sábado, 5 julio 2025

Lidl: el cepillo a vapor y otros grandes inventos por menos de 20 euros

0

Pasas mucho tiempo en tu hogar, más ahora con la situación de la pandemia. Por eso, deberías equiparlo con los mejores productos para una vida mucho más cómoda y agradable. Para conseguir eso, no es necesario invertir mucho dinero, ya que la cadena de supermercados alemana, Lidl, tiene fantásticos precios que están aguardando a tu llegada.

Hazte con todas las herramientas domésticas para realizar las tareas de casa mucho más rápido y fácilmente, y disfruta de ese tiempo extra que ahorrarás para disfrutar de otros placeres y de todos esos pasatiempos que tanto te gustan…

Las mejores ofertas en productos para el hogar de Lidl

Cepillo de vapor

cepillo de vapor, Lidl

Si necesitas un cepillo de planchado a vapor para tu hogar, seguro que te encantará este producto de Lidl. Un utensilio que usa vapor para eliminar todas las arrugas de tus prendas, e incluso eliminar algunas manchas.

Todo de forma vertical, sin necesidad de una mesa de planchado. Además, tiene muchas de las ventajas de una plancha convencional, como una superficie con revestimiento anti-adherente, y una gran potencia para vaporizar.

Este cepillo de vapor de Lidl cuenta con 1000w de potencia, y es un práctico y compacto 4 en 1. Plancha, vaporiza, cepilla y quita las pelusas. Todo por 16.99€.

Tabla de planchado Lidl

tabla planchado Lidl

Si prefieres el planchado convencional, en horizontal, también tienes la opción de comprar una tabla de planchado por menos de 20€ (solo 17€) en Lidl.

Una mesa de altura regulable hasta 90 cm, con una superficie de 114x34cm, y una estructura robusta para una carga máxima de 5 kg. Además, su superficie tiene una funda 100% algodón muy resistente, para resistir planchados con vapor.

Integra un práctico soporte para la plancha, para que la puedas apoyar cuando no la estás usando, patas antideslizantes, y armazón de acero resistente con revestimiento en polvo.

Destructora de papel Lidl

destructora de papel Lidl

Por solo 11,99€ puedes comprar este práctico destructor de papel para tu hogar. Una oferta de Lidl disponible en dos colores: negro y gris.

Un elemento muy práctico si trabajas desde el hogar y quieres destruir documentos con datos personales de clientes, o con tus propios datos financieros, datos médicos, etc. Algo casi obligatorio si no quieres que terceros puedan husmear en los documentos que tiras a la basura y te puedas llevar una ingrata sorpresa.

No es aparatoso, es un destructor compacto para tu papelera, y con él podrás hacer tiras de 6mm los papeles (hasta 6 hojas A4 de 80 gramos simultáneamente). Y todo de una forma muy cómoda con una función de inicio y parada automática.

Además, tiene un sistema extraíble para adaptarlo a tu papelera y que se pueda mantener en la abertura sin caer dentro.

Lámpara de mesa

lámpara flexo

En caso de necesitar una lámpara para tu escritorio, ya sea para estudiar, hacer manualidades, para leer, o para el teletrabajo, en Lidl puedes hacerte con uno de estos colores por solo 14.99€.

Estas lámparas tienen cuello flexible, para que puedas orientarlas fácilmente como necesites. Además, usa bombilla LED para una mayor durabilidad y bajo consumo. Solo consume 7.5w, pero tiene una potente y agradable luz.

Una luz capaz de crear un gran contraste para que lo veas todo mucho más nítido, y con una intensidad lumínica de 800 lm.

Cajas de madera

Cajas de madera Lidl

Otra de las cosas más importantes es mantener el hogar limpio y ordenado. Más aún ahora que pasas tanto tiempo en él o que has llevado tu oficina a él. Por eso, Lidl también cuenta con multitud de productos para el orden, desde cajas de plástico o estas otras de madera.

Una forma bastante vistosa de meter todo eso que ahora tienes esparcido por todo el piso. Además, al ser de madera y con esos colores que dejan ver la veta de la madera, darás a tu vivienda un toque muy rústico.

Por 9,99€ podrás tener un pack de dos de estas cajas, en blanco o en marrón. Incluso puedes comprar 4 por menos de 20€ y combinarlas como te apetezcan para generar contraste…

Plastificadora de documentos

plastificadora Lidl

Con el teletrabajo seguro que has tenido que plastificar algún documento en casa. O tal vez lo necesites proteger y no has podido salir a una copistería donde te lo puedan hacer por las restricciones de la pandemia.

Si es así, no te preocupes, porque por solo 19,99€ puedes comprar, en Lidl, esta plastificadora en frío o en caliente para tus documentos.

Tan solo colocas el documento A4 dentro de la funda, y sus 350w de potencia harán el resto para que puedas obtener el papel totalmente protegido.

Regleta de 6 enchufes Lidl

regleta enchufes

Solo 6,99€ te separan de esta regleta de enchufes de 6 tomas y con botón de apagado y encendido. Lidl la tiene disponible en cuatro colores diferentes: rosa, blanco, negro y morado.

Confeccionado en materiales plásticos resistentes y de calidad, segura, y con un cable flexible para conectarlo donde necesites.

Una forma sencilla de poder conectar todos esos gadgets tecnológicos que estás usando en estos momentos (ordenador para teletrabajo, cargadores para dispositivos móviles, etc.).

Además, si eres de los que dejan los cargadores de los móviles conectados y no los retira, podrás pulsar el botón de apagado de la regleta y que no consuman nada. Un buen ahorro en la factura de la luz que seguro que agradeces…

Licuadora Sharp

licuadora Sharp de Lidl

Por último, tienes esta licuadora compacta de Lidl. Un pequeño electrodoméstico de la marca Sharp que puede ser tuyo por tan solo 19,99€, tanto en la versión negra como en la versión blanca.

Este modelo SA FP 1001 tiene un diseño duradero y versátil, con un botón para iniciar el proceso fácilmente. Una vez dejas de pulsar, se detendrá automáticamente para mayor seguridad.

Una forma de obtener la consistencia correcta en tus batidos (o smoothies). Los podrás hacer en casa, de todos los sabores que quieras, tanto esos con un plus de dulzor como los de tu sitios de batidos preferidos como otros saludables de frutas y verduras.

Esta licuadora tiene un depósito de 600 ml, ideal para preparar dos vasos de batidos a la vez. Además, incluye una botella de 300 ml incluida. También cuenta con un potente motor de 300w y unas cuchillas que llegan hasta las 3800 rpm.

Adif adjudica a Elecnor varios lotes de reparación de instalaciones por 3,9 M€

0

Adif ha adjudicado a Elecnor varios contratos de conservación y reparación de edificios e instalaciones técnicas de circulación y gestión en la red convencional por 3,9 millones de euros y un plazo de 48 meses, según informa el gestor ferroviario.

El grupo energético y de infraestructuras llevará a cabo la reparación, el mantenimiento y la conservación de la fontanería, saneamiento, albañilería, pintura, carpintería, cerrajería, cristalería y transportes de estas instalaciones.

En concreto, Elecnor se ha hecho con cuatro lotes de los seis en los que se ha dividido la licitación atendiendo a las zonas geográficas en las que se desarrollarán los trabajos. Elecnor se encargará de las zonas Noroeste, Sur, Este y Norte.

Por su parte, las del Centro y Noreste han recaído en Electrotecnia Monrabal por 1,3 millones de euros, que también tendrá que prestar el servicio de mantenimiento en lo que respecta a la conservación, reparación e inspecciones reglamentarias que requieran las distintas instalaciones de la dirección general de Circulación y Gestión de Capacidad de Adif.

Estas actuaciones contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.

Iberdrola triplica su capacidad renovable en Asturias

0

Iberdrola ha iniciado la puesta en marcha de tres de los cuatro parques eólicos -Cordel- Vidural, Capiechamartín y Panondres- que ha proyectado en Asturias. La compañía trabaja en la construcción del cuarto, Verdigueiro, tras obtener la autorización administrativa, con el que sumará una potencia instalada de 130 megavatios (MW) eólicos, con la que triplicará su capacidad renovable en Asturias.

Los parques eólicos están integrados por aerogeneradores ‘SG114’, de 2,62 megavatios de potencia unitaria: Cordel-Vidural (37 MW) está ubicado entre los municipios de Navia, Valdés y Villayón; Capiechamartín (34 MW) se sitúa entre Tineo y Valdés y Panondres (21 MW) entre Villayón y Valdés. Verdigueiro (36 MW) por su parte se levanta entre Tineo y Villayón.

La práctica totalidad de los trabajos en campo y obra civil han sido realizados por empresas asturianas, como Hormavasa y Horvalsa, Canteras Rencanos, Deymet, Excade, Posada, Méndez y Mota, Gruas Roxu y Taxus. La promoción ha sido desarrollada por Erpasa y la fabricación de las torres de los aerogeneradores se ha realizado en las instalaciones de Windar, en Avilés.

La construcción de todos estos proyectos -con una inversión de 100 millones de euros- está contribuyendo a la dinamización del tejido industrial y el empleo local, con la involucración de hasta 1.000 profesionales.

En operación, los parques eólicos generarán energía para abastecer a más de 100.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de 65.500 toneladas CO2 al año.

