jueves, 15 mayo 2025

Bolt usa El Salvador de Bukele para entrar en Latinoamérica

0

Dado que Cabify y Uber han apuntado por Latinoamérica no debería ser una sorpresa que la tercera empresa de la lista en España, Bolt, siga el mismo camino. Lo que si puede tomarnos por sorpresa es que el primer destino elegido sea El Salvador. El pequeño país de Centroamérica ha estado en el medio de controversias por sus medidas económicas y su trato a los precios por la guerra interna de Nayib Bukele con las ‘maras’, (bandas criminales del país).

Pero para Bolt, la posibilidad de entrar a Latinoamérica, un mercado en crecimiento a pesar de sus distintas crisis internas, ha sido suficiente para buscar formas de saltar estos obstáculos. Lo cierto es que además de ser una entrada al continente donde aún no han llegado los competidores, más enfocados en países como México, Brasil o Argentina. Si bien todo parece indicar que la medida espera servir como una llave para el resto del continente.

Pero no deja de ser llamativo que un país bajo un gobierno tan divisivo como el de Bukele, al menos fuera de su país, pues sigue siendo profundamente popular entre los salvadoreños. Es una situación delicada en la que la empresa está aterrizando de golpe y que les puede causar problemas de reputación más allá de ese territorio, sobre todo dado que es un gobierno condenado abiertamente por buena parte del resto del planeta. 

UNA ECONOMÍA ESPECIAL 

Lo que ha hecho de El Salvador un objetivo atractivo tanto para Bolt como para otras empresas, al mismo tiempo que ha generado cierta suspicacia entre otros es su ‘particular’ política económica. Desde hace unos años las criptomonedas sirven en el territorio como moneda de uso común, medida aprobada tras la entrada de los militares al congreso. 

Eso permite, y obliga, a la VTC a adaptarse a este tipo de moneda de cambio. Lo cierto es que los precios volátiles, que pueden subir o bajar miles de dólares en un día, han hecho que el día sea complicado. Si bien el presidente y su gobierno aseguran que esta medida ha permitido el crecimiento económico del país hay quien señala el aumento de la deuda tras el desplome de los precios del Bitcoin durante el 2020, situación a la que el gobierno respondió aumentando su inversión

Pero de momento parece que ese caos se ha calmado un poco. Por ahora los números de las crypto parecen relativamente estables, por lo que Bolt se estaciona en un segundo intento del país de transformar una herramienta para inversión, o curiosidad extraña, en una moneda de uso común.

EL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD NO ASUSTA A BOLT

El otro gran, pero a la hora de estacionarse en El Salvador es, por supuesto, el tema de seguridad. Vale recordar que el país tiene años en la lista de los 10 más violentos del mundo y ya casi año y medio en estado de excepción. Visto así es complicado imaginar que la empresa esté despreocupada a la hora de pensar en la seguridad de sus conductores y coches. 

fotonoticia 20230301151333 1200 Merca2.es
16/01/2020 La aplicación de la empresa de transporte y movilidad Bolt. ECONOMIA EMPRESAS BOLT

Pero es que además existe la duda en cuanto a los conductores autónomos, en caso de que como en otros casos la VTC intente empezar a funcionar sobre la base de los conductores autónomos. Después de todo, dado que de momento en el país caribeño no hay otros de sus grandes competidores no parece viable que existan demasiadas opciones para contratar conductores como Aureo o Vecttor lo hacen en España. Dada la circunstancia, y el peso que las maras siguen teniendo en el Salvador, será importante medir si no termina generando nuevos problemas en cuanto al crimen.

UN PAÍS TECNÓCRATA PARA ENTRAR A UN CONTINENTE HOSTIL

Dado que Cabify y Uber han tenido que enfrentar rechazos en algunos países del continente, en particular Uber no puede funcionar ni en Ecuador ni en Chile, no parece mala idea apuntar a un gobierno que anuncia la tecnología como su gran herramienta para afrontar sus opciones. Lo cierto es que no parece que Bukele sea la clase de gobernante que apuesta por el Taxi por encima de las VTC como ha pasado en algunos lugares de Latinoamérica y Europa.

Pero para Bolt será importante moverse rápido. Lo cierto es que sus competidores están más que instalados en varios de los países del continente, en México por ejemplo «pide el Cabi» es ya una expresión común, por lo que si quieren llegar a nuevas fronteras, y ser rentables en ellas, tendrán que actuar rápido. El Salvador, con todos sus problemas es una puerta de entrada, pero no parece la apuesta para el futuro de Bolt en el continente. 

Endesa triplicó los accesos de autoconsumo a la red en 2022

0

Endesa, a través de su filial E-distribución, incrementó en un 226% el número de nuevos accesos de autoconsumo a la red en 2022, con 81.800 más, y alcanzó un total de 115.192 instalaciones de autoconsumo activas, según ha informado la empresa eléctrica.

El autoconsumo es un esquema de generación de electricidad basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, que se deriva normalmente de paneles solares instalados en las viviendas, locales, plantas de producción o instalaciones empresariales o gubernamentales que contratan el servicio.

Estas instalaciones sumaron una potencia instalada de 2,48 gigavatios, casi la mitad del total de los sistemas de autoconsumo activos en España en 2022

«Estas instalaciones, repartidas en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias, sumaron una potencia instalada de 2,48 gigavatios (GW), casi la mitad (47%) del total de los sistemas de autoconsumo activos en España en 2022», precisa Endesa.

ENDESA EVITA 2,13 MILLONES DE TONELADAS DE CO2

Además, las instalaciones de autoconsumo de Endesa ejecutan una producción equivalente al 57,7% de la energía suministrada anualmente por las centrales de carbón españolas, de forma que evitan la emisión a la atmósfera de 2,13 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

La aceleración del autoconsumo que se produjo en 2022 por los altos precios de la energía derivados de la guerra de Ucrania logró triplicar el número de accesos a esta energía en la red de E-distribución.

Este incremento se ha mantenido en los dos primeros meses de 2023, cuando la filial de Endesa ha alcanzado las 150.000 instalaciones activas, con una potencia de 2,68 GW

Cerca del 99% de estos sistemas fueron de autoconsumo con excedentes (vierten la energía sobrante a la red) y la mayoría de ellos fueron autoconsumos individuales, con solo 161 colectivos.

ENDESA: 86% SE CONCENTRA EN ANDALUCÍA Y CATALUÑA

«Andalucía y Cataluña concentraron el 86% de las instalaciones activas de autoconsumo de E-distribución en 2022 y el 74% de la potencia instalada, mientras Canarias y Aragón presentaron los incrementos interanuales más elevados, con subidas superiores al 300%», ha informado la empresa.

Endesa estima que las instalaciones de autoconsumo con compensación que componen su red de distribución alcanzaron una producción energética de 248.000 megavatios por hora (MWh) en 2022, lo cual equivale al consumo de 71.000 hogares.

La compañía prevé seguir situando estos sistemas entre sus prioridades estratégicas, con una inversión de 2.600 millones hasta 2025

En los dos primeros meses de este año ya se han activado en la red de distribución de Endesa cerca de 45.000 nuevos autoconsumos, más de la mitad que en todo 2022. Eso permite anticipar que el nivel de crecimiento de esta unidad de negocio de la compañía será aún mayor en 2023.

«Los autoconsumos activados en la red de baja tensión, que se corresponderían con instalaciones más reducidas, ligadas a consumo doméstico, representan el 99% del total, pero los activados en las redes de media y alta tensión, que representan sólo el 1% total, acaparan el 75% de la potencia instalada a cierre de 2022», añade la compañía.

ENDESA: PERMITE AHORROS DE HASTA 50%

El plazo de recuperación de la inversión para las personas que ponen una instalación de autoconsumo está entre los cinco y los siete años, aunque depende de diversos factores como la orientación y ubicación de la instalación, la tarifa eléctrica y el tipo de consumo que se realiza.

«Se empieza a ahorrar desde la primera factura. Se pueden conseguir ahorros superiores al 50% en la factura de la luz instalando paneles en la vivienda unifamiliar», asegura Endesa.

El Gobierno Central y la mayoría de las Comunidades Autónomas están apoyando activamente el autoconsumo, a través de ayudas directas y de ventajas fiscales muy importantes.

«Estas ayudas pueden alcanzar el 40% de la inversión, reducciones de hasta la mitad del IBI durante varios años y deducciones en el IRPF del domicilio donde se ha invertido en la instalación de autoconsumo», ha informado la compañía.

En el plan estratégico de Endesa 2023-2025, el 34% de los 2.600 millones de euros que se van a invertir en redes de distribución están destinados a nuevas conexiones, pero ese apartado engloba diversos aspectos, tanto autoconsumos como generación distribuida, por ejemplo (plantas de generación que acceden al sistema a través de la red de distribución).

RESULTADOS DE ENDESA

Endesa ha dado la sorpresa en su presentación de resultados. Tras ganar un 77% más en 2022, hasta los 2.541 millones de euros, la eléctrica presidida por José Bogas ha incrementado el dividendo en un 32% por encima de lo previsto, hasta los 1,585 euros por acción, frente a los 1,2 estimados. Además, ha disparado sus inversiones en un 8%, hasta los 2.343 millones, una cifra récord para la compañía.

