miércoles, 14 mayo 2025

Según Losma Studio, la ventana de madera se alza como una de las mejores alternativas ecosostenibles en ventanas y balcones

0

Losma Studio es una empresa fabricante de madera especializada en balcones y ventanas de alta calidad, presente en el mercado desde 1946. Es una buena alternativa para los amantes de las remodelaciones, especialmente de casas y oficinas, ya que ofrece diseños y acabados exclusivos con materiales de primera calidad.

La especialidad de Losma Studio es la fabricación de diferentes tipos de ventana, principalmente, la ventana balconera, dándole un toque único, original y diferente a cada espacio de trabajo y adaptándose a las exigencias y requerimientos de cada cliente.

Servicio personalizado y de calidad

Bajo el lema «Hacemos realidad tu sueño. El único límite es tu imaginación», Losma Studio complace los gustos más exquisitos y sofisticados, creando balcones y ventanas con piezas únicas y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Una de las características que le define, es que dispone de todos los sistemas de apertura de ventana, adaptándose perfectamente con el diseño y la decoración del proyecto a desarrollar. Cuenta con un servicio totalmente personalizado donde ofrece total calidad, garantía y flexibilidad.

Gran variedad en sistemas de apertura

Losma Studio ofrece distintos sistemas de apertura de ventanas entre los que se encuentran el de banderola, oscilobatiente, la desplazable o la ventiluz.

Las más destacadas son las ventanas balconeras, las cuales centran sus movimientos en una traslación en dirección horizontal sobre unas guías inferiores y superiores. Estas ventanas ofrecen ventajas como el ahorro de espacio, una mayor sensación de amplitud y visión, así como una mayor seguridad a diferencia de otros tipos de apertura.

Para conocer con más detalle todos los sistemas de apertura, el sitio web de Losma Studio cuenta con toda la información y además hay una sección dedicada a algunos de sus proyectos. Losma Studio no solo se limita al diseño y fabricación de ventanas y balcones, también elige cuidadosamente el herraje, la madera y la pintura a utilizar, facilitando al cliente la garantía de que todo el proceso de fabricación está a la altura de sus expectativas.

Para cualquier duda, los usuarios pueden ponerse en contacto con Losma Studio a través de su portal web o vía telefónica. Su sede se encuentra en Castilla La Mancha y cuenta con perfil en las principales redes sociales.

Los profesionales de Implant Clinics son expertos en la realización del procedimiento de endodoncia

0

Cuando la pieza dental se ve afectada por la aparición de caries y esta llega a la pulpa o nervio, el tratamiento de endodoncia permite acabar con ese dolor y/o infección y salvar la pieza.

En Implant Clinics cuentan con un equipo altamente especializado y con tecnología puntera para la realización de este tipo de procedimientos.

¿En qué consiste el procedimiento de la endodoncia?

Las endodoncias se llevan a cabo limpiando el interior del diente, donde se ubica el nervio, para eliminar todo el tejido vivo que está inflamado o infectado, para sustituirlo por materiales termoplásticos que sellarán los conductos de las raíces, evitando así que se alojen bacterias en ellos nuevamente. Posteriormente, se procede a la obturación del diente con materiales de óptima calidad para dejar la pieza insensibilizada y restablecer así su función habitual. La endodoncia es un procedimiento realizado bajo anestesia local. Con este tratamiento se evita la extracción de la pieza y se puede devolver al diente su función masticatoria en apenas dos sesiones.

Gracias a los avances en el área odontológica, es posible salvar todo tipo de piezas, pero, sin embargo, la buena ejecución es muy importante. Los profesionales que integran el equipo de trabajo de Implant Clinics están calificados para la ejecución exitosa de este y otro tipo de procedimientos.

Las causas de la endodoncia

Cuando aparece una caries, primero se aloja en la primera capa del diente, llamada esmalte. Poco a poco avanza hacia la siguiente capa, que es la dentina. Si la cantidad de tejido que afecta en la dentina es muy profundo, consigue llegar hasta el nervio y es ahí cuando empiezan las molestias y hay que optar por la endodoncia o la extracción de la pieza. El motivo más frecuente para realizar una endodoncia es la aparición de una caries profunda que comprometa la integridad del diente. En Implant Clinics tratan de conservar el diente por encima de todo, siempre que sea posible. Los profesionales recomiendan la endodoncia como tratamiento para este tipo de casos, antes de plantear la extracción de la pieza, a excepción de casos donde haya una fractura vertical del diente o que la caries haya invadido tal cantidad de tejido dentario que impida la recuperación de la pieza dental. Sin embargo, esta opción se sugiere después de obtener un diagnóstico adecuado, en el cual se realizan radiografías para constatar el estado del diente y saber cómo es su anatomía.

Dependiendo del grado de dificultad, una endodoncia puede durar entre una o dos horas. Si es sencilla, una sesión de entre sesenta y noventa minutos será suficiente para completar la ejecución. En Implant Clinics disponen de los recursos necesarios para garantizar resultados óptimos basados en el abordaje de cada caso clínico, ya que atienden a los pacientes que los consultan tomando en consideración las características particulares de cada uno.

Asimismo, el seguimiento durante un par de semanas posteriores a la realización de la endodoncia forma parte del servicio que brinda Implant Clinics para asegurarse de la efectividad del tratamiento realizado y garantizar la satisfacción de sus pacientes.

Tener una sonrisa perfecta con tratamientos 0 invasivos es posible con las carillas Emax y las inyectadas de composite de Implant Clinics

0

Una sonrisa estéticamente armoniosa refleja una buena higiene, salud bucal y bienestar general. Por esta razón, actualmente muchas personas optan por realizarse tratamientos estéticos dentales con el fin de mejorar su sonrisa. Una de las alternativas favoritas es la colocación de carillas.

Entre las clínicas odontológicas expertas en realizar este tratamiento se encuentra Implant Clinics, en la cual son especialistas en las carillas Emax y carillas inyectadas de composite. Con estas logran mejorar el color, forma, armonía y proporción de los dientes de sus pacientes y que estos obtengan una sonrisa uniforme y natural.

Las carillas Emax e inyectadas de composite de Implant Clinics

La sonrisa es la carta de presentación de una persona, de modo que su apariencia es vital. Por ello, los tratamientos dentales estéticos son muy demandados para corregir imperfecciones. Entre los avances en odontología más populares están las carillas dentales, las cuales ofrecen resultados estéticos perfectos.

Estas carillas se colocan en la parte externa de los dientes y son adecuadas para disimular imperfecciones que no pueden resolverse con otros tratamientos odontológicos. En Implant Clinics se especializan en la colocación de las carillas Emax y las carillas inyectadas de composite, las últimas tecnologías del mercado. Las primeras carillas son de porcelana y se confeccionan en laboratorios, mientras que las de composite se elaboran por encima del diente. Ambas se ajustan adecuadamente a cada paciente y permiten corregir la forma y tono de un diente y cubrir fracturas y espacios entre las piezas. Además, la colocación de estas es un proceso mínimamente invasivo.

Razones para realizarse un tratamiento de carillas con Implant Clinics

La colocación de carillas es un procedimiento que debe ser realizado por profesionales con gran experiencia para obtener los resultados deseados. El equipo de odontólogos que conforma Implant Clinics son especialistas en todo tipo de tratamientos estéticos, por lo que garantizan resultados naturales y uniformes en cada uno de los procesos que realizan. A todos los pacientes se les hace una evaluación y planificación de acuerdo a sus necesidades antes de comenzar con cualquier tratamiento. De esta manera se aseguran de obtener una sonrisa perfecta para cada persona. Las carillas dentales que colocan se elaboran de forma personalizada para que estas se ajusten adecuadamente a las piezas dentales. Por esta razón, cubren las imperfecciones de forma imperceptible. Además, en la elaboración de estas carillas se utilizan materiales de primera calidad. A día de hoy, este centro odontológico cuenta con gran prestigio debido a la gran cantidad de tratamientos exitosos, la calidad de su servicio y la satisfacción de sus pacientes.

Implant Clinics es un centro odontológico especialista en las carillas dentales Emax y las carillas inyectadas de composite, con las cuales acaban con todo tipo de alteración dental. Gracias a ellos, son muchos los pacientes que han vuelto a sonreír.

Bizum: estas son las estafas más comunes

0

La plataforma de pagos inmediatos entre usuarios continúa expandiéndose masivamente por su sencillo y rápido funcionamiento. Los ciberdelincuentes han aprovechado el auge de Bizum para llevar a cabo diversas estafas. Conoce las más comunes para identificarlas evitando caer en la trampa.

¿Qué es Bizum?

Es un sistema gratuito, respaldado por los bancos, que permite realizar pagos móviles inmediatos en España. Te permite enviar y recibir dinero desde tu cuenta bancaria únicamente utilizando un número de teléfono móvil. Además muchos establecimientos comerciales se han adherido a la plataforma aceptando los pagos de las compras por este medio. Algunas ONGs también se han unido para que los usuarios puedan realizar donaciones con facilidad sin necesidad de necesitar datos bancarios.

La plataforma se integra en la aplicación de cada banco para que realices las operaciones directamente desde tu cuenta, pero para poder usarla previamente debes activar el servicio. Bizum ha supuesto una revolución multiplicando el número de usuarios y posicionándose como el sistema de pago entre particulares más popular en España.

YouTube video

La seguridad está garantizada en Bizum

La plataforma que te permite realizar pagos entre particulares es muy segura, ya que los ciberdelincuentes únicamente podrán estafarte si les das permiso por error. En ningún caso los timos que se dan en Bizum tienen lugar por fallos de seguridad ni por errores del sistema, es el usuario el que acepta la estafa sin ser consciente. Debes prestar atención si recibes mensajes sospechosos para no caer en la trampa, pero no deber tener miedo de usar el servicio ya que es altamente seguro.

