la del Wi-Fi, la del sonido y la vibración, entre otras.

En caso de que una de tus aplicaciones no sea compatible con este sistema de generación de accesos directos, te aparecerán dos botones igualmente útiles a la hora de mantener presionado su ícono: uno para visualizar la información de la app y otro para eliminar la aplicación de la pantalla de inicio. Te recomendamos probar este gesto secreto cuanto antes, pues seguramente cambiará por completo la forma en la que interactúas con tu terminal Xiaomi.

Oncovix, un nuevo horizonte en el tratamiento del cáncer a través del rescate inmunológico

0

Enfrentar el cáncer implica retos profundos, no solo en la lucha contra las células malignas, sino también en la preservación del bienestar general del paciente. Los tratamientos tradicionales, como la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía, pueden dañar el sistema inmunológico, reduciendo la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones y otros problemas de salud. En respuesta a estos desafíos, emerge Oncovix, un enfoque innovador que utiliza Exosomas de Células Dendríticas Pulsadas (DEXs) para restaurar y potenciar la respuesta inmune del cuerpo, ofreciendo una nueva esperanza en la batalla contra esta enfermedad.

La inmunoterapia de Oncovix se distingue por su capacidad para activar y fortalecer el sistema inmunológico del paciente. En lugar de simplemente atacar las células cancerosas, como lo hacen los tratamientos convencionales, esta terapia reactiva el sistema de presentación antigénica del cuerpo, esencial para que los linfocitos T puedan identificar y destruir células tumorales. Este enfoque no solo se dirige contra el cáncer, sino que también protege la salud general del paciente, evitando el debilitamiento inmunológico que a menudo acompaña a los tratamientos tradicionales.

El poder de rescatar el sistema inmunológico

A diferencia de otras terapias que pueden suprimir el sistema inmunológico, la inmunoterapia con DEXs permite que el cuerpo recupere su capacidad natural para combatir el cáncer. Este enfoque ofrece un doble beneficio: no solo mejora la respuesta del organismo frente a las células cancerosas, sino que también ayuda a reducir los efectos secundarios que suelen derivarse de tratamientos más invasivos. La literatura científica destaca la efectividad de esta estrategia, mostrando resultados positivos en la respuesta tumoral y una disminución en la recurrencia del cáncer, incluso en tipos avanzados como el cáncer de mama.

Investigaciones recientes apoyan la combinación de la inmunoterapia de células dendríticas con tratamientos convencionales para maximizar los resultados en pacientes con cáncer. Los estudios han demostrado que esta combinación no solo mejora la efectividad del tratamiento, sino que también ofrece un enfoque más holístico para manejar la enfermedad. La inmunoterapia con células dendríticas ha demostrado actuar como un refuerzo, potenciando la efectividad de otros tratamientos y brindando un enfoque más integral y menos agresivo para el cuidado del cáncer.

Respaldo internacional en el tratamiento del cáncer

El Dr. Ramón Gutiérrez, un reconocido oncopatólogo y consultor especializado en inmunoterapia celular, destaca la importancia de estos avances: «La inmunoterapia personalizada de Oncovix está revolucionando el tratamiento del cáncer, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes y marcando un hito en el camino hacia una posible cura«.

Un enfoque revolucionario en la lucha contra el cáncer

Oncovix está redefiniendo cómo se enfrenta el cáncer, no solo combatiendo la enfermedad de manera más efectiva, sino también protegiendo la inmunidad y el bienestar general de quienes lo padecen. Esta innovadora estrategia abre una nueva puerta a posibilidades de tratamiento, ofreciendo esperanza a los pacientes y mejorando significativamente su calidad de vida durante el proceso.

Para más información sobre cómo Oncovix puede transformar el enfoque del tratamiento del cáncer, visitar www.oncovix.com.

Hyundai Tucson celebra 20 años como líder en ventas y se mantiene en el podio del mercado SUV

0

La empresa de vehículos Huyndai, liderada en España por Leopoldo Satrústegui, celebra este año el 20º aniversario de su exitoso modelo Tucson, consolidado como uno de los SUV preferidos del mercado con cuatro generaciones y una alta popularidad.

En 2023, Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) produjo 244.495 unidades del Tucson, exportadas a 70 países. Ese mismo año se matricularon 158.056 unidades en Europa, consolidándolo como el SUV compacto más vendido del continente.

En España, las matriculaciones rozaron el año pasado las 20.000 unidades y en agosto de 2024 el Tucson ha sido el segundo modelo más vendido solo por detrás del Dacia Sandero.

A lo largo de estos 20 años, el Tucson ha demostrado una capacidad constante para evolucionar, adaptándose a las necesidades del mercado con opciones de motorización que van desde combustibles fósiles hasta híbridos enchufables.

En 2022, fue el coche más vendido de España y en 2023 se alcanzó la unidad dos millones en la planta de Nošovice, un hito que subraya su «éxito sostenido». El modelo ha mejorado en cada generación con nuevas tecnologías de seguridad y confort, como la inclusión del sistema ADAS en su tercera versión, tal y como destacó la empresa en un comunicado.

Este año, Hyundai lanza una edición especial del Tucson para celebrar este aniversario, destacando la longevidad y relevancia del modelo en un mercado tan competitivo. Con un diseño actualizado y una gama de opciones que incluye versiones deportivas como la N Line, el Tucson aspira a «seguir siendo un referente en el segmento SUV compacto, consolidando su éxito en los años venideros».

Gabriela Guillén desmiente haber celebrado el bautizo de su hijo en mayo pasado

0

Exclusiva sobre Gabriela Guillén: ¿verdad o mentira? Todo lo que necesitas saber

En el mundo del espectáculo, las noticias sorprendentes son el pan de cada día. En esta ocasión, las últimas afirmaciones sobre Gabriela Guillén y Bertín Osborne han creado una trama digna de una novela. A continuación, analizaremos en profundidad el contexto de este escándalo y realizaremos un examen exhaustivo de las declaraciones de los protagonistas.

La supuesta celebración del bautizo en Madrigalejo

Recientemente, se ha revelado que Gabriela Guillén, la reconocida modelo, habría dado a su hijo un bautizo en Madrigalejo, Cáceres. Según la información difundida, este evento se habría llevado a cabo en una finca perteneciente a una pareja de amigos cercanos. Sin embargo, la noticia llegó como un rayo inesperado, generando reacciones tanto del público como de la propia protagonista.

Gabriela Guillén desmiente la noticia

Al ser consultada sobre la veracidad de estas afirmaciones, Gabriela Guillén se mostró contundente al afirmar que todo se trataba de un bulo y que «nada de lo que se ha dicho es cierto». Esta controversia ha sido alimentada por una serie de especulaciones que, según la modelo, provienen de «gente malintencionada.

«Preguntádselo a quién lo ha dicho porque alguien ha dado una noticia falsa», comentó en su defensa.

El silencio de Bertín Osborne

La figura de Bertín Osborne, padre del pequeño, también ha estado en el ojo del huracán. Según las informaciones, se especulaba que no había sido invitado al bautizo, lo que ha generado un sinfín de rumores sobre la relación actual entre Gabriela y Bertín. Sin embargo, la joven se ha limitado a desmentir los rumores, a la vez que mantiene una reservada posición sobre su relación personal con el famoso presentador.

Detrás del escándalo: ¿interés personal o simple rumorología?

En el ámbito de la prensa del corazón, es común que las historias se amplifiquen con un solo comentario. Este fenómeno, combinando la serenidad del silencio con el clamor del morbo, puede dar lugar a situaciones completamente distorsionadas. Gabriela menciona la existencia de «gente malintencionada», lo que nos lleva a preguntarnos: ¿qué motivos pueden haber detrás de la creación de esta información errónea?

El impacto de las redes sociales en la veracidad de la información

Hoy en día, las redes sociales tienen un poder sin precedentes. Una sola publicación puede volverse viral en cuestión de minutos, afectando la imagen y la reputación de una persona. Es crucial discernir entre la información verificada y los simples chismes que circulan sin fundamento. La rapidez con la que se propagan estos rumores puede causar un daño irreparable, tanto personal como profesional.

Conclusiones sobre la situación actual

La controversia en torno a Gabriela Guillén y Bertín Osborne ha puesto de manifiesto la fragilidad de la veracidad informativa. En un día donde las noticias se crean y destruyen con facilidad, es vital que los medios y el público mantengan un estándar de responsabilidad ante la difusión de información que puede no ser exacta.

La importancia de verificar la información

El caso actual nos recuerda la importancia de contrastar la información antes de emitir juicios o tomar partido en situaciones delicadas. Las figuras del entretenimiento merecen un trato justo y veraz, lejos de especulaciones que pueden dañar sus vidas personales. Gabriela, en su lucha por esclarecer la verdad, representa a todos aquellos que han sido víctimas de rumores infundados.

Reflexiones finales

En última instancia, la historia de Gabriela Guillén y la polémica que la rodea es un llamado de atención sobre cómo consumimos noticias en la era digital. Es esencial fomentar un entorno mediático en el que la ética y la responsabilidad sean pilares fundamentales. Confiar en la información correcta no solo beneficia a los involucrados, sino que también mejora la calidad del discurso público.

En resumen, esta situación plantea un escenario donde la transparencia y la verdad deben prevalecer sobre la especulación. La gestión de este tipo de crisis es crucial para lograr un enfoque más saludable en la interacción entre celebridades y medios de comunicación.

Carmen Borrego asegura que nunca hablará mal de Paola Olmedo

0

Carmen Borrego y la polémica familiar: Enfrentando declaraciones de su exnuera

La reciente controversia protagonizada por Carmen Borrego y su exnuera, Paola Olmedo, ha captado la atención mediática de forma inesperada. En una reveladora entrevista, Paola ha compartido detalles sobre su relación con las Campos y José María Almoguera, lo que ha llevado a Carmen a hacer frente a una situación que no es nueva para ella. A continuación, profundizaremos en las declaraciones de Borrego y el impacto de esta situación en su vida personal y profesional.

Carmen Borrego reacciona ante la entrevista de su exnuera

El martes pasado, la colaboradora de televisión Carmen Borrego se sintió fuertemente impactada por las declaraciones de su exnuera, quien hizo públicas sus reflexiones en una popular revista. Aunque Carmen no pudo asistir físicamente al programa ‘Vamos a ver’, sí participó a través del teléfono, donde expresó sus sentimientos y reflexiones.

«Para mí es duro volver a trabajar y tener que hacerlo con este tema otra vez,» declaró. Esta frase resalta lo complicado que resulta para ella lidiar con el tema de su vida familiar en el espacio público, especialmente al tener que reconciliar su vida privada con la presión mediática.

Carmen reconoció haber leído la entrevista muy por encima, enfatizando que «la única que no se sorprende de que haya hablado soy yo.» Con estas palabras demuestra que, a pesar de la sorpresa general, ella siempre supo que su exnuera acabaría compartiendo su versión de la historia.

Los límites de la verdad en la opinión pública

En su intervención, Carmen dejó claro que, aunque no hablaría mal de Paola, sí es importante establecer ciertos límites en cuanto a las verdades que se cuentan. «Ella está en su derecho de hablar, pero no a mentir,» afirmó, dejando claro que las falsedades son inaceptables. Este aspecto de la discusión es fundamental, ya que refleja la lucha por controlar la narrativa propia en medio de un ambiente mediático con frecuencia distorsionado.

Además, Carmen defendió la exclusividad que había concedido a la revista para anunciar que iba a ser abuela, indicando que esta revelación se realizó «con su consentimiento.» Sin embargo, existió un cambio de planes que afectó las expectativas iniciales: «Ellos iban a salir y al final no,» contó. Esta situación evidencia la complejidad de las interacciones familiares y cómo los acuerdos pueden verse comprometidos en el entorno mediático.

