sábado, 10 mayo 2025

Vox pone a prueba a Yolanda Díaz en el Congreso por su «incompetencia»

0

El Pleno del Congreso debatirá esta semana una iniciativa de Vox para reprobar a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su «incompetencia en el desempeño de su gestión ministerial», que a juicio de la formación ha llevado a una «nefasta situación» para los trabajadores españoles.

congreso y abascal


ES uno de los puntos que la formación de Santiago Abascal incluye en una moción consecuencia de una interpelación urgente que dirigieron a Díaz en el Pleno de la semana pasada. En la moción, a la que ha tenido acceso Europa Press, Vox también insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituir «de forma inmediata» a Díaz por los mismos motivos.

Asimismo, el grupo de Vox en el Congreso insta al Gobierno a impulsar la contratación laboral y la generación de empleo de calidad, reduciendo «drásticamente» las cargas impositivas, burocráticas y de otro tipo sobre las empresas y los trabajadores.

También exigen suprimir las regulaciones «abusivas e incoherentes» basadas en la «ideología de género», el «fanatismo climático» y las «agendas globalistas» que atienden a «intereses supranacionales y que están completamente desconectadas de los problemas reales de los españoles, cuando no son su causa directa».

PIDEN BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN

Por otro lado, Vox aprovecha la moción para incluir su propuesta para reducir las cotizaciones sociales a cargo de los trabajadores y bonificar las cotizaciones de la Seguridad Social a las empresas que contraten trabajadores de manera indefinida, siendo la bonificación del 100% en los nuevos empleos creados durante el primer año para cualquier edad, y del 50% en el segundo año.

El partido propone a su vez exonerar de la cuota de la Seguridad Social a los trabajadores autónomos cuyos ingresos netos en cómputo anual no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y el establecimiento de una bonificación de la misma a los autónomos que estén de baja médica, mientras se encuentren impedidos para trabajar.

Otras propuestas que Vox incluye en su moción son la bonificación de las cuotas de Seguridad Social para el empresario durante el embarazo y durante cualquier baja relacionada con el embarazo y la maternidad; deducciones por la contratación de madres de familia y mujeres embarazadas; y rechazar «cualquier política de cuotas» que perjudique a las mujeres que han alcanzado sus logros por mérito y capacidad.

Por último, la moción insta al Gobierno a garantizar una inmigración «legal, ordenada y adaptada a las necesidades y posibilidades» de la economía nacional, asegurando el empleo de los españoles y de los inmigrantes que lleguen «legalmente» y se «integran» en la sociedad.

Ouigo cancela alrededor del 50% de sus servicios por el descarrilamiento de un tren en Madrid Chamartín


La marca de alta velocidad ferroviaria Ouigo ha advertido de que debido al descarrilamiento de un tren AVE en el túnel entre Atocha y Chamartín, incidencia «completamente ajena» a su compañía, se producirán cancelaciones de alrededor del 50 por ciento de los servicios, así como retrasos y cambios de horario en los trenes operativos que tengan salida y llegada desde Madrid, Valencia, Alicante, Elche, Murcia, Cuenca, Valladolid, Albacete y Segovia, al estar todas operadas desde la mencionada estación.

Debido al descarrilamiento de un tren de Renfe ocurrido ayer en las proximidades de la estación de Madrid Chamartín, la compañía ha asegurado que se ha visto «obligada» a recortar sus servicios y a desviar algunas rutas ante la limitación que nos impone el incidente, que ha aislado parte de nuestro parque de material rodante.

Sumado a las limitaciones de capacidad que implica para todos los operadores el poder operar únicamente desde la estación de Madrid Atocha, el descarrilamiento ha reducido la capacidad operativa de Ouigo y ha limitado su disponibilidad de trenes.

El resto de rutas funcionarán con normalidad. Con el fin de minimizar el impacto en los pasajeros, la compañía está en contacto constante con ellos para ofrecer alternativas y soluciones adecuadas y espera que la circulación pueda restablecerse lo antes posible.

La ministra de vivienda comparecerá el miércoles en el Congreso para rendir cuentas

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comparecerá el próximo miércoles, 23 de octubre, en el Pleno del Congreso para rendir cuentas ante la situación de crisis que vive la vivienda y que ha provocado movilizaciones en diferentes puntos de la geografía española.

Esquerra, Bildu y el BNG, socios habituales del Gobierno, solicitaron la comparecencia de la ministra por la vivienda, materia que se ha convertido en unos de los principales problemas de la sociedad en la actualidad.

En concreto, estas formaciones reclamaron que Rodríguez acudiera al hemiciclo ante la «inacción» de su departamento y la «falta de medidas» para posibilitar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna, y cuenta con el respaldo de PP y Sumar, entre otros grupos.



SUMAR QUIERE QUE VENGA CON PROPUESTAS EN VIVIENDA



Y no sólo son los socios parlamentarios quienes están descontentos con la gestión en vivienda, sino que el socio minoritario del Ejecutivo, Sumar, también ha vertido críticas en reiteradas ocasiones y ha pedido medidas más ambiciosas para facilitar el acceso a una vivienda.

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, advirtió a la ministra de que no puede llegar al Pleno «a dar excusas» ni a pedir solidaridad a los caseros, como hizo algunas semanas atrás, y tiene que «aportar soluciones» para resolver el problema.

Errejón enfatizó que Rodríguez tiene que ser consciente de que «todos los ojos y toda la atención van a estar puestos en su comparecencia», porque la paciencia de la sociedad está «absolutamente agotada» con la vivienda. Asimismo, recordó que la comparecencia de Rodríguez llegará en medio de una ola creciente de movilizaciones «sin precedentes», como las de Madrid, Valencia, Canarias, Sevilla o Barcelona.
«Esta comparecencia de la ministra llega tarde, llega en un momento en el que la paciencia se ha colmado, pero llega como un auténtico parteaguas. La ministra tiene que llegar con soluciones bajo el brazo y no con excusas», remachó.

CRÍTICAS A LAS AYUDAS AL ALQUILER

Justo el pasado domingo se produjo una multitudinaria manifestación en Madrid para reclamar el derecho a tener una vivienda y para protestar contra los altos precios y las dificultades para tener una casa.

Como respuesta a estas demandas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el lunes una nueva convocatoria de las ayudas del Bono Alquiler Joven, que estará dotado con 200 millones de euros para dar ayudas de 250 euros a menores de 35 años.
Y la medida ha provocado una oleada de críticas de Sumar y otros socios parlamentarios habituales del Ejecutivo. Tanto Sumar como Podemos y ERC han advertido que las ayudas sólo servirán para subir los precios si no va acompañada de políticas que topen los precios de los alquileres.

La CNMV considerará las directrices de ESMA para autorizar fondos que utilicen términos de sostenibilidad

0

Nuevas directrices ASG: la CNMV refuerza la transparencia en fondos sostenibles

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha dado un paso crucial hacia la regulación de los fondos de inversión que utilizan el término ASG (ambiental, social y gobernanza) y otras terminologías relacionadas con la sostenibilidad. A partir del próximo 21 de noviembre, estas nuevas directrices que se alinean con las normativas de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) comenzarán a ser efectivas. Este cambio representa un avance significativo en la búsqueda de mayor transparencia y protección para los inversores.

Importancia de las nuevas directrices ASG

Las directrices de la CNMV están diseñadas para asegurar que cualquier fondo que haga uso de términos asociados con ESG o sostenibilidad cumpla con ciertos estándares. Estas normativas tienen como objetivo especificar las situaciones en las que los nombres de los fondos pueden ser considerados como «injustos, poco claros o engañosos». Esto es fundamental en un momento donde la inversión sostenible gana cada vez más relevancia, pero también plantea riesgos de greenwashing.

Fechas clave para la aplicación de las directrices

Las normas que entrarán en vigor a partir de 21 de noviembre afectarán notoriamente a todos los fondos creados desde esa fecha, que deberán aplicarlas de forma inmediata. Por otro lado, los gestores de fondos existentes disfrutarán de un periodo de adaptación de seis meses, teniendo hasta el 21 de mayo de 2025 para ajustar sus prácticas a las nuevas exigencias. Este período de transición es fundamental, ya que permitirá a las entidades adecuarse a los cambios necesarios en sus estrategias de inversión.

Estándares de transparencia y claridad en la información

Un aspecto crítico de estas directrices es la responsabilidad de los gestores de fondos al actuar con «honestidad y lealtad». La CNMV subraya que toda la información presentada en las comunicaciones comerciales debe ser imparcial, clara y no engañosa. Esto representa un cambio significativo hacia mayor transparencia en un sector donde la confianza del inversor es esencial.

Comunicación publicitaria y documentación de fondos

Las nuevas normativas se aplicarán no solo a la documentación formal de los fondos, sino también a toda la comunicación publicitaria destinada a inversores o potenciales inversores. Es decir, incluso fondos con características específicas como el fondo de capital riesgo europeo (Fcre), el fondo de emprendimiento social europeo (Fese), el fondo de inversión a largo plazo europeo (Filpe) y el fondo del mercado monetario (FMM) deberán cumplir con estas directrices.

Esto implica que las entidades deberán revisar a fondo su material publicitario, asegurándose de que no solo utilicen terminología adecuada, sino que también muestren un compromiso genuino hacia las prácticas ASG en sus operaciones.

Desafíos y puntos por clarificar

Si bien estas directrices son un avance positivo, la CNMV reconoce que la aplicación práctica de estas pautas requerirá cierta clarificación. Existen cuestiones críticas que requieren un consenso a nivel europeo, especialmente en lo que respecta a qué se considera una inversión «significativa» y los criterios de exclusión aplicables a los bonos ‘verdes’.

La CNMV está participando activamente en los debates en torno a estas cuestiones, que se consideran de especial relevancia. La resolución de estos temas no solo impactará a los fondos en cuestión, sino también a la percepción de los inversores sobre lo que realmente significa invertir de manera sostenible.

Esquema de implementación y adaptación

Con las nuevas directrices en el horizonte, es importante que los gestores de fondos comiencen a desarrollar un plan de adaptación que contemple las siguientes acciones:

  1. Auditoría de documentos y comunicaciones: Realizar una revisión exhaustiva de todo el material informativo y publicitario para asegurarse de que cumple con las nuevas normativas.
  2. Formación del equipo: Capacitar a los empleados sobre las implicaciones de estas nuevas directrices y cómo aplicarlas de manera efectiva en su día a día.
  3. Revisión de estrategias de inversión: Evaluar las carteras actuales para asegurar que las inversiones sean realmente sostenibles y cumplan con los parámetros establecidos.
  4. Transparencia en la comunicación: Mejorar las prácticas de comunicación con los inversores para que comprendan las inversiones y la estrategia de sostenibilidad del fondo.

Conclusiones sobre la regulación ASG

Las nuevas directrices ASG de la CNMV suponen un cambio significativo en la manera en que los fondos de inversión operan en España. Este esfuerzo por aumentar la transparencia y garantizar que las promesas de sostenibilidad se cumplan supone un alineamiento con las mejores prácticas a nivel europeo.

En un mundo donde la preocupación por la sostenibilidad ha crecido exponencialmente, estas medidas son esenciales para fomentar un entorno de inversión más responsable y ético. Ante el aumento de la demanda de inversiones sostenibles, la regulación no solo beneficiará a los inversores, sino que también promoverá prácticas más responsables dentro del sector financiero.

Con la implementación de estas directrices, la CNMV busca proteger los intereses de los inversores y fomentar un crecimiento que no solo sea económico, sino también sostenible y justo.

Estas son las mejores opciones de Alcampo de tenderos para tu casa estos días de lluvia

Ahora que se aproxima el invierno, vivir en un espacio pequeño se convierte en un dolor de cabeza a la hora de tender la ropa. Pensando en estos casos, Alcampo ha lanzado una solución sumamente útil para quienes no cuentan con un lugar exclusivo para poner a secar su ropa en interiores, lo cual acaba siendo un problema en épocas de lluvia debido a que no se tiene la posibilidad de utilizar el espacio exterior para tender nuestras prendas.

Alcampo lluvia

Si estás cansado o cansada de tener que distribuir toda la ropa alrededor de tu piso para dejarla secando, sin lugar a dudas el aparato que tiene Alcampo te vendrá de lujo para darle orden a tu hogar y, claro está, para que tus prendas queden correctamente tendidas. Seguramente te ha sucedido que cuando tu piso se encuentra como un campamento con ropa por todas partes, justo ha llegado una visita inesperada que te obliga a guardar las piezas húmedas en cualquier lugar; pues bien, con esta alternativa podrás acabar con el problema.

El mejor tendero de tres niveles lo encuentras en Alcampo

Alcampo tendero

Pensado para poder tender la ropa en cualquier minirincón, este tendero disponible en Alcampo se caracteriza por su practicidad y funcionalidad. Está fabricado en metal y cuenta con tres niveles que permiten poner a secar más prendas al mismo tiempo. En total, tiene una superficie de 11 metros (m) de tendido, la cual resulta útil para organizar las piezas de forma más eficaz sin que el desorden haga presencia.

También cuenta con dos ganchos que permiten colgarlo ya sea en la mampara, el radiador o en cualquier parte del hogar que sea apto para ubicar este tendero. Este producto lo puedes encontrar en la línea Actuel de Alcampo por solo 19,99€; un chollo escandaloso que no deberías dejar pasar por nada del mundo.

Otra opción que te podría venir bien

Tendero Alcampo

Además de la alternativa que te acabamos de brindar, Alcampo también cuenta con esta pensada para que tiendas la ropa en tu balcón. Es perfecto para las coladas más pequeñas y para colocar la ropa interior, no ocupa prácticamente nada de espacio y está hecho con aluminio. También es modelo Actuel y lo puedes conseguir por apenas 8,99€.

De esta forma, poner a secar la ropa durante el invierno no volverá a ser un inconveniente para ti, pues gracias a las opciones que maneja Alcampo en lo referido a tenderos cuentas con una gran variedad de alternativas que ocupan poco espacio y que te permiten tender tus prendas de forma correcta, sin que esto sea causante de desorden en tu piso.

