Travelodge continúa su estrategia de expansión en España con la incorporación de su último hotel en Barcelona, completando así la adquisición de seis nuevos establecimientos hoteleros en el mercado español. El Travelodge Barcelona Cornella Fira, un establecimiento de 138 habitaciones, se suma a la cartera de la compañía bajo un contrato de arrendamiento a largo plazo.
Esta nueva incorporación se une a los cinco hoteles previamente adquiridos en ubicaciones estratégicas como Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia, que pasaron a formar parte del grupo en abril. Con esta operación, Travelodge fortalece significativamente su presencia en España, alcanzando un total de 12 hoteles operativos en el país.
Planes de crecimiento y nuevas construcciones para 2025
La compañía no se detiene en su expansión y ya ha firmado acuerdos para tres nuevos hoteles que se construirán en San Sebastián, Cádiz y Alicante. Las obras de estos nuevos establecimientos comenzarán en 2025, lo que elevará la presencia de Travelodge en España a 15 hoteles.
Jo Boydell, CEO de la compañía, destaca: «España representa un mercado estratégico crucial para nuestra expansión. Hemos conseguido duplicar nuestra presencia este año y seguimos comprometidos con el crecimiento en el mercado español».
Estrategia de desarrollo y mercados objetivo
Con casi cuatro décadas de experiencia en la gestión de hoteles económicos y una sólida posición en el Reino Unido, Travelodge ha identificado mercados clave para su expansión en España. La compañía se centra especialmente en áreas que presentan una escasez de alojamiento económico de calidad.
Entre los mercados objetivo prioritarios se encuentran:
Principales capitales: Barcelona, Madrid, Valencia
Costa mediterránea: Alicante, Málaga, Benidorm
Norte de España: Bilbao, San Sebastián, Santander
Destinos culturales: Sevilla, Córdoba, Granada
Ciudades turísticas: Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria
Ciudades emergentes: Gerona, Santiago de Compostela, Tarragona, Valladolid, Zaragoza
Esta estrategia de expansión responde a la creciente demanda de alojamiento económico de calidad en España, tanto por parte del turismo nacional como internacional. Travelodge aprovecha su experiencia en el sector y su modelo de negocio probado para ofrecer una alternativa de alojamiento que combina calidad y precio competitivo.
La compañía está apostando por una combinación de adquisiciones estratégicas y nuevas construcciones, lo que permite una expansión equilibrada y sostenible en el mercado español. Esta aproximación dual permite a Travelodge establecerse rápidamente en ubicaciones prime mientras desarrolla propiedades adaptadas específicamente a sus estándares en localizaciones seleccionadas.
El mercado del alquiler en España ha experimentado una subida histórica del 11,5% al cierre de 2024 en comparación con diciembre de 2023, situando el precio medio por metro cuadrado en 13,5 euros mensuales, según los datos proporcionados por el portal inmobiliario Idealista. Este incremento marca un nuevo máximo en la serie histórica, evidenciando una tendencia alcista preocupante en el sector inmobiliario español.
Los expertos del sector señalan que España ha desaprovechado otro año en la gestión del mercado del alquiler. La reducción continuada de la oferta y el aumento sostenido de los precios han caracterizado los últimos doce meses, generando una situación cada vez más compleja para los inquilinos.
Las perspectivas para 2025 no son alentadoras, ya que se prevé que las políticas restrictivas se mantengan e incluso se endurezcan, lo que podría resultar en una mayor contracción de la oferta y un consecuente incremento de los precios de la renta.
Barcelona y Madrid lideran los precios más elevados
Las diferencias entre capitales de provincia son significativas, destacando:
Barcelona: Se mantiene como la capital más cara con 23,4 euros/m²
En el extremo opuesto, encontramos las capitales más asequibles:
Zamora: 6,7 euros/m²
Ciudad Real: 6,8 euros/m²
Lugo: 7,3 euros/m²
Es destacable el caso de Ávila, que ha registrado el mayor incremento anual con un 18,6%, mientras que Lleida ha sido la única capital que ha experimentado un descenso, con una reducción del 2,2%.
Disparidad territorial del alquiler
El incremento de precios ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas, aunque con notables diferencias:
La Comunidad de Madrid lidera el ranking de aumentos con un 16,4%
Cataluña y Baleares mantienen precios elevados con 18 euros/m² y 17,6 euros/m² respectivamente
Extremadura se posiciona como la más económica con 6,9 euros/m²
La crisis habitacional se refleja especialmente en las grandes ciudades, donde la presión sobre el mercado del alquiler es más intensa. Factores como la escasez de vivienda nueva, la concentración demográfica en áreas urbanas y la presión turística contribuyen a esta situación.
Los expertos recomiendan implementar medidas estructurales que favorezcan el incremento de la oferta y la estabilización de precios, incluyendo:
Incentivos fiscales para propietarios
Desarrollo de vivienda pública en alquiler
Regulación equilibrada del mercado
Fomento de la colaboración público-privada
Las perspectivas sugieren que la tensión en el mercado del alquiler continuará siendo uno de los principales desafíos socioeconómicos en España durante los próximos años.
WAH es mucho más que un simple espectáculo; es una fantasía, una experiencia única que combina gastronomía, entretenimiento y fiesta en un entorno espectacular diseñado para sorprenderte desde el primer instante en que se ve su impresionante piano gigante. WAH recibe a todo el mundo con una ambientación que parece sacada de otro planeta. Nada más entrar invitan a formar parte de la rebelión contra Nación Omega (los malos malísimos que quieren prohibir la música) y salvar la música al grito de ¡Todos somos WAH!
Pero WAH no se detiene ahí
Desde su vibrante Street Food Market, con opciones culinarias de todo el mundo, hasta «El Cielo», un espacio exclusivo con un menú gourmet, cada detalle está diseñado para deleitar a los paladares más exigentes. Y todo esto ocurre antes de que el espectáculo principal deje sin aliento.
¡WAH Show Madrid!
Prohibieron la música y lo convirtieron en el show más espectacular que se pueda vivir: un disparatado mercado gastronómico con sabores de todo el mundo, la banda sonora de la vida interpretada en un vibrante directo y la mejor fiesta para culminar por todo lo alto.
Una experiencia que redefine los regalos
Esta Navidad regala el show del que todo el mundo habla. Regala WAH
¿Por qué regalar WAH en Reyes?
Porque no es un simple regalo, sino una experiencia que combina todo lo que hace especial una gran noche:
Sabores internacionales y alta cocina: Platos para todos los gustos en el Street Food Market y menús gourmet que sorprenden en cada bocado.
Un show espectacular: Los mayores éxitos musicales de todos los tiempos cobran vida con una puesta en escena impactante llena de talento, con cantantes, bailarines y acróbatas de primer nivel.
La fiesta continúa: Tras el espectáculo, el aftershow eleva la experiencia con música en vivo, DJs y cócteles premium.
WAH convierte cualquier ocasión en un recuerdo inolvidable, y su versatilidad lo hace ideal para todos: tu familia, amigos y hasta compañeros de trabajo.
Regala momentos, no cosas
En un mundo donde los regalos tradicionales pasan desapercibidos, WAH es una apuesta original y emocionante para sorprender estas fiestas.
Estos Reyes, regala una noche única que combina lo mejor de la gastronomía, el espectáculo y la diversión, y convierte la celebración en un momento inolvidable. Porque la magia de estas fechas no está en las cosas, sino en las experiencias que creamos juntos.
La actividad del sector manufacturero de España volvió a cobrar impulso durante el pasado mes de diciembre, según el índice PMI, que subió hasta los 53,3 puntos desde los 53,1 del mes anterior, acercándose así al nivel máximo de 32 meses registrado en octubre y ampliando a 11 meses consecutivos la secuencia de expansión.
«La economía manufacturera española cerró 2024 de forma positiva», destacan los responsables de la encuesta PMI, subrayando una expansión más rápida de la producción y de los nuevos pedidos, mientras que las presiones en la capacidad permitieron un nuevo crecimiento del empleo.
En cuanto a los precios, las presiones inflacionistas se mantuvieron moderadas en general, aunque los precios de los insumos aumentaron en mayor medida, a pesar de lo cual la inflación de los costes se mantuvo muy por debajo de los niveles observados desde la pandemia, mientras que los precios cobrados disminuyeron por cuarto mes consecutivo.
«España muestra resiliencia frente a la debilidad europea en el sector manufacturero», destaca Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, señalando que, mientras otros países europeos se enfrentan a las graves consecuencias de la crisis, como despidos masivos, cierres de fábricas y un colapso de las inversiones, España disfruta un crecimiento en su sector manufacturero.
«Este hecho se puede atribuir a su amplio suministro de energía y a su relativamente baja dependencia de las exportaciones de China», apunta el experto, para quien las perspectivas «siguen siendo muy interesantes» dado el optimismo que muestran las empresas industriales españolas.
Sin embargo, Feldhusen advierte de que se espera que en 2025 persista la debilidad en Europa, el mercado de ventas más importante, mientras que los esperados aranceles por parte de la nueva Administración estadounidense causarán perturbaciones a nivel mundial.
«Aunque los exportadores españoles dependen menos de las exportaciones a Estados Unidos que otros países europeos, una desaceleración del comercio mundial aún podría tener consecuencias negativas para ellos», concluye.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado el nuevo índice de referencia para actualizar los contratos de alquiler, que se sitúa en el 2,20% interanual en noviembre de 2023. Este índice será fundamental para la actualización de rentas a partir de 2025 en los contratos de arrendamiento firmados desde el 25 de mayo de 2023.
La publicación mensual de este indicador considera varios factores clave:
El IPC general
La inflación subyacente
Las diferencias entre tasas de crecimiento anual
Un parámetro relacionado con el crecimiento esperado a largo plazo
Sistema de actualización y límites establecidos
El nuevo sistema establece que la actualización anual de los alquileres se determinará por el valor más bajo entre:
La tasa de variación anual del IPC
La tasa de variación anual de la inflación subyacente
La tasa de variación anual media ajustada
Este mecanismo busca evitar incrementos desproporcionados en las rentas de alquiler, proporcionando mayor estabilidad y previsibilidad tanto para inquilinos como para propietarios. Durante 2024, se mantiene el límite extraordinario del 3% establecido como respuesta a la situación económica derivada del conflicto en Ucrania.
Diferencias según la fecha de firma del contrato
Es importante distinguir dos escenarios diferentes:
Contratos posteriores a mayo 2023:
Deberán utilizar obligatoriamente el nuevo índice de referencia
Se actualizarán según el límite establecido (2,20% actual)
La actualización se realizará de forma anual
Contratos anteriores a mayo 2023:
Mantienen su sistema de actualización original
Se rigen por el IPC o el IGC según lo establecido en el contrato
El IGC tiene un tope máximo del 2% y un mínimo del 0%
La implementación de este nuevo índice representa un cambio significativo en el mercado del alquiler español, buscando un equilibrio entre los intereses de propietarios e inquilinos. Este sistema pretende proporcionar mayor estabilidad al mercado inmobiliario residencial y proteger a los inquilinos de aumentos excesivos en las rentas.
Esta medida se enmarca dentro de las políticas de vivienda que buscan hacer más accesible el alquiler y regular el mercado inmobiliario de manera más efectiva, considerando tanto la realidad económica actual como las necesidades de todos los actores involucrados en el sector.
El sector turístico español sigue mostrando su fortaleza con un notable incremento del 4,6% en las pernoctaciones extrahoteleras durante noviembre de 2024, superando los 6,8 millones de estancias. Este dato confirma la tendencia positiva del turismo alternativo en España, con un destacado aumento del 8,2% en turistas nacionales y un 2,9% en visitantes internacionales.
Los alojamientos extrahoteleros, que incluyen apartamentos turísticos, campings, casas rurales y albergues, mantienen una estancia media de 4,3 noches por viajero, consolidándose como una opción cada vez más atractiva para los turistas que buscan experiencias diferentes al tradicional hotel.
Apartamentos y campings: Los favoritos del turismo internacional
Los apartamentos turísticos experimentaron un crecimiento del 3,4% en noviembre, con especial relevancia del mercado británico, que representa el 29,8% del total de pernoctaciones internacionales. Canarias se mantiene como líder indiscutible en este segmento, acumulando más de 2,2 millones de pernoctaciones y una ocupación del 86,8%.
En cuanto a los campings, el incremento del 3,7% refleja su creciente popularidad, especialmente entre el público alemán, que representa el 36,8% de las pernoctaciones internacionales. La Comunidad Valenciana lidera este sector con más de 612.000 pernoctaciones, alcanzando una ocupación del 61,3% de las parcelas disponibles.
El boom del turismo rural marca nuevos récords
El dato más destacado lo protagoniza el turismo rural, con un espectacular aumento del 18,8% en las pernoctaciones. Este crecimiento se sustenta tanto en el mercado nacional (+16,6%) como en el internacional (+27,7%), demostrando el creciente interés por las experiencias en entornos naturales.
Castilla y León se consolida como el destino rural preferido, registrando más de 137.000 pernoctaciones y un incremento del 21,4%. Por su parte, Canarias alcanza la mayor ocupación en este segmento, con un 45,9% de las plazas disponibles.
Es importante destacar el incremento generalizado de precios en el sector extrahotelero, con subidas del 7,5% en apartamentos turísticos, 4,1% en campings y 3,8% en establecimientos rurales, lo que refleja la fortaleza de la demanda y la consolidación del sector.