La importancia de la familia por encima de la polémica

Una de las declaraciones más conmovedoras de Carmen fue su enfoque en su familia, sobre todo en lo que respecta a su nieto. «Mi hijo y mi nieto están por encima de todo,» aseguró. Esta afirmación resalta la prioridad que Borrego otorga a su familia, a pesar de las tensiones que existen. Su compromiso con su nieto también se evidencia en su mensaje a su hijo: «Aquí estoy y estaré, necesito ver a mi nieto,» lo que pone de relieve su deseo de mantener un lazo fuerte con las personas que ama.

Carmen también abordó el incidente que reveló algunos audios de su exnuera, aseverando que «la relación con mi hijo depende fundamentalmente de él.» De esta manera, establece un límite claro entre la responsabilidad de su hijo en esta situación y su propio papel como madre. Carmen parece querer actuar como un puente entre su hijo y su nieto, enfatizando que «mi nieto no es culpable de nada.»

Una relación renovada con su sobrina

Por otro lado, Carmen ha comentado sobre su relación con su sobrina, quien también estuvo en el programa. «A mí trabajar contigo me gusta,» expresó, mencionando que han aprendido a respetarse mutuamente. La mención de su sobrina y el embarazo de Alejandra aporta otra capa a esta historia familiar, sugiriendo que, a pesar de los conflictos, hay momentos de alegría y unión en la familia Campos.

Carmen se mostró emocionada por el embarazo de su sobrina, diciendo «ya le he dicho que se lo voy a criar yo,» lo que pone de relieve su papel de figura maternal dentro de su familia. A pesar de las controversias, hay un fuerte sentido de comunidad y apoyo que parece prevalecer.

Reflexiones sobre la vida en el ojo público

La vida de Carmen Borrego se ha visto marcada por el escrutinio mediático, que a menudo pone a las personas en posiciones difíciles frente a sus familiares. En este contexto, sus recientes declaraciones muestran tanto su deseo de proteger a su familia como su disposición a enfrentar los desafíos que surgen del entorno en el que vive.

Carmen ha demostrado ser una madre y abuela comprometida, dispuesta a luchar por su familia a pesar de las adversidades. A medida que la historia continúa desarrollándose, queda claro que las relaciones familiares, aunque complicadas, pueden superar incluso las controversias más difíciles.

La gestión de la vida privada frente al interés público es una de las luchas constantes de aquellos que viven bajo el foco de los medios. Carmen Borrego sigue navegando este complejo mar de relaciones y expectativas, dejando claro que, al final del día, lo más importante es la familia.

¿Olvidaste tus contraseñas WiFi? Te explicamos cómo puedes recuperarlas en cuestión de segundos

Hay pocos datos importantes que suelen extraviarse con más frecuencia que la contraseña del WiFi. Debido a que se trata de un servicio en el que solemos introducir la información de acceso únicamente cuando vamos a utilizarlo por primera vez, lo normal es que después de un tiempo ya no recordemos la clave de seguridad ni dónde la tenemos apuntada. Teniendo en cuenta lo fundamental que resulta la conexión a Internet hoy en día, en esta oportunidad hablaremos justamente acerca de cómo puedes recuperar tu contraseña WiFi rápidamente.

WiFi contraseña

Por lo general, nos percatamos de que hemos olvidado nuestra contraseña WiFi cuando cambiamos nuestro teléfono, tablet o computadora portátil y nos encontramos configurando el nuevo dispositivo. También es común que el momento en cuestión tenga lugar cuando un colega nos pide que le compartamos los datos de acceso a la red mientras está en nuestra casa, por ejemplo. Pensando en estas situaciones, te explicaremos lo que debes hacer si quieres recuperar tu clave de seguridad del servicio de internet.

Cómo recuperar la contraseña WiFi en Android y iOS

Contraseña WiFi

Para tener de regreso la contraseña de tu servicio de internet desde un dispositivo Android, primero debes ir a «Ajustes», luego a «Red e Internet» y seleccionar la red a la que está conectado el móvil. Después pulsa sobre «Comparte», autentica tu identidad y verás que el sistema te arrojará un código QR, debajo del cual aparecerá la clave del WiFi.

Por su parte, desde el iPhone puedes hacer lo propio dirigiéndote a «Ajustes» y luego a «Wi-Fi». Una vez ahí, dale al ícono azul con la «i» para acceder a la configuración y escoge «Contraseña». De esta forma, mientras estés conectado a tu red desde un smartphone, podrás recuperar tus datos de ingreso de una manera rápida y sencilla, sin necesidad de instalar aplicaciones ni de acceder directamente a la configuración interna de tu router.

Cómo recuperar la contraseña WiFi en Windows y macOS

WiFi olvidar

Para «recordar» la contraseña de tu internet desde un ordenador Windows, debes entrar en «Ajustes», «Redes e Internet» y «Wi-Fi». Una vez localices la red a la que estás conectado, dale a «Propiedades» y después a «Ver», que está junto a «Ver clave de seguridad Wi-Fi»; aquí te aparecerá la clave de seguridad.

Por último, para hacer lo mismo desde un ordenador de Apple solo tienes que abrir el menú, ir a «Ajustes de Sistema» y «Wi-Fi«. Ahí deberás buscar la red conectada en «Redes Guardadas», luego tendrás que pulsar sobre los tres puntos que aparecen y darle a «Copiar Contraseña». Una vez copiada, pégala en la aplicación de Notas (Cmd+V) y ya tendrás tu contraseña de regreso contigo.

Iberdrola logra la certificación ‘Top Employers 2024’ en ocho países, incluido España

0

Iberdrola se corona como Top Employer 2024: excelencia en gestión de talento

Iberdrola ha sido reconocida como ‘Top Employer 2024’ en varios países, incluyendo España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Brasil y México. Este prestigioso galardón resalta la excelencia de las prácticas de gestión de personas de la compañía y su contribución al desarrollo personal y profesional de sus empleados. Esta acreditación también le ha valido el título de ‘Top Employer Europe’, fortaleciendo su posición como líder en la gestión del talento.

Un análisis riguroso del Top Employers Institute

El proceso de certificación que realiza el Top Employers Institute implica un análisis exhaustivo y riguroso de las prácticas de gestión de personas, así como del impacto que estas tienen en la organización. Este análisis abarca diversas dimensiones, incluyendo la estrategia organizativa, los resultados alcanzados y, sobre todo, el engagement y la atracción y desarrollo del talento.

La certificación se basa en los resultados de la HR Best Practices Survey, que examina la función de gestión de personas en seis dominios clave. Estos dominios están compuestos por un total de 20 prácticas que permiten a las organizaciones evaluar y mejorar su enfoque en la gestión de recursos humanos. Entre las áreas evaluadas, se encuentran cuestiones fundamentales que marcan la diferencia, como:

  • Estrategias de personas
  • Ambiente de trabajo
  • Procesos de reclutamiento y selección
  • Aprendizaje y desarrollo
  • Bienestar
  • Diversidad e inclusión

Cada uno de estos factores juega un papel crucial en la promoción de un entorno laboral atractivo y efectivo, que fomenta el crecimiento y la satisfacción de los empleados.

La importancia de la certificación

La certificación por parte del Top Employers Institute no solo es un reconocimiento, sino también una herramienta vital para las organizaciones que buscan mejorar su estrategia de recursos humanos. La validación de un comité global de expertos garantiza que las prácticas de Iberdrola cumplen con los estándares internacionales más exigentes.

Además, es importante resaltar que cada certificación lograda por Iberdrola y sus filiales en diferentes países es independiente. Esto significa que el grupo ha tenido que demostrar, en cada uno de los países mencionados, que cumple con los requisitos exigidos por el Top Employers Institute. Este enfoque personalizado garantiza que Iberdrola se adapte a las particularidades del mercado laboral y las expectativas de sus empleados en cada región.

Un liderazgo indiscutible en el sector energético

Con su reciente certificación, Iberdrola se posiciona como una de las cuatro empresas del Ibex-35 y la única del sector energético con esta distinción. Este reconocimiento no solo subraya la calidad de sus prácticas en gestión de personal, sino que también destaca su compromiso con el desarrollo del talento en un sector esencial para la economía global.

Además, Iberdrola se encuentra entre las únicas dos compañías energéticas a nivel mundial que cuentan con la certificación europea del Top Employers Institute. Este tipo de acreditación alcanza una suma importante de credibilidad, tanto internamente para los empleados como externamente ante el mercado y los inversores, quienes buscan organizaciones sólidas que se dediquen a la gestión responsable de su personal.

Compromiso con el bienestar y la diversidad

El reconocimiento de Iberdrola no solo se mide en términos de gestión de talento, sino también en su compromiso con el bienestar y la diversidad. La compañía ha implementado diversas políticas y prácticas que promueven un ambiente laboral inclusivo y saludable. Departamentos de bienestar dentro de la empresa están enfocados en atender las necesidades emocionales y físicas de sus empleados, asegurando que cada empleado pueda prosperar no solo en su vida profesional, sino también en su vida personal.

La diversidad y la inclusión son valores que Iberdrola no solo promueve, sino que también pone en práctica a través de iniciativas que fomentan un ambiente laboral respetuoso y equitativo. Este enfoque en la diversidad no solo enriquece la cultura corporativa, sino que también mejora significativamente la satisfacción de los empleados y, como resultado, su rendimiento general.

Conclusiones sobre la gestión del talento

En un mundo cada vez más competitivo, la gestión del talento se convierte en un aspecto crucial para el éxito organizativo. Empresas como Iberdrola, que comprenden la importancia de invertir en su personal y en su desarrollo, están mejor posicionadas para enfrentarse a los desafíos del mercado. La certificación como Top Employer 2024 no solo refleja el compromiso de la empresa con sus empleados, sino que también establece un estándar para otras empresas del sector.

En resumen, el reconocimiento de Iberdrola como Top Employer 2024 es la culminación de un enfoque sólido e integral hacia la gestión de personas. Al adoptar estrategias que priorizan el bienestar, la inclusión y el desarrollo profesional, Iberdrola no solo mejora su ambiente de trabajo, sino que también establece un ejemplo a seguir para otras empresas en el ámbito energético y más allá.

Europastry incrementa un 10,9% su facturación neta en el segundo trimestre

0

La compañía Europastry, especializada en productos de panadería congelados de alta calidad y uno de los cinco principales actores del mercado global, aceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año con un incremento de la facturación neta del 10,9% respecto al mismo periodo del año pasado.

Según informó este miércoles, el crecimiento inorgánico estuvo apoyado principalmente por la adquisición de DeWi Back en marzo de 2024 y el orgánico por la expansión en la base de clientes y la innovación de productos. Todo ello llevó a Europastry a alcanzar una facturación neta en la primera mitad de 2024 de 714 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo de 2023.

Durante los seis primeros meses del año, los clientes de Europastry aumentaron un 11% frente al cierre de 2023, hasta alcanzar más de 89.000 clientes. En el mismo periodo, optimizó la diversificación de clientes, mejorando la rentabilidad del segmento internacional y reforzando su posición en Europa.

En agosto adquirió De Groot Edelgebak, una distribuidora neerlandesa de productos de panadería y pastelería congelada y uno de los líderes en el canal ‘foodservice’ y a finales de año espera tener lista la nueva línea de cookies del centro de producción Oldenzaal (Holanda). También prevé alcanzar la plena capacidad de la línea de panes brioche en su centro de producción de Azuqueca de Henares (España).

La empresa destacó a su vez la diversificación internacional en Estados Unidos y Mexico como catalizadores del aumento de rentabilidad y señaló que las últimas adquisiciones de Europastry refuerzan su posición en panadería premium para el canal ‘food service’ en mercados como Alemania, el Benelux y Reino Unido.

