miércoles, 30 abril 2025

herramientas de gestión de redes sociales

0

En la última década, empresas de todo el mundo han estado trabajando de eficazmente para mantener una presencia constante y efectiva en el mundo digital. Por este motivo, el social media marketing se encuentra siempre en constante evolución, realizando estudios de mercado y desarrollando herramientas y/o estrategias que permiten a las compañías obtener un mejor posicionamiento en sus respectivos mercados.

SocialGest es una eficiente herramienta de gestión para redes sociales que está pensada para optimizar y facilitar la labor del community manager y es capaz de centralizar la gestión de contenido hasta en 5 funcionalidades diferentes, lo que resulta muy útil para crear, ejecutar y analizar estrategias.

Automatizar RRSS con SocialGest

SocialGest es mucho más que una herramienta de gestión para redes sociales, ya que se trata de un aliado rápido y eficiente que simplifica algunos de los procesos más complejos del marketing digital.

Una de sus cualidades más útiles es que permite automatizar la publicación de contenido en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Google My Business. Asimismo, supone un gran aliado para evaluar el desempeño de las estrategias empleadas porque la misma herramienta genera automáticamente reportes para cada red social con toda la data necesaria para tener un enfoque detallado del rendimiento de las marcas.

Otra función interesante y útil que posee SocialGest es la capacidad de analizar a la competencia a través de Rival Benchmark, una herramienta especial que muestra el desempeño de la competencia tomando en cuenta las interacciones y la cantidad de seguidores.

Gestionar anuncios y campañas desde SocialGest

Una de las estrategias más utilizadas para potenciar el crecimiento de una marca en redes sociales es el uso de Ads, anuncios de pago que impulsan el crecimiento de la empresa en distintas plataformas. Aunque en ocasiones estos anuncios de Facebook e Instagram resultan un poco complicados de manejar, SocialGest se encarga de simplificar la experiencia de los usuarios, ya que permite crearlos y monitorearlos a través de una interfaz amigable sin coste adicional.

Asimismo, SocialGest cuenta con una herramienta especial para administrar concursos en redes sociales. Esta función permite escoger ganadores de manera aleatoria e incluso generar un certificado en PDF que asegura la transparencia de la dinámica.

Por otro lado, la página web tiene un apartado llamado Apps gratis que permite usar varias herramientas como el generador de enlaces para WhatsApp y UTM, o el editor de textos para redes sociales sin costes ni registro previo.

SocialGest, en definitiva, funciona como una herramienta única para facilitar el trabajo del community manager. Sus distintas funciones permiten optimizar el tiempo y los procesos, así como diseñar estrategias especialmente enfocadas en el crecimiento de las marcas.

La división judicial de la herencia de la mano de los especialistas de Villaquirán Abogados

0

Las herencias son, a menudo, una causa de conflicto, sobre todo cuando no hay acuerdo claro entre las partes involucradas en cuanto al reparto de los bienes. Cuando esto sucede, es imprescindible acudir a instancias judiciales que atribuyan a cada heredero los bienes y derechos que le correspondan de la herencia. Para ofrecerles soporte a estas personas, Villaquirán Abogados cuenta con un equipo de representantes especializados en las principales ramas del derecho, incluyendo el derecho civil. Ellos se encargan de ofrecer toda la asesoría legal y el acompañamiento especializado necesario en estos casos.

División judicial de la herencia

La división judicial de la herencia consiste en las actuaciones legales que se realizan con el fin de efectuar la división de un patrimonio hereditario en situaciones en las que, a falta de un testamento por parte del fallecido, los herederos no se pongan de acuerdo sobre los bienes a repartir. En este sentido, cualquiera de los coherederos o legatarios podrá solicitar una división judicial de la herencia, siempre y cuando el fallecido no haya designado previamente un contador partidor. Cabe resaltar que en términos legales, esta causa no se considera un proceso contencioso por lo que no es necesario tener que ir a juicio. Sin embargo, sí que es importante la realización de una variedad de procedimientos legales que requieren asesoría y apoyo por parte de abogados especializados en el tema.

La división judicial de la herencia es justo una de las especialidades de Villaquirán Abogados, donde los profesionales ofrecen a sus clientes atención personalizada y asesoría sobe todos los requisitos y procedimientos necesarios para una división patrimonial exitosa.

Pasos para la partición judicial de bienes heredados

Una vez el trámite del escrito de solicitud hecho por uno de los legatarios ha sido admitido, se procede a realizar un auto con el fin de acordar la intervención y el inventario de la herencia, tanto por la petición del heredero como por el Juzgado. Los abogados de Villaquirán velan en todo momento por los intereses de sus representados, utilizando todos los mecanismos legales a su favor, según sus necesidades particulares.

En definitiva, en casos como estos, la mejor representación legal de la cual se puede disponer, se encuentra en Villaquirán Abogados, quienes facilitarán a sus clientes el respaldo jurídico adecuado y personalizado, que les garantice la mayor seguridad jurídica respecto a la solución de situaciones legales complejas tales como las que tienen que ver con la herencia. 

Innovador servicio de venta de marisco para restaurantes por el referente en el sector Marisco Galego

0

El marisco es un producto que requiere de mucha atención y es fundamental conocer su procedencia y cómo este ha sido tratado. Por ese motivo, encontrar marisco de calidad para brindar a los clientes en los restaurantes no siempre es fácil.

Marisco Galego es una empresa que ofrece servicios de venta de marisco para restaurantes.

Marisco fresco Gallego, listo para servir…

Desde el conocido como el »Paraíso del marisco», O Grove, en las Rías Baixas Gallegas, llega la más amplia variedad de marisco recién pescado en sus aguas frescas y enviado en menos de 24 horas a cualquier restaurante en España. 

Marisco Galego cuenta con una calidad excelente en todos los productos que ofrece, tales que se consideran de lo mejor en la cocina gourmet. Su última exclusiva ha sido el nuevo servicio de venta para restaurantes.

Todo aquel negocio del sector de la hostelería que lo desee, podrá realizar pedidos de los productos que ofrece en el catálogo, disponible en la web online de la empresa.

Desde un bogavante, unas nécoras, un buen pulpo, las mejores navajas gallegas, ostras, zamburiñas, mejillones, hasta una mariscada completa acompañada de las mejores bodegas de Albariño y licores gallegos. Marisco Galego abre sus puertas a los hosteleros para ofrecer un servicio de calidad y exclusividad al mejor precio.

Excelente calidad y envíos inmediatos

El marisco es un producto muy demandado en los restaurantes de toda España, no solo por la multiplicidad de platos que se pueden elaborar con este excelente producto, desde tapas hasta platos elaborados, sino también porque es un alimento muy rico en nutrientes y beneficioso para la salud.

Ahora bien, es importante que para que este no pierda valor y contenga los mejores nutrientes, haya sido tratado en las mejores condiciones. En este sentido, Marisco Galego, gracias a su larga experiencia y su pasión por el mar, garantiza en cada uno de sus productos una excelente calidad y tratamiento en el proceso de envío. Es una empresa referente en el sector, la cual realiza envíos inmediatos en condiciones totalmente óptimas. Disponen de toda la información en su página web, así como una completa descripción del origen y las características de cada producto con sus respectivos valores nutricionales. Contar con el servicio de una empresa como Marisco Galego en un restaurante es una de las mejores opciones por las que pueden optar los propietarios del mundo de la hostelería, no solo por satisfacer a los clientes, sino por tener la seguridad de ofrecer uno de los mejores alimentos gourmet del país.

VG Virginia Gómez manifiesta la importancia de la naturalidad en sus trabajos estéticos faciales

0

El centro VG Virginia Gómez está especializado en tratamientos estéticos y formación en todo lo relacionado con la belleza facial, como el microblading y micropigmentación, entre otros. La fundadora, con más de dos décadas de experiencia en el mundo de la belleza, ofrece sus conocimientos a profesionales y principiantes para que puedan acceder a formación con calidad pedagógica en nuevas técnicas y estrategias para la realización de tratamientos faciales. De este modo, pretende que sus alumnos puedan ofrecer a sus clientes naturalidad y profesionalidad en todos los trabajos estéticos realizados.

Importancia de la naturalidad en los trabajos estéticos

En el mundo de la estética, la naturalidad puede ser un concepto muy subjetivo, que dependerá directamente de la percepción que cada cliente tenga de la misma. Sin embargo, el factor común en todo lo que se define como naturalidad consiste en un trabajo que, a pesar de ofrecer resultados claramente visibles, pasen desapercibidos. Pero, ¿Cómo se puede explicar esto? La razón es que un trabajo estético es mejor cuando sus resultados se sienten y se notan, tanto por el cliente como por los demás, como algo natural. Es decir, que el tratamiento no haga ver el rostro de la persona con una forma exagerada, sino que más bien se vea auténtico y verdadero.

Esto es precisamente lo que ofrece el centro de formación VG Virginia Gómez, en el que su fundadora, junto a un equipo de profesionales, con más de 20 años de experiencia en tratamientos estéticos, ofrecen sus conocimientos para formar tanto a principiantes como a profesionales, para realizar trabajos de belleza facial que además de ser excelentes, destaquen por ofrecer resultados naturales.

¿Qué formación ofrece VG Virginia Gómez?

Virginia Gómez es el nombre de la fundadora de este centro de formación. Ella cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la belleza y es muy reconocida en el ámbito profesional del área estética por su nuevo concepto de belleza, donde la naturalidad es el principal objetivo que se persigue con cada uno de sus tratamientos. Sus conocimientos la han convertido en experta en microblading, micropigmentación, aparatología y alopecia, entre otros. La finalidad de crear su centro de formación VG Virginia Gómez es poder enseñar y ayudar a otras personas a especializarse en todos estos conceptos. Para ello, basa su trabajo y el de su equipo de profesionales en principios como la innovación y la calidad pedagógica.

