sábado, 19 julio 2025

Estas son las predicciones de Nostradamus para 2025: ¿cuántas acertará?

Las profecías de Nostradamus han sido fuente de intriga durante siglos. Conocido por sus crípticos versos, este médico y astrólogo francés del siglo XVI ha generado interminables debates sobre la interpretación de sus escritos. A medida que se acerca el año 2025, el interés por sus predicciones crece, impulsado por la incertidumbre global y la curiosidad inherente del ser humano.

En este post exploraremos algunas de las predicciones atribuidas a Nostradamus para 2025, su contexto histórico y por qué, a pesar de las críticas, siguen siendo un tema recurrente en las conversaciones contemporáneas.

¿Quién fue Nostradamus?

¿Quién fue Nostradamus?

Michel de Nostradame, conocido como Nostradamus, nació en Francia en 1503. Su fama se debe a su obra «Les Prophéties», publicada en 1555, un conjunto de versos organizados en cuartetas que supuestamente predicen eventos futuros.

Aunque ejerció como médico durante su vida, su interés por la astrología y la alquimia lo llevó a escribir estas profecías, que han sido interpretadas como predicciones de acontecimientos como la Revolución Francesa, el ascenso de Hitler y los atentados del 11 de septiembre.

El debate sobre las predicciones de Nostradamus

El debate sobre las predicciones de Nostradamus

Las opiniones sobre Nostradamus están divididas:

  • Defensores: Creen que sus escritos tienen un carácter visionario, argumentando que muchas de sus predicciones han coincidido con eventos históricos.
  • Escépticos: Señalan que las cuartetas son ambiguas y permiten múltiples interpretaciones, lo que facilita su aplicación a diferentes contextos.

La interpretación de sus textos depende en gran medida del imaginario colectivo y del contexto global. En tiempos de incertidumbre, como los que vivimos hoy, las profecías suelen ganar relevancia.

Predicciones atribuidas a Nostradamus para 2025

Predicciones atribuidas a Nostradamus para 2025

Aunque las cuartetas no están fechadas, algunas han sido interpretadas como alusiones a eventos específicos que podrían ocurrir en 2025. A continuación, destacamos las más relevantes:

1. Cambios climáticos extremos

1. Cambios climáticos extremos

Una de las interpretaciones más frecuentes de los escritos de Nostradamus señala que el clima jugará un papel crucial en el futuro cercano. Se mencionan tormentas violentas, sequías prolongadas y la intensificación de desastres naturales.

Con el cambio climático siendo un tema central en la actualidad, esta predicción resuena como una advertencia para nuestra generación.

2. Crisis económica mundial

2. Crisis económica mundial

Algunos intérpretes sugieren que Nostradamus anticipó una gran recesión económica que afectará a muchas naciones. Frases como «el oro se volverá polvo» se interpretan como una referencia a la pérdida de valor de las monedas o activos tradicionales.

3. Conflictos internacionales

3. Conflictos internacionales

Las cuartetas también han sido asociadas con nuevas tensiones geopolíticas. Se habla de alianzas rotas y conflictos que podrían surgir en regiones clave del mundo. Esto refuerza la percepción de un mundo cada vez más polarizado.

4. Avances tecnológicos sorprendentes

4. Avances tecnológicos sorprendentes

Curiosamente, algunos escritos de Nostradamus han sido vinculados con el desarrollo de la inteligencia artificial y los avances científicos. Frases como «el hombre se verá reflejado en el espejo del futuro» han sido interpretadas como alusiones al impacto de la tecnología en la humanidad.

5. Un cambio espiritual global

5. Un cambio espiritual global

Por último, se menciona un posible renacimiento espiritual o un cambio en la forma en que las personas perciben la vida y la fe. En tiempos de incertidumbre, es común que las sociedades busquen refugio en creencias espirituales o nuevas formas de pensamiento.

¿Por qué seguimos consultando las profecías de Nostradamus?

¿Por qué seguimos consultando las profecías de Nostradamus?

El atractivo de las predicciones radica en varios factores:

  • Curiosidad humana: El deseo de saber qué nos depara el futuro es una constante en la historia de la humanidad.
  • Momentos de crisis: En épocas de incertidumbre, las personas buscan respuestas o explicaciones, y las profecías ofrecen un marco interpretativo.
  • Interpretaciones abiertas: La ambigüedad de los escritos permite adaptarlos a diferentes contextos, manteniéndolos vigentes.

Críticas y limitaciones de las predicciones

Críticas y limitaciones de las predicciones

A pesar de su popularidad, las profecías de Nostradamus tienen limitaciones claras:

  1. Ambigüedad: Las cuartetas son deliberadamente vagas, lo que facilita que se ajusten a cualquier evento.
  2. Falta de fechas concretas: No se especifican años, lo que hace que las predicciones puedan trasladarse a cualquier momento histórico.
  3. Influencia del intérprete: Quienes analizan las profecías suelen proyectar sus propias expectativas y contextos en los textos.

Muchos críticos consideran que el impacto de las predicciones se basa más en la interpretación subjetiva que en una capacidad real de prever el futuro.

¿Qué podemos aprender de las profecías?

¿Qué podemos aprender de las profecías?

Más allá de su validez, las predicciones de Nostradamus nos invitan a reflexionar sobre el presente:

  • Atención al cambio climático: La mención de desastres naturales subraya la necesidad de actuar frente a la crisis ambiental.
  • Preparación económica: Las advertencias sobre crisis financieras nos recuerdan la importancia de gestionar recursos de manera responsable.
  • Unidad en tiempos de conflicto: Los posibles conflictos resaltan la importancia de la diplomacia y la cooperación global.

Predicciones acertadas del pasado: mito o realidad

Predicciones acertadas del pasado: mito o realidad

Se ha afirmado que Nostradamus predijo eventos como:

  • El gran incendio de Londres (1666): Una cuarteta menciona un fuego devastador en una gran ciudad, lo que muchos asocian con este evento.
  • La Revolución Francesa: Algunos versos hablan de una revuelta contra la monarquía.
  • Los atentados del 11 de septiembre: Frases como «dos pájaros de acero caerán» han sido interpretadas como una referencia a este trágico suceso.

Sin embargo, los historiadores argumentan que estas asociaciones son retroactivas y carecen de bases sólidas.

¿Qué nos depara el futuro según Nostradamus?

¿Qué nos depara el futuro según Nostradamus?

Aunque es imposible saber si alguna de las predicciones para 2025 se cumplirá, la discusión en torno a ellas refleja nuestras inquietudes colectivas. El verdadero valor de estas profecías puede no estar en su exactitud, sino en cómo nos invitan a reflexionar sobre el presente y prepararnos para el futuro.

Preguntas frecuentes sobre las profecías de Nostradamus

Preguntas frecuentes sobre las profecías de Nostradamus
  • ¿Son reales las predicciones de Nostradamus? Aunque muchos creen en su capacidad para prever el futuro, no existe evidencia científica que respalde estas afirmaciones.
  • ¿Por qué son tan populares las profecías? Su ambigüedad permite interpretarlas en diferentes contextos, y en tiempos de crisis, ofrecen un marco de referencia que puede resultar tranquilizador.
  • ¿Cómo interpretar los textos de Nostradamus? Los expertos sugieren leerlos como una obra literaria histórica más que como un manual para prever el futuro.

Las profecías de Nostradamus para 2025, al igual que en años anteriores, generan un fascinante debate sobre su interpretación y relevancia. Si bien su exactitud es cuestionable, su capacidad para captar nuestra imaginación es innegable. Estas predicciones nos recuerdan que, aunque no podamos prever el futuro, sí podemos reflexionar sobre nuestras acciones presentes y cómo moldear el mundo que queremos construir.

¿Crees en las profecías de Nostradamus?

¿Crees en las profecías de Nostradamus?

Sea cual sea tu opinión, su legado continúa vivo, alimentando nuestra curiosidad y dejando espacio para la reflexión sobre el devenir de la humanidad.

El snack fitness de Tiktok que los supermercados no quieren que descubras

0

En la era digital, TikTok ha revolucionado la forma en que compartimos recetas y descubrimos nuevos hábitos saludables. A menudo, los usuarios comparten sus meriendas saludables que no solo son nutritivos, sino también deliciosos y fáciles de preparar. En este contexto, ha surgido un snack fitness que ha ganado mucha atención, es un sencillo pero ingenioso postre que combina ingredientes simples disponibles en cualquier cocina.

Este snack fitness de Tiktok no solo es una alternativa saludable a las golosinas comerciales, sino que también resulta ser extremadamente fácil de hacer, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidarse sin sacrificar el sabor. Con un plátano y medio congelado, un poco de mantequilla sin azúcar, yogur griego y chocolate sin azúcar, podrás preparar un snack fitness que hará que tus antojos saludables se conviertan en una experiencia deliciosa.

DESCUBRE LA FÓRMULA MÁGICA DEL SNACK FITNESS

Descubre la fómula mágica del snack fitness

Para preparar este snack saludable, lo primero que necesitas es mezclar un plátano y medio congelado con 1/3 de taza de mantequilla sin azúcar y media taza de yogur griego. Es fundamental que el plátano esté congelado, ya que esto le dará una textura cremosa y agradable al paladar. Licúa estos ingredientes hasta obtener una mezcla suave. Luego, vierte la mezcla en un molde de hielo y colócala en el congelador toda la noche o hasta que esté completamente endurecida.

Una vez que tu mezcla esté completamente congelada, el siguiente paso es preparar el chocolate derretido. Para ello, simplemente derrite chocolate sin azúcar con una cucharadita de aceite de coco en el microondas o a baño maría. La combinación de chocolate y aceite de coco añade un toque lujoso y satisfactorio a tu snack, y lo que es aún mejor, es que puedes hacerlo en pocos minutos. Una vez que el chocolate esté listo, saca los cuadrados de la mezcla del congelador y cubre cada uno con el chocolate derretido, y listo, tendrás un snack perfecto para disfrutar en cualquier momento.

UN SNACK QUE VA MÁS ALLÁ DE LO SALUDABLE

Un snack que va más allá de lo saludable

La popularidad de este snack radica en su sencillez y también en sus beneficios nutricionales. Al optar por ingredientes saludables como el plátano, la mantequilla sin azúcar y el yogur griego, estás creando un bocadillo que no solo sacia tu antojo por lo dulce, sino que también proporciona nutrientes esenciales.

Hoy en día, muchas marcas de snacks saludables están llenas de azúcares añadidos y conservantes. Aunque pueden ser atractivos y convenientes, no siempre son la mejor opción para quienes buscan mantenerse en forma. Hacer tu propio snack como este no solo es más económico, sino que también puedes controlar los ingredientes que utilizas.

El snack fitness que ha conquistado TikTok es una excelente manera de disfrutar de un postre saludable sin culpa. Con una preparación sencilla y un sabor exquisito, no es de extrañar que haya logrado captar la atención de tantos usuarios. Preparar tus propios snacks es un paso hacia una alimentación más consciente y sin remordimientos por lo dulce.

La Moderna: ¿aceptará Laurita la propuesta de Celia?

0

La trama de La Moderna sigue envolviendo a sus espectadores en una espiral de emociones, secretos y decisiones que cambian vidas. Laurita, una de las figuras más queridas de esta historia, se encuentra ahora en un punto de inflexión que podría transformar no solo su futuro, sino también el de quienes la rodean. En este capítulo, una propuesta de Celia pone a Laurita frente a un dilema que podría definir el curso de los próximos episodios. Pero, ¿qué hará? Analizamos todos los detalles de esta intrigante trama de La Moderna.

Laurita: el corazón de la historia

Desde el inicio de La Moderna, la serie de RTVE, Laurita se ha destacado por su carisma, fortaleza y capacidad de adaptación en medio de adversidades. Este personaje representa a quienes luchan por sus sueños a pesar de los obstáculos. En los últimos episodios, su vida ha tomado giros inesperados, y ahora enfrenta una decisión crucial: aceptar o no la propuesta de Celia.

Esta encrucijada no solo pone en juego sus aspiraciones personales, sino también sus relaciones y lealtades con las demás protagonistas de La Moderna. Laurita deberá analizar detenidamente las implicaciones de este ofrecimiento.

¿Qué esconde la propuesta de Celia?

La Moderna Paula Rodrigo y Pepita Merca2.es

Celia es conocida por ser un personaje con una personalidad fuerte y un enfoque estratégico en todo lo que hace. Su propuesta a Laurita no es una simple oferta, sino una jugada que podría tener consecuencias más profundas de lo que parece a primera vista. Aunque los detalles aún son un misterio, los espectadores especulan sobre las intenciones de Celia y cómo esta oferta podría cambiar la dinámica entre ellas.

¿Es esta propuesta una oportunidad para que Laurita crezca y evolucione, o hay algo más detrás de las palabras de Celia? La incertidumbre mantiene a todos al borde de sus asientos.

Emiliano: un plan maquiavélico en marcha

La Moderna Pietro y Giancarlo Merca2.es

Mientras Laurita lidia con su dilema, Emiliano, el cabeza de los Pedraza, avanza con un plan lleno de intrigas. Tras casi acabar con la vida de César Morel, Emiliano decide replantearse su venganza. Con la ayuda de doña Lázara, pone en marcha una estrategia que promete traer más conflictos a la trama.

El carácter impredecible de Emiliano lo convierte en uno de los ejes principales de La Moderna. Su relación con otros personajes, incluidas Laurita y Celia, podría sufrir importantes cambios a medida que su plan se desarrolla.

Pietro y su búsqueda en Galicia

La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es

En un giro conmovedor, Pietro, el pastelero de La Moderna, descubre que tiene un nieto en Galicia. La noticia llega en un momento de duelo tras la pérdida de Giancarlo, y lo impulsa a embarcarse en una búsqueda cargada de emociones. Pietro, siempre resiliente, demuestra que el amor familiar puede ser un motor poderoso para enfrentar los desafíos.

Su deseo de conocer al pequeño Pedrito también plantea interrogantes sobre cómo esta decisión afectará su papel en el salón de té y su relación con los demás personajes.

Antonia y Pietro: aliados en una nueva aventura

La Moderna Antonia Merca2.es

Antonia, una fiel aliada de Pietro, decide unirse a él en su misión de encontrar a Pedrito. Su camaradería y determinación destacan en medio de la tensión de la trama. Sin embargo, para poder ausentarse del trabajo, ambos deben solicitar permiso a Fermín, el dueño del salón de té.

Fermín, un personaje clave en la dinámica del salón, se enfrenta a un dilema: permitir que Antonia y Pietro se ausenten o imponer restricciones que podrían generar conflictos. Esta decisión podría marcar un antes y un después en las relaciones laborales y personales dentro de La Moderna.

Paula, Rodrigo y las sombras del pasado

La Moderna Emiliano Merca2.es

En paralelo, Paula exige respuestas a Rodrigo sobre su relación con Amaya. Aunque él asegura que Amaya forma parte de su pasado, las tensiones no tardan en surgir. Rodrigo promete solucionar todo, pero los espectadores se preguntan si sus palabras serán suficientes para calmar las dudas de Paula.

Esta subtrama añade un toque romántico y dramático que complementa las intrigas y conflictos familiares que dominan la historia. La relación entre Paula y Rodrigo pone en evidencia cómo el pasado siempre encuentra formas de influir en el presente.

Iván y el rechazo de Emiliano

La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es

En el corazón de los conflictos familiares, Iván, el hijo de Emiliano, sufre una devastadora confrontación con su padre. Las duras palabras de Emiliano, quien le deja claro que no quiere saber nada más de él, hieren profundamente a Iván. Este rechazo no solo afecta su relación con Emiliano, sino también su lugar dentro de la familia Pedraza.

El dolor de Iván añade una capa de vulnerabilidad a la trama, mostrando cómo incluso los personajes más fuertes pueden ser impactados por las decisiones de quienes los rodean.

El salón de té: centro de encuentros y desencuentros

La Moderna Paula Merca2.es

El salón de té, epicentro de muchas de las historias de La Moderna, continúa siendo un lugar de interacción y decisiones importantes. En este capítulo, Fermín aprueba la contratación de Quico, un nuevo empleado cuya presencia promete traer novedades a la dinámica del lugar.

Además, el salón de té sigue siendo un refugio donde los personajes enfrentan sus problemas y forjan alianzas. Este espacio encapsula la esencia de La Moderna: un equilibrio entre lo cotidiano y lo extraordinario.