El Ebitda ajustado de Europastry alcanzó los 114 millones de euros al finalizar el mes de junio, lo que representa un incremento del 15% frente al mismo periodo de 2023. Su margen Ebitda ajustado aumentó al 16% desde el 14,9% del mismo periodo del año anterior.

Esta expansión de márgenes impulsó la fuerte generación de caja de la compañía, con un ‘cash flow’ operativo de 106 millones de euros en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024. Además, Europastry realizó una inversión en ‘capex’ de 47 millones de euros en los seis primeros meses del año.

El presidente ejecutivo de Europastry, Jordi Gallés, explicó que el incremento logrado en la facturación neta y el Ebitda ajustado «confirman que nuestra estrategia es la correcta para seguir construyendo nuestro liderazgo de mercado e impulsar nuestro crecimiento futuro». «Nuestra estrategia de expansión internacional, innovación de producto y operaciones corporativas generadoras de valor dibujan un futuro brillante para nuestra Compañía y nos sitúa en una excelente posición para cumplir nuestros objetivos a medio y largo plazo de crecimiento de ventas y margen”, remachó.

Una increíble cantidad de usuarios planea no comprarse el iPhone 16, ¿por qué?

A cinco días de que tenga lugar It’s Glowtime (Es Hora de Brillar), evento en el que se presentarán oficialmente el iPhone 16 en sus diferentes modelos, los nuevos relojes inteligentes de Apple y los AirPods más novedosos, las expectativas y la ansiedad por que llegue el esperado día no dejan de incrementar, principalmente para aquellos amantes de la firma de Cupertino que adoran la idea de renovar sus dispositivos cada año, manteniéndose así lo más actualizados posible en este sentido; y más ahora con la llegada de la inteligencia artificial (IA) de la compañía, Apple Intelligence.

iPhone comprar

Sin embargo, no todas las posturas frente al próximo lanzamiento del iPhone 16 son positivas, pues una gran cantidad de usuarios apuntaría a no comprarse este nuevo smartphone, incluyendo una serie de motivos más que entendibles y que todos los usuarios que estén pensando en adquirirlo deberían tener en cuenta, pues en caso de no tener un presupuesto casi ilimitado, estas razones podrían hacerlos reconsiderar la idea de que merece la pena invertir en este teléfono. A continuación, hablaremos justamente sobre los motivos por los que un gran porcentaje de usuarios no compraría el iPhone 16.

Casi la mitad de los usuarios consultados no piensa comprar el iPhone 16

Comprar iPhone

Según la encuesta más reciente realizada por SellCell, el sitio de intercambio de tecnología y teléfonos más destacado de Estados Unidos, el 40 % de los usuarios estaría pensando en no comprarse el iPhone 16, al menos no en cuanto salga, pues es posible que dentro de unos meses o años adquieran este móvil. A pesar de que la mayoría (60 %) sigue firme en su idea de hacerse al nuevo smartphone de Apple apenas salga, lo cierto es que el porcentaje que está considerando lo contrario no deja de ser llamativo.

Y es que además de los rumores de los que hablamos hace poco, que apuntan a que lo más conveniente sería saltarse el iPhone 16 y esperar al 17 debido al gran incremento que tendría este terminal en términos de la capacidad de su memoria RAM, hay una gran cantidad de razones más que entendibles por las que casi la mitad de las personas consultadas por SellCell planea no comprarse el producto insignia del próximo gran lanzamiento de Apple.

Motivos por los que no se comprarían el iPhone 16

Usuarios iPhone

Sin duda alguna, una de las razones principales por las que los usuarios han dicho que no piensan comprarse el nuevo móvil de Apple apenas salga al mercado tiene que ver con su precio, pues como observamos hace unos días, todos los modelos de este terminal (excepto el Pro) conservarán los valores del año pasado. El 34 % de quienes dijeron que no se harán al nuevo iPhone han dado como motivo principal su precio alto.

Además, otras razones como un hipotético diseño casi idéntico al de sus antecesores, la falta de mejoras con respecto a presentaciones anteriores (pues además de la inclusión del nuevo chip A18 hay poco más) y la limitada implementación de la IA en su software, son las que han hecho que casi la mitad de los usuarios encuestados haya respondido que no piensa comprarse el iPhone 16. Ahora todo depende de ti.

YavaLabs celebra una década impulsando mercados globales con fraccionamiento digital y pasarelas de pago internacionales

0

JavaLabs, una empresa tecnológica pionera en el fraccionamiento de propiedades mediante activos digitales y el desarrollo e integración de pasarelas de pago con cobertura a nivel latinoamericano, celebra su décimo aniversario este año. Fundada en Medellín, la compañía ha logrado consolidarse como pionera en desarrollo blockchain en el escenario global, atendiendo a una amplia cartera de clientes internacionales.

Desde su creación en 2014, JavaLabs ha desarrollado soluciones tecnológicas avanzadas que han facilitado la transformación digital de múltiples sectores. Su experiencia en tokenización de activos reales ha permitido que una gran cantidad de empresas logren beneficiarse de las ventajas de la tecnología blockchain para la apertura de nuevos mercados internacionales, reducir costos operativos en ventas, mejorando así la eficiencia y transparencia en la gestión de sus recursos. Asimismo, su capacidad para desarrollar pasarelas de pago personalizadas ha sido clave para que empresas de distintos países optimicen sus procesos de recaudo y pago.

A lo largo de la última década, JavaLabs ha trabajado en proyectos de gran envergadura, colaborando con empresas e instituciones de diversos sectores, incluyendo la banca, propiedades inmobiliarias y comercio electrónico. Estas colaboraciones han fortalecido su reputación como un socio tecnológico confiable y competente, capaz de ofrecer soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

En el contexto de un mercado global altamente competitivo, JavaLabs ha alcanzado una etapa de madurez que le permite no solo mantener su posición, sino también seguir expandiendo su influencia y alcance, logrando una reputación líder en América Latina.

A medida que JavaLabs entra en su segunda década, la empresa sigue comprometida con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que continúen facilitando la transformación digital de sus clientes. Con una visión clara y un equipo de expertos altamente capacitados, YavaLabs está preparada para enfrentar los desafíos futuros y seguir siendo un referente en la industria.

Para más información, visitar javalabs.io o llamar al teléfono.

Shakira rompe su silencio y denuncia a Hacienda por querer «quemarla en la hoguera»

0

Shakira defiende su inocencia y critica a la Agencia Tributaria

La cantante colombiana Shakira ha decidido romper su silencio estableciendo su postura sobre la disputa legal que mantiene con la Agencia Tributaria española. En una carta publicada en el periódico ‘El Mundo’, Shakira expone su versión de los hechos y lanza duras acusaciones contra el organismo, al que culpa de actuar por prejuicios machistas y de intentar presentarla como culpable antes de que se dicte una sentencia. A continuación, analizaremos los puntos más importantes de su declaración.

La carta: una defensa apasionada

En su carta, Shakira sostiene que aceptó el acuerdo con la Agencia Tributaria no por falta de valentía, sino para proteger a sus hijos. Afirma que su decisión fue motivada por el deseo de «dejarles un legado de una mujer que expuso sus razones con calma». Esta declaración pone de relieve el dilema que enfrentó, ya que su reputación y la estabilidad de su vida familiar estaban en juego.

La artista había acordado pagar más de siete millones de euros en concepto de multa después de aceptar un delito fiscal. Sin embargo, plantea que su estadía en España fue cuestionada injustamente, asegurando que su relación con Gerard Piqué no fue el motivo principal de su establecimiento en el país. A lo largo de su escrito, Shakira argumenta con precisión y emoción, exigiendo que se reconozcan sus esfuerzos por cumplir con las obligaciones fiscales.

Un relato distorsionado

Shakira reitera que el relato de la Agencia Tributaria está lleno de confusiones y manipulaciones. En sus propias palabras, «lo más frustrante fue comprobar que una institución del Estado parecía más interesada en quemarme públicamente en la hoguera que en escuchar mis razones». Este comentario refleja la percepción de la cantante sobre cómo las autoridades están más enfocadas en crear un espectáculo mediático que en el verdadero cumplimiento de la justicia.

La artista también menciona su experiencia personal en la «década española», donde, según afirma, durante esos años se vio en una «década financieramente perdida» tras realizar una intensa gira que incluyó 120 conciertos en 90 ciudades distintas. Este esfuerzo, según declara, se tradujo en que «todo lo que gané en esos años se lo quedó el Estado español».

La crítica al machismo y los prejuicios

Uno de los puntos más llamativos de la carta es la crítica al machismo estructural en la sociedad. Shakira destaca que, si el papel hubiera sido invertido, y un hombre estadounidense hubiese sido el que se enamorara de una española, probablemente no habría enfrentado la misma sospecha de arraigo o implicaciones fiscales. Esta observación señala un problema más amplio en la percepción de las mujeres en contexto de relaciones transnacionales.

«Hay un machismo estructural que da por descontado que una mujer solo puede seguir a un hombre, incluso cuando no le conviene», argumenta la artista, cuestionando no solo sus experiencias personales, sino también unas estructuras sociales que perpetúan la desigualdad. Su enfoque pone de relieve la necesidad de una revisión crítica de las normativas y actitudes que rigen estas dinámicas.

La presunción de inocencia en juego

Shakira también aborda la cuestión de la presunción de inocencia. Pregunta retóricamente si se puede confiar en que una institución pública actuará con imparcialidad si ya ha condenado públicamente a una figura antes de que se dicte sentencia. «Mis finanzas fueron investigadas por instituciones tan poco sospechosas como la Casa Blanca, y nunca encontraron ni la menor señal de ilegalidad», añadió, enfatizando que siempre ha cumplido con sus deberes fiscales.

La artista critica lo que considera un enfoque punitivo de la Agencia Tributaria, que sería más efectivo si se centrara en educar y apoyar a los ciudadanos en lugar de castigar y perseguir a figuras públicas para restaurar una «credibilidad en entredicho».

Un llamado a la reflexión sobre las instituciones

Shakira concluye su carta con un poderoso mensaje sobre la relación entre las instituciones y los ciudadanos. «Si quieren que creamos en las instituciones, deberían convencernos de que las instituciones creen en nosotros». Esta frase encapsula su deseo de una mayor responsabilidad y transparencia por parte de las autoridades fiscales.

Adicionalmente, menciona que «las cosas no se solucionan quemando en la hoguera a una figura pública al año», evocando una imagen que recuerda prácticas de la Inquisición para hacer una crítica a la forma en que las instituciones públicas manejan casos mediáticos y de alto perfil.

En este contexto, Shakira se posiciona no solo como una artista, sino como una voz crítica demandando cambios en la forma en que las instituciones gestionan sus relaciones con la ciudadanía.

Reflexión final

La carta de Shakira es una defensa apasionada que no solo busca limpiar su nombre, sino que también invita a una profunda reflexión sobre la justicia y la igualdad de género en las instituciones. Al abordar temas como el machismo, la presunción de inocencia y el papel de los organismos estatales, la cantante abre un diálogo necesario sobre cómo las figuras públicas son tratadas en momentos de crisis.

Este caso no solo es relevante por la figura de la artista involucrada, sino que refleja una problemática social más amplia que afecta a muchas mujeres y ciudadanos en general. La defensa de Shakira podría ser vista como un símbolo de la lucha por la justicia y la dignidad que todos merecemos. En última instancia, es un llamado a las autoridades para que adopten una postura más humana y menos punitiva en su búsqueda de credibilidad y justicia social.

