jueves, 30 octubre 2025

Prstt, la marca social contra el cáncer de próstata

0

Durante 2021, el cáncer de próstata es uno de los que más casos nuevos presentó en España. Por ello, se considera un problema de salud pública que requiere, más que nunca, una discusión social amplia, abierta, debidamente informada y sin prejuicios o tabúes que distorsionen la verdad sobre su cuidado.

Prstt es una marca creada con el fin de contribuir a esta causa a través de la divulgación de información sobre el cáncer de próstata, así como la generación de recursos destinados tanto a la prevención como a la acción directa para paliar sus efectos en los pacientes. Entre sus proyectos, uno de los más destacados es la campaña que llevan a cabo con sus camisetas, un producto de moda atractivo y con un diseño impactante, que permite contribuir en la lucha por esta causa.

Las iniciativas contra el cáncer de próstata

Prstt cuenta con diversas iniciativas para fomentar la causa que los motiva. Gestiona un blog informativo y un boletín para suscriptores, en los cuales se comparte información de interés alrededor de este tema. Además, cuenta con un canal de donación directa para quienes quieran aportar con esta causa, a través de la ONG Surg for all. Sin embargo, la forma más completa, y al mismo tiempo accesible, de apoyar la labor de Prstt es a través de sus camisetas.

Cada camiseta representa una contribución en diversas formas. En primer lugar, ayudan a financiar las actividades de la marca. Por otro lado, una parte del coste se dona a la lucha contra el cáncer de próstata con total transparencia. Además, cada vez que un usuario la lleva puesta ayuda a difundir y posicionar su mensaje sobre el cáncer de próstata, así como la naturalización del tema y la eliminación de los prejuicios a su alrededor, a través de los mensajes impresos en ella.

El carácter social de los objetivos de la marca

El carácter social de sus objetivos es el rasgo distintivo de esta marca, que funciona como una agencia de marketing y comunicación a favor de la prevención del cáncer de próstata. Es por ello que sus producciones se caracterizan por anteponer la responsabilidad social sobre la mera rentabilidad o eficiencia.

Esto se refleja en la dinámica con la que produce sus camisetas, pues no cuenta en realidad con un stock, sino que cada camiseta se produce bajo pedido. La entrega tarda un poco en relación con otros servicios, pero se asegura de producir únicamente bajo demanda, de modo que no hay un excedente de producción y se reduce la huella de carbono.

Esta dinámica garantiza una producción responsable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, además de la carga simbólica presente en los mensajes que llevan consigo las camisetas. En esto radica el valor agregado de los productos e iniciativas que lleva a cabo Prstt, cuyo compromiso es con la sociedad.

¿Por qué es importante contar con un abogado especializado en reclamación por accidentes de tráfico para ganar un juicio? Tráficoayuda

0

En la mayoría de los casos cuando tiene lugar un accidente de tráfico se tienen dudas acerca de cómo avanzar legalmente para cubrir la atención médica necesaria. Una de las opciones que surgen primero es acudir a una aseguradora en busca de una indemnización, pero estas muchas veces velan por sus propios intereses y acaban resultando en condiciones no favorables para el usuario.

Una solución a esta problemática es contar con asesoría y orientación adecuada e inmediata. Tráficoayuda es una empresa con el conocimiento y experiencia necesarios para atender y prestar asesoría en casos de accidentes de tráfico, donde existan daños a personas, especialmente fallecimientos y lesionados. Con más de 30 años de experiencia en el sector, su asistencia legal ya se extiende por toda Europa. Su equipo, formado por abogados de accidentes de tráfico, está plenamente capacitado y preparado para atender cualquier contingencia en el área, lo que le ha permitido una resolución de juicios a su favor del 99,9 % de los casos entablados con las diferentes aseguradoras.

Las aseguradoras en el proceso de indemnización por un accidente de tráfico

Existen varias empresas aseguradoras que trabajan en función de sus propios intereses y no por los del cliente. El financiamiento de las indemnizaciones que corresponden lo calculan con base a sus criterios y no en consideración a las normas establecidas.

Si se deja a criterio de las aseguradoras, sin buscar participación y opinión de otros, se corre el riesgo de percibir una suma de dinero inferior a la que realmente corresponde, tanto por lesiones como por daños materiales. En este escenario, el cliente se vuelve vulnerable ante la compañía de seguros, ya que los abogados de la aseguradora representan a la propia empresa y no al comprador de la póliza.

La importancia de contratar abogados de accidentes de tráfico

Después de sufrir un accidente de tráfico, las lesiones tanto físicas como psicológicas que puede experimentar el afectado, así como el desconocimiento, en muchos casos, de los trámites a realizar para solventar la situación, pueden dificultar la toma de las decisiones más apropiadas en su propio beneficio.

Tráficoayuda pone a disposición a sus abogados independientes especialistas en responsabilidad civil y conocedores del Baremo de Tráfico, que se han dedicado por más de 25 años a resolver litigios relacionados con accidentes de tráfico. Su equipo se encuentra en disposición de atender y defender los intereses del cliente, con la garantía de resolver satisfactoriamente los casos contratados. De esta forma, los usuarios encuentran en el equipo de Tráficoayuda el aliado perfecto en el momento en el que más lo necesitan.

¿En qué consiste un préstamo con aval hipotecario?, por Casa de Crédito

0

Los préstamos con aval hipotecario se han convertido en una de las principales opciones que se eligen al momento de solicitar un crédito, principalmente por parte de personas que están atravesando momentos de crisis. En la mayoría de los casos, logran conseguir la financiación que necesitan, pero deben dejar una propiedad como garantía de que el préstamo será restituido.

Conseguir un préstamo con aval hipotecario hoy en día es más sencillo, incluso para quienes ya tienen un estado de morosidad. Pero para ello, primero deben contar con la ayuda de intermediarios especializados, como los del portal Casa de Crédito.

Préstamos hipotecarios, una solución en momentos de crisis

Hablar de un préstamo con aval hipotecario, es hablar básicamente de una financiación que se otorga a una persona, la cual a cambio debe poner una propiedad como garantía en caso de impago del préstamo. Este tipo de financiación se diferencia del préstamo hipotecario bancario, principalmente porque la persona que recibe el dinero puede utilizarlo para otros fines, y no necesariamente para la compra de una vivienda.

Por lo general, los préstamos con aval hipotecario son ofrecidos por compañías financieras privadas, para quienes la propiedad será un aval que garantiza la devolución del préstamo.

El inmueble que pueden aportarse como aval ante el prestamista puede ser un local comercial, un terreno o finca rústica, una vivienda, ya sea que se trate de un piso, una casa, etc. También se puede ofrecer una nave industrial, edificios, promociones inmobiliarias, entre otros. Una vez que se ha ofrecido una propiedad como aval, se procede a su tasación, lo que determinará el importe máximo que se puede solicitar de préstamo, el cual, por lo general, ronda entre el 35% del valor bruto de la propiedad.

Requisitos para acceder a un préstamo con aval hipotecario

Casa de Crédito es una empresa especializada en la intermediación de crédito, cuya principal ventaja competitiva es que a través de ella las personas pueden encontrar soluciones de financiación adaptadas a sus necesidades, de forma rápida y sin importar su estado de morosidad. Para acceder a un préstamo con aval hipotecario a través de un portal como este, se deben cumplir ciertos requisitos. Los principales son, ser mayor de edad y que el importe mínimo a solicitar sea de 20.000 €, sin cantidad máxima. Además, la propiedad o las propiedades que se vayan a aportar como garantía, deben estar libres de cargas o con poca hipoteca para ser aceptada. La propiedad aval también deberá estar ubicada en un municipio con al menos 25.000 habitantes o bien en localidades costeras o turísticas.

Por último, el solicitante deberá contar con solvencia para afrontar los pagos del préstamo. Solicitar el préstamo con aval hipotecario a través de Casa de Crédito tomará solo unos pocos minutos, el proceso es 100% seguro y totalmente online.

¿Qué posibilidades ofrecen las campañas de marketing con vídeos personalizados para los negocios?

0

En la última Navidad, la fundación de una empresa líder de telecomunicaciones lanzó, dentro del marco educativo, un nuevo videojuego basado en una gincana online. El objetivo de este es que los niños jueguen junto a sus familias y se diviertan, mientras incorporan competencias digitales y aprenden.

Por segundo año consecutivo, dicha fundación eligió a la firma Pirsonal para reforzar la iniciativa de su videojuego a partir del vídeo marketing personalizado.

El contenido novedoso que aportan los vídeos personalizados

El software de creación de vídeos de Pirsonal fue utilizado, en este caso, para confeccionar resúmenes de la participación de las distintas familias en el juego. Una vez completada la gincana, automáticamente se crea un vídeo con los datos relevantes de la sesión de la familia participante. En él, aparecen tanto el nombre de los participantes como los logros conseguidos.

El software de Pirsonal, de forma automatizada, edita los vídeos personalizados en tiempo récord, mezclando los textos e imágenes aportados. El motor diseñado por la empresa es capaz de renderizar vídeos a escala con cualquier contenido multimedia, a partir de fuentes de datos estructuradas, como en este caso una base de datos de una aplicación.

La herramienta de personalización de vídeos que facilita Pirsonal es fácil de integrar a esta y otras campañas que buscan tener un contenido novedoso. Así mismo, los servicios de la compañía Pirsonal son perfectamente acoplables con los de agencias de marketing digital o automatizado, agencias de publicidad, agencias de vídeo marketing, productoras de vídeo y otras empresas por el estilo.

Tecnología flexible

La tecnología con la que trabaja Pirsonal es muy flexible y se adapta a cualquier escenario. Es aplicable tanto en una iniciativa educativa que busca promover habilidades en los niños mediante el juego como en campañas de marketing automatizado de firmas financieras que buscan ayudar a sus clientes a entender sus datos o empresas hoteleras que usan vídeos personalizados en sus programas de fidelización. Esto es posible porque el software contiene muchas integraciones y herramientas para desarrolladores.

Además, este tipo de personalización del marketing no solo se da con vídeos. También es posible usar landing pages o páginas de aterrizaje así como interacciones personalizadas en el reproductor de vídeo para evocar reacciones específicas de los clientes.

Los servidores en los que se procesan las piezas de vídeo marketing personalizado son capaces de crearlas a gran velocidad, sin importar el volumen. Además, trabajan bajo la filosofía SaaS (software as a service software como servicio), lo que les permite ser más cost-effective.

