miércoles, 30 abril 2025

AEMET: si estás en estas zonas de España, vete preparando para las tormentas de hoy

0

A principios de septiembre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en España suele pronosticar tormentas, típicas del final del verano. Estas tormentas son comunes debido a la combinación de altas temperaturas acumuladas durante los meses estivales y la llegada de masas de aire más frescas. Este contraste genera inestabilidad atmosférica, favoreciendo la formación de tormentas, a menudo acompañadas de lluvias intensas, rayos y, en ocasiones, granizo. Estos fenómenos meteorológicos marcan la transición hacia el otoño, siendo especialmente notables en zonas como el interior peninsular y la costa mediterránea, donde las lluvias pueden ser torrenciales. Y ahora, desde la Agencia, avisan que si estás en estas zonas de España, vete preparando para las tormentas de hoy.

Parece que lo más caluroso del verano ya ha pasado

aemet

Parece que lo más caluroso del verano ya ha pasado, y las temperaturas comienzan a moderarse. Después de semanas de intenso calor, especialmente en julio y agosto, septiembre trae un alivio gradual. Las olas de calor que caracterizaron gran parte del verano han disminuido, y las noches empiezan a ser más frescas, señalando el acercamiento del otoño. Aunque aún pueden darse días calurosos, la intensidad y duración del calor extremo ya no son tan marcadas. Este descenso en las temperaturas es bienvenido, permitiendo disfrutar de actividades al aire libre con mayor comodidad y marcando el fin de la temporada estival.

La AEMET avisó ayer que esta semana el tiempo va a ser inestable en España

DANA 11 Merca2.es

La AEMET avisó ayer que esta semana el tiempo en España será inestable. Se espera una mezcla de lluvias, tormentas y cielos nubosos, especialmente en el norte y este del país. Las temperaturas podrían descender ligeramente, y se prevé que las precipitaciones sean más intensas en algunas regiones, con posibilidad de tormentas localmente fuertes. Esta situación meteorológica es típica para la transición entre el verano y el otoño, y la AEMET recomienda estar atentos a las actualizaciones y posibles avisos meteorológicos.

Ayer llegaron varias vaguadas a España

tormenta 18.38.01 Merca2.es

Ayer, varias vaguadas llegaron a España, trayendo consigo un cambio significativo en el tiempo. Estas estructuras atmosféricas, caracterizadas por bajas presiones y aire más frío en altura, provocaron inestabilidad en diversas regiones del país. Como resultado, se registraron lluvias, tormentas y un descenso notable en las temperaturas, especialmente en el norte y centro peninsular. Las vaguadas, al interactuar con el aire cálido acumulado durante el verano, intensificaron estos fenómenos meteorológicos, marcando el inicio de un periodo más inestable y variable típico de esta época del año.

La AEMET puso ayer en alerta naranja a estas provincias por fuertes lluvias y tormentas

tormenta Merca2.es

La AEMET puso ayer en alerta naranja a las provincias de Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja debido a la previsión de fuertes lluvias y tormentas. Estas regiones se vieron afectadas por precipitaciones intensas, acompañadas de actividad eléctrica y, en algunos casos, granizo. La alerta naranja indica un riesgo significativo para la población, especialmente en áreas propensas a inundaciones. La AEMET recomendó extremar las precauciones, evitando desplazamientos innecesarios y siguiendo las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad durante este episodio de inestabilidad meteorológica.

Y en alerta amarilla a estas

DANA 3 Merca2.es

La AEMET emitió ayer alertas amarillas por lluvias y tormentas en las comunidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana. Estas regiones experimentarán precipitaciones moderadas a intensas y tormentas que podrían causar inconvenientes, aunque con un riesgo menor que en las zonas en alerta naranja. La alerta amarilla sugiere que, aunque los fenómenos meteorológicos no alcanzarán niveles extremos, es necesario estar atentos y tomar precauciones para evitar posibles problemas, especialmente en áreas urbanas y en zonas propensas a inundaciones localizadas.

Hoy la AEMET prevé que haya más tormentas en varias zonas del país

DANA 4 Merca2.es

Hoy, la AEMET prevé la aparición de más tormentas en varias zonas del país. Se espera que estas tormentas vayan acompañadas de lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en algunas regiones. Las condiciones atmosféricas inestables podrían provocar acumulaciones de agua en cortos periodos de tiempo, generando riesgos de inundaciones locales. La AEMET recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en áreas con mayor vulnerabilidad. Este episodio de tormentas refuerza la transición hacia un clima más otoñal en todo el territorio nacional.

Estas son las zonas del país en las que se prevé que haya tormentas

DANA 12 Merca2.es

Se prevé que las tormentas regresen al nordeste de España, impactando especialmente en Aragón, Navarra y la mitad norte de la Comunidad Valenciana. Esta situación meteorológica se caracteriza por la posible ocurrencia de lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas de viento, lo que podría provocar problemas como inundaciones y daños materiales en las zonas afectadas. Las autoridades meteorológicas aconsejan precaución y recomiendan mantenerse al tanto de las actualizaciones y alertas emitidas para estas áreas, para así evitar situaciones de riesgo durante el desarrollo de estas condiciones adversas.

Además, la AEMET prevé que bajen ligeramente las temperaturas por estas lluvias y tormentas

tormenta electrica e1583114555455 Merca2.es

Además, la AEMET prevé que las temperaturas bajen ligeramente, en torno a un par de grados, debido a las lluvias y tormentas. Esta disminución de la temperatura es un alivio tras los períodos de calor más intenso y se debe al aumento de la nubosidad y las precipitaciones, que reducen la incidencia directa del sol. Esta caída en los termómetros contribuirá a un ambiente más fresco y húmedo, lo que podría hacer más llevaderos los días en las áreas afectadas. Se espera que este cambio refresque el ambiente y disminuya el calor residual del verano.

Sin embargo, en el Mediterráneo van a subir un poco

Este helado bajo en calorías de DIA es la solución perfecta para tus antojos veraniegos sin culpas

Sin embargo, en la región del Mediterráneo, se espera que las temperaturas suban un poco, aproximadamente un par de grados. Este incremento se debe a una combinación de vientos cálidos y una menor incidencia de lluvias y tormentas en comparación con otras áreas del país. La subida de las temperaturas en esta región proporcionará días algo más cálidos y noches agradables, manteniendo el clima típicamente mediterráneo. Este ligero aumento en los termómetros contrasta con las bajadas observadas en otras partes de España, mostrando la diversidad climática del país.

Si vives en alguna de estas zonas, vete preparando para las tormentas y lluvias que la AEMET prevé

Tormenta de verano Merca2.es

Si vives en alguna de las zonas donde la AEMET prevé tormentas y lluvias, es momento de prepararse. Asegúrate de revisar canaletas y desagües para evitar inundaciones. Es prudente tener a mano un kit de emergencia que incluya linterna, baterías, agua y alimentos no perecederos. También es aconsejable revisar y asegurar ventanas y puertas para minimizar daños por vientos fuertes. Mantente informado a través de los medios y la aplicación móvil de la AEMET para recibir actualizaciones y alertas en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas en tu área.

La reina Letizia, en jaque: Leonor rompe con su influencia

0

Durante años, la reina Letizia ha mantenido un control casi absoluto sobre la vida de su hija, la princesa Leonor. Desde la selección de los menús escolares hasta las decisiones sobre sus relaciones personales, ha ejercido una influencia dominante sobre la futura reina. Sin embargo, esta dinámica de control está experimentando un cambio significativo. La mayoría de edad de la heredera al torno y su deseo de forjar su propio camino están marcando el fin de esta supervisión estricta, reflejando un cambio en la relación entre madre e hija que se vuelve cada vez más evidente.

El distanciamiento entre la reina y la heredera al trono ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, especialmente tras las recientes revelaciones sobre las presuntas infidelidades de Letizia al rey Felipe VI. Estas noticias han creado una brecha en la relación madre-hija, exacerbando la tensión entre ambas. Leonor, ahora una figura más autónoma, comienza a cuestionar las decisiones de su madre, incluyendo la posible mudanza de la periodista a Estados Unidos con Jaime del Burgo, alejándose aún más de la influencia maternal.

La princesa Leonor y sus nuevas influencias que le preocupa a la reina Letizia

La princesa Leonor y sus nuevas influencias que le preocupa a la reina Letizia
Reina Letizia y la princesa Leonor

El cambio en la relación entre la reina Letizia y la princesa Leonor se refleja en la vida cotidiana de la joven. Las visitas de Leonor a Zarzuela se han reducido considerablemente, mientras ella busca pasar más tiempo con sus nuevos amigos y mantener su independencia. Este distanciamiento también se evidencia en la menor presencia de la princesa en la residencia real, limitándose a participar en eventos institucionales y a buscar actividades que le permitan alejase de la atmósfera tensa en Zarzuela.

Desde la Casa Real, se ha tomado la decisión estratégica de mantener una separación pública entre Letizia y Leonor. Este enfoque busca proyectar una imagen de independencia para la princesa, evitando que sea percibida como dependiente de su madre. La intención es proteger la figura de Leonor y mejorar su imagen pública en un momento en que la popularidad de Letizia está en declive.

La vida de la princesa Leonor en la Escuela Naval Militar de Marín lejos de la reina Letizia

La vida de la princesa Leonor en la Escuela Naval Militar de Marín lejos de la reina Letizia
Princesa Leonor lejos de la reina Letizia

La decisión de la Casa Real de minimizar la presencia de Letizia en la vida de Leonor se hizo evidente en el contexto del inicio escolar de la princesa. Aunque la reina consorte mostró interés en acompañar a su hija en su primer día en la Escuela Naval Militar de Marín, desde Zarzuela se le recomendó que no asistiera. Este consejo subraya el esfuerzo por reducir la intervención de la esposa del rey Felipe VI en los momentos importantes de la vida de la heredera al trono, marcando un cambio en la dinámica familiar y en la manera en que se gestiona la presencia de su madre en la vida pública.

Este alejamiento de la reina Letizia coincide con una serie de cambios dentro de la familia real española, en los que las infantas Elena y Cristina han comenzado a recuperar protagonismo. Felipe VI también ha mostrado un acercamiento renovado hacia sus hermanas, reforzando una imagen de unión familiar en tiempos de transformación. La estrategia de Zarzuela refleja un esfuerzo por ajustar la dinámica familiar y proyectar una imagen de cohesión y fortaleza en medio de estos cambios.

María Lledó, nueva directora general adjunta de Asuntos Europeos de Acento

0

María Lledó se incorpora a Acento para liderar su área de Asuntos Europeos. Con la incorporación de Lledó como directora general adjunta de Asuntos Europeos, Acento, firma de asuntos públicos liderada por Alfonso Alonso y José Blanco, refuerza estratégicamente su equipo dedicado a esta área. Su fichaje supondrá, además, unificar y potenciar los equipos dedicados a esta área en Madrid y Barcelona. Todo ello, dentro de sus planes para ampliar su presencia en Bruselas previstos para este año.

MARÍA LLEDÓ Y LOS RETOS EUROPEOS

La Unión Europea plantea, en este inicio de la décima legislatura comunitaria, nuevos retos para el mundo corporativo español, que requieren de una agenda propia, de una intensa proactividad y de una dedicada visión estratégica.

Bajo la dirección de Lledó, que es diplomática de carrera y más de 25 años de experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales y la política comunitaria, Acento redefinirá las capacidades y la oferta de Asuntos Europeos de la firma en Bruselas con foco en España. “Estoy muy ilusionada de poder aportar mi experiencia internacional, especialmente en el ámbito europeo y contribuir a lograr los objetivos del proyecto de Acento», explica Lledó.

Bajo la dirección de Lledó, Acento redefinirá las capacidades y la oferta de Asuntos Europeos de la firma en Bruselas con foco en España

Sobre esta incorporación, el presidente de la consultora, Alfonso Alonso, explica que “seguimos cumpliendo nuestro plan estratégico y desarrollando capacidades diferenciales para servir más y mejor a las empresas españolas”. “Buena prueba de ello Alonso- es la incorporación de Lledó en el frente de Bruselas”., añade Alonso.

Por su parte, el fundador y CEO de Acento, José Blanco, señala que “Lledó nos pone en el primer nivel de nuestro sector en Bruselas y nos permite una rápida y eficaz respuesta a la fuerte demanda especifica que estamos experimentando”.

Entre los puestos más importantes desempeñados por la nueva directiva de Acento en el ámbito europeo destaca su reciente etapa como secretaria general para la Unión Europea, al frente de la organización y desarrollo de la última Presidencia española del Consejo de la Unión Europea del segundo semestre del pasado año. Anteriormente fue directora general para el Mercado Interior y otras políticas comunitarias.

LLEDÓ Y LA CARRERA DIPLOMÁTICA

En el ámbito comunitario, ha desempeñado los cargos de Representante Permanente Adjunta ante el Comité Político y de Seguridad y consejera de Asuntos Parlamentarios, ambos puestos en Bruselas.

Lledó es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ingresó en la carrera diplomática en 1999, y cuenta con una sólida carrera en el servicio exterior de España. En el ámbito internacional, María Lledó ha desempeñado puestos en las Embajadas de España en Londres y Rabat así como en diferentes Consulados Generales como el de Bogotá.

maría Lledó ingresó en la carrera diplomática en 1999

En los servicios centrales del Ministerio de Exteriores ha sido directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperaciónvocal asesora del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores o directora adjunta de Promoción Exterior de la Cultura, en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, entre sus responsabilidades más destacadas.

Matilde descubre el gran secreto de Clarita en ‘La Moderna’

0

Iniciamos septiembre con el primer avance de ‘La Moderna’ del mes. Tras las modificaciones en su horario durante agosto por la celebración de los Juegos Olímpicos, la serie retoma su horario con normalidad, ofreciendo un nuevo episodio cada tarde de lunes a viernes en TVE. El episodio de hoy vendrá cargado de novedades. No te pierdas nuestro avance.

Teresa descubre el pasado de Lázara en ‘La Moderna’

Lo de Teresa y Lázara ya es una enemistad clásica en ‘La Moderna’. Desde que la malvada mujer le quitó el puesto a Teresa, esta se propuso vengarse, pues además desde su llegada le está haciendo la vida imposible a todos en el salón de té. A todos menos a don Fermín, a quien ha conquistado por completo, hasta el punto en que ha anunciado oficialmente su relación ante los demás empleados.

Teresa no se ha quedado quieta ante tanta injusticia. Se propuso desenmascarar a Lázara y, para ello, acudió a su barrio a hablar con sus vecinos. Cuando la gerente descubrió esto, cargó duramente contra Teresa, pero esta le aseguró que seguiría hasta hacer justicia.

Tras descubrir cosas muy turbias sobre su pasado, ahora Teresa y Cañete se preguntan si Lázara es realmente una asesina o víctima de la inquilina de una empleada a la que despidió. Finalmente, Teresa le contó todo lo que había descubierto a su jefe, despertando las dudas del hombre sobre la que se ha convertido en su nueva pareja.

Lucía se quedará en España con Pietro

La Moderna Lucia y Pietro Merca2.es

Lucía se ha convertido en el gran obstáculo entre Antonia y Pietro desde que se presentó en su boda en ‘La Moderna’. Aunque la creían muerta, resulta que la mujer ha vuelto para retomar su matrimonio con el pastelero, quien se ha tenido que ir a vivir con ella para cumplir sus obligaciones como esposo; por cierto, al ser su casa afectada por la carcoma, están viviendo en la corrala, siendo los vecinos de la propia Antonia.

Pietro ha consultado con el consulado italiano la posibilidad de casarse con Antonia, pero según la ley del país europeo, estaría cometiendo un delito de bigamia. Ahora el hombre se encuentra atrapado en un callejón sin salida. Antonia está destrozada con todo ello, más aún después de que Lucía anuncie que pretende quedarse en Madrid indefinidamente.

Está dispuesta a todo para reconquistar a Pietro. Llegó incluso a fingir un atraco para captar las atenciones de su marido, un sucio truco del que Antonia sospechó desde el primer momento. Por otro lado, Antonia ya casi ha perdido la esperanza de recuperar al pastelero.

