miércoles, 14 mayo 2025

El pintalabios que lo cambia todo está en Mercadona por un increíble precio de 3 euros

0

El famoso labial mate de Mercadona, conocido por su capacidad para hacer los labios lucir más grandes y los dientes más blancos, ha bajado su precio a un nivel histórico. Este pintalabios de la línea Deliplus, que ha sido muy popular entre los clientes, ahora está disponible a solo 3 euros, en lugar de los 4,50 euros que costaba anteriormente. La reducción de precio ha sido considerable, lo que lo convierte en una oferta irresistible para quienes buscan un producto de calidad a un precio accesible.

El ‘Pintalabios Mate Deliplus 108 rojo’ destaca por su intensa pigmentación y su fórmula que no solo acentúa el volumen de los labios, sino que también contribuye a hacer los dientes parecer más blancos. Esta oferta es parte de una rebaja en toda la gama de labiales mates de Mercadona, que ahora incluye tonos variados como ‘nude’, marrones, rosas y morados, con algunos de ellos reducidos a este increíble precio.

El labial de Mercadona que no podrás dejar de usar

El labial de Mercadona que no podrás dejar de usar
Labial de Mercadona

El ‘Pintalabios Mate Deliplus 108 rojo’ es uno de los productos más destacados de Mercadona debido a su impresionante calidad a un precio tan bajo. A solo 3 euros, el labial ofrece un acabado mate que realza los labios, haciéndolos ver visiblemente más voluminosos y bien definidos. Además, su formulación especial contribuye a blanquear los dientes, gracias a su base azulada que contrasta con los tonos amarillentos que algunos labiales pueden acentuar.

El efecto de blanqueo dental es una ventaja significativa, ya que los labiales con tonos fríos, como el rojo con base azul, pueden hacer que los dientes parezcan más blancos, a diferencia de los tonos cálidos que podrían resaltar el amarillento. Esta característica hace que el labial no solo sea una excelente opción para quienes desean un labio voluminoso, sino también para aquellos que buscan mejorar el aspecto de su sonrisa.

Conoce más detalles del labial de Mercadona

Conoce más detalles del labial de Mercadona
Labial de Mercadona

El equipo de Deliplus ha reducido el precio de varios tonos de su colección de labiales mates, ofreciendo una amplia gama de colores para todos los gustos. Los tonos disponibles incluyen desde ‘nude’ sutiles hasta tonos más vibrantes como el rojo y el rosa frío. Los labiales en oferta están ahora disponibles a 3 euros, frente a los 4,50 euros anteriores, lo que representa un ahorro considerable para los compradores.

Para un acabado aún más impactante, los labiales pueden combinarse con los perfiladores de labios también disponibles en Mercadona. Esta combinación no solo amplifica el volumen de los labios, sino que también asegura una aplicación precisa y duradera. La posibilidad de personalizar el look con diferentes tonos y acabados hace que esta oferta sea aún más atractiva para quienes desean experimentar con su estilo de maquillaje.

AEMET: la inestabilidad afectará hoy a gran parte del país

0

La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) se ha consolidado como una de las instituciones más fiables en cuanto a predicciones meteorológicas en España. Su precisión se debe a la constante actualización de datos, el uso de tecnología avanzada y un equipo de expertos en climatología. Las previsiones de la AEMET abarcan desde el corto hasta el largo plazo, y su exactitud ha sido reconocida tanto por usuarios particulares como por sectores profesionales que dependen del clima, como la agricultura y el turismo. Gracias a su rigurosidad, AEMET es una referencia clave para quienes buscan información meteorológica precisa y confiable. Y ahora, desde la Agencia, avisan que la inestabilidad afectará hoy a gran parte del país.

Las épocas de cambio de estaciones

La fórmula détox de la abuela para un cabello más radiante y limpio

Las épocas de cambio de estación, como la transición entre el verano y el otoño o la primavera y el verano, suelen estar marcadas por una notable inestabilidad atmosférica. Durante estos periodos, las temperaturas pueden variar de forma brusca, alternando días cálidos con otros más frescos, y es común la aparición de fenómenos meteorológicos impredecibles como tormentas, vientos fuertes o lluvias intensas. Esta fluctuación se debe a los desequilibrios en la atmósfera al ajustarse a las nuevas condiciones estacionales. La inestabilidad climática en estos momentos puede afectar tanto a la salud como a la planificación de actividades al aire libre.

Ayer la AEMET avanzó que entraría una vaguada por el noroeste del país

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardarán en volver con la misma intensidad

Ayer, la AEMET informó que una vaguada entraría por el noroeste del país, trayendo consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. Este fenómeno atmosférico, caracterizado por un descenso en la presión y la llegada de aire más frío, puede provocar inestabilidad, como lluvias intensas, tormentas y un descenso en las temperaturas. Las zonas afectadas inicialmente serán las comunidades del noroeste, aunque se espera que el impacto se extienda hacia otras regiones en los próximos días. La AEMET recomienda estar atentos a las actualizaciones para seguir la evolución del frente.

Se registraron fuertes chubascos en estas zonas del país

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 2 Merca2.es

Se registraron fuertes chubascos en varias zonas del país, siendo especialmente intensos y persistentes en puntos del litoral de la Comunidad Valenciana y Cataluña. Estas precipitaciones, acompañadas de tormentas, provocaron acumulaciones importantes de agua en cortos periodos. Durante la tarde, las lluvias se extendieron a zonas del interior, en provincias como Teruel y en áreas del Pirineo. La inestabilidad meteorológica afectó la movilidad y obligó a extremar las precauciones en las carreteras, con riesgo de inundaciones localizadas en algunas áreas debido a la intensidad de los chubascos.

Y la AEMET avisa que la inestabilidad se extenderá hoy por gran parte del país

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 4 Merca2.es

La AEMET ha emitido un aviso de que la inestabilidad meteorológica continuará extendiéndose hoy por gran parte del país. Se esperan chubascos y tormentas que afectarán tanto a zonas costeras como del interior, con mayor probabilidad en la mitad este y áreas montañosas. Las lluvias podrían ser intensas en algunos puntos, acompañadas de fuertes rachas de viento y posibles granizadas. Ante esta situación, se recomienda estar atentos a las alertas y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y en la red de carreteras, donde la visibilidad puede verse reducida.

Se esperan chubascos intensos por la tarde

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 5 Merca2.es

Se esperan chubascos intensos esta tarde que afectarán a gran parte del territorio peninsular y Baleares. El aporte de humedad desde el Mediterráneo, junto con la intensificación de los vientos ábregos provenientes del suroeste peninsular, favorecerá la formación de tormentas. Estas precipitaciones, localmente fuertes, serán más probables durante la tarde, con especial atención a las zonas costeras y áreas montañosas. Se recomienda precaución en las zonas afectadas por la posible acumulación de agua, ya que las lluvias podrían generar problemas en la red vial y aumentar el riesgo de inundaciones puntuales.

Según la AEMET, esta es la única zona que no se verá afectada por las lluvias

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 6 Merca2.es

Según la AEMET, la única zona que no se verá afectada por las lluvias es el cuadrante noroeste del país. En contraste, se espera que el resto del territorio peninsular y Baleares experimente chubascos y tormentas durante la tarde, debido al aporte de humedad desde el Mediterráneo y la intensificación de los vientos ábregos del suroeste. A pesar de la estabilidad en el cuadrante noroeste, es aconsejable estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente en función de la evolución de los fenómenos atmosféricos.

Se espera que la vaguada tarde varios días en deshacerse

Lluvias y ventiscas Merca2.es

Se espera que la vaguada tarde varios días en deshacerse, prolongando así el período de inestabilidad meteorológica. Este fenómeno, que provoca la entrada de aire frío y humedad, continuará generando chubascos y tormentas en gran parte del país. Las precipitaciones intensas y la posibilidad de tormentas persistirán durante los próximos días, afectando tanto a zonas costeras como al interior. La duración prolongada de la vaguada puede incrementar el riesgo de inundaciones localizadas y alterar la previsión de actividades al aire libre. Se recomienda seguir de cerca las actualizaciones de la AEMET.

Según la AEMET el viernes y el sábado afectará sobre todo a esta zona del país

lluvias y mas lluias 15 Merca2.es

Según la AEMET, el viernes y el sábado la vaguada afectará especialmente al tercio norte del país. Durante estos días, se prevén chubascos intensos y tormentas que serán más frecuentes en esta región, debido al aporte de humedad y la inestabilidad atmosférica. Las precipitaciones podrían ser localmente fuertes, con riesgo de inundaciones en áreas vulnerables. Se recomienda precaución en las actividades al aire libre y en la red de carreteras del norte, donde la visibilidad y las condiciones pueden verse significativamente afectadas por el tiempo.

Pero también es probable que afecte a estas zonas

aemet

Aunque el foco principal de la vaguada será el tercio norte del país, también es probable que se extienda a zonas del centro y del este. Durante la tarde, los chubascos asociados a las tormentas podrían ir acompañados de granizo en algunas áreas. Esta extensión de la inestabilidad atmosférica aumentará el riesgo de precipitaciones intensas y condiciones adversas en una mayor parte del territorio. Se recomienda estar atento a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones, especialmente en áreas susceptibles a inundaciones y fenómenos relacionados con tormentas.

Mejor ten en cuenta esta predicción y vete preparando para lo que se viene

sequía lluvia

Es importante tener en cuenta esta predicción y prepararse para lo que se viene. La AEMET advierte de chubascos intensos y tormentas que podrían afectar a gran parte del país, con una probabilidad de granizo durante la tarde. La inestabilidad se extenderá desde el tercio norte hacia el centro y el este, aumentando el riesgo de inundaciones y condiciones adversas. Revisa las actualizaciones meteorológicas y ajusta tus planes para evitar problemas relacionados con el tiempo, como desplazamientos o actividades al aire libre.

Una nueva petición de matrimonio en el próximo episodio de ‘La Moderna’

0

Matilde e Íñigo no piensan dar marcha atrás en su cruzada contra Carla en ‘La Moderna’. Además, personajes como Antonia, Pietro, Teresa o Marta deben enfrentarse a decisiones que van a cambiar su destino. Resumimos lo que ha pasado últimamente y avanzamos detalles del episodio de hoy.

‘La Moderna’: Celia y Laurita se marchan a Alemania

La historia de amistad entre Celia y Laurita ha tenido un final inesperado para todos en ‘La Moderna’. Su relación sufrió una crisis importante cuando Celia le dijo a Laurita que estaba pensando en marcharse a Alemania para ser la fotógrafa personal de Estrellita Castro y esta la acusó de querer dejarla tirada con la tienda de gramófonos.

Soportando el dolor de los reproches de su amiga y amada, Celia se encontró con una desagradable sorpresa al presenciar un encuentro íntimo entre Inés y Agustín. La fotógrafa le exigió a Laurita que le contara la verdad a su hermana, pero al final fue Agustín quien se sinceró con ella. Desde entonces, Laurita no quiere saber nada de Inés ni de su hasta hace poco novio.

El último evento que ha organizado Celia en el Madrid Cabaret antes de irse ha sido una reunión de sufragistas. En este evento, Celia aprovechó para preguntarle a Laurita si quería marcharse con ella a Alemania. Al final, ambas se han marchado juntas, algo que no le ha hecho ni pizca de gracia a don Fermín.

Nos despedimos de Lucía

La Moderna Lucia y Pietro Merca2.es

Por fin Antonia y Pietro pueden vivir libremente su amor en ‘La Moderna’. Su calvario comenzó cuando Lucía, la mujer de Pietro supuestamente fallecida, se presentó en su boda. La pareja tuvo que aparcar sus planes y el pastelero se vio obligado a vivir con su recién aparecida mujer. Tras el drama que vivió en Nueva York, no le quedó otro remedio que apoyarla.

El problema vino cuando Lucía le confesó a Pietro que seguía enamorada de él. Esto rompió por completo a Antonia, que comenzó a dar por hecho que había perdido a su amado para siempre. Pietro nunca ha dejado de quererla, y por eso acabó plantándose ante Lucía y exigiéndole el divorcio.

Poco después, Antonia cayó enferma con mareos y una fiebre muy alta, y Lucía fue la encargada de cuidarla. Un tiempo que a ambas les sirvió para hablar y comprenderse mejor. Una vez pasada la cuarentena, sintieron alivio por poder separarse, y Lucía tomó la decisión de firmar el divorcio y regresar a Italia, pues debe asumir que su matrimonio con Pietro está definitivamente roto.

Lázara vuelve a adueñarse de La Moderna

No importa cuánto quiera deshacerse Teresa de Lázara; la villana siempre se sale con la suya en ‘La Moderna’. Teresa descubrió el turbio pasado de Lázara y se lo contó a don Fermín, quien en ese momento optó por despedirla. Sin embargo, la mujer pudo engañarlo de nuevo, y no solo ha sido readmitida en el salón de té, sino que ahora tiene más poder que antes.

Después de hacerse rogar un tiempo, asegurándole a don Fermín, que lo suyo era imposible, Lázara alcanzó su objetivo: el jefe le pidió que se casara con él. Ahora están inmersos en los preparativos mientras Teresa trata de boicotear el enlace, pero le está siendo imposible.

Por otro lado, don Fermín ha tenido que enfrentarse a otros asuntos. Cree haber encontrado la forma de asegurar que las galerías queden en manos de los mejores empresarios. Decidió intentar que doña Bárbara accediera a vendérselas a su amigo Emiliano Pedraza, y por fin, la mujer ha cedido. Ahora podrá conservar todos los negocios de este mítico espacio.

Teresa se plantea dimitir

La Moderna Teresa Merca2.es

No son buenos tiempos para Teresa en ‘La Moderna’. Además de tener que soportar la tiranía de Lázara, descubrió por boca de Cañete que Trini estaba embarazada, y se decepcionó enormemente porque su propia amiga no selo hubiera contado.

Más tarde los propios Trini y Teresa se lo contaron a los demás, pues el embarazo ya apenas puede disimularse. Mientras que Antonia no le molestó que lo hubieran guardado en secreto, Teresa se sintió dolida por los engaños y mentiras de sus amigos.

Era el último golpe para que Teresa se planteara en serio dimitir. Así se lo hizo saber a Cañete, quien le aseguró que si ella se marchaba, él también renunciaría.

Marta y Salvita rompen su relación

Lo que prometía convertirse en una bonita historia de amor en ‘La Moderna’, ha acabado en desastre. A don Salvador nunca le ha gustado la relación de su hijo con Marta, llegando incluso a ofrecerle dinero a la muchacha para que se alejara de Salvita. Su intención era que el joven se casara con Vanessa, la heredera de una familia adinerada, pero su hijo se reveló contra él.

Al ver que no podía hacer nada, don Salvador acabó suavizando su postura contra Marta y permitió que su hijo saliera con ella, pero con dos condiciones: graduarse en Derecho y regentar la librería que tiene en Salamanca. No obstante, la guerra entre Marta y Salvador volvió a encrudecerse, y Salvita se dio cuenta de que la intención de su padre es llevárselo a Salamanca y alejarlo de su novia.

Al final, tantas tensiones han acabado pasando factura a la joven pareja, y en el último episodio rompieron su relación. Por el momento no sabemos si volverán a estar juntos…

Matilde e Íñigo inician una nueva vida

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es

El matrimonio de Matile de Íñigo, e incluso sus vidas, suelen estar en peligro en ‘La Moderna’, casi siempre por culpa de Carla. En los últimos episodios hemos visto cómo la villana trataba de destruir a su enemiga haciéndole daño a su hermana. Todo salió a la luz cuando la profesora de Clarita le dijo a Matilde que la niña no había estado yendo a la escuela, presentando unos justificantes firmados por alguien que se hacía pasar por ella. Al ver las firmas, Íñigo enseguida supo que Carla estaba detrás.

