Los precios de las casas en la zona euro registraron en el cuarto trimestre de 2022 una bajada del 1,7% respecto de los tres meses anteriores, cuando subieron un 0,8%, lo que representa la mayor caída del coste de la vivienda desde el último trimestre de 2008, según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, el precio de la vivienda se abarató un 1,5% en el último trimestre de 2022 respecto de los tres meses anteriores, la mayor bajada desde el primer trimestre de 2009.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los precios subieron un 2,9% interanual en la zona euro y un 3,6% entre los Veintisiete, lo que supone el menor incremento anual de los precios desde finales de 2015 en ambos casos.
Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles, siete mostraron un aumento anual de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre de 2022 de más del 10%. Los mayores incrementos se registraron en Croacia (+17,3%), Estonia (+16,9%), Hungría (+16,5%) y Lituania (+16%), mientras que los precios cayeron en Dinamarca (-6,5%), Suecia (-3,7%), Alemania (-3,6%) y Finlandia (-2,3%).
En comparación con el trimestre anterior, los precios de las casas disminuyeron en quince Estados miembros. Los mayores aumentos se registraron en Croacia (+4,7%), Rumanía (+2,5%) y Lituania (+1,9%) y las mayores caídas se observaron en Dinamarca (-6,5%), Alemania (-5) y Chipre (-4%).
En el caso de España, el precio de la vivienda en el último trimestre de 2022 experimentó una bajada del 0,8% respecto del tercer trimestre, la mayor caída en dos años, mientras que en comparación con el mismo trimestre del año anterior el coste aumentó un 5,5%.
“Salvarse por los pelos” es un dicho que se utiliza, a menudo, cuando una persona se libra por poco de una situación peligrosa o difícil. El origen de esta expresión se remonta a 1809 durante el reinado de José Bonaparte. Este rey dictó una orden que obligaba a los marineros a cortarse el pelo, lo que provocó que estos se quejaron, dado que, el pelo largo les servía para detectar mejor a las víctimas en una caída al mar.
Incluso muchos marineros eran rescatados más fácilmente al agarrarlos por los pelos. De hecho, más de uno no se ahogó porque pudo ser cogido por el cabello. De ahí, sus compañeros comenzaron a decir que “se había salvado por los pelos”.
El servicio Conexión Segura de Movistar ha filtrado un total de 270 ciberamenazas en el último año (desde marzo 2022, poco después del comienzo de la guerra de Ucrania, hasta marzo de 2023).
Este servicio gratuito, que protege la navegación de los usuarios en tiempo real, evitó el acceso a sitios maliciosos a más de la mitad de los clientes del operador.
Por ejemplo, en el último mes, se bloqueó la navegación en determinados sitios web en más de 250.000 dispositivos cuando intentaban acceder a páginas con ‘malware’ o ‘phishing’.
Conexión Segura, que cuenta en la actualidad con 1,2 millones de líneas activas fijas y móviles y puede activarse a través de la web de Movistar, en sus tiendas, 1004 o las aplicaciones de WiFi.
El ‘renting’ de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 73.930 operaciones en el primer trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 58,6% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
De este modo, las operaciones de ‘renting’ de automoción en marzo se incrementaron un 60,6% en términos interanuales tras la suscripción de 59.516 contratos de este tipo. Las cifras de AELR también desvelan que el 23,4% de los vehículos que se matricularon en España en lo que va de año correspondieron al ‘renting’.
«El ‘renting’ de automoción sigue gozando de buena salud gracias a las empresas y los particulares, que han utilizado crecientemente esta fórmula en el primer trimestre de este año», ha valorado el presidente de la AELR, José Coronel de Palma y Martínez-Agulló.
En el tercer mes del año se suscribieron 10.635 contratos de ‘renting’ de furgonetas (+69,2%), 2.591 operaciones ligadas a todoterrenos (+30,5%), 738 vinculadas a camiones (+33,7%) y 441 firmas correspondieron a vehículos agrícolas (-38,6%).
Por tipos de combustible, en el primer trimestre del año se matricularon en ‘renting’ 28.807 vehículos diésel, lo que representó el 39% del total, mientras que de gasolina se registraron 41.986, lo que supone una cuota del 56,8%.
«La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,2% del total en renting, hasta 3.135 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos (2.686) y representaron el 3,6% sobre el total de ‘renting'», ha agregado AELR.
Estudiar en el extranjero es una de las experiencias más beneficiosas para los adolescentes. Se incrementa exponencialmente la posibilidad de abrirse nuevas puertas, y es evidente el crecimiento personal y académico. Las alternativas se han multiplicado, gracias a la globalización, y estos cursos son más accesibles en la actualidad.
Round The Word Spain apuesta claramente por este tipo de experiencias, y ofrece a las familias las opciones que mejor se adaptan a cada niño, con el objetivo de ayudarles a sacar el máximo partido de cursar un año escolar en el extranjero.
Ventajas de estudiar en el extranjero
Henar Landa es una experta en la materia. Su experiencia no se remonta únicamente a la dirección de RTWSpain desde el año 2003. Ya de niña y adolescente, tuvo la oportunidad de participar en campamentos y programas en el extranjero que le marcaron de por vida. Sus vivencias fueron tan positivas que volvió como monitora durante años, hasta que decidió convertir su pasión en su profesión.
Estudiar en el extranjero supone muchas ventajas para quienes tienen la oportunidad de hacerlo. La primera y, sin duda, la más evidente, es la posibilidad de aprender un nuevo idioma. La inmersión profunda en otra lengua garantiza su asimilación eficaz. Es por eso por lo que los cursos escolares en Inglaterra o Estados Unidos son una excelente herramienta de inmersión lingüística. Otra de las ventajas que obtienen los alumnos en el extranjero es la madurez que ganan con la experiencia. Al salir de su zona de confort, se enfrentan a retos que los llevarán a experimentar nuevos niveles de autosuficiencia. Ganarán seguridad en sí mismos y adquirirán más conciencia sobre su lugar en la sociedad.
Nuevas amistades, países y culturas
La directora de RTWSpain asegura que otro de los beneficios más importantes es el crecimiento personal que experimenta cada niño. Esto se consigue a través del contacto que establece y las amistades que forja con personas provenientes de diferentes países. A través de ellas, el alumno podrá acceder a nuevas culturas y de esta manera obtener una formación más integral.
Como especialista en este tipo de programas, Landa asegura que la madurez que el alumno gana en muy poco tiempo traerá consigo otras ventajas. Al volver a casa, la persona valorará más lo que tiene y será más tolerante con lo que ocurre a su alrededor. Esto le ayudará a enfrentarse mejor a los diversos escenarios que la vida le presente en el futuro.
RTWSpain dispone de alternativas adaptadas a las necesidades de cada edad y cada familia. Desde campamentos y programas para niños de 7 a 16 años en Estados Unidos, Inglaterra, Francia y España hasta programas Pre-College para niños de 14 a 18 años en universidades americanas y europeas, programas de voluntariado, programas de aventura y viajes de vela y buceo. Y, como no podía ser de otra manera, entre sus opciones, por supuesto cuenta también con cursos escolares en Estados Unidos, Inglaterra e Irlanda.
Como todos sabemos, con los rápidos avances en el campo de la informática, ahora se nos presenta la última máquina inteligente llamada Inteligencia artificial, o IA para abreviar. La IA tiene la capacidad de realizar tareas que normalmente requieren una inteligencia similar a la humana. En otras palabras, esta tecnología está construida con inteligencia a nivel humano. Por lo general, se utiliza para reconocer el habla, comprender los idiomas humanos o incluso tomar decisiones como los humanos.
Se dice que la IA tiene el potencial de optimizar las tareas humanas e incrementar la eficiencia. Hoy en día, se ha utilizado ampliamente en muchos productos y servicios, por ejemplo, motores de búsqueda, asistentes de voz y chatbots para hablar con IA.
Hablando de servicios de IA, hay algunas plataformas de IA recientemente publicadas y actualmente son uno de los temas más candentes en Internet. Estas plataformas se llaman Aichatting y ArtGuru.
Entonces, ¿cómo pueden estas plataformas aligerar tu carga de trabajo y ayudarte en tu vida diaria? ¡Descúbrelo en este artículo!
¿Qué es Aichatting?
Aichatting puede ser tanto tu asistente personal (para encontrar información diversa) como tu amigo (que te acompaña mientras estás aburrido). Es una innovadora plataforma de IA que se enfoca en revolucionar la tecnología de los chatbots. A diferencia de los chatbots tradicionales que interactúan con los clientes y brindan respuestas rápidas y eficientes a consultas comunes, Aichatting lleva la tecnología de chatbot al siguiente nivel.
Está diseñado para proporcionar respuestas todavía más avanzadas y naturales, como si estuvieras interactuando con un ser humano. Aichatting puede comprender el contexto de una conversación y proporcionar respuestas en un corto período de tiempo. No importa lo que estés buscando, puede responder a todas tus preguntas.
Por supuesto, esta plataforma es gratuita y no tiene la limitación de uso. También tiene una interfaz de usuario muy amigable. A continuación, se explica cómo utilizar Aichating:
Abre tu navegador > visita el chat de IA y Inteligencia Artificial Autores > escribe cualquier cosa en el cuadro blanco > y presiona enter en tu teclado.
¡Espera un momento y obtendrás la respuesta a tus consultas!
¿Qué es ArtGuru?
A continuación, ArtGuru es la última plataforma de inteligencia artificial que ya está disponible en Internet. Es una innovadora plataforma de inteligencia artificial que se centra en la apreciación y la educación del arte. En concreto, esta plataforma proporciona dos servicios de arte: Inteligencia Artificial Foto y AI Aniself.
AI Image proporciona las imágenes visuales de tu idea en obras de arte impresionantes. Puede generar escenas animadas e imágenes de gran realismo. Todo lo que tienes que hacer es proporcionar textos y los visualizará por ti. Aquí está la guía paso a paso para ti:
Abre el navegador de tu dispositivo y ve a https://www.artguru.ai/.
En la página de inicio, toca el botón ‘Crear imagen IA’.
Una vez cargado, escribe en el cuadro «Describe tu imagen» para cualquier visualización que estés buscando, luego toca el botón «Crear imagen AI». Puede tomar hasta 10 segundos cargar tus imágenes.
A continuación, tenemos AI Aniself. Aniself, si lo elaboramos en detalle, puede considerarse como un avatar animado de ti mismo. Entonces, al igual que la elaboración, esta herramienta puede generar una animación 3D realista de una foto. También ofrece una variedad de opciones personalizables para generar un avatar personal realista pero único. Específicamente, aquí te decimos cómo utilizarlo:
1- Abre el navegador de tu dispositivo y ve al sitio de artguru.
