miércoles, 30 abril 2025

El Portal Notarial podría poner en riesgo el secreto de protocolo

El «secreto de protocolo» es un principio notarial que hace referencia al deber que tiene el notario de impedir que personas extrañas a un documento notarial accedan indebidamente a su contenido y, por tanto, a los datos personales de las personas físicas que comparecen y a todo aquello que pertenece a su esfera privada.

La reciente creación del Portal Notarial podría llegar a poner en peligro este principio, según fuentes jurídicas consultadas, ya que permitiría que toda la red de notarios accediera a las declaraciones de la voluntad de personas físicas contenidas en los protocolos notariales.

El Portal Notarial -cuya titularidad ostenta una empresa privada denominada Ancert, una sociedad de responsabilidad limitada- opera bajo la promesa de «gestiona tus documentos notariales estés donde estés» y ofrece a los usuarios registrarse para que puedan tener en la nube su información notarial, y así poder solicitar tramitaciones virtuales.

Es información que no puede pertenecer ni al Estado ni al colectivo de los Notarios ni siquiera amparados en la protección del fraude

El problema es que el portal permitiría a la red de notarios y miembros de Ancert acceder a la información sin control sobre quién accede ni si el acceso tiene el consentimiento de la persona física cuyos datos figuran en los protocolos.

EL RIESGO DEL MAL USO DE INFORMACIÓN SENSIBLE

Según las fuentes jurídicas consultadas por MERCA2, existe un riesgo de mal uso de información sensible y una eventual vulneración del secreto de protocolo, al permitir a la red de notarios y a miembros de Ancert acceder a los documentos notariales incluidos en el Portal, con la consiguiente posible vulneración de la normativa de protección de datos personales.

«Es información que no puede pertenecer ni al Estado ni al colectivo de los Notarios ni siquiera amparados en la protección del fraude, ya que para ello ya existe el Índice Único que a través de los índices comparte la información justa y necesaria con las distintas instancias públicas. Esos datos solo pertenecen a la persona física que comparece en los protocolos notariales», afirman las mismas fuentes.

notario

El pasado 24 de noviembre, el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) presentó en el Congreso de los Diputados una moción en la que recordaba que esta iniciativa del repositorio único de DNI había sido calificada de incompatible con la normativa de protección de datos personales por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Preguntados por la misma, ERC no ha querido pronunciarse sobre este asunto pese a la insistencia de MERCA2.

LA JUSTICIA ANULÓ EL ANTERIOR INTENTO DEL CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO

No es la primera vez que se pone en cuestión el tratamiento de los datos en las notarias. Ya en octubre de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid obligaba a los notarios a destruir la base de datos que habían creado para digitalizar y conservar los DNI de los ciudadanos. Una iniciativa que incluía el DNI de los clientes de todas las notarías de España en un repositorio único al que cualquier notario o miembro de Ancert tenía acceso y para la que carecían de amparo normativo.

En esta sentencia se declaró nulo de pleno derecho el acuerdo del Pleno del Consejo General del Notariado (CGN) de 2017, por el que reguló la digitalización del DNI de todos los intervinientes en escrituras públicas y la remisión de copia electrónica de estas mismas escrituras si tenían objeto mercantil.

Según la tribunal madrileño, el pacto excedió sus propias competencias y afectaba directamente a los ciudadanos. En este sentido, ordenó la destrucción certificada de todos los datos y documentos de los que pudiera disponer el Consejo General de la Notaría bajo este acuerdo. El CGN había procedido a digitalizar el DNI a través de la plataforma SIGNO, junto a la grabación centralizada y gratuita de los datos correspondientes a empresas y que afectaban a la titularidad real.

EL CGN PEDÍA LA COPIA DEL DNI A LOS NOTARIOS

De esta forma, los notarios debían remitir los DNI digitalizados de quienes hubieran firmado la escritura. También lo exigieron para la documentación mercantil, fuera total o parcialmente. Sin embargo, el TSJM recordó que los notarios tienen la obligación de confeccionar índices informatizados y remitirlos a los Colegios Notariales, mientras el CGN a partir de dichos índices debe confeccionar el índice único informatizado.

Por esta razón, señaló que «nos encontramos con una disposición general que excede de una mera organización interna». En este sentido, apuntó que este acuerdo «es una obligación por la que todos los notarios, sin distinción, procedan cualquiera que sea la ocasión y las circunstancias, a la conservación del DNI y su digitalización para su posterior inclusión en lo que se denomina un nuevo repositorio único de imágenes».

«Afecta en primer lugar a los notarios a los que se les impone una obligación inédita, pues la legislación notarial solo requiere la identificación de las personas pero no la conservación del DNI», redactó el tribunal.

EL CONSEJO DE LOS NOTARIOS SE EXCEDIÓ EN SUS COMPETENCIAS

Además, el Consejo General de la Notaría se excedió en la ley de blanqueo de capitales, que únicamente requería en ese momento «la conservación de la documentación de identificación en determinadas ocasiones y en relación a personas concretas«, excluyendo actos notariales o registrales sin carácter económico o sin relevancia.

También afeó la digitalización y el tratamiento de los datos del DNI, al carecer de soporte legal. De esta forma, el Consejo General del Notariado no tenía el consentimiento de su legítimo propietario para guardar estos datos.

El acuerdo de 2017, además, incumplía la normativa que afecta a los notarios. «La legislación notarial impone a los Notarios la obligación de custodia, hasta el punto que no pueden permitir tampoco sacar de su archivo ningún documento que se halle bajo su custodia por razón de su oficio, ni pueden dejar examinarlo, sin que proceda un decreto judicial, salvo lo dispuesto en la norma», rezó el propio tribunal. Así, el CGN transgredió las competencias exclusivas de cada uno de los notarios. Cabe recordar que este Consejo está bajo las órdenes del ministro de Justicia y de la Dirección General de los Registros y Notariado.

«El CGN carece obviamente de capacidad normativa general que pueda obligar a todos los notarios«, aclaró en la sentencia. De hecho, el tribunal afirmó que esta cuestión afecta «al secreto del protocolo o a la intimidad de las personas». Y añadió que, en todo caso, «las reglamentaciones organizativas le corresponderían al Ministerio de Justicia o el de Economía.

El TSJM afirma que el CGN «carece de competencia para recabar directamente y de forma generalizada e indefinida cualquier información del notario». El CGN pudo recurrir esta sentencia.

Nota de la redacción:

A raíz de la publicación de esta noticia el Consejo General de Notarios de ha dirigido por varias vías a este medio exigiendo «la retirada de esta noticia» bajo amenaza de «acciones penales».

MERCA2 no admite presiones ni amenazas, ni retirará esta noticia dado su evidente interés público y trascendencia para todos los ciudadanos. Nos sorprende que eminentes juristas como los representantes del CGN lleguen a plantear la censura informativa siendo la libertad de expresión y prensa un pilar fundamental de nuestro Estado de Derecho.

En su escrito el CGN considera que este medio le imputa en el presente artículo un delito, cosa que ni pretendemos, ni sucede en ningún caso. La mera amenaza por parte del CGN intentando de manera torticera de limitar la libertad de prensa y expresión, no hace sino aumentar nuestro interés por esta información que seguiremos en lo sucesivo convenientemente.

A continuación reproducimos íntegramente el remitido del CGN, para clarificar sus matices y su postura, sin implicar en ningún caso que MERCA2 esté de acuerdo con estas matizaciones y considerando que en nuestra opinión corroboran de facto la información publicada:

Ante la difusión hoy en su portal de la noticia titulada “El Portal Notarial podría poner en riesgo el secreto de protocolo”, el Consejo General del Notariado quiere manifestar:

  • Lo que se dice en esa noticia, y en la que no se identifica ni tan siquiera las fuentes, es una calumnia tipificada penalmente (al imputarse al CGN un delito perseguible de oficio). Por ello, le instamos a que elimine dicha información.
  • En caso de que sigan manteniendo la noticia publicada nos veremos obligados a emprender las acciones penales pertinentes contra su medio.

Sobre los contenidos difundidos en dicha noticia y que son falsos y calumniosos, nos gustaría señalar tajantemente:

  • Toda la información en papel o digital de los notarios es supervisada por la Agencia de Protección de Datos.
  • La función y los servicios notariales están amparados por la ley. Los notarios son funcionarios públicos.
  • El Portal Notarial del Ciudadano, como sede electrónica del notariado, es titularidad del CGN como consecuencia da la función pública atribuida a este.
  • El Portal cumple los mismos requisitos y garantías que el resto de sede electrónicas previstas en la legislación.
  • El Portal Notarial del Ciudadano pertenece al Consejo General del Notariado y está segurizado. El acceso por el ciudadano a su espacio privado es con claves y con acreditación notarial. Nadie más que él puede acceder a su espacio.
  • Del mismo modo, nadie más que el notario puede acceder a los documentos notariales que custodia. Cada notaria tiene un servidor propio con las copias electrónicas de los documentos notariales autorizados por el notario titular, al igual que tiene los protocolos en papel en un archivo. Solo el notario y el personal por él autorizado, bajo la responsabilidad de este, pueden acceder.
  • Ancert es una empresa 100% del Consejo General del Notariado y su personal presta funciones informáticas. No tiene acceso al contenido de los índices ni del portal.

Aumento de la garantía o retrasos en la entrega, Consumo recuerda los derechos de los usuarios en rebajas

0

El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una campaña para recordar los derechos de las personas consumidoras durante el periodo de rebajas, ya sea en el caso de las compras realizadas por Internet o las que se hagan en modo presencial.

El departamento que dirige el ministro Alberto Garzón hace esta advertencia tras decretarse las nuevas medidas relativas a aforos y establecimientos interiores como consecuencia de la pandemia provocada por la Covid-19 y ante el previsible aumento de las compras online por este motivo.

Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el uso de las TIC en los hogares españoles, casi 20 millones de personas ha adquirido productos y servicios online en los últimos tres meses, siendo la ropa, el calzado y los accesorios los productos que más se compraron (7,2 puntos por encima que en 2020).

Ante ello, Consumo advierte de que tanto las políticas de pago, como las de devolución y garantías, deben mantenerse en ambos canales durante este periodo de rebajas en las mismas condiciones que el resto del año, lo que significa que los establecimientos físicos y digitales, entre otras obligaciones, tienen que aceptar los medios de pago que utilicen habitualmente (tarjeta, efectivo o financiado) y mantener los mismos plazos de devolución.

En el caso de las compras ‘online’, además, existe el derecho de desistimiento: un plazo de 14 días en los que se puede devolver el producto sin necesidad de alegar motivo alguno ni asumir coste. Además, el ministerio advierte de que, a la hora de adquirir productos o servicios por Internet, hay otros aspectos que los consumidores deben de tener en cuenta en caso de posibles reclamaciones.

Según el INE, los retrasos en la entrega (en un 28,7% de los casos de compras ‘online’), los fallos técnicos de las webs y su falta de usabilidad (16,4%) y la dificultad de encontrar información sobre las garantías u otros derechos legales (15,1%), han sido los problemas más frecuentes a los que se han enfrentado los internautas en el último trimestre.

Además, también hay cambios respecto a las garantías. Desde el ministerio de Consumo recuerdan que, desde el 1 de enero, entró en vigor la nueva ley donde se amplía el periodo de garantía de un producto hasta los 3 años. Es decir, las empresas están obligadas a reparar o sustituir el producto o servicio adquirido por el cliente en caso de disconformidad.

OBLIGACIONES DE ESTABLECIMIENTOS Y CONSUMIDORES

Durante las rebajas, cuya fecha de inicio y fin debe estar publicitada de forma visible en todo momento, los establecimientos tienen una serie de obligaciones como etiquetar los productos rebajados de forma clara y diferenciada del resto, incluyendo el precio original más el reducido o el porcentaje de descuento; no ofertar como productos rebajados aquellos que tengan taras o sean defectuosos; o disponer de stock suficiente de los productos o servicios rebajados, en función de la importancia de la publicidad realizada.

Por su parte, los consumidores deben de conservar el ticket o factura de la compra, ya que será la documentación necesaria para ejercer cualquier derecho de devolución o ejecución de garantía.

En caso de que se produjeran conflictos, el ministerio recomienda acudir a los servicios de Consumo de las diferentes CC.AA., a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de los ayuntamientos o a las juntas arbitrales de Consumo que existen por todo el territorio tanto a nivel regional como local. Todas estas normas están respaldadas Real Decreto Legislativo 1/2007, además de por las normas de protección del consumidor promulgadas por las Comunidades Autónomas.

