martes, 13 mayo 2025

El parque de vivienda social de titularidad pública ronda las 290.000 viviendas

0

El parque de vivienda social de titularidad pública existente en España está situado en el entorno de las 290.000 viviendas sociales, según se recoge en el Boletín Especial del Observatorio de Vivienda y Suelo presentado este jueves por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

De ellas, 180.000 son de titularidad de las comunidades autónomas y otras 110.000 viviendas son de titularidad municipal. Según Agenda Urbana, «se trata de una cifra que contrasta con los más de 2,3 millones de viviendas protegidas construidas en el periodo 1981-2019».

Asimismo, explica que esta cifra es consecuencia de que tales viviendas protegidas han sido destinadas de manera mayoritaria a la venta, «teniendo muy escaso peso la promoción de vivienda pública destinada al alquiler».

Respecto a la inversión en políticas de vivienda, se destaca que el gasto en promoción de vivienda y fomento de la edificación se situó en España en 0,22% respecto al PIB, «cerca del conjunto de la Unión Europea, que se encuentra en el 0,25%.

No obstante, dice que este gasto se ha destinado a promover vivienda pública con diversas formas de tenencia, entre las que se encuentran la compraventa, el alquiler o el alquiler con opción a compra, pero no solo al alquiler social o asequible como ha ocurrido mayoritariamente en un gran número de los países de la Unión Europea.

El Boletín Especial también recoge datos desagregados por comunidades autónomos y ayuntamientos de la inversión presupuestaria destinada a políticas de vivienda, que alcanzó en 2019 los 2.297,4 millones de euros, superando así la media anual del conjunto del periodo 2010-2019, situada en 1.933,9 millones de euros.

Endesa participará por séptimo año consecutivo en el ‘South Summit’

0

Endesa participará, por séptimo año consecutivo, en la próxima edición del ‘South Summit’, la mayor muestra de innovación y emprendimiento del sur de Europa, que tendrá lugar del 6 y 8 de octubre y estará adaptada a las circunstancias de la pandemia, informó la compañía.

La energética destacó que con su participación en el evento «sigue mostrando así su apuesta por la innovación abierta, un modelo que ha seguido la compañía desde hace más de diez años, y que fomenta el acercamiento a los emprendedores para desarrollar soluciones que permitan transformar el modelo energético actual y ahora más que nunca, que ayude a la recuperación económica del país».

Así, este año, marcado por la crisis sanitaria, no se contará con un espacio físico como ha venido siendo habitual, pero gracias a un nuevo formato digital, Endesa podrá presentar algunas de sus iniciativas más novedosas en materia de innovación y emprendimiento.

Bajo el lema ‘South Summit 100’, la organización ha creado una plataforma digital, global y omnicanal, que permitirá al ecosistema multiplicar sus oportunidades de conexión, negocio e innovación incluso más. La Nave, sede de South Summit desde 2016, será el centro neurálgico dónde se ubicarán los diferentes platós desde donde se retransmitirá toda la programación.

Y este año, por primera vez, el entorno del Palacio Real será también centro de la innovación, con multiespacios para hacer ‘networking’ al aire libre y encuentros privados. Otros lugares emblemáticos de Madrid también acogerán espacios para debatir los temas del sector.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, y María Benjumea, presidenta y fundadora de The South Summit, analizarán la apuesta de las grandes corporaciones por la innovación abierta y cómo innovación y sostenibilidad van inexorablemente de la mano.

Viajes El Corte Inglés estudia garantizar el empleo hasta 2022

0

Viajes El Corte Inglés está estudiando garantizar el empleo hasta el ejercicio 2021/2022, la reducción de los horarios de apertura y el mantenimiento del cierre en domingos y festivos, según ha informado el Sindicato Profesional de Viajes (SPV) con el que la firma negocia un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

En pleno proceso de negociación del ERTE para 4.748 trabajadores hasta el 31 de agosto de 2021 anunciado hace unos días, el Sindicato Profesional de Viajes (SPV) ha asegurado que la empresa ha comenzado a contestar «en positivo» a siete de las propuestas presentadas el pasado lunes 21 de septiembre.

Entre ellas, destacan las relacionadas con las condiciones para el refuerzo de las oficinas abiertas, como la reducción de los horarios de apertura, el mantenimiento del cierre en domingos y festivos con una homogenización de horarios para todos los centros y el compromiso de atender las preferencias, en cuanto a destino, que manifiesten los trabajadores trasladados por el cierre de su centro.

Además, Viajes el Corte Inglés podría estar planteándose la concesión de la excedencia voluntaria con reserva de puesto durante la vigencia del ERTE por seis meses prorrogables, el mantenimiento del importe del ‘Plus de Transporte’ para compensar los gastos por teletrabajo o el desarrollo y presentación de un plan de formación a lo largo del periodo del ERTE.

No obstante, desde el sindicato han asegurado que la empresa ha descartado cualquier solicitud de complemento salarial o que tenga un alto impacto económico, aunque les ha emplazado a una nueva reunión esta tarde a fin de dar contestación al resto de propuestas y continuar con la negociación.

Abante Asesores compra C2 Asesores e incorpora a Javier Navarro

0

Abante Asesores ha culminado su acuerdo para la compra del 100% de la firma C2 Asesores, tras recibir la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 11 de septiembre, según informó en un comunicado este jueves.

La firma de asesoramiento comunicó en abril su intención de integrar de «forma progresiva» durante los dos próximos años a C2, con el objetivo de poner en marcha un plan de expansión y crecimiento en Navarra y La Rioja.

El acuerdo entre ambas entidades contempla la integración de los profesionales de la firma navarra en el modelo de socios de Abante. La formalización de la operación entre ambas firmas permite acelerar en el proceso de integración ya iniciado.

NAVARRO SE INCORPORA AL EQUIPO

Javier Navarro Tomás, que desempeñaba la dirección de inversiones en C2 Asesores, se incorporará próximamente al equipo de gestión de Abante como parte del equipo de selección de fondos.

Navarro es licenciado en Ingeniería informática por la Universidad de San Valero y University of Wales y cuenta con un master en Business Administration por el Instituto de Empresa (IE). Se incorporó a C2 Asesores en 2010, donde ocupaba el puesto de director de inversiones y de riesgos.

Con anterioridad llevó a cabo funciones de análisis y seguimiento de participadas y cotizadas en Calve Mayor y Valorica Capital e Inversiones, además de consultoría de negocio en Everis. C2 Asesores fue fundada en 2003 por Carlos García Ciriza y Carlos Taberna Senosiain. En 2009 la firma, cuyo objetivo es asesorar a particulares y grupos empresariales, se constituyó en EAF.

En la actualidad cuenta con un volumen de patrimonio asesorado de 250 millones de euros, ocho profesionales y oficinas en Pamplona y Logroño.

Cuatroochenta: primera empresa que da el salto a BME Growth desde el Entorno Pre Mercado

0

La compañía tecnológica Cuatroochenta se convertirá en octubre en la primera empresa que salte a BME Growth, antiguo Mercado Alternativo Bursátil (MAB), desde el Entorno Pre Mercado tras recibir el visto bueno para su incorporación del regulador, según informa BME en un comunicado.