¿Qué decidirá Laurita?

La Moderna Tresa y Canete Merca2.es

El gran interrogante que deja este capítulo es si Laurita aceptará la propuesta de Celia. Su decisión no solo definirá su propio destino, sino que también tendrá un impacto significativo en las tramas de los demás personajes. La tensión aumenta a medida que los espectadores esperan descubrir qué dirección tomará Laurita y cómo esta elección influirá en el desarrollo de La Moderna.

En conclusión, La Moderna sigue demostrando por qué es una de las series más cautivadoras del momento. Con personajes complejos, giros inesperados y una trama que combina drama, amor y familia, esta historia mantiene a los espectadores enganchados capítulo tras capítulo. ¿Qué pasará con Laurita, Emiliano, Pietro y los demás? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: La Moderna sigue siendo imperdible.

Esto es lo que pide Adara Molinero para el 2025: un novio «que no pueda escaquearse»

0

Adara Molinero, conocida por su participación en diversos realities, ha compartido recientemente una lista de requisitos indispensables para su futuro novio, desatando risas y reflexiones entre sus seguidores. En un vídeo cargado de humor, la hija de Elena Rodríguez dejó claro qué busca en una pareja y cómo se plantea su vida amorosa de cara al 2025. «Necesito a alguien que no pueda escaquearse», sentenció la influencer, aludiendo a su faceta de madre y a la importancia de compartir planes familiares. Con su característico desparpajo, Adara enumeró cinco cualidades que considera esenciales en el hombre que logre conquistar su corazón.

¿Le ha llegado el amor a Adara Molinero?

adara molinero e1710928344891 Merca2.es

Entre sus requisitos, destaca la necesidad de que su pareja sea cariñosa, una cualidad que considera fundamental debido a su personalidad afectuosa. «Soy como un osito, un koala. Estoy todo el día dando besos», confesó entre risas. Además, reveló que le atraen los hombres con «espaldas grandes», señalando que es un detalle físico que siempre ha valorado. Sin embargo, más allá de lo superficial, para Adara es imprescindible que su pareja disfrute de los niños. Como madre de Martín, su hijo fruto de una relación anterior, busca a alguien que se integre plenamente en su vida familiar y comparta los momentos infantiles con entusiasmo. «Cuando hay planes infantiles, tienen que estar a gusto, disfrutando del momento, acompañando la situación, no puede escaquearse», recalcó.

La concursante de Supervivientes también mencionó la importancia de que su próxima pareja sea familiar, una característica que considera clave para construir una relación sólida. Adara, quien ha manifestado su deseo de tener más hijos en el futuro, dejó claro que busca a alguien que quiera compartir esos momentos de manera activa. «No quiero estar yo sola en casa con el niño. Me gusta pasar tiempo con mi familia y con la familia de la otra persona. Eso es importante para mí», explicó. Además, hizo hincapié en que no tolerará estar con alguien que le quite su energía o alegría. «Necesito a alguien alegre. No puedo con muermos, personas serias que me apaguen. Si me río, me río con todas mis fuerzas, y no quiero que me digan: ‘ríete más bajito’«, afirmó categóricamente.

Con un toque de humor, Adara advirtió a sus seguidores interesados en postularse como su pareja que deben cumplir al menos tres de los cinco requisitos. «Si te faltan, no eches el currículum. Ni lo intentes», bromeó, arrancando carcajadas entre quienes la siguen. Este tipo de contenido forma parte de su nueva estrategia como influencer, un papel que ha decidido explorar más a fondo en los últimos meses. En octubre, Adara anunció que se dedicaría a tiempo completo a sus redes sociales, mostrando un perfil más cercano y personal. Según explicó, llevaba tiempo sintiendo que no se mostraba tal como es y ahora quiere sincerarse con sus seguidores.

En esta nueva etapa, Adara ha transformado su cuenta en un espacio más profesional, con publicaciones frecuentes y un enfoque en su vida cotidiana. A través de sus redes, ha compartido detalles sobre sus rutinas, su faceta como madre y su hogar, decorado recientemente para la Navidad junto a su hijo. También ha hablado abiertamente sobre sus relaciones pasadas, incluyendo algunas de sus rupturas más sonadas. Una de las más destacadas fue la que protagonizó con Rodri Fuertes, con quien mantuvo una relación intensa y que en su día acaparó numerosos titulares. Rodri llegó a describir su romance como «muy intenso» debido a la personalidad apasionada de Adara, lo que, según él, dificultó que la relación fuera «normal».

«Voy a explotar todo»

Adara Molinero la reina de la television e1617716741586 Merca2.es

Por su parte, Adara ha reflexionado sobre los esfuerzos que hizo para que esa relación funcionara, reconociendo que dio todo de sí misma, pero que, a pesar de ello, no fue suficiente. «Siempre pensé que cuando lo das todo por una persona y te esfuerzas al máximo, vas a poder estar con esa persona toda la vida. Pero no», expresó con sinceridad en una entrevista para Mtmad. Esta experiencia, aunque dolorosa, ha sido un aprendizaje que ahora forma parte de su historia.

A través de su contenido, Adara busca conectar con sus seguidores mostrando tanto su faceta más divertida como sus momentos más vulnerables. «Esta es mi cuenta, que quede claro, porque hay otra que me está robando los seguidores. ¿Qué voy a subir? Pues yo, en toda mi esencia. Voy a explotar todo mi potencial», aseguró. Además, promete mantener a su público al tanto de todo lo que ocurre en su vida, desde eventos hasta sus emociones más profundas. «Os voy a contar el salseo, que es la gasolina de mi vida», comentó, destacando que su intención es compartir curiosidades, sentimientos y detalles de su día a día.

Esta nueva etapa también ha permitido a Adara conectar más con su público, quienes valoran su autenticidad y su capacidad para reírse de sí misma. Aunque su búsqueda del amor sigue siendo un tema central en su vida, la influencer demuestra que está enfocada en su crecimiento personal y en construir un futuro lleno de proyectos y metas. Mientras tanto, sigue siendo un referente para quienes la siguen, no solo por su paso por la televisión, sino también por su manera única de ver la vida y compartirla con los demás.

Una dura Pilar Eyre critica a la infanta Sofía por estos errores

Pilar Eyre ha destacado algunas cuestiones sobre la infanta Sofía para msn.com.es. El reciente debut en solitario de la infanta Sofía ha planteado muchas interrogantes sobre el rol que jugará en el futuro de la monarquía española. Como la hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia, Sofía ocupa una posición que, aunque no conlleva la responsabilidad directa del trono, tiene un gran impacto simbólico. Su imagen y acciones influirán en la percepción pública de la Familia Real, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

¿Qué significa ser la «hermana de la reina»?

¿Qué significa ser la "hermana de la reina"?

A diferencia de su hermana mayor, la princesa Leonor, heredera al trono, Sofía tiene una posición más flexible dentro de la Casa Real. Sin embargo, esto no implica que carezca de responsabilidades, a decir de Pilar Eyre, según ha destacado para msn.com.es. Históricamente, los hermanos de los futuros monarcas han desempeñado roles fundamentales en el mantenimiento de la estabilidad institucional, actuando como embajadores de buena voluntad y apoyando causas sociales relevantes.

La crítica de Pilar Eyre en msn.com.es subraya la necesidad de que Sofía adopte un papel proactivo desde una etapa temprana. Participar en actividades que resalten su compromiso con temas sociales, educativos o medioambientales podría ser una forma efectiva de conectar con el público y cimentar su relevancia dentro de la monarquía.

¿Cómo influye la juventud en el desempeño real?

¿Cómo influye la juventud en el desempeño real?

La juventud de Sofía, al igual que la de Leonor, representa una oportunidad única para la monarquía española. En un mundo cada vez más digitalizado, donde los jóvenes buscan autenticidad y liderazgo cercano, las princesas tienen el potencial de convertirse en figuras inspiradoras.

En este sentido, la crítica de Pilar Eyre en msn.com.es sobre la elección del acto de debut resalta un aspecto clave: la necesidad de que Sofía participe en eventos que reflejen las preocupaciones reales de su generación. Los temas como el cambio climático, la inclusión social y los derechos de los jóvenes podrían ser ideales para que la infanta encuentre su voz y construya una conexión genuina con la ciudadanía.

Casos de éxito en otras casas reales

Casos de éxito en otras casas reales

Las princesas de Holanda, Amalia, Alexia y Ariane, mencionadas por Pilar Eyre, son un ejemplo notable de cómo integrar a los jóvenes miembros de la realeza en actividades públicas significativas. Desde eventos culturales hasta campañas solidarias, estas jóvenes han sabido equilibrar sus roles oficiales con una imagen moderna y accesible.

Otro ejemplo es el de los príncipes de Dinamarca, quienes participan activamente en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el deporte juvenil. Estos casos demuestran que la juventud no es una barrera, sino una ventaja cuando se combina con un enfoque auténtico y comprometido.

La importancia de la comunicación en los actos reales

La importancia de la comunicación en los actos reales

Una de las críticas más recurrentes hacia el debut de Sofía, según destaca msn.com.es, fue su falta de discurso. Hablar en público es una herramienta esencial para conectar con el público y transmitir un mensaje claro sobre las prioridades y valores de la monarquía. Este aspecto es particularmente importante para figuras jóvenes como la infanta, que tienen la oportunidad de moldear su imagen desde el principio.

Aunque los nervios y la inexperiencia puedan ser factores comprensibles, un discurso breve y bien preparado habría aportado un mayor significado al evento. En el futuro, incluir momentos de interacción verbal en sus compromisos oficiales podría ser clave para construir una imagen cercana y auténtica.

El reto de la modernización de la monarquía española

El reto de la modernización de la monarquía española

La Casa Real Española enfrenta un desafío constante: adaptarse a los tiempos modernos mientras mantiene su legado histórico. Figuras jóvenes como Leonor y Sofía son esenciales en este proceso de renovación, ya que representan una nueva generación que debe reflejar los valores y preocupaciones actuales de la sociedad.

La influencia de Letizia en la preparación de sus hijas

La influencia de Letizia en la preparación de sus hijas

La reina Letizia, conocida por su carácter decidido y su enfoque práctico, ha jugado un papel crucial en la formación de sus hijas. Como madre y reina consorte, su objetivo ha sido prepararlas para enfrentar las demandas de la vida pública sin perder su identidad.

Sin embargo, como señaló Pilar Eyre a msn.com.es, la «pompa de cristal» en la que viven las princesas puede ser un obstáculo para que se conecten plenamente con la realidad de los ciudadanos. Este aislamiento, aunque comprensible por razones de seguridad y protocolo, debe equilibrarse con oportunidades que les permitan experimentar y entender las dinámicas sociales del país.

Sugerencias para futuros actos oficiales de la infanta Sofía

Sugerencias para futuros actos oficiales de la infanta Sofía

Con el aprendizaje obtenido de este primer evento, la Casa Real tiene la oportunidad de ajustar su estrategia y maximizar el impacto de los futuros compromisos de Sofía. Aquí algunas sugerencias:

  1. Participación en eventos solidarios: Actividades relacionadas con la educación, el medioambiente o la ayuda humanitaria podrían ser una excelente manera de destacar el lado humano y comprometido de Sofía.
  2. Colaboraciones con jóvenes: Incluir a personas de su misma generación en los actos oficiales no solo haría los eventos más dinámicos, sino que también fortalecería su conexión con los jóvenes españoles.
  3. Intervenciones públicas: Preparar a Sofía para hablar en público de manera regular contribuirá a construir su confianza y mostrar su personalidad de forma más clara.
  4. Presencia en redes sociales: Aunque la Casa Real mantiene un enfoque reservado en este ámbito, encontrar formas de mostrar aspectos informales o menos protocolares de Sofía podría mejorar su cercanía con el público.

La perspectiva internacional sobre Sofía y la monarquía española

La perspectiva internacional sobre Sofía y la monarquía española

El análisis de la revista alemana Bunte, que definió el debut de Sofía como «memorable», refleja cómo la imagen de los jóvenes miembros de la realeza trasciende fronteras. Para los medios internacionales, la infanta Sofía encarna una mezcla de tradición y modernidad que despierta interés y curiosidad.

Este enfoque positivo contrasta con las críticas internas, pero también subraya la importancia de cuidar cada detalle en sus apariciones públicas. El mundo observa y evalúa cada movimiento de las figuras reales, especialmente en una época de creciente escepticismo hacia las monarquías.

Un camino por recorrer

Un camino por recorrer

El debut en solitario de la infanta Sofía marca el inicio de una etapa crucial en su vida como representante de la monarquía española. Aunque este primer acto no estuvo exento de críticas, también ofrece valiosas lecciones para futuros compromisos.

La clave para Sofía será encontrar un equilibrio entre las expectativas institucionales y las demandas de una sociedad moderna. Con el apoyo adecuado de la Casa Real y una mayor implicación en temas de relevancia social, tiene la oportunidad de consolidarse como una figura inspiradora para las generaciones actuales y futuras.

Mayte Zaldívar desvela qué ha pasado con las cenizas de Julián Muñoz

0

Mayte Zaldívar ha desvelado por primera vez qué ha ocurrido con las cenizas de Julián Muñoz, fallecido hace tres meses. El que fuera alcalde de Marbella murió el pasado 24 de septiembre a los 76 años, rodeado por sus familiares más cercanos. Su salud, ya delicada desde hacía años, se había deteriorado considerablemente en las semanas previas, lo que llevó a su ingreso en el Hospital Universitario Costa del Sol debido a complicaciones respiratorias. Este desenlace llegó tras una larga batalla con una enfermedad grave e incurable que le permitió salir de prisión en 2021. A pesar del tiempo transcurrido, la ausencia de Julián sigue marcando profundamente a su familia, especialmente en estas fechas navideñas.

La nueva entrevista de Mayte Zaldívar

mayte zaldivar e1712342972751 Merca2.es

En una entrevista con el programa Y ahora Sonsoles, Mayte Zaldívar compartió cómo están siendo las primeras Navidades sin la presencia de Julián. Con una mezcla de nostalgia y tristeza, explicó que han sido días difíciles en los que las emociones han estado a flor de piel. «Ha sido una Navidad muy triste. En la cena y la comida hubo lágrimas, risas… un poco de todo, un cúmulo de sentimientos que no puedo explicar», confesó. Además, desveló un gesto simbólico que realizaron en honor al exalcalde de Marbella: colocaron sus cenizas en la mesa, adornadas con un gorro de Papá Noel, para que presidiera la velada como lo hacía en vida. «Queríamos que estuviera con nosotros, aunque fuese de esta forma, porque siempre lideraba la mesa», señaló.

Zaldívar expresó su deseo de que el nuevo año sea más tranquilo y menos doloroso. «Espero un 2025 con salud, sin tantas lágrimas… Pensaba que se agotaban, pero no, no se agotan», afirmó con un tono de tristeza. Sobre el testamento de Julián Muñoz, abordó la cuestión con cierta ironía: «Sí, con lo que debía desde la cárcel… Da igual si había o no, nosotros hemos renunciado a todo, bajo notario». En este punto, quiso dejar claro su posición: «Yo soy la viuda de Julián Muñoz. Si a alguien le pesa, es mi vida, mi sentimiento y mi realidad«, sentenció con firmeza.

En la misma conversación, Zaldívar habló de su enemistad con Isabel Pantoja, a quien se refirió como «mi enemiga». No dudó en reafirmar que ese sentimiento no ha cambiado ni cambiará. «La odio y la odiaré siempre. El que piense que debo cambiar mi sentimiento se equivoca. No me pide el cuerpo cambiarlo, y así será hasta el final«, declaró con rotundidad, dejando claro que no busca reconciliaciones ni segundas oportunidades en este aspecto.

La muerte de Julián Muñoz supuso un duro golpe para toda su familia, que no se separó de su lado durante sus últimos días. Con una salud cada vez más frágil, el exalcalde había compartido en ocasiones anteriores los graves problemas que enfrentó tras su paso por la cárcel. «Me había dado un ictus. Mi lucha era no morirme en prisión. Llegué a pesar 64 kilos, me volví diabético, sordo, y sufrí varios infartos», confesó en una de sus últimas apariciones públicas. A pesar de su estado, encontró consuelo en su familia, especialmente en sus hijas, Elia y Eloísa, y en su nieta, a quien adoraba profundamente.