En resumen, VG Virginia Gómez es un centro de formación estética que, como Instituto Nacional de Cosmetología, ha definido la calidad como la herramienta fundamental para su proyecto educativo. De manera que quienes se formen y se especialicen allí, contarán siempre con la mejor enseñanza y las dinámicas pedagógicas necesarias para garantizar un aprendizaje significativo para poder realizar trabajos estéticos naturales y de calidad.

Splendide du Jour, la crema multiperfección inmediata de día de ILOS Natural Luxury Cosmetics

0

ILOS Natural Luxury Cosmetics es una reconocida marca de cosmética natural, que ofrece distintos productos para el cuidado facial. Uno de ellos es Splendide du Jour, la crema multiperfección inmediata de día.

Este producto consigue, de manera inmediata, un efecto embellecedor y mejora la apariencia de la piel. Está compuesto por ingredientes naturales, de las que exprimen sus propiedades para garantizar los mejores resultados.

Las características de Splendide du Jour

ILOS Natural Luxury Cosmetics destaca por su constante investigación de fórmulas naturales de calidad y respetuosas con el medioambiente. La crema Splendide du Jour contiene 6 ingredientes principales que garantizan una piel sana y bonita.

El primero de ellos es uno de los antioxidantes más potentes existentes, Ilos Antiox. Realiza una función de protector dérmico y celular, muy útil para protegerse ante los efectos de la polución. Asimismo, presenta una acción antimanchas, reparadora solar e iluminadora patentada.

En segundo lugar, Ilos Bio-oleo es un complex patentado, rico en ácidos esenciales Omega 9, 6 y 3, vitamina E, antioxidantes y más de 45 biomoléculas protectoras. Ofrece un efecto nutritivo, hidratante, calmante y reparador.

Por otro lado, los Oligosacáridos de Laminaria Digitata permiten la formación de un escudo antipolución, eficaz para proteger la piel de humo, tabaco, metales pesados, pesticidas y partículas PM 2.5.

Las Micro-láminas Marinas, a su vez, permiten conseguir un efecto piel de seda, ya que difuminan las arrugas y alisan la textura de la piel. También aportan propiedades reestructurantes.

La crema también contiene extracto de semillas de apio y lino, rico en glicopéptidos naturales, que refuerzan la estructura del poro y disminuyen su tamaño, lo que permite obtener una textura homogénea y fina.

Finalmente, contiene polvo mineral natural, que refuerza la acción multiperfeccionadora y brinda un aspecto suave y natural.

¿Cuáles son los beneficios de la crema multiperfección inmediata de día?

La fórmula de la crema Splendide du Jour ofrece múltiples ventajas para el rostro, que son visibles de manera inmediata.

La acción multiperfeccionadora garantiza en un 85% que la piel luzca con un efecto alisado, satinado y con el tono más unificado. Además, aporta hidratación durante las 24 horas del día y protección SPF15.

Tal como se ha mencionado con anterioridad, algunos de sus ingredientes forman un escudo antipolución y antioxidante muy beneficioso para la piel. El producto también es anti-manchas pigmentarias.

En definitiva, usando la crema Splendide du Jour se puede disfrutar de una crema de alta calidad y lujo que asegura una piel elástica, firme, luminosa y refinada.

¿Qué es la disolución del condominio? Villaquirán Abogados

0

Con más de dos décadas de experiencia, Virginia Villaquirán es una profesional colegiada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, es profesora del Instituto Superior de Derecho y Economía y miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Familia. Ella fundó Villaquirán Abogados, el despacho tinerfeño formado por un equipo de expertos jurídicos en cualquiera de las principales ramas del Derecho. Como especialistas en disolución de un condominio y diversos temas judiciales, ofrecen asesoría jurídica personalizada adaptada a las necesidades particulares de sus clientes.

¿Qué es la disolución de un condominio?

Para conocer cómo puede disolverse o extinguirse un condominio, es necesario definir en primer lugar qué es. En el campo del derecho, se denomina condominio a un bien o inmueble que se encuentra en copropiedad, es decir, sobre el cual dos o más individuos tienen potestad. Ahora bien, las bases legales que rigen un condominio indican que en el momento en que cualquiera de los comuneros, sin importar la razón o el porcentaje de copropiedad que tenga, quiera extinguirlo o disolverlo, los otros copropietarios estarán obligados a hacerlo. Por esta razón, es un procedimiento que por lo general genera conflictos entre las partes involucradas. Un ejemplo de ello, puede darse cuando una pareja se divorcia, y poseen bienes en común que no saben cómo repartir o cuando un grupo de herederos recibe una propiedad pero no están de acuerdo en cómo dividirla.

En cualquier caso, sea judicial o extrajudicial, en Villaquirán Abogados son expertos en estos procesos, por lo que están capacitados para aportar la asesoría, estrategias y soluciones necesarias para llegar al buen fin del procedimiento.

Aspectos a considerar en la extinción de un condominio

Para llevar a cabo este procedimiento jurídico hay varios aspectos que deben tomarse en cuenta. En primer lugar, están las contraprestaciones para el copropietario que cede su porción del inmueble. Si bien esto no es obligatorio durante la disolución de un condominio, Hacienda siempre está alerta en casos de donaciones encubiertas. Por otro lado, existen beneficios fiscales que se dan debido a que la extinción de un patrimonio no constituye un incremento o disminución patrimonial, razón por la que no se contempla en los Impuestos sobre la Renta de Personas Físicas.

Para conocer más a fondo cómo influyen estos y otros elementos en la extinción de un condominio, la opción ideal es contratar los servicios de Villaquirán Abogados.

Belle pour Demain de ILOS Natural Luxury Cosmetics

0

Factores como el estrés, la polución, la radiación del sol o la luz azul de las pantallas, presentes en el día a día de la sociedad, hacen que la piel se deteriore de manera progresiva con el paso de los años. De manera simultánea, las células que se encargan de producir colágeno, elastina y otras proteínas importantes para el cuidado de la piel dejan de trabajar.

En este contexto, resulta fundamental crear una rutina facial que pueda ayudar a la piel a recuperarse de los daños producidos diariamente. El momento ideal para aplicar este cuidado es por las noches y la compañía ILOS Natural Luxury Cosmetics acaba de lanzar al mercado la que se convertirá seguramente en una de las mejores cremas de noche: Belle pour Demain, una crema 99% de origen natural y funcional para todo tipo de pieles.

Favorece la reactivación de las células

Los ingredientes con los que está formulada la crema Belle pour Demain de ILOS Cosmetics ayudan a detener el efecto nocivo de la polución, la radiación y el estrés y a recuperar el estado de juventud de las células.

Gracias al compuesto patentado Ilos Redensifier y su acción genética y epigenética, se favorece el rejuvenecimiento de las células dañadas y se promueve una mayor producción de colágeno, elastina, ácido hialurónico y otras proteínas de sostén, lo que permitirá conseguir una piel más densa, elástica y firme. Otro de los ingredientes son las Células madre de Olivo Silvestris, que reactivan energéticamente las células, lo que se hace visible en la piel en una reducción de las arrugas y una mejora en la textura. Ilos Antiox y el extracto aromático de Helichristum Italicum contribuyen a frenar el deterioro diario y a suavizar las manchas que aparecen como consecuencia del foto-envejecimiento.

Por último, el aceite de oliva biológico permite obtener una acción nutritiva en profundidad, totalmente necesaria para mantener una correcta hidratación de la piel y una restauración de la función barrera de la piel.

¿Qué ventajas aporta la crema Belle pour Demain?

Los beneficios para la piel de la crema Belle pour Demain de ILOS Cosmetics son innumerables. Esta se alza actualmente como una de las mejores cremas de noche del mercado porque tiene eficacia testada en nutrición, reparación antioxidante, rejuvenecimiento celular, energía celular y redensificación de la piel. Esta crema de rescate nocturna también es funcional como iluminador antimanchas, reparador de la barrera hidrolipídica, hidratante, calmante y antiinflamatorio. Los resultados tras su aplicación son visibles de manera inmediata y aumentan después del primer día y después del primer mes.

Gracias a la fórmula que propone la crema de noche Belle pour Demain de ILOS Natural Luxury Cosmetics, considerada una de las mejores cremas de noche del mercado, es posible ayudar a la piel a frenar el daño diario por la noche y a reactivar las células para que hagan su función reparadora.

los modelos de zapatos para hombre de Ortiz & Reed

0

Los zapatos son capaces de brindar el toque final a cualquier conjunto de ropa, lo que los convierte en una pieza fundamental de cualquier outfit. Durante décadas, han sido símbolo de estilo, tomados como una especie de carta de presentación que puede representar clase o falta de ella.

Sean del estilo que sean, los zapatos no pueden ser tomados a la ligera, ya que son la clave para el estilo o la imagen que se quiere proyectar, por ello deben ser escogidos con mucha cautela para que no se rompa la armonía del conjunto. Para los hombres, la variedad de zapatos es inmensa, ya que se puede ir desde lo deportivo hasta lo clásico y desde materiales como la goma hasta la piel. Todos estos modelos se encuentran en el catálogo de zapatos para hombre que pone la tienda Ortiz & Reed a disposición de todos sus clientes.

Los zapatos de piel, un clásico para hombres

Si lo que se quiere es transmitir elegancia, en la composición de prendas no pueden faltar los zapatos de piel, ya que en este tipo de atuendos las combinaciones deben ser impecables, desde los pies hasta la cabeza. Si se escogen los zapatos incorrectos todo el look puede terminar en un verdadero desastre.