El concursado sufrió la crisis de 2008, el fallecimiento de su mujer y la pérdida del empleo
El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 98.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, sufrió la crisis inmobiliaria del 2008, con la subida del tipo de interés y la cuota hipotecaria. En el año 2010, falleció su mujer, quedándose sin su apoyo personal y económico. A su vez, el deudor se quedó sin trabajo en el año 2018, lo que terminó afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, no pudo asumir todas sus deudas”.
La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces hasta la actualidad, ha ido creciendo el interés por una ley que permite cancelar las deudas a las personas que las han contraído, pero no pueden hacerle frente. Una de las claves para triunfar en un proceso de este tipo es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.
En este sentido, hay que reseñar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La difusión de los casos de éxito es un aliciente para muchos de quienes están pensando si comenzar o no el proceso de segunda oportunidad.
Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, colabora en la difusión de esta legislación para llegar al mayor número de personas. “Estamos ante una herramienta -declaran los abogados– con un alto impacto social. Y es que permite a personas en estado de sobreendeudamiento empezar una nueva vida financiera. Por este motivo, el hecho de contar con rostros conocidos es de vital importancia en el objetivo de que no quede nadie sin saber que existe una salida legal a todos los problemas financieros”.
El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. En este sentido, hay que señalar que ofrece el análisis de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El yacimiento de Vaca Muerta se posiciona como uno de los proyectos energéticos más ambiciosos de Latinoamérica, extendiéndose a lo largo de 30.000 kilómetros cuadrados en el corazón de Argentina. Este campo petrolífero destaca por albergar una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, convirtiéndose en un punto estratégico para el desarrollo energético de la región.
La relevancia de este proyecto radica en su capacidad para transformar el panorama energético argentino, proporcionando una fuente significativa de recursos petroleros y gasísticos que impulsará la economía nacional y regional.
Detalles técnicos y alcance del contrato de Técnicas Reunidas
Técnicas Reunidas ha conseguido una adjudicación valorada en 440 millones de dólares para desarrollar servicios de ingeniería y gestión en este emblemático proyecto. El contrato, otorgado por VMOS, contempla la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos en Punta Colorada, provincia de Río Negro.
Las especificaciones técnicas del proyecto incluyen:
Capacidad de almacenamiento: 600.000 metros cúbicos
Distribución: Cinco tanques especializados
Capacidad de despacho diaria: 62.000 m³
Infraestructura marítima: Dos monoboyas para carga de buques tanque
La participación de Técnicas Reunidas involucra:
Servicios de ingeniería: Valorados en más de 70 millones de dólares
Gestión integral del proyecto
Supervisión de compras y construcción
Impacto económico y perspectivas futuras
El proyecto representa una inversión total de 3.000 millones de dólares, incluyendo la construcción de un oleoducto de exportación de 437 kilómetros y la terminal completa. La iniciativa está respaldada por un consorcio de empresas líderes en el sector energético, incluyendo YPF, Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur.
Este proyecto se alinea perfectamente con el plan estratégico ‘Salta’ de Técnicas Reunidas, que busca minimizar riesgos de construcción mientras maximiza la eficiencia operativa. La empresa española utilizará sus centros de ingeniería en Madrid, Argentina y Chile, generando cerca de un millón de horas de trabajo especializado.
El inicio de las operaciones comerciales está programado para julio de 2027, marcando un hito en el desarrollo energético sudamericano. Este proyecto no solo fortalece la posición de Técnicas Reunidas en el mercado internacional, sino que también contribuye significativamente al desarrollo de la infraestructura energética argentina.
La ejecución de este proyecto representará un avance significativo en la capacidad de exportación de hidrocarburos de Argentina, consolidando su posición como actor relevante en el mercado energético global y generando importantes oportunidades de desarrollo económico para la región.
Bit2Me ha sido seleccionada por Garanti BBVA Kripto, del Grupo BBVA, como su centro de ejecución para las órdenes de compra y venta de criptomonedas de sus clientes en Turquía, según ha informado este jueves la empresa de activos digitales.
«Esta colaboración estratégica representa un hito importante en la adopción de criptomonedas en uno de los mercados más dinámicos del mundo», ha subrayado Bit2Me.
De hecho, Turquía es el tercer mercado más grande a nivel global en adopción de criptomonedas, según Triple-A Data.
«Con una población que supera los 85 millones de personas, la alianza entre Garanti BBVA Kripto y Bit2Me sienta las bases para la adopción masiva de criptomonedas, aprovechando la confianza y credibilidad de un líder bancario global, junto con la experiencia tecnológica de Bit2Me«, ha destacado la empresa en un comunicado.
Esta colaboración, añade la compañía de activos digitales, se produce tras la implementación del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea el pasado 30 de diciembre.
Dicho reglamento establece un marco legal «sólido» para las criptomonedas, permitiendo a las instituciones financieras tradicionales ingresar al mercado de activos digitales con confianza, ha resaltado la empresa.
Bit2Me ha explicado además que el sector bancario recurre cada vez más a las criptomonedas como una forma de monetizar su base de clientes y competir con los nuevos actores del mercado.
Según Leif Ferreira, cofundador y CEO de Bit2Me, el año 2025 marca el inicio para que los bancos ofrezcan servicios de compra y venta de criptomonedas.
Por su parte, Gabriel Ayala, Managing Director de Banking Solutions en Bit2Me, ha asegurado que la colaboración de Bit2Me con Garanti BBVA Kripto «representa un paso revolucionario para unir la banca tradicional con los activos digitales, allanando el camino para la adopción masiva en Turquía, el tercer mercado más grande de criptomonedas en el mundo».
La magia de los Reyes Magos también funciona a última hora: 8 juguetes de El Corte inglés que querrás incluir en tu carta y que ahora están a un precio de derribo
Robots con los que divertirse y aprender, juegos de manualidades y mucho más. Además, con la garantía de El Corte Inglés para que tengas la mejor experiencia de compra. ¡No te los pierdas!
Proyector de cuentos Story Dream Machine de Little Tikes al mejor precio en El Corte Inglés
El proyector de cuentos Story Dream Machine de Little Tikes transforma la hora de dormir en un momento mágico. Con historias animadas y fáciles de usar, este juguete estimula la imaginación y fomenta el amor por los cuentos.
Un regalo ideal para crear recuerdos inolvidables. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Juego de mesa y estrategia Laberinto Pokémon de Ravensburger
El juego de mesa Laberinto Pokémon de Ravensburger es perfecto para los pequeños entrenadores Pokémon. Este clásico de estrategia desafía a los jugadores a encontrar el mejor camino para capturar a sus Pokémon favoritos.
Un regalo divertido y emocionante para toda la familia. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Kit oficial Kings League Play Fun al mejor precio en El Corte Inglés
El kit oficial Kings League Play Fun es un juguete dinámico y emocionante inspirado en la popular liga de fútbol. Incluye accesorios para recrear partidos y fomentar la creatividad en los pequeños aficionados al deporte.
Un regalo único para los amantes del fútbol. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Idea Taller de Alfarería
El Idea Taller de Alfarería es una herramienta creativa que permite a los niños moldear y personalizar sus propias piezas de cerámica. Este juguete fomenta la destreza manual y la imaginación.
Perfecto para pequeños artistas en formación. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Tattoo Studio al mejor precio en El Corte Inglés
El Tattoo Studio es un kit creativo que permite a los niños diseñar y crear tatuajes temporales personalizados. Incluye plantillas y herramientas que inspiran a los pequeños a dejar volar su imaginación.
Un regalo divertido y original para estas fiestas. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Microscopio educativo multimedia de VTech
El microscopio multimedia interactivo de VTech incluye una pantalla y 240 imágenes y vídeos educativos de la BBC. Es perfecto para que los niños exploren el mundo microscópico mientras aprenden de manera interactiva.
Un regalo educativo que despertará la curiosidad científica. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Coche policía clásico Playmobil 50th Anniversary al mejor precio en El Corte Inglés
El coche de policía clásico de Playmobil, edición 50th Anniversary, es un juguete nostálgico y divertido. Con detalles realistas, este set permite a los niños recrear emocionantes aventuras policiales.
Perfecto para fans de Playmobil de todas las edades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Robot Airo
El Robot Airo es un juguete interactivo diseñado para combinar aprendizaje y entretenimiento. Capaz de responder comandos y realizar divertidas funciones, este robot es ideal para estimular el interés por la tecnología.
Un regalo futurista para pequeños amantes de la innovación. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
David Broncano y Lalachús, Lalachús y David Broncano, se alzaron con el primer puesto en el cierre de 2024. El presentador y la colaboradora de ‘La Revuelta’ lograron que La 1 de TVE recuperase el liderazgo de las Campanadas tras 3 años de derrotas contra Antena 3.
Broncano hizo una reivindicación en favor del derecho a la vivienda, Lalachús pidió el respeto a «todo tipo de cuerpos» y ambos con la ayuda de RTVE trolearon a Antena 3 al enfocar al balcón en el que Cristina Pedroche (con llamativo vestido y anuncio de su nueva maternidad) y Alberto Chicote se iban a comer las uvas.
La 1 de TVE obtuvo 4,8 millones de espectadores y el 31,2% de share y Antena 3 fue segunda opción con 4,3 millones de espectadores y un 28,1% de share. En el minuto de las Campanadas, la pública ganó con 5.642.000 espectadores (33,1%) y Antena 3 fue segunda con 5.550.000 (32,6%).
El troleo de RTVE contra los competidores no se quedó en las uvas: ‘Nochevieja a Cachitos’ de La 2 se mofó de Iker Jiménez, ‘El Hormiguero’ («¡Y hoy, en la tertulia, Cristina Pardo, Juan del Val, Nuria Roca y Tamara Falcó volverán a llamar dictador a Sánchez!», decía un rótulo) y Josep Pedrerol («Rodeado de tanto jovencito guapo parece la mesa de redacción de ‘El Chiringuito de Jugones’», decía otro).
PEDROCHE, DESDE 2014
Cristina Pedroche se estrenó como presentadora de las Campanadas de fin de año en el año 2014. Lo hizo en La Sexta, que aquel año dio la sorpresa de la noche y se alzó hasta el segundo puesto con un 9,7% de share (lo cual supuso casi doblar la cuota del año anterior y el mejor resultado histórico del canal).
La 1 de TVE se impuso aquella noche con un porcentaje del 45,6% (contando invitados). Al año siguiente, la pública volvió a ganar con un 47,5% y la vallecana, ya en Antena 3, se disparó al 16,4% (+7,9 puntos en relación al curso anterior y mejor resultado en la cadena desde que actores de ‘Aquí no hay quien viva’ se comieron las uvas para finalizar 2024).
El cierre de 2016 volvió a dictar sentencia en favor de La 1, pero con menor distancia: 38,8% contra 17,3%. Y los años siguientes la tendencia seguía evidenciando el tirón de Pedroche, muy criticada por cosificarse algunos años: 40,8% vs 23,7% (2018-2019), 35,2% vs 26,5% (2019-2020) y 33% vs 27,5% (2020-2021).
Anne Igartiburu y Ana Obregón ganaron en la entrada de 2021, cosa que no pudieron hacer Anne con Jacob Petrus (2021-22), Los Morancos y Obregón (2022-2023) y Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso (2023-2024).
Chicote y Pedroche en la despedida de 2024.
En el final de 2021 e inicio de 2022 se produjo el sorpasso: Antena 3 fue primera opción con el 39% frente al 26,1% de la pública. Al año siguiente, la cadena de Atresmedia repitió victoria: 39% contra el 26,1%. Y en las Campanadas 2023-2024 el triunfo volvió a caer del lado de la privada: 34,4% contra el 27% de La 1.
CIERRE DE 2024
El inicio de año sirve para conocer los datos de las uvas y también para certificar los números de 2024. Antena 3, por tercer año consecutivo, se ha convertido en líder de audiencia. La cadena de Atresmedia ha obtenido un cómodo liderazgo basado en su fortaleza diaria.
Todos sus programas son líderes en sus respectivos tramos horarios. Cabe destacar la fortaleza de ‘La ruleta de la suerte’, ‘Cocina abierta con Karlos Arguiñano’, las dos principales ediciones de ‘Antena 3 Noticias’ y ‘Pasapalabra’.
Este 2024 hay que hacer mención especial a ‘El Hormiguero’ (que sigue obteniendo unos extraordinarios datos pese a enfrentarse al gran estreno del año, ‘La Revuelta’), ‘Espejo público’ (que ha crecido en la mañana a costa de Telecinco) y ‘Sueños de libertad’ (que ha aterrizado con acierto en las sobremesas). Tan solo ‘Y ahora Sonsoles’, ubicado en una franja muy complicada como es la tarde, tiene dificultades para acercarse a la media de la señal.
El segundo puesto ha recaído en La 1, que cosecha su mejor dato desde 2018 y ha destrozado previsiones con ‘La Revuelta’. El show de David Broncano ha liderado en su franja horaria y se ha sumado a otros éxitos diarios de la casa como ‘La Promesa’ (que también es primera opción), ‘La hora de La 1’ y eventos como la Eurocopa de fútbol masculina que ganó ‘la Roja’. Por contra, la pública sigue con problemas en los mediodías y se ha estrellado con su tercer producto de ficción autóctona en las tardes, ‘Valle Salvaje’.
