jueves, 3 julio 2025

La compraventa de viviendas registra su mejor octubre en 14 años tras aumentar las operaciones un 22,2%

0

La compraventa de viviendas se disparó un 22,2% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 46.242 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2007, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de octubre, la compraventa de viviendas encadena ocho meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio, del 57,9% en agosto y del 40,6% en septiembre.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en octubre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 21,6%, hasta las 9.344 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 22,4%, hasta sumar 36.898 transacciones. En el caso de las viviendas nuevas, la de octubre fue la cifra más baja desde mayo, mientras que la compraventa de viviendas usadas marcó en octubre mínimos desde abril.

El 91,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,5%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 22,3% interanual en octubre, hasta las 42.325 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 21,3%, sumando en total 3.917 operaciones. En términos mensuales (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas disminuyó un 13,4%, su mayor descenso en un mes de octubre en al menos cinco años.

En los diez primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 35,9%, con subidas del 39,3% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 35,1% en el caso de las de segunda mano.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS

El pasado mes de octubre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (175), La Rioja (163) y Cantabria (156). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el décimo mes del año, con 9.550 compraventas, seguida de Cataluña (7.159), Comunidad Valenciana (7.006) y Madrid (6.300).

En octubre, sólo dos comunidades autónomas recortaron el número de compraventas de viviendas respecto al mismo mes de 2020: País Vasco (-6,1%) y Asturias (-0,9%). En las otras quince comunidades se registraron ascensos interanuales. Los mayores repuntes se dieron en Baleares (+57,7%), Cantabria (+41,2%), La Rioja (+41,1%) y Comunidad Valenciana (+32,7%), mientras que los menores correspondieron a Navarra (+2,4%) y Extremadura (+7,8%).

SUBE UN 5,9% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en octubre las 167.791, un 5,9% más que en igual mes de 2020. Por compraventa se transmitieron un 16,8% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 3,2% anual; las transmitidas por herencia retrocedieron un 2,9%, y las operaciones por permuta se incrementaron un 1,9%.

El 86,3% de las compraventas de octubre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 13,7% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 19,4% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 2,8% en relación a octubre de 2020, hasta sumar 12.497 operaciones.

Academia de Oratoria Neotelling, ¿Cómo las nuevas tecnologías cambian y cambiarán el método para comunicarse?

0

Las nuevas tecnologías han cambiado prácticamente todas las dimensiones de la vida cotidiana. Es así como se han modificado las formas de comprar, vender, estudiar y relacionarse entre las personas. Pero en lo que más ha afectado es en las formas de comunicación.

Rocío Martín, especialista en oratoria digital, analiza cómo la tecnología cambia y cambiará la forma de comunicarse a través del concepto neotelling, que hace referencia al arte de comunicar con tecnología. Ella es la impulsora de la Academia de Oratoria Neotelling, a través de la cual se imparten cursos online de comunicación con nuevas tecnologías.

La clave es adaptar la comunicación a las nuevas tecnologías

Rocío Martín ha creado el concepto Neotelling para explicar cómo la comunicación -verbal y no verbal- cambia cuando se incluyen en el discurso entornos digitales (vídeoconferencias en móvil, ordenador o relojes) y nuevas tecnologías (realidad virtual, realidad aumentada, robots…), «saber comunicar es un punto de inflexión en la vida profesional y personal de cada uno y aprender a hacerlo en cada canal de forma efectiva será crucial para multiplicar las oportunidades presentes y futuras» – asegura la especialista en oratoria digital. En saber cómo la tecnología cambia y cambiará la forma de comunicarse reside parte del conocimiento necesario para que empresarios, políticos y educadores integren los nuevos avances a sus discursos. Indudablemente, las tecnologías influyen en la comunicación verbal y no verbal. Ejemplos de ello, son los asistentes de voz o el paralenguaje de robots, así como el uso de pantallas interactivas o las cámaras móviles: cada tecnología exige que se hable de forma distinta (que se utilice la voz de forma diferente), que se mire a lugares distintos…, en definitiva, que se comunique adaptándose a cada tecnología para seguir siendo eficaces.

Neotelling es también una filosofía para comunicar mejor en la actualidad y poder adaptar los discursos en el futuro. Hoy, por mencionar algunos ejemplos, los códigos QR, la realidad aumentada y las superficies táctiles son partes de distintas experiencias comunicativas, que pueden formar parte tanto de una campaña de marketing como de una entrevista de trabajo en un departamento de RRHH donde predomine el teletrabajo y los entornos virtuales por destacar simplemente dos de las muchas situaciones donde poder aplicar la comunicación con nuevas tecnologías. Sin embargo, estas tecnologías no serán las únicas, en el futuro vendrán otras y el aprendizaje debe ser continuo para explotar al máximo cada una de ellas en cada situación comunicativa.

Neotelling es un concepto que acompañará a lo largo de la vida a las personas en el aprendizaje de la oratoria digital que se lleve a cabo esta a través de una tecnología u otra.

A través de la Academia de Oratoria Neotelling se enseña desde la práctica a comunicar en entornos digitales actuales (miradas a cámara en una videoconferencia de forma correcta en vez de hacerlo a la pantalla como habitualmente se hace, mover las manos de forma más lenta y ubicar las manos en el lugar más impactante del plano cuando se gesticula… ) y futuros (cómo impartir una clase en entornos virtuales o híbridos, cómo presentar un evento con un robot como asistente…).

La integración de tecnología clarifica el mensaje que se quiere dar

«Neotelling es un concepto, es una filosofía, es una metodología de aprendizaje innovadora y, sobre todo, es una actitud frente a las nuevas tecnologías», matiza Rocío Martín.

La filosofía Neotelling defiende una actitud en la cual la inclusión de nuevas tecnologías se da para generar una mayor inclusión. Además, el uso de tecnología no debe ser caprichoso ni debe estar impulsado solo por seguir una tendencia dada, sino para realmente clarificar el mensaje que se quiere dar. La comunicación, tanto verbal como no verbal, que integra nuevas tecnologías es distinta, por lo tanto, resulta necesario aprender las nuevas técnicas para explotar su uso al máximo.

Saber cómo la tecnología cambia y cambiará la forma de comunicarse es fundamental para ser eficaz a la hora de transmitir un discurso, ya sea en el ámbito político, empresarial o educativo. Para ello, la Academia de Oratoria Neotelling -creada y dirigida por Rocío Martín- enseña cómo hacerlo de forma efectiva y los más de 4.200 alumnos que han pasado por sus formaciones avalan lo necesario de hacer estos cursos por su practicidad, sencillez a la hora de explicar y flexibilidad.

Naturgy compra cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones

0

Naturgy Renovables comprará cinco activos fotovoltaicos a Ence por 62 millones de euros, ubicados en Huelva, Sevilla, Jaén y Granada, con una capacidad conjunta aproximada de 373 MW. En concreto, Ence cierra esta operación de rotación de activos para seguir creciendo en energías renovables y en respaldo al sistema eléctrico.

La vocación del grupo es la de seguir diversificando y creando valor dentro del sector de la energía renovable.

El precio de la compraventa asciende a un total de 62 millones de euros, que Ence reinvertirá para continuar desarrollando nuevos proyectos, focalizándose en la energía renovable generada con biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía.

En este sentido, la compañía está desarrollando mecanismos y soluciones novedosas que, como el almacenamiento de energía, permitan mejorar la gestión del sistema eléctrico y aporten estabilidad y seguridad al suministro.

El grupo busca avanzar, así, en su visión hacia un mix con una mayor presencia de energías renovables, en línea con la transición energética justa y la descarbonización.

Como parte de esta visión, Ence ya culminó, en diciembre de 2020, la venta de su participación del 90% en la planta termosolar de Puertollano. Una transacción que contribuyó a que la empresa potenciara y diversificara su crecimiento tanto en energía renovable como en biomateriales, como parte de su apuesta por el desarrollo de la bioeconomía en España.

Por medio del contrato de compraventa firmado, Ence se ha comprometido a vender sus participaciones sociales en estos activos a Naturgy y a participar en la construcción de estas instalaciones, ubicadas en zonas con los índices más altos de irradiación solar: Huelva, Sevilla, Jaén y Granada.

Los activos ya cuentan con los permisos de conexión a la red y localizaciones aseguradas, y se espera completar su tramitación administrativa antes de la transmisión a Naturgy en los próximos trimestres.

Los plazos aproximados para el cierre de la operación, que podrán ser individuales para cada planta, varían entre el cuarto trimestre de 2022 y primer trimestre de 2024.

De este modo, el grupo busca seguir reforzando su negocio de energía renovable, al tiempo que continúa adelante con el desarrollo de su negocio de celulosa.

El precio de la luz prosigue su escalada y marcará este lunes un nuevo récord

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este lunes los 268,21 euros/MWh, un 4,37% más que ayer, cuando se situó en 256,98 euros/MWh, el domingo más caro de la historia hasta la fecha, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

El incremento de este lunes llega después de un fin de semana también de ascensos a pesar de que en esos días suelen relajarse los precios con respecto a los días laborables por el descenso en la demanda eléctrica.

El precio máximo de la luz para este lunes se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 315,43 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se ha registrado entre las 5.00 y las 6.00 horas, con 217,71 euros.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Las oficinas modulares industrializadas, la nueva tendencia de muchas empresas

0

Las oficinas modulares se han popularizado en el mercado inmobiliario de España en los últimos años. Junto al modelo de edificación modular, esta modalidad de construcción se ha consolidado como una tendencia innovadora para el sector empresarial.

La razón de esta importante popularidad se debe a las múltiples ventajas que proporcionan las oficinas industrializadas a la comunidad empresarial, considerándose como la transformación completa en la construcción de estos espacios.

Ante esta popularidad, 3DModular se destaca por ser fabricante de sistemas modulares para el desarrollo de oficinas prefabricadas a medida, personalizables y ajustadas a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Características de las oficinas prefabricadas

En un entorno en constante transformación, las empresas requieren de estructuras eficientes capaces de adaptarse los cambios continuos, manteniendo su eficiencia y calidad. Ante esto, las oficinas modulares industrializadas representan la alternativa ideal, razón por la que son cada vez más demandas en el sector industrial.

Estas casetas prefabricadas se han caracterizado por brindar versatilidad, sostenibilidad y economía, ya que pueden adaptarse para todo tipo de soluciones, siendo una referencia, no solo en el sector empresarial, sino también para hospitales o colegios.

De igual forma, la rapidez en este tipo de obras, hace que las oficinas prefabricadas puedan ser utilizadas una vez se unan entre sí y se integren los sistemas eléctricos y sanitarios, aspecto que resulta diferenciador ante la construcción convencional.

Por otro lado, la construcción de oficinas prefabricadas representa un ahorro para la empresa, por disminuir los consumos de energía eléctrica y también optimizar el uso de recursos materiales y humanos para su construcción.

Adicionalmente, se trata de espacios totalmente modulares, lo que quiere decir que se puede ampliar la oficina utilizando módulos independientes de tamaños variados y de acuerdo a las necesidades funcionales de la misma.

Construcción de oficinas modulares ajustadas a cada necesidad

Enfocados en brindar soluciones de la más alta calidad, 3DModular se ha convertido en una de las principales empresas especializadas en la construcción de oficinas modulares en España.

Las construcciones de esta empresa se centran en suministrar soluciones a medida, que garanticen distanciamiento entre los puestos de trabajo. Y a su vez, brinden la comodidad, practicidad y funcionalidad que requiere una empresa indistintamente de su sector de desempeño.

La fabricación de 3DModular para el sector industrial se caracteriza también por ofrecer oficinas de fácil instalación, adaptadas a las necesidades de sus clientes, proporcionando un variado número de opciones, desde despachos individuales, colectivos, salas de reuniones, entre otros.

Además, trabajan en la fabricación de módulos, comedores y almacenes prefabricados de acuerdo a las demandas de la población.

Todos estos aspectos hacen de 3DModular una de las alternativas indicadas para las empresas que requieren una construcción sólida, eficiente e innovadora para el desarrollo de sus oficinas prefabricadas. 

Si se desea sorprender a los invitados en Navidad, se debe adquirir un vino personalizado con mensaje propio

0

Para compartir con la pareja, un amigo o compañeros de trabajo, regalar vino puede pasar de ser un gesto agradable a un momento absolutamente inolvidable.

Personalizar la botella con un mensaje especial en celebraciones, cumpleaños, aniversarios y las fechas de Navidad, siempre es una decisión acertada. Esta opción la ofrece la tienda online mensajeenunabotella.es, con más de 2.000 mensajes y expresiones únicas disponibles en etiquetados con diseños atractivos, que lucirán las botellas de vinos seleccionadas de pequeños productores nacionales, quienes entregan elaboraciones exclusivas y de gran calidad.

Marcas como los vinos de “Esencias” y otras cosechas en series limitadas numeradas de pequeños productores, en sus versiones tinto, blanco y rosado son etiquetadas garantizando su origen, calidad y trazabilidad.

Las botellas de edición limitada, enumeradas e identificadas por su productor, pueden ser dedicadas con un sinfín de mensajes para describir emociones, situaciones, motivar a un ser querido o incluir un logotipo para el caso de empresas que quieran hacer un obsequio especial.

En la página web de Mensaje en una Botella, los usuarios encontrarán más de 20 temáticas en las cuales hacer clic y elegir la frase más adecuada para cada ocasión.

Las etiquetas se presentan en colores amarillo, blanco, azul, negro o rojo y sin coste adicional, se puede personalizar el mensaje de la etiqueta y agregar una dedicatoria en el lateral de la botella con el nombre de la persona que recibirá este regalo tan original, perfecto para cualquier ocasión. Cada botella se envolverá como un regalo, en un estuche individual y con la opción de incluir, de manera gratuita, un sobre con algún otro texto dedicado por el comprador.

Una icónica botella de edición Premium MBS

Uno de los obsequios más solicitados por los clientes de Mensaje en una Botella es el vino tinto Premium Reserva MBS, presentado en una botella diseñada por el reconocido chef Martín Berasategui. Una arquitectura basada en la disposición de una cavidad inferior que actúa como decantador, evitando que las impurezas y precipitaciones pasen a la copa en el momento de servir el vino. Esta propuesta ha revolucionado el mundo de los productores y consumidores, pues evita uno de los procesos más antinaturales como es la filtración del vino en las bodegas, preservando el líquido en su máxima expresión, con respeto por su origen y naturalidad.

Tanto el producto estrella MBS como el resto de las opciones de vinos personalizados con mensaje propio en las etiquetas resultan perfectos para sorprender a los seres queridos en fechas especiales como esta temporada decembrina.

Elegimos por ti: estas son las 10 mejores ofertas de Stradivarius

0

Stradivarius se ha convertido en una de las tiendas de moda de referencia en España. Por el estilo moderno de sus prendas y, también, por sus bajos precios. A continuación mostramos diez ofertas que no deberías dejar escapar. Seguro que algo te convence.

Vestido camisero estampado- Stradivarius

Vestido camisero estampado- Stradivarius

Es uno de los grandes vestidos que podrán encontrar en este Black Friday, dado que es completamente corto de camisero. Tiene un cuello en solapa y de manga larga para generar ese toque de elegancia en todo momento. Además, tiene unos detalles de cinturón a tono y bajo acabado en volante para lograr ese toque único en la prenda. Entonces, si desean comprar este vestido camisero tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 18,39 €.

Jersey perkins

Jersey perkins

Es otra de las grandes prendas que ofrece la tienda en este Black Friday, siendo esta una de las prendas preferidas de las mujeres. Dado que, es un jersey corto de cuello subido y manga larga que puede ser usado en cualquier momento. Ya que, este ofrece una comodidad increíble para que lo usen en la temporada de invierno. Además, tiene unos Acabados en rib para darle ese toque perfecto. Si lo desean comprar solo tienen que entrar a Stradivarius por 10,39 €.

Bandolera cierre

Bandolera cierre

Es una hermosa bandolera que cuenta con un diseño cómodo y elegante, así que aprovechen a comprarla en esta oferta de Black Friday. Cuenta con un asa elaborada en semi cuero y cadena para ofrecer esa comodidad de usar en cualquier parte. Además, tiene un pequeño detalle en la parte delantera para hacerla única dentro de su estilo. Para comprar esta bandolera solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 15,99 €.

Jean’s mom fit- Stradivarius

Jean’s mom fit- Stradivarius

Los jeans que podrán encontrar en esta oferta de Black Friday, son completamente cómodos y pueden ser usados en cualquier momento. Además, están elaborados con un tejido rígido de tiro alto con cinco bolsillos. Inclusive, cuenta con un efecto lavado para generar ese estilo perfecto en la prenda. Entonces, si desean comprar estos jeans solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 20,79 €.