2- En la página de inicio, toca el botón ‘Crear Aniself’.
3- Una vez cargado, carga tus fotos o selfis tocando el botón +.
4- Luego toca el botón ‘Crear Aniself’ y espera unos segundos.
Estas dos funciones similares a animaciones son sin duda muy fáciles de utilizar, ya sea que las uses solo para entretenerte o simplemente en busca de inspiración, ArtGuru seguramente puede ayudarte con ellas. Esta plataforma también está disponible de forma gratuita sin limitación.
Conclusión
En resumen, ahora que has leído nuestra revisión sobre estos sitios web, ahora es tu turno de probarlo. Si estás buscando algo, pregúntale a Aichatting; alternativamente, si estás aburrido y buscas algo de inspiración, ¡juega con ArtGuru!
¡No olvides compartir esta reseña con tus seres queridos!
Se acerca la Semana Santa y con ella la época de comer los dulces típicos de esta época del año como son las torrijas, las rosquillas o las monas de pascua. Regalar una mona de Pascua es una tradición de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, pero cada vez se extiende más por toda España. Su origen es medieval, cuando los padrinos comenzaron a regalar a sus ahijados este dulce en Semana Santa simbolizando el fin de la cuaresma y sus abstinencias.
En la edad media, nada tenían que ver con las monas o huevos de chocolate que se regalan hoy en día, pues tenía forma de tarta y llevaba encima huevos duros, tantos como años tenía el ahijado.
Carrefour te tiene una verdadera delicia. El jamón ibérico es uno de los productos más valorados de la gastronomía española. Su sabor y textura únicos lo hacen uno de los manjares más apreciados por los paladares más exigentes. En Carrefour, podemos encontrar este delicioso producto a un precio inmejorable.
La calidad del jamón ibérico en Carrefour es excepcional, gracias a la selección de los mejores productores y a la elaboración cuidadosa de cada pieza. Si estás buscando un regalo especial o simplemente quieres disfrutar de un buen jamón, no dudes en visitar Carrefour y descubrir su increíble oferta de jamón ibérico a precio de ganga.
Oferta limitada en Carrefour: empaque de jamón ibérico de Jamones Nico con descuento
Si eres amante del buen jamón ibérico, no puedes dejar pasar esta oportunidad única. El empaque de jamón ibérico de Jamones Nico, famoso por su sabor y calidad, está rebajado en Carrefour por tiempo limitado.
Este empaque incluye un jamón ibérico de bellota de 6,5 kg y una paleta ibérica de bellota de 4,5 kg, ambos elaborados con cerdos criados en libertad y alimentados con bellotas y otros productos naturales. Ambos productos son curados de forma artesanal y tienen una maduración óptima para ofrecer un sabor y textura inigualable y tienen beneficios para la salud cardiovascular.
El empaque viene con otros obsequios
Además, el empaque viene con un soporte jamonero y un cuchillo para cortar el jamón de forma fácil y precisa. Todo esto en una caja de presentación ideal para regalar o para disfrutar en cualquier ocasión especial, pero debes aprender como conservar y cortar un jamón ibérico.
No pierdas la oportunidad de adquirir este producto gourmet con un descuento especial. ¡Corre a tu tienda Carrefour más cercana antes de que se agoten las existencias!
Las opciones de jamón ibérico de Carrefour
El jamón ibérico es un producto muy valorado dentro de la gastronomía española y, en los supermercados Carrefour, encontramos una de las mejores opciones de jamón ibérico en el mercado: la paleta de cebo ibérica 50% raza ibérica Jamones Nico.
Este producto se presenta en un empaque que contiene 18 sobres de 80 gramos cada uno, lo que lo hace ideal para compartir con familiares y amigos en reuniones y celebraciones. Pero lo más importante es su calidad y sabor, que no dejan indiferente a nadie.
La paleta 50% raza ibérica de jamón
La paleta de cebo ibérica 50% raza ibérica es una opción perfecta para aquellos que buscan un jamón ibérico con un equilibrio entre el sabor y la cantidad de grasa. Además, al ser 50% raza ibérica, el sabor y la calidad del producto están garantizados.
Esta paleta de cebo ibérica 50% raza ibérica Jamones Nico es una de las mejores opciones que podemos encontrar en los supermercadosCarrefour para disfrutar de un buen jamón ibérico en casa. Su sabor, calidad y presentación hacen de este producto una excelente opción para cualquier ocasión.
Empaque de jamón ibérico 50% raza ibérica en Carrefour
Si eres amante del jamón ibérico, sabrás que no todo es igual. Por eso, en Carrefour podemos encontrar un maletín de jamón ibérico 50% raza ibérica que destaca por su excelente calidad y sabor.
Este producto está elaborado a partir de cerdos de raza ibérica que se crían en libertad en las dehesas de Extremadura, Andalucía y otras zonas del país. La alimentación de estos animales se basa en bellotas y pastos naturales, lo que les da un sabor y aroma únicos.
La presentación del empaque es perfecta
El empaque de jamón ibérico 50% raza ibérica en Carrefour viene presentado en una caja de cartón resistente que protege el producto y lo hace fácil de transportar. En su interior encontramos un jamón deshuesado y cortado en finas lonchas, listo para degustar.
Además, Carrefour garantiza una calidad óptima al seleccionar cuidadosamente los jamones y ofrecer un producto de alta gama a un precio muy competitivo.
En definitiva, si buscas un jamón ibérico de calidad a un precio asequible, el maletín de jamón ibérico 50% raza ibérica en Carrefour es una excelente opción. Un producto que no puede faltar en cualquier mesa de celebración o en una simple cena con amigos.
La elaboración de Jamones Nico
En Jamones Nico, la paleta de cebo ibérica 50% raza ibérica es elaborada con cerdos ibéricos que se alimentan con bellotas, hierba y alimentos naturales encontrados en libertad. Esta dieta es la clave para obtener una carne espectacular en este jamón ibérico. El sabor y aroma son incomparables y por esta razón, muchas personas lo compran en Carrefour a lo largo del año.
El empaque de jamón ibérico viene presentado en 18 sobres individuales de 80 gramos cada uno, para un total de 1,44 kilogramos de carne de cerdo ibérico. Cada sobre se envasa al vacío para conservar la frescura y el sabor del jamón.
Pero hay que consumirlo con moderación
Este producto de calidad se recomienda consumir moderadamente, por lo que los sobres individuales son una excelente opción para disfrutar de él en cualquier momento. El envasado al vacío ayuda a mantener el sabor y aroma de la carne, perfecto para ocasiones especiales o para salir de la rutina en cualquier día de la semana.
Precio del empaque de jamón ibérico en Carrefour
¡Buenas noticias para los amantes del jamón ibérico! Carrefour ofrece ahora una gran oferta en su maletín de jamón ibérico de la marca Nico. A través de su página web, puedes obtener un descuento significativo y adquirirlo por tan solo 59 euros, en lugar de su precio habitual de 69 euros.
Si prefieres comprarlo en tienda física, también puedes hacerlo. Sea cual sea tu elección, no te arrepentirás de tener este delicioso producto en casa. ¡Aprovecha esta oportunidad y disfruta de un auténtico sabor español!
Carrefour tiene una oferta que no debes dejar pasar
En Carrefour, podrás encontrar empaques de jamón ibérico de alta calidad, aunque su precio es superior. ¡Aprovecha la oferta y consigue un producto de calidad a un precio muy bueno! Además, al estar envasado al vacío, podrás conservarlo durante más tiempo en casa.
Las exportaciones de Alemania sumaron el pasado mes de febrero un valor de 136.700 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto del mes anterior y del 7,6% en comparación con el mismo mes de 2022, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
De su lado las importaciones sumaron un total de 120.700 millones de euros, un 4,6% más que en enero de 2023 y un 3,8% por encima del valor alcanzado en febrero del año pasado.
De este modo, el superávit ajustado de la balanza de comercio exterior de Alemania fue de 16.000 millones de euros en febrero de 2023, cuando un año antes había totalizado 10.700 millones de euros.
Las ventas de Alemania a sus socios de la Unión Europea alcanzaron en febrero los 73.900 millones de euros, incluyendo 52.200 millones en exportaciones a la eurozona, lo que supone un avance mensual del 2% y del 1,6%, respectivamente, mientras que en términos interanuales el incremento respectivo fue del 10% y del 11,2%.
Asimismo, la mayor economía europea importó desde la UE por valor de 62.800 millones de euros, un 5,1% más que en enero y un 7,4% más que en febrero de 2022. En el caso de la zona euro, las importaciones germanas sumaron 41.700 millones, un 3,3% más que el mes anterior y un 2,9% más que hace un año.
En cuanto a los países ajenos a los Veintisiete, las exportaciones alemanas en febrero alcanzaron los 62.800 millones de euros, un 6,6% más que en enero de 2023 y un 6,5% por encima de las ventas de hace un año, mientras que las importaciones sumaron 57.900 millones, un 4% más que el mes anterior y un 2,9% más que en febrero de 2022.
Para dirigir la transformación digital del mundo empresarial y del comercio, son necesarios asesores con experiencia en ayudar a la evolución de los modelos de gestión, cambiando las formas tradicionales de trabajo y las relaciones profesionales mediante la aplicación de nuevos esquemas a los negocios.
Desde España y para el mercado internacional, la empresa OnHoff ha desarrollado la plataforma SaaS Bhybird que destaca por sus servicios y su asesoramiento en materia de evolución e interconexión de soportes y por sus talleres que ayudan a optimizar la interacción digital de los empleados y colaboradores de cualquier organización. Esta empresa, con su metodología, ayuda a generar una dinámica laboral híbrida, donde los soportes tradicionales se dejan atrás gracias a los nuevos soportes desarrollados que reemplazan el uso del papel o el plástico, y que son sustituidos por sencillos soportes digitales que ayudan a cumplir las estrictas normativas de privacidad, a la par que generan ahorros y nuevo conocimiento a las organizaciones que se atreven a evolucionar sus procesos y soportes. Emprender proyectos de organización, promoción y gestión administrativa con la más avanzada tecnología, gracias a la metodología desarrollada en más de 12 años de colaboración con múltiples organizaciones, desde Suecia a Chile, garantiza una transformación digital con foco y objetivos claros.