Bizum

Ten cuidado con las operaciones sospechosas

Los usuarios que son víctimas de estafas en Bizum siguen los pasos que los ciberdelincuentes establecen para poder acceder a sus datos bancarios. Este tipo de acciones delictivas siguen patrones comunes que debes conocer para poder identificarlos evitando que te timen. Suelen pedir credenciales, que no se necesitan para llevar a cabo la operación de envío de dinero fuera de tu aplicación del banco y en ningún caso para recibirlo, tus claves no las compartas con nadie. Los usuarios pueden realizar solicitudes de dinero, pero no la aceptes en ningún caso si desconoces la procedencia ya que podría ser un fraude, si dudas deniega la operación.

Si recibes una URL por WhatsApp o por SMS de un número desconocido no entres en el enlace. Nunca facilites tus datos bancarios que pueden solicitarte haciéndose pasar por una entidad privada, ya que las entidades jamás piden estos datos a los usuarios ni operan por Bizum. Si en tu cuenta bancaria aparece un pago realizado con Bizum que no has hecho ponte en contacto de inmediato con tu entidad bancaria para solicitar el reembolso, pero no intentes contactar con los datos que aparecen de la persona que te ha cobrado.

Bizum

Vishing

La estafa más extendida en Bizum ha sido denominada Vishing por la Guardia Civil de Delitos Telemáticos. La estafa comienza habitualmente con un SMS que incorpora un gancho para el usuario, como que se le ha realizado un cargo por error en su cuenta o le tienen que devolver el dinero de una operación, dejando un teléfono para recibir más información. Al llamar una centralita automática te solicita el DNI y el número de la tarjeta supuestamente para ingresarte el dinero.

En el momento que facilites este tipo de información ya habrás sido estafado. Si el estafador consigue estos datos solicitados, te enviará un Bizum de cobro en vez de pago que si aceptas sin darte cuenta te hará perder el dinero. Si al recibir un mensaje de este tipo tienes dudas consulta las operaciones de tu cuenta bancaria o ponte en contacto con el banco para aclarar la situación.

timo con bizum1 Merca2.es

Ingreso de la Seguridad Social por Bizum

Los ciberdelincuentes han creado una variante de la estafa Vishing, generalizada y denunciada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, en la que se hacen pasar por funcionarios de la Seguridad Social. Utilizan como gancho un ingreso de la Seguridad Social en la cuenta por Bizum. El estafador contacta con la víctima mediante un SMS, un correo electrónico o una llamada informando al usuario que le corresponde una ayuda de la Seguridad Social.

Le explica que a través de un SMS recibirá un código de validación que debe aceptar y firmar para recibir el dinero por Bizum. Los ciberdelincuentes envían una solicitud de dinero por Bizum que, si aceptase sin ser consciente, le haría perder dinero de su cuenta. Ante el aumento de esta estafa la Seguridad Social ha recalcado que no utiliza el sistema de Bizum para ingresar prestaciones.

Bizum

La estafa del comprador falso

Este tipo de timos se da en las ventas de productos de segunda mano, como en Wallapop, con operaciones a través de Bizum. Los estafadores contactan con el vendedor para solicitar la reserva de un artículo mediante una señal de pago por Bizum. Realizan una solicitud de cobro que si la víctima acepta sin darse cuenta le hará perder el dinero. Es de las estafas más habituales por lo que si vendes algún producto de segunda mano tendrás que prestar atención a los mensajes y extremar las precauciones.

Estafa piramidal alegando un movimiento solidario

Se propaga desde hace meses a través de WhatsApp solicitando pagos por Bizum. La estafa piramidal denominada «Flor de la abundancia» o «Mandala de la abundancia» te promete recibir en los próximos 8 días 1.843 euros con una inversión de 33 euros en concepto de «regalo solidario».

La víctima debe realizar el pago mediante Bizum y convencer a otras 2 personas de que participen para obtener la cantidad prometida. La Oficina de Seguridad del Internauta ya avisó hace meses del timo para evitar que más usuarios sigan cayendo en la trampa e involucrando a otras personas.

Qué puedes hacer cuando ya te han estafado

Si has caído en una estafa de este tipo debes interponer una denuncia contra los ciberdelincuentes ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Existen unidades específicas para recoger los delitos que tienen lugar en la red. La Policía cuanta con la Brigada de Investigación Tecnológica que se encarga de este tipo de casos una vez que los ciudadanos han puesto la denuncia en cualquier comisaría.

También hay una unidad específica de la Guardia Civil que tras una denuncia investiga el caso el Grupo de Delitos Telemáticos. Además es recomendable que ante la Agencia Española de Protección de Datos presentes la denuncia para protegerte de usos fraudulentos de ciberdelincuentes que suplanten tu identidad. Posteriormente contacta con tu banco para explicar lo ocurrido evitando que los estafadores vuelvan a usar tus datos.

estafa portada Merca2.es

Alternativas para enviar dinero similares a Bizum

Con el aumento de las estafas puede que no te genere confianza el uso de Bizum, a pesar de que es un sistema utraseguro, por lo que puedes utilizar otro tipo de plataformas de envío de dinero entre particulares con servicios similares. PayPal fue la primera aplicación, asociada a una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, en ofrecer este servicio a sus usuarios mediante un número de teléfono móvil o una dirección de correo electrónico. Implica una comisión para el usuario que envía el dinero y, aunque la operación es inmediata a la cuenta de PayPal, si quieres transferirlo a tu cuenta bancaria tardará unos días. Verse es una aplicación para el control de gastos conjuntos que también permite el envío y recibo de dinero entre particulares. Entre sus ventajas destaca el funcionamiento a nivel europeo a diferencia de Bizum que solo se da en España.

Money Beam es un servicio, del banco online N26, que permite enviar dinero sin comisiones de forma inmediata entre usuarios con el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico. Revolut, asociada a una cuenta bancaria, te permite traspasos de dinero instantáneo sin comisiones en todo el mundo. Twyp es una tarjeta virtual de prepago, de ING Direct, que al descargarte la aplicación y crearte una cuenta puedes realizar transacciones entre particulares. Bnext, un banco online español con más de 400.000 usuarios, ofrece la posibilidad de realizar envíos de dinero de forma inmediata entre particulares. En el traspaso de los primero 100 euros al mes las comisiones son gratuitas, pero después tendrías que pagar excepto si tu cuenta es Premium.

Bizum

eToro compromete 850.000 euros en el proyecto de renta básica universal GoodDollar

0

La plataforma de inversión en multiactivos eToro ha comprometido un millón de dólares (850.000 euros) en el protocolo de renta básica universal impulsado por la comunidad de GoodDollar, desde los 58.000 dólares (49.500 euros) que había prometido anteriormente.

YIONI ASSIA

Este proyecto, fundado por el director general de eToro, Yoni Assia, trabaja para fomentar la educación financiera y reducir la creciente brecha mundial de riqueza con una combinación de mecánica de contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi) y un token respaldado por reservas, doodDollar.

Ese millón de dólares se destinará a la financiación de la expansión de GoodDollar al añadirse al contrato de ‘staking’ que paga la renta básica universal en el citado token: se trata de un nuevo modelo que permite a cualquier persona o empresa destinar sus tenencias de criptoactivos a una causa social, sin tener que hacer una donación directa.

SIN RESTRICCIONES

Además, no tiene restricciones geográficas, económicas y regulatorias, con lo que cualquier persona de cualquier país puede unirse accediendo al criptoactivo gratuito a través de la aplicación GoodDollar, y cualquiera puede convertirse en filántropo aportando capital para apoyar los objetivos del proyecto.

«Demasiadas personas se ven excluidas de las oportunidades que podrían sacarlas de la pobreza, incluido el acceso a los mercados de capitales y a las oportunidades de trabajo digital», ha destacado Assia.

Asia ha añadido que el proyecto «pretende mitigar esto fomentando la inclusión financiera y el empoderamiento en todo el mundo».

GoodDollar ha publicado recientemente los resultados de su prueba de concepto, que muestran que tras un año el proyecto habrá distribuido 16.000 dólares (13.600 euros) en goodDollars a más de 225.000 personas, sobre la base de una contribución inicial de 58.000 dólares que ahora se ve ampliada hasta el millón.

Seat y sindicatos pactan un ERTE que afectará a hasta 1.276 personas al día

0

La dirección de Seat y los representantes sindicales han alcanzado una acuerdo sobre el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) planteado por la compañía, el cual durará del 27 de septiembre al 30 de junio de 2022, y tendrá una afectación diaria máxima entre 482 y 1.276 trabajadores en sus plantas en Cataluña.

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han explicado que la medida busca flexibilizar la producción debido a la escasez en el suministro global de semiconductores que afecta a toda la industria del automóvil.

La afectación diaria máxima en la planta principal, en Martorell (Barcelona), será de entre 322 y 1.076 personas, y esta reducción temporal se cubrirá en primer lugar con voluntarios.

PLAN SOCIAL

Ambas partes han pactado un plan social por el que la compañía mejorará la prestación por desempleo de los afectados por el ERTE y ofrecerá la posibilidad de hacer formación, por ejemplo en vehículo eléctrico, manteniendo el 100% de la remuneración.

También han acordado que los mayores de 55 años y los empleados que no hayan generado derecho a la prestación de desempleo quedarán excluidos del ERTE.

En la línea 1 de la planta de Martorell, la compañía reducirá medio turno de producción, de 2,5 a 2 turnos diarios, en la línea 2 dependerá de la disponibilidad de semiconductores y la producción será a 3 turnos ó 2,5 ó bien 2, mientras que en la línea 3 operará con normalidad, a un turno de producción.

La demanda de los modelos Seat y Cupra se encuentra actualmente en niveles preCovid, por lo que el ERTE acordado «permitirá fabricar el máximo número posible de vehículos» según la disponibilidad de semiconductores, para dar respuesta a la alta demanda.