El sistema arbitral es un mecanismo de resolución de conflictos extrajudicial, de carácter vinculante y ejecutivo para consumidor y empresa, que facilita y agiliza la protección de los derechos de las personas consumidoras y, en especial, de las más vulnerables, ya que se trata de un sistema gratuito.

BBVA registra un aumento del 54% de los clientes que usan sus herramientas de salud financiera

0

Los clientes de BBVA que utilizan las herramientas digitales de salud financiera superaban los 10,6 millones en noviembre de 2021, lo que representa un incremento del 54% frente a la cifra de clientes que usaba estas funcionalidades un año antes, según ha informado la entidad.

El principal aumento se ha registrado en México, donde los clientes que usan las herramientas de salud financiera alcanzan los 3,3 millones (+126% en un año), tras el lanzamiento de la funcionalidad para la gestión de las finanzas personales.

En España, los clientes que utilizan estas herramientas han aumentado casi un 20%, hasta superar 2,7 millones de euros. Destaca también el incremento superior al 10% en Turquía, donde ya se alcanzan los 3,5 millones de clientes que utilizan las herramientas de salud financiera.

El número de interacciones de clientes del grupo con estas herramientas se ha incrementado un 73% en un año, hasta las 19 millones. El país donde más han crecido estas interacciones es México (+180%), hasta las 6,5 millones, mientras que el aumento en España ha sido de alrededor del 20%, hasta 2,7 millones.

Este conjunto de funcionalidades brindan un asesoramiento personalizado y proactivo a los usuarios a través de alertas, reglas automatizadas y recomendaciones adaptadas a su momento vital o a su situación personal.

Incluyen cuestiones sencillas como el control de los ingresos y los gastos diarios o el ahorro para imprevistos, así como otras más complejas como la gestión de la deuda o el asesoramiento en productos de ahorro e inversión.

Mutuactivos cierra 2021 como la primera gestora independiente por captaciones netas

0

La entidad de gestión de activos de Mutua Madrileña, Mutuactivos, cerró 2021 como la primera gestora independiente de grupos bancarios por captaciones netas de fondos, al lograr unas suscripciones netas de 777 millones de euros, según datos de Inverco.

La firma ha señalado en un comunicado que con estas cifras «consolida su presencia en la liga de las grandes gestoras por captación neta«, al repetir por tercer año consecutivo este primer lugar.

Mutuactivos puso en marcha el ejercicio pasado su Plan Estratégico 2021-2023, que pone el foco en la captación patrimonial de terceros, tanto particulares como institucionales. Con el anterior, la gestora consiguió una captación neta de terceros superior a los 1.100 millones de euros, por encima de los objetivos fijados.

«Para Mutuactivos, estas buenas cifras confirman que los clientes reconocen el valor de la gestión independiente, de valor añadido, dinámica y eficiente, junto a una correcta propuesta y estrategia comercial de productos y servicios, centrada entre otros, en los vehículos de ‘asset allocation'», ha destacado la firma en el comunicado.

A cierre de 2021, Mutuactivos gestionaba 7.576 millones de euros en fondos de inversión.

10 platos healthys para bajar los excesos navideños

0
  • Con el fin de la Navidad, llega el momento de pensar en bajar esos kilos fruto de los excesos de estas fechas tan especiales.
  • Para que puedas seguir disfrutando sin remordimiento, te presentamos una selección de los mejores platos healthys para chuparse los dedos.

Llega acaba la Navidad y nos toca lamentar los excesos de estas fechas: esas cañas con los amigos, las comidas de empresa, las tapas… Es hora de cuidarse y empezar a comer sano. Siempre se ha asociado el régimen al aburrimiento y estar a dieta con limitar las opciones a la hora de elegir restaurante. Como queremos romper tópicos y que no te pierdas nada, te presentamos los mejores platos heathys para que puedas seguir disfrutando sin remordimientos y quitarte, a la vez, esos kilillos de más.

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes de la buena mesa encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse, picar algo y disfrutar con tus seres queridos. Si estás a régimen para bajar esos kilitos de más, te recomendamos algunos de sus platos más healthys: su tomate especial de la huerta bañado con A.O.V.E “Marqués de Oliva”, variedad picual y ecológico y lluvia de sal Maldon, su ensalada de queso de cabra con cebolla caramelizada o  su burrata de búfala con pesto genovés y mermelada de tomate.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, un vino… o cenar con el buen tiempo.

Ramses

Ceviche
Ramses

Degustar una de los mejores menús de Madrid mientras te deleitas con vistas a la Puerta de Alcalá ahora es posible. Grupo Ramses acaba de estrenar Kitchen, un espacio para cuarenta comensales conceptualizado como una cocina vista diseñada en torno a las brasas. Opera aquí una carta acorde a la temporada, de base tradicional y casi monográfica, pues la engrosan, casi en su totalidad, propuestas de parrilla. Aunque es complicado resistirse a sus platos más contundentes, también tienen opciones más healthys: no dejes de pedir el ceviche de corvina al ají amarillo. ¡Imprescindible!

El Cártel de Mawey

Ceviche
El Cártel de Mawey

Mawey Taco Bar y El Cártel de Mawey surgen de la trayectoria, las inquietudes y el innegable talento de Fernando Carrasco y Julián Barros, dos cocineros que en los últimos años se han convertido en referentes de la mejor cocina mexicana en nuestro país. La suya es una propuesta que toma como base los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México y los fusiona con productos y elaboraciones propias de otras culturas dando como resultado un estilo único cuyo éxito los ha llevado a expandir sus redes en plena crisis del sector.

Entre sus dos marcas suman ya tres restaurantes en Madrid y uno en Vigo y se preparan para abrir en abril un quinto local en Santiago de Compostela donde, por el momento, cuentan con una dark kitchen desde la que ofrecen delivery y take away de El Cártel de Mawey. No todos son tacos, los que que prefieran opciones más healthys siempre pueden optar por su ceviche verde de corvina salvaje y marisco. ¡Increíble!

Hevia

Ensalada
Hevia

Abierto en 1964, Hevia es un referente gastronómico que no sólo ha sobrevivido al paso del tiempo, las crisis y las modas, sino que, como el buen vino, lo ha hecho ganando en calidad y afianzando su noble personalidad año tras año. Su fundador, Pepe Hevia, fue uno de los primeros hosteleros en ofrecer productos gourmet en Madrid pues introdujo, por ejemplo, los pescados ahumados –como el salmón o la anguila–, el caviar o los quesos franceses en los años 60.  El régimen ya no será tan duro con su ensalada de tomate pelado, bonito escabechado y cebolleta pochada, te lo aseguramos. El paraíso para los más healthys.

BiBo

ensalada
BiBo

Muchas veces pensamos -erróneamente- que estar a régimen restringe excesivamente la variedad en la oferta. En esta recopilación se pueden encontrar opciones tradicionales, pero también vanguardistas, como la que representa BIBO, el restaurante de Dani García en Paseo de la Castellana, 52.

De entre sus productos provenientes de la huerta encontramos algunos platos a base de vegetales especialmente atractivos, como el guacamole hecho al momento frente al cliente sobre un molcajete, acompañado de edamame, burrata rota, hierbabuena y nachos o la ensalada de bimi y kale aliñada con mostaza y miel de flores, cacahuetes y sésamo. 

Apura

Restaurante
Apura

Mucho antes de abrir el primer Ronda 14 (el de Avilés), Mario Céspedes soñaba con tener una pequeña sanguchería en Madrid, al estilo de las que proliferan en las calles de su Lima natal. Mario recuerda sus años de juventud, en que quedaba con sus amigos para disfrutar de un reconfortante bocata en la sanguchería del barrio, mientras que Conchi, su compañera de vida y principal apoyo en los negocios, se emociona pensando en los desayunos de pan con chicharrón que disfrutan cuando van a ver a la familia de Mario en Perú.

 Varios años y tres exitosas aperturas después (la del Ronda 14 asturiano, la del de Madrid y la de Cilindro, también en la capital) ese sueño no solo no se ha desvanecido, sino que ha crecido hasta convertirse en toda una referencia en Madrid: Apura. Un local elegante y cálido, con capacidad para unos 50 comensales en mesas altas y bajas y de unos 30 en terraza, donde la calidad culinaria brilla por encima de una pretendida informalidad. Si estás a dieta no te asustes: su ensalada de ricota, pollo y nueces volverá loco a los más healthys. ¡Prometido!

La Madreña

Ensalada
La Madreña

Inaugurado por José Luis Rodríguez y su mujer, Margarita Rodríguez, –ambos oriundos de Cangas del Narcea, en Asturias– La Madreña hace gala de una cocina tradicional con guiños tanto asturianos como de otras regiones de España. Su éxito se basa en la utilización de la mejor materia prima de cada estación y rincón del país –ternera roja asturiana con IGP, pixín de barriga negra de Luarca, pescados y mariscos del Cantábrico, gamba de Huelva, tomates de la huerta almeriense, espárragos trigueros de Guadalajara, etc. –. Una gran variedad para los que quieran optar por platos healthys, aunque la estrella, sin duda, es su tomate Raf con ventresca y cebollita morada. ¡Alucinante!

Sagrario Tradición

Madrid
Sagrario Tradición

Ubicado en la plaza de Valparaíso, un remanso de paz a escasos metros del paseo de la Habana, en Chamartín, Sagrario Tradición hace referencia con su nombre al «lugar donde se reservan y custodian las cosas sacras». Es, por tanto, un restaurante dedicado a preservar la cocina tradicional española; un lugar de culto al producto de temporada que recupera y reinterpreta aplicando la técnica ingredientes y recetas que la modernidad había dejado atrás. Al contrario de lo que pueda parecer, quienes sean fans de los platos healthys también pueden encontrar deliciosas opciones. ¿Te atreves con su tomate rosa, aceite de cebollino, chalota, anchoa y piparras?

Zen Noodle Shop

Poke
Zen Noodle Shop

Grupo Zen es actualmente uno de los sellos de restauración con mayor presencia y prestigio en Madrid. Nació de la inquietud, el carácter visionario y la pasión por los viajes y los buenos restaurantes de Roger Chen, empresario y cocinero de origen chino que se educó en Holanda, estudió Telecomunicaciones y aprendió de sus padres y abuelos, también hosteleros, un oficio al que decidió dedicar su vida.

Su propuesta culinaria se inspira en la cocina asiática callejera y está muy enfocada a los noodles, los baos, los dumplings y el sushi. Sin embargo, no te puedes ir sin probar su poke bowl de atún y/ o salmón. Una delicia de las más healthys del mercado. ¡Pruébalo!

Verdura & Brasa

Verdura & Brasa
Coliflor braseada en salsa de almendras

Fruto de la pasión por las verduras y la cocina tradicional, abría sus puertas Verdura & Brasa, el proyecto más personal y emocional de Grupo Oter. Con una oferta gastronómica que apuesta por la vuelta al origen, este restaurante propone dar a la verdura y las hortalizas frescas el protagonismo que se merecen, reivindicando el inmenso valor en la cocina del producto procedente de la tierra. Verduras acompañadas y también solas, como en algunos de sus platos estrella: la coliflor braseada en salsa de almendras, la calabaza a la brasa o los guisantes lágrima con huevo poché; platos ligeros y healthys, pero sin perder un ápice de sabor.

La alegría de los espumosos devuelve al corcho a niveles prepandemia

Los productores extremeños han vuelto a los niveles de venta de tapones de corcho de la prepandemia. De esta forma, el sector del corcho recupera el pulso previo a la crisis sanitaria gracias al repunte de la demanda de su producto estrella. Tras verse seriamente afectado por el cerrojazo inicial del canal horeca tras la irrupción del covid y la caída de las bodegas que lo arrastró consigo, en el último semestre de 2021 ha conseguido remontar a cuenta del incremento de ventas de espumosos como el cava y el champagne.

Así, Extremadura logró durante la segunda mitad del pasado año moverse en sus tradicionales valores semestrales promedio de venta de tapones de corcho, en torno a los 800-850 millones de tapones. Con el retorno de los eventos en los últimos seis meses regresaban las ganas de descorchar vinos y cavas, algo que agradecía de especial manera el sector vitivinícola y, de paso, los productores de corcho.

El corcho está íntimamente ligado a los vinos de alta gama por la influencia de su porosidad en la evolución del caldo en botella. Además, el alcornoque habita en el paisaje de la dehesa y se integra en un ecosistema que constituye una de las más eficaces barreras contra la desertificación. Este entorno natural es el mismo que da cobijo a miles de especies de fauna y flora, algunas amenazadas de extinción, y a ganadería destacada, como el cerdo ibérico. Toda una cadena de valor vinculada a la naturaleza que empieza a recuperarse de las consecuencias de la pandemia.

