miércoles, 30 abril 2025

La DGT confirma los casos en los que se puede conducir a 150

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo responsable de la regulación y supervisión del tráfico en España. Entre sus funciones principales se encuentra la delimitación de los límites de velocidad en las carreteras. La DGT establece estas restricciones para garantizar la seguridad vial, optimizar el flujo de tráfico y reducir el riesgo de accidentes. Los límites de velocidad varían según el tipo de carretera y las condiciones específicas, como el clima y la densidad de tráfico. La correcta señalización y el cumplimiento de estos límites son cruciales para mantener la seguridad de todos los usuarios de la vía. Y ahora, desde la Dirección, nos cuentan los casos en los que se puede conducir a 150.

La velocidad permitida en autopistas es de 120

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 1 1 Merca2.es

En España, la velocidad máxima permitida en autopistas es de 120 km/h. Este límite está diseñado para equilibrar la eficiencia del tráfico con la seguridad de los conductores. Las autopistas, por su diseño y características, permiten mantener velocidades más altas en comparación con otras vías, debido a su estructura de acceso controlado y condiciones de circulación más favorables. Sin embargo, es esencial que los conductores respeten este límite y adapten su velocidad a las condiciones del tráfico, el clima y la visibilidad. El cumplimiento de este límite ayuda a prevenir accidentes y a garantizar una circulación fluida y segura en estas importantes vías.

Muchos conductores llevan años pidiendo a la DGT que suban esta velocidad máxima

El coche autónomo de Google impone su velocidad al Tesla de Elon Musk

Muchos conductores han solicitado durante años a la DGT que aumente el límite de velocidad en las autopistas. Argumentan que, con los avances en tecnología y seguridad de los vehículos, un incremento en la velocidad máxima permitiría una circulación más eficiente y acorde con las mejoras en el diseño de las autopistas. Estos conductores creen que un aumento podría reducir los tiempos de viaje sin comprometer la seguridad, siempre que se mantengan las medidas adecuadas para garantizar la protección de todos los usuarios de la vía. Sin embargo, la DGT continúa evaluando estos pedidos con cautela.

En otros países de Europa la velocidad máxima no es 120

Reducir la velocidad del coche

En otros países europeos, el límite de velocidad en autopistas varía considerablemente. Por ejemplo, en Alemania, algunas secciones de autobahn no tienen un límite de velocidad específico, aunque se recomienda mantener 130 km/h. En Francia y España, el límite es de 130 km/h, mientras que en Italia y en varios países de Europa del Este, el límite suele ser de 110 km/h. Estas diferencias reflejan las diversas normativas y condiciones de tráfico de cada país, así como sus enfoques únicos sobre la seguridad vial y la eficiencia del transporte.

Pero si la DGT te pilla a más de 120, te multará

exceso de velocidad multa dgt Merca2.es

Si la DGT detecta que circulas a más de 120 km/h en una autopista en España, te impondrá una multa por exceso de velocidad. Las multas pueden variar en función de la cantidad de velocidad excedida y el tipo de vía. Además de la sanción económica, superar el límite puede conllevar la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Es crucial respetar los límites establecidos para evitar sanciones y, sobre todo, para asegurar una conducción segura y responsable.

Pero hay un caso específico en el que no te multará

como recurrir multas exceso velocidad Merca2.es

Hay un caso específico en el que no te multará, incluso si superas el límite de velocidad. Sin embargo, es fundamental que, en la medida de lo posible, intentes comunicarte con las autoridades y justificar la urgencia de tu situación para evitar problemas. Recuerda que, en general, respetar los límites de velocidad es esencial para mantener la seguridad en las carreteras.

Se trata de la señal V12 de la DGT

37WHDOUWXVEPXOBVLZGJ6JYG5Y Merca2.es

Se trata de la señal V12 de la DGT. Esta señal específica tiene un propósito y aplicación particular en las carreteras españolas. Aunque no suele ser ampliamente conocida, su función es relevante en ciertas situaciones de tráfico. Es importante que los conductores estén atentos a la señalización y comprendan el significado de cada una para garantizar una conducción segura y adecuada. Conocer y respetar las señales viales contribuye significativamente a la prevención de accidentes y al cumplimiento de las normativas de tráfico.

En esto consiste la señal V12

radares DGT velocidad multan Merca2.es

La señal V12 permite a determinados vehículos conducir a 150 km/h para realizar test y poner a prueba modelos nuevos. Esta señal es utilizada en tramos específicos para que los fabricantes y equipos de pruebas puedan evaluar el rendimiento de sus vehículos en condiciones reales de carretera. La señal V12 se aplica en zonas seleccionadas y con restricciones precisas para asegurar que estas pruebas no comprometan la seguridad de la circulación general. Los conductores que no están realizando pruebas deben seguir el límite de velocidad habitual.

Estas pruebas no se pueden realizar en todas las vías

radares dgt umbral velocidad Merca2.es

Estas pruebas no se pueden realizar en todas las vías. No están permitidas en vías urbanas, travesías ni en tramos donde exista señalización específica que limite la velocidad. La señal V12 se utiliza únicamente en tramos de carretera adecuados para garantizar que las pruebas no interfieran con el tráfico normal y que se realicen en condiciones controladas. La restricción de no realizar pruebas en áreas urbanas o con limitaciones de velocidad asegura que la seguridad vial no se vea comprometida y se mantenga el orden en las vías.

La DGT dicta que este es uno de los requisitos de los vehículos de test

Límites velocidad DGT radares

La DGT establece que uno de los requisitos obligatorios para los vehículos de test es estar identificados con la señal V-12. Estos vehículos deben llevar una placa de matrícula especial que incluye las letras F.V. (Fabricante de Vehículos) en blanco sobre fondo rojo. Esta placa se coloca justo al lado de la matrícula, tanto en la parte delantera como en la trasera del vehículo. Esta identificación garantiza que los vehículos en pruebas sean reconocibles y que cumplan con las normativas específicas para realizar pruebas en carretera.

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución

El truco que se esta haciendo viral para enganar al radar de velocidad 10 Merca2.es

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución. Independientemente de las señales y los límites de velocidad, es crucial mantener una conducción segura y atenta. Las condiciones de la carretera, el clima y el tráfico pueden cambiar rápidamente, por lo que es fundamental adaptarse a las circunstancias y estar preparado para cualquier imprevisto. La prudencia al volante no solo ayuda a evitar accidentes, sino que también contribuye a un entorno vial más seguro para todos los usuarios de la vía.

Este snack es la solución para combatir la ansiedad en tu vuelta al trabajo

0

La vuelta al trabajo puede ser un momento complicado para muchas personas. Después de un periodo de descanso, retomar las rutinas laborales puede generar ansiedad y estrés, lo que puede conllevar el consumo indebido de snacks pocos saludables. Este fenómeno es común en diversas industrias y puede tener un impacto significativo en nuestra productividad y bienestar.

Una opción muy efectiva y deliciosa para mitigar esta ansiedad son los frutos secos. A lo largo de los años, estos pequeños snakcs repletos de nutrientes han sido reconocidos por sus múltiples beneficios para la salud. Ricos en grasas saludables, proteínas y micronutrientes, los frutos secos no solo son un tentempié muy práctico, sino que también pueden desempeñar un papel clave en la regulación del estado de ánimo y la reducción del estrés.

BENEFICIOS NUTRICIONALES DE ESTE SNACK EFICAZ

Beneficios nutricionales de este snack eficaz

Los frutos secos, como nueces, almendras, avellanas y pistachos, son una fuente excepcional de antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes son conocidos por sus propiedades beneficiosas sobre la salud cerebral. Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 tienen un efecto positivo en la neurotransmisión, lo que puede ayudar a regular la serotonina y la dopamina, neurotransmisores cruciales en la gestión del estado emocional.

Otro aspecto relevante es su capacidad para mantener el nivel de energía constante a lo largo del día. A menudo, las jornadas laborales se caracterizan por momentos de baja energía, lo que puede intensificar la ansiedad. Los frutos secos son una excelente opción para contrarrestar esto; su combinación de grasas saludables y proteínas permite que el cuerpo libere energía de manera sostenida, evitando el temido «bajón» energético.

CÓMO INCORPORAR FRUTOS SECOS EN TU RUTINA

@adrianmuriacoach

FRUTOS SECOS PARA MUSCULO . . Si quieres conseguir masa muscular, los frutos secos son tus mejores amigos💪🏼 #gym #alimentacion #nutricion #perderpeso #calorias #frutossecos #ganarmusculo

♬ original sound – Adrian Muria

Incluir este nutritivo snack en tu dieta diaria no tiene que ser complicado. Puedes empezar por llevar contigo una pequeña bolsa que puedas consumir durante tus pausas. También son un complemento ideal para ensaladas, yogures o como ingrediente en batidos energéticos.

La versatilidad de los frutos secos los convierte en un snack fácil de preparar y de disfrutar en cualquier momento del día. Al integrar este tipo de alimentos en tu alimentación, no solo estarás cuidando tu salud física, sino también tu bienestar emocional. Los frutos secos ofrecen una solución práctica y nutritiva para combatir la ansiedad en el retorno al trabajo.

Su rico perfil nutricional y su capacidad para mantener los niveles de energía equilibrados los convierte en un aliado perfecto para enfrentar las demandas laborales con una actitud positiva. Al optar por estos deliciosos snack, no solo estarás nutriendo tu cuerpo, sino también protegiendo tu bienestar mental. Así que, la próxima vez que sientas la ansiedad apoderarse de ti, considera los frutos secos como una opción saludable y eficaz para calmar esos nervios.

Salvador descubre los secretos mejor guardados de María Fernández en ‘La Promesa’

0

Un día más, ‘La Promesa’ nos sorprende con sus increíbles guiones repletos de creatividad y emociones. No por nada es una de las series más exitosas de la actualidad, pues cuenta con miles de fieles seguidores que cada día se pegan a sus televisores para disfrutar de esta historia llena de amor, traiciones, secretos y mucho más. Avanzamos lo que va a pasar en el episodio de hoy.

‘La Promesa’: Catalina retoma su negocio de mermeladas

Tras tantos cambios en ‘La Promesa’, Catalina ha retomado un plan que le hace especialmente ilusión: su negocio de ventas de mermeladas. Cómo no, el regreso de este proyecto no le hizo ninguna gracia a Lorenzo, quien presentó sus quejas ante el marqués. Harto de su cuñado, Alonso cargó duramente contra él y le dio permiso a su hija para que continúe con su negocio; además, sabe que precisamente Lorenzo el culpable de la ruptura de su matrimonio y ha jurado venganza.

Mientras, Pelayo ha seguido al lado de Catalina ante la desconfianza de Simona, que le ha dejado bien claro al Conde de Añil que sólo confiará en él cuando le demuestre que sus intenciones con Catalina son honestas. Pero Pelayo tiene problemas, y es que Cruz le amenazó con contarle a Catalina que fue ella misma quien quiso amañar su boda con la complicidad del propio Pelayo, algo que la muchacha jamás perdonaría.

Además, le ha exigido a Pelayo que se case cuanto antes con Catalina y se vayan lejos de La Promesa, pues quiere olvidarse de ambos de una vez por todas. No soporta la presencia de su hijastra en el palacio y teme no poder deshacerse nunca de ella.

Petra le hace la vida imposible a Teresa

La Promesa Petra Merca2.es

Petra no perdona la “traición” de Teresa hacia su difundo hijo Feliciano, pues considera que ha retomado su vida demasiado pronto al casarse con Marcelo. No le hizo ninguna gracia cuando esta regresó a La Promesa junto a su nuevo marido pidiendo trabajo para ambos.

No obstante, a pesar de la oposición de la mujer, Teresa fue contratada para ocupar el puesto que dejó vacante Virtudes tras su marcha. Por su parte, Marcelo se ha convertido en el sustituto de Salvador, que abandonó le palacio tras ser contratado en otro sitio como primer lacayo. Una incorporación que no comenzó con buen pie ni mucho menos, pues aunque Marcelo aparente ser el hombre perfecto, tiene mucho que ocultar.

Santos se convirtió en el encargado de formar a Marcelo en sus nuevas labores, algo que aceptó hacer con desgana. De hecho, han tenido fuertes discusiones desde entonces. Todo el servicio desconfía de Marcelo, especialmente María Fernández, pero en el último episodio vimos cómo poco a poco iba ganándose el favor de los demás. Entretanto, Petra siente unos celos terribles al ver cómo la marquesa alaba el trabajo de Teresa e infravalora el suyo.

La madre de Vera guarda un as en la manga

Vera se vio obligada a hablarle de su verdadera identidad a Lope tras las incesantes visitas de su madre, la Duquesa de Carril, a La Promesa. La mujer descubrió la nueva vida de su hija de casualidad y está empeñada en llevársela de nuevo a casa, pero la muchacha es mucho más feliz como sirvienta que como doncella.

Todos sospechan que algo extraño ocurre con la duquesa, especialmente Rómulo, quien la sorprendió merodeando por las dependencias del servicio y se vio obligado a informar a los marqueses. Después de esto, la mujer desapareció por un tiempo, pero cuando Vera y Lope estaban más tranquilos, se presentó de nuevo en el palacio con una inesperada petición.

Amalia quiere encargarse de supervisar las cocinas del palacio, de manera que se encontraría más cerca de su hija y podría averiguar más sobre su nueva vida.

Curro comienza a desconfiar de Julia

La Promesa Manuel Curro y Julia Merca2.es

Poco a poco Julia ha ido convirtiéndose en una amiga de confianza para Martina, pero las cosas están cambiando. Su presencia se está volviendo incómoda para todos. Hemos visto a Julia prestar un especial interés a las historias de Curro sobre la guerra, y también recurrir a estrategias y artimañas para pasar más tiempo en el palacio.

Curro se ha ido sintiendo cada vez más incómodo con ella, especialmente por sus constantes preguntas sobre la guerra. No comprende por qué le interesan tanto a la joven. En el último episodio Curro le pidió a Martina que la echara de palacio, pero Julia escuchó la conversación a escondidas y se inventó una excusa para seguir en La Promesa.

También hemos visto a Manuel convencido de que conoce a Julia de algo, pero no termina de ubicarla. Sin embargo, el señorito no se equivoca, pues la invitada de Martina sabe muy bien quién es él y ha llegado a La Promesa con oscuras intenciones.

Jana decide sincerarse con Manuel

Jana ha tomado una decisión clave que cambiará el rumbo de ‘La Promesa’. Para empezar, Rómulo y Pía ya conocen su amor secreto con Manuel, pues ambos sorprendieron a la pareja en actitud cariñosa. Afortunadamente, los dos han prometido guardar silencio.

Ambos van a dar un paso muy importante en su relación, ya que van a casarse en secreto. Con la boda tan cerca, Jana decidió sincerarse de una vez por todas con Manuel, contándole su verdadera identidad y cuáles son los verdaderos motivos que la llevaron a La Promesa. Ahora Manuel se siente confuso y debe encajar toda esta información sobre la faceta desconocida de la mujer que ama. Y eso que por el momento, no le ha revelado todo lo que ha descubierto desde su llegada.

En otro orden de cosas, Curro le confesó a Jana que sigue enamorado de Martina, pero que cree que lo suyo es imposible. Además, hemos visto a Simona muy triste por la marcha de Virtudes, pero muy contenta al recibir una primera carta de su amiga en la que le contaba lo feliz que se sentía con su nueva vida. Y Pía sigue escondida en la cabaña de Ramona con la ayuda de Manuel y Rómulo, temiendo que Gregorio aparezca en cualquier momento. Por último, Santos encontró el diario de María Fernández, descubriendo sus pensamientos más íntimos.

Este miércoles en ‘La Promesa’…

La Promesa Jana y Curro Merca2.es

Esta tarde TVE emitirá un nuevo episodio de ‘La Promesa’ cargado de emociones. Una vez se ha sincerado con Manuel, Jana decidirá hacer lo propio con Curro, pues ha llegado la hora de contarle que su hermanastra por parte de madre y su hermanastro por parte de padre van a casarse.

Santos cometerá un error al contarle a Petra que ha encontrado el cuaderno secreto de María Fernández, dejando a la doncella en una situación muy complicada sin saberlo. Mientras, la Duquesa de Carril se mantendrá en las cocinas de La Promesa, descubriendo importantes detalles de la nueva vida de su hija.