Salvita vuelve a decepcionar a Marta

Cuando las cosas parecían ir mejor que nunca entre Marta y Salvita en ‘La Moderna’, todo se torció por culpa del padre del muchacho. Don Salvador acusó a Marta de llevar a su hijo por el mal camino, interrumpiendo una relación que iba viento en popa, pues los jóvenes ya se habían dado su primer beso.

El problema creció de tal manera que Miguel se vio obligado a abandonar la librería por temor a que don Salvador le despida por haber permitido que su hijo se acerque a Marta. La actitud cobarde de Salvita en este sentido, sin imponerse a su padre, ha decepcionado enormemente a la muchacha.

La única alegría reciente de Miguel en los últimos episodios ha sido la celebración de su despedida de soltero en el Madrid Cabaret, ya que se supone que pronto va a casarse con Trini; muy pocos saben que, en realidad, ya están casados.

Celia podría abandonar la tienda de gramófonos

La Moderna Ines y Celia Merca2.es

Celia está sufriendo enormemente por su amor no correspondido en ‘La Moderna’. Lleva mucho tiempo enamorada de Laurita, quien al contrario, solo la ve como una amiga. Es más, está muy ilusionada con su nueva relación con don Agustín. La vida de Celia dio un giro cuando Estrellita Castro se presentó en la tienda de gramófonos y le propuso a la joven ser su fotógrafa personal en Alemania.

Celia ha necesitado tiempo para reflexionar, un período que ha utilizado para confesarle a Laurita lo que siente por ella. Sin embargo, se arrepintió inmediatamente al confirmar que su amiga no siente lo mismo. Entre unas cosas y otras ambas han tenido varios desencuentros, el último de ellos por la decisión de Celia de abandonar la tienda. Ninguna de las dos sabe cómo darle la noticia a don Fermín.

Por otro lado, Celia ha estado ocupada ayudando a Íñigo a preparar la llegada de Marcial Lalanda al Madrid Cabaret.

Íñigo y Matilde sospechan de doña Bárbara

Anteriormente en ‘La Moderna’, Íñigo comenzó a sospechar que había algo extraño detrás de la decisión de doña Bárbara de no vender las galerías. Por ello acudió a hablar con ella directamente al palacete, presentándose por sorpresa, por lo que a Carla apenas le dio tiempo a esconderse. En esta visita, Íñigo advirtió una actitud extraña en Bárbara.

Cuando le contó esta sensación a Matilde, ambos dejaron de lado sus problemas y comenzaron a investigar. Para ello, Íñigo decidió acercarse a Fabio del Moral para sacarle información sobre doña Bárbara, advirtiendo que el hombre se pone muy nervioso cada vez que toca ciertos temas.

Ante tanta sospecha, Matilde se mostró dispuesta a acudir a la policía, aunque Íñigo la frenó diciéndole que antes necesitan pruebas que confirmen sus dudas. Con todo ello el matrimonio ha ido uniéndose cada vez más, una reconciliación que culminó con la llegada del torero Marcial Lalanda al Madrid Cabaret. Por último, hemos visto a Jacobo regresar desde Sevilla para ayudar a sus amigos en su cruzada contra Bárbara y Carla.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Fermin y Lazara Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’, tras descubrir que Lázara había estado implicada en un turbio incidente en un anterior trabajo, don Fermín despidió a su nueva novia y rompió con ella, quedando devastado. En medio de todo esto, Celia y Laurita no saben cómo decirle al hombre que la fotógrafa ha decidido irse del país; además, siguen enfrentadas entre sí por este motivo.

Mientras, Antonia seguirá triste por haber perdido a Pietro, a quien cada vez siente más lejano. Además, se celebrará la despedida de soltero de Miguel, y Jacobo regresará de Sevilla para ayudar a Matilde e Íñigo con su investigación sobre doña Bárbara; saben que oculta algo importante.

Este martes en ‘La Moderna’…

Esta tarde en ‘La Moderna’, Clarita le confesará a Matilde que puede hablar con su difunta madre, y esta última sospechará que su nueva amiga Lara está detrás de esas ideas. Entretanto, Lucía seguirá empeñada en recuperar su matrimonio con Pietro, llegando incluso a besarlo; el pastelero cada vez ve más difícil recuperar a Antonia.

Tras su controvertido despido, Lázara le explicará a don Fermín su versión de la historia para intentar recuperar su confianza, y logrará cierto acercamiento con él. Asimismo, los compañeros de La Moderna se despedirán de Miguel y Trini, que van a casarse, en teoría, en un pequeño pueblo inaccesible. La realidad es que van a confinarse en casa para no levantar sospechas.

El torero Marcel Lalanda visitará las galerías, siendo recibido por don Fermín, Agustín, Celia y Laurita. En ese momento don Fermín descubrirá por casualidad que Celia podría marcharse a Alemania y se quedará totalmente sorprendido, preguntándose por qué nadie se lo ha dicho antes.

Coca-Cola y PepsiCo trasladan la guerra de precios a la innovación

PepsiCo dio en julio el pistoletazo de salida a una nueva guerra de precios bajos, que unos días después obligo a Coca-Cola a tomar la misma decisión rebajando los precios y creando nuevos paquetes de descuentos. Actualmente, han hecho un alto al fuego en la guerra de precios para abrir una nueva batalla en la innovación.

En este contexto, la innovación juega un papel clave entre los consumidores, ya que muchos son los clientes que con las bajadas de precios en las marcas de fabricantes, como son tanto Coca-Cola como PepsiCo, realizan sus compras fijándose en si hay productos nuevos o sabores nuevos que puedan encajarles en su cesta de la compra, ya no solo para probar sino que también por precio.

Los directivos saben que las innovaciones que crecen en el segundo semestre tienen muchas más probabilidades de éxito durante varios años, y generan un impacto mucho mayor. Por lo que, Coca-Cola se ha centrado en sostener la inversión y en mejorar constantemente las tasas de éxito del desempeño en el segundo semestre en cada uno de los últimos cuatro años.

Coca y oreo 1 Merca2.es
Campaña del nuevo sabor de Coca-Cola junto con Oreo.

COCA-COLA SE ADELANTA A PEPSICO EN LA INNOVACIÓN

En este contexto, la innovación regular de productos combinada con adquisiciones selectivas puede respaldar un crecimiento anual de un solo dígito bajo en el volumen de cajas unitarias de todo el sistema con un precio/combinación positivo. «Yo diría que hay una tremenda cantidad de innovación en el corazón del programa de cambio que se está llevando a cabo», señala el director financiero de Coca-Cola, John Murphy.

Sin ir más lejos, Coca-Cola se ha asociado con Oreo, una popular marca de snacks con la que han lanzado una bebida de edición limitada. Este nuevo refresco de la embotelladora se suma a una gran cantidad de otros sabores en los lineales de los supermercados como el de vainilla o de limón, entre otros.

DESDE COCA-COLA ESTÁN INTEGRANDO ACTIVACIONES CON INNOVACIONES OPORTUNAS, PARA ESCALAR LOS ÉXITOS Y GENERAR MAYOR IMPACTO

Por supuesto, esta nueva colaboración de Coca-Cola reafirma la tendencia que está en auge en todo lo que envuelve la industria tanto de alimentos como de bebidas. Una predilección donde marcas icónicas unen fuerzas para llegar así a nuevos consumidores, y además, poder conseguir expandir su presencia de marca en el mercado. Concretamente, esta asociación no solo beneficia a Coca-Cola, también y de manera muy positiva a la matriz de Oreo, Mondelez.

Una asociación que se suma a la de ‘Fuze Tea’ que, como bien dicen desde la embotelladora, «sale de gira por España», invitando a los consumidores a experimentar de primera mano esa fusión que le caracteriza. La marca ‘Fuze Tea’ desembarcó en España en mayo de 2023, reforzando la apuesta de Coca-Cola por continuar expandiendo la categoría de Té Ready-To-Drink (RTD).

Fuze Tea 1210 v2 FocusFillWzk0MCw1NzUsInkiLDEzMl0 Merca2.es

«Estamos aumentando nuestro enfoque en marcas con un fuerte impulso en toda nuestra cartera total de bebidas, incluidas ‘Fuze Tea’ y Powerade, y en innovaciones prometedoras en bebidas con gas como son ‘Coke Lemon’ y ‘Sprite’ reformulado», explica ante la importancia de lanzar nuevos productos el CEO de Coca-Cola, James Quincey.

A PEPSICO LE TOCA MOVER FICHA EN LA INNOVACIÓN

En cuanto a la lucha entre Coca-Cola y PepsiCo, ahora es esta última la que tiene que mover ficha para no quedarse atrás en la guerra con su principal rival, y seguir beneficiando al consumidor con nuevos productos. En este sentido, ambas embotelladoras siguen manteniendo una posición sólida en el mercado y lanzan activamente nuevos productos, incluidas ediciones limitadas, que atraen a un mayor número de consumidores.

La innovación en PepsiCo ha desempeñado un papel muy importante, más específicamente en valor de marcas históricamente fuertes como por ejemplo, Cheetos Pretzels o Doritos Dinamitas. En Australia, en julio, lanzaron los Doritos con sabor a café, y habrá que ver si este producto sale de nuevo en España.

PepsiCo quiere combatir los bajos ingresos con un recorte de precios y promociones

Otra de las novedades, PepsiCo a través de Doritos se asoció con St. Jude Children’s Research Hospital, y el programa Polaris para lanzar el primer chip espacial de Doritos. «Los chips ‘Cool Ranch Zero Gravity’ abrazan lo que significa vivir la vida con la valentía al ser pioneros en una forma creativa de crear conciencia sobre una causa tan importante», explican desde la embotelladora.

No obstante, está por ver como PepsiCo planta cara a Coca-Cola ante la asociación de esta última con una de las marcas más reconocidas de Mondelez, Oreo. Además, desde Coca-Cola dejan abierta la posibilidad de qué este nuevo producto pueda ser un fijo de los lineales de los supermercados.

Los bolsos de piel de Massimo Dutti que son una inversión sin desperdicio

0

La moda, además de ser una expresión de estilo personal, también puede ser una inversión inteligente. Cuando se trata de accesorios, los bolsos de piel ocupan un lugar especial en el guardarropa, combinando funcionalidad y elegancia. En este sentido, Massimo Dutti ha logrado destacar con una colección de bolsos que no solo captan miradas, sino que también prometen ser una inversión sin desperdicio.

Confeccionados con piel de la más alta calidad, los bolsos de Massimo Dutti no solo ofrecen una estética sofisticada, sino también una durabilidad que los convierte en piezas atemporales. Cada detalle, desde las costuras hasta los acabados, está diseñado con precisión y cuidado, asegurando que estos accesorios no solo complementen cualquier atuendo, sino que también resistan el paso del tiempo. La marca entiende que un buen bolso no es solo un accesorio de moda, sino una pieza que debe acompañarte en cualquier ocasión y durante años.

Invertir en un bolso de piel de Massimo Dutti es, por tanto, una decisión que trasciende las tendencias pasajeras. Con un enfoque en la calidad y el diseño clásico, estos bolsos son capaces de combinar con diferentes estilos, desde el más formal hasta el más casual. Al elegir uno de estos accesorios, estás optando por una pieza versátil, duradera y que añade un toque de elegancia a tu día a día, haciendo que tu inversión valga cada céntimo.

Bolso media luna piel napa de Massimo Dutti

Bolso media luna piel napa

El bolso media luna de piel napa de Massimo Dutti es una opción ideal para quienes buscan elegancia y practicidad en un solo accesorio. Confeccionado en piel bovina de alta calidad y con un acabado en napa que le aporta suavidad y un toque de sofisticación, este bolso presenta un diseño contemporáneo con cierre de solapa con imán oculto.

Además, uno de sus compartimentos internos incluye varios bolsillos tarjeteros, ofreciendo un espacio organizado para guardar tarjetas y otros pequeños objetos esenciales. Su cierre adicional con tira de piel y pasador metálico proporciona un nivel extra de seguridad, mientras que el asa extensible permite llevarlo de manera cómoda al hombro o cruzado. A un precio de 199,00 €, este bolso ofrece una excelente relación entre calidad y coste, destacando como una pieza de lujo accesible.

Este bolso media luna es una inversión atemporal perfecta para cualquier temporada, especialmente para los días de verano, ya que su diseño compacto y elegante lo hace fácil de combinar con una amplia variedad de atuendos, desde los más casuales hasta los más sofisticados. Su confección cuidadosa y materiales de primera calidad garantizan que se mantendrá en perfectas condiciones durante mucho tiempo, convirtiéndose en un complemento imprescindible en cualquier guardarropa. Aprovechar la oferta de Massimo Dutti es una oportunidad para adquirir un accesorio versátil, duradero y con estilo, que aportará un toque de distinción a tu día a día.

Bolso largo piel napa

Bolso largo piel napa

El bolso largo de piel napa de Massimo Dutti es una pieza que combina estilo y funcionalidad de manera excepcional. Confeccionado en piel ovina y bovina, y con un acabado en napa que le otorga suavidad y resistencia, este bolso tipo shopper destaca por su diseño versátil y elegante. Su compartimento principal amplio y el cierre con solapa de imán oculto aseguran seguridad y comodidad, mientras que su asa regulable con hebilla permite ajustarlo para cualquier ocasión. Por tan solo 249,00 €, Massimo Dutti ofrece un accesorio de lujo que no solo es atractivo, sino también accesible, considerando la calidad de los materiales utilizados y su confección detallada.

Este bolso es una inversión inteligente por su durabilidad y estilo atemporal, características que lo hacen perfecto para complementar cualquier look de verano. Su diseño clásico y elegante permite una gran variedad de combinaciones, desde atuendos casuales hasta más formales, adaptándose a todas las ocasiones. Aprovechar esta oferta de Massimo Dutti significa elegir una pieza que no solo seguirá siendo relevante temporada tras temporada, sino que también resistirá el uso diario gracias a su fabricación de alta calidad. Con su excelente relación calidad-precio, este bolso es una opción ideal para quienes buscan un accesorio que combine belleza, funcionalidad y larga duración.

Bolso maxi tote piel serraje

Bolso maxi tote piel serraje

El bolso maxi tote de piel serraje de Massimo Dutti es una declaración de estilo que combina elegancia y funcionalidad en un solo accesorio. Confeccionado en piel bovina de alta calidad, este bolso ofrece una textura suave y resistente, gracias a su acabado en serraje. Su diseño incluye un compartimento principal espacioso, un bolsillo tarjetero para mantener tus esenciales a mano y un práctico asa que permite llevarlo tanto en la mano como al hombro.

Además, cuenta con un forro interior que aporta un acabado refinado y un cierre de hebilla interior que garantiza seguridad sin comprometer el estilo. Por un precio de 299,00 €, Massimo Dutti presenta un bolso que, gracias a sus detalles y materiales de primera, representa una excelente relación calidad-precio.

Este bolso maxi tote es ideal para quienes buscan una pieza versátil y atemporal que complemente cualquier conjunto, desde un look casual de verano hasta un atuendo más formal. Su capacidad y diseño lo hacen perfecto para llevar todo lo necesario con comodidad y estilo, mientras que su confección en piel serraje asegura que se mantenga en perfecto estado a lo largo del tiempo. Invertir en este bolso significa optar por un accesorio duradero y sofisticado que se adapta a cualquier ocasión, convirtiéndolo en una compra inteligente para quienes valoran la calidad y el buen gusto.

Maxi bolso piel serraje

Maxi bolso piel serraje

El maxi bolso de piel serraje de Massimo Dutti es el accesorio perfecto para quienes buscan combinar espacio y estilo. Este bolso, confeccionado en piel bovina de alta calidad con un acabado en serraje, ofrece un diseño amplio y funcional con un compartimento principal que permite llevar todo lo necesario para el día a día.

Además, cuenta con un práctico bolsillo tarjetero y dos bolsillos laterales, ideales para mantener organizados los objetos personales. Sus dos asas permiten llevarlo cómodamente en la mano o al hombro, ofreciendo versatilidad para adaptarse a diferentes estilos y necesidades. Todo esto por un precio de 149,00 €, lo que representa una excelente oportunidad de adquirir una pieza que fusiona calidad y diseño a un costo accesible.