Transformación digital humanizada
OnHoff, gracias a su metodología y a su plataforma SaaS Bhybird, ofrece un servicio que permite a sus clientes tener una relación más cercana con sus colaboradores, clientes y relacionados, con la implantación de soportes como las tarjetas corporativas en formato digital. Este nuevo soporte, además de generar ahorro a las empresas y profesionales que las usan, al no necesitar ya imprimir tarjetas de presentación en físico, habilita el acceso a mucha más información, clasificando la data que desee compartir con determinado público objetivo y, a la vez, resguardando la que sea privada, gracias a sus módulos para administrar contenidos que desee compartir con confidencialidad solo a unos pocos. La descripción de la empresa, los productos y servicios disponibles, enlaces a sus redes sociales y accesos directos a servicios de mensajería o llamadas, son algunas de las funcionalidades que permiten múltiples ventajas a quienes se decidan a usar este nuevo soporte digital que, con OnHoff, permite gestionar corporativamente grandes cantidades de tarjetas.
La implantación de este producto estrella en las empresas y negocios ayuda a generar buenas prácticas en cuanto los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se integra con sistemas de ERP, RRHH y CRM, lo que facilita un multiplicador de beneficios cruzados.
Diversos recursos disponibles
La gestión proactiva de la identidad digital genera relevancia a toda empresa, sin importar su tamaño. Consciente de esta realidad, OnHoff, gracias a la escalabilidad de su plataforma SaaS Bhybird, ofrece una serie de soluciones que ayudan a la transformación digital integral en todos y cada uno de los departamentos de las empresas y de las instituciones, con énfasis en las herramientas para gestión de personal, desde la inducción inicial a la gestión de la rotación de personal cuando un colaborar decide retirarse o es despedido, lo que permite no perder los contactos que este hubiera generado y reconduce su networking profesional relacionado con su empleador al nuevo responsable que lo reemplace o a su inmediato superior. Otra de las ventajas de este sistema es que permite evolucionar los contenidos impresos y digitales, reemplazando los PDF gracias a su poderoso sistema de administración de publicaciones que garantiza que sus contenidos paginados y las landing pages de sus páginas web sean accedidas con conocimiento, gracias a sus sistemas de trazabilidad y control de acceso capaces de medir resultados. Sus métricas conducirán a la elaboración de estrategias para mejorar la comunicación interna y externa y para reforzar campañas de marketing y publicidad.
El administrador y editor de distribución de contenidos es otro recurso de Bhybird. Este facilita la creación de soportes, su organización y distribución, dando a los contenidos que antes se compartían en PDF o PPT una nueva vida que permite, gracias a su potente gestor de QR, conectar los materiales impresos con los digitales. Gestionar el acceso a la documentación en tiempo real en sus webs y tarjetas, pero también de manera proactiva, gracias al sofisticado enviador de e-mails masivos, facilita la integración de los canales tradicionales con los digitales. Otro de sus módulos permite evolucionar los contenidos y protegerlos y se encarga de permitir monetizar contenidos, gracias a las salas privadas digitales que pueden usarse para dar acceso a la información restringida de manera gratuita o previo pago.
En materia de marketing y publicidad, los clientes podrán disponer de formularios en sus páginas web, inserciones de publicidad y promociones interactivas con acceso a otras soluciones, ya que OnHoff puede integrarse con cualquier otra solución.
Como una de las compañías líderes en soluciones para la transformación digital sostenible e inclusiva, OnHoff, gracias a Bhybird, contribuye a la eficiencia en las organizaciones que confían en sus servicios para minimizar costes, residuos y dejar su ecohuella ofimática como ejemplo para las nuevas generaciones.
La hostelería tira del empleo por las contrataciones para la Semana Santa en un mes récord para el empleo femenino
La Seguridad Social ganó una media de 206.410 cotizantes en marzo respecto al mes anterior (+1%), su mayor alza en este mes en toda la seria histórica, gracias, sobre todo, a la hostelería, que sumó más de 71.000 afiliados por las contrataciones de Semana Santa, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Al finalizar marzo, el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios se situó en 20.376.552 personas, «la cifra más alta en la serie», según ha resaltado el Departamento que dirige José Luis Escrivá. En el último año, la Seguridad Social ha ganado 542.049 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,73%, tasa superior a la registrada en febrero (+2,4%).
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social encadenó en marzo su octavo incremento mensual consecutivo tras sumar el sistema 151.943 ocupados respecto a febrero (+0,75%), hasta un total de 20.532.371 afiliados, superando así, por primera vez, la barrera de los 20,5 millones de cotizantes.
El Ministerio, que ha calificado de «excepcional» el crecimiento de la afiliación en marzo, ha resaltado que con él se cierra un primer trimestre de récord, con una subida histórica de la ocupación de 291.477 afiliados en la serie desestacionalizada.
Asimismo, ha subrayado que el ritmo de crecimiento de marzo es «más del triple» que el promedio de los tres meses anteriores y que el nivel actual de afiliación supera en 1,1 millones al existente antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020.
El Ministerio de Escrivá ha resaltado que el «dinamismo en el mercado laboral está contribuyendo a reforzar el sistema de pensiones», con la relación cotizante/pensionista en el 2,41, «el nivel más alto de la década».
LA TEMPORALIDAD, EN MÍNIMOS HISTÓRICOS DEL 14%
Según el Ministerio, los datos de marzo reflejan de manera «patente» los efectos positivos de la reforma laboral sobre la estabilización del empleo y la mejora de su calidad desde que entró en vigor hace 15 meses. Así, el porcentaje de afiliados con contrato temporal retrocedió en marzo hasta un mínimo histórico del 14%, frente a la media del 30% de antes de la reforma laboral. En el caso de los menores de 30 años, la temporalidad se ha reducido 32 puntos, desde el 53% al 21%.
Al mismo tiempo, la Seguridad Social contabiliza ahora 2,6 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021, último mes antes de la entrada en vigor de la reforma laboral. La mayor estabilidad del empleo se constata también, según el Ministerio, en el hecho de que ha aumentado en 47 días la duración media de los contratos realizados en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.
RÉCORD DE MUJERES AFILIADAS: CASI 9,6 MILLONES
La subida mensual de afiliados medios en marzo se notó en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres, que ganaron en el mes 111.632 cotizantes respecto a febrero (+1,17%), frente a un avance del empleo masculino de 94.777 ocupados (+0,9%).
De este modo, la cifra de mujeres trabajadoras se situó a cierre de marzo en 9.598.202 afiliadas, nuevo récord histórico, mientras que el número de varones ocupados finalizó el tercer mes del año en 10.778.350 cotizantes. La afiliación media de extranjeros, por su parte, creció en 59.644 cotizantes en marzo, un 2,4% respecto al mes anterior, hasta situarse en 2.525.887 ocupados.
LA HOSTELERÍA LIDERA EL ALZA DE LA OCUPACIÓN
Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, ganó 193.076 afiliados medios en marzo (+1,1%), hasta un total de 16.991.837 ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 11.185 afiliados a sus filas (+0,3%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.322.236.
Dentro del Régimen General, la subida de la afiliación fue generalizada. La hostelería protagonizó el mayor repunte de la ocupación ante la cercanía de la Semana Santa al ganar 71.808 cotizantes respecto a febrero (+5,6%).
Le siguieron la construcción, con 14.957 empleados más (+1,5%); las Administraciones Públicas, que sumaron 14.938 nuevos ocupados (+1,2%) y las actividades sanitarias, donde la afiliación creció en 13.624 cotizantes (+0,77%). Por su parte, el Sistema Especial Agrario ganó 2.417 empleos en el tercer mes del año (+0,3%) y el del Hogar registró 2.018 altas (+0,5%).
El Ministerio subraya que el crecimiento de la afiliación es notable en sectores de alto valor añadido, como informática y telecomunicaciones, que cuenta con un 20,8% más de afiliados que antes de la pandemia, o actividades profesionales, científicas y técnicas, donde la ocupación ha aumentado un 12,4%. De hecho, según Seguridad Social, uno de cada cuatro afiliados se incorpora a estos sectores «altamente productivos».
TODAS LAS COMUNIDADES GANAN AFILIADOS MEDIOS
La afiliación media subió en marzo en todas las comunidades autónomas. Los mayores ascensos, en términos absolutos, se registraron en Andalucía (+44.657 ocupados), Cataluña (+33.358), Baleares (+29.853) y Madrid (+23.660 cotizantes). En valores relativos, los mayores avances se los anotaron Baleares (+6,4%), Andalucía (+1,36%), Cantabria (+1,22%), Asturias (+1,06%) y Murcia (+1%).
En comparación con antes de la pandemia, todas las regiones presentaban en marzo niveles de empleo superiores, especialmente las comunidades del sur del país y los archipiélagos, con crecimientos del empleo superiores al 5,9%.
SUBEN LIGERAMENTE LOS TRABAJADORES EN ERTE
Por otra parte, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar marzo en 13.935, ligeramente por encima de los 13.025 del mes anterior. En total, a 31 de marzo había 15.379 trabajadores en ERTE, de los que 13.935 estaban en un ERTE-ETOP y 1.444 en un ERTE por fuerza mayor.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.755 personas en marzo en relación al mes anterior (-1,67%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado que el retroceso porcentual del paro registrado en marzo es el mayor en este mes desde 2002.
De este modo, al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.862.260 desempleados, su menor cifra en este mes desde 2008, según ha destacado Trabajo.
El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha subrayado que la caída del desempleo en marzo es un dato «especialmente positivo en un contexto internacional de incertidumbre», sobre todo «en el ámbito financiero».
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ya había adelantado que los datos de desempleo de marzo serían «positivos».
La bajada del paro en marzo de este año, que pone fin a dos meses consecutivos de ascensos, supera con creces a la experimentada en marzo de 2022, cuando nada más desatarse la guerra en Ucrania, el desempleo sólo se redujo en 2.921 personas. No obstante, el retroceso de este año ha sido inferior al registrado en marzo de 2021 (-59.149 desempleados).
Exceptuando el periodo 2020-2022, afectado por la pandemia y la guerra, el descenso del paro en marzo de este año es el más acusado en este mes desde 2016, cuando bajó en 58.216 personas.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo en 23 ocasiones y ha subido en 5, especialmente en 2020, cuando la llegada del Covid disparó el desempleo en más de 300.000 personas.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en el tercer mes de 2023 en 38.737 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 246.503 parados, lo que supone un 7,9% menos, con un retroceso del paro femenino de 113.105 mujeres (-6,2%) y una caída del desempleo masculino de 133.398 varones (-10,4%).
El paro bajó en marzo en cuatro sectores económicos, especialmente en el sector servicios, que restó 42.789 desempleados (-2%) por las contrataciones en la hostelería de cara a la Semana Santa. Le siguieron la construcción, donde el desempleo disminuyó en 3.898 personas (-1,7%); la industria, con 3.419 parados menos (-1,47%) y la agricultura, con 2.648 desempleados menos (-2,3%).
Sin embargo, el paro subió en el colectivo sin empleo anterior, que tras sumar 10.139 desempleados en febrero, añadió en marzo otros 3.999 parados a sus filas (+1,5%).
