Georgina Rodríguez es sinónimo de fitness y belleza, con un cuerpo tonificado que despierta la admiración de miles de personas alrededor del mundo. La modelo y pareja de Cristiano Ronaldo ha logrado forjar una figura espectacular a base de esfuerzo y dedicación en el gimnasio, convirtiéndose en un referente para quienes buscan mejorar su estado físico. Con una mezcla de disciplina y pasión por el deporte, la influencer ha demostrado que, con el entrenamiento adecuado, es posible alcanzar resultados que parecen reservados solo para las celebridades.
Muchas mujeres se inspiran en su estilo de vida saludable y en su capacidad para mantenerse en forma, incluso enfrentándose a los retos de una alimentación que puede parecer contradictoria. A pesar de disfrutar de comidas consideradas como «caprichos», como pastas y embutidos, su compromiso con la actividad física es inquebrantable, lo que le permite equilibrar su amor por la comida con un cuerpo envidiable.
La intensa rutina de gimnasio de Georgina Rodríguez
La rutina de entrenamiento de Georgina Rodríguez es rigurosa y variada, diseñada para trabajar diferentes grupos musculares y mantener su cuerpo en óptimas condiciones. Ella se dedica a sesiones diarias en el gimnasio, donde utiliza pesas de más de 20 kilos, levantando barras y discos con un enfoque en ejercicios funcionales que refuerzan su fuerza y resistencia. Entre sus ejercicios favoritos se encuentran las sentadillas, que tonifican sus piernas y glúteos; los abdominales, esenciales para un vientre plano; y las estocadas, que ayudan a esculpir la figura y mejorar el equilibrio.
Esta combinación de ejercicios no solo trabaja la musculatura, sino que también aumenta su metabolismo, lo que resulta en una mayor quema de calorías. Además, Georgina incorpora rutinas de fuerza de brazos que complementan su entrenamiento general, logrando un equilibrio perfecto entre fuerza y feminidad. Cada sesión es un desafío que ella abraza con determinación, y su disciplina diaria es clave para mantener su físico de manera efectiva. Su enfoque en el entrenamiento no solo refleja su deseo de verse bien, sino también su compromiso con un estilo de vida activo y saludable, motivando a otros a seguir su ejemplo.
Un equilibrio entre entrenamiento y placer culinario de Georgina Rodríguez
Georgina Rodríguez
A pesar de su riguroso régimen de ejercicios, la influencer no se priva de disfrutar de su comida favorita. La esposa de Cristiano Ronaldo es consciente de que la alimentación juega un papel crucial en su bienestar, y aunque a menudo opta por opciones saludables, también se permite disfrutar de pastas, embutidos y otras delicias. Este enfoque equilibrado le permite mantener un estilo de vida que no solo se centra en las restricciones, sino en el disfrute de la buena comida sin culpas. La clave está en el control y en saber cuándo y cómo disfrutar de esos caprichos.
La combinación de su intensa rutina de gimnasio y su flexibilidad alimentaria es un testimonio de que es posible mantener un cuerpo en forma sin renunciar al placer de comer. Georgina Rodríguez se ha convertido en un ejemplo para quienes buscan no solo verse bien, sino sentirse bien, mostrando que la salud y el bienestar pueden coexistir con la alegría de disfrutar de una buena comida. Su filosofía de vida invita a todos a encontrar ese equilibrio que tanto se busca en el camino hacia un estilo de vida saludable.
Recientemente, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido un comunicado alarmante sobre la retirada del mercado de varios complementos alimenticios considerados populares entre los consumidores. Entre los productos afectados se encuentran “Soraya Cápsulas”, “HHS Kuka Café”, “Soraya Slim Coffee Café”, “Lipo Solución” y “Té Detox”, los cuales han sido objeto de atención por la presencia de sibutramina no declarada en sus etiquetas.
Esta sustancia, además de ser un potente supresor del apetito utilizado en algunos tratamientos de control de peso, puede acarrear serios riesgos para la salud si se consume sin supervisión médica.La situación se complica aún más con el “Té Detox”, que además de sibutramina, también contiene sildenafilo, un activo cuyo uso está generalmente reservado para el tratamiento de disfunciones eréctiles.
AESAN ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE LA SIBUTRAMINA Y EL SILDENAFILO
El uso no autorizado de sibutramina puede desencadenar una amplia gama de reacciones adversas, desde efectos menores como sequedad bucal y el insomnio, hasta complicaciones severas que afectan al sistema cardiovascular, incluyendo hipertensión, palpitaciones o incluso un infarto. Las sustancias comola sibutramina y el sildenafilo, aunque pueden ofrecer ciertos beneficios terapéuticos, deben ser administradas bajo supervisión médica.
En población vulnerable, como aquellas personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, la ingesta de este tipo de productos puede resultar particularmente peligrosa. El riesgo asociado a la comercialización de estos complementos alimenticios no se puede subestimar. Se recomienda a las personas que hayan adquirido alguno de estos productos que cesen su consumo inmediatamente y, de ser posible, los devuelvan a los puntos de venta donde fueron comprados.
Ante esta situación, la AESAN ha procedido a informar a las autoridades de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), asegurando así la verificación de la retirada de los productos afectados de todos los canales de comercialización.
El compromiso de las autoridades sanitarias es claro: salvaguardar la salud de la población debe ser la prioridad. El llamado a la responsabilidad recae también sobre los consumidores, quienes deben ser cautelosos al elegir productos etiquetados como «milagrosos» para la pérdida de peso o la mejora del estado físico.
La falta de regulación y control en la comercialización de complementos alimenticios conlleva riesgos inaceptables que pueden ser evitados mediante la educación y el conocimiento. La reciente retirada de productos por parte de la AESAN es una clara señal de la necesidad imperiosa de un control más riguroso en el ámbito de los complementos alimenticios.
Las tardes de TVE siguen contando con ‘La Promesa’ entre sus principales apuestas. No es para menos, ya que cada tarde acumula miles de espectadores ansiosos por saber qué va a ocurrir con Jana, Manuel, Catalina y la malvada marquesa, entre otros protagonistas que se han ganado nuestro corazón. El episodio de hoy viene bien cargado de emociones. ¿Quieres saber lo que va a pasar? No te pierdas nuestro avance.
‘La Promesa’: Vera se sincera con Lope
Vera ha perdido su tranquilidad desde que su madre Amalia se encarga de supervisar la cocina de La Promesa, usando como excusa un supuesto libro de recetas que está escribiendo. La única manera que la Duquesa de Carril ha encontrado para estar cerca de su hija.
Gracias a ello, ha averiguado que está emparejada con Lope, y se ha propuesto averiguar más solicitando que le dé clases de cocina de vez en cuando. Una situación muy incómoda para el cocinero y que está haciendo que Vera pierda la paciencia.
En el último episodio vimos a Vera desesperada contarle a Lope más detalles sobre la relación con su madre, culpabilizándola de los padres ocasionados por su padre. Lope se ha convertido en su mejor apoyo.
Ya sabemos quién es Julia realmente
Otra confesión ha tenido lugar entre las paredes de La Promesa, y ha sido la de Julia. Hay que recordar que Julia comenzó con muy mal pie en el palacio, pues desde el primer momento mostró una obsesión enfermiza por saber más sobre la guerra, preguntando continuamente a Curro e incomodándolo.
Lo cierto es que nadie quería a la muchacha allí, e incluso Curro llegó a pedirle a Martina que expulsara a su invitada. Sin embargo, Julia escuchó esta conversación en secreto y se inventó una excusa para quedarse más tiempo en el palacio. Mientras tanto, Manuel se ha mostrado convencido de que conoce a Julia de algo, pero logra ubicarla.
El interés de Martina por Curro comenzó a volverse realmente fuerte, hasta el punto en que Martina llegó a creer que su nueva amiga se sentía atraída por él. Pero la gran sorpresa vino cuando la propia Julia se sinceró con el muchacho, explicándole su verdadera historia. Por fin, ambos confían el uno en el otro.
La prensa se presenta en el palacio
Catalina ha tenido muchos problemas últimamente en ‘La Promesa’. Anteriormente, Lorenzo fue informado sobre una intoxicación en el ejército producida, en teorías, por las mermeladas elaboradas en el palacio. Una vez solucionado este conflicto, Alonso les devolvió a Catalina y Pelayo el control del negocio ante las protestas de Lorenzo y Cruz.
Por otro lado, la relación entre Catalina y Pelayo llamó tanto la atención de la prensa en una aparición pública que un periódico acabó proponiéndole a Catalina hacer un reportaje sobre ella. A Catalina, que nunca le ha gustado ser el centro de atención, aceptó con el propósito de dar una mala imagen de Cruz.
El problema vino cuando Alonso le pidió precaución a su hija con los periodistas, pues las repercusiones podrían ser graves para la familia. Catalina comenzó a agobiarse y canceló su cita para el reportaje, pero igualmente, los periodistas se presentaron por sorpresa, haciendo que todos tuvieran que prepararse rápidamente. Todo esto ha puesto muy nerviosa a Catalina, pensando hasta dónde pueden llegar las consecuencias.
Marcelo recibe un ultimátum
Marcelo siempre ha sido muy torpe con su nuevo trabajo en ‘La Promesa’, pero el colmo ha sido cuando, por su culpa, Santos cayó al río y se resfrió. Y es que lo que parecía un simple resfriado ha empeorado y se ha convertido en algo muy grave. Todo esto ha removido los recuerdos de Petra, que está tratando a Salvador como si del propio Feliciano se tratase.
Ricardo le pidió a Marcelo que sustituyera a su hijo como ayudante de cámara de Curro, y a este último le está costando soportar sus meteduras de pata. Por otro lado, en un momento dado, Santos se abrió emocionalmente con su padre, algo nada habitual en él, lo que hizo que el hombre reflexionara sobre la relación con su hijo.
Teresa ya le ha advertido varias veces a su marido que, o mejora, o acabarán despidiéndolo. Pero Marcelo no ha podido evitar seguir metiendo la pata y ahora se encuentra al borde del despido. Rómulo habló seriamente con Teresa para decirle que, si su marido quiere conservar su trabajo, tiene que ponerse las pilas cuanto antes.
Gregorio es más peligroso que nunca
En los últimos episodios de ‘La Promesa’, Pía ha seguido ocultándose en la cabaña de Ramona, temiendo que su exmarido aparezca en cualquier momento. Manuel decidió que había que acabar con este problema y planeó tenderle una trampa a Gregorio para capturarlo. Por ello, se citó en el matadero con él, pero el villano es audaz y no tardó en darse cuenta de la trampa, amenazando al señorito.
No obstante, Manuel tramó un nuevo y peligroso plan y acabó enfrentándose cara a cara con el asesino, sabiendo que las cosas podían acabar muy mal. De hecho, Gregorio no quiso negociar, y le dejó claro a Manuel que no parará hasta dar con Pía y vengarse de ella.
Poco después el sargento Burdina se presentó en La Promesa y anunció una terrible noticia relacionada con Gregorio. No va a ser fácil encerrar al asesino…
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?
Ayer en ‘La Promesa’ nos enteramos de que Gregorio había muerto, una buena noticia por un lado, pero por otro, Manuel se ha convertido en el principal sospechoso. Además, Rómulo se niega a dejar que Pía salga de su escondite y nadie sabe por qué. Con la intención de limpiar su imagen, Manuel quiso hablar con la Guardia Civil, pero Rómulo le aconsejó que no lo hiciera, pues el señorito tiene mucho que esconder.
Entretanto, Manuel y Jana han seguido organizando su boda secreta, con Jana temiendo la reacción de los demás cuando se enteren. Y Julia también se ha sincerado con Martina, a quien ha desvelado su verdadera identidad; Curro se está planteando contarle cómo falleció realmente Paco en la guerra.
Santos, ya recuperado ha tratado de sonsacar información a Vera sobre la Duquesa de Carril, pero ella no ha soltado prenda. Por su parte, Lope no para de darle vueltas al hecho de que su novia es de alta cuna, preguntándose incluso si debe seguir con la relación. Y Marcelo ha cometido su peor error hasta el momento, poniendo en riesgo la vida de un habitante del palacio…
Este martes en ‘La Promesa’…
Hoy en ‘La Promesa’ veremos a Jana y Manuel llenos de felicidad por sus planes de matrimonio. Todo lo contrario que Catalina, que se mostrará algo distante con Pelayo tras lo ocurrido con la prensa. Entretanto, el servicio tratará de cubrir la última metedura de Marcelo, mostrando solidaridad y compañerismo con él.
Por fin, Curro le desvelará a Julia la triste historia de la muerte de Paco en la guerra, compartiendo su dolor. Mientras, Lope le expresará a Vera sus dudas sobre su relación, pues pertenecer a clases sociales tan diferentes podría acarrearles problemas.
La gran sorpresa del episodio vendrá cuando el sargento Burdina se presente en el palacio con un sobre que encontraron junto a Gregorio el día de su muerte. El contenido del sobre complicará muchos las cosas para todos, preocupando especialmente a Cruz.
En un mundo donde la rapidez y la salud son cada vez más prioritarias en nuestra rutina alimentaria, Mercadona ha sabido captar esta tendencia al lanzar una innovadora línea de platos preparados diseñados específicamente para la freidora de aire. Este electrodoméstico, que ha conquistado las cocinas de muchos hogares, permite disfrutar de comidas crujientes y sabrosas sin las calorías adicionales de la fritura tradicional. En este artículo, exploraremos las ventajas nutricionales de estos productos, compartiremos consejos para su preparación y descubriremos cómo se están convirtiendo en una opción favorita para quienes buscan disfrutar de platos deliciosos de manera sencilla y rápida.
MERCADONA REVOLUCIONA LA COCINA CON PLATOS PREPARADOS PARA AIRFRYER
La cadena de supermercados valenciana ha sabido captar la esencia de lo que buscan sus clientes, ofreciendo platos listos para disfrutar que mantienen la calidad y el sabor. Entre sus nuevas opciones, destacan combinaciones como patatas fritas con carne kebab y salsa, que prometen deleitar a los amantes de la comida rápida. Estos productos no solo son accesibles, con precios que rondan los 3,50 euros, sino que también brindan una solución práctica para aquellos días en que el tiempo es limitado.
