miércoles, 14 mayo 2025

Fidelity International apuesta por los valores de mediana capitalización de EE.UU. y la deuda pública emergente

0

La economía está volviendo a poner los pies en el suelo tras cinco años en los que las abundantes ayudas públicas mantuvieron la locomotora mundial en marcha.

Los mercados y la economía mundial han dado constantes muestras de resistencia desde la pandemia, pero la volatilidad ha aumentado durante los últimos meses y Henk-Jan Rikkerink, responsable global de Soluciones y Multiactivos de Fidelity International, expone sus perspectivas para los mercados de cara al último trimestre de 2024.

“En estos momentos, creemos que los malos datos recientes probablemente sean más sintomáticos de una fase de debilidad que de una desaceleración grave, pero los inversores están reaccionando y estamos muy atentos a los indicadores de crecimiento y del mercado laboral por si surgen señales de un nuevo deterioro.

Creemos que la economía mundial no se encamina hacia una recesión inminente y vemos señales de que tenemos entre manos más una rotación que un cambio de dirección.

Los bancos centrales han tenido que emplearse a fondo para vencer la inflación y las pruebas concluyentes de los últimos meses indican que se ha sofocado en su mayor parte. Esperamos que sea más alta y más volátil de lo que fue durante la era de la relajación cuantitativa, pero los riesgos de estanflación del año pasado parece que se han aplacado.

Pero se ha pagado un precio: el mercado laboral estadounidense está debilitándose gradualmente y los consumidores estadounidenses están quedándose sin fuelle, o mejor dicho, sin ahorros. Estamos muy atentos a la aparición de nuevas grietas. En la región del Pacífico, los problemas de China están lejos de resolverse y estamos muy atentos a los efectos del reciente anuncio de medidas de estímulo por parte del PBoC.”

Fidelity

Fidelity: la Fed contraataca

El experto de Fidelity continúa: “los recortes de septiembre en EE.UU. y otros mercados alimentan las esperanzas de que el camino se allane. La magnitud de las nuevas medidas de relajación monetaria este año sigue sin estar clara, pero las autoridades están reaccionando y, libres ya del miedo a una inflación más alta, seguirán haciéndolo.

En China, el paquete de estímulos desvelado recientemente por el PBoC, con recortes de los tipos de interés e hipotecarios y nuevas medidas monetarias para dar apoyo a la bolsa, podría tener un efecto positivo en los precios de los activos a corto plazo. Sin embargo, son los beneficios empresariales los que determinan el comportamiento de la bolsa con el paso del tiempo y está por ver si las últimas medidas serán suficientes para mejorar las perspectivas económicas a largo plazo.

Los sectores farmacéutico y automotriz lideran la estabilidad en un entorno económico complejo

Según Fidelity la dirección está clara: nos encaminamos hacia un ciclo de nuevos estímulos monetarios y públicos que tratarán de amortiguar los posibles baches de la economía. Los inversores están adaptándose al descenso de los tipos de interés y nuestros modelos cuantitativos ya no señalan una postura favorable al riesgo. Trataremos de aprovechar cualquier posible caída del mercado o pico de incertidumbre electoral a medida que los precios se acerquen a un movimiento al alza cíclico alentado por la Fed. Por ahora, los valores de mediana capitalización de EE.UU. y la deuda pública de los mercados emergentes son dos de las áreas de mayor riesgo que creemos que registrarán un buen comportamiento en el entorno actual.”

Bonos yenes istockphoto Merca2.es

Inquietudes a nivel mundial

“La incógnita es un conjunto de riesgos geopolíticos mucho más complejo. No fuimos los únicos que apuntamos hace doce meses que 2024 sería el año con mayores riesgos electorales y políticos en décadas. Los éxitos de la extrema derecha en Alemania y Francia han provocado un seísmo en la política europea que amenaza con dificultar aún más la toma de decisiones en el seno de la UE, añade el analista de Fidelity.

Los conflictos en Oriente Medio y Ucrania siguen abiertos y no se atisba el final, mientras que las elecciones estadounidenses nos esperan el 5 de noviembre. Las políticas en relación con China y el comercio que vendrán después serán importantes, al igual que el enfoque de la política presupuestaria en un momento en el que está haciéndose realidad la reducción de la abundante liquidez en los mercados.

El entorno económico del mercado es actualmente poco prometedor

Las temáticas estructurales del año pasado parece que mantienen su vigencia. La comercialización de las tecnologías de IA seguirá desarrollándose a buen ritmo, los gobiernos están invirtiendo miles de millones en mejoras de las redes eléctricas y la atención sanitaria es tanto un sector defensivo como una buena temática a largo plazo.

Nos encontramos en la fase media/final del ciclo y existen algunas incógnitas importantes. Generalmente, esta situación alumbra rentabilidades positivas, aunque con mayor volatilidad. Seguimos creyendo que lo más probable es un ‘aterrizaje suave’, pero, desde la perspectiva de la asignación de activos, es importante ser ágil para aprovechar las oportunidades que surjan”, concluye el analista de Fidelity.

Hereu anuncia la aprobación de 14 ayudas del Perte de descarbonización por 96 millones

0

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el Gobierno ha aprobado la concesión de ayudas a 14 proyectos por un total de 96,3 millones de euros en el marco del Perte de descarbonización.

Lo ha dicho este lunes en la inauguración de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebra en el DFactory hasta el jueves, en la que también han participado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el teniente de alcalde Jordi Valls y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro.

También han estado presentes el presidente del Parlament, Josep Rull; el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper.

Hereu ha explicado que se trata de «una gran noticia» para la industria, el desarrollo económico y el futuro de la economía española.

En concreto, las ayudas se han otorgado a Cunext Copper Industries –30 millones–, Stellantis España –13,88 millones–, Cementos Portland Valderrivas –8,86 millones– y Actividades Integrales Costa Brava –7,6 millones–, entre otros.

El ministro ha destacado las políticas públicas que están colaborando con el sector industrial para hacer frente a «dos grandes revoluciones»: la digital y la verde.

EUROPA

Hereu ha puesto en valor el intercambio de experiencias y de conocimientos entre los diferentes actores de la economía.

Ha señalado que este intercambio debe dar respuesta al objetivo de que Europa sea un «gran motor económico, un gran motor industrial y ese gran motor de la felicidad que es el turismo».

Ha asegurado que la BNEW fue la respuesta ante dificultades y retos, y que este espíritu debe ser el que marque el camino de Catalunya, España y Europa en la nueva etapa.

Cepsa ofrece 10 céntimos de descuento por litro de combustible durante octubre a los miembros de Cepsa Gow

0

Cepsa ha lanzado una promoción en la que ofrece 10 céntimos de descuento por litro en los repostajes durante todo octubre a los miembros del programa de fidelización Cepsa Gow.

En concreto, esta campaña, denominada ‘Otoño Loco’, se celebrará del 7 de octubre al 7 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro, informó la compañía.

Así, los miembros del programa de fidelización podrán obtener 10 céntimos de euro en saldo promocional por cada litro de combustible repostado, ya sea gasolina Star o gasóleo y gasolina Óptima.

Por ejemplo, al repostar 50 litros durante esta campaña, se podrán acumular 5euro en saldo promocional, lo que permitirá reducir el coste de futuros repostajes.

«Sabemos que cada céntimo cuenta al llenar el depósito y por eso hemos querido aprovechar el mes del ahorro para ofrecer un descuento especial a nuestros clientes. Seguimos buscando formas sencillas y accesibles de ayudar a nuestros clientes a ahorrar cada vez que visitan nuestras estaciones de servicio, asegurándonos de que cada repostaje marque una diferencia real en su día a día», señaló la responsable de Marketing y Fidelización en Cepsa Iberia Eva Muñoz Paniagua.

Para participar en la promoción, solo es necesario identificarse como miembro de Cepsa Gow al pagar en cualquier estación de servicio Cepsa adherida a la promoción.

Si necesitas espacio en el armario, Lidl tiene una solución más versátil y barata que IKEA

Lidl es una de las cadenas que más suele incluir soluciones prácticas, versátiles y económicas en su amplio catálogo de productos para el hogar. En esta oportunidad, la marca alemana trae consigo una alternativa ideal para aquellas personas que necesitan más espacio de almacenamiento en su vestidor, y también para quienes simplemente están buscando un elemento perfecto para decorar su piso, más específicamente alguno de los rincones en los que no resulta tan fácil ubicar cualquier cosa.

Lidl banco

Estamos hablando del banco de almacenaje Wenko, el cual se caracteriza por su diseño pulcro y por ser uno de los muebles más versátiles que se pueden conseguir en Lidl. Lo mejor es que actualmente cuenta con un jugoso descuento en la página web oficial de esta cadena, por lo que estás frente a la oportunidad perfecta de hacerte con un producto que no solo te será útil para guardar cosas, sino también para complementar la decoración de tu hogar.

Lidl tiene el mueble más funcional para el hogar

Armario Lidl

Este banco auxiliar disponible en Lidl es una especie de combinación de arcón y zapatero, lo cual lo hace sumamente útil para guardar tu ropa y algunos pares de zapatos. Además, gracias al asiento acolchado (100 % poliéster) que trae incorporado, también lo puedes emplear para calzarte y descalzarte cómodamente, teniendo a la mano las prendas que te dispones a probar.

Asimismo, el banco de almacenaje Wenko cuenta con un compartimento de almacenamiento adicional en el lateral, pensado para guardar accesorios, revistas y adornos, por ejemplo. La tapa de este mueble es abatible y extraíble, por lo que tienes la posibilidad de manejarla a tu gusto. Con unas dimensiones de 100 x 45 x 40 centímetros (cm) y fabricado en MDF (fibra de madera), este banco admite una carga de hasta 80 kilogramos (kg).

Aprovecha que está en descuento

Banco Lidl

Así las cosas, este banco es una de las mejores opciones que tienes a tu disposición no solo en Lidl, sino en cualquier cadena similar, cuando se trata de muebles versátiles, útiles para diferentes circunstancias y estéticamente bien cuidados. ¿Y sabes qué es lo mejor? Que en este momento puedes comprar el tuyo a un precio de locos, gracias a que está en descuento.

Actualmente, puedes conseguir este mueble en la página web oficial de Lidl a cambio de 74,99€, un 46 % menos con respecto a su valor original (139,99€). No esperes más y saca provecho de este chollo, pues seguramente te vendrá de lujo para casa.

Google implementa un cambio clave en Gmail que te afecta

Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo cada vez más rápido, en el que el tiempo adquiere cada vez más importancia y en el que el afán es el pan de cada día. Por ello, Gmail ha recibido un cambio sumamente importante por parte de Google, con el objetivo de que los usuarios puedan acceder a la información más relevante de su correo electrónico de forma rápida y eficaz, logrando comprender lo dicho en cada mensaje sin necesidad de gastar varios minutos en su lectura.

Tarjetas Gmail

Se trata nada más y nada menos que de las nuevas tarjetas de resumen que han llegado a Gmail, las cuales ayudarán a cada usuario a gestionar de mejor forma su bandeja de entrada, permitiéndole encontrar la información más importante y realizar una gran variedad de acciones (como invitar personas a un evento o seguir un paquete) sin necesidad de emplear los típicos enlaces de los mensajes. A continuación, te explicaremos cómo funciona esta novedad.

Las tarjetas de resumen han llegado a Gmail

Gmail resumen

Recientemente Google ha actualizado las tarjetas de resumen de Gmail, las cuales se han caracterizado por incluir información útil de forma sintetizada en la parte superior de cada correo electrónico. Ahora, tras la actualización de la compañía, estas tarjetas han empezado a repartirse entre cuatro categorías: compras, eventos, facturas y viajes.

Desde estas secciones, cada usuario podrá consultar los detalles de sus pedidos online, llevar a cabo el seguimiento de cada paquete y controlar sus propios encargos en línea. Además, también tendrá la posibilidad de revisar próximos eventos, invitar a más personas, buscar direcciones, consultar y pagar facturas, añadir recordatorios en las Tareas de Google para mantenerse al día en cuanto a los pagos, pagar tiquetes de avión, consultar detalles sobre cada viaje, gestionar reservas, etc.

La sección «Próximamente»

Gmail tarjetas

Además de todo lo anterior, Google también ha incluido una nueva sección en la bandeja de entrada de Gmail, la cual llevará el nombre de «Próximamente» y en la que cada usuario podrá recibir resúmenes puntuales; información que también estará disponible en cada mensaje recibido, así como en la propia barra de búsqueda de esta plataforma de correo electrónico.

Google ya ha empezado la implementación de estas novedades en Gmail de manera escalonada, por lo que si todavía no cuentas con ellas, en los próximos días las podrás empezar a disfrutar (inicialmente las relacionadas con compras y eventos). Además, en los próximos meses llegará la sección Próximamente para la categoría de compras y luego para la barra de búsqueda.

De la Godó i Trias a las ‘Tres Xemeneies’: los proyectos que están transformando el área metropolitana de Barcelona

0

Barcelona y su región metropolitana se encuentran en un proceso de transformación gracias a proyectos clave que están llamados a cambiar su paisaje urbano y revitalizar su tejido social y económico. Estas iniciativas abarcan desde la rehabilitación de espacios industriales históricos hasta el impulso de nuevas áreas culturales y tecnológicas, además de la recuperación de espacios para los ciudadanos y la actividad empresarial; y no solo impulsadas desde el ámbito público sino también del privado.

