Delicias del mar: aprende a preparar jibia en salsa al estilo de Almería. Si eres un amante de la cocina y disfrutas de los sabores del mar, estás en el lugar adecuado. Hoy te invitamos a descubrir una receta tradicional que hará las delicias de tus comensales: jibia en salsa al estilo de Almería. Este guiso marinero no solo es fácil de preparar, sino que también está repleto de sabores intensos que evocan la frescura del océano y la riqueza de la gastronomía andaluza.
¿Qué es la jibia?

La jibia, un molusco que se ha ganado un lugar especial en la cocina mediterránea, se presenta aquí en una deliciosa salsa que resalta su textura y sabor únicos. Con ingredientes sencillos y un proceso de cocción que no requiere habilidades culinarias avanzadas, esta receta es perfecta tanto para cocineros novatos como para expertos que buscan una opción sabrosa y rápida.
En este post, no solo te proporcionaremos la receta detallada paso a paso, sino que también te ofreceremos consejos para que tu plato sea un éxito total. Desde la elección de los ingredientes hasta las mejores técnicas de cocción, cada detalle cuenta para que tu jibia en salsa sea digna de los mejores restaurantes de Almería. ¡No te pierdas esta oportunidad de llevar un pedazo de la costa andaluza a tu mesa!
Jibia en salsa al estilo de Almería: un gusto tradicional del mar

Si buscas una receta que te transporte a la costa andaluza y a la vez deleite tu paladar, la jibia en salsa al estilo de Almería es la opción perfecta. Este plato, que forma parte de la rica tradición culinaria de esta región, combina ingredientes frescos y sabores intensos, creando un guiso que es tanto sencillo como espectacular. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para preparar este delicioso manjar.
La jibia, también conocida como sepia o choco en algunas partes de España, es un molusco que se caracteriza por su carne tierna y su sabor suave. En esta receta, utilizaremos jibia fresca, que se puede encontrar en pescaderías bien surtidas. Si no puedes acceder a jibia fresca, no te preocupes; la versión congelada también funciona perfectamente. Es importante mencionar que la cantidad indicada en la lista de ingredientes se refiere a la jibia ya limpia, ya que este molusco suele perder peso durante su preparación.
Un plato para compartir

La jibia en salsa al estilo de Almería es más que una simple receta; es una experiencia culinaria que evoca la esencia del mar y la tradición andaluza. Con su combinación de sabores y su facilidad de preparación, es una opción perfecta para una comida familiar o una cena especial. ¡Anímate a probarla y disfruta de un pedazo de Andalucía en tu mesa!
Ingredientes de la jibia en salsa

- 400 g de jibia limpia
- 2 dientes de ajo
- 150 g de cebolla
- 75 g de pimiento rojo
- 75 g de pimiento verde
- 30 g de almendras crudas
- 35 g de aceite de oliva
- Sal
- 1 cucharadita de carne de pimiento choricero
- 60 g de tomate frito
- Pimienta negra molida
- 60 ml de vino blanco
- 350 ml de caldo de pescado
Cómo preparar jibia en salsa: una delicia de la cocina española

La jibia en salsa es un plato tradicional que destaca por su sabor y su fácil preparación. En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo hacer este delicioso guiso, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Acompáñanos a descubrir los secretos de esta receta estilo andaluz.
Preparación paso a paso

1. Preparar la jibia
Comienza limpiando y cortando la jibia. Toma 400 g de jibia y corta el cuerpo en cuadrados de bocado. Los tentáculos y las aletas deben ser picados en trozos pequeños. Este paso es esencial para asegurar que la jibia se cocine de manera uniforme y se integre bien en la salsa.
2. Picar las verduras

A continuación, prepara las verduras. Corta 2 dientes de ajo en láminas finas. Luego, pica 150 g de cebolla, 75 g de pimiento rojo y 75 g de pimiento verde en cubos medianos. No es necesario que sean trozos muy pequeños, ya que la salsa se triturará posteriormente.
3. Freír las almendras

En una cazuela a fuego medio-alto, calienta 10 g de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, agrega 30 g de almendras crudas y fríelas durante unos 2 minutos o hasta que estén doradas. Retira las almendras de la cazuela y resérvalas para más tarde.
4. Saltear la jibia

En la misma cazuela, añade 10 g más de aceite de oliva y sube el fuego. Cuando el aceite esté caliente, incorpora la jibia y saltéala durante 5 minutos hasta que esté dorada. Luego, retírala de la cazuela, añade un poco de sal y resérvala.
5. Sofreír las verduras

Ahora, en la misma cazuela, añade 15 g de aceite de oliva. Agrega el ajo laminado y sofríe durante unos segundos. Luego, añade la cebolla picada con una pizca de sal y cocina a fuego medio durante 6 minutos hasta que esté tierna.
6. Incorporar los pimientos

Agrega los pimientos rojo y verde a la cazuela. Mezcla bien con el sofrito de cebolla, añade otra pizca de sal y cocina durante 7-8 minutos, permitiendo que los sabores se integren.
7. Añadir salsas y vino

Incorpora 1 cucharadita de carne de pimiento choricero y cocina por 2 minutos. Luego, añade 60 g de tomate frito y una pizca de pimienta negra molida. Mezcla todo y cocina por 3 minutos más. Para finalizar este paso, sube el fuego y añade 60 ml de vino blanco. Cocina durante 1 minuto, permitiendo que el alcohol se evapore.
8. Preparar la salsa

Mientras se cocina el sofrito, muele las almendras fritas en un mortero. Una vez que el sofrito esté listo, añade 350 ml de caldo de pescado y las almendras molidas a la cazuela. Mezcla bien y espera a que el caldo comience a hervir. Una vez que hierva, cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos.
9. Triturar la salsa

Retira la cazuela del fuego y utiliza una batidora para triturar la salsa hasta obtener una textura homogénea y sin grumos. Este paso es clave para lograr una salsa cremosa que envuelva perfectamente la jibia.
10. Cocinar la jibia en salsa

Devuelve la cazuela al fuego y añade la jibia reservada. Mezcla bien para que la jibia se impregne de la salsa. Cocina todo a fuego medio-bajo durante 30-35 minutos o hasta que la jibia esté tierna y haya absorbido todos los sabores.
Servir y disfrutar

Una vez que la jibia esté cocida y la salsa tenga una consistencia ideal, ¡está lista para servir! Presenta el plato caliente, acompañado de un buen pan para mojar en la deliciosa salsa. Este plato no solo es un festín para el paladar, sino que también es una forma maravillosa de disfrutar de la rica herencia culinaria de Andalucía.
La jibia en salsa es un plato que combina tradición y sabor, perfecto para compartir en familia o con amigos. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una receta que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este manjar del mar!