lunes, 3 noviembre 2025

Parkia continúa el despliegue de puntos de recarga pública en Madrid

0

/COMUNICAE/

1646217051 ENVIARNdPPARKIA Merca2.es

El delegado de medio ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Caravante, ha visitado la instalación que Parkia y Endesa X han puesto en marcha en el aparcamiento Parkia San Cayetano Las Ventas en Madrid. Además, a la cita han acudido Manuel Muñoz, director del Plan de Infraestructura Pública de movilidad eléctrica de Endesa X, y Julio López Castillo, director general de Parkia

En total, se han instalado 127 cargadores con una tecnología semi rápida (hasta 22kW), lo que permitirá a los usuarios de Parkia recargar el 80% de la batería de sus vehículos aproximadamente en 1 hora.

Este punto concreto de recarga, forma parte de una licitación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, desde el que buscan facilitar el acceso a usuarios de vehículo eléctrico a recargar su coche en ubicaciones repartidas por toda la ciudad.

Parkia, operador privado de aparcamientos subterráneos y en superficie en España y Andorra, amplía los puntos de recarga, apostando por los servicios energéticos y de movilidad sostenible para sus usuarios de la mano de Endesa X. Ambos trabajan conjuntamente para impulsar la movilidad eléctrica en nuestro país y facilitar el acceso a la recarga de los vehículos eléctricos a los ciudadanos.

La colaboración de Endesa X con Parkia ha permitido instalar un total de 127 puntos de recarga en 61 aparcamientos de 27 provincias españolas, más de la mitad de las que conforman nuestro país. Es decir, cerca del 90% de sus parkings ofrecerán a sus clientes la posibilidad de recargar sus vehículos las 24 horas al día.

Para facilitar el acceso a las recargas eléctricas, Parkia fue pionero en 2020 creando packs de recarga eléctrica y abonos, todo incluido, desde 9,90€/mes más el abono pertinente. Estos packs están disponibles en la página web de Parkia (www.parkia.es).

¿Cómo usar los cargadores?
En cuanto al proceso de recarga, la reserva, uso y pago del servicio se podrá realizar de forma ágil y sencilla a través de la app Juicepass de Endesa X. Los usuarios tan solo tienen que descargarse la app en su móvil y, con ella, podrán gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono (pagar, reservar con hasta con 15 minutos de antelación, etc.) y acceder además a tarifas adaptadas a todos los usuarios, contando con tarifas mensuales de recarga y de pago por uso, para pagar solo por lo que recargas.

La app está disponible en iOs y Android y el usuario se puede dar de alta directamente desde la cuenta de Facebook o Google, o facilitando un correo electrónico. Además, al registrarse, se puede disfrutar de condiciones económicas ventajosas en las recargas.

Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Sobre Parkia
Parkia es el operador líder en España de aparcamientos públicos, con la tercera mayor cartera de este tipo de activos. La compañía, propiedad del fondo First Sentier Investors, gestiona concesiones en propiedad y concesiones a largo plazo principalmente con ayuntamientos, a través de contratos con una vida media de más de 31 años.

Con una cartera de 70 parkings en España y Andorra, los aparcamientos de Parkia están situados en el centro de las principales ciudades de España y tienen una capacidad instalada de más de 38.000 plazas con actividad las 24 horas del día.

Fuente Comunicae

notificaLectura 22 Merca2.es

La AEDRH confía en Coonic como nuevo partner estratégico de comunicación y marketing

0

/COMUNICAE/

1646218856 LogoCOONICCUADRADO Merca2.es

La consultora se implicará activamente a la hora de desarrollar y ejecutar el nuevo plan estratégico junto a La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), que cuenta en la actualidad con cerca de 900 asociados, todos ellos directores de personas en sus compañías

Coonic, agencia de comunicación, marketing digital y contenidos con 26 años de experiencia en consultoría, anuncia hoy que ha cerrado un acuerdo para ser partner estratégico y agencia oficial de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), que reúne a cerca de 900 máximos responsables de la dirección de personas de las principales empresas españolas extranjeras con sede en nuestro país.

Coonic, como consultora de comunicación integral, desarrollará un papel importante a la hora de desarrollar y ejecutar el nuevo plan estratégico de la AEDRH para los años 2022-23, que prevé afrontar retos como la mejora de sus servicios exclusivos a los asociados, el desarrollo de la experiencia del asociado, potenciar la relevancia de la función en las organizaciones y en la sociedad o una mayor presencia territorial, entre otros.

Para Jesús Torres, presidente de la AEDRH y Director Global de Personas en Food Delivery Brands (Grupo Telepizza y Pizza Hut): “Consideramos a Coonic un compañero de viaje perfecto a la hora de llevar a cabo nuestra comunicación, tanto interna como externa, en una etapa fundamental para nosotros. Tanto es así que se ha integrado dentro de nuestra área de comunicación de forma transversal. Esperamos llegar lejos con su colaboración para desarrollar nuestro ambicioso plan como asociación de referencia a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, Alberto Berrocal, PR & Digital Managing Director en Coonic, ha asegurado que: “Queremos acompañar a la AEDRH en una aventura apasionante: la de reafirmarse y crecer. Y lo hacemos con la mayor de las ilusiones. A lo largo de los últimos años, hemos potenciado nuestro talento y capacidad de servicio en aspectos como la marca personal, la implicación de los empleados como embajadores de marca, la comunicación interna, la portavocía o el desarrollo de cultura corporativa dentro de una filosofía ESG, en la que el concepto One Health juega un rol fundamental”.

26 años trabajando junto a algunas de las principales asociaciones de España
Además de la experiencia ya adquirida junto a la AEDRH, Coonic cuenta con una amplia experiencia con relevantes asociaciones de profesionales en España. Entre ellas, la Asociación de Medios de Información (AMI); ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España; la interprofesional PROVACUNO, que engloba a las principales asociaciones del sector de la carne de vacuno; la también interprofesional INTEROVIC, que representa los intereses de productores, industria, comercializadores y curtidores del sector cárnico ovino y caprino; y, localmente, con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) o el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Málaga, entre otros.

Además, Coonic cuenta con un amplio número de clientes activos, entre los que destacan organismos oficiales como el INE; importantes compañías nacionales, como Vocento, Eroski, Kutxa, Mayoral o Cervezas Victoria; multinacionales como la energética Repsol, la farmacéutica MSD Animal Health o las tecnológicas Hisense y ZTE. Para ello, ofrece sus servicios desde sus oficinas de Bilbao, Madrid y Málaga.

Fuente Comunicae

notificaLectura 21 Merca2.es

Huawei presenta en MWC 2022 herramientas innovadoras para ayudar a crecer a los desarrolladores

0

/COMUNICAE/

Huawei presenta en MWC 2022 herramientas innovadoras para ayudar a crecer a los desarrolladores

HUAWEI Mobile Services (HMS) vuelve al MWC 2022 anunciando una gama de herramientas, funcionalidades y experiencias innovadoras a través de HMS Core, HMS Apps y los cinco motores de servicios básicos HMS, así como las últimas innovaciones en materia de hardware

En la presente edición del Mobile World Congress, Huawei muestra por primera vez las prestaciones de varias innovaciones, incluyendo HMS para PC, impulsando la experiencia Smart Office, HUAWEI Ads, HMS Core Kits, Petal Search y Petal Maps, entre otros. Estos productos están disponibles durante el MWC 2022 en el área de exposición del ecosistema HMS, en el stand de Huawei.

HMS ha consolidado su posición como uno de los 3 principales ecosistemas digitales para móviles del mundo, con más de 5,4 millones de desarrolladores registrados y una creciente base de usuarios con 730 millones de dispositivos Huawei. Con el objetivo de proporcionar componentes de desarrollo y funciones fáciles de usar para los desarrolladores de aplicaciones, HMS Core ofrece un ecosistema multiplataforma, compatible con múltiples dispositivos, incluyendo smartphones, tablets y pantallas inteligentes.

Huawei presenta un nuevo software multiplataforma que potencia la experiencia Smart Office
La estrategia «1+8+N» de Huawei es la de crear una experiencia basada en la IA, sin fisuras y en todos los escenarios, tanto para los consumidores como para los desarrolladores. Aprovechando el marco de MWC 2022, Huawei presenta sus últimas novedades en hardware, así como nuevas soluciones inteligentes centradas en las prestaciones de Smart Office. Esto incluye el lanzamiento del último MateBook X Pro (2022), y como parte de HMS para PC, las versiones para PC de HUAWEI Mobile Cloud, AI Search, AppGallery y HUAWEI Assistant-TODAY, entre otras novedades.

HUAWEI Mobile Cloud para PC está disponible en más de 20 países y regiones y permite a los usuarios disponer de funcionalidades de sincronización al instante entre dispositivos a través de un único inicio de sesión con un ID de HUAWEI. Gracias a características como el diseño basado en tarjetas o la sincronización de datos en tiempo real entre dispositivos, los usuarios pueden buscar y acceder rápidamente a carpetas de archivos recientes e incluso a enlaces URL. La capacidad de almacenamiento seguro utiliza la codificación cifrada del dispositivo para garantizar la seguridad e integridad de los datos, asegurando que sólo los usuarios tengan acceso a los datos con las credenciales correctas.

Con la introducción del ecosistema HMS en el entorno de los PCs, servicios como AppGallery están ya disponibles a través de cualquier PC. Impulsado por HUAWEI Mobile Application Engine, ahora disponible en las regiones de Asia Pacífico, Pakistán, España e Italia, los usuarios ya pueden descargar aplicaciones móviles en portátiles como HUAWEI MateBook X Pro (2022) a través de la versión AppGallery para PC, ofreciendo a los usuarios un completo ecosistema de aplicaciones.