Última hora sobre Mayte Zaldívar

mayte zaldivar 1 Merca2.es

Mayte Zaldívar también recordó cómo retomó el contacto con Julián tras su enfermedad y cómo decidieron volver a casarse en secreto en enero de 2024. Este gesto marcó una etapa final de reconciliación y apoyo mutuo entre ambos. Su hija Elia, diagnosticada con cáncer en 2022, fue otra de las personas clave en la vida de Julián durante sus últimos años, consolidando una unión familiar que había pasado por momentos complicados en el pasado.

En paralelo, Mayte ha encontrado un apoyo fundamental en su pareja actual, Fernando Marcos. Apenas semanas después de la muerte de Julián, ambos fueron vistos disfrutando de una velada romántica en Marbella, donde Fernando compartió una reflexión sobre la importancia de los pequeños gestos. «No subestimo el poder de lo pequeño, porque esas cosas son las que construyen lo grande. Si puedo ser una luz para alguien, aunque sea por un momento, entonces ya vale la pena«, escribió junto a una fotografía de ambos. Este mensaje fue bien recibido por la familia, incluido Fran Redondo, nieto de Julián y Mayte, quien les dedicó unas palabras cariñosas.

A pesar del duelo, Mayte Zaldívar intenta encontrar momentos de felicidad junto a sus seres queridos. En redes sociales, compartió un mensaje de gratitud por los instantes de alegría que ha vivido en compañía de aquellos que más aprecia. «Por esos ratitos de felicidad que vivimos con las personas que queremos. ¡Gracias!», escribió, mostrando su intención de seguir adelante pese al vacío que ha dejado la muerte de Julián Muñoz.

La historia de Mayte Zaldívar y Julián Muñoz sigue generando interés y emociones encontradas. Aunque el tiempo pasa, el legado de su relación y los episodios que compartieron en el pasado continúan siendo recordados. Ahora, Mayte enfrenta un futuro sin Julián, pero con la certeza de haber estado a su lado hasta el final, llevando consigo los recuerdos y los sentimientos que marcaron su vida juntos.

Las 25 personas más influyentes en España en el área del tercer sector

Las 25 personas más influyentes en España en el área del emprendimiento

Telefónica, Caixabank, MetLife y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. En el tejido social de España, el tercer sector despliega su poder transformador a través de la dedicación y el compromiso de personalidades destacadas que han liderado iniciativas que trascienden los límites de lo convencional, inspirando un cambio positivo y contribuyendo al bienestar de la sociedad española.

1. Isidro Fainé. (Cataluña, 1942) Directivo empresarial español, presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa. Fue presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa. Es académico de número en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España y de la Real Academia de Doctores de España.

EuropaPress 6314166 presidente criteria caixa fundacion caixa isidro faine Merca2.es
El presidente de Criteria Caixa y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé.

2. Paula Gil Leyva. (Cataluña, 1970) Es diplomada en Enfermería por la Escuela Universitaria del Mar de la Universidad de Barcelona con sendos posgrados en cuidados de enfermería en urgencias pre hospitalarias por la Universidad de Girona y en Género e Igualdad por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, es la presidenta de Médicos sin Fronteras España desde 2021.

Paula Gil Leyva nueva presidenta de medicos sin fronteras Espana Merca2.es
Paula Gil Leyva, presidenta Médicos sin fronteras en España.

3. Manuel Bretón Romero. (Madrid, 1946) Presidente de Cáritas Española y Militar de carrera, ha sido secretario personal de S.M. El Rey, jefe de gabinete de los ministros de Defensa, Federico Trillo y José Bono. Al finalizar su último destino decidió dedicar todo su tiempo libre y el máximo esfuerzo a la ayuda a las personas en situación más vulnerable.

EuropaPress 6270391 presidente caritas espanola manuel breton posa europa press sede caritas Merca2.es
El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón.

4. Fran Cortada. Director General OXFAM Intermón. Sus comienzos en Desarrollo y Humanitaria son como ingeniero en contextos como América Latina, los Balcanes o Senegal. Desde 2012 hasta 2020 ha sido director global de Programas de la confederación Oxfam, con responsabilidad directa sobre el trabajo en más de 70 países.

EuropaPress 2853396 nuevo director general oxfram intermon franc cortada Merca2.es
El director general de Oxfram Intermón, Franc Cortada.

5. Óscar Camps. (Cataluña, 1963) Es un empresario y activista catalán, conocido principalmente por ser el fundador y director de la ONG barcelonesa Proactiva Open Arms. Fue galardonado con el premio Catalán del Año de 2015.

EuropaPress 5629504 presidente fundador open arms oscar camps rueda prensa playa barceloneta 11 Merca2.es
El presidente y fundador de Open Arms, Òscar Camps.

6. Rocío Martínez-Sampere. Directora de la Fundación Felipe González. Licenciada en Economía en la Universitat Pompeu Fabra, Máster en Economía y Máster en Gobierno y Políticas Públicas en la London School of Economics. En 2006 fue elegida diputada por Barcelona en el Parlament, donde fue portavoz de Economía y presupuestos.

EuropaPress 5514869 directora fundacion felipe gonzalez rocio martinez sampere ii ciclo Merca2.es
La directora de la Fundación Felipe González, Rocío Martínez-Sampere.

7. Ángel García Rodríguez. (Asturias, 1937) Más conocido como el padre Ángel, es un sacerdote y filántropo católico español. Es el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994.

Angel Garcia Rodriguez sacerdote y filantropo catolico espanol Merca2.es
Ángel García Rodríguez, sacerdote y filántropo católico español.

8. Josep Carreras. (Cataluña, 1946) Tenor reconocido por sus interpretaciones en obras de Verdi y de Puccini. En 1988 creó la Fundación Internacional Josep Carreras dedicada a la cura de la leucemia, que él mismo padeció. Fue galardonado con la medalla de oro de la Generalidad de Cataluña en 1984 y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.

EuropaPress 6288970 cantante compositor director orquesta josep carreras actuacion paseo gracia Merca2.es
El cantante, compositor y director de orquesta Josep Carreras.

9. María José Arregui. (Castilla-La Mancha, 1968) Presidenta de la Fundación Francisco Luzón y ha dedicado gran parte de su vida a dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

EuropaPress 4032830 maria jose arregui Merca2.es
María José Arregui, Presidenta Fundación Francisco Luzón.

10. María de los Ángeles Pedraza Portero. (Andalucía, 1957) Es una activista antiterrorista española. Fue presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo desde 2010 hasta 2016. El 11 de marzo de 2004, Pedraza perdió a su hija Myriam en los atentados del 11-M, en Madrid.

10. Maria de los Angeles Pedraza Portero Merca2.es
María de los Ángeles Pedraza Portero, la activista antiterrorista española.

11. Eva Saldaña. (Madrid, 1977) Directora Ejecutiva de Greenpeace España. A Greenpeace llega en 2002 como voluntaria y junto a esta organización ha crecido especializándose en formación de formadores, creación de comunidades, trabajando en red a nivel internacional, nacional o local.

12. Sara Barbeira. (País Vasco, 1974) Directora del Comité de Emergencia, iniciativa de captación de fondos para ayuda humanitaria en emergencias. Con una gran trayectoria en el tercer sector, consiguió en los primeros años de World Visión en España establecer una base de más de 20.000 socios. Ya en el Comité de Emergencia (unión de 6 grandes ONGs), ha conseguido, en solo 6 años, consolidar el Comité en España.

13. Cecilia Pilar Gracia. (Extremadura, 1956) Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Complutense de Madrid, aunque la mayor parte de su carrera profesional la ha desempeñado en el mundo de la Comunicación y el Marketing. Desde mayo de 2022, es la presidenta de la ONG Manos Unidas.

14. Ignacio Bayón. (Madrid, 1944) Presidente de la Fundación Ayuda contra la Drogadicción (FAD), es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y letrado del Consejo de Estado y de las Cortes Generales. Fue ministro de Industria y Energía, presidente de RENFE, de la editorial Espasa Calpe y de Realia.

15. Luciano Poyato Roca. (Murcia) Ocupa desde 2009 la presidencia de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y desde el año 2003 preside UNAD, la Red de Atención a las Adicciones.

16. José María Vera Villacián. (Madrid, 1965) Es el Director ejecutivo de UNICEF España. Químico industrial de formación, trabajó como ingeniero de proyectos en Técnicas Reunidas, desarrolló labores de voluntariado en Perú y, muy pronto, se incorporó a Oxfam Intermón (Oxfam España) como director de Campañas y Estudios, y de su sede en Madrid.

17. Almudena Martorell. Presidenta en Fundación A LA PAR. Psicóloga de formación, Doctora por el departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y MBA en el Instituto de Empresa. Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco.

18. María del Mar Pageo.(Andalucía, 1961) Es la presidenta de Cruz Roja Española, cargo que asumió en 2023. Además, es licenciada en Medicina con especialización en Geriatría y Gerontología. Su carrera en Cruz Roja comenzó en 1986 como voluntaria, y a lo largo de los años ha ocupado varios puestos de responsabilidad, incluyendo vicepresidencia primera y presidenta del Comité Autonómico de Andalucía.

19. María Guerrero Sanz. (Madrid, 1983) Fundadora y presidenta de la Fundación Acción por la música y de la Orquesta Infantil Nacional de Inclusión, busca empoderar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y en Derecho, por la Universidad Pontificia Comillas, es Premio Emilio Castelar a la defensa de las libertades y el progreso en la categoría de compromiso social (2020).

20. Lola Manterola. (Madrid, 1971) Presidenta y fundadora de CRIS Cancer Foundation, licenciada en Derecho, dirige a más de 20 personas trabajando intensamente en la lucha contra el cáncer en una comunidad de más de 65.000 socios regulares y cientos de empresas que la apoyan.

21. Pedro Puig Pérez. (Cuenca, 1958) Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Se incorporó a Aldeas Infantiles SOS de España en 1991 como director de la Aldea Infantil SOS de Cuenca. Permaneció en este cargo hasta 1997. Actualmente, es Director General desde mayo de 2002 y Presidente de la Asociación desde Junio de 2012.

22. Miguel Carballeda. (Galicia, 1959) Es desde el 9 de julio de 2003 Presidente de la ONCE, afiliado a la Organización desde el año 1977. Además, es el Presidente del Comité Paralímpico Español (CPE).

23. Luis González. (Castilla y León, 1968) Es el actual presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), una organización que agrupa a las fundaciones del país y trabaja para promover su papel en la sociedad, así como para defender sus intereses ante instituciones gubernamentales y otros actores relevantes.

24. Julio del Valle de Íscar. (Castilla y León, 1972) Es un político español, militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde diciembre de 2023 ocupa el cargo de director general para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad.

25. Eva Díaz. Directora general de Euthenia, red de mujeres ejecutivas que trabajan por la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Como mujer que realizo una transición es referente social. Ha ocupado altos cargos de responsabilidad en consultoras como Accenture, Deloitte o KPGM. Es embajadora del programa #FemaleFordward, dedicado a impulsar el talento femenino.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2024.

Las cuatro lecciones que nos deja 2024 para la economía de 2025

El equipo de análisis macro de Generali AM, parte de Generali Investments, recuerda las cuatro lecciones que nos deja 2024 para la economía en 2025.

La economía mundial evitó la recesión por segundo año consecutivo. La inflación empezó a moderarse y los principales bancos centrales se embarcaron en un nuevo ciclo de recortes de los tipos de interés. Sin embargo, el riesgo geopolítico aumentó en el contexto de un calendario electoral especialmente cargado en todo el mundo.

¿? ¿Regresará la inflación en 2025? Y ¿hasta qué punto continuará la adopción de la IA? Estas son solo algunas de las reflexiones que el mundo económico se plantea al cierre del 2024 y con muchas esperanzas puestas en el 2025.

La economía en 2025

En 2025 todo girará en torno a la aplicación del “Trumponomics”. El excepcionalismo económico de EE.UU. persistirá, pero ahora que los republicanos tienen la vista puesta en las elecciones de mitad de mandato, no sería prudente arriesgarse a otra sacudida inflacionista. Nuestros temas clave para 2025 también incluyen el impacto de la innovación tecnológica y la creciente preocupación por la sostenibilidad de la deuda soberana.

Acerinox, Redeia, Iberdrola, Repsol, Amadeus y Endesa alegrarán enero con su dividendo

1. La victoria arrolladora de Trump: nuevos retos y oportunidades

Una cuestión clave para 2025 es si el presidente Trump se empleará «a fondo» en sus pilares políticos: desregulación (bancos, energía, etc.), bajada de impuestos, aranceles e inmigración.

2024 fue muy intenso en el frente electoral; la inflación y la desigualdad fueron factores clave en los malos resultados de los gobiernos en funciones (EE.UU., Reino Unido, Francia e incluso Japón). Las políticas de Trump no abordarán esta última (los recortes del impuesto de sociedades sostendrán los elevados márgenes de ingresos netos), pero puede que se lo piense dos veces sobre la inflación. La gente sigue disgustada por los niveles de precios, de ahí que Trump pueda no ir «a fondo» en las políticas más inflacionistas, (aranceles exChina, el déficit presupuestario y la inmigración). Si, por el contrario, no ceja en su empeño, el elefante estará en la sala del Tesoro.

Nuestro caso central contempla modestas ganancias del dólar desde niveles ya elevados. Pero una postura política muy agresiva, especialmente en materia de aranceles, podría exacerbar la fortaleza del USD y amenazar la estabilidad financiera. En cambio, un «gran acuerdo» constructivo con los socios provocaría un retroceso del dólar.

economía mundial

2. Riesgos de inflación – ahora en ambos lados

Las tasas de inflación han disminuido levemente desde sus máximos de 2022 (9% en EE.UU., >10% en Eurozona). Sin embargo, el persistente aumento de los precios de los servicios complica el último tramo hacia los objetivos del 2%, ya que el crecimiento de los salarios es lento. Esto mantiene los riesgos al alza para 2025, especialmente en EE.UU., en medio de un crecimiento aún robusto. Los planes de Trump sobre aranceles, recortes fiscales y restricciones a la inmigración aumentan los riesgos a medio plazo.

Sin embargo, en la eurozona el riesgo de inflación parece tener dos caras. La economía lucha por ganar tracción. Los aranceles de EE. UU. serían desinflacionistas a este lado del Atlántico (independientemente de algunas probables represalias), lo que se sumaría a los posibles efectos indirectos de la deflación china. Esto abre un mayor margen de maniobra para que el BCE recorte los tipos (-150 pb hasta el 1,75%) que para la Fed (-100 pb hasta el 3,50-,75%) desde los niveles de finales de noviembre.

Se prevé un crecimiento medio de los beneficios del 15% para el S&P 500 y del 7,5% para el Stoxx 600 en 2025

3. Productividad: ¿puede Europa ponerse al día?

La brecha de productividad transatlántica se ha ampliado, con aumentos anuales durante 1995-2020 en la eurozona (1,0%) sólo la mitad que en EE.UU. (2,1%). Desde 2020, la producción por hora en la eurozona casi se ha estancado, mientras que EE.UU. casi ha recuperado su tendencia anterior a la pandemia.

A corto plazo es factible una pequeña recuperación europea, ya que la productividad de la eurozona es más cíclica y una leve recuperación en 2025 contribuirá a ello. Sin embargo, a más largo plazo, EE.UU. parece mucho mejor equipado para cosechar los beneficios de la IA y de una mayor desregulación, mientras que Europa sigue luchando por acordar una unión bancaria y un mercado único de servicios como hitos clave para fomentar la innovación y mejorar la escala y la competencia.

economía mundial

4. Sostenibilidad de la deuda: ¿se avecina otro momento Truss?

Los bonos del Estado se han abaratado – de forma masiva pero ordenada – durante los dos últimos años, sobre la base de los diferenciales swap, a ambos lados del Atlántico. Esto refleja muchos factores, entre ellos el gran aumento de la deuda pública, la contracción cuantitativa y las limitaciones de los balances bancarios. El aumento de la pendiente de la curva de rendimientos durante el ciclo de recortes de tipos puede apoyar la tendencia y mantener los bonos baratos en términos relativos. La tensión en los títulos OAT ha puesto de relieve el riesgo soberano idiosincrásico.

