jueves, 15 mayo 2025

Cómo quitarte el agua de los oídos si se te taponan en la piscina o la playa

0

Es un hecho; después de darnos un buen chapuzón en la piscina o luego de haber entrado al mar y habernos refrescado en la playa, es bastante común que lleguen a producirnos molestias de oído debido a la entrada del agua como líquido, lo que hará de tapón y que tengamos ciertas molestias durante un tiempo, por lo que deberemos cuidarnos para proteger nuestra salud y sistema auditivo.

No obstante, cabe la posibilidad de que si el líquido se mantiene durante algún periodo más largo o continuado, pueda producir más allá de molestias, como dolores o, incluso, infecciones que deberán ser tratadas. Es por esto que desde nuestro portal de Merca2.es te presentamos una serie de recomendaciones y consejos para quitarnos esa agua de los oídos sin sufrir efectos secundarios.

En la piscina o playa debemos cuidar muy bien nuestros oídos para no producir problemas de audición

Sacar agua del oído piscina, playa, audición

Uno de los frentes más comunes a los que debemos enfrentarnos en tiempos de piscina y playa es la manera de sacar el agua de los oídos, pero lo cierto es que tampoco vale cualquier manera de hacerlo, ni mucho menos.

Sobre todo porque en más de una ocasión, este repercute en la misma salud de nuestros oídos y su audición, por lo que debemos de cuidar de una forma precisa la forma en la que nos sacamos el agua de ellos.

Y es que, aunque en un principio pueda no molestarnos en exceso, sacar el agua es fundamental para evitar problemas que con el tiempo se pueden ir agravando, entre ellos ciertas infecciones que terminan de una manera muy desagradable, donde en ocasiones se presentan con un constante zumbido realmente agobiante, así como no escuchar bien. Pero también existen métodos.

En la piscina, inclinar la cabeza para el lado del oído taponado y aguantar el máximo de aire posible

Inclinar cabeza oido taponado, piscina, playa

La primera gran técnica que nos puede resultar muy provechosa es la de inclinar la cabeza para el lado del oído que está tapado, muy diferente de sacudir la cabeza, algo que esto último no se debería hacer bajo ninguna circunstancia.

Así y una vez hayamos logrado inclinarla, tendremos que aguantar el máximo de aire posible con la boca, al mismo tiempo que producimos la técnica, algo que puede resultar muy bien para nuestros días de piscina y playa.

Esté será un buen método para evitar que si se nos taponen las oídos pueda ir a más, por lo que una vez salidos del agua de la piscina o la playa, será muy conveniente no tocarnos bruscamente ni los oídos ni realizar excesos ni golpes, ya que podría provocar en otros daños auditivos.

Durante los días de piscina y playa, seca el oído para evaporar el líquido

Secar oído, playa, piscina

Tenemos que tener en cuenta que nuestro cuerpo está diseñado para vivir fuera del agua (piscina o playa) y por lo tanto, nos puede provocar molestias y algún tipo de problemas de salud, por lo que aquí es preciso también secar el oído.

El principal objetivo de ello, y que será lo que nos mantenga sin molestias o daños, es que el líquido se termine por evaporar, consiguiendo no dejar rastro de ningún tipo de infección causado por esto mismo.

Para el proceso siempre podemos utilizar secadores de pelo y colocarlo a una distancia prudente con su potencia más baja, mientras ahondamos en él a una temperatura no demasiado alta. Ante ello, debemos de moverlo hacia delante y hacia atrás para que pasados unos minutos nuestro oído termine quedan do totalmente seco.

El alcohol boricado, un remedio casero durante los tiempos de playa o piscina

Alcohol boricado, playa, piscina

Un excelente remedio para los momentos en los que nos encontremos en la piscina o la playa y empecemos a sufrir algún tipo de molestia en los oídos, será muy buena idea tener a mano alcohol boricado.

Que servirá perfectamente para evitar que se puedan infectar o que tengan señales de que pueden sufrir algún tipo de daño. Como tal, este es un compuesto que permitirá ser muy eficaz, resultando de la combinación de alcohol y ácido bórico.

De esta manera lo que conseguiremos con él será sacar lo antes posible de nuestros oídos el agua que haya podido almacenarse, previniendo de que se antoje más complicado y se pueda agravar el sistema auditivo. Es recomendable para ambos casos, donde con ellos los conductos se mantendrán secos lo antes posible.

Acuéstate de lado sobre el oído afectado

Acostarse de lado oído afectado

Sumergirte en la piscina, en la profundidad de la playa y hasta tomar una simple ducha, puede llenar el oído de agua. Sin saberlo se generan dentro de ellos focos bacterianos que a su vez pueden provocar molestias en el oído interno.

Y con ello que entren fluidos externos que lo puedan perjudicar. Por ello, es muy conveniente una vez que hayamos empezado a sufrir algún tipo de molestia o que veamos que nuestros oídos están taponados, acostarnos de lado.

O lo que es lo mismo; acostarse de lado sobre el oído afectado y ahí dejar que la gravedad actúe por sí sola. En ese momento, y para tratar de que el efecto sea lo más seguro posible, podremos inclinar un poco la cabeza para lograr que esté paralela a la cama; de esta manera, el conducto auditivo estará recto y el agua bajará sola.

Tira y el suelta el líquido de la manera más natural

Tirar del oído

Probablemente, una de las técnicas que todos hemos probado alguna vez, tanto en la piscina, como en la playa y hasta a la hora de salir de la ducha. Se trata de la forma más obvia posible de todas las que estamos viendo en estas recomendaciones.

Y no es más que soltar el líquido de la manera más natural; será la de tirar de la parte exterior de la oreja mientras inclinas la cabeza, que podría ser la continuación del método inicial que hemos conocido anteriormente.

De esta manera, podremos dirigir el oído afectado hacia el suelo, por lo que tiramos del lóbulo y del cartílago exterior en diferentes direcciones para abrir el oído y, con todo, hacer que el agua termine recorriendo sin dañar los conductos auditivos. Será el momento de que lo sientas descender. Y si es preciso, también podremos repetirlo con el otro oído.

Las gotas óticas y el aceite de oliva, las aplicaciones más óptimas

Gotas óticas, aceite de oliva

Por último, también podemos echar mano de algunos productos que están pensados para estos problemas, precisamente, logrando con su aplicación que podamos aliviar la sensación adquirida durante la piscina o playa.

Hablamos de dos técnicas; una tiene que ver con las gotas óticas, que ayudarán a limpiar los residuos y la cera, los cuales pueden atrapar el agua en tu oído y conseguir la erradicación del problema de manera casi inminente.

Y la otra trata sobre el aceite de oliva, que producirá una sensación de frescor parecida a la resultante de las gotas óticas. Para ello debemos calentar una pequeña cantidad y mediante un gotero limpio, dejar unas gotas de ese aceite en el oído afectado. Será entonces cuando nos recostaremos sobre el otro lado en un tiempo de diez minutos. Ante ello inclinaremos el oído hacia abajo, drenando el agua y el aceite.

Cómo sacar provecho a través del trading del buen momento por el que atraviesa Nueva Zelanda

0

A la fecha de hoy, Nueva Zelanda presenta un promedio de 2.794 casos de coronavirus de los cuales hubo 26 fallecimientos. Es uno de los países con el mejor manejo ante la pandemia razón por la cual hace pocos días conocimos la decisión del Banco Real de Nueva Zelanda (RBNZ) de frenar el plan de compra de activos a gran escala que habían establecido como ayuda al país ante la pandemia y que debería suceder antes del 23 de julio de 2021.

Gracias a su administración Nueva Zelanda ha logrado reencaminar su economía en el corto plazo y restituir la actividad comercial a mediano y largo plazo. Todos estos aspectos suponen que el precio de su divisa NZDUSD debería fortalecerse inclusive por encima de otras divisas competidoras como la de su socio comercial más cercano Australia, que se ha visto mucho más afectado, aunque ha tenido un comportamiento aceptable frente a la pandemia.

Pero hay un punto que todavía está por definir y es que los tipos de interés, los cuales están en 0.25% y son su mínimo histórico, decidieron mantenerlos sin fecha limite seguramente con el fin de apoyar a una recuperación total de su economía.

image 30 Merca2.es

Es claro que una reducción en los tipos se define para colocar dinero suficiente y barato en el mercado, lo que al mismo tiempo genera inflación y por ende depreciación del valor de la divisa. Bajo esta premisa, estimamos que, si el Banco Real de Nueva Zelanda decide mantener sus tipos en los niveles actuales hasta un mediano plazo, podría llegar a crear inflación que logre afectar al NZDUSD llevándola al cumplimiento del análisis técnico con caídas de más de 1.800 pips.

Tenemos un gráfico mensual para la paridad NZDUSD, el cual, después de un cierre de ciclo macro, presenta un movimiento lateral en lo que conocemos como área de ventas que por la pandemia realizó un movimiento bajista fuerte. A hoy, NZDUSD ha logrado cubrir muy por encima ese nivel.

Sin embargo, y de acuerdo a las últimas declaraciones emitidas por el Banco Real de Nueva Zelanda, vemos que el precio ha recuperado las zonas de ventas y se encuentra trabajando justo en niveles de la EMA de 100 periodos después de haber quebrado la última tendencia alcista con una vela roja mensual sólida, de manera tal que si el precio se ubica por debajo de 0.69200 NZDUSD para la semana próxima, da la posibilidad de buscar el mínimo anterior e inclusive el objetivo swing que se muestra en grafico el cual corresponde 1851 Pips de ganancia por niveles de 0.51500 NZDUSD.

Si, por el contrario, en las próximas declaraciones, el Banco Central de Nueva Zelanda decide modificar sus tipos y subirlos a los niveles previos a la pandemia (1.50%), tendríamos una ruptura de su máximo anterior de julio de 2017 en 0.75400 NZDUSD con lo cual buscaríamos entonces el objetivo swing alcista hasta niveles de 0.88300 correspondiente a más de 1.200 Pips.

Vestidos estampados de Mango que vas a desear estrenar

0

La nueva colección de Mango ha sacado a la venta infinidad de vestidos midi y largos estampados perfectos para este verano. En diseños y colores muy variados encontraras la prenda perfecta para cada ocasión. Ya están en todas las tiendas pero puedes ver algunos por adelantado en la siguiente selección. Consigue diferentes estilos con tus looks en base a los complementos y el calzado con los que combines el vestido.

Vestido fluido estampado

Es uno de los vestidos largos de la nueva colección de Mango ideal para el verano. Ha sido diseñado con un original estampado en tonos cálidos anaranjados sobre una tela en color blanco roto. Su bajo es acampanado con volante dando lugar a un vestido fluido. De tirantes anchos con escote acabado en pico por ambos lados y con una cinta a la altura de la cintura para que puedas ajustarlo resaltando tu figura. La prenda pertenece a la colección Committed porque ha sido confeccionada con 100% viscosa procedente de fibras naturales y se ha fabricado mediante procesos de producción sostenible. Esta disponible en las tallas que van de la XS a la XL y puedes encontrarlo por 49,99 € en todas las tiendas de Mango.

Vestido lencero estampado

Este ligero vestido veraniego largo ha sido diseñado en dos estampados diferentes. Puedes encontrarlo en color crudo con pequeños lunares negros o en negro con flores rosas y rojas. Ha sido confeccionado con 100% poliéster, tirantes finos, escote redondo y una apertura lateral en el lado izquierdo. Su diseño recto con tejido fluido lo convierten en una prenda elegante y sofisticada. Ha sido fabricado en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Es uno de los modelos de la nueva colección que puedes encontrar por 29,99 € en cualquier punto de venta de mango. Ideal para llevar con sandalias negras durante la temporada de verano.

Vestido punto algodón

En un colorido diseño de rayas Mango saca un vestido midi de punto en crochet. Ha sido confeccionado en recto con 100% algodón. Su forma sin mangas y con cuello redondo lo convierten en una prenda ideal para el día. Los colores que ha utilizado en su estampado de rayas desiguales son el rojo, el azul claro, el azul marino, el verde, el blanco y el mostaza. Se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de 29,99 € y puedes encontrarlo en cualquiera de sus tiendas. Lo puedes combinar con sandalias o deportivas para conseguir un outfit cómodo y casual.

Vestido estampado midi

Para vestir cómoda sin renunciar al estilo este verano puedes optar por este vestido midi oversize en crudo de diseño estampado con dibujos étnicos negros. Sus tirantes son dobles y finos ajustables mediante un nudo. El cuello es redondo y puedes llevarlo más abierto o cerrado mediante el fruncido. El vestido ha sido confeccionado en viscosa 100% con bolsillos a los laterales. Ha sido fabricado con un tejido fluido en las tallas comprendidas entre la XXS y la XXL ambas incluidas. Su precio es de 39,99 € y está disponible en todos los puntos de venta de Mango. Es ideal para llevar con sandalias.

Vestido camisero estampado

Con un diseño estampado animal print Mango ha lanzado en su nueva colección este vestido midi de estilo camillero. De manga corta con vuelta, cuello de solapa y cintura entallada con cinturón que puedes dejar o quitar. Se cierra con botones a presión situados en la parte central delantera que desembocan en una apertura. Ha sido confeccionado con 100% de algodón en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Esta disponible en todas las tiendas de Mango y por 39,99 € puede pasar a formar parte de tu armario. Puedes combinarlo con diferentes piezas de calzado y complementos para conseguir varios looks.

Vestido estampado botones

Con un diseño estampado floral, sobre una tela de fondo en color caqui, puedes encontrar este modelo en Mango. Un vestido midi de cuello redondo, con bolsillos a los laterales y aperturas a ambos lados. El bajo es asimétrico y la manga tres cuartos con acabado en puños abotonados. La prenda ha sido confeccionada en 71% de viscosa y en 29% de poliamida dando lugar a un vestido de tejido fluido. Esta disponible en las tallas comprendidas entre la XXS y la XXL ambas incluidas. Puedes conseguirlo por 39,99 € en cualquier punto de venta de mango. Ideal para llevarlo en las noches de verano con unas sandalias.

Mango

Vestido textura estampado

Este vestido midi con manga tres cuartos ha sido diseñado en dos colores y estampados diferentes. Puedes encontrarlo en negro con flores blancas o en granate con diminutos lunares blancos. La prenda ha sido confeccionada con 100% poliéster con textura de mini pliegues en el tejido. Es acampanado en el bajo y su escote es en forma de pico. Se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la XXS y la XXL ambas incluidas. Su precio es de 25,99 € y está disponible en todas las tiendas de Mango. Un vestido fluido que lucirás esta temporada en las cenas de verano.

Vestido fluido estampado

Es el vestido largo estampado más veraniego de la nueva colección de Mango. Tiene tirantes anchos, escote de pico y aperturas laterales a ambos lados. La prenda pertenece a la colección Committed porque ha sido confeccionada con 100% viscosa procedente de fibras naturales y se ha fabricado mediante procesos de producción sostenible. Su tejido fluido lo convierten en una prenda perfecta para la temporada de verano. Este modelo se ha diseñado en dos estampados diferentes de flores sobre azul clarito y sobre negro. Se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirlo por 29,99 € en cualquier punto de venta de Mango.