Además, a través de PC Manager, AI Search permite a los usuarios navegar por los archivos locales o de red con mayor precisión y eficiencia en toda la Serie HUAWEI MateBook. Esto permite que, al mostrar de forma inteligente los resultados de la búsqueda por categorías, cualquier usuario pueda encontrar rápidamente archivos en distintos dispositivos, tales como PCs o teléfonos conectados.

Otra ingeniosa función de HMS para PC es Assistant-TODAY, que permite a los usuarios sincronizar la información que deseen en distintos dispositivos, incluido el nuevo HUAWEI MateBook X Pro (2022). Este potente asistente personal inteligente también puede utilizarse para acceder a información en tiempo real con recomendaciones personalizadas, como por ejemplo el contenido del medio de comunicación favorito en cualquier parte del mundo.

La experiencia multidispositivo se ampliará aún más con el lanzamiento de HUAWEI MatePad Paper en el MWC 2022, que cuenta con más de 2 millones de selecciones diversas de los principales partners y publishers disponibles a través de HUAWEI Libros como parte de la experiencia multiplataforma del ecosistema HMS.

Petal Search ofrece una experiencia de búsqueda integral más allá del teléfono
En colaboración con partners de todo el mundo, Petal Search lleva la búsqueda al siguiente nivel con la presentación de la búsqueda mediante realidad aumentada en el MWC 2022 a través de las AR Glasses, que se muestran por primera vez a los asistentes al MWC. Con las AR Glasses, los usuarios pueden buscar información a través de una combinación de capacidades de búsqueda multimodal, incluyendo búsquedas visuales, por voz y la traducción en tiempo real con Petal Search.

Por ejemplo, aquellos que visiten Barcelona y quieran explorar y aprender más, sobre la histórica Sagrada Familia, ahora pueden utilizar las capacidades de búsqueda multimodal de las AR Glasses para identificar el monumento y acceder a información enciclopédica en el idioma que deseen.

Petal Search mejora aún más la experiencia de búsqueda gracias a los servicios de Nearby Life, que permiten a los usuarios explorar rápidamente los principales lugares y servicios de su entorno, como restaurantes, tiendas y servicios, así como reservar vuelos y hoteles, todo ello cómodamente dentro de la propia plataforma.

Junto con sus partners Groupon y Tiqets, Petal Search ofrece atractivos cupones a los asistentes al MWC del 25 de febrero al 6 de marzo en Barcelona.

Petal Maps – Un nuevo ecosistema digital y de viajes
Gracias a su avanzada capacidad técnica y a su amplia base de usuarios, Petal Maps ofrece a los consumidores y a los desarrolladores un nuevo ecosistema de servicios digitales de viajes y mapas. Petal Maps cubre más de 160 países/regiones con más de 20 millones de usuarios activos mensuales y 260 millones de puntos de interacción (POI).

En MWC Barcelona 2022, Huawei muestra cómo Petal Maps, a través del uso del hardware de los teléfonos móviles y los algoritmos inteligentes, es capaz de aportar las capacidades de posicionamiento más precisas, proporcionando a los consumidores una experiencia de navegación innovadora y de primera calidad. Con una completa gama de funciones y elementos visuales, tales como el posicionamiento preciso en interiores y exteriores, la arquitectura 3D, la guía de carriles, los mapas sin conexión o la colaboración multipantalla entre los smartphones y los relojes de los usuarios, Petal Maps ofrece a los consumidores una innovadora experiencia de navegación.

HUAWEI Ads – una plataforma de publicidad para la captación de usuarios en dispositivos móviles. Aprovechando el ecosistema de dispositivos «1+8+N» de Huawei, HUAWEI Ads ayuda a los desarrolladores a llegar a los usuarios tanto a través de las aplicaciones propias de Huawei, (AppGallery, Petal Search, HUAWEI Video, HUAWEI Music, entre otros) como a través de sus más de 36.000 publishers integrados con el kit de Ads de Huawei en todo el mundo.

Gracias a las capacidades de recomendación inteligente de anuncios de HUAWEI Ads, basadas en las preferencias de los usuarios, los anunciantes pueden lograr una mayor optimización de su inversión, al mismo tiempo que los consumidores pueden recibir anuncios más relevantes para ellos. Como plataforma de marketing inteligente para todo tipo de escenarios, impulsará el desarrollo de diferentes soluciones publicitarias dirigidas a diversos sectores y ofrecerá una publicidad más personalizada a los partners.

Para más información sobre Huawei en el MWC 2022, visitar: https://carrier.huawei.com/en/events/mwc2022

Fuente Comunicae

notificaLectura 20 Merca2.es

I Edición del Premio Europeo a la Innovación y Digitalización Empresarial

0

/COMUNICAE/

1646223057 FOTO PUBLICACION Merca2.es

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 25 de febrero de 2022, la solemne entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Innovación y Digitalización Empresarial, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid. El Premio Europeo a la Innovación y Digitalización Empresarial tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de diferentes ámbitos

El acto, conducido por el periodista y comunicador David Valldeperas, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los distintos premiados en el marco del histórico y célebre Hotel Westin Palace de Madrid.

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, otorga el Premio Europeo a la Innovación y Digitalización Empresarial a aquellas organizaciones y empresas que con su actividad han elevado estos preceptos al nivel de la más alta excelencia. Con ello no solo se constituyen como un ejemplo y una inspiración para sus semejantes, sino como un motor de progreso y crecimiento para toda la sociedad.

La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridades al hall del Hotel Westin Palace. Los galardonados fueron recibidos por las personas de la organización de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural y obsequiados con una mascarilla quirúrgica para cumplir de manera excepcional con la normativa y protocolo de la Covid-19. Tras el ineludible paso por el photocall y las correspondientes fotografías, los protagonistas realizaron una breve entrevista para después ser conducidos al deslumbrante Salón Medinaceli, donde dio comienzo el acto de entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Innovación y Digitalización Empresarial

Con un presentador de excepción –David Valldeperas-, se abrió la velada con la actuación musical del destacado cantante de musicales, Luis Polo, interpretando la canción del Himno de la Alegría que pone banda sonora a los valores que representa Europa.

A continuación, dan paso al Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, el escritor y académico D. Luis María Anson y Oliart, quien no pudo estar presente en esta ocasión pero dejó unas palabras a los homenajeados. En su lugar, hizo entrega de los galardones el Director del Hospital Gregorio Marañón, D. Joseba Barroeta Urquiza, quien también dedicó una intervención a su auditorio.

Entonces, dio comienzo la entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Innovación y Digitalización Empresarial. Los galardonados fueron, en este orden:

D. Jorge España fundador y propietario de Clínicas SmyDent y Laboratorios SmyLab; Dña. Ana Martins de Grünenthal Pharma; D. Isaac Lema de Grupo Isaac Lema; Dña. María Zamora Cervantes de Vellsam Materias Bioactivas; D. José García Martínez, CEO de Anovo España; Dña. Bárbara Serrano de Dragón American School; D. Eduardo Delgado Lobejón de Roams Tic; Dña. Paula Otero de Designit Spain Digital; D. Felipe Rufino Laffitte de Impuestalia; Dña. Mar Villa Escudero de Trade Marketing Research; D. Asdrúbal Nadal Rivas de VideoMapping.Pro; Dña. Fabiola Pérez de Mioti Tech Business School; D. Mikel Martínez de Burdinola; D. Marcos Cuesta Ceo de Vidoomy Media; D. Javier Díaz Cabrera de Mit School.

Cada uno de los premiados tuvo su particular homenaje por medio de unas palabras y un vídeo dedicados a su labor y trayectoria, así como la oportunidad de dirigirse a su auditorio mediante una breve intervención.

Una vez finalizada la entrega de premios, se realizó la imprescindible foto de familia para finalmente degustar una memorable cena de gala.

Fuente Comunicae

notificaLectura 19 Merca2.es

Gym Aesthetics lanza Gymetaverse y anuncia el primer avatar Ares del proyecto NFT Gym A X Dustland Runner en The Sandbox

0

/COMUNICAE/

Gym Aesthetics lanza Gymetaverse y anuncia el primer avatar Ares del proyecto NFT Gym A X Dustland Runner en The Sandbox

Tendiendo puentes entre el fitness y el metaverso para los fanáticos del gimnasio de todo el mundo

Conforme el metaverso va evolucionando en la sociedad, hay varios sectores que rivalizan por estar en la foto inicial de uno de los mayores movimientos que ha visto el mundo. Los NFT (tokens no fungibles) pronto empezarán a reemplazar a activos comunes como las entradas de conciertos y las tarjetas deportivas y abrirán la puerta a una nueva era de innovación y exclusividad. Con la intención de tender puentes entre el fitness y el metaverso, Gym Aesthetics se enorgullece de anunciar el desarrollo de Gymetaverse y de su asociación con OliveX para lanzar la serie de avatares NFT Gym A X Dustland Runner en Sandbox para dar acceso a los usuarios a The Dustland Runner. OliveX, una filial de Animoca Brands Corporation Limited («Animoca Brands») que ha firmado un contrato de licencia con Marvel Entertainment para el desarrollo de contenido digital sobre fitness.