El gran problema al que se enfrentan los lectores de huellas dactilares de los teléfonos Android

El factor de la seguridad a la hora de acceder a la información contenida en un teléfono siempre ha sido un asunto importante para las compañías fabricantes. Además de las contraseñas, códigos PIN y patrones, los móviles Android, por ejemplo, suelen optar por incluir en su interfaz un sistema de identificación por medio de las huellas dactilares, ya sea a través de un apartado situado en la propia pantalla del terminal o de un botón ubicado generalmente en la parte trasera.

Android lector

Por su parte, los iPhones prefieren hacer uso del Face ID, tecnología para identificar al usuario por medio del reconocimiento facial, la cual requiere un hardware mucho más complejo que el método empleado en la mayoría de teléfonos Android. Sin embargo, aunque ni en el ámbito tecnológico ni en la vida existen técnicas infalibles, lo cierto es que el sistema de desbloqueo vía huellas dactilares suele ser menos confiable de lo que se cree, ya que con el paso del tiempo pueden aparecer diferentes inconvenientes que acaban afectando a esta forma de acceder al móvil.

Los lectores de huellas dactilares no son tan eficaces como crees

Huellas Android

A pesar de que no suele ser algo muy común, de igual manera debido a que las manos representan uno de los componentes humanos que más se emplean en el día a día y que, por ende, más se exponen al desgaste, existen varios casos en los que las huellas dactilares de una persona llegan a modificarse o incluso a desaparecer.

Esto, además de traer problemas para la vida cotidiana, como la dificultad a la hora de renovar un documento de identificación o de entrar a un lugar que requiere las huellas dactilares para obtener acceso o no, también puede acarrear un nivel más alto de complejidad en lo que respecta al desbloqueo de un teléfono Android por medio del lector de huellas dactilares, pues al haber cambiado o al no tenerlas, la respuesta de este sistema de identificación empezará a ser que las huellas no coinciden con las que registramos en un primer momento, o que directamente no se han podido detectar.

Alternativas de desbloqueo en dispositivos Android

Lector Android

Por lo general, las causas de modificación o desaparición de las huellas suelen ser diferentes según cada caso. Enfermedades como la dermatitis, quemaduras, amputaciones o heridas suelen ser algunas de las razones principales por las que las personas tienden a perder sus huellas dactilares originales parcial o totalmente.

Teniendo conocimiento de esto, las compañías se han encargado de incluir diferentes métodos complementarios de desbloqueo en los móviles Android (como un código de seguridad), pensados para cuando el lector de huellas dactilares deje de ser infalible. Aún así, este método sigue representando una de las capas adicionales de seguridad más efectivas, aunque por sus limitaciones resulta necesario el acompañamiento constante por contraseñas tradicionales como una segunda opción en caso de fallos.

Teresa Bueyes desaconseja recurrir la sentencia de Daniel Sancho

0

Condena a Daniel Sancho: análisis del caso y posibles implicaciones legales

El caso de Daniel Sancho ha captado la atención de los medios y la opinión pública en España, especialmente tras la reciente sentencia de cadena perpetua por el asesinato premeditado y descuartizamiento de Edwin Arrieta. Este trágico suceso ha generado un intenso debate sobre las repercusiones legales y las posibles acciones que podrían seguir sus familiares. A continuación, analizamos las claves de este caso y las opiniones de expertos en derecho.

Contexto del caso de Daniel Sancho

Daniel Sancho se encuentra involucrado en un escándalo mediático que ha revelado no solo el crimen cometido, sino las diversas reacciones que ha suscitado desde su detención. A medida que los detalles del caso salían a la luz, la opinión pública se dividió entre el asombro y la indignación. La condena a cadena perpetua no solo marca un hito en su vida, sino que también plantea importantes interrogantes sobre el sistema judicial español y sus mecanismos de compensación.

La opinión de los expertos legales

Hoy, contamos con la perspectiva de la abogada Teresa Bueyes, quien ha comentado sobre las opciones legales que tiene Daniel Sancho y su familia. Según Bueyes, «desaconsejaría recurrir la sentencia porque la única posibilidad de que el rey pueda incluso perdonar o hacerle una pequeña disminución de pena se basa en reconocer los hechos, pedir perdón y hacer frente a las responsabilidades civiles«. Esta afirmación subraya un punto crítico: la aceptación de la culpabilidad puede abrir la puerta a futuras reconsideraciones de la pena.

Además, Bueyes señala que, si Sancho cumple con un comportamiento adecuado, podría optar a una revisión de su condena después de ocho años en prisión. Este hecho demuestra que, aunque la condena es severa, siempre existe un camino hacia la reintegración, algo que invita a la reflexión sobre la naturaleza del perdón y la justicia.

Implicaciones legales para la familia de Sancho

Las implicaciones legales del caso no solo afectan a Daniel Sancho, sino también a su familia, especialmente a Rodolfo Sancho, quien podría estar considerando acciones legales debido a la filtración de audios comprometidos.

Posibles acciones legales por filtración de audios

La abogada Teresa Bueyes menciona que «la filtración de los audios podría tener una implicación legal más grave que el hecho de ser solo una violación de la privacidad». En este contexto, se plantea la posibilidad de que la situación derive en una imputación por un delito más serio. La defensa de la familia podría buscar proteger su imagen y reputación en estos momentos difíciles.

Es crucial entender que, en situaciones de alto perfil, la percepción pública puede influir notablemente en la defensa legal. La estrategia de Rodolfo Sancho debe ser cuidadosa, considerando tanto la exposición mediática como el bienestar emocional de la familia de Edwin Arrieta.

Reacciones de la familia y comportamiento ante los medios

Sobre la actitud de Silvia Bronchalo, madre de Daniel, Bueyes entiende que su comportamiento ha sido «ejemplar para todo». Sin embargo, sugiere que sería prudente adoptar una actitud más reservada ante los medios, especialmente en relación con la monetización de su historia. En palabras de la abogada: «Ahora sobra la soberbia y las palabras fuera de lugar. Las entrevistas deben ser, si acaso, para cubrir las responsabilidades económicas a la familia de Edwin Arrieta».

Esta reflexión es fundamental, ya que destaca la importancia de la empatía en situaciones de tragedia. Las familias afectadas por crímenes violentos a menudo enfrentan una carga emocional y financiera significativa, y los gestos de apoyo genuino podrían facilitar su recuperación.

Una mirada a las consecuencias sociales

La repercusión de este caso va más allá del ámbito judicial; también se inserta en un contexto social complicado. La narrativa en torno a crímenes de esta naturaleza puede activar una serie de debates sobre la violencia, el perdón y la rehabilitación de los delincuentes. La figura del criminal, en este caso, ha sido reinterpretada conforme a los hechos: un joven que, sin duda, ha tomado decisiones que cambiarán su vida y la de otros para siempre.

Reflexiones finales sobre la justicia y la redención

El caso de Daniel Sancho es un recordatorio de la complejidad de la justicia penal en España y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la penalización del delito y el potencial de rehabilitación. ¿Es posible que, tras reconocer su culpabilidad, Sancho encuentre una segunda oportunidad en la vida? La justicia debe contemplar no solo el castigo, sino también la posibilidad de que un individuo pueda reintegrarse en la sociedad.

En conclusión, el caso de Daniel Sancho no es solo un asunto legal; es un evento que invita a la reflexión sobre la humanidad, el dolor y la posibilidad de redención en un mundo donde el crimen a menudo supera a la pena. La perspectiva de la abogada Teresa Bueyes y las recientes decisiones judiciales podrían abrir la puerta a un debate más amplio sobre la moralidad y el perdón en nuestra sociedad, invitando a un examen crítico de nuestras propias creencias sobre la justicia.

Al analizar este caso, es fundamental mantener una visión equilibrada, reconociendo las múltiples dimensiones de la tragedia y sus consecuencias tanto para las familias involucradas como para la sociedad en su conjunto.

Macarena Rey rompe su silencio sobre su relación con Álvaro Muñoz Escassi

0

La verdad sobre la relación del jinete y Macarena Rey: aclaraciones importantes

El verano ha sido un período lleno de controversias para muchas celebridades, y en el caso del jinete español, su ruptura con María José Suárez ha acaparado numerosos titulares. Además, sus supuestas relaciones con Hiba Abouk y otras mujeres han incrementado la especulación. Sin embargo, recientes declaraciones de Macarena Rey han arrojado un poco de claridad sobre su relación con el jinete, así como los rumores que han surgido a raíz de su asistencia a la boda de Jordi Cruz y Rebecca Lima. En este artículo, analizaremos estos acontecimientos y las declaraciones que han hecho eco en los medios.

La confusión tras la boda de Jordi Cruz

Macarena Rey ha decidido hablar para dar su versión sobre los rumores que la vinculan con el jinete. En declaraciones recientes, ha querido despejar todas las dudas y ha aclarado que estuvo en la boda como acompañante de alguien más, mostrando así que no hay razón para vincular su presencia con un romance.

«Se han equivocado, evidentemente, se han equivocado. Yo iba a la boda de Jordi Cruz con mi marido… con Mario Vaquerizo, de hecho, que fue mi acompañante, también y Álvaro», expresó Macarena, dejando claro que su relación con el jinete no era lo que los medios han sugerido.

Contexto del evento y el malentendido

La boda de Jordi Cruz y Rebecca Lima fue un evento que reunió a muchas personalidades del mundo de la televisión y la gastronomía. Las circunstancias de este encuentro, sumadas a la situación sentimental del jinete, puede haber llevado a la prensa a hacer suposiciones. Macarena enfatiza que su asistencia, junto a su marido y otros amigos, no tiene nada que ver con la creación de rumores sobre su vida personal.

«Era absurdo», continúa Macarena, «es que yo no le di importancia, fíjate que me da igual». Con esta afirmación, deja claro que el alboroto mediático le parece fuera de lugar y que su verdadera preocupación es la vida personal y de pareja que lleva.

La percepción de Macarena Rey sobre los medios

A pesar de ser una figura conocida en ciertos círculos, Macarena Rey ha manifestado que su imagen no es tan familiar para el público en general. Esto plantea una cuestión interesante sobre la relación entre la fama y la privacidad. Según ella, los rumores y las especulaciones que han surgido en torno a su persona son desproporcionados, dado que para el gran público no es más que una mujer relacionada con un grupo de celebridades.

Dentro de los medios sí me conocen, la gente de fuera, el público no me conoce, pero la gente de los medios sí me conocéis, porque llevo ya unos cuantos añitos.», afirmó. Esta declaración refleja la realidad compleja que viven muchas personas en la esfera pública, donde la prensa puede transformar una simple interacción en un escándalo.

Reflexiones sobre la privacidad en la era digital

Este caso nos lleva a reflexionar sobre el impacto de las redes sociales y los medios tradicionales sobre la vida privada de las personas. A menudo, las circunstancias se sacan de contexto y crean narrativas que pueden dañar la reputación de alguien sin fundamento real.

Los rumores pueden tener repercusiones reales, tanto en la vida personal como profesional de las personas involucradas. En el caso de Macarena Rey, hemos visto cómo su presencia en un evento social se ha convertido en objeto de discusión mediática, algo que podría haberse evitado con una mayor empatía por parte del público y los medios.

Un verano de rumores y relaciones públicas

El verano ha sido, sin duda, un momento complicado para el jinete, con rumores sobre relaciones y rupturas que han dominado la conversación. Sin embargo, es importante recordar que detrás de cada titular hay personas con sus propias historias y luchas personales.

Es comprensible que la vida de las celebridades nos resulte fascinante, pero el interés no debería traducirse en invasiones de privacidad o juicios apresurados. Macarena Rey, al hablar con sinceridad sobre su situación, nos invita a considerar la dimensión humana detrás de las noticias.