En la capital catalana, la recuperación del frente marítimo de Barcelona es uno de los hitos recientes de mayor transformación. El renovado Port Olímpic, la recuperación del Rompeolas con una rambla y el edificio Mirador o la restauración de los tinglados del Moll de Llevant… son ejemplos que están permitiendo que Barcelona recupere su histórica conexión con el mar, convirtiendo el frente marítimo en un espacio vibrante y accesible tanto para residentes como para turistas.

Además, existen dos proyectos emblemáticos más allá de Barcelona que implican la recuperación de edificios patrimoniales y la revitalización de los entornos urbanos. Por un lado, el proyecto de renovación de las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs. Este espacio, que representa el legado industrial de la zona, está reconvirtiéndose para acoger un “hub” de la industria audiovisual, digital y del vídeo juego. El nuevo centro pretende convertirse en un complejo de referencia a escala mundial en los ámbitos de la formación, la investigación, la creación y la innovación.

Este proyecto, que busca dar una nueva vida a un lugar que ha sido testigo de la historia industrial de Barcelona, tiene algunas similitudes con el proyecto de rehabilitación de la Fábrica Godó i Trias, en L’Hospitalet de Llobregat. La iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de L’Hospitalet e impulsado por Jaume Sabater, CEO de Stoneweg, busca revitalizar este espacio industrial emblemático y convertirlo en un punto de referencia cultural. La fábrica será transformada en un espacio multifuncional que contribuirá al desarrollo cultural y social de la ciudad, atrayendo tanto a residentes como a visitantes y abriéndose a la ciudad.

En el plano tecnológico, el área metropolitana sigue reforzándose como epicentro de la innovación y sede de centros de desarrollo de tecnología, lo que está provocando también una reorganización y revitalización urbana de ciertas zonas. Pese a que la capital catalana es el gran núcleo de un ecosistema formado por 140 hubs en toda Catalunya, con más de un 75 % de los centros se han instalado en Barcelona, un 18 % han optado por instalarse en otras ciudades aledañas, una opción que sigue creciendo y que está generando potentes hubs de innovación en ciudades como por ejemplo L’Hospitalet o Esplugues.

La colaboración entre el sector público y privado será clave para garantizar el éxito de estas iniciativas que están empezando a marcar el rumbo de la región metropolitana en los próximos años.

Greenvolt busca crecimiento aumentando su financiación en 400 millones

0

Greenvolt, la compañía portuguesa de energías renovables, ha reforzado su capacidad financiera con una ampliación de su financiación sindicada, que alcanza ahora los 400 millones de euros. Esta inyección de capital impulsará el ambicioso plan de crecimiento de la empresa, centrado en el desarrollo de una imponente cartera de proyectos eólicos, solares y de almacenamiento de energía.

Financiación robusta para un futuro verde

La demanda superó las expectativas, atrayendo el interés de dos nuevas entidades bancarias, una de ellas un nuevo socio de préstamos corporativos. Con estas incorporaciones, el sindicato de prestamistas internacionales que respalda a Greenvolt se amplía a un total de ocho entidades, consolidando la confianza del sector financiero en el sólido modelo de negocio de la compañía. Inicialmente, el grupo contaba con el apoyo de un inversor institucional y cinco bancos, a los que posteriormente se sumaron cuatro nuevas instituciones financieras como socios a nivel corporativo. Esta ampliación demuestra el atractivo de Greenvolt para inversores de primer nivel, reafirmando su posición como un actor clave en la transición energética.

Esta operación no solo incrementa la financiación inicial de 350 millones de euros, sino que también diversifica las fuentes de financiación, fortaleciendo la estabilidad financiera de Greenvolt a largo plazo. El plazo de tres años de la financiación sindicada, sujeta a las garantías habituales en este tipo de operaciones, proporciona a la compañía la flexibilidad necesaria para ejecutar su estrategia de crecimiento de forma eficiente y sostenible.

Impulso a la cartera de proyectos de 9,3 GW

Los 400 millones de euros de la financiación sindicada se destinarán a acelerar el desarrollo de la ambiciosa cartera de proyectos de Greenvolt, que asciende a 9,3 gigavatios (GW). Esta cartera, diversificada en tecnologías eólicas, solares y de almacenamiento en baterías, consolida el compromiso de Greenvolt con un futuro energético más limpio y sostenible. La inversión en baterías, en particular, es un elemento clave para la integración de las energías renovables en la red eléctrica, garantizando la estabilidad del suministro y maximizando el aprovechamiento de la energía generada.

Greenvolt se posiciona así como un actor fundamental en el desarrollo del sector de las energías renovables, contribuyendo a la descarbonización de la economía y a la lucha contra el cambio climático. La compañía apuesta por la innovación y la eficiencia en todas sus operaciones, buscando la excelencia operativa y la creación de valor sostenible para sus inversores.

La estrategia de Greenvolt se basa en la construcción de relaciones a largo plazo con instituciones financieras clave. Esta ampliación de la financiación sindicada no solo refuerza su balance, sino que también consolida su credibilidad y su reputación en el mercado financiero.

Un futuro prometedor en el sector renovable

La expansión de Greenvolt se produce en un contexto de creciente demanda de energías renovables, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia un modelo energético más sostenible. La compañía se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar esta tendencia, gracias a su sólida cartera de proyectos, su experiencia en el sector y su enfoque estratégico en la innovación y la sostenibilidad.

La ampliación de la financiación sindicada coincide con la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre Greenvolt.

Repara tu Deuda Abogados cancela 58.670 € en Jaén (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La deudora se quedó sin trabajo por el COVID-19 y a su marido le dieron la baja por incapacidad 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Jaén (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Jaén (Andalucía) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer con una deuda de 58.670 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó con la pandemia del COVID 19, momento en el que despidieron a la deudora. Además, a su marido le dieron la baja por incapacidad. Debido a estos dos factores, los ingresos de la unidad familiar disminuyeron más de la mitad y, por ende, tuvieron que solicitar diversos préstamos para poder cubrir sus gastos más básicos con la intención de poder devolverlos cuando sus ingresos incrementaran. No obstante, la situación se le hizo insostenible y se vio en la situación de dejar de abonar las cuotas de los préstamos solicitados”.

Tal como recuerdan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en septiembre del año 2015. Estamos ante una legislación, nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a la que se han acogido todo tipo de personas que no han podido asumir sus deudas. Su espíritu es ayudarlas a reactivarse en la economía, dejando atrás todos los pagos pendientes”.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha logrado superar la cifra de 280 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados cuenta con más de 27.000 clientes, que responden a perfiles y casuísticas muy diferentes. Algunas de estas personas han acudido a este mecanismo gracias a que personas ya beneficiarias han recomendado a familiares y amigos que comiencen el proceso lo antes posible para salir del estado de angustia en el que se encuentran.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Así puedes programar mensajes en WhatsApp para enviarlos a una hora concreta

WhatsApp se ha convertido en una herramienta tan importante en nuestras vidas, que su uso ya no solo se limita al ámbito personal, sino que va más allá y ahora se trata de una aplicación en la que podemos cerrar un contrato laboral, iniciar proyectos profesionales, ponernos en contacto con posibles entrevistados, y una gran variedad de circunstancias más que hasta hace unos años solo tenían lugar de manera presencial.

Programar WhatsApp

Por esta razón, lo más probable es que en muchos casos hayas sentido la necesidad de dejar un mensaje programado en WhatsApp para ser enviado en un momento en específico, ya sea porque sabes que la otra persona solo estará disponible a determinada hora o porque tú mismo no tendrás tiempo para redactar el mensaje en cuestión cuando llegue el tiempo de hacerlo. ¿La app de Meta tiene esta opción? ¿Cómo se hace? Enseguida te lo contamos.

¿WhatsApp permite programar mensajes?

WhatsApp hora

Antes que nada, merece la pena destacar que no, WhatsApp no cuenta con una opción oficial para programar mensajes en su plataforma. Por increíble que parezca, esta aplicación, una de las más completas en lo referido a la mensajería hoy por hoy, sigue sin implementar una función que nos permita redactar mensajes para ser enviados a una hora en particular.

Ahora bien, lo anterior quiere decir que para cumplir con este objetivo debemos acudir a herramientas de terceros. En este punto te recomendamos emplear las apps que te daremos a continuación solo si realmente es necesario dejar un mensaje programado en WhatsApp, pues aunque se trata de alternativas confiables, sabemos que siempre existen riesgos a la hora de utilizarlas en el sitio en el que están contenidas todas nuestras conversaciones.

Cómo programar mensajes en WhatsApp

WhatsApp programar

Si cuentas con un dispositivo Android, una de las mejores opciones para programar mensajes en WhatsApp es Auto Text: Schedule, Auto Send, la cual está disponible en Google Play Store y permite dejar programados mensajes para ser enviados el día y a la hora que sea, así como generar respuestas automáticas para ciertos casos en específico. Por otra parte, si tienes un iPhone puedes acudir a Scheduled – Texto programado (disponible en la App Store), aplicación en la que podrás escoger el contacto al que le enviarás el mensaje, escribirlo y seleccionar la fecha y la hora de entrega.

Así, al menos mientras Meta toma cartas en el asunto (si algún día lo hace), tendrás la posibilidad de programar mensajes en WhatsApp de forma rápida y sencilla. No desaproveches la oportunidad de contar con estas alternativas en tu móvil, pues nunca se sabe cuándo necesitarás sacar provecho de sus servicios.

Norrsken lleva a Barcelona a los principales inversores de impacto de Europa, EUA y África con una cartera de más de 314.000 millones de euros

0

Barcelona acogerá la quinta edición de la Impact/Week de Norrsken los próximos 6 y 7 de noviembre. El evento reunirá a figuras clave en sectores como la tecnología, la sostenibilidad y el emprendimiento, a los que se ofrecerá una oportunidad única para conectar con fondos de impacto como DC/VC, World Fund, Seaya Andromeda, Katapult, Obvious Ventures y Giant Ventures y sus inversores (LPs), con un capital acumulado en cartera de más de 314.000 millones de euros.

La capital catalana recoge de esta forma el testigo de Estocolmo y acogerá por primera vez la cumbre anual, impulsada desde la fundación sueca Norrsken, con el objetivo de dar respuesta a los principales desafíos de nuestro tiempo.

«La decisión de trasladar la Impact/Week de Norrsken a Barcelona refleja nuestro propósito de encontrar los mejores entornos para fomentar el impacto. La ciudad, con su ubicación privilegiada y su vibrante ecosistema emprendedor, nos brinda una plataforma inigualable para conectar a líderes globales con el talento y el potencial local. Creemos firmemente que este entorno impulsará soluciones innovadoras que pueden marcar la diferencia a nivel mundial», afirma el fundador de Norrsken Foundation y cofundador del gigante tecnológico Klarna, Niklas Adalberth.

Durante estas dos jornadas, Norrsken House Barcelona, el mayor hub de tecnología e impacto de Europa, recibirá a más de 1.500 fundadores, inversores, emprendedores, líderes empresariales y responsables políticos de 58 países. Los asistentes disfrutarán de un programa que contará con una cuarentena de actividades y paneles con ponentes de prestigio, como el máximo responsable de los ciclos de charlas TED Talks, Chris Anderson, quien entrevistará al propio Adalberth; el fundador de Wise (Transferwise), Taavet Hinrikus; y Christian Kroll, de Ecosia, entre otros.

Por su parte, la directora del programa de IA de Google (Google DeepMind), Anna Koivuniemi; el cofundador y CEO de la firma danesa de moda sostenible GANNI, Nicolaj Reffstrup; o la fundadora de la plataforma global EAT Forum, Gunhild Stordalen, abordarán temáticas de impacto tan diversas como los beneficios que puede ofrecer la inteligencia artificial a la humanidad o los desafíos que conllevan la sostenibilidad en el mundo de la moda y la transformación del sistema alimentario mundial.

CANDIDATOS

«Albergar la Impact/Week por primera vez en Barcelona supone un reto apasionante para nosotros, ya que no solo se trata de un evento global, sino que pone el broche de oro a un primer año de grandes logros para Norrsken House Barcelona. Hemos atraído más de 250 proyectos y 1.200 miembros desde nuestra apertura, y esta cumbre internacional consolida nuestra posición como un actor clave en el ecosistema emprendedor evidenciando que Barcelona cuenta con un entorno inspirador para la innovación tecnológico y el impacto», explica el CEO de Norrsken House Barcelona, Marc Jordana.

No en vano, a pesar del carácter global del evento, en torno a 250 representantes del tejido local también han confirmado su asistencia a la Impact/Week #5. Entre ellos, cabe destacar los casos de éxito de algunas de las principales startups de impacto españolas, como Wallapop y Qida, que serán presentados en primera persona por sus respectivos directores ejecutivos, Rob Cassidy y Oriol Fuertes Cabassa.

Otro de los eventos exclusivos dentro de la Impact/Week será Impact/Return, un espacio de networking diseñado para conectar a gestores de fondos de capital riesgo (GPs) e inversores institucionales (LPs), como family offices y fondos de pensiones, y en el que se discutirán las tendencias y oportunidades en la inversión de impacto. Este evento está coorganizado por Norrsken VC (una de las gestoras de capital de Norrsken), Obvious VC (el fondo de impacto de Ev Williams, cofundador de Twitter) y Seaya Andromeda, fundada y coliderada por Beatriz González, hija del expresidente del BBVA Francisco González.