RETENEMOS Y ATRAEMOS NUEVOS CLIENTES GRACIAS A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE PERMITEN AISLARLES DE LOS PICOS DE PRECIOS VIVIDOS

El buen comportamiento del mercado del gas ha tenido un impacto del 40% en el beneficio, según ha destacado la cotizada en el Ibex 35. El beneficio ordinario neto se situó en los 2.398 millones, un 26% más respecto al ejercicio anterior, también impulsado por el uso de las centrales de ciclo combinado.

Las cifras señalan una buena marcha del negocio, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5.327 millones, una subida del 25% pese a la caída del negocio comercial, la reducción del margen de las energías renovables y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución.

Shein planea salir a bolsa para incrementar su valor

La marca china de moda ‘low cost’, Shein, lleva desde el verano del año 2022 planteándose la idea de salir a bolsa. Sin embargo, se trata de una situación que todavía no ha sido posible, pero la firma ha decidido reactivar, recientemente, sus planes frente a este asunto y planea salir a bolsa en Estados Unidos, en la segunda mitad de 2023. Además, Shein está a punto de recaudar alrededor de 1.900 millones de euros en una nueva ronda de financiación.

Uno de los objetivos que trata de lograr la firma Shein con su salida a bolsa es que la marca deje de perder valor. Ya que, en abril de 2022, la enseña china fue valorada en 92.000 millones de euros, una cantidad que hacía que Shein ya valiera más que Inditex y H&M juntas.

No obstante, con el paso de los meses esta cantidad se ha ido reduciendo y la firma Shein ya vale mucho menos que por aquel entonces, hasta bajar su valor a 64.000 millones de euros. En concreto, con esta valoración, la firma Shein ya es superada por el Grupo Indtiex.

Asimismo, los escándalos y la polémica también han causado la caída en la valoración de Shein, debido a que la reputación de una marca está muy vinculada con esta situación. Por lo que la fuerte polémica relacionada con la explotación laboral en sus fábricas, también ha perjudicado gravemente el valor de Shein. Aunque, también la sostenibilidad y la falta de transparencia son otra de las causas que empañan la reputación de esta firma.

SHEIN Y SU FUTURO EN BOLSA

En enero, Shein anunciaba que pretendía recaudar en los próximos meses hasta 1.900 millones de euros, en un movimiento que supondría valorar a la compañía textil china en 64.000 millones.

De igual forma, para esta ronda de financiación, previa a su salida a bolsa, el gigante asiático quiere contar con algunos de los inversores que han confiado en ella previamente, como Mubadala, su brazo inversor en Abu Dabi y principal inversor, así como General Atlantic (GA), Venture Capital del Sequoia China y Tiger Global Management.

Shein quiere recaudar hasta 1.900 millones de euros en una ronda de financiación, antes de salir a bolsa

Por tanto, ahora Shein se ha marcado el objetivo de salir a bolsa en el mercado neoyorquino de Wall Street, probablemente, durante la segunda mitad de 2023. Por lo que esta nueva ronda de financiación que prepara la firma, por 1.900 millones de euros, tiene la meta de recaudar fondos y preparara a la marca de cara a su salida a bolsa.

LA FIRMA NO PARA DE PERDER VALOR

Shein podría perder el trono ‘fast fashion’ que ocupa en la actualidad. El motivo es que desde que la compañía fuera valorada en 92.000 millones de euros, en abril, su valoración no ha parado de bajar. Concretamente, cuando Shein estaba valorada en más de 90.000 millones de euros, se trataba de una cifra tan positiva que incluso superaba la suma del valor de H&M (18.500 millones de euros) e Inditex (62.000 millones de euros), por aquel entonces.

Aunque, Shein no ha parado de crecer, durante los últimos meses, y aumentar más y más su expansión, las cosas no le van tan bien a la compañía. Ya que, además de que el gigante asiático se ha visto envuelto en una fuerte polémica relacionada con la explotación laboral en sus fábricas, también no ha parado de perder valor económico.

SUS PLANES COMO MARKETPLACE

Otra de las metas de Shein es dejar de ser solo una tienda online que vende prendas de su marca y pasar a ser un Marketplace en el que se puedan encontrar otras firmas y sellers de terceros. Una situación que ampliaría el nivel de competencia de la marca, ya que, a partir de aplicar este modelo, empezaría a competir con otros Marketplace como Amazon y Aliexpress.

Con esta nueva estrategia, la firma Shein se afianzaría en su posición frente a otros e-commerces como Asos y Zalando. Aunque, también este cambio de estrategia en su modelo refleja las intenciones de Shein de seguir ganándole terreno a sus competidores más cercanos, como son la firma H&M y la japonesa Uniqlo, ya que la estela de Inditex todavía le queda muy lejos al gigante chino de la moda.

Además, Shein ya se ha convertido en la tercera marca de ropa más comprada en España, por detrás de Zara y de Primark.

En resumen, la pérdida de valoración que ha experimentado Shein en varios meses, que ha pasado de estar valorada en 92.000 millones de euros en abril de 2022, a 64.000 millones de euros en la actualidad, supone un gran paso atrás para el gigante chino.

Otro de los motivos que ha hecho descender el valor de Shein, ha sido su crisis de reputación, a raíz de que se hicieran públicas las supuestas condiciones de explotación laboral que se producen en las fábricas de la compañía. De esta forma, si la empresa quiere salir a bolsa, a partir de ahora tendrá que empezar a ser una marca más transparente.

BlackRock controla más del 5% de la Red Eléctrica de España (Redeia)


BlackRock, la mayor gestora de fondos a nivel mundial y uno de los principales inversores del Ibex 35, ha superado el umbral del 5% en el accionariado de Red Eléctrica de España (Redeia), según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La gestora estadounidense posee un 5,025% de la compañía encargada de la gestión técnica del sistema eléctrico español, repartido entre todos los fondos vinculados a la firma, frente al 3,146% declarado anteriormente (octubre de 2017).

De esta participación, un 4,692% (25,3 millones de títulos) lo posee de forma indirecta, a lo que suma un 0,243% (1,31 millones de acciones) y otro 0,090% (488.651 títulos) en instrumentos financieros.

La obligación de divulgación al supervisor se ha debido a las participaciones totales de BlackRock en manos de sus distintos fondos, que superan el 5% de la empresa eléctrica.

El valor total de esta participación, a precio de mercado, ronda los 400 millones de euros

Los títulos de Red Eléctrica cerraron el viernes en Bolsa Valores de España con una caída del 0,67%, hasta los 15,60 euros.

SUELDOS EN REDEIA

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, percibió un sueldo anual de 546.000 euros en 2022, lo mismo que en 2021, según datos del informe anual de retribuciones remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recientemente.

Corredor lleva dos años percibiendo el mismo sueldo. El año 2021 fue el primer ejercicio completo de Corredor al frente del operador del sistema eléctrico, ya que en 2020 accedió al cargo de presidenta no ejecutiva a finales de febrero. En aquel año, que fue además el primero de la pandemia del Covid, Corredor ganó 464.000 euros.

De la retribución total percibida por la exministra socialista en 2022, un total de 530.000 euros correspondieron a retribución fija, mientras que 16.000 euros fueron dietas por su asistencia a las reuniones del consejo.

el consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, percibió 916.000 euros en 2022, un 0,5% más que en el ejercicio anterior.

El consejo de administración del grupo recibió una retribución total (devengada en la sociedad y en filiales del grupo) de 3,298 millones de euros en 2022, por debajo de los 3,310 millones de euros de 2021.

La disminución con respecto al ejercicio anterior en la retribución del consejo de administración por todos los conceptos se debe a que durante 2022 ha habido un periodo en el que ha estado vacante el puesto de un consejero, explicó la compañía en su informe de retribuciones.

La remuneración media de los empleados de Redeia fue de 78.000 euros en 2022, un 5,41% más que los 74.000 euros percibidos de media en 2021.

REDEIA PREVÉ EL MISMO BENEFICIO PARA 2023

EuropaPress 5020810 consejero delegado redeia roberto garcia merino presidenta redeia beatriz Merca2.es
El consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, y la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, durante la rueda de prensa para presentar los resultados financieros del ejercicio 2022. El beneficio neto de la empresa alcanzó los 664,7 millones de euros.

Redeia prevé replicar en 2023 los beneficios obtenidos el pasado año, cuando la compañía obtuvo una ganancia neta de 664,7 millones de euros, un 2,3% inferior a la de 2021, según ha informado Beatriz Corredor.

La compañía espera superar los 1.500 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) este año

También ha incrementado un 10% la inversión programada en su plan estratégico para el periodo 2021-2025, hasta superar los 4.800 millones de euros.

Corredor ha señalado que este aumento de la previsión de inversiones hará «viable el nuevo modelo energético del que Redeia es columna vertebral», para la transición ecológica de España.

REDEIA PONE EL FOCO EN SOSTENIBILIDAD

El 81% de las inversiones que realizó la empresa en 2022 fueron dirigidas a proyectos de sostenibilidad, persiguiendo el objetivo de alcanzar el 67% de renovables en su mix para 2026

Redeia hizo una emisión de bonos verdes por valor de 500 millones de euros que la compañía ha ejecutado en el mes de enero.

En 2022, uno de cada cuatro megavatios de la potencia instalada de esta compañía eléctrica ya era eólica y su capacidad fotovoltaica se duplicó.