Acciona Energía y Vidrala: Innovación en la fabricación de envases de vidrio a partir de escorias de biomasa

0

Innovación sostenible: Vidrala y Acciona lideran la reutilización de escorias de biomasa

La colaboración entre Vidrala y Acciona Energía

En un mundo donde la sostenibilidad y la economía circular son prioridades, la colaboración entre Vidrala, una reconocida compañía en el diseño y fabricación de envases de vidrio sostenibles, y Acciona Energía ha dado lugar a un proyecto innovador. Esta alianza ha resultado en la reutilización de escorias de biomasa en la producción de 18,3 millones de botellas de vidrio. Este proyecto piloto, centrado en la sostenibilidad, representa un avance crucial en la reducción de la huella ambiental asociada a la fabricación de vidrio.

Proceso de reutilización de escorias de biomasa

Durante el desarrollo del piloto, se han utilizado 230 toneladas de escorias de biomasa. Estas escorias se generan a partir de la combustión de biomasa en la planta de generación de electricidad renovable de Acciona, ubicada en Briviesca, Burgos. Este material contiene un alto porcentaje de sílice, un componente esencial en la fabricación de vidrio. La incorporación de este material no solo optimiza el proceso, sino que también reduce de manera significativa la dependencia de arena de sílice y sustituye parte del carbonato de sodio necesario en la producción habitual.

La reutilización de estos materiales no es simplemente una cuestión de eficiencia productiva, sino que también representa una oportunidad para disminuir las emisiones de CO2. Esta iniciativa se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad que muchas empresas buscan alcanzar, estableciendo un modelo a seguir en la industria.

Implicaciones para la sostenibilidad y la economía circular

La acción emprendida por Vidrala y Acciona Energía destaca un aspecto fundamental de la economía circular: la capacidad de dar una segunda vida a los residuos y subproductos generados durante las actividades industriales. Este esfuerzo no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también promueve la innovación dentro de los procesos industriales.

El proyecto piloto ha demostrado ser efectivo tras un exhaustivo proceso de investigación y pruebas. Se logró adaptar el procedimiento de tratamiento de escorias, cumpliendo todos los requisitos de resistencia y durabilidad que caracterizan a las botellas de vidrio fabricadas mediante métodos tradicionales. Este nivel de excelencia asegura que las botellas obtenidas mantengan los estándares de calidad esperados por los consumidores y las empresas.

El tratamiento de las escorias se llevó a cabo en Asturias, y la posterior fabricación de las botellas tuvo lugar en la planta de Aiala Vidrio, situada en Llodio. La integración de estas distintas fases del proceso refleja cómo la cooperación y la innovación pueden potenciar una producción más limpia y sostenible.

Un ejemplo de simbiosis industrial

El proyecto se erige como un ejemplo de simbiosis industrial, donde la colaboración entre diferentes sectores logra maximizar el uso de recursos y minimizar los residuos. Esta sinergia no solo es beneficiosa para las empresas implicadas, sino que también proporciona un modelo de referencia para otras industrias que buscan implementar prácticas similares y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.

Además, esta iniciativa evidencia cómo el tratamiento responsable de los residuos puede transformar retos ambientales en oportunidades de innovación. En un contexto global donde el cambio climático y la degradación ambiental son cuestiones urgentes, acciones como las de Vidrala y Acciona Energía se convierten en fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Beneficios tangibles de la innovación sostenible

Además de los beneficios ambientales, la utilización de escorias de biomasa genera implicaciones económicas positivas. Al reducir la necesidad de materias primas vírgenes, las empresas pueden disminuir sus costes de producción y, a su vez, hacer que el producto final sea más competitivo en un mercado cada vez más exigente.

La eficiencia del recurso no solo se traduce en ahorros económicos, sino que también refuerza la imagen de las empresas comprometidas con la sostenibilidad, un aspecto que cada vez es más valorado por los consumidores. En un entorno donde la transparencia y la responsabilidad social son esenciales, el compromiso de Vidrala y Acciona Energía con la sostenibilidad puede atraer a un público más amplio y aumentar su cuota de mercado.

Un futuro prometedor para la sostenibilidad en la industria del vidrio

El proyecto de reutilización de escorias de biomasa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en la industria del vidrio. No solo se ha demostrado la viabilidad de esta técnica, sino que también ha puesto de relieve la importancia de las alianzas entre empresas para alcanzar objetivos comunes. Este tipo de iniciativas no solo ayuda a mitigar el impacto ambiental, sino que promueve un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan la producción y la gestión de los residuos.

A medida que el mundo avanza hacia un modelo más sostenible, es probable que veamos un aumento en este tipo de colaboraciones entre empresas que buscan no solo la eficiencia económica, sino también el bienestar del planeta. Con la continua evolución en las prácticas sostenibles y la innovación, el futuro de la industria del vidrio se presenta como uno de oportunidades infinitas.

Con estos avances, empresas como Vidrala y Acciona Energía están marcando el camino hacia un futuro más verde y responsable, contribuyendo de forma significativa a la lucha contra el cambio climático y la promoción de un desarrollo más sostenible y ético en todos los sectores industriales.

Estas son las estafas más habituales que sufren los usuarios de iPhone

Estafas, estafas y más estafas son las que abundan hoy en día, en pleno clímax de la tecnología y cuando más avances en la materia se presentan a diario. Entre todas las técnicas de engaño existentes, últimamente los usuarios de iPhone han reportado casos en los que los ciberdelincuentes emplean métodos directamente relacionados con Apple, situación que está incrementando las probabilidades de que quienes tienen estos móviles acaben siendo estafados en algún momento.

iPhone estafas

Por lo anterior, hoy más que nunca resulta prioritario informar sobre los casos más comunes en los que han intentado timar a quienes usan iPhone, con el propósito de expandir el conocimiento al respecto y así evitar con más eficacia que las personas caigan en diferentes tipos de engaño. Así las cosas, si tú empleas algún móvil de Apple o conoces a alguien que lo hace, continúa leyendo, no vaya a ser que piques el anzuelo cuando menos lo pienses.

Las 5 estafas más frecuentes en iPhone

iPhone timos

Falta de espacio en iCloud

Teniendo en cuenta que Apple apenas ofrece 5 gigabytes (GB) de espacio gratuito en iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube disponible para iPhone, muchos usuarios optan por pasarse a iCloud+ y pagar suscripciones que van desde los 0,99€ hasta los 59,99€ mensuales. Sin embargo, quienes no lo hacen suelen ser las víctimas más comunes de este tipo de estafa.

El engaño en cuestión consiste en el envío de un correo electrónico en el que, haciéndose pasar por Apple, se le informa al usuario que casi no tiene espacio en iCloud, por lo que se le invita a pagar para obtener más GB (en una web falsa, por supuesto), bajo la premisa del miedo a perder fotos y archivos valiosos.

Abono de transportes de Madrid

A diferencia de otras técnicas más fáciles de detectar, esta en particular se caracteriza por lucir muy, pero muy real. Consiste en las publicaciones de Metro de Madrid (u otra entidad de transportes) que han empezado a aparecer en las redes sociales hace varias semanas. En ellas se informa sobre la posibilidad de renovar el bono de transporte en línea, sin prometer descuentos ni nada por el estilo; justamente esto último es lo que ha hecho que muchos usuarios de iPhone piquen el anzuelo y entreguen su dinero en un sitio web fraudulento.

Falsa multa pendiente en la DGT

Básicamente, esta estafa consiste en un supuesto mensaje proveniente de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el que nos informan acerca de una multa pendiente. Lógicamente, nos invitan a entrar en la página web de la entidad (falsa, claro está) para quedarse con nuestro dinero. Teniendo en cuenta que este tipo de instituciones nunca realizan estos procedimientos por medio de mensajes de texto ni correos electrónicos, los recomendable es que siempre ignores este tipo de comunicaciones siempre que lleguen a tu iPhone.

Código QR en la calle

Timos iPhone

Recientemente han adquirido bastante popularidad aquellos métodos de estafa que tienen que ver con el escaneo de códigos QR aparentemente inofensivos. Por ejemplo, hace unos meses aparecieron QR sospechosos en la red de bicicletas municipales de Madrid, cuyo objetivo era confundir a los usuarios para que pensaran que escaneándolo con su iPhone podrían pagar el alquiler de estos vehículos; sin embargo, todo fue un engaño y varios ciudadanos cayeron víctimas de este fraude.

Cambio de datos bancarios

Por último, nos encontramos con una modalidad en la que, por medio de una llamada o un mensaje de texto, el supuesto banco nos informa sobre una anomalía en nuestra cuenta. En estos casos, el objetivo de los estafadores es hacerse con tus credenciales bancarias o con los dígitos de tu tarjeta, por ello, siempre debes ignorar esta clase de solicitudes y contactar directamente a la entidad por tu cuenta para salir de las dudas.

Gonzalo (Enagás) asegura que el hidrógeno verde será «competitivo» para 2030

0

El hidrógeno verde: clave para la transición energética en España

El hidrógeno verde se ha convertido en uno de los focos más importantes para la descarbonización y la creación de una economía energética más sostenible. En este contexto, Enagás, una de las grandes empresas del sector energético en España, ha demostrado su compromiso con el desarrollo de infraestructuras necesarias para impulsar este recurso.

El futuro competitivo del hidrógeno verde

Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, ha manifestado su confianza en que el hidrógeno verde será «competitivo» para el año 2030. Esta afirmación se basa en la expectativa de que, a pesar de los recientes aumentos de costes, el sector logrará estabilizar sus precios gracias a la creciente regulación y a las necesidades del mercado.

Influencia de la inflación en el sector del hidrógeno

En su reciente conferencia, Gonzalo abordó cómo la inflación ha impactado en el ‘capex’ inicial para los electrolizadores, fundamentales para la producción de hidrógeno. Sin embargo, optimista, afirmó que esta situación se revertirá, permitiendo que el hidrógeno verde se posicione en un entorno de precios competitivos. Además, subrayó la importancia de los precios de las emisiones de CO2 que, al alza, contribuirán a hacer más atractiva la inversión en energías limpias.

El corredor H2med y su impacto en el sector

Uno de los momentos clave en el impulso del hidrógeno verde en España será la ‘call for interest’ que se celebrará el 7 de noviembre por cinco operadores del sector. Este evento tiene como objetivo recabar el interés del sector en el corredor H2med, lo que se prevé que marcará un «antes y un después» para la infraestructura de hidrógeno en el continente. La integración de recursos y estrategias a nivel pan-europeo será crucial para fomentar un sector del hidrógeno vibrante y dinámico.

Proyectos y avances en el hidrógeno en España

El 29 de enero, Enagás celebrará su Tercer Día del Hidrógeno, un evento donde anticipa presentar avances significativos sobre la red española de hidrógeno y sus interconexiones. Gonzalo aseguró que estos esfuerzos son fundamentales para construir un «pipeline» robusto de proyectos que garanticen la madurez necesaria para el desarrollo del hidrógeno verde.

Participación pública y el papel de las comunidades locales

Una de las estrategias a seguir por Enagás será preparar procesos de participación pública para los diversos proyectos que se desplegarán por el territorio español. Esto no solo fomentará la transparencia, sino que también integrará a las comunidades locales en el desarrollo de infraestructuras. Gonzalo enfatizó que «los territorios y comunidades locales van a tener un papel fundamental» en el éxito de estos proyectos.

La preparación de Enagás para liderar el cambio

Enagás no solo tiene una visión clara sobre el futuro del hidrógeno verde, sino que también se ha «preparado, tanto económica como técnicamente», para llevar a cabo proyectos de gran envergadura, como el hidroducto H2med y la red troncal de hidrógeno. Gracias a su robustez financiera, Enagás tiene la capacidad de ejecutar su plan inversor con solidez.

Hacia un liderazgo en la transición energética

El consejero delegado ha remarcado que su empresa «va a contribuir de forma decisiva» a que España y Europa se posicionen como líderes en la transición energética, destacando el hidrógeno verde como un vector protagonista en este cambio. Este compromiso incluye no solo la inversión en infraestructura, sino también en tecnología y en la creación de redes interconectadas que faciliten la distribución y el uso del hidrógeno en Europa.

Proyecciones y desafíos para el hidrógeno en 2027

El ejecutivo de Enagás también expresó su esperanza de alcanzar una primera etapa de regulación para el hidrógeno para el año 2027. Sin embargo, no eludió advertir sobre los posibles retrasos o cancelaciones de otros proyectos, señalando que estos aspectos enfatizan la «importancia estratégica» del H2med y de la red troncal española.

La interconexión como clave del éxito

La clave del éxito del hidrógeno verde radica en su capacidad para interconectarse con otras infraestructuras energéticas y para integrarse en un modelo energético más amplio y sostenible. La apuesta de Enagás por el desarrollo de infraestructuras adecuadas es, sin duda, un paso adelante en este camino.

El hidrógeno verde, un futuro prometedor

El hidrógeno verde se perfila como un elemento esencial para la descarbonización y la transición hacia energías más sostenibles en Europa y España. Enagás, con su compromiso y la preparación adecuada, está bien posicionada para aportar una solución efectiva a los retos energéticos del futuro. Así, el camino hacia un entorno energético más limpio y eficiente es un objetivo cada vez más cercano, gracias a la determinación y la innovación en el sector del hidrógeno.

Este panorama optimista augura un futuro donde el hidrógeno verde será no solo una opción, sino una realidad competitiva, lo que podría transformar la manera en que producimos y consumimos energía en el continente.

Suspendidos 19 trenes de Alta velocidad entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia por la incidencia de este sábado

0



La incidencia registrada este pasado sábado en el túnel de alta velocidad entre Madrid Puerta de Atocha y Chamartín ha obligado a la cancelación de 19 servicios entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, así como a la modificación adicional de horarios, según ha informado RENFE.

Concretamente, Renfe suprimirá 18 servicios de Alta Velocidad e Intercity con destino u origen en la Comunidad Valenciana y un servicio de Alta Velocidad entre Murcia y Chamartín.

La compañía asegura en el comunicado que garantizará la devolución del importe de los billetes a los afectados. Por otra parte, mantendrá todos los servicios AVLO previstos con llegada o salida desde la estación de Chamartín, así como la mayor parte de los servicios de Alta Velocidad y Alvia. No obstante, estos servicios tendrán salida desde Puerta de Atocha de Madrid.

Renfe ha activado el plan de operaciones extraordinarias para mitigar las posibles afecciones a los viajeros con un despliegue organizativo de material y recursos humanos en los puntos estratégicos. Al mismo tiempo, se ha incrementado la presencia de personal en dichas zonas en previsión de realizar las acciones de asistencia oportunas.