Los participantes de Impact/Return debatirán sobre los principales retos y oportunidades en torno a cómo grandes fortunas y fondos institucionales están redirigiendo su enfoque hacia inversiones de impacto que, además de no comprometer los retornos financieros, tienen el potencial de amplificarlos. Con la presencia de inversores de renombre, este evento será una plataforma esencial para movilizar capital público y privado hacia el ecosistema de impacto global.

«Tanto la Impact/Week como Impact/Return reunirán a los principales fondos de inversión y emprendedores de impacto del planeta en dos días de intenso intercambio de conocimiento sobre las últimas tendencias de inversión en emprendimiento, tecnología e impacto. Este evento no solo servirá como plataforma para el debate global, sino que también permitirá a la comunidad local interactuar con los líderes mundiales del sector, lo que refuerza el papel de Barcelona como epicentro de innovación y emprendimiento de impacto”, concluye el director de Impact/Week, Joan Jofra.

Arabia Saudí lanza una iniciativa para impulsar la investigación y las aplicaciones éticas de la IA

0

La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) ha lanzado una iniciativa pionera para promover la investigación y las aplicaciones éticas de la inteligencia artificial. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y está concebido para establecer una nueva norma en el panorama mundial de la IA, subrayando el compromiso del país con la innovación responsable.

El Segmento Ministerial de Alto Nivel sobre Ética y Gobernanza de la IA se organizó durante la Cumbre Global de IA (GAIN) 2024. La iniciativa promueve el intercambio de conocimientos y mejores prácticas para integrar las normas éticas en el desarrollo de la inteligencia artificial. También tiene como objetivo proporcionar un marco global para evaluar la madurez ética de los sistemas de IA, facilitar la colaboración para avanzar en la investigación y las aplicaciones éticas, y promover la IA responsable a escala mundial a través de deliberaciones impactantes y la armonización de estrategias.

La meta es crear una plataforma para debatir el futuro de la IA y explorar cómo las aplicaciones modernas pueden potenciar el desarrollo de políticas, mejorar los entornos de investigación, fomentar el crecimiento empresarial e influir en diversos aspectos de la vida. Así, uno de sus ejes principales es promover el desarrollo y el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en consonancia con los valores nacionales. Además, el proyecto incluye el Informe Nacional de Arabia Saudí, elaborado mediante la Metodología de Evaluación del Grado de Preparación de la UNESCO, una herramienta de aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la AI.

La sesión de presentación, realizada al margen de la Cumbre Global de IA, arrojó luz sobre las iniciativas clave a nivel internacional dirigidas por los países participantes y los foros mundiales. También se expusieron los puntos de vista de los primeros países que están traduciendo los principios éticos de la Recomendación de la Unesco sobre la ética de la IA en políticas viables a través de su herramienta de aplicación, la Metodología de Evaluación del Grado de Preparación (RAM). Casi 60 países participan ya en el ejercicio RAM, evaluando reformas legales y políticas, así como las dimensiones sociales, culturales, económicas, educativas, científicas y de infraestructuras en relación con la IA.

La colaboración a nivel regional y subregional permite a los países formar alianzas y abordar conjuntamente los retos y oportunidades propios de la región. Para la aplicación efectiva de la Recomendación de la Unesco sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, la Unesco también se apoya en plataformas políticas regionales.

El programa forma parte de un esfuerzo de cooperación para hacer avanzar los sistemas de IA, desarrollar normas éticas que guíen el uso de las aplicaciones de IA y garantizar que estas tecnologías se ajusten a los valores religiosos, humanos y morales, salvaguardando al mismo tiempo el bienestar de la familia y la sociedad. También demuestra el compromiso de la SDAIA de trabajar con instituciones internacionales para promover el uso ético de la IA y conseguir objetivos compartidos en el desarrollo de datos y estrategias de IA que apoyen el crecimiento y la sostenibilidad de la sociedad.

Como organismo responsable del desarrollo de tecnologías de datos e Inteligencia Artificial en el país, la SDAIA promueve que las autoridades competentes apliquen las mejores prácticas éticas en consonancia con los valores y la ética de la sociedad saudí. También apoya la promoción de la investigación y la formulación de políticas que fomenten la inversión en este campo, al tiempo que impulsan las economías basadas en datos y la IA a escala mundial.

El fondo de inversión pública de Arabia Saudí quiere aumentar su participación en Nintendo

0

Arabia Saudí, a través de su Fondo de Inversión Pública (PIF), ha mostrado un creciente interés en el mercado japonés de videojuegos. Su estrategia de inversión, liderada por Savvy Games Group, se centra en adquirir participaciones significativas en compañías niponas clave, con Nintendo como uno de sus principales objetivos. Esta ambiciosa incursión promete redefinir el panorama del entretenimiento interactivo a nivel global.

El PIF y su creciente influencia en Nintendo y otras empresas japonesas

El PIF ya posee un 8,58% de las acciones de Nintendo, una posición que podría incrementarse en el futuro. El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud, vicepresidente de Savvy Games Group, ha confirmado el interés del fondo en explorar nuevas oportunidades de inversión en el sector. Si bien no se han especificado cifras concretas, sus declaraciones sugieren una clara intención de aumentar su presencia en la compañía japonesa.

Además de Nintendo, el PIF ha diversificado sus inversiones en otras empresas del sector, incluyendo una participación cercana al 9% en Koei Tecmo Holdings, desarrolladora de títulos como Dynasty Warriors y Nioh. Asimismo, el fondo saudí ha adquirido acciones en Nexon y Capcom, creadores de franquicias icónicas como Street Fighter, Resident Evil y Monster Hunter. Estas adquisiciones estratégicas demuestran el compromiso del PIF con la industria del videojuego y su apuesta por el talento japonés.

El enfoque del PIF no se limita únicamente a la adquisición de acciones. El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud ha destacado la importancia de la colaboración con las empresas japonesas para promover la localización de videojuegos y el desarrollo de nueva propiedad intelectual. Esta estrategia busca no solo obtener beneficios económicos, sino también impulsar el crecimiento del sector en Arabia Saudí y fomentar la creación de contenido adaptado a la cultura local.

Una estrategia a largo plazo

A pesar de su ambición, el PIF ha asegurado que no pretende aumentar sus participaciones sin el consentimiento de las empresas involucradas. El príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al-Saud ha enfatizado la importancia del diálogo y la cooperación para alcanzar objetivos comunes. Es importante mantener la comunicación para llegar a los objetivos de la manera correcta», afirmó. «No queremos apresurarnos», añadió, reforzando la idea de una estrategia a largo plazo basada en el respeto y la construcción de relaciones sólidas.

Esta prudencia y respeto por las empresas japonesas contrasta con la imagen a menudo proyectada de los fondos soberanos como actores agresivos en el mercado. El PIF busca establecerse como un socio estratégico, comprometido con el crecimiento a largo plazo de la industria del videojuego. Su enfoque colaborativo podría ser clave para ganar la confianza de las compañías japonesas y allanar el camino para futuras inversiones.

El interés del PIF en Nintendo y otras empresas japonesas del sector no es casual. Japón es la cuna de algunas de las franquicias de videojuegos más exitosas del mundo, como Mario, Pokémon, Zelda, Final Fantasy y Dragon Quest. Estas marcas poseen un enorme potencial de crecimiento en mercados emergentes como el de Oriente Medio, donde el consumo de videojuegos está en auge.

La inversión en empresas japonesas también permite al PIF acceder a tecnología y talento de vanguardia, factores clave para el desarrollo de la industria del videojuego en Arabia Saudí. El país árabe aspira a convertirse en un hub regional para el entretenimiento interactivo, y la colaboración con Japón es un paso fundamental en esa dirección.

La noticia del creciente interés del PIF en Nintendo ha tenido un impacto positivo en el mercado bursátil. Las acciones de la compañía japonesa cerraron la sesión con una subida del 4,44% en la Bolsa de Tokio. Este dato refleja la confianza de los inversores en el potencial de la alianza entre Arabia Saudí y Japón en el sector del videojuego.

Cox prepara su salida a Bolsa con una OPV de aproximadamente 300 millones de euros

Cox Energy, grupo líder en agua y energía, se prepara para dar un salto cualitativo en su trayectoria con la salida a bolsa en los mercados españoles. La compañía, que hace poco más de un año integró los negocios productivos de Abengoa, ha anunciado una Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones dirigida a inversores cualificados, con el objetivo de captar 300 millones de euros.

Esta inyección de capital impulsará el crecimiento estratégico de Cox Energy en áreas clave como concesiones de agua, proyectos de energía cautiva y concesiones de transmisión de energía, consolidando su posición como referente mundial en el sector.

Inversión estratégica en agua y energía renovable

La OPV de Cox Energy se estructura en una oferta primaria de acciones de nueva emisión, incluyendo una opción de sobreadjudicación de hasta el 15%. La operación se dirige a inversores cualificados, con una colocación específica en Estados Unidos para inversores institucionales. La admisión a cotización y negociación de las acciones se solicitará en las Bolsas de Valores españolas, abriendo una nueva etapa para la compañía y sus futuros accionistas.

Invertir en Cox Energy puede representar una oportunidad para participar en el crecimiento de un líder en sectores estratégicos. La compañía se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar las crecientes demandas de infraestructuras hídricas sostenibles y energías renovables, dos pilares fundamentales para el futuro. Con esta OPV, Cox Energy busca consolidar su liderazgo y expandir su presencia en un mercado global en constante evolución.

Crecimiento y perspectivas

Los sólidos resultados financieros de Cox Energy respaldan la solidez de su modelo de negocio y su potencial de crecimiento. En 2023, la compañía registró un Ebitda de 103 millones de euros, con unos ingresos de 581 millones de euros y un flujo de caja operativo ajustado positivo de 37,4 millones de euros. Este rendimiento positivo se ha mantenido en el primer semestre de 2024, con unos ingresos de 306 millones de euros, un aumento significativo de 196 millones respecto al mismo periodo del año anterior, y un Ebitda de 81 millones de euros, 24 millones más que en la primera mitad de 2023. Estos datos demuestran la capacidad de Cox Energy para generar valor y su sólida posición financiera.

La estrategia de Cox Energy se centra en el desarrollo sostenible y la innovación, buscando maximizar el impacto positivo en las comunidades donde opera. La compañía se compromete a ofrecer soluciones eficientes y responsables en la gestión del agua y la generación de energía renovable, contribuyendo a un futuro más sostenible para todos. La OPV no solo permitirá a Cox Energy financiar sus ambiciosos planes de crecimiento, sino que también le brindará una mayor visibilidad y acceso a los mercados de capitales, reforzando su posición competitiva a nivel mundial.

Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox Energy, ha destacado la importancia de este hito para la compañía: “Este anuncio es un hito fundamental dentro de nuestra historia de crecimiento. Cox es ya un referente a nivel global en sectores altamente estratégicos y críticos para la economía: el agua y la energía (…) Esta oferta nos va a permitir continuar ejecutando la estrategia de crecimiento para consolidar a Cox como líder mundial en infraestructuras y gestión del agua, así como en generación y transmisión de energía renovable.”.

Riquelme también ha expresado su entusiasmo por la incorporación de nuevos socios: “Estamos entusiasmados de incorporar a nuevos socios que comparten nuestra visión, así como con el futuro de Cox como compañía cotizada”. La entrada de nuevos inversores no solo aportará capital, sino también experiencia y conocimiento, fortaleciendo su posición en el mercado.

En el marco de esta oferta, la sociedad, y cualquiera de sus actuales accionistas distintos a Enrique Riquelme que inviertan en la oferta se comprometerán a determinados acuerdos de bloqueo durante un período comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y los 180 días naturales siguientes a la admisión a cotización y negociación en las Bolsas de Valores españolas.

Asimismo, Enrique Riquelme, a través de Inversiones Riquelme Vives y Lusaka Investments, aceptará determinados acuerdos de bloqueo durante un período comprendido entre la fecha de firma del acuerdo de aseguramiento y 365 días naturales, ambos inclusive, desde la admisión a cotización y negociación en las Bolsas de Valores españolas.

Banco Santander, BofA Securities y Citigroup Global Markets Europe AG actúan como coordinadores conjuntos globales de la oferta y JB Capital Markets, Sociedad de Valores, y Alantra son los coordinadores de la emisión.

También Banco BTG Pactual actúa como codirector de la emisión, Latham & Watkins es el asesor jurídico de Cox, y Clifford Chance actúa como asesor jurídico de los gestores, en tanto que Lazard actúa como asesor financiero independiente único de la oferta.

La planta Mercedes Vitoria reducirá el turno de noche en los sectores de montaje bruto y final

0

La planta de Mercedes-Benz en Vitoria implementará un ajuste en su turno de noche a partir del lunes 7 de octubre. Esta modificación, que reducirá en media hora la jornada laboral en los sectores de montaje bruto y montaje final, se enmarca en una estrategia de optimización de la capacidad productiva y del flujo de suministro interno de vehículos. El turno de noche del lunes 7 de octubre finalizará a las 4:30 horas en los sectores mencionados, así como en el de pintura.