Ante las incesantes preguntas de Julia sobre la guerra, Manuel y Curro sospecharán cada vez más sobre la muchacha, preguntándose quién es en realidad y cuáles son sus intenciones. Además, la joven comenzará a abarcar temas realmente controvertidos. Por último, Cruz aumentará la presión sobre Pelayo, que se verá en una difícil encrucijada sin saber si someterse a la marquesa o contarle la verdad a Catalina de una vez por todas.

Despídete del café y de las migrañas gracias a este producto que triunfa en Mercadona

0

Mercadona acaba de presentar la infusión de Jengibre de Hacendado. Un producto que está captando la atención de los consumidores por su sabor exótico y refrescante, mientras que también está ganando popularidad por sus propiedades saludables únicas.

Si estás buscando una forma de reducir tu consumo de cafeína sin renunciar a una bebida reconfortante, o si deseas una solución natural para aliviar las migrañas que te han estado aquejando, esta infusión podría ser la respuesta que estabas esperando. En este artículo, exploraremos cómo la Infusión de Jengibre de Hacendado puede convertirse en tu nuevo aliado para empezar el día con vitalidad, mejorar tu bienestar y decir adiós a las migrañas. Prepárate para descubrir cómo una simple taza puede marcar una gran diferencia en tu rutina diaria.

LA INFUSIÓN DE JENGIBRE DE HACENDADO: UNA REVOLUCIÓN SALUDABLE

mercadona ciempozuelos Merca2.es

El café ha sido durante mucho tiempo el despertador universal, pero la búsqueda de opciones más saludables ha llevado a muchos a explorar nuevas alternativas. La Infusión de Jengibre Hacendado, disponible por tan solo 1,35 euros, ofrece una opción accesible para quienes buscan un comienzo de día revitalizante sin los efectos secundarios asociados con el café.

El jengibre, el ingrediente principal de esta infusión, es reconocido por sus amplios beneficios para la salud. Este rizoma no solo aporta un sabor distintivo, sino que también está cargado de propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estas características ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente beneficioso para quienes buscan mantener su glucosa bajo control. Además, el jengibre ha sido utilizado durante siglos como un remedio natural para aliviar dolores de cabeza y migrañas, gracias a su capacidad para mejorar la circulación y reducir la tensión en los vasos sanguíneos.

La infusión no se detiene en el jengibre; también incorpora cúrcuma, otro potente antiinflamatorio que potencia los efectos saludables del jengibre. La combinación de estos dos ingredientes crea una bebida que no solo combate la inflamación, sino que también apoya el bienestar general del cuerpo. El limón, presente en esta infusión, añade un toque refrescante y un valioso aporte de vitamina C. Este cítrico refuerza el sistema inmunológico, equilibrando la mezcla con su sabor brillante y refrescante.

La Infusión de Jengibre de Hacendado ofrece una alternativa perfecta para quienes desean reducir su consumo de cafeína sin renunciar al placer de una bebida reconfortante. A diferencia del café, que puede causar nerviosismo o malestar estomacal en algunas personas, esta infusión brinda una experiencia calmante y saludable. Su perfil de ingredientes es ideal para quienes buscan una manera de disfrutar de una bebida caliente que beneficie su salud integral.

La Infusión de Jengibre Hacendado es mucho más que una simple bebida. Con su combinación de jengibre, cúrcuma y limón, ofrece una opción rica en beneficios para la salud, todo a un precio accesible. Es la alternativa perfecta para aquellos que desean una opción reconfortante y saludable para iniciar el día. Si aún no has probado esta infusión, es el momento de darle una oportunidad. Podría ser la clave para transformar tu rutina matutina y mejorar tu bienestar general.

VENTAJAS NUTRICIONALES EN UN ÚNICO VASO

adios al cafe el producto estrella de mercadona baja el azucar y evita las migranas por 2 euros 960x539 1 Merca2.es

El protagonista indiscutible de esta infusión es el jengibre, un rizoma conocido por sus impresionantes propiedades saludables. Rico en gingerol, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el jengibre no solo añade un sabor distintivo a la infusión, sino que también aporta beneficios esenciales para el bienestar.

Uno de los beneficios más destacados del jengibre es su capacidad para ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la diabetes tipo 2 se ha convertido en una preocupación creciente. Al incorporar jengibre en tu rutina diaria, puedes contribuir a mantener tus niveles de glucosa más estables, ayudando a prevenir picos que pueden afectar tu energía y salud en general.

Además de su impacto positivo en el azúcar en sangre, el jengibre es conocido por sus propiedades analgésicas. Su capacidad para aliviar dolores de cabeza, incluidas las molestas migrañas, lo convierte en un recurso valioso para quienes buscan una alternativa natural a los medicamentos. El jengibre actúa como un vasodilatador, lo que significa que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión en los vasos sanguíneos, aliviando así el dolor.

La infusión de Hacendado no se limita al jengibre; también incluye cúrcuma y limón, cada uno con sus propios beneficios nutricionales. La cúrcuma, rica en curcumina, es otro potente antiinflamatorio que trabaja en sinergia con el jengibre para ofrecer un efecto aún más potente contra la inflamación en el cuerpo. Además, se ha demostrado que la cúrcuma tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico.

El limón, por su parte, no solo añade un toque refrescante a la infusión, sino que también aporta una dosis significativa de vitamina C. Esta vitamina es esencial para el sistema inmunológico, ayudando a proteger el cuerpo contra infecciones y apoyando la salud general. La vitamina C también juega un papel en la producción de colágeno, crucial para mantener la piel, los vasos sanguíneos y los huesos saludables.

IDEAS CREATIVAS Y SALUDABLES

las 3 infusiones de mercadona que son mano de santo para el dolor de garganta este invierno jengibre 620x349 1 Merca2.es

Comienza el día con una nota saludable añadiendo la Infusión de Jengibre a tu desayuno. Puedes usarla como base para preparar un smoothie energizante. Simplemente mezcla una taza de infusión fría con plátano, espinacas, y un puñado de avena para un batido lleno de nutrientes. La infusión no solo aportará un toque especiado, sino que también potenciará el efecto digestivo del jengibre y la cúrcuma.

La Infusión de Jengibre también puede ser un excelente acompañamiento para tu almuerzo. Prepara una sopa de verduras y, en lugar de agua, utiliza la infusión de jengibre para darle un sabor profundo y beneficios adicionales. El jengibre aportará un toque exótico a la sopa, mientras que sus propiedades antiinflamatorias complementarán los beneficios de una comida rica en vegetales.

Para la merienda, opta por un enfoque relajante. Prepara una taza de Infusión de Jengibre y acompáñala con un snack saludable. Un puñado de frutos secos o una porción de frutas frescas será el complemento perfecto. El limón en la infusión ayudará a añadir un toque refrescante, mientras que el jengibre facilitará la digestión de los alimentos.

Incorpora la Infusión de Jengibre en tus recetas de postres para un giro saludable. Por ejemplo, puedes preparar un pudding de chía infundido con la bebida. Simplemente mezcla las semillas de chía con la infusión de jengibre, un toque de miel o jarabe de arce y deja reposar en el refrigerador. El resultado será un postre delicioso y nutritivo que destaca los sabores del jengibre y la cúrcuma.

Después de un entrenamiento intenso, es importante rehidratarse de manera efectiva. La Infusión de Jengibre puede ser una opción excelente para esta tarea. Añade la infusión a una botella de agua y llévala contigo al gimnasio. La combinación de jengibre y cúrcuma no solo te ayudará a mantenerte hidratado, sino que también ofrecerá propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a la recuperación muscular.

¿Sabías que puedes usar la Infusión de Jengibre para preparar salsas y aderezos saludables? Prueba a añadir una cucharada de la infusión a tu vinagreta casera o a la salsa de tu ensalada favorita. El sabor especiado del jengibre se combinará de manera sorprendente con los ingredientes ácidos y salados, creando una salsa con un perfil de sabor único y beneficios adicionales.

‘Sueños de libertad’: Begoña y Andrés se alían para meter a Jesús en prisión

0

Entre las ficciones actuales más exitosas del panorama nacional encontramos ‘Sueños de libertad’. La serie de Antena 3 ha sabido cómo cautivar al espectador desde su estreno en prime time, pasando después a la sobremesa sin verse perjudicada por ello. Desde luego a esta producción parece augurarle un largo y próspero futuro. Resumimos lo que ha pasado en los últimos capítulos y lo que nos aguarda en la entrega de hoy.

‘Sueños de libertad’: Julia no quiere marcharse al internado

La maldad de Jesús no tiene límites en ‘Sueños de libertad’, llegando a usar a Julia para hacer daño a Begoña. Tras saber que su esposa quería escaparse, decidió mandar a la niña a un internado en Sigüenza para castigar a su mujer. Es más, le hizo creer a la pequeña que la idea era de Begoña para enfrentarlas.

A Begoña no le ha quedado otra que someterse a su terrible matrimonio si quiere ver a Julia de vez en cuando. Sin embargo, está segura de que algún día retomará sus planes de fuga y se llevará a Julia consigo. Y se ha propuesto dañar a Jesús todo lo que pueda, algo que ya ha comenzado a hacer al desvelar que fue su marido quien compró los terrenos que los Merino querían para construir el balneario.

En el último episodio, vimos cómo Julia desaparecía misteriosamente. Todos se movilizaron para encontrarla, y acabó apareciendo, confesando que se había escapado por miedo a su padre y a que Begoña la deje sola con él. Eso sí, tras escuchar una conversación entre su “padre” y su madrasta, ahora la niña tiene claro que la idea de mandarla al internado es de Jesús.

Jaime se propone acabar con Jesús

Suenos de libertad Jesus y Jaime Merca2.es

Hace tiempo que Jaime oculta que sufre un tumor cerebral en ‘Sueños de libertad’. Únicamente Luz y Marta conocían su secreto hasta hace poco, y esta última se comprometió a estar con él hasta el final. Por ello cuando Fina le propuso marcharse con ella a Barcelona, poniendo la expansión de la empresa como excusa, Marta se negó.

Esto generó un fuerte desencuentro entre ellas; sin embargo, pronto la verdad salió a la luz y Fina pudo entender los motivos de su novia. Todo ocurrió cuando Jaime se propuso asesinar a Jesús envenenándolo para liberar tanto a Marta como a Begoña del malvado hombre, pero justo cuando iba a hacerlo, sufrió una fuerte crisis que lo dejó inconsciente en el suelo.

Poco después, Marta encontró a su marido en estas condiciones, muy confuso y debilitado. Finalmente, le convenció para que le hablara a los demás de su enfermedad y les contara que le queda poco tiempo de vida. Todos se quedaron impactados con la confesión, pero justo en ese momento, surgió algo de lo que debieron ocuparse: la desaparición de Julia. Tras buscarla un buen rato, la niña reapareció asegurando que tenía mucho miedo a Jesús y a que Begoña la dejara sola con él.

Tasio y Carmen quieren comprar una casa

Después de tantos disgustos en ‘Sueños de libertad’, Tasio y Carmen se plantearon comprar una casa, pero no tienen suficiente dinero. Por ello Tasio intentó encontrar la manera de crecer económicamente y se propuso optar al puesto que dejará Braulio próximamente como maestro jabonero en la fábrica, pero Joaquín se negó a ascenderlo.

Por ello Tasio fue en busca de Damián, pidiéndole ayuda para conseguir el puesto. El hombre le dejó claro que no le ve preparado para ese trabajo y le ofreció un aval para pedir una hipoteca en el banco, haciéndole sentir infravalorado de nuevo.

Por otro lado, don Agustín comenzó a ver con otros ojos a Mateo, tanto que le pidió a Damián que permitiera al muchacho quedarse en la colonia. Sin embargo, él decidió marcharse a África para alejarse de la tentación: es decir, de Claudia.

Digna descubre el gran secreto de su difunto marido

Suenos de libertad Digna y Mario Merca2.es

El odio de Jesús a sus primos ha quedado demostrado en numerosas ocasiones en ‘Sueños de libertad’. La última jugada ha sido especialmente sucia. Ordenó a su secretaria Isabel que se acercara a Gema para sacar información, y ella descubrió su proyecto secreto y que incluso habían hipotecado su casa para poder llevarlo a cabo. Joaquín intuía algo y por ello le pidió a su mujer en no pocas ocasiones que cortara su amistad con Isabel, aunque ella no quiso escucharlo.

Jesús no podía permitir que sus primos lograran su sueño, y por ello compró los terrenos que necesitaban para el balneario a través de una empresa secreta que tiene en Málaga. Begoña se enteró de esta artimaña y no dudó en sacarla a la luz para dañar a su marido. Cuando los Merino lo supieron, todo estalló entre ambas familias.

Con todo ello, Luis propuso comprar unos terrenos en Palencia, pero Digna se negó, pues no quería separarse de Julia. Eso sí, al saber que la pequeña iba a ser enviada a un internado, accedió. Damián no puede creer que su amada vaya a alejarse de él por culpa de Jesús, de quien cada vez está más seguro, es un auténtico monstruo.

Finalmente Digna tuvo la idea de contactar con el antiguo amigo de su marido, Mario Garcés, para conseguir nuevos territorios. Lo hizo a pesar de la oposición de sus hijos, sabedores de que Mario era el antiguo amante de su padre. Al ponerse en contacto con él, Digna descubrió la verdad: su marido era homosexual.

Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…

Esta tarde en ‘Sueños de libertad’ todos intentarán hacer cambiar de opinión a Jesús sobre mandar a Julia al internado, pero él no cederá y finalmente todos tendrán que despedirse de la niña, algo que afectará sobre todo a Begoña y a Digna. Además, Damián le comunicará a sus hijos su deseo de contratar a Tasio como nuevo maestro jabonero tras la jubilación de Braulio, pero a los tres les parecerá una mala decisión. Andrés sospechará que algo extraño ocurre entre su padre y el muchacho. Por otro lado, Marta ascenderá a Carmen, y a Tasio no le hará demasiada gracia que, a partir de ahora, su mujer vaya a ganar más dinero que él.

Marta preparará todo para marcharse a Barcelona con Fina, pero le pedirá a Jaime que guarde el secreto de momento. Sin embargo, no tardará en darse cuenta de que Fina no ha preparado el viaje… Mientras tanto, Claudia se mostrará muy ilusionada con el avance de su embarazo, y Jaime le confesará a Begoña que mintió respecto a su análisis para proteger a Marta y Fina.

María se enfrentará a Begoña, culpándola de haber fingido estar enferma para llamar la atención. Digna seguirá viendo a Mario y descubriendo más sobre el amor secreto de su marido, algo que la mujer le confesará a Damián, quien aprovechará para acercarse a ella.

Lo más impactante de este episodio vendrá cuando Andrés reciba una llamada de Brasil para darle un dato sobre el paradero de Valentín, descubriendo que la documentación sobre su muerte que recibió Digna es falsa. Andrés le contará esto a Begoña, quien le explicará todo lo que sabe hasta el momento. Ambos pactarán seguir investigando para encontrar la única prueba que podría encarcelar a Jesús para siempre: el cadáver de Valentín.

Lefties deslumbra con sus botines de otoño: el calzado imprescindible para esta temporada

0

Con la llegada del otoño, Lefties ha captado la atención de los amantes de la moda con su nueva colección de botines. Estos zapatos no solo destacan por su diseño elegante, sino también por su capacidad para transformar cualquier look. Si buscas renovar tu guardarropa para la temporada, estos botines deben estar en tu lista de imprescindibles.

Cada par de botines de Lefties combina a la perfección estilo y funcionalidad. Desde modelos clásicos en tonos neutros hasta opciones más atrevidas con detalles únicos, esta colección ofrece algo para cada gusto. Además, la calidad de los materiales asegura que estos botines no solo se vean bien, sino que también sean duraderos y cómodos para el uso diario.

No te pierdas la oportunidad de añadir estos botines a tu colección. Con precios accesibles y una variedad de estilos, Lefties ha hecho que sea fácil estar a la moda sin romper el banco. En esta guía, exploraremos los detalles más destacados de la colección y te daremos algunos consejos para elegir el par perfecto para ti.

Botín tacón alto calcetín de Lefties

Botín tacón alto calcetín

Los botines de tacón alto calcetín de LEFTIES son una opción imprescindible para cualquier guardarropa. Con un precio de 27,99 €, estos botines ofrecen un gran valor, gracias a su diseño de caña en tejido elástico que proporciona comodidad y ajuste perfecto. El tacón fino de 9 cm y la altura de caña de 17 cm destacan por su elegancia, mientras que el acabado en punta añade un toque sofisticado. Fabricados con materiales de calidad, estos botines garantizan durabilidad y un acabado impecable, asegurando que cada inversión se traduzca en una pieza atemporal.

