viernes, 2 mayo 2025

Schneider Electric reduce las emisiones de carbono de sus proveedores un 10% con Zero

0

Schneider Electric, con su proyecto Zero Carbon, ha logrado que sus proveedores redujeran sus emisiones de carbono un 10% en 2022, según informa la empresa.

El proyecto Zero Carbon y las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric «ayudaron a clientes y proveedores a progresar en descarbonización y a reducir sus emisiones de CO2 en 381 millones de toneladas desde 2018», destaca la empresa sobre estos avances en sus índices de sostenibilidad.

En 2022, Schneider e Hitachi también acordaron colaborar en soluciones de electricidad verde para renovables, centros de datos, minería y otros sectores de la industria

En cuanto a los resultados económicos y financieros de la empresa en 2022, también son positivas las noticias, con ingresos de 34.176 millones de euros (+12,2% en términos orgánicos a los registrados en 2021), un EBITA que ascendió a 5.357 millones de euros (+13%) y un BNA que ascendió a 3.477 millones de euros (+9%). 

«Valoramos positivamente el mantenimiento de los objetivos a medio y largo plazo y la tendencia histórica de mejora progresiva del dividendo, que se convierte en un valor atractivo para inversores que buscan dividendos estables/crecientes. Y hemos revisado al alza nuestras proyecciones, tras superar nuestras expectativas de Ingresos y EBITA», precisaron los analistas de Bankinter al evaluar esos números.

image 162 Merca2.es

SCHNEIDER SOSTENIBLE

La empresa Schneider Electric también ha presentado buenos resultados anuales en materia de sostenibilidad. Concretamente los relativos al informe del cuatro trimestre de 2022 de su programa de impacto de sostenibilidad 2021-2025, en el que ha obtenido un 4,91 sobre 10, calificación muy por encima del objetivo de 4,70 que estaba marcado para el final del año.

El Programa Sustainability Impact (SSI) de Schneider incluye 11 objetivos globales que deben cumplirse para 2025, complementados por cientos de objetivos locales gestionados por equipos regionales y nacionales

Lo anteior contribuye en forma significativa a los seis compromisos a largo plazo de Schneider Electric, que abarcan consideraciones ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo), en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

«La integración directa de la estrategia corporativa, la calidad y la sostenibilidad son un factor de éxito para proporcionar soluciones de digitalización, electrificación, eficiencia y sostenibilidad que aborden las crisis actuales de la energía, el clima y el coste de la vida», explica Gwenaëlle Avice-Huet, Chief Strategy & Sustainability Officer de Schneider Electric.

MEJORA EFICIENCIA DE SCHNEIDER

Los resultados en materia de sostenibilidad de Schneider Electric en 2022 son fruto de sus avances logrados en la lucha contra el cambio climático, la mejora de la eficiencia de los recursos, el refuerzo de la confianza y la igualdad de oportunidades y la capacitación de todas las generaciones.

Entre los aspectos más destacados del Sustainability Impact de 2022 están que la empresa se ha convertido en una de las primeras grandes corporaciones del mundo en conseguir validar los objetivos Net Zero para toda su cadena de valor, con la iniciativa Science Based Targets.

«nuestras soluciones han ayudado a los clientes a ahorrar y evitar 440 millones de toneladas de CO2 desde 2018», dicen

Los principales proveedores de la empresa redujeron sus propias emisiones de CO2 en un 10% a través de su proyecto Zero Carbon y el 45% de todos los envases de la empresa se fabrican ahora sin plástico de un solo uso y utilizan cartón reciclado, frente al 21% en 2021.

LA ESCUELA DE SOSTENIBILIDAD DE SCHNEIDER

Además, la compañía ha ampliado el acceso a electricidad sostenible y fiable a 5,5 millones de personas a través de sus soluciones y proyectos en 2022, y alrededor de 70.000 personas se han beneficiado también de sus programas de formación en gestión energética.

Schneider Electric ha lanzado también su Sustainability School (Escuela de Sostenibilidad) para que todos sus empleados puedan entender realmente los retos del planeta y las personas ante el cambio climático y puedan contribuir mejor en marcar una diferencia en el trabajo y también en su vida personal.

La compañía amplió el año pasado su compromiso con la biodiversidad y empezó a usar solo madera libre de deforestación en toda su cadena de suministro y operaciones para 2030.

Y proporcionó acceso a la electricidad verde a más de 1,1 millones de personas en 2022, sumando así más de 6,4 millones desde enero de 2021.

Los equipos de Schneider Electric en todos los países y regiones siguen desempeñando un papel específico para garantizar el máximo impacto de sus iniciativas de sostenibilidad dirigidas localmente, incluyendo proyectos en Francia, Estados Unidos, China e India.

SCHNEIDER Y RENAULT

En cuanto a aportes en la descarbonización del sector automovilístico, Schneider Electric suministra al Grupo Renault el equipo AirSeT sin SF, una solución innovadora que elimina el gas de efecto invernadero SF de su equipo de media tensión en Refactory de Flins.

«!– /wp:paragraph –>

Este equipo MV sostenible utiliza aire puro y tecnología de interrupción por vacío en lugar de hexafluoruro de azufre (SF).

El SFse utiliza habitualmente en equipos de distribución eléctrica, pero es 25.200 veces más potente que el dióxido de carbono (CO) en cuanto a potencial de calentamiento global (PCG) y es cada vez más objeto de normativas y esfuerzos centrados en el clima.

«(Alcance 4), pero también simplifica la instalación, el desmontaje y el reciclaje de los equipos, al tiempo que limita los costes», añade la empresa.

Construido con la circularidad en mente, el diseño reforzado de SM AirSeT se utiliza en combinación con funciones digitales para prolongar la vida operativa del equipo en más de un 30 %. Y las capacidades digitales y conectadas de la solución también responden a las preocupaciones más amplias de Refactory de ciberseguridad, fiabilidad energética y mantenimiento.

«En la lucha contra el cambio climático, es imperativo abandonar los gases fluorados para acelerar la descarbonización. La energía verde es mucho más que la generación de energía renovable y el consumo eficiente de energía. SM AirSeT encaja en el crucial espacio intermedio, en el que se han de conseguir mejoras medioambientales significativas», comentó Frederic Godemel, vicepresidente ejecutivo de Power Systems en Schneider Electric.

Metrovacesa se ahoga con unas pérdidas de más de 23 millones de euros 

0

La compañía inmobiliaria ha hecho público los resultados económicos correspondientes al ejercicio de 2022. Así, aunque la entidad ingresó 519,2 millones de euros, un 1,7% más respecto a 2021, ha registrado pérdidas netas de 23,5 millones.

No obstante, desde Metrovacesa indican que “sus pérdidas netas de 23,5 millones de euros en 2022 se explican por el impacto negativo de 54,3 millones de euros que ha tenido en su cuenta de resultados el descenso en la valoración de activos de uso terciario.”

“El resultado recurrente de Metrovacesa ha alcanzado los 43 millones de euros en 2022”

Aun así, la entidad recalca que la generación de caja ha tenido un impacto superior al 16,2% en relación al año anterior. Así han explicado que “excluyendo la partida de la valoración de activos de uso terciario de carácter extraordinario, que no ha tenido impacto en la generación de caja, el resultado recurrente de Metrovacesa, antes de impuestos, alcanzó los 43,6 millones de euros, cifra un 16,8% superior a la de 2021.”

“Metrovacesa situó su margen bruto promotor en un 21,2%, frente al 22,5% de 2021”

Así, la española se ha referido también al resultado bruto de explotación, que ha descendido casi un 10% respecto de los 12 meses de 2021. De esta manera el Ebitda ascendió el año pasado a 45,8 millones de euros, cifra que equivale a un 9% de los ingresos totales de la compañía. Además, tal y como indican “Metrovacesa situó su margen bruto promotor en un 21,2%, frente al 22,5% de 2021.”

RESULTADOS ECONÓMICOS DE METROVACESA

La compañía ha destacado que ha cumplido con los objetivos fijados para el ejercicio, tanto en términos operativos como de generación de caja, pese a la ralentización económica experimentada desde mediados de 2022.

Así, la generación de flujo de caja de Metrovacesa se situó en 151,8 millones de euros en 2022, por encima de su objetivo de 150 millones de euros, gracias a «la monetización del suelo derivada de las entregas de viviendas y la venta de suelos». 

La compañía estima un flujo de caja de entre 100 y 150 millones de euros para 2023

Para 2023, la promotora establece una horquilla de entre 100 y 150 millones de euros, ante la previsión de un precio medio por vivienda más elevado

ENTREGA CASI 1.700 VIVIENDAS Y CUMPLE OBJETIVOS

A pesar de lo inestable de los resultados financieros de 2022, la entidad inmobiliaria celebra los objetivos marcados a principios del pasado año y cumplidos con creces. El último día de 2022, Metrovacesa ya había entregado 1.699 viviendas, dentro del objetivo marcado de entre 1.600 y 2.000 unidades. 

Además, la entidad confirma que “para el presente ejercicio, la promotora ya prevendido más del 80% de las entregas previstas del 2023 y el 60% para las entregas del año 2024. Es por eso que «la compañía sigue avanzando con paso firme hacia su objetivo de actividad a medio plazo, en torno a 2.000 unidades anuales.”

En un plazo de dos años, Metrovacesa prevé la transformación a finalista de más de 5.000 viviendas de su cartera de suelo

Por otro lado, Metrovacesa continúa con los trabajos de ejecución de varias promociones. La compañía confirma que solo entre 2023 y 2025 “prevé la transformación a finalista de más de 5.000 viviendas de su cartera de suelo”, permitiendo así optimizar su ‘mix’ de producto. 

Durante 2022, la cifra de preventas de viviendas de la promotora alcanzó las 1.837 viviendas, cerrando el libro de preventas acumulado de la compañía con 3.171 unidades.Con respecto a los trabajos de construcción, Metrovacesa intensificó el inicio de obras en los últimos meses, con más de 1.000 viviendas iniciadas en el último trimestre, tras la normalización de los costes y las condiciones contractuales en los últimos meses del año. Actualmente, la cartera total en construcción de la promotora asciende a 4.101 unidades.

Muebles de Cocina Madrid, la empresa que cuenta con un extenso catálogo y servicios para reformar la cocina

0

Muebles de Cocina Madrid tiene más de 30 años de trayectoria en el diseño, fabricación, instalación y montaje de todo tipo de muebles de cocina a medida en pisos y viviendas.

Además de ser fabricantes, tienen algunos de los mejores precios del mercado y también realizan instalaciones y remodelaciones en las casas. Ofrecen productos como: cocinas laminadas, cocinas polilaminadas PVC, cocinas lacadas, cocinas de madera, entre el amplio catálogo de muebles y accesorios de cocina.

Amplio catálogo de servicios y productos para el hogar

Entre el amplio catálogo de productos que ofrecen, destacan los muebles para cocinas laminadas elaboradas a partir de un tablero de aglomerado cubierto por una lámina resistente de alta presión. También las cocinas polilaminadas PVC, hechas a base de fibras de madera a alta presión y terminados con una lámina de PVC para una mayor resistencia y durabilidad. Además, cuentan con cocinas lacadas fabricadas a partir de un tablero de aglomerado lacado con un acabado liso. Así como cocinas de madera creadas a partir de maderas naturales que destacan por la calidad, acabados y durabilidad.

La compañía también ofrece un amplio abanico de servicios para realizar cualquier tipo de reforma en la cocina. Ofrecen presupuestos económicos dentro del mercado y cumplen con los rigurosos estándares de calidad, diseño y seguridad en las obras. Entre los trabajos que realizan está el diseño, que incluye desde cocinas modernas a cocinas más clásicas. Los trabajos se realizan a medida y se adaptan al espacio disponible y a las necesidades del usuario. Entre las herramientas de las que disponen, destaca la tecnología que permite ver en tres dimensiones cómo quedará la cocina antes que comience la fabricación.

También realizan reformas desde pequeñas reparaciones en cocinas hasta reformas integrales de viviendas, oficinas y locales en toda la Comunidad de Madrid. Las tres décadas de trayectoria avalan el trabajo que con el tiempo se fue extendiendo de únicamente cocinas a refacciones integrales. También realizan cambios de bañera por duchas; para adaptar los baños con una instalación más funcional y ganar espacio y seguridad. Este se trata de uno de los servicios más solicitados.

Sobre Muebles de Cocina Madrid

Muebles de Cocina Madrid tiene más de 30 años de historia, una amplia experiencia y trayectoria en el mundo de las cocinas, con un equipo humano calificado para asesorar a los clientes tanto en los salones de venta como en las visitas a domicilio. Se encargan de todo el proceso productivo, desde la idea hasta el montaje de los muebles de cocina. El servicio que ofrece la compañía es a medida de las necesidades del cliente y del espacio con el que cuenta, además de tener en cuenta los gustos decorativos.