Adaptación a la demanda y mejora de la eficiencia

Esta decisión de Mercedes-Benz Vitoria responde a la necesidad de adaptar la producción a la demanda actual del mercado, buscando la máxima eficiencia en los procesos. En un sector tan competitivo como el de la automoción, la flexibilidad y la capacidad de adaptación son claves para mantener la competitividad y la rentabilidad. Ajustar los turnos de trabajo permite a la compañía optimizar sus recursos, minimizar costes y garantizar la calidad de sus vehículos.

La optimización de la cadena de suministro es otro factor determinante en el contexto actual, marcado por la incertidumbre geopolítica y las fluctuaciones en los precios de las materias primas. Mercedes-Benz está trabajando en la diversificación de sus proveedores y en la implementación de soluciones logísticas innovadoras para asegurar la continuidad de sus operaciones y minimizar el impacto de estas variables externas.

Además, la compañía está apostando por la sostenibilidad como un eje transversal en todas sus actividades, desde la reducción de emisiones en sus procesos productivos hasta el desarrollo de vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. La planta de Vitoria se ha convertido en un referente en este ámbito, implementando medidas de eficiencia energética y promoviendo la economía circular.

Fitch eleva el rating de Castellana Properties a ‘BBB-‘, con perspectiva ‘positiva’

0

Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia de Castellana Properties a ‘BBB-‘, con perspectiva ‘positiva’, tras aceptar la socimi la nueva oferta de Helios para vender su 29% en Lar España por 200 millones, según la información remitida este lunes a BME Growth.

En concreto, la agencia ha elevado el rating respecto a la calificación anterior que era de ‘BBB-‘, con perspectiva ‘estable’.

De su lado, la socimi ha destacado que las calificaciones crediticias no son una recomendación para comprar, suscribir, vender o mantener valores, al tiempo que pueden ser objeto de suspensión, reducción o retirada en cualquier momento por la agencia de rating que realiza la calificación.

Castellana Properties informó la semana pasada de que ha aceptado la oferta mejorada de 8,30 euros por acción por parte del consorcio Helios, formado por el fondo inmobiliario Hines y Grupo Lar, para vender su participación en Lar España por 199,9 millones de euros.

La socimi explicó en un comunicado que ha acordado vender su participación en Lar España «con la certeza de que esta decisión es la que más valor aporta sus accionistas» y tras analizar distintas alternativas estratégicas.

La Seguridad Social discute la regularización de las cotizaciones de autónomos

0

¿Eres autónomo y te preguntas cómo funciona la regularización de cotizaciones por ingresos reales? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo sistema que se está debatiendo entre la Seguridad Social y los autónomos, desde el proceso de regularización hasta las cuotas y tramos para 2024 y 2025.

¿Cómo funciona la regularización de cotizaciones para autónomos?

El sistema de cotización por ingresos reales para autónomos, vigente desde enero de 2023, introduce un proceso de regularización absolutamente novedoso y complejo. Este sistema afecta a más de 3,6 millones de trabajadores por cuenta propia y se basa en los ingresos anuales reportados por la Agencia Tributaria o las Haciendas Forales.

El proceso en detalle:

  1. Elección de tramos: Los autónomos eligen sus bases de cotización entre 15 tramos, con cuotas que en 2024 oscilan entre los 225 y los 530 euros. Se permiten hasta seis cambios de tramo al año para ajustar la cotización a las previsiones de ingresos.
  2. Declaración de la Renta: Todos los autónomos dados de alta en 2023, aunque sea por un solo día, deben presentar la declaración de la Renta en 2024. Esta información es crucial para el proceso de regularización.
  3. Cruce de datos con Hacienda: La Agencia Tributaria o las Haciendas Forales facilitarán a la Tesorería de la Seguridad Social los datos sobre los rendimientos netos anuales de cada autónomo.
  4. Regularización: Una vez conocidos los rendimientos netos, se comparan con los tramos elegidos. Si la cuota pagada es inferior a la que corresponde según los ingresos, se notificará al autónomo el importe a abonar. Este pago deberá realizarse antes del último día del mes siguiente a la notificación.
  5. Devolución de cuotas: Si, por el contrario, la cuota pagada es superior a la que corresponde, la Seguridad Social devolverá el exceso antes del 30 de abril del año siguiente (por ejemplo, el 30 de abril de 2025 para las regularizaciones de 2023, y el 30 de abril de 2026 para las regularizaciones de 2024).

Este proceso garantiza una mayor equidad en el sistema de cotizaciones, ajustando las aportaciones a los ingresos reales de cada autónomo. La regularización de las cotizaciones de 2023 finalizará en el primer trimestre de 2025. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reúne periódicamente con agentes sociales y organizaciones de autónomos para informar sobre el proceso.

Cotizaciones y tramos para autónomos

El sistema de cotización por ingresos reales se encuentra en un periodo de transición hasta 2032. Entender la evolución de las cuotas y los tramos es fundamental para una planificación financiera eficaz.

Cálculo de los rendimientos netos:

Los rendimientos netos se calculan restando a los ingresos totales los gastos deducibles de la actividad. Además, se aplica una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para autónomos societarios). Esta cifra final determina la base de cotización y la cuota correspondiente.

Evolución de las cuotas:

  • 2024: La cuota mínima es de 225 euros para rendimientos netos iguales o inferiores al SMI. La cuota máxima es de 530 euros para rendimientos netos superiores a 6.000 euros.
  • 2025: La cuota mínima se reduce a 200 euros, mientras que la máxima asciende a 590 euros.
  • 2026-2032: Los tramos y cuotas para estos años se negociarán entre el Gobierno y los agentes sociales.

Ejemplos:

  • Un autónomo con rendimientos netos entre 1.300 y 1.700 euros pagará una cuota de 294 euros tanto en 2024 como en 2025.
  • Un autónomo con rendimientos netos entre 3.620 y 4.050 euros pagará 400 euros en 2024 y 490 euros en 2025.

Impacto del nuevo sistema:

Se estima que la mitad de los autónomos pagarán una cuota menor con el nuevo sistema, mientras que un 25% pagarán más. Este sistema pretende ser más justo y adaptable a la realidad de cada trabajador por cuenta propia.

Sigue las nuevas tendencias de los relojes inteligentes de Amazon

Los relojes inteligentes han pasado a ser los grandes protagonistas de un mercado de tecnología cada vez mayor, y eso lo vemos directamente desde la tienda de Amazon. Es ahí que encontramos numerosas oportunidades para todos, y en la que vemos en este momento es una de las que no te puedes perder bajo ningún concepto.

Es lo que tenemos, por ejemplo, con casos como el reloj inteligente Polar Ignite 2 de la imagen, un recién llegado que lo ha hecho para ser uno de los destacados del momento, y uno de las mejores que puedes encontrar en la tienda por un bajo precio y con la que monitorizar y disfrutar de un montón de ejercicios. Este y otros los conocemos desde nuestro portal de MERCA2, algunos con precios en descuento y bien rebajados.

RELOJ INTELIGENTE DE DEPORTE PARA MEDIR PULSACIONES, EN AMAZON

Reloj Inteligente Hombre Mujer, 1.91" Smartwatch con Whatsapp Notificación y Llamadas Bluetooth, IP68 Pulsera Actividad con 100+ Modos Deportivos, Pulsómetro, SpO2, Monitor de Sueño para iOS Android
  • Llamadas Bluetooth y Notificación de Mensajes: Con el micrófono...
  • Pantalla táctil de 1.91" y Esfera Personalizable: El Smartwatch...
  • 100+ Modos Deportivos y Impermeable IP68: El Reloj Deportivo...
  • Gestión Integral en Salud y Monitor de Sueño: El Smart Watch...
  • Duración de la Batería y Multifunción: El Fitness Smartwatch...

Al mismo tiempo, en estos momentos podemos hacernos con uno de los chollos más destacables de la tienda. Se trata del reloj inteligente de Kuizil que Amazon destaca para ti en estos momentos, mostrándose a bajo precio.

El mismo destaca por su gran funcionalidad, lo que permitirá obtener resultados precisos a la hora de hacer deporte, que es donde mejor se mueve este reloj de Garmin, sobre todo para controlar tu ejercicio.

Con él podemos mirar en todo momento cómo llevamos el pulso, la frecuencia cardíaca, donde nos movemos mejor, qué rastro dejamos… cuenta con una correa y banda de instalación, perfecta para usar libremente y de la manera más cómoda en todo el momento en el que nos estemos ejercitando. Es resistente al agua y al sudor, y lo puedes comprar aquí.

RELOJ INTELIGENTE POLAR IGNITE 2, ELEGANTE Y VERSÁTIL, EN AMAZON

Oferta
Polar Ignite - Ignite 2- GPS Fitness Smartwatch - Registro de pulsaciones en muñeca, guía Entrenamientos, Seguimiento del sueño y la recuperación - Controles música, Tiempo, notificaciones
  • Crea tu estilo de vida la ayuda de nuestro smartwatch deportivo...
  • Ponte fuerte, mantente sano: con la guía de entrenamiento...
  • Para el fitness, lo formal y todo lo demás: Polar Ignite 2 es...
  • La tecnología que te ayuda a mantenerte en la cima: GPS...
  • Brilla con Ignite 2: Cambia la esfera para adaptarla a tu estado...

Amazon ha lanzado un descuento del 44% por tiempo limitado en el Smartwatch Polar Ignite 2.

Este modelo, que despunta por sus sensores, su autonomía y sus funciones únicas, suele tener un precio de casi 240 euros, pero ahora puedes comprarlo por menos de 134 euros. Una rebaja de más de 100 euros que refuerza sus encantos.

Es un reloj inteligente que combina elegancia y versatilidad y está pensado tanto para hombres como para mujeres. Ideal para quienes quieren mejorar su calidad de vida mediante el deporte y el cuidado de la salud, este modelo no solo se adapta a tus necesidades de estilo gracias a sus esferas personalizables y correas intercambiables, también usa la tecnología más avanzada de sensores y monitorización. Se puede comprar aquí en Amazon.

XIAOMI REDMI WATCH 3, EN AMAZON

Oferta
Xiaomi Redmi Watch 3 Active - Llamadas Bluetooth, Pantalla LCD de 1,83”, Monitor de frecuencia cardíaca, +100 Modos Deportivos, hasta 12 días de autonomía, Negro (Versión ES + 3 años de garantía)
  • Gran pantalla LCD de 1,83". Redmi Watch 3 Active incorpora una...
  • Compatible con llamadas Bluetooth, responde y habla desde tu...
  • Más de 100 modos deportivos. Incluye más de 100 modos de...
  • Seguimiento Fitness completo. Seguimiento de frecuencia cardiaca...
  • Baterías de larga duración. Redmi Watch 3 Active incorpora una...

Este reloj de Xiaomi de la firma Redmi que vemos en Amazon tiene una pantalla ni más ni menos que de 1,83 pulgadas, por lo que no es precisamente pequeña.

Viene con tecnología LCD y ofrece una resolución de 240 × 280 píxeles, además de que permite ajustar el brillo en hasta 450 nits.

Además de esto, hay que destacar que su cristal curvo es de alta resistencia, concretamente de 2,5D, por lo que no solo se convierte en un modelo elegante, sino también resistente frente a posibles arañazos o golpes. Lo podemos comprar aquí.

RELOJ INTELIGENTE PARA MUJER TOOBUR CON ALEXA, EN AMAZON

Oferta
TOOBUR Reloj Inteligente Mujer con Alexa, 1.8" smartwatch Deportivo con 100 Deportes, Recibir y Contestar Llamadas, Podómetro y pulsómetro, IP68 Impermeable Nadar, Compatible con Android iOS
  • Alexa integrado: Alexa está lista para ayudarte durante todo el...
  • Monitoreo de salud y seguimiento de la forma física: El reloj...
  • Monitoreo del sueño: Obtén información detallada sobre tu...
  • Conexión siempre activa: Con la última y más estable versión...
  • Larga duración de la batería: Una carga de 2.5 horas te ofrece...

El reloj inteligente para mujer TOOBUR marca una diferencia significativa. Este smartwatch está diseñado para resolver esos problemas comunes a los que se enfrentan las usuarias, brindándote una experiencia completa que se adapta a tus necesidades y te facilita la vida.

No solo es una herramienta confiable para tu bienestar y productividad, sino que ahora puedes adquirirlo con un descuento del 48% en Amazon. No dejes pasar la oportunidad de mejorar tu rutina diaria con un dispositivo que realmente cumple lo que promete y transforma la manera en que gestionas tu tiempo y salud. Cómpralo aquí.

RELOJ DEPORTIVO INTELIGENTE HUAWEI WATCH GT3, EN AMAZON

HUAWEI Watch GT 3 46mm Smartwatch Reloj Deportivo, con Monitorización SpO2, con Pantalla Grande, Entrenamiento, Inteligente, Negro
  • 【Compatible con Android y Apple】Compatible con todos los...
  • 【Tu entrenador personal de running con IA】El HUAWEI WATCH GT...
  • 【Newly upgraded heart rate module】El módulo de frecuencia...
  • Solo tienes que girar la corona giratoria del reloj para acercar...
  • Compatible con HarmonyOS 2, Android 6.0 e iOS 9.0 o posterior

El Huawei Watch GT 3 destaca como un ejemplo sobresaliente de lo que un smartwatch moderno puede lograr.

