sábado, 3 mayo 2025

‘La Moderna’: Maruja, en pánico tras descubrir que Iván conoce su secreto

0

Seguimos un día más con ‘La Moderna’, la serie que ha conquistado a todos gracias a sus carismáticos personajes y sus tramas repletas de sorpresas, misterios, desengaños, y también amor. Tras la salida de sus principales protagonistas, Matilde e Íñigo, la ficción no ha perdido fuerza en su tercera temporada. Resumimos lo que ha pasado últimamente y te contamos lo que va a pasar.

‘La Moderna’: Rodrigo se marcha a París

Anteriormente en ‘La Moderna’, una mujer llamada Amaya volvió a la vida de Rodrigo para pedirle ayuda. Se trata de una vieja amiga del muchacho que quería que la ayudara a obtener información sobre el negocio de fibra sintética de Emiliano, así como el paradero de la fábrica. Esto trajo algunos problemas al muchacho, ya que tuvo que hacerlo a espaldas de Paula. Lo bueno para Rodrigo es que Paula ha estado completamente centrada en su negocio. El señor Mateo Villahermosa, al ver el éxito de su tienda, le propuso abrir sucursales en todo el país; este es un proyecto muy ambicioso que tiene a Paula realmente ocupada.

Esto le está viniendo bien para mantener la cabeza distraída tras la marcha de Rodrigo. Finalmente al muchacho le concedieron una beca para estudiar medicina en París, y tras pensárselo un poco, decidió irse. Paula está muy triste por ello, a diferencia de Pepita y Emiliano, que se han quedado muy aliviados. En el último episodio Rodrigo llamó desde la capital francesa para hablar con su novia, pues ambos se echan muchísimo de menos.

Pietro comienza su tratamiento experimental

La Moderna Pietro y Antonia Merca2.es

Todos nos entristecimos en ‘La Moderna’ cuando los mareos de Pietro desembocaron en un fatal diagnóstico: tenía un tumor cerebral que debía ser extirpado urgentemente. El pastelero se sometió a una intervención quirúrgica que salió bien, y tras un período de observación, pudo comenzar a hacer vida normal.

Pero regresaron los problemas. El doctor Quiroga llamó alertando del resultado de unas pruebas, confirmando que la enfermedad seguía presente. Ante esta mala noticia, había una esperanza, y es que el doctor le propuso a Pietro un tratamiento experimental. De lo contrario, le quedaría muy poco tiempo de vida.

Pietro no supo qué hacer ante esta situación y decidió pasar sus últimos días haciendo lo que más le gustaba: trabajar en el obrador de La Moderna. No quería aceptar el tratamiento, pues conllevaba el riesgo de ocasionarle pérdidas de memoria y eso le aterraba. Sin embargo, entre Antonia y don Fermín le han convencido para que luche por su vida, y finalmente ha decidido aceptar el tratamiento. Recientemente hemos visto cómo se sometía a su primera sesión, pasando toda la noche en el hospital.

Teresa confiesa la verdad

El caso de Lázara está siendo realmente complicado en ‘La Moderna’. Hace tiempo recibió un anónimo amenazador, y tras descartar que Teresa y Cañete estaban detrás de él, descubrió que en realidad era Juana quien se lo había enviado. Juana era una antigua compañera de trabajo que reapareció en su vida para decirle que, o le daba dinero, o le hablaba de su turbio pasado a don Fermín.

Tras un tiempo de constante acoso, Lázara decidió acabar con el problema de una vez por todas. Se citó con Juana en un lugar apartado para darle el dinero, pero sus verdaderas intenciones era asesinarla. Por ello se hizo con una pistola y le dijo a don Fermín que tenía que marcharse un tiempo a un pueblo de los Pirineos para visitar a una tía suya que estaba muy enferma.

Pero pasó el tiempo y Lázara no regresaba. Don Fermín, preocupado, llamó por teléfono a la zona y le dijeron que la mujer no había aparecido por allí desde hace mucho tiempo. Acabó denunciando su desaparición a la policía. Al final, Lázara fue encontrada en una de las propiedades de su marido herida y desorientada. La versión que explicó a todos fue que, tras un forcejeo con Juana, ella acabó con un disparo en la pierna y su adversaria, muerta.

Teresa nunca ha creído esta versión, y don Fermín tiene dudas, por lo que está investigando los hechos en secreto. Entretanto, Lázara está muy ocupada intentando que Inés formalice el testamento de su tío, lo que está incomodando mucho a la joven. Por otro lado, Teresa le confesó a Cañete que era ella quien estaba detrás del anónimo. Él ha decidido apoyarla pero le ha dejado claro que no va a formar parte de estas manipulaciones.

Maruja rompe con César

La Moderna Maruja y Cesar Merca2.es

Poco a poco ha ido surgiendo un nuevo amor en ‘La Moderna’. La atracción de Maruja y César fue haciéndose cada vez mayor hasta que iniciaron una relación, pero a punto de ser descubierta por su marido, la mujer decidió romper con él. Esto dejó destrozados a ambos. Sin embargo, más tarde, tras una discusión con Emiliano, Maruja volvió a los brazos de César. El gerente le ha pedido que se fugue con él, pero ella es demasiado conservadora para dar este paso.

Por su parte, el matrimonio de Maruja y Emiliano cada vez está peor, con discusiones constantes. Para colmo, los agricultores han iniciado unas protestas, exigiendo un adelanto de sus sueldos para la siembre y cargando contra Emiliano, culpándole de no querer pagarles. Ante esto, Emiliano se reunió con el señor Cuadrado en la fábrica para buscar una solución sin prever que el hombre iba a intentar asesinarlo con una pistola.

Emiliano salió airoso de esto, y para mantener su coartada, le contó a don Fermín que el señor Cuadrado se había suicidado de un tiro en la cabeza dentro de su coche. Por otro lado, Maruja y Pepita están muy preocupadas por la situación con los agricultores, e incluso esta última le ha pedido a Emiliano que les pague cuanto antes.

En cuanto a otros personajes…

Estas no son las únicas tramas que hemos visto últimamente en ‘La Moderna’. Iván se siente cada vez más agobiado por los inconvenientes que surgen en la reforma de su nuevo local nocturno, pero ahora cuenta con la ayuda de Mercedes, quien gracias a su experiencia le está guiando para hacer las cosas bien, algo que no le hace ni pizca de gracia a su hermano César. Además, Iván tuvo un encontronazo con César en el que le dejó claro que sabe que tiene una aventura con su madre.

Respecto a Laurita, la entrevista que dio junto a Inés a Robles no salió como se esperaba, por lo que Agustín decidió pagar al periodista para que hable bien de Inés en el artículo, aunque esta aún no lo sabe. Entretanto, Miguel y Trini están muy preocupados por León, ya que no acaba de recuperarse del resfriado.

Este miércoles en ‘La Moderna’…

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Hoy en ‘La Moderna’ veremos como Paula sigue triunfando en su trabajo, pues le propondrán ser la directora de las tiendas de Barcelona, Valencia y Bilbao. Además, emprenderá otro proyecto: un reportaje para anunciar sus prendas con las dependientas de La Moderna como modelos. En cuanto a Iván, le pedirá a Mercedes que trabaje para él en su nuevo local, pero ella le dejará claro que no piensa traicionar a su hermano.

Entretanto, con la ayuda de Trini, Pietro le organizará una fiesta sorpresa a Antonia ambientada en el carnaval veneciano. Teresa y Cañete superarán el pequeño enfado que tuvieron en el capítulo anterior tras confesarle Teresa a Cañete que fue ella quien escribió el anónimo a Lázara.

Por último, César le contará a Maruja que Iván ha descubierto su relación, lo que dejará a la mujer completamente en pánico.

‘Adopta un comercio’, la iniciativa para ayudar a las tiendas locales afectadas por la DANA

0

El martes 29 de octubre, una serie de lluvias torrenciales asociadas a la DANA afectaron de forma directa a la región de Valencia y deja, por el momento, más de 200 personas muertas y decenas de ciudadanos que siguen desaparecidos. Una situación que afecta de manera directa a los pequeños comercios que se han quedado sin nada.

En este contexto, en Instagram se ha lanzado ‘Adopta un comercio’, una iniciativa solidaria que tiene como objetivo centralizar, a través de una página web, la ayuda a los comercios locales que han sido directamente e indirectamente afectados por la DANA. La ayuda, es directa y sin intermediarios, por lo que todo irá destinado al negocio.

«Somos un pequeño negocio en Sedaví de tres hermanas, era una peluquería y salón de belleza, necesitamos ayuda, muchas gracias por la solidaridad y la ayuda»; «Somos un centro especial de empleo, necesitamos mesas, sillas, y arreglar la oficina. Muchas gracias», son algunos de los comentarios de comercios en la red social de esta iniciativa pidiendo ayuda y colaboración.

IMG 4390 Merca2.es
Así es como ha quedado un comercio después del paso de la DANA por Valencia.

‘ADOPTA UN COMERCIO’, LA AYUDA A LOS PEQUEÑOS COMERCIOS DE VALENCIA

Sin ir más lejos, esta iniciativa lo que hace es que los negocios afectados por la DANA simplemente tendrán que inscribirse en la página web, poner qué ayuda necesitan, forma de pago o envío. Después de rellenar el formulario, un influencer o creador de contenido ‘adoptará’ ese comercio, dándole visibilidad al mismo y ayudándole a recaudar todo lo que necesita para volver a poner su comercio en funcionamiento cuanto antes.

Siberia es la promotora de la plataforma ‘Adopta un comercio’, lo que hace es que únicamente y exclusivamente pone en contacto a los posibles afectados con los diferentes influencers que están tratando de dar visibilidad a los afectados y/o ayudarlos, por tanto, cualquier ayuda que se reciba se deberá ingresar o entregar directamente a los afectados.

‘ADOPTA UN COMERCIO’ APORTA FE Y ESPERANZA A TODOS LOS NEGOCIOS DESTRUIDOS EN VALENCIA POR LA DANA

No obstante, es importante saber que cuando en la propia página web de esta iniciativa aparece un comercio señalado como ‘adoptado’, no implica que haya recibido todavía lo que necesita, sino que el influencer responsable de ese negocio ya ha compartido a través de sus propias redes sociales, la petición de ayuda.

En este sentido, los influencers están ejerciendo de altavoz ayudando a que otras personas conozcan estos comercios que han quedado devastados y les puedan facilitar material para que puedan volver a la normalidad cuanto antes. Sin ir más lejos, hay casos que son propietarios que se van a jubilar y han decidido donar el material de sus negocios a los comercios devastados por la DANA en Valencia.

dana 3 Merca2.es
Uno de los comercios afectados por la DANA.

Uno de los negocios que ya ha sido adoptado por una influencer ha sido la Panadería Orba, en la localidad de Valencia, concretamente en la Plaza Poeta Miguel Hernández. El propietario explicaba que, «mi panadería está destrozada, muchos vecinos dependían del pan y pasteles caseros. Ahora necesitamos material como hornos, nevera, pero toda ayuda es necesaria para todos los comercios del barrio Orba en Alfarar»

LAS INICIATIVAS SOLIDARIAS POR LA DANA

Sin ir más lejos, todo lo sucedido con este desastre natural ha afectado directamente a casas y establecimientos como los supermercados. Las calles, el barro y la situación dejan ver qué es imposible que los empleados puedan ir a trabajar, ya que no pueden realizar su trabajo en unos locales que han quedado devastados por el paso de la DANA.

Por otro lado, no solo es importante el dinero. Cada vez son más los propietarios de un pequeño negocio que no piden dinero, solo ayuda de albañiles, y material con el que poder restablecer su actividad. Una actividad que lleva más de una semana parada y que complica el sueldo de esos propietarios para este mes de noviembre y diciembre.

coches amontonados 31 octubre DANA Merca2.es

Además, las grandes superficies como Mercadona, Dia, Carrefour o Consum también han querido ayudar a la ciudadanía valenciana. Desde Dia se han unido a Cruz Roja España en la recaudación de fondos para los damnificados, un proyecto que empezó el 1 de noviembre y donde los clientes podrán hacer su donación en las líneas de caja de todos los establecimientos.

Por su parte, Carrefour rápidamente activo un plan de contingencia, reforzando así los envíos para garantizar el abastecimiento de productos básicos y de primera necesidad, como es el agua en todos los establecimientos de la zona valenciana afectada por la DANA. Además, ha reforzado el abastecimiento en 7 hipermercados adicionales de la provincia, y en más de 30 Carrefour Express, y 2 Carrefour Market.

Fernando Silva, nuevo presidente y consejero delegado de Siemens España

0

Siemens ha nombrado al portugués Fernando Silva, hasta ahora consejero delegado de Siemens Portugal y director general de Siemens Smart Infrastructure para España y Portugal, presidente y consejero delegado del negocio del grupo para España y Portugal, con efectos a partir del próximo 1 de diciembre, informó la compañía.

Por su parte, Ricardo Ramos, hasta la actualidad máximo responsable del segmento Mainline de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global, será el nuevo consejero delegado de Siemens Mobility España y región suroeste de Europa, a partir del 1 de enero.

De esta forma, ambos sustituirán a Agustín Escobar en los cargos que éste venía desempeñando hasta su nombramiento como consejero delegado de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global, con base en Berlín (Alemania).

El nuevo máximo responsable de Siemens España, licenciado en Ingeniería Electrónica por el Instituto Superior de Ingeniería de Lisboa (ISEL), acumula más de veinticinco años de experiencia en la compañía, desde que inició su carrera en 1999 el sector energético.

Silva fue director general para España y Portugal de Energy Management y, entre octubre de 2011 y septiembre de 2014, ocupó también el cargo de director general de las divisiones de Baja y Media Tensión y Smart Grid, dentro del Sector Infraestructuras y Ciudades.

La compañía destaca que estos cambios llegan en un momento clave para la evolución de los negocios del grupo en el país y cuando está a punto de celebrar sus 130 años en España.

Veronika Bienert, miembro del consejo de dirección de Siemens AG y responsable para España y Portugal, mostró, en nombre del ‘managing board’ del grupo, su agradecimiento a Agustín Escobar por «su dedicación y compromiso para impulsar el papel de Siemens como una compañía tecnológica líder en España durante los últimos años» y le deseó «lo mejor en su nuevo rol global en el sector de Rail Infrastructure de Mobility».

Asimismo, felicitó a Fernando Silva y Ricardo Ramos por sus nuevas responsabilidades y les deseó «mucho éxito en la construcción del próximo capítulo para el negocio».

De su lado, el nuevo presidente y consejero delegado de Siemens España, Fernando Silva, aseguró sentirse honrado por el nombramiento y muy entusiasmado por liderar a partir de ahora la compañía en el país.

«Tenemos el mejor talento del mercado y una oferta de servicios que combina un profundo conocimiento y experiencia en los mercados en los que operamos y un amplio dominio de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), gemelo digital, ‘edge computing’ o metaverso industrial, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en su transformación digital, dijo.

Por su parte, el nuevo consejero delegado de Siemens Mobility España y región suroeste de Europa, Ricardo Ramos, manifestó sentirse muy ilusionado con el nuevo reto que tiene por delante.

«Para mí es un orgullo relevar a Agustín Escobar en un momento clave para la movilidad en nuestro país, en el que la digitalización y la sostenibilidad juegan un papel crucial», subrayó.

Fedea destaca la importancia de la nuclear y pide que su cierre se evalúe de forma independiente

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala que antes de cerrar el parque nuclear en España deberían valorarse cuestiones como la perspectiva de consumo eléctrico, los impactos en los precios, las emisiones, las necesidades de materiales críticos para el desarrollo de alternativas, los costes de almacenamiento o la gestión de las redes, entre otros. Por tanto, cualquier decisión sobre su continuidad tendría que pasar por el filtro consultivo de una institución independiente del Gobierno.

Esta reivindicación está contenida en un estudio presentado este martes 12 por Fedea, con el título ‘Pasado, presente y posibles futuros de la energía nuclear en España’. El documento, firmado por Javier Revuelta, enfatiza además indica la necesidad de encauzar un diálogo transparente con las distintas partes involucradas y la posibilidad de explorar alternativas regulatorias ya utilizadas en otros países, como el establecimiento de contratos por diferencias.

EL PESO DE LA NUCLEAR

Una de las promesas estrella de Pedro Sánchez a los socios que le auparon a La Moncloa fue el cierre a cal y canto de los siete reactores nucleares que -todavía y por poco tiempo- operan en nuestro país. Una medida respecto a la que el Ejecutivo ha mostrado una férrea intransigencia y que, con los datos en la mano, supone renunciar a una fuente de energía abundante y libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

La producción de los siete reactores españoles habla por sí sola: en 2023, Almaraz I y Almaraz II, Ascó I y Ascó II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II aportaron al sistema 54.275,01 gigavatios hora (GW/h). Esta cifra representa el 20,34% del total de la producción eléctrica neta. 

En este contexto, el autor indica que el escenario recogido en el plan de cierre, frente a un escenario de extensión de la operación hasta 60 años, conlleva aumentos del precio de mercado, de la generación por parte de los ciclos combinados y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello a pesar de compensar los cierres nucleares con un sustancial aumento de la potencia renovable que, sin embargo, no aporta recurso en las noches con escaso viento, pero precisa verter mucho recurso en las horas solares ya sobreabastecidas.

EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DESTACA EL INFORME, HA PROPICIADO UN GRAN CRECIMIENTO DE LA DEMANDA NUCLEAR EN EEUU

Asimismo, señala que, además de los argumentos basados en los menores precios y costes del sistema, así como de las emisiones, existen argumentos adicionales que aconsejan extender la operativa de las centrales más allá de lo contemplado en el actual plan de cierre. Entre ellos señala la seguridad de suministro y la pérdida de capacidad humana y experiencia en un sector que puede ser un aliado de la transición energética durante muchas décadas más.

Revuelta enfatiza también la necesidad de duplicar la capacidad de generación del sistema eléctrico en el contexto de los objetivos de emisiones netas nulas para 2050. La expectativa de un relevante crecimiento del consumo eléctrico podría ser aún mayor si se sustancia la ‘explosión’ de las necesidades de electricidad asociadas a la Inteligencia Artificial que, además, tienen un perfil horario de consumo plano. A ese respecto, señala la creciente demanda de capacidad nuclear en Estados Unidos por parte de algunas grandes compañías tecnológicas.

EL CEPO FISCAL

Por otra parte, se aborda el estricto régimen fiscal al que está sometida la energía nuclear en nuestro país. A ese respecto, señala que la generación nuclear soporta actualmente elevadas tasas e impuestos variables de más de 20 euros por megavatio hora (€ MW/h). El hecho de que esas tasas estén diseñadas en términos de generación horaria implica que periodos de tiempo prolongados con precios inferiores a esos niveles conllevan frecuentemente reducciones de la producción nuclear, con varias consecuencias negativas.

El mal diseño de los gravámenes, explica el informe, repercute en un mayor coste de generación para el conjunto del sistema eléctrico, pues no hay ahorro de costes en la generación nuclear mientras que la generación renovable que la sustituye (sobre todo la eólica) sí incorpora costes de operación y mantenimiento. El autor señala que la distorsión causada por este incorrecto diseño de las tasas será más intensa en el futuro, en un contexto con mayor presencia de periodos con precios cero o negativos.

EL FUTURO DE LA ENERGÍA ATÓMICA

El trabajo concluye con un análisis de las prospectivas tecnológicas en el ámbito de la energía nuclear, como la cuarta generación de reactores nucleares o los pequeños reactores modulares (SMR, por sus siglas en inglés).