Único Hotels vende su emblemático palacete de Claudio Coello en Madrid

0

Único Hotels, colección de hoteles boutique lifestyle de lujo, ha concluido el proceso de venta del edificio de la Calle Claudio Coello nº67 donde se encuentra el Hotel Único Madrid. El comprador ha sido un inversor asesorado por AIGA Advisory, compañía del Grupo A&G especializada en el asesoramiento a empresas e inversores financieros en transacciones en el sector inmobiliario, M&A y activos alternativos. 

La transacción supone que Único Hotels seguirá explotando en régimen de arrendamiento este conocido hotel de lujo del Barrio de Salamanca de Madrid durante un período de 20 años, pudiendo recomprar la propiedad del edificio en varios momentos durante la vigencia del contrato.

El Hotel Único Madrid es uno de los referentes en el segmento de lujo en la capital. Cuenta con 44 habitaciones, The Bar, diversas instalaciones, un cuidado jardín interior y aloja el prestigioso restaurante “Ramón Freixa Madrid” reconocido, entre otras distinciones, con 2 * Michelin. 

Único Hotels completa con esta desinversión el proceso que inició hace unos meses para reforzar su balance ante las consecuencias producidas por la actual crisis sanitaria. En los próximos meses seguirá atento para aprovechar las oportunidades que pudieran surgir en el sector, ya sea de compra o venta de otros activos y acelerar así su plan de crecimiento futuro, que pasa por iniciar su desarrollo fuera de España.

Con esta operación, AIGA se consolida en su reconocida trayectoria en el asesoramiento de operaciones inmobiliarias. El pasado año acompañaron a sus clientes en la compra de activos por valor de 300 millones de euros. AIGA Advisory busca oportunidades de inversión inmobiliaria que generen valor a sus carteras. El crecimiento no está solo centrado en España, sino también en el extranjero, ya que muchos de sus clientes buscan diversificar el riesgo de sus carteras.

El vendedor ha sido asesorado por CBRE y ha contado con el asesoramiento legal de EY, mientras que el asesor legal de la parte compradora ha sido el despacho Pérez Llorca. 

El Grupo A&G está participado actualmente en un 40,51% por el banco suizo EFG, mientras que el 59,49% restante está en manos de los principales banqueros y ejecutivos de la firma. EFG es una entidad dedicada en exclusiva a la prestación de servicios de banca privada y asset management, con sede en Zúrich y presencia en casi 40 países con 153.800 millones de francos suizos de activos bajo gestión. EFG International (EFGN) cotiza en el SIX Swiss Exchange.

LUJO EN LA MILLA DE ORO DE MADRID

Un antiguo palacete del siglo XIX en plena Milla de Oro aloja la oferta del Hotel Único Madrid. En el corazón del Barrio de Salamanca, el hotel boutique esconde en su interior espacios de noble arquitectura y luz natural, 44 habitaciones y suites, y un espectacular restaurante aclamado por la crítica al que se accede por un jardín privado con zona lounge.

El hotel pone a los pies de sus clientes el Madrid más cultural rodeado de museos y edificios emblemáticos que distinguen a una ciudad llena de historia. También se sitúa cerca de El Retiro y de los mejores restaurantes, bares y tiendas de la vibrante y dinámica capital. Situado en el eje más lujoso de la ciudad, en la confluencia entre las calles Serrano con Ortega y Gasset y Claudio Coello, su proximidad a la zona de compras más exclusiva de la ciudad es otro de sus atractivos.

Su elegante fachada -protegida por patrimonio- sus habitaciones modernas y suites de techos altos y grandes ventanales, combinan el carácter clásico y palaciego del edificio con los detalles más actuales. La armonización de estilos encuentra su máximo exponente en la solemne escalera principal, actualizada con una imponente obra contemporánea de Jacinto Moros, o los mosaicos de mármol de sus zonas nobles.

El escultural emplazamiento del lobby se ha convertido en el set fotográfico de populares reportajes de prestigiosas publicaciones de moda. Y es que, la sociedad propietaria del hotel es gran amante del arte y todos sus hoteles cuentan con piezas de Laurent Martin, Jordi Alcaraz y Claudia Valcells.

La OMS y China concluyen que el coronavirus es de origen animal

0

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 es de origen animal y que «no hay evidencia» de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan.

España no permitirá vuelos procedentes de Reino Unido hasta el 2 de marzo

0

El Gobierno ha aprobado este martes la prórroga de la restricción de los vuelos procedentes de Reino Unido hasta el próximo 2 de marzo con el fin de frenar la propagación de la variante británica de la COVID-19.

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según ha precisado, la prórroga, la cuarta adoptada tras la restricción inicial acordada el pasado 22 de diciembre, estará vigente hasta las 16.00 horas del 2 de marzo.

Por otra parte, Darias ha informado de que también se ha prorrogado la restricción de los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, donde igualmente se han detectado nuevas variantes del coronavirus.

En este caso, ha precisado que además de exigirse una prueba PCR negativa en las 72 horas previas al viaje se ha recomendado a nivel europeo, se están realizando «test de antígenos en el aeropuerto» a las personas que llegan en estos vuelos con vistas a «reforzar» los controles.

El Gobierno anunció el martes pasado la restricción de los vuelos procedentes de estos dos países desde el 3 al 17 de febrero, si bien ya adelantó que podría prorrogarse la medida en función de la evolución de la pandemia.

Real Madrid, Diesel y Tommy Hilfiger: 8 relojes masculinos de superoferta en Amazon perfectos para San Valentín

Se acerca el día de San Valentín y muchas veces es difícil encontrar un detalle para regalar el día de los enamorados que sea un éxito y que encima sea asequible a todos los bolsillos. Los relojes son siempre una buena opción, sobre todo para ellos pero, ¿es posible encontrar buenos relojes a un buen precio?

Desde el portal de Merca2 lo hacemos posible y por eso te ofrecemos una selección de 8 relojes para hombre a un precio de escándalo con los que triunfar el 14 de febrero. ¿Te lo vas a perder?

RELOJ ELEGANTE DE ACERO DE BY BENYAR, EN AMAZON

BENYAR Moda Uomo Cronografo al quarzo Orologi in Acciaio inossidabile impermeabile Orologio da polso Sportivo Casual da uomo di Design Sportivo
  • RELOJES DE CALIDAD 100% PREMIUM: Estamos conectados relojes para...
  • CONFORT Y DURADERO: cuando necesita un reloj para demostrar que...
  • REGALO PERFECTO: Relojes de pulsera para hombres, regalo perfecto...
  • MANTENIMIENTO PRECISO DEL TIEMPO: el reloj táctico de marca El...
  • GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DEL 100% DEL DINERO: use nuestro reloj...

En primer lugar, te traemos un clásico con el que es imposible fallar. Se trata de un reloj de la marca By Benyar de acero inoxidable super elegante y perfecto para el día a día y para ocasiones especiales.

Es un reloj de lujo clásico con esfera negra y diseño analógico creativo que resiste a golpes y arañazos ya que está hecho de cristal mineral endurecido. Es resistente al agua, super duradero y muy bonito. Además, puedes elegir entre varios tipos de correas. ¿Qué más se puede pedir por solo 38 euros? Hazte con el tuyo ahora aquí.

RELOJ DE DIESEL, EN AMAZON

Diesel Reloj Analógico para Hombre de Cuarzo con Correa en Cuero DZ4443
  • Caja de 50 mm, pulsera de 26 mm de ancho, cristal mineral,...
  • Caja redonda de acero inoxidable con esfera en color azul
  • Correa de piel en color marrón
  • Resistente al agua hasta 50 m: apto para nadar en aguas poco...

Os traemos una opción super elegante y de gran calidad de la marca Diesel. Se trata de un reloj cronómetro analógico con correa de cuero y esfera de acero inoxidable.

Es perfecto para hombres con un estilo casual y clásico que busquen la comodidad. Si quieres triunfar en San Valentín, esta es una opción perfecta que puedes adquirir solo pinchando aquí.

RELOJ DE MALLA DE FIZILI, EN AMAZON

Reloj - FIZILI - Para - 08
  • Diseño de moda minimalista: Diseño minimalista de la esfera,...
  • Mecanismo avanzado: El mecanismo de cuarzo japonés y la...
  • Correa de malla de acero inoxidable: correa cómoda, duradera y...
  • Acabado de calidad. Carcasa con revestimiento IP negro, cristal...
  • - - Viene con una elegante caja negra y una microfibra.

Te traemos esta línea de reloj super minimalista y elegante perfecto para los hombres más sencillos y con un estilo más casual. La correa es de malla de acero inoxidable y la esfera es tan plana que no se dará cuenta ni de que lo lleva puesto.

Es impermeable y su mecanismo de cuarzo japonés garantiza una medición precisa del tiempo. Además, hay varios modelos y colores entre los que elegir y todos ellos por solo 23 euros. No dejes pasar tu oportunidad y consíguelo aquí.

RELOJ INTELIGENTE DEPORTIVO, EN AMAZON

Te traemos esta opción perfecta para los hombres con un estilo más deportivo y que les gusten las actividades al aire libre. Se trata de un reloj inteligente con 12 modos de deporte que proporciona datos super específicos de la actividad.

Tiene pantalla táctil y se puede sincronizar con cualquier móvil. Además, es impermeable, la correa es de goma y es unisex, por lo que también es perfecto para ellas. Consigue ahora tu reloj solo pinchando aquí.

