Varios dirían que no hay nadie como Martín Berasategui para hacer un buen arroz, y tendrían razón. El arroz ha sido uno de los alimentos más populares en la gastronomía mundial, siendo un ingrediente esencial en muchas culturas y regiones.
En España, el arroz se ha convertido en un plato emblemático en la cocina mediterránea, y uno de los mejores exponentes de esta deliciosa tradición es el arroz y secreto de Martín Berasategui. Sigue leyendo este post para que te enteres de la receta de Berasategui y la disfrutes en tu propia casa.
Arroz y secreto ibérico de Martín Berasategui

Este plato ibérico se ha convertido en uno de los más solicitados por los comensales que visitan los restaurantes de este afamado chef, quien ha sabido combinar a la perfección la textura y sabor de los ingredientes para dar lugar a un manjar espectacular. En esta ocasión, te invitamos a conocer más sobre el arroz y secreto de Berasategui, un plato que no dejará indiferente a nadie.
En la sección de «Recetas de los Chefs» encontrarás una deliciosa opción, el Arroz Caldoso de Secreto Ibérico y Setas de Martín Berasategui. Este plato es reconfortante, sabroso y nutritivo, ¡y además es muy fácil de preparar! A continuación, te mostramos la receta paso a paso para que siempre te salga bien:
Es un plato simplemente irresistible de Berasategui

El Arroz caldoso de secreto ibérico y setas del chef español con más estrellas Michelin es irresistible, pero de la alta cocina que practica para sus restaurantes ya hablaremos en otro momento. ¿No te gustaría probarlo?
Sin embargo, en lugar de atravesar la pantalla para meter la cuchara, lo mejor es que tomes nota de la receta que el chef ha compartido a continuación. Verás que es muy fácil de preparar y podrás llevar a tu mesa un plato con el que vas a triunfar, sí o sí.
Se puede utilizar cualquier tipo de setas

Puedes utilizar las setas que más te gusten, ya que ahora que están de temporada, y vas a disponer de una variedad de setas frescas para elegir. También tendrás que preparar la salmorreta, que es una salsa o mojo tradicional de la cocina alicantina. Aquí te explicamos cómo hacerlo, pero también la tienes incluida en la receta de este arroz caldoso de Martín Berasategui.
Los ingredientes de la salmorreta de esta receta de Berasategui son para hacer mucha cantidad, pero recuerda que aguanta bien en la nevera varias semanas si la cubres con un poco de aceite de oliva virgen extra, como se hace con algunas conservas. También se puede conservar en el congelador, en bolsitas o recipientes con la cantidad necesaria para cada receta.
Ingredientes arroz y secreto de Berasategui (4 comensales)

Para la salmorreta
- 250 gramos de ajos laminados
- 250 ml de aceite de oliva virgen extra
- 125 gramos de ñoras
- 1 kilo de tomate natural.
Para el arroz
- 200 gramos de arroz de grano redondo
- 1 litro de caldo de ave
- ½ litro de caldo de carne
- 300 gramos de secreto de cerdo ibérico
- 150 gramos de setas variadas
- 12 hebras de azafrán
- 20 gramos de salmorreta
- 1 ramita de tomillo
- 40 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 20 ml de salsa teriyaki.
¿Cómo se elabora el arroz y secreto de Berasategui?

Para la salmorreta, en una sartén doramos los ajos con el aceite a fuego fuerte, hasta que cojan un color bonito. Retiramos los ajos del aceite y los reservamos.
En la misma sartén y con el aceite aún caliente agregamos las ñoras y removemos sin cesar unos segundos, hasta que las ñoras suelten todo su aroma. Una vez doradas, agregamos los ajos y el tomate, dejamos cocinar tres horas a fuego mínimo con la tapa puesta. Trituramos y colamos la mezcla, convirtiéndola en una pasta.
Cortamos el secreto ibérico en dados de tres centímetros y limpiamos bien las setas, quitando cualquier resto de tierra con un trapo, un cuchillo y una pizca de agua.
Comienza la verdadera preparación de esta receta de Berasategui

En un caldero, doramos la carne con aceite de oliva virgen extra y la sellamos bien, dejándola jugosa. Retiramos a una fuente, eliminamos el exceso de grasa y añadimos al caldero el caldo, la salmorreta y el azafrán.
Todo el cocinado del arroz requiere menos de 20 minutos

Hervimos diez minutos a fuego suave. Vertemos el jugo de carne y la salsa teriyaki, dejamos hervir dos minutos más. Agregamos el arroz, damos un par de vueltas y bajamos el fuego al mínimo, con la tapa puesta, removiendo cada dos minutos.
Ahora sólo hay que dejar que el calor haga su magia

Pasados diez minutos desde que se ha echado el arroz, vertemos los tacos de carne, las setas limpias y la rama de tomillo. Removemos con mucho cuidado y con la tapa puesta dejamos cocinar otros tres minutos. Ajustamos la sal y dejamos reposar cinco minutos sin destapar.
¡Y ya está listo nuestro delicioso arroz con secreto ibérico y salmorreta siguiendo la receta de Berasategui!