El sistema eléctrico español rompió la tendencia importadora en renovables de los últimos seis ejercicios, exportando más de 30 millones de megavatios hora (MWh) de energía verde.

LANZAMIENTO DE AMAZON NEXUS

EuropaPress 4971049 momento despegue amazonas nexus lanzado hispasat Merca2.es
Momento del despegue del Amazonas Nexus lanzado por Hispasat

La invasión de Ucrania desestabilizó sus previsiones económicas al acelerar las tensiones inflacionistas, pero la presidenta de Redeia asegura que nunca estuvo en peligro el suministro energético que canaliza la empresa a través de su infraestructura de redes eléctricas en España.

«Hemos proporcionado un suministro estable y seguro, a pesar de las voces que alertaban de cortes masivos», ha subrayado Corredor.

Las inversiones internacionales y satelitales fueron el principal motor de la compañía en 2022 y se espera algo similar para este año.

Por solo citar un caso emblemático podemos referir el lanzamiento del satélite Amazonas Nexus por parte de Hispasat, que permite el acceso a Internet en zonas remotas como Groenlandia.

Las cadenas públicas conectan con la generación zeta de la mano de ‘Gen Playz’, ‘Oh My Goig! y ‘EnREDa2’

La incomunicación entre los operadores televisivos tradicionales y la generación zeta se está paliando en parte mediante algunos proyectos que han surgido en cadenas públicas como la estatal RTVE, la autonómica Canal Sur o la local Betevé, amén de plataformas privadas como Filmin.

Uno de los contenidos más seguidos y premiados en esta línea de productos es ‘Gen Playz’, que desde 2020 aborda temas marginados en los ‘old media’ y otorga voz a líderes de opinión que en algunos casos no alcanzan los 30 años de edad.

El programa liderado por Inés Hernand y Darío Emehache se ha instalado en la plataforma RTVE Play tras triunfar en la OTT juvenil del grupo, Playz, y acaba de fichar para su nueva etapa a Mariang, Carlos Peguer (‘La pija y la quinqui’), Samantha Hudson, Carlos Tamayo e Ignatius Farray.

Canal Sur, por su parte, apuesta en las mañanas de los sábados por ‘EnREDa2’, que está presentado por varios youtubers y tiktokers. El proyecto de ritmo frenético, según la autonómica, es «un programa multipantalla y transmedia que transmite los mejores valores de la tecnología y que ha nacido con la vocación de dar a conocer una Andalucía moderna, diferente, multicultural con andaluces de segunda y tercera generación».

La ficción tampoco está desatendida por canales públicos como el canal municipal barcelonés Betevé, que apuesta por la mirada feminista y diversa en las relaciones sexoafectivas con el proyecto ‘Oh My Goig!’, que también abordó las consecuencias de la pandemia en la generación de cristal, apellido dado por su supuesta fragilidad (y transparencia).

Del mismo espíritu desenfadado bebe ‘Autodefensa’, de Filmin. Esta serie creada por Berta Prieto, Belén Barenys y Miguel Ángel Blanca no solo aborda la sexualidad de los jóvenes, sino que profundiza en otros temas que afectan a esta generación tan desconocida para los mass media.

«Aunque lo que no ha cambiado es su esencia en visibilizar los asuntos que más afectan a los más jóvenes», explica RTVE.

NUEVA ETAPA PARA ‘GEN PLAYZ’, QUE SE INTEGRA EN RTVE PLAY

El programa de debate presentado por Inés Hernand y Darío Emehache, ‘Gen Playz XL’ deja atrás la icónica mesa de ping pong del programa para instalarse en un plató más grande, con más secciones y un sofá. «Aunque lo que no ha cambiado es su esencia en visibilizar los asuntos que más afectan a los más jóvenes», explica RTVE.

Se suman al proyecto nuevos colaboradores. Uno de ellos será Ignatius Farray, que presentará los debates tipo focus group con los más jóvenes. En ocasiones, los focus contarán con presentadores sorpresa que se irán desvelando cada semana.

«lo que no ha cambiado es su esencia en visibilizar los asuntos que más afectan a los más jóvenes»

También estarán en esta nueva etapa Mariang y Carlos Peguer (‘La pija y la quinqui’), que hablarán de sus historias más personales. Samantha Hudson también se incorpora al proyecto para aportar su mirada de humor a los asuntos del día a día. Y, por último, el periodista Carles Tamayo, que aterriza en ‘Gen Playz XL’ con reportajes de investigación.

El Modelo 347 del FC Barcelona delató a Rosell, Bartomeu y Enríquez Negreira

La Fiscalía ha presentado su denuncia contra el FC Barcelona por «un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, delito continuado de administración desleal y delito continuado de falsedad en documento mercantil». Estos presuntos delitos se conocen como la ‘triada’ de la corrupción en el deporte.

El escrito, al que ha tenido acceso MERCA2, se dirige contra José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros; los ex presidente de la entidad blaugrana durante 2010 y 2014 Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; el ex futbolista Albert Soler; y el ex árbitro Òscar Grau. Estos delitos suponen hasta seis años de cárcel para los directivos, aunque los casos más extremos y graves han dado con la disolución para los clubes.

Estos pagos se realizaron a espaldas de la Asamblea General y de los estatutos del propio FC Barcelona por lo que carecía de título que lo justificara. En definitiva, dichas percepciones no tuvieron soporte legal ni estatutario alguno

Según la querella, tanto Rosell como Bartomeu llegaron aun acuerdo verbal estrictamente confidencial con Enríquez Negreira para que utilizase su cargo en el Comité Técnico de Árbitros «y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase».

AL BARCELONA SÓLO SE LE INVESTIGARÁ POR PAGAR 1,64 M€

Según la Fiscalía, los pagos sumaban más de siete millones de euros, pero tan sólo se podrían investigar los realizados en los últimos años debido a la prescripción de los delitos, hasta un total de 1,64 millones de euros.

Según la relación de pagos, a la que ha tenido acceso este medio, Enríquez Negreira recibió la cantidad de 41.696,6 euros mensuales, con IVA, con el concepto «asesoramiento de videos técnicos» correspondiente a cada uno de los meses.

No obstante, existe una factura de 145.000 euros por la «grabación de partidos y visionado de Selecciones de la Copa Mundial de Brasil 2014, etc», es decir, un 250% por seguir el Mundial de Fútbol en el país carioca. Sólo en 2014, el FC Barcelona pagó a 645.359,2 euros a Enríquez Negreira, sin fallar un solo mes.

EL BARÇA MANTUVO EL NIVEL DE PAGOS A NEGREIRA HASTA 2018

Los dirigentes del FC Barcelona, según el escrito de la Fiscalía, decidieron incrementar algunas facturas para Enríquez Negreira al ejercicio siguiente. No obstante, se abonó una cuantía distinta en cada una de ellas, para embolsarse al final del año un total de 640.970,98 euros.

Josep María Bartomeu, ex presidente del FC Barcelona
Josep María Bartomeu, ex presidente del FC Barcelona

En 2016, los pagos alcanzaron los 644.600,91 euros, con facturas de 90.750 euros por la grabación de la Selección Española y otras Selecciones en la Eurocopa; y de 59.315,52 euros a final de temporada. La mayoría de importes aquel año rondaban entre los 47.000 y 48.000 euros. Para 2017, los importes alcanzaron los 655.519,92 euros, con una factura de 90.750 euros por ver a las selecciones en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia. Esta misma cantidad se repite en otro recibo por el propio torneo. No osbtante, en 2018, la cantidad se reduce drásticamente hasta los 385.022 euros.

Estos años son objeto de la demanda de la Fiscalía al no estar prescritos. No obstante, las cuantías suman un total de 7,3 millones si se tienen en cuenta los pagos a las sociedades de Enrique Negreira desde 2001. La Fiscalía ha obtenido estos datos a partir de las propias declaraciones tributarias del FC Barcelona a raíz de la presentación del Modelo 347 y SII por la Agencia Tributaria.

Estos pagos se realizaron a espaldas de la Asamblea General y de los estatutos del propio FC Barcelona por lo que «carecía de título que lo justificara». En definitiva, «dichas percepciones no tuvieron soporte legal ni estatutario alguno».

LA FISCALÍA PIDE LAS TESTIFICALES DE LAPORTA Y GASPART

Por todo ello, la Fiscalía ha pedido la imputación de los cinco altos directivos de la entidad blaugrana y del CTA, así como al propio club. Además, ha pedido las testificales de Joan Laporta y Joan Gaspart, presidente y ex presidente, respectivamente, del FC Barcelona.

Los pagos se articularon a través de las sociedades de Negreira –Dasnil 95 SL y Nisdal SCP– y mediante facturas que «fueron presentadas al cobro ante el FC Barcelona sin que las mismas respondieran a ninguna prestación o servicios de asesoramiento técnico real».

Sandro Rosell, ex presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014
Sandro Rosell, ex presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014

El club ha afirmado que era un hecho habitual en «la mayoría de los grandes equipos» con el fin de conseguir la «neutralidad» de los árbitros. Laporta ha prometido realizar una rueda de prensa centrada exclusivamente en responder a este caso, sin que aún la haya convocado.