La gran derrotada de 2024 es Telecinco, tercera tras caer a su mínimo histórico por tercer año consecutivo. La cadena cuenta sus estrenos por fracasos, ha naufragado en su intentona de convertirse en un canal blanco y familiar, y está volviendo a confiar en los géneros que tantos beneficios le dieron en el pasado (realities y corazón).
Los pésimos resultados de los renovados ‘Informativos Telecinco’ suponen el remate a un año plagado de fallidas propuestas como ‘Babylon Show’, ‘El rival más débil’ o ‘La mejor generación’. La decisión de romper con La Fábrica de la Tele y pasar a Ana Rosa Quintana a las tardes se ha confirmado como un gran error firmado por el nuevo CEO de Mediaset España, Alessandro Salem.
La Sexta, por su parte, mantiene el tercer puesto entre los canales privados y sigue disparada en la franja matinal. Cuatro solo respira con ‘First Dates’, ‘Todo es mentira’ y los programas de Iker Jiménez. Y La 2 ha acertado al recuperar el mítico concurso ‘Cifras y letras’, instalado con acierto en el inicio de las noches de lunes a viernes.
En las televisiones autonómicas, siguen destacando el tirón de TV3 y Aragón TV, la caída de Canal Sur y los discretos resultados de Telemadrid.
En los últimos tiempos, las manicurashan avanzado a pasos agigantados. Se llevaban las uñas de tonos lisos, como las que se ven en Amazon, adaptados quizá a cada momento del año, pero ahora se ha convertido en una auténtica obra de arte. Es por esto que, si buscas un regalo original para ella, en la tienda se hallan diferentes kits y set para uñas.
O lo que es lo mismo; lucir unas uñas perfectas y con todo detalles puede parecer una tarea costosa. Sin embargo, con los mejores sets de uñas que vamos a ver en este listado que elaboramos desde nuestro portal de MERCA2, tendremos todo lo necesario desde la comodidad de tu casa.
Seguro y Saludable: El pintauñas semipermanentes Phoenixy no es...
U V/LED Lámpara de Uñas: La lámpara de uñas es potente y las...
Regalo Perfecto: El kit uñas semipermanentes Phoenixy no solo es...
Servicio al Cliente: Queremos brindar a los usuarios una...
Con este set de uñas de gel semipermanentes encontrarás todo lo que necesitas para lucir unas uñas perfectas en tonos naturales y duraderos.
Contiene una lámpara LED, doce piezas de esmaltes de gel, una capa superior, un primer y todas las herramientas que necesitas para una manicura perfecta. Este esmalte debe secarse bajo la lámpara UV profesional, y dura entre dos u tres semanas si se hace una correcta aplicación. Lo podemos comprar aquí en Amazon.
SET SEMIPERMANENTE CON COLORES DE ESMALTE DE GEL, EN AMAZON
PREPARACIÓN, LIMPIEZA Y ELIMINACIÓN SENCILLAS Mylee Prep & Wipe...
MYLEE Kit de lámpara LED de esmalte de uñas de gel profesional...
RESULTADOS DE MANICURA DE SALÓN PROFESIONAL Consigue un acabado...
Este kit manicura semipermanente en casa es único en su clase porque viene con un accesorio que muchos usuarios valoran.
Más allá de eso el Lit manicura semipermanente de mylee trae colores de esmalte de gel MyGel, algodones para retirar el esmalte, líquido de preparación y líquido quitaesmalte para retirar sin daños la pintura. Se puede comprar desde la tienda aquí.
Paquete incluido: 6 piezas de gel de base Mix Color Builder....
Base 2 en 1 Builder que se puede usar como Base Coat & Builder...
Requiere secado bajo una lámpara UV o LED. Aplica el esmalte en...
14 días o más de uso, sin muescas, astillas o manchas. 6...
CUIDADO: Por favor, tome la PRUEBA DE PIEL CADA VEZ antes de...
El que tenemos aquí en Amazon es un completo kit para hacer uñas de gel de seis colores con el que podrás pintar tus uñas de gel, ponerte extensiones de uñas transparentes y satisfacer todas tus necesidades.
Es un perfecto regalo porque su packaging luce elegante y muy sorprendente. Todos sus ingredientes han pasado los controles de calidad y son muy apropiados para mantener tus uñas de condiciones muy saludables. Su aplicación es fácil y duradera y sus resultados muy naturales. Cómpralo desde aquí.
Contiene 3/7 tipos de geles de extensión, cada gel de extensión...
El gel de extensión está hecho principalmente de resina...
Fácil de usar, se seca más rápido, kit de uñas de polygel...
Especialmente diseñado para la extensión de clavos de fibra de...
Tiene buen brillo y resistencia, no solo puede extender las...
En este set de uñas que vemos en Amazon encontraremos diez colores de esmaltes diferentes, en tarritos de quince mililitros. Además, vienen incluidos en el estuche 12 ml de base y capa superior.
Pero también una lámpara LED de 6 W, 100 piezas de diez tamaños de molde para puntas de uñas, 30 ml de solución deslizante, cepillo de uñas de doble cabeza, uñas cortaúñas, lima para pulir uñas, pulidor de uñas, cepillo para lima de uñas, pinzas, dos cajas de accesorios de bricolaje.
Además, se pueden crear varias uñas de extensión adornadas y hermosas u otros diseños de arte de uñas. Vaya, todas las herramientas necesarias para hacer auténticas obras de arte en tus uñas. Cómpralo aquí.
Mantener unas uñas largas y cuidadas en casa y por poco dinero es posible con esta propuesta de Amazon. El trabajo puede complicar que tengamos las manos con el aspecto deseado, también los nervios son un gran enemigo de las uñas largas. Si te muerdes las uñas, este kit de Skymoore te interesa.
Cuenta con: uñas de colores, 100 puntas de uñas de 10 tamaños diferentes, una capa base y otra superior, un cepillo, una lima y, por supuesto, una mini lámpara de uñas UV de 6 W. Se puede comprar en Amazon aquí.
SECADOR DE UÑAS LED: Lampara LED uñas. Secador de Uñas para...
PINTAUÑAS LACA SOAK OFF : Crea tu propio diseño de uñas Nail...
MEANAIL PARIS: Meanail Paris es el especialista indiscutible de...
Una de esas opciones es este kit de uñas de manicura semipermanente que contiene lo necesario para hacerte una manicura y pedicura en casa.
En él encontrarás una lámpara profesional, una primer, una base Top Coat dos en uno, seis esmaltes semipermanentes, un bote de quitaesmaltes, tres limas curvas, tres bloques de pulidor, diez empuja cutículas de madera, cien cuadrados de algodón celulosa y un manual de instrucciones para que lo puedas empezar a utilizar desde aquí.
🌸🌸【Juego de polvo y líquido acrílico perfecto 14 en...
🌸🌸【No se necesita lámpara de uñas】: polvos líquido...
🌸🌸【Aplicación del kit de uñas acrílicas】: el...
🌸🌸【Monómero acrílico líquido EMA】: El monómero...
🌸🌸【Servicio al cliente】: Si tiene algún problema con...
En este set para uñas de gel encontrarás: un juego de polvo y líquido acrílico que contiene 4×20 grmos de polvo acrílico (rosa, blanco, transparente, rosa desnudo).
Pero también un tarro de 75 mililitros de líquido acrílico, otro de pegamento, un tazón de vidrio transparente, cinco cepillos de uñas acrílico, veinte piezas para extensión de uñas y dos limas de uñas. Con este set tendrás unas uñas perfectas y secas entre tres o cinco minutos. Además, su adhesión es perfecta y mantiene tus uñas saludables y brillantes. Cómpralo desde aquí.
Solución completa de manicura de gel: el minikit ofrece todo lo...
Lámpara de viaje: el kit incluye una lámpara LED Petite...
Esmaltes de Gel Esenciales - El kit para principiantes viene con...
Aplicación precisa: los accesorios del kit, como el bloque...
Perfección en un gel de larga duración - Con este kit, podrás...
En este juego de uñas de gel que tenemos en Amazon encontrarás todo lo que suele haber en un salón de belleza para lucir una manicura perfecta.
Si te decides por comprar este set, tendrás que saber que incluye una práctica lámpara LED, un gel de capa base, otro de capa superior y accesorios esenciales como un empujacutículas de metal. Se trata de un kit de uñas de gel profesional cuya aplicación es muy precisa. Cómpralo aquí.
En el archipiélago canario, uno de los platos más emblemáticos es, sin duda, las papas arrugadas con mojo. Este exquisito manjar ha sido un favorito entre los canarios a lo largo de los años, y Mercadona ha sabido captar su esencia al lanzar un producto que ha generado gran expectación, se trata de las papas arrugadas con mojo, que se ofrecen a un precio de solo 3 euros, ideal para disfrutar en cualquier momento del año.
La presentación de este producto ha causado un gran impacto en las redes sociales, donde los consumidores han compartido su sorpresa y entusiasmo por esta novedad. Destaca por su conveniencia, permitiendo una experiencia culinaria canaria en solo minutos. Con solo dos minutos en el microondas, es posible degustar un plato que refleja la riqueza de la gastronomía española, elaborado con ingredientes de calidad y listo para servir.
DOS MINUTOS BASTAN PARA DISFRUTAR LA GASTRONOMÍA CANARIA
El concepto de la comida lista para llevar no es nuevo, pero Mercadona ha dado un paso adelante al encapsular la esencia de un plato tradicional en un formato accesible. Cada paquete de papas arrugadas viene con una bandeja de papas perfectamente cocidas y una bolsa de mojo canario, el acompañamiento indispensable que otorga ese sabor característico. La preparación es sencilla y rápida: solo hay que calentar la bandeja en el microondas durante dos minutos para disfrutar de un plato que resalta lo mejor de la gastronomía canaria.
Este tipo de presentación refleja una tendencia creciente en Mercadona; y es que la búsqueda de sabores auténticos en formatos convenientes. La posibilidad de degustar papas arrugadas con mojo en la comodidad del hogar y en tan solo un par de minutos es un acierto comercial que sin duda satisface a aquellos que buscan calidad y practicidad en su alimentación diaria. De este modo, Mercadona no solo ha lanzado un producto, sino que ha creado una experiencia que acerca la cultura canaria a un público más amplio.
UNA VENTANA A LA GASTRONOMÍA CANARIA
Las papas arrugadas con mojo no solo son un plato; son un símbolo de la identidad canaria. Se trata de una tradición que data de siglos, donde las papas se cocinan con sal marina en su piel, logrando una textura única y un sabor incomparable. El mojo, que puede ser verde o rojo, se prepara con ingredientes frescos como ajo, pimientos, comino y aceite de oliva, logrando un potencial explosivo de sabores. Con este lanzamiento, Mercadona se asegura de que los canarios y los visitantes experimenten un pedazo de su cultura con cada bocado.
Este enfoque en la autenticidad es clave para los consumidores contemporáneos, quienes valoran no solo el gusto, sino también la historia y la tradición detrás de los alimentos. Las reseñas sobre el producto han sido variadas, y es evidente que hay una mezcla de entusiasmo y escepticismo. Muchos canarios que han probado las papas arrugadas con mojo de Mercadona se sienten intrigados por cómo un producto envasado puede competir con la versión casera. Sin embargo, la accesibilidad y el intento de capturar la esencia de un plato tradicional no pasan desapercibidos.
LA SIMPLICIDAD EN EL SABOR
Tal vez lo más atractivo de este producto sea la combinación de simplicidad y sabroso resultado. Las papas arrugadas con mojo de Mercadona, aunque se presentan en un formato envasado y rápido de preparar, han logrado mantener la esencia de lo que significa este plato tradicional. Al abrir el empaque y ver las papas perfectamente arrugadas, uno puede sentir una conexión inmediata con la cultura canaria.
Algunos críticos han expresado que aunque estos platos envasados nunca podrán reemplazar la textura y el sabor de una versión hecha en casa, son una opción viable para quienes buscan algo práctico. De hecho, muchos coinciden en que, para una comida rápida, las papas arrugadas con mojo son una excelente selección. Se trata de un producto que, aunque no sustituye la experiencia de un plato casero, cumple su función como una alternativa rápida y accesible.
Desde su lanzamiento, las redes sociales han sido una plataforma clave para el éxito del producto, donde la opinión pública se ha manifestado de manera orgánica. Usuarios de diferentes rincones de las islas han compartido sus experiencias al probar este plato de 3 euros. Comentarios como «Nunca había visto nada igual» y «Estoy alucinando», dan cuenta del impacto que ha tenido el producto en los consumidores. Esta reacción positiva revela una necesidad de comodidad en la vida cotidiana sin sacrificar los sabores tradicionales.
Algunos usuarios también han señalado que, si bien las papas y el mojo son satisfactorios, preferirían un poco más de cantidad en la porción de mojo. Esta retroalimentación es valiosa para Mercadona, que ha mostrado un interés constante por adaptarse a las preferencias de sus clientes. El fervor en las redes también ha permitido que el producto se convierta en un tema de discusión y curiosidad en foros gastronómicos, fomentando un interés renovado en las delicias de la cocina canaria.