Sudadera oversize texto bordado

Sudadera oversize texto bordado

Es una sudadera amplia de cuello redondo y manga larga. Que no deben de dejar pasar en este Black Friday, por lo que deben de comprarla. Además, esta cuenta con detalles bordados en la parte delantera para causar impacto en la prenda. Inclusive, la pueden obtener en diferentes colores para lograr ese look que están buscando. Para comprar esta sudadera solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 15,99 €.

Vestido corto topos

Vestido corto topos

Es un hermoso vestido corto de cuello subido y lazada a tono, por lo que es perfecto para usar en eventos importantes y, sobre todo, en las noches. Además, cuenta con unas mangas largas acabadas en puño para generar esa elegancia que una mujer busca en una prenda. Inclusive, posee un bajo acabado en volante y un forro interior. Si desean adquirir este increíble vestido solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 15,99 €.

Faldas minis volantes

Faldas minis volantes

Es otro de los productos que podrán encontrar en este Black Friday, por lo que es uno de los preferidos de las mujeres. Dado que, es una hermosa falda mini fluida de tiro alto con elástico en cintura. Además, cuenta con unos hermosos detalles de volantes para lograr ese estilo en la falda. Inclusive, la pueden obtener en varios colores y para comprarla solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 12,79 €.

Bufanda soft- Stradivarius

Bufanda soft- Stradivarius

Es otra de las grandes prendas que ofrece la tienda en este Black Friday, siendo esta una de las prendas preferidas de las mujeres. Dado que, es una bufanda soft super cómoda y larga que puede ser usada en cualquier momento. Ya que, este ofrece una comodidad increíble para que lo usen en la temporada de invierno. Además, tiene unos flequillos para darle ese toque perfecto. Si lo desean comprar solo tienen que entrar a Stradivarius por 10,39 €.

Mono velvet escote asimétrico

Mono velvet escote asimétrico

En esta ocasión, Stradivarius nos ofrece en este Black Friday un hermoso mono de escote asimétrico con manga larga. Para que pueda ser usado en cualquier momento del día, ya que es super cómodo para usar. Además, tiene un bajo acabado acampanado para generar ese toque único en la prenda. Entonces, para que la puedan comprar solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 28,79 €.

Falda satén abertura

Falda satén abertura

Falda midi de tiro alto con abertura lateral, siendo perfecta para usar con otra de las prendas de la misma tienda. Además, cuenta con un cierre con cremallera invisible para generar ese toque sexi que una mujer tiende a buscar en una prenda. Inclusive, la pueden obtener en varios colores para crear ese look perfecto. Si desean comprar esta falda satén solo tienen que entrar a Stradivarius por un precio de 15,99 €.

Dark Diamond, la nueva marca de joyas Española de gran parecido a Pandora que arrasa en internet

0

¿Te gustan las joyas de Pandora? Lo cierto es que se trata de una de las marcas más demandadas, pero, por otro lado, no siempre la más asequible. De ahí que si al mirar tu cartera, se te va en antojo de comprarlas, hoy vamos a hacer que resurja de nuevo. ¿Cómo? Pues gracias a DARK DIAMOND, que ha lanzado una colección de charms, y pulseras de Plata de Ley compatibles con Pandora y otras marchas.

Claro que quizás a priori no te lo creas y por ello, te invitamos a que conozcas todas estas opciones que hemos recopilado solo para ti. Joyas perfectas para llevar cada día, para lucir en ocasiones especiales y que te hagan sentir todavía más hermosa y con más estilo. Después de saber todo esto, ¿Te las vas a perder?

LOS DESEADOS CHARMS COMPATIBLES CON PANDORA

Charms de Dark Diamond Merca2.es

Cuando pensamos en la firma, uno de los detalles que siempre buscamos son los Charms. Porque son esas pequeñas figuras que pueden simbolizar mucho más de lo que imaginamos. Además, ahora las tendrás a mitad de precio y con un amplio abanico de temáticas, ¿Qué más podemos pedir?

Desde los Chams de cristal de murano, hasta los más reconocidos personajes del cine infantil, son una de las muchas colecciones que acaban de lanzar al mercado y están triunfando. También para los más románticos formados por corazones, rindiendo homenaje a nuestras mascotas o incluso a nuestra familia. Es una especie de amuleto, tal y como lo podemos traducir, así que, en una misma pulsera podrás combinar todos aquellos que te aporten suerte, te recuerde algo, alguien o te saque una sonrisa. Todos ellos en Plata de Ley para que perduren mucho más. ¿Los quieres? Aquí en DARK DIAMOND los puedes comprar.

DARK DIAMOND LANZA EL ÚLTIMO GRITO EN JOYERÍA, EL CRISTAL DICROICO

anillosdicroicos Merca2.es

El Cristal Dicroico se elabora en España de una manera artesanal. DARK DIAMOND apuesta por esta colección y obtiene la exclusiva de este material en la Península. Si te gusta la exclusividad de llevar una joya única e irrepetible, esta es sin duda la mejor opción. El equipo de esta firma nos cuenta que cada anillo, cada collar de su colección es único, por el tipo de elaboración de este particular material, es imposible replicar collares o anillos idénticos, por lo tanto, la persona que adquiera una pieza de estas se estará llevando algo exclusivo que nadie más podrá llevar. Todas ellas acabadas en Plata de Ley 925 y pulidas a mano.

¿Cuál es su peculiaridad? Que según desde el punto en que lo mires, verás un color u otro. Esto nos indica que quien tiene la última palabra es la luz que se refleja en ellas.
Sí, así de originales podrás llevar tus anillos y demás joyas de Cristal Dicroico que tiene Dark Diamond como collares o también pendientes. Teniendo siempre una pieza única que no se repetirá dos veces. Aquí te los dejamos.

¿CONOCES LAS JOYAS DE LAVA VOLCÁNICA?

lava Merca2.es

Sí, las joyas también las conocemos en diferentes estilos. Pero en este caso, nos quedamos con toda una gran originalidad. Son unas joyas de magma extraídas de la naturaleza elaboradas totalmente de forma artesanal y con acabados de Plata de Ley. Joyas de lava volcánica combinadas con Olivina una variedad de la famosa esmeralda, o coral, serán un imprescindible en tu joyero esta temporada.

DARK DIAMOND cuenta con una colección exclusiva en la Península, dotada de collares, anillos, pulseras y pendientes que provienen de tierras canarias. Esta firma de joyas apuesta por el apoyo a La Palma en estos momentos tan difíciles, comprando productos a orfebres canarios, aportando su granito de arena y ayudando al sector.

Pero no nos quedamos solo con la belleza de una pieza como esta, sino que para muchas personas puede tener ciertas propiedades mágicas. Ya que llegan desde el corazón de la tierra, seguro que nos aportarán todo lo bueno. De ahí que no está de más que sean para ti y como no, también para compartir. ¿Quieres probar? Pues aquí las puedes comprar.

LOS ANILLOS MÁS ESPECIALES EN ORO Y PLATA

anillos Merca2.es

Sabemos que los anillos son otra de las grandes expresiones en forma de joyas. Porque pueden decir mucho y ser de un tamaño reducido. Así que, para que puedas lucirlos en todas y cada una de las ocasiones que te mereces, tienes una amplia gama de opciones.

Desde los que son en Plata rodiada, Plata bañada en Oro y acero quirúrgico inoxidable. DARK DIAMOND cuenta con una amplia gama de diseños para que puedas elegir cual de adapta más a tu personalidad y estilo. Con circonitas para darle un toque de brillo a tus manos, lisos y elegantes, personalizados con uno o varios nombres y maxis para que destaque y sea visible, todos con un estilo minimalista. Completa tu outfit con estos complementos tan importantes para ir radiante. Los tienes todos aquí mismo.

COMBINACIONES DE PENDIENTES

pendientes Merca2.es

Si es cierto, que la tendencia es llevar combinaciones de pendientes de varios tipos, Dark Diamond los tiene todos. Desde los aritos de circonitas, último grito en moda, a los famosos ear cuff, trepadores o piercings. Si hay un estilo, dentro de todos los pendientes que conocemos, esos son los aros. ¿Por qué? Pues porque consiguen combinar con el estilo que más nos gusta. Tanto de una manera casual como mucho más informal.

Pendiente de Plata de Ley con baño de Oro en una excelente calidad. Su acabado pulido y alto brillo no te dejará indiferente. Eso sí, tienes opciones de elegir ideas lisas, con circonitas o con piedras de colores. ¡Todo lo que imagines lo tienes aquí mismo!

COLECCIÓN PARA HOMBRE, DESCUBRE EL MEJOR REGALO PARA ÉL

hombre Merca2.es

Porque no todos los caprichos van a ir destinados hacia una misma persona. Como somos buenos, también podemos pensar en los regalos que están a la vuelta de la esquina. Así que, para ellos también hay una colección y como no podía ser menos, en DARK DIAMOND es mucho más asequible.

Una gran colección de productos te espera para que les eches un vistazo. Anillos, pulseras, collares entre otras joyas podrás encontrar en su web para que sorprendas a ese chico especial y tenga un recuerdo tuyo de por vida. Sencillas de corte minimalista, sin duda acertarás con este tipo de regalos en fechas destacadas como Navidad o San Valentín. Todas estas joyas acabadas en Plata de Ley de máxima calidad, testadas por el laboratorio de metales de Madrid. ¡Seguro que les encantará! Aquí las tienes disponibles.

TOBILLERAS: ¡NO SOLO PARA EL VERANO!

tobilleras Merca2.es

Si bien es otra de las joyas básicas, en la temporada de verano no paramos de verlas. Pero incluso en otras estaciones tampoco está de más el poder decorar la zona del tobillo cuando llevamos zapatos cerrados o pantalón largo.

DARK DIAMOND también apuesta por ellas y como no, con diferentes colgantes a modo de pequeños detalles dorados o plateados con cientos de formas para que puedas elegir cuál se adapta más a tu estilo. Ahora solo te queda elegir el que mejor combine con tu estilo, dar el paso y comprarlas aquí mismo.

LA FAMOSA COLECCIÓN EN FORMA DE SERPIENTE

snake Merca2.es

Sin duda una colección que no ha dejado indiferente a nadie, y es que es de las más famosas en el mundo de las joyitas de Plata. Dark Diamond nos presenta su colección “Snake”, compuesta de pendientes, collares y anillos en forma de este precioso reptil.

Tal y como sucede con estos pendientes de acabados en Oro, porque disponen de un baño de este precioso metal que potencia su belleza. Además, vienen de la mano de otros complementos que te permitirá crear conjuntos a tu gusto. ¡Te dará toda la elegancia que necesitas! Aquí la puedes comprar.

No desaproveches la oportunidad de llevarte una joya única al mejor precio del mercado y adéntrate en mundo de las joyitas de Plata, además como bienvenida esta firma obsequia con un 10% de descuento en su primera compra a todo aquel que se aventure a tener una pieza de su colección. ¿Vas a dejar pasar la oportunidad?

¡Síguelos en Instagram y no te pierdas nada!

instagram Black Diamond Merca2.es

Los 10 zapatos y mocasines de Aliexpress más elegantes de su web

0

Aliexpress nos ofrece una selección de los zapatos y de los mocasines más elegantes. Por lo que no podemos dejarlos escapar así como así. Porque nuestros mejores looks estarán siempre perfectos con la llegada del calzado, sabiendo cuál es el más indicado en cada momento.

Seguro que después de ver los modelos que ya tenemos preparados, lo sabrás. Dependiendo de la ocasión y del momento del día puedes elegir tanto uno como otro. Además, todo ello a un precio que también te va a sorprender. Por lo que si lo tenemos todo, no podemos dejar volar esta oportunidad.

MOCASINES CON ACABADO DE PELO

mocasin pelo

Aunque es cierto que a veces los mocasines los solemos llevar en algunas fechas concretas y no todo el año, te dejamos con un modelo que también quiere formar parte de tu invierno. Un mocasín que se completa con un acabado de pelo.

Lo que hace que estarás mucho más cálido y tus pies así como tu cuerpo lo notarán. Sin olvidarnos que también el color pondrá la nota más dulce para unos días que quizás sean un poco grises. Es de esos estilos que no podían faltar en tu vida y aquí lo tienes en Aliexpress.

ZAPATOS CON LAZO EN ALIEXPRESS

zapatos de lazo

Otro de esos detalles que no pueden escaparse son los lazos. Sin duda, uno de esos acabados que nos gustan porque son de los que añaden más feminidad a cada estilo. Además, en este caso se unen a un estilo de zapato también de corte salón.

El tacón no puede faltar y de nuevo son esos tacones vértigo que siempre necesitamos cuando estamos ante un evento de lo más formal. Puedes elegir el color que mejor vaya con tu traje y ya tendrás unos complementos realmente preciosos y económicos aquí en Aliexpress.

MOCASINES BÁSICOS CON DETALLE EN DORADO

mocasín básico

Como bien sabemos, los mocasines no cuentan con cordones pero sí es cierto que siempre se completan con algún detalle que los hace todavía más originales. En este caso, se trata de un acabado dorado a modo de hebilla.

Algo que hemos visto en un sinfín de ocasiones y que como tal, ahora vuelve con fuerza. Además de que podrás disfrutar de un calzado como este en varios colores. Añadiendo así la originalidad que tu estilo necesita. Aquí los tienes.

ZAPATOS DE ENCAJE EN ALIEXPRESS

zapatos de encaje

Si mencionamos los detalles que pueden completar el calzado, tenemos claro que el encaje no se queda atrás. Sin duda, es uno de los materiales más usados, sobre todo para apostar la elegancia. De ahí que en el calzado también tenga esa finalidad.

En este caso las semi-transparencias y los bordados se abrirán camino ante un calzado de lo más especial. Con un fino tacón tendremos todo lo necesario para poder llevarlo con un traje o vestido de fiesta y sencillo para que el protagonismo recaiga sobre el complemento. Aquí los tienes.

MOCASINES CON ESTAMPADO DE PATA DE GALLO

mocasín pata de gallo

Claro que el calzado si lleva detalles decorativos, también puede optar por los estampados para completar el mejor de los estilos. En este caso nos decantamos por ello. Porque aunque nos añada el toque vintage, nos encanta.

Se trata del estampado de pata de gallo que también está siempre presente en nuestra vida y tendencias. Ahora en forma de mocasines, con detalle dorado en su delantera. ¿Qué más podemos pedir? Aquí los tienes en Aliexpress.

DETALLE DE LAZO POSTERIOR EN ZAPATOS DE GALA

zapatos lazo posterior

Seguimos hablando de los lazos porque ellos son otro de los detalles, que junto con la pedrería, protagonizan los zapatos más elegantes. Por eso, Aliexpress siempre apuesta por todo ello y se deja ver con una idea que se posiciona en la parte posterior.

Pero que no viene solo porque también aparece con una especie de alfiler con perla. Sin duda, si tienes algún evento próximamente es el momento de no dejarlos escapar. Eso sí, también cuentan con un alto tacón para vestir más tu look. Aquí los tienes.

MOCASINES DE CUERO CON CORDONES

mocasines de cordones

Aunque no suele ser habitual, nos encontramos con un modelo de calzado que también nos gusta para cuando no queremos llevar tacones pero siempre seguir las mejores tendencias. Así que, nos quedamos con esta idea sin tacón.

Pero lleva unos sencillos cordones a todo color que también marcarán el estilo, aunque con pinceladas más casuales. Algo que nos encanta, no lo podemos negar. Si a ti también, aquí los tienes en Aliexpress.

ZAPATOS DE TACÓN DORADOS CON PURPURINA

zapatos purpurina

Si quieres brillar como nunca, está claro que tu calzado te podrá ayudar y siempre a un buen precio. Así que, si te gusta la idea, no debes dudarlo demasiado. Porque Aliexpress aparece con unos zapatos llenos de purpurina.

En este caso nos quedamos con el acabado dorado para tus mejores looks de noche. Ya sabes que los podrás llevar por un estilo sencillo o seguir apostando por más brillos, si es tu ilusión. Recuerda que el precio no será un impedimento para ti. Aquí te los dejamos.

ZAPATOS CON ESTAMPADO ANIMAL PRINT

mocasines animal print

Seguro que ya pensabas que me había olvidado de ellos, pero no. Los zapatos animal print siempre tienen que estar presentes en toda temporada que se precie, porque son una gran tendencia.

De ahí que también en cuestión de mocasines están de plena actualidad. En este caso, sabes que los puedes combinar con estilos semi-formales o casuales, según tu gusto. Aquí los tienes en Aliexpress.