Para colmo, poco después Clarita desapareció. Matilde e Íñigo la buscaron desesperados, y al no encontrarla, acudieron a la policía. En realidad, Clarita estaba con su amiga “Lara”, quien resultó ser Carla. Una compañía de lo más peligrosa, pues vimos cómo intentaba convencer a la niña de que saltara desde la azotea de un edificio.

Siguiendo las pistas, Íñigo, Matilde y al inspector Morales corrieron para salvar la vida de Clarita. Lo consiguieron en el último momento, viviendo una escena de máxima tragedia y tensión. A raíz de esto, Íñigo y Matilde se han propuesto marcharse de Madrid y empezar de cero en otro sitio.

Este jueves en ‘La Moderna’…

Definitivamente, Matilde e Íñigo decidirán dejar La Moderna atrás y marcharse de la capital. Pero para ello tendrán que vender el Madrid Cabaret, para lo cual la reaparición de César Morel les vendrá estupendamente, pues el empresario se mostrará dispuesto a comprar el local.

Quienes también querrán cambiar el rumo de sus vidas serán Teresa y Cañete, que presentarán su dimisión, pero Lázara hará todo lo posible para que don Fermín no se entere de estas renuncias. Por otro lado, Antonia conseguirá que Trini y Teresa se reconcilien.

También se reconciliarán Laurita e Inés, que protagonizarán un feliz reencuentro. Además, esta última retomará los ensayos para lo que será su nueva opereta, La Corte del Faraón. En paralelo, Miguel mediará con don Salvador para intentar ayudar a Salvita, pero este se adelantará y le pedirá matrimonio a Marta.

Ignacio González, nuevo presidente de Aecoc

0

El consejo directivo de Aecoc, máximo órgano de gobierno de la asociación empresarial que reúne a más de 34.000 compañías de diferentes sectores profesionales, ha nombrado a Ignacio González, miembro del Consejo de Administración de KH Lloreda, presidente de la organización, según informa en un comunicado.

En concreto, González vuelve a ocupar la presidencia de la patronal de gran consumo, ya que presidió la asociación entre 2021 y 2023. El directivo asume el puesto con la responsabilidad de dar continuidad al actual plan estratégico, cuyas principales líneas de trabajo ya se han empezado a implementar este 2024 y que seguirá vigente hasta 2026.

González es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade y cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector del gran consumo, donde ha ocupado cargos de alta dirección en compañías como Carrefour, Campofrío o Nueva Pescanova.

El nuevo presidente asume este desafío con gran sentido de la responsabilidad y con la convicción de que las sólidas bases sentadas por su antecesor permitirán a la organización seguir ayudando a sus más de 34.000 empresas asociadas a afrontar con éxito un escenario marcado por los cambios en las tendencias de consumo, el impacto de la transformación digital en los negocios, los avances de un modelo de desarrollo más sostenible, el futuro del empleo y la gran actividad regulatoria.

De este modo, Ignacio González toma el relevo al hasta ahora presidente F. Javier Campo, actual consejero de Caixabank, quien asumirá la vicepresidencia, mientras que Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel, ha sido ratificado como tesorero.

El consejo directivo ha agradecido a Campo la «magnífica labor» desarrollada al frente de Aecoc durante un total de 11 años -en dos etapas de mandato- en los que ha impulsado cuatro planes estratégicos, contribuyendo de manera notable al crecimiento y reconocimiento de Aecoc.

Dia agita el sector inmobiliario y se queda con un local de Mercadona

0

La cadena de distribución española Dia continua con su objetivo de ser la cadena de distribución de confianza del barrio, es decir, estar cerca del cliente y ser el supermercado de proximidad que tengan siempre en el radar los consumidores. Sin ir más lejos, una de las inversiones que ha hecho la cadena y sigue haciendo es en encontrar aquellos establecimientos en barrios donde no haya un Dia.

En este contexto, Dia ha agitado el mercado inmobiliario, quedándose con un antiguo establecimiento de Madrid en la calle Hilarión Eslava número 48, que está enfrente del Hospital General Francisco Franco. Es un local que en los años noventa fue un establecimiento de Mercadona, la cadena de Juan Roig.

El ritmo del negocio muestra nuevamente la solidez de su estrategia centrada en la proximidad y permite a la compañía alcanzar resultados notables en un entorno complejo como el actual. Pero, hay que tener en cuenta que la evolución de la cadena de distribución estuvo muy condicionada por la venta de los supermercados de Dia a Alcampo.

Cuesta de septiembre
Interior establecimiento Dia.

LOS ESTABLECIMIENTOS DE DIA

En este caso, en junio de 2024, Dia abrió un nuevo supermercado en el barrio de La Latina en Madrid. Concretamente, dicha tienda está ubicada en la calle Toledo y cuenta con una sala de venta de 384 metros cuadrados, siendo el establecimiento de cercanía de los vecinos de La Latina, Tirso de Molina y Sol.

«Hemos logrado que nuestros clientes elijan nuestras tiendas de barrio y nuestro canal online porque saben que tenemos una propuesta de valor diferencial. Es decir, en Dia puedes hacer una compra completa, fácil y rápida; encuentras un surtido amplio y variado», destaca el CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir.

DIA OFRECE A SUS CLIENTES UNA EXPERIENCIA DE COMPRA SIN SALIR DEL BARRIO

Sin ir más lejos, la nueva apertura del supermercado español en la Calle de Hilarión Eslava número 48, en Madrid, supone un paso más en la consolidación del modelo de proximidad de la cadena de distribución española, y refleja la apuesta de la compañía por el impulso del empleo y la dinamización de la economía local.

No obstante, con el cambio de modelo de negocio podríamos ver como poco a poco está consiguiendo ganar cuota de mercado a superficie comparable trimestre a trimestre gracias a su estrategia que pone al cliente en el centro. Su objetivo es fidelizar al consumidor y satisfacer todas sus necesidades para que solo tenga que hacer la compra en un supermercado, en este caso, en los locales de Dia.

FACHADA TIENDA DIA 1 Merca2.es

El primer eje estratégico del Plan 2024-2025 de Grupo Dia se centra en el desarrollo de la economía de proximidad, una de las aristas de trabajo prioritarias para su periodo de vigencia. Un plan que cuenta con diferentes ejes claves donde se encuentran desde los empleados a los proveedores y clientes.

LA RED DE FRANQUICIAS DE DIA

En este contexto, con más de 2.600 franquicias abiertas en cuatro países diferentes, el supermercado español es la empresa líder del sector de franquicias de supermercados. Es decir, la cadena de distribución española ocupa la primera posición en España y la cuarta a nivel europeo. Concretamente, el 62% de la red de tiendas de la cadena de distribución española son franquicias.

«Buscamos emprendedores en zonas concretas de la geografía española. La apertura de una Franquicia Dia es un proceso serio, importante para ti y para nosotros. Por lo que esperamos toda tu implicación y responsabilidad para iniciarlo», explican desde su propia página web de Dia para todos aquellos emprendedores que quieran replicar el modelo franquicia de la cadena española.

El ‘family office’ C2 estudia llevar a Dia a los tribunales por Clarel

La cadena de distribución española ofrece un modelo de franquiciado con una inversión reducida, es decir, con una capacidad económica, entre 30 y 50 mil euros de garantías. Por otro lado, no es necesario que el cliente tenga experiencia en supermercados; y además contarán con más de 100 profesionales que acompañarán al emprendedor para que su negocio sea un éxito; y el diseño de un plan de formación.

Los pasos que deberá de seguir el emprendedor que quiera entrar dentro del sistema de franquiciados de la cadena española es en primer lugar rellenar un formulario; desde la cadena de distribución analizarán el perfil del emprendedor y se le hará un test de competencias y una entrevista de selección. En cuanto se firme el contrato, desde Dia realizarán un plan de formación, y podrán abrir el establecimiento y seguir acompañando al franquiciado.

Netflix lo ha vuelto a hacer: esta miniserie coreana te hará llorar hasta el último segundo

0

En los últimos años, los dramas coreanos han logrado convertirse en toda una sensación dentro del terreno del streaming, transformándose en uno de los productos audiovisuales más vistos al rededor del mundo; en la actualidad, Netflix es la plataforma con la mayor cantidad de este tipo de producto audiovisual, convirtiéndose en el gran refugio de los amantes de estos dramas.

Dentro de su extensa lista de dramas coreanos, Netflix esconde una miniserie de 16 episodios, la cual ha logrado que los usuarios internacionales de la plataforma queden deshidratados, por la cantidad de lágrimas que logra arrancarles con su apasionante historia; gracias a que esta miniserie ha logrado emocionar a todo el mundo, para muchos expertos y amantes del género, han considerado la idea de que este proyecto de Netflix, hasta el momento, es el mejor K-drama dentro del mercado del streaming.

Baek Yi-jin y Na Hee-do, los jóvenes coreanos que han logrado robarle los corazones a los usuarios de Netflix

Baek Yi-jin y Na Hee-do, los jóvenes coreanos que han logrado robarle los corazones a los usuarios de Netflix

Durante el año 2022, llegaba a Netflix el K-drama, Veinticinco, veintiuno, que hasta el día de hoy, sigue siendo toda una sensación romántica dentro de la plataforma; a lo largo de sus 16 episodios, los usuarios formaran parte de la historia de amor entre Baek Yi-jin, quien vive dentro de una familia que ha sido destruida económicamente por causas de la crisis económica de Corea que ocurrió en el año 1998, y Na Hee-do, una joven experta de esgrima, que cada día lucha con sus mayores esfuerzos con el fin de cumplir sus sueños.

Con el paso de cada episodio, esta miniserie explora la adolescencia y parte del inicio de la adultez de ambos, donde los jóvenes comenzarán a vivir una apasionante historia de amor y amistad, donde ambos se apoyaran mutuamente para que el otro logre cumplir sus fines, además de vivir los dramas que nacen dentro de una relación, como así también su costado privado, en especial el de Baek, el que deberá tomar coraje e iniciar desde cero una nueva vida, dejando de lado los prestigios por formar parte de una familia adinerada.

Una historia de amor que logró volverse todo un fenómeno global

Una historia de amor que logró volverse todo un fenómeno global

Desde su llegada a Netflix y hasta la actualidad, esta miniserie de amor y drama logró convertirse en todo un fenómeno, no solo por su apasionante historia, sino que también por la dupla actoral que lograron forjar Nam Joo-hyuk (Baek) y Kim Tae-ri (Na Hee-do) quienes fueron capaces de crear personajes carismáticos, que lograron cosechar un gran número de fanáticos; uno de los elementos más importantes del éxito de esta obra audiovisual coreana es que los espectadores, gracias a la forma de narración de la historia, viven junto a sus protagonistas, cada momento esencial dentro de su relación y vida privada, siendo protagonistas de su desarrollo en la vida, logrando que estos se encariñen de ellos.

Tras su demoledor éxito global, donde la miniserie logró grandes números de audiencia dentro de Netflix, esta llegó a formar parte de los nominados de los premios más prestigiosos de la industria audiovisual coreana, en especial su actriz protagónica, quien logró conquistar el corazón de los jurados; durante el año 2022 y dentro de la ceremonia de los premios Paeksang Arts Awards (premios que honran a los productos audiovisuales de la industria coreana) la actriz Kim Tae-ri, fue la gran ganadora de la noche, llevándose el premio a mejor actriz protagónica y el púbico la convirtió en la actriz más popular del año.

Así puedes disfrutar de la mayonesa sin preocupaciones, según un nutricionista

0

La mayonesa es un condimento versátil que ha encontrado su camino en innumerables recetas, desde ensaladas hasta sándwiches. Sin embargo, a menudo se la considera poco saludable, principalmente por su alto contenido de grasas y calorías. No obstante, esto no implica que debamos renunciar a ella por completo. Con la guía adecuada, es posible disfrutar de una versión más saludable de este delicioso aderezo.

La importancia de la alimentación consciente en nuestra vida diaria es innegable. Con la creciente preocupación por mantener una dieta equilibrada y saludable, las alternativas caseras a los aderezos tradicionales han ganado popularidad. A continuación, compartiré una receta sencilla y saludable que incorpora ingredientes nutritivos y ofrece una textura cremosa, ideal para acompañar diversas preparaciones sin la culpa asociada a las mayonesas comerciales.

CÓMO PREPARAR ESTA SALUDABLE MAYONESA

Cómo preparar esta saludable mayonesa

La receta que te propongo para hacer una mayonesa saludable es realmente fácil de preparar y no corta, ideal para quienes pueden estar preocupados por la consistencia de sus salsas. Para comenzar, necesitarás los siguientes ingredientes: un huevo cocido, yogur griego natural sin azúcar, aceite de oliva, zumo de limón, una pizca de sal y mostaza. Estos ingredientes no solo aportan un sabor excepcional, sino que también están repletos de propiedades beneficiosas para la salud.

El yogur griego proporciona probióticos que son excelentes para la salud digestiva y puede ayudar a mejorar la absorción de nutrientes. Para elaborar esta mayonesa, deberás procesar todos los ingredientes en un recipiente hondo o en un recipiente de batidora hasta obtener una mezcla suave y homogénea. La clave para conseguir una consistencia perfecta radica en la cantidad de aceite de oliva que uses, pues este ingrediente cargado de grasas saludables para el corazón.

RECETA DELICIOSA Y NUTRITIVA

La combinación de los ingredientes convierte a esta mayonesa en una opción nutritiva que puedes consumir sin preocupaciones. El huevo cocido, además de ser una excelente fuente de proteínas, contiene nutrientes esenciales como la colina, que es vital para el funcionamiento cerebral. Por su parte, el aceite de oliva es famoso por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo convierte en una adición saludable a cualquier dieta.

Una vez que hayas refrigerado la mayonesa, podrás disfrutar de ella en una variedad de platos. Ya sea como aderezo para tus ensaladas, una salsa para acompañar vegetales o como untar para sándwiches, esta mayonesa saludable te permitirá disfrutar de tus comidas sin sentirte culpable. Experimenta con diferentes hierbas y especias para personalizar aún más el sabor a tu gusto.

A medida que nos volvemos más conscientes de lo que comemos, es esencial encontrar un equilibrio entre disfrutar de nuestros alimentos favoritos y mantener una dieta saludable. Con esta receta de mayonesa saludable, puedes apreciar un clásico de la cocina sin comprometer tus principios nutricionales. Así que anímate a prepararla en casa y dale un nuevo giro a tus comidas, haciendo de cada bocado una experiencia deliciosa y nutritiva.

Así es la nueva Tarjeta Sanitaria y así te afectan los cambios

0

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la nueva Tarjeta Sanitaria y cómo los recientes cambios impactarán en tu acceso a los servicios de salud. En este artículo, te explicamos en detalle las mejoras, beneficios y posibles ajustes que podrías experimentar. Mantente informado y asegúrate de estar preparado para aprovechar al máximo este avance en el sistema de salud. ¡No te pierdas ninguna de las claves que te afectan directamente!

Los cambios que trae la nueva Tarjeta Sanitaria

Los cambios que trae la nueva Tarjeta Sanitaria

El objetivo principal de esta nueva normativa de sanidad con la nueva Tarjeta Sanitaria es claro: adaptar el sistema sanitario a los avances tecnológicos que están transformando nuestra vida cotidiana. Personalmente, nos parece un paso natural hacia la modernización del acceso a los servicios de salud. Ahora, además de la clásica tarjeta física, tendremos la opción de llevar nuestra Tarjeta Sanitaria en formato virtual.

Con esta opción de Tarjeta Sanitaria virtual, podremos acceder de manera más rápida y cómoda a nuestros datos de salud desde nuestro smartphone o cualquier dispositivo electrónico. Imaginamos lo útil que será en situaciones de emergencia o cuando simplemente olvidemos la tarjeta física en casa. La virtualización no solo facilita el acceso a la información médica, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el uso de plástico en la fabricación de tarjetas.