TODO EL SABOR DE CANARIAS EN UN PLATILLO
El lanzamiento de las papas arrugadas con mojo por parte de Mercadona es un claro ejemplo de cómo un producto puede capturar no solo el paladar, sino también el corazón de una cultura. Por 3 euros, los consumidores pueden llevar a casa una pieza de la cocina canaria, lista para disfrutar en solo dos minutos. Este plato no es solo una opción de comida rápida, es un portal a las tradiciones culinarias de las Islas Canarias, y su éxito en redes sociales resalta la importancia de la autenticidad en la comida de hoy.
Así, Mercadona no solo ha puesto un producto en los estantes; ha presentado una versión condensada de la rica tradición canaria que sin duda seguirá resonando entre sus clientes. El éxito de esta propuesta también refleja una tendencia global hacia el aprecio por la comida local y auténtica, presentada en formatos que se ajusten al ritmo moderno de vida. No solo es un producto rápido y práctico, sino que transporta a los consumidores hasta las raíces de una tradición que ha sido parte de la identidad canaria por generaciones.
Este balance entre modernidad y tradición es un gran acierto por parte de Mercadona, ya que logra adaptarse a las necesidades del consumidor actual sin perder la esencia del producto que ofrece. Además, este platillo ha abierto las puertas para que tanto lugareños como turistas redescubran el encanto de los sabores canarios, llevando este plato más allá de los límites del archipiélago. Con este lanzamiento, Mercadona no solo promueve un producto, sino que también pone en valor la gastronomía española como una experiencia universal.
La belleza natural es ese brillo único que todos poseemos, pero que a menudo olvidamos resaltar. Con un poco de atención y algunos consejos fáciles de seguir, es posible potenciar tu belleza natural y dejar a todos boquiabiertos. Aquí descubrirás cómo pequeños hábitos pueden marcar la diferencia en tu apariencia y en tu confianza personal. ¿Estás lista para sacar lo mejor de ti? Sigue leyendo y prepárate para transformar tu rutina.
La hidratación: el secreto número uno para una piel radiante
Cuando se trata de potenciar tu belleza natural, la hidratación es el pilar fundamental. No solo se trata de beber suficiente agua, sino también de cuidar la hidratación externa de tu piel. Antes de aplicar maquillaje, un truco infalible es pasar un hielo hecho con zumo de pepino y sábila por el rostro y el cuello. Este método no solo deja tu piel fresca y tersa, sino que también la prepara para absorber mejor los productos de belleza.
Mantener tu piel bien hidratada también ayuda a prevenir arrugas y líneas de expresión, por lo que es un hábito que no debe faltar en tu rutina diaria.
Protege tu piel del sol todos los días
El protector solar es uno de los productos más importantes para preservar la belleza natural de tu piel. Los rayos UV son uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y, en casos más graves, el cáncer de piel. Aplicar un protector solar con un factor adecuado a tu tipo de piel es una inversión en tu salud y apariencia.
Recuerda que el protector solar debe usarse incluso en días nublados, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes. Con este sencillo hábito, tu piel lucirá joven y saludable por mucho más tiempo.
Cepilla tu cabello con cerdas naturales para un acabado perfecto
El cabello es un elemento clave en la belleza natural de cualquier persona. Usar un cepillo de cerdas naturales, como las de jabalí, puede marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu melena. Este tipo de cepillos distribuyen de manera uniforme la grasa natural del cuero cabelludo, evitando el frizz y dejando el cabello suave y brillante.
Además, cepillar tu cabello con regularidad estimula la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece su crecimiento y lo mantiene más saludable.
Agua fría: el aliado perfecto para tu cabello
Si buscas un cabello brillante y lleno de vida, el agua fría es tu mejor amiga. Después de lavar tu cabello, enjuagarlo con agua fría ayuda a cerrar las cutículas y a reducir la caída. Este simple hábito es especialmente efectivo para cabellos finos o quebradizos, ya que los protege del daño causado por el calor.
Además, el agua fría potencia el brillo del cabello, dándole un aspecto más saludable y atractivo. Este truco es ideal para quienes buscan potenciar su belleza natural sin gastar en productos caros.
Suaviza las partes menos visibles de tu cuerpo
La belleza natural no se trata solo del rostro; otras partes del cuerpo también necesitan atención. Zonas como los codos y los talones tienden a ser más secas y requieren hidratación extra. Antes de dormir, aplica unas gotas de aceite de oliva en los codos y un poco de vaselina en los talones. Este sencillo paso suaviza la piel y evita la acumulación de asperezas.
Dedicar unos minutos a estas áreas menos visibles hará que todo tu cuerpo luzca cuidado y atractivo, reflejando una belleza natural integral.
Dale vida a tu cabello rubio con enjuagues naturales
El cabello rubio, ya sea natural o teñido, necesita cuidados especiales para mantener su color vibrante. Un truco fácil y efectivo es enjuagarlo con una mezcla de agua de manzanilla y zumo de limón después del lavado. Este remedio natural realza los tonos dorados y aporta un brillo espectacular.
Además, este tipo de enjuagues son suaves con el cabello y no dañan su estructura, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan potenciar su belleza natural de forma sostenible.
Cejas bien definidas para un rostro armonioso
Las cejas son el marco del rostro y juegan un papel esencial en la expresión de tu belleza natural. Después de lavar tu cara, utiliza un pequeño cepillo para peinar tus cejas en dirección opuesta a su caída natural. Luego, aplica un poco de rímel transparente o específico para cejas y dales la forma que más te favorezca.
Si tus cejas son escasas, este paso te ayudará a darles volumen y definición, logrando un efecto natural pero impactante. Unas cejas bien cuidadas pueden transformar por completo tu mirada.
Soluciones rápidas para ojos cansados
Los ojos son una de las partes más expresivas del rostro, y mantenerlos frescos y descansados es clave para resaltar tu belleza natural. Si te despiertas con los párpados inflamados, envuelve un trozo de hielo en una toalla y aplícalo suavemente sobre la zona inflamada. En pocos minutos, notarás cómo la hinchazón disminuye y tu mirada recupera su vitalidad.
Este truco es perfecto para esos días en los que necesitas lucir radiante, incluso después de una noche de poco descanso.
Controla el exceso de grasa en el cabello
Un cabello graso puede arruinar cualquier look, pero hay formas rápidas y efectivas de solucionarlo. Si no tienes tiempo para lavarte el cabello, utiliza un poco de talco. Aplica una pequeña cantidad en las cerdas de tu cepillo y pásalo por el cabello. Este método absorbe la grasa y deja tu melena con un aspecto fresco y limpio en cuestión de minutos.
Este truco es ideal para emergencias y te permite mantener tu belleza natural incluso en los días más ocupados.
Belleza natural: un reflejo de cuidado y confianza
Potenciar tu belleza natural no se trata de seguir una rutina complicada o gastar en productos costosos. Los pequeños detalles y hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes y cómo te ven los demás. Desde cuidar tu piel y cabello hasta prestar atención a las áreas más olvidadas, cada gesto cuenta para resaltar lo mejor de ti.
Con estos consejos, estás lista para sorprender al mundo y, lo más importante, para sentirte increíblemente bien contigo misma. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los resultados!
Lefties lidera el inicio del año con estilo. Su nueva colección de básicos demuestra que no es necesario gastar grandes sumas para vestir a la moda. Cada pieza ha sido diseñada pensando en la funcionalidad y la estética, ofreciendo opciones que se adaptan a cualquier ocasión. Desde camisetas esenciales hasta pantalones versátiles, Lefties te permite renovar tu armario sin comprometer tu presupuesto.
La calidad y el diseño se convierten en protagonistas. Lefties apuesta por tejidos cómodos y cortes modernos que garantizan un ajuste perfecto. Sus colores neutros y diseños minimalistas facilitan la combinación, permitiéndote crear looks impecables con un esfuerzo mínimo. Con esta colección, la marca reafirma su compromiso de ofrecer moda accesible sin renunciar a la calidad.
El pantalón que transformará tu estilo este año. Lefties nos sorprende con su Pantalón Wide Leg Cinturón, una prenda que se destaca por su corte holgado y pernera ancha, proporcionando un look elegante y cómodo. Confeccionado en un tejido fluido, este pantalón es perfecto para quienes buscan versatilidad sin renunciar al estilo. Ideal para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un día en la oficina, se convierte en una pieza clave en tu armario.
Diseño que combina comodidad y sofisticación. El pantalón cuenta con un cierre frontal de cremallera y apliques metálicos invisibles que le dan un toque moderno. Además, los bolsillos laterales añaden funcionalidad, mientras que el cinturón efecto piel resalta la cintura, aportando estructura al look. Su corte de pinzas favorece la figura, haciendo de este pantalón una opción elegante para los días de trabajo o eventos informales.
Una prenda esencial para tu guardarropa. Por solo 25,99 €, el Pantalón Wide Leg Cinturón de Lefties es una opción económica y de alta calidad para quienes buscan una pieza que se adapte a las tendencias del momento sin romper el banco. Combínalo con una blusa ajustada o una camiseta básica para crear un look impecable, ideal para empezar el año con estilo.
Blazer básica
Elegancia y estilo al alcance de todos. La Blazer Básica de Lefties es la prenda que todo armario necesita para empezar el año con elegancia. Con su diseño de manga larga, hombreras marcadas y cuello solapa, esta blazer aporta un toque sofisticado a cualquier look. Ideal para días de trabajo, salidas casuales o incluso eventos especiales, su corte y estructura convierten a esta prenda en un básico imprescindible para cualquier ocasión.
Detalles que elevan el diseño. El detalle de los falsos bolsillos y los botones decorativos a contraste añaden un toque de distinción, haciendo de esta blazer una pieza con personalidad. Además, su versatilidad permite combinarla fácilmente con otros estilos, desde unos jeans hasta un conjunto de pantalón o chaleco a juego, para crear looks coordinados que no pasan desapercibidos.
La opción perfecta para tu día a día. Con un precio de 19,99 €, la Blazer Básica de Lefties es una opción accesible y moderna para quienes buscan añadir un toque profesional y elegante a su guardarropa sin gastar de más. Si deseas un conjunto completo, no olvides combinarla con el pantalón o chaleco a juego para lograr un look totalmente coordinado.
Jeans wide leg
La comodidad del denim con un toque moderno. Los Jeans Wide Leg de Lefties son la opción perfecta para quienes buscan un estilo relajado sin renunciar a la elegancia. Con su corte holgado, estos jeans ofrecen una silueta moderna y cómoda, perfecta para el día a día. Confeccionados en un 100% algodón de alta calidad, garantizan suavidad y transpirabilidad, lo que los convierte en una prenda esencial para tu armario este 2025.
Diseño clásico con detalles que marcan la diferencia. Este pantalón largo de denim cuenta con cinco bolsillos, cierre de botón metálico y cremallera, lo que le da un toque de funcionalidad y estilo. Su corte de pierna ancha es ideal para quienes buscan un look cómodo y a la moda, mientras que el tejido de algodón asegura que te sientas a gusto durante todo el día.
Una prenda versátil para todos los looks. A un precio de 19,99 €, los Jeans Wide Leg de Lefties se presentan como una inversión inteligente para tu guardarropa. Combínalos con cualquier prenda superior, desde una camiseta básica hasta una blusa de cuello alto, para lograr un look desenfadado pero sofisticado. No te pierdas esta pieza clave para comenzar el año con estilo.
Vestido midi espumoso
Comodidad y estilo en una sola prenda. El Vestido Midi Espumoso de Lefties es perfecto para quienes buscan una opción versátil y cómoda para cualquier ocasión. Con su diseño de cuello redondo y manga larga, este vestido largo de punto suave proporciona calidez y confort, convirtiéndolo en una opción ideal para los días frescos del año nuevo. Su corte midi le da un toque de sofisticación sin sacrificar la comodidad, lo que lo hace adecuado tanto para un día de trabajo como para una salida casual.
Tejido de calidad para un estilo impecable. Confeccionado en un tejido de punto suave, el Vestido Midi Espumoso asegura una sensación agradable al tacto y un ajuste perfecto. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una pieza clave que puedes combinar fácilmente con botas, zapatillas o tacones, según la ocasión. La versatilidad de este vestido te permitirá crear looks adaptados a tu estilo personal.
La elección perfecta para cualquier guardarropa. A un precio asequible de 19,99 €, este vestido es una excelente opción para quienes buscan calidad y estilo sin tener que hacer un gran gasto. No pierdas la oportunidad de añadir el Vestido Midi Espumoso a tu colección y empezar el año con un look cómodo y elegante.
Camisa cuadros bolsillo
Un clásico renovado para este año. La Camisa Cuadros Bolsillo de Lefties es una prenda esencial para quienes buscan un estilo casual y atemporal. Con su diseño de manga larga y cuello solapa, esta camisa ofrece un look desenfadado pero con mucha personalidad. El patrón de cuadros y el gran bolsillo delantero le dan un toque moderno y funcional, mientras que su corte recto asegura un ajuste cómodo para el día a día.
Estilo práctico para cualquier ocasión. El cierre de botones añade versatilidad, permitiendo que puedas llevarla abierta sobre una camiseta o cerrada para un estilo más pulido. Ya sea para una salida casual con amigos o como prenda de trabajo, esta camisa es una excelente opción que se adapta a diversas situaciones. Combínala con jeans, pantalones o incluso faldas para crear looks completos y cómodos.