A ese respecto, señala el intenso proceso de innovación tecnológica dirigido, entre otros aspectos, a la mejora de la seguridad, al mejor aprovechamiento o el uso de nuevos combustibles, que pueden disminuir radicalmente los problemas de dependencia, a la reducción drástica de la presencia de residuos de alta actividad o a las reducciones de los costes de construcción a través de la estandarización y modularidad.

Estos avances se están produciendo con el apoyo de distintas iniciativas e instituciones internacionales. En ese sentido, el autor recuerda el apoyo recibido en muchos países y por parte de analistas e informes, incluyendo el reciente Informe Draghi, a la extensión de la operación y de los reactores existentes e incluso a la construcción de otros nuevos, especialmente ante las necesidades de descarbonizar y de electrificar el consumo de energía mundial que hoy no es electricidad.

La mejor solución para acabar con el acné de forma efectiva

0

Descubre la solución definitiva para combatir el acné: la vitamina que cambia las reglas del juego. El acné es una de las preocupaciones dermatológicas más comunes, afectando a millones de personas en todo el mundo, desde adolescentes hasta adultos. Este problema no solo impacta la piel, sino que también puede afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes lo padecen. A pesar de la amplia gama de tratamientos disponibles, muchos buscan soluciones efectivas que realmente funcionen y ofrezcan resultados duraderos.

Acaba de una vez con el odioso acné

Acaba de una vez con el odioso acné

En este contexto, la búsqueda de alternativas naturales y científicamente respaldadas ha cobrado fuerza. Uno de los descubrimientos más prometedores en la lucha contra el acné es el papel de ciertas vitaminas, que han demostrado tener un impacto significativo en la salud de la piel. Varios estudios recientes han puesto de manifiesto cómo una vitamina específica puede ayudar a disminuir la inflamación, regular la producción de sebo y promover una piel más clara y saludable.

Si estás cansado de probar productos que no cumplen sus promesas y deseas encontrar una solución efectiva para el acné, este artículo te guiará a través de los beneficios de esta vitamina, respaldado por la ciencia, y cómo puede convertirse en tu mejor aliada en la lucha contra el acné. Prepárate para descubrir un enfoque innovador que podría transformar tu rutina de cuidado de la piel y devolverte la confianza que mereces.

La vitamina A: tu aliada en la lucha contra el acné

La vitamina A: tu aliada en la lucha contra el acné

El acné es un problema cutáneo que afecta a una gran parte de la población, desde adolescentes hasta adultos. No solo se trata de un inconveniente estético, sino que también puede tener un impacto negativo en la autoestima y la salud emocional de quienes lo padecen. En este sentido, es fundamental entender cómo nuestra alimentación influye en la salud de nuestra piel, y aquí es donde la vitamina A juega un papel crucial.

Lo que consumimos diariamente no solo nutre nuestro cuerpo, sino que también tiene un efecto directo sobre nuestra piel. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantener una piel sana y radiante. Las vitaminas y minerales desempeñan un papel fundamental en la regulación de diversas funciones corporales, incluida la salud dérmica. Entre estas, la vitamina A se destaca por sus propiedades beneficiosas en la lucha contra el acné.

¿Qué es la vitamina A y cómo funciona?

¿Qué es la vitamina A y cómo funciona?

La vitamina A es un nutriente liposoluble que se encuentra en alimentos como zanahorias, espinacas, batatas y productos lácteos. Este nutriente es conocido por su capacidad para promover la salud ocular y fortalecer el sistema inmunológico, pero sus beneficios para la piel son igualmente impresionantes:

  • Regulación de la producción de sebo: la vitamina A ayuda a regular la producción de sebo en la piel. Un exceso de sebo puede obstruir los poros y provocar brotes de acné. Al mantener un equilibrio, esta vitamina puede ayudar a prevenir la formación de granos.
  • Propiedades antiinflamatorias: esta vitamina también tiene efectos antiinflamatorios, lo que significa que puede reducir la inflamación asociada con el acné y otras afecciones cutáneas, como la dermatitis.
  • Estimulación de la renovación celular: la vitamina A promueve la renovación celular, ayudando a eliminar las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros. Este proceso es esencial para mantener una piel clara y saludable.

Estudios que respaldan el uso de la vitamina A contra el acné

Estudios que respaldan el uso de la vitamina A contra el acné

Numerosos estudios han investigado los efectos de la vitamina A en la piel y han encontrado resultados prometedores. La investigación ha demostrado que la suplementación con vitamina A puede reducir la gravedad del acné y mejorar la textura de la piel.

  • Investigaciones clínicas: algunos ensayos clínicos han revelado que los tratamientos tópicos que contienen derivados de la vitamina A, como el retinol, son efectivos para tratar el acné. Estos productos ayudan a desobstruir los poros y a reducir la inflamación.
  • Evidencia anedótica: además de los estudios clínicos, muchas personas han reportado mejoras significativas en su piel tras aumentar su ingesta de vitamina A a través de la dieta o suplementos.

Incorporando la vitamina A en tu dieta

Incorporando la vitamina A en tu dieta

Para aprovechar los beneficios de la vitamina A, es esencial incluir en tu dieta alimentos ricos en este nutriente. Aquí hay algunas opciones:

  • Frutas y verduras: zanahorias, espinacas, batatas y pimientos rojos son excelentes fuentes de vitamina A.
  • Productos lácteos: la leche y el yogur también contienen cantidades significativas de este nutriente.
  • Suplementos: si consideras que tu ingesta dietética es insuficiente, consulta a un profesional de la salud sobre la posibilidad de tomar suplementos de vitamina A.

La vitamina A se presenta como una solución efectiva y natural para combatir el acné, gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas para la piel. Al incorporar alimentos ricos en esta vitamina en tu dieta, puedes mejorar la salud de tu piel y reducir la aparición de brotes. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un dermatólogo o nutricionista antes de realizar cambios significativos en tu régimen de salud. Con el enfoque adecuado, puedes dar un paso importante hacia una piel más clara y saludable.

Eficacia de la vitamina A en el tratamiento del acné: un estudio revelador

Eficacia de la vitamina A en el tratamiento del acné: un estudio revelador

El acné es una de las condiciones dermatológicas más comunes, afectando a personas de todas las edades, especialmente adolescentes y jóvenes adultos. Con el objetivo de encontrar tratamientos más efectivos, se han realizado numerosos estudios que investigan el impacto de diferentes nutrientes en la salud de la piel. Uno de los más destacados es el que analiza la eficacia de la vitamina A en el tratamiento del acné.

Detalles del estudio

Detalles del estudio

Un estudio reciente se llevó a cabo con un grupo de 59 pacientes, compuesto por 51 mujeres y 8 hombres, todos ellos con edades comprendidas entre los 14 y 29 años. Los participantes presentaban acné comedónico y pápulo-pustuloso, dos de las formas más comunes de esta afección. Durante un período de 14 semanas, se administró a los pacientes un tratamiento con ácido retinoico, una forma activa de la vitamina A, en dos presentaciones: crema y jalea.

A lo largo del estudio, se realizaron controles periódicos para evaluar la evolución del acné en cada paciente. Durante el primer mes, las evaluaciones se llevaron a cabo semanalmente, y posteriormente, se realizaron cada dos semanas hasta finalizar el tratamiento. Este enfoque sistemático permitió a los investigadores obtener datos precisos sobre la efectividad del tratamiento.

Resultados y hallazgos

Resultados y hallazgos

De los 59 pacientes involucrados en el estudio, 49 habían probado previamente otros tratamientos contra el acné sin obtener resultados satisfactorios. Sin embargo, al finalizar el tratamiento con vitamina A, los resultados fueron alentadores:

  • Satisfacción del paciente: un total de 19 pacientes calificaron su experiencia con el tratamiento como «muy buena». Además, siguiendo los criterios establecidos por los investigadores, esta cifra se elevó a 24.
  • Mejoras clínicas: entre los 59 pacientes, 22 lograron una curación completa, mientras que 24 experimentaron una notable mejoría. Solo 13 no respondieron al tratamiento, y lo más alentador es que ningún paciente reportó un empeoramiento de su condición.

Los resultados de este estudio subrayan la efectividad de la vitamina A en el tratamiento del acné. La capacidad de este nutriente para regular la producción de sebo y reducir la inflamación de la piel se traduce en una mejora significativa en la condición de los pacientes. Este hallazgo es especialmente relevante para aquellos que han luchado con el acné durante años sin éxito con tratamientos convencionales.

Implicaciones para el futuro de los tratamientos anti acné

Implicaciones para el futuro de los tratamientos anti acné

La investigación sobre la vitamina A y su papel en el tratamiento del acné abre nuevas puertas en el ámbito de la dermatología. A medida que más estudios continúen explorando sus beneficios, es probable que se desarrollen tratamientos más efectivos y personalizados que utilicen esta vitamina como base. Para quienes buscan soluciones efectivas contra el acné, la vitamina A podría ser una opción a considerar, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

El acné puede ser una afección frustrante y a menudo desalentadora, pero los avances en la investigación científica ofrecen esperanza. La vitamina A, con su amplia gama de beneficios para la piel, se presenta como una herramienta valiosa en la lucha contra esta condición. Si sufres de acné y has probado múltiples tratamientos sin éxito, consulta a un dermatólogo sobre la posibilidad de incorporar la vitamina A en tu régimen de cuidado de la piel.

4 películas navideñas que ya son un éxito en Movistar+ y Netflix

0

La época más feliz del año está por llegar a todo el mundo y los fanáticos del cine, además de escribir su lista de deseos, también están escribiendo la lista de películas para disfrutar solos o en familia durante los días de Navidad; dentro del terreno del streaming, en especial en los catálogos de Netflix y Movistar Plus, pueden encontrarse un gran número de películas, las cuales transcurren dentro de esta estación del año.

Desde divertidas comedias, donde los espectadores conocen los valores de la Navidad, hasta una siniestra aventura con el fin de detener el nacimiento del anticristo, son algunos films dentro de Netflix y Movistar Plus, los cuales son excelentes para pasar una noche familiar llena de emociones. Descubre las mejores historias de las dos plataformas más utilizadas por los españoles, excelentes para ver, antes, durante o después de la llegada de Santa Claus.

El clásico de Jim Carrey que nunca puede faltar

El clásico de Jim Carrey que nunca puede faltar

Jim Carrey, durante la década de los 80´s y 90´s, logró convertirse en el comediante más exitoso de la industria hollywoodense, convirtiéndose en uno de los protagonistas de grandes clásicos del cine; uno de estos clásicos, el cual no debe faltar nunca dentro de las listas de películas navideñas, es la comedia familiar, El Grinch, la cual puede encontrarse dentro del extenso catálogo de Movistar Plus y es una de las adaptaciones más exitosas de las historias del célebre autor y caricaturista norteamericano, el Doctor Seuss.

Esta divertida historia, con ciertos toques de drama, se centra en la vida del Grinch, un habitante de la villa de los Quién, el cual vive alejado del pueblo junto a su perro Max y por un gran trauma infantil, siente un gran odio por los habitantes de la villa, pero en especial, por la Navidad; con el fin de intentar sensibilizar su corazón, la pequeña Cindy, luego de realizar una investigación sobre su pasado, decide enfrentarse al Grinch, con el fin de invitarlo a una fiesta especial de la villa.

Luego de pensar unos instantes y gracias a las insistencias de Max, el monstruo verde decide formar parte de la fiesta y con el pasar de los minutos, los Quienes logran que cambie de actitud, pero luego de recibir un inesperado regalo por parte del Alcalde, el cual le recuerda sus traumas del pasado, el Grinch vuelve a enfurecer y decide forjar un plan con el fin de acabar con la Navidad y la felicidad de las personas.

La película animada que Disney rechazó y Netflix la convirtió en un gran éxito navideño

La película animada que Disney rechazó y Netflix la convirtió en un gran éxito navideño

A finales del año 2019, llegaba al jugoso catálogo de películas animadas del Netflix, la cinta Klaus, la cual, según varios medios de comunicación internacionales, años antes de su estreno, su creador, el director español Sergio Pablos, recibió el rechazo de grandes compañías de animación, como Disney, para llevar a cabo el proceso de realización y distribución de la misma, hasta que recibió el apoyo de “la gran N”.

Esta aventura animada, sigue los pasos de Jesper, un joven despreocupado por su futuro, el cual recibe un importante trabajo por parte de su padre, quien es el dueño de una reconocida agencia de correo; este trabajo consiste en que el joven, debe dirigirse a un lejano pueblo, ubicado en el círculo polar ártico, con el fin de reabrir una antigua oficina de correspondencias y repartir las cartas que se encuentran dentro de ella hace ya varios años.

En un primer momento, Jesper intentará evitar este trabajo, pero decide aceptarlo luego de que su padre le informe que si se niega a realizarlo, perderá su herencia familiar; una vez instalado en el pueblo, el joven llegará a la casa de un solitario hombre, el cual se llama Klaus, que recibe una carta de un niño solitario.

Esa carta logra conmover a Klaus lo que lo lleva a mandarle al niño, gracias al nuevo servicio de correspondencia de Jesper, un obsequio y una vez que los niños del pueblo conocen esta noticia, comenzaran a mandarle cartas al solitario hombre, con el fin de pedirle regalos, convirtiéndose así, en un nuevo Santa Claus.

Una satánica aventura de navideña

Una satánica aventura de navideña

A pesar de que la mayoría de películas navideñas están orientadas para las familias, existen algunas excepciones, donde sanguinarias y retorcidas historias, transcurren durante esta alegre época del año; uno de estos films, es el gran clásico de terror y humor negro de Alex de la Iglesia, El día de la Bestia, la cual es una aventura navideña especial y satánica perfecta para ver en soledad o con amigos.

Esta tenebrosa, pero divertida historia, la cual puede encontrarse dentro de Movistar Plus, narra la valiente aventura del sacerdote vasco, Ángel Berriatúa, el cual gracias a su investigación, ha descubierto que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 (año en el que transcurre la cinta); con el fin de intentar detener a la bestia, el sacerdote se une a un fanático del Heavy Metal y a un supuesto profesor de ciencias oscuras, con el fin de resolver las pistas que ha dejado el Diablo o distintas figuras sagradas, con el fin de detener el nacimiento del hijo de Satanás, lo que traerá el fin de la humanidad.

Tom Hanks y su exitosa película animada para Navidad

Tom Hanks y su exitosa película animada para Navidad

En el año 1996, el querido actor Tom Hanks, se adentraba por primera vez al terreno de la animación, prestando su voz para el personaje del vaquero Woody, el protagonista de la exitosa saga de Pixar, Toy Story; unos años después, pero en esta ocasión de la mano de Warner Bros, Hans una vez más presto su voz para un icónico personaje animado y formó parte de la película Polar Express, que desde el año 2004, se ha convertido en todo un clásico navideño y en la actualidad, puede encontrarse dentro de la lista de Movistar Plus.

Esta historia se centra en la vida de un niño, el cual solo se lo conoce como “el niño héroe”, el cual recibe un boleto especial por parte del Conductor de un tren mágico, para lograr conocer a Santa Claus, antes de que este comience con su habitual repartición de regalos por todo el mundo; durante este mágico viaje, “el niño héroe” vivirá muchas aventuras, resolverá las dudas existenciales que existen dentro de él y soñará, como cada niño dentro del tren, con recibir el primer regalo de Navidad, que entrega Santa Claus a uno de sus invitados especiales.

Una recomendación de regalo: Amor de calendario

Una recomendación de regalo: Amor de calendario

Ya que la Navidad, para muchos, significa familia y amor, otra película de Netflix que las familias y las parejas no pueden perderse este año, es la comedia romántica, Amor de calendario, protagonizada por Emma (American Horror Story) y Luke Bracey (Sí, quiero… o quizás no), la cual además de dejar un importante mensaje navideño, logra divertir a los usuarios de la plataforma con sus disparatadas situaciones.

Esta historia de amor navideña, tiene como protagonistas a Jackson y Sloane, dos personas que odian la Navidad, ya que cada año, pasan esta celebridad sin un amor; durante una celebración, estos desconocidos se conocen y hacen una gran promesa: a pesar de todo, cada año, con el fin de lograr romper su mala suerte, pasarán juntos las Navidades; a pesar de que a lo largo de la trama ambos consideran la idea de que nunca podrían formar una pareja perfecta, descubrirán que tienen mucho en común y el odio por esta celebración, los unirá cada vez más.

Aprende a preparar una genial Galette des rois, el delicioso pastel francés de reyes

Galette des Rois es un delicioso postre francés para celebrar el Día de Reyes, pero la Galette des Rois es mucho más que un simple postre; es una tradición que evoca la magia del Día de Reyes en Francia. Este exquisito manjar, que combina la crujiente textura de la masa de hojaldre con el suave y aromático relleno de frangipane de almendras, se ha convertido en un símbolo de celebración y unión familiar. Cada año, el 6 de enero, las mesas francesas se visten de gala para honrar esta costumbre, que no solo deleita el paladar, sino que también invita a compartir momentos especiales con seres queridos.

¿Qué es la Galette des Rois?

¿Qué es la Galette des Rois?

La Galette des Rois, traducida como «Tarta de los Reyes», es un postre emblemático que se disfruta tradicionalmente en el Día de Reyes, marcando el final de las festividades navideñas. Este delicioso platillo tiene sus raíces en la historia y la cultura francesa, y su preparación es un arte que se ha perfeccionado a lo largo de los años, así como los roscones de reyes aquí. La mezcla de sabores y texturas que ofrece la Galette la convierte en una opción irresistible para cualquier amante de la repostería y de la creatividad culinaria.

Para aquellos que desean aventurarse en la cocina y preparar su propia Galette des Rois, la receta es accesible y gratificante. Con una dificultad media, puedes crear este postre en aproximadamente una hora y media, y la receta está diseñada para servir a seis personas, ideal para compartir en familia o con amigos. Los ingredientes principales incluyen la masa de hojaldre y la frangipane, una crema de almendras que aporta un sabor distintivo y una textura cremosa que complementa perfectamente el crujiente de la masa.

La Galette des rois es una tradición para compartir

La Galette des rois es una tradición para compartir

Más allá de su delicioso sabor, la Galette des Rois también está impregnada de simbolismo. Dentro de cada tarta se esconde una figura, conocida como «la fève». Quien la encuentre al cortar su porción se convierte en el rey o la reina del día, lo que añade un toque de diversión y sorpresa a la celebración. Esta tradición no solo resalta la alegría de compartir, sino que también fomenta la interacción y el disfrute entre los comensales.

Así que, si buscas una manera de celebrar el Día de Reyes de forma especial, la Galette des Rois es la elección perfecta. Con su combinación de sabores y su rica historia, este postre francés no solo deleitará a tus invitados, sino que también creará recuerdos imborrables en torno a la mesa. ¡Prepárate para enamorarte de esta deliciosa tradición y sorprende a tus seres queridos con una Galette des Rois hecha en casa!

Ingredientes para hacer Galette des rois o pastel de Reyes:

Ingredientes para hacer Galette des rois o pastel de Reyes:

Crema pastelera para la Galette des rois:

  • 300 gramos de leche
  • 25 gramos de maicena
  • 75 gramos de azúcar
  • 80 gramos de yemas
  • Esencia de vainilla

Crema de almendras:

  • 80 gramos de mantequilla
  • 80 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 90 gramos de almendras en polvo
  • 20 gramos de ron negro
  • Esencia de vainilla

Masa hojaldre

¿Cómo preparar una deliciosa Galette des Rois? Receta paso a paso

Merca2.es

La Galette des Rois es un postre tradicional francés que se disfruta especialmente durante la celebración del Día de Reyes. Este exquisito pastel combina una masa de hojaldre crujiente con un relleno suave y sabroso, convirtiéndolo en una delicia irresistible. A continuación, te guiaremos a través de los pasos necesarios para elaborar este delicioso manjar en casa.