Hay que ver la virtualización de la Tarjeta Sanitaria como un avance tecnológico

Hay que ver la virtualización de la Tarjeta Sanitaria como un avance tecnológico

Este avance no solo mejora nuestra experiencia como usuarios, sino que optimiza el sistema en su conjunto, haciendo más eficientes los trámites administrativos y promoviendo un enfoque más ecológico. Para nosotros, es emocionante ver cómo la tecnología se está integrando cada vez más en aspectos tan importantes como la atención médica.

El Consejo de Ministros ha dado un gran paso al aprobar la modificación del Real Decreto 183/2004, que regula la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) en el Sistema Nacional de Salud. Esta actualización me parece muy innovadora, ya que su objetivo es adaptar la normativa a los avances tecnológicos que estamos viviendo. Lo más destacado de este cambio es que, a partir de ahora, la TSI podrá emitirse en formato virtual en todas las comunidades autónomas, además de seguir estando disponible en el tradicional formato físico.

Lo que opinamos como usuarios de este cambio de la Tarjeta Sanitaria

Lo que opinamos como usuarios de este cambio de la Tarjeta Sanitaria

Como usuarios, nos parece que esta medida facilitará mucho el acceso a los servicios de salud. Poder tener la TSI en mi teléfono o dispositivo electrónico no solo es más cómodo, sino que también nos asegura que siempre tendremos nuestra Tarjeta Sanitaria a mano, sin depender de llevarla físicamente. Este cambio va a permitir un acceso más rápido y seguro a la atención médica, lo que creemos que es fundamental en situaciones de emergencia.

Además, esta digitalización no solo beneficia a los usuarios, sino que también es un avance para el sistema sanitario en general, al hacerlo más eficiente y moderno. Al tener ambas opciones, física y virtual, todos podremos elegir el formato que mejor se adapte a nuestras necesidades. Se trata de una actualización nos acerca a un sistema de salud más conectado y preparado para el futuro.

¿Cuál es el objetivo de este cambio?

¿Cuál es el objetivo de este cambio?

El objetivo de esta nueva medida es claro: hacer que el acceso a los servicios sanitarios sea más fácil y eficiente para todos. Lo que más nos gusta es cómo facilita las cosas, sobre todo cuando las personas se desplazan a otras comunidades autónomas o en situaciones de emergencia. Ya no tendrán que preocuparse por perder la tarjeta física o por no llevarla consigo cuando más la necesiten.

Esta digitalización les ofrece la tranquilidad de saber que siempre tendrán acceso a su Tarjeta Sanitaria desde cualquier dispositivo móvil, sin importar dónde esté. Nos podemos imaginar lo útil que será en un viaje o incluso en situaciones inesperadas, donde la rapidez para acceder a los servicios de salud es clave.

Ya no dependemos de una tarjeta física

Ya no dependemos de una tarjeta física

Además, el hecho de no tener que depender de la tarjeta física no solo es cómodo, sino que también reduce los costes de impresión y distribución de estas tarjetas, lo cual es una excelente noticia para la sostenibilidad del sistema de salud.

Nos parece un avance importante, ya que no solo mejora nuestra experiencia como usuarios, sino que también contribuye a un sistema sanitario más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Es un paso más hacia un futuro donde la tecnología realmente simplifica nuestra vida diaria, especialmente en momentos donde la atención médica es crucial.

La tarjeta clásica seguirá en vigencia

La tarjeta clásica seguirá en vigencia

La Tarjeta Sanitaria clásica ya es una herramienta esencial para identificarnos en cualquier centro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en cualquier farmacia de España. Esa interoperabilidad, que nos permite acceder a la atención sanitaria sin importar dónde estemos, es algo que siempre me ha dado mucha seguridad. Lo mejor es que esta funcionalidad se mantendrá y, de hecho, se reforzará con la llegada del formato virtual.

Con esta nueva versión digital, no solo será más fácil acceder a los servicios de salud, sino que también se acelerará el desarrollo de servicios digitales entre las diferentes comunidades autónomas. Esto significa que la tecnología permitirá que los sistemas de salud se comuniquen de manera más efectiva, facilitando el intercambio de información y agilizando los procesos. Como usuario, estoy encantado con la idea de que todo sea más rápido y accesible, sobre todo en momentos en los que el tiempo es esencial, como puede ser una emergencia.

Una opción más practica y útil

Una opción más practica y útil

Además, la opción de tener la Tarjeta Sanitaria en nuestro teléfono nos hará sentir más conectados al sistema de salud, sin la necesidad de llevar siempre la tarjeta física. Todo esto, sumado a la interoperabilidad que ya tenemos, hace que el futuro de la atención sanitaria en España sea más ágil, accesible y adaptado a las necesidades tecnológicas actuales.

Los principales cambios en la emisión de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) nos parecen realmente innovadores y adaptados a los tiempos que vivimos. Ahora se permitirá su emisión tanto en formato físico como virtual, o incluso en ambos, lo que me ofrece una gran flexibilidad según mis preferencias. Si lo deseas, podrías usar únicamente la TSI virtual y olvidarte por completo de llevar la tarjeta física, algo que realmente simplifica tu día a día.

Más beneficios con este cambio

Más beneficios con este cambio

Otro aspecto importante es la claridad con la que se especifican los datos básicos obligatorios que deben incluirse en ambas versiones de la TSI. Esto asegura la identificación precisa de la persona y que siempre tenga acceso garantizado a los servicios de salud. Nos parece un gran avance que también se incluyan datos adicionales, como el contacto en caso de emergencia, lo que aporta una capa extra de seguridad.

La accesibilidad es otro punto que nos alegra ver en esta actualización. Asegurar que las personas con discapacidad tengan el mismo acceso a los servicios sanitarios es fundamental. Además, con las mejoras en la tecnología, como la banda magnética y el código QR, las personas se van a sentir más tranquilas, sabiendo que la TSI será fácilmente legible en todo el territorio nacional, sin importar dónde se encuentren.

Una única tarjeta válida para todo el Sistema Nacional de Salud dentro de 18 meses

Una única tarjeta válida para todo el Sistema Nacional de Salud dentro de 18 meses

Por último, la TSI virtual será válida en(SNS), lo que significa que tendré acceso a los centros y servicios sanitarios de manera sencilla, sin barreras administrativas. Y aunque hay un plazo de 18 meses para que todo esto entre en marcha, nos parece un tiempo razonable para que, tanto las autoridades como los ciudadanos, nos adaptemos a estos nuevos requisitos. Sin duda, esta modernización es un gran paso hacia un sistema de salud más accesible, eficiente y conectado.

ING responde con dos nuevos planes de pensiones al lanzamiento para autónomos de Indexa

0

ING suma dos nuevos planes de pensiones a su gama de ‘Planes Naranja Dinámicos’, la propuesta de la entidad que permite adaptar la política de inversión en función del horizonte temporal de la jubilación de sus cliente. Este anuncio llega cuando recientemente Indexa Capital ha lanzado su plan de pensiones de empleo para autónomos con la totalidad de la inversión enfocada en acciones.
Los planes dinámicos 2035 y 2045 de ING invierten en renta variable y fija, ajustando la inversión en función del horizonte de jubilación de cada cliente.

LOS PRODUCTOS DE ING Y LAS PENSIONES

Ambos productos proporcionan ahorros significativos en comisiones de alrededor del 20% respecto al máximo legal permitido, y carecen de comisión de custodia o depósito.

ING es el quinto banco del mercado de pensiones en España con más de 4.300 millones de euros en activos bajo gestión.

ING suma dos nuevos planes de pensiones a su gama de Planes NARANJA Dinámicos, la propuesta de la entidad que permite adaptar la política de inversión en función del horizonte temporal de la jubilación de sus clientes. Ambos productos, mantienen la filosofía de la entidad de bajas comisiones, carecen de comisión de custodia o depósito; y se pueden contratar con total flexibilidad y sencillez de forma online.

ING es el quinto banco del mercado de pensiones en España con más de 4.300 millones de euros en activos bajo gestión

Con este lanzamiento, la entidad ya ofrece 6 Planes NARANJA Dinámicos que se ajustan automáticamente a la edad del cliente. Con este producto, solo es necesario fijar la fecha objetivo y el propio plan va modulando el riesgo en función de lo cercano o lejano que se encuentre el retiro. Según se vaya acercando la fecha de jubilación del cliente, el plan irá reduciendo su riesgo para que al final el objetivo principal sea el de preservar el capital en un momento tan importante como es el de la jubilación. Una forma sencilla que permite al cliente no estar pendiente del mercado, despreocuparse y a la vez obtener rentabilidad.

El Plan Naranja Dinámico 2035 ofrece una combinación de activos mixta, con un 45% en renta variable y un 55% en renta fija. Y cuenta con una comisión del 1,2%, lo que supone un ahorro del 20% respecto el máximo legal establecido para este tipo de inversión.

El Plan Naranja Dinámico 2045 invierte el 80% en renta variable y el 20% en renta fija. La comisión final para el cliente es del 1,3%, lo que también implica un ahorro del 23% sobre el máximo legal permitido.

LA OFERTA

La oferta de la entidad, cada vez más completa y diversificada, posiciona a ING como el quinto banco del mercado de planes de pensiones en España con más de 4.300 millones de euros en activos bajo gestión, lo que supone una cuota de mercado del 4,

Los planes dinámicos 2035 y 2045 de ING invierten en renta variable y fija, ajustando la inversión en función del horizonte de jubilación de cada cliente.

Ambos productos proporcionan ahorros significativos en comisiones de alrededor del 20% respecto al máximo legal permitido, y carecen de comisión de custodia o depósito.

Los planes dinámicos 2035 y 2045 de ING invierten en renta variable y fija, ajustando la inversión en función del horizonte de jubilación de cada cliente

ING es el quinto banco del mercado de pensiones en España con más de 4.300 millones de euros en activos bajo gestión

Antes que ING Indexa Capital lanzó su plan de pensiones de empleo para autónomos con la totalidad de la inversión enfocada en renta variable y con un pronóstico de rentabilidad anualizada a largo plazo de un 6,7%.

El gestor automatizado ha detallado en un comunicado que el vehículo -denominado ‘Indexa Empleo Autónomos Acciones PPE simplificado’- está administrado por Caser Pensiones y asesorado y comercializado por Indexa, en tanto que la idea de este lanzamiento surge para dar respuesta a «la petición de clientes autónomos» que deseaban esta exposición a la Bolsa.

Planes-pensiones



En un plano más amplio, el dinero invertido en planes de pensiones de empleo de Indexa, tanto para personas jurídicas como autónomos, suma actualmente un patrimonio de 19 millones de euros y más de 2.800 partícipes.

De vuelta con el nuevo producto, la entidad ha desgranado que el perfil de los clientes de este plan es más joven que el del resto de planes -40 años frente a 45-; más masculino -80% de hombres frente al 71% de media-; con un nivel educativo ligeramente más alto -en ambos casos por encima del 80%- y con unos ingreso anuales más altos -51.000 euros de media en comparación a 45.000-.

Por otra parte, desde la firma han recordado que la nueva normativa permite desde 2023 a los autónomos adherirse a planes de pensiones de empleo «simplificados» promovidos por asociaciones de autónomos y aportar hasta 5.750 euros anuales, mucho más que los 1.500 euros que los autónomos podían aportar a planes de pensiones individuales.

De su lado, han explicado que el nuevo plan está invertido en el mismo fondo de pensiones que la parte de acciones de los otros planes de empleo de Indexa, sumando así su tamaño y masa crítica de tal manera que ahora trabajan con unos costes anuales totales en la actualidad de un 0,619%.

Este sérum con color rellena arrugas y actúa como base, ahora por solo 10 euros

0

Todas las mujeres nos preocupamos por tener un sérum que nos deje la piel perfecta. Es que muchas sabemos que los productos de belleza son algo indispensables a cierta edad. Las marcas en la piel con el correr del tiempo van dejando marcas que pueden llegar a ser imborrables y hasta incluso nos llegan a molestar. Pero en tiempos modernos, hay solución para todo y uno de ellos, es él una poderosa crema a un precio que es imperdible.

Hay marcas que es imposible que borremos, pero sí que podamos ocultar y todo es gracias al maquillaje y hasta incluso en cremas con algunas propiedades que disimulan gran parte de eso. Hablamos de un sérum que tiene Amazon a la venta de una de las marcas más conocidas a nivel mundial y con resultados que son efectivos para la piel. No lo decimos nosotros, lo dicen estudios científicos.

El sérum con color a un precio imperdible

El sérum con color a un precio imperdible
Sérum de L’Oreal con color

En Amazon descubrimos que tienen el sérum con color de L’Oreal Paris Make-up Designer Maquillaje Sérum Con Color Accord Parfait, Color 2-3 Light. Lo cierto es que podría ser tranquilamente una crema más para la piel, peor no, se destaca por sus propiedades y por ser uno de los elegidos por las mujeres porque disimula las líneas de expresión que no queremos ver, ni que vean, como también rellenar las arrugas.

Este producto revelador de L’Oreal cuenta con doble función, es decir que actúa como sérum y también como base de maquillaje. Es de textura ligera y cobertura modulable que absorbe perfectamente en la piel dejando las líneas de expresión, arrugas o manchas ocultas. No solo sirve para mejorar la cara, también como make up en el caso de que no quieran ponerle tanto color al rostro, pero tampoco salir sin él. Un detalle que no es menor, es que su precio es de 10 euros.

¿Cómo usar el sérum?

¿Cómo usar el sérum?
El antes y después del sérum con color

Hay que hacer una rutina completa de skincare pero sin la necesidad de tantos productos. Con el sérum de L’Oreal puedes hacerlo rápido, en dos simples pasos y verás como tendrás la piel radiante, libre de arrugas y con un color perfecto. Necesitas primero limpiar bien tu rostro, sea para la primera hora de la mañana o por la noche, dependiendo para el momento que lo uses. Luego de eso, te preparas para colocarte el producto.

Lo puedes colocar con una esponja de maquillaje o una brocha que sea para arrastrarlo bien. Seca rápido y oculta muy bien las arrugas y esas imperfecciones de la piel. Hay en tres tipo de tonos, tienes que saber cuál es él tuyo y son perfectos para darle un color diferente a la cara y además de eso, no necesitarás ni rubor ni otro colorete. Le darás a tú make up un toque diferente, más natural y con la propiedades del sérum que mejorará con el correr del tiempo tu rostro. En Amazon encuentras este y otros más de L’Oreal que puedes combinar.

Leonor bajo el foco por usar lo que no debe para irse de fiesta

Leonor en la mira porque, tal como lo cuenta el portal ElNacional.cat, en su sección EnBlau, hay controversia en torno al posible uso de aviones oficiales para fiestas. En un mundo donde la imagen pública de la realeza se encuentra bajo un constante escrutinio, la Princesa Leonor de España ha acaparado la atención mediática por un tema que ha suscitado tanto admiración como críticas.

La Princesa Leonor podría haberse aprovechado de su especial condición

La Princesa Leonor podría haberse aprovechado de su especial condición

Recientemente, se ha revelado que la Princesa Leonor podría haber utilizado aviones de las Fuerzas Aéreas españolas para asistir a eventos sociales, un hecho que, tal como lo recoge ElNacional.cat EnBlau, ha generado un intenso debate sobre la ética y la responsabilidad en el uso de recursos públicos. Este episodio no solo pone de manifiesto el estilo de vida de la joven princesa, sino que también plantea preguntas sobre la adecuada utilización de los bienes del Estado por parte de la realeza.

Con acceso a una flota de aviones que también son utilizados por su padre, el rey, Leonor ha sido vista como un símbolo de la nueva generación de la familia real. Sin embargo, el posible uso de estos aviones para asistir a fiestas ha puesto a la princesa bajo el foco de la crítica, desatando un torrente de opiniones en las redes sociales y en los medios de comunicación. ¿Es apropiado que una figura pública utilice recursos gubernamentales para actividades de ocio? ¿O debería la realeza adaptarse a un estilo de vida más austero y acorde con las expectativas del pueblo?