¿Podríamos asistir a una evolución similar en EE.UU.? Vemos limitado el apetito republicano por un fuerte impulso fiscal, a partir de aquí (déficit por encima del 6% del PIB ya). La situación del dólar estadounidense también ofrece cierto colchón. Parece probable una modesta relajación de la política fiscal alemana tras las elecciones de febrero, mientras que Francia podría necesitar otras elecciones en verano antes de tomar una dirección clara. El estatus «libre de riesgo» de los soberanos se ha visto dañado, lo que implica unas primas de riesgo estructuralmente más bajas en relación con la historia.

Las desinversiones permiten a Acciona Energía mantener su calificación

Fitch Ratings ha confirmado la calificación de emisor a largo plazo (IDR) y la calificación de deuda senior no garantizada de Acciona Energía en ‘BBB-‘, con perspectiva estable. La agencia ha explicado que el progreso en desinversiones de la empresa liderada por José Manuel Entrecanales ha sido clave en esta decisión.

La venta de activos hidroeléctricos en España del grupo por un valor de 1.000 millones de euros a Endesa, junto con el buen progreso en otras desinversiones -que probablemente se completarán para 2025- son consistentes con la previsión de Fitch de desinversiones por 4.400 millones de euros en el período 2024-2027, necesarias para cerrar la brecha de apalancamiento según la calificación.

FITCH ESPERA QUE ACCIONA ENERGÍA ALCANCE LOS 4.400 millones de euros PARA el período 2024-2027, NECESARIOS PARA CERRAR LA BRECHA DE APALANCAMIENTO

La rotación de activos, afirma Fitch, ha sido crucial para la reducción del endeudamiento de Acciona Energía, dado que los precios de la energía se han normalizado. Asimismo, ha considerado su elevado gasto de capital acumulado para 2024-2025, aunque con cierta reducción prevista para 2025. El riesgo de ejecución se ve mitigado por el progreso logrado hasta ahora y una base de activos bien mantenida y diversificada.

La agencia espera que el apalancamiento neto sobre fondos de operaciones (FFO) vuelva a su nivel de sensibilidad negativa de ‘BBB-‘ de 4,5 veces para finales de 2025, después de un incumplimiento significativo en 2024. La perspectiva estable también refleja las medidas adicionales de reducción de deuda disponibles del grupo, subrayando su fuerte compromiso con la calificación actual.

LA VISIÓN DE INTERMONEY SOBRE ACCIONA ENERGÍA

Aunque Acciona Energía ha visto como su camino, plagado de baches hasta hace poco, se despejaba en gran medida gracias a unos precios eléctricos de vértigo, su resultado bruto de explotación (Ebitda) estará lejos de su máximo potencial a corto plazo. Así lo cree CIMD Intermoney, que a principios de diciembre redujo de 29 a 26 euros por acción el precio objetivo de la filial de renovables de Acciona, aunque mantiene la recomendación de ‘comprar’.

En su Informe de Tendencias de Negocio correspondiente a los nueve primeros meses de 2024, Acciona Energía indicó que los mayores precios de la energía -70 euros por megavatio hora (€ MW/h) para 2024 frente a los 65 € MW/h de 2023- compensarán la menor producción -24,5 teravatios hora (TW/h) para 2024 frente a los 26,5 TW/h anteriores-.

«Tras las ventas de capacidad hidráulica en España (800 MW por unos 1.300 millones de euros) durante 2024, hemos considerado en resultados la aportación regular al Ebitda de la actividad de rotación de activos» -explica el análisis de Intermoney- «[…] De 2026 en adelante estimamos ventas de entre 400 y 500 MW anuales con plusvalías medias de 0,3 millones por MW para un total de 120-150 millones, que representarían algo más del 10% del Ebitda consolidado».

Al igual que Fitch, los expertos de Intermoney ven factible que la filial energética de Acciona acometa desinversiones a fin de pulir sus balances

Al igual que Fitch, los expertos de Intermoney ven factible que la filial energética de Acciona acometa desinversiones a fin de pulir sus balances: «Pensamos que es probable una venta total de hidráulica y biomasa en España, por un total de unos 200 millones de euros».

Renta 4, por su parte, es bastante más optimista respecto a la situación general de la filial de renovables de Acciona. En noviembre, le colocó la etiqueta de ‘sobre ponderar’ y un precio objetivo de 27,21 euros por acción.

El análisis de la entidad, firmado por Eduardo Imedio, fiaba a la carestía de la luz el futuro de la empresa: «Esperamos que los altos precios de la energía, los cuales a día de hoy están marcando máximos anuales en Europa, así como las coberturas de precio realizadas, continúen compensando las menores producciones esperadas para el cuarto trimestre de 2024, por lo que no creemos que la compañía vaya a tener problemas en cumplir el objetivo».

Movistar, Vodafone y Masorange ante el reto de las eSIM cada vez más seguras y flexibles

Las grandes telecos españolas, Movistar, Vodafone y Masorange, cuentan con una oferta de eSIM todavía limitada prácticamente a viajeros y servicios multiSIM. La tecnología eSIM está transformando la forma en que los consumidores incorporan y gestionan sus suscripciones a la red. En el centro de esta transformación se encuentra la orquestación de eSIM como tecnología de conexión móvil y de banda ancha móvil cada vez más eficiente, más segura e innovadora. En la medida en la que todos los modelos de smartphones incorporen esta tecnología, su uso puede terminar siendo el próximo éxito en materia de conectividad móvil.

Tal y como lo han estudiado los especialistas en telecomunicaciones de la consultora norteamericana Counterpoint, la tecnología eSIM está transformando la forma en que los consumidores incorporan y gestionan sus suscripciones a la red en el cambiante mundo de la conectividad móvil. Según los analistas, en el centro de esta transformación se encuentra «la orquestación eSIM, que integra sistemas frontend (desarrollo del lado del cliente) y backend (la parte del desarrollo que se encarga de que toda la lógica para que funcione) para ofrecer una experiencia de usuario perfecta.

En el desarrollo e implantación de esta tecnología, la simplificación de procesos como el aprovisionamiento, la gestión y la conmutación entre redes, las plataformas de orquestación eSIM, «se están volviendo esenciales tanto para operadores como para proveedores y consumidores«. Hay que tener en cuenta que el número de eSIM crecerá hasta los 3.400 millones en 2025, según un estudio de G+D elaborado por la consultora Juniper Research en 2023.

Movistar, Vodafone y Masorange ante el reto de las eSIM cada vez más seguras

LA ORQUESTACIÓN eSIM

La orquestación eSIM integra múltiples sistemas para garantizar un funcionamiento sin problemas. Según los especialistas, la gestión de suscripciones gestiona la activación, el aprovisionamiento y las actualizaciones de perfiles eSIM, lo que facilita que los usuarios adopten y administren este tipo de tarjetas digitales. También, la integración con los sistemas de soporte empresarial (BSS) «vincula estos procesos con la facturación, la gestión de clientes y la prestación de servicios, creando un enfoque unificado para los operadores».

Igualmente resulta integrador el soporte en la nube, que «se ha vuelto vital», porque permite que las plataformas se alojen en el entorno cloud, «lo que reduce los costes de infraestructura para actores más pequeños, como los operadores de redes virtuales móviles (MVNO)». Además, es ágil en cuestiones como la atención al clientes y las aplicaciones, que resultan más fáciles de usar y aligeran la resolución de problemas y los procesos de incorporación para los usuarios finales.

El análisis predictivo que proporcionan las plataformas de eSIM con la IA y el ML ayuda a los operadores a analizar los patrones de uso de sus clientes, con lo que pueden optimizar las campañas de marketing y automatizar procesos

Además, la incorporación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en su gestión «están mejorando las capacidades de las plataformas de orquestación de eSIM». Como ejemplo, los especialistas muestran cómo el análisis predictivo ayuda a los operadores a analizar los patrones de uso de sus clientes, de manera que pueden optimizar las campañas de marketing y automatizar los procesos de aprovisionamiento con una intervención mínima. «Si aprovechan estos conocimientos, las telecos pueden adaptar los servicios para satisfacer las preferencias de los usuarios y mejorar la satisfacción del cliente.

Las herramientas de IA también están mejorando la detección de errores al identificar y resolver problemas de aprovisionamiento, como fallos en la descarga de perfiles o problemas de compatibilidad de dispositivos. Igualmente, los mecanismos de prevención de fraude impulsados ​​por IA ayudan a reducir los riesgos de robo de identidad, en particular durante las transferencias de dispositivos eSIM.

La seguridad sigue siendo una preocupación fundamental en la adopción de eSIM, y las plataformas de orquestación están abordando este desafío con protocolos avanzados de cifrado y autenticación. El arranque seguro garantiza la instalación y activación segura de los perfiles de eSIM, mientras que los mecanismos de autenticación más sólidos protegen los perfiles del acceso no autorizado. Se trata de mejoras clave ante el endurecimiento de los estándares de cumplimiento para la emisión de eSIM que establecen las autoridades regulatorias.

La seguridad sigue siendo una preocupación fundamental en la adopción de eSIM, y las plataformas de orquestación están abordando este desafío con protocolos avanzados de cifrado y autenticación

Las herramientas KYC digitales (conjunto de procedimientos que tienen como objetivo verificar y autenticar la identidad de los clientes), «se están convirtiendo en parte integral de la organización de eSIM, lo que permite una verificación de identidad rápida y precisa». Se trata de herramientas que agilizan el proceso de incorporación de un usuario mediante la verificación de identidades «en menos de un minuto». Este conjunto de medidas y herramientas permiten a los operadores proteger los datos de los consumidores y generar confianza en la tecnología eSIM al «contar con medidas de seguridad sólidas y cumplir con los requisitos reglamentarios».

La creciente presencia de operadores de redes virtuales (MVNO) digitales ha impulsado la demanda de plataformas de orquestación livianas alojadas en la nube, porque a diferencia de los operadores de telecomunicaciones tradicionales, los MVNO más pequeños pueden carecer de la infraestructura para alojar servidores locales. «Las soluciones en la nube personalizadas ahora permiten a estos actores brindar servicios flexibles y escalables sin incurrir en costos operativos significativos», indican desde Counterpoint.

Ahí es donde los grandes operadores como Movistar, Masorange o Vodafone deben incidir, porque para los operadores de redes virtuales es fácil ofrecer una activación rápida y servicios de red sin inconvenientes, lo que les resulta «crucial para seguir siendo competitivos en el mercado. Al aprovechar la orquestación basada en la nube, estos actores pueden reducir los gastos generales y centrarse en ofrecer valor a los consumidores».

La conmutación sin problemas entre dispositivos y redes es una de las principales ventajas de la tecnología eSIM. Las plataformas de orquestación desempeñan un papel fundamental a la hora de permitir a los usuarios transferir sin esfuerzo perfiles eSIM entre smartphones, «algo que cobra cada vez más importancia a medida que aumenta la adopción de eSIM», ya se trata de una capacidad que mejora la satisfacción y la retención de los clientes, que esperan una mayor flexibilidad con sus suscripciones de red.

Los analistas señalan cómo el auge de las tarjetas eSIM para viajes ha aumentado aún más la necesidad de una coordinación fluida. Los consumidores pueden activar perfiles eSIM temporales mientras viajan, lo que garantiza una conectividad ininterrumpida en todos los destinos internacionales.

Como conclusión, desde la consultora indica que las plataformas de orquestación están surgiendo como la columna vertebral de una gestión eficiente de eSIM a medida que se acelera la adopción de esta tecnología. «Ya integran análisis basados en IA, mejoran protocolos de seguridad y respaldan a los operadores digitales, con un enfoque en la innovación, la flexibilidad y las experiencias de usuario fluidas. La orquestación de sSIM está allanando el camino para un ecosistema conectado y preparado para el futuro».

Movistar, Vodafone y Masorange ante el reto de las eSIM cada vez más seguras y flexibles
Evolución del tamaño de las SIM hasta llegar a las eSIM.

LAS eSIM DE MOVISTAR, ORANGE Y VODAFONE

Movistar ofrece en España la posibilidad de convertir la tarjeta SIM física en virtual para altas de línea o con el servicio MultiSIM, siempre que el dispositivo sea compatible con esta tecnología. Se puede contratar gratis en cualquier tienda Movistar o a través del teléfono 1004. Estas nuevas contrataciones ofrecen tarifas desde los 16,95 euros al mes por 20 Gb a velocidad 5G y llamadas ilimitadas, hasta los 49,95 euros al mes que cuesta la tarifa con dos líneas móviles ilimitadas en llamadas y datos ( aunque a partir del día 12 de enero de 2025 cualquier tarifa eSIM constará 1,05 euros más al mes).

Orange también ofrece eSIM para sus clientes si cuentan con un smartphone compatible, que si ya se dispone de una línea Orange con SIM física, se puede activar la eSIM solicitando un reemplazo de SIM por una eSIM en tiendas Orange o en atención al cliente de la operadora, con un coste de 15 euros.

Vodafone ofrece la eSIM con cualquier tarifa de contrato o de prepago, y se puede cambiar la antigua SIM física por un coste de 5 euros. Según su web, el servicio está disponible solo para «clientes particulares y profesional y Pequeña Empresa prepago y pospago» compatible con cualquier tarifa que tenga el cliente.

En el caso de que se trate de un nuevo cliente de prepago, «es necesario activar la línea primero utilizando una SIM física y luego hacer el cambio a eSIM», según explican en su web.

La importancia de una instalación y verificación segura en sistemas de gas

0

Los sistemas de gas son una parte esencial en la mayoría de los hogares y negocios, proporcionando energía para calefacción, agua caliente y cocción. Sin embargo, su correcto montaje y mantenimiento son fundamentales para garantizar la seguridad de las personas y el funcionamiento eficiente de los equipos. Una instalación mal realizada o la falta de revisión puede generar riesgos significativos, como fugas, explosiones o intoxicaciones por monóxido de carbono. Por ello, contar con profesionales cualificados y cumplir con las normativas vigentes son aspectos clave. 

Para quienes buscan instaladores de gas en Cádiz, resulta esencial asegurarse de que estos profesionales estén debidamente certificados y cuenten con la experiencia necesaria. Cádiz, al igual que otras regiones, exige que las colocaciones de gas cumplan con estrictos estándares de seguridad. Los técnicos deben no solo realizar la conexión inicial, sino también verificar que todos los componentes funcionen de manera óptima y segura. Este proceso incluye la revisión de tuberías, conexiones, reguladores y medidores, además de garantizar que se respeten las distancias y medidas correctas en cada proyecto. 

“Las instalaciones de gas, agua y electricidad deben estar certificadas por técnicos especializados, quienes garantizan el cumplimiento de las normativas vigentes y facilitan la contratación con las distribuidoras correspondientes”, comentan en GC Energía.

La correcta instalación y verificación de un sistema de gas no solo previene accidentes, sino que también optimiza el consumo energético. Un sistema bien diseñado y ajustado reduce fugas y pérdidas, lo que se traduce en facturas más bajas y un menor impacto ambiental. Además, los equipos que funcionan con gas, como calderas o estufas, operan de manera más eficiente cuando están conectados de forma segura y revisada regularmente. 

Las revisiones periódicas son igual de importantes que el montaje inicial. A medida que los sistemas de gas envejecen, las tuberías y conexiones pueden deteriorarse, aumentando el riesgo de fugas. Por ello, es imprescindible programar inspecciones regulares con técnicos autorizados, quienes detectarán posibles problemas y los resolverán antes de que representen un peligro. En muchos casos, estas verificaciones son obligatorias por ley y su incumplimiento puede conllevar sanciones. 

Otro aspecto importante es la educación del usuario sobre el uso seguro del gas. Los instaladores y técnicos no solo deben realizar su trabajo técnico, sino también informar a los propietarios sobre cómo identificar signos de problemas, como olores inusuales, dificultades en el encendido de los equipos o cambios en el rendimiento de los mismos. Este conocimiento puede marcar la diferencia entre una simple reparación y un accidente grave. 

Invertir en una instalación de gas segura y en su mantenimiento es, en definitiva, una forma de proteger el hogar, el negocio y el bienestar de quienes lo habitan. La seguridad no debe comprometerse, y confiar en profesionales capacitados es el primer paso para garantizar tranquilidad y eficiencia. Cada revisión y cuidado contribuye a un entorno más seguro y confiable para todos.