ZAPATOS CORTE SALÓN CON BRILLANTES EN ALIEXPRESS

zapatos tacón fino

Ya por sí solo el corte salón es uno de los zapatos que más se dejan ver. Además, es de lo más elegantes. Pero en este caso no viene solo sino que además, de disponer de un acabado de lo más especial, tienen un tacón de aguja para lucir en los momentos más sofisticados.

Para completarse un modelo así, dispone de un detalle con pedrería en la parte delantera. Lo que hace que este tipo de zapatos tengan por sí solos el gran protagonismo. Ahora debes dárselo para que destaquen y lo harán por un precio único. Aquí los tienes en Aliexpress.

Café en capsulas que cumple las 3 B en Amazon: bueno, bonito y barato

Las grandes ofertas de Amazon siguen bien presentes para aquellos amantes del café que buscan su dosis diaria para empezar de la mejor manera el día. Es el caso, en concreto, de las siempre cápsulas de café, entre las cuales se dan promociones realmente sorprendentes y para todos los paladares. ¿Lo mejor? Con una calidad y precio inmejorable.

De esta manera, y haciéndose ver como las grandes protagonistas del comercio electrónico, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una serie de propuestas muy bien avenidas con las que disfrutarás de sabores y aromas deliciosos a precios que no imaginabas. Es la ley de las 3B: bueno, bonito y barato. ¡Date prisa, que vuelan!

20 CÁPSULAS L’OR BARISTA 9, EN AMAZON

Empezando por los que son todos estos productos en forma de café en cápsulas, te presentamos una de las modalidades que más están triunfando en la tienda de Amazon, y lo mejor es que a un precio de escándalo.

Son las cápsulas de L’OR, que se muestran para todos en casa, las cuales están diseñadas para las diferentes cafeteras. Estas, en su caso, permiten tener un mayor rango con las mismas. O lo que es lo mismo: con una cápsula tendremos para dos tazas de espresso a la vez.

Esto será posible gracias a la exclusiva cápsula doble L’OR Barista. Estas son de una fuerza de intensidad alta, la 9. Con ellas desatarás la potencia pura de L’OR BARISTA Doble Forza, un espresso fuerte de gran complejidad y notas de regaliz y roble, iluminado con tonos ámbar que bailan sobre una suave capa de crema. Se puede comprar aquí.

CÁPSULAS QUALITÁ ORO COMPATIBLES CON NESPRESSO, EN AMAZON

Oferta
Note d'Espresso - Qualità Oro - Cápsulas de Café - Compatibles con Cafeteras NESPRESSO* - 100 caps
  • Compatible con cafeteras NESPRESSO
  • Un café 100% natural tostado en Italia
  • El delicioso sabor y aroma del café recién hecho en una...
  • Práctica caja de 100 capsulas, totalmente certificada con...
  • Dosis recomendada de agua 25 ml - 40 ml

También relacionadas con las cápsulas de café y sus grandes descuentos, Amazon nos presenta estas otras de Qualitá Oro, que son unas cápsulas de gran calidad de Note D’Espresso Italiano.

Por lo que tendremos el mejor sabor y aroma a nuestra mejor disposición. Con él trataremos un café enteramente natural, y del que es tostado en Italia. Tendremos un delicioso sabor y aroma del café.

Todo recién hecho en una pequeña cápsula. En su lugar, vienen en una caja de un total de 100 cápsulas de nueva generación totalmente certificadas con barrera de oxígeno. Compatibles con cafeteras Nespresso, las puedes comprar junto al resto que vemos en esta lista desde aquí.

CÁPSULAS CAFÉ SOLIMO LUENGO, EN AMAZON

En siguiente orden, y de la mano de las que son las grandes bazas de toda esta lista, hablamos seguidamente de estas otras cápsulas de Solimo, esta vez en lo que tiene que ver con un café Luengo.

Favorito por muchos, se trata de café expreso largo, un café elaborado con una cafetera espresso y con más agua que un café solo.

La misma es una de las variedades más suaves del espresso italiano, quizás el café más famoso, y también más sencillo, de todo el mundo. A tu alcance como cápsulas de café Solimo, son una de las ofertas más completas que tenemos en este momento. Cómpralas aquí.

CAFÉ COLOMBIA 4X20 DE INTENSIDAD 5/5, EN AMAZON

by Amazon Cápsulas Lungo, compatibles con Nespresso - 100 cápsulas (2 x 50)
  • 100 cápsulas (2 x 50)
  • Cápsulas compatibles con Nespresso* (* No registrada por Amazon...
  • Café molido de tueste natural en cápsulas
  • 100% Arabica
  • Dulce y suave

Como decimos, todos buscamos precios bajos, combativos y, a poder ser, de una calidad superior a la que nos tengan acostumbrados. Y eso es algo que pasa realmente bien en la tienda de Amazon con las siguientes cápsulas de café.

Son las que tiene que ver con la firma de Happy Belly, de Amazon, las cuales ahora tienen un formato ahorro que gana enteros a todo el público. Hablamos, en su lugar, de unas cápsulas que vienen en tamaño 80.

Esto es: cuatro paquetes de 20 cápsulas cada uno. Se trata del café Colombia, un arábica ácido con gran cuerpo y un final con notas de vino, cultivado en los Andes colombianos. Su intensidad, a diferencia de otros que veremos, es de 5/5. Apto para dietas vegetarianas y veganas, se puede comprar en la tienda desde aquí.

50 CÁPSULAS NESPRESSO ORIGINALES, EN AMAZON

Nespresso Original Cápsulas de Café 50 Cápsulas (10 Roma, 10 Ristretto, 10 Arpeggio, 10 Volutto & 10 Stockholm) para Máquina de Café, Cafetera, Tuestes Variados
  • Pack de 50 cápsulas de café con 5 variedades de café de tueste...
  • Cápsulas de café Nespresso de tuestes variados. Tueste intenso...
  • Café Nespresso en cápsulas diseñadas para máquinas de café...
  • Tamaño de taza de café recomendado: Ristretto (25 ml), Espresso...
  • Las cápsulas de café, Nespresso, son de aluminio infinitamente...

Vistas como la gran elección del momento en la tienda de Amazon, el comercio electrónico nos presenta de las mejor de las maneras este pack de 50 cápsulas de café Nespresso, y que serán ideales para los amantes del café.

Hablamos de un pack que contiene cinco tipos variados que vienen en lotes de diez cada uno. Ellos son los de café Roma, Ristretto, Fortiggio, Arpeggio y Volluto. Además, todas ellas son compatibles con máquinas Nespresso.

Como algunas de las que veremos a continuación. A un precio muy destacado en comparación con otros instantes (rebaja del 6%), son individuales, lo que permiten una mejor utilización y manipulación en nuestras máquinas. Por su parte, las mismas pueden ser la perdición de todo exquisito por el café. Podemos comprarlas aquí.

2 PACKS DE 50 CÁPSULAS SOLIMO LUNGO, EN AMAZON

by Amazon Cápsulas Lungo, compatibles con Nespresso - 100 cápsulas (2 x 50)
  • 100 cápsulas (2 x 50)
  • Cápsulas compatibles con Nespresso* (* No registrada por Amazon...
  • Café molido de tueste natural en cápsulas
  • 100% Arabica
  • Dulce y suave

A continuación, y apto para los más cafeteros, Amazon permite que para este momento podamos llevarnos las otras cápsulas de café Solimo con unos precios fantásticos, esta vez con las que tienen que ver con las Lungo.

Y es que las de Solimo, inspiradas en el arte y la tradición de Nespresso, están pensadas para que podamos disfrutarlas en cualquier momento y lugar, ya sea en la cafetería más elegante de la ciudad o en la de la esquina.

Dulce y suave, es un café pensado expresamente para aquellos que tienen a esta bebida en su principal ritual. De café molido de tueste natural en cápsulas, las podemos encontrar en distintos packs. Estas son de 50, pueden verse también en 32 o 16. A un precio insuperable, y mejor que en otras ocasiones, puedes comprarlas aquí.

100 CÁPSULAS DE CAFÉ NOTE D’ESPRESSO ITALIANO

Oferta
Note d'Espresso - Intenso - Cápsulas de Café - Compatibles con Cafeteras NESPRESSO* - 100 caps
  • Compatible con cafeteras NESPRESSO
  • Un café 100% natural tostado en Italia
  • El delicioso sabor y aroma del café recién hecho en una...
  • Práctica caja de 100 capsulas, totalmente certificada con...
  • Dosis recomendada de agua 25 ml - 40 ml

En conjunto con el resto cápsulas de café que estamos contando con la tienda de Amazon, también podemos hacernos desde Amazon con estas otras de Intenso, las Note d’Espresso Italiano, ahora a un precio bajo.

Te enseñamos estas cápsulas de café con las que el comercio online te ofrece la mejor disposición por su pack de 100 cápsulas, o lo que es lo mismo: más del doble que otras opciones… ¡por menos de 17 euros!

En ellas encontrarás el sabor puro a partir de su variante de café con leche intenso, una mezcla de café robusta con el punto exacto de la leche para una experiencia intensa y cremosa. Un café con leche de tueste medio alto con mucho carácter. Apto para todas las cafeteras que tengas en casa, cómpralas aquí.

48 CÁPSULAS DE CAFÉ SABOR AVELLANA

Oferta
Note d'Espresso - Avellana - Cápsulas compatibles con Cafeteras NESCAFE'* DOLCE GUSTO* - 48 caps
  • Exclusivamente Compatibles con cafeteras de cápsulas NESCAFÉ*...
  • Disfruta del delicioso sabor y los aromas de un café con...
  • Hechos en Italia
  • Lote de 48 cápsulas prácticas
  • Dosis recomendada de agua 80 ml

Uno de esos los productos en forma de cápsulas de café que tenemos muy bien aprovechables desde la tienda de Amazon, ahora en oferta, es la que tiene que ver con este genial pack de 48.

Exclusivamente compatible con las máquinas de cápsulas de Dolce Gusto, son de sabor avellana. O lo que es lo mismo: tendremos todo el sabor, aroma e intensidad del café puro de toda la vida con un delicioso toque a avellana.

De esta forma, y de una manera realmente sorprendente, disfrutarás del delicioso sabor y los aromas de un café con avellanas en un práctico formato de cápsula de 12 gramos. Con todo, Amazon recomienda en su lugar que practiquemos una dosis ¡de agua de, aproximadamente, 80 ml. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

La inflación noquea a Biden, golpe judicial a Botín y PGE para agotar la Legislatura

0

Menudo fin de año que estamos viviendo en el panorama económico internacional. El caballo de la inflación corre desbocado sin que nadie puede echarle el lazo y las variantes covidianas han pasado a un segundo plano en el orden de preocupaciones de los gobernantes. Aunque no lo admitan nuestros políticos temen más al IPC que a ómicron, especialmente al Sur del Río Grande donde el inquilino de la Casa Blanca concluye su primer año de gobierno contra las cuerdas, noqueado a la espera de que la Reserva Federal tire la toalla y detenga la pelea.

No en vano la inflación en EEUU asciende ya al 6,8%, la mayor de las últimas cuatro décadas, justo a las puertas de una reunión del consejo de gobierno de la FED en la que todos esperan que Jerome Powell anuncie un plan de retirada de estímulos más ambicioso de lo inicialmente previsto.

Las actas de la pasada reunión ya pusieron de manifiesto que había voces en el seno del banco central que reclamaban un mayor compromiso en la vuelta a la ortodoxia monetaria y Powell, que ya sabe que seguirá en el cargo otro mandato más, deberá coger el toro por los cuernos. Será la última reunión de la Reserva Federal en un momento en el que Wall Street vuelve a máximos históricos.

El primer cuarto del siglo XXI será recordado como el del fin del mercado, ya que el factor más importante para determinar el futuro de los activos es el tipo de interés intervenido por las autoridades monetarias. Por eso es clave lo que indique Powell en su discurso, que puede truncar la senda alcista de la renta variable y poner orden en los rendimientos de la deuda pública estadounidense, cuya evolución también depende del grado de incertidumbre sobre la evolución de la pandemia.

Al fin y al cabo, por mucho que le pese a Xi Jin Ping, el dólar sigue siendo la moneda de reserva mundial y el Treasury uno de los activos refugios por excelencia.

Los analistas de Bank of America esperan tres subidas de tipos de interés en EEUU durante 2022 lo cual no servirá para mantener la inflación por debajo del objetivo del 2%. Con una subida esperada del 6,5% en los beneficios de las empresas del S&P 500, el banco de inversión considera que a Wall Street no le queda mucho fuelle y prevé un año plano, aunque otras voces autorizadas lanzan advertencias más serias.

A corto plazo, con el repunte de los precios la popularidad de Joe Bien se hunde y esto aumenta los incentivos para que caliente la situación en Ucrania, país que puede pagar los platos rotos. La eterna amenaza rusa está sirviendo al Pentágono para que se produzca una intervención en las próximas semanas, culpando a los rusos y provocando un recrudecimiento de la crisis energética europea.

Como siempre el Viejo Continente está en medio de la pelea entre los grandes colosos que, en este invierno, tiene como principales rehenes a los hogares alemanes. No en vano el país germano necesita el gas ruso, una materia prima que podría llegar a través del flamante Nord Stream 2 que está cerrado por orden de la OTAN.

SANTANDER, A LA COLA DE SOLVENCIA UE

Mientras los mercados digieren este menú de fin de año en el sector financiero español los últimos días han sido complicados para Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, que ha visto como su entidad está a la cola de la solvencia del sector en Europa y que ha recibido un varapalo judicial al perder el juicio contra Andrea Orcel por su fichaje fallido como CEO. Aunque la sentencia va a ser recurrida por el Santander, el golpe reputacional ha sido importante y ya hay voces que solicitan la dimisión de la presidenta.

Tal como le sucedió a Mariano Rajoy en el caso Bárcenas, el uso del teléfono móvil ha sido clave para determinar responsabilidades. Pero en esta ocasión no se ha tratado de mensajes por Whatsapp, sino cuatro tuits que la presidenta del Santander publicó en 2018 que se han convertido por obra y gracia judicial en una prueba clave de la condena que obliga a la entidad a indemnizar con 68 millones de euros al banquero italiano.

Sin embargo, aquellos que creen que Ana Botín dará un paso al lado es que no conocen a esta directiva, que ya está moviendo hilos para aprovechar la crisis de su principal competidor en el mercado español para pescar en el río revuelto creado por el tsunami Villarejo y enfangado por la debacle monetaria turca.

Los contactos con el BCE para adquirir buena parte de los activos de BBVA limitando el impacto de la crisis de Turquía en el mercado bancario europeo es un movimiento audaz que puede determinar el futuro de la antaño entidad vasca. Los chicos de Lagarde no quieren que Carlos Torres y Onur Genç tengan mando en plaza y temen que la gestión de estos dos hombres –uno puesto por el imputado Francisco González y el otro por Erdogán– pongan en riesgo la estabilidad del sistema financiero de la Unión.

EL MOTOR SUFRIRÁ HASTA 2023

En el terreno industrial el sector del motor sigue sufriendo la escasez de componentes y la mayoría de los fabricantes han ampliado hasta 2022, los Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE). Los departamentos técnicos de las industrias no esperan recobrar una cierta normalidad hasta finales del año próximo o incluso principios de 2023, lo cual supone golpear un sector que tiene un peso del 10% en el PIB español.

Nuestro país ha perdido el octavo puesto como fabricante mundial de automóviles, superado por Brasil. No en vano, la producción de vehículos en España ha sido este año inferior a la de 2020 y eso que el pasado ejercicio las fábricas estuvieron paradas casi dos meses por la pandemia.

Finalmente, en materia macroeconómica el Gobierno sigue pendiente de lo que suceda en el Senado con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 que se le han complicado por el eterno problema catalán.

ERC sigue apretando para obligar a los proveedores audiovisuales a doblar sus contenidos al catalán, pero se trata sólo de postureo político, ya que María Jesús Montero sabe que en el Congreso sacará adelante las cuentas públicas. El problema no está en su aprobación, sino en el hecho de que están elaboradas con unas previsiones económicas irreales y que, por lo tanto, son papel mojado antes de entrar en vigor.

Todo eso le importa poco al Ejecutivo, que quiere blindar con estos PGE el final de la legislatura. Si el timonel Sánchez quiere mantener el calendario y acudir a las urnas en 2023 podrá prorrogar estos Presupuestos el próximo otoño, y si ve que necesita adelantar los comicios romperá la baraja. Y mientras el principal partido de la oposición abriendo a la puerta a un Gobierno de concentración nacional. Cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras.

Iván Redondo enturbia el ambiente en RTVE y Prisa a cuenta de Contreras y Barroso

0

Iván Redondo llevaba tiempo asegurando que «dos amigos de Pedro Sánchez» intentaron evitar su salida del Gobierno. Ahora sabemos que los «dos amigos» son los eternos ‘brujos visitadores de La Moncloa’, José Miguel Contreras y Miguel Barroso.