Este bolso se convierte en una inversión a largo plazo, gracias a su diseño atemporal y la durabilidad de la piel serraje, que resiste el uso continuo sin perder su apariencia sofisticada. La amplia capacidad del bolso y su disposición práctica permiten una infinidad de combinaciones, desde looks urbanos y relajados hasta atuendos más elegantes. Ideal para complementar cualquier conjunto de verano, este maxi bolso es una opción inteligente para quienes buscan un accesorio funcional y elegante que se mantendrá relevante y en excelente estado durante muchas temporadas.

Este suplemento de El Corte Inglés mejora tu memoria en 48 horas y por solo 5 euros

0

La memoria juega un papel fundamental en nuestro día a día, ya que afecta desde nuestras interacciones sociales hasta nuestra productividad laboral. Es aquí donde los suplementos alimenticios adquieren relevancia, y uno de los más destacados en el mercado es el Omega 3 rico en EPA y DHA, disponible en El Corte Inglés.

Este suplemento no solo se destaca por su composición, sino también por su disponibilidad a un precio accesible. A tan solo 4.33 euros por un envase que contiene 80 cápsulas blandas, promete mejorar la memoria en un plazo tan corto como 48 horas. Pero, ¿es realmente posible experimentar cambios significativos en tan poco tiempo? A continuación, analizaremos los beneficios del Omega 3 y la forma en que puede impactar nuestra memoria y salud cerebral.

BENEFICIOS DEL SUPLEMENTO QUE NECESITAS PARA LA MEMORIA

Beneficios del suplemento que necesitas para la memoria

El Omega 3 es un tipo de ácido graso esencial que se encuentra principalmente en pescados grasos como el salmón, así como en otros alimentos como las nueces y las semillas de chía. Su composición incluye dos componentes clave: el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico). Ambos son fundamentales para el funcionamiento óptimo del sistema nervioso y desempeñan un papel crucial en la salud cerebral.

Numerosos estudios han demostrado que la ingesta adecuada de Omega 3 está relacionada con mejoras en la memoria y la función cognitiva. El DHA, en particular, se encuentra en altas concentraciones en el cerebro y es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de las neuronas. Al suplementar con Omega 3, se pueden observar mejoras en la memoria a corto plazo, así como en la capacidad de concentración y en el procesamiento de información.

CÓMO INCORPORAR EL SUPLEMENTO EN TU RUTINA DIARIA

Incorporar el Omega 3 en tu dieta diaria es sencillo. Con un envase de 80 cápsulas blandas, este suplemento puede convertirse en una parte habitual de tu rutina. Se recomienda consumir las cápsulas con las comidas para maximizar la absorción y eficacia del producto. Además, su formato blando facilita la ingesta, a diferencia de otros suplementos que pueden resultar difíciles de tragar.

Antes de iniciar cualquier régimen de suplementación, es recomendable consultar a un profesional de la salud, especialmente si ya estás tomando otros medicamentos o suplementación. Este pequeño paso puede asegurarte de que el Omega 3 sea un complemento adecuado para ti y de que no interfiera con tu salud general.

El suplemento de Omega 3 rico en EPA y DHA de El Corte Inglés presenta una opción atractiva para quienes buscan mejorar su memoria y salud cognitiva de manera accesible y efectiva. Con un costo de solo 4.33 euros por un suministro de 80 cápsulas, puede ser la solución ideal para aquellos que deseen experimentar mejoras en su calidad de vida en un corto período de tiempo.

Iberdrola supera otro trámite con Avangrid: la Comisión de Energía de Estados Unidos da el OK a la operación

0

La Comisión Federal de Energía de Estados Unidos (FERC, por sus siglas en inglés) ha autorizado la toma de control total de Avangrid por parte de su matriz española, Iberdrola. De este modo, la FERC respalda la decisión previa de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC), que también dio luz verde, y levanta la barrera para que la operación pase por los dos últimos filtros administrativos, que corresponderán a los reguladores de los estados de Maine y Nueva York.

La FERC ha dado su aprobación a través de una orden emitida el pasado 29 de agosto, en la que declaraba que la fusión entre ambas entidades no implicaba conflicto alguno con el interés público, al no suponer ningún efecto pernicioso sobre las tarifas eléctricas.

LA INTEGRACIÓN DE AVANGRID EN IBERDROLA

El 17 de mayo, Iberdrola firmó el acuerdo para la adquisición de la participación minoritaria que aún no poseía de su filial estadounidense Avangrid. Iberdrola adquirirá el 18,4% del capital que todavía no controla de Avangrid por 35,75 dólares por acción (32,09 euros), lo que se traduce en una inversión de 2.551 millones de dólares (unos 2.289 millones de euros al cambio actual). Tras el cierre de la fusión, se solicitará la exclusión de las acciones de Avangrid de la Bolsa de Nueva York.

El consejo de administración de Avangrid aprobó la transacción tras la recomendación del comité constituido específicamente para esta operación (Special Committee), formado íntegramente por consejeros independientes.

De esta forma, comenzaba el tour de force burocrático que llevaría a la operación a ser sometida al escrutinio de hasta cuatro administraciones estadounidenses.

UNA VEZ RECIBIDO EL SÍ DE LA FERC, LA OPERACIÓN TENDRÁ QUE SER APROBADA POR E LOS ACCIONISTAS DE AVANGRID, la Comisión de Servicios del estado de Maine (MPUC) y el Departamento de Servicios del Estado de Nueva York (NYPSC)

El 30 de julio, se envió a la SEC el informe preliminar para la fusión, que recibió una respuesta positiva a finales de agosto. La resolución favorable de la comisión bursátil estadounidense fue apoyada por el special committee de Avangrid y el banco de inversión Moelis, contratado por la SEC para llevar a cabo labores de análisis y asesoramiento financiero.

Al OK de la SEC le ha seguido el de la FERC, dando un espaldarazo casi definitivo a la iniciativa. Queda, sin embargo, una auténtica montaña de papeleo por resolver, interno y externo. El siguiente paso corresponde a Avangrid, que debe someter la fusión a la aprobación de sus inversores. Con ese fin, ha fijado la fecha de su junta general de accionistas el 26 de septiembre, en Boston (Massachussets, EEUU).

Completado ese trámite, las condiciones de la operación tendrán que ser examinadas por la Comisión de Servicios Públicos del estado de Maine (MPUC) y el Departamento de Servicios Públicos del Estado de Nueva York (NYPSC).

los planes de expansión de Avangrid en eeuu marchan viento en popa: la filial estadounidense de iberdrola ha enlazado sendos acuerdos para la instalación de contadores inteligentes en Nueva York y un macroparque solar en Texas

La esperanza de Iberdrola y Avangrid es cerrar la fusión antes de fin de año, acelerando, en la medida de lo posible, el ‘manoseo’ burocrático del pliego de condiciones dispuesto por ambas mercantiles. No obstante, el galimatías de administraciones involucradas bien podría prolongar la operación mucho más allá del plazo deseado por las compañías.

En declaraciones a MERCA2Diego Morín, analista de IG, consideró que «la operación de compra de Iberdrola sobre Avangrid en suelo americano tendrá que esperar, pudiendo alargarse más de un año, hasta junio de 2025″.

Entretanto, los planes de expansión de Avangrid marchan viento en popa: en recientes fechas, la filial estadounidense del gigante del Ibex ha enlazado sendos acuerdos para la instalación de 700.000 contadores inteligentes en Nueva York y la construcción de un macroparque solar en Texas.

Las Campos y su emotivo recuerdo a María Teresa Campos en Málaga, con alguna ausencia

0

A un año de la partida de la icónica periodista María Teresa Campos, su familia se reunió en un emotivo homenaje para recordarla en un lugar muy especial: la Capilla de la Paloma en Málaga. La ceremonia religiosa, íntima y privada, reunió a sus hijas, Carmen Borrego y Terelu Campos, junto a familiares y amigos cercanos que quisieron acompañarlas en este día tan significativo.

Un emotivo reencuentro familiar marcado por algunas ausencias

La misa en honor a María Teresa Campos congregó a gran parte de la familia, incluyendo a sus nietas, Carmen y Alejandra Rubio. Sin embargo, la ausencia de José María Almoguera, hijo de Carmen Borrego, fue notable y remarcó la distancia que aún persiste entre madre e hijo.

Alejandra Rubio, quien se encuentra en la recta final de su embarazo, acudió a la cita sin la compañía de su pareja, Carlo Costanzia. La futura mamá, a punto de debutar como colaboradora en el programa «Vamos a ver», prefirió mantener la discreción y no reveló detalles sobre su bebé, como el sexo o el nombre elegido.

Terelu Campos, feliz ante su nueva etapa como abuela

Por su parte, Terelu Campos se mostró radiante ante la próxima llegada de su primer nieto. La colaboradora confesó que, por precaución, aún no ha comprado nada para el bebé y esperará a la recta final del embarazo.

Ante los incesantes rumores sobre un supuesto distanciamiento con su hija Alejandra, Terelu fue contundente: «Yo te digo que yo no escucho esas tonterías, lo siento de verdad. No me merece ni comentar algo que me parece tan ridículo y absurdo. Yo no sé ya que se van a inventar algunos o algunas».

Responde a las críticas sobre su aspecto físico

La colaboradora también aprovechó la ocasión para zanjar las críticas recibidas tras publicar una fotografía en Instagram en la que algunos usuarios insinuaron el uso excesivo de filtros. «¿Cómo me voy a poner un filtro? Mis amigos me mandaron las fotos a mí, ¿Que algunos se hayan retocado? eso yo no lo sé. Pero yo retocarme es que no sé hacerlo, no me interesa, es que me da lo mismo. Es decir, yo soy lo que soy. No me disfrazo», aclaró Terelu.

Carmen Borrego defiende a su hermana de las críticas

Carmen Borrego no dudó en salir en defensa de su hermana ante los comentarios negativos sobre su aspecto. «Son tonterías. Es que si no podemos estar pensando lo que piensan los demás. A todos no les gustamos», sentenció.

Respecto a la nueva aventura televisiva que compartirá con su hija Alejandra en «Vamos a ver», Carmen se mostró entusiasmada. «Con Alejandra, estoy encantada de compartir», afirmó.

TV3 asegura que el rey Juan Carlos vive en pareja en Abu Dabi

Descubre la última revelación sobre la vida del rey Juan Carlos I en el extranjero. TV3 desvela sorprendentes detalles sobre su residencia en Abu Dabi y su posible vida en pareja. ¿Qué es lo que realmente ocurre en la vida del exmonarca español? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta noticia que ha dejado a muchos intrigados.

El rey Juan Carlos I no vive solo

El rey Juan Carlos I no vive solo

Según el portal elnacional.cat en Blau, el rey emérito Juan Carlos I no estaría viviendo solo durante su estancia en Abu Dabi, a menudo descrita como su «exilio. A pesar de que desde su partida en agosto de 2020 se ha especulado mucho sobre su vida privada, este nuevo reporte sugiere que el exmonarca español estaría acompañado por una pareja en su residencia.

Esta información contradice las versiones iniciales que lo presentaban como un hombre solitario en tierras árabes, alimentando aún más el interés y la curiosidad sobre su vida lejos de España. Según la fuente, esta compañía podría estar influyendo significativamente en su día a día, lo que aporta un nuevo ángulo a la narrativa alrededor del rey emérito.

El rey emérito revoluciona a los medios

El rey emérito revoluciona a los medios

El hecho de que el rey Juan Carlos I no esté viviendo solo añade una capa de complejidad a su situación, y plantea preguntas sobre el rol de esta persona en su vida actual. La noticia ha generado un gran revuelo, tanto en medios nacionales como internacionales, y se suma a la serie de titulares que han mantenido al exmonarca en el centro de la atención mediática desde su salida de España.

Para quienes siguen de cerca la vida de la realeza española, este nuevo desarrollo ofrece una visión más íntima de la vida del rey Juan Carlos I en Abu Dabi, desafiando las percepciones anteriores y sugiriendo que aún hay mucho por descubrir sobre su situación actual.

EnBlau asegura que es una figura que todavía provoca interés

EnBlau asegura que es una figura que todavía provoca interés

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, a pesar de haber dejado España en agosto de 2020 en lo que muchos consideran un “exilio” encubierto, el rey emérito continúa siendo una figura de gran interés público. Aunque su partida inicial parecía ser definitiva, el rey emérito siempre tuvo en mente que su estancia fuera de su país natal no sería permanente. Este entendimiento ha permitido que su regreso a España, aunque discreto, se haya vuelto más frecuente con el tiempo.

Durante el primer año de su ausencia, Juan Carlos I permaneció lejos de España, lo que generó un considerable debate sobre su futuro y su conexión con la nación. Sin embargo, su regreso, aunque esporádico y cuidadosamente calculado, ha sido una constante que mantiene su figura en el centro de la atención mediática y del escrutinio público.

Lo que ocurrió en su primer regreso luego de su exilio dorado en Abu Dabi

Lo que ocurrió en su primer regreso luego de su exilio dorado en Abu Dabi

Su primera visita a España tras la salida inicial fue un evento que causó gran revuelo, tanto en los medios de comunicación como dentro de la Casa Real. Este retorno no estuvo exento de tensiones, especialmente con su hijo, el rey Felipe VI, y la reina Letizia, quienes no veían con buenos ojos la amplia cobertura mediática que generó.

Para manejar estas preocupaciones, se acordó que Juan Carlos I solicitara permiso para futuras visitas y mantuviera un perfil bajo, condiciones que aceptó para poder regresar con mayor frecuencia y menos restricciones. Con el tiempo, estas visitas se han vuelto más comunes, marcando un cambio significativo en la vida del exmonarca.

Sólo en ocasiones muy especiales

Eventos que antes se reservaban para ocasiones muy puntuales, como regatas o reuniones familiares, ahora se han convertido en una parte regular de su vida. A pesar de este aumento en sus apariciones, la discreción sigue siendo clave, permitiéndole mantener una conexión con España mientras se adapta a su nueva realidad.

Este desarrollo destaca cómo, a pesar de su exilio, Juan Carlos I sigue teniendo un papel relevante en la vida pública y dentro de la Casa Real, adaptándose a las nuevas dinámicas y expectativas en torno a su figura.

¿Un posible regreso, dada su edad y estado de salud?

Según el portal elnacional.cat en Blau, el rey emérito Juan Carlos I parece estar cada vez más cerca de España, tanto en términos físicos como emocionales. Aunque su residencia oficial sigue siendo en Abu Dabi, su presencia en Europa se ha hecho cada vez más notoria, con Ginebra emergiendo como un segundo hogar.

En esta ciudad suiza, donde reside su hija, la infanta Cristina, el rey emérito se ha alojado en un hotel de lujo, lo que sugiere una proximidad estratégica a España y la posibilidad de un regreso más permanente en el futuro.

Marta Gayá lo acompaña a todas partes

Marta Gayá lo acompaña a todas partes

Uno de los aspectos que más ha captado la atención mediática es la compañía que ha mantenido Juan Carlos I durante su estancia en Abu Dabi y que ahora lo acompaña en Suiza. Según los rumores, Marta Gayá, una figura clave en su vida personal, estaría a su lado. Marta Gayá, conocida por su relación de larga data con el rey emérito, ha sido una constante en su vida durante muchos años y es considerada una de sus compañeras más cercanas.

Esta cercanía geográfica con España y la compañía de Marta Gayá en Suiza refuerzan la idea de que Juan Carlos I está buscando reconectar con su país de origen, incluso si de manera discreta. Su presencia en Ginebra, tan cerca de la frontera española, sugiere que, aunque aún no ha regresado de forma oficial, el rey emérito está moviéndose en esa dirección.

Eso sí, siempre con mucha discreción

Eso sí, siempre con mucha discreción

Este desarrollo no solo ha reavivado el interés en la vida privada del rey emérito, sino que también ha generado especulaciones sobre sus futuras intenciones. ¿Está Juan Carlos I preparando el terreno para un regreso más permanente a España? ¿Qué rol jugará Marta Gayá en este proceso? Las respuestas a estas preguntas podrían definir el próximo capítulo en la vida de Juan Carlos I, un capítulo que, aunque rodeado de discreción, sigue siendo de gran interés para el público.