El Comité de Coordinación e Incorporaciones del Mercado ha remitido al consejo de administración un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de Cuatroochenta una vez estudiada toda la documentación presentada.

De esta manera, la firma es la primera compañía que se incorpora a BME Growth desde el Entorno Pre Mercado, un programa de BME que acompaña a las empresas en su camino hacia los mercados de valores con formación y ayuda en su adaptación para dar el salto. Actualmente hay 16 empresas en este programa y 15 socios que ayudan en su formación.

Para su paso a BME Growth, Cuatroochenta llevará a cabo una oferta de suscripción de acciones en los próximos días. El consejo de administración de la empresa prevé tomar como referencia para el inicio de la contratación de las acciones el precio de suscripción de la ampliación de capital.

El código de negociación de la compañía será ‘480S’. El Asesor Registrado de la empresa es Renta 4 Corporate, mientras que Renta 4 Banco actuará como proveedor de liquidez.

PERFIL DE CUATROOCHENTA

Cuatroochenta es una empresa especializada en soluciones integrales de tecnología y marketing para el negocio digital. La compañía, fundada en noviembre de 2011 por Alfredo R. Cebrián y Sergio Aguado, opera en los mercados de publicidad digital, analítica de datos, comercio electrónico y la nube.

En un comunicado, la desarrolladora de software señala que con este paso cristaliza su plan estratégico a través de un «riguroso proceso de profesionalización y auditoría» iniciado en 2017 que, a pesar del contexto de crisis por la pandemia del coronavirus, arroja un crecimiento de facturación del 23,4% en el primer semestre de 2020.

Las previsiones de Cuatroochenta son concluir 2020 con unos ingresos netos de siete millones de euros, lo que supondría un crecimiento anual del 20%, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1,2 millones de euros, pese a los gastos no recurrentes por la incorporación a BME Growth.

El destino de los fondos obtenidos con su incorporación a BME Growth es la consolidación nacional y expansión internacional, combinada con la adquisición de nuevas empresas después de haber integrado con éxito las cuatro anteriores. Además, también servirá para ampliar la base de accionistas y proporcionar un mecanismo de liquidez y de valoración objetiva de las acciones.

Cuatroochenta señala que actualmente es un socio tecnológico «solvente» en 15 países a través de sus oficinas con equipo propio (alrededor de 100 personas) en Madrid, Burgos, Milán, Panamá, Bogotá y Santo Domingo y su sede central en Castellón.

S&P empeora las perspectivas de España y mejora la de Alemania, Francia, Italia y Holanda

0

La agencia de calificación crediticia S&P global ha empeorado por sexta vez consecutiva en 2020 sus perspectivas económicas para España, de forma que ahora estima una caída del 11,3% del producto interior bruto (PIB) en 2020, frente al descenso del 9,8% que preveía en junio, según se desprende de un informe publicado este jueves por la firma.

La rebaja de España contrasta con el resto de grandes economías europeas, ya que es el único país que ha experimentado una revisión a la baja de sus pronósticos. En concreto, la estimación de Alemania se ha situado ahora en una caída del 5,4% del PIB en 2020, frente al 6,2% estimado en junio. De su lado, Francia se contraerá un 9%, frente al 9,5% anterior e Italia observará una caída del 8,9%, cuando la previsión de hace tres meses era de un 9,5%.

Asimismo, Países Bajos verá como su PIB se reduce un 5,2% este año, aunque S&P esperaba una contracción del 5,9% en junio. La estimación para Bélgica también se ha mejorado en tres décimas, hasta el 7,6%. Fuera de la Unión Europa, S&P ha decidido revisar a la baja las estimaciones de caída para Reino Unido hasta el 9,7%, frente al 8,1% anterior y ha mejorado las de Suiza, hasta un descenso del 4,3%, una mejora de dos puntos.

RECUPERACIÓN EN 2021

En lo que respecta a 2021, S&P ha mejorado la previsión de crecimiento para España hasta el 8,2%, desde el 6,8% que estimaba en junio. Para 2022, la estimación se ha situado en el 4,3%, cinco décimas más, y para 2023, en el 2,3%, tres décimas menos.

En lo referente a la tasa de desempleo, la calificadora de riesgos considera que España cerrará este año con un paro del 16%, mientras que en junio esperaba una tasa del 17,6%. En cambio, para 2021 ha empeorado la cifra en medio punto, hasta el 17,5%. La economía no se acercará a los niveles de paro en los que cerró 2019 (14,1%) hasta 2023, cuando alcance un 14,3%.

Solaria cierra un ‘PPA’ con Axpo Iberia por 10 años para 150 MW

0

Solaria Energía y Medio Ambiente ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Axpo Iberia, por una duración de 10 años y una potencia total contratada de 150 megavatios (MW), informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado mes de junio, el grupo de energías renovables ya alcanzó un acuerdo con Natixis para la financiación a largo plazo de 252 MW asociados al contrato de compraventa de electricidad a largo plazo firmado con la noruega Statkraft el pasado mes de diciembre.

Solaria obtuvo un beneficio neto de 7,2 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 39% más respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado por la incorporación de los nuevos activos que puso en marcha en 2019. Los ingresos en ese periodo del grupo ascendieron a 12 millones de euros, un 27% superiores a los registrados en el primer trimestre del año pasado.

La compañía reiteró su plan de crecimiento y confía en poder alcanzar los 800 MW instalados a final del tercer trimestre y hasta 1.375 MW al cierre del primer trimestre de 2021. El plan del grupo presidido por Enrique Díaz-Tejeiro contempla un objetivo de 3,3 gigavatios (GW) para 2023.

El coronavirus suma más de 31 millones de casos en todo el mundo

0

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 262.748 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 31,8 millones de personas contagiadas y supera las 976.000 víctimas mortales, según el balance publicado este jueves por la Universidad Johns Hopkins.

Ryanair regala el segundo billete al comprar un vuelo

0

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha lanzado la oferta ‘Compra un vuelo y llévate otro gratis’ que incluye vuelos gratuitos para viajar desde el 25 de septiembre hasta el 14 de diciembre de 2020 a 1.600 destinos de su red.

Según ha explicado la compañía a través de un comunicado, la promoción, que estará disponible hasta la medianoche de este 24 de septiembre, se aplicará en aquellas reservas cuya tarifa sea la más económica y con más de un pasajero, en rutas seleccionadas de los principales destinos.

«Por primera vez en la historia de Ryanair, lanzamos una oferta de «Compra un vuelo y llévate otro gratis». Se trata de una oportunidad única que permite a los clientes de Ryanair escoger entre las 1.600 rutas de la red de Ryanair y viajar a los mejores destinos de toda Europa, llevando a su familia o amigos de manera gratuita desde el 25 de septiembre hasta el 14 de diciembre de 2020″, han explicado desde la compañía.

Vodafone elegirá proveedores bajo criterios de diversidad y medio ambiente

0

El Grupo Vodafone evaluará a sus proveedores teniendo en cuenta sus compromisos en materia de diversidad, inclusión y medio ambiente, asegurando que la cadena de suministro contribuye al propósito de la operadora de telecomunicaciones de «mejorar la vida de 1.000 millones de personas y reducir el impacto medioambiental a la mitad para 2025».