El motivo por el que Irene Rosales ha dejado la televisión

0

Tras muchos rumores y una de las etapas más complicadas de su vida a nivel personal, Irene Rosales ha anunciado públicamente que deja la televisión y su faceta de colaboradora en ‘Viva la vida’ tras dos años en ella. Los motivos son variados pero hay uno crucial que te desvelaremos.

El clan Pantoja suma y sigue con esta marcha de Irene. Esta bomba la dejaba caer Irene Rosales este pasado domingo, comunicando que se retira de la televisión. La ya excolaboradora de ‘Viva la vida’ tenía una sentida conversación con Emma García. En ella no dudaba en asegurar lo que ya ella misma venía advirtiendo. Sin embargo, sus palabras chocan con la última entrevista que concedió su marido, Kiko Rivera para ‘La Resistencia’. Veamos los detalles.

Un año y medio de infierno para Irene Rosales

6eddd655 cefe 48a9 aed3 7c194ef8a1f7 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

En la entrevista en ‘Viva la vida’ con Emma García, Irene Rosales se sinceró: «No estoy bien, pero no te puedo decir desde cuándo. Cuando me ha venido el bajón ha sido ahora. Es el cúmulo de todo lo que llevo, en año y medio he pasado por muchas situaciones», explicaba la sevillana. «Llevo un año de hospitales con mis padres, con un resultado horrible, y entonces pasó todo lo de Kiko. He querido coger fuerzas, seguir adelante, pero llega un momento en el que no puedo más«, confesó a Emma García.

Tras anunciar su despedida, el programa donde hasta ahora ha colaborado le dedicó un bonito vídeo con mensajes de la mayoría de sus compañeros que acabaron con Irene llorando. «Tengo que dar gracias a todo el equipo porque jamás me habéis exigido nada. Me da muchísima pena. Aquí hay un ambiente que a mí me ha dado mucha vida. También me da mucha alegría porque he conocido a personas maravillosas», confesaba la sevillana.

El verdadero motivo de que deje ‘Viva la vida’

16260333059929 Merca2.es

Durante la entrevista, Irene Rosales dejó clara su motivación principal para dejar ‘Viva la vida’, el «culpable» de todo ello, que no es otro que su marido Kiko Rivera, y una culpable real: «El subir a trabajar se me hace un mundo. El estar en mi casa con mis niñas se me hace muy agobiante. El poco tiempo que paso con mi marido, está en mitad toda la polémica. Tengo que frenar para estar bien conmigo misma», decía la nuera de Isabel Pantoja

Y añadía: «Lo peor que he tenido que escuchar sobre mí es que yo he sido la causante del problema de Kiko con su familia«, dejando claro que esos rumores sobre si ella es la «mano que mece la cuna» le han afectado.

Irene Rosales, harta de las polémicas

En los últimos meses, los Pantoja no han parado de copar más y más titulares: que si Anabel está a la gresca con su primo y parece que ya no va a ser el padrino de su boda, que se haya puesto en duda la relación que tienen sus hijos con su abuela Isabel Pantoja y por último, que la tonadillera haya declarado, según apunta todo, en contra de su hijo… “Es algo que me está afectando personalmente y ni quiero ni me compensa tener que estar dando explicaciones públicamente“, afirmaba ante Emma García.

Irene no puede frenar a Kiko

Kiko Rivera irene rosales

Está claro que, aunque Kiko Rivera ha confesado en numerosas ocasiones lo mal que lo pasa, es Irene Rosales la más afectada. De hecho, en la entrevista en ‘La Resistencia’ se vio a un Kiko feliz y divertido, confesando que «se había quitado un peso de encima». Y claro, todo esto es lo que le trae a Irene Rosales por la calle de la amargura. “He querido controlar la situación por el bien de mi familia pero llega un momento en el que yo no puedo controlar las cosas“, apostillaba la joven.

“No puedo detener la impulsividad de mi marido a la hora de conceder una entrevista o dar una exclusiva o no puedo evitar que hablen de mí públicamente y me afecte lo que digan de mí”, le expresaba a la presentadora de ‘Viva la vida’. El caso es que el matrimonio parecen la cara y la cruz de una misma moneda. Mientras uno se lo pasa pipa ante las cámaras, la otra no puede más que sentir miedo por el qué dirán. Habrá que ver si cuando las aguas se calmen en el clan Pantoja, la mujer del Dj vuelve a ese programa que tantas alegrías (y también disgustos) le ha dado.

¿Y si Irene Rosales no deja del todo la televisión?

Y es que muchos han barajado otra posibilidad y es la participación de la ahora ex colaboradora en el nuevo reality de Telecinco ‘Secret Story’, donde al más puro estilo ‘Gran Hermano’, los concursantes deberán guardar bajo llave todos sus secretos para conseguir que nadie consiga descubrirlos. Una razón de peso por la que quitarse de en medio y regresar con las pilas cargadas cuando su trabajo allí haya terminado.

De ser cierto, la veríamos de nuevo en poco tiempo, ya que se ha priorizado su grabación y emisión, hasta el punto de retrasarse la vuelta de la ‘GH VIP’. Veremos sin los rumores son ciertos o tenemos ausencia de Irene Rosales para rato.

Un poco sobre Irene Rosales

Nuestra protagonista nació en Ginés (Sevilla) el 15 de junio de 1991 y se la puede considera una modelo ocasional, aunque saltó a la fama por ser conocida por su relación con el DJ Kiko RiveraLa pareja empezó su relación el 24 de mayo de 2014, fecha que ambos se tatuaron, él en el brazo y ella en la muñeca.

A pesar de las críticas, la relación empezaba con mucha ilusión y amor y, desde entonces, son inseparables. Aunque es cierto que las infidelidades del hijo de la Pantoja han estado presentes. Y eso que tienen dos hijos entre ambos, pero Irene Rosales siempre ha perdonado y mostrado muy enamorada de su marido. Y eso conlleva que sufra a veces por los dos, como en este caso.

Love is in the air: ¿Por qué Kerem Bürsin y Hande Erçel van a romper?

Las series de drama turco parecen imparables, están de moda y están arrasando en multitud de canales y plataformas de todo el mundo. Mediaset España se hizo con los derechos de emisión de Love is in the air, que cuenta con bastante seguidores que ahora han descubierto actrices y actores que ni habían escuchado hablar de ellos, y ahora escrutinan sus vidas por el morbo que ha despertado esta serie.

Es el caso de la pareja del momento, sus protagonistas, los actores Kerem Bürsin y Hande Erçel, quien no solo mantienen una relación como compañeros de reparto, también han llevado su amor hasta fuera de las pantallas, ya que son pareja en la vida real. Pero… ¿seguirán siéndolo?

Todo lo que no sabías sobre la pareja de Love is in the air

¿Quién es Hande Erçel?

Hande Erçel Love Is in the Air

Hande Erçel es una conocida actriz y modelo turca. Ha protagonizado multitud de series, además de una película y vídeo musical. Sin embargo, en España era una total desconocida, como lo eran otros miembros del elenco de esta serie, donde tiene un papel principal interpretando a Eda Yıldız. Fue Love is in the air (Sen Çal Kapımı) la culpable de que ahora sea conocida en España y otros muchos países donde ha triunfado la serie.

La actriz nació el 24 de noviembre de 1993, y a lo largo de su carrera en el mundo de la interpretación ha logrado ganar reconocimiento y premios importantes, como dos Golden Butterfly Awards.

¿Quién es Kerem Bürsin?

Kerem Brüsin

Kerem Bürsin también era un desconocido en España y otros países, hasta que llegó Love is in the aire. En esta serie, el actor turco, se metía en el papel de Serkan Bolat, otro de los principales de este reparto.

Nació el 4 de junio de 1987 en Estambul, y en Turquía es un personaje muy popular debido a su trabajo como modelo y actor. Kerem tiene un largo recorrido en el mundo del cine, las series, el teatro, cortometrajes, anuncios publicitarios, e incluso como productor. Antes de Sen Çal Kapımı , ya había triunfado con otras series turcas de éxito, como Güneşi Beklerken y Şeref Meselesi.

Compañeros de reparto en Love is in the air

love is in the air

Kerem y Hande se conocieron en la serie Love is in the air. Eran compañeros de reparto, además de los protagonistas de uno de los amores más sonados del a pantalla, el de sus personajes Serkan y Eda.

Su relación, sus problemas, y toda la historia entorno a ellos ha tenido en vilo a multitud de espectadores que han seguido la serie desde el inicio…

El roce hace el cariño: de compañeros a pareja en la realidad

love-is-in-the-air

Sin embargo, el roce hace el cariño, y las horas de rodaje, las escenas de romance, y la atracción que han sentido estos dos actores de Love is in the air ha hecho que el amor traspase la pantalla y se afinque en la vida real.

Hande y Kerem son pareja en la actualidad, y mantienen una de las relaciones amorosas más seguidas en redes sociales por los fans de la serie. La historia de amor cautivó a los espectadores dentro y fuera de la pantalla. Muchos fantaseaban con que la relación también fuese real, algo que se ha terminado por consolidar. Las primeras pistas las dejaron en redes sociales, y finalmente se hizo público.

¿Is love in the air?

love is in the air cartel

Pero muchas parejas de celebrities no suelen durar mucho. Relaciones como las del malagueño Antonio Banderas y Melanie Griffith (1996-2015), no son frecuentes en el mundo de la fama. La mayoría suelen romperse tras solo unos años de convivencia, por el complicado mundo de la farándula, y es algo que podría ocurrirles a Hande y Kerem.

Existen muchos ejemplos, incluso de actores españoles, como Blanca Suárez y Mario Casas, o los protagonistas de The Big Bang Theory, Kaley Cuoco (Penny) y Johnny Galecki (Leonard), quien se conocieron en el rodaje y comenzaron una relación que se rompería poco después, incluso antes de terminar la serie.

Love is in the air: el amor lo puede todo

Mediaset
‘Love is in the air’

Aunque el amor está en el aire en los últimos episodios de Love is in the air, por el momento, hay que creer en el amor. La pareja está feliz y se ve con buen estado de forma en las redes sociales. Hande Erçel y Kerem Bürsin siguen enamorados en la realidad, para la alegría de sus fans.

De hecho, si sigues a la pareja en redes sociales, sabrás que no es raro verles mostrando su amor a todos los seguidores. Sin ir más lejos, el pasado mes de abril se fueron juntos a un viaje romántico a las Maldivas. Y no hace mucho, Kerem sorprendía a Hande con un bonito regalo, un ramo de flores que ella mostraba en su muro de Instagram. ¿Estarán celebrando algo más que no sepamos?

Telecinco rechaza ahora ‘El precio justo’: ¿Su adiós definitivo?

Esta primavera el mítico programa El precio justo retornaba a la televisión. Y lo hacía en Telecinco y presentado por Carlos Sobera. Esta vuelta suponía el final de un hiato que ha durado 20 años. Es decir, ese es justo el tiempo que ha tenido que transcurrir para que el programa retornase a la televisión de nuestro país. Sin embargo, tal y como apuntan varias informaciones, parece ser que las emisiones del programa tienen los días contados. O al menos eso es lo que parece tras los últimos reajustes que ha hecho Mediaset que dan a entender que Telecinco rechaza ahora el programa. ¿Será su adiós definitivo? Te lo contamos todo a continuación.

El precio justo volvió a España tras 20 años

El precio justo

El 5 de abril de este mismo año, gracias a Telecinco, pudimos asistir al retorno a la televisión del mítico programa El precio justo. Esta nueva era supone ya la séptima en total en la historia de nuestro país. Se trata de un concurso en el que todos los participantes tienen que adivinar el precio de un artículo concreto. O si no, de acercarse a él cuanto más mejor. Cada fase del programa se divide en los denominados escaparates. A lo largo del concurso se van produciendo cribas que hacen que los concursantes se acerquen al suculento premio final.

El elegido para presentar el precio justo fue Carlos Sobera

El precio justo

La cadena de Mediaset, Telecinco, hizo una fuerte apuesta al invertir en la compra de los derechos del programa El precio justo. Y lo cierto es que redobló esa apuesta al situar al frente del programa a uno de los presentadores buques insignia de la casa, el vasco Carlos Sobera. Pero además, para hacer las típicas voces en off del programa se contrató a Luis Larrodera. Todas estas decisiones iban encaminadas al cumplimiento de un claro objetivo, además de divertir y de entretener a la audiencia. Y ese no era otro que tratar de doblegar al concurso de Antena 3 Pasapalabra que es líder en su franja horario. Y por eso lo enfrentaron a él en la parrilla televisiva.

El motivo del reajuste de El precio justo a Cuatro

El precio justo

El 14 de junio el programa El precio justo pasó a emitirse en otra cadena del grupo Mediaset, Cuatro, en lugar de en Telecinco. Fue una decisión un tanto sorprendente. Sobre todo si se tiene en cuenta la apuesta tan fuerte que los directivos de Telecinco hicieron con la compra de los derechos de este programa. Sin embargo esta reubicación tuvo un motivo concreto: la Eurocopa de fútbol. Y es que muchos de los partidos que se celebraron en este torneo coincidían con el horario de emisión del programa.

Tras el final de la Eurocopa El precio justo no vuelve a Telecinco

El precio justo

Tal y como te contábamos, el programa El precio justo se emite en Cuatro desde el 14 de junio. Sin embargo, la competición de fútbol europea ha terminado y desde Mediaset no han optado porque el programa que presenta Carlos Sobera vuelva a emitirse en Telecinco. Y esta decisión llama más todavía la atención cuando se están emitiendo de nuevo los servicios informativos presentados por Pedro Piqueras que se cancelaron debido a la emisión de la Eurocopa.

El programa que ocupará el espacio dejado por Telecinco

El precio justo

Además del hecho de que El precio justo no vuelva a emitirse en Telecinco pero que hayan vuelto los servicios informativos que presenta Pedro Piqueras hay otro hecho que hace que salten las alarmas que indican que podemos estar ante el principio del final del programa de Carlos Sobera. Y es que en la franja horaria en la que antes se ubicaba en Telecinco, ahora en su lugar se emite una nueva edición de Sálvame. En concreto Sálvame tomate.

¿Significa esto el final de esta séptima era del programa?

el precio justo Merca2.es

Es triste, pero todo parce indicar que el programa El precio justo no va a volver a Telecinco. Si alguien tenía esperanza de su vuelta, tras la confirmación de la emisión de Sálvame tomate en su lugar, estas se han diluido. Pero además, los datos de audiencia que ha cosechado en ambas cadenas no son los que se esperaban cuando Mediaset compró sus derechos. Por lo que no sería descabellado pensar que el programa también dejará de emitirse en Cuatro en las próximas semanas. Habrá que seguir atentos para saber cómo evoluciona este asunto.

Carlos Sobera tiene su trabajo asegurado en Mediaset

first dates carlos sober

Aunque todo parezca indicar que El programa El precio justo dejará de emitirse en las próximas semanas, su presentador Carlos Sobera no parece correr el riesgo de quedarse sin trabajo. De hecho, el vasco es en la actualidad uno de los presentadores buques insignia de Mediaset. Tanto es así que en la actualidad presenta programa de tanto éxito como son, por ejemplo First Dates o algunas galas de Supervivientes.