SEGUNDO ERTE

A mediados de enero, Seat y los sindicatos UGT y CC.OO. acordaron la aplicación de un ERTE de un máximo de 550 trabajadores por día –400 en la planta de Martorell (Barcelona) y 150 en la de la Zona Franca (Barcelona)– desde el 18 de enero hasta el 30 de junio, por la falta de suministro de semiconductores.

En abril de este mismo año, ambas partes de la empresa pactaron acortar el ERTE de las plantas de Martorell y la Zona Franca de Barcelona causado por las restricciones en los suministros de semiconductores, así como 20 días de cierre en las plantas de Martorell y Zona Franca y de 30 días en Seat Componentes.

Esta vez, la medida llega después de que la automovilística tuviera que cerrar la planta de Martorell tres días –el lunes 6, el martes 7 y el viernes 10 de septiembre– debido a la escasez de suministro global de semiconductores.

Generalmente, Seat para su producción cuatro semanas de agosto, pero los problemas de oferta por la crisis de semiconductores provocó que se aprobara que la línea 2 –que fabrica los modelos León y Formentor– habilitara dos turnos diarios ese mes, mientras que la línea 1 también trabajó de forma excepcional una semana a finales de agosto.

La empresa ya tuvo que frenar su actividad en Martorell a causa de la escasez de semiconductores los días 25, 28 y 29 de junio, y 19 y 20 de julio.

La Resistencia: ¿Qué ha sido de Hiba Abouk tras su éxito con ‘El Príncipe’?

Hoy acude a ‘La Resistencia’ la actriz Hiba Abouk, que la recordaréis sobre todo por ‘El Príncipe’. Y decimos recordar, no porque no fuera una serie de éxito y su papel relevante, sino porque desde entonces se ha dejado ver poco por la pequeña y gran pantalla. Vamos a repasar su trayectoria desde esta serie y ver si hay razón para que haya trabajado tan poco.

Han pasado ya más de cinco años desde el final de ‘El Príncipe’, la exitosa serie de Aitor Gabilondo que Telecinco emitió entre 2014 y 2016 e Hiba Abouk no ha explotado lo esperado, no porque no tenga talento, más bien lo contrario. Aún así, se ha apartado bastante de la profesión. Veamos por qué.

YA ERA TELEVISIVA ANTES DE ‘EL PRÍNCIPE’

hiba abouk

Comencemos por los antecedentes, y es que antes de recalar en ‘El Príncipe’, o mejor dicho, durante, Hiba Abouk ya tenía experiencia televisiva. Entre 2012 y 2013 la recordaréis participando en la serie de Antena 3 ‘Con el culo al aire’, una comedia protagonizada por María León, Paco Tous y Raúl Fernández.

La actriz daba vida a una Candela, una joven que se encuentra con la responsabilidad de tener que cuidar de un hermano adolescente y una madre alcohólica. Pero cuando más éxito tenía la serie, Mediaset le llamó para protagonizar ‘El Príncipe’. Sabia decisión, porque abandonó ‘Con el culo al aire’ justo antes de la tercera temporada, que es cuando bajó en audiencia y se canceló.

EL EXITAZO DE ‘EL PRÍNCIPE’

Hiba-Abouk-el-príncipe

La ficción ambientada en Ceuta, cuya principal temática era el tráfico de drogas, sirvió como trampolín hacía la fama para muchos actores, como Alex González, de ‘Vivir sin permiso’ Jesús Castro, de ‘Mar de plástico’. Ahora son dos de los intérpretes más reconocidos que brillaron en aquella producción. Todos esperaban que pasara lo mismo con Hiba Abouk, quién daba vida a ‘Fátima Ben Barek’, pero no ha sido así. ¿Cuál ha sido el motivo?

HIBA ABOUK NO PRIORIZÓ LO PROFESIONAL

hiba abouk

Y es que tras la serie ‘El Príncipe’, Hiba Abouk se alejó de la televisión por un motivo de lo más comprensible y loable: su vida personal. La madrileña de ascendencia libia y tunecina casó con una estrella del deporte 12 años más joven que ella, el futbolista Achraf Hakimi, y tuvieron un niño. Decidió parar para centrarse en él y es por eso que hasta este año casi había desaparecido. Decimos hasta este año porque por fin en este 2021 reaparecerá en la pequeña pantalla, ya que ha fichado por una de las series españolas del momento.

PERO TAMPOCO LE SURGIERON MUCHOS PROYECTOS

Pero el dilema es si hubiera hecho lo mismo con su mesa llena de proyectos. Pues nunca lo sabremos, pero lo cierto es que al terminar ‘El Príncipe’ tampoco trabajos interesantes donde continuar su éxito. Tuvo que pasar un lustro par que se le presentase una nueva oportunidad con ‘Madres. Amor y vida’, un ‘regalazo’ como ella misma lo ha descrito. La serie producida por Mediaset España y Alea Media para Amazon Prime Video se estrenó en mayo de 2020, en pleno confinamiento. 

Esta serie está protagonizada por Belén Rueda, Aida Folch, Rosario Pardo y Carmen Ruíz, y visto su éxito fue renovada por una segunda temporada. El pasado enero renovó por una tercera y cuarta, incluyendo a nuevos fichajes como Carlos Bardem, Adrià Collado y la propia Hiba Abouk, entre otros. Por fin vuelve a le pequeña pantalla y en una serie de éxito.

LA DISTANCIA, OTRO MOTIVO

Fue también su relación con el futbolista marroquí un posible motivo para no tener tantos proyectos. Y es que Hiba Abouk conoció a Achraf cuando jugaba en el Real Madrid, pero Zidane no contaba con él y acabó recalando en el club alemán del Borussia Dortmund. La actriz no dudó en acompañarle y trasladar la residencia al país germano. Allí precisamente se casaron en secreto y tuvieron su hijo en 2019. Luego le seguiría acompañando cuando recaló en el Inter, viviendo con él en Milán. Actualmente el futbolista juega en el Paris Saint-Germain, con lo que han traslado su casa a París.

LOS POCOS TRABAJOS DE HIBA ABOUK TRAS ‘EL PRÍNCIPE’

Sin embargo, Hiba Abouk no estuvo parada del todo, aunque sin ningún papel relevante. De todas formas, venía de un serie que arrasó como ‘El Príncipe’. Para muestra, el capítulo final de la serie, que dejó boquiabiertos a la audiencia, y que logró un 24,5% de cuota de pantalla, es decir, casi 4 millones y medio de espectadores.

Después de semejante suceso, parecía que Hiba Abouk aprovecharía el tirón, pero pasó lo que hemos narrado antes y además decidió abandonar la televisión para trabajar en cine. En 2017, protagonizó ‘Proyecto tiempo’ y en 2019 ‘Malek’. No obstante, la gente siempre la seguía recordando por haber sido ‘Fátima’.

HIBA ABOUK TAMBIÉN RESTRINGE EL TIPO DE PAPELES

Hiba-Abouk

Hay otro factor importante y decidido por ella que hace que no le surjan tantos papeles. Y es que muchos actores se encasillan en un tipo de personaje en virtud de sus características e incluso etnia o raza. Parecía el caso de Hiba Abouk, por lo que decidió no aceptar más papeles de árabe y así no encasillarse.

Fue en una entrevista en mayo de este año en ‘El Hormiguero’ donde confesó tal decisión. No es que reniegue de sus orígenes libaneses y tunecinos, pero dejó claro que es española y madrileña, y que si no fuera por el nombre nadie pensaría que podría ser árabe o de origen. «No es que no lo acepte, pero no soy solo eso y he rechazado papeles porque no quiero encasillarme», confirmaba. También en dicha entrevista Pablo Motos se percató de otro hecho…

FANÁTICA DEL DEPORTE

Hiba Abouk

En esa misma entrevista, Pablo Motos se sorprendió de la esbelta figura de Hiba Abouk poco tiempo después de dar a luz su primer hijo. La actriz aseguró que el secreto era el entrenamiento al que se había sometido con su entrenador personal, Martín Giaccheta. A sus 34 años tiene una figura envidiable y que ha recuperado tras el parto. El secreto es el método ‘full body’ con el que este entrenador se ha hecho famoso, poniendo en forma a celebrities como Paula Echevarría, David Bustamante, Clara Lago, Dani Rovira, Alberto Chicote, Manel Fuentes, Sandra Barneda o Joaquín Cortés.

UN POCO MÁS SOBRE HIBA ABOUK

Hiba Abouk

Como ella misma dijo, Hiba Abouk nació en Madrid y se siente muy madrileña. Es la menor de cuatro hermanos y sus padres se instalaron en España tras emigrar desde Túnez. Fue educada en la cultura musulmana y de hecho estudió Filología Árabe, para luego licenciarse en Arte Dramático por el RESAD.

Su mezcla cultural y preparación (estudió en el Liceo Francés), hace que hable varios idomas: árabe, francés, inglés e italiano. Veamos por último cómo comenzó en el mundo artístico antes de darse a conocer con ‘Con el culo al aire’ y luego triunfar con ‘El Príncipe’.

SUS INICIOS ARTÍSTICOS

98 Merca2.es

Hiba Abouk no tardó en comenzar a trabajar como actriz, si bien de manera humilde. Apareció en un capítulo de ‘El síndrome de Ulises’ en 2008, pero su carrera comenzó de verdad en 2010, con ‘La isla de los nominados’, una serie que emitió Cuatro. Luego llegaría un pequeño papel en la versión española de ‘Cheers’ y su papel de Guadalupe en ‘El corazón del océano’. Y por fin llega 2012 y su fichaje por la serie de Antena 3, ‘Con el culo al aire’. En cine sólo había trabajado en un cortometraje en 2010 llamado ‘Pegada a tu almohada’.

La última tentación: las confesiones inéditas de Marina García

0

El reality show que se desarrolla en la isla caribeña República Dominicana, con la intervención de varias parejas alojadas en villas separadas, atraviesa las primeras dificultades entre los participantes. Hoy miércoles 22 de septiembre a las 22:00 horas se emitirá la segunda entrega de La última tentación en Telecinco, que contará con el enfrentamiento entre Marina García y Lucía Sánchez en el ‘Círculo de fuego’.