La importancia de escuchar a las partes involucradas

La historia de Macarena y el jinete es un claro ejemplo de por qué es esencial escuchar todas las partes antes de emitir juicios. No todo lo que se publica es un reflejo fiel de la realidad. La presunción de culpabilidad puede tener efectos adversos, tanto en la vida personal como en la profesional de las personas involucradas.

La capacidad de las figuras públicas para abordar los rumores con transparencia es fundamental para la construcción de una narrativa más justa en los medios. Macarena Rey ha dado un paso adelante al aclarar su relación con el jinete, demostrando que la comunicación abierta puede desactivar los rumores y proteger la intimidad.

La verdad siempre prevalece

El episodio en torno al jinete y Macarena Rey subraya la necesidad de distinguir entre la especulación mediática y la verdad. Cuando se habla de figuras públicas, es vital cuestionar la validez de lo publicado antes de aceptar una narrativa como un hecho.

Así como Macarena ha optado por despejar las dudas sobre su situación, es un recordatorio para todos que la honestidad y la comunicación clara son esenciales en un mundo lleno de rumores. Esperemos que este evento sirva como una lección tanto para los medios como para el público: siempre es mejor conocer la historia completa.

Con el tiempo, las verdades saldrán a la luz, y el respeto hacia la privacidad de los demás debe ser una prioridad en nuestra cultura mediática.

Formas de mantenerse seguro mientras se juega online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En los últimos años el gaming se ha vuelto uno de los pasatiempos favoritos de muchos. Explorar diferentes “mundos”, interpretar roles y competir contra otros hace que los jugadores se sientan parte de una comunidad donde quiera que se encuentren.  

Sin embargo, el mundo online se vuelve también un lugar cada vez más peligroso, por lo que mantenerse seguro mientras se juega es un factor que muchos usuarios valoran y buscan antes de adentrarse en un nuevo juego. En este artículo, mencionaremos las mejores formas de mantenerse seguro mientras se juega en línea. 

Protección de datos personales 

La protección de datos es un elemento fundamental en la sociedad actual, ya que la cantidad de datos que compartimos en internet es cada vez mayor. Los datos personales son los más importantes a considerar, porque si esta información cae en manos equivocadas puede tener consecuencias graves. 

Compartir información sensible en salas de chat, foros y redes de juegos debe evitarse siempre que sea posible. No hay forma de saber quién está al otro lado de la pantalla, por lo que se recomienda extrema precaución. 

También se recomienda crear contraseñas únicas y “fuertes” para todas las cuentas de juego evitando así accesos no autorizados. 

Seguridad financiera  

Hoy en día, se necesitan detalles bancarios para muchos juegos basados en suscripción, en gran parte debido al aumento de las microtransacciones, con las cuales se pueden adquirir objetos virtuales mediante micropagos con dinero real. Los desarrolladores de videojuegos buscan facilitar lo más posible las compras y pagos en sus plataformas, por lo que tener los detalles de pago guardados puede llevar fácilmente a gastar más de lo que se desea. 

Se recomienda eliminar los datos bancarios de las cuentas de juegos de consola, PC y móviles cuando sea posible, o establecer límites de gasto para controlar lo que se compra. Ya sea que disfrutes participando en un juego de bingo online o en un juego PVP, monitorear cuánto estás gastando es una buena idea para asegurarte de no ir demasiado lejos. 

Verificación de edad y controles parentales  

Los juegos modernos son accesibles para todos, por lo que la verificación de edad se está volviendo cada vez más importante para garantizar que solo aquellas personas mayores de edad tengan acceso a ciertos contenidos. 

Por lo general, se pueden configurar controles parentales en la mayoría de las plataformas de juegos, aunque siempre habrá formas de eludirlos. Vigila el contenido o los juegos que se están consumiendo en tu hogar y toma más medidas si es necesario. 

Desafortunadamente, el mundo de los juegos online no es un lugar seguro para todos. Debes ser cauteloso al ingresar o compartir información personal y estar atento a las compras que se realizan. 

Alaska rinde un sentido homenaje a María Teresa Campos

0

Alaska Revelada: Un viaje íntimo a la vida de una leyenda de la música

En diciembre, Movistar Plus + presenta ‘Alaska Revelada’, un cautivador documental en tres episodios que desvela la vida y carrera de Olvido Gara, conocida mundialmente como Alaska. Reconocida como una de las voces más icónicas de España, este documental promete ofrecer una mirada profunda a la trayectoria de una artista que ha dejado una huella imborrable en la cultura pop.

La multifacética carrera de Alaska

Alaska no solo se ha destacado como cantante; su talento se extiende a diversos campos de la comunicación. Con su carisma innegable, ha participado como colaboradora en televisión y ha sido tertuliana en la radio, entre otros. Su capacidad para conectar con el público la ha convertido en una figura mediática muy querida en España.

La relevancia de Alaska en los medios

Durante su carrera, Alaska ha demostrado ser una comunicadora nata, capaz de abordar diferentes temáticas con una perspectiva única. A lo largo de los años, ha participado en numerosos programas, llevando su estilo personal y su sentido del humor a la pantalla. Este enfoque la ha asegurado un lugar en el corazón de los españoles, quienes ven en ella no solo a una artista sino a una amiga cercana.

Durante el Festival de Vitoria, Alaska compartió sus pensamientos sobre la trayectoria de su amiga y colega, María Teresa Campos, al cumplirse un año de su fallecimiento. Esta reflexión muestra cómo Alaska mantiene un vínculo emocional con su entorno, recordando a figuras icónicas y su impacto en la televisión y la radio españolas.

Reflexiones sobre el legado de María Teresa Campos

María Teresa Campos, un pilar del entretenimiento en España, es recordada por Alaska como una histórica de la televisión. La artista declaró: “Siempre recordaré ‘Qué tiempo tan feliz’ como el último programa de entretenimiento realizado con el criterio de quienes amamos la televisión, lleno de música, moda y entrevistas”. Esta afirmación resalta la importancia de Campos en la historia de la televisión de nuestro país, reflejando no solo su carrera, sino también la evolución del entretenimiento.

La crítica y la defensa de los personajes mediáticos

Alaska también ha hablado sobre la crítica que a menudo reciben las figuras públicas, como Terelu Campos, por su comportamiento en los medios. Resaltó que “somos humanas” y que a veces es difícil no responder de manera impulsiva ante situaciones complicadas. Es importante recordar que detrás de cada personaje mediático hay una persona que, como todos, enfrenta su vida diaria.

Su defensa de estas personalidades revela un aspecto esencial de la cultura mediática: todos están expuestos a la crítica y, a menudo, se les juzga sin conocer su contexto. “Gracias a Dios tenemos sagas televisivas”, afirma Alaska, destacando la necesidad de seguir apoyando a estas figuras que han trabajado arduamente en el mundo de la comunicación.

La importancia del legado en la televisión española

El documental ‘Alaska Revelada’ no solo es una celebración de la vida de Alaska, sino también un homenaje a un legado más amplio dentro de la televisión y el entretenimiento español. A lo largo de los episodios, los espectadores podrán apreciar cómo su impacto ha dado forma a una era y ha influido en nuevas generaciones de artistas y comunicadores.

Conservando la memoria de los pioneros

Alaska enfatiza la necesidad de recordar a los pioneros en el medio, como María Teresa Campos, para que las nuevas generaciones comprendan su historia. “Es historia del entretenimiento”, dice Alaska, recordando a los propios personajes que han contribuido a la rica tapestry de la televisión en España. Al hacer esto, Alaska se sumerge en una reflexión profunda sobre la fama, la responsabilidad y el impacto que tienen estas figuras en la cultura.

Durante la presentación de ‘Alaska Revelada’, ella expresó su deseo de que su historia mantenga viva la memoria de aquellos que han marcado la pauta en la televisión. Este legado es vital para que los futuros comunicadores y artistas se inspiren en quienes les precedieron y sigan creando contenido significativo.

Un documental que invita a la reflexión

Alaska Revelada‘ no solo busca entretener, sino también invitar a la reflexión sobre la vida en el ojo público y el acto de crear. Alaska, con su visión única, nos lleva a un viaje a través de su trayectoria que pone de relieve la importancia de la autenticidad y el trabajo duro en el mundo del espectáculo.

Este documental será una oportunidad para que los fanáticos conozcan mejor a la artista, su vida privada y sus desafíos. Alaska no es simplemente un ícono; es un ser humano que ha enfrentado altibajos, y que ahora comparte su verdad con el mundo.

Alaska, a través de ‘Alaska Revelada’, no solo cuenta su historia, sino que también ofrece un homenaje a todas aquellas figuras que han hecho posible la televisión y la música en España. En un momento en que la crítica es más feroz que nunca, su mensaje sobre la humanidad detrás del espectáculo resuena como un canto a la comprensión y la empatía.

Con este documental, Movistar Plus + garantiza una narración rica en emociones y experiencias, que no solo resultará atractiva, sino que también enriquecerá el panorama cultural de España. La vida de Alaska es un testimonio de la pasión, el esfuerzo y el amor por el arte, que seguirá inspirando a muchos durante años.

Si eres un amante de la música, la televisión o simplemente te interesa conocer más sobre la vida de una de las artistas más icónicas de España, no te pierdas ‘Alaska Revelada’ en diciembre. Esta es una oportunidad única para entender el legado de una artista que ha marcado a varias generaciones.

Consejos para aprender a meditar, por Zen Kannon

0

La meditación es una práctica ideal para aprender a gestionar el estrés y reducir los niveles de ansiedad. Del mismo modo, proporciona herramientas para abordar problemas o situaciones desde una perspectiva diferente, desarrolla e impulsa la autoconsciencia y fomenta la creatividad. Para conseguir estos resultados, es importante no comenzar a meditar en solitario y recurrir a un curso meditación zen dictado por un profesor certificado. En este sentido, el centro de meditación Zen Kannon ofrece este tipo de formación en Barcelona, de la mano del maestro zen Lluís Nansen Salas.

Recomendaciones para quienes desean iniciarse en la meditación

Una de las recomendaciones básicas para las personas que desean iniciarse en la meditación zen es encontrar un lugar tranquilo y escoger ropa cómoda. Esto resulta fundamental para que los individuos se centren en el aquí y ahora, sin molestias ni distracciones que puedan interrumpir el proceso.

A su vez, es aconsejable enfocarse en la respiración como punto principal de atención y aceptar los pensamientos que surjan. En este aspecto, muchos principiantes cometen el error de creer que deben tener la mente siempre en blanco, llegando a desesperarse cuando no lo consiguen. Por ello, acudir a un curso meditación con el acompañamiento de un maestro certificado es clave para evitar esta clase de confusiones y aprender a conectar con el ser interior.

Conocer los aspectos principales de la meditación zazen, de la mano de un experto

El curso meditación de Zen Kannon está dirigido tanto a principiantes como a personas experimentadas que buscan descubrir los beneficios de esta práctica en Barcelona. A través de 4 clases impartidas por Lluís Nansen Salas, los aprendices podrán conocer cómo hacer una rutina de zazen o meditación sentada para su vida cotidiana.

Además, este maestro zen ha publicado el libroMeditación Zen. El arte de simplemente ser”, el cual está basado en el curso meditación que dicta en Zen Kannon.

De esta manera, los talleres que se desarrollan en este centro permiten adentrarse en las prácticas meditativas para alcanzar un estado de calma y paz interior.

David Bisbal sorprende a sus fans de Cádiz

0

El concierto más solidario de Bisbal

David Bisbal prepara su concierto más solidario en Ubrique, donde estará junto a José Luis López, más conocido como ‘El Turronero’. El cantante almeriense va a presentarse frente a un público de 10.000 personas, en un concierto gratuito que organiza la Fundación López Mariscal. Una muestra más de un trabajo de marca que viene haciendo donde la solidaridad está muy presente.