En un comunicado, la compañía británica explica que desde octubre de 2020 el «propósito» de un posible proveedor representará el 20% de los criterios de evaluación para una ‘Request For Quotation’ (RFQ) para suministrar a Vodafone sus productos o servicios.

De esta manera, los proveedores del grupo serán evaluados en función de su compromiso y desempeño con la diversidad e inclusión, el medio ambiente y la salud y seguridad en las categorías en las que sea un riesgo.

PROVEEDORES ALINEADOS

La directora financiera de Vodafone Group, Margherita Della Valle, ha señalado que en la empresa quieren que sus proveedores de la cadena de suministro estén alineados y apoyen su deseo de construir una sociedad digital «resiliente, sostenible e inclusiva».

«Brindaremos apoyo a nuestros socios más pequeños, ofreciéndoles ayuda y las herramientas necesarias para garantizar que proveedores de todos los tamaños tengan la oportunidad de alinearse con nuestro propósito cuando los contratemos», ha añadido.

Para las nuevas licitaciones se solicitará a los proveedores que demuestren políticas y procedimientos que respalden la diversidad en el lugar de trabajo, incluidos los criterios de género, etnia, LGTB+, edad y discapacidad. Esto incluirá políticas sobre igualdad de remuneración y transparencia, con objetivos publicitados sobre el porcentaje de mujeres en la plantilla y en puestos de alta dirección.

PROCESO RFQ

El proceso de RFQ examinará si los proveedores cuentan con políticas ambientales para abordar temas como la reducción de emisiones de carbono, las energías renovables, la reducción de plásticos, la economía circular y el ciclo de vida del producto.

Vodafone preguntará a los proveedores si informan públicamente de sus emisiones de carbono a CDP, una organización global que ayuda a las empresas a identificar y divulgar su impacto ambiental; examinará sus compromisos con ‘Science Based Target’, una iniciativa del CDP y el Pacto Mundial de Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y WWF para la reducción de emisiones; si tienen planeado usar energía renovable o si pueden demostrar una evaluación del ciclo de vida de sus productos y servicios.

En las licitaciones en las que los problemas de salud y seguridad están involucrados, como el trabajo de alto riesgo, esto representará el 10%, y los criterios de diversidad e inclusión y ambientales representarán el 5% cada uno.

PRUEBAS PILOTO

En julio de 2020, Vodafone concluyó dos pruebas piloto para importantes licitaciones con proveedores globales, locales y pymes, confirmando que los criterios de selección de proveedores revisado favorecen con éxito a aquellos que tienen un mayor compromiso y acción sobre la diversidad y el medio ambiente.

Para permitir que las pymes y las empresas locales compitan con las corporaciones más grandes, Vodafone introducirá una puntuación positiva para ese grupo de proveedores si se comprometen a introducir políticas que se alineen con su propósito. «En este sentido, nuestro objetivo es impulsar un cambio positivo en la cadena de suministro», remarca.

Además, Vodafone ha introducido un programa de ‘Innovación Fast Lane’ para ayudar con el flujo de caja para pequeñas ‘startups’ de innovación tecnológica. Esto ha simplificado la contratación y permite plazos de pago más cortos, con un límite máximo de 21 días a partir de la fecha de recepción de la factura.

Santander ofrecerá servicios financieros básicos desde Correos

0

El Banco Santander da un paso más en la inclusión financiera y ofrecerá servicios bancarios básicos en toda España a través de los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos a partir del primer trimestre de 2021.

El acuerdo ha sido firmado este jueves entre el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair. En virtud del mismo, la entidad ofrecerá servicios de retirada e ingreso de efectivo en las 2.393 oficinas de Correos y sus 2.282 puntos de atención rural. También se ha acordado un servicio de entrega de dinero en domicilio mediante carteros.

Este servicio, que es frecuente en otros países como Reino Unido, será gratuito para los clientes del banco en las oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no tiene presencia física, con un máximo de dos operaciones por mes.

UN 66% MÁS DE LA POBLACIÓN

En el 75% de los municipios con menos de 1.000 habitantes donde el banco no está presente existe un punto de atención de Correos, lo que permitirá a Santander llegar al 66% de la población que hasta ahora no disponía de un servicio de efectivo en su municipio.

Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León serán las comunidades más beneficiadas, mientras que algunos de los municipios que podrán aprovecharse de esta iniciativa a partir del próximo año serán Sant Fruitós de Bages y Bigues i Riells, en la provincia de Barcelona; Villalvilla, en Madrid; Cenes de la Vega, en Granada; o Muskiz, en Vizcaya.

Juan Lasala, exCEO de Red Eléctrica, nuevo presidente no ejecutivo de Capital Energy

0

Capital Energy ha ‘fichado’ a Juan Lasala, exconsejero delegado del grupo Red Eléctrica Corporación (REC), como consejero con carácter independiente y presidente no ejecutivo, informó la compañía de renovables.

Lasala, licenciado en Ciencias Empresariales y con un Programa de Desarrollo Directivo en IESE, fue entre 2015 y 2019 consejero delegado del Grupo Red Eléctrica Corporación, dejando hace un año la compañía tras casi 15 años desempeñando diferentes cargos de responsabilidad en el operador del sistema eléctrico español.

Con anterioridad a su vinculación con Red Eléctrica ocupó posiciones de relevancia en el área financiera de compañías como KPMG, Burger King, Midas y Grupo Avanzit. Lasala consideró «un orgullo y un gran estímulo» entrar a formar parte del equipo y del proyecto «ambicioso y singular» de Capital Energy, «en un momento clave para el sector y cuyo reto es contribuir de manera decisiva a la transición del sector energético».

UN MOMENTO CLAVE

El nuevo presidente no ejecutivo del grupo de renovables sustituye a Roberto de Diego Arozamena, que ha emprendido un nuevo proyecto profesional. Capital Energy destacó que como nuevo presidente no ejecutivo, y junto a Jesús Martín Buezas en la vicepresidencia ejecutiva, el directivo aportará a la compañía «su amplia experiencia en el sector para afrontar el reto de la empresa de integrarse en toda la cadena de valor de la generación de energía renovable, desde la promoción, construcción, generación y operación, hasta próximamente, la comercialización».

Asimismo, el grupo destacó que, con una dilatada trayectoria en el sector energético y en el mercado de capitales, la incorporación de Lasala refuerza el equipo de la compañía «en un momento clave para la ejecución de su plan para integrarse a lo largo de toda la cadena de valor de la generación de energía renovable, con un objetivo de inversión de más de 10.000 millones de euros en los próximos cinco años.

Capital Energy cuenta con cerca de 30 gigavatios (GW) de proyectos en estudio y/o en desarrollo de energía eólica y fotovoltaica en España y Portugal, de los cuales más de 16 GW se encuentran ya en fase avanzada y cerca de 6,8 GW cuentan con acceso a la red aprobado.

Los planes de pensiones elevan su patrimonio en 967 millones en agosto

0

El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual creció en 967 millones de euros durante el mes de agosto, hasta los 74.993 millones de euros, un 1,31% por encima del mes previo, según los datos que la consultora Vdos ha recopilado de las entidades gestoras.