La versatilidad de estos botines los convierte en una elección ideal para diversas ocasiones. Su diseño estilizado permite una amplia gama de combinaciones, desde un look casual con jeans hasta un atuendo más formal con falda o vestido. Aprovechar la oferta de LEFTIES no solo es una oportunidad para adquirir moda a un precio accesible, sino también para sumar a tu colección calzado que puedes usar en cualquier época del año. La relación calidad-precio es evidente, dado que estos botines ofrecen estilo y funcionalidad duradera sin comprometer el presupuesto.

Botín tacón

Botín tacón

Los botines de tacón de LEFTIES son una opción elegante y versátil que no puedes dejar pasar, especialmente con su atractivo precio de 29,99 €. Este modelo cuenta con detalles prácticos como elásticos en los laterales y un tirador trasero, que facilitan el calce y aportan comodidad en cada uso. Con un tacón de 7,5 cm y una caña de 15 cm, estos botines ofrecen una silueta estilizada y un acabado en punta que realza su sofisticación. La caña interior de 23 cm añade un ajuste óptimo, adaptándose perfectamente al pie.

La versatilidad de estos botines los convierte en una pieza clave para cualquier guardarropa. Su diseño permite combinaciones variadas, desde un look casual con pantalones hasta una opción más refinada con faldas o vestidos. Aprovechar la oferta de LEFTIES es una excelente oportunidad para adquirir un calzado de alta calidad a un precio accesible. Estos botines son atemporales y de larga duración, ideales para lucir durante todo el año, haciendo que cada compra sea una inversión inteligente en estilo y durabilidad.

Botín cowboy piel

Botín cowboy piel

Los botines cowboy de LEFTIES son una declaración de estilo para cualquier amante de la moda, y con un precio de 39,99 €, ofrecen una gran relación calidad-precio. Estos botines, confeccionados en piel serraje de alta calidad, destacan por su acabado en punta y las costuras decorativas que realzan su diseño distintivo. Con un tacón a contraste de 6,5 cm y una altura de caña de 20 cm, estos botines no solo aportan una estética auténtica, sino también comodidad y soporte. La caña interior de 33 cm, junto con los tiradores en los laterales, facilita el calce, asegurando que estos botines se adapten perfectamente a tu pie.

La versatilidad de los botines cowboy hace que sean una adición valiosa a tu colección de calzado. Puedes combinarlos tanto con jeans para un look casual como con vestidos o faldas para un toque más elegante. Aprovechar la oferta de LEFTIES te permite adquirir un calzado de piel duradero y de moda a un precio razonable. Estos botines son atemporales y están diseñados para durar, permitiéndote disfrutar de su estilo y funcionalidad en cualquier época del año, lo que convierte cada compra en una inversión inteligente y estilosa.

Botín Campero

Botín Campero

Los botines camperos de LEFTIES, con un precio de 23,99 €, son una opción ideal para las más pequeñas, combinando estilo y funcionalidad a un excelente precio. Estos botines están confeccionados con una suela de goma que proporciona tracción y durabilidad. El detalle de pespuntes añade un toque decorativo, mientras que el acabado en punta redonda asegura comodidad y libertad de movimiento. Los tiradores en la parte superior y el cierre con cremallera lateral interior facilitan el calce, haciendo que estos botines sean prácticos y fáciles de usar para los niños.

La versatilidad de estos botines permite que se adapten a diversas ocasiones, desde el colegio hasta salidas casuales. Aprovechar la oferta de LEFTIES no solo asegura un calzado atractivo y accesible, sino también uno que está diseñado para resistir el uso diario y el desgaste. Con un diseño atemporal y materiales de calidad, estos botines son una opción confiable para cualquier época del año, ofreciendo tanto estilo como durabilidad en cada paso.

Botín confort

Botín confort

Los botines confort de LEFTIES, disponibles por solo 19,99 €, ofrecen una combinación inmejorable de comodidad y estilo a un precio muy accesible. Estos botines para mujer presentan un diseño práctico con cierre mediante cremallera lateral en la parte interior, que facilita el calce. La suela a contraste de 3 cm no solo añade un toque moderno, sino que también proporciona una pisada segura y confortable. Con una altura de caña de 12,5 cm y una caña interior de 22 cm, estos botines aseguran un ajuste perfecto y soporte durante todo el día.

Disponibles en varios colores, estos botines son extremadamente versátiles y pueden adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Aprovechar la oferta de LEFTIES te permite adquirir un calzado de gran calidad a un precio imbatible, ideal para incorporar a tu guardarropa durante todo el año. Su diseño atemporal y materiales duraderos hacen de estos botines una excelente inversión, brindándote comodidad y elegancia en cada uso.

La inflación de EEUU marcará la agenda de la jornada a la espera del BCE

0

El mercado espera hoy un descenso de la inflación en Estados Unidos durante el mes de agosto, pero tendrá que valorar también el resultado del segundo debate electoral (primer Trump-Harris), los resultados trimestrales de Inditex y tanto el PIB como la producción industrial de julio en Reino Unido.

Uriel Saragusti, gestor de fondos, jefe de crédito, de La Financière de l’Echiquier (LFDE) aborda las expectativas sobre el ritmo e intensidad de las bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de EEUU (Fed) y las incertidumbres que esto ha dejado en la renta fija en lo que va de año. “Los mercados ya han descontado varias bajadas de tipos, pero se espera que los tipos de los fondos de la FED o los tipos de depósito del BCE se mantengan por encima de los tipos neutrales». Esto significa que, «aunque llegáramos a ese punto, la política monetaria seguiría siendo «restrictiva» y seguiría pesando sobre la economía y la inflación”, expresa.

Oportunidades para los inversores que buscan rentas más allá del efectivo

En cuanto al aspecto técnico del Ibex 35, desde eToro recuerdan que “desde un punto de vista técnico, advertíamos de las divergencias bajistas y los niveles de sobrecompra alcanzados. Los 11.400 puntos han quedado como el muro de granito que domina el lado alcista. No será fácil ver precios por encima de esa zona a corto plazo. Por abajo, perder ahora los 11.150 puntos abriría el camino a los 11.000 puntos primero y los 10.800 como zona de control más relevante”.

Inditex Zara Madrid Plaza de Espana Merca2.es

Inflación, Inditex y el Trump-Harris

La primera de las claves de la sesión será la valoración que haga el mercado del segundo debate electoral en EUU, primero entre Trump y Harris. La segunda serán los resultados trimestrales de Inditex, que se conocerán antes de la apertura del mercado español.

Sin embargo, el dato probablemente más esperado será el de la inflación estadounidense de agosto, que se prevé a la baja y que confirme la apuesta por esa bajada de tipos por parte de la Reserva Federal la semana que viene.

Hasta entonces, la agenda arranca con los datos de turistas extranjeros, las ventas del sector manufacturero, la entrada de extranjeros para estancias de larga duración y la llegada de turistas a Nueva Zelanda, más el índice Reuters Tankan de septiembre en Japón, las expectativas de inflación del MI correspondientes a septiembre en Australia y la comparecencia de Nakagawa, miembro del Consejo del Banco de Japón.

Reino Unido publica el PIB, la balanza comercial, la producción manufacturera e industrial de julio y realiza una subasta de deuda a diez años (GILT al 4,082%), mientras que China hace públicas la masa monetaria M2, los nuevos préstamos la evolución de los préstamos pendientes de pago y la financiación social en agosto, y Brasil crecimiento del sector servicios de julio.

INFLACION istockphoto Merca2.es

Hay subasta de deuda italiana a 12 meses (3,112%) y alemana a 10 años (2,220%), reunión del Eurogrupo, inflación de Portugal en agosto y comparecencia de McCaul, del BCE.

Llegarán entonces los datos semanales de hipotecas en EEUU, la producción industrial de México en julio y ese dato de inflación estadounidense de agosto que tanto espera el mercado ver por debajo del (Previsión del 2,6% desde el 2,9% previo).

A partir de las 16.00 hora española habrá una comparecencia de Buch, vicepresidente del Buba alemán, se conocerán los datos semanales de petróleo, gasolina y refinados de la AIE, la comparecencia de Mauderer, del Bundesbank alemán más el IPC de Cleveland correspondiente al mes de agosto.

Los dividendos mundiales marcan un nuevo récord en el segundo trimestre

La agenda se cierra con el PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de septiembre en EEUU, Canadá, México, Argentina y Brasil, una subasta de deuda pública a 10 años (T-Note al 3,960%), y la inflación argentina de agosto.

Por el lado empresarial, destacan los resultados de la cadena de distribución textil Inditex, el club de fútbol Manchester United y Roche Bobois.

Movistar Plus+ tiene la serie británica de culto que explora los trastornos mentales de su creadora

0

Desde su llegada a terreno español, Movistar Plus ha logrado convertirse en una de las grandes alternativas dentro del streaming, todo gracias a su jugoso catálogo, el cual contiene un gran número de proyectos audiovisuales, nacionales o internacionales, que no se logran encontrar dentro de las habituales plataformas de streaming.

En los últimos meses, Movistar Plus ha sumado a su lista de series internacionales, un proyecto británico, el cual gracias a su historia y personajes, los cuales reflejan los grandes dramas que viven los adolescentes del mundo y las personas con sobrepeso, logró convertirse en una serie de culto, la cual logró que todo Reino Unido reflexione sobre los temas que se tratan en su trama.

Los grandes problemas de salud de los adolescentes quedan al descubierto en este nuevo estreno de Movistar Plus

Los grandes problemas de salud de los adolescentes quedan al descubierto en este nuevo estreno de Movistar Plus

A finales del mes de agosto de este año, la serie británica de comedia y drama, My mad fat diary, luego de 10 años de su estreno, llegaba al catálogo de Movistar Plus y se convirtió en la nueva sensación dentro de la plataforma; a lo largo de sus 3 temporadas (con un total de 16 episodios) la serie se centra en la vida de Rachel Earl, una adolescente de 16 años, con un gran problema de obesidad que, luego de un par de meses dentro de un hospital mental, logra conseguir su alta médica.

La joven tuvo que adentrarse dentro de un tratamiento psiquiátrico especial, pues gracias a la discriminación y burlas que recibió por parte de sus compañeros por su estado físico, comenzó a sufrir grandes consecuencias mentales; durante su periodo dentro de este hospital mental, la familia de Rachel, para no sumarle aún más dramatismo a la situación, decidieron decirle a la mejor amiga de la joven, Chloe, que su ausencia se debía a que había viajado a Francia.

En su primer día fuera de su habitación de hospital, Rachel decide volverse a juntar con su mejor amiga y los jóvenes que rodean su amistad, pero se encontrará con una gran dificultad, pues la joven deberá disimular lo ocurrido en los últimos meses, con el miedo de que sus únicos amigos, la dejen abandonada y sola dentro de un colegio donde sufre ataques discriminatorios, por parte del resto del alumnado.

Una serie basada en experiencias personales, cargada de reflexiones sociales

Una serie basada en experiencias personales, cargada de reflexiones sociales

Durante su vida dentro de la televisión británica, esta nueva joya internacional de Movistar Plus, logró impresionar a los críticos y expertos de su país, pues durante su trama, a pesar de que la serie se desarrolla durante los 90’s, los responsables detrás de la serie, lograron poner en pantalla un estudio bien desarrollado y crudo sobre los problemas mentales que sufren los adolescentes del mundo, como consecuencias de las presiones y discriminaciones que sufren.

Este factor se logró conseguir, pues su historia, está basada en un gran bestseller del 2014, My Fat, Mad Teenage Diary, de la autora británica Rae Earl, quien decidió juntar sus escritos dentro de su diario personal de la adolescencia, donde relataba cada drama que sufría por ser una chica con sobrepeso y ella decidió transformarse en la protagonista de la historia, siendo uno de sus proyectos más exitosos y personales.

El príncipe Guillermo confiesa la verdadera razón por la que Harry y Meghan estarán alejados del Reino Unido

0

El príncipe Guillermo, actual príncipe de Gales, está cada vez más consciente de las responsabilidades y decisiones que le esperan cuando eventualmente asuma el trono británico. La relación entre Guillermo y su hermano, el príncipe Harry, ha sido tensa y compleja en los últimos años, y parece que esta fricción no muestra signos de alivio. Mientras que el rey Carlos III ha expresado deseos de reconciliación con su hijo menor y su esposa Meghan Markle, la postura del príncipe Guillermo es notablemente diferente.

A medida que Guillermo se prepara para su futuro papel como rey, su estrategia en relación con Harry y Meghan podría tener implicaciones significativas para la estructura de la familia real. Las especulaciones indican que, bajo el reinado de Guillermo, es probable que tome medidas drásticas para distanciar a Harry y Meghan de la familia real. De acuerdo con rumores provenientes de fuentes cercanas a Guillermo, se sugiere que podría implementar un «plan brutal» para asegurar que los duques de Sussex permanezcan fuera del ámbito de la realeza británica.

La tajante decisión del príncipe Guillermo con Harry y Meghan

La tajante decisión del príncipe Guillermo con Harry y Meghan

Según los reportes de medios británicos como The Mirror, el príncipe Guillermo podría tener planeado un enfoque riguroso para mantener a Harry y Meghan alejados de la Familia Real Británica. Los informes sugieren que una vez que Guillermo se convierta en rey, podría buscar oficializar la exclusión de los Sussex de las funciones y deberes reales. La motivación detrás de esta estrategia parece ser el deseo de preservar la imagen y la cohesión de la familia real, minimizando la influencia de Harry y Meghan, quienes se han distanciado considerablemente desde que se mudaron a los Estados Unidos en 2020.

La idea de un «plan brutal» refleja una postura firme por parte de Guillermo, quien aparentemente considera que permitir el regreso de los Sussex a la vida pública de la monarquía sería perjudicial. La estrategia podría incluir la formalización de la separación de roles y responsabilidades, asegurando que los Sussex no regresen como miembros activos de la familia real. Este enfoque subraya la intensidad de la brecha entre los hermanos y sugiere que cualquier intento de reconciliación podría ser aún más complicado bajo el futuro reinado de Guillermo.

El encuentro reciente del príncipe Guillermo y Harry

El encuentro reciente del príncipe Guillermo y Harry
El principe Guillemro y el príncipe Harry

Recientemente, los príncipes Guillermo y Harry tuvieron un encuentro durante el funeral de su tío, Lord Robert Fellowes, quien era esposo de una de las hermanas de Lady Di. A pesar de la ocasión solemne, los hermanos no intercambiaron palabras ni se saludaron, lo que destacó aún más la tensión persistente entre ellos. Este evento ha sido interpretado por muchos medios como una clara indicación de que cualquier reconciliación entre Guillermo y Harry parece cada vez más improbable.

El hecho de que los hermanos no hayan mostrado señales de comunicación en un evento de tal significancia resalta la profundidad de su conflicto. La falta de interacción y el distanciamiento en un momento que normalmente favorece la unión familiar sugieren que la brecha entre ellos podría ser difícil de superar. Este escenario plantea preguntas sobre cómo se desarrollarán sus relaciones en el futuro y cómo las decisiones del príncipe Guillermo como rey podrían influir en la dinámica familiar de la monarquía británica.

Zara lanza el vestido mini rojo que marcará tendencia este otoño: perfecto para eventos al aire libre

0

Esta temporada de otoño, Zara ha presentado una colección que no solo se adapta a las tendencias actuales, sino que también introduce básicos que prometen ser imprescindibles en cualquier armario. Entre las novedades más destacadas, se encuentra un vestido que ha capturado la atención de todos: un modelo minimalista que se ha convertido en un favorito instantáneo.

Este estilo, esta prenda, con su vibrante color rojo y diseño versátil, es ideal para el entretiempo, ofreciendo múltiples posibilidades de combinación tanto para el día como para la noche. Te vamos a dejar el detalle de uno de los vestidos que está siendo uno de los más deseados por todas y que ya se ha visto por todas las calles de Madrid por las mujeres que son amantes de la moda.