El ventilador de techo y otros productos de Leroy Merlin en rebajas

0

Ya han empezado las rebajas en Leroy Merlin. Esta tienda es una de las opciones favoritas de muchas personas en nuestro país para comprar cualquier tipo de artículo relacionado con el hogar, bricolaje o jardinería. Y es que todos estos artículos suelen tener una calidad muy alta, pero además también tienen unos precios muy económicos. Así que si a eso le sumas las ya mencionadas rebajas, los precios se quedan por los suelos. Y eso es justo lo que le ocurre a este ventilador de techo y a otros productos que queremos mostrarte a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles se trata.

Ventilador de techo con luz Inspire, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Se acabó aquella sensación tan molesta de tener que pasar calor en casa bien porque no te llega el presupuesto para tener un aire acondicionado o bien porque no te apetezca ponerlo. Y todo gracias a este ventilador de techo que puedes encontrar en Leroy Merlin. Se caracteriza porque tiene un motor muy silencioso tipo DC, 3 aspas y un programa que te permitirá ajustas las 5 velocidades que tiene a la que más te convenga. Además también tiene una luz tipo LED ajustable a cálida o fría. Su precio es de 159 euros.

Armario alto despensero, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Si estás buscando un armario para tu cocina en el que almacenar artículos de alimentación o de limpieza te aconsejamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Leroy Merlin tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a este artículo. Porque se trata de un armario despensero que cumple a la perfección con esta función. Está fabricado a base de madera recubierta de melanina y tiene dos puertas, tres estantes y 6 patas. Además, gracias a la rebaja que tiene sale muy económico, y es que si lo quieres tan solo tendrás que pagar 69 euros por él.

Maletín de 110 herramientas, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Esta oferta seguro que va a encantar a los más manitas del hogar. Se trata de uno de esos artículos que no pueden faltar en ningún hogar porque nunca se sabe cuándo va a hacer falta recurrir a él. Estamos hablando de una caja de herramientas. Y no de una cualquiera, ya que esta contiene en su interior hasta 110 piezas. Tanto llaves de paso, como llaves hexagonales como puntas para atornillar. Además el maletín en sí está fabricado a base a aluminio y tiene varios compartimentos para que puedas tener las herramientas organizadas en todo momento. Y cómo no, podrás transportarlas en él con facilidad cada vez que quieras. Gracias a la rebaja su precio se queda en 75 euros en Leroy Merlin.

Alfombra de interior y exterior, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Si estás pensando en comprar una alfombra que te sirva tanto para poner en el interior de tu hogar como para sacarla al jardín o al porche, es decir que sirva tanto para exterior como para interior, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Leroy Merlin tiene repartidas a lo largo del país. Y que eches un vistazo a este modelo, ya que cumple con estas características. Es ideal para cualquier tipo de suelo y es resistente tanto a la lluvia como al sol y a la suciedad. Mide 160 x 230 centímetros y estos días estás rebajada. Así que si la compras tan solo te costará 80 euros.

Aire acondicionado Mitsubishi, en Leroy Merlin

Leroy Merlin

Ahora que el verano ya se ha instalado de manera definitiva en nuestro país y que las temperaturas por momentos son tan altas que parce que todo se va a derretir es momento de programar el aire acondicionado al máximo. Si no tienes una máquina de este tipo en casa pero estás pensando en comprar una te aconsejamos que te pases por Leroy Merlin y que eches un vistazo este. Y no solo porque estos días esté de oferta y su precio se quede en solo 529 euros. Si no porque tiene una capacidad frigorífica de 2.700 frigorías la hora y porque cuenta con una filtro enzimático y desodorizante. Y también porque es tan silencioso que ni te enterarás de que lo tienes puesto.

Suelo laminado Ac5 Artens

screenshot www.leroymerlin.es 2021.07.16 01 20 16 Merca2.es

Hasta hace solo unos años cambiar el suelo de tu casa podía ser una tarea muy engorrosa y muy cara. Pero ahora es muy sencillo y sale muy bien de precio. Y todo gracias a los suelos de tipo clic que puedes encontrar en Leroy Merlin. Si estás pensando en comprar uno puedes optar por este. Es de color gris, tiene antirayado para mascotas y solo cuesta 9 euros el metro cuadrado.

Mesa extensible de aluminio gris

screenshot www.leroymerlin.es 2021.07.16 01 23 39 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios artículos de Leroy Merlin que están rebajados con esta mesa de aluminio extensible. Gracias a ella podrás albergar de 6 a 10 invitados y modificar su tamaño según te convenga.

El truco de Arguiñano para espesar todas tus salsas

La carne, pasta, pescado, etc., puede ser muy sabroso preparado a la plancha, frito o al horno. Sin embargo, las salsas aportan un plus a las recetas. Aportan sabor, textura y más jugosidad a tus platos. Pero para que una salsa sea buena de verdad necesita cierta consistencia. No puede quedar demasiado clara. Si eso sucede, Arguiñano tiene una solución.

Aquí podrás conocer algunos de los mejores trucos para espesar las salsas, sean cual sean. Una forma de disfrutar al máximo de tus comidas sin que te «agüen» la comida, nunca mejor dicho…

El truco de Arguiñano y otros para salsas más espesas

Las salsas

salsa romesco

Las salsas pueden ser más ligeras, como la salsa verde de Arguiñano, o más espesas como la bechamel, o gelatinosas, se pueden comer en frío o en caliente, y las hay de multitud de sabores diferentes.

Pueden acompañar a verduras, pescados, carne, patatas, pasta, etc. Varían en función de su composición, con olores, colores, consistencia y sabores muy variados. En cuanto a la elaboración, también pueden elaborarse mediante cocción lenta, mediante procesos en frío, etc.

Composición de las salsas

Arguiñano, preparación receta

Las salsas se integran de componentes básicos que son:

  • Fondos: constituyen la parte más líquida de la salsa, y están presentes en todas ellas, sean del tipo que sean.
  • Ligazones: estos elementos son los más importantes para que tomen consistencia, ya que son los ingredientes que aportan espesor. Aquí es donde está la clave de Arguiñano y de los otros trucos que vendrán a continuación.
  • Aromáticos: también puede haber otros ingredientes que pueden mejorar o modificar su sabor.

Clasificación: tipos de salsas

tomate frito

Las salsas se pueden clasificar en 5 familias principales:

  • Salsas básicas grandes: tienen un proceso de elaboración largo y minucioso, y pueden servir como base para otras salsas. Por ejemplo el veloutés, la de tomate, bechamel, etc.
  • Salsas básicas pequeñas: se hacen en poco tiempo y también pueden servir como base para otras. En este grupo se encuentran las vinagretas.
  • Salsas derivadas: se pueden elaborar a partir de una salsa básica grande o pequeña, y son sencillas y bastante abundantes en la gastronomía.
  • Salsas emulsionadas: se emulsionan gracias a sus ingredientes, y pueden ser frías o calientes. En este grupo puede estar el alioli, la mayonesa, holandesa, rosa, y derivadas, como la andaluza, .
  • Salsas Dressing: su nombre proviene del inglés «to dress», es decir, mezclar o condimentar. Se suelen usar para acompañar ensaladas, como aderezo, para ligar, o para aportar suavidad.

Una buena reducción es clave

salsa de tomate frito

La reducción de una salsa es un momento crítico para que la consistencia quede como te gusta. Si este proceso no funciona bien es cuando se puede recurrir a los trucos de Arguiñano y otros consejos. Ten en cuenta que durante la reducción se produce un proceso de evaporación de los líquidos (agua, vinos, licores, caldos, zumos, vinagres…) y hace que la salsa tome consistencia y los sabores y aromas se concentren más.

Lo ideal es que dejes la salsa a fuego muy lento, mientras más lento mejor. El secreto de una buena salsa es más tiempo, menos temperatura. Hecha a fuego muy lento verás cómo el resultado es notablemente mejor.

El consejo de Arguiñano para espesar

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Si la salsa no te ha salido como querías o quieres que quede aún más espesa, Arguiñano tiene un truco para espesar tu receta. Hay varias formas de hacerlo:

  • Pan rallado o pan normal: una opción para que la salsa quede más densa es agregar un poco de pan rallado o una rebanada de pan triturada para que absorba el exceso de líquido.
  • Harina: se puede usar también un poco de harina de trigo, maíz o fécula de patata. Esto hará que espese tu salsa. Pero recuerda que debes cocinarla para evitar que aporte un sabor a crudo.

Otros consejos más allá de los de Arguiñano

salsa Arguiñano

Existen otros consejos y trucos más allá de los de Arguiñano para que tu salsa quede perfecta. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Si tu salsa tiene harina, puedes usar un poco de agua fría para diluirla y evitar que se formen grumos. Además, una vez lo has agregado, no deberías dejar de mover a fuego más lento.
  • Otra alternativa es usar fécula o copos de patata. En ese caso, se los puedes agregar sin diluir, igual que espesantes como la goma xantana o el agar agar. Pero tampoco debes dejar de mover.
  • En caso de que la salsa tenga algunas verduras o legumbres cocidas, puedes triturarlas todas o parte de ellas para conseguir mayor consistencia.
  • Usa nata de cocinar en vez de leche.
  • En caso de usar mantequilla, leche o nata, recuerda cocinar a fuego lento para que cojan cuerpo.
  • Algunos ingredientes se pueden machacar en un mortero para mejorar la consistencia de la salsa, como el pan tostado, los frutos secos, el ajo, perejil, etc. También puedes triturar estos ingredientes.
  • Agregar una yema de huevo a la salsa o caldo también puede ayudar a que se espese un poco. Debes mover bien hasta que se integre la yema batida.

Telefónica Colombia y KKR crean una compañía para desplegar fibra

0

Telefónica Colombia y la firma de inversión KKR han llegadoa un acuerdo para constituir una nueva sociedad que se encargará de poner en marcha el más ambicioso proyecto de despliegue de red de fibra óptica neutra al hogar (FTTH) en Colombia, del que podrán beneficiarse todos los operadores del mercado.

La constitución de la nueva sociedad será participada en el 60% por KKR y en el 40% por Telefónica Colombia, y la operadora telefónica aportará su actual infraestructura de red de fibra óptica neutra al hogar, que ya llega a 50 ciudades y municipios y que, al cierre del primer trimestre de 2021, cubría a 1,2 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIPs), explicó Telefónica en un comunicado.

También se suscribirán una serie de contratos para la prestación de servicios mayoristas de conectividad por parte de InfraCo a Telefónica Colombia, el desarrollo de actividades de despliegue de red de fibra óptica, y otros servicios asociados.

La valoración de la nueva sociedad se estima en 500 millones de dólares (423 millones de euros), lo que representa un múltiplo sobre OIBDA proforma de aproximadamente 20 veces.

Una vez completada la operación, la deuda financiera neta del Grupo Telefónica se reducirá en aproximadamente 200 millones de euros. El cierre de la operación está sujeto a a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.

Esta transacción se encuadra dentro la estrategia del Grupo Telefónica, que contempla, entre otros objetivos, una política activa de gestión de cartera de sus negocios y activos, basada en la creación de valor y acelerando, al mismo tiempo, la reducción de deuda orgánica.

DESPLIEGUE «SIN PRECEDENTES»

En la actualidad, Telefónica en Colombia cuenta con más de 380.000 clientes de su servicio de fibra con velocidades simétricas de hasta 500 MB.

Para el consejero delegado de Telefónica Hispanoamérica, Alfonso Gómez Palacio, el acuerdo con KKR permitirá acelerar el despliegue de fibra óptica en Colombia a «un ritmo sin precedentes», en un mercado que «ha demostrado en el último año un enorme potencial».

«A esto se suman las oportunidades que la fibra generará para miles de hogares y empresas que ven en la digitalización una oportunidad de desarrollo. Es un paso más de nuestra empresa para liderar las conexiones de FTTH en Hispanoamérica», ha añadido.

La CNMC considera «conservadora» la previsión de tráfico de Aena para el Dora II

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que las previsiones de tráfico de Aena para el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) II son «conservadoras», ya que las estimaciones de otros organismos y de la propia CNMC presentan una más pronta recuperación de los niveles pre-Covid.

En concreto, Aena estima que el tráfico no alcance los niveles anteriores a la pandemia hasta 2026, mientras que la CNMC lo sitúa en 2024. No obstante, el organismo ha tenido en cuenta el cálculo de Aena para hacer su propuesta, debido a la incertidumbre y para facilitar que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) pueda realizar una estimación más actualizada en el momento en que se apruebe el documento.

De esta forma, la CNMC propone una reducción de las tarifas de Aena de un 0,44% anual durante los cinco años del periodo 2022-2026, frente al incremento del 0,52% cada año del 2022 al 2025 y del 3,29% solo en 2026 que propone el gestor aeroportuario. No obstante, de haber atendido a sus propias previsiones, la rebaja propuesta por la CNMC podría haber sido mayor.

En un principio, Aena propuso una subida del 3,29%, pero tras ajustar los costes normativos relacionados con el servicio de seguridad (inspección de equipaje de mano, inspección de equipaje de bodega y control de fronteras de la UE), el incremento propuesto fue de un 0,52% cada año del 2022 al 2025 y del 3,29% solo en 2026, cuando las estimaciones empleadas para el DORA apuntan a que ya se habrá recuperado el tráfico pre-pandemia.

Según el informe sobre el DORA II para el periodo 2022-2026, la limitación del Ingreso Máximo Anual por Pasajero (IMAP) hasta 2025 generaría un déficit en el periodo regulatorio de 796,8 millones de euros. Los ingresos esperados con el IMAP propuesto suponen 9.770,4 millones de euros en valor presente.

El IMAP de 2022 (9,94 euros por pasajero) se obtiene por aplicación del 0,52% sobre el IMAP de 2021 que es de 9,89 euros por pasajero.

El DORA es el instrumento a través del cual se definen las condiciones mínimas necesarias para que las compañías aéreas puedan acceder a las infraestructuras aeroportuarias (pistas de aterrizaje, terminales, etc) y a una serie de servicios básicos (limpieza, seguridad, handling) de la red de aeropuertos de Aena.

Este documento se define cada cinco años e incluye también una previsión de las tarifas que las compañías aéreas deberán pagar a Aena por la utilización de ciertos servicios. Dichas tarifas se repercuten posteriormente en los billetes de los viajeros a través de las llamadas tasas aeroportuarias.

El informe de la CNMC es preceptivo pero no vinculante. Ahora deberá ser la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), dependiente del Ministerio de Transportes, la que eleve su propio informe sobre la propuesta de Aena, para que finalmente sea aprobado por el Consejo de Ministros antes del 30 de septiembre.

PUNTOS DE DISCREPANCIA

El informe de la CNMC, entre otras cuestiones, analiza las previsiones de tráfico, los estándares de calidad, las inversiones y la estimación de los costes operativos y de capital en que previsiblemente incurrirá el gestor aeroportuario por la prestación de los servicios aeroportuarios.

Además de la discrepancia en cuanto a recuperación del tráfico e indicadores de calidad, la CNMC considera que la experiencia acumulada del primer DORA muestra un cumplimiento persistente de los objetivos de calidad, por lo que propone actualizar las bandas neutras de penalizaciones e incentivos para determinados indicadores. Además, considera razonable que el sistema de incentivos se mantenga en suspenso hasta el momento en que se recuperen los niveles y el mix de tráfico previos a la pandemia.

Asimismo, la CNMC discrepa de la estimación de los costes operativos para el periodo regulatorio, recomendando ajustes de eficiencia en función del tráfico previsto y el límite de eficiencia recogido en la Ley.