Dentista preventivo, la mejor decisión para la salud bucodental

0

La salud dental infantil es fundamental para garantizar un adecuado desarrollo y evitar problemas que puedan impactar en la vida del niño a largo plazo. Aunque algunos padres pueden postergar la primera visita al dentista, las recomendaciones de los especialistas apuntan a que se haga temprano, desde la aparición de los primeros dientes de leche. Esta visita inicial permite no solo conocer el estado dental, sino también establecer hábitos preventivos y resolver dudas sobre el cuidado bucal adecuado.

¿Cuándo es el mejor momento para la primera visita?

La mayoría de los odontopediatras aconsejan que la primera visita sea antes del primer año de vida o, a más tardar, cuando hayan salido los primeros dientes. Este periodo suele coincidir con los primeros signos de dentición, un proceso que genera molestias y donde el acompañamiento profesional puede ser de gran ayuda para los padres. Durante esta consulta, el especialista evalúa el crecimiento y desarrollo de los dientes, la alineación inicial y posibles problemas en las encías.

Es importante elegir una clínica dental que tenga experiencia en el tratamiento de niños pequeños, ya que un ambiente amigable y especializado puede hacer la experiencia más positiva y confortable. A través de esta primera consulta, los padres también reciben orientación sobre cómo cuidar los dientes de leche, cómo limpiarlos y qué medidas deben adoptar para evitar caries, como la importancia de una dieta sin exceso de azúcares. 

Beneficios de llevar al niño al dentista temprano

Llevarlo a una edad temprana ayuda a prevenir una serie de problemas comunes que afectan a la salud bucal infantil. Uno de los problemas más frecuentes es la caries de la primera infancia, una condición que afecta a muchos peques debido a factores como el consumo de bebidas azucaradas y la falta de cepillado adecuado. A través de revisiones periódicas, puede detectar tempranamente la aparición de caries y aplicar tratamientos preventivos como el sellado de fisuras o flúor, que fortalecen los dientes y previenen el deterioro dental.

Además de la prevención, como explican en la Clínica Dental García Jerónimo, otra de las ventajas de comenzar las visitas dentales desde una edad temprana es que se familiariza con el ambiente de la clínica y el trabajo del odontopediatra, lo cual disminuye la ansiedad o el temor que algunos pueden desarrollar. Esto es fundamental para que las futuras visitas sean más relajadas y naturales, creando un hábito de cuidado bucal desde temprana edad. Asimismo, el odontopediatra orientará sobre el uso adecuado del chupete y el biberón, ambos factores que pueden incidir en la alineación y la salud de los dientes.

Señales que indican la necesidad de una visita 

Existen algunos signos que pueden indicar la necesidad de llevarlo antes de lo previsto. Por ejemplo, si los dientes de leche tardan mucho en aparecer, presentan manchas o se observa algún tipo de irregularidad, es recomendable hacer una consulta. También es importante observar la reacción al masticar o morder, ya que molestias al comer pueden estar relacionadas con problemas en la dentición. Además, una revisión temprana permite identificar malos hábitos como el bruxismo o la succión del dedo, los cuales pueden afectar la alineación de los dientes.

La revisión dental temprana también permite diagnosticar problemas de crecimiento o alteraciones en la mordida. Si el odontopediatra detecta alguna irregularidad, puede derivar a otros especialistas, como ortodoncistas, quienes se encargan de corregir la alineación de los dientes y maxilares en etapas posteriores.

Consejos para una visita sin temores

Para muchos peques, ir al dentista puede ser una experiencia nueva y potencialmente intimidante. Por esta razón, es importante que los padres mantengan una actitud positiva y lo preparen antes de la consulta. Explicar de forma sencilla lo que sucederá, hablar sobre los beneficios y acompañarlo con una actitud calmada son algunas de las claves para hacer que la visita sea una experiencia agradable. Evitar frases que puedan causar miedo, cómo “no te va a doler”, ayuda a que no asocie la experiencia con dolor o miedo.

Establecer una rutina de visitas desde los primeros años es una inversión en la salud bucal y el bienestar del niño. Un seguimiento adecuado asegura una sonrisa sana y una buena experiencia. Así, los padres no solo cuidan la salud de sus hijos, sino que también inculcan hábitos de prevención y cuidado personal que los acompañarán durante toda la vida.

Hamburguesas con ingredientes frescos a domicilio, la demanda generacional

0

Este tipo de sándwich ha evolucionado mucho desde su origen como una comida rápida y sencilla. Hoy en día, representan una verdadera experiencia gastronómica cuando están elaboradas con ingredientes de calidad y frescos. Esta transformación ha hecho que se conviertan en una opción favorita tanto para los amantes de la buena comida como para quienes buscan comodidad con el servicio a domicilio. Estas delicias combinan sabores auténticos, técnicas culinarias innovadoras y un compromiso con la excelencia en cada bocado. 

En este contexto, un restaurante en Torrox destaca por ofrecer hamburguesas de alta calidad, preparadas con componentes frescos y cuidadosamente seleccionados. Desde carnes premium hasta opciones vegetarianas y veganas, cada propuesta está diseñada para satisfacer los paladares más exigentes. Además, la atención al detalle se extiende más allá del plato, con un eficiente servicio a domicilio que permite disfrutar de estas creaciones en la comodidad del hogar. Esta combinación de calidad y conveniencia ha convertido a este restaurante en un referente en la zona. 

Las hamburguesas bien preparadas son una celebración de los sabores auténticos. Los establecimientos que se dedican a esta propuesta culinaria suelen optar por panes artesanales, elaborados a diario, que aportan una textura y un sabor únicos. En cuanto a las carnes, los cortes seleccionados garantizan una jugosidad y un sabor incomparable. También se destacan las opciones para quienes prefieren alternativas saludables, como las de legumbres, setas o quinoa, que no solo son deliciosas, sino también nutritivas. Los complementos, como quesos especiales, vegetales frescos, salsas caseras y especias únicas, completan una experiencia de sabor que se aleja por completo de las convencionales. 

El servicio a domicilio ha sido otro factor determinante en la popularidad. Gracias a las plataformas digitales y a los servicios propios de los restaurantes, los clientes pueden disfrutar de estas propuestas gastronómicas sin salir de casa. La rapidez en la entrega, junto con el cuidado en la presentación y el empaque, asegura que la calidad del producto no se vea afectada durante el traslado. “En muchos locales ofrecen opciones de personalización en el pedido, permitiendo que cada cliente diseñe su hamburguesa ideal, rellenándola de diferentes ingredientes con salsas variadas”, comentan en Mangata Café Bar.

La frescura de la preparación no solo garantiza un mejor sabor, sino que también refleja el compromiso de los restaurantes con la salud y el bienestar de sus clientes. Optar por productos locales y de temporada no solo beneficia a la economía regional, sino que también reduce el impacto ambiental, alineándose con la tendencia actual hacia una gastronomía más sostenible. Este enfoque no pasa desapercibido para los comensales, quienes valoran cada vez más estas prácticas responsables. 

Disfrutar de una hamburguesa de calidad es mucho más que satisfacer el apetito; es una experiencia que combina sabor, innovación y comodidad. Al apostar por ingredientes frescos y un excelente servicio a domicilio, estos restaurantes no solo se convierten en una opción práctica, sino también en una elección que celebra el placer de comer bien.

No sabía que necesitaba este producto de Lidl para el baño hasta que lo vi y me enamoró

Como ya es costumbre, Lidl acaba de lanzar un nuevo producto pensado para facilitarle la vida a sus consumidores. Más específicamente, este artículo pretende hacer que la limpieza del baño sea lo más sencilla posible, tomando bajo consideración que se trata de una de las partes del hogar que puede llegar a ser más difícil de asear. En este sentido, para evitar esfuerzos adicionales, la cadena alemana ha lanzado una solución que no sabías que necesitabas, pero que te va a enamorar desde el primer momento.

Jabón Lidl

Se trata nada menos que del nuevo dispensador eléctrico de jabón de Lidl, el cual emerge como una solución práctica y económica que promete hacer de la limpieza del baño algo mucho más sencillo, teniendo en cuenta que este proceso puede llegar a complicarse más de lo habitual debido a la acumulación de restos de jabón en diferentes zonas de esta parte del hogar.

El nuevo producto de Lidl es indispensable para el baño

Dispensador Lidl

Además de contribuir a que la limpieza del baño sea más sencilla, el dispensador eléctrico de jabón de Lidl también ha llegado para facilitar la higiene diaria, ya que resulta más práctico aplicarse el jabón en las manos con un dispositivo de estas características que de la forma convencional. Su funcionamiento se basa en un sensor que dispensa jabón en espuma sin necesidad de que haya contacto, brindando así una experiencia de lo más higiénica y cómoda.

Como si fuese poco, el diseño de este dispensador está pensado para optimizar el uso del jabón, pues su sistema se encarga de mezclar este producto con agua, dando lugar así a una espuma ligera, pero eficaz. Además de reducir el desperdicio, este mecanismo también contribuye a que el lavabo y la encimera no se ensucien a causa de la acumulación de residuos de jabón.

Puede ser tuyo ahora mismo por menos de 12 euros

Lidl dispensador

Este dispositivo de Lidl cuenta con un depósito de 250 mililitros (ml), el cual permite ajustar la proporción de mezcla según cada caso. También incluye dos niveles de dosificación para controlar la cantidad de espuma que se dispensa en cada uso. Además, su diseño moderno y compacto se destaca por su capacidad para acoplarse a la perfección a cualquier decoración de baño, así como por garantizar durabilidad por medio de su carcasa protegida contra salpicaduras de agua.

Lidl está ofreciendo este dispensador eléctrico de jabón por solo 11,99€. Puedes conseguirlo en este momento tanto en las instalaciones como en el sitio web oficial de esta cadena: ¡date prisa antes de que se agote!

Iñaki Turrillas de Frutos gana el 7º Concurso de fotografía Navarra, Tierra de Cine

0

Iñaki Turrillas de Frutos ha ganado el 7º Concurso de fotografías Navarra, Tierra de Cine con su instantánea «Piskerra», imagen tomada en el Parque Natural de las Bardenas Reales; Óscar Martínez de San Vicente se ha alzado con el Segundo Premio con “Respeto gigante” imagen realizada en Viana; y Mª Ángeles Albarrán ha obtenido el Tercer Premio con «A pie del castillo», fotografía tomada en Olite / Erriberri.

El concurso de fotografía ha consistido en retratar las localidades que han sido escenario de rodaje del festival cinematográfico Navarra, Tierra de Cine de este año: Olite / Erriberri, Viana, Pamplona, Tafalla, Olazti / Olazagutia, Mendavia, Ribaforada, Arguedas, Urdax / Urdazubi y Allo, donde han participado 14 fotógrafos con 54 fotografías.

Descripción de las fotografías premiadas

“Piskerra”, fotografía tomada en el Parque Natural de las Bardenas Reales por Iñaki Turrillas de Frutos, que retrata el paisaje desértico de personalidad única. La imagen muestra unas espectaculares vistas de la zona de Piskerra.

“Respeto gigante”, instantánea tomada por Óscar Martínez de San Vicente en Viana que captura el tradicional “viaje” que cada 22 de julio Santa María Magdalena hace a la Iglesia de Santa María de la Asunción donde el respeto es gigante, no solo por la ciudadanía sino también por Sancho VII “El Fuerte”, Constanza de Tolosa, César Borgia y Carlota de Albret.

“A pie del castillo”, imagen presentada por Mª Ángeles Albarrán realizada en la Rúa Villavieja de Olite / Erriberri, una de las calles del casco antiguo del pueblo, que se encuentran al pie del Palacio Real de Olite.

El conjunto de fotografías que han participado en esta séptima edición del concurso se pueden ver al completo desde la página web de Navarra, Tierra de Cine.

El nuevo invento de los creadores de ChatGPT nos acerca a Star Wars

Sin lugar a dudas, a partir de la llegada de ChatGPT, el panorama relacionado con la inteligencia artificial (IA) cambió para siempre. Desde entonces, todas las plataformas y dispositivos tecnológicos incluyen herramientas directamente relacionadas con la IA, las cuales cada vez son más avanzadas y, por ende, más útiles para el ser humano. En este sentido, algo que muchos creían imposible podría estar a punto de hacerse realidad: la materialización de la inteligencia artificial.

ChatGPT robot

Para ser más específicos, los reportes más recientes señalan que OpenAI, la compañía desarrolladora de ChatGPT, estaría explorando la posibilidad de crear su propio robot humanoide; sí, aquellos cuya apariencia y movimientos consiguen asemejarse con una escalofriante precisión a los de los seres humanos. Aunque este es un rumor que lleva cocinándose desde hace varios meses, ahora todo apunta a que podríamos estar cerca de que la inteligencia artificial llegue al mundo físico.

Primero, ChatGPT, ¿ahora robots humanoides?

Humanoide ChatGPT

La información relacionada con el creciente interés por parte de OpenAI hacia el mundo de la robótica ya se había filtrado anteriormente, cuando Caitlin Kalinowski, exjefe de hardware en Oculus VR (Meta), compartió en su perfil de X (antes Twitter) que iba a ser el encargado de liderar el equipo de robótica para «llevar la inteligencia artificial al mundo físico» y «descubrir beneficios para la humanidad».

En su momento, OpenAI cerró su división de robótica para centrarse en su modelo de lenguaje, ChatGPT, el cual se lanzó en el 2022. Sin embargo, durante los últimos meses ha sido posible evidenciar cómo esta compañía ha estado invirtiendo en empresas especializadas en robótica humanoide, como 1X Technologies (que ya ha presentado un robot humanoide diseñado para tareas domésticas) y Figure (responsable de Figure 02, un robot humanoide capaz de realizar tareas autónomas en entornos industriales).

Una competencia directa para compañías como Tesla y Boston Dynamics

Robot ChatGPT

Teniendo en cuenta que OpenAI cuenta con el reconocimiento mundial de ser la compañía encargada de poner la inteligencia artificial en la cima del mundo tecnológico a partir del lanzamiento de ChatGPT, lo más probable es que si entra de lleno en el mundo de la robótica humanoide acabe representando un dolor de cabeza considerable para empresas como Tesla y Boston Dynamics, que acumulan años desarrollando robots con capacidades avanzadas.

Así las cosas, es probable que estemos ante un experimento de OpenAI en el que se combinarían su experiencia en inteligencia artificial (con ChatGPT y demás herramientas) y sus primeros desarrollos en materia robótica; panorama que podría dar como resultado un contexto repleto de automatización con nuevas oportunidades en sectores como la logística, manufactura y asistencia personal.

OROC Fibra y Móvil refuerza su compromiso con el deporte al convertirse en patrocinador oficial del Club Real Betis Baloncesto

0

El pasado jueves 26 de diciembre, OROC Fibra y Móvil anunció oficialmente su patrocinio a Real Betis Baloncesto, consolidando su compromiso con el deporte y la ciudad de Sevilla. Este acuerdo refleja los valores compartidos entre ambos: superación, trabajo en equipo y esfuerzo constante. 

OROC, empresa sevillana de telecomunicaciones y reconocida a nivel nacional por ofrecer tarifas móviles y de fibra competitivas, destaca la importancia de esta colaboración como una oportunidad para fortalecer su presencia en el ámbito deportivo y fomentar la conexión entre los aficionados, la marca y el equipo. «Real Betis Baloncesto representa valores que se alinean con nuestra filosofía. Como empresa sevillana, queremos apoyar a diferentes ámbitos que hacen de esta una ciudad llena de talento, desde el deporte hasta la innovación y la comunidad local.» señala Rubén Núñez Izquierdo, Director de OROC

La alianza no solo impulsa al equipo sevillano, sino que también refuerza el compromiso de OROC Fibra y Móvil con sus raíces, promoviendo iniciativas que inspiran y generan impacto positivo tanto a nivel local como nacional. 

En cuanto a lo que el público puede esperar de esta colaboración, Rubén destacó: “Nuestra meta es que esta sea una relación a largo plazo con el Club Real Betis Baloncesto y sus aficionados, basada en un compromiso constante y una conexión sólida, como la que ofrecemos a nuestros usuarios.” 

Con este patrocinio, OROC reafirma su papel como una marca que no solo conecta personas a través de la tecnología, sino también mediante el apoyo a proyectos que inspiran y fortalecen el tejido social.