El paro bajó en marzo en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres. En concreto, el desempleo femenino se redujo en 25.897 mujeres (-1,5%), frente a un retroceso del paro masculino de 22.858 varones (-1,9%).
Así, al finalizar marzo, el total de mujeres desempleadas se situó en 1.718.323 paradas, su cifra más baja de los últimos 15 años, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.143.937 desempleados.
Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó un 0,1% en marzo, con 267 parados menos que a cierre de febrero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más disminuyó en 48.488 desempleados (-1,8%).
Trabajo ha destacado que el paro juvenil se ha reducido en marzo por primera vez en este mes en los últimos nueve años, lo que ha situado el total de menores de 25 años en desempleo en 215.099, su cifra más baja en un mes de marzo dentro de la serie histórica.
El paro registrado bajó en marzo en todas las comunidades autónomas, salvo en Madrid, donde subió en 1.013 desempleados. Los mayores descensos se registraron en Andalucía (-15.284 parados), Canarias (-5.775) y Castilla y León (-4.446 desempleados).
En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 49 de ellas, especialmente en Sevilla (-4.053 desempleados), Málaga (-3.685) y Las Palmas (-3.323) y subió en tres provincias: Madrid (+1.013 desempleados), Ceuta (+197) y Ourense (+32).
El paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 3.073 desempleados respecto al mes anterior (-0,8%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 372.915, lo que supone 19.515 parados menos que un año antes (-5%).
En marzo se registraron 1.315.095 contratos, un 21,3% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 615.674 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en un 19,8% a la de marzo de 2022.
En total, el 46,82% de los contratos realizados en marzo fueron indefinidos, porcentaje que supera el registrado en febrero, cuando la proporción de contratos fijos fue del 45,46%.
Del total de contratos indefinidos suscritos en marzo, 284.208 han sido a tiempo completo, un 9% más que en igual mes del año pasado; 180.909 eran contratos fijos-discontinuos (+70,6%) y 150.557 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (+2,5%).
De todos los contratos suscritos en marzo, 699.421 fueron contratos temporales, un 39,6% menos que en igual mes de 2022.
En los tres primeros meses del año, se han firmado algo más de 1,6 millones de contratos fijos, un 53,3% más que en igual periodo de 2022, y 1,96 millones de contratos temporales, un 46,1% menos.
Trabajo ha destacado que estos datos constatan «el cambio de modelo en la contratación» hacia el empleo estable al cumplirse un año de vigencia plena de la reforma laboral, pues aunque ésta entró en vigor hace 15 meses, las modificaciones introducidas en la contratación entraron en vigor tres meses más tarde.
El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en febrero (último dato disponible) la cifra de 1.952,7 millones de euros, un 3,8% más que en igual mes de 2022.
Las prestaciones abonadas desde enero de este año incorporan la subida de la base reguladora hasta el 60% a partir del séptimo mes, frente al porcentaje del 50% que se venía aplicando desde 2012 para el cálculo de la prestación.
Como consecuencia de ello, la cuantía media de la prestación contributiva por desempleo aumentó en febrero un 7,3%, hasta los 961,6 euros mensuales.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.070,7 euros en el mes de febrero, lo que supone 24,9 euros más que en igual mes de 2022 (+2,4%).
El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar el segundo mes del año en 1.863.952 personas, un 1,1% más que en febrero del año pasado, alcanzando la tasa de cobertura el 68,11%, su nivel más alto en un mes de febrero desde 2012, según Trabajo.
Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este martes las cifras de desempleo de marzo y la estadística de prestaciones de febrero.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado este martes que marzo de este año, con una caída de 48.755 parados, «ha sido de los mejores meses en dos décadas en reducción del desempleo».
En su cuenta de Twitter, Díaz ha resaltado que el paro femenino se situó en marzo «en su cifra más baja de los últimos 15 años», mientras que el desempleo juvenil, de menores de 25 años, alcanzó su menor nivel en un mes de marzo dentro de la serie histórica.
La vicepresidenta ha subrayado además que la cifra de contratos indefinidos, con un 46,8% del total de contratos firmados en marzo, confirma que la economía española se encuentra «ante un cambio estructural del mercado de trabajo».
Queda aún mucho por hacer para dejar atrás la cultura de la precariedad, pero no cejaremos en el empeño de hacer del empleo de calidad una seña de identidad de nuestro país», ha afirmado Díaz.
La vicepresidenta ha añadido que, gracias a la reforma laboral, el mercado laboral español es «más robusto, estable y protege mejor el empleo en situaciones de crisis». «Los derechos laborales son garantía de estabilidad y futuro», ha concluido Díaz.
Hay muchas recetas de Karlos Arguiñano recomendables. El famoso chef vasco es popularmente conocido por su cocina tradicional, y por la capacidad que tiene de llevar la alta cocina a los espectadores que lo siguen a diario en su programa culinario de Antena 3. Arguiñano lo ha vuelto a hacer, con esta receta deliciosa de pastel de carne, adaptada a todos los niveles, desde los más novatos a los más amateur. Te contamos cómo se hace.
Ingredientes
Arguiñano llama a su plato pastel de carne familiar, así que la receta que nos propone está pensada para seis personas. Tendrás que adaptarla un poco si tienes más o menos comensales. Como te decimos, para seis personas necesitarás: 650 gr de carne de ternera picada, 3 patatas, 2 cebolletas, 2 cebollas, 1 berenjena, 1 zanahoria, 3 pimientos verdes, 3 dientes de ajo, ½ litro de salsa de tomate, 100 gramos de queso Idiazábal, 2 cucharadas de alcaparras, aceite de oliva virgen, sal, pimienta y perejil.
Las verduras
Para empezar la receta Arguiñano pela y pica los ajos y las cebollas en dados muy pequeños y los rehoga en la sartén con un poco de aceite. A continuación, pela la zanahoria y la berenjena, las corta en daditos y las agrega. Hace lo mismo con los pimientos, pero antes los lava, y les retira los tallos y las pepitas. Con la mayoría de la verdura en la sartén, rehogada, le añadimos sal y dejamos que se pochen hasta que estén bien doraditas.
Carne
Llega el turno de la carne. Para prepararla, Arguiñano primero la salpimienta y la rehoga en una sartén con un chorrito de aceite. Lo hace mientras la desmenuza un poco para que se haga bien por todas partes, y que el sabor del resto de ingredientes se impregne bien y de manera uniforme. Cuando esté lista, incorporamos la carne a la sartén de las verduras junto con la salsa de tomate y las alcaparras. Lo mezclamos todo bien dándole unas vueltas y llevamos la mezcla a un recipiente apto para horno. Rallamos el queso y los espolvoreamos por encima.
La capa superior
Antes de meter el pastel en el horno, vamos a preparar la capa superior. Hay personas que hacen la cama de patatas para el fondo, pero nosotros, vamos a seguir la receta de Arguiñano que lo hace es una cobertura. Para ello, fríe las cebolletas cortadas en dados, y el otro pimiento también cortado en una sartén junto con las patatas cortadas en medias lunas. Lo escurrimos todo bien y lo ponemos encima de la carne, como si fuera una tapa. Introducimos el pastel en el horno durante 5 minutos aproximadamente a unos 220º. Al sacarlo, le ponemos un poco de perejil y listo para servir.
Información nutricional
Una de las cosas en las que Arguiñano hace mas hincapié en sus programas de televisión es en la importancia de comer rico, pero sobre todo de comer sano. Esta receta no es una excepción pues además de la carne se trata de un plato donde predominan las verduras y las hortalizas. Se trata de un plato muy nutritivo rico en muchas vitaminas, minerales y fibra y además energético.
Nigel Lawson, exministro conservador de Reino Unido y considerado el arquitecto de la política económica de la ex primera ministra, Margaret Thatcher, ha muerto a los 91 años, sin especificar la causa del fallecimiento.
El diario ‘Daily Telegraph’, donde Lawson contribuyó hasta el año pasado, ha informado este lunes de su fallecimiento. El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha lamentado la muerte del político, con quien compartió el cargo de ministro de Hacienda, y le ha dedicado un sentido homenaje en sus redes sociales.
«Una de las primeras cosas que hice como ministro fue colgar una fotografía de Nigel Lawson sobre mi mesa. Fue un ministro transformador y una inspiración para mí y muchos otros», ha escrito el mandatario en sus redes sociales.
También el ex primer ministro Boris Jonhson ha lamentado su muerte en un mensaje en su cuenta de Twitter: «Fue un profeta del Brexit y un amante de la Europa continental. Era un gigante».
Nacido en 1932 en Londres, en el seno de una familia acomodada, Lawson ejerció de miembro del Parlamento británico por el partido conservador desde 1974 hasta 1992, y desempeñó varios cargos en el Gobierno de Thatcher, más notablemente como ministro de Hacienda.
Fue Secretario de Estado de Energía a partir de 1981, en un ambiente tenso que sería el caldo de cultivo de lo que se convirtió en la gran huelga de mineros de carbón en Reino Unido que comenzó en 1984. Durante su mandato, amplió las reservas de carbón del país de manera que éste fue capaz de aguantar y finalmente vencer en la contienda contra los mineros.
Por sus reformas económicas, entre las que se cuenta la idea de privatizar empresas estatales en déficit y el recorte de los impuestos, se le conoce como el arquitecto del boom económico –conocido como el ‘boom de Lawson’ en el país– de la década de los 80 en Reino Unido, así como de la posterior crisis y recesión en la década posterior en el país.
Dimitió de su cargo en 1989 tras numerosos desacuerdos con la primera ministra en materia europea, y llegó a ser uno de los principales defensores del Brexit, siendo incluso presidente de la campaña ‘Vota Salir’ de 2016.
En sus últimos años se enfrentó a controversia por utilizar su relevancia para expresar dudas sobre la responsabilidad humana en el cambio climático, tildándolo de un fenómeno natural independiente de las industrias.
Crédit Agricole Consumer Finance cierra la compra del 50% de las acciones de FCA Bank que poseía Stellantis
El grupo automovilístico Stellantis ha cerrado acuerdos con el Banco Santander y con BNP Paribas para simplificar la estructura de sus servicios de financiación de los vehículos de sus marcas en Europa, según ha informado la compañía.
De este modo, Banque PSA Finance pasará a denominarse Stellantis Financial Services y ofrecerá sus servicios de financiación de forma conjunta con Santander Consumer Finance en Bélgica, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Portugal, mientras que con BNP Paribas Personal Finance lo hará en Reino Unido, Alemania y Austria.
La empresa que dirige Ana Botín ha señalado que Santander Consumer Finance y Stellantis Financial Services ya actúan, desde el 3 de abril, como «financiera cautiva en los negocios de crédito, ‘leasing’ financiero y ‘renting’ para particulares, con exclusividad en los dos primeros, para todas las marcas del fabricante de automóviles» en los mercados mencionados anteriormente.