Una historia que EnBlau comenta como un hecho consumado

Una historia que EnBlau comenta como un hecho consumado

A medida que la historia se desarrolla, es esencial explorar no solo los detalles de esta controversia, sino también el impacto que tiene en la percepción pública de la monarquía española. En este post, analizaremos el contexto detrás del uso de aviones oficiales, las reacciones de la opinión pública y lo que esto significa para el futuro de la familia real en un mundo cada vez más crítico y exigente. Prepárate para un análisis profundo que te llevará a través de los matices de esta intrigante situación.

La Princesa Leonor: el faro de la monarquía española en la era moderna

La Princesa Leonor: el faro de la monarquía española en la era moderna

Desde que la Princesa Leonor alcanzó la mayoría de edad hace unos meses, su vida ha estado bajo el escrutinio constante de los medios de comunicación. Hija del rey Felipe VI y la reina Letizia, Leonor se ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la Casa Real española. Este renovado interés no es casual; la institución ha estado trabajando arduamente para moldear y proyectar la imagen de la joven princesa, preparándola para su futuro papel como reina.

Con el paso del tiempo, la princesa ha ido asumiendo un rol más prominente en la vida pública. Desde su ascenso a la mayoría de edad, Leonor ha comenzado a participar en una serie de eventos oficiales, convirtiéndose en una embajadora de la Corona en actos cada vez más significativos. Esta estrategia no solo busca fortalecer su presencia en la sociedad, sino también establecerla como un símbolo de modernidad y conexión con la ciudadanía.

Estrategia de imagen y proyección pública

Estrategia de imagen y proyección pública

Se comenta que en la Casa Real ha implementado un plan meticuloso para potenciar la imagen de Leonor. Se le ha presentado como una figura accesible y comprometida, alineada con los valores contemporáneos que la sociedad española aprecia. A través de su participación en iniciativas culturales, sociales y educativas, la princesa se está posicionando como una líder en formación, lista para asumir responsabilidades mayores en el futuro.

Con el incremento de sus deberes públicos, también ha surgido una necesidad palpable de reforzar su seguridad. Se dice, y así lo comenta EnBlau de ElNacional.cat que la creciente atención mediática y el interés del público en su vida personal han llevado a la Casa Real a tomar medidas adicionales para garantizar su protección. Esto es especialmente relevante, considerando que Leonor desempeñará un papel crucial en la monarquía dentro de unos años, lo que hace que su seguridad sea una prioridad.

Un futuro brillante para la monarquía

Un futuro brillante para la monarquía

A medida que la Princesa Leonor continúa su camino hacia la adultez y la asunción de responsabilidades reales, su evolución será un tema de interés constante. La manera en que maneje su rol y cómo se conecte con el pueblo español determinará su éxito como futura reina. La Casa Real, consciente de esto, seguirá apoyando su desarrollo, asegurando que Leonor no solo sea una figura de la realeza, sino también un referente de los valores y aspiraciones de la sociedad moderna.

EnBlau de ElNacional.cat entiende que la atención que recibe la Princesa Leonor no es simplemente un fenómeno pasajero; es el resultado de una cuidadosa planificación y una estrategia destinada a preparar a la próxima reina de España. Con un futuro lleno de promesas, Leonor se está forjando un camino que podría redefinir la monarquía en el siglo XXI.

La Princesa Leonor y sus presuntos viajes: la realidad de volar en aviones privados

La Princesa Leonor y sus presuntos viajes: la realidad de volar en aviones privados

La Princesa Leonor, hija del rey Felipe VI y la reina Letizia, ha estado en el centro de atención no solo por su papel en la familia real, sino también por la forma en que realiza sus desplazamientos. Uno de los aspectos más destacados de su vida pública es que podría estar haciendo un uso frecuente de aviones privados, un tema que ha suscitado interés y debate en la sociedad española.

El aumento de la seguridad en torno a la Princesa Leonor se ha vuelto evidente, especialmente en lo que respecta a sus viajes aéreos. Es bien sabido que su padre, el rey de España, dispone de una flota de siete aviones de las Fuerzas Aéreas, que incluye dos Airbus A310 y cinco Falcon 900, todos estacionados en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Esta infraestructura no solo refleja el estatus de la familia real, sino que también garantiza la seguridad necesaria para sus desplazamientos.

Supuestos viajes frecuentes y conexiones familiares

Supuestos viajes frecuentes y conexiones familiares

Se dice, y así lo comenta EnBlau de ElNacional.cat, que la Princesa Leonor podría haber utilizado en numerosas ocasiones estos aviones para trasladarse entre ciudades, como por ejemplo de Zaragoza a Madrid o de Galicia a la capital, donde puede disfrutar de momentos con su familia y amigos. Este privilegio de volar en aviones privados la distingue notablemente de sus compañeros en la Escuela Naval de Marín, donde la mayoría de los estudiantes no cuentan con tales facilidades. Además de la comodidad que ofrece este tipo de viaje, la seguridad es un factor crucial en la elección de volar en aviones privados.

Aunque en algunas ocasiones tanto Leonor como su madre han optado por vuelos comerciales, la realidad es que, en la actualidad, viajar en aviones privados representa una opción mucho más segura para la princesa y su familia. Esto se debe a que, en cada vuelo, siempre están acompañados por un equipo de seguridad y asesores, lo que minimiza los riesgos asociados a la exposición pública.

Una vida de privilegios y responsabilidades

Una vida de privilegios y responsabilidades

Volar en aviones privados no solo es un símbolo del estatus de la familia real, sino que también refuerza la idea de que la Princesa Leonor está siendo preparada para asumir un papel importante en el futuro. A medida que se acerca a su adultez y a una mayor participación en la vida pública, es fundamental que su seguridad sea una prioridad, y los viajes en aviones privados son una forma eficaz de garantizarlo.

Es posible que la princesa tenga que seguir utilizando los aviones a disposición del Rey

Hay que entender que la Princesa Leonor representa una nueva era para la monarquía española, donde la seguridad y la comodidad se entrelazan en su vida cotidiana. A medida que continúa su formación y asume más responsabilidades, es probable que su estilo de vida siga siendo objeto de interés y análisis. Sin duda, su experiencia de viajar probablemente en los aviones privados a disposición de su padre, es un reflejo de su posición única dentro de la familia real y de las expectativas que se tienen sobre su futuro.

Las inversiones en Latinoamérica condicionarán el beneficio de Ecoener

0

Ecoener presentará sus resultados semestrales mañana jueves y, según los análisis consultados por MERCA2, el beneficio neto no va a ser como para comprar un rascacielos en Manhattan: la predicción de Renta4 es de apenas 200.000 euros (0,2 millones). Esto en modo alguno es una mala noticia, ya que esta cifra esconde la factura por las potentes inversiones de la empresa en Latinoamérica, que han añadido activos de valor a sus balances.

Con todo, el descenso respecto al segundo semestre de 2023 es vertiginoso: un 93% menos que los 3,6 ‘kilos’ registrados en aquel período. «Es previsible que se produzca una fuerte caída debido a la mayor deuda bruta prevista por las inversiones llevadas a cabo, y unos tipos de interés más elevados», explica el informe.

Los ingresos, en contraste, pasan de 29,3 millones de euros a 39,4 millones, apuntándose un aumento del 34,7%, siempre según los vaticinios de Renta4.

La financiera proyecta para Ecoener un Ebitda (beneficio bruto antes de impuestos) del 16,3% frente al 12,9% del semestre precedente, un 26,3% más. La evolución de esta métrica se debe a los mayores ingresos «y pese a un incremento previsto de los costes operativos (del 42% semestral) por el mayor perímetro, esperamos que se eleve significativamente». explica el análisis firmado por Ángel Pérez Llamazares.

ECOENER ACUMULA ACTIVOS AL OTRO LADO DEL ‘CHARCO’

La evolución de los ingresos de Ecoener está condicionada por distintos factores: «En positivo se recoge la mayor producción eléctrica, hidráulica y eólica por las favorables condiciones meteorológicas, mientras que la fotovoltaica se beneficia de una mayor capacidad instalada, principalmente por la incorporación al perímetro a finales de 2023 de Cumayasa 1 y 2, de 96 megavatios(MW) en República Dominicana, y de Sunnorte (41 MW) en Colombia».

En cuanto a los factores negativos, destacan «los menores precios del pool en España en el periodo (-56% vs 2023 hasta 39,1 euros por megavatio hora (MW/h)», «si bien este efecto esperamos que sea compensado parcialmente por la mejor captura de precios de los activos canarios, así como por los activos regulados (82 MW), que estimamos recogerán un precio muy similar al visto en 2023».

RENTA4 ESPERA QUE LOS ACTIVOS INTERNACIONALES DE ECOENER TENGAN «un rendimiento elevado gracias a sus esquemas de PPA»

Respecto a los activos internacionales, Renta4 espera que tengan «un rendimiento elevado gracias a sus esquemas de PPA (contratos de compraventa de energía)».

El analista coloca a la acción de la energética la etiqueta de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 6,5 euros, señalando algunas de las cuestiones clave a valorar en la conferencia de resultados: «Comentarios respecto a la evolución prevista de la segunda mitad de año tras la fuerte hidraulicidad del primer semestre; evolución de los activos en construcción, recordando que en su última comunicación contaban con 277 MW (81% de la capacidad instalada actual); comentarios respecto al proyecto fotovoltaico de 48 MW adjudicado en Panamá; y novedades en el resto de geografías, principalmente Grecia, pero también Ecuador, Italia y Polonia.

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO

La fuerte actividad inversora en Latinoamérica no solo aporta solidez a los balances de Ecoener; también honores. El pasado julio, le fue otorgado el máximo «Reconocimiento a la inversión extranjera directa en la República Dominicana», durante un evento celebrado en la sede del Banco Central del país.

Esta distinción, concedida por ProDominicana (Centro de Exportación e Inversión del gobierno de la República Dominicana), premia la trayectoria y la contribución de la compañía presidida por Luis de Valdivia en su apuesta por ampliar sus operaciones y aportar positivamente al desarrollo económico y social de la nación caribeña.

El presidente del país, Luis Abinader Corona, entregó personalmente el galardón al vicepresidente ejecutivo de Ecoener, Fernando Rodríguez Alfonso.

El Dr. José Abellán analiza si el ejercicio HIIT es realmente peligroso para el corazón

0

En la última década, el entrenamiento interválico de alta intensidad, conocido como HIIT (por sus siglas en inglés), ha ganado una notable popularidad en el mundo del fitness. Sin embargo, el Dr. José Abellán, un prominente cardiólogo español y voz influyente en temas de medicina cardiovascular, ha sido citado recientemente sugiriendo que realizar ejercicio de alta intensidad puede ser, en cierto sentido, «comprar boletos para un ataque al corazón».

Esta afirmación ha generado un amplio debate sobre la realidad tras el HIIT y su impacto en el corazón. El Dr. José Abellán destaca que, durante el ejercicio intenso, nuestro corazón experimenta aumentos significativos en la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la resistencia a la insulina. En términos técnicos, esto podría traducirse en un incremento del 1% en el riesgo cardiovascular en el momento de la actividad.

EL EFECTO ACUMULATIVO DEL EJERCICIO REGULAR

El efecto acumulativo del ejercicio regular

La clave para entender la controversia radica en la naturaleza acumulativa de los beneficios del ejercicio regular. Aunque el riesgo de eventos cardiovasculares pueda aumentar de manera momentánea durante sesiones de HIIT, estudios han demostrado que la práctica constante de este tipo de ejercicio, realizada tres a cinco veces por semana, reduce significativamente el riesgo cardiovascular a largo plazo.

Además, el Dr. José Abellán señala que el mensaje de la peligrosidad del HIIT, aunque pueda haber sido sacado de contexto, es desafortunado y contraproducente, sobre todo en el contexto de una epidemia de sedentarismo. La promoción de hábitos activos es primordial para contrarrestar los efectos negativos de una vida inactiva, y descartar el HIIT sin ofrecer un marco adecuado de beneficios parece una advertencia inapropiada.

EL DR. JOSÉ ABELLÁN REVELA MITOS Y REALIDADES SOBRE LOS EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD

@doctorabellan

ALTA INTENSIDAD Y RIESGO INFARTO 🏋🏻‍♀️💜 ➖ ¿Es peligroso el ejercicio de alta intensidad para tu corazón? 🧐 ➖ Clásicamente pensábamos eso, pero la evidencia actual apunta en otra dirección👉🏼 ➖ Te lo cuento como más me gusta, dibujando😉 ➖ Acerca de la noticia de la semana. ➖ Cuídate 💪🏼♥️ (y entrena) ➖ 1 – Franklin BA et al. Circulation. 2014 Mar 11;129(10):1081-4. 2 – Visseren FLJ et al. Eur Heart J. 2021 Sep 7;42(34):3227-3337. ➖ #ejercicio #entrenamiento #fuerza #altaintensidad #estilodevida #hiit #aerobico #corazon #crossfit #infarto #entrena #muevete #gym #cuidate #consejo

♬ sonido original – José Abellán

Por supuesto, hay que reconocer que no todos los individuos están igualmente preparados para realizar ejercicio de alta intensidad. Factores como la edad, predisposición genética y la presencia de enfermedades preexistentes deben ser considerados antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento.

Es recomendable que las personas interesadas en el HIIT consulten a un médico o un especialista en medicina deportiva para evaluar su estado de salud y recibir la orientación adecuada. Por otro lado, es fundamental diferenciar entre la actividad física bien planificada y el ejercicio extremo que puede incrementar de forma considerable el riesgo de lesiones o complicaciones cardíacas.

La clave está en la moderación y en un enfoque personalizado que respete el estado físico y las necesidades de cada persona. El mensaje del Dr. José Abellán sobre el ejercicio HIIT ha abierto un debate importante sobre la relación entre el ejercicio intenso y la salud del corazón. Fomentar la actividad física es crucial, especialmente en un mundo donde el sedentarismo se ha convertido en una epidemia.

Carnes del mundo: un viaje sabroso a través de las variedades de carne de vaca

La carne de vaca, uno de los pilares de la gastronomía mundial, ha sido moldeada por el ser humano a lo largo de los siglos, transformándose en un manjar que trasciende fronteras y culturas. Desde los pastos verdes de Dinamarca hasta las tierras montañosas de Japón, cada región aporta su singularidad al sabor y la calidad de la carne. Este viaje culinario no solo se trata de disfrutar de un buen filete; es una exploración de tradiciones, técnicas de crianza y el arte de la gastronomía.

La carne de vaca es una de las mas preciadas del mundo por sus variedades

La carne de vaca es una de las mas preciadas del mundo por sus variedades

En este contexto, encontramos variedades emblemáticas como la roja danesa, conocida por su ternura y su sabor intenso, que se cultiva bajo estrictos estándares de calidad. Por otro lado, la carne frisona y jersey, con su rica historia en la producción láctea, también ofrece cortes excepcionales que deleitan a los paladares más exigentes. Sin olvidar la famosa carne Angus, que ha conquistado el mundo por su jugosidad y sabor característico, y el lujoso wagyu, que se distingue por su intrincado veteado y textura única.

Un pilar gastronómico y cultural en la cocina

Un pilar gastronómico y cultural en la cocina

El vacío ocupa un lugar fundamental en la despensa de muchas culturas alrededor del mundo. Desde una perspectiva gastronómica, este tipo de carne ofrece una versatilidad excepcional, ya que se utiliza tanto para la producción de leche y sus derivados como para una amplia variedad de cortes de carne.

Manuel Joven, propietario del reconocido restaurante Los Patios en Gijón, señala que el universo del vacío está repleto de novedades y matices, pero también de mitos y falsas creencias que es importante desmitificar. En este post, exploraremos las razas internacionales de vacío y la importancia de las maduraciones adecuadas, todo ello mientras destacamos la rica tradición de la carne en España.

