Los premios Goya se han convertido en los premios más prestigiosos dentro de la industria cinematográfica europea y cada año, todo el mundo del espectáculo desea obtener uno; dentro de Netflix, pueden encontrarse grandes películas que lograron apoderarse de uno de estos premios, pero ninguna es tan sombría como este clásico español, el cual luego de varios años de su estreno, sigue impresionante a los amantes del cine, en especial, a los fanáticos de los thrillers.
Esta joya nacional de Netflix, marcó el comienzo de la carrera profesional de uno de los directores de cine español más exitosos de la historia de la industria, el cual con el paso de los años, sorprendió al riguroso jurado de los Goya y al pueblo español, con sus poderosas historias, las cuales se desarrollaron entre el terreno del terror y el drama.
El estudio sobre cine de Ángela y Chema sigue sorprendiendo a los usuarios de Netflix

A mediados de este año, de manera sorpresiva y luego de estar un tiempo dentro del catálogo de Prime Video, el thriller de terror, Tesis, se sumó a la lista de películas nacionales de Netflix; esta oscura historia, sigue los pasos de Ángela Márquez, una joven estudiante de cine, que se encuentra en plena investigación para realizar su tesis final, la cual está centrada con la violencia que existe dentro del universo cinematográfico.
A su investigación se sumará Chema, un estudiante de su clase, el cual es un gran fanático de las películas gore; con el fin de acercarla aún más al mundo de las películas de extrema violencia, la invita a su casa para presentarle su colección personal y comenzarán a forjar una amistad, la cual se potenciará gracias a su pasión por el cine.
Para ayudarlos con su investigación, el profesor y director de tesis de Ángela, Figueroa, les promete prestarle material exclusivo de la filmografía del establecimiento; a la mañana siguiente, la joven estudiante se dirige al aula donde suele frecuentar su profesor, con el fin de conseguir los videos prometidos, pero quedará horrorizada luego de descubrir el cuerpo sin vida de Figueroa, junto a un misterioso VHS.
Luego de apoderarse de este extraño casete, Ángela se reúne con Chema y descubren que esta cinta, posee imágenes snuff y la protagonista de estas tenebrosas imágenes, es una exalumna de la facultad; con el fin de descubrir la verdad detrás de este material audiovisual, Ángela y Chema se adentrarán en una nueva investigación, descubriendo el pasado oscuro de los integrantes de la facultad.
La multipremiada ópera prima de un célebre director español

Esta tenebrosa historia nacional de Netflix, fue el primer largometraje profesional del célebre director y guionista de cine español, Alejandro Amenábar, quien tomó la decisión de llevar su carrera profesional por los caminos del drama y el horror; un año después de su estreno, Tesis logró llegar a la ceremonia número once de los premios Goya, donde logró conseguir un total de 7 premios, de los cuales se destacaron mejor director novel, mejor actriz protagónica, mejor actor revelación y los jurados de la ceremonia, coronaron a la creación de Alejandro como la mejor película del año 1996.
Luego del estreno de su ópera prima, Amenábar logró construir una exitosa carrera dentro del cine nacional, estrenando películas que lograron revolucionar la industria y con el paso de los años, volvió a conquistar al jurado de los Goya; en el año 2001, logró impresionar a sus fanáticos con la película de terror, Los otros, la cual posee uno de los finales más inesperados del cine moderno y en el año 2004, gracias a la película Mar adentro, emocionó a todo el mundo y sumó a su trayectoria, un total de 14 premios Goya.
Ana Torrent: la joven estudiante que se convierte en detective

Uno de los grandes pilares de esta historia, es Ana Torrent, quien aceptó interpretar a Ángela, lo que la llevó a levantar el premio Goya a mejor actriz protagónica; de manera inesperada y todo gracias a su investigación universitaria, Ángela se convertirá en una detective amateur y pondrá en juego su propia vida, luego de tomar la decisión de encontrar al culpable detrás de la película snuff, el cual parece ser otro estudiante de su facultad.
A pesar de que Tesis logró llevarla hasta la cima de la industria nacional, Ana Torrent comenzó su carrera en el año 1973, formando parte del elenco de drama artístico, El espíritu de la colmena y un año después, se convirtió en una de las actrices recurrentes dentro de la filmografía de Carlos Saura, interpretando papeles tanto en la película Cria cuervos (1974) y Elisa, vida mía (1977); esta cinta no es la única película de terror dentro de la carrera de Torrent, pues en el año 2009, protagonizó Milagros prohibidos y en el año 2017, trabajó junto al icónico director de horror, Paco Plaza, el cual la convirtió en la madre de la joven Verónica, en el film Verónica.
Fele Martínez: la gran revelación de la película

Además de Ángela, otro personaje de vital importancia para esta película, es Chema, el compañero de estudio e investigación de la joven protagonista, el cual fue interpretado por Fele Martínez; Chema, es un gran amante no solo de las películas, sino que también de los comics y posee una gran pasión por las películas gore, como Holocausto Caníbal y tiene una personalidad muy humorística, como así también, algo misteriosa.
Tesis ha sido el gran proyecto cinematográfico que catapultó a Fele Martínez dentro de la industria del cine nacional y gracias a su trabajo, consiguió el premio Goya a actor revelación; un año después del estreno de Tesis, Martínez volvió a trabajar junto a Amenábar, formando parte de la lista de actores del thriller psicológico, con toques de ciencia ficción, Abre los ojos (1997).
El siniestro alumno de la clase de Ángela y Chema

En el medio de su investigación, Chema y Ángela descubren un detalle sobre la cámara que se utilizó para la filmación de película snuff, una cámara Xt-500; durante una clase, Chema descubre que Bosco Herranz, uno de los estudiantes dentro de su clase, posee una cámara similar y luego de sumarlo a su investigación, los jóvenes descubren que este estudiante misterioso, tiene una personalidad retorcida y notaran que este los intentará desviar de su objetivo.
Este misterioso y sádico personaje, quien además logra que Ángela sienta sentimientos hacia él, fue interpretado por un joven Eduardo Noriega, que al igual que Fele Martínez, gracias al estreno de este clásico nacional, logró conseguir popularidad dentro de la industria cinematográfica; una vez ya consagrado, Noriega participó de grandes éxitos como Abre los ojos, El espinazo del diablo (2001) Che Guevara (2005) y este año, triunfó en Prime Video, todo gracias a su papel como Jaume Soler en Reina Roja.