El primer debate

El espacio conducido por Sandra Barneda en directo, que se estrenó en Telecinco el pasado lunes 20 de septiembre a las 22:00, llegó a la pequeña pantalla cargado de sorpresas para los espectadores. Durante el debate se mostraron imágenes inéditas sobre los participantes de La última tentación revelando las últimas anécdotas de los protagonistas. El programa hizo público el mensaje de WhatsApp que Lucía Sánchez le envió a Marina García para confesarle sus sentimientos hacia Isaac Torres que por entonces era el novio de su amiga.

Mensaje de Lucia a Marina

Lucía Sánchez le confesaba a Marina García lo que sentía por Isaac Torres asegurando que todos los consejos que le dio anteriormente sobre su relación fueron de corazón. Le dejaba claro que fue al verle en Madrid cuando se dio cuenta de sus sentimientos hacia él y, a pesar de sentirse mal e invadirle la vergüenza, quiso hablar con ella.

Ni siquiera Lucía era consciente de lo que estaba viviendo y no sabia ni como explicárselo a Marina porque no lo entendía. Sus constantes rayadas le motivaron a enviarle un mensaje a Marina para tener la conciencia tranquila. Este mensaje se lo envió Lucía a Marina el pasado 3 de marzo, poco antes de que Isaac y Marina rompieran su relación.

La respuesta de Marina García

Durante el transcurso del primer debate de La última tentación se mostraron también las imágenes de la respuesta que Marina García le dio a Lucía Sánchez cuando le confesó los sentimientos que había desarrollado hacia su novio. La sevillana le mostró su asombro a pensar de que ya lo intuía. En su mensaje hacia Lucía quiso resaltar que cuando le dijo que veía cosas raras debía haberle explicado la situación en el momento y no hacerse la tonta. A pesar de las duras confesiones Marina le agradeció que se hubiera sincerado con ella. Transcurridas las 3 semanas posteriores al envío de estos mensajes Marina e Isaac rompieron su noviazgo. Poco después él inició un romance con Lucía.

El final entre Isaac y Marina

En el debate de la noche del lunes los espectadores pudieron ver un vídeo con imágenes inéditas de la primera noche de los participantes en Villa Playa. Isaac Torres aparece diciendo públicamente que no le fue infiel a Marina García, aunque ella crea que ambos tuvieron algo antes de poner fin a su relación. Marina mostró públicamente, en la primera hoguera con Isaac para resolver cuentas pendientes, una indiferencia total hacia su expareja por la que tanto sufrió tras la ruptura.

Las declaraciones de Marina García

La joven sevillana les explicó a sus compañeros cómo se sintió engañada tras visualizar duras imágenes que en su momento la posicionaban como celosa. «Me tuve que tragar las imágenes de la piscina. Me juraron y perjuraron que no había nada, que era como su hermana. Y se acuesta con ella y empieza una relación al terminar conmigo».

Además Marina añadió como se comportaba con Lucía ya que era su amiga. «Yo le contaba todo y ella me decía que debería dejarlo. Ahora me cuadra todo. Y se acostaba con ella, te lo juro». Isaac responde a esto último asegurando que no pasó nada entre Lucía y él hasta que su relación no termino.

Círculo de fuego

Esta noche en La última tentación tendrá lugar el encuentro entre Marina García y Lucía Sánchez. Durante el programa guiado por Sandra Barneda ambas tendrán que tratar de entenderse en un tiempo limitado para resolver los asuntos del pasado que les conciernen. Finalizado el encuentro Marina tomará la decisión sobre si Lucía debería seguir en el programa o por el contrario abandonarlo.

clipping GEo6nR a868 Merca2.es

Novedades en las villas

En Villa Playa mientras Marina García e Isaac Torres se enfrentan a una difícil convivencia, se ha podido presenciar un acercamiento entre Fani y Julián. Llegarán a Villa Playa tres exparticipantes de La Isla de las Tentaciones con los que algunos de los protagonistas de La última tentación tienen cuentas pendientes. Gonzalo Montoya, Stefany Martínez y Manuel González tratarán de resolver sus asuntos del pasado con los participantes que les concierne de esta edición.

En Villa Luna recibirán la visita de la presentadora Sandra Barneda por sorpresa, que llegará para mostrarles imágenes comprometidas de sus parejas, haciendo explotar el agradable clima que hasta ahora se vive en la casa. Además se ha filtrado una supuesta infidelidad de Andrea con Manuel previamente al inicio de la experiencia en las villas lo que supondrá una alteración tanto en Villa Playa como en Villa Luna.

La nueva ‘Luz de la Tentación’

La primera fiesta que se celebrará en Villa Playa provocará el encendido de la ‘Luz de la Tentación’ en Villa Luna. Este nuevo dispositivo se activará automáticamente en el momento en el que algunas de las parejas traspasen los límites acordados dando lugar a una infidelidad. La alarma saltará en la casa dando lugar a todo tipo de especulaciones. Los participantes finalmente se enfrentarán a un juego para tratar de poner a prueba su coraje, sinceridad y valentía.

Marina García

Indra crea una comisión de Estrategia en su consejo con Murtra al frente

0

Indra ha creado una Comisión de Estrategia en su consejo de administración que estará formada por seis integrantes y que estará presidida por Marc Murtra, presidente de la compañía, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Junto a Murtra estarán presentes en el nuevo órgano los consejeros independientes Carmen Aquerreta, Ignacio Martín y Enrique de Leyva y los dominicales Antonio Cuevas (que representa a la SEPI) y Santos Martínez-Conde (nombrado a petición de Corporación Financiera Alba).

Para hacer efectiva la creación de esta nueva comisión, Indra remitirá un cambio en el reglamento del consejo a la CNMV y lo inscribirá en el registro mercantil.

Asimismo, los consejeros Ana de Pro y Miguel Sebastián pasarán a formar parte de la comisión de sostenibilidad para sustituir a Cuevas y Aquerreta.

El Gobierno plantea suprimir la prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos

0

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado este miércoles a las organizaciones representativas del trabajo autónomo suprimir desde octubre la prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos que hayan sufrido una reducción significativa de la facturación, según han informado las asociaciones.

«Dejaría sin prestación al 80% de los 226.000 que hoy la cobran», ha criticado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, es necesario que esta modalidad de cese de actividad se amplíe en los mismos términos que hasta ahora, ya que existen sectores de actividad como las agencias de viajes, los guías turísticos, las actividades culturales, musicales o los profesionales de los espectáculos de feria entre otros, que aún sufren el impacto económico derivado de la pandemia.

Desde UPTA se solicita una ampliación de este paraguas social hasta el 31 de enero de 2022. «No podemos obviar que la protección dispensada a través de las prestaciones por cese de actividad ha constituido para el trabajo autónomo el mayor sistema protector frente a la crisis económica derivada de la Covid-19», ha remarcado.

Esta mañana, se ha mantenido una reunión entre el director general de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, y las organizaciones (ATA, UPTA y Uatae) con la finalidad de tratar la extensión de la protección social dispensada a este colectivo, cuyas actividades económicas y/o profesionales se han visto afectadas por el impacto económico derivado de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

En dicha reunión, la ampliación de la protección de parte de las situaciones que ya venían preservándose con anterioridad y vigentes hasta el 30 de septiembre han quedado «resueltas», según ha apuntado UPTA en un comunicado, en el que señala que solo queda por «pulir» la modalidad de prestación extraordinaria por cese de actividad.

De su lado, ATA ha valorado positivamente la propuesta de ayudas para los autónomos de La Palma, que están viviendo duros momentos por la erupción del volcán.

Repara tu Deuda Abogados cancela 170.239€ en Torrejón de Ardoz (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1631888580 REPARAminBEPI PBA Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de cancelación de deudas en España desde el 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España desde el 2015 en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Torrejón de Ardoz (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Torrejón de Ardoz (Madrid) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de AB, que había acumulado una deuda de 170.239 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la mayor parte de esa deuda procede de unos impagos de la hipoteca. El exonerado intentó negociar con el banco para regularizar la situación, pero las cuotas que le aplicaban eran demasiado altas. Además, en esa época, se quedó en paro. Ahora, tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Tal como aseguran desde Repara tu Deuda Abogados, “España es uno de los países de la Unión Europea que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, cumpliendo así la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En estos momentos, España cuenta con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aunque todavía existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez más particulares y autónomos solicitan acogerse. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito y se adapta a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos: han de demostrar previamente que han actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo extrajudicial de pago para aplazar la deuda. En caso de no lograr este acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total, y que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 164 Merca2.es

Akiles se convierte en la primera startup en colaborar con Fundación Asprima

0

/COMUNICAE/

1632241836 Akiles Merca2.es

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid reúne a más de 130 empresas asociadas y a cerca de 20 compañías en su Fundación, donde se ha incorporado Akiles, la empresa que proporciona soluciones tecnológicas para acceder a los espacios sin necesidad de llaves ni tarjetas

Akiles, la empresa tecnológica que desarrolla soluciones para la digitalización y automatización del control de accesos, entra a formar parte de FUNDACIÓN ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid) como socio colaborador. Un acuerdo que pone el foco en la innovación y el compromiso del sector inmobiliario con la sociedad.

El acuerdo entre ambas organizaciones supone una apuesta clara por la transformación tecnológica del sector, pues es la primera vez que FUNDACIÓN ASPRIMA llega a un acuerdo con una startup. «Que ASPRIMA cuente con nosotros como referente tecnológico es un honor, puesto que nuestro objetivo no es otro que el de democratizar nuevas soluciones que respondan a las necesidades de los millennials y la generación Z”, afirma Nicolás Salame, CEO de Akiles.

Según afirma Daniel Cuervo, director general de la Fundación, “para nuestra Fundación, contar con una startup como Akiles, que ha apostado por la innovación, aplicada en gran medida al sector inmobiliario y la edificación, es dar un paso más en nuestro objetivo de apoyar toda aquella tecnología que mejore la calidad de vida en los hogares y de la sociedad en general”.

Por su parte, Nicolás Salamé apunta que “el objetivo de esta colaboración es fomentar la digitalización y la automatización del sector inmobiliario en todos aquellos procesos que suponen sobrecostes, inseguridad y falta de escalabilidad”. Un acuerdo que se ha visto acelerado por la creciente demanda de los fondos de inversión, promotoras y operadores para la implementación de sistemas de acceso automatizados, como el que ofrece Akiles, en sus proyectos de Build to Sell, Build to Rent o Coliving.

La proptech cofundada por Salame junto a Borja Rossell y Dario Nieuwenhuis -que cuenta con socios inversores relevantes en el sector como Meridia, Kabil o exdirectivos de promotoras líderes- irrumpe en el sector en el año 2018 con el propósito de eliminar la necesidad de usar llaves, tarjetas o sistemas de huella dactilar para acceder a espacios.

Con más de un millón y medio de euros captados en rondas de inversión, Akiles quiere continuar potenciando su liderazgo en el sector inmobiliario focalizando en segmentos como el turístico y el residencial. Por su parte, ASPRIMA es la organización empresarial cuya finalidad principal es defender los intereses profesionales de las empresas inmobiliarias, siendo su norma principal el servicio a la Comunidad y el diálogo con las Administraciones Públicas para intentar buscar y fomentar soluciones a los problemas que afectan al sector.

Sobre Akiles
Akiles provee soluciones altamente efectivas para la digitalización y automatización del control de accesos permitiendo una gestión 100% remota, escalable y segura de todos los permisos de usuario a cualquier tipo de acceso de cualquier tipo de espacio eliminando, además, la ineficiencia, la incomodidad y la poca seguridad que ofrecen los sistemas tradicionales de acceso con llave, tarjeta o huella dactilar.

Permite que los propietarios y/o gestores de inmuebles puedan generar tantas llaves virtuales como deseen modificando, además, atributos como la temporalidad y la geolocalización de su uso. Desde el panel de administración, el propietario o gestor podrá también recopilar datos sobre quién accede, por qué acceso, a qué hora y
desde qué ubicación permitiéndoles mejorar la toma de decisiones en base a la operativa real de sus activos.

Sobre Asprima
Organización empresarial cuyo principal objetivo es defender los intereses profesionales de las empresas inmobiliarias, siendo su norma principal el servicio a la Comunidad y el diálogo con las Administraciones Públicas para intentar buscar soluciones a los problemas que afectan al sector.

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, que a día de hoy está considerada como la voz más representativa del sector inmobiliario de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo estudios de investigación sobre los aspectos esenciales del sector y presta servicios directos de asesoría, elaboración de estudios, formación e información a todos sus asociados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 163 Merca2.es

El renting reduce de meses a semanas el plazo para acceder a un vehículo nuevo

0

/COMUNICAE/

La escasez de semiconductores está alargando las entregas a plazos que muchos usuarios no quieren o no pueden asumir. La adquisición de un vehículo en modalidad de renting reduce el tiempo de espera de seis a meses a tres o cuatro semanas. Renting Finders cuenta con una amplia oferta de vehículos en stock. En caso de que el cliente elija un modelo con un tiempo de espera más elevado, puede optar por un coche de pre-entrega a cuotas reducidas hasta la llegada del suyo

La escasez de semiconductores a nivel mundial y que afecta de lleno al sector automovilístico tiene su reflejo directo en los usuarios, pudiendo alargar la espera por un coche nuevo hasta seis meses. El sector no tiene esperanza de que el problema se solucione a corto plazo y todos los indicadores señalan que no será hasta verano de 2022 cuando la industria comience a recuperar la normalidad.

Mientras se suceden noticias acerca de fabricantes que tienen que asumir paros totales en la producción, reajuste de cálculos de turnos y horarios e, incluso, regulaciones de empleo para hacer frente a la falta de semiconductores, el renting se convierte en la alternativa para miles de conductores que no pueden esperar meses para recibir su vehículo.

Un automóvil puede emplear más de 14.000 semiconductores
Los chips son circuitos electrónicos impresos en semiconductores, usados para la fabricación de cualquier aparato electrónico. Tienen usos muy variados; tanto es así que, a día de hoy, prácticamente todos los sectores usan chips.

La industria de automoción es, históricamente, una de las industrias con mayor demanda de estos componentes. Un automóvil puede necesitar más de 14.000 semiconductores para funcionar con normalidad, de ahí que los fabricantes de vehículos hayan sido siempre uno de los principales destinatarios de un mercado que mueve cerca de 400.000 millones de euros al año.

Con la pandemia y el teletrabajo, los fabricantes de semiconductores han alterado su lista de prioridades. Durante meses se han disparado las ventas de dispositivos electrónicos, mientras que las de automóviles han sufrido un estancamiento. Al retomar la producción, estos últimos se han encontrado con una industria en la que ya no son prioritarios: los fabricantes de semiconductores tienen otros clientes a los que no quieren desatender y hay problemas para suministrar todos los pedidos a tiempo.

Así resuelve el renting el problema de las entregas
Ante los mayores tiempos de espera para recibir un vehículo nuevo dada la crisis de los semiconductores, cada vez son más los usuarios que optan por el renting, con tiempos de espera mucho más ajustados, como alternativa para adquirir un vehículo nuevo. “Mientras algunos modelos tienen plazos de entrega que se alargan hasta abril de 2022, las empresas de renting de automoción tienen coches en stock con disponibilidad en 3-4 semanas”, afirma Arturo Álvarez, Cofundador de Renting Finders. “Estos retrasos y largas esperas no se van a resolver en unos meses, aunque esperamos que en 2022 la situación mejore progresivamente”, matiza Álvarez.

Renting Finders, que preve crecer en contrataciones un 100% respecto a 2020, cuenta con una amplia oferta de compactos, furgonetas o SUV con entregas en menos de un mes. Para aquellos clientes que eligen ofertas con plazos de entrega más amplios, la compañía de renting cuenta con coches de pre-entrega, esto es, modelos de características similares que el cliente puede conducir de forma casi inmediata a cuotas muy competitivas y con las mismas coberturas que un renting convencional hasta la llegada del vehículo contratado.

Fuente Comunicae

notificaLectura 162 Merca2.es

La almeja fina de Corea, idónea para una nutrición postvacacional energética y saludable

0

/COMUNICAE/

1632242422 Almeja Fina de Corea Merca2.es

Se trata de un marisco bajo en calorías y rico en hierro, proteínas y vitamina B12. Con un precio asequible, es la aliada perfecta para recuperarse de los excesos veraniegos y afrontar con éxito el esfuerzo que supone la vuelta al trabajo o al estudio

La vuelta a la rutina laboral o de estudio tras el verano es uno de los momentos más duros del año. Por este motivo, es recomendable que vaya acompañada de una alimentación saludable, que permita recuperarse de los excesos habituales en vacaciones y aporte los nutrientes necesarios para afrontar con energía los nuevos retos.

Un alimento con mucha proteína y con muy pocas calorías
También conocida como “el diamante de la gastronomía” por sus excelentes propiedades, la almeja fina de Corea es un alimento alto en proteínas y nutrientes, bajo en calorías, grasas y azúcar. Por todo ello, Friusa, empresa pionera en la importación de almeja fina de Corea desde hace más de 20 años, propone incluirla en la dieta postvacacional.

Este marisco 100% natural tiene un elevado contenido en Vitamina C, Vitamina B12 y hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia y generar glóbulos rojos. Asimismo, es considerado un alimento rejuvenecedor, ya que su consumo mejora la producción natural de colágeno en el organismo, para regenerar piel, membranas y células.

Rica en minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc – este último un ingrediente deficiente en la mayoría de alimentos – es recomendable consumir almeja fina de Corea con frecuencia por sus múltiples beneficios, entre ellos, la mejora de la fertilidad masculina. Asimismo, su contenido de taurina ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la descomposición de la grasa.

Un producto en auge en España tras la pandemia
La almeja fina de Corea (ruditapes philippinarum) está cada vez más presente en las mesas españolas, ya sea como aperitivo, plato principal o acompañamiento para arroces, pasta, guisos u otras recetas, a las que aporta un alto contenido nutricional a un precio asequible.

España es uno de los países con el mayor crecimiento de importación de almeja fina de Corea. En los dos últimos años – 2019 y 2020 –, nuestro país ha sido el receptor de alrededor del 90% de las almejas finas que Corea, el segundo exportador de pescado y marisco del mundo, ha vendido en el extranjero.

En España, la almeja fina de Corea se puede adquirir en supermercados y grandes superficies, así como en sus comercios online.

Fuente Comunicae

notificaLectura 161 Merca2.es

El Marketing Olfativo se impone en las empresas españolas después de la pandemia

0

/COMUNICAE/

1632296090 Fernando Castillo Ambiseint scaled Merca2.es

Cada vez más empresas en España confían en el Marketing Olfativo o en la ambientación profesional para lograr incrementar sus ventas hasta en un 70% y fidelizar a sus clientes. Ambiseint, pionera en el sector, señala que ahora se demandan sobre todo aromas que evoquen sensación de limpieza

El Marketing Olfativo, técnica relacionada con el marketing sensorial, cada vez se encuentra más presente en las empresas españolas. Esta disciplina, centrada en la generación de olores agradables con el objetivo de atraer y fidelizar a los clientes, es capaz de incrementar el impulso de compra un 18% y las ventas de un establecimiento hasta en un 70%.

Más de 75.000 empresas en España se apoyan en el marketing olfativo y/o la ambientación profesional a través de Ambiseint. Desde el inicio de la pandemia, se observa un incremento la demanda de productos relacionados con aroma y limpieza. Según Fernando Castillo, Director General de Ambiseint, los negocios buscan sobre todo aromas que refuercen la sensación de limpieza: “Se demandan principalmente aromas suaves y limpios, que suscitan un efecto relajante y tranquilizador, así como ambientadores higienizantes con un porcentaje de alcohol más alto que el que se usaba antes de la pandemia. Por ello, en Ambiseint lanzamos el año pasado la gama de productos Clean, entre otros relacionados con la actual demanda post-Covid”, señala Castillo.

¿Cómo funciona la memoria olfativa? El efecto mariposa
En el momento en el que un cliente entra en un espacio y percibe un aroma, se activa en su cerebro un mecanismo que graba esa información en el subconsciente. El vínculo con el individuo es tan poderoso que, aunque sea a miles de kilómetros de donde se olió por primera vez, éste recordará la experiencia que le ofreció una marca.

Ambiseint, un negocio en expansión busca 40 nuevos franquiciados
Con una red de más de 95 franquicias y delegaciones propias operativas, la compañía especializada en Marketing Olfativo se encuentra en pleno proceso de expansión y planea la apertura de 40 nuevas aperturas de franquicias y delegaciones en España hasta finales de 2022.

Ambiseint es una franquicia dirigida a emprendedores con un alto perfil comercial interesados en tener su propio negocio en un sector en auge. Su modelo, con una inversión desde 12.900€, cuenta con diferentes ventajas como no precisar local comercial, ni canon de entrada ni royalties sobre facturación a sus franquiciados. Asimismo requiere gastos mínimos tanto de personal como de explotación. Además se asegura una rápida recuperación de la inversión durante el primer año, así como una interesante rentabilidad, si el franquiciado sigue el plan de negocio proporcionado por la Central.

Ambiseint garantiza por contrato la recompra de la inversión, en caso de no se cumpla con las expectativas del franquiciado siempre que éste haya seguido las pautas recomendadas.

La calidad de sus productos es otra de las claves de la compañía, con aromas y difusores de fabricación propia en España y patente internacional, con un amplio catálogo y un exclusivo servicio de aromatización profesional.

Más información sobre Ambiseint
Ambiseint es una empresa española especializada en Marketing Olfativo y ambientación profesional, fundada en 2004 en Ibiza. Opera mediante el sistema de delegaciones y franquicias desde 2011. Actualmente cuenta con más de 95 delegaciones comerciales y franquicias en España, Portugal y México.

Fuente Comunicae

notificaLectura 160 Merca2.es

OK Mobility refuerza su apuesta por la estrategia de innovación y la tecnología

0

/COMUNICAE/

1632299687 OK Mobility Othman Ktiri y Toni Oliver Merca2.es

El grupo empresarial incorpora a Toni Oliver como Chief Technology Officer (CTO), una nueva posición en la compañía

OK Mobility continúa reforzando su apuesta por la innovación tecnológica dentro del plan #OKontheRoad, hoja de ruta de la compañía para los próximos años. A la tecnología se unen además otros tres ejes principales dentro de este plan estratégico como son la expansión geográfica, la integración vertical y la sostenibilidad.

La profunda transformación estratégica de la compañía unificando todos los servicios bajo una misma marca; la importante expansión geográfica realizada en el último año, que la sitúa a día de hoy en 6 países europeos; y el amplio abanico de servicios de movilidad global que ofrece ha sido determinante para que la compañía apueste por la tecnología como eje central de su estrategia, siempre bajo la premisa de la sostenibilidad. En este sentido, OK Mobility aspira a continuar aprovechando la tecnología y la innovación constante para transformar la movilidad de tal manera que estén cada vez más presentes en el modelo de negocio de la compañía y en las soluciones de valor que vaya aportando a sus clientes.

La digitalización ya es hoy una realidad en muchos de los procesos del disruptivo modelo de negocio que controla al cien por cien el ciclo de vida del vehículo. Por ejemplo, la compra por parte de los clientes se realiza a través de un proceso 100% digital y en la actualidad el 50% de la venta de vehículos a particulares tras su paso por el alquiler, es totalmente online.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha destacado como “la tecnología en el sector de la movilidad cobra, cada vez más, un papel fundamental porque nos permite, por un lado, garantizar la seguridad que los usuarios demandan y, por otro, ofrecer servicios de movilidad personalizados y a la carta, donde se priorice la flexibilidad y la rapidez. Precisamente, en OK Mobility estamos potenciando los servicios que denominamos “desatendidos”, aquellos con los que nuestros clientes pueden realizar prácticamente la totalidad del trámite de su alquiler desde su dispositivo móvil sin necesidad de mediar con nadie”.

Asimismo, y dentro de este compromiso de apostar por la tecnología, la compañía acaba de incorporar a Toni Oliver, como Chief Technology Officer (CTO) de OK Mobility Group, una nueva posición hasta ahora inexistente y cuya misión principal es evolucionar el área de IT hacia un departamento tecnológico orientado al cliente y a la mejora del negocio, convirtiéndolo en un área estratégica y cuyas funciones van más allá que las de servir de soporte al resto de departamentos.

“El expertise de Toni Oliver y su amplia experiencia en el área de la tecnología y la innovación”, asegura Ktiri, “nos va a permitir acelerar esa transformación digital y seguir dando pasos en nuestro firme compromiso de convertirnos en líderes de la movilidad global en Europa”.

Oliver cuenta con amplia experiencia en el área de la tecnología y la innovación. Además de dirigir durante más de 13 años proyectos tecnológicos en el sector de la consultoría, ha liderado la transformación digital de los procesos de negocio en empresas turísticas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 159 Merca2.es

Las tecnológicas se suman a la lucha contra el cambio climático

0

/COMUNICAE/

1632305276 Lamina la huella que dejamos Merca2.es

Clica Online, una PYME española dedicada al marketing y la comunicación online, presentó el 28 de Junio el proyecto «La huella que dejamos». Quieren compensar el impacto medioambiental de las empresas con las que trabajan a través de la plantación de árboles que ayuden a regenerar el dióxido de carbono que producen

El cambio climático es una preocupación para todos, una cuestión global. Y las empresas lo saben. Son varias las tecnológicas que ponen en marcha proyectos para luchar contra el calentamiento global y ayudar a la Tierra a compensar el dióxido de carbono, responsable de la subida de temperaturas en el planeta, que generan con su trabajo.

Una propuesta muy innovadora es la que viene de la mano de Clica Online, una pequeña empresa española dedicada al marketing y la comunicación online y que lanzó el 28 de junio coincidiendo con el Día del Árbol . Su proyecto se denomina La huella que dejamos (se puede seguir su evolución en clicaonline.com/la-huella-que-dejamos/) y consiste en compensar el impacto ambiental que producen ellos y sus clientes en el desempeño diario de su actividad.

Desde la Revolución Industrial, los seres humanos han impactado negativamente sobre la Tierra alterando el ciclo del carbono, deforestando el planeta, tirando una cantidad ingente de basura, abusando de los recursos fósiles etc. Las empresas también dejan una importante huella ambiental, en gran parte a través de la generación de dióxido de carbono. En el caso de Clica Online necesitan la electricidad para la actividad esencial tanto en la creación como en la distribución de su trabajo, y para conseguirla hacen uso de los recursos fósiles, cuya quema está ligada a la generación de ese gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global.

Por eso, y conscientes de que todas las acciones cuentan, con el proyecto La huella que dejamos Clica Online se ha propuesto dejar un balance positivo, compensando ese efecto adverso que produce la actividad empresarial. Para ello destinarán una parte de los ingresos que perciben de sus clientes a compensar y mejorar el impacto ambiental de su actividad.

Usando como métrica el dióxido de carbono, pondrán en relación el impacto que generan ellos y sus clientes con su actividad con lo que regenera un árbol, y así calcularán cuántos árboles es necesario plantar no solo para compensar la huella sino para realizar un aporte excedente.

Con esos resultados plantarán árboles por todo el mundo. Lo harán de la mano de EcoNorada, proyecto de una colaboradora que dejó su trabajo en una gran agencia por una fuerte vocación ecológica y ahora viaja por el mundo plantando árboles. Además, también quieren crear viveros de semillas y apadrinar proyectos que regeneran suelo, biomasa y ecosistemas completos.

Está previsto que a principios de Octubre anuncien la ubicación y cantidad de árboles que van a plantar en esta primera fase demostrando con hechos la iniciativa que comenzó enviando una Miniplanta a sus clientes y colaboradores haciéndolos partícipes de la huella que dejamos.

Con su iniciativa, Clica Online se posiciona entre las empresas concienciadas, responsables y proactivas en la defensa del medio ambiente y, en definitiva, en la preservación de nuestro planeta para las generaciones futuras.

Fuente Comunicae

notificaLectura 158 Merca2.es

Bit2Me cierra su ICO con un total de 20 millones de euros captados en tiempo récord

0

/COMUNICAE/

1632223560 Tokenpicture Merca2.es

Concluye la Fase 3, la última, en 38 segundos. En total, ha captado 17,5 millones en menos de tres minutos a través de su token B2M, además de los 2,5 millones adicionales de una venta privada previa. A partir del próximo 1 de noviembre será posible adquirir los tokens en la propia plataforma de Bit2Me y progresivamente en otras plataformas

Bit2Me, empresa española que ofrece servicios financieros tecnológicos basados en criptomonedas, ha cerrado la tercera fase de su ICO (Initial Coin Offering) en 38 segundos, lo que supone un total de 17,5 millones de euros en menos de tres minutos entre las 3 fases de venta pública sucedidas a lo largo del mes de septiembre.

Se trata de un hito histórico. Es la primera vez que una empresa emite un token de utilidad que permite a clientes, usuarios y comunidad tener ventajas en los servicios de la empresa y su gobernanza, así como liquidez en el mercado en cualquier momento.

La primera fase se cerró en 59 segundos (5 millones de euros), la segunda en 47 segundos (7,5 millones de euros) y la tercera y última en 38 segundos (5 millones de euros). Si a estas cifras se suman los 2,5 millones captados en una venta privada previa realizada en agosto, Bit2Me ha alcanzado un total de 20 millones de euros, sentando un precedente histórico en la historia de la industria de las criptomonedas en España y afianzando a Bit2Me como uno de los líderes del sector. Lo ha conseguido a través del utility token B2M, desarrollado al completo por la plataforma española.

«Hemos recibido un grandísimo interés por comprar B2M en las diferentes fases de la ICO. Es un camino que acaba de comenzar; a partir del 1 de noviembre será posible adquirir nuestros tokens como una criptomoneda más en Bit2Me, Bittrex y progresivamente en más plataformas. El éxito de B2M supone un antes y un después en el ecosistema cripto en España», explica Abel Peña, Chief Revenue Officer de Bit2Me.

Nueva etapa en la industria cripto española
Se trata de la ICO más grande lanzada en España, en la que ha sido clave de su éxito la incorporación de talento de primer nivel como Baldomero Falcones, chairman mundial de Mastercard entre 2002 y 2006 y presidente de FCC, que ya trabaja como Senior Advisor. Otro de los fichajes ha sido el de Zeeshan Feroz, ex CEO de Coinbase en Europa y Reino Unido, quien ha acompañado a Bit2Me en todo el proceso de la ICO. El emprendedor y considerado padre de Internet en España, Rodolfo Carpintier, también trabaja codo con codo con Leif Ferreira, CEO y fundador de la compañía.

Bit2Me ha lanzado recientemente una nueva campaña de publicidad a pie de calle para celebrar el éxito de la ICO instalando carteles en diferentes puntos neurálgicos de Madrid: Puerta del Sol, Gran Vía, Plaza de España, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Castilla o Cuatro Caminos. Como guinda al pastel, ha desplegado en la Puerta del Sol una lona gigante con la leyenda “Bitcoin: bienvenido a la república independiente de tu pasta”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 157 Merca2.es

El turismo náutico se consolida y cierra otra temporada de verano con crecimiento

0

/COMUNICAE/

1632237890 Resumen de la temporada de verano 2021 Click Boat Espa a scaled Merca2.es

Click&Boat, compañía líder de alquiler de embarcaciones, ha superado en 3 meses los números de reservas récord de 2019 y 2020, por separado. Navegar fue, otra vez, la opción favorita de muchos turistas en verano, consolidándose como una gran alternativa para disfrutar de las vacaciones sin aglomeraciones y en contacto con la naturaleza. El 90% de los españoles elige destinos de navegación locales, siendo la lancha el tipo de embarcación preferida durante la temporada alta

El alquiler de barcos, que registró un boom en 2020 al ser una de las opciones más seguras para disfrutar de las vacaciones a pesar de la pandemia, se consolida este año como tendencia, a la vez que continúa el crecimiento en el sector.

Cada vez más viajeros eligen navegar para disfrutar de los destinos de sol y playa lejos de las aglomeraciones y en contacto pleno con la naturaleza. Click&Boat, plataforma líder de alquiler de embarcaciones, asegura haber recibido más reservas a nivel global en los meses de junio, julio y agosto de 2021 que en todo 2019 y todo 2020, ambos años por separado. Mientras que, de acuerdo a sus datos, los alquileres realizados este verano por viajeros españoles crecieron un 76% con respecto a la temporada alta de 2020, y un 154% con relación al mismo periodo de 2019.

Un sector con fuerte presencia local
Los destinos locales siguen siendo los preferidos del 90% de los españoles a la hora de subir a bordo. Las Islas Baleares encabezan el ranking, seguidas por Valencia, la Costa Brava, Dénia y Jávea. Sin embargo, gracias a la flexibilización de algunas restricciones y al Certificado COVID Digital, los destinos internacionales vuelven al radar. En 2020, solo un 4% de los viajeros españoles navegó en el extranjero, mientras que este verano lo hizo un 10%, principalmente en Italia, Croacia y Grecia.

Vacaciones asequibles y personalizadas
De acuerdo al análisis de Click&Boat sobre la temporada de verano de 2021, las lanchas han sido el tipo de barco más demandado, seguidas por los veleros y los catamaranes. Las lanchas suelen alquilarse para realizar una excursión de un día y aprovechar las calas y playas desde una perspectiva diferente.

Al haber distintos tipos de barcos, destinos y servicios, la experiencia se puede adaptar a diferentes necesidades y presupuestos. Los clientes españoles de Click&Boat gastan una media de 413 euros por día en el alquiler de un barco, un 12% más que en 2020, y suelen navegar en grupos de entre 2 y 6 personas.

Se estima que en otoño la tendencia continuará y que, con la reapertura de fronteras en países de Latinoamérica y el Caribe, esta siga también en invierno.

Fuente Comunicae

notificaLectura 156 Merca2.es

Tinto o blanco: qué vino es mejor y por qué

0

El vino es una de las bebidas más populares del mundo, y dentro del espectro de las alcohólicas, una de las más saludables y antiguas. Su aporte calórico es bajo y contiene múltiples antioxidantes, por lo que puede ser beneficioso consumido con moderación, sin olvidar que, al fin y al cabo, tiene cierto contenido de alcohol. A la hora de elegir generalmente dudamos, aunque hay personas que lo tienen muy claro y prefieren siempre tinto o siempre blanco, por una simple cuestión de gustos. Otras se decantan por uno u otro en función del maridaje con el menú que van a tomar, o porque determinada variedad le sienta mejor que otra.

AMBOS CONTIENEN POLIFENOLES

vino-blanco-tinto-

¿Qué los hace tan diferentes, además del tipo de uva? Tanto el tinto como el blanco contienen algunas vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo, además de los propios polifenoles de la uva cuyas propiedades nutricionales están sobradamente confirmados. Los polifenoles son potentes antioxidantes que luchan contra los radicales libres además de fibra. Aunque ambos vinos son parecidos, entre ellos hay diferencias, tanto por la clase de uva utilizada, como por el proceso de elaboración, la forma y el tiempo de envejecimiento, y hasta el tipo de embotellado.

EL TINTO ES RICO EN TANINOS

taninos-vino-tinto

El vino tino, además de la diferencia evidente del color, se diferencia del blanco porque tiene una menor acidez y más cuerpo y estructura. Esta sensación de cuerpo se la da un componente que es lo que marca la principal diferencia entre tintos y blancos, que son los taninos. Se detectan fácilmente en la boca porque al beberlos se siente una textura áspera en la boca y un ligero amargor al tragar. Si los taninos están maduros, le aportan textura, duración y mucha estructura. Si están verdes, provocarán esa sensación áspera y amarga que también se puede encontrar en un té negro muy cargado.

EL BLANCO ES MÁS ÁCIDO

vendimia-vino-blanco

Entre los vinos blancos podemos encontrar estilos muy distintos. Los que están elaborados con uvas neutras, tipo Chardonnay son frutados, con un cuerpo medio y fáciles de beber. Pero al mismo tiempo pueden haber pasado por un proceso de crianza en barca de roble, y entonces la madera le aportará notas de sabor que le darán más cuerpo y complejidad. Luego hay variedades de uva más aromáticas como la Sauvignon Blanc, que tienen mucha presencia en nariz y un sabor más intenso. Por lo general, al cosecharse estas uvas más tempranamente que las tintas, tienen un menor grado de madurez, y por lo tanto los vinos blancos son más ácidos.

¿TE DUELE LA CABEZA CON EL VINO BLANCO?

barricas-de-vino

El vino blanco no contienen taninos así que no están protegidos de forma natural contra la oxidación como es el caso de los tintos. Esto significa que son más frágiles así que durante el proceso se les agrega una capa de anhídrido sulfuroso en el momento de embotellar. Esta sustancia actual como antioxidante y antiséptico, y también se añade a muchos tintos, aunque en menor cantidad. Algunas personas son alérgicas al sulfuroso y por eso alguna gente asegura que el vino blanco le provoca dolor de cabeza, y tienden a elegir siempre una buena copa de tinto.

EL TINTO TIENE MÁS ANTIOXIDANTES

vino blanco tinto brindis Merca2.es

En cuanto a antioxidantes, el vino tinto es el que más cantidad aporta, de ahí a durante mucho tiempo se recomendase un pequeño vaso de tinto al día. Hoy, los profesionales de la salud no llegan al punto de recomendar ningún tipo de bebida alcohólica, pero en comparación con otras opciones, esta parece ser de las mejores. Su sabor es más intenso y por eso se suele elegir para acompañar platos de sabor fuerte, como carnes, quesos o postres con chocolate. Su maceración se produce a una temperatura de entre 24 y 30 grados. El vino blanco se macera a temperaturas más bajas, de 17 a 19 grados. Se consume frío, por eso es la opción escogida por quienes les guste tomar una bebida más refrescante. Al tener un sabor más suave, suele acompañar primeros platos, como ensaladas, pasta, arroces o verduras.

EL RESVERATROL

uva tinto pisada Merca2.es

Hay otra sustancia presente en el vino que es clave para la salud. Hablamos del resveratrol, un antioxidante que está presente en la piel de las uvas y que se utiliza con frecuencia en el mundo de la cosmética. Como el vino tinto se fermenta con la piel de la uva, su contenido de resveratrol es mucho mayor. El blanco también contiene este compuesto aunque en menor cantidad. Algunas bodegas expertas en blanco, elaboran sus vinos con técnicas de prensado que les permitan extraer todas las propiedades beneficiosas de la uva.

EL VINO BLANCO TIENE MENOS CALORÍAS

vino blanco tinto uvas Merca2.es

¿Cuál engorda más, el vino tinto o el blanco? El tinto suele tener una mayor cantidad de calorías y también presenta niveles superiores de alcohol, en comparación con el blanco que es más ligero. Este es uno de los factores por los que algunas personas suelen decantarse a la hora de escoger tipo de vino. Sin embargo, la diferencia no es tan abismal, al igual que tampoco lo es en lo que se refiere a nutrientes. Lo está claro es que contamos con un sinfín de variedades diferentes de los que disfrutar, solos o acompañando una rica comida.

VITAMINAS Y MINERALES EN EL VINO BLANCO

vino tinto blanco copas Merca2.es

En cuanto a propiedades nutricionales el vino blanco tiene puntos a su favor, ya que es rico en potasio, magnesio, hierro, calcio, y algunas vitaminas del grupo B, y además, al ser más seco, presentan un menor contenido de azúcares residuales, de ahí a que sean menos calóricos. ¿Cuál es mejor entonces? ¿El tinto o el blanco? Como vemos ambos tienen sus propias características y propiedades, así que no se puede determinar que uno sea mejor que otro. La decisión depende del criterio de cada consumidor.

El Corte Inglés, primera marca de moda española en vestir a un equipo de ‘eSports’, a MAD Lions

0

El equipo de ‘eSports’ MAD Lions enfrenta su nueva etapa como bicampeón europeo en el League of Legends Championship (LEC) vestido con las marcas Easy Wear, Green Coast y Emidio Tucci de El Corte Inglés, en lo que se presenta como la primera colaboración entre una marca de moda española y un equipo español de deportes electrónicos.

El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo de colaboración para vestir a los integrantes del equipo MAD Lions. En concreto, los jugadores y el equipo técnico lucirán prendas de Easy Wear (traje, corbata y camisa), Green Coast (camisa, camiseta y jeans), y Emidio Tucci (zapatos), como informan en un comunicado.

Esta colaboración se dio a conocer el 16 de septiembre, durante una recepción en el Ayuntamiento de Madrid, en la que el equipo, entrenador y directiva de MAD Lions fueron recibidos para celebrar sus dos recientes victorias consecutivas en el campeonato europeo de League of Legends, la liga de ‘eSports’ más importante y con más audiencia española del mundo (59 millones de espectadores únicos por split; 7,3 millones de España).

Con este acuerdo, realizado en colaboración con el grupo dentsu y la compañía de marketing experiencial MKTG Spain, El Corte Inglés se convierte en la primera compañía española en vestir a un equipo español de ‘eSports’.

Las dos recientes victorias en LEC sitúan a MAD Lions como tercer gran club de la historia de Europa y consolidan su posición como mejor equipo europeo de cara a la competición mundial, que se celebrará en Islandia en octubre, y al que solo acuden tres equipos europeos.

Además, MAD Lions cuenta entre sus integrantes con el mejor jugador de la temporada en LoL, Javier Prades, ‘Elyoya’, quien ha sido nombrado Rookie del Split en Spring 2021.

Aceites de Oliva de España presenta al sector en Expoliva sus nuevas promociones y líneas de comunicación

0

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español muestra al sector reunido en Expoliva sus nuevas iniciativas promocionales, empezando por la campaña nacional que aún están en marcha y que cuenta con la participación del actor José Coronado. Dicha campaña ya ha superado los 1.200 millones de impactos.

El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, se ha mostrado convencido del acierto de la campaña ya que «no sólo está teniendo un efecto muy positivo en la imagen que el consumidor tiene de nuestro producto», sino que también «el propio sector se ha visto reflejado como nunca en una acción promocional de este calado. Su apuesta por la idea de calidad y de sostenibilidad, son el reflejo de los valores que todos compartimos».

De hecho, según Barato, la sostenibilidad va camino de convertirse en «una de las principales palancas» para movilizar el consumo de un alimento como es el aceite de oliva. Así lo ha detectado el sector y por esa razón el stand de Aceites de Oliva de España en Expoliva se ha vestido de «verde».

Se trata de stand sostenible para trasladar los mensajes que ya está lanzando la Organización en todas sus campañas sobre un olivar y una industria. «Ya no basta con liderar los mercados en calidad o en producción. Ni siquiera una botella bonita. Ahora el consumidor quiere saber cómo producimos ese aceite. Quiere saber que su decisión de compra aporta un granito de arena para asegurar el futuro del planeta», ha indicado el responsable de la Interprofesional.

Por eso el objetivo marcado es «dar visibilidad a los aspectos de sostenibilidad económica, social y medioambiental, ligada a la producción y trasladar esa información a los consumidores», ha explicado Pedro Barato, que ha asumido que «aún queda mucho trabajo por hacer».

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha expresado también su agradecimiento a la Casa Real por «su apoyo a un sector estratégico de nuestra agroindustria», en un evento como Expoliva que este año cumple sus 20 ediciones y que se celebra en fechas previas a una nueva campaña.

Tony’s Chocolonely, el chocolate que busca crear una industria del cacao más justa, aterriza en España

0

Tony’s Chocolonely, la marca de chocolate que busca crear una industria del cacao más jutas, desembarca en España, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la firma de chocolates se fundó en 2005 por el periodista holandés Teun van de Keuken, quien tras conocer la dura realidad detrás de la industria del cacao sintió que debía hacer algo por cambiarla. Así, su objetivo es conseguir que el chocolate 100% de libre de esclavos sea la norma en la industria del cacao.

Tony’s comparte su mensaje incluso en sus diseños, ya que las gruesas barras de seis onzas empaquetadas en envoltorios de colores están divididas de forma desigual para ilustrar la desigualdad en la industria del chocolate.

De esta forma, el cultivo de cacao con el que se elabora la mayoría del chocolate que se consume en el mundo viene principalmente de Costa de Marfil y Ghana. Exactamente, el 60% del cacao mundial se produce en África Occidental por 2,5 millones de familias de agricultores.

Los productos de Tony’s Chocolonely se podrán encontrar en España a partir de septiembre en los lineales de Carrefour, El Corte Inglés y algunas tiendas pequeñas especializadas en café.

La marca ha crecido hasta convertirse en líder del mercado en los Países Bajos y sus tabletas están disponibles en la actualidad en casi todo el mundo, con oficinas en los Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania (DACH).

Tony’ Chocolonely cuenta con la certificación Fairtrade y BCorp, siendo la primera empresa chocolatera de Europa en obtenerla, y dona el 1% de sus ingresos netos a su Fundación Chocolonely, que apoya proyectos para erradicar la esclavitud en la cadena del cacao.

Zardoya Ortis se desplaza hacia la senda bajista

0

El próximo 15 de octubre, Zardoya Ortis presentará los resultados del ejercicio del tercer trimestre de 2021 los cuales se esperan con una potencial mejoría de acuerdo con las declaraciones de Joao Penedo, su actual consejero delegado, quien hace hincapié en el incremento actual de la actividad propia de su negocio la cual decreció en más del 5% durante el primer semestre por culpa de la pandemia.

La acción de Zardoya Otis en marco de gráfico mensual ha desarrollado un cierre de ciclo entre 2009 y 2014 el cual posteriormente presenta dos debilidades que a su vez indican el potencial flush (caída) del precio hasta el nivel 1,618 de retroceso de Fibonacci. Adicional a ello, encontramos la formación de un canal bajista macro el cual ha desarrollado una nueva directriz bajista interna presionando el precio a la baja. También encontramos que el precio se mantiene por debajo de la resistencia más importante la cual se identifica para octubre de 2018 cuando el precio alcanza niveles de 5,79 euros por acción.

Claramente el mapa macro confirma la senda bajista, por lo tanto, si detallamos el gráfico semanal, podemos encontrar que el precio puede realizar un pullback alcista apoyado del índice de fuerza relativa semanal que se encuentra en sobreventa para visitar nuevamente la resistencia mensual. Esta resistencia confluye con la directriz bajista interna cerca de los 5,7 euros para desde allí y apoyado de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo, generar las probables ventas en busca del nivel inferior del canal bajista macro en niveles de 4,5 euros por acción.

imagen 6 Merca2.es

Por otro lado, si el precio a la apertura de la siguiente semana se ubica por debajo de 5,23 euros y lo retestea a modo de pullback utilizándolo como resistencia del 12 de abril, nos daría opción de ingresar en ventas para aprovechar el impulso en busca del objetivo arriba mencionado en 4,5 euros.

imagen 7 Merca2.es

Esto es una operación que permite entre el 13% y 20% de rentabilidad la cual no tendría un stop loss superior a los 5,8 euros por acción.

Unicaja Banco se reúne con sindicatos sin concretar todavía el alcance del ERE

0

Unicaja Banco y los representantes de los trabajadores han celebrado este miércoles la primera reunión de la mesa laboral, en la que no se ha concretado todavía el alcance del ajuste de empleo que acometerá la entidad con motivo de la integración de Liberbank.

Según informaron los sindicatos tras la reunión, el banco ha comunicado que informará sobre las medidas concretas que pretende llevar a cabo una vez que se haya definido la composición de la mesa negociadora para las futuras reuniones.

Como no se ha podido constituir dicha mesa en la cita de hoy, CCOO ha propuesto al resto de sindicatos una reunión presencial para poder llegar a un acuerdo.

El planteamiento de Unicaja Banco es el de llevar a cabo un despido colectivo, medidas de movilidad y una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

El encuentro virtual mantenido este miércoles forma parte del periodo informal de al menos 15 días en el que la entidad y los trabajadores deben tratar de llegar a un acuerdo que evite la apertura formal de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Aunque todavía no se ha definido con exactitud la fecha de la próxima reunión, los sindicatos prevén que tenga reunión el 30 de septiembre.

Durante el proceso, los representantes laborales velarán por el mantenimiento de la calidad del empleo, que las salidas y medidas afecten al menos número de personas posibles, que las salidas sean voluntarias y que se homologuen las condiciones de la plantilla sin merma de las condiciones laborales para ningún colectivo.

Publicidad