Con características diseñadas para adaptarse a las necesidades actuales, este modelo ofrece una experiencia integral que abarca desde el bienestar personal hasta la eficiencia en el día a día.

Además, actualmente se encuentra disponible con un descuento del 44% en Amazon, lo que presenta una oportunidad excepcional para quienes buscan combinar innovación y calidad. Lo puedes comprar desde aquí.

RELOJ INTELIGENTE PARA MUJER PARA MONITORIZAR TU SALUD

TUYOMA Reloj Inteligente para Mujer – 1,32 Pulgadas HD Smartwatch para Mujer, Impermeable IP68, Esfera DIY, oxímetro, Monitor de sueño, Monitor de Ritmo cardíaco, podómetro, para Android iOS
  • 【Smartwatch de Monitorización Integral de la Salud】: El...
  • 【Reloj Deportivo Multifuncional IP68 Impermeable】: El reloj...
  • 【Ajustes Personalizados para Damas de Relojes Inteligentes】:...
  • 【Llamada Bluetooth y Notificaciones】: Después de conectarse...
  • 【30 Días Espera & 12 Meses Garantía】: Reloj de fitness...

Una de esas grandes oportunidades que tenemos en Amazon en cuanto a los que son los relojes inteligentes, tipo smartwatch, es este de la firma de Tuyoma, que se hace ver de la mejor forma para nuestros intereses.

Muy bien valorado dentro de la tienda online, es un reloj apto para todo tipo de deportistas, que monitoriza el ritmo cardíaco en tiempo real, el oxígeno en sangre y el estado del sueño (sueño profundo/ligero).

Además, existe la función de seguimiento menstrual para ayudar a las mujeres a predecir o recordar la próxima menstruación y el momento de la ovulación, y así proporcionar un mejor cuidado. Con 8 modos deportivos, registrará con precisión los datos de tu actividad durante todo el día. Se puede comprar desde aquí.

RELOJ DEPORTIVO DONERTON DE 1,69″ Y 24 MODOS DEPORTIVOS

Donerton Smartwatch, 1.69'' Reloj Inteligente Hombre Mujer, Impermeable IP68 Reloj Deportivo con Pulsómetro, Monitor de Sueño, Monitores de Actividad, Cronómetro, Pulsera Actividad para iOS Android
  • Gran pantalla de 1.69 pulgadas: Pantalla grande y clara de 1,69''...
  • Recuencia cardíaca y monitoreo del sueño: Donerton Reloj de...
  • 24 modos de ejercicio y Impermeable IP68: El reloj deportivo...
  • Multifunción: Donerton reloj deportivo hombre Admite monitoreo...
  • Notificación Inteligente y Amplia Compatibilidad: Descargue e...

Este reloj de Amazon que tenemos a continuación se presenta como uno de los inteligentes que más nos han gustado. Tanto es así que la tienda online nos lo presenta ahora con una rebaja bastante importante.

Se trata del smartwatch de Donerton, que es también el más vendido. Su precio hace que sus las funciones que tiene sean aún más espectaculares.

Tiene una gran pantalla de 1,69″ con muy buena calidad que hace que la experiencia sea muy fluida. Los colores también se interpretan muy bien y admite fondos diferentes de pantalla y hasta personalizados. Su apariencia general muy casual y ligera lo hacen perfecto para el día a día. Como el resto de los relojes inteligentes, cuenta con hasta 24 modos deportivos. Cómpralo desde aquí.

SMARTWATCH FITBIT VERSA 3 PARA DEPORTISTAS

Fitbit Versa 3 - Smartwatch de salud y forma física con GPS integrado, análisis continuo de la frecuencia cardiaca, Alexa integrada y batería de +6 días,
  • DURACIÓN DE LA BATERÍA: +6 días de batería con carga rápida
  • COMPATIBILIDAD: Compatible con iOS 15 & Android OS 9.0
  • GPS INTEGRADO: Con el GPS integrado, no te hará falta llevar...
  • MONITORIZACIÓN CONTINUA DE LA FRECUENCIA CARDIACA: Utiliza la...
  • ALMACENA Y REPRODUCE MÚSICA: Almacena y reproduce música y...

También tenemos en Amazon reloj Fitbit Versa 3, una auténtica locura para los deportistas. Además, Fitbit no es como Garmin: no está enfocada solo a runners o a personas que practiquen deporte de alto rendimiento.

Si bien es cierto que estos forman parte de su público objetivo, también se dirigen a deportistas más ocasionales. A todos los que entrenamos 3 o 4 días a la semana por mero placer.

Esto se refleja en su diseño, que es mucho más elegante y sobrio que el de otros relojes deportivos. Pero, sobre todo, en el precio. Pese a que hablamos de wearables de una calidad excepcional, estos no tienen un precio desproporcionado. Sobre todo si encuentras ofertas como la que hemos encontrado hoy. Se puede comprar desde aquí.

Las 10 claves de la OCU para evitar el Anisakis al consumir pescado

0

La seguridad alimentaria es un tema que preocupa a muchos consumidores, especialmente en un país como España, donde el pescado es un alimento básico y muy apreciado. Sin embargo, uno de los parásitos más peligrosos que pueden encontrarse en el pescado es el anisakis. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hasta un 36% del pescado que se consume en España puede estar contaminado con este parásito, que es responsable de provocar gastroenteritis y fuertes reacciones alérgicas. La OCU ha establecido una serie de claves para ayudar a los consumidores a evitar el anisakis al elegir y preparar pescado.

CONOCIMIENTO DEL ANISAKIS: ¿QUÉ ES?

Conocimientos de anisakis: ¿Qué es?

El anisakis es un parásito del pescado de agua salada, específicamente un gusano nemátodo que se encuentra en el estómago de diferentes especies de animales marinos. Este organismo, que no es visible a simple vista, libera huevos en el agua que son ingeridos por otros seres acuáticos. La anisakiasis, que ocurre dos días después de consumir pescado infectado, presenta síntomas gastrointestinales como dolor de estómago, vómitos y diarrea.

La creciente preocupación acerca del anisakis se relaciona, en gran parte, con prácticas de pesca modernas, que incluyen la destripación de los peces en alta mar. Al arrojar vísceras al agua, otros peces pueden ingerir estos restos y, al hacerlo, propagan el parásito. Además, el auge de la popularidad de platos que involucran pescado crudo o poco cocinado, como el sushi, ha contribuido al aumento de los casos de alergias por anisakis. En este post, exploraremos estas claves, así como información relevante sobre el anisakis y sus efectos en la salud.

LA IMPORTANCIA DE RECONOCER LOS SÍNTOMAS

La importancia de reconocer los sítomas

Los síntomas provocados por la presencia de anisakis en el organismo humano pueden variar considerablemente. Por un lado, la anisakiasis, que puede aparecer entre uno y dos días tras la ingesta del pescado contaminado, provoca malestar estomacal severo, que se puede confundir con una gastroenteritis común. Los síntomas incluyen dolor abdominal, vómitos, diarrea y, en casos más graves, puede causar una obstrucción intestinal. Es importante señalar que, por lo general, no se acompaña de fiebre, lo que puede dificultar el diagnóstico inicial.

Por otro lado, el cuadro de alergia por sensibilidad a las larvas del anisakis puede comenzar de manera abrupta, entre minutos y unas pocas horas después de consumir el pescado. Las reacciones pueden ser leves, como urticaria, o graves, alcanzando niveles potencialmente mortales de shock anafiláctico. La dificultad en la detección temprana de estos síntomas resalta la importancia de ser precavido en la elección de pescado y su preparación, ya que puede facilitar que los consumidores eviten situaciones de riesgo.

PRUEBAS Y DIAGNÓSTICO

Pruebas y diagnóstico temprano

El diagnóstico de anisakiasis generalmente se lleva a cabo a partir de los síntomas descritos por el paciente. Una endoscopia digestiva alta puede confirmar la presencia de larvas del parásito y, a su vez, eliminarlo de manera inmediata. En caso de alergia, se realizan pruebas serológicas, análisis de sangre y pruebas cutáneas para determinar la reactividad del organismo al anisakis.

La identificación oportuna del problema es clave, ya que permite un tratamiento efectivo que puede incluir antihistamínicos y corticoides en casos de alergia. Para los afectados, la única vía preventiva real es evitar aquellas especies de pescado que sean más propensas a estar contaminadas con anisakis.

TIPOS DE PESCADO Y RIESGO

Tipos de pescados y riesgo

No todos los tipos de pescado tienen el mismo nivel de riesgo en relación con el anisakis. Los pescados de agua dulce, como truchas y carpas, son prácticamente libres de este parásito. Por otro lado, ciertos mariscos como ostras, mejillones y almejas presentan un riesgo mínimo, incluso si se consumen crudos. No obstante, el riesgo aumenta en especies más comunes y populares en la cocina española, como la merluza, el bacalao, el jurel y, en particular, los boquerones que suelen consumirse en vinagre o a la brasa sin una adecuada cocción previa.

Los expertos destacan que no todas las partes del pescado están igualmente contaminadas. El anisakis tiende a concentrarse en la ventresca y la zona abdominal, mientras que la cola presenta un menor riesgo. Esta información es crucial para los consumidores que desean disfrutar del pescado de manera segura.

PREVENCIÓN EN LA COCINA

Prevención en la cocina

Una de las claves para evitar el anisakis está en la manipulación y preparación del pescado. Según la OCU, para garantizar la seguridad al consumir pescado, es vital seguir ciertas recomendaciones. Cocinar el pescado a una temperatura adecuada, más allá de los 60 grados Celsius, asegurará que el parásito muera. Freír, asar o congelar el pescado a menos -20 grados Celsius durante al menos 24 horas también son métodos efectivos para eliminar la amenaza del anisakis.

Dada la popularidad de estos platos, se recomienda optar por pescados de origen seguro y certificados, y siempre verificar la cadena de suministro. Así, los consumidores pueden disfrutar de su pescado favorito sin comprometer su salud. Siguiendo estas recomendaciones y siendo conscientes de los riesgos, se puede disfrutar del pescado con un menor riesgo de sufrir consecuencias graves relacionadas con el anisakis. El anisakis representa una preocupación seria para los consumidores españoles, especialmente considerando la importancia del pescado en la dieta diaria y el aumento en su consumo en diversas preparaciones.

Conocer el parásito, sus síntomas, diagnóstico, tipos de pescado en riesgo y las técnicas de prevención son claves para disfrutar de este alimento de manera segura. La OCU ha proporcionado herramientas útiles para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y evitar el anisakis, asegurando así que la experiencia de disfrutar del pescado sea tanto placentera como segura. Al final del día, la educación y la precaución en la cocina son los mejores aliados para prevenir alergias y problemas digestivos graves relacionados con este parásito.

Carmen Machi contra Shakira: Llega a Movistar Plus el thriller que será el éxito del 2024

0

Durante el año 2023, el mundo quedó revolucionado con la gran polémica que generó la separación de Shakira y Gerald Piqué, el cual también desencadenó una gran guerra entre Shakira y la Hacienda; en los últimos meses, Movistar Plus sorprendió a toda España anunciando que se avecina una serie nacional, la cual con ciertos elementos de ficción (con el fin de evitar problemas legales) tratará la polémica de la cantante colombiana.

Aunque aún falta poco más de un mes para el estreno de esta futura apuesta de Movistar Plus, gracias a su tráiler, ya ha logrado impresionar a todos los amantes de la carrera de la célebre actriz española, Carmen Machi, quien se pondrá bajo la piel de una rigurosa investigadora, siendo la protagonista de la primera serie dramática y de crimen, de uno de los directores más exitosos del cine de humor moderno.

La investigación de Carmen Machi está a punto de iniciar en Movistar Plus

La investigación de Carmen Machi está a punto de iniciar en Movistar Plus

Aunque aún no se ha anunciado su fecha oficial de estreno, en algún punto del mes de noviembre de este año, llegará a Movistar Plus, la serie nacional Celeste, protagonizada por Carmen Machi, quien será la responsable de resolver un importante fraude fiscal, muy similar a lo ocurrido con Shakira dentro del país; a lo largo de esta serie, Machi se pondrá bajo la piel de Sara Santano, una inspectora de hacienda, que antes de retirarse, ha tomado la decisión de resolver un conflicto fiscal, el cual tiene como protagonista a Celeste, una célebre cantante internacional, la cual parece haber cometido un fraude dentro del país.

Para resolver este caso, la inspectora Santano deberá utilizar por última vez sus grandes habilidades como detective, para adentrarse de lleno dentro de la vida y carrera de Celeste, para lograr conseguir información sobre el presunto fraude; el gran objetivo de Sara será juntar las pruebas necesarias, para demostrar que la cantante latina, se encuentre viviendo en España hace ya más de medio año y así recuperar los 20 millones de euros que la celebridad le debe al país.

Un thriller con el sello de un director humorístico

Un thriller con el sello de un director humorístico

La persona responsable detrás de ficcionar lo ocurrido con Shakira y llevar la historia al catálogo de Movistar Plus, fue el director de cine y televisión, Diego San José, quien es popularmente conocido dentro del país, por su trabajo de escritura y dirección de la saga cinematográfica de humor, Vota Juan, Vamos Juan y Venga Juan, con la cual logró obtener el premio a mejor comedia de televisión durante las ceremonias de los Premios Feroz, de los años 2021 y 2022.