Este incremento viene principalmente derivado del rendimiento positivo de las carteras por valor de 914 millones de euros, a lo que se suman captaciones netas de 53 millones de euros. Los bancos registraron las mayores captaciones netas en el mes, con 37 millones de euros, seguidos de las entidades aseguradoras, con 13 millones de euros.

Los grupos independientes y las aseguradoras registraron el mayor crecimiento patrimonial en términos relativos, con avances del 1,96% y del 1,61%, respectivamente. Las entidades bancarias mantienen su posición mayoritaria de cuota de mercado, con un 81,63%, seguidas de grupos independientes (7,38%), grupos internacionales (4,61%), aseguradoras (4,36%) y sociedades cooperativas de crédito (2,03%).

CAIXABANK ES EL LÍDER

Por grupo financiero, CaixaBank registró las mayores captaciones netas, con 38 millones de euros, por delante de Mapfre (7 millones) e Ibercaja (6 millones). Por el contrario, Santander sufrió reembolsos netos de 9 millones de euros, BBVA de 6,8 millones y Bestinver de 5,2 millones de euros en el último mes.

CaixaBank se mantiene como líder por patrimonio gestionado, con 17.256 millones de euros y una cuota del 23%, seguido de BBVA, con 13.832 millones y una cuota de un 18%, y de Santander con 10.250 millones y una cuota cercana al 14%.

Por tipo de activo, los planes mixtos lograron un mes más las mayores captaciones netas, con 301 millones, mientras que los planes garantizados sufrieron los mayores reembolsos netos, con 283 millones de euros. De esta forma, los mixtos mantienen su preponderancia en el mercado español, con 45.813 millones y una cuota de mercado del 61,09%, seguidos de los de renta fija, con 10.980 millones de euros.

‘CAIXABANK DESTINO 2030’

Por plan, las mayores suscripciones netas las registró ‘CABK Destino 2030’ con 16 millones, por delante de ‘CABK Destino 2026’ con 22 millones, y de ‘CABK RV Internacional‘, con 10 millones de euros.

Al cierre del mes, los planes de pensiones que gestionaban un mayor patrimonio eran ‘CABK Equilibrio’, con 3.050 millones, ‘CABK Destino 2022’, con 2.626 millones, y ‘BBVA Plan Multiactivo Conservador’, con 2.582 millones de euros.

LOS MÁS RENTABLES

En cuanto a la rentabilidad, Vdos ha destacado este mes a la gestora Cobas Pensiones, liderada por Francisco García Paramés, con un avance mensual del 6%. Por detrás se han situado Abante Pensiones, con un 3,5%. Entre las grandes gestoras destacó Bankinter Seguros de Vida, con un 1,9%.

Por categorías, los planes de renta variable internacional USA fueron los más destacados, con una rentabilidad media ponderada del 5,5%, seguidos de los de RVI global, con un 5,4%. En el lado contrario se colocaron los planes de renta fija garantizada, con un descenso del 0,18%.

Mercadona construye un bloque logístico en Euskadi: invierte 187M€ y crea 480 empleos

0

Mercadona ha culminado la construcción de su bloque logístico en el polígono de Jundiz, en Vitoria, un proyecto en el que ha invertido más de 187 millones y ha creado 480 empleos, según ha informado la compañía en un comunicado.

El bloque logístico surte a los supermercados de Euskadi, Navarra, La Rioja, Cantabria y Burgos y, concretamente en 2020, se han creado 120 empleos e invertido 17 millones de euros en el ejercicio para terminar la construcción.

El director de recursos humanos de Mercadona en Euskadi, Fran Maeztu, ha explicado que el principal objetivo en materia de Logística es evitar «sobreesfuerzos» a los trabajadores para que desarrollen su actividad «con total salud y seguridad».

120 EMPLEOS NUEVOS

Además, ha precisado que, tras la creación de 120 empleos este año en el bloque logístico de Vitoria-Gasteiz, cuentan con una plantilla de 480 personas implicadas en el proyecto a las que ofrecen, según ha destacado, «contratos estables e indefinidos, con formación a cargo de la empresa y posibilidad de promoción interna».

Por su parte, la coordinadora del bloque logístico de Mercadona, Melika Dezfoli, ha detallado que en 2020 se han puesto en marcha las nuevas naves de productos refrigerados y de productos secos. «Esta última está totalmente automatizada y elimina los sobreesfuerzos en todo el proceso, desde la recepción de la mercancía hasta la formación de los palés que serán expedidos a las tiendas», ha agregado. Además, ha precisado que garantiza «la correcta manipulación de los productos, asegurando la calidad de los mismos».

«Este bloque es una muestra de la implicación de Mercadona por contribuir al crecimiento social y económico de Euskadi«, ha señalado, por su parte, el director de Relaciones Externas de Mercadona en Euskadi, Gorka Díaz.

MERCADONA EN EUSKADI

Mercadona cuenta, en la actualidad, con 21 tiendas en Euskadi y una plantilla de 2.045 personas con empleo «estable y de calidad». En 2019 realizó compras de producto local por valor de 546 millones, un 23,5% más que el año anterior.

Asimismo, ha destacado que, dentro de su responsabilidad social empresarial, ha donado 1.326 toneladas de productos de primera necesidad gracias a su colaboración con los Bancos de Alimentos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y con el comedor social Nuestra Señora de los Desamparados de Vitoria-Gasteiz.

Además, ha destacado que este «compromiso solidario» también se ha reforzado, en lo que va de año, como consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria, a la que la compañía ha respondido con un incremento de sus donaciones que han supuesto la entrega de más de 747 toneladas de productos de primera necesidad a lo largo del primer semestre de este año.

Teria Yabar solicita acogerse a concurso de acreedores

0

La marca de moda Teria Yabar ha solicitado acogerse de forma voluntaria a concurso de acreedores, un procedimiento que será administrado por Abencys Reestructuraciones, firma especializada en reestructuraciones e insolvencia, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la firma de moda leonesa fundada en 1984, que ha llegado a tener hasta 30 puntos de venta en España, ha solicitado concurso voluntario de acreedores ante el juzgado número 14 de Madrid.

El socio de Abencys Manuel Gordillo ha sido designado como administrador concursal de la empresa y ha explicado que este tipo de casos «requiere una asesoría jurídica integral combinada con una consultoría económica y contable con el fin de lograr el mejor resultado posible para todas las partes implicadas».

UN REFERENTE DEL SECTOR TEXTIL

Abencys se ha convertido en una empresa de referencia en el sector textil, llevando a cabo consultorías integrales en materia legal y económica. Además, ha asesorado a empresas como Karen Millen Spain, Toronile o a la filial en España del grupo Coast Fashions.

La firma participó igualmente en la gestión del concurso y asesoría de Hakei, que contaba con múltiples puntos de venta repartidos por el país. Se trabajó para negociar la venta de la Unidad Productiva y resolviendo los contratos de arrendatarios y trabajadores.

La crisis sanitaria provocada por el covid-19 ha llevado a muchas empresas a solicitar concurso de acreedores. Según el informe de Deloitte ‘El impacto económico del Covid-19’, esto no ha sido excepcional para el sector de la moda y el retail, que ha visto cómo su situación económica se ha deteriorado, sino para muchos más sectores que, como este, sufre a diario el impacto y las consecuencias que ha traído consigo la pandemia del coronavirus, de acuerdo con dicho informe.