Paso 1: preparar la crema pastelera

Paso 1: preparar la crema pastelera

Comienza por hacer la crema pastelera, que servirá como base para el relleno de tu Galette des Rois.

  • Calentar la leche: en una olla, vierte la leche y añade la esencia de vainilla. Coloca la olla a fuego medio-bajo y calienta hasta que la leche esté a punto de hervir.
  • Mezclar los ingredientes secos: en un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar y la maicena usando un batidor de globo hasta que la mezcla esté bien combinada.
  • Combinar: una vez que la leche esté caliente, vierte lentamente un poco sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente para evitar que se coagulen. Luego, devuelve toda la mezcla a la olla.
  • Cocinar la mezcla: cocina a fuego medio-bajo, removiendo sin parar, hasta que la mezcla espese y comience a hervir. Mantén en el fuego por unos 3 minutos más.
  • Enfriar la crema: retira del fuego y transfiere la crema a un bol limpio. Cubre con papel film en contacto para evitar que se forme una costra y deja enfriar.

Paso 2: preparar la crema de almendras

Paso 2: preparar la crema de almendras

Mientras la crema pastelera se enfría, puedes preparar la crema de almendras.

  • Batir la mantequilla y el azúcar: en un bol, coloca la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. Mezcla bien hasta obtener una crema suave y homogénea.
  • Incorporar los huevos: agrega los huevos de uno en uno, asegurándote de mezclar bien después de cada adición. Si lo deseas, añade la esencia de vainilla.
  • Agregar almendras y ron: incorpora las almendras en polvo y el chorrito de ron. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Paso 3: unir las cremas

Paso 3: unir las cremas

Ahora es momento de combinar ambas cremas para crear el relleno perfecto.

  • Mezclar las cremas: bate la crema pastelera hasta que esté suave y untable. Luego, agrega la crema de almendras y mezcla bien hasta obtener una crema homogénea. Reserva en una manga pastelera.

Paso 4: preparar la masa de hojaldre

Paso 4: preparar la masa de hojaldre

Con las cremas listas, es hora de trabajar con la masa de hojaldre.

  • Estirar la masa: extiende la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Corta dos discos: uno de aproximadamente 15 cm y otro de 18 cm.
  • Rellenar el disco pequeño: en el disco más pequeño, dibuja un espiral con la crema de almendras, dejando un borde de 2 cm sin rellenar. Pinta el borde con un poco de agua para ayudar a sellar.
  • Cubrir y sellar: coloca el disco más grande de masa de hojaldre sobre el relleno y presiona los bordes para sellar bien.

Paso 5: hornear la Galette

Paso 5: hornear la Galette
  • Barnizar: barniza la superficie de la Galette con el huevo batido. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
  • Preparar para hornear: después del tiempo de reposo, vuelve a barnizar la superficie y realiza cortes decorativos en la parte superior de la masa.
  • Hornear: precalienta el horno a 180 °C y hornea la Galette durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que esté dorada. Si la superficie se dora demasiado rápido, cúbrela con papel de horno y coloca una bandeja ligera encima para distribuir el calor.

Paso 6: servir y disfrutar

Paso 6: servir y disfrutar

Una vez que la Galette esté dorada y lista, retírala del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir. Este delicioso pastel es perfecto para compartir en familia o con amigos durante la celebración del Día de Reyes.

¿Quieres hacer tu propia masa de hojaldre para la Galette des rois? Aquí te dejamos la guía completa

¿Quieres hacer tu propia masa de hojaldre para la Galette des rois? Aquí te dejamos la guía completa

La masa hojaldre es un componente esencial en la repostería, conocida por su textura ligera y crujiente. Ideal para preparar una variedad de postres, desde tartas hasta empanadas, hacerla en casa puede parecer desafiante, pero con esta guía detallada, aprenderás a hacerla de manera sencilla y efectiva.

Ingredientes necesarios

Ingredientes necesarios
  • 300 g de harina de trigo
  • 5 g de sal
  • 4 g de azúcar
  • 9 g de levadura seca instantánea
  • 80 g de leche fría
  • 70 g de agua fría
  • 55 g de mantequilla (para la masa)
  • 150 g de mantequilla (para el laminado)

Paso 1: preparar la mezcla base

Paso 1: preparar la mezcla base

Inicia el proceso de elaboración de la masa hojaldre siguiendo estos pasos:

  • Mezclar ingredientes secos: en el bol de tu batidora, combina la harina, la sal, el azúcar y la levadura seca. Estos ingredientes secos son fundamentales para lograr la estructura adecuada en la masa.
  • Añadir líquidos: incorpora la leche y el agua frías. Es importante que estos líquidos estén fríos para obtener una masa más manejable y evitar que la mantequilla se derrita antes de tiempo.
  • Formar la masa: mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una masa homogénea. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina.
  • Incorporar la mantequilla: agrega los 55 g de mantequilla a la masa y amasa durante aproximadamente 5 minutos. Este paso es crucial para asegurarte de que la mantequilla se integre bien y la masa adquiera una textura suave.

Paso 2: reposo de la masa

Paso 2: reposo de la masa

Una vez que la masa está lista, es hora de dejarla reposar:

  • Cubrir y refrigerar: envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 1 hora. Este reposo permite que el gluten se relaje, facilitando el estirado posterior.

Paso 3: preparar la mantequilla para laminado

Paso 3: preparar la mantequilla para laminado

Mientras la masa reposa, prepara la mantequilla que usarás para el laminado:

  • Formar la mantequilla: toma los 150 g de mantequilla y colócala entre dos capas de papel film. Con un rodillo, estira la mantequilla hasta que tome una forma cuadrada. La mantequilla debe estar fría pero maleable, lo que facilitará su uso en el laminado.

Paso 4: laminado de la masa

Paso 4: laminado de la masa

Ahora que tienes la masa y la mantequilla listas, es momento de laminarlas:

  • Estirar la masa: saca la masa del refrigerador y estírala con un rodillo hasta que tenga un tamaño tres veces mayor que el de la mantequilla cuadrada.
  • Colocar la mantequilla: coloca la mantequilla en el centro de la masa estirada. Asegúrate de que los bordes de la mantequilla estén bien alineados con la masa.
  • Cubrir la mantequilla: doble la masa sobre la mantequilla, asegurándote de sellar bien los bordes para que no se escape la mantequilla durante el laminado.
  • Realizar un doblez simple: estira la masa un poco más y realiza un doblez simple, como si estuvieras cerrando un libro. Esto ayudará a crear las capas características del hojaldre.

Paso 5: reposo y dobleces

Paso 5: reposo y dobleces

Para obtener una masa hojaldre perfecta, es esencial repetir el proceso de reposo y dobleces:

  • Refrigerar de nuevo: envuelve la masa nuevamente en papel film y refrigérala por al menos 1 hora. Este tiempo de reposo es fundamental para que la mantequilla se endurezca y la masa se mantenga manejable.
  • Realizar un doblez doble: después del primer reposo, saca la masa y estírala nuevamente. Esta vez, realiza un doblez doble, que consiste en doblar la masa en tercios, similar a una carta.
  • Repetir el proceso: vuelve a refrigerar la masa por otra hora y repite el proceso de estirado y doblez una vez más. Esto asegurará que tu masa tenga múltiples capas, lo que es clave para lograr esa textura hojaldrada.

Paso 6: uso de la masa hojaldre

Paso 6: uso de la masa hojaldre

Una vez que hayas completado el proceso de laminado y reposo, tu masa hojaldre estará lista para ser utilizada en una variedad de recetas. Puedes emplearla para hacer pasteles, tartas, empanadas, o cualquier otro postre que desees.

Consejos adicionales

Consejos adicionales
  • Mantén todo frío: asegúrate de que tanto la mantequilla como los líquidos estén fríos durante todo el proceso para evitar que la mantequilla se derrita.
  • No amasar en exceso: amasa solo lo necesario para integrar los ingredientes, ya que amasar en exceso puede desarrollar el gluten y hacer que la masa sea menos hojaldrada.
  • Experimenta con rellenos: la masa hojaldre es versátil, así que no dudes en experimentar con diferentes rellenos, tanto dulces como salados.

Con esta receta y estos consejos, podrás preparar una masa hojaldre casera que impresionará a tus amigos y familiares. ¡Disfruta de la experiencia de hornear y buen provecho!

Ni Primark ni Pepco: esta chaqueta polar es de Lidl y es una compra obligada

0

¿Estás buscando una chaqueta polar que combine calidad, estilo y precio asequible? Entonces no busques más, porque la prenda que necesitas está en Lidl. En un mercado saturado de opciones, este artículo de la marca del supermercado ha logrado destacarse por encima de los demás. Lo mejor de todo es que se trata de una chaqueta polar, perfecta para afrontar los meses más fríos del año sin renunciar al estilo.

Mientras otras marcas como Primark o Pepco intentan capturar nuestra atención con sus ofertas, Lidl ha dado un paso al frente con esta prenda que tiene todo lo que necesitamos: diseño, confort y una relación calidad-precio inmejorable. No solo se trata de un producto funcional, sino que también se ajusta perfectamente a las tendencias actuales, convirtiéndola en un básico imprescindible en cualquier armario.

Lo sorprendente es que, por un precio mucho más competitivo que el de otras grandes cadenas, esta chaqueta de lana ofrece una calidad que muchos no esperarían de un supermercado. Si aún no la has visto, sigue leyendo y descubre por qué esta pieza es una compra obligada.

Chaqueta polar para mujer

Chaqueta polar para mujer

¿Estás buscando una chaqueta que combine comodidad, estilo y conciencia ecológica? Esta chaqueta polar para mujer de Lidl es la opción perfecta. Fabricada con material reciclado y con una impregnación respetuosa con el medioambiente, no solo te mantendrá abrigada, sino que también contribuirás a cuidar el planeta con tu compra. Su material exterior, tratado con BIONIC-FINISH® ECO, es repelente al agua, lo que la convierte en una prenda ideal para los días de lluvia o humedad.

La chaqueta está confeccionada con una suave imitación de piel de cordero que te proporcionará una sensación de confort y calidez. Además, su parte superior del pecho y espalda está acolchada, brindando un toque de estilo y extra protección contra el frío. Y para mayor comodidad, cuenta con una cremallera continua con protector de barbilla y bolsillos laterales donde podrás guardar tus objetos esenciales de manera segura.

Disponible en colores negro y blanco, esta chaqueta polar se adapta a cualquier estilo. Con una cremallera YKK reciclada de alta calidad, no solo es resistente, sino también una opción ecológica. Todo esto, por solo 14.99 euros, convierte a esta chaqueta en una compra obligada que no puedes dejar pasar.

A continuación te enseñamos otras opciones que te pueden gustar más.

Chaqueta de esquí para mujer

Chaqueta de esquí para mujer

Si estás buscando una chaqueta de esquí que combine funcionalidad, comodidad y un diseño moderno, esta opción de Lidl es perfecta para ti. Fabricada con material reciclado, esta chaqueta no solo te protege del frío y el viento, sino que también te permite hacer una compra más responsable con el medioambiente. Su corte cropped añade un toque de estilo, mientras que su cintura ancha en el bajo y los puños con orificio para el pulgar aseguran un ajuste cómodo y práctico durante tus actividades al aire libre.

Una de las características más destacadas de esta chaqueta es su bolsillo para forfait con cremallera en la manga, lo que te permitirá tenerlo siempre a mano de manera segura. Además, está equipada con una cremallera continua con protector de barbilla, bolsillos laterales con cremallera y una capucha de 3 piezas que te protegerá de las inclemencias del tiempo. Su diseño estanco al viento asegura que puedas disfrutar de tus días de esquí sin preocupaciones.

Disponible en dos colores elegantes, dorado y negro, esta chaqueta de esquí es la opción ideal para quienes buscan estilo sin sacrificar funcionalidad. Por 34.99€, conseguirás una prenda versátil y de alta calidad para la temporada de deportes de invierno. ¡No dejes pasar esta oportunidad y prepárate para las montañas con la mejor equipación!

Chaqueta de esquí Freeride para mujer

Chaqueta de esquí Freeride para mujer

Si estás buscando una chaqueta de esquí que combine alto rendimiento, respeto por el medioambiente y estilo, esta chaqueta Freeride para mujer de Lidl es la opción ideal. Fabricada con material reciclado y equipada con tecnología THERMOLITE® EcoMade, ofrece una calidez agradable a pesar de su bajo peso y mínima densidad de material. Además, su material exterior repelente al agua, tratado con BIONIC-FINISH® ECO, te mantendrá seca y protegida durante todo el día en las pistas.

Con su diseño resistente al viento y al agua, esta chaqueta está preparada para resistir condiciones extremas, con costuras principales selladas y una superficie que soporta una columna de agua de 3.000 mm. Su corte transpirable garantiza que te mantengas cómoda sin sobrecalentarte, y su faldón antinieve regulable con elástico antideslizante y puños ajustables con orificio para el pulgar añaden funcionalidad y confort en cada movimiento. Además, cuenta con detalles prácticos como el bolsillo para forfait en la manga y la cremallera reciclada de alta calidad YKK.

Disponible en colores estampado, menta y coral, esta chaqueta no solo es eficiente, sino también atractiva. Con características como una cremallera lateral para mayor comodidad al ponértela, y bolsillos adicionales para almacenar lo esencial, es una opción versátil y completa para cualquier amante del esquí. Por solo 29.99€, conseguirás una chaqueta que combina lo mejor de la tecnología y el estilo, asegurando que disfrutes de tus días de montaña sin preocupaciones.

Abrigo para mujer

Abrigo para mujer

Si buscas un abrigo que combine confort, elegancia y un precio increíble, este modelo de Lidl es la elección perfecta. Con un corte ancho que favorece cualquier figura, este abrigo es ideal para los días más fríos sin perder estilo. Fabricado con un suave tejido de imitación de lana de cordero, te ofrecerá la calidez que necesitas, mientras que sus acabados de alta calidad, como el ojal en el cuello y el dobladillo en las mangas, le dan un toque sofisticado.

Este abrigo también se distingue por sus bolsillos laterales, prácticos para llevar tus esenciales con comodidad. Disponible en dos colores versátiles, blanco y camel, se adapta fácilmente a distintos estilos y ocasiones, convirtiéndolo en una prenda básica en tu armario de invierno. Hecho al 100% de poliéster, promete ser ligero pero cálido, asegurando que te mantengas cómoda durante toda la temporada.

Lo mejor de todo es su precio. Con un descuento de -42%, puedes conseguirlo por solo 14.99€, un precio increíblemente bajo para un abrigo tan elegante y funcional. No dejes pasar esta oferta y hazte con el abrigo que transformará tu guardarropa de invierno.

Orange lanza nuevos cursos online para la integración digital de personas con autismo

0

La Fundación Orange se mantiene al margen de fusiones y guerras comerciales y continúa con su labor para digitalizar el mundo de los colectivos más vulnerables, y un año más vuelve a centrarse en la inclusión de las personas con autismo en la sociedad digitalizadas mediante cursos y webinars online debidamente adaptados para estas personas y sus familiares.

La operadora sigue su camino en el encaje de las sinergias tras la formación de la joint venture con MásMóvil, incluido el ERE cuyo plazo para que los trabajadores se adscriban de manera voluntaria se ha tenido que alargar. La marca naranja de MasOrange, través de su fundación, también continúa con la puesta en marcha de algunas de sus actividades más emblemáticas.

En relación de uno de los colectivos en los que más se centra, las personas con autismo, de las que se calcula que en España se calcula que pueden existir más de 450.000 personas con un trastorno de este tipo, aunque no todas se encuentren correctamente identificadas y diagnosticadas, Orange ha puesto en marcha cuatro nuevos cursos gratuitos y cinco webinars online. Los cursos se pueden seguir sin necesidad de desplazamientos y totalmente en abierto, para que las personas que sufren síndrome de espectro autista (TEA) y sus familiares puedan desarrollar conocimientos y habilidades con las aplicaciones y otras herramientas tecnológicas que puede facilitar su día a día.

las materias a impartir se han estudiado concienzudamente para que sean realmente útiles y lleguen a esas personas que tienen dificultades para adquirir capacidades y familiarizarse con la tecnología de la manera en la que lo hacemos las personas neurotípicas.

Así, los cursos, que se iniciarán el próximo día 18 de noviembre y tendrán lugar en distintas ocasiones hasta el próximo 16 de febrero de 2025. El primero de ellos, titulado Aplicaciones móviles y otras tecnologías para personas con autismo es precisamente el más largo, ya que sumará un total de 100 horas de dedicación y aportará cuatro créditos del sistema de valor europeo ECTS, por el que cada unidad de curso equivale a 60 créditos.

Los cursos se han estudiado concienzudamente para que sean realmente útiles y lleguen a esas personas que tienen dificultades para adquirir capacidades y familiarizarse con la tecnología

Se impartirá en formato MOC (Massive Online Course), está desarrollado en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y está pensado para que todo tipo de profesionales, estudiantes, los familiares y las personas con autismo reciban 16 lecciones específicas sobre herramientas de comunicación aumentativa, pero además también otras apps relacionadas con el ocio. Se trata de conseguir que estas personas aumenten su autonomía y otras habilidades necesarias para todas las etapas de su vida; en la infancia para facilitar su aprendizaje y la comunicación escolar, y en la edad más adulta para fomentar la autonomía y las habilidades sociales que tanto les cuestan.

Precisamente en relación al ocio y las mejores apps para el entretenimiento de los y las autistas, el segundo de los cursos se centra en «Las mejores apps afondo: Ocio y autismo». Se impartirá en formato NOOC (Nano Open Online Course), durará 10 horas y su diseño en soporte vídeo quiere mostrar, según la Fundación Orange «cómo configurar y emplear las aplicaciones en diferentes escenarios. Incluye un webinario complementario que profundiza en el uso de estas herramientas para crear experiencias de ocio accesibles y enriquecedoras».

Se trata de involucrar a todo el entorno familiar de la persona con autismo en que domine los usos básicos de los télefonos móviles y las tablets, desde que se enciende por primera vez y hay que configurarlas, cómo usarlas para comunicarse, y cómo gestionar el tiempo ante sus pantallas

El tercer contenido se centra en la «Tecnología y el autismo en familia», con una duración de 30 horas y formato como el anterior. Se trata de involucrar a todo el entorno familiar de la persona con autismo en que domine los usos básicos de los teléfonos móviles y las tablets, desde que se enciende por primera vez y hay que configurarlas, cómo usarlas para comunicarse, y cómo gestionar el tiempo ante sus pantallas y el ocio. Se involucra a las familias par que sepan emplear y proteger los dispositivos y sacarles el máximo partido a la hora de «facilitar la vida diaria y mejorar la calidad de vida de personas autistas».

Ya de adultas las personas con TEA tienen que enfrentarse a un trabajo, por ello se ha desarrollado el curso «Comunicación en el entorno laboral para personas con autismo», que durará 20 horas y enseñará todo tipo de estrategias, herramientas y ejemplos de cómo estos trabajadores pueden y deben comunicarse mediante la tecnología en un entorno laboral.

la Fundación ha programado también varias Webinars de 1,30 horas de duración que se podrán seguir desde la plataforma del Orange Digital Center online. Con prestigiosos ponentes especializados, se iniciarán con la primera sesión titulada «Estrategias de estimulación temprana del TEA a través del juego», explicará como se puede omentar el aprendizaje social en niñas y niños pequeños con TEA aprovechando el juego compartido, con la psicóloga infanto-juvenil especializada en atención temprana del TEA, Beatriz Daudén y experta en enfoques de intervención para la infancia en TEA.