Entre las ventajas de Muebles de Cocina Madrid está la atención al público a cargo de profesionales en cocinas, algunos de ellos con 30 años de experiencia. También destacan los clientes satisfechos que recomiendan a otros clientes el trabajo de calidad de la compañía realizado con las principales marcas del sector y maderas de primera calidad. A ello se suman los presupuestos económicos y la gran variedad de accesorios con los que cuentan como encimeras, tiradores, fregaderos, electrodomésticos, sillas y mesas. Además, Muebles de Cocina Madrid trabaja en toda la comunidad de Madrid y en zonas limítrofes.

Los organizadores del MWC23 esquivan los disparados precios de los hoteles

Cien, doscientos, trescientos, mil cuatrocientos… por noche. Los precios de los hoteles en Barcelona ciudad se han disparado más de un 227% de media a pocos días del inicio del Mobile World Congress 2023 (MWC23), respecto a la misma semana del pasado año. La mayoría de hoteles de lujo de la Ciudad Condal han colgado el cartel de completo entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, mientras que aún se pueden reservar habitaciones en los cuatro estrellas, eso sí por unos 750 euros la noche, como en el NH Calderón, vendido hace año y medio a Lasalle por unos 125 millones de euros.

Durante esta semana, temporada baja en Barcelona, pero con el impulso del Mobile World Congress, los hoteles venden el precio medio por noche a unos 312 euros, más del triple en comparación con los 137 euros que cuestan habitualmente. El NH Calderón, por ejemplo, ofrece precios esta misma semana cercanos a los 200 euros con desayuno incluido, un precio que se dispara un 250% en la semana del Mobile World Congress 2023, hasta superar los 700 euros por noche con desayuno incluido siempre y cuando se encuentren descuentos. En caso contrario, la estancia alcanza un precio aún mayor, hasta los 750 euros.

El MWC23 y los hoteles esperan a los congresistas
El MWC23 y los hoteles esperan a los congresistas

Según indican los datos de eBooking.com, la compañía referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, esta subida del precio se explica por el pico de demanda de alojamiento a pocos días de celebrarse la feria tecnológica más importante de Europa. No obstante, la mayoría de las empresas han reservado con meses antelación, motivo por el que la oferta es reducida y la demanda al alza en un evento en el que se espera la llegada de 80.000 visitantes que se repartirán entre las 25.000 habitaciones disponibles en la Ciudad Condal. Todos ellos generarán un impacto de unos 350 millones de euros directos en Barcelona.

LOS HOTELEROS DISPARAN LOS PRECIOS EN PLENA TEMPORADA BAJA

Ante esta alta demanda en Barcelona, los hoteles situados en el Área Metropolitana de Barcelona también se han apuntado a las alzas. En Sant Cugat, por ejemplo, no hay plazas en prácticamente ningún establecimiento, y las pocas alternativas muestran unos precios prohibitivos. En L’Hospitalet, donde se celebra el MWC23, las plazas hoteleras se mueven entre los 300 y los 420 euros, como muestran unos apartamentos. Los congresistas entrarán el domingo, 26 de febrero, en los hoteles, día con más registros previstos durante estas fechas.

A fecha de hoy, la ocupación ya se empieza a acercar a las cifras de 2019, antes de la pandemia, cuando las reservas de alojamiento en Barcelona llegaban al 100% de la capacidad y los asistentes al Mobile World Congress tenían que buscar habitación en otros municipios cercanos, tal y como recuerda Toni Raurich, director de eBooking.com.

26.000 HABITACIONES EXENTAS DE LA SUBIDA

Cabe recordar que los organizadores del Mobile World Congress habían pactado con la Fira de Barcelona y el sector hotelero un precio por habitación para evitar la salida del Mobile World Congress de la Ciudad Condal. Los organizadores pactaron la reserva de 26.000 habitaciones con un incremento interanual máximo del 5%. El Gremio de Hoteleros puso alfombra roja a la medida y aún la defiende al ser un pico de facturación muy importante en el inicio del año.

Un pacto firmado en 2022 puso un precio máximo en los hoteles para los organizadores del MWC

De hecho, este pacto se ha firmado para que el MWC23 sea sede estable en Barcelona, si bien la Administración pública ha tenido que dar contrapartidas para poder mantener el evento tecnológico más importante de Europa.

De esta forma, los organizadores no verán incrementos de precios por encima de la inflación, como sí se ha trasladado al resto de asistentes y turistas que se acercarán a Barcelona durante la próxima semana. La hostelería ha soportado dos años de confinamiento así como la falta de personal y la subida de precios en todos los ámbitos, especialmente en alimentación y productos de limpieza.

LA MOVILIZACIÓN DE TAXISTAS PONE EN RIESGO EL MWC

Asimismo, la falta de acuerdo entre hoteleros y organizadores fue la gota que colmó el baso en Cannes, donde los hoteles se negaron a pactar los precios y exigían importantes sumas por una noche de hotel, todo a costa de los bolsillos del organizador pese a ser temporada baja. Y es que, el perfil de un congresista es de un alto directivo y ejecutivo de una compañía, que no sólo abona los más de 700 euros que cuesta la entrada sino también desplazamientos, dietas y ocio durante la tarde y noche.

De hecho, tres de los sectores más beneficiados esperan con los brazos abiertos la llegada de los congresistas, como taxistas, prostitución y hostelería. No obstante, este año la movilidad podría verse afectada ante la amenaza de Élite Taxi de paralizar por completo el MWC23 debido al expediente abierto por la Autoridad Catalana de Competencia (ACCO) contra Taxi Project, liderado por Alberto Álvarez.

Para calmar los ánimos, la Guardia Urbana ha establecido un férreo control a los vehículos con licencia de alquiler con conductor (VTC) una semana antes del MWC23. La Generalitat, por su parte, ha permitido la circulación de estos vehículos para la feria y hasta el 7 de marzo, una bula que ha encendido a los conductores sujetos a la tarifa regulada.

Mediaset y Atresmedia intentan mantener el volumen pese a la caída publicitaria 

Ni el pleno de derrotas mensuales de Telecinco frente a Antena 3 en 2022 evitó que Paolo Vasile cerrase 23 años de gestión al frente de Mediaset España con el grupo manteniéndose como el más rentable de la industria autóctona, con unos beneficios de 178,3 millones de euros.

LOS COSTES

La reducción de costes, y el liderazgo comercial (al conservar el primer puesto en target comercial por grupos y mantener la inversión publicitaria en televisión), facilitan que supere a Atresmedia, cuyos beneficios netos también retroceden ligeramente hasta los 112,9 millones tras ajustar costes al, entre otros asuntos, haber vendido la comercializadora Smartclip.

Atresmedia repite como el grupo operador en abierto con mayor facturación

Atresmedia repite como el grupo operador en abierto con mayor facturación, 950,8 millones de euros, frente a los 865,3 millones de Mediaset España. La primera en 2022 fue el grupo más visto con un 27,2% de share, con lo cual aventajó a su rival en un punto.

MENOS PUBLICIDAD, CRECEN OTROS INGRESOS

El negocio audiovisual de Atresmedia alcanza unos ingresos netos de 884,2 millones de euros frente a los 901,2 millones de euros obtenidos en 2021, lo que supone un descenso del 1,9%. Sus ingresos de publicidad de televisión decrecen un 2,9% alcanzando en el periodo los 698,9 millones de euros.

Sus ingresos de publicidad digital ascendieron a 75,3 millones de euros frente a los 67,1 millones de euros obtenidos en el acumulado a diciembre de 2021 lo que supone un crecimiento del 12,2%. Y sus ingresos de producción y distribución de contenidos alcanzan los 70,9 millones de euros frente a los 79,0 millones de euros del año anterior.

En este año 2022 no se incluyen los ingresos de Buendía Producción, S.L. que ha pasado a integrarse en los estados financieros consolidados mediante el método de puesta en equivalencia. Sin este efecto los ingresos hubieran sumado 15 millones de euros más en el periodo. Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias y derechos editoriales, alcanzaron los 39,9 millones de euros frente a los 35,5 millones de euros de 2021, lo que supone un crecimiento del 12,5%.

El negocio de Atresmedia Radio cerró en el año 2022 con unos ingresos netos de 75,6 millones de euros

El negocio de Atresmedia Radio cerró en el año 2022 con unos ingresos netos de 75,6 millones de euros, frente a los 70,8 millones de euros obtenidos en el año anterior, lo que supone un crecimiento del 6,9%. Mediaset España también creció en la partida Otros ingresos, donde crecieron un 29,6% sobre 2021 hasta obtener una facturación de 103,1M€.

Esta partida incluye principalmente los ingresos procedentes de la venta de contenidos a terceros por parte de la distribuidora Mediterráneo Mediaset España Group, los de la plataforma digital de suscripción Mitele Plus y los generados por la filial de producción cinematográfica Telecinco Cinema. Los costes de Atresmedia fueron 778 millones de euros mientras que los de su rival se redujeron hasta los 654,2 millones.

El ‘virrey’ Paolo Vasile, con este ejercicio, cierra más de dos décadas de labor contribuyendo a que su grupo amase más de 3.000 millones de euros de beneficios durante este periodo.

Carrefour se convierte en ‘la casa de los líos’ por sus incumplimientos

La cadena de hipermercados Carrefour no para de salir de una polémica para meterse en otra. El motivo es que últimamente la cadena de hipermercados, de origen francés, no ha parado de tener crisis de reputación como consecuencia de las denuncias que ha obtenido por parte de varios organismos.

En concreto, la última sanción que ha recibido Carrefour viene por parte de la Agencia de Control Alimentario (AICA), que ha impuesto una multa a la cadena de hipermercados por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria. Así, Carrefour ha recibido, por esta causa, una sanción de 3.001 euros por el incumplimiento de los plazos de pago.

Además, la cadena de hipermercados Carrefour también ha recibido críticas por realizar prácticas como la ‘reduflación‘, que consiste en ofrecer menos cantidad de producto por el mismo precio o por un precio superior. De igual forma, Carrefour también está incluido en la lista de supermercados que ha denunciado la organización Facua por no aplicar las rebajas del IVA.

CARREFOUR ACUMULA SANCIONES

La cadena de hipermercados Carrefour ha recibido una nueva sanción por parte de un organismo. Así, la Agencia de Control Alimentario (AICA), organismo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha multado a Carrefour por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria.

la Agencia de Control Alimentario (AICA) ha multado a Carrefour por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria

Sin embargo, esta compañía ya acumula a lo largo de este año varias sanciones de otro organismo, como es el caso de la organización Facua. Una situación que ha llevado a que se haya visto desgastada la reputación de la cadena Carrefour.

REDUFLACIÓN Y APLICACIÓN DEL IVA

La primera sanción de Facua contra Carrefour abarca el tema de la ‘reduflación’, ya que esta asociación ha detectado un producto de Carrefour en el que existe esta práctica. Lo que supone que se reduce la cantidad de productos que se ofrece, pero se mantiene al mismo precio o el coste se eleva.

Uno de los ejemplos es las patatas Ruffles sabor jamón en Carrefour. Ya que este producto contenía 295 gramos en enero de 2022, a un precio de 2,89 euros y un año después ha subido hasta los 3,79 euros, reduciéndose el formato a 275 gramos. Así, además de perder cantidad de producto, también se ha elevado el precio del envase un 31,1%.

De Igual forma, la cadena Carrefour también ha sido acusada por la asociación de consumidores Facua de no haber aplicado la actual rebaja del IVA en algunos productos básicos, que se ha impuesto a los supermercados e hipermercados.

En concreto, Carrefour se encuentra entre las cadenas de distribución que más incumplen esta norma. Ya que, Carrefour no ha aplicado este descuento del IVA de forma adecuada en un 10% de sus productos.

MAS CADENAS MULTADAS

Carrefour no ha sido la única cadena del sector de la distribución que ha sido sancionada por esta cuestión. Así, en esta lista de supermercados e hipermercados también aparecen otras cadenas como Froiz y empresas como J. García Carrión o Ray Lech, además de decenas de industrias, han sido multadas por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria.

Estas cadenas han recibido distintas sanciones según el tipo de incumplimientos en los que han entrado. En concreto, la cadena Froiz ha sido multada con 3.001 euros por el incumplimiento de los plazos de pago. Por su parte, el Grupo J. García Carrión ha sido multado con 9.147,81 euros por incumplir los plazos de pago, mientras que Pistachos de la Mancha ha recibido dos sanciones, una de 10.449,24 euros por el incumplimiento de los plazos de pago y otra de 3.001 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios.

la mayor cuantía de sanción de las 69 impuestas por el Ministerio de Agricultura ha recaído en Ray Lech

Sin embargo, la mayor cuantía de sanción de las 69 impuestas por el Ministerio de Agricultura ha recaído en Ray Lech, empresa dedicada al comercio al por mayor de productos lácteos, huevos, aceites y grasas comestibles, que recibe dos multas, una de 3.001 euros por el incumplimiento de los plazos de pago y otra de 11.500 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios y no incorporar en los mismos el precio.