Gracias a los servicios de vídeos personalizados que brinda Pirsonal, las empresas pueden diferenciarse de la competencia y ofrecer un producto novedoso para mantener activos a los clientes y llamar la atención del público objetivo segmentado.

PLANTICLEAN 100 ml, entre los primeros productos para el mantenimiento y cuidado de las plantillas y calzado

0

El uso continuo del calzado genera malos olores en los pies y puede producir en estos, diversas infecciones. Para evitarlo, es imprescindible utilizar productos para el cuidado e higiene de los pies. Sin embargo, en el mercado, existen productos que solo cumplen una función específica, por lo que para tratar diferentes problemas es necesario adquirir diferentes cremas, talcos y lociones.

PLANTICLEAN es una empresa joven que ofrece al público un limpiador, higienizante, desodorante, totalmente novedoso, un producto que permite un cuidado completo de las plantillas y calzado.

PLANTICLEAN: la solución para el cuidado de pies, plantillas ortopédicas y calzado

Esta firma entró en el sector en el 2013, en Alicante, con su producto Planticlean 100 ml, el cual es un limpiador para plantillas ortopédicas y calzado. Además de este efecto, Planticlean es un higienizante y desodorante para pies potente. Se trata de un producto novedoso en el mercado, ya que no existía uno similar anteriormente.

El resto de la línea de productos de la empresa como talco, cremas, jabón y spray relax, han sido elaborados para garantizar la higiene y la salud de los pies y también de las plantillas y calzado. Con el uso de estos, se evita el mal olor y la aparición de infecciones producidas por hongos y bacterias. La empresa se distingue del resto de las compañías similares debido a que tiene como principios la salud y el respeto por la naturaleza. Por ello, todos sus productos son naturales, además de eficaces y seguros, ya que han sido testados dermatológicamente.

¿Qué productos incluye PLANTICLEAN en su catálogo?

PLANTICLEAN cuenta con una línea de productos efectivos y seguros para el cuidado de pies, plantillas y calzado. Su producto estrella, Planticlean Plantillas & Calzado cuenta con un poderoso efecto antimicrobiano, por lo que evita la aparición de enfermedades. Sirve, por ejemplo, para tratar infecciones micóticas frecuentes como el pie de atleta y por Cándida Albicans. También es eficaz contra infecciones por Staphylococcus aureus, Escherichia Coli, Pseudomona aeruginosa, etc.

Para complementar los efectos de este producto, la empresa también distribuye otros artículos esenciales en la higiene y cuidado de la salud de los pies. Uno de ellos es el Spray Relax, un producto novedoso que cuenta con un efecto calmante, refrescante y antitranspirante. Por otro lado, la Crema Urea proporciona hidratación efectiva, lo que previene la aparición de grietas en el pie y ayuda a la reparación de las ya existentes. También es de gran ayuda el talco de la marca, el cual detiene la sudoración, evita el mal olor y favorece la higiene del pie.

Esta firma ofrece diferentes productos de uso exclusivo para el cuidado de los pies, plantillas ortopédicas y calzado. La empresa destaca por la calidad y seguridad de los productos que distribuye, los cuales mantienen las plantillas y calzado en buen estado, sin olores, con buena higiene y libre de infecciones microbianas.

El precio de la reforma de un piso en Madrid, por Reformaplus

0

Hacer la reforma de un piso, casa o chalet es una decisión que contemplan muchos propietarios, bien sea por necesitar más espacio o por querer modernizar su vivienda. En la mayoría de los casos, este tipo de proyectos terminan por generar más gastos de los estimados, por lo que resulta esencial conocer con la mayor precisión posible los recursos económicos que serán necesarios.

Para quienes desean darle un cambio a su domicilio, Reformaplus ofrece presupuestos reformas Madrid, sin compromisos por parte del cliente y con la posibilidad de conocer de primera mano los precios del mercado.

¿De qué factores dependen los presupuestos de reformas?

El primer paso antes de empezar a considerar verdaderamente un proceso de reforma es definir la razón por la que se quiere renovar la vivienda, sea de forma integral o parcial. Algunos de los principales motivos son la percepción de que el estilo es anticuado, muebles desgastados, revalorización del inmueble para su posterior venta o la sensación de que el espacio es demasiado pequeño. Dependiendo del caso, se requerirá aplicar un tipo de renovación en específico.

Los propietarios que acuden a Reformaplus para solicitar presupuesto de una reforma de forma inmediata pueden obtener un precio aproximado, según la cantidad de metros cuadrados del piso o casa. Sin embargo, pueden obtener presupuestos cerrados una vez la empresa ha tomado las medidas y datos de la vivienda, además de haber definido el tipo de inmueble a reformar y los materiales que serán utilizados.

De acuerdo con las estimaciones de Reformaplus, la reforma básica de una vivienda en Madrid tiene un coste desde 550 € por m2, una reforma completa a partir de 620 por m2 €, y si incluye muebles de cocina el coste va desde 5.500 €.

¿Cuáles son las razones para realizar una reforma integral a un inmueble?

Una indecisión común entre los propietarios que no están del todo a gusto con su vivienda es si resulta más conveniente realizar una reforma integral o vender el inmueble y comprar uno nuevo. Ambas opciones pueden suponer adentrarse en un proceso demasiado largo y complicado que muchos preferirían evitar.

Sin embargo, como especialistas en el sector, Reformaplus asegura que la reforma integral es una alternativa más rentable que ofrece resultados profesionales y de calidad, para un inmueble completamente renovado.

Gracias a su experiencia y su equipo conformado por técnicos altamente cualificados, Reformaplus se dedica al análisis exhaustivo de cada proyecto y control en cada fase del proceso, aumentando la efectividad y cumpliendo con las expectativas de sus clientes.

La exitosa campaña con vídeos personalizados de Pirsonal

0

Los expertos en marketing que incorporan vídeos en sus campañas obtienen un 34 % más de ingresos, según constata Aberdeen Group. Es por ello que la creación de vídeos personalizados se ha vuelto tendencia en el campo de la publicidad creativa y patrocinio.

Los vídeos personalizados también pueden ser utilizados como recompensa de concursos para que los participantes ganen popularidad y más personas se enganchen con su contenido. Tal es el caso de una reconocida marca de pizzas que creó una campaña de patrocinio creativo junto a Pirsonal. Pirsonal es un software de vídeo marketing personalizado usado por agencias especializadas en marketing y publicidad digital.

La oportunidad de ser imagen de un equipo de fútbol con Pirsonal

A través de esta campaña creativa, los fanáticos de la liga inglesa y escocesa de fútbol podían participar en un concurso para ganar una experiencia en el club de su preferencia. Como parte de la iniciativa, los aficionados podían simular que el equipo de su elección ejecutaba la compra del aficionado por parte del equipo.

De esta forma, miles de personas crearon su propio vídeo personalizado automáticamente. El vídeo anunciaba lo que el equipo había pagado por el jugador aficionado para sumarlo a sus filas. El vídeo contenía el nombre de cada persona, el nombre del equipo de fútbol elegido, así como el valor de la compra del supuesto jugador.

Los vídeos personalizados se convierten en una potente herramienta de patrocinio a través de las redes sociales, lo que resulta emocionante para muchos aficionados y para la marca.

El objetivo de este vídeo es que los usuarios vencedores se sientan parte del club al que apoyan. Además, el material audiovisual es generado en segundos en la nube por el software de vídeo marketing de Pirsonal.

La estrategia del marketing con vídeos personalizados

El marketing con vídeos personalizados es una de las estrategias más destacadas de las grandes empresas. El contenido generado por el usuario suele provocar más reacciones de compra por parte de las personas en comparación con las publicidades antiguas.

Pirsonal ayuda a las empresas que quieren mejorar sus campañas y brinda algunos beneficios frente a sus competidores. En primer lugar, ofrece una tecnología muy flexible que se adapta a cualquier escenario y la rapidez de los servidores permite crear vídeos de manera rápida sin importar el volumen. Por otro lado, al ser software as a service, también denominado SaaS, es más cost-effective que los competidores habituales. La herramienta de vídeo también dispone de un servicio self-service, pero también cuenta con servicios profesionales actuando como agencia especializada en el campo.

Algunos negocios del mercado español e internacional han aumentado sus visualizaciones en redes sociales gracias a las herramientas para agencias y marcas de Pirsonal. Marcas como Flight Centre, Opodo y la marca de fitness Zumba son algunos ejemplos. Ofrecen interacción con audiencias en otros idiomas y vídeos con imágenes, audio y texto dinámico que resultan atractivos para los nuevos seguidores.

Savia celebra su tercer aniversario con 75.000 clientes y más de 380.000 usuarios registrados

0

Savia, la plataforma de servicios de salud digital de MAPFRE, celebra su tercer aniversario con más de 380.000 usuarios registrados, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al año anterior. La compañía ofrece un amplio catálogo de servicios, con más de 20.000 productos, y cuenta con cerca de 30.000 profesionales en su cuadro médico, que permiten acceder a más de 56 especialidades clínicas.

Más del 90% de los usuarios de Savia declaran que volverían a utilizar el servicio. Un óptimo resultado que se suma al incremento del casi 200% en servicios prestados con respecto a 2020.

Durante estos tres años, los servicios más demandados en la app han sido la videoconsulta, que ha experimentado un incremento del +22% respecto al año anterior, el chat médico y el evaluador de síntomas, destacando el uso de Medicina General y las especialidades de Ginecología, Nutrición, Pediatría y Psicología.

Con motivo de este tercer aniversario, Savia ha lanzado una serie de ofertas para los nuevos usuarios: un 50% de descuento en su plan anual, así como el 15% de descuento en sus servicios de videoconsulta psicológica y en el de analítica completa.

“Durante estos años hemos innovado de forma continua, escuchando a nuestros usuarios e introduciendo nuevos servicios para mejorar nuestra oferta y permitirles un mejor cuidado de su salud, de una forma ágil y a la medida de sus necesidades”, afirma Pedro Díaz Yuste, CEO de Savia. “Nuestro objetivo es continuar en esta misma línea, acompañando a nuestros usuarios y facilitando que sean ellos quienes tomen realmente el control de su salud.”

En 2021, la compañía lanzó nuevos servicios, como la videoconsulta psicológica, posibilitando el tratamiento continuado por el mismo profesional, como las recetas electrónicas o la interpretación médica de las analíticas a través de la APP. Otra de las novedades de Savia durante el pasado año ha sido la posibilidad de descargar informes médicos, servicio que ha alcanzado las más de 15.000 descargas desde su lanzamiento.