RELOJ MULTIESFERA DE TOMMY HILFIGER, EN AMAZON

Oferta
Tommy Hilfiger Reloj Analógico de Cuarzo Multifunción para Hombre con Correa de Silicona Negra - 1791473
  • Movimiento multifunción de cuarzo con tres subesferas
  • Diámetro de la caja: 46 mm / Grosor de la caja de 12,2 mm
  • Esfera negra
  • Correa de silicona negra
  • 5 ATM de resistencia al agua Se puede utilizar en la ducha o para...

Te traemos una opción que sube un poco de precio respecto a los demás relojes, pero que es perfecta para los amantes de las primeras marcas. Se trata de un reloj de Tommy Hilfiger mulitesfera negra, correa de silicona con diseño a rayas y super resistente al agua.

Es perfecto para el día a día ya que sigue un estilo deportivo y casual, pero sin dejar de ser un modelo elegante. Su estilo americano tradicional con un giro moderno propio de la marca hará que triunfes con el regalo este San Valentín. ¿Te lo vas a perder? Consíguelo aquí.

RELOJ NEGRO DE ESTILO EMPRESARIAL, EN AMAZON

CHEETAH Relojes para Hombre Reloj de Cuarzo analógico Negro Reloj de Estilo empresarial Impermeable 3ATM con Pulsera de Acero Inoxidable de Malla CH1605
  • Resistente al agua: este reloj para hombre tiene una resistencia...
  • Cronómetro: además de comprobar la hora actual, el reloj...
  • Correa de acero inoxidable de alta calidad: la correa de este...
  • Compra sin preocupaciones: el reloj Cheetah para hombre viene con...
  • Mecanismo del reloj: el mecanismo japonés avanzado es muy...

Os traemos este modelo super sencillo y elegante perfecto para ámbitos empresariales, pero también genial como un reloj para el día a día. Se trata de un reloj negro de acero inoxidable y con mecanismo de cuarzo japonés.

Por solo 35 euros, tendrás un reloj elegante y super completo con el que triunfarás en San Valentín. Además, tiene garantía de un año para cualquier problema que pudiera surgir. No dejes pasar la oportunidad y consíguelo aquí.

RELOJ ANALÓGICO DE CASIO, EN AMAZON

Casio Reloj Cuarzo Unisex 49.00mm con dial Análogico-Digital Negro y Correa de Rubber Strap Negro GA-2000S-1AER
  • Función de hora mundial
  • Función de cronómetro - 1/100 seg. - 24 horas. ; Temporizador -...
  • 5 alarmas diarias
  • Carcasa de resina reforzada con carbono
  • Clasificación de resistencia al agua (20 bares)

Te traemos un reloj fuerte y con estilo de esos que duran toda la vida. Casio te ofrece este super reloj robusto perfecto para la vida cotidiana, el deporte y el uso al aire libre. Tiene un montón de funciones y su carcasa de resina reforzada con carbono hace que sea muy resistente.

Además, hay varios colores entre los que elegir y puede pagarse en cuotas si lo prefieres. Es una opción segura para este San Valentín, así que no la dejes pasar y consigue tu reloj aquí.

RELOJ OFICIAL DEL REAL MADRID, EN AMAZON

Reloj Oficial Real Madrid Hombre RMD0010-04
  • Marca: Real Madrid
  • Reloj Oficial Real Madrid Hombre RMD0010-04
  • Tipo de producto: WATCH

Este modelo es perfecto para los amantes del fútbol y sobre todo el Real Madrid. Se trata de un reloj oficial del equipo de acero inoxidable y con correa de silicona.

Por solo 40 euros es una opción perfecta para San Valentín, super cómodo y genial para el día a día. No dejes pasar este chollo y consíguelo aquí.

Santander SmartBank apuesta por la transformación en 60 oficinas ubicadas en universidades

0

Santander SmartBank, el modelo de banca joven de Banco Santander, ha puesto en marcha un plan de transformación en las oficinas situadas en más de 60 universidades españolas con el que pretende reforzar su oferta para este segmento de clientes a tan solo dos años de su lanzamiento.

A partir de este año, las oficinas universitarias evolucionarán hacia espacios de cowork, dotados con las últimas tecnologías digitales a su servicio, atención personalizada, asesoramiento en empleabilidad, emprendimiento y becas, productos y servicios específicos, ventajas, descuentos y oferta de ocio y cultura.

Las nuevas oficinas estarán operativas a lo largo de este año y supondrán una apuesta decidida de la entidad por un modelo más experiencial e innovador.

UN MILLÓN DE CLIENTES 

La entidad ha explicado que ya ha superado el millón de clientes y que la gran mayoría cuenta con un perfil completamente digital, opera con Bizum y realiza sus pagos a través del móvil cuatro veces más que el resto de clientes de Santander, principalmente a través de la app.

Los que trabajan, tienen un sueldo medio de 1.000 euros, del que destinan algo más del 50% a gastos de vivienda, transporte, alimentación y ocio.

Además, la pandemia ha acelerado su evolución a la banca digital, triplicando el número de nuevos usuarios que abren su cuenta online frente a febrero de 2020.

Para celebrar el crecimiento de la comunidad Smart, la entidad obsequiará con un millón de experiencias a cada uno de sus clientes para agradecer su relación con el banco, promoción que estará disponible hasta el 28 de febrero.

Santander SmartBank nació en 2019 como una evolución de la Cuenta Smart, un producto diseñado específicamente para jóvenes, con una cuenta y tarjeta de débito sin comisión de apertura ni mantenimiento y sin requisitos y que da acceso a más de 30.000 cajeros gratuitos en todo el mundo.

Además, ofrece asesoramiento y posibilidades como el aval Smart para jóvenes desde 12 euros al mes para acceder a la primera vivienda o al primer empleo, dos de sus principales preocupaciones, entre otros servicios específicos.

Wayra Builder (Telefónica) lanza Shaadow, para evitar la filtración de documentos confidenciales

0

Wayra Builder, la iniciativa de Telefónica para impulsar startups nacidas de proyectos de innovación internos de la compañía, ha creado Shaadow, empresa que ofrece una tecnología que genera marcas de agua invisibles en los documentos para facilitar su trazabilidad y recuperarlos tanto en medios digitales como físicos, lo que ayudará a acabar con la filtración de documentos confidenciales.

En un comunicado, la operadora señala que la nueva startup cuenta con una tecnología patentada de ElevenPaths, la compañía de ciberseguridad de Telefónica Tech, y explica que las marcas de agua invisibles que esta tecnología genera se asocian a personas físicas o jurídicas permitiendo la trazabilidad de los mismos.

En este sentido, Telefónica explica que para realizar el seguimiento basta con hacer una fotografía o escanear el documento y resalta que, a diferencia de otras tecnologías existentes, permite además la posibilidad de recuperar las marcas tanto en medios digitales como físicos.

La compañía remarca que la filtración de documentos confidenciales es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las organizaciones y directivos con un coste medio en 2020 de casi cuatro millones de dólares (3,3 millones de euros) por incidente, según un informe de The Ponemon Institute para IBM, a lo que hay que sumar el impacto reputacional y la desconfianza que generan entre empleados e inversores.

«Shaadow es una clara muestra de cómo podemos capitalizar el talento tecnológico de Telefónica y crear startups innovadoras que den una respuesta a un problema tan serio como el de las filtraciones de datos. Con el apoyo de Telefónica y los inversores que se han sumado seremos capaces de acelerar su desarrollo y alcanzar un impacto global«, ha remarcado el director de Wayra Builder, Fernando Guillot.

Wayra Builder nació para impulsar proyectos de innovación internos de Telefónica y convertirlos en startups independientes. En este caso, tras un primer ejercicio de análisis de tecnologías susceptibles de ser ‘spin-offs’, una de las seleccionadas fue Shaadow.

Tras ser impulsada y patentada por un equipo de ElevenPaths, el siguiente paso consistió en diseñar un plan de negocio viable y obtener la validación de las partes involucradas, tanto de ElevenPaths como de la unidad de Innovación Abierta de Telefónica del que forma parte Wayra Builder.

Tras su validación, se inició la búsqueda de la persona adecuada para liderar el proyecto que concluyó con el nombramiento Isabel Hernández como consejera delegada de Shaadow, una ingeniera de telecomunicaciones con una larga trayectoria en el mundo del emprendimiento, que es socia fundadora de AWASI, una iniciativa que agrupa a inversoras ángeles en proyectos que impulsen la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Shaadow cuenta también con apoyo inversor y asesoramiento de Plain Concepts, Geoflows Capital, Eleven Stones y Global Apphaus. Todos ellos cuentan con un representante en el consejo de administración de Shaadow, del que también forma parte Chema Alonso, director de la unidad global de Consumo Digital de Telefónica (CDCO).

Shaadow es la segunda startup impulsada por Wayra Builder tras la creación hace solo unos meses de Deeder, otra startup nacida de un proyecto de innovación de ElevenPaths que opera en el sector de la tecnología legal -legaltech- y que cuenta con una tecnología que permite firmar documentos legales a través de WhatsApp.

Nestlé invertirá 3.000 M€ para alcanzar su objetivo de cero emisiones netas en 2050

0

Nestlé invertirá un más de 3.000 millones de euros para acelerar su plan de lucha contra el cambio climático y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050. En este montante se incluyen los 1.100 millones destinados a impulsar la agricultura regenerativa en toda la cadena de suministro de la empresa.

