miércoles, 30 abril 2025

El Gobierno ‘guillotina’ a Everton, Gaslow y Martankship por incumplir las cuotas de biocombustibles

0

Después de abrir la veda con Biomar Oil, el Gobierno está ya inmerso en la temporada de caza de operadoras petrolíferas rebeldes con la cuota obligatoria de biocombustibles. Este jueves, la montería ha continuado con otras tres piezas abatidas: las empresas Everton Magnific, Gaslow Abastecimientos y Martankship.

Las compañías han sido inhabilitadas de forma definitiva por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por lo que no podrán seguir ejerciendo la actividad de operadores al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos.

LAS COMPAÑÍAS INHABILITADAS HAN SIDO ACUSADAS DE INCUMPLIR LAS CUOTAS ANUALES de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS OPERADORES PETROLÍFEROS

Todas ellas han sido acusadas de incumplir las obligaciones establecidas para el logro de los objetivos anuales de biocombustibles y otros carburantes renovables con fines de transporte. En concreto, y según las órdenes publicadas este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las tres empresas suman una deuda al fondo de pagos compensatorios asociada al ejercicio 2023 de un total de más de 172 millones de euros.

La deuda de Martankship se cuantifica en 135,4 millones de euros, la de Everton Magnific en 27,1 millones y la de Gaslow Abastecimientos en 10,06 ‘kilos’.

De esta manera, se consolidan las resoluciones de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se iniciaban los procedimientos de inhabilitación para ejercer la actividad de operador al por mayor de carburantes y combustibles petrolíferos de estas tres compañías, dándose por realizada la audiencia a los interesados.

Asimismo, se ha emitido informe favorable la Abogacía del Estado en los tres casos, cuyas observaciones han sido tenidas en cuenta en la elaboración de esta orden.

LA NORMATIVA DE BIOCOMBUSTIBLES

Los biocombustibles son carburantes derivados de fuentes orgánicas, como la biomasa y los residuos orgánicos. El Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes y gases renovables, define a los biocombustibles como «los combustibles líquidos destinados al transporte y producidos a partir de biomasa».

Este tipo de productos está sujeto a la taxonomía europea de fomento de energía procedente de fuentes renovables y se consideran cruciales para la descarbonización del transporte. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ejerce la función de expedir los certificados y gestionar el mecanismo de certificación de consumo y venta de biocarburantes.

LA CUOTA DE BIOCOMBUSTIBLES ESTABLECIDA PARA EL EJERCICIO 2023 ASCENDÍA AL, 10,5% DE LAS VENTAS TOTALES, AUNQUE LAS EMPRESAS INCAPACES DE CUMPLIRLA PUEDEN REALIZAR UN PAGO COMPENSATORIO EN SU LUGAR

Las empresas que comercializan combustibles al por mayor en España están obligadas a sumar una parte de combustibles de origen renovable a su producto final, dentro de los objetivos de penetración de energía verde en el transporte. El año pasado, está obligación era la de alcanzar, al menos, un 10,5% de las ventas totales.

No obstante, aquellas empresas que no hayan podido cumplir con este objetivo de porcentaje en su mezcla pueden realizar un pago compensatorio.

BIOMAR OIL, LA PRIMERA CABEZA EN RODAR

Esta misma semana ya se comunicó también la inhabilitación definitiva de la empresa Biomar Oil para ejercer la actividad de operador al por mayor de productos petrolíferos por este mismo motivo.

La Secretaría de Estado de Energía procedió a finales de mayo a la anotación de certificados definitivos de biocombustibles correspondientes al año 2023, que asigna a Biomar Oil la cantidad de 149.359 certificados definitivos de biocarburantes que deben ser expedidos para alcanzar su obligación en el citado ejercicio.

A pesar de los requerimientos realizados por la entidad de certificación, la empresa no presentó toda la documentación necesaria, por lo que no se expidió ningún certificado definitivo de biocombustibles a su favor correspondiente a 2023.

BIOMAR OIL COMPRÓ 545 CERTIFICADOS DE BIOCombustibles, MENOS DEL 13% DE LOS 4.267 A LOS QUE ESTABA OBLIGADO POR LA NORMATIVA

No obstante, Biomar Oil, a través del mecanismo de transferencias, realizó la compra de 19.587 certificados de biocarburantes en diésel, vendiendo 1.000 de estos certificados y comprando posteriormente 545 certificados de biocarburantes en gasolina, lo que le permitió alcanzar menos del 13% de su obligación.

En cuanto al objetivo obligatorio mínimo de biocarburantes avanzados, la obligación de biocarburantes avanzados de la compañía ascendía a 4.267 certificados en 2023.

Debido a la falta de acreditación de los criterios de sostenibilidad y reducción de emisiones del biocarburante vendido, Biomar Oil, ha cumplido el 0% del objetivo de biocarburantes avanzados correspondiente al ejercicio pasado.

Como consecuencia de lo anterior, se cuantifica en una deuda al fondo de pagos compensatorios asociada al ejercicio 2023 de 218.283.762 euros en concepto de pago compensatorio, por el déficit de certificados en su obligación global y en la de biocarburantes avanzados que debía ser abonado con anterioridad al 1 de julio de 2024.

El comunicado de Carlos III que ha hecho saltar todas las alarmas

0

Desde que en febrero se anunció que padece cáncer, la salud de Carlos III ha estado bajo un escrutinio constante por parte de los medios y el público. En los próximos días, el Rey de Inglaterra se embarcará en un viaje oficial que le llevará a Australia y Samoa, una misión de gran importancia que ha generado tanto expectación como preocupación. Sin embargo, recientemente, el Palacio de Buckingham emitió un comunicado urgente que ha hecho saltar todas las alarmas al informar sobre la cancelación de un acto significativo.

El estado de salud de Carlos III

Kate Middleton Rey Carlos III Merca2.es

El Rey no asistirá a la cumbre del clima COP29, programada para celebrarse en Bakú, Azerbaiyán, el 11 de noviembre. Fuentes oficiales han indicado que la decisión se tomó «después del consejo recibido por el Gobierno. La cancelación de este evento, que marca una importante cita en la agenda internacional, ha generado especulaciones sobre el estado de salud del monarca y su capacidad para llevar a cabo compromisos de alto perfil.

La cumbre COP29, centrada en temas críticos relacionados con el cambio climático, es un evento que el Rey Carlos III había respaldado en años anteriores, incluida su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada el año pasado en Dubái. La noticia de su ausencia ha conmocionado a muchos, especialmente porque se trata de un compromiso que representa su interés y dedicación a la causa ambiental.

La cancelación no es un hecho aislado, ya que en los últimos meses, el Rey ha tenido que modificar su agenda en varias ocasiones debido a su tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, su próximo viaje a Australia y Samoa se mantiene en pie, programado para llevarse a cabo entre el 18 y el 26 de octubre con motivo de la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth. Este viaje, que está despertando gran expectativa en el Reino Unido, marcará su primera visita a la Commonwealth desde su ascenso al trono, y se prevé que abarque más de 15,000 kilómetros en total.

Carlos III ha cancelado sus planes

Carlos III

A pesar de las especulaciones sobre su salud, se ha informado que el monarca realizará una pausa en su tratamiento durante este viaje. Según el diario Daily Mail, esta decisión ha sido considerada una evolución favorable en su enfermedad. Carlos III estará acompañado por su esposa, Camilla, y un médico, lo cual es habitual para un Jefe de Estado que se encuentra en tratamiento. Después de su regreso al Reino Unido, el Rey continuará con su tratamiento.

La agenda del viaje a Australia y Samoa es apretada, con el matrimonio real solo contando con un día libre durante su estancia. Fuentes de Buckingham han declarado que el itinerario ha sido organizado de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico que asiste al Rey. Como resultado de su condición de salud, la gira ha sufrido algunas alteraciones; por ejemplo, se ha cancelado una parada inicial prevista en Nueva Zelanda, lo cual refleja la necesidad de priorizar su recuperación.

El comunicado oficial de Buckingham menciona: «En estrecha consulta con los primeros ministros de Australia y Nueva Zelanda, y teniendo debidamente en cuenta las presiones de tiempo y logística, se ha acordado limitar la visita a Samoa y Australia únicamente. Sus Majestades envían su más sincero agradecimiento y buenos deseos a todas las partes por su continuo apoyo y comprensión».

Esta visita tiene un significado especial, ya que representa la primera vez que un monarca británico viaja a Australia desde 2011, y la última vez que se realizó un viaje real a dicho país fue en 2018, con motivo de la inauguración de los Juegos de la Commonwealth.

A pesar de su delicada situación de salud, Carlos III ha mantenido un ritmo constante en el cumplimiento de sus deberes reales. Los medios británicos han destacado que se siente con «energía» para afrontar su agenda, y que su trabajo le ha servido como una forma de distracción en medio de sus preocupaciones personales.

El Rey Carlos III, con su indudable sentido del deber y compromiso con su papel, continúa enfrentando desafíos significativos mientras navega por su camino como monarca y como persona. Su capacidad para equilibrar su salud con sus responsabilidades es admirada por muchos, y su viaje a Australia y Samoa es una muestra de su dedicación a su papel como líder y representante del Reino Unido en la escena internacional. Sin embargo, la reciente cancelación de su asistencia a la cumbre del clima ha generado preocupaciones que no se pueden pasar por alto, reafirmando la importancia de la salud en la vida de cualquier figura pública, sin importar su posición o prestigio.

Mientras se prepara para esta gira histórica, el mundo observa con atención no solo la salud del Rey, sino también el impacto que su liderazgo tendrá en las relaciones internacionales y los esfuerzos en pro de la sostenibilidad y el cambio climático. La espera por su aparición en la Commonwealth se mezcla con la preocupación por su bienestar, un recordatorio del delicado equilibrio entre el deber y la salud en la vida de un monarca.

Google, contra las cuerdas para trocearse, y vender Chrome y Android por monopolista

0

Google ya tiene enfrente por sus prácticas monopolistas a la justicia de su país de origen, Estados Unidos. El Departamento de Justicia norteamericano valora podría pedir a un juez que obligue a Alphabet, la empresa matriz del omnipresente buscador global, que se deshaga de partes de su negocio, como su navegador Chrome y el sistema operativo Android, que, según afirma, se utilizan para mantener un monopolio ilegal en las búsquedas online. La compañía respondió a través de su blog para defenderse de manera contundente y afirmar que «escindir Chrome o Android, los destrozaría».

Se trata de un caso histórico que colea desde el pasado mes de agosto, cuando un juez también norteamericano determinó que Google, que procesa el 90% de las búsquedas en internet solo en su país de origen, claramente había creado un monopolio ilegal.

Las medidas que se proponen desde la Justicia americana apuntan a que podría llegar a cambiar la forma en la que los estadounidenses, (y seguramente por contagio normativo en otras regiones del mundo) encuentran la información en la red. Pero, sobre todo, va a determinar una importantísima reducción de los ingentes ingresos de Google a través de los contratos publicitarios que contrata en todo el mundo para verse incluidos en los resultados de las búsquedas de Chrome, por ejemplo. Son casi incalculables.

las medidas propuestas por la Justicia para Google va a determinar una importantísima reducción de los ingentes ingresos de Google a través de los contratos publicitarios

También, ese cambio obligado por los jueces, va a dar por fin más margen de crecimiento y ganancias a los competidores del gigante de las búsquedas, que están ahogados por la actividad acotada de la compañía de Mountain View desde hace años. En este sentido, el Departamento de Justicia estadounidense ha manifestado que «para remediar por completo estos daños es necesario no sólo poner fin al control de la distribución por parte de Google hoy, sino también garantizar que Google no pueda controlar la distribución del mañana».

Los fiscales están pensando en el futuro, y no solo en el pasado. Las soluciones de trocear el gigante en negocios concretos, (Chrome y Android) es como una vacuna previa para evitar que el dominio pasado de Google se extienda al floreciente negocio de la inteligencia artificial.

La administración acusadora también se plantea pedir a los tribunales que ponga fin a los pagos (que ven como un soborno) de Google para que su motor de búsqueda esté preinstalado o configurado como predeterminado en los dispositivos nuevos. Cabe recordar que Google ha pagado anualmente a empresas como Apple y a otros fabricantes de dispositivos para garantizar que su motor de búsqueda siguiera siendo el predeterminado en los smartphones y navegadores, con los que conseguí mantener fuerte y en primer lugar su participación en el mercado.

La justicia plantea que Google ponga fin a los pagos (que ven como un soborno) para que su motor de búsqueda esté preinstalado o configurado como predeterminado en los dispositivos nuevos

Así, se ha podido demostrar que Google pagó a Apple solo en 2021 nada menos que 26.300 millones de dólares para que los iPhone utilizaran Chrome y no otro buscador. Ante estas acusaciones, lógicamente Google se plantea apelar, tal y como recoge en su blog corporativo, donde la vicepresidenta de Asuntos regulatorios, Lee-Anne Mulholland, bajo el título «Las propuestas radicales y radicales del Departamento de Justicia corren el riesgo de perjudicar a los consumidores, las empresas y los desarrolladores», ha explicado que las propuestas de la Justicia eran «radicales» y que «van mucho más allá de las cuestiones legales específicas de este caso».

Según esta directiva, la propuesta judicial sería dañina para los consumidores, mermaría el valor de los anuncios en internet, amenazaría la privacidad de los usuarios y también aumentaría el coste de los teléfonos móviles y, además, reconoce que «escindir Chrome o Android, los destrozaría».

Gemini Google-Google, contra las cuerdas para trocearse, y vender Chrome y Android por monopolista
la Justicia teme el poder monopolista que pueda alcanzar Google con su IA.