Entre los sancionados también destacan las multas a Transformaciones Agrícolas de Badajoz (Transa) de 7.558,75 euros por el incumplimiento de los plazos de pago y de 9.000 euros a Inleit Ingredients por realizar modificaciones del precio incluido en el contrato que no están expresamente pactadas por las partes.

En total, aparecen 69 empresas, donde los principales elementos de sanción son el incumplimiento de los plazos de pago, la inexistencia de contratos por escrito o la no inclusión del precio en dichos contratos.

BBVA se juega mitigar el riesgo turco con el beneficio en México

Turquía es un campo de oro para BBVA, pero en este momento ese terreno presenta muchas complicaciones para la entidad española. No obstante, el puntal permanente del banco, su filial mexicana, le servirá para amortiguar el complicado contexto que afronta Garanti en Turquía. La clave es que Bancomer aumente un 10% su beneficio, algo que es factible, según la información a la que accedido MERCA2.

EL PUNTO CLAVE: 4.600 MILLONES DE GANANCIA EN MÉXICO

Turquía es un dolor de cabeza permanente para el banco que tiene como CEO al turco Onur Genç, que, al igual que el presidente de la entidad, Carlos Torres Vila, insiste en que Garanti es un bancazo y que será todo un éxito para BBVA, que a pesar de la aplicación de contabilidad por hiperinflación, ganó 509 millones de euros en 2022 en Turquía. Lo hizo «gracias a las buenas dinámicas del negocio y a la evolución del tipo de cambio», apuntaron desde el banco en la presentación de resultados.

En este punto, un análisis de Bloomberg incide en que «el coste de riesgo implícito de BBVA para 2024, superior al 15%, podría reflejar una preocupación sobredimensionada sobre la exposición del prestamista español a Turquía, donde la contribución estimada a los beneficios ha caído al 7%». La cuestion es que Garanti podría entrar en perdidas, apuntan en el analisis. Mientras, esta mismo examen apunta que «el consenso sobre los beneficios de México en 2023 podría experimentar una mejora de un solo dígito, tras superar los ingresos durante siete trimestres consecutivo». Esto haría que lloviera menos por el problema turco para el que banco que preside Carlos Torres Vila. BBVA ganó en México 4.418 millones, con lo cual para mitigar los padecimientos del banco por el riesgo turco tiene que alcanzar unas ganancias de 4.600 millones de euros en México. Esta es la clave.

LA CAÍDA DE LA RENTABILIDAD

Para BBVA, Turquía representa su tercer principal territorio y el año pasado destinó otros 1.400 millones para reforzar su participación en Garanti hasta el 86%. Un ejercicio en el que tuvo que aplicar la contabilidad de sus negocios allí bajo el criterio de hiperinflación, lo que le ha llevado a dejar de ganar 1.400 millones, casi tanto como el beneficio en España.

El terremoto en Turquía tuvo justo después de que BBVA redujera a la mitad la rentabilidad que espera obtener con su filial Garanti

El terremoto tuvo justo después de que BBVA redujera a la mitad la rentabilidad que espera obtener en Turquía este 2023, de ahí la preocupación de los inversores por la evolución de los beneficios. Las consecuencias del terremoto en Turquía para el banco podrían llevar a pérdidas a la filial, según el análisis al que ha tenido acceso MERCA2. Los retornos, sin contar el seísmo, pasarán del 51% del ejercicio anterior al 28% en el actual, estiman en el análisis citado anteriormente.

EL MANÁ MEXICANO

Mientras Turquía sigue siendo un quebradero de cabeza para BBVA, México es el maná incesante. El negocio del banco español en México podría mostrarse resistente en 2023 y el crecimiento del beneficio de consenso podría ser de de un dígito a pesar de las interrupciones en la cadena de suministro y los tipos de interés más altos que amenazan con enviar las economías mundiales a la recesión, con el consiguiente aumento de las pérdidas crediticias previstas.

«Esto se debe al sólido crecimiento de dos dígitos del volumen de préstamos y la persistente ampliación de los diferenciales de la clientela (rendimiento de los préstamos menos coste de los depósitos) que puede alcanzar el 12% este año. Esto podría verse parcialmente compensado por un mayor coste del riesgo que podría acercarse a los 300 puntos básicos», apuntan en Bloomberg.

La unidad de México de BBVA ha superado sistemáticamente las expectativas de los analistas en cuanto a ingresos y beneficios en los últimos siete trimestres

De este modo, BBVA México podría obtener un aumento del beneficio cercano al 10% de consenso y mitigar los efectos negativos de Turquía. “La unidad de México de BBVA ha superado sistemáticamente las expectativas de los analistas en cuanto a ingresos y beneficios en los últimos siete trimestres y creemos que esto podría continuar en 2023, a pesar de las significativas revisiones al alza de las estimaciones”, señalan desde Bloomberg. “Según nuestros cálculos, los ingresos de esta unidad en 2023 podrían mejorar en torno a un 5%, impulsados por una expansión de los ingresos netos por intereses de mediados de la década de los ingresos netos por intereses», remarcan.

En este sentido, «la estimación de beneficios podrían aumentar otro 9%, además de la subida del 22% desde finales de septiembre”, apuntan. “Nuestro cálculo supone un crecimiento de dos dígitos bajos en préstamos y depósitos de clientes en México este año” y “la rentabilidad media de los préstamos locales aumenta hasta mediados del 14%, con una repercusión del 75% en el coste de los depósitos, unas mandíbulas operativas de un solo dígito (crecimiento de los ingresos menos costes) y un coste del riesgo de casi 300 puntos básicos».

ESPAÑA MEJORA

En el análisis al que ha accedido MERCA2, La unidad de España de BBVA sale muy bien parada. Destacan que «cuenta con una de las cuotas más elevadas de préstamos hipotecarios a tipo variable de España, está bien preparada para obtener un aumento del margen de intermediación». «La unidad de España de BBVA está bien preparada para un impulso del margen de intereses, que, según las previsiones de la dirección, crecerá un 20%», indican.

DEL CRÉDITO AL BENEFICIO

En España, la inversión crediticia de BBVA aumentó un 1,8% en 2022. Lo hizo, «impulsada por los segmentos más rentables: empresas, consumo y tarjetas de crédito», según el banco. Los recursos de clientes se incrementaron un 2,1%, principalmente por los depósitos a la vista. «España generó en 2022 el mayor resultado atribuido de los últimos doce años, 1.678 millones de euros (+8,4% con respecto al alcanzado en 2021) debido al dinamismo del margen de intereses y a los resultados por operaciones financieras (ROF)», dijeron en la entidad. «Destacan, asimismo, unos menores gastos de explotación y provisiones. Este resultado incluye el impacto neto negativo de 201 millones de euros por la compra de oficinas a Merlin, registrado en el segundo trimestre del año.

España generó en 2022 el mayor beneficio atribuido de los últimos doce años: 1.678 millones de euros


Excluyendo este impacto, el resultado atribuido del área en 2022 se situaría en 1.879 millones de euros, un 21,4% por encima del resultado del año anterior. En cuanto a los indicadores de riesgo, destaca el descenso de la tasa de mora hasta el 3,9%, frente al 4,2% de un año antes. La tasa de cobertura descendió levemente desde el 62% al 61%, mientras que el coste de riesgo bajó al 0,28%, frente al 0,30% un año atrás.

El tiempo que dura un curso de auxiliar de veterinaria

0

Estudiar una formación en veterinaria ahora es mucho más sencillo, debido a las amplias posibilidades que ha abierto internet y la formación online, ofrecida por academias especializadas en el área.

Una de ellas es por ejemplo la escuela Vetformación, compuesta por un equipo de veterinarios de amplia experiencia, dedicado a ofrecer formación integral para el veterinario auxiliar y profesionales del sector animal. Estos cursos están disponibles en dos modalidades, es decir, presencial y semipresencial, con una duración relativamente corta. Esto le permite al interesado poder adquirir conocimientos en poco tiempo, que serán de gran utilidad para el crecimiento y desarrollo de su carrera profesional.

Curso de veterinario auxiliar con prácticas en los principales hospitales veterinarios

El curso de veterinario auxiliar ofrecido por Vetformación es una formación profesional ofrecida por especialistas con mucha experiencia en el área. La duración del curso depende de la modalidad. Por un lado, está la modalidad presencial, realizada por la escuela en localidades como Barcelona, Madrid, Almería, Córdoba, Oviedo, Palma, Sant Cugat, Terrassa, Valencia, Bilbao, Elche, Torrelavega, Ourense, Cartagena, Burgos, Coruña y muchas más. Selecciona tu localidad en el mapa web. La modalidad presencial tiene una duración de 460 horas de formación teórica + 500 horas de prácticas, las cuales se llevan a cabo en uno de los más de 30 hospitales veterinarios de referencia donde Vetformación tiene escuela de auxiliares integrada. En la modalidad presencial, el alumno suele realizar la formación de octubre a junio, aunque existe la posibilidad de concentrarlo en tan solo 6 meses en algunos centros.

Por otro lado, está el curso de veterinario auxiliar en modalidad semipresencial, que incluye parte de la formación vía online a través del campus virtual de la escuela (360 h teóricas) y 300 horas de prácticas en una de las 700 clínicas colaboradoras en toda España. Durante la formación, al estudiante se le asigna un tutor que será el encargado no solo de guiar la enseñanza, sino también de ofrecer acompañamiento, ayuda y soporte ante cualquier duda o inconveniente. Del mismo modo, la escuela cuenta con una bolsa de empleo, en la que el estudiante accede a las ofertas de trabajo publicadas por los veterinarios. La modalidad semipresencial permite a los estudiantes llevar el control de tiempo de su formación, ya que son ellos quienes marcan su ritmo de aprendizaje. Los alumnos con disponibilidad y motivación consiguen concentrar la formación en un periodo de 5/6 meses. Aquellos que se están formando en paralelo a otras actividades (laborales, etc.) suelen tardar entre 10 y 12 meses para completar su formación.

En qué consiste el curso de veterinario auxiliar

El curso tiene como objetivo capacitar al estudiante, proporcionándole todos los conocimientos y habilidades que necesita para ayudar a reforzar la labor que realiza un veterinario en una clínica u hospital de atención animal. La escuela pone especial énfasis en la práctica, ya que esta se considera clave para formar a un buen profesional. Por eso, la mayor parte de las horas lectivas consta de prácticas en centros veterinarios de prestigio en el país. Cualquier persona mayor de 16 años y amante de los animales puede acceder al curso, así como también cualquier auxiliar veterinario en ejercicio que desee ampliar y complementar sus conocimientos.

La mayor parte de la información sobre este y el resto de cursos ofrecidos por Vetformación están disponibles en su página web. Desde allí, se puede conocer todo lo relacionado con sus formaciones y contactar directamente con el equipo de profesionales de la academia para realizar consultas o recibir una atención más personalizada.

Fomentar el hábito de la lectura con el movimiento Juntos por la Lectura

0

La lectura es un hábito que aporta ventajas a una temprana edad. En este sentido, Bayard busca generar consciencia para que los niños integren este hábito desde pequeños, con iniciativas como Juntos por la Lectura, un movimiento que cumple dos años de desarrollo continuo.

Fomentar el hábito de la lectura

Bayard acompaña a niños y niñas de España en su camino hacia el desarrollo personal desde 1986 con la lectura como principal herramienta. Para ello, cuenta con un equipo integrado por escritores, ilustradores, periodistas y pedagogos que se encargan de elaborar las revistas de Bayard con contenidos adaptados a las necesidades de los niños de acuerdo a su edad.

El objetivo de esta revista es poder ayudar a los niños a desarrollar su imaginación mediante historias, reportajes y bellas imágenes para alimentar sus sueños. Asimismo, su contenido incluye conocimientos plasmados como preguntas y respuestas sobre diferentes cuestiones relacionadas con el mundo y la actualidad. Sumado a ello, Bayard fomenta el desarrollo de habilidades manuales y corporales, mediante actividades como manualidades, experimentos, yoga y juegos. Mediante la lectura, buscan lograr la reflexión de los niños para llevarlos en un viaje a su mundo interior.