Orange lanza nuevos cursos online para la integración digital de personas con autismo

LA FUNDACION ORANGE SE CENTRA EN LA INCLUSIÓN

Los trastornos del neurodesarrollo que suelen acompañar al autismo en los primeros años de vida será el tema a tratar en la webinar «Comorbilidad en el autismo en primeras edades», que será impartida por la jefa del Servicio de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital Universitario Mutua de Terrassa y cofundadora de IGAIN – Barcelona, Amaia Hervás Zúñiga.

El tercer contenido tratará la importancia de fomentar la flexibilidad mental y la creatividad en personas autistas, abordando cómo estas habilidades pueden prevenir conductas rígidas y reducir la incidencia de trastornos de ánimo como ansiedad y estrés bajo el título «Estimulando la flexibilidad y la creatividad en el TEA», impartido por el psicólogo y director académico Juan Martos.

La Fundación a partir de este noviembre también ha puesto en marcha la edición 24-25 del programa Escuelas Visuales, que ha recibido 300 solicitudes de centros de infantil y primaria, y para el que se han seleccionado 65 colegios de toda España

Finalmente se celebrará un seminario titulado «Inteligencia Artificial y Biosensores portátiles para la detección de conductas lesivas en jóvenes autistas», en el que el profesor en Northeastern University, el Dr. Matthew S. Goodwin, presentarán los hallazgos de una investigación innovadora «que explora el uso de biosensores y algoritmos de aprendizaje automático para predecir conductas lesivas en jóvenes autistas, posibilitando intervenciones preventivas», aseguran desde la Fundación Orange.

La Fundación a partir de este noviembre también ha puesto en marcha la edición 24-25 del programa Escuelas Visuales, que ha recibido 300 solicitudes de centros de infantil y primaria, y para el que se han seleccionado 65 colegios de toda España, por el que más de 2.000 docentes de estos centros recibirán formación, asesoramiento y acceso a recursos visuales que facilitarán la creación de entornos educativos más inclusivos.

pero está comprometida con otros colectivos en situación de vulnerabilidad como son los jóvenes, que pueden acceder al programa para impulsar la motivación del alumnado adolescente a través de herramientas digitales con GarageLAB y los cursos de fabricación digital. También ha dedicado hasta 2022 programas específicos para mujeres vulnerables para acercarlas a la tecnología con el Programa EDYTA, que educar mediante la transformación digital con el fin de «empoderarlas favorecer su inclusión social y laboral a través del desarrollo de competencias digitales».

Polémica y contundente decisión de Australia con el uso de redes sociales

El uso de las redes sociales por parte de los adolescentes y los niños es uno de los temas más complicados de tratar hoy por hoy. Mientras hay personas que piensan que cada quien es libre de hacer lo que desee sin importar la edad, y que las consecuencias negativas de las redes sociales en los menores es responsabilidad de los padres de cada uno, también hay quienes creen que se deberían tomar medidas extremas para contrarrestar estos efectos en la población más joven. El gobierno de Australia forma parte de este último grupo.

Australia sociales

Teniendo en cuenta que son muchos los individuos del común y las voces autorizadas que hablan sobre el tema, en Australia han decidido pasar a la acción y promover un proyecto de ley que directamente busca eliminar por completo las secuelas negativas que suele dejar el uso de las redes sociales en las personas más jóvenes. ¿En qué consiste la polémica ley? Aquí te lo contamos.

Australia quiere prohibir el uso de las redes sociales a los menores de 16 años

Sociales Australia

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, recientemente anunció por medio de su cuenta de X (antes Twitter) que el Consejo de Ministros ha presentado un proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir el uso de las redes sociales a todos los adolescentes y niños que tengan menos de 16 años. Según el protocolo, esta propuesta llegaría al Parlamento en el transcurso de las próximas semanas y, en caso de aprobarse, empezaría a regir dentro de 12 meses (contando desde su aprobación).

Eso sí, esta ley explica que la prohibición del uso de redes sociales como TikTok e Instagram no aplicaría para los menores de 16 años que ya estén registrados en estos sitios ni para quienes cuenten con el consentimiento de sus padres para acceder a estas plataformas.

¿Hacia quién se dirigirán las sanciones?

Redes sociales

Asimismo, esta normativa aclara que, en caso de incumplimiento de la prohibición, ni los usuarios de las redes sociales ni sus padres serán sancionados, en cambio, la mira estará puesta en los propietarios de estos sitios, quienes son los responsables de que se cumpla el límite de edad a la hora de registrarse. Bajo este orden de ideas, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica ha confirmado que le hará seguimiento a las «medidas razonables» que tomen estas personas para restringir el acceso a los menores de 16 años.

En lo que respecta a España, hoy por hoy la edad mínima para acceder a cualquier red social es de 14 años, sin embargo, el gobierno se encuentra barajando la idea de ampliar este límite de edad hasta los 16 años, buscando así proteger a los más jóvenes de los peligros que están a la orden del día en Internet.

La prensa internacional señala los trapos sucios y escándalos de la reina Letizia

Los escándalos que marcan la vida de la reina Letizia han sido analizados por prensa griega y esto ha sido recogido el portal lecturas.com. La reina Letizia de España, una figura que ha capturado la atención tanto nacional como internacional, se encuentra en el centro de un nuevo análisis por parte de la prensa griega.

La reina Letizia es un personaje muy mediático

Con su estilo impecable y su carisma, Letizia ha redefinido lo que significa ser una monarca en el siglo XXI. Sin embargo, su vida no ha estado exenta de controversias. Recientemente, el medio griego ‘Gossip Tv’ ha destacado tres momentos clave que han marcado su trayectoria, revelando aspectos menos conocidos de su vida personal y profesional.

Desde su matrimonio con el entonces príncipe Felipe, que rompió con las tradiciones de la realeza, hasta los desafíos familiares que ha enfrentado, la historia de Letizia es rica en matices. Este artículo profundiza en los escándalos que han rodeado a la reina Letizia, desde su divorcio previo hasta las tensiones en su relación con la reina Sofía, tal como han sido recogidos por lecturas.com, ofreciendo una visión completa de su vida como monarca. Acompáñanos a explorar cómo estos episodios han influido en su imagen pública y en la percepción que se tiene de la monarquía española en el contexto actual.

La reina Letizia: un ícono de la monarquía moderna y sus controversias

La reina Letizia: un ícono de la monarquía moderna y sus controversias

La reina Letizia, con 52 años, se ha convertido en una figura central en la conversación sobre la monarquía a nivel internacional. Su presencia en los medios es constante, y la prensa de todo el mundo ha destacado no solo su elegancia y estilo, sino también su capacidad para adaptarse a las exigencias del rol que desempeña. A lo largo de los años, Letizia ha logrado transformar la imagen de la realeza en España, convirtiéndose en un símbolo de modernidad y cercanía.

Un matrimonio que rompió tradiciones

Un matrimonio que rompió tradiciones

Uno de los aspectos más notables de la historia de Letizia es su matrimonio con el entonces príncipe Felipe, ahora rey Felipe VI. Esta unión marcó un antes y un después en la historia de la monarquía española, ya que Felipe eligió casarse con una periodista en lugar de seguir la tradición de unirse a una noble europea. Este hecho no solo revolucionó las expectativas sobre las consortes reales, sino que también reflejó un cambio cultural significativo en la percepción de la realeza en España.

Letizia se distingue por su fuerte personalidad y su capacidad de liderazgo. A diferencia de su suegra, la reina Sofía, la reina Letizia ha sabido construir su propio camino dentro de la Casa Real, proyectando una imagen de modernidad y compromiso con causas sociales. Su enfoque directo y su habilidad para conectar con el público han sido elogiados tanto en España como en el extranjero, consolidando su posición como una de las monarcas más influyentes de Europa.

La perspectiva internacional sobre la Reina Letizia

La perspectiva internacional sobre la Reina Letizia

Recientemente, la prensa griega ha vuelto a centrar su atención en la figura de Letizia, analizando los escándalos que han marcado su vida. Este interés resalta cómo la reina ha sido objeto de escrutinio y debate en diferentes contextos culturales. Los medios internacionales han explorado su trayectoria, desde su carrera como periodista hasta los desafíos que ha enfrentado como miembro de la realeza, lo que demuestra la fascinación global que genera su figura.

La reina Letizia no solo es un ícono de estilo, sino también una representación de la evolución de la monarquía en tiempos modernos. Su vida, llena de logros y controversias, continúa capturando la atención del público y de los medios de comunicación. A medida que se desenvuelve su historia, es evidente que la reina Letizia seguirá siendo un tema de interés tanto en España como en el ámbito internacional, reflejando las complejidades y los cambios de la institución monárquica.

Los escándalos que rodean a la reina Letizia: un análisis desde la prensa griega

Los escándalos que rodean a la reina Letizia: un análisis desde la prensa griega

La reina Letizia de España ha sido objeto de atención mediática no solo en su país, sino también en el extranjero. Recientemente, el medio griego ‘Gossip Tv’ ha abordado varios de los escándalos más destacados que han marcado su vida desde que se unió a la Casa Real española. Este análisis revela cómo la figura de Letizia ha suscitado tanto admiración como controversia a lo largo de los años.

La trayectoria de Letizia: de periodista a monarca

La trayectoria de Letizia: de periodista a monarca

Letizia, originaria de una familia de clase media, comenzó su carrera como periodista, donde se destacó por su profesionalismo y dedicación. Este trasfondo la diferencia de muchas consortes reales, lo que le ha permitido ganarse un lugar especial en el corazón del público. Su ascenso a la realeza no solo transformó su vida, sino que también cambió la percepción de lo que significa ser parte de la monarquía en España.

Un matrimonio controvertido

Un matrimonio controvertido

Uno de los aspectos más discutidos sobre Letizia es su pasado matrimonial. Antes de convertirse en reina, Letizia estuvo casada con el profesor de literatura Alonso Guerrero Pérez en 1998. Este matrimonio, que duró apenas un año, ha sido considerado como un punto controvertido en su vida, especialmente dado el contexto de su futuro rol como monarca en una nación con fuertes lazos católicos. La prensa griega señala que este hecho generó debates sobre su idoneidad para la corona, dado que su divorcio fue visto como incompatible con las expectativas tradicionales de la realeza.

La cobertura de ‘Gossip Tv’ también destaca un incidente memorable que tuvo lugar en 2003, durante una rueda de prensa. En este evento, Letizia interrumpió a su entonces novio, Felipe, para corregirlo, un acto que fue interpretado como una muestra de su personalidad fuerte y decidida. Este tipo de comportamientos ha alimentado las discusiones sobre su carácter, posicionándola como una figura dinámica dentro de la monarquía.

La reacción del público y los medios

La reacción del público y los medios

El interés por la figura de Letizia no ha disminuido, y su nombre sigue generando controversia y debate en los medios. La prensa griega, al igual que otros medios internacionales, ha estado atenta a cada uno de sus movimientos, analizando cómo su vida personal y profesional impacta en la imagen de la monarquía española. Desde su carrera como periodista hasta su papel como madre y esposa, cada aspecto de su vida es examinado con lupa.

La reina Letizia es, sin duda, una figura fascinante que ha logrado desafiar las normas tradicionales de la realeza. A través de su historia, marcada por escándalos y triunfos, se ha convertido en un símbolo de modernidad y cambio. A medida que continúa su reinado, es evidente que la atención sobre su persona no solo se mantendrá, sino que probablemente aumentará, reflejando las complejidades de ser una monarca en el siglo XXI.

La vida de la Reina Letizia: tragedias familiares y relaciones tensas

La vida de la Reina Letizia: tragedias familiares y relaciones tensas

La reina Letizia de España ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su vida, tanto en el ámbito personal como en el público. Entre los eventos más impactantes que han marcado su historia se encuentran el suicidio de su hermana y su complicada relación con la reina Sofía. Estos episodios no solo han afectado su vida familiar, sino que también han captado la atención de los medios y del público en general.

La tragedia del suicidio de Erika Ortiz

La tragedia del suicidio de Erika Ortiz

Uno de los momentos más desgarradores en la vida de Letizia ocurrió en 2007, cuando su hermana, Erika Ortiz, se quitó la vida a la edad de 31 años. Este trágico suceso conmocionó a España y expuso las dificultades que la familia Ortiz enfrentaba. Letizia, que en ese momento estaba embarazada de seis meses, se presentó ante los medios de comunicación visiblemente afectada, agradeciendo a quienes habían mostrado su apoyo tras la muerte de su hermana. Este episodio no solo marcó un punto de inflexión en la vida de la reina, sino que también puso de relieve la vulnerabilidad y los retos que enfrentan las figuras públicas.

La relación tensa con la Reina Sofía

La relación tensa con la Reina Sofía

Otro aspecto que ha sido objeto de análisis es la relación entre Letizia y su suegra, la reina Sofía. Desde su llegada a la familia real, ha habido rumores sobre la tensión que existe entre ambas. Un incidente notable ocurrió en 2018 durante una ceremonia en la catedral de Palma, donde se produjo un momento incómodo que rápidamente se volvió viral. En este evento, Sofía intentó fotografiarse con sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, pero Letizia, visiblemente incómoda, intervino para evitar la situación. Este episodio ha sido interpretado como un reflejo de la complejidad de su relación, generando debates sobre el papel de Letizia dentro de la familia real.

La actualidad de la Reina Letizia

La actualidad de la Reina Letizia

A pesar de los escándalos y las tensiones familiares, Letizia ha demostrado ser una figura cercana al pueblo español. Recientemente, realizó una emotiva visita a Paiporta, un área afectada por la DANA en Valencia, donde mostró su empatía al interactuar con los afectados por la tragedia. Este gesto humanitario ha sido muy bien recibido, destacando su compromiso con la comunidad en momentos de crisis.

La reina Letizia ha continuado trabajando para ayudar a los damnificados, organizando reuniones en el Palacio de la Zarzuela con representantes de diversas entidades para coordinar esfuerzos de apoyo. Su dedicación a estas causas demuestra que, a pesar de los desafíos personales y familiares, la reina Letizia se mantiene firme en su papel de líder y figura pública, buscando siempre el bienestar de su pueblo.

Una vida dedicada al compromiso

Una vida dedicada al compromiso

La vida de la reina Letizia es un reflejo de las complejidades que enfrentan las figuras de la realeza en el mundo moderno. Desde la tragedia personal del suicidio de su hermana hasta las tensiones familiares con la reina Sofía, cada evento ha contribuido a formar su carácter y su imagen pública. A medida que avanza su reinado, es evidente que la reina Letizia sigue siendo una figura relevante, capaz de conectar con la gente y abordar los problemas que afectan a su país.

Octopus invierte en eólica marina a un ritmo de 850 ‘kilos’ por año

0

En dos años, Octopus Energy ha invertido 2.000 millones de dólares (casi 1.900 millones de euros) en eólica marina, lo que deja un balance de aproximadamente 850 ‘kilos’ canalizados a dicho sector anualmente. Este logro, anunciado en la COP29 de Bakú (Azerbaiyán), encamina a la compañía británica hacia la consecución de la meta inversora de 20.000 millones de dólares en energía de viento offshore en todo el mundo para 2030.

El año pasado, la compañía lanzó el fondo Vector para fomentar la expansión de la energía eólica marina, tecnología que en los últimos años ha experimentado una notable reducción de costes.

A través de Vector, Octopus ha invertido en Ocergy, una empresa innovadora en energía eólica marina flotante. Ocergy se dedica a reducir los costes y tiempos de construcción de parques eólicos flotantes, liberando así el enorme potencial de la energía eólica en aguas profundas.

OCTOPUS FOMENTA EL DESPLIEGUE DE LA EÓLICA ‘OFFSHORE’

Octopus también respalda proyectos operativos y en construcción, así como promotores de nueva energía eólica marina y empresas que aceleran la cadena de suministro de esta fuente esencial.

La firma se introdujo en el mercado de parques eólicos marinos en 2022 y actualmente posee participaciones en seis parques en tres países europeos. Entre ellos se encuentran Hornsea One, uno de los mayores parques eólicos del mundo; Lincs y Walney Extension en el Reino Unido; dos parques en los Países Bajos con turbinas tan altas como el rascacielos The Gherkin de Londres; y otro en Alemania.

La energía eólica marina desempeña un papel fundamental en los sistemas energéticos mundiales, con gobiernos de todo el mundo estableciendo objetivos ambiciosos para su expansión. Reino Unido, segundo mayor mercado de energía eólica marina, planea cuadruplicar su capacidad para 2030.

«La energía eólica puede crear un sistema energético más verde y asequible para todos. Estamos preparados para invertir miles de millones más en proyectos de energía eólica marina a escala mundial»

Zoisa North-Bond, CEO de Octopus Energy Generation

Además de invertir en parques eólicos, Octopus ha impulsado la innovación en el sector con el lanzamiento de su primer ‘Fan Club’ de energía eólica marina. Esta tarifa innovadora ofrece precios más bajos a quienes viven cerca de sus parques eólicos cuando hace viento, permitiendo a los clientes ahorrar cientos de libras al año en sus facturas de energía.

Zoisa North-Bond, CEO de Octopus Energy Generation, comentó: «Creemos firmemente en el papel de la energía eólica como piedra angular de los sistemas energéticos globales. Haber invertido más de 2.000 millones de dólares en energía eólica marina en solo dos años es solo el comienzo. La energía eólica puede crear un sistema energético más verde y asequible para todos. Estamos preparados para invertir miles de millones más en proyectos de energía eólica marina a escala mundial».

OCTOPUS EN ESPAÑA

Desde su fundación en 2016 en Reino Unido, Octopus no solo se ha consolidado como la comercializadora líder en ese país, con más de siete millones de clientes y una cuota de mercado del 22%. sino que además se ha expandido con éxito por Alemania, Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos y ahora España. 

Su crecimiento en nuestro país es incontestable, habiendo septuplicado la base de clientes con que contaba a principios de 2023. En agosto del presente ejercicio, la eléctrica superó los 200.000 clientes en solo cinco meses. Este logro refleja la rápida y sostenida expansión de la compañía en el mercado español, consolidándose como un actor relevante en el sector energético nacional.

En una entrevista concedida a MERCA2, Roberto Giner, CEO de la compañía en España, declaró que el éxito de la eléctrica en el mercado nacional no tiene tope: «En Octopus Energy no vemos un límite claro en nuestro crecimiento», consideró.

El truco del tendedero que hará más fácil tu invierno

0

En el invierno el tendedero es protagonista y el único salvador en tiempos donde la humedad y las lluvias son más frecuentes. Contar con un tendedero adecuado es uno de los accesorios necesarios para poder secar la ropa y no dejar que las prendas obtengan mal olor durante las épocas más mojadas.

A pesar de que puede resultar un incordio, secar la ropa en estos tiempos es posible si se conoce el truco perfecto para hacerlo. Por ello, es importante acudir a las redes sociales y encontrar allí a los expertos en secretos caseros que hacen la vida mucho más fácil. En este caso, Estela Moreno es una de las influencer que más contribuye a los usuarios con hacks que todos deben conocer y que hacen las tareas del hogar más simples de lo normal.