Negreira tendría un papel clave en la designación de los árbitros «para cada partido de las competiciones españolas oficiales de ámbito estatal y profesional se llevan a cabo en el seno del Comité Técnico de Árbitros, organismo encargado, además, de las evaluaciones –en las que participaba el denunciado- para los ascensos y descensos de categoría de los árbitros, así como de la proposición de candidatos a árbitros internacionales», según ha señalado la Fiscalía en esta denuncia.

MÁS IMPUTACIONES EN EL AIRE

En el escrito se ha pedido identificar a quienes ostentaban los cargos de director general, CEO o director ejecutivo y el de director financiero, tesorero o jefe del área económica del club en el período comprendido entre los años 2011 a 2014.

Además, ha emplazado a realizar una investigación patrimonial de Negreira y su entorno familiar más próximo para conocer el destino del dinero que cobró. Y es que, Enríquez Negreira no tendría propiedades a su nombre. Asimismo, ha pedido al club y al propio ex vicepresidente del CTA las facturas y el medio de pago utilizado, así como la justificación documental correspondiente, así como copia de los contratos o de la documentación que ampare dichas facturas.

EL FC BARCELONA NO FACILITÓ VÍDEOS A LA AGENCIA TRIBUTARIA

La Fiscalía ha destacado que el FC Barcelona no aportó a la investigación de la Agencia Tributaria los vídeos ni prueba alguna que pudiera apoyar las declaraciones de Enríquez Negreira. «Una vez que fueron aportadas las facturas y a fin de justificar la concreta naturaleza y efectividad de los servicios descritos, la Inspección Tributaria interesó la identificación de los profesionales, técnicos o personal auxiliar que desarrollaron esos servicios así como copia de los vídeos, documentos o informes en los que se concretaron los trabajos de asesoramiento específico».

«La respuesta del FCB fue que no se había encontrado la documentación requerida. En consecuencia, se consideró no deducible el gasto en el Impuesto sobre Sociedades así como el IVA soportado por el obligado tributario por cuanto no existía conexión entre el gasto realizado y la generación de rendimiento y tampoco se individualizaba el servicio prestado ni relación directa con la actividad empresarial o profesional del Club», ha señalado el Ministerio Público.

Esta querella se añadirá a la interpuesta por el árbitro Xavier Estrada Fernández, que podría ser acusación particular. Por el momento, se le han exigido 3.000 euros para personarse en el caso.

El servicio experiencial con las catas de vino, cervezas y destilados de Vinopremier

0

Una de las empresas más importantes de España en la venta online y presencial de vinos, cervezas, accesorios, destilados, sidras y acompañantes como aceites, productos ibéricos y quesos es Vinopremier.

Además, desde hace 15 años, esta marca destaca por su servicio experiencial de catas y experiencias, que son un plan de ocio perfecto para realizar en pareja o con amigos o para celebraciones como cumpleaños, despedidas de soltero o soltera u otros. La misma cuenta con una gran oferta de experiencias que van desde las catas de vino, catas de cervezas, catas de sidras, catas de vermuts, catas de rones, catas de whiskys, catas de champagnes y muchas otras. También ofrece desde monólogos hasta musicales, ambos también con cata de vinos y degustación de aperitivos incluida. Estas actividades o planes de ocio las realizan en sus vinotecas de Madrid centro, Boadilla del Monte, Rivas Vaciamadrid y Zaragoza y próximamente también en Palma de Mallorca y en San Sebastián-Donosti.

Planes que siempre llevan vino

Vinopremier defiende la premisa de compartir los momentos de la vida con una copa de vino para aprender los distintos aspectos en relación con la cultura de las cavas.

El portal de la compañía no solo cumple su función e-commerce, donde los visitantes pueden hacer las compras de botellas de vino, cervezas, destilados o neveras para conservar el vino, sino que oferta paquetes de eventos como catas con bodegas impartidas por un enólogo o un bodeguero, que realiza todas las semanas y que han contado con empresas tan prestigiosas como Bodegas González Byass, Lustau, Marqués de Vargas, MG Wines, Brandy Emperador, Grupo La Navarra, Bodegas Jorge Ordoñez, Matarromera, Cervezas Península, Cervezas La Quince, entre otros.

Otras de las actividades más populares de Vinopremier son unas degustaciones muy económicas, como por ejemplo, la degustación de 3 cervezas más 3 tapas o la de 3 vinos y 3 tapas por solo 12€, para consumir en las tiendas físicas de Madrid, Boadilla del Monte, Gijón y Zaragoza, con apertura próximamente en Palma de Mallorca y San Sebastián; Además cuentan con otra red de vinotecas/wine bar en Valle de Bravo, Ciudad de México y Querétaro en el país manito.

Por otro lado, las catas formativas cuentan con guías sumilleres y también se acompañan con productos ibéricos y quesos. De esta manera, es posible abarcar culturas de otros países. En el caso de la experiencia mezcal vs tequila, los interesados pueden catar 4 caballitos (chupitos) y acompañarlos con tacos mexicanos en Madrid, con la enseñanza de los tipos de agaváceas utilizadas en su elaboración, la historia, las zonas productoras y los métodos de producción.

Descubrir cada mes nuevos vinos con boxpremier

Vinopremier promociona una expremijo mensual, que incluye tres vinos exclusivos en cada caja, a un precio accesible para los consumidores (25€ IVA y envió incluidos). Boxpremier es una buena oportunidad, ya que gracias a esta promoción, se pueden descubrir nuevos vinos cada mes, seleccionados por un sumiller experto a un precio por debajo de su precio habitual e ir aprendiendo sobre el mundo del vino gracias a las fichas descriptivas de cada vino que se incluyen en cada caja, sin duda una gran experiencia sensorial a un precio ajustado a cualquier bolsillo.

Spotify recupera una vieja tradición de la radio: cobrar para sonar

Cuando Spotify apareció en el mercado una de las características con las que se vendía a sus artistas era que rompía con la práctica de pagar a las radios para sonar. Lo que en Estados Unidos se menciona como Payola, pero parece que ese punto, una parte de la declaración de principios que Daniel Ek mantenía cuando fundo la empresa, ha quedado en el olvido.

Durante su presentación de la semana pasada, el Stream On que la compañía realiza todos los años, el propio Ek informo que la plataforma expandiría la función discovery, que permite que las canciones aparezcan más seguidos en las listas de reproducción y la radio de la plataforma. Pero, lo que ha escondido en documentos como su informe sobre pago de regalías o datos internos es que para estar allí los artistas deberán sacrificar un porcentaje no especificado de las regalías que generen por las reproducciones.

El incentivo es bastante grande según la propia plataforma. Durante el evento el jefe del departamento de audiencias y relaciones con los artistas, Joe Hadley, explico que en su fase de prueba las canciones habían sido escuchadas un «50% más y han sido guardadas en listas de reproducción de usuarios un 44% más». El problema no es solo que sea injusto, sino que ya Spotify es la plataforma de streaming que menos paga a los artistas por reproducciones, por lo que ceder un porcentaje de estas ganancias no es una opción para artistas de media tabla. 

Es un punto que ya ha generado controversia, y que en Estados Unidos incluso ha tenido que ser legislado, pero que tampoco es una novedad. La historia del pop está llena de casos de artistas y discográficas que han pagado por sonar en radio, pero no deja de ser preocupante que la principal plataforma en la que se escucha música en la actualidad.

30% MENOS SEGÚN LOS REPRESENTANTES

Aunque no hay datos oficiales la revista Billboard recogió las declaraciones de varios representantes del mundo musical aseguraron que el costo era cerca del 30% de los ingresos generados por reproducción. Dado que cada reproducción en Spotify genera una centésima de euro esto dejaría el valor de las canciones en 0,0007 euros por reproducción un monto que roza en lo ridículo. 

El problema es el de siempre, multiplicar esto por los millones de reproducciones de artistas como Shakira o Bad Bunny puede ser un buen negocio, pero para un artista que está emergiendo o que tiene una base de fanáticos más pequeña. Recordemos que aun antes de que se generalizara el uso de la herramienta Discovery artistas independientes de España como las bandas Rufus T. Firefly o Lori Meyers recordaban que durante los primeros días de lanzamiento de un nuevo disco podían generar más ingresos que por varios años de la plataforma.

Es un dato no menor, que además señala algo que puede hacer atractivos a sus competidores. Después de todo si bien llegan a menos oyentes en plataformas como Bandcamp, Tidal o Apple es posible que sumen eventualmente el mismo porcentaje de ingresos. 

¿AFECTARÁ LAS NUEVAS OPCIONES DE MONETIZACIÓN DE SPOTIFY?

Lo interesante es que al mismo tiempo que Spotify hace este anuncio está abriendo nuevas ventanas para que los artistas moneticen su presencia en la plataforma. La tienda de mercancías y la venta de entradas, que ya existían en la plataforma, han sido reforzadas y deberían ser más visibles gracias al nuevo feed de la plataforma que espera hacer del video una parte interesante de como los usuarios se relacionan con su música. 

Pero vale preguntarse si hay motivos para preocuparse. Después de todo invertir en que la música de un artista sea más visible también haría que hubiese más usuarios viendo la mercancía que tienen disponibles en la plataforma. Es que pareciera que el Discovery se transforma en un filtro para poder aprovechar realmente el espacio como artista y bien puede ser el error que finalmente le da algo de oxígeno a unos competidores que de momento no han podido hacerle frente al gigante sueco. 