En cuanto a datos de producción, del total del alcornocal español se obtienen al año unas 70.000 toneladas de corcho en bruto, de las cuales el 85% se concentra en el suroeste peninsular, Andalucía y Extremadura. La facturación anual del sector representa unos 350 millones de euros y genera unos 2.000 puestos de trabajos directos que se elevan hasta los 3.000 en el periodo de la saca del corcho.

Pese a las dificultades que han atravesado las 150 empresas corcheras desde el inicio de la pandemia, su mayor fortaleza le ha permitido resurgir con fuerza: al tratarse de una industria eminentemente exportadora, no depende en exclusiva de la demanda interna. Y, si bien los fabricantes han trabajado durante toda la pandemia a niveles aceptables en cuanto a productos como el vino, en los últimos meses encontraron en la elevada demanda de regiones como Champagne (Francia) un importante revulsivo.

Sin embargo, al igual que otros, el sector del corcho tampoco es ajeno a los problemas derivados del aumento de costes de producción generados por el encarecimiento de la energía y del transporte.

PAVIMENTOS, AISLANTES, MODA Y ARTESANÍA

Del total de las 70.000 toneladas de corcho en bruto al año que se producen en España, aproximadamente el 80% se destina a la fabricación del tapón y el 20% restante se usa para otras aplicaciones como pavimentos, aislantes térmicos y acústicos, muebles, moda, artesanía, y un sinfín de utilidades que se benefician de las propiedades o estética del corcho.

Pero su versatilidad ha llevado a este recurso forestal a nuevas aplicaciones y ha demostrado una buena compatibilidad e idoneidad como relleno para los campos de fútbol de césped artificial.

El corcho es un producto natural 100%, con unas características difíciles de imitar, «es leve, impermeable, compresible, elástico y buen aislante térmico y acústico, es reciclable y reutilizable», explican desde el Clúster del Corcho (Asecor).

Por otro lado, la producción de corcho no genera ningún impacto en el ecosistema del que se extrae, ya que se obtiene por descortezamiento, sin talar ningún árbol. Tras la extracción del corcho, el ciclo natural del alcornoque vuelve a iniciarse, regenerando nuevamente su corteza.

corcho aplicaciones usos Merca2.es
Extracción del corcho en Extremadura (foto de Asecor)

AMENAZAS PARA EL SECTOR DEL CORCHO

Extremadura alberga aproximadamente 250.000 hectáreas de alcornocal, una superficie que representa el 34,5% de la masa forestal de este tipo de árboles en España, la cual a su vez produce el 25% del corcho mundial.

Ese corcho, principal materia prima que se obtiene del alcornoque, es el motor económico de buena parte de la región y, no sólo por la industria de transformación, sino también por el gran número de empleos directos que genera la extracción o saca.

No obstante, según datos de Asecor los estudios realizados por la industria corchera y avalados por los centros de investigación, arrojan unos datos preocupantes: existe una merma de la producción, en cantidad y calidad, que amenaza el sector y previsiblemente provocará, si nadie lo remedia a medio plazo, un desabastecimiento de la industria.

Esta realidad responde a factores como la disminución de las densidades de arbolado, el decaimiento relacionado con el síndrome de la seca (causada por el hongo Phytophtora Cinnamomi), la destrucción del corcho en el árbol debido a plagas como la culebrilla, el envejecimiento de los alcornocales o el abandono de la gestión.

De este modo, las repoblaciones y densificaciones realizadas en las últimas décadas no están consiguiendo amortiguar lo suficiente esta tendencia. De ahí, la apuesta por el cultivo intensivo del alcornoque para fomentar la industria del corcho de la mano del proyecto piloto GoFertirriego que propone innovar con un sistema de riego con nutrientes para mejorar la calidad y la cantidad de corcho producido asegurando su futuro.

LA CONTINUIDAD DEL SECTOR

La lectura que se hace desde el Cluster del Corcho de Extremadura es que la industria se ha mostrado dinámica en los últimos años y ha encontrado soluciones para poder servir los tapones con los mayores estándares de calidad, aportando soluciones tecnológicas y reinventándose en un sector agitado por la competencia.

«Tenemos la ventaja de que el consumidor prefiere mayoritariamente el tapón de corcho» frente a otras alternativas –tapones de plástico o silicona- y, por tanto, «tenemos la obligación de mantener esta preferencia en el tiempo, adaptándonos a sus necesidades», explican desde Asecor.

En el ámbito laboral, la saca del corcho requiere de mano de obra especializada, a diferencia de otros sectores agrícolas. En este sentido, la dificultad radica en que cada vez quedan menos expertos que continúen con esta actividad de carácter estacional. En este contexto, se desarrollan iniciativas en dos sentidos: desde mejorar la formación de nuevos sacadores de corcho, hasta la utilización de la tecnología para facilitar las tareas de descorche, y «probablemente lo más razonable sea aprovechar una combinación de ambas», comentan desde el Cluster.

La izquierda reincide en un error que pagamos los españoles

La semana pasada hice un balance de 2021 muy alejado del triunfalismo que mostró Pedro Sánchez en su última «función» del año. Sí, digo «función» porque lo suyo, como dice la canción, es «puro teatro».

Un balance realista y duro con el que 6 de cada 10 españoles están de acuerdo ya que ven mal o muy mal la situación política debido al uso sectario y partidista que Sánchez y sus socios hacen de las instituciones, poniéndolas al servicio de sus intereses y de una concepción autoritaria de la política. Además, sólo el 20% confía en que la economía mejore este año siendo la factura de la luz el principal problema para el 60% de los españoles.

Una subida que no será la única que sufriremos en 2022 porque, gracias a Pedro Sánchez comenzamos el año con un «subidón» de precios e impuestos que nos permitirán experimentar la sensación de coronar el Everest.

El 1 de enero entraron en vigor 17 subidas de impuestos y tasas en nuestro país… como para no atragantarse con las uvas ¿verdad? Entre ellos, el impuesto de matriculación subió entre un 4,75% y un 15%; es decir, entre 800 y 1.000€; el tipo mínimo del impuesto de sociedades ha subido al 15%; las tarifas de gas se incrementaron un 5,48%; la cuota de los autónomos aumentó entre 5€ y 21€ al mes; se reduce -por segunda vez- la cantidad que los ahorradores se pueden desgravar por aportaciones a los planes de pensiones; aumentan todas las cotizaciones a la Seguridad Social; los peajes se incrementaron un 2%; los precios de la vivienda subirán un 4% en este año, etc. etc.

A esto se suma que el precio de la luz continuará su imparable escalada y que el «impuesto de los pobres», la inflación, cerró 2021 en un 6,7%, su valor más alto en los últimos 30 años. Esta subida de precios, «en parte» ya es estructural, supone un grave problema para nuestra economía porque los españoles pierden 11.000 millones € en poder adquisitivo, las empresas pierden competitividad y la precaria sostenibilidad de las cuentas públicas está aún más en riesgo.

Precaria sostenibilidad porque el déficit de 2021 superará los 80.000 millones € (10.000 millones € más de recibiremos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo a fondo perdido) y acabaremos 2023 con el mayor déficit estructural de la Unión Europea, más de 55.000 millones € anuales.

Por último, destacar también que Sánchez ha aumentado ladeuda pública de España en más de 262.000 millones € para pagar, por ejemplo, los sueldos de más de 1.500 familiares y amigos a los que ha enchufado como altos cargos y asesores (medio millar más que los del último gobierno popular) que realizan trabajos de tanto valor para los españoles como ser la niñera de Irene Montero.Aumento que, en un contexto en el que los bancos centrales comienzan a retirar los estímulos y, previsiblemente, subiránlos tipos de interés, se convierte en una peligrosa espada de Damocles para el crecimiento español.

Seguimos siendo líderes en desempleoy todos los organismos de análisis nacionales e internacionales coinciden en afirmar que nuestro país será el último en recuperarse de la crisis pero Sánchez como Zapatero cree que «España es la que más goles mete en la Champions League de las grandes economías del mundo».

De nuevo, el engaño y la propaganda como forma de eludir la responsabilidad tan típico de la izquierda española que podríamos tolerar sino fuese porque, cada vez que gobierna, nos lleva a la ruina mientras disfruta en exclusiva de los privilegios del poder.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Picasso, Miró o Tapies: el arte español, valor refugio contra la crisis

0

El pasado año, Picasso repitió como artista español más vendido en todo el mundo. Sus obras consiguieron 154,3 millones de euros, seguidas por las de Joan Miró, que consiguieron 41,5 millones. El mercado del arte español lleva dos años en los que parece que la pandemia ha pasado de largo por él. Sus cifras han aumentado tanto en 2020 como en 2021, y para este nuevo año también se espera que pueda superar al pasado. «Ahora mismo está en un buen momento, de hecho tanto en 2020 como en 2021 estuvo al alza respecto a años anteriores, incluso con los dos meses de cierre», confirma Consuelo Durán, directora de Durán Arte y Subastas.

Así pues, el sector ha vivido unos años de crecimiento tras la crisis acontecida en 2008. Según el estudio ‘El mercado español del arte en 2021’, las subastas en España se redujeron significativamente en los años de la crisis financiera, debido tanto a las consecuencias de la crisis como a la salida de Christie’s de España. Así, las ventas mostraron un crecimiento a partir de 2014, cuando alcanzaron el pico más bajo, 59,2 millones. En 2020 crecieron un 9%, sobre todo por la venta online de algunas casas de subastas.

Es por ello que se ha convertido en un activo refugio durante la crisis al igual que otros como el inmobiliario. Los compradores, al estar dotados de más liquidez durante este periodo, lo ven como un valor seguro en el que pueden poner su dinero. Ahora la tendencia es invertir en sectores como el inmobiliario o el arte, o inversión en oro dentro de las subastas, como la numismática, donde se aprecia que hay más movimiento», destaca Durán. Y esto se refleja en las casas de subasta, como Durán. «Hemos tenido 2021 un aumento significativo de las ventas y también de nuevos clientes. Es un mercado que está ahora mismo muy vivo y dinámica, es una tendencia que va a continuar en 2022», apunta la directora de la casa de subastas.

Se estima que en 2020 las ventas del sector, aunque cayeron un 37%, alcanzaron los 308 millones de euros, incluyendo subasta pública, ventas online y ventas privadas. Y es la online la que ha permitido sobrevivir a las casas de subastas, a lo que se ha sumado el crecimiento del cliente internacional gracias a poder participar en ellas desde la web. Aunque todavía el nacional supone gran parte de la cuota de ventas del mercado, el extranjero va ocupando cada vez más una mayor parte del espectro. Sobre todo, los clientes provienen de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

En 2020 las ventas de arte en España llegaron a los 308 millones de euros

SECTOR MINORITARIO

El mercado español no vende tanto como otros mercados, principalmente Estados Unidos y China. E incluso, a pesar de un descenso mayor que el promedio en 2020, el mercado del arte español ha tenido un mejor desempeño que algunos otros mercados en Europa. Si se cuenta desde 2009, donde tuvo su punto más bajo, en diez años creció un 46% en valor, más incluso que los principales mercados de Europa, como Francia (24%) y Reino Unido (36%), y significativamente mejor que otros mercados similares, incluidos Italia, Austria y Bélgica, que experimentaron una disminución en las ventas.

«El mercado español no llega al 1% de lo que supone el mercado del arte mundial. Es muy minoritario. Por un lado está el tipo de obra que se ofrece y por otro la ley de Patrimonio, que para obras importantes están muy limitado», apunta Durán. Y respecto a los países de la Unión Europea, España representó algo más del 2% de las ventas de arte y antigüedades dentro de la UE en 2020, y esta participación ha fluctuado entre el 2% y el 3% en los últimos diez años.

Y las expectativas para este 2022 son superar los números de 2021. Desde Durán explican que «la sensación que tenemos es que puede superar a 2021». Las casas de subastas trabajan con mucho tiempo de antelación respecto a la venta de las obras, y confirman que ya les está empezando a llegar mucha obra interesante de cara a posibles ventas en 2022.

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ARTE

El mercado del arte tampoco ha sido inmune a la introducción de las nuevas tecnologías. De hecho, Durán fue la primera casa de subastas en introducir los NFT como objeto de arte. «Nosotros empezamos en octubre, subastando el primer NFT, y esperamos que en 2022 se siga desarrollando mucho más», señala Consuelo Durán. Se trata de subastas tradicionales, pero en las que añade este tipo de obras como un lote más que cada vez más están entrando en el mercado. Lo único en lo que se diferencia es que lo que se transmite es un código, ya que esto no es un objeto físico.