El secreto del tendedero para secar la ropa más rápido este invierno

@soyestelamoreno

🔐Guárdate y comparte estos trucos que te van a venir genial para ahorrar espacio en el tendedero. Y no solo por el espacio, de esta forma el aire pasa mejor entre las prendas secándose mucho antes y evitando que queden zonas húmedas y malos olores. También evitas que se deformen en muchos casos, como suele ocurrir con las costuras laterales de los vaqueros y camisetas que se retuercen. O con los hombros y cuellos de las camisas. ✅Tip extra, al tender abrocha botones y cremalleras, acomoda cuellos y bolsillos. Y tiende la ropa nada más terminar la lavadora. De esta forma la ropa te durará mucho más tiempo. Deja tu ❤️ si te han resultados útiles estos trucos de hogar, orden y limpieza. Y cuéntame cómo lo haces tú ⬇️ #hogar #limpieza #ordenylimpieza #tipshogar #trucosdelimpieza #colada #lavado #lavadora

♬ Si Antes Te Hubiera Conocido – KAROL G

Desde la cuenta oficial de Estela Moreno se reveló el secreto definitivo para secar la ropa y no demorar mucho tiempo con ella en el tendedero. Optimizando el espacio que este ofrece, la mujer confirmó que es posible mantener las prendas sin arrugar y sin recoger olor a humedad. «Guárdate y comparte estos trucos que te van a venir geniales para ahorrar espacio en el tendero. Y no solo por el espacio, de esta forma el aire pasa mejor entre las prendas secándose mucho antes y evitando que queden zonas húmedas y malos olores», aseguró la influencer que reveló las formas de ubicar las prendas.

Uno de los primeros tips que Estela revela es el de doblar los jeans en la mitad y meterlos por el espacio entre barra y barra, colocando cada pernera separada. La mujer también confirma que las blusas y camisas deben colgarse en perchas para que puedan secar mejor, no ocupar espacio en el tendedero y también no arrugarse. Las camisetas también pueden colgarse en el alerón, de manera tal que no queden marcas hechas por el sol. Para finalizar, Estela dejó un consejo imperdible: «Abrocha botones y cremalleras, acomoda cuellos y bolsillos. Y tiende la ropa nada más terminar la lavadora. De esta forma la ropa te durará mucho más tiempo».

Los japoneses también tienen su secretos: el método nipón para el tendedero

Los japoneses también tienen su secretos: el método nipón para el tendedero

El truco expuesto por Estela Moreno es uno de los más prácticos para secar la ropa en invierno aunque no es el único. Algunos de sus consejos se asemejan a los de los japoneses que, gracias a su clima húmedo en la mayor parte del país, deben recurrir a artilugios y estrategias para poder evitar que las prendas queden con mal aroma. El método que aplican en ese país se llama «arcoíris colgante» y permite que todo se seque a pesar del poco espacio que tienen en sus viviendas.

En algunos lugares usan una cuerda y disponen las prendas de manera tal que queden en forma de U invertida, donde las prendas más largas quedan en los extremos y las más cortas se van acomodando hacia el interior. En este sistema es necesario que exista espacio entre prenda y prenda para que el aire circule mejor entre ellas. En el caso de las toallas, cuelga un lado más largo que el otro para que circule mejor el aire.

El tendedero ideal para terminar con el problema de la ropa húmeda en casa

El tendedero ideal para terminar con el problema de la ropa húmeda en casa

Además de recurrir a técnicas infalibles para secar la ropa en tiempos donde la humedad predomina, contar con un buen tendedero es crucial para poder llevar adelante este desafío. En algunas ocasiones, el espacio en el interior del hogar es poco y se debe recurrir a accesorios que se amolden a los rincones de la casa. En IKEA la estrella de esta temporada es precisamente uno de estos artefactos, que puede resultar el aliado perfecto para evitar el aroma a humedad en cada una de las prendas.

El tendedero IKEA Mulig es uno de los más vendidos de la tienda y posee una práctica forma de torre con cuatro niveles en los que se puede distribuir de manera correcta las prendas, dando espacio entre ellas y permitiendo la circulación de aire. La particularidad de este producto es que posee pies ajustables, lo que posibilite su colocación en cualquier tipo de espacio y terreno irregular. También, se puede abrir solo la mitad y ponerlo junto a la pared. Cuando no se utiliza, este modelo se pliega por completo, hasta quedar plano ahorrando tiempo, espacio y energía.

La solución más innovadora: las particularidades del tendedero eléctrico

La solución más innovadora: las particularidades del tendedero eléctrico

A pesar de los mencionados trucos para optimizar espacio, permitir la circulación de aire y que las prendas no queden con aroma a humedad, existe un invento que puede ser el más útil para cuando la colada es más grande de lo habitual. El tendedero eléctrico apareció como una verdadera salvación para los hogares de poco espacio y en el que falta la circulación de aire. Este tipo de utensilio incluye un cable que, al conectarse, calienta las barras del tendedero para secar más rápido todo lo que se ubique allí.

A la hora de elegir un accesorio de este estilo es importante tomar en cuenta el consumo de energía que requiere, debido a que no es precisamente una medida de ahorro ideal. Sin embargo, existen algunos que no generan demasiado gasto y pueden ser la salvación para las semanas de lluvias excesivas. Dentro del listado de los más recomendados se encuentran el tendedero eléctrico de Cofan, que posee 18 varillas, ocho centrales y cinco a cada lado de sus alas plegables, fabricadas en aluminio. Este accesorio tiene un valor de 67.99 euros en Amazon.

Para reemplazar al tendedero: así son las secadoras portátiles

Para reemplazar al tendedero: así son las secadoras portátiles

Otro revolucionario invento que llegó para cambiar la vida cotidiana son las secadoras portátiles. Este artefacto tecnológico tiene también la forma de un pequeño armario que cuenta con un ventilador que se puede utilizar conectado a la luz y que se incluye dentro una «closet» de acero inoxidable con ruedas. Además, posee una funda que hay que colocar sobre él para secar la ropa.

Este elemento tiene un tamaño de 45 x 71,5 x 165 centímetros y no es necesario que se guarde continuamente, sino que puede quedar armado en un rincón y funcionar para colgar prendas y chaquetas que se usen durante el día. Tiene una capacidad de 10 kilogramos de secado y de 15 kilogramos en el caso del almacenaje. Este producto se encuentra en Amazon por 99.99 euros.

El amor en su máximo riesgo llega a Movistar Plus con Mario Casas y Milena Smit

0

Dentro del catálogo de Netflix, los españoles pueden encontrar un gran número de proyectos de las carreras de Mario Casas y Milena Smit; sin embargo, Movistar Plus posee el primer film en el que ambas celebridades, que están convirtiéndose poco a poco en grandes actores de la industria, en la cual Casas, descenderá hasta el infierno por culpa de los encantos de Milena Smit.

Este drama de acción de Movistar Plus, el cual también tuvo el apoyo de RTVE y la productora Filmax, forma parte de la filmografía de uno de los directores de cine español más exitosos de la nueva era, el cual fue capaz de conquistar la industria con sus series y películas, las cuales transcurren tanto en el terreno de acción, como así también el de terror.

Mario Casas y Milena Smit conquistan el catálogo de Movistar Plus con su adrenalínico drama de acción

Mario Casas y Milena Smit conquistan el catálogo de Movistar Plus con su adrenalínico drama de acción

En el año 2020, Mario Casas y Milena Smit regresaban a los mejores cines de España, todo gracias al estreno del drama de acción, No matarás, que, hoy en día, puede encontrarse dentro de la lista de films nacionales de Movistar Plus; en esta historia, Casas interpreta a Daniel “Dani” Celeya, joven estudiante de medicina, el cual hace ya varios años, se encuentra cuidando de su enfermo padre.

Luego de la muerte de su padre, Daniel decide volver a iniciar su vida personal, iniciando un largo viaje por el mundo, retomando su sueño de toda la vida; en su viaje, conoce a Mila, una chica misteriosa, inquietante y sensual, interpretada por Milena Smit; sin embargo, lo que prometía ser una gran noche junto a Mila, se convertirá en una gran pesadilla para Dani, pues el novio de esta logra ubicarlos dentro de su hogar y el joven llegará hasta su extremo y se planteará cosas que jamás había imaginado.

Una cinta ganadora de un premio goya con el sello personal del director de Sky Rojo

Una cinta ganadora de un premio goya con el sello personal del director de Sky Rojo

Esta exitosa película de acción de Movistar Plus, además de sorprender a España con el trabajo de interpretación de Casas, Smit y el resto del elenco de actores, logró llamar la atención de los críticos del país, con el trabajo de David Victori, el director de este film; además de impresionar a los españoles con No matarás, Victori logró conseguir fama con sus películas Hijo de Caín (2013) o Segundo origen (2018) aunque el director logró fama internacional, todo gracias a su trabajo dentro del equipo de dirección de la serie de acción, Sky Rojo (2021) la cual puede encontrarse dentro del catálogo de Netflix.

Gracias a esta cinta, Mario Casas, durante la temporada de los premios nacionales de cine, logró conseguir más de una estatuilla por su trabajo de interpretación; un año después del estreno de la película, la cual cosechó más 860 mil euros, Mario obtuvo el premio a mejor actor protagónico, tanto en la ceremonia de los Premios Goya, como así también en los premios Sant Jordi y los premios Feroz.

¡No los metas en la lavadora! El truco fácil para limpiar cordones de las zapatillas en 15 minutos

Revive tus zapatillas con este truco rápido para limpiar cordones rápidamente. ¿Alguna vez te has encontrado con unas zapatillas que, aunque brillan por su limpieza, tienen cordones deslucidos y sucios que arruinan su apariencia? Si es así, no estás solo. Muchos de nosotros pasamos por alto la importancia de mantener los cordones limpios, lo que puede hacer que incluso el par de zapatillas más elegantes luzca descuidado. Pero, ¡no desesperes! Existe un truco sencillo y efectivo que te permitirá dejar tus cordones impecables en tan solo 15 minutos, sin necesidad de recurrir a la lavadora.

Mantén tus cordones impecables: el método rápido para limpiar zapatillas sin lavadora

Mantén tus cordones impecables: el método rápido para limpiar zapatillas sin lavadora

Este método no solo es rápido, sino que también es perfecto para aquellos que desean prolongar la vida de sus zapatillas y mantenerlas en óptimas condiciones. Además, al evitar el uso de la lavadora, proteges tanto tus cordones como el medio ambiente, ya que reduces el consumo de agua y energía. En este artículo, te revelaremos cómo limpiar tus cordones de forma eficiente, asegurando que cada paso que des esté acompañado de un estilo impecable. ¡Prepárate para deslumbrar con tus zapatillas relucientes!

¿Te has fijado alguna vez en cómo unos cordones sucios pueden arruinar la apariencia de tus zapatillas favoritas? A pesar de que el calzado puede estar reluciente, los cordones desgastados y manchados pueden dar una impresión descuidada. Afortunadamente, existe un método sencillo y eficaz para limpiar tus cordones en solo 15 minutos, evitando el desgaste que podría causar el uso de la lavadora. En este artículo, descubrirás cómo mantener tus zapatillas en perfecto estado y prolongar su vida útil.

La importancia de mantener cordones limpios

La importancia de mantener cordones limpios

Los cordones son una parte esencial de cualquier par de zapatillas, y su limpieza puede marcar una gran diferencia en la estética general del calzado. Unos cordones limpios no solo mejoran la apariencia de tus zapatillas, sino que también reflejan tu atención al detalle y tu estilo personal.

Con el tiempo, la suciedad, las manchas y el polvo se acumulan en los cordones, lo que puede llevar a un desgaste prematuro. Limpiar regularmente tus cordones no solo los mantiene frescos, sino que también ayuda a preservar la estructura y la funcionalidad de tus zapatillas.

El truco para limpiar cordones de zapatillas: pasos para una limpieza efectiva

El truco para limpiar cordones de zapatillas: pasos para una limpieza efectiva
  • Reúne tus materiales: para este método, necesitarás agua tibia, jabón suave o detergente, un cepillo de cerdas suaves y un paño limpio. Estos elementos son suficientes para obtener resultados sorprendentes sin necesidad de una lavadora.
  • Prepara la mezcla: mezcla una pequeña cantidad de jabón suave con agua tibia en un recipiente. Esta solución será la clave para eliminar la suciedad sin dañar los cordones.
  • Cepillado suave: sumerge el cepillo en la solución y comienza a cepillar suavemente los cordones. Asegúrate de cubrir todas las áreas, prestando especial atención a las manchas más difíciles.
  • Enjuague: una vez que hayas cepillado los cordones, enjuágalos con agua limpia para eliminar cualquier residuo de jabón. Evita sumergirlos completamente, ya que esto puede afectar la forma de los cordones.
  • Secado: finalmente, utiliza un paño limpio para secar los cordones. Asegúrate de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos en tus zapatillas.

Resultados inmediatos

Resultados inmediatos

Este método no solo es rápido, sino que también garantiza resultados inmediatos. Después de solo 15 minutos, tus cordones lucirán como nuevos, dándole a tus zapatillas un aspecto fresco y limpio. No subestimes la importancia de unos cordones limpios en la presentación de tus zapatillas. Con este sencillo truco, podrás mantener tus zapatos en óptimas condiciones, realzando tu estilo y prolongando la vida de tu calzado. ¡Prueba este método y presume de unas zapatillas impecables en cualquier ocasión!

¿Cómo limpiar cordones de zapatillas: guía práctica para mantenerlos impecables?

¿Cómo limpiar cordones de zapatillas: guía práctica para mantenerlos impecables?

Mantener tus zapatillas en perfecto estado va más allá de limpiar la superficie; los cordones también requieren atención especial. En este artículo, te enseñaremos un método efectivo y sencillo para limpiar los cordones de tus zapatos, asegurando que luzcan como nuevos. Desde la preparación hasta el lavado, aquí tienes todos los pasos que necesitas seguir.

Paso 1: retira los cordones, facilita el proceso de limpieza

Paso 1: retira los cordones, facilita el proceso de limpieza

El primer paso esencial para limpiar tus cordones es deshacerte de ellos. Retirar los cordones de tus zapatillas no solo facilita su limpieza, sino que también evita que el resto del calzado se ensucie durante el proceso. Esto te permitirá concentrarte en cada cordón individualmente y asegurarte de que queden impecables.

Paso 2: prepara una mezcla de limpieza, solución casera eficaz

Paso 2: prepara una mezcla de limpieza, solución casera eficaz

Si te enfrentas a manchas difíciles, una mezcla casera puede ser tu mejor aliada. Combina agua tibia con un poco de detergente líquido suave en un recipiente. Esta solución es ideal para eliminar la suciedad acumulada sin dañar los materiales de los cordones.

Aplica esta mezcla directamente sobre las manchas más persistentes. Utiliza un cepillo de dientes viejo o un cepillo de cerdas suaves para frotar suavemente la zona afectada. Este método te permitirá tratar las manchas sin ejercer demasiada presión, lo que podría dañar los cordones. Deja actuar la mezcla durante aproximadamente 15 minutos para obtener resultados óptimos.

Paso 3: lavado a mano para resultados óptimos

Paso 3: lavado a mano para resultados óptimos

Lavar los cordones a mano es una de las formas más efectivas de mantener su integridad. Llena un recipiente con agua tibia y añade una pequeña cantidad de detergente suave. Asegúrate de que el detergente esté bien disuelto en el agua antes de proceder.

Una vez que tengas la solución lista, sumerge los cordones en el agua y déjalos reposar durante 15 a 20 minutos. Este tiempo de remojo ayudará a aflojar cualquier suciedad persistente. Después del remojo, frota los cordones entre tus manos o utiliza el cepillo para eliminar los restos de suciedad. Asegúrate de prestar atención a las áreas más manchadas para garantizar una limpieza completa.

Paso 4: enjuague y secado, eliminar el detergente

Paso 4: enjuague y secado, eliminar el detergente

Después de frotar, es crucial enjuagar bien los cordones para eliminar cualquier residuo de detergente. Puedes hacerlo bajo un chorro de agua tibia, asegurándote de que el agua fluya hasta que salga clara.

Finalmente, coloca los cordones sobre una toalla limpia para absorber el exceso de agua. Deja que se sequen al aire en un lugar bien ventilado. Evita la exposición directa al sol o el uso de fuentes de calor, ya que esto puede dañar los materiales.

Limpiar los cordones de tus zapatillas no tiene por qué ser una tarea complicada. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás mantener tus cordones en excelentes condiciones y, por ende, mejorar la apariencia general de tus zapatos. Con un poco de cuidado y atención, tus zapatillas lucirán siempre como nuevas. ¡Prueba este método y disfruta de la frescura de tu calzado!

Cómo limpiar los cordones de tus zapatillas: métodos efectivos y consejos prácticos

Cómo limpiar los cordones de tus zapatillas: métodos efectivos y consejos prácticos

Mantener los cordones de tus zapatillas limpios es esencial no solo para la apariencia de tu calzado, sino también para prolongar su vida útil. A continuación, te presentamos una guía completa y optimizada para limpiar tus cordones de manera efectiva, utilizando métodos sencillos y accesibles.

Enjuague final: el paso clave para eliminar residuos de detergente

Enjuague final: el paso clave para eliminar residuos de detergente

Una vez que hayas frotado y limpiado tus cordones, es crucial enjuagarlos bien con agua fría. Este paso es fundamental para asegurarte de que no queden residuos de detergente que puedan afectar la textura y el color de los cordones. Un enjuague completo garantiza que tus cordones queden frescos y listos para usar nuevamente.

Método alternativo: bicarbonato de sodio y vinagre

Método alternativo: bicarbonato de sodio y vinagre

Si buscas una opción más natural, el bicarbonato de sodio y el vinagre son excelentes aliados en la limpieza de tus cordones. Estos productos son conocidos por sus propiedades desinfectantes y de eliminación de manchas.

Para utilizar este método, mezcla partes iguales de bicarbonato de sodio y vinagre hasta formar una pasta espesa. Esta mezcla no solo limpiará, sino que también desinfectará los cordones, eliminando olores y bacterias.

Aplicación de la pasta

Aplicación de la pasta

Aplica la pasta generosamente sobre los cordones, asegurándote de cubrir bien todas las áreas manchadas. Deja que la mezcla actúe durante aproximadamente 15 minutos. Este tiempo permite que los ingredientes penetren y aflojen la suciedad acumulada.

Después de dejar actuar la pasta, utiliza un cepillo suave para frotar los cordones. Este movimiento ayudará a eliminar las manchas más difíciles. Finalmente, enjuaga los cordones con agua fría para eliminar cualquier residuo de la mezcla.

Secado adecuado: cómo evitar rigidez

Secado adecuado: cómo evitar rigidez

Una vez que hayas lavado tus cordones, es vital secarlos adecuadamente para evitar que se endurezcan. La humedad residual puede hacer que los cordones se vuelvan rígidos y difíciles de manejar.

Métodos de secado

Métodos de secado
  • Secado al aire libre: la mejor opción es colgar los cordones en un lugar bien ventilado. Esto permitirá que se sequen de manera natural. Sin embargo, es importante evitar la luz solar directa, ya que puede causar decoloración.
  • Uso de toallas: si necesitas secar los cordones de manera más rápida, utiliza una toalla limpia. Presiona suavemente los cordones con la toalla para absorber el exceso de agua. Este método es efectivo y no dañará los materiales.
  • Evitar la secadora: es recomendable no utilizar la secadora para secar los cordones, ya que el calor puede dañar las fibras y provocar que se encojan.

Mantén tus cordones impecables

Mantén tus cordones impecables

Limpiar los cordones de tus zapatillas es más sencillo de lo que parece. Con estos métodos efectivos, podrás mantener tus cordones limpios y en buen estado, lo que no solo mejora la apariencia de tus zapatos, sino que también prolonga su vida útil. Implementa estos consejos y disfruta de un calzado que siempre luzca como nuevo. ¡Tus zapatillas te lo agradecerán!

La nueva bebida proteica de LIDL, en oferta y diseñada para ayudarte a ganar músculo

0

LIDL, una de las cadenas de supermercados más populares, ha lanzado su nueva bebida proteica, diseñada especialmente para aquellos que buscan incrementar su ingesta de proteínas y, por ende, favorecer el desarrollo muscular. Con un enfoque en la calidad y el sabor, esta bebida se presenta como una opción saludable y deliciosa que deberías incluir en tu dieta.