MIENTRAS TANTO UN DJ ARTIFICIAL

El otro misterio es como esta nueva función de pago por sonar terminará afectando la nueva gran pieza de la aplicación en el ámbito musical: El DJ. La herramienta de inteligencia artificial en teoría funciona a base de los gustos del usuario, pero con este tipo de filtros en posición es difícil no imaginar que la usen para presumir los buenos resultados que tienen los artistas que se entregan a su nuevo mecanismo de pago. Es especulación, por supuesto, pero es complicado creer en la neutralidad de un algoritmo cuando hay un beneficio económico en reproducir la música de unos artistas y no la de otros. 

EuropaPress 5006643 dj ia spotify Merca2.es
DJ con IA de Spotify SPOTIFY 23/2/2023

A medida que las nuevas herramientas se empiecen a hacer disponibles veremos como interactúan entre ellas. Pero lo que parece aparente por esta nueva medida es que, al final, Spotify ha terminado absorbiendo uno de los grandes problemas que intentaba resolver con su formato de aplicación. Es un problema del pasado, que vuelve a existir con una aplicación moderna. 

Una de las empresas destacadas en suministro y reparación de bombas, válvulas alimentarias y homogeneizadores es Starfluids

0

Los homogeneizadores, bombas lobulares y bombas centrífugas son algunos de los componentes más utilizados en diferentes sectores de la industria moderna, donde se les da una gran variedad de usos para distintos fines.

Al tratarse de máquinas especializadas, su venta, mantenimiento y reparación deben estar a cargo de verdaderos especialistas. En España, una de las compañías referentes del sector es Starfluids, uno de los proveedores más importantes de repuestos para estos productos, conformada por un equipo de especialistas con muchísima experiencia en el área. Estas son las principales razones por las que cada vez más empresas confían en sus servicios.

Una empresa que destaca en el suministro y reparación de bombas, válvulas alimentarias y homogeneizadores

Tras más de 25 años de trayectoria y especialización en todos estos componentes, la firma Starfluids se ha convertido en todo un referente nacional en lo que respecta al suministro de repuestos originales y alternativos para válvulas, homogeneizadores, bombas alimentarias, bombas lobulares, bombas centrífugas y más. La empresa está conformada por un equipo de especialistas de dilatada experiencia, quienes se encargan de ofrecer el servicio técnico adecuado para estos componentes, tanto en sus instalaciones en Pol. Neinor Henares en Meco, Madrid; como directamente en la ubicación de la empresa del cliente. Todos ellos trabajan bajo una estricta filosofía, definida por valores como la calidad, flexibilidad, rapidez y experiencia.

En esta empresa se encuentra un catálogo extenso de repuestos y componentes 100% compatibles e intercambiables con los fabricados por marcas reconocidas. Se pueden utilizar sin problemas, con una excelente garantía de hasta 12 meses. Además, todos sus repuestos y componentes cuentan con certificación 3A, FDA, EC 1935/2004, EC 10/2001, EC 2023/2006 que avalan su calidad.

Excelencia y calidad aseguradas

Como se puede ver, Starfluids solo ofrece a sus clientes una opción de calidad en repuestos y componentes para este tipo de máquinas. Pero eso no es lo único que los ha consolidado como uno de los líderes del sector, sino también el amplio stock que manejan, con un inventario que asciende hasta más 12.000 referencias. Todas ellas cuentan con su respectiva certificación de calidad y compatibilidad garantizada, ya que cada uno de estos repuestos ha sido fabricado en plantas certificadas con la norma ISO9001. Por otro lado, también hay que destacar sus bajos precios y garantía de devolución de hasta el 100 % del importe, lo que no solo hace sus productos más accesibles, sino también proporciona seguridad y confianza al cliente.

Para conocer más de cerca el catálogo de Starfluids, sus repuestos, componentes, productos, servicios, estándares de calidad, etc. en su sitio web se encuentra toda esta información y mucho más. 

La seguridad que ofrece el césped artificial para parques infantiles, con Realgrass

0

En la actualidad, el césped artificial se ha convertido en uno de los elementos decorativos más utilizados en diferentes espacios donde conviven niños, como es el caso de las guarderías, dormitorios, zonas de juego, entre otros.

Además de la belleza que ofrece, el césped artificial para parques infantiles también se caracteriza por combinar tecnologías y materiales que ayudan a garantizar la seguridad de los pequeños mientras se divierten.

Hoy en día es posible encontrar múltiples tiendas y centros de jardinería que ofrecen diversas opciones de comprar césped artificial, una de las más destacadas en España es Realgrass. Esta empresa se ha caracterizado por ofrecer un extenso catálogo de opciones en este ámbito ideal para parques infantiles, terrazas, entre otros.  

Ventajas del césped artificial en parques infantiles

La seguridad es uno de los elementos claves por los que el césped artificial para parques infantiles es cada vez más habitual. Diferentes investigaciones han demostrado que el uso de este elemento en zonas de juegos para niños es totalmente seguro, ya que cuenta con un diseño antialérgico y no tóxico. Además, este tipo de revestimiento de suelo se caracteriza por ser ignífugo, lo que quiere decir que cuenta con un certificado de resistencia al fuego, evitando así el riesgo de insecto.

Por la composición de las fibras, el césped artificial para parques infantiles tiende a ser antiestático, ya que la carga electroestática del cuerpo no se acumula en él. Algunos productos de este tipo también son antibacterianos, lo que garantiza la protección de los más pequeños ante las picaduras de insectos. Además, al ser sintético, tiende a ser más higiénico que el césped natural.

Los céspedes diseñados para zonas infantiles también destacan por la elevada resistencia tanto a las condiciones meteorológicas, como a una amplia cantidad de niños. Además, disponen de tecnología amortiguadora que absorbe los impactos, lo cual permite un juego completamente seguro.

Tienda especializada en césped artificial

Con una destacada trayectoria en la industria, Realgrass se ha posicionado como una de las principales compañías especializadas en la venta e instalación de césped artificial para parques infantiles, terrazas, espacios de ocio, entre otras áreas. Al ser fabricantes, llevan a cabo la elaboración de este tipo de elementos implementando las tecnologías necesarias para garantizar su efectividad y seguridad.

Cada uno de los céspedes artificiales elaborados por los expertos de Realgrass se caracteriza por pasar un riguroso proceso que va desde la elección de la materia prima adecuada, hasta el desarrollo de un producto de calidad, ajustado a las necesidades de cada espacio. En ese sentido, esta empresa ofrece una garantía de hasta 8 años en sus productos e instalación a medida.

Quienes buscan las mejores opciones de césped artificial para parques infantiles encontrarán en la página de Realgrass un catálogo completo que les permitirá elegir la alternativa que más se adecúe a las propias necesidades.

Multiplicity, un revolucionario modelo de valoración integral de las personas para las empresas

0

Un componente esencial para el crecimiento y éxito de una empresa es la selección y el desarrollo de sus trabajadores.

En este contexto, Multiplicity proporciona soluciones de valoración integral, para ayudar a las organizaciones en su búsqueda de personas idóneas para contribuir a los objetivos comerciales de la compañía.

A través de un sistema de evaluación basado en competencias, los empleadores pueden asegurarse de contar con un personal bien calificado que pueda llevar a cabo sus funciones dentro de sus roles asignados. Además, proporciona una forma efectiva para medir el progreso de los empleados con el fin de promover la excelencia en su entorno de trabajo.

Procesos de selección de recursos humanos basados en evaluación de competencias

Multiplicity es una forma revolucionaria de mejorar el proceso de selección tradicional de talentos humanos, a través de un sistema de evaluación en línea. Ofrece la oportunidad de medir competencias, aptitudes y motivadores y hacer uso de estos elementos como base para seleccionar al mejor candidato para el puesto. También tiene en cuenta otros aspectos vitales, como la confiabilidad y los valores, para que el empleador de la empresa tenga datos más completos en el momento de elegir y tomar decisiones inteligentes.

Dicho sistema se puede implementar en candidatos o personal existente al evaluar sus competencias en áreas como: resolución de problemas, innovación, planificación y ejecución. Además, permite identificar áreas potenciales donde se puede requerir intervención para guiar el diseño personalizado de programas de desarrollo. A diferencia de los métodos tradicionales, Multiplicity puede reducir significativamente el tiempo que lleva seleccionar al candidato adecuado y las capacidades de prueba en línea de este sistema aseguran la obtención de resultados de forma rápida y precisa.

Procesos de selección y desarrollo de talentos con un sistema de evaluación por competencias online

Multiplicity proporciona a las empresas autonomía para gestionar todo su proceso de evaluación, con un sistema que permite automatizar fácilmente todas las etapas del proceso de recursos humanos, desde la preselección hasta las valoraciones, entrevistas y evaluaciones. Todo esto de una manera simplificada y eficiente para que las compañías puedan encontrar su mejor candidato.

A través de un conjunto avanzado de informes y análisis, Multiplicity garantiza informes actualizados sobre el desempeño de cada candidato y una descripción general de habilidades como la actitud laboral, habilidades para resolver problemas y habilidades interpersonales de manera estructurada.

En este sentido, Multiplicity representa un sistema más justo, ya que encamina a las organizaciones a implementar métodos más confiables para tomar decisiones con precisión y elegir a las personas de acuerdo con sus competencias y potencial, prescindiendo de las entrevistas tradicionales donde muchas veces se evidencian sesgos y discriminación que puede impedir que el candidato más adecuado obtenga el puesto deseado. 