«Nuestros proyectos sobre granjas lecheras de bajas emisiones, suelos saludables y provisión de cacao y café de origen sostenible muestran resultados prometedores», ha asegurado Marco Settembri, CEO de Nestlé para Europa, en un comunicado. «Confiamos en que esas colaboraciones con agricultores y proveedores puedan extenderse para alcanzar nuestro objetivo climático de cero emisiones netas», ha indicado.

Para alcanzar este objetivo, la empresa suiza ha llegado a un acuerdo con la Fundación Global Nature para medir el impacto de las medidas en las cerca de 250 explotaciones ganaderas situadas en La Penilla (Cantabria), Pontecesures (Pontevedra) y Sebares (Asturias). La meta es desarrollar alimentos beneficiosos «para las personas y el planeta«.

La alianza con la onegé, dedicada a la protección de la naturaleza, tiene como objetivo reducir en un 20% las emisiones asociadas a las granjas de la cornisa cantábrica en 2030. Para ello, han comenzado un proyecto piloto en 16 granjas, en las que revisarán las buenas prácticas realizadas para reducir las mismas.

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD SIN PERDER EL OBJETIVO

Las buenas iniciativas agrícolas o trabajar en el cuidado de las vacas han tenido efectos positivos en Suiza y Reino. Francia, Alemania y Marruecos serán los siguientes países donde se implementarán estas medidas para combatir el cambio climático. «Las granjas lecheras con cero emisiones netas son el objetivo de Nestlé«, ha remarcado la empresa.

Para alcanzar su compromiso de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050, también ha elaborado una hoja de ruta en la agricultura regenerativa. Nestlé trabaja con más de cinco millones de granjas repartidas en todo el mundo. Para reducir las emisiones, «transformará la forma en que se producen estas materias primas«. «Las prácticas más intensivas se convertirán en agricultura regenerativa, en beneficio de la naturaleza y para mejorar los ingresos de los agricultores», ha señalado.

Este ambicioso plan también se centra en la implementación de medidas para la regeneración del suelo, como evitar el uso de pesticidas y aplicar técnicas de rotación. En Francia y Reino Unido ya se están llevando a cabo este tipo de prácticas, pero próximamente se exportarán a Italia y Hungría, con el objetivo de producir el 20% de los ingredientes mediante cultivos regenerativos en 2025, y el 50% en 2030.

CULTIVOS REGENERATIVOS SOSTENIBLES

En España, la suiza puso en marcha hace siete años ‘Solís Responsable‘, un producto equilibrado, de sabor natural y sin conservantes, como las salsas de tomate. Para ello, en colaboración con el proveedor de dicha materia prima, como ocurre en las Vegas del Guadiana (Extremadura), centrados en la reducción del consumo de agua y un menor uso de fertilizantes y pesticidas para el control de plagas. Con las medidas impuestas ha ahorrado 1.100 millones de metros cúbicos en el consumo de agua, un descenso del 7% en el uso de fertilizantes y en un 9% en el de productos de control de plagas. Todo ello, con un aumento del 7% de la productividad por hectárea.

Respecto al cacao y el café, por otro lado, dos ingredientes clave para Nestlé, la empresa espera obtener ambas materias primas de forma sostenible en 2025.

El Gobierno permitirá que se compensen los costes fijos de las empresas

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno, Nadia Calviño, ha adelantado este martes que el nuevo marco de ayudas que está preparando España y que ha enviado a la Comisión Europea habilita a comunidades autónomas y ayuntamientos a cubrir una parte de los costes fijos de las empresas.

Lo ha dicho en una entrevista a la SER Cataluña, en la que ha explicado que estas medidas se pondrán en marcha y se habilitarán en cuanto tengan la autorización por parte del Ejecutivo comunitario.

«Vamos a adaptar el marco legal para que todas las administraciones públicas puedan dar más ayudas directas a cada una de esas empresas, las comunidades autónomas y los ayuntamientos están mejor situados para saber las consecuencias de las decisiones que ellos toman de restricción de actividad económica», ha sostenido.

En este sentido, ha afirmado que el Gobierno está trabajando en medidas «de mayor envergadura» desde el punto de vista económico financiero y fiscal, y medidas que lleguen a todo el territorio nacional, para lo que están trabajando con el Banco de España y el sector financiero, en particular a través del sistema de avales del ICO «para seguir aliviando la carga de las empresas.

Así, ha recordado que en 2020 se dieron 16.000 millones de euros a las CCAA y que este año se han asignado 10.000 millones a las regiones para que puedan tener recursos y no tengan problemas de financiación para poder apoyar al tejido productivo.

UNA FASE DISTINTA

No obstante, ha defendido que el Gobierno ha destinado desde el principio las ayudas directas a proteger el empleo, el tejido productivo, pymes y autónomos.

«Es lo que hemos venido haciendo y además hemos apoyado sistemáticamente la liquidez de todo el sistema productivo y por eso ha habido 115.000 millones de euros movilizados, más o menos un 20% del PIB en total», ha señalado.

La ministra ha insistido en que ahora se trata de una fase distinta, al pasar de una situación de necesidad de liquidez a un posible problema de solvencia de las empresas, para el que llevan trabajando desde hace varios meses «en preparar otros tipo de apoyos que se destinen a reforzar la solvencia empresarial».

«En eso estamos trabajando y espero que pronto podamos reforzar el arsenal de medidas que hemos puesto en marcha desde hace un año para que sigan siendo efectivas», ha añadido.

Preguntada por la situación de la hostelería y el turismo, Calviño ha señalado que el compromiso del Gobierno está claro y en las próximas semanas van a seguir reforzando la eficacia de todos los instrumentos para acompañarles en lo que queda por delante.

SEGUIMIENTO A LOS BITCOINS

Preguntada por la inversión de 1.247 millones de euros de Tesla en Bitcoins y la compra de acciones de GameStop por parte de inversores particulares, Calviño ha señalado que se han puesto en el punto de mira todos estos nuevos instrumentos y que en la próxima reunión con la CNMV y el Banco de España van a hablar de este tema. «Son nuevas realidades a las que no podemos cerrar los ojos«, indicó.

«La digitalización está cambiando radicalmente cómo funciona el sistema financiero, está afectando a la competencia en el sistema financiero y está haciendo surgir nuevos elementos, nuevos mercados y nuevas dinámicas que tenemos que integrar dentro de nuestros análisis», ha añadido, tras insistir que se trata de «síntomas de un cambio estructural».

Dark Souls: así es el videojuego que dicen que cura la depresión

En YouTube circulan decenas de vídeos de personas contando por qué este videojuego les ayudó en las etapas más oscuras de su vida. Algunos incluso lo describen como una «experiencia religiosa». También docenas de blogs y portales especializados hablan del fenómeno Dark Souls y su influencia en la salud mental. Se trata de un juego de 2011 que se ha ganado la fama de ser uno de los más difíciles, además de ser denso y oscuro, ambientado en un mundo medieval. Así que, ¿por qué tantas personas aseguran que este juego les cambió la vida?

La wiki fandom del videojuego explica su trama así: Dark Souls tiene lugar en el reino ficticio llamado Lordran. Los jugadores toman el papel de un personaje humano maldito que ha sido elegido para realizar un peregrinaje para descubrir el destino de los no muertos. Su lanzamiento fue el 22 de septiembre de 2011 en Japón, siendo desarrollado por la firma nipona FromSoftware.

Es un juego altamente famoso, del que se han producido nuevas entregas y versiones remasterizadas para las consolas actuales. En de sobra conocido en la comunidad gamer, habiendo sido jugado también por personajes de Internet como El Rubius, Ibai, y muchos más. Incluso su apartado musical llamó la atención del youtuber cultural Jaime Altozano. Pero lo que quizás algunos no sabían, es que el título ha ayudado a muchas personas a lidiar con sus batallas internas. Esto es así porque, según señalan muchos portales y vídeos, el juego funciona como una alegoría de la propia vida y la depresión.

La estructura del juego hace que el propio jugador se identifique profundamente con el personaje principal, lo que acaba por servir como una forma de ver las cosas con cierta perspectiva. Así, en YouTube abundan vídeos con títulos como: «DARK SOULS Y LA PSICOLOGÍA: Como El Juego Trata La Depresión Rompiendo Las Reglas», «DARK SOULS Y LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN» o «Don’t You Dare Go Hollow – Dark Souls As An Allegory For Depression«.

Captura de pantalla 2021 02 09 a las 12.55.36 1 Merca2.es

En las cajas de comentarios de dichos vídeos, cientos de personas coinciden al decir que el videojuego supuso un antes y un después, acompañándoles en el camino más difícil de sus vidas. Hay un concepto clave en el juego que muchos comparan con el sentimiento de haberse perdido en sí mismos: el vacío o «hollow». Según la historia del universo del videojuego, una maldición causó a muchas personas en el planeta ser incapaces de morir, volviendo a la vida una y otra vez. Esta inmortalidad finalmente termina despojándoles de todo aprecio por la vida, sentido o propósito, y les acaba convirtiendo en meras almas perdidas, vacías. El jugador tendrá que luchar por no convertirse en uno de ellos.

DARK SOULS, EN EL CORAZÓN DE MILES DE PERSONAS

Por otro lado, la gran dificultad del título hace que el jugador tenga que luchar las mismas batallas una y otra vez, lo que también se entiende como una metáfora. Por suerte, el mundo de Dark Souls está lleno de personajes secundarios de entre los que, algunos de ellos, ayudarán al protagonista en su viaje con conversaciones o consejos. «Don’t you dare go hollow» (No se te ocurra convertirte en hueco), dicen muchos de los personajes al protagonista, una poderosa frase que lo encapsula todo.