Los NFT y otras plataformas digitales se han desarrollado junto con las empresas tradicionales en el mercado del arte, que continúan expandiendo el interés y la apreciación del arte a una sociedad amplia y geográficamente diversa. Pero el comprador confía en esta venta sobre todo porque viene de la mano de casas de subastas ya asentadas dentro del sector. «El cliente tradicional ya está comprando y tiene esa curiosidad», resume la directora de Durán.

El verdadero problema de Castilla y León con el campo: mucha edad y pocas ayudas

Una vez más el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha revuelto los ánimos de los agricultores y ganaderos al reiterar su opinión, como ya hizo hace unos meses, de que España debe reducir su consumo de carne y que el sector de la agricultura es culpable de parte de la contaminación medioambiental.

Igual que hiciera en verano, Garzón ha vuelto a revolucionar al sector del campo con unas polémicas declaraciones donde vuelve a poner el foco de la crisis climática en el sector agrícola y ganadero. «La gente aquí sabe sobre el papel que juegan los gases de efecto invernadero en el cambio climático, pero tienden a vincularlo con los automóviles y el transporte. Fue recientemente cuando comenzaron a observar el impacto de la cadena de consumo animal y, especialmente, el impacto de la carne de res. Otros países estaban bastante avanzados en eso, pero en España ha sido un tabú», afirma el ministro en una entrevista concedida al medio británico The Guardian.

Una de las regiones que ha estallado contra el responsable de Consumo ha sido Castilla y León. Su todavía presidente, Alfonso Fernández Mañueco, ha mostrado a través de sus redes sociales su rechazo hacia las afirmaciones de Garzón. Para el líder popular castellanoleonés, esta afrenta le sirve como campaña política a la vez que defiende el papel del campo, clave en la región.

Hay que tener en cuenta que la agricultura y la ganadería es un sector fundamental en Castilla y León y, actualmente, está atravesando una situación delicada. Las personas que se dedican a estas actividades se están acercando a la edad de jubilación y no existe un relevo generacional. Además, las ayudas no son suficientes.

«En diez años nos tendremos que jubilar 200.000 agricultores que estamos dados de alta»

NO HAY RELEVO GENERACIONAL

Según datos proporcionados desde la Junta de Castilla y León, el sector ganadero es uno de los más importantes para la comunidad, superando, incluso, al agrícola ya que no interfiere el clima. En 2020, la producción animal alcanzó un valor de producción de 3.126 millones de euros. «La renta agraria de Castilla y León en 2020 se estima en 2.833 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,8% respecto al 2019, seis veces por encima del aumento de la renta agraria nacional, que se prevé del 4,4%». Además, destacan que, gracias a este sector, se amortiguó la caída del PIB durante la pandemia.

Sin embargo, a pesar de su importancia, el futuro del campo es cada vez más negro. En Castilla y León un tercio de los agricultores tiene más de 64 años y solamente el 11% tiene menos de 41. Es por eso que el gobierno presidido por Mañueco puso en marcha un plan para atraer a 3.500 jóvenes al sector primario.

Esta es la solución que esperan que den frutos desde el sector. Algunos de los responsables de la ganadería y agricultura de las diversas provincias de Castilla y León han afirmado que, de no cambiar las cosas, al sector le queda tan solo una década de vida. «Llevamos arrastrando un problema estructural desde hace tiempo. En los próximos diez años nos tendremos que jubilar 200.000 de los 300.000 agricultores y ganaderos que estamos dados de alta actualmente en España. Se están incorporando unos 8.500 jóvenes al año. El déficit será de 11.000 o 12.000 ganaderos por año. Esto es muy grave. En ningún otro país hay una situación parecida. Debemos atraer a la gente joven al campo», nos explica a MERCA2 Lorenzo Rivera, coordinador regional de CAOG Castilla y León.  

AYUDAS AL SECTOR DE LA AGRICULTURA

Para solucionar este problema, tanto la propia Junta de Castilla y León como el Gobierno, están dando una serie de ayudas económicas para atraer a los más jóvenes al campo. Además, también están apostando por la modernización del sector, para hacerlo más atractivo.

Por un lado, desde Castilla y León lo hacen con el programa puesto en marcha el año pasado denominado ‘Plan Agricultura y Ganadería Joven 2021-2023’. En concreto, en este periodo de tiempo, la idea es destinar una partida de 300 millones de euros para personas entre 18 y 40 años que decidan introducirse en el sector.

Po otro lado, a través de las retribuciones de la Política Agraria Común, el Gobierno y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también quieren potenciar este relevo generacional. Este es uno de los objetivos de la PAC que busca no solo parar con el cierre de granjas, sino crear nuevas e impulsar el sector. A pesar de esta ayuda estatal, Rivera cree que es insuficiente. «La PAC no defiende a los pequeños y medianos agricultores. Favorece a los fondos de inversión, que están ‘uberizando’ el sector», argumenta.

Sin embargo, desde COAG Castilla y León afirman que, aunque las ayudas son suficientes, hay otros problemas. «Las ayudas recortan entre un 50 y un 60% la inversión inicial que tiene que hacer un joven cuando se inicia. Pero, hay que tener en cuenta el espacio. Si los 200.000 que nos jubilamos seguimos explotando nuestras tierras, los jóvenes no pueden ejercer. Debemos cederles esos espacios».

Los ganaderos también le quieren lanzar un mensaje al ministro de Consumo. «Las afirmaciones no son ciertas y hace flaco favor a las exportaciones que hacemos. Esperamos que comience a medir sus palabras y que empiece a tener en cuenta la calidad de la carne que importamos de otros países. A ellos no se les exige nada. En ese campo tiene mucho terreno para explayarse», concluye el coordinador de COAG CyL.

EL PAPEL DE LA MUJER

Otro de los problemas a los que se enfrenta el campo es a la falta de igualdad. A esta lucha por el relevo generacional habría que sumarle una batalla por la que las mujeres llevan peleando muchos años: aumentar su presencia. «La situación de las mujeres en nuestro medio rural castellanoleonés no está para tirar cohetes, es verdad. Como no lo está el medio rural en su conjunto. En los 2248 municipios de Castilla y León residen un 40% de mujeres y de éstas, un 30% tiene más de 65 años. Claro que ellas son las que en una inmensa mayoría hacen que funcione el tejido asociativo, que los pueblos sigan teniendo vida y resistencia, son las que siguen trabajando y luchando por revertir los, a veces, graves desequilibrios de desigualdad entre personas (hombres y mujeres), entre territorios, entre sectores y entre el ámbito urbano y rural», «Lo que tenemos que seguir reivindicando es seguir trabajando por una visibilización. Somos protagonistas de una parte muy importante de nuestros pueblos y motor de la economía y hay una parte que sigue siendo injusta y hay unos desequilibrios que seguimos asumiendo como normal», afirma Rosa Arranz, presidenta de La Unión de Mujeres, Agricultoras y Ganaderas.

Además, añade que «lo que tenemos que seguir reivindicando es seguir trabajando por una visibilización. Somos protagonistas de una parte muy importante de nuestros pueblos y motor de la economía y hay una parte que sigue siendo injusta y hay unos desequilibrios que seguimos asumiendo como normal».

Según los últimos datos, solo 41 explotaciones de toda Castilla y León están como titulares mujeres. «El número de explotaciones de titularidad compartida es muy escaso, 118 solamente», destaca Rosa. A pesar de que existe una ley para impulsar esta cotitularidad, no ha sido suficiente para atraer todo este talento al campo.

«En el campo de Castilla y León las mujeres siguen estando infrarrepresentadas, con escasas posibilidades de ser acreedoras y dueñas de las decisiones que les afectan cada día en materia de precios en sus productos, de condiciones laborales y salariales, en seguridad alimentaria, en acceso a tierras, a puestos de responsabilidad en las Organizaciones agrarias o en los Consejos rectores de las cooperativas… Y en algunos casos, no porque se les niegue directamente ese acceso, sino porque son tantos los obstáculos y trabajos que deberían ser compartidos y no lo son en su día a día, que muchas mujeres deben decidir entre esa visibilidad a costa de un grandísimo esfuerzo personal o la invisibilidad que les deja algún rato más para poder «vivir sin perecer», concluye.

Apple cuadruplica el valor del Ibex 35 y pone rumbo a los 200 dólares

0

Apple es la gran estrella de Wall Street. Su valor en Bolsa ha alcanzado los tres billones de dólares, unos 2,65 billones de euros, más de 4,4 veces más que el valor en Bolsa de todas las compañías del Ibex 35 juntas y casi el triple del Producto Interior Bruto de España. Sus acciones no sólo han cosechado nuevos máximos históricos, sino que va camino de alcanzar aún cotas más elevadas.

Morgan Stanley sitúa su valor en los 3,2 billones de dólares, es decir, un precio de unos 200 dólares por título. El potencial de revalorización aún es importante, del 11% respecto a los niveles de este martes. La acción se sitúa muy próxima a los 180 dólares por papel, un nivel que supone un 508% desde hace cinco años y un 199.100% -tal cual se lee- desde que empezó a cotizar en los años 80. Una barbaridad y en plena pandemia.

La compañía de Cupertino se ha convertido en una máquina de hacer dinero y rendir en Bolsa. Hace apenas año y medio su capitalización era de dos billones de dólares y con la crisis sanitaria mundial, los trabajadores se han lanzado a la compra de sus productos y servicios para poder teletrabajar. Y es que, las restricciones de movilidad han sentado muy bien a las firmas tecnológicas.

El aspecto técnico de Apple es alcista, pese a una lógica recogida de beneficios. En el último mes se ha revalorizado más de un 8% y en las últimas cinco sesiones ha realizado un movimiento prácticamente plano. En el último año, sus acciones han subido cerca de un 40% y aún así mantiene intactas las expectativas de nuevas subidas.

APPLE SÓLO SABE ESCALAR EN BOLSA

Apenas se ha acercado a sus soportes, como serían las zonas de los 141 y 120 dólares por acción, que no ha perforado a la baja durante este 2021. Desde los mínimos de 2020, el valor se ha disparado un 214%. Cabe recordar que Apple no se ha hecho de oro sólo con el iPhone 13, cuya comercialización se realizó en septiembre de este 2021. Desde entonces, la revaloración de la empresa de la manzana mordida ha sido de tan sólo un 14%.

La empresa fundada por el fallecido Steve Jobs ha atraído al consumidor con nuevos servicios y productos. De hecho, la facturación de sus servicios le han reportado 70.000 millones, cerca del 63% del total. Además, los AirPods han apoyado estas ventas, siendo uno de los productos más solicitados. Pero hay más sorpresas de cara al futuro. Se espera su coche eléctrico y sus gafas de realidad aumentada para interactuar con el metaverso. Y esto aún no está valorado en el mercado.

Mirando con detalle su último trimestre, los resultados de Apple van de la mano con su marcha bursátil. Si los ingresos suben un 36% anual, los ascensos en Bolsa son del 30%. Los ingresos en su tercer trimestre fiscal han supuesto un incremento del beneficio del 93,2%, hasta alcanzar los 21.700 millones de dólares, un 100% más respecto al mismo período del pasado 2020. Las ventas del iPhone entre abril y junio supusieron el 50% del total, mientras que los accesorios y relojes inteligentes alcanzaron el 36%. Los servicios, el 32,9%, más que la venta conjunta de su ordenador portátil y del iPad. Todo ello antes de dar entrada al mercado de su iPhone 13.

UNA TENDENCIA CLARAMENTE ALCISTA Y ACOMPAÑADA DE RESULTADOS

Las perspectivas sobre Apple son altamente alcistas siguiendo las recomendaciones del consenso del mercado. La mayoría de los analistas ven aún potencial de revalorización, una visión que ha cambiado por completo desde 2018. En aquel año, tan sólo la mitad de los expertos apuntaba al billón de dólares en Apple. En tres billones, el 90% de los analistas señala que aún puede alcanzar cotas más elevadas y tan sólo un 5% desconfía de estas subidas en la compañía dirigida por Tim Cook. No obstante, la mayoría de estos expertos se ha quedado corto en las valoraciones, al señalar que no alcanzaría los 165 dólares por acción. Sin embargo, cotiza un 8,4% por encima.

Apple ha superado con creces los obstáculos añadidos a la crisis del covid, como la escasez de los microchips y las fuertes restricciones en China. El mercado, sin embargo, se mantiene a la espera de analizar con detalle las cuentas anuales y del último trimestre del año para evaluar con precisión el impacto de este escenario. El próximo 26 de enero dará a conocer estas cifras, así como los ingresos de sus App Store, con mayores previsiones de las estimadas en un inicio debido a la nueva variante del covid-19, que ha dejado limitaciones en los vuelos y por tanto una mayor conectividad.

APPLE, UNA NUEVA POTENCIA MUNDIAL

Con estos números, Apple podría convertirse en una potencia mundial por sí misma. De hecho, su capitalización es tan elevada que podría codearse con los seis países más poderosos del mundo. Si fuera una nación, estaríamos hablando de un nuevo G-7, junto a China, Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña y Japón. Apple se ha convertido no sólo en una empresa referente, sino necesaria en las carteras de los fondos que miran a Wall Street.

Tener acciones de Apple es como invertir directamente en el Nasdaq, el principal índice tecnológico estadounidense, o en el S&P 500, el índice más seguido del mundo, donde Apple tiene un peso del 7%. Por esta razón, los fondos e inversores que busquen diversificar con tecnología tienen clara su preferencia. De esta forma, a una mayor demanda, mayor es el precio. Por el momento, nadie en el mercado habla de una burbuja especulativa en Apple, más cuando su precio va en consonancia con sus resultados. Según los datos del mercado, de cara al 20 de enero, existe una gran cantidad de contratos abiertos con opciones a 200 dólares por título. Es decir, los inversores esperan que el precio suba a este nivel para dentro de dos semanas.

Las 10 ofertas exclusivas de Lidl que caducan este domingo

Lidl no para de realizar ofertas exclusivas cada semana en los mejores productos tanto en alimentación como en limpieza. Vamos a centrarnos en lo primero, en productos para la despensa y para la nevera, frescos y envasados, para empezar a ahorrar en la cuesta de enero, aunque ya sabemos que en Lidl se ahorra todo el año, y se ha ahorrado en Navidad. Hay muchos descuentos (de hasta el 44%), pero te mostramos 10 ejemplos para llenar tu quizá primera cesta de la compra del año y que estarán rebajados hasta el domingo.

ICE TEA LIMÓN EN LIDL

Ice tea limón

Hablábamos del máximo descuento del 44%, y es precisamente este Ice Tea de limón el que tiene esa máxima rebaja. De los 0,89 euros se queda en 0,49 euros y además con un 32% menos de azúcar. Más ahorro aún porque es una botella de 2 litros.

NUECES DE CALIFORNIA

Nueces de California lidl

Los frutos secos cada vez son más consumidos como picoteo sano y por sus propiedades alimentarias y beneficios para el organismo. Pero, sobre todo las nueces, son caras. No en Lidl, y menos estos días, con un descuento del 19% y un precio de 4,99 euros el envase de 500 gramos. Son de la mejor variedad, California.

PACK AHORRO TOMATE FRITO EN LIDL MÁS DESCUENTO

Tomate frito lidl

El ahorro es doble en este caso en Lidl, o triple, porque es un pack de ahorro de 6 envases, además es tamaño XXL con contenido gratis y encima con un ahorro en la cadena alemana del 12%. El pack se queda en 1,49 euros, un chollo para un producto que consumimos mucho, con lo que aprovecha para tener suficiente para toda la semana y toda la familia, para guisos, salsas y demás. Es un ahorro del 27% en el formato más el 12 de Lidl.

CAFÉ GOLD MOLIDO

Café gold lidl

Vamos con otro producto de consumo diario y de la máxima calidad al mejor precio. En Lidl tienes hasta el domingo este pack ahorro XXL, ahorrando un 41%, pero además tienes un 29% de descuento en el precio, quedando el pack de 2 envases de 500 gramos cada uno en 6,99 euros. Si, un kilo del mejor café, así que aprovecha la oportunidad.

MEZCLA DE VERDURAS EN LIDL

mezcla de verduras zoom 3 Merca2.es

Vamos con productos frescos, aunque en este caso ultracongelada. Una variedad recolectada de coliflor, zanahoria y brócoli, de lo más sano para compensar los excesos madrileños. En Lidl tienes la bolsa de 1 kg por 1,19 euros, tras el 32% de descuento. Es fresco porque está ultracongelado inmediatamente tras su recolección.

JAMÓN SERRANO RESERVA

Jamón serrano reserva lidl

Qué decir del jamón serrano, deseado durante toda la Navidad pero consumido todo el año, así que mejor conseguir uno a buen precio de cara a la cuesta de enero. Lidl lo pone fácil con este envase de jamón serrano reserva en lonchas y en otro formato ahorro de 300 gramos. Además, está rebajado un 27%, con un precio de 2,89 euros. Otra gran compra para esta semana.

UNTABLE VEGETAL EN LIDL

Untable vegetal

En Lidl hay diferentes variedades pero esta original y deliciosa está ahora con un 25% de descuento. Es un untable vegetal de papaya y curry, ideal para entrantes, desayuno y merienda. Es un envase de 190 gramos de producto bio y vegano, ideal para una dieta adecuada y desintoxicar tu cuerpo de tanto marisco y carnes. Su precio se queda en 1,49 euros.

ALBÓNDIGAS DE POLLO Y PAVO

Albóndigas pollo y pavo lidl

Hablando de carne y de platos deliciosos que además encantan a los más peques, no pueden faltar ofertas como esta de albóndigas de pollo y pavo, con lo que además será una carne baja en grasa y saludable. Este pack es otro chollo hasta el domingo, porque son 420 gramos y 18 unidades con un 33% de descuento y un precio de 1,99 euros. Además su carne está certificada como Bienestar animal Certificado Welfair, certificado por AENOR.

PANECILLO INTEGRAL EN OFERTA EN LIDL

panecillo integral 100 zoom 2 Merca2.es

Nunca falta en la selección de ofertas semanales de Lidl productos de primera necesidad como el pan rebajados. En este caso estará con un 33% de descuento estos panecillos hechos 100% con harina integral. Una forma más de comer carbohidratos sanos y equilibrados y un precio de 0,09 la unidad, así que aprovecha para hacer con unos cuantos. Ideales además para untar en desayuno o para pequeños bocatas. Cada uno son 45 gramos.

MALLA DE PATATAS DE 6 KILOS

Patata malla lidl

Y hablando de productos de primera necesidad y económicos, más aún con los descuentos de Lidl, terminamos con las patatas. Ahora tienes una malla de 6 kilos con un 40% de descuento y un precio de 3,39 euros. Son un producto procedente de Francia y con una cantidad que te dará para muchos días e incluso semanas, así que aprovecha.

Remediar el hambre voraz causado por el estrés con la ayuda de la coach Carmen Soriano

0

En algún momento de su vida, todas las personas han sentido estrés, algo que se considera normal. Sin embargo, si este se prolonga durante mucho tiempo, puede acarrear una serie de problemas y afectar a la salud. Este es un estado en el cual el organismo siente tensión física o emocional, como forma de reaccionar a un estímulo.

Cuando las personas están estresadas ocurren en el organismo una serie de procesos y se liberan hormonas que pueden provocar un hambre voraz. Carmen Soriano, una wellness coach experta en pérdida de peso, ofrece un sistema innovador para ayudar a todas aquellas personas que están pasando por esta situación.  

¿Cuáles son las consecuencias del estrés en la vida cotidiana?

El ritmo de vida actual está lleno de actividades y situaciones que llevan a las personas a sentir estrés de forma constante y los altos niveles de estrés pueden influir de forma negativa en la salud física y mental.

El estrés es una respuesta fisiológica del organismo que se genera ante una situación de peligro y que permite que la persona reaccione ante una amenaza real. El estrés en sí no es algo negativo, pues el mismo ayuda a que el individuo pueda luchar o huir ante determinadas situaciones, es decir que puede considerarse un mecanismo de supervivencia. 

La complejidad radica en los casos en los cuales las situaciones no suponen una amenaza real y la persona está reaccionando de manera exagerada a la presencia de las mismas. Si esto sucede de manera crónica, se incrementan las posibilidades de enfermar.

Influencia del estrés en la alimentación

Cuando un individuo experimenta altos niveles de estrés durante un tiempo prolongado, ocurren una serie de situaciones en el organismo. En primer lugar, disminuye el funcionamiento del sistema digestivo y del sistema inmunológico. También se inhibe el deseo sexual y desaparece el dolor.

En este proceso, existen unos neurotransmisores que son la adrenalina y la noradrenalina, que al ser liberadas, estimulan la tensión en el organismo y hacen que la persona se movilice a luchar o huir, según el tipo de amenaza.

Durante una situación estresante, se liberan 2 tipos de hormonas en grandes cantidades, el CRH y los glucocorticoides, las cuales afectan directamente al apetito. Los altos niveles de glucocorticoides provocan un hambre voraz, que puede durar varias horas. Si el estrés se prolonga en el tiempo, los altos niveles de esta hormona incrementarán notablemente el apetito, por lo cual la persona sentirá necesidad de comer de forma constante.

Las dietas muy restrictivas se convierten en un factor estresante, que sumado a los altos niveles de glucocorticoides propios del estrés, dará como resultado un hambre voraz e incontrolable. Para dar con una solución para esta problemática, Carmen Soriano, wellness coach experta en pérdida de peso, ofrece un sistema innovador para cuidar cuerpo, mente y corazón, que ayuda a las mujeres a bajar de peso, incrementando de esa manera su energía, autoestima y confianza. 

Galicia Exquisita promocionará los productos gallegos en FITUR 2022

0

La calidad, sabor y tradición de los productos gastronómicos de Galicia son aspectos que se exhibirán en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2022, del 19 al 23 de enero. El evento, organizado por IFEMA Madrid, se celebrará con el lema “Abrazamos el mundo” y contará con el apoyo de Galicia Exquisita para dar a conocer la gran calidad de los productos gallegos.

Esta es una empresa que empezó como una pequeña tienda en un pueblo pesquero y que, después de más de 50 años, ofrece sus productos online, los mismos que destacan por su valor tradicional y artesano.

Productos gourmet con el verdadero sabor gallego

Galicia Exquisita se especializa en comercializar el auténtico sabor de la gastronomía gallega. Ofrece una cuidada selección de productos de origen gallego, como vinos, conservas, quesos, embutidos, aperitivos, miel, mejillones, berberechos, zamburiñas, almejas, etc. Además, su tienda online cuenta con descuentos únicos y ofertas nuevas cada semana. Su objetivo es poner a disposición de sus clientes una verdadera experiencia gourmet a precios accesibles.

Los comensales que acceden a los productos de Galicia Exquisita están seguros de conocer el sabor gallego a través de productos de calidad, los cuales garantizan su denominación de origen. Los certificados de Galicia Exquisita en sus productos gallegos son un aval valorado por los clientes nacionales y extranjeros.

De IFEMA para el mundo entero

FITUR 2022 es el segundo paso en la promoción de la recuperación del sector turístico tras la edición de 2021. Esta feria presenta ya un 53 % de crecimiento y regresa a la tónica de participación que se experimentaba antes de la pandemia.

Será un espacio para que las marcas participantes logren contactos, intercambien y generen oportunidades de negocio. Permitirá la opción de alcanzar a más mercados y pactar alianzas con otras empresas similares o de colaboración mutua.

El objetivo de Galicia Exquisita ha sido siempre dar a conocer al mundo las increíbles recetas y productos que tienen origen en Galicia. Este año, la empresa promocionará los productos más típicos de Galicia en FITUR, llevando a cabo diferentes tipos de degustaciones e informando a los visitantes sobre los procesos artesanos de elaboración de muchos de ellos. Este evento significa para Galicia Exquisita una plataforma de promoción de cara al mundo.

De sus comienzos en 1965, la tienda ha mantenido su esencia de llevar los mejores productos de la tierra gallega a sus clientes. Gracias a su trato cercano y amable, cada día nuevos pedidos viajan por todo el país para llegar a la mesa de todo tipo de comensales. 

La nueva colección de moda vaquera para verano 2022 de CRZ

0

Los pantalones vaqueros, sin duda alguna, son uno de los elementos imprescindibles en el armario de cualquier persona, gracias a su versatilidad y comodidad.

La moda vaquera funciona para cualquier tipo de ocasión, formal o elegante, y se caracteriza por ser fácil de combinar.

La marca de ropa CRZ, especialista en el diseño y fabricación de todo tipo de prendas vaqueras, presenta su nueva colección de verano, que estará disponible a nivel nacional en todas las tiendas en febrero de 2022.

Apuesta vanguardista

Las principales marcas de moda ya han marcado las tendencias que llegarán en verano de 2022, ente las cuales los pantalones vaqueros serán un elemento clave.

El 2022 se regirá por una apuesta más vanguardista y fuera de lo convencional. Por este motivo, las combinaciones que se proponen son llamativas, llenas de colores, estampados y tiros inusuales.