Según el portal elnacional.cat en Blau, Marta Gayá sigue siendo una figura clave en la vida de Juan Carlos I, como se confirmó recientemente en el programa Col·lapse de TV3, presentado por Ricard Ustrell. Durante el programa, las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez, conocidas como las Mamarazzi, confirmaron que el rey emérito está actualmente en Suiza en compañía de Marta Gayá. Lorena Vázquez destacó que Gayá ha sido descrita como una “amiga entrañable” y es considerada una de las amantes más importantes y duraderas en la vida del exmonarca.

Un papel y una influencia que nadie suponía todavía

Un papel y una influencia que nadie suponía todavía

Esta revelación subraya la influencia y el papel central que Marta Gayá sigue teniendo en la vida de Juan Carlos I, destacando una relación que ha perdurado a lo largo del tiempo. Durante el programa, Vázquez hizo hincapié en que Marta Gayá fue la primera «amiga entrañable» del rey emérito y ha sido una presencia constante, superando incluso a otras figuras importantes en la vida de Juan Carlos I, como Queca Campillo.

Este verano, la relación entre Juan Carlos I y Marta Gayá parece haberse fortalecido aún más. Han pasado tiempo juntos en Suiza, disfrutando de la mutua compañía y reavivando un vínculo que ha resistido el paso del tiempo. La atracción entre ambos parece ser inevitable, y su reencuentro sugiere que están aprovechando al máximo la oportunidad de recuperar el tiempo perdido.

Marta Gayá, la amiga íntima del emérito, abre una brecha de especulaciones

Marta Gayá, la amiga íntima del emérito, abre una brecha de especulaciones

La presencia continua de Marta Gayá en la vida de Juan Carlos I añade una nueva dimensión a la narrativa sobre el exmonarca y su vida personal en el exilio. Su relación, descrita como duradera y significativa, destaca cómo Gayá ha sido y sigue siendo una parte integral del círculo íntimo del rey emérito, especialmente en un momento en que él busca mantener un perfil más bajo y discreto.

Esta conexión con Gayá en Suiza no solo subraya la importancia de su relación, sino que también refuerza la idea de que, aunque Juan Carlos I esté lejos de España, sigue muy cerca de las personas que han marcado su vida.

Sanofi reacciona con alzas en Bolsa a las malas noticias sobre el tolebrutinib

0

Las acciones de la empresa farmacéutica francesa Sanofi subieron ayer en Bolsa a pesar de que se conoció que dos ensayos clínicos de un candidato a fármaco contra la esclerosis múltiple (tolebrutinib) no alcanzan los objetivos.

Concretamente, el fármaco experimental tolebrutinib no supera a Aubagio en rebajar la tasa de recaídas en un tipo habitual de esclerosis múltiple. Pese a ello, los resultados son mejores frente al placebo en los ensayos con una variante de la enfermedad que actualmente no tiene tratamiento.

Según los analistas de Bankinter se trata de una “noticia negativa que reduce las posibilidades de lograr una nueva generación de fármacos neurológicos para combatir la esclerosis múltiple.”

Sin embargo, el valor sube. El pasado mes de julio una nota de Berenberg sobre Sanofi aclaraba que el tolebrutinib era uno de los catalizadores que podrían desbloquear la cotización cuando se conocieran los resultados de los ensayos clínicos. “Tolebrutinib tiene tres tiros a puerta en su programa P3 que se conocerán pronto”.

Y apuntaba que “las expectativas son bajas para este comodín del pipeline, por lo que cualquier éxito podría convencer a los inversores de tomarse más en serio la transformación del mismo pipeline.” Estas previsiones poso esperanzadoras podrían ser las que justifiquen la reacción alcista de Sanofi a una aparentemente mala noticia.

Sanofi: Berenberg confía en unos ingresos de un dígito y mantiene su precio de 105 euros

Sanofi sede

Sanofi: Jefferies actualiza nota tras los ensayos del tolebrutinib

Los analistas de la firma estadounidense Jefferies mantienen su nota de comprar sobre Sanofi con un precio objetivo a doce meses de 120 euros.

“Los resultados de tolebrutinib en la fase III de la esclerosis múltiple son similares a los de nuestra hipótesis de base, con éxito en el estudio HERCULES sobre la esclerosis secundaria progresiva, si bien los ensayos GEMINI sobre la esclerosis múltiple recidivante no alcanzaron el objetivo principal de tasa de recaída. Es importante destacar que, a pesar de las noticias contradictorias, el tolebrutinib parece ahora una oportunidad de entre 1.000 y 2.000 millones de dólares, en nuestra opinión, con un beneficio actual en 2028E de 542 millones y un beneficio medio anual de 860 millones, por lo que las acciones podrían subir ligeramente.”

Más en concreto, los analistas señalan que “los resultados principales de los estudios de fase III con tolebrutinib en la Esclerosis Múltiple son similares a nuestra hipótesis de base, ya que ambos estudios GEMINI RMS no lograron demostrar un beneficio estadísticamente significativo en el criterio de valoración principal de la tasa anualizada de recaídas (TRA), pero mostraron un «retraso considerable» en el criterio de valoración secundario clave de la discapacidad evaluado por el tiempo hasta el empeoramiento confirmado de la escala ampliada del estado de discapacidad (nominal dada la jerarquía de las pruebas) en los análisis agrupados.

La discapacidad es uno de los principales focos de atención de los líderes de opinión, lo que sugiere quizás una escasa probabilidad de avance en la EMR, pero en este momento lo consideramos un aspecto positivo.

Sanofi

Sanofi coge aire con un fuerte pipeline de productos respiratorios

Por otro lado, el estudio HERCULES SPMS de fase III mostró un beneficio estadísticamente significativo en el criterio de valoración primario de tiempo hasta el inicio de la progresión de la discapacidad frente a placebo.

Los resultados completos se darán a conocer en ECTRIMS el 20 de septiembre, y es probable que se centren en: (1) la magnitud del beneficio de la eficacia; (2) la seguridad hepática y los probables requisitos de seguimiento; y (3) los criterios de valoración secundarios de GEMINI para apoyar una posible vía de avance.

En Jefferies apuntan que es “probable que las expectativas de los inversores se hayan visto notablemente reducidas tras el fracaso del evobrutinib RMS de Merck KGaA. Nos mostramos cautelosamente optimistas con unas ventas máximas de 4.000 millones de dólares en la WW con una probabilidad del 40% para un VAN de 3 euros/acción (2%), notablemente por encima de los contras de sólo 2.200 millones de dólares. Ajustadas al riesgo, nuestras ventas de 860 millones de euros en 2028E están por encima de los 542 millones del consenso, lo que sugiere un potencial alcista sólo en la EMSP, tal vez respaldado por el aumento de las tasas de diagnóstico de esta enfermedad una vez que se disponga de una terapia eficaz.”

La falda danesa que se convertirá en la reina de las tendencias este otoño

0

Cuando se trata de marcar la diferencia en la moda de otoño, Ganni, la reconocida marca, está en la cúspide de las tendencias con su última creación: la falda danesa larga con estampado de leopardo. Este año, la marca de ropa ha demostrado una vez más por qué es un líder en el diseño de moda contemporánea, combinando su enfoque innovador con un toque de elegancia desenfadada. La prenda se ha convertido en el must-have de la temporada, ofreciendo una mezcla perfecta de estilo y funcionalidad que promete captar todas las miradas.

Con su icónico estampado de leopardo y detalles cuidadosamente diseñados, la falda de Ganni se presenta como la pieza clave para transformar cualquier conjunto otoñal. La combinación de denim de alta calidad con un estampado audaz y una estructura moderna no solo asegura un look impactante, sino que también ofrece la versatilidad necesaria para adaptarse a diferentes ocasiones, desde salidas casuales hasta eventos más formales.

La falda danesa de Ganni, su diseño y especificaciones

La falda danesa de Ganni, su diseño y especificaciones
Falsa Danesa de Ganni

La falda vaquera larga con estampado de leopardo de Ganni es una obra maestra de diseño contemporáneo. Esta pieza, confeccionada en denim de alta calidad, presenta un estampado de leopardo que le añade un aire salvaje y sofisticado. El diseño incluye una abertura que aporta un toque moderno y funcional, permitiendo libertad de movimiento sin sacrificar el estilo. Con un ajuste regular está equipada con cinco bolsillos, un cierre de cremallera y botón, y trabillas para cinturón, lo que la convierte en una prenda tanto práctica como estilosa.

Disponible en tallas que van desde el 32 al 44, esta falda se ajusta a una variedad de siluetas, ofreciendo comodidad y elegancia a cada tipo de cuerpo. El logotipo de Ganni en el bolsillo trasero añade un toque distintivo y de marca. Con un precio de 295 euros, esta falda se posiciona como una inversión en estilo y calidad, reflejando la sofisticación y el diseño de vanguardia por los que Ganni es conocido.

Cómo combinar la falda danesa con estilo y elegancia

Cómo combinar la falda danesa con estilo y elegancia
Falda Danesa

La falda danesa larga de Ganni ofrece infinitas posibilidades de combinación que la convierten en una pieza versátil en cualquier guardarropa. Para un look casual y moderno, combínala con una camiseta blanca básica y unas zapatillas deportivas blancas. Esta combinación resalta el estampado de leopardo sin sobrecargar el conjunto, y es ideal para un día de salida o una reunión informal.

Para ocasiones más elegantes, opta por combinarla con una blusa de seda negra y unos tacones altos. El ajuste de la prenda acentúa la figura al marcar la cintura y hace ese efecto de piernas alargadas, creando una silueta esbelta y sofisticada. Completa el look con un cinturón de cuero a juego y accesorios dorados para un toque de glamour adicional. La falda no solo ofrece un estilo llamativo, sino que también favorece la figura, haciendo que cada prenda y accesorio resalte con elegancia.

De La Caleta a Victoria, descubre las mejores playas de Cádiz

Un paraíso costero son las playas de Cádiz, un tesoro histórico y natural. Cádiz, un enclave estratégico en el corazón del Mediterráneo, ha sido testigo a lo largo de los siglos de la llegada de fenicios, griegos, romanos y árabes. Cada una de estas civilizaciones ha dejado su huella en la rica historia de esta ciudad andaluza, visible en los impresionantes monumentos, castillos y teatros que adornan sus calles.

¡138 kilómetros de playas!

¡138 kilómetros de playas!

Sin embargo, más allá de su patrimonio arquitectónico y cultural, Cádiz se destaca por su impresionante litoral: 138 km de playas, calas y ensenadas que conforman la majestuosa Costa de la Luz. Este destino no solo es un paraíso para los amantes del sol y la playa, sino también un lugar donde la naturaleza y la historia se entrelazan.

Cada año, miles de turistas, surfistas y apasionados de la naturaleza se sienten atraídos por sus aguas cristalinas y su arena dorada. Desde las urbanas y accesibles playas de Cádiz capital hasta las más escondidas y vírgenes de la provincia, Cádiz ofrece una variedad de opciones para todos los gustos.

Playas de Cádiz: un paraíso costero que se fusiona con la naturaleza

Playas de Cádiz: un paraíso costero que se fusiona con la naturaleza

La provincia de Cádiz, con sus 260 km de costa, es un verdadero tesoro natural donde las playas se entrelazan con pinares, bosques y marismas. Este litoral diverso ofrece una amplia gama de calas y playas, perfectas para todos los gustos. Ya sea que busques relajarte bajo el sol, desafiar las olas en un emocionante día de surf o explorar las maravillas del mundo submarino a través del buceo, Cádiz tiene algo que ofrecerte.

Cada playa en Cádiz ofrece una experiencia única que refleja la diversidad del litoral gaditano. Desde las urbanas y accesibles hasta las más escondidas y vírgenes, hay una playa para cada tipo de visitante. Ya sea que desees practicar surf en las playas azotadas por el viento del Estrecho o explorar la rica fauna y flora marina a través del buceo, Cádiz te invita a sumergirte en su belleza natural.

Playas que se funden con el entorno

Playas que se funden con el entorno

Las playas de Cádiz no son solo un lugar para tomar el sol; son espacios donde la naturaleza y el mar conviven en perfecta armonía. Desde las extensas playas urbanas de la capital hasta las calas escondidas en la provincia, cada rincón de la costa gaditana cuenta con su propio encanto. Las ensenadas que se adentran en la línea costera ofrecen refugios tranquilos, ideales para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de la paz que solo la naturaleza puede brindar.

Cádiz capital: arenales urbanos de ensueño

Cádiz capital: arenales urbanos de ensueño

Cádiz capital alberga 36 playas urbanas, cada una con características únicas que las hacen irresistibles. A continuación, hemos seleccionado las cuatro playas más destacadas que no puedes perderte, así que, si planeas visitar el litoral gaditano, asegúrate de incluir en tu itinerario algunas de estas playas imprescindibles. Cada una de ellas te ofrecerá no solo un lugar para relajarte, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la maravillosa diversidad que caracteriza a esta región. ¡Prepárate para descubrir las joyas costeras de Cádiz!

La Caleta: la joya del casco histórico de Cádiz

La Caleta: la joya del casco histórico de Cádiz

Comenzamos nuestro recorrido por La Caleta, una playa que se ha convertido en un verdadero icono tanto por su belleza como por su historia cinematográfica. Esta playa fue el escenario de varias escenas de la famosa película de James Bond, «Muere otro día». Rodeada por los históricos castillos de Santa Catalina y San Sebastián, La Caleta se erige como la estrella entre las playas urbanas de Cádiz. Su arena dorada y fina, junto al elegante balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real, la convierten en un lugar irresistible para los visitantes.

Para acceder a esta joya costera, puedes tomar la carretera CA-35. La Caleta se encuentra a solo 2 km del centro de Cádiz, lo que la hace fácilmente accesible. Sin embargo, ten en cuenta que aparcar en el paseo marítimo puede resultar costoso. Se recomienda utilizar el aparcamiento público Saba, ubicado cerca de la estación de tren, a menos de media hora a pie de la playa.

Santa María del Mar: aguas cristalinas y arena suave

Santa María del Mar: aguas cristalinas y arena suave

Conocida también como la «Playita de las Mujeres», Santa María del Mar es otra de las playas urbanas más destacadas de Cádiz. Al igual que La Caleta, su longitud es de 640 metros. Esta playa está protegida por espigones y escolleras que la resguardan de los vientos de levante, lo que permite la práctica del surf en horarios no habilitados para el baño o durante la temporada baja. Aunque su franja de arena es más estrecha, es un lugar perfecto para tomar el sol y disfrutar del mar.

Para llegar a Santa María del Mar, es necesario acceder a los extremos de la playa, ya que está separada del paseo marítimo por un talud alto e inclinado. La playa se encuentra también accesible por la carretera CA-35. Para aparcar, la opción más conveniente es dejar el coche en la estación de tren y continuar a pie o en transporte público.

La Victoria: el arenal más amplio de Cádiz

La Victoria: el arenal más amplio de Cádiz

Con sus 2.900 metros de extensión, la playa de La Victoria es la más extensa de la capital gaditana. Su amplio paseo marítimo, que discurre a lo largo de la costa, la convierte en una de las playas más concurridas de Cádiz y de toda la provincia. Sus aguas tranquilas y su fondo arenoso son ideales para familias, especialmente para aquellos que viajan con niños.

Puedes acceder a La Victoria a través de la carretera CA-33. En cuanto al aparcamiento, se recomienda buscar espacio en las calles adyacentes, alejadas del litoral, o bien optar por un aparcamiento público cercano.

La Cortadura: la playa ideal en Cádiz para los amantes de la naturaleza

La Cortadura: la playa ideal en Cádiz para los amantes de la naturaleza

Cuando se trata de playas con dunas en Cádiz, La Cortadura se destaca como una de las más impresionantes, rivalizando con la famosa playa de Bolonia y Valdevaqueros. Ubicada al sur de Cádiz, esta playa seminatural se extiende a lo largo de casi cuatro kilómetros y se sitúa en una barrera arenosa que conecta la ciudad con San Fernando. Uno de sus principales atractivos es su cordón dunar, el único en el municipio, que se erige como un elemento prominente en el paisaje, protegido por vallados y tablestacados que resguardan su belleza de los embates del viento y el mar.

La Cortadura no solo es reconocida por su tamaño, sino también por su belleza natural. El entorno que la rodea incluye una zona rocosa que emerge con la marea baja y un matorral mediterráneo que se extiende a lo largo de la costa. Este paisaje único la convierte en una de las playas más atractivas de la región.