La moderna y dinámica empresa alemana de ropa para entrenar lanza la exclusiva serie NFT para complementar el juego para móviles de OliveX que mejora las experiencias cotidianas más allá de los límites físicos y temporales. Gymetaverse integra a la perfección los conceptos del gimnasio y el metaverso para proporcionar una experiencia interactiva nueva a los amantes del gimnasio. Teniendo en cuenta el panorama actual, en el que entrenar presencialmente está sometido a limitaciones, Gymetaverse difumina los contornos de los gimnasios de barrio o los centros de fitness. Los usuarios pueden alcanzar sus objetivos de fitness a través de ejercicios virtuales, que incluyen actividades de fitness más atractivas y una ludificación inmersiva del fitness dentro de un espacio digital para lograr los sueños más ambiciosos de cada uno.

La serie de avatares NFT Gym A X Dustland Runner, desarrollada por Gym Aesthetics y OliveX, es una colección de 10 000 avatares NFT con los que se puede jugar en Sandbox, cada uno con una utilidad única que va más allá del simple NFT estándar. Como proyecto NFT líder para lanzar con OliveX, la colección Gym A X Dustland Runner presenta su primer avatar NFT, Ares, uno de los personajes más destacados del club. Ares es un boxeador aficionado de Gym A X Dustland Runner que quiere convertirse en profesional. Tras haber pasado su infancia huérfano por haber perdido a su familia en la guerra, Ares es introvertido y solo confía en el boxeo para templar su fuerza interior. Para obtener más información y ver los próximos anuncios, visita Gymetaverse y el Discord oficial de Gym A X Dustland Runner: https://discord.io/gymetaverse .

Además de obtener acceso exclusivo a The Sandbox, los titulares de NFT de Gym A X Dustland Runner también podrán acceder al juego para móviles The Dustland Runner de OliveX. The Dustland Runner es el primer juego audio fitness del mundo en el que hay que moverse para ganar (move-to-earn) que funciona con tokens $DOSE. Los jugadores que conectan su cartera al sitio web de Dustland (www.thedustland.com) tienen derecho a obtener su primer «Kettlemine NFT», llamado así por el primero de los siete asentamientos de Dustland, al que todos los poseedores de una cartera MetaMask válida pueden acceder.

Discord oficial de Dustland Runner: https://discord.gg/775hMGpCaV

Acerca de Gym Aesthetics
Gym Aesthetics es una marca alemana de ropa de fitness, moderna y dinámica, que responde a las necesidades estéticas y funcionales de sus clientes en todo el mundo. Fundada en 2013, Gym Aesthetics es un invento de dos ingenieros de Bosch del sector de la automoción, Phil y Aleks, y de dos YouTubers profesionales y deportistas, Karl y Ralf. Sus primeros pantalones cortos, llamativos, anchos y que abrazan los muslos, y sus camisetas sin mangas irrumpieron con enorme éxito en la comunidad culturista alemana y alcanzaron rápidamente un estatus de culto. 2017 marcó un nuevo capítulo para Gym Aesthetics cuando un fondo asiático detectó su potencial e invirtió en la marca alemana para reforzar aún más su imagen de marca, y ampliar su gama de productos y su cuota de mercado a escala mundial.

Acerca de OliveX (BVI) y $DOSE
OliveX (BVI) Limited está creando un metaverso del fitness en el que los jugadores pueden hacer deporte en casa, en el gimnasio o en el exterior para conseguir recompensas dentro del juego. Estas experiencias se enlazan entre sí con $DOSE, que pueden obtenerse como recompensa en una experiencia y gastarse en otra.

Sitio web de Gym Aesthetics: www.gymaesthetics.com

#GymAesthetics

Fuente Comunicae

notificaLectura 18 Merca2.es

Cybersecurity & Cloud Tech Summit 2022: Llega la tercera edición del evento de referencia en innovación IT

0

/COMUNICAE/

1646216624 Cabecera Merca2.es

El próximo 31 de marzo tendrá lugar en formato online el encuentro profesional anual de referencia sobre lo último en el entorno tecnológico para el ecosistema de ciberseguridad y cloud

Cybersecurity & Cloud Tech Summit es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades de la industria, con el objetivo de analizar y divulgar nuevas tendencias tecnológicas para acelerar la digitalización. Cubrirá contenido de alto nivel y paneles de expertos que analizarán el ecosistema de ciberseguridad y cloud. Una jornada de innovación y aprendizaje donde los asistentes podrán conocer la experiencia de los responsables IT de organizaciones del sector público y privado y los retos de los mercados altamente regulados (banca, administración pública, etc.). Además, proveedores de servicios y partners darán a conocer su visión y analizarán las tendencias. Organizado por Urban Event Marketing Agency el evento tendrá lugar en formato 100% online el próximo 31 de marzo y abordará los problemas que enfrentan los CIOs, CTOs, CISOs y las estrategias y tendencias Cloud que aceleran la digitalización y marcarán la transformación digital en 2022.

Cybersecurity & Cloud Tech Summit contará con más de 30 expertos y se abordarán temáticas tales como Cloud, teletrabajo y seguridad; #ZeroTrust; #mujeresciber con el objetivo de dar visibilidad a mujeres en el sector TIC; El futuro del empleo en ciberseguridad, Cloud computing y los desafíos de los profesionales de IT; 2022 Tendencias IT & Desafíos en Ciberseguridad; El sector público entra en una nueva era de innovación; Sector Banca: Hacia el Cloud Computing y el refuerzo de la Ciberseguridad; Tendencias Cloud que aceleran la digitalización y marcarán la transformación digital en 2022; Sector energía y utilities: La ciberseguridad de los entornos OT; eCommerce: Cómo evitar la paralización de nuestro negocio; Sector Seguros & Salud: ¿cuáles son los retos?, entre otros.

Se contará con la presencia de empresas y entidades tan destacadas, entre otras, como MICROSOFT; IBM; GRUPO CIBERNOS; RECOVERY LABS, DOTFORCE; SERBAN TECH; VECTRA AI; BIOCRYPTOLOGY; EOI, ESCUELA DE NEGOCIOS; KEYTRON, PANORAMA IT, etc y con la colaboración y apoyo de Medios y Asociaciones tales como Digital Innovation News, Be[ɪɴ]Crypto , La Latina Valley, Quum Comunicación, Asociación Iberoamericana de protección de datos y Ciberseguridad, Revista Cloud Computing, Revista Interactiva, CTRL Publicidad, Fundación Big Data, Cluster Big Data Madrid, Asociación Mexicana de Ciberseguridad, Ciberseguridad Latam, Revista Ciberseguridad, Retail Actual, Latam Women in Cybersecurity, Marketing Insider Review, Centro de Ciberseguridad Industrial, Cámara Argentina de Internet, Big Data Magazine, CyberSecurity News, Asociación de Directivos de Seguridad Integral, Tinta TIC, Asociación Valenciana de Empresas TIC, Campus Internacional De Seguridad ETIC, Behavior & Law, RedCIC – Red Colombiana de Investigación en Ciberseguridad, Asociación Española de Programadores Informáticos, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha – Bilib, Pulso Pyme, Comunicaciones Hoy – Interempresas Net , Periódico PublicidAD, Asociación de Técnicos de Informática, entre otros, y se podrá asistir al evento de manera online ofreciendo una experiencia lo más interactiva posible, por lo que los profesionales que asistan al evento contarán con la posibilidad de realizar preguntas a los expertos. Podrán conocer las empresas, los ponentes y tener acceso próximamente a la agenda accediendo a la web oficial del evento.

Para registrarte gratis, pinchar AQUÍ

Para más información: info@urbaneventmarketing.com

———————–

Acerca del evento
Cybersecurity & Cloud Tech Summit
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban
Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT.

https://urbaneventmarketing.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

Despedidas Temptation Málaga presenta su catálogo para despedidas de soltero y soltera este 2022

0

/COMUNICAE/

1646218174 Barco Privado de Despedidas temptation Merca2.es

Despedidas Temptation vuelve fuerte con sus packs, servicios y actividades de siempre y además, se lanza con los Talleres de despedidas más originales y divertidos. Preparar una divertida fiesta en una casa rural, disfrutar de un barco privado con los amigos o aprender bailes seductores y divertidos

Montar una despedida en una Casa Rural
Decir adiós al confinamiento con una fiesta de Despedida de soltero/a en una Casa Rural en Málaga, a 25 minutos (Aprox.) del centro. En verano o en invierno, Despedidas Temptation monta la fiesta más divertida y privada en una fantástica Casa Rural con piscina, terraza cubierta, barbacoa. Y cocinar no es problema con el servicio de cocineros para disfrutar de una deliciosa paella o una auténtica barbacoa.

Toda despedida de soltero y soltera necesita mucha música y qué mejor que llevar un DJ con el mejor equipo y camareros o camareras eróticas. Con un toque exclusivo a la Casa Rural se vivirá una experiencia única.

Un alojamiento seguro, una casa rural privada donde la limpieza y la desinfección forman parte de la prevención y control COVID-19.

Fiesta a bordo
Los barcos privados es una de las actividades más deseadas. Se hace realidad el sueño de navegar y en el mejor momento: en la Despedida de soltero/a. En el Puerto de Málaga, Puerto Marina (Benalmádena) y Puerto Banús (Marbella) espera un velero, lancha o catamarán privado con diferentes horarios para zarpar desde la mañana hasta la noche y vivir la puesta de sol.

El regalo para los amigos es una travesía privada en la que se puede llevar bebida y comida para montar fiestas de cumpleaños, aniversarios, despedidas, etc. Una experiencia única en la Bahía de Málaga donde se puede avistar delfines y navegar rumbo a la diversión. Con un patrón y todas las medidas de seguridad necesarias para el mejor viaje en Barco Privado.