Los detalles del vestido que es tendencia de Zara

Los detalles del vestido que es tendencia de Zara
Look de Zara

El nuevo vestido de la firma de Inditex se distingue por su elegancia minimalista y su corte favorecedor. Con un cuello redondo y manga sisa, el vestido presenta un diseño de corte recto que proporciona una silueta estilizada sin ajustarse a la cadera, lo que lo hace cómodo y versátil. Las costuras marcadas añaden un detalle de textura que resalta sin ser excesivo, mientras que el cierre en la espalda con cremallera oculta en la costura mantiene la apariencia limpia y sofisticada. El color ‘cherry red’ no solo está en tendencia esta temporada, sino que también aporta un toque vibrante y moderno a cualquier look.

Este vestido, aunque simple en su diseño, es una pieza clave que puede adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Su acabado de alta calidad y el ajuste cómodo aseguran que se convierta en una prenda recurrente en tu guardarropa, ideal para eventos formales o casuales. Con su mezcla de funcionalidad y moda, el vestido de Zara es una elección segura para quienes buscan un básico con un toque de tendencia.

Tips de como combinar el vestido de Zara y lucir a la moda

Tips de como combinar el vestido de Zara y lucir a la moda
Vestido de Zara

Para completar el look con el vestido mini rojo de Inditex, las opciones de calzado son diversas y pueden adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Para un look casual y cómodo durante el día, puedes optar por unas bailarinas en negro o en un tono nude. Estas opciones aportan un contraste elegante con el rojo vibrante del vestido, manteniendo un equilibrio entre sofisticación y comodidad. Las bailarinas también son perfectas para un estilo relajado que no comprometa el confort.

Por otro lado, si buscas un estilo más atrevido y formal para la noche, unas botas altas de cuero negro pueden ser la elección ideal. Las botas añaden un toque de sofisticación y modernidad al conjunto, y también proporcionan el calor necesario durante los días más fríos. Además, las botas altas ayudan a elongar la figura, complementando perfectamente el corte recto del vestido. Así, podrás lucir elegante y preparada con la apuesta de Zara para cualquier ocasión que se presente durante la temporada de otoño.

La AEMET se moja y adelanta cómo será este año el otoño

0

La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) goza de una alta reputación por la precisión de sus predicciones meteorológicas en España. Gracias a la combinación de tecnología avanzada, modelos predictivos sofisticados y un equipo de expertos, sus pronósticos suelen ser muy fiables. Esta exactitud ha llevado a que la mayoría de las personas confíen en sus informes para planificar actividades y tomar decisiones relacionadas con el clima. La AEMET se ha consolidado como una fuente de referencia esencial, no solo por la precisión de sus predicciones, sino también por la transparencia y la calidad de la información que proporciona al público.

Dentro de 10 días empieza el otoño en España

aemet

Dentro de 10 días, el otoño comenzará oficialmente en España, marcando el inicio de una nueva estación con un cambio significativo en el clima. Este período, que arranca el 23 de septiembre, traerá consigo temperaturas más frescas, días más cortos y una transformación en la naturaleza. Los paisajes se teñirán de tonos cálidos como el rojo y el amarillo, y se producirá una caída de hojas en muchos árboles. El otoño es una temporada ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y paseos por el campo, aprovechando el agradable clima templado.

La AEMET ha registrado 4 olas de calor durante este verano

Descubre la Belleza del Sendero de Pasarelas en Espana que Abre en Semana Santa ¡Caminando sobre el Rio Caldares 2 Merca2.es

Durante este verano, la AEMET ha registrado cuatro olas de calor en España, evidenciando un aumento significativo en las temperaturas. Estos episodios de calor extremo han afectado a diversas regiones del país, intensificando el impacto sobre la salud y el bienestar de la población. Las olas de calor también han puesto a prueba los recursos energéticos y han provocado una mayor demanda de agua. La información proporcionada por la AEMET ha sido crucial para la preparación y respuesta a estas condiciones climáticas adversas.

El otoño pasado fue mucho más cálido que lo habitual

Descubre el pueblo abandonado en Espana ideal para una escapada de Semana Santa con aguas curativas 5 Merca2.es

El otoño pasado en España fue inusualmente cálido, superando las temperaturas medias típicas de la estación. Este aumento de calor se sintió en gran parte del país, prolongando la sensación de verano bien entrado el período otoñal. Este fenómeno afectó los patrones climáticos habituales, alterando tanto la flora como la fauna. Las hojas de los árboles, por ejemplo, cambiaron de color y cayeron más tarde de lo normal. Este comportamiento atípico del clima plantea preocupaciones sobre las tendencias del cambio climático y sus efectos a largo plazo en las estaciones tradicionales.

 

Mucha gente quiere saber cómo va a ser este otoño

Semana Santa

Con la llegada del otoño, muchos se preguntan cómo será esta temporada en términos climáticos. Las predicciones apuntan a un otoño posiblemente marcado por variaciones significativas, influenciadas por patrones climáticos globales como La Niña o El Niño. Estos factores podrían resultar en temperaturas y precipitaciones irregulares a lo largo de los próximos meses. Ante esta incertidumbre, la gente busca información precisa para planificar actividades, cultivos y gestión de recursos. La observación continua y los informes de agencias meteorológicas serán clave para adaptarse a las condiciones cambiantes del clima.

Y la AEMET ya anticipa que este otoño también será más cálido de lo habitual

semana santa 2 Merca2.es

La AEMET anticipa que el próximo otoño en España será más cálido de lo habitual, continuando la tendencia de temperaturas elevadas observadas en años recientes. Este pronóstico sugiere que las estaciones están experimentando cambios significativos, posiblemente debido al impacto del cambio climático global. Se espera que este aumento de calor afecte diversos aspectos, desde la agricultura hasta la vida cotidiana, obligando a adaptaciones en sectores como la gestión del agua y la salud pública. La información detallada de la AEMET será crucial para que ciudadanos y autoridades tomen decisiones informadas frente a estos cambios climáticos.

Esta previsión abarca toda la península y archipiélagos

Semana Santa

La previsión de la AEMET de un otoño más cálido de lo habitual se extiende a toda la península ibérica y los archipiélagos de Canarias y Baleares. Este pronóstico global implica que regiones tan diversas como la costa, las zonas montañosas y las islas experimentarán temperaturas superiores a las medias estacionales. Este fenómeno afectará a múltiples sectores, desde la agricultura hasta el turismo, y exigirá ajustes en la gestión de recursos y en la preparación para eventos extremos. La comunidad científica y las autoridades locales deberán monitorear de cerca estos cambios para mitigar sus efectos.

Respecto a las precipitaciones, la AEMET espera que el otoño sea más seco que lo habitual en estas provincias

Sequia agua

La AEMET prevé un otoño ligeramente más seco de lo normal en varias regiones de España, incluyendo Galicia, Asturias, Cantabria, el oeste de Castilla y León, el sur de Badajoz, el oeste de Andalucía y las islas occidentales de Canarias. Esta disminución en las precipitaciones podría impactar diversos sectores, especialmente la agricultura y la gestión de recursos hídricos. Las comunidades afectadas deberán prepararse para un manejo más eficiente del agua y posibles restricciones. Este cambio en el patrón climático subraya la necesidad de adaptación y planificación ante variaciones meteorológicas cada vez más frecuentes.

En el resto del país, las lluvias serán las habituales

sequía lluvia

Para el resto de España, la AEMET pronostica que las precipitaciones durante este otoño se mantendrán en los niveles habituales. Esto significa que, a diferencia de las áreas con un pronóstico de sequedad, las demás regiones experimentarán sus patrones de lluvia típicos de la estación. Este equilibrio en las precipitaciones ayudará a sostener las actividades agrícolas y el suministro de agua, evitando las complicaciones asociadas a la sequía. Asimismo, la normalidad en las lluvias contribuirá a mantener los ecosistemas y a prevenir problemas relacionados con el exceso o la falta de agua.

 

Es evidente, con esta predicción, que el cambio climático es una evidencia

Star Wars-India-sequía

La predicción de un otoño más cálido y parcialmente seco en varias regiones de España subraya la evidencia del cambio climático. Estas variaciones en las condiciones climáticas no son aisladas, sino parte de una tendencia global de calentamiento y alteraciones meteorológicas. Estos cambios impactan directamente en la biodiversidad, los recursos hídricos, la agricultura y la salud humana. La consistencia de tales fenómenos refuerza la urgencia de abordar el cambio climático a través de políticas sostenibles y medidas de adaptación que puedan mitigar sus efectos adversos a largo plazo.

Haz caso a esta predicción de la AEMET y vete preparando para lo que se viene

Tiempo primaveral en semana santa 2023

Ante la predicción de la AEMET sobre un otoño más cálido y seco en ciertas regiones de España, es prudente comenzar a prepararse para las posibles consecuencias. Esto incluye revisar y ajustar sistemas de riego en la agricultura, asegurar un uso eficiente del agua a nivel doméstico y comunitario, y planificar medidas de prevención contra incendios forestales. Además, es aconsejable revisar y actualizar los planes de emergencia para enfrentar posibles olas de calor. Prepararse adecuadamente puede ayudar a mitigar los impactos adversos y proteger tanto a las comunidades como al medio ambiente.

 

Fabio del Moral le da la espalda a doña Bárbara en ‘La Moderna’

0

Un día más, TVE ofrecerá un nuevo episodio de ‘La Moderna’, demostrando que las series de época están más de moda que nunca. Y es que miles de espectadores sintonizan la cadena pública cada tarde para disfrutar de sus entrañables protagonistas y sus tramas llenas de misterio. A día de hoy, esta ficción está más viva que nunca. Resumimos lo acontecido últimamente y ofrecemos un pequeño avance del capítulo de hoy.

‘La Moderna’: Lázara vuelve a engatusar a don Fermín

Si algo ha demostrado Lázara en ‘La Moderna’, es ser indestructible. Parecía que Teresa había vencido cuando descubrió que Lázara, en un antiguo empleo, estuvo implicada en una caída de una compañera a la caldera, lo que la dejó impedida para el resto de sus días. Se lo contó inmediatamente a don Fermín, quien tras confirmar que era cierto, despidió a su nueva novia.

Poco después Lázara le rogó a don Fermín que la escuchara y le contó su versión de la historia. Una vez más, cayó en sus redes y la readmitió en La Moderna; desde entonces se ha mostrado especialmente dura con sus compañeros, imponiendo medidas muy exigentes y sembrando el miedo en el resto de empleados. Entre otras cosas, ha nombrado a Elías su portavoz.

Don Fermín, roto de dolor, le propuso a Lázara retomar su relación, pero ello le dijo que estaba muy dolida y que por el momento es imposible. Sin embargo, es solo una estrategia para mantenerlo en sus redes. Por otro lado, Cañete se atrevió a confesarle su amor a Teresa, y aunque en principio ella dudó, finalmente se han lanzado y han iniciado una relación.

Marta le exige a Salvita que plante cara a su padre

La Moderna Salvita y Marta Merca2.es

Cuando el amor de Marta y Salvita parecía ir viento en popa en ‘La Moderna’, el padre del muchacho lo estropeó todo. Se plantó en la librería para acusar a la chica de llevar a su hija por el mal camino y le aseguró a Salvita que se casaría con Vanessa, la hija de una familia adinerada propietaria de importantes bodegas.

Marta se llevó una enorme decepción al ver que el chico no la defendía ni a ella ni a Miguel de las duras acusaciones de su padre. Ahora le exige que le plante cara a su padre mientras sufre viendo a Salvita paseando por las galerías con Vanessa, consciente de que ella nunca alcanzará tal posición social. Le ha exigido a Salvita que se revele contra su padre si quiere estar con ella.

Antonia y Lucía, condenadas a entenderse

Desde el regreso de Lucía en ‘La Moderna’, todo han sido obstáculos para la relación entre Pietro y Antonia. Cuando Lucía le explicó a su todavía marido los motivos de su ausencia, este no tuvo más remedio que comprenderlos. Además, se vio obligado a acoger a la mujer en su casa después de que la expulsaran del hostal donde se alojaba por considerarla de “dudosa moralidad” al no ir acompañada de un hombre.

Lucía no tardó en declarar que quería recuperar el amor de Pietro, y se está esforzando realmente para ello. Sin embargo, en ocasiones ha llegado a jugar sucio contra Antonia. Pero Pietro sigue enamorado perdidamente de la dependienta y hace poco ha tomado una decisión: coger el toro por los cuernos y pedirle la nulidad del matrimonio a Lucía. La mujer ha accedido sin demasiada resistencia, y Antonia cree que solo es una estrategia para ganarse el favor de Pietro.

Recientemente hemos visto a Antonia caer enferma, con mareos y una fiebre muy alta. Por cosas del destino, es Lucía quien la está cuidando, por lo que ambas se han visto obligadas a dejar sus desencuentros a un lado por el momento.

Celia descubre la mayor traición a Laurita

La Moderna Ines y Agistin Merca2.es

La amistad entre Celia y Laurita atraviesa su peor momento en ‘La Moderna’. Todo ha ido de mal en peor desde que la fotógrafa le confesó a su amiga que estaba enamorada de ella, y esta le respondió que no sentía lo mismo. Destrozada, no le quedó más remedio que ver cómo la sobrina de don Fermín iniciaba una relación con Agustín y se sentía cada vez más feliz a su lado.

Las cosas cambiaron para Celia cuando la mismísima Estrellita Castro se presentó en la tienda de gramófonos y entablaron una relación profesional. Con el tiempo, viendo cómo Celia sufría por amor, la cantante le propuso marcharse a Alemania con ella y ser su fotógrafa personal. Aunque la joven aún no lo tiene demasiado claro, va decantándose por el sí.

Cuando se lo contó a Laurita, las cosas se pusieron muy mal entre ellas, pues la joven acusa a su amiga de querer dejarla “tirada” con la tienda. Ninguna se atrevía a hablarle de este asunto a don Fermín, hasta que acabó enterándose accidentalmente mientras recibían al torero Marcel Lalanda en las galerías.

Por otro lado, en el último episodio de ‘La Moderna’ Celia se quedó completamente impactada al presenciar un momento íntimo entre Inés y Agustín. Y es que ambos se sienten fuertemente atraídos pero se lo están ocultando a Laurita.

El secreto de doña Bárbara ha salido a la luz

Por su parte, Matilde e Íñigo han seguido con su particular lucha en ‘La Moderna’. Han continuado investigando con ayuda de Jacobo hasta descubrir una pista que permitió a Íñigo solicitar un registro de la policía en casa de doña Bárbara. Así descubrieron que Carla sigue viva, pero no lograron apresarla.

Poco a poco el secreto de que doña Carla sigue viva ha comenzado a extenderse entre todos en la zona, llegando al mismísimo don Fermín. Mientras que Íñigo confía en la actuación de la policía, Matilde se siente muy preocupada al saber que su enemiga está libre. De hecho, en el episodio de ayer vimos cómo la dependienta decidía tomarse la justicia por su cuenta.

Asimismo, todo cambió para Bárbara cuando Íñigo y Matilde la vieron en el antiguo despacho de Jaime Morcuende. Ambos se acercaron a ella, aunque la mujer argumentó que su hija ya estaba muy lejos de Madrid. Lo que no esperaba era ser detenida por el inspector Jiménez y la policía en ese momento.

Por último, Miguel y Trini regresaron de su supuesta boda en El Bierzo y tuvieron que enfrentarse a las inocentes preguntas de sus compañeros.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

La Moderna don Salvador y Marta Merca2.es

Hoy podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Moderna’ en TVE. Por fin, Salvita le plantará cara a su padre y pondrá fin a su extraña relación con Vanessa, pero don Salvador querrá vengarse intentando que despidan a Marta de La Moderna. Además, presionará a Miguel, asegurándole que si logra convencer a Salvita de casarse con Vanessa, le nombrará gerente de la librería.

Por otro lado, Celia se enfrentará a Inés, exigiéndole que sea honesta con Laurita y le hable de su amor secreto con Agustín. Pero Inés sentirá pavor ante la idea de perder a su hermana. Por el contrario, Antonia y Lucía comenzarán a comprenderse y llegarán a ciertos acuerdos para solucionar su situación.

En cuanto a Bárbara, será puesta en libertad, pero perderá el apoyo de Fabio del Moral, que decidirá distanciarse definitivamente de ella. Se propondrá finalizar sus responsabilidades en la Compañía Morcuende y seguir adelante con su carrera política. En cuanto a Matilde, decidirá presentarse en casa de doña Carla para ajustar cuentas. Por último, don Fermín le pedirá a Lázara que se case con él.