Además, ha organizado un plan de bloqueo de plazas ante la posibilidad de que sea necesaria la reubicación de los viajeros. Renfe recuerda que los usuarios afectados pueden contactar con el departamento de atención al cliente para resolver cualquier duda (912 320320) o con el personal de las estaciones, más información actualizada en sus cuentas oficiales de redes sociales (@Inforenfe).

Este pasado sábado, la presencia de una persona no autorizada en la pasarela superior de la estación de Atocha obligó a cortar la circulación de trenes.

RELACIÓN DE TRENES SUPRIMIDOS

Los trenes de Alta Velocidad con origen en Madrid Chamartín suprimidos son los siguientes: 5280 (8:30) – 5092 (9:00) – 5120 (12:30) – 5162 (16:00) – 5160 (16:30) – 5182 (18:00) – 5180 (18:30) – 5192 (19:45) e Intercity 11910 (12:15), según ha informado la compañía en la red social X.

Asimismo, se han suprimido los siguientes trenes de Alta Velocidad con origen en la Comunidad Valenciana: 5273 (7:24) – 5131 (13:31) – 5143 (14:34) – 5371 (17:42) – 5181 (18:31) – 5193 (18:50) – 5203 (19:45). Alvia 4343 (10:26) e Intercity 11790 (19:13). Con origen en Murcia del Carmen también se suspende el AVE 5843 con salida a las 13:53 horas de este domingo, añade el aviso de InfoRenfe.

Conviértete en barista de primera con esta súper cafetera que vende Lidl con un descuento de 200 euros

Qué mejor forma de empezar tu día que con una buena taza de café, ¿no es así? Pues bien, gracias a Lidl en la actualidad podemos acceder a una gran variedad de cafeteras superautomáticas, capaces de preparar de forma rápida y deliciosa aquella bebida que ameniza nuestras mañanas, dejando atrás las cafeteras de cápsulas que cada vez son menos utilizadas debido al ajetreo cotidiano. ¡Y lo más sorprendente es que actualmente está disponible una con casi 200€ de descuento!

Lidl cafetera

Se trata nada más y nada menos que de la DeLonghi Magnifica S, la cual en este momento se encuentra con un megadescuento en Lidl que está provocando que las unidades se evaporen tan rápido como el humo del café calentito que nos podemos preparar con esta cafetera. Sin más dilación, a continuación hablaremos sobre las características más destacadas de este artículo y, cómo no, sobre su precio imperdible.

La cafetera de Lidl que todos quieren tener en casa

Cafetera Lidl

Esta cafetera superautomática es una de las más destacadas del mercado y puede ser empleada tanto con café en grano como con café molido. Cuenta con una potencia de 1.450 vatios (W) y permite escoger entre diferentes indicaciones: taza corta, media o larga; temperatura caliente, media o baja; o aroma fuerte o extrafuerte, por ejemplo.

Asimismo, el molinillo que trae incorporado proporciona 13 niveles de molienda, tienes la opción de seleccionar la cantidad de agua y de café, y también puedes regular el dispensador para tazas de diferentes alturas (de 8,6 a 14,2 centímetros). Además, trae consigo una función de apagado automático, un indicador de capacidad del contenedor de posos para hasta 14 tazas y un depósito de agua extraíble de 1,8 litros (l).

Un precio que no podrás dejar pasar

Barista Lidl

Esta cafetera de DeLonghi disponible en Lidl también trae autoprogramas de descalcificación y aclarado, al igual que tecnología Thermoblock, la cual se encarga de no acumular el agua sino de absorberla del depósito y llevarla a través de un recorrido de conductos que la calientan mientras pasa; de esta forma, este método permite que solo se caliente la cantidad de agua necesaria para un café.

Actualmente puedes conseguir esta cafetera en el sitio web oficial de Lidl a cambio de 349,99€, es decir, casi 200€ menos con respecto a su precio original (529€). Los gastos de envío equivalen a 5,98€ y podrás recibirla en un plazo no mayor a tres días.

Protege tu cuenta de Gmail de estafas, gratis y rápidamente con esta función

Para nadie es un secreto que, a medida que pasa el tiempo, técnicas de ciberestafa como el phishing son cada vez más comunes en sitios como Gmail o cualquier otra plataforma de correo electrónico, pues este método en particular consiste en engañar a los usuarios con la finalidad de persuadirlos para que entreguen datos confidenciales o, en su defecto, descarguen archivos maliciosos que le otorguen el control de sus cuentas a los ciberdelincuentes.

Gmail estafas

Debido a esto, Google acaba de lanzar una campaña de aviso para que los usuarios de Gmail tengan conocimiento acerca de una nueva función que ya se encuentra disponible, con la que la compañía de Mountain View busca ofrecer más seguridad y evitar que las personas que usan su plataforma de correo electrónico caigan en los diferentes intentos de estafa que se están presentando con más frecuencia. A continuación, te diremos de qué se trata y cómo puedes activar esta novedad.

Google agrega una capa de protección extra a Gmail

Gmail protege

Según la propia compañía, la nueva función que ha llegado a Gmail otorga una «protección adicional contra el phishing«, con la cual Google pretende reforzar la seguridad en una de sus herramientas más destacadas, ofreciéndole más alternativas a sus usuarios para que logren protegerse de los engaños cada vez más abundantes que tienen lugar en las distintas plataformas de Internet.

Una vez activada esta nueva función, lo primero que hará Google es realizar un análisis de seguridad en tiempo real para establecer un bloqueo en cualquier sitio, extensión o descarga que pueda llegar a ser peligrosa en la interfaz de Gmail. Asimismo, optimizará la detección de intentos de phishing y demás programas maliciosos, y protegerá al usuario de aquellos enlaces sospechosos que podrían estar buscando robar su información.

¿Cómo se activa esta función?

Estafas Gmail

Para habilitar esta nueva función en tu cuenta de Gmail y obtener más protección contra estafas, debes entrar a este enlace y acceder a la página en la que podrás activar la opción «Navegación segura con protección mejorada». Si estás en Google Chrome, escribe el comando chrome://settings/security y escoge la opción «Protección mejorada» en vez de «Protección estándar».

De esta forma, si combinas esta nueva medida con la autenticación en dos pasos, obtendrás el mayor nivel de seguridad posible en tu cuenta de Gmail, disminuyendo así las probabilidades de ser víctima de ciberestafas, ataques y todo tipo de engaños que hoy en día abundan en Internet.

Ofertas exclusivas de Adidas que solo encontrarás en El Corte Inglés

Aprovecha estas ofertas exclusivas de Adidas que solo encontrarás en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio.

Gorras, camisetas, zapatillas, pantalones… Todo en moda deportiva con grandes descuentos para que presumas de ropa Adidas rebajada. Y con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.

Gorra Daily Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

adidas gorra Merca2.es

La Gorra Daily Adidas es perfecta para quienes buscan un estilo casual y deportivo. Confeccionada en tejido de alta calidad, proporciona una gran durabilidad y resistencia al uso diario. Su diseño clásico, en color azul marino, se adapta a cualquier conjunto, convirtiéndola en un complemento versátil para el día a día. Además, cuenta con una visera curvada que protege del sol, y su cierre ajustable te permitirá adaptarla perfectamente a la medida que necesites.

Este accesorio es ideal tanto para llevarlo en actividades al aire libre como para complementar un look urbano. La gorra lleva el icónico logotipo de Adidas bordado al frente, aportando ese toque distintivo que caracteriza a la marca. Si te interesa esta gorra en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas casual unisex Gazelle Adidas Originals al mejor precio en El Corte Inglés

zxapas adi Merca2.es

Las Zapatillas Gazelle Adidas Originals son un icono atemporal que no pasa de moda. Estas zapatillas en color marrón destacan por su diseño retro, inspirado en la moda deportiva de los años 60, y se adaptan perfectamente tanto a looks casuales como más formales. Están confeccionadas en ante suave, que ofrece comodidad y estilo, además de proporcionar una mayor resistencia.

Las Gazelle cuentan con la suela de goma característica de la marca, que garantiza un agarre óptimo en cada paso. Su diseño unisex y su paleta de colores las hacen una opción versátil y fácil de combinar con cualquier prenda. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pantalón de hombre Tiro 23 Club Adidas

pantalon adidas Merca2.es

El Pantalón de hombre Tiro 23 Club Adidas es la prenda perfecta para los amantes del deporte y la comodidad. Confeccionado en un tejido transpirable y ligero, permite una gran libertad de movimiento. Su diseño ajustado y los detalles en blanco sobre el color azul marino le dan un toque moderno y elegante que destaca tanto en el gimnasio como en el día a día.

Este pantalón cuenta con bolsillos con cremallera y una cintura elástica con cordón ajustable, lo que lo hace ideal para actividades deportivas o para llevarlo en un look casual. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas casual de mujer Gazelle Bold W Adidas Originals al mejor precio en El Corte Inglés

casual adidas Merca2.es

Las Zapatillas Gazelle Bold W Adidas Originals para mujer se presentan con un diseño atrevido y colorido en ambarillo vibrante. Estas zapatillas son ideales para quienes buscan añadir un toque de color a su armario sin perder el estilo clásico de Adidas. Su parte superior en ante de alta calidad, junto con la suela de plataforma, proporciona comodidad y un look único.

Estas Gazelle combinan a la perfección la tradición con las últimas tendencias de moda urbana, haciéndolas la elección perfecta para elevar cualquier conjunto. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Camiseta de niños Essentials 3 Stripes Adidas

camiseta nino Merca2.es

La Camiseta de niños Essentials 3 Stripes Adidas es la opción perfecta para los pequeños deportistas. Fabricada en algodón suave y ligero, esta camiseta proporciona una gran comodidad durante todo el día. Su diseño clásico con las tres bandas en las mangas y el logo de Adidas en el pecho añade un toque deportivo y moderno al look de los niños.

Con su corte regular y color azul con detalles en blanco, esta camiseta es ideal para el uso diario o para llevarla durante las actividades deportivas. Si te interesa esta camiseta en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cintas para el pelo Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

cintas pelo adidas Merca2.es

Las Cintas para el pelo Adidas son el complemento ideal para mantener el cabello en su lugar durante el ejercicio o para completar tu look deportivo. Este set incluye varias cintas en diferentes colores, confeccionadas en un material elástico y suave que se ajusta cómodamente sin tirar del cabello. Además, el diseño de las cintas presenta el icónico logotipo de Adidas, añadiendo un toque de estilo.

Son perfectas para actividades como yoga, running o cualquier entrenamiento en el que necesites mantener la concentración sin preocuparte del cabello. Si te interesan estas cintas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chándal de mujer Essentials 3 Bandas Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

chandal nmujer adidas Merca2.es

El Chándal de mujer Essentials 3 Bandas Adidas combina estilo y funcionalidad en una sola prenda. Su diseño en verde con las características tres bandas en blanco le da un aire clásico y elegante. El tejido suave y ligero permite una gran movilidad, mientras que la chaqueta con cremallera completa y el pantalón ajustado ofrecen una comodidad óptima para cualquier actividad deportiva o para llevar en el día a día.

Este conjunto es ideal para mantener un look deportivo sin renunciar a la moda. Si te interesa este chándal en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Esta receta de chocolate vegano para untar cambiará por completo tus postres

0

En la búsqueda de alternativas más saludables y deliciosas en la cocina, los postres veganos han cobrado un protagonismo especial. Una de las recetas más tentadoras y versátiles que podemos encontrar es el chocolate vegano para untar. Este «chocolatoso untable» no solo es fácil de preparar, sino que también está libre de azúcar refinada y lácteos, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan mantener una alimentación más saludable sin resignar el placer de lo dulce. Con solo cuatro ingredientes y un tiempo de preparación de cinco minutos, esta receta se presenta como un deleite para el paladar, ofreciendo una forma innovadora de disfrutar del chocolate.

INGREDIENTES SENCILLOS Y NUTRITIVOS DEL CHOCOLATE VEGANO

Ingredientes sencillos y nutritivos del  chocolate vegano

La clave para preparar un chocolate vegano para untar delicioso radica en seleccionar ingredientes que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos. La combinación de pasta de maní, miel, extracto de vainilla y cacao amargo son los componentes principales de esta receta. La pasta de maní, rica en proteínas y grasas saludables, aporta una cremosidad excepcional. Por su parte, la miel actúa como un endulzante natural. El extracto de vainilla añade una fragancia apetecible, mientras que el cacao amargo brinda el auténtico sabor del chocolate sin los azúcares añadidos.

A pesar de que la combinación de estos cuatro ingredientes parece simple, el resultado es un producto de alta calidad que puede rivalizar con cualquier crema de chocolate convencional. Además, al ser una opción vegana, puede ser disfrutada por una amplia variedad de personas, incluidos aquellos que siguen dietas especiales. El uso de cada uno de estos ingredientes de manera equilibrada permite que el chocolate para untar sea tanto delicioso como nutritivo, lo que es fundamental en cualquier receta que buscamos incorporar en nuestra alimentación diaria.

LA PREPARACIÓN: UN PROCESO FÁCIL Y RÁPIDO

La preparación: un proceso fácil y rápido

Una de las ventajas de esta receta es la rapidez con la que podemos lograr un chocolate vegano para untar. Con solo cinco minutos, podemos mezclar todos los ingredientes y obtener una crema espesa y deliciosa. Si la miel que utilizamos es muy firme, podemos calentarla ligeramente para facilitar su mezcla con la pasta de maní. Al calentar, es fundamental hacerlo a fuego bajo para evitar que se pierdan las propiedades nutricionales de los ingredientes.

El proceso de mezcla es igualmente sencillo. Simplemente combinamos las cuatro cucharadas de pasta de maní, las tres cucharadas de miel, la cucharadita de extracto de vainilla y las dos cucharadas de cacao amargo. Puede utilizarse un recipiente adecuado que posibilite la mezcla homogénea, como un tazón o una pequeña olla. Revolver todos los ingredientes juntos garantizando que cada uno quede bien incorporado es clave para lograr una textura suave y un sabor uniforme.

VERSATILIDAD DEL CHOCOLATE VEGANO

Versatilidad del chocolate vegano

Este chocolate vegano para untar no solo se limita a ser un simple acompañante para el desayuno, sino que su versatilidad lo convierte en un ingrediente imprescindible en diversas preparaciones. Puede ser utilizado como crema para untar en tostadas, bagels o pancakes, ofreciendo una alternativa deliciosa y saludable al clásico dulce de leche que tanto se consume en varias partes del mundo.