Las previsiones para los próximos meses siguen sin ser halagüeñas y prevemos un aumento considerable en el número de procedimientos concursales, tanto en este sector como en otros de gran importancia para la economía española, como la hostelería o el turismo», ha avanzado Gordillo.

Acerinox se encarga del revestimiento del Museo Nacional del Ejército de EEUU

0

North American Stainless, la planta de acero inoxidable del Grupo Acerinox en Estados Unidos, ha suministrado el material para la construcción de más de 10.000 metros cuadrados de paneles que recubren el complejo de edificios del Museo del Ejército de Estados Unidos en las instalaciones militares de Fort Belvoir, a las afueras de Washington D.C., informó la compañía.

En concreto, el acero inoxidable producido en NAS fue tratado con un pulido satinado adicional para reducir la reflectancia. La filial de Acerinox suministró el material en forma de bobina de tres milímetros de espesor que, para su instalación, se cortó en paneles de un metro de ancho y seis de largo.

La compañía señaló que la decisión de fabricar los paneles en acero inoxidable T316L fue el resultado de «la necesidad de cumplir con estrictos requisitos de resistencia a la corrosión, así como su excelente estabilidad térmica y el aspecto vanguardista».

La obra ha sido diseñada por el reconocido estudio de arquitectura Skidmore, Owings & Merril y será considerada uno de los Monumentos Nacionales del Ejército.

Los mejores profesionales en fontanería de Pontevedra

0

Todas las casas, negocios, oficinas y, en definitiva, cualquier lugar en los que solemos hacer nuestro día a día, llevan en sus entrañas un intrincado sistema de tuberías que lo hacen habitable, brindándonos una serie de comodidades sin las cuales no podemos pasar y del que solo nos acordamos cuando algo no funciona como debería.

Así pues, cuando nos surge un problema de fontanería en Vigo, y en general en toda la provincia de Pontevedra, lo mejor es dejarse aconsejar por la voz de la experiencia y el buen hacer un amplio equipo de profesionales especializados en dar solución a cualquiera de estos inconvenientes de forma urgente.

Como no puede ser de otra manera hablamos de Fontaneros Vigo una empresa a la que avalan sus más de 20 años de servicios en la región, tiempo en el que ha conformado un equipo altamente cualificado para atender todo tipo de servicios de fontanería en Vigo y alrededores, ya sean de urgencia como obras de mayor calado.

Por otro lado, tal y como podemos comprobar al solicitar un presupuesto desde la página web o llamando, Fontaneros Vigo ofrece unos precios muy ajustados para cualquiera de sus servicios.

Así que no vale la pena jugar a ser un manitas en casa, pues por fácil que parezca hacer algún trabajo de fontanería si no se hace adecuadamente puede acarrear la aparición de problemas mayores de forma recurrente.

Servicios de fontanería en Vigo

Tanto si se trata de una pequeña reparación urgente, como de instalaciones más complejas, Fontaneros Vigo cuenta con la infraestructura necesaria para hacerlo de manera eficiente y con todas las garantías que ofrece utilizar materiales de calidad y de las mejores marcas.

Fontanería básica y reparaciones

Uno de los servicios más habituales es hacer el mantenimiento de las tuberías, procediendo a su limpieza para evitar taponamientos. Asimismo, tenemos a nuestra disposición un servicio profesional para detectar y reparar fugas sustituyendo las tuberías maltrechas.

Por otro lado, también es posible solicitar el tratamiento de humedades que por lo general aparecen cuando ha habido una filtración generando ambientes insalubres si no se eliminan correctamente.

Instalaciones

También es posible solicitar la instalación de todo tipo de equipamientos sanitarios, baños, desagües, fregaderos, grifos, así como de calderas, termos y calentadores.

Asimismo, podemos confiar en este preparado equipo de fontaneros de Vigo cuando necesitamos enfrentarnos a obras más grandes como por ejemplo una instalación completa de toda la red de tuberías en el hogar o en un local comercial.

Mantenimiento comunitario

Por su parte es posible solicitar la detección y limpieza de arquetas en comunidades de propietarios o residencias particulares. Además, cuentan con el servicio de mantenimiento y reparación de alcantarillado.

Por último, cabe reseñar que entre los servicios de fontanería de Vigo se encuentra también disponible el de la perforación de pozos.

En resumidas cuentas, si vemos la necesidad de contratar servicios de fontanería en Vigo o queremos renovar cualquiera de nuestras instalaciones sanitarias, tenemos la suerte de poder contar con una de las empresas con mayor recorrido en el sector, Fontaneros Vigo.

Cuáles son los mejores localizadores GPS

0

Parece que ya nos hemos olvidado, pero hace no mucho todos llevábamos un dispositivo GPS en el coche para orientarnos, con más o menos suerte. Aunque ahora mismo la función navegador está integrada en los smartphones, la tecnología GPS continúa su desarrollo de forma independiente y ha encontrado un nuevo nicho de mercado: los localizadores.

Un localizador GPS es un dispositivo que simplemente utiliza la tecnología del sistema de posicionamiento global para concretar su ubicación. Con uno de ellos podrás saber en todo momento dónde está tu hijo, dónde dejaste aparcado el coche o dónde has puesto las llaves. El mercado está en auge, por lo que hemos realizado una comparativa de localizadores GPS para que sea más fácil decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Algunos localizadores GPS necesitan una tarjeta SIM para poder enviar la señal al dispositivo receptor de la señal. No obstante, pueden ser de gran ayuda, no solo con objetos inanimados, sino también para localizar niños pequeños o personas mayores.

Comparativa de localizadores GPS: los cinco mejores

1. Vodafone V-Bag Alcatel Movetrack GPS 2G

Este es un localizador GPS compacto perfecto para llevar en cualquier mochila o bolso, tanto por su diseño como por su tamaño. Es resistente al polvo y al agua y tiene una autonomía de 4 días de batería, lo que lo hace una opción excelente para el día a día.

2. Yepzon One Europe Localizador GPS para vigilar niños

Este localizador GPS está especialmente diseñado para niños y ancianos; de hecho, su diseño incluye la posibilidad de pasarle un cordón y poder usarlo como colgante. Pequeño y discreto, es el aparato ideal para asegurarte de que las personas a las que más quieres están a salvo.

3. Vodafone V-Pet Kippy Vita localizador GPS 2G

Si tu mascota tiende a desaparecer o tienes miedo de que se escape en un descuido, este localizador GPS es perfecto para ti. No solo te proporciona la ubicación de tu mascota en todo momento, sino que además monitoriza sus funciones vitales y otra información de actividad para mantenerte informado sobre su salud.

4. Hangang Tracker Localizador GPS en tiempo real 5000 mAh

Especialmente diseñado para el coche, se instala en los bajos y pasa completamente desapercibido. Además de indicar la ubicación del vehículo, el Hangang Tracker te avisa de los excesos de velocidad y guarda las rutas recorridas para después reproducirlas. Cabe mencionar que este localizador GPS es uno de los más baratos del mercado.