Cuando se habla de moda para caballeros, es casi imposible no mencionar los zapatos de piel, ya que por años han sido un elemento vistoso y de clase, tanto así que su elección debe ser minuciosa y su cuidado debe ser estricto y especial. 

Al igual que todos los demás tipos de zapatos, los zapatos de piel de Ortiz & Reed se pueden encontrar en diferentes modelos, colores y pieles, siendo los tonos claros y lisos los más demandados en las tendencias actuales, ya que lucen simples pero atractivos. Los oscuros siempre son elegidos cuando el look es necesariamente de etiqueta, ya que esos tonos dan un toque más elegante. 

Verdaderos artesanos del cuero; Ortiz & Reed

Una unión familiar de artesanos es lo que le da entrada a la marca Ortiz & Reed, cuya fusión ha generado diseños únicos confeccionados en las más hermosas pieles. Se autodenominan como amantes de los zapatos para hombres, que sean diferenciados por la elegancia y el buen gusto, de allí su compromiso en brindar las mejores piezas en diferentes estilos; clásicos, vanguardistas, modernos, etc.

Ortiz & Reed hace una gran apuesta por el diseño y es que en cada proceso se aseguran de utilizar las mejores herramientas y las más novedosas técnicas de confección. Por esta razón, logran alcanzar en cada diseño que elaboran una gran calidad sin despreciar el confort.

En cada diseño, las pieles seleccionadas son tratadas a mano y cada detalle de acabado es trabajado con atención. Esta razón es más que suficiente para recomendar a Ortiz & Reed como una opción fiable a la hora de comprar zapatos de piel para hombres. En su página web es posible encontrar su catálogo de modelos e información relevante sobre la marca.

Risotto: estos son los errores que estropean el plato del verano

Hay que ver lo rico que está el risotto. Se trata de una receta que se caracteriza sobre todo por su cremosidad. Y es justo esa cremosidad la que hace que tantas y tantas personas quieran comer este plato. Sobre todo en esta estación del año. Sin embargo, dar con uno bueno en un bar o restaurante no es tan fácil y casi que lo mejor es prepararlo en casa. Por eso que casi que lo mejor que puedes hacer es prepararlo tú mismo en casa. Y para asegurarte de que triunfes al hacerlo, es importante que tengas en cuenta los siguientes errores que pueden estropear el plato del verano.

Utilizar un tipo de arroz que el risotto no admite

risotto

Uno de los errores más habituales que se comenten a la hora de preparar un arroz risotto se produce incluso antes de prepararlo. Nos referimos al momento de la elección del arroz. Y es que, tal y como habrás podido deducir, cuando uno se mete en la cocina para preparar esta receta no se puede utilizar cualquier tipo de arroz. Lo ideal es utilizar granos que provengan de la región italiana de Piamonte. Esto se debe a que este tipo de cereal tiene una gran cantidad de almidón. Y eso permite que al final el plato adquiera la textura que debe tener. Pero además también al usar este grano se evita que el arroz se parta cuando se remueva.

Otro error muy habitual es elegir mal las proporciones del risotto

 risotto

Otro de los errores más habituales que surgen a la hora de preparar este plato y que, por tanto, pueden llegar arruinar tu arroz risotto tiene que ver con la proporción de los ingredientes. Aunque es cierto que esto no es algo exclusivo de este plato sino de cualquier tipo de receta en general. En cualquier caso, es muy importante que  tengas presente que para cocinar 50 gramos de este arroz vas a necesitar 120 mililitros de caldo. Y que si quieres utilizar más cantidad de arroz, bien porque estés muy hambriento o bien porque tengas invitados a comer, deberás calcular las proporciones de esta medida si no quieres arruinar este delicioso plato.

Cuando hagas risotto, no subestimes el momento de hacer el sofrito

 risotto

Muchas personas se piensan que a la hora de preparar el risotto no hay que poner tanta atención al sofrito como cuando se prepara una paella. Y eso es un error que sin duda arruinará tu plato. Y es que aunque este plato se caracteriza por el uso de la mantequilla, según qué tipo de ingredientes es mejor utilizar aceite, como por ejemplo para los pescados. Eso sí, si quieres lo que puedes hacer es pochar por separado la cebolla y el ajo con mantequilla y el pescado con aceite. Para luego juntarlos.

Si te pasas con la cocción del arroz arruinarás el risotto

 risotto

Hay quien cree que el punto de cocción del arroz a la hora de preparar un risotto no es tan importante como para preparar otros tipos de arroces. Sin embargo, como ocurre con cualquier receta, esta tiene sus tiempos. Y para no arruinarlos es necesario respetarlos. Piensa que lo primero es añadir el arroz al sofrito durante un minuto para que se hidrate para luego añadir el caldo. Pero acuérdate que antes que el caldo va el arroz.

Jamás añadas el caldo frío cuando hagas risotto

 risotto

Este es el típico error de persona novata: añadir el caldo a una temperatura que pueda arruinar la cocción del arroz, es decir frío. Piensa que a la hora de cocer el arroz del risotto la idea es que no se humedezca no de más ni de menos. Así que si echas el caldo frío, hasta que rompa a hervir todo ese tiempo va a condicionar los tiempos de cocción, y lo más probable es que se te quede pasado. Por eso, si quieres que el arroz de este delicioso plato te quede al punto, mejor asegúrate de verter el caldo hirviendo.

Remueve el arroz, pero no te pases

arroz redondo grano corto 848x477x80xX Merca2.es

Una de las particularidades de este plato, su cremosidad, viene dada porque a diferencia de otros platos de arroz como el que hay en la paella, se debe remover. Al removerlo el grano soltará todo el almidón y por eso adquirirá la textura tan característica del risotto. Así que remueve, pero tampoco te pases. Porque si lo haces te quedará un plato excesivamente cremoso y que recordará al arroz con leche.

No mantecar el arroz arruinará este delicioso platoMantequilla Merca2.es

Si no quieres que tu risotto se quede en un plato insulso, acuérdate de mantercarlo. Has de hacerlo al final, durante 3 o 4 minutos. Y para ello, además de mantequilla puedes usar otros ingredientes. Como por ejemplo el aceite de oliva o la leche. También puedes añadirle el queso o no, según prefieras.

Alicia Koplowitz entra en Acciona Energía y Endesa

0

Alicia Koplowitz ha irrumpido en el capital de Acciona Energía, compañía recién estrenada en Bolsa y que ya ha situado como su tercera mayor apuesta dentro de su cartera de renta variable española.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad de inversión colectiva (sicav) Morinvest, propiedad de Koplowitz, cuenta con 6,7 millones de euros en acciones de la compañía energética.

Esta nueva participación representa el 1,17% de todas las inversiones que tiene la empresaria actualmente, es decir, la tercera compañía española en la que más ha invertido, solo por detrás de Proeduca Altus y Cellnex, y la cuarta mundial, ya que el 1,76% de su cartera está en Alphabet (Google).

La otra empresa en la que Koplowitz también ha irrumpido este último semestre es en la eléctrica Endesa, en la que cuenta con una participación equivalente a 3 millones de euros, lo que supone el 0,54% de todas sus inversiones.

Por el contrario, ha decidido dar carpetazo a su inversión tanto en la compañía de seguridad Prosegur como en su filial de gestión del efectivo Prosegur Cash. En ambas, su participación rondaba los 500.000 euros pero, a cierre del primer semestre, ya no mantenía ninguna acción.

REFUERZO EN TELEFÓNICA Y CELLNEX

Otro de los grandes cambios acometidos por la empresaria en este periodo fue afianzar su apuesta por Telefónica, en la que multiplicó por más de cinco su participación en el primer trimestre del año y en el segundo la ha duplicado.

De esta forma, Koplowitz tiene en su poder acciones de la teleco por valor de 6,2 millones de euros, representativas del 1,09% de toda su cartera de inversiones. A cierre de 2020, esta participación se limitaba a 649.000 euros.

Su primera operación en Telefónica la llevó a cabo justo antes de que, el pasado 13 de enero, la compañía anunciase la venta de sus torres de telecomunicaciones por 7.700 millones de euros a American Tower Corporation, un anuncio que impulsó ese día la cotización de Telefónica un 10%.

Asimismo, ha vuelto a aumentar su apuesta por otra compañía del sector dedicada a este tipo de torres, Cellnex, donde cuenta ya con una participación de más de 7,6 millones de euros, un 1,33% de su cartera y su segunda gran apuesta en la Bolsa española. En el tercer trimestre del año pasado ya duplicó su inversión en esta empresa, en la que un año antes solo mantenía 1,45 millones de euros.

OTROS VALORES AL ALZA

Otras de las compañías españolas en las que Koplowitz ha aumentado su inversión en el primer semestre del año son la promotora Metrovacesa, hasta 2,26 millones de euros, la constructora FCC (3,23 millones), la farmacéutica Grifols (2,28 millones) y la firma de ascensores Zardoya Otis (3,28 millones).

Su valor ‘estrella’ sigue siendo un valor que cotiza en BME Growth, Proeduca Altus, sociedad ‘holding’ de un grupo de firmas de enseñanza universitaria ‘online’ en la que tiene más de 15 millones de euros, el 2,63% de su cartera.

Por el contrario, la sicav ha disminuido su posición en Repsol, que solo representa ahora el 0,05% de su cartera, unos 264.000 euros. En 2020, Koplowitz salió del capital de Meliá y de Banco Santander.

Telefónica cierra el último tramo de la venta de torres de Telxius por 600 M€

0

Telefónica ha cerrado este lunes el último tramo de la venta de torres de Telxius con el traspaso a American Tower de 4.080 emplazamientos en Alemania por 600 millones de euros, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Este ‘spin off’ de la operación estaba previsto desde el cierre del tramo europeo de la misma en junio y corresponde a unos emplazamientos que Telxius acordó adquirir de Telefónica Germany GmbH & Co. OHG.