Raza estrella: la ternera asturiana

Raza estrella: la ternera asturiana

En el ámbito español, destaca la carne de ternera asturiana, que cuenta con el prestigioso sello europeo de indicación geográfica protegida (IGP). Esta distinción garantiza que la carne proviene de animales de entre 6 y 18 meses de las razas Asturiana de los Valles y de la Montaña. La edad del animal es un factor crucial que influye en el sabor y las características.

  • Lechal: si el animal es sacrificado antes de los seis meses, se le denomina lechal. Su carne es de un color blanco-rosado y presenta una suavidad excepcional, ya que se alimenta exclusivamente de leche.
  • Ternera: al llegar al año de edad, el animal se clasifica como ternera, y sus propiedades organolépticas comienzan a cambiar, ofreciendo una experiencia gustativa diferente.
  • Añojo y novillo: entre los 12 y 24 meses, se le llama añojo, y si tiene entre 24 y 48 meses, se le denomina novillo. Es importante mencionar que un macho castrado en esta etapa se conoce como cebón.
  • Vacuno mayor: finalmente, los animales que superan los 48 meses se clasifican como vacío mayor, que puede ser vaca (hembras) o buey (machos castrados).

La relación entre la edad del vacuno y la complejidad de sabores en la carne

La relación entre la edad del vacuno y la complejidad de sabores en la carne

La edad de la vaca es un factor crucial que determina la complejidad de sabores en la carne. A medida que el animal envejece, se desarrollan matices más ricos y profundos, ofreciendo a los chefs y gourmets una experiencia culinaria única. Según Manuel Joven, propietario del restaurante Los Patios en Gijón, la alimentación y las condiciones de vida del animal son determinantes en la calidad de la carne.

A mayor edad, la carne de vacuno presenta una mayor complejidad de sabor. Este fenómeno se debe a que el ser humano ha tenido más tiempo para «moldear» la carne del animal a través de prácticas de cría y alimentación. Joven destaca que la calidad de la carne está intrínsecamente relacionada con lo que el animal consume y el entorno en el que vive.

Ganadería intensiva vs. ganadería extensiva

Es fundamental distinguir entre estos dos tipos de ganadería, porque su carne es muy diferente. La ganadería intensiva se centra en la producción masiva, priorizando la cantidad sobre la calidad. En contraste, la ganadería extensiva busca ofrecer productos de alta calidad, permitiendo que los animales vivan en condiciones más naturales. Cuando los vacíos disfrutan de una vida en semilibertad, su alimentación es más rica y variada, lo que resulta en una carne de mejor calidad.

La alimentación del vacuno se manifiesta de manera evidente en el producto, especialmente en la grasa del chuletero. Joven explica que la dieta del animal se puede deducir observando el color de la grasa:

  • Grasa amarillenta: si el animal ha consumido una gran cantidad de cereales y compuestos, su grasa tendrá un tono amarillento.
  • Grasa Blanca: por otro lado, una grasa blanca indica que el animal ha sido alimentado principalmente con pasto. Es importante aclarar que no hay una dieta «mejor» que otra; cada tipo de alimentación aporta diferentes matices al sabor de la carne.

Tipos de ganado

Tipos de ganado

Tradicionalmente, las variedades de ganado vacuno se clasifican según su propósito: producción de leche o carne. Sin embargo, existen vacas de doble propósito que ofrecen una buena producción de ambos productos. En el restaurante Los Patios, Joven trabaja con estas razas, lo que permite utilizar animales más longevos y, en consecuencia, obtener una carne de mayor calidad.

El proceso de maduración es un aspecto fascinante que también influye en su sabor. Joven compara la maduración de la carne con la de un melón: puede parecer que va a madurar de una manera específica, pero a menudo resulta en un proceso de estabilización. Esta variabilidad es parte de un aprendizaje constante en la gastronomía.

Variedades de razas de vacuno y sus características

Variedades de razas de vacuno y sus características

Cada raza de vacuno tiene características únicas que influyen en la calidad de su carne y en la necesidad de maduración. Aquí exploramos algunas de las razas más destacadas:

1. Jersey

1. Jersey

La Jersey es una raza de vacas pequeñas, de color marrón claro, reconocidas por su chuleta de tamaño reducido, que ronda el kilo. Esta raza es muy apreciada por la calidad de su leche y su carne no requiere una larga maduración. Con un periodo de maduración de solo 25 a 30 días, la Jersey produce una carne excepcional con un sabor delicado.

2. Roja danesa

2. Roja danesa

Originaria del sur de Dinamarca, la Roja Danesa se caracteriza por su pelaje marrón rojizo y blanco. Esta raza destaca por su alto rendimiento y la calidad de su leche. La capa de grasa que desarrolla para protegerse del frío aporta una textura particular a su carne, que es fácilmente reconocible y muy valorada en el mercado.

3. Frisona

3. Frisona

Conocida también como Holstein, la Frisona proviene de la región frisosajona entre Alemania y los Países Bajos. Este animal, de color blanco y negro, es utilizado tanto para la producción de leche como de carne. Su carne, de un color claro, es jugosa y suave, ofreciendo una experiencia gastronómica agradable y bien equilibrada.

4. Angus negro

4. Angus negro

El Black Angus es un gran animal de color negro, originario de Nebraska, Estados Unidos, y se ha popularizado en todo el mundo. Su carne es reconocida por su terneza y sabor. La producción cárnica de esta raza se busca por su textura elegante, lo que la convierte en una opción muy comercial y apreciada por los consumidores. Además, el Black Angus se entrega ya deshuesado, facilitando su uso en la cocina.

5. Wagyu

5. Wagyu

El Wagyu es sin duda una de las razas más exclusivas y reconocidas a nivel mundial. Proveniente de la prefectura de Miyazaki en Japón, este animal tiene un certificado A5, el más alto en calidad. La carne de Wagyu es famosa por su infiltración de grasa, que le confiere una textura única y un sabor excepcional. Con un precio que puede alcanzar los 450 euros el kilo, se consume en pequeñas dosis, pero cada bocado es una experiencia gastronómica incomparable. Además, cada pieza de Wagyu viene con trazabilidad completa, asegurando su origen y calidad.

La elección de las variedades de carne de vacuno y el proceso de maduración

La elección de las variedades de carne de vacuno y el proceso de maduración

La maduración de la carne de vacío es un arte que requiere conocimiento y experiencia. La elección de la raza, la alimentación y la edad del animal son factores determinantes en este proceso. Con una comprensión adecuada, los chefs y productores pueden ofrecer carnes de calidad superior que eliminan a los comensales. La variedad de razas, cada una con sus características únicas, permite que los amantes de la carne disfruten de una amplia gama de sabores y texturas, elevando la experiencia culinaria a otro nivel.

Befesa pierde un 30% de capitalización desde su salida a bolsa, pero tiene un potencial del 87%

0

Los analistas de CIMD Intermoney recuerdan que hace casi siete años (3 de noviembre de 2017) que Befesa salió a Bolsa en Frankfurt y que su capitalización bursátil se ha recortado un 30% desde entonces.

Sin embargo, estiman que el precio objetivo de Befesa es de 45 euros, lo que le otorga un potencial alcista del 84% que añadido a la rentabilidad por dividendo de la firma española (3%) apunta a un potencial del 87%.

eToro Stocks

La tesis de inversión pasa por el hecho de que hay una des correlación entre cotización y fundamentales totalmente irracional y por ello lo vemos como una buena oportunidad para entrar en el valor, ya que los factores que están castigando a Befesa son factores coyunturales y no estructurales.

Desde Intermoney recuerdan que Befesa acabó 2017 con una capacidad de reciclaje de EAF de 778kt, unas ventas anuales de 725 millones de euros y un EBITDA de 150 millones. En 2017 el precio del zinc se situaba en torno a los 2.500 euros por tonelada (venía de 1.800 euros en 2016), las coberturas estaban a 1.876 euros y 2.000 euros para 2018.

javier_molina_ceo_befesa-1
javier_molina_ceo_befesa-1

Sin embargo, añaden, hoy en día, Befesa tiene una capacidad de reciclaje de EAF de 1.872kt, unas ventas de 1.240 millones de euros y un EBITDA de 229 millones. El precio medio del zinc en 2024 se sitúa por encima de los 2.700 euros por tonelada, las coberturas para este año están en 2.500 euros y para 2025 en 2.600 euros por tonelada. Actualmente la acción cotiza a 24,20 euros.

Befesa: continuó la recuperación de los resultados durante el segundo trimestre

Por lo tanto, a pesar de que la compañía ha incrementado su capacidad de reciclaje un +140%, sus ventas un +97% y su EBITDA un +52% y que el precio del zinc está un +8% por encima y las coberturas un +33% por encima, a día de hoy, la capitalización de Befesa es un -30% inferior que en 2017.

eToro Stocks

¿Qué ha pasado con Befesa?

En Intermoney reconocen que las expectativas de crecimiento de Befesa en China se han ralentizado por la situación económica del país, pero actualmente no les está suponiendo una quema de caja y en largo plazo seguimos siendo positivos con esta estrategia de crecimiento. China es el mayor productor mundial de acero de horno eléctrico (EAF), produce lo mismo que Europa y EEUU juntos, además de presentar mucho más potencial de crecimiento, por lo que, si hay un sitio donde Befesa tiene que estar si o si, es China.

También podría estar afectando a su cotización la mala situación de la industria del acero en Europa, pero a nivel fundamental el precio del acero no les afecta en nada y la producción solo les afecta la de EAF, que esa se mantiene estable. Los volúmenes de las plantas en EEUU y Europa se han mantenido estables, operando al 90% de su capacidad.

Los únicos factores que actualmente son algo peores que en 2017 son el endeudamiento y los márgenes, pero pensamos que es algo transitorio.Befesa se ha enfrentado durante los últimos dos años a una “tormenta perfecta” y aunque ya está comenzando a salir del pozo, la recuperación completa llevará tiempo.

Befesa Merca2.es

Actualmente el endeudamiento es algo más alto que en 2017, pero esperan situarlo para final de año en 3 veces y para el año que viene en 2,5 veces,algo que no vemos preocupante. Respecto a los márgenes, este año lo van a mejorar hasta el 19% (frente al 16% en 2023), aunque seguirá algo por debajo del de 2017 (20,4%), nivel que esperamos que superen en 2025.

Por todo ello, en Intermoney consideran que Befesa está enormemente infravalorada y afirman «seguimos viendo motivos para estar positivos con la compañía»

De hecho, durante este año y el que viene se van a ver beneficiados por una combinación más favorable del TC (165 dólares por tonelada frente a los 274 dólares en 2023); las mejores coberturas de precios del zinc (2.500 euros en 2024 y 2.600 euros en 2025 frente a los 2.400 euros en 2023), así como unos mejores precios del zinc a spot (+4% anualizados); una normalización del precio del coque (-20%/-30% anualizados), de la que se verán muy beneficiados también el año que viene. Además, el año que viene deberíamos comenzar a ver una aportación positiva de China.

Befesa podría revisar al alza sus estimaciones de Ebitda para el ejercicio 2024

A largo plazo también presentan buenas perspectivas, con una estimación de EBITDA para 2027 por encima de los 350 millones de euros. Befesa cotiza actualmente con gran descuento frente a sus históricos. Cotiza a 7,5 veces PER y 5,8 veces EV/EBITDA 2024, cuando sus históricos son de 16 y 10 veces,  respectivamente. Cotizar en línea con sus históricos implicaría una valoración por encima de los 40 euros por acción (63% de potencial alcista).

La planta que pasó de maleza a superalimento y que debes incluir ya

0

Hoy voy a contarles sobre una pequeña planta que crece como mala hierba, algo que la mayoría de las personas ignora en su día a día. Lo curioso es que, a pesar de ser tan común que la pisamos a diario, pocos saben que el llantén (Plantago spp.) es, en realidad, un superalimento lleno de propiedades beneficiosas y medicinales.

En el mundo actual, donde la industria alimentaria parece dominar nuestras elecciones, a menudo olvidamos la riqueza que nos ofrece la naturaleza de forma gratuita. Hoy me encuentro en un entorno natural donde las pequeñas plantas crecen libremente sin intervención humana. La mayoría de la gente piensa que solo encontramos malezas, pero hay plantas que son extremadamente útiles y versátiles, como es el llantén.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE ESTA PLANTA OLVIDADA

Propiedades nutricionales de esta planta olvidada

Las hojas del llantén son un alimento muy antiguo que ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales por comunidades del campo. Este superalimento es una fuente rica de nutrientes, ya que contiene altos niveles de hierro, vitaminas y proteínas. Incluyendo el llantén en nuestra dieta puede ayudar a complementar las necesidades nutricionales de nuestro organismo de manera eficaz.

Además de su valor nutricional, el llantén cuenta con propiedades curativas y antiinflamatorias que lo hacen aún más interesante. Cuando sus hojas se machacan y se aplican sobre lesiones, picaduras de insectos y otras afecciones de la piel, actúan como un remedio natural que ayuda a aliviar molestias y acelerar la recuperación. Esta planta no solo se puede consumir, sino que también puede ser utilizada de manera tópica, convirtiéndola en un aliado versátil en nuestro botiquín natural.

USOS MEDICINALES DEL LLANTÉN

@planeta_jardin

La gente piensa que esta planta es una maleza o mala hierba pero en realidad es un súper alimento comestible y medicinal! El LLANTÉN! #plants #plantas #plantsoftiktok #plantlover #naturaleza #jardin #medicinanatural #plantsmakepeoplehappy

♬ sonido original – Planeta Jardín

Un puñado de llantén en infusión es un remedio tradicional que ha sido valorado por generaciones. Esta bebida es conocida por sus propiedades curativas, siendo especialmente efectiva para tratar resfriados, tos y dolores de estómago. Además, se ha utilizado tradicionalmente para proteger el hígado, un órgano vital que necesita ser cuidado y mantenido en equilibrio.

La naturaleza siempre ha estado ahí para ayudarnos, proporcionándonos medicinas y alimentos gratuitos. En un tiempo donde la salud y el bienestar son prioridades, es importante redescubrir los tesoros que la flora local puede ofrecer. Incluir el llantén en nuestra alimentación y en nuestra medicina natural puede ser un primer paso para reforzar nuestro vínculo con el mundo natural y potenciar nuestra salud de forma sostenible y accesible.

El llantén es un claro ejemplo de cómo algo que la mayoría considera una maleza puede transformarse en un valioso superalimento con múltiples beneficios. Su versatilidad tanto culinaria como medicinal lo convierte en un aliado indispensable para aquellos que buscan llevar un estilo de vida más saludable.

Otoño en Menorca: un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la cultura

Cuando se habla de Menorca, a menudo evoca imágenes de playas de aguas cristalinas y calas escondidas. Sin embargo, el otoño en esta joya del Mediterráneo ofrece una experiencia única que combina la belleza natural con una rica herencia cultural. A medida que las multitudes de verano se disipan, la isla se transforma en un refugio perfecto para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de eventos culturales vibrantes.

Menorca en octubre

Menorca en octubre

El otoño menorquín no solo es un festín visual, sino también un deleite para los sentidos. Desde el aroma de las hierbas silvestres que crecen en sus senderos hasta el sonido de las olas rompiendo suavemente en las costas, cada rincón de la isla cuenta una historia. Durante esta temporada, Menorca celebra eventos emblemáticos como el ‘Cranc Illa de Menorca’ en septiembre, donde los amantes de la gastronomía pueden disfrutar de la exquisita oferta culinaria local, centrada en el cangrejo, un manjar que destaca la frescura de los productos del mar.

Octubre trae consigo el ‘Lago October Festival’, una celebración que fusiona música, arte y gastronomía, convirtiendo a Menorca en el epicentro de la creatividad y la diversión. Este festival no solo atrae a los residentes, sino que también invita a visitantes de todas partes a sumergirse en la cultura menorquina, disfrutando de conciertos al aire libre y degustaciones de platos típicos que reflejan la rica herencia culinaria de la isla.