Por otro lado, y por primera vez, en 2021 Savia se adentró en la comercialización de seguros presentando una póliza de indemnización por hospitalización, que incluye además todos los servicios de consulta médica online, tanto de medicina general, como de especialidades.

Apuesta por el servicio a empresas

Dentro de su propuesta de valor, Savia también incluye en su oferta de servicios una solución de salud digital para empresas, que tiene como objetivo dar servicio en lo que más preocupa a las compañías: la salud de sus empleados.

En este sentido, la plataforma de MAPFRE aporta servicios de salud, nutrición, telemedicina, prevención y servicios de protección, y se posiciona como una plataforma que ofrece un servicio transversal de la salud emocional gracias al producto de videoconsulta psicológica.

Teniendo en cuenta que desde abril de 2021 existe un Criterio Técnico del Ministerio de Trabajo sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en riesgos psicosociales, Savia puede ser la solución para dar respuesta a la necesidad de muchas compañías de ofrecer herramientas y recursos enfocados a garantizar el bienestar emocional en el entorno laboral.

Dentro de los servicios que cuenta Savia para empresas destacan los siguientes: chat médico, entrenador personal, receta electrónica, wellbeing, reconocimientos médicos y fisioterapia en el trabajo. De forma más concreta, el servicio de Wellbeing permite a las empresas cuidar de la salud emocional, nutricional y física de sus empleados. Así, el trabajador puede gestionar los tiempos de acuerdo con su disponibilidad.

Por otro lado, la plataforma de telemedicina de MAPFRE también ha puesto el foco en los profesionales médicos, lanzando una serie de servicios dirigidos a los sanitarios, con el fin de facilitarles todo el proceso de digitalización.

Savia se enmarca en la apuesta de MAPFRE por la innovación y la digitalización, y se dirige a las más de 30 millones de personas que no cuentan con un seguro privado de salud en España.

Iberdrola impulsa su apuesta por las renovables en Australia con otro proyecto eólico de 145 MW

0

Iberdrola impulsará un nuevo proyecto renovable en Australia, aumentando así su apuesta por las energías ‘verdes’ en el país, con la construcción de un parque eólico de 145 megavatios (MW) en la región de Nueva Gales del Sur.

El proyecto, que se denominará Flyers Creek y estará cerca de la ciudad de Orange, generará unos 450 gigavatios hora (GWh) de electricidad al año, lo que permitirá cubrir el suministro de más de 80.000 hogares australianos y evitar la emisión de más 330.000 toneladas de CO2 anuales.

Según informó la filial australiana de la energética, está previsto que los trabajos de construcción del parque eólico comiencen este mes de marzo e incluirán la instalación de 38 aerogeneradores.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán indicó que el proyecto creará 230 puestos de trabajo durante la construcción y un estimación de 6-8 empleos permanentes a lo largo de su vida operativa. También se establecerá un Fondo de Beneficio Comunitario que recibirá su primer aporte con el inicio de la construcción.

El consejero delegado y director general de Iberdrola Australia, Ross Rolfe, destacó que este proyecto hará «una contribución significativa» al desarrollo económico de las áreas de Blayney Shire y Cabonne Shire.

Además, agradeció a las comunidades locales su apoyo, así como a Newcrest, operador de la mina Cadia, y a Essential Energy, «por el papel que desempeñaron para facilitar el acceso a la red para el parque eólico Flyers Creek».

Asimismo, indicó que la producción del parque eólico se venderá a empresas australianas, «ayudándolas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad».

Iberdrola desembarcó en el mercado australiano en 2019, aunque aceleró su presencia en el país en 2020 con la adquisición de Infigen Energy (la actual Iberdrola Australia), empresa de energía renovable integrada verticalmente con casi 1.000 MW de capacidad instalada.

UNA INVERSIÓN DE 645 MILLONES EN UNOS 760 MW RENOVABLES

Desde su llegada a Australia, la eléctrica ha invertido en los proyectos Port Augusta Renewable Energy Park -en Australia del Sur-, su primera planta híbrida eólica solar en el mundo combinando más de 200 MW eólico y más de 100 MW fotovoltaicos; el proyecto solar de Avonlie -en Nueva Gales del Sur-; el sistema de almacenamiento con baterías de Wallgrove -también en Nueva Gales del Sur- y este parque eólico de Flyers Creek.

Estos proyectos agregarán aproximadamente 760 MW de capacidad renovable al sistema eléctrico de australiano y representarán un compromiso inversión de más de 1.000 millones de dólares australianos (unos 645 millones de euros).

También a finales del año pasado cerró la adquisición de Autonomous Energy, uno de los principales proveedores en el país de soluciones inteligentes y tecnología detrás del contador.

Iberdrola cuenta en Australia con más de 2 gigavatios (GW) de cartera de proyectos de varias tecnologías, en diferentes etapas de desarrollo y situados en los estados de Nueva Gales del Sur, Australia del Sur y Queensland.

Sacyr impulsa su ebitda el 28%, hasta los 923 millones de euros

0

Sacyr cerró el primer año de su Plan Estratégico 2021-2025 con un incremento del EBITDA del 28%, hasta los 923 millones de euros. Este importante crecimiento se explica por la buena evolución de los negocios y por el marcado foco concesional de la compañía, En 2021, el 83% del EBITDA procedió de proyectos concesionales con bajo riesgo de demanda.

La cifra de negocios creció el 3%, hasta 4.675 millones de euros, y la rentabilidad (margen sobre EBITDA) escaló al 19,7%, significativamente por encima (+24% de la registrada en 2020, que fue del 15,9%. El crecimiento de la compañía se ha logrado en un entorno mundial desafiante, debido a la crisis de la Covid-19, de las materias primas y de la logística.

El beneficio neto del ejercicio fue negativo en 189 millones de euros, afectado contablemente, en gran medida, por el cambio en el método de contabilización de la participación en Repsol, donde Sacyr ha bajado su participación del 8% al 3,1%, tras el vencimiento de varias estructuras de derivados; y por la dotación de una provisión por las Radiales.

Este resultado negativo es únicamente contable y no implica salida de caja de la compañía. En cambio, el beneficio atribuible a los negocios aumentó el 23%, hasta los 111 millones de euros, aún a pesar del impacto negativo de los tipos de cambio en el negocio concesional. Para Sacyr, la reducción de la deuda neta con recurso es una prioridad estratégica. En 2021, la empresa la recortó el 19%, hasta los 681 millones.

Esta cantidad cumple con el compromiso de la empresa con el mercado de reducirla por debajo de los 700 millones de euros a cierre del ejercicio 2021. La deuda neta con recurso se ha visto reducida un 40% desde 2018 cuando alcanzaba los 1.138 millones de euros. La compañía sigue trabajando en la reducción de la deuda, con el objetivo de rebajarla drásticamente al final del Plan Estratégico, en 2025. El flujo de caja operativo ascendió a 629 millones de euros en 2021, con un crecimiento del 15% respecto a 2020

CARTERA DE INGRESOS

Sacyr logró un récord de contratación en 2021, con 11.000 millones de euros de nueva cartera. En total, la cartera de ingresos futuros sumó 45.938 millones a final de año, con un aumento del 17%. En torno al 80% de esta cartera corresponde a los activos concesionales y su distribución geográfica es la siguiente: Europa, 46%, América, 51% y otros países, 3%.

Sacyr obtuvo el año pasado importantes contratos en sus países prioritarios. Es el caso de las autopistas A3 y A21/A5 (pendiente de firma) en Italia; la autopista RSC-287 en Rio Grande do Sul (Brasil); los dos primeros proyectos de construcción en Canadá y los cuatro nuevos contratos de carreteras en Florida y Texas (EEUU). Además, destacan varias adjudicaciones en Portugal y un elevado número de contratos en España, entre los que sobresalen el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en varias zonas de Barcelona y Madrid.

Deoleo cierra 2021 en positivo por segundo año consecutivo con un beneficio de 61 millones

0

Deoleo cerró 2021 en positivo por segundo año consecutivo con un resultado neto de 61 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 48 millones de euros, según ha informado este viernes.

En concreto, la compañía concluyó un complicado 2021 cumpliendo los objetivos previstos al inicio del ejercicio en un contexto de mercado complicado, marcado por la reducción del consumo de aceite de oliva en el hogar debido a la normalización de la situación sanitaria, un factor previsto al que se sumó el «significativo» incremento que experimentó el precio de la materia prima, que aumentó un promedio del 48%, así como de los costes logísticos y de otros materiales.

Como consecuencia de la progresiva normalización de la situación sanitaria tras un 2020 «excepcional» y del impacto sobre el consumo de la subida de los precios en origen, Deoleo cerró el ejercicio 2021 con una reducción del 6% en sus volúmenes de ventas, también en línea con las previsiones.

Una caída de volúmenes que ha sido más significativa en Italia y España, debido a la vuelta a los hábitos de consumo anteriores a la crisis sanitaria y al impacto sobre el consumo de la subida de precios del aceite en origen.

La compañía ha destacado la fortaleza de sus marcas y su gestión, lo que le ha permitido traspasar parte de dicha subida de precios a los precios de venta y compensar parcialmente el impacto del alza de costes, realizando las acciones comerciales adecuadas para sostener la caída de los volúmenes inherente a esta situación.

De esta forma, la cifra de ventas del propietario de marcas como Carbonell, Bertolli y Carapelli se ha incrementado en 6% con respecto al ejercicio anterior, hasta superar los 703 millones de euros en un complicado 2021.

Por otro lado, la generación de caja, vinculada a la «buena» evolución del negocio, ha permitido a Deoleo reducir su deuda neta en un 20%, hasta los 120 millones de euros al cierre del ejercicio, tras amortizar de forma voluntaria 25 millones de euros del crédito sindicado en el cuarto trimestre de 2021.

Asimismo, gracias a la posición de tesorería alcanzada al cierre del ejercicio, que se situó en 86 millones de euros, la compañía amortizó otros 18 millones de euros en enero de 2022, dejando el importe de la deuda sindicada pendiente de amortizar en 160 millones de euros.

El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha reconocido que 2021 ha sido un «año muy complicado por la normalización del consumo y, especialmente, por el notable incremento del precio de la materia prima», por lo que califica de «muy positivos» los resultados logrados en el ejercicio.