Con todo ello, Dark Souls ha trascendido como mucho más que un videojuego, hasta ser calificado por muchos como una obra maestra, y haber suscitado gran cantidad de análisis culturales en profundidad.

Se trata de una pieza angular en la historia de los videojuegos, que ha generado su propia temática y su propia categoría dentro de la industria. «A mí también me cambió la perspectiva en la que miro las cosas. Es como una especie de superación personal la saga», puede leerse en foros. Según webs, las relaciones con personajes, la competencia, incluso aunque muchas veces resulte monótona o sin sentido, y las enseñanzas de autonomía, son algunos de los beneficios que puede aportar el videojuego.

Urbaser construirá la primera biorrefinería de residuos sólidos urbanos de Europa

0

Urbaser, junto a su filial Socamex, liderará y construirá la primera biorrefinería de residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora de Europa, según ha anunciado la compañía de gestión ambiental.

La biorrefinería comenzará a construirse el próximo año en el Centro I+D+i de Urbaser, Alfonso Maíllo, y en el Complejo para Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.

El proyecto tendrá una duración de cinco años y contará con un presupuesto global de 23 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea financiará un total de 15 millones de euros en forma de subvención.

La Comisión Europea ha resuelto favorablemente la adjudicación y financiación del proyecto europeo de I+D+i titulado en español, Circular Biocarbón, en el que participan un total de 11 socios pertenecientes a cinco países europeos entre los que se encuentran España, Italia, Dinamarca, Francia y Alemania.

El director de I+D+i de Urbaser, Eduardo Fernández, ha afirmado que se trata de un proyecto de economía circular en el que se construirá y explotará la primera biorrefinería de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a escala industrial, «con el fin de valorizar la fracción orgánica del residuo sólido urbano y los lodos de Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) a través de productos de alto valor añadido.

APUESTA POR LA «BIO-ECONOMÍA SOSTENIBLE»

Según Urbaser, el objetivo fundamental del proyecto es abrir nuevos marcos empresariales y de negocio, basados en una nueva visión circular del tratamiento de residuos y lodos de EDAR en la ciudad hacia una bio-economía sostenible y optimizar la gestión tanto de fracción orgánica de residuos sólidos urbanos como de lodos de depuradora.

Algunos de los productos que se podrán obtener gracias al tratamiento de estos residuos son fertilizantes de mayor calidad, productos de valor basados en el carbono del biogás o bioplásticos.

Llegan a las CCAA las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca

0

Ayer comenzó el reparto a las comunidades autónomas de las primeras dosis de la vacuna contra el COVID19 de AstraZeneca. Un total de 196.800 dosis se distribuirán desde este lunes entre las regiones. Una cifra que llegará a 1,8 millones de dosis a lo largo del mes de febrero. Una de estas comunidades ha sido La Rioja, con un total de 131 viales de 10 dosis cada uno de la vacuna de AstraZeneca. Aragón ha recibido más de 5.400 dosis de la vacuna y a Cantabria han llegado 24 cajas con 2.400 dosis.

La ITV se pasa al autoconsumo en Madrid de la mano de Powen

0

Powen ha concluido una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo para Grupo Itevelesa en su estación ITV de Las Rozas de Madrid. Para la compañía supone la primera instalación de este tipo dentro de un proyecto para ampliar a más estaciones en los próximos meses en aquellas regiones donde tiene mayor presencia y donde las condiciones climatológicas sean especialmente idóneas.

En concreto, la instalación cuenta con 102 módulos que permiten alcanzar un porcentaje de autoconsumo del 86%, generando una potencia térmica de 44,88 kilovatios (kW) en campo solar y una producción de energía anual estimada de 63,8 megavatios hora (MWh), con la que se consigue evitar la emisión de 24,23 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

Con ella, Grupo Itevelesa da otro paso más en su compromiso corporativo de sostenibilidad, tras la conversión a LED de la iluminación de toda su red de estaciones, acometida en 2018 y 2019. El grupo cuenta 72 estaciones de ITV en 11 comunidades autónomas.

UN MILLÓN DE AHORRO PARA SUS CLIENTES

Powen superaba en 2020 el millón de euros de ahorro total para sus clientes gracias al desarrollo de instalaciones de autoconsumo en empresas y particulares. La firma, que desde el pasado verano distribuye sus productos para autoconsumo fotovoltaico para viviendas, negocios y comercios en MediaMarkt, ha generado una energía de 15,88 GWh, marcando así un hito en la evolución de la propia compañía al representar un incremento interanual superior al 600%.

La empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas, puntos de carga eléctricos en hogares o negocios y en las aplicaciones de riego solar para explotaciones agrícolas cerraba el mes de octubre rebasando la frontera del millón de euros de ahorros totales generados a sus clientes, en lo que va de año 2020. En concreto, a día 31 de octubre, la compañía alcanzó 1,05 millones de ahorro, una cifra récord puesto que supone un incremento del 629% respecto al año anterior, cuando la cifra se situó en 143.860 euros.

“Estamos muy orgullosos de los resultados de ahorro obtenidos, que tanto están ayudando a nuestros clientes a ser más eficientes económicamente”, afirma Remigio Abad, director general de Powen. Sobre todo, los del ámbito industrial, “que tantas dificultades están atravesando en este momento”, concluye.

El autoconsumo energético, y dentro de este el fotovoltaico, “es hoy más importante que nunca, y las empresas que apuesten por él saldrán más fortalecidas y preparadas para hacer frente a los próximos retos”, defiende Abad.

La monitorización de las instalaciones desarrolladas por Powen en España ha facilitado la obtención de los datos, que permiten descifrar todos los datos de generación de energía y de ahorro de forma inmediata. La monitorización en tiempo real que hace Powen de todas sus instalaciones, permite también a los clientes maximizar el retorno de su inversión solar ayudándoles a optimizar el aprovechamiento de la energía generada.

Mil millones de años de deriva continental en 40 segundos

0

Geocientíficos han publicado un video que muestra por primera vez el movimiento ininterrumpido de las placas tectónicas de la Tierra durante los últimos mil millones de años.

Celera apuesta por talento joven para evitar la fuga de cerebros en plena crisis

0

Celera es una aceleradora de talento apoyada por la Fundación Rafael del Pino, la Fundación Bando Sabadell y la Fundación Francisco Soria Melguizo. El programa ya tiene 7 años identificando a los jóvenes más talentosos de España y dotándoles con las herramientas necesarias para potenciar sus capacidades emocionales y profesionales.  Logrando este objetivo por medio del desarrollo de las llamadas “Soft Skills”, habilidades sociales e inteligencia emocional y “Hard Skills”, habilidades prácticas en las áreas de innovación, investigación y emprendimiento. El objetivo del programa es poner en primer plano el talento de nuestro país y ofrecerle oportunidades para que se queden en España, generando así referentes que contribuyan a mejorar nuestra sociedad.

La séptima generación llega en un momento golpeado por la crisis y una tasa de desempleo juvenil en España de 40,2% que casi triplica la media de la OCDE.” Con la incorporación de diez nuevos jóvenes a nuestro programa, que durante los próximos tres años recibirán formación, recursos y acceso a grandes oportunidades y una red de mentores, Celera se consolida como uno de los programas de apoyo al talento joven más importantes de nuestro país”, así lo ha explicado el investigador y fundador del proyecto, Javier García Martínez.

Este año el panel de expertos de Celera ha seleccionado una promoción de 10 jóvenes talentos a partir de más de 150 candidaturas. El programa tiene una duración tres años y es totalmente gratuito para sus participantes. Para lograr su objetivo, el programa cuenta con dos pilares, por un lado, en el desarrollo de las habilidades intrapersonales e interpersonales y por el otro, dotando a sus participantes de herramientas y modelos prácticos que les ayudarán a cumplir su propósito vital.

La séptima generación, seleccionada para empezar el programa a mediados de febrero del 2021, estará conformada por: Arantxa Urchuguía, Guillermo Nevot, Santos José Díaz, Alberto Martínez de Arenaza, Fátima Pérez, Patricia Ramos, Eduardo Gracia, Natalia Rodríguez, Sandra Doval y Martín Carrasco quienes tendrán la oportunidad de participar en el programa de aceleración que brinda Celera, el cual incluye talleres, cursos, grandes oportunidades, charlas y actividades que se orientan al desarrollo personal y profesional. Tendrán la ocasión de participar en eventos exclusivos, junto a premios Nobel, a jefes de Estado o a profesionales destacados en el área y especialidad de cada uno de ellos.

Más información sobre los jóvenes seleccionados en la Séptima Generación:

Martín Carrasco (Madrid): Estudió un grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Madrid, y después un MSc en sistemas neuronales y motores en la Universidad de Twente, en los Países Bajos. Durante este trayecto, participó en diversos proyectos de investigación, incluyendo el estudio de nanopartículas magnéticas para el tratamiento de distintos tipos de cáncer o la aplicación de algoritmos de machine learning para predecir el pronóstico de pacientes en coma postanóxico. Actualmente está cursando su doctorado en España. 