Ni Zara ni Mango: Lidl tiene la prenda más deseada por las mujeres a un precio ridículo

No conforme con destacarse en el apartado de productos para el hogar, de limpieza y exclusivos para la cocina, de un tiempo hacia acá Lidl ha venido mostrando cada vez más interés en hacerse un lugar en el competitivo mercado de la moda. Para lograrlo, sigue apostando por las que siempre han sido sus banderas: calidad, asequibilidad y comodidad. Bajo este orden de ideas, el día de hoy hablaremos sobre el lanzamiento más reciente de esta cadena que desde ya está enamorándolas a todas.

Prenda Lidl

Se trata del nuevo vestido de punto para mujer que ha llegado a Lidl, el cual se destaca por la comodidad y la elegancia que brinda, así como por la sostenibilidad reflejada por sus materiales de elaboración. Gracias a su diseño moderno y a su precio irresistible, esta prenda se ha convertido en un must have hasta para las mujeres más estilosas de cara a los looks más sofisticados del año que suelen tener lugar durante este mes.

Lidl ha lanzado la prenda imprescindible de la temporada

Lidl vestido

Este vestido de Lidl está confeccionado con fibras de origen natural, las cuales garantizan una textura suave y agradable al tacto. Su composición también incluye viscosa respetuosa con el medioambiente, demostrando así una interesante apuesta por la sostenibilidad sin restarle estilo al diseño general. Además, gracias al punto de canalé moderno, es posible afirmar que estamos ante una prenda ideal para múltiples ocasiones y para añadirle un toque sofisticado a cualquier estilismo.

Si buscas una pieza estilosa y funcional, enhorabuena, la acabas de encontrar. Este vestido cuenta con mangas largas abullonadas y un cuello alto; atributos que aportan un aire invernal y elegancia por montones. Asimismo, su corte entallado se encarga de realzar la figura de forma discreta, lo cual hace de esta alternativa una opción perfecta para todo tipo de circunstancias.

Disponible en tres colores a un precio inigualable

Vestido Lidl

Lidl está ofreciendo este vestido de punto en tres tonalidades: verde, beige y negra, las cuales facilitan su combinación con diferentes complementos, como chaquetas, botas o botines e incluso cinturones. Se trata de una prenda perfecta tanto para looks casuales como para outfits más formales, pues además de sus atributos estéticos, por medio de su tejido de punto canalé se encargará de mantenerte calentita y cómoda durante largos períodos de tiempo.

En este momento te puedes hacer con esta pieza desde las instalaciones o la página web oficial de Lidl a cambio de 11,99€; un auténtico chollazo que no deberías dejar pasar por nada del mundo, sobre todo si lo que buscas es añadirle profundidad a tu armario de cara a la temporada invernal.

Las mejores marcas arrasan con sus precios estas navidades en El Corte Inglés

Si quieres lucir con estilo, o sorprender en Reyes, no te pierdas este recopilatorio con las prendas más buscadas, y con descuentazo. Las mejores marcas arrasan con sus precios estas navidades en El Corte Inglés.

Guess, Tommy Hilfiger, Tintoretto… No te pierdas estas ofertas exclusivas en la web de El Corte Inglés y con las que acertarás seguros. Adelanta los regalos de Reyes Magos y sorprende a los tuyos como nunca.

Zapatillas de running de mujer Electrify Nitro 3 Wn de Puma al mejor precio en El Corte Inglés

puma Merca2.es

Las zapatillas Electrify Nitro 3 Wn de Puma en color rosa están diseñadas para ofrecer máximo confort y rendimiento en tus entrenamientos. Con una amortiguación excelente y un diseño moderno, son ideales para corredoras que buscan estilo y funcionalidad.

Un regalo perfecto para amantes del deporte. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Bolso estilo tote con detalle corporativo de Tommy Hilfiger

bolso tomm Merca2.es

Este bolso estilo tote en color azul marino destaca por su diseño elegante y funcional. Su amplio espacio lo convierte en un accesorio práctico para el día a día, ideal para mujeres modernas que valoran la combinación de estilo y comodidad.

Perfecto para regalar estas fiestas. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cartera pequeña beige con cremallera de Guess al mejor precio en El Corte Inglés

gueszs Merca2.es

La cartera pequeña en color beige es un accesorio práctico y elegante. Su diseño compacto con cierre de cremallera permite llevar tus esenciales de manera segura y con estilo, siendo perfecta para complementar cualquier look.

Un detalle ideal para estas fiestas. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas casual de hombre Smash Edge de Puma

reebok Merca2.es

Las zapatillas Smash Edge de Puma en color gris ofrecen un diseño moderno y cómodo, perfecto para el uso diario. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para quienes buscan un calzado práctico y con estilo.

Un regalo que no puede faltar. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sudadera de mujer con cuello redondo en color burdeos de Tommy Hilfiger al mejor precio en El Corte Inglés

tommy Merca2.es

Esta sudadera en color burdeos combina estilo y comodidad, perfecta para los días más relajados. Su diseño de cuello redondo y corte moderno la hacen ideal para combinar con cualquier look casual.

Un imprescindible para esta temporada. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Bufanda y guantes en color liso de Desigual

desighual Merca2.es

Este set de bufanda y guantes en color rojo es perfecto para completar tus looks invernales. Con un diseño clásico y materiales cálidos, es ideal para protegerte del frío con estilo.

Un regalo práctico y elegante para estas navidades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Abrigo de mujer con capucha cruzado con lana de Tintoretto al mejor precio en El Corte Inglés

abrigo Merca2.es

Este abrigo cruzado en color gris medio, con capucha y tejido de lana, es una opción elegante y cálida para el invierno. Su diseño clásico lo convierte en una prenda versátil para cualquier ocasión.

Un regalo sofisticado que nunca falla. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas casual de hombre Handball Spezial de Adidas Originals

adidas Merca2.es

Las zapatillas Handball Spezial de Adidas Originals en color beige son un clásico del estilo urbano. Con un diseño cómodo y versátil, son ideales para quienes buscan un calzado casual con personalidad.

Perfectas para destacar en cualquier look casual. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas Todex de mujer tipo casco bajas de Guess al mejor precio en El Corte Inglés

zapas gues Merca2.es

Las zapatillas Todex de mujer, con estampado de la marca y suela de goma, destacan por su diseño moderno y llamativo. Son ideales para quienes buscan un calzado cómodo y con estilo para el día a día.

Un regalo original y práctico. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Las mejores aspiradoras sin cable en Amazon para eliminar los pelos de mascota del hogar

Las mascotas dan mucho amor, pero también ensucian la casa, sobre todo las más peludas como los perros y los gatos. Pero en Amazon hemos dado con algunos de los mejores aspiradores del momento, y algunos de los cuales están perfectamente definidos para con esta tarea, y que sobre todo se haga mucho más fácil y amena.

En este sentido, y como vamos a conocer dentro de este listado que te proponemos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos aspiradores tanto de mano (si cable) como robots que se hacen ideales para cualquier casa, ayudándonos a quitar los pelos de nuestras mascotas con total simpleza. ¡Mira todo lo que hay!

ASPIRADORA INALÁMBRICA DE MANO XIAOMI, EN AMAZON

Xiaomi Cleaner Light Aspiradora, Color Blanco, 1.2 kg
  • Potente motor sin escobillas con 17000Pa y 2 niveles de...
  • Sistema de filtrado en 3 etapasPor otro lado, Xiaomi nos advierte...
  • Hasta 45 minutos de autonomía*La aspiradora sin cables Xiaomi...
  • Gran ligereza y diversos cepillos incluidosAunque lo mejor de la...

Disponiendo en gran sintonía con las que son estas propuestas en aspiradoras que damos en Amazon, la también nos da acceso a esta otra para el hogar, como ocurre con esta genial aspiradora inalámbrica de mano. Es de Xiaomi.

Se trata así de un aspirador sin cables y bastante económico del que posee un potente motor sin escobillas Apto para todo tipo de superficies, viene con diversos cabezales y hasta dos niveles con potencia de succión de 20 aW y 50 aW.

El mismo, además, llega con un depósito de polvo de 500 ml y una autonomía de hasta 45 minutos. Entre sus características realza su ligereza, la cual la hace todavía más fácil para las tareas de limpieza. Viene con un sistema de filtrado con tres capas y tiene una presencia muy elegante. Puedes comprarla aquí.

ASPIRADORA DE MANO CON DOS VELOCIDADES, EN AMAZON

Oferta
VACTechPro V15 Aspiradora sin Cable,35kPa Aspirador de Mano,6 en 1 Inalámbrica con 35minutos de autonomía y batería extraíble,Aspirador Escoba Ideal para Pelo de Mascota/Alfombra/Suelo Duro&Oro
  • 【Diseño ligero pero con una potencia de succión de...
  • 【Hasta 35 minutos de autonomía y batería extraíble】Con una...
  • 【Tecnología de luz verde avanzada y gran cepillo rotativo en...
  • 【Aspiradora 6 en 1】El aspirador de barra también está...
  • 【Sistema de filtración de alta eficiencia】Con la nueva...

En Amazon damos con esta otra de las aspiradoras de mano que estamos conociendo de una forma más que completa, efectiva y moderna que damos dentro del catálogo online.

Se trata de la aspiradora de mano VTachPro, un producto extremadamente útil y que ahora de oferta está casi regalado. Este tipo de aspiradoras son el accesorio perfecto para, por ejemplo, el coche, ya que el manejo es muy sencillo.

La misma tiene la potencia suficiente para dejar los asientos y el suelo impolutos. También son ideales para tener en casa, ya que con ellas puedes limpiar cómodamente los sofás o estanterías. Funciona de manera completamente inalámbrica, y tiene dos velocidades diferentes para adaptarse a tus necesidades. Integrando un motor de gran potencia, cómprala aquí.

ROBOT DE LIMPIEZA LEFANT M210P, EN AMAZON

LEFANT Robot Aspirador 2200Pa, Aspirador Robot Autonomía de 120Mins, WiFi/App/Alexa, Sensor Mejorado de Anticolisión/Caída Navegación Inteligente, Delgado y Silencioso, 6 Modos de Limpieza M210 Pro
  • 【Tecnología FreeMove 3.0】El Lefant M210P robot aspirador...
  • 【Impulso de alfombra】Optimizado para alfombras. El robot...
  • 【Boca de succión única y succión potente】El robot...
  • 【Función de limpieza】Después de instalar los accesorios...
  • 【6 Modos de Limpieza】El robot aspirador puede alternar de...

Uno de los más sorprendentes, también por su precio, es el M210P de Lefant. Un robot que se puede conseguir en Amazon a un precio rebajado, y muy interesante con lo que se suele ver normalmente.

Perfecto si tienes mascotas en casa, ya que no tiene el clásico rodillo de aspirado con el que es fácil que se enrede el pelo de tus animales, por lo que la succión es mucho más ligera y efectiva. Se puede comprar desde aquí.

ASPIRADORA ESCOBA SIN CABLE, EN AMAZON

PRETTYCARE Aspiradora Escoba Inalámbrica 20Kpa Autonomía 30 Mins con Indicación de Potencia 4 en 1, sin Bolsa, Potente Aspirador de Mano Eléctrico, Alfombra Pelo Mascota Suelo Sofá W200
  • 🌀 【20KPa succión puede incluso recoger su...
  • 💙【ULTRA LIGERO & CONVENIENTE USO SIN CABLE】El peso del...
  • ⏱【Power display & 4-stage high efficiency filtration...
  • 🍃【4 en 1 Aspirador Multifuncional】Este mini aspirador...
  • 🔄【Rotación de 270°+iluminación LED+cubo para polvo grande...

Con un motor mejorado sin escobillas de 450 W, esta aspiradora sin cables dura hasta cinco veces más en su potencia y acabado de succión.

Está equipada con una batería de siete celdas de 200mAh que garantiza una limpieza a fondo de toda una casa de 200m2, con un tiempo máximo de limpieza de hasta 55 minutos.

El aspiradora escoba sin cable JR700 está equipado con un cepillo para suelos sin enredos en forma de V de última generación con cerdas suaves y duras para limpiar suelos y alfombras sin cambiar los cabezales del cepillo y presta una limpieza inteligente con pantalla LED para iluminar el polvo diminuto invisible a simple vista. Se puede comprar desde aquí.

ROBOT ASPIRADOR CUATRO EN UNO – CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Robot Aspirador y fregasuelos Conga 6090 Ultra. Láser, Tecnología ciclónica, Aspira, Friega, Barre y Pasa la mopa, RoomPlan, Sensor óptico, App, 10000 Pa, 10 Modos Limpieza, Asistente Virtual
  • 4 IN 1: robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega....
  • Ciclón: los mayores avances en aspiración aplicados para...
  • 10.000 Pa: la mayor potencia de succión jamás vista. Podrás...
  • Room Plan 3.0: gestión por habitaciones y tipos de suelo. El...
  • iTech LaserCyclone: navegación inteligente con sensor láser que...

El siguiente que tenemos a bien a considerar, y reconocido como uno de los más vendidos entre los robots aspiradores es este otro de Cecotec, un robot de buenas características que lo convierten en una herramienta muy a tener en cuenta.

Hablamos de un robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Cuenta con un cepillo patentado para eliminar la suciedad más imperceptible y con el que podrás aspirar hasta la suciedad que no se aprecia a primera vista.

Compatible con tu asistente virtual por voz, desde Alexa o Google Home, este de Cecotec dispone de una función innovadora como es su fregado inteligente. En él contamos con hasta tres niveles de caudal de agua para una mejor experiencia. De 10.000 PA, podrás aspirar cualquier tipo de suciedad en una única pasada. Puedes comprarlo aquí.

ASPIRADORA SIN CABLE FIEETY ELITE 9 HASTA 60 HORAS DE AUTONOMÍA

Oferta
45kPA/550W Aspiradora sin Cable con Tableta Aromática 60Mins Aspiradora Vertical sin Cable Potente Escoba Aspiradora Antienredo para Mascota/Suelo/Alfombra,1.5L,Carga en Pared,con Cepillo para Sofá
  • [45000PA Succión& 550W Motor Sin Escobillas]: El potente motor...
  • [60mins Batería Extraíble & Carga De Montaje En Pared]: Fieety...
  • [Cepillo Para Sofá & Boquilla Para Hendiduras 2 En 1]: Cepillo...
  • [Diseño Vertical & LED Cepillo Antienredo]: El diseño vertical...
  • [7- capa Filtración de Alta Eficiencia con Tableta Aromática]:...

En Amazon tenemos también la aspiradora sin cable Fieety Elite 9, que da todas las facilidades posibles para conseguir una limpieza profunda, eficiente y totalmente versátil en tu hogar.

Su motor sin escobillas de 550W ofrece una potencia de succión de hasta 45.000 Pa, totalmente capaz de eliminar el polvo, las partículas más finas, la suciedad más adherida y hasta el pelo de las mascotas que se acumula en alfombras y todas partes.

Al tener un diseño inalámbrico, ofrece una libertad de movimiento envidiable, potenciada además por su batería extraíble que ofrece hasta 60 minutos de autonomía al usarla en modo ECO. Cómprala aquí.

ROBOT ASPIRADOR PHILIPS HOMERUN 3000

Philips Homerun 3000 Robot Aspirador y Friegasuelos, Succión Ultrapotente (4000 Pa), Navegación Láser, 200 Minutos de Autonomía, Estación de Vaciado Automático, Negro, XU3100/01
  • La succión ultrapotente de hasta 4000 Pa puede recoger suciedad...
  • Máxima cobertura del suelo: la navegación láser 360° (LiDAR)...
  • Gran autonomía de la batería: la batería de iones de litio de...
  • El robot aumenta automáticamente la potencia de aspiración...
  • El robot aspira y friega suelos duros de una sola pasada para...

El Philips Homerun 3000 es un robot aspirador y friegasuelos con succión ultrapotente de 4000 Pa, ideal para recoger migas y polvo fino.

Su navegación láser 360° (LiDAR) garantiza una cobertura completa del suelo, limpiando eficazmente debajo de muebles. Con una batería de 4800 mAh, ofrece hasta 200 minutos de autonomía. Se ajusta automáticamente para aumentar la succión en alfombras y moquetas. Además, aspira y friega en una sola pasada, eliminando el polvo fino y dejando el suelo impecable.