Probablemente la oferta escondía una intentona de darle al ‘spin doctor’ una patada hacia arriba para colocarlo de ministro, exponerlo ante la opinión pública, hurtarle su interlocución privilegiada con el presidente y colocar como jefe de Gabinete del primer ministro a Óscar López.

Redondo, alérgico al WhatsApp, ha tenido que desempolvar SMS y rastrear la decena de veces que el último año visitó La Moncloa a los ‘migueles’, que asesoraron a Felipe González, se hicieron ricos con José Luis Rodríguez Zapatero y ahora enredan con Pedro Sánchez tras hacerse con el control de una especie de holding mediático público-privado de escudería socialista que componen RTVE, Prisa y digitales como Infolibre.

LES ESTABA ESPERANDO

Fuentes de La Moncloa explican a MERCA2 que antes de dejar el Gobierno Iván Redondo «sabía que Barroso y Contreras llevaban tiempo segándole la hierba bajo sus pies» con el objetivo de apartarlo de Sánchez, en un remedo de lo que logró Mario Conde en Zarzuela cuando Sabino Fernández Campo fue relevado por Fernando Almansa.

Es cierto que a Redondo no le echan demasiado de menos en La Moncloa, aseguran, «porque su exceso de ego le lleva a confeccionar un relato repleto de unos éxitos que en ocasiones le son ajenos», tal y como se evidencia en el panegírico que le han publicado sus antiguos enemigos de Planeta.

Desde el Gobierno apuntan abajo con la misma falta de ética que han mostrado contra José Luis Ábalos, que nunca debió ser ministro y al que tantas veces le rió las gracias el mismo Sánchez que no ha sido capaz de echarle un capote, simplemente por humanidad, cuando le intentaron matar civilmente.

NERVIOS

Andan nerviosos en Prisa Media tras desvelarse que su flamante nuevo consejero Miguel Barroso ejerció de intermediario entre Sánchez y Redondo. Joseph Oughourlian, presidente y máximo accionista del grupo, llevaba tiempo intentando desprenderse de la etiqueta de empresario progubernamental, tal y como se evidenció en una entrevista concedida a El País cuyo titular decía que no había invertido 300 millones «para hacerle favores al Gobierno».

Quizá para eso están Barroso, cuya reputación está en entredicho, y Contreras, que se queda en una situación más delicada al ser un proveedor estrella de TVE. Ambos saldrán involuntariamente de las sombras por la batería de preguntas que el PP ha registrado ante el Congreso.

MENSAJEROS

Contreras no ha explicado por qué se dedica a hacer de mensajero de Sánchez y cuánto cobra por hacer estos trabajos paralelos. Quizá se lo pregunten algunas fuerzas vivas de RTVE, grupo para el que produce el magazine ‘Mejor contigo’, heredero apolítico y fallido del exitoso ‘Las cosas claras’ que tanto inquietaba en Zarzuela.

Sobre el mandamás de La Coproductora posiblemente también pregunten PP y Vox en la próxima comparecencia del presidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero ante la comisión parlamentaria de seguimiento de la Corporación pública estatal.

Los que todavía no se atreven con el fundador de La Sexta son Unidas Podemos ni Comisiones Obreras, que saben de su influencia y prefiere cargar contra Pérez Tornero. CGT y USO quizá lo intenten. Pero ambos sindicatos no tienen la fuerza suficiente para colocarlo en el foco.

Sí que podrá hacerlo el PP, a pesar de que el productor lleva meses trabajándoselos. Contreras, simpatiquísimo, es una de las personas que más saben de televisión de España y cuenta con habilidades sociales para enredar a los ‘populares’, «mi suegro es militar», y a Sánchez, «hay que volver a las esencias del partido y dejarse de asesores externos», como si a él le importase el PSOE y como si él no fuese un asesor externo, señalan fuentes cercanas a Ferraz.

BARROSO Y CONTRERAS, DIOS LOS CRÍA

Mayo de 1993. Los cara a cara televisivos entre candidatos presidenciales llegan a España con Felipe González y José María Aznar como contendientes. ¿Quiénes asesoraban al presidente del Gobierno frente al candidato del PP? Miguel Barroso y José Miguel Contreras.

Octubre de 2007. Juan Luis Cebrián se harta de los lógicos desprecios de José Luis Rodríguez Zapatero y denuncia que «los brujos visitadores de La Moncloa» han empujado en favor de los asaltos de Endesa y el BBVA. ¿Quiénes son los «brujos» que asesoraban al presidente del Gobierno? Miguel Barroso y José Miguel Contreras.

Verano de 2021. Iván Redondo se sabe marginado porque Ábalos, Cerdán y Bolaños han dibujado una fallida moción murciana que va a desembocar en unas elecciones madrileñas que van a destrozar el plácido horizonte socialista. El spin doctor enfila la puerta de salida al barruntar su caída en desgracia después que que dos emisarios de Pedro Sánchez le quieran ‘premiar’ convirtiéndolo en jarrón chino. ¿Quiénes son los que asesoran al presidente del Gobierno? ¡Ajá! Miguel Barroso y José Miguel Contreras.

EL DÚO

Contreras y Barroso, a los que El Confidencial atribuyen amenazas a Redondo, apuntaron a la cabeza del spin doctor bajo la manida línea argumental que dice que Pedro Sánchez debe rodearse de miembros del PSOE. Los ‘migueles’, siempre con una pata en el sector público y otra en el privado, no parecen percatarse que esta teoría les invalidaría para seguir ejerciendo de susurradores monclovitas.

Cabe recordar que Miguel Barroso, exmarido de Carme Chacón, fue el primer secretario de Estado de Comunicación de Zapatero antes de ser nombrado director de la Casa de América como previo paso a una multinacional (WPP). Esta compañía era accionista de la cadena que había nacido gracias a una señal que él mismo le concedió desde La Moncloa: La Sexta. Bonita puerta giratoria…

Y Contreras, experto televisivo con pólvora ajena, fue el CEO de La Sexta, que perdió 500 millones de euros bajo su dirección. No parecía desesperarse por la lamentable situación económica del canal Jaume Roures, que controlaba el 51% del accionariado a pesar de contar con solo el 12,5% de las acciones,

Quizá tenía algo que ver que el productor catalán aportaba apenas el 12,5% de las pérdidas mientras facturaba alrededor del 70% del presupuesto gracias a convertir el canal en un ‘todo fútbol’ que le valía para pelear contra Prisa… y para arruinar a sus socios mexicanos de Televisa, a los que se les quitaron las ganas de hacer negocios en la ‘madre patria’ tras dilapidar dos fortunas al calor de los Gobiernos de Aznar y Zapatero de la mano de dos amigos de los presidentes, Luis María Anson y Jaume Roures.

OREJA

Enredar, influir, sentirse vivos y hacer negocios. Así funcionan muchos lobistas que operan en las sombras mientras disfrutan del anonimato en círculos ajenos al poder político, económico o mediático.

Y es que nada se valora más que ‘comerle la oreja’ al presidente del Gobierno, que escribía tuits con faltas de ortografía en el mismo 2010 en el que se convertía en doctor con una tesis tan trabajada como la carrera de Derecho de Pablo Casado.

Sánchez, harto de que pensasen que solamente era una cara guapa que se ganaba el pan llevándole los cafés a Pepiño Blanco, se hizo doctor y ahora se deja adular por Contreras, que le da consejos sobre su imagen, le idea golpes de efecto y le dice a qué entrevistas debe acudir.

¿Consultoría privada? Sería legítima si Contreras no estaría produciendo varios espacios en TVE ante el  llamativo silencio del PP. Los de Casado miraron para otro lado en la pública tras asegurarse que ‘los suyos’ iban a ocupar cargos de relevancia y que Jesús Cintora se iba a ir al paro para enfado de Unidas Podemos.

Así mantuvo la facturación Contreras, que niega controlar Infolibre a pesar de que los cambios accionariales en la fallida adaptación española de Mediapart evidencian de su creciente influencia. El digital se ha convertido en partner de eldiario.es, ha señalado al Real Madrid y ha fichado al hijo del diplomático Bernardino León, que se ha incorporado a la SER y El País a la vez que lo hacía otra amiga de Contreras, Cristina Monge, que también ha encontrado acomodo en las mañanas de RNE.

La fijación de Prisa por fichar a columnistas del modesto Infolibre, que colecciona pérdidas desde que se inauguró, evidencia la influencia de Contreras en la SER y El País gracias a Miguel Barroso, que probablemente se acuerde de La Coproductora si el multimedia fundado por Jesús de Polanco pone en pie una OTT bajo la dirección de Fran Llorente, fundador de RTVE Play.

Sea como fuere, Infolibre ha apuntado en los últimos meses a la cúpula del Real Madrid (todavía atónita después de que Contreras les dijese por teléfono que no tenía relación con el periódico) y a socios de Nacho Escolar como Enric Lloveras, fundador de Vertele, productor de ‘La ruleta de la suerte’ y accionista del propio eldiario.es.

Mejor trata Infolibre a Sánchez, que ha cambiado las sugerencias de Redondo y los quehaceres de un personaje como Ábalos por los consejos Contreras y Barroso, que podrían seguir mandando durante unos años más gracias al mejor activo que tiene la izquierda española: Pablo Casado.

Caprabo y Condis retan a Bon Preu en la pugna del mercado catalán

0

Bon Preu, Condis y Caprabo se disputan el tercer puesto del ránking de la distribución y alimentación en Cataluña. Las tres firmas han anunciado recientemente planes de expansión y desarrollo para poder hacerse un mayor hueco en un mercado con una competencia muy creciente debido a las plataformas digitales del ‘delivery’.

Bon Preu se ha fijado como objetivo superar a Dia. El ‘sorpasso’ podría producirse este próximo 2022 a tenor de las últimas cifras publicadas. Con una menor superficie, la empresa dirigida por Joan Font tiene a tiro este hito, aunque aún quedaría lejos de Mercadona.

El grupo, que engloba a Esclat, EsclatOil y BonpreuEsclat Energia, ha dado el salto para llevar a cabo una gran revolución en su organización. En objetivo que se ha fijado el tercer gran grupo de alimentación catalán es un crecimiento orgánico, con un incremento del 10% anual en los ingresos y nuevas aperturas de tiendas. Asimismo, hace unos meses descartó por completo la compra de Caprabo.

El grupo ha transformado su principal centro logístico, situado en Els Hostalets de Balenyà (Barcelona), que cuenta con 83.700 metros cuadrados. Por este motivo, ha apostado por la robotización en este almacén, tras una inversión superior a los 13 millones de euros. También ha comprometido otros 12 millones de euros para la ampliación del mismo y otros 5,4 millones para el reciclaje y tratamiento de residuos. A estas inversiones se añade el desarrollo del autoconsumo eléctrico en el almacén.

BON PREU, LANZADA CON UNA GIGANTESCA NAVE

En total más de 30 millones de euros para modificar por completo esta gran ciudad industrial. Con los procesos automáticos, la empresa dirigida por Joan Font ha ahorrado costes y optimizado sus operaciones logísticas, así como ganar una mayor eficiencia a la hora de realizar pedidos. Estos cambios permiten un mayor margen para jugar con el precio final a los clientes en un momento de alta inflación.

Con estos procesos, Bon Preu tan sólo tiene que clasificar manualmente los productos en cajas. El resto, se realiza a través de la extensa red de cintas automáticas, sin que los empleados deban desplazarse por el almacén. En este gigantesco lugar se procesa el 54% de los productos de forma automática, pero la intención es alcanzar el 61%.

No ha sido la única gran inversión de Bon Preu. La cadena de distribución nativa de Cataluña ha apostado por otro gran recinto logístico en Montblanc, a medio camino de Lleida y Tarragona, y del que se abastecerá también las tiendas de Aragón. A la sombra de la catedral de Santa María, Bon Preu ha invertido 48 millones para crear medio millar de puestos de trabajo repartidos entre 188.000 metros. La firma de alimentación ha adquirido dos parcelas por 15,4 millones de euros.

LA NUEVA CAPRABO TRATA DE ALCANZAR A CONDIS Y BON PREU

Caprabo, por su parte, invertirá un total de 100 millones de euros en el próximo lustro con el fin de abrir 80 tiendas y levantar una nueva plataforma logística en el Puerto de Barcelona. Todo ello en el marco del nuevo plan estratégico tras el aterrizaje de un fondo controlado por EP Bidco. La sociedad originaria de República Checa compró el 50% de la empresa a Eroski, provocando un nuevo cambio en el accionariado.

El grupo ha movido ficha en un momento crucial. Según los últimos datos conocidos, la nueva Caprabo se sitúa justo por detrás de Condis, pero el impulso de estas inversiones podría hacer variar el ránking de la distribución y alimentación en Cataluña. De hecho, Caprabo cerró catorce establecimientos en los dos últimos años, para dejar la superficie total en 206.089 metros, un 6,1% menos respecto a 2018. Condis en Cataluña tiene un total de 604, casi cien más.

presidente caprabo Javier Amezaga Merca2.es
El nuevo presidente de Caprabo, Javier Amezaga

En el caso de haber mantenido los niveles de 2018, Caprabo se hubiera situado por encima de Condis.»Con este cambio accionarial, Caprabo empieza una nueva etapa con impulso de inversiones», ha indicado el nuevo presidente de Caprabo, Javier Amezaga. Las cifras suponen un gran salto cualitativo, más cuando las perspectivas con esta inversión supera en un 70% las estimaciones iniciales. Asimismo, para evitar quedarse rezagado en la venta online, Caprabo se ha lanzado a los pedidos, entrando así en batalla con las plataformas digitales que están asentándose en Barcelona y su área de influencia.

Con este cambio accionarial, Caprabo empieza una nueva etapa con impulso de inversiones

Amezaga ha mostrado la enorme renovación de la capacidad logística de Caprabo en los últimos dos años. Se trata del proyecto «más relevante» de esta firma, una nueva plataforma de productos frescos que ha sido posible tras invertir 26 millones.

En esta decidida apuesta por el fresco, no sólo dará la máxima calidad a sus clientes, sino que también ayudará a los productores locales al adquirir mercancía de proximidad. «Caprabo va a seguir siendo una empresa fuerte, con desarrollo y crecimiento en número de tiendas», ha afirmado el recién nombrado presidente.

CONDIS, ENTRE POSIBLES COMPRAS Y ALIANZAS PARA ALCANZAR A BON PREU

La nueva plataforma logística de Caprabo tiene un 45% más de espacio que la anterior y ha incrementado el número de referencias en 1.800. De esta forma, la firma ofrece un total de 12.000 productos distintos. El objetivo de esta inversión es fortalecer su principal mercado: Cataluña.

La plataforma logística alcanza los 24.000 metros cuadrados, en la que trabajan 300 personas en tres turnos. La idea de la firma es poder abastecer a los clientes concentrados en la última milla de Barcelona y en su primera corona.

Condis

Para evitar quedarse atrás en este carrera, Condis ha puesto en marcha un nuevo plan de expansión por tierras catalanas, su principal territorio. Para ello, ha centrado la inversión en Barcelona, aunque también hay planes para expandirse por otras áreas de Cataluña y Andorra.

La empresa de las franquicias, inmersa en una crisis reputacional por las irregularidades cometidas en 14 establecimientos, tratará de apoyarse en sus franquiciados para incrementar su red comercial y mejorar la operatividad. Para ello, el enfoque se ha centrado en los frescos, locales y de calidad. Todos estos productos serían locales o de proximidad.

INVERSIÓN CON UNA HUELGA DEL TRANSPORTE EN CIERNES

Todo ello, tras cerrar la entrada de Portobello Capital en el accionariado. Manuel Romero, director general, encabeza ahora el consejo, formado por tres representantes del fondo con sede en Luxemburgo, así como la familia Condal, que ha mantenido una participación en el accionariado. Condis no descarta crecer de forma inorgánica, con compras. Asimismo, no ha descartado tampoco alcanzar acuerdos digitales para incrementar su presencia en el e-commerce.

Por otro lado, todos los centros de distribución y alimentación están muy pendientes en estas semanas clave de las movilizaciones en el sector del transporte. La Confederación Española del Transporte de Mercancías mantiene activa la convocatoria de un paro patronal en todo el transporte.

En la última reunión entre las empresas y la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, no se ha llegado a acuerdo alguno. Los avances son muy lentos, mientras los transportistas amenazan con un desabastecimiento en pleno inicio de Navidad. Las empresas exigen que se aprueben medidas urgentes en un sector clave para todas las cadenas de producción, independientemente del sector en el que se trabaje. Sin camiones no es posible la logística. Gobierno y empresas tienen hasta el 19 de diciembre para alcanzar un acuerdo.