«La compañía ha cumplido con los objetivos previstos a inicio de ejercicio, a pesar de que el incremento de costes, de cerca de un 50%, no estaba contemplado en ese momento, lo que da muestra de la fortaleza, flexibilidad y buena evolución del negocio. Este factor, sumado a la gestión del capital circulante y a la generación de caja, nos ha permitido amortizar de forma significativa nuestra deuda, reforzando así la solidez financiera de la compañía», ha recalcado.

Por último, el presidente y consejero delegado de Deoleo apuesta en 2022 por «concentrar los esfuerzos en cumplir» con la hoja de ruta marcada en el nuevo plan estratégico hasta 2026 y en seguir impulsando la «sostenibilidad», que se ha convertido en el «pilar clave» para la multinacional española.

Este es el hábito que puede llevarte a sufrir Alzheimer

0

Alzheimer es una enfermedad cada vez más frecuente. Se estima que en la actualidad unas 800.000 personas padecen este problema en España. Los costes de tratamiento para la seguridad social suponen ya un 1.5% del producto interior bruto nacional, lo que es una cantidad muy importante de gastos. Lo triste es que cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos y se estima que un 80% de los casos más leves están aún sin diagnosticar por falta de síntomas evidentes.

Para tratar de prevenir este problema, deberías conocer las principales causas y estos 10 hábitos que no te ayudan para nada:

Ser poco sociable

kapital restaurante Merca2.es

Uno de los hábitos menos saludables si quieres evitar o retrasar el Alzheimer es no mantener una visa social activa. Si no te relaciones lo suficiente, no tendrás una salud mental lo suficientemente buena.

Es importante encontrar momentos para estar con los demás, relacionarte con la familia, amigos y conocidos, conocer gente nueva, etc.

Descuidar tu salud mental para prevenir el Alzheimer

alzheimer

Tampoco es nada recomendable descuidar la salud mental. Muchas personas no le dan tanta importancia a ella, solo a los problemas físicos. Pero resulta de que es más importante de lo que imaginas.

Según algunos estudios, la ansiedad y depresión están relacionadas con el deterioro cognitivo que puede llevar a tener problemas de Alzheimer con mayor probabilidad.

Alimentación poco saludable

hamburguesas gourmet

Como en casi todo, la mala alimentación también está detrás de este problema. Por tanto, si no llevas una dieta lo suficientemente saludable y equilibrada, deberías plantearte comenzar para prevenir el Alzheimer.

Y eso implica una dieta baja en grasas y azúcares, y consumir mayor cantidad de frutas y verduras para reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Darte golpes en la cabeza: algunas lesiones pueden acelerar el Alzheimer

sintomas ansiedad alzheimer

Darte golpes en la cabeza, intencionada o in-intencionadamente, también puede llevar al deterioro cognitivo y demencia, la antesala del Alzheimer. Por tanto, debes tener más cuidado:

  • Usa casco para practicar deportes como la bicicleta.
  • Usa cinturón de seguridad en el coche.
  • Emplea protecciones contra golpes cuando realices deportes de contacto.
  • Protégete adecuadamente en tu trabajo.
  • etc

Descuidar la salud de tu corazón también tiene relación con el Alzheimer

taquicardia

Si eres de los que descuida su salud cardiovascular, entonces tampoco estarás haciéndote un favor, y podría aumentar las probabilidades de padecer Alzheimer. Y es que los problemas como la obesidad, la tensión alta, la diabetes, etc., actúan en tu contra.

Si cuidas tu corazón también estarás cuidado tu cerebro, no lo olvides…

Consumo de alcohol

bebes en exceso alzheimer

El consumo de alcohol, sea del tipo que sea, y sea moderado o no moderado, es perjudicial para tu salud en muchos aspectos, y también para el Alzheimer. Por tanto, es mejor que reduzcas su ingesta al máximo.

El consumo de alcohol está detrás del incremento del riesgo de desarrollar demencia según algunos estudios.

Fumar puede llevarte al Alzheimer de forma más probable

fumar Alzheimer

¿Fumas? Entonces lo estás haciendo bien para tener más papeletas para padecer Alzheimer. Por tanto, si quieres hacer todo lo posible por no desarrollarlo, deja de fumar.

El tabaco también fomenta el deterioro cognitivo, por lo que las personas fumadoras tienen mayores riesgos de tener esta enfermedad para la que aun no hay cura…

No ejercitar tu mente

A los psicologos les preocupa la salud mental de los autonomos por la subida de las cuotas 1 Merca2.es

No descuides tu cabeza. Es importante desafiar y activar tu mente para mejorar la memoria, reducir el deterioro cognitivo, y prevenir la demencia y también el Alzheimer. Y eso significa que también debes ejercitar tu cerebro, y no solo tu cuerpo. Ambos son importantes en este sentido.

Puedes realizar multitud de cosas, como hacer crucigramas y otro tipo de pasatiempos, leer, tratar de memorizar cosas, hacer nuevos cursos y aprender nuevas habilidades, realizar rompecabezas, juegos de cartas, dominó, ajedrez, Escape Rooms, etc., e incluso desarrollar alguna tarea artística. 

Sedentarismo y Alzheimer

consecuencias cuerpo sedentarismo

Nada de sedentarismo. Como he mencionado anteriormente, ejercitar el cuerpo también es fundamental para una mente sana y para prevenir el Alzheimer. Es importante que hagas ejercicio de forma frecuente, ya que esto puede ayudar a:

  • Mejorar la salud cardiovascular.
  • Mejorar el riego sanguíneo en la cabeza y todo el cuerpo.
  • Mantener mejor salud mental.
  • Reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Dormir poco

insomnio
Insomnia

Por último, muchos estudios también están apuntando como causa del Alzheimer al insomnio o falta de horas de sueño. Es importante dormir una media de 7 u 8 horas diarias para mantener una buena salud, y también para esta causa.

Algunos problemas pueden evitar descansar bien, como ciertas enfermedades, la apnea del sueño, otros trastornos del sueño, etc., por lo que deberías también tratar esas patologías para que no afecten a tu salud mental. Los estudios apuntan a que las personas que no descansan bien o no duermen las horas que deben, pueden tener más posibilidades de padecer la enfermedad.

Una de las tecnologías de personalización de vídeos más avanzada del mundo, de la mano de Asombro Extremo

0

El avance desbordado de las telecomunicaciones ha posibilitado que cualquier persona tenga la oportunidad de crear y distribuir contenido de forma masiva, con tan solo manejar algunos botones de su teléfono móvil. Aunque esto en principio ha permitido el acceso democrático a la información por parte de millones de personas alrededor del mundo, la gran cantidad de contenido que se sube a la red cada segundo ha posibilitado que la información no sea recibida de manera eficaz por los cibernautas.

Esta paradoja hace que para las marcas sea más complicado diseñar estrategias de marketing web, sin que vayan a diluirse en un universo infinito de información constantemente cambiante. Asombro Extremo, una compañía multinacional de creación de experiencias, ha diseñado un producto innovador que se nutre de la tecnología del vídeo personalizado, para construir estrategias de promoción de productos o servicios que se ajusten a las búsquedas afectivas de los cibernautas.

Un vínculo estrecho entre cliente y empresa

Años atrás, las estrategias de marketing se centraban en exponer las bondades de un producto, utilizando un lenguaje que no se dirigiera directamente a ciertos individuos, sino que apuntase a lo que se puede llamar «los usuarios en general».

Esta máxima se quebró cuando aparecieron las redes sociales, ya que estas se empeñaron en construir progresivamente un vínculo íntimo que brindara la ilusión de una relación estrecha entre usuario y usuario o entre usuario y plataforma. En consecuencia, la adaptación de las estrategias de marketing que fueron importantes en la promoción de productos o servicios a un espacio como internet, se convertiría en una acción inútil si estas no cambiaban sustancialmente. Para lograrlo, los expertos en marketing se centraron en transformar el lenguaje y la metodología de sus campañas, para que se dirigiesen directamente al cibernauta desde sus preferencias, su localización, sus características culturales, entre otros rasgos propios de su individualidad.

Vídeos para las personas

Por todas estas razones, Asombro Extremo ha diseñado toda una plataforma de vídeos promocionales con una de las tecnologías más avanzadas del mundo, la cual apuesta por la personalización como una estrategia eficaz para llevar a cabo una estrategia de marketing. Todos los productos audiovisuales que plantea la compañía tienen ese componente que permite dialogar horizontalmente con los posibles compradores, mientras disfrutan de una experiencia extraordinaria y memorable que, en consecuencia, deviene en un incremento considerable en las ventas. Según Julián Ávila, CEO y Marcos Amadeo COO de la compañía, cada día son más las empresas que se animan a contratar sus servicios de vídeo personalizado, notando mejorías sustanciales en sus resultados anuales.

La compañía ha realizado vídeos y campañas con empresas reconocidas como Coca-Cola, Sam’s Club, Iberia, Santander, Real Madrid, Sony Music, American Express, Mapfre, entre otros.

De esta manera, los socios fundadores de la compañía invitan a todos aquellos interesados en promocionar sus productos mediante un vídeo personalizado que utiliza tecnologías avanzadas para construir un vínculo íntimo entre productos y usuarios, ampliando así la posibilidad de subir las ventas exponencialmente.

No Problem Cooking presenta el software para restaurantes que gestiona y controla todo el proceso de elaboración alimentaria

0

La rentabilidad de cualquier negocio de comidas depende de una acuciosa gerencia, que reduzca significativamente los costes sin mermar la calidad para que se puedan ofrecer precios competitivos. Varias escuelas de negocios coinciden en que los restaurantes enfrentan grandes retos no solo para salir al mercado, sino también para mantenerse en él.

Para que un restaurante ahorre dinero, es necesario tener una planificación de la producción y, al lanzar los pedidos de compra del escandallo, tener en cuenta el stock real.

Tomando en cuenta lo anterior, la empresa tecnológica Orca Business Software ha lanzado al mercado un software para restaurantes denominado No Problem Cooking.

Algoritmo optimizado para ahorrar un 7 % en compras

Con No Problem Cooking, los restaurantes o cualquier tipo de establecimiento que maneje grandes volúmenes de alimentos podrán ahorrar hasta un 7 % en las compras. Se trata de un sistema de gestión alimentaria único.

Según Orca Business Software, con esta tecnología, los negocios contarán con un programa de gestión empresarial especialmente diseñado para este tipo de empresas. Con él, los emprendimientos de restauración colectiva podrán proyectar sus menús y, con base a esa planificación, adquirir los insumos necesarios. Así, se reducen pérdidas por desperdicio de ingredientes y se mantiene un eficaz control de mermas.