La operadora da así por concluida la operación de la venta de torres de telecomunicaciones de la filial, que controla en un 50% y en la que también están presentes KKR (40%) y el brazo inversor de Amancio Ortega, Pontegadea, con el 10%.

En total, la operación ha sido cifrada en 7.700 millones de euros y comprende la venta de 30.772 emplazamientos.

En virtud de este segundo tramo, la compañía señaló el pasado junio que esperaba reducir otros 700 millones de euros de deuda neta, aunque no ha hecho alusión a la cifra en esta última comunicación.

Las transacciones han propiciado que Telefónica haya tenido un segundo trimestre récord en beneficios y haya reducido su deuda un 30%, al tiempo que ha batido también su récord histórico de liquidez y se ha situado a la cabeza del Ibex 35 con casi 27.000 millones de euros en caja.

A 30 de junio, la deuda neta de Telefónica era de 26.200 millones de euros, la mitad que hace cinco años.

Repara tu Deuda cancela 258.550 € en Sant Quirze del Vallès (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1626790425 REPARAminBEPI MN GPJ Merca2.es

El despacho de abogados ha cancelado más de 50 millones de euros de deuda a particulares y autónomos de toda España

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sant Quirze del Vallès (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1º de Barcelona (Cataluña) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso del matrimonio formado por Josep y María Nieves, que habían acumulado una deuda de 258.550 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIAS

Según afirman, ahora se han quitado “una losa enorme de encima por haber tenido la suerte de haberos encontrado a vosotros en el momento oportuno. Vimos Repara tu Deuda y aquí nos quedamos hasta el final”. Por eso, animarían a otras personas a “que no duden, que den el paso, que tienen facilidades para atender los pagos porque son cuotas mensuales muy cómodas y que, si no puedes llegar a esta cantidad, siempre se puede llegar a un acuerdo”. VER VIDEO

Su historia es la siguiente: tenían un negocio. Lo pusieron todo a nombre de la empresa para obtener los préstamos necesarios y sacarlo adelante. No fue suficiente y lo acabaron perdiendo todo: entregaron la vivienda, cerraron el negocio y arrastraron unas deudas inaguantables. Ambos, además, estuvieron sufriendo embargos.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde el año 2015 a muchas personas que se encuentran ahogadas por vivir en un estado económico de sobreendeudamiento. Más de 450 particulares y autónomos han logrado cancelar todas sus deudas y vivir una segunda oportunidad para empezar desde cero. Esto representa un total de más de 50 millones de euros de deuda cancelada.

El despacho de abogados ha obtenido hasta la fecha el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos cumpliendo con una serie de requisitos. Básicamente, es necesario demostrar que se es deudor de buena fe, haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos y no superar los cinco millones de euros de deuda. De esta forma, pueden solicitar la cancelación al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para dispositivos Android y IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que está disponible para todos sus clientes. Responde al objetivo de hacer un seguimiento total del proceso, reducir aún más los costes del procedimiento y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 4 Merca2.es

Wondershare lanza EdrawMax 11.0 para mejorar la experiencia de diagramación de individuos y equipos

0

/COMUNICAE/

1627456995 MicrosoftTeams image 27 Merca2.es

Con más de 280 tipos de diagramas y una interfaz intuitiva, los usuarios pueden aplicar y crear diagramas de forma más rápida y sencilla

Wondershare EdrawMax ha lanzado la versión 11.0, que trae una nueva interfaz que permite a los usuarios aplicar y crear diagramas fácilmente. EdrawMax incluye opciones de diagramas para diversos escenarios de usuario y abundantes plantillas de diagramas para diferentes sectores, lo que ayuda a mejorar la experiencia de usuario de personas y equipos.

«El objetivo de la actualización era hacer que Edrawmax fuera aún más fácil de usar para los usuarios individuales y empresariales», dijo Edwin Wang, Director de Producto de Wondershare EdrawMax. «Con más de 280 tipos de soluciones de diagramas y más de 5000 plantillas de diagramas, los individuos y las empresas pueden crear su propio diagrama más rápido y más fácil».

Algunas de las principales actualizaciones que se incluyen en la versión Wondershare EdrawMax 11.0 son:

  • Interfaz de usuario intuitiva para la página de inicio

La última versión permite a los usuarios examinar fácilmente todas las plantillas disponibles. Los diagramas están clasificados por escenarios de usuario, incluyendo Negocios, Redes, Ingeniería, Diseño, Educación, etc.

  • Plantillas personales personalizables

Los diagramas creados por los usuarios pueden guardarse como plantillas estándar. Esta característica es muy conveniente para que los usuarios creen sus plantillas de empresa y las reutilicen una y otra vez.

  • Cálculo de la superficie en planta

La aplicación completará el cálculo de la superficie de la habitación arrastrando el símbolo del espacio y colocándolo en el plano de la planta.

  • Formato automático

Esta función puede seleccionar automáticamente los temas para los diagramas de flujo, los organigramas y otros diagramas. Los usuarios pueden cambiar el tema con un solo clic y pueden personalizar sus componentes rápidamente.

  • Modo de enfoque

Este modo es útil para los usuarios de portátiles con resoluciones de pantalla como 1280×800, 1366×768, 1600×900 o 1920×1080.

  • Galería de plantillas

a galería de plantillas permite a los usuarios acceder a una mayor variedad de plantillas en línea. Contiene opciones de cada categoría de diagrama, mostrando las otras plantillas en línea de la galería.

  • Otras funciones de dibujo

La nueva versión también incluye otras funciones inteligentes, como el Centro de ayuda, el diseño automático de los diagramas de barras, las opciones de personalización de los diagramas de Gantt y la función de desplazamiento de carriles en los diagramas de flujo interfuncionales.

Compatibilidad y precio
Wondershare EdrawMax es una potente herramienta de diagramación para Windows, Mac, Linux y en línea. Con la confianza de más de 25 millones de usuarios y marcas de renombre, proporciona soluciones visuales para crear diagramas de flujo, organigramas, planos de planta, diagramas de educación y más de 280 tipos diferentes de diagramas. También tiene versiones en inglés, francés, alemán, español, portugués, italiano, japonés, chino simplificado y ruso. El precio es a partir de 99 dólares al año.

Para conocer las últimas noticias y actualizaciones de EdrawMax, visitar su sitio web edrawsoft.com/edraw-max/ o seguirles en YouTube, Instagram, Facebook, y Twitter.

Acerca de Wondershare
Fundada en 2003, Wondershare es líder mundial en el desarrollo de software y pionera en el campo de la creatividad digital. Con una potente tecnología, las soluciones que ofrecen son sencillas y cómodas, lo que hace que millones de personas en más de 150 países de todo el mundo confíen en Wondershare. Ayudan a sus usuarios a perseguir sus pasiones para que, juntos, puedan construir un mundo más creativo. Edraw es una filial del grupo Wondershare.

https://www.wondershare.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura 3 Merca2.es

"Tu Familia, Tu Legado" de Sandra Borrás Bueno alcanza la categoría de Best Seller en Amazon

0

/COMUNICAE/

1627638433 Screenshot3 Merca2.es

La maestra, psicopedagoga y coach acaba de publicar -de la mano de Lioc Editorial- su libro Tu familia, Tu legado. Claves para una convivencia feliz con tus hijos. En este volumen -fruto de sus años de experiencia en el mundo de la educación y sus vivencias también como madre- Sandra Borrás Bueno recopila sus reflexiones y consejos para mejorar la relación y la comunicación entre padres e hijos

Gracias al éxito alcanzado en su publicación en Amazon, el día 29 de Julio el libro «Tu familia, Tu legado. Claves para una convivencia feliz con tus hijos» -escrito por la psicopedagoga Sandra Borrás Bueno y publicado por Lioc Editorial– ha alcanzado en pocos días la primera posición en la categoría Familia y Relaciones.

Un verdadero Best Seller pues, que confirma el inagotable interés por todas las cuestiones que tienen que ver con la tan apasionante como compleja relación entre padres e hijos.

Los castigos, el miedo a la sobreprotección, las tareas domésticas, la comunicación, el apoyo en los estudios, la falta de tiempo de calidad para pasar en familia… Cualquier padre y cualquier madre se enfrentan a diario a retos como estos y a muchos más, e inevitablemente -aunque los modelos de familia puedan evolucionar- seguirá siendo así en el futuro.

Sandra Borrás Bueno lleva ya casi veinte años en el mundo de la formación -su gran pasión-, en los que ha sido maestra y directora de un centro educativo; y, además -pero no menos importante- también es madre. Sumando toda esta experiencia, Borrás se ha propuesto dar su punto de vista alrededor de todos estos asuntos en las páginas de «Tu familia, Tu legado. Claves para una convivencia feliz con tus hijos«, una obra escrita desde su vocación de ayuda y servicio.

Educación, amor, comunicación, autoestima, confianza, responsabilidad… son algunos de los muchos temas sobre los que la autora ofrece valiosas lecciones, siempre desde el respeto a las diferentes y múltiples formas de entender la familia.

La autora lleva años ayudando a padres y madres, a niños y niñas, a adolescentes, a educadores. Y a partir de este bagaje, en esta obra propone una gran cantidad de consejos extraordinariamente útiles y transformadores, algunos de los cuales pueden resultar sorprendentes e inesperados pero que, en el fondo, están planteados tanto desde la sensatez como, sobre todo, desde el amor. Porque, tal y como Sandra no se cansa de recordar, el amor es la base sobre la que se construye una familia.

Este libro de Lioc Editorial, además, ofrece una novedad: aunque se dirige en primera instancia a los padres, también incluye capítulos pensados específicamente para la lectura y la participación de los hijos, desde la convicción de que la empatía mutua es una de las bases indispensables para la convivencia, el respeto y el cariño.