David Bisbal estará en Ubrique para promocionar su nuevo disco, en un concierto que se ha organizado con el objetivo de juntar alimentos para los necesitados. Gracias a esta apuesta se han recogido más de 24.000 kilogramos de alimentos no perecederos y productos de higiene que serán repartidos entre diversos comedores de Andalucía y entre las familias que menos tienen.

La faceta solidaria de David Bisbal

David Bisbal, además de ser un cantante y compositor de renombre internacional, ha desarrollado una faceta humanitaria notable a lo largo de su carrera. Su compromiso con diversas causas sociales y benéficas refleja su deseo de contribuir positivamente al bienestar de los más necesitados. Uno de sus principales aportes ha sido para la defensa de los derechos de la infancia, junto a UNICEF.

Bisbal ha viajado a diversos lugares para ofrecer ayuda y también ha colaborado en conciertos con fines humanitarios. En 2017, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF Comité Español, lo que formalizó su compromiso con la organización y le permitió utilizar su plataforma para promover iniciativas a favor de la infancia a nivel global. Su faceta humanitaria demuestra un profundo sentido de responsabilidad social.

El público gaditano enloquecido

David Bisbal sorprende a su público de Cádiz al organizar este concierto gratuito y les da la oportunidad a los residentes de esta ciudad de ver a su ídolo en directo en una noche que tiene como objetivo prestar una mano a las personas que menos tienen. Participar de este concierto implica colaborar con alimentos y productos de higiene que serán repartidas entre la gente que las necesita.

David Bisbal vuelve a demostrar de esta manera su compromiso social, utilizando su fama para apoyar causas que impactan positivamente en la sociedad. El concierto tendrá lugar en la ciudad de Ubrique. Las 10.000 entradas que se repartían de forma gratuita ya se han agotado, y es que el cantante almeriense cuenta con el apoyo de su gente.

José Coronado lanza un mensaje de suerte para Isabel Pantoja con la venta de Cantora

0

Isabel Pantoja y la posible venta de su finca Cantora: José Coronado revela detalles

La reciente noticia acerca de Isabel Pantoja y su inminente decisión de vender la finca Cantora ha desatado gran interés en el mundo del espectáculo. En este artículo, ahondaremos en las impresiones de José Coronado, un conocido actor que tuvo un breve romance con la tonadillera durante el rodaje de la película «Yo soy esa». ¿Qué dijo sobre su experiencia en Cantora y la relación con Pantoja? Acompáñanos a descubrirlo.

José Coronado recuerda su paso por la finca Cantora

El actor José Coronado, quien tuvo un papel relevante en la película que unió a Isabel Pantoja y a él, compartió sus recuerdos de la finca Cantora. Según sus palabras:

«Estuvimos cuando rodamos la película, rodábamos por ahí… muy bien, una casa muy grande».

Coronado enfatizó que sus experiencias en la finca fueron positivas y agradables. En un intento por desmitificar rumores, negó la existencia de plagas, como las ratas, que han circulado en torno a la propiedad. Aclaró que la estancia fue placentera, destacando lo mucho que disfrutaron:

«No, no, no, comimos muy bien, muy agradable todo».

La buena relación entre José Coronado e Isabel Pantoja

A pesar del revuelo y los rumores que a menudo rodean a las figuras públicas, Coronado ha reafirmado que su relación con Pantoja ha sido siempre cordial. Al ser preguntado sobre la posible venta de Cantora, su respuesta fue optimista y llena de respeto:

«Ah, bueno, pues nada, suerte».

Esto no solo indica su apoyo hacia la decisión de Pantoja, sino que también muestra un entendimiento de la historia que ambos comparten. Especialmente, Coronado considera que su experiencia de trabajo con Isabel es parte de su trayectoria y de la historia cultural de España:

«La considero una historia de España».

La privacidad y la vida personal de José Coronado

Una de las características más destacadas de José Coronado es su deseo de mantener su vida personal alejada del ojo público. En cuanto a cuestiones sobre su relación sentimental con Isabel Pantoja, el actor se mostró evasivo, argumentando:

«Siempre preguntáis lo mismo, yo en mi vida he hablado de mis relaciones ni para bien ni para mal, solo hablo de trabajo».

Este enfoque demuestra su compromiso con el profesionalismo y su preferencia por hablar sobre sus proyectos en lugar de su vida personal. Sin embargo, no podemos negar que la química que existió entre Coronado y Pantoja durante el rodaje de «Yo soy esa» sigue siendo objeto de interés para el público.

Impacto cultural de Isabel Pantoja en la música española

Isabel Pantoja es una figura icónica de la música española, conocida por su potente voz y su estilo único. Desde sus inicios, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música, convirtiéndose en una de las artistas más queridas y polémicas. La venta de su finca Cantora puede significar una nueva etapa en su vida y carrera, pero sin duda también es un tema de conversación que genera diversas opiniones entre sus seguidores y detractores.

La finca, ubicada en Málaga, no solo representa un lugar de vida para la artista, sino que también está rodeada de recuerdos y momentos significativos tanto personales como profesionales. Esta venta podría ser vista como un cerrar de ciclo, lo que genera especulaciones sobre los futuros proyectos de Isabel Pantoja en el ámbito artístico.

Las redes sociales han reflejado una mezcla de apoyo y nostalgia por parte de los fans de Pantoja, quienes están atentos a cada paso de la cantante. Muchos argumentan que, a pesar de la posible venta de Cantora, el legado musical de Pantoja seguirá vivo y resonando en los corazones de sus seguidores.

El legado de Cantora en la carrera de Isabel Pantoja

La finca Cantora ha sido un escenario recurrente en la vida de Isabel Pantoja. Muchos momentos importantes han tenido lugar en sus instalaciones, sirviendo como un espacio de inspiración y creatividad. Coronado refuerza esta idea al hablar sobre sus experiencias en la propiedad y la influencia que tuvo en su trabajo.

Con el paso del tiempo, Cantora se ha transformado en un símbolo de la vida artística y personal de la tonadillera. La venta de este espacio podría ser simbólica de un cambio en su carrera, pero también podría abrir puertas a nuevos comienzos y oportunidades que la artista todavía tiene por delante.

Por otro lado, los comentarios de Coronado sobre la finca la sitúan en un contexto positivo y apreciado, muy distinto a los rumores negativos que a menudo la circu-lan. Esto subraya la importancia de discernir entre la realidad y la percepción pública, algo que tanto artistas como sus admiradores deben tener en cuenta.

Un futuro incierto pero prometedor

En resumen, la venta de la finca Cantora por parte de Isabel Pantoja genera tanto expectativas como incertidumbres. Las declaraciones de José Coronado, quien también formó parte de esta narrativa, ofrecen una visión más humanizada y positiva de la artista y su entorno.

A medida que Pantoja se prepara para dar este cambio significativo en su vida, queda por ver cómo responderá su audiencia y cuál será su próximo paso en su carrera musical. Lo que es indiscutible es que su legado continúa y que su historia sigue resonando en la industria musical de España.

Este podría ser un capítulo decisivo en la vida de la cantante, pero también es una oportunidad para que sus admiradores reflexionen sobre el impacto que ha tenido en la música y la cultura española. Ta es entonces cuando la vida real de las celebridades se entrelaza con la historia colectiva de un país, creando un relato que merece ser contado con respeto y admiración.

Dr. Ramón Gutiérrez; La inmunoterapia DEX en el tratamiento avanzado del cáncer

0

En la última década, la oncología ha avanzado significativamente, transformando el enfoque del tratamiento del cáncer. Tradicionalmente, la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia han sido los pilares del tratamiento, logrando resultados importantes en la lucha contra esta enfermedad. Sin embargo, la necesidad de mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios ha impulsado el desarrollo de terapias avanzadas que ofrecen alternativas más efectivas y con menos impacto en la calidad de vida del paciente.

Entre estas nuevas estrategias, la inmunoterapia DEX (Exosomas de Células Dendríticas Pulsadas) ha emergido como una opción revolucionaria. Este enfoque terapéutico se centra en activar y potenciar el sistema inmunológico del paciente para que pueda identificar y destruir células tumorales de manera específica. A diferencia de los tratamientos convencionales, que pueden suprimir la inmunidad del paciente, la inmunoterapia DEX fortalece la respuesta inmunológica, ofreciendo una defensa natural contra el cáncer.

El Dr. Ramón Gutiérrez, destacado oncopatólogo y consultor en inmunoterapia celular, ha observado de primera mano los beneficios de estas innovaciones en la práctica clínica. Según el Dr. Gutiérrez, «la inmunoterapia de precisión ha abierto una nueva frontera en el tratamiento del cáncer, permitiendo que el sistema inmunológico del paciente actúe de manera más eficiente contra las células malignas«. Esta estrategia no solo mejora la activación de linfocitos T con capacidad citotóxica, sino que también optimiza el manejo del cáncer en todas sus etapas, incluso en situaciones metastásicas.

Una de las principales ventajas de la inmunoterapia DEX es su capacidad para mejorar los resultados clínicos sin los efectos secundarios severos asociados con otros tratamientos. La Molecular and Precision Oncology International Society (MPOIS) resalta que esta terapia avanzada no solo reduce las reacciones adversas, sino que también ofrece una adaptabilidad única a diferentes tipos de cáncer, incluso en fases avanzadas.

El enfoque de la inmunoterapia DEX ha demostrado ser especialmente efectivo en pacientes que no han respondido adecuadamente a las terapias convencionales. Al utilizar exosomas de células dendríticas pulsadas, se ha observado una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, una reducción en el tamaño tumoral y una prolongación de la supervivencia. Esto ha permitido que más pacientes puedan beneficiarse de una terapia que, hasta hace poco, parecía fuera de su alcance.

Con una creciente cantidad de testimonios de éxito, la inmunoterapia DEX se ha consolidado como una opción preferida para pacientes que buscan alternativas más allá de la quimioterapia y la radioterapia. Su enfoque personalizado permite tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, ofreciendo nuevas esperanzas y oportunidades en la lucha contra el cáncer.

A medida que estas terapias se vuelven más accesibles y se integran con opciones convencionales, se espera una transformación aún mayor en la manera de abordar el cáncer. Esto se traduce en más opciones, más esperanza y un camino hacia la recuperación que es más alcanzable que nunca. La inmunoterapia DEX ya no es solo una promesa futura; es una realidad presente que está cambiando vidas y ofreciendo nuevas posibilidades a quienes más lo necesitan.

Para obtener más información sobre cómo la inmunoterapia DEX está transformando el tratamiento del cáncer, visitar www.drramongutierrez.com.

Elle Macpherson revela su lucha contra el cáncer de mama y rechaza la quimioterapia

0

Elle Macpherson comparte su lucha contra el cáncer de mama: un camino alternativo hacia la sanación

Descubre cómo la supermodelo ha enfrentado el cáncer de mama con un enfoque no convencional.

La revelación de una lucha personal

La supermodelo australiana Elle Macpherson, conocida en el mundo de la moda como «El Cuerpo», ha compartido una impactante confesión sobre su vida privada. Macpherson, de 60 años, ha estado luchando contra el cáncer de mama durante los últimos siete años. Esta revelación ha tenido lugar en una reciente entrevista en el Australian Women’s Weekly, donde coincide el lanzamiento de su nuevo libro titulado Elle.

Recibir el diagnóstico de cáncer fue un duro golpe para la modelo; ella misma describe el momento como «un shock, inesperado, confuso y desalentador en muchos sentidos». Este tipo de noticias no solo impactan a la persona afectada, sino que también afectan a su círculo cercano, generando preocupación y un torbellino de emociones.