GOOGLE SE DEFIENDE PARA NO TROCEARSE

Dice en el blog que el motor de búsqueda de Google ha ganado usuarios por su calidad, añade que se enfrenta a una fuerte competencia por parte de Amazon y otras empresas, y también insiste en que los usuarios siempre pueden elegir otros motores de búsqueda como predeterminados en sus dispositivos.

Hay que tener en cuenta que la empresa matriz de Google, Alphabet, es la cuarta empresa más grande del mundo, con una capitalización de mercado de más de 2 billones de dólares, y que se encuentra bajo una creciente presión legal por parte de competidores y autoridades antimonopolio en medio mundo.

En el trasfondo de esta oleada judicial contra Google está el temor de las autoridades a lo que puede llegar a controlar a través de su desarrollo de la IA

Precisamente también en EE.UU. un juez ha dictaminado este lunes 7 de octubre, en otro caso contra el gigante de las búsquedas, que la compañía debe abrir su lucrativa tienda de aplicaciones, Play, a una mayor competencia, lo que incluye poner a disposición aplicaciones Android de fuentes rivales, y en paralelo también pelea contra otro caso que busca la división de su negocio de publicidad web.

En el trasfondo de esta oleada judicial contra Google está el temor de las autoridades a lo que puede llegar a controlar a través de su desarrollo de la IA. Como parte de sus esfuerzos para evitar que el dominio de Google se extienda a la disruptiva tecnología, el Departamento de Justicia norteamericano ha asegurado que podría «intentar poner a disposición de sus rivales los índices, datos y modelos» que utiliza para la búsqueda «tradicional» y las funciones de búsqueda asistida por IA.

Otras futuras «órdenes» judiciales, podrían incluir la restricción a que Google celebre acuerdos que limiten el acceso de otros competidores de IA al contenido web y facilitar que los sitios web opten por no permitir que Google use su contenido para entrenar modelos de IA. Para la multinacional, la Administración corre enormes riesgos «si pone su dedo en la balanza de esta industria vital, distorsionando la inversión, los incentivos y obstaculizando los modelos de negocios emergentes, todo ello precisamente en el momento en que necesitamos fomentar la inversión», asegura.

en el trasfondo de esta oleada judicial contra Google está el temor de las autoridades a lo que puede llegar a controlar a través de su desarrollo de la IA

Se espera que el Departamento de Justicia presente una propuesta más detallada ante el tribunal antes del 20 de noviembre, y entonces la multinacional tendrá la oportunidad de proponer sus propias soluciones antes del 20 de diciembre. El fallo del juez de distrito estadounidense Amit Mehta en Washington fue una importante victoria para los organismos antimonopolio, que han presentado un ambicioso conjunto de casos contra las grandes empresas tecnológicas como Meta, Amazon y la misma Apple durante los últimos cuatro años.

En Europa Google también tiene un caso abierto, pero el relevo en el despacho de la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, puede retardar esa orden de disolución, aunque la política está considerando muy en serio emitir una orden antes de irse para poner fin a las prácticas anticompetitivas de Google en su negocio de tecnología publicitaria, aunque todo parece indicar que no ordenará una división como había advertido previamente.

Amazon rescata el streaming de Apple incorporándolo a Prime

Amazon se ha llevado el gato al agua con los contenidos de Apple TV+, y ya está añadiendo el servicio de streaming TV+ de los de Cupertino a su tienda de canales en Estados Unidos, en la que ofrecen éxitos como ‘Ted Lasso‘ y ‘Slow Horses‘ en su supermercado de vídeo por primera vez, y el servicio se extenderá al resto de países más adelante. Para justificar los más de 20.000 millones de dólares invertidos en producción de contenidos, Apple TV+ necesita ganar cuota de pantalla en todo el mundo. En España, por ejemplo, contaba en enero de este año con un porcentaje de solo el 6% de los usuarios de plataformas de contenidos.

Apple comenzará a vender suscripciones a TV+ a través de Prime a finales de este mes de octubre, tal y como ha asegurado vicepresidente senior de Amazon Prime Video, Mike Hopkins este miércoles en la conferencia Bloomberg Screentime, en Los Ángeles, y se ha podido confirmar a través de un comunicado oficial.

Este indica que, en efecto, «los clientes de Prime Video en los EE.UU. pronto podrán suscribirse a Apple TV+ para disfrutar de los galardonados y exitosos Apple Originals como The Morning Show, Slow Horses, Presumed Innocent, Severance, Silo, Hijack y más directamente a través de Prime Video. Próximamente se agregarán más territorios«.

Según Amazon, «lo que ofrecemos a los socios de Apple TV+ son cientos de millones de suscriptores en todo el mundo»

La posibilidad de ver el canal de la manzana en Prime pasa por abonar una suscripción adicional de 9,99 dólares mensuales (9,13 euros). En la actualidad Apple en España es gratis durante tres meses solo a los usuarios de una cuenta Apple (que tiene un iPhone, un Mac o cualquier otro dispositivo de l a marca), y después la suscripción cuesta los 9,99 euros en España, y todo apunta a que previsiblemente terminará costando a través de Prime en Europa.

Según ha dicho Hopkins, «lo que ofrecemos a los socios de canal son cientos de millones de suscriptores en todo el mundo«, y por sus explicaciones también se va a poder ver en Europa y, por supuesto, en España, tal y como se desprende de sus palabras, cuando ha explicado que «tener este compromiso en todo el mundo con miembros Prime, que acceden a Prime Video, es una gran plataforma para que otros socios puedan llegar a ellos».

Amazon comercializa más de 100 servicios de streaming a través de su tienda de canales, lo que permite a los clientes ver programas de Max (que incluye HBO, inmersa también en España sin coste adicional en Movistar Plus+), Paramount+ y Hallmark, dentro de Prime Video, todos ellos servicios que dependen de Amazon a nivel mundial para ampliar su audiencia.

Apple TV+ ha sido hasta ahora uno de los únicos servicios de TV y contenidos importantes que no estaban disponibles en la tienda Prime, junto con la exitosa Netflix y las principales propuestas exclusivas de Walt Disney. Estas dos plataformas se encuentran entre las pocas con servicios de streaming que tienen más espectadores por sí mismas que Prime Video, el negocio de contenidos que Amazón ha creado a partir de sus clientes de pago.

Apple TV-Apple TV+ se podrá ver a través de Amazon Prime
Los contenidos de Apple TV + se podrán ver a través de Amazon Prime Video.

APPLE QUIERE QUE SU INVERSIÓN AUDIOVISUAL SE VEA

Apple ha invertido miles de millones de dólares en programación original en los últimos años, y con ella ha ganado premios de la industria del cine y muchos elogios de la crítica. Hasta la fecha, las películas, documentales y series originales de Apple han obtenido 516 premios y 2.308 nominaciones a premios, y siguen sumando, entre ellas la comedia ganadora de varios premios Emmy, Ted Lasso , y la histórica ganadora del Oscar a la Mejor Película, CODA.

Pero su servicio de streaming todavía estaba muy lejos de conseguir atraer a tantos suscriptores como Netflix y Amazon. La cuota de mercado de Apple TV+ en EE.UU. es del 8%, mientras que Prime Video es líder con un 22%, por encima de Netflix. Según un estudio de JustWatch, la cuota de las plataformas de contenidos en España se dividían en enero de este año entre el 24% de Prime Video y Netflix, cada uno, seguidos por Disney+ con un 16%, HBO Max con un 13%, y Apple TV+ en quinto lugar con un 6%.

A mitad de este año se contabilizaba que había invertido en sus producciones un total de 20.000 millones de dólares, mientras que su cuota de pantalla no conseguía rentabilizarlos.

Hasta la fecha, las películas, documentales y series originales de Apple han obtenido 516 premios y 2.308 nominaciones a premios, entre ellas la comedia ganadora de varios premios Emmy, Ted Lasso , y la histórica ganadora del Oscar a la Mejor Película, CODA

El acuerdo al que han llegado lo dos gigantes de la tecnología amplía una relación ya existente entre ambas empresas. En 2017, Amazon comenzó a ofrecer una aplicación de Prime Video en el decodificador Apple TV, mientras que Prime Video está integrado en la aplicación Apple TV en toda la línea de dispositivos del fabricante del iPhone.

Las dos empresas también son socios minoristas, y Apple ofrece una tienda oficial a través de la omnipresente tienda online Amazon.com. El directivo de Prime, Hopkins, también aprovechó para reconocer que espera una mayor consolidación en la industria de los medios, y que el servicio de streaming de Amazon será rentable «muy pronto», según los cálculos realizados por la compañía.

MERCA2 se ha puesto en contacto con los responsables de Prime Video en España para confirmar si Apple TV+ se podrá ver a través de Prime en nuestro país, cuándo y en qué circunstancias (si aumentará el precio de las suscripción). Sin embargo, la división española de Prime todavía no cuenta con los datos que precisen la inclusión Apple TV + en su tienda de canales en nuestro país.

Tanto en España como en el resto del mundo, el acuerdo entre Apple y Amazon puede multiplicar las suscripciones al servicio de contenidos de la marca del iPhone, que no terminaba de conseguir enganchar a tantos usuarios como para paliar el ingente gasto de producción que ha asumido en sus apuestas audiovisuales.

Iberdrola colecciona los parabienes del mercado por su enfoque en redes

«El crecimiento previsto de la base de activos regulados [de Iberdrola] en el negocio de redes, así como una mayor capacidad renovable instalada prevista, podrían más que compensar la normalización en la comercialización en España». El último informe de Renta4 sobre los balances de Iberdrola respalda, por enésima vez, la decisión de la eléctrica de priorizar las infraestructuras, lo cual le otorga «un excelente posicionamiento y sólido balance para seguir creciendo».

El análisis de la financiera, firmado por Ángel Pérez Llamazares, considera que el «fuerte crecimiento» proyectado por Iberdrola está firmemente cimentado sobre «su capacidad para generar caja, la política de partnership (entrada de socios financieros a través de participaciones minoritarias que contribuyan al volumen de inversión en activos renovables en desarrollo) y la estrategia de rotación de activos (venta de ciclos en México).

«Aunque existe margen para la adquisición de los minoritarios de Avangrid a final de 2024, no es descartable que IBERDROLA RECURRA a nuevas rotaciones de activos para acelerar el ritmo de crecimiento»

Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta4

Renta4 también alude al proceso de integración total de Avangrid, la filial norteamericana de Iberdrola, en el seno de la compañía liderada por Ignacio Sánchez Galán: «Aunque existe margen para acometer la adquisición de los minoritarios de Avangrid a final de 2024 […], no es descartable que se pudiera recurrir a nuevas rotaciones de activos para acelerar el ya elevado ritmo de crecimiento».

Iberdrola y Avangrid están recorriendo un largo camino burocrático en pos de la operación. El viaje superó recientemente su penúltima aduana con el OK de la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Maine (EEUU). Cuando el organismo homólogo del Estado de Nueva York dé su autorización -cosa que hará salvo sorpresa harto improbable- la tramitación habrá sido completada.

Los inversores de Avangrid, por su parte, ya han dado el ‘sí quiero’ al plan, que permitirá a Iberdrola adquir el 18,4% restante de las acciones emitidas y en circulación de Avangrid que actualmente no posee.

«Seguimos considerando que el modelo de negocio muestra gran resiliencia respecto al entorno macro y nos mostramos optimistas de cara a la consecución de objetivos» -estima el informe de Llamazares- «Su solidez financiera y el apoyo del mercado permiten combinar un fuerte nivel de crecimiento y una atractiva y creciente política de dividendos».

Renta4 remata su evaluación subiendo el precio objetivo de Iberdrola a 16,30 frente al 13,60 anterior y reafirmando su recomendación de ‘sobreponderar‘. Asimismo, prevé unos resultados «ligeramente por encima del objetivo» marcado por la propia compañía.

GOLDMAN SACHS ‘SE MOJA’ POR IBERDROLA

El de Renta4 no es, ni mucho menos, el único análisis que ve un gran potencial en la energética vasca. A principios de este mes, Goldman Sachs expresó su apuesta por un potencial alcista para Iberdrola en Bolsa, a pesar de la cotización de la energética en prácticamente máximos históricos. El banco de inversión estadounidense elevó su precio objetivo para la compañía desde los 15 a los 16 euros por acción, lo que llevaría a una capitalización de la compañía superior a los 100.000 millones de euros.

En un informe, Goldman Sachs considera que, «a pesar del sólido desempeño hasta la fecha y de su prima de valoración (en comparación con el sector)», Iberdrola puede «seguir mejorando a sus pares» del negocio energético.

Así, mantiene su calificación de ‘compra’ sobre la energética, ya que considera que las expectativas del consenso de Bloomberg son «demasiado conservadoras», y apuesta por unas estimaciones de beneficio por acción para 2025-2028 un 9% superiores a las barajadas por el consenso.

UN VALOR BURSÁTIL MONSTRUOSO

A finales de agosto, Iberdrola alcanzó una capitalización bursátil de 79.871 millones de euros, mucho más que las otras tres ‘grandes’ españolas del sector combinadas.

La capitalización bursátil es una medida financiera que se obtiene multiplicando el precio al que cotiza la acción de una sociedad por el número de títulos que la empresa tiene en circulación. El resultado refleja el valor total de la mercantil en el mercado, magnitud que varía según las fluctuaciones de la Bolsa y no debe confundirse con el volumen contable presente en los registros de la compañía.

Atendiendo a este parámetro, las otras tres compañías energéticas con más peso específico en el Ibex35 son NaturgyEndesa y Repsol, por este orden. Estos tres gigantes tienen una capitalización bursátil conjunta de 56.275 millones de euros, apenas un 70% de los casi 80.000 ‘kilos’ de Iberdrola.