¿Aprender bailes seductores?
Todo preparado para convertirse en la reina y el rey del baile de la Despedida de soltero y soltera. La música, la risa y el buen humor no faltarán en la fiesta.

Despedidas Temptation regresa con nuevos servicios como los Talleres de baile para elegir: Bollywood, Flamenco, Moderno y Sexy Style. Se dispone de locales en pleno centro de Málaga, para celebrar el taller con todas las medidas de seguridad.

En el Taller de Bollywood se aprenden los pasos de baile y las posturas con la ropa típica. El baile oriental más seductor y de moda, una fusión de diferentes estilos con la base de las danzas indias tradicionales.

A cantar
Fuera la vergüenza y que no paren las risas mientras se cantan las canciones favoritas. En locales en pleno centro de Málaga, para celebrar el taller con todas las medidas de seguridad.

¿Hay una voz escondida? Están preparados los micrófonos, altavoces de gran calidad y sonido con más de 1000 vatios de potencia. No hay límites para seguir con fuerza el ritmo de la música.

Diversión cumpliendo las normas COVID.

Todas las actividades se realizan con la máxima seguridad y bajo las normativas de prevención y control COVID vigentes. Además las actividades se realizan de manera privada.

Vídeos
Fiestas en despedidas Temptation

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

Eactivos.com multiplica el precio de valoración de los 217 activos publicados en Murcia

0

Eactivos.com supera el 110% del valor de realización de más de 200 activos en Murcia.

El procedimiento, que comenzó hace apenas un mes, se queda cerca de los 11 millones de euros gracias a las pujas de los más de 4.000 usuarios que han participado en las subastas.

Más de 210 viviendas, terrenos y parcelas han estado disponibles para registrar ofertas por ellas durante este tiempo.

Eactivos.com lo ha vuelto a conseguir: la plataforma de liquidaciones concursales online que durante apenas un mes ha albergado la subasta de 217 viviendas, terrenos y parcelas en Murcia ha logrado, prácticamente, cuadruplicar el precio de valoración de todos estos activos concursales.

El precio de todo el lote, valorado en unos 9 millones de euros a través de la plataforma, ha rozado los 11 millones, de esta manera, el valor de realización se ha disparado en más de un 110%. «Este es un ejemplo más que confirma que eactivos.com es una solución eficaz y que no devalúa los activos. El esfuerzo de difusión, así como las acciones de marketing y de comunicación que se han llevado a cabo han sido fundamentales para alcanzar estas cifras», explica el CEO de la entidad especializada, Joaquín Oliete.  

En cuanto a los datos que arroja este procedimiento en la web, el CEO los califica como «muy positivos». Todos los activos ubicados en Molina del Segura (Murcia) han recibido cerca de 200.000 visitas desde que se activaron hasta su fecha de finalización -el pasado viernes 25 de febrero-. Estas se han producido tanto por parte de usuarios nuevos como de usuarios recurrentes quienes han participado un total de 4.216 veces en las distintas subastas. De esta manera, terrenos que apenas superaban los 10.000 euros han registrado pujas por más de 40.000, tal como se refleja en las parcelas que están en el sector 3 de la localidad que van desde el número 439 al 470.

«Utilizar una entidad especializada con una amplia trayectoria y un saber hacer instaurado y eficiente es sinónimo de buenos resultados y este procedimiento en Molina del Segura es el mejor ejemplo para corroborarlo», insiste Oliete. Asimismo, el equipo humano que forma Eactivos.com, así como la plataforma creada ad hoc para la Administración Concursal, también son fundamentales para la obtención de estos números, así como la innovación y la transparencia, que han empujado a Eactivos.com durante los últimos meses a adoptar una nueva medida: contar con OJD Interactiva, la auditora que mide el tráfico web de los medios de comunicación que no solo corrobora la audiencia de Eactivos.com de manera mensual, sino que la hace pública y accesible.

Eactivos.com, una web confiable con una amplia trayectoria en el sector

La plataforma de subastas online, Eactivos.com, nació en 2009 de la mano de Activos Concursales SL, una entidad especializada en liquidaciones concursales. A través de este software, Eactivos.com ha gestionado más de 15.000 operaciones de compraventa de activos procedentes de concurso de acreedores y se ha convertido en la única plataforma a nivel nacional que centraliza toda la gestión necesaria a la administración concursal y juzgados mercantiles. Además, cuenta con una nota de más de 8.5 en la plataforma independiente de valoración, Ekomi, cosa que muestra la satisfacción de los postores de Eactivos.com. Asimismo, cuenta con delegaciones operativas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, Andalucía y País Vasco y pronto está previsto el refuerzo de las nuevas sedes en las Islas Baleares y en las Islas Canarias.

Más de 30 años de experiencia en el sector de la arquitectura, BSA Consult

0

Ya sean edificios laborales, monumentos históricos o viviendas residenciales, la totalidad de los espacios construidos en los que habita el ser humano son llevados a cabo gracias a la evolución y la implementación de la arquitectura.

Es por ello que, hoy en día, las empresas con más años en el mercado destacan por encima del resto por su completa experiencia y conocimiento en el área.

Con más de 30 años evolucionando con los gustos y avances tecnológicos, el estudio de arquitectura, ingeniería y consultoría inmobiliaria BSA Consult presta un servicio completo de asesoramiento integral cualificado e independiente habiendo obtenido resultados satisfactorios en los sectores más complejos.

BSA Consult: arquitectos expertos y trayectoria impecable

Las exigencias del mercado arquitectónico en España evolucionan día a día para construir espacios cada vez más elaborados y complejos. Con la intención de crear un contacto directo con sus clientes para satisfacer todas sus necesidades, los socios fundadores Alberto Sainz de Aja del Moral y José Manuel Barrio Eguíluz han consolidado la marca BSA Consult desde sus inicios en el año 1991 en el norte de España, proporcionando un servicio completo que va más allá del tradicional posicionamiento de arquitectos y empresas de ingeniería.

Con el paso de los años, por medio de la marca BSA Proyecta, han realizado múltiples proyectos de restauración y construcción de obras residenciales que siguen siendo relevantes por sus novedosos resultados. Es importante mencionar que la empresa ha recibido galardones como el reconocimiento internacional Domus de Restauración y Conservación al proyecto de restauración arquitectónica de La Cubierta del Monasterio de San Juan. Al mismo tiempo, su profesionalismo basado en el planteamiento comercial, el control económico y la gestión de plazos de ejecución, han llevado a la empresa a figurar entre las más prestigiosas guías de arquitectos españoles.

Calidad del servicio de la mano de expertos

Actualmente, la empresa sigue rompiendo con los esquemas establecidos para innovar en atención priorizada y así proporcionar un servicio de calidad a sus clientes. Planteándose constantemente todo lo que tiene que ver con la práctica de la arquitectura tradicional y para lograr proporcionar un desarrollo sostenible para la empresa, se integró la consultoría inmobiliaria de la mano de expertos en el mercado, con el propósito de reducir su riesgo de inversión y resolver los problemas que se observan constantemente en este sector de compra y venta.

Después de varios años experimentando de forma consciente, BSA ha logrado consolidar ambas corrientes en un servicio completamente profesional, cuya trayectoria se puede evidenciar en los proyectos que han desarrollado, como las 24 viviendas exclusivas en los edificios protegidos de la isla residencial en Burgos y demás iniciativas, que se pueden visualizar en su sitio web.

Iberia volará con la selección masculina de fútbol al Mundial de Qatar

0

Iberia y la Real Federación Española de Fútbol han firmado este miércoles un acuerdo por el que la compañía aérea será la aerolínea oficial de las selecciones masculina y femenina de fútbol para sus desplazamientos a todas las competiciones deportivas hasta 2026.

Así, en noviembre, la selección masculina absoluta de Fútbol 11 volará con Iberia a Qatar, para disputar la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, que se celebrará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre. Además, Iberia llevará a la selección femenina absoluta de fútbol a la Eurocopa, que se disputará en Inglaterra del 6 al 31 de julio.

La firma del acuerdo ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Federación, en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, entre Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, y Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia.

Este acuerdo por cinco años incluye descuentos y otros beneficios en los desplazamientos de las selecciones absolutas de fútbol, así como la organización de vuelos chárter para distintas competiciones.

Además, esta iniciativa se enmarca en su proyecto ‘Talento a Bordo’, cuyo objetivo es apoyar el arte, el deporte, la cultura, la gastronomía y la I+D+i en español, y contribuir a ponerlos en valor dándoles visibilidad dentro y fuera de nuestras fronteras.

El presidente de la aerolínea ha destacado que el acuerdo les refuerza en su papel de embajadores honorarios de la Marca España y, sobre todo, les permite llevar «la ilusión de todo un país a las distintas competiciones; este año, a la Eurocopa Femenina y al Mundial de Qatar».

«El esfuerzo y afán de superación constantes de ambas selecciones son un ejemplo para los empleados de Iberia y para todos los que consideramos que cada día es el primer día», ha destacado.

Por su parte, el presidente de Real Federación Española de Fútbol ha agradecido a Iberia su apuesta por ambas selecciones, en cinco años «importantes» para el fútbol español, que tratará de organizar el Mundial 2030.