Decisiones difíciles ante el diagnóstico

Tras el diagnóstico, Macpherson consultó a 32 especialistas diferentes, quienes le recomendaron seguir un tratamiento de quimioterapia y someterse a una mastectomía. Sin embargo, la modelo tomó una decisión que ha generado polémica: decidió alejarse de la medicina tradicional y explorar un enfoque alternativo para su tratamiento.

En la entrevista, Elle reflexiona sobre la dificultad de ignorar las recomendaciones médicas y la presión que sentía por parte de su familia. «Decirle no a las soluciones médicas estándar fue lo más difícil que he hecho en mi vida», comparte, aunque también enfatiza que seguir su propia intuición y principios era lo que realmente sentía correcto para ella.

Un enfoque holístico hacia la salud

Elle Macpherson se asoció con su médico de cabecera y otros especialistas naturópatas para desarrollar un enfoque más holístico y personal en la lucha contra su enfermedad. Este enfoque incluyó prácticas alternativas y una conexión más fuerte con su mundo interior, lo que, según ella, fue clave para su proceso de sanación.

La modelo explica que necesitaba encontrar su verdad y sus creencias para poder afrontar la adversidad. Tal como ella misma decía: «Me di cuenta de que iba a necesitar mi propia verdad, mi sistema de creencias para que me apoyara en todo esto». Este reconocimiento de la importancia de la mentalidad y el bienestar emocional destaca un aspecto que a menudo se pasa por alto en la lucha contra el cáncer.

Remisión clínica y controversias

A día de hoy, Elle Macpherson se encuentra en remisión clínica y describe su estado de salud como un «estado de bienestar pleno. Aunque ha superado el impacto emocional del diagnóstico inicial, su decisión de rechazar los tratamientos convencionales ha suscitado una amplia discusión, especialmente en redes sociales. Muchos han calificado su postura como irresponsable, subrayando los riesgos de optar por vías no convencionales en casos de cáncer de mama, una enfermedad que requiere un enfoque médico serio y riguroso.

La importancia de la consciencia y la decisión personal

A pesar de las críticas que recibe, Macpherson mantiene su convicción sobre haber tomado la mejor decisión para su salud. Sostiene que su enfoque alternativo, combinado con una profunda conexión interna, le ha permitido superar la enfermedad. Este relato invita a la reflexión sobre la naturaleza de la sanación y el papel que juega la mentalidad en la recuperación.

La historia de Elle no solo es inspiradora, sino que también plantea preguntas sobre la interacción entre medicina convencional y alternativos. La decisión de cada paciente en su camino hacia la sanación debería ser respetada y entendida en el contexto de sus propias experiencias y valores.

Reflexiones finales: un camino hacia la sanación personal

La decisión de Elle Macpherson de elegir un tratamiento alternativo para su cáncer de mama refleja un fenómeno creciente en la sociedad actual: la búsqueda de un enfoque más personal y holístico hacia la salud y la sanación. Si bien es cierto que la medicina tradicional ha salvado muchas vidas, también es importante reconocer que cada individuo posee su propia verdad y sistema de creencias que pueden influir en sus decisiones de salud.

Este caso destaca cómo abordar la enfermedad va más allá de tomar medicamentos: se trata de un viaje complejo y profundamente personal. Es crucial que cada persona, al enfrentarse a un diagnóstico serio como el cáncer, pueda explorar todas las opciones disponibles, respetando sus instintos y deseos.

En conclusión, la historia de Elle Macpherson es un recordatorio poderoso de que, aunque el camino hacia la sanación es a menudo desafiante y lleno de incertidumbre, la conexión con uno mismo y la valentía de tomar decisiones alineadas con las propias creencias pueden ser componentes fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama.

Cuida tu piel como nunca con los productos de La Roche Posay en El Corte Inglés

Tras la vuelta de las vacaciones, cuida tu piel como nunca con los productos de La Roche Posay en El Corte Inglés para lucir un aspecto radiante de vuelta al trabajo.

Geles limpiadores, serum antiedad y otros productos al mejor precio en El Corte Inglés para que puedas disfrutar de la mejor experiencia en los cuidados de tu piel. Así que no te pierdas esta selección que hemos preparado para ti.

Gel Limpiador 200 ml La Roche Posay Effaclar en El Corte Inglés

gel limpia Merca2.es

El Gel Limpiador La Roche Posay Effaclar es perfecto para mantener tu piel limpia y fresca, eliminando las impurezas y el exceso de sebo sin irritar. Formulado específicamente para pieles grasas y sensibles, este gel limpiador respeta el equilibrio natural de la piel mientras combate los brotes de acné y las imperfecciones. Su textura ligera y refrescante lo convierte en un aliado ideal en tu rutina diaria de cuidado facial.

Además, su fórmula libre de jabón asegura una limpieza profunda sin resecar, dejándote una sensación de confort duradera. Si deseas tener una piel limpia y purificada, el Gel Limpiador Effaclar será tu mejor aliado. Si te interesa este producto, lo puedes encontrar en la web de El Corte Inglés, aquí.

Tratamiento Anti-Imperfecciones y Marcas Effaclar Duo+ 40 ml La Roche Posay

effaclar Merca2.es

El Tratamiento Effaclar Duo+ de La Roche Posay está diseñado para luchar contra las imperfecciones persistentes y las marcas de acné. Con una fórmula que incluye ingredientes activos como el Procerad y la niacinamida, este tratamiento no solo combate los brotes de acné, sino que también previene la aparición de marcas. Su textura ligera y no grasa es ideal para aplicar debajo del maquillaje o como parte de tu rutina de noche.

Con el uso continuo, notarás una piel más uniforme, menos enrojecida y libre de imperfecciones. Este tratamiento es un esencial en cualquier rutina de cuidado para quienes luchan con piel propensa al acné. Si te interesa este tratamiento, lo puedes encontrar en la web de El Corte Inglés, aquí.

Serum Dermatológico Antioxidante Pure Vitamin C10 30 ml La Roche Posay en El Corte Inglés

serum Merca2.es

El Serum Dermatológico Pure Vitamin C10 de La Roche Posay es un potente antioxidante que ayuda a combatir los signos del envejecimiento, devolviendo a tu piel su luminosidad natural. Formulado con un 10% de vitamina C pura, este sérum estimula la regeneración celular y mejora la textura de la piel, haciéndola lucir más suave y radiante. Además, su fórmula incluye ácido salicílico para una suave exfoliación que ayuda a reducir las imperfecciones y minimizar los poros.

Este sérum es perfecto para quienes buscan prevenir y tratar los primeros signos de la edad, aportando luminosidad y una apariencia saludable a la piel. Si te interesa este sérum, lo puedes encontrar en la web de El Corte Inglés, aquí.

Serum Dermatológico Antiedad Retinol B3 30 ml La Roche Posay en El Corte Inglés

retinol b3 Merca2.es

El Serum Dermatológico Antiedad Retinol B3 de La Roche Posay es la solución ideal para reducir visiblemente las arrugas y mejorar la firmeza de la piel. Formulado con retinol puro y vitamina B3, este potente sérum ayuda a regenerar la piel desde el interior, alisando las líneas de expresión y restaurando su elasticidad. Su fórmula suave es apta incluso para pieles sensibles, lo que lo convierte en un aliado perfecto en la lucha contra el envejecimiento cutáneo.

Con su uso diario, este sérum revelará una piel más joven, tersa y luminosa. Ideal para quienes desean combatir los signos del envejecimiento sin comprometer la salud de su piel. Si te interesa este sérum, lo puedes encontrar en la web de El Corte Inglés, aquí.

Fluido Invisible Anthelios UV-Mune 400 SPF50+ 50 ml La Roche Posay

la roche posay Merca2.es

El Fluido Invisible Anthelios UV-Mune 400 SPF50+ de La Roche Posay es una protección solar avanzada que ofrece defensa contra los daños causados por los rayos UVA y UVB, así como los efectos de la luz ultravioleta de larga longitud de onda (UV-A). Su fórmula ligera y no grasa se absorbe rápidamente en la piel, proporcionando una protección invisible que no deja residuos blancos ni sensación pegajosa.

Este fluido es ideal para uso diario en todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles, y es resistente al agua y al sudor, lo que lo hace perfecto para actividades al aire libre. Si te interesa este fluido solar, lo puedes encontrar en la web de El Corte Inglés, aquí.

La compraventa de viviendas aumenta un 20% en julio y los préstamos hipotecarios se elevan un 31%, según datos de notarios

0

El precio del metro cuadrado en España: aumento del 2,8% y un mercado en constante cambio

Aumento notable en la compraventa de viviendas en España

En julio de 2024, el mercado inmobiliario español experimentó un incremento del 20,2% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este auge alcanzó un total de 70.101 transacciones, lo que refleja un interés renovado por parte de los compradores. Curiosamente, la concesión de préstamos hipotecarios aumentó un 31,1%, lo que indica un entorno favorable para la financiación de la vivienda.

El informe del Consejo General del Notariado resalta que, mientras el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.731 euros, el aumento del 2,8% en términos interanuales refleja una tendencia al alza en el valor de las propiedades. Es importante señalar que, si bien las compraventas de pisos crecieron un 19,9%, las viviendas unifamiliares tuvieron un incremento aún mayor del 21,3%.

Análisis por tipo de vivienda

En cuanto al tipo de viviendas, los pisos sufrieron una ligera caída del 0,1% en sus precios, situándose en 1.897 euros por metro cuadrado. En contraste, las viviendas unifamiliares destacaron con un aumento considerable del 11,2%, alcanzando un promedio de 1.441 euros por metro cuadrado.

Este escenario sugiere que, a pesar de la ligera disminución en los precios de los pisos, el mercado de viviendas unifamiliares está en auge, lo que podría responder a una demanda creciente por espacios más amplios y ubicaciones menos urbanas.

Evolución del mercado en las comunidades autónomas

El crecimiento en la compraventa de viviendas no ha sido homogéneo y se ha manifestado de manera variada en las diferentes comunidades autónomas. Asturias, por ejemplo, lideró el incremento con una variación del 41,6%, seguida del País Vasco con 36,4% y Galicia con 30,2%.

La tendencia positiva se observó en todas las comunidades, pero algunas como Castilla y León y La Rioja mostraron un crecimiento más moderado, con aumentos del 17,6% y 16,3%, respectivamente. Es interesante notar que las diferencias geográficas en el mercado inmobiliario reflejan demandas locales muy distintas, lo que provoca disparidades en los precios y en el volumen de transacciones.

Tendencias en el precio medio del metro cuadrado

El incremento del 2,8% en el precio del metro cuadrado en España es solo una parte de la historia. De hecho, en trece comunidades autónomas, se observaron aumentos significativos en el precio de la vivienda, mientras que en otras cuatro se registraron descensos. Galicia lideró las subidas con un impresionante 23,8%, seguido de Murcia con 21,6% y Baleares con 14,8%.

Los precios en Navarra y La Rioja, sin embargo, experimentaron descensos significativos, lo que podría indicar una saturación del mercado o una sobreoferta relativa en estas regiones.

Superficie promedio de las viviendas

Un aspecto que resulta particularmente interesante es la superficie media de las viviendas, que ha mostrado una reducción del 0,5% interanual en España. Esto podría interpretarse como una adaptación del mercado a las necesidades actuales de vivienda, en las que muchos compradores priorizan la ubicación sobre el tamaño.

Las comunidades que han visto un incremento en la superficie media de sus viviendas incluyen Navarra y Cantabria, lo que podría estar vinculado a su desarrollo urbano y a una oferta más amplia de viviendas unifamiliares.

Aumento significativo de los préstamos hipotecarios

Otro dato relevante del informe es el notable aumento del 31,1% en los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, lo que indica un fuerte interés por parte de los compradores. A pesar de que la cuantía media de estos préstamos ha disminuido un 2,8%, lo que sitúa el promedio en 152.405 euros, este indicador también revela cambios en la estrategia de financiación de los compradores.