Un clima envidiable

Un clima envidiable

Además, el clima templado del otoño permite explorar los impresionantes paisajes de Menorca sin las aglomeraciones del verano. Los senderos de la isla se convierten en pasarelas de colores ocres y dorados, ideales para caminatas que revelan vistas panorámicas y rincones secretos. Desde las antiguas construcciones talayóticas hasta los faros que vigilan el horizonte, cada paso en Menorca es una oportunidad para descubrir su historia y su belleza natural.

Menorca en otoño: un renacer cultural tras el verano

Menorca en otoño: un renacer cultural tras el verano

Después de un verano lleno de sol radiante, noches encantadoras y experiencias que se convierten en recuerdos imborrables, Menorca se transforma en un vibrante escenario cultural. La isla, conocida como la ‘isla de los pequeños placeres’, no solo se despide del calor estival, sino que también renueva su compromiso con la cultura y la diversión a través de una serie de eventos que han ganado popularidad en los últimos años.

Entre los eventos más destacados se encuentran el ‘Cranc Illa de Menorca’ y el ‘Lago October Festival’. Estos festivales, respaldados por la Fundació Forment de Turisme de Menorca, se han convertido en citas imprescindibles para los residentes y visitantes que buscan disfrutar de la esencia auténtica de la isla.

‘Lago October Festival’

‘Lago October Festival’

En octubre, la isla se llena de energía con el ‘Lago October Festival’, un evento que fusiona arte, música y deporte en un entorno natural impresionante. Este festival no solo ofrece conciertos de artistas locales e internacionales, sino que también invita a los participantes a disfrutar de actividades deportivas en un entorno espectacular. Correr, nadar o practicar yoga en la playa son solo algunas de las opciones que se presentan, permitiendo a los asistentes conectar con la naturaleza mientras disfrutan de la vibrante cultura menorquina.

Menorca, con su paisaje de ensueño, se convierte en un telón de fondo perfecto para estos festivales. Las calas escondidas, los acantilados impresionantes y la rica biodiversidad de la isla ofrecen un escenario excepcional para disfrutar de actividades al aire libre. Este entorno único no solo realza la experiencia cultural, sino que también invita a los visitantes a explorar la belleza natural de Menorca, ya sea a través de caminatas, paseos en bicicleta o simplemente relajándose en sus playas.

Festival Cranc Illa de Menorca: un encuentro musical inigualable

Festival Cranc Illa de Menorca: un encuentro musical inigualable

Del 25 al 29 de septiembre, la isla de Menorca se convierte en el epicentro de la música con el Festival Cranc Illa de Menorca, un evento que, desde su creación en 2017, ha sabido consolidarse como una cita imprescindible en el calendario cultural de la isla. Este festival destaca por su cuidada programación, que mezcla artistas consagrados con talentos emergentes, ofreciendo un espacio para propuestas musicales de alta calidad.

La elección de Cala Figuera, en Maó, como sede del festival, no es casualidad. Este hermoso rincón de Menorca proporciona un ambiente idóneo para disfrutar de la música en un entorno natural impresionante. La tranquilidad de la cala, lejos de las multitudes, permite a los asistentes disfrutar de los conciertos de manera íntima, creando recuerdos imborrables mientras se sienten cerca de sus artistas favoritos.

Un festival sostenible y consciente

Un festival sostenible y consciente

El Cranc Illa de Menorca se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y la comodidad. Este festival pequeño, pero lleno de encanto, refleja la filosofía de Menorca, donde la calma y la buena música van de la mano. La organización se esfuerza por ofrecer una experiencia que no solo sea placentera, sino también respetuosa con el entorno, promoviendo prácticas sostenibles que cuidan de la belleza natural de la isla.

La edición de este año promete ser espectacular, con un cartel que incluye nombres destacados como León Benavente, Hinds, y El mató a un policía motorizado. Estos artistas, reconocidos en la escena musical, estarán acompañados por otros talentos como Los Yolos, The Weeds, y Heal, entre muchos más. La variedad de estilos y propuestas garantiza que haya algo para todos los gustos, haciendo del festival un verdadero festín musical.

Lago October Festival: una celebración de deporte, música y gastronomía en Menorca

Lago October Festival: una celebración de deporte, música y gastronomía en Menorca

Los días 25, 26 y 27 de octubre, Cala ‘N Bosch se transforma en el escenario del esperado Lago October Festival, un evento que combina a la perfección el amor por el deporte al aire libre, la música en vivo y la deliciosa gastronomía. Este festival se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la actividad física y la buena compañía, ofreciendo una experiencia única en el corazón del Mediterráneo.

El Lago October Festival se caracteriza por su espíritu deportivo, diseñado para reunir las disciplinas más populares de la isla. Los asistentes podrán participar en diversas competiciones, incluyendo carreras de trail, BTT (bicicleta de montaña), tenis playa, y emocionantes pruebas acuáticas como windsurf y paddle surf. Esta variedad de actividades no solo promueve un estilo de vida activo, sino que también fomenta la camaradería y el espíritu de equipo entre los participantes.

Entre competición y espectáculos

Entre competición y espectáculos

Además de las competiciones deportivas, el festival ofrece un programa repleto de entretenimiento. Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de parapente acrobático, donde los pilotos mostrarán sus habilidades en el aire, así como muestras ecuestres que resaltan la tradición y la destreza de la equitación en Menorca. También se han planificado actividades para los más pequeños, asegurando que toda la familia pueda disfrutar de un fin de semana lleno de diversión.

La música es un componente esencial del Lago October Festival. A lo largo de los tres días, se presentarán diversas bandas locales y DJ’s, creando un ambiente festivo y animado. La mezcla de géneros musicales garantiza que haya algo para todos los gustos, permitiendo a los asistentes relajarse y disfrutar entre competición y competición. La música en vivo no solo añade energía al evento, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los participantes.

Gastronomía local: un banquete para los sentidos

Gastronomía local: un banquete para los sentidos

El festival no estaría completo sin una oferta gastronómica que deleite a los asistentes. Durante el evento, se podrán degustar platos típicos de la cocina menorquina, preparados por foodtrucks y restaurantes locales. Esta es una oportunidad perfecta para saborear la rica gastronomía de la isla mientras se disfruta de la música y el deporte, creando una experiencia multisensorial que encantará a todos.

El Lago October Festival se lleva a cabo con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Los organizadores se esfuerzan por minimizar el impacto ecológico del evento, promoviendo prácticas responsables que cuidan de la belleza natural de Menorca. Este enfoque no solo enriquece la experiencia del festival, sino que también refleja el espíritu de la isla, donde la tranquilidad y el respeto por la naturaleza son primordiales.

Un fin de semana inolvidable en Menorca

Un fin de semana inolvidable en Menorca

El Lago October Festival es más que un simple evento; es una celebración de la vida, el deporte, la música y la gastronomía en un entorno paradisíaco. Ya sea que vengas con amigos o en familia, este festival ofrece una experiencia inolvidable que combina diversión, actividad física y la belleza natural de Menorca. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único en un rincón del Mediterráneo que suena con alegría y entusiasmo. ¡Menorca te espera para un fin de semana lleno de vida y energía!

Este pueblo te permite tener dos pasaportes: uno español y otro portugués

0

España y Portugal, más allá de su frontera compartida, tienen un vínculo especial que se refleja en un rincón muy particular: el pueblo de Olivenza. Este lugar ha logrado algo que pocos imaginan, permitir a sus habitantes contar con dos pasaportes, uno es el español y otro el portugués. Pero, ¿qué hace tan único a este pequeño municipio de unos 12,000 habitantes?

Eso te lo contaremos más adelante, pero hay algo que nos ha llamado mucho la atención y es que este pueblo tiene el privilegio de poder llevar doble pasaporte, es decir, el español y el portugués. Olivenza tiene un encanto particular que llama la atención de todos y es por eso que muchos lo eligen como lugar para encontrar una nueva oportunidad laboral y al mismo tiempo, poder hacer una vida.

¿Por qué Olivenza puede tener doble pasaporte?

¿Por qué Olivenza puede tener doble pasaporte?
Oliveza, el pueblo que tiene doble pasaporte, portugués y español

Olivenza puede ofrecer a sus habitantes la posibilidad de tener doble pasaporte, español y portugués, debido a su particular historia territorial. Originalmente, parte de la Corona de Castilla, en 1297 pasó a manos de Portugal tras el Tratado de Alcañices. Olivenza permaneció bajo dominio portugués hasta 1801, cuando el Tratado de Badajoz, firmado tras una breve campaña militar, devolvió la localidad a España.

Sin embargo, las profundas raíces portuguesas no se desvanecieron y, en un gesto de reconocimiento a esa herencia, los olíventenos nacidos antes de 1980 pueden optar a la doble nacionalidad, lo que les permite disfrutar de los beneficios de ambos países. A continuación te vamos a detallar todos los requisitos que necesitas para que no te quedes con dudas.

Requisitos de Olivenza para poder tener doble pasaportes

Requisitos de Olivenza para poder tener doble pasaportes
Doble pasaportes para Olivenza

Para que los habitantes del pueblo puedan obtener la doble nacionalidad, deben cumplir con varios requisitos específicos. En primer lugar, deben haber nacido en la localidad antes del 1 de enero de 1980, fecha en la que Portugal reconoció formalmente el derecho a la doble nacionalidad para los oliventinos, debido a su histórica pertenencia al país luso hasta 1801. Además, es necesario presentar pruebas documentales que acrediten su nacimiento en Olivenza y demostrar una relación con Portugal, lo que puede incluir tener ascendencia portuguesa o haber mantenido vínculos culturales o lingüísticos con el país.

Es fundamental que los solicitantes no hayan renunciado previamente a la nacionalidad portuguesa, y que cumplan con los trámites consulares establecidos por el gobierno portugués, que incluyen la solicitud formal y la verificación de antecedentes penales. Con estos requisitos cumplidos, los residentes pueden acceder a los beneficios de ambas naciones, como el derecho a votar en elecciones portuguesas, residir en cualquier país de la Unión Europea y aprovechar las oportunidades laborales y educativas que ambos pasaportes ofrecen.

Revelan un outlet en Madrid con rebajas del 70% en productos de cosmética

0

Madrid alberga uno de los secretos mejor guardados para quienes buscan productos de calidad a precios irresistibles: un outlet donde puedes encontrar miles de productos para el hogar, el cuidado personal y mucho más, con descuentos de hasta el 70%. Este paraíso de las ofertas cuenta con una amplia variedad de artículos, desde maquillaje y cremas hasta objetos de decoración y utensilios de bazar, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes buscan ahorrar sin sacrificar calidad.

Ubicado en una zona discreta de la ciudad, este outlet no solo destaca por sus precios bajos, sino también por la variedad de marcas que ofrece. Desde firmas de lujo hasta otras menos conocidas, pero igual de confiables, es un lugar donde tanto amantes del cuidado personal como quienes disfrutan decorando su hogar pueden encontrar lo que buscan sin afectar su bolsillo. Si bien está relativamente oculto del circuito comercial más tradicional, su oferta es amplia y diversa, con productos que cubren desde las necesidades del día a día hasta pequeños caprichos de belleza y decoración.

El cuidado personal, una prioridad en Madrid que también puede ser accesible

@planesatulado

💄El OUTLET SECRETO 🤫 de belleza y hogar! (Novedad) Me ha sorprendido especialmente, lleva abierto apenas 5 meses, completo, limpio, todo en perfecto estado y todo primeras marcas. Si coincide que tengan lo que sueles usar has triunfado completamente. Si os fijáis en el vídeo casi todo tenía mínimo el 50% de descuento, como por ejemplo la crema que saco de L’Oréal que baja de 17,95€ a 7,95€ o el tinte de 8€ a 5,50€ o el colorete mineral de 14€ a 4,85€ de L’Oréal también. 📍Madrid: Calle de Génova, 4, Centro, 28004 Madrid C. de Alberto Aguilera, 40, Chamberí, 28015 Madrid Calle de Fuencarral, 79, Centro, 28004 Madrid 📍Barcelona CC Splau, Av. del Baix Llobregat, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona Las tiendas son Primaprix Beauty (No las normales, tenéis que ir a las que pone Beauty que son las que tienen las ofertas y las promos y están centradas en eso). #primaprix #belleza #outlet #outlets #madrid #barcelona #outletpremium #barato #plantiktok #planestiktok

♬ sonido original – Ceci León⚡️

Hoy en día, el cuidado personal se ha convertido en una prioridad para muchas mujeres, quienes no solo se enfocan en maquillarse, sino también en mantener su piel y cabello en las mejores condiciones. Primaprix Beauty es el outlet que ofrece una gran variedad de productos de belleza que no se limitan al maquillaje. Entre los estantes, es posible encontrar desde cremas faciales hidratantes hasta aceites corporales y mascarillas para el cabello.

La oferta incluye marcas premium conocidas por su efectividad y prestigio, pero también hay alternativas más económicas de excelente calidad. Muchas de estas marcas menos conocidas sorprenden con sus ingredientes naturales y fórmulas innovadoras, lo que las convierte en una opción ideal para quienes desean cuidar su piel y cabello sin gastar de más. Este equilibrio entre lujo y accesibilidad es uno de los mayores atractivos del outlet, permitiendo que todas puedan acceder a productos de alta gama o, si lo prefieren, a opciones más asequibles sin renunciar a la calidad.

Productos de bazar y baño más lindos de Madrid a un gran precio

Productos de bazar y baño más lindos de Madrid a un gran precio
Bazar con descuentos en Madrid

En Primaprix Beauty también es un espacio perfecto para quienes desean darle un nuevo aire a su hogar sin tener que invertir grandes cantidades de dinero. En la sección de bazar y baño, puedes encontrar desde toallas suaves y accesorios decorativos hasta pequeños detalles que marcan la diferencia en la decoración de cualquier espacio. Los precios son verdaderamente imperdibles, con descuentos que van desde el 30% hasta el 70%.

Los productos van desde los más básicos, como jaboneras, portacepillos y organizadores de baño, hasta artículos más elaborados, como cuadros, velas decorativas y alfombras. Con esta variedad de opciones, es fácil transformar un baño o cualquier rincón de la casa en un espacio más acogedor y estilizado, sin gastar una fortuna. Además, muchos de estos productos son prácticos y funcionales, por lo que además de embellecer, aportan comodidad y orden al hogar.

Precios finales y descuentos visibles en el gran outlet de Madrid

Precios finales y descuentos visibles en el gran outlet de Madrid
Productos de maquillaje del outlet de Madrid

Una de las características que más destacan de este outlet es la transparencia en los precios. Cada producto tiene claramente visible el precio original junto al precio con descuento, lo que facilita la compra y asegura que los clientes puedan valorar el verdadero ahorro. Ya sea que estés buscando maquillaje, productos para el cuidado corporal, facial o del cabello, este outlet te permite ver de inmediato cuánto te estás ahorrando.

El punto fuerte del outlet reside en su amplia oferta de productos de maquillaje, así como en cremas para el cuerpo, la cara y el cabello. Encontrarás desde sombras de ojos y labiales hasta cremas hidratantes y tratamientos capilares de alta calidad. Todos estos productos, ya sean de marcas exclusivas o más asequibles, tienen su precio de descuento claramente señalado, lo que genera confianza y hace que la experiencia de compra sea mucho más agradable.

Primark Beauty es el outlet favorito de toda Madrid

Primark Beauty es el outlet favorito de toda Madrid
Descuentos en el outlet de Madrid

Aunque el fuerte del outlet son los productos de belleza que son perfectos para una skincare y también hay otros de decoración. Pero, es posible encontrar una sección dedicada a comestibles, lo que lo convierte en una tienda aún más versátil. Desde snacks saludables hasta productos gourmet, la oferta incluye alimentos que van desde lo cotidiano hasta lo más sofisticado.

Las tiendas de Primaprix Beauty se encuentran en diferentes puntos clave de Madrid. En Calle de Génova 4, podrás acceder a una variedad de productos para el hogar y belleza. Otra ubicación destacada es en el Centro, específicamente en C. de Alberto Aguilera, 40, ideal para quienes buscan artículos con descuentos. Finalmente, en la conocida Calle de Fuencarral, 79, encontrarás una amplia selección de productos, desde cosmética hasta decoración, a precios rebajados.