Para acceder a la adquisición del libro: https://www.amazon.es/dp/B09B3Z1KZ2

Fuente Comunicae

notificaLectura 2 Merca2.es

Eurofins Megalab y Meliá Hotels International facilitarán pruebas de COVID-19 a sus clientes y empleados

0

/COMUNICAE/

1627551517 eurofins melia scaled Merca2.es

Estos servicios están ya disponibles tanto en los hoteles Meliá como en los centros de Eurofins Megalab en todo el ámbito nacional, facilitando los trámites de viaje y pruebas necesarias para todos los huéspedes que lo precisen en los propios hoteles

Eurofins Megalab es una de las principales empresas colaboradoras de Meliá Hotels International a nivel nacional para ofrecer a sus huéspedes y empleados servicios de ensayos clínicos COVID (PCR y test de antígenos) en condiciones muy ventajosas. Con esta medida, tanto Eurofins Megalab como Meliá Hotels International buscan minimizar los efectos de la pandemia actual de COVID-19, pues los test para detectar positivos son la base para controlar la transmisión del virus y reducir, progresivamente, el número de contagios. Estos servicios están ya disponibles tanto en los hoteles Meliá como en los centros de Eurofins Megalab en todo el ámbito nacional, facilitando los trámites de viaje y pruebas necesarias para todos los huéspedes que lo necesiten en los propios hoteles.

Las pruebas de alta calidad y rentables para la detección del SARS-CoV-2 (COVID-19), en cumplimiento de los requisitos reglamentarios locales, son cruciales para permitir que millones de turistas completen sus viajes con comodidad y seguridad. Eurofins Megalab ha desarrollado rápidamente una amplia red de más de un centenar de centros en toda España en los que se realizan unos 50 millones de test y se atienden a más de 4 millones de pacientes al año.

Eurofins Megalab ofrece tanto en sus laboratorios de toda España como a través de su página web, un amplio catálogo de pruebas de detección del COVID-19 así como el Test de anticuerpos para saber si el sistema inmune ha generado anticuerpos al SARS-CoV-2 tras la vacunación.

Meliá Hotels International es la compañía hotelera líder en España y una de las mayores del mundo, con siete marcas reconocidas y más de 380 hoteles en 40 países y cuatro continentes.

Sobre Eurofins Megalab
Eurofins Megalab, compañía líder en el mercado de los análisis clínicos, cuenta con más de 100 laboratorios en toda España en los que se realizan unos 50 millones de test y se atienden a más de 4 millones de pacientes al año.

Con una plantilla que, debido al COVID, se ha incrementado de los 900 a los 1300 profesionales sanitarios ha realizado más de 3 millones de pruebas COVID desde el inicio de la pandemia.

Eurofins Megalab fue la primera red de laboratorios en España en ofrecer las pruebas PCR, test rápido de anticuerpos y Serología al inicio de la Pandemia. Sus laboratorios prestan servicio a 66 hospitales privados 24 horas al día los 365 días del año, todas la aseguradoras, residencias geriátricas y Servicios Públicos de Salud. Se puede buscar aquí el laboratorio más cercano.

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) concedió recientemente a los laboratorios Eurofins Megalab la acreditación 15189 de España en referencia a las pruebas para SARS-CoV-2 realizadas por muestras nasofaríngeas. Se trata de un reconocimiento internacional que se otorga tras un proceso de evaluación riguroso y se mantiene en el tiempo por medio de auditorías de seguimiento.

Esta acreditación garantiza la excelencia y la calidad de los laboratorios. Es una garantía adicional de la estabilidad y homogeneidad de los resultados de su actividad.

Más información en: https://eurofins-megalab.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 1 Merca2.es

Nace ESPANA.COOL, una solución a la digitalización y visibilidad de las pymes

0

/COMUNICAE/

1627904807 espanacool Merca2.es

La digitalización de las empresas ha llegado con fuerza, acelerada por los efectos del COVID-19. Un nuevo proyecto, ESPANA.COOL (https://espana.cool), nace como respuesta a la gran demanda de los usuarios a soluciones online para todo tipo de negocio. Una solución para mejorar la visibilidad online y la digitalización de las pymes y profesionales

En pocos meses, la crisis de la COVID-19 ha acelerado y cambiado la forma de hacer negocios de las empresas de todos los sectores y regiones del mundo.

Durante la pandemia, los consumidores se han desplazado drásticamente hacia los canales online, y las empresas e industrias han respondido a ese movimiento, pero no todas ellas. A muchas pymes y profesionales les ha cogido por sorpresa, a pesar de que muchas de ellas ya tenían en mente, en un futuro cercano, digitalizar en distintos ámbitos su empresa, pero este futuro se ha convertido en presente y muchas de ellas todavía no han conseguido poner en marcha o dar la suficiente visibilidad a sus distintos proyectos para compensar los problemas generados en los negocios debido al virus y todo lo que ha comportado.

En respuesta a esta necesidad de digitalización y/o visibilidad del negocio, nace el proyecto de ESPAÑA COOL (https://espana.cool), para dar apoyo en múltiples frentes a las pymes, en función del punto en que se encuentren. En este proyecto participan múltiples profesionales de toda España (en su web encontrarás información) que ofrecen soluciones a la digitalización que necesita cualquier negocio y la misma web, ESPANA.COOL, sirve para potenciar la visibilidad de estos negocios mediante un directorio online, un primer paso para la conquista de los mercados.

Visibilidad online de PYMES
Hay múltiples maneras, dentro del marketing digital, de conseguir más visibilidad: resultados en Google, redes sociales, publicidad en medios, … ESPANA.COOL ofrece la posibilidad de mejorar la visibilidad de los negocios fácilmente, saliendo en su directorio online.

¿A quien va enfocado este servicio? A todas las pequeñas y medianas empresas, incluyendo profesionales, que quieran conseguir más clientes, ya que los clientes potenciales de todos los negocios se han desplazado al mundo digital en búsqueda de servicios y productos.

Pero además de pensar en los negocios, también se ha pensado en los clientes y usuarios de la plataforma, que buscan calidad. Por eso solo se publican negocios que tengan valoraciones positivas en plataformas como Google My Business, o sitios especializados en el negocio de cada empresa, como pueden ser Habitissimo, TOP Doctors, Páginas Amarillas, QDQ, … y otras plataformas donde los usuarios pueden dejar sus valoraciones.

Digitalización de PYMES
La digitalización de una empresa ofrece múltiples beneficios como la reducción de costes, el aumento de la seguridad, la mejora de la productividad y, acompañado de la visibilidad online, nuevas fuentes de captación de clientes.

En https://espana.cool ofrecen una solución a medida, adaptada al presupuesto y objetivos, con soluciones en diseño web (WordPress, Tiendas Online, Plataformas de Cursos Online, Webs Delivery / Pedidos a domicilio), marketing digital (Agencia de Marketing Digital 360º, Planes de Marketing 360º, Planes de Digitalización 360º, Posicionamiento SEO, Google AdS, Publicidad en Google Shopping, Redacción de Textos, …) y redes sociales (Publicidad en Facebook, Instagram, Linkedin, Youtube, TikTok).

La transformación digital garantiza que las PYMES puedan seguir ofreciendo valor a los clientes al tiempo que apoyan sus comportamientos y necesidades cambiantes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El pueblo más caluroso de España que deberías evitar este verano

0

La reciente ola de calor de este verano ha sembrado altas temperaturas que en algunas zonas han alcanzado los 45 grados. Los pueblos rurales del interior de la península han sufrido el calor intensamente. Refugiados en sus casas con aires acondicionados sobreviven a temperaturas de calor extremo. Las máximas registradas en España han llegado a superar incluso los 47 grados. En la siguiente recopilación descubrirás los pueblos más calurosos del país para que no organices un viaje allí estas vacaciones de verano.

Montoro

El pueblo de Córdoba situado a 45 kilómetros de la capital alcanza, como cada verano, las temperaturas más altas de España. Sus habitantes ya están acostumbrados a las olas de calor que sufren cada año, pero si está entre tus planes visitarlo este verano será mejor que aplaces tu viaje a otras fechas. El pueblo más caluroso de España registró su temperatura más alta el 13 de julio de 2017 con 47,3 grados. Para sobrevivir los vecinos se quedan en sus casas con el aire acondicionado encendido, tomando bebidas fresquitas para hidratarse y tomándoselo con calma. Una localidad andaluza llena de historia, con diferentes rutas turísticas, que merece la pena visitar fuera de la temporada de verano.

pueblo más caluroso

Écija

Es conocida como la sartén de Andalucía y la sartén de España. El pueblo está ubicado en Sevilla, en el valle del Genil. Llegó a registrar, en los años 60 durante el verano, 48 grados a la sombra, considerándose el pueblo más caluroso de España. Hay muchas rutas que puedes hacer para conocer los encantos del pueblo, pero si quieres disfrutar de tu estancia no vayas en verano. En el año 2010 volvió a alcanzar la temperatura de 48 grados, en los termómetros situados en las calles, que no utiliza oficialmente AEMET porque no son del todo fiables. Sus habitantes se refugian en sus casas con aire acondicionado y sus calles quedan vacías durante en día. Tiene muchos lugares de interés para hacer turismo que puedes visitar en temporadas que registren temperaturas más bajas.

pueblo más caluroso

Villa del Río

En la comarca del Alto Guadalquivir, a escasos 8 kilómetros de Montoro, el pueblo Villa del Río ha registrado altas temperaturas en verano. Compite con Montoro por conseguir el título de el pueblo más caluroso de España. Un lugar con mucho encanto que se recomienda visitar fuera de la temporada de verano si no quieres que tu escapada se convierta en un infierno. El calor devastador ha alcanzado temperaturas máximas que rondan 45 grados. El municipio de la provincia de Córdoba ha visto nacer a personas de renombre entre las que se encuentra Matías Prats, el famoso periodista de televisión que ha sido calificado como uno de los más populares del mundo. A pesar de que la vega del río Guadalquivir atraviesa el territorio de este a oeste las temperaturas son muy elevadas en verano.