Distribución de los préstamos hipotecarios

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante préstamos hipotecarios alcanzó el 49,6%, lo que muestra que cerca de la mitad de los compradores depositan su confianza en la financiación. En cuanto a las autonomías, Castilla y León lideró con un crecimiento en la concesión de préstamos del 46,6%, seguido de Asturias con 44,6%.

Cabe destacar que esta tendencia de aumento en los préstamos hipotecarios puede estar impulsada por el deseo de los compradores de asegurar propiedades antes de que los precios aumenten aún más, así como por la competitividad de los tipos de interés actuales.

Oportunidades en el mercado inmobiliario español

El actual panorama del mercado inmobiliario en España presenta numerosas oportunidades tanto para inversores como para compradores. Con un mercado en crecimiento y una tendencia al alza en la compraventa de viviendas, parece ser un buen momento para entrar en el mercado, ya sea como comprador de vivienda o como inversor en propiedades.

Además, la diferenciación en los precios y las tendencias de superficie sugiere que hay oportunidades para personalizar la búsqueda de viviendas según las preferencias individuales. En este contexto, los compradores deben estar bien informados para aprovechar al máximo estos cambios en el mercado.

En resumen, el mercado inmobiliario español se encuentra en un estado de cambio y crecimiento, y con ello surgen multitud de oportunidades y retos. Understanding the dynamics of this ever-changing market is crucial for all stakeholders involved.

El destino oculto de Julián González, la joven estrella de los 90 que desapareció de la fama

0

Durante la década de los 90’s, Julián González, se había convertido en una de las grandes celebridades juveniles de España, todo gracias a sus participaciones dentro de grandes comedias nacionales, las cuales fueron toda una sensación dentro de las cadenas televisivas más importantes de España.

Sin embargo, con el paso de los años, Julián González comenzó a perder poco a poco su merecido lugar dentro de la televisión y su futuro, el cual parecía ser muy prometedor, comenzaba a desaparecer; luego de que la fama lo haya dejado a un lado, Julián dedico su vida a un nuevo trabajo, el cual lo mantiene alejado de las cámaras, pero muy cerca de las celebridades.

El gran paso de Julián González por la televisión española

El gran paso de Julián González por la televisión española

La vida profesional de Julián González, comenzó en el año 1991, donde el joven, con tan solo 11 años, logró llegar al elenco de la clásica y recordada comedia, Farmacia de turno, la cual seguía la disparatada vida de la dueña de una farmacia y que durante 5 temporadas, logro convertirse en toda una sensación dentro de la parrilla de Antena 3, logrando grandes números de audiencia; Julián, durante cada temporada, interpretó a Guille, el hijo de la farmacéutica Lourdes Cano, el cual no dejaba de meterse en problemas con su grupo de amigos, Piña y Marmota.

Gracias a su trabajo, donde demostró poseer grandes habilidades para la actuación y logró cautivar al público español con su encanto, Julián González, luego de la finalización de la comedia que lo llevo a lo alto, formó parte del elenco de Compañeros, un drama juvenil que también se transmitía por Antena 3 y que logró durar 5 años dentro de su parrilla; en esta aventura juvenil, se puso bajo la piel de Cesar Ballalta y logró su primer (y único) gran personaje primario dentro de una historia.

Un presente cerca de los famosos pero alejado de la televisión

Un presente cerca de los famosos pero alejado de la televisión

Luego de la finalización de Compañeros, la cual ocurrió durante el año 2002, la carrera de Julián González comenzaba a apagarse con el pasar de los meses; su última aparición dentro de las televisiones de España, fue en el año 2010, donde Julián, se presentó dentro del elenco de La última guardia, un telefilm de Antena 3, que sirvió como el gran reencuentro del elenco de Farmacia de turno, donde el actor, nuevamente interpretó a Guille, revelando el futuro de su personaje dentro de este divertido universo.

Tras su última aparición, el actor reveló que mientras se mantuvo fuera del ámbito mediático, dedico su vida al estudio y logró recibirse, con grandes menciones, como decorador de interiores; desde ya hace varios años, Julián se encuentra dentro del equipo de trabajo de la empresa LMG reformas, la cual se dedica a reformar hogares de España, pero él y gracias a sus prestigiosas habilidades, fue capaz de formar parte del sector que maneja la decoración de los clientes VIP de la empresa, donde se encuentran grandes celebridades del medio.

Carrefour ya ha lanzado sus propuestas en faldas y pantalones para esta temporada

0

Carrefour ha dado un golpe de efecto en el mundo de la moda con el lanzamiento de su nueva colección de faldas y pantalones para esta temporada. Con una propuesta que combina estilo, comodidad y precios accesibles, la marca se posiciona como un referente para quienes buscan renovar su armario sin sacrificar su presupuesto. Desde los elegantes pantalones fluidos hasta las versátiles faldas vaqueras, Carrefour apuesta por prendas que se adaptan a las últimas tendencias sin perder de vista la funcionalidad y el diseño. En este artículo, exploraremos las opciones más destacadas de esta colección, que ya está causando furor en tiendas de todo el país.

MODA AL ALCANCE DE TODOS

2024083018055512779 Merca2.es

Carrefour ha apostado por una selección de pantalones que se ajustan a diferentes estilos de vida y preferencias. Uno de los destacados es el pantalón fluido largo, una prenda que se ha convertido en un básico imprescindible. Confeccionado en tejidos sostenibles, este pantalón no solo ofrece comodidad con su corte holgado y cintura elástica, sino que también se presenta en colores vibrantes como el azul eléctrico y en tonos más clásicos como el caqui. Su diseño con hilos metalizados aporta un toque de sofisticación, haciéndolo ideal tanto para el día a día como para ocasiones más especiales.

Otra opción que ha ganado popularidad es el jogger largo casual, pensado para quienes buscan un look relajado sin sacrificar el estilo. Este modelo, disponible en colores neutros como el negro, azul y beige, es perfecto para combinar con una amplia variedad de calzados, desde zapatillas deportivas hasta mocasines. Confeccionado con materiales como el lyocell y algodón, este jogger es una opción sostenible y cómoda, ideal para los días de otoño.

Para quienes prefieren las faldas, Carrefour también tiene propuestas que no pasan desapercibidas. La falda lisa larga es una de las estrellas de la temporada. Este diseño fluido, disponible en azul y caqui, se caracteriza por sus volantes anchos, que le otorgan movimiento y elegancia. Es una prenda versátil que se puede combinar fácilmente con botas, creando un look sofisticado y adecuado para los días más frescos del año.

El denim sigue siendo una tendencia fuerte, y Carrefour lo demuestra con su falda vaquera midi. Disponible en tonos azul marino y gris, esta falda cuenta con una abertura frontal que le da un aire moderno y desenfadado. Es una opción perfecta para quienes buscan un estilo casual pero con un toque de originalidad. Además, su corte midi la hace una prenda ideal para combinar tanto con calzado plano como con tacones.

Hay que tener en cuenta que estas faldas y pantalones no solo están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo y estilos, sino que también se destacan por sus precios competitivos. Esto permite que más personas puedan acceder a la moda sin tener que hacer grandes inversiones.

FALDAS VAQUERAS: EL CLÁSICO QUE NUNCA FALLA

2024083018055537900 Merca2.es

La falda vaquera, nacida en la década de los 70, rápidamente se convirtió en un símbolo de la moda casual y rebelde. En un principio, se asoció con el movimiento juvenil que buscaba romper con las normas establecidas, pero con el tiempo ha evolucionado para convertirse en una prenda que trasciende generaciones y estilos. Este año, las grandes firmas y las marcas de moda accesible han apostado por rediseñar este clásico, integrando detalles modernos que la hacen relevante para el público actual.

Este otoño, las opciones son más diversas que nunca. Desde la clásica falda midi con botones delanteros, que recuerda a los estilos vintage, hasta versiones más atrevidas con aberturas y cortes asimétricos, la oferta es amplia y para todos los gustos. Además, se presentan en diferentes lavados, desde el azul marino profundo hasta el gris desgastado, permitiendo múltiples combinaciones para distintas ocasiones.

Las faldas vaqueras mini también están viviendo un momento estelar. Estas piezas, que evocan la moda de los años 90, regresan con un aire renovado, ideales para quienes buscan un look juvenil y desenfadado. Combinadas con unas botas de caña alta o unos mocasines, ofrecen un estilo casual pero con un toque chic.

Por otro lado, las faldas largas de denim, con su elegante caída y detalles como deshilachados o bolsillos utilitarios, son perfectas para quienes buscan un look más sofisticado pero sin perder la comodidad y la sencillez del denim. Estas versiones largas permiten jugar con diferentes texturas y capas, ideales para los días más frescos del otoño.

Pueden ser la base de un look casual cuando se combinan con una camiseta básica y zapatillas, o pueden elevarse a un nivel más elegante con una blusa de seda y tacones. La clave está en los complementos: cinturones, bolsos y calzado pueden transformar por completo el enfoque de un outfit con falda vaquera.

Además, esta prenda es perfecta para la transición entre estaciones. En los días más cálidos, una falda vaquera puede llevarse con sandalias y una camiseta ligera, mientras que en otoño e invierno, basta con añadir un suéter de punto grueso, medias opacas y botas para mantener un look cómodo y estiloso.

PANTALONES FLUIDOS: COMODIDAD Y ESTILO

2024083018055563923 Merca2.es

Con cortes amplios y tejidos suaves, los pantalones fluidos son la respuesta perfecta para quienes buscan un equilibrio entre estilo y bienestar.

La magia de los pantalones fluidos radica en su capacidad para adaptarse a distintas ocasiones. Son lo suficientemente elegantes como para llevarlos a una reunión de trabajo, pero también lo suficientemente cómodos para un día relajado en casa. Esta versatilidad ha hecho que se conviertan en una prenda imprescindible en cualquier guardarropa contemporáneo.

Uno de los aspectos más atractivos de los pantalones fluidos es la diversidad de estilos y diseños disponibles. Desde los clásicos pantalones de pierna ancha hasta los más modernos culottes, hay opciones para todos los gustos y ocasiones. Los diseños varían desde modelos lisos en tonos neutros, ideales para combinaciones minimalistas, hasta versiones estampadas que añaden un toque de personalidad y audacia al outfit.

Entre los favoritos de la temporada se encuentran los pantalones fluidos con cintura alta, que estilizan la figura y alargan visualmente las piernas. Esta versión es perfecta para combinar con blusas ajustadas o tops cortos, creando un contraste equilibrado que realza la silueta. Por otro lado, los pantalones con detalles de lazo o cinturón en la cintura están marcando tendencia, añadiendo un toque de sofisticación sin perder la esencia relajada de la prenda.

El tejido es otro de los elementos que ha contribuido al éxito de los pantalones fluidos. Materiales como la viscosa, el lino y el algodón ligero son los más utilizados en la confección de estos pantalones, proporcionando una caída natural y un movimiento fluido que se siente tan bien como se ve. Además, la incorporación de fibras sostenibles en muchos de estos diseños refleja una tendencia hacia una moda más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Para un día de oficina, pueden combinarse con una camisa de botones y zapatos de tacón, logrando un look profesional sin sacrificar la comodidad. Si se busca un estilo más relajado, basta con añadir una camiseta básica y unas zapatillas deportivas para estar listo para cualquier plan del día a día.

En las noches de verano o en eventos más formales, los pantalones fluidos en telas satinadas o con brillos sutiles pueden ser la elección perfecta. Combinados con un top elegante y accesorios llamativos, se transforman en una opción chic y moderna, ideal para destacar sin esfuerzo.

Publicidad