La freidora de aire se ha consolidado como una revolución en la cocina moderna, permitiendo preparar alimentos con una textura crujiente y jugosa, utilizando mínimas cantidades de aceite. Los nuevos platos de Mercadona están diseñados para aprovechar al máximo esta tecnología, ofreciendo una experiencia gastronómica que rivaliza con la de un restaurante. Por ejemplo, las patatas fritas, que se doran perfectamente en solo seis minutos a 200 ºC, se acompañan de carne kebab sazonada y una irresistible salsa que combina elementos cremosos y especiados.
Una de las grandes ventajas de estos platos preparados es su versatilidad. Además de poder cocinarse en la airfryer, también pueden adaptarse a otros métodos, como el microondas, lo que los convierte en una opción ideal para cualquier situación. Ya sea para una comida rápida en un día ajetreado o para impresionar a amigos durante una reunión, estos productos se adaptan a las necesidades de los consumidores actuales.
Mercadona ha logrado una vez más captar la atención de sus clientes al lanzar productos que no solo satisfacen el paladar, sino que también responden a las demandas de un estilo de vida cada vez más acelerado. La combinación de sabores, texturas y la facilidad de preparación han llevado a que estos platos se conviertan en verdaderos favoritos en los hogares españoles.
Te enseñamos en la siguiente página los mejores platos preparados de Mercadona.
ELIGE LOS PLATOS PREPARADOS DE MERCADONA
Una de las principales ventajas de utilizar la airfryer es su capacidad para cocinar con significativamente menos aceite en comparación con los métodos tradicionales de fritura. Esto se traduce en una reducción de las calorías y grasas, permitiendo disfrutar de platos crujientes y sabrosos sin el exceso de grasa que muchas veces acompaña a la comida rápida. Los productos de Mercadona, al estar diseñados para este tipo de cocción, ofrecen una alternativa más saludable que satisface el antojo sin las calorías adicionales.
La forma en que se cocinan los platos en la airfryer también ayuda a preservar los nutrientes esenciales de los ingredientes. La cocción rápida y a alta temperatura minimiza el tiempo de exposición al calor, lo que permite que vitaminas y minerales se mantengan intactos. Esto es particularmente relevante en los platos que incluyen verduras, proteínas y granos integrales, asegurando que los consumidores obtengan el máximo beneficio nutricional en cada bocado.
Los platos preparados de Mercadona están diseñados para ofrecer porciones adecuadas, lo que facilita el control de las cantidades consumidas. Esto es fundamental en una dieta equilibrada, ya que ayuda a evitar el exceso de calorías. Cada bandeja está elaborada con una combinación de ingredientes que proporciona un equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas saludables, lo que contribuye a una alimentación más balanceada.
Mercadona ha sabido combinar nutrición con sabor, ofreciendo una variedad de opciones que incluyen desde patatas fritas con carne kebab hasta deliciosas ensaladas. Esta diversidad permite que los consumidores puedan disfrutar de diferentes sabores sin comprometer su salud. Además, la facilidad de preparación en la airfryer hace que estos platos sean perfectos para aquellos con un estilo de vida ajetreado, donde la cocina rápida y saludable es esencial.
Los platos preparados para airfryer son ideales para diversas necesidades dietéticas, incluyendo opciones para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos o buscan reducir su ingesta de grasas. Al enfocarse en ingredientes de calidad y técnicas de cocción saludables, Mercadona ofrece soluciones accesibles para todos, sin importar sus preferencias alimentarias.
Los platos preparados para airfryer de Mercadona no solo son una opción práctica y deliciosa, sino que también destacan por sus ventajas nutricionales. Al permitir una cocción más saludable, conservar nutrientes y ofrecer porciones equilibradas, estos productos se posicionan como una excelente alternativa para aquellos que desean cuidar su alimentación sin renunciar al sabor. En un mercado que cada vez valora más la nutrición, Mercadona continúa liderando la innovación, haciendo que comer bien sea más fácil y accesible para todos.
A continuación te contamos más.
PREPARA TUS PLATOS CON AIRFRYER
Antes de introducir cualquier plato, asegúrate de precalentar la airfryer. Este paso es crucial, ya que permite que los alimentos comiencen a cocinarse de inmediato a la temperatura adecuada, lo que resulta en una textura más crujiente y un sabor más intenso. Unos minutos de precalentamiento a 200 ºC son suficientes para preparar el aparato antes de añadir los alimentos.
Cada producto de Mercadona viene con instrucciones específicas de cocción que están diseñadas para obtener los mejores resultados. Es importante leer estas indicaciones cuidadosamente, ya que el tiempo y la temperatura pueden variar según el tipo de plato. Siguiendo las recomendaciones, podrás disfrutar de una comida perfectamente cocinada cada vez.
Para asegurar que tus platos se cocinen de manera uniforme y queden crujientes, evita sobrecargar la canasta de la airfryer. Si introduces demasiados alimentos a la vez, es posible que no se cocinen correctamente. En su lugar, es mejor cocinar en lotes si es necesario, lo que permitirá que el aire caliente circule adecuadamente y que cada bocado quede dorado y delicioso.
Aunque la airfryer requiere menos aceite que la fritura tradicional, añadir un ligero rocío de aceite a los alimentos puede mejorar la textura y el sabor. Unas pocas gotas de aceite de oliva o spray de aceite son suficientes para potenciar el dorado y la crocancia, especialmente en platos que contengan vegetales o carne.
Para garantizar una cocción uniforme, recuerda sacudir o girar los alimentos a mitad de la cocción. Esto ayuda a que cada lado reciba el mismo calor y evita que algunos trozos se cocinen más que otros. Además, esta técnica contribuye a una textura más crujiente.
Para realzar aún más la experiencia culinaria, no dudes en acompañar tus platos con salsas y guarniciones. Mercadona ofrece una variedad de salsas que combinan perfectamente con sus platos preparados. Estas adiciones no solo aportan un sabor extra, sino que también enriquecen el plato en términos de presentación.
Cada airfryer puede tener ligeras variaciones en su rendimiento. Es recomendable probar con diferentes tiempos y temperaturas hasta encontrar la combinación perfecta para tus preferencias personales. No temas ajustar el temporizador a tu gusto para conseguir la textura y el dorado ideales.
Preparar los platos preparados para airfryer de Mercadona puede ser una experiencia rápida y placentera si sigues estos sencillos consejos. Desde el precalentamiento hasta la elección de salsas, cada detalle cuenta para transformar una comida conveniente en una experiencia gourmet. Con un poco de atención y creatividad, podrás disfrutar de deliciosas comidas en cuestión de minutos, perfectas para cualquier ocasión. ¡Buen provecho!
Mercadona, una de las cadenas de supermercados más populares en España, ha introducido productos que responden a la demanda de opciones nutritivas y accesibles. Uno de esos productos estrella es el yogur Bífidus probiótico con cereales y fibras de la marca Hacendado, que un aliado habitual para quienes desean comenzar el día de manera saludable.
Por tan solo 1,30 euros, este yogur de Mercadona se erige como una opción asequible y práctica para el desayuno. En un mundo donde el tiempo es un recurso limitado y la vida cotidiana puede ser agitada, encontrar productos que combinen salud, sabor y precio competitivo se vuelve crucial. Este yogur cumple con todos esos requisitos, ofreciendo una alternativa nutritiva que puede integrarse fácilmente en la rutina matutina.
BENEFICIOS DEL YOGUR DE MERCADONA
El yogur Bífidus de Mercadona no es solo una delicia para el paladar, sino que también aporta numerosos beneficios a la salud. En primer lugar, los probióticos son microorganismos que, al ser consumidos en cantidades adecuadas, tienen efectos beneficiosos para el organismo, especialmente en lo que respecta a la salud digestiva.
Este tipo específico de yogur contiene bifidobacterias que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, favoreciendo un sistema digestivo saludable y mejorando la absorción de nutrientes. Este yogur, por ende, no solo es una opción de desayuno, sino que también se convierte en un recurso eficaz para quienes buscan controlar su peso y mejorar su bienestar general.
Otro aspecto a destacar del yogur Bífidus de Mercadona es su versatilidad en la alimentación. Este producto se puede disfrutar de diversas maneras: solo, acompañado de fruta fresca, granola o como parte de un batido nutritivo. La posibilidad de personalizarlo según las preferencias y necesidades dietéticas de cada uno es una de las razones que lo convierten en un favorito en los hogares españoles.
Por otro lado, su presentación en envases individuales lo convierte en una opción ideal para llevar. A menudo, las personas llevan un estilo de vida activo y en movimiento, y este yogur se adapta perfectamente a la necesidad de tener un desayuno o merienda rápida y saludable. Así, es una excelente alternativa para aportes saludables entre comidas, reconociendo que mantener una alimentación equilibrada es clave para el bienestar.
El yogur Bífidus probiótico con cereales y fibras Hacendado es mucho más que un simple producto lácteo; es un aliado saludable por solo 1,30 euros que satisface las necesidades de una dieta equilibrada. Su combinación de probióticos, fibra y cereales proporciona beneficios tangibles para la salud, mientras que su versatilidad permite disfrutarlo de múltiples formas.
‘La Moderna’ acaba de iniciar su tercera temporada y sigue avanzando con episodios llenos de sorpresas y situaciones realmente difíciles para sus personajes principales. Cuando parece estar solucionándose un conflicto, no tarda en aparecer otro. Es precisamente esto, entre otras cosas, lo que tiene cautivada a la audiencia, pues no hay capítulo de esta serie que no nos deje con la boca abierta. Resumimos lo que va a pasar esta tarde en la serie de La 1.
Lázara es readmitida en La Moderna
Anteriormente en ‘La Moderna’, cuando Teresa le habló a don Fermín del oscuro pasado de Lázara, este decidió despedirla. Sin embargo, Lázara no tardó en volver engatusarlo con mentiras, de manera que no solo la readmitió, sino que le pidió matrimonio.
Ahora ambos van a casarse, algo que no le hace ni pizca de gracia a Teresa. De hecho, ha intentado boicotear el enlace, pero no ha conseguido absolutamente nada y Lázara cada vez es más exigente y dominante en el salón de té.
Por otro lado, don Fermín cree haber encontrado la forma de asegurar que las galerías queden en manos de los mejores empresarios. Decidió intentar que doña Bárbara accediera a vendérselas a su amigo Emiliano Pedraza, y por fin, la mujer ha cedido. Ahora podrá conservar todos los negocios que albergan estas icónicas galerías.
Teresa y Cañete quieren dimitir
Teresa ya no podía más con los muchos problemas que le da trabajar con Lázara en La Moderna y decidió dejar el trabajo. La gota que colmó el vaso fue descubrir por boca de Cañete que Trini estaba embarazada, pues le decepcionó enormemente que no fuera su propia amiga quien se lo contara. Poco después, cuando la pareja les dio la noticia a todos, Teresa no pudo evitar mostrar su frustración.
Todo ello hizo que Teresa decidió dar el paso que llevaba un tiempo pensando: marcharse de La Moderna. Así se lo hizo saber a Cañete, y este le aseguró que, si ella se marchaba, él también lo haría. Pero Lázara está haciendo todo lo posible para que don Fermín no se entere y está revisando sus contratos para encontrar la forma de retenerlos en sus puestos.
Mientras tanto, Teresa y Cañete se despidieron de sus compañeros, y Antonia logró que Teresa y Trini hicieran las paces.
Laurita e Inés se reconcilian
Las vidas de Laurita e Inés han dado muchas vueltas últimamente en ‘La Moderna’. Harta de sufrir viendo a Laurita y Agustín juntos, Celia decidió aceptar la propuesta de Estrellita Castro de marcharse con ella a Alemania para ser su fotógrafa personal. Pero se encontró con los reproches de Laurita, que la acusó de dejarla tirada con la tienda de gramófonos.
Poco después, de la forma más inesperada, Celia presenció un encuentro íntimo entre Inés y Agustín y le exigió a ella que se sincerara con su hermana. Al final fue el propio Agustín quien le contó todo, y en ese momento, Laurita decidió que no quería volver a saber nada más de él ni de Inés.
Ante todo esto, Celia le preguntó a Laurita si quería marcharse con ella a Alemania. Al final, ambas se fueron juntas. Más tarde Laurita regresó y se reconcilió con su hermana, quien, por otro lado, se siente muy emocionada tras haber retomado los ensayos para lo que será su nueva opereta, La Corte del Faraón.
Marta y Salvita luchan por su amor
Lo de Marta y Salvita va a resultar ser amor verdadero en ‘La Moderna’. Cuando su relación comenzaba a consolidarse, irrumpió don Salvador, el padre de Salvita, y le exigió a su hijo que dejara a Marta y se casara con Vanessa, la heredera de una familia adinerada. Al principio Salvita no fue capaz de plantarle cara a su padre, pero al final se rebeló y le aseguró que amaba a Marta.
Don Salvador lo intentó todo para hacer entrar a su hijo en razón; desde intentar que despidieran a la chica hasta intentar sobornarla. Finalmente, sin poder hacer nada, permitió que su hijo saliera con Marta con dos condiciones: graduarse en Derecho y regentar la librería que tiene en Salamanca. Más tarde el joven descubrió que su padre quería llevárselo a Salamanca y alejarlo de Marta.
Tantas tensiones acabaron pasando factura a la joven pareja y rompieron su relación. Pero Salvita una vez más hizo gala de su nuevo espíritu rebelde y le pidió a Marta que se casara con él. Ahora Antonia y Pietro están tratando de mediar con don Salvador para que acepte el amor entre los dos muchachos.
Adiós a Matilde e Íñigo: el fin de una era en ‘La Moderna’
Por el momento, la tercera temporada de ‘La Moderna’ no contará con su pareja protagonista: Íñigo y Matilde. Y es que ambos han decidido marcharse de Madrid con Clarita para dejar atrás todos los traumas vividos con doña Carla, de la quien por fin pueden olvidarse, pero prefieren alejarse de la ciudad donde han presenciado cosas tan espantosas por su culpa.
Su última gran jugada fue hacerse pasar por una tal “Lara” y hacerse amiga de Clarita. De esta forma, embaucando a la niña, casi consigue hacerla caer por la azotea de un edificio. Afortunadamente Matilde, Íñigo y el inspector Morales lograron llegar justo a tiempo para impedirlo.