Rocket, el nuevo ‘delivery’ que busca sacar tajada en España

0

Desde que Deliveroo decidiese poner tierra de por medio y salirse del mercado español del ‘delivery’, muchas empresas han visto una oportunidad para hacerse con este ansiado hueco. Ahora llega el turno de Rocket, que busca imponerse sobre el resto de sus competidoras.

Tras la aprobación de la Ley Rider este pasado verano, las empresas de reparto de comida a domicilio vieron como su esencia de negocio debía cambiar para adaptarse a la nueva legalidad. Sin embargo, hubo quienes aprovecharon la coyuntura para salir de un negocio que no les era rentable. Ese fue el caso de Deliveroo que acaba de completar su salida del país.

Sobre plano, parecía que los principales beneficiados iban a ser Glovo y Just Eat, que se disputarían el trozo de tarta que dejaban los británicos. Sin embargo, lejos de espantar a la competencia, cada vez hay las empresas que deciden implantarse aquí ciñéndose a la ley. Ese es el caso de Getir y Gorillas.

El último en sumarse a esta lucha es Rocket. La compañía neerlandesa llevaba meses anunciando su entrada en España, pero no ha sido hasta la semana pasada que su desembarco se ha hecho oficial. Por el momento, la empresa de reparto ha asentado en España su sede en Madrid y ya opera en Pamplona, Granada y Coruña.

Aunque la empresa no ha querido desvelar cuanto ha supuesto el coste de su expansión por España, en octubre el responsable de Expansión Internacional de Rocket, Javid Movsumov, afirmaba que la mayor inversión «es la que estamos haciendo en nuestros empleados de reparto, que tendrán las mejores condiciones laborales del sector, aunque también invertiremos en actividades de marketing y concienciación en el país.

Rocket llega a España aplicando correctamente la Ley Rider tal y como hizo Getir

EXPANSIÓN POR ESPAÑA

Desde que Rocket decidiese introducirse en España, siempre ha afirmado que tendrían la normativa muy presente y que comenzarían a operar siguiéndola a rajatabla, tal y como hizo la empresa turca Getir. Quizás sea gracias a esas condiciones laborales que la compañía ya ha recibido más de mil solicitudes de ‘riders’.

Para las tres ciudades en las que está presente Rocket, los usuarios pueden encontrar en su app una selección de más de 250 restaurantes. Además, la empresa con sede en Ámsterdam afirma que se distinguen en el sector «porque ofrecen ventajas activas para los usuarios como los costes de entrega cero, la ausencia de pedido mínimo, la oferta de todos los platos a todos los presupuestos y ofertas».

Aunque de momento solo esté presente en tres ciudades españolas, el plan de expansión de Rocket para 2022 es fuerte. Para el próximo año la empresa tiene previsto ampliar su presencia en 11 ciudades más. De esta forma, la compañía tiene previsto abrir próximamente delegaciones en Sevilla, Zaragoza y Vigo y, más adelante, en Málaga, Córdoba, Marbella, Madrid y Valladolid, mientras que llegará a Bilbao, Murcia y Cartagena a finales del próximo año.

España es el séptimo país de la Unión Europea en el que Rocket decide entrar a operar. Tanto es el éxito que tiene la empresa de ‘delivery’ en el resto de países que la revista Forbes valoró a la empresa en 100 millones de dólares. Con este respaldo entra Rocket en España para hacer temblar, una vez más, los cimientos del sector de reparto a domicilio. Hacerse con el ansiado primer puesto cada vez una cuesta más empinada.

ASG Homes se agarra al ‘built to rent’ para crecer en un sector atomizado

0

La promotora ASG Homes no es de las más grandes del mercado. Tampoco es de las que más viviendas entrega, ni de las que más factura, ni una de las que son personaje principal en las quinielas de fusiones y adquisiciones. Sin embargo, se ha sabido mantener a flote dentro de un sector atomizado y en que las grandes copan gran parte del mercado. Sobre todo, ASG se ha centrado en el segmento del ‘build to rent’, donde el año pasado lanzaron un vehículo con el que pretendían invertir 200 millones de euros en alquiler residencial.

Uno de sus últimos movimientos dentro de este ámbito le ha llevado a protagonizar una de las mayores ventas en este ejercicio del mercado español. La promotora ha vendido un proyecto llave en mano a la filial de la socimi Lazora, uno de los primeros y mayores inversores en el mercado de alquiler residencial de España. Se trata de un residencial de 439 viviendas en Sevilla, adquirido por la Sociedad Anónimo Inmobiliaria Vascongada, en el que se trata de la mayor venta del build to rent este año en España.

ASG Homes fue constituida por ActivumSG Capital Management en 2017 para promover proyectos de inversión residencial en España para sus fondos y para terceros. Por su parte, este edificio se encuentra en un complejo de 37.000 m2. Se compone de un bloque de pisos que forman parte de la penúltima fase del desarrollo urbanístico Sevilla Este contemplado por ASG para su quinto fondo inmobiliario. Además de desarrollar un total de 600 viviendas este año en Sevilla, Valencia y Madrid, ASG Homes cuenta con una cartera de 1.500 unidades para la venta o como parte de proyectos build-to-rent para inversores institucionales.

La promotora confía en su vehículo de ‘build to rent’ para refrendar su posición dentro de un sector atomizado, pero también dominado por unas grandes inmobiliarias protagonistas de las grandes compras. Esta apuesta les ha llevado a invertir 200 millones para tener 1.500 viviendas en carteras que se destinarán al alquiler. Pero, según apuntaba Víctor Pérez Arias, CEO de ASG Homes, en una entrevista con El Economista, su objetivo final es alcanzar las 2.500 unidades, tras identificar las oportunidades que se le presentan.

ASG Homes cuenta con una cartera de 1.500 unidades para proyectos de build to rent

INVERSIÓN COMO FORMA DE CRECIMIENTO

Por otro lado, el CEO de la compañía también destaca que la intención de la compañía es invertir todo el capital que tienen levantado cuanto antes, para de esta forma captar nuevos fondos. Además, también en esta entrevista, explicaba que, si las cosas van bien, el capital vuelve a confiar en la compañía. A esto ayuda el buen momento del mercado inmobiliario y que España tenga unos buenos niveles de transacciones de vivienda, tanto de compradores nacionales como de internacionales.

Ahora mismo, la compañía tiene en gestión unas 5.000 unidades de tipo residencial repartidas entre Andalucía, Alicante, Cataluña, Madrid, Salamanca y Valencia. Su intención, a principios de año, era entregar cerca de 1.000 unidades aproximadamente, así como comenzar nuevos proyectos antes de este final de año. Entre las promociones de ‘build to rent’ y ‘build to sell’, la promotora tiene la intención de superar los 150 millones de euros en adquisiciones en estos dos segmentos.

Ahora mismo, uno de los principales escollos que puede encontrar la compañía en su intención de liderar el segmento del ‘build to rent’ es la ley de Vivienda, y su limitación a los precios del alquiler. Igualmente, el aumento del periodo por el que tienen que limitarse los alquileres puede llevar a desincentivar las inversiones en el segmento del inmobiliario. La opinión del CEO de la compañía no dista mucho de la mayoría del sector, ya que apunta que, si bien el acceso a la vivienda es un problema para la mayor parte de la población, la solución que propone el gobierno es intervencionista.

OHLA, 1000 MW construidos en renovables e impulso al empleo rural

0

OHLA apuesta por el negocio de las energías renovables con proyectos en Europa, América y Asia que cuentan con una potencia total instalada de más de 1.000 MW. Con esta energía se abastecería aproximadamente a 180.000 hogares anualmente.

En total, la compañía cuenta en su cartera con más de 20 contratos, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, de plantas de energías renovables donde lleva a cabo su diseño, construcción, operación y mantenimiento por un importe conjunto de contratación que asciende a más de 500 millones de euros.

Estos proyectos contribuyen directamente a la generación de empleo, así como al desarrollo y dinamización del entorno en que se ubican las plantas con el objetivo de luchar contra la despoblación en zonas rurales. En concreto, en España, han permitido la creación de más de 1.000 empleos en Extremadura, Andalucía o Murcia.

En este contexto, OHLA apuesta por impulsar la realización de infraestructuras sostenibles, como constructor y gestor, e incorpora tecnología de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde. Todo ello se encuadra dentro de su compromiso por combatir el cambio climático, marcándose como objetivo la neutralidad en carbono y dirigiendo todos sus esfuerzos hacia una economía circular y la protección de la biodiversidad.

MÁS DE 400 MW EN ESPAÑA

OHLA, a través de su línea de actividad de Industrial, desarrolla importantes proyectos de energías renovables en España, donde se gestionan más de 400 MW. Recientemente se ha adjudicado un contrato para participar en el diseño, construcción y puesta en operación de tres plantas fotovoltaicas en Medina de las Torres, Badajoz, por un importe de más de 45 millones de euros. Cada una de las instalaciones contará con una capacidad instalada de 50 MW y en conjunto generarán más de 300.000 MWh/año de energía cien por cien limpias, lo que permitiría abastecer a, aproximadamente, más de 90.000 hogares durante un año.

La compañía también ha llevado a cabo importantes proyectos como la termosolar de Arenales (50 W), en Sevilla, y la planta termosolar de Puerto Errado (Murcia) con una potencia de 30 MW. A estos proyectos, hay que sumarles el parque eólico Valiente en Huesca, con diez aerogeneradores de tipo G114-2.0 MW y una potencia nominal de 20 MW, la planta de Biomasa San Juan del Puerto (50 MW), en la provincia de Huelva, así como los parques fotovoltaicos Trujillo III (11 MW) en Cáceres, La Olmeda (6 MW) en Cuenca, Zafra (50 MW) en Badajoz, Huéneja (150 MW) en Granada, y Olivares (50 MW) en Jaén.

PROYECTOS EN AMÉRICA Y ASIA

OHLA también está presente en otros continentes con proyectos que reducen su huella de carbono y reflejan su apuesta por las energías limpias. Las actuaciones en los diferentes proyectos de energías renovables en los que ha participado han supuesto la generación aproximada de 1.000 GWh al año libres de emisiones, lo que habrá evitado la emisión de aproximadamente 250.000 toneladas de CO2 al año.

En Latinoamérica, donde suma cerca de 530 MW gestionados que dan servicio a una población de aproximadamente 100.000 personas, OHLA lleva a cabo importantes proyectos como el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (65 MW), situado en Uruguay, o la planta fotovoltaica Perote II (120 MW), en México. Junto a ellos, destacan los proyectos ejecutados en Chile de la instalación fotovoltaica La Huella (87 MW), el parque eólico La Estrella (50 MW) y la planta fotovoltaica Coya (200 MW).

A estos hay que sumarles la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona, EE. UU.) y las plantas fotovoltaicas de Al Mafraq y Empire I, con 65 MW cada una de ellas y ubicadas en Jordania.

OBJETIVO: PROTEGER LA BIODIVERSIDAD

OHLA implementa medidas medioambientales en sus proyectos de energías renovables para favorecer la protección de la biodiversidad. A modo de ejemplo, en la planta solar actualmente en construcción en la provincia de Badajoz se han identificado actuaciones singulares en lo que respecta a la protección de la flora y la fauna local y a las especies de árboles singulares. Sobre estos últimos se procederá a reforestar con especies arbóreas y arbustivas autóctonas, impulsando así la recuperación del hábitat preexistente.

Los 50 dirigentes empresariales más influyentes en España

0

Las empresas españolas cada vez tienen mayor notoriedad en todo el mundo. Esa labor, en gran parte, se debe al trabajo de sus principales directivos. En la siguiente lista se muestra quiénes son los más influyentes en España.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. Florentino Pérez Rodríguez. (Madrid, 1947) Empresario, ingeniero y expolítico español. Es el presidente del grupo ACS y del Real Madrid Club de Fútbol. Además, es patrono del Teatro Real​ y de la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Florentino-Perez.jpg

2. Amancio Ortega. (León, 1936) Empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex (cargo en el que le sucedió Pablo Isla y, seguidamente, su hija, Marta Ortega, quien ocupará la presidencia a partir de abril de 2022) y de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Amancio-Ortega.jpg

3. Ana Botín. (Cantabria, 1960) Banquera española, presidenta del Banco Santander, consejera delegada de la filial británica del Grupo Santander y miembro del consejo de administración de Coca-Cola.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Ana-Bot%C3%ADn-1.jpg

4. Juan Roig Alfonso. (Valencia, 1949) Empresario español, conocido por ser el presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona.

Juan Roig Merca2.es

5. José María Álvarez-Pallete López. (Madrid, 1963) Economista español y presidente ejecutivo de Telefónica S.A. desde el 8 de abril de 2016.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Jos%C3%A9-Mar%C3%ADa-%C3%81lvaez-Pallete.jpg

6. Marta Ortega.  (Galicia, 1984) Marta Ortega Pérez es una empresaria española, hija del empresario Amancio Ortega. Desde el año 2007 ha trabajado en diversos departamentos de Inditex en varias sedes a nivel mundial. A finales de este 2021, la empresa anunciaba su nombramiento como presidenta a partir del 1 de abril de 2022.

7. Gonzalo Gortázar Rotaeche. (Madrid, 1965) Es consejero delegado de CaixaBank desde junio de 2014. También es vicepresidente de Repsol, consejero de Banco BPI y presidente de VidaCaixa.

8. Francisco Reynés Massanet. (Islas Baleares, 1963) Empresario español que en la actualidad ocupa el cargo de Presidente Ejecutivo de Naturgy.

9. Pablo Hernández de Cos. (Madrid, 1971) Economista español que ocupa el cargo de Gobernador del Banco de España desde el 11 de junio de 2018.

10. José Ignacio Goirigolzarri Tellaeche. (País Vasco, 1954) Economista español. Actualmente es el presidente de CaixaBank y del holding estatal BFA Tenedora de Acciones.

11. Antonio Brufau Niubó. Cataluña, 1948) Empresario español y actual presidente de la multinacional petrolera y gasística REPSOL.

12. Beatriz Corredor. (Madrid, 1968) Jurista y política española. Desde 2020 es presidenta del grupo Red Eléctrica de España.​

13. José Ignacio Sánchez Galán. (Castilla y León, 1950) Empresario español, actualmente presidente y consejero delegado de Iberdrola.

14. Josu Jon Imaz San Miguel. (País Vasco, 1963) Químico y político español, actual consejero delegado de Repsol.

15. Luis de Guindos Jurado. (Madrid, 1960) Economista español y vicepresidente del Banco Central Europeo. Fue ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España entre 2016 y 2018.

16. Josep Oliu Creus. (Cataluña, 1949) Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona en el año 1971 y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota, es un banquero español, que actualmente preside el de Banco Sabadell.

17. Carmen Riu. (Islas Baleares, 1995) Actualmente es CEO, junto con su hermano Luis Riu, de la cadena hotelera mallorquina Riu, empresa española con sede en Palma de Mallorca, fundada por la familia Riu en 1953.

18. Marta Álvarez Guil.  Actual presidenta de El Corte Inglés, La Fundación Ramón Areces y accionista de Iberia y Vueling.

19. Tomás Fuertes. (Murcia, 1940) Empresario de vocación, lleva más de 60 años trabajando en el holding empresarial que preside, Grupo Fuertes, al que pertenece la empresa cárnica de ElPozo.

20. Gonzalo Sánchez. (País Vasco, 1970) Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco. MBA por la Universidad de Georgetown. Es el actual presidente de PwC España.

21. Isak Andic Ermay. (Cataluña, 1953) Aunque nacido en Estambul, Isak Andic es un empresario español del sector de la moda, cofundador, dueño y presidente de la multinacional textil Mango. Posee actualmente la quinta fortuna más extensa de España, siendo el hombre más rico de Cataluña.

22. Carlos Torres Vila. (Castilla y León,  1966) Directivo español, que en la actualidad es el presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) desde el 1 de enero de 2019, en sustitución de Francisco González.

23. Juan Orti Ochoa de Ocáriz. (Madrid, 1971) Presidente y consejero delegado de American Express España.

24. Rafael del Pino Calvo-Sotelo. (Madrid, 1958) Reconocido empresario español y presidente ejecutivo de Ferrovial.

25. José Antonio Lasanta Luri. (Madrid) Actualmente ocupa el puesto de Chief Executive Officer & Executive Director en Prosegur Cash SA. Es Licenciado en Administración de Empresas Europeas por la Universidad Pontificia Comillas – ICADE.

26. Marc Murtra (Reino Unido, 1972) es ingeniero industrial de formación y un hombre vinculado al PSC. Fue jefe de gabinete del exministro de Industria Joan Clos hace 14 años y estuvo vinculado al Ministerio de Industria como director general de Red.es en 2006. En los últimos años ha ocupado cargos en el Ayuntamiento de Barcelona. En 2021 se convierte en el sucesor de Fernando Abril-Martorell, tomando la presidencia de Indra.