Berenberg reinicia Viscofan con una nota de comprar y un precio de 76 euros

0

La firma de inversión alemana Berenberg ha reiniciado la cobertura de la española Viscofan con una recomendación de Comprar y un precio objetivo de 76 euros, lo que deja un recorrido alcista cercano al 25% desde precios actuales.

Viscofan es el número uno mundial fabricante mundial de tripas para embutidos a medida, un sector no cíclico y estructuralmente crecimiento estructural. Las ventas de la empresa son muy recurrentes y genera los mejores márgenes EBIT de su categoría, un ROCE (retorno sobre el capital empleado) significativamente superior a su coste de capital, genera efectivo de forma sostenible y debería aumentar su DPS a una 2024-28 CAGR del 10%, según nuestras cifras. A 16 veces los beneficios ajustados de 2025, creemos que es una atractiva oportunidad de compra.

Viscofan es el primer fabricante mundial de tripas para salchichas personalizadas, con una cuota de mercado estimada en torno al 22% (frente al 16% en 2014). La empresa no ha registrado un crecimiento anual negativo de las ventas en superficie comparable (lfl) desde 2006.

Viscofan da el pistoletazo de salida a su scrip dividend: nuevas acciones comienzan a cotizar este miércoles

En comparación con sus homólogas, sus conocimientos técnicos superiores en la fabricación de tripas, su mejor presencia geográfica y sus mayores inversiones en expansión de la capacidad le han permitido ganar cuota de mercado de forma continuada en los últimos ocho años, según nuestras estimaciones.

Viscofan

Creemos que es probable que Viscofan siga ganando cuota de mercado de mercado en el futuro, sobre todo debido a la actual sustitución de tripas animales por tripas de colágeno, respaldada por una base de clientes leales de primer orden, y estimamos que el 95% de las ventas del grupo son recurrentes por naturaleza.

Un sector de crecimiento estructural y no cíclico

Estimamos que el mercado mundial de las tripas personalizadas para embutidos crecerá a una TCAC en volumen del 4% en 2024-28, en línea con la TCAC del 4,1% registrada entre 2006 y 23 años. Este crecimiento debería estar impulsado por la actual sustitución de las tripas animales por tripas de colágeno y por la creciente demanda de salchichas de bajo precio en los mercados emergentes (por ejemplo, el sudeste asiático) y de salchichas premium en los países desarrollados (por ejemplo, Alemania).

Aunque el desabastecimiento limitó el crecimiento en 2023 y el primer semestre de 2024, prevemos un repunte del crecimiento a principios de 2025, lo que refleja una atractiva oportunidad de compra a los niveles actuales de cotización de Viscofan.

Norbolsa apuesta por Iberdrola, Cie, Gestamp, CAF, Dominion, Arteche, Faes y Viscofan

Viscofan debería alcanzar un ROCE con fondo de comercio del 16% en 2024, y prevemos que supere el 20% a medio plazo. Esto, en última instancia, debería permitir una conversión de caja del 75% en los próximos años, lo que -considerando nuestra estimación de deuda neta/EBITDA ajustado de 0,6 veces para 2024-28 debería dejar margen para una potencial TACC del BPA del 10% en 2024-28.

Viscofan cotiza a 16 veces beneficios, según nuestras estimaciones para 2025E. Esto implica un descuento del 16% respecto a su grupo de referencia de ingredientes alimentarios y una prima del 28% respecto a su grupo de referencia de envases para alimentos y bebidas.

Viscofan

Tesis de inversión sobre Viscofan

Viscofan logra márgenes EBIT significativamente superiores a los de sus competidores, a pesar de no capitalizar ningún gasto de I+D. Mientras que sus competidores han tenido históricamente problemas de rentabilidad, creemos que Viscofan está en el buen camino para seguir mejorando sus márgenes.  Esto debería traducirse en una CAGR del BPA de un dígito alto para 2024/28 y un ROCE (incluido el fondo de comercio) significativamente superior a su coste de capital.

La atractiva rentabilidad de la empresa, junto con la ausencia de necesidades adicionales de capital circulante, debería conducir a una conversión de caja superior al 70% a medio plazo. Teniendo en cuenta su bajo apalancamiento deuda neta/EBITA, prevemos una TCAC de dos dígitos 2024/28.

El depósito ‘bonificado’ de Openbank afronta días decisivos para sus clientes

0

Openbank se adentrará en el otoño con la intención de seguir ganando clientes mediante sus propuestas para el pasivo. Así, según fuentes del banco, la entidad mantendrá la oferta de depósitos, aunque lo que está por definir aún es si lo hará con la promoción actual o si habrá algún tipo de modificación. Lo que si está claro es que tendrá el depósito a seis meses y el depósito a 12 en el portfolio de productos. La campaña actual termina el 16 de septiembre.

OPENBANK Y LA DISPUTA

Lo que queda por saber es que ofrecerán en concreto los depósitos de Openbank a partir de que termine la promoción actual, una promoción en la que el depósito se remunera con el 2%, pero puede alcanzar un porcentaje superior.

Lo que queda por saber es que ofrecerán en concreto los depósitos de Openbank a partir de que termine la promoción actual

«Los depósitos se van a seguir ofreciendo, eso no hay duda, lo que está por definir son las condiciones», explicaron fuentes de Openbank a MERCA2.

Esto lo que quiere decir es que está por ver si la promoción incluye algún tipo de mejora o no del porcentaje que se pague a los clientes y se tiene algún tipo de requisito.

De este modo, habrá que esperar, salvo sorpresa, a que termine la promoción actual para saber con exactitud las condiciones.

«Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank”, resaltan en la web de Openbank. Agregan que puedes incrementar esta rentabilidad “al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open», apunta la entidad en su web.

LA CANCELACIÓN EN OPENBANK

Puedes cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado en este caso con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024 y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso, ingresos como “una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera.

Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo.

“Recibes un 2,01 % TAE y 2 % TIN anual durante 6 meses para el dinero que traigas a Openbank. Y si, además, domicilias tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 €2 al mes, la rentabilidad aumenta al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual».

Este depósito tiene las mismas condiciones para un plazo fijo de 12 meses.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024.

“Si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso. Puedes traerlos con una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera”, apuntan en el banco 100% digital” del grupo Banco Santander.

 el dinero, disponible

En Openbank señalan que “tu dinero siempre disponible. Cancela anticipadamente el depósito a plazo fijo cuando quieras. Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo”.

En los cinco primeros meses de este año, de enero a mayo, Openbank captó más de 900 millones de euros en depósitos, lo que supone el mejor arranque de año de su historia. En el año, de mayo a mayo, han sido más de 4.000 millones de euros.

Los clientes totales de Banco Santander crecieron hasta junio un 3% (casi 15 millones de usuarios), mientras que los clientes activos lo hicieron un 6% (8,48 millones).  Son unas cifras muy buenas. Openbank está incluido dentro de Digital Consumer Bank, que ha crecido en 100.000 clientes de junio a junio y que ha pegado un subidón en depósitos un 14% en euros constantes, según consta en el informe financiero de los resultados del segundo trimestre de la entidad que preside Ana Botín. En Europa han crecido un 24%, de lo cual se desliza que Openbank ha jugado un papel importante al respecto.

Bertrand Mothe nuevo consejero delegado en España de Makro

0

Makro, filial española del grupo alemán Metro dedicada a la distribución del sector de la hostelería en España, ha anunciado este martes el cambio en su dirección general con el nombramiento del hasta ahora consejero delegado, David Martínez Fontano, como consejero delegado de Metro Italia y miembro del Comité Comercial del grupo y la incorporación de Bertrand Mothe como nuevo consejero delegado de la compañía en España a partir del próximo 1 de octubre.

Bertrand Mothe se unió a Metro en febrero de 2014 como director global de Compras y asumió el área de Alimentación Seca, Droguería y Perfumería en mayo de 2016.

Adicionalmente, en junio de 2019, fue nombrado director de Compras de Metro China y asumió la responsabilidad de vicepresidente global de Compras de grupo Wumei en mayo de 2021.

Asimismo, en febrero de 2022, Mothe fue nombrado director de Compras de Metro AG, cargo que desempeñó hasta junio de 2024, cuando asumió su puesto actual.

En su etapa al frente de Makro España, Martínez Fontano ha impulsado «con éxito» la transformación y crecimiento de la compañía en el mercado nacional y ha logrado posicionar a Makro como el distribuidor mayorista multicanal líder en España, según ha informado la compañía en un comunicado.

En el proceso de transformación de la compañía en España, destacan el éxito de iniciativas como ‘Compra más, paga menos’ o ‘Makro Plus’, un programa de compromiso mutuo entre la compañía y los clientes hosteleros.

Además, la apuesta decidida de David Martínez Fontano por el equipo de Fuerza de Ventas y por la multicanalidad, han llevado a Makro a un «crecimiento constante» en ventas y en resultados a lo largo de sus tres años al mando de la compañía en España, posicionando el mercado español como uno de los que mayor crecimiento experimenta dentro del grupo.

Por su parte, Bertrand Mothe, actualmente vicepresidente ejecutivo de Compras y miembro del Comité Comercial de Metro AG, asumirá el cargo de consejero delegado de Makro España a partir del próximo 1 de octubre.

Lidl lo tiene y a un precio regalado: el snack que arrasa y que potencia el aumento de masa muscular

0

Un buen snack puede ser un factor clave en la alimentación de aquellos que buscan aumentar su masa muscular, ya que proporciona nutrientes esenciales y energía para el día a día. En este contexto, Lidl ha sabido destacar ofreciendo una amplia gama de productos bajo su marca DOR, que no solo son deliciosos, sino que también son ideales para complementar un régimen de entrenamiento.

Los productos DOR de Lidl incluyen una variada selección de turrones, cacahuetes, almendras garrapiñadas, trufas, fruta confitada, peladillas, entre otros. Lo mejor de todo es que estos productos están disponibles a precios muy competitivos, lo que los convierte en una opción accesible si deseas mejorar tu alimentación sin hacer grandes gastos.

SNACKS RICOS EN PROTEÍNAS Y NUTRIENTES

Snacks ricos en proteínas y nutrientes

Una de las principales ventajas de los productos DOR es su perfil nutricional. Por ejemplo, los cacahuetes y las almendras garrapiñadas son ricos en proteínas y grasas saludables, lo que los convierte en opciones perfectas para aquellos que buscan aumentar su masa muscular.

La proteína es esencial para la construcción y reparación de tejidos musculares, mientras que las grasas saludables proporcionan energía sostenida durante los entrenamientos. Los turrones y las trufas, aunque a menudo son considerados como golosinas, también pueden ofrecer beneficios nutricionales, especialmente cuando se eligen opciones con ingredientes de calidad.

PRODUCTOS PARA TODOS LOS GUSTOS

@idontcarrot

Turrón de avena sin manteca🤩😱 REVERSIÓN DEL ORIGINAL?!? Por qué?? Porque la avena tradicional NO se come cruda chicos!!! Años haciendo este postre para disfrutar con amigas y cuando caigo….que la avena cruda inflama…genera distensión… y es difícil digerir, dije CHE QUE ONDA? LO INVENTO Además, es una versión saludable de esta delicia! ** El turrón de avena es saludable y muy económico, fácil de preparar y con pocos ingredientes. Ingredientes 2 tazas de avena 6 cdas de azúcar de mascabo o miel 2 cdas de dulce de leche 2 ½ tazas de leche descremada 1 cda sopera de Cacao amargo 2 paquetes de galletitas de agua Preparación🧑‍🍳 Colocar la leche a fuego lento, agregar avena, azúcar, dulce de leche y cacao. Cocinar hasta que espese. Por otro lado, en el recipiente elegido, colocar una camada de masitas, otra de relleno, y así hasta terminar con relleno. Me cuentan si lo hacen??? #turron #turronquaker #avena #avenacocida #postre #delicia #nutricion #alimentacionsaludable #saludable #dulce #habitos #buenoshabitos #idontcarrotall

♬ i like the way you kiss me – Artemas

No solo los fanáticos del fitness pueden beneficiarse de la oferta de Lidl. La amplísima variedad de productos DOR asegura que cualquier persona, independientemente de sus objetivos dietéticos, puede encontrar un snack que se adapte a sus preferencias. Desde las opciones más tradicionales como el turrón, que es un clásico en muchas celebraciones, cada producto está diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales del consumidor.

Las peladillas, por otro lado, ofrecen un toque dulce ideal para satisfacer el antojo sin caer en excesos. Al contener ingredientes naturales y menos azúcares añadidos, son una alternativa inteligente para quienes buscan controlar su ingesta calórica sin renunciar al placer de un buen snack. Lidl, a través de su marca DOR, ha sabido integrar en su catálogo una serie de snacks que no solo son accesibles y deliciosos, sino que también aportan beneficios nutricionales considerables.

Con una variedad tan amplia, es fácil encontrar un producto que se adapte a cualquier tipo de dieta o preferencia personal, convirtiendo estos snacks en una opción ideal para picar entre horas. Así, Lidl no solo satisface el paladar de sus clientes, sino que también apoya sus metas de salud y bienestar, ofreciendo productos de calidad a un precio realmente asequible.

Bershka revoluciona los jerséis con estas nuevas tendencias para el otoño

0

La moda para el otoño 2024 trae de vuelta una tendencia que nunca pasa de moda: los jerséis. Bershka, conocida por su capacidad para anticipar las tendencias más actuales, ha renovado esta prenda clásica con un toque moderno y vibrante. Si buscas actualizar tu guardarropa con piezas versátiles y elegantes, los jerséis de punto de Bershka se presentan como la opción ideal para enfrentar el frío con estilo.

Este otoño, Bershka ha lanzado una colección que destaca por su variedad de estilos y colores. Desde tonos neutros y sobrios hasta estampados audaces, los jerséis de punto de la marca ofrecen opciones para todos los gustos. La calidad de los materiales garantiza no solo un look atractivo, sino también comodidad y durabilidad, haciendo que cada prenda sea una inversión segura para la temporada.

Además de su estética llamativa, los jerséis de punto de Bershka son increíblemente versátiles. Puedes combinarlos con jeans para un look casual o con falda y botines para una apariencia más sofisticada. Aprovecha las ofertas y explora las nuevas tendencias para darle a tu guardarropa el impulso que necesita. ¡No te pierdas esta oportunidad de renovar tu estilo con las últimas propuestas de Bershka!

Jersey asimétrico canalé de Bershka

Jersey asimétrico canalé

El jersey asimétrico canalé de Bershka es una prenda que combina estilo y comodidad a un precio irresistible. Disponible en crudo y granate, este jersey de 19,99 € se destaca por su diseño moderno y su tejido canalé que se ajusta perfectamente al cuerpo. La asimetría en el corte añade un toque vanguardista, mientras que los materiales de alta calidad aseguran una durabilidad excepcional. Este jersey es perfecto para mantener el calor en otoño, y su precio competitivo lo convierte en una opción accesible para todos.

La versatilidad de este jersey permite múltiples combinaciones, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y ocasiones. Puedes lucirlo con jeans para un look casual o combinarlo con una falda y botines para una salida más elegante. Su diseño atemporal garantiza que esta prenda será una pieza clave en tu armario durante todo el año. Aprovecha la oferta de Bershka para adquirir prendas de alta calidad a un excelente precio y actualizar tu vestuario con piezas que no solo están a la moda, sino que también ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Jersey cuello subido pelo

Jersey cuello subido pelo

El jersey de cuello subido de pelo de Bershka, disponible por 19,99 €, es la elección perfecta para quienes buscan combinar confort y estilo. Este jersey destaca por su textura suave y acogedora, gracias a su diseño de pelo que añade un toque de lujo a tu look. Disponible en varios colores, esta prenda se adapta fácilmente a diferentes combinaciones y ocasiones, asegurando que te mantengas cálida y a la moda.

Además de su atractivo precio, este jersey ofrece una excelente relación calidad-precio. La calidad del material garantiza durabilidad y resistencia, haciendo que esta pieza sea una inversión segura para tu armario. Su diseño versátil permite que lo uses en cualquier época del año, tanto para un look casual como para una salida más elegante. Aprovecha la oferta de Bershka para añadir una prenda atemporal y elegante a tu colección sin romper el banco.

Jersey cuello redondo botones

Jersey cuello redondo botones

El jersey de cuello redondo con botones de Bershka, a 25,99 €, es una prenda que combina sofisticación y funcionalidad. Este jersey negro se destaca por su elegante cuello redondo adornado con botones, que añaden un detalle distintivo y moderno al diseño clásico. Confeccionado con materiales de alta calidad, ofrece una sensación de suavidad y confort, ideal para mantenerte abrigada durante las estaciones más frescas.

La versatilidad de este jersey lo convierte en una pieza esencial para cualquier guardarropa. Su color negro y diseño clásico permiten una amplia gama de combinaciones, desde un look casual con jeans hasta una apariencia más pulida con pantalones de vestir. Aprovecha la oferta de Bershka para adquirir esta prenda atemporal a un excelente precio, garantizando una inversión en calidad y estilo que te acompañará durante todo el año.

Jersey cuello bardot

Jersey cuello bardot

El jersey de cuello bardot de Bershka, con un precio de 22,99 €, es una prenda que aporta un toque de elegancia y sofisticación a tu atuendo. Disponible en negro, crudo y rojo, este jersey destaca por su cuello bardot, que deja los hombros al descubierto y añade un estilo femenino y chic a cualquier look. El material de alta calidad asegura confort y durabilidad, haciendo de este jersey una excelente opción para la temporada.

La versatilidad de este diseño permite múltiples combinaciones, desde un look casual con jeans hasta una salida más sofisticada con una falda o pantalones de vestir. Su amplia gama de colores y su estilo atemporal hacen que sea una pieza clave en tu armario, ideal para cualquier época del año. Aprovecha la oferta de Bershka para añadir un toque de moda a tu guardarropa a un precio accesible y disfrutar de una prenda que combina calidad y estilo.

Jersey cuello redondo trenzado

Jersey cuello redondo trenzado

El jersey de cuello redondo trenzado de Bershka es una pieza elegante que se ofrece a un precio atractivo de 25,99 €. Disponible en crudo y gris, este jersey se distingue por su diseño trenzado que aporta textura y sofisticación a tu atuendo. Confeccionado con materiales de alta calidad, asegura comodidad y resistencia, convirtiéndolo en una prenda duradera que te acompañará durante varias temporadas.

Su diseño clásico y su color neutro hacen que este jersey sea increíblemente versátil, permitiéndote combinarlo fácilmente con jeans para un look casual o con pantalones de vestir para ocasiones más formales. La oferta actual de Bershka presenta una excelente oportunidad para adquirir una prenda atemporal a un precio competitivo. No pierdas la oportunidad de invertir en una pieza que no solo se adapta a cualquier época del año, sino que también ofrece una excelente relación calidad-precio.

Pilar Eyre habla sin tapujos de la decepción de la Iglesia española con la reina Letizia

0

La verdad oculta: Pilar Eyre Revela los Secretos de la Reina Letizia. En el fascinante mundo de la Casa Real de España, pocos nombres resuenan con la misma fuerza que el de Pilar Eyre. Esta reconocida periodista y experta en la realeza ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios y entresijos que rodean a la familia real, ofreciendo una perspectiva única y reveladora.

Lo que nos cuenta ahora Pilar Eyre

Lo que nos cuenta ahora Pilar Eyre

En su último análisis, Pilar Eyre plantea una afirmación impactante: la reina Letizia ha tenido que mentir para forjar su identidad actual. Este comentario no solo provoca una reflexión profunda sobre la autenticidad y la imagen pública, sino que también pone de relieve las complejidades de ser parte de una institución tan venerada y, a la vez, tan escrutada.

La situación se complica aún más cuando Pilar Eyre sugiere que la Iglesia ha descubierto que Letizia ha estado engañándoles durante dos décadas. Esta revelación no solo añade un matiz intrigante a la narrativa, sino que también plantea preguntas sobre la relación entre la monarquía y la religión en un país donde ambas instituciones han jugado roles fundamentales a lo largo de la historia. ¿Qué significa realmente ser parte de la realeza en un mundo donde la verdad y la imagen pueden ser tan maleables? ¿Qué sacrificios se requieren para mantener una fachada que, según Eyre, podría estar basada en mentiras?

Pilar Eyre pone el punto en aspectos que son esenciales

Pilar Eyre pone el punto en aspectos que son esenciales

A medida que exploramos estas cuestiones, es esencial considerar el impacto que tales revelaciones pueden tener en la percepción pública de la reina Letizia y, por extensión, en la monarquía española. En un momento en que la transparencia y la autenticidad son más valoradas que nunca, el relato de Pilar Eyre nos invita a cuestionar la naturaleza de la verdad en el ámbito real y a reflexionar sobre las implicaciones de vivir una vida en la que la imagen puede ser más importante que la realidad.

Este post se adentrará en las declaraciones de Pilar Eyre, analizando sus implicaciones y el contexto en el que se producen. Acompáñanos en este viaje a través de los secretos y las verdades ocultas que podrían redefinir nuestra comprensión de la reina Letizia y su papel en la historia contemporánea de España.

La verdadera historia de Letizia Ortiz y su relación con la iglesia católica

La verdadera historia de Letizia Ortiz y su relación con la iglesia católica

La relación entre la reina Letizia Ortiz y la Iglesia Católica ha sido objeto de análisis y especulación, y según la periodista Pilar Eyre, esta conexión es mucho más compleja de lo que se ha presentado públicamente. La imagen de una reina devota y fiel a los valores religiosos ha sido, según las recientes revelaciones, una construcción cuidadosamente elaborada para mantener las apariencias ante una de las instituciones más influyentes en España: la Iglesia.

Pilar Eyre afirma que, desde el inicio de su papel como consorte del rey Felipe VI, Letizia ha sido retratada como una figura comprometida con la fe católica. Sin embargo, Pilar Eyre sugiere que esta representación no refleja la realidad de la situación. La presión social y la necesidad de alinearse con los valores tradicionales han llevado a la reina a adoptar una fachada que, en muchos aspectos, es un montaje.

Un momento decisivo: el matrimonio con Felipe

El punto de inflexión en la vida de Letizia ocurrió en el momento de su matrimonio con el entonces príncipe Felipe. Este evento, que debería haber sido un símbolo de amor y compromiso, escondía tras de sí decisiones personales que podrían haber puesto en peligro su futuro como reina, según afirma Pilar Eyre. Según el testimonio de David Rocasolano, primo de Letizia, en su libro «Adiós, princesa», la reina tomó una decisión trascendental antes de conocer a Felipe: se sometió a un aborto en la Clínica Dator de Madrid.

Este hecho fue cuidadosamente ocultado por la pareja real, afirma Pilar Eyre, ya que un enfrentamiento directo con la Iglesia podría haber tenido consecuencias severas. La institución, conocida por su postura intransigente sobre cuestiones relacionadas con la vida y la moral, habría reaccionado de manera negativa ante la revelación de este pasado de Letizia. La necesidad de mantener la imagen de una reina ejemplar y devota llevó a la pareja a silenciar un capítulo crucial de su historia personal.

La Reina Letizia: un engaño a la iglesia para sellar su matrimonio con Felipe

La Reina Letizia: un engaño a la iglesia para sellar su matrimonio con Felipe

Las implicaciones de estas revelaciones de Pilar Eyre son profundas y complejas. La construcción de una imagen pública que no se alinea con la realidad puede generar desconfianza entre la ciudadanía. En una era donde la transparencia y la autenticidad son cada vez más valoradas, la discrepancia entre la realidad y la imagen de la reina Letizia plantea preguntas sobre la integridad de la monarquía española.

La figura de la reina Letizia ha estado rodeada de controversias y secretos, y uno de los aspectos más intrigantes de su historia es el aparente engaño a la Iglesia Católica que le permitió casarse con el entonces príncipe Felipe, tal como afirma Pilar Eyre. Este episodio revela no solo las complejidades de su vida personal, sino también las tensiones entre la monarquía y las instituciones tradicionales en España.

El aborto: un tema tabú en la iglesia

El aborto: un tema tabú en la iglesia

El aborto es un asunto delicado y polémico, especialmente para la Iglesia Católica, que lo considera un pecado grave y un motivo suficiente para la excomunión. En este contexto, la revelación de que Letizia había pasado por esta experiencia podría haber tenido consecuencias devastadoras para su futuro como parte de la familia real. Tanto la Iglesia como la reina Sofía habrían reaccionado de manera contundente, vetando la unión matrimonial si se hubiera conocido la verdad.

Ante la posibilidad de un escándalo que amenazara su boda, Felipe VI tomó la decisión de eliminar cualquier evidencia del procedimiento. Esta acción fue crucial para garantizar que su matrimonio se llevara a cabo sin obstáculos, permitiendo que la ceremonia se desarrollara en un ambiente de aparente normalidad. La presión de mantener una imagen intachable frente a la opinión pública y las instituciones religiosas fue un factor determinante en esta decisión.

La fingida conversión religiosa de Letizia

La fingida conversión religiosa de Letizia

Uno de los aspectos más controvertidos de esta historia es la supuesta simulación de una conversión religiosa por parte de Letizia. Según el autor Leonardo Faccio, la reina adoptó una fachada de devoción católica para cumplir con los requisitos religiosos que su matrimonio con Felipe exigía. Esta actuación no solo fue una estrategia para evitar conflictos con la Iglesia, sino que también sirvió para apaciguar a los sectores más conservadores de la sociedad española.

El engaño de Letizia ha sido percibido como un golpe a la confianza que la Iglesia Católica depositaba en la familia real. La aparente falta de sinceridad en su conversión ha generado preguntas sobre la autenticidad de su compromiso religioso y ha puesto en entredicho la relación entre la monarquía y la Iglesia. Este episodio pone de manifiesto las tensiones inherentes a la necesidad de mantener una imagen pública favorable mientras se navega por aspectos personales y privados que podrían ser considerados inaceptables por la sociedad.

Letizia Ortiz: la imagen de una devota falsa

La historia de la reina Letizia ha estado marcada por un escándalo que ha sacudido los cimientos de los círculos religiosos en España. Según la periodista Pilar Eyre, la revelación de que Letizia pudo haber engañado a la Iglesia Católica ha dejado a muchos de sus miembros sintiéndose traicionados por alguien que consideraban un aliado en la defensa de los valores tradicionales. Este episodio ha abierto un debate sobre la autenticidad y la hipocresía en la vida pública de la monarquía.

En entrevistas recientes, periodistas como Maica Vasco y Paula Channel han señalado la disonancia entre la imagen que proyecta la reina Letizia y la realidad de sus acciones. La aparente devoción religiosa que ha mostrado a lo largo de los años ha sido calificada como una manipulación, lo que ha llevado a muchos a considerar que su comportamiento es un fraude. Esta percepción no solo afecta la reputación de Letizia, sino que también plantea preguntas sobre la integridad de la monarquía en su conjunto.

Consecuencias potenciales para la monarquía española

Consecuencias potenciales para la monarquía española

Las implicaciones de este engaño podrían haber sido catastróficas para la monarquía española, especialmente si la verdad se hubiera conocido en su momento. La confianza del público en la familia real podría haberse visto gravemente afectada, poniendo en riesgo la estabilidad de la institución. Sin embargo, gracias a un manejo cuidadoso de la información y a la ocultación de detalles comprometedores, el matrimonio de Letizia y Felipe VI logró mantenerse a flote, evitando un escándalo que podría haber tenido repercusiones duraderas.

La reacción de la iglesia

La reacción de la iglesia

La respuesta de la Iglesia Católica ante este engaño ha sido de desilusión y desconfianza. La institución, que históricamente ha jugado un papel fundamental en la vida pública española, se siente ahora cuestionada por la falta de sinceridad de una figura tan prominente como la reina. Este desencanto no solo afecta la relación entre la monarquía y la Iglesia, sino que también resuena en la opinión pública, donde la autenticidad es cada vez más valorada.

Los recortes de Toyota y Volkswagen le ponen cara de crisis a la ‘desaceleración’ de la movilidad eléctrica

0

El sector de la movilidad eléctrica no se limita a los coches, sino que engloba todo un entramado industrial de componentes -principalmente baterías- además de un colosal esfuerzo en infraestructuras que solo merecerá la pena si la demanda está a la altura. Los últimos movimientos de gigantes como Toyota y Volkswagen arrojan dudas sobre el futuro de este mercado, en el que la palabra ‘desaceleración’ empieza a sonar a eufemismo.

El pasado viernes 6, el diario japonés Nikkei desveló que Toyota, el mayor fabricante de vehículos del mundo, ha reducido en un tercio sus planes de producción mundial de coches eléctricos para 2026, convirtiéndose en la última compañía del sector en dar marcha atrás en sus planes de transformación de la flota, a medida que disminuye el interés de los clientes por este tipo de vehículos.

Según esta fuente, el nuevo objetivo del grupo pasa por fabricar un millón de vehículos eléctricos durante los próximos dos años, 500.000 menos que los contemplados en las anteriores proyecciones de la compañía nipona.

No obstante, incrementar las ventas de la manera en la que pretende hacerlo Toyota ya supondría una notable mejora de su desempeño en el negocio de la movilidad ‘verde’, ya que en el último año el grupo apenas fue capaz de vender unos 104.000 coches eléctricos, esto es, un 1% de su total global de ventas.

ANTE EL EMPEORAMIENTO DEl negocio Y EL EMBUDO EN LAS INFRAESTRUCTURAS, TOYOTA REDUCIRÁ EN UN TERCIO SU PRODUCCIÓN DE COCHES ELÉCTRICOS, MIENTRAS QUE VOLKSWAGEN HA RECORTADO A LA MITAD LA CAPACIDAD DE SU PLANTA DE BATERÍAS

También el viernes 6 y de forma casi simultánea, otro gigante automovilístico oriundo de otra potencia industrial daba un tijeretazo a su estrategia de producción en un segmento esencial para la movilidad eléctrica: el almacenamiento energético.

PowerCo, filial de Volkswagen dedicada a la producción de baterías, anunció que su planta de Salzgitter (Alemania) operará a la mitad de su capacidad a partir de ahora. La medida continuará vigente sine die, mientras el sector trata de adaptarse a la desaceleración global de la demanda de vehículos eléctricos.

El comité de empresa ha informado en un comunicado de que los planes de la compañía pasan por mantener operativa una sola línea de producción de esta fábrica con una capacidad total de 20 gigavatios (GW) por hora.

Por el momento, la fábrica cuenta con espacio para dos líneas de producción, de las cuales una sola está en construcción, mientras que los planes para la segunda ha sido suspendidos de manera indefinida.

LA INDUSTRIA DE MOVILIDAD ‘VERDE’, EN HORAS BAJAS

Ni Toyota ni Volkswagen han sido las primeras compañías en reducir sus ambiciones en un mercado, el de la movilidad eléctrica, que parece haber mordido más de lo que puede masticar.

La semana pasada, la sueca Volvo anunciaba su decisión de abandonar su objetivo de vender solo automóviles totalmente eléctricos para el final de la década. La nueva apuesta de la compañía escandinava consiste en la transición hacia una fórmula de vehículos electrificados, es decir, una combinación de modelos totalmente eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), logrando un volumen de ventas globales para 2030 de entre el 90% y el 100% de este tipo de coches.

En Europa, Porsche admitió en julio que no podrá cumplir su objetivo de vender un 80% de coches eléctricos en 2030 y ahora asegura que lo hará «a lo largo de la década», pero sin detallar cuándo. Al mismo tiempo, Stellantis disminuyó en Italia la producción de vehículos eléctricos en un 36% en el primer semestre del año. En mayo, fue Mercedes-Benz la que se alejó, una vez más, de sus ambiciosos objetivos inciales para 2030 en materia de movilidad eléctrica, ante el debilitamiento del negocio.

En Estados Unidos, grandes fabricantes de la talla de Ford o General Motors han retrasado, o directamente cancelado, el desarrollo de nuevos modelos eléctricos, a la espera de poder escalar la producción y abaratar los planes de adaptación de las fábricas y producción de coches durante los próximos años.

Si un coche eléctrico se queda sin batería, ¿puede llamarse al seguro?

En el apartado del almacenamiento, tampoco faltan las ‘espantadas’: en junio, Stellantis y Mercedes-Benz resolvieron detener la construcción de sus plantas de baterías para coches eléctricos en Alemania. Las causas, una vez más, fueron la desaceleración en las ventas de este segmento de la movilidad y los elevados costos de producción.

El caso más ilustrativo, desde el punto de vista económico, es el de Automotive Cells Company (ACC), una joint venture que, con el respaldo de Stellantis, Mercedes-Benz y TotalEnergies, está construyendo tres plantas de baterías en Europa con una inversión total de 7.000 millones de euros.