Acceso y comodidades

Acceso y comodidades

Para acceder a la playa, se han construido varias pasarelas, tres de las cuales son elevadas, que atraviesan las ondulantes dunas. Estas pasarelas llevan hasta la base militar de Torregorda, ofreciendo vistas inigualables del océano Atlántico.

Se puede acceder a La Cortadura a través de la carretera CA-33, que conecta Cádiz con San Fernando. Los visitantes pueden encontrar estacionamiento en las calles cercanas a la playa o utilizar un aparcamiento público disponible.

Otras playas imperdibles en Cádiz

Otras playas imperdibles en Cádiz

Después de conocer La Cortadura, es esencial explorar otras playas de la provincia de Cádiz que también merecen una visita.

El Palmar de Vejer en Conil: un paraíso para los surfistas

El Palmar de Vejer en Conil: un paraíso para los surfistas

Ubicada cerca de Conil de la Frontera, entre Zahara de los Atunes y Conil, El Palmar de Vejer es famosa por ser uno de los mejores destinos para practicar surf en Cádiz. Sus olas rápidas y abiertas, junto con un fondo marino de pronunciada pendiente, la convierten en un lugar ideal para los amantes de este deporte. Además, la playa es sede de numerosas competiciones de surf a lo largo del año.

El entorno de El Palmar es igualmente impresionante, con dunas cubiertas de vegetación, tierras de cultivo extensivo y una torre almenara del siglo XVI que aún vigila el mar. Se puede acceder a esta playa tomando la A-48, la autovía de la Costa de la Luz y, en cuando a las opciones de aparcamiento, El Palmar cuenta con numerosos aparcamientos a pie de playa, aunque durante la temporada alta es recomendable llegar temprano, ya que se llenan rápidamente. Alternativamente, se puede buscar estacionamiento en áreas más alejadas de la costa.

La Barrosa: la playa perfecta para un día familiar en Chiclana

La Barrosa: la playa perfecta para un día familiar en Chiclana

Entre las playas más emblemáticas de la provincia de Cádiz, La Barrosa en Chiclana de la Frontera destaca junto a la icónica La Caleta. Reconocida como la mejor playa de España en múltiples ocasiones por diversos medios de comunicación y plataformas de viajes, La Barrosa se extiende a lo largo de más de cinco kilómetros de arena dorada y fina, convirtiéndola en un destino ideal para familias, especialmente para aquellos que viajan con niños. Su suave desnivel y la amplia gama de servicios disponibles la hacen perfecta para disfrutar en un día de sol.

Para acceder a La Barrosa, toma la carretera CA-33, que conecta Chiclana con otras localidades cercanas. En cuando a opciones de aparcamiento, es recomendable llegar temprano para encontrar aparcamiento cerca de la playa, ya sea en los descampados cercanos o en las calles de las urbanizaciones de la zona.

Playa de Roche: acantilados y calas escondidas

Playa de Roche: acantilados y calas escondidas

La Playa de Roche es famosa por sus impresionantes acantilados que se adentran en el mar, creando un paisaje espectacular. Estos acantilados albergan seis calas escondidas: Cala Encendida, Cala del Áspero, Cala del Frailecillo, Cala del Pato, Cala del Tío Juan Medina y Cala del Faro.

Un sistema de senderos conecta estas calas, ofreciendo vistas panorámicas del mar azul, las rocas rojizas y el verde matorral mediterráneo. Aunque solo cuatro de las calas tienen accesos habilitados, durante la bajamar es posible explorar las demás. A los pies del faro de Roche, encontrarás el puerto deportivo y pesquero de Conil de la Frontera, famoso por las almadrabas que operan en la costa gaditana.

Puedes acceder a la Playa de Roche a través de la carretera N-340 y hay varias áreas de aparcamiento disponibles cerca del faro y en las calles de la urbanización.

Playa de Caños de Meca: historia y naturaleza

Playa de Caños de Meca: historia y naturaleza

Caños de Meca, que toma su nombre de la época musulmana, se extiende desde el cabo de Trafalgar hasta el acantilado de La Breña. Este destino turístico en Barbate ofrece una variedad de playas, como el Faro de Trafalgar, la cala de Varadero y la playa del Pirata.

Además de sus playas, la zona del cabo de Trafalgar es rica en historia. Aquí tuvo lugar la famosa batalla de Trafalgar el 21 de octubre de 1805, un evento crucial en la historia naval de España. A lo largo de los siglos, diversas civilizaciones se han asentado en esta área gracias a su estratégica ubicación. Puedes llegar a Caños de Meca a través de la CA-33, A-48 y A-2233 y aparcar en la calle que recorre Los Caños, aunque en temporada alta puede ser complicado encontrar un espacio.

Clima y mejor época para visitar las playas de Cádiz

Clima y mejor época para visitar las playas de Cádiz

Para disfrutar de unas vacaciones ideales en las playas de Cádiz, es fundamental elegir la época adecuada. Se recomienda evitar la temporada alta, especialmente en julio y agosto, cuando hay mayor afluencia de turistas, precios más altos y temperaturas elevadas. Optar por la primavera o principios de otoño permite disfrutar de un clima agradable, con menos multitudes y la oportunidad de explorar el hermoso litoral gaditano sin el calor abrumador.

Técnica 3-6-5: el método para equilibrar metabolismo y mente

0

En un mundo altamente conectado y acelerado, donde el estrés y la falta de tiempo parecen ser la norma, la técnica 3-6-5 se presenta como una solución innovadora para aquellos que buscan un equilibrio entre su metabolismo y su estado mental. Este método, que consiste en realizar tres sesiones diarias de respiración controlada a seis respiraciones por minuto durante cinco minutos, promete optimizar el funcionamiento del cuerpo.

El estrés y la ansiedad pueden tener un impacto profundo en nuestra salud, afectando nuestro metabolismo y aumentando el riesgo de diversas enfermedades. La técnica 3-6-5 ofrece una forma accesible y práctica de incorporar la atención plena y la respiración consciente en nuestra rutina diaria. Al dedicar solo quince minutos al día a esta práctica, podemos fomentar una mejora significativa en nuestro bienestar general.

BENEFICIOS DE LA TÉCNICA 3-6-5

Beneficios de la técnica 3-6-5

La respiración controlada ha sido utilizada en diversas tradiciones de salud y bienestar a lo largo de la historia. Al practicar la técnica 3-6-5, se activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de inducir la relajación y reducir la respuesta al estrés. Este método notoriamente simple permite una disminución de los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y un aumento de la serotonina, el neurotransmisor asociado con la felicidad.

Desde una perspectiva metabólica, la respiración controlada también puede tener efectos positivos. Estudios han demostrado que una respiración adecuada ayuda a regular el equilibrio ácido-base del organismo, mejora la circulación sanguínea y optimiza la oxigenación de los tejidos.

IMPLEMENTANDO LA TÉCNICA EN LA VIDA DIARIA

@origen_health

¿Sabes cómo respirar para sentirte mejor? La respiración de 4 tiempos es una de las técnicas más poderosas para relajar tu cuerpo y tu mente en cualquier momento y lugar. Solo tienes que seguir el ritmo de una caja imaginaria con tu respiración y verás cómo cambia tu estado de ánimo. En mis vídeos e imágenes te enseño cómo hacerlo paso a paso. No te lo pierdas. 🎥 ——-🌬🌎😊 #RespiraBien #CambiaTuVida #cajade4

♬ sonido original – Origen_Health

La implementación de la técnica 3-6-5 es bastante sencilla y puede adaptarse a diferentes estilos de vida. Para comenzar, elige tres momentos del día en los que puedas dedicar cinco minutos a esta práctica. Pueden ser momentos estratégicos, como al levantarte por la mañana, durante un receso en el trabajo o antes de irte a dormir.

Encuentra un lugar tranquilo, cierra los ojos y respira conscientemente. Inhala contando hasta seis y exhala también durante el mismo tiempo, manteniendo un ritmo constante y sin prisas. A lo largo de los días y semanas, te sorprenderás del impacto positivo que esta práctica puede tener en tu salud física y mental.

La técnica 3-6-5 se presenta como una estrategia efectiva para el manejo del estrés y el equilibrio del metabolismo. Al dedicar solo quince minutos al día a esta práctica de respiración controlada, no solo estamos mejorando nuestra salud mental, sino que también estamos propiciando un entorno interno más propicio para un metabolismo saludable. Incorporar a esta técnica en tu rutina podría ser el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada.

La Policía Nacional advierte de que no saques dinero si ves esto en el cajero

¡Cuidado al usar cajeros automáticos! La Policía Nacional advierte sobre nuevas estafas. En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad financiera se ha convertido en una prioridad para todos. La Policía Nacional de España, siempre vigilante ante las amenazas que afectan a la ciudadanía, ha emitido una alerta crucial sobre dos nuevas estafas que están poniendo en riesgo a los usuarios de cajeros automáticos.

La Policía Nacional nos advierte de nuevos métodos delictivos

La Policía Nacional nos advierte de nuevos métodos delictivos

Estos métodos delictivos, ingeniosamente diseñados, utilizan dispositivos que clonan las bandas magnéticas de las tarjetas y una técnica conocida como «la regla», que impide la salida de dinero en efectivo, según reporta la Policía Nacional. La creciente sofisticación de los delincuentes exige que los usuarios sean más cautelosos que nunca.

La primera estafa, el skimming, involucra la instalación de un dispositivo en la ranura del cajero, permitiendo a los estafadores duplicar la información de la tarjeta sin que el usuario lo note. Por otro lado, el método de «la regla» consiste en bloquear el dispensador de billetes, lo que lleva a los usuarios a creer que la transacción ha fallado, mientras los delincuentes se apoderan del efectivo atrapado.

Debemos estar informados y en alerta cuando utilicemos un cajero automático

Debemos estar informados y en alerta cuando utilicemos un cajero automático

La advertencia de la Policía Nacional no solo busca informar, sino también educar a los ciudadanos sobre cómo protegerse de estas prácticas fraudulentas. Verificar el entorno antes de realizar cualquier transacción, estar atentos a objetos extraños y cubrir el teclado al ingresar el PIN son algunas de las recomendaciones vitales para evitar caer en estas trampas. Además, es fundamental revisar regularmente los extractos bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.

Con este post, la intención es crear conciencia sobre la importancia de la seguridad al utilizar cajeros automáticos y fomentar un comportamiento proactivo entre los usuarios. La prevención es la mejor defensa contra estas estafas, y estar informado es el primer paso hacia una experiencia bancaria más segura.

Alerta de la Policía Nacional: nuevas estafas en cajeros automáticos

Alerta de la Policía Nacional: nuevas estafas en cajeros automáticos

La seguridad financiera es un tema de vital importancia en el mundo actual. Recientemente, la Policía Nacional de España ha emitido una advertencia alarmante para los usuarios de cajeros automáticos, alertando sobre dos nuevas estafas que están afectando a la colectividad. Estas prácticas delictivas no solo comprometen la seguridad de los datos personales y bancarios, sino que también ponen en riesgo las finanzas de los ciudadanos. A continuación, exploraremos en detalle estas estafas y cómo protegerse.

Estafa de skimming: un método ingenioso

Estafa de skimming: un método ingenioso

Una de las técnicas más preocupantes es el skimming, que consiste en la instalación de dispositivos en los cajeros automáticos. Estos dispositivos, que pueden ser difíciles de detectar, se colocan en la ranura donde se introduce la tarjeta. Su función es clonar la banda magnética de la tarjeta, permitiendo a los delincuentes acceder a información sensible, como datos personales y claves de acceso.

Los estafadores suelen ser muy ingeniosos en su enfoque, utilizando dispositivos que se asemejan al cajero original, lo que dificulta su identificación. Es crucial que los usuarios estén alertas y revisen cuidadosamente el cajero antes de realizar cualquier transacción.

El método de ‘la regla’: un engaño sutil

El método de ‘la regla’: un engaño sutil

El segundo método que ha llamado la atención de las autoridades es conocido como ‘la regla’. En esta estafa, se utiliza una regla imantada que se coloca en el dispensador de billetes del cajero. Esta regla bloquea la salida de dinero, haciendo que los usuarios crean que la transacción no se ha llevado a cabo.

Cuando el usuario intenta retirar efectivo, los billetes no salen, y es común que se alejen del cajero pensando que ha habido un error. En ese momento, los delincuentes retiran el dispositivo y se quedan con el dinero atrapado. Este método es particularmente insidioso, ya que juega con la confianza y la paciencia del usuario.

Consejos de seguridad de la Policía Nacional

Consejos de seguridad de la Policía Nacional

Ante el aumento de estas prácticas fraudulentas, la Policía Nacional ha proporcionado recomendaciones esenciales para protegerse:

  • Verifica el entorno: antes de usar un cajero automático, asegúrate de que no haya objetos extraños o dispositivos sospechosos en la ranura.
  • No te alejes del cajero: si enfrentas problemas al retirar dinero, es fundamental no alejarse del cajero. Los delincuentes pueden aprovechar la situación para robar el efectivo.
  • Comunicación inmediata: si sospechas que has sido víctima de una estafa o si tienes problemas al retirar dinero, contacta de inmediato a tu banco.
  • Cubre el teclado: al ingresar tu PIN, utiliza tu otra mano para cubrir el teclado. Esto evita que personas cercanas puedan ver tu código.
  • Revisa tus extractos: mantén un control regular de tus extractos bancarios para detectar cualquier transacción no autorizada. La rapidez en la detección puede ser clave para minimizar daños.

Sólo siguiendo estas recomendaciones podremos estar a salvo de este tipo de estafas

Sólo siguiendo estas recomendaciones podremos estar a salvo de este tipo de estafas

La seguridad al utilizar cajeros automáticos es más importante que nunca. Estar informado sobre las estafas actuales y seguir las recomendaciones de seguridad puede ayudar a proteger tus finanzas y datos personales. La Policía Nacional continúa trabajando para combatir estas prácticas delictivas, pero la precaución personal es una de las mejores defensas. Mantente alerta y cuida de tu seguridad financiera.

¿Cómo protegerte al usar cajeros automáticos: consejos esenciales?

¿Cómo protegerte al usar cajeros automáticos: consejos esenciales?

La seguridad al utilizar cajeros automáticos es fundamental para proteger tus finanzas y datos personales. Con el aumento de las estafas relacionadas con estos dispositivos, es vital adoptar medidas preventivas que te ayuden a evitar ser víctima de fraudes. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo verificar tu entorno y actuar de manera segura al retirar dinero.

1. Verifica el entorno antes de usar el cajero

1. Verifica el entorno antes de usar el cajero

Antes de acercarte a un cajero automático, es crucial inspeccionar el área circundante. Asegúrate de que no haya personas sospechosas o que estén observando tus movimientos. Una buena práctica es elegir cajeros que se encuentren en lugares bien iluminados y concurridos, ya que esto puede disuadir a los delincuentes.

Observa si hay personas que parecen estar demasiado interesadas en lo que estás haciendo. Si sientes que alguien está observando tus acciones, es mejor alejarse y buscar otro cajero. La seguridad personal es tan importante como la protección de tus datos financieros.

2. Cubre el teclado al ingresar tu pin

2. Cubre el teclado al ingresar tu pin

Una de las formas más efectivas de proteger tu información es cubrir el teclado con tu mano mientras introduces tu PIN. Esto evita que personas cercanas puedan ver tu código y acceder a tu cuenta. Recuerda que un simple gesto puede marcar la diferencia en la seguridad de tus transacciones.

3. Controla regularmente tus extractos bancarios

3. Controla regularmente tus extractos bancarios

Es fundamental revisar tus extractos bancarios de manera habitual. Esto te permitirá detectar transacciones que no hayas autorizado y actuar rápidamente en caso de que encuentres alguna actividad sospechosa. La rapidez en la detección es clave para minimizar cualquier daño potencial.

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?

Si sospechas que has sido víctima de una estafa relacionada con cajeros automáticos, es crucial actuar de inmediato. Comunícate con la Policía Nacional lo antes posible. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Acudiendo a una comisaría: visitar una comisaría te permite presentar una denuncia formal y recibir asesoramiento directo de las autoridades.
  • Llamando al teléfono 091: este número te conecta con la Policía Nacional, donde podrás reportar el incidente y recibir instrucciones sobre los siguientes pasos a seguir.