Es otro modelo que cuenta con muy buenas reseñas en Amazon y para que conozcas algunos ejemplos te dejamos este comentario del usuario Umalsape: «He tenido varios de la marca Roomba y éste me ha sorprendido por la precisión del mapeo, potencia de succión, lo que defrauda es la mopa, tuve que quitársela, el autovaciado te aporta comodidad de uso que lo que buscaba para la abuela (no puede agacharse)». o el de Silvia: «La app y el mapa perfecto, aspira muy bien y fregar pues hace como todos esto dispositivos, pasa un poquito de agua por el piso», que nos sirven para hacernos una mejor idea de lo que podemos encontrarnos. Cómpralo desde aquí.

iROBOT ROOMBA COMBO i5

Oferta
iRobot Roomba Combo i5+ Robot Aspirador y friegasuelos 2en1 con depósito Mixto - Cepillos Goma y sensores para Autovaciado de Suciedad -Limpia por habitación-Recarga y reanuda
  • Con el robot aspirador y friegasuelos 2 en 1 Roomba Combo i5+...
  • 2 en 1: ASPIRA Y FRIEGA EL SUELO AL MISMO TIEMPO. Coloca el...
  • OLVÍDATE DE VACIAR EL DEPÓSITO DURANTE MESES. Olvídate...
  • SISTEMA DE LIMPIEZA EN 4 FASES PATENTADO. Acaba con la suciedad...
  • PAÑOS REUTILIZABLES PARA UN USO MÁS ECONÓMICO. El robot...

Nos gusta mucho la opción que se presenta en el robot aspirador iRobot Roomba Combo i5+ que ahora cuenta con un precio mucho mejor de lo que acostumbra en tiendas como la de Amazon.

El iRobot Roomba Combo i5+ es un robot aspirador y friegasuelos 2 en 1 con depósito mixto que ofrece una limpieza completa. Con solo cambiar el depósito, puedes elegir entre aspirar o aspirar y fregar, eliminando polvo, suciedad y manchas adheridas.

Su estación de vaciado automático permite olvidarte del mantenimiento hasta por 60 días. Equipado con un sistema de limpieza en 4 fases y dos cepillos de goma antienredos, mapea y limpia habitación por habitación con alta precisión. Además, utiliza paños reutilizables y se recarga automáticamente para continuar la limpieza donde la dejó. Cómpralo aquí.

Los propósitos de año nuevo que no deben de faltar en tu agenda para tu crecimiento personal

0

El comienzo de un nuevo año siempre viene cargado de ilusión y expectativas. Es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestras metas y establecer los famosos propósitos de año nuevo, orientados a mejorar diferentes aspectos de nuestra vida. Entre los objetivos más recurrentes destacan aquellos relacionados con el crecimiento personal, ya que nos permiten avanzar, aprender y disfrutar de una vida más plena. Desde mejorar nuestra salud hasta adquirir nuevos hábitos, los propósitos de este año pueden ser la clave para construir un futuro mejor. ¿Quieres empezar con el pie derecho este 2025? Aquí tienes una lista que no debería faltar en tu agenda.

Hacer ejercicio: un clásico imprescindible

Es difícil hablar de propósitos de año nuevo sin mencionar el ejercicio. Este objetivo es un clásico porque representa el deseo de estar en mejor forma física y cuidar nuestra salud. Enero siempre ve un aumento en las inscripciones a gimnasios, pero mantener este hábito más allá del primer mes requiere constancia y motivación. Si te cuesta mantener la rutina, considera opciones como clases grupales, deportes al aire libre o incluso entrenamientos en casa. Recuerda que el ejercicio no solo mejora tu cuerpo, sino también tu mente, ayudándote a gestionar el estrés y aumentar tu energía diaria.

Perder peso y llevar una dieta adecuada

A qué dolores deberías estar atento si haces deporte: podrías sufrir un infarto

El deseo de perder peso está presente en muchas listas de propósitos de año nuevo, pero a menudo resulta complicado de cumplir. Aquí es donde entra en juego la importancia de un enfoque realista y saludable. Contar con la ayuda de un nutricionista puede marcar la diferencia al proporcionarte un plan personalizado que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. Evita las dietas extremas que prometen resultados rápidos, ya que suelen ser insostenibles y perjudiciales. En su lugar, apuesta por un cambio gradual que se convierta en un hábito duradero.

Comer de manera saludable

OCU

Comer saludable puede parecer un desafío en un mundo donde el tiempo siempre escasea. Sin embargo, una buena planificación es clave para lograr este propósito. Dedica tiempo a organizar tus comidas y preparar recetas equilibradas. Aprovecha los fines de semana para cocinar en lotes y almacenar porciones listas para consumir. Además de cuidar tu alimentación, esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, dejando espacio para otros objetivos en tu lista de propósitos.

Aprender algo nuevo: el placer de la curiosidad

secreto leer Merca2.es

Uno de los propósitos más amplios y fáciles de cumplir es aprender algo nuevo. Desde un idioma hasta una habilidad manual, cualquier aprendizaje contribuye a tu crecimiento personal. Reflexiona sobre las experiencias del año pasado y piensa en qué áreas te gustaría expandir tus conocimientos. Puede tratarse de algo directamente relacionado con tu carrera o, simplemente, de un tema que despierte tu curiosidad. Este propósito no solo te enriquece intelectualmente, sino que también fomenta la creatividad y la autoestima.

Dejar de fumar para mejorar tu salud

Entre los clásicos propósitos de año nuevo, dejar de fumar ocupa un lugar destacado. Si bien puede ser uno de los objetivos más difíciles, también es uno de los más beneficiosos para tu salud. La clave para lograrlo radica en tu compromiso y determinación. Investiga métodos que puedan ayudarte, como la terapia de reemplazo de nicotina o el apoyo de grupos especializados. Cada cigarrillo que dejas atrás es un paso hacia una vida más larga y saludable.

Beber menos alcohol: un cambio positivo

Cuanto vive un hígado si lo expones a alcohol excesivo

Reducir o eliminar el consumo de alcohol es otro propósito popular y de gran impacto. Este hábito no solo mejora tu salud física, sino que también influye positivamente en tu bienestar emocional. Identifica las razones detrás de tu consumo y considera buscar apoyo profesional si usas el alcohol como una forma de lidiar con emociones difíciles. Sustituirlo por opciones más saludables, como infusiones o mocktails, puede facilitar este cambio en tu estilo de vida.

Viajar a nuevos lugares: alimenta tu alma

Semana Santa

Viajar es una experiencia transformadora que contribuye al crecimiento personal. Conocer nuevos lugares, culturas y personas enriquece nuestra perspectiva del mundo y nos ayuda a desconectar del estrés cotidiano. Si este es uno de tus propósitos de año nuevo, comienza a planificar con anticipación para optimizar tu tiempo y presupuesto. No es necesario viajar lejos; incluso una escapada de fin de semana puede brindarte una dosis de inspiración y renovación.

Adquirir un nuevo hobby: descubre tus pasiones

¡Corre a RTVE Play! Solo hasta mañana puedes disfrutar de esta película que te hará viajar al pasado

Añadir un nuevo hobby a tu rutina es una excelente forma de fomentar tu crecimiento personal. Ya sea aprender a tocar un instrumento, practicar yoga o explorar la fotografía, un hobby te permite dedicar tiempo a actividades que realmente disfrutas. Esto no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también fortalece tu autoestima al lograr nuevos objetivos. Además, puede convertirse en una forma de conectar con otras personas que comparten tus intereses.

Salir del endeudamiento y comenzar a ahorrar

La planificación financiera es fundamental para un crecimiento personal sostenible. Si estás endeudado, este año puede ser el momento ideal para establecer un plan de pago y comenzar a ahorrar. Crear un presupuesto detallado te permitirá identificar áreas donde puedes recortar gastos. También considera consultar con un asesor financiero para aprender estrategias que aumenten tu capacidad de ahorro. Este propósito no solo mejora tu bienestar económico, sino que también reduce el estrés asociado con las finanzas.

Empezar a invertir: construye tu futuro

En que invertir el dinero en 2023 Merca2.es

Ahorrar es importante, pero invertir puede ser el siguiente paso hacia un crecimiento financiero real. Nunca es tarde para comenzar a explorar opciones de inversión, desde fondos indexados hasta bienes raíces. Si te sientes intimidado por este mundo, busca orientación de expertos o utiliza plataformas educativas que te guíen en el proceso. La inversión es una forma poderosa de hacer crecer tu capital y asegurarte un futuro más estable.

Elige tus propósitos y hazlos realidad

hormonas felicidad Merca2.es

El comienzo de un nuevo año es una oportunidad única para replantearte tus metas y trabajar en tu crecimiento personal. Al establecer propósitos de año nuevo claros y alcanzables, te das la posibilidad de mejorar en diversas áreas de tu vida. Recuerda que el éxito no radica en la perfección, sino en el compromiso constante con tus objetivos. Este 2025 puede ser el año en que logres grandes cosas; todo lo que necesitas es dar el primer paso. ¡Feliz Año Nuevo y éxito en tus propósitos!

Stradivarius sorprende con su colección de vestidos de fiesta para este año

La colección de vestidos de fiesta de Stradivarius para este fin de año es todo lo que necesitas para brillar en las celebraciones más especiales. Con una variedad de diseños que van desde lo clásico hasta lo moderno, la marca ha creado piezas que capturan la esencia de la temporada, perfectas para cualquier evento festivo. Desde vestidos con lentejuelas hasta opciones más elegantes con detalles sofisticados, Stradivarius ha pensado en cada detalle para ofrecerte un look único y deslumbrante.

Cada uno de los vestidos de fiesta de Stradivarius destaca por su calidad y estilo, adaptándose a las tendencias actuales. Los cortes favorecedores, las telas brillantes y los detalles cuidadosamente elaborados aseguran que te sientas cómoda y elegante. Con opciones que van desde vestidos cortos hasta largos, todos están pensados para realzar tu figura y ser el centro de atención en cualquier fiesta de fin de año.

Si buscas un vestido que combine glamour y sofisticación, la nueva colección de Stradivarius es tu respuesta. Con precios accesibles y diseños innovadores, es el momento perfecto para renovar tu guardarropa y prepararte para despedir el año con estilo. No dejes pasar la oportunidad de elegir entre los mejores vestidos de fiesta y hacer de este fin de año una celebración inolvidable.

Vestido corto tul brillos

Vestido corto tul brillos

Stradivarius presenta su vestido corto de tul con brillos, una opción deslumbrante para quienes buscan un look festivo y moderno. Este vestido semitransparente, con cuello halter ajustable y lazada, destaca por su delicado diseño que deja los hombros al descubierto. La aplicación de brillos en el tejido aporta un toque de glamour, haciendo de esta prenda una elección perfecta para tus fiestas de fin de año.

La combinación de tul y detalles brillantes le da un aire sofisticado y festivo al vestido, mientras que la lazada en el cuello permite ajustar el estilo a tu gusto. Este diseño no solo es elegante, sino que también garantiza comodidad, gracias a su estructura ligera y su ajuste perfecto. Con su corte corto, es ideal para quienes desean resaltar su figura mientras mantienen un look desenfadado y moderno.

Este vestido es una opción versátil para cualquier celebración de fin de año, ya sea para una fiesta de noche o un evento más íntimo. Con su precio accesible de 29,99 €, es una de las propuestas más atractivas de la temporada, combinando estilo, brillo y comodidad en una sola prenda. ¡No te pierdas la oportunidad de brillar con Stradivarius!

Vestido corto encaje lentejuelas

Vestido corto encaje lentejuelas

Stradivarius sorprende con su vestido corto de encaje y lentejuelas, una prenda que se convertirá en el centro de atención en cualquier evento de fin de año. Este vestido semitransparente, de cuello redondo y manga larga, está adornado con un delicado detalle de lentejuelas bordadas, que le otorgan un toque sofisticado y brillante. Su forro interior combinado a tono asegura confort y un ajuste impecable, haciendo de esta pieza una opción perfecta para destacar en cualquier celebración.

El encaje y las lentejuelas se fusionan de manera armónica, ofreciendo un estilo elegante pero con un toque de glamour, ideal para despedir el año con estilo. Su diseño semitransparente añade un aire de misterio, mientras que la manga larga lo convierte en una opción cómoda para diversas estaciones. Sin duda, un vestido que resalta la feminidad y la sofisticación en cada detalle.

Con un precio de 25,99 €, este vestido corto es una propuesta económica que no sacrifica estilo ni calidad. Perfecto para una fiesta de fin de año, este vestido de Stradivarius es todo lo que necesitas para brillar y celebrar con elegancia. ¡Hazte con él y deslumbra en tu próxima ocasión especial!

Vestido asimétrico largo tul pañuelo

Vestido asimétrico largo tul pañuelo

Stradivarius presenta su vestido asimétrico largo de tul con pañuelo, una pieza que combina elegancia y originalidad para darle un toque único a tus celebraciones de fin de año. Con un escote asimétrico y manga larga, este vestido destaca por su diseño con el hombro descubierto, aportando un aire sofisticado y atrevido. El detalle de fruncido en el lateral y el pañuelo en el mismo tejido añaden dinamismo y estilo, haciendo de este vestido una opción ideal para aquellos que buscan destacarse.

El vestido cuenta con un forro interior combinado a tono, lo que garantiza comodidad sin sacrificar el diseño. El tejido de tul le confiere una textura suave y fluida, perfecta para moverse con gracia en cualquier fiesta o evento especial. Su corte ajustado resalta la figura femenina, mientras que la asimetría del escote aporta un toque de modernidad que lo hace aún más único.

Por 29,99 €, este vestido largo se convierte en una excelente elección para un look de fiesta que no pasa desapercibido. Con su diseño llamativo y elegante, es perfecto para despedir el año con estilo y sofisticación. ¡Atrévete a llevar este vestido y deja que tu look hable por ti!

Vestido corto fruncido escote V

Vestido corto fruncido escote V

Stradivarius ha lanzado su vestido corto fruncido con escote en V, una prenda que combina sensualidad y elegancia para tus eventos de fin de año. Disponible en negro y granate, este vestido ajustado destaca por su escote en V, que realza la figura, y el aro interior que asegura un mejor ajuste. El detalle de los hombros descubiertos añade un toque atrevido, mientras que el tejido fruncido en los laterales resalta las curvas de manera sutil, creando una silueta favorecedora.

El diseño de este vestido es perfecto para quienes buscan un look sofisticado pero cómodo. Su tejido de alta calidad y el ajuste preciso lo convierten en una opción ideal para cualquier fiesta o celebración. Además, su corte corto le otorga un aire juvenil y fresco, haciendo que te sientas elegante sin perder la comodidad.

Por solo 22,99 €, este vestido es una excelente elección para quienes buscan marcar la diferencia esta temporada. Con su estilo versátil y favorecedor, es perfecto para combinar con accesorios llamativos y tacones altos para un look completo de fiesta. ¡No te quedes sin el tuyo y celebra el fin de año con el mejor estilo!

¿Te gustan las fabadas de lata? Para la OCU estas son las mejores a día de hoy

0

Con la llegada del invierno, no hay nada como un plato de cuchara para combatir el frío. La fabada asturiana, con su mezcla de fabas, chorizo, morcilla y panceta, es una de las opciones más populares en los hogares españoles. Pero cuando el tiempo escasea, las fabadas de lata se convierten en una solución práctica para disfrutar de este manjar sin complicaciones. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado 17 fabadas en conserva, revelando cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado. Sorprendentemente, las marcas blancas de supermercado han superado a productos más caros, demostrando que calidad y precio pueden ir de la mano.

La OCU analiza las fabadas en lata: ¿qué criterios se evalúan?

El análisis de la OCU no se limita al sabor de las fabadas, aunque este es un criterio importante. También se han evaluado aspectos como los ingredientes, la composición nutricional, el etiquetado y, por supuesto, el precio. Este enfoque integral permite a los consumidores elegir con confianza, sabiendo que las recomendaciones están respaldadas por una rigurosa metodología. Los resultados del estudio han dejado claro que no todas las fabadas en conserva ofrecen la misma calidad, lo que puede marcar la diferencia entre una experiencia satisfactoria y una decepcionante.