Sandra Doval (Cádiz, San Fernando): Sandra Doval, graduada en Psicología por la Universidad de Cádiz (UCA), ha recibido parte de su formación en Italia e Irlanda, especializándose en análisis de señales cerebrales mediante electroencefalografía. Tras terminar el máster en Metodología en Ciencias del Comportamiento, inició sus estudios de doctorado en el laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional en el CTB (UPM-UCM) donde estudia los patrones del desarrollo cerebral normativo mediante magnetoencefalografía aplicando algoritmos de IA.  

Alberto Arenaza (Madrid): Alberto es el fundador de Transcend Network, un programa de aceleración para startups que redefinen el futuro de la educación y del trabajo. En 2020, apoyó a más de 60 startups de 22 países a través de Transcend Network, y todas estas experiencias le ayudan a entender hacia donde evoluciona la educación, con el objetivo de crear modelos más accesibles y efectivos. También lidera una pequeña fundación que fomenta la innovación educativa en España.

Eduardo García (Madrid): estudió Ingeniería en Diseño Industrial y 3 años en Ingeniería Mecánica, desarrollando productos como una cocina solar, un pabellón con techo de paneles solares o un vehículo autónomo, adaptado y eléctrico con integración fotovoltaica, además de publicar 2 discos de música, ser speaker internacional y realizar diseños para revistas y concursos.

Con 21 años fundó su primer startup Aloha Smart City de diseño de muebles solares; 2 años más tarde la iniciativa educativa MakeitSolar, premiada por la ONU, formando en emprendimiento unido a los ODS a cientos de jóvenes en países como Colombia, España o China; y actualmente está fundando un startup social de moda y juguetes sostenibles OnePlanet donde el cliente puede elegir con su compra entre distintos proyectos de cooperación para colaborar.

Patricia Ramos (Madrid): estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Durante seis años colaboró con la ONG Plan International, interviniendo en numerosas campañas de sensibilización por los derechos de la infancia. 

Además, ha participado en la Youth Climate Summit de Naciones Unidas y es coautora de Somos la última generación que puede salvar el planeta, un libro que aboga por el cuidado del medioambiente en el ámbito cotidiano.

Guillermo Nevot (Barcelona): investigador en la Universidad Pompeu Fabra, donde estudia cómo domesticar genéticamente bacterias de la piel para desarrollar nuevas terapias. Graduado en Biotecnología por la Universidad de Zaragoza y con un Máster en Biología Cuantitativa por la Universidad de París, Guillermo está muy interesado en la biología sintética, habiendo realizado estancias de investigación en centros internacionales como el Institut Pasteur o la Universidad de Warwick. Su interés por la divulgación y la educación científica también le ha llevado a participar como mentor y juez de la competición iGEM organizada por el MIT y a colaborar con la Fundación La Pedrera en la escuela de verano BIYSC de introducción a la investigación. 

Arantxa Urchueguía (Valencia): investigadora en el campo de la biología de sistemas, una rama de la biología interdisciplinar que tiene como objetivo entender el funcionamiento de los organismos desde diferentes campos científicos (física, matemáticas, biología, ciencia de la computación). Tras finalizar la licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia, recibió una beca muy competitiva de la fundación Siemens para realizar la tesis doctoral en el Biozentrum en Suiza. Ha pasado los últimos años en Suiza y anteriormente en Alemania e Inglaterra. Actualmente es investigadora postdoctoral y trabaja entre el centro de Biología Integrativa de Sistemas (i2sysbio) del CSIC en Valencia y un grupo de investigación en EEUU. 

Fátima Pérez (Madrid): Estudió ingeniería biomédica, colaboró en el proyecto de impresión de piel humana para grandes quemados con sus profesores de la Universidad Carlos III de Madrid. Siguiendo su interés por el emprendimiento, completó su formación con un Máster de Gestión de Empresas Biotecnológicas, con el que fue becada para estudiar un posgrado de finanzas y emprendimiento en UC Berkeley. Durante esta etapa trabajó para startups de Health Tech y en Big Pharma como Project Manager de medicina personalizada en San Francisco. A su vuelta a España, entró a formar parte en Savana Medica, startup pionera en aplicar inteligencia artificial en el ámbito clínico.

Santos José Díaz (Alicante): Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster por la Universidad Pontificia de Comillas. Formación que completó con un año en Alemania en el Karlsruher Institut für Technologie (KIT). Los horizontes sostenibles despertaron su interés en el sector eléctrico debido a las implicaciones sociales y ambientales que tiene, al ser una pieza clave de la transición energética que vive Europa.

Abordar el problema del acceso universal a la energía, le ha llevado a trabajar como consultor para países en desarrollo, a través del Universal Energy Access Lab formado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), en proyectos de planificación eléctrica y soluciones regulatorias para Ruanda, Ecuador, Uganda y Myanmar.

Valdebebas contará con más de 700 viviendas con alquiler asequible

0

El madrileño barrio de Valdebebas acogerá más de 700 viviendas adscritas al Plan Vive Madrid con alquileres asequibles, hasta un 40% inferior que los precios de mercado. Este martes, el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha visitado una de las tres parcelas donde se van a edificar las 420 viviendas en este segmento.

La Comunidad de Madrid presentó el Plan Vive como uno de los principales proyectos para facilitar el acceso a la vivienda de jóvenes menores de 35 años y mayores de
65, familias numerosas y personas con discapacidad. Este plan levantará unas 25.000 viviendas en alquiler en los próximos ocho años, 15.000 de ellas en la presente legislatura.

Durante su visita, David Pérez ha destacado que el terreno visitado está dentro del Lote 1 de los cuatro que han salido al concurso, e incluye once parcelas ubicadas en los
municipios de Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo y Getafe.

Las otras dos parcelas de Valdebebas alojarán 300 viviendas más. Los terrenos licitados hasta la fecha están situados en 14 municipios de la región y permitirán la construcción de 6.646 viviendas. La adjudicación se realizará mediante concesiones administrativas de dominio público a terceros, que ejercerán la actividad de promoción en régimen de arrendamiento.

Con este tipo de concesión, las parcelas nunca dejarán de ser de titularidad pública, revirtiendo a la Comunidad de Madrid una vez se haya superado el periodo de concesión.

Los suelos forman parte de las redes supramunicipales. Con la apertura del
procedimiento de licitación ya se han aprobado los Pliegos de Condiciones
Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir todo el proceso, y ya
se encuentran a disposición pública en el Perfil de Contratación de la Administración, a través del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.

PROYECTO MÁS AMBICIOSO DE ESPAÑA

El consejero ha calificado el Plan Vive como “el más ambicioso de España, ya que
equivale a contar con más de una tercera parte de toda la producción anual del
sector inmobiliario en vivienda nueva en la Comunidad de Madrid”. “Va a ser uno
de los motores de desarrollo económico y social en la región, que contribuirá a
superar la crisis del covid-19, desde el ámbito de la iniciativa pública y la
colaboración privada”, ha añadido.


Según David Pérez, “el Plan Vive podrá suponer un ahorro de hasta 3.000 euros anuales a los primeros 17.000 madrileños que se beneficiarán de la construcción de estas primeras 6.646 viviendas ya en licitación”.

Se prevé que su construcción generará al año cerca de 57.000
empleos
, durante el periodo de construcción y explotación de las viviendas.
Asimismo, este proyecto movilizará más de 700 millones de euros de inversión y
se prevé que tenga un impacto en el PIB regional, durante todo el periodo de
concesión, de 4.428 millones de euros, además de generar 719 millones de
euros en diferentes tributos que percibirán las administraciones públicas.

‘Los Protegidos’: fecha de estreno y personajes que estarán en ‘el regreso’

0

Ocho años después de su despedida, Los Protegidos vuelven a la pequeña pantalla. La historia de aquellos jóvenes, con superpoderes, que trataban de llevar una vida normal y que cautivó a miles de espectadores vuelve a su casa, a Atresmedia, en concreto a Atresplayer. Lo cierto es que en la cadena parecen estar todos muy melancólicos, pues en los últimos años han rescatado casi todas sus ficciones exitosas: Los hombres de Paco, El Internado, Física o Química y ahora ha llegado el turno de Los Protegidos. Te contamos todo lo que se sabe sobre uno de los regresos más esperados de la televisión:

Serie pionera

58 1 1 Merca2.es

El regreso de Los Protegidos a la televisión se venía venir, y no solo, como hemos dicho porque parece que estamos viviendo un momento de nostalgia en el que los fans reclaman las series exitosas del pasado, sino porque la serie fue pionera en muchos sentidos. Ahora es más habitual que entre nuestras series patrias se utilice la ciencia ficción, pero no lo era en aquel momento. Los protagonistas de la serie eran una suerte de «mutantes» o personas que aunque a priori eran normales, tenían poderes paranormales. El Internado también jugaba un poco con la ciencia ficción, pero Los Protegidos fueron un paso más allá. Además, fue la primera serie en España que utilizó el 3D. El género fantástico mezclado con el costumbrismo familiar o cotidiano dio un paso más años más tarde con la serie El Barco, pero los pioneros fueron los creadores de Los Protegidos.

La nueva trama

los protegidos k0ID 984x468@El Comercio Merca2.es

Se desconoce cuál será la trama de esta nueva etapa de Los Protegidos, tan solo que se retomará la historia casi diez años después ya que la familia Castillo se vera obligada a reunirse de nuevo para hacer frente a una nueva amenaza. Está previsto que comiencen a rodarse los nuevos capítulos en primavera, aunque la pandemia de coronavirus quizás haga que los planes se retrasen un poco. En todo caso, es bastante probable que la cadena vaya cebando la vuelta de la serie con los anuncios de los miembros del elenco que repiten experiencia y personaje.