27. José Creuheras Margenat. (Cataluña, 1957) Empresario español. Presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia. También es director del Grupo PlanetaDeAgostini.

28. Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz. (Madrid, 1961) Licenciado en Ciencias Económicas y Políticas por la Universidad de Yale y titular de un MBA por el Instituto de Empresa de Madrid, es un directivo español, actual Consejero Delegado de TALGO.

29. Juan Abelló Gallo. (Madrid, 1941) Es un empresario español que se inició en la industria farmacéutica, conocido por su colección de arte y con una intensa actividad en el panorama socio-cultural español.

30. Juan José Hidalgo Acera. (Castilla y León, 1941) Empresario español dueño de Globalia Corporación Empresarial S.A., el primer grupo turístico español al que pertenecen empresas como Air Europa y Halcón Viajes.

31. John de Zulueta Greenebaum. (Massachusetts, 1947) Es un empresario norteamericano, afincado en España. Presidente del Círculo de Empresarios desde marzo del 2018.

32. José Damián Bogas Gálvez. (Madrid, 1955) Ingeniero Industrial del ICAI y actual Consejero Delegado Endesa.

33. Nurettin Acar (Turquía). Es el nuevo director general de la firma sueca, Ikea, en España. Su nombramiento se produce tras la salida de Petra Axdorff el pasado septiembre.

34. Javier Sánchez-Prieto. (Madrid, 1969) Es un ejecutivo español que trabaja en el sector aeronáutico. Desde septiembre de 2020 es presidente de la aerolínea española Iberia.

35. José Manuel Entrecanales Domecq. (Madrid, 1963) Actual Presidente Ejecutivo de Acciona, empresa global líder en infraestructuras, energía y servicios de agua.

36. Pablo Juantegui Azpilicueta. (País Vasco, 1961) es Licenciado en Ciencias Económicas y presidente ejecutivo de Telepizza desde noviembre del 2009.

37. Ignacio Madridejos. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por Stanford Business School. Actual Consejero Delegado Ferrovial.

38. Demetrio Carceller Arce. (Madrid, 1962) Es presidente de la petrolera Disa y presidente ejecutivo de la empresa de alimentación Damm. También es vicepresidente de la multinacional alimentaria Ebro Foods y de la constructora Sacyr.

39. Juan March de la Lastra. (Islas Baleares) Actual presidente de Banca March, uno de los principales grupos financieros españoles, de propiedad totalmente familiar.

40. José Antonio Álvarez Álvarez. (Castilla y León, 1960) economista español, es consejero delegado del Banco Santander desde 2014. En el mismo año, fue elegido por Forbes como uno de los mejores directivos del Ibex 35, llegando a alcanzar el puesto 27º.

41. Eduardo Pastor. (Madrid) Presidente de Grupo Cofares desde junio de 2019, una cooperativa de distribución farmacéutica fundada en 1944 por un grupo de farmacéuticos.

42. Miguel Ángel López Borrego. (Fráncfort, 1965) Nacido en Alemania pero con nacionalidad española, López Borrego es consejero delegado de Siemens España y presidente no ejecutivo de su filial de energía eólica Siemens Gamesa Renewable Energy.

43. Juan Carlos Moro. (Madrid, 1968) Ingeniero en Ciencias de la Computación por la Universidad Politécnica de Madrid, y posee diversos MBA. Actualmente es CEO Iberia Cluster en DB Schenker.

44. José María Fernández-Capitán. (Andalucía) Es el presidente de Restalia, grupo consolida una historia de éxito que se inició hace más de dos décadas con el nacimiento del primer establecimiento de 100 Montaditos.

45. Juan Miguel Villar Mir. (Madrid, 1931) Empresario e Ingeniero español, fundador del grupo industrial e inmobiliario Villar Mir. Es Doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y durante la Transición desempeñó los cargos de vicepresidente tercero del Gobierno para Asuntos Económicos y de ministro de Hacienda.

46. Maurici Lucena i Betriu. (Cataluña, 1975), Economista catalán, militante del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y actual presidente de Aena.

47. Alberto Navarro. (Madrid, 1969) Ejecutivo español, consejero delegado de la empresa de transporte Seur desde 2012. Antes de incorporarse al grupo, Navarro también ocupó cargos de responsabilidad en TNT y UPS.

48. Antonio Martín. Presidente de Grupo Avintia. Desde la creación de la compañía, en 2007, ha conseguido liderar el mercado residencial en el sector de la construcción en España, con un crecimiento exponencial durante más de una década.

49. José Cerdán. Es el actual CEO de Telefónica Tech. Fundador y consejero delegado de Acens Technologies (empresa dedicada a soluciones tecnológicas en la nube, comprada por Telefónica en 2011).

50. Julio Bruno. (Asturias) uno de los directivos más visionarios, exitosos y reconocidos del panorama mediático a nivel mundial, experto en gestión del cambio y transformación digital a nivel global, con una carrera internacional destacada en los sectores de los medios de comunicación, turismo, comercio electrónico y tecnología, entre otros. Invierte en startups de base tecnológica a nivel global.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos. El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

España, Argelia y Marruecos: un triángulo energético con afiladas aristas

El Gobierno español hace un verdadero encaje de bolillos en sus relaciones con Marruecos y Argelia para no salir mal parado a cuenta del gas. Argelia decidió cerrar el 31 de octubre el gasoducto de Magreb-Europa (GME) precisamente para que Marruecos no recibiera su gas a partir de ese momento, algo que perjudica claramente los intereses de España. Ahora Marruecos pide a España que se vuelva a utilizar parte de ese gasoducto para llevar desde nuestro país hasta el reino alauita el gas comprado a proveedores internacionales. El Gobierno español estaría encantado de contentar a Rabat, pero teme represalias de Argel por auxiliar a su enemigo tradicional, habida cuenta de la dependencia de España del gas argelino.

Las malas relaciones entre estos dos vecinos del norte de África, enfrentados desde hace décadas, se han recrudecido en los últimos tiempos. Esta coyuntura pilló a España en medio de una batalla que tiene al gas como uno de sus factores estratégicos.

El martes 24 de agosto, se anunciaba por parte del ministro de Exteriores argelino, Ramtane Lamamra, la ruptura de relaciones diplomáticas con Marruecos. Este anuncio llegaba después de una escalada de tensión entre ambos países vecinos que ya duraba unas cuantas semanas.

Desde ese preciso momento, el Ejecutivo español sabía que se encontraba en mitad de un grave conflicto que le salpicaría hiciera lo hiciera. De hecho, los daños colaterales de la escalada de tensión de los meses precedentes no tardaron en llegar, cuando el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, aterrizó en España llegado de Argelia para ser hospitalizado a causa de una enfermedad grave.

¿Cómo contentar a Rabat sin molestar a Argel? Ese es el quid de la cuestión

La entrada clandestina de Gali en España fue considerada por Marruecos como una ofensa y su reacción no tardó en llegar: la apertura del paso fronterizo a España ante la pasividad de autoridades y policía marroquí permitió la entrada de miles de inmigrantes a Ceuta. Una crisis migratoria internacional en toda regla, que se solventó con el Gobierno español mirando a otro lado, para evitar tensar más la situación.

ARGELIA USA EL GAS CONTRA MARRUECOS

Tras la ruptura de relaciones, Argelia informó que el 31 de octubre, día en el que concluía el acuerdo de utilización por 25 años, se cerraría el gasoducto Magreb Europa. «Teniendo en cuenta las prácticas de carácter agresivo del Reino de Marruecos hacia Argelia, el presidente de la República (Abdelmayid Tebune) ordenó a la empresa nacional Sonatrach cesar la relación comercial con la empresa marroquí y la no renovación del contrato», aseguró en su momento la presidencia argelina en un comunicado.

El daño colateral a España fue claro, ya que perdía la posibilidad de seguir recibiendo gas a través de ese gasoducto y, aunque Argelia le garantizó el suministro que necesitara, en forma de Gas Natural Licuado (GNL), que sale mucho más caro.

El Gobierno asumió el coste de la decisión argelina, sin hacer ruido, intentando esperar a ver si las aguas se calmaban, pero Marruecos necesita gas, y como además se siente todavía ofendido por el caso Gali, hace semanas le propuso a España comprarle parte del gas que nos vende Argelia y que se lo suministrara a través del tramo del gasoducto Magreb que va desde Tarifa hasta Marruecos.

En cuanto Argelia se enteró de la propuesta puso a España en alerta y le comunicó que no consentiría que revendiera su gas a un país enemigo e impuso una serie de condiciones para ampliar el único gasoducto que mantiene abierto tras el cierre del que pasaba por territorio marroquí, el Medgaz.

MARRUECOS INSISTE CON EL GASODUCTO MAGREB

Ahora Marruecos insiste en utilizar el gasoducto Magreb Europa para transportar el gas que compre en los mercados internacionales, y que España le ayude a enviarlo desde Tarifa a tierras norteafricanas, ya que entre otras cosas, ese gas se utilizará para proveer a las centrales de Tahadart y Ain Beni Mathar, participadas por Endesa, para producir electricidad.

Según explican algunos medios, las negociaciones se siguen llevando a cabo y, por el momento, no hay indicios de que se haya descartado definitivamente el escenario de reversión de GME.

Además, por primera vez desde que se puso en marcha, el regulador español ha implementado una tarifa de salida a través del gasoducto GME hacia Marruecos. El único problema es que España está valorando el coste que puede tener para sus intereses geopolíticos y geoenergéticos ayudar al enemigo de Argelia.

El Gobierno teme que, si colabora con el reino alauita en este asunto, Argelia pueda sentirse ofendida y se complique la llegada del gas argelino a España, algo que sería catastrófico en un momento en el que el precio del gas está disparado y toda la Unión Europea está sufriendo una crisis energética sin precedentes. Y no porque escasez o falta de gas, sino por una crisis energética globa en la que la demanda y la oferta están completamente desajustadas.

¿Cómo contentar a Rabat sin molestar a Argel? Ese es el quid de la cuestión. Algunos miembros del Gobierno lo consideran imposible, máxime con la poca relevancia actual de España en el panorama internacional.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra ante una encrucijada y todo hace indicar que decida lo que decida, alguno de los dos países se va a sentir ofendido por su decisión. Si ayuda a Marruecos será Argelia la que se lo tome como una afrenta y podría peligrar la relación energética, y si decide no ayudar a Marruecos, podríamos volver a vivir otra presión migratoria, por la frontera con Ceuta.

Marruecos ya ha anunciado que espera un gesto de España para normalizar unas relaciones bilaterales cuya buena salud pende de un fino hilo tras el caso Gali y la entrada de miles de marroquíes a Ceuta de manera ilegal. De esta manera, deja en el tejado español la pelota de la política de gestos que puedan suavizar la situación. Uno de esos guiños podría ser la colaboración española para que Marruecos reciba gas de otros países, invirtiendo el flujo del gasoducto GME. ¿Lo consentirá Argelia?

Javier Castro-Acuña (Bitnovo): «¿Regulación? El bitcoin se regula sólo»

0

Las criptomonedas se han convertido en el ‘trending topic’ de este año. Siguen creciendo, y son en el activo de inversión preferido de los más jóvenes. En el mercado criptográfico hay varios actores que hacen que todo fluya. No se resume únicamente en inversores y activos, también hay empresas puente como Bitnovo que acercan las criptomonedas a las personas. Digamos que es el enlace entre el mundo tradicional y el mundo de los criptoactivos

Bitnovo es una startup española, la cuál tiene por objetivo facilitar el acceso a las criptos y su uso. La compañía capitaneada por Marcos Muñoz es una de las más importantes dentro del sector. Prueba de ello es que en tan sólo un año han elevado su facturación por encima del 66%, hasta los 50 millones de euros, según las estimaciones de la compañía

Javier Castro-Acuña, ‘business controller’ de Bitnovo ha hablado en Inversión.es sobre la actualidad del mercado criptográfico. Regulación, volatilidad, inversión, crecimiento…son algunos de los conceptos que son una constante en el mundo de las croptomonedas. 

«LAS CRIPTOS SON UNA EVOLUCIÓN EN EL DINERO»

Los criptoactivos se han hecho un hueco en la economía global. Son el activo de inversión favorito de muchas personas, sobre todo de los más jóvenes. Javier Castro-Acuña considera que «la gente se empieza a dar cuenta de que su dinero se diluye en una masa monetaria que crece sin control», y es por ello por lo que la sociedad pone su mirada en las criptos. Con estos activos «la gente se da cuenta de que no depende de una entidad centralizada, es una evolución en el dinero, y todo ello ha conllevado a que el valor de las criptomonedas haya crecido en el último año», expresa Castro-Acuña. 

HABRÁ MENOS VOLATILIDAD CUANTA MÁS MASA DE GENTE HAYa

Para muchos, las criptomonedas son activos que han venido para desvirtuar las economías nacionales. La realidad es que el Bitcoin nació para revolucionar, para romper con los esquemas económicos, y por el momento, lo está logrando. «No sé si son una amenaza. Los bancos lo que van a hacer es abrazar a esta nueva de almacenar y ofrecer valor. Las entidades bancarias terminarán comprando empresas critpos o desarrollando sus propios módulos de criptomonedas», explica Javier Castro-Acuña.

Hoy por hoy, las criptomonedas son algo común. Los bancos no temen a estos activos, y, además, ven en ellos una oportunidad de modernizarse y adaptarse a lo que ya es una realidad financiera. Bitcoin ya tiene un estatus similar al de el euro o el dólar. La prueba de ello es que se convirtió en moneda de curso legal en El Salvador. Por lo que quizás, lejos de ser una amenaza, es una oportunidad de digitalizar y adaptar las economías nacionales. «Poco a poco, las criptomonedas van a convivir con el dinero fíat”, añade Javier Castro-Acuña. 

LAS CRIPTOMONEDAS NO TIENEN BARRERA

Por ahora, el crecimiento de las criptomonedas es imparable. Han penetrado en las economías de los países, y han venido para quedarse. Lo que comenzó siendo un activo de inversión diferente, ya son una realidad para cientos de países. Los expertos no ven el techo de las criptos. «Es muy difícil decirlo. El bitcoin tiene valor porque se usa, entonces cuanta más gente entre en este mundo y mayor sea la adopción, crecerá el valor», explica el ‘business controller’. 

Bitnovo
Cajero de Bitnovo

Las criptomonedas no son simplemente un activo de inversión. Muchos ven en ellas una opción para sustituir al dinero tradicional. Las monedas electrónicas son el reflejo de la economía moderna, y «son los países que no están totalmente bancarizados los que mayor adopción tienen de las criptos», expresa Javier Castro-Acuña. Lo cierto es que Estados Unidos o países centroeuropeos consideran a las criptomonedas un vehículo de inversión, mientras que los Nigeria, Venezuela o Argentina, entre otros, lo ven como una opción seria para redirigir la economía, y ofrecer una nueva opción de pago, o modo de ahorro a la población. 

LA REGULACIÓN FAVORECE A BITNOVO Y AL INVERSOR

Ante el crecimiento del mercado criptográfico y la imposibilidad de las instituciones por frenar el impacto de las criptomonedas, muchos consideran necesaria la entrada de un marco regulatorio. Y es que este mercado está poblado de cientos de personas que no confían con totalidad en las criptomonedas. Lo ven como un bien especulativo, y un escaparate para los estafadores. Aún eso, Javier Castro-Acuña considera que «el Bitcoin se regula sólo. Es libre, sin barreras, accesible para todo el mundo. Sabemos cuantos bits se van a emitir este mes, en cambio desconocemos cuantos dólares va a lanza la reserva federal. Es un mercado más transparente que la red financiera tradicional». 

«PROHIBIR LAS CRIPTOMONEDAS ES como prohibir internet»

A pesar de ello, el directivo de Bitnovo expresa que «lo que tiene que estar regulado son las plataformas que dan acceso a las criptos». «De esta forma podremos estar en igualdad de condiciones con empresas que sí están reguladas«, añade Javier. Además, es uno de los mecanismos que le darían mayor solidez a un mercado que cuenta con varios escépticos. «Con regulación, todos estaríamos más protegidos. La gente que tiene miedo dejaría de tenerlo», añade el business controller. 

CUESTIÓN DE PERSPECTIVA  

El mercado de las criptomonedas no atraviesa su mejor momento. Este último mes ha valido para ver como Bitcoin, Ethereum o Cardano perdían valor. A pesar de ello, el directivo de Bitnovo considera que el mercado sigue sumido en una tendencia alcista. «Todo es cuestión de perspectiva. Si miramos un año atrás, el Bitcoin estaba en 13.000, 14.000 dólares…», explica Javier. 