Por otro lado, Carmen Machi no estará sola dentro de esta serie, pues su gran rival, Celeste, la cual es una clara reversión de la carrera de Shakira, será interpretada por la actriz y cantante mexicana, Andrea Bayardo, con la que compartirá más de una escena llena de tensión; a pesar de que aún se mantiene en secreto la trama de sus seis episodios, el primero de estos se estrenó el pasado 22 de septiembre durante el Festival de San Sebastián, donde logró conquistar a cada uno de sus 3 mil espectadores especiales.

Las mejores escapadas para disfrutar de la naturaleza en otoño

0

El otoño es una época ideal para hacer escapadas, ya que las temperaturas son más suaves y agradables. Los paisajes se tiñen de tonos dorados, rojos y marrones, creando un entorno perfecto para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Es el momento perfecto para recorrer bosques, hacer senderismo, o visitar pequeños pueblos con encanto, evitando las multitudes del verano. Además, muchos destinos ofrecen festivales de cosecha, vino o gastronomía típica de la estación. Las rutas de montaña o costa en otoño permiten conectar con la tranquilidad y belleza del cambio de estación. A lo largo de este artículo te contamos las mejores escapadas para disfrutar de la naturaleza en otoño.

Una de las mejores escapadas de naturaleza para el otoño: Selva de Irati

La Selva de Irati, ubicada en los Pirineos navarros, es una de las mejores escapadas de naturaleza para el otoño. Con su extenso bosque de hayas y abetos, se convierte en un destino mágico durante esta estación, donde los árboles se visten de colores vibrantes. Los senderos ofrecen rutas ideales para caminatas, permitiendo disfrutar de la fauna y la flora locales. Además, el ambiente tranquilo y fresco invita a la contemplación. No te pierdas la oportunidad de explorar sus rincones, disfrutar de su belleza y respirar aire puro en un entorno natural inigualable.

Este otoño también merece mucho la pena una escapada al Parque Natural de Gorbea

Poza cascada de corraladas Merca2.es

Este otoño, una escapada al Parque Natural de Gorbea es una experiencia inolvidable. Situado entre las provincias de Álava y Bizkaia, este parque ofrece paisajes impresionantes y una rica biodiversidad. Los senderos que recorren sus montañas y bosques permiten disfrutar de la belleza del follaje otoñal, donde los colores dorados y anaranjados crean un espectáculo visual. Además, los numerosos miradores ofrecen vistas panorámicas sobre el paisaje vasco. Con actividades como el senderismo y la observación de fauna, Gorbea se convierte en un destino perfecto para desconectar y reconectar con la naturaleza.

Es una de las mejores escapadas de naturaleza para hacer en otoño: Valle de Arán

vall aran un territori diferent Merca2.es

El Valle de Arán es una de las mejores escapadas de naturaleza para disfrutar en otoño. Este valle pirenaico, situado en Cataluña, se transforma en un paraíso de colores cálidos, donde las hojas de los árboles adquieren tonalidades doradas y rojizas. Los senderos de montaña son ideales para explorar y disfrutar de vistas espectaculares. Además, el valle ofrece diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y la posibilidad de visitar encantadores pueblos con arquitectura tradicional. Su ambiente tranquilo y acogedor invita a desconectar y disfrutar de la belleza natural de la estación.

Si te gusta la naturaleza, este otoño deberías visitar sí o sí los viñedos de La Rioja

Viñedos

Si te gusta la naturaleza, este otoño deberías visitar sí o sí los viñedos de La Rioja. Durante esta estación, las extensas parcelas de vides se visten de colores vibrantes, creando un paisaje espectacular. Pasear entre los viñedos mientras se degustan los vinos locales es una experiencia única. Además, muchas bodegas ofrecen visitas guiadas, donde se puede aprender sobre el proceso de elaboración del vino y disfrutar de catas. La combinación de paisajes, buena gastronomía y el clima suave del otoño hacen de La Rioja un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

Si estás buscando escapadas en la naturaleza para este otoño, ve a Castañar de Tiemblo

Juan Jesus Gonzalez Merca2.es

Si estás buscando escapadas en la naturaleza para este otoño, no puedes dejar de visitar el Castañar de Tiemblo. Este impresionante bosque, ubicado en la provincia de Ávila, es famoso por sus castaños centenarios, que se visten de tonos dorados y anaranjados durante la estación. Sus senderos bien marcados ofrecen rutas para todos los niveles, ideales para paseos en familia o excursiones más desafiantes. Además, el aire fresco y puro, junto con la tranquilidad del entorno, convierten al Castañar de Tiemblo en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la belleza natural del otoño.

Una de las mejores escapadas de naturaleza para el otoño: Sierra de Cazorla

La Sierra de Cazorla es una de las mejores escapadas de naturaleza para el otoño. Este impresionante parque natural, ubicado en Jaén, ofrece un paisaje montañoso lleno de bosques de pinos, encinas y quejigos que se transforman con los colores cálidos de la estación. Sus senderos permiten explorar cascadas, ríos y miradores espectaculares, ideales para el senderismo y la observación de fauna. Además, el aire puro y la tranquilidad del entorno hacen de la Sierra de Cazorla un destino perfecto para desconectar, disfrutar de la naturaleza y vivir momentos inolvidables.

Este otoño también merece mucho la pena una escapada a las Alpujarras

Alpujarras granadinas, destino viajar España, verano

Este otoño, una escapada a las Alpujarras merece mucho la pena. Este encantador destino, situado en las laderas de Sierra Nevada, ofrece paisajes impresionantes y un clima suave perfecto para explorar. Los pueblos blancos, con su arquitectura tradicional, son ideales para pasear y disfrutar de la gastronomía local, como el jamón y las verduras frescas. Los senderos que recorren la montaña brindan la oportunidad de descubrir rincones ocultos y disfrutar de vistas panorámicas. La combinación de naturaleza, cultura y tranquilidad convierte a las Alpujarras en un destino perfecto para disfrutar de la belleza del otoño.

Es una de las mejores escapadas de naturaleza para hacer en otoño los Bosques de o Courel

Devesa da Rogueira O Courel Merca2.es

Los Bosques de O Courel son una de las mejores escapadas de naturaleza para hacer en otoño. Ubicados en la provincia de Lugo, estos bosques ofrecen un paisaje espectacular donde los árboles se visten de tonos amarillos, naranjas y rojos, creando un entorno mágico. Los senderos que atraviesan la zona permiten explorar ríos, cascadas y antiguos pueblos de piedra, ideales para el senderismo y la fotografía. Además, la fauna local y la tranquilidad del lugar proporcionan una experiencia única. O Courel es un destino perfecto para conectar con la naturaleza y disfrutar del esplendor del otoño.

Si te gusta la naturaleza, este otoño deberías visitar sí o sí al puerto de Honduras, en Cáceres

honduras 0152 Merca2.es

Si te gusta la naturaleza, este otoño deberías visitar sí o sí el Puerto de Honduras, en Cáceres. Este hermoso paraje, situado en la Sierra de Gredos, ofrece impresionantes vistas panorámicas y un entorno natural cautivador. Durante esta estación, el paisaje se transforma con los colores del otoño, lo que lo convierte en un destino ideal para el senderismo. Los caminos bien señalizados permiten explorar la rica flora y fauna de la zona. Además, el aire fresco y puro invita a desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza en su esplendor.

Si estás buscando escapadas en la naturaleza para este otoño, ve al Valle del Pas, en Cantabria

2020032712055617664 Merca2.es

Si estás buscando escapadas en la naturaleza para este otoño, el Valle del Pas, en Cantabria, es un destino imprescindible. Este hermoso valle ofrece paisajes espectaculares, donde las montañas y ríos se combinan con una exuberante vegetación que se transforma en tonos cálidos durante la estación. Sus senderos permiten disfrutar de caminatas rodeadas de naturaleza, descubriendo pintorescos pueblos como Vargas y el impresionante paisaje del Parque Natural de las Marismas de Santoña. Además, la gastronomía local, rica en productos frescos, complementa una experiencia única en un entorno tranquilo y acogedor.

Esta semana arranca la temporada de resultados trimestrales en Estados Unidos

0

La semana que hoy empieza arranca la temporada de resultados trimestrales en Estados Unidos, pero seguirá marcada por la situación geopolítica. Recordemos que el Banco Central Europeo (BCE) no se reúne hasta el 17 de octubre.

Las ventas minoristas de agosto en la UEM serán lo más destacado del lunes, mientas que la producción industrial alemana de agosto lo será del martes y las Actas de la Fed sobre la reunión del 17 y 18 de septiembre lo serán del miércoles.

El jueves será el día de la inflación estadounidense de septiembre para cerrar el viernes con la confianza del consumidor de la Universidad de Míchigan de octubre y los resultados de JP Morgan, Wells Fargo, Blackrock y BNY Mellon.

Además, a lo largo de la semana habrá una importante presencia de declaraciones y comparecencias desde miembros destacados de los bancos centrales occidentales.

Los efectos del envejecimiento del mercado laboral en Europa sobre la inversión

En cuanto a la actualidad geopolítica, Thomas Mucha, estratega geopolítico de Wellington Management, explica: “he elevado la hipótesis básica de una guerra regional más amplia al 45% (frente al 35%, históricamente alto, anterior al lanzamiento del misil por Irán). Esta situación exige una mayor atención de la cartera.”

Geopolitica Israel Libano Merca2.es

“Hay dos factores a seguir de cerca, añade: el momento, la escala y el alcance de cualquier respuesta militar israelí, especialmente si la respuesta incluye la participación militar directa de Estados Unidos. El país norteamericano supone de una importante potencia de fuego en la zona, que incluye 40.000 soldados.”

Y “dado que el ataque de Irán incluyó más de 100 misiles balísticos dirigidos a zonas civiles, es fácil imaginar una respuesta militar israelí significativa. Desde el punto de vista del mercado, un acontecimiento de menor probabilidad y mayor impacto serían los ataques directos contra la infraestructura petrolera iraní para paralizar la capacidad económica de Teherán.” 

“Seguimos infra ponderados en deuda italiana y francesa; favorecemos la española”

Este ataque es un indicio más de que el escenario geopolítico sigue siendo el más peligroso, inestable e impredecible de las últimas décadas. Este riesgo sigue obligando a los responsables políticos de todo el mundo, a dar prioridad a las cuestiones de seguridad nacional, a veces a expensas de la eficiencia económica. 

Desde el punto de vista de la inversión, este riesgo geopolítico estructuralmente más elevado sigue obligando a los responsables políticos de todo el mundo, incluido el Capitolio, a dar prioridad a las cuestiones de seguridad nacional, a veces a expensas de la eficiencia económica, que debería respaldar los temas de seguridad nacional a largo plazo, incluida la defensa heredada, la innovación en defensa y la adaptación/resiliencia climática. 

Resultados, geopolítica, pero el lunes, ventas minoristas

El lunes continúa la Fiesta Nacional en China por lo que la agenda arranca en Japón, con las reservas en moneda extranjera en septiembre y los indicadores coincidente y adelantado de agosto, y seguirá en Australia con el indicador de inflación el MI y en Indonesia, con las reservas en moneda extranjera de septiembre.

Reino Unido publica el índice Halifax de precios de la vivienda de septiembre, llegarán los pedidos de fábrica de Alemania en agosto, las reservas de divisa extranjera y las reservas netas de divisas surafricanas de septiembre, también las suizas, hongkonesas y de Singapur, más la comparecencia de Balz, del Bundesbank.

Resultados Pexels (1)

La agenda seguirá por el total de activos de reserva franceses de septiembre, la confianza del inversor en la zona euro – Sentix de octubre, las ventas minoristas en la zona euro de agosto en dato mensual y anual y la reunión del Europgrupo.

Entonces, la agenda se traslada a Brasil para conocer el índice de inflación IGP_DI y el informe del mercado objetivo del BCB de septiembre así como la balanza comercial chilena de septiembre y las exportaciones colombianas de agosto.

Habrá subasta de deuda francesa a doce meses (2,714%) a tres meses (3,250%) y a seis meses (3,028%), se conocerá el índice de tendencias del empleo de The Conference Board de septiembre en EEUU, la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank, subasta de deuda pública a tres meses (4,500%) y a seis meses (4,215%) y las declaraciones de Kashkari, miembro del FOMC.  

¿Quién es Elsa Mateos? Todo sobre la primera expulsada de ‘Gran Hermano 2024’ y sus polémicas

En cualquier situación alguien siempre tiene que ser el primero, para bien y para mal. Lo mismo ocurre en la casa de ‘Gran Hermano’, pues cada edición debe contar con un primer expulsado al poco de su comienzo, ya que así lo marca la dinámica del reality. En la presente temporada ha sido Elsa quien se ha llevado el dudoso honor, pero, ¿quién es Elsa Mateos? ¿Por qué su paso por la casa ha sido tan polémico? Te lo contamos.

Elsa Mateos, del anonimato a ‘Gran Hermano’

La presente edición de ‘Gran Hermano’ es la primera con concursantes anónimos desde hace unos cuantos años, y por ello, no conocíamos a ninguno de ellos hasta que no pusieron un pie en la casa. Es lo que ha ocurrido con Elsa Mateos, una joven completamente desconocida hasta hace apenas unas semanas.