Sin embargo, hay estilos clásicos que seguirán presentes la próxima temporada con la misma fuerza. Uno de ellos son los vaqueros rotos, puesto que se pueden adaptar a todos los gustos y tienen la particularidad de elevar por completo todo un outfit, sin recurrir a ningún otro accesorio.

Prendas sostenibles de alta calidad y para todos los gustos

La nueva colección de CRZ ofrece una amplia gama de prendas: pantalones largos, bermudas, piratas, faldas, bucaneros, camisas, etc. Priman los tejidos elásticos, finos y ligeros, pero resistentes y con un gran abanico de colores vivos.

Además, para adaptarse a los gustos de todo tipo de público, CRZ ha sacado modelos rotos, rozados, estrechos, de tiro largo, acampanados, de corte recto, etc. Asimismo, la marca cuida cada detalle de sus prendas, con el objetivo de ofrecer modelos originales y de buena calidad.

Por otro lado, la empresa se compromete con el cuidado del medioambiente, ofreciendo moda sostenible y trabajando con proveedores que invierten en reducir los costes medioambientales que genera este sector. La posibilidad de producir y fabricar todas las prendas en España ha permitido a CRZ no sufrir crisis de desabastecimiento, por lo tanto, siempre hay disponibilidad de productos en su inventario.

CRZ tiene como objetivo confeccionar prendas de alta calidad y sostenibles, con un extenso tallaje, que abarca desde la talla 34 hasta la 64. Por ese motivo, se ha posicionado como una de las marcas favoritas entre los españoles. Las nuevas prendas están accesibles para toda su red comercial, mientras que las nuevas tiendas pueden solicitar información sobre el punto de distribución más cercano a través de su sitio web.

Las diez mejores prendas que puedes comprar en las rebajas de Mango

Ha llegado enero, y si no habías comprado suficiente en las rebajas previas a Navidad, como el Black Friday, CyberMonday, etc., ahora muchas tiendas están volviendo a tirar la casa por la ventana, como es el caso de la firma de moda y complementos Mango. Aprovecha y hazte con los mejores artículos de esta tienda por muy poco.

Su catálogo está lleno de ofertas, y aquí puedes ver las 10 mejores que encontrarás en la tienda, para que vayas directa a por lo mejor sin tener que buscar:

Vestido de punto de Mango

vestido de Mango

Este vestido de punto de Mango está disponible en varias tallas y en color marrón medio como el que lleva la modelo de la imagen. Su precio es de 22,99€ tras el descuento del 23%. Además, pertenece a la serie Committed, para una moda más sostenible.

Es un diseño de punto de canalé, con tejido elástico, diseño corto y recto, cuello vuelto, manga larga, costura del hombro caída, y dos bolsillos de parche en los laterales. Su composición es del 60% acrílico, 29% poliéster, y 11% poliamida.

Abrigo de lana con botones

abrigo de botones

Este vestido de Mango de la serie fiesta está disponible en rojo y en negro. En varias tallas para elegir la que mejor se adapte a ti. Su precio era de 69,99€ antes de la rebaja, ahora es del 49,99€.

También pertenece a la serie Committed, y es de mezcla de lana, con diseño recto, corte midi, cuello con solapas, manga larga, bolsillos laterales, forro interior, y con cierre en el frontal con botones.

Abrigo reversible

abrigo reversible

La siguiente prenda de la lista es este otro abrigo de Mango. Se trata de un abrigo reversible de doble faz. Disponible en varias tallas y con una rebaja del 25% que lo deja en 55,99€. Actualmente solo se encuentra en este tono beige.

Está confeccionado en fibras de 100% poliéster. Con un diseño reversible, medio, con estructura pesada, tejido de pelo en el interior, efecto piel en el exterior, oversize, manga larga, cuello de solapa, dos bolsillos en los laterales, y cierre frontal con cremallera metálica.

Americana estructurada de Mango

americana estructurada Mango

La siguiente prenda de la lista es esta americana tan elegante. Mango la ha rebajado un 20%, y puede ser tuya por 39,99€ en color gris y en todas sus tallas disponibles.

Esta chaqueta es de tejido de poliéster reciclado, ya que pertenece a la serie Committed. Tiene un diseño recto, estampado de cuadro Príncipe de Gales, solapas con muesca, manga larga con puños abotonados, dos bolsillos laterales con ribete, forro interior y cierre frontal con botones.

Jersey de punto oversize

jersey oversize

Por 29,99€, tras el descuento del 25% en Mango, también puedes adquirir este jersey de punto oversize. Disponible en varias tallas y en color lima y crudo.

Este jersey es cómodo, hecho en fibras de mezcla de lana, pertenece a la serie Committed, y tiene un diseño de punto de canalé, oversize, recto, y con un cuello redondo, manga larga, y costuras caídas en los hombros.

Jersey de punto trenzado

jersey  de punto

El siguiente es otra alternativa al anterior. Un jersey de punto trenzado de Mango que ahora podrás comprar por 22,99€ tras el descuento del 22%. Disponible en varias tallas y en gris claro vigoré y verde agua.

Es una prenda de punto trenzado, con mezcla de lana, diseño recto, cuello redondo, manga larga, y terminaciones en canalé. Además, los tonos suaves que tiene son perfectos por su versatilidad para combinar.

Cárdigan de punto trenzado de Mango

cárdigan de punto Mango

También tienes en Mango la versión del anterior en cárdigan. Disponible en varias tallas y los mismos colores que el anterior. En este caso el precio es también de 22,99€ tras un descuento idéntico.

Esta prenda etiquetada como Committed es de mezcla de fibras de lana, con tejido de punto trenzado, diseño recto, cuello de pico, manga larga, terminaciones en canalé, y cierre de botones en la zona delantera.

Vestido estampado floral

vestido estampado floral

Por 22,99€ también puede ser tuyo este vestido con estampado floral de Mango, ya que tiene una rebaja del 23%. Disponible en varias tallas y en acabado con fondo negro o con fondo rojo para elegir.

Está confeccionado en fibras de 100% viscosa, lo que le dan un tacto muy suave y agradable. Es muy ligero y cómodo, con diseño recto, corto, cuello de pico, manga larga, forro interior, y cierre de botones en el frontal.

Anorak acolchado impermeable de Mango

anorak de Mango

Para no pasar ni pizca de frío y protegerte de la lluvia y la nieve, también tienes este anorak acolchado impermeable de Mango. Su precio es de 79,99€ tras descontar un 20%. Disponible en varias tallas y en color negro o blanco.

Tiene un tejido repelente de agua y termorregulador. También es transpirable, con diseño acolchado, relleno de wellon padding reciclado, recto, medio, con capucha ajustable, manga larga, puños ajustados con elástico, bolsillos laterales, cierre por cremallera en la zona delantera y solapa con imanes. Posee forro interior y bolillo interior multifuncional.

Jeans skinny push-up Kim

vaqueros

Por último, también tienes estos atractivos vaqueros skinny push-up Kim de Mango. Unos pantalones del 98% algodón y 2% elastano que podrás comprar en varias tallas y colores (azul medio, denim negro, blanco y azul oscuro) por solo 19,99€ tras el descuento del 23%.

Un diseño cómodo y elástico para que te muevas cómodamente. Con efecto push-up, corte skinny, diseño largo, tiro bajo, 5 bolsillos, trabillas, y cierre delantero con cremallera metálica y botón.

El estudio de tatuajes Losie Tatto Art, en Murcia, está especializado en realismo, microrrealismo y trazo fino

0

Hoy en día, la cultura del tatuaje ha evolucionado, dando paso a nuevas técnicas de dibujo, como el realismo y el fine line, cada vez más demandadas por la sociedad. En este sentido, Losie Tatto Art es un nuevo estudio de tatuajes, ubicado en Murcia, que se especializa en realizar obras inmensamente detalladas.

Su creador, Carlos, menciona que el objetivo de su trabajo es brindarle calidad a sus usuarios antes que cantidad. Gracias a este transparente pensamiento, los clientes de Losie Tatto Art siempre obtienen los resultados esperados en sus tatuajes.

La técnica del microrrealismo

El microrrealismo es una técnica que tiene como fin realizar tatuajes pequeños, elegantes y detallados. A diferencia de los tatuajes convencionales, estos buscan un acabado muy detallado, por eso es un estilo que requiere de mucha precisión y entrenamiento.

Este estilo de tatuaje se basa en un diseño realista, pero a una escala pequeña. Por ende, su realización es más compleja, ya que requiere de una gran cantidad de detalles que logren hacer que el tatuaje luzca como una fotografía u obra de arte. La habilidad es la clave para llevar a cabo esta técnica de trazo fino.

Por este motivo, las personas que estén interesadas en hacerse un tatuaje microrrealista siempre deben acudir a un especialista en esta técnica, para asegurarse un resultado de calidad.

El estudio Losie Tatto Art, en Murcia, para realizarse un tatuaje de calidad

El equipo de trabajo de Losie Tatto Art se caracteriza por sus destrezas profesionales. Este estudio ofrece a sus clientes una gran variedad de técnicas y estilos, tales como realismo, fine line, microrrealismo, puntillismo, minimalismo y color. Sus tatuadores están capacitados para realizar estos diseños, ya que cuentan con una amplia trayectoria en el sector y, asimismo, poseen una precisión y creatividad enormes.

En Losie Tatto Art, los tatuajes se ejecutan con líneas finas y definidas para conseguir resultados altamente detallados y muy pulcros. Gracias a esto, sus clientes pueden acceder a un diseño muy profesional.

Las personas interesadas en ver las piezas de arte creadas en el estudio lo pueden hacer a través del sitio web del negocio. Este cuenta con una galería dedicada a cada uno de los artistas. Otro de los beneficios que ofrecen a sus usuarios es que cualquiera de sus tatuajes posee un año de garantía.

Quienes vivan en Murcia y estén interesados en plasmar en su piel ese tatuaje que tanto han querido se pueden dirigir al estudio de Losie Tatto Art. De igual forma, está habilitado el formulario de contacto para agendar una cita mediante su página web.

La importancia de un buen embalaje, por Brafim

0

En España, solo en el primer trimestre de 2021 se incrementó un 65% el comercio digital, según diversos estudios. Las investigaciones concluyen que pronto una de cada cuatro compras se realizará en tiendas digitales. En ese sentido, el embalaje de un producto es un eslabón importantísimo de la cadena comercial.

En este contexto, la firma Brafim, fabricante de embalajes industriales, se especializa en distintos métodos de protección desde 1989 y ha sido reconocida como una de las empresas más galardonadas con los principales premios de packaging y embalaje. La seguridad de los productos durante los envíos es hoy, y será aún más en el futuro, una condición indispensable para la prosperidad de un comercio digital.

El comercio online requiere de embalajes seguros para ahorrar costes extra

Además de incrementar en volumen, el comercio por internet se diversificó en cuanto a los productos que demandan los consumidores. Estos ya no adquieren solo pequeños artículos, sino también productos de electrónica, ordenadores y muebles, entre otros. Por eso, todas las empresas deben adaptarse al cambio. Las tiendas físicas que quieran mantener su facturación deberán entregar a domicilio, al menos, el 25% de sus pedidos porque está comprobado que los consumidores acudirán cada vez menos a las tiendas físicas.

Las consecuencias de estos movimientos repercuten en los servicios de transporte y entrega. A mayor tráfico, es posible que aumenten los casos de productos rotos, que a su vez conllevan un incremento en lo que se gasta en distribución y embalaje. En este marco, las tiendas que vendan online deben mejorar los embalajes originales de los fabricantes para los clientes que ya no van a ir a los locales a buscar los productos.

A raíz de esta situación el fabricante de embalajes industriales Brafim ha desarrollado un grupo de soluciones universales para mejorar la protección de los empaquetados, de forma que las entregas puedan completarse sin incidencias. Pensando en las tiendas, la firma diseña cantoneras angulares en cartón y también cantoneras de espuma que sirven como refuerzo de protección para distintos productos. Son sobre todo útiles para embalajes rectangulares y delgados como televisores, ordenadores o pantallas.

Embalajes personalizados para el e-commerce

Para fabricantes de distintos productos, tales como los que se pueden encontrar en un marketplace como Amazon, está disponible el embalaje que cubre múltiples impactos Synergy box. Es muy resistente y soporta los más de 40 golpes en promedio que sufre un paquete en una cadena de distribución comercial. Por otra parte, Brafim diseña soluciones personalizadas para que todos puedan alcanzar la norma ISTA (International Safe Transit Association).

Según esta disposición, que es la que utiliza el gigante del comercio online Amazon, todo embalaje debe tener una resistencia que supere más de 17 impactos desde distintos puntos.