La Comisión también propone una alternativa al cálculo del coste de capital, según la cual se determina un coste medio de capital antes de impuestos de 6,02% en lugar del 7,68% incluido en la propuesta de Aena.

Con todo ello la CNMC estima que, pese al empeoramiento temporal de los indicadores de solvencia y la reducción de ingresos y resultados, «la viabilidad financiera futura de Aena no se verá comprometida».

En conclusión, la CNMC asegura que «las previsiones anteriores acreditarían la sostenibilidad económica de la red de Aena en el periodo regulatorio del segundo DORA a pesar del impacto de la pandemia y en un escenario de ligera reducción tarifaria como el que se propone por esta Comisión en el presente informe».

Planas pide a las CCAA aportar al plan de la PAC

0

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reclamado a las comunidades autónomas la máxima participación posible en la confección del plan estratégico nacional a aplicar de cara al próximo periodo de la PAC entre 2023 y 2027, una participación que no será «necesariamente una aprobación» pero sí una «referencia común».

En una entrevista en el programa ‘A pie de campo’ en Castilla-La Mancha Media, Luis Planas ha defendido que el diseño de esta plan estratégico forma parte de un procedimiento «natural» en el cual «cada uno juega su papel», y España, como país diverso y «con voluntades distintas del norte al sur», encontrará la «plantilla común» que rija los designios de la futura política agraria.

Tras la reunión mantenida esta semana con los distintos consejeros del ramo para abordar este asunto, ha querido valorar el trabajo de todos ellos, reconociendo que España es «un país muy diverso» que obliga a que su plan estratégico nacional sirva a modo de «plantilla común al conjunto de la PAC» en lo que se refiere a ayudas directas y al desarrollo rural.

Admitiendo que España es un Estado autonómico, ha aseverado que su voluntad y la del Gobierno es concitar esa «máxima participación» de comunidades autónomas, una participación que no ha de pasar «necesariamente por una aprobación. «Lo que quiero es tener una referencia común. No hay mejor base que la que ha planteado el Ministerio y el Gobierno», ha afirmado.

En este sentido, se ha erigido como «árbitro», de esos que «hablan mucho con los jugadores», sin perder de vista que hay «una fecha» para conseguir blindar ese plan y advirtiendo. «El avión despega el 31 de diciembre y tenemos que estar a bordo».

NO APRECIA OPOSICIONES POLÍTICAS, SÍ «INTERESES COMUNES»

De este modo, la hoja de ruta pasa por el hecho de que en el primer trimestre de 2022 la Comisión Europea tendrá que dar el visto bueno al plan planteado por España, y aquí «lo importante es que, en lo sustancial, las comunidades autónomas por asentimiento ya han dicho por unanimidad que este es el buen camino».

En su opinión y tras las distintas reuniones mantenidas, asegura el titular de Agricultura que entre los consejeros no ha comprobado posturas «basadas en etiquetas políticas o de bloques».

Sí que ha visto, en cambio, «coincidencias, pero en base a situaciones de intereses comunes como en torno al agricultor activo».

«Hay una parte que piensa que la parte de la renta general del agricultor activo debe ser la base para el cálculo, pero hay otra parte de España que tiene una realidad donde hay agricultores y ganaderos que no sólo son esos. Porque hay a tiempo parcial, o de manera ocasional, ha detallado.

Por ello ve más equilibrado un reparto a 20 regiones agrarias que a 6, siendo esa la tasa entendida como «un buen punto de equilibrio».

Ahora, el problema es doble. Por un lado, «Bruselas ha dicho que hay que reducir de forma significativa el número de regiones y avanzar en la convergencia», al tiempo que «la diversidad agronómica de España y la actividad de los agricultores necesita un elemento de continuidad».

LAS AYUDAS AL OLIVAR TRADICIONAL, POR LA AGRUPACIÓN COLECTIVA

Preguntado por la situación del olivar tradicional, ha admitido que se ve «cómo cada vez se produce un foso mayor entre los agricultores de intensivo y los del tradicional con más superficie y menor rendimiento».

«Es muy importante la orientación al olivar tradicional. Debemos primar aquellos elementos de reagrupamiento de los pequeños productores que les permita ser más competitivos para recibir esta ayuda comunitaria. Hay otros mecanismos por pagos de apoyo a la renta o los eco-esquemas, pero hay que darle una prima a todo aquél que se agrupe», ha reivindicado.

Llega GH VIP: fecha de estreno y concursantes que irán a Guadalix

Telecinco prepara el regreso de Gran Hermano, su reality más antiguo. Lo hace después de un parón de dos años forzado por el escándalo de la presunta violación a Carlota Prado. Y, de nuevo, apuesta por los famosos. Algo lógico, después de que Adara Molinero, última ganadora (2019), recibiera el premio frente a más de cuatro millones de espectadores (38,5% de share). Son muchos los famosos que opositan para entrar en GH VIP. Desde personajes de actualidad que están en otros realities hasta rostros míticos que habían caído en el olvido. En este artículo te vamos a mostrar quiénes son los favoritos para ir a Guadalix.

Cuándo se estrena GH VIP 8

Telecinco no ha dado demasiadas pistas acerca de cómo será el regreso. Algunas informaciones apuntaban a la posibilidad de mezclar anónimos con famosos, pero no parece que finalmente sea la opción adoptada por el programa. La posibilidad de que haya más de una casa sí que podría ser una realidad. Pero igual que la fecha, este mismo otoño, en principio, está todavía sin confirmar. Lo que sí tenemos son los nombres de algunos de los concursantes que muy probablemente van a estar presentes en esta octava edición de GH VIP. Te desvelamos sus nombres a continuación.

GH VIP

Julen o Sandra Pica, fijos

Esto no es GH Dúo y por lo tanto parece imposible que veamos a ambos dentro de la casa. Sin embargo, Mediaset ofrecerá a uno de los dos ir a Guadalix. Son ahora mismo dos de los personajes televisivos del momento. Sandra Pica está de ‘moda’ tras romper en directo con Tom Brusse. Su nueva pareja es, precisamente, Julen, que ahora ha estado en el pisito de ‘Solos’, el reality de Mitele. Es la oportunidad de oro para ambos de arrastrar una fama que puede ser pasajera y seguir enganchados al tren de Telecinco, al que se subieron hace tiempo en Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV).

MyHyV Sandra Pica Merca2.es

Alexia Rivas y Marta López, ¿segunda parte?

La jugada no le salió demasiado bien a Mediaset en Supervivientes con Alexia Rivas y Marta López. La decisión de separar a los concursantes al inicio del programa propició que ambas apenas coincidieran en el programa, un mazazo para todos aquellos que fantaseaban con sus peleas desde el famoso ‘merlos place’. Ambas vivieron una expulsión prematura y ya se han recuperado de la experiencia, como muestran semanalmente en el plató de Telecinco. Saben que es el momento de aprovechar el tirón y no sería nada raro que se les concediera la oportunidad de ir a GH VIP.

Supervivientes Alexia Rivas

Lola, de cabeza

Lola ha pasado de estar a punto de ser la primera expulsada a ser una de las firmes candidatas a ganar el programa. Como Fani en su día, podría hacer un ‘triplete’ y, tras ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Supervivientes’ acudir a Gran Hermano. El inconveniente, el mismo que podrían tener Tom Brusse o Melyssa, otros dos serios candidatos, es la fecha. Tras más de tres meses en Honduras pasando hambre están obligados a tomarse un respiro. Si GH VIP se celebrase en otoño lo tendrían complicado. Sin embargo, si se pospone la fecha, cualquiera de ellos tres podrían estar en Guadalix.

Lola Mencía Supervivientes

Zayra Gutiérrez, ¿a GH VIP 8?

No le hará mucha gracia sus padres, pero Zayra Gutiérrez tiene muchas papeletas para ir a GH VIP. La hija del exfutbolista del Real Madrid ha saltado a la prensa del corazón por saltarse, en repetidas ocasiones, las restricciones impuestas por el Gobierno a causa del coronavirus. Ella misma ha afirmado que de ir a un reality, sería al que se graba en Guadalix. Lo cierto es que su perfil, a priori, encajaba bastante. La joven no tiene pinta de callarse las cosas y daría mucho juego en la casa.

Supervivientes Zayra Gutierrez Merca2.es

Rocío Flores o Manuel Bedmar

Su padre sabe lo que es pasar por GH VIP. ¿Le ha llegado el turno a ella? Si Olga Moreno, en plena vorágine, aceptó ir a Honduras, es que hace falta dinero. Rocío Flores pondría el caché muy alto y sería todo un bombazo, aunque para nada una sorpresa. Otra posibilidad es que su puesto lo ocupe su actual pareja Manuel Bedmar. Un perfil más desconocido, al que le podrían achacar o sacar menos cosas en Guadalix. Olga Moreno, después de lo que está sufriendo en ‘Supervivientes’, parece imposible que sea el miembro de la familia que acepte ir al reality.

Rocío Flores Supervivientes

Otras nombres que suenan para GH VIP 8

Por supuesto, son muchos los otros nombres que surgen. Para no extendernos con la lista vamos a decir a algunos de los favoritos. Isaac, ‘lobo’, no fue a ‘Supervivientes’ por saltarse el confinamiento, pero su presencia estaba pactada. ¿Le dará otra oportunidad Mediaset? Alejandra Rubio, con su salto a la televisión más que confirmado al estar de colaboradora en ‘Viva la vida’ sería otro de los grandes nombres, como Diego Matamoros. Pero también habrá mayores. Ahí surgen sobre todo dos nombres: Carmen Borrego y Lydia Lozano.

isaac-supervivientes

AliExpress: bañadores y bikinis geniales por menos de 10 euros en su web

0

¿Ya te han llegado las vacaciones? Entonces no te puedes perder esta selección de bañadores y de bikinis que AliExpress tiene reservado para ti. Porque además de ser muy originales, como bien nos tiene acostumbrados, también hay que mencionar que realmente son económicos.

Por menos de 10 euros pueden ser tuyos, así que, es el momento de cambiar nuestras prendas de baño del año pasado y optar por todas estas que vienen pisando fuerte. Si tú también las quieres, entonces no te pierdas todas las ideas, colores y estampados que hemos seleccionado solo para ti. ¡Las disfrutarás como nunca, eso seguro!

BIKINI DE CINTURA ALTA EN ALIEXPRESS

bikini braga alta

Se llevan y mucho, así que, no puedes dejar pasar al oportunidad de apostar por este tipo de bikinis que cuentan con la parte inferior alta y que nos deja un estilo lleno de tendencia echando la vista atrás. Además de su precio, hay que decir que su composición nos encanta.

Desde el estampado de flores a la combinación en color liso de la parte superior. Una idea estupenda que podrás encontrar en diferentes tonalidades. Sin olvidar que se completa con su escote halter, anudado por atrás del cuello. ¡Se mire por dónde se mire es perfecto para ti! Aquí lo puedes comprar cómodamente en Aliexpress.

BAÑADOR ‘CUT OUT’

bañador cut out

Se ha creado toda una tendencia con este tipo de prendas. Que no es algo nuevo de este año pero sí que ha llegado de temporada en temporada a estar entre los primeros puestos de la originalidad. Por ello, si hablamos de bañadores, todavía un poco más si cabe. Porque en ellos se nos permiten grandes creaciones y eso nos encanta.

En este caso no se trata de colores sino de este corte en la zona frontal y lateral. Aunque al mismo tiempo tampoco nos podemos olvidar de que cuenta con un acabado asimétrico que también nos encanta. Podrás lucir todo el glamour en la playa o piscina, pero siempre por un precio que te sorprenderá. Aquí lo tienes en Aliexpress.

BIKINI DE TIRANTES CON ORIGINAL ESTAMPADO

bikini tirantes

Los bikinis de tirantes finos siempre están a la orden del día aunque es cierto que son varios los escotes que nos podemos encontrar en este tipo de prendas. Aún así, Aliexpress apuesta por el corte de top, que en este caso viene combinado con una parte delantera cruzada.

Además, también la parte inferior es ligeramente alta, marcando todavía más nuestra silueta. El estampado tan original y con efecto salpicado es algo que nos encanta. Pero eso sí, lo podrás encontrar en un sinfín de colores lo que hace que siempre tengas a mano esa tonalidad que tanto te gusta. Por el precio que tiene, te podrás llevar más de uno. Aquí lo tienes.

BAÑADOR CON ESPALDA CRUZADA EN ALIEXPRESS

bañador espalda cruzada

Los tirantes en la espalda y además cruzados es otro de esos acabados que hemos visto en numerosas ocasiones. No te preocupes por las marcas porque se trata de unos tirantes realmente muy finos. Además de contar con un escote profundo en dicha zona.

Para la parte delantera nos quedamos con un estampado de lo más original y es que parece que simboliza o nos recuerda al mármol. Sea como fuere, es otra de esas opciones que nos encantan y que no podremos dejar de ver ni de llevar en este verano. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

BIKINI EN COLOR LISO DE ALIEXPRESS

bikini colores lisos

Aunque los estampados y los acabados originales nos encantan, también tiene que haber espacio para poder disfrutar de los colores lisos. Porque ellos también nos otorgan ese toque de luz que tanto nos gusta. Ahora solo te queda el dilema de tener que decidir entre azules, blancos o amarillos y muchos más. Claro que entendemos que es una decisión un tanto complicada.

Pro eso, gracias al precio que tiene quizás no tengas que decantarte por uno solo. Como ves, es un bikini que resaltará toda tu silueta, cuenta con finos tirantes y una braguita alta. Ahora ya podrás lucirlo tanto en la playa como en la piscina. ¿Estás preparada para ello? Pues si es así, entonces aquí te lo dejamos en Aliexpress.

BAÑADOR DE ESCOTE CUADRADO MUY FAVORECEDOR

bañador escote cuadrado

Es cierto que el escote cuadrado no se deja ver demasiado por los bañadores, pero cuando lo hace siempre aporta ese estilo original que nos encanta. Así que, Aliexpress ha pensado lo mismo y nos lo acerca con todo lujo de detalles.

Por un lado, con estampados frutales que siempre alegrarán tus mejores looks. Mientras que al mismo tiempo, en la parte del escote lleva un acabado fruncido, perfecto para dicha zona. Un modelo que, en conjunto, no podrás dejar escapar y aquí lo tienes.

BIKINI DE CORTE TRIÁNGULO Y CON ESTAMPADOS

bikini de corte triángulo

El corte triángulo es uno de los más acertados o básicos para los bikinis. Cierto es que su evolución ha dado paso a otras muchas formas y siluetas. Pero parece que aún así, no se va de nuestro lado y es algo que agradecemos. Aliexpress también quiere mantener la tradición y te trae un modelo que te encantará.

En este caso no viene solo sino que se acompaña de un bonito estampado floral que también nos encanta. Dispones de dos tonalidades a tener en cuenta y por ello, también te será complicado elegir, aunque seguro que darás con la más acertada. Sino, ya lo sabes y es que por el precio que tiene, te podrás llevar los dos si así lo consideras. Aquí te los dejamos.

BAÑADOR CON ESCOTE TRENZADO

bañador escote trenzado

Sí, también el escote trenzado en los bañadores son toda una buena noticia. Por eso, también nos quedamos con esta otra idea de Aliexpress. Tirantes finos y ese trenzado que aporta más belleza, si cabe, al look que presentamos.