«Si fuese un bróker y la bolsa cae un 5%, es una locura, sin embargo, aquí sube un 5% en una hora y no pasa nada. En bitcoin es normal», añade Javier Castro-Acuña.

Las criptomonedas son una realidad. Cuentan con margen de crecimiento, y cada día son más los interesados en este activo. La volatilidad, para bien o para mal, es uno de los grandes atractivos de estas monedas electrónicas. Los inversores ven en ellas una posibilidad de obtener rentabilidad, y cada día son más los países que se plantean incluir al bit en sus economías. El futuro de la economía ya está aquí. 

Calviño no convence a las startups mientras da el hachazo a las sicavs

0

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha aprobado la reforma de las startups, con importantes cambios respecto a los borradores presentados con anterioridad. La principal de ellas es la fiscalidad de las ‘stocks options‘, opciones sobre acciones y que se han convertido en el principal medio de pago en el ecosistema de las empresas tecnológicas de reciente creación.

Entre las medidas, Calviño ha elevado el mínimo exento hasta los 50.000 euros, frente a los 12.000 euros que estaban estipulados. Además, se ha bajado al 15% el Impuesto de Sociedades. Por otro lado, las stock options sólo tributarán una vez se ejecute la opción de compra, como ocurre con el resto de compañías. Este gravamen sitúa los tramos entre el 19% y el 21%, dependiendo de la cuantía. Así, los emprendedores ya no tendrán que pagar por anticipado como ocurría hasta ahora.

Por qué hay que pagar autónomos desde el día uno si la empresa está iniciando su andadura

La ley, pese a la bajada fiscal, ha dejado un mal sabor de boca al sector. En primer lugar, porque en España las ‘stocks options’ no se reciben hasta que se vende la compañía, y en su lugar se utilizan las ‘phantom share‘, promesas y expectativas a futuro de la empresa que solo se hacen líquidas una vez la compañía funcione. Por otro lado, la mayoría de las startups españolas no tienen problema alguno con el impuesto de Sociedades, debido principalmente a que no tienen beneficios sino pérdidas durante un largo período de tiempo. Además, aquellas que tienen una previsión de lograr ganancias son rápidamente vendidas a otras empresas, aunque hay excepciones.

LA NUEVA NORMATIVA AHOGA A LOS AUTÓNOMOS

«De qué sirve que me bajen el impuesto de Sociedades al 15% si estoy en pérdidas», se preguntan fuentes del mercado. En cambio, sí han pedido que se les deje exento el pago de autónomos durante los primeros cinco años. «Por qué hay que pagar autónomos desde el día uno si la empresa está iniciando su andadura», han reprochado. «No estoy facturando por la actividad», han indicado las mismas fuentes. «Me está ahogando», han lamentado. Además, niegan que estas empresas se puedan comparar con los autónomos tradicionales.

south summit Merca2.es
ECONOMIA SOUTH SUMMIT

«No se puede comparar», han apuntado. Y es que, este tipo de emprendedores sueña con ser una de las compañías punteras, como Facebook o Google, una disrupción total del mercado con innovación tecnológica. Aquí en España hay ejemplos sobrados. «No tuvimos Google, pero sí Terra», han destacado las fuentes. La tecnológica española fue una de las víctimas de la burbuja tecnológica del 2000. Otro ejemplos son Cabify, que hace competencia al gigante Uber; tenemos Glovo… ¿Por qué no podemos volver a tener grandes tecnológicas en España si hemos llegado a crear grandes compañías?», han reflexionado.

«A las startups españolas no se las cuida como sí ocurre en otros países, como Israel o Estados Unidos«, han destacado. En cuanto al talento, las compañías españolas no pueden competir con las ofertas estadounidenses. Y es que, una vez dado el difícil punto de recibir ofertas de Estados Unidos, los emprendedores y trabajadores de este ecosistema prefieren el mercado norteamericano antes que el español. «En España es imposible«, han destacado.

Algunos emprendedores han indicado a este medio que el problema no son las cuantías de los impuestos, más cuando no hay ganancias. En este sentido, han apuntado las facilidades que ofrece el mercado anglosajón a este tipo de compañías. «Por qué me limitan a sólo tres empresas si soy un gran emprendedor con muchas ideas que poner en marcha«, ha indicado otro de ellos asentado en Estados Unidos con una app muy popular en Bolivia y otros países latinoamericanos.

EL SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A LA EMPRESA, EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LAS STARTUPS ESPAÑOLAS

Atraer y retener talento en tiempos de crisis. Las startups han encontrado en las stock options una forma de pago en especie para contentar a sus empleados. Éstos se convierten en accionistas de la compañía de forma automática, aunque sólo pueden vender los títulos bajo una serie de premisas, como mantenerlas un tiempo prudencial en cartera.

Con las vertiginosas subidas en Bolsa y el exceso de liquidez, las ‘stock options’ se han convertido en una de los mejores métodos para abonar estas nóminas, como complementos adicionales o incentivos por alcanzar objetivos. No obstante, sólo ha tenido resultado fuera de España. Y es que, estas opciones sobre acciones apenas se dan en España. «Aquí se utilizan las phantom share'», según relatan fuentes del mercado a INVERSIÓN. Estas acciones fantasma son pagos a futuro, sujetas a unas duras condiciones por objetivos y solo convertibles en efectivo «hasta que se ejecute la venta de la empresa».

El trabajador en España no tiene ese sentimiento de pertenencia a la empresa

Como ejemplo, si una startup española que acaba de comenzar quiere implementar el desarrollo del negocio con la contratación de un programador. Al carecer de ventas, la empresa ofrece acciones propias como pago de la nómina. «Para la empresa no supone ningún tipo de efecto fiscal», han apuntado las mismas fuentes. Sin embargo, el problema es para la relación contractual. «El trabajador no tiene ese sentimiento de pertenencia a la empresa«, han apuntado. Y es que, hasta que no se ejecuta la venta o se alcanza el éxito, el empleado no tiene nada.

EN EEUU SE DA LA OPORTUNIDAD DE SER ACCIONISTA EN LAS STARTUPS

En Estados Unidos, la situación es muy distinta. Se pactan nóminas mensuales, pero también se remunera con acciones de la compañía en función a los objetivos. Por ejemplo, un 4% por alcanzar determinadas metas a dos años vista. Esta participación en la firma se abona mensualmente, sin esperar hasta el final del contrato. Es decir, es accionista desde que inicia su labor en la firma. «La finalidad es proteger tanto al inversor que ha apostado por la startup como al trabajador», una asociación imprescindible para que todos los esfuerzos se encaminen en una única dirección. «Todos tienen el interés de que la empresa vaya lo mejor posible«, han apuntado.

En resumen, en España se paga en base a una expectativa futura. En Estados Unidos y otros países, desde el primer día se es accionista. Por esta razón, los trabajadores de las startups al otro lado del charco se juegan su remuneración futura en cada mes y dan lo mejor de sí mismos. En el caso de España, esperar a la evolución de la empresa y cobrar si esta tiene éxito. Cabe recordar que numerosas compañías se quedan en el camino en nuestro país.

«Si se cumplen objetivos, el trabajador en la startup estadounidense tendrá el 4%», han destacado. Con ese 4%, el trabajador puede decidir quedárselo o venderlo en cualquier momento. En España, el trabajador lo pierde todo en caso de irse antes de la ejecución de la venta de la compañía.

LA LIQUIDEZ Y LAS STOCK OPTIONS EN LAS STARTUPS

El problema es más serio de lo que parece. Y es que, cuando la liquidez se agote o bien la empresa no vaya en la dirección correcta y deje de cumplir expectativas, los empleados que han percibido estos títulos verán potencialmente mermado su salario en especie. Además, los trabajadores querrán dejar de percibir sus sueldos en este tipo de acciones y exigirán efectivo contante y sonante. En caso contrario, cerrarán por fuera la puerta de la empresa.

Con la pandemia, las empresas, especialmente las tecnológicas, han captado todo el capital humano posible dedicado a la informática, análisis de datos, matemáticos y programadores. Empleos muy demandados y que buscan una alta remuneración. Para su captación, las empresas se han desprendido de su principal activo: las acciones. Todo ello, con el fin de continuar su negocio con el mejor equipo posible.

Las empresas de reciente creación y tecnológicas han dado estas ‘stock options’ a sus empleados, las cuales sólo pueden venderse al cabo de un tiempo. Algunas empresas han dado un margen de tan sólo un año, otras han llegado a prohibir su venta antes de los tres o cinco años. Es decir, una forma de mantener el talento, mientras el trabajador espera poder convertir el dinero en acciones.

Y SI NO FUNCIONA: EN ESPAÑA NO SE COBRA

En España, Wallbox ha llegado a abonar salarios con este tipo de acciones durante la pandemia. Pero es muy habitual en otras empresas y firmas, especialmente en Estados Unidos, India e Israel. Hay entidades que han llegado a abonar salarios por valor de 100 millones de dólares en ‘stock options’, como es el caso de BharatPe. El beneficio para el trabajador va en función del desarrollo de la empresa. Si la marcha es buena y el negocio es rentable no hay problema. Cuando es a la inversa, el trabajador se ve doblemente perjudicado. Primero, por una bajada de salario, y segundo, porque en el peor de los casos llega el despido. Y en el ecosistema de las startups este segundo escenario es más habitual de lo que se podría imaginar.

Otras empresas dan la posibilidad de dar a elegir a sus empleados qué porcentaje de su sueldo quieren percibir en este tipo de acciones. Del 25%, 50% e incluso hay quien confía ciegamente en el empresa y escoge hasta el 75%. En el inicio, este pago de las startups fue diseñado para tiempos de crisis. Sin liquidez suficiente, los trabajadores percibían acciones. Pero ahora, se ha convertido en el medio de pago habitual, con el riesgo que conlleva para el empleado. Asimismo, a la hora de venderlas es complicado encontrar un comprador. La primera opción suele ser la empresa, pero si esta está en problemas, no siempre se podría ejecutar la opción.

EL REVÉS A LAS SICAVS, EN ENERO

La ministra de Economía, por otro lado, aprobó el pasado mes de julio un duro golpe a las sicavs, sociedades de inversión que tendrán que tener al menos 100 socios con una inversión mínima de 2.500 euros por persona. Este requisito es indispensable para poder tributar como un fondo de inversión.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la mayoría de las sicavs cumplen con los 100 socios, pero no con las cantidades. Estos inversores, conocidos como ‘mariachis’, tan sólo elevan el número de miembros de la sicav con el fin de obtener un mejor tratamiento fiscal. La mayoría de estos vehículos están bajo la tutela de unos pocos accionistas con una gran participación. Las hay que sólo tienen uno, otras alcanzan los dos.

En estos casos, las sicavs tributarán al 25% en el impuesto de Sociedades. Con este cambio normativo, la mayoría de las sicavs en España desaparecerán. El dinero acabará en fondos de inversión, e incluso algunas de ellas tratarán de convertirse en uno de estos vehículos de inversión. Todo con el fin de evitar la tributación en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Con el fin de evitar las fugas de capital al exterior, el Ejecutivo ha aprobado un nuevo régimen fiscal. En este sentido, sólo evitarán el pago de impuestos si el 100 del dinero se destina a un fondo de inversión, pero en España. Y es que, hay dudas sobre si el capital se dirige a otros fondos afincados con una menor tributación fiscal, como Irlanda o Luxemburgo. Sin embargo, la opción de disolver y crear un fondo con el capital está encima de la mesa.

Las 10 gangas del catálogo de Lidl para esta semana

Afrontamos otra semana que nos acerca ya a la Navidad y seguramente, si no has empezado ya, estarás a punto de llenar tu cesta de la compra de cara a las fiestas navideñas. Ya sabes que cuanto antes lo hagas más ahorrarás, y más aún en Lidl con las fantásticas ofertas que saca cada semana. Veamos diez gangas de esta semana que viene, productos ideales además para utilizar en las comidas y cenas navideñas, y destacando los packs Deluxe ideales para grandes eventos y que podrás adquirir en sus tiendas.

ANCHOAS EL CANTÁBRICO EN LIDL

Anchoas cantábrico MSC lidl

No hay comida o cena de Navidad sin unos buenos entrantes, y las anchoas son un clásico para poner en tostas, por ejemplo, o acompañados de otros ingredientes para un gran pincho casero. Esta semana tienes estas anchoas del cantábrico en aceite de oliva arbequina virgen extra por 2,99 euros, tras el descuento del 33%.

ROTI DE POLLO

roti pollo lidl

Para los que no quieren pasar horas en la cocina y ahorrar tiempo, Lidl tampoco descuida, y más en Navidad, los platos cocinados o precocinados. Pero no unos cualquiera, sino recetas al nivel de las reuniones familiares alrededor de la mesa. Por ejemplo este roti de pollo con jamón y queso. Son 500 gramos que te salen esta semana a 6,99 euros y que ya puedes ver en el catálogo.

MAYONESA PREMIUM EN LIDL

Mayonesas jamón curado / Miel mostaza y estragón lidl

Si hay una elaboración obligada para las comidas y cenas navideñas, es la salsa. Las hay a decenas, adecuadas según en qué receta van acompañadas. En este caso Lidl te oferta esta tan especial y deliciosa a base de jamón curado o miel, mostaza y estragón. Es un envase de 110 gramos con un 33% de descuento y un precio de 0,99 euros.

HELADO DE TURRÓN CON SALSA DE CHOCOLATE

image 56 Merca2.es

Suena bien ¿eh? Y es que la Navidad no está reñida con los helados, a pesar del frío. Es un producto que ya se consume todo el año y un postre perfecto, sobre todo si es de algo tan navideño como el turrón. Una delicia para terminar con broche de oro una comida o cena espectacular. Otro producto Deluxe y de la prestigiosa marca Jijona por 2,45 euros la tarrina de 430 gramos.

NARANJA CONFITADA EN LIDL

naranja confitada zoom 4 Merca2.es

Hablando de postres, o en este caso también de picoteo. No puede faltar uno dulce como entrante o como postre principal, en este caso una opción diferente a los típicos turrones y polvorones. Un broche de oro perfecto también para un menú navideño, acompañado de un café, un té o un chupito. Son deliciosas naranjas confitadas en forma de galleta bañadas en chocolate negro. Un capricho irresistible con un 30% de descuento en Lidl y un precio de 1,99 euros.

TARTALETAS GEOMÉTRICAS

image 57 Merca2.es

Otro clásico navideño para servir como entrantes son las tartaletas. Lidl te trae estas geométricas para que las rellenes como lo que más te apetezca (patés, ensaladillas, atún…). Otro producto Deluxe que debe de estar en tu cesta navideña para deleitar a los comensales. Tienes el pack de 6 unidades por 2,99 euros.

CORONA DE LANGOSTINOS PELADOS

langostinos lidl

Y por supuesto no puede faltar el producto por excelencia de la Navidad: el marisco. En Lidl tienes una variedad inmensa a los mejores precios, pero esta semana incluyen en el catálogo de ofertas esta corona de langostinos pelados, pero causar sensación en la mesa. Son 230 gramos de producto por 4,99 euros.

QUESO GRANA PADANO EN LIDL

Queso Grana Padano lidl

Vamos con ofertas disponibles para el próximo fin de semana. Si hablábamos antes de entrantes, otra opción perfecta para esta Navidad es uno de queso, pero no uno cualquiera. Por ejemplo Lidl oferta este queso grana padano con 20 meses de curación y a un precio de 3,79 euros el envase de 200 gramos.

SCAMORZA EN FORMA

Scamorza en forma lidl

Seguimos con los productos italianos, con otra opción Deluxe y con la que sorprenderás a la familia o invitados. Es esta scamorza en forma de trenza, también en envase de 200 gramos y que el próximo fin de semana (18 y 19 de diciembre), estará por 2,49 euros.

CAVA SEMISECO ARESTEL EN LIDL

Obviamente no puede faltar la bebida y este otro clásico de la Navidad que es obligado en Nochebuena y Nochevieja para brindar. Y ya puestos, que sea un cava de calidad pero al mejor precio, porque por 1,69 euros tienes esta botella de 750 ml de un cava premiado según un estudio realizado por OCU en diciembre de 2020.

Primark tiene el abrigo definitivo para este invierno por solo 35 euros

0

Evita el frío y desprende estilo con el abrigo de Primark que podrás lucir con todos tus looks. En su nueva colección además hay diversos abrigos y cazadoras de estilo urbano para equiparte este invierno. Descubre la mejor selección de esta temporada y renueva tu armario.