El movimiento Juntos por la Lectura de Bayard cumple dos años

La iniciativa Juntos por la Lectura de Bayard nació con el objetivo de promover la lectura entre los niños a los fines de mejorar el rendimiento académico y ayudarlos en el desarrollo de diferentes habilidades. Diferentes estudios han demostrado que la lectura ayuda a abrir ventanas al mundo, desarrollar la personalidad, aumentar los límites del pensamiento y favorecer el espíritu reflexivo y crítico. Estas habilidades son necesarias para formar ciudadanos comprometidos e informados, por lo que desde Bayard iniciaron este movimiento hace dos años con el objetivo de invitar a los participantes a avanzar juntos por el camino de la lectura.

Los objetivos de Juntos por la Lectura en sus dos años de desarrollo han sido, en primer lugar, sensibilizar y ayudar a las familias a transmitir a los niños el gusto por la lectura y, en segundo lugar, lograr formar niños lectores con espíritu crítico que crezcan para ser ciudadanos comprometidos. Para ello, ha realizado acciones como los Premios Leoleo, entrevistas, consultorios para padres, la semana escolar de los medios de comunicación y eventos para empresas como el Family Day; Juntos por la Lectura. A su vez, dispone de una red de embajadores de la lectura en redes sociales para fomentar este hábito por diversos canales.

Gracias a su compromiso con el desarrollo del gusto por la lectura desde temprana edad, Bayard destaca como una revista que impulsa la formación de ciudadanos con capacidad de reflexión y crítica mediante iniciativas como Juntos por la Lectura.

El uso de la luz de emergencia V16, por Acusticar

0

A partir del 1 de julio de 2021, los conductores españoles pueden usar la luz de emergencia V16 como sustituta de los antiguos triángulos color naranja. Estas luces que se colocan en el techo del coche pretenden notificar a otros vehículos la ocurrencia de una avería.

Desde ese momento, se abrió un período de transición en el que el uso de estas luces en lugar de los triángulos no es obligatorio. Según la tienda Acusticar esto ocurrirá en 2026, cuando no solo serán obligatorias las luces, sino que deberán estar conectadas con la DGT.

Qué dice la nueva legislación

Acusticar es una tienda online especializada en la venta de herramientas y accesorios para todo tipo de coches. Cuentan con un amplio stock de productos que se pueden solicitar en su e-commerce y recibirse en cualquier lugar de España. Son productos de alta tecnología y en sus versiones más recientes.

Como expertos explican que la luz de emergencia V16, que será obligatoria a partir de 2026, debe tener características muy específicas. Esas propiedades son las que les permitirán estar homologadas ante la Dirección General de Tráfico (DGT). El punto más importante es que tendrán que ser capaces de conectarse con la DGT 3.0 para notificar en tiempo real la ubicación del coche.

La última reforma del Reglamento de Auxilio en Carretera establece que el dispositivo deberá conectarse con los puntos de acceso nacional en materia de tráfico. En casos de accidente, el dispositivo enviará a las centrales una alerta cada 100 segundos y se desactivará una vez emitida la notificación de auxilio.

No todas las luces tendrán homologación

Los profesionales de esta tienda especializada advierten que en el mercado se están ofreciendo muchas referencias de luces de emergencia para coches. Sin embargo, no todas tienen las prestaciones de iluminación o la conectividad que se requieren para ser homologadas por la DGT a partir del 2026. Advierten que, si no se cumplen las especificaciones del reglamento, se acarrearán multas de 200 euros.

Eso no ocurrirá con la luz emergencia coche LED señal V16 conectada DGT 3.0 Flashled SOS que ya está en venta en este e-commerce. Este producto es una baliza que cuenta con certificado de homologación ante la DGT y se activa con un botón o colocándose sobre el techo. Su luz destellante es visible a más de 1 kilómetro y su potente imán la fija en el coche de forma segura.

El Certificado de Homologación DGT V16 con el que cuenta este producto es la comprobación de que ha superado todas las pruebas ante las autoridades. Viene con un módulo de comunicación integrado con los datos prepagados durante un período de 13 años, contando desde el 2026. Esta conectividad con la DGT 3.0 informará la ubicación del coche no solo a las autoridades, sino también a terceros como las compañías de seguros.

El Chiringuito: esto es lo que gana el Lobo Carrasco por programa

Los últimos días han sido turbulentos el conocido programa de televisión de Mega, El Chiringuito. Esto, debido a que han salido a la luz los salarios de los tertulianos, entre los que destaca el del presentador José Ramón de la Morena, también conocido como el Lobo Carrasco.

Esta filtración sobre los salarios en El Chiringuito ha generado un gran revuelo entre los seguidores del programa, ya que muchos de ellos se han mostrado sorprendidos, al conocer el alto salario que recibe el ganador del premio Ondas. ¿Cuáles son los salarios de los demás tertulianos? ¿Realmente son tan altos como se rumorea? Estas son algunas de las preguntas que nos planteamos tras conocer la noticia.

¿Qué es El Chiringuito de Jugones?

¿Qué es El Chiringuito de Jugones?

El Chiringuito de Jugones es un programa de televisión deportiva española emitido por La Sexta desde el año 2015. El programa presenta noticias, análisis, entrevistas y debates sobre el mundo del fútbol, con especial énfasis en la Primera División española.

El presentador principal del programa es Josép Pedrerol, acompañado por un equipo de colaboradores entre los que destacan Cristóbal Soria, Tomás Roncero, Alfredo Duro o Quim Doménech. El Chiringuito de Jugones se emite todos los días de lunes a viernes a partir de las 22.00 horas, quien ha realizado fichajes estrella para limpiar la imagen del programa.

Un programa con mucho fútbol, debates y humor, en el El Chiringuito

Un programa con mucho fútbol, debates y humor

El Chiringuito de Jugones se ha convertido en uno de los fenómenos de la televisión española. El programa, conducido con destreza por Josep Pedrerol, ofrece información, debate y humor, y cada vez tiene más seguidores entre los aficionados al fútbol, tanto en España como en Latinoamérica.

Ahora, el programa se ha vuelto aún más popular después de que se filtrara la información acerca de los salarios de los tertulianos. Estos salarios están lejos de ser bajos, de hecho, han sorprendido a muchos de los seguidores del programa. De hecho, es un dineral lo que gana Josép Pedrerol por programa.

El salario más alto, sin duda, es el del presentador José Ramón de la Morena, también conocido como el Lobo Carrasco, que se lleva un buen sueldo. El salario de los demás tertulianos también está lejos de ser bajo, pero obviamente no se equipará al del presentador.

El éxito del programa se refleja en los salarios

El éxito del programa se refleja en los salarios

Todos estos datos nos hacen ver el éxito que está alcanzando el programa, y el número de seguidores sigue creciendo cada día. El Chiringuito de Jugones se ha convertido en una de las referencias de la televisión española, y los salarios de los tertulianos así lo demuestran.

¿Quién es el mejor pagado?

¿Quién es el mejor pagado?

Como era de esperar, el mejor pagado entre los tertulianos de El Chiringuito de Jugones con mucha diferencia es su presentador, Josep Pedrerol. Esta situación se debe a la larga trayectoria de Pedrerol en la televisión española, que lleva más de 25 años ejerciendo como presentador. Él percibe un salario de 350.000 euros al mes, lo que le convierte en una de las personas mejor pagadas de toda la televisión en España.

Además de presentar El Chiringuito todas las noches, Pedrerol también presenta Jugones, el informativo deportivo de La Sexta, por lo que su trabajo y su reconocimiento son inmensos. No es de extrañar que sea el mejor pagado de todo el programa, ya que es el rostro conocido de la televisión española.

Los salarios de los colaboradores

Los salarios de los colaboradores

Los demás miembros del programa cobran por noche, de modo que su salario depende del número de programas en los que hayan participado durante el mes. Estos salarios van desde los 300 euros por noche hasta cantidades inferiores en función de la popularidad de cada tertuliano. Esto significa que, aunque todos los miembros del programa son muy bien pagados, hay una gran diferencia con el salario del presentador.

Lo que cobran Cristóbal Soria y Tomás Roncero

Lo que cobran Cristóbal Soria y Tomás Roncero

El primer escalón de salarios, Pedrerol aparte, está en los 300 euros por noche. Esta cantidad la cobran las dos grandes figuras del programa, Cristóbal Soria y Tomás Roncero. Ambos son conocidos por su enorme capacidad para popularizar sus discursos, por lo que Atresmedia los considera como unos de los miembros más valiosos del programa. Esto, obviamente, se refleja en los salarios de ambos, que, aunque muy lejos del salario del Lobo Carrasco, son más que satisfactorios.

Entre los miembros que cobran 300 euros por noche también se encuentran los colaboradores afines al Real Madrid como Alfredo Duro y Juanma Rodríguez, así como el principal defensor del FC Barcelona: Quim Doménech. Estos tertulianos tienen una gran popularidad entre el público y son muy valorados por su capacidad para entretener y provocar debates.

¿Cuáles son los salarios de los menos conocidos?

¿Cuáles son los salarios de los menos conocidos?

Los salarios entre los miembros menos conocidos del programa oscilan entre los 200 y los 250 euros por noche. Entre ellos destacan figuras como Jorge D’Alessandro, Edu Aguirre, Jota Jordi o el ‘Loco’ Gatti. Aunque estas personas están lejos de ser tan conocidas como los miembros principales, también tienen una gran cantidad de seguidores, lo que se refleja en los salarios que reciben por su labor en el programa.

¿Cómo se calcula lo que cobran los colaboradores por mes?

¿Cómo se calcula lo que cobran los colaboradores por mes?

Para conocer el salario mensual de un miembro del programa, hay que multiplicar la cifra que percibe cada colaborador por el número de programas en los que participe durante el mes. A partir de ahí, los salarios mensuales se moverán entre 2.000 y 3.000 euros según el caché de cada tertuliano.

Ese es el salario promedio

Ese es el salario promedio

Esta última cantidad es la que suelen percibir los miembros más populares del programa, como Cristóbal Soria, Tomás Roncero, Alfredo Duro, Juanma Rodríguez y Quim Doménech, en un mes de trabajo normal. Esto significa que, aunque los sueldos de los colaboradores son muy inferiores al salario del Lobo Carrasco, estos miembros sí perciben cantidades cercanas a los 3.000 euros al mes.

Soluciones de mudanza a Estados Unidos con Wisse Moving; eficientes, rápidas y personalizadas

0

En la actualidad, las mudanzas internacionales son actividades comunes para profesionales, ya sea por motivos de negocios, nuevos trabajos o mejor calidad de vida. En España, es frecuente emigrar a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades y experiencias.

¿Cómo se puede realizar una mudanza a EE. UU.?

Una gran opción para realizar una mudanza a EE. UU. es contratar los servicios de Wisse Moving. Wisse Moving es una empresa de mudanzas internacionales especializada en soluciones domicilio a domicilio en todo el mundo. Con oficinas en ciudades importantes de España como Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Málaga y Bilbao, ofrecen servicios de mudanzas tanto a españoles que desean viajar a EE. UU. como a estadounidenses que buscan mudarse a España. El servicio incluye soluciones domicilio a domicilio, trámites de aduanas, embalaje y asesoramiento en las ciudades más populares para mudarse, como Nueva York, Washington DC, Miami, Houston y Los Ángeles.

Solicitud de presupuesto mediante videollamada

Para solicitar el servicio de mudanza a Estados Unidos, Wisse Moving ofrece varias opciones para presupuestar el transporte: un formulario en línea, WhatsApp y una videollamada con un especialista en mudanzas. La videollamada es una forma de conocer en detalle las necesidades del cliente, su volumen de mudanza y mejorar su experiencia en el viaje. También ofrece un formulario de contacto en su página web para obtener un presupuesto adaptado a las necesidades de mudanza.

Wisse Moving asesora a los clientes sobre la documentación necesaria y todos los aspectos de la mudanza para tener en cuenta. Según el volumen del traslado, se puede optar por realizar el servicio en contenedor marítimo dedicado a un solo cliente, o hacer un grupaje en contenedor compartido, con el fin de ofrecer un servicio ajustado.

Antes de realizar una mudanza a Estados Unidos, es muy importante tener en cuenta que se necesita un visado o permiso de residencia en vigor para poder realizar los trámites de aduanas de importación. En caso de no tener todavía el visado o permiso de residencia, se ofrece el servicio de guardamuebles en España.

Mudanza de retorno desde Estados Unidos a España

La mayoría de los profesionales que se mudan a Estados Unidos vuelven a España al cabo de unos años. Wisse Moving brinda también un servicio de mudanza door-to-door en este trayecto, con los mismos servicios y garantías que se pueden esperar de una empresa profesional.

Wisse Moving ha realizado mudanzas internacionales eficientes, rápidas y con un trato personalizado durante más de 14 años. Actualmente, sus principales destinos son Estados Unidos, Canadá, Dubái, países en la Unión Europea, Reino Unido, Arabia Saudí, Tailandia, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.