5. CittaTrend TK104 Localizador GPS Tracker Seguidor

Por último, otro localizador GPS para coches. La principal ventaja de este dispositivo es la larga duración de su batería, de hasta 60 días, y la facilidad de su instalación, ya que se fija al vehículo con un imán muy potente. Además, cuenta con las características habituales de este tipo de localizadores GPS, como el aviso de velocidad o el modo jaula para recibir una alerta si te sales de una determinada área geográfica.

Como podemos ver, hay un localizador GPS para suplir las necesidades concretas de cada persona. Es por ello que, una vez que sepas qué tipo de dispositivo quieres, busques comparativas de localizadores para encontrar el que mejor se adapte a ti.

Evita mancharte la mascarilla de pintalabios con estos sencillos trucos

0

¿Hay que olvidarse del pintalabios? La llegada de la denominada “nueva normalidad” ha originado impensadas circunstancias que en ningún momento estaban presupuestadas en tu vida. Entre estas novedades se encuentra la utilización de la mascarilla y el deseo inquebrantable de maquillarte.

Las mujeres por naturaleza les encantan tener una vasta variedad de labiales, los cuales serán esenciales al salir a la calle. Desafortunadamente, la utilización de los cubrebocas ha conducido a que tus pintalabios queden rezagados en la casa.

Una de las soluciones prácticas y rápidas que existen en este contexto de pandemia seria: «simplemente no te pongas, nadie te va a ver los labios». No obstante, el diminuto detalle de tenerlo puesto puede hacerte sentir más segura o con confianza; o en su defecto, a la hora de quitarse la mascarilla sueles buscar con necesidad que tus labios estén completamente hermosos de pintura.

Según lo expuesto en uno de los artículos de la famosa revista Vogue, una investigación llevada a cabo por Search Intelligence Marketing Captify, vislumbra que la comercialización de maquillaje ha caído considerablemente a un 8% desde el inicio del covid-19, en tanto que los cosméticos que enaltecen la mirada incrementaron en grandes porcentajes de ventas.

En Merca2 vamos a señalarte una serie de trucos que te permitirán seguir usando tus apreciados pintalabios, conllevando a que este producto sea perfectamente compatible con la utilización de la mascarilla.  

El truco indispensable para los pintalabios: Utiliza labiales mate

labiales mate

En gran medida, la fórmula de los labiales mate ayudara a la transferencia de menor producto, originando que su adaptación a los labios sea formidable y estén por encima de los acabados glossy.

Que sean de mucha duración los pintalabios

Deliplus Mercaonda verano

La principal diferenciación entre los labiales de larga duración y los mate, es que estos últimos no tienen la certeza o seguridad que duren muchísimo tiempo. En líneas generales, su fórmula tiende a ser más compleja en vez que sea transferida, aunque no garantizara la permanencia en los labios por largo periodo.

La actuación de los labiales de larga duración tiene ese cometido, poseen la capacidad de modificar el acabado y la textura, pero también cuentan con una fórmula que en vez de sellar el labio, se mezclara junto a este. Por su parte, los pigmentos estarán añadidos a la piel, una condición que hará más difícil la transferencia del producto, esto sin generar la incómoda capa asociada a los mate.

Inserta un primer de labios

primer labios Merca2.es

La existencia de primers será fundamental para que tú sombra de ojos o base perduren más tiempo, aunque también los primers de labios juegan un papel importante en la fijación del labial con cosméticos cremosos, los cuales se utilizan antes del color.

Frecuenta utilizar un lápiz delineador

pintalabios

El secreto para que el labial fije mejor es el siguiente: Usa con anterioridad un lápiz delineador exclusivo para labios, luego de ello procede a utilizar tu imprescindible labial.

El fijador de maquillaje debe estar presente

pintalabios

Suele venderse en spray y es formidable para que todo el maquillaje que se encuentre terminado siga intacto, garantizando su presencia en la piel durante la mayor cantidad de tiempo posible. Uno de los fijadores de maquillaje más famosos y aclamados por las beauty bloggers es el gran Urban Decay, el mismo puede conseguirse a un precio de 28 euros. En el caso que desees una opción mucho más barata, puedes apostar a la marca Yuya Bailando Juntas por tan solo 8 euros. ¡Fantásticas alternativas!

Poder utilizar tus pintalabios y asegurar que tu cara no se verá manchada por la mascarilla es un hecho, solamente debes ejecutar de manera acertada cada uno de los trucos que te explicamos en Merca2. ¡Tus labios seguirán brillando en pandemia!

Beneficios de la manzana: ¿Por qué es la mejor fruta?

0

La manzana es una fruta que puede encontrarse todo el tiempo en el mercado, pero estas por lo general son recogidas a finales de verano o comienzos de otoño, un periodo que es fenomenal para su consumo.

Entre las frutas que contienen propiedades nutritivas más duraderas esta la manzana, aunque existen otras ventajas que se desprenden de ellas que son fantásticos para la salud. En Merca2 te contaremos cuales son los beneficios que se originan por comer la denominada “fruta del milagro”.

Excesiva presencia de fibra y vitaminas

fibra

Por cada 100 gramos de manzana, existen un total aproximado de 2,4 de fibra. En lo referente a su contenido en vitaminas, esta se enmarcara por tener enormes cantidades de vitamina A y C, pero al mismo tiempo puede evidenciarse grandes dosis de potasio. Por ejemplo una manzana mediana posee 8 mg de vitamina C, y la misma puede ser localizada debajo de la piel. ¡Evita pelarla!

La manzana: Una fruta estimulante del cerebro y saciante

salud de tu cerebro

Teniendo en consideración los estudios proyectados por la Universidad de Masachusetts Lowell, el consumo de zumo de manzana es ideal para incrementar la producción de acetilcolina, que se enmarca por ser un neurotransmisor que permitirá el mejoramiento de la memoria

El efecto saciante que genera la manzana es gracias a la pectina, la cual es una sustancia que puede ubicarse en la pulpa amarillenta o blanca de la fruta y que posteriormente llegara hasta el mismísimo estómago. Por consiguiente, se escenificaran unos de mecanismos de información que comunicaran al cerebro el estado en que la persona se encuentra llena, conllevando a que el individuo no tenga más ganas de alimentarse. Así mismo, las pectinas y su implicación en la dieta pueden originar beneficios esplendidos sobre los indicadores de colesterol en la sangre.

Una fruta drenante y blanqueadora de dientes

Agua oxigenada para la boca

Una investigación formulada por el departamento de Nutrición de la Universidad de Florida (EE UU) y comandada por el doctor Bahram Arjmandi, arrojo como resultado que tanto los antioxidantes como la pectina que se encuentran en la piel de la manzana, son magníficas para eliminar las toxinas. Por esta razón, es imprescindible lavarla muy bien e ingerirla sin pelar.

Comer un trozo de manzana luego de alimentarse de cualquier plato ayuda a cuidar la boca, esto como consecuencia de las propiedades que envuelven a sus nutrientes, los cuales permitirán una correcta salubridad frente a bacterias nocivas. Teniendo en cuenta lo dicho por la Asociación de Odontología Holística, una ingesta adecuada de manzanas puede prevenir acertadamente el surgimiento de caries o gingivitis.

Ideal para el corazón y actúa como tranquilizante

manzana

Diversas investigaciones elaboradas por Arjmandi, evaluaron los efectos cardioprotectores que deben enfrentar las mujeres posmenopáusicas por el consumo frecuente de manzana. Los resultados fueron halagadores, puesto que se reducen en grandes proporciones el denominado colesterol malo.