Polémica oferta laboral: buscan camareros a jornada completa por 600 euros al mes

0

En los últimos días, una oferta laboral ha generado un intenso debate en las redes sociales. Se trata de una búsqueda de camareros para trabajar a jornada completa en un restaurante, con un salario de solo 600 euros al mes. Esta propuesta ha suscitado reacciones diversas, desde la indignación hasta la ironía, reflejando la complejidad del mercado laboral actual.

La oferta laboral, que se ha viralizado en plataformas como X (antes conocida como Twitter) plantea interrogantes sobre la remuneración justa y las condiciones laborales en el sector de la hostelería. La situación se agrava al considerar que el trabajo implica una jornada de seis días a la semana, de 12:30 a 19:00, lo que se traduce en un salario que muchos consideran insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

OFERTA LABORAL VS EXPECTATIVAS

polemica oferta laboral 600 euros Merca2.es

La oferta detalla que el trabajo incluye tareas de servicio en mesas y barra, limpieza y recogida de mesas, así como la limpieza de vajilla. A pesar de que se menciona la posibilidad de ajustar el salario en función del desempeño, la propuesta inicial ha sido considerada por muchos como una falta de respeto hacia los profesionales del sector. La expectativa de que un trabajador se muestre «activo y ardiloso» en un entorno laboral que no ofrece una compensación adecuada ha generado críticas.

Además, la oferta laboral ha puesto de manifiesto la creciente dificultad que enfrentan los jóvenes para encontrar empleos dignos. Muchos se sienten atrapados entre la necesidad de trabajar y la falta de opciones que les permitan vivir con dignidad. La situación se complica aún más cuando se considera que, a menudo, estos trabajos no ofrecen beneficios adicionales, como seguros de salud o estabilidad laboral.

REACCIONES EN REDES SOCIALES

Las redes sociales han sido el escenario principal de este debate, donde usuarios han expresado su descontento y han compartido sus propias experiencias laborales. Algunos han señalado que este tipo de ofertas son comunes en el sector de la hostelería, donde la demanda de personal a menudo se encuentra desajustada con la oferta de salarios.

Otros han utilizado el humor para criticar la situación, creando memes y comentarios sarcásticos que reflejan la frustración generalizada. La viralización de esta oferta ha llevado a un llamado a la acción, instando a los trabajadores a exigir mejores condiciones laborales y salarios más justos. La comunidad ha comenzado a organizarse para visibilizar la problemática y buscar soluciones que permitan mejorar la situación de los trabajadores en el sector.

La polémica oferta laboral de 600 euros al mes para camareros ha puesto de relieve la precariedad y las dificultades que enfrentan muchos trabajadores en el sector de la hostelería. A medida que el costo de vida sigue aumentando, es fundamental que se establezcan salarios justos y condiciones laborales dignas.

Terror garantizado durante más de una hora con el nuevo estreno de Max

0

La temporada de Halloween se avecina y los españoles ya han comenzado a escribir sus listas de películas de terror, para poder disfrutar durante la próxima tenebrosa noche del 31 de octubre; una de las plataformas más utilizadas dentro de España, es Max, que su catálogo, posee grandes clásicos y los films más modernos de este aterrador género cinematográfico.

En su apartado dedicado a las historias más aterradoras del cine, Max ha estrenado una reciente película, la cual logró mantener con vida el legado de uno de los clásicos del terror más exitosos y polémicos de la historia de Hollywood; por otro lado, mientras la cinta se encontraba dentro de los mejores cines del mundo, logró cosechar una considerable suma de dólares, siendo uno de los estrenos de terror más exitosos del año 2023.

La leyenda del Exorcista resurge gracias a este reciente estreno de Max

La leyenda del Exorcista resurge gracias a este reciente estreno de Max

Durante el mes de octubre del año 2023, la película de terror, El Exorcista: Creyente, llegaba a los mejores cines del mundo y en la actualidad, aterra a los usuarios de Max con sus impactantes escenas; durante esta nueva y aterradora entrega de la franquicia, los amantes del género conocerán la vida de Víctor, un padre de familia que dejo de lado su ge cristiana, ya que durante su luna de miel, luego de un accidente, su esposa, quien se encontraba embarazada, perdió su vida.

A pesar de que su mujer falleció, su hija Ángela logró salir del vientre de su madre sin ninguna dificultad; durante una tarde, luego de salir de su escuela, Ángela y su mejor amiga Katherine, deciden adentrarse a un bosque cercano, con las intenciones de iniciar un ritual pagano, con el fin de contactarse con su difunta madre.

Sin embargo, las jóvenes no logran contactarse con la madre de Ángela, sino que con un despiadado demonio, el cual se apodera de sus cuerpos y hace que las niñas se pierdan en el bosque durante 3 días; luego de Víctor y los padres de la mejor amiga de su hija logran encontrarlas, descubrirán que ambas poseen serios cambios de personalidad y desatarán una tormenta de pesadillas dentro de la comunidad.

Un exitoso film de terror con un gran futuro dentro del cine

Un exitoso film de terror con un gran futuro dentro del cine

Gracias a que esta cinta posee grandes homenajes a la primera entrega de la saga, donde además aparecerá un icónico personaje del pasado, la película logró convertirse en todo un éxito comercial, logrando cosechar un total de más de 140 millones de dólares, una cifra poco común dentro de la actualidad del género del terror.

Debido a su demoledor éxito, los responsables detrás de este reciente estreno de Max, ya han confirmado que durante la temporada de Halloween del año 2025, se estrena una secuela directa de esta historia, la cual llevará como título, The Exorcist: Deceiver; por otro lado, su director, David Gordon Green, ha confirmado que si esta secuela logra conseguir o mejorar el éxito de El Exorcista: Creyente, su trabajo se convertirá en una trilogía.

Ensalada refrescante de pepino, la opción perfecta para esta época

0

Cuando se trata de ensaladas veraniegas, la simplicidad y frescura son clave. La ensalada de pepino, inspirada en las tradiciones culinarias de Oriente Medio, es un plato que destaca por su combinación clásica de sabores. Aunque la receta más popular incluye tomates y pepinos, esta variante se atreve a dejar de lado los tomates, enfocándose en una mezcla de ingredientes verdes que ofrecen un festín de frescura y nutrición.

La ensalada de pepino: un plato verde ideal para el calor

La ensalada de pepino: un plato verde ideal para el calor

En los días más calurosos del verano, es fundamental optar por comidas que sean hidratantes y ligeras. Esta ensalada cumple con esos requisitos, proporcionando una opción refrescante que no solo sacia el hambre, sino que también nutre el cuerpo. Sin lechuga ni hojas de ningún tipo, esta receta se centra en el pepino, un ingrediente que aporta una textura crujiente y un alto contenido de agua, ideal para mantenernos hidratados.

Pepinos baby: la clave del sabor

Pepinos baby: la clave del sabor

Para lograr que esta ensalada sea realmente deliciosa, se recomienda utilizar pepinos tipo baby. Estos pequeños pepinos son notablemente más dulces, suaves y crujientes que sus versiones más grandes. Su sabor es menos intenso, lo que permite que los otros ingredientes brillen sin ser opacados. Sin embargo, si prefieres un sabor más pronunciado, puedes optar por pepinos de tipo holandés o español. En este caso, es aconsejable pelarlos ligeramente y retirar las semillas del centro para obtener una textura más agradable.

Aunque esta receta es deliciosa tal como está, también puedes personalizarla a tu gusto. Agregar hierbas frescas como menta o cilantro puede elevar el sabor y proporcionar un toque aromático. Además, un chorrito de limón o un poco de aceite de oliva extra virgen puede realzar aún más la frescura del plato.

Combinaciones y variaciones, algo muy especial de la ensalada de pepino

Combinaciones y variaciones, algo muy especial de la ensalada de pepino

La ensalada de pepino es una opción perfecta para los días de calor, ofreciendo una combinación de frescura, nutrición y saciedad. Con ingredientes bien seleccionados y un enfoque en la simplicidad, este plato se convierte en un favorito del verano. Ya sea como acompañamiento en una barbacoa o como un plato principal ligero, esta ensalada seguramente se deleitará a todos en la mesa. ¡Anímate a prepararla y disfruta de su frescura en cada bocado!

Aderezos frescos para ensaladas: potencia tu plato con hierbas aromáticas

Aderezos frescos para ensaladas: potencia tu plato con hierbas aromáticas

Cuando se trata de ensaladas, el aderezo puede marcar la diferencia entre un plato común y una experiencia culinaria memorable. En esta ocasión, exploraremos cómo las hierbas frescas, como la albahaca y el eneldo, pueden transformar tu ensalada en un festín de sabores. Además, te ofreceremos alternativas para personalizar tu aderezo según tus preferencias.

Las autoras de la receta original destacan el uso de hojas de albahaca y eneldo fresco como aderezos ideales. Estas hierbas no solo aportan frescura, sino también un aroma que realza los sabores de los ingredientes principales. Mientras que el eneldo es un acompañante casi indispensable, la albahaca fresca se convierte en un complemento perfecto que añade un toque de dulzura y un perfil de sabor único.

¿Por qué no usar albahaca seca?

¿Por qué no usar albahaca seca?

Es importante mencionar que la albahaca seca no es una opción recomendable para esta ensalada. Su sabor es significativamente diferente y puede resultar poco atractivo en comparación con la frescura de la albahaca recién cortada. Optar por hierbas frescas garantiza que tu ensalada tenga un sabor vibrante y auténtico.

Si eres un amante del cilantro, ¡no dudes en añadirlo generosamente! Esta hierba aporta un sabor distintivo que combina perfectamente con el frescor de los otros ingredientes. Además, el perejil bien picado es otra excelente opción que suma frescura y suavidad al plato.

Otras opciones de hierbas

Otras opciones de hierbas

Explorar otras hierbas puede abrir un mundo de posibilidades. Las hojas de hinojo añaden un sabor anisado que puede ser sorprendentemente delicioso. El cebollino ofrece un toque sutil de cebolla que complementa a la perfección los sabores frescos, mientras que el estragón aporta una matiz ligeramente dulce y herbácea que puede elevar tu ensalada a otro nivel.

Para aquellos que disfrutan de un poco de picante en sus platos, agregue copos de chile es una excelente manera de darle un giro audaz a su ensalada. Esta adición no solo intensifica el sabor, sino que también añade un contraste interesante con la frescura de las hierbas y los vegetales.

Los aderezos son la vida de una ensalada

Los aderezos son la vida de una ensalada

Los aderezos de hierbas frescas son una forma fantástica de realzar el sabor de tus ensaladas, convirtiéndolas en platos vibrantes y llenos de personalidad. Ya sea que elijas albahaca, eneldo, cilantro o una combinación de varias hierbas, cada elección contribuirá a crear una experiencia culinaria única. No dudes en experimentar con diferentes hierbas y especias para encontrar la mezcla que más te guste. ¡Atrévete a innovar y disfruta de ensaladas frescas y sabrosas todo el verano!

Acompañamientos para una ensalada de pepino: una guía completa

Acompañamientos para una ensalada de pepino: una guía completa

La ensalada de pepino es un plato refrescante y versátil, ideal para cualquier ocasión.

Frutas

Incorporar frutas frescas puede agregar un contraste dulce y jugoso a tu ensalada de pepino.

  • Aguacate: su cremosidad complementa la frescura del pepino. Puedes cortarlo en cubos o hacer un puré para un aderezo cremoso.
  • Mango: el mango aporta un toque tropical y dulce, creando una combinación refrescante que es perfecta para el verano. Corta el mango en cubos y mezcla para un resultado delicioso.
  • Fresas o frutas del bosque: las fresas, arándanos o frambuesas pueden agregar un toque ácido que contrasta maravillosamente con el pepino. Además, su color vibrante mejora la presentación.

Proteínas

Proteínas

Para hacer la ensalada más sustanciosa, considera agregar fuentes de proteínas:

  • Queso: el queso feta o el queso de cabra son opciones populares. Su salinidad y textura cremosa complementan el pepino y aportan un sabor robusto.
  • Pollo a la parrilla: trozos de pollo asado oa la parrilla pueden convertir la ensalada en un plato principal. Marinar el pollo antes de cocinarlo añade un sabor extra.
  • Legumbres: los garbanzos o los frijoles negros son opciones vegetarianas que añaden fibra y proteínas, haciendo la ensalada más nutritiva y saciante.

Nueces y semillas

Nueces y semillas

Agregar nueces o semillas puede aportar un crujido delicioso, que es justo lo que tu ensalada necesita

  • Nueces: las nueces, ya sean pecanas o nueces de la India, ofrecen un sabor terroso y una textura crujiente. Puedes tostarlas ligeramente para intensificar su sabor.
  • Semillas de girasol o calabaza: Estas semillas añaden un toque crujiente y son una excelente fuente de nutrientes. Espolvorearlas sobre la ensalada proporciona un contraste de textura.

Granos

Granos

Incorporar granos puede hacer que la ensalada sea más nutritiva y rica en los complementos que necesita tu organismo

  • Quinua: este superalimento aporta proteínas y tiene un sabor ligeramente a nuez. Cocínala y déjala enfriar antes de mezclarla con los otros ingredientes.
  • Arroz integral: su textura masticable y sabor suave complementan la ensalada, haciéndola más sustanciosa.
  • Cuscús: este grano ligero se mezcla fácilmente con otros ingredientes y puede absorber los sabores del aderezo.

Hierbas y especias

Hierbas y especias

Las hierbas frescas y especias pueden agregar un toque exótico adicional a tu ensalada de pepino.

  • Menta: su frescura es ideal para ensaladas de verano. Puedes picarla finamente y mezclarla con el pepino y otras verduras.
  • Cilantro: aporta un sabor distintivo que puede dar un giro interesante a la combinación.
  • Especias: un toque de pimienta negra, comino o pimentón ahumado puede realzar los sabores de la ensalada.

Nuestra recomendación de aderezos

Nuestra recomendación de aderezos

El aderezo es clave para realzar las ensaladas, sobre todo las de pepino, y he aquí que te vamos a dar nuestras sugerencias sobre aderezos para acompañarla:

Vinagreta de limón: una vinagreta simple a base de aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta puede realzar la frescura del pepino.

Yogur griego: un aderezo a base de yogur griego con hierbas frescas como eneldo o menta puede crear una crema ligera y saludable que combina bien con el pepino.

Aceite de oliva y balsámico: Esta combinación es fácil de preparar y clásica añade un sabor profundo y equilibrado a la ensalada.

Unicaja pasa al furgón de cola del top 6 de banca por la información a los accionistas

Unicaja tiene una tarea pendiente: mejorar la calidad de la información a los accionistas en el marco de las Juntas. Y es que en lo referido a los bancos, la entidad financiera que tiene como CEO a Isidro Rubiales ocupa el puesto 75 sobre 110- en un análisis al que ha accedido MERCA2. En el caso de las entidades financieras, aunque ha mejorado en puntación, el banco de origen andaluz es el farolillo rojo del top 6 de la banca española.

MERCA2 ha accedido al ‘Informe Reporta’, que es un estudio sobre la calidad de la información que las empresas que forman parte del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) ponen a disposición de sus accionistas y grupos de interés con motivo de la celebración de la junta general anual ordinaria de accionistas. En el caso de la banca, Unicaja ha obtenido una puntuación de 44,6 sobre 100, situándose en el lugar 77 de 100 empresas sobre las que trata el estudio. Unicaja mejora su valoración un 1,3 puntos, pero aún así baja nueve puestos.

unicaja y más empresas

En esta ocasión, el ranking ha analizado 110 empresas y la puntuación media se ha situado en 52,2 puntos sobre 100 posibles, casi 2 puntos por encima del año anterior, alcanzando un nuevo máximo histórico en puntuación y crecimiento. En esta edición, 52 empresas han obtenido unas calificaciones por debajo de la media. Banco Santander y CIE Automotive lideran el ranking, ambas con 86 puntos, seguidas por Endesa con 83,3 puntos, que sube 2 posiciones pasando a ese tercer puesto.