Ventajas de tener puntos de vista distintos al propio, de la mano de Liu Grant

0

En un mundo de información continua proveniente de todas las direcciones, puede ser fácil olvidar lo importante que es encontrar distintas formas de ver la vida, pero este factor es esencial para obtener una comprensión completa de cualquier tema.

Los diferentes puntos de vista permiten mantener la mente abierta, romper con las creencias establecidas y obtener nuevos conocimientos sobre el mundo. También permiten desarrollar una postura menos crítica y más empática hacia otras personas. Este es un concepto importante que resalta el libro Soluciones: Relatos reales, actuales y cuánticos del autor Liu Grant, acerca de cómo enfrentar los problemas de la actualidad.

¿Por qué escuchar diferentes perspectivas es esencial?

Las diferentes perspectivas que se presentan al interactuar con las opiniones de otras personas permiten ampliar la visión del mundo y facilitan la toma de decisiones. La búsqueda activa de diferentes procesos de pensamiento ayudan a entender por qué otras personas tienen posturas opuestas a la propia cuando se trata de ciertos temas. Este conocimiento es invaluable, ya que permite abordar situaciones desde múltiples ángulos y desarrollar opiniones complejas, formando la base de conversaciones más significativas y productivas. 

En medio de un desacuerdo, la escucha activa puede marcar la diferencia, permitiendo identificar posibles puntos ciegos en los argumentos propios y reconocer cuándo un enfoque diferente podría ser más efectivo. Esto puede ofrecer la oportunidad de reconsiderar una posición y encontrar mejores soluciones a los conflictos. Una amplia gama de opiniones puede abrir la mente a alternativas creativas y generar una atmósfera más inclusiva donde todos pueden hacer oír su voz. 

También es importante recordar que siempre hay mucho que aprender de aquellos que han experimentado la vida de una forma distinta, y escuchar sus historias puede ayudar a comprender mejor cómo las acciones propias afectan a los demás. Como resultado, será posible crear un diálogo enriquecedor.

Visualizar soluciones en la diversidad

El autor Liu Grant ofrece su visión de la vida a través de historias y relatos que tienen como propósito llevar a la renovación y al crecimiento personal. Por medio de su libro Soluciones: Relatos reales, actuales y cuánticos, comparte sus descubrimientos sobre la motivación, la comprensión de la realidad y la aceptación. Su obra hace énfasis en la necesidad de considerar una nueva perspectiva para deshacerse de los elementos que puedan estar bloqueando las mejoras.

Massagium Wellness, especializado en dar masajes en Tarragona, Salou y Reus

0

Los masajes terapéuticos son excelentes para reducir la tensión en los músculos, así como los dolores y cualquier tipo de inflamación que pueda presentarse tras la realización de ejercicios físicos. Un masaje siempre resulta ideal para reducir el estrés del trabajo y de las labores diarias, así como para incrementar la relajación en el cuerpo humano.

La empresa Massagium Wellness se especializa en dar masajes en Tarragona, Salou y Reus, con el único objetivo de ayudar a sus clientes a conseguir el bienestar que necesitan para combatir el estrés de la rutina diaria.

¿Cuáles son los servicios de masajes en Tarragona que ofrece Massagium Wellness?

Entre los servicios de masajes en Tarragona más solicitados por los clientes de Massagium Wellness se encuentran los masajes en pareja, musicales, maderoterapias y para embarazadas. El servicio de masajes en pareja resulta ideal para vivir una experiencia nueva y relajante con esa persona especial como regalo de cumpleaños o aniversario.

Por otra parte, los masajes musicales están pensados para promover el bienestar general en el cuerpo humano, incluyendo el aumento de energía y la generación de emociones positivas. El adjetivo musical se debe a que el masajista realiza una serie de movimientos con las manos, los dedos, los codos y el dorso del cuerpo al ritmo de la pista que esté sonando.

La maderoterapia como su nombre lo indica implica el uso de utensilios de madera para dar masajes que ayuden al paciente a reafirmar y tonificar el cuerpo y combatir la celulitis. Como último punto, los masajes en Tarragona para embarazadas resultan eficaces para reducir las molestias que ocurren durante el embarazo, relajar la musculatura, mejorar la circulación sanguínea y promover la liberación de endorfinas.

Otras soluciones de Massagium Wellness para masajes en Tarragona

El catálogo de Massagium Wellness para masajes en Tarragona es bastante extenso, ya que su equipo de masajistas está compuesto por expertos en la realización de diferentes técnicas y uso de herramientas tradicionales y modernas. En este catálogo, por ejemplo, se pueden encontrar desde masajes de drenaje linfático, facial, craneal y circulatorio hasta masajes a cuatro manos (dos masajistas para una persona), reflexoterapia y deportivo.

De igual forma, esta compañía ofrece masajes en Tarragona de baño de chocolate, geotermal, ritual balinés, para bebés, tailandés e incluso un ritual de la diosa. Para solicitar cualquiera de estos masajes, las personas tienen una gran variedad de opciones a elegir, siendo la primera en Tarragona la asistencia presencial en el establecimiento de Massagium Wellness. Por supuesto, este centro de bienestar también cuenta con número de teléfono, WhatsApp empresarial activo y una página web donde es posible hacer reservas de forma 100 % online. En esta web, están disponibles una serie de secciones con información detallada de cada uno de los masajes mencionados.

La sopa de Pepe Rodríguez que no has cocinado nunca y está buenísima

Seguro que te encanta una buena sopa, ¿a que sí? Sirve para entrar en calor, reconforta mucho en los meses invernales, y además puede ser tan nutritiva como sabrosa. Al formar parte de la tradición culinaria de España, hay tantas recetas como puedas desear: tenemos una sopa de jamón para salir por la puerta grande, la clásica sopa de ajo al estilo Arguiñano, la sopa juliana, perfecta para la cena… ¡Cuántas posibilidades! Por eso hoy te queremos proponer algo muy especial, y es la sopa del chef Pepe Rodríguez, que está buenísima y nunca antes has cocinado.

El juez del programa MasterChef siempre está a la última, y nos ofrece toda clase de platos irresistibles que además son fáciles de preparar, con recetas extraídas de la gastronomía española que el propio Pepe Rodríguez cocina en su restaurante, El Bohío de Illescas. Tras su delicioso pollo asado o su secreto para un gazpacho de lo más original, ahora es el turno de una sopa muy especial, que además de ser fácil de preparar te va a sorprender por lo rica que está. ¡Sigue leyendo!

LA SOPA FAMILIAR DE PEPE RODRÍGUEZ

La sopa familiar de Pepe Rodríguez

La sopa al cuarto de hora de Pepe Rodríguez es una receta de su familia, en concreto de su madre. El chef recuerda que la disfrutaba cuando era niño, y que disfrutaba viendo los ingredientes que usaba su madre, como un sofrito, gambas arroceras o chirlas. Pepe ha preferido actualizar esta sopa por medio de los mejores mariscos, y el resultado es un plato perfecto para tomar en reuniones familiares o en fiestas de todo tipo. Te explicamos todo lo que necesitas a continuación.

INGREDIENTES PARA LA SOPA AL CUARTO DE HORA

Ingredientes para la sopa al cuarto de hora

Si visitas tu supermercado más cercano podrás encontrar todo lo necesario para esta receta de sopa. Toma buena nota:

  • Un kilo de gamba arrocera.
  • Un kilo de chirlas.
  • Una lubina de más de un kilo.
  • Cuatro percebes.
  • Dos langostinos.
  • Dos gambas rojas pequeñas.
  • Un calamar grande.
  • Dos dientes de ajo.
  • 500 gramos de hojas de espinacas.
  • 100 gramos de harina.
  • Dos huevos.
  • 60 gramos de trisol soluble.
  • Dos unidades de pasta wontón.
  • 10 gramos de cebollino fresco.
  • Una tacita de salsa inglesa Perrins.
  • Una lima.
  • Un vaso de de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Dos tazones de aceite de girasol.
  • Un tazón de de leche.
  • Un huevo.
  • Un poco de sal.
  • Un puerro.
  • Una cebolleta.

PREPARA LA SOPA

Debes pasar la sopa por un colador

Echa un poco de aceite de oliva virgen en una sartén y pon dentro el ajo bien picado para saltearlo, después añade las gambas y las chirlas. Después de haber rehogado todo, echa el vino blanco y deja que se reduzca, a continuación añade agua para cubrirlo todo. Cuando se haya reducido bien, pásalo por un colador y reserva todo. ¡Tu sopa va a quedar de lujo!

EL JUGO DE ESPINACAS Y LA MASA DE FRITURA

Prepara la masa de fritura de la sopa

Escalda las hojas de espinacas y deja que se enfríen con agua y hielo, luego escúrrelas y tritúralas para hacer una crema verde que has de reservar con tu sopa. A continuación coge la harina, el trisol, los dos huevos y tritúralo todo bien. Echa un tazón de aceite de girasol en la sartén, añade la leche y los ingredientes y fríe todo a 170 grados, que es potencia alta en la vitrocerámica.

COCINA EL LANGOSTINO DE LA SOPA

Prepara el wontón con langostino para la sopa

El langostino es fundamental en esta sopa, así que pélalo, limpia la cola y haz un tartar con él, añadiendo ralladura de lima, el cebollino y la salsa inglesa. Después tienes que cocer la pasta wontón y rellenarla con el tartar de langostino, enrollando bien antes de reservarlo.

PREPARA LA GAMBA ROJA Y EL CALAMAR

Prepara las gambas rojas y el calamar Merca2.es

El siguiente paso en esta sopa es pelar las gambas rojas y saltearlas antes de reservarlas, luego limpia las cabezas de las gambas, pásalas por harina y fríelas bien. Lo próximo es limpiar el calamar y hacer un cuadrado con él de seis centímetros. Tienes que congelarlo y cortar una fina lámina, luego rellénala con el alioli que has de preparar mediante el huevo, un diente de ajo, sal y otra taza de aceite de girasol.

CÓMO COCINAR LA LUBINA

Limpia y prepara la lubina de tu sopa Merca2.es

Para preparar la lubina tienes que limpiarla, extraer un lomo y mojarlo en sal, unos siete minutos. Luego quita bien la sal, corta un trozo y coge un soplete de cocina para caramelizarlo bien la superficie, que le dará un toque exquisito a tu sopa.

EL TOQUE MÁGICO DE LOS PERCEBES

El toque mágico de los percebes

Llega el turno de los percebes de la sopa, y es tan fácil como pelarlos y dejarlos reservados. Los percebes se consumen de esa forma y tienen que ser frescos; además tienen un alto contenido en vitaminas B1, B2  y minerales, son bajos en grasas y hay muchas formas de prepararlos.

EMPLATAR Y PRESENTAR LA SOPA

Sugerencia de presentación de la sopa al cuarto de hora

¡Ya has terminado! Coge platos hondos para añadir el wontón de langostino y la masa de fritura, y coloca con esmero los percebes, la gamba roja y el calamar. El trozo de lubina ha de ser lo último, a modo de corona de este plato, antes de añadir el jugo de espinaca. El caldo de la sopa tiene que ir en una jarrita, para que cada comensal se sirva al gusto. Por último reparte sobre la sopa el puerro picadito y la cebolleta. Ya puedes disfrutar de esta excelente receta de sopa al cuarto de hora, que lleva unos ingredientes sabrosos y de primera calidad. ¡Buen provecho!

Home staging, preparar las viviendas para su venta

0

El home staging es una técnica que se ha adoptado en España, entre otros motivos, para aumentar las posibilidades de vender un inmueble y paliar ligeramente los efectos de la crisis en la construcción. Se trata de una técnica importada desde Estados Unidos que busca maximizar el potencial de un inmueble en venta mediante la mejora de su imagen.

Este método consiste en la decoración de pisos con una presentación atractiva de la propiedad. Los expertos de Habitalia Alicante recomiendan adoptar este método para acelerar el proceso de venta de un inmueble, ya que puede influir en la decisión del futuro comprador.

Home staging y fotografía profesional

El método home staging no implica realizar reformas importantes, sino pequeños retoques y reparaciones para hacer más atractiva la vivienda. Algunos consejos básicos que se suelen aplicar son limpiar y pintar el inmueble, eliminar los objetos personales y asegurar que la casa esté ventilada y tenga un buen olor. Igualmente, es importante mantener una temperatura cómoda y emplear tonos y tejidos neutros en la decoración. El objetivo es que el comprador se sienta como en casa y se imagine viviendo allí.