La Smoothie High Protein de LIDL está disponible en dos sabrosas variedades: plátano con fresa y manzana, y plátano con manzana, limón y uva. Esta bebida no solo es un excelente complemento para un estilo de vida activo, sino que también se ofrece a un precio muy accesible. Actualmente, se encuentra en oferta a solo 0,99 euros, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean mantener su régimen nutricional sin comprometer su presupuesto.

BENEFICIOS DE LA BEBIDA PROTEICA DE LIDL

Beneficios de la bebida proteica de LIDL

La Smoothie High Protein de LIDL está elaborada con bebida de coco y contiene 16 gramos de proteína por porción de 330 ml. Esta cantidad es ideal para ayudar a quienes buscan ganar músculo, ya que la proteína es un componente esencial en el proceso de construcción y reparación del tejido muscular.

Además, la opción de bebida proteica de coco ofrece un sabor tropical y ligero, perfectos para refrescarse después de un entrenamiento intenso o como un snack saludable a cualquier hora del día. Otro aspecto destacado es que la bebida está diseñada para ser baja en grasas y contener ingredientes naturales, lo que la hace apta para distintos tipos de dietas.

UNA BEBIDA PROTÉICA QUE POTENCIARÁ TU ENTRENAMIENTO

Una bebida proteica que potenciará tu entrenamiento

El hecho de que LIDL ofrezca esta bebida proteica a un precio tan competitivo la convierte en una opción atractiva para todos, desde estudiantes hasta deportistas profesionales. Además, su formato listo para beber garantiza que puedas disfrutarla en cualquier lugar, ya sea en casa, en el trabajo o en el gimnasio.

Con un sabor que no decepciona y una composición nutritiva, esta bebida se adapta fácilmente a diferentes estilos de vida. La versatilidad de la Smoothie High Protein también se refleja en su capacidad de ser consumida sola o como parte de un batido más grande. Puedes mezclarla con otros ingredientes, como frutas frescas o vegetales, para un impulso adicional de nutrientes, lo que la convierte en una excelente adición a cualquier dieta saludable.

La nueva Smoothie High Protein de LIDL se presenta como una opción valiosa para quienes buscan optimizar su ingesta de proteínas y favorecer el crecimiento muscular. Su accesibilidad en precio, junto con su sabor delicioso y beneficios nutricionales, la convierten en una alternativa atractiva en el mercado de bebidas saludables.

Mercadona tiene la cena rápida y nutritiva que se prepara en 3 minutos

0

Entre el trabajo, los estudios y otros compromisos, muchas personas se ven en la necesidad de encontrar soluciones rápidas para la alimentación sin renunciar a la calidad ni a la nutrición. Afortunadamente, Mercadona, uno de los supermercados más destacados en España, ha comprendido esta necesidad y ofrece una amplia gama de productos que facilitan la preparación de cenas rápidas, nutritivas y deliciosas.

Desde ingredientes frescos como verduras y proteínas magras hasta productos ya preparados que conservan su valor nutricional, Mercadona proporciona opciones que se adaptan a estilos de vida acelerados. Esto permite a los consumidores preparar platos saludables en cuestión de minutos, lo que se traduce en una alimentación equilibrada sin la presión del tiempo. Así, al seleccionar opciones rápidas y nutritivas, no solo estamos cuidando nuestro cuerpo, sino también nuestro bienestar general, permitiéndonos enfrentar el día a día con mayor vitalidad y optimismo.

UN TRADICIONAL DE MERCADONA QUE TE FASCINRÁ: EL DELCIOSO KEBAB DE POLLO

Un tradicional de Mercadona que te fascinará: el delicioso kebab de pollo

La conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos es profunda; no solo afecta nuestro bienestar físico, sino también nuestro estado emocional y mental. El kebab de pollo es una opción nutritiva y sabrosa que puede convertirse en tu nueva favorita. La sencillez de sus ingredientes lo hace perfecto para una cena rápida: pan de pita, pollo al horno y salsa tzatziki de Mercadona. Para prepararlo, comienza por tostar el pan de pita en una tostadora o sartén, hasta que esté ligeramente crujiente. Una vez listo, ábrelo por la mitad y unta la salsa tzatziki en su interior.

Esta salsa, que combina yogurt natural de Mercadona, pepino y especias, aporta frescura y un toque cremoso al plato. Si lo deseas, puedes añadir algunos vegetales, como lechuga, tomate o cebolla, para incrementar el aporte de fibra y vitaminas. Finalmente, añade una cantidad generosa de pollo al horno; su aporte proteico te ayudará a sentirte satisfecha y llena de energía. El kebab de pollo no solo es rápido de preparar, sino que también es versátil. Puedes personalizarlo agregando tus ingredientes favoritos o incluso variando la salsa, ya sea con un toque picante o un aliño más suave.

UNA CENA IRRESISTIBLEMENTE CREMOSA Y BAJA EN CALORÍAS

Una cena irresistiblemente cremosa y baja en calorías

La crema de verduras de Mercadona es otro plato que destaca por su sencillez, sabor y propiedades nutritivas. En este caso, necesitarás crema de verduras envasada, pan integral y un huevo cocido. Comienza calentando la crema de verduras en una cacerola o en el microondas hasta que esté bien caliente. Mientras tanto, tuesta el pan integral en una airfryer, que además de ser rápida, aporta un toque crujiente ideal para acompañar la crema, sin añadir calorías extra.

Una vez que la crema esté lista, viértela en un bol y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra para realzar el sabor. Al finalizar, incorpora los picatostes de pan y un huevo cocido troceado, que no solo aportará proteínas, sino que también dará una textura cremosa al plato. Esta crema no solo es altamente nutritiva, sino que también puede ser un plato reconfortante. Puedes añadir especias o hierbas aromáticas para darle un giro diferente cada vez que la prepares. Así, aseguras que nunca se vuelva aburrida, convirtiendo una cena sencilla en un momento especial y sabroso.

BOCADILLO DE PIMIENTOS Y CABALLA: LA OPCIÓN NUTRITIVA DE MERCADONA

Bocadillo de pimientos y caballa: la opción nutritiva de Mercadona

Por último, el bocadillo de pimientos y caballa de Mercadona es una opción sabrosa y rica en omega-3, ideal para quienes buscan disfrutar de una cena que sea tan nutritiva como deliciosa. Solo necesitarás pan integral, caballa en aceite y ensalada de pimientos del piquillo. El primer paso es tostar el pan integral hasta que esté dorado y ligeramente crujiente. Luego, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra para potenciar los sabores del bocadillo. Sobre el pan, coloca una generosa cantidad de pimientos del piquillo, que aportan un sabor dulce y un toque de color a tu plato.

A continuación, añade la caballa en aceite, que no solo proporciona una buena dosis de proteína, sino también ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Este bocadillo no solo es rápido y fácil de preparar, sino que también es perfecto para una cena ligera y reconfortante. Además, al estar compuesto por ingredientes de calidad, es una excelente opción para mantener una alimentación equilibrada. Puedes incluso complementarlo con una ensalada sencilla para añadir más fibra y variedad a tu cena.

LA IMPORTANCIA DE LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA JUNTO A UNA RUTINA DE EJERCICIOS

La importancia de llevar una alimentación balanceada junto a una rutina de ejercicios

La importancia de llevar una alimentación balanceada va más allá de simplemente satisfacer el hambre; se trata de proporcionar a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para funcionar de manera óptima. Una dieta equilibrada no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también es crucial para prevenir enfermedades crónicas, mejorar la salud mental y aumentar nuestra energía. Una alimentación adecuada puede contribuir significativamente al aumento de la energía, la mejora del ánimo e incluso la concentración.

Optar por recetas sencillas que incorporen los productos de Mercadona puede facilitar el acceso a una dieta rica y variada, lo que a su vez fomenta hábitos saludables y una relación más positiva con la comida. Al incluir una variedad de alimentos ricos en vitaminas, minerales, proteínas y fibra, garantizamos que nuestro organismo reciba todo lo que necesita para operar de manera eficiente y mantener nuestra vitalidad a lo largo del día.

Al nutrir nuestro cuerpo con los estándares adecuados, no solo mejoramos la salud física, sino también la salud emocional. Por último, es esencial destacar la flexibilidad que nos ofrece una alimentación equilibrada. La percepción de que comer sano significa renunciar al placer culinario es un mito que debemos desmitificar. Existen innumerables recetas y combinaciones de ingredientes que son deliciosas, rápidas y nutritivas. Marcas como Mercadona han apostado por proporcionar opciones accesibles y sencillas que permiten disfrutar de comidas rápidas sin sacrificar la calidad.

El problema que no deja a dormir a María José Capanario desde hace más de una semana

0

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha azotado España en las últimas semanas no solo ha dejado una estela de tragedias y víctimas, sino que también ha abierto un debate sobre la solidaridad, la empatía y el comportamiento de figuras públicas en tiempos de crisis. En medio de esta controversia, María José Campanario, conocida odontóloga y esposa de Jesulín de Ubrique, ha expresado públicamente su malestar sobre las reacciones de algunos famosos y la falta de empatía ante una catástrofe de estas dimensiones.

María José Campanario se harta de la falta de empatía tras la DANA

La conmemoración de su casamiento

María José, quien recientemente se ha mostrado más activa en redes sociales, no ha dudado en usar su altavoz digital para hablar sobre la crisis provocada por la DANA. La odontóloga, a través de sus publicaciones en Threads, compartió su malestar con la situación, asegurando que ha tenido que callar “más de lo que le gustaría” sobre lo que está ocurriendo. “Me estoy callando muy por encima de mis posibilidades con todo lo que está pasando. Pero mucho”, reconoció María José, visiblemente afectada.

El principal punto de fricción para ella ha sido el lema «el pueblo salva al pueblo», el cual considera que ha sido «romantizado» y que, en realidad, refleja una «falta de responsabilidad por parte de las autoridades». Según Campanario, debería ser el gobierno quien se encargue de las ayudas y no los ciudadanos que, a su juicio, están siendo explotados en un acto que no es más que un parche a la falta de organización y recursos. La influencer expresó que se siente impotente y furiosa por lo que está sucediendo, y que el dolor y la rabia la acompañan constantemente. “Tengo ganas de llorar que no se me van”, comentó.

Pero las críticas de María José Campanario no se limitan solo a la falta de acción de las autoridades. La odontóloga también ha lanzado duras palabras hacia algunos famosos que, en su opinión, están aprovechando la tragedia para ganar popularidad. Según ella, hay personas que están generando «odio y crispación» con sus posturas y publicaciones, en vez de aportar soluciones o actuar con empatía. Campanario no ha dudado en señalar que hay celebridades que, al subir fotos o hacer comentarios, lo hacen **únicamente para *generar más likes* y reacciones en sus redes sociales. “No está bien”, afirmó.

En su opinión, la solidaridad real debería ir más allá de las publicaciones en redes y los gestos simbólicos. Así, criticó a quienes se limitan a difundir números de teléfono para donaciones sin tener una actitud realmente activa o generosa en el proceso. En sus palabras, la respuesta de la sociedad ante la tragedia ha sido deficiente, pues hay quienes, aunque tienen millones de seguidores, no son capaces de responder a un llamado de ayuda cuando realmente se les necesita.

La solidaridad de María José con las víctimas de la DANA

maria jose campanario pierde la cabeza Merca2.es

A pesar de su descontento con el comportamiento de algunos, María José Campanario ha mostrado su apoyo incondicional a las víctimas de la DANA, particularmente en Valencia y Albacete, las zonas más afectadas por el temporal. En su cuenta de Instagram, expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas y a los afectados por el desastre. “Un abrazo igualmente a los familiares y amigos de desaparecidos”, publicó, demostrando su solidaridad con las víctimas.

Este pronunciamiento sobre la DANA no es el primero de María José. Desde que se conocieron los destrozos y las víctimas mortales, ha sido clara en su apoyo a las víctimas y su rechazo a la banalización de las tragedias en redes sociales. Para ella, lo más importante es que las acciones solidarias sean verdaderas y que todos colaboren de manera efectiva en lugar de aprovechar la situación para ganar visibilidad.

El pronunciamiento de María José ha llegado justo después de su reaparición en la televisión. Contra todo pronóstico, la odontóloga apareció en el programa ‘Mask Singer’ de Antena 3, donde interpretó a la ‘Oveja’, un personaje que fue revelado en la última emisión del show. Esta participación sorprendió a muchos, pues hasta ahora la mujer de Jesulín había mantenido un perfil bajo en cuanto a su presencia en los medios.

Lo que muchos no esperaban es que este regreso a la televisión estuviera envuelto en polémica. Belén Esteban, una de las figuras más mediáticas de la televisión española, reveló que el personaje de la ‘Oveja’ había sido inicialmente asignado a ella. En sus declaraciones, Belén Esteban explicó que Antena 3 le ofreció este rol, pero que, tras firmar un contrato y con el disfraz preparado, la cadena decidió prescindir de ella. “Me dijeron que no me querían. Con un contrato firmado”, contó la Esteban. Aunque, en principio, no decidió denunciar, su sorpresa fue mayúscula al ver que María José Campanario había tomado su lugar en el programa.

Belén Esteban comentó que, aunque se alegraba de que María José hubiese tenido la oportunidad de participar, le hubiera gustado que la cadena le hubiese cambiado el disfraz, ya que en su opinión era ella quien había sido la primera elegida para interpretar a la ‘Oveja’. A pesar de la incomodidad por la situación, Belén Esteban afirmó que ya ha llegado a un punto en su vida en el que «le da igual todo», pero no dejó de mostrar su sorpresa al ver cómo se desarrollaron los hechos.

María José Campanario ha dejado claro en las últimas semanas que no tiene miedo de expresar su opinión sobre temas de actualidad, aunque esto le genere polémicas. En el caso de la DANA, ha mostrado su solidaridad con las víctimas mientras critica la falta de empatía de algunos famosos. Además, su reaparición televisiva ha añadido un nuevo capítulo en su vida pública, que, a pesar de los altibajos, la mantiene en el ojo del huracán mediático.

Novedades sobre el embarazo de Anabel Pantoja: ya se sabe quién es el padre

0

Anabel Pantoja no puede más. La influencer y sobrina de Isabel Pantoja vive estos días entre emociones intensas y complicaciones. A pesar de la felicidad por la llegada inminente de su primera hija, su embarazo le está pasando factura.

La propia Anabel ha compartido en redes sociales su estado de agotamiento y las molestias que enfrenta en la recta final de su embarazo. Con sinceridad, ha admitido que estas últimas semanas están siendo especialmente difíciles. Sin embargo, ha recalcado que no se trata de problemas graves, sino de los típicos malestares que pueden surgir en esta etapa tan avanzada de gestación.

David Rodríguez: el padre y apoyo incondicional de Anabel Pantoja

david rodriguez Merca2.es

Tras muchas especulaciones, se ha confirmado que el padre del bebé es David Rodríguez, pareja de Anabel y quien ha estado a su lado durante toda esta etapa. La noticia de la paternidad de David fue un alivio para quienes siguen la vida de la influencer, y ambos esperan con entusiasmo la llegada de su hija. La pareja ha mostrado su compromiso por mantener la unidad familiar y por enfrentar juntos los retos de la paternidad.

Anabel ha hablado abiertamente sobre las molestias que enfrenta, que van desde el lumbago hasta una presión constante en el abdomen. “Una presión en la barriga, una tirantez… horrible, horrible», compartió Anabel en uno de los vídeos publicados en su cuenta de Instagram, en los que se la ve visiblemente agotada. A sus 38 años, Anabel se enfrenta a su primer embarazo y no oculta lo duro que le está resultando en esta etapa.

La influencer admite que estos últimos días no están siendo fáciles, aunque la cuenta atrás para el nacimiento la tiene llena de ilusión. También expresó en tono humorístico que envidia a sus amigas Marta Rimbau y Dulceida, quienes ya han dado la bienvenida a sus bebés hace poco. “Voy ya para el matadero», bromeó Anabel al reconocer que, aunque está deseando conocer a su hija, también anhela que terminen los malestares del embarazo.

Para sobrellevar el dolor en la espalda y otros malestares, Anabel ha encontrado en el agua un alivio temporal. Según ella misma explica, meterse en la piscina o el mar es una de las pocas cosas que la ayudan a calmar la presión y el dolor en el lumbago. «Meterme en el agua me alivia», confesó, mientras continúa haciendo vida normal en la medida de lo posible.

A pesar del cansancio, Anabel ha tratado de mantenerse activa y no ha desatendido sus compromisos laborales. En sus redes, sigue compartiendo su día a día y las actualizaciones sobre su embarazo, manteniendo así la cercanía con sus seguidores.

Un embarazo compartido con sus seguidores

anabel pantoja engana omar sanchez e1680003023342 2 Merca2.es

Desde que anunció su embarazo en junio, Anabel ha mantenido a sus seguidores al tanto de cada etapa. En sus redes sociales, donde la siguen casi dos millones de personas, la influencer ha documentado su proceso de embarazo, incluyendo los primeros síntomas, sus antojos y las molestias que ha enfrentado. Este seguimiento constante la ha convertido en una de las figuras más destacadas en redes en España, y sus publicaciones reflejan tanto su vulnerabilidad como la emoción por convertirse en madre.

La influencer ha agradecido a su comunidad de seguidores por el apoyo y las palabras de ánimo que recibe constantemente. En un tono muy sincero, Anabel ha compartido incluso los aspectos más difíciles del embarazo, reflejando una cercanía y autenticidad que muchos aprecian. Para ella, su vida en redes no es solo una ventana de comunicación, sino un espacio donde puede compartir sus experiencias y recibir apoyo.

En este momento, Anabel y David se encuentran a solo días del nacimiento de su hija. Con todo listo para la llegada de la pequeña, la pareja espera ansiosa este momento. Aunque Anabel ha expresado que está cansada y deseosa de terminar con el embarazo, también se muestra emocionada ante la perspectiva de conocer finalmente a su hija.

En sus redes, Anabel se ha mostrado abierta sobre su vida, pero también ha hecho un llamado al respeto y a la comprensión en estos días tan delicados. La influencer espera poder adaptarse a esta nueva fase, centrándose en el bienestar de su hija y en su rol como madre primeriza.

Con el nacimiento a la vuelta de la esquina, Anabel Pantoja y David Rodríguez están listos para dar la bienvenida a su hija y comenzar una nueva etapa juntos. Para Anabel, la maternidad marca el inicio de una nueva aventura, llena de desafíos, emociones y amor incondicional.

El divorcio de Carlota Corredera ve la luz: la presentadora ha contado su secreto mejor guardado

0

La noticia de la separación de Carlota Corredera y Carlos de la Maza, anunciada el 26 de octubre, ha conmocionado al público. Tras 11 años de matrimonio, la presentadora y su esposo decidieron poner fin a su relación. Esta ruptura, calificada como una de las más impactantes del panorama mediático español reciente, ha puesto en el foco la historia de una relación seguida de cerca por la audiencia.

Un compromiso con el bienestar de su hija

Carlota Corredera en Quien es mi padre Merca2.es

La pareja comparte una hija de 9 años, Alba, y desde el primer momento, Carlota y Carlos han manifestado su prioridad: proteger el bienestar emocional y la privacidad de su hija. En su comunicado a través de redes sociales, Carlota fue clara y directa: “Carlos y yo ya no somos pareja, pero siempre seremos familia. Nuestra prioridad es el bienestar de nuestra hija, menor de edad, por lo que pedimos el máximo respeto y protección para ella en estos momentos tan delicados”.

Con estas palabras, Carlota dejó en claro la importancia de proteger a su hija de cualquier tipo de exposición mediática innecesaria. Sin embargo, evitó ofrecer detalles sobre las razones de la ruptura, mostrando una postura prudente y respetuosa ante la situación familiar.