Eso sí, la combinación de colores y de estampado también te encantará, al igual que su precio. Por ello y por mucho más, es una de esas ideas básicas y perfectas para poder disfrutar cada día que bajes a tomar el sol. Aquí te lo dejamos.

Básicos para ir bien equipado a la playa y piscina con SUPEROFERTA en Amazon: escarpines, chanclas y más

Los días de playa y piscina ya están aquí. Por esto, y para brindarte todo lo necesario sin que te falte ningún detalle ni ninguna pieza que pueda ser fundamental para tus días de descanso y relax, Amazon nos presenta ahora una de sus superofertas más distinguidas y llamativas de entre todo su catálogo online.

Se tratan así de una muestra más que interesante de básicos para que vayas bien equipado en todo momento. Bien necesites chanclas, nuevas toallas, escarpines, renovar tu armario con bañadores, piezas para entretenerte en el agua… te las detallamos a continuación desde MERCA2. ¡Que no se te escapen! Están a unos precios de escándalo.

TOALLA DE PLAYA A RAYAS GRISES, EN AMAZON

ZOLLNER Juego de 2 Toallas de Playa - Toallas de baño Resistentes y absorbentes en 70x180 cm - Lavables hasta 95°C - algodón - diseño Atemporal a Rayas en Gris - Certificado Oeko Tex
  • PURO LUJO - Experimente puro lujo y confort cada vez que visite...
  • TAMAÑO IDEAL - El cómodo tamaño de 70x180 cm es perfecto para...
  • MATERIAL DE ALTA CALIDAD - La toalla de baño respetuosa con la...
  • FÁCIL DE CUIDAR - Esta toalla de baño higiénica y resistente...
  • PROMESA DE CALIDAD - La calidad y la seguridad son especialmente...

Abriendo para ti esta fantástica selección en forma de básicos para la playa, también para la piscina, la tienda de Amazon nos ofrece de muy buenas formas esta primera toalla para tus días más calurosos tras el chapuzón.

A rayas grises, es un juego que se mostrará como es el accesorio imprescindible para llevar en la bolsa, capazo o maleta cuando vayamos en verano a la playa o cuando disfrutemos de unas vacaciones relajantes.

Suaves y absorbentes, están disponibles en los colores amarillo, azul y gris, dando un toque original y decorativo a tu baño. Son perfectas para toda la familia, tanto niños como adultos, para la ducha en casa o para llevar a natación o al gimnasio. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

BOLSA MULTIUSOS PARA LA PLAYA DE MALLA, EN AMAZON

Una bolsa para todo. Tan fácil y tan simple para tu verano. Así, te presentamos desde Amazon el bolso multiusos que tiene una cremallera resistente y dos asas, por lo que será la compañera perfecta para cualquier ocasión.

Su bolsa de plástico es ideal para viajes, pero también se puede utilizar en casa para almacenar sus objetos en un armario o estantería, esa ropa de invierno que no sabes donde colocarla.

Además, y como parte de sus mejores características, es ideal para guardar pequeños juguetes de los más pequeños en los días de calor, hasta utensilios para manualidades para la playa. También es muy práctico como neceser. A su vez es muy resistente, ya que está hecha de PVC resistente con remates en poliéster. Proporciona el suficiente espacio para almacenar muchos objetos. Puedes comprarlo aquí.

ALFOMBRA DE PLAYA IMPERMEABLE, EN AMAZON

OUSPT Alfombras de Playa, Manta Picnic Impermeable 210 * 200cm Anti-Arena con 4 Estaca Fijo para la Playa, Picnic, Acampa y Otra Actividad al Aire Libre
  • 【Alfombras de Picnic/Playa】El tamaño es 210 * 200 cm ofrece...
  • 【Perfecto Accesorio al Aire Libre】Esta alfombras de playa son...
  • 【Fácil Diseño】Tiene 4 estacas para fijar la manta de playa....
  • 【Resistente al Agua & Durable】210T fibra poliéster material...
  • 【No Satisfacción Reembolso】Gracias sus compra en la nuestro...

Perfecta para tus días de playa y piscina, contamos con una de las ofertas más distinguidas de la tienda de Amazon en estos momentos. Es una toalla de playa, impermeable, con un tamaño es 210 x 200 cm.

Ofrece un amplio espacio para sus actividades familiares y amigos, lo que le permite pasar un tiempo relajante, siendo un accesorio muy útil para el aire libre. Esta es ideal a modo de repuestos para playas, picnics, acampadas, excursión, viajes en familia, y otros ejercicio al aire libre.

Tiene cuatro estacas que pueden fijarse como manta de acampada. Al mismo tiempo hay cuatro bolsillos en las esquinas fijas que pueden usarse con piedras, arena u otros cuerpos. También tiene otro bolsillo para almacenar chucherías, el móvil, las gafas… Es de un material que es resistente al agua y permite buena durabilidad. Con fibra de poliéster, es un material de alta densidad. Puedes comprarlo aquí.

CHANCLAS CLÁSICAS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Roxy Viva, Chanclas Mujer, Plateado Metallic Silver, 37 EU
  • Material superior: __ Empeine de goma con pin de metal oxidado
  • Plantilla de goma texturizada
  • Suela exterior: suela de goma

Junto a ellos encontramos otro de los básicos que contarás en un momento u otro para tu lista de la compra, y Amazon lo sabe. Se tratan de las que son las chanclas que tienen un precio más que bajo en este momento.

Es por eso que para un buen uso este verano, estas son muy características de la firma, también resaltando porque es de un uso unisex, teniendo la mejor comodidad tanto para hombre como para mujer.

Fabricadas en su parte superior por material sintético y con un diseño de una sola pieza, son muy cómodo para llevar en esta temporada veraniega. Además, y gracias a su entresuela y suela exterior con espuma, ésta brindará una protección y ligereza contra los impactos. Las puedes comprar en la tienda aquí.

ESCARPINES PARA LA PLAYA Y PISCINA, EN AMAZON

Para el verano y los días de remojo, en Amazon damos con estos zapatos ideales que nos van a acompañar a todos nuestros deportes náuticos (kayak, vela, SUP). Están pensadas para mojarse y evacuar el agua por la suela son un calzado perfecto.

Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, además de en los barcos y también para un uso de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado.

Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie. Puedes comprarlo aquí.

BAÑADOR PARA HOMBRE

Speedo Solid Leisure - Bañador de natación para hombre, color azul marino, talla M
  • Tejido suave y ligero para un ajuste cómodo
  • Acabado hidrófugo para reducir al mínimo la absorción de agua
  • Cintura con cordón para un ajuste seguro y regulable
  • Traje de baño con malla interior

A continuación, y con seguridad una de las piezas más representativas para hacerte durante este verano, la tienda de Amazon nos muestra este otro de los bañadores más completos para el día de hoy.

De uso masculino, es perfecto para todos aquellos que son auténticos nadadores, y que tienen también actividades como la natación en su punto fuerte. A un precio bajo, es de las superofertas más amplias.

Hecho íntegramente por poliéster, es uno de los últimos que entran dentro de la novedosa colección de playa. Apto para todo tipo de situaciones, será también muy bien predispuesto para un confort óptimos. Disponible en varias tallas y colores, presenta un cierre a cordones. Cómpralo aquí.

SPRAY DE PROTECCIÓN SOLAR NIVEA SUN

Oferta
NIVEA SUN Protege & Refresca Spray Bruma Solar FP50 (1 x 200 ml), protector solar en spray transparente, bruma refrescante y resistente al agua
  • Bruma refrescante – Este spray solar con mentol crea una...
  • Aplicación sencilla – Con su válvula de 360º, este protector...
  • Fórmula transparente – La fórmula transparente de esta bruma...
  • Rápida absorción – Este protector solar hidratante con factor...
  • Contenido del envío – NIVEA SUN Protege & Refresca Spray Bruma...

En el mismo orden, y visto muy bien por todos los clientes y usuarios que lo han adquirido desde la tienda de Amazon, damos con este spray de protección solar, ahora con Nivea.

En su caso, entra muy bien en esta lista junto al resto de productos para la playa y la piscina en esta temporada de verano, que tan bien estamos repasando. En este sentido, y por su formato de spray, será perfecto para estos días.

Resistente al sudor y al agua, ha sido desarrollado especialmente para deportistas con su textura no grasa, ligera y refrescante. Posee también un efecto de secado instantáneo que, gracias a que es pulverizadora, se absorbe al instante sin pegarse ni engrasar. La fórmula ligera es invisible en la piel. Fiable frente a quemaduras solares y envejecimiento prematuro, la puedes comprar aquí.

HAMACA FLOTANTE DE AGUA

En este último caso, y muy bien catalogado para estos instantes, Amazon nos lleva hasta esta genial colchoneta con forma de hamaca flotante. De agua, se convertirá en un buen básico para tus días en la playa y piscina.

Es hecha de material PVC de calidad y tela de malla. Es extra duradero y suave al tacto, al tiempo que viene con una construcción resistente. Con un diseño ergonómico y semisumergido, nos brindará una mayor comodidad y frescura.

Fácil de transportar y de buen uso, esta colchoneta/hamaca se inflará y desinflará fácilmente. Para bastará con quitar las almohadas, enrollarlas y meterlas en su bolso. De flotabilidad suave y reposapiés para brindar un buen apoyo, mantiene también un asiento central de malla. Puedes comprarla desde aquí.

“Donde estén los pimientos españoles que se quiten los peruanos”

0
YouTube video

Antes de empezar la cata, Jonatan Armengol nos ha dado un consejo a la hora de comer pimientos piquillo de bote. “Es mejor calentarlos, pero no en el microondas. En una sartén los echáis, los marcáis un poco por cada lado, sin el jugo. Si los queréis más suaves, una vez marcados, le echáis su jugo para que se hidraten”.

Nuestro crítico de cabecera y único catador invidente de España ha tenido que comerlos fríos. A pesar de sus reticencias, no ha salido mal parado. En la mayoría de cadenas, en nariz, tienen notas ahumadas y la textura un poco cruda indicando que le falta asado.

¿Sabrías reconocer la procedencia del pimiento sin leer el bote? ¿Solo por el sabor? Jonatan sí. Si quieres verlo por tus propios ojos además de conocer nuevas recetas que hacer con estos socorridos pimientos, no te pierdas el vídeo.

La llegada de José Antonio Sánchez al frente de Telemadrid: ¿provocación?

0

José Antonio Sánchez, «yo voto al PP», regresa a Telemadrid como administrador provisional de una casa en la que ejecutó un ERE que afectó a 829 de los 1.169 empleados con los que contaba la autonómica.

Este salvaje tijeretazo le valió ser renombrado como ‘el enterrador de Telemadrid’ poco antes de que Mariano Rajoy le rescatase para dirigir la misma RTVE que ya había contribuido a sesgar y devaluar en los tiempos de José María Aznar.

La vuelta de Sánchez parece resultar la penúltima provocación del jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

ARGUMENTO

El portavoz del Gobierno madrileño, Enrique Ossorio, ha querido quitar hierro a la monumental polvareda que ha despertado el fichaje de Sánchez. Asegura el ‘popular’ que por 2012 «toda la sociedad tuvo que tomar decisiones para ajustarse a la situación económica. En ese contexto probablemente no tenía mucho sentido».

Y asegura que «la labor del administrador es de transitoriedad, hasta que se nombre a un director general con carácter definitivo. Estoy seguro de que en ese lapso de tiempo, su profesionalidad y experiencia acreditada pueden ser muy buenos para fomentar la neutralidad y la eficiencia».

No parece creerlo la jefa de la oposición, Mónica García. La portavoz de Más Madrid afirma que la intención del nuevo administrador de Telemadrid es «asaltar» la cadena poniendo al frente «a un verdugo que quiere liquidar la televisión pública.

Luis Lombardo, presidente del comité de empresa de Telemadrid, recuerda que Sánchez es «el responsable de la etapa más negra de Telemadrid y Onda Madrid, ejecutor del mayor ERE de la Comunidad de Madrid e investigado por la gestión del ERE…».

El comité lo tiene claro: «Ojalá nos equivoquemos, pero el nombramiento no augura nada bueno ni para los madrileños ni para su radio y televisión pública. No entendemos cuáles son los méritos profesionales de esta persona para volver a la empresa que dejó en la ruina».

JOSÉ PABLO LÓPEZ SE DESPIDE CON UNA LLUVIA DE CONTRATOS A ROURES

José Pablo López, director general de Telemadrid en el último lustro, se despidió de la pública levantando algunas suspicacias. Y es que el directivo malagueño, que trabajó durante tantos años para Jaume Roures, ha dicho adiós al cargo levantando algunas suspicacias.

López ha impuesto una renovación en las tardes de Telemadrid, que llevan años haciendo aguas. Y lo ha hecho con alegría doble para Roures, encantado con la vuelta del concurso ‘Atrápame si puedes’ (Globomedia) a las sobremesas y el aumento de duración del magazine vespertino ‘Está pasando’ (Mediapro).

El final de López estaba cantado desde la mayoría absoluta de Díaz Ayuso, que en septiembre de 2019 ya dejó claro que no estaba conforme con un director general defendido por Ciudadanos, Más Madrid y el PSOE.

La presidenta lo dejó claro: «Voy a exigir a Telemadrid, como al resto de organismos públicos que sufragan los ciudadanos con sus impuestos, que justifique las cuentas, que sea un servicio público con audiencia, porque un servicio público sin audiencia no es un servicio público, y le voy a pedir la misma austeridad que al resto».

Según Ayuso, Telemadrid ya no es «un servicio público esencial, luego lo que tiene que demostrar es que tiene ese público, que se ajusta a un presupuesto, teniendo en cuenta que ahora mismo estamos en una situación delicada».

«Yo tengo que bajar, reducir las listas de espera, me importa seguir reformando el Metro, que tiene una serie de problemas acumulados, tenemos que seguir construyendo colegios… una serie de necesidades evidentes. Las prioridades son las que son», añadía.

Habrá que ver si esa austeridad también se la exige a José Antonio Sánchez, que dejó un agujero en Telemadrid de 240 millones de euros y ahora regresa a la pública como símbolo de Ayuso, que al igual que Pedro Sánchez quiere ejemplificar que manda…

La intrahistoria de la cancelación de ‘Las cosas claras’: baja audiencia y falta de pluralidad

0

Este viernes 23 de julio se despide de la audiencia ‘Las cosas claras’ de Jesús Cintora. La tertulia de La 1 de TVE ha permanecido ocho meses en antena y se cae por varios motivos que tienen poco que ver con las presiones políticas que denuncian Unidas Podemos o ERC.

El programa, a pesar de haber mejorado ligeramente la franja del mediodía de la pública, no alcanza siquiera la media de audiencia de La 1 (a pesar de que el canal se encuentra en el peor momento de su historia) y es batido a diario por ‘Al rojo vivo’, que casi duplica la media de La Sexta mientras Cintora rebaja la de su cadena.

Es cierto que muchas voces aplaudieron la llegada de un espacio como ‘Las cosas claras’. Pero la descarada línea progubermental del programa y el hecho de que esté facturado por una productora privada (La Coproductora), le ha dejado sin demasiados defensores.

Cabe recordar que el Mandato Marco obliga a RTVE a producir sus propios espacios informativos. ‘Las cosas claras’, vendido como un «espacio de actualidad» para sortear la ley, debería haber tenido el sello de la Corporación pública para evitarse algunas críticas legítimas.