«Este nuevo escenario permite a Santander Consumer Finance sumar un número relevante de marcas a su negocio de financiación cautiva y consolidar su posición como principal socio financiero de Stellantis por volumen de crédito. La entidad financiera espera alcanzar los 40.000 millones de euros de cartera procedente de las marcas de Stellantis en 2026, lo que representaría un aumento de un 30% frente a 2022″, ha añadido la entidad financiera española.
Por su parte, el director de afiliados de Stellantis, Philippe de Rovira, ha señalado que la simplificación de la estructura de financiación de la compañía en Europa redundará en una mayor «agilidad» en los servicios ofrecidos a sus clientes, así como en una mejora de la comercialización de sus marcas y una mayor competitividad gracias al «aprovechamiento de las sinergias» generadas.
Asimismo, el consejero delegado de Santander Consumer Finance, José Luis de Mora, ha resaltado que el reforzamiento del acuerdo con Stellantis permitirá a la entidad financiera «extender» su oferta de productos y servicios. «Las nuevas operaciones que acabamos de iniciar impulsarán claramente nuestro negocio y reforzarán nuestra posición de liderazgo en el sector de la financiación de automóviles», ha añadido.
En esa línea, Stellantis ha recordado que en su plan estratégico ‘Dare Forward 2030’ también se recoge el objetivo de potenciar sus ramas de servicios financieros para «duplicar sus ingresos bancarios netos de aquí a 2030». «Esta nueva estructura alcanzará este objetivo e impulsará la creación de valor en todo su negocio de servicios financieros», ha valorado la empresa.
LEASYS
Por otro lado, Stellantis también ha anunciado la finalización de la creación de una empresa de alquiler multimarca al 50% con Crédit Agricole Consumer Finance. Denominada Leasys, es fruto de la consolidación de Leasys y Free2move Lease y su objetivo es «convertirse en el líder europeo del ‘leasing’ y alcanzar una flota de un millón de vehículos en 2026».
De hecho, la empresa conjunta ya anunció a finales del pasado marzo la adquisición del negocio de ALD Automotive en Portugal, Irlanda y Noruega, así como las filiales de LeasePlan en República Checa, Finlandia y Luxemburgo.
En este contexto, Stellantis también ha confirmado que Crédit Agricole Consumer Finance ha adquirido el 50% de las participaciones en FCA Bank que poseía el grupo automovilístico. «Las autoridades antimonopolio y los reguladores del mercado competentes han aprobado la ejecución de estas diversas operaciones», ha subrayado Stellantis.
Emprendió acciones legales en colaboración con las marcas contra más de 1.300 presuntos infractores
Amazon identificó y se incautó de más de seis millones de productos falsificados en 2022, el doble que en 2021, impidiendo que pudiesen perjudicar a los consumidores o ser revendidos en otros lugares de la cadena de suministro minorista, según se recoge en la tercera edición de su ‘Informe de Protección de Marca’.
En concreto, la multinacional ha elevado un 33% en 2022 su inversión en esta materia, hasta los 1.200 millones de dólares (1.106,6 millones de euros) frente a los 900 millones de dólares (829,5 millones de euros) de un año antes. Además, empleó a 15.000 personas, 3.000 más que en 2021, para buscar proteger a clientes, marcas, colaboradores comerciales y su tienda frente a falsificaciones, fraudes y otras formas de abuso.
Además, el gigante del comercio electrónico evitó más de 800.000 intentos de crear cuentas de vendedor fraudulentas en 2022, en línea con su compromiso de proteger a los clientes para que puedan comprar en su tienda y su determinación por perseguir las falsificaciones.
Según el documento, esta cifra ha experimentado una caída con respecto a los 2,5 millones de intentos registrados en 2021. Unos datos que confirman que los estrictos controles proactivos de verificación de vendedores de la plataforma y su estrategia de responsabilizar a los infractores de sus actos está desincentivando a los delincuentes para tratar de vender productos falsificados en la plataforma.
La multinacional, en su apuesta por proteger a las marcas, apunta a cuatro pilares clave para frenar estos casos, como son el establecer controles preventivos, rigurosos y efectivos para disuadir a los infractores, dotar a las marcas de herramientas de protección, promover que los falsificadores rindan cuentas por sus acciones ilícitas y educar al consumidor sobre estas prácticas fraudulentas.
LAS RECLAMACIONES POR FALSIFICACIÓN CAEN EN MÁS DE UN 35%
De esta forma, el gigante del comercio electrónico, en su lucha por proteger a clientes, marcas y colaboradores comerciales, ha elevado la adopción de herramientas de protección, ya que su registro de marca siguió creciendo en 2022. Al mismo tiempo, el número de reclamaciones por falsificación enviadas por las marcas a Amazon disminuyó en más de un 35%.
Unas herramientas que tienen un impacto positivo en las pymes españolas, como reconoce Marta Riera, fundadora de Partituki, empresa dedicada a vender juguetes para niños. «Nos han ayudado a mantener a nuestra marca a salvo de falsificadores que trataban de aprovecharse de la reputación que íbamos construyendo con ilusión y esfuerzo», ha asegurado.
Otro de los aspectos en los que trabaja la multinacional estadounidense con las marcas y las fuerzas del orden público es identificar y desmantelar las organizaciones y redes de falsificación de producto. Así, en 2022, la Unidad Contra los Delitos de Falsificación (CCU, por sus siglas en inglés) de la compañía demandó o reportó a las autoridades más de 1.300 infractores en Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea y China, respecto a los 600 de 2021.
El vicepresidente global de Servicios a Vendedores en Amazon, Dharmesh Mehta, se ha mostrado «orgulloso» con los logros que se han alcanzado el pasado ejercicio. «Ha evolucionado todavía más nuestra tecnología para anticiparnos a las acciones de los infractores y redoblando nuestros esfuerzos por impulsar acciones legales», ha indicado.
«Agradecemos la creciente colaboración de toda la industria en este ámbito y seguiremos innovando y trabajando con todos los actores relevantes para lograr reducir las falsificaciones a cero», ha asegurado.
Mehta ha destacado la «creciente implicación de la industria y su colaboración en la lucha contra las falsificaciones». «Aunque todavía tenemos mucho trabajo por delante para impulsar la cooperación entre el sector público y el privado, estamos muy satisfechos de nuestro progreso y de lo que podemos hacer juntos para exigir responsabilidades a los actores malintencionados y garantizar que toda la industria esté libre de productos falsificados», ha subrayado.
Desde 2009, en España, los hijos tienen el derecho de recibir una parte de los bienes de la herencia en caso de no ser designados herederos de sus padres. El reclamo de este cobro, conocido como legítima, prescribe a los diez años.
En varias comunidades, las sucesiones se regulan por el Código Civil y este derecho constituye las dos terceras partes del haber hereditario del padre y de la madre. Sin embargo, de acuerdo a lo que explican en Abogados Herencias Barcelona, la legítima en Cataluña se traduce en una cantidad de dinero que resulta del reparto entre todos los hijos del fallecido del 25 % del importe neto de los bienes y derechos de la herencia, valorados según precio real o de mercado del día del fallecimiento y descontando las deudas y los gastos de última enfermedad. En este camino, desde el despacho de abogados ofrecen servicios de asesoramiento al heredero para poder liquidar la cuota legitimaria.
Detalles sobre quiénes deben pagar la legítima
El pago de la legítima corresponde a aquellas personas designadas herederas en el testamento del causante y que hayan aceptado la herencia. Sin embargo, todos los hijos del fallecido tienen derecho a percibir la legítima por partes iguales. Cabe aclarar que si uno de ellos muere antes que el testador, es desheredado y su parte corresponde a los descendientes, mientras que si no hubiese descendientes del fallecido la legítima corresponde a los ascendientes.
Por otro lado, si hubiese más de un hijo del causante, la cuarta parte que resulte del cálculo total del reparto se divide entre todos los hijos. Asimismo, si los herederos fuesen hijos del causante, estos también contabilizan para el cálculo de la cuota legitimaria.
Cómo calcular la legítima
La cantidad de la legítima en Cataluña es la cuarta parte del resultado de una serie de cálculos. En primer lugar, se parte del valor de los bienes de la herencia en el momento del fallecimiento, con deducción de las deudas, los gastos de la última enfermedad y del entierro o la incineración. A esta cantidad, hay que añadir los bienes dados o enajenados por otro título gratuito por el causante en los diez años anteriores a su muerte. El valor de estos objetos o bienes donados es correspondiente al que tenían en el momento de morir, sumado a la estimación de los deterioros originados por uso o culpa del donatario que puedan disminuir su valor.
En cuánto a cómo pagar la cuota legitimaria, el legitimario puede cubrirla con los bienes recibidos en el testamento o con los bienes recibidos en vida vía donación. Asimismo, el Código Civil de Cataluña establece que la demora del pago de la legítima devenga intereses. Para no estar pendientes de todos estos detalles, Abogados Herencias Barcelona brinda un servicio de asesoramiento y consultoría especializado en cuestiones de relativas a herencias, testamentos, declaración de herederos, liquidación de bienes de la herencia y en la liquidación de impuestos derivados de la sucesión.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este martes un 9% con respecto a ayer, hasta los 56,21 euros por megavatio hora (MWh). El precio de la luz viene de haber registrado este pasado domingo su nivel más bajo desde el pasado 17 de enero, con un precio medio para el día de 15,7 euros/MWh.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista —el denominado ‘pool’– se situará así para este martes en esos 56,21 euros/MWh, registrando entre las 16.00 y 17.00 horas el precio más bajo del día, con 8 euros/MWh, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 106,1 euros/MWh.
A este precio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este martes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La excepción ibérica se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.
Actualmente el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
El turismo sostenible y responsable es una tendencia cada vez más importante para aquellos que viajan. Esto se debe a que los viajeros se preocupan cada vez más por el impacto que sus viajes tienen en los destinos visitados, así como en el medio ambiente.
Para fomentar un turismo responsable y sostenible, los viajeros deben tomar en cuenta varios factores. Por ejemplo, pueden optar por usar transporte público o alquilar bicicletas para desplazarse por el lugar de destino. De esta forma, se reducen las emisiones de carbono y el uso de combustible. Además, los viajeros pueden optar por hospedarse en alojamientos locales, comer en restaurantes locales y comprar productos de comerciantes locales. Esto contribuye a la economía local y reduce el impacto de la globalización.
Índice
¿Qué es el turismo responsable y sostenible?