La vertiginosa cifra de capitalización presentada por la eléctrica no solo es superior al valor conjunto de todas las energéticas del Ibex, sino que la consolida como la empresa del sector más valiosa de Europa y una de las tres mayores del mundo.

El pasado 2 de agosto, Iberdrola acordó la compra de la británica Electricity North West (ENW) por un total de 5.000 millones de euros, incluyendo deuda. Desde entonces, el grupo ha impulsado su valor en Bolsa, que ya se encamina a los 14 euros por acción.

David Broncano se hace de oro: mansión y subida de sueldo en RTVE

0

El showman jienense David Broncano ha iniciado con fuerza su etapa en Radio Televisión Española y sigue acumulando un millonario patrimonio que intenta conjugar con el discurso de persona humilde que intenta proyectar.

Cuenta Informalia que la estrella televisiva adquirió una mansión, de más de 500 metros, y también la parcela colindante, en la zona del pantano de San Juan, poco más de una hora de Madrid. «Concretamente, el presentador se ha comprado su nueva casa en la majestuosa urbanización Calas de Guisando, de gran lujo y exclusividad y con vistas panorámicas al Pantano de San Juan», explica el citado medio.

Antes de comprar la mansión del pantano de San Juan, Broncano ya tenía otras tres casas en Madrid. El presentador dispone de dos áticos en propiedad que fueron adquiridos poco después de la pandemia y entre los dos suman unos 170 metros cuadrados en un sexto piso.

«El edificio cuenta con grandes terrazas que dan al centro histórico de Madrid», añaden.

SUBIDA DE SUELDO

Fuentes televisivas señalan que Movistar Plus+ desembolsaba alrededor de 11 millones de euros por cada temporada de ‘La Resistencia’ y de esta cantidad 2 millones iban a parar directamente a los bolsillos de David Broncano. RTVE paga alrededor de 14 millones de euros por ‘La Revuelta’.

Esta subida de sueldo ha conllevado una mejora de ingresos para Broncano, cuyo sueldo se ha elevado hasta los 3 millones. La mismas fuentes explican que el sueldo está dentro de los precios del mercado y, en caso de negociarse ahora tras el éxito del programa, el mismo se elevaría.

A estas cantidades hay que sumar los ingresos que el cómico podría obtener a través de la factoría Encofrados Encofrasa, que se embolsa alrededor de 3 de los 14 millones de euros y se encarga de la parte artística del programa.

Los 5 millones de euros restantes van a parar a El Terrat (Mediapro), que se encarga de la parte técnica y tiene a sueldo a la mayor parte del equipo.

ENCOFRADOS ENCOFRASA

David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce estrenaron en 2021 en el mundo empresarial de la mano de una nueva productora con un nombre más propio del mundo de la albañilería que del audiovisual: Encofrados Encofrasa.

La nueva coproductora de ‘La Resistencia’, tal y como desveló en primicia MERCA2, fue constituida por estos tres cómicos en plena negociación de renovación con Movistar Plus, el 7 de mayo de 2021. La empresa fue domiciliada en la calle Ferraz número 14 de Madrid y lanzada con el capital social mínimo exigido por ley: 3.012 euros.

Broncano
Broncano en Movistar Plus+.

David Broncano Aguilera, Ricardo Castella Serrano y Jorge Ponce Rivero comparten cargo como administradores mancomunados de la nueva productora que factura por la realización del show estrella de RTVE, ‘La Revuelta’.

La compañía tiene por objeto social la «organización, dirección, producción, gestión, distribución, comercialización y explotación en general de espectáculo musicales y/o de baile, obras teatrales, cinematográficas, televisivas, desfiles de modelos, showrooms, y/o cualquier otra clase de representación artística».

Encofrados Encofrasa facturó 2.592.000 euros en 2023 y elevó un 9% sus beneficios hasta los 215.000 euros.

«FORRADO»

«Estoy forrado, pero yo ya estaba forrado de antes. Ya era rico de antes porque llevo mucho tiempo presentando programas, y eso se paga bien». Estas palabras de David Broncano durante la presentación de ‘La Revuelta’ en el FesTVal de Vitoria evidenciaron que el presentador vive desahogado en términos económicos.

En 2018 Broncano acudió como invitado a ‘El Hormiguero’ y desveló que tenía algo menos de 600.000 euros. Esta cantidad, presumiblemente, se ha disparado en los últimos años gracias a sus éxitos televisivos.

El grupo mexicano Be Grand se expande por Madrid con varias promociones de lujo

0

La compañía mexicana Be Grand ha arrancado fuerte el curso otoñal al lanzar tres nuevas promociones residenciales en Madrid. El Viso, Jerónimos y Las Letras acogerán nuevos proyectos inmobiliarios de este grupo que también comercializará un edificio en el barrio de Almagro y las 57 viviendas, 2 locales y parking que prevé edificar en al antiguo edificio de Telefónica en Atocha.

Todos estos proyectos son prime y, por lo tanto, no aptos para todos los bolsillos: en los Jerónimos rehabilitarán 12 apartamentos que venderán por un precio que rondará los 16.000 euros por metro cuadrado. Y los 5 chalets de 200 metros cuadrados que realizará en El Viso rondarán un precio de 15.000 euros por metro cuadrado.

Cabe recordar que el precio medio del metro cuadrado en Madrid fue de 4.756 euros en septiembre, según señala un informe del portal inmobiliario Idealista.

MADRID

Be Grand se está haciendo fuerte en Madrid tras anunciar esta pasada primavera que tiene previsto invertir 230 millones de euros tan solo en la ciudad. Estas inversiones se unen a otras realizadas en proyectos que están a la venta.

La empresa liderada por Nicolás Carrancedo está comercializando viviendas en el barrio de Salamanca. Be Grand ha puesto a la venta áticos de lujo de 2 y 4 habitaciones cuyos precios van desde los 2.300.000 euros en adelante. Las viviendas en el barrio madrileño más acaudalado cuentan con piscina, jardín, gimnasio y parking.

La compañía dice que su promoción Be Grand Distrito Salamanca es un conjunto residencial diseñado para «experimentar lujo, bienestar y serenidad». Este es proyecto de renovación que preserva el valor histórico del inmueble y su entorno explican.

La rehabilitación del edificio construido en los años 30 del siglo pasado le ha permitido comercializar 25 viviendas que van desde 60 m2 hasta 280 m2, con opción de 1 a 4 dormitorios. Además, el inmueble cuenta con un parking subterráneo de 36 plazas

BE GRAND APUESTA FUERTE POR MÁLAGA

En la capital de la Costa del Sol ofrece varias viviendas en el barrio de la Malagueta, la mayoría dentro de su proyecto Be Grand El Limonar Teatro Romano. Esta promoción incluye viviendas que van desde los 500.000 euros para un piso de una habitación de 70 metros cuadrados.

Su inmueble malagueño más caro en venta alcanza los 3,5 millones de euros. Por esta cantidad se oferta un piso que, al igual que el anterior, se encuentra a 200 metros del Paseo Marítimo. La vivienda de 225 metros cuadrados cuenta con 4 habitaciones e incluye garaje.

id Merca2.es
Promoción de Be Grand en Málaga.

2 AÑOS EN ESPAÑA

Be Grand es una empresa «orgullosamente mexicana», tal y como aseguran, que cuenta con 10 años de experiencia en el desarrollo y comercialización de proyectos inmobiliarios de lujo. En el país azteca ha realizado más de 8.000 viviendas.

La compañía fundada por Nicolás Carrancedo desembarco en España hace 2 años al hacerse con cuatro adquisiciones en Madrid y una en Málaga.

MÁS DINERO MEXICANO INVERTIDO EN LADRILLO ESPAÑOL

El magnate mexicano Carlos Slim también está pendiente del mercado inmobiliario español y para ello quiere ensanchar InmoCemento, que tiene previsto saltar a Bolsa en el mes de noviembre con una valoración que podría rondar los 1.600 millones de euros.

Esta filial de FCC (propiedad a más del 80% del propio Slim) controlaría la inversión del también accionista del Grupo Prisa en la promotora Metrovacesa. Según fuentes del sector, Slim pretende hacerse con el control de Metrovacesa y para ello estaría dispuesto a desembolsar más de 1.000 millones de euros que se repartirían entre el Banco Santander (que es dueña del 49% de la empresa) y el BBVA (poseedora del 21% de las acciones).

Los 5 pantalones más sofisticados de Stradivarius para ser la sensación del otoño

0

En ocasiones anteriores ya hemos hablado sobre gabardinas, blusas y demás prendas que están y seguirán siendo tendencia durante este otoño-invierno. En este caso, Stradivarius entra en la conversación no por los diseños de animal print ni por la combinación del rojo con el marrón (tonalidades características de esta época del año), sino por un conjunto de pantalones que hemos seleccionado para ti y que te ayudarán a ir acorde a cada situación, conservando siempre el punto al que más atención se le debería prestar a la hora de vestir de una forma u otra: la comodidad.

Pantalones Stradivarius

Desde los pantalones más deportivos hasta los más sofisticados, el día de hoy veremos varias alternativas con las que puedes ir a la moda durante estos meses, para que tengas opciones de sobra a la hora de elegir el modelo que se adapte mejor a tu figura y que te permita destacar de forma sencilla y eficaz a la hora de exhibir tus mejores outfits. A continuación, hablaremos sobre los estilos de pantalones que más se están llevando este año y observaremos ejemplos de algunos de ellos basándonos en el amplio catálogo de Stradivarius, una de las tiendas de moda más destacadas en este apartado.

Los pantalones de Stradivarius que están marcando tendencia

Stradivarius pantalones

Inicialmente, merece la pena destacar que los joggers, los pantalones flare, los pantalones fluidos y los de vestir con pinzas son algunos de los estilos que más han estado y seguirán estando en tendencia durante este año y los primeros meses del próximo. Por ello, a continuación te daremos una breve descripción de cada uno de ellos, para que te hagas una idea del que podría acoplarse mejor a tu estilo y la refuerces (o no) con las referencias de Stradivarius que veremos luego.

Pantalones jogger: aunque en un principio este tipo de pantalón era considerado una prenda exclusivamente deportiva, con el paso del tiempo se ha ido transformando en un básico que todas deberían tener en su armario. Su popularidad radica en el diseño con cintura elástica y pernera recta, que se complementa a la perfección con el toque moderno y relajado que le otorgan las cremalleras y las bandas laterales, por ejemplo. Si buscas una alternativa cómoda que se adapte a casi todos los tipos de outfit, esta es la opción ideal para ti.

Pantalones flare: esta prenda es el ejemplo perfecto de que, en muchos casos, la influencia de lo que vestimos puede ir más allá de simplemente lucir bien o no, ya que esta clase de pantalón resulta especialmente útil para las chicas que desean alargar visualmente sus piernas, pues su diseño genera un efecto que suele favorecer a las figuras de estatura baja y curvilíneas.

Pantalones fluidos: si tu rollo tira más para el lado bohemio y relajado, probablemente unos pantalones fluidos te quedarían hermosos. Gracias a su corte amplio y tejido ligero, resultan ideales para disimular las caderas y darle un toque más fresco a quien los usa.

Pantalones de vestir con pinzas: en cambio, si tu estilo va más por lo sofisticado que otra cosa, los pantalones de vestir con pinzas son un must en tu vestidor, pues se caracterizan por ayudar a marcar la cintura y generar una figura perfecta e imponente por medio de la pernera ajustada y el tiro alto que suelen traer. Y si a esto le agregamos las pinzas en la parte delantera, ni hablar: obtendrás la mezcla perfecta entre elegancia y frescura para complementar tus looks más formales.

Ahora bien, ya que conoces los estilos de pantalones que están llevando las mujeres más chic, en este momento entraremos más en materia y observaremos algunas referencias específicas disponibles en Stradivarius que te ayudarán a decidirte por tu pantalón favorito.

Pantalón de vestir flare

Stradivarius vestir

Inicialmente, nos encontramos con este pantalón tipo flare de tiro alto como una de las alternativas más versátiles, elegantes y modernas de este listado. Su toque sofisticado radica en el bajo acabado en línea evasé, asegurando además un ajuste perfecto gracias al cierre lateral con cremallera oculta en su costura. Actualmente lo puedes conseguir en Stradivarius por 27,99€.

Pantalón de vestir ancho

Stradivarius ancho

Esta opción es ideal para aquellas que no quieren dejar de lucir elegantes, pero que al mismo tiempo desean agregarle un toque más relajado a su outfit por medio de un pantalón. La combinación perfecta entre fluidez y sofisticación resulta del tiro alto y la pernera recta y holgada que componen a esta pieza, la cual también garantiza ser sumamente cómoda gracias a la cintura elástica en la espalda y las pinzas frontales incluidas en su diseño. Tiene un precio de 25,99€ y lo puedes comprar ahora mismo en el sitio web de Stradivarius.

Pantalón flare

Stradivarius flare

Perfecto para estilizar tu figura y generar un efecto visual de silueta esbelta, este pantalón de raya diplomática está pensado para los looks más chic y cómodos que puedas imaginar. Como se observa en la imagen, el ajuste en la cintura que brinda esta prenda es naturalmente inigualable y te ayudará a lucir maravillosa con cualquier prenda superior adherida al cuerpo. Consíguelo por 25,99€ en Stradivarius.

Pantalón jegging flare

Stradivarius jegging

Producto de una combinación perfecta de comodidad y tendencia, este pantalón de tiro alto y con cintura elástica logra adaptarse a la perfección a la figura y alargar visualmente las piernas de quien lo usa. Además, su tonalidad oscura pega a la perfección con los colores típicos del otoño-invierno y te permiten combinarlo con prácticamente cualquier par de zapatos o sneakers. Si te gusta, lo puedes adquirir en Stradivarius a cambio de 22,99€.