No Problem Cooking es un novedoso programa que, según sus fabricantes, se maneja bajo el concepto ‘zero waste’. Esto significa que la empresa adquirirá estrictamente solo las cantidades exactas de productos que necesitará para sus preparaciones. Es un programa totalmente digitalizado y muy intuitivo que facilitará la información en el momento oportuno.

Platos saludables

Si, en dicha planificación de platos elaborados, incluyen los ingredientes frescos y de temporada, podrá no solo garantizará la calidad de los alimentos, sino además ofrecer los de proximidad, también llamados kilómetro cero.

No Problem Cooking permite distinguir los ingredientes de los platos y sus nutrientes, pero, además, muestra si son kilómetro cero, ecológicos o real food, entre otros, y generar una app con la carta, que el cliente podrá visualizar en 3D y realidad aumentada.

El proceso de digitalización de los negocios de comida

El mercado objetivo de esta tecnología son los restaurantes, comedores de empresas, cocinas escolares, empresas de catering y todo tipo de negocio de restauración. Eso incluye comedores de hospitales o residencias multifamiliares. Con esta herramienta, las colectividades de preparación de alimentos obtienen un asistente para controlar el flujo total de los alimentos, incluyendo un algoritmo para gestionar los pedidos a los proveedores.

Según Orca Business Software, este programa forma parte de la necesaria digitalización de este tipo de negocios. En primer término, porque, según ellos, además de ahorrar dinero en la administración de los insumos, ahorra tiempo. Todo el proceso de gestión alimentaria queda centralizado y automatizado. Con la digitalización, se evitan los errores, porque todos los procesos se pueden monitorear.

Este software trabaja en la nube para que todo el proceso de gestión, control y supervisión se realice desde cualquier dispositivo que tenga un navegador. Con No Problem Cooking, los restaurantes pueden optimizar su gestión gracias a que el programa genera múltiples informes para supervisar la evolución del negocio. Es un excelente recurso de consulta para conocer el comportamiento histórico del local.

Kit Digital: programa subvencionable

Gracias a los fondos europeos, se puede solicitar ya la ayuda Kit Digital de red.es y elegir a ORCA Business Software como agente digitalizador para poder incorporar No Problem Cooking o cualquiera de sus soluciones a la empresa, de manera gratuita o por un importe mínimo.

Amadeus reduce un 85,2% sus pérdidas ajustadas en 2021, hasta 44,7 millones de euros

0

Amadeus registró unas pérdidas ajustadas de 44,7 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 85,2% respecto a los ‘números rojos’ de un año antes y del 103,5% sobre el beneficio ajustado de 2019, según ha informado este viernes el proveedor tecnológico de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos de la compañía crecieron un 22,8% respecto a 2020, hasta los 2.670,0 millones de euros, aunque disminuyeron un 52,1% frente a 2019. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 627,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 175,5% frente a 2020, si bien desciende un 71,9% si se compara con el de 2019.

«A lo largo de 2021, y a pesar del impacto en el sector del viaje de las diferentes olas de la pandemia de Covid-19, asistimos a una continua recuperación en la evolución de los volúmenes, con tendencias positivas alentadoras tanto en las reservas aéreas como en los pasajeros embarcados, en muchas de las regiones», ha afirmado el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto.

«De cara a 2022, nos mantenemos cautelosamente optimistas sobre la recuperación de los viajes. La constante confianza depositada en nuestros productos y soluciones por clientes nuevos y existentes nos hace mirar al futuro con confianza», ha añadido.

En el cuarto trimestre de 2021, firmó 26 nuevos contratos o renovaciones de acuerdos de distribución con aerolíneas en el área de Distribución Aérea (entre ellas, Delta Air Lines), para un total de 77 firmas en 2021.

A día de hoy, Amadeus ha firmado acuerdos con más de 20 aerolíneas para la distribución de su contenido en formato NDC a través de Amadeus Travel Platform. También ha anunciado que a comienzos de 2022 American Airlines completaba la integración total de la tecnología NDC en los flujos de trabajo de sus puntos de venta en Norteamérica.

LAS RESERVAS AÉREAS CAEN UN 64,4%

El número de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes usuarias de Amadeus descendieron un 64,4%, hasta los 206,4 millones, en tanto que el volumen de pasajeros embarcados cayó un 57,4%, hasta 848,6 millones. La mejor región del año fue Norteamérica, donde las reservas descendieron un 44,3% con respecto a 2019.

En 2021, los ingresos de Distribución Aérea se redujeron un 63,9% frente a 2019 debido a la reducción de los volúmenes de reservas aéreas, y los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea disminuyeron un 41,2% frente a 2019, debido a la reducción de los volúmenes. Sin embargo, el ingreso por pasajero embarcado fue superior al de 2019.

Por otro lado, los ingresos del área de Hoteles y Otras Soluciones mostraron una caída del 33,2% frente a niveles prepandemia. Dentro del segmento, Hoteles, que genera la mayor parte de los ingresos, siguió comportándose mejor que Pagos, ya que en esta actividad tienen un mayor peso los ingresos no basados en transacciones.

2.800 MILLONES EN LIQUIDEZ Y REDUCCIÓN DE COSTES

A 31 de diciembre de 2021, la liquidez a disposición de Amadeus ascendía a cerca de 2.800 millones de euros, representados por tesorería (1.127,5 millones de euros), inversiones a corto plazo (678,8 millones de euros) y una línea de crédito renovable sin disponer (1.000 millones de euros).

En lo que respecta a sus esfuerzos de optimización de los costes, en 2021 consiguieron una reducción total de los costes fijos de 128,4 millones de euros frente a 2020, o de 634,5 millones frente a 2019 (incluidos los costes fijos de la cuenta de resultados y las inversiones en inmovilizado y sin tener en cuenta los gastos de ejecución del programa de ahorro de costes y la deuda de dudoso cobro).

Divorcio express con hijos de manera rápida, económica y amistosa con Abogados Cebrián

0

El divorcio supone el fin de una unidad familiar, lo cual suele ser un momento doloroso, especialmente cuando hay niños de por medio. Cuando existen menores, las complicaciones de un divorcio conflictivo suelen afectar emocionalmente a los niños. Por eso, el primer deber de los implicados es generar un entorno de paz para que los hijos sean los menos perjudicados.

Las disoluciones de matrimonios son una realidad en la sociedad. En el año 2020 hubo en España 77.200 divorcios. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, el tercer trimestre del 2021 se registró un descenso del 21,8%. La pandemia fue la causa de tales cifras.

Cuanto más rápido sea el proceso, mejor

El divorcio es una realidad que cualquier pareja puede tener que afrontar en algún momento determinado, de modo que lo mejor es procurar que sea lo menos traumático posible. Los expertos del despacho de abogados Cebrián advierten sobre la necesidad de buscar asesoramiento con sentido de familia. Un asesoramiento que priorice las necesidades y derechos de los menores y la tranquilidad de los futuros ex cónyuges.

No es un secreto que en un divorcio conflictivo los que obtienen mejores ganancias son los abogados que asesoran cada una de las partes. Pero además del alto coste económico, el mayor problema radica en las secuelas que dejan a los niños. Sobre todo cuando al divorcio express con hijos se les obliga a tomar partido por alguno de los padres.

Es por eso que dentro de la filosofía de trabajo que aplica Abogados Cebrián, está entender el divorcio como un proceso delicado. Su prioridad es proveer a los hijos la mejor relación paternofilial procurando procesos en términos amistosos y de rápida resolución. Este despacho se define como una referencia a nivel nacional en cuanto a divorcio express de mutuo acuerdo.

El divorcio express de mutuo acuerdo

Hoy, más que nunca, las parejas son conscientes de la importancia de llevar a cabo un proceso de separación en buenos términos. Esto es válido incluso cuando hay niños y propiedades que dirimir dentro de la separación. En España, el 60 % los matrimonios termina en divorcio y el 80 % de estos se hace de mutuo acuerdo.

En el Despacho de Abogados Cebrián sostienen que, debido al alto porcentaje de divorcios, todos los actores sociales deben trabajar juntos. No tanto para reducir la cantidad de separaciones, sino por disminuir las que se llevan a cabo por la vía contenciosa. Este bufete destaca también que un divorcio express de mutuo acuerdo trae beneficios económicos importantes para los implicados.

Un divorcio express es mucho más barato que un proceso complejo que exige la realización de un juicio. En el caso de Abogados Cebrián los ofrecen desde 150 euros por cónyuge cuando hay menores. Un divorcio amistoso no solo resulta más rápido, económico y eficiente, sino que sirve para garantizar una buena relación futura entre los involucrados. Algo de capital importancia cuando hay niños, bienes o deudas con las que hay que seguir trabajando en pareja.

Academiestetic permite sentirse una verdadera experta en el cuidado de la piel

0

Por ser el órgano más extenso del cuerpo humano, la piel necesita de una atención especial para su mantenimiento y cuidado. En ella puede llevarse a cabo multitud de procedimientos que proporcionen bienestar con la seguridad, el conocimiento y la habilidad requerida para cada caso particular.

Para aprender todo lo referente a esta área de la estética de forma profesional, Academiestetic ofrece su programa exclusivo para convertirse en una esteticista experta en piel, reconocido por haber formado a más de un centenar de profesionales que se han preparado para la práctica de estos tratamientos estéticos a un nivel superior. Este programa dispone de 2 convocatorias anuales, el próximo mes de septiembre se pondrá de nuevo en marcha. 

Conociendo la piel para obtener mejores resultados

La piel y su composición es diferente en toda persona, por ello, es necesario tener el conocimiento para establecer los criterios necesarios y lograr la aplicación correcta de técnicas y tratamientos de acuerdo a cada tipología. La identificación de cada alteración de piel de forma acertada puede traer beneficios significativos para cualquier negocio de belleza, y para ello no solo debe manejarse el conocimiento teórico, sino que deben disponerse de criterios acertados que fusionados con elementos tecnológicos y conocimientos cosméticos logren resultados satisfactorios. Sin embargo, en muchas ocasiones se tiene a la mano todos los recursos que permiten la aplicación correcta de tratamientos para la piel, pero no se conoce cómo funciona la piel, qué beneficio tiene una piel sana en las personas, cómo debe cuidarse, entre otros aspectos. Por ello, es necesaria la mentoría de un experto que provea de todo ese conocimiento para lograr un aprovechamiento máximo de las herramientas y permita ofrecer un servicio de calidad.