Una prenda imprescindible a un precio accesible. A solo 15,99 €, la Camisa Cuadros Bolsillo es una compra inteligente que te permitirá renovar tu armario con una pieza versátil y de calidad. No dejes pasar la oportunidad de añadir este básico moderno a tu colección y empezar el año con estilo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su esperado análisis anual de aceites de oliva virgen extra, y este año las sorpresas no han faltado. Entre los mejores aceites del mercado actual, destaca uno que combina una calidad excepcional con un precio realmente asequible. ¿Quieres saber más sobre este hallazgo y cómo puede cambiar tus elecciones en la cocina? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué hace tan especial este análisis de la OCU?
Cada año, la OCU evalúa a fondo los aceites de oliva virgen extra (AOVE) disponibles en el mercado. Este análisis incluye pruebas de laboratorio, degustaciones y un estudio detallado de sus etiquetas para determinar cuáles cumplen con los estándares más altos de calidad. Lo que diferencia este año de los anteriores es que, según la OCU, por primera vez desde 2007 no se ha detectado ningún incumplimiento en la calidad de los aceites seleccionados. Este resultado, calificado como «bueno o muy bueno» por la OCU, marca un hito en el sector y refuerza la confianza de los consumidores en los productos disponibles.
El mejor aceite de oliva, ¿es de marca blanca?
Uno de los aspectos más destacados del análisis de la OCU es la sorprendente inclusión de varias marcas blancas entre los mejores aceites de oliva. De hecho, cinco de los diez mejores AOVE del mercado pertenecen a marcas de distribución. Esto demuestra que no es necesario gastar una fortuna para disfrutar de un aceite de oliva de alta calidad.
Entre los destacados se encuentran marcas como Hacendado de Mercadona y Auchan Bio de Alcampo, cuyos precios son considerablemente inferiores a los de las marcas premium.
¿Qué criterios utiliza la OCU para evaluar los aceites?
La Organización utiliza una combinación de factores para determinar cuál es el mejor aceite de oliva. Entre ellos destacan la calidad sensorial (olor, sabor y textura), el análisis químico para garantizar la pureza y los estándares nutricionales, y la claridad en el etiquetado. Este último punto es especialmente importante, ya que muchos consumidores se enfrentan a etiquetas confusas o incompletas.
Aunque los resultados de este año han sido positivos, la OCU ha señalado que el etiquetado sigue siendo un área de mejora. Muchas marcas no incluyen información esencial como la fecha de producción, la variedad de aceituna o un contacto claro del envasador.
¿Qué marcas lideran el ranking de la OCU?
En la lista de los mejores aceites de oliva del mercado actual, el AOVE de Oleoestepa con Denominación de Origen Protegida Estepa ocupa el primer lugar, con un precio de 12,44 euros por litro. Le sigue el AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo, con un precio de 14,26 euros por litro, y el Hacendado de Mercadona, que cuesta 8,75 euros por litro. Este último se posiciona como una de las opciones más económicas y accesibles del ranking.
Lo interesante es que estos precios podrían descender aún más debido a la reciente bajada general de los costos del aceite de oliva, lo que aumenta su atractivo para los consumidores.
¿Por qué es importante el etiquetado del aceite?
Aunque el análisis de la OCU celebra la calidad de los aceites evaluados, también señala la necesidad de mejorar el etiquetado. La fecha de embotellado o de producción, por ejemplo, permitiría a los consumidores conocer la frescura del producto, un factor clave en la calidad del aceite. Además, la OCU critica que en muchos casos el lote y la fecha de consumo preferente están impresos de forma casi ilegible, dificultando su consulta.
Estas deficiencias no afectan la calidad intrínseca del producto, pero sí podrían influir en la percepción del consumidor y en su experiencia de compra.
¿Cómo aprovechar el mejor aceite de oliva según la OCU?
La OCU recomienda utilizar el aceite de oliva virgen extra principalmente en ensaladas y preparaciones en crudo, donde su sabor frutado y sus propiedades organolépticas pueden brillar. Para guisos, en cambio, aconsejan optar por aceite de oliva virgen normal, ya que el calor tiende a neutralizar las sutilezas del AOVE. Para frituras, la mejor opción es un aceite refinado, que es más económico y tiene un punto de humo más alto.
Esta guía práctica permite a los consumidores sacar el máximo partido al aceite de oliva y gestionar mejor su presupuesto.
¿Cómo afecta el precio a las decisiones de los consumidores?
El análisis de la OCU también destaca cómo el precio influye en el consumo de aceite de oliva. Según la organización, el año pasado el consumo cayó un 24%, en gran parte debido al aumento de precios. Sin embargo, la reciente bajada en los costos podría revertir esta tendencia y hacer que los consumidores vuelvan a incluir el aceite de oliva en su cesta de la compra.
Esta bajada de precios, combinada con la garantía de calidad ofrecida por el análisis de la OCU, representa una excelente noticia para quienes buscan productos de calidad a precios razonables.
¿Qué implica este reconocimiento para las marcas blancas?
El reconocimiento de varias marcas blancas como las mejores opciones de AOVE por la OCU representa un cambio significativo en la percepción de los consumidores. Durante años, las marcas premium han dominado el mercado, pero este análisis demuestra que las marcas de distribución pueden competir en calidad sin sacrificar la accesibilidad.
Esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también pone presión en las marcas premium para que mantengan estándares elevados y precios competitivos.
¿Qué podemos esperar en el futuro?
El análisis de la OCU no solo resalta los mejores aceites de oliva del presente, sino que también plantea desafíos y oportunidades para el sector. La mejora en el etiquetado, la estabilización de los precios y el aumento del consumo son objetivos clave para los próximos años. Además, el reconocimiento de marcas más económicas podría incentivar a otras a seguir elevando sus estándares de calidad.
En definitiva, la OCU ha demostrado que es posible disfrutar del mejor aceite de oliva sin gastar una fortuna, un mensaje que resuena con fuerza entre los consumidores y que podría transformar el mercado en los próximos años.
Inicio de un nuevo año, nuevo look. Zara lo sabe y ha lanzado un vestido que ya se posiciona como el favorito de esta temporada. Con un diseño que combina elegancia y comodidad, esta prenda promete acompañarte tanto en eventos formales como en salidas casuales. Su corte moderno y los materiales de alta calidad lo convierten en una opción versátil que no puede faltar en tu armario.
La moda y la funcionalidad se unen. Este vestido destaca por su atención al detalle: desde las costuras impecables hasta un ajuste pensado para favorecer diferentes siluetas. Zara ha apostado por colores neutros y texturas sofisticadas que permiten combinarlo fácilmente con accesorios, convirtiéndolo en el aliado perfecto para cualquier ocasión. Además, su confección prioriza la comodidad, permitiéndote lucir increíble durante largas jornadas.
Un imprescindible de temporada. En un mercado saturado de opciones, esta prenda sobresale como un símbolo de estilo y practicidad. Zara continúa demostrando por qué es líder en tendencias, adaptándose a las necesidades de quienes buscan vestir con personalidad y funcionalidad. No pierdas la oportunidad de incorporar esta pieza clave a tu colección y empezar el año nuevo brillando en cualquier lugar donde vayas.
VESTIDO MIDI CINTURÓN
Un vestido que lo tiene todo para triunfar este año. Zara redefine la elegancia con su Vestido Midi Cinturón, una pieza que combina sofisticación y comodidad a la perfección. Con su diseño de cuello solapa y manga larga, esta prenda se adapta a cualquier ocasión, desde reuniones de trabajo hasta cenas especiales. Su corte entallado realza la figura, mientras que el cinturón a tono añade un toque de estructura y estilo que no pasa desapercibido.
Detalles que marcan la diferencia. Este vestido destaca por sus acabados impecables, como los bolsillos delanteros de plastrón con solapa y los botones dorados que aportan un aire distinguido. El bajo en evasé permite un movimiento fluido y elegante, convirtiéndolo en una opción ideal para lucir durante largas jornadas sin renunciar a la comodidad. Además, los colores neutros y su diseño atemporal lo hacen una pieza versátil y fácil de combinar.
Un imprescindible para empezar el año con estilo. A un precio de 45,95 EUR, el Vestido Midi Cinturón de Zara es la inversión perfecta para renovar tu armario este 2025. Con esta prenda, Zara demuestra nuevamente por qué es una referencia en moda accesible y de calidad. No esperes más para hacerte con este vestido que promete ser el protagonista de tus looks de invierno.
VESTIDO MIDI DRAPEADO LIMITED EDITION
Elegancia en su máxima expresión. Zara presenta su Vestido Midi Draped Limited Edition, una pieza exclusiva diseñada para quienes buscan destacar en cualquier evento especial. Confeccionado en hilatura de viscosa, este vestido combina lujo y confort, asegurando un ajuste perfecto y un toque de sofisticación en cada movimiento. Su cuello barco y mangas asimétricas lo convierten en una prenda única que no pasa desapercibida.
Detalles que redefinen el estilo. El tejido drapeado es el protagonista de este diseño, añadiendo textura y dinamismo a la silueta. Además, el bajo con abertura aporta un toque de sensualidad y modernidad, ideal para quienes quieren lucir un look elegante pero atrevido. Este vestido está pensado para ocasiones donde la sofisticación es la clave, siendo la elección perfecta para cenas de gala, cócteles o celebraciones especiales.
Una joya exclusiva que merece un lugar en tu armario. Disponible por 89,95 EUR, el Vestido Midi Draped Limited Edition refleja la atención al detalle y la calidad que caracterizan las colecciones de Zara. Si buscas una prenda icónica para iniciar el año con estilo y personalidad, esta es la elección que elevará tu guardarropa al siguiente nivel.
VESTIDO MIDI ESTAMPADO FLORES
El encanto de las flores para empezar el año con estilo. Zara nos trae el Vestido Midi Estampado Flores, una prenda perfecta para añadir un toque fresco y femenino a tu armario. Con su escote pico y detalle de lazada, este vestido combina elegancia y comodidad, siendo ideal para cualquier ocasión, desde una reunión casual hasta un evento especial.
Detalles que enamoran. Este vestido midi destaca por su diseño cuidadosamente pensado: mangas largas que aportan calidez y estilo, un forro interior combinado para mayor confort y un cierre lateral con cremallera oculta que garantiza un ajuste perfecto. Su estampado floral añade una nota romántica y versátil, ideal para combinar con botines en invierno o sandalias en primavera.
Estilo asequible y versátil. Por solo 35,95 EUR, el Vestido Midi Estampado Flores se posiciona como una pieza imprescindible para quienes buscan moda accesible sin renunciar al diseño. Esta prenda de Zara demuestra que el estilo no tiene por qué ser complicado: basta con un buen vestido para brillar en cualquier ocasión.
VESTIDO LARGO PUNTO CINTURÓN
El vestido perfecto para un estilo moderno y sofisticado. Zara apuesta por la elegancia minimalista con su Vestido Largo Punto Cinturón, una prenda que redefine la versatilidad y el estilo para cualquier ocasión. Con un diseño de cuello subido y manga sisa, este vestido es ideal para quienes buscan una silueta estilizada y contemporánea.
Diseño que combina funcionalidad y elegancia. El detalle del cinturón resalta la figura y añade un toque estructurado, mientras que el bajo con delantero cruzado aporta movimiento y dinamismo al look. Su cierre en la espalda con abertura y botón refuerza su diseño cuidado y moderno, haciendo de esta pieza una elección perfecta para reuniones, eventos o salidas casuales con estilo.
Una prenda atemporal a un precio irresistible. Disponible por 39,95 EUR, el Vestido Largo Punto Cinturón de Zara es una inversión segura para tu armario. Su diseño versátil permite combinarlo con diferentes accesorios, desde tacones hasta botas altas, adaptándose a todas las estaciones y estilos. No dejes pasar la oportunidad de incorporar esta pieza clave a tu colección.
VESTIDO DRAPEADO ASIMÉTRICO LIMITED EDITION
Un diseño exclusivo para deslumbrar este año. Zara presenta el Vestido Drapeado Asimétrico Limited Edition, una prenda que combina lujo y modernidad en cada detalle. Confeccionado en hilatura de viscosa al 25%, este vestido midi se posiciona como la opción ideal para quienes buscan sofisticación y comodidad en sus eventos más especiales.
Detalles que capturan miradas. Su cuello pico y manga sisa aportan elegancia minimalista, mientras que el tejido drapeado y el bajo asimétrico con abertura lateral añaden movimiento y un toque de atrevimiento. Además, el cierre con cremallera oculta en la espalda asegura un ajuste impecable, realzando la silueta con sutileza y estilo.
Una pieza que eleva tu armario. Por 89,95 EUR, este vestido no solo destaca por su diseño exclusivo, sino también por su versatilidad. Perfecto para cenas elegantes, celebraciones formales o incluso para un look de invitada moderna, el Vestido Drapeado Asimétrico Limited Edition es la clave para brillar este año.
“Esperamos que el crecimiento del PIB de la zona euro alcance el 0,8% en 2024 y el 1,2% en 2025. Nuestra hipótesis de base ha cambiado poco desde nuestra anterior publicación, debido principalmente a las revisiones de los datos anteriores del PIB, ya que sólo hay unos pocos indicadores en los que basarnos”, explican en S&P Global.
Prevemos que el crecimiento del PIB de Alemania será inferior al de sus homólogos de la zona euro el año próximo, mientras que España seguirá obteniendo mejores resultados.