Pantalón jogger con cremallera

Stradivarius jogger

Como logras observar en la foto de referencia, este pantalón jogger combina perfectamente la comodidad y el estilo chic por medio de su cintura elástica, sus bolsillos laterales y la banda lateral que le brinda un toque sofisticado difícil de encontrar en este tipo de modelos. Si deseas hacerte con un pantalón ideal para tus looks casuales pero que te permita conservar el estilo, este de tiro medio es, sin dudas, una de las mejores opciones a tu disposición. Cuesta 25,99€ y, como en los casos anteriores, lo puedes conseguir en la página web de Stradivarius.

Ahora que tienes a la mano no solo los estilos de pantalón que están en tendencia y que seguirán estándolo durante los próximos meses, sino también algunos ejemplos exactos que te ayudan a previsualizar qué tan bien se verían en ti, no esperes más y hazte con tus modelos favoritos, aprovecha los maravillosos precios de Stradivarius y lúcelos durante este otoño-invierno: la ocasión perfecta para darle rienda suelta a todos los outfits que se crucen por tu mente.

Polaris Renewable Energy anuncia detalles de la convocatoria de inversores para el tercer trimestre de 2024

0
/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy anuncia detalles de la convocatoria de inversores para el tercer trimestre de 2024

Se realizará el próximo jueves 31 de octubre a través de una llamada a la que los interesados se podrán unir


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX: PIF) (‘Polaris’ o la ‘Compañía’) se complace en anunciar que celebrará su conferencia telefónica y webcast para informar de sus resultados del tercer trimestre de 2024 el jueves 31 de octubre de 2024 a las 10:00 am EST.

Para escuchar la llamada, marque el número gratuito 888-506-0062 o el número gratuito internacional 973-528-00-11, código de entrada 793587 o a través de la URL: https://www.webcaster4.com/Webcast/Page/2773/50364

La grabación digital de la conferencia estará disponible dos horas después de su finalización.

Información de la llamada de repetición:
Toronto: 1 877-481-4010, contraseña: 50364
Internacional (número gratuito): 1 919-882-2331, contraseña: 50364
Fecha de caducidad de Encore Replay: 14 de noviembre 2024

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica al desarrollo, construcción, adquisición y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una central geotérmica (~82 MW), 4 centrales hidroeléctricas de pasada (~39 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (~35 MW).

Declaraciones cautelares 
Este comunicado de prensa contiene determinada «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos o resultados futuros, así como a las expectativas de la dirección sobre la capacidad de la empresa para seguir repartiendo dividendos en el futuro. Dicha información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente. A menudo, pero no siempre, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «planea», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «predice», «pretende», «objetivos», «pretende», «anticipa» o «cree» o variaciones (incluidas variaciones negativas) de tales palabras y frases, o pueden identificarse por declaraciones en el sentido de que ciertas acciones «pueden», «podrían», «deberían», «harían», «podrían» o «se llevarán a cabo», ocurrirán o se lograrán.  Una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores pueden hacer que los resultados o el rendimiento reales difieran materialmente de cualquier resultado o rendimiento futuro expresado o implícito en la información prospectiva. Dichos factores incluyen, entre otros, la incapacidad de la Sociedad para pagar o aumentar los dividendos, que puede verse afectada por factores tales como las incertidumbres generales empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los recursos geotérmicos prospectivos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se siguen perfeccionando los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de la planta, el equipo o los procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores analizados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la empresa.  Estos factores deben considerarse cuidadosamente, y los lectores de este comunicado de prensa no deben depositar una confianza indebida en la información prospectiva.

Aunque la información de carácter prospectivo contenida en este comunicado de prensa se basa en supuestos que la dirección considera razonables, no puede garantizarse que dicha información sea exacta, ya que los resultados reales y los acontecimientos futuros podrían diferir sustancialmente de los previstos en dicha información. En consecuencia, los lectores no deben depositar una confianza indebida en la información prospectiva. La información contenida en este comunicado de prensa, incluida la información de carácter prospectivo, se hace pública en la fecha de este comunicado de prensa y, salvo que lo exija la legislación aplicable en materia de valores, Polaris no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos acontecimientos o circunstancias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda, único despacho de la Ley de Segunda Oportunidad presente en la Feria del Empleo ICAB

0

El bufete incrementará su plantilla por el alto volumen de casos recibidos en las últimas fechas 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados pionero en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, está presente en la Feria del Empleo organizada por el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) que tiene lugar durante el día de hoy. Se trata del único bufete especializado en este mecanismo que ha acudido, debido a la necesidad de incrementar su plantilla por el alto volumen de casos recibidos.

El objetivo de su presencia es ofrecer oportunidades laborales tanto a estudiantes como a colegiados para que puedan adquirir experiencia y explicarles el tipo de conocimiento necesario para poder optar a un puesto en el despacho de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad y Derecho Bancario.

El éxito obtenido desde su fundación en septiembre de 2015 ha llevado a Repara tu Deuda Abogados a la necesidad de incrementar su plantilla para continuar ofreciendo un servicio de la mayor calidad posible a sus más de 27.000 clientes actuales y para ayudar a quienes se acogerán en próximas fechas.

Según los abogados de Repara tu Deuda Abogados, el perfil demandado para una posición dentro del bufete es el de “una persona joven, con ganas de aprender y hacer carrera, orientada a derecho concursal o a derecho bancario. Para ello, se requiere que sea alguien proactivo, dinámico y con capacidad de trabajo”.

Los asistentes a estos encuentros tienen un encuentro directo con los responsables del despacho para conocer de primera mano los servicios que ofrecen, explicar cuál es su objetivo laboral y acceder a las posibles ofertas vigentes y futuras. Como señalan los abogados, “lo que nos estamos encontrando es que los jóvenes buscan información y están muy interesados en saber exactamente el ámbito en el que el despacho desarrolla su labor”.

Con su presencia en eventos de este calado, Repara tu Deuda Abogados se consolida así como despacho de referencia en España tanto por su tamaño como por su relevancia. Además, como señalábamos, es el único dedicado de forma especializada a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ámbito en el que ha conseguido cancelar más de 280 millones de euros hasta la fecha.

Así las cosas, hay que señalar grandes firmas como Cuatrecasas, Uría Menéndez o RocaJunyent también están presentes en este evento líder de captación de talentos, lo que indica la relevancia de Repara tu Deuda en el panorama jurídico español.

LaLiga VS Bullying inicia su campaña contra el acoso escolar con la visita de César Azpilicueta a un colegio en Madrid

0

LaLiga VS Bullying ha iniciado su campaña contra el acoso escolar con la visita del defensa del Atlético de Madrid César Azpilicueta al CEIP Federico García Lorca, en Boadilla del Monte (Madrid).

Bajo el lema ‘Un equipo no deja a nadie solo’, LaLiga VS Bullying ha iniciado su campaña nacional contra el acoso escolar, que recorrerá varios centros por toda España, en este centro escolar.

La iniciativa, que busca reflejar el espíritu del deporte colectivo para combatir el bullying, ha contado con la participación de César Azpilicueta, defensa del Atlético de Madrid, junto a Ángel Fernández, director de Marca y Estrategia de LaLiga, y Olga de la Fuente, directora de Fundación LaLiga.

LaLiga, a través de su programa LaLiga VS Bullying y en colaboración con la Fundación LaLiga, refuerza su compromiso en la lucha contra el acoso escolar en España. Ángel Fernández, director de Marca y Estrategia de LaLiga, destacó durante el evento que «el fútbol es más que un deporte; es una herramienta poderosa para generar cambios positivos en la sociedad. Con LaLiga VS Bullying, buscamos sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la unión y el respeto a todos los miembros de un equipo, clase, colegio, etc. para erradicar el acoso escolar».

La Fundación LaLiga, mediante su proyecto educativo Futura Afición, trabaja desde 2015 para promover y fomentar los valores positivos del deporte en colegios de toda España. Además, en colaboración con la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (Aepae), dicho programa ofrece numerosos recursos para sensibilizar sobre la problemática del acoso escolar en edades tempranas.

Olga de la Fuente, directora de la Fundación LaLiga, afirmó que “ya han participado más de 85.000 escolares y nuestro objetivo es seguir llegando a muchos más niños y niñas para fomentar espacios seguros y respetuosos para todos, tanto en el entorno escolar como en el ámbito deportivo”.

Asimismo, se proyectó el spot de la campaña ‘Un equipo no deja a nadie solo‘, creado con el objetivo de la erradicar el acoso escolar y con el que LaLiga refleja el espíritu del deporte colectivo y la fuerza de nuestro fútbol para frenar los casos de acoso.

ACTIVIDADES

Tras la presentación oficial, la Fundación Atlético de Madrid se ha sumado al acto contra el acoso escolar, una tarea en la que llevan años trabajando. Carla Pereyra, embajadora oficial la Fundación, cuyo lema contra el acoso escolar es ‘Hazte defensa contra el bullying’, declaró: “Este proyecto se basa en el espíritu del Atlético de Madrid de crear un equipo grande que se apoyan entre todos. Eso es luchar contra el bullying, por ejemplo, acompañar a un amigo cuando pierde una pelota para rescatarla, porque al final la vida y el fútbol todo es muy parecido. Y este es el ejemplo que queremos llevar de la mano de LaLiga todos los colegios y niños de España, porque esos niños serán los que luego jugarán en los campos y canchas de todo el mundo”.

A continuación, César Azpilicueta participó en una dinámica charla con los alumnos del centro sobre cómo combatir el acoso escolar, enfatizando la importancia del compañerismo y la empatía. Como broche final de la jornada, los niños y niñas participaron en un taller lúdico educativo, en el marco del programa Futura Afición, con el objetivo de que los más pequeños aprendan a identificar las situaciones de acoso escolar y a actuar de manera proactiva para prevenirlo, a través del trabajo en equipo, la igualdad, el respeto y la tolerancia.

LALIGA VS Odio

LaLiga VS es una plataforma dedicada a combatir el odio y la discriminación en todas sus formas, tanto dentro como fuera de los estadios. Tras centrarse en la lucha contra el racismo la temporada pasada, LaLiga VS amplía su enfoque para abordar el acoso escolar con LaLiga VS Bullying.

Según la Aepae, uno de cada cuatro estudiantes en España sufre acoso escolar. Además, solo el 10% de los testigos de acoso intervienen para detenerlo. Con el lema ‘Un equipo no deja a nadie solo’, la campaña busca reflejar el espíritu del deporte colectivo y animar a los jóvenes a actuar ante situaciones de acoso, apoyando a las víctimas y enfrentando el problema de manera conjunta.

LaLiga y los clubes asociados continuarán desarrollando acciones y colaboraciones para visibilizar y combatir el bullying, promoviendo valores como la unión, la deportividad y el compañerismo. Estas iniciativas incluyen talleres en colegios, campañas de sensibilización y la participación activa de jugadores y figuras del fútbol.

Premios Comercio del Año: las mejores marcas del año 2024 elegidas por los consumidores

0
/COMUNICAE/

ANTONI1 2 scaled Merca2.es

Entre las ganadoras de 2024 destacan Visionlab, Ikea, Decathlon, Lidl o Farmaciasdirect, entre otras


Los Premios Comercio del Año reconocen anualmente a las empresas más votadas por los consumidores, tomando como referencia las opiniones de los usuarios, cuestiones como la atención al cliente, la experiencia de compra, la confianza o la calidad del servicio ofrecido. Los ganadores de la edición de este año se han dado a conocer en una gala en el Hotel Alexandre Fira Congress de Barcelona, en la tarde de este martes, donde han destacado empresas como Farmaciasdirect, Lidl, Worten, Leroy Merlin, Decathlon, Ikea, C&A, Kiabi, Wallapop o El Corte Inglés, entre otras.

La edición de este año ha estado dividida en 58 categorías, 36 de ellas relativas al comercio físico, y las otras 22 enfocadas al sector online. Entre todas ella se han sobrepasado los 100.000 votos de consumidores. Tal y como explican desde la organización, «los trofeos de Comercio del Año son en la actualidad una gran herramienta para la investigación del consumidor en los diferentes sectores del retail. Sinónimo de garantía, calidad y confianza para los consumidores, ya que representan el fiel reflejo de su voz. Y para las marcas, conseguir el sello les permite ganar mayor visibilidad y notoriedad a la hora de llegar a sus clientes potenciales. Para los retailers, gracias a los resultados recogidos de las votaciones, pueden conocer mucho mejor los hábitos de consumo de sus clientes, entender su comportamiento y aplicar acciones orientadas a mejorar la satisfacción de estos.

En esta XIV edición, ha tenido especial mención por ser elegida por los consumidores, por tercer año consecutivo, Farmaciasdirect, la farmacia online número 1 en España que ha sido la vencedora en la categoría de Farmacia y Parafarmacia. Su fundador y CEO, Antonio Campos, ha enfatizado que «recibir este premio tiene especial relevancia para el trabajo de todo nuestro equipo, puesto que es un reconocimiento que llega a través de los propios consumidores».

En palabras de Campos, «trabajar en eCommerce debe ofrecer las mismas garantías con las que se compra en un comercio físico, pero con la agilidad y usabilidad que trae consigo el mundo online. La misión como farmacéuticos es ayudar a la sociedad en su bienestar y este reconocimiento indica que el camino que emprendimos hace 10 años era el acertado». 