Días después de anunciar la separación, Carlota reapareció públicamente en la presentación del libro de Lydia Lozano, «La venganza de la llorona», un evento celebrado en Madrid. En este contexto, la presentadora se mostró abierta sobre su situación actual, describiendo el momento que vive como un proceso de adaptación emocionalmente complejo.

“He estado mejor”, admitió Carlota, sin intentar disimular las dificultades que enfrenta. Explicó que, a pesar de la complejidad emocional de este momento, tanto ella como Carlos están enfocados en mantener una relación cordial y saludable por el bien de su hija. Ambos han dejado claro que el bienestar de Alba es su máxima prioridad, y han mostrado su compromiso de colaboración en todo momento.

Durante el evento, Carlota habló de cómo está enfrentando esta nueva etapa en su vida. “Ahí estoy, intentando remontar el vuelo, intentando hacerme a esta nueva situación”, confesó la presentadora. A pesar de las dificultades inherentes a un cambio tan significativo, su objetivo es mantener la unidad familiar en la medida de lo posible, asegurando que tanto ella como Carlos están centrados en que su hija se sienta lo más cómoda y segura posible.

Para Carlota, esta etapa es un proceso de aprendizaje y adaptación. Aunque la separación ha traído consigo una gran carga emocional, la presentadora mantiene el foco en el futuro. Su voluntad es mantener un ambiente de respeto y cuidado para su hija, una misión que comparte con su exesposo.

La verdad sobre Carlota Corredera

Carlota Corredera posando

Respecto a la posibilidad de una reconciliación, Carlota prefirió guardar silencio. “Todo lo que tenga que ver con la separación me lo voy a guardar para nosotros y para nuestra gente”, señaló la presentadora, dejando claro que prefiere mantener la privacidad en torno a esta cuestión.

Actualmente, ambos están enfocados en rehacer sus vidas. “Ahora mismo cada uno está rehaciendo su vida, ya no vivimos juntos, pues estamos dando los pasos lógicos en una circunstancia así”, explicó Carlota. Aunque el vínculo sentimental haya llegado a su fin, la relación de respeto y colaboración entre ambos se mantiene firme, especialmente por el bien de su hija.

En sus declaraciones, Carlota expresó el respeto que siente por Carlos, y su intención de preservar la dignidad de su relación pasada. “Jamás faltaría al respeto ni hablaría nunca mal en público del padre de mi hija”, afirmó Carlota, dejando en claro que la separación no implica una ruptura en los valores de respeto y cuidado compartidos.

Este enfoque refleja la voluntad de ambos de mantener una postura madura y responsable frente a la situación. A través de estas palabras, Carlota ha demostrado su compromiso de evitar cualquier conflicto público y de centrarse en lo positivo, manteniendo la cordialidad con su exesposo.

Carlota también ha compartido su proceso de duelo sentimental y su evolución personal. “Estoy en pleno aprendizaje, en pleno duelo, evidentemente, pero con mucha ilusión y con muchas ganas de trabajar”, confesó la presentadora. Al cumplir 50 años en medio de estos cambios, Carlota ve esta nueva etapa como una “segunda parte del partido”.

La separación ha marcado un cambio significativo en su vida, pero Carlota se muestra optimista y esperanzada sobre el futuro. Su perspectiva es la de alguien que, a pesar de las dificultades, se prepara para afrontar los retos que vienen con determinación y energía renovada.

Aunque la situación es difícil, Carlota ha contado con el apoyo incondicional de sus amigos y seres queridos. En esta transición, su círculo cercano ha sido fundamental para sobrellevar el cambio. Este respaldo ha sido vital para que la presentadora afronte la separación con fortaleza y positividad.

Carlota Corredera posa con su libro Merca2.es

Gracias a este apoyo, Carlota se muestra firme en su decisión y segura de sí misma. Su actitud refleja la fortaleza de alguien que, ante la adversidad, elige avanzar con serenidad y gratitud por quienes la rodean.

A pesar de la complejidad de la situación, Carlota ve el futuro con optimismo. La presentadora está lista para enfrentar lo que venga con determinación y esperanza. Este momento de cambio, aunque desafiante, representa una oportunidad para evolucionar y adaptarse.

Para Carlota, esta separación es una etapa de autodescubrimiento y crecimiento. Con el tiempo, espera alcanzar una nueva estabilidad emocional, enfocándose en su carrera, en su hija y en los proyectos que la ilusionan.

En resumen, la separación de Carlota Corredera y Carlos de la Maza ha sido un proceso inesperado y desafiante. Sin embargo, ambos han mostrado una postura madura y colaborativa, especialmente en lo que respecta a su hija Alba. La situación, aunque difícil, ha sido recibida por Carlota con fortaleza, dignidad y el apoyo de sus seres queridos.

Carlota Corredera enfrenta esta nueva etapa con valentía y el deseo de construir un futuro prometedor. Con el paso de los días, su optimismo y su determinación serán la clave para superar este momento y abrirse a nuevas oportunidades.

Deja la Coca Cola y la cerveza y dale una oportunidad a estas bebidas que limpian arterias y previenen problemas cardíacos

0

Descubre las bebidas saludables que limpian arterias y cuidan tu corazón. En un mundo donde las elecciones de bebidas son abundantes, es fácil caer en la tentación de refrescos azucarados como la Coca Cola o cervezas que, aunque deliciosas, pueden tener efectos negativos en nuestra salud cardiovascular. Sin embargo, hoy te invitamos a explorar alternativas más saludables que no solo satisfacen tu sed, sino que también brindan beneficios significativos para tu corazón.

Ya debes empezar a tomar bebidas que beneficien a tu salud

Ya debes empezar a tomar bebidas que beneficien a tu salud

Imagina un estilo de vida donde cada sorbo de las bebidas que tomas contribuye a limpiar tus arterias y a prevenir problemas cardíacos. Existen bebidas naturales, ricas en nutrientes y propiedades antiinflamatorias, que mejoran la presión arterial y fortalecen tu sistema circulatorio. Desde infusiones herbales revitalizantes hasta jugos llenos de antioxidantes, estas opciones no solo son deliciosas, sino que también son aliadas en tu camino hacia una mejor salud.

En este post, te presentaremos una variedad de estas bebidas que pueden transformar tu rutina diaria. Aprenderás sobre sus ingredientes clave, cómo prepararlas y los beneficios específicos que aportan a tu organismo. ¡Deja atrás las opciones poco saludables y dale una oportunidad a estas alternativas que te mostramos a continuación te ayudarán a cuidar de tu corazón mientras disfrutas de cada trago!

La importancia de una alimentación saludable para la salud cardiovascular

La Importancia de una alimentación saludable para la salud cardiovascular

La alimentación juega un papel crucial en el mantenimiento de un cuerpo saludable y en la prevención de diversas enfermedades, especialmente las relacionadas con el sistema cardiovascular. Adoptar una dieta equilibrada, rica en vitaminas y nutrientes esenciales, es fundamental para cuidar de nuestro corazón y nuestras arterias. En este artículo, exploraremos cómo ciertos alimentos y bebidas pueden contribuir a una mejor salud cardiovascular.

Una dieta que incluya grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, es vital para el bienestar del corazón. Estas grasas no solo son deliciosas, sino que también ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) en el organismo. Además, el omega-3, presente en pescados grasos como el salmón y en semillas de chía, ha demostrado ser particularmente beneficioso para la salud cardiovascular, ya que contribuye a disminuir la inflamación y mejora la función arterial.

Bebidas que promueven la salud cardiovascular

Bebidas que promueven la salud cardiovascular

Además de los alimentos, hay varias bebidas que pueden ser aliadas en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. Estas opciones no solo son refrescantes, sino que también ofrecen propiedades que ayudan a mantener un corazón sano y a regular la presión arterial.

  • Té verde: el té verde es conocido por sus potentes antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular y a mejorar la salud del corazón. Sus compuestos, como las catequinas, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y a mejorar la circulación sanguínea.
  • Jugo de granadina: el jugo de granadina, hecho a partir de granadas, es otra bebida que merece atención. Este jugo es rico en antioxidantes y ha mostrado efectos positivos en la reducción de la presión arterial, así como en la mejora de la salud arterial.
  • Agua de coco: el agua de coco es una opción refrescante que no solo hidrata, sino que también contiene electrolitos que ayudan a regular la presión arterial. Su bajo contenido en calorías y su riqueza en potasio la convierten en una excelente alternativa a las bebidas azucaradas.
  • Batidos de frutas ricas en antioxidantes: los batidos elaborados con frutas como arándanos, fresas y plátanos son una forma deliciosa de incorporar antioxidantes en tu dieta. Estos ingredientes no solo son sabrosos, sino que también ayudan a mejorar la salud cardiovascular al reducir la inflamación y el colesterol.

¿Qué estás esperando para adquirir buenos hábitos en lo que a bebidas se refiere?

¿Qué estás esperando para adquirir buenos hábitos en lo que a bebidas se refiere?

Incorporar una variedad de alimentos y bebidas saludables en nuestra dieta diaria es esencial para mantener un corazón fuerte y prevenir enfermedades cardiovasculares. Optar por opciones ricas en nutrientes, como grasas saludables y omega-3, junto con bebidas que promueven la salud del corazón, puede hacer una gran diferencia en nuestro bienestar general. ¡Haz de la alimentación consciente una prioridad y cuida de tu salud cardiovascular!

La salud cardiovascular es un aspecto fundamental del bienestar general, y la elección de alimentos y bebidas puede tener un impacto significativo en nuestra salud del corazón. Entre las opciones más recomendadas, destacan el jugo de granada y el jugo de remolacha, ambos con propiedades que pueden ayudar a regular la presión arterial y mejorar la salud arterial.

Jugo de granada: un aliado para la presión arterial

Jugo de granada: un aliado para la presión arterial

Según un estudio publicado en 2017 en Pharmacological Research, el jugo de granada tiene el potencial de reducir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica. Esta investigación sugiere que incluir el jugo de granada en una dieta equilibrada puede ser una estrategia efectiva para mantener un corazón saludable. Los autores del estudio enfatizaron la importancia de esta bebida, indicando que “puede ser prudente incluir el jugo de esta fruta en una dieta saludable para el corazón”.

El jugo de granada es rico en antioxidantes, particularmente en polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y el daño celular. Estas propiedades antioxidantes no solo benefician la salud cardiovascular, sino que también pueden contribuir a la reducción del colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”. Además, el consumo regular de jugo de granada puede mejorar la circulación sanguínea, lo que es esencial para un funcionamiento óptimo del corazón.

Jugo de remolacha: un refuerzo natural para la tensión arterial

Jugo de remolacha: un refuerzo natural para la tensión arterial

Otro jugo que ha demostrado ser eficaz en la reducción de la presión arterial es el de remolacha. Un estudio publicado en 2010 en la revista Hypertension reveló que el contenido de nitratos en la remolacha puede provocar una disminución notable de la presión arterial en un plazo de 24 horas. En este estudio, los participantes que consumieron medio litro de jugo de remolacha experimentaron una reducción significativa en sus niveles de tensión arterial, incluso aquellos que inicialmente tenían valores normales.

El nitrato presente en el jugo de remolacha se convierte en óxido nítrico en el cuerpo, lo que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo. Esto no solo contribuye a la reducción de la presión arterial, sino que también puede mejorar el rendimiento físico y la resistencia durante el ejercicio. Además, la remolacha es rica en fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un complemento nutritivo para cualquier dieta.

Incorporando estos jugos en tu dieta

Incorporando estos jugos en tu dieta

Integrar el jugo de granada y el jugo de remolacha en tu alimentación diaria puede ser sencillo y delicioso. Aquí hay algunas ideas sobre cómo hacerlo:

  • Smoothies: mezcla jugo de granada o remolacha con frutas y verduras para un batido nutritivo.
  • Aderezos para ensaladas: usa jugo de granada como base para un aderezo saludable.
  • Bebidas refrescantes: combina estos jugos con agua con gas y unas rodajas de limón para una bebida refrescante.

El jugo de granada y el jugo de remolacha son opciones excelentes para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular. Ambos jugos no solo son sabrosos, sino que también ofrecen beneficios significativos para la presión arterial y la salud arterial. Al incorporarlos en tu dieta, puedes dar un paso importante hacia un corazón más saludable y un bienestar general. ¡No dudes en probar estas deliciosas bebidas y disfrutar de sus múltiples beneficios!

Beneficios de las bebidas calientes y el zumo de limón para la salud cardiovascular

Beneficios de las bebidas calientes y el zumo de limón para la salud cardiovascular

La salud del corazón es un tema de creciente interés en la sociedad actual, y una alimentación adecuada puede desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Entre las opciones más recomendadas se encuentran los tés negros y verdes, así como el zumo de limón. Estos elementos no solo son deliciosos, sino que también están repletos de compuestos beneficiosos que pueden contribuir a una mejor salud arterial.

Tés negros y verdes: aliados potentes para el corazón

Tés negros y verdes: aliados potentes para el corazón
  • Propiedades de los flavonoides: los tés negros y verdes son conocidos por su riqueza en flavonoides, compuestos naturales que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Según diversos estudios científicos, el consumo regular de estos tés puede reducir significativamente el riesgo de infartos y otras enfermedades del corazón. Los flavonoides ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a mantener la elasticidad de las arterias, lo que es fundamental para una buena salud cardiovascular.
  • Reducción del riesgo cardiovascular: la ingesta regular de tés negros y verdes se ha asociado con una disminución en la incidencia de enfermedades cardiovasculares, gracias a sus efectos positivos sobre la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Mejora de la circulación: estos tés favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo sanguíneo y reduce la formación de coágulos.
  • Efecto antioxidante: los antioxidantes presentes en los tés ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor que contribuye al deterioro de la salud cardiovascular.

Zumo de limón: un refuerzo natural para la salud arterial

Zumo de limón: un refuerzo natural para la salud arterial

El zumo de limón también ha demostrado tener beneficios significativos para la salud del corazón. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), los flavonoides presentes en esta fruta, especialmente en la capa blanca que se encuentra debajo de la corteza y en la pulpa, poseen propiedades antiinflamatorias que son esenciales para la salud arterial, en particular, gracias a sus compuestos clave:

  • Hesperidina: este flavonoide es el más abundante en el zumo de limón y se ha demostrado que tiene efectos venotónicos y vasoprotectores, lo que significa que ayuda a fortalecer las venas y proteger las arterias.
  • Otros flavonoides: compuestos como la diosmina, naringenina y eriocitrina también contribuyen a la salud vascular, mejorando la elasticidad de las arterias y reduciendo la formación de trombos.

Beneficios del zumo de limón

Beneficios del zumo de limón

Refuerzo de las paredes vasculares: los flavonoides del limón ayudan a fortalecer las paredes de los capilares, lo que es crucial para prevenir problemas circulatorios.

Aumento de la elasticidad arterial: al mejorar la elasticidad de las arterias, el zumo de limón puede ayudar a regular la presión arterial, lo que es vital para evitar enfermedades cardíacas.

Propiedades antiinflamatorias: los efectos antiinflamatorios de los flavonoides ayudan a reducir la inflamación en el sistema cardiovascular, un factor de riesgo importante para diversas enfermedades.

Consideraciones importantes

Consideraciones importantes

Antes de realizar cambios significativos en tu dieta, es fundamental consultar a un médico, especialmente si padeces alguna enfermedad crónica o condición de salud. La incorporación de tés y zumos en una dieta equilibrada puede ser beneficiosa, pero siempre debe hacerse con precaución y bajo supervisión profesional.

Incorporar tés negros, verdes y zumo de limón en tu rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud cardiovascular. Estos productos no solo son sabrosos, sino que también aportan numerosos beneficios para el corazón, ayudando a prevenir enfermedades y promoviendo una mejor calidad de vida. ¡Haz de estas deliciosas bebidas parte de tu dieta y contribuye a cuidar de tu corazón!

Avatel, ‘números rojos’ de 26,35 millones pese a ser la más beneficiada con ayudas del Gobierno


Avatel registró unas pérdidas netas de 26,35 millones de euros en 2023, es decir, unas cuatro veces y media más (+354%) que los ‘números rojos’ de 5,8 millones de euros que contabilizó en el ejercicio anterior. La compañía, que va a ser comprada por su presidente y el fondo inversor Inveready, no salva pérdidas ni siquiera cuando continúa siendo la más beneficiada por las subvenciones del Gobierno, que le acaba de conceder otros 9,27 millones en ayudas para el plan Unico Banda Ancha, que se suman a los 160 millones públicos que ha desde 2021.

La teleco continúa salvada por la campana de las inversiones para digitalizar áreas rurales un año más, precisamente este 2024 en el que ha ejecutado uno de los EREs de las telecos más sonados (junto al de Vodafone y MasOrange, que todavía se está negociando), que ha afectado a 674 empleados. Sus responsables han declinado hacer valoraciones a MERCA2 tanto de los resultados contables de 2023, como de la nueva concesión de ayudas para la instalación de banda ancha rural con la que se van a ver favorecidos.

La empresa no pasa por su mejor momento corporativo, ya que ha estado más de un año a la venta y tras protagonizar numerosos rumores de otras compañías, entre las que se encontraba Telefónica, y fondos interesados en su adquisición, se ha sabido a principios del pasado mes de octubre que sería su propio presidente, Víctor Rodríguez, en el que se haría con el 60% de la operadora, mientras que el fondo catalán especializado en tecnología Inveready sería el socio capitalizador que se quedaría con el 40% de la compañía.

Avatel, 'números rojos' de 26,35 millones pese a ser la más beneficiada con ayudas del Gobierno
Víctor Rodríguez, presidente de Avatel.

La operación de compra ha valorado a la compañía en un poco más de 500 millones de euros. Sin embargo, en la presentación de sus cuentas figura que su patrimonio neto es de 188.844.millones de euros, y su cifra de negocio es de 269.453.000 euros.

La teleco ha facturado 269,45 millones de euros en 2023, lo que supone un 1,36% más que los 265,81 millones de euros que ingresó en el curso anterior. Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil por la empresa, el resultado neto de explotación (EBIT) se situó el pasado año en 8,78 millones de euros, un 66,59% menos que los 26,28 millones de euros de 2022, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 61,71 millones de euros, un 18,81% por debajo de los 76,01 millones de euros registrados el año previo.

De esta manera, el margen de explotación sobre ventas cerró 2023 en el 3,25%, frente al 9,88% de 2022, mientras que el margen EBITDA cerró el curso en el 22,9%, en comparación con el 28,59% del año precedente. Las inversiones de capital (capex) de la compañía en 2023 alcanzaron los 110,03 millones de euros, más del doble (+140%) que los 45,76 millones de euros de 2022.

Al cierre de 2023 Avatel contaba con una plantilla media de 1.938 empleados, un 11,18% menos que los 2.182 del año anterior, cifra que todavía no ha cambiado en su página web.

Avatel, 'números rojos' de 26,35 millones pese a ser la más beneficiada con ayudas del Gobierno
Avatel es la quinta operadora española y está especializada en la instalación de fibra en las zonas rurales de España.

AVATEL, FAVORECIDA POR LAS INVERSIONES PÚBLICAS

El acceso de fibra de la compañía llega hasta más de 3,4 millones de unidades inmobiliarias en más de mil poblaciones, y cuenta a mitad de este año con 760.000 clientes de banda ancha, y más de 670.000 de telefonía móvil.

Buena parte de su crecimiento en los trece años que lleva existiendo desde que naciera en la costa del Sol se debe a su crecimiento inorgánico, que también le genera cuantiosas deudas. Solo en 2023 compró 25 nuevos pequeños operadores locales o regionales y gastó en ello 85 millones de euros, con lo que a principios de 2024 contaba ya con 155 operadoras integradas en su organización, con lo que en los últimos tres años de compra de empresas telecos ha invertido un total de 650 millones.