Centro Villa Merca2.es

Molina de Segura 

Uno de los pueblos más calurosos de España, que compite con Sevilla y Córdoba por alcanzar las máximas temperaturas, es Molina de Segura en Murcia. Esta situado en la comarca natural de la Vega Media del Segura. En la última semana ha alcanzado los 42,6 grados a las cinco de la tarde y no es de extrañar con su historial durante la temporada de verano. Murcia es una de las regiones más calurosas y su capital llegó a alcanzar el récord de mayores temperaturas registradas en España con 47,2ºC el 4 de julio de 1994, que mantuvo durante 23 años, hasta que Montoro registró 47,3 grados el 13 de julio de 2017. Sin duda son sitios en los que están preparados para las altas temperaturas pero por precaución no se recomienda viajar durante las vacaciones de verano.

Así es la pasión turca de BBVA por las fusiones

A finales del año pasado BBVA tuvo como pareja de baile a Banco Sabadell durante unos días, pero, al final, cada se marchó por su lado de la fiesta y no hubo fusión. Pese a esta circunstancia, en el banco se muestran abiertos como ningún otro gran banco español, al menos en público, a nuevas operaciones de concentración.

OPERACIONES CON VALOR

En la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del primer semestre, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, mostró en reiteradas ocasiones la predisposición de la entidad a entrar en operaciones de compra, aunque dejó claro que tienen que ser operaciones que creen valor. Nada de comprar por comprar.

BBVA tiene exceso de capital, mucho exceso de capital, y esta circunstancia hace que se disparen los análisis sobre en qué puede utilizar el banco este  capital que le sobra tras la venta de la filial del banco en Estados Unidos. El exceso de capital lo sitúa JP Morgan en 8.000 millones de euros y el banco ya ha señalado que una parte de este importe, en concreto  3.500 millones se destinará a la recompra de títulos propios.

LOS MERCADOS

Antes de que se supiera el importe dedicado a la recompra, corrieron ríos de tinta en numerosos ámbitos del sector financiero sobre las opciones de que la entidad de la que es CEO el turco Onur Genç aproveche el exceso de capital para llevar a cabo fusiones o adquisiciones.

BBVA reconoce que son receptivos a que puedan entrar en fusiones en los mercados en lo que están presentes, pero siempre que la operación tenga sentido. “Pensando en los mercados en los que estamos, en la mayoría de ellos a nivel estratégico, en América Latina, claramente en algunos países, en España, claro… en otras geografías también», dijo cuando le preguntaron qué mercados le parecen más apropiados de cara a fusiones.

«No puedo decir en qué mercados en concreto porque depende mucho de los números y estos tienen que tener sentido”, señaló el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Genç se extendió en detalles a preguntas de MERCA2: “En una fusión, en una adquisición hay múltiples factores que tienes que analizar y no solo el precio de compra». Todo el mundo se centra en el precio de compra, pero hay que tener en cuenta el consumo de capital que vas a realizar si llevas a cabo esa operación y qué obtienes a cambio de ese consumo de capital», indicó. «Lo que obtienes tiene que incluir algunas sinergias porque si no hay sinergias que te permitan sumar valor para BBVA, pues para qué comprarlo”.

GENÇ Y GOIRIGOLZARRI

La valoración de operaciones con otras entidades es un aspecto en el que el banquero turco coincide con el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri. Y es que el directivo vasco solía responder que era «favorable a las fusiones si tienen sentido industrial y financiero» , cuando era número uno de Bankia y le preguntaban por una posible fusión con la entidad de la estrella azul.

Al respecto, en el turno de preguntas de los periodistas, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, hizo hincapié en que las fusiones tienen que tener algún motivo que las justifique, o sea que implique beneficios estratégicos. “Tienes que crear valor al hacerlo y eso nos lleva, una vez más, a que nos gusta que se consolide el sector en mercados en los que ya estamos o  encontrar oportunidades en las que podamos crear valor”.

El número dos de BBVA concluyó en lo relativo a operaciones de concentración “excepto por cuestiones regulatorias o políticas que nos impidan invertir, el factor determinante, por supuesto, va a ser el encaje estratégico, pero la oportunidad de crear valor y que las cifras tengan sentido”.  “Sé que no estoy dando una respuesta concreta a una pregunta que sí lo es, pero es que no es posible responderla de forma concreta, no es que evite la pregunta”, señaló Genç, que mantuvo un tono exquisito en las respuestas que dio a los periodistas.

El factor determinante de una compra va a ser el encaje estratégico

BANCO SABADELL

En la conferencia de prensa, le preguntaron por un posible interés en retomar la operación de fusión con Banco Sabadell, pero Genç echó balones fuera y habló en términos generales sobre operaciones de concentración. “Posibles compras y fusiones en España  con el capital restante después de pagar dividendos, la recompra de acciones… Nosotros no lo analizamos desde la perspectiva de que como tenemos dinero, vamos a comprar algo». «Está bien tener el capital disponible para poder llevar a cabo una operación en caso de que surja, pero la idea no es que como tenemos dinero, vamos a buscarla”, manifestó el consejero delegado de BBVA.

RECOMPRA Y DIVIDENDO

El banquero turco dejó claro que, en su opinión, “si surge un gran proyecto en el futuro, puedes conseguir capital para financiarlo aunque no tengas el capital a mano”. Para el consejero delegado de BBVA, “la disponibilidad de capital no es nunca un acicate para que lo gastemos en una operación mediocre o que no sea buena». «Solo haremos ese tipo de operación si tiene sentido, si las cifras tienen sentido, si la estrategia tiene sentido”, indicó.

Genç reiteró su posición: «ya lo hemos explicado antes en estas presentaciones: nos gusta la consolidación en los mercados en los que estamos, es decir, en los mercados en los que estamos nos interesa la consolidación porque se pueden crear sinergias, lo que pueda crear valor, pero tienen que tener sentido las cifras, si las cifras no tienen sentido no haremos la operación. «Quizás podemos hacer más recompra de acciones o un dividendo extraordinario con ese capital», dijo en un mensaje claramente dirigido a los accionistas. «Lo vamos a invertir de la forma más sabia y rentable posible después de evaluar todas las alternativas independientemente», dijo Genç sobre el exceso de capital de BBVA.

Electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones según la OCU

0

La OCU nos recuerda que son muchos los españoles que eligen el mes de agosto para tomarse vacaciones y pasar varias semanas lejos de su residencia habitual, ya sea de viaje, en una segunda vivienda o en la casa de los familiares en alguna población rural. Esto significa que, además de preparar las maletas procurando no olvidar nada, hay que asegurarse de que todo queda en casa de la manera más segura posible. Las ventanas cerradas, las persianas algo bajadas para que no entre demasiado sol, la llave del agua cortada, la alarma (si disponemos de ella) activada, la puerta bien cerrada…

LA OCU RECOMIENDA DESENCHUFAR TODO

¿Y qué pasa con los electrodomésticos? ¿Se pueden quedar apagados en stand-by o es mejor desenchufarlos por completo? A menudo tendemos a dejar algunos aparatos como la televisión o las videoconsolas, apagados en stand-by sin darle mayor impotencia. Sin embargo, hay una diferencia de precio entre dejarlos en stand-by y desenchufarlos, especialmente ahora que estamos sufriendo una subida histórica ene el precio de la electricidad. A continuación te dejamos algunos consejos de la OCU en relación a esto.

apagar-OCU

¿CUÁNTO CONSUME UN APARATO EN STAND-BY?

La OCU hace hincapié en la importancia de desconectar todos los electrodomésticos de casa, y de esta forma evitar esos pequeños consumos stand-by que sumados llegan a suponer hasta el 10% de la energía que se consume en un hogar. Para hacernos una idea, con un consumo medio de 4.500 kWh al año, los aparatos en stand-by pueden generar un consumo equivalente a 7,5 euros al mes. En el día a día, podemos apagar algunos de estos electrodomésticos durante la noche, como es el caso de la tele, o algunos equipos de música, que solemos dejar enchufados. En el caso de irnos de vacaciones para pasar una larga temporada fuera de casa, lo aconsejable es dejar el frigorífico vacío y desconectado, además de desenchufar otros electrodomésticos como el microondas, el horno, y otros aparatos, especialmente los que tienen relojes o indicadores, que siguen consumiendo electricidad aunque no se estén utilizando.

stand-by-OCU

EL FRIGORÍFICO ES DE LOS QUE MÁS CONSUMEN

Según los cálculos de la OCU, el frigorífico enchufado consume entre 3,5 y 7 euros al mes, por lo que si no vamos a estar en casa, bien podemos ahorrarnos esa cantidad. De paso, podemos aprovechar para vaciarlo por completo, y consumir esos productos que vamos dejando al fondo de la balda y están a punto de caducar. Incluso, ya que lo vaciamos, podemos limpiarlo en profundidad y así a nuestro regreso, a la vuelta de vacaciones, tendremos un frigorífico impecable para llenar. Es importante dejar la puerta abierta para que esté aireado y no se forme moho ni malos olores. Pero, ¿qué pasa si no nos ha dado tiempo a consumir todos los alimentos y necesitamos dejarlo encendido? En tal caso, la OCU aconseja revisar el termostato. Si solo vamos a dejar unos pocos alimentos, podemos dejar la temperatura algo más alta, porque no necesitamos que enfríe tanto.

frigorífico

¿CUÁNTO CONSUME EL TERMOSTATO?