La reaparición de César Morel ha sido perfecta para ellos, ya que le han podido vender el Madrid Cabaret y marcharse de la capital sin nada pendiente. Esperamos que les vaya bien a los tres en su nueva vida.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?
‘La Moderna’ comenzó ayer con un salto temporal que nos mostraba a don Fermín y a Lázara como marido y mujer, regresando exultantes de su luna de miel. También vimos a Inés convertida en una auténtica estrella del cine y la canción, teniendo incluso que lidiar con las preguntas de la prensa amarilla. Por su parte, Miguel y Trini ya son padres, un reto que están afrontando con ilusión pero mucha dificultad, mientras Teresa y Cañete siguen enamorados.
En este episodio también conocimos a don Emiliano y doña Maruja, los nuevos dueños de la galería, así como a sus hijos Paula e Iván. Este último solo piensa en una cosa: divertirse en el Madrid Cabaret, una actitud que sus propios padres le reprochan. A Emiliano le gustaría que Iván se pareciera más a Rodrigo, el hijo de su ama de llaves.
Vimos a Maruja organizar una obra benéfica y a Paula poner en marcha su nueva tienda de ropa, que abrirá muy cerca de La Moderna. Paula tiene un sueño, y es hacer la moda accesible tanto a las mujeres ricas como a las más humildes.
Este martes en ‘La Moderna’…
Los Pedraza continuarán dando que hablar en el capítulo de hoy de ‘La Moderna’, en especial Emiliano, quien no trata bien a su mujer ni a sus hijos, algo de lo que se percatará Lázara rápidamente. También veremos cómo el malvado hombre trata de controlar a su amor de juventud, Pepita, una ama de llaves que no tiene más remedio que soportar la situación por su hijo.
Entretanto, doña Lázara seguirá dirigiendo La Moderna con mano de hierro, sobre todo con Teresa y Cañete. También seremos testigos del regreso de Laurita de Alemania, y veremos a Pietro sufrir un mareo. Además, Emiliano le propondrá a Fermín asociarse para emprender un negocio en el sector textil.
Las principales referencias de la agenda del martes son el PMI Manufacturero de Japón, el Ifo alemán de clima empresarial y la confianza del consumidor estadounidense, todos ellos datos de septiembre.
“Desde un punto de vista técnico, confirmación de la ruptura de los 11.450 puntos para ir a buscar la zona de los 11.800 puntos. El escenario más probable pasaría ahora por consolidar el soporte anterior y digerir las fuertes alzas acumuladas. Si los 11.450 aguantan, la superación de los 11.800 nos abrirían el camino a los 12.000 puntos. Es importante analizar bien la entrada en estos niveles ante el agotamiento de ciertos sectores como el bancario y ciertos valores del sector energético que están mostrando agotamiento”, explican en eToro.
Por su parte, en Renta 4 explican que “en cuanto a nuestroAsset Allocation, en Deuda Pública nos mantenemos en plazos cortos (rentabilidades moderándose, pero aún atractivas: 2%-3% en Europa, 3,5% en EEUU) y no vemos valor en alargar duraciones (las TIRes a largo plazo han descontado recortes excesivos de tipos de intervención: ni el crecimiento está tan débil, ni la inflación tan controlada).”
“En Crédito, añaden, mantenemos preferencia por Investment Grade, con la resiliencia del ciclo económico limitando los problemas de morosidad y permitiendo mantener diferenciales de crédito cerca de mínimos. En Bolsa, el previsible incremento de volatilidad debería propiciar mejores niveles de entrada, que aprovecharíamos ante el buen fondo de mercado (aterrizaje suave, beneficios, bajadas de tipos, rotación sectorial).”
PMI, Ifo y Confianza del consumidor en EEUU
Las tres grandes citas del día son el PMI Manufacturero de Japón, el Ifo alemán de clima empresarial y la confianza del consumidor estadounidense, todos ellos datos de septiembre. Además, hoy es festivo en Suráfrica por el Día del Patrimonio.
El dato más madrugador será el PMI Manufacturero japonés de septiembre, que llegará con el PMI de servicios y la decisión del Banco Central de Australia (RBA) de la que no se esperan novedades: Hablarán entonces del Gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda y habrá un comunicado sobre tipos del RBA antes de la comparecencia de McCaul, del Banco Central Europeo.
A partir de las 10.00 hora española se conocerán las expectativas, la situación actual y el índice Ifo de confianza empresarial empresariales de Alemania en septiembre, y habrá una subasta de deuda pública a dos años (Shatz al 2,410%).
Desde Brasil llegarán las Actas de la reunión del CMP del Banco Central de Brasil y el índice FGV de confianza del consumidor en septiembre, mientras que desde México llegará la inflación de mitad de mes. Una comparecencia de Balz, del Bundesbank pondrá el cierre a la agenda europea.
La agenda vespertina empezará con el índice Redbook de ventas minoristas en EEUU, la comparecencia de Bowman, miembro del FOMC, y los datos del índice de precios de la vivienda de julio y los precios de vivienda S&P/Case-Shiller de ese mismo mes, que darán paso a la Confianza del consumidor de The Conference Board de septiembre, el índice manufacturero y del sector servicios de Richmond de septiembre.
Llegan entonces las comparecencias de Nagel, presidente del Bundesbank, y la de Macklem, gobernador del Banco de Canadá (BoC), la subasta de deuda pública a dos años (T-Note al 3,874%), la oferta monetaria M2 de agosto y las reservas semanales de crudo del API.
Por el lado de las empresas, se esperan los resultados de AutoZone, Smits Group Plc, Thor Industries, Progress, Origin, Transgene y es la fecha ex dividendo en Eni SpA, Highland, Logitech, Guaranty Trust Bank o One Liberty.
Una de las grandes sensaciones de los últimos años dentro de Netflix han sido las series o películas basadas en bestsellers literarios, ya sean un producto nacional o internacional. En las últimas semanas, los usuarios españoles de la plataforma, han logrado encontrar una miniserie de 6 episodios, basada en uno de los mejores bestsellers alemanes, que había quedado en el olvido y logró obtener una segunda vida este año.
Desde su llegada a Netflix, esta miniserie alemana logró posicionarse entre las 10 mejores serie más vistas, logrando superar a las grandes producciones norteamericanas; por otro lado, gracias a su historia central, los amantes del género, la coronaron como uno de los thrillers más angustiantes del año 2023.
La miniserie alemana que continúa angustiando a los usuarios españoles de Netflix
Hace exactamente un año, Netflix renovaba su catálogo, con el estreno de la miniserie, Mi dulce niña, un thriller alemán que no solo logró revolucionar las tiendas, sino que también el terreno del streaming, todo gracias a su apasionante y angustiosa historia; este thriller se centra en la vida de Lena, una mujer que fue secuestrada durante más de 10 años, donde logró ser madre de dos hijos y ha logrado escapar de su cautiverio.
Por desgracia para Lena, solo pudo escapar de la casa junto a su hija, dejando atrás a su hijo, quien esperará asustado ser rescatado antes de que el secuestrador y su supuesto padre, descubra todo el plan de su madre; durante su búsqueda por ayuda, Lana y su hija (Hannah) sufren un accidente de tránsito y deben ser trasladadas a un hospital cercano. Dentro del hospital y alejada de la gran pesadilla que vivió por 13 años, Lana vivirá un nuevo drama personal, pues a pesar de que comparte rasgos de la niña que el pueblo busca durante más de una década, nadie logra reconocerla, incluso sus propios padres.
Una miniserie que atrapó a todo el mundo durante el 2023
Durante su primer mes dentro de la lista de miniseries de Netflix, Mi dulce niña logró impresionar a todo el mundo gracias a su historia, la cual está inspirada en el bestseller literario de la autora alemana, Romy Hausmann, que posee un jugoso juego policial, cargado de giros argumentales inesperados, que logran jugar con la mente de sus espectadores, quienes se mantienen en alerta en cada episodio, con el fin de descubrir la verdad detrás del caso.
En su primera semana de estreno, la miniserie logró posicionarse dentro de los 10 mejores estrenos del mes de septiembre del 2023, convirtiéndose en la historia de Netflix más vista a nivel mundial; por otro lado, en el medio de la trama de secuestros e investigación policial, la miniserie logra reflejar los grandes dramas que viven las personas que sufren violencia doméstica.
La reina Letizia es conocida por su impecable estilo de vida saludable, que incluye una estricta rutina de ejercicios y una dieta balanceada que sigue de manera disciplinada. La monarca, que siempre luce en forma y con una piel radiante, cuida al detalle su alimentación y su físico. Entre sus secretos mejor guardados se encuentran su dedicación al deporte, practicando regularmente yoga y ejercicios funcionales, así como su compromiso con la dieta Perricone, un régimen alimenticio antienvejecimiento que le ayuda a mantenerse en su mejor versión.
Sin embargo, incluso la reina de España tiene sus debilidades culinarias, y en más de una ocasión se ha permitido romper su estricta dieta para disfrutar de sus platos favoritos. Aunque generalmente sigue un plan saludable, con alimentos ricos en antioxidantes y antiinflamatorios, la esposa del rey Felipe VI no es ajena a los placeres gastronómicos más indulgentes. Recientemente, la monarca ha demostrado su preferencia por ciertos platos internacionales, revelando que, a pesar de su estilo de vida saludable, también disfruta de comidas que escapan a su estricta rutina.
Los gustos gastronómicos de Letizia más allá de la dieta
Reina Letizia
A pesar de su fama por seguir una dieta saludable, la esposa Felipe ha dejado claro que no todo en su vida gira en torno a las restricciones alimenticias. De hecho, es conocida por su amor a la comida asiática, como lo ha revelado Ana Polo, experta en Casa Real, en el programa ‘Espejo Público. Según Polo, a Letizia le encantan los sabores exóticos de la cocina china, india, tibetana y cubana, siendo la comida china su favorita por sus propiedades saludables. «Le encanta la comida asiática. Si quieres ver a la reina alguna vez, visítala en un restaurante asiático o indio», comentó Polo.
Recientemente, Letizia fue vista en un restaurante italiano, donde disfrutó de una comida con sus hijas para celebrar un cumpleaños. Esto demuestra que, aunque sigue una dieta estricta, la reina también sabe disfrutar de la vida, especialmente cuando se trata de pasar tiempo en familia. A pesar de estas indulgencias ocasionales, la reina consorte mantiene un equilibrio en su alimentación, lo que le permite disfrutar de algunos de sus platos favoritos sin comprometer su salud y bienestar general.
La dieta Perricone de Letizia para una piel radiante
La dieta perricone que hace Letizia
La dieta Perricone, diseñada por el doctor Nicholas Perricone, es uno de los pilares de la rutina de salud de la reina Letizia. Este régimen alimenticio no se centra solo en la pérdida de peso, sino que prioriza el consumo de alimentos antiinflamatorios que mejoran la salud de la piel y previenen el envejecimiento prematuro. Los principales ingredientes de esta dieta incluyen pescados grasos como el salmón, ricos en omega-3, y una variedad de verduras verdes como brócoli y espinacas, que ayudan a reducir la inflamación y a mantener la piel en condiciones óptimas.
Los beneficios van más allá de la estética. Al fomentar un consumo equilibrado de proteínas, grasas saludables y antioxidantes, este plan alimenticio ayuda a acelerar el metabolismo, reducir la retención de líquidos y mejorar el aspecto general de la piel. La reina Letizia sigue este programa de forma estricta, lo que le permite mantener una apariencia fresca y saludable, mientras se siente ligera y con energía. La reina ha adoptado este estilo de alimentación para cuidar no solo su figura, sino también su bienestar a largo plazo, evitando alimentos que puedan causar inflamación o envejecimiento acelerado.
Recibir llamadas de spam es una de las interrupciones más molestas del día. Estás concentrado, trabajando o relajándote, y de repente el teléfono suena. Al contestar, descubres que no es un amigo, ni una llamada importante, sino una voz robótica o un comercial insistente. Estas llamadas no solo roban tu tiempo, sino también tu tranquilidad, invadiendo tu espacio personal. Intentas ignorarlas o bloquear los números, pero siempre parecen volver, más persistentes que antes. Lo peor es la sensación de impotencia: sabes que no pediste esa llamada, pero aún así, te obligan a lidiar con ella. Por eso, en este artículo te contamos la única manera posible de librarte de estas molestas llamadas.
La mayoría de las personas se desesperan con estas llamadas
La mayoría de las personas se desesperan con las llamadas de spam porque interrumpen de manera inesperada y repetitiva. Es frustrante estar en medio de una actividad importante, ya sea trabajando, descansando o compartiendo con familia y amigos, solo para recibir una llamada que no solicitaste. Además, la insistencia de algunos números es exasperante: los bloqueas, y aún así encuentran formas de volver a contactarte. Con el tiempo, esta situación genera ansiedad y un sentimiento de invasión a la privacidad, ya que parece que no puedes escapar de estas interrupciones molestas que nadie pidió recibir.
Existen leyes para acabar con el spam
Existen leyes diseñadas para reducir las llamadas de spam, como la Ley de Protección de Datos en muchos países, que regula el uso de información personal para fines comerciales. Además, algunos gobiernos han implementado listas de «no llamar», donde los usuarios pueden inscribirse para evitar recibir este tipo de llamadas. Sin embargo, a pesar de estas medidas, las empresas de spam encuentran lagunas legales o usan tecnologías que permiten evadir las regulaciones, lo que dificulta su erradicación completa y sigue siendo una molestia constante para muchas personas.
También está la lista Robinson
Además de las leyes para combatir el spam, existe la Lista Robinson, un servicio gratuito que permite a los usuarios inscribirse para evitar recibir publicidad no solicitada por teléfono, correo electrónico o correo postal. Al registrar tu número o dirección, las empresas están obligadas a verificar si estás en esta lista antes de contactarte. Aunque la Lista Robinson ha sido efectiva para reducir el spam, no lo elimina por completo. Algunas compañías ignoran la regulación o usan métodos ilegales para evadirla, lo que sigue causando molestias a muchas personas.