Tragamonedas Com casino estrella 2020

0

Los casinos, que nunca pueda dejar si fué compañias cual buscan su ganancia crematístico, no inscribirí¡ lo crean 2 ocasiones dentro del examinar que de este modo perdían clientes buscados desplazándolo hacia el pelo cambiaron sus estrategias. Los tragamonedas más nuevas, ademí¡s, tienen la oportunidad sobre rondas de bonos o bien sobre minijuegos alrededor del particular juego.

Rollos absorbentes; una solución definitiva ante derrame

0

Los rollos absorbentes tienen la capacidad de absorber cualquier líquido de forma muy eficiente. Se utilizan en la industria, para recoger vertidos o derrames de líquidos contaminantes, con el doble objetivo de garantizar la seguridad para las personas y para el medioambiente. En concreto, destacan los rollos absorbentes de polipropileno, ideales para absorber grandes cantidades de líquido, principalmente; carburantes e hidrocarburos, aceites y cualquier producto químico en general.

Este tipo de rollos destacan por ser muy ligeros, inertes químicamente y tener una alta capacidad de absorción. Los rollos absorbentes se usan tanto en protección de áreas de trabajo como medida preventiva en labores de mantenimiento de maquinaria o de trasiego, o para recoger derrames, sobre todo de gran volumen o extensión. Se extienden rápidamente, como una alfombra, para cubrir un gran espacio en poco tiempo y pueden cortarse según necesidad. Algunos modelos incluso disponen de precortes para una mayor comodidad y para que no se desperdicie material.

Existen tres líneas de rollos absorbentes:

De línea blanca

Exclusiva para aceites e hidrocarburos. Destaca por su carácter hidrófobo. El rollo absorbente línea blanca para aceites no absorbe agua, por lo que es ideal para derrames de aceite o hidrocarburos sobre una lámina de agua (puertos, ríos, depuradoras, etc.). Basándose en el principio de que los aceites flotan sobre el agua por densidad y acompañado de su ligereza, se pueden aplicar directamente sobre la lámina de agua para que absorban solo el aceite.

Este formato de absorbente para aceites es muy apropiado para usar en exteriores, para proteger el suelo desnudo o donde puedan darse situaciones de lluvia. En este caso son muy útiles en labores de mantenimiento en vías de tren, en parques eólicos, o en plantas termosolares.

Línea amarilla

El rollo absorbente para químicos está diseñado especialmente para productos corrosivos, ácidos, bases, etc. siendo muy resistente. Este rollo está pensado para zonas de almacenamiento de productos químicos (APQ), o zonas de producción, donde se manejen este tipo de sustancias y sea necesaria una rápida intervención en caso de derrame. Son muy útiles y comunes en industrias químicas, farmacéuticas, laboratorios, hospitales, industrias alimentarias…

Línea gris

Es universal. El rollo absorbente gris se utiliza en interiores, para la absorción de aceites o productos químicos que no sean corrosivos y en zonas donde no hay presencia de agua. Puede ser usado de forma ordinaria en zonas de producción o talleres, especialmente con presencia de maquinaria, donde hay trasiego continuo de productos químicos o goteos recurrentes (aceites, taladrinas, etc.) o puntos de almacenamiento de residuos.

Se emplean, además, para la protección y limpieza de mesas de trabajo, zonas de paso y pasillos, existiendo formatos específicos para cada situación, como son los rollos estancos con plástico de protección para evitar traspasos, o los rollos antipelusas, donde es necesario que el absorbente no desprenda partículas que puedan contaminar el proceso de fabricación o dañen la maquinaria.

Javier Alonso Ruiz-Ojeda, nuevo consejero independiente de Abanca Vida y Pensiones

0

Abanca Vida y Pensiones, compañía aseguradora del grupo Abanca, ha nombrado consejero independiente al ex subgobernador del Banco de España Javier Alonso Ruiz-Ojeda, según ha comunicado este martes.

La entidad ha destacado que el nuevo consejero está considerado «un especialista internacional en banca y mercados financieros, especialmente en los ámbitos de operaciones, pagos, mercados, regulación y supervisión».

Javier Alonso Ruiz-Ojeda es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Zaragoza y Senior Management Program por IESE Business School. Cuenta con una larga trayectoria en el sector financiero, con responsabilidades en el Banco de España, del que fue subgobernador en 2017 y 2018, el Mecanismo Único de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entre otras entidades.

Abanca ha comunicado que, con la incorporación de Javier Alonso al consejo de administración de Abanca Vida y Pensiones, el grupo «confirma su apuesta por el negocio asegurador, así como por una gobernanza robusta con la participación de profesionales independientes de primer nivel».

Tu cara me suena: ¿A quién imitará cada finalista?

0

Nia, María Peláe, Agoney, Rasel y Eva Soriano se han clasificado como finalistas de Tu cara me suena 9. Por ello deberán enfrentarse en el plató con sus actuaciones próximamente. Descubre a quién imitará cada uno de los finalistas.

La última edición

El concurso de imitaciones musicales que va por la novena edición, tras celebrar 12 galas y 2 semifinales, llegará a su final en directo este viernes 4 de marzo a las 22:00 horas. Durante la temporada ha conseguido alcanzar una cuota de pantalla del 20,6% y 2.536.000 espectadores de media. Tu cara me suena se ha posicionado esta edición como la más vista de los últimos cinco años. Quedan 5 finalistas que se enfrentarán con sus actuaciones para intentar ganar el concurso de Antena 3 que ya planea su próxima temporada.

Tu cara me suena

La votación en la gran final de ‘Tu cara me suena 9’

El presentador del formato, Manuel Fuentes, ha dejado claro que el jurado en esta ocasión tan solo valorará las actuaciones de los finalistas. Será el público durante el directo el encargado de votar para elegir al ganador o a la ganadora de la novena edición de Tu cara me suena. En la gran final se mostrarán los números de teléfono habilitados para que los espectadores puedan votar, de manera que tan solo se podrá participar en la votación durante la gala. Además, se esperan actuaciones sorpresas espectaculares y una gran puesta en escena con cada número.

Las imitaciones de la gala final

Tu cara me suena acogerá las actuaciones de los 9 concursantes que han pasado por la novena edición del programa este viernes 4 de marzo. Los 5 finalistas han confirmado en una rueda de prensa a los artistas que imitarán para tratar de hacerse con la victoria. Todos tienen un motivo y así lo han explicado. Sin embargo, los concursantes que no se han clasificado para la final no han querido revelar en quienes se convertirán. De esta forma esperan sorprender aún mas a los espectadores la noche de la gran final. Sigue leyendo para descubrir cada una de las imitaciones que realizarán los finalistas.

Tu cara me suena

Nia imitará a Whitney Houston en la final de ‘Tu cara me suena 9’

La concursante, que se ha posicionado entre las favoritas de la edición, ha elegido transformarse durante su última actuación en Whitney Houston. Esta decisión la ha tomado en base a dos motivos explicando que «es una de las más grandes, y es la segunda canción que canté cuando empecé». Se enfrenta a la gala final llena de ilusión considerando una gran experiencia su paso por Tu cara me suena. «Dije a Tinet al principio que yo no sabía imitar y me dijo que todos los artistas le han ido diciendo lo mismo, como Blas o Edurne». Precisamente esto fue lo que le animó a continuar y asegura que ha superado sus expectativas.

4e5ba240 f9e2 47cc 8a93 91ceabca310b 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

María Peláe se meterá en la piel de Lola Flores

La artista se convertirá en su actuación de la gala final en la gran Lola Flores. El motivo de su decisión asegura que es «por justicia con mi abuela, que es la que me dio el amor por ella. Pero voy a mirar poco a Lolita». Siendo Lolita, la hija de La Faraona, una de las que forma parte del jurado, es normal que le imponga la imitación pero, María Peláe lo dará todo en el escenario para hacerse a través de su imitación con la victoria. De su paso por Tu cara me suena cuenta que «este proceso ha sido aprender a marcha forzada. En cuestión de voz siempre he sido muy bruta» y «he aprendido de todo, hasta a maquillarme».

Tu cara me suena

En la final de ‘Tu cara me suena 9’ Agoney interpretará a Dimash

El cantautor español, que se dio a conocer en el programa de Operación Triunfo celebrado en el año 2017, se posiciona entre los finalistas de Tu cara me suena. Para su última mutación en el plató ha elegido a Dimash, ya que considera que tiene «una voz estratosférica y con cosas que jamás podré hacer en mi vida diaria». Agoney se enfrenta a este último reto tras «muchos meses de sesiones con psicólogo. Hay que dar mucho y yo soy un tío con muchos miedos, entre ellos el miedo escénico, y salir al escenario sin reconocerte es algo muy raro».

Tu cara me suena

Rasel se transformará en Elvis Presley

El concursante se prepara su última actuación que tendrá lugar en la gala final de Tu cara me suena. Se meterá en la piel de Elvis Presley asegurando que es «para salir de mi zona de confort». El concurso de interpretaciones musicales le ha brindado a Rasel «una experiencia insuperable» de la que ha asegurado que «se aprende una barbaridad». El último reto que se ha propuesto es complicado, pero con él, además de superarse, espera divertirse y alcanzar la victoria.

98 Merca2.es

Eva Soriano imitará a Shakira

La última concursante clasificada para la gran final de Tu cara me suena se convertirá en la cantante Shakira, asegurando que es un reto ya que «tengo que disociar la cadera y es algo que no llevo bien». Se esforzará en el escenario por conseguir la victoria, ya que considera que en Tu cara me suena 9 «debe ganar la comedia ya que ninguna edición ha ganado los ‘jajas'». Además quiere conseguirlo a toda costa ya que ante la dirección del programa decía «si no gano, propongo volver e ir haciendo ediciones hasta que gane alguna».

eva%20soriano khP U150106137832890 Merca2.es

Siemens congela sus nuevos negocios en Rusia

0

El grupo industrial alemán Siemens ha anunciado este miércoles la suspensión de todos sus nuevos negocios en Rusia, así como de las entregas internacionales dirigidas hacia este país.

