¿Sabías que hay una infracción que puede costarte una buena multa esta semana? La DGT ha puesto el foco en el cinturón de seguridad y, aunque muchos de nosotros lo damos por hecho, hay algo importante que puede sorprenderte. Es hora de que te pongas al día con lo que está pasando en las carreteras, porque si no estás atento, te puede caer una sanción…
Desde hace unos años, la DGT ha intensificado las campañas de vigilancia para asegurarse de que todos cumplamos con la normativa y, por supuesto, que la seguridad vial sea prioridad. Y este mes, ha decidido darle especial importancia a una de las infracciones más comunes y peligrosas… El no usar el cinturón de seguridad.
Campañas de vigilancia: ¿cómo funcionan?

La DGT tiene sus métodos para asegurarse de que los conductores y pasajeros cumplan con las normas. Además de contar con patrullas de la Guardia Civil, la Dirección General de Tráfico también utiliza tecnología de punta, como radares y cámaras, para detectar infracciones.
Pero no solo es una cuestión de multar, también de concienciar. A través de paneles informativos, redes sociales y los medios de comunicación, se insiste en que se sigan las normas para evitar accidentes. En este sentido, la DGT también ha implementado campañas como la que se llevó a cabo entre el 10 y el 16 de marzo de 2025, centrada en el uso del cinturón de seguridad.
La campaña de marzo: una alerta en las carreteras

Durante esa semana de campaña, la DGT no se lo tomó a la ligera. Se controlaron más de 448.000 vehículos en toda España, un aumento del 7,6% respecto a la campaña anterior. El resultado: 6.409 multas por no usar el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil.
Si crees que el cinturón de seguridad es solo una formalidad, te sorprenderá saber que no lo es. 3.088 de esas infracciones fueron de conductores que no lo llevaban, y 385 menores de edad viajaban sin el sistema de retención adecuado. Es un problema real, y la DGT está haciendo todo lo posible para evitar que sigan aumentando los accidentes.
Los datos alarmantes: vidas en riesgo

La DGT no solo quiere multarte, quiere salvar vidas. Las estadísticas hablan por sí solas: en lo que va de 2025, de 133 personas que han fallecido en accidentes de tráfico, 42 no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del siniestro. ¡Eso representa un 31,6% de las víctimas mortales!
Es más que evidente que el cinturón salva vidas. La DGT lo sabe, y por eso insiste tanto en la importancia de este simple acto que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Cómo funcionan las sanciones por no usar el cinturón?

Te vas a sorprender, pero no solo el conductor puede recibir una multa. Si tú eres pasajero y no usas el cinturón de seguridad, serás tú quien reciba la sanción. La multa por esta infracción es de 200 euros, y además, te quitan 4 puntos del carnet. Así que, si pensabas que podías escapar de esta, piénsalo dos veces.
Si el conductor no lleva puesto el cinturón, también es multado. No hay excusas. En cuanto a los pasajeros, la ley es clara: es responsabilidad de todos llevar el cinturón abrochado, ya sea en los asientos delanteros o traseros.
Responsabilidad del conductor y los pasajeros

Si bien es cierto que, en el caso de un pasajero adulto, será él quien reciba la multa, hay una excepción importante: si el pasajero es menor de 135 cm, entonces es el conductor quien tiene que asegurarse de que el niño lleve el sistema de retención adecuado.
Es decir, si tienes un niño en el coche, la responsabilidad es tuya. Y no es solo por la multa, es por la seguridad de los más pequeños. Si el niño no va bien asegurado, el conductor será el responsable, y eso podría costar más que solo una sanción económica.
Qué hacer para evitar una multa

Ahora que sabes lo importante que es el cinturón, evitar la multa es fácil. Simplemente, asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo, incluidos los pasajeros traseros, lleven el cinturón de seguridad puesto en todo momento. Además, si tienes niños, no te olvides de revisar si necesitan un sistema de retención infantil…
A la hora de evitar una multa, también es importante no distraerse mientras conduces. El cinturón de seguridad es lo primero, pero también hay que estar atento a las señales de tráfico. ¡No te la juegues! Mantén siempre el foco en la carretera.
La importancia de la educación vial

Las campañas de la DGT no son solo para sancionar. Son una forma de educar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las normas. Y es que, aunque parezca un tema repetitivo, es un hecho que muchos conductores aún no están concienciados de la gravedad de no llevar el cinturón de seguridad.
Con una buena educación vial, todos podemos contribuir a reducir la siniestralidad en las carreteras. Así que, aunque las campañas sean estrictas, son para un bien común.
Reflexiona sobre tus hábitos al volante

Es el momento de reflexionar sobre tus propios hábitos al volante. ¿Sueles ser consciente de la importancia del cinturón de seguridad? Si la respuesta es no, ¡estás a tiempo de corregirlo! Usar el cinturón de seguridad es lo mínimo que puedes hacer para protegerte y proteger a los demás.
De nada sirve tener un coche en perfecto estado si no tomas las precauciones básicas. La Dirección está aquí para recordártelo, pero la responsabilidad es tuya.
¿Qué más puedes hacer para estar más seguro?

Además de cumplir con el uso del cinturón, hay otras cosas que puedes hacer para mejorar tu seguridad. Desde revisar las condiciones del coche antes de un viaje hasta adaptar tu velocidad a las condiciones de la vía, todo cuenta. Mantén la calma, respeta las normas, y sin duda estarás mucho más seguro en la carretera.