Un sello otorgado por los clientes 
El sello Comercio del Año otorgado a las marcas representa «la confianza, la calidad y el renombre, y es el fiel reflejo de la palabra del cliente», afirman desde la organización. En esta edición, se han otorgado un total de 62 galardones donde se reconocían a la Mejor Empresa del Año, Mejor Empresa Online del Año, Mejor Franquicia del Año, Mejor Experiencia del Cliente, Mejor Soporte al Cliente y Mejor Empresa de Retail 2025.

De acuerdo con Maribel Torres, la directora general de Comercio del Año en España, «este año de los Premios Comercio del Año ha sido muy bien recibido por las marcas, y teniendo un magnífico día con todos los expertos vinculados con el sector del Retail.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reformas Vinyals en Granollers revela los errores más caros que las familias cometen al reformar su hogar

0
/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2024 10 09 at 17.59.10 Merca2.es

Reformar el hogar puede ser un verdadero reto si no se elige correctamente la empresa encargada. Según Reformas Vinyals Granollers, la mayoría de los problemas surgen por no tomar precauciones básicas al inicio. Con unos simples pasos, es posible evitar sobrecostes y sorpresas desagradables. A continuación, se presentan los cuatro errores más comunes y cómo prevenirlos


Reformar el hogar es una de las decisiones más importantes para cualquier familia, pero puede convertirse en un verdadero problema si no se elige correctamente la empresa con la que llevar a cabo el proyecto. Según expertos de Reformas Vinyals en Granollers, muchos propietarios enfrentan complicaciones y sobrecostes debido a errores que podrían haberse evitado con una planificación adecuada y tomando algunas precauciones simples desde el principio.

Entre los principales errores que se observan en las Reformas en Granollers se encuentran la falta de comparación de presupuestos, la ausencia de verificación de que la empresa cuente con seguros y certificaciones, y no revisar adecuadamente la reputación de la misma. Desde Reformas Vinyals insisten en que tomar decisiones informadas es esencial para evitar sobrecostes y sorpresas desagradables durante el desarrollo de la obra.

La empresa ha identificado los cuatro errores más comunes que pueden afectar a las familias durante una reforma y ofrece a continuación algunos consejos para evitarlos:

No comparar diferentes presupuestos
Aceptar la primera oferta sin revisar otras alternativas lleva con frecuencia a pagar un precio excesivo o a contratar servicios que no cumplen con las expectativas del proyecto. Comparar al menos tres presupuestos permite tener una visión completa del mercado y tomar una decisión con criterio.

No asegurarse de que la empresa tenga seguros y certificaciones
En muchas ocasiones, la urgencia por iniciar las obras lleva a pasar por alto este paso esencial, lo que conlleva un riesgo significativo. Trabajar con empresas sin los seguros adecuados o personal en regla puede derivar en problemas graves en caso de accidentes o incumplimientos. Solicitar la documentación necesaria que acredite que la empresa cumple con la normativa vigente es una medida que debe ser prioritaria.

No revisar la reputación de la empresa ni solicitar referencias de trabajos anteriores
Basarse solo en una primera impresión o confiar sin investigar más allá puede ser engañoso. Resulta fundamental revisar opiniones de otros clientes, analizar referencias de proyectos anteriores y, si es posible, contactar con quienes hayan trabajado previamente con la empresa para conocer su nivel de profesionalidad y compromiso.

No tener un contrato detallado y por escrito
Un contrato detallado es esencial para definir claramente los plazos, los materiales y las condiciones de pago. Dejar estos aspectos abiertos o no especificados puede derivar en sobrecostes y malentendidos a lo largo del proyecto. La ausencia de un contrato formal deja expuestos a los clientes a variaciones inesperadas durante la ejecución de la reforma.

El equipo de Reformas Vinyals en Granollers subraya que estos errores pueden evitarse fácilmente a través de una planificación adecuada y eligiendo empresas que ofrezcan transparencia y estén dispuestas a mostrar cómo gestionan cada proyecto desde el inicio hasta su finalización. Investigar y verificar cada detalle antes de iniciar cualquier obra es crucial para garantizar el éxito de la reforma.

Desde Reformas Vinyals Granollers se recalca que su objetivo principal es ofrecer tranquilidad a sus clientes, asegurando que cada proceso se lleva a cabo con un equipo profesional y con amplia experiencia en el sector de las Reformas en Granollers. Desde la presentación de distintas opciones de calidad hasta la verificación de que toda la documentación esté en regla, la empresa se compromete a garantizar la seguridad y la satisfacción de sus clientes en cada etapa del proyecto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los disfraces para niños y niñas con los que triunfar este Halloween 2024

0
/COMUNICAE/

Banner sapos y princesas1 Merca2.es

El próximo 31 de octubre, millones de personas en el mundo celebran Halloween o la Noche de Brujas, una fiesta que une momentos divertidos como son las salidas de ‘Truco o Trato’ que tanto les gustan a los niños y niñas o las fiestas temáticas. Relacionado con estos eventos, la pieza clave es la elección de los disfraces. Por eso, desde Rubies han hecho una selección de disfraces, desde los clásicos de leyendas de terror hasta los personajes del momento como los superhéroes


Disfraz Conde Drácula
El personaje del Conde Drácula se ha convertido en un disfraz imprescindible para Halloween. La temática de vampiros y murciélagos es una de las más recurrentes, por eso, es inevitable que los niños quieran emular a uno de los personajes ficticios más famosos de las historias de terror. Este disfraz de Conde Drácula será la opción perfecta para que los niños se han los más temidos al caer la noche. El traje está compuesto por una camisa blanca con chorrera de satén, chaleco rojo con detalles impresos de murciélagos, capa y pantalón. Disponible en varias tallas para niños de 2 a 10 años.

Disfraz Draculaura Deluxe
«Conoce a las hijas adolescentes de los monstruos más famosos de las películas y novelas de terror». Esta pandilla formada por Clawdeen, Draculaura, Frankie Stien, y las demás estudian en el Instituto Monster High, donde además de aprender, viven intrépidas aventuras. Las niñas podrán convertirse en cualquier de ellas con los disfraces de Monster High. Este disfraz de Draculaura de lujo incluye vestido rosa con estampado de murciélagos y diadema a juego. Disponible para niñas de 5 años hasta los 12 años. 

Disfraz Esqueleto
Los esqueletos siempre son un buen reclamo si los más pequeños quieren dar sustos terroríficamente divertidos en Halloween. Con este disfraz de esqueleto los niños deslumbrarán en la noche más tenebrosa. Incluye jumpsuit con detalles impresos de esqueleto, que además brillan en la oscuridad. Disponible para niños y niñas de 3 a 10 años. 

Disfraz Beetlejuice
«Ten cuidado. Si dices Beetlejuice tres veces, aparece». Muy reconocido por personas de todas las edades tanto por la película clásica como por la nueva, estrenada el pasado mes de septiembre, promete ser uno de los disfraces más buscados este Halloween. Este disfraz contiene un mono impreso digitalmente con detalles semejantes al personaje. Disponible en varias tallas, para niños y niñas de 7 a 13 años. 

Disfraz Batman
Batman es el personaje más popular de DC Comics, por eso también es un disfraz muy buscado para Halloween. Durante el día Batman es Bruce Wayne un excéntrico magnate de Gotham City, pero por la noche se convierte en el Caballero Oscuro. Con este disfraz que incluye jumpsuit de lujo con pecho musculoso, cinturón, capa y máscara en material EVA los más pequeños podrán luchar contra el crimen de la ciudad de Gotham.

Disfraz Bruja
Los disfraces de Bruja son una de las elecciones favoritas entre las niñas para Halloween. En Rubies se encontrará una amplia variedad de modelos de trajes de bruja, con los que las niñas aprenderán todos los conjuros y hechizos en la noche más oscura del año. Con este traje de Bruja Candy conseguir caramelos será muy fácil. Incluye vestido de tul impreso en color negro, manguitos, medias con diseños impresos de calabazas y sombrero a juego. Disponible en varias tallas, para niñas de 1 a 10 años. (*No incluye calabaza portacaramelos).

Disfraz Monster Catrina
Los disfraces ambientados en el Día de los muertos o Catrinas son un imprescindible durante las fiestas de Halloween. La colección de Monsterweens será perfecta para que los pequeños de la familia vistan de lo más adorable. Fabricados en poliéster, un material cómodo y resistente para que los bebés se sienta a gusto. Este traje de Monster Catrina incluye pelele con velcro y gorro de ojos saltones. Además, una de las ventajas de este modelo es la facilidad para cambiar el pañal a los niños. Disponible para bebés de 1 a 2 años. 

Disfraz Diablo
Diablos, diablillos y demonios, una de las temáticas más populares para Halloween. Los niños y niñas podrán sacar su lado más travieso y convertirse en demonios por un día. Este disfraz de diablo incluye mono largo en color rojo con cola y gorro con cuernos (el tridente no está incluido). «Deja que los más pequeños siembren el miedo convertidos en estos personajes».

Disfraz Payaso
Los disfraces de Payaso tenebroso o diabólico son sin duda un clásico en todas las fiestas de Halloween. Los niños y niñas pondrán los pelos de punta a todos los que se encuentren con ellos en la noche de los muertos. Este disfraz de payasa para niñas está compuesto por un vestido con detalles impresos y pompones adjuntos con sombrero a juego.

Disfraz Darth Vader
El villano más famoso de Star Wars no podía faltar en esta lista. Este disfraz de Darth Vader infantil está disponible en varias tallas, desde los 3 hasta los 10 años. Incluye jumpsuit negro impreso en color negro con cubre botas, cinturón estampado, capa larga extraíble con cierre en velcro y máscara de plástico moldeada con cintas elásticas en la parte trasera.

Disfraz Ghost Spider
Gwen Stacy, también conocida como Ghost Spider o Spider Gwen es uno de los personajes que acompaña a Spiderman en sus heroicas aventuras. Destaca por sus poderes especiales como agilidad, fuerza y sentidos arácnidos que le ayudan a combatir con los villanos más fuertes. Este disfraz incluye un Jumpsuit acolchado impreso digitalmente con el característico emblema de araña en el pecho, cubre botas adjuntas y capucha con máscara.

Disfraz Miércoles Addams
Convertirse en la hija sin emociones, inteligente y sarcástica de los Addams es una apuesta segura para Halloween. El disfraz de Miércoles será una opción perfecta para que las niñas sean las más siniestras de la fiesta. Este disfraz está compuesto por su clásico vestido negro con puños blancos y cuello blanco, con detalles impresos.

Rubies Spain ofrece un amplio surtido de disfraces y accesorios excepcionales para personas de todas las edades y ocasiones especiales, como Carnaval, Halloween, Navidad, celebración de fiestas y otros eventos. Los productos de Rubies se podrán comprar en tiendas de disfraces y accesorios de fiesta, jugueterías, secciones especializadas de hipermercados y grandes almacenes o en tiendas online.

En Rubies no solo se encontrarán disfraces para Halloween, pues el catálogo abarca una gran variedad de accesorios para complementar cualquier disfraz. Con una larga colección de licencias como Harry Potter, Marvel, Star Wars, DC Comics, Batman, Miraculous Ladybug, Barbie y muchos más. Sin embargo, también hay una amplia variedad de colecciones de disfraces genéricos que son aptos para cualquier ocasión, desde Carnaval hasta Halloween, Navidad y fiestas temáticas como Pascua.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain impulsa la transformación de la gestión financiera en el Congreso Finance Meeting 2024

0
/COMUNICAE/

ZucchettiSpain FactorHumano scaled Merca2.es

El fabricante de soluciones IT líder en el mercado ha participado un año más en el congreso orientado a profesionales de dirección y gestión de finanzas


El fabricante de soluciones IT líder en el mercado, Zucchetti Spain, ha participado en el Congreso Finance Meeting 2024, orientado a profesionales de dirección y gestión de finanzas.

Durante el evento, en el que ha estado presente con su propio stand, los participantes han podido conocer de primera mano el software Solmicro ERP, las soluciones de Zucchetti para gestión de viajes y notas de gastos y la plataforma para la comunicación con las administraciones electrónicas Solmicro Digital Hub.

Zucchetti Spain ha acompañado una vez más a las empresas en el camino hacia la transformación digital de su gestión financiera. En esta ocasión ha sido a través de su participación en el Congreso Finance Meeting 2024, evento de referencia enfocado en la transformación de las finanzas y organizado por iFAES.

Durante este Congreso, que tuvo lugar en Kinépolis, Ciudad de la Imagen, en Madrid, se han dado cita numerosas personas directivas y responsables de gestión financiera, con el objetivo de conocer las soluciones más innovadoras para facilitar la digitalización de la empresa en un área que atraviesa importantes retos debido al impacto de las nuevas tecnologías.

Zucchetti Spain abre el camino para transformar la gestión empresarial a través de sus soluciones ERP
La 8ª Edición del Congreso Finance Meeting ha acogido diversas conferencias, mesas redondas y actividades en las que se ha podido hablar sobre los retos de la gestión financiera en las empresas. Zucchetti Spain ha mostrado sus soluciones innovadoras para facilitar el camino de las empresas hacia la digitalización en este ámbito.

Entre ellas, cabe mencionar el software Solmicro ERP, Premio al Mejor Software de Gestión Empresarial 2023, orientado a facilitar el máximo grado de personalización y flexibilidad en las implantaciones, con el objetivo de que las empresas puedan disponer de una herramienta avanzada, completa, vanguardista y eficiente.

Además, Zucchetti Spain ha mostrado también sus soluciones ZTravel y HR Mobility, orientadas a la gestión inteligente de los gastos de viajes corporativos y control de las notas de gasto, elementos clave para una gestión financiera eficiente.