La subida de las bases máximas se evaluará cada 5 años y la sobrecuota del MEI será del 1,2% de 2030 a 2050

0

El Gobierno evaluará cada cinco años en el marco del diálogo social la subida de las bases máximas de cotización contemplada en la segunda pata de la reforma de las pensiones y remitirá un informe sobre el tema a la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, según consta en el borrador de la segunda fase de la reforma de pensiones.

La reforma, que seguirá negociándose este lunes con los agentes sociales a partir de este borrador, establece varias medidas para elevar los ingresos del sistema, entre ellas el destope de las bases máximas, que subirán entre 2024 y 2050 el IPC anual más una cuantía fija de 1,2 puntos porcentuales.

En paralelo al aumento de las bases máximas también subirá la pensión máxima, aunque no al mismo ritmo. Lo que se sabía hasta ahora es que el Gobierno había propuesto que la pensión máxima se revalorizara cada año del periodo 2025-2050 con el IPC anual más una subida adicional de 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050.

A partir de 2050 y hasta 2065 se habían previsto incrementos adicionales, aunque el pasado viernes, cuando el Ejecutivo presentó sus medidas a los agentes sociales, no se precisaron tales incrementos.

Sin embargo, el Gobierno sí detalla en el borrador cuánto quiere que suba la pensión máxima entre 2051 y 2065 para ir acompasándola al destope de las bases máximas. En concreto, pretende que, en dicho periodo, la pensión máxima suba el IPC anual más un incremento adicional que irá desde el 3,2% hasta el 20%, dependiendo del ejercicio.

Así, el texto detalla que este incremento adicional al IPC que experimentarán las pensiones máximas causadas desde 2051 hasta 2065 será del 3,2% en 2051; del 3,6% en 2052; del 4,1% en 2053; del 4,8% en 2054; del 5,5% en 2055; del 6,4% en 2056; del 7,4% en 2057; del 8,5% en 2058; 9,8% en 2059; del 11,2% en 2060; del 12,7% en 2061; del 14,3% en 2062; del 16,1% en 2063; del 18% en 2064, y del 20% en 2065.

Al finalizar ese periodo, en 2065, el texto establece que se valorará en el marco del diálogo social la conveniencia de mantener el proceso de convergencia con el destope de las bases máximas de cotización hasta alcanzar un incremento total del 30%.

Lo que se persigue de este modo es que el grueso de la subida de la pensión máxima se concentre a partir de 2050, que es cuando la Seguridad Social calcula que finalizarán las tensiones financieras por las jubilaciones de los ‘baby boomers’. De ahí que las bases máximas de cotización y la pensión máxima no vayan a subir en los próximos años al mismo ritmo.

LA COTIZACIÓN DEL MEI SE MANTENDRÁ EN EL 1,2% ENTRE 2030 Y 2050

También con la finalidad de elevar los ingresos del sistema para hacer frente al mayor gasto que implicarán las jubilaciones de los ‘baby boomers’, el Ejecutivo propone duplicar la sobrecotización asociada al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Ésta, que actualmente es del 0,6%, subirá hasta el 1,2% en 2029, a un ritmo de una décima por año, haciéndose cargo la empresa del 1% y el trabajador, del 0,2%. El borrador establece que desde el año 2030 hasta 2050 se mantendrá este mismo porcentaje del 1,2%, con igual distribución entre empresario y trabajador.

Esta sobrecotización es de carácter finalista y tiene por objetivo engordar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la ‘hucha de las pensiones’. El Gobierno precisa en el borrador que esta sobrecuota no podrá ser objeto de bonificación, reducción, exención o deducción alguna, ni objeto de disminución por la aplicación de coeficientes correctores.

La disposición de los activos del Fondo de Reserva sólo puede destinarse, exclusivamente, a financiar las pensiones contributivas. El Ejecutivo precisa en el borrador que, desde 2033, la Ley de Presupuestos Generales del Estado establecerá para cada ejercicio el desembolso anual a efectuar por la ‘hucha’ en términos de porcentaje del PIB.

Pero habrá un límite máximo para cada ejercicio del periodo 2033-2053 que el Ejecutivo detalla en el borrador. En concreto, el desembolso máximo anual del Fondo de Reserva se establece en el 0,08% del PIB para 2033; en el 0,10% para 2034; en el 0,12% para 2035; en el 0,14% para 2036; en el 0,17% para 2037; en el 0,20% para 2038; en el 0,23% para 2039; en el 0,26% para 2040; en el 0,29% para 2041; en el 0,32% para 2042; en el 0,35% para 2043; en el 0,38% para 2044; en el 0,41% para 2045; en el 0,43% para 2046; en el 0,46% para 2047; en el 0,53% para 2048; en el 0,60% para 2049; en el 0,87% para 2050; en el 0,37% para 2051; en el 0,22% para 2052, y en el 0,09% para 2053.

También con el objetivo de mejorar los ingresos del sistema, la propuesta del Gobierno plantea la creación de una «cuota de solidaridad» sobre la parte del salario que actualmente no cotiza por superar el tope máximo de cotización, que será del 1% en 2025 e irá aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045 (5% a cargo de la empresa y 1% a cargo del trabajador).

Otras novedades que plantea el borrador son la creación de un observatorio para mejorar la prestación por cese de actividad de los autónomos y el compromiso del Gobierno de hacer llegar en seis meses al Pacto de Toledo una propuesta para reformar la jubilación parcial.

LA AIReF VELARÁ POR QUE NO SE DISPARE EL GASTO EN PENSIONES

El borrador establece que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicará y enviará al Gobierno, desde marzo de 2025 y con periodicidad trienal, un informe de evaluación con las proyecciones del impacto estimado de las medidas adoptadas a partir de 2020 para fortalecer los ingresos del sistema en el periodo 2022-2050.

La AIReF tendrá que calcular el impacto medio anual de estas medidas en porcentaje del PIB para este periodo, utilizando los mismos supuestos macroeconómicos y demográficos del último Informe de Envejecimiento publicado por la Comisión Europea.

Si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es igual al 1,7% del PIB, el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 del último Informe de Envejecimiento no podrá superar el 15% del PIB. Si supera ese 1,7% del PIB, el gasto en pensiones no podrá supere el 15% del PIB más la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y el 1,7%. Y si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es inferior al 1,7% del PIB, el gasto no podrá superar el 15% del PIB menos la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y el 1,7%.

En caso de que se produzca algún exceso en alguna de estas tres situaciones, el Gobierno solicitará a la AIReF en el plazo de un mes un informe de impacto de las medidas y propondrá posibles medidas para eliminar el exceso de gasto. Además, negociará con los agentes sociales el envío de una propuesta al Pacto de Toledo para corregir este exceso de gasto en pensiones mediante un aumento de las cotizaciones u otra fórmula alternativa para incrementar los ingresos o una reducción del gasto en pensiones en porcentaje del PIB o una combinación de ambas medidas.

Como resultado de estas negociaciones, el Gobierno enviará un proyecto de ley al Parlamento que contenga las medidas apropiadas para eliminar el exceso de gasto neto en pensiones antes del 30 de septiembre, que entrará en vigor el 1 de enero del año siguiente.

En caso de que la ley con las medidas correctoras del exceso del gasto neto en pensiones no entrara en vigor el 1 de enero del año siguiente, la cotización del MEI aumentará para compensar dos décimas partes del exceso estimado por la AIReF a partir del 1 de enero del año siguiente y otras dos décimas partes en cada uno de los años siguientes hasta que se adopten nuevas medidas del mismo impacto o el exceso de gasto sea corregido.

Repararación de iPhones con repuestos originales, de la mano de Doctor Móviles

0

Durante más de una década en el mercado, Doctor Móviles ha destacado por su experiencia en la reparación de una amplia gama de dispositivos electrónicos de las marcas más reconocidas, incluyendo móviles, ordenadores, consolas y otros equipos similares.

Su compromiso en ofrecer una asistencia rápida y eficiente, le ha permitido convertirse en uno de los servicios técnicos líderes en Catalunya para reparar iPhone. Además, pone a disposición repuestos originales de alta calidad y ofrece una garantía de seis meses en sus reparaciones.

Reparar el iPhone con repuestos originales para mantener la garantía

Doctor Móviles ha consolidado su posición en el mercado gracias a su compromiso con la excelencia en servicios y soluciones rápidas y eficaces para cualquier problema que pueda tener un iPhone. Con herramientas innovadoras y un equipo altamente capacitado de técnicos, Doctor Móviles garantiza una reparación de alta calidad. Entre los servicios ofrecidos por la empresa destacan las reparaciones de pantalla de iPhone, que utilizan repuestos originales de Apple para mantener la garantía ofrecida por la marca, y evitar dañar el dispositivo durante la actualización del iOS. Doctor Móviles también es un especialista en las reparaciones de placa base de iPhone, debido a que usa la micro soldadura para reparar prácticamente todos los circuitos integrados de la placa base del iPhone. Del mismo modo, ofrece cambios de batería de iPhone en el mismo día, con un tiempo promedio de 30 minutos para realizar el reemplazo.