APÉNDICE DE LA MONCLOA

La puesta en marcha de ‘Las cosas claras’ se encuadró dentro del interés del Gobierno de España por convertir a La 1 en una réplica oficialista de La Sexta. Y si el PSOE apadrinaba formatos, ‘La hora de La 1’ o ‘La primera pregunta’, Unidas Podemos hizo lo propio con un periodista cercano a Pablo Iglesias, Jesús Cintora.

El periodista, despedido por Mediaset tras presiones del Gobierno de Mariano Rajoy, volvía a la primera plana con un espacio a su medida que tenía un pecado original: iba a emitirse en un canal público, que debiera guardar el mínimo decoro en el ámbito de la objetividad.

Cintora, tan atinado periodista como sesgado, no parecía el periodista idóneo para despolitizar La 1 de TVE. Pero el Gobierno de España quería mantener la Corporación pública como un apéndice audiovisual de La Moncloa.

Este sesgo, el enfado de la mayoría de los sindicatos por su facturación privada (UGT, USO o SI) y las malas audiencias han animado al nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, a cancelarlo tras concederle una prórroga veraniega.

JUANMA DEL OLMO

Juanma del Olmo, gurú mediático de Unidas Podemos y mano derecha de Pablo Iglesias, es uno de los elementos clave en el diseño y puesta en marcha de ‘Las cosas claras’. El exdiputado, que tuteló durante años al potente ejército tuitero del partido, supervisó el pasado año la estrategia en medios emprendida por el entonces vicepresidente del Gobierno.

Iglesias, comprensiblemente dolido por la infecta guerra sucia que sufrió por parte de las cloacas del Estado en connivencia con varios periódicos, intentó confeccionarse un escudo mediático en el que brilla el digital La Última Hora, convertido en fusil periodístico contra Antonio García Ferreras, Ana Rosa Quintana, El Mundo y compañía.

En este equipo también hay que encuadrar a José Manuel Martín Medem, miembro del Consejo de Administración de RTVE por cuota de Unidas Podemos, director del histórico y alicaído órgano propagandístico del PCE (Mundo Obrero) y tertuliano de Cintora.

Y, ¡cómo no!, a Jaume Roures. El mandamás de Mediapro y propietario del digital Público podría apostar por el desembarco del tándem Iglesias-Cintora en su canal Gol TV, que pasaría a convertirse en una señal generalista tras años centrada en el deporte.

LOS ‘TELEDIARIOS’ DE TVE TIENEN NUEVO JEFE

En otro orden de cosas, Esteve Crespo, máximo responsable de los Contenidos Informativos de RTVE, ha escogido como nuevo jefe de Informativos de TVE a Pau Fons Álvaro (Valencia, 1982). Fons es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y licenciado en Periodismo por la Universidad Cardenal Herrera CEU. Vinculado a RTVE desde febrero de 2008, ha sido director del Centro Territorial de RTVE en Baleares desde 2015.

Entre los años 2012 y 2014 fue editor del ‘Informatiu Balear’ y durante los años 2011 y 2012 fue redactor de los programas ‘Comando Actualidad’ y ‘+Gente’. Previamente, entre 2008 y 2011 fue redactor de los Servicios Informativos de RNE en Mallorca, y entre 2005 y 2008, redactor de Informativos de RTVV Canal 9.

FI Nvest, el ‘fondo’ para startups españolas sin visibilidad

0

En el mundo de las startups se suele comentar y hablar de los grandes éxitos empresariales. En un corto plazo de tiempo, varias microempresas españolas son ahora referentes e incluso ‘unicornios’ -empresas con una valoración superior a los 1.000 millones-. Sin embargo, son escasas en número las que llegan a cumplir este sueño. El resto, la inmensa mayoría, se quedan en el camino y no por que la idea de negocio fuese mala o desastrosa, sino porque no estuvieron en el lugar y en el momento adecuados.

Para evitar esta anomalía del mercado, FI Group ha creado FI Nvest, una especie de fondo dotado con una modesta cantidad de 300.000 euros, pero con el objetivo de consolidarlo en futuro. La idea de esta nueva división parte de Miguel Carretero, FI Boost Leader en FI Group.

fondos europeos

Esta nueva división es una idea madurada en el tiempo. FI Group, una consultora presente en 13 países y que conoce al detalle la legislación para poder ayudar a las empresas a pedir ayudas públicas en cualquier nivel de la administración y localizar incentivos fiscales de I+D+i, tiene muy en cuenta la flexibilidad para sacar el máximo rendimiento a sus trabajadores.

DE FI INICIATIVAS A FI NVEST

«Hace cinco años, FI Group creó un grupo de trabajo, FI Iniciativas. La propia empresa permite a sus empleados crear diferentes tipos de trabajo y sus finalidades», ha explicado Carretero en conversación con MERCA2. Este departamento estaba enfocado a la financiación alternativa a los modelos implantados en en la empresa, como la financiación pública e incentivos fiscales, entre otros. «De ahí, surgió la idea de crear un programa de aceleración, pero quedó todo muy en el aire», ha indicado.

El tiempo transcurrió, tres años para ser exactos. Carretero, que pretendía cambiar su especialidad como consultor, propuso crear la nueva línea de negocio: una lanzadera de startups, pero no tal y como las conocemos. Tras unas jornadas organizadas por Acció –dependiente de la Generalitat- y el IESE, se confeccionó la idea inicial de este programa, FI Boost.

Son empresas sin apenas recursos

Fue en esta división cuando cayeron en la cuenta de los problemas que tenían y tienen aún las startups una vez que tenían su producto. ¿Cómo salir al mercado? ¿Y darse a conocer? ¿Cómo obtener clientes? Estas grandes preguntas no se plantean al inicio del emprendimiento. El producto en sí mismo ya sería suficiente para atraer clientes. La realidad es más terca y menos apacible. «Les costaba mucho traccionar y llegar a más clientes«, ha comentado Carretero.

Estas pequeñas firmas no cuentan con recursos, ni departamento de marketing o comunicación, no se están en los grandes eventos o tampoco tienen dinero para poder acudir a ellos debido al alto precio de la entrada. «Son empresas sin apenas recursos«, ha destacado.

CREAR UN FONDO PARA STARTUPS, ¿ENTRE LOS PLANES DE FUTURO DE FI GROUP?

Por ello, la división ha creado FI Nvest, un fondo de 300.000 euros, para acompañar a las cinco empresas escogidas en un delicado y minucioso proceso de selección. Y es que, FI Group no busca unicornios, sino empresas ya asentadas. De hecho, entre los requisitos para poder entrar en el programa se encuentra el de una antigüedad mínima de cinco años, pero también con sus datos fiscales en España y con un producto ya acabado. Las empresas escogidas son generalmente B2B, es decir, tener como clientes a empresas y no a consumidores particulares.

Para Carretero, tiene «todo el sentido acompañar a las empresas con un vehículo de inversión. Hasta el momento, FI Group ayuda a conseguir financiación a las empresas a través de eventos, como South Summit o 4YFN y otros propios. Es decir, darles una adecuada visibilidad para poder exponer y explicar su producto a clientes potenciales, un hecho que define como la tradicional puerta fría, aunque con sus diferencias.

De momento, FI Nvest no es un fondo registrado en la CNMV, pero no se descarta que lo sea en un futuro. Además, no se trata de un mero fondo inversor, sino que trata de dar un valor añadido a la empresa, que tendrá así una captación lo más eficiente posible. Además, la empresa tiene acceso a la difusión en aquellos sectores identificados como los potenciales para la empresa. Por ello, un equipo especializado elabora listas de empresas para concertar las oportunas entrevistas y reuniones. La forma de celebrarlas no es la tradicional en España.

LAS STARTUPS TIENEN 15 MINUTOS PARA EXPONER SU PRODUCTO

La duración es de un máximo de 15 minutos, como si fuera una cita a ciegas. En los primeros cinco minutos deben realizar la exposición de su producto y en los otros diez restantes responder preguntas o entablar una conversación para cerrar un acuerdo. Es una maniobra arriesgada, pero los emprendedores captan ‘in situ’ si su línea es buena o bien el potencial cliente les abre la mente para modificar la exposición o incluso repensar su modelo de negocio. En todo caso, un win-win al adquirir experiencia a la hora de integrarse en un mercado cada vez más competitivo.

«Somos conscientes de que no es nuestro canal más efectivo, pero miramos e identificamos empresas que puedan ser de su interés«, ha dicho el alto ejecutivo. Las empresas, por su parte, «van a tiro hecho», sin tener que dedicar tiempo y energía en encontrar clientes potenciales. En definitiva, «conocer si hay conexión entre ambas empresas».

SOLUCIONES DISRUPTIVAS PARA LOS CLIENTES

«La parte positiva es que ofrecemos a los clientes soluciones disruptivas e innovadoras, que puedan portar un valor añadido», ha considerado. Al mismo tiempo, las empresas tienen «visibilidad y acceso a información sobre las opiniones de los potenciales clientes«. En muchos casos, «estas opiniones les ayuda a mejorar las presentaciones, modificar el discurso e incluso ver nuevos enfoques».

FI Group es una compañía catalana con una veintena de años ayudando a las empresas. La consultora se creó en Barcelona, pero su sede se encuentra en Sant Just Desvern, desde donde dan cobertura a toda España. De este pequeño municipio se ha dado el salto a Europa, EE UU y Latinoamérica. Sus oficinas se encuentran en Alemania, Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Bélgica, en EEUU, Canadá, Brasil y Chile. En este momento, el grupo tiene su sede en Santa Coloma del Cervelló, en la colonia Güell, donde trabajan 200 personas, las mismas que en Brasil, principal negocio en el continente americano.

Emprendedoras digitales: las mujeres borran su anonimato del ‘ecosistema startup’

A lo largo de la historia, y ha dado lo mismo el ámbito de actuación, las mujeres han tenido su proyección pública desde el frustrante anonimato. Una situación que, gracias a su propio esfuerzo, debe formar parte del pasado. En esta transición, las mujeres deben dotarse de herramientas para proyectarse profesionalmente. El dinero manda.

Por eso es tan importante el anuncio llevado a varias voces este viernes desde el ámbito público. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años para la nueva línea de financiación de emprendimiento femenino digital, que será gestionada por Enisa. En 2021 el presupuesto asciende a 17 millones de euros.

Bajo este contexto, la línea ‘Enisa Emprendedoras Digitales’ está dirigida tanto a empresas de nueva creación como aquellas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización. Durante la presentación, en la que han intervenido la secretaria de Estado, Carme Artigas; y la vicepresidenta Nadia Calviño, han ofrecido algunas claves muy precisas para poner en valor estas líneas de financiación.

Con una voz muy autorizada, debido a su pasado emprendedor, Artigas ha puesto de relieve que más allá del propio impulso económico, lo que generan este tipo de iniciativas es la sensibilidad en la tramitación de la financiación. Un trance por el que, en ocasiones, muchas mujeres desisten de la labor emprendedora.

Asimismo, ha sido muy severa al asegurar que bajo ningún concepto se debe bajar el nivel a la hora de obtener una financiación por ser mujer emprendedora. Básicamente, argumentaba la secretaria de Estado, porque el nivel existe desde hace tiempo, y ya es hora de ponerlo en valor.

De igual modo, Artigas asume que la entrada de mujeres en el ámbito emprendedor puede romper dos barreras a la vez. Por un lado adentrarse en terrenos como la digitalización, con la pertinente mengua de la brecha; y asimismo, porque esos puestos generan mayor solvencia económica, algo esencial en esa independencia sensorial de la mujer hacia los estereotipos del tradicional mercado laboral. El resumen es que si hay más mujeres en el segmento tecnológico, tendrán más dinero.

LA IMPORTANCIA DE LOS PRÉSTAMOS

El instrumento financiero, gestionado a través de Enisa, es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.

Las empresas tendrán que tener su domicilio social en España y presentar proyectos empresariales viables técnica y económicamente, así como tener un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

Empresas como como Oblumi, Holaluz, We are Knitters, Lefrik, Marsi Bionics, Agróptima o Biohope, entre otras muchas, son una muestra de algunos de los casos de emprendimiento femenino financiados por Enisa en sus etapas iniciales o en sucesivas fases de expansión, que cuentan con excelentes trayectorias.

La realidad es que la participación de mujeres en empresas emergentes de base tecnológica es aún baja, y según los últimos datos disponibles, tan solo el 15,6 % de las startups españolas fueron fundadas por mujeres. Es necesario seguir poniendo en marcha medidas que impulsen el emprendimiento digital femenino y reduzcan la brecha de género existente en este ámbito. Este es uno de los grandes objetivos de la estrategia España Digital 2025, así como del Plan de Digitalización de Pymes y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los que se enmarca esta nueva línea de financiación.

Enisa es una empresa pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.

Los errores de esa siesta de verano que pueden afectar a tu salud

0

Dormir la siesta en verano es algo bastante habitual en España. Se supone que es cuando se tiene un poquito de tiempo libre y descansar un rato después de comer es algo que no tiene precio.

El problema está cuando te despiertas de esa siesta de verano y no sabes si es de día, de noche, o si tienen que venir los «geos» a levantarte. Todo con moderación tiene beneficios. La siesta en verano debería de ser de «obligado cumplimiento» tanto para niños como para adultos.

Cuando tienes niños pequeños y no te suelen dejar dormir la siesta ni en verano ni en invierno puedes probar a decirles que cuando te despiertes te van a ayudar a limpiar la casa. Seguramente no hagan ningún ruido en un rato.

Que dormir la siesta es bueno es algo que ya está «comprobado científicamente», pero hay que tomar ciertas medidas para que eso sea así. A continuación, te comentaré algunas de las formas en las que NO debes dormir la siesta en verano.

¿Dónde?

dormir

Escoger el sitio donde dormir la siesta en verano puede parecer un pensamiento un tanto tonto, pero nada de eso. Es importante escoger un buen lugar para que el descanso sea completo y no te levantes peor de lo que te acostaste.

Estás acostumbrado a dormirte delante de la televisión en el sofá y echar la siesta ahí un ratito no te parecerá mala idea. Sin embargo, el sofá, por mucho que te cueste asimilarlo, está hecho para sentarte no para dormir. Puedes tener problemas de lumbares o de cervicales y despertarte con el cuello como si estuvieses tocando un violín imaginario.

Una opción para dormir en el sofá es hacerlo en una postura en la que no se vean comprometidas esas partes del cuerpo, si no es posible mejor irte a la cama o si tienes oportunidad a una hamaca, es la mejor forma de quitarte el estrés diario.

A comer y a dormir

Siesta verano

Cuando acabas de comer tu cuerpo necesita hacer la digestión de lo que has ingerido y por mucho que los ojos se te cierren debes intentar mantener tus párpados abiertos un rato.

Aprovecha para recoger la cocina y para socializar con las personas que viven en tu casa, tienes que echarte la siesta en verano o en cualquier fecha del año al menos media hora después de comer. En verano las comidas suelen ser menos saludables que en invierno y por lo tanto te dan mas pesadez de estómago.

Esperar esa media hora sirve para que los reflujos del estómago o la acidez del mismo no aparezcan mientras duermes la siesta. También puedes cambiar el horario y dormir antes de comer, en verano si estás de vacaciones puede ser viable.