La clasificación general de ‘Informe Reporta’ se obtiene a partir de las puntuaciones obtenidas por el universo de empresas analizadas en un total de 36 indicadores, agrupados en cuatro principios: transparencia, relevancia, compromiso, accesibilidad

En el caso de la banca, Unicaja se coloca en el último puesto del top 6 de entidades financieras españolas en nivel de información a los accionistas. Esto quiere decir que tiene tarea por delante el CEO, Isidro Rubiales, que es quien lleva las riendas ejecutivas en el banco que preside José Sevilla.

UNICAJA

Y es que solo faltan 6 meses para la obligatoriedad de la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) acompañada de los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad o ESRS, que viene desarrollando en los últimos años el European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG) para unificar criterios del reporte de información de las empresas en Europa. En ese sentido, José Mariano Moneva, catedrático de la Universidad de Zaragoza y miembro del EFRAG Sustainability Reporting Technical Expert Group, ha explicado que este proceso supone un gran reto para las compañías que implica cambios profundos en los modelos de gestión e información corporativa. “Cambios que también afectarán a otros agentes económicos y sociales, como inversores y consumidores”, ha aclarado el experto.

la banca y los seguros

En la banca, el ránking lo encabeza Banco Santander, que obtiene 86 puntos, mientras que Caixabank, que a nivel general ocupa el sexto lugar, se encuentra en el segundo a nivel de bancos (80,5 puntos), mientras que Banco Sabadell es el tercero (64,4), BBVA, el cuarto (62,4); Bankinter, el quinto (60,1) y Unicaja el último (44,8).

En la banca, el ránking lo encabeza Banco Santander, mientras que Caixabank ocupa el segundo puesto de la clasificación

Banco Santander obtiene 0,5 puntos menos y repite como la mejor entidad en valoración, mientras que Caixabank, puesto dos entre los bancos, tiene 3,4 puntos más en relación con el último informe y sube dos puestos en la clasificación general.

Unicaja
Fuente: Informe Reporta.

Banco Sabadell, tercero entre los bancos, pega un gran salto y asciende 19 puestos en el general gracias a la mejora de 10,1 puntos (32). Por su parte, cuarto es BBVA mejora 0,2 puntos y desciende tres peldaños en el ránking global hasta el 37. Por su parte, Bankinter, quinto entre las entidades financieras, sube 13 puestos gracias a la mejora de 7,4 puntos y alcanza el puesto 42. Unicaja, el 75.

En lo referido a las aseguradoras, Mapfre obtiene 74 sobre 100 puntos, ocupando el puesto once a nivel general (baja uno tras recibir una valoración que baja 2,1 puntos) y el primero en las compañías de seguros. Línea Directa, que cae nueve puestos tras caer 2,1 puntos de valoración, se encuentra en el 34 a nivel general y el dos de la aseguradoras con 63,5 puntos. Por su parte, Catalana Occidente -así la denomina el informe- aparece en el puesto 45 con 59 puntos, lo que la sitúa en el tercero de las aseguradoras en este informe. Esta aseguradora cae tres puestos pese a mejorar su valoración 0,2 puntos.

LOS INDICADORES

La clasificación general de Informe Reporta se obtiene a partir de las puntuaciones obtenidas por el universo de empresas analizadas en un total de 36 indicadores, agrupados en cuatro principios: transparencia, compromiso, relevancia y accesibilidad.

La clasificación general de ‘Informe Reporta’ se obtiene a partir de las puntuaciones obtenidas por el universo de empresas analizadas en un total de 36 indicadores, agrupados en cuatro principios: transparencia, compromiso, relevancia y accesibilidad

Transparencia. La información económica, financiera y operativa es completa y permite conocer el desempeño económico financiero de la empresa y sus perspectivas de futuro.

Compromiso. La información relativa a aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) es completa y permite conocer el compromiso de la empresa con la sociedad y el desarrollo sostenible.

Relevancia. Los impactos económicos, sociales y medioambientales derivados de la actividad de la empresa que influyen de forma decisiva en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés con los que se relaciona.

Accesibilidad

La información se presenta de forma clara y asequible para los diferentes públicos a que se dirige y utiliza las tecnologías de comunicación disponibles.

José Humberto, extrabajador: «Cosentino nos enfermó y no pudimos recuperar nunca nuestras vidas»

La silicosis es una enfermedad que no tiene solución y que deja secuelas complicadas a aquellos empleados que una vez trabajaron en Cosentino cortando sílice de aglomerado de cuarzo. Médicos, radiografías, TAC y psicólogos solo son una parte del sufrimiento que tienen los enfermos de silicosis.

MERCA2 ha conseguido hablar con dos extrabajadores de la empresa, ya que el resto de enfermos de silicosis no quieren hacerlo y prefieren mantenerse al margen por miedo a que Cosentino realice una persecución y les ‘obligue’ a irse de Andalucía y que la empresa presione a otras compañías de la Comunidad Autónoma de Andalucía para que no les contraten, según extrabajadores consultados por este medio.

Según denuncian los trabajadores, la empresa estaría implementado un servicio de cámaras de vigilancia en diferentes ángulos, un servicio que ya han usado para amenazar a un joven que acaba de ser detectado de silicosis dentro de la compañía, y que en algún momento se quitó la mascarilla para limpiarse el sudor y Cosentino ha usado esas imágenes para amenazarlo y que no les denuncie.

«Hay un dicho que tiene el presidente de la Compañía, Francisco Martínez Cosentino, que dice que se arruinó tres veces y a día de hoy es un gran empresario. Nuestro dicho es que él nos enfermó una vez y no pudimos recuperar nunca nuestras vidas», señala a MERCA2 José Humberto, extrabajador de Cosentino.

2024 09 13 12 41 58 e1726758221187 Merca2.es
Foto de unos pulmones con nódulos de un extrabajador que ha facilitado a MERCA2, pero que no quiere ser nombrado.

COSENTINO: INCAPAZ DE DETECTAR LA SILICOSIS EN SU PLANTILLA

Tos, cansancio, falta de respiración, entre otros, son los síntomas que empezaron a tener algunos de los trabajadores de Cosentino antes de ser diagnosticados de silicosis. Muchos de estos trabajadores tuvieron que detectar ellos mismos que estaban enfermos a raíz de ir sintiendo los diferentes síntomas que hemos nombrado. «A mí me importa ver que mi marido no puede con las cuestas ni con las escaleras. Vivimos en un dúplex y en mitad de las escaleras se para porque no puede. Nos estamos replanteando cambiar de vivienda, pero solo con mi sueldo no podemos», señala la mujer de un extrabajador.

«Cuando a mi marido le diagnosticaron la enfermedad fue un mazazo. Empezó por un proceso de depresión, tuvo que ir a un psiquiatra y se tuvo que medicar. Ves que una persona alegre no quiere salir de su casa y cambia radicalmente su carácter», explica la mujer de un exempleado de Cosentino a MERCA2. Su marido lleva cuatro años esperando a que llegue el juicio para que le reconozcan que es una enfermedad profesional y se pueda jubilar.

LA SILICOSIS ES UNA ENFERMEDAD PROGRESIVA QUE CADA VEZ VA A MÁS PARA EL ENFERMO

El marido de esta mujer actualmente cuenta con una máquina respiratoria para que pueda dormir por la noche y los médicos están valorando el hecho de ponerle una mochila respiratoria para el día a día. Además, cuando estuvo trabajando en Cosentino el único material que le protegía del polvo de sílice era una mascarilla FP2, de las de papel.

«Nos hicimos estudios por fuera de la empresa, en un centrado privado y después derivándonos a un hospital público. En mi caso, me lo detectaron en el hospital Puerta del Mar (Cádiz), que hoy en día es un centro de referencia de la silicosis por el proceso investigativo que tiene el servicio de neumología», explica Humberto.

«EN EL TAC SALEN UNA GRAN CANTIDAD DE NÓDULOS MILIMÉTRICOS, Y EL MÁS GRANDE, EN MI CASO TIENE 6,5 MILÍMETROS»

José Humberto, extrabajador de Cosentino

En cuanto a los médicos, principalmente se basan en los test que al enfermo le realizan. En este sentido, en una radiografía no se nota claramente hasta que el nódulo es grande. En cambio, en un TAC salen los nódulos milimétricos y la morfología que tienen dichos nódulos. «A mí ya me habían realizado, aparte de un TAC por la mutua privada donde me habían salido nódulos, cuando paso al hospital público me realizan dos TAC más, y me salen una gran cantidad de nódulos milimétricos y el más grande que tiene 6,5 milímetros. Entonces, me diagnosticaron que tenía una silicosis crónica simple», señala José Humberto a MERCA2.

Cuando nos referimos a qué la empresa es incapaz de detectar que hay trabajadores enfermos de silicosis, no es una simple coincidencia. Fuentes conocedoras de la situación en Cosentino explican a MERCA2 que en el radio comarcal de la empresa los médicos se encuentran condicionados a firmar un informe que diga que ese paciente tiene silicosis.

«. Es decir, si al trabajador no le dices que tiene silicosis, se le despide y ya está; es un enfermo menos. Pero, si el trabajador se sienta frente a recursos humanos y le dice, mira, tengo un informe de un hospital público, de un servicio privado en el cual dice que tengo silicosis, ahí se le complica la cosa a Cosentino», explica el extrabajador de la compañía.

2aca59ec a095 4f21 897b efc3ff46a9d3 Merca2.es
Pulmones de un enfermo de silicosis previamente a ser trasplantado. Lo blanco que se observa es la fibrosis masiva progresiva en un grado C, el máximo grado de esta enfermedad.

Cuando fue al Hospital y le dijeron que tenía silicosis, José Humberto, extrabajador de Cosentino, ya se encontraba con una baja por depresión por todos los síntomas previos antes de ser informado que estaba enfermo. «Cuando se terminó la baja, me presenté en la empresa y les presenté los informes que yo tenía con el diagnóstico, la empresa procedió al despido, un despido improcedente. En Cosentino recurrieron a acciones con las que justificar el despido y me dijeron que no tenían reubicación para mí. Ellos me querían fuera de la empresa, ya que yo estaba hablando y denunciando la situación», certifica el ex-empleado.

LA ‘LUCHA’ PSICOLÓGICA DE LOS ENFERMOS DE SILICOSIS

El caso es que estos trabajadores con silicosis tienen una gran cantidad de nódulos en sus pulmones y no saben en qué momento esos nódulos se van a despertar, porque estamos hablando de un agente cancerígeno que se puede despertar y seguir comiendo las células, y posteriormente transformarse en cáncer.«Lo más difícil de esta enfermedad es poderlo llevar psicológicamente. ¿Qué otra empresa te va a contratar cuando saben que tú ya estás enfermo?», añade Humberto.

Actualmente, José, cuando se despierta por la mañana, se levanta con mucha tos y con flemas, hasta que va cogiendo ritmo del día. Otra de las consecuencias de tener silicosis es que le cuesta subir escaleras y calles con mucha pendiente por qué se encuentra sin aire. La única ‘solución’ para reducir un poco los síntomas y que vayan a menos es un inhalador, «pero en realidad, es una enfermedad incurable, en otros casos ha avanzado mucho y la única opción que hay es un trasplante de pulmón para poder intentar seguir viviendo», certifica Humberto.

«Si hablamos de la enfermedad, te dicen que no tiene cura, que no tiene tratamiento. Eso es progresivo; ajo y agua, a joderse y aguantarse. Mi marido tiene que hacerse revisiones cada seis meses y ha estado dos años y medio sin revisión porque solamente había un neumólogo en el hospital, para toda la comarca de Levante», explica la mujer del extrabajador.

EuropaPress 4794780 francisco martinez cosentino ramon fernandez pacheco Merca2.es
Presidente del Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino.

En este contexto, la repercusión de esta enfermedad no solo afecta al paciente, también a los familiares. «Esto es muy duro, porque tú vas viendo cómo va empeorando; pero sí, la peor parte se la lleva el enfermo porque se da cuenta de sus propias limitaciones y de vez en cuando le da la ‘neura’ del ‘y si me voy a morir pronto; que sí a mí para lo que me queda de vida’… entonces nosotros intentamos que esté ocupado, que su cabeza piense en otras cosas e intentamos sobrellevarlo lo mejor que podemos», certifica la mujer.

Mientras redactamos este artículo, el martes 17 de septiembre, por la mañana, falleció Ismael Aragón, presidente de ANAES, que había recibido un trasplante de ambos pulmones hace18 días y ya no pudo salir del hospital. «Indudablemente es una pérdida muy grande e irreparable. Habrá que seguir luchando para que la vida de Ismael no quede en la nada, y su lucha la podamos continuar», señala José Humberto, muy afectado por el fallecimiento de su compañero.

«El único camino que queda aquí es prohibir el producto. El dinero de Cosentino está manchado con la sangre y con la vida de gente que deja a sus familias, niños; y no hay dinero que pague la vida. Por más que contraten al equipo jurídico de Iberdrola, la realidad les golpea cuando se va un compañero enfermo de silicosis», cierra Humberto, muy afectado y con voz quebrada.

Instagram planea integrarse por completo con Threads de una curiosa forma

Hace poco más de un año fue lanzada Threads, la red social con la que Meta, propietaria también de Instagram, WhatsApp y Facebook, empezó una competencia directa con la antigua Twitter (ahora X), propiedad de Elon Musk. A pesar de que durante este tiempo tanto esta nueva plataforma como Instagram han funcionado como espacios parcialmente independientes, todo parece indicar que la intención siempre ha sido integrarlas, tal y como está a punto de suceder.

Instagram integración

Aunque Threads se centra más en la información textual e Instagram se especializa en los contenidos audiovisuales (imágenes y vídeos), lo cierto es que ha sido posible percibir que muchos usuarios le dan uso a la primera de una manera similar a como emplean la segunda, solo que de una forma menos elaborada. Tal vez por esta razón, Meta ha decidido empezar lo que en un futuro podría convertirse en la integración total de ambas redes sociales.

Instagram y Threads compartirán los comentarios

Threads Instagram

Así es, según el filtrador Alessandro Paluzzi, Meta se encuentra desarrollando la función que permitirá visualizar los comentarios de las publicaciones de Instagram en los posts equivalentes de Threads; es decir que en estos casos podremos duplicar los comentarios para que aparezcan en ambas plataformas.

Según el reporte, una vez llegue la nueva función tendremos la posibilidad de escoger si el comentario realizado lo queremos compartir solo en Instagram o si también queremos incluirlo en Threads. Se especula que el objetivo principal de la hipotética integración total de ambas redes sociales tendría que ver con incrementar la popularidad de la plataforma que Meta lanzó a mediados del año pasado y que aterrizó en la Unión Europea apenas en diciembre.

¿Cuándo llegará la nueva función?

Integración Instagram

Threads e Instagram han estado relacionadas desde la reciente aparición de la primera, pues desde ese momento ha existido la posibilidad de registrarse en esta plataforma por medio del propio perfil de IG. Además, de un tiempo hacia acá aparecen algunas publicaciones de Threads en Instagram con el propósito de atraer usuarios, y aquellas personas que cuentan con el verificado en la popular red social de Meta también lo tienen en Hilos.

Así las cosas, con la finalidad de destronar a X (Twitter) en lo que se refiere a redes sociales en las que prima el texto por encima de la imagen y, por ende, de aprovecharse de las polémicas generadas por las decisiones de Elon Musk que han causado malestar en los usuarios para atraerlos a su ecosistema, Meta buscará entonces sacar provecho de la popularidad de Instagram para potenciar Threads; ya veremos si esto acaba siendo una verdadera preocupación para Musk o no.

Publicidad