Para la Asociación Española de Aromaterapia, el simple hecho de oler una manzana generara una sensación de tranquilidad a la persona, En este sentido, el aceite esencial de manzana utilizado en la aromaterapia, tiende a desarrollar un enorme efecto tranquilizante. De igual manera, existen algunos estudios que exponen que el olor de la manzana es excepcional para la autoconfianza.

Diabetes y regulación del intestino: El poder de la manzana

manzana

Uno de los beneficios más positivos de la manzana es que actuara a favor de la estabilización de los niveles de azúcar en la sangre, esto a partir del inmenso contenido en fibra que contiene y que retrasara la absorción de carbohidratos, una condición indispensable para prevenir los altos índices de insulina. Según la la Asociación Americana de Diabetes, es recomendable el consumo de por lo menos una manzana por día.

Una manzana que sea comida con su propia piel será fenomenal para hacer más práctico el movimiento intestinal; en detrimento de ello, su consumo estando pelada es mucho menos alentador, porque la pectina asociada a la pulpa originara un tránsito intestinal mucho más lento. ¡Es ideal para la diarrea!

Remedios caseros para eliminar el dolor de garganta

0

La venida del frio y por supuesto de las bajísimas temperaturas son detonante importante para que aparezcan los estornudos, las congestiones nasales y los dolores de garganta. Del mismo, es posible evidenciar la presencia de dolor muscular, dolor de cabeza y de fiebre, síntomas claros que traerán que expondrán la eventual llegada de la gripe. 

En el caso de presentarte estas afecciones o molestias se hace imprescindible visitar al médico, este será el más indicado a la hora de recetarte un ibuprofeno, paracetamol o descongestivo para la nariz.

Existen muchos especialistas que son reacios a la aplicación de medicamentos, puesto que vislumbran únicamente síntomas asociados a un resfriado común y por ende, desean solventarlos con remedios caseros certeros para estas patologías.

Merca2 el día de hoy te mostrara cuales son los remedios naturales más elementales para combatir el fatídico dolor de garganta. ¡Son de gran eficacia!

Jengibre: Eficaz para el dolor de garganta

jengibre y limón, perder peso en ayunas

Es un alimento que en los últimos años ha cogido fuerza para erradicar la gripe, debido a que contiene propiedades antipiréticas, antibacterianas y analgésicas. Entre las formas más prácticas para consumirlo es mediante un té que contenga estos ingredientes:

  • Una cucharada de jengibre.
  • Gotas de limón.
  • Una cucharada de miel.
  • Una taza de agua hervida.

El proceso se enmarca en picar el jengibre y posteriormente se deberá mezclar con agua hervida en una taza, teniendo un tiempo de reposo de 10 minutos donde debe ser colado el jengibre. Se acaba la preparación agregando limón y miel. ¡Adios al dolor de garganta!

Vahos

vahos Merca2.es

La correcta apertura de las vías respiratorias es esencial al momento de expectorar el total de mucosa y sanar el dolor de garganta. Cabe destacar, que los vahos de eucalipto son una extraordinaria alternativa, ya que únicamente se colocaran 6 hojas en un bol de agua caliente y se procederá a inhalar el vapor por un tiempo determinado.

Legumbres

legumbres

Para eliminar el dolor de garganta es importante que las legumbres contengan grandes dosis de antioxidantes, los cuales influirán como antigripales naturales y colaboraran en la disminución de toxinas que puedan generar infección. También, reduce el periodo de gripe o resfriado y ayuda a maximizar el sistema inmune inmediatamente.

El caldo de pollo viene compuesto por vitaminas de diversas clases, quienes tendrán la responsabilidad de incrementar la resistencia asociada al sistema inmune. Aunado a ello, solo bastara la presencia de sodio que ayudara acertadamente a la regulación de la temperatura corporal, teniendo gran éxito los casos de dolor de garganta y con fiebre.

Pimienta, ajo y mostaza

dolor de garganta

Son remedios caseros que traen enormes beneficios para luchar contra la descongestión de la nariz, los dolores de cuerpo, la disminución de la fiebre y por supuesto: El dolor de garganta.

Cebolla

dolor de garganta

La importancia de la cebolla en el dolor de garganta es fenomenal. A su vez, la cebolla procederá a reducir la tos, tener una adecuada congestión pulmonar y permitirá desinfectar las mucosas.

Vitamina C: Un complemento indispensable para el dolor de garganta

dolor de garganta

Unas formidables dosis de vitamina C puede repercutir de alguna manera en el estado de la gripe, puesto que el sistema inmunológico responderá satisfactoriamente. Por ejemplo, los alimentos que entran en la lista por el alto contenido de vitamina C son: los limones, las naranjas y los pomelos. Por otra parte, las verduras con hojas verdes oscuras pueden ser otro medio de combate contra el dolor de garganta, siendo el caso del brécol y las coles.

Lo más recomendable a realizar seria la elaboración de un té de limón con miel, ya que este garantizaría la descongestión de la nariz con una adecuada respiración y una estupenda mejoría con respecto al dolor de garganta.

El consejo de Karlos Arguiñano para decir adiós a la celulitis

0

Perder de peso no es algo imposible, pero si debe conocerse como debe ser la fórmula para poder hacerlo. En diferentes oportunidades las personas pueden perder tiempo y recursos para lograr adelgazar y no conseguir los resultados esperados. ¡Cuidado con lo que hagas!

Entre los primordiales objetivos que se buscan al instante de adelgazar es reducir considerablemente la grasa innecesaria del cuerpo. Para las mujeres existen una obsesión compulsiva que trasciende generaciones: La acumulación de celulitis.

El reconocido cocinero Karlos Arguiñano, ha sacado a la palestra un remedio casero para que te olvides de las celulitis, el secreto es tomar un licuado de borraja con piña durante las mañanas. Teniendo en consideración lo dicho en su programa de televisión, esta es una receta imprescindible para eliminar esta indeseada grasa.

Sin embargo, el famoso chef pudo confirmar que no solo es importante cuidar el tipo de alimentación y la práctica continua de ejercicio, sino que al mismo tiempo debes degustar con propiedad la deliciosa gastronomía. «Hay que cuidarse todo el año pero también hay que darse algún capricho. Eso sí, con orden», afirma Arguiñano.

Una de las caras más queridas de la cocina española es sin lugar a dudas Karlos Arguiñano, quien tiene prácticamente 30 años elaborando platos extraordinarios para los españoles que sintonizan sus programas de televisión. En primer lugar, comenzó su incursión televisiva en el canal autonómico vasco y luego procedió a expandir sus conocimientos en la televisión pública de España.

En los años 90 inclusive pudo llegar a las pantallas de Sudamérica, ya que entre los años 1997 y 1999 estuvo a cargo de un espacio televisivo de cocina en Argentina. ¡Su éxito fue rotundo!

Posteriormente, fue cambiando de canales, pero su presencia en la televisión española siempre fue espectacular.

Su presencia en la televisión no se reserva únicamente a programas de cocina, puesto que Karlos Arguiñano también tuvo la oportunidad de realizar pinitos televisivos, siendo el caso de apariciones en «Airbag», «Año mariano» y «El rey de la granja».