Para un posible comprador o inquilino, es más fácil imaginar como un hogar un espacio limpio, bien iluminado y con un ambiente agradable. Y para lograr este efecto óptimo con el home staging, una buena idea es contar con fotografías profesionales que reflejen de forma fiel la decoración del piso. Esto es importante porque, al subirlas a una plataforma online, se convertirán en el primer punto de contacto con los posibles compradores, y deben mostrar la verdadera esencia de la casa. La combinación de home staging e imágenes de calidad está dando óptimos resultados para las agencias inmobiliarias, que generan más visitas y contactos a través de sus anuncios.

Además de esto, Habitalia Alicante adelanta el 100 % de la inversión. Desde la agencia afirman que están tan convencidos del éxito que no dudan en hacerse cargo de la financiación, sin límite.

La orientación profesional de los agentes de Habitalia Alicante

Los beneficios del home staging pueden aplicarse a diferentes tipos de espacios, como oficinas, locales comerciales y viviendas nuevas o de segunda mano, amuebladas o vacías. Por lo general, el home staging aumenta el valor de una propiedad y mejora la percepción del inmueble. En tiempos de crisis inmobiliaria, es esencial darle un valor añadido a una vivienda para que sea más atractiva para los posibles compradores o inquilinos, y para este fin es recomendable contar con el asesoramiento de un agente inmobiliario con experiencia

En ese sentido, Habitalia Alicante ofrece la asesoría de sus agentes, quienes cuentan con más de 20 años de experiencia en transacciones inmobiliarias. Además, la empresa dispone de expertos en decoración de pisos y fotógrafos profesionales que ayudan a mejorar la apariencia del inmueble, buscando garantizar la satisfacción de los compradores. Los asesores de Habitalia Alicante están disponibles para orientar en todo lo necesario para llevar a cabo la venta la propiedad con éxito en el menor tiempo posible.

The Last of Us: los fans descubren un secreto del sexto episodio 

0

La serie The Last of Us ha sido uno de los estrenos más esperados de la temporada. Está producida por HBO y cuenta con la participación de talentos como Pedro Pascal y Bella Ramsey. La historia se desarrolla en un mundo post-apocalíptico donde la mayoría de la humanidad ha sido diezmada por un virus letal. La trama sigue a Joel, un sobreviviente experimentado, y a Ellie, una adolescente valiente, en su peligroso viaje a través de los Estados Unidos en busca de una cura para la enfermedad. Hace poco se ha emitido su sexto capítulo. Y los fans han descubierto un secreto del que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de cuál es.

En todas las producciones televisivas puede haber algún error de vez en cuando

televisión

Incluso las producciones de series más caras pueden tener errores debido a la complejidad de la producción de televisión y la cantidad de personas involucradas en el proceso. Desde el guion hasta la edición final, cada etapa tiene una gran cantidad de decisiones que tomar y detalles que cuidar, lo que aumenta la posibilidad de errores. Además, las limitaciones de tiempo y presupuesto también pueden ser un factor importante. A menudo, se requiere que las producciones de televisión se entreguen en un plazo determinado, lo que puede resultar en la falta de tiempo para realizar las correcciones necesarias. Muchas veces los errores pueden ocurrir simplemente porque los seres humanos no son perfectos. Incluso los profesionales más experimentados pueden cometer errores en el set o en la postproducción. Sin embargo, los errores no necesariamente disminuyen la calidad de una serie, sino que pueden hacerla aún más auténtica y humana. Y eso es lo que ha pasado en The last of us.

En Juego de tronos se coló un vaso del Starbucks

Juego de tronos

Antes de pasar contarte que el secreto, o más bien error, que se ha colado en la producción de The last of us, creemos que es un muy buen momento para explicarte otros errores que ha habido en otras producciones. ¿Recuerdas el vaso del Starbucks que se coló en la serie Juego de tronos? Es uno de los errores más recordados dentro del mundo de las series. Pero no ha sido el único.

En La casa del dragón se vio al protagonista con los dedos cubiertos de verde

La Casa del Dragon espana 2 Merca2.es

El error del vaso del Starbucks en la serie de Juego de tronos, no ha sido el único que hemos visto recientemente. Si viste La casa del dragón, ya sabrás que se vio al protagonista con los dedos cubiertos de verde. Es un fallo que ha quedado almacenado en la memoria de todos los fans de esta producción.

En The last of us también se han encontrado errores

the last of us trailer oficial e Merca2.es

Sí, Juego de tronos y La casa del Dragón no son las únicas series que han cometido errores en sus producciones. En la serie The last of us, también se ha cometido una. Y precisamente de ellos es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

El error de The last of us del que te queremos hablar ocurrió en el sexto capítulo

the last of us

Tal y como te venimos contado desde el principio de este artículo, en la serie The last of us, se ha cometido un error de bulto. Te avanzamos que este error se dio en el sexto capítulo de esta ficción post apocalíptica.

Muchos espectadores se dieron cuenta de él

episode 4 preview the last of us Merca2.es

¿Viste el sexto capítulo de la serie The last of us? Muchos de los fans de esta ficción que lo vieron se dieron cuenta del error de producción que hubo en él. Y lo cierto es que ello está dando bastante de qué hablar.

Lo comentaron en redes sociales, así que los que en un primer momento no se percataron de ello, acabaron dándose cuenta

The Last Of Us

En las redes sociales se comentó mucho el fallo de producción que hubo en la serie The last of us. Así que los que no se dieron cuenta de ello durante la emisión del capítulo, se enteraron después.

Una mano aparece en el plano para acariciar a un caballo en pleno capítulo de The last of us

HBO the last of us

Fue muy extraño ver aparecer una mano de la nada que acariciaba al caballo. Pero así fue. No tuvo ningún tipo de sentido ni hay que buscarlo, porque fue un error de producción. Además, de bulto.

Es probable que los productores de HBO eliminen este error gracias a la tecnología

the last of us Merca2.es

Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado el error que se ha cometido en la serie de The last of us, recordándote que es probable que los productores de HBO eliminen este error gracias a la tecnología.

Jesuitinas María Virgen es un centro innovador que brinda pedagogía moderna y rigurosa

0

Jesuitinas María Virgen es un centro innovador, a la vanguardia de las últimas metodologías y renovaciones arquitectónicas. En María Virgen, se esfuerzan por brindar una educación de excelencia utilizando metodologías educativas actuales, educando en valores desde el cariño y la confianza para que el alumnado se sienta acompañado cada día.

Ofrecen visitas personalizadas a las familias y también la posibilidad de acudir a una Jornada de Puertas Abiertas el próximo viernes 3 de marzo a las 15:30 h donde, con un grupo reducido de padres y madres, visitar el centro y, juntos, informarse de todas las dudas. Si una familia está interesada, pero no puede acudir al centro, el próximo 14 de marzo a las 15:30h ofrecen una jornada de puertas abiertas online. Estará toda la información en la web, en el apartado admisiones.

Les define una pedagogía moderna y rigurosa: formación sólida y con especialistas. Utilizan el aprendizaje basado en proyectos, que permite a los estudiantes aprender a través de la resolución de problemas y la toma de decisiones. Esto les ayuda a desarrollar habilidades críticas y creativas, así como a adquirir autonomía, confianza y seguridad en sí mismos.

Además, utilizan competencias digitales en para mejorar la interacción entre el estudiante y el contenido. Les caracterizan la estimulación temprana en infantil, el bilingüismo, EntusiasMAT, el trabajo por proyectos, el trabajo cooperativo, las destrezas de pensamiento, las inteligencias múltiples…

En los últimos años, han recibido premios y reconocimientos diversos por su proyecto educativo y sus propuestas e iniciativas en nuevas tecnologías, innovación pedagógica o comunicación con las familias. Fomentan el aprendizaje colaborativo, ya que creen que trabajar en equipo es esencial para tener una buena convivencia, ser buenas personas y adquirir el desarrollo de habilidades sociales que les prepararán para el mundo laboral.

Entienden que cada estudiante es único y tiene diferentes necesidades de aprendizaje, por lo que se enfocan en personalizar la enseñanza para adaptarse a cada uno de ellos. Así como también se adaptan a las familias, ofreciendo horarios ampliados, comedor con cocina propia y una gran variedad de extraescolares. Creen que la educación es un proceso fundamental en el desarrollo de cada niño y, por eso, se aseguran de ofrecerles un ambiente seguro y estimulante, en el cual puedan aprender y crecer felices. Jesuitinas María Virgen, preparados para la vida.

Abrigos de Mango rebajados que te costarán hasta un 70% menos

El final de las rebajas está muy cerca. Ya se acaba esta época donde nos hemos gastado los cuartos en ropa, pero otros han sabido ser pacientes. A los pacientes la empresa Mango los recompensa, ya que estos últimos días se liquidan las prendas con descuentos increíbles, con decenas de euros ahorrados.

Una de las prendas más rebajadas son los abrigos, que te pueden costar muchísimo menos dinero. En concreto, vamos a ver prendas que te costarán hasta un 70% menos. Al ser abrigos, la rebaja puede ser de decenas de euros, con un importante ahorro. Eso sí, son los últimos días y debes darte mucha prisa para no quedarte sin tu abrigo favorito.

[nextpage title= «1»]

Abrigo de cuello de pelo desmontable de Mango

Mango Abrigo cuello pelo desmontable Merca2.es

El primer abrigo de la lista es este de cuello de pelo desmontable. Es un abrigo con bolsillos laterales, manga larga y cierre de cremallera. Tiene diseño medio y una composición mixta con un 50% de poliéster, 10% poliéster reciclado, 31% lana reciclada, 5% acrílico, 3% poliamida y 1% viscosa en el exterior. Su vivo, forro de capucha y pelo de capucha son 100% poliéster.

Disponible en color azul marino, quedan las tallas XXS y S. Su precio ha sufrido una gran rebaja debido a estos descuentos de últimos días. En concreto, ha pasado de costar 89,99 euros a costar 49,99. Eso implica una enorme rebaja del 44%.

[nextpage title= «2»]

Parka impermeable anorak interior

Mango Parka impermeable anorak interior Merca2.es

Continuamos con este abrigo de Mango, que es una parka impermeable con anorak interior. De color marrón medio, tiene una composición de mezcla de algodón. Concretamente, es 49% algodón, 42% poliéster y 9% poliamida. Su forro es 100% poliamida y el forro es 100% poliéster del cual el 85% es reciclado. Está disponible en tallas XS-S y M-L.

La chaqueta tiene un tejido técnico repelente al agua, diseño desmontable, largo y oversize. Es de cuello alto, tiene mangas largas con puños de botones, capucha ajustable, trabilla y viene con un cinturón decorativo. También destacar sus dos bolsillos delanteros, su cierre de botones a presión en la parte delantera y su interior acolchado con forro interior. Su precio ha pasado de 149,99 euros a 99,99, gracias a una enorme rebaja del 33%.

[nextpage title= «3»]

Anorak acolchado cuello borreguito de Mango

Mango

Continuamos con este abrigo acolchado de cuello borreguito. De color negro y de tipo grueso, tiene un tejido técnico repelente al agua, transpirable y termorregulador. Es acolchado, de tipo oversize, largo y con cuello de borreguito. También destacar su manga larga, su cierre oculto de cremallera, bolsillos laterales y forro interior.

Tiene una composición de anorak y pelo de capucha 100% poliéster, un forro 100% poliamida y un relleno de poliéster reciclado al 100%. Disponible en tallas desde la XXS hasta la XL, es uno de los productos más rebajados. Ha pasado de costar 169,99 a costar 109,99 euros, todo gracias al 35% de descuento.

[nextpage title= «4»]

Abrigo lana cruzado

Mango Abrigo lana cruzado Merca2.es

Continuamos con este abrigo de lana cruzado de Mango. Está disponible en color negro, marrón medio y gris. Para el primero queda la talla XS, S y M, para el segundo la talla XS y para el último la talla XXS. En todos los casos, tiene un diseño cruzado y recto, cuello en pico con solapa, solapas con muesca, manga larga, bolsillos de solapa en el frontal, forro interior y cierre de botones en la parte delantera.

Tiene una composición de 60% poliéster, 30% de lana reciclada y 10% de poliéster reciclado. En cuanto a su forro y vivo, son 100% poliéster. En los tres colores, la rebaja es de un 21%. Eso hace que su precio original de 75,99 pase a ser de 59,99 euros, elijas el color que elijas.

[nextpage title= «5»]

Abrigo de lana de botones de Mango

Mango

Seguimos con este abrigo de lana de botones. Solamente queda el color azul marino, ya que el color gris se ha agotado totalmente. Su tejido principal es mezcla de lana con un 33% de lana reciclada, 27% poliéster, 21% acrílico, un 10% de poliéster reciclado, 6% poliamida y 3% viscosa. Su forro y su vivo son 100% poliéster.