Además, se puede incorporar en postres como relleno de tortas, muffins o galletas, aumentando el sabor chocolatoso de cualquier receta. Su texturización adecuada permite que se pueda aplicar fácilmente como cobertura de helados o frutas, creando un contraste perfecto entre el frescor y la riqueza del chocolate. Esto lo convierte en un aliado ideal para quienes desean explorar nuevas formas de presentar sus postres, manteniéndolos siempre deliciosos y atractivos.

BENEFICIOS DE UN POSTRE SALUDABLE

Beneficios de un postre saludable

Optar por un chocolate vegano para untar no solo es una decisión culinaria placentera, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Al estar libre de azúcar refinada y lácteos, esta receta se convierte en una opción más amigable para aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcares o que sufren de intolerancia a la lactosa. La pasta de maní, además de ser sabrosa, es una excelente fuente de proteínas y grasas monoinsaturadas, que favorecen la salud cardiovascular.

Por otro lado, el cacao amargo es un superalimento que contiene antioxidantes y puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y la salud del corazón. Incorporar recetas como esta en nuestra alimentación nos brinda no solo un momento de placer gustativo, sino también un alimento que potencia nuestro bienestar. Al consumir un postre saludable, es posible deleitar nuestro paladar y mantener una alimentación equilibrada sin sentir culpas.

INSPIRACIÓN PARA PERSONALIZAR LA RECETA DEL CHOCOLATE VEGANO

Inspiración para personalizar la receta del chocolate vegano

La receta del chocolate vegano para untar es increíblemente adaptable. En lugar de la miel, podemos explorar otros endulzantes naturales, como el sirope de agave o el jarabe de arce, según nuestras preferencias y necesidades dietéticas. Igualmente, es posible experimentar con la variedad y proporción de cacao amargo para ajustar el nivel de intensidad del sabor.

Si buscas un toque extra de textura, puedes añadir frutos secos triturables como nueces o almendras, que no solo mejorarán la experiencia gustativa, sino que también aumentarán su valor nutricional. Otra opción es incluir especias como canela o una pizca de sal marina para realzar los sabores, haciéndolo aún más atractivo. Con creatividad y un poco de audacia, esta simple receta puede transformarse en una gran variedad de combinaciones que se adaptarán a cualquiera de nuestros antojos y necesidades.

Este chocolate vegano para untar es una receta que merece estar en nuestra lista de favoritos. Con su fácil preparación, ingredientes nutritivos, versatilidad y beneficios, se establece como la alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de un postre saludable sin renunciar al sabor. Ya sea como un complemento en el desayuno, una delicia para unas meriendas o como un ingrediente principal en múltiples preparaciones, este «chocolatoso untable» que deslumbra a quienes lo prueban.

Perder peso a partir de los 40 es posible gracias a estos trucos y consejos

0

Perder peso cuando es necesario es fundamental para mejorar la salud y el bienestar general. Mantener un peso adecuado reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a mejorar la movilidad, la energía y la autoestima, permitiendo llevar un estilo de vida más activo y satisfactorio. La pérdida de peso también puede influir positivamente en la salud mental, al reducir la ansiedad y la depresión. Adoptar hábitos saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, es clave para alcanzar y mantener un peso adecuado, promoviendo así un futuro más saludable y feliz. Y si tienes más de 40, te contamos que puedes adelgazar gracias a estos trucos.

Perder peso a los 40 es más complicado

Perder peso a los 40 puede ser más complicado debido a varios factores biológicos y sociales. Con la edad, el metabolismo tiende a desacelerarse, lo que significa que el cuerpo quema menos calorías en reposo. Además, los cambios hormonales, especialmente en mujeres, pueden facilitar el aumento de peso y dificultar su pérdida. La vida laboral y las responsabilidades familiares a menudo dejan poco tiempo para el ejercicio y la preparación de comidas saludables. Asimismo, la acumulación de hábitos poco saludables a lo largo de los años puede hacer que cambiar el estilo de vida sea un desafío mayor. Sin embargo, no es imposible.

Para perder peso a partir del los 40, establece un objetivo claro

adelgazar

Para perder peso a partir de los 40, es esencial establecer un objetivo claro y alcanzable. Define cuánto peso deseas perder y en qué plazo, asegurándote de que sea realista. Esto te proporcionará una meta tangible y motivadora. Desglosa tu objetivo en etapas más pequeñas, lo que facilitará el seguimiento de tu progreso. También considera incorporar hábitos saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, para respaldar tus esfuerzos. Mantente flexible y ajusta tu plan según sea necesario, y recuerda celebrar tus logros, por pequeños que sean, para mantener la motivación.

Es mejor que hagas fuerza que hacer cardio

farmaco para adelgazar 2 Merca2.es

Aunque el cardio es importante para la salud cardiovascular, realizar entrenamiento de fuerza puede ser más beneficioso para la pérdida de peso, especialmente a partir de los 40 años. Al aumentar la masa muscular, el cuerpo quema más calorías en reposo, lo que ayuda a acelerar el metabolismo. Además, el entrenamiento de fuerza mejora la densidad ósea y la fuerza general, lo que es crucial a medida que envejecemos. Combinar ambas formas de ejercicio maximiza los beneficios: el cardio ayuda a la resistencia y la salud cardiovascular, mientras que la fuerza fomenta una composición corporal más saludable.

Para perder peso a partir de los 40, bebe los líquidos adecuados

farmaco para adelgazar 5 Merca2.es

Para perder peso a partir de los 40, es fundamental elegir los líquidos adecuados. El agua debe ser tu principal aliado, ya que mantenerte hidratado favorece el metabolismo y ayuda a controlar el apetito. Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas, que añaden calorías vacías y pueden dificultar tus esfuerzos para bajar de peso. Considera incorporar infusiones sin azúcar o agua con limón para darle sabor sin calorías adicionales. También, asegúrate de beber suficiente agua antes de las comidas, ya que esto puede ayudar a reducir el consumo total de alimentos.

También debes de reducir la comida procesada

fármaco

Reducir la comida procesada es crucial para perder peso a partir de los 40. Estos alimentos suelen contener altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio, lo que puede contribuir al aumento de peso y a problemas de salud. Optar por alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, proporciona nutrientes esenciales y promueve la saciedad. Al cocinar en casa, puedes controlar mejor los ingredientes y las porciones. Además, evitar la comida procesada ayuda a desarrollar hábitos alimenticios más saludables, lo que facilita el mantenimiento de un peso adecuado a largo plazo.

Para perder peso a los 40, come fruta y verdura

Adelgaza 5 kilos sin riesgo: así es la (recomendada) dieta Clínica Mayo

Incorporar frutas y verduras en tu dieta es esencial para perder peso a los 40. Estos alimentos son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que ayuda a aumentar la saciedad y reducir el hambre. Además, proporcionan nutrientes esenciales, antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud general. Intenta incluir una variedad de colores en tus comidas para maximizar la ingesta de nutrientes. Las frutas y verduras también son versátiles y pueden consumirse crudas, cocidas o en batidos. Hacer de ellas una parte fundamental de tu dieta facilitará alcanzar y mantener un peso saludable.

También es bueno que entrenes fuerza intervalos

farmaco para adelgazar 7 Merca2.es

Entrenar con fuerza e intervalos es una excelente estrategia para perder peso a partir de los 40. Los ejercicios de fuerza ayudan a desarrollar masa muscular, lo que aumenta el metabolismo y quema más calorías incluso en reposo. Por otro lado, el entrenamiento en intervalos combina ráfagas de alta intensidad con períodos de descanso, lo que mejora la resistencia cardiovascular y quema grasa de manera eficiente. Esta combinación no solo maximiza la pérdida de peso, sino que también mejora la salud general, aumenta la energía y ayuda a mantener la masa muscular a medida que envejecemos.

Para perder peso a partir de los 40 intenta comer durante el día, no por la noche

farmaco para adelgazar 4 Merca2.es

Para perder peso a partir de los 40, es recomendable comer durante el día y evitar las comidas nocturnas. Al consumir la mayoría de tus calorías en las horas activas, tu cuerpo tiene más tiempo para metabolizar los alimentos y quemar energía. Las comidas nocturnas, especialmente las ricas en carbohidratos, pueden contribuir al aumento de peso, ya que tienden a almacenarse como grasa. Además, comer durante el día ayuda a mantener estables los niveles de energía y a evitar antojos nocturnos, facilitando así un enfoque más saludable hacia la alimentación y el control del peso.

También debes de mantenerte activo

adelgazar andando

Mantenerse activo es fundamental para perder peso a partir de los 40. La actividad física regular no solo quema calorías, sino que también mejora la salud cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y promueve el bienestar mental. Intenta incorporar diferentes tipos de ejercicios, como caminatas, entrenamiento de fuerza y actividades recreativas, para mantener la motivación y el interés. Además, busca oportunidades para moverte durante el día, como subir escaleras o realizar tareas domésticas. Al adoptar un estilo de vida activo, facilitarás el logro de tus objetivos de peso y mejorarás tu calidad de vida.

Y por último, ¡no hagas la compra con hambre!

chica tirándose del pantalón, metabolismo, adelgazar

Hacer la compra con hambre puede sabotear tus esfuerzos por perder peso a partir de los 40. Cuando tienes hambre, es más probable que compres alimentos poco saludables y procesados, además de ceder a los antojos. Antes de ir al supermercado, asegúrate de comer algo ligero y nutritivo, como una fruta o un yogur. También es útil hacer una lista de compras y ceñirse a ella para evitar compras impulsivas. Al planificar tus compras, podrás elegir opciones más saludables y mantener el control sobre lo que llevas a casa, favoreciendo así tus objetivos de peso.

El nuevo miedo que está destruyendo relaciones se llama filofobia, y arrasa en España

0

La filofobia es un nuevo concepto que define la tendencia actual de las relaciones y que es motivo de análisis por psicólogos y sociólogos. La filofobia es una de las crecientes preocupaciones en el mundo de los solteros porque, quienes la padecen, pueden cerrarse al amor de manera definitiva gracias a motivos diversos que varían según la persona.

Tal como dice su nombre, la filofobia es la aversión al amor y tiene una explicación en la psicología. Aunque todo depende de las personas, las malas experiencias pueden marcar a fuego este modo de ver el romance y provocar que la soledad sea la única salida para quienes la padecen, que no encuentran otra solución a este padecimiento.

Qué es la filofobia, la nueva tendencia en España

Qué es la filofobia, la nueva tendencia en España

La cantidad de solteros creció en España y la palabra filofobia se afianza con fuerza dentro del ámbito de las citas. Los individuos que la sienten intentan alejarse de la idea del compromiso, el amor romántico y las parejas estables. Por ello, prefieren llevar una vida en soledad y sin ningún lazo afectivo que los complique. Para algunos expertos, este fenómeno encuentra su explicación en malas experiencias pasadas, una relación traumática o fracasada y también algún hecho crucial durante la infancia.

Aunque no existen patrones, las personas que padecen de filofobia comienzan un vínculo afectivo pero, cuando las situaciones avanzan, estos retroceden con comportamientos evasivos y fríos que justifican con la idea de que no encontraron a la persona adecuada. De esta manera, quien padece este síndrome evade cualquier modalidad de relación y prefiere la soledad a otro tipo de vínculo afectivo y de compromiso.

Filofobia o elección: los números de solteros en España

Filofobia o elección: los números de solteros en España

La soltería es una tendencia común en estos tiempos que no sorprenden a nadie. Comparado con generaciones anteriores, los millennials o los integrantes de las Generación Z suelen forjar proyectos de vida por fuera de la institución del matrimonio y sin la pretensión de tener hijos. La cantidad de solteros en el país aumentó considerablemente y un estudio revela que este es el modo de vida que más eligen las personas. El demógrafo Pau Miret realizó un informe conciso en el que confirmó lo que muchos sospechaban: la cantidad de solteros se incrementó en el último tiempo y con marcada diferencia a las décadas del 90 y el 80.

En el estudio «Patrones de género en relación al empleo, la instrucción y la inmigración en las pautas de soltería por edad en España’ (2023)» el experto confirmó que un número considerable de españoles comienza su vida en pareja después de los 35 años (el 20%). Para el demógrafo esta tendencia se debe a dos factores clave que se modificaron a lo largo de la historia: un alto nivel de instrucción en las mujeres y la falta de empleo en los varones.

La agamia, otro de los conceptos «hermanos» de la filofobia

La agamia, otro de los conceptos "hermanos" de la filofobia

Mientras la filofobia se erige como una aversión completa al amor y las relaciones románticas, la agamia es también una tendencia parecida donde las personas no sienten atractivo en formar una nueva pareja y eligen vivir en la soltería sin tener interés alguno en el matrimonio ni las instituciones de este tipo. Los que definen este tipo de tendencia consideran que, quienes conforman el grupo de los «agámicos», son individuos que valoran el amor propio y el crecimiento personal sin tener la necesidad de comenzar una relación tal como se establece socialmente.

La diferencia entre la agamia y la filofobia es que los primeros están conscientes de esta elección de vida y no mantienen un miedo al compromiso, sino que eligen vivir sin ser parte de estos patrones sociales y culturales. Los filófobos, en cambio, comienzan relaciones de pareja pero eligen terminarlas de manera abrupta y se alejan cuando notan que la situación tomó otro color.

Ni filofobia ni misogamia, el toliamor también arrasa en España

Ni filofobia ni misogamia, el toliamor también arrasa en España

Dentro de la multiplicidad de nuevos términos que surgieron en las últimas décadas, uno nuevo irrumpió dentro de los que sí conforman una pareja estable. Se trata del «toliamor» (Tolyamory en inglés), que fue impulsado por el especialista en sexología Dan Savage y que se refiere a los modos de vincularse en una relación de larga data.

Este concepto es la unión entre el término tolerancia y amor y hace referencia a cuando una de las partes «soportan» o toleran infidelidades de su pareja sin haberlo acordado anteriormente, como sucedería en casos de relaciones abiertas. Para una persona «toliamorosa» los engaños no son importantes en la pareja y son capaces de pasarlos por alto, tomando en cuenta otros aspectos dentro del vínculo. Para ellos, el amor se sostiene desde otro lado y así lo manifiestan sin reproches ni conflicto alguno.