El termostato eléctrico es otro de los aparatos que más electricidad consumen del hogar. Según su tamaño puede suponer un gasto de 7 a 10 euros al mes. Durante las vacaciones, se recomienda cerrar la llave del agua y utilizar el agua almacenada en el aparato hasta que quede vacío. De esta manera nos aseguramos al 100% de que ocurran inundaciones en el hipotético caso de producirse una rotura mientras estamos fuera. En cuanto a los demás grandes electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas o secadora, se tienen quedar vacíos por completo, ya que olvidar una prenda sucia o plato sin lavar, puede suponer una desagradable sorpresa a la vuelta, pues generarán malos olores. Las puertas, mejor abiertas para que todo esté seco y ventilado.

llave Merca2.es

LA OCU RECOMIENDA DESCONECTAR EL CUADRO ELÉCTRICO

En el caso de tener el frigorífico vacío, entonces podemos desconectar algunos circuitos de la vivienda en el cuadro eléctrico, en vez de estar desenchufando los grandes aparatos uno por uno. De esta manera evitamos fácilmente cualquier posible consumo fantasma de aparatos en stand-by que se nos hayan olvidado, sobre todo de pequeños electrodomésticos, como altavoces, robots aspiradores, teléfonos inalámbricos, etc. También es importante acordarse de apagar el router, así, además de evitar un consumo eléctrico innecesario, eliminamos el riesgo de que algún intruso se cuele en la red durante nuestra ausencia.

OCU

Xiaomi lidera entre abril y junio el mercado de ‘smartphones’ europeo

0

Xiaomi ha sido la compañía con mayor cuota de mercado en la venta de ‘smarthpones’ en Europa en el segundo trimestre del año, con un 25,3% y 12,7 millones de envíos, según la consultora Strategy Analytics.

La firma china se ha disparado un 67,1% interanual apoyada en su fuerte rendimiento en España, Italia, Rusia y Ucrania.

«El mercado europeo de ‘smartphones’ ha tenido un fuerte trimestre motivado por la recuperación postcoronavirus tras la caída el 2020», ha resumido Boris Metodiev, director asociado de la firma, que estima en 50 millones las ventas de teléfonos móviles inteligentes en este periodo en el continente, un 14% más.

Tras la firma china, se ha situado Samsung, con 12 millones de envíos y el 24% de la cuota de mercado, lo que supone una caída interanual del 7%.

El podio lo completa Apple, que ha aumentado sus envíos un 15,7%, hasta los 9,6 millones de teléfonos.

El director ejecutivo de Strategy Analytics, Neil Mawston, ha subrayado que, pese a que las ventas de Samsung fueron buenas con sus nuevos modelos 5G de la serie Galaxy, no pudo aprovecharse de la caída en ventas de Huawei al enfrentarse a una «creciente competencia» por parte de Apple en el sector premium y las firmas chinas en las gamas más bajas.

Por su parte, la directora senior, Linda Sui, ha reseñado el éxito de iPhone 12 entre los «consumidores leales» que tenían que renovar sus dispositivos.

Tras la firma de Cupertino, se sitúa Oppo, que ha sumado 2,8 millones de envíos (un 180% más) para captar el 5,6% del mercado.

Asimismo, también irrumpe en el ‘top cinco’ la firma china Realme, que ha rozado los dos millones de móviles vendidos y se ha disparado un 1.800% en el trimestre respecto al mismo periodo del año anterior.

Axa dispara un 180% el beneficio en el primer semestre, hasta 3.996 M€

0

El grupo asegurador francés Axa obtuvo un beneficio neto de 3.996 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa una mejora del 180% en comparación con su resultado de la primera mitad de 2020, según informó la entidad.

La cifra de negocio bruta de Axa entre enero y junio alcanzó los 53.865 millones de euros, un 2,8% por encima del dato del primer semestre del año anterior, mientras que los ingresos subyacentes de la entidad sumaron 3.643 millones, un 93% más.

En concreto, el negocio de vida incrementó un 6% sus ingresos subyacentes, hasta 1.240 millones, mientras que el área de no vida ingresó 2.209 millones, un 306% más. Por su parte, el negocio de salud redujo un 1% sus ingresos, hasta 386 millones, y los ingresos por gestión de activos subieron un 31%, hasta 170 millones.

«Axa logró un excelente desempeño en el primer semestre de 2021», dijo Thomas Buberl, consejero delegado de Axa, quien destacó que los ingresos y ganancias subyacentes crecieron fuertemente en todo el grupo, en todas las geografías y líneas de negocio.

Por otro lado, sobre la base de la recomendación del Comité de Gobernanza y Compensación, el consejo de administración de Axa ha decidido proponer a la junta de accionistas de Axa de abril de 2022 la renovación del mandato de Thomas Buberl como miembro del consejo y consejero delegado de la firma por un periodo de cuatro años.

Ferrari duplica sus ganancias hasta junio, hasta 412 millones

0

Ferrari contabilizó un beneficio neto de 412 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone más que duplicar (+135%) los 175 millones de euros que ganó en el mismo período del año anterior, según las cuentas semestrales de la compañía publicadas este lunes.

La empresa italiana justificó esta mejora de sus resultados hasta junio por el incremento de su volumen mundial de matriculaciones, así como por el ‘mix’ favorable de producto y de precio y por la evolución positiva de las diferentes divisiones.

La cifra de negocio de la empresa se situó en 2.046 millones de euros entre enero y junio de este año, una progresión del 36% en la comparativa interanual, mientras que las matriculaciones mundiales se incrementaron un 32%, hasta alcanzar un volumen de 5.456 unidades.

La firma del ‘cavallino rampante’ registró un beneficio operativo semestral de 540 millones de euros, un 122% más, al tiempo que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 73%, hasta 762 millones. El margen operativo fue del 26,4% frente al 16,2% de un año antes.

En el segundo trimestre, Ferrari se anotó unas ganancias netas de 206 millones de euros, multiplicando casi por 23 las cifras del mismo período de 2020, con una facturación de 1.035 millones de euros, un 81% más, y unas matriculaciones de 2.685 unidades, un 93% de subida.

El presidente de la empresa y consejero delegado en funciones, Johnn Elkann, explicó que los resultados contabilizados hasta junio confirman la fortaleza de la compañía y su modelo de negocio «único». «A medida que avanzamos hacia nuestro 75 aniversario el próximo año, nuestras oportunidades nunca han sido más anchas ni más grandes», sentenció.

Para todo 2021, Ferrari contempla lograr unos ingresos en el entorno de los 4.300 millones de euros, un 23% más que en 2020, mientras que el beneficio operativo ajustado oscilará entre los 970 y los 1.020 millones de euros.

Un total de 8.246 empleados se adhieren al ERE de CaixaBank, que prevé 6.452 salidas

0

Un total de 8.246 empleados se han adscrito al ERE voluntario que acordaron CaixaBank con los representantes de los trabajadores, una cifra un 27,8% superior a las salidas voluntarias pactadas de 6.452 trabajadores, según han informado fuentes sindicales a Europa Press.

El pasado viernes, 30 de julio, fue el último día en el que los empleados pudieron apuntarse al proceso.

A partir de este momento, CaixaBank estudiará las solicitudes e informará a las personas interesadas antes del 20 de septiembre. Además, dará cuenta a la comisión de seguimiento del volumen de peticiones y la distribución por provincias.

FIN DEL PERIODO

Asimismo, acabó el pasado viernes el periodo de inscripción para las 138 vacantes de la recolocación indirecta en empresas del grupo. Para este proceso ha recibido 1.581 solicitudes de 337 personas. La selección se está llevando a cabo por las propias filiales.

En concreto, se habían abierto 52 plazas para el Building Center, 24 para CaixaBank Operational Services, 32 para CaixaBank Payments & Consumer, una para ImaginTech, cuatro para microbank y diez para VidaCaixa.

Los elegidos tras el proceso de selección de las empresas filiales pasarán a prestar sus servicios mediante excedencia especial de grupo, con garantía de retorno a voluntad de la persona trabajadora tras cinco años en la empresa del grupo.

El plazo de ejecución de las medidas previstas en el acuerdo se extenderá, con carácter general, hasta el 31 de diciembre de 2022.

PROTOCOLO DE ADHESIÓN 

El acuerdo pactado entre la entidad y los sindicatos establece un protocolo de adscripción en cinco fases, con el objetivo de garantizar la voluntariedad.

Tras identificar las áreas con más solicitudes que plazas, en una segunda fase CaixaBank podrá aceptar la adhesión por encima del excedente identificado, siempre que se pueda cubrir con traslados voluntarios solicitados por personal procedente de otras provincias o áreas, o bien con movilidad funcional entre servicios centrales distribuidos, direcciones territoriales y red dentro de un radio de 25 kilómetros.

Si esa movilidad produce un cambio sustancial de las condiciones de trabajo, el empleado tendrá derecho a optar por la extinción del contrato, de forma voluntaria, con la aplicación de condiciones del acuerdo pero sin primas.

En las provincias o áreas con menos solicitudes se aplicará la movilidad funcional ordinaria y se ofertaran vacantes en centros inTouch ya existentes o de nueva creación y en centros Store.

VARIAS OPCIONES

Si tras todos los ajustes de la segunda fase todavía no se alcanza el número de excedentes de una provincia, se abrirá un nuevo proceso de adhesión en el último trimestre de 2021. Después, se dará la posibilidad de aceptar movilidades geográficas voluntarias que permitan la salida de personas a las que se hubiese denegado la solicitud por pertenecer a una provincia en la que había un excedente de peticionarios.