Tiene diseño recto, cuello de solapa, solapas con muesca, manga larga, botones con efecto joya, dos bolsillos en la parte frontal y dos bolsillos de solapa con botón en la parte delantera, además de un forro interior. Quedan las últimas unidades de la talla S y más unidades en la talla M y la XL. La rebaja en este caso es de un 30%, pasando de costar 79,99 euros a valer 55,99.

[nextpage title= «6»]

Abrigo recto de lana

Mango

El siguiente abrigo de Mango es este que es recto de lana. Disponible en color crudo y negro, tiene un tejido de mezcla de lana con 33% acrílico, 32% poliéster, 23% algodón, 10% lana, 1% poliamida y 1% viscosa. Eso sí, su forro y su vivo son 100% poliéster. Tiene diseño medio oversize, cuello pico con solapa, solapas con muesca, mangas largas, cierre de botón en la parte delantera, dos bolsillos laterales y un forro interior.

Quedan muy pocas tallas en ambos colores, como la talla XS y la L. Eso es porque es uno de los abrigos más rebajados de todos, con un descuento del 54%. Eso ha hecho que pase de costar 99,99 euros a valer tan solo 45,99.

[nextpage title= «7»]

Abrigo rizo de lana de Mango

Mango Abrigo rizo lana Merca2.es

Terminamos con este abrigo de rizo de mezcla de lana. Su composición es mezcla de lana con 40% acrílico, 25% lana y 35% poliéster. Su forro y su vivo por su parte son 100% poliéster. Tiene diseño oversize, midi y recto, con el cuello en pico con solapa. También destacar sus solapas con muesca, mangas largas, bolsillos laterales y cierre de un botón, además de un forro interior muy práctico.

Quedan muy pocas tallas, incluyendo las más pequeñas, así que date prisa. En cualquier caso, la talla es más grande de lo habitual. El color del mismo es crudo y su precio ha sido rebajado un 54%. Eso ha hecho que pase de 99,99 a 45,99 euros, una rebaja muy importante para este último abrigo.

Viva La Feria, zapatos de baile latino y flamenco

0

El flamenco se compone de canto, baile y toque instrumental que expresan la esencia de la etnia gitana. Tal es su importancia que en Andalucía se celebran anualmente festivales de flamenco. Es una disciplina artística con más de un siglo de historia que representa la idiosincrasia de las comunidades del sur de España.

A nivel internacional, el flamenco y las danzas de salón cobraron gran popularidad debido a su estético show y a sus ritmos exóticos. Para realizar el potente zapateo y los ágiles movimientos de dicho baile, se necesitan de zapatos de baile flamenco y baile latino especiales. Los cuales pueden encargarse en tiendas físicas u online como Viva La Feria, una tienda de moda flamenca por excelencia.

Tipos de zapatos para baile latino y flamenco

El principal distintivo del flamenco es que los movimientos del baile contribuyen en la musicalidad al igual que las castañas, la guitarra y el cajón. Para conseguir el característico sonido del taconeo, las bailarinas deben calzar zapatos de baile flamenco.

Existen varios tipos de calzado que pueden adaptarse al uso profesional y principiante. En este sentido, los tacones de baile pueden clasificarse de acuerdo a la forma, la altura y el grosor como: estándar, carrete y cubano. Por lo general, los tacones cubanos son utilizados por los aprendices, ya que miden 3 centímetros y son más cómodos. Mientras que los zapatos de carrete son recurrentes en profesionales y poseen unos estilizados tacones altos.

Por otra parte, los ritmos latinos como la bachata, salsa, merengue y baile latino se realizan usando zapatos de baile de salón. Consiste en un calzado tipo sandalia que descubre la punta y el empeine del pie, pero cuentan con un tacón alto o mediano.

Venta de zapatos de baile latino y flamenco

Anteriormente, los zapatos para bailes de feria eran elaborados a mano en talleres artesanales. Para esto, se requería un proceso complejo que pasaba por diferentes etapas de confección. Sin embargo, ahora existen zapaterías industriales donde se pueden encontrar tallas estándares y mayor cantidad de modelos.

Al respecto, la tienda online Viva La Feria es un establecimiento dedicado a comercializar zapatos flamencos y calzado de baile. Poseen más de 30 años de experiencia y están comprometidos en fomentar las fiestas, tradiciones y costumbres originarias de Andalucía. Se caracterizan por tener calzados con manufactura de alta calidad y materiales resistentes como cuero, ante o piel sintética.

Se puede comprar tanto online como en la tienda física de Viva La Feria, que se encuentra en Málaga, en C. Muro de Prta Nueva, 7.

Asimismo, los tacones para zapatos de baile son ergonómicos para aportar comodidad y fluidez en los movimientos. Por su parte, los tacones flamencos cuentan con los clavos integrados en las suelas. Además, ofrecen ropa flamenca, vestidos de sevillanas, trajes de campero, accesorios, entre otros complementos para las danzas españolas.

Las ferias, las romerías y los festivales de flamenco son parte de la identidad de Andalucía, ya que promueven costumbres y valores de la región. Por esta razón, son una forma de expresión artística que ha cobrado relevancia en la actualidad, llamando la atención en muchas partes del mundo.

Vodafone sube el nivel a Telefónica y Orange en el 5G por satélite

Vodafone muestra la solución para la cobertura global y total en el 5G. La compañía británica dará cobertura 5G a través de satélite y a «precios asequibles» para todos los usuarios tras una optimización de costes. De esta forma, ya no sólo dará la ansiada cobertura a la España vaciada y otras zonas sin apenas población, sino que lo hará en «todos los mercados donde opera» y en todas las zonas, incluyendo el Mar Mediterráneo.

Así lo ha asegurado Vodafone en su acto de cara al Mobile World Congress 2023 que se celebra durante esta semana en Barcelona. Tras el inicio de la carrera frenética por el 5G, las operadoras tratan ahora de complementar a la red terrestre. Esta solución vía satélite «no será un sustituto, sino un gran complemento», según ha detallado la operadora.

El operador no sólo dará cobertura dará cobertura de datos, sino también de voz en una solución fruto de una alianza en exclusiva para Europa con AST SpaceMobile. Por el momento, se trata de un proyecto piloto que verá la luz en verano con el despliegue de varios satélites. De cara al próximo 2024, la operadora lanzará «decenas» de estos satélites al espacio para conectar teléfonos estándar con 5G, 4G y 2G.

VODAFONE CONSIGUE LA CONEXIÓN POR SATÉLITE PARA TODOS

Este grupo de satélites, además, estará conectado directamente a su centro de mando, cuya ubicación podría ser Málaga, aunque aún no se ha decidido. Para la puesta en marcha, Vodafone necesita la aprobación del Gobierno, aunque ya se están avanzando las conversaciones para ello.

Vodafone
Vodafone

Vodafone inició esta forma de comunicación a finales del pasado 2022, con el lanzamiento de BlueWalker 3, un satélite gigante. Ahora, con AST SpaceMobile está desarrollando la única red móvil de banda ancha por satélite, un hito en esta carrera de las telecomunicaciones que va más allá de llevar internet a las zonas con un ínfima densidad de población. La solución permite así poder comunicarse en zonas remotas o perdidas en el mar o la montaña. Es decir, una herramienta eficaz en caso de rescates, como los ocurridos en los Pirineos durante esta temporada invernal.

Con esta herramienta tecnológica, Vodafone está ahora mismo en primer lugar en esta carrera. No se descarta, sin embargo, que otras operadoras como Telefónica y Orange desarrollen esta misma tecnología con Hispasat.

EL OBJETIVO DE VODAFONE ES INCREMENTAR LA VELOCIDAD

De hecho, una de las principales preocupaciones de estas compañías es prestar servicio en las zonas más remotas y despobladas, pero por satélite cualquier usuario podría conectarse sin necesidad de tener la instalación de red terrestre. Eso sí, aún es necesario elevar la velocidad de transmisión. En la actualidad, llega a unas «decenas» de megabyte por segundo, cuando el Gobierno aseguró que daría cobertura total al Estado de un mínimo de 100 Mb/s, según estimó el Ministerio de Economía y Transformación Digital, dirigido por Nadia Calviño, en la nueva Ley de Telecomunicaciones, aprobada el pasado mes de junio, para este verano 2023.

En julio del año pasado, Telefónica mostró su solución para dar cobertura marítima a través de una alianza con Sateliot. Sin embargo, es un servicio demasiado caro para el común de los clientes y usuarios. La tarifa de Orange también es elevada para los clientes corrientes.

De esta forma, Vodafone busca ahora limar la parte de la rentabilidad en este negocio. Por el momento, tratará de elevar la velocidad y optimizar los costes al máximo. Por un lado, el primer satélite enviado por a la operadora salió por un coste de unos 100 millones de dólares, los de este proyecto tienen ahora un gasto de unos 20 millones y se fabrican de forma escalable, es decir, mismas máquinas y tan sólo hay que recalibrarlas para poner en funcionamiento la producción en línea.

MÁS ENVÍOS AL ESPACIO AL MISMO TIEMPO

Asimismo, el avanzado desarrollo de Space-X, la empresa de Elon Musk, permite llevar más carga al espacio, por lo que también se abaratan los costes de envío al espacio. Estos satélites de Vodafone están diseñados para que se desintegren en la atmósfera terrestre tras una vida útil de unos diez años. Por tanto, no habrá impacto de basura espacial.

Con esta nueva tecnología, los clientes habituales de Vodafone no tendrán que cambiar de teléfono y ni usar aparatos adicionales para poder utilizar la conexión por satélite. Todo ello, con el objetivo de eliminar las zonas negras o sin cobertura en todos los mercados en los que opera.

La fiebre con este vestido midi de Sfera que lo llevarán todas en primavera

La primavera está a la vuelta de la esquina, y trae consigo la necesidad de renovar tu vestuario. Sfera quiere ayudarte en esta complicada tarea, ya que no siempre es fácil dar con las prendas más cómodas, estilosas, que combinen con todo y que al mismo tiempo sigan las tendencias actuales de moda. Por ese motivo la filial de El Corte Ingles nos trae la elección perfecta de cara a los próximos meses, y es un vestido midi de Sfera que van a llevar todas esta temporada.

Todas las firmas de moda compiten por ser la más popular estos meses, ofreciendo nuevas colecciones primaverales en busca de un hueco en tu armario, y Sfera es una clara ganadora. Su gama actual apuesta por la variedad y un estilo renovado, que trae la actualidad de las pasarelas internacionales hasta sus más de 100 tiendas por toda España.

Además de brindarte el traje que ha enamorado a Tamara Falcó, tacones indispensables por sólo 21,90 euros y prendas rebajadas que son la envidia de Zara, la cadena de ropa quiere que lleves la prenda de referencia esta primavera, y no es otra que el espectacular vestido midi de Sfera. ¡Seguro que quieres saberlo todo sobre él!

¿QUÉ SON LOS VESTIDOS MIDI?

Así son los vestidos midi

En la década de 1950 las estrellas de cine querían un vestido que marcase sus curvas pero sin tocar la rodilla, y es así como nació el midi. Con un corte que termina justo por debajo de las rodillas, el midi combina el largo y la fluidez de los maxi con la audacia de los vestidos cortos y las minifaldas. Es lo bastante largo sin ser demasiado revelador, y al mismo tiempo ofrece la longitud precisa para lucir tacones y caminar con holgura. Puedes encontrar midi de día y de noche, de manga larga o corta, lisos o estampados; pero si buscas el mejor modelo, el vestido midi de Sfera tiene justo lo que necesitas.

EL VESTIDO MIDI DE SFERA

El vestido midi de Sfera Merca2.es

Con un efecto estilizado que favorece mucho, este vestido midi de Sfera es plisado con hombreras y cuello de pico, además de tener un corte que termina debajo de las rodillas permitiendo llevar tacones y sandalias. Viene en tono rosa que transmite la viveza de la primavera, con tallas S a L y un magnífico precio de 49,99 euros.

UN VESTIDO PERFECTO PARA LA PRIMAVERA

El vestido de Sfera perfecto para la primavera Merca2.es

El vestido midi de Sfera es una prenda versátil que se adapta a cualquier momento de la primavera y el inicio del verano, tanto si estás paseando por el centro de la ciudad como si te apetece caminar por la playa, y puedes llevarlo de día o de noche. Por supuesto también es idóneo en ocasiones importantes: actrices del calibre de Amy Adams, Kate Winslet o Drew Barrymore han lucido un midi como este en las alfombras rojas.