LAT, la nueva tendencia que se opone a la filofobia

LAT, la nueva tendencia que se opone a la filofobia

Dentro de la multiplicidad de variables vinculares apareció también un nuevo concepto en relaciones. Se trata de las relaciones LAT que proviene del concepto anglosajón «Living Apart Together», es decir, «vivir juntos pero separados». En este caso, los protagonistas sí conforman una relación estable pero en la que eligen eludir la convivencia y tener hogares diferentes. Para los integrantes de esta nueva modalidad, la clave del éxito en la relación es vivir en casas distintas. Por lo tanto, los que optan por esta modalidad residen en pisos cercanos, en el mismo o edificio o simplemente permanecen en los sitios donde vivían anteriormente sin necesidad de compartir la renta.

Ser una pareja LAT es mantener la clave para un vínculo fuerte, sin problemas de convivencia y en el que mantienen la magia de los primeros encuentros. Según informes, en España el 8 por ciento de la población opta por vivir bajo esta modalidad y con resultados sorprendentes. En tanto, en otros lugares del mundo «los LAT» también están instalados. En Estados Unidos, Francia o Suecia este concepto está más extendido y, de acuerdo a diversos estudios, las personas viudas, divorciadas y mayores de 60 años es la que elige este modo de formar una relación estable.

OCU: estas son las mejores pizzas que puedes comprar en cualquier supermercado

0

La OCU se ha pronunciado sobre estas delicias. Las pizzas de supermercado han evolucionado significativamente, ofreciendo una variedad de sabores y estilos que sorprenden a muchos. Con masas crujientes y suaves, estos productos son perfectos para una cena rápida o una reunión informal. Desde la clásica margarita hasta opciones más atrevidas como barbacoa o cuatro quesos, hay algo para todos los gustos. La calidad de los ingredientes ha mejorado, con toppings frescos y combinaciones creativas. Además, su conveniencia es inigualable: solo necesitas precalentar el horno y disfrutar. Estas pizzas son una opción deliciosa y accesible para satisfacer antojos, convirtiéndolas en un favorito en muchas casas. Y ahora, desde la Organización nos cuentan cuáles son las mejores pizzas que puedes comprar en cualquier supermercado.

Nos alimentamos mejor gracias a los informes de la OCU

Los informes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han sido fundamentales para mejorar nuestra alimentación. Estos estudios proporcionan información detallada sobre la calidad de los alimentos, su valor nutricional y la seguridad de los productos en el mercado. Al ofrecer comparativas de precios y análisis de ingredientes, la OCU empodera a los consumidores para tomar decisiones más saludables y conscientes. Gracias a sus recomendaciones, hemos aprendido a elegir productos con menos aditivos y más nutrientes. Esto no solo nos beneficia individualmente, sino que también fomenta una alimentación más equilibrada y sostenible en la sociedad, promoviendo hábitos saludables.

En la actualidad existe una amplia oferta de pizzas en el supermercado

Cómo hackear a Domino’s y comer mucho más barato

En la actualidad, los supermercados ofrecen una amplia variedad de pizzas, adaptándose a todos los gustos y necesidades. Desde clásicas como la margarita y pepperoni, hasta opciones gourmet con ingredientes frescos y combinaciones innovadoras, hay algo para cada paladar. Además, muchas marcas han introducido alternativas sin gluten y veganas, ampliando aún más las opciones disponibles. La conveniencia de tener pizzas listas para hornear o incluso precocinadas permite disfrutar de una comida sabrosa en poco tiempo. Esta diversidad hace que las pizzas de supermercado sean una opción popular y accesible para cualquier ocasión.

Pero no todas las marcas ofrecen ni el mismo sabor ni la misma calidad

pizza saludable y llena de sabor Merca2.es

Sin embargo, no todas las marcas de pizzas en el supermercado ofrecen el mismo sabor ni la misma calidad. Algunas destacan por sus ingredientes frescos y recetas tradicionales, mientras que otras pueden utilizar aditivos y conservantes que afectan el sabor y la textura. La diferencia en la masa, el tipo de queso y la cantidad de toppings puede ser notable, lo que hace que la elección de la marca sea crucial. Por ello, leer las etiquetas y buscar recomendaciones puede ayudar a encontrar la opción más sabrosa y nutritiva para disfrutar de una buena pizza.

Y al llegar al supermercado, es difícil saber elegir la mejor

Olvídate de la culpa y prepárate para disfrutar de una pizza saludable y llena de sabor

Al llegar al supermercado, elegir la mejor pizza puede resultar complicado debido a la gran variedad de opciones disponibles. Las etiquetas pueden ser confusas, y a menudo, las marcas utilizan estrategias de marketing que pueden engañar al consumidor. Además, la calidad de los ingredientes y la elaboración no siempre son evidentes a simple vista. Para tomar una decisión informada, es útil leer las opiniones de otros consumidores, comparar las listas de ingredientes y optar por opciones con menos aditivos. Así, se puede garantizar una experiencia culinaria satisfactoria y deliciosa en cada elección de pizza.

La OCU acaba de publicar un informe sobre las mejores pizzas de supermercado

Amazon tiene en oferta este mini horno de exterior especial para preparar pizzas como todo un italiano

La OCU acaba de publicar un informe sobre las mejores pizzas de supermercado, analizando diferentes marcas y variedades. Este estudio examina aspectos como la calidad de los ingredientes, el sabor y el valor nutricional, proporcionando a los consumidores una guía útil para elegir. Las pizzas que obtuvieron las mejores calificaciones destacan por su masa artesanal, ingredientes frescos y una cantidad adecuada de toppings. Además, el informe resalta las opciones más saludables, ayudando a los compradores a tomar decisiones más informadas y a disfrutar de una experiencia culinaria de calidad en casa.

La OCU ha analizado un total de 153 pizzas

pizza keto Merca2.es

La OCU ha analizado un total de 153 pizzas de supermercado, evaluando su calidad, sabor y valor nutricional. Este exhaustivo estudio se centra en diversas marcas y tipos, desde las clásicas hasta las opciones más innovadoras. Los resultados revelan diferencias significativas entre las pizzas, destacando aquellas que utilizan ingredientes de alta calidad y métodos de preparación más cuidadosos. Gracias a esta investigación, los consumidores pueden identificar las mejores opciones y optar por productos que no solo son deliciosos, sino también saludables, facilitando una elección más informada a la hora de hacer la compra.

La OCU destaca dos pizzas por encima del resto

Esta es la pizza viral que no lleva ni harina ni leche

La OCU destaca dos pizzas por encima del resto, resaltando sus cualidades únicas que las hacen destacar en el mercado. Ambas opciones son reconocidas por su buena composición y por no contener aditivos, lo que las convierte en elecciones más saludables. Además, una de ellas es más económica, mientras que la otra, aunque más cara, ofrece una variedad de vegetales que la hace atractiva para quienes buscan una opción nutritiva. Este análisis permite a los consumidores hacer elecciones informadas al momento de comprar pizzas en el supermercado.

Estas son las mejores pizzas de supermercado según la OCU

pizza Merca2.es

La OCU destaca dos pizzas en segundo lugar. La primera es la pizza Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni, que se presenta como una opción natural, ya que no contiene aditivos, aunque tiene menos vegetales que otras alternativas. Su precio es de 3,65 euros, más económico que otras. La mejor pizza de supermercado, según el estudio, es la Veggie Lovers de Garden Gourmet. Esta pizza congelada se caracteriza por su buena composición, rica en vegetales, baja en grasas saturadas y sin aditivos. Sin embargo, su precio es más elevado, a 6,89 euros por unidad.

Nosotros las hemos probado y están buenísimas

pizza

Nosotros las hemos probado y están buenísimas. Ambas pizzas ofrecen sabores intensos y una calidad que se nota en cada bocado. La masa es crujiente y ligera, mientras que los ingredientes son frescos y bien equilibrados. La combinación de sabores en cada una hace que sean irresistibles, perfectas para disfrutar en una cena o como un capricho en cualquier momento. Además, al no contener aditivos, se puede saborear una opción más natural y saludable. Sin duda, se han convertido en nuestras favoritas para disfrutar en casa y compartir con amigos.

Ten en cuenta esta información de la OCU. ¡Ya verás qué ricas están!

Cómo hackear a Domino’s y comer mucho más barato

Ten en cuenta esta información de la OCU. Con su análisis, podrás elegir las mejores opciones de pizzas en el supermercado y disfrutar de una deliciosa experiencia gastronómica. Las pizzas recomendadas no solo destacan por su sabor, sino también por su calidad, al estar libres de aditivos y elaboradas con ingredientes frescos. ¡Ya verás qué ricas están! Te sorprenderás con la mezcla de sabores y texturas que ofrecen. Además, son perfectas para compartir con amigos o familiares, haciendo de cualquier ocasión una celebración sabrosa y memorable en casa.

Las polémicas más sonadas de Pelayo Díaz, el último expulsado de ‘MasterChef Celebrity’

Estilista, diseñador e influencer, Pelayo Díaz ya era muy conocido en su sector cuando le llegó su gran oportunidad en televisión. Hablamos del programa ‘Cámbiame’, un formato de cambio de imagen de Telecinco donde el asturiano demostró su talento y carisma. Sin embargo, la naturalidad y sinceridad que siempre lleva por bandera ha metido a Pelayo en algún que otro problema. Resumimos sus polémicas más sonadas.

¿Quién es Pelayo Díaz y por qué es tan famoso?

Para comprender las polémicas que ha protagonizado Pelayo Díaz en los últimos años y analizar su paso por ‘MasterChef Celebrity’, primero debemos conocerlo mejor. Nació en 1986 en Oviedo y presentó un fuerte interés por la moda desde muy joven. Por ello, en cuanto tuvo la oportunidad se marchó a estudiar cursos sobre este sector a Londres, a la escuela de arte Central Saint Martins.

En 2007 abrió su propio blog llamao ‘Katelovesme’, que fue creciendo gracias a sus colaboraciones con firmas exclusivas como Alexander McQueen, Giles Deacon, Louis Vuitton o David Delfín, de quien también fue pareja. Pelayo siguió trabajando y su reputación profesional aumentó, lanzando su primera colección en 2011 llamada ‘Nobody knows’. Además, gracias a las redes sociales acrecentó enormemente su fama, formándose una importante carrera como influencer.

‘Cámbiame’, un antes y un después para Pelayo

Cambiame Telecinco Merca2.es

Si bien Pelayo ya era conocido en el sector del estilismo y la moda, todavía no era un rostro demasiado popular en televisión. Todo cambió gracias al programa ‘Cámbiame’, valga la redundancia, pues su papel como estilista en este formato le catapultó a la fama, llegando a reunir miles de fans y creciendo aún más en redes sociales.

Aquel programa conquistó rápidamente el corazón de los espectadores. La dinámica era sencilla: una persona anónima se subía a una pasarela y trataba de convencer a tres estilistas, Pelayo Díaz, Natalia Ferviú y Cristina Rodríguez, para que alguno de ellos le hiciera un cambio de imagen. En cada programa, ellos elegían a un candidato, que escogía al estilista con quien quería vivir la experiencia, y al final, los otros dos juzgaban el cambio. Sin embargo, con el tiempo el éxito del formato se fue desinflando y ‘Cámbiame’ finalizó.

Desde entonces, además de su trabajo como diseñador e influencer, Pelayo se ha dejado ver en programas como ‘Hable con ellas’ o ‘Sálvame’, y ha participado en ‘Bailando con las estrellas’. A partir de noviembre de 2016 comenzó a presentar en Mtmad el programa ‘By Pelayo’, y ha participado en algunos cortometrajes y anuncios publicitarios. Su última aventura televisiva ha sido ‘MasterChef Celebrity’, siendo eliminado el pasado lunes 14 de octubre.

Pelea épica con Natalia Ferviú, su primera gran polémica

Precisamente fue el programa gracias al cual se hizo famoso donde protagonizó su primera y más grande polémica hasta la fecha. Y fue con la que era su amiga del alma, su compañera estilista Natalia Ferviú. Todo ocurrió en enero de 2018, en un renovado programa de ‘Cámbiame’ en prime time y con nuevos colaboradores.

El detonante fue un comentario que hizo una tercera estilista también muy mediática, Paloma González Durántez, sobre el físico de una de las mujeres que había acudido al programa para someterse a un cambio de imagen. Ferviú le recriminó estas palabras, protagonizando un fuerte desencuentro. Pero lo peor vino en el siguiente programa, cuando Pelayo le dijo a su amiga que sus fans habían sido muy injustos con Paloma en las redes sociales. “Si por algo se caracterizan mis fans es por ser gente buena y empática, así que por ahí no voy a pasar porque os juro que me quito el micrófono y me voy a casa”, aseguró Natalia.

Dicho y hecho; ante la insistencia de Pelayo, Ferviú se marchó y nunca volvió. Así zanjaron no solo su profesionalidad, sino su amistad. Años después, en 2022, Pelayo le pidió perdón a su examiga a través del programa ‘Socialité’, asumiendo “parte de su responsabilidad”. Sin embargo, a día de hoy no tenemos noticias de ninguna reconciliación.

Conflicto mediático con una trabajadora de Stradivarius

Pelayo Díaz

A veces las redes sociales las carga el diablo, y Pelayo es bien consciente de ello. La mecha se encendió cuando una community manager de la conocida marca Stradivarius compartió desde su cuenta personal de Twitter una fotografía con un look de Pelayo Díaz y una única palabra: “NO”. Y es que se trataba de un outfit muy atrevido, no apto para todo el mundo.

Al diseñador no le hizo nada de gracia el comentario de esta community manager, y por ello exigió a Stradivarius que tomara medidas contra ella. El asturiano quiso que esta mujer fuera despedida, lo que a muchos les pareció una reacción desproporcionada y se pusieron en su contra, emitiendo todo tipo de críticas contra Pelayo. Sin embargo, él seguía defendiendo que se trataba de una falta de respeto hacia su imagen personal.

Más adelante, en el programa ‘Socialité’, llegó a reconocer que “Me arrepiento totalmente. Igual no estuve del todo acertado. Quizás fue una reacción muy inmadura, lo admito”, y afirmó que era “la última vez que iba a hablar de este tema”. También afirmó que había cambiado completamente su opinión sobre la community manager de Stradivarius. “Pienso que se merece un ascenso porque ha conseguido un alcance mediático para la marca, con toda la gente que se ha subido al carro”.

Críticas por su cachorro de Pomerania

En 2020 una marca decidió hacerle un regalo muy especial a Pelayo Díaz: un cachorro de Pomerania. El problema surgió cuando el influencer relató que la misma le había enviado al animal a través de un servicio de mensajería. Los usuarios de sus redes sociales estallaron en críticas, advirtiendo de los riesgos que podría haber sufrido el perro durante el viaje. Acusaron al diseñador de tratar al cachorro como si fuera un artículo de lujo y no un ser vivo.

Pelayo explicó que, durante el confinamiento por la pandemia, su entonces marido Andy McDougall y él quisieron tener un perro. Entonces una firma les ofreció al Pomerania a cambio de hacer publicidad del criadero, llamado Luxury Toy Puppies. Esto no sentó nada bien a mucha gente que le acusaron de promocionar un negocio que trataba a los animales como a objetos.

Su tensa relación con Marina Rivers en ‘MasterChef Celebrity’

Pelayo Diaz y Marina Rivers en MasterChef Celebrity Merca2.es

La última polémica de Pelayo Díaz ha tenido lugar en ‘MasterChef Celebrity’, donde ha concursado hasta el pasado lunes. En concreto, tuvo varios encontronazos con la creadora de contenido Marina Rivers que no gustaron a la audiencia.

Todo comenzó durante una prueba del talent culinario en la que Marina Rivers se quemó accidentalmente. En lugar de apiadarse de ella, el diseñador tuvo un comentario desafortunado para muchos. “Pues cari, en tu casa no te quemas. Ahí en esa casa que te acabas de comprar, vas a comer pizza todos los días”. Ante las críticas de la audiencia, Pelayo se defendió asegurando que todo lo que se había visto estaba “fuera de contexto”. Explicó que “es un concurso donde uno debe eliminar a otro. Si se observa un fragmento aislado, puede parecer chocante, pero no refleja la realidad completa”.

Marina Rivers no se quedó atrás y, en una prueba posterior, plasmó un mensaje en una tarta sobre el influencer. “Pelayo es un poco villano, intenso, rencoroso y se pasa de sincero. Hay que medir la sinceridad, porque si no es crueldad”. Poco después, hemos sabido que la joven evitó coincidir con su excompañero en un photocall.

El día que Álex García abandonó ‘La Resistencia’ y otros famosos descontentos con Broncano

Las cosas no siempre salen como esperábamos, mucho menos en un plató de televisión, más aún si se trata de formatos de entrevistas como ‘La Resistencia’. En espacios así, el éxito o fracaso de cada programa depende en gran medida de la actitud del invitado, sin olvidar la importancia de la improvisación, algo muy común en David Broncano. Hablamos de los casos en los que el presentador no ha tenido suerte y los famosos entrevistados han quedado descontentos con su experiencia en el programa.

La metedura de pata de Broncano con María Pombo

Maria Pombo David Broncano La Resistencia Merca2.es

El paso de María Pombo por ‘La Resistencia’ fue tan desastroso que la influencer afirma que es “lo único” de lo que se arrepiente en su carrera. Así lo confesó la madrileña tiempo después en su propio reality en Amazon Prime Video, asegurando que se sintió incómoda durante la entrevista. Todo empezó cuando la influencer pidió que, al llegar, le pusieran el himno de España, y la reacción del equipo fue reírse y poner un vídeo de David Bisbal tarareando el himno. Pombo aseguró que esta actitud la hizo sentir avergonzada.

Pero lo peor vino después. Mientras Broncano mostraba la galería de las imágenes del teléfono de María, la cámara captó una fotografía de su test de embarazo positivo. Así se reveló, por accidente, que la influencer esperaba un bebé. Un incidente que marcó a Pombo.

Por otro lado, Broncano también quiso dar su versión de lo ocurrido y fue cuando llevó a la influencer Lola Lolita, amiga de María Pombo, al plató. “Es que no lo sabía, y luego vi el otro día que le habían hecho un documental y decía que lo había pasado mal aquí”, dijo el presentador. También argumentó que “Creo que ella arriesgó, fue con la ironía del himno de España, vacilar y tal… yo luego hablé con ella cuando estuvo aquí y creo que se lo había pasado bien, pero la gente que estáis tan metidos y dependéis tanto de redes…”, afirmó Broncano. En cualquier caso, la experiencia no fue buena para la empresaria e influencer.

Nathalie Poza: “Yo no vuelvo. Este es un sitio muy raro»

Nathalie Poza David Broncano La Resistencia Merca2.es

La actriz Nathalie Poza protagonizó una de las entrevistas más extrañas de la historia de ‘La Resistencia’. La tensión con Broncano era evidente y, al menos aparentemente, ambos se sintieron muy incómodos. Poza no tardó en comparar el programa con ‘Late motiv’, de Buenafuente, afirmando que “Andreu sí sabe quién va a su programa y qué ha hecho. Es maravilloso, se está muy a gusto y la gente de su programa es muy guay. Te hace sentir muy bien todo el rato”.

Tras este zasca y una conversación llena de vaciles y bromas por parte de Broncano, la actriz lanzó una queja que, entre bromas, parecía bastante seria. «Aquí solo habláis de succionador y pasta, es muy fuerte. Tú ni nos escuchas, esto es vergonzoso. Yo no vuelvo. Este es un sitio muy raro”. Y no solo eso. Nathalie Poza afirmó escuchar determinados comentarios fuera de lugar en el plató. “Esto es muy fuerte que se pregunta en directo así ‘¿oye cuánto queda? ¿esta cuándo se pira?’. Es una irreverencia brutal. No tenéis educación, ni vergüenza, ni la conocéis. Pero ¿esto es así siempre? Es muy fuerte este programa”.

Con las preguntas clásicas la cosa no fue a mejor. “¿Pero de qué vas? Tengo ya la cabeza… claro, eso es lo que haces, desestabilizas y ya luego nos preguntas lo que te sale de la polla. Es un poco tortura”, protestó la actriz. Sin embargo y contra todo pronóstico, la cosa no acabó tan mal, pues de alguna manera hizo las paces con Broncano. “Ahora como que me apetece estar aquí un rato más, no sé. Es muy raro. Tienes un magnetismo extraño, porque miras, pero sin mirar, como maquinando. Es un tío raro este, muy raro. Sois de otra pasta los geniecillos estos de la risa”.

Álex García se marchó de plató

Alex Garcia David Broncano La Resistencia Merca2.es

No pudimos verlo claramente porque aquel programa fue editado, pero el actor Álex García se marchó de ‘La Resistencia’ de forma abrupta, dejando a todos impactados, especialmente a Broncano. De ahí que dos días después el actor fuera de nuevo invitado para hacer las paces y explicar lo que había ocurrido. “Me llamaste para decirme que creías que no me había ido contento con la entrevista y me pareció un bonito gesto, más allá del show, que me llamara el David humano”, explicó García.

“Noté que te habías ido mohíno. Te llamé para saber qué había pasado. Y se me ocurrió volver a invitarte pero me dijiste que te lo pensarías”, dijo Broncano, a lo que Álex García contestó que “No era enfado, era decepción. Porque estaba acabando una promoción, sabía que no habías visto Antidisturbios, casi no se habló de eso y… entendí por qué se llama ‘La Resistencia’”, bromeó.

Pero lo cierto es que todo vino por un chiste que el actor consideró de mal gusto. “Hubo un momento que pensé ‘me levanto y me voy’, lo que está editado… Tocaba un tema de enfermedades, en mi familia no tiene gracia, yo me puedo reír, pero… entró mal. Cuando vi el programa por la noche quería ver cómo había reaccionado, pero lo quitasteis”, algo que confirmó el presentador. “La otra parte de la entrevista fue como hablar con un muñeco porque estabas pensando en otra cosa”, añadió Broncano. Finalmente este segundo encuentro sirvió para que ambos se reconciliaran y la historia acabara bien.

Albert Pla: la entrevista más surrealista

Albert Pla David Broncano La Resistencia Merca2.es

No sabemos cómo definir el difícil momento que vivió David Broncano cuando entrevistó al cantante y actor Albert Pla. Al artista no debe gustarle demasiado el formato, ya que sus respuestas fueron parcas, sarcásticas e hizo sentir al presentador visiblemente incómodo. Incluso llegó a usar la inteligencia artificial para hacerle una pregunta a su invitado.

Cuatro años después de esta extraña entrevista, Pla volvió al programa y mostró la misma actitud. En esta ocasión, a Broncano no le pilló de improviso. “Yo ya estoy tranquilo porque sé, de otras entrevistas contigo, que puede haber altibajos e intento capearlos como puedo. Que el nivel de energía no se va a mantener igual ni por tu parte ni por la mía. Que de pronto hay momentos en los que sé que tú estás pensando en otra cosa o así”.

En cuanto a las preguntas clásicas, como no podía ser de otra forma, Albert Pla evitó responderlas. Todo ello con mucha ironía y con una frase que dejó a Broncano con la boca abierta: “El por culo que estoy dando esta noche”, le dijo respecto a la pregunta de las relaciones sexuales.

Jordi Mollà, primera entrevista incómoda de ‘La Revuelta’

Jordi Molla David Broncano La Resistencia Merca2.es

El pasado 9 de septiembre David Broncano dio el salto a RTVE, cambiando su tradicional ‘La Resistencia’ por ‘La Revuelta’, un programa idéntico en distinta plataforma. Hasta ahora todas sus entrevistas en esta nueva etapa habían ido bien, pero el pasado miércoles 9 de octubre las cosas cambiaron cuando el actor Jordi Mollà acudió al plató.

La entrevista fue de lo más extraña. Mollà no parecía sentirse demasiado cómodo y la química con Broncano fue inexistente; de hecho, sus respuestas no tenían mucho que ver con las preguntas del presentador. Además, en no pocas ocasiones hizo referencia a los guapa que era una chica del público, guiñándole un ojo constantemente y levantándole las cejas, incomodando a los presentes y a los espectadores. Cómo no, la audiencia dejó constancia de todo ello en las redes sociales.

KFC y Burger King se lanzan a la ‘guerra’ de la innovación sin contar con McDonald’s

0

Las colaboraciones eventuales y no eventuales están a la orden del día en el catálogo de productos tde KFC, Burger King y McDonald’s. Es una estrategia que pasa por captar la atención del cliente y conseguir que acuda a los establecimientos de la cadena con ganas de probar productos novedosos que no encontrará en otros locales de otras cadenas de comida rápida.

Sin ir más lejos, KFC se ha aliado con Jumper, una colaboración que está disponible en todos los restaurantes de la cadena de ‘fast food’. Por su lado, Burger King ha creado una nueva hamburguesa junto con ‘Cheetos’, recordando el sabor de estas emblemáticas patatas. En cuanto a McDonald’s, se han quedado atrás y deberán de seguir los pasos de sus rivales.

No obstante, en esta nueva batalla las cadenas de comida rápida se centran en la experiencia del cliente, la personalización y la búsqueda de nuevos sabores que consigan conquistar los paladares más exigentes en un mercado cada vez más competitivo.

KFC sube la temperatura de la batalla del pollo para cazar a Popeyes

KFC Y BURGER KING ASALTAN A MCDONALD’S

En este sentido, un simple tuit en las redes sociales ha sido el origen de una colaboración única entre KFC y la marca de snacks Jumpers. Lo que comenzó con una ocurrencia ingeniosa de un usuario en redes sociales ha dado lugar a dos productos de edición limitada con sabor a Jumpers, tras la alianza comercial que ha sorprendido a los seguidores de ambas firmas.

KFC, no solo respondió al tuit, sino que desafió a Jumpers a unirse a la propuesta. Sin ir más lejos, reconociendo la originalidad del usuario, KFC adquirió su idea por 10.000 euros, transformando una interacción en redes sociales en el punto de partida de una colaboración innovadora. En esta colaboración, la firma de comida rápida ha creado dos nuevos productos.

LA COLABORACIÓN DE KFC CON JUMPERS ESTÁ DISPONIBLE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

Los productos de dicha colaboración son, primero, la hamburguesa Sobrada Jumpers, una versión reiventada de la clásica burger con el toque especial de la salsa Jumpers, combinando el pan brioche, el pollo crujiente, el bacon, queso y mayonesa. El segundo producto, son los Jumpers Bites, unas «crujientes y cremosas estrellas de queso con sabor a Jumpers», como bien señalan desde KFC.

KFC X Jumpers Merca2.es

Por su lado, Burger King no ha querido perder ocasión en esta guerra para ser la cadena de comida rápida que más innova en su catálogo. La firma de fast food ha conseguido una colaboración con PepsiCo para captar a más clientes. Con el lanzamiento de ‘King Cheetos Pelotazos’ se hace realidad la segunda colaboración de las dos marcas desde que en febrero de 2023 se lanzase también la hamburguesa ‘Cheesy Doritos’.

Además de la hamburguesa, también han lanzado de forma conjunta los Pelotazos bites, bolitas rebozadas rellenas de queso con sabor a Pelotazos. Todas las hamburguesas se entregan con tres bites, de tal forma que los clientes podrán “jugar” y personalizar hamburguesa como ellos deseen. 

A MCDONALD’S SE LE ACUMULA EL TRABAJO

«En McDonald’s buscamos innovar con nuestra oferta de productos constantemente, para que nuestros consumidores opten por productos de gran sabor y calidad», señala la Chief Marketing & Digital Officer de McDonald’s España, Natalia Echeverria. La ambición de la cadena de comida rápida para captar clientes a través de asociaciones con otras marcas que en España cuentan con representación y la misma cadena de comida rápida ha analizado sus ventas para así asegurarse una colaboración que obtenga resultados.

No obstante, la cadena de comida rápida en este momento no ha lanzado ningún producto para evitar el golpe de Burger King y de KFC. Su última introducción al portafolio de productos fue en verano con el McFlurry de Milkybar de Nestlé, la chocolatina blanca típica que hace años venía con un dibujo en la tableta.

Helados McFlurry McDonalds Merca2.es
Helados McFlurry McDonald’s.

Estas colaboraciones con otras marcas de consumo gustan a los clientes que en sus redes sociales ya le están pidiendo a la cadena de comida rápida que lancen una nueva colaboración con Kinder Bueno. Unas estrategias que consiguen llegar al cliente y captar toda su atención para que el gasto lo realice en una cadena de comida rápida concreta.

Bien es cierto que con McDonald’s, los consumidores deberán esperar a qué contrataque. Durante la campaña de Navidad y un mes antes de que empiece el verano, desde la cadena de restauración impulsan una nueva colaboración que siempre termina llamando la atención a los clientes, y esta vez deberá de sacarle el protagonismo tanto a KFC como a Burger King.