La inflación será ligeramente inferior en 2024 a lo que esperábamos (2,4% frente al 2,5% anterior) debido a un descenso más pronunciado de los precios de la energía. Con todo, la tendencia subyacente de los precios se mantiene intacta, con la posibilidad de que se estabilicen a corto plazo.
S&P: las previsiones macro podrían volverse más volátiles
Los cambios en nuestras anteriores previsiones del PIB reflejan en gran medida las revisiones de los datos oficiales del PIB para 2023 y el segundo trimestre de 2024. Estas revisiones han reducido el crecimiento arrastrado para 2024 y 2025, especialmente para Italia y Alemania. Ahora esperamos una mayor volatilidad a corto plazo en el comercio exterior y un tipo de cambio del euro más débil tras el resultado de las elecciones estadounidenses.
Dado que se han disipado varias razones para mantener una política monetaria restrictiva, ahora prevemos que el BCE aumentará el ritmo -pero no el alcance- de los recortes de tipos debido a la persistente debilidad de la confianza y a una mejor visibilidad de la trayectoria de desinflación. Los tipos del BCE podrían volverse neutros, y el tipo de la facilidad de depósito podría alcanzar el 2,5% antes del verano de 2025, en lugar de septiembre de 2025 como habíamos anticipado anteriormente.
Las expectativas del mercado en cuanto a la evolución de la política económica estadounidense implican una ligera inclinación de la curva de rendimientos del euro. Dado que un dólar más fuerte y unos rendimientos estadounidenses más elevados atraerían posiblemente más capital de Europa, revisamos al alza nuestras hipótesis de trabajo sobre los rendimientos de la deuda alemana en 20 puntos básicos, hasta una media del 2,4% en 2025. El aumento de los rendimientos de la deuda pública se refleja en toda la zona euro.
La evolución reciente ha confirmado varias de nuestras previsiones anteriores. La fuerte desinflación en curso hasta el 2% en el tercer trimestre de 2024, desde un máximo del 10% en el cuarto trimestre de 2022, no se ha traducido en pérdidas de empleo. El empleo total aumentó un 0,2% en el tercer trimestre de 2024, por decimocuarto trimestre consecutivo, mientras que la tasa de desempleo de la zona euro ha alcanzado un nuevo mínimo de varias décadas, del 6,3%, en septiembre de este año.
El PIB de la zona euro ha aumentado un 0,4% en el tercer trimestre de 2024, impulsado en gran medida por el gasto de los hogares. Los hogares empiezan a notar el aumento de su poder adquisitivo. Además, los tipos de interés más bajos significan que tienen menos incentivos para ahorrar dinero. Como resultado, el gasto en bienes no duraderos -principalmente no alimentarios y ventas por Internet- se está recuperando gradualmente.
El crecimiento del PIB de la zona euro sigue siendo modesto, pero se ha acelerado hasta el 0,9% interanual, el aumento más rápido en 18 meses. Salvo nueva perturbación, la bajada de los tipos de interés y un nuevo aumento del poder adquisitivo de los hogares deberían traducirse en un continuo fortalecimiento de la economía de la zona euro en los próximos trimestres. Dicho esto, nuestro escenario de base podría cambiar significativamente en los próximos trimestres, con unas previsiones macro más inestables de lo que han sido en años.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado a conocer un cambio que ha dejado a muchos conductores sorprendidos: bajo ciertas condiciones específicas, será posible circular a 150 km/h sin recibir una multa. Este anuncio ha generado numerosas dudas y opiniones entre los ciudadanos, pues si bien algunos celebran la noticia, otros advierten sobre sus posibles implicaciones en la seguridad vial. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre esta medida.
¿Qué implica este cambio en los límites de velocidad?
La DGT es clara en su posición respecto a los límites de velocidad: son necesarios para garantizar la seguridad en las carreteras. Sin embargo, este nuevo permiso no significa que cualquier conductor pueda exceder los 120 km/h sin consecuencias. La medida está dirigida exclusivamente a casos excepcionales en los que se cumplen condiciones específicas y previamente autorizadas. Esto incluye situaciones en las que los vehículos son utilizados con fines experimentales o en pruebas controladas.
En este sentido, la Dirección busca un equilibrio entre fomentar la innovación en la automoción y mantener la seguridad en las vías.
Los límites de velocidad: una norma inquebrantable, excepto ahora
Históricamente, los límites de velocidad han sido una de las herramientas más efectivas para prevenir accidentes de tráfico. La DGT siempre ha trabajado para que los conductores comprendan la importancia de respetar estos límites. No obstante, esta nueva excepción ha generado interés y, a la vez, confusión. Es importante destacar que, aunque la normativa permita circular a 150 km/h en ciertos casos, esto no será aplicable en la conducción diaria de los ciudadanos comunes.
Según el artículo 47 del Reglamento General de Vehículos, las excepciones deben ser previamente autorizadas por la DGT. Esto garantiza que solo conductores específicos y vehículos en condiciones particulares puedan acogerse a esta medida.
¿Quién puede beneficiarse de esta nueva normativa?
La posibilidad de circular a 150 km/h no está abierta para cualquier conductor. La DGT ha señalado que este permiso está reservado para vehículos experimentales o en fase de prueba. Para acceder a esta autorización, es necesario presentar la documentación pertinente y obtener la aprobación del organismo con al menos 72 horas de antelación. Además, las carreteras donde se aplicará esta medida estarán previamente cerradas al resto de los usuarios.
Esto significa que, aunque se pueda circular a 150 km/h, será en un entorno completamente controlado y con medidas de seguridad adicionales.
¿Por qué la DGT ha decidido permitir esta excepción?
La DGT asegura que esta medida responde a la necesidad de fomentar la innovación tecnológica en el ámbito automovilístico. Los avances en seguridad y eficiencia vehicular requieren de pruebas en condiciones reales, y estas, en ocasiones, implican superar los límites de velocidad establecidos. Al permitir estas excepciones, la DGT contribuye a que los fabricantes puedan realizar ensayos en escenarios que reflejan las exigencias de la conducción actual.
Sin embargo, la DGT subraya que esta flexibilidad no debe ser interpretada como una relajación en su postura hacia los excesos de velocidad. El objetivo sigue siendo reducir los accidentes en las carreteras españolas.
¿Qué sanciones existen para quienes no cumplan las reglas?
Aunque la DGT ha abierto esta excepción, el resto de los conductores debe continuar respetando los límites establecidos. Exceder los 120 km/h sin autorización seguirá siendo motivo de sanciones económicas y, en algunos casos, la pérdida de puntos en el carnet de conducir. La multa mínima por circular a 150 km/h sin la autorización correspondiente asciende a 100 euros, aunque no implica pérdida de puntos.
Esta información es vital, ya que algunos conductores podrían malinterpretar la noticia y asumir que ahora es posible circular a 150 km/h sin restricciones.
Impacto en la seguridad vial: ¿es una decisión arriesgada?
La medida anunciada por la DGT ha generado debate entre los expertos en seguridad vial. Por un lado, algunos consideran que permitir velocidades tan altas, aunque sea en casos controlados, podría enviar un mensaje contradictorio a los conductores. Por otro lado, los defensores de la medida argumentan que las pruebas controladas son esenciales para desarrollar vehículos más seguros y eficientes.
En cualquier caso, la DGT insiste en que estas excepciones no deben ser vistas como una invitación a infringir las normas, sino como una herramienta para avanzar en la tecnología automotriz.
Los vehículos experimentales, protagonistas de esta excepción
Uno de los puntos clave de esta normativa es que solo los vehículos experimentales podrán acogerse a ella. Estos coches, utilizados para ensayos y pruebas de innovación, necesitan demostrar su capacidad en escenarios reales. La DGT asegura que todas las pruebas se realizarán bajo estrictas condiciones de seguridad y con el consentimiento previo del organismo.
Este enfoque permite a los fabricantes mejorar sus diseños y garantizar que los vehículos cumplan con los estándares más altos antes de llegar al mercado.
Lo que los conductores deben tener en cuenta
Para los conductores comunes, la medida no cambia las reglas del día a día. La DGT reitera que los límites de velocidad en autovías y autopistas siguen siendo de 120 km/h en condiciones normales. Además, las reducciones en carreteras secundarias a 90 km/h, y la prohibición de superar los 20 km/h al adelantar, continúan vigentes.
Es fundamental que los conductores entiendan que estas excepciones son limitadas y específicas, y no deben tomarse como una relajación general de las normas.
¿Qué podemos esperar en el futuro?
La decisión de la DGT de permitir estas excepciones podría abrir la puerta a cambios más amplios en el futuro. Sin embargo, cualquier modificación en los límites de velocidad deberá ser evaluada cuidadosamente para garantizar que no se comprometa la seguridad vial. Por ahora, esta medida se limita a casos muy concretos, y la DGT se mantiene firme en su compromiso de reducir los accidentes en las carreteras españolas.
En conclusión, la posibilidad de circular a 150 km/h sin recibir una multa es un avance interesante, pero restringido a circunstancias muy específicas. Para el resto de los conductores, las normas de velocidad continúan siendo las mismas, y la DGT seguirá vigilando su cumplimiento con rigor.
Philip Morris Spain da un paso más en su transformación y nombra a Javier Corcuera director de sistemas y a Filipa Cordeiro, directora de productos de tabaco convencionales para España y Portugal.
Javier Corcuera ha desarrollado buena parte de su carrera en la tabaquera, comenzando hace 12 años en el área de Sistemas en España para, en 2014, saltar a Reino Unido. Durante sus diez años al frente de distintas áreas del departamento de Sistemas en Reino Unido, Corcuera ha sido parte del impulso de la trasformación de la compañía desde el inicio.
Como nuevo director de Sistemas para España y Portugal, Corcuera será el responsable de impulsar la transformación de la compañía basándose en datos y de focalizar aún más el esfuerzo de los equipos. Considera que, la fuerza de los datos, junto al expertise del equipo, son la clave para acelerar la visión de un futuro sin humo. Licenciado en Informática por la UAM, Corcuera cuenta además con una amplia experiencia internacional como empresario entre Reino Unido y España, además de un MBA, que cursó entre Dubai y Shangai.
David Broncano, uno de los rostros más conocidos y queridos de la televisión española, ha empezado el 2025 con doble motivo de celebración. El humorista no solo acaba de cumplir 40 años, sino que también tuvo el honor de despedir el 2024 al frente de las campanadas en la 1, junto a su compañera Lalachus. Este hito marca un momento clave en su trayectoria profesional y personal. Pero, ¿quién es realmente Broncano? Acompáñanos a descubrir los detalles más interesantes sobre su vida privada y su meteórica carrera.
El inicio de una nueva etapa con ‘La Revuelta’
Desde su debut en septiembre de 2024 con La Revuelta en TVE, Broncano ha demostrado su versatilidad como presentador. Este programa, que marcó su transición desde La Resistencia en Movistar+, ha sido un éxito rotundo tanto para la audiencia como para la crítica. Gracias a este espacio, Broncano se consolidó como uno de los grandes talentos de la televisión pública, lo que le valió la oportunidad de conducir las campanadas en la 1.
Las campanadas, celebradas hace solo dos días, simbolizan la confianza que TVE ha depositado en el presentador, un reconocimiento que no solo confirma su relevancia mediática, sino que también lo coloca como uno de los referentes del humor y el entretenimiento en España.
Un comienzo inesperado en el mundo del humor
Aunque hoy en día el presentador es una estrella de la televisión, su camino hacia la fama no fue el tradicional. Nacido en Santiago de Compostela en 1984 y criado en Jaén, Broncano comenzó estudiando Informática y Publicidad, carreras que dejó antes de encontrar su verdadera pasión en el humor. Sus primeros pasos los dio en Paramount Comedy, donde debutó como cómico en Nuevos Cómicos.
Desde entonces, su carrera despegó rápidamente, llevándolo a proyectos como La vida moderna en la Cadena SER, junto a Quequé e Ignatius Farray, un programa que le valió el Premio Ondas en 2018 y que consolidó su estilo único y provocador.
Broncano y las campanadas en la 1: un momento histórico
La emisión de las campanadas en la 1 siempre es un evento icónico en la televisión española, y este año el presentador asumió este desafío junto a Lalachus, su compañera en La Revuelta. Desde la Puerta del Sol, el humorista se ganó el cariño del público con su estilo desenfadado, mostrando que puede adaptarse tanto a formatos de comedia como a eventos formales.
Este evento no solo marcó un hito en su carrera, sino que también le permitió conectar con una audiencia más amplia, consolidándose como una figura indispensable de la televisión pública.
Una vida amorosa discreta pero interesante
A pesar de su popularidad, el presentador siempre ha mantenido su vida privada en un segundo plano. Sin embargo, se sabe que su historial amoroso incluye nombres como el de Paula Badosa, con quien mantuvo una relación discreta hasta 2020. La tenista y el humorista demostraron seguir en buenos términos tras su ruptura, como quedó claro durante una entrevista en La Resistencia.
Actualmente, el presentador mantiene una sólida relación con la actriz Silvia Alonso, a quien conoció en 2021. Alonso, conocida por su papel en series como Tierra de Lobos y Amar es para siempre, ha acompañado a Broncano en algunos de sus momentos más importantes, convirtiéndose en una figura clave en su vida.