Abrigo largo color marfil

Entre las prendas de la nueva colección de Primark puedes encontrar un abrigo acolchado asimétrico de rombos en color marfil. Podrás ir bien calentita desprendiendo estilo con cada uno de tus looks. Se ha diseñado con cuello alto para que puedas llevar la garganta protegida del frío sin necesidad de llevar bufanda. Cuenta con bolsillos laterales y el acabado de las mangas es en puños elásticos para evitar que te entre aire. Su precio es de tan solo 35 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Primark. Sigue adelante para no perderte ninguna de las prendas de abrigo que más se llevarán esta temporada.

210067799 01?w=1000&h=1000&img404=missing product&v=1639318454689&locale=es *,en *,* Merca2.es

Abrigo color camel largo

Uno de los diseños más elegantes de abrigo que puedes encontrar en Primark es este modelo de la última colección de moda de mujer. Se ha diseñado de corte holgado, con cuello de solapas, bolsillos laterales y con doble botonadura en color camel. Podrás lucirlo con gran cantidad de prendas creando diferentes estilos tanto arreglados como informales. Puedes conseguirlo por 45 € en cualquiera de las tiendas de Primark.

Primark

Parka negra con cordón de ajuste

Es un abrigo todoterreno ya que podrás llevarlo los días que llueva y haga mucho frío. Se ha diseñado con una capucha de pelo, cierre mediante botones de corchete, cordón ajustable a la cintura, mangas acabadas en puños elásticos y varios bolsillos laterales simétricos. Podrás lucirlo con infinidad de prendas resaltando tu figura. Su precio es de tan solo 40 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Primark.

210056893 01?w=1000&h=1000&img404=missing product&v=1639318776024&locale=es *,en *,* Merca2.es

Abrigo largo de pelo sintético

Para llevar con tus looks más elegantes Primark ha incluido en su última colección un abrigo largo de pelo sintético en color marrón teja. Se ha diseñado con cuello de solapa y cierre mediante botones. Su suave textura te conquistará. Podrás combinarlo con diferentes prendas siendo el centro de todas las miradas con cada uno de tus outfits. Puedes conseguirlo por 35 € en cualquiera de las tiendas de Primark.

Primark

Abrigo azul marino largo

Un modelo sofisticado y elegante que podrás llevar con la mayoría de tus prendas creando looks llenos de estilo. Este abrigo azul marino largo de doble botonadura se ha diseñado con cuello de solapas y bolsillos laterales. Su tejido es de tipo paño en sarga. Su precio es de tan solo 40 € y puedes encontrarlo en todos los puntos de venta de Primark.

210144826 01?w=1000&h=1000&img404=missing product&v=1639318883685&locale=es *,en *,* Merca2.es

Gabardina larga marrón de polipiel

Una de las prendas que toda mujer debe tener en su armario es la gabardina. Estilizan tanto la figura como los looks desprendiendo elegancia. Entre las prendas de abrigo de la última colección de Primark encontrarás una gabardina marrón chocolate de polipiel. Se ha diseñado con cuello de solapas, trabillas en los hombros, cierre mediante botones y cinta ajustable a la cintura. Puedes conseguirla por 40 € en cualquiera de las tiendas de Primark.

Primark

Chaqueta marrón claro de pelo lanudo sintético

Este modelo, de la colección de moda de invierno de Primark para mujer, se ha diseñado con pelo de borreguito en color camel claro y cierre mediante 4 botones de la misma gama de color que se camuflan en la prenda. Podrás combinarla con prendas gran cantidad de prendas creando looks de diferentes estilos. Su precio es de tan solo 35 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Primark.

210139271 01?w=1000&h=1000&img404=missing product&v=1639318737143&locale=es *,en *,* Merca2.es

Abrigo negro con capucha

Un básico de armario que puedes encontrar en la última colección de Primark con tejido acolchado de tacto suave. Se ha diseñado en negro liso siguiendo una estructura simétrica de cuadros mediante las costuras. La capucha es ajustable mediante cordones, su cierre se camufla bajo una solapa y tiene bolsillos con cremallera a los laterales. Puedes conseguirlo por 30 € en cualquiera de las tiendas de Primark.

Primark

Cazadora acolchada corta color caqui

Es una de las prendas que mas se llevan esta temporada, ideal tanto para el otoño como para la primavera. Se ha diseñado en color verde caqui con cuello elástico y tejido con dibujo de rombos simétricos mediante las costuras creando el efecto acolchado. Contiene bolsillos laterales y se cierra mediante botones a presión. Podrás lucirla con prendas informales creando diversos looks de estilo casual. Su precio es de tan solo 17 € y puedes encontrarla en todos los puntos de venta de Primark.

210038227 01?w=1000&h=1000&img404=missing product&v=1639318831087&locale=es *,en *,* Merca2.es

Cazadora motera básica de polipiel negra

Esta prenda de entretiempo será de tus favoritas. Se ha diseñado siguiendo un patrón básico de cazadora motora en color negro y con material de polipiel. Cuenta con un cuello de solapas, cierre ligeramente diagonal con cremallera y bolsillos laterales. Podrás lucirla con infinidad de prendas, pero destacarás si la llevas con un pantalón de cintura alta. Puedes conseguirla por 14 € en cualquiera de las tiendas de Primark.

Primark

Puertas acústicas y visores acústicos de AAA Acústica Ambiental Aplicada

0

Quienes están buscando insonorizar sus espacios por razones específicas deben optar por las puertas acústicas y los visores acústicos, ya que son la mejor manera de bloquear el ruido que viene del exterior, pero también la solución para evitar la contaminación acústica. Sin embargo, a la hora de elegir estos productos, es necesario que estén elaborados con materiales de alta calidad y con diseños adecuados para que los objetivos sean cumplidos. 

En España existe un lugar que se ha convertido en un referente en este ámbito porque fabrica y realiza una venta directa de puertas y visores acústicos. Se trata de la empresa AAA Acústica Ambiental Aplicada, con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y sedes en Cantabria, Vizcaya y Málaga.

Puertas acústicas y visores acústicos a medida 

AAA Acústica Ambiental Aplicada ofrece puertas acústicas y visores acústicos a medida fabricadas por la propia empresa. Para producirlas, utilizan materiales de máxima calidad, pero además, cuentan con un equipo de profesionales en la insonorización a disposición de la clientela.

Las puertas y visores acústicos que fabrican en AAA son solicitados por diferentes sectores como el industrial, el hostelero, el empresarial y, sobre todo, por el audiovisual y radiofónico. Esto se debe a que suelen ser necesarios para las emisoras de radio, estudios de grabación y doblaje, home cinema, locales de ensayo, escuelas de música, etc.

Hay varios modelos de puertas acústicas con distintos índices de aislamiento acústico de hasta 60 dB(A) con acabados en metal, madera y cristal. Las especiales para estudios de grabación, de cristal, de máxima seguridad, con visores rectangulares, con rejillas, con ojo de buey, de vidrio, para restaurantes, para salas de ensayo y puertas con diseños especiales.

También fabrican visores acústicos en función a cada tipo de instalación. Estos son ventanas que no se pueden abrir ni cerrar y que sirven como un complemento de las puertas acústicas, ya que reducen al máximo el ruido que se transmite a través de las paredes. Además, también son perfectas para aquellos lugares en los que se necesita una conexión visual entre un espacio y otro.  

Por qué optar por las puertas acústicas y visores acústicos fabricados por AAA Acústica Ambiental Aplicada

Una de las razones por las que muchos acuden a las puertas acústicas y visores acústicos fabricados por AAA Acústica Ambiental Aplicada, pionera en el sector desde el año 1983, es porque realizan diseños a medida, teniendo en cuenta las necesidades del cliente y del lugar.

AAA es un laboratorio acreditado para la realización de ensayos “in situ” de acústica en edificación. Además, tiene un equipo especializado en el área de insonorización capacitado para realizar mediciones acústicas acreditadas, estudios de impacto acústico ambiental, detección de fugas en la insonorización, estudios de acondicionamiento acústico y más. Asimismo, garantizan plazos cortos para cada fabricación.

Los interesados en conocer más sobre esta empresa, deben ingresar a su página web, donde se encuentra su catálogo completo.

Las ventajas de las construcciones modulares prefabricadas, por 3DModular

0

Recientemente, una de las tendencias en auge es la construcción prefabricada, tanto en ámbito particular como para empresas e industrias. Al menos en Europa, este tipo de obras ha vivido un crecimiento progresivo en el último año y cuenta con grandes perspectivas de desarrollo de acuerdo a diferentes especialistas inmobiliarios.

Las construcción por ejemplo de oficinas modulares prefabricadas proporciona grandes beneficios para las empresas, desde el ahorro en mano de obra, hasta el ahorro económico, sin dejar de lado que se trata de construcciones que no por ser modulares pierden en calidades de construcción.

Al respecto, 3DModular se ha consolidado como una de las principales empresas especializadas en construcción modular prefabricada e industrializada en España, enfocada en ofrecer servicios de alta calidad, de la mano de ingenieros altamente cualificados para diferentes proyectos de casas, oficinas, vestidores, aulas, almacenes, entre otros. 

Características de la construcción modular prefabricada

Calificado como uno de los procesos más innovadores hoy en día, la construcción modular prefabricada se ha caracterizado en el mercado por ofrecer obras más sólidas y resistentes que las tradicionales.

También destaca por sus diseños sostenibles y con un impacto ambiental minimizado. Estos aspectos han llevado a la construcción modular a posicionarse como la principal elección de la mayoría de profesionales en el área.

El ahorro de recursos, así como su respeto con el medioambiente se suman también a las cualidades de este tipo de obras. Al tratarse de un proceso controlado, permite aprovechar al máximo los recursos y crear menos disturbios, aspectos que proporcionan mayor rapidez en el desarrollo de una construcción.

Asimismo, una de las principales cualidades de los edificios modulares es que al desmontarse, los módulos pueden ser renovados o reubicados para dar un mayor uso, lo que disminuye el uso de materia prima, maximizando a su vez el ahorro de materiales.

El uso de materiales industrializados es otra de las fortalezas de este tipo de construcción, ya que garantizan la calidad, resistencia y adaptabilidad del edificio a diversas condiciones climáticas.

3DModular: especialistas en construcciones modulares prefabricadas

Indistintamente del sector, la industria requiere de soluciones rápidas, innovadoras y de calidad en la construcción de estructuras que les proporcionen eficiencia y operatividad, además que sean desarrolladas en tiempo récord.

Es precisamente en estos aspectos que 3DModular ha enfocado sus servicios. Como fabricantes especializados en construcciones modulares prefabricadas, esta empresa hace uso de materiales de última generación para la elaboración de diversos espacios como viviendas modulares, sociales, cabinas de triaje, entre otros.

Adicionalmente, está integrada por un equipo de ingenieros profesionales, encargados de diseñar y controlar todo el proceso, proporcionando un nivel técnico de lo más alto, lo que garantiza la calidad y el desarrollo óptimo del trabajo.

La combinación de material y talento humano de calidad, permiten a 3DModular desarrollar diferentes tipos de propuestas ajustadas a las necesidades de cada cliente.

Ubicada en Pamplona, Navarra, esta empresa ofrece construcciones modulares prefabricadas e industrializadas personalizables y de alta eficiencia energética, con resultados garantizados en rápidos plazos de entregas.       

Los alimentos que debes comer si quieres vivir más de 100 años

0

Mucho se habla últimamente de los alimentos milagro, esos antídotos antiaging con los que nos promete que apenas envejeceremos y viviremos muchos años. Pero, ¿existen realmente? ¿Están esos efectos milagrosos, avalados por la ciencia? La respuesta rápida es que no. Los expertos en nutrición y dietética aseguran que no hay alimentos que, por sí solos, puedan alargar la vida o hacer desaparecer el riesgo de desarrollar enfermedades. Tampoco a contrario, ningún alimento tiene la capacidad de acortar la vida.

ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES

plato alimentos Merca2.es

Pero la cuestión es que los hábitos alimentarios influyen en la salud, incluso pueden ser determinantes. Pero hablamos de hábitos, no de un alimento específico. Es decir, que es el patrón dietético lo que va a afectar a nuestra calidad de vida y nuestra salud, contribuyendo a un proceso de envejecimiento más sano y con menos dolencias. Así que, si quieres estirar todo lo posible tu esperanza de vida y cumplir los 100 años, estos son los alimentos (o grupos de alimentos) que deben estar con mucha frecuencia en tu plato.

MUCHA FRUTA

fruta-alimentos

Estamos cansados de que nos repitan que hay que comer más fruta, pero es que es fundamental para la salud. Puede que te pases años sin probarla y sientas que no pasa nada, pero a largo plazo el organismo se puede ir resintiendo. Pasa de modas como la del açai o las bayas de goji, porque hincharse a uno de estos superalimentos popularizados en redes sociales no va a prolongar ni tu salud, ni tu juventud. Manzanas, plátanos, kiwis, naranjas… Con tomar de forma diaria fruta de temporada ya nos estaremos beneficiando de ella y reduciendo el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, que es una de las principales causas de muerte. Además, comer fruta nos ayuda a reducir el antojo por productos azucarados.

VERDURAS Y HORTALIZAS

hortalizas alimentos Merca2.es

Lo dicen todos los expertos: basar nuestra alimentación en vegetales es apostar por la salud. Si seguimos las recomendaciones del plato de Harvard (la versión moderna de la pirámide nutricional), la mitad de cada comida debe estar compuesta de frutas o verduras. La variedad de verduras y hortalizas es mucha, y aportan fibra soluble, fundamental para la microbiota, relacionada con la salud general del organismo. Comer a diario varias raciones de vegetales variados es eficaz para proteger nuestro corazón y arterias, además de prevenir la aparición de algunos tipos de cáncer como el de colon.

LEGUMBRES

legumbres alimentos Merca2.es

Han circulado muchos mitos en torno a las legumbres, a pesar de que se trata de un alimento fundamental para la salud. Ni son aburridas, ni engordan. Todo lo contrario, están deliciosas y de hecho ayudan a no engordar porque son ricas en fibra y tienen un efecto saciante. Además, son hidratos de carbono complejos y liberan energía lentamente. La cuestión es prepararlas adecuadamente. Un guiso de alubias con tocino y chorizo, será todo menos sano. Lo ideal es investigar nuevas formas de prepararlas como en ensaladas, en hummus, en hamburguesas o albóndigas….

FRUTOS SECOS Y SEMILLAS, ALIMENTOS CLAVE

frutos-secos-alimentos

Tampoco deberíamos prescindir de los frutos secos y las semillas, que también están rodeados de bulos, sobre todo relacionados con las calorías. En la actualidad se sabe que los beneficios de estos alimentos son más que interesantes. Es verdad que son ricos en grasas, y tienen una gran densidad energética, pero su contenido en grasas buenas como omega 3 y omega 6, les convierte en grandes aliados de la salud cardiovascular. Además, tienen mucha fibra y son saciantes, por lo que si te toman con moderación, no engordan, sino todo lo contrario, pueden ayudar a reducir el sobrepeso y las enfermedades relacionadas. También ayudan a proteger la microbiota intestinal y previenen enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2.

CEREALES INTEGRALES

cereales integrales Merca2.es

Arroz, pasta o pan, también deben formar parte de nuestros hábitos de alimentación, pero preferiblemente en su versión integral. Los cereales sin refinar, con su grano entero, contienen una cantidad superior de fibra y fitoquímicos que su versión blanca. No hay que denominar el pan o el arroz blanco, porque por sí mismos, no son malos, solo que no contienen el mismo porcentaje de nutrientes beneficiosos como sus homólogos integrales.

ALIMENTOS RICOS EN CALCIO

calcio alimentos

El calcio es un mineral que no solo es fundamental para la formación de los huesos y de los dientes. También está implicado en la salud de los músculos, entre los que se encuentra el más importante de todos, el corazón. Así pues, mantener unos buenos niveles de calcio puede ayudarnos a vivir más años. Por otra parte, este nutriente tiene la capacidad de aumentar la cantidad de grasas que se eliminan por las heces, y favorece la lipólisis, el proceso que las metabolizan. Esto significa que el calcio contribuye a mantener un peso saludable. Por suerte el calcio se encuentra presente en muchos alimentos como las verduras de hoja verde, algunas frutas y hortalizas, los pescados azules y los lácteos.

ACEITES VEGETALES

aceites alimentos Merca2.es

Otro tipo de alimentos que deben formar parte de nuestra dieta habitual son los aceites de origen vegetal. En España lo tenemos muy fácil, ya que el aceite de oliva forma parte de nuestras costumbres gastronómicas y solemos consumirlo a diario. Mucho mejor si es virgen extra y si lo tomamos en crudo, eso sí, con moderación. Otros aceites que también fortalecen el corazón son el de girasol y el de maíz, aunque son menos populares en nuestras cocinas.

Publicidad