El éxito rotundo de Arguiñano dentro de las pantallas fue recompensada con diversos premios: TP de Oro (1992), Premio Ondas (1993) y Antena de Oro (2015).

No solamente la trayectoria profesional del respetado cocinero es conocida en el ámbito televisivo, sino que además ha podido consolidar un hotel-restaurante en la locación de Zarauz, un establecimiento guipuzcoano que fue constituido desde el año 1978. Por otro lado, posee una escuela de hostelería en esa misma locación.

Karlos Arguiñano también pudo escribir y ser parte de innumerables libros de cocinas y recetas.

La cocina no representa la única afición de Arguiñano, debido a que es un aficionado a ultranza de los deportes a motor. Dicho amor lo condujo a patrocinar una escuadra de motociclismo, la cual tuvo que cerrar después de una década por problemas económicos.

Informa D&B pone a la venta Logalty con el asesoramiento de JB Capital Markets

0

Informa D&B, que pertenece al grupo Cesce, ha puesto a la venta su participación en la sociedad especializada en firma electrónica Logalty, con el asesoramiento financiero de JB Capital Markets.

Logalty, dedicada a la notificación, contratación y publicación online segura y económica, está participada al 49,99% por Informa D&B, mientras que Socyam cuenta con un 39% de su capital y Seur ostenta el 11% restante. Informa y el resto de socios «están valorando una operación de desinversión de su participación en el capital social de la misma», señala ha adelantado ‘El Economista’.

El plazo para pujar por Logalty acabó el pasado 15 de septiembre y los interesados se han puesto en contacto con JB Capital Markets. Fuentes de la boutique de inversión liderada por Javier Botín han optado por no hacer comentarios al respecto.

5 MILLONES DE EUROS

El valor teórico contable de Logalty ronda los 5 millones de euros, ya que, según recoge el último informe anual de Cesce, su participación del 50% estaba valorada en 2,593 millones de euros a cierre de 2019.

Logalty fue creada en 2005 de la mano del despacho de abogados Garrigues. En 2011, Informa D&B adquirió el 51% de dicha sociedad, que actualmente es referente en España de tercera parte de confianza.

El accionariado de Cesce, la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, está formado por el Estado español (50,25%), Santander (23,88%), BBVA (16,3%), otros bancos (5,67%) y compañías de seguros (3,9%), a cierre de 2019.

El BCE adjudica 174.500M€ a tipos negativos a 388 bancos en su nueva ronda TLTRO-III

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado 174.464,05 millones de euros de liquidez a las 388 entidades que han participado en la última subasta TLTRO-III celebrada por el instituto emisor, lo que supone un descenso del 86% en comparación con el récord histórico que se alcanzó en la anterior ronda de este tipo de operaciones, celebrada en junio, en la que se adjudicaron 1,308 billones de euros.

De esta forma, en el conjunto de las cinco rondas del actual programa TLTRO, el BCE ha adjudicado casi 1,7 billones de euros a la banca europea.

Desde la cuarta subasta del programa, se aplican las condiciones más ventajosas hasta la fecha para las operaciones de liquidez. En abril, el BCE decidió mejorar su remuneración, por lo que el tipo de interés a aplicar es 50 puntos básicos inferior al tipo medio aplicado en las operaciones de refinanciación. Esto significa que los bancos le cobrarán un 0,5% al BCE por el dinero que le pidan prestado en el marco de estas operaciones, ya que el tipo de interés de referencia está situado en el 0%.

RECIBIRÁN LOS FONDOS EL DÍA 30

Además, para aquellas entidades cuyos préstamos elegibles superen un valor de referencia, el tipo aplicado a las TLTRO-III es inferior. En concreto, se puede situar hasta 50 puntos básicos por debajo del tipo medio de la tasa de facilidad de depósito vigente durante cada ronda TLTRO. De forma efectiva, esto se traduce en que los bancos cobrarán hasta un 1% por pedir prestado al BCE, ya que la facilidad de depósito está situada en el -0,5%.

Las entidades recibirán los fondos el 30 de septiembre de 2020, con un plazo de vencimiento de tres años, que finalizará el 27 de septiembre de 2023. No obstante, las entidades podrán optar a devolver los fondos de forma anticipada.

De hecho, la semana pasada la banca europea decidió devolver de forma anticipada 10.949,89 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) procedentes del segundo programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-II), que tuvo lugar entre 2016 y 2017.

Leroy Merlin crea una equipo de 100 personas especialiazado en la venta a distancia

0

Leroy Merlin ha creado un equipo de 100 personas especializado en la venta a distancia para continuar flexibilizando las opciones de compra a disposición de los clientes, según ha informado este jueves.

Tras el éxito obtenido por la venta telefónica, la cual ha facturado 70 millones de euros hasta la fecha, Leroy Merlin ha decidido consolidarla, creando el equipo de venta a distancia que reforzará el asesoramiento a sus clientes, particulares y profesionales.

La compañía habilitó esta «innovadora» modalidad de servicio en marzo para atender las necesidades de sus clientes durante el confinamiento provocado por la crisis sanitaria del Covid-19. Con ello, los consumidores continuaron contando con las recomendaciones que habitualmente recibían en la tienda física por parte de los profesionales de la compañía.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

De este modo, Leroy Merlin continúa impulsando su transformación digital, evolucionado como organización a la vez que simplifica e incrementa la eficacia de los procesos, apostando por la omnicanalidad, mejorando la autonomía, optimizando las capacidades de los colaboradores y generando una movilidad más sostenible.

Para lograr este nuevo modelo enfocado en el cliente, Leroy Merlin ha firmado con Fetico, sindicato que representa a la mayoría de los trabajadores del grupo, un acuerdo que consolida el trabajo en remoto de los colaboradores de la venta a distancia.

Se trata de un acuerdo pionero en el sector y que cumple con todos los requerimientos de la nueva Ley del Teletrabajo publicada ayer en el BOE. Así, según la empresa, se conjuga el servicio al cliente con fórmulas más flexibles de conciliación para los colaboradores.

TRABAJO EN REMOTO

«Con este nuevo acuerdo marcamos un antes y un después, convirtiéndonos en referentes de esta modalidad laboral en un sector donde el trato con el cliente es fundamental. Nuestro equipo humano es la pieza fundamental de Leroy Merlin y está en nuestras manos garantizar el bienestar de todos ellos. De hecho, los puestos destinados al trabajo en remoto han sido cubiertos de manera voluntaria, lo que manifiesta que este modelo es atractivo para nuestros colaboradores. De esta forma, impulsamos medidas que dan respuesta a las necesidades cambiantes de los colaboradores, los clientes y el entorno», ha subrayado el director de gestión de Recursos Humanos de Leroy Merlin, Emilio Ruiz-Roso.

Por su parte, Fetico ha expresado que la crisis del Covid-19 ha enseñado que la implicación social de empresas y trabajadores requiere de nuevas reglas que faciliten el equilibrio entre la productividad y la conciliación. «Empresas internacionales como Leroy Merlin, hacen una apuesta de presente inmediato, marcando un camino que contribuya a un cambio social real en la apuesta por el bienestar de la persona», ha señalado.

Publicidad