Un programa que forma a esteticistas expertos en piel

Academiestetic ha desarrollado un programa de formación llamado B-SchoolAvanza, que con el acompañamiento de la esteticista experta y mentora, Belén Cuendias, impartirá todo el conocimiento que permitirá aprender a detectar y abordar sobre las técnicas de tratamientos corporales y faciales. Este programa está compuesto de nueve módulos formativos y en ellos se tratan temas relacionados con la identificación de los síntomas y signos que la piel manifiesta, análisis de las alteraciones de este órgano desde el punto de vista biológico y científico, modos de diagnóstico, cómo discernir entre un tratamiento estético y una patología cutánea, entre otros contenidos. Este programa tiene una duración de 12 semanas y contiene accesos ilimitados al material de apoyo, 36 horas en directo con la coach Belén Cuendias y acceso a las clases grabadas para repasar el contenido sin importar el número de veces. En el próximo mes de septiembre se iniciará el nuevo ciclo formativo. Si se está pensando en avanzar en el negocio de belleza y se quiere hacer la matrícula, esta puede solicitarse información en el área de contacto de la página web.

Seedfy agiliza todos los procesos para crear rápido una empresa en España

0

A los emprendedores en España se les hace difícil emprender debido a las trabas que les van surgiendo en el camino, tales como los gastos económicos en cuanto a los trámites y pago de abogados o gestores. Desafortunadamente, los proyectos quedan a medias en ocasiones porque el inicio es complicado. Pero esta situación ha mermado con el tiempo debido a una solución que ha nacido para simplificar el proceso.

A día de hoy, se habla del documento privado Seedfy. Permite comenzar los proyectos de una startup de forma legal. Es un mecanismo de protección del modelo de negocio y del equipo del emprendimiento para agilizar los procesos necesarios de gestión empresarial sin burocracia. Por lo tanto, es una solución efectiva porque se ahorra tiempo y dinero, siendo una nueva alternativa que están aplicando algunos emprendedores para evitar el desembolso estratosférico que conlleva el emprendimiento en el país.

¿En qué consiste el Pacto Seedfy?

El Pacto Seedfy es un documento de carácter privado que gestiona la protección de los proyectos y negocios en que las personas están participando. Se trata de un documento legal que asegura que cada uno de los integrantes del equipo tengan su parte de la propiedad. A su vez, ofrece la validación de cualquier tipo de negocio con la posibilidad de ejecutar modificaciones que quieran introducir las startups. Este mecanismo es bastante flexible, rápido y seguro con respecto a la validación y protección de un negocio sin abogados o gestores ni autónomos societarios.

En caso de que surja algún inconveniente por el incumplimiento de un punto estipulado del contrato firmado por todos los participantes, se puede utilizar el documento en un tribunal. Es ideal para solventar problemas con las startups o simplemente realizar cambios cuando sea necesario; es un componente dinámico para los emprendedores que permite hacer nuevas gestiones para incluir a otros participantes. Con Seedfy se pueden agregar nuevos socios en el futuro o cambiar el modelo de negocio sin inconvenientes.

Las ventajas de emprender con Seedfy

La validación de startups con Seedfy empieza con un pacto de pre constitución que cambia la manera de comenzar un negocio. Los emprendedores pueden proteger su proyecto y al equipo beneficiándose de una serie de ventajas al ejecutar los procesos de creación de una empresa. Entre estas ventajas se describen las siguientes:

Ahorro de tiempo

La cantidad de tiempo que se puede llegar a ahorrar en gestionar un emprendimiento es abismal con Seedfy. Por lo general, la gestión con notarios y el registro mercantil ralentizan el proceso a diferencia del documento Seedfy que ahorra tiempo en la validación del negocio con una base legal y gestoría empresarial.

Disminución de los gastos

La situación de los exuberantes gastos cambia por completo con Seedfy. El gasto único es de 350 euros, que incluye la protección de la propiedad y la firma electrónica. Posteriormente, se constituye la sociedad con Seedfy desde el CIRCE añadiendo 150 euros a los notarios y Registro Mercantil, así como 290 euros para el alta en Hacienda y autónomo societario. Y sí requiere un Pacto de Socios se puede obtener por tan solo 350 euros adicionales. Adaptado a tus necesidades.

Al sumar estas cantidades se asciende a un precio de 1.140 euros para un negocio completamente validado en 6 meses. En el pasado quedaron los desembolsos de 5.500 euros solo para la validación del negocio.

Optimización de los procesos

Seedfy ofrece la gestión rápida y eficaz de una startup a través de la protección de la regulación, gestión y funcionamiento del modelo de negocio, así como el manejo de la relación entre participantes y el proceso de constitución completo de la empresa. Cada uno de los procesos son legales, rápidos y ágiles, lo cual es una inversión que vale la pena y está lejos de los 5.500 euros del proceso tradicional con costes recurrentes.

Protección del negocio

No hay que olvidar que los emprendedores dejaban sumas muy elevadas de dinero para la creación de una empresa ante toda la burocracia que existe. Pero los tiempos actuales dan soluciones como Seedfy, que protegen los negocios y los cambios que se vayan a ejecutar en el futuro. Cabe decir que 2022 está lleno de opiniones positivas con respecto a las startups.

¿Por qué emprender con Seedfy?

De acuerdo a las cifras de Spaces, el 37,8% de los españoles presenta dificultades para emprender porque los impuestos son muy elevados. Además, el 19% apenas recibe pocas ayudas económicas por parte de la Administración Pública, mientras que el 15,2% no logra conseguir la financiación necesaria. La idea de negocio deja de evolucionar y no se materializa ante tantos obstáculos. Tanto es así que muchos emprendedores comienzan su negocio con un presupuesto económico bajo y no continúan en el corto plazo.

Pero gracias a Seedfy se puede emprender en España desde la comodidad, flexibilidad e innovación con precios accesibles para los emprendedores. Ahora las ideas de negocios llegan a ser una empresa exitosa sin tener que pagar altas sumas de dinero porque Seedfy facilita los procesos de gestión con un pago inicial de 350 euros, y de menos de 1.200 euros en total tras validar tu negocio.

El derecho a indemnización por accidente de tráfico, por traficoayuda.es

0

Los accidentes de tráfico son una posibilidad real que puede afectar a cualquier persona, y si se diera el caso, lo más aconsejable es que el perjudicado acceda a una asesoría de abogados especializados que defiendan sus derechos.

Ante la presencia de un accidente de tráfico, toda persona tiene derecho a exigir una indemnización, la cual consiste en un resarcimiento económico producto del perjuicio. Para alcanzar este objetivo, el despacho de abogados traficoayuda.es cuenta con más de 30 años de experiencia brindando asistencia legal para accidentes de este tipo.

Los abogados de traficoayuda.es no cobran por los servicios jurídicos prestados si el caso no resulta exitoso

El despacho traficoayuda.es se ocupa de la gestión integral de accidentes en los que se produzca el fallecimiento, secuelas y lesiones de los conductores, ocupantes, peatones, e incluso las mascotas involucradas en el siniestro, ya que la nueva “Ley de Bienestar Animal” (Ley 17/2021 de 15 de diciembre), pasa a considerarles como «seres sintientes» y les confiere unos derechos que no tenían anteriormente a la mencionada ley. Los profesionales ofrecen ayuda durante todo el proceso, desde que ocurre el accidente, hasta obtener una indemnización justa.

Fundado en 1992, el bufete registra un 99 % de éxitos en juicios contra aseguradoras. La asistencia legal incluye los desplazamientos al domicilio o al establecimiento sanitario donde se encuentre el cliente para asesorar sin ningún tipo de compromiso si el estado de su salud le impidiese desplazarse.

Son miles de personas las que ya han sido indemnizadas gracias al equipo de traficoayuda.es. Hoy en día, es uno de los bufetes punteros con más prestigio del país por porcentaje de resultados y número de oficinas propias, que también operan en el resto de Europa. Los abogados son independientes de las compañías aseguradoras y pueden ofrecer asistencia integral especializada.

2021 ha sido un año de cifras récord para Bodegas Emilio Moro

0

Ligado al mundo del vino desde la infancia, José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro y Bodegas Cepa 21, destaca hoy como uno de los grandes referentes del sector, lo que le ha llevado a recibir, entre otras distinciones, el Premio Ponce de León 2020 “Ejecutivo del año”, concedido por la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos; la Imposición de la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo; o el Premio CEO más influyente del año 2020 por el Club CEO España.

Tras dos años de pandemia, repasamos con él cómo las bodegas que preside han sabido adaptarse a esta nueva realidad, no solo sorteado los nuevos desafíos, sino también creciendo y saliendo reforzadas.

Casi dos años ya del comienzo de la pandemia, ¿cómo han ido sorteando los retos planteados por la misma?

Como tantas otras empresas, hemos tenido que afrontar esta difícil etapa recurriendo a nuestra pasión, a nuestra experiencia y a la innovación para adaptarnos a la nueva realidad.

El mayor reto ha sido, sin duda, adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo durante el confinamiento y los que llegaron para quedarse. Buscamos la manera de llegar al consumidor teniendo, durante mucho tiempo, la hostelería cerrada o con restricciones. Y, como bien dices, después de casi dos años, echamos la vista atrás y vemos que hemos superado ese reto. Supimos apostar por un canal que ya teníamos en desarrollo, el ecommerce, y potenciarlo. Conseguimos resultados históricos gracias a un crecimiento exponencial. Además, reforzamos nuestro canal de grandes superficies y, por supuesto, contamos con una red de distribución que es gran parte del nuestro éxito.

¿Cuál ha sido el reto más difícil que han tenido que enfrentar?

Creo que el mayor reto a la vez ha sido una de las mayores satisfacciones, y no es otro que adaptarse a lo largo de los años. El sector del vino es muy tradicional y en nuestro caso siempre hemos optado por la diferenciación. Desde mis inicios he tenido claro que la clave para diferenciarse es, además, nunca olvidarse de la esencia, nunca perder de vista nuestros orígenes y nuestra filosofía. Y creo que, a día de hoy, puedo decir que lo hemos conseguido. Pero el camino siempre te propone retos, aunque cada día tengo más claro que teniendo los pies en la tierra, puedes tocar el cielo.

¿Qué características tiene el consumidor de vino en esta nueva era y qué trabajo están haciendo para fidelizarle?

Ahora mismo, el perfil del consumidor de vino está cambiando. Es cierto que los amantes del vino de toda la vida se mantienen, pero también es cierto que están surgiendo nuevos perfiles muy interesantes.