Pero hay empresas que siguen haciendo llamadas de spam
Aunque existen leyes y herramientas como la Lista Robinson, muchas empresas continúan haciendo llamadas de spam. Algunas lo hacen ignorando deliberadamente las normativas o aprovechando vacíos legales que les permiten seguir contactando a las personas sin su consentimiento. Además, ciertas compañías utilizan números falsos o tecnologías que dificultan su rastreo, lo que complica la aplicación de sanciones. Este comportamiento genera frustración entre los usuarios, quienes a menudo se sienten indefensos ante la persistencia de estas llamadas molestas, que interrumpen sus actividades diarias y violan su privacidad.
Además de molesto, puede ser peligroso ya que cada vez hay más phishing
Además de ser molestas, las llamadas de spam pueden ser peligrosas, ya que muchas de ellas están vinculadas al phishing, una forma de fraude en la que los estafadores intentan obtener información personal o financiera. Los delincuentes se hacen pasar por empresas legítimas para engañar a las personas y conseguir datos sensibles como contraseñas, números de tarjeta o cuentas bancarias. A medida que el phishing se vuelve más sofisticado, es más difícil distinguir entre una llamada auténtica y una fraudulenta, lo que aumenta el riesgo de caer en estafas y sufrir pérdidas económicas o robo de identidad.
Estas llamadas de spam se generan al azar
Las llamadas de spam suelen generarse al azar, utilizando listas de números obtenidas de diversas fuentes. Las empresas de telemarketing y los estafadores emplean sistemas automatizados que marcan múltiples números en un corto período, esperando que algunas personas contesten. Esta técnica permite alcanzar un amplio público, aunque muchos de los números llamados no pertenezcan a clientes potenciales. Esta estrategia indiscriminada no solo genera frustración, sino que también aumenta el riesgo de recibir llamadas fraudulentas, ya que las personas son más vulnerables cuando no pueden identificar la fuente de la llamada.
Una manera de evitar estas llamadas es bloquear el número una vez te hayan llamado
Una forma efectiva de evitar las llamadas de spam es bloquear el número tan pronto como recibas una llamada no deseada. La mayoría de los teléfonos inteligentes permiten añadir números a una lista de bloqueo fácilmente, impidiendo que esos números puedan volver a contactarte. Sin embargo, es importante recordar que los estafadores a menudo cambian de número con frecuencia, por lo que el bloqueo puede no ser una solución definitiva. Aun así, bloquear números molestos puede ayudar a reducir la frecuencia de estas interrupciones y mejorar tu experiencia telefónica.
Otra manera para evitarlas es apuntarse a la lista Robinson
Otra manera de evitar las llamadas de spam es inscribirse en la Lista Robinson. Este servicio gratuito permite a los usuarios registrar sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico para no recibir publicidad no solicitada. Al estar en esta lista, las empresas están obligadas a consultar y respetar tu decisión de no ser contactado. Aunque no garantiza la eliminación total de las llamadas de spam, la inscripción puede reducir significativamente la frecuencia de estas interrupciones, brindando una mayor tranquilidad a quienes buscan proteger su privacidad.
Y la otra manera es preguntar al operador que cómo consiguió tu número
Otra estrategia para lidiar con las llamadas de spam es preguntar al operador cómo consiguió tu número. Al hacer esta pregunta, no solo demuestras tu interés en proteger tu información, sino que también puedes obtener detalles sobre la procedencia de la llamada. En muchos casos, los operadores no podrán proporcionar una respuesta satisfactoria, lo que puede llevarte a desconfiar aún más. Además, si sospechas que la llamada es fraudulenta, puedes reportarla a las autoridades pertinentes, contribuyendo así a la lucha contra el spam y el phishing.
Si pones en marcha estos trucos, no volverás a recibir llamadas de spam
Si pones en marcha estos trucos, es probable que reduzcas significativamente las llamadas de spam. Inscribirte en la Lista Robinson, bloquear números molestos y preguntar a los operadores cómo obtuvieron tu información son pasos efectivos para proteger tu privacidad. Aunque no hay una solución infalible, estas estrategias pueden ayudarte a evitar la mayoría de las interrupciones no deseadas. Con un poco de esfuerzo, podrás disfrutar de una experiencia telefónica más tranquila y libre de las constantes molestias que representan las llamadas de spam. Tu tiempo y tranquilidad merecen ser respetados.
Si estás buscando unos vaqueros que estilicen la figura, marquen la cintura y además ayuden a disimular el vientre, Zara tiene la solución perfecta. Inspirados en el look de Cristina Pedroche, estos pantalones cruzados son el último grito en moda y se han convertido en un imprescindible para quienes desean un vientre plano sin pasar por la incomodidad de prendas demasiado ajustadas. Con un diseño moderno y favorecedor, esta prenda está diseñada para realzar la figura mientras te mantiene cómoda durante todo el día sin que tengas que gastar mucho dinero.
Este modelo de Zara cuenta con una cinturilla cruzada, un detalle que no solo aporta un toque original, sino que además tiene el poder de disimular la zona abdominal. Con perneras anchas y extra largas, estos vaqueros son tan versátiles que pueden combinarse con todo tipo de calzado, desde zapatillas hasta sandalias o botas. Lo mejor es que están disponibles en tonos azul oscuro y claro, para adaptarse a cualquier estilo y ocasión.
El look de Cristina Pedroche que encuentras en Zara
Look Cristina Pedroche de Zara
Cristina Pedroche, conocida por su estilo moderno y atrevido, ha demostrado que estos vaqueros de Zara son una excelente opción para quienes buscan comodidad sin renunciar al estilo. La colaboradora de Zapeando los ha incorporado a su repertorio de moda, apostando por su talle alto y corte extra largo, que le da una silueta estilizada sin esfuerzo. Esta elección demuestra que es posible verse elegante y sentirte cómoda a la vez, gracias a la pernera ancha que permite libertad de movimiento.
Además, el detalle de la cinturilla cruzada, una de las características más destacadas del diseño, no solo añade un toque de sofisticación, sino que también ayuda a conseguir un efecto vientre plano sin necesidad de complejas combinaciones de ropa. Este es, sin duda, uno de los secretos de estilo de Pedroche que puedes hacer tuyo con una simple visita a Zara.
La prenda de Zara que completa tu armario
Pantalón Zara
El pantalón vaquero de Zara no solo es una opción de moda, sino una verdadera inversión en tu guardarropa. Disponible en tallas que van desde la 32 hasta la 46, este diseño se adapta a todo tipo de cuerpos, realzando las curvas sin sacrificar la comodidad. Además de su práctico cierre frontal asimétrico con cremallera y botones metálicos, cuenta con cinco bolsillos, lo que lo hace aún más funcional y útil para el día a día.
Estos vaqueros están diseñados para que puedas combinarlos con una variedad de looks, como lo hizo Cristina Pedroche, desde informales hasta más elegantes. Úsalos con una camiseta básica y zapatillas para un look casual, o súmale unos tacones y una blusa sofisticada para una ocasión más formal. Con estos vaqueros, lograrás un estilo impecable que disimula esas áreas que a veces queremos ocultar, sin perder un ápice de comodidad o estilo.
La cadena de distribución Eroski sigue impulsando su estrategia de modelo de negocio con promociones y descuentos y ya no solo en marca propia, también en productos de marcas de fabricante como Estrella Galicia, La Española, Heineken, Albo, Nestlé y Artiach, entre otras marcas.
En este sentido, las promociones y las ofertas están a la orden del día en todas las cadenas de distribución, captando la atención de los consumidores para ayudarles a recortar el precio en sus tickets de compra. Eroski se sitúa en el podium de los supermercados con más sorteos y promociones. Actualmente, cuenta con ‘El Rasca y Gana de las Marcas’ que está activo hasta el 13 de noviembre de 2024.
Sin ir más lejos, la cadena de alimentación vasca, aumentó su facturación un 3,4% durante el primer trimestre del ejercicio de 2024. En cuanto a la cifra de ventas brutas en el ámbito alimentario, ascendió a 1.297 millones de euros, un 4,4% superior a la del mismo periodo en 2023. El resultado positivo del grupo se elevó hasta los 9,5 millones de euros.
EL ‘RASCA Y GANA’ DE EROSKI SE QUEDA CON LOS CLIENTES DE ALCAMPO Y ALDI
El nuevo juego de Eroski solo deja participar a aquellos clientes que cuenten con la tarjeta de fidelización del supermercado vasco. En este sentido, tendrán derecho a participar en la promoción todos los titulares de la tarjeta Eroski Club o Eroski Club Oro que realicen compras iguales o superiores a 40 euros en un único acto de compra, debiendo quedar dicha compra asociada a la tarjeta correspondiente.
De esta forma, el cliente consigue un boleto de ‘Rasca y gana’; Por supuesto, dicha promoción también es válida vía digital, es decir, con el teléfono móvil o la tablet contando con la aplicación del supermercado y cumpliendo con el requisito de compra para obtener el boleto de ‘rasca y gana’ digital a través de la propia aplicación de la cadena vasca.
EL CLIENTE PUEDE CONSEGUIR UN RASCA EXTRA A PARTIR DE 15 EUROS DE COMPRA EN PRODUCTOS SEÑALIZADOS
Sin ir más lejos, el cliente tiene la posibilidad de obtener tres boletos en cada acto de compra. Siguiendo, para canjear el premio, será necesario disponer de la tarjeta, y se pondrán canjear hasta el 30 de noviembre de 2024. Por otro lado, si nos fijamos en el boleto físico, el cliente deberá rascar el panel del boleto y se le indicará si está premiado o no. Si el premio consiste en descuentos se aplicará en futuras compras.
En este sentido, los premios no podrán en ningún caso ser objeto de cambio o alteración a petición del ganador, a no ser que los mismos adolecieran de algún efecto. Los boletos premiados con un coche o con un carro de la compra semanal durante un año con Eroski, deberán de ser entregados en el punto de información del establecimiento, donde se les entregará un recibo y se les indicará como podrán hacer efectivo el premio.
Eroski sorteo.
No obstante, Eroski quiere premiar a los consumidores más fieles con una gran cantidad de premios. Entre estos premios, sortearán 252.000 vales de descuento de 1 euro; El total de boletos que pondrá Eroski en distribución son 7.700.000 boletos y con un total de 288.910 premios distribuidos en varios premios.
Sin ir más lejos, Eroski sorteará 1 coche Seat Arona FR Limited Edition, valorado en 24.051 euros; nueve premios de carro de la compra, valorado en 65 euros a la semana durante un año, con ingreso en la tarjeta del propio supermercado (cada cesta está valorada en 3.380 euros); 900 premios de carro de la compra (valorado en 65 euros); 9.000 vales de descuento de tres euros; y 27.000 vales de descuento de 2 euros.
LAS MARCAS DE FABRICANTE EN EROSKI
Eroski está alineando estratégicamente las ofertas de productos, precios y promociones, así como invirtiendo en servicios de entrega rápida, para poder impulsar significativamente las ventas del supermercado. Además, el hecho de fortalecer y mejorar la calidad de la marca blanca está siendo una de las herramientas clave en cuanto a decisión de compra del cliente en un supermercado u otro.
No obstante, como bien hemos explicado más arriba, los clientes que compren aquellos productos que están señalando con un mensaje de ‘Rasca y Gana’ en los establecimientos de Eroski, contarán con un boleto de esta promoción extra. En este sentido, algunas de las marcas que entran en el juego de Eroski son Actimel, Estrella Damm, Puleva, Heineken, y Valor.
En este sentido, los protagonistas de la gran distribución deberán de recuperar el volumen ‘perdido’, y una de las grandes oportunidades es aprovechar que cuentan con unos compradores que acuden casi cuatro veces por semana a los establecimientos de distribución. Además, vuelven a conseguir generar tráfico tres categorías que antes caían en picado por los precios como son la fruta, la verdura y la leche.
La empresa de micromovilidad Ligier Group, propietaria de las marcas comerciales Ligier, Microcar y Ligier Professional, ha anunciado este martes el nombramiento del actual director de las filiales para España e Italia, Antonello Curcuruto, responsable comercial a nivel global con efectos inmediatos en sustitución de Ludovic Dirand.
Desde el mismo viernes 30 de agosto, el italiano asumió el cargo, después de más de 20 años en la marca y manteniendo al mismo tiempo su responsabilidad en el negocio en España e Italia.
Doctor en Economía por la Universidad de Pisa, Curcuruto comenzó a trabajar en el sector del automóvil en 1990, cuando fue nombrado responsable de área de Piaggio, donde se encargaba de gestionar las relaciones con los importadores de la marca para las regiones de Benelux, Escandinavia, Hungría, Polonia, Israel y Japón.
Dentro de la firma italiana, llegó a ser director comercial de la división VTL en Piaggio España, durante dos años.
Entre los objetivos que tendrá que impulsar el ya director comercial de Ligier Group, de la mano de los concesionarios, se encuentra el de que la compañía duplique su facturación en cuatro años, alcanzando los 400 millones de euros en 2028, tal y como se recoge en su plan estratégico.
A cierre de 2023, el fabricante francés especializado en micromovilidad, contabilizó unos ingresos de 206 millones de euros, lo que implicó una subida de un 7% en comparación con las cifras de un año antes. En total, en el pasado ejercicio comercializó 17.000 vehículos y espera alcanzar los 34.000 en 2028.
En el medio de la despiadada guerra de plataformas de streaming que se vive hoy en día, los distintos servicios de streaming realizan diferentes jugadas, con el fin de intentar mantener su reinado o conseguir aún más usuarios; en las últimas semanas, Netflix ha realizado una jugada inesperada y logró quitarle a Prime Video, una de las series dramáticas más importantes para la plataforma, la cual se mantuvo entre las más vistas dentro de su catálogo.
Esta nueva integrante de Netflix, además de sorprender al mundo con su apasionante y dramática historia, logró impresionar al mundo con su personaje protagónico y porque durante su vida dentro de una de las icónicas cadenas televisivas de los a Estados Unidos, logró reescribir la historia de los Premios Emmys, siendo una de las series más premiadas de los últimos años.