Nunca está de más ser cautos

Nunca está de más ser cautos

La seguridad al usar cajeros automáticos no debe tomarse a la ligera. Adoptar medidas de precaución, como verificar el entorno, cubrir el teclado al ingresar tu PIN y controlar tus extractos bancarios, puede ayudarte a protegerte de posibles fraudes. En caso de ser víctima de una estafa, no dudes en contactar a la Policía Nacional para recibir asistencia. Mantente informado y alerta para garantizar una experiencia bancaria segura y confiable.

El Corte Inglés, Carrefour, PC Componentes y MediaMarkt apuestan por la ‘vuelta al cole’ tecnológica

0

El Corte Inglés, Carrefour, Pc Componentes, MediaMarkt e, incluso, Aliexpress, apuestan fuerte por la campaña de la vuelta al cole con ofertas de productos tecnológicos que ya son imprescindibles en las aulas para que los escolares adquieran competencias digitales. Es el momento de vender tablets, smartphones y portátiles, además de cuadernos mochilas y bolígrafos, y eso que los españoles se están echando atrás y retiran su apoyo a la presencia de la tecnología en las aulas, y solo el 28% cree que tiene un efecto positivo en la educación.

Los portátiles, los monitores, las tablets, los smartphones, los cascos y los relojes, a los que le siguen las impresoras o los teclados, los dispositivos que más ofertas registran en los diferentes grandes comercios que hacen de la campaña. El Corte Inglés lleva desde el día 22 de agosto mostrando atractivos descuentos de hasta el 20%, que solo van a durar hasta este miércoles 4 de septiembre, pero se puede acceder a los artículos mediante su página de compras online de ‘tecnoprecios’.

El Corte Inglés, Carrefour, PC Componentes  y Aliexpress apuestan por la 'vuelta al cole' tecnológica
PC Componentes, uno de los especialistas en la vuelta al cole tecnológico.

OFERTAS EN PORTÁTILES, TORRES Y TABLETS

Estos últimos días incorporan descuentos de hasta un 5% adicional en su llamada «oferta flash» en todo tipo de ordenadores, tanto portátiles como de mesa. Esta oferta la lideran los portátiles HP 15-fd0025ns, i3, 8GB, por 417,05 euros, el Asus Zenbook 14 UM425QA-KI252, Ryzen 7, 16GB por 664,05 euros, y las torres Acer XC-840, Celeron N, 8G por 331,55 euros, o el sobremesa Lenovo IdeaCentre 5 14IAB7, i5, 16GB, por 569,05 euros.

En cuanto a otros dispositivos, destacan sus ofertas del Chromebook Convertible 2 en 1 Lenovo IdeaPad Flex 3 por 389 euros, la Apple iPad 10,9″ (2022) desde
409 euros, o Monitor PC 60,5 cm (23,8″) Philips 243V7QDSB/00, 75 Hz por solo 79,90 euros, por poner algunos ejemplos.En su publicidad, El Corte inglés indica no obstante que para los estudiantes ofrece un 5% adicional de descuento en la adquisición en ordenadores, tablets, monitores, impresoras y portátiles de Apple hasta el día 3 de octubre de este año.

los portátiles, los monitores, las tablets, los smartphones, los cascos y los relojes, a los que le siguen las impresoras o los teclados, los dispositivos que más ofertas registran en los diferentes grandes comercios que hacen de la campaña

En el caso de la cadena de supermercados Carrefour, además de uniformes, zapatos y cuadernos, pone los dientes largos de los estudiantes con un smartphone Samsung Galaxy A15 128GB por 149 euros, el portátil Acer Aspire Go AG15 por 379 euros, el Pc Racing Gaming por 689,95 euros, casi 200 euros menos de su precio original, la tablet Samsung Galaxy Tab A9+ por 195 euros, o bien los auriculares inalámbricos Wh700nb Eidifier por el precio de 50,99 euros. También anuncia descuentos de hasta el 60% por ciento en wereables como relojes inteligentes, pulseras y hasta anillos.

Media Markt va a ofrecer a través de su web de ofertas la promoción tecnológica de vuelta al cole, llamada Back to School, hasta el próximo día 9 de septiembre, en la que se puede adquirir una tablet Samsung Galaxy Tab S6 Lite, Oxford Gray por solo 289 euros, el PC Gaming NEOMEDI07, AMD Ryzen 3 3200G, por 389, 95 euros y, por ejemplo, un Apple iPhone 13, Blanco estrella, 128 GB a solo 619 euros.

En el caso de PC Componentes, ofrece hasta un 40% de descuento en su oferta «especial educación», en la que destaca el portátil HP 15-FD0079NS Intel Core i5 por solo 499 euros, el sobremesa PcCom Work Intel Core i3-12100 desde los 369 euros, la tablet Lenovo Tab M11 11″ por solo 169 euros, o la Lenovo Tab M10 al precio de 197 euros. Por supuesto, también cuenta con ofertas para los momentos ‘gaming’ después de estudiar, como es el caso del teclado de Logitech K120 por solo 13,13 euros.

EL CORTE INGLÉS Y LOS DEMÁS, FRENTE A LAS ENCUESTAS

Las ofertas comerciales de la vuelta al cole más populares, como es el caso de la campaña del El Coerte Inglés, de Carrefour o de PC Componentes, obvian las tendencias contrarias al excesivo uso de la tecnología en los pupitres porque saben que va a ser muy difícil erradicar los dispositivos de las aulas y de la vida de niños y adolescentes, puesto que las competencias digitales no se pueden dejar para que sean inculcadas en la edad adulta.

Así, hacen su «agosto» en septiembre, sobre todo con los portátiles y las tablets, que en muchos centros escolares han sustituido a los libros, y fomentan su uso (y su compra) para que en un solo dispositivo, y mediante la descarga de los textos lectivos electrónicos, los estudiantes puedan estudiar a través de las pantallas. Según el último informe de la consultora de investigación de mercados Ipsos, sobre la educación en 30 países del mundo, en España, donde también han entrado de lleno en los centros educativos los avances tecnológicos, hay opiniones encontradas a favor y en contra de los la tecnología en la educación.

El estudio demuestra que la ciudadanía está optando por una limitación drástica a que estos avances estén presentes en el día a día de los estudiantes. Mientras que en 2023, un 43% de la población española creía que el impacto de la tecnología en la educación era más positivo que negativo, este año 2024, ese porcentaje baja hasta el 28%. Así, el 31% de los españoles, once puntos por encima del pasado año, creen ahora que el impacto de la tecnología en las aulas es más negativo que positivo.

en 2023, un 43% de la población española creía que el impacto de la tecnología en la educación era más positivo que negativo, este año 2024, ese porcentaje baja hasta el 28%

La misma tendencia, incluso más radicalizada, se registra en cuanto a la prohibición del uso de la IA (incluido Chat GPT) en las escuelas, y es que mientras en 2023 un 40% de españoles estaba en contra de prohibir su uso, en esta última edición estudio, es el 39% el que está a favor de hacerlo, dando la vuelta totalmente a la balanza. En cuanto a generaciones, son los Millennials los que están más a favor de su prohibición (45%), seguidos de la Generación X (39%), la Generación Z (38%), y los Baby Boomers (30%).

El uso de los smartphones en las escuelas e institutos, cuestionado por todos los implicados en el sistema educativo en los últimos años, también está perdiendo la batalla. La mayoría de la población española (63%) apoya su prohibición dentro de las aulas, aunque existen grandes diferencias entre las generaciones. De nuevo, el 70% de los ‘boomers’, (los nacidos en los años en los 60 y 70) se muestran a favor de esta prohibición, mientras que la Generación X son lo que menos apoyan esta prohibición, (un 42%).

La Reina Letizia oculta este superalimento détox que mantiene su piel luminosa

0

La Reina Letizia, admirada por su elegancia y porte, no solo ha dejado huella en la moda y el protocolo, sino que también ha capturado la atención del público por su compromiso con un estilo de vida saludable. Parte de su rutina de belleza y bienestar incluye la incorporación de superalimentos que no solo benefician su salud, sino que también contribuyen a mantener su piel radiante y luminosa.

En este contexto, la cereza se presenta como un elemento clave en su dieta, un superalimento détox que ha sorprendido a muchos. La cereza, además de ser deliciosa, cuenta con una serie de propiedades nutricionales y beneficios para la salud que la convierten en un aliado perfecto en la búsqueda del bienestar.

BENEFICIOS DEL SUPERALIMENTO QUE ADORA LETIZIA

Beneficios del superalimento que adora Letizia

Incorporar cerezas en la dieta diaria no solo se traduce en un deleite para el paladar, sino que también ofrece importantes beneficios para la piel. Las cerezas son ricas en vitamina C, un nutriente esencial para la producción de colágeno, una proteína que ayuda a mantener la elasticidad y la firmeza de la piel. Además, su contenido en betacarotenos y polifenoles contribuye a la protección de la piel contra los daños del sol y del envejecimiento prematuro.

El consumo regular de cerezas también puede actuar como un potente antiinflamatorio, lo que resulta particularmente beneficioso para quienes sufren de problemas cutáneos como el acné o la rosácea. Al reducir la inflamación, las cerezas ayudan a calmar la piel irritada y a mantener un tono uniforme. Así, la Reina Letizia no solo se beneficia del sabor y la versatilidad de este fruto, sino que lo convierte en un aliado esencial para su rutina de belleza.

INCORPORANDO LA CEREZA EN TU DIETA

@ayanagreenhouse

«¡Descubre los secretos de las cerezas en este vídeo lleno de sabor y salud! 🍒💪 ¡Aprende por qué estas pequeñas frutas son una explosión de antioxidantes, antiinflamatorios y beneficios para el corazón! 💖 ¡No te pierdas esta deliciosa aventura por el mundo de las cerezas! #CerezasSaludables #Salud Bienestar»

♬ She Share Story – Linearwave & Tuuh

Integrar las cerezas en la alimentación diaria es más fácil de lo que parece. Pueden consumirse frescas como snack o añadirse a ensaladas para proporcionar un toque dulce y atractivo. Asimismo, los batidos de cereza son una excelente opción para comenzar la mañana, combinando esta fruta con yogur natural, plátano y un poco de espinaca para un desayuno lleno de nutrientes.

También se pueden aprovechar sus propiedades en la preparación de jugos détox que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo, contribuyendo a una piel más saludable y luminosa. La versatilidad de las cerezas también se extiende a recetas de postres saludables. Incorporarlas en tartas o helados caseros ofrece una opción más saludable que los productos procesados, fomentando así un enfoque equilibrado hacia el deleite culinario.

Al explorar las diversas maneras de disfrutar de este superalimento favorito de la reina Letizia, se garantiza no solo una alimentación sabrosa, sino también un impacto positivo en la salud y apariencia de la piel. La Reina Letizia ha encontrado en la cereza un superalimento que combina sabor y propiedades beneficiosas para su piel, revelando así un aspecto fresco y luminoso que muchos admiran.

María del Monte se sincera como nueva colaboradora de ‘Y ahora Sonsoles’

0

María del Monte, la reconocida cantante, regresa a la televisión como colaboradora del programa ‘Y ahora Sonsoles’. Una nueva etapa profesional que afronta con ilusión tras un complicado verano marcado por la entrada en prisión de su sobrino, Antonio Tejado.

Un nuevo reto profesional en un momento agridulce

«Me hace mucha ilusión estar en este equipo. Creo que me va a venir bien, que voy a aprender cosas nuevas y que voy a seguir teniendo ganas de verte», confesaba la artista sobre su incorporación al programa. Un regreso a la pequeña pantalla que coincide con un momento personal difícil para ella, tras el ingreso en prisión de su sobrino por un robo en su propia casa.

A pesar de las dificultades, María del Monte se muestra fuerte y positiva, afrontando esta nueva etapa con la energía que la caracteriza. La cantante ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad de superación y su entereza ante las adversidades, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia para muchos.

«Soy una persona sin dobleces»

«Soy una persona irónica a la que le gustan las bromas y, afortunadamente, empiezo a gastarlas de nuevo», explicaba la artista, haciendo referencia a los comentarios que ha lanzado desde el escenario durante sus conciertos de este verano. Unas palabras que algunos interpretaron como indirectas hacia su sobrino, pero que ella defiende como parte de su personalidad.

«Soy una persona sin dobleces y sin mensajes ocultos y eso es así», añadía con rotundidad. «Soy una persona que sé valorar lo que tengo y a pesar de que me hayan quitado cosas, tengo la más importante que es salud, y abrir los ojos cada mañana y seguir formando parte de esto que llaman vida«.

La cantante ha querido dejar claro que la autenticidad es fundamental para ella, y que no tiene miedo a mostrarse tal y como es, sin artificios. Un valor que transmite a través de su música y que ha calado en el público, convirtiéndola en una de las artistas más queridas del panorama nacional.

El amor, el motor de su vida

A pesar del duro golpe que ha supuesto la situación familiar que atraviesa, María del Monte se considera una persona afortunada. «Yo siempre he sido una persona afortunada. Para mí el amor es lo más importante del mundo», afirmaba. Un amor que encuentra en su pareja, Inmaculada Casal, en sus amigos y en el público que la sigue desde hace tantos años.

«Tengo a amigos y a Inma a mi lado y todo eso ayuda y mucho», reconocía la cantante. «Lo que hay que conseguir en la vida es decir qué bonita es la vida, y qué coraje me da morirme». Una frase que resume a la perfección su filosofía de vida: afrontar los obstáculos con valentía, sin perder la sonrisa y disfrutando al máximo de cada momento.

Cuidado con este superalimento: parece sano, pero es peligroso si lo consumes así

0

En los últimos años, la avena ha cobrado una gran popularidad en el mundo de la salud y la nutrición, siendo considerada un superalimento por sus múltiples beneficios. Su versatilidad la hace un ingrediente predilecto en desayunos, smoothies y snacks. La avena está cargada de nutrientes esenciales, incluyendo fibra, proteínas y varios minerales, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una alimentación saludable.

Sin embargo, a pesar de todas sus virtudes y su imagen como un alimento «ideal», es importante prestar atención a la forma en que se consume. En particular, la avena cruda puede tener efectos contraproducentes sobre la salud si no se prepara adecuadamente. Por lo tanto, es fundamental entender los riesgos que implica consumir avena en su estado original antes de incluirla en nuestra dieta diaria.

SUPERALIMENTO QUE NO ES SANO SI LO CONSUMES ASÍ: ANTINUTRIENTES EN LA AVENA CRUDA

Superalimento que no es sano si lo consumes así: Antinutrientes en la avena cruda

Uno de los principales problemas asociados con la avena cruda son los antinutrientes, compuestos naturales que se encuentran en muchos alimentos de origen vegetal. En el caso de la avena, los fitatos son los antinutrientes más destacados. Estos compuestos pueden unirse a minerales como el hierro, el calcio y el zinc, inhibiendo su absorción en el cuerpo.

Esto puede resultar en deficiencias nutricionales, especialmente si la avena cruda se consume de manera habitual y en cantidades significativas. Por lo tanto, aunque la avena es rica en nutrientes, su consumo en estado crudo podría tener un efecto adverso, particularmente para aquellos que dependen de ella como una fuente crucial de nutrientes. Además de los antinutrientes, la avena cruda también puede ser difícil de digerir.

PREPARACIÓN ADECUADA DE ESTE SUPERALIMENTO

@como.vegan

Deja de COMER avena CRUDA: La avena es un cereal que es indigesto si se lo come crudo, te llena de antinutrientes ❌ Estos, son toxinas que generan inflamación en el cuerpo y dificultan la digestión 🙇🏻‍♀️ Para evitar esto, lo único que debes hacer es cocinar la avena✅ 👉🏻 Comenta “AVENA” y te mando más tips de nutrición como este al privado. #avena #salud #alimentaciónsana

♬ sonido original – Noe Paz

Para disfrutar de todos los beneficios de este superalimento, es esencial conocer la forma adecuada de prepararla. Cocinar la avena, hacerla al vapor o remojarla durante varias horas son métodos efectivos para reducir los antinutrientes y mejorar su digestibilidad. Al cocer la avena, su contenido de avenina se descompone, haciendo que sea más fácil para el cuerpo asimilar sus nutrientes.