Dentro de su catálogo de soluciones, los asistentes también pudieron conocer las ventajas de Solmicro Digital Hub, el hub digital de Zucchetti Spain para facilitar la comunicación y el cumplimiento normativo en las interacciones de las empresas con las administraciones electrónicas.

Zucchetti Spain ofrece también la integración de estas soluciones con Zucchetti HR, la oferta de soluciones de gestión de Recursos Humanos más avanzada y completa del mercado.

En el stand de Zucchetti Spain ha estado también presente 60dias, empresa líder en recuperación del IVA soportado y los tickets de gastos en Europa, con quien el fabricante de software ha establecido una alianza estratégica para la integración de sus soluciones HR Mobility y ZTravel.

Una oportunidad para potenciar el Departamento de Finanzas
La gestión de las finanzas en las empresas atraviesa importantes retos, como una progresiva y cada vez más rápida digitalización. En este contexto, las empresas necesitan transformar sus procesos para lograr un alto grado de automatización que permita mejorar la eficiencia.

En esta línea, el Congreso Finance Meeting 2024 ha permitido poner de relieve los retos, necesidades y expectativas de las empresas en lo que respecta a la transformación interna de sus procesos, así como la necesidad de contar con un partner tecnológico como Zucchetti Spain, que facilite la implementación de soluciones que garanticen la interoperabilidad y el máximo grado de escalabilidad con vistas hacia el futuro.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, -9.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con más de 35 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2023 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y despachos profesionales, soluciones de automatización documental y ciberseguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2023, «Premio Mejor Software de Gestión Empresarial» (XXIII Premios Byte TI); en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Representantes de los sectores algodonero y de la moda visitan los campos de algodón andaluces con EUCOTTON

0
/COMUNICAE/

Eucotton 1 Merca2.es

Una delegación de 20 profesionales de los sectores del algodón y la moda tuvo la oportunidad de acercarse a la realidad del algodón andaluz en el marco de esta iniciativa europea en la que colaboran los sectores de Grecia y España. A lo largo de 3 días, visitaron campos de cultivo del algodón y desmotadoras en las provincias de Sevilla y Cádiz


Durante tres días de septiembre, los ojos del mundo de la moda y el textil europeos estuvieron puestos en Andalucía. De la mano de EUCOTTON, la iniciativa que reúne a los sectores de Grecia y España (los países que concentran casi el 100% de la producción de Europa), 20 profesionales del algodón, la moda y el textil provenientes de Alemania, Italia, Francia, Grecia y España pudieron descubrir sobre el terreno la sostenibilidad y calidad que distinguen al algodón europeo.

Esta misión europea se enmarca dentro de la campaña EUCOTTON, promovida por la European Cotton Alliance (ECA), que engloba a toda la cadena del algodón en Europa para garantizar la calidad y trazabilidad de esta fibra natural. En este espíritu de transparencia, los productores y procesadores españoles de algodón han querido abrir sus puertas a algunos de los profesionales más reconocidos del sector, de modo que vieran de primera mano cómo es el proceso de producción, basado en la exigente legislación europea.

Todo ello, bajo los auspicios de dos de los miembros fundadores de la ECA, la Organización Interprofesional del Algodón de España (Espalgodón) y el Centro Algodonero Nacional (CAN). Según el presidente de Espalgodón, Enrique González, «el objetivo principal de esta acción es que los grandes grupos de la moda y el textil conozcan mejor unos métodos de cultivo y producción sostenibles y centrados en la excelencia, que son la columna vertebral del algodón europeo».

Concretamente, los representantes de la industria textil y de la moda europea han visitado los campos y las instalaciones de dos referentes del sector algodonero andaluz: Algosur (Algodonera del Sur), en la provincia de Sevilla, y el Complejo Agrícola Las Lomas (Cádiz), que cuenta con la desmotadora en activo más antigua de España. Estas dos fincas llevan a cabo muchas de las mejores prácticas que hacen especial al algodón europeo, como la recolección 100% mecanizada, el uso de semillas no transgénicas, la alta profesionalización de los empleados o la implantación de planes de gestión del agua y de Gestión Integrada de Plagas.

En palabras de Josep Artigas, presidente del Centro Algodonero Nacional, «esta visita les ha permitido entender el esfuerzo que ha realizado el sector algodonero español desde 1979 hasta la actualidad en términos de sostenibilidad. Con una gestión del agua llevada al máximo nivel que ha conseguido que se haya reducido el consumo de este bien tan preciado por encima del 50%.

El gran impacto social del algodón
Esta ‘cumbre europea del algodón’ en los campos andaluces constituyó una oportunidad única para enseñar a los productores europeos el buen hacer del sector español, así como la realidad social que se esconde tras las cifras. El algodón proporciona empleo de calidad a más de 5.500 familias en Andalucía, además de un importante número de trabajadores cualificados en las desmotadoras que procesan la materia prima. De hecho, España produce unas 50.000 toneladas de fibra de algodón al año. Cabe destacar que las exportaciones globales de algodón europeo ascienden a más de 700 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Demac revoluciona el alivio del dolor articular con sus guantes electrónicos Quantic Nanotech

0
/COMUNICAE/

030 scaled Merca2.es

DEMAC, grupo líder en innovación y desarrollo en el campo de la electrónica, con presencia en España y EE. UU., presenta los guantes electrónicos Quantic Nanotech, diseñados para aliviar el dolor articular en las manos


Desde su fundación en 1992, DEMAC ha mantenido su enfoque en la transformación de ideas innovadoras en soluciones que mejoren la calidad de vida. Con una amplia cartera de patentes internacionales, el grupo ha logrado consolidarse como referente en el sector de la tecnología aplicada al bienestar.

Los guantes Quantic Nanotech® son una solución avanzada que, mediante una combinación de tecnologías de calor seco, micropulsos y estiramiento pasivo, ayuda a reducir la inflamación y el malestar en las manos. Equipados con baterías recargables de litio y un práctico conector magnético para facilitar la carga, estos guantes están diseñados para ser usados cómodamente en el hogar o la oficina sin interferir en las actividades cotidianas.

Los guantes recibieron una medalla de oro en el salón más importante de Estados Unidos, el Salón Internacional de invenciones INPEX (Pittsburg – Pensilvania). Además, estudios médicos presentados en el Congreso de Reumatología de Madrid (SORCOM) demostraron que, tras 60 días de uso, los guantes lograron reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y aliviar la rigidez matinal en personas con dolor articular.

Los guantes Quantic Nanotech® han recibido también el respaldo de instituciones de prestigio como la Fundación Internacional de Artrosis o la Fundación Aecosar, entre otras. Además, fueron reconocidos a nivel internacional en el Salón de Invenciones de Ginebra 2023, donde obtuvieron una medalla de oro por su innovación y eficacia.

Cabe destacar que cuentan con el respaldo de la revista «Scientific Literature», una de las publicaciones estadounidenses más reconocidas que comunican los resultados de la investigación científica y los logros colectivos de esta.

José Luis de la Torre, fundador de DEMAC, afirma que «el compromiso siempre ha sido desarrollar tecnologías que transformen la vida de las personas. Los guantes Quantic Nanotech® son un claro ejemplo de cómo la innovación puede mejorar la salud y el bienestar.

Sobre DEMAC
Fundado en 1992, DEMAC es un grupo líder en investigación, innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas en el campo de la electrónica. Con presencia en España y EE. UU., y una sólida trayectoria de patentes internacionales, DEMAC se dedica a crear productos que mejoren la calidad de vida y el bienestar de las personas a nivel global.

https://qnanotech.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las ventajas de adquirir un vehículo de segunda mano según Bosch Automóbils

0
/COMUNICAE/

Bosch Automobils scaled Merca2.es

Las ventajas de comprar un vehículo de segunda mano ¿Son solo financieras? Según Bosch Automóbils


Al momento de adquirir un vehículo, suele surgir la duda entre optar por uno nuevo o un coche de segunda mano. Si se está considerando esta alternativa, Bosch Automobils presenta las principales ventajas que ofrecen los vehículos de segunda mano para ayudar a tomar una decisión informada.

1. Gran variedad de modelos disponibles
El mercado de segunda mano ofrece una amplia selección de modelos, desde coches compactos hasta SUVs, sedanes de lujo o crossovers. Esto permite a los compradores encontrar el vehículo que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias. Además, el amplio rango de opciones incluye vehículos con diferentes niveles de equipamiento, lo que facilita encontrar uno que cumpla con los requisitos sin comprometer la funcionalidad ni el confort.

2. Depreciación más lenta
Una de las principales desventajas de adquirir un coche nuevo es su rápida depreciación en los primeros años. Sin embargo, los coches de segunda mano ya han pasado por esta fase, lo que significa que su valor disminuirá a un ritmo más lento. Esto se traduce en una menor pérdida económica si se decide vender el coche en el futuro. Bosch Automobils destaca que algunos coches pueden mantener o incluso aumentar su valor, siempre que se mantengan en buenas condiciones.

3. Ahorro económico considerable
Comprar un coche de segunda mano es una opción más asequible en comparación con un vehículo nuevo. Además del menor coste inicial, los gastos asociados como el seguro y las tasas de registro también suelen ser más bajos. Bosch Automobils señala: «La mayor depreciación se produce en el primer año de uso, lo que representa una oportunidad para adquirir coches seminuevos con un precio sustancialmente menor». Esto permite a los compradores disfrutar de un coche casi nuevo a un costo mucho más reducido.

4. Historial transparente, certificado de calidad y servicio de posventa
Hoy en día, muchos concesionarios proporcionan informes detallados sobre el historial de los coches usados, incluyendo los mantenimientos realizados y cualquier accidente previo. Algunos vehículos también cuentan con certificados de calidad que garantizan que han sido revisados exhaustivamente antes de la venta.

5. Facilidades de financiamiento
A pesar de que los coches de segunda mano son más económicos, también existen opciones de financiamiento disponibles para facilitar su compra. Muchos concesionarios ofrecen planes de pago flexibles y tasas competitivas. Bosch Automobils enfatiza la importancia de contar con un buen historial crediticio para aprovechar las mejores condiciones de financiamiento, sin tener que descapitalizarse por completo.

6. Garantías
Los coches de ocasión, en muchos casos, aún pueden estar cubiertos por la garantía original del fabricante o pueden ofrecer la opción de adquirir garantías extendidas que cubran posibles fallos mecánicos. Esto proporciona una seguridad adicional al comprador, sabiendo que está protegido frente a reparaciones inesperadas.

Conclusión
Comprar un coche de segunda mano es una opción inteligente para quienes buscan un ahorro significativo sin renunciar a la calidad y las prestaciones. El equipo de Bosch Automobils, ubicado en Vilassar de Dalt, está preparado para asesorar en la elección del vehículo que mejor se ajuste a las necesidades del comprador. ¡Investiga, compara y prueba antes de decidir, y encuentra el coche perfecto!

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz, primera marca mundial de seguros, se sitúa por primera vez entre las 30 primeras marcas globales

0
/COMUNICAE/

20241010 Allianz Best Global Brands 2024 Merca2.es

Allianz asciende al puesto 29 del ranking Interbrand Best Global Brands 2024 y sigue maximizando su valor de marca hasta 23.500 millones de dólares. Sólida propuesta de valor para los empleados: Allianz también asciende al puesto 7 en la certificación Fortune 100 Best Companies to Work for® in Europe 2024


El ascenso constante de Allianz a la cima de las marcas más poderosas del mundo continuó en 2024, impulsado por una sólida propuesta de valor para los empleados, un compromiso con la creación de confianza a través de la sostenibilidad y el liderazgo social, así como colaboraciones de primer nivel en el deporte. Por sexto año consecutivo, es la marca aseguradora número 1 del mundo. Además, por primera vez, Allianz se sitúa entre las 30 marcas más valiosas del mundo, ascendiendo dos puestos hasta el puesto 29 en la clasificación de Interbrand 2024 Best Global Brands.

La aseguradora global, con 125 millones de clientes y 157.000 empleados, también ha sido reconocida como la marca de servicios financieros más valiosa por sexta vez consecutiva, aumentando su valor de marca hasta 23.500 millones de dólares (2023: 20.850 millones de dólares) y superando el crecimiento del sector de servicios financieros en un 7%.

Además, Allianz ha sido reconocida por su solidez como marca empleadora, alcanzando el puesto 7, en la certificación Fortune 100 Best Companies to Work for® in Europe 2024, identificado por Great Place to Work. Con su modelo de trabajo flexible, una amplia gama de beneficios y oportunidades de desarrollo y un firme compromiso con la diversidad y la inclusión, Allianz resulta atractiva tanto para empleados como para candidatos. A nivel global, 52 entidades de Allianz están ya certificadas y 16 figuran actualmente en las listas nacionales de las mejores empresas para trabajar.

«La fortaleza de nuestra marca refleja el valor fundamental que Allianz y nuestros empleados aportan: infundir confianza en el futuro aportando seguridad y tranquilidad a nuestros clientes en todo el mundo. Ya sea salvaguardando eventos deportivos globales, como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, o apoyando a propietarios tras daños catastróficos a sus hogares por inundaciones, Allianz protege y ofrece lo que la gente más valora», declaró Oliver Bäte, CEO de Allianz SE.