Uno de los mejores establecimientos de reparación de móviles en Catalunya

El equipo de técnicos de Doctor Móviles trabaja arduamente para asegurar que cualquier dispositivo que entre en sus instalaciones salga completamente reparado y en óptimas condiciones. Además, la empresa ofrece presupuestos gratuitos para aquellos dispositivos que no están en su lista de servicios, demostrando su dedicación en satisfacer las necesidades de sus clientes. Gracias a su desempeño, Doctor Móviles ha sido reconocido como uno de los mejores establecimientos de reparación de móviles en Catalunya por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este logro es el resultado de años de dedicación en ofrecer servicios de alta calidad y un trato excepcional a sus clientes. Doctor Móviles se encuentra ubicado en el corazón de Barcelona, en el barrio de la Sagrada Familia, y está disponible para sus clientes a través de su número telefónico, correo electrónico y formulario web. La compañía invita a todos aquellos propietarios de dispositivos electrónicos que buscan una reparación confiable y eficiente a visitar sus instalaciones y descubrir por qué Doctor Móviles es uno de los líderes en su sector.

Productos del Burger King que venden en otros países y que debería llegar a España

Ya tiene más de 700 locales desde su debut en el año 1975, en la Plaza de los Cubos de Madrid, y Burger King se ha hecho un nombre en España, como una de las cadenas de restauración más queridas. España ya ha superado a Estados Unidos, como segundo mercado más importante para la compañía por causa del crecimiento de la franquicia.

La relación de Burger King con los españoles

La relación de Burguer King con los españoles

Está claro que existe una feliz relación entre Burger King y los españoles, por lo que la empresa de comida rápida promueve «lazos estrechos» y «cercanía» con el mercado español. Para conseguirlo, han optado por labores de comunicación, estrategias en redes sociales o apostar por su propio servicio a domicilio, pero ¿cómo es su cocina por dentro?

Cuando se visita uno de sus restaurantes de Burger King, la vista de los clientes no se extiende mucho más allá del mostrador, pero detrás hay una arquitectura que prioriza la productividad, la higiene en todo momento y la calidad de sus productos. Cada Whopper se prepara meticulosamente para que tenga el mismo sabor en todos los restaurantes del planeta.

Su cocina funciona de modo impresionante, gracias a la tecnología 

Su cocina funciona de modo impresionante, gracias a la tecnología

Cada cocina de Burger King funciona como si fuera un reloj; todo está hecho de piezas diminutas que se ensamblan perfectamente, para que todo funcione como debería. Todo está configurado para que sus trabajadores sean lo más eficientes y productivos posible, con un trabajo coordinado, en medio de una conmoción de sonidos, temporizadores y herramientas.

El principal atractivo de la cocina es la parrilla

El principal atractivo de la cocina es la parrilla

La parrilla es la pieza central de la cocina. La empresa afirma que eso los distingue de sus rivales, y es cierto, la carne congelada se cocina en ese preciso momento. No te imagines una parrilla como la que tendrías en tu jardín o los modelos comerciales que se pueden ver en otros restaurantes, y querrás saber qué lleva de verdad la hamburguesa más consumida del Burger King.

Además de estar patentada, la parrilla de Burger King es cerrada y se asemeja a un horno industrial. La magia sucede dentro, cuando la carne se inserta a través de una hendidura frontal; las hamburguesas permanecen dentro de la parrilla y se cocinan sobre un fuego que se puede ver cuando se abre la ranura.

¿Cómo mantienen ese estándar en la calidad?

¿Cómo mantienen ese estándar en la calidad?

Para mantener los estándares de calidad del producto, el proceso de cocción está automatizado, con la excepción de agregar y quitar la carne. Esto se debe a que el nivel de detalle es mayor de lo que uno podría imaginar. Todo está planificado y medido al milímetro, hasta cómo se dobla el envase de cada hamburguesa, una vez cocinada la carne.

Cuando la carne se retira de la parrilla, las hamburguesas siempre se colocan en bandejas en un patrón escalonado, para distribuir uniformemente el calor y los jugos y asegurar que cada una tenga la misma textura y sabor. Los estantes ahorradores de calor que se colocan encima de las mesas donde se armarán las hamburguesas sostienen estas bandejas.

Burger King se distingue por su mobiliario calefactado

Burguer King se distingue por su mobiliario calefactado

La principal característica distintiva de las mesas, además de su facilidad de limpieza, es que se pueden calentar; es decir, la superficie sobre la que se montan las hamburguesas se puede calentar con la intención de que la comida nunca se quede fría.

Esta cadena de calor se mantiene hasta que el cliente recibe su pedido, ya sea en el dispensador de hamburguesas que conecta la cocina con el mostrador (donde la temperatura es alta) o con las bolsas de entrega, que se calientan antes de que el repartidor abandone el restaurante.

La ubicación de los artefactos en la cocina es estratégica

La ubicación de los artefactos en la cocina es estratégica

La tostadora, que carameliza los panes para darle a Burger King su reconocida textura, está ubicada cerca de las mesas donde se arman las hamburguesas. Además, hay cubetas de ingredientes frescos, como verduras, colocadas entre las mesas, para que todo esté al alcance de la mano y que no haya necesidad de moverse.

Cada 2 días, se entregan productos frescos a los restaurantes y se cortan las verduras en el lugar para las hamburguesas. Y si bien la forma de las rodajas de tomate hace que parezcan idénticas, las verduras se cortan en el lugar con un equipo especializado para darles esa forma reconocible y predeterminada.

La medida de los productos es crucial para este negocio

La medida de los productos es crucial para este negocio

Para garantizar que todos los productos sean iguales, las medidas son cruciales. De ninguna manera se sobrepasan los 21 gramos de mayonesa, las 4 ruedas de o las 3 rodajas de cebollas de la hamburguesa Whopper, que son las únicas medidas que se utilizan a la hora de preparar cada pedido.

El salero también tiene un límite, y las copas de batidos y helados están minuciosamente estudiadas, para conseguir la proporción precisa entre sabores y texturas. Los jarabes también tienen un dosificador que marca la cantidad exacta.

¿Sabías que hay productos que Burger King vende en otros países y en España no?

¿Sabías que hay productos que Burguer King vende en otros países y en España no?

Todo ello demuestra por qué Burger King ha sido tan exitoso en España, pero revisando los menús que la franquicia ofrece en otros países, nos hemos dado cuenta de que hay productos que la cadena vende en otros lugares, que en España no, y nos preguntamos ¿Cuál será la razón?

Quizás la misma se encuentre en sus estrategias de marketing, ya que la compañía no sólo ofrece sus productos tradicionales, sino que, en cada país, incorporan en su menú algunos productos locales, teniendo gran aceptación. Por ejemplo, en Latinoamérica, Burger King vende:

  • Whopper Long Jalapeño
  • Whopper Long Rodeo
  • El Whooper X-TREME®, bastante picante y con sabor extremo
  • El Chipotle King, con salsa chipotle, algo a lo que no estamos acostumbrados en España
  • El WHOPPER® Angry
  • El WHOPPER® BBQ
  • Stacker King
  • La Guacamole Crunch King

Es probable que en la gran diferencia entre los productos que Burger King vende en otros países y que en España no, se deba a los gustos adquiridos por los consumidores de determinados países o regiones, por lo que también resultará que podremos comprobar que hay productos que se venden en España y que en otros países no. De modo que todo es una cuestión de idiosincrasia.

¿Y si nos los dan a probar?

¿Y si nos los dan a probar?

Lo cierto es, que muchos españoles no tendrían ningún inconveniente en probar un Whopper con jalapeños, o con chipotle, e incluso, el que es extremadamente picante, o el que tiene salsa de guacamole, ya que nos hemos acostumbrado a los sabores más universales y les hemos agarrado el gusto. Así que, Burger King, ¡qué tal si hacen una promoción especial de estos productos en España! Quizás les sorprenda el resultado.

EEP iGroup y las titulaciones de la rama sociocultural de que dispone

0

Los estudios socioculturales juegan un papel crucial en la comprensión de la sociedad y las culturas que la conforman.

Estos estudios se enfocan en cómo las influencias sociales y culturales afectan el comportamiento humano, las relaciones interpersonales, la identidad y la cultura.

La importancia de estos estudios radica en su capacidad para ayudar a comprender y mejorar el entorno social y cultural. EEP iGroup presenta diferentes titulaciones de la rama sociocultural destinadas a formar profesionales capaces de contribuir a la comprensión y mejora de la sociedad y cultura.

Las titulaciones de la rama sociocultural disponibles en EEP iGroup

EEP iGroup presenta dos ciclos formativos en el área sociocultural: Técnico Superior en Educación Infantil y Técnico Superior en Integración Social. Ambas titulaciones están diseñadas para formar profesionales altamente capacitados en esta área, la cual presenta alta demanda en el mercado laboral. Ambas titulaciones de la rama sociocultural requieren 2.000 horas de formación y están disponibles en modalidad presencial dual, la cual incluye prácticas remuneradas con un salario mínimo de 300 € al mes, así como en modalidad semipresencial y online. De esta forma, se le da mayor flexibilidad al estudiante, para que realice sus estudios desde la comodidad de su hogar.

Como un incentivo para los cursantes, EEP iGroup ofrece una potente tablet de regalo para aquellos que opten por la modalidad presencial. Con estas titulaciones de la rama sociocultural, este centro de formación ofrece la oportunidad de formarse como profesional en un área que se encuentra entre las más demandadas en la actualidad, con un coste accesible que empieza desde los 122 euros al mes.

