jueves, 10 julio 2025

Te explicamos el cambio que la DGT planea para las matrículas

0

La normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España juega un papel esencial en la reducción de muertes en las carreteras. Mediante la implementación de límites de velocidad, controles de alcoholemia, el uso obligatorio del cinturón de seguridad y las medidas de seguridad vial para ciclistas y peatones, se busca minimizar los accidentes y sus consecuencias fatales. La incorporación de tecnologías avanzadas, como los sistemas de radares y cámaras, refuerza el cumplimiento de estas reglas. Estas regulaciones no solo protegen a los conductores, sino que también promueven una convivencia más segura entre todos los usuarios de las vías públicas. Y ahora, desde la Dirección, planean un cambio en la matriculación de los coches: te lo contamos.

La función de las matrículas

Las matrículas de los vehículos cumplen una función esencial en la identificación y control del tráfico. Cada matrícula es un código único que permite a las autoridades vincular un vehículo con su propietario, facilitando tareas como la gestión de infracciones, la investigación de delitos o el seguimiento de trámites administrativos. Además, son clave para el control en situaciones como peajes y zonas de acceso restringido, donde se verifica la autorización de circulación. También juegan un papel fundamental en la seguridad vial, ayudando a identificar rápidamente vehículos involucrados en accidentes o incidentes, contribuyendo así a un sistema de tráfico más ordenado y seguro.

La norma de matriculación actual de la DGT es del año 2000

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

La norma de matriculación actual de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España entró en vigor en el año 2000, introduciendo un sistema de numeración alfanumérico que se mantiene hasta hoy. Este formato, compuesto por cuatro cifras y tres letras, reemplazó el sistema anterior, que incluía la identificación de la provincia. El cambio buscaba simplificar y uniformar las matrículas en todo el territorio, evitando problemas como el agotamiento de combinaciones en provincias con alta densidad de vehículos. Además, facilita la integración con las normativas europeas y mejora la gestión de vehículos a nivel nacional.

Se hizo para equipararse al modelo europeo

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 7 Merca2.es

La norma de matriculación actual de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España se implementó en el año 2000 con el objetivo de equipararse al modelo europeo. Este sistema de numeración alfanumérico, compuesto por cuatro cifras y tres letras, eliminó la referencia a las provincias, estandarizando las matrículas en todo el país. El cambio no solo permitió una mayor armonización con las regulaciones de la Unión Europea, sino que también resolvió problemas como el agotamiento de combinaciones en regiones con muchos vehículos. Además, facilita la identificación de los vehículos en todo el territorio europeo, mejorando la gestión y seguridad vial.

Según la DGT este modelo será útil hasta el 2053

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

La norma de matriculación vigente de la Dirección General de Tráfico (DGT), implementada en el año 2000 para equipararse al modelo europeo, emplea un sistema alfanumérico de cuatro cifras y tres letras. Según la DGT, este modelo es suficientemente eficiente para cubrir las necesidades de identificación de vehículos hasta el año 2053. Al eliminar la referencia a las provincias y utilizar una secuencia uniforme en todo el país, el sistema ofrece una amplia capacidad de combinaciones. Esto garantiza su utilidad a largo plazo, facilitando tanto la gestión administrativa como la armonización con las normativas de la Unión Europea.

Y cuando se llegue a esta fecha se espera que haya un cambio importante de modelo

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

La norma de matriculación actual de la Dirección General de Tráfico (DGT) se estableció en el año 2000, con un sistema alfanumérico de cuatro cifras y tres letras que se espera sea útil hasta 2053. Este modelo, diseñado para armonizar con las normativas europeas, ha proporcionado una amplia capacidad de combinaciones y una gestión más eficiente. Sin embargo, cuando se llegue a esa fecha, se anticipa un cambio importante de modelo. Se prevé que este nuevo sistema pueda adaptarse a las futuras necesidades tecnológicas y de movilidad, considerando los avances en vehículos eléctricos y autónomos.

La DGT avisa que esta es la matriculación actual

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido que el sistema de matriculación actual, basado en el formato alfanumérico MWK, es el vigente en España desde el año 2000. Este modelo, que combina tres letras y cuatro cifras, se introdujo para armonizar las matrículas con los estándares europeos. La DGT asegura que este sistema, aunque capaz de generar una gran cantidad de combinaciones, permanecerá en uso hasta 2053. Pasada esa fecha, se espera un cambio significativo en el modelo de matriculación para adaptarse a nuevas necesidades tecnológicas y de movilidad.

Y como se acaba, se va a cambiar la letra M por la N

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 11 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que, debido al agotamiento de las combinaciones con la letra «M» en las matrículas, se cambiará esta letra por la «N». Este cambio, que forma parte del sistema alfanumérico vigente desde el año 2000, responde a la necesidad de seguir generando nuevas combinaciones. La transición de la «M» a la «N» asegurará la continuidad del modelo actual hasta el año 2053, cuando se prevé la implementación de un sistema de matriculación completamente renovado, adaptado a las futuras demandas de movilidad y tecnología.

La DGT aclara que en realidad este cambio no implica nada

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

La DGT aclara que el cambio de la letra «M» por la «N» en las matrículas de vehículos no implicará ningún cambio significativo para los conductores. Esta modificación, que se realiza para continuar con el sistema de matriculación vigente, simplemente responde a la necesidad de generar nuevas combinaciones debido al agotamiento de las disponibles con la «M». Por lo tanto, no afectará la funcionalidad ni el proceso de matriculación, y los vehículos seguirán siendo identificados de la misma manera que hasta ahora, sin cambios en la gestión o el uso de las matrículas.

Pero tras pasar la M, ya se ha sobrepasado la mitad de la cantidad de matrículas totales

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

La DGT señala que al cambiar la letra «M» por la «N» en las matrículas, se ha sobrepasado ya la mitad de las combinaciones posibles en el sistema alfanumérico actual. Este cambio es una consecuencia directa del agotamiento de las combinaciones disponibles con la letra «M». A pesar de este ajuste, no habrá impacto significativo para los conductores, ya que la modificación solo afecta la secuencia de letras. Se espera que este sistema siga en vigor hasta el 2053, momento en el que se anticipa la introducción de un nuevo modelo de matriculación.

Y recuerda: en la carretera, respeta siempre la normativa de la DGT

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

La DGT recuerda a todos los conductores que, en la carretera, es fundamental respetar siempre la normativa vigente para garantizar la seguridad vial. Esto incluye cumplir con las señales de tráfico, los límites de velocidad, y las normas sobre el uso del cinturón de seguridad, el alcohol al volante y el comportamiento en las vías. Respetar estas reglas no solo previene accidentes, sino que también contribuye a una circulación más ordenada y segura para todos los usuarios de la carretera. La seguridad es responsabilidad de todos.

MasOrange, Roblox… telecos y tecnológicas ven rentable proteger a los niños

0

MasOrange, a través de su marca insignia Orange, acaba de presentar TúYo, la primera solución completa para proteger a los niños en el uso de su primer móvil. Es el primer operador en España en ofrecer un servicio que permite limitar el tiempo de uso, el bloqueo a contenidos inapropiados y la localización de los menores. En paralelo, una de las plataformas más utilizadas por los niños y niñas del mundo y de España, Roblox, ha anunciado que por fin se va a poner serio con algunos accesos a menores de 13 años. Ante la preocupación mundial, proteger a los menores es una obligación moral y también puede ser una nueva línea de negocio.

MásOrange ha anunciado el primer producto en kit que responde a las principales preocupaciones de los padres cuando sus niños usan el móvil, y lo hace evidenciando los preocupantes datos que maneja UNICEF al respecto. Según el estudio de la organización internacional «Impacto de la tecnología en la adolescencia, relaciones, riesgos y oportunidades«, la edad media para el acceso al primer dispositivo móvil de uso personal en España tiene lugar antes de los 11 años.

La operadora explica cómo «niños, niñas y adolescentes manejan la tecnología desde muy temprana edad, saben moverse por las aplicaciones a la perfección, descargar contenidos, buscar vídeos, navegar…» pero advierte de que estas actividades no siempre se llevan a cabo con un criterio informado y que los menores, «no siempre son conscientes de los riesgos a los que pueden exponerse como: ciberbullying, adicción al móvil y a las redes sociales, o problemas de salud mental como ansiedad y depresión, entre otros«.

Por esa razón recomiendan que incluso desde antes de entregar a los o las menores un teléfono móvil de uso personal se necesita una planificación y, después, un acompañamiento. Y es ahí donde han visto una obligación moral, y producto realmente necesario y que a la vez es una buena línea de negocio, perfecta además cara a poder regalar estas navidades a padres y madres preocupados.

MasOrange, Roblox… telecos y tecnológicas ven rentable proteger a los niños
Masorange ha lanzado TúYo, un servicio especial para que los menores use seguros su primer móvil.

MASORANGE Y EL CONTROL DEL PRIMER MÓVIL

La operadora ha lanzado el servicio TúYo, la primera solución completa para ayudar a las familias «que buscan una forma segura, sencilla y responsable para que sus hijos accedan a su primer teléfono móvil, ya que permite limitar el tiempo de uso diario y el bloqueo de contenidos no adecuado». El servicio ha sido pensado y desarrollado por los propios padres y por los expertos de Empantallados, la plataforma compuesta por especialistas de la educación y la tecnología, «que acompañan a las familias para establecer una relación saludable con el mundo digital».

Técnicamente, TúYo incluye, además de llamadas, SMS y datos ilimitados 5G, una app de control parental mediante la cual los padres pueden establecer el tiempo de exposición a las pantallas y los horarios de descanso digital de los menores, porque pueden limitar horarios y bloquear la navegación durante la noche.

También pueden gestionar y controlar los contenidos web mediante la restricción de aplicaciones y contenidos nocivos. Incluye la posibilidad de establecer la geolocalización para saber si los niños están bien, y detectar la evasión además de establecer un bloqueo si lo consideran, mediante la eliminación de la tarjeta SIM o de la aplicación inadecuada. El servicio igualmente permite la monitorización de la carga de la batería y un botón del pánico para avisar a los progenitores en caso de emergencia.

TúYo incluye, además de llamadas, SMS y datos ilimitados 5G, una app de control parental mediante la cual los padres pueden establecer el tiempo de exposición a las pantallas y los horarios de descanso digital de los menores

Con Túyo inicial el menor tiene solo tres horas de móvil y bloqueadas las aplicaciones como de El servicio tiene tres modalidades de contratación. Las primera es TúYo Inicial, que cuesta 10 euros al mes, con el que el menor puede hacer un uso máximo de 3 horas de internet diarias, puede elegir los tramos horarios más adecuados, aunque le limita el móvil durante el horario de descanso, e incluye el bloqueo de aplicaciones como redes sociales, aplicaciones de citas o de adultos y de apuestas y compras online.

Las otras dos son modalidades de contratación TúYo Medio y TúYo Avanzado cambian en el número de horas de uso diario de pantallas que puede disfrutar el menor, así como en las aplicaciones y webs a las que puede acceder, con el fin de que vaya evolucionando y construyendo un relación sana y provechosa con la tecnología.

No obstante, la otra parte, es decir, los menores, también pueden negociar el alcance del control de sus mayores. Con TúYo se puede establecer un pacto de padres y hijos, a través de un firma simbólica de ambos que «establece una relación de mutuo apoyo en el uso de la tecnología: los adultos, siendo ejemplo de comportamiento digital y brindando su acompañamiento y confianza a sus hijos; y los menores aceptando la responsabilidad que sus padres ponen en ellos a través de la aceptación de pautas de uso para tener ese primer móvil», según describen desde MasOrange.

MasOrange ha pensado en que la iniciativa comercial se pueda contratar junto con un móvil mediante venta a plazos mediante un pack exclusivo para los más pequeños, que incluye, además de su terminal, protector de pantalla, funda, auriculares y un juego exclusivo de cartas para aprender en familia fuera del mundo digital, y estará disponible solo para clientes que porten su línea a Orange, aunque se hará extensible a otras opciones de contratación.

El mismo CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, se ha comprometido, incluso como padre, y ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que presenta la iniciativa junto a Angélica Sánchez, directora de marketing de la operadora, en el que explica el servicio con el que espera «proteger a nuestro hijos cuando usan el móvil o la tablet», y cómo la idea el ofrecer tranquilidad a los padres.

Roblox y muchas RRSS perderán millones por no 'cuidar' a los niños
Roblox aparece en el informe como una plataforma llena de peligros para los niños y las niñas.

EL EJEMPLO DEL CASO DE ROBLOX

Con la denuncia de instituciones como UNICEF y el trabajo de organizaciones como Empantallados o PantallasAmigas se está produciendo una oleada de alerta sobre los efectos nocivos del uso temprano de la tecnología que derivan poco a poco en iniciativas serias para poner límites y conseguir que la infancia lo siga siendo, sin que por ello tengan que renunciar a la adquisición de habilidades y competencias digitales que van a necesitar en el futuro.

Por ello se están empezando a cuestionar incluso productos y plataformas nacidas en internet y pensadas en especial para menores, como es el caso de Roblox, que han terminado siendo la puerta de entrada de peligros y amenazas contras lo menores que se han trasladado del mundo físico al digital, por lo que ha sido acusada de consentir el abuso infantil en sus juegos y chats. Roblox ha mantenido siempre que sus protocolos ponían a salvo a los niños, niñas y preadolescentes, pero en los últimos meses se ha evidenciado que no era así.

Roblox ha decidido permitir a estos administrar de forma remota la cuenta de sus hijos, ver listas de amigos, establecer controles de gastos y administrar el tiempo frente a la pantalla

Por esa razón, la plataforma de videojuegos se ha puesto «las pilas» porque su base de clientes son los menores, y para mantenerlos «a salvo» ha afirmado a principio de esta semana que está implementando nuevas medidas de seguridad para usuarios menores de 13 años, incluida la eliminación permanente de la capacidad de enviar mensajes a otros fuera de los juegos en su plataforma. No obstante, una rápida comprobación deja ver que todavía sus usuarios de menos de esa edad pueden enviar mensajes a otros en el juego con el consentimiento de sus padres.

Roblox cuenta con 89 millones de usuarios, según sus propias cifras del último trimestre. La compañía no puede seguir siendo señalada por padres y cuidadores, por lo que ha decidido permitir a estos administrar de forma remota la cuenta de Roblox de sus hijos, ver listas de amigos, establecer controles de gastos y administrar el tiempo frente a la pantalla.

Roblox reemplazará las etiquetas de contenido basadas en la edad con descripciones que van desde «Mínimo» hasta «Restringido», indicando el tipo de contenido que los usuarios pueden esperar. De manera predeterminada, los usuarios menores de nueve años solo pueden acceder a juegos etiquetados como «Mínimo» o «Moderno». Estas nuevas restricciones también impedirán que los usuarios menores de 13 años busquen, descubran o jueguen experiencias no etiquetadas, dijo la compañía. El contenido restringido permanecerá inaccesible hasta que el usuario tenga al menos 17 años y haya verificado su edad.

Pietro recibe una pésima noticia en el próximo episodio de ‘La Moderna’

0

Esta tercera temporada de ‘La Moderna’ está dando mucho que hablar. La maldad de Lázara está saliendo a la luz como nunca, y la vida de Pietro corre peligro. Mientras, tenemos en el escenario un nuevo villano, Emiliano, y a un amor prohibido entre Maruja y César que puede tener un final feliz o todo lo contrario. ¿Quieres saber lo que va a pasar en el capítulo de esta tarde? Avanzamos algunos detalles.

‘La Moderna’: Maruja le pide el divorcio a Emiliano

Qué difícil es el amor a veces en ‘La Moderna’. Maruja lo sabe bien, pues hace tiempo que comenzó a enamorarse inevitablemente de César, y él de ella. Lo suyo fue a más hasta el punto de iniciar un complicado romance. En un momento dado, tras casi ser descubierta, Maruja decidió no arriesgarse más y romper con César, pero tras una discusión con Emiliano, acabó volviendo a sus brazos.

César, completamente enamorado, le pidió a la mujer que huyera con él, pero Maruja es demasiado conservadora para ello. Las cosas se complicaron aún más cuando Iván le dejó claro a César que sabía lo que tenía con su madre. Cuando Maruja se enteró, entró en verdadero pánico y supo que había llegado la hora de tomar una decisión: le pidió el divorcio a Emiliano.

El malvado hombre respondió humillándola, hablándole de su infidelidad con Pepita. Desde entonces, Maruja se ha recluido en casa sin saber qué hacer, mientras César no puede soportar no saber qué le ocurre a su amada y por qué no tiene noticias de ella. Por ello su hermana Mercedes ha decidido investigar y para ello va a intentar sonsacarle información a César aprovechando que tiene una buena relación con él.

Paula decide quedarse en Madrid

La Moderna Paula Merca2.es

Desde el momento de su llegada a ‘La Moderna’, a Paula le está yendo muy bien en los negocios. Decidió crear una tienda de moda que ha gozado de gran éxito desde el primer día, con el único problema de la inundación que sufrió; Paula está segura de que su hermano Iván estuvo detrás de ella.

Tan grande está siendo el éxito de su negocio que el señor Mateo Villahermosa le propuso abrir sucursales en todo el país. Además, le también le propuso ser la directora de las tiendas de Barcelona, Valencia y Bilbao. Sin embargo, tras pensárselo un poco, Paula ha decidido rechazar la oferta, pues es feliz viviendo en Madrid.

Afortunada en los negocios, desafortunada en el amor. A Paula se le vino el mundo encima cuando Rodrigo se marchó a París a estudiar medicina. Hablan por teléfono siempre que pueden, aunque la distancia está haciendo mella en su relación. Por su parte, Rodrigo sigue con su plan secreto junto a Amaya; hace poco se puso en contacto con ella, quien se muestra cada vez más ansiosa por cumplir su venganza contra Emiliano.

Antonia y Pietro reciben una visita muy especial

En episodios anteriores de ‘La Moderna’, Pietro descubrió que sus continuos mareos se debían a que tenía un tumor cerebral. Se lo extirparon de urgencia, en una operación muy delicada de la que no sabía si iba a salir con vida. Pero lo logró y todo comenzó a mejorar. Justo antes de empeorar de nuevo… Pues poco después el doctor Quiroga le informó de que la enfermedad seguía presente.

A Pietro le quedaba poco tiempo de vida, a no ser que se sometiera a un tratamiento experimental. El pastelero se lo tuvo que pensar, pues conllevaba el riesgo de sufrir pérdidas de memoria. Al final decidió apostar y ya ha recibido una primera dosis del tratamiento. Por el momento, las cosas parecen ir bien.

Recientemente la pareja ha recibido una visita muy especial. Giancarlo, el hijo de Pietro, se presentó en su casa desde Italia, muy preocupado por la salud de su padre. Los tres están disfrutando mucho la visita y por fin el muchacho ha podido conocer en profundidad el trabajo de su padre en La Moderna.

Lázara quiere acabar con don Fermín

La Moderna Fermin y Lazara Merca2.es

La maldad de Lázara no tiene límites en ‘La Moderna’. Su antigua compañera de trabajo Juana reapareció en su vida para chantajearla: o le daba dinero o le desvelaba su oscuro pasado a don Fermín. Tras un tiempo de presión, Lázara decidió citarse con Juana en un lugar apartado para, en teoría, darle el dinero, pero se hizo con una pistola y pretendía acabar con ella.

Para ello, le puso la excusa a don Fermín de tener que ausentarse un tiempo para visitar a su tía, muy enferma, en un pueblo de los Pirineos. Pero los días pasaron y el hombre comenzó a temerse lo peor. Denunció su desaparición ante la policía, y finalmente Lázara fue encontrada en una de las propiedades de su marido con una herida de bala en la pierna y muy debilitada.

Su versión fue que Juana la había secuestrado, y que en un forcejeo, ella resultó herida y la secuestradora murió. Teresa nunca ha creído su versión, y dejó a Cañete boquiabierto cuando le confesó que ella había escrito el anónimo amenazante. Mientras, Lázara ha estado presionando a Inés para que formalice el testamento de su tío, y es que tiene un nuevo propósito: asesinar a don Fermín. Sin embargo, al encontrarse Inés fuera de la ciudad, el proceso se está alargando, y Lázara se está desesperando.

Inés da un giro radical a la película

Anteriormente en ‘La Moderna’, Inés se embarcó en una nueva película sobre la vida de Helena Costesina, una de las primeras mujeres en dirigir su propia película. Ahora la joven se ha puesto en contacto con la propia Inés para que dirija el proyecto, y Agustín está tratando de distraer a Conrado Ballesteros para que no se entere.

Por otro lado, Iván se ha llevado un buen disgusto con las obras de su local. Comenzó a presionar a los obreros para que se dieran más prisa, y al final, todo se ha derrumbado. Esto le pasa por no escuchar a don Fermín, quien le advirtió de que las reformas no eran seguras para la estructura del edificio.

En paralelo, hemos visto a Elías mudarse a la antigua casa de Pietro en la corrala para estar más cercad de Leonora, lo que incomoda mucho a Miguel y Trini. Sin embargo, él está tan feliz que ha organizado una merienda para todos.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

La Moderna Helena Cortesina Merca2.es

Hoy en ‘La Moderna’ veremos como a Maruja no le queda otro remedio que hacerse cargo del conflicto que tiene Emiliano con los agricultores. Todo ello mientras no deja de pensar en César, con quien volverá a encontrarse y con quien volverá a tener un apasionado encuentro. Mientras, Emiliano le confesará a Iván que gran parte del éxito de la tienda de Paula es obra suya, lo que hará que exploten más conflictos en casa de los Pedraza.

Asimismo, Inés volverá a Madrid acompañada de Helena Cortesina, dispuesta a dirigir el proyecto. Pero contratarla como directora no entrará en los planes de Agustín, pues ya se ha comprometido con Ballesteros. En paralelo, Laurita le contará a Teresa que Lázara la está presionando para modificar el testamento de don Fermín, lo que le dará mucho que pensar a Teresa. Por ello, a pesar de haberle prometido a Cañete mantenerse alejada del asunto, acabará involucrándose de nuevo.

La gran sorpresa del episodio vendrá cuando Pietro reciba una nota amenazadora, aunque lo ocultará para no preocupar a Antonia. Por último, veremos a Elías negarse a compartir casa con Leonora en la corrala.

Myriam Elizalde, nueva consejera de Miraltabank

0

El banco español de inversión y gestión de activos Miraltabank ha incorporado a Myriam Elizalde, actual directora de Servicios Jurídicos y Compliance de la entidad, a su consejo de administración.

Según ha informado el banco, este nombramiento refuerza el compromiso de la entidad con la diversidad de talento en puestos directivos y pone en valor la «excelente» trayectoria de Elizalde en el ámbito legal y regulatorio del sector financiero.

Con más de 25 años de experiencia como asesora jurídica, Elizalde ha trabajado para entidades del sector financiero y otras compañías de alcance nacional e internacional.

Su carrera comenzó en el despacho Uría y Menéndez, donde ejerció como abogada durante ocho años, incluyendo dos años en la oficina de São Paulo. Su especialización en Derecho Mercantil y Regulatorio ha sido clave en su trayectoria, que incluye su paso por la gestora Próxima Alfa, dedicada a fondos de inversión alternativa. Elizalde es licenciada en Derecho y cuenta con un Máster en Bolsa por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

«Agradezco enormemente entrar a formar parte del consejo de Miraltabank y seguir aportando dentro de un equipo que trabaja cada día para hacer las cosas de forma diferente dentro del mundo de la inversión», asegura Elizalde.

Por su parte, Emilio Botín O’Shea, socio y presidente de Miraltabank, subraya que «el talento y la visión de Myriam es un valor fundamental y una palanca de crecimiento clave para seguir afrontando retos también desde el consejo de administración de Miraltabank».

Esta chaqueta de Stradivarius parece mucho más cara de lo que cuesta

0

Encontrar prendas que combinen estilo y precio accesible puede ser todo un desafío, pero de vez en cuando surge una joya que marca la diferencia. Stradivarius, una de las marcas favoritas de moda asequible, lo ha vuelto a hacer con su última chaqueta estrella. Esta pieza no solo destaca por su diseño elegante, sino también por un detalle sorprendente: su precio es mucho más bajo de lo que parece.

La chaqueta, que ya está causando furor en tiendas y redes sociales, cuenta con acabados de alta calidad que le otorgan un aspecto sofisticado. Perfecta para elevar cualquier look, desde un atuendo casual hasta uno más formal, esta prenda promete convertirse en un imprescindible del armario de temporada. Su versatilidad y diseño atemporal son solo algunas de las razones por las que tantos clientes la están eligiendo.

Además, el precio accesible de la chaqueta la hace aún más irresistible. Stradivarius ha demostrado que no es necesario gastar una fortuna para lucir impecable. En este artículo, te contamos todos los detalles sobre esta prenda que parece de lujo, pero que puedes conseguir por mucho menos.

Cazadora biker doble faz efecto pelo

Cazadora biker doble faz efecto pelo

La cazadora biker doble faz efecto pelo de Stradivarius ha llegado para revolucionar los armarios de esta temporada. Disponible en tonos crudo y marrón, esta prenda de edición limitada combina el estilo clásico de una biker con el toque cálido y elegante del tejido efecto pelo. Por solo 59,99 €, ofrece un acabado sofisticado que fácilmente podrías confundir con una pieza de alta gama.

El diseño incluye detalles cuidadosamente pensados, como el cierre frontal cruzado con cremallera metálica y bolsillos delanteros con cremallera, que añaden funcionalidad sin comprometer el estilo. La manga larga con vuelta y el cuello de solapa aportan un aire chic y moderno, ideal para cualquier ocasión, desde un paseo casual hasta una salida nocturna.

Con esta cazadora, Stradivarius demuestra que es posible lucir un look premium sin romper el presupuesto. Perfecta para quienes buscan una prenda versátil y atemporal, se perfila como un imprescindible en los armarios de moda este invierno.

Otras opciones que puedes encontrar en Stradivarius

Cazadora doble faz efecto pelo

Cazadora doble faz efecto pelo

Stradivarius vuelve a sorprender con una prenda que derrocha estilo y sofisticación: la cazadora doble faz efecto pelo, disponible por 79,99 €. Confeccionada con un tejido de efecto pelo de alta calidad, esta chaqueta no solo es visualmente impactante, sino que también promete una calidez excepcional para los días más fríos.

El diseño destaca por su cuello solapa con trabilla y un cierre frontal cruzado con cremallera metálica de doble sentido, aportando un toque elegante y moderno. Los bolsillos de vivo en la parte delantera y los detalles de trabilla en los laterales no solo son prácticos, sino que añaden una dimensión extra de sofisticación. Además, sus acabados en tejido efecto ante combinados a tono le dan un aspecto premium, ideal para quienes buscan destacar sin gastar de más.

Como parte de la Limited Edition, esta cazadora es el aliado perfecto para elevar cualquier outfit de temporada. Su versatilidad y diseño atemporal la convierten en una inversión inteligente para quienes valoran el estilo sin comprometer el presupuesto.

Cazadora fit regular doble faz

Cazadora fit regular doble faz

Si estás buscando una prenda versátil y elegante para esta temporada, la nueva cazadora fit regular doble faz de Stradivarius es la opción ideal. Con un diseño moderno y sofisticado, esta chaqueta combina perfectamente estilo y funcionalidad, convirtiéndose en un imprescindible para tu armario de invierno.

El modelo cuenta con un cuello solapa y manga larga, junto con bolsillos delanteros que añaden un toque práctico sin perder la estética. Su forro efecto pelo con tacto suave no solo proporciona un acabado visual de alta gama, sino que también asegura máxima comodidad y abrigo. El cierre frontal cruzado con botones aporta un aire clásico, ideal para combinar con outfits tanto casuales como más formales.

Además, al ser parte de la Limited Edition, esta cazadora ofrece exclusividad a un precio increíble de 59,99 €. No dejes pasar la oportunidad de lucir una pieza que parece mucho más cara de lo que cuesta.

Cazadora efecto borreguillo reversible doble faz

Cazadora efecto borreguillo reversible doble faz

¿Buscas una prenda que combine versatilidad y elegancia? La nueva cazadora efecto borreguillo reversible doble faz de Stradivarius es justo lo que necesitas. Esta pieza destaca por su diseño práctico y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos, ofreciendo dos looks en uno.

Por un lado, luce un tejido de efecto borreguillo con cuello solapa y manga larga, perfecto para un estilo casual y abrigado. Por el otro, puedes optar por el interior reversible, con un acabado de cazadora doble faz y detalles en borreguillo, ideal para un look más sofisticado. Además, sus bolsillos delanteros de vivo y el cierre frontal con botones aportan funcionalidad y un toque de distinción.

Disponible por 79,99 €, esta cazadora te permite renovar tu outfit sin gastar de más, todo con la garantía de calidad y estilo de la Limited Edition de Stradivarius.

Cazadora aviador efecto borreguillo

Cazadora aviador efecto borreguillo

La cazadora aviador efecto borreguillo de Stradivarius es el perfecto equilibrio entre estilo y funcionalidad. Por 59,99 €, esta prenda ofrece un diseño sofisticado que evoca las clásicas chaquetas aviador, pero con un toque moderno gracias al tejido de efecto borreguillo. El resultado es una chaqueta que combina calidez, comodidad y una apariencia de lujo a un precio accesible.

Entre sus detalles destacan el cuello solapa con trabillas y la cremallera metálica de doble sentido, que aportan carácter y practicidad. Los bolsillos delanteros con cremallera no solo son útiles, sino que también añaden un toque de estilo contemporáneo. Además, las mangas largas con acabado en cremallera dan un aire audaz y versátil, ideal para adaptarse a diferentes looks.

Con un diseño pensado para lucir impecable en cualquier ocasión, esta cazadora se convierte en un imprescindible de la temporada. Stradivarius lo hace de nuevo, demostrando que no es necesario gastar de más para lucir como un ícono de estilo.

Inditex, GAP y Tendam, las firmas mejor preparadas para evitar el phishing en Black Friday

0

La campaña del Black Friday de este año tendrá lugar el 29 de noviembre, pero las firmas textiles como Inditex, H&M, Mango y Springfield, entre otras, ya se están preparando para evitar que los clientes que compren de forma online puedan ser víctimas de ciberdelincuentes. Una actividad que sucede en eventos promocionales de este tamaño.

MERCA2 ha hablado con Iván Bermejo, Team Lead Defensive Security de Innovery by Neverhack, sobre como están de preparadas las empresas del tamaño de Inditex, H&M, GAP, y Tendam, entre otras; y sobre recomendaciones para que los clientes no caigan en esta trampa. «Ahora los ciberdelincuentes no solo buscan robar datos de una tarjeta de crédito de manera temporal, lo que les interesa es tomar el control sobre la cuenta digital del usuario», señala Iván.

En este contexto, con el auge del comercio electrónico son cada vez más los consumidores que están expuestos a los ciberdelincuentes. Sin ir más lejos, los expertos recomiendan a las empresas de gran tamaño como Inditex en proteger su e-commerce y a sus clientes, implementando medidas de seguridad robustas y fortaleciendo así la confianza del consumidor.

Ciberdelincuentes Android

EL BLACK FRIDAY:: LA OPORTUNIDAD PERFECTA DE LOS CIBERDELINCUENTES

«El Black Friday es, para los ciberdelincuentes, el día de la lotería de Navidad. En estos días circulan miles de datos de millones de consumidores en la web, y esto es de gran utilidad para ellos. A esto hay que sumar que esta campaña ya no es exclusiva del sector retail y otras industrias se están sumando, ofreciendo a los consumidores grandes ofertas como, por ejemplo, la propia banca», señala Bermejo.

En este sentido, la presencia digital cada vez genera un mayor y elevado porcentaje de ciberataques en esta época de consumo prenavideño, donde los clientes suelen realizar una serie de compras, y muchas vía Internet. Como bien ha explicado Iván, las estadísticas son sorprendentes, en 2023 los ciberataques aumentaron durante esta campaña en un 85% y para este año se espera que la cifra sea mucho mayor.

EL BLACK FRIDAY, ES EL EVENTO DONDE LOS CIBERDELINCUENTES DISPONEN DE UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS

Sin ir más lejos, los principales problemas a los que se enfrentan las tiendas online de firmas como Inditex, GAP o Tendam, entre otras, es el volumen de datos que se maneja, es impresionante, hasta el punto de que es difícil diferenciar lo que es el dato real del que está utilizando un ciberdelincuente a través de un ataque de suplantación de identidad o de ‘fuerza bruta’.

«Hemos visto casos de tiendas que aumentaron su tráfico por cien, y en esa vorágine de solicitudes de login, son incapaces de detectar la presencia de usuarios maliciosos empleados a esa técnica. A raíz de un ciberataque, los comercios online sufren pérdidas en ventas, pues los cibercriminales también se encargan de desviar las transacciones hacia sus tiendas falsas, pero también pueden ver paralizados sus servicios, lo que no castiga su cuenta de resultados, e influye negativamente en la imagen y reputación de la compañía», explica Iván Bermejo.

Una de las tiendas de GAP
Una de las tiendas de GAP

No obstante, esto es posible gracias a la modificación de unos registros, que hacen que la web comience a apuntar y a mostrar una web fraudulenta. Especial atención también a los ataques DDoS (denegación del servicio), cuyo objetivo es saturar la infraestructura de la propia web e inhabilitarla. Por su parte, los usuarios pueden ver vulnerados sus datos, información que se vende en la dark web: nombre, teléfono, mail, junto con el nombre de la tienda online en la que disponen de una cuenta.

Además, ahora los ciberdelincuentes no solo buscan robar datos de una tarjeta de crédito de manera temporal, lo que les interesa es tomar el control sobre la cuenta digital del usuario. «De esta forma, encuentran mucha más información, como direcciones, tarjetas o el propio correo electrónico, además de poder conocer los gustos y preferencias de los usuarios. Con esta información crean el cóctel perfecto para armar campañas de phishing más sofisticadas», añade Bermejo a MERCA2.

LA PREPARACIÓN DE INDITEX, GAP Y TENDAM FRENTE A LOS CIBERDELINCUENTES DEL BLACK FRIDAY

En este sentido, si nos preguntamos qué firmas de moda están preparadas para evitar estos ataques a los datos de sus compradores, no cabe duda de que las tiendas que mejor preparadas están de cara a esta campaña son las grandes compañías, que cuentan con buenos estándares y certificaciones de seguridad, y que venden a través de plataformas fiables. Con esto, nos vienen a la mente Inditex, GAP y Tendam, entre otras.

«Ese tipo de tiendas, también disponen de infraestructuras reforzadas para hacer frente al elevado número de peticiones que reciben durante estos días, y se preocupan de protegerla para evitar ciberataques. En el caso de una empresa pequeña, recomendaría el uso de una herramienta de seguridad que monitorice lo que cada usuario pide en la web, determinando si algo es malicioso o no», explica en detalle Bermejo.

Tendam

Siguiendo en esta línea, para que una tienda online se considere segura a la hora de comprar, se deben tener en cuenta varios factores que deben cumplir en términos de seguridad y confianza. Uno de esos factores es la conexión segura, indicado con el protocolo ‘https’, que el usuario puede consultar en la url de la web. Además, el comercio debe disponer de métodos de pago seguros y diversos como tarjeta de crédito, PayPal o Apple Pay, entre otros.

HAY QUE GARANTIZAR QUE LAS TIENDAS CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE DATOS DE TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO

«Es importante también que la tienda cuente con políticas de privacidad y devolución claras que expliquen qué hacen con los datos recopilados del usuario y qué debe hacer este en caso de realizar una devolución», añade Iván. No obstante, el cliente también debe tener en cuenta una serie de factores para no caer en estas estafas.

La ceguera de los consumidores ante ofertas atractivas hace que no presten atención a la procedencia de las páginas web, que en muchos casos son fraudulentas. Por ello, desde Innovery by Neverhack recomiendan verificar siempre que los sitios no son fraudulentos, es decir, si la página cuenta con los certificados correspondientes de seguridad y prestar atención al símbolo del candado y al prefijo ‘https’.

Un nuevo estudio revela la conexión entre el sueño y uno de los principales problemas de salud: no es la obesidad

0

La conexión sorprendente: sueño y salud metabólica en el contexto de la diabetes tipo 2. En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más prioritarios, un nuevo estudio ha revelado una conexión intrigante que podría transformar nuestra comprensión sobre el sueño y sus efectos en la salud metabólica. Aunque la obesidad ha sido durante mucho tiempo considerada uno de los principales problemas de salud, este estudio sugiere que la calidad del dormir podría ser un factor aún más crítico, especialmente en relación con el control del azúcar en sangre y la diabetes tipo 2.

Tenemos que dormir de manera satisfactoria

Tenemos que dormir de manera satisfactoria

La investigación, que ha captado la atención de expertos en endocrinología y nutrición, indica que la falta de sueño reparador no solo afecta nuestro estado de alerta y energía diaria, sino que también puede tener implicaciones significativas en la regulación de la glucosa. Esto abre una nueva ventana de oportunidades para pacientes con diabetes tipo 2, quienes podrían beneficiarse de estrategias que mejoren su calidad del dormir como parte de un enfoque integral para manejar su condición.

A medida que la diabetes tipo 2 continúa siendo un desafío creciente a nivel global, este hallazgo resalta la importancia de considerar factores menos obvios, como el sueño, en el manejo de la salud. En este post, exploraremos en profundidad la relación entre dormir bien y el metabolismo, los mecanismos detrás de esta conexión, y cómo una mejor higiene del dormir podría ser la clave para mejorar la salud de millones de personas que luchan contra la diabetes. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo un buen descanso puede ser el primer paso hacia una vida más saludable!

La reveladora conexión entre el sueño y el control del azúcar en sangre

La reveladora conexión entre el sueño y el control del azúcar en sangre

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Berkeley, California, ha arrojado luz sobre una relación crucial que podría cambiar la forma en que entendemos el manejo de la diabetes tipo 2. Este análisis ha demostrado que la calidad del dormir no solo influye en nuestro bienestar general, sino que también está estrechamente vinculada a los niveles de azúcar en sangre en pacientes con esta condición. A continuación, exploraremos los hallazgos de este estudio, su relevancia para la salud pública y cómo puede impactar en el tratamiento de la diabetes.

El dormir bien es un componente esencial de nuestra salud. Durante las horas de descanso, el cuerpo realiza procesos vitales que ayudan a regular diversas funciones metabólicas. La falta de sueño, o un sueño de mala calidad, puede desencadenar una serie de problemas de salud, incluyendo el aumento de peso, la hipertensión, y, como revela este estudio, la alteración de los niveles de azúcar en sangre.

Hallazgos del estudio: implicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 2

Hallazgos del estudio: implicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 2

Los investigadores de Berkeley llevaron a cabo un análisis exhaustivo que involucró a pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados mostraron que aquellos que experimentaban una mala calidad de dormir presentaban niveles de glucosa más altos en comparación con aquellos que disfrutaban de un sueño reparador. Esta conexión sugiere que mejorar la calidad del dormir podría ser una estrategia efectiva para ayudar a controlar la diabetes.

Tradicionalmente, el enfoque en el tratamiento de la diabetes tipo 2 se ha centrado en la dieta, el ejercicio y la medicación. Sin embargo, los hallazgos de este estudio abren la puerta a considerar el dormir bien como un componente crítico en el manejo de la enfermedad. Esto podría llevar a la implementación de programas que incluyan estrategias para mejorar la higiene del sueño como parte de un enfoque integral.

Estrategias para mejorar el sueño

Para aquellos que luchan con la diabetes tipo 2, adoptar hábitos que favorezcan un mejor dormir puede ser beneficioso. Algunas estrategias incluyen:

  • Establecer un horario regular de sueño: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico.
  • Crear un ambiente propicio para dormir: mantener la habitación oscura, tranquila y a una temperatura agradable puede facilitar un descanso reparador.
  • Evitar estimulantes: limitar el consumo de cafeína y nicotina, especialmente en las horas previas a dormir, puede mejorar la calidad de dormir.

El estudio de la Universidad de Berkeley no solo destaca la importancia del sueño en la regulación del azúcar en sangre, sino que también sugiere un cambio en la forma en que abordamos el tratamiento de la diabetes tipo 2. Al integrar la mejora de la calidad del dormir en los planes de tratamiento, podríamos ofrecer a los pacientes nuevas herramientas para controlar su enfermedad y mejorar su calidad de vida. La conexión entre dormir bien y la salud metabólica es un recordatorio de que el bienestar integral requiere un enfoque holístico que considere todos los aspectos de nuestra vida.

La influencia del sueño profundo en la sensibilidad a la insulina: hallazgos de la Universidad de Berkeley

La influencia del sueño profundo en la sensibilidad a la insulina: hallazgos de la Universidad de Berkeley

Recientemente, un estudio publicado en la prestigiosa revista Cell Reports Medicine ha revelado una conexión fascinante entre el sueño profundo y la regulación de la insulina en el cuerpo humano. Este trabajo de investigación, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Berkeley en California, destaca cómo las ondas cerebrales generadas durante las etapas más profundas del sueño pueden afectar la sensibilidad a la insulina, un factor crucial en el manejo de la diabetes tipo 2. A continuación, exploraremos los detalles de este estudio y sus implicaciones para la salud metabólica.

Durante el dormir, especialmente en las fases más profundas, el cerebro produce ondas eléctricas que son esenciales para múltiples funciones corporales. Estas ondas, conocidas como ondas delta, son fundamentales para la restauración física y mental. Según los investigadores, estas ondas cerebrales sincronizadas no solo facilitan el descanso, sino que también desempeñan un papel vital en la regulación de procesos metabólicos, incluyendo la sensibilidad a la insulina.

Mecanismo de acción y un nuevo enfoque en el manejo de la diabetes

Mecanismo de acción y un nuevo enfoque en el manejo de la diabetes

Matthew Walker, profesor de neurociencia en la Universidad de Berkeley y autor principal del estudio, explica que «estas ondas cerebrales sincronizadas actúan como un dedo que toca la primera ficha de dominó, desencadenando una reacción en cadena desde el cerebro hacia el corazón y, en última instancia, modificando la regulación del azúcar en sangre por parte del cuerpo». Esta metáfora ilustra cómo un cambio en el sueño puede tener efectos significativos en la salud metabólica.

Los hallazgos de este estudio sugieren que mejorar la calidad del dormir podría ser una estrategia efectiva para aumentar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes tipo 2. Tradicionalmente, el enfoque en el tratamiento de esta enfermedad se ha centrado en la dieta y el ejercicio, pero la incorporación de prácticas que favorezcan un mejor dormir podría ofrecer un nuevo camino hacia el control de la glucosa.

Estrategias para mejorar la calidad del sueño

Estrategias para mejorar la calidad del sueño

Para aquellos que buscan optimizar su salud metabólica, aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la calidad del dormir:

  • Establecer una rutina de sueño: irse a la cama y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el ciclo del dormir.
  • Crear un ambiente propicio: asegurarse de que la habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura adecuada puede facilitar un sueño reparador.
  • Limitar la exposición a pantallas: evitar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir puede mejorar la calidad del dormir, ya que la luz azul interfiere con la producción de melatonina.

La relación entre las ondas cerebrales y la sensibilidad a la insulina: un estudio revelador

La relación entre las ondas cerebrales y la sensibilidad a la insulina: un estudio revelador

Un estudio innovador liderado por el neurocientífico Matthew Walker ha arrojado luz sobre cómo las ondas cerebrales durante el sueño profundo pueden influir en la sensibilidad a la insulina. Este hallazgo, que se basa en investigaciones previas realizadas en ratones, se expandió a un grupo de 600 personas para comprender mejor esta conexión. A continuación, exploraremos los detalles de esta investigación y sus implicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Walker y su equipo identificaron dos tipos específicos de ondas cerebrales que desempeñan un papel crucial en la sensibilidad a la insulina: husos del sueño y ondas lentas. Los husos del sueño son ráfagas rápidas de actividad eléctrica que ocurren durante el dormir ligero, mientras que las ondas lentas son más prominentes en las fases más profundas del sueño. Ambos tipos de ondas están intrínsecamente relacionados con la calidad del dormir y, como se ha demostrado, tienen un impacto directo en la regulación del azúcar en sangre.

Predicción del control del azúcar en sangre. implicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 2: nuevas estrategias terapéuticas

Predicción del control del azúcar en sangre. implicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 2: nuevas estrategias terapéuticas

Raphael Vallat, coautor del estudio, destaca que «este acoplamiento particular de las ondas cerebrales con el sueño profundo era más predictivo que la duración o la eficiencia del sueño de un individuo». Esto significa que, más allá de simplemente dormir suficientes horas, la calidad del dormir y las características específicas de las ondas cerebrales pueden ser indicadores más fiables de cómo el cuerpo manejará el azúcar en sangre al día siguiente.

Los hallazgos de este estudio sugieren que se podrían desarrollar nuevas pautas para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Los investigadores argumentan que los tratamientos actuales, aunque efectivos, a menudo son difíciles de seguir para los pacientes. Esto incluye no solo la medicación, sino también las recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio regular.

La importancia de la educación sobre el sueño

La importancia de la educación sobre el sueño

La investigación subraya la necesidad de educar a los pacientes sobre la importancia de la calidad del dormir en la gestión de la diabetes. Implementar estrategias que fomenten un sueño reparador podría ser tan crucial como seguir una dieta equilibrada o mantener un régimen de ejercicio. Esto abre la puerta a un enfoque más holístico para el manejo de la diabetes, donde el dormir bien se convierta en un pilar fundamental.

El estudio de Matthew Walker y su equipo proporciona una nueva perspectiva sobre la intersección entre dormir bien y la salud metabólica. La identificación de las ondas cerebrales que afectan la sensibilidad a la insulina no solo enriquece nuestra comprensión de la fisiología humana, sino que también ofrece oportunidades para mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 2. Al integrar la salud del sueño en las estrategias de manejo de la diabetes, se podría facilitar un control más efectivo del azúcar en sangre, beneficiando así a millones de personas que viven con esta condición.

La programación navideña de Ifema apuesta por el ocio para toda la familia

0

Este martes, Ifema Madrid ha presentado el contenido de su programación para la temporada navideña de eventos de ocio, conciertos y espectáculos que atraerán a más 300.000 espectadores, de la mano de importantes promotores y productores de la industria del entretenimiento. El deseo de ofrecer contenidos para todas las generaciones ha sido destacado como prioridad por todos los participantes.

En el acto han participado Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid; Gonzalo Peña, socio de Music Hall; Sandra García-Sanjuán, fundadora y CEO del Grupo Starlite; Manuel González, cofundador y CEO de Productores de Sonrisas; Javier Navares, protagonista y director de artistas de Malinche El Musical; Miguel Depáramo, CEO y director creativo de WAH Show Madrid; Rafael Giménez, director de Sold Out, y Jesús López, director de Disorder Events.

En este sentido, González manifestó que la mayor satisfacción de Productores de Sonrisas es «que los abuelos, los padres y los niños disfruten del mismo espectáculo».

APUESTA POR EL ENTRETENIMIENTO INTERGENERACIONAL

En total serán 19 los eventos en cartel, entre musicales, conciertos, festivales, grandes shows, espectáculos y exposiciones de gran formato los que encabezarán la agenda cultural y de ocio de la entidad ferial. Todos ellos eventos especiales que han encontrado el espacio idóneo por la versatilidad de las instalaciones y su capacidad de adaptación para montajes y formatos especiales que no tendrían cabida para su puesta en escena en otros espacios de la ciudad. Además de ofrecer para este tipo de eventos de gran público facilidades de acceso, amplias zonas de aparcamiento, y garantías de seguridad.

IMG 1 Presentacion ocio Navidad 2024 IFEMA MADRID Merca2.es

Tras enviar un recordatorio a los afectados por la DANA, Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, ha puesto el acento en la importancia que está adquiriendo Madrid convertida en un destino clave del turismo y del entretenimiento en Europa, una industria que además tiene un especial peso en la economía. Así, ha confirmado que «Ifema Madrid cerrará un año 2024 excepcional, con cifras récord de actividad con la celebración de 49 grandes eventos de ocio y culturales, frente a los 40 de 2023, que han concentrado la presencia de 1,9 millones de asistentes, a gran distancia del ejercicio precedente, que movilizó a 1,2 millones de personas».

Por otro lado, Martínez ha puesto en valor el gran éxito cosechado hasta ahora por el evento Mundo Pixar, «que ya acumula 600.000 asistentes».

A TRAVÉS DE LA MARCA IFEMA MADRID LIVE, LA INSTITUCIÓN FERIAL REFUERZA SU COMPROMISO CON EL TURISMO DE OCIO Y LA OFERTA CULTURAL

García-Sanjuán, por su parte, ha subrayado la faceta filantrópica de Starlite: «Este año, hemos seleccionado fundaciones con propósitos concretos como becas universitarias y proyectos de jóvenes que acompañan a mayores», ha comentado.

Navares, tras expresar su agradecimiento a los más de medio millón de espectadores que han asistido al espectáculo de La Malinche, aseguró que quienes hacen posible el musical se sienten «en casa» en Ifema Madrid, y adelantó que quienes acudan a la función de nochevieja vivirán una experiencia «de entre siete y ocho horas de donde saldrán cenados, entretenidos y emocionados».

Bajo la marca Ifema Madrid Live, la Institución Ferial de Madrid refuerza su compromiso con el turismo de ocio de calidad, posicionándose como un referente en la oferta cultural y de entretenimiento en Madrid. Una actividad que va más allá de las ferias y congresos que alberga en sus instalaciones, y que se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de sus líneas de negocio, impulsando el ocio de calidad, y colaborando con destacados productores y promotores de la industria del espectáculo y la música.

A falta de los eventos que aún están por confirmar, el calendario de espectáculos puede consultarse en la página web de Ifema Madrid.

Movistar Plus+ sorprende con 12 episodios de un adictivo thriller criminal ambientado en el siglo XVI

0

Los thrillers criminales, desde hace ya varios años, se han convertido en uno de los proyectos más exitosos dentro de la industria cinematográfica y televisiva internacional; dentro de la extensa lista de series de Movistar Plus, los usuarios españoles de la plataforma, pueden encontrar las dos temporadas completas de uno de los thrillers criminales nacionales más exitosos de los últimos años.

A diferencia de otros éxitos de este género dentro de Movistar Plus, esta propuesta nacional transcurre en una de las etapas historias más oscuras de Europa, donde el miedo estaba en el aire; además de sorprender a sus espectadores con su intrigante trama, esta serie histórica, impresionó a todos con su flamante elenco de actores, donde se encuentran grandes celebridades de la industria nacional.

La gran investigación de Mateo Núñez sigue impresionando a los usuarios de Movistar Plus

La gran investigación de Mateo Núñez sigue impresionando a los usuarios de Movistar Plus

A mediados del año 2018, Movistar Plus estrenaba dentro de su jugoso catálogo de series nacionales, la primera temporada del thriller criminal histórico, La peste, la cual un año después, gracias a su demoledor éxito, logró estrenar una segunda temporada y este año, volvió a estar en boca de todos los usuarios del servicio de streaming de Movistar; esta historia se desarrolla Sevilla durante el año 1587, donde los habitantes del lugar, además de temerle a la letal peste que se encuentra en el aire (la peste negra) viven horrorizados por la existencia de un letal asesino en serie, el cual está dejando un gran número de cadáveres en las calles.

Con el fin de detener a este letal asesino, el Inquisidor General, le ordena a Mateo Núñez, un exmilitar e impresor condenado por la Adquisición, iniciar una investigación, para descubrir el paradero e identidad del hombre que continúa burlándose de las autoridades; por otro lado, unos años después de lograr de resolver el caso del asesino de personas importantes de Sevilla, Mateo quedará en el medio de un gran drama criminal, donde deberá luchar, junto a sus compañeros, contra la corrupción política y el crimen organizado, el cual nació como resultado del descontento social que se vive y que logró apoderarse de las calles.

Una exitosa serie nacional con el sello de una brillante dupla

Una exitosa serie nacional con el sello de una brillante dupla

Esta exitosa serie de Movistar Plus, la cual nuevamente se encuentra entre las más vistas dentro del servicio de streaming, lleva el sello personal del director Alberto Rodríguez y el guionista Rafael Cobos, quienes desde el año 2005, triunfan dentro de la industria, siendo los responsables detrás de grandes éxitos cinematográficos y televisivos.

Esta multipremiada dupla de profesionales, comenzó su recorrido a la fama estrenando la película de drama y aventura, 7 vírgenes (2005) y luego de triunfar con este film, comenzaron a colectar grandes éxitos cinematográficos como Grupo 7 (2012) El hombre de las mil caras (2016) o Modelo 77 (2022), donde Alberto ocupó la silla de directo, mientras que Rafael, se encargó de la escritura de los guiones. En el año 2014, gracias al estreno de la película La isla mínima, esta dupla fue coronada por el prestigioso jurado de los premios Goya, quienes coronaron a Rodríguez como mejor director del año y Cobos recibió el premio a mejor guion original.

Pablo Molinero: el exmilitar que se convirtió en un detective privado

Pablo Molinero: el exmilitar que se convirtió en un detective privado

El gran pilar de las dos temporadas de este proyecto nacional de Movistar Plus, es Mateo Núñez, quien es interpretado a lo largo de los 12 episodios, por el reconocido actor español, Pablo Molinero; Mateo, luego de servir a la Corona, se convirtió en un impresor y vendedor de libros, los cuales en su gran mayoría, estaban prohibidos, lo que lo llevó a formar parte de la lista de condenados por la adquisición. Para evitar la sentencia, el culto, pero arrogante comerciante de libros, acepta el trabajo de convertirse en detective, para lograr detener al asesino en serie, convirtiéndose en una especie de héroe de Sevilla.

Antes de triunfar como el gran protagonista de La peste, Molinero logró forjar una exitosa carrera, formando parte del elenco de películas, obras teatrales y series televisivas nacionales; su primer trabajo como actor de televisión, lo realizó dentro de la trama de la recordada serie de canal Nou, Negocis de familia (2005-2007) y a pesar de tener dentro de su lista de películas un gran número de proyectos, fue en el año 2020 donde logró triunfar en cines, todo gracias al estreno de El verano que vivimos. Este año, Pablo Molinero logró triunfar dentro de la plataforma Disney Plus, por su papel como Fran Garza, durante la trama de serie nacional, Tú también lo harías.

Sergio Castellanos: el joven pupilo de Mateo Núñez

Sergio Castellanos: el joven pupilo de Mateo Núñez

Una de las víctimas del asesino serial que aterra a Sevilla durante la primera temporada de la serie, fue un exitoso dueño de una fábrica de Seda, provocando que el joven Valerio Huertas, interpretado por Sergio Castellanos, se convierta en el futuro heredero de la riqueza de su padre; sin embargo, Valerio es un joven rebelde, el cual se crio en la calle, lo que lleva a Mateo a convertirlo en su pupilo, para enseñarle valores para lograr forjar un futuro alejado de los peligros. Valerio, quien es acusado de tener una maldición, pues según los habitantes del pueblo, quien está a su lado, se convertirá en una persona con mala suerte, desea cumplir su sueño: viajar al Nuevo Mundo.

Al ser uno de los actores más jóvenes dentro del elenco, por el momento, Sergio Castellanos (quien tiene 24 años) lleva una corta, pero exitosa carrera dentro de la industria nacional; Castellanos comenzó su carrera profesional, interpretando a Víctor Izquierdo, durante la trama de la serie de Antena 3, Los protegidos e interpretó papeles juveniles en películas como Tu hijo (2018) El árbol de la sangre (2018) y Malasaña 32 (2020).

Teresa de Pinelo: la madre de Valerio que soporta un gran dolor interno

Teresa de Pinelo: la madre de Valerio que soporta un gran dolor interno

Otro de los personajes principales de las dos temporadas de La peste, es Teresa de Pinelo, la cual es interpretada por Patricia López Arnaiz, que gracias al letal asesino, quedó viuda y quedó sola junto a su joven hijo, Valerio; Teresa posee una gran sabiduría por el arte, pero al ser una mujer, todo su trabajo, como las lujosas pinturas que ha realizado, deben llevar la firma de su padre, si desea que triunfen dentro del selectivo mercado. Luego de fallecer su marido, además de convertirse en la única responsable de las acciones y crianza de su hijo, Teresa redescubrirá su vida e intentará sobresalir dentro de una sociedad machista.

Patricia López Arnaiz comenzó su carrera profesional en el año 2010 y dentro de terreno cinematográfico nacional, interpretando a Garazi, en el drama En 80 días; luego de triunfar en La peste, Patricia se convirtió en una actriz recurrente dentro de Movistar Plus, formando parte de series exitosas como el drama histórico, La línea invisible (2019) la serie de ciencia ficción apocalíptica, El apagón (2022) y este año, regresó a la plataforma para interpretar a Blanca Somarriba, en Galgos.

El truco del vinagre y la lavadora que cambiará tu colada para siempre

Aprovecha el poder del vinagre para lograr que tu ropa salga con un aroma fresco de la lavadora. ¿Te gustaría que tu ropa saliera de la lavadora con un aroma fresco y agradable? Un truco efectivo y económico para conseguirlo es el uso del vinagre blanco. Este producto natural no solo es un aliado en la cocina, sino que también puede transformar la experiencia de lavado, neutralizando olores y mejorando la suavidad de las telas. A continuación, exploraremos cómo utilizar el vinagre en tu rutina de lavado para obtener los mejores resultados.

Beneficios del vinagre blanco en el lavado

Beneficios del vinagre blanco en el lavado

El vinagre blanco es un ingrediente versátil que ofrece múltiples beneficios en el proceso de lavado. Aquí te presentamos algunas de sus propiedades más destacadas:

  • Neutraliza malos olores: una de las principales ventajas del vinagre es su capacidad para eliminar olores desagradables. Al añadir media taza en el compartimento destinado al suavizante durante el ciclo de lavado, puedes combatir olores persistentes que a menudo se adhieren a la ropa.
  • Suaviza las telas: actúa como un suavizante natural, dejando las prendas más suaves al tacto. Esto es especialmente útil para aquellas telas que tienden a volverse rígidas o ásperas después del lavado.
  • Potencia la acción del detergente: no solo complementa el detergente, sino que también ayuda a disolver residuos de jabón que pueden quedar en la ropa. Esto es crucial, ya que los restos de detergente pueden ser responsables de olores desagradables si no se eliminan por completo.
  • Elimina Residuos de Suavizantes: su acidez ayuda a descomponer los residuos de suavizante que a menudo se acumulan en las prendas, lo que contribuye a mantener su frescura y limpieza.

¿Cómo utilizar el vinagre blanco para mejorar el lavado de tu ropa?

¿Cómo utilizar el vinagre blanco para mejorar el lavado de tu ropa?

El vinagre blanco es un producto cotidiano que puede revolucionar la forma en que lavas tu ropa. Su uso no solo ayuda a eliminar olores desagradables, sino que también mejora la suavidad de las telas y potencia la efectividad del detergente. A continuación, te mostraremos cómo aplicar este truco de manera efectiva y cómo personalizar el aroma de tu colada con aceites esenciales.

Instrucciones para usarlo en el lavado

Instrucciones para usarlo en el lavado

Añadir vinagre al ciclo de enjuague: para aprovechar al máximo las propiedades del vinagre, es recomendable agregar media taza durante el ciclo de enjuague de tu lavadora. Esta cantidad es ideal para una carga estándar de ropa y garantiza que el vinagre se distribuya adecuadamente.

Ubicación: asegúrate de verterlo en el compartimento destinado al suavizante. Esto permite que el vinagre se mezcle con el agua durante el enjuague, optimizando su acción.

Personaliza el aroma de tu ropa con aceites esenciales

Personaliza el aroma de tu ropa con aceites esenciales

Además de sus beneficios, puedes darle un toque personal a tu colada utilizando aceites esenciales. Estos concentrados derivados de plantas no solo aportan fragancias agradables, sino que también pueden ofrecer propiedades adicionales.

Selección de aceites esenciales

Existen diversas opciones de aceites esenciales que puedes elegir según tus preferencias:

  • Lavanda: conocida por sus propiedades relajantes, es ideal para crear un ambiente tranquilo.
  • Eucalipto: perfecto para un aroma fresco y revitalizante.
  • Limón: aporta un toque cítrico y energizante.

¿Cómo usar aceites esenciales?

¿Cómo usar aceites esenciales?

Para incorporar aceites esenciales en tu lavado, sigue estos pasos:

  • Cantidad: agrega entre 5 y 10 gotas de tu aceite esencial favorito al vinagre blanco antes de verterlo en la lavadora.
  • Precaución: es importante no exceder la cantidad recomendada, ya que una concentración demasiado alta puede manchar la ropa o resultar en un aroma abrumador.

Consejos adicionales para un lavado efectivo

Consejos adicionales para un lavado efectivo

Para asegurar que tu ropa salga de la lavadora en perfectas condiciones, considera los siguientes consejos:

  • Clasificación de la ropa: separar la ropa por colores y tipos de tela no solo previene el desteñido, sino que también garantiza que cada prenda reciba el tratamiento adecuado.
  • No sobrecargar la lavadora: evita llenar la lavadora en exceso. Esto permite que el vinagre y el detergente se distribuyan uniformemente, asegurando una limpieza efectiva.
  • Limpieza regular de la lavadora: realiza un mantenimiento periódico de tu lavadora para eliminar residuos acumulados. Esto optimiza el rendimiento de los productos que utilizas y mejora la calidad del lavado.

El vinagre blanco es un aliado poderoso en el cuidado de tu ropa. Al seguir estos sencillos pasos y personalizar el aroma con aceites esenciales, podrás disfrutar de prendas limpias, suaves y con un aroma agradable. No dudes en probar este truco y transforma tu rutina de lavado en una experiencia más eficiente y placentera. ¡Tu ropa te lo agradecerá!

El método del limón: un blanqueador natural para tu ropa

El método del limón: un blanqueador natural para tu ropa

El limón es un cítrico conocido no solo por su delicioso sabor, sino también por sus poderosas propiedades de limpieza. Este método natural se ha convertido en una excelente opción para quienes buscan mantener su ropa fresca y libre de manchas. A continuación, descubrirás cómo utilizar el limón como un blanqueador natural y desinfectante, así como algunos consejos para optimizar su uso en el lavado de tu ropa.

Propiedades del limón en el lavado

Propiedades del limón en el lavado
  • Blanqueador natural: el limón actúa como un blanqueador suave, ideal para prendas blancas y de colores claros. Su acidez ayuda a eliminar manchas difíciles, proporcionando una limpieza efectiva sin dañar las fibras de la ropa.
  • Desinfectante eficaz: gracias a sus propiedades antimicrobianas, el limón no solo limpia, sino que también desinfecta la ropa, eliminando bacterias y gérmenes que pueden causar malos olores.
  • Neutralizador de olores: el aroma fresco del limón es perfecto para neutralizar olores desagradables, dejando las prendas con un toque cítrico revitalizante.

¿Cómo utilizar el limón en el lavado? Ingredientes necesarios

¿Cómo utilizar el limón en el lavado? Ingredientes necesarios

Para aplicar este método, necesitarás:

  • Dos limones grandes: exprimidos para obtener su jugo.
  • Agua: para diluir el jugo de limón y maximizar su efectividad.

Pasos a seguir

  • Preparar la mezcla: exprime el jugo de los dos limones y mézclalo con agua en un recipiente. Para potenciar el efecto limpiador, puedes añadir las cáscaras de limón, ya que contienen aceites esenciales que incrementan las propiedades aromáticas y limpiadoras.
  • Aplicación en la lavadora: vierte la mezcla de jugo de limón en el compartimento del detergente de tu lavadora. Si prefieres un método alternativo, puedes colocar las cáscaras de limón dentro de una bolsa de lavandería y añadirla junto con la ropa. Esto evitará que las cáscaras obstruyan la máquina.
  • Ciclo de lavado: procede a realizar el ciclo de lavado como lo harías normalmente. La acidez del limón ayudará a eliminar manchas difíciles, dejando la ropa no solo limpia, sino también con un fresco aroma a cítrico.

Recomendaciones de uso

Recomendaciones de uso

Este método es especialmente recomendable para ropa blanca o de colores claros. Sin embargo, es importante evitar el uso de limón en prendas delicadas o aquellas con instrucciones de cuidado especiales, ya que la acidez del limón podría dañarlas.

Beneficios adicionales del limón: mantenimiento de la lavadora

Beneficios adicionales del limón: mantenimiento de la lavadora

Realizar un ciclo de lavado con agua caliente y jugo de limón (sin ropa) puede ayudar a limpiar y desodorizar tu lavadora. Este truco es ideal para mantener el aparato en óptimas condiciones y prevenir la acumulación de residuos.

Para asegurar que obtienes los mejores resultados al utilizar el limón en el lavado de tu ropa, considera las siguientes recomendaciones:

  • Mantén la lavadora limpia: es fundamental limpiar regularmente tu lavadora para prevenir olores desagradables que pueden transferirse a la ropa. Sigue las instrucciones del fabricante y presta especial atención a áreas como el dispensador de detergente y el sello de la puerta.
  • No dejes la ropa húmeda: evita dejar la ropa húmeda en la lavadora durante períodos prolongados después del ciclo de lavado. Esto puede favorecer el desarrollo de moho y malos olores. Traslada la ropa al tendedero o secadora tan pronto como termine el ciclo.
  • Usa la cantidad adecuada de detergente: asegúrate de usar la cantidad correcta de detergente según la carga de ropa y las especificaciones del fabricante. El exceso de detergente puede dejar residuos en las prendas, capturando olores y afectando su frescura.

Ahora sólo tienes que utilizar estos trucos y dejar que hagan su magia en tu lavadora

Ahora sólo tienes que utilizar estos trucos y dejar que hagan su magia en tu lavadora

El método del limón, así como el del vinagre, son una forma efectiva y natural de mantener tu ropa limpia, fresca y libre de manchas. Al aprovechar las propiedades del limón, no solo mejorarás la calidad de tu lavado, sino que también contribuirás al cuidado del medio ambiente al evitar productos químicos agresivos. ¡Prueba este truco y disfruta de una colada revitalizada!

Renta 4 espera de Altri eficiencia y precios elevados para continuar generando caja

0

La firma de inversión Renta 4 espera de los resultados trimestrales de Altri eficiencia y precios elevados para continuar generando caja, tal y como explica Pablo Fernández de Mosteyrín, Equity research analyst de la gestora.

Altri publica los resultados correspondientes al tercer trimestre el próximo día 21 de noviembre de 2024 tras el cierre del mercado y celebrará una conference call el día 22 a las 11:00 hora española.

Fernández de Mosteyrín tiene sobre Altri una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo a doce meses de 6,20 euros por acción.

En su nota a clientes, el analista afirma: esperamos que los resultados de Altri continúen beneficiándose de los elevados precios de venta, aunque creemos que los volúmenes continuarán penalizados antes de mejorar en el cuarto trimestre de 2024.

Altri planea una inversión en España de más de 850 millones de euros en una fábrica pionera mundial en el sector de fibras textiles sostenibles

“Además, añade, el incremento en cash cost derivado de la menor dilución de costes fijos por la parada de mantenimiento realizada en la planta de Celbi se reflejará en un menor margen Ebitda respecto al segundo trimestre, aunque ostensiblemente por encima del tercer trimestre/ nueve primeros meses de 2023.

De este modo, en el negocio de celulosa esperamos una caída en volúmenes cercana al -11% interanual al tercer trimestre, aunque en el acumulado del año aún deberían reflejar la mejora vista en el primer trimestre de 2024 (+2% interanual a septiembre). Pese a ello, el fuerte incremento en los precios de venta (+39% interanual en el tercer trimestre, +2% inter trimestral) debería redundar en un crecimiento de las ventas de pulpa cercano al +27% interanual en el tercer trimestre +15% interanual a septiembre.

Altri2 Merca2.es

Con respecto a la venta de energía y madera y la prestación de servicios, los menores precios del pool (-18% interanual y +100%) y el cambio de régimen en la venta de energía hacía el autoconsumo en la planta de Celbi, vendiéndose únicamente el excedente de producción, redundará en una relevante caída de facturación, que estimamos cercana al -38% interanual al tercer trimestre, -12% interanual a septiembre.

Así, esperamos que las ventas consolidadas crezcan en torno al 16% interanual al tercer trimestre/11% interanual a septiembre, mientras que a nivel Ebitda estimamos un crecimiento del +227% interanual al tercer trimestre/+82% interanual a septiembre, reflejando la pobre base comparativa de 2023, con un margen Ebitda cercano al 26%/27% tanto en el tercer trimestre como en el acumulado del año, deteriorándose ligeramente frente al segundo trimestre de este año por el incremento en cash cost ligado a la menor dilución de costes fijos derivado de la parada de mantenimiento en Celbi.

Las acciones de Grifols no representan adecuadamente el valor de la compañía

En cuanto a la generación de caja, en Renta 4 esperan continuar viendo una reducción de deuda gracias al buen desempeño operativo y a las limitadas necesidades tanto de inversión como de circulante, estimando una deuda neta de unos 294 millones de euros (frente a los 325 millones de euros al segundo trimestre), equivalentes a una ratio Deuda Neta /Ebitda cercana a 1,1 veces.

Consejos de Renta 4 sobre la conferencia de Altri

Por último, de cara a la conferencia de resultados (22 de noviembre a las 11.00 h. CET) Fernández de Mosteyrín apunta que prestará especial atención a las expectativas sobre el mercado de la celulosa tras la caída del 26% que acumula desde sus máximos de julio y una demanda dubitativa.

También, a la guía de cash cost y márgenes para el cuarto trimestre de 2024 y 2025; y las novedades sobre el proyecto Gama que, aparentemente, continúa avanzando pese a la contestación política y social, y donde Altri está en proceso de obtención de la licencia ambiental, condición esencial para la decisión final de inversión.

La Mancomunidad del Noroeste de Madrid avanza en la economía más circular con nuevo modelo ambiental en Colmenar Viejo

0

Tras muchos años sin avanzar en la gestión de residuos, la Mancomunidad de Municipios del Noroeste ha dado un paso hacia un modelo que promueve la circularidad y la sostenibilidad, respetando la jerarquía de los residuos y potenciando su uso como recursos, no como residuos. Un salto cualitativo que sitúa a entidad local territorial madrileña como potencial referente, siguiendo los objetivos de las políticas europeas.

El 4 de noviembre de 2023, la Mancomunidad de Municipios del Noroeste de Madrid, presidida por Carlos Blázquez Rodríguez, publicó la licitación del contrato de concesión de obras para la construcción y explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, con un periodo concesional de 20 años.

El objeto del contrato, cuya fecha final de presentación de ofertas finalizó el 15 de enero de este año, es la adecuada gestión de las más de 300.000 toneladas de residuos domésticos que se generan al año en los municipios integrantes.

Para ello, en el marco del citado contrato de concesión se plantea tanto la remodelación y renovación de las instalaciones existentes (Estaciones de Transferencia de Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes, El Molar y Lozoyuela, Planta de Clasificación de Envases Ligeros de Colmenar Viejo, Planta de Compostaje de Restos Vegetales de Colmenar Viejo, Punto Limpio y Depósito Controlado de Colmenar Viejo e instalaciones anexas), como la construcción de un nuevo Complejo Ambiental de Tratamiento de la Fracción Resto, Orgánica, Voluminosos y CSR (Combustible Sólido Recuperado) en Colmenar Viejo. Asimismo, se incluye en el objeto del contrato la operación y mantenimiento de todas estas instalaciones durante los 20 años de concesión.

El proceso de licitación, aún por concluir, ha reunido las ofertas de las grandes empresas del sector. A día de hoy, Urbaser es la compañía que ha recibido la mayor puntuación por parte de la mesa con un total de 99,87 puntos; destacando especialmente en cuanto a los anteproyectos de las obras a ejecutar, los proyectos de explotación de las instalaciones y los medios personales.

A su vez, el consorcio formado por FCC y Acciona terminó con una puntuación de 98,68 puntos. Le siguieron las ofertas de Valoriza, con 92,27 puntos, y de la Unión Temporal de Empresas (UTE) de Segapol y Espina Obras Hidráulicas, con 86,09 puntos.

La mesa, conformada por funcionarios, ingenieros y expertos técnicos de la Universidad Autónoma de Madrid, ha realizado una evaluación técnica y económica de todas las ofertas presentadas. Configurar el proceso de esta manera ha hecho que dure más de lo esperado, pero lo dota de objetividad, transparencia e independencia; cualidades imprescindibles en un procedimiento de este calibre.

Así, la mesa ya ha propuesto a Urbaser como adjudicataria y ahora falta por conocer la decisión de la asamblea, que se hará pública esta semana. La propuesta que tiene encima de la mesa la Mancomunidad de Municipios del Noroeste es una solución pionera, innovadora, con procesos eficientes aplicando automatización e inteligencia artificial. El contrato, valorado en más de 1.000 millones de euros €, incluye una inversión total que supera los 150 millones de euros.

Este servicio, que se prestará con más de 210 empleos directos, de los cuales 150 serán nuevos puestos de trabajo, beneficiará a cerca de un millón de personas, y contará con financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation. Aunque el proceso de adjudicación se haya alargado en el tiempo, su aplicación inmediata garantizaría que no se perdieran estos recursos.

Carlos Blázquez Rodríguez, presidente de la Mancomunidad, y alcalde de Colmenar Viejo, es un convencido de la economía circular y de la necesidad de avanzar en la sostenibilidad de la comunidad; con manifestaciones como esta en la web de su ayuntamiento: “el objetivo es preservar nuestro entorno y conseguir que el ‘residuo cero’ y la separación de residuos sea en origen. Destacar que la futura planta de tratamiento de residuos estará enfocada en un ecoparque donde se separan y posteriormente se compostan todos los residuos orgánicos. Esta industria verde permitirá una optimización del reciclado y reutilización de los productos y sus residuos, fomentando el ahorro energético, a la par que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero”

Uno de los pueblos más felices de España está en el norte y sabemos por qué

Descubre uno de los pueblos más felices de España. Se encuentra en Asturias, con un encanto costero que te sorprenderá. En el corazón de la impresionante costa asturiana se encuentra un pequeño pueblo que ha capturado la atención de todos, siendo reconocido como el “pueblo más feliz de Asturias”. Este encantador destino no solo destaca por sus paisajes idílicos y su rica cultura, sino también por la alegría contagiosa de sus habitantes. Pero, ¿qué lo hace tan especial? ¿Por qué ha sido galardonado con este título tan singular?

Hablamos de Ribadesella, uno de los pueblos más felices de nuestro país

Hablamos de Ribadesella, uno de los pueblos más felices de nuestro país

La felicidad en este pueblo no es solo un concepto abstracto; se refleja en la vida cotidiana de sus residentes, quienes han encontrado un equilibrio perfecto entre la naturaleza, la comunidad y el bienestar. Desde sus coloridas calles hasta sus vibrantes festividades, cada rincón de este lugar irradia una energía positiva que invita a todos a disfrutar de la vida. Además, su cercanía al mar ofrece un estilo de vida relajado que muchos anhelan.

En este post, exploraremos las razones detrás de la felicidad de este pueblo asturiano, desde sus tradiciones únicas hasta la amabilidad de sus gentes. Te invitamos a sumergirte en la historia y el encanto de este destino, donde la alegría se convierte en un estilo de vida. Prepárate para descubrir por qué este pueblo costero es considerado un verdadero paraíso de felicidad en España.

Ribadesella: un paraíso natural donde la historia y la cultura se encuentran

Ribadesella: un paraíso natural donde la historia y la cultura se encuentran

Situado en la desembocadura del río Sella, el encantador pueblo de Ribadesella se encuentra rodeado por majestuosas montañas y el impresionante mar Cantábrico. Este entorno privilegiado no solo ofrece vistas espectaculares, sino que también crea un ambiente perfecto para disfrutar de actividades al aire libre y de la belleza natural que caracteriza a esta región de Asturias. La combinación de estos elementos naturales es fundamental para entender por qué Ribadesella ha sido considerado uno de los pueblos más felices de España.

Una fusión de historia y cultura

Una fusión de historia y cultura

Ribadesella no es solo un destino turístico; es un lugar lleno de historia que se refleja en cada rincón de su casco antiguo. Las calles empedradas, que serpentean a través de la localidad, están flanqueadas por edificios históricos que cuentan la historia de la región. Entre los monumentos más destacados se encuentra la iglesia de Santa María Magdalena, una joya arquitectónica que data de siglos pasados. Su impresionante fachada y su interior cuidadosamente decorado son testimonio de la rica herencia cultural que se ha conservado a lo largo del tiempo, como en otros pueblos de la región.

Además de la iglesia, el Palacio de Prieto Cutre es otro de los ejemplos emblemáticos de la arquitectura de Ribadesella. Este palacio, con su estilo neoclásico, no solo es atractivo a la vista, sino que también alberga historias fascinantes sobre la nobleza asturiana. Cada edificio y cada calle en Ribadesella parece tener una historia que contar, lo que convierte a este pueblo en un lugar ideal para los amantes de la historia y la cultura.

La base de la felicidad en Ribadesella

La base de la felicidad en Ribadesella

La combinación de un entorno natural impresionante, una rica historia y un patrimonio cultural vibrante es lo que realmente fundamenta la felicidad de Ribadesella. Los residentes disfrutan de un estilo de vida que celebra tanto la belleza de la naturaleza como la riqueza de su legado histórico. Este equilibrio entre el pasado y el presente, así como la conexión con la comunidad, crea un ambiente donde la alegría y la satisfacción son parte de la vida cotidiana, por eso es uno de los pueblos más felices de España.

Ribadesella es más que un simple destino turístico; es un lugar donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan para crear un ambiente único y feliz. Ya sea explorando sus calles empedradas, admirando su arquitectura o disfrutando de las maravillas naturales que lo rodean, Ribadesella promete una experiencia inolvidable que dejará una huella en el corazón de quienes lo visitan. Si buscas un lugar donde la felicidad florezca en cada rincón, no busques más: Ribadesella es el destino ideal.

La cueva de Tito Bustillo: un tesoro del arte rupestre en Ribadesella

La cueva de Tito Bustillo: un tesoro del arte rupestre en Ribadesella

Uno de los aspectos más destacados de la rica historia de Ribadesella es, sin duda, la Cueva de Tito Bustillo, un lugar que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta cueva es famosa por su impresionante colección de arte rupestre, que incluye pinturas y grabados que datan de hace más de 22,000 años. Al explorar sus profundidades, los visitantes tienen la oportunidad de asomarse a un pasado remoto, donde la creatividad humana se manifestaba de formas fascinantes.

Las pinturas rupestres de la Cueva de Tito Bustillo no solo son un testimonio de la habilidad artística de nuestros antepasados, sino que también ofrecen una visión única de la vida en el Paleolítico. Entre las representaciones más notables se encuentran los caballos, que capturan la esencia de la fauna que habitaba la región en aquel entonces. Estas obras de arte son un vínculo directo con la historia de la humanidad, permitiendo a los visitantes reflexionar sobre la evolución cultural y social de nuestros ancestros.

Importancia cultural y científica

Importancia cultural y científica

La cueva de Tito Bustillo no solo es un sitio turístico; también es un importante recurso para la investigación científica. Arqueólogos y antropólogos han estudiado este lugar para entender mejor las prácticas culturales de las comunidades prehistóricas. La cueva ha proporcionado valiosa información sobre la dieta, el entorno y las costumbres de las personas que habitaron esta región hace milenios.

Un entorno natural excepcional con playas de ensueño

Un entorno natural excepcional con playas de ensueño

La belleza natural que rodea a Ribadesella es uno de los factores que contribuyen a su reputación como el pueblo más feliz de Asturias. Sus playas, especialmente la playa de Santa Marina, son conocidas por su arena fina y aguas cristalinas. Este paraíso costero es ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de un día de sol. ¿Todavía te preguntas por qué es uno de los pueblos más felices de España? Pues, todavía hay más.

Montañas y acantilados junto al río Sella

Montañas y acantilados junto al río Sella

El paisaje montañoso y los impresionantes acantilados que rodean Ribadesella ofrecen vistas panorámicas que quitan el aliento. Estas formaciones naturales no solo son un deleite visual, sino que también brindan oportunidades inigualables para el senderismo y otras actividades al aire libre. Los amantes de la naturaleza encontrarán en Ribadesella un lugar perfecto para explorar y conectarse con el entorno.

El río Sella, famoso por el Descenso Internacional del Sella, es otro de los atractivos naturales que enriquecen la experiencia en Ribadesella. Este evento anual atrae a miles de aventureros que buscan disfrutar de la emoción de descender por sus aguas. Además, el paisaje que rodea al río, con sus verdes praderas y montañas, añade un toque de belleza que complementa la felicidad de quienes visitan la zona.

La riqueza gastronómica de Ribadesella

La riqueza gastronómica de Ribadesella

Ribadesella, conocido como el pueblo más feliz de Asturias, no solo destaca por su belleza natural y su ambiente acogedor, sino también por su exquisita gastronomía. La cocina local es un verdadero festín para los sentidos, caracterizada por una variedad de platos que reflejan la frescura de los productos del mar y del campo asturiano.

Platos típicos que no te puedes perder

Platos típicos que no te puedes perder

Entre las delicias culinarias que ofrece Ribadesella, la fabada asturiana se erige como uno de los platos más emblemáticos. Este guiso, elaborado con fabes (judías asturianas), chorizo, morcilla y panceta, es un símbolo de la tradición gastronómica de la región. Otro plato que merece una mención especial es el cachopo, una deliciosa porción de carne empanada rellena de jamón y queso, que se sirve a menudo con guarniciones variadas.

Los mariscos frescos son otro de los grandes atractivos de la gastronomía ribadense. Desde percebes hasta mejillones, la oferta del mar es rica y variada, y se puede disfrutar en los numerosos restaurantes y sidrerías del pueblo.

Sidras, tradiciones y un estilo de vida dinámico

Sidras, tradiciones y un estilo de vida dinámico

Las sidrerías locales son un punto de encuentro fundamental para los amantes de la cultura asturiana. Aquí, la sidra se sirve de manera tradicional, mediante un ritual conocido como escanciado, donde la bebida se vierte desde una altura considerable para oxigenarla y realzar su sabor. Este acto no solo es un deleite para el paladar, sino también un espectáculo que refleja la hospitalidad y el carácter festivo de la comunidad.

La vida en Ribadesella es vibrante y activa, lo que contribuye en gran medida a la felicidad de sus habitantes. La comunidad se caracteriza por su hospitalidad y un fuerte sentido de pertenencia, que se manifiesta en cada evento y celebración local.

Celebraciones que unen a la comunidad

Celebraciones que unen a la comunidad

Eventos como el Descenso Internacional del Sella son más que simples festividades; son una muestra del espíritu comunitario que reina en Ribadesella. Esta competición de piragüismo atrae a visitantes de todo el mundo y fortalece los lazos entre los residentes, quienes se reúnen para celebrar su cultura y tradiciones.

El Ayuntamiento de Ribadesella ha implementado diversas iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Estas incluyen la promoción de actividades deportivas, culturales y educativas, que han sido reconocidas a nivel nacional. Gracias a estos esfuerzos, Ribadesella se ha consolidado como un modelo de bienestar y felicidad comunitaria.

Una experiencia inolvidable

Una experiencia inolvidable

Visitar Ribadesella es mucho más que un simple viaje; es una inmersión en una experiencia que encapsula la esencia de la felicidad y la calidad de vida en uno de los rincones más bellos de España. Con su rica gastronomía, patrimonio cultural vibrante y una comunidad unida y alegre, no es de extrañar que Ribadesella haya ganado la reputación de ser el pueblo más feliz de Asturias. Si buscas un destino que combine tradición, sabor y un ambiente acogedor, Ribadesella es el lugar ideal para disfrutar y crear recuerdos inolvidables.

Euskadi y la energía de Europa

La Unión Europea se fundó sobre las bases de la energía. La primera semilla fue la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), promovida por los franceses Robert Schuman y Jean Monnet. El Tratado de París de 1951 le dio forma entre seis estados (Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos).

Posteriormente, el 25 de marzo de 1957, se firmaron dos tratados: el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE) y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom). Desde entonces hasta ahora, mucho ha caminado Europa, siempre con la energía en el punto de mira.

Se trata de una unión que no ha parado de crecer, de fortalecerse, y, también, de superar crisis (como, por ejemplo, la salida del Reino Unido en 2020).

Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, con el gas de trasfondo, ha marcado un trágico y dramático punto de inflexión. En una economía tan globalizada como la actual, las repercusiones de la guerra iniciada por el presidente Vladimir Putin en febrero de 2022 son insondables. Y mucho más con el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

Por este motivo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen lleva años impulsando acuerdos para mejorar el mercado energético europeo, instando a los 27 líderes europeos que concentren esfuerzos económicos y políticos en acelerar las inversiones en energías renovables (incluyendo la redacción de un reglamento de emergencia para agilizar al máximo la tramitación administrativa de parques eólicos y solares en toda Europa).

También el Parlamento Europeo quiere extender el uso de las energías renovables, motivo por el cual una abrumadora mayoría de eurodiputados votó en 2022 a favor de aumentar rápidamente el porcentaje de energías renovables en el consumo final de energía de la UE, un objetivo también respaldado por la Comisión Europea dentro de su paquete RepowerEU.

Se trata de impulsar una transición verde que permita a Europa realizar un despliegue rápido y masivo de tecnologías como la solar fotovoltaica o la eólica, para no depender de recursos importados o contaminantes, como el gas o el petróleo. Así, la UE debería proponerse una ambiciosa (y para nada imposible) meta: que el 70 % de su mix energético proceda de energías renovables antes de 2030, logrando así más autonomía energética y una economía más competitiva, contribuyendo, adicionalmente, a la lucha contra el cambio climático.

Euskadi Merca2.es

Las bases para lograr ese objetivo están sentadas, ya que desde 2019 contamos con el Pacto Verde Europeo, un programa de la Comisión Europea orientado a convertir el continente en un espacio climáticamente neutro en 2050, sin perder competitividad y garantizando una transición ecológica justa para todas las regiones europeas.

Sin embargo, territorios históricos como el País Vasco se están desacoplando de esa potente locomotora llamada “transición energética europea”.

La UE debería proponerse una ambiciosa meta: que el 70 % de su mix energético proceda de energías renovables antes de 2030

Los hechos así lo atestiguan: en 2023 la tasa de autoabastecimiento energético de Euskadi seguía estando por debajo del 9 %. Y la participación de energías renovables sobre el consumo final no llegaba ni al 21 %. A eso hay que sumarle que el grado de electrificación de la economía vasca sigue encallado en el 25 %, un valor que se ha mantenido prácticamente constante en la última década, sin mejorar. Son, todos ellos, datos públicos, contenidos en el más reciente informe emitido por el Ente Vasco de la Energía.

¿Qué necesita Euskadi para no desengancharse del competitivo tren de la Unión Europea?

Algo muy sencillo: construir parques solares fotovoltaicos y eólicos, evitando cortoplacistas cálculos políticos.

Sin lugar a dudas, las energías renovables en general, y las plantas solares fotovoltaicas en particular, ayudarán a mejorar la competitivas del País Vasco. Porque son la piedra angular para enfrentar tres retos cruciales:

1) Luchar contra el calentamiento global.

2) Obtener soberanía energética (que se traduce en independencia y en autonomía estratégica).

3) Lograr precios de electricidad mucho más asequibles.

Hay varios datos, muy reveladores, sobre las enormes ventajas que trae consigo la energía solar fotovoltaica.

En primer lugar, hace 15 años construir un megavatio de energía solar fotovoltaica costaba en torno a los 6 millones de euros. Hoy en día, apenas cuesta medio millón de euros erigir un megavatio solar.

En segundo lugar, la eficiencia de los paneles solares ha mejorado drásticamente en los últimos años, pasando de un promedio de casi el 15 % de conversión de la luz solar en energía utilizable a una eficiencia del 27 % con células solares de silicio.

Además, la potencia nominal de un panel solar de tamaño estándar también ha aumentado de 250W a más de 500W. En consecuencia, cada año es factible producir más energía solar en menos espacio.

atardecer Merca2.es

En tercer lugar, hoy es posible construir una planta solar fotovoltaica de 100 megavatios en menos de 9 meses. Plantas que generarán energía durante más de 30 años.

Muy pocas tecnologías energéticas pueden proporcionar estos niveles de eficacia y de eficiencia, simplemente usando la radiación solar (un elemento de la naturaleza infinito y a nuestra completa disposición). Pero el hecho cierto es que hoy el País Vasco apenas cuenta con 150 MWp de capacidad eléctrica generada con plantas solares fotovoltaicas.  

Para detener las tendencias climáticas destructivas, que afectan sobremanera a las regiones costeras, y para mejorar la economía vasca necesitamos acelerar la transición ecológica y energética, con Euskadi a la vanguardia.

Una parte fundamental de la fortaleza y de la independencia del País Vasco recae sobre las decisiones que hoy adopte. Alejarse o acercarse a la energía limpia que impulsa Europa será una de esas cruciales decisiones a tomar, con históricas consecuencias para Euskadi.

Naturgy impulsa el biometano, clave en la descarbonización del parque de viviendas

0

Naturgy está desarrollando un proyecto pionero en España: su distribuidora de gas, Nedgia, sustituirá el gas natural por biometano en las calderas de las nuevas promociones residenciales, lo que supone un paso de gigante por el respeto al medio ambiente.

Esta innovadora iniciativa será posible tras el acuerdo de Nedgia con las inmobiliarias AEDAS Homes, Habitat y Hercesa | hi! Real Estate para llevar el gas renovable a los hogares. Los acuerdos suponen un gran paso adelante para llevar el biometano al consumidor final y un hito en la transición energética al acelerar la descarbonización del parque de viviendas de forma eficiente. Mediante estos tres acuerdos se podrá llevar biometano a un mínimo de 1.200 viviendas.

El biometano se obtiene a partir del tratamiento de los residuos urbanos, agrícolas, ganaderos y de la industria agroalimentaria. Se trata de un gas procedente de fuentes renovables, por lo que no genera emisiones contaminantes. Por ello, su desarrollo es clave para la descarbonización del sector energético.

NATURGY QUIERE LIDERAR EL IMPULSO DE LOS GASES RENOVABLES, COMO EL BIOMETANO Y EL HIDRÓGENO, EN EL MERCADO ENERGÉTICO ESPAÑOL

Naturgy quiere liderar el impulso de los gases renovables en España tanto en la producción y distribución de biometano en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético, que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio plazo. La compañía está bien posicionada para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para avanzar hacia la descarbonización y está dispuesta a desplegar importantes inversiones y recursos en este negocio.

Y es que el biometano es la alternativa de descarbonización más sostenible medioambiental, económica y socialmente, porque significa emisiones netas negativas, economía circular y reducción de residuos. La confiabilidad, adaptabilidad, impacto ambiental, universalización de su uso y las contribuciones económicas convierten al biometano en un elemento vital para un futuro próspero con una energía más sostenible y segura.

EL USO DEL BIOMETANO EN LAS CALDERAS DOMÉSTICAS

El biometano no requiere ningún tipo de adaptación de la infraestructura gasista, del transporte ni de la distribución hasta nuestras casas, siendo 100% compatible con los equipos con los que ya contamos. Además, el biometano ya puede circular por la actual infraestructura de gas natural, eje vertebrador de la descarbonización en el hogar.

Hoy en día todas las calderas están preparadas para funcionar al 100% con biometano sin necesidad de ninguna inversión, lo que convierte a la caldera de condensación con biometano en la mejor y más barata forma de descarbonizar los hogares.

Naturgy Panta Elena en Cerdanyola del Valles Barcelona produce biometano Merca2.es

Se posiciona, por tanto, como una relevante opción para la descarbonización del parque de edificios en toda la UE. Es un producto sostenible económicamente, puesto que minimiza el coste de la descarbonización para ciudadanos e industria; y con el 30% del potencial de biometano que existe en España, podríamos descarbonizar todo el parque de viviendas de España sin que los propietarios tengan que afrontar ningún coste.

Raúl Suárez, CEO de Nedgia, asegura que “España necesita y puede tener mucha más ambición e impulso en materia de gases renovables. El biometano es la gran oportunidad que tiene que aprovechar España en materia de energía renovable y es la forma más sostenible de alcanzar la descarbonización residencial”.

DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS

Además del impulso al uso doméstico del biometano, Nedgia, la distribuidora de gas del Grupo, está jugando también un papel estratégico en el despliegue de los gases renovables a través de una infraestructura gasista compuesta por una red de más de 57.000 kilómetros presente en 1.150 municipios. La compañía tiene identificados más de 290 proyectos que podrían materializarse de forma rápida y comenzar a inyectar más de 10,7 teravatios hora (TW/h) de este gas renovable en la red.

Con esta iniciativa pionera, Naturgy ha demostrado que la eficiencia energética y la sostenibilidad son valores fundamentales en su misión. Su dedicación en descarbonizar sus redes de distribución y promover soluciones energéticas sostenibles la convierten en un referente en la búsqueda de un desarrollo energético responsable.

La red de gas juega un papel estratégico en el despliegue de los gases renovables. Nedgia cuenta actualmente con siete instalaciones de generación de biometano conectadas a su red con una capacidad de inyección conjunta de 200 gigavatios hora (GW/h) al año. Además, hay 14 instalaciones más en fase de construcción o tramitación administrativa muy avanzada con una capacidad de inyección de 741 GW/h al año que se conectarán a la red de Nedgia próximamente.

¿Pueden los biocombustibles sustituir a la gasolina y el diésel?

0
YouTube video

Con el objetivo de mejorar la seguridad energética, incrementar la sostenibilidad e impulsar la competitividad de la economía europea, los biocombustibles han vuelto a surgir como una alternativa a la gasolina y el diésel. El uso de biocombustibles permitiría que la Unión Europea redujera sustancialmente sus importaciones de petróleo. Sin embargo, hasta ahora estos biocombustibles han sido una constante fuente de decepciones. Pero eso podría estar a punto de cambiar. Te contamos todos los detalles en este nuevo vídeo de Si lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Este iPhone ya entra en la categoría vintage según Apple y puede ser el tuyo

0

Apple ofrece para sus productos iPhone el soporte y actualizaciones por seis años. Apple ofrece a sus smartphone esta funcionalidad que permite poder mantener el aparato de la mejor manera posible, aunque todo tiene un triste final.

Pasado cierto tiempo, Apple decide dejar de enviar esas actualizaciones y pasar a ciertos móviles a la lista de obsoletos y más antiguos. Con la salida del iPhone 16 Pro Max, algunos aparatos quedaron en el pasado y pasaron a la lista de los más viejos de todo el mercado. Aunque su función siga siendo óptima, la empresa considera que este móvil ya es viejo y, aunque no lo sepas, puede ser el tuyo.

Cuál es el iPhone que Apple envió al grupo de los más viejos del mercado

Cuál es el iPhone que Apple envió al grupo de los más viejos del mercado

Para la empresa existen dos aparatos que ya son parte del pasado. Se trata de los el iPhone XS Max, que pasó a la categoría «vintage» tal como lo define la misma compañía. Esto quiere decir que la empresa actualizada cada año la lista de móviles que pasarán a este ranking y que dejarán de recibir actualizaciones. Pero no sólo son los smartphones que ya no obtienen soporte sino que Apple dejó de distribuir hace 5 años o más. En este caso la empresa dejó de vender el iPhone XS Max en septiembre de 2019, tras la llegada de los iPhone 11.

En tanto, existe otro modelo que también se incluye en la lista de «vintage» por la empresa. Se trata del iPhone 6s Plus, que la compañía lo dejó de vender en el año 2018 y que también integrará el grupo de obsoletos por esta marca. Esto implica que se interrumpe todo el servicio de hardware y que los sitios que reparan productos ya no pueden pedir piezas para arreglar estos dispositivos obsoletos.

Obsolescencia programada: un debate que pone a Apple en el centro de la escena

Obsolescencia programada: un debate que pone a Apple en el centro de la escena

La obsolescencia programada es una práctica que estuvo en debate en España y que se refiere a la técnica de fabricar productos con una cierta vida útil para que los consumidores puedan adquirir nuevos artefactos, una vez que los primeros dejan de funcionar. En este contexto es que el Parlamento Europeo puso en marcha en abril la reforma de las normas de protección del consumidor que establecen el ‘derecho a reparar’ que entró en vigor el pasado julio.

Estas leyes, que fueron reclamadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), son las que permiten al usuario exigir la venta y comercialización de productos que tengan más duración y que estos puedan ser reparados una vez que su sistema comienza a quedar obsoleto. En el caso de Apple este mecanismo no puede entrar en marcha, debido a los mencionados iPhone que dejarán de funcionar en la brevedad.

Otros productos que son considerados ‘vintage’ por Apple

Otros productos que son considerados 'vintage' por Apple

La categoría vintage u obsoleto que impone Apple aplica para usuarios de iPhone, iPad, iPod, Mac, Apple TV, Apple Watch, AirPods, Apple Vision Pro y Beats que «pueden obtener servicio y piezas de los proveedores de servicios de Apple durante un mínimo de 5 años«. Los ordenadores, en cambio, tienen una excepción en la que su periodo de reparación se extiende a diez años solo de la batería, tomando en cuenta la última distribución del producto para la venta.

Además de los mencionados iPhone XS Max y el iPhone 6s Plus, a la actualizada lista se suma también el Apple Watch Series 2 y otros móviles y tecnología de la empresa que pronto quedará antigua en el hogar. Dentro de los artefactos mencionados por Apple también se incluyen iPhone 4 (8 GB), iPhone 5, iPhone 6s Plus, iPhone SE, el modelo 8 rojo y el 8 Plus Rojo, el X y el ya mencionado iPhone XS Max.

Apple Watch no se salva: cuáles ingresan en la lista de obsoletos

Apple Watch no se salva: cuáles ingresan en la lista de obsoletos

Otros instrumentos de la línea Apple también ingresaron en la triste lista de la empresa y los Apple Watch no se quedan atrás. En este caso, fueron los modelos Apple Watch Series 1 de aluminio de 2ª generación, ingresaron en la lista de ‘vintage’, mientras que los smartwatch Apple Watch de 1ª generación en sus diferentes ediciones, materiales y tamaños, el Apple Watch Series 2 y el Apple Watch Sport ingresaron al conjunto de ‘obsoletos’.

Además de estos elementos, en la lista de la compañía también se encuentran el iPod Touch de 6ª generación y el iMac de 21,5 pulgadas con pantalla Retina 4K de finales de 2015. Las medidas de obsolescencia le permiten a iPhone direccionar sus recursos y su trabajo en el desarrollo y soporte de tecnologías más avanzadas, en lugar de mantener productos antiguos. Para saber qué productos se pueden encontrar en este grupo, sólo basta con ingresar a la página oficial de Apple donde se detallan cuáles son los 230 dispositivos que pronto dejarán de existir.

Qué sucede con los dispositivos obsoletos y vintage de Apple

Qué sucede con los dispositivos obsoletos y vintage de Apple

Que tu móvil ingrese a la lista de vintage u obsoletos no significa que deje de funcionar. Las personas que aún poseen estos modelos y no quieren cambiarlos o no tienen dinero para hacerlo, pueden seguir con sus aparatos aunque deben conocer que no hay manera de repararlos. De esta manera, no se recibirán actualizaciones de seguridad o de software, lo que puede comprometer la funcionalidad y la protección de tus datos a largo plazo.

Si aún no se ha cambiado el móvil, esta es un buen momento para elegir algún otro modelo que se amolde a las nuevas funcionalidades. Para ello, no es necesario acceder al iPhone 16 sino se puede obtener otros diseños más viejos, pero igual de eficaces para los que no están interesados en acceder a la tendencia actual. En Amazon el iPhone 12 es una buena alternativa y tiene un pecio de 358 euros, que lo ofrece en su versión «reacondicionada» con 128 GB. A pesar de ser un modelo más viejo, el iPhone 12 sigue siendo uno de los más solicitados de Apple por su impecable diseño y también por sus funcionalidades.

Lady Gaga y Netflix, la alianza que podría acabar con una maldición

0

Además de convertirse en una de las cantantes más exitosas de la industria musical, Lady Gaga, ha logrado forjar una exitosa carrera profesional como actriz, formando parte de grandes éxitos televisivos y cinematográficos; en las últimas semanas, Netflix ha anunciado que Gaga, aceptó formar parte del elenco de una exitosa serie juvenil, la cual lleva el sello personal de un icónico director de cine de Hollywood, que en lo últimos años, logró convertirse en uno de los fenómenos más virales de la plataforma.

A pesar de que este anunció alegró a gran parte de los fanáticos de Lady Gaga y de la serie, para otro grupo, esta decisión será una jugada peligrosa, pues consideran que la actriz, con bases en una creencia que circula en internet, posee una supuesta maldición, en la que afirman que todas las secuelas en las que participó, se convirtieron en un gran fracaso, es por eso que ese grupo de fanáticos, temen que se repita esto y se siga alimentando la creencia.

Lady Gaga finalmente llega al universo de Tim Burton

Lady Gaga finalmente llega al universo de Tim Burton

A comienzos de este año, los directivos de Netflix, anunciaron que en algún punto del año 2025, se estrenará la segunda temporada del gran éxito de Tim Burton dentro de la plataforma, Miércoles, proyecto que sigue los pasos de la joven hija de Gómez y Morticia Addams, dentro de una peculiar y siniestro colegio, exclusivo para jóvenes con personalidades extravagantes y poderes sobrenaturales; esta serie, protagonizada por Jenna Ortega, a finales del año 2022 y gran parte del año 2023, logró convertirse en todo un fenómeno viral y logró cosechar un gran número de fanáticos al rededor del mundo.

A comienzos de este mes, los fanáticos de la serie revolucionaron las redes sociales, al conocer el anuncio de que la flamante Lady Gaga, logró llegar a un acuerdo con Netflix, para formar parte del elenco de la tan esperada segunda temporada de este proyecto de Burton; a pesar de que aún no se ha revelado que personaje interpretará Gaga, sus seguidores consideraron que este universo, es perfecto para la imagen de la cantante.

Una supuesta maldición que rodea la carrera de Lady Gaga

Una supuesta maldición que rodea la carrera de Lady Gaga

Este año, gracias al gran fracaso taquillero de Joker 2, película protagonizada una vez más por Joaquin Phoenix, en la cual Lady Gaga interpretó a Lee Quinzel, el interés amoroso del icónico villano de DC Comics, los usuarios de Internet, volvieron a alimentar la creencia de la supuesta maldición de Gaga; los creyentes de esta maldición, afirman que todas las secuelas en las que Lady Gaga participó, fueron un gran fracaso taquillero, lo que llevó a la destrucción del éxito de franquicias.

Esta creencia popular de Internet, nació en el año 2013, luego del estreno de la segunda entrega de la saga Machete, Machete Kills, en donde Gaga realiza una breve presentación, a pesar de que su primera entrega fue un gran éxito, esta entrega no logró superar las expectativas económicas de la productora, la cual tomó la decisión de archivar la franquicia; un año después, esta supuesta maldición tomó aún más fuerza, luego de que la cantante participó de la segunda entrega de Sin City y la segunda película de la nueva era de Los Teleñecos, que también resultaron ser un fracaso.

Si usas una de estas contraseñas digitales, estás en grave peligro

Teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos actualmente, es posible afirmar que las contraseñas hoy en día pueden ser consideradas hasta más importantes que las llaves de casa. Si tus credenciales digitales caen en manos equivocadas, no solo tu dinero, sino también toda tu información personal e íntima podría ser vulnerada, robada y difundida en cuestión de segundos. Por ello, nunca había sido tan importante esmerarse en construir contraseñas lo suficientemente seguras como hoy.

Peligro contraseñas

Aunque la mayoría de personas debería tener claro lo anterior, los datos indican lo contrario. Según Verizon, operadora de telefonía móvil e internet, aproximadamente el 85 % de los ciberataques que se producen a aplicaciones web emplean credenciales robadas, lo cual indica que el robo de contraseñas sigue siendo el método más efectivo y popular cuando de vulnerar cuentas y sistemas se trata. Y si a esto le agregamos los recientes descubrimientos de NordPass, deberíamos preocuparnos mucho más.

Los preocupantes datos sobre la (in)seguridad de nuestras contraseñas digitales

Contraseñas comunes

Según la firma especializada en ciberseguridad, en términos generales los internautas siguen siendo bastante descuidados cuando de crear contraseñas seguras se trata, pues aunque un usuario cuenta con 100 contraseñas distintas de media, hasta un 70 % de las claves más comunes del mundo en la actualidad se pueden hackear en menos de un segundo.

Y es que, contrario a lo que muchos podrían pensar, lo anterior no se debe a que los ciberdelincuentes sean superdotados, sino a que los usuarios les ponen la tarea muy fácil. Según los datos, casi un tercio de todas las contraseñas se componen netamente de secuencias numéricas como «1234567». Asimismo, aquellas que hacen referencia a sitios geográficos y a nombres de personas también son bastante populares («madrid77», «barcelona010», «a1fons0», etcétera).

Las contraseñas más comunes en España

Comunes contraseñas

Por otra parte, el estudio de NordPass también ha dado a conocer las contraseñas más débiles (y comunes) que suelen emplearse en nuestro país para plataformas como Netflix y Disney+. Entre ellas se encuentran «qwerty123», «password», «heslo», «qwerty1», «123456789» y «000000»; para hackearlas, todas toman menos de un segundo excepto «heslo» (10 segundos).

Aunque esto no parezca relevante debido a que se trata de plataformas de streaming, recuerda que dentro de ellas están los datos de tu tarjeta de crédito. Por ello, te recomendamos tomar medidas desde ya para fortalecer tu ciberseguridad a través de las contraseñas que creas. Ten en cuenta que entre más larga y compleja sea una clave, mucho mejor, y si además mezclas mayúsculas, minúsculas, símbolos y números, ni hablar. Además, según el caso también puedes optar por emplear capas de protección adicionales, tales como gestores de contraseñas, passkeys y la autenticación en dos fases.

La peor pesadilla de los príncipes de Gales: asaltados por encapuchados

La pesadilla Real: los príncipes de Gales fueron objeto de un asalto al castillo de Windsor por dos encapuchados. En una noche que prometía ser tranquila, el Castillo de Windsor, hogar de la familia real británica, se convirtió en el escenario de un inquietante suceso que ha dejado a la nación en estado de shock. Mientras el príncipe Guillermo, Kate Middleton y sus tres hijos dormían plácidamente, dos encapuchados lograron forzar la entrada al complejo, desatando el pánico en uno de los lugares más seguros del mundo.

Un gran fallo de la seguridad con los príncipes de Gales

Un gran fallo de la seguridad de los príncipes de Gales

Este audaz asalto no solo ha puesto en jaque la seguridad de la realeza, sino que también ha suscitado un torrente de interrogantes sobre la protección de figuras públicas en un entorno donde la intimidad y la seguridad deberían estar garantizadas.

El evento ha capturado la atención de los medios internacionales y ha encendido el debate sobre la vulnerabilidad de los príncipes de Gales y de la familia real frente a amenazas externas. ¿Cómo es posible que, en una era de tecnologías avanzadas y protocolos de seguridad rigurosos, intrusos puedan infiltrarse en un lugar tan emblemático? La intrusión en el Castillo de Windsor, un símbolo de la historia y la tradición británica, no solo representa un desafío a la seguridad real, sino que también refleja un cambio en la percepción pública sobre la seguridad de las figuras prominentes.

Los príncipes de Gales víctimas de un allanamiento

Los príncipes de Gales víctimas de un allanamiento

La familia real, que ha sido objeto de admiración y escrutinio, ahora enfrenta la cruda realidad de que la fama y el estatus no son suficientes para garantizar su protección. Este incidente con los príncipes de Gales ha generado una ola de especulaciones sobre las medidas de seguridad implementadas y la necesidad de reevaluar los protocolos existentes. Los ciudadanos británicos, que han seguido de cerca la vida de Guillermo y Kate, se encuentran divididos entre la preocupación por la seguridad de sus íconos y la fascinación por el drama que rodea a la realeza.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, el asalto al Castillo de Windsor se convierte en un recordatorio escalofriante de que, incluso en los entornos más protegidos, el peligro puede estar a la vuelta de la esquina. La historia de esta noche fatídica no solo será recordada como un simple incidente, sino como un punto de inflexión en la relación entre la monarquía y su pueblo, y una llamada de atención sobre la fragilidad de la seguridad en un mundo cada vez más incierto.

Alarma Real: el asalto al castillo de Windsor mientras los príncipes de Gales dormían

Alarma Real: el asalto al castillo de Windsor mientras los príncipes de Gales dormían

Recientemente, la prensa británica ha destapado uno de los incidentes más inquietantes que han afectado a la familia real en años. Un grupo de intrusos enmascarados logró saltar las vallas del Castillo de Windsor, infiltrándose en la propiedad donde reside la Casa Real. Este asalto ha generado una gran preocupación sobre la seguridad de la familia real y ha puesto en entredicho la eficacia de las medidas de protección implementadas.

Los dos asaltantes, armados con un camión, lograron inutilizar la puerta de seguridad del complejo, lo que les permitió acceder a la finca sin ser detectados. Una vez dentro, estos intrusos causaron estragos, destruyendo todo a su paso antes de escapar en una camioneta de granja. Este nivel de audacia no solo es desconcertante, sino que plantea serias preguntas sobre cómo pudieron llevar a cabo un ataque de tal magnitud en un lugar que debería ser uno de los más seguros del mundo y estando allí los príncipes de Gales.

La familia Real en riesgo

La familia Real en riesgo

A escasos metros de donde se desarrollaba el caos, los príncipes de Gales, Guillermo y Kate Middleton y sus tres hijos dormían en su hogar habitual, Adelaide Cottage, una residencia situada dentro del complejo de Windsor. La puerta que los intrusos forzaron es, de hecho, una de las entradas que la familia utiliza frecuentemente para entrar y salir de la propiedad. Afortunadamente, no hubo daños personales, y la familia real se encuentra a salvo. Sin embargo, la cercanía del peligro ha dejado a muchos preocupados.

En el momento del asalto, el rey Carlos y la reina Camilla no se encontraban en Windsor, ya que suelen residir en el edificio principal del castillo. La brecha en la seguridad no solo pone en peligro a los príncipes de Gales y a miembros de la familia real, sino que también cuestiona la efectividad del equipo de seguridad encargado de protegerlos. Este incidente ha revelado vulnerabilidades que podrían ser explotadas por otros individuos con intenciones maliciosas.

El asalto a la Corona Británica: un incidente alarmante

El asalto a la Corona Británica: un incidente alarmante

Recientemente, el Castillo de Windsor, una de las residencias más emblemáticas de la familia real británica, fue objeto de un asalto audaz y preocupante. Los agresores, que lograron entrar en un edificio de la propiedad, sustrajeron una camioneta Isuzu negra y un quad rojo antes de escapar hacia la zona de Old Windsor y Datchet. Esta intrusión ha dejado a la nación en estado de alerta, especialmente considerando que no se han realizado arrestos y la investigación sigue en curso, según declaraciones de la policía recogidas por la revista ‘Hello’.

Este asalto ha tenido lugar en un contexto donde la seguridad del castillo ha sido objeto de cambios significativos. Según el ‘Daily Mail’, los oficiales armados que solían estar presentes en las inmediaciones del castillo han sido retirados, aunque se ha asegurado que hay patrullas en la finca de manera constante. Este cambio en los protocolos de seguridad ha suscitado inquietud, ya que los asaltantes parecen haber estado observando los movimientos en el castillo durante un tiempo considerable, lo que sugiere una planificación meticulosa.

La brecha de seguridad: una alarma ignorada

La brecha de seguridad: una alarma ignorada

A pesar de que las alarmas de la propiedad se activaron, la situación se volvió crítica cuando los intrusos destruyeron la puerta de seguridad. Hasta ese momento, pudieron moverse libremente por el castillo sin que nadie se diera cuenta de su presencia. Este hecho destaca una brecha de seguridad alarmante que pone en entredicho la protección que se brinda a los príncipes herederos y sus familias. La capacidad de los asaltantes para operar sin ser detectados plantea serias preguntas sobre la eficacia de los sistemas de seguridad en uno de los lugares más vigilados del mundo.

Un incidente alarmante en Adelaide Cottage

Un incidente alarmante en Adelaide Cottage

La intrusión no solo representa un riesgo físico, sino que también afecta la percepción pública sobre la seguridad de la familia real. Mientras los príncipes de Gales Guillermo y Kate Middleton, junto a sus hijos, deben lidiar con la inquietante realidad de que su hogar fue vulnerado, la confianza en la protección que reciben se ve comprometida. Este incidente podría tener repercusiones a largo plazo en la forma en que la familia real se relaciona con sus súbditos y cómo perciben su propia seguridad.

La reciente intrusión en la residencia de los príncipes de Gales ha generado una gran inquietud entre la población británica. Durante una tranquila noche de domingo, mientras los príncipes Guillermo y Kate Middleton se encontraban en Adelaide Cottage junto a sus hijos, un grupo de intrusos enmascarados logró acceder al Castillo de Windsor. Este hecho ha puesto de manifiesto una grave vulneración de la seguridad, algo que la familia real nunca había experimentado de esta manera antes.

La vulnerabilidad de la familia Real

La vulnerabilidad de la familia Real

Según el oficial de policía encargado de la investigación, los príncipes de Gales y sus hijos estaban en la vivienda cuando los asaltantes comenzaron a destrozar las instalaciones del castillo, a solo unos metros de distancia. “Por el momento no se han realizado arrestos”, confirmaron fuentes a ‘The Sun’, lo que ha incrementado la preocupación sobre la seguridad de la familia real. Este incidente ha revelado una brecha en la protección que rodea a los príncipes de Gales y sus hijos, lo que lleva a cuestionar la efectividad de las medidas de seguridad actuales.

Adelaide Cottage ha sido un lugar de tranquilidad para la familia real, especialmente durante el tiempo que Kate Middleton ha estado lidiando con problemas de salud. Este refugio les ha permitido vivir alejados del ojo público y disfrutar de un entorno más familiar y acogedor. Sin embargo, la reciente intrusión ha puesto en evidencia que la seguridad de los príncipes de Gales está en riesgo y que cualquier intruso podría entrar en el castillo sin ser detectado por el personal de seguridad.

Un historial de amenazas en el castillo de Windsor

Un historial de amenazas en el castillo de Windsor

No es la primera vez que la seguridad del Castillo de Windsor se ve comprometida. En 2021, un intruso armado logró infiltrarse en el castillo durante las celebraciones navideñas, cuando la reina Isabel II se encontraba presente. Este individuo utilizó una cuerda y una escalera para escalar la valla, pero fue detenido gracias a las cámaras de seguridad y la rápida respuesta de los equipos de seguridad. Aunque no se confirmó si este intruso se acercó a los apartamentos de la reina, el incidente dejó claro que la seguridad del castillo es un tema serio y requiere atención constante.

Tras el reciente asalto, se ha incrementado la presencia de agentes de seguridad tanto dentro del castillo como en sus alrededores. Los medios británicos informan que se están implementando medidas adicionales para garantizar la seguridad de los príncipes de Gales y del resto de la familia real, para prevenir futuros incidentes. Sin embargo, hasta el momento, el Palacio de Kensington no ha emitido declaraciones oficiales sobre la situación, lo que ha dejado a muchos preguntándose sobre la respuesta de la familia real ante esta alarmante situación.

El silencio de los príncipes de Gales: un enigma en medio de la tormenta

El silencio de los príncipes de Gales: un enigma en medio de la tormenta

En un reciente episodio que ha capturado la atención de los medios británicos, los príncipes de Gales han optado por mantener un silencio absoluto. A pesar de la gravedad del asalto que sufrió su residencia, el equipo de prensa de Kensington ha decidido no emitir ningún comunicado oficial. Este hecho ha sido destacado por publicaciones como ‘Dailymail’, que han informado sobre la discreción que rodea a la familia real en un momento tan delicado.

En estos momentos, la seguridad de los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, así como la de sus hijos, se ha convertido en la principal preocupación de su equipo de seguridad. La intrusión en su hogar ha planteado serias preguntas sobre la eficacia de las medidas de protección implementadas hasta ahora. Es evidente que, tras este incidente, se están llevando a cabo evaluaciones exhaustivas para reforzar la seguridad en su residencia y garantizar la protección de la familia real.

La tradición de la reserva en la casa real

La tradición de la reserva en la casa real

Es importante señalar que tanto el Palacio de Kensington como Buckingham Palace suelen ser muy reservados respecto a los asuntos cotidianos de la familia real. No es común que se emitan comunicados inmediatos sobre eventos que afectan a sus miembros. Sin embargo, la falta de información en este caso ha generado especulaciones y preocupaciones entre el público y los medios de comunicación.

A pesar de la situación tensa, los príncipes de Gales han decidido continuar con su agenda habitual. Este enfoque parece ser un intento de normalizar lo ocurrido y demostrar que su vida sigue adelante a pesar de las circunstancias adversas. Mantener una apariencia de normalidad es una estrategia que han utilizado en el pasado para enfrentar situaciones difíciles, buscando así tranquilizar tanto a la opinión pública como a sus seguidores.

Un silencio que habla

Un silencio que habla

El silencio de los príncipes de Gales en medio de este asalto plantea más preguntas que respuestas. La decisión de no comunicar abiertamente sobre el incidente podría ser interpretada como una medida de protección, pero también deja a muchos en la incertidumbre.

A medida que la situación se desarrolla, el público espera que se tomen medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los príncipes de Gales y de su familia y que, eventualmente, se brinde una explicación sobre este inquietante episodio. La protección de los príncipes de Gales y sus hijos es una responsabilidad que recae no solo en su equipo de seguridad, sino también en la confianza que la nación deposita en ellos como figuras representativas.

El truco de la reina Letizia para disfrutar del cine sin romper la dieta

0

Ir al cine suele ser uno de los pasatiempos favoritos para disfrutar de una buena película. Sin embargo, es muy fácil perder de vista nuestros objetivos nutricionales ante la oferta de snacks poco saludables. La Reina Letizia de España, conocida por su elegancia y cuidado en la alimentación, ha compartido su enfoque sobre cómo disfrutar de una proyección cinematográfica sin comprometer su régimen dietético.

El truco que utiliza consiste en optar por palomitas de maíz sin sal añadida o, en su defecto, chocolate amargo, junto con una hidratación adecuada que se limita a agua. Esta elección no solo refleja una conciencia sobre la salud, sino también un enfoque práctico para disfrutar del cine sin culpa. Con esta práctica, la Reina Letizia demuestra que es posible mantener un estilo de vida saludable incluso en situaciones de indulgencia.

OPCIONES SALUDABLES DE LA REINA LETIZIA EN EL CINE

Opciones saludables de la reina Letizia en el cine

Cuando se trata de disfrutar de una buena película, muchas personas consideran que el ritual de comprar palomitas de maíz es casi obligatorio. Sin embargo, las versiones tradicionales, cargadas de mantequilla y sal, pueden ser altos en calorías y poco saludables. La opción de elegir palomitas de maíz sin sal añadida es una alternativa deliciosa y baja en calorías, que no solo satisface el antojo por lo crujiente, sino que también permite disfrutar del sabor natural del maíz.

Otro elemento destacado por la Reina Letizia es la elección de chocolate amargo. Este tipo de chocolate es rico en antioxidantes y se ha demostrado que tiene varios beneficios para la salud cardiovascular. Su concentración de cacao (generalmente superior al 70%) es una opción más saludable; y combinando palomitas de maíz sin sal y un trozo de chocolate amargo se puede equilibrar el placer de comer sin remordimientos.

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN

La importancia de la Hidratación

Una de las decisiones más simples pero efectivas que se pueden tomar al disfrutar del cine es optar por agua en lugar de refrescos azucarados. La Reina Letizia ha optado por este enfoque, promoviendo la hidratación y evitando las calorías vacías que acompañan a muchas bebidas carbonatadas.

De hecho, el agua no solo es esencial para el funcionamiento del cuerpo, sino que también puede ayudar a controlar el apetito y favorecer una mejor digestión. Mantenerse hidratado durante la película es una estrategia clave para evitar el deseo de consumir snacks adicionales, y al mismo tiempo, contribuye a una experiencia de cine más saludable.

La Reina Letizia ha demostrado que disfrutar de una experiencia cinematográfica no tiene por qué significar sacrificar una dieta saludable. Con opciones como palomitas de maíz sin sal añadida y chocolate amargo, acompañadas de la elección de agua como bebida, es completamente posible experimentar el placer del cine de manera consciente.

Anabel Pantoja dice basta: esta es la decisión que ha tomado con su bebé

0

Anabel Pantoja se encuentra en una etapa crucial de su vida, esperando con ansias el nacimiento de su primera hija en común con David Rodríguez. La influencer, famosa por ser la sobrina de la tonadillera Isabel Pantoja, se encuentra en una etapa de gran felicidad personal, ya que finalmente ha cumplido su sueño de formar su propia familia. Sin embargo, este momento tan esperado y especial no ha estado exento de controversias y críticas, especialmente en redes sociales, donde Anabel ha sido objeto de comentarios desagradables desde que anunciara su embarazo. Estas críticas, que han marcado su día a día, han provocado que la influencer decida alzar la voz y poner un alto a los cuestionamientos sobre su maternidad y sus decisiones como madre.

Anabel Pantoja lo ha contado todo

anabel pantoja engana omar sanchez e1680003023342 3 Merca2.es

A pesar de estar en la recta final de su embarazo y completamente centrada en la llegada de su hija, Anabel Pantoja no ha podido evitar sentirse atacada por los comentarios negativos que han surgido a raíz de su vida personal. En los últimos días, la preocupación por el bienestar de su bebé ha sido empañada por la constante presión mediática y social. Sin embargo, cansada de ser el blanco de los detractores, Anabel ha decidido lanzar un mensaje contundente a través de sus redes sociales para exigir respeto, no solo para ella, sino para todas las madres, independientemente de la forma en que decidan criar a sus hijos. Su comunicado ha tenido un gran impacto, pues no solo ha abordado las críticas sobre su embarazo, sino también sobre sus decisiones personales en torno a la crianza de su hija.

Anabel Pantoja no ha tardado en enfrentar a quienes la han cuestionado, especialmente después de la avalancha de críticas que ha recibido por algunos de sus recientes comportamientos. La influencer se ha refugiado en su casa de Canarias, donde se encuentra ultimando todos los detalles previos al nacimiento de su hija, y desde allí ha decidido hablar abiertamente. Según comentó, muchos de los comentarios negativos han surgido tras un video que publicó en el que ella y su pareja intentaban poner en marcha una máquina, una situación que describió como algo cómico y sin ningún propósito comercial. Sin embargo, no pasó desapercibida para sus detractores, que rápidamente comenzaron a criticarla.

«Hoy subí un vídeo, mío y de mi pareja intentando poner en marcha una máquina que nunca habíamos probado. Aparte de ser nuevo, también era cómico, no había más allá que enseñaros el momento de risa«, comenzó explicando Anabel en su mensaje. Aunque ella se mostró desconcertada por el mal recibimiento del video, lo que más la incomodó fueron las críticas sobre su decisión de no dar el pecho a su hija. «Algunas habéis sido respetuosas, pero hay otras madres que han soltado unas perlitas… Que parecen las mejores del mundo por dar el pecho, y las que no lo damos somos menos«, expresó visiblemente molesta.

La influencer defendió su decisión de no amamantar a su hija, algo que considera profundamente personal y que, según ella, responde a una serie de motivos y circunstancias que solo ella conoce. «Este es un tema muy personal y, por supuesto, una decisión con una serie de motivos y circunstancias de cada madre. Así que os pediría que me dejéis totalmente en paz en mis últimos días antes de dar a luz, porque mi embarazo, mi parto o cómo voy a alimentar a mi bebé es mi asunto, y ya por eso no voy a ser peor o mejor madre que nadie», añadió. Anabel también expresó su gratitud hacia aquellos seguidores que la apoyaron y respetaron su decisión, destacando los numerosos mensajes positivos que ha recibido. «Me encanta escuchar vuestros casos y experiencias, pero no juzgarme», comentó, dejando claro que lo único que pide es respeto.

Anabel Pantoja da prioridad a su hija

anabel pantoja 1 Merca2.es

A pesar de las tensiones y las críticas en redes sociales, Anabel ha insistido en que su prioridad es disfrutar al máximo de estos últimos días de embarazo. Además de la felicidad que siente por la inminente llegada de su hija, Anabel se ha mostrado especialmente emocionada por otro motivo. Su prima, Isa Pantoja, también está esperando un hijo, y Anabel no ha podido evitar compartir su alegría por este nuevo miembro de la familia que está por llegar. «No sabes el amor que le tengo a mi príncipe, pero ahora sumamos otra bendición a quien adorar y esperar», escribió en sus redes sociales, refiriéndose a la llegada de Albertito, el primer hijo de Isa con Asraf Beno, quien se convertirá en el hermano mayor en 2025.

Anabel, claramente emocionada, destacó lo feliz que se siente de poder compartir esta etapa tan especial con su prima. Este nuevo embarazo ha multiplicado aún más su felicidad, y está decidida a volcarse en el bienestar de su familia, tanto con su hija que está a punto de nacer como con el nuevo bebé que está por llegar a la familia Pantoja.

Además de las críticas en redes sociales, en los últimos días se ha hablado mucho sobre la relación de Anabel Pantoja con su tía, la cantante Isabel Pantoja. Los rumores sobre un posible distanciamiento entre ambas han circulado, pero Anabel no ha querido profundizar en el tema. En lugar de pronunciarse directamente sobre su relación con la tonadillera, ha preferido centrarse en su familia y en su embarazo. Sin embargo, fue la colaboradora de Sálvame, Belén Esteban, quien decidió aclarar la situación en el programa Ni que fuéramos shhh. Según la información que ella maneja, no existe ningún problema entre tía y sobrina. «No es la información que yo tengo. Sí que se hablan», comentó Esteban, despejando cualquier duda sobre un distanciamiento entre ambas.

Además, Belén Esteban aprovechó la oportunidad para defender a Anabel Pantoja, quien a menudo acompaña a Isabel Pantoja en sus conciertos. La amiga de la familia aclaró que Anabel no va a los conciertos solo por dinero o por ser la sobrina de la cantante, sino por lealtad y cariño hacia su tía. «No va a trabajar con ella por ser Isabel Pantoja. Y además pierde mucho dinero cuando va a los conciertos con sus cosas de Instagram porque, nos guste o no, es una de las influencers que más cosas hace», expresó Belén, quien también destacó la relación cercana entre ambas.

Este respaldo de Belén Esteban ha sido una muestra más de que, a pesar de las críticas y rumores, Anabel Pantoja sigue siendo una persona muy querida por su círculo cercano, quienes están dispuestos a defenderla ante cualquier adversidad.

Conflictos con Legends y la trampa financiera del Nuevo Bernabéu, los desafíos de Florentino Pérez en la Asamblea del Real Madrid

0

Florentino Pérez ha defendido su visión del Santiago Bernabéu como un estadio revolucionario, capaz de situar al Real Madrid en la cúspide de la rentabilidad en el mundo del fútbol. Sin embargo, los sobrecostes, los problemas judiciales y la falta de transparencia en los acuerdos ponen en duda esta promesa. Con una Asamblea a la vista, los socios exigen respuestas claras, transparencia y soluciones concretas a unos problemas que, de no resolverse, podrían hipotecar el futuro económico del club.

Sobrecostes del nuevo Bernabéu: una reforma que se dispara

La modernización del Santiago Bernabéu ha sido uno de los proyectos más ambiciosos de Florentino Pérez, pero también uno de los más costosos. Inicialmente presupuestado en unos 575 millones de euros, los costes totales ya superan los 1.200 millones. Un incremento sobre el presupuesto inicial ha supuesto un importante impacto en las finanzas del club, que debe asumir una carga de deuda significativa para hacer frente a estos sobrecostes. Aunque Florentino ha argumentado que el nuevo estadio será una fuente de ingresos, los retrasos en las obras y las nuevas inversiones imprevistas en tecnología y materiales han puesto en entredicho esta promesa. Los socios cuestionan si este proyecto de reforma ha sido gestionado de forma eficiente y si el club podrá realmente amortizar este nivel de gasto en el corto y medio plazo.

La realidad detrás de los pagos y los ingresos adelantados

La construcción del estadio ha traído consigo alianzas millonarias, pero también compromisos financieros cuyo verdadero coste permanece en la sombra. Entre Legends, Sixth Street y Providence, el club ha asegurado financiación, pero a costa de posibles ingresos futuros que, en la práctica, representan una pérdida de autonomía. Recientemente, se ha sabido que Florentino ha recurrido a ingresos futuros de palcos vendidos a 30 años para cuadrar las cuentas de esta temporada, hinchando artificialmente el balance. Esta maniobra contable plantea la duda de si el presidente está sacrificando el futuro financiero del club para defender la idea de que el nuevo Bernabéu ya es rentable.

Problemas con Legends: un acuerdo que se tambalea

La alianza con Legends, empresa que gestiona la explotación comercial del nuevo Bernabéu junto con Sixth Street, parecía una estrategia para maximizar los ingresos del estadio. Sin embargo, el acuerdo ha estado lejos de ser un camino libre de obstáculos. En los últimos meses, ambas partes han enfrentado múltiples problemas en la implementación del plan de explotación del estadio, desde desacuerdos en la asignación de los espacios comerciales hasta disputas sobre los ingresos proyectados. Estos conflictos están generando fricciones que han frenado el rendimiento esperado. Los problemas con Legends no solo están ralentizando la generación de ingresos adicionales, sino que, según algunas fuentes, el club podría enfrentarse a la necesidad de renegociar el contrato o asumir nuevas condiciones. Este escenario complica aún más la situación financiera y genera dudas sobre la viabilidad de este acuerdo a largo plazo.

Frentes judiciales: conflictos con vecinos y retrasos en el Sky Bar

A la complejidad financiera se suman diversos frentes judiciales abiertos que amenazan la estabilidad de los ingresos que Pérez proyectaba obtener y que se presentan como un obstáculo adicional para lograr la rentabilidad prometida.

El club enfrenta actualmente demandas de vecinos afectados por los conciertos y eventos masivos en el nuevo estadio, alegando problemas de ruido y molestias continuas, que han llevado a la cancelación de los conciertos previstos, sin una solución a la vista en el medio plazo que genere confianza entre los promotores de conciertos. Una situación ha dejado en suspenso el modelo de negocio que pretendía convertir al Bernabéu en un espacio de eventos masivos, amenazando la viabilidad de la alianza entre Sixth Street y el club presidido por Florentino Pérez.  

Adicionalmente, otra de las vías claves para la generación de ingresos del club se ha visto fuertemente comprometida tras la paralización judicial el pasado mes de septiembre de la construcción del parking,

Por último, el Sky Bar, uno de los proyectos estrella del nuevo Bernabéu y que lleva un retraso de más de seis meses en su apertura, enfrenta una demanda por un conflicto con los gestores del espacio, Anastasia Gourmet Hostelería, que reclaman 16,5 millones. Una situación que podría derivar en pérdidas de ingresos en una de las áreas comerciales más esperadas del estadio.

Key Capital: conexiones y comisiones en la sombra Los acuerdos financieros del Real Madrid, muchos de ellos gestionados a través de Key Capital, han suscitado un creciente malestar entre los socios. Esta firma, que ha liderado la estructuración de numerosos proyectos del club, mantiene estrechos vínculos personales con Florentino Pérez, ya que su ahijado Anash Lagharí es socio cofundador y figura clave en la firma de inversión, mientras que su esposa ha trabajado en el club blanco. Además de las comisiones millonarias que Key Capital recibe, algunos socios se preguntan por qué el club elige repetidamente esta firma en lugar de optar por licitaciones abiertas y transparentes. La falta de claridad sobre las comisiones, que en algunos casos ascenderían hasta 20 millones de euros, sigue alimentando las sospechas de conflictos de interés en la gestión de estos contratos.

Así ha sido el impactante cambio de Olga Moreno desde que rompió con Antonio David Flores

0

Olga Moreno, conocida por su victoria en Supervivientes 2021 y su papel mediático tras su separación de Antonio David Flores, ha decidido apostar por tratamientos de medicina estética para cuidar su apariencia. La empresaria y madre ha centrado su atención en una zona que muchas veces pasa desapercibida en las rutinas de cuidado: el cuello. Su reciente transformación estética ha generado gran interés, especialmente por los resultados visibles que ella misma ha compartido y celebrado en sus redes sociales.

La nueva Olga Moreno

Olga Moreno

La zona del cuello suele ser una de las más olvidadas en los cuidados de la piel, pero para Olga Moreno esto se ha convertido en una prioridad. A través de un innovador tratamiento en la clínica del Dr. Guidi, ha logrado eliminar las arrugas y flacidez que tanto la preocupaban, obteniendo resultados que la tienen plenamente satisfecha. Olga ha comentado que gracias a este procedimiento, las arrugas en esta delicada área han desaparecido por completo, logrando un aspecto rejuvenecido sin necesidad de recurrir a intervenciones quirúrgicas.

El tratamiento que ha elegido combina dos procedimientos innovadores: ZaffiroDeluxe, una técnica de lifting térmico no invasivo, y Hydroluxe, un protocolo diseñado para hidratar profundamente la piel y revitalizarla desde el interior. Según explicó Olga, este enfoque ha redefinido la apariencia de su cuello y mejorado la firmeza y textura de la piel. “Siempre que tienes arruguitas en el cuello, la gente piensa en operarse, pero puedo asegurar al 100 % que con este tratamiento han desaparecido por completo”, afirmó la exesposa de Antonio David Flores, desmintiendo la creencia de que las soluciones efectivas requieren necesariamente pasar por el quirófano.

El cambio de Olga Moreno ha generado admiración y curiosidad, especialmente al conocerse que frecuenta la misma clínica de medicina estética que Rocío Flores, hija de Antonio David Flores. Rocío, por su parte, ha optado recientemente por retoques estéticos como neuromoduladores para prevenir arrugas y una mejora en el volumen de sus labios. Ambas parecen compartir una filosofía similar sobre el cuidado personal, recurriendo a tratamientos no invasivos para mantener una imagen cuidada.

La importancia de cuidar el cuello es algo que muchos pasan por alto, y Olga Moreno ha querido visibilizar este tema. La zona del cuello y el escote tienden a envejecer más rápidamente que el rostro debido a varios factores. Por un lado, suele ser un área descuidada en las rutinas de belleza, ya que muchos limitan el uso de productos como cremas y sérums únicamente al rostro. Por otro lado, el fenómeno conocido como «cuello digital» agrava este problema. Este término hace referencia a las consecuencias físicas y estéticas derivadas del uso excesivo de dispositivos electrónicos como móviles y tablets, que obligan a mantener la cabeza inclinada de forma constante, favoreciendo la formación de pliegues y arrugas en el cuello.

Las arrugas, la flacidez y la aparición de papada son algunas de las preocupaciones estéticas más frecuentes en esta área. Sin embargo, como ha demostrado Olga Moreno, existen soluciones efectivas que no requieren procedimientos invasivos. El lifting térmico ZaffiroDeluxe utiliza tecnología avanzada para tensar la piel, mientras que Hydroluxe aporta hidratación profunda, logrando un aspecto más fresco, firme y tonificado de manera natural.

Olga Moreno, una mujer presumida

Olga Moreno 1 e1658997237878 Merca2.es

Además de los tratamientos profesionales, Olga ha querido recalcar la importancia de los cuidados diarios para mantener una piel joven y saludable en el cuello. En casa, es fundamental incorporar productos como cremas y sérums con ingredientes activos como ácido hialurónico, péptidos y retinol. Estos componentes ayudan a hidratar la piel, estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad, combatiendo los signos del envejecimiento. Aplicar estos productos con movimientos ascendentes y masajes suaves no solo favorece la absorción de los activos, sino que también estimula la circulación sanguínea, optimizando sus beneficios.

Otro paso clave que muchas personas descuidan es el uso de protector solar en esta zona. La exposición a los rayos ultravioleta sin la debida protección es una de las principales causas del envejecimiento prematuro, tanto en el rostro como en el cuello y escote. Incorporar un protector solar en la rutina diaria es esencial para prevenir daños a largo plazo.

Además de los cuidados tópicos, incluir ejercicios y masajes específicos en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la apariencia del cuello. La gimnasia facial, que consiste en realizar movimientos controlados con la cabeza y el cuello, ayuda a fortalecer los músculos y a prevenir la flacidez. Por ejemplo, movimientos como inclinar la cabeza hacia atrás, hacia adelante y a los lados, realizados de manera regular, son altamente beneficiosos. Asimismo, los masajes con herramientas como rodillos faciales o gua sha estimulan el drenaje linfático, mejorando la textura y tonicidad de la piel.

Olga Moreno ha demostrado que es posible obtener resultados notables mediante una combinación de tratamientos profesionales y buenos hábitos diarios. Su caso pone en evidencia que, con las técnicas adecuadas y una atención constante, es posible mantener una apariencia rejuvenecida y natural sin necesidad de intervenciones invasivas.

La transformación de Olga no solo ha captado la atención del público, sino que también ha servido como inspiración para muchas personas interesadas en mejorar su imagen de manera efectiva y segura. Su ejemplo subraya la importancia de prestar atención a áreas como el cuello y el escote, que a menudo se descuidan en comparación con el rostro, pero que juegan un papel crucial en nuestra apariencia general.

Hay ratones en tu casa y no lo sabes: 6 trucos para comprobarlo

Descubre las 6 señales clave de la presencia de ratones en tu hogar. Los ratones son pequeños intrusos que pueden infiltrarse en nuestros hogares sin que nos demos cuenta. Sin embargo, su presencia nunca pasa desapercibida por completo; siempre dejan pistas que, aunque sutiles, son fundamentales para detectarlos. A continuación, te presentamos seis señales infalibles que, según los expertos en control de plagas, pueden indicarte si estos roedores han decidido hacer de tu hogar su refugio.

¿Cómo detectar la presencia de ratones en tu hogar? 6 señales clave

¿Cómo detectar la presencia de ratones en tu hogar? 6 señales clave

Detectar la presencia de roedores a tiempo es fundamental para evitar daños materiales y riesgos para la salud. Si notas alguna de estas señales, no dudes en contactar a un profesional en control de plagas. La prevención y la detección temprana son clave para mantener tu hogar libre de estos intrusos indeseados. Recuerda, la salud y la seguridad de tu hogar dependen de tu capacidad para identificar y actuar ante estos signos de infestación.

Los ratones son pequeños roedores que pueden convertirse en una molestia en nuestros hogares. Su presencia no solo es indeseable, sino que también puede poner en riesgo nuestra salud y la integridad de nuestras pertenencias. A continuación, exploraremos cuatro señales fundamentales que te ayudarán a identificar si estos intrusos han hecho de tu casa su hogar.

1. Excrementos: la huella más evidente

1. Excrementos: la huella más evidente

Una de las señales más claras de la presencia de roedores son sus excrementos. Estos pequeños pellets, que varían en tamaño entre 3 y 13 milímetros, son un indicativo directo de su actividad. Los excrementos pueden encontrarse en armarios, despensas y áreas de almacenamiento.

Tipos de excrementos

  • Recientes: blandos y húmedos, lo que indica que los ratones han estado activos recientemente.
  • Antiguos: secos y duros, lo que sugiere que el área ha estado desatendida por un tiempo.

El color de estos excrementos suele ser oscuro o grisáceo, lo que facilita su identificación. Si encuentras excrementos, es esencial actuar rápidamente para evitar una posible infestación.

2. Marcas de mordedura: señales de daño

2. Marcas de mordedura: señales de daño

Otra pista importante son las marcas de mordedura en muebles, puertas y otros objetos. Los roedores tienen dientes afilados que utilizan para roer y acceder a los alimentos.

¿Dónde buscar?

Los expertos en control de plagas sugieren revisar especialmente las puertas de los armarios donde almacenas comida. Las marcas de dientes pueden ser un claro indicativo de que los ratones están intentando acceder a tus provisiones.

3. Suciedad: rastro de actividad

3. Suciedad: rastro de actividad

Los roedores suelen dejar un rastro de suciedad a medida que se desplazan por tu hogar. Debido a su naturaleza, es común que rocen las superficies, dejando un pequeño cerco oscuro en su camino.

¿Cómo identificarlo?

Presta atención a las áreas donde has visto actividad reciente. Un pequeño manchón oscuro puede ser un signo de que un ratón ha pasado por allí. Mantener un ambiente limpio y ordenado puede ayudarte a detectar estos signos más fácilmente.

4. Orina: restos líquidos

4. Orina: restos líquidos

Al igual que los excrementos, los roedores también dejan rastros de orina en los lugares donde se alimentan o se refugian.

Indicadores de orina

  • Charcos pequeños: puedes encontrar pequeñas acumulaciones de orina en encimeras o dentro de armarios.
  • Surcos grasientos: en las paredes, a menudo se pueden observar marcas o surcos que indican que los ratones han estado en esa área.

Estos indicadores son esenciales para confirmar la presencia de estos roedores y deben ser tomados en serio.

5. Ruidos: escucha con atención

5. Ruidos: escucha con atención

Los roedores son criaturas nocturnas que suelen salir de sus escondites en busca de alimento. Durante la noche, es posible que escuches sonidos inusuales provenientes de lugares como armarios o despensas. Estos ruidos pueden incluir:

  • Rasguños: sonidos de patas moviéndose sobre superficies.
  • Chirridos: vocalizaciones que pueden indicar que están comunicándose entre sí.
  • Ruidos de masticación: el sonido de los dientes roedores al intentar abrir envases de comida.

¿Por qué son importantes estos ruidos?

La presencia de estos sonidos es una señal clara de que los roedores están activos en tu hogar. Si escuchas ruidos extraños, especialmente durante la noche, es recomendable investigar más a fondo. Puedes utilizar una linterna para inspeccionar los lugares donde sospechas que podrían estar escondidos.

6. Manchas: huellas de su actividad

6. Manchas: huellas de su actividad

Otra forma efectiva de identificar la presencia de roedoreses a través de las pequeñas huellas que dejan en su camino. Estos roedores son conocidos por dejar marcas visibles en diferentes superficies. Para facilitar la detección, muchos propietarios optan por esparcir polvo de talco o harina en áreas estratégicas.

¿Cómo funciona este método?

  • Esparcir el polvo: aplica una capa delgada de polvo en el suelo o en estantes donde creas que pueden haber pasado.
  • Observa las huellas: al día siguiente, revisa si hay impresiones de patas en el polvo. Las huellas de los ratones son generalmente pequeñas y pueden ser difíciles de notar a simple vista.

Otros tipos de manchas

Otros tipos de manchas

Además de las huellas, los roedores también pueden dejar manchas de orina o excrementos. Estas marcas son indicativas de su actividad reciente y pueden ayudar a confirmar su presencia. Mantén un ojo atento a cualquier signo de suciedad o manchas en las áreas donde almacenas alimentos.

Detectar la presencia de roedores en tu hogar a tiempo puede ahorrarte muchos problemas. Si escuchas ruidos extraños o encuentras manchas inusuales, no dudes en investigar más a fondo. La intervención temprana es clave para evitar que estos roedores se conviertan en una plaga. Considera contactar a un profesional en control de plagas si confirmas su presencia, para asegurar que tu hogar se mantenga libre de estos intrusos.

Estrategias efectivas para prevenir la presencia de ratones en tu hogar

Estrategias efectivas para prevenir la presencia de ratones en tu hogar

La llegada de roedores a tu hogar puede ser una experiencia desagradable y preocupante. Estos roedores no solo pueden causar daños a la propiedad, sino que también representan riesgos para la salud. Afortunadamente, existen varias estrategias que puedes implementar para mantener tu casa libre de estos intrusos. A continuación, te presentamos recomendaciones clave para evitar la presencia de ratones en tu hogar.

1. Mantén la limpieza y el orden

1. Mantén la limpieza y el orden

Una de las mejores maneras de disuadir a los roedores es mantener un ambiente limpio y ordenado. Los restos de comida y la acumulación de desechos son imanes para estos roedores. Consejos para una limpieza efectiva

  • Limpia regularmente: barre y trapea los pisos con frecuencia, prestando especial atención a las áreas de la cocina y el comedor.
  • Evita acumular objetos: deshazte de cajas, papeles y otros objetos que puedan servir de refugio para los ratones.

2. Almacenamiento seguro de alimentos

2. Almacenamiento seguro de alimentos

Los ratones son oportunistas y buscarán cualquier fuente de alimento disponible. Por ello, es fundamental almacenar los alimentos de manera adecuada. Recomendaciones de almacenamiento

  • Usa recipientes sellados: guarda todos los alimentos en recipientes herméticos que no permitan el acceso a los ratones.
  • Revisa las alacenas: mantén las alacenas organizadas y revisa periódicamente que no haya alimentos en mal estado.

3. Gestión de residuos

3. Gestión de residuos

El manejo adecuado de los residuos es crucial para evitar atraer a los roedores. Estrategias para la basura

  • Utiliza contenedores cerrados: asegúrate de que la basura esté almacenada en recipientes con tapa y que sean resistentes a roedores.
  • Saca la basura regularmente: no permitas que la basura se acumule, ya que esto puede atraer a los ratones.

4. Inspección de fuentes de calor

4. Inspección de fuentes de calor

Los ratones tienden a buscar refugio en lugares cálidos, especialmente durante los meses más fríos. ¿Qué revisar?

  • Verifica calefacción y electrodomésticos: inspecciona los sistemas de calefacción, calentadores de agua y la cocina en busca de posibles accesos para los ratones.
  • Sella espacios: coloca barreras en las áreas donde los ratones podrían entrar, como detrás de los electrodomésticos.

5. Mantenimiento de desagües y saneamiento

5. Mantenimiento de desagües y saneamiento

Un sistema de saneamiento adecuado puede ayudar a prevenir la atracción de roedores. Mantén el sistema en buen estado

  • Revisa desagües: asegúrate de que los desagües estén limpios y no presenten obstrucciones que puedan atraer a los ratones.
  • Utiliza trampas de desagüe: instala trampas en los desagües para evitar que los ratones entren al hogar.

6. Sellado de orificios y fisuras

6. Sellado de orificios y fisuras

Los ratones pueden entrar por aberturas sorprendentemente pequeñas. Por eso, es esencial sellar cualquier posible acceso. ¿Cómo sellar efectivamente?

  • Revisa ventanas y puertas: asegúrate de que cierren correctamente y no tengan huecos.
  • Utiliza materiales adecuados: usa masilla o sellador para cerrar fisuras en paredes, alrededor de tuberías y en otras áreas vulnerables.

7. Control de alimentos para mascotas

7. Control de alimentos para mascotas

Si tienes mascotas, es importante gestionar adecuadamente su comida. Consejos para el alimento de mascotas

  • No dejes comida fuera: evita dejar comida para mascotas al aire libre o en áreas accesibles durante la noche.
  • Guarda la comida en recipientes sellados: asegúrate de que el alimento de tus mascotas esté almacenado en contenedores herméticos.

8. Vigilancia constante

8. Vigilancia constante

Detectar a tiempo cualquier señal de infestación de ratones puede ahorrarte muchos problemas. Mantente atento a las señales:

  • Inspecciona regularmente: realiza chequeos periódicos en busca de excrementos, huellas o sonidos inusuales.
  • Actúa rápidamente: si observas señales de ratones, toma medidas inmediatas para evitar daños materiales y riesgos para la salud.

Toma acción proactiva

Toma acción proactiva

Mantener tu hogar libre de ratones requiere un enfoque proactivo y la implementación de estas recomendaciones. La limpieza, el almacenamiento adecuado de alimentos y la vigilancia constante son claves para prevenir la llegada de estos roedores. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de un ambiente más seguro y saludable en tu hogar.

Publicidad