Sin alarmas y a la aventura

Siesta verano

Echarte a dormir la siesta en verano sin ponerte ninguna alarma puede ser toda una aventura, porque lo mismo te despiertas «media hora después que dos días más tarde…»

El tiempo que debes dormir la siesta es algo bastante relativo. Hay estudios que dicen que con diez minutos es suficiente y otros dice que con media hora o veinticinco minutos vale para recargar pilas. La verdad es que todo depende de cada persona, si no has dormido bien, si tu día ha sido duro tanto física como mentalmente, etc…

Se dice que las siestas largas no son aconsejables porque cuando entras en un sueño profundo tu cuerpo piensa que es de noche y se prepara para dormir muchas horas. Sin embargo, cuando te despierta de un salto después de una hora o más de siesta el cuerpo no ha completado esa fase y para compensar lo que hace es ponerte en modo de alerta y de estrés. Las siestas largas pueden llegar a darte migrañas o cefaleas nada divertidas. Así que, como conclusión, ponte la alarma media hora y no tendrás problemas.

Temperatura

Siesta verano

Es habitual quedarte durmiendo la siesta en verano en la playa o en el campo, pero tienes que tener en cuenta la temperatura a la que vas a estar expuesto.

Hay dos opciones negativas para tu salud a la hora de dormir la siesta. Dormir con el ventilador enfrente es bastante apetecible en verano, pero corres el riesgo de enfriarte demasiado y resfriarte. Las corrientes de aire después de haber estado sudando hacen que te baje la temperatura de forma brusca.

Tampoco es recomendable acostarte bajo el sol. Estar expuesto a los rayos de sol durante más de media hora puede acarrearte graves problemas de salud tales como el cáncer de piel. Recuerda que los rayos se reflejan en las superficies como la nieve, arena, agua o hierba. Tenlo en cuenta a la hora de escoger dónde dormir.

Vestidos

dormir

Puedes pensar que para media hora que te vas a echar la siesta no es necesario ponerte el pijama y luego volverte a vestir, pero no es recomendable que duermas vestido y menos en verano.

Cuando te echas a dormir un rato es cierto que es un incordio desvestirse, pero es recomendable que te quites el sujetador, o al menos lo desabroches. El cinturón apretado, y más después de comer, no es ni cómodo ni recomendable porque te está oprimiendo en estómago.

Otra cosa que debes hacer para que la siesta también ayude a que tu circulación mejore es quitarte los calcetines y los zapatos. Estos mantras tan sencillos hacen que mejore tu digestión y que evites sufrir trombos por mala circulación. Yo que tú los llevaría a cabo.

Con ruidos

Siesta verano

Aunque hay personas que podrían ser capaces de «dormir sobre las vías del tren» no es lo más recomendable. El rato que vas a estar echándote la siesta en verano es para descansar y porque lo necesitas.

Si está la música puesta o hay mucho alboroto de gente te costará más trabajo dormirte y el tiempo que estás en la cama o en el sofá irá en aumento a la vez que irá bajando tu buen humor.

Se trata de que te despiertes descansado y no cabreado. Cuando no te dejan descansar o te despiertan de forma inesperada por un golpe o ruido tu cuerpo vuelve a la posición de alerta y alarma y ya te puedes llevar estresado el resto del día.

Otra forma de evitar estas molestas interrupciones es apagar el móvil y dejarlo en la mesita de noche, no vale estar tumbado viendo cosas en Internet porque no descansarás como es debido.

Dormirte la siesta a las tantas

Siesta verano

Dormir la siesta, como ya te he comentado antes, puede ser algo que hagas antes o después de comer. Si ya se te ha hecho muy tarde no deberías acostarte porque te cambiará el ritmo del cuerpo.

Si te duermes la siesta a las ocho de la tarde y tienes pensado acostarte a dormir a las diez seguramente tu cuerpo te diga que quiere seguir activo porque acaba de descansar. Una cosa es dormir un rato la siesta y otra es cambiar las horas de sueño.

Al dormir la siesta muy cerca del horario de dormir toda la noche puedes estar dando vueltas en la cama y comenzar a sufrir insomnio y estrés. En verano no deberías dormir más tarde de las seis, ya que luego, aunque te acuestes más tarde ya sea por las horas de sol o por el calor tu cuerpo no te dejará hacerlo.

Bichos

Siesta verano

Otro dato a tener en cuenta a la hora de dormir la siesta es que debes mirar dónde duermes y evitar molestas picaduras.

Si ves una avispa o una abeja cerca de donde estás acostado deberías investigar un poco porque puede ser que cerca tengas una colmena y no te hará gracia despertarte con alguna picadura.

Exactamente lo mismo sucede con las hormigas y otros insectos. Si estás en el campo procura que tu sitio elegido para la siesta no sea encima de un hormiguero o cerca de arbustos y matorrales porque pueden comerte a picaduras los bichitos.

Hard Rock Hotel Madrid, el guiño americano a la Movida Madrileña

YouTube video

Abre Hard Rock Hotel Madrid en pleno Triángulo del Arte, junto a las pinacotecas más emblemáticas de la capital: frente al Museo Reina Sofía, y próximo al Thyssen-Bornemisza y al Museo del Prado. La propuesta de la marca americana, que cumple 50 años, llega para poner banda sonora a la oferta alojativa en plena Ronda de Atocha. Su restaurante, jardín y terraza con vistas al sur de la ciudad completan la oferta de ocio de una de las zonas más castizas de Madrid.

Nada más acceder al lobby del hotel, el color, la decoración y la estética trasladan al visitante al mundo de la música. La bienvenida la ofrece la figura una de las populares ‘Meninas’ que habitaban las calles de Madrid, tributo a la cantante Rosalía, con la letra de su popular tema ‘Malamente’ sobreimpresa.

Hard Rock dispone de 86.000 piezas de artistas repartidas por sus establecimientos de el mundo. En lo que se refiere al museo musical del hotel de Madrid, destaca una gran concentración de las piezas en el hall, si bien el resto está repartido por las diferentes plantas.

La conexión con el arte en el ofrece el Hard Rock Hotel Madrid es total. Los promotores del hotel se documentaron para dedicar el establecimiento a una corriente artística emblemática de la capital y se enamoraron de la Movida Madrileña. De ahí la multitud de referencias, encabezadas por ese mural de Alaska y Los Pegamoides, en el propio acceso al edificio.

Presidiendo el lobby, escenario también de conciertos acústicos, la imponente guitarra española deconstruida que parece caer del cielo es lo más espectacular del hotel. Y para terminar el engalanar el corazón del edificio, un vestido de Alaska y una chupa de Miguel Ríos, pero también en otras de las plantas del hotel, se puede contemplar una guitarra de Pau Donés o unas zapatillas de Dani Martín. Porque no solo de iconos internacionales vive la firma americana, y menos, si hablamos de un hotel ubicado en la madrileña Ronda de Atocha.

La oferta musical en sus 161 habitaciones asegura un alojamiento fuera de lo común. El sonido cobra especial protagonismo con estancias que cuentan con los servicios musicales de ‘The Sound of Your Stay’ que permite disfrutar de listas de reproducción o de una selección personalizada de vinilos; y que dispone también de alquiler de guitarras Fender, para vivir una experiencia musical única.

Restaurante, jardín con piscina al aire libre y terraza con vistas al sur de la capital completan la propuesta del Hard Rock Hotel Madrid.

El libro que necesitas: las recomendaciones de Grupo Merca2 para el verano

0

El verano se nos ha echado encima, pero todavía quedan muchos días para disfrutar del sol, la playa, la montaña o cualquier rincón de España. Para que muchos de esos ratos se hagan más agradables, parte del equipo de Grupo Merca2 ha realizado una recomendación literaria. Toca disfrutar con alguno de estos libros.

MARTES CON MI VIEJO PROFESOR (por Álvaro J. Medina)

Una muestra de como la desconexión del día a día, del trabajo diario y de las preocupaciones propias es importante. Hay vida más allá de uno mismo. Aprender a escuchar a los demás y escucharse a uno mismo, apreciando los pequeños detalles -los que importan de verdad- y conocer valiosas lecciones de la vida son algunas de las reflexiones de este pequeño, pero intenso testamento. Sin duda, un libro de culto que hace mirar más allá en las cosas cotidianas.

UNA HISTORIA DE ESPAÑA (por Ricardo Ducazcal)

Tenemos que partir de la premisa de que te guste su autor, Arturo Perez-Reverte. Mi padre leyó casi todos sus libros. A mí me interesó, porque repasa de forma sencilla y siempre desde un punto de vista muy personal -a veces demasiado- la historia de España desde la época romana hasta hoy. El libro se lee muy rápido, el lenguaje es fácil de entender, y tiene buenas dosis de humor e ironía. No es un libro de historia al uso, ni lo pretende, solo cuenta la historia de España a su manera. Sirve como repaso a la historia española para un público más bien adulto, pero contada de forma entretenida y bajo el prisma de su autor. Es decir, te da la sensación de que te están contando las cosas como en una charla con algún amigo, pero de un tema más ilustrado. Me recuerda mi etapa en el colegio cuando los profesores de historia en vez de dictártela te la contaban y le añadían un tono más de juglar.  

Oferta
Una historia de España (Hispánica)
  • Pérez-Reverte, Arturo. (Autor)

GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO (por Daniel González)

Esta desenfadada novela de ciencia-ficción marca el inicio de la saga homónima. Un argumento muy creativo, personajes de lo más carismáticos y variopintos, y algunos toques de humor negro, la convierten en una novela corta y entretenida, ideal para el verano.

UNO, NINGUNO Y CIEN MIL (por Andrea Martinotti)

Ésta fue la última novela de Pirandello. Un hombre sufre una crisis de identidad por una banal observación sobre su nariz que le hace su mujer mientras se mira en el espejo. A partir de este momento el espejo le devolverá la imagen del otro, del hombre que no es, sino que parece ser: el individuo que no es uno sino cien mil, alguien con tantas personalidades como los demás puedan atribuirle.

LOS DIEZ ESCALONES (por Jaume Segalés)

Un thriller fechado en el siglo XIII y basado en los pecados, las crípticas formas de llegar a cada uno de los preceptos y el trabajo en equipo entre un anciano miembro de la curia papal y un joven ayudante, que nos recuerda, salvando las distancias, a ‘El nombre de la rosa’, de Umberto Eco. Me fascinó que cite mi pueblo, Neila en Burgos, como el lugar en el que todo ocurre y el autor nos confiesa que no estuvo allí, pero se documentó por internet. Hoy, la red, permite adentrarse en cualquier lugar y comentarlo como si vivieras allí. 

Oferta

LOS ASESINOS DEL EMPERADOR (por Ignacio García)

Gran novela histórica sobre cómo se urde y perpetra el asesinato del sádico y cruel emperador romano Domiciano, siendo su esposa maltratada la cabecilla de la trama junto con un gladiador esclavo de las guerras germanas y un grupo de senadores que sueñan con una Roma diferente; triste final para un emperador que fue el comienzo de la época dorada de Roma con el ascenso de Trajano como el primer emperador hispano de Roma. Tramas, traiciones, lealtades y muchos asesinatos: un clásico de los tiempos de la Roma imperial durante el Siglo I DC.

EL CAMAROTE DEL CAPITÁN (por José María Lanseros)

Dirigir un periódico en tiempo revueltos, ¡qué gran sueño! El prestigioso periodista catalán Marius Carol relata su etapa como director de La Vanguardia. Obviamente el centro de la historia se centra en la deriva catalana del procés y sus consecuencias. Un canto a la tolerancia y la empatía. Un ejercicio de buen periodismo llevado a las letras novelescas. Muy recomendable para los políticos del grito rápido, el trazo grueso y las soluciones fáciles para temas muy complicados.

ACID FOR THE CHILDREN (por Joel Calero)

Flea, el famoso bajista de los Red Hot Chilli Peppers, relata con honestidad y sensibilidad las historias salvajes de su infancia y adolescencia por las calles y tugurios de la ciudad de Los Ángeles. El libro es un viaje a través de una familia disfuncional, amistades callejeras y drogas de todo tipo. Los ritmos frenéticos del jazz, del rock y del punk alimentan su creatividad y la literatura es el refugio al que acude cuando hay problemas. Un relato arropado por la constante revisión de actitudes pasadas y la reivindicación de ser libre en los márgenes.

OPEN: MEMORIAS (por Alberto Puente)

No es una biografía cualquiera. Escrita por el premio Pulitzer J. R. Moehringer, ‘Open: Memorias’ relata la otra cara del triunfo, esa que pocos deportistas se atreven a relatar. Con cuidadoso detalle, André Agassi cuenta el coste que supuso para él dedicar por completo su vida a algo que realmente no anhelaba. El tenista perdió su niñez, pero también tuvo que lidiar con los problemas que le ocasionaba ser una persona atípica, incomprendida en muchas ocasiones. El éxito en la pista chocaba con su delicada vida sentimental. El ex número uno del mundo se abre en canal y confiesa un sinfín de escándalos que nadie, salvo su círculo más cercano, conocía hasta la publicación de esta obra. No importa que te guste o no el tenis, ‘Open’ atrapa al lector en la primera página y le hace reflexionar hasta la última frase.  

Oferta

LA CADENA (por María Castañeda)

Adrian McKinty nació y creció en Belfast. Ahora vive en Nueva York y es colaborador y crítico literario de The Sidney Morning Herald, The Irish Times y The Guardian. ‘La Cadena’ es una novela negra, un thriller dinámico de capítulos cortos con cierres intrigantes que invitan a seguir leyendo sin parar, en el que se ponen en juego los valores morales, el amor materno, el coraje, el miedo… El autor consigue hacer pasar a la protagonista de víctima a verdugo a través de un desquiciante plan urdido por unos extraños que se aprovechan de lo que cualquier madre sería capaz de hacer para salvar a una hija. La creciente exposición a las redes sociales, las criptomonedas y la Dark Web también tienen su protagonismo en un libro de ritmo trepidante.

Oferta
La Cadena (Planeta Internacional)
  • McKinty, Adrian (Autor)

POR QUIÉN DOBLAS LAS CAMPANAS (por Jaime Ostos)

Otra historia sobre la guerra civil, pero contada de manera ágil y amena. La novela explora en la ideología republicana, pero de forma profunda y con todos los matices que pueden existir en un grupo de guerrilleros, cada uno de su padre y de su madre. En algún momento del libro querrías estar durmiendo bajo las estrellas en el monte y te enamorarás de María. Romanticismo y guerra a partes iguales. Lectura rápida para disfrutar una tarde de verano. 

Oferta

HIJA DEL CAMINO (por Lidia Vega)

Con esta novela, Lucía Asué Mbomío nos hace reflexionar sobre nuestros orígenes, la identidad, los lazos familiares y la lucha contra el racismo. A través de su protagonista, Sandra, podremos vivir entre Madrid y Malabo, en las cuales no las siente como casa haciendo que esté siempre en búsqueda de su hogar.

Oferta
Hija del camino (Grijalbo Narrativa)
  • Mbomío Rubio, Lucía Asué (Autor)

LO QUE NO TIENE NOMBRE (por Beatriz Pascual)

En esta novela, la escritora colombiana comparte con los lectores la historia de su hijo, Daniel Segura, relatando con detalle su suicidio, a consecuencia de una enfermedad mental. Un relato desgarrador pero tremendamente lúcido en el que refleja qué es la depresión, cómo es la vida de quienes la padecen y cómo lo viven quienes les acompañan. Un viaje por la fragilidad de la existencia que no te dejará indiferente. 