Ahora no solo existe el consumidor que disfruta del vino en un restaurante o que va a comprarlo a una tienda especializada. También existe el consumidor digital y ese es el que, en buena medida, ha supuesto un reto y hemos conseguido fidelizar en estos últimos años.

Ese nuevo consumidor es igual de exigente que el consumidor tradicional. Es un tipo de consumidor que busca la excelencia y que valora mucho el valor que solo puede dar la tradición, la experiencia, el saber hacer y el respeto por la tierra.

Bodegas Emilio Moro presume de una plantilla de más de 100 trabajadores, ¿ha sido complicado poder contar con todos ellos en los momentos más álgidos de esta crisis provocada por el coronavirus?

Adentrarse en una crisis como la del coronavirus y no encontrarse grandes piedras por el camino es más sencillo si has trabajado duro previamente a ella. Está claro que fue una crisis que no nos esperábamos, pero creo que la estructura con la que nos enfrentamos a esta nueva situación fue clave para salir airosos. Teníamos un equipo sólido, unos procesos perfectamente estructurados y planificados y la habilidad de adaptarnos al cambio con agilidad. Adoptamos medidas desde el primer instante para, sobre todo, garantizar la seguridad de todos los equipos y reestructuramos el trabajo para que pudiera seguir adelante. Optamos por el teletrabajo y, con el tiempo, hemos integrado una cultura en la que el trabajo en remoto ha estado muy presente, amoldándonos a las diferentes olas y a las situaciones personales de nuestra plantilla.

Por delante todo el año 2022, ¿qué desafíos afronta el sector vitivinícola?

Creo que el desafío es doble, por una parte, seguir siendo fieles a nuestra esencia y confiar más que nunca en la enorme calidad del vino español. Y por otra, conjugar este primer reto con la conquista de las nuevas generaciones que van a garantizar el éxito del sector de aquí en unos años. Es importante que sean conscientes de la cultura del vino, que la abracen y la disfruten. Que descubran el enorme valor del buen vino, de todo el proceso de elaboración y que conecten, a través de él, con la tierra. 

Bodegas Emilio Moro ha cerrado el año con una facturación superior a los 30 millones de euros, mientras que en 2020 la cifra rondaba los 26 millones, ¿se espera que continúe esta tendencia al alza en 2022?

Desde luego, es lo que esperamos y para lo que trabajamos. Sin duda, 2021 ha sido un año de cifras récord para Bodegas Emilio Moro, pero no nos olvidamos de que ha sido posible gracias al trabajo llevado a cabo en años anteriores. Siempre hemos sido conscientes de que, para crecer, hay que ser fieles a nuestra historia, mirar hacia delante sin olvidarnos de lo que nos impulsó al principio de nuestro camino.  Pero tenemos mucho que conquistar y, por supuesto, siempre soñamos en grande.

Y, en el caso de Bodegas Cepa 21, ¿cuáles son las previsiones?

Cepa 21 es una bodega llamada a conquistar el mundo, porque es un concepto de bodega poco común en la zona, para nosotros es una especie de templo consagrado a los aromas, del alma de la Ribera del Duero, del profundo respeto por la variedad reina: la tempranillo.

Siento una enorme satisfacción por todo lo conseguido hasta ahora. Poco a poco hemos conformado una gama de cinco referencias que son un fiel reflejo de lo que queríamos, vinos soñados desde la tierra. Y sé que están conquistando el mundo porque, además, ya lo dicen los grandes críticos y, por supuesto, nuestros clientes, que cada vez son más y están más convencidos de que nuestros vinos ya son sus vinos favoritos.

Me siento muy orgulloso de estar trabajando la marca como lo estamos haciendo, de abrir nuevos canales de comercialización, hemos crecido de manera exponencial en el canal online durante la cuarentena y tras ella. Nos hemos adaptado a las necesidades y gustos del consumidor, conquistándoles con cada copa. Tenemos una cadena de distribución muy potente en España y fuera de nuestras fronteras.

Contamos con distribuidores e importadores convencidos de la calidad de nuestros vinos en Cepa 21, y ellos mismos son embajadores de esta marca que tiene un reto por delante, estar en boca de todos, pero sé que lo vamos a conseguir. Cepa 21 tiene un presente y futuro brillante.

IAG pierde 2.933 millones en 2021, un 58% menos, y prevé volver a la rentabilidad este año

0

El ‘holding’ IAG, que engloba aerolíneas como Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos de 2.933 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 57,7% frente a los ‘números rojos’ de 6.935 millones de euros que se anotó un año antes, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El total de ingresos se situó en 8.455 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 8,3% respecto a 2020, mientras que los gastos se redujeron un 26,5%, hasta los 11.220 millones de euros. El resultado operativo fue negativo en 2.765 millones de euros. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.017 millones de euros negativos.

Por aerolíneas, British Airways registró una caída de sus ingresos del 6%, hasta los 3.699 millones de euros, mientras que en Air Lingus la caída fue del 20%, hasta los 376 millones. En el caso de Iberia, los resultados fueron muy positivos, con un incremento de ingresos del 23%, hasta los 2.784 millones de euros, y de Vueling, que mejoró sus ingresos un 77%, hasta alcanzar los 1.016 millones de euros.

La capacidad de transporte de pasajeros en el cuarto trimestre fue un 58% de la capacidad de 2019, frente al 43% del tercer trimestre y un 36% para el todo el año del total de 2019.

Los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el primer trimestre de 2022 son de alrededor del 65% de la capacidadde 2019 y para el ejercicio son de alrededor del 85% de la capacidad de 2019. Ómicron ha afectado a las reservas en enero y febrero de2022, pero ha tenido un impacto mínimo en las reservas para Semana Santa y verano de 2022.

«Estamos seguros de que se está produciendo una fuerte recuperación. Nuestros equipos en todo el grupo están aprovechando todas las oportunidades para desarrollar nuestro negocio mientras aprovechan el incremento significativo de las reservas que se produce tan pronto se levantan las restricciones a los viajes. El extraordinario trabajo y dedicación de nuestra gente ha sido clave para enfrentar esta crisis», ha resaltado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, afirmando que están siguiendo de cerca los acontecimientos geopolíticos con el fin de «gestionar cualquier impacto potencial.

Tras la aparición de ómicron a finales de noviembre, la demanda de viajes decreció a corto plazo. Sin embargo, las reservas se han mantenido sólidas para Semana Santa y para la temporada de verano de 2022 tras recuperarse a comienzos de año. «Esperamos un verano sólido con IAG volviendo a operar aproximadamente un 85% de su capacidad de 2019», añadió Gallego.

Su modelo diversificado ha permitido aprovechar al máximo la recuperación, aprovechando además sinergias tanto en ingresos como en costes maximizando la eficiencia, lo que significa que la compañía está preparada para volver a la rentabilidad en 2022.

Con todo ello, el holding aeronáutico espera una pérdida de las operaciones trimestral significativa para el primer trimestre de 2022 debido a la estacionalidad normal de negocio, el impacto de ómicron en las reservas a corto plazo y el impacto en los costes de las operaciones de la recuperación de los niveles de capacidad.

IAG espera que su resultado de las operaciones sea rentable a partir del segundo trimestre, lo que hará que tanto el beneficio de las operaciones como los flujos de efectivo netos de las actividades de explotación sean significativamente positivos para el año. Según la compañía, esto asume «que no habrá más contratiempos relacionados con el COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos o un impacto material a causa de los recientes acontecimientos geopolíticos».

MEJORA DE LA DEMANDA DE VIAJES

La relajación de las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos a medida que avanzaba el año resultó en una mejora de la demanda de viajes, en particular tras la apertura de la frontera de Estados Unidos a los viajeros extranjeros el 8 de noviembre.

Pero el impacto de ómicron a partir de noviembre tuvo un impacto negativo a corto plazo en el resultado de las operaciones, las reservas de pasajeros y las cancelaciones.

Los flujos de efectivo de las operaciones se situaron en 1.000 millones de euros en el segundo semestre de 2021, una mejora significativa propiciada por un Ebitda positivo en el cuarto trimestre, por un número sólido de reservas y por un capital circulante favorable.

La inversión en inmovilizado en 2021 fue de 700 millones de euros, un descenso significativo frente a los 1.300 millones de euros previstos anteriormente y los 1.700 millones de euros que se esperaban a principios del ejercicio, debido al retraso de los aviones de Airbus y Boeing.

El efectivo se situó en 7.943 millones de euros a 31 de diciembre de 2021, lo que supone un aumento de 2.026 millones de euros respecto al 31 de diciembre de 2020. Las líneas de financiación generales y de aeronaves comprometidas y no utilizadas ascendían a 4.043millones de euros, suponiendo una liquidez total de 11.986 millones de euros, frente a 8.059 millones de euros a 31 de diciembre de 2020.

Los fondos procedentes de préstamos ascendieron a 4.800 millones de euros en 2021, incluyendo un préstamo a cinco años del UK Export Finance (UKEF) para British Airways de 2.000 millones de libras esterlinas; una emisión de bonos no garantizados de IAG de 1.200 millones de euros; una emisión de bonos convertibles de IAG de 825 millones de euros; un EETC vinculado a la sostenibilidad de British Airways de 785 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 150 millones de dólares estadounidenses se dispusieron en 2021; préstamo del Ireland Strategic Investment Fund (ISIF) para Aer Lingus de 75 millones de euros; y otras financiaciones de aeronaves.

Asimismo, el Grupo formalizó nuevas líneas de crédito, las cuales no han sido dispuestas durante el ejercicio 2021, incluyendo una línea de crédito renovable a tres años disponible para Aer Lingus, British Airways e Iberia de 1.755 millones de dólares estadounidenses y una línea de crédito a cinco años garantizada por UKEF para British Airways de 1.000 millones de libras esterlinas.

Se espera que la inversión en inmovilizado en 2022 sea de 3.900 millones de euros, reflejando la necesidad de recuperar los niveles de capacidad previos a la pandemia, el retraso en las entregas de aeronaves que se esperaban en 2021 y el diferimiento en ciertos pagos previos a la entrega de aeronaves correspondientes a años anteriores. Se espera que se entreguen 25 nuevos aviones en 2022.

La importancia de contar con un vídeo corporativo para mostrar una imagen de marca

0

Una excelente estrategia de marketing que ha ganado popularidad en los últimos años son los vídeos corporativos. Estos buscan dar a conocer aspectos importantes de las compañías, como a qué se dedican o a quién están dirigidos sus productos. Con esto, es posible mostrar la imagen de una marca y crear una percepción positiva en la mente de un público determinado.