Iñaki Arriola, nuevo miembro del consejo de administración de Renfe Mercancías

0

Renfe Mercancías ha nombrado al exconsejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, como nuevo miembro de su consejo de administración, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Arriola sustituye a Joan Torres, de 81 años y exalto cargo de la Generalitat de Cataluña por el PSC, por lo que el consejo de esta empresa pública seguirá estando compuesto por seis hombres de un total de ocho consejeros (un 25% de mujeres), contando al presidente, Raül Blanco.

El nuevo consejero, de 65 años, es un miembro histórico del PSE, habiendo sido alcalde de Eibar entre 1993 y 2009 y consejero tanto en el Gobierno de Patxi López como en los dos de coalición de Íñigo Urkullu.

En concreto, fue consejero del departamento de Obras Públicas, Transportes y Vivienda (2009-2012), consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda (2016-2020) y consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes (2020-2024).

Además, con la salida de Idoia Mendía de la vicepresidencia del Gobierno vasco el pasado mes de abril –para presentarse a las elecciones europeas–, Arriola pasó a ser vicepresidente en funciones hasta la formación del nuevo ejecutivo de Imanol Pradales.

El resto de consejeros de Renfe Mercancías son Carme Poveda (directora de análisis económico de la Cámara de Comercio de Barcelona), Teresa Cunillera (exdiputada del PSC), Isaías Táboas (expresidente de Renfe), Álvaro Rodríguez (presidente de Puertos del Estado), Jordi Xuclà (exdiputado de Convergència i Unió) y Gonzalo Díaz García.

La IA cambia las entrevistas laborales con esta clave que deberías conocer

0

Las entrevistas laborales son una de las situaciones más estresantes para los postulantes y enfrentarse a ella puede significar un desafío para los reclutadores. Las entrevistas laborales son una de las etapas cruciales a la hora de obtener un empleo y el momento en el que el candidato debe estar concentrado en sus capacidades.

Sin embargo, con la llegada de la IA los especialistas en recursos humanos se ahorraron un paso y este atajo interviene de manera precisa a la hora de seleccionar un postulante. De esta manera, la Inteligencia Artificial puede ser un factor crucial a la hora de elegir un candidato y puede ser quien defina cómo será el futuro del aspirante.

Por qué la IA define el futuro en las entrevistas laborales

Por qué la IA define el futuro en las entrevistas laborales

La IA llegó para revolucionarlo todo y puede ser la causante de que una persona no obtenga un trabajo. Para los reclutadores esta posibilidad es una bendición porque ahorra unos cuantos pasos y permite a los reclutadores descartar aquellos postulantes que no se amolden a la oferta. Esto es posible gracias a la incorporación de algoritmos de seguimiento de candidatos (ATS, por las siglas en inglés de Applicant Tracking Systems) en los procesos de selección.

De esta manera, los postulantes están atentos a esta herramienta y, al momento de enfrentarse a una entrevista laboral, también utilizan las posibilidades que la Inteligencia Artificial les ofrece, para optimizar las respuestas y el desenvolvimiento ante el entrevistador.

Cómo usar la IA para las entrevistas laborales

Cómo usar la IA para las entrevistas laborales

La IA es una de las herramientas más utilizadas del último tiempo y las que permiten a los candidatos a un empleo a usar sus beneficios para optimizar sus entrevista de trabajo, así como también conocer qué tipo de preguntas harán los reclutadores y hasta las posibles respuestas que se pueden dar ante ellos. Para esto, existen plataformas que pueden ayudar cómo presentarse y analizan la gestualidad y postura corporal de una persona que va a enfrentar este desafío laboral.

Las herramientas HireVue y VideoAI son las que dan consejos prácticos en este sentido y ofrecen una devolución sobre el modo en que una persona puede presentarse ante un desafío de este tipo. Pero más allá de este estudio, también existen las simulaciones de entrevistas que darán al aspirante un pantallazo general de cómo puede llegar a ser este incómodo momento.

Entrevistas laborales con IA: cómo simular este desafiante momento y conseguir un empleo

Entrevistas laborales con IA: cómo simular este desafiante momento y conseguir un empleo

Saber cómo puede llegar a ser una entrevista laboral es un beneficio que la modernidad y las nuevas tecnologías ofrecen y que no todos pueden desaprovechar. Además de analizar gestos y posturas ante el reclutador, la IA permite simular directamente una entrevista mediante un reclutador virtual en el que se debe dar la información de la industria o empresa a la que se está aplicando.

Con estas herramientas, se pueden practicar las respuestas por lo que Gemini y ChatGPT son las que te brindan la posibilidad de practicar tus respuestas en tiempo real. También, es posible usar la Inteligencia Artificial para analizar los perfiles de otros candidatos y los que las empresas eligen a la hora de contratar. Con estas ventajas, se puede también construir una lista de preguntas personalizadas que podrían ser similares a las que se te presenten en la entrevista laboral.

Entrevistas laborales pregrabadas: cómo enfrentar esta nueva modalidad

Entrevistas laborales pregrabadas: cómo enfrentar esta nueva modalidad

Las entrevistas laborales también cambiaron desde la pandemia y el uso de la IA ya es frecuente en las grandes empresas. Muchas compañías utilizan la posibilidad de saltear un paso y aplicar las entrevistas pregrabadas en las que la Inteligencia Artificial juega un papel fundamental. En estas instancias, un bot hace unas cuantas preguntas predefinidas, dando al candidato un breve espacio de tiempo para responderlas, y toma una decisión sobre la persona en ese mismo momento.

Este tipo de herramienta mantienen un análisis exhaustivo de la persona donde se toman en cuenta diversos factores como: la expresión facial, movimiento de los ojos, movimiento de las manos, el uso de vocabulario, palabras clave, el tono de voz y la pronunciación. Las entrevistas dirigidas por IA utilizan los datos recogidos para generar automáticamente una predicción sobre si el candidato es la persona que están buscando. Para poder saber si una persona es buen candidato o no, estas herramientas pueden aplicar el análisis de big data de contrataciones anteriores y su posterior rendimiento en el trabajo, prediciendo las características del candidato que podrían correlacionarse con un mayor rendimiento laboral.

Cómo causar una buena impresión, según Harvard

Cómo causar una buena impresión, según Harvard

Un reciente estudio sobre esta nueva innovación dio las pautas para que una persona pueda causar una buena impresión ante la IA. Estos estudios fueron publicados en la revista Harvard Business Review, donde analistas y especialistas ofrecen recomendaciones a las personas que se someten a estas instancias. De esta manera, se detectó que «ser lo más natural posible» es una de las únicas formas de enfrentar a estos reclutadores virtuales.

Aunque esta acción resulta imposible para un aspirante, los especialistas de Harvard aseguraron que se puede simular la entrevista ante otros humanos en línea, y luego en solitario. Para ello, se puede solicitar a otra persona que realice una videollamada mediante alguna plataforma para poder practicar, donde se realicen las preguntas frecuentes. Luego, es importante que la persona también lo haga en soledad, ante la cámara y también con este dispositivo apagado. Para ello, es recomendable grabarse así mismo para luego analizar los gestos y respuestas en esa instancia que pueda llevar a un error dentro de ese momento.

Roche, los catalizadores neurológicos serán la prueba de que el ‘Bar’ funciona

0

Los analistas de la firma alemana Berenberg reiteran su recomendación de Mantener en la farmacéutica Roche con un precio objetivo de 290 francos suizos en una nota previa al acto con inversores del 31 de octubre.

La nota gira en torno al Bar, el marco de evaluación para identificar medicamentos candidatos con potencial transformador de Roche. Para los analistas de Berenberg, “la implantación del marco Bar para garantizar que la inversión en I+D se aplique de forma coherente es un cambio fundamental en el proceso de toma de decisiones de Roche (esbozado en el Pharma Day del 30 de septiembre)”.

Nos parece muy alentador el planteamiento integral de Roche para la toma de decisiones en I+D y el plan de invertir con intención, siguiendo al mismo tiempo la ciencia y las necesidades no cubiertas. Los datos de fase 3 (P3) del trontinemab (antiamiloide cerebral) en la enfermedad de Alzheimer y los datos P2 del prasinezumab en la enfermedad de Parkinson son los próximos catalizadores clave que podrían dar lugar a una revalorización de la cartera de productos de Roche.

Roche mantiene sus ingresos pero los beneficios caen un 11% en el primer semestre de 2024

Roche presentará los datos del trontinemab en una conferencia (30 de octubre) y celebrará un acto con inversores el 31 de octubre. Una eficacia impresionante y una seguridad limpia serán fundamentales para reavivar el interés por la cartera de productos de Roche más allá de los activos contra la obesidad en fase inicial.

Roche

En la enfermedad de Alzheimer se necesita una eliminación profunda de la placa y una seguridad limpia: Trontinemab es uno de los tres programas seleccionados de «vía rápida» (fast-track). La eliminación rápida, profunda y sostenida del amiloide en más pacientes para las cohortes de dosis más altas de trontinemab (1,8 y 3,6 mg/kg) será fundamental para apoyar la entrada en P3.

En nuestra opinión, una reducción media del amiloide de más de 100 unidades centiloides a las 24 semanas sería una eficacia muy alentadora. Unas tasas bajas de anomalías de imagen relacionadas con el amiloide (retención de líquidos o hemorragias) puede desacoplar la eliminación de amiloide de este efecto secundario de esta clase de efectos secundarios.

Resultados en neurología tienen un potencial riesgo/recompensa favorable

Roche y su socio UCB presentarán el 31 de octubre los datos P2 TOGETHER de bepranemab (antitau) en la enfermedad de Alzheimer leve. Una disminución de la puntuación CDR-SB ajustada a placebo del 30% sería competitiva. Los datos P2b PADOVA para prasinezumab (antisinucleína alfa) de Roche en la enfermedad de Parkinson se esperan para finales de 2024.

El prasinezumab ofrece un nuevo mecanismo potencial modificador de la enfermedad de alto riesgo y alta recompensa. Una mejora significativa en el tiempo hasta la progresión motora y un perfil de seguridad limpio apoyarían un mayor desarrollo.

Desde un punto de vista del mercado, los analistas de Berenberg estiman que Roche ofrece una valoración atractiva. El gran descuento de valoración de Roche ha empezado a reducirse con el perfeccionamiento de la cartera de productos. de Roche.

El valor está bastante bien valorado a 13,8 veces el PER de 2025, en línea con la media del sector de la UE y el EV/NPV de la UE de 0,82 veces (la media del sector en la UE es de 1,01 veces).

Roche cotiza con descuentos frente a sus pares europeas

Roche

Tesis de inversión en Roche

En tres grandes pinceladas, estas son las tres ideas fundamentales que sostienen la inversión en la farmacéutica suiza según Berenberg: 

Roche ha superado con éxito un periodo de fuerte erosión de sus medicamentos tradicionales, con un fuerte crecimiento de sus nuevos activos (Ocrevus, Hemlibra, Phesgo, Vabysmo y Polivy). La cuota de mercado de la empresa en diagnósticos rutinarios se vio impulsada por sus esfuerzos en la pandemia, con un aumento de las colocaciones a escala mundial. En combinación con el menú de pruebas más amplio y el lanzamiento de la espectrometría de masas, esto apoya el crecimiento de las ventas de diagnóstico por encima de los dígitos medios.

el grupo Roche está preparado para lograr un crecimiento de los ingresos de un dígito intermedio, con la posibilidad de ampliar unos márgenes que ya son líderes en el sector

Tras las recientes decepciones en la cartera de productos, hemos observado un descenso de la rentabilidad de la I+D en Roche por debajo de la media histórica de la empresa y del coste del capital. Se está llevando a cabo una limpieza de la cartera de proyectos, con la incorporación de varios activos procedentes de socios externos. La cartera de productos para la obesidad ya ha desencadenado un desbloqueo del descuento en I+D, pero el camino por recorrer es largo, con posibles obstáculos a la eficacia a lo largo del recorrido. en el camino.

La venta de Tallgrass beneficiará a la deuda neta de Enagás

0

El tercer trimestre de Enagás reflejará una evolución positiva en el endeudamiento neto de la compañía, fruto de dos factores fundamentales: la mejora del flujo de caja y la venta de Tallgrass. La previa de Renta4 sobre los resultados de la gasística, firmada por Ángel Pérez Llamazares, parte de esta premisa.

A finales de julio, Enagás presentó unas sólidas cuentas semestrales, catapultados por la venta de la compañía estadounidense. A pesar de que la gasística ha admitido que sus faraónicos planes en el área del hidrógeno renovable podrían reducir (todavía más) el reparto de dividendos, el mercado acogió con agrado el balance de la empresa dirigida por Arturo Gonzalo.

Cuando hizo públicas las cuentas, Enagás proclamó el satisfactorio progreso de su plan estratégico 2022-2030, subrayando la relevancia que para el mismo ha tenido la reciente operación de venta del 30,2% que poseía en el capital de Tallgrass Energy, a cambio de 1.100 millones de dólares (1.018 millones de euros).

ENAGÁS, CAL Y ARENA CON LA DESINVERSIÓN ESTADOUNIDENSE

El precio obtenido por Tallgrass fue superior al establecido por el consenso de mercado, lo que añade valor a la operación. En su momento, Enagás adelantó que los fondos obtenidos de la transacción, que se enmarca en su política de rotación de activos del Plan Estratégico 2022–2030, se emplearán en la cancelación de la deuda bancaria de mayor coste -en dólares- y de parte del bono con vencimiento en febrero de 2025.

La operación se enmarca en el proceso de rotación de activos de Enagás, que define como objetivos prioritarios la seguridad de suministro de España y Europa y la descarbonización. Paradójicamente, la venta de Tallgrass supone un menoscabo contable de 360 millones de euros, lo que, junto con la ausencia de los extraordinarios de 2023 y las mayores amortizaciones, restará un 14,6% del beneficio neto, que pasará de 259 a 221 ‘kilos’.

Sin embargo, esta desinversión redundará en una significativa disminución de la deuda neta, que pasará -siempre según el pronóstico de Llamazares- de 3.347 a 2.398 millones de euros, un 28,4% menos. Se prevé también un incremento del flujo de caja operativo, que también contribuirá a la positiva evolución del endeudamiento.

EL EBITDA DE ENAGÁS SE BENEFICIARÁ DE la mayor aportación de las participadas, QUE compensará los menores ingresos en España

Renta4 no espera grandes cambios en los ingresos -salvo en España, donde disminuirán- ni en el resultado bruto de explotación (Ebitda). En este último apartado, la mayor aportación de las participadas compensará los menores ingresos en España, consecuencia de su enorme esfuerzo inversor en el área del hidrógeno ‘verde’.