Según reconoce la compañía, ya ha recibido en adjudicaciones 160 millones de euros del plan Unico Banda Ancha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, ya que Avatel ha sido adjudicataria de este programa en sus tres convocatorias correspondientes a 2021, 2022 y 2023, y tal y como asegura en su página web, ha sido «uno de los tres operadores de telecomunicaciones que han obtenido más ayudas».

Con ellas ha conectado a internet a 500.000 hogares y empresas en más de 3.500 municipios de 34 provincias españolas de las llamadas «zonas blancas (sin conectividad a Internet) y grises (donde hay un operador o con previsión de dotación, pero con menos de 100Mbps)».

Avatel se lleva un total de 9,27 millones de euros en ayudas, lo que supone el 49,95% del total de las subvenciones de la convocatoria de 2024, que suma 18,57 millones

La última adjudicación se produjo en julio de 2023, cuando se benefició de casi el 30% de las ayudas del Programa UNICO-5G Redes Backhaul, un total de 132 millones de euros dedicados a impulsar la conexión de 5G en zonas rurales.

Este mismo lunes se ha conocido que de nuevo, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en la resolución provisional de la convocatoria de 2024 del programa de ayudas Unico Banda Ancha por la que ha concedido 18,57 millones de euros en subvenciones a seis empresas, Avatel se lleva un total de 9,27 millones de euros en ayudas, lo que supone el 49,95% del total de las subvenciones de la convocatoria de 2024.

Por detrás de la compañía, se conceden a Orange 3,68 millones de euros (el 19,83%), a Adamo 3,09 millones de euros (16,64%), a Telefónica 1,01 millones de euros, el 5,44% del importe total, mientras Vento Rede ha logrado captar 1 millón de euros (5,38%) y Asteo Red Neutra ha conseguido 511.153 euros (2,75%).

Así, Avatel desplegará fibra de banda ancha de muy alta velocidad en 15 provincias (Alicante, Almería, Badajoz, Cádiz, Castellón, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Málaga, Murcia, Ourense, Pontevedra, Sevilla y Zaragoza), y en total son 25.081 unidades inmobiliarias, mientras que Orange, a través de la empresa del grupo Masorange, Orange España Comunicaciones Fijas, lo hará en siete; Barcelona, Cáceres, Ciudad Real, Guipúzcoa, Jaén, Madrid y Toledo, y cubrirá 3.642 unidades inmobiliarias.

Adamo actuará en nueve provincias, Asturias, Ávila, Cantabria, Girona, León, Palencia, Tarragona, Valladolid y Zamora (7.295 unidades inmobiliarias), Telefónica en cuatro, (Baleares, Vizcaya, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, y cubrirá 2.057 unidades inmobiliarias, Vento Rede solo en A Coruña cubrirá 7.767 uuii y Asteo en Segovia y Salamanca llevará la fibra a 1.355 puntos.

Las acciones de Iberdrola y Repsol acusan el regreso de Trump a la Casa Blanca

El huracán ‘libertario’ Donald Trump reeditará su ascenso a la cúspide política de Estados Unidos después de imponerse a Kamala Harris en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, algo que atañe, y mucho, a las compañías españolas con intereses en la tierra del Tío Sam, encabezadas por las energéticas Iberdrola y Repsol. Como en su anterior mandato, el neoyorquino llega con las alforjas cargadas de proteccionismo, con lo que las inversiones foráneas penden de un hilo.

IBERDROLA TEME EL PROTECCIONISMO Y LA CONTRARREVOLUCIÓN ‘VERDE’ DE TRUMP

La inquietud ya se ha hecho sentir en el comportamiento de ambas empresas en Bolsa. En el caso de Iberdrola, el título ha caído un 1,60% en la semana escasa transcurrida desde las elecciones, situándose en los 13,21 euros por acción. No es de extrañar, ya que la apuesta de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán en EEUU es máxima y pocas cosas podrían perjudicarle más que una Administración enrocada en la versión más intransigente del America first.

La empresa de renovables Avangrid es la punta de lanza de Iberdrola en el país. El gigante del Ibex ha superado un auténtico via crucis burocrático para integrar por completo esta filial en su estructura, y la victoria de Trump ha llegado en el momento más delicado posible, cuando la operación está a punto de alcanzar la orilla.

A finales de septiembre, la junta de accionistas de Avangrid dio el visto bueno a la fusión con su matriz española, con lo que el organismo regulador de Nueva York es ya la última barrera burocrática que se alza frente a la fusión.

Galán (Iberdrola) acierta con la compra de Avangrid
Avangrid es el gran activo de Ignacio Sánchez Galán en EEUU

Los inversores dieron el ‘sí quiero’ al plan por el cual Iberdrola adquirirá el 18,4% restante de las acciones emitidas y en circulación de Avangrid que actualmente no posee. En pos de ese objetivo, ambas compañías han emprendido una larga travesía a través de la administración de EEUU, que superó su penúltima aduana cuando la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Maine dio el OK. 

La fusión entre Iberdrola y Avangrid tiene el potencial de redefinir el panorama energético en varias regiones de Estados Unidos. Con más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra, la empresa combinada se posicionará como un actor principal en el mercado de distribución de electricidad y gas natural. Esta escala permitirá a Iberdrola implementar estrategias más ambiciosas y eficientes en la modernización de la infraestructura energética.

LOS POSIBLES ‘TIJERETAZOS’ DE TRUMP A LAS RENOVABLES Y LA REEDICIÓN DE UNA GUERRA ARANCELARIA CON CHINA SON LOS PRINCIPALES PELIGROS PARA LOS ACTIVOS ‘VERDES’ DE IBERDROLA EN EEUU

Por otro lado, la fusión fortalecerá la posición de Iberdrola como uno de los líderes en generación limpia en Estados Unidos. Éste es el otro apartado en el que la postura de Donald Trump podría suponer un factor de inestabilidad: es de público conocimiento que próximo presidente no cree en las energías renovables, así que los ‘tijeretazos’ a las ayudas y subvenciones en este sector están casi asegurados.

Por si eso fuera poco, una eventual reedición de la guerra arancelaria que le enfrentó con China en su anterior mandato afectaría de forma dramática a las energías ‘verdes’, ya que China es con diferencia el mayor productor y exportador de productos asociados a las renovables.

En los mercados las energías ‘verdes’ ya han empezado a caer presa de los fondos bajistas que han olfateado su caída: esta semana, los inversores que han apostado en contra de las acciones de renovables han acumulado ganancias superiores a los 1.200 millones de dólares (algo más de 1.100 millones de euros).

REPSOL, PENDIENTE DE VENEZUELA

Las preocupaciones de Repsol son otras; de hecho, se encuentran muy lejos del territorio estadounidense. Sin embargo, siguen estando sometidas al arbitrio de la primera potencia mundial y, por tanto, al de Donald Trump; prueba de ello es la caída de casi el 4% en la acción de la energética en la semana transcurrida desde los comicios.

Repsol llegó a Venezuela en 1993. En estas tres décadas, ha acumulado una fuerte cartera de activos en el país, llegando a emplear a 131 personas y gestionando importantes yacimientos de hidrocarburos, como el Proyecto PerlaQuiriquire GasPetroquiriquire (participada por Repsol en un 40%) y Petrocarabobo.

A este bagaje hay que sumar el último gran avance de la energética dirigida por Josu Jon Imaz en la región: el mismo día de la reanudación de las sanciones llegó a un acuerdo con la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para ampliar la área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire. Con este negocio, Repsol calcula que su producción en el país se duplicará, hasta llegar a los 20.000 barriles de crudo al día.

Repsol-Venezuela.png

Desde el escándalo de las elecciones del pasado julio, en las que el chavismo de Nicolás Maduro se autoproclamó vencedor, EEUU ha redoblado las presiones políticas y económicas sobre el país norteamericano. Una situación que tiene en vilo a la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz, que opera en Venezuela bajo licencia estadounidense.

A priori, un Trump ‘desatado’ debería ser el mayor de los peligros para la actividad de Repsol en la República Bolivariana. Sin embargo, en las últimas semanas se ha producido un inusual acercamiento dialéctico entre ambos líderes: el miércoles, Maduro afirmó que está abierto a un «nuevo comienzo» en las relaciones con Washington, a pesar de las fricciones del pasado; entretanto, en las proximidades del recién elegido presidente estadounidense cada vez se da más pábulo a un giro diplomático como el realizado con Corea del Norte en el primer mandato, inclinándose por el deshielo y la convivencia en lugar del enfrentamiento.

Otros rumores, sin embargo, apuntan al nombramiento como Secretario de Estado del senador cubano-estadounidense Marcos Rubio, conocido por su defensa de la mano dura frente a países díscolos como Irán, China o la propia Venezuela.

Colonial mantendrá la solidez operativa registrada en los últimos trimestres

Los analistas esperan que los resultados a septiembre de Inmobiliaria Colonial mantengan la solidez operativa registrada en los últimos trimestres.

La Socimi publicará sus resultados a septiembre el jueves 14 de noviembre tras el cierre del mercado, celebrando una conferencia telefónica a continuación.

Guillermo Barrio es el analista de CIMD Intermoney que sigue a Inmobiliaria Colonial. Su recomendación es la de Comprar con un precio objetivo de 8,5 euros que suponen un potencial cercano al 40% desde precios actuales al que habría que añadir una rentabilidad por dividendo esperada del 4%.  

En su nota a clientes, Barrio espera para la Socimi un crecimiento de rentas del 4% hasta los 290 millones de euros, una ligera desaceleración respecto al junio pasado (5%).

pere_viñolas_colonial
pere_viñolas_colonial

“Considerando una cierta contención de costes, esperamos un Ebitda recurrente de 237 millones, o un +5%. No consideramos nuevas partidas por ajustes de valoración, por lo que estimamos un resultado neto durante los nueve primeros meses de 2024 de 131 millones, frente a un resultado negativo de -299 millones el ejercicio pasado, que incluyó un ajuste negativo de -527 millones antes de minoritarios. Hemos reducido nuestras previsiones de Ebitda en 2024-26 una media del -4%, por el mayor efecto de la venta y remodelación de activos”.

Estimamos un beneficio neto de 131 millones a septiembre, sin ajustes de valoración.No esperamos sorpresas por debajo de la cifra de rentas, con una cierta moderación relativa de los costes operativos, lo que generaría un incremento del Ebitda recurrente del 5%, hasta los 237 millones (Intermoney)”.

Colonial prepara la absorción de SFL tras sufrir unas pérdidas ‘milmillonarias’ en 2023

Para Barrio, “Colonial ofrece un gran potencial, que pensamos más que compensa las incertidumbres relacionadas por tipos de interés. Pese a que el valor se está viendo afectado por el mal momento de los activos en EEUU, lo cierto es que, tanto en Madrid como en París, los mercados principales de Colonial, la desocupación en CBD ha ido descendiendo de forma clara desde el segundo trimestre de 2021, encontrándose actualmente en el 5% y 2%, respectivamente. En Barcelona los niveles se mantienen en el entorno del 5-6%.

Merlin Colonial

Renta 4 prevé la continuidad de la solidez operativa

Javier Díaz es Senior Equity Analyst en Renta 4. Su recomendación para Colonial es la de Sobre ponderar con un precio objetivo de 7,75 euros por acción. 

En su nota a clientes, afirma: “prevemos la continuidad de la solidez operativa registrada a lo largo de los últimos trimestres ante los elevados niveles de ocupación (con plena ocupación de la cartera en París; Madrid en niveles del 96%, y; en Barcelona, a pesar de las nuevas contrataciones tras la rehabilitación de Torre Marenostrum e Illacuna, la entrada en explotación de Diagonal 197 en el trimestre podría empañar la cifra final de ocupación); un nivel de contratación al primer semestre de 2024 de 65.972 m2, junto a release spread en niveles inferiores al 9% (+22% París; -1% Madrid; +2% Barcelona), y un crecimiento de rentas like for like (Lfl) del +6% en el primer semestre de 2024 frente al primero de 2023 (+10% París; +4% Madrid; +2% Barcelona).

Según Díaz, “esperamos que el buen tono operativo compense las salidas del perímetro de consolidación del programa de desinversiones (201 millones con prima del +11% sobre tasación a primer semestre, y que en 2023 supuso la salida 12 activos por importe de 723 millones, aproximadamente 35 millones de rentas brutas en el conjunto del año).”

Colonial se anima con el apoyo de Moody’s, pero tiene poco recorrido en Bolsa

“Igualmente, este tercer trimestre contará con un mes de impacto positivo en la comparativa interanual por la entrega del proyecto Louvre a la fundación Cartier en julio 2023 (unos 16 millones de rentas; contrato firmado a 40 años), así como los ingresos adicionales de los activos aportados por Criteria Caixa en la ampliación de capital.”

Con todo ello, el analista estima unos ingresos por rentas brutas de 97,4 millones (+1,5% frente al tercer trimestre de 2023) junto a una cifra de Ebitda de 79,3 millones (-0,8% frente al tercero) y 45 millones de beneficio recurrente (frente a los 42 millones en el tercero).   

“No esperamos sorpresas por el lado del endeudamiento, tratándose este trimestre del primero en computar el cierre efectivo de la ampliación de capital de Criteria Caixa (622 millones y la emisión de 87,7 millones en acciones; 350 millones en aportaciones dinerarias y 272 millones en activos). En ese sentido, la ratio LTV debería situarse en el entorno del 36,5% (36,7% a primer semestre teniendo en cuenta la mencionada operación), en un trimestre en el que no habrá revisión del valor razonable de los activos. 

Inmobiliaria Colonial

Posible impacto fiscal contra las Socimis como Colonial

Ayer martes recordaban en Bankinter que PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el gobierno, entre las que se encuentra la posible eliminación del régimen fiscal de Socimi. Esta medida irá al parlamento incluidas en los presupuestos generales, por lo que necesitará mayoría absoluta (la mitad +1 de votos a favor) para ser aprobada.

Si se aprueba esta medida, las Socimis perderían la exención fiscal y pasarían a tributar por sociedades (25% frente al 0% actual), lo que reduciría en esa misma proporción su generación de caja y capacidad de pago de dividendos.

Además, el sector perdería atractivo para el inversor extranjero, con opción de invertir en una gran mayoría de países europeos en los que sí cuentan con este régimen fiscal.

Aunque damos poca probabilidad a que se alcancen los apoyos necesarios para su aprobación en el congreso, y existe la posibilidad de que esta medida se matice, aplicando el impuesto de sociedades tan sólo a la parte del beneficio no repartido vía dividendos, como ya se intentó en 2020, bajamos de forma táctica la recomendación al sector inmobiliario a Vender desde Comprar.

Jerónimo Martins estaría en condiciones de hacerse con Carrefour

Actualmente, la cadena de distribución francesa, Carrefour, está estudiando opciones para aumentar su valoración. Bien es cierto que se habló de que la compañía podría explorar una venta directa a un fondo de capital privado o a un actor industrial. En este sentido, dentro de las diversas opciones que barajan se incluye la venta de activos, una posible asociación, una adquisición, o una reorganización operativa

No obstante, la firma francesa Alpha Value ha valorado que la economía de una adquisición de Carrefour por parte de Jerónimo Martins, «está a solo un clic de distancia. Son bastante atractivas a las valoraciones relativas actuales», señalan los analistas. En los últimos diez años, el precio de las acciones de Jerónimo Martins subieron un 226%, mientras que el sector solo subió un 91% y Carrefour bajó un 16%.

En este sentido, que Carrefour esté explorando una venta total o la venta de una participación significativa a un pretendiente interesante (puede ser del sector o del capital riesgo) está directamente relacionada con el enorme bajo rendimiento que está teniendo el grupo de distribución francés frente a sus competidores.

jeronimo martins bogota Merca2.es

LA VENTAJA DE JERÓNIMO MARTINS FRENTE A CARREFOUR

En este contexto, Jerónimo Martins ahora cuenta con una capitalización de mercado de 11.600 millones de euros, ligeramente por delante de Carrefour, que cuenta con una capitalización de mercado de 10.600 millones de euros. Unas métricas de valoración clave para el sector que se observan como una brecha de valoración entre Jerónimo Martins y Carrefour.

Lo que se esconde detrás de esta gran brecha es el crecimiento orgánico de ambas cadenas de distribución y su formato de negocio, como bien señalan los analistas de Alpha Value. «El dominio del mercado de Jerónimo Martins en Polonia, donde el crecimiento es más rápido, bajo su marca Biedronka, ha sido su característica principal, ahora complementada por un crecimiento prometedor en Colombia», indican los expertos de Alpha Value.

JERÓNIMO MARTINS SUPERA EL NEGOCIO DE CARREFOUR Y SE POSTULA COMO UN GRAN COMPRADOR

Sin ir más lejos, Jerónimo Martins ha superado de forma masiva a la cadena de distribución francesa, Carrefour, de forma consistente durante los últimos 17 años. Los éxitos brasileños de la cadena originaria de Francia no han sido suficientes para compensar el estancamiento de las operaciones domésticas francesas.

En el gráfico realizado por Alpha Value se puede observar la comparación entre el crecimiento de las ventas de Carrefour y Jerónimo Martins. En dicha tabla se observa que las caídas de la cadena de distribución francesa desde el pico negativo de 2010 han sido más bajas que las de Jerónimo Martins, que se intenta mantener en un crecimiento de entre el 10 y el 20%.

Grafico de Alpha Value Merca2.es
Gráfico de Alpha Value.

Los analistas de Alpha Value han llevado a cabo la simulación de una adquisición del 100% de Carrefour por parte de Jerónimo Martins. Las hipótesis que se han planteado son varias. Entre ellas está una prima del 20% sobre el último precio de la acción de Carrefour, es decir, una adquisición a 17,9 euros por acción; o una oferta del 15% en acciones/ 85% en efectivo con un coste de la deuda del 6%.

«Las hipótesis de sinergia son siempre heroicas. Aquí se supone que son mínimas y se limitan a que el poder adquisitivo conjunto ayude a lograr mejores condiciones. Esto se establece en 1.000 millones de euros en 2025 y en 2.000 millones de euros en 2026 o respectivamente X% de la base de costes», indican los expertos de Alpha Value.

LA VENTAJA DE ESTE MOVIMIENTO PARA JERÓNIMO MARTINS

En este sentido, Jerónimo Martins es un grupo portugués especializado en la gran distribución y la venta minorista de alimentos. La cadena de supermercados cuenta con una fuerte presencia en Portugal, Polonia y Colombia a través de sus diferentes marcas como Biedronka en Polonia, y Pingo Doce, en Portugal.

Sin ir más lejos, sobre la base de estas hipótesis de la adquisición de Carrefour por parte de Jerónimo Martins, la operación mejoraría de manera enorme los beneficios de la cadena portuguesa en el primer año con un 108%, un 180% en el segundo año, y en el tercer año, un beneficio de 240%.

Pingo Doce
Pingo Doce, forma parte del grupo de distribución de Jerónimo Martins.

«Cualquier oferta de este tipo transformaría radicalmente a Jerónimo Martins y le daría una exposición masiva al mercado europeo más maduro, lo que podría ser difícil de gestionar. O podría vender poco a poco las operaciones francesas a los diversos actores locales y quedarse con los activos brasileños», explican desde Alpha Value.

Los analistas de Alpha Value creen que desde un punto de vista financiero, el acuerdo es una obviedad, pero desde un punto de vista estratégico corresponde a los propietarios de Jerónimo Martins decidir dónde parar en la acumulación de activos. Desde una perspectiva política, al gobierno francés le resultaría difícil detener una adquisición por parte de una firma europea con excelentes credenciales.

 

Publicidad