ACC se ha visto obligada a solicitar más ayudas antes de iniciar las operaciones en una de las plantas, sita en la localidad alemana de Kaiserlautern; y a principios de junio el CEO, Yann Vincent, anunció que están revisando la estrategia a adoptar en esta instalación, especializada en la fabricación de baterías de litio de bajo costo. De momento, el comienzo de su actividad se ha pospuesto dos años.

La colección ZW de Zara arrasa con su blazer y su pantalón 100% de lana

0

Zara ha lanzado una nueva colección que destaca por su sofisticación y elegancia. La pieza central de la colección es un blazer de hilatura de lana 100%, que combina un diseño clásico con detalles modernos. Con un cuello de solapa de muescas y manga larga, el blazer se distingue por sus bolsillos de vivo en el delantero y un cinturón ajustable en el mismo tejido con hebilla metálica. Este elegante blazer está disponible en tallas desde XS hasta XL y tiene un precio de 79,95 euros.

Complementando la colección, el gigante de Inditex ofrece un pantalón confeccionado en la misma hilatura de lana 100%, que promete confort y estilo. Con tiro medio y cintura con trabillas, el pantalón cuenta con una pierna recta y un cierre frontal con cremallera, botón y gancho metálico. Está disponible en tallas desde XS hasta XL y tiene un precio de 49,95 euros. Esta combinación de blazer y pantalón ofrece una opción versátil y chic para cualquier ocasión.

E look perfecto de Zara para esta temporada

E look perfecto de Zara para esta temporada
Conjunto nuevo de Zara

El blazer de Zara es una pieza que destaca por su elegancia atemporal. Confeccionado en 100% lana, proporciona una textura suave y un ajuste que resalta la figura. El cuello de solapa de muescas aporta un toque clásico, mientras que el cinturón ajustable con hebilla metálica añade un detalle contemporáneo. Los bolsillos de vivo en el delantero no solo cumplen una función práctica, sino que también contribuyen a su estética refinada. La prenda, disponible en varias tallas, es ideal para quienes buscan un equilibrio entre sofisticación y comodidad.

El pantalón, también hecho de hilatura de lana 100%, es el complemento perfecto para el blazer. Su diseño de tiro medio y cintura con trabillas asegura un ajuste cómodo y versátil. La pierna recta del pantalón contribuye a una silueta estilizada, mientras que el cierre frontal con cremallera, botón y gancho metálico garantiza un ajuste seguro. Con un precio accesible, el pantalón es una opción económica sin sacrificar el estilo y la calidad.

Cómo combinar las prendas de Zara para estar a la moda

Cómo combinar las prendas de Zara para estar a la moda
Conjunto de Zara

Para un look elegante y cohesivo como te lo da el gigante de Inditex, combina el blazer de lana con el pantalón a juego. La combinación de estas dos piezas ofrece un conjunto armonioso que es ideal tanto para eventos formales como para ocasiones más casuales. Complementa el conjunto con una blusa o camisa blanca para mantener un estilo limpio y sofisticado. Agrega unos zapatos de tacón o unas botas elegantes para completar el look.

Si buscas un toque adicional, puedes experimentar con accesorios como un cinturón delgado en un color contrastante o una bufanda de lana para el invierno. Optar por accesorios en tonos neutros o metálicos puede realzar el conjunto sin sobrecargarlo. De esta forma, podrás adaptar el conjunto de Zara a diferentes contextos y eventos, asegurando que siempre luzcas impecable.

Alucinarás con los usos que le puedes dar a la laca más allá de tu pelo

Los inesperados usos de la laca de pelo: más allá de tu cabello. El fijador, un producto que tradicionalmente hemos asociado con la fijación del cabello, es en realidad un aliado versátil que puede transformar tu rutina diaria y facilitar diversas tareas en el hogar. Si bien su función principal es mantener peinados impecables, hay un mundo de aplicaciones sorprendentes que probablemente desconocías. Desde la protección de tus prendas hasta la solución de pequeños inconvenientes domésticos, el fijador de pelo puede ser tu mejor amiga en situaciones inesperadas.

Aprende a usarla en otros menesteres

Aprende a usarla en otros menesteres

En este post, exploraremos cinco usos fascinantes del fijador de pelo, que van más allá de su uso capilar. Aprenderás cómo este producto puede ayudarte a conservar tus obras de arte, mantener tus zapatos impecables y hasta repeler insectos. Con un poco de creatividad y conocimiento, podrás aprovechar al máximo este producto que todos tenemos en casa. Así que, si estás listo para alucinar con las posibilidades que ofrece el fijador de pelo, ¡sigue leyendo y descubre cómo puede facilitar tu vida diaria!

La laca de pelo, más que un fijador para el cabello: un producto versátil en tu hogar

La laca de pelo, más que un fijador para el cabello: un producto versátil en tu hogar

El fijador de pelo es un producto comúnmente asociado con la peluquería y se encuentra en la mayoría de los hogares. Su capacidad para fijar peinados la convierte en la opción ideal para crear looks elaborados, especialmente en ocasiones especiales como bodas o fiestas. Sin embargo, su utilidad va mucho más allá de mantener tu cabello en su lugar.

Descubre usos sorprendentes

Merca2.es

La reconocida experta en trucos del hogar, La Ordenatriz, quien cuenta con más de 1,6 millones de seguidores en Instagram y es nueva colaboradora del programa de Sonsoles Ónega, ha revelado cinco de los usos más sorprendentes del dijador de pelo que probablemente no conocías. Estos consejos no solo te ayudarán a optimizar el uso de este producto, sino que también te sorprenderán por su creatividad y eficacia.

1. Protección de ropa y textiles

1. Protección de ropa y textiles

Una de las aplicaciones menos conocidas del fijador de pelo es su capacidad para proteger tus prendas de la suciedad y las manchas. Al rociar un poco de fijador sobre la tela de pelo, puedes crear una barrera que facilita la limpieza y evita que las manchas se fijen. Esto es especialmente útil para ropa blanca o de colores claros.

2. Fijación de manualidades

2. Fijación de manualidades

Si eres amante de las manualidades, el fijador de pelo puede ser tu mejor aliada. Al aplicar fijador de pelo sobre tus proyectos, puedes asegurarte de que los elementos decorativos se mantengan en su lugar, evitando que se despeguen o se deterioren con el tiempo. Es perfecta para proteger tus creaciones de papel, tela o cualquier otro material.

3. Repelente de insectos

3. Repelente de insectos

Sorprendentemente, el fijador de pelo también puede funcionar como un repelente de insectos. Rociar un poco de fijador en áreas donde suelen aparecer plagas puede ayudar a mantenerlas alejadas de tu hogar. Esto es especialmente útil en épocas de calor, cuando los insectos son más activos.

4. Fijación de flores secas

4. Fijación de flores secas

Si te gusta la decoración natural, el fijador de pelo puede ayudarte a preservar la belleza de las flores secas. Al aplicar una fina capa de fijador sobre ellas, puedes mantener su forma y color durante más tiempo, convirtiéndolas en un elemento decorativo duradero.

5. Protección de fotos y documentos

5. Protección de fotos y documentos

Finalmente, el fijador de pelo puede ser utilizada para proteger tus fotos y documentos importantes. Al rociar una ligera capa sobre ellos, puedes ayudar a prevenir el desgaste y la decoloración, asegurando que tus recuerdos se conserven en óptimas condiciones.

El fijador de pelo es un producto que, aunque comúnmente se usa para el cabello, tiene múltiples aplicaciones que pueden facilitar tu vida diaria. Gracias a los consejos de expertos como La Ordenatriz, ahora puedes aprovechar al máximo este versátil producto. ¡Atrévete a experimentar y descubre cómo el fijador de pelo puede ser un aliado inesperado en tu hogar!

¿Te hemos sorprendido? Pues, aquí vamos con cinco usos más de la laca que debes conocer

¿Te hemos sorprendido? Pues, aquí vamos con cinco usos más de la laca que debes conocer

La laca, un producto que muchos consideran exclusivo para el cuidado del cabello, tiene una variedad de aplicaciones que la convierten en un verdadero aliado en el hogar. A continuación, exploraremos cinco usos innovadores del fijador de pelo, revelados por la experta en organización y limpieza, La Ordenatriz.

1. Elimina graffitis de las paredes

1. Elimina graffitis de las paredes

Uno de los usos más sorprendentes de la laca es su capacidad para borrar graffitis de las paredes. Para llevar a cabo este truco, simplemente espolvorea una cantidad generosa de fijador sobre la superficie afectada. Luego, utiliza un estropajo humedecido para frotar suavemente. Este método no solo es efectivo, sino que también es una alternativa más económica y accesible que los productos especializados.

2. Deshazte de manchas de pegamento

2. Deshazte de manchas de pegamento

Las manchas de pegamento pueden ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente cuando parecen imposibles de eliminar. El fijador de pelo puede ser tu salvador en estos casos. Aplica el fijador sobre la mancha y, con la ayuda de una rasqueta de plástico, comienza a despegar el residuo. Para finalizar, limpia la superficie con una bayeta húmeda. Este método asegura que la superficie quede limpia y libre de residuos.

3. Limpieza de manchas de tinte de pelo

3. Limpieza de manchas de tinte de pelo

Si alguna vez has tenido un accidente con el tinte de pelo, sabes lo complicado que puede ser quitar esas manchas. La laca puede ser la solución que necesitas. Rocía el fijador en ambos lados de la prenda manchada y, a continuación, ponla en la lavadora de inmediato. Este truco es muy efectivo y puede eliminar cualquier rastro del tinte, salvando así tu ropa favorita.

4. Elimina manchas de bolígrafo y rotulador

4. Elimina manchas de bolígrafo y rotulador

Las manchas de bolígrafo y rotulador son comunes y pueden arruinar cualquier prenda. Sin embargo, la laca es una excelente opción para deshacerte de ellas. Al igual que con las manchas de tinte, rocía el fijador sobre la mancha y deja actuar unos minutos antes de lavar la prenda. Este método ha sido probado por La Ordenatriz, quien asegura que es altamente efectivo.

5. Despega ropa pegada al cuerpo

5. Despega ropa pegada al cuerpo

Finalmente, otro uso práctico de la laca es ayudar a despegar la ropa que se adhiere demasiado al cuerpo. Si alguna vez te has encontrado con una blusa o vestido que parece pegarse a tu piel, aplicar un poco de laca en la zona afectada puede ayudar a soltarla. Esto es especialmente útil en días calurosos o con alta humedad, donde la ropa tiende a adherirse más.

La laca es un producto versátil que va más allá de su uso tradicional en el cabello. Con estos cinco sorprendentes trucos, puedes aprovechar al máximo este recurso y facilitar diversas tareas en tu hogar. No subestimes el poder de la laca; con un poco de creatividad, puedes convertirla en una herramienta esencial para la limpieza y el mantenimiento de tu hogar. ¡Atrévete a probar estos consejos y descubre todo lo que la laca puede hacer por ti!

Berenberg eleva el precio de Sanofi hasta los 115 euros y mantiene la recomendación ‘comprar’

0

Los analistas de Berenberg han elevado el precio objetivo de las acciones de la farmacéutica francesa Sanofi hasta los 115 euros desde los 105 euros previos al tiempo que mantienen una recomendación de comprar, lo que supone un 10% de revalorización.

La firma alemana justifica su valoración en el retorno de la inversión realizada en I+D. De hecho, explica “razones para estar contentos: un mayor gasto da buenos resultados”.

Gracias al éxito de su transformación, Sanofi ha aumentado su inversión en I+D en más de 700 millones de euros este año. Nuestro análisis revela un aumento de 9 veces en los pacientes que se reclutarán en ensayos de fase 3 (P3) en inmunología y vacunas, que son las áreas de dominio de categoría de Sanofi. Se han logrado avances significativos en la regeneración de la rentabilidad de la I+D más allá de los resultados estelares del Dupixent, con la ayuda de acuerdos inteligentes.

Prevemos una buena rentabilidad de la inversión en I+D (RORI) del 8% para la cartera de 2024 y un sólido balance para más operaciones (que fomentaríamos).

El número de pacientes a reclutar en nuevos ensayos P3 es un indicador indirecto de la intensidad y el gasto en I+D. Nuestro análisis muestra una inflexión a partir de 2023 para el inicio de P3 tanto de fármacos como de vacunas.

A medida que Sanofi iniciaba su estrategia «Play to Win», el número de pacientes a reclutar en nuevos estudios P3 en 2020 aumentó con la inversión en tolebrutinib (retrasado) y SERD oral (finalizado). En 2021, se produjo un mínimo en términos de reclutamiento de pacientes en nuevos ensayos P3. En 2024, el número de pacientes reclutados en nuevos P3 será 9 veces superior al de 2021.

Sanofi: Berenberg confía en unos ingresos de un dígito y mantiene su precio de 105 euros

Los economistas de Berenberg explican que “hemos examinado las cohortes anuales en tramitación desde 2012 hasta la actualidad. Hemos aplicado nuestra metodología RORI para calcular la rentabilidad a lo largo del tiempo, dentro de tres cohortes: la colaboración con Regeneron, Sanofi pharma y las vacunas de Sanofi. Prevemos una rentabilidad del 8% para la cartera de 2024, estable con la de 2022 y 2020 y una mejora desde el mínimo de 2018 (5%). Ahora prevemos contribuciones positivas de Sanofi pharma y vacunas (que fueron negativas en 2016).”

Sanofi: Berenberg confía en unos ingresos de un dígito y mantiene su precio de 105 euros

Catalizadores que podrían desbloquear el descuento de valoración en 2024

Tolebrutinib P3 se presentará el 20 de septiembre. La aprobación de Dupixent para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de Sarclisa para el mieloma múltiple no apto para trasplantes está prevista para el 27 de septiembre. En el segundo semestre se espera la presentación del rilzabrutinib (trombocitopenia inmunitaria), los datos P3 del Dupixent (urticaria) y los datos P2 del amlitelimab (asma) y el TEV’574 (enfermedad inflamatoria intestinal). La separación de los consumidores de Opella está prevista para el cuarto trimestre como muy pronto.

En resumen, Sanofi cotiza a 11,8 veces el BPA ajustado de 2025, frente a la media del sector en la UE de 14,0 veces. En EV/NPV, Sanofi es el valor más atractivo, ya que cotiza a 0,73 veces, frente a una media de 1,06 veces. Elevamos nuestro objetivo de precio para el ADR de Sanofi a 64 dólares (desde 56 dólares).

Sanofi reacciona con alzas en Bolsa a las malas noticias sobre el tolebrutinib

Tesis de inversión en Sanofi

Como conclusión, Berenberg apuesta por Sanofi porque percibe un cambio de tendencia en I+D: El crecimiento constante a corto plazo de los ingresos de un dígito parece muy factible para Sanofi. La dirección se centra en la reposición de la cartera. Nuestra previsión de rendimiento de la inversión en I+D muestra los primeros signos de mejora.

Sin embargo, el aumento significativo del presupuesto de I+D a partir de 2024 supone ahora un obstáculo mayor para obtener rendimientos superiores al coste del capital.

Confiamos cada vez más en que Sanofi pueda seguir regenerando sus beneficios a largo plazo. Si las previsiones de I+D siguen siendo positivas, debería reducirse el descuento de valoración de I+D sobre el precio de la acción.

La bebida catalana que está cambiando las reglas del juego en el mundo de los refrescos

0

Mà de Sant, una bebida catalana, se ha erigido como un referente entre los consumidores mordernos, que son cada vez más conscientes de lo que ingieren, ha llevado a la innovación en la industria de las bebidas. Con una propuesta que combina ingredientes naturales, sabores auténticos y un compromiso firme con la sostenibilidad, Mà de Sant desafía las normas establecidas del mercado de bebidas.

La esencia de Mà de Sant radica en su origen: la rica herencia cultural de Cataluña y la tradición de elaboración de bebidas catalanas elaboradas artesanalmente. Este refresco ha logrado fusionar la autenticidad de los sabores naturales con un enfoque moderno, lo que le ha permitido conectar con una generación de consumidores que valoran tanto la calidad como el origen de lo que beben.

