La vuelta al cole ya está aquí. Y con ella, sobrevuelan un mar de dudas por parte, tanto de los padres, como del personal docente. El calendario escolar 2020/21 en Madrid aprobado en la orden 1390/2020, de 1 de julio, del Consejero de Educación y Juventud, se ha visto modificado con el Plan de Vuelta al Colegio para el curso 2020/21 presentado el pasado día 25 de agosto por la Presidenta de la Comunidad de Madrid.
Y la actualización de las nuevas fechas en el presente calendario se llevará a cabo en los próximos días…, lo que quiere decir que probablemente el primer día lectivo no comience el 4 de septiembre. Sea como fuere, en septiembre comienza la vuelta al cole de manera escalonada, y con ella algunas de las medidas más polémicas ya están puestas encima de la mesa, tanto en los colegios como en las universidades privadas de cada comunidad autónoma. Os contamos todos los detalles desde Merca2.es.
¿Qué medidas han tomado ya en otros países para la vuelta al colegio?

La mascarilla es el complemento fundamental en la mayoría de los países que comienzan ya la vuelta al cole. En Italia, por ejemplo, se repartirá una mascarilla al día y se va a poner un especial interés y énfasis en la situación y apoyo psicológico de cada alumno. En el Reino Unido han optado por un modelo de recreos de manera esclanada, así como en las comidas y clases burbuja. Y en Suiza, por citar otro país, se van a repartir dos mascarillas diarias a cada alumno. NO obstante, tanto en otros países como en España, la distancia de seguridad de 1,5 metros, la mascarilla obligatoria y el lavado constante de manos son las normas básicas.
Medidas en Andalucía, Aragón y Asturias para la vuelta al colegio

En Andalucía, las clases han comenzado hoy (1 de septiembre). En cada colegio tendrán un coordinador covid que estará continuamente en contacto con el Centro de Salud más cercano a cada colegio, y la modalidad de la formación será presencial, aunque se impartirán cursos on line. En Aragón, se comienza los días 8, 9 y 10 de septiembre. Infantil y Primaria tendrán horario de 9 a 2 en urno de llegada y salida, pero las medidas dependerán de la situación epidemológica y no descartan el confinamiento. En Asturias han retradao la vuelta al día 22 de septiembre, y se impartirán las clases presenciales desde Infantil hasta 2º de la ESO.
Medidas en Baleares, Canarias y Cantabria para la vuelta al colegio

En Baleares arrancan el 10 de septiembre, con presencialidad en Infantil, Primaria y 1º de ESO. Los alumnos que tengan síntomas durante las clases serán trasladados a una sala de aislamiento. En Canarias vuelven el día 15 de septiembre y contemplan las clases remotos como algo muy excepcional,y endrán un sistema de sectores bloqueables para controlar en flujo de personas y limitar el contacto entre ellos. En Cantabria vuelven del 7 al 10 de septiembre y contarán con un coordinador covid y contemplan la suspensión de las clases presenciales dependiendo del avance del virus.
Castilla La Mancha/ León, Cataluña y Comunidad Valenciana

En Castilla la Mancha comienzan el 9 de septiembre y contarán con test voluntarios para el covid, así como instalarán 10.000 mamparas de metacrilato y diez técnicos reforzarán los servicios de Prevención de Riesgos Laborales. En Castilla León vuelven entre el 9 y el 14 establecerán un máximo de entre 22 y 25 alumnos por aula, y si deciden el cierre usarán aulas virtuales para todos. En Cataluña comienzan el día 14 han conttratado más profesores y van a facilitar 3000 mil dispositivos electrónicos, asiganrán a una enfermera de referencia y preveen el aislamiento durante 14 días de todo un grupo de convivencia cuando se detecte un caso positivo. En la Comunidad Valenciana comienzan el 7 de sepiembre y contemplan la posibilidad de utilizar aulas prefabricadas si no se dispone de espacios suficientes donde los padres no pueden entrar.
Medidas en Extremadura, Galicia y Murcia

En Extremadura regresan el día 10 de septiembre, y en Educación Infantil y hasta 4º de Primaria, se conformarán grupos de convivencia estable y han establecido un protocolo para los profesores que prioriza la organización telemática de algunas tareas. En Galicia vuelven entre el 10 y el 16 de septiembre, establecen cuarentena para toda una clase y su profesor con un único caso confirmado y la posibilidad de cerrar un nivel educativo o todo un centro cuando haya tres o más casos, y la vuelta será escalonada. En Murcia comienzan e 7 de septiembre y la formación será presencial 4 días a la semana.
El documento del Ministerio de Universidades

En las Universidades también se han establecido normas y protocolos de actuación. Establecerán el aforo, metro y medio de distancia, y si hay más alumnos inscritos que capacidad, se formarán on line, aunque todos los alumnos rotarán en presencialidad. Habrá un coordinador covid, un espacio de aislamiento en caso de necesitarse, y todas las universidades tendrán material de protección.