Un patrimonio que refleja su éxito
El éxito de Broncano no solo se refleja en su trayectoria profesional, sino también en su situación económica. Con una carrera consolidada en televisión, radio y espectáculos en vivo, el humorista cuenta con un patrimonio millonario. Su productora, Encofrados Encofrasa SL, ha facturado millones de euros gracias a proyectos como La Revuelta y su asociación con El Terrat.
Además, Broncano posee dos áticos en la zona de Casa de Campo, que adquirió en 2022. Estas propiedades, completamente reformadas, muestran cómo el humorista ha sabido invertir su éxito en bienes inmuebles.
Broncano y su lucha contra la hiperhidrosis
No todo ha sido fácil en la vida de Broncano. Durante años, el humorista sufrió de hiperhidrosis palmar, una condición que causa sudoración excesiva en las manos. Este problema, aunque fuente de algunas bromas en sus programas, también representaba un desafío personal que finalmente decidió enfrentar con una cirugía en Lisboa.
La operación, realizada por el cirujano Diego González Rivas, fue un éxito y permitió a Broncano superar esta afección. Este episodio de su vida muestra su determinación y capacidad para afrontar dificultades con humor y valentía.
La importancia de la privacidad
A pesar de ser una figura pública, Broncano ha logrado mantener muchos aspectos de su vida privada lejos del ojo mediático. Esta decisión le ha permitido disfrutar de una relación estable con Silvia Alonso y manejar su carrera sin mayores escándalos. Su enfoque discreto ha sido clave para preservar su autenticidad y conectar con su audiencia de manera genuina.
Un referente del humor en España
Broncano no solo es un presentador, sino un referente del humor contemporáneo en España. Su estilo único, que combina inteligencia y desenfado, lo ha convertido en una figura querida por públicos de todas las edades. Desde sus comienzos en Nuevos Cómicos hasta su éxito en La Resistencia y La Revuelta, Broncano ha demostrado que el humor puede ser tanto un arte como un medio de conexión humana.
El futuro de Broncano
Con 40 años recién cumplidos y tras el éxito de las campanadas en la 1, Broncano tiene un futuro prometedor por delante. Sus fans esperan con ansias los próximos proyectos del humorista, que seguramente seguirán sorprendiéndonos con su ingenio y carisma.
En resumen, Broncano es mucho más que un humorista. Es un símbolo de autenticidad, resiliencia y talento, que ha sabido conquistar a la audiencia española mientras se mantiene fiel a sí mismo. Con un legado en constante crecimiento, no cabe duda de que David Broncano seguirá marcando la diferencia en el panorama televisivo nacional.
Benasque, ubicado en el Pirineo Aragonés, es uno de los destinos más destacados del Valle de Benasque, un enclave natural en el norte de la provincia de Huesca. Este destino se caracteriza por su combinación única de paisajes de montaña, pueblos pintorescos, una rica historia y una gastronomía de vanguardia que fusiona lo tradicional con lo moderno. Además, el Valle de Benasque ofrece una serie de actividades al aire libre, ideales para los amantes de la naturaleza, el turismo rural y el enoturismo.
En este artículo exploraremos los pueblos de montaña, el enoturismo en la región y la gastronomía que ha conquistado incluso los paladares más exigentes. Todo esto, en un viaje único por el Pirineo Aragonés, un paraíso por descubrir.
Pueblos de montaña en el Valle de Benasque
El Valle de Benasque alberga una serie de pueblos con un encanto histórico incomparable. Entre ellos destaca Benasque, el pueblo principal de la comarca, que ha sido testigo de la evolución de la región desde la Edad Media. Con una historia que se remonta al siglo X, Benasque sigue siendo un lugar vibrante con una arquitectura que refleja su rica herencia cultural.
Benasque: Un viaje en el tiempo
En el corazón del Valle de Benasque, el pueblo de Benasque es la pieza central del destino. Su evolución histórica lo ha convertido en un enclave clave en la región. Durante los siglos XVI y XVIII, Benasque vivió un auge económico gracias a su relación comercial con Francia y a la prominencia de la ganadería como motor económico.
Uno de los elementos más llamativos de Benasque es su arquitectura tradicional. Paseando por sus calles, los visitantes pueden admirar grandes casonas, torres medievales y iglesias que cuentan historias de tiempos pasados. Un ejemplo de ello es la Casa Yuste, una imponente torre de 18 metros de altura construida en 1567, que aún preserva su encanto medieval. Otro ejemplo es la Casa Regatillo, o Palacio de los Condes de Ribagorza, que data de 1560 y exhibe una fachada renacentista italiana.
Anciles: Un rincón pintoresco y gastronómico
A tan solo unos minutos de Benasque, el pequeño pueblo de Anciles atrae a los turistas por su arquitectura tradicional y sus calles empedradas. Con menos de 200 habitantes, Anciles es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Su belleza reside en la simplicidad de sus casas de piedra y el encanto de sus pequeños detalles arquitectónicos.
Sin embargo, lo que realmente destaca en Anciles es su gastronomía, especialmente el restaurante Ansils, que ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el galardón a la Mejor Tapa de España en el evento Madrid Fusión 2024.
Este restaurante fusiona la cocina tradicional con la innovación culinaria, ofreciendo platos sorprendentes como el steak tartar de gamo o el donete de paloma en escabeche de abeto. Además, el chef Iris Jordán ha sido galardonada como una de las mejores cocineras revelación de España, destacando el uso de productos locales y sostenibles en sus creaciones.
Enoturismo en la comarca del Somontano
La comarca del Somontano de Barbastro es conocida por su Denominación de Origen y por ser una de las principales regiones vinícolas de España. El enoturismo en esta zona es una experiencia única que combina la belleza de los viñedos con la posibilidad de degustar algunos de los mejores vinos del país.
Bodega SOMMOS: Vino, arquitectura y paisajes
Una de las bodegas más destacadas de la región es la Bodega SOMMOS, situada en Barbastro, que se ha convertido en un referente enoturístico. En esta bodega, de arquitectura vanguardista diseñada por el arquitectoFrank Gehry, se elaboran vinos de alta calidad bajo la Denominación de Origen Somontano. Los viñedos, que se extienden por 355 hectáreas, producen variedades de uvas tintas y blancas que dan lugar a vinos con perfiles aromáticos muy variados.
El enólogo de la bodega, José Javier Echandi, destaca la importancia de conocer los suelos, el clima y las alturas de la región para aprovechar al máximo los beneficios de cada parcela. En la bodega, los visitantes pueden participar en catas de vino acompañadas de embutidos y quesos locales.
Actividades enoturísticas en SOMMOS
Además de las catas, SOMMOS ofrece una variedad de actividades para aquellos que deseen explorar más a fondo el mundo del vino. Una de las experiencias más populares es el recorrido en bicicleta eléctrica entre los viñedos, una forma divertida y sostenible de conocer el paisaje. Para los más aventureros, la bodega ha incorporado recientemente una experiencia de vuelo en paramotor, que permite a los visitantes disfrutar de una vista panorámica de los viñedos y la arquitectura de la bodega desde las alturas.
Gastronomía de vanguardia en el Pirineo Aragonés
El Pirineo Aragonés no solo es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña, sino que también es una región donde la gastronomía juega un papel fundamental. La cocina aragonesa ha sabido mantener sus raíces tradicionales mientras ha incorporado influencias modernas, creando una oferta culinaria innovadora y de calidad.
La cocina aragonesa: Tradición y modernidad
La gastronomía de la Comarca del Somontano se caracteriza por el uso de productos locales de excelente calidad, como las verduras, las carnes de caza y los quesos artesanales. Los restaurantes de la zona, como Ansils en Anciles, están llevando la cocina aragonesa a un nuevo nivel, fusionando sabores tradicionales con técnicas de cocina contemporánea.
Productos locales destacados
Algunos de los productos más destacados de la región incluyen el cordero y el ternasco de Aragón, carnes que se preparan de diversas maneras, como asadas o en guisos. Además, el aceite de oliva de la región es otro de los grandes orgullos culinarios, y no debe faltar en la mesa de todo visitante.
Un destino completo en el Pirineo Aragonés
El Valle de Benasque y la comarca del Somontano son una combinación perfecta de naturaleza, historia, cultura y gastronomía. Desde el turismo rural en sus pintorescos pueblos hasta las experiencias de enoturismo y la cocina de vanguardia, este destino se presenta como una opción ideal para aquellos que busquen una escapada única al corazón del Pirineo Aragonés.
Ya sea para disfrutar de los paisajes montañosos, probar vinos excepcionales o deleitarse con la rica gastronomía local, Benasque es sin duda un lugar que enamora a todo tipo de viajeros.
El 2025 ha comenzado y las diferentes productoras nacionales de televisión ya han anunciado cuáles serán las primeras apuestas para los primeros meses de este año, que intentarán convertirse en grandes éxitos en las parrillas de los canales de televisión o las diferentes plataformas; Atresmedia, durante las últimas semanas del mes de diciembre del año pasado, dio a conocer que su primer gran proyecto para el catálogo de su plataforma, será una serie juvenil la cual revivirá uno de los universos ficticios que lograron dejar una gran huella dentro de la industria del entretenimiento nacional.
Al igual que las primeras temporadas de este producto audiovisual de Atresmedia, intentará llevar a la cima a actores y actrices juveniles que poseen sed de fama; además de anunciar la trama central de esta temporada y la fecha de su estreno oficial, se reveló que esta apuesta logró llevarse a cabo gracias a la union de reconocidas empresas productoras de contenido audiovisual.
Los directivos de Atresmedia reabren las puestas del instituto Zurbarán
Durante los últimos días del mes de diciembre, Atresmedia anunció que el próximo 16 de febrero la serie juvenil, Física o Química: La nueva generación llegará al flamante catálogo de Atresplayer, en busca de conquistar a los fanáticos de este universo televisivo y a nuevos espectadores; en esta nueva temporada, nuevos estudiantes llegarán a los salones del recordado instituto Zurbarán, el cual, durante los primeros minutos de la serie, quedará marcado por una tragedia que impactará en cada joven y profesional que se encuentran en este establecimiento.
Resulta que de manera inesperada, todos los integrantes del Zurbarán recibirán la noticia de que una joven que formaba parte de la lista de alumnos de este lugar, perdió la vida de manera trágica, lo que provocará que los directivos del establecimiento funden un grupo especial de autoayuda, para evitar que esta tragedia vuelva a ocurrir o ayudar a superar el impacto que puede generar en la vida de los compañeros de esta fallecida joven.
Aunque esta serie no solo será tragedia, pues como siempre ocurrió en este universo, sus espectadores serán testigos de los primeros romances, primeras fiestas y primeros dramas existenciales del grupo de adolescentes que serán los protagonistas de la historia, la cual se dividirá en ocho episodios; por otro lado, la serie reflejará el duro camino que debe atravesar “La generación Z”, dentro de una sociedad mundial que no logra comprender sus ideas.
El legado que logró fabricar “Física o Química” dentro de la industria nacional
Este universo ficticio, el cual nació en el año 2008 dentro de la parrilla de Antena 3 (una de las propiedades televisivas de Atresmedia) logró dejar una gran huella dentro de la industria española, pues esta serie logró reflejar con exactitud todo lo que viven las diferentes generaciones juveniles, desde los momentos más románticos de su temprana vida, hasta los dramas que pueden generarles cambios en su comportamiento; por otro lado,Física o Química ha sido el trampolín a la fama de grandes celebridades que se encuentran triunfando dentro de España, como el caso de Úrsula Corberó, Javier Calvo o Andrea Duro.
Por otro lado, esta serie juvenil logró impactar de lleno dentro de la industria musical, pues además de colocar en los primeros puestos de los rankings radiales al tema principal de Física o Química, compuesto por la banda Despistaos, este proyecto también fue capaz de crear su propia banda, Cinco de enero, la cual se encargaba de componer la música que formaban parte de los episodios; durante los años 2008 y 2009, la serie logró desembarcar en los medios gráficos, ya que fue capaz de comercializar su propia revista y la editora literaria, Ediciones B, publicó el libro, Misterio en el Zurbarán (2009) la cual desarrolla historias inéditas que ocurrieron dentro del instituto.
¿Quiénes serán los actores y actrices que buscarán convertirse en grandes estrellas de la industria?
Como fue habitual dentro de esta serie, el elenco principal de este futuro estreno de Atresmedia, estará compuesto por actores y actrices juveniles, los cuales aún no lograron destacarse dentro de la industria; Física o Química: La nueva generación se centrará en la historia de vida de un grupo de cinco amigos, el cual está compuesto por Carla, la chica más popular, la cual será interpretada por María Bernardeau, Pelayo, interpretado Biel Anton, el cual gracias a su belleza logra robarse el corazón de las alumnas del instituto, Koldo, un estudiante que suele meterse en problemas, interpretado por Kiko Bena y Jon, el personaje de Miguel Fernández, que ocupa el rol del alumno repetidor.
Por otro lado, se ha confirmado que el Zurbarán, el cual se logró reconstruirse luego de un incendio, tendrá una nueva lista de profesores, los cuales acompañarán a los alumnos tanto en su proceso educativo, como así también en su proceso de superación de sus dramas personales, los cuales estarán interpretados por Itziar Miranda, Israel Elejalde, Cuca Escribano y Silma López; además de su elenco, se ha confirmado que a lo largo de sus ocho episodios, los espectadores quedarán maravillados con las bellezas naturales de Madrid y las Canarias, locaciones elegidas para las grabaciones de la serie.