La financiera concede a Enagás un precio objetivo de 18,23 euros por acción y la recomendación de ‘sobreponderar’.

LOS PLANES DE H2, INNEGOCIABLES PARA GONZALO

Arturo Gonzalo y su equipo han defendido su apuesta por las infraestructuras de hidrógeno renovable con un fervor casi religioso y, hasta el momento, con éxito: todos los grandes proyectos de hidrógeno de la compañía han sido considerados Proyectos de Interés Común europeos (PCI). 

En este ámbito, los ‘platos fuertes’ son la Red Troncal del Hidrógeno en España y, sobre todo, el corredor H2Med, un gran proyecto de interconexión energética que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. 

Este verano, el Gobierno central puso negro sobre blanco su total respaldo a los planes de Enagás. En primer lugar, perfiló la normativa de concesión de ayudas para el desarrollo de los clústeres o ‘valles’ de producción de H2; y, por otro lado, dio el OK a Enagás para iniciar la construcción del tramo español del ‘hidroducto’ H2Med y el resto de infraestructuras que la UE ha definido como prioritarias en relación a este gas renovable.

Mango ya está preparado para el frío con estas fascinantes propuestas de jerséis y cárdigans

0

El frío está a la vuelta de la esquina, y con él llega la necesidad de renovar nuestro armario con prendas cálidas y estilosas. Si estás buscando combinar comodidad y elegancia en esta temporada, Mango tiene justo lo que necesitas. La marca ha lanzado una nueva colección de jerséis y cárdigans que no solo te mantendrán abrigado, sino que también te harán destacar en cualquier ocasión.

Mango, siempre a la vanguardia de las tendencias, ha creado una selección fascinante de prendas de punto que se ajustan a cualquier estilo. Desde jerséis de corte clásico hasta cárdigans oversize, hay una opción para cada gusto. Cada pieza ha sido cuidadosamente diseñada con materiales de alta calidad, pensados para ofrecer confort y un look impecable.

Esta temporada, no dejes que el frío te tome por sorpresa. Con las propuestas de Mango, podrás enfrentar los días más fríos con estilo y sin renunciar a la comodidad. ¿Estás listo para descubrir los jerséis y cárdigans que harán de este invierno tu pasarela personal?

Cárdigan punto botones joya

Cárdigan punto botones joya

Uno de los imprescindibles de la nueva temporada es el cárdigan de punto con botones joya de Mango. Esta prenda, disponible en azul marino oscuro y crudo, combina a la perfección elegancia y funcionalidad. Con su diseño recto y tejido de punto medio, es una pieza versátil que se adapta a cualquier ocasión, ya sea para un look casual o algo más sofisticado.

El cárdigan cuenta con un encantador cierre delantero con botones efecto joya, que añade un toque chic y distinguido a su estilo minimalista. Su cuello redondo y manga larga lo convierten en una opción cómoda y abrigada para los días más fríos. Además, su composición de 100% acrílico asegura suavidad y fácil cuidado.

Con un precio de 29,99 €, esta pieza de Mango es una excelente elección para renovar tu armario esta temporada. Ya sea que prefieras el clásico azul marino oscuro o el elegante tono crudo, este cárdigan será el complemento perfecto para mantenerte cálida y a la moda.

Jersey punto estrella

Jersey punto estrella

Uno de los jerséis más llamativos de la temporada es el jersey de punto con diseño de estrella de la colección New Now / YNG de Mango. Esta prenda, disponible en un vibrante color azul, es ideal para quienes buscan un toque de estilo único y juvenil. Con un diseño recto y un tejido de punto suave, este jersey combina a la perfección comodidad y tendencia.

El diseño de estrella en la parte frontal añade un toque divertido y moderno, mientras que su cuello redondo y manga larga lo hacen una prenda funcional y abrigada para el invierno. Sin cierre, este jersey es fácil de llevar y de combinar con otros elementos de tu armario, haciéndolo una opción versátil para el día a día.

Disponible por 29,99 €, este jersey confeccionado en 100% acrílico es una excelente opción para mantenerte a la moda sin renunciar al confort. Si buscas una pieza que aporte personalidad a tus looks invernales, el jersey de punto con estrella de Mango es una elección segura. ¡Dale un toque especial a tu armario esta temporada!

Cárdigan punto lunares

Cárdigan punto lunares

Otro destacado de la colección de Mango para esta temporada es el cárdigan de punto con lunares. Esta prenda, disponible en elegante color negro, está diseñada con un tejido de punto fino y tiene un diseño corto, perfecto para añadir un toque moderno y juvenil a cualquier look. Ideal para quienes buscan un estilo fresco sin renunciar al confort en los días fríos.

Con un diseño recto y un favorecedor cuello redondo, este cárdigan es versátil y fácil de combinar con diversas prendas de tu armario. Los lunares sutiles en su tejido añaden un toque de originalidad, mientras que el cierre de botones en la parte delantera ofrece un acabado clásico. Es una prenda perfecta para lucir tanto en el día a día como en ocasiones más especiales.

Por 39,99 €, este cárdigan es una excelente inversión para tu armario de otoño e invierno. Confeccionado con una mezcla de 60% poliamida y 40% viscosa, ofrece comodidad y durabilidad, haciendo que te sientas tan bien como te ves. ¡Atrévete a añadir este cárdigan de Mango a tu colección y enfrenta el frío con estilo!

Jersey punto cuello perkins

Jersey punto cuello perkins

Uno de los esenciales de la colección de Mango para esta temporada es el jersey de punto con cuello perkins. Disponible en un sofisticado color azul marino oscuro, este jersey de punto medio destaca por su diseño recto, ofreciendo una silueta moderna y elegante. Ideal para los días fríos, su cuello perkins añade un toque chic sin sacrificar comodidad.

Este jersey es una opción versátil para cualquier ocasión, ya que su diseño sin cierre y sus mangas largas lo convierten en una prenda fácil de combinar. Perfecto para usar tanto en el trabajo como en salidas más informales, su estilo minimalista y práctico te permite crear múltiples looks sin esfuerzo.

Con un precio de 29,99 €, este jersey está confeccionado en una mezcla de 58% acrílico, 27% poliéster y 15% poliamida, asegurando durabilidad y confort. No dudes en incluirlo en tu armario para enfrentar la temporada con estilo y calidez. ¡El jersey de punto con cuello perkins de Mango será tu nuevo favorito este invierno!

Jersey cuello bufanda botones

Jersey cuello bufanda botones

El jersey de punto con cuello bufanda y botones es una de las piezas más interesantes de la nueva colección de Mango, ideal para esta temporada. Disponible en un elegante color khaki, este jersey de punto medio destaca por su diseño recto y su versátil cuello bufanda, perfecto para mantener el estilo y el calor durante los días más fríos del año.

Su cuello alto y los detalles de botones añaden un toque moderno y funcional, lo que convierte a esta prenda en una opción ideal tanto para el día a día como para ocasiones más especiales. La combinación de un diseño clásico con un toque contemporáneo asegura que este jersey se convierta en un imprescindible de tu armario.

Con un precio de 39,99 €, este jersey está fabricado con una mezcla de 59% poliéster, 35% acrílico y 6% lana, lo que garantiza una excelente combinación de durabilidad y comodidad. El jersey con cuello bufanda y botones de Mango es una apuesta segura para lucir a la moda mientras te mantienes abrigada esta temporada invernal. ¡No te quedes sin él!

RTVE Play revela la verdadera historia de Cristóbal Colón en un documental de 2 horas

0

En las últimas semanas, RTVE Play, sorprendió a toda España, actualizando su lujoso y gratuito catálogo de documentales exclusivos, con el estreno de una investigación especial, junto a una de las universidades más prestigiosas de Europa, donde la productora detrás de este proyecto, confirmaba que durante las dos horas de duración de este, intentarían encontrar la verdad detrás del mito de Cristóbal Colón.

Este nuevo documental nacional de RTVE Play, el cual pone en pantalla los resultados de una rigurosa investigación que se desarrolló durante más de 20 años, ha logrado generar un gran revuelo dentro de diferentes grupos de expertos en el tema, los cuales en su gran mayoría, sostienen la idea de que este proyecto, no posee un resultado científico convincente, lo que los llevó a catalogarlo como “una producción inconclusa”, abriendo un gran debate nacional.

El nuevo documental de RTVE Play que tiene intrigada a toda España

El nuevo documental de RTVE Play que tiene intrigada a toda España

Durante la noche del 12 de octubre de este mes, llegaba a la grilla de La 1, el documental nacional, Colón ADN: su verdadero origen, el cual un día después de su estreno, logró ocupar un lugar dentro de RTVE Play; durante dos horas, el documental recopila cada proceso de investigación que realizó el historiador Francesc Albardaner Llorens, el cual durante 20 años, intentó descubrir la verdad detrás de las diferentes teorías sobre la vida de Cristóbal Colón, como así plantea sus propias teorías y verdades.

A lo largo del documental, Llorens logra derribar un total de 8 tesis históricas que poseía la imagen del explorador y derriba la verdad que sostiene que Colón era genovés; por otro lado, como último gran descubriendo, en base con diferentes estudios de ADN y la exploración de la historia del descubridor de América, los responsables detrás de la investigación, dejan planteada la idea de que este era judío, religión que tuvo que ocultar para lograr conseguir el apoyo de la realeza.

Un documental dirigido por un prestigioso periodista español

Un documental dirigido por un prestigioso periodista español

Este nuevo estreno de RTVE Play, además de poner en escena la investigación de Llorens, utilizando cada recurso disponible dentro de los documentales, este también posee diferentes representaciones dramáticas de la vida de Colón, las cuales fueron dirigidas por el periodista Regis Francisco López, el cual antes de trabajar en este proyecto, logró trabajar junto con grandes cadenas televisivas internacionales.

Durante su carrera, además de ser el realizador de prestigiosos programas radiales, López trabajó junto a importantes medios nacionales, como Telecinco, La Vanguardia o Mediaset, como así también con la exitosa cadena norteamericana History Channel; entre sus trabajos más reconocidos, se encuentran Barcelona secreta (2014) Mitologías de la península ibérica (2015) y su última gran película televisiva, Wild Covid, pandemia salvaje (2021).

El equipo universitario responsable de la investigación

El equipo universitario responsable de la investigación

Para llevar adelante la investigación que se logra ver a lo largo de este nuevo documental de RTVE Play, Llorens y López consiguieron la ayuda de un prestigio equipo de investigación de la Universidad de Granada, donde Francesc Llorens forma parte de la lista de profesores del reconocido y exitoso establecimiento educativo.

Esta prestigiosa universidad fue fundada por el emperador Carlos I de España, durante el año 1526 y en la actualidad, además de tener su sede central dentro de Granada, posee diferentes campus educativos dentro de Ceuta y Melilla; además de ser una de las universidades con gran renombre dentro de Europa, durante su historia, su equipo de profesionales, lograron restaurar importantes edificios históricos, como la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias o el Hospital Real.

El Mediterráneo Occidental: el supuesto verdadero lugar de nacimiento de Colón

El Mediterráneo Occidental: el supuesto verdadero lugar de nacimiento de Colón

Gracias a una investigación de ADN y de su árbol genealógico, el equipo principal del documental de RTVE Play, llegó a la conclusión de que Colón, en lugar de nacer en Italia, su nacimiento fue dentro del territorio del Mediterráneo Occidental; según los geógrafos de Europa, esta zona abarca la mitad Oeste del mar Mediterráneo, así como a la mitad oeste de la cuenca del Mediterráneo y según diferentes investigaciones, dentro de esta zona, ocurrieron grandes eventos históricos.

Además de este descubrimiento, los científicos de este documental confirmaron la teoría de que el navegante, en realidad de tener sangre italiana, tuvo un origen judío sefardita español; por otro lado, el documental posiciona a Colón dentro de una familia de tejedores, la cual vivía dentro de Valencia y para lograr escapar de la Inquisición, la cual expulsó una gran cantidad de personas pertenecientes a la colectividad judía y con el fin de obtener el apoyo de los cristianos que solían estar junto a la realeza, este ocultó durante toda su vida, su verdadera religión.

¿De dónde se obtuvo la muestra de ADN pilar de este documental?

¿De dónde se obtuvo la muestra de ADN pilar de este documental?

Desde el principio de este proyecto histórico de RTVE Play, el equipo responsable de exponer supuestas verdades y derrumbar algunos mitos de la vida del conquistador, reveló que para lograr llevar a cabo la investigación, tuvieron que crear una nueva muestra de ADN, la cual se obtuvo gracias a los restos óseos de su hermano, Diego Colón, como así también extrajeron pruebas del cuerpo de los restos del cual era su supuesto hijo, Hernando, donde finalmente se confirmó al 100% su relación parental.

Esta muestra de ADN, fue desarrollada en conjunto con la universidad de California y Adelaida, la cual arrojó una gran sorpresa para el equipo de investigación; según esta muestra, Diego Colón, en realidad de ser su hermano, fue su segundo o tercer primo, lo que lo convierte en un familiar de sexto grado.

Un documental que logró generar una gran polémica dentro de Europa

Un documental que logró generar una gran polémica dentro de Europa

Luego de su estreno dentro de la parrilla nocturna de La 1, este flamante documental, no solo le reveló a España supuestas grandes verdades de la vida del prestigioso navegante, logró enfurecer a los diferentes expertos del país y consiguió abrir un importante debate nacional mediático; una de las críticas compartidas por este grupo de historiadores furiosos, sostiene que esta producción de RTVE Play, no se toma el tiempo necesario para explorar con lujos de detalles cada una de las hipótesis que esta genera durante sus dos horas de duración.

Por otro lado, este duro grupo de críticos y negacionistas de las verdades planteadas por el documental, sostiene que los expertos detrás del proyecto, con el fin de conseguir un “verdad única”, olvidaron recorrer las complejidades del origen de Colón; uno de estos críticos, fue el antropólogo Miguel Botella, el cual sostuvo durante una entrevista para El Español: “Me parece lamentable como documental y todo lo que se dice en él es muy discutible porque se sostiene con alfileres. Las conclusiones no pueden ser aceptadas, salvo que se publiquen en una revista científica y sean validadas por científicos, es decir, ante los pares, y no en un programa de la tele”.

Publicidad