Netflix logra renovar su catálogo dramático con un gran clásico de la cadena AMC
Dentro de su amplio y flamante catálogo, Netflix posee grandes producciones de la cadena televisiva norteamericana AMC que lograron volverse todo un éxito de la televisión internacional, como lo fue el caso deBreaking Bad; en las últimas semanas, “la gran N” ha sumado a su apartado para las series de drama, las 7 temporadas completas de Mad Men, las cuales se encontraban en Prime Video. A lo largo de sus temporadas, los espectadores se transportan a la década de los 60´s y seguirán los pasos de Donald “Don” Draper, uno de los publicistas más famosos de Nueva York.
Con el paso de los episodios, los amantes de las series dramáticas, comenzarán a conocer los grandes secretos que esconde Don y como intenta conseguir un equilibrio entre su trabajo y familia; además, serán testigos de los grandes conflictos y duelos profesionales que existen dentro del trabajo de Draper, donde la envidia, los egos y el amor están a la orden del día. Por otro lado, la historia explorará las vidas de los compañeros de Don, como el caso de Peggy, quien es su secretaria, la cual mantiene un amorío secreto con uno de sus compañeros, lo que tendrá como resultado un hijo y serán los protagonistas de un gran drama familiar paralelo.
Una historia que logró cosechar grandes premio e impresionó a la crítica del mundo
Durante su vida dentro de la televisión norteamericana, esta nueva integrante inédita de Netflix, logró impresionar a la crítica especializada del mundo, no solo por su historia principal, donde se desarrollan grandes dramas familiares y se refleja la frialdad y envidia que se vive dentro del ámbito de los publicistas, sino que también logra reflejar los grandes dramas que vivían las mujeres de la época, las cuales, además, debían luchar para lograr que sean reconocidas dentro de un trabajo, el cual era dominado por los hombres.
Por otro lado, otro de los elementos que logró forjar el éxito de la serie, fue el trabajo actoral de Jon Hamm(Donald Draper) el cual fue capaz de poner en pantalla a un hombre frío, que lo único que le interesa son los negocios y es capaz de hacer lo que sea para conseguir el éxito; además, la vida de su protagonista está rodeada de misterios, pues desde el primer momento, se conoce que posee un oscuro pasado y que no es quien dice ser.
Durante la temporada de premios de la televisión de los Estados Unidos, Mad Men logró hacer historia, pues logró conseguir un total de 16 premios Emmys; durante sus primeros 4 años al aire, la serie logró llevarse el premio Emmy a la mejor serie dramática y durante el año 2015, Jon Hamm fue coronado por parte del jurado de los Emmys, como el mejor actor dramático.
Un mes después del fallecimiento de Carlos Goyanes y su hija Caritina, familiares y amigos se reunieron en la Parroquia de San Agustín de Madrid para darles el último adiós en una emotiva misa funeral. El templo se llenó de rostros conocidos de la sociedad española que quisieron mostrar su apoyo y cariño a la familia en estos duros momentos.
Un adiós marcado por la tristeza y el recuerdo
Cari Lapique, viuda de Carlos Goyanes y madre de Caritina, llegó a la iglesia acompañada por sus nietos, Cari y Pedro, quienes se han convertido en su principal apoyo tras la pérdida de su madre. Visiblemente afectada pero con entereza, Cari recibió el cariño de amigos y familiares.
Carla Goyanes, hija de Cari Lapique y hermana de la fallecida, también estuvo presente en el funeral junto a su marido, Jorge Benguría, y sus hijos. Antonio Matos, viudo de Caritina, acudió en solitario y agradeció las condolencias de los presentes.
La tristeza por la pérdida de Carlos y Caritina era palpable en el ambiente. Amigos de la familia como Nuria González, acompañada por su hijo Iván, Naty Abascal, Elena Cue y Alberto Cortina, Alberto Alcocer o José María García, quisieron estar presentes en este último adiós.
Un homenaje multitudinario lleno de cariño
El periodista José María García, visiblemente emocionado, destacó la profunda relación que le unía a los fallecidos: «He perdido a un hermano, Carlos, y a una sobrina, su hermana es mi ahijada».
Isabel Preysler, acompañada por su hija Tamara Falcó, también quiso mostrar su apoyo a su íntima amiga Cari en este difícil momento. Su llegada al templo no pasó desapercibida para la prensa y los curiosos allí congregados.
Myriam Lapique, hermana de Cari, y sus sobrinos Carlos y Felipe Cortina, junto a sus respectivas parejas, Carla Vega-Penichet y Amelia Millán, arroparon a la familia en este trance.
Numerosos rostros conocidos del panorama social y cultural español se dieron cita en la parroquia para rendir homenaje a Carlos y Caritina. Entre ellos, destacaron Eugenia Martínez de Irujo y Narcís Rebollo, Fernando Martínez de Irujo, Tana Rivera, Esmeralda Moya, Blanca Suelves, María Zurita, María Chávarri, Isabelle Junot junto a sus padres Philippe Junot y Nina Wendelboe-Larsen, Roberto Torreta y Carmen Echevarría, Gelete Nieto, Paloma Segrelles, Marina Castaño, el Padre Ángel, Jaime Martínez Bordiú, Patricia Rato, Maribel Yébenes, Marta Robles, Colate y Samantha Vallejo-Nágera, Teresa Baca, Fiona Ferrer, Juan Peña, Rosa Benito, Pastora o Cristina Yanes.
La misa funeral se convirtió en un emotivo acto de despedida en el que familiares y amigos recordaron a Carlos Goyanes y Caritina, destacando su bondad, alegría y vitalidad. Un último adiós marcado por el cariño y el dolor por la pérdida de dos figuras muy queridas en el ámbito social español.
El método de Stanford para abordar el acné ha cobrado relevancia en los últimos años, gracias a su enfoque integral y al uso de la isotretinoína, un fármaco que ha demostrado su eficacia en la reducción rápida del acné. La isotretinoína actúa sobre múltiples aspectos de la piel, desde la reducción del tamaño de las glándulas sebáceas hasta la promoción del recambio celular.
El acné es una de las condiciones dermatológicas más comunes, afectando a millones de personas en todo el mundo. Aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida, es especialmente prevalente durante la adolescencia debido a los cambios hormonales que se producen en el cuerpo. Esta afección no solo causa molestias físicas, como granos y espinillas, sino que también puede afectar la autoestima y bienestar emocional de quienes la padecen
LA ACCIÓN DEL MÉTODO DE STANFORD
La isotretinoína es un derivado de la vitamina A que ha revolucionado el tratamiento del acné severo y resistente. Actúa principalmente disminuyendo la producción de sebo por las glándulas sebáceas, lo que resulta en una piel menos oleosa y, por ende, menos propensa a la formación de espinillas y quistes. Además, el método de Stanford acelera el proceso de renovación celular, favoreciendo la eliminación de células muertas que pueden obstruir los folículos pilosos y causar acné.
Otro de los beneficios del método Stanford es su efecto antiinflamatorio, que ayuda a reducir la rojez y la hinchazón asociadas con los brotes. Su uso debe ser monitoreado por un dermatólogo especializado, ya que puede causar sequedad en la piel, labios agrietados, y en algunos casos, alteraciones en los valores del hígado y aumento de los niveles de colesterol.
PREVINIENDO EL REGRESO DEL ACNÉ CON EL MÉTODO DE STANFORD
Más allá del tratamiento inmediato del acné, es fundamental establecer estrategias efectivas para prevenir su reaparición. Una vez finalizado el tratamiento con isotretinoína, muchos pacientes se benefician de la implementación de rutinas de cuidado de la piel que incluyen limpiadores suaves, exfoliantes y productos no comedogénicos.
La incorporación de una dieta balanceada rica en antioxidantes y con menor índice de azúcares también puede contribuir a mantener una piel saludable y libre de imperfecciones. Asimismo, el abordaje psicológico y emocional es una pieza clave en la lucha contra el acné. Muchos pacientes experimentan ansiedad y depresión a causa de su condición, lo que puede perpetuar ciclos de brotes.
Por lo tanto, es recomendable que los pacientes busquen apoyo emocional, ya sea a través de consejería o grupos de apoyo, para abordar la autoestima y la autoimagen que pueden verse afectadas por el acné. El método de Stanford, centrado en el uso de la isotretinoína, ha demostrado ser una solución efectiva para combatir el acné severo y evitar su reaparición.
Las alzas no fueron mayores porque la Bolsa española vivió una sesión de dudas y porque las acciones de Neinor Homes cotizan ya muy cerca de su precio objetivo a doce meses, tras revalorizarse un 36% en lo que llevamos de año.
En concreto, el precio objetivo de consenso que compila Bloomberg es de 13,64 euros, un potencial del -5,4% desde los precios actuales. La mitad de los analistas consultados (cinco) tiene una recomendación de comprar, por otro tanto que tiene una recomendación de neutral.
Ayer actualizaron su recomendación sobre Neinor Homes Mariano Miguel, de Grupo Santander, con nota de sobre retorno y un precio objetivo de 12,90 euros, Andrea Fernández, de Caixabank BPI con nota de neutral y un precio objetivo de 14,20 euros, y Fernando Abril-Martorell, de Alantra Equities, con nota de neutral y un precio de 13,50 euros.
Operación de Neinor Homes con Merak IMS
Neinor Homes ha firmado un acuerdo con Merak IMS, sociedad controlada por fondos de Bain Capital, para adquirir el 10% del capital social de Promociones Habitat por un importe aproximado de 31 millones de euros, según ha informado este lunes la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, Neinor y Merak han suscrito un pacto entre accionistas parar regular sus relaciones en Habitat. Dicho acuerdo incluye determinadas protecciones a favor de Neinor como socio minoritario, ya que Habitat seguirá bajo el control exclusivo de Merak.
Al mismo tiempo, Neinor ha suscrito un contrato de gestión con Habitat, en virtud del cual la promotora prestará servicios de gestión a la cartera de activos inmobiliarios que quedan bajo la titularidad y control de Habitat.
Este contrato de gestión entrará en vigor el 1 de octubre y, en el marco del mismo, Habitat ha transmitido a Neinor los activos que componen el negocio de gestión de inmuebles por cuenta de terceros.
En consecuencia, Neinor se ha subrogado, como empleador, en las relaciones laborales que mantenía Habitat con los empleados correspondientes a dicho negocio.
Banco de suelo de alta calidad y complementario
A finales de junio, Habitat disponía de un banco de suelo con capacidad para desarrollar aproximadamente 8.000 viviendas. De este banco de suelo, cerca del 50% ya está lanzado, con unas 4.000 viviendas en diferentes etapas de desarrollo, de las cuales en torno a 2.200 unidades están en construcción o terminadas y unas 2.000 unidades ya están vendidas.
Como parte del acuerdo, Neinor prestará servicios a una cartera de suelo de alta calidad que complementa a la suya propia.
Madrid representa aproximadamente 3.500 viviendas, es decir, el 44% del total de la cartera, ubicadas en zonas clave tales como los nuevos desarrollos del suroeste en Berrocales, Ahijones y Valdecarros, así como en áreas de alto crecimiento al este de la ciudad, como Retamar de la Huerta y Brunete.
Con este acuerdo, Neinor operará la mayor cartera residencial en España (ya sea en su propio nombre o prestando servicios a Habitat), con más de 10.500 viviendas activas, de las cuales más de 6.000 están en construcción o ya terminadas.
Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, ha comentado: “Este acuerdo está destinado a transformar el paradigma de crecimiento en el sector residencial español, donde en los últimos años las plataformas existentes no han sido capaces de crecer de forma significativa. Hoy, gracias a nuestra capacidad para cerrar acuerdos y ejecutarlos, estamos estratégicamente posicionados para aprovechar oportunidades de crecimiento que son muy beneficiosas tanto para los accionistas como para los co-inversores.»
«Además, se espera que la fortaleza macroeconómica de España en los próximos tres años actúe como un viento de cola que juegue claramente a nuestro favor. Durante este período, Neinor pasará rápidamente de ofrecer la mayor rentabilidad por dividendo del EuroStoxx600, con una rentabilidad esperada del 30% en los próximos 18 meses, a un crecimiento a doble dígito de los beneficios.”
Ali Haroon, socio de Bain Capital, ha apuntado: “Nuestra estrategia de vivienda residencial está estrechamente alineada con nuestro enfoque temático de inversión para crear valor duradero. Con la creciente demanda de viviendas en toda España, creemos que existe una gran oportunidad para desarrollar viviendas de alta calidad para la gran cantidad de hogares que persiguen el sueño de la propiedad. Bain Capital es un actor global en el negocio inmobiliario con importantes inversiones y una clara estrategia de inversión en el mercado español. Tenemos un sólido historial centrado en activos inmobiliarios de valor añadido, lo que nos permite cumplir con éxito con los inversores.”
Los 56.000 clientes que ganó Octopus Energy en el primer trimestre del presente año encajan de forma casi milimétrica en el hueco que han dejado los 49.053 usuarios que le dijeron ‘adiós’ a Holaluz en ese mismo período. La caída de la comercializadora catalana, aquejada de durísimos problemas financieros, ha activado el trampolín para el ascenso definitivo de la británica en el mercado eléctrico español.
Así lo avalan los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia(CNMC), que dan cuenta de la rápida expansión de Octopus en el panorama energético de nuestro país. En cinco meses ha sobrepasado la barrera de los 200.000 clientes, trasladando a España buena parte del éxito comercial que le ha llevado a consolidarse como la primera comercializadora de luzen Reino Unido, con más de siete millones de clientes y una cuota de mercado del 22%.
entre las comercializadoras minoritarias de energía, Octopus es la que registra un mayor crecimiento, habiendo septuplicado su base de clientes
Aunque el objetivo marcado de llegar a un millón de clientes en España aún queda lejos, los resultados invitan al optimismo: entre las comercializadoras minoritarias de energía, Octopus es la que registra un mayor crecimiento, habiendo septuplicado la base de clientes con que contaba a principios de 2023.
El grupo británico ya se ha convertido en un actor importante en el suministro de energía a nivel global y el nuestro es uno de los mercados en los que busca crecer, y no solo a nivel comercial. La compañía cuenta ya en España con un equipo de más de 350 profesionales multidisciplinares de 17 nacionalidades y tiene el objetivo de superar los 600 empleados durante 2024.