El turismo responsable y sostenible es una forma de viajar que respeta al lugar, a la cultura local y al medio ambiente. Esta forma de turismo se enfoca en minimizar el impacto negativo del turismo en los lugares que visitamos, y en promover el bienestar de la gente local, la economía y el medio ambiente.
Los viajeros responsables y sostenibles tienen en cuenta el impacto que sus acciones tienen en los lugares que visitan. Esto significa que tratan de minimizar el uso de recursos naturales, respetar a la gente local y contribuir a la economía local. Esta forma de turismo también se enfoca en aprender y respetar la cultura local y sus costumbres, y en contribuir a la conservación del medio ambiente.
Cómo lo podemos fomentar
Uno de los principales objetivos del turismo responsable y sostenible es minimizar el impacto del turismo en los lugares que visitamos. Esto significa que los viajeros deben aprender sobre la cultura local y respetar sus costumbres. Esto significa no tomar fotos de personas sin su consentimiento, vestirse adecuadamente y usar el lenguaje adecuado.
Los viajeros responsables también deben tratar de contribuir a la economía local. Esto significa comprar productos locales, comer en restaurantes locales y contratar los servicios de guías locales. Esto ayuda a apoyar a la economía local y a las personas que viven allí.
Los viajeros también deben tratar de minimizar el uso de recursos naturales. Esto significa reducir el uso de la energía, el agua y los productos de plástico. Esto ayuda a reducir el impacto del turismo en el medio ambiente.
Cómo los gobiernos pueden trabajarlo
Los gobiernos tienen un papel importante en el fomento de un turismo responsable y sostenible. Esto significa que los gobiernos deben promover la cultura local, el respeto a la gente local y el uso responsable de los recursos naturales.
Los gobiernos también deben promover la educación sobre el turismo responsable y sostenible. Esto significa que los gobiernos deben proporcionar información a los viajeros sobre cómo respetar la cultura local, cómo contribuir a la economía local y cómo minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente.
Los gobiernos también deben desarrollar políticas para promover el turismo responsable y sostenible. Esto significa que los gobiernos deben implementar leyes para proteger el medio ambiente, promover el bienestar de la gente local y garantizar la seguridad de los viajeros.
Cómo las empresas turísticas pueden trabajarlo
Las empresas turísticas también tienen un papel importante en el fomento de un turismo responsable y sostenible. Esto significa que las empresas turísticas deben promover el respeto a la cultura local, el uso responsable de los recursos naturales y el bienestar de la gente local.
Las empresas turísticas también deben proporcionar información a los viajeros sobre cómo respetar la cultura local, cómo contribuir a la economía local y cómo minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente. Esto ayuda a los viajeros a viajar de forma responsable y sostenible.
Las empresas turísticas también deben desarrollar políticas para promover el turismo responsable y sostenible. Esto significa que las empresas turísticas deben promover el uso de productos sostenibles, el uso de energía limpia y el uso de materiales reciclados. Esto ayuda a reducir el impacto del turismo en el medio ambiente.
Cómo los viajeros pueden promover el turismo responsable
Los viajeros también tienen un papel importante en el fomento de un turismo responsable y sostenible. Esto significa que los viajeros deben respetar la cultura local, contribuir a la economía local y minimizar el uso de recursos naturales.
Los viajeros también deben buscar información sobre el lugar que van a visitar antes de viajar. Esto significa aprender sobre la cultura local, las costumbres locales y los recursos naturales. Esto ayuda a los viajeros a viajar de forma responsable y sostenible.
Los viajeros también deben tratar de contribuir a la economía local. Esto significa comprar productos locales, comer en restaurantes locales y contratar los servicios de guías locales. Esto ayuda a apoyar a la economía local y a las personas que viven allí.
Cómo la tecnología puede ayudar
La tecnología también puede ayudar a fomentar el turismo responsable y sostenible. Esto significa que la tecnología puede ayudar a los viajeros a aprender sobre la cultura local, a encontrar información sobre los recursos naturales y a contribuir a la economía local.
La tecnología también puede ayudar a los viajeros a minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente. Esto significa que los viajeros pueden usar aplicaciones para encontrar información sobre el uso de energía limpia y el uso de productos sostenibles. Esto ayuda a reducir el impacto del turismo en el medio ambiente.
La tecnología también puede ayudar a los viajeros a encontrar información sobre cómo respetar la cultura local, cómo contribuir a la economía local y cómo minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente. Esto ayuda a los viajeros a viajar de forma responsable y sostenible.
Cómo la industria turística debe trabajarlo
La industria turística también puede ayudar a promover el turismo responsable y sostenible. Esto significa que la industria turística puede promover el respeto a la cultura local, el uso responsable de los recursos naturales y el bienestar de la gente local.
La industria turística también puede proporcionar información a los viajeros sobre cómo respetar la cultura local, cómo contribuir a la economía local y cómo minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente. Esto ayuda a los viajeros a viajar de forma responsable y sostenible.
La industria turística también puede desarrollar políticas para promover el turismo responsable y sostenible. Esto significa que la industria turística puedepromover el uso de productos sostenibles, el uso de energía limpia y el uso de materiales reciclados. Esto ayuda a reducir el impacto del turismo en el medio ambiente.
El trabajo de los medios de comunicación
Los medios de comunicación también pueden ayudar a fomentar el turismo responsable y sostenible. Esto significa que los medios de comunicación pueden ayudar a difundir información sobre el respeto a la cultura local, el uso responsable de los recursos naturales y el bienestar de la gente local.
Los medios de comunicación también pueden proporcionar información a los viajeros sobre cómo respetar la cultura local, cómo contribuir a la economía local y cómo minimizar el impacto del turismo en el medio ambiente. Esto ayuda a los viajeros a viajar de forma responsable y sostenible.
Los medios de comunicación también pueden promover el uso de productos sostenibles, el uso de energía limpia y el uso de materiales reciclados. Esto ayuda a reducir el impacto del turismo en el medio ambiente.
Conclusiones
El turismo responsable y sostenible es una forma de viajar que respeta al lugar, a la cultura local y al medio ambiente. Tanto los gobiernos, las empresas turísticas, los viajeros y los medios de comunicación tienen un papel importante en el fomento de un turismo responsable y sostenible. Esto significa que todos deben contribuir para promover el respeto a la cultura local, el uso responsable de los recursos naturales y el bienestar de la gente local.
La tecnología también puede ayudar a los viajeros a aprender sobre la cultura local, a encontrar información sobre los recursos naturales y a contribuir a la economía local. Esto ayuda a los viajeros a viajar de forma responsable y sostenible.
Finetwork,compañía española de fibra y móvil, ha designado a Andrés Oliva nuevo director del área de empresas. Desde esta posición, Oliva liderará la nueva unidad de negocio con el objetivo de trabajar para asentar y expandir los servicios de Finetwork relacionados con el segmento de empresas.
Oliva, que cuenta con más de 25 años como profesional ligado al ámbito empresarial de las telecomunicaciones, estará al frente de los aspectos relacionados con el diseño del producto, la definición del Go to Market, la estructura de los distintos canales de venta B2B y su despliegue, así como lo relativo a fidelización y cartera de clientes.
Así, Oliva, habiendo dedicado dos décadas de su carrera a la coordinación territorial y dirección y coordinación de áreas en empresas referentes en el sector es un fichaje clave para Finetwork, para poder alcanzar los objetivos de crecimiento de la compañía. Tiene experiencia en posiciones directivas de alto nivel, liderando el área de empresas de compañías como Movistar y Orange, y ha estado al frente de la dirección de unidades de negocio de otros sectores de referencia como Redexis. Además, Oliva destaca por su capacidad de adaptación demostrada al poner en marcha la start-up A4GO, convirtiéndose así en un activo de gran valor para Finetwork.
“Unirme al equipo de Finetwork es una gran oportunidad, sin duda comparto los valores de la compañía, así como su ambición de seguir mejorando y obteniendo siempre los mejores resultados posibles. Pretendo volcar toda mi experiencia y conocimientos en este nuevo proyecto, para aportar valor a la compañía y seguir progresando juntos”, afirma Andrés Oliva, director de empresas de Finetwork.
Las cifras de Finetwork siguen prosperando, posicionándola como referente entre el grupo de empresas que ofrecen servicios de fibra y móvil de calidad a precios muy competitivos. Con un espíritu de constante superación, la compañía sigue apostando por la incorporación de talento y el constante cuidado del equipo humano que, tal y como ellos declaran, es el motor de sus logros y la cara visible de sus valores ante los clientes.
“La experiencia de Andrés en el sector, así como su mentalidad emprendedora y orientada a objetivos le convierten en la persona indicada para liderar nuestra área de empresas que, pretendemos, siga aumentando y satisfaciendo a nuestros clientes. En Finetwork somos conscientes de la importancia de contar con el mejor talento, y también de la importancia de cuidarlo ya que es clave para la continuidad del negocio y de nuestro éxito”, apunta Manuel Hernández, CEO de Finetwork.
SOBRE FINETWORK
Finetwork es el operador de telefonía móvil y fibra que, ofreciendo sus servicios en todo el territorio nacional, representa la alternativa en las telecomunicaciones. Con sede en Elda (Alicante), cuenta ya con más de 850.000 clientes y ha revolucionado el sector, liderándolo con una oferta realmente competitiva que permite lograr el máximo ahorro con total confianza, y basada en la mejor red (según Vodafone y estudios independientes), un canal exclusivo de ventas en expansión y un servicio al cliente de calidad.
La compañía está firmemente comprometida con el deporte español y actualmente patrocina a distintos deportistas de élite, como el piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso, el jugador de pádel Ale Galán y el piloto de Moto2 Pedro Acosta. Además, es Socio Patrocinador de las Selecciones Nacionales (Masculina y Femenina) de Fútbol y Baloncesto. Cuenta también con Joaquín Sánchez como embajador y, desde la temporada 2021-2022, Finetwork es patrocinador principal del Real Betis Balompié y patrocinador oficial de la Real Sociedad, del Club Natació Sabadell, Recalvi Team y de Finetwork Liga F, sin olvidarnos de que es el sponsor principal del equipo de eSports de Ibai Llanos y Gerard Piqué: Finetwork KOI.
En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar auténticas maravillas, y ahora que llega una nueva temporada, es momento de hacerse con las mejores novedades para estar siempre a la última. Ahora, tienes una magnífica colección de chalecos finos con los que lucir espectacular, siendo marcas como Sfera, Parfois las grandes protagonistas de estos diseños, entre otras muchas.
Pero si no tienes claro por donde comenzar tu búsqueda, no tienes de qué preocuparte, ya que a continuación te hemos preparado una lista con nueve modelos diferentes de los que sin duda, te enamorarás a primera vista.