El fabricante de embalajes industriales Brafim cuenta con soluciones personalizadas para que todas las tiendas online o fabricantes puedan, por ejemplo, cumplir con los estándares y comercializar sus productos en este marketplace.

El boom de Oscar Silva, un emprendedor que ha pasado de ser completamente desconocido a ser un referente en el sector del marketing y las criptomonedas

0

Hoy en día, es muy frecuente que cada individuo desee emprender en aquello que destaca y es profesional. Este fue el caso de Oscar Silva, un joven amante de las finanzas, los negocios y las criptomonedas que, en poco tiempo, se ha posicionado como uno de los especialistas más destacados en el ámbito de las divisas digitales y marketing en el país.  

Oscar Silva, cofundador de Digital Investment, conjuntamente con Edu Vera y a través de M Suite Agency, la agencia de marketing que ha fundado el emprendedor, ofrecen sus servicios de creación y gestión de productos digitales para impulsar los negocios de sus clientes en el mercado.  

Oscar Silva, marketing especializado en criptomonedas

Este joven español ha demostrado que la inteligencia, los conocimientos y el esfuerzo se adquieren por cuenta propia, gracias a la dedicación y al especial apoyo moral de su madre, Roser Banzo, un pilar imprescindible para él.

Oscar Silva es un experto en marketing y minería de criptomonedas, un mundo que, actualmente, es el encargado de que los negocios fluyan y crezcan. Por ende, el joven emprendedor aplicó todos sus conocimientos en el área del marketing y finanzas descentralizadas para crear M Suite Agency, una empresa dedicada a impulsar y salvar aquellas start-ups que están funcionando o en fase de expansión.  

M Suite Agency resalta por trabajar en varios holdings de empresas de alto reconocimiento, dedicándose plenamente a la ayuda de más de 20 entidades para no tener que cerrar debido a la llegada de la pandemia. Entre estas empresas destacadas se encuentran youtubers, influencers y artistas reconocidos. 

Esto demuestra que los servicios que ofrece la agencia son efectivos e innovadores, ya que permiten que los clientes digitalicen su negocio. Asimismo, la empresa funciona las 24 horas del día, cuenta con consultores en el área de negocios y ciberseguridad, realiza producciones audiovisuales con tecnología de alta gama y acepta pagos con criptomonedas.  

El hecho de que Oscar Silva reciba las criptomonedas como método de pago en su empresa demuestra que está a la vanguardia y que tiene un amplio conocimiento de lo que sucede en el mundo digital y de las finanzas.  

Acerca de Definitve Agency

La nueva apuesta del emprendedor digital español quiere seguir creciendo y brindando oportunidades a aquellos emprendedores que quieren iniciar desde cero. Por ende, Oscar Silva ha decidido lanzar, junto a su socio Eduardo Vera, una empresa nueva, Definitve Agency. Una agencia de marketing y desarrollo enfocada en finanzas descentralizadas como los contratos inteligentes, los activos digitales y las DApps (aplicaciones descentralizadas), metaversos, ICO, IDO y, en especial, las inversiones de innovación en cripto-gaming, que se desarrollan con la tecnología blockchain.

Este negocio se enfocará en el desarrollo de NFT para marcas, en el manejo de criptodivisas, creación de inteligencia artificial, tokenización de datos y proyectos de seguridad. 

El español se ha focalizado en la temática del marketing y el mundo intangible porque tiene una visión futurista y sabe que, en un porvenir no muy lejano, las empresas serán totalmente digitales y más sencillas de manejar. 

Oscar Silva ha obtenido su reconocimiento en el mundo del emprendimiento de forma honesta y transparente. Sus logros, ideas y percepción del entorno han hecho que todos sus proyectos den fruto y ayuden a un sinfín de personas.

Definitive Agency ya tiene clientes de renombre como Paco Pil y su metaverso, proyectos tan ambiciosos como la Isla de los Youtubers, tokenización a nivel gubernamental y, en el desarrollo de ICO, tokenización de servicios aéreos, náuticos e inmobiliarios.

Tortilla de patatas: cómo hacerla al horno sin que pierda el sabor original

La tortilla de patatas es, con permiso de la paella, el plato más típico y representativo de la cocina en España. No hay rincón en nuestro país donde no se puede degustar un delicioso pincho de tortilla, una ración o directamente un bocadillo. Y la gracia está en que, además de ser un plato delicioso, es muy difícil encontrar dos tortillas que sea iguales. Porque, a pesar de su sencillez, se puede preparar con matices muy diferentes: que si muy hecha, que si poco cuajada estilo Betanzos… Además, en contra de lo que muchas personas creen no solo se puede preparar en una sartén. También puede hacer en un horno. Precisamente en este artículo te explicamos como prepararla en uno. Así que sigue leyendo si quieres enteraste cómo se hace.

El origen de la tortilla de patatas

tortilla de patatas

Existe mucha controversia con el origen de la tortilla de patatas. Algo, por otra parte, bastante lógico, porque todo el mundo se quiere apuntar el tanto del invento de una receta tan gloriosa. El caso es que hasta hace poco parecía que había bastante consenso con que su origen data del año 1835 y que el lugar en el que se preparó por primera vez fue en Navarra. Sin embargo, desde hace unos cuantos años varios historiadores culinarios sitúan su origen en Extremadura. Y aseguran que fue en el año 1798 cuando se preparó allí por primera vez.

¿Cebolla sí o cebolla no?

tortilla de patatas

Antes de continuar con la receta de tortilla de patatas cocinada al horno es inevitable pararse, aunque solo sea de paso en el eterno debate que persigue de siempre a este plato y que genera dos bandos irreconciliables en la sociedad de nuestro país. ¿Cebolla sí? ¿O cebolla no? Nosotros nos vamos a mojar. Y decimos que para gustos los colores. Depende de los que más te apetezca.

Las ventajas de prepararla en el horno

tortilla de patatas

Por muy raro que suene, la tortilla de patatas, cuando se prepara en el horno, queda tan rica como si se hubiese cuajado en una sartén. Es decir, que sale igual que si la preparas como en la receta original. Pero además tiene una ventaja muy grande. Y es que al prepararla en el horno, si ajustas buen su temperatura, es más fácil controlarla para que te quede al punto. Esto, obviamente es una ventaja sobre todo para todas las personas que no tienen demasiada experiencia en la cocina. Tanto si eres uno de ellos como si no, sigue leyendo, porque a continuación te explicamos cómo preparar esta deliciosa receta en el horno de tu casa.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de tortilla de patatas en el horno

tortilla de patatas

Una de las cosas que más nos gustan de la tortilla de patatas, además de su increíble sabor, es que se prepara con muy pocos ingredientes y además muy básicos. No es de extrañar, por tanto, que muchos consideren que este plato es un pequeño milagro gastronómico.

El caso es que para prepararla tan solo vas a necesitar un kilo de patatas, seis huevos, sal al gusto, aceite de oliva, un molde redondo de aproximadamente 20 centímetros de diámetro y un horno.

Cómo preparar paso a paso esta receta de tortilla de patatas en el horno

tortilla de patatas

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta deliciosa receta de tortilla de patatas en tu horno es pelar las patatas y cortarlas en lascas desiguales. Pon a calentar abundante aceite de una sartén, y cunado alcance la temperatura adecuada, viértelas y fríe hasta que empiecen a estar blandas. Sácalas, retira el exceso de aceite y reserva.

A continuación bate los huevos y añádeles un poco de sal. Luego mézclalo con las patatas y pon a precalentar el horno a 200 grados. Y cuando alcance la temperatura, mete la mezcla durante unos 15 minutos. Y listo, ya solo queda lo más divertido, que es comértela. Ya verás qué rica está.

Consejos para que tu tortilla de patatas preparada en el horno te quede más sabrosa

Las mejores tortillas de patatas de Madrid Portada Merca2.es

Uno de los trucos más sugerentes a la hora de preparar esta tortilla de patatas es que, al freírlas, puedes dejar que alrededor del 20% de las patatas se doren. Eso creará un contraste muy curioso en la textura final de la tortilla. Porque habrá patatas que estén más blandas y otras que estén más crujientes.

Además, si tú eres de los que prefieres la tortilla con cebolla, no te cortes. Porque aunque se prepare en el horno, esta receta también la admite.

Sugerencias para acompañar este delicioso plato

Tortilla de patatas 1440x808 1 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te explicamos cómo preparar la tortilla de patatas en el horno con un par de sugerencias de acompañamiento muy claras. Al ser un plato tan contundente, te recomendamos que la acompañes con una ensalada de tomate que seguro que te ayudará a que tu digestión no sea tan pesada. Y eso sí, lo que no te puede faltar con este delicioso plato es un buen trozo de pan. ¡Buen provecho!

Reformas integrales en Madrid con Global Oltenia, ¿Cuál es el ahorro y las ventajas?

0

Comprar una nueva vivienda representa un gasto elevado para las personas que buscan un hogar cómodo y bien estructurado. Una solución más rentable es comprar una propiedad más económica y contratar un servicio profesional de reforma integral que optimice cada espacio de la misma.

De igual forma, las reformas son perfectas para modernizar y mejorar la calidad de un establecimiento antiguo, evitando así la compra de uno nuevo.

Global Oltenia es una empresa que realiza reformas integrales en Madrid para cocinas, baños e incluso viviendas y locales completos, brindando a sus clientes el mayor confort e innovación posible.

Reformas integrales en Madrid como una alternativa a la compra de un nuevo inmueble

Global Oltenia es una empresa de reformas en Madrid que cuenta con profesionales cualificados para brindar un servicio de alta calidad en los hogares de sus clientes. Además, dispone de asesores expertos en el sector inmobiliario que recomiendan a los propietarios realizar una reforma integral antes que comprar una nueva vivienda. La razón de ello es que este tipo de servicios son más económicos aún si se trata de la reestructuración completa de una propiedad.

Global Oltenia y su equipo de expertos ejecuta proyectos de reformas integrales que consiguen modernizar el hogar, optimizar las instalaciones e incluso implementar un proceso de digitalización efectivo. La compañía recomienda a los ciudadanos de Madrid comprar una vivienda económica o conservar su antiguo hogar y contratar su servicio de reformas integrales profesional.

Las reformas integrales son una gran opción para quienes desean aumentar el valor de su propiedad y posteriormente venderla sin complicaciones. Esto se debe a que el objetivo de este tipo de servicios es mejorar cada espacio de la vivienda, haciéndolas más habitables y renovar cada una de sus instalaciones. De igual manera, las reformas integrales realizadas por empresas innovadoras como Global Oltenia ofrecen cambios modernos en el hogar, adaptándose a las nuevas tecnologías del momento. Por lo tanto, antes que comprar una nueva propiedad, las personas pueden hacer una menor inversión en su antiguo departamento o local y obtener mayores beneficios al momento de alquilar o vender el mismo.

Por otra parte, Global Oltenia reforma baños, cocinas, zonas de servicio e incluso ayudan con la decoración, la domótica y la instalación de aerotermia y suelos radiantes. Esto significa que sus profesionales pueden resolver hasta la inconformidad más pequeña en un hogar, evitando que sus clientes realicen una compra inmobiliaria innecesaria.

Global Oltenia está innovando en España con su nuevo servicio profesional y altamente efectivo. Este permite a los propietarios modernizar, reestructurar y mejorar la habitabilidad de un hogar, evitando así la compra de un nuevo establecimiento.

Las claves para asegurar una moto de agua con El Seguro de Mi Barco

0

Aquellos que han vivido la experiencia de conducir una moto de agua aseguran que es una sensación única que produce adrenalina. No obstante, es imprescindible tenerla asegurada correctamente, para que así el propietario pueda disfrutarla al cien por cien, se sienta tranquilo y protegido ante la situación de accidente o percance.

Con este fin, es necesario considerar algunas claves para asegurar una moto de agua, como las que brinda El Seguro de Mi Barco, una empresa dedicada a la intermediación de seguros náuticos en España. Teniendo en cuenta estos aspectos, se podrá asegurar una moto de agua con las coberturas adecuadas y al mejor precio.

Claves para asegurar una moto de agua

Existe una serie particularidades que son relevantes a la hora de asegurar una moto acuática, para que tanto la moto como su conductor estén bien protegidos.

Lo primero a considerar son las coberturas. En este aspecto, los expertos de El Seguro de Mi Barco aconsejan hacer la contratación de un seguro voluntario, ya que es una mejor alternativa en caso de que el seguro obligatorio se quede corto. Esto permite cubrir daños materiales hasta 96.000 € y personales hasta un máximo de 240.000 €, es decir, 120.000 por víctima. Esto también sirve en el caso de que el conductor llevara un acompañante.