OCTOPUS SE EXPANDE; HOLALUZ LUCHA POR SOBREVIVIR
El contraste entre la pujanza de Octopus y las tribulaciones de Holaluz es evidente. El grupo presidido por Carlota Pi, abanderada en su día de la ‘revolución de los tejados’, lucha por evitar el concurso de acreedores en medio de turbias tensiones internas que han puesto en tela de juicio su credibilidad.
El pasado 13 de septiembre, recibió una bocanada de aire: la compañía alcanzó un acuerdo de stand still con sus principales acreedores financieros, que representan más del 94% del pasivo financiero, por el que se concede un plazo de espera hasta el 18 de diciembre a la compañía para evaluar y negociar la reordenación de su deuda financiera.
De este modo, Holaluz gana algo de tiempo para intentar recabar los apoyos financieros que le permitan salvarse. Desde la compañía jurgan y perjuran que su política financiera, basada actualmente en la transformación de la deuda de corto a largo plazo, ha dado resultado; y que la posibilidad de un preconcurso de acreedores «no está sobre la mesa». Sin embargo, la deuda sigue siendo gigantesca y los inversores, insuficientes; y la huida masiva de clientes tampoco ayuda.
Carlota Pi, líder y cofundadora de Holaluz
El pasado 1 de mayo, la comercializadora catalana se vio obligada a presentar sus resultados 2023 fuera de plazo y sin auditar en el BME Growth, índice bursátil en el que cotiza. El motivo por el que los resultados no contaban con una certificación profesional es que los fondos Axon y Geroa Pensoak, a la sazón accionistas mayoritarios de la compañía, votaron en contra de las cuentas, lo que, según informó la empresa, obligó al auditor a realizar trámites administrativos adicionales.
Los resultados netos de la comercializadora catalana reflejaban una catástrofe contable de proporciones devastadoras, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros que multiplicaban por cinco los ya preocupantes ‘números rojos’ del ejercicio precedente. Esta cifra palidecía, no obstante, ante la deuda neta, que superaba con creces los 60 millones de euros.
GUERRA INTERNA
Desde entonces, Carlota Pi y su guardia de corps, los cofundadores Ferrán Nogué y Oriol Vila, están inmersos en un maratón de captación de fondos y reconversión estructural para salvar el proyecto. Este complejo proceso de saneamiento está teniendo lugar con el ruido de fondo de la guerra sin cuartel en el seno del accionariado de la empresa.
Los fondos Axon ICT III, F.C.R y Geroa Pentsioak EPSV, que poseen un 16,80% y un 6,68%, respectivamente, del capital de la fotovoltaica, han sido una piedra en el zapato para la directiva desde el mismo inicio de la crisis. Desde el principio conspiraron para destituir a Carlota Pi y a su equipo, culpándoles del agujero en las cuentas que les ha puesto al borde del concurso de acreedores.
Pi, junto con los otros dos fundadores –Ferran Nogué y Oriol Vila– inició su contraofensiva el pasado 28 de junio, con la presentación de una acción social de responsabilidad contra Axon y Geroa. Con esta medida, apartó del consejo de administración a los representantes de los fondos, Alfonso Juan de León Castillejo y Jordan Sáenz.
Bill Gates lo tiene muy claro: La Clave del Éxito en la Era de la IA. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las decisiones que tomamos en nuestra juventud pueden definir el rumbo de nuestras vidas y carreras. Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los empresarios más influyentes de la historia, ha compartido su perspectiva sobre lo que haría si tuviera 20 años y la oportunidad de comenzar de nuevo. Su respuesta es clara y contundente: se lanzaría de lleno a crear una startup 100% dedicada a la inteligencia artificial (IA).
Lo que haría hoy Bill Gates
Bill Gates ha sido un pionero en el ámbito tecnológico, y su enfoque singular en un objetivo ha sido uno de los pilares de su éxito. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la dedicación y la especialización son fundamentales para alcanzar grandes logros. En la actualidad, la IA se posiciona como una de las áreas más prometedoras y revolucionarias, transformando industrias y redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología.
En este contexto, Bill Gates no solo comparte su visión sobre el futuro, sino que también ofrece valiosos consejos para los jóvenes que buscan hacer su marca en el mundo de la tecnología. Su experiencia y sabiduría son un faro para aquellos que están dispuestos a innovar y enfrentar los desafíos de un entorno en constante evolución. Al explorar la importancia de la IA y la necesidad de enfocarse en un nicho específico, Gates invita a la nueva generación a considerar cómo pueden contribuir a este emocionante campo.
La importancia del momento y el lugar en la innovación tecnológica
En el dinámico universo de la tecnología, concebir ideas innovadoras para productos o servicios es crucial. Sin embargo, estar en el lugar y momento adecuados cuando surge esa idea puede ser tan determinante como la idea misma, o incluso más. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo ciertos productos, considerados revolucionarios desde una perspectiva retrospectiva, no lograron el éxito en su tiempo. Ejemplos de esto son la Atari Lynx y el Nokia N-Gage, que, a pesar de su potencial, fueron considerados fracasos en su momento.
Tomando en cuenta el caso de la Nintendo Wii U, que, a pesar de su innovador enfoque, no logró conectar con el público como se esperaba. La falta de una comunicación efectiva por parte de Nintendo contribuyó a su caída, a pesar de que hoy muchos consideran que su concepto fue adelantado a su época.
La visión de Bill Gates para el futuro
En los albores de la informática personal, cuando IBM ya había establecido su dominio, emergieron varias figuras, pero dos sobresalieron: Steve Jobs y Bill Gates. Ambos estaban en el lugar correcto en el momento adecuado para dar vida a sus visiones. Pero, ¿qué pasaría si Bill Gates tuviera que comenzar de nuevo en 2024?
El cofundador de Microsoft tiene claro cuál sería su enfoque ganador en la actualidad. Y, aunque su elección no sorprende, revela mucho sobre las tendencias actuales del mercado. Gates ha señalado que, si tuviera que reiniciar su carrera, se centraría en un campo que está ganando cada vez más relevancia: la inteligencia artificial. Este enfoque no solo refleja su capacidad para identificar oportunidades, sino también su comprensión de los cambios en la demanda tecnológica.
Bill Gates y el auge de la inteligencia artificial: un mundo de oportunidades
En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un componente esencial de casi todas las aplicaciones relevantes. Desde herramientas de productividad hasta plataformas de entretenimiento, la IA está presente en cada rincón de nuestro día a día. No se trata solo de aplicaciones emblemáticas como ChatGPT; la IA generativa para vídeos e imágenes ha proliferado, ofreciendo una variedad de soluciones, tanto de alta calidad como de menor impacto.
Microsoft, a través de su colaboración con OpenAI, ha incorporado capacidades de inteligencia artificial en su suite de herramientas de oficina y correo electrónico, mejorando la experiencia del usuario de manera significativa. Por su parte, Google está avanzando con su proyecto Gemini, mientras que Apple, que durante años se mantuvo al margen de la conversación sobre IA, ha lanzado Apple Intelligence, mostrando su compromiso con esta tecnología emergente.
La IA en diversos sectores
La inteligencia artificial no solo está revolucionando el software de oficina; su impacto se extiende a los videojuegos y aplicaciones como Notion, que ahora ofrecen funciones impulsadas por IA. Además, los smartphones más recientes, como los Pixel 9 y Galaxy S24, han integrado la IA generativa en sus capacidades fotográficas, facilitando su uso para el consumidor promedio.
Las grandes compañías tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en centros de datos dedicados a la inteligencia artificial, con la expectativa de que estas inversiones generen retornos significativos a largo plazo. A pesar de algunos indicios de un posible estancamiento en el mercado, las proyecciones apuntan a que la valoración de OpenAI podría alcanzar los 150,000 millones de dólares, posicionándose como un gigante en la industria y rivalizando con colosos como Disney e Inditex.
Lo que opina Bill Gates sobre la inteligencia artificial: oportunidades y desafíos
Bill Gates, reconocido por ser uno de los pioneros en la estandarización de la informática, ha compartido su perspectiva sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA). En una reciente entrevista con CNBC, el cofundador de Microsoft afirmó que, si tuviera que comenzar de nuevo en el mundo empresarial, se lanzaría a la creación de una startup enfocada en la inteligencia artificial.
Bill Gates observa cómo diversas empresas están abordando la IA y considera fundamental identificar los errores en sus estrategias. Según él, hoy en día es posible recaudar miles de millones para una nueva empresa de IA con solo algunas ideas iniciales. Sin embargo, el empresario advierte que esta percepción puede ser engañosa, ya que muchas de estas ideas ya han sido presentadas a grandes inversores en reuniones privadas. Esta es la razón por la que las grandes tecnológicas están invirtiendo sumas significativas en OpenAI.
La importancia de la fe en la innovación
El exejecutivo de Microsoft enfatiza que la clave del éxito radica en tener fe. “Tuve la suerte de que mi fe en el software me hizo destacar”, señala Bill Gates. Aunque reconoce que creer en la inteligencia artificial no es algo excepcional, sugiere que desarrollar una visión única sobre el diseño de sistemas de IA puede ser el factor diferenciador que lleve al éxito. Todo esto, por supuesto, dependerá de la capacidad de atraer inversión.
La disponibilidad de capital para startups de inteligencia artificial es evidente. Un informe de PitchBook publicado en agosto reveló que, en lo que va de 2024, los inversores han desembolsado 26,800 millones de dólares en acuerdos relacionados con la IA generativa. Para poner esto en perspectiva, en todo 2023, las empresas de IA recaudaron 25,900 millones, lo que sugiere que 2024 podría establecer un nuevo récord.
La perspectiva de Bill Gates
Bill Gates, una figura icónica en el mundo de la tecnología, ha compartido sus reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA). En sus declaraciones, Bill Gates menciona que, si pudiera obtener el financiamiento necesario, no dudaría en competir con gigantes de la industria como Google, Nvidia y OpenAI. Esta última, curiosamente, cuenta con el respaldo de Microsoft, la empresa que cofundó.
Bill Gates sugiere que, en caso de no conseguir la financiación adecuada, optaría por identificar un nicho en el que la inteligencia artificial pudiera tener un impacto significativo y crecer en un entorno con menor competencia. Este enfoque estratégico podría permitir a nuevas startups destacar en un mercado saturado.
Consejos de Bill Gates para emprendedores de IA
Además de reflexionar sobre lo que haría si fuera más joven, Gates ha compartido dos consejos valiosos para quienes buscan innovar en el ámbito de la IA:
Aprender de los errores de otros: Bill Gates señala que, si tuviera 20 años, se dedicaría a analizar cómo otras empresas están abordando la inteligencia artificial. Identificar errores en sus estrategias le permitiría desarrollar soluciones más eficientes y competitivas.
Optimizar la vida cotidiana: el segundo consejo se centra en explorar cómo la IA puede mejorar todos los aspectos de la vida, desde la gestión empresarial hasta las tareas diarias. Un ejemplo que menciona es la posibilidad de que la IA reduzca la carga administrativa de los médicos, permitiéndoles dedicar más tiempo a sus pacientes.
A pesar de su vasta experiencia, Bill Gates reconoce que su perspectiva puede estar influenciada por su edad. Anima a los jóvenes a desafiar los límites de la inteligencia artificial, ya que su visión fresca puede llevar a innovaciones significativas en el campo. “Ellos están analizando esto desde una perspectiva más renovada que la mía, y esa es su gran oportunidad”, afirma Gates.
La metacognición: el santo grial de la IA
Gates también ha expresado preocupaciones sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial. Recientemente, advirtió sobre un posible estancamiento si la IA no evoluciona más allá de ser un simple «loro», es decir, un sistema que solo repite lo que ha aprendido. Para Gates, el siguiente gran avance en IA es la metacognición, que implica la capacidad de la IA para reflexionar sobre su propio conocimiento.
Esta metacognición es esencial para que la inteligencia artificial no solo repita información, sino que pueda evaluar su relevancia y buscar herramientas externas que mejoren su desempeño. Bill Gates considera que este desarrollo es crucial para alcanzar la Inteligencia Artificial General, una meta ambiciosa que podría transformar radicalmente la manera en que interactuamos con la tecnología.
Las acciones de la cadena de hoteles española Meliá vivieron en la última sesión caídas en una jornada de debilidad en la Bolsa española a pesar del repunte en las pernoctaciones hoteleras en España que publicó el INE.
Caixabank BPI y Oddo BHF actualizaron ayer sus recomendaciones sobre la hotelera española. Guilherme Macedo, de Caixabank BPI reiteró su precio objetivo de 9,15 euros y su recomendación de neutral, mientras que Fehmi Ben Naamane, de Oddo reiteró el suyo de 9,00 euros y su nota de sobre retorno.
Tras estas dos actualizaciones, Meliá tiene -según el consenso de analistas que recoge Bloomberg- un precio objetivo a doce meses de 8,50 euros, lo que le otorga un potencial de revalorización del 29,8% desde los precios actuales. El 64,7% de ellos (11 analistas) tienen una recomendación de comprar por un 24,4% (cinco analistas) que aconsejan mantener y un 5,9% (1) que mantiene una nota de vender.
Las pernoctaciones en hoteles subieron un 2,6% en agosto
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles crecieron el pasado mes de agosto un 2,6% superando los 47,8 millones, su cifra más alta en la serie, según los datos de Coyuntura Hotelera hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento de estas pernoctaciones vino impulsado por el periodo vacacional, por ello las registradas por los no residentes crecieron un 4,9%, mientras que por el contrario las de los viajeros residentes en España bajaron un 1,3%.
Durante los ocho primeros meses de 2024 las pernoctaciones se incrementaron un 5,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España bajaron un 0,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 8,9%.
En agosto los hoteles españoles facturaron 146,9 euros de media por habitación ocupada, un 7,3% más que el mismo mes del año anterior. Los precios superan los 300 euros en los hoteles de cinco estrellas.
Andalucía, Cataluña y Valencia, destinos favoritos de los españoles
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos favoritos de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,1%, 14,4% y 12,29% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 34,1%, 21% y 18,1% del total, respectivamente, según datos del instituto estadístico.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,5 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Calvià y Madrid.
Un mes más los británicos se sitúan a la cabeza en las llegadas. Así los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 24,9% y el 15,9%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en hoteles españoles en agosto.
Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 12%, 6,6% y 5,3% del total, respectivamente.