Equipo de profesionales capacitados y con experiencia

EEP iGroup es una empresa referente en la formación profesional, que destaca por su visión innovadora y su enfoque en la tecnología. Cuenta con centros en diferentes puntos de España y un equipo de docentes y expertos altamente capacitado y experimentado en el área empresarial y profesional, que se dedica a aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos enseñados.

El modelo educativo de EEP iGroup se basa en la mezcla de tecnología y conocimiento práctico, con el objetivo de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Además, la empresa ofrece una amplia gama de titulaciones en diferentes áreas, especializándose en cada una de ellas para ajustarse a las necesidades específicas de cada sector.

Las instalaciones de EEP iGroup son de primera categoría, equipadas con tecnologías y recursos de última generación, con el fin de ofrecer una experiencia educativa completa y actualizada. Además, la empresa cuenta con una sólida vinculación con los estudios universitarios, lo que permite a sus alumnos continuar su formación en la universidad y obtener un título universitario.

Estudiar en EEP iGroup es una apuesta segura por una formación profesional de excelente calidad. 

Aumentar las ventas de un negocio con el especialista en marketing digital, Robbie Murray

0

De líder de una banda de metal a líder de ventas, el especialista en marketing digital nacido en Escocia, Robbie Murray, ha dejado de lado su pasión musical para ayudar a multimillonarias corporaciones a incrementar sus ventas y a posicionar sus marcas al siguiente nivel.

Tomar nuevas acciones que influyan en las decisiones de compra de los usuarios requiere de valentía y años de experiencia. Ambas características son unas de las que más destacan en este experto en branding y marketing.

Actualmente, el especialista lidera un interesante proyecto que ayuda a los emprendedores y negocios a construir ingresos pasivos, iniciar su negocio online y mejorar sus habilidades de ventas con el esfuerzo y apoyo de CEO Sphere.

¿Quién es Robbie Murray?

Robbie Murray es un joven emprendedor escocés que comparte sus pasiones por el branding y marketing con aquellos negocios y jóvenes emprendedores que quieran generar ingresos pasivos a través del internet. 

Sus más de 12 años de experiencia trabajando con importantes corporaciones mundiales le han hecho merecedor de sus más de 400 mil seguidores en la red social de Instagram. Seguidores que, hoy en día, cuentan su maravillosa experiencia al incursionar en el mundo de las ventas con el apoyo de un especialista en marketing digital, como lo es este.

El CEO detrás de CEO Sphere, un proyecto prometedor para negocios y emprendedores

Robbie Murray es uno de los directores ejecutivos de la Escuela de Negocios CEO Sphere, un proyecto ambicioso que se encarga de ofrecer todas las herramientas necesarias que precisan los dueños de negocios y emprendedores de hoy, para generar ventas en línea con facilidad.

Murray, especialista en marketing digital, a través de sus habilidades y conocimientos en marketing & branding, ha diseñado diferentes recursos digitales para vender, como lo es el libro electrónico de 66 páginas llamado Build Your Brand From Scratch. Un libro que tiene todo lo necesario para construir una marca desde cero de manera inteligente en un mercado cada vez más competitivo.

Entre los recursos digitales de CEO Sphere también destaca el Manual de Ingresos Pasivos, al igual que el Curso de Photoshop Carrusel de Instagram, entre otros recursos digitales que sirven como apoyo e instructivos potenciales para los negocios y sus marcas.

El escocés es uno de los principales colaboradores de estos recursos orientativos, ya que este cuenta con amplia experiencia en el desarrollo y gestión de marcas, estrategias de mercado, marca personal, diseño gráfico, publicidad y marketing.

Además de los recursos digitales que ofrece Robbie Murray junto al especialista en marketing y ventas, Alek Angelov mediante su plataforma digital, han creado una comunidad exclusiva en la que los emprendedores independientes y dueños de negocios pueden recibir notificaciones diarias, asesorías personalizadas y acompañamiento en las diferentes acciones a tomar para alcanzar la libertad financiera.

CEO Sphere trabaja para aquellos negocios que invierten en su propio éxito y para los emprendedores que disfrutan al máximo de tener un impacto positivo en el mundo de las ventas digitales. 

Tarta de manzana: la perfecta receta de Arguiñano para bordar este clásico

En este caso hablamos de otro miembro de la familia Arguiñano, la conocida cocinera y experta en postres Eva Arguiñano, hermana de Karlos. En este caso nos deleita con una tarta de manzana digna del mejor restaurante y que podrás emular fácilmente en tu casa. Vamos a ver los secretos y la receta perfecta para bordar este postre ideal para compartir en familia o con amigos en fines de semana o festivos.

LA HERMANA DE ARGUIÑANO SIEMPRE TRAE LOS MÁS DULCE

image 62 Merca2.es

La especialidad de Eva Arguiñano siempre han sido los postres. Fue jefa de repostería del restaurante de su hermano, Karlos Arguiñano, en la localidad de Zarauz. Ahora la disfrutamos en televisión con sus colaboraciones en el programa de Antena 3 con el que sigue triunfando su mediático hermano, y donde por cierto, también participa el hijo de este y sobrino de Eva, experto igualmente en lo más dulce. Cada semana se nos hace la boca agua con sus postres, pero nos quedamos esta vez con uno de los más clásicos: la tarta de manzana.

LOS INGREDIENTES

Ingredientes para la tarta de manzana

Vamos a indicaros los ingredientes de esta tarta de manzana de Arguiñano para 6 personas. Necesitas: 250 ml de leche; 3-4 manzanas reineta; 50 g de azúcar; 20 g de harina de maíz refinada; 1 huevo + 2 yemas; 1 vaina de vainilla; 1 trozo de cáscara de limón; 2-3 cucharadas de albaricoque; frambuesas, grosellas y hojas de menta (para decorar). Algunos de estos pueden ser obviados o cambiados dependiendo el gusto de la persona que efectué la receta o de los comensales. Pero falta la base, la masa…

LA MASA PARA LA TARTA DE MANZANA

YouTube video

Para hacer la masa que sostendrá el contenido de la tarta de manzana se necesitarán 250 g de harina más 25 g para estirar; 125 g de mantequilla; 60 ml de agua y una pizca de sal. Todos los ingredientes son pensados para la tarta clásica y para 6 personas. Es una receta que no te llevará mucho, ya que tiene un tiempo de preparación de 25 minutos, si bien una hora adicional para su cocción final. Un postre será ideal para la celebración de un cumpleaños o una cena familiar, debido a su saber y lo abundante de sus porciones.

LOS PRIMEROS PASOS

Primeros pasos para la tarta de manzana

Comencemos con la masa para la tarta de manzana. Será necesario mezclar la harina con una pizca de sal, a lo que hay que sumar la mantequilla (a punto pomada), en un bol. Se procederá a amasar lentamente, vertiendo agua hasta que los ingredientes queden integrados de forma completa. Es importante no utilizar agua a punto de hervir porque podría dificultar la cocción final y cambiarle el sabor a la receta.

EL TURNO DEL HORNO

5 61 Merca2.es

A continuación, se deberá espolvorear la mezcla con un poco de harina. En ese momento, con un rodillo, se le dará forma a la masa para que logre cubrir todo el molde seleccionado (una vez hecho esto, es necesario recortar los bordes sobrantes). Posteriormente, se tapará la tarta con un trozo de papel de horno, se rellenará con las legumbres destinadas a esta parte y se pondrá en el horno a 200º durante 20 minutos mínimo. Ya queda poco…

LA CREMA PASTELERA PERFECTA PARA UNA TARTA DE MANZANA PERFECTA

YouTube video

Una vez transcurrido el tiempo estimado, es necesario quitar la tarta del horno junto a las legumbres y el papel. Por otro lado, para realizar la crema pastelera, habrá que calentar en una cazuela con leche (es necesario guardar un poco) con la vaina de vainilla y la cáscara de limón, hasta que se mezclen los aromas. Ya estamos llegando al final del postre de tarta de manzana clásico creado por la chef experta repostera, Eva Arguiñano.

EL TOQUE CLÁSICO DE LA TARTA DE MANZANA

Tarta de manzana clásica

Ahora será necesario mezclar en un bol grande la harina de maíz refinada, el azúcar y la leche sobrante (de ahí que era muy importante guardar). A esta combinación se le deberá sumar las yemas y el huevo, sin dejar de batir, hasta que se forme una especie de puré homogéneo. A continuación, se le sumará la lecha aromatizada (siempre mezclando) y todo irá a la cazuela a fuego lento hasta que todos los ingredientes comiencen a espesarse. Una vez completado este paso, se pondrá la crema pastelera sobre la tarta hecha. Solo falta el toque final…

LOS ÚLTIMOS PASOS DE LA TARTA DE MANZANA PERFECTA

10 40 Merca2.es

El último paso será pelar las manzanas, cortarlas en láminas finas (esto ayudará a su cocción) y se cubrirán con ellas toda la tarta. Nuestra receta irá al horno a 200º durante 45 minutos. Al ser un postre frío, es necesario dejar que la tarta se enfríe a temperatura ambiente antes de ingresarla a la heladera. En este punto, ya faltaría decorarla al gusto, si bien lo habitual son con las frambuesas, las grosellas y unas hojas de menta.

La fábrica de casas industