Si hay un electrodoméstico imprescindible y que todo hogar tiene, junto con el frigorífico, es la lavadora. Mientras que en otros países es frecuente el uso de lavanderías y no tener este aparato en casa, en España no podemos vivir sin ella. Casi el 100% de las casas tienen al menos una. Como un electrodoméstico complejo y que usamos no a diario, pero mínimo una o dos veces por semanas, requiere de un cuidado mínimo y específico, no sólo para cuidar tu ropa sino para alargar su vida útil, ya que no son aparatos baratos. Por eso hay que tener en cuenta que la lavadora no se conserva sin más, sino que tenemos que limpiarla y mantenerla. Veamos los motivos y cómo hacerlo.
¿POR QUÉ LIMPIAR TU LAVADORA?
Suena raro, pero un aparato que limpia también ha de ser limpiado, en este caso con regularidad. No sólo para que te dure más, sino para que de todo su potencial y no afecte a tu ropa. Obviamente la clave es la limpieza del corazón de la lavadora, el tambor.
Pero no solo hay que limpiarla para su mantenimiento y longevidad, sino para evitar la proliferación de bacterias dentro, puesto que al lavar a 40 grados (lo más habitual), es como si fuera agua fría para la lavadora. Además, con una limpieza adecuada eliminarás los malos olores que puede desprender el tambor.
USA AGUA CALIENTE DE VERDAD
Es lo que comentábamos. Normalmente usamos un programa que lava la ropa no con agua fría, sino a 40 grados, ideal para prendas delicadas pero a la vez que haya temperatura suficiente para eliminar la suciedad. Sin embargo, si queremos tener el tambor libre de bacterias, sería conveniente usar programas en un ciclo a más de 40 grados. Si, ya sabemos que con los precios desorbitados y descontrolados del gas y de la luz no es un buen momento.
ELIMINAR LOS RESTOS DE DETERGENTE
Es imprescindible cuando lavamos la ropa, pero a veces abusamos de él y echamos demasiado en la lavadora. Una sobredosificación puede ser contraproducente para la ropa y para tu lavadora. Ten en cuenta que el detergente que sobra de cada lavado se va depositando en la cuba, se descompone y genera problemas variados con el tiempo.
Además, si hay un exceso de detergente, la ropa lo sufre también porque el centrifugado no puede encargarse de lo que sobra. Esto provoca manchas o aclarados adicionales que terminan consumiendo más agua de la necesaria.
¿CÓMO LIMPIAR TU LAVADORA? ELEMENTOS CASEROS
Están de moda no solo por el ahorro en limpiadores artificiales, sino porque evitas contaminantes de paso. Con la lavadora también puedes usar productos de limpieza naturales. Una de las más usadas es el vinagre blanco para limpiar el tambor. El vinagre blanco siempre se ha utilizado para limpiar y desinfestar y es muy efectivo para eliminar malos olores. Es bien sencillo hacerle mantenimiento al tambor de la lavadora utilizando el vinagre blanco.
Coloca una taza de vinagre blanco en el dispensador de detergente de tu lavadora, pon la lavadora a funcionar en su ciclo normal, coloca la temperatura del agua a 30 grados centígrados, esto limpiara el tambor y las mangueras de drenaje, esta operación la puedes realizar cada dos meses.
LIMPIAR EL TAMBOR PERO TAMBIÉN LOS FILTROS
Los filtros de la lavadora, es el lugar donde quedan depositados los restos del detergentes algunos hilos y pelusas de la ropa que lavaste, con el tiempo la acumulación de estos, puedes obstruir los filtros o hacer que el agua circule con dificultad.
Su limpieza es mecánica pero bastante fácil. Con la lavadora totalmente vacía, desconecta la corriente por seguridad, afloja los tapones de cada filtro, saca el filtro y límpialo con un trapo o un cepillo de cerdas suaves. Coloca nuevamente cada filtro y revisa que no queden botes de agua.
NO TE OLVIDES DE LA GOMA DE TU LAVADORA
De hecho te suele «hablar» como la que más, ya que es lo primero que ves al abrir y se va acumulando la suciedad y ennegreciendo. Si tu lavadora es la que posee ventanas frontales, debes tener cuidado, en estas ventanas es el lugar donde se acumula más suciedad. Por lo que se debe limpiar cada mes, si dejas pasar el tiempo, los restos de desechos se quedaran bien adheridos a las gomas resultando muy difícil limpiarlos.
Para limpiarla, debe estar apagada la lavadora, retira parte de la goma sin sacarla toda y has una mezcla de lejía y detergente de limpieza, si no tienes los dos con alguno de los dos también funciona, coloca parte de esta en un paño y frótalo en la goma hasta que quede limpia. Puedes usar guantes para proteger tus manos de la lejía.
¿CÓMO DESINFECTAR TU LAVADORA?
Si tu lavadora desprende mal olor, debe tener buena cantidad de bacterias y también algo de moho, esto ocurre generalmente por falta de mantenimiento o por falta de ventilación. Es bastante fácil luchar contra el mal olor que despide la lavadora.
Coloca tu lavadora en el ciclo corto de lavado con agua caliente, mezcla con el agua caliente medio litro de vinagre blanco, al terminar el ciclo deja la puerta abierta todo el día, así se termina de ventilar. Si el olor es muy fuerte puedes colocar el litro completo de vinagre blanco.
LA LEJÍA, SIEMPRE LA LEJÍA
Si hay algo que desinfecta y elimina toda suciedad es la lejía, y con la lavadora no es una excepción. La lejía es un químico bastante potente para la limpieza interna de la lavadora, así que debes de tener cuidado cuando la uses. Se recomienda portar guantes para la protección de las manos.
Un vez al mes antes de empezar a lavar tu ropa, coloca la lavadora en ciclo corto, coloca dos tasa de lejía en el envase donde colocas el detergente, al terminar el ciclo inicia con el lavado de tu ropa, esto contribuirá que no queden rastros de lejía en las paredes del tambor.
LO EXTERNO TAMBIÉN CUENTA, NO SÓLO EL INTERIOR
Con frecuencia debemos pasar un paño limpio y seco sobre la lavadora, esto elimina el polvo y eliminamos algún residuo de jabón que pudo haber quedado pegado en alguna parte del exterior de la lavadora.
Una vez al mes después de limpiar el exterior de tu lavadora, pásale un trapo con la cera que utilizas para el piso, una vez que se seque, frota con un paño limpio y seco, quedara brillante y la protegerá del agua. Queda mejor si utilizas la cera para pulir tu vehículo.
MÁS PARTES DE TU LAVADORA QUE DEBES DE REVISAR
Hemos visto el tambor, parte vital, la zona del detergente, la goma…, pero también hay que revisar su modo de alimentarse, el sistema eléctrico. No pensamos convertirnos en electricista, pero al menos cada seis meses, debemos revisar las conexiones eléctricas externas.
Es importante revisar el enchufe principal, que no esté sulfatado, que no presente deformaciones, si esto ocurre, puedes tener algún problema en el suministro de electricidad, que hace que se caliente el cable y el enchufe. Esto podría causar algún corto circuito en un futuro.
Por último, saber también cómo mantener mejor tu lavadora: no cargarla al límite, desconectarla de la corriente y el agua cuando te ausentes periodos largos y tras el lavado, deja la tapa abierta unas horas para que se airee y se seque todo.