En agosto se cubrieron el 76% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,9%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajo un 0,7% y se situó en el 76,7%
Las Islas Baleares presentaron el mayor grado de ocupación por plazas (89,9%). Por zonas turísticas, Ibiza-Formentera fue la zona más ocupada (90,6%), mientras que Mallorca tuvo la mayor ocupación en fin de semana (90,0%).
El punto turístico con mayor grado de ocupación y en fin de semana fue Santa Susanna, con el 99,4% y 99,7%, respectivamente.
Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá Hotels International
Los precios de los hoteles suben un 6,4% en agosto
El pasado mes de agosto los precios se incrementaron un 6,4% respecto al pasado año registrándose las mayores subidas en la Comunidad de Madrid (10,7%), mientras que Comunidad Foral de Navarra presentó la mayor bajada (-2,2%).
Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de dos estrella de oro (7,8%).
Con todo ello facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 146,9 euros en agosto, lo que supuso un aumento del 7,3% respecto al mismo mes de 2023.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 117,4 euros, con una subida del 8,6%.
Por categorías, el ADR fue de 311,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 155,8 euros para los de cuatro y de 127,2 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 231 euros, 133,8 euros y 105 euros, respectivamente.
Con el calor sofocante que ha marcado este verano, no había nada mejor que refrescarse con una cerveza bien fría en una terraza. Sin embargo, un camarero ha lanzado una advertencia a través de TikTok que ha dado mucho de qué hablar, especialmente para aquellos que prefieren pedir su caña en botellín. Según este empleado de un bar de Torrevieja, en esos días en que el termómetro se dispara, elegir esta opción podría no ser la mejor idea si quieres que tu bebida esté a la temperatura adecuada.
El camarero, conocido en redes como @Eldel_barr, explica en su video viral que los botellines de cañas suelen servirse más calientes de lo deseado debido a que el botellero en los bares no se mantiene lo suficientemente frío. ¿La razón? La puerta de estas neveras se abre una y otra vez durante el día para atender a los clientes, lo que dificulta mantenerla a su temperatura ideal. “Si no queréis una cerveza caliente, pedid mejor de grifo”, advierte, sugiriendo que esta opción es más confiable en días de calor extremo.
Para muchos clientes, pedir una caña en botellín es casi un ritual inquebrantable. A menudo, la sensación de abrir la botella y escuchar el característico «pop» tiene un atractivo especial. Sin embargo, según el camarero, en los meses más calurosos del año, esta no es la opción más sensata. La constante apertura del botellero y el uso intensivo del mismo hacen que el frío no se conserve bien en las botellas, lo que resulta en cervezas tibias y deslucidas.
Además, devolver una cerveza caliente al camarero puede provocar aún más problemas. Como señala en su video, cambiar una botella por otra solo perpetúa el ciclo de decepción, ya que el nuevo botellín también puede estar lejos de ser lo suficientemente frío. Ante esta situación, la recomendación es clara: si quieres disfrutar de una cerveza fresca sin sorpresas desagradables, opta por la cerveza de grifo. “Es la mejor opción si buscas algo bien frío”, comenta.
Los beneficios de la cerveza de grifo
Cerveza del grifo y sus beneficios
Elegir una cerveza de grifo tiene sus ventajas, y no solo cuando se trata de combatir el calor. Al estar conectada directamente a un sistema que controla la temperatura, la cerveza de barril se sirve siempre a una temperatura ideal, que oscila entre los 3 y 5 grados centígrados. A diferencia del botellín, que puede calentarse en cuestión de minutos, la cerveza de grifo se mantiene fresca durante más tiempo, lo que la convierte en una opción infalible para disfrutar sin apuros.
Otro de los grandes beneficios es la frescura del producto. Las cervezas de barril suelen tener una rotación más rápida en bares y restaurantes, lo que garantiza que estás bebiendo una recién servida. Además, el sistema de grifo permite un mejor control sobre la espuma, lo que mejora la experiencia de beber, ya que una capa adecuada de espuma protege el líquido de oxidarse y perder su sabor característico. En resumen, el camarero de TikTok te deja muy en claro que es mejor la caña de grito que en botellín. Y tú, ¿cuál prefieres?
El medio de comunicación ElNacional.cat EnBlau recoge un supuesto escándalo teniendo de por medio a la Princesa Leonor y que podría haber ocurrido una controversial salida de Leonor de un Bar. La reciente visita de Leonor, a Pontevedra ha desatado una ola de controversia y especulación. En un giro inesperado, la joven de cuenta que fue retirada discretamente de un bar tras un altercado que ha dejado a muchos sorprendidos.
Una situación alrededor de Leonor que ha captado la atención de medios
Esta situación no solo ha captado la atención de los medios, sino que también ha suscitado una serie de preguntas sobre el comportamiento de figuras públicas en situaciones sociales. Apenas un día después de su llegada a la Escuela Naval de Marín, se dice que Leonor ya se ha hecho notar, asumiendo rápidamente un papel de liderazgo entre sus compañeros.
Se cuenta que su carisma y presencia han generado expectativas, similares a las que se vivieron durante su visita a Zaragoza. Sin embargo, la normativa del centro militar impide el uso de teléfonos móviles, lo que ha limitado la difusión de imágenes y testimonios sobre su experiencia en la escuela. Hasta ahora, solo han circulado fotografías profesionales que muestran a Leonor en un contexto más formal.
Un icono de interés público
Este incidente en el bar que refiere el portal EnBlau de ElNacional.cat ha abierto un debate sobre la vida privada de los miembros de la realeza y su capacidad para manejar la atención mediática. ¿Cómo afecta este tipo de situaciones a su imagen pública? ¿Qué implicaciones tiene para su futuro y su papel en la familia real? A medida que la historia se desarrolla, se espera que surjan más detalles sobre este altercado y su impacto en la percepción pública de Leonor.
Leonor en Pontevedra: la expectación que genera en la ciudad
Leonor, la joven que ha capturado la atención de los habitantes de Pontevedra, se ha convertido en un verdadero fenómeno mediático. Ya sea durante sus actividades diarias o en sus compromisos personales, su presencia provoca un gran revuelo en esta pequeña ciudad gallega. Los residentes, al enterarse de su ubicación, no dudan en acercarse para intentar capturar un recuerdo en forma de fotografía o simplemente para observarla de cerca. Esta curiosidad por su figura resalta el interés que genera, no solo por ser parte de la realeza, sino también por su carisma y personalidad.
Recientemente, los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín, donde Leonor se encuentra actualmente, llevaron a cabo su primera salida al mar del curso. Este evento fue anunciado oficialmente a través de la cuenta de Instagram de la Armada, que compartió detalles sobre las actividades realizadas.
Maniobras de entrenamiento
Durante estas jornadas de instrucción, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas maniobras esenciales para su formación. Entre las habilidades aprendidas, destacaron la recogida de hombre al agua y las técnicas de atracado y desatracado de embarcaciones. Estas prácticas son fundamentales para preparar a los cadetes para situaciones reales en alta mar, garantizando que adquieran la experiencia necesaria para enfrentar desafíos en su futura carrera naval.
La combinación de la presencia de Leonor y las actividades de la Escuela Naval ha generado un ambiente de entusiasmo en Pontevedra. Los ciudadanos no solo se sienten orgullosos de contar con una figura tan relevante en su comunidad, sino que también muestran un gran interés por los eventos que rodean la formación de los futuros oficiales de la Armada.
Un paso más en la formación de Leonor para acceder al trono de España
A medida que Leonor continúa su etapa en la Escuela Naval, es probable que su influencia y popularidad sigan creciendo. Su capacidad para atraer la atención del público, junto con su dedicación a su formación, la posiciona como un referente positivo para los jóvenes de la región. La expectación que genera no solo es un reflejo de su estatus, sino también de su potencial para convertirse en un modelo a seguir en el ámbito de la educación y el servicio militar.
La historia de Leonor en Pontevedra es un testimonio del poder de la curiosidad pública y del impacto que puede tener una figura como ella en una comunidad pequeña. A medida que avanza su formación en la Escuela Naval, será interesante observar cómo su presencia sigue moldeando la percepción de la juventud y el compromiso cívico en la región.
La vida de Leonor en la Escuela Naval: unión y seguridad
Desde la Armada, se ha destacado el fuerte sentido de camaradería que se ha forjado entre los estudiantes de la Escuela Naval. «Lo más relevante es que han trabajado en equipo y han comenzado a construir lazos sólidos entre las dotaciones», afirmaron en un comunicado. Este espíritu de unión es fundamental para la formación de los futuros oficiales, ya que la colaboración y el trabajo en equipo son esenciales en el ámbito militar.
Acompañando este mensaje, se han compartido imágenes de Leonor realizando maniobras en alta mar junto a sus compañeros. Estas fotografías no solo muestran su destreza y compromiso, sino que también reflejan la estrecha relación que ha cultivado con sus colegas. La interacción y la amistad en este entorno son cruciales, ya que contribuyen a crear un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor.
Aumento de la seguridad para Leonor
Con el creciente interés en la figura de Leonor, EnBlau de ElNacional.cat dice que la Casa Real ha tomado medidas adicionales para garantizar su seguridad. Después de una primera escapada con sus compañeros de Zaragoza, la princesa ha comenzado a explorar Pontevedra junto a sus nuevos amigos de la Escuela Naval de Marín. Sin embargo, su primera salida a un local de la zona generó una gran expectación entre los habitantes, quienes se dieron cuenta rápidamente de su presencia.
Lo que se cuenta es que el pasado fin de semana, cuando Leonor fue vista en un establecimiento local, la multitud se aglomeró en la entrada, ansiosa por obtener una fotografía o simplemente por admirar a la futura reina de España. Esta situación llevó a que los escoltas de la princesa tuvieran que intensificar sus esfuerzos para mantener el orden y proteger su privacidad. De hecho, se vio obligada a salir por la puerta trasera del local para evitar el colapso de admiradores que esperaban ansiosos su salida.
La Casa Real y la necesidad de más escoltas
Ante la creciente atención mediática y el interés del público, se dice que la Casa Real ha solicitado un aumento en los recursos de seguridad para Leonor. La protección de su imagen y bienestar es una prioridad, especialmente en situaciones donde la multitud puede volverse abrumadora. Este tipo de medidas son esenciales para garantizar que Leonor pueda disfrutar de su vida social y educativa sin comprometer su seguridad.
Nada pasa desapercibido para las redes sociales, que comentan de todo
A medida que Leonor continúa su formación en la Escuela Naval, su popularidad seguramente seguirá en aumento. La combinación de su carisma, el apoyo de sus compañeros y la atención mediática la posiciona como una figura relevante no solo en el ámbito militar, sino también en la sociedad española. La expectación que genera es un reflejo de su potencial para convertirse en un modelo a seguir, tanto dentro como fuera de las instituciones militares.
La experiencia de Leonor en la Escuela Naval de Marín es un fascinante crisol de formación, camaradería y atención pública. Con el respaldo de la Armada y la Casa Real, su camino hacia el futuro promete ser emocionante e inspirador, tanto para ella como para quienes la siguen.
La tecnológica Globant ha anunciado inversiones por 250 millones de euros hasta 2030 en España para su expansión en el país, al tiempo que ha inaugurado su nuevo ‘hub’ de innovación e Inteligencia Artificial (IA) en el centro empresarial y financiero de Madrid. Por su parte, Equinix ha inaugurado la pasada semana BA2, su segundo data center en Barcelona. No solo las grandes tecnológicas como Microsoft, Google o Amazon invierten millones en data centers, hub y desarrollo de la IA en España.
La inversión de Globant, según ha señalado la compañía, reafirma el «rol central de España en su plan de expansión en Europa», que ya representa el 17% de la facturación global y fue la región que registró el mayor crecimiento en la primera parte del año.
Globant ha anunciado inversiones por 250 millones de euros hasta 2030 en España para su expansión en el país, al tiempo que ha inaugurado su nuevo ‘hub’ de innovación e Inteligencia Artificial en Madrid
Respecto a la inauguración de su nuevo espacio, Globant ha indicado que este cuenta con un total de 4.000 metros cuadrados, lo que supone «una superficie significativamente más grande que la anterior» y está ubicada en el nuevo Edificio Ruiz Picasso 11, propiedad de Merlin Properties. El nuevo espacio «para Globant un hub de innovación, IA, negocios y colaboración, pensado para que los clientes experimenten en primera persona aplicaciones concretas de tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual y aumentada», según ha descrito la empresa.
Sales Manager de Equinix; Maria Galindo, secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat; Miquel Sàmper i Rodríguez, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya; Eulalia Flo, consejera delegada de Equinix en España; Cristina Santón Ramiro, teniente de alcalde de Ciudad Transformadora; y Juan Romero, director de operaciones de Equinix en España.
OFICINAS DE GLOBANT INTEGRAN EL USO DE LA IA
Así, siguiendo la línea de las oficinas de Globant en todo el mundo, diseñadas bajo los más «recientes estándares de bienestar» para los trabajadores, esta nueva sede en Madrid integra el uso de IA incorporando el lenguaje de elementos modernos para invitar a los colaboradores a relacionarse con el espacio, potenciando la innovación y la eficiencia en el día a día de los empleados, que ellos llaman Globers.
El co-fundador y consejero delegado de Globant, Martín Migoya, ha afirmado que la empresa nació «con una ambición clara, convertirse en la compañía líder de servicios tecnológicos a nivel global». Ha señalado también que «hoy tenemos presencia en 33 países y nos hemos consolidado como líderes en la reinvención de industrias apalancándonos en el uso de inteligencia artificial», y ha detallado que Madrid «es una puerta fundamental para su expansión en Europa.
Por su parte, el co-fundador y presidente de Globant Europa, Martín Umaran, ha destacado que desde su llegada a Europa, Madrid les ha acogido «con calidez», permitiéndoles «forjar relaciones sólidas con clientes y ‘partners’ que han confiado en ellos y que hoy siguen eligiendo Globant para reinventar sus negocios». Con la apertura de nuestro nuevo ‘hub’ en esta ciudad reafirmamos nuestro compromiso por ser el mejor ‘partner’ para la transformación de los actores clave en España, con una oferta de soluciones digitales que nacen de la combinación perfecta entre tecnología, estrategia y creatividad potenciada por la inteligencia artificial», ha concluido Umaran.