LA AUTENTICIDAD EN CADA SORBO DE ESTA BEBIDA CATALANA

La autenticidad en cada sorbo de esta bebida catalana

A diferencia de muchas marcas comerciales que recurren a sabores artificiales y azúcares refinados, esta bebida catalana elabora sus bebidas utilizando solo ingredientes naturales y frescos. Desde licores obtenidos de plantas autóctonas de la región hasta frutas de huertos cercanos, cada sorbo contiene la esencia de la tierra catalana.

Con un diseño elegante y un enfoque en el reciclaje y la sostenibilidad, las botellas no solo son visualmente atractivas, sino que también refuerzan el mensaje de responsabilidad ambiental de la marca. Este compromiso ha generado un impacto positivo en la comunidad, creando conciencia sobre la importancia de consumir de manera consciente y apoyando iniciativas locales.

UN MOVIMIENTO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

@cuerpoysaludintegral

Lis adaptogenos funsionan mejor que la medicina#adaptogenosmelenadeleon@Nathaly Marcus

♬ original sound – Cuerpoysaludintegral

La llegada de esta bebida catalana al mercado no solo está revolucionando la forma en que se elaboran los refrescos, sino que también está inspirando un movimiento hacia la sostenibilidad. Con la creciente preocupación por el cambio climático y la degradación de los recursos naturales, los consumidores son cada vez más propensos a elegir marcas que demuestren un compromiso real con el medio ambiente.

La empresa ha implementado estrategias para minimizar su huella de carbono, desde la selección de proveedores locales que comparten sus valores hasta la implementación de un sistema de distribución que reduce el uso de plásticos. Esta actitud proactiva hacia la sostenibilidad, también ha establecido un nuevo estándar en la industria, animando a otras marcas a seguir este camino.

Esta bebida catalana se presenta como una bebida que no solo refresca, sino que también fomenta un estilo de vida responsable y consciente. Su enfoque en la autenticidad y la sostenibilidad está marcando un antes y un después en el sector de las bebidas. A medida que más personas se convierten en consumidores conscientes, es probable que veamos un cambio significativo en la forma en que se producen y consumen los refrescos.

Cádiz, de la playa de Tarifa a los pueblos blancos

Te queremos mostrar la magia de Cádiz, un rincón del sur de España, es un destino que enamora con su belleza natural y su rica historia. Imagina un paisaje donde las playas salvajes, acariciadas por el viento, se funden con las impresionantes dunas de Tarifa, un lugar que ha sido testigo de tiempos romanos. Este viaje no solo te llevará a disfrutar del sol y el mar, sino que también te sumergirá en la cultura andaluza a través de sus pintorescos pueblos blancos.

Cádiz te ofrece verdaderas maravillas

Cádiz te ofrece verdaderas maravillas

En esta ruta en Cádiz, exploraremos joyas como Bolonia y Zahara de los Atunes, donde cada rincón cuenta una historia y cada plato es una delicia que invita a ser degustada. Desde los faros que vigilan la costa hasta los senderos que serpentean entre montañas y playas, cada parada es una oportunidad para conectar con la naturaleza y la tradición.

Prepárate para una aventura en Cádiz que despierta los sentidos, donde el aroma del mar se mezcla con el sabor de la gastronomía local, y donde la hospitalidad de sus gentes te hará sentir como en casa. Acompáñanos en este recorrido por la Costa de la Luz, donde la belleza del paisaje y la riqueza cultural se entrelazan para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Cádiz te espera con los brazos abiertos!

Las maravillas de Cádiz: playas de ensueño y aventura

Las maravillas de Cádiz: playas de ensueño y aventura

Cádiz es, sin duda, uno de los destinos más anhelados para quienes buscan las playas perfectas cada verano. Pero no solo esta provincia andaluza brilla en este aspecto; podríamos extender esta afirmación a toda Andalucía, desde las calas escondidas de Cabo de Gata hasta las extensas playas de Huelva, pasando por la espectacular costa de Nerja, pasando por Tarifa. Sin embargo, muchos aún no han explorado todo lo que un viaje a la costa gaditana puede ofrecer.

Ruta costera: 50 kilómetros de belleza natural

Ruta costera: 50 kilómetros de belleza natural

Te invitamos a descubrir una ruta de aproximadamente 50 kilómetros a lo largo de la costa de Cádiz, repleta de opciones para disfrutar del sol, la playa y el viento. Este es un lugar ideal para los apasionados de los deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, quienes han encontrado aquí su pequeño paraíso. Además, los amantes de la buena gastronomía estarán encantados con la variedad de chiringuitos y restaurantes que ofrecen delicias locales, destacando especialmente el atún rojo, que se convierte casi en una religión en localidades como Zahara de los Atunes y Barbate.

No todo se trata de playa y gastronomía; también hay espacio para la historia en Cádiz. La ciudad de Baelo Claudia, excepcionalmente conservada, ofrece una ventana al pasado romano de la región. Las imponentes dunas de Bolonia te dejarán sin aliento, mientras que las calles encaladas de Vejer de la Frontera invitan a pasear y disfrutar de su encanto. Y no olvides la visita al Faro de Trafalgar, un emblemático punto de referencia que añade un toque especial a esta aventura costera.

Tarifa: el encanto de la costa gaditana

Tarifa: el encanto de la costa gaditana

Definir la costa de Cádiz puede parecer una tarea monumental, especialmente cuando se trata de una franja costera que se extiende por cientos de kilómetros, repleta de playas y pueblos auténticos. Sin embargo, Tarifa emerge como un punto de partida esencial. Ubicada entre el Atlántico y el Mediterráneo, esta localidad no solo es famosa por ser la meca del windsurf, sino que también está impregnada de historia.

Desde restos prehistóricos hasta vestigios romanos, Tarifa cuenta con un patrimonio cultural que la hace única. Uno de sus íconos es el Castillo de Guzmán el Bueno, una impresionante fortaleza construida por Abderramán III en el siglo X, que se mantiene como uno de los castillos mejor conservados de España.

La Isla de las Palomas y playas de ensueño

La Isla de las Palomas y playas de ensueño

Las antiguas murallas de Tarifa, junto con la magnífica Puerta de Jerez, encierran un laberinto de calles blancas llenas de boutiques, tabernas acogedoras y un ambiente relajado que invita a disfrutar de las vacaciones. Al acercarte al mar, encontrarás la Isla de las Palomas y la Playa de los Lances, donde comienza una costa salvaje que promete aventuras y momentos de tranquilidad.

Gastronomía local: sabores auténticos

Gastronomía local: sabores auténticos

Si buscas deleitarte con la gastronomía local, no puedes dejar de visitar El Lola, donde el atún se convierte en el protagonista de los platos. Para aquellos que desean relajarse frente al mar, el chiringuito Carbones 13, dirigido por Raquel Meroño y Santi Carbones, ofrece una experiencia culinaria única en un entorno idílico.

Tarifa no solo es un destino turístico; es un lugar donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Ven y descubre todo lo que esta joya gaditana tiene para ofrecer!

Playa de Valdevaqueros: un paraíso costero

Playa de Valdevaqueros: un paraíso costero

Aunque pueda parecer que estamos saltando de una playa a otra, cada una tiene su propia esencia y atractivo. La Playa de Valdevaqueros es un claro ejemplo de por qué es considerada una de las más deseadas en España. Con sus vientos de Levante, este lugar se convierte en el escenario perfecto para velas y cometas que surcan el cielo.

Su amplia extensión de arena dorada y salvaje atrae a visitantes, especialmente durante la temporada alta. Entre los chiringuitos más populares, no te pierdas Tumbao, ni la innovadora propuesta gastronómica de Dani García en BiBo Beach House. Si prefieres una experiencia más tranquila, dirígete a El Mirlo en Punta Paloma, donde podrás degustar deliciosas variedades de atún.

Bolonia: historia y belleza natural

Bolonia: historia y belleza natural

La Playa de Bolonia no es solo un lugar para disfrutar del sol; también es un sitio que te invita a explorar su rica historia. En sus cercanías se encuentra el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, que data del siglo II a.C. Este impresionante sitio es uno de los mejor conservados del mundo y un testimonio del ingenio del urbanismo romano. Al visitar, podrás apreciar los restos de templos, barrios y el foro, todo ello enmarcado por el espectacular paisaje del mar.

La Duna de Bolonia: un espectáculo natural

La Duna de Bolonia: un espectáculo natural

Dominando el paisaje a más de 30 metros sobre el nivel del mar, la duna de Bolonia se erige como el verdadero ícono de la zona. Rodeada de pinos, ofrece una de las vistas más impresionantes de la playa. Este entorno salvaje es ideal tanto para los que buscan desafiar el viento como para aquellos que prefieren relajarse en los chiringuitos y restaurantes de El Lentiscal, como Sirocco o Las Rejas. Con casi cuatro kilómetros de arena y felicidad, Bolonia es un refugio perfecto bajo la protección de Punta Camarinal.

Playa de Cañuelo: un refugio natural

Playa de Cañuelo: un refugio natural

Ubicada al pie del Faro de Camarinal, la Playa de Cañuelo es un escondite de arena y aguas serenas que solo se puede alcanzar a pie, adentrándose en un hermoso bosque de pinos. Este rincón resguardado, sin chiringuitos y con una tradición nudista, es ideal para quienes buscan una experiencia más íntima y alejada de las multitudes. Antes de partir, no olvides recorrer el sendero que lleva al faro; la ruta, de menos de dos kilómetros desde Bolonia, es sencilla y culmina en una pasarela de madera que conecta con un antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial.

Playa de los Alemanes: historia y belleza

Playa de los Alemanes: historia y belleza

La Playa de los Alemanes es famosa por ser un refugio de nazis alemanes tras la Segunda Guerra Mundial. Ya sea como lugar de descanso o punto de vigilancia, su historia es tan fascinante como su belleza. Aquí, podrás sumergirte en sus aguas cristalinas y admirar las impresionantes casas que se asoman sobre la ladera, creando un paisaje pintoresco que invita a la contemplación.

Zahara de los Atunes: sabor y tradición

Zahara de los Atunes: sabor y tradición

Zahara de los Atunes es un lugar que cobra vida cada verano, atrayendo a visitantes de todas partes en busca de sus aguas y su exquisita gastronomía. Esta antigua villa pesquera ha evolucionado, pero su amor por el atún y la técnica de pesca de almadraba se mantienen intactos. Para disfrutar de sus deliciosos platos, no te pierdas El Refugio, un clásico junto a la playa bajo una higuera centenaria, o Zoko Zahara, conocido por su innovadora “pornografía de atún salvaje de Almadraba”, que ha llegado hasta Madrid.

Barbate: naturaleza y cultura

Barbate: naturaleza y cultura

Cuando necesites un descanso de la playa, calza tus zapatillas y embárcate en el sendero del acantilado que va desde la Playa de Hierbabuena hasta Los Caños de Meca. Este recorrido de siete kilómetros ofrece vistas espectaculares de las rocas moldeadas por el mar. Además, a solo 20 minutos, puedes explorar las encantadoras calles blancas de Vejer de la Frontera. Con sus miradores, castillo y leyendas sobre la figura de la Cobijada, este pueblo es el complemento perfecto para tu aventura costera.

Los Caños de Meca: un paraíso costero

Los Caños de Meca: un paraíso costero

Al regresar a la costa, te encontrarás con Los Caños de Meca, un lugar mágico donde las playas parecen no tener fin. Este rincón, marcado por la emblemática silueta del Faro de Trafalgar, evoca un espíritu bohemio que ha dejado huella en generaciones pasadas. Aquí, el ambiente relajado y natural invita a disfrutar de la belleza del entorno.

La costa gaditana es un verdadero tesoro, con localidades como Conil de la Frontera y Chipiona que ofrecen una diversidad de paisajes y experiencias. Cada playa tiene su propio encanto, desde las tranquilas aguas de Los Caños hasta las animadas zonas de Conil, donde la cultura y la gastronomía se entrelazan con la vida costera.

Verano infinito

Verano infinito

Para disfrutar al máximo de esta joya del Atlántico, es esencial alargar las vacaciones tanto como sea posible. Cada rincón de esta tierra, bañado por el mar, promete momentos de felicidad y relax que se repiten verano tras verano. Así que, prepara tus maletas y déjate llevar por la magia de Los Caños de Meca y sus alrededores. ¡La aventura te espera!

El factor clave con el que Banco Santander refuerza la seguridad de sus clientes

0

Banco Santander tiene un factor extra para que sus clientes operen con tranquilidad con sus cuentas y tarjetas. Se trata de Santander Key, con el que agrega un factor de seguridad adicional que utiliza la biometría para autorizar todas las operaciones desde el móvil, sin teclear tus claves, solo con tu cara o huella.

BANCO SANTANDER Y EL ALTA

Para activarlo hay qye darse de alta en Santander Key es rápido y sencillo. Tienes dos formas de hacerlo: en el menú que se encuentra en la esquina superior derecha de la App, entra en tu área personal y pulsa la opción “Configuración de Seguridad”. Allí encontrarás un apartado de Santander Key en el que podrás seguir los pasos para darte de alta.

Otra opción es en la pantalla de inicio de la App Santander busca el icono de Santander Key pínchalo y sigue los pasos indicados en la pantalla.

Santander Key es una solución de firma omnicanal y multiproducto, con la que podrás firmar todas tus operaciones desde tu móvil, confirmando cualquier compra que hagas con tu huella o Face ID como método de validación. ¡Olvídate de las contraseñas y empieza a pagar de forma rápida y segura!

Santander Key utiliza la biometría para fortalecer los procesos de autenticación, disminuyendo así la posibilidad de fraudes.

Santander Key utiliza la biometría para fortalecer los procesos de autenticación, disminuyendo así la posibilidad de fraudes

«Cuando realices una compra, recibirás una notificación de confirmación en tu móvil. Toca el mensaje para abrir la App y confirmar la compra a través del sensor de reconocimiento de tu huella o con Face ID. ¡Tan sencillo como práctico! También, desde el botón Santander Key que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de inicio de la app podrás ver cuáles son las operaciones pendientes de confirmación», indican desde la entidad.

«Tu seguridad es lo que más nos importa, por eso creamos Santander Key. Este método es tan importante porque disminuye la posibilidad de ser víctima de un fraude cuando realizas una compra online. Para los ciberdelicuentes es más fácil obtener datos de acceso basados en claves o contraseñas que en datos biométricos, tecnología en la que se basa Santander Key para funcionar, autorizando todas las operativas desde tu dispositivo, teniendo el control en todo momento», señalan.

Banco Santander

Ahora ya puedes fraccionar tus compras con Santander Key. «Cuando realices una compra, recibirás una notificación para confirmarla. Al pulsarla, verás la opción de fraccionar la compra con todos los detalles: cuotas, comisión, importe total, etc. Si deseas fraccionarla, activa la opción “Quiero fraccionar el importe de esta compra en 3 cuotas, luego confirma la operación con tu huella o cara y verás un resumen del fraccionamiento que acabas de hacer.

la solución

Santander Key es una solución que utiliza diferentes factores que permiten alcanzar la máxima seguridad, tal como la inherencia (biometría), conocimiento (Clave de acceso) y posesión (dispositivo seguro) para garantizar que todas las operativas son realizadas por nuestros clientes.

Una vez dado de alta, no podrás darte de baja, pues es tu nuevo método de firma para todas las operaciones integradas con Santander Key. Recuerda que esta es una herramienta que te mantendrá protegido frente a un posible fraude electrónico, además de simplificar toda tu experiencia de compra y firma.

Podrás acceder al área de Santander Key desde la zona de “Seguridad” de la App, la misma que te contamos en el apartado anterior. También podrás ver las operativas pendientes de firma pulsando el icono de Santander Key en la pantalla de inicio.

El objetivo es que todas las operaciones que impliquen salida de dinero se verifiquen a través de Santander Key.

Seguridad

Hay tres formas distintas de acceder a las operaciones pendientes de firma.

La primera es pulsando en la notificación push enviada desde la app para validar la operativa (sin necesidad de iniciar sesión en la app).

La segunda, «a través del candado de Santander Key, situado en la parte inferior de la pantalla de inicio de sesión de la App. Se te abrirá automáticamente la última operativa pendiente de validar. De nuevo, no necesitarás iniciar sesión para autorizar la operativa».

La tercera, desde el buzón dentro de la app. Iniciando sesión, podrás acceder al buzón y, dentro, a Santander Key, donde te aparecerá un listado de todas las operativas que tenga pendiente de firma, pudiendo escoger cuál validar en cada momento.

Publicidad