Chaleco botones Sfera en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosos chalecos ideales para la temporada que se avecina con un diseño de la marca Sfera. Se trata de un modelo sencillo y liso, en color negro, lo cual te lo pondrá mucho más fácil a la hora de combinar con diferentes prendas.
Este es un chaleco largo, con cuello pico y botones a contraste. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaleco largo calado Sfera
En segundo lugar en esta lista de chalecos que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, pasamos a mostrarte otro de los diseños de la marca Sfera que no te puedes perder.
En este caso, y en color blanco, te mostramos un chaleco largo con aberturas en el bajo y un precioso calado que le da un toque muy bohemio. Se trata de una prenda sin cierre, y si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Chaleco de abrigo de mujer con botones liso Parfois en El Corte Inglés
Seguimos ahora con un chaleco de la marca Parfois que vas a poder encontrar disponible en el catálogo de El Corte Inglés. El diseño es sin duda todo lo contrario en estilo al que os acabamos de mostrarte, ya que se muestra mucho más rockero.
La prenda de Parfois se presenta en color morado y tela vaquera, con cierre de botones, corte cropped y cierre alrededor del cuello. Si quieres hacerte con este chaleco, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaleco de mujer Boxy Cropped Graphic G-Star Raw
El siguiente que hemos seleccionado para esta lista de diseños que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés pertenece a la firma G-Star Raw. Se trata de un modelo sencillo, con cuello de pico y en color beige.
En la espalda de la prenda puedes encontrar además el nombre de la firma. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blazer sin mangas de mujer corte recto Vero Moda en El Corte Inglés
Vamos a continuación con un modelo de la marca Vero Moda de la que, sin duda, te enamorarás a primera vista. Y es que este diseño disponible en el catálogo de El Corte Inglés es más versátil de lo que puedes imaginar.
Se trata de prenda en color beige, con cuello solapa, bolsillos de tapete y cierre de un solo botón. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaleco de cuello solapa y manga Jack & Jones
Siguiendo con esta lista de chalecos que causarán sensación en esta nueva temporada, pasamos a mostrarte un diseño de la marca Jack & Jones que vas a poder encontrar en El Corte Inglés.
Este es un diseño muy similar al que os acabamos de mostrar, solo que está disponible en color beige y en negro. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaleco de punto con cremallera Jack & Jones en El Corte Inglés
Otro de los chalecos que hemos seleccionado de la marca Jack & Jones que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés es este modelo de punto que tienes en color coral.
La prenda es sencilla, con cuello alto de cierre de cremallera, por lo que podrás lucirla como más te guste. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Chaleco largo jacquard Sfera
Si quieres lucir un look más bohemio, este chaleco de Sfera que tienes en El Corte Inglés será una magnífica opción a tener en cuenta para añadir a tu fondo de armario. Un modelo largo en color blanco y negro del que enamorarte.
Este chaleco sin cierre es también largo, y su estampado será lo que sin duda te atrape. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Chaleco cintas Sfera
Llegamos al final de esta lista de chalecos que tienes en El Corte Inglés con un modelo más de la marca Sfera. Se trata de un diseño sencillo en color blanco con botones a contraste para destacar en la prenda.
El modelo está disponible en dos colores, crudo y beige. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
En los últimos años, el consumo de alimentos procesados ha aumentado considerablemente. Esto se debe a la comodidad y rapidez que ofrecen. Sin embargo, es importante considerar los efectos que estos alimentos tienen en la salud.
Uno de los principales aspectos a considerar es la diferencia entre alimentos integrales y refinados. Los alimentos integrales son aquellos que se han procesado lo mínimo posible, manteniendo su contenido nutritivo intacto. Por el contrario, los alimentos refinados son aquellos que han sido sometidos a un procesamiento más intenso, lo que los despoja de muchos de sus nutrientes.
Los alimentos procesados también pueden contener grandes cantidades de grasas, azúcares y sodio, lo que aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Por esta razón, es importante optar por alimentos integrales en lugar de refinados, para asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios para una buena salud.
Qué son los alimentos integrales
Los alimentos integrales son aquellos que se consumen en su forma natural, sin ser procesados. Estos alimentos suelen ser ricos en nutrientes y contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Los alimentos integrales incluyen frutas, verduras, granos enteros, legumbres, nueces y semillas.
Los alimentos integrales no contienen aditivos ni conservantes artificiales, lo que los hace mucho más saludables que los alimentos procesados. Además, los alimentos integrales son ricos en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres, prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la salud en general.
Los alimentos integrales también son ricos en fibra, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a reducir el colesterol. Esto significa que los alimentos integrales son una buena opción para aquellas personas que quieren mantener una dieta saludable.
Qué son los alimentos refinados
Los alimentos refinados son aquellos que han sido sometidos a un proceso de refinamiento para eliminar los nutrientes y añadir azúcar, sal y otros aditivos. Estos alimentos suelen ser ricos en calorías, pero bajos en nutrientes. Los alimentos refinados incluyen productos como el pan blanco, la pasta blanca, el arroz blanco, los cereales procesados, las galletas y los dulces.
Los alimentos refinados también suelen contener grandes cantidades de azúcar añadido, sal y grasas saturadas. Estos ingredientes añadidos pueden aumentar el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, los alimentos refinados tienen un alto índice glucémico, lo que significa que pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
Los alimentos refinados también carecen de fibra, lo que significa que no ayudan a controlar el apetito y no proporcionan la sensación de saciedad. Esto significa que una persona que consume alimentos refinados tendrá más hambre y estará más propensa a comer en exceso.
Cómo los alimentos procesados afectan tu salud
Los alimentos procesados son aquellos que han pasado por un proceso de refinamiento para eliminar los nutrientes y añadir azúcar, sal y otros aditivos. Estos alimentos suelen ser ricos en calorías, pero bajos en nutrientes.
Los alimentos procesados tienen un alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas, lo que puede aumentar el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, los alimentos procesados tienen un alto índice glucémico, lo que significa que pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
Los alimentos procesados también carecen de fibra, lo que significa que no ayudan a controlar el apetito y no proporcionan la sensación de saciedad. Esto significa que una persona que consume alimentos procesados tendrá más hambre y estará más propensa a comer en exceso.
Cómo los alimentos integrales pueden mejorar tu salud
Los alimentos integrales son aquellos que se consumen en su forma natural, sin ser procesados. Estos alimentos suelen ser ricos en nutrientes y contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Los alimentos integrales son ricos en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres, prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la salud en general. Además, los alimentos integrales también son ricos en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a reducir el colesterol.
Los alimentos integrales también son una buena opción para aquellas personas que quieren mantener una dieta saludable, ya que contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales para el cuerpo. Además, los alimentos integrales ayudan a controlar el apetito y proporcionan una sensación de saciedad que ayuda a prevenir la ingesta excesiva de calorías.
Cómo puedo incorporar alimentos integrales a mi dieta
Incorporar alimentos integrales a tu dieta es una excelente forma de mejorar tu salud y mantenerte saludable. Los alimentos integrales incluyen frutas, verduras, granos enteros, legumbres, nueces y semillas.
Para incorporar alimentos integrales a tu dieta, es importante que los elijas con cuidado. Es importante elegir alimentos integrales sin aditivos ni conservantes artificiales. Además, es importante que evites los alimentos procesados, ya que estos suelen ser ricos en calorías, pero bajos en nutrientes.
Para incorporar alimentos integrales a tu dieta, es importante que los prepares de forma saludable. Esto significa evitar el uso de aceites y grasas saturadas y optar por cocinar con aceites saludables como el aceite de oliva. Además, es importante que evites los productos fritos y optes por cocinar a la plancha o al vapor.
Cómo puedo reducir el consumo de alimentos procesados
Reducir el consumo de alimentos procesados es una excelente forma de mejorar tu salud y mantenerte saludable. Para reducir el consumo de alimentos procesados, es importante que los elijas con cuidado. Es importante evitar los alimentos procesados que contienen grandes cantidades de azúcar, sal y grasas saturadas.
Además, es importante que evites los alimentos que contienen aditivos o conservantes artificiales. Si quieres añadir algo de sabor a tus comidas, es mejor que optes por especias naturales como el ajo, la cebolla, el jengibre y la canela.
También es importante que evites los productos fritos y optes por cocinar a la plancha o al vapor. Esto ayudará a reducir el consumo de grasas y calorías. Además, es importante que elijas alimentos integrales y los prepares de forma saludable.
Qué beneficios tienen los alimentos integrales
Los alimentos integrales son una excelente forma de mejorar tu salud y mantenerte saludable. Estos alimentos suelen ser ricos en nutrientes y contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Los alimentos integrales son ricos en antioxidantes, lo que ayuda a combatir los radicales libres, prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la salud en general. Además, los alimentos integrales también son ricos en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a reducir el colesterol.
Los alimentos integrales también son una buena opción para aquellas personas que quieren mantener una dieta saludable, ya que contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales para el cuerpo. Además, los alimentos integrales ayudan a controlar el apetito y proporcionan una sensación de saciedad que ayuda a prevenir la ingesta excesiva de calorías.
Cómo puedo aumentar mi consumo de alimentos integrales
Aumentar el consumo de alimentos integrales es una excelente forma de mejorar tu salud y mantenerte saludable. Para aumentar el consumo de alimentos integrales, es importante que los elijas con cuidado. Es importante elegir alimentos integrales sin aditivos ni conservantes artificiales.
Además, es importante que incorpores alimentos integrales a tu dieta de forma saludable. Esto significa evitar el uso de aceites y grasas saturadas y optar por cocinar con aceites saludables como el aceite de oliva. Además, es importante que evites los productos fritos y optes por cocinar a la plancha o al vapor.
También es importante que incorpores alimentos integrales en todas tus comidas y snacks. Esto significa que debes comer frutas y verduras como parte de tus comidas principales y comer nueces y semillas como snacks saludables.
Cómo puedo mantener una dieta saludable
Mantener una dieta saludable es una excelente forma de mejorar tu salud y mantenerte saludable. Para mantener una dieta saludable, es importante que elijas alimentos saludables y los prepares de forma saludable.
Es importante que elijas alimentos integrales sin aditivos ni conservantes artificiales y evites los alimentos procesados que contienen grandes cantidades de azúcar, sal y grasas saturadas. Además, es importante que optes por cocinar con aceites saludables como el aceite de oliva y que evites los productos fritos.
También es importante que incorpores alimentos integrales en todas tus comidas y snacks. Esto significa que debes comer frutas y verduras como parte de tus comidas principales y comer nueces y semillas como snacks saludables.