Asimismo, el remojo puede activar enzimas y reducir los fitatos, permitiendo una mejor absorción de minerales. Aunque la avena es un superalimento ampliamente reconocido por sus propiedades nutricionales, es crucial tener cuidado al consumirla en su estado crudo. La presencia de antinutrientes y su difícil digestibilidad pueden contrarrestar sus beneficios, convirtiéndola en un alimento potencialmente perjudicial si no se prepara adecuadamente.

Si deseas incluir avena en tu dieta, opta por métodos de preparación que maximicen sus propiedades nutricionales y minimicen cualquier riesgo. Con el tratamiento adecuado, podrás disfrutar de todos los beneficios que este extraordinario alimento tiene para ofrecer sin preocuparte por sus efectos negativos en la salud.

Al más puro estilo napolitano: Pasta a la arrabbiata

Prueba el sabor intenso de la pasta a la arrabbiata: un clásico napolitano. La cocina italiana es un festín de sabores, aromas y tradiciones que han conquistado paladares alrededor del mundo. Entre sus innumerables delicias, la pasta a la arrabbiata se destaca como un verdadero símbolo del estilo napolitano, ofreciendo una explosión de gusto que refleja la pasión y la cultura de su región de origen.

Este plato, que combina la sencillez de la pasta con la intensidad del ajo, el picante del chile y la frescura de los tomates, es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes simples pueden transformarse en una experiencia culinaria memorable.

Una salsa “enojada” que enamora

Una salsa “enojada” que enamora

La arrabbiata, cuyo nombre se traduce como «enojada» en italiano, captura la esencia de la cocina del sur de Italia, donde cada bocado cuenta una historia. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también permite a los cocineros de todos los niveles experimentar con la calidad de los ingredientes, resaltando la importancia de la frescura y el sabor. Desde la selección de los tomates hasta la elección de la pasta, cada elemento juega un papel crucial en la creación de este plato vibrante y sabroso.

En este post, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de la pasta a la arrabbiata. Descubriremos su historia, sus ingredientes clave y, por supuesto, cómo prepararla de manera auténtica para que puedas disfrutar de un pedazo de Nápoles en tu propia mesa. ¡Prepárate para encender tus sentidos y deleitarte con uno de los clásicos más queridos de la gastronomía italiana!

Ingredientes para elaborar la pasta a la arrabbiata

Ingredientes para elaborar la pasta a la arrabbiata
  • 3 dientes de ajo
  • Albahaca fresca (6 o 7 hojas grandes)
  • 6 peperoncinos o guindillas enteras (5 g.)
  • Aceite de oliva extra virgen (5 cucharadas)
  • 2 latas de tomate entero pelado (escurrido pesa 960 g., sin el agua)
  • 1 cucharadita de varias hierbas aromáticas (tomillo, orégano y perejil)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 1 paquete de 400 g de casarecce Garofalo
  • 3 cucharadas grandes de queso Pecorino Romano o Parmesano recién rallado

Pasta a la arrabbiata: el clásico italiano que conquista paladares

Pasta a la arrabbiata: el clásico italiano que conquista paladares

La cocina italiana es famosa por su diversidad y por la calidad de sus ingredientes, pero hay un plato que ha logrado destacar y convertirse en un favorito indiscutible en muchas casas: la pasta a la arrabbiata. En menos de un año, esta receta ha encontrado su lugar en nuestra mesa, convirtiéndose en un clásico que no solo deleita el paladar, sino que también sirve como base para una variedad de otras preparaciones culinarias.

La salsa arrabbiata es mucho más que una simple salsa de tomate; es una explosión de sabores que combina la frescura de los tomates con el picante de las guindillas. Su nombre, que se traduce como «salsa enojada», refleja la intensidad de su sabor, gracias a la incorporación de chiles que aportan un toque de fuego a cada bocado. Esta salsa es simple, sabrosa y, sin duda, divertida, ya que cada cucharada puede ofrecerte una agradable sorpresa picante.

Para aquellos que prefieren un sabor más suave, hay formas de ajustar la receta. Puedes optar por retirar las guindillas antes de añadir el tomate o incluso omitirlas por completo. Sin embargo, es importante mencionar que al hacer esto, podrías perder una de las características más emocionantes de la arrabbiata. La verdadera esencia de este plato radica en su capacidad para despertar los sentidos y brindar una experiencia culinaria memorable.

Orígenes y popularidad de la pasta a la arrabbiata

Orígenes y popularidad de la pasta a la arrabbiata

La salsa arrabbiata es especialmente popular en las regiones italianas de Lazio, Abruzzo y Molise. En estas áreas, se han desarrollado varias versiones de la pasta con arrabbiata, siendo las más famosas los spaghetti all’arrabbiata, maccheroni all’arrabbiata y penne all’arrabbiata. Cada forma de pasta aporta su propio carácter al plato, pero todas comparten la misma base de sabores vibrantes.

A lo largo de los años, hemos experimentado con diferentes tipos de pasta y, aunque cada uno tiene su encanto, la receta que compartimos aquí ha demostrado ser la más satisfactoria. Su combinación de ingredientes frescos y la técnica adecuada garantizan un resultado delicioso que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar.

Preparación: un clásico fácil de hacer

Preparación: un clásico fácil de hacer

La buena noticia es que preparar pasta a la arrabbiata es un proceso sencillo que no requiere de técnicas complejas ni ingredientes difíciles de encontrar. Con unos pocos pasos y un poco de amor por la cocina, podrás disfrutar de un plato digno de un restaurante italiano en la comodidad de tu hogar.

  • Ingredientes frescos: comienza seleccionando tomates maduros, ajo fresco y guindillas de calidad. La frescura de los ingredientes es clave para resaltar los sabores de la salsa.
  • Cocción de la salsa: en una sartén caliente, añade aceite de oliva y sofríe el ajo hasta que esté dorado. Luego, incorpora las guindillas y los tomates, dejando que la salsa burbujee y se espese.
  • Mezcla con la pasta: cocina la pasta de tu elección al dente, escúrrela y mézclala con la salsa arrabbiata. Asegúrate de que cada trozo de pasta esté bien cubierto.
  • Toques finales: sirve la pasta caliente, adornada con un toque de perejil fresco picado y una generosa cantidad de queso parmesano rallado, si lo deseas.

Un plato que une

Un plato que une

La pasta a la arrabbiata no solo es un plato delicioso; es una celebración de la cocina italiana que une a las familias y amigos alrededor de la mesa. Su simplicidad y su capacidad para adaptarse a diferentes gustos la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Así que, ¡no dudes en probar esta receta y dejar que su sabor picante y vibrante transforme tus comidas!

Guía completa para preparar pasta al dente con salsa arrabbiata

Guía completa para preparar pasta al dente con salsa arrabbiata

La preparación de la pasta es un arte que, cuando se realiza correctamente, puede transformar un plato simple en una experiencia culinaria excepcional. En este post, te guiaremos a través de cada paso necesario para cocinar la pasta perfecta, asegurando que esté lista para combinarse con la deliciosa salsa arrabbiata.

Paso 1: preparar la salsa

Paso 1: preparar la salsa

Antes de comenzar a cocinar la pasta, es fundamental tener la salsa arrabbiata lista. La razón es simple: la salsa debe estar caliente y lista para recibir la pasta, no al revés. Esto asegura que la pasta se impregne de los sabores intensos de la salsa en el momento adecuado.

Paso 2: calentar el agua

Paso 2: calentar el agua

Para cocinar la pasta, comienza calentando aproximadamente un litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Esta proporción es ideal para una persona y evitará que la pasta se pegue entre sí durante la cocción. Utiliza una olla grande; esto es crucial, ya que una cazuela espaciosa permite que la pasta se mueva libremente, evitando que se agrupe.

Si sueles cocinar pasta con frecuencia, considera invertir en una olla específica para este propósito. Una buena olla no solo facilitará la cocción, sino que también te permitirá preparar grandes cantidades cuando sea necesario.

Paso 3: añadir sal al agua

Paso 3: añadir sal al agua

Una vez que el agua esté hirviendo a borbotones, añade un puñado generoso de sal. La cantidad recomendada es de aproximadamente dos cucharadas rasas por cada 500 gramos de pasta. La sal no solo potencia el sabor de la pasta, sino que también ayuda a que la textura sea más agradable.

Paso 4: cocinar la pasta

Paso 4: cocinar la pasta

A continuación, agrega la pasta al agua hirviendo, asegurándote de añadirla toda de una vez. Remueve con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Es importante seguir las instrucciones de cocción que aparecen en el reverso del paquete de pasta, ya que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de pasta. En general, la pasta debe cocerse durante unos 11 minutos para alcanzar el punto «al dente», lo que significa que estará firme al morderla.

Un consejo útil es probar la pasta unos minutos antes de que se cumpla el tiempo indicado. Esto te permitirá asegurarte de que la pasta no se pase de cocción. La textura ideal es suave por fuera, pero con un ligero mordisco en el centro.

Paso 5: escurrir y mezclar con la salsa

Paso 5: escurrir y mezclar con la salsa

Una vez que la pasta esté lista, escúrrela inmediatamente para detener la cocción. Es crucial no dejarla en el colador, ya que el vapor puede seguir cocinándola. Mezcla la pasta escurrida con la salsa arrabbiata caliente, asegurándote de que cada trozo de pasta esté bien cubierto con la salsa picante y sabrosa.

Presentación ideal de la pasta a la arrabbiata

Presentación ideal de la pasta a la arrabbiata

La pasta arrabbiata es un plato clásico de la cocina italiana, conocido por su sabor picante y su sencillez. La forma en que presentas este delicioso platillo puede realzar aún más su atractivo, convirtiendo una comida cotidiana en una experiencia gastronómica memorable. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo presentar la pasta arrabbiata de manera espectacular.

El primer paso en la presentación de tu pasta arrabbiata es la mezcla adecuada. Una vez que la pasta esté cocida al dente y escurrida, añádela a la sartén con la salsa arrabbiata caliente. Utiliza una cuchara de madera para mezclar suavemente, asegurándote de que cada hebra de pasta esté bien cubierta con la salsa. Este paso es crucial, ya que permite que los sabores se integren perfectamente, creando un plato delicioso.

Decoración con hierbas frescas

Decoración con hierbas frescas

Una vez que la pasta y la salsa estén bien combinadas, es hora de pensar en la presentación. Un toque de frescura puede elevar el plato a otro nivel. Pica finamente un poco de perejil fresco y espolvoréalo sobre cada porción. Además, añade algunas hojas de albahaca fresca para un color vibrante y un aroma irresistible. Estas hierbas no solo aportan un aspecto visual atractivo, sino que también complementan los sabores picantes de la salsa.

Para darle un acabado perfecto a tu pasta arrabbiata, ralla unas escamas de queso parmesano o Pecorino y espolvorea generosamente sobre la pasta. El queso derretido se mezcla con la salsa caliente, añadiendo una cremosidad que contrasta maravillosamente con el picante de la salsa. Este detalle no solo mejora el sabor, sino que también aporta un atractivo visual.

Servir caliente

Servir caliente

La presentación no está completa sin considerar la temperatura del plato. Sirve la pasta arrabbiata inmediatamente, mientras aún está caliente. Puedes utilizar platos hondos o cuencos para una presentación más elegante, permitiendo que la salsa se acumule en el fondo y que cada bocado sea una explosión de sabor.

Zara presenta el pantalón perfecto para la transición de estación: cómodo y con mucho estilo

0

Cuando se trata de capturar las últimas tendencias de moda, Zara siempre se encuentra a la vanguardia. Esta temporada de otoño, la marca ha lanzado una prenda que está conquistando las calles de Madrid: el pantalón pijamero. Con su diseño fluido y cómodo, este pantalón se ha convertido en el favorito de muchos, siendo un must-have en los armarios de los fashionistas de la ciudad. Los transeúntes no pueden evitar notar cómo esta pieza se destaca en cada rincón, demostrando que la moda puede ser a la vez elegante y relajada.

La popularidad de este pantalón pijamero no es una coincidencia. Su diseño versátil y los detalles bien pensados lo han convertido en una opción imprescindible para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. En las calles de Madrid, este pantalón se ha visto en una variedad de combinaciones, mostrando su capacidad para adaptarse a diferentes looks y ocasiones, y subrayando su lugar como una de las piezas clave de la temporada.

Zara y el pantalón pijamero: diseño y especificaciones

Zara y el pantalón pijamero: diseño y especificaciones
Conjunto de pantalón pijamero de Zara

El pantalón pijamero de Zara es una pieza destacada por su diseño fluido y ajustable, ideal para la temporada de otoño. Con un tiro medio y un ajuste flexible gracias a los cordones y elástico en la espalda, ests prenda ofrece comodidad durante todo el día. Los bolsillos laterales ocultos en la costura añaden un toque práctico sin comprometer la estética limpia y moderna del diseño.

Disponible en tallas que van desde la XS hasta la XXL, este pantalón se adapta a una amplia gama de siluetas, asegurando un ajuste perfecto para diferentes tipos de cuerpo. Se ofrece en tres colores elegantes: negro, arena y rosa pálido, permitiendo opciones para todos los gustos y estilos. Con un precio accesible de 29,95 euros, el pantalón pijamero de Zara se presenta como una excelente opción para quienes desean incorporar una prenda de tendencia a su guardarropa sin romper el banco.

Cuáles son los beneficios del pantalón pijamero de Zara

Cuáles son los beneficios del pantalón pijamero de Zara
Conjunto de pantalón pijamero de Zara

El pantalón pijamero que Inditex tiene no solo destaca por su estilo, sino también por los beneficios que ofrece en términos de comodidad y versatilidad. Su diseño fluido proporciona libertad de movimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para el día a día. Además, el ajuste medio y los cordones permiten personalizar la prenda para un fit perfecto, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.

En cuanto a combinaciones, Zara y el pantalón pijamero se presta a una variedad de estilos. Para un look casual y moderno, combínalo con una camiseta básica blanca y unas zapatillas deportivas, creando un conjunto relajado pero estiloso. Si buscas algo más elegante, opta por una blusa de seda y unos botines de tacón, complementando con accesorios minimalistas para un toque sofisticado. Los colores neutros como el negro y el arena permiten jugar con diferentes tonalidades en el resto del atuendo, mientras que el rosa pálido añade un toque de suavidad y frescura.

Adiós mito de nuestros padres: No son necesarias 8 horas para descansar bien

0

Durante décadas, hemos escuchado el mito de que para sentirse descansados y tener un buen rendimiento diario es imprescindible dormir al menos ocho horas cada noche. Este consejo, que proviene de generaciones anteriores, se ha convertido en un mantra en nuestras vidas. Sin embargo, recientes estudios en la ciencia del sueño han desafiado esta creencia, haciendo que cuestionemos sobre la cantidad de descanso que realmente necesitamos.

La idea de que ocho horas son la única fórmula mágica para descansar bien se ha convertido en un mito que es hora de desmitificar. Cada persona es un mundo, y lo que puede funcionar para una, puede no ser adecuado para otra. Factores como la genética, el estilo de vida, la edad y las exigencias laborales influyen significativamente en nuestras necesidades de sueño.

DESMITIFICANDO EL MITO DEL SUEÑO: LA VARIABILIDAD Y SUS IMPLICACIONES

Desmitificando el mito del sueño: la variabilidad y sus implicaciones

De acuerdo con la National Sleep Foundation, la mayoría de los adultos necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche, pero esto es solo una recomendación general. Algunos pueden sentirse descansados con 6 horas, mientras que otros podrían necesitar 10. La clave radica en cómo nos sentimos al despertar: las interrupciones durante la noche y el ciclo de sueño REM son factores mucho más indicativos de un descanso reparador que la cantidad de horas dormidas.

Dentro de esta variabilidad, el ritmo circadiano juega un papel crucial. Este reloj biológico interno regula nuestros ciclos de sueño y vigilia y puede ser influenciado por factores externos como la luz solar y nuestras rutinas diarias. La sincronización de nuestro sueño con nuestro ritmo natural puede aumentar la calidad del descanso, haciendo que algunas personas se sientan más descansadas al dormir menos horas, siempre que lo haga en consonancia con su biología interna.