Oferta

SOSTIENE PEREIRA (por Raúl Masa)

Para el verano, una novela que se desarrolla en verano. Aunque no se trata de una novela al uso. Se acerca al relato periodístico, tanto por su construcción narrativa como su esencia argumental -basada en hechos reales-. Un periodista cultural del diario Lisboa verá cómo sus creencias ideológicas, justo antes de la II Guerra Mundial, se hacen trizas por una serie de personajes que aparecen en su vida. Aroma lisboeta y sabor a revolución fallida.

Oferta
Sostiene Pereira: 201 (Compactos)
  • Tabucchi, Antonio (Autor)

ANHELO (por Yasmina Andreo)

Se trata de un libro extenso, pero que atrapa desde el primer momento. Perfecto para desconectar, es una historia ligera y entretenida pensada sobre todo para un público más juvenil.

Oferta

Cómo gestionar picos de trabajo y ganar rentabilidad

0

Cuando una persona empieza a trabajar por cuenta propia la incertidumbre se convierte en parte de su día a día, porque un autónomo no suele saber cuánto trabajo tendrá en un mes determinado ni cuánto ganará. Igual que hay épocas de poca actividad, también hay otras en las que sube el volumen, y es importante saber gestionar picos de trabajo.

Estos picos suelen ser estacionales y la mayoría de los autónomos quieren aprovecharlos lo máximo posible para aumentar su rentabilidad. Pero deben asegurarse de que no aceptan más obligaciones de las que realmente pueden asumir o su día a día se convertirá en una auténtica pesadilla.

Conocer el sector, clave para gestionar picos de trabajo

gestionar picos de trabajo 2021

Cada sector es diferente. Mientras que para la hostelería el verano es la época de más trabajo, para las tiendas especializadas en vestidos de comunión los meses de julio y agosto suelen implicar una fuerte bajada en la facturación. Por eso, lo primero que tienes que saber como autónomo es cuáles son las épocas de más trabajo en tu sector.

Esto te ayudará a prepararte para los picos de trabajo que vayan a llegar. Tendrás que aprovisionarte de materiales e incluso contratar personal si fuera necesario. Prepara todo lo que consideres que te hará falta. Así, cuando los clientes empiecen a llegar, lo tendrás todo listo para dar una buena atención.

Conoce a tu clientela

gestionar picos de trabajo facilmente

Un autónomo siempre debe estar en búsqueda de nuevos clientes, pero también debe esforzarse por fidelizar a su clientela. Porque un cliente que vuelve una y otra vez llega a ser mucho más rentable que uno que hace una única compra. Si conoces bien a tus clientes podrás gestionar picos de trabajo de forma más eficiente.

Seguro que tienes clientes que todos los años contactan contigo más o menos en la misma época del año para solicitarte un volumen de trabajo similar. Toma nota de este tipo de situaciones en tu agenda y ponte un aviso un par de semanas antes para ir preparando todo lo necesario.

Desarrolla un plan de contingencia

plan gestionar picos de trabajo

A veces sucede que los picos de trabajo llegan sin que los hayas podido prever, y estos son los más difíciles de gestionar. Lo primero que tienes que hacer es no perder los nervios. Analiza bien las tareas que tienes que llevar a cabo y elabora un plan de contingencia.

Divide cada proyecto en varias tareas y planifica cuándo llevar a cabo cada una de ellas. Así consigues que poco a poco cada una de tus tareas vaya avanzando. Si te centras solo en una, te encontrarás con una acumulación de trabajo todavía mayor y crecerá tu sensación de agobio. Mejor hacer un poco de cada una de las tareas e ir avanzando de forma más o menos homogénea.

Delegar, una de las mejores opciones para gestionar picos de trabajo

gestionar mucho trabajo

Si quieres sacarle el máximo partido posible a los picos de trabajo y no rechazar ningún encargo, no te va a quedar más remedio que delegar. Porque llegará un momento en que te resulte totalmente imposible asumir más tareas. Por mucho que quieras, llega un punto en el que no puedes trabajar más.

Delegar es una buena forma de asegurarte de que vas a ofrecer un buen servicio a tus clientes. Puedes repartir las tareas a realizar entre tu plantilla o incluso contar con profesionales ajenos a tu negocio. En este último caso, controla muy bien el presupuesto para asegurarte un mínimo de rentabilidad.

Utiliza las herramientas más adecuadas

gestion tareas

El software cada vez está más avanzado y puede ser de utilidad en diferentes tareas. Por ejemplo, en lugar de desplazarte para hacer reuniones con tus clientes puedes hacerlas mediante videoconferencia. O puedes automatizar el proceso de elaboración de facturas.

Todo esto te ayudará a ahorrar una gran cantidad de tiempo, que será tiempo que podrás dedicar a centrarte en esos encargos que te han llegado. Para que esto sea eficaz, debes haber buscado las herramientas más adecuadas y haberlas probado antes de que comience el pico de trabajo. De lo contrario, acabarás perdiendo todavía más tiempo para aprender a manejarlas.

Descansa durante tu jornada de trabajo

acumulacion tareas

Gestionar picos de trabajo es una situación estresante. Notarás que llega un momento en el que no puedes más. Cuando aparezca esa sensación de agobio y cansancio, no te obligues a seguir trabajando. Lo que mejor funciona en estos casos es tomarse un descanso.

Procura salir a dar un paseo para tomar el aire, tómate un café… lo que sea menos quedarte sentado en tu silla delante del ordenador. Tienes que cambiar de escenario y conseguir que tu mente salga de ese bucle de estrés y ansiedad. Una pequeña pausa cada dos o tres horas de trabajo conseguirá que te sientas mucho mejor y que rindas mucho más. Cuanto más descansado estés, más productivo serás.

Alvalle, de rey de la huerta murciana a plebeyo de Belén Esteban

Si mezclas tomate, pepino, pimiento y aceite en una licuadora haces el producto estrella del verano: el gazpacho. Y si esto lo metes en una botella y lo comercializas, te conviertes en una de las marcas más vendidas de los supermercados. Esto es lo que hizo Alvalle, marca líder de este alimento hasta este año. Sin embargo, la irrupción del de Lidl y el de Belén Esteban están haciendo tambalear su imperio.

En 1991, Alvalle crea su primer gazpacho envasado hecho con hortalizas de la huerta murciana. Tanto es el éxito que tiene que, en 1999, solo ocho años después de su fundación en el valle del Guadalentín suscita el interés de la multinacional Pepsico que decide comprarla a través de su filial Tropicana.

La apuesta no fue mala y Alvalle ha sido durante sus 30 años de historia la marca más consumida por los españoles durante la época estival. La compañía murciana produce más de 30 millones de litros de gazpacho anuales. Además, durante estos años, siempre se ha mantenido fiel a su receta original.

Esta idea no es otra que la del producto de proximidad, lo que incrementa su calidad. Alvalle mantiene una muy buena relación con los agricultores y, como norma reforzada por su nueva fábrica, ‘La Cocina de Alvalle’, las hortalizas se recolectan deben estar en un radio de 200 km. Es por eso que el tomate y el pepino son de Murcia, Alicante y Almería; la cebolla de Valencia y Córdoba; y el aceite, 100% español y de oliva virgen extra procede de cooperativas de Córdoba y Jaén.

este ha pinchado la burbuja del tándem Alvalle-Pepsico con la llegada de competencia

Pero los gazpachos de Alvalle no son solo los favoritos dentro de nuestras fronteras. Gracias a esa unión con la multinacional, los productos murcianos se comercializan en países como Francia, Bélgica, Portugal, Suiza, Alemania, Países Bajos y Reino Unido. Además, entre los planes de la compañía se encuentra el seguir expandiéndose para llenar la mesa de otros hogares internacionales con sus gazpachos.

BELÉN ESTEBAN Y PEPA MUÑOZ LE PLANTAN CARA

Sin embargo, el año 2020 pinchó la burbuja del tándem Alvalle-Pepsico. La pandemia mundial provocó una grave crisis de la que no han salido ilesos. PepsiCo ha sufrido especialmente el impacto de la pandemia al suroeste de Europa por la fuerte dependencia que tiene esta zona del turismo y por el peso económico de la hostelería.

Todos estos años de crecimiento se estancaron de la noche a la mañana. Es por eso que en la multinacional estadounidense decidieron invertir 37,3 millones para reflotar la marca. El objetivo de Pepsico era reforzar el punto fuerte de Alvalle, el gazpacho, y esperaba que el suroeste europeo recuperase los niveles previos a la pandemia durante este año.

Con lo que Pepsico-Alvalle no contaba es que las principales figuras de la televisión y papel cuché decidiesen entrar en el jugoso mercado del gazpacho. Además, lo han hecho en el peor momento para la compañía, cuando había invertido mucho dinero en recuperarse. Cool Vega Company, empresa también murciana, ha lanzado dos gazpachos al mercado apadrinados por dos figuras de renombre: Belén Esteban y Pepa Muñoz, chef con una estrella Michelín. Este último se comercializa en Lidl.

ALVALLE HA PERDIDO HASTA EL 50% DE SUS VENTAS

Tal ha sido el fenómeno gastronómico que, mientras que el año pasado Alvalle lideraba el mercado con una cuota de más de un 20%, este año sus ventas han caído alrededor de un 50%. Hay que señalar que estos gazpachos, Sabores de la Esteban y Origen y Tradición, solo llevan unas semanas en los lineales de los supermercados. Como es lógico, este auge de los nuevos productos está inquietando a Pepsico. Para su desgracia, varios especialistas consideran que el gazpacho de Pepa Muñoz ha calado en los consumidores y su perdurabilidad en el mercado será larga, mucho más que el de Belén Esteban.

Otro factor que juega en contra de Alvalle es su elevado precio. Desde el punto de vista nutricional sus gazpachos y los de la competencia son exactamente iguales, sin embargo, es su precio el que difiere. El de la compañía murciana es casi un euro más caro que sus rivales, lo que hace que los consumidores hayan encontrado una alternativa más económica con la misma calidad, según nutricionistas.

Desde Alvalle se siguen agarrando a la tradición y recuerdan que fueron ellos los primeros en crear la categoría de gazpacho envasado en el mercado. Esperan que su amplia tradición unido a esta mejora de su planta de envasado en Murcia, consigan devolverles a lo más alto de las ventas. Sin embargo, la marca debe espera a que el auge de sus rivales se apacigüe, porque si no su futuro pinta más oscuro de lo que tenían planeado hace tan solo unos meses.

Todo lo que necesitas saber sobre la facturación recurrente

0

No todos los autónomos se relación igual con sus clientes. En el caso de los que ofrecen servicios, no es extraño que tengan una relación a largo plazo con su clientela y se encarguen de prestar el mismo servicio cada mes. Por ejemplo, si trabajan en áreas como la informática o el marketing digital. Es entonces cuando podemos hablar de facturación recurrente.

Lo bueno de este sistema es que te ayuda a ahorrar tiempo en tareas de gestión tan esenciales y a la vez tan pesadas como la facturación. Si tienes clientes a los que debes facturarle lo mismo una y otra vez cada mes, deberías probar este sistema.

¿Qué es la facturación recurrente?

facturacion recurrente para clientes

En la era del subscronomics (auge de los servicios de suscripción) cada vez es más común que los clientes se acostumbren a pagar una cantidad fija mensual por un producto o servicio. Como muchos autónomos tienen una relación a largo plazo con sus clientes y les ofrecen el mismo producto y servicio de forma constante, utilizan el sistema de factura recurrente.

Consiste en enviar al cliente de forma periódica una factura muy similar. Lo único que cambiarán serán los datos de fecha y la numeración. Salvo que haya algún cambio, se mantendrán los datos fiscales de proveedor y cliente, así como la base imponible e impuestos aplicables. 

¿Cuál es el objetivo de la facturación recurrente?

ventajas facturacion recurrente

Lo que se busca con ese sistema es, básicamente, ahorrar tiempo. En lugar de estar generando a mano una factura nueva cada mes que será sustancialmente igual que la del mes anterior, cambiando solo la fecha y la numeración, se crea la factura de forma automatizada.

Hoy en día la mayoría de los software de facturación permiten hacer facturas recurrentes. El autónomo puede configurar su herramienta para que, llegado un determinado momento, genere la factura y la envíe de forma automática al correo electrónico del cliente.  Lo que se consigue con esto es eliminar tareas repetitivas y ahorrar tiempo.

Cómo es una factura recurrente

factura recurrente

El cliente que recibe la factura no notará nada extraño en ella porque es un documento totalmente legal y creado de forma correcta. La única diferencia es que, en lugar de haber transcrito tú los datos, un software se ha encargado de la creación de la misma.

Es una factura totalmente original con un número de serie que será correlativo al que sigas en tu contabilidad. Contendrá todos los datos fiscales de los implicados, la cuantía a pagar y una descripción de los productos o servicios prestados.

Ventajas de este sistema

cuando hacer facturacion recurrente

Como hemos dicho antes, uno de los objetivos que perseguimos al usar este tipo de facturación es ahorrar tiempo, pero de él se derivan también otros beneficios tanto para ti como para tus clientes. El más importante es que se reduce la posibilidad de que haya errores.

Si normalmente tienes que transcribir los datos de tus clientes en tus facturas, es normal que en algún momento se pueda producir algún fallo que haga que la factura no sea válida y tengas que corregirla después. Por el contrario, si de la elaboración del documento se encarga un software, este tipo de errores no se van a producir. Además, tienes la certeza de que la factura se va a enviar y crear en una fecha determinada, por lo que el proceso para obtener el pago por tus servicios comenzará en su debido momento, lo que evitará posibles retrasos.

Un modelo que aporta seguridad financiera

seguridad financiera autonomo

Cada vez son más los autónomos que buscan celebrar contratos de larga duración con sus clientes en los que podrán usar el sistema de factura recurrente. Lo que se pretende con ello es aumentar la seguridad financiera. Es decir, que lo que quiere el autónomo es asegurarse unos determinados ingresos cada mes.

Una de las características propias del trabajo por cuenta propia es que nunca sabes cuánto vas a facturar cada mes. Por el contrario, si entablas relaciones a largo plazo y ofreces un determinado volumen de productos o servicios, ya cuentas con la seguridad de que cada mes vas a ingresar, como mínimo, una determinada cantidad.

Cuestiones a tener en cuenta

facturacion

El software va a crear y enviar las facturas recurrentes que tú le hayas indicado. Pero puede ocurrir que tu relación con el cliente se rompa antes de lo esperado. Si esto sucede, acuérdate de parar la facturación recurrente asociada a él. 

Los programas actuales de facturación te permite detener de forma definitiva esta forma de facturar con respecto a algún cliente, pero también brindan la posibilidad de hacer una pausa temporal y luego reanudar el sistema. Por ejemplo, si no trabajas con tu cliente durante el mes de agosto porque va a estar de vacaciones. Cuanto más avanzado sea el software que utilices más cosas podrás hacer con él. Aunque este tipo de programas informáticos tienen un coste añadido, solo con el tiempo que te vas a ahorrar en hacer facturas ya te habrá compensado la inversión.

Publicidad