El gazpacho y el salmorejo son dos de los platos más consumidos en España durante el verano, ya que se trata de dos sopas frías que resultan muy reconfortantes en los días de calor. Se puede tomar en vaso, bebido a sorbos en cualquier momento del día, o en plato hondo con cuchara y un topping de hortalizas y pan. Además de ser ligero, delicioso y nutritivo, es muy fácil y rápido de preparar. Pero como con todas las recetas sencillas, la diferencia la marcan los ingredientes. En el gazpacho y el salmorejo el ingrediente principal son los tomates, ¿pero qué tipo de tomate?
LOS TOMATES MÁS ADECUADOS

No sirve cualquier variedad, si realmente queremos que el resultado sea sabroso y tenga una buena textura. En las tiendas podemos elegir entre una amplia gama de variedades de tomate, y cada una es más adecuada para determinadas preparaciones. ¿Sabes cuántos tipos de tomates hay y cuáles son los mejores para elaborar estas recetas tan tradicionales de nuestra gastronomía? A continuación te lo detallamos para que prepares en casa estos platos tan socorridos del verano.
TOMATE CANARIO

También se conocen como tomate bola, por su forma perfectamente redonda. Son compacto y rojos, son muy buenos para elaborar sofritos y salsas de tomate caseras. Esto puede llevar a hacernos creer que también son adecuados para preparar sopas frías como el gazpacho y el salmorejo, ya que su color rojo intenso resulta muy apetecible. Sin embargo, el problema de esta variedad es que su sabor es demasiado suave, por lo que no es una opción muy recomendable si queremos obtener un preparado con un sabor algo intenso, y en el que el tomate tenga su protagonismo.
TOMATES RAF

El tomate raf es ideal para ensaladas, ya que tiene un sabor ligeramente dulce. Su sabor combina de maravilla regado con un aceite de oliva virgen de calidad. Pero aunque esta variedad es perfecta para consumir en crudo, su dulzor puede resultar demasiado intenso para un salmorejo o un gazpacho. Además, su color le proporciona al preparado final una tonalidad verdosa, que dista mucho del rojo anaranjado que tanto nos gusta. Por no hablar de su precio que suele ser más elevado que otros tipos de tomate, y realmente no compensa mucho usarlo para triturar.
TOMATES EN RAMA

El tomate en rama tiene un aspecto muy apetitoso con un color rojo intenso muy apetecible y es esta estética lo que hace que sean unos de los más vendidos del mercado. Al fin y al cabo es un hecho que también comemos por los ojos. Si se utiliza esta variedad de tomate para hacer gazpacho o salmorejo, conseguiremos una preparación con un tono muy llamativo y apetitoso. ¿Pero qué pasa con el sabor? Para conseguir el mejor sabor con esta variedad, hay que saber elegir las piezas que estén en su punto óptimo de maduración, de lo contrario tendremos una sopa fría con muy poca sustancia.
TOMATE DE PERA

Si hay una variedad con la que vamos a acertar, es el tomate de pera. Ofrece el equilibrio perfecto entre color y sabor, con una mezcla en su punto justo de dulzor y acidez. Pero además tiene otras características que le convierte en la mejor elección para gazpachos y salmorejo. Su piel es muy fina, y queda imperceptible a la hora de triturarla, y además tiene menos pepitas que otras variedades. Por lo tanto, es la mejor elección para cualquiera de estas sopas frías. Eso sí, también hay que cuidar la calidad de los demás ingredientes, aunque el tomate sea el gran protagonista.
RECOMENDACIONES PARA UN GAZPACHO O SALMOREJO DE ’10’

El tomate pera es la mejor opción para estas sopas frías, pero no es una norma imprescindible, y puede depender de factores como la disponibilidad del producto, la época del año, el precio de los ingredientes. El cualquier caso, para conseguir el mejor sabor podemos seguir estos consejos.
- Mejor si el tomate es de temporada. Aunque hoy día tenemos tomates todo el año, su periodo óptimo de maduración y cosecha es entre agosto y octubre.
- La receta mejorará si se pueden emplear hortalizas de huerta o de producción ecológica.
- El tomate tiene que ser carnoso y con poco contenido de agua, es decir, más pulpa y menos líquido.
- Es fundamental que el tomate esté en su mayor punto de maduración, que cuando tiene más color, textura y dulzor.
- No se recomienda usar variedades como kumato o cherry.