Por otro lado, es recomendable que, además de eso, el propietario pueda contratar un seguro de reclamación de daños. Este permite tener la moto protegida en el caso de que un tercero sea quien deteriore la embarcación y no disponga de un seguro o coberturas suficientes para cubrir el accidente. Los profesionales de esta compañía de seguros afirman que queda a decisión del usuario si contratarlo o no, pero debido a que nunca se sabe cuándo puede ocurrir una situación de este tipo, es mejor estar preparado y contar con esta póliza.

Pólizas y coberturas para motos acuáticas adaptadas a las necesidades de cada cliente

El Seguro de mi Barco es una empresa de intermediación aseguradora especializada en pólizas náuticas, por medio de la cual las personas pueden encontrar el seguro y las coberturas ideales para su embarcación, según sus necesidades.

Accediendo a la web de esta compañía se pueden contratar otras pólizas que son claves para asegurar una moto de agua, tales como seguros de remolque en el mar, seguro de robo o un seguro a todo riesgo por daños propios. Las pólizas se pueden contratar fácilmente con o sin franquicia, ya que todo el proceso se realiza a través de la web.

En esta empresa, los propietarios de una moto acuática podrán contratar un seguro de manera inmediata, sin largas esperas ni validaciones. Después de hacer este trámite, en cuestión de minutos la persona recibirá de parte de la empresa un correo electrónico con toda la documentación necesaria. De esta manera, podrá comenzar a circular de inmediato en su moto acuática asegurada, libre de preocupaciones.

Replantea, la tienda online de tés ecológicos

0

Mundialmente reconocida por sus propiedades medicinales y su agradable sabor, el té es una bebida originaria de China.

Se prepara con hojas recogidas directamente de la planta que posteriormente se secan. Hay regiones donde el uso de pesticidas y fertilizantes no está regulado como se hace en España y en otros países de la Unión Europea, por lo que las plantas contienen gran cantidad de sustancias nocivas.

La tienda online Replantea nace con el objetivo de ofrecer productos totalmente saludables, por eso, distribuye exclusivamente tés ecológicos con certificado de agricultura ecológica, el cual garantiza que todos sus ingredientes se han cultivado de forma natural.

Té a granel elaborado con productos naturales

El té es conocido por tener un exquisito sabor y por los múltiples beneficios que aporta a la salud, por lo que es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Replantea es una tienda online de tés ecológicos que cuentan con el certificado de agricultura ecológica que acreditan la calidad de estos. Las elaboraciones de sus tés se llevan a cabo con productos selectos y naturales que no contienen sustancias contaminantes como pesticidas. Además, se encargan de distribuir el té a granel, que no contiene aditivos ni azúcares, sino que su sabor proviene de las propias hierbas y plantas. Se trata de una presentación de té natural cuyas hojas no están trituradas y a simple vista las personas pueden evidenciar el olor, color y tamaño de las hojas. El té a granel, al ser menos manipulado que el té en bolsa, permite mantener mejor las propiedades beneficiosas para la salud.

Infinitas variedades de tés ecológicos

En la tienda online Replantea solo trabajan con productos ecológicos para elaborar una gran variedad de tés e infusiones que no contienen aditivos ni sustancias químicas contaminantes. Esta es una de las características que define la marca, la cual se impulsó por parte de los empresarios granadinos Eli y Fran, quienes tuvieron la iniciativa de llevar a las presentes y futuras generaciones productos que contribuyan a una vida saludable.

Entre los ingredientes naturales y sostenibles que utilizan para sus tés e infusiones se encuentran hierbas, frutas deshidratadas, especias, etc. Con estas consiguen preparar diversas variedades de tés ecológicos como el té verde, la bebida más popular en Asia y la más consumida en Japón y en China. Este té se caracteriza por sus propiedades antioxidantes y bajos niveles de cafeína.

También ofrecen el té negro, blanco, rojo y azul, los cuales tienen propiedades medicinales y son de agradable sabor. Además, la tienda online comercializa otros productos como accesorios para té e infusiones, packs de tés y cajas regalo.

Replantea ofrece una gran variedad de esta bebida 100% ecológica a granel que no contienen aditivos, azúcares ni sustancias contaminantes. Estos tés orgánicos son de sabor y aroma agradable y permiten conservar mejor sus propiedades saludables.

¿Cuáles son las ventajas que brinda el amplificador GSM Tre-Banda, D&T Signal Booster de última generación?

0

En la actualidad, la comunicación se ha convertido en un elemento indispensable para la sociedad, tanto a nivel personal como profesional. Tener una buena cobertura telefónica es un aspecto fundamental para estar continuamente conectado a internet y en contacto con otras personas.

Ante esto, instalar un amplificador de señal representa una de las mejores alternativas para garantizar una buena comunicación y conexión de móvil. Además, dentro de la amplia variedad de opciones, el amplificador GSM Tre-Banda D&T Signal Booster ha destacado por brindar una gran cantidad de beneficios. Este está disponible en la tienda online de Domotics and Technology, con el objetivo de proporcionar la más avanzada tecnología a precios altamente competitivos en el mercado.

Características del D&T Signal Booster de última generación

En plena era tecnológica, existen en el mercado una gran cantidad de dispositivos diseñados para brindar mayor comodidad y utilidad a las personas en su vida profesional y personal. Muestra de ello es el amplificador D&T Signal Booster de última generación.

Este es un producto elaborado con el propósito de fortalecer la señal de los dispositivos móviles y proporcionar una comunicación con mayor estabilidad y alcance. Además, este ya incluye otras mejoras adaptadas a las necesidades y opiniones de los usuarios que ya lo han utilizado.

De esta forma, una de las principales características de este amplificador de señal es su compatibilidad con las diferentes redes como GSM/ WCDMA/DCS 2G, 3G y 4G. Esto amplía la oportunidad de tener una mejor conectividad tanto en hogares como en oficinas o comercios, por lo cual se convierte en un dispositivo versátil y funcional.

Por otro lado, su tamaño es compacto, lo cual hace más fácil instalarlo en cualquier espacio pequeño y disfrutar de una señal móvil fuerte y estable de manera continua.

Finalmente, cabe destacar que el amplificador D&T Signal Booster se encuentra disponible en el mercado a un precio asequible. Esta es una alternativa única y original para quienes buscan el regalo perfecto en esta navidad. 

Alquilar el amplificador D&T Signal Booster a buen precio

Con el objetivo de proporcionar mayores facilidades a los usuarios que deseen adquirir el amplificador, la compañía Domotics ands Technology ofrece una financiación interna en la compra, la cual permite el pago del dispositivo en 6 cuotas de 30 € mensuales.

Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de alquilar el amplificador de señal GSM Tre-Banda D&T Signal Booster con opción de compra, a través de la misma compañía. De esta forma, brinda diferentes alternativas a quienes deseen disfrutar de las ventajas de este dispositivo.

El amplificador de señal D&T Signal Booster de última generación se encuentra disponible también con financiación y envío incluido en la plataforma de Amazon, desde la cual los usuarios podrán adquirir el dispositivo a un precio accesible y con pagos fraccionados en cuotas.

Todo el mundo habla en Gerona de la obra literaria de Jorge Perales Nieto, ‘Mirando al mar, soñé’

0

En la zona del mar Mediterráneo y de la Costa Brava, en Gerona, hay actualmente un gran interés por la primera obra literaria del escritor español Jorge Perales Nieto, titulada Mirando al mar, soñé. Cada vez más lectores de esta región se animan a comprar el libro y a disfrutar de sus líneas, quizás atraídos en primera instancia por la portada de la obra, que es justamente una fotografía de un hermoso amanecer en la glorieta del camino de ronda de S’Agaró en Gerona.

Esta joya literaria no solo está siendo un éxito de ventas en Gerona, sino también en el resto de España, por ello la noticia de su lanzamiento ha sido publicada en cientos de medios digitales.

Sobre Jorge Perales Nieto

El autor del libro de moda Mirando al mar, soñé es oriundo de la ciudad de Madrid, nacido en 1988. Realizó estudios de comercio y marketing y, desde el 2017 hasta la actualidad, trabaja de manera autónoma en el área del marketing, la publicidad y las relaciones públicas. En agosto de 2010, fundó la Asociación Cultural El Municipio Toledo, con el propósito de convocar decenas de actos solidarios y culturales, que resultaron ser todo un éxito de asistencia y apoyo en la zona de Toledo. También es el fundador del periódico digital El Municipio, que funciona desde abril del 2013 y cuenta con millones de lectores en los últimos años, principalmente de España e Hispanoamérica.

Actualmente, Jorge Perales se encuentra promocionando su primer éxito literario escrito en prosa, Mirando al mar, soñé, que ha tenido una gran acogida entre la comunidad de lectores en España.

Una pieza literaria de Perales

Mirando al mar, soñé es una pieza literaria que atrapa al lector desde sus primeras líneas gracias a su narrativa en prosa, que transmite un sinfín de ideas, sentimientos y fantasías sobre vivencias de valores y adjetivos opuestos, como el amor y el odio, la vida y la muerte, la libertad y el sometimiento, entre otros. Por otro lado, su lenguaje sencillo permite una fácil lectura. El libro cuenta con una calificación perfecta entre las opiniones de los lectores de Amazon, quienes aseguran que “es muy entretenido, destacando valores y el amor en la vida”, que “es súper innovador y tiene un estilo muy fresco” y que “es de fácil lectura, con grandes mensajes que calan muy profundo”.

El libro ya se encuentra disponible en formato físico o digital en diferentes plataformas de venta y en todas las librerías de España, también se puede conseguir de manera más rápida y directa en la tienda de la página web oficial del autor.

La maderoterapia en Ladymagen

0

Ladymagen, además de ser un centro especializado en microblading y micropigmentación, técnicas realizadas exclusivamente por su artista Jezzabel Cruzado, también ofrece distintos tratamientos. Entre ellos, hay que destacar la maderoterapia, ya que cada vez es más demandada en España.

Esto se debe a todos los beneficios que pueden ofrecer, ya que no solo mejoran la apariencia de una persona, sino que le proporcionan un estado de total relajación y el disfrute de un momento agradable.

La maderoterapia sirve para eliminar excesos de grasa, activar la circulación y mucho más. Para probar el tratamiento, lo ideal es asistir a un centro de estética profesional. En Madrid, uno de estos lugares es Ladymagen, un centro que permite a sus pacientes experimentar todos los beneficios de la maderoterapia.

Beneficios de la aplicación de la maderoterapia

Se trata de una técnica antigua que se emplea en el cuerpo con fines estéticos, de relajación y de salud. El paciente puede elegir el método que le brinde los beneficios que más necesite. Por ejemplo, el tratamiento corporal se orienta hacia la belleza, ya que permite modelar la figura. Esta terapia también se puede aplicar en el rostro con diferentes herramientas y movimientos. Entre las ventajas que comporta, destacan el efecto reafirmante y la producción de elastina y colágeno, que se reactivan gracias a los estímulos. Estas sesiones, que reducen la celulitis y la piel de naranja, se centran en la eliminación de la grasa en zonas como los muslos, abdomen y caderas. Esto se logra al activar la microcirculación, eliminando la retención de líquidos. 

Para los pacientes que buscan mejorías en la salud, la maderoterapia ayuda también a conseguir un estado de total relajación, reduciendo el estrés y tratando contracturas musculares y articulares causadas por malas posturas.

Herramientas que se usan en esta terapia

Consiste en la aplicación de masajes utilizando instrumentos de madera con diferentes formas y diseños. Por ejemplo, el rodillo liso se emplea para el tratamiento de la grasa excedente y para la activación del sistema linfático y circulatorio. Por su parte, el rodillo cóncavo ayuda a equilibrar el cuerpo y a relajarlo.

Otra herramienta de madera es la mazorca, usada para tratar la adiposidad, pero también para tonificar el cuerpo. Asimismo, la tabla modeladora ayuda a eliminar las toxinas localizadas en el cuerpo, sobre todo en las zonas más delicadas. Estos utensilios deben ser empleados apropiadamente con las técnicas de la maderoterapia para percibir resultados.

La belleza y la salud siempre van de la mano, debido a esto es importante hacer una selección inteligente del equipo de profesionales que aplicará el tratamiento. En este sentido, Ladymagen cuenta con un gran equipo de profesionales de la salud certificados para aplicar procedimientos estéticos como la maderoterapia. En la página web del centro, las personas interesadas podrán consultar los precios por sesión, los packs y bonos disponibles y también ponerse en contacto para agendar una primera cita para empezar con el tratamiento.

Publicidad