Qué alimentos debo evitar para mantener una dieta saludable
Para mantener una dieta saludable, es importante que evites los alimentos procesados que contienen grandes cantidades de azúcar, sal y grasas saturadas. Estos alimentos suelen ser ricos en calorías, pero bajos en nutrientes y pueden aumentar el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Además, es importante que evites los alimentos que contienen aditivos o conservantes artificiales. Si quieres añadir algo de sabor a tus comidas, es mejor que optes por especias naturales como el ajo, la cebolla, el jengibre y la canela.
También es importante que evites los productos fritos y optes por cocinar a la plancha o al vapor. Esto ayudará a reducir el consumo de grasas y calorías. Además, es importante que elijas alimentos integrales y los prepares de forma saludable.
Qué alimentos debo comer para mantener una dieta saludable
Para mantener una dieta saludable, es importante que elijas alimentos saludables y los prepares de forma saludable. Los alimentos integrales son una excelente opción, ya que suelen ser ricos en nutrientes y contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Además, es importante que incorpores alimentos integrales a tu dieta de forma saludable. Esto significa evitar el uso de aceites y grasas saturadas y optar por cocinar con aceites saludables como el aceite de oliva. Además, es importante que evites los productos fritos y optes por cocinar a la plancha o al vapor.
También es importante que incorpores alimentos integrales en todas tus comidas y snacks. Esto significa que debes comer frutas y verduras como parte de tus comidas principales y comer nueces y semillas como snacks saludables.
La década de los 2000 fue una época de grandes cambios en el mundo de la tecnología. Uno de los más destacados fue el surgimiento de Terra, una empresa de tecnología con una gran ambición: conquistar el mundo. Esta empresa fue creada por la compañía española Telefónica, con el objetivo de ofrecer servicios de contenido y comunicación a nivel mundial.
Terra comenzó con una estrategia de expansión agresiva, adquiriendo empresas en todo el mundo para aumentar su alcance. Esto le permitió ofrecer servicios como correo electrónico, contenido multimedia, noticias y juegos en línea. La idea era crear una plataforma global para todos los usuarios, que permitiera la interacción entre ellos.
Sin embargo, Terra no fue capaz de cumplir con sus objetivos. La empresa se enfrentó a una serie de retos, desde la falta de una estrategia clara a la competencia de grandes empresas como Google y Microsoft. En el año 2009, Terra fue vendida a una empresa mexicana y desde entonces ha pasado a un segundo plano. A pesar de los esfuerzos de Telefónica, Terra nunca logró convertirse en el gigante tecnológico que pretendía ser.
Índice
La creación de Terra
Terra fue una empresa creada en el año 2000 por el gigante español de telecomunicaciones Telefónica. El objetivo de la empresa era convertirse en una de las mayores compañías de Internet del mundo. Tenía una presencia en más de 20 países, con oficinas en Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, México, España, Brasil, Colombia, Venezuela, Costa Rica y Uruguay.
La empresa ofrecía contenido en línea, servicios de correo electrónico, herramientas de búsqueda, servicios de streaming de video y audio, y una variedad de servicios de entretenimiento. La empresa también ofrecía una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, como acceso a Internet, telefonía móvil, televisión por cable y televisión por satélite.
La expansión de Terra
En el año 2003, la empresa se fusionó con Lycos para convertirse en la mayor compañía de contenido y servicios de Internet de América Latina. En el año 2004, lanzó su propia red social, llamada Terra Chat. Esta red social se convirtió rápidamente en uno de los sitios más populares de América Latina y se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos de la empresa.
La empresa de tecnología fue fundada en 1998 por Telefónica. Su objetivo era convertirse en un gigante tecnológico a nivel mundial, con presencia en todos los mercados principales. La empresa se especializó en contenido digital, servicios de Internet y tecnologías móviles. Esto le permitió crecer rápidamente y convertirse en uno de los mayores proveedores de contenido digital del mundo.
Sin embargo, en el año 2002, Terra se encontraba en una situación financiera difícil y poco después fue adquirida por Telefónica. Esto permitió a la compañía española aumentar su presencia en el mercado de la tecnología, pero también significó el comienzo del fin para Terra.
El inicio de la caída
Después de la adquisición, Terra comenzó a experimentar una serie de problemas financieros y de gestión. Esto fue debido a la falta de inversión por parte de Telefónica y al hecho de que la compañía no estaba preparada para competir con otros gigantes tecnológicos como Google y Microsoft.
Además, también se vio afectada por la crisis financiera de 2008. Esto provocó una fuerte caída en los ingresos de la compañía, lo que dificultó aún más su situación financiera. Esto, combinado con la falta de inversión por parte de Telefónica, provocó la caída de la empresa.
En el año 2013, Telefónica decidió cerrar la empresa. Esto fue debido a la falta de rentabilidad de la compañía y al hecho de que ya no se consideraba una opción viable para la compañía española.
Tras el cierre, la mayoría de los servicios de la empresa fueron absorbidos por Telefónica, mientras que algunos otros fueron vendidos a terceros. Esto significó el fin de una de las empresas más grandes y exitosas de la historia de la tecnología.
Los efectos de la desaparición
La desaparición de Terra tuvo un gran impacto en el mercado tecnológico. Esto se debió a que la compañía era uno de los principales proveedores de contenido digital en el mundo. Además, la desaparición de Terra también tuvo un efecto negativo en Telefónica. Esto se debió a que la compañía española había invertido una gran cantidad de dinero en Terra y no recibió ningún retorno de su inversión.
A pesar del cierre de Terra, la compañía sigue siendo recordada como una de las empresas más exitosas de la historia de la tecnología. Esto se debe a que Terra fue una de las primeras compañías en ofrecer contenido digital de alta calidad a nivel mundial.
Además, Terra también fue una de las primeras compañías en ofrecer servicios de Internet y tecnologías móviles. Esto ayudó a popularizar estas tecnologías y contribuyó a que la tecnología se convirtiera en una parte integral de nuestras vidas.
¿Qué aprendimos de Terra?
A pesar de que la empresa no fue capaz de alcanzar su objetivo de convertirse en un gigante tecnológico, la compañía dejó una huella indeleble en el mercado de la tecnología. Nos enseñó que el éxito no está garantizado, incluso cuando se cuenta con el respaldo de una gran compañía como Telefónica. También nos enseñó que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para cambiar el mundo, pero también hay que estar preparado para los altibajos del mercado.
Desde su adquisición por parte de Alibaba, Terra ha seguido siendo una de las principales empresas de contenido online. La plataforma Terra Móvil ha sido un éxito y se ha convertido en una de las principales plataformas de contenido de entretenimiento para usuarios de todo el mundo.
Además, también ha seguido ofreciendo servicios de publicidad y marketing para ayudar a las empresas a promocionar sus productos y servicios. Esto ha permitido seguir generando ingresos y mantenerse competitiva en el sector.
¿Qué lecciones se pueden aprender del fracaso de Telefónica?
El fracaso de Terra es una lección importante para las empresas que desean convertirse en líderes en el sector. Esta lección es que una empresa debe desarrollar una estrategia clara y un modelo de negocio sólido para poder obtener ingresos suficientes y mantenerse competitiva.
Además, una empresa también debe invertir en nuevos productos y servicios para poder seguir innovando y mantenerse al día con la competencia. Esto le permitirá a la empresa seguir siendo un líder en el sector.
Conclusión
Terra fue una empresa de internet creada en el año 1998 por Telefónica. Esta empresa fue pionera en ofrecer servicios de contenido online, pero fracasó en su intento de convertirse en una empresa líder en el sector. Esto se debió principalmente a la falta de una estrategia clara y a la competencia de otros gigantes de la tecnología.
Después de su fracaso, Terra fue vendida a la empresa china de internet Alibaba. Esta empresa decidió mantener la marca Terra, pero cambió el enfoque de la empresa, centrándose en el desarrollo de aplicaciones móviles para dispositivos Android y iOS.
El fracaso de Terra es una lección importante para las empresas que desean convertirse en líderes en el sector. Esta lección es que una empresa debe desarrollar una estrategia clara y un modelo de negocio sólido para poder obtener ingresos suficientes y mantenerse competitiva.
Para algunas personas, el tiempo es uno de los peores enemigos de la belleza corporal. Con el paso de los años, partes del cuerpo como los glúteos, pierden firmeza y volumen. Este proceso es aún más significativo si no se realiza actividad física de forma constante.
Ante estos casos, para continuar con un glúteo firme, se utiliza otro tipo de técnicas, como los tratamientos de medicina estética. En este sentido, la cirugía plástica es el procedimiento más conocido. Sin embargo, Alluring Clinic ofrece la remodelación de glúteos con ácido hialurónico, el tratamiento ideal para aquellas personas que no desean pasar por el quirófano. Además, es efectivo, ya que con una sola sesión es posible no solo aumentar el tamaño, sino también dar forma a la zona tratada y compensar la pérdida de tejido adiposo que da forma al glúteo.
Cómo funciona la remodelación de glúteos con ácido hialurónico
La remodelación de glúteos con ácido hialurónico es un tratamiento que se realiza de manera ambulatoria, y tiene una duración de entre 30 y 45 minutos. El procedimiento se basa en una serie de inyecciones de ácido hialurónico a través de cánulas flexibles sobre la dermis profunda de los glúteos, por lo que para evitar cualquier molestia del paciente por los pinchazos se suele utilizar anestesia local en la zona a tratar. En consecuencia, el proceso es casi indoloro.
Asimismo, después de la infiltración se realiza un masaje sobre la zona para poder extender correctamente el relleno de manera uniforme. También es recomendable continuar con estos masajes durante los días posteriores al tratamiento.
Cabe destacar que, a diferencia de las técnicas quirúrgicas, el procedimiento con ácido hialurónico es temporal, con una duración de entre 18 y 24 meses. Sin embargo, los resultados son visibles automáticamente después de realizar el relleno.
Beneficios del tratamiento de aumento de glúteos con ácido hialurónico
El aumento de glúteos con ácido hialurónico es un tratamiento diseñado para aquellos pacientes que presentan glúteos caídos o planos debido al paso del tiempo o al estilo de vida, y no desean recurrir a la cirugía estética para incorporar implantes en la zona. En este camino, esta técnica tiene varias ventajas, como la rapidez y la sencillez de su aplicación, el hecho de ser casi indolora, la obtención de resultados inmediatos y los escasos efectos secundarios. Además, se puede realizar a cualquier edad.
Más allá de su sencillez, para el procedimiento de remodelación de glúteos con ácido hialurónico es fundamental contar con un asesoramiento médico adecuado por parte de un especialista con experiencia en medicina estética para valorar cuál es la mejor técnica en cada caso. En este sentido, Alluring Clinic cuenta con profesionales altamente calificados y con años de trayectoria en tratamientos estéticos. Además, ofrece una primera consulta informativa gratuita para analizar el caso e identificar el método más adecuado.