LA CALIDAD DEL SUEÑO: UN FACTOR DETERMINANTE ANTE EL MITO DE DORMIR 8 HORAS

Además de la cantidad de horas, la calidad del sueño es un aspecto a menudo subestimado. Dormir profundamente y experimentar las diversas etapas del sueño—desde el sueño ligero hasta el sueño profundo y el REM—es esencial para una recuperación completa. Estrategias como crear un ambiente propicio para el sueño, establecer una rutina relajante antes de acostarse y pueden tener un impacto significativo en la calidad del descanso.

También se ha comprobado que el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y el consumo de cafeína pueden afectar drásticamente la calidad del sueño. Las personas deberían estar más conscientes de estos factores y adoptar hábitos que favorezcan un descanso reparador en lugar de centrarse solo en cumplir con el mito de horas de sueño.

La noción de que ocho horas de sueño son imprescindibles para todos es un mito que debemos reconsiderar a la luz de la investigación contemporánea. Es fundamental reconocer que las necesidades de sueño son altamente individuales y que la calidad del descanso puede ser más significativa que la cantidad.

De actor a vendedor de pisos: el nuevo rumbo de Luis Miguel Seguí, Leo en “La que se avecina”

0

La que se avecina, sin dudas, es una de las comedias españolas más recordadas por el público, todo gracias a sus personajes, los cuales lograron quedarse en los corazones de sus fanáticos; dentro de ese grupo de personajes, se encontraba Leo Romaní, quien fue interceptado por Luis Miguel Seguí, el cual recibió una abrupta muerte para su despedida de la serie.

Luego de su paso por este clásico humorístico y estar presente en el elenco de diferentes largometrajes, cortometrajes y obras teatrales, que por desgracia para Luis Miguel Seguí no lograron reanimar su carrera profesional, el actor ha decidido enfocar su vida en un nuevo trabajo, el cual lo mantiene alejado de las cámaras de televisión, pero que le ha traído grandes felicidades.

El gran paso y caída de Luis Miguel Seguí en La que se avecina

El gran paso y caída de Luis Miguel Seguí en La que se avecina

La vida profesional de Luis Miguel Seguí, a pesar de que la gran mayoría piensa, no nació dentro de La que se avecina, sino que todo comenzó en 1995, donde el actor español, logró llegar al elenco de Pepe y Pepa, donde interpreto a un repartidor; sin embargo, este papel no logró otorgarle fama, pues su aparición fue corta y ocurrió en un solo episodio.

Luego de varios años sin aparecer en ningún proyecto televisivo, Seguí tomó la decisión de formar parte de dos grandes dramas cinematográficos, que lograron marcar la diferencia dentro del cine entre los años 1997 y 1999; estos dramas fueron Besos y abrazos (1997) y Flores de otro mundo (1999) en ambas producciones, el actor tuvo un pequeño papel.

Luego de estar vinculado a pequeños papeles, la fama golpeó a sus puertas en el año 2007 y lo colocó dentro del elenco de La que se avecina, donde interpretó a Leo, un hombre fanático de películas y videojuegos, el cual poseía su propia empresa de venta de aspiradoras y que logró arrancarle más de una sonrisa a sus fanáticos, durante 8 temporadas; sin embargo, luego de varios años dentro de la serie, el actor decidió alejarse del proyecto, lo que ocasionó que los creadores de la comedia, de manera abrupta, quitaron a su personaje de la historia, luego de ponerlo en el medio de un accidente que le quitó la vida.

Una actualidad alejada de las televisiones de España

Una actualidad alejada de las televisiones de España

Tras su ida de La que se avecina, Luis Miguel Seguí continuó con su carrera como actor, formando parte de diferentes películas y obras teatrales, las cuales lograron sumarle aún más prestigio a su carrera; dentro del cine, hasta el año 2020, Luis Miguel formó parte de películas, que al igual que la serie que le dio fama, forman parte del género de la comedia. Durante los años 2007 (año en el que aún formaba parte de la comedia nacional) y hasta el año 2020, el actor formó parte de films como ¿Infidelidad? (2007) Del lado del verano (comedia dramática del 2011) y Amor en polvo (comedia romántica del 2019).

Luego de conocerse ninguna noticia sobre su estado actual, tras protagonizar la película Un mundo normal y la serie Historia de Alcafrán, ambas estrenadas en el 2020, en los últimos años, se ha descubierto que en la actualidad, Luis Miguel Seguí se encuentra alejado de la actuación y se dedica a vender pisos en México, dentro de una empresa, la cual logró fundar junto a su exmujer, Antonia San Juan, quien conoció dentro del elenco de La que se avecina.

Te contamos el truco para conseguir unas deliciosas patatas en tu freidora de aire

Hay un secreto para patatas fritas perfectas en tu freidora de aire. ¿Te imaginas disfrutar de unas patatas fritas crujientes y doradas sin la culpa de las frituras tradicionales? La buena noticia es que, con el uso de una freidora de aire, este sueño se puede convertir en realidad. Sin embargo, hay un truco que realmente marca la diferencia y que te permitirá llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel. En este artículo, te revelaremos un ingrediente secreto que es imprescindible para lograr unas patatas fritas perfectas en tu freidora de aire.

Todos amamos las patatas fritas

Todos amamos las patatas fritas

Las patatas fritas son un clásico que todos amamos, pero a menudo nos enfrentamos a la dificultad de conseguir esa textura crujiente y ese sabor irresistible que nos hacen querer más. Con la freidora de aire, puedes disfrutar de este delicioso aperitivo de manera más saludable, pero para obtener resultados óptimos, es esencial conocer algunos secretos de cocina.

Este truco no solo mejorará la textura y el sabor de tus patatas, sino que también hará que sean más ligeras y menos grasosas. Además, la freidora de aire es una opción rápida y conveniente, ideal para aquellos que llevan una vida ajetreada. Así que, si estás listo para descubrir cómo convertir simples patatas en una delicia crujiente, sigue leyendo. ¡Tú paladar te lo agradecerá!

El ingrediente secreto que no puede faltar

El ingrediente secreto que no puede faltar

A lo largo de este post, desglosaremos el proceso paso a paso para que puedas replicar esta receta en casa. Desde la elección de las patatas adecuadas hasta la preparación y el uso de ese ingrediente secreto, cada detalle cuenta. Prepárate para sorprender a tus amigos y familiares con unas patatas fritas que no solo son deliciosas, sino también mucho más saludables que las versiones tradicionales. ¡No te lo pierdas!

La revolución de la cocina: la freidora de aire

La revolución de la cocina: la freidora de aire

La freidora de aire ha transformado la manera en que cocinamos, convirtiéndose en un electrodoméstico indispensable en muchas cocinas modernas. Este innovador aparato no solo ha facilitado la vida a aquellos que no son expertos en gastronomía, sino que también ha abierto un mundo de posibilidades culinarias más saludables y rápidas. En este artículo, exploraremos cómo este dispositivo ha cambiado la forma en que preparamos nuestros platos favoritos, especialmente las irresistibles patatas fritas.

La freidora de aire es una opción asequible y efectiva para quienes buscan una alternativa más saludable a las frituras tradicionales. A diferencia de otros métodos de cocción que requieren grandes cantidades de aceite o un horno que consume mucha energía, la freidora de aire utiliza tecnología de circulación de aire caliente para cocinar los alimentos. Esto permite obtener resultados crujientes y dorados sin la necesidad de sumergir los alimentos en grasa.

Cocción rápida y eficiente

Cocción rápida y eficiente

Una de las características más destacadas de la freidora de aire es su rapidez. Este aparato puede cocinar tus alimentos en una fracción del tiempo que tomaría en un horno convencional. Esto es especialmente útil para aquellos que llevan un estilo de vida ajetreado y necesitan preparar comidas de manera eficiente.

Al reducir la cantidad de aceite necesaria, las freidoras de aire permiten disfrutar de los sabores auténticos de los ingredientes, haciendo que los platos sean más ligeros y saludables. Esto es ideal para preparar patatas fritas, ya que puedes obtener esa textura crujiente sin la pesadez que a menudo acompaña a las frituras tradicionales.

Freidora de aire: evolución y versatilidad

Freidora de aire: evolución y versatilidad

Desde su llegada al mercado, las freidoras de aire han evolucionado significativamente. En sus inicios, los resultados de cocción podían diferir notablemente de los métodos tradicionales, especialmente en cuanto al dorado y la textura. Sin embargo, con el avance de la tecnología, las nuevas versiones ofrecen un rendimiento que a menudo es indistinguible de la fritura convencional.

Hoy en día, las freidoras de aire cuentan con características mejoradas que permiten un dorado uniforme y una textura crujiente que rivaliza con la fritura en aceite. Esto significa que puedes disfrutar de tus platos favoritos, como las patatas fritas o un filete empanado, con la tranquilidad de saber que estás optando por una opción más saludable.

Descubre la versatilidad de la freidora de aire: más que solo patatas fritas

Descubre la versatilidad de la freidora de aire: más que solo patatas fritas

Además de las patatas fritas, la freidora de aire es increíblemente versátil. Desde verduras asadas hasta postres, este electrodoméstico puede manejar una amplia variedad de recetas, lo que lo convierte en un verdadero aliado en la cocina. La posibilidad de experimentar con diferentes ingredientes y técnicas de cocción hace que cada comida sea una nueva aventura.

La freidora de aire ha revolucionado la cocina moderna, permitiendo preparar una amplia variedad de platos que van mucho más allá de las tradicionales patatas fritas. Desde deliciosos bizcochos hasta crujientes aros de cebolla, este electrodoméstico se ha convertido en un aliado indispensable para quienes buscan opciones rápidas y saludables.

Sin embargo, muchos todavía piensan que su uso se limita a ciertos ingredientes. En este artículo, exploraremos el potencial oculto de la freidora de aire y revelaremos un ingrediente clave que puede transformar tus patatas fritas en una experiencia culinaria excepcional.

La freidora de aire: un mundo de posibilidades

La freidora de aire: un mundo de posibilidades

La versatilidad de la freidora de aire es impresionante. Este aparato no solo permite freír con poco o ningún aceite, sino que también puede asar, hornear e incluso deshidratar alimentos. Esto significa que puedes disfrutar de una amplia gama de recetas, desde aperitivos hasta postres, todo con un solo dispositivo.

Recetas sorprendentes

Recetas sorprendentes

Algunas recetas populares que puedes preparar en la freidora de aire incluyen:

  • Bizcochos: la freidora de aire puede hornear bizcochos esponjosos y deliciosos en menos tiempo que un horno convencional.
  • Vegetales asados: las verduras pueden caramelizarse y volverse crujientes, realzando su sabor natural.
  • Aros de cebolla: obtén aros de cebolla dorados y crujientes, perfectos como aperitivo o guarnición.

El secreto para patatas fritas perfectas

El secreto para patatas fritas perfectas

Uno de los platos más icónicos que se pueden preparar en la freidora de aire son las patatas fritas. Si bien muchas personas ya disfrutan de este clásico, hay un truco que puede llevar tus patatas fritas al siguiente nivel. Este truco consiste en un ingrediente sencillo pero poderoso: el bicarbonato de sodio.

Según expertos en cocina, el bicarbonato de sodio es un complemento natural que puede mejorar significativamente la textura y el color de las patatas fritas. Este ingrediente tiene la capacidad de hacer que el agua sea más alcalina, lo que acelera la descomposición del exterior de la patata, donde se encuentra el almidón. Como resultado, las patatas fritas quedan más doradas y crujientes.

¿Cómo usar el bicarbonato de sodio?

¿Cómo usar el bicarbonato de sodio?

Para preparar unas patatas fritas perfectas, solo necesitas añadir media cucharadita de bicarbonato de sodio por cada dos tazas de agua. Este sencillo paso puede marcar una gran diferencia en el resultado final.

Pasos para cocinar patatas fritas en la freidora de aire

Pasos para cocinar patatas fritas en la freidora de aire
  • Preparación de las patatas: lava y corta las patatas en la forma deseada, ya sea en tiras o en rodajas.
  • Remojo en agua con bicarbonato: mezcla el agua con el bicarbonato y sumerge las patatas durante unos 30 minutos. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y queden crujientes.
  • Secado: es fundamental secar bien las patatas después del remojo. Esto eliminará el exceso de humedad y permitirá que se doren correctamente.
  • Cocción por lotes: en lugar de llenar la cesta de la freidora de aire, cocina las patatas en tandas pequeñas. Esto asegura que el aire caliente circule adecuadamente y que cada pieza se cocine de manera uniforme.
  • Tiempo y temperatura: cocina las patatas a una temperatura de 180-200 °C durante 15-20 minutos, agitando la cesta a la mitad del tiempo para asegurar un dorado uniforme.

¿Ya lo tienes claro?

¿Ya lo tienes claro?

La freidora de aire es un electrodoméstico increíblemente versátil que te permite explorar una amplia gama de recetas, desde las clásicas patatas fritas hasta innovadores postres. Al incorporar el bicarbonato de sodio en la preparación de tus patatas fritas, podrás lograr un resultado crujiente y dorado que impresionará a todos. ¡No dudes en experimentar y descubrir todo lo que este maravilloso aparato puede ofrecerte en tu cocina!

Sebastián Yatra y sus múltiples guiños a Aitana promocionando su nueva canción

0

Apenas un mes después de su ruptura con Aitana, Sebastián Yatra lanza su nueva canción «Los Domingos», una balada que parece estar repleta de guiños a su relación con la cantante de «Las Babys». Este lanzamiento ha revolucionado a sus seguidores y ha despertado la curiosidad por saber si la canción esconde un mensaje oculto para la artista catalana.

El nuevo álbum de Yatra: un viaje emocional

«Es que toda la historia que estoy por contar, es de la que más orgulloso he llegado a estar. ¡Y dentro de esta historia, Los domingos, se sintió siempre como el comienzo de algo!», confesaba el propio Yatra en sus redes sociales. Con estas palabras, el cantante colombiano adelantaba que su nuevo álbum estará cargado de emociones y experiencias personales, muchas de ellas relacionadas con su romance con Aitana.

«Algunas canciones para llorar, otras para reír, bailar, dedicar, hacer el amor, ilusionarte, agradecer, inspirarte, recrear el pasado y crear el futuro», añadía, dejando claro que este nuevo trabajo será un viaje introspectivo a través de diferentes estados de ánimo y vivencias.

«Los Domingos»: Una canción, múltiples mensajes

El videoclip de «Los Domingos», la primera canción que hemos podido disfrutar de este nuevo proyecto, muestra lugares que la expareja visitó durante su relación, lo que no deja lugar a dudas sobre la inspiración detrás de la canción.

Pero es la letra de la canción la que realmente ha desatado las especulaciones. En ella, Yatra parece narrar cómo se enamoró de Aitana, esperando pacientemente a que ella terminara su relación anterior con Miguel Bernardeau:

«Tengo un plan detallado en mi mente / Lo escribí un 16 de noviembre para ti / Pero nunca me atreví / El destino nos puso de frente/ Te esperé, y esperé suficiente» (…) «Pero tú lo sabes, tú lo sabes bien / Las mejores cosas son las que se esperan / Ya hace mucho tiempo tú estabas con él / Y no se te dio lo de ser traicionera / En mi plan estaba si te vuelvo a ver / Y, por fin, estás soltera / Todo lo que yo iba a hacer para que me quieras / Empezaría por una canción de amor / Terminaría con un «¿Hoy qué vas a hacer?» / Te llevaría donde nadie te llevó / Para poder volverte a ver / Me inventaría que un beso se te quedó / Dime qué día te lo puedo devolver / Contestarías: «Ahora mismo, corazón» / Para poder volverme a ver y sin saber / Acabaría en tu habitación y empezaría una relación /De esas que no acaban los domingos»

Esta declaración de amor musical ha llevado a muchos a pensar que «Los Domingos» podría ser un intento de Sebastián por reconquistar a Aitana.

Mientras tanto, Yatra se encuentra inmerso en la promoción de su nuevo single en España. El cantante ha recorrido las calles de Madrid en una limusina con la frase «¿Quieres oír lo nuevo de Yatra?», invitando a sus fans a escuchar su nueva canción y demostrando una vez más su cercanía con el público español.

Publicidad