Por último, el director comercial de Globant Europa, Fernando Matzkin, ha subrayado que dicho continente alberga «organizaciones líderes mundiales en distintas industrias que necesitan profundizar su digitalización y transformación a nivel regional y global».
«Desde este nuevo ‘hub’ de Globant vamos a desarrollar y adaptar aplicaciones de IA y otras tecnologías en contacto directo con el ecosistema empresarial español y su sobresaliente red de talento digital»
«Desde este nuevo ‘hub’ vamos a desarrollar y adaptar aplicaciones de IA y otras tecnologías en contacto directo con el ecosistema empresarial español y su sobresaliente red de talento digital», ha manifestado Matzkin, para luego enfatizar que Madrid «no sólo ha sido testigo sino protagonista de su crecimiento y evolución global».
Desde su llegada a España, Globant ha creado más de 1.000 puestos de trabajo de calidad y proyección entre sus oficinas de Madrid, Málaga, Barcelona y Logroño. Con proyectos de tecnología, experiencia de usuario e innovación para empresas líderes en diversas industrias, como banca y servicios financieros, turismo, aerolíneas, farma y salud o sportech, la compañía tecnológica apuesta fuerte por el talento local.
España ha sido testigo también del crecimiento de importantes nuevas unidades de negocio para Globant en los últimos años como, por ejemplo, Globant GUT, el nuevo network de Studios de creatividad y marketing basados en tecnología o Sportian, que se presentó como una nueva marca en octubre del año pasado como resultado de un exitoso partnership con LALIGA.
EQUINIX Y SU SEGUNDO DATACENTER
Otro ejemplo de tecnológicas que eligen España como centro de operaciones en Europa es Equinix. La compañía de infraestructura digital del mundo, inauguró oficialmente BA2, su segundo data center en Barcelona, la pasada semana. El centro está ubicado en L’Hospitalet de Llobregat y se suma al existente BA1 para formar un campus de interconexión que posiciona a Cataluña como un hub estratégico en el Mediterráneo.
BA2 servirá como punto clave de interconexión entre Europa, África y Oriente Medio. Esta capacidad de interconexión refuerza la posición de Barcelona como un nodo esencial para el tráfico de datos intercontinental, beneficiando a empresas que buscan escalar sus servicios a nuevos mercados, al mismo tiempo que favorece la atracción de negocio a Cataluña.
Equinix, la compañía de infraestructura digital del mundo, inauguró oficialmente BA2, su segundo data center en Barcelona,
El centro ha sido diseñado con un enfoque sostenible, utilizando energía 100% renovable y aspirando a obtener la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Este esfuerzo se alinea con el objetivo de Equinix de alcanzar la neutralidad climática para 2030.
La consejera delegada de Equinix en España, Eulalia Flo explicó que este centro «es un paso adelante en la consolidación de Barcelona como punto clave de la interconexión en el Mediterráneo». Flo también destacó que el conjunto de centros de datos de la compañía, al que ahora se suma BA2, «proporcionan acceso privado y seguro al resto de mercados europeos y mundiales gracias a Platform Equinix, la mayor plataforma global de interconexión»
La pasta integral ha sido promocionada durante años como una alternativa más saludable a la pasta blanca regular. A menudo se presenta como un producto que no solo es delicioso, sino que también aporta beneficios significativos para la salud, especialmente en lo que respecta al control de peso y la regulación del azúcar en sangre.
Sin embargo, un reciente experimento ha puesto en entredicho estas afirmaciones, sugiriendo que la pasta integral podría no ser tan beneficiosa como se había creído. Es esencial comprender la realidad detrás de este popular alimento y cómo puede influir negativamente en tu salud. El aumento de la popularidad de la pasta integral se ha basado en su contenido de fibra y en la creencia general de que es más nutritiva que su versión refinada.
UN EXPERIMENTO REVELADOR SOBRE LA PASTA INTEGRAL
El experimento mencionado comenzó con un grupo de individuos que se alimentaron exclusivamente de pasta integral durante un periodo determinado. A través de análisis de sangre periódicos, los investigadores observaron con atención la respuesta glucémica de los participantes.
Los resultados fueron sorprendentemente claros: los niveles de azúcar en sangre aumentaron significativamente después del consumo de pasta integral, sugiriendo que, a pesar de ser un alimento catalogado como «saludable», su efecto en el organismo puede ser contraproducente. Los picos glucémicos son problemáticos ya que pueden llevar a una serie de complicaciones, como la resistencia a la insulina y, a largo plazo, la diabetes tipo 2.
Aunque el contenido de fibra es mayor que en la pasta blanca, la composición completa del alimento y su índice glucémico deben ser evaluados en conjunto. La combinación de carbohidratos y su efecto en la glucosa en sangre puede llevar a una falsa sensación de seguridad, haciendo que las personas crean que están haciendo elecciones saludables cuando, de hecho, están contribuyendo a un desequilibrio en su metabolismo.
Con la evidencia en mano, es crucial replantear el enfoque hacia la dieta y la selección de alimentos. Optar por alternativas que mantengan los niveles de glucosa más estables puede ser una opción más prudente. Fuentes de carbohidratos de bajo índice glucémico, como verduras, legumbres y granos enteros, pueden ser opciones más beneficiosas en comparación con la pasta integral.
Aunque la pasta integral ha sido considerada una opción más saludable durante años, los recientes hallazgos sugieren que su efecto en los niveles de azúcar en sangre puede ser perjudicial. La clave está en una alimentación balanceada y consciente, que priorice la calidad de los carbohidratos. Es fundamental que los consumidores se informen y reconsideren sus elecciones alimentarias para promover una mejor salud general.
Descubre cómo ahorrar hasta un 50% en el consumo de electricidad de tu lavadora. En la búsqueda constante por equilibrar el confort en nuestros hogares con la necesidad de reducir gastos, la electricidad se convierte en un tema crucial. Todos sabemos que mantener nuestra ropa limpia y en buen estado no es solo una cuestión de estética, sino una necesidad básica para garantizar la higiene y el bienestar de nuestra familia. Sin embargo, el costo de la electricidad puede representar un desafío significativo en nuestro presupuesto mensual.
¿Cuánto consume tu lavadora?
¿Te has preguntado alguna vez cuánto puede afectar tu lavadora a tu factura de electricidad? La realidad es que este electrodoméstico, esencial en cualquier hogar, puede consumir una cantidad sorprendente de energía si no se utiliza de manera eficiente. Pero aquí viene la buena noticia: existe un truco sencillo que podría permitirte reducir el consumo eléctrico de tu lavadora hasta en un 50%.
Imagina poder lavar tu ropa sin preocuparte por el impacto en tu factura de la luz. Este cambio no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que también contribuirá a un estilo de vida más sostenible. En este post, te revelaremos este ingenioso truco que probablemente no conocías, y te proporcionaremos consejos adicionales para optimizar el uso de tu lavadora. Prepárate para transformar tu rutina de lavado y disfrutar de una casa limpia sin sacrificar tu economía.
En la siguiente página te contamos cómo conseguir este ahorro.
¿Cómo ahorrar dinero en el hogar: trucos esenciales para el ahorro diario?
En la actualidad, donde la economía se encuentra en constante cambio y los gastos parecen aumentar sin cesar, encontrar formas efectivas de ahorrar dinero se ha vuelto más crucial que nunca. Las redes sociales han inundado nuestras pantallas con trucos y consejos que prometen facilitarnos la vida y, al mismo tiempo, ayudarnos a reducir nuestros gastos. En este contexto, es fundamental adoptar estrategias que nos permitan optimizar nuestro consumo diario y sacar el máximo provecho de los recursos que tenemos a nuestra disposición.
Cada mes, al revisar nuestras facturas, podemos sentir la presión de los gastos acumulados. Sin embargo, no debemos ver las tareas del hogar como una carga, sino como una oportunidad para implementar cambios que nos permitan ahorrar una cantidad significativa de dinero. Desde pequeños hábitos hasta el uso inteligente de los electrodomésticos, cada detalle cuenta y puede marcar la diferencia en nuestra economía familiar.
Estrategias para maximizar el ahorro
Aprovecha los recursos que tienes. Uno de los primeros pasos hacia el ahorro es aprender a utilizar de manera eficiente los elementos que ya tenemos en casa. Esto incluye desde productos de limpieza hasta electrodomésticos. Por ejemplo, ajustar el uso de la lavadora o el lavavajillas para que funcionen en su máxima capacidad puede reducir el consumo energético y, por ende, la factura de electricidad.
Implementa trucos de ahorro. Los trucos que circulan en redes sociales pueden ser herramientas valiosas. Desde utilizar vinagre como desinfectante hasta emplear bicarbonato de sodio para eliminar olores, estos métodos no solo son económicos, sino que también son efectivos. Investigar y probar estos consejos puede llevarte a descubrir nuevas formas de mantener tu hogar limpio y ordenado sin gastar de más.
El impacto de no gastar de más
En tiempos donde los ingresos no siempre se alinean con los gastos, es esencial ser conscientes de cada euro que sale de nuestro bolsillo. Ahorrar no solo se trata de reducir gastos, sino de ser inteligentes en nuestras decisiones diarias. Cada pequeño ahorro se suma y puede resultar en una cantidad considerable al final del mes.
Es fácil caer en la trampa de los gastos innecesarios. A menudo, compramos productos que no necesitamos o pagamos de más por servicios que podríamos optimizar. Aprender a identificar estos detalles es fundamental para mantener un equilibrio en nuestras finanzas.
¿Cómo reducir los microgastos diarios y ahorrar en el hogar?
En la vida cotidiana, a menudo no nos damos cuenta de cómo los pequeños gastos diarios pueden acumularse y convertirse en sumas significativas. Especialmente en tiempos donde la gestión del dinero se vuelve crucial, es fundamental encontrar estrategias que nos ayuden a minimizar estos gastos. Con algunos trucos efectivos, podemos optimizar nuestro consumo y alcanzar nuestras metas financieras.
Los microgastos son esos pequeños desembolsos que, aunque parecen insignificantes en el momento, pueden sumar grandes cantidades al final del mes. Desde un café diario hasta el uso excesivo de electrodomésticos, cada uno de estos gastos afecta nuestra economía. En este contexto, es vital implementar cambios que nos permitan controlar mejor nuestras finanzas.
La lavadora: un electrodoméstico que consume más de lo que creemos
Entre todos los aparatos que tenemos en casa, la lavadora es uno de los que más energía consume. Sin embargo, con algunos ajustes simples en su uso, podemos reducir significativamente este gasto. Aquí te compartimos un truco profesional que puede ayudarte a ahorrar hasta la mitad de la electricidad que normalmente gastarías al lavar tu ropa.
Un truco efectivo para ahorrar energía
Carga completa: la clave para un lavado eficiente
Uno de los métodos más sencillos y efectivos para disminuir el consumo de electricidad es asegurarte de cargar la lavadora al máximo. En lugar de hacer varias lavadas a la semana con cargas incompletas, programa una sola lavadora que contenga toda la colada de la semana. Esto no solo optimiza el uso de energía, sino que también reduce el desgaste del electrodoméstico y ahorra agua.
Ventajas de cargar la lavadora al máximo
Ahorro económico: al reducir el número de lavadas, disminuirás el consumo de electricidad y agua, lo que se traduce en una factura más baja.
Eficiencia energética: las lavadoras están diseñadas para funcionar de manera óptima cuando están completamente cargadas. Esto significa que obtendrás mejores resultados de limpieza al mismo tiempo que ahorras energía.
Menos desgaste: al utilizar la lavadora con menor frecuencia, prolongarás su vida útil, evitando costosas reparaciones o la necesidad de reemplazarla.
Cuando se trata de gestionar nuestros electrodomésticos, uno de los aspectos más cruciales es asegurarnos de que la lavadora esté siempre llena. Este simple hábito no solo maximiza la eficiencia del aparato, sino que también puede resultar en un ahorro significativo en nuestras facturas de electricidad.
Programas cortos: la solución perfecta
En ocasiones, la ropa no está tan sucia como para necesitar un ciclo de lavado largo. Aquí es donde entran en juego los programas cortos. Estos ciclos son ideales para prendas que solo requieren un lavado ligero, permitiéndonos ahorrar tiempo y energía, así como algunos beneficios:
Eficiencia en el lavado: los programas cortos están diseñados para limpiar eficazmente sin necesidad de un ciclo prolongado. Esto es perfecto para ropa que solo ha sido usada una vez o que no tiene manchas difíciles.
Menor consumo de agua y energía: al reducir el tiempo de lavado, también disminuimos el uso de agua y electricidad, lo que contribuye a un hogar más ecológico y económico.
Resultados destacados: muchas veces, un lavado rápido es suficiente para que la ropa luzca fresca y limpia, lo que significa que no siempre es necesario utilizar los ciclos más largos.
Estrategias para un lavado eficiente
Para maximizar el uso de la lavadora, es fundamental tener una estrategia bien planificada. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos:
Organiza tu colada. Antes de hacer la colada, organiza la ropa por colores y tipos de tejido. Esto no solo ayuda a evitar el desgaste de las prendas, sino que también permite que cada carga esté completamente llena y sea más eficiente.
Aprovecha al máximo cada ciclo. Siempre que sea posible, llena la lavadora hasta su capacidad máxima. Esto no solo optimiza el uso de energía, sino que también garantiza que cada prenda reciba el tratamiento adecuado durante el lavado.
Mantén la lavadora en buen estado. Realiza un mantenimiento regular de la lavadora para asegurarte de que funcione de manera óptima. Esto incluye limpiar los filtros y revisar las mangueras, lo que puede prevenir problemas y garantizar un rendimiento eficiente.
Hacia un futuro más sostenible
Cada pequeño gesto cuenta cuando se trata de ahorrar dinero y energía en el hogar. Al llenar la lavadora y utilizar programas cortos, no solo estamos optimizando nuestros recursos, sino que también estamos contribuyendo a un futuro más sostenible. Así que, la próxima vez que vayas a hacer la colada, recuerda que estos detalles pueden hacer una gran diferencia en tus finanzas y en el medio ambiente. ¡Es hora de implementar estas estrategias y disfrutar de los beneficios!