De profesión camarera y dependienta, Elsa es una bilbaína de 30 años que quiso lanzarse a la aventura de este reality, y que precisamente supo que había sido seleccionada de la peor manera: con un tartazo de Payasín, todo un icono de la casa de Guadalix de la Sierra.

En cuanto a sus aficiones, a Elsa le encanta salir de fiesta y cuidar su imagen, algo que combina con una gran responsabilidad respecto a sus trabajos. De carácter fuerte, no tardó en involucrarse en discusiones y conflictos con sus compañeros, aunque también ha tenido algo de tiempo para el romance.

El paso de Elsa por la casa

Elsa Mateos con Edi Gran Hermano Merca2.es

Como decíamos, el paso de Elsa Mateos por ‘Gran Hermano’ no ha estado exento de polémicas. Casi desde el minuto uno, no supo ganarse el favor de sus compañeros ni del público, pues su fuerte carácter la llevó a protagonizar conflictos importantes.

Lo peor fue cuando se descubrió que fue ella quien había delatado la relación familiar entre Lucía y Silvia, que debía seguir siendo secreto. Nunca confesó su “crimen”, y cuando Silvia se enfrentó a la expulsión disciplinaria, Elsa simplemente se despidió de ella sin decir nada. Más tarde hizo exactamente lo mismo con Nerea y Luis, que ocultaban ser pareja, lo que hizo que el público terminara de condenarla. De hecho, en redes sociales han llegado a ponerle el mote de “Elsatanás”.

Tanto se desbordó la situación con Elsa que su entorno familiar y social le pidió al público que no votaran por ella para sacarla cuanto antes del reality, ya que opinaban que todo lo que estaba ocurriendo iba a perjudicar enormemente a la joven. Sin embargo, hay que recalcar que Elsa también cuenta con el apoyo de parte del público que opina que el odio vertido hacia ella es desproporcionado.

Un triángulo amoroso en ‘Gran Hermano’

Además de todos estos conflictos, Elsa también encontró tiempo para los buenos sentimientos en su paso por ‘Gran Hermano’; en concreto, para los sentimientos por Edi. Fuimos testigos de innumerables momentos de acercamientos y complicidad entre ellos en la casa, con roces que parecían ir mucho más allá de la amistad. De hecho, tras su expulsión el joven le dedicó unas bonitas palabras a la que había sido su compañera:

“Elsa quiero que sepas que te voy a echar muchísimo de menos. Eres una mujer de los pies a la cabeza. Creo que eres una tía súper sincera y que dices las cosas a la cara. Tienes unos valores intachables y si tengo la suerte de seguir aquí intentaré aguantar lo máximo posible por ti porque sé la ilusión que tenías de estar aquí. Que sepas que te quiero muchísimo y que nos vemos fuera. Un beso muy grande”, dijo Edi dirigiéndose a la cámara del confesionario.

Sin embargo, Edi dejó claro que solo eran amigos. “Podía haber una relación sentimental y yo no lo veo así. Elsa es una tía que quiero a mi lado como amiga, pero no la veo con esos ojos», afirmó. De hecho, tras la salida de Elsa el gallego acercó posturas con Violeta, con la que sí parece querer una relación más allá de la amistad.

Los arrepentimientos de Elsa en la casa

Elsa Mateos con Ion Aramendi Gran Hermano Merca2.es

Una vez fuera de ‘Gran Hermano’, Elsa ha sabido entonar el mea culpa y ha confesado en el plató que se arrepiente de algunas de sus actitudes en la casa. En especial, la joven quiso hablar sobre su comportamiento con Óscar, con quien nunca llegó a entenderse. Pero tras finalizar su participación en el concurso, tanto Elsa como Óscar lo ven de otra manera, llegando este último a confesar que le daba cierta pena que hubiera sido expulsada.

En la gala del pasado jueves, Elsa habló con Jorge Javier Vázquez sobre todo esto y no pudo evitar ponerse a llorar cuando vio a su excompañero decir estas palabras. “Me he emocionado, porque, en verdad, me da pena. Siempre ha dicho que le hizo mucha ilusión encontrarse a una vasca en la casa y así lo sentí, me lo hizo saber y hasta sentía un apoyo por su parte”, confesó. También aseguró que “siempre me ha cuidado y ha estado muy pendiente”, sorprendiendo a todos, pues nadie lo hubiera dicho a juzgar por las tensiones entre ambos.

Por su parte, Óscar declaró desde la casa que «me gustaría que no se le tratase con dureza, ni tampoco que lo pasase mal. Que lo que haya pasado aquí, se quede aquí, y que no haya ningún tipo de rencor”. Además, anunció que “las puertas de mi casa las tiene abiertas».

“Al verme flipé”

Elsa Mateos ha podido hacer autocrítica una vez fuera de la casa desde el mismo plató, confesando que no le gustaba lo que había visto de sí misma. Ella misma desveló una anécdota que le hizo reflexionar: “Cuando salí de aquí me enseñaron mis amigas los videos y uno era en el jardín y pensé que qué me había pasado. Cuando él habla de soberbia me ha venido eso en la cabeza. Sé el carácter que tengo y punto, pero verme desde fuera… esa imagen y en otras circunstancias me digo que no debo ser tan brusca, no cambiar lo que digo, pero sí las formas».

Además, aseguró que respecto a su papel en el reality “cambiaría las formas. Vi un video en el baño hablando mal. Desde dentro de mi pienso que soy así, pero me he pasado. Cuando me dijeron «autocrítica» no sabía lo que había pasado, pero al verme flipé”. Y es que ‘Gran Hermano’ a veces refleja la peor cara de los concursantes, exponiendo facetas que ni ellos mismos conocían.

También quiso dedicar unas palabras a Lucía tras desvelar su gran secreto. “Lucía, te pido disculpas porque igual debería haberte dicho cuando tu hermana se fue que había sido yo y a Silvia que no sabía que lo que hice iba a tener la repercusión de que te marcharas y lo sentí”, declaró ante la sorpresa de todos los presentes.

Veremos cómo evoluciona la actitud de Elsa a lo largo de las semanas, pues en su papel de exconcursante seguirá acudiendo cada semana al plató para comentar lo que ocurre con sus demás compañeros. También estamos ansiosos de presenciar su reencuentro con Óscar, y por supuesto, con Edi. Asimiso, estaremos atentos a sus redes sociales para conocer mejor a esta exconcursante de ‘Gran Hermano’ que tanto está dando que hablar.

Este es el plato español que los expertos valoran por encima de la paella y el cocido

0

La gastronomía española es un verdadero festín de sabores, colores y tradiciones que varían de una región a otra. Entre los platos más emblemáticos se encuentran la paella y el cocido, que han conquistado paladares tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, hay un postre que ha ganado la admiración de expertos culinarios y que, sorprendentemente, se valora por encima de estos clásicos: la crema catalana. Este delicioso postre, originario de Cataluña, no solo es un símbolo de la repostería española, sino que también representa la riqueza de la cultura gastronómica del país.

La crema catalana es un postre que combina la suavidad de la crema con el crujiente de la capa de azúcar caramelizado que la cubre. Su preparación, aunque sencilla, requiere de una técnica precisa que garantiza un resultado espectacular. En este artículo, exploraremos la historia de la crema catalana, su preparación, sus ingredientes y por qué ha sido considerada por muchos expertos como un plato que supera a la paella y al cocido en términos de sabor y sofisticación.

ORIGEN Y TRADICIÓN DE LA CREMA CATALANA

ORIGEN Y TRADICIÓN DE LA CREMA CATALANA

La crema catalana tiene sus raíces en la tradición culinaria de Cataluña, donde se ha disfrutado durante siglos. Se dice que este postre se remonta a la Edad Media, cuando se elaboraba en monasterios y casas nobles. Originalmente, se conocía como «crema de Sant Josep», ya que se preparaba para celebrar la festividad de San José el 19 de marzo. Con el tiempo, el nombre evolucionó y se popularizó como crema catalana, convirtiéndose en un símbolo de la repostería de la región.

A lo largo de los años, la crema catalana ha sido objeto de numerosas variaciones y adaptaciones, pero su esencia se ha mantenido intacta. Este postre se elabora a base de yemas de huevo, leche, azúcar y maicena, lo que le confiere una textura cremosa y un sabor delicado. La característica más distintiva de la crema catalana es su capa de azúcar caramelizado, que se obtiene al quemar azúcar con un soplete o en el horno, creando un contraste perfecto entre la suavidad de la crema y el crujiente del caramelo.

La crema catalana no solo es un postre delicioso, sino que también forma parte de la identidad cultural de Cataluña. En muchas festividades y celebraciones, este postre ocupa un lugar destacado en la mesa, simbolizando la riqueza y la diversidad de la gastronomía catalana. Su popularidad ha trascendido fronteras, y hoy en día se puede encontrar en restaurantes de todo el mundo, donde se rinde homenaje a esta joya de la repostería española.

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN DE LA CREMA CATALANA

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN DE LA CREMA CATALANA

La preparación de la crema catalana es un arte que requiere atención al detalle y un poco de paciencia. Los ingredientes básicos son sencillos y se pueden encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Para elaborar este delicioso postre, necesitarás yemas de huevo, leche entera, azúcar, maicena, canela en rama y piel de limón. Estos ingredientes se combinan para crear una crema suave y aromática que deleitará a los comensales.

El primer paso en la preparación de la crema catalana es calentar la leche con la canela y la piel de limón en una cacerola. Este proceso permite que la leche absorba los sabores de la canela y el limón, lo que le dará un toque especial a la crema. Mientras la leche se calienta, se mezclan las yemas de huevo con el azúcar y la maicena en un bol, formando una pasta homogénea. Una vez que la leche ha alcanzado el punto de ebullición, se retira del fuego y se mezcla con la preparación de las yemas, asegurándose de que no se formen grumos.

Después de mezclar los ingredientes, la mezcla se vuelve a calentar a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese. Este paso es crucial, ya que una cocción excesiva puede hacer que la crema se corte. Una vez que la crema ha alcanzado la consistencia deseada, se vierte en recipientes individuales y se deja enfriar en la nevera. Antes de servir, se espolvorea una capa de azúcar por encima y se carameliza con un soplete o en el horno, creando esa deliciosa capa crujiente que caracteriza a la crema catalana.

LA CREMA CATALANA EN LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

LA CREMA CATALANA EN LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

La crema catalana ha sido reconocida por su calidad y sabor, y ha ganado un lugar destacado en la gastronomía española. A menudo se la compara con otros postres tradicionales, como la crème brûlée francesa, pero los expertos destacan que la crema catalana tiene un carácter único que la distingue. Su combinación de sabores y texturas la convierte en un postre sofisticado que puede ser disfrutado en cualquier ocasión, desde una cena formal hasta una comida familiar.

Además, la crema catalana ha sido objeto de numerosas reinterpretaciones por parte de chefs contemporáneos, quienes han experimentado con ingredientes y presentaciones para darle un toque moderno. Algunas versiones incluyen sabores innovadores, como chocolate, frutas o especias, que aportan un giro interesante a la receta clásica. Sin embargo, los puristas defienden la receta tradicional, argumentando que la esencia de la crema catalana radica en su simplicidad y en la calidad de sus ingredientes.

La popularidad de la crema catalana ha llevado a que se celebre el «Día de la Crema Catalana» el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad de San José. En este día, se organizan eventos y actividades en toda Cataluña para rendir homenaje a este delicioso postre. La crema catalana no solo es un símbolo de la repostería catalana, sino que también representa la riqueza cultural y gastronómica de España en su conjunto.

POR QUÉ LA CREMA CATALANA SUPERA A LA PAELLA Y AL COCIDO

POR QUÉ LA CREMA CATALANA SUPERA A LA PAELLA Y AL COCIDO

La valoración de la crema catalana por encima de la paella y el cocido por parte de expertos culinarios se debe a varios factores. En primer lugar, la crema catalana es un postre que destaca por su técnica de elaboración y su presentación. Mientras que la paella y el cocido son platos principales que requieren una preparación más extensa y pueden variar en calidad según la habilidad del cocinero, la crema catalana ofrece una experiencia más uniforme y refinada en su degustación.

Además, la crema catalana es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía puede ser tanto un arte como una ciencia. La precisión en la cocción y el caramelizado del azúcar son aspectos que requieren destreza y atención al detalle, lo que la convierte en un desafío gratificante para los cocineros. Este nivel de complejidad y la satisfacción que se obtiene al lograr una crema perfectamente caramelizada son aspectos que muchos expertos valoran en la gastronomía.

Por último, la crema catalana tiene un atractivo universal que trasciende fronteras. Su sabor suave y su textura cremosa la convierten en un postre que puede ser disfrutado por personas de todas las edades y culturas. A medida que la gastronomía española continúa ganando reconocimiento a nivel internacional, la crema catalana se posiciona como un embajador de la rica tradición culinaria de España, superando incluso a platos tan icónicos como la paella y el cocido en la valoración de los expertos.

‘Hermanos’: la policía acude en busca de Jasmin y Aybike

Una semana más, ‘Hermanos’ nos sorprende con nuevos episodios llenos de emociones fuertes en los que algunos de sus protagonistas se verán en serio peligro de muerte. En este sentido, Ayla y Sarp serán los más perjudicados, mientras que Süreyya, Nebahat y Akif también se enfrentarán a graves problemas. Si quieres saber lo que va a pasar próximamente, sigue leyendo.