Una producción que nació gracias a la unión de reconocidas productoras audiovisuales
Además de la participación de Atresmedia, esta serie logró conseguir el apoyo económico de las productorasBuendía Estudios Canarias y Boomerang TV, quienes han confirmado que este proyecto, logrará conectar emocionalmente con los fanáticos de este universo; Boomerang TV, la cual fue fundada por Pepe Abril y Pedro Ricote en 1998, es reconocida por crear éxitos televisivos como Merlí (2018) o el famoso talkshow, Esta es mi gente. Por otro lado, Buendía Estudios Canarias se encargó de la producción de series como A qué estás esperando (2024) La pasión turca (2024) o la cuarta temporada de Drag Race España.
Los responsables de realizar la dirección de cada uno de los episodios, los cuales fueron escritos por Carlos García Miranda (El Internado, Los Protegidos) fueron los directores Juanma Pachón y Daniel Romero; durante la rueda de prensa donde se presentó la trama y los personajes de la serie, tanto los directores, como así también su guionista, revelaron sus intenciones a la hora de crear la historia central: “Cuando nos sentamos, pensamos que lo mismo teníamos que mostrar no una pareja, sino una trieja, y representar no solo lo sexual, sino también lo emocional”.
Una serie con una coordinadora de intimidad
Para lograr mantener seguros a sus actores protagónicos, los directivos de Atresmedia y las empresas que se unieron a ella, tomaron la decisión de sumar a la producción, un equipo de coordinación de intimidad, para las escenas que contengan momentos sexuales, el cual está encabezado por Rebeca Medina, la cual desempeñó este trabajo en series como Manual para señoritas (2024) o Nacho (2023); en los últimos años, luego de que la coordinación de intimidad llegó a la industria internacional, Rebeca reveló cuál es la intención de su trabajo: “Mi trabajo consiste en hacer posible la creatividad respetando el consentimiento”.
Este servicio de profesionales, el cual nació en Hollywood luego de descubrirse el escándalo de Weinstein, se encarga no solo de mantener la seguridad mental de los actores a la hora de grabar escenas sexuales, sino que también ponen a disposición herramientas para denunciar posibles acosos sexuales; por otro lado, los coachs deberán fabricar coreografías actorales para estas escenas, junto a los actores y son estos quienes serán los encargados de marcar cualquier incomodidad o hasta donde llega la escena.
El último capítulo de La Promesa, la serie de RTVE, ha dejado a los espectadores con el corazón en un puño. Catalina, la hija del marqués, se enfrenta a una devastadora realidad tras la confesión de Pelayo. Descubrir que Cruz está detrás de la llegada del conde no solo ha roto sus ilusiones, sino que también la obliga a enfrentarse a su futuro con más fortaleza que nunca. Mientras tanto, las intrigas y secretos continúan desarrollándose en La Promesa, haciendo que cada episodio sea más emocionante que el anterior.
Catalina: atrapada entre la verdad y el deber
Catalina siempre ha sido uno de los personajes más queridos de La Promesa, conocida por su sensibilidad y su lucha constante por cumplir con las expectativas familiares. Sin embargo, la revelación de Pelayo la ha dejado completamente destrozada. Saber que Cruz, la marquesa, manipuló la llegada del conde, no solo afecta su confianza, sino que la obliga a replantearse su lugar en el mundo.
Con su embarazo avanzando, Catalina debe encontrar la fuerza para seguir adelante y proteger a su hijo en un entorno lleno de intrigas y traiciones.
La confesión de Pelayo: un giro inesperado
La confesión de Pelayo no solo afecta a Catalina, sino que también cambia la dinámica en La Promesa. Este personaje, conocido por ser un confidente cercano, ha desvelado un secreto que Cruz había intentado mantener oculto. Su revelación no solo marca un punto de inflexión en la historia de Catalina, sino que también pone en evidencia el alcance de las maquinaciones de la marquesa.
Los espectadores de La Promesa están ansiosos por ver cómo esta confesión afectará a los demás personajes y si Catalina será capaz de superar este difícil momento.
Cruz: la marquesa implacable
Cruz, como siempre, demuestra ser una figura clave en las intrigas de La Promesa. Su implicación en la llegada del conde no sorprende a quienes conocen su carácter, pero sí resalta su capacidad para manipular a los demás en beneficio propio. Sin embargo, Jana, otra de las protagonistas, no está dispuesta a permitir que Cruz continúe saliéndose con la suya.
El enfrentamiento entre Cruz y Jana promete ser uno de los ejes principales de los próximos episodios, añadiendo aún más tensión a esta fascinante trama.
Jana regresa a La Promesa con un plan claro
Tras su regreso a La Promesa, Jana tiene más claras que nunca sus prioridades. Decidida a no permitir que Cruz siga controlando a todos, se reafirma en su lealtad hacia sus compañeros, a quienes considera su verdadera familia. Esta determinación convierte a Jana en una figura de resistencia frente a las manipulaciones de la marquesa.
Los espectadores esperan con entusiasmo cómo Jana logrará enfrentarse a Cruz y si su fortaleza será suficiente para cambiar el rumbo de los acontecimientos en La Promesa.
La boda de Manuel y Jana: un evento lleno de tensión
Mientras tanto, Manuel y Jana se preparan para su inminente boda, un evento que promete ser tan emocionante como complicado. A pesar de la oposición de los padres de Manuel, él está decidido a seguir adelante con sus planes. Jana, por su parte, no solo se enfrenta a la preparación de la ceremonia, sino también a las intrigas que la rodean.
Este enlace no solo será un momento crucial para los personajes principales, sino también un catalizador para nuevas alianzas y enfrentamientos en La Promesa.
Curro y Martina: una conexión a distancia
En paralelo, Curro logra comunicarse con Martina a través de una llamada telefónica, a pesar de las dificultades. Su conversación, aunque breve, deja claro el vínculo que comparten y la importancia de su regreso para la boda de Manuel y Jana. La relación entre Curro y Martina añade una capa de emoción y esperanza en medio de las tensiones de La Promesa.
¿Logrará Martina regresar a tiempo? Esta incógnita mantiene a los espectadores pendientes de los próximos episodios.
Leocadia: una figura enigmática
Leocadia, una visitante reciente en La Promesa, no pierde el tiempo en indagar sobre Jana y acercarse a Curro. Su presencia añade un nuevo nivel de misterio a la trama, especialmente por el impacto que su carta ha tenido en el mayordomo. Este personaje, que parece tener sus propios objetivos, podría convertirse en una pieza clave en las intrigas que se desarrollan en La Promesa.
La interacción de Leocadia con otros personajes promete revelar secretos y desencadenar conflictos que mantendrán la atención de los seguidores de la serie.
La presión del marqués sobre Catalina
El marqués, consciente de la fragilidad emocional de Catalina, intensifica su presión sobre ella. Este comportamiento solo agrava la situación de Catalina, quien finalmente decide escribir una carta pidiendo ayuda, aparentemente dirigida a Pelayo. Este acto de desesperación refleja la lucha interna de Catalina por encontrar apoyo y estabilidad en medio del caos.
La relación entre Catalina y el marqués sigue siendo una de las más complejas y tensas de La Promesa, y su evolución será crucial para los próximos episodios.
¿Qué sigue para Catalina en La Promesa?
Catalina, a pesar de su derrumbe inicial, es una mujer fuerte que siempre encuentra la manera de levantarse. Su camino hacia la superación de este duro golpe será un testimonio de su resiliencia y de su capacidad para enfrentar las adversidades. La confesión de Pelayo marca un antes y un después en su historia, y los espectadores están ansiosos por ver cómo Catalina encuentra la fuerza para seguir adelante.
En conclusión, La Promesa sigue consolidándose como una de las series más cautivadoras del momento. Con giros inesperados, personajes complejos y conflictos emocionales, cada capítulo mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. El derrumbe de Catalina tras la confesión de Pelayo es solo el principio de lo que promete ser una temporada llena de sorpresas y emociones. ¿Logrará Catalina superar este desafío? Solo queda esperar para descubrirlo.
El tartar de tomate es una versión vegetariana del clásico steak tartar. En lugar de carne, esta receta utiliza tomate en conserva como ingrediente principal, logrando una textura que sorprendentemente recuerda al plato original. Es una opción ligera, saludable y deliciosa, ideal para quienes buscan alternativas vegetarianas o veganas.
¡Un tartar de tomate como no lo habían probado antes!
Actualmente, las versiones vegetarianas y veganas de platos tradicionales son cada vez más populares. Este tartar de tomate no es la excepción, y su sabor te hará preguntarte por qué no lo habías probado antes. Es perfecto para quienes desean cuidar su salud y perder peso sin renunciar al placer de la buena comida.
Ingredientes necesarios para una ración de tartar de tomate
250 g de tomates en conserva (peso escurrido)
3 o 4 pepinillos en vinagre
1 o 2 cucharaditas de alcaparras
½ chalota (puedes sustituirla por cebolleta, cebolla dulce o cebolla común)
Cebollino fresco para decorar
1 yema de huevo (opcional)
1 cucharadita de mostaza de Dijon
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
2 o 3 gotas de salsa picante
1 cucharadita de salsa inglesa o Worcestershire
Pimienta negra molida
Sal al gusto
Nota: Si prefieres una versión vegana, puedes omitir la yema de huevo y sustituirla por una cucharada de mayonesa vegana.
Preparación paso a paso
1. Preparación del tomate
Para comenzar, es importante usar tomates en conserva. Este tipo de tomate tiene una textura más firme gracias al tratamiento térmico durante su conservación, lo que lo hace ideal para esta receta.
Escurre los tomates y retira las partes duras y las semillas.
Extiende los tomates sobre una bandeja con papel absorbente o un paño limpio. Déjalos reposar por aproximadamente 1 hora y media para que eliminen el exceso de agua. Cambia el papel o el paño al menos dos veces durante este tiempo.
Una vez secos, pica finamente los tomates con un cuchillo.
2. Picar los ingredientes adicionales
Mientras el tomate pierde su agua, puedes aprovechar para picar:
3 o 4 pepinillos en vinagre.
1 o 2 cucharaditas de alcaparras.
½ chalota o su alternativa (como cebolleta o cebolla dulce).
Cebollino fresco para la decoración.
Si usas cebolla común, macérala con unas gotas de vinagre para suavizar su sabor.
3. Preparar el aliño
El aliño es lo que da vida a estetartar y se prepara en pocos minutos:
Separa la yema de un huevo y colócala en un bol (puedes reservar la clara para otra receta).
Añade 1 cucharadita de mostaza de Dijon y mezcla con varillas manuales.
Incorpora, en forma de hilo, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra mientras bates. Esto creará una emulsión cremosa.
Agrega 2 o 3 gotas de salsa picante, 1 cucharadita de salsa inglesa, pimienta negra y sal al gusto.
Tip: Si prefieres un aliño más suave, sustituye la yema de huevo por mayonesa.
4. Mezclar todos los ingredientes
Una vez que el aliño esté listo, incorpora al bol el tomate picado, los pepinillos, las alcaparras y la chalota.
Mezcla bien para que el aliño se distribuya uniformemente entre los ingredientes.
Prueba el tartar y ajusta los condimentos si es necesario.
5. Emplatar y decorar
Para una presentación elegante:
Usa un aro de emplatar para darle una forma redondeada al tartar.
Presiona ligeramente con una cuchara para compactarlo.
Espolvorea con cebollino picado y decora con rodajas de pepinillo y algunas alcaparras.
Acompaña tu tartar con biscotes o pan tostado. Este detalle hará que el plato sea aún más delicioso.
Beneficios del tartar de tomate
Bajo en calorías: Con solo 248 kcal por ración, es ideal para quienes desean perder peso.
Rico en antioxidantes: El tomate es una excelente fuente de licopeno, un potente antioxidante que beneficia la salud cardiovascular.
Versátil: Es apto para vegetarianos y puede adaptarse fácilmente a una dieta vegana.
Fácil y rápido de preparar: En solo 30 minutos (más el tiempo de reposo) tendrás un plato listo para disfrutar.
Consejos adicionales para un tartar perfecto
Elige buenos ingredientes: La calidad de los tomates en conserva y del aceite de oliva marcarán la diferencia en el sabor final.
Asegúrate de la frescura del huevo: Si decides usar yema cruda, procura que el huevo sea fresco y prepara el aliño justo antes de consumirlo.
Personaliza el aliño: Puedes ajustar la cantidad de salsa picante o mostaza según tu gusto.
Variaciones del tartar de tomate
Si deseas experimentar, aquí tienes algunas ideas:
Con aguacate: Incorpora trozos de aguacate para darle un toque cremoso.
Con tofu marinado: Sustituye el huevo por tofu para una versión completamente vegana.
Con especias: Agrega comino o pimentón ahumado para un sabor más intenso.
Un plato internacional para todos
El tartar de tomate es una muestra de cómo la cocina internacional puede adaptarse a estilos de vida más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Este plato no solo es delicioso, sino que también refleja la creatividad y la versatilidad de la gastronomía moderna.
¿Estás listo para sorprender a tus invitados con esta receta? El tartar de tomate es una opción perfecta como entrante para cualquier ocasión especial. ¡Anímate a probarlo!