Crear confianza como líder en sostenibilidad
El seguro es una fuerza intangible pero estabilizadora para particulares y empresas. En el núcleo de la promesa de marca de Allianz está el compromiso de asegurar el futuro de sus clientes y empleados. Ante el creciente impacto del cambio climático, Allianz se centra en ayudar a sus clientes a ser más resilientes y en ampliar el papel de las aseguradoras para abordar los retos sociales. Allianz está ampliamente valorada como pionera mundial en sostenibilidad, con un ambicioso y cuantificable plan de transición neta a cero para descarbonizar sus propias carteras de seguros e inversiones. Su compromiso se ve reforzado por las iniciativas sociales de Allianz, como la ayuda humanitaria y la acción sobre el terreno para las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Alemania en junio de 2024 y en Europa Central en septiembre de 2024, así como su papel como socio fundador de «Humanity Insured», una ONG internacional con la visión de llevar la resiliencia climática, impulsada por los seguros, a miles de millones de personas. 

París 2024: un momento icónico para la marca Allianz
Uniendo a atletas y aficionados de todo el mundo en competiciones pacíficas y en una creencia común en la aceptación, el respeto y la inclusión, Allianz colaboró con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Como socio asegurador exclusivo de los Movimientos Olímpico y Paralímpico, Allianz proporcionó una amplia gama de soluciones para organizadores, aficionados y atletas. Este festival único del deporte, con rendimiento atlético que batió récords y sedes espectaculares, atrajo a más de la mitad de la población mundial a través de la televisión o los canales digitales.

«Los Juegos han sido el momento icónico de la marca en 2024 y el activo de marketing más importante para Allianz hasta la fecha. Nuestra estrategia global ‘One Brand’ bajo la marca maestra Allianz está dando sus frutos, lo que se traduce en el valor de marca más alto que Allianz haya alcanzado nunca. Nuestra fuerte marca es la base del crecimiento, ya que ayuda a atraer nuevos clientes, todo ello basado en nuestra promesa de dar a las personas confianza en el mañana», afirma Bernd Heinemann, Director de Estrategia, Marketing y Distribución de Allianz SE.

En vísperas de los Juegos, Allianz lanzó su campaña mundial «Get Ready» en más de 60 mercados, conectando con millones de clientes, consumidores y socios comerciales de todo el mundo. La campaña incluyó 11 patrocinios televisivos, anuncios exteriores a gran escala, como una pancarta gigante en el Tour Neptune, y más de mil millones de impresiones en las redes sociales con 150 contenidos en 20 idiomas. Los empleados de Allianz desempeñaron un papel clave como embajadores de la marca en París, como portadores de la antorcha, voluntarios, espectadores y aficionados. 

Ampliación de las colaboraciones con el FC Bayern y la Rugby Football Union
Aprovechando las colaboraciones deportivas de alto nivel para crear momentos emotivos de experiencia de marca, Allianz ha ampliado su asociación con el FC Bayern, en 2024. Allianz dio la bienvenida a Harry Kane como embajador de la marca; como nuevo patrocinador de las camisetas del equipo masculino del FC Bayern, Allianz atrae la atención de los aficionados a través de códigos QR en las camisetas, que llevan a sorteos de premios.

Para seguir ampliando su familia mundial de estadios de primera categoría, Allianz ha anunciado la ampliación de su asociación con la Rugby Football Union (RFU) y el cambio de nombre del Twickenham Stadium por Allianz Stadium en el Reino Unido. El programa MoveNow promueve la actividad física saludable entre los jóvenes. Además de estas iniciativas globales, muchas entidades de Allianz apoyan a clubes nacionales y federaciones deportivas en sus mercados locales. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 70% de los españoles han sufrido ansiedad o estrés al pedir un crédito

0
/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2024 10 10 a las 14.08.16 Merca2.es

Según el estudio El Peso de la Deuda: ‘Implicaciones del endeudamiento en los hogares españoles’, elaborado por BRAVO, el 60% de los españoles creen que una mejor educación financiera podría reducir sus problemas de estrés, ansiedad, preocupación o insomnio


En un mundo donde las exigencias económicas y las preocupaciones financieras son cada vez más abrumadoras, el cuidado de la salud mental se vuelve crucial para garantizar el bienestar general de las personas. La falta de control sobre las finanzas personales y el aumento del endeudamiento pueden llevar a un deterioro significativo de la salud mental, afectando no solo la estabilidad emocional, sino también la capacidad para tomar decisiones financieras responsables y mantener una buena calidad de vida.

Con el objetivo de destacar la importancia que tiene la salud mental en la calidad de vida de las personas y su relación con las finanzas personales, BRAVO, la solución definitiva para aquellas personas que quieren pagar sus deudas, pero no pueden, ha presentado su estudio El Peso de la Deuda: «Implicaciones del endeudamiento en los hogares españoles». Los datos analizados por la fintech confirman que la economía y las finanzas son una de las razones por las que los españoles experimentan situaciones estrés o ansiedad, más concretamente, el 82% de los españoles afirma que el estado de sus finanzas influye en su motivación por realizar actividades, independientemente de que esa actividad suponga un gasto económico, y dos de cada tres españoles han sufrido un episodio de  ansiedad, estrés, preocupación o insomnio a la hora de pedir un crédito.

Los españoles coinciden que un mejor entendimiento de sus finanzas y una mejor educación financiera puede ayudar a reducir sus problemas de salud mental relacionados con las finanzas y créditos personales. Por ejemplo, 60% de los encuestados creen que una mejor educación financiera podría reducir sus problemas de estrés, ansiedad, preocupación o insomnio y dos tercios de los españoles cree que ahorrar o controlar el gasto les ayuda a su bienestar mental, convirtiéndose así en la principal herramienta de los españoles para gestionar sus sentimientos negativos hacia el estado de sus finanzas.

Entre las principales inquietudes que afectan a los españoles, el 33% dice sentirse preocupado por la posibilidad de caer en una situación de impago o sobreendeudamiento. Y es que los productos de crédito se han convertido una realidad en la economía personal de los españoles, de acuerdo con este informe, el 74% de los españoles ha utilizado en alguna ocasión algún producto financiero de deuda personal, siendo las tarjetas de crédito el recurso más utilizado por los españoles, con un 65% de la población.

La realidad económica y social impulsa a las personas a asumir gastos que no pueden cubrir con sus ingresos, y recurren a este tipo de productos como una herramienta económica, funcionando casi como una forma de ahorro o de contención del gasto. El 30% de los españoles recurren a créditos personales por imposibilidad de pagar solo con sus ingresos y otro 30% afirman que pagar a plazos les hace sentir que gastan menos, provocando así una sensación de falsa seguridad. En concreto, son los gastos puntuales, como grandes compras más especiales (68%) o planes de ocio (27%), para los que más hacen acudir a soluciones de crédito.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La gran importancia de una visita al Dermatólogo

0

Como suele pasar con otras disciplinas médicas, solo acudimos al especialista en Dermatología cuando detectamos algo en nuestra piel que realmente nos preocupa, pero hay muchas razones para visitar a nuestro dermatólogo

Es cierto que cualquier sospecha de un cáncer de piel es la más importante, pero hay otras patologías que también requieren su atención. Y, por supuesto, tanto si presentamos lesiones sospechosas o lunares de riesgo, como si padecemos alguna dolencia crónica, lo más aconsejable es acudir a revisiones periódicas.

Revisión de lunares y manchas para evitar el cáncer de piel

Desde el servicio de Dermatología del Hospital de Día Quirónsalud Talavera, son claros al respecto, y aconsejan acudir al menos una vez al año al especialista, para valorar el estado y los posibles cambios en las verrugas, lunares 

y manchas del paciente. 

La doctora Carmen Galera Martín, especialista en el centro talaverano, insiste en que ante la aparición de un nuevo lunar, o cambios en los que ya tenemos, hay que acudir cuanto antes al dermatólogo. Y nos explica: «Es necesario conocer la regla del ABCDE, es decir, fijarnos en si se ha producido algún cambio en relación con la asimetría, bordes irregulares, coloración, diámetro superior a 6 milímetros o que haya evolucionado o cambiado«

La doctora Eugenia Cutillas, jefa de Dermatología de Quirónsalud Murcia, alerta del aumento que en los últimos años ha tenido el cáncer de piel, llegando a triplicar su incidencia desde la década de los noventa.

Los tres tipos de tumores más frecuentes en la piel, ordenados por incidencia, explica la doctora, son el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular, que es el cáncer de piel que más fallecimientos provoca, y el melanoma. Es cierto que la mortalidad que causa el melanoma es mayor en cuanto aparece, pero el carcinoma espinocelular es un tipo de tumor más habitual.

Acné, mucho más que una cuestión estética

La causa del acné es la obstrucción del folículo pilosebáceo que se inflama. Hablamos de una patología de la piel muy frecuente, que afecta a la cara, pero también a la espalda y al pecho. Alrededor del 80% de las personas pueden padecer acné vulgar en un momento u otro, sobre todo en la adolescencia, aunque también puede aparecer en la menopausia. El 20% de los casos son severos y pueden dejar cicatrices.

Más allá de la mejora de nuestros hábitos, cuidando el sueño y la alimentación, para los casos graves existen diversas formas de tratar las cicatrices de acné, una vez hecha la correspondiente valoración clínica. Según las necesidades del paciente y el tipo de cicatriz, se puede aplicar técnicas como el peeling químico, los rellenos dérmicos, el microneeling, los tratamientos tópicos, entre otros.

Otra opción para eliminar las marcas de acné es el láser, como nos explica la doctora Cutillas. En su opinión,  es “el tratamiento que mejores resultados ofrece en el manejo de cicatrices”, siendo “el láser fraccionado ablativo el tratamiento de referencia por su eficacia”. Aunque se utilizan diferentes tipos de láser para conseguir diversos beneficios. Se ha demostrado que el tratamiento precoz de lesiones funciona mejor que con lesiones antiguas pero, en todo caso, hay que tener en cuenta, añade la especialista, que resulta imposible eliminar por completo, aunque sí se pueden atenuar.

¿Qué causa la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad de la piel de origen autoinmune, es decir, causada por algún trastorno en el sistema inmunitario. Como expone el doctor Antoni Campoy, Jefe del servicio de Dermatología del Hospital Universitari General de Catalunya, debido a la respuesta inmunitaria se “acelera el proceso de renovación celular de la epidermis y hace que las células suban demasiado rápido a la superficie de la piel”.

Los síntomas de la psoriasis son lesiones cutáneas que pueden ir acompañadas de otras enfermedades. La principal lesión provocada por esta afección crónica son placas escamosas de color rojo, que generalmente aparecen en rodillas, codos, tronco y cuero cabelludo. En España afecta a alrededor del 2,3% de la población.

Según la OMS la psoriasis es una «enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura«. Pero sí se puede tratar. En casos leves, explica el doctor, mediante “un tratamiento tópico con corticoides asociados a derivados de la vitamina D”. En casos graves hay que recurrir a un tratamiento sistémico con fármacos inmunosupresores o biológicos. La fototerapia, o simplemente la exposición al sol, también tienen un efecto positivo en la piel del paciente.

Dermatitis más habituales

La dermatitis con una mayor incidencia, junto con la dermatitis por contacto, son la dermatitis atópica y la dermatitis seborreica. La dermatitis por contacto, como su nombre indica, se produce por el contacto directo con alguna sustancia, que causa un sarpullido o una reacción alérgica.

La dermatitis atópica, como nos explica la doctora Montse Salleras, jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor, puede cursar simplemente con piel seca, pero también con picores, erupciones en forma de placas rojas o descamación. Habitualmente se asocia a niños, pero puede sufrirlo cualquiera. Es una afección crónica, y los brotes pueden desaparecer y volver. Puede llegar a afectar a en torno un 10% de los niños y un 2-10% de los adultos.

En la prevención de la dermatitis atópica es importante vigilar los productos de higiene y cremas que utilizamos. Otros factores que pueden influir son el tipo de tejido de la ropa, o incluso el estrés. En todo caso, el consejo de la doctora Salleras es visitar a un especialista si la enfermedad no mejora.

La dermatitis seborreica es una afección de la piel bastante común, afecta en torno al 2-5% de los adultos, que se manifiesta con placas rojizas y escamosas en la cara, normalmente cerca de la nariz o en la zona de las cejas. También puede aparecer en el cuero cabelludo, cursando como simple caspa o de forma más grave, también con placas. 

Afecta también a bebés, siendo conocida, en ese caso, como costra láctea. No se conocen las causas que provocan la dermatitis seborreica. Para tratarla, se combinan  hábitos de vida saludables con  medicamentos como emolientes o corticoides aplicados en la zona afectada.

Urticaria, manchas y picores

La urticaria se caracteriza por la aparición de unas manchas, que también se denominan ronchas o habones, de bordes definidos y que cursan con mucho picor. Se denomina angioedema si aparece en mucosas o zonas blandas, como labios, lengua o genitales. En muchos casos está presente tanto la urticaria como el angioedema.

Si la urticaria dura menos de seis semanas, se considera urticaria aguda, y si dura más crónica. En ambos casos, las alteraciones de la piel responden a la liberación de histamina. Por eso, el tratamiento más habitual son los fármacos antihistamínicos. En el caso de la urticaria aguda, en ocasiones el alergólogo consigue determinar una causa concreta, como un alimento o un fármaco; en ese caso bastaría con evitar lo que ocasiona el problema. Sea un tipo de urticaria u otro, el 20% de la población padecerá urticaria al menos una vez.

Capítulo aparte merece la urticaria crónica espontánea, como su nombre indica crónica y de origen desconocido. Según afirman las doctoras Lourdes Arochena González y Mar Fernández Nieto, especialistas en Alergología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, «se calcula que en España hay unas 400.000 personas con esta enfermedad, en su mayoría mujeres de entre 30 y 50 años«. 