De no cubrir todavía el cupo, una cuarta fase pondrá en marcha un proceso de adscripción a inTouch existentes o se crearán nuevos para asignar a los trabajadores que fuesen necesarios. Igualmente, podrán adscribirse a determinados empleados a centros inTouch en régimen de teletrabajo.

Si tras las medidas de las fases anteriores siguiera existiendo excedente de plantilla en la provincia o área de servicios centrales, se podrá aplicar la movilidad geográfica de hasta 75 kilómetros hasta el 30 de abril de 2023, con su correspondiente compensación.

La comisión de seguimiento se reunirá para evaluar caso por caso si existen medidas alternativas de flexibilidad interna que puedan ser aplicadas para dar solución al excedente no cubierto con las medidas ofertadas.

COMPENSACIÓN ECONÓMICA 

El esquema de compensaciones para los empleados que dejen la entidad establece tres colectivos, en función de la edad. Los empleados de 63 años o más podrán salir del banco con una indemnización de 20 días por año trabajado y los de 54 años o más serán indemnizados con un 57% del salario fijo bruto anual hasta los 63 años (con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad).

Las primas para los empleados de entre 54 y 63 años son 18.000 euros brutos para los nacidos en 1964 o anteriores, de 23.000 euros brutos para los nacidos en 1965 y de 28.000 euros brutos para los nacidos entre 1966 y 1967. Este grupo tendrá descuento de la prestación mínima bruta por desempleo y mantendrá las aportaciones al plan de pensiones de la empresa y la póliza privada de salud.

Los empleados de 52 y 53 años recibirán siete anualidades del 57% del salario fijo bruto anual repartidas hasta los 63 años (con convenio especial con la Seguridad Social hasta esa edad). Se les abonará una prima adicional de 38.000 euros brutos, descontando la prestación mínima bruta por desempleo.

Los trabajadores de menor edad, y los que tienen una antigüedad en la empresa inferior a seis años, obtendrán un pago de 40 días del salario fijo bruto por año trabajado, con un límite de 36 mensualidades, y una prima (23.000 euros para empleados con más de seis años de antigüedad y 13.000 euros para empleados con menor antigüedad).

Transporte en verano: la importancia del incremento de rutas

0

Los meses de verano son especialmente sensibles para las flotas empresariales. A la búsqueda para conseguir las mejores condiciones en cabina, consiguiendo paliar el calor gracias al aire acondicionado y optimizando al máximo los horarios para evitar las horas de más temperatura, se suma la necesidad de llegar a tiempo y con la carga refrigerada a tiempo cuando se trata de productos, por ejemplo, frescos.

¿Cómo gestionar la flota en los meses más calurosos?

Durante el verano es habitual que el volumen de operaciones y la demanda de información se incremente ya que es más necesario que nunca el movimiento de camiones que transporten productos frescos en tiempo casi récord.

Para conseguir optimizar al máximo los trayectos es necesario aprovechar los datos que se extraen del rastreo de flotas para conseguir mejorar el rendimiento, pero también, conocer a fondo cómo funciona cada uno de los equipos.

Gracias a los datos que se extraen en lo que a tiempos, velocidades, temperatura y kilometrajes, se puede planificar mejor cómo movilizar la flota, pero también, garantizar las mejores condiciones de transporte y de conducción a conductores y mercancías.

Por norma general, es recomendable que sea a partir de la puesta de sol cuando se haga el trayecto más largo para no solo evitar que el sol perjudique la conducción, sino que la temperatura exterior sea algo más suave. El hecho de ese horario, además, permite evitar gran parte del tráfico que está constantemente en carretera buscando sus destinos vacacionales, con lo que garantiza menos retenciones. A eso, además, se puede sumar la garantía de la cadena de frío ya que el esfuerzo técnico de las cabinas refrigeradas en horas de menos calor es mucho más óptimo que en pleno mediodía.

En este caso, se trata de, con los datos, aprovechar a hacer un cambio de logística frente al invierno, cuando lo que se debe aprovechar es el momento de luz natural con temperatura menos fría que la noche.

¿Cuáles son las ventajas de haber apostado por el rastreo?

Para empezar, las empresas que ya han optado por incluir el rastreo de flotas en su operativa son capaces de monitorizar en cualquier momento sus vehículos, sabiendo dónde se encuentran, si ha saltado alguna alerta que deba preocupar para intentar apoyar al conductor o incluso para tomar decisiones sobre la marcha en caso de cortes de rutas por obras, accidentes o retenciones.

El auge del comercio electrónico, la necesidad de abastecimiento de alimento fresco recién cosechado o incluso los cambios de temporada en el sector textil están haciendo de este verano uno de los más intensos que se recuerdan en términos de transporte y, más si cabe, después del parón del pasado.

Sobre todo, es una época en las que las rutas cerca de la costa están siendo muy numerosas para dar servicio a la llamada huerta de América para poder abastecer a todos los países de alrededor con productos frescos. De hecho, han sido los últimos meses los que han potenciado la huerta Europea del sureste español como nunca a la vista de las restricciones de importación de productos que se han vivido en los últimos meses no solo por las crisis sanitarias sino también políticas.

 

 

Tortilla de patatas: el truco de Martín Berasategui para que jamás salga mal

0

Martín Berasategui es uno de los chefs más prestigiosos no solo de nuestro país sino de todo el mundo. Tanto es así que cocineros muy reconocidos como Jordi Cruz o Robin Food aseguran que el cocinero vasco es máxima referencia. Y por si fuera poco, las tres estrellas Michelín que tiene su restaurante en el País Vasco no hacen más que confirmar que se trata de un cocinero top. Y además de elaborar platos complejos y de fusión, también se atreve con los clásicos de la gastronomía española. Precisamente en este artículo queremos compartir contigo su truco para que la tortilla de patatas nunca te salga mal.

La tortilla de patatas es el rey de la gastronomía española

Martín Berasategui

La tortilla de patatas es, con permiso de la paella, el plato estrella de la gastronomía en nuestro país. No hay bar o restaurante en el que no se pueda conseguir un pincho de este delicioso plato. Además, con total seguridad se trata de un plato del que se obtiene mucho por muy poco. Y es que para prepararlo solo necesitas unas cuantos ingredientes. Y a cambio se obtiene un auténtico manjar. Además, si quieres puedes prepararla tú en tu propia casa, si aplicas el truco de Martín Berasategui que te vamos a contar a continuación, triunfarás seguro.

Con el truco de Martín Berasategui triunfarás haciendo tortilla de patatas

Martín Berasategui

Si en lugar de comer una tortilla de patatas en algún bar o restaurante has pensado que mejor la puedes preparar tú en tu propia casa, adelante. Nosotros te animamos desde aquí a que pruebes a hacerla. Eso sí, es importante que tengas en cuenta algo. Se trata de un plato muy sencillo de preparar y que casi siempre sale bien. Ahora, bordarlo ya no es tan sencillo. Pero para que puedas triunfar preparando este plato, te recomendamos que apliques el truco que usa el reputado chef Martín Berasategui cada vez que la prepara.

¿Con cebolla o sin cebolla? Martín Berasategui se moja

Martín Berasategui

El debate está ahí. Y probablemente siga estando ahí hasta el resto de nuestros días. Y es pocas veces una pregunta ha movilizado tanto a un país como ocurre con esta. Tortilla de patatas: ¿con cebolla o sin cebolla? Martín Berasategui, que tiene un truco para que bordes este plato y que más adelante compartiremos contigo, lo tiene claro. Él pertenece al bando de la cebolla.

Los ingredientes que utiliza Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas

Martin Berasategui

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de tortilla de patatas de Martín Berasategui es que conseguir los ingredientes para prepararla es una tarea muy sencilla. Y no solo porque sean muy pocos, sino porque son muy fáciles de conseguir. Tanto que es bastante probable que ya tengas alguno de ellos en tu nevera o en tu despensa.

En cualquier caso, toma nota. Porque los ingredientes que vas a necesitar para prepararlos son 250 gramos de aceite de oliva virgen extra, 200 gramos de cebolleta picada, 70 gramos de pimiento verde picado, 3 dientes de ajo picados, 620 gramos de patatas peladas y cortadas en dados, 7 Huevos frescos y sal.

Cómo preparar una tortilla de patatas como Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que tienes que hacer es pochar la cebolla picada, el pimiento, ajo y las patatas en una sartén durante 30 minutos. Después saca las verduras pero guarda el aceite para cuajar la tortilla. A continuación bate los huevos con un poco de sal.

Mezcla todo en un bol y calienta la sartén con unas gotas de aceite. Cuando esté bien caliente, añade la mezcla y cuenta 30 segundos para darle la vuelta. A continuación cuenta otros 30 segundos antes de sacarla y listo. Ya estaría lista esta maravillosa tortilla. A continuación el truco del cocinero vasco.

El truco de Martín Berasategui para que triunfes con esta receta

tortilla de patatas fin Merca2.es

¿Nunca te ha pasado que la patata de la tortilla de patata ha quedado reducida a puré una vez frita? Pues con el truco de Martín Berasategui nunca más volverá a pasarte. Para ello el cocinero vasco recomienda no sazonar las patatas y compensar este déficit de sal añadiendo más a los huevos batidos.

Ya verás que cuando apliques este truco podrás bordar la tortilla de patatas como hacen los auténticos maestros de la cocina.

Sugerencias de acompañamiento para la tortilla de patatas

tomates-ensalada

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuál es el truco del cocinero vasco Martín Berasategui para que triunfes cuando prepares una tortilla de patatas en casa con una sugerencia de acompañamiento para este rico plato. Y es que al ser tan contundente, nada mejor que acompañarlo con una ensalada. Lo cierto que si es de tomate, mejor que mejor. Porque con dos paltos que combinan muy bien.

Publicidad