Las mejores fabadas según la OCU

Fabada asturiana 9 Merca2.es

El estudio de la OCU ha coronado a la fabada asturiana de Eroski como la mejor opción disponible. Con una puntuación de 75 sobre 100, este producto destaca por su equilibrio entre calidad y precio. Contiene un 55 % de fabas, menos grasas saturadas y sal que otras opciones, y se vende a un competitivo precio de 1,20 euros por lata. En segundo lugar, se encuentra la fabada de Alcampo, con una puntuación global excelente y un precio de 1,05 euros. Por último, la fabada de Ahorramas ocupa la tercera posición, con una puntuación de 72 y un precio de 1,25 euros. Estas tres marcas blancas han demostrado que no es necesario gastar mucho para disfrutar de una buena fabada enlatada.

Sorprendentes resultados para las marcas premium

Fabada asturiana 10 Merca2.es

Uno de los aspectos más llamativos del análisis es el desempeño de las marcas premium. A pesar de sus precios elevados, muchas no han logrado destacar en el ranking de la OCU. Por ejemplo, la fabada De Nuestra Tierra de Carrefour, que cuesta 12,50 euros por kilo, obtuvo una calificación media de solo 56 puntos. Del mismo modo, la fabada de Hacendado (Mercadona), conocida por su popularidad, quedó entre las peor valoradas con 58 puntos. Estos resultados evidencian que un precio alto no siempre garantiza una mayor calidad.

La importancia del etiquetado y los ingredientes

Jornadas gastronómicas de la fabada, fabes y verdinas

El estudio de la OCU también subraya la relevancia de la transparencia en el etiquetado. Las fabadas mejor valoradas destacan por ofrecer información clara sobre sus ingredientes, priorizando una alta proporción de fabas y limitando el uso de aditivos y conservantes. Además, estas opciones suelen ser más equilibradas en términos nutricionales, con niveles moderados de sal y grasas saturadas. Este enfoque no solo mejora la calidad del producto, sino que también responde a las demandas de consumidores cada vez más preocupados por lo que comen.

¿Qué diferencia a las marcas blancas?

Cómo hacer fabada asturiana en la olla exprés

El liderazgo de marcas blancas como Eroski, Alcampo y Ahorramas en este ranking se debe a su capacidad para ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Estas fabadas contienen una mayor proporción de fabas en comparación con sus competidores y evitan ingredientes innecesarios que puedan comprometer el sabor o el perfil nutricional. Además, su precio competitivo las convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución práctica sin renunciar a la calidad.

Cómo elegir la mejor fabada en lata

fabada asturiana Merca2.es

A la hora de comprar una fabada en conserva, es fundamental prestar atención a las etiquetas. Buscar productos con un alto porcentaje de fabas y niveles moderados de sal y grasas saturadas puede marcar la diferencia. También es recomendable optar por opciones que eviten el uso de aditivos innecesarios, ya que estos pueden alterar tanto el sabor como la calidad nutricional del producto. El estudio de la OCU es una herramienta valiosa para guiar a los consumidores en esta elección, destacando las opciones que combinan sabor, calidad y precio.

El ranking completo de la OCU

Fabada asturiana: la receta para hacer el plato en menos de 20 minutos

Además de las tres mejores opciones, el análisis de la OCU incluye otras fabadas que, aunque no ocupan los primeros lugares, siguen siendo interesantes. Entre ellas se encuentran la fabada de Carretilla, con 70 puntos y un precio de 4,30 €/kg, y la fabada de Litoral -30 % grasas y sal, que también obtuvo 70 puntos y cuesta 5,42 €/kg. Por otro lado, productos como la fabada de Laurel IGP Faba Asturiana, con un precio elevado de 14,76 €/kg, lograron una puntuación de 66, demostrando que incluso las opciones más caras no siempre cumplen con las expectativas.

¿Por qué es importante este análisis?

Fabada asturiana 11 Merca2.es

El estudio realizado por la OCU no solo ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas, sino que también pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia en la industria alimentaria. Al destacar las mejores opciones y señalar las deficiencias de otras, este análisis fomenta una competencia saludable entre las marcas, incentivando mejoras en la calidad de los productos.

La fabada en lata: una solución práctica y sabrosa

Fabada LlardeViri Merca2.es

Aunque preparar una fabada casera es una experiencia única, las versiones en conserva son una alternativa práctica y accesible para los días en los que el tiempo escasea. Gracias al análisis de la OCU, ahora es más fácil elegir opciones que no solo sean sabrosas, sino también equilibradas y económicas. Las marcas blancas han demostrado que es posible disfrutar de un plato de cuchara de calidad sin gastar una fortuna, haciendo que las fabadas en lata sean una opción cada vez más popular en los hogares españoles.

Un invierno más cálido con las recomendaciones de la OCU

fabada asturiana

Con el frío instalado en nuestras vidas, las fabadas en conserva se presentan como una solución perfecta para disfrutar de un plato reconfortante sin complicaciones. Las recomendaciones de la Organización ofrecen una guía clara para quienes buscan calidad y buen precio, destacando las mejores opciones disponibles en el mercado. Ya sea que prefieras las marcas blancas o quieras explorar otras alternativas, este análisis es una herramienta indispensable para disfrutar de la mejor fabada de lata. Porque al final del día, lo más importante es llevar a la mesa un plato que no solo nos caliente, sino que también nos haga sonreír.

Barranquismo, el deporte de moda: los mejores ríos y cañones de España para practicarlo

0

El barranquismo, también conocido como descenso de barrancos o cañoning, es una actividad deportiva y de aventura que consiste en descender por cañones o barrancos siguiendo el curso de un río. Para ello se utilizan diversas técnicas como el rapel, los saltos, los toboganes naturales y la natación. Este deporte ha ganado mucha popularidad, especialmente en primavera y verano, el menor momento para disfrutar de las actividades al aire libre y aprovechar el buen tiempo y los paisajes naturales.

El barranquismo ofrece una experiencia única de inmersión en entornos naturales, porque permite a los participantes explorar lugares inaccesibles por otros medios. Los cañones, cascadas y ríos forman paisajes impresionantes en espacios de naturaleza salvaje. Este deporte combina la emoción de la aventura con el desafío físico y mental.

UN DEPORTE QUE GANA ADEPTOS

barranquismo

Cada barranco presenta obstáculos diferentes, desde saltos y toboganes hasta escaladas y descensos en rapel, por lo que cada experiencia es única y emocionante. En España, existen numerosos lugares donde se puede practicar barranquismo, adaptados a distintos niveles de dificultad, de manera que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad.A continuación te proponemos algunos de los mejores parajes del país para disfrutar de este fantástico deporte que cada vez conquista a más personas.

BARRANCO DE LOS PAPÚOS, EN CÁCERES

canon Merca2.es

Entre los mejores lugares para practicar barranquismo en España se encuentra el Barranco de los Papúos en Cáceres. Ubicado en la comarca de La Vera, este barranco se caracteriza por sus numerosas cascadas y pozas de aguas cristalinas, ideales para el baño y los saltos. Su entorno natural, rodeado de bosques de robles y castaños, proporciona un escenario perfecto para la aventura. Además, la comarca de La Vera es famosa por sus pueblos pintorescos como Garganta la Olla y Valverde de la Vera, conocidos por su arquitectura tradicional y sus bellos parajes naturales.

CAÑÓN DE LA PEONOERA, EN HUESCA

barranquismo

Otro destino destacado es el Cañón de la Peonera en Huesca, situado en la Sierra de Guara. Este cañón ofrece una experiencia completa con una gran variedad de saltos, toboganes y descensos en rapel. En la Sierra de Guara se pueden visitar los pueblos de Alquézar y Rodellar, además de explorar numerosas rutas de senderismo y observar aves rapaces.

BARRANCO DE LAS CHORRERAS, EN CUENCA

rios Merca2.es

El Barranco de las Chorreras, ubicado en la Serranía de Cuenca, es famoso por sus impresionantes formaciones rocosas y aguas turquesas. Este barranco es ideal para aquellos que buscan una aventura moderada en un entorno natural espectacular. Además, la ciudad de Cuenca, con su casco antiguo y las Casas Colgadas, es un destino imperdible. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca ofrece rutas de senderismo y miradores impresionantes.

BARRANCO DEL RÍO RUBÓ

picos Merca2.es

En pleno corazón de los Picos de Europa, el Barranco del Río Rubó en Asturias es una joya para los amantes del barranquismo. Este barranco ofrece una combinación perfecta de paisajes verdes y desafiantes obstáculos naturales. La región de los Picos de Europa ofrece numerosas actividades al aire libre, incluyendo rutas de senderismo como la Ruta del Cares y la visita a pueblos pintorescos como Cangas de Onís y Covadonga.

RÍO VERDE, EN GRANADA

rio verde Merca2.es

El Río Verde, situado en la Sierra de la Almijara en la provincia de Granada, es conocido por sus aguas cristalinas y sus formaciones rocosas únicas. Este es uno de los barrancos más populares en España debido a su belleza y accesibilidad. Granada ofrece atractivos turísticos como la Alhambra y el Albaicín, y la Sierra de la Almijara ofrece rutas de senderismo y vistas panorámicas.

CAÑÓN DE LAS BUITRERAS, EN MÁLAGA

cascada Merca2.es

El Cañón de las Buitreras en Málaga, ubicado en la Serranía de Ronda, es otro destino ideal para los amantes de la aventura. Este cañón destaca por sus paredes verticales y estrechas que crean un entorno espectacular para el barranquismo. La ciudad de Ronda, con su famoso Puente Nuevo y su casco histórico, es un destino turístico destacado. Además, la Serranía de Ronda ofrece rutas de senderismo y paisajes naturales impresionantes.

BARRANCO DE FORMIGA, EN HUESCA

huesca Merca2.es

El Barranco de Formiga se encuentra en la provincia de Huesca, dentro del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Este lugar es ideal para practicar barranquismo debido a su diversidad de formaciones geológicas, incluyendo toboganes naturales, saltos y pozas cristalinas. Además, el paisaje circundante ofrece vistas espectaculares de acantilados y formaciones rocosas únicas. El acceso relativamente fácil y la variada dificultad de sus tramos lo hacen atractivo tanto para principiantes como para barranquistas experimentados.

BARRANCO DE BERRÒS

barranquismo gredos Merca2.es

Por último, el Barranco de Berrós está situado en la provincia de Lleida, en el entorno del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Este barranco destaca por su exuberante vegetación, cascadas impresionantes y desafiantes rápeles. La pureza de sus aguas y la riqueza natural del entorno proporcionan una experiencia de aventura en plena naturaleza. Además del barranquismo, la zona ofrece numerosas rutas de senderismo, permitiendo explorar bosques, lagos y valles glaciares.

QUÉ EQUIPAMIENTO NECESITO

grupo Merca2.es

Para hacer barranquismo, se necesita un equipo adecuado que incluya un neopreno para protegerse del frío y de posibles rozaduras, así como un casco para proteger la cabeza. Es esencial contar con un arnés específico para barranquismo, junto con un descensor, que permite controlar el descenso en los rápeles. Además, se requiere cuerda adecuada para este deporte, resistente al agua y de longitud suficiente. También necesitas calzado antideslizante y con buen agarre es fundamental para evitar resbalones en superficies mojadas.

Se recomienda llevar un bote estanco para proteger objetos personales como teléfonos y documentación, así como una mochila especializada que permita transportar el equipo de forma cómoda y segura. Además, conocimientos básicos de técnicas de descenso y de primeros auxilios son vitales, así como estar acompañado por guías o expertos en la actividad. También es importante verificar las condiciones meteorológicas y del caudal del barranco antes de iniciar la actividad.

BlackRock apuesta por EEUU con inflación y tipos por encima de los niveles pre-pandemia

0

Los analistas de BlackRock recuerdan para 2025 que no estamos en un ciclo económico típico. «Mega fuerzas como la IA están transformando las economías, rompiendo tendencias históricas», apuntan.

Por ello, mantienen el riesgo mientras buscan beneficiarios de la transformación, y sobre ponderan aún más las acciones estadounidenses a medida que se amplía el tema de la IA. “Estamos más convencidos de que la inflación y los tipos de interés se mantendrán por encima de los niveles anteriores a la pandemia”, apuntan.

Las tendencias históricas se rompen permanentemente en tiempo real a medida que las mega fuerzas, como el auge de la inteligencia artificial (IA), transforman las economías. La actual respuesta exagerada de los activos a largo plazo a las noticias a corto plazo demuestra lo inusual de este entorno. Mantenemos el riesgo mientras buscamos beneficiarios de la transformación, y sobre ponderamos aún más las acciones estadounidenses a medida que se amplía el tema de la IA.

Estamos más convencidos de que la inflación y los tipos de interés se mantendrán por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

2024 ha reforzado nuestra opinión de que no estamos en un ciclo económico: la IA ha sido uno de los principales motores del mercado, la inflación cayó sin que se produjera una ralentización del crecimiento y las señales típicas de recesión fallaron. La volatilidad se disparó y las narrativas cambiaron cuando los mercados vieron los acontecimientos a través de una lente de ciclo económico.

Goldman Sachs espera una rentabilidad total en el Stoxx 600 del 9% en 2025

A medida que nos acercamos a 2025, algunos países tienen nuevos líderes con un mandato de cambio político y económico. Esto podría llevar a los responsables políticos a adoptar medidas que aumenten la volatilidad en lugar de la estabilidad. Los mercados financieros pueden trabajar para frenar cualquier política extrema, como la política fiscal. Sin embargo, pensamos que habrá menos controles cuando las acciones estén subiendo, lo que creará la posibilidad de que el apetito por el riesgo se vuelva ‘espumoso’.

BlackRock

BlackRock: conocer la tendencia

Durante décadas, las economías siguieron tendencias estables a largo plazo. Los inversores podían centrarse casi por completo en navegar por cualquier desviación temporal en torno a esas tendencias. El crecimiento acabaría convergiendo hacia su tendencia. Ese ha sido un principio fundamental de la construcción de carteras.

Creemos que el entorno es muy diferente ahora. Las economías están experimentando transformaciones que podrían seguir modificando la tendencia a largo plazo, haciendo posible una amplia gama de resultados muy diferentes. Véase el gráfico. Lo que impulsa el crecimiento económico puede parecer muy diferente.

Se prevé un crecimiento medio de los beneficios del 15% para el S&P 500 en 2025

Controles y desequilibrios

2024 fue un año de grandes elecciones y un castigo para los gobiernos en funciones. Los votantes expresaron su frustración, sobre todo por el aumento del coste de la vida tras la pandemia, pero también por cuestiones como la inmigración. En varios países se ha producido un cambio de gobierno o se ha erosionado el apoyo al partido gobernante. El deseo de cambio político y económico podría seguir siendo la fuerza motriz en 2025.

En Estados Unidos, el control republicano tanto del Congreso como de la presidencia significa que el presidente electo Donald Trump podría aplicar gran parte de su programa. Si se aplican ampliamente, algunas de sus políticas podrían reforzar la fragmentación geopolítica y aumentar la inflación. Un menor énfasis gubernamental en las políticas macro estabilizadoras -como los marcos fiscales y los objetivos de inflación- pondría una mayor carga en los mercados financieros para imponer disciplina.

Lo que 2024 dice sobre 2025

Los mercados han sido más sensibles a las sorpresas de los datos que en el pasado, e incluso los activos a largo plazo han reaccionado de forma exagerada. Esto refuerza la volatilidad. Sin embargo, el año 2024 puso de relieve por qué tratar de superponer un ciclo económico típico a los datos estadounidenses puede ser engañoso cuando entran en juego fuerzas estructurales. La inflación disminuyó, pero el crecimiento siguió siendo fuerte, impulsado por fuerzas estructurales como la normalización post pandemia de los mercados laboral y de bienes y un aumento de la inmigración.

De cara a 2025, vemos presiones inflacionistas persistentes alimentadas por la creciente fragmentación geopolítica, además de un gran gasto en el desarrollo de la inteligencia artificial y la transición a bajas emisiones de carbono.

La ralentización de la inmigración puede agravar los retos del envejecimiento de la población activa, manteniendo elevado el crecimiento salarial.

Es improbable que la Reserva Federal lleve a cabo recortes agresivos de los tipos de interés, y es poco probable que caigan muy por debajo del 4%. Dados los persistentes déficits presupuestarios, la inflación rígida y el aumento de la volatilidad, esperamos que los rendimientos del Tesoro a largo plazo suban a medida que los inversores exijan una mayor compensación por el riesgo.

Publicidad