Como en otras urticarias, esta enfermedad cursa con habones, acompañados de picor intenso, con brotes breves, pero que aparecen de forma consecutiva por un periodo de seis o más semanas. En la mitad de los casos aparece angioedema.

mundoFranquicia y Alfa F organizan una jornada de franquicias en Miami, junto a la AEF y WeFranchiseU

0

Madrid, 10 de octubre de 2024 – mundoFranquicia, consultora con más de 20 años de experiencia en el sistema de franquicias, y Alfa F, compañía que tiene por objeto la inversión y gestión conjunta de una selección de franquicias, participada mayoritariamente por la consultora mundoFranquicia, se unen a la Asociación Española de la Franquicia (AEF) y a su socio estratégico WeFranchiseU para participar en la jornada “Triángulo de Oportunidades en Franquicias y el Flujo de Capital entre Miami, Madrid y Latinoamérica”, que se celebrará el 17 de octubre de 2024, en el emblemático Biltmore Hotel de Miami, Coral Gables.

Este encuentro reunirá a las mentes más brillantes del mundo empresarial, inversores, empresarios, representantes de Family Office, grupos empresariales, dueños de franquicias, profesionales del sector financiero, gobierno regional y representantes de cámaras de comercio para crear un espacio de colaboración y nuevas oportunidades de negocio en el modelo de la franquicia, así como para identificar oportunidades de inversión, promover el desarrollo de franquicias y explorar nuevas rutas de crecimiento.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre Iberoamérica y España, el evento busca fomentar el flujo de capital entre Miami, Madrid y los mercados emergentes de Latinoamérica, generando nuevas conexiones y explorando las sinergias entre estos tres puntos estratégicos, y desarrollando una amplia red de contactos entre los países.

Una oportunidad única para emprendedores, empresarios e inversores

El evento “Triángulo de Oportunidades” se perfila como la plataforma ideal para aquellos inversores y emprendedores que buscan expandir sus negocios y establecer relaciones sólidas con los principales actores del sector financiero y comercial.

¿Por qué Miami?

Miami, con su vibrante comunidad empresarial y su papel como puerta de entrada entre Estados Unidos y Latinoamérica, se convierte en el escenario perfecto para este evento internacional. Desde allí, las relaciones entre las empresas españolas, iberoamericanas y norteamericanas cobran una nueva dimensión, potenciando el desarrollo de redes de negocio, que impactarán directamente en la economía de la región.

En palabras de Mariano Alonso, socio director general de mundoFranquicia:Hemos encontrado en WeFranchiseU un socio idóneo en el mercado latinoamericano y una entidad con una visión muy similar a la nuestra, en cuanto a la creación, gestión y exportación de franquicias. Nuestra participación conjunta en este primer evento es tan solo un primer paso en nuestra estrategia de expansión que, entre otras cosas, permitirá realizar operacionales internacionales de franquicias entre ambas firmas”. 

Un evento que marca tendencia

El Biltmore Hotel en Coral Gables, con su inigualable historia y elegancia, será el punto de encuentro donde se llevarán a cabo charlas, mesas redondas y presentaciones que analizarán el estado actual de las franquicias, las tendencias del mercado y el papel crucial del capital en el crecimiento de este sistema de negocio. Además, el evento contará con espacios de networking exclusivos, en los que los participantes podrán forjar relaciones que impulsen sus negocios hacia nuevas alturas.

Pablo Gutiérrez, socio director general de operaciones de mundoFranquicia, impartirá una sesión informativa donde hablará sobre los puentes a la hora de invertir, detallando el marco macroeconómico y los factores sectoriales que influyen actualmente en el sistema de franquicias en España.

Por otro lado, Fernando Ruiz, socio director de consultoría de mundoFranquicia, dará a conocer los instrumentos financieros y aquellas oportunidades de inversión que existen en el mundo de la franquicia.

A la hora de valorar esta jornada, Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF, subraya que “desde nuestra Asociación apoyamos e impulsamos decididamente este evento, ya que va a permitir establecer sinergias y oportunidades de negocio en este ‘triángulo’ tan importante para el sistema de franquicias que conforman Madrid, Miami y Latinoamérica”.

Por su parte, Mauro Iurman, CEO de WeFranchiseU, asegura que estamos muy ilusionados con la celebración de nuestro primer evento conjunto con mundoFranquicia, Alfa F y la AEF, en el que esperamos ofrecer a nuestro grupo de inversionistas y clientes, un rápido acceso al mercado europeo. Asimismo, en WeFranchiseU aspiramos a convertirnos en la plataforma de lanzamiento para las marcas de este grupo de empresarios españoles que deseen expandir sus negocios en el Estado de Florida.

De este modo, se estrecha y consolida la alianza de WeFranchiseU con mundoFranquicia y Alfa F, que aunarán recursos y estructuras para la internacionalización de franquicias entre ambos mercados y la captación de capital financiero en mercados LATAM para invertir en franquicias, ya sea la apertura de negocios con gestión centralizada o la inversión directa en centrales franquiciadoras españolas.

La entrada a este evento es gratuita, previa inscripción en el enlace: Triángulo de Oportunidades – We-Franchise (wefranchiseu.com)

El Grupo Cívitas toma sus primeras decisiones tras perder el ‘naming’ del Metropolitano

El Atlético de Madrid confirmó el cambio de denominación de su estadio. El campo de fútbol deja de ser conocido como Cívitas Metropolitano para pasar a llamarse Riyadh Air Metropolitano, en virtud del acuerdo alcanzando entre la nueva aerolínea saudita y el club rojiblanco.

La compañía natural de Arabia Saudí ha firmado un acuerdo para convertirse «en el mayor patrocinador de la historia del Atlético de Madrid», según reconoce el club, ya que abonará hasta 2033 una cantidad total que, según un bonus variable, oscilará entre los 250 y los 300 millones de euros.

DECISIONES DE CÍVITAS

Fuentes oficiales del Grupo Cívitas explican a MERCA2 que el acuerdo para dar nombre al estadio del Atlético de Madrid surgió en 2022 «fruto de la excelente relación personal entre el presidente y máximo accionista de la promotora inmobiliaria Alejandro Ayala y el consejero delegado y primer accionista del club, Miguel Ángel Gil Marín».

Este acuerdo incluía el compromiso verbal por parte de Cívitas, que prometió «no ser ningún obstáculo en el crecimiento del Atlético de Madrid». Es por ello que se ha hecho a un lado tras la oferta presentado Riyadh Air.

Desde Cívitas explican que sus primeras decisiones tras conocer la noticia son mantenerse como patrocinador oficial del club, lo cual es síntoma de la civilizada ruptura para dar nombre al estadio, y descartar a corto plazo acometer un patrocinio de las características del que le permitía dar nombre al estadio colchonero.

«A partir de este momento nuestra relación continuará vigente durante al menos los cinco próximos años, en los que ambas entidades seguiremos colaborando», dicen desde el Atlético de Madrid.

UNA AEROLÍNEA SIN VUELOS… POR AHORA

Riyadh Air, que todavía no ha puesto ni un solo avión en el cielo, se convirtió en patrocinador principal del club el 10 de agosto de 2023. Desde entonces el club colchonero luce la marca en el frontal de las equipaciones del primer equipo masculino en todos los partidos nacionales e internacionales en los que ha participado. La relación entre ambas entidades se fortalece aún más, tal y como confirmó ayer el Atlético de Madrid, con el citado acuerdo.

Esta aerolínea fue impulsada en marzo de 2023 por el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, a su vez primer ministro del país. La compañía comenzará a operar en el segundo semestre de 2025 y tiene la intención de conectar la capital Riad con más de 100 destinos de todo el mundo.

Civitas Merca2.es
Estadio Metropolitano.

Tony Douglas, consejero delegado de Riyadh Air, aseguró que «es un honor convertirnos en el socio que dará nombre al Riyadh Air Metropolitano y ampliar nuestra asociación con el Atlético de Madrid hasta 2033. Ambas organizaciones están motivadas para triunfar al más alto nivel y tener nuestro nombre en un estadio tan emblemático aumentará el reconocimiento de Riyadh Air en todo el mundo del deporte y más allá».

Miguel Ángel Gil, por su parte, afirmó que «poco más de un año después de la firma del acuerdo de patrocinio con Riyadh Air, todos nosotros nos sentimos orgullosos y muy contentos de anunciar la ampliación de la alianza firmada entonces con el acuerdo por el que nuestro estadio pasa a denominarse Riyadh Air Metropolitano. Gracias a Tony Douglas y a todo su equipo por confiar en el Atlético de Madrid como socio estratégico para el lanzamiento y desarrollo de su ambicioso proyecto a nivel global».

Dice el Atlético de Madrid que los aficionados que acudan al partido el 20 de octubre ante el Leganés lo harán ya con la nueva denominación de Riyadh Air Metropolitano. La implementación definitiva de la marca en las fachadas principal, noreste y sureste del nuevo nombre del estadio se realizará en las próximas semanas, avanza el club madrileño.

CÍVITAS

Cívitas es una promotora con proyección nacional ques e está haciendo fuerte en zonas como el oeste español. Esta empresa busca hacer de Badajoz, como la primera de las ciudades donde ha iniciado andadura dentro de su gran proyecto empresarial, «un referente de bienestar y calidad de vida», explican.

Entre suelos finalistas y en gestión en esta ciudad extremeña se desarrollarán en los próximos años más de 8.000 nuevas viviendas. La empresa se encuentra en pleno proceso de expansión y está diversificando su cartera de suelos a otras ciudades a nivel nacional, como: Madrid, Málaga, Granada, Barcelona, entre otras.

Mudanzas Moreno, especialistas en mudanzas insulares con un servicio completo y seguro desde Valencia a Canarias

0

Mudarse a las Islas Canarias desde Valencia puede ser un proceso complicado sin la ayuda de profesionales. Con más de 20 años de experiencia, Mudanzas Moreno garantiza un servicio de mudanzas completo que proporciona la seguridad y protección de todas las pertenencias durante el traslado. Especializados en mudanzas locales e internacionales, esta empresa entrega una solución confiable y eficiente para quienes desean realizar el traslado de manera segura y sin complicaciones.

Ya sea que se trate de una mudanza de hogar, oficina o comercio, Mudanzas Moreno cuenta con una infraestructura moderna y un equipo capacitado que se asegura de que todos los objetos, incluidos muebles, vehículos y obras de arte, lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Servicios integrales para todo tipo de mudanzas

Uno de los principales beneficios de contratar un servicio especializado para las mudanzas es la amplia gama de soluciones que ofrecen. Desde el embalaje adecuado de las pertenencias hasta el transporte seguro, Mudanzas Moreno se encarga de cada detalle. La empresa utiliza materiales de alta calidad, como cajas de doble burbuja y armarios de embalaje, diseñados específicamente para proteger los objetos más delicados durante el viaje entre Valencia y las Islas Canarias.

Además, disponen de un servicio de guardamuebles en instalaciones de más de 2.000 metros cuadrados, donde se almacenan y protegen los objetos hasta que el cliente esté listo para recibirlos en su nuevo destino. Estas instalaciones están vigiladas las 24 horas del día, lo que asegura la máxima protección de los bienes durante todo el proceso.

Especialización en mudanzas insulares y transporte de vehículos

Cuando se trata de mudanzas entre islas o traslados a las Islas Canarias desde la península, es fundamental contar con una empresa que conozca bien las particularidades de este tipo de traslado. Mudanzas Moreno no solo se especializa en mudanzas insulares, sino que también ofrece el servicio de traslado de vehículos, una tarea que requiere experiencia y cuidado. Esto incluye desde automóviles hasta motocicletas, asegurando que lleguen en perfectas condiciones a su destino final.

Su equipo de trabajo también está capacitado para manejar mudanzas especiales, como el transporte de obras de arte o pianos, lo que da fe de que los objetos más valiosos y delicados serán tratados con el máximo cuidado.

Por otro lado, si el cliente necesita realizar mudanzas nacionales o internacionales, la empresa cuenta con servicios que abarcan toda Europa, América, Asia, África y Oceanía, ofreciendo una cobertura completa para cualquier necesidad de traslado.

Su amplia gama de servicios, que abarca tanto mudanzas nacionales como internacionales, así como su especialización en mudanzas insulares, convierte a esta empresa en una opción confiable para cualquier tipo de mudanza. Además, la compañía se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, con tarifas competitivas y un servicio de atención disponible las 24 horas del día.

Los cambios de compañía de telefonía móvil caen en agosto un 7,8%, hasta las 410.177 operaciones, según CNMC

0

La portabilidad móvil se mantuvo en agosto de este año por debajo de los 500.000 cambios de operadora, con 410.177 operaciones, un 7,6% menos respecto al mismo mes de 2023, según los datos difundidos este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

MasOrange terminó el pasado agosto con una cuota de mercado en líneas móviles del 42,78%, seguida de Movistar (26,67%) y Vodafone (21,19%), mientras que las operadoras móviles virtuales –la más popular en este segmento es Digi– acapararon un 9,35%.

Movistar, Vodafone y MasOrange representaron en el octavo mes del año el 90,6% del total de las líneas móviles del mercado en España, que cerró el mes con 60,18 millones de líneas, un 2,2% más interanual.

15,6 MILLONES DE LÍNEAS DE FIBRA ÓPTICA HASTA EL HOGAR

Según los datos de la CNMC, el número de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) se situó en agosto de 2024 en 15,6 millones, lo que supone 75.012 más que el mes anterior. Nueve de cada diez líneas de banda ancha fija eran de Movistar, Vodafone y MasOrange.

En cuanto a la telefonía fija, en agosto se perdieron 2.626 líneas, hasta un total de 17,72 millones de líneas. Se portaron 87.243 números fijos, un 21,7% menos que en el mismo mes del año anterior.

Asimismo, el mes acabó con 2.777.776 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) registró 1.150.934 líneas, de las cuales 1.143.351 eran de fibra.

Publicidad