«Apoyamos totalmente todas las sanciones. Con este fin, todos los nuevos negocios y entregas internacionales a Rusia están en suspenso mientras evaluamos la implicación total de todas las sanciones», dijo la compañía.

Asimismo, la multinacional anunció la donación de un millón de euros a la Cruz Roja y su intención de igualar las donaciones de su plantilla.

Siemens comenzó su relación comercial con Rusia desde 1851, cuando Siemens & Halske (S&H) realizó su primera entrega de material telegráfico al país.

Detección de fugas de agua con cámara termográfica de la mano de la compañía especializada Telefuga

0

Lidiar con una fuga de agua en el hogar, lugar de trabajo e incluso en la comunidad resulta una situación incómoda. Además de incrementar el coste del servicio, existe posibilidad de inundación y de que tengan lugar daños de infraestructura que conlleven reparaciones de alto coste.

Ante este tipo de eventualidades, es importante conocer las diferentes causas así como contar con profesionales que puedan aportar una solución inmediata. En España, una empresa especializada es Telefuga, que sin romper ni generar daños, localiza el problema con una precisión superior al 98%, utilizando tecnología avanzada en detectores de fugas de agua.

Un servicio con tecnología avanzada

Aunque durante mucho tiempo han dado solución, las metodologías convencionales para la detección de fugas no forman parte de las dinámicas de trabajo con Telefuga porque generan daños que incurren en reparaciones de alto coste. Así, dentro de las tecnologías que forman parte de sus soluciones destacan la detección de fugas de agua con geófonos, gas traza, correladores y cámaras térmicas.

Tienen el equipamiento para detección de fugas de toda índole tanto en el interior como en exteriores ofreciendo la garantía de un servicio que no producirá gastos inmensurables. Con estos mecanismos, la localización del problema es directa al punto exacto y se realiza sobre cualquier superficie. La detección de fugas de agua con cámara termográfica permite encontrar el daño a través de la temperatura producida por la avería. Estas cámaras permiten realizar una radiografía del lugar y, a partir de la colorización en la pantalla, muestran las áreas afectadas.

Localización de daños en áreas complejas

Una de las áreas más complejas para detectar son las tuberías en áreas enterradas y arquetas ocultas. Ante esas situaciones, la detección se realiza por medio de un trazador que sirve para encontrar su ubicación. El artefacto genera un conjunto de señales que permitirá dar con el problema o daño, a pesar de la profundidad del conducto. Asimismo la inspección se realiza con herramientas y maquinarias que permiten la precisión, únicamente manejada por profesionales del sector.

Otro de los mecanismos utilizados es por un correlador, sistema que, a través del ruido producido por el agua, ubica la avería. Para esta solución es necesario considerar aspectos importantes como el diámetro, material y longitud de la tubería. Asimismo, por medio de la ubicación de los micrófonos receptores de las ondas, se detecta donde se encuentra la fuga.

Dar solución a fugas de agua sin producir daños de envergadura solo se logra a través de profesionales y una empresa como Telefuga, especializada en el sector.

Dani Dávila, el fotógrafo de boda que plasma momentos naturales, espontáneos y únicos

0

Las fotos de boda cumplen una función esencial, ya que en ellas quedan plasmados los distintos momentos de la celebración. La noche de la boda es una de las más importantes en la vida de una pareja y un momento especial que será recordado para siempre.

En la actualidad, las imágenes que se toman durante la fiesta no tienen que responder a los patrones tradicionales. Cada vez más parejas buscan una fotografía de boda diferente, más espontánea y real, tal y como lo hace Dani Dávila. El fotógrafo oriundo de La Coruña aborda las fiestas como si fueran un evento periodístico y obtiene fotos vivas, originales y reales.

Un estilo sin posados en el que todos los invitados son importantes

En los trabajos fotográficos de Dani Dávila todo luce real. Tanto la pareja, como el lugar y los invitados son captados en su mejor esencia, sin posados ni sonrisas forzadas. Por un lado, es la mejor forma de generar un recuerdo de una noche especial y por otro, en ese momento el fotógrafo no molesta ni a los novios ni a los invitados con requisitos ni poses extravagantes.

Es más, el objetivo de Dani Dávila es pasar desapercibido, es por eso que, salvo que se trate de una celebración muy grande, no lleva asistentes para que en ningún momento se altere la normalidad de la fiesta. Generalmente, su trabajo termina alrededor de una hora después del baile de los novios, aunque si es requerido, puede continuar con su tarea hasta más tarde.

Dani Dávila toma alrededor de 400 y 500 fotos de boda en cada ocasión. Las imágenes son subidas entre 7 y 8 semanas después en una galería online con contraseña, para que sea de acceso exclusivo de los novios. Si los clientes lo solicitan el fotógrafo participa, con sus consejos y sugerencias, en la elección de las imágenes para confeccionar el álbum final.

Fotografía de boda diferente y con criterio periodístico

Dani Dávila ha tenido una larga trayectoria en distintos medios de comunicación, revistas y sitios web como La Voz de Galicia, El Correo Gallego, Mía y Lecturas, entre otros. A partir de su experiencia, ha desarrollado un estilo para cubrir las bodas que se asemeja al fotoperiodismo. Comenta que en su sitio web su objetivo no es tomar imágenes ficticias como las que aparecen en algunas revistas de moda.

El resultado del trabajo de Dani Dávila es una fotografía de boda diferente y real. En las imágenes es posible observar expresiones espontáneas y naturales. Es un testimonio único de un día o una noche en el que, además, cada uno de los invitados es incluido, porque dos son las personas que se casan, pero muchas más las que participan.

Las fotos de boda de Dani Dávila constituyen un recuerdo genuino de uno de los momentos más importantes en la vida de una pareja.

eDreams comienza a despertar y vislumbra millonarios a futuro

0

Desde agosto del año pasado venimos siguiendo el comportamiento de las acciones de eDreams e inclusive el pasado 4 de septiembre compartimos a través de nuestra web inversión.es, un artículo en el que presentábamos la estructura técnica de la acción con posibilidades de ingreso bajo dos hipótesis las cuales llevarían el precio al alza hasta sus máximos históricos. 

Desde el primer análisis compartido hasta los niveles máximos registrados en enero de 2022, el precio ha subido más de un 60% dando inclusive la oportunidad de ingresar nuevamente en dos ocasiones adicionales.

Lo importante de la gráfica actual, es que se ubica nuevamente donde el precio puede generar impactos al alza en busca de sus máximos históricos que datan de mayo de 2014 arriba de los 11,8 euros por acción. Lo que correspondería a más del 50% de beneficio estimado a corto plazo y que técnicamente estaría apoyado por la ubicación de sobreventa del índice de fuerza relativa como por la formación de truco, es decir, V invertida en áreas de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión.

Debemos resaltar que la compañía, dentro de la presentación de sus resultados la semana pasada, registró pérdidas netas de 54,9 millones de euros sobre los 9 primeros meses de su ejercicio fiscal los cuales terminan al 31 de diciembre de 2021. Aunque el resultado representó pérdida que viene precedida desde la llegada de la pandemia y lo crudo de la realidad para las compañías del mismo sector, es notable ver el esfuerzo que la empresa ha realizado disminuyendo en 23,5 millones dichas pérdidas frente a los 65,9 millones registrados en el periodo anterior.

Imagen 6 3 Merca2.es

Por otro lado, vemos que eDreams registró 263,7 millones de euros en ingresos, lo que significa un incremento por más de 3 veces frente al anterior ejercicio fiscal. Esto se da como resultado del incremento hasta en 7 puntos del volumen de reservas por encima del mismo período previo a la llegada la pandemia y claro está, por el excelente desempeño del programa Prime, el cual ha crecido más del 186% interanual

De esta forma podemos entender que, dependiendo de la evolución que viene trayendo el manejo de la pandemia y de sus probables nuevas variantes, así como de la evolución de la situación bélica entre Rusia y Ucrania como de los problemas arraigados por temas de inflación, la oportunidad y el deseo por viajar será constante y el crecimiento será exponencial, lo que repercutirá en el comportamiento de su acción generando beneficios para eDreams y sus accionistas.

Faes Farma espera el impacto al alza con el apoyo de sus buenos resultados financieros

0

Faes Farma batió récords con la entrega de los resultados a cierre de 2021 por séptimo año consecutivo. La farmacéutica alcanzó un beneficio neto atribuido a la sociedad dominante de 83,2 millones de euros correspondientes a un incremento del 14,6% interanual. Dentro de su estructura financiera, vemos que las ventas se incrementaron 4,8 %, alcanzando los 398,5 millones de euros, de esta forma, la compañía registró un Ebitda de 113,9 millones de euros lo que corresponde a un incremento del 6,3% frente a 2020. 

Estos resultados que van correlacionados al plan previsto por la compañía se ven apoyados por el aumento del volumen vendido especialmente en España el cual equivale a un 9,5% sobre el total de las ventas aun cuando la patente de Bilastina, uno de sus productos estrella en España y Europa, tuvo su vencimiento.