Sin embargo, un vídeo corporativo de mala calidad puede convertirse en un auténtico enemigo para la marca. Por esta razón, es necesario contar con el apoyo de profesionales en el área audiovisual, como es el caso de FBR Fotografía y Vídeo. De su mano es posible producir vídeos corporativos que triunfen en las redes.

Los videos corporativos son clave para la imagen de marca

La narración en vídeo es ideal para presentar una empresa en el mundo digital. Un vídeo corporativo debe ser creativo, capaz de resumir las características, proyectos y objetivos de una empresa de la manera más original y llamativa posible. De este modo, la empresa lograría tener un mayor reconocimiento, añadiendo valor a la marca.

Debido a la alta competencia generada por el crecimiento del entorno online en todos los sectores, ganar la confianza del público es esencial. Con un vídeo se puede respaldar la imagen de una marca al transmitir sus ventajas, puntos fuertes y valores corporativos. Esto permite generar una buena percepción en apenas pocos segundos, diferenciando a la empresa de la competencia.

Los usuarios prefieren observar un vídeo antes que leer una publicación. Un buen vídeo corporativo permite captar la atención del público, aumentando el tráfico en la web de la empresa. Como consecuencia de las visitas a la página al observar el contenido audiovisual, el posicionamiento SEO aumenta, mejorando el alcance de la marca.   

También por eso mismo, FBR ha lanzado un libro sobre vídeo marketing, sencillo y de fácil comprensión, aunque no se tengan nociones sobre el tema. Ideado para que, cualquiera que quiera comenzar a emplear el vídeo en su marca o empresa, lo haga de manera sencilla y divertida.

¿Por qué contratar los servicios de FBR Fotografía y Vídeo?

La contratación de un buen profesional debe garantizar el éxito del vídeo corporativo. En este caso, FBR Fotografía y Vídeo cuentan con más de 15 años de experiencia trabajando en el sector audiovisual y, acompañada de la creatividad que siempre usan en sus trabajos, es un plus en la obtención de productos de calidad.

Conscientes de la importancia de la imagen de la marca así como la presencia en internet, estos productores emplean en sus trabajos las últimas tendencias de marketing. De esta manera, logran crear vídeos cortos con excelente contenido, de buen gusto y representativos de la empresa.

Con la ayuda de FBR Fotografía y Vídeo se pueden tener vídeos corporativos de calidad que destaquen sobre la competencia. Publicarlos en la web oficial y las redes sociales de la empresa es un recurso importante para alcanzar mayor reconocimiento y diferenciación. 

Abogados Cebrián fomenta el divorcio amistoso en Mallorca y toda España con igualdad, libertad y respeto

0

Los divorcios contenciosos son aquellos que llegan a los juzgados porque los cónyuges no se ponen de acuerdo en los términos de la separación. Estos suponen un gran gasto emocional y de tiempo para una familia. Por contra, los divorcios amistosos o express garantizan un enorme ahorro de estrés y también de dinero.

Gracias a despachos como el de Abogados Cebrián, el precio de un divorcio express en Mallorca, así como en cualquier otro Juzgado de España es de 150 euros por cónyuge. Este bufete brinda servicios de divorcio amistoso y express en toda España. La tarifa incluye el trabajo de los letrados, el procurador y el IVA. Cuando la crisis familiar es inevitable, Abogados Cebrián fomenta los acuerdos amistosos, saludables, libres y conscientes.

Los divorcios amistosos y de mutuo acuerdo

Uno de los lemas bajo el que trabaja Abogados Cebrián afirma que un matrimonio no es verdaderamente libre si el divorcio no es accesible. Ahora que, con los servicios de este despacho, el precio de un divorcio express es posible con tan solo 150 euros por cónyuge, esta condición está cumplida.

En este sentido, para llegar a un acuerdo que pueda saldarse solo con ese gasto, la mediación familiar es una herramienta clave, ya que busca mejorar la capacidad de entendimiento de dos personas que necesitan poner punto final a una relación de pareja. Para ello es necesario que tanto los abogados como las partes implicadas muestren la actitud adecuada.

En Abogados Cebrián tramitan cualquier tipo de separación familiar de mutuo acuerdo, ya sea un divorcio o un procedimiento de separación, guarda y custodia, en el que caso de que la familia esté compuesta por niños. Como muchos cónyuges no son capaces de llegar por sí solos a un entendimiento, desde el bufete enfocan el derecho familiar desde la sensibilidad y la búsqueda de entendimiento, de forma que sea posible acercar a las partes y evitar los conflictos.

Conciliación con hijos menores

Cuando una familia que necesita separarse tiene hijos menores es aún más importante poder conciliar. Esto se da en el 47 % los casos de divorcios en España. Los niños, durante este proceso, deben ser la prioridad total, sobre todo si, por alguna circunstancia, son especialmente vulnerables.

En todo el país el porcentaje de divorcios amistosos es del 80 %. Sin embargo, en los casos que tramita Abogados Cebrián ese índice aumenta al 95 %. Esto es así porque el despacho fomenta y publicita abiertamente el divorcio amistoso con el objetivo de que sea un proceso normal, sin dramatismo y que, además, pueda ser democratizado.

Para esto último es fundamental que sea asequible. Mediante la labor de Abogados Cebrián, el precio de un divorcio express es de 150 euros por cónyuge, lo que constituye un avance para proteger la libertad, la igualdad y el respeto.

Elecnor eleva su beneficio hasta los 85,9 millones en 2021, un 9,7% más

0

Elecnor registró un beneficio neto de 85,9 millones de euros en 2021, un 9,7% por encima de la cifra registrada en el ejercicio anterior, según ha informado este viernes el grupo, que prevé continuar en 2022 con la senda de crecimiento de sus resultados, «tal y como lleva haciéndolo la última década».

Por su parte, las ventas se situaron en 3.122,4 millones de euros, lo que supone una mejora del 27,1%. Tanto el mercado nacional (que supone un 46% del total) como el internacional (con un 54%) registran crecimientos positivos del 14,9% y 39,6%, respectivamente.

El grupo ha achacado la evolución de los resultados al «importante» incremento en el volumen de negocio, principalmente por las actividades relacionadas con Servicios y que el grupo desarrolla en países europeos, fundamentalmente España, Reino Unido e Italia, y en Estados Unidos.

También ha influido positivamente el comienzo de la ejecución de grandes proyectos en Australia, Chile y Brasil, fundamentalmente. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 271,8 millones de euros un 10,6 % sobre la misma magnitud del ejercicio anterior.

En concreto, el resultado del grupo ha absorbido este año los costes de lanzamiento de nuevos contratos de servicios de telecomunicaciones y electricidad en Reino Unido e Italia, así como costes no recurrentes tales como los relacionados con el proyecto de segregación.

La cartera de contratos firmados pendientes de ejecutar a 31 de diciembre de 2021, y cuya ejecución está prevista en los próximos doce meses, asciende a 2.507 millones de euros, frente a los 2.273 millones al cierre de 2020.

De esta cifra, un 72% corresponde al mercado internacional por importe de 1.798 millones de euros y un 28% al mercado nacional (709 millones).

Durante el ejercicio 2021, el grupo ha sido capaz de generar, por su actividad de explotación, un flujo de efectivo 206,2 millones de euros y ha realizado un esfuerzo inversor neto por valor de 100 millones de euros.

La deuda financiera neta corporativa (119,4 millones de euros) se ha reducido en un 8,1% con respecto al cierre del pasado ejercicio (129,9 millones de euros).

El consejo ha aprobado proponer a la junta general de accionistas, el pago de un dividendo complementario de 0,293836 euros por acción, que, unido al dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2021 abonado a los accionistas el pasado mes de diciembre (de 0,059618 euros por acción), asciende a un dividendo total de 0,353454 euros por acción.

Esto supone un incremento del 6,5% con respecto al dividendo con cargo al pasado ejercicio 2020 y un Pay-out del 36% sobre el resultado del grupo correspondiente al ejercicio 2021, en línea con ejercicios pasados y la política de cuidado al accionista del grupo.

Metrovacesa obtiene un beneficio neto de 18,5 millones en 2021 frente a pérdidas de un año atrás

0

Metrovacesa registró un beneficio neto de 18,5 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 163,5 millones de euros que se anotó un año atrás, al tiempo que alcanzó unos ingresos de 510,7 millones de euros, lo que supone un incremento de más de un 250% respecto a 2020, según ha informado este viernes.

El margen bruto de la firma se elevó hasta los 103,4 millones de euros, en comparación con los 25,4 millones de euros obtenidos en 2020, con un «destacado» incremento en el margen bruto promotor, que alcanzó el 22,2% frente al 19,8% del año anterior.

En cuanto a la posición financiera del grupo, a 31 de diciembre de 2021, la deuda neta se situaba en 162,1 millones de euros, frente a los 228,4 millones de cierre de 2020. Por otro lado, la ratio de apalancamiento de la compañía era del 6,2%, manteniéndose, según la firma, como «el más bajo de entre las promotoras cotizadas en España».

La promotora registró una nueva cifra récord de preventas, alcanzando las 2.093 unidades en el conjunto del año, un 102% más que en 2020, y entregó 1.627 viviendas, un 171% más. Para el presente ejercicio, el ritmo de entregas seguirá aumentando con una previsión de entre 1.600 y 2.000 viviendas, de las que un 80% ya se encuentra vendido.

En el mercado del alquiler, el 17% de las preventas acumuladas de Metrovacesa en 2021 provenían de acuerdos ‘Build to Rent’. En concreto, cerró 3 proyectos nuevos que sumaron 360 unidades de esta tipología y, actualmente, cuenta con 7 proyectos con 726 viviendas llave en mano que se destinarán para vivienda en alquiler.

DIVIDENDOS

Impulsada por el aumento en entregas de viviendas y la mejora de los márgenes, Metrovacesa superó su objetivo anual de generación de caja libre, alcanzando a cierre de diciembre de 2021 los 176,5 millones de euros, lo que le permitió distribuir dividendos por un total de 121 millones de euros en 2021, repartidos en un primer pago de 0,40 euros por acción en el mes de mayo y un segundo pago de 0,3955 euros en el mes de diciembre, con una rentabilidad para el accionista del 13%.

El próximo pago de dividendo será previsiblemente en el próximo mes de mayo, y su importe está aún pendiente de decidir, aunque será como mínimo equivalente al último dividendo pagado, en torno a los 0,40 euros por acción, aunque sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas, que convocará próximamente.

Publicidad