‘Hermanos’: Cansu se sale con la suya chantajeando a Akif

Un error cometido por el médico de Akif lo cambió todo en ‘Hermanos’. Le dijo al empresario que le quedaba poco tiempo de vida, pero más tarde llamó para comunicarle que había sido un error. Una llamada que recibió Nebahat y que calló para no perder las atenciones de su marido, algo que más tarde le saldría muy caro.

Para redimirse antes de morir, Akif quiso confesarle la verdad a Ömer sobre la muerte de su padre, pero imaginando que el chico sería capaz de asesinarlo en el mismo momento, decidió escribir una confesión que puso en manos de Tolga con la condición de que no la abriera hasta que estuviera muerto. Pero todo cambió cuando Süreyya le contó a Akif que en realidad no se estaba muriendo.

El hombre trató de recuperar la confesión, pero ya había pasado a manos de Cansu. La joven no dudó en aprovechar la ocasión para chantajear al empresario: o le daba dinero suficiente o le contaría la verdad a Ömer. Al final Akif cedió y le concedió una beca a Cansu para estudiar en el Ataman.

Süreyya secuestra a Nebahat en ‘Hermanos’

Hermanos Nebahat Merca2.es

A Akif no le sentó nada bien que Nebahat le ocultara que en realidad no estaba enfermo. Se vengó de la peor manera: haciéndole firmar un pagaré por 20 millones de dólares. Cuando supo de este engaño, la mujer juró vengarse negándose a firmar el divorcio y exigiendo a Akif demasiadas condiciones, haciendo incluso peligrar su relación con Süreyya.

Las cosas empeoraron cuando Nebahat descubrió entre las cosas de Akif un pendrive con un vídeo en el que se veía cómo Süreyya atropellaba a Suzan. Nebahat quiso contarle todo a Ömer, pues este está organizando su boda con Susen y la mujer vio justo hacerle saber al muchacho que estaba a punto de casarse con la hija de la asesina de su madre, pero Susen se lo impidió.

La guerra continuó con Nebahat chantajeando a Akif, diciéndole que o le devolvía su dinero y rompía con Süreyya, o sacaría a la luz la verdad sobre la muerte de Suzan. Mientras Akif trataba de encontrar una solución, Süreyya se impacientó y secuestró a Nebahat para que le entregara el pendrive con el vídeo. En el último episodio de ‘Hermanos’ por fin Nebahat y Akif firmaron su divorcio, y Nebahat descubrió que Süreyya había estado detrás de su secuestro.

Berk descubre la verdad sobre su padre

Gokhan no ha hecho más que manipular a su hijo Berk desde que salió de la cárcel en ‘Hermanos’. Con Ayla y Elif completamente desesperadas, finalmente Akif ha logrado que el muchacho comprenda las verdaderas intenciones de su padre: robarle todo el dinero posible y marcharse al extranjero. Para ello, Akif habló con un exsocio de Gokhan, y logró que el muchacho lo escuchará. Berk se sintió hundido con toda esta información y decidió quitarle los poderes a su padre sobre su dinero.

Por fin, entre Akif y Ayla consiguieron que Gokhan lo perdiera todo. El malvado hombre no iba a dejar que las cosas se quedaran así, y como venganza, decidió asaltar la casa de Ayla para robarle a su hijo dinero en efectivo, pero la mujer apareció inesperadamente y el encuentro desembocó en un fuerte forcejeo. La pelea acabó con Ayla en el suelo inconsciente. Así se la encontró Elif, quien también se topó con un “individuo” que llevaba la cara tapada y huía de la casa. Berk y Aybike también llegaron en ese momento mientras Gokhan lo observaba todo desde la lejanía.

Los muchachos llamaron a una ambulancia inmediatamente, y desde entonces Ayla se mantiene en un coma inducido en el hospital, pues los médicos se vieron obligados a ello para evitar daños cerebrales. Por su parte, Berk descubrió que su madre había instalado cámaras antes de ser asaltada y que las imágenes de la agresión estaban en su móvil, pero Gokhan logró hacerse con el dispositivo antes que él y eliminó las pruebas. Tras esto, el villano planea asesinar a Ayla para evitar que hable si llega a despertar.

El secuestro de Sarp en ‘Hermanos’

Hermanos Omer y Sarp Merca2.es

Ömer parece tener un imán para las situaciones de peligro en ‘Hermanos’. La última de ellas ocurrió cuando Sarp llamó a Orhan pidiendo ayuda, pues su coche le había dejado tirado en la carretera, pero Ömer, viendo cómo su tío se encontraba agotado, decidió acudir él. Pero en ese momento, dos criminales invistieron su vehículo contra el de los muchachos y los secuestraron.

Los criminales llevaron a Ömer y Sarp a un desguace, donde estuvieron a punto de ser aplastados en el desguace, pero la policía apareció justo a tiempo acudiendo a la llamada de Ömer. El problema es que dos de los asesinos escaparon y más tarde secuestraron a Sarp tras encontrar su DNI en el desguace. Ahora su vida corre peligro…

En cuanto a otros personajes de ‘Hermanos’, Fatma está intentando hacer de celestina con Orhan y Sevval, pero no hay forma de hacer que el hombre pille las indirectas. Fatma se las terminó arreglando para pactar una cita entre ambos, haciéndole creer a Orhan que había quedado con ella en un restaurante con la intención de que sea Sevval quien se presentara. Pero la mujer no pudo ir, ya que Yasmin la llamó pidiéndole ayuda…

En los próximos episodios de ‘Hermanos’…

Los problemas continuarán para los protagonistas de ‘Hermanos’ en los próximos capítulos. Esta noche sabremos por qué Yasmin llamó a su madre con tanta urgencia la semana pasada. Gokhan se coló en el hospital y trató de asfixiar a Ayla, pero Aybike y Yasmin entraron en la habitación justo en ese momento y pudieron impedirlo.

El hombre salió corriendo y huyó con su coche hacia el bosque mientras las chicas lo perseguían. Allí, en la oscuridad de la noche, Gokhan trató de matar a Aybike, pero Yasmin le salvó la vida a su amiga dándole un golpe en la cabeza con una piedra al asesino. Muy asustada, Yasmin llamó a Sevval. En este episodio la mujer se presentará en el bosque y le tomará el pulso al hombre; les asegurará a las chicas que está vivo y que ya se encarga ella de todo. En cuanto se vayan, Sevval llamará a Akif para que la ayude a enterrar el cadáver. Tras ello, prepararán todo para que parezca que Gokhan ha huido al extranjero.

En cuanto a Ayla, despertará y empezará a recuperarse en casa, pero seguirá temiendo ir a prisión por los errores cometidos en el pasado. Por otro lado, Orhan tendrá dudas sobre sus sentimientos por Ayten, pues Ogulcan opina que es demasiado pronto para que su padre rehaga su vida tras la muerte de Sengul. Ömer conseguirá un trabajo en el que, por fin, le pagarán bien, y veremos a Nebahat hacerse un test de embarazo tras presentar determinados síntomas. Por último, la policía encontrará el cadáver de Gokhan y tomarán declaración a Yasmin y Aybike.

El negocio del gas ‘blinda’ a Repsol frente a la volatilidad del petróleo

Aunque la escalada de tensiones en Oriente Medio ha animado el precio del petróleo, Repsol viene lidiando con la debilidad padecida por el crudo durante la mayor parte de este año. La petrolera que tiene como CEO a Josu Jon Imaz, sin embargo, tiene en la diversificación del negocio, y más particularmente en su división de gas, la mejor red de seguridad. Máxime cuando se trata de un mercado que escalará a niveles récord.

Según el último boletín del mercado minorista de gas publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Repsol es el grupo que registra un mayor aumento trimestral en el número de clientes entre enero y marzo de 2024, con un crecimiento de unos 18.800 clientes (0,2 puntos porcentuales más).

El número total de usuarios de los servicios de gas del gigante del Ibex asciende a 323.831, colocándolo como la quinta comercializadora con mayor cartera en la modalidad a precio libre, solo por detrás de Naturgy (1.866.241), Endesa (1.209.741), Iberdrola (589.051) y TotalEnergies (550.884).

GRACIAS A LA INTEGRACIÓN DE GANA ENERGY, COMPRADA EN 2021 A JUAN ROIG (MERCADONA), REPSOL REGISTRA EL MAYOR INCREMENTO EN EL NÚMERO DE CLIENTES DE GAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO

De hecho, Repsol ha cosechado esta ganancia de clientes en detrimento del grupo Naturgy, que registra la mayor pérdida de clientes, con 45.000 menos que el trimestre anterior; y de Endesa, que perdió unos 2.200 clientes.

No obstante, señala el boletín, «este incremento se debe principalmente a que a partir de este trimestre se incluye a Gana Energía y CIDE HCEnergía como empresas del grupo Repsol. En particular, la primera ha captado unos 8.500 clientes en el primer trimestre de 2024″.

En 2021, Repsol compró Gana Energía a Juan Roig, presidente de Mercadona. En aquel momento, la facturación de esta compañía no pasaba de 30 millones de euros anuales, pero durante el tiempo que ha estado integrada en la petrolera sus cuentas no han hecho más que engordar, llegando en 2023 a los 190 ‘kilos’.

ASIA TIRA DE LA DEMANDA GLOBAL DE GAS

La adquisición de Gana Energía se ha revelado como todo un acierto, igual que lo fue en su día apostar por el gas natural como vía de diversificación. Según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo mundial de este hidrocarburo alcanzará un nuevo máximo histórico este año.

Los datos preliminares, señala la agencia, sugieren que el consumo de gas natural aumentó un 2,8% interanual en los tres primeros trimestres de 2024, muy por encima de la tasa de crecimiento promedio del 2% entre 2010 y 2020. El factor con mayor peso en estas cifras fue el rápido crecimiento de Asia, que representó la mayor parte del aumento.

No obstante, las primeras estimaciones indican que el crecimiento de la demanda de gas natural se desaceleró a menos del 2% en el tercer trimestre de 2024, ante una recuperación de la demanda que ya estaba en marcha desde mediados de 2023 y al impacto de unos precios más altos.

la AIE prevé que ESTE AÑO la demanda mundial de gas crezca más del 2,5% y alcance un nuevo máximo histórico, con la región de Asia-Pacífico acaparando casi el 45% del incremento

Para todo el año 2024, la AIE prevé que la demanda mundial de gas crezca más del 2,5% y alcance un nuevo máximo histórico, con la región de Asia-Pacífico acaparando casi el 45% del incremento de la demanda global de gas.

Asimismo, se prevé que la demanda global de gas aumente otro 2,3% en 2025, sustentado en gran medida en Asia, que por sí sola se espera que represente más de la mitad de la demanda incremental.

El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz
El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz

Según la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el uso propio de la industria y la energía está surgiendo como el principal impulsor del mayor uso de gas y se proyecta que contribuirá con más de la mitad del crecimiento de la demanda.

Además de la expansión del consumo en los mercados asiáticos, la AIE señala que la recuperación de la demanda industrial de gas de Europa también está contribuyendo, aunque sigue estando muy por debajo de sus niveles anteriores a la crisis.

«EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE GAS REFLEJA LA RECUPERACIÓN GRADUAL DE UNA CRISIS ENERGÉTICA MUNDIAL QUE GOLPEÓ DURAMENTE A LOS MERCADOS»

Keisuke Sadamori, director de Mercados y Seguridad Energética de la AIE

«El crecimiento que estamos viendo en la demanda mundial de gas este año y el próximo refleja la recuperación gradual de una crisis energética mundial que golpeó duramente a los mercados», dijo el director de Mercados y Seguridad Energética de la AIE, Keisuke Sadamori, que advierte de que el equilibrio entre las tendencias de la demanda y la oferta «es frágil», con claros riesgos de volatilidad futura.

En cuanto a la oferta, la AIE avisa de que el suministro de gas natural sigue siendo fundamentalmente limitado, con incertidumbres que pesan sobre las perspectivas para 2025.

En este sentido, recuerda que el crecimiento del suministro mundial de Gas Natural Licuado (GNL) se mantuvo débil entre el primer y tercer trimestre de 2024, aumentando solo un 2% interanual, lo que está muy por debajo de su tasa de crecimiento anual promedio del 8% entre 2016 y 2020.

DE AQUÍ A FINAL DE AÑO, SE ESTIMA QUE EL SUMINISTRO MUNDIAL DE GAS NATURAL LICUADO (GNL) CREZCA UN 2%, SU TASA DE INCREMENTO MÁS LENTA DESDE 2020

De este modo, para todo el año 2024, se espera que el suministro mundial de GNL crezca un 2%, su tasa de incremento más lenta desde 2020, aunque confía en que el crecimiento del suministro de GNL se acelere hasta cerca del 6% en 2025 a medida que entren en funcionamiento varios proyectos de GNL de gran tamaño.

Se espera que Norteamérica represente alrededor del 85% del suministro incremental mundial de GNL en 2025, y que casi tres cuartas partes de estos volúmenes provengan de Estados Unidos, mientras que también se espera que África y Asia contribuyan al crecimiento del suministro de GNL el próximo.

Publicidad