Los niveles de liquidez de Faes Farma se redujeron de 91 millones en 2020 a 70 millones en 2021 como consecuencia de las operaciones estratégicas de inversión en I+D+i y la nueva adquisición de la planta farmacéutica y operación de Global Farma en Centroamérica, Caribe. No obstante. La compañía pretende incrementar aún más el valor de inversión entre 2022 y 2024 dada la construcción de nuevas plantas en Vizcaya y Huesca.

Asimismo, Faes Farma sigue incrementando su dividendo por acción el cual corresponde a 0,206 euros a modo de script dividen mas dividendo complementario el cual se pagará en junio de 2022.

Imagen 3 9 Merca2.es

Aunque con los resultados presentados, la acción de Faes Farma reportó un impacto al alza inicial del 3,9%, se ha visto rezagado dadas las noticias que provienen del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero respetando las zonas te interés en compra las cuales vienen precedidas de una estructura de patrón alcista.

Dado el rompimiento de la directriz alcista de gráfico mensual y de la ubicación actual del índice de fuerza relativa, es probable que el precio desarrolle un movimiento bajista que lo lleve a buscar áreas de regularidad del mercado las cuales confluyen con pívots de compra en niveles de 3,1 euros. De visitar y respetar dicho nivel, el precio podrá realizar el punto de giro al alza en busca de un primer objetivo en los máximos de diciembre de 2020 arriba de 3,99 euros lo que representa más de un 25% de beneficio estimado al corto plazo. 

Como podemos notar, este movimiento estaría bien soportado por los datos fundamentales de la compañía. Sin embargo, si por alguna razón especifica el precio genera la ruptura de dicho nivel, podría lastrarse hasta niveles de 2,7 euros donde se encuentra su siguiente soporte clave de gráfico mensual.

MZG Asesores informa sobre todas las ayudas públicas que se pueden pedir en 2022

0

En tiempos críticos para la economía como los que corren en la actualidad, existen una serie de ayudas públicas que se pueden pedir en 2022 y que son proporcionadas por el Estado Español. Dentro de estos subsidios están comprendidos varios grupos de personas como los adolescentes, los jóvenes, los desempleados, las mujeres, los jubilados o las familias.

El Estado brinda estas prestaciones a modo de inversión, apoyo o recompensa, pero para acceder a ellas primero es necesario conocerlas, ya que con los cambios de políticas o de gobiernos, algunas concluyen, a la vez que otras aparecen por primera vez.

Por este motivo, el despacho de abogados MZG Asesores elaboró un informe con algunas de las principales ayudas públicas que se pueden pedir en 2022.

Ingreso Mínimo Vital, ayudas por hijo y bono para el alquiler

La primera ayuda que destaca MZG Asesores es el bono para el alquiler, que fue presentada en conjunto con otras medidas de vivienda. Este apoyo, de 250 euros, está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con trabajo cuyos ingresos no superen los 23.752 euros. Se aplica para alquileres que estén en torno de los 600 euros. En el caso de las familias, el bono se complementa con ayudas para cubrir hasta el 40 % del alquiler.

Asimismo, las familias pueden acceder también a las ayudas por hijo, prestación que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2022. Está destinada a grupos familiares de bajos ingresos y consiste en un aporte mensual por hijo. Por cada niño de 0 a 3 años se recibirán 100 euros. El bono es de 70 euros para los hijos de 3 a 6 años y de 40 euros para los de 6 a 18 años.

Otra de las ayudas públicas que se pueden pedir en 2022 y que es de reciente creación es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), aplicado por primera vez durante el 2021. Está pensado, según se describe en el portal de la Seguridad Social, como “una herramienta para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social” para las personas que carecen de recursos para cubrir sus necesidades básicas. El IMV tiene por objetivo que la renta garantizada de un adulto que vive solo no sea inferior a los 5.899,60 euros al año durante 2022. De la misma manera, los grupos familiares, según su composición y la cantidad de hijos, tienen un ingreso garantizado de hasta 12.979,12 euros al año.

Subsidio por desempleo

El Estado Español también dispone de distintos subsidios por desempleo para los más de 3 millones de personas que están en el paro. Según los requisitos con los que cumpla cada persona, el importe de la ayuda va de los 463 a los 1.520 euros.

Los profesionales de MZG Asesores tienen un amplio conocimiento sobre las ayudas públicas que se pueden pedir en 2022 y apoya a las empresas, las startups, las pymes y los autónomos para que accedan a las subvenciones y ventajas fiscales disponibles.

Limpiar el hogar de forma sostenible con los equipos KÄRCHER

0

A la hora de realizar la limpieza en el hogar, se utilizan una gran cantidad de productos químicos que cada vez son más contaminantes para el medioambiente y provocan un uso excesivo de los recursos como el agua y la electricidad.

Basándose en esta problemática, la empresa líder en fabricación de equipos eléctricos para la limpieza KÄRCHER ha desarrollado productos sostenibles, pensados para mejorar la limpieza de los hogares.

Limpieza sostenible con los productos KÄRCHER

Los estudios realizados a lo largo de los años en torno a la limpieza del hogar demuestran que los productos químicos que se suelen utilizar cuando se limpia el hogar son causantes de la emisión de sustancias contaminantes y nocivas que dañan el medioambiente. Este es el motivo por el que KÄRCHER pone su énfasis en fabricar productos eficientes y amigables con el medioambiente, como nueva opción en el mercado de la limpieza.

Equipos de limpieza sostenibles

Los modelos de fabricación de productos de limpieza sostenibles y energéticamente eficientes están hechos específicamente para conseguir una limpieza más eficaz, pero también para lograr reducir el uso de productos químicos, agua y electricidad.

Uno de estos equipos de limpieza son las limpiadoras a vapor. Están diseñadas para eliminar el 99,99 % de las bacterias en todas las superficies del hogar. Permiten adaptar la intensidad de limpieza en función del grado de suciedad y no requieren del uso de productos químicos.

Por otro lado, están las fregonas eléctricas sin cable. Estos equipos representan la revolución en la limpieza de los suelos del hogar. Independientemente del tipo de suelo que se tenga, con ellas se consigue una limpieza radiante, efectiva, rápida y muy higiénica. Al disponer de dos depósitos de agua, en todo momento se está limpiando con agua limpia. Esta revolucionaria máquina reúne todas las funciones que necesitan los suelos más difíciles de mantener. Con ella, se puede eliminar el polvo, las migas pequeñas y los pelos de las mascotas, mientras se friega el suelo al mismo tiempo. Permite un ahorro del 90 % de agua que generalmente se utiliza para esta labor con una fregona tradicional.

De igual forma, la aspiradora para suciedad seca y líquida de KÄRCHER se convierte en una aliada esencial para hogares con niños y mascotas, ya que permite aspirar la suciedad seca, pero también todo tipo de suciedad líquida. Gracias a su diseño ergonómico y sus múltiples usos, ofrece un trabajo cómodo, rápido y muy eficiente.

Las aspiradoras sin cable ni bolsa también son ideales para una limpieza cómoda y versátil. Las aspiradoras de esta gama permiten llegar a los lugares donde un aspirador normal no llega. Al no tener que depender de un cable, se logra una movilidad máxima. Equipos fiables para suelos duros y alfombras, que aportan una hora completa de limpieza sin interrupción. Además, al no tener que cambiar bolsas, el usuario no entra en contacto con la suciedad, lo que permite una máxima higiene.

Por último, está la lava-aspiradora, diseñada para la limpieza en profundidad de los textiles, como alfombras y muebles. Es un producto eficiente que implementa las últimas tecnologías en la limpieza de superficies textiles, ofreciendo unos resultados de limpieza extraordinarios.

Los equipos de limpieza de fabricación KÄRCHER están diseñados para mejorar la vida de sus clientes, pero, además, reducen la contaminación que ejercen los productos químicos. Por otro lado, la compañía se ha inclinado por el desarrollo empresarial sostenible, utilizando materias primas reciclables que respetan el medio ambiente en la fabricación de sus productos y reduciendo el uso del plástico. De esta forma, la marca crea una cadena integral de suministros y productos finales cada vez más sostenible.

¿Es posible la simulación de la vigilancia específica de una marca?

0

Con la simulación de la vigilancia específica © de Heda se impide el registro no deseado de marcas posteriores que puedan manchar la buena imagen de una empresa. Con esta, se puede apreciar el alcance de la vigilancia específica de una marca, las ventajas frente a las vigilancias convencionales y los inconvenientes que resuelve.

La vigilancia específica © de Heda comienza por la confección de un listado que comprende todos los aspectos fonéticos, coyunturales, sinonímicos y de traducción a otros idiomas que puedan coincidir en la comparación de la marca vigilada, con cualquier marca posterior.

Sigue con el cruce informático diario de ese listado con todas las solicitudes de registro que se publican en los boletines de marcas de la OEPM y de la EUIPO y semanalmente en la gaceta de marcas internacionales de la WIPO, detectando todas las similitudes que puedan inducir al público a confusión.

En caso de detectar alguna de estas similitudes, Heda advierte de su existencia al titular de la marca vigilada, proponiendo la oposición a que se conceda ese registro de marca confundible, evitando así consecuencias no deseadas. Y puesto que la marca es un bien de naturaleza privada compete exclusivamente a su titular ejercer su derecho a la oposición. Que nadie piense que el Estado se va a oponer ni siquiera en el caso en que la nueva marca sea idéntica a la anterior.