LOS MEJORES ZAPATOS PARA EL VESTIDO MIDI DE SFERA

Los mejores zapatos para el vestido de Sfera

La mejor opción de estilo para tu midi son sin duda los tacones altos. El dobladillo del vestido queda justo debajo de la rodilla, por lo que este tipo de calzado consigue que el vestido sobresalga. ¡Y además hace que tus piernas parezcan más largas! Una elección infalible son las sandalias con tacón, a poder ser en un tono uniforme suave, como el celeste. Por supuesto, no olvides hacerte una pedicura que lleve esmalte a juego con tu vestido.

QUÉ PRENDAS COMBINAN MEJOR CON EL MIDI

Cazadora vaquera con el vestido de Sfera

Al ser una combinación del vestido clásico largo y la minifalda de toda la vida, el vestido midi de Sfera permite que lo lleves con toda clase de prendas. Puedes lucirlo con chaquetas de traje o cuero, un chal de piel sintética o una rebeca ligera, así como la mezcla infalible del midi con un blazer, a poder ser del mismo tono que el vestido o en un color primaveral. Nuestra combinación favorita reúne este vestido con una cazadora vaquera, juvenil y estupenda para el entretiempo.

COMPLEMENTOS PARA EL VESTIDO MIDI

Complementos para un vestido midi rosa

Esta prenda no requiere de demasiados complementos, sobre todo porque es la estrella de tu outfit y no has de llevar accesorios que desvíen la atención. El cabello recogido es idóneo a la hora de ponértelo, mientras que en la mano basta con un anillo, preferiblemente brillante y sencillo. Las joyas del cuello son más importantes debido al escote de pico, pero evita las estridencias escogiendo un colgante fino de oro o unas perlas, sin que cuelguen en exceso. Un cinturón a juego le dará al vestido midi de Sfera un toque moderno y cosmopolita, complementado con un bolso de mano o bolso mediano de estilo informal.

COMPOSICIÓN DEL VESTIDO DE SFERA

Composición del vestido midi de Sfera

El vestido midi de Sfera está confeccionado con un 100% de poliéster. Esta fibra sintética hace que sea una prenda resistente y duradera, además de proporcionarle una mayor elasticidad y facilitando su planchado, ya que se arruga menos. Aunque no transpira, el corte del vestido permite que vayas lo bastante fresquita esta primavera, sobre todo gracias a su amplio escote, la holgura de la falda y la amplitud de las mangas.

CUIDADOS DEL VESTIDO DE SFERA

Cuidados del vestido de Sfera

La temperatura máxima a la que debes lavar esta prenda es de 30 grados, por tanto te recomendamos escoger ciclos cortos y agua tibia. Aunque el poliéster del vestido de Sfera resiste muchos lavados, debes ser cuidadosa y utilizar si puedes detergente y suavizante para prendas delicadas, por supuesto descartando la lejía si no quieres estropearlo. En cuanto al planchado, asegúrate de no sobrepasar una temperatura máxima de 100 grados con el vestido midi de Sfera.

¿Cuáles son los beneficios de contar con una pizarra digital interactiva en las escuelas o universidades?

0

El uso de recursos didácticos multimedia son una tendencia irreversible dentro de la educación en todos los niveles.

Las nuevas tecnologías y el acceso a internet han generado una serie de contenidos y herramientas que han mejorado significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para aprovechar mejor estos nuevos recursos, lo más adecuado es la pizarra digital interactiva.

Más que un artefacto electrónico, una pizarra digital es un sistema integrado con un ordenador que permite la visualización de contenidos multimedia. Su carácter digital permite a estudiantes y docentes interactuar con esos contenidos para facilitar la asimilación de los conocimientos.

Ventajas de una pizarra digital en escuelas o universidades

Los expertos de la firma tecnológica española EUNO dicen que las prestaciones de este tipo de pizarras en escuelas y universidades son muy variadas y positivas. Estas pizarras son dispositivos táctiles o en su defecto vienen integrados con un control de puntero que agilizan el proceso didáctico. Esto las hace muy fáciles de usar.

Además de su sencillez, otra poderosa ventaja de estas pizarras es que permiten un acceso inmediato a la información multimedia. Incluso, si esta proviene de internet, se puede consultar desde la misma aula de clases. Una pizarra digital agrega dinamismo a las clases, lo que motiva la participación de los alumnos, quienes querrán un papel más activo en el proceso.

Otra ventaja importante de las pizarras digitales es que se adaptan a cualquier clase de contenido educativo. También es una herramienta que se puede adecuar sin problemas al formato de clases online. Adicionalmente, estas pizarras son intuitivas y permiten al docente organizar e implementar acciones para optimizar el resultado pedagógico.

Los productos de EUNO se adaptan a cualquier proyecto

EUNO es una firma española que usa avanzada tecnología en la fabricación de pizarras, pantallas LED, OLED, LCD y Digital Signage. La empresa está en Barcelona, pero también posee un departamento de I+D y de producción en la ciudad de Shenzhen, en China.

Los equipos de ambos continentes han logrado una fuerte sinergia que les ha permitido responder a las crecientes exigencias del mercado. Indican que sus productos no solo están pensados para atender el sector educativo. También se adaptan a las nuevas tendencias en proyectos de escaparates digitales, cartelería digital, diseños de stands interactivos, eventos y publicidad digital, entre otros.

Sobre las pantallas LED, su catálogo incluye cortinas transparentes para interiores, pantallas para escaparates o fachadas y pantallas interactivas para el suelo. La firma también fabrica pantallas circulares e irregulares, con brillo extremo para exteriores, flexibles para interiores y pantallas de Ultra Alta Definición (UHD). Estas permiten a cualquier estrategia de marketing dar el salto tecnológico que necesitan para cautivar al público.

Y Ahora Sonsoles: la colaboradora que pierde los papeles por un tweet 

0

El programa Y ahora Sonsoles de Antena 3, ha tenido un gran éxito desde su estreno gracias a su formato innovador y original. Conducido por la popular presentadora Sonsoles Onega, el programa ofrece un enfoque fresco y diferente a los temas de actualidad y las noticias más destacadas del día, combinando información y entretenimiento de forma amena y cercana. Además, el programa cuenta con una cuidada producción y un equipo de colaboradores de alto nivel, que ofrecen un enfoque variado y pluralista de los temas tratados. Hace poco una de sus colaboradoras perdió los papeles en pleno directo. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Twitter ha revolucionado la manera en la que nos comunicamos

twitter verificado sin pagar 7 Merca2.es

Twitter ha revolucionado la forma en que las personas se comunican al ofrecer una plataforma de microblogging que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes cortos de forma rápida y sencilla. Esta red social ha permitido que cualquier persona pueda expresar sus ideas y opiniones de forma inmediata y en tiempo real, conectando a usuarios de todo el mundo y generando debates y discusiones sobre todo tipo de temas. Además, Twitter ha sido una herramienta fundamental para la difusión de noticias y eventos, permitiendo a los usuarios estar al tanto de las últimas novedades y tendencias de forma rápida y eficiente. Muchos programas, como Y ahora Sonsoles, se hacen eco de todo lo que se comenta en esta red social. Aunque a veces eso haga que a alguien le cambie bastante el humor

Gran parte del éxito de este programa se debe a la nómina de sus colaboradores

Y ahora sonsoles 9 2 Merca2.es

Si eres de los que no se pierden el programa Y ahora Sonsoles, ya sabrás que se trata de un espacio que es muy completo. Gran parte del éxito que cosecha se debe, en gran medida, a la calidad de la nómina de todos y todas sus colaboradoras.

Aunque no siempre pueden guardar la compostura ante la cámara

Y ahora sonsoles 6 2 Merca2.es

Aunque los colaboradores y colaboradoras del programa Y ahora Sonsoles sean lo mejor en lo suyo y tengan muy buenas informaciones y opiniones, eso no significa que no siempre se vean capacitados como para guardar la compostura delante de las cámaras.

Hace poco Jaime Cantizano envió a Y ahora Sonsoles unas fotos que había subido a Twitter

Y Ahora Sonsoles 3 Merca2.es

No todos los colaboradores de Y ahora Sonsoles están capacitados como para guardar la compostura delante de las cámaras. Una de ellas no pudo hacerlo cuando se comentaron unas fotos que había subido a Twitter Jaime Cantizano y que envió al programa.

Las imágenes dieron mucho de qué hablar en el programa

Y Ahora Sonsoles 2 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, hace poco Jaime Cantizano envió a Y ahora Sonsoles unas fotos que había subido a Twitter. ¿Quieres saber qué se veía en ellas? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación. Te adelantamos que no tienen ningún tipo de desperdicio.

En ellas se podía ver a una persona viajando en tren descalza

Y-Ahora-Sonsoles

Las fotos que hace poco Jaime Cantizano envió a Y ahora Sonsoles dieron mucho de que hablar en el programa. En ellas se podía ver a una persona viajando en tren descalza. Y como no podía ser de otra manera, las reacciones no se hicieron esperar.

A una de las colaboradoras de Y ahora Sonsoles no le pareció nada bien

Y Ahora Sonsoles 6 1 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, las reacciones a la foto en la que se podía ver a una persona viajando en tren descalza, no se hicieron esperar en Y ahora Sonsoles. De hecho, a una de las colaboradoras no le pareció nada bien.

Se trata de Valeria Vegas

Y ahora sonsoles 7 2 Merca2.es

La colaboradora de Y ahora Sonsoles no se pudo quedar callada cuando vio la foto de una persona viajando en tren descalza. Te contamos qué es lo que dijo justo a continuación, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Valeria Vegas dijo que además de antihigiénico le parecía una falta de respeto hacia el resto de pasajeros

Y ahora sonsoles 8 2 Merca2.es

No pudo contenerse. Cuando vio las imágenes, Valeria Vegas aseguró que no solo era antihigiénico. Además de ello, la colaboradora también aseguró que le parecía una falta de respeto hacia el resto de pasajeros. Además lo expresó de una manera en la que se podía percibir que estaba bastante escandalizada con lo que para ella era una falta de civismo.

¿Habrá visto esta persona lo que han comentado de ella en Y ahora Sonsoles?

Y-Ahora-Sonsoles

Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado cómo la colaboradora de Y ahora Sonsoles perdió los papeles, preguntándonos si habrá visto esta persona lo que han comentado de ella en el programa.

Un bálsamo natural para curar los daños durante la lactancia

0

La aparición de grietas en el pezón es una condición común que, entre otras cosas, produce mucho dolor entre las mujeres lactantes.

Las mamas secas y agrietadas pueden interferir con la capacidad de una madre para amamantar a su bebé. Sin embargo, hay varias soluciones que las madres lactantes pueden tomar para aliviar el dolor y la incomodidad.

Entre estas, se encuentra el uso de cremas y bálsamos específicos para esta zona corporal, como el bálsamo natural de We are mammas.

Un bálsamo natural que cura las grietas con rapidez

El bálsamo de We are mammas es un bálsamo natural para mejorar la cicatrización y aliviar el dolor en el pezón causado por grietas o sensibilidad, debido a la lactancia o a la extracción de leche. El bálsamo está compuesto por una mezcla de aceites de almendra, oliva, jojoba y aguacate, los cuales son ricos en nutrientes y antioxidantes. Además, contiene extractos de caléndula, centella asiática y manzanilla, que se caracterizan por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y que ayudan a la elasticidad de la piel y a la regeneración celular.

Un aspecto diferenciador es que no contiene petróleo, parabenos, ni lanolina y, además, es vegano, derivado de plantas, lo que lo convierte en una opción más natural que otros productos en el mercado. Por otro lado, el bálsamo natural no contiene perfume, por lo que no interfiere con las labores de amamantar ni afecta a las mujeres que tienen reacciones alérgicas a los olores. Este bálsamo se puede utilizar desde el primer día de lactancia, y para aplicarlo se recomienda lavar las manos con abundante agua y jabón antes de aplicarlo.

Mejorar la posición y agarre del bebé es esencial para eliminar las grietas

Para disminuir la aparición de grietas, lo más importante es solucionar lo que las produce, y una de las principales causas es una mala posición y agarre del bebé durante la alimentación. La posición correcta para amamantar es una en la que el bebé está alineado con el pecho, la boca abierta y el labio superior hacia adentro. El agarre correcto es el que permite que el bebé tenga la mayor parte de la mama y la aureola en su boca, con la leche pasando por encima de su lengua. Esto ayuda a evitar que el bebé se aferre solamente al pezón y cause lesiones. Además, es importante asegurarse de que el bebé esté bien sujetado y no se deslice hacia abajo, ya que esto puede causar una presión excesiva en la mama y aumentar el dolor.

Igualmente, es importante que las madres utilicen cremas o bálsamos como el bálsamo natural antigrietas de We are mammas, para aliviar el dolor y mejorar la cicatrización. El uso de este producto promueve una rápida recuperación de estos daños, ayudando a las madres lactantes a amamantar con menos dolor y mayor comodidad.

Publicidad