El elenco

los protegidos Merca2.es

La idea de los productores de Los Protegidos es contar con la mayoría del elenco que trabajó en la serie original. Antonio Garrido, Marta Torné, Angie Cepeda, Ana Fernández, Maxi Iglesias o Luis Fernández fueron algunos de los personajes que encarnaron a la particular familia Castillo. Pero la idea es contar también con nuevos rostros que encajen bien con la historia y con el proyecto. Parece que habrá que esperar todavía un poco para conocer quiénes serán los nuevos rostros de la serie, pero -para alegría de sus fans – Atresmedia acaba de anunciar que la serie contará con Luis Fernández, en su mítico papel de Culebra, un chico problemático que ha ido pasando de reformatorio en reformatorio y cuyo poder es la invisibilidad.

Luis Fernández, primer confirmado

58 2 Merca2.es

En efecto, el actor Luis Fernández, que diera vida a Culebra es el primer y único confirmado de momento para Los Protegidos: El retorno. Luis Fernandez no podía faltar ya que se lo debe todo a la serie. Literalmente. El actor, se estrenó en el mundo de la interpretación precisamente en Los Protegidos, cuando los productores de la serie lo descubrieron en un videoclip de su amigo el rapero Darmo. Desde entonces, Luis ha trabajado en casi una docena de series y en películas de cine como Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti, etc compartiendo set de rodaje con actores como Mario Casas, Amaia Salamanca o Úrsula Corberó entre otros. En la actualidad, compatibiliza su trabajo en la serie Servir y Proteger con su pasión por la música. Veremos cómo encaja su papel en el retorno de Los Protegidos. Las fans, desde luego, ya lo están celebrando.

Atresplayer Premium

la valla es un antes y un despues en la ficcion televisiva en espana Merca2.es

Como decimos, la vuelta de Los Protegidos no es el único proyecto interesante de Atresplayer Premium que poco a poco se consolida como una de las plataformas de pago más interesantes de nuestro país. Hemos mencionado el regreso de Los hombres de Paco, el de Física o Química, el todavía pendiente reboot de El Internado, pero también se han estrenado otras series que han llamado mucho la atención de la audiencia como La Valla, Veneno, El nudo, Mentiras o Benidorm. Pero Atresmedia Premium es mucho más que series, también tiene interesantes documentales como Mr. Trump o Ellas y programas de entretenimiento como La Ruta o Drag Race España que llegará próximamente para encontrar al mejor Drag Queen de nuestro país.

Los ingresos de Nissan caen un 29% y pierde 2.895 M€ hasta diciembre

0

El fabricante de vehículos Nissan obtuvo unas pérdidas operativas atribuidas de 367.700 millones de yenes (unos 2.895 millones de euros al cambio actual) durante los tres primeros trimestres de su año fiscal (abril a diciembre de 2020) en comparación con los 39.300 millones de yenes (310 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2019.

Tal como ha informado la firma japonesa, el impacto de la pandemia del coronavirus ha afectado a sus cuentas, aunque ha subrayado que en el último trimestre del 2020 ya ha mejorado sus métricas. Aun así, desde abril Nissan facturó 5,3 billones de yenes (41.954 millones de euros), un 29,1% menos.

La firma registró unas pérdidas operativas de 131.600 millones de yenes (1.038 millones de euros) en los tres primeros trimestres fiscales, en comparación con el beneficio operativo de 54.300 millones de yenes (428 millones de euros) que obtuvo entre abril y diciembre de 2019.

«Nissan continúa acumulando liquidez estratégicamente en este difícil entorno comercial, incluyendo la propagación del coronavirus», ha subrayado la marca nipona que a finales de septiembre tenía cerca de dos billones de yenes (15.780 millones de euros) en caja.

Solo en su tercer trimestre fiscal (de octubre a diciembre), Nissan contabilizó unas pérdidas netas de 37.800 millones de yenes (298 millones de euros), en comparación con los 26.100 millones de yenes (205 millones de euros) que perdió entre octubre y diciembre de 2019.

De cara a su cierre de año fiscal (abril 2020-marzo 2021), Nissan espera contabilizar unas pérdidas netas de 530.000 millones de yenes (4.180 millones de euros), 85.000 millones de yenes (670 millones de euros) menos en comparación con los 615.000 millones de yenes (4.850 millones de euros) que perdió en su ejercicio fiscal anterior.

Además, sus ingresos solo se reducirán un 3%, hasta 7,7 billones de yenes (60.753 millones de euros), con unas pérdidas operativas de 205.000 millones de yenes (1.617 millones de euros).

«Estamos avanzando con firmeza en el plan de transformación empresarial Nissan Next. Mejoraremos aún más nuestra disciplina financiera, renovaremos nuestra línea de productos y mejoraremos la calidad de nuestras ventas», ha reivindicado el consejero delegad de Nissan, Makoto Uchida.

RESULTADOS DE NISSAN EN RENAULT

Con estas cifras, Nissan contribuyó con 123 millones de euros de forma negativa a los resultados de Renault en el cuarto trimestre de 2020 (de octubre a diciembre).

Todo ello debido a que el fabricante francés controla cerca de un 40% de Nissan debido a su alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

El Corte Inglés incluye en su app el pago del parking online

0

El Corte Inglés ha decidido integrar en su app el pago del parking de forma automática sin necesidad de pasar por el cajero, según ha informado este martes el grupo de distribución. En concreto, este nuevo servicio reconocerá la matrícula cuando el cliente entre al parking, le abrirá la barrera de forma inmediata al entrar y salir, y una vez finalizada la estancia en El Corte Inglés, le cobrará el parking de forma automática sin necesidad de pasar por el cajero.

La nueva funcionalidad de la app redundará, según la compañía, en la comodidad del usuario y la optimización de su tiempo, ya que se estima que se emplean algo menos de cinco minutos durante todo el proceso de pago en el cajero de un parking.

Además, el cliente podrá añadir a la app las matrículas de los vehículos que utilice, lo que le permitirá aprovechar estas ventajas cuando acuda al centro con otro coche. El pago se realizará a través de la tarjeta de El Corte Inglés y próximamente se incorporarán otras tarjetas bancarias.

La app irá añadiendo progresivamente nuevas funcionalidades, entre ellas recibir una notificación con el inicio del tiempo de aparcamiento, consultar el tiempo transcurrido y un resumen con los datos clave (tiempo, coste y si se han aplicado bonificaciones durante su estancia). Las nuevas actualizaciones facilitarán además la localización del vehículo, ya que permitirá al cliente incorporar una foto para recordar la plaza en la que ha aparcado.

Los centros de El Corte Inglés en los que ya está operativa esta nueva funcionalidad de la app, son: los de Madrid (Campo de las Naciones, Castellana, Méndez Álvaro, Callao, Preciados, Princesa 56 y Princesa 47, Serrano 47 Woman, Goya 76, Xanadú y Vista Alegre), Málaga (Avenida de Andalucía), Valencia (Avenida de Francia y Pintor Sorolla), Sevilla (Nervión), Barcelona (Diagonal, Meridiana y Sabadell) y Bilbao.

A partir del próximo 15 de febrero estará también disponible en A Coruña, Albacete, Alicante (Maisonnave y Federico Soto), Badajoz (Conquistadores), Cádiz, Cartagena, Castellón, Córdoba (Ronda de los Tejares), Granada (Genil y Arabial), Huelva, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria (Mesa y López), León, Marbella (Puerto Banús) Murcia, Oviedo (Uría) Palma de Mallorca (Avenidas y Jaime III) Pamplona, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Talavera, Tarragona, Valladolid (Paseo Zorrilla) Vigo y Zaragoza (Sagasta e Independencia).

Sangría en TUI Group: pierde 802,9 millones en su primer trimestre fiscal

0

El grupo turístico TUI registró durante el primer trimestre de su ejercicio 2020/2021, que comprende entre octubre y diciembre, unas pérdidas netas atribuidas de 802,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de seis (un 524,3% más) los ‘números rojos’ del mismo periodo del año pasado, cuando perdió 128,6 millones.

Las restricciones de viajes por la pandemia de coronavirus y las incertidumbres por la evolución del virus han marcado las cuentas del gigante turístico, que confía en las vacunas y el impulso de pruebas rápidas «fiable» para que los países reabran fronteras y poder relanzar el negocio.

La compañía registró durante el primer trimestre de su actual ejercicio una pérdida operativa (Ebit) de 720,9 millones de euros, un aumento del 825,4%, mientras la facturación se redujo un 87,8%, hasta 468,1 millones de euros.

La compañía ha recordado el impulso de un tercer paquete de financiación, con un volumen total de 1.800 millones de euros, que se completó con éxito en la última semana de enero.

Incluyendo el tercer paquete financiero y la amortización anticipada del bono senior con un volumen de 300 millones de euros con vencimiento en octubre de 2021, TUI contaba con unos recursos financieros de 2.100 millones de euros a 3 de febrero de 2021. «De este modo, el grupo se asegura una mayor liquidez hasta el regreso previsto del negocio», han recalcado desde la compañía.