Las grandes marcas son muy celosas a la hora de preservar su buena imagen, velando porque nadie se aproveche de su buena reputación en el mercado ganada sobre todo por su gran inversión en publicidad. Por ello, diseñan planes de vigilancia que, cruzando todos sus aspectos comparativos con toda solicitud de marca posterior, impiden el registro de marcas parecidas, oponiéndose a ellas en plazo y forma. Es lo mismo que hace Heda con la misma eficacia: cruza informáticamente a diario el plan específico previamente diseñado para cada marca vigilada con las solicitudes de registro que se publican en los boletines de marcas, sin que en dicho plan específico quede sin comparar ningún aspecto comparativo que se considere confundible.

Heda explota en exclusiva este plan específico de vigilancia de marcas © amparada por derechos de autor. Quienes deseen conocer más detalles pueden visitar su página web.

Se puede obtener la simulación de la vigilancia específica © de una marca. Para ello, se pueden comunicar sin compromiso los datos de la marca a aherrera@hedapatentes.com y se enviará dicha simulación en breve sin coste alguno confidencialmente al correo electrónico.

El precio del servicio de vigilancia específica © de Heda es de 120 euros pagaderos por una sola vez y 24 euros anuales a partir del segundo aniversario, mientras no se dé de baja. Para suscribirse al servicio de esta vigilancia se debe solicitar la hoja de encargo que se remitirá por correo electrónico. Adicionalmente, se podrá insertar la marca sin coste alguno en la lista de MARCAS VIGILADAS de la web de Heda junto con un eslogan publicitario y enlace a su propia página web. 

La empresa española KeyZell prevé consolidarse como una de las ‘startups’ de biotecnología con mayor futuro

0

KeyZell, empresa biotecnológica española que se encuentra en fase de desarrollo de tratamientos y herramientas digitales contra el cáncer, acaba de abrir una ronda privada de financiación con la que espera llegar a los 5 millones de euros para impulsar sus proyectos y consolidarse como una de las start ups biotecnológicas con mayor proyección.

Lanza esta nueva ronda de inversión privada para la realización de un ensayo clínico en humanos con uno de sus innovadores tratamientos, basado en las investigaciones del doctor Nabil Hajji sobre apoptosis celular inducida por el bloqueo de receptores celulares, así como para mejorar su sistema de Inteligencia Artificial de medicina de precisión que pretende ser el futuro de la medicina oncológica, gracias a un algoritmo que propone el tratamiento personalizado más adecuado para cada paciente en función de las características singulares de cada persona y tipo de cáncer.

La ‘startup ’ya ha generado gran interés tanto en inversores privados nacionales como en fondos de inversión norteamericanos, y ha conseguido cerrar con éxito una ronda preliminar de 450.000 euros, un 50% por encima de las previsiones. Entre sus inversores se encuentran brokers profesionales y empresarios españoles y mexicanos.

“CreamosKeyZell con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones y herramientas contra el cáncer que puedan ayudar tanto a los profesionales de la medicina como a los pacientes, en su lucha contra esta enfermedad. Esta ronda de financiación nos permitirá alcanzar nuestro ambicioso objetivo”, señaló Jose del Corral, CEO de la compañía.

“Estamos seguros de conseguir los 5 millones en esta ronda privada debido al gran interés que ya ha generado el proyecto entre inversores nacionales e internacionales. Nuestro objetivo es llegar a crecimientos de dos cifras en los próximos 4 años”, añadió.

La compañía, que comenzó como un proyecto altruista de sus fundadores, apuesta por la tecnología blockchain para así poder, por un lado, realizar el ensayo clínico de sus tratamientos y, por otro lado, implementar mejoras en su herramienta basada en Inteligencia artificial.

La ‘startup’ cuenta con acuerdos con empresas punteras en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial y se encuentra negociando acuerdos para la realización de ensayos clínicos en humanos en Bélgica, México y Australia.

La importancia de los contenidos con arquitectura SEO para optimizar el posicionamiento orgánico

0

En el sector del marketing digital, la creación de contenidos consiste en la reproducción de artículos, textos, audios, vídeos e imágenes que ofrecen información o entretenimiento. El propósito de estos es conseguir una mayor atracción de tráfico web y de clientes potenciales.

La arquitectura de la información tiene gran influencia en diversos aspectos de la creación de contenidos. Ya sea para blogs, notas de prensa, redes sociales, podcast u otros medios, esta es responsable de su posicionamiento orgánico.

Feel Marketing es una compañía de marketing digital que ofrece soluciones para diferenciar a las empresas de sus competidores. Entre sus servicios se incluye la creación de contenido con personal experimentado en SEO.

La importancia de la arquitectura en el posicionamiento orgánico

Para mejorar el posicionamiento orgánico no solo hay que tomar en cuenta la elección correcta de las keywords, sino que también es importante el diseño de estructura. La arquitectura de la información está relacionada de forma estrecha con el nivel de usabilidad, de accesibilidad, mejor navegación y, por tanto, con el SEO. Una estructura óptima, tanto de la información como de espacios, permite que el posicionamiento orgánico funcione. Una buena organización hace que el sitio web sea más comprensible y de fácil mantenimiento. Esto influye en la experiencia de los usuarios y facilita el rastreo y la indexación del sitio web.

Algunos de los factores que intervienen en el SEO son el tiempo de permanencia de los usuarios en la web, el número de visitas y el porcentaje de rebote. Todos estos elementos están ligados a la arquitectura de la información. Al ordenar de manera coherente los contenidos será más fácil para el cliente encontrar lo que busca y, como consecuencia, va a permanecer en la web. Esto, a su vez, se traduce en una disminución del porcentaje de rebote. En concreto, la experiencia del usuario se optimiza con una buena estructura de la página, debido a que la accesibilidad será más fácil e intuitiva.

Creación de contenidos con Feel Marketing

La creación de contenidos es uno de los puntos fuertes de Feel Marketing. Tiene a disposición más de 42.000 redactores freelance especializados en blogs, fichas de productos, social selling, redes sociales y otros intereses. Esta compañía tiene la ventaja de ser una de las pocas agencias de contenidos en España que proporciona contenido en cualquier idioma. Cuenta con un equipo de redactores nativos titulados de cada país, lo cual les permite cubrir más de 52 idiomas.

Otro de los servicios de Feel Marketing es la creación y patrocinio de podcast. Esta herramienta es de gran utilidad para transmitir los valores de la marca de manera más directa y conseguir un mejor posicionamiento. Además, debido al servicio de patrocinio se puede lograr un mayor número de escuchas.

En el mundo del marketing, la creación de contenido es uno de los temas más amplios y complejos. Sin embargo, contratando los servicios de Feel Marketing se garantiza un trabajo de calidad que genera un mayor posicionamiento, debido a que todo su equipo de creadores está formado en SEO.

El World Padel Tour cierra un abierto de Miami para la historia

0

El poder del pádel es una realidad. El triunfo de la pareja formada por Arturo Coello y Fernando Belasteguín en la final masculina puso el broche a una exitosa e inolvidable edición del abierto de Miami de pádel, que encumbró al palista español como el campeón más joven en la historia del circuito, y devolvió al argentino a lo más alto del podio en lo que supuso su entorchado número 60 en un torneo WPT.

La primera prueba del año del World Padel Tour se saldó además con la victoria de Gemma Triay y Alejandra Salazar en una categoría femenina, que esta temporada contará con la mayor cobertura televisiva en las diez temporadas de vida del primer circuito profesional de pádel a nivel mundial.

Ambos encuentros, además del resto de partidos de los cuartos de final y semifinales del torneo, fueron retransmitidos por primera vez en España por Movistar Plus+; una muestra del éxito de cobertura de una competición, que en su temporada más internacional podrá ser sintonizada en directo por aficionados de hasta 110 países.

SEDE

El exclusivo Island Gardens Club & Marina acogió el regreso a tierras estadounidenses del WPT después de cinco años. Una cita que, además de atraer a patrocinadores exclusivos como Blockchain.com, la firma suiza de relojes Richard Mille, y fondos de inversión como 777 Partners y Boich Investment Group, contó con todos los ingredientes necesarios para satisfacer al público de Miami: desde actuaciones de artistas de la talla Wyclef Jean, Ricky Ross y Ludacris, a celebridades en las gradas y palcos VIP del club, como el mediático empresario Gianluca Vacchi y la estrella de la NBA Jimmy Butler.

“Miami necesita y se merece un torneo así”, aseguró el escolta de Miami Heat después de pasarse unas bolas con una periodista de la CBS. La prestigiosa cadena estadounidense y el semanario ‘Miami New Times’ fueron solo dos de los múltiples medios nacionales e internacionales acreditados a un evento, que ha supuesto un nuevo impulso al pádel en Estados Unidos.

“Se trata de uno de los deportes de mayor crecimiento en el país”, señaló el promotor Wayne Boich, antes de poner como ejemplo los “cinco millones de practicantes” de esta disciplina en España a la hora contextualizar la imparable progresión de esta disciplina desde la puesta en marcha de World Padel Tour.

“El pádel es un deporte que está creciendo en todo el mundo”, añadió el cuatro veces All-Star de la NBA y campeón olímpico Jimmy Butler, antes de agradecer a WPT la presencia de los mejores palistas del mundo en Miami: “Es algo grandioso para la ciudad”, concluyó.

Después de iniciar el año con un torneo de exhibición en Acapulco (México) y de esta primera escala oficial en Miami, World Padel Tour regresará al continente americano en recta final del campeonato, el próximo mes de noviembre, con la disputa del máster de Buenos Aires y del abierto de México.

Publicidad