2,8 MILLONES DE RESERVAS PARA VERANO 

A pesar de las incertidumbres actuales debidas a la rápida evolución de la situación de la pandemia, la demanda de vacaciones de verano «es buena», según ha indicado la entidad. En concreto, TUI ha registrado un total de 2,8 millones de reservas para el verano de 2021, alrededor del 56% de las reservas realizadas en las mismas fechas para el verano de 2019, con precios medios un 20% superiores a los del verano de 2019.

No obstante, el grupo ha señalado que las incertidumbres de la pandemia y los requisitos de cuarentena y de viajes, que están en constante cambio, están teniendo un impacto en el calendario de reservas, como se esperaba. Como ya ocurrió el verano y el otoño pasados, los clientes están reservando con menos antelación y, por tanto, más tarde en el año.

«Los veraneantes se están poniendo al día y están dispuestos a pagar más por sus vacaciones. Para el turismo, pero también para las empresas de hostelería y cultura, esta tendencia es una buena señal. El mercado y los clientes están en el punto de partida, la demanda está ahí», ha explicado el director general de TUI Group, Fritz Joussen.

El gasto en tiendas online aumenta un 15%, impulsado por los ‘milenials’

0

El gasto online ha crecido un 15%, impulsado por los ‘milenials’, que son los que más han invertido, según los datos del estudio ‘El comprador influyente‘ de SAP y The Economist Intelligence Unit, que analiza los hábitos de compra adquiridos durante la pandemia (junio-agosto) en comparación con el período anterior (enero-marzo) por grupos generacionales.

En concreto, el informe muestra que por grupos generacionales, los ‘baby boomers’ son los que más han aumentado el gasto ‘online’, pero los ‘milenials’ son los que más invierten. Los primeros en 12 puntos porcentuales, al pasar del 25% que representaba este canal en el total de sus ventas entre enero y marzo, a un 37%, en junio y agosto. Les sigue la generación X, que ha pasado del 39% al 47%.

Respecto a las compras efectuadas en esos meses de la pandemia, se observan dos tendencias como es la consolidación de las compras de productos básicos y la de productos no esenciales que antes se adquirían en las tiendas, lo que pone de manifiesto un aumento de la confianza en el canal ‘online’.

De esta forma, la adquisición de productos básicos como comida a domicilio, alimentación, productos de limpieza e higiene personal, aumentó en todos los grupos de edad, siendo especialmente significativa entre los ‘baby boomers’: 191% en comestibles, 154% en comida a domicilio y 90% en productos de limpieza y de higiene personal.

El gasto medio mensual en alimentación y productos de limpieza ha crecido en un 78% y un 49%, respectivamente. En cuanto a los productos no esenciales, como ropa y electrónica de consumo, su peso en el total de compras por Internet se ha incrementado en 10% y 11% puntos porcentuales, respectivamente.

El incremento en la adquisición de productos no esenciales por Internet se explica por la inseguridad que sienten a la hora de acudir a una tienda física, aunque el temor varía según los países. Así, España, con un 23% e Italia, con un 21%, son los más confiados, mientras que Reino Unido, con un 41%, y Estados Unidos, con un 32%, son los más reacios a acudir a establecimientos físicos, seguidos de Alemania, con un 27%.

Por edades, los ‘milenials’ son los que tienen más miedo (36%) a comprar en establecimientos que los miembros de la generación X y los ‘baby boomers’, ambas con un 30%, mientras que la generación Z es la que menos insegura se siente en esos espacios, con un 24%.

Sin embargo, el informe recoge las ventajas que reconocen los consumidores a comprar en tiendas físicas. La primera, para todas las generaciones, es la gratificación instantánea de llevarse el producto directamente a casa, como señala el 57% de los encuestados.

La segunda, aunque a gran distancia de la primera, es la posibilidad de evaluar el aspecto y el tacto del producto (37%), seguida por las ofertas y descuentos.

REDUCCIÓN DE COMPRAS 

Con un horizonte económico marcado por la incertidumbre y una situación en la que un tercio de los tres grupos más jóvenes y un 22% de ‘baby boomers’ asegura haber visto reducidos sus ingresos, el 25% de los participantes es pesimista con respecto a la recuperación económica tras la pandemia.

Esa reducción de los ingresos es la responsable de la caída de un 9% en el gasto total mensual en el comercio minorista entre junio y agosto, en comparación con el período de enero-marzo.

JP Morgan nombra a Andrés Herranz nuevo responsable de banca de inversión

0

JP Morgan ha reorganizado su cúpula directiva en España con el nombramiento de Andrés Herranz como nuevo responsable Banca de inversión para Iberia, quien reportará a Ignacio de la Colina, que se mantiene como presidente y consejero delegado del banco para España y Portugal.

Herranz, que entró en J.P Morgan Chase hace dos décadas y desde 2013 era el responsable de clientes corporativos y firmas de capital riesgo en España y Portugal para productos y servicios de banca de inversión, se incorpora también al comité de dirección local de la entidad en Madrid, según avanza ‘Expansión’.

Tras más de cinco años aunando el rol de primer ejecutivo del banco con el de responsable de banca de inversión, De la Colina seguirá gestionando y supervisando todas las áreas de negocio en España y Portugal como máximo responsable de la entidad. Esta nueva estructura le permitirá enfocarse en el desarrollo adicional de la firma, hacer crecer el negocio y dedicar más tiempo al asesoramiento de clientes.

Andrés es un pilar de la firma en el mercado ibérico y somos muy afortunados de tenerlo liderando nuestros esfuerzos de banca de inversión aquí. Su vasta experiencia y amplio conocimiento de la industria y los productos serán extremadamente valiosos», ha señalado De la Colina en un comunicado interno este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press.

Este nombramiento de Herranz al frente de la división de banca de inversión forma parte de una serie de decisiones del banco destinadas a impulsar aún más el desarrollo del negocio en España y Portugal. Recientemente, se ascendió a María Samoilova como responsable del área de fusiones y adquisiciones (M&A) y a Ernesto García como ‘client executive’ para clientes corporativos en España y Portugal.

Andrés Herranz es licenciado en derecho por ICADE y en Administración de Empresas con especialización en finanzas por ICADE y ESSEC (París). Se incorporó a J.P Morgan Chase en el 2000 como miembro del equipo español de fusiones y adquisiciones, y ha ocupado varios puestos dentro del equipo asesor europeo en Londres y Madrid.

Como responsable de la cobertura de grandes clientes corporativos y de capital riesgo en Iberia ha trabajado en importantes transacciones, incluidas adquisiciones y desinversiones públicas y privadas, así como grandes financiaciones de adquisiciones.

La solvencia de la banca puede amortiguar el aumento de morosidad, según Axesor

0

La banca española cuenta con una posición de solvencia que le permitirá afrontar con garantías el aumento de la morosidad y el deterioro de los activos esperados este año, gracias al incremento del nivel de provisiones hasta el 57,8% del margen operativo, según se desprende del informe sobre la situación de la banca a cierre de 2020 publicado por Axesor Rating.

El informe, que analiza los resultados de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Abanca, Unicaja y Liberbank, considera «especialmente positiva» la mejora de la posición de solvencia y el aumento de los colchones de capital de las entidades financieras del último trimestre, teniendo en cuenta la «dureza» de los test de estrés que realizará la Autoridad Bancaria Europea (EBA) durante la primera mitad de año.

Aunque el incremento de las provisiones y la caída generalizada de los márgenes de intereses han reducido a la mitad los beneficios del sector, el informe de Axesor pone en valor la «tendencia positiva» del último trimestre del año, así como los resultados obtenidos en términos de rentabilidad, «mejores de los que se esperaba».

Respecto a la morosidad, Axesor Rating ha alertado de un incipiente crecimiento, al observar un trasvase de créditos y préstamos a ‘stage 2’ (vigilancia especial) y ‘stage 3’ (dudosos), así como un aumento de créditos fallidos en algunas entidades, aunque sostiene que el aumento de las provisiones suponen «una garantía para afrontar el esperado aumento de la morosidad».

El informe también ve positivo el crecimiento de ingresos por bancaseguros y la contención en la caída de márgenes, esto último debido al crecimiento del 3,2% en la concesión de préstamos hasta noviembre y a los menores costes de la financiación en línea con los programas de apoyo del Banco Central Europeo (BCE).

2021 SERÁ UN MEJOR AÑO

De cara a 2021, Axesor asegura que, en términos de ingresos, «será un mejor año», una vez se vaya recuperando de forma gradual la normalidad en la movilidad y no se repitan los confinamientos domiciliarios más estrictos o los episodios de turbulencia en los mercados financieros.

Por otro lado, valora «muy positivamente» el esfuerzo de las entidades para reducir costes. Según los analistas, la tendencia para 2021 «es seguir reduciendo costes de forma intensa a través de fusiones, de reestructuración de la red de sucursales y personal o mejoras en la gestión operativa, apoyados por la digitalización que durante este año se ha demostrado un gran aliado del sector financiero en su relación con el cliente en un entorno de limitaciones a la movilidad».

En términos de liquidez y financiación, el informe apunta que el sector presenta también posiciones «muy sólidas y reforzadas en los últimos trimestres», gracias a las políticas aún más expansivas de los bancos centrales y el aumento en la tasa de ahorro, que ha implicado un elevado crecimiento de los depósitos bancarios.

Para 2021 espera una mejora en los márgenes de intereses de los bancos, debido a la sustitución de las disposiciones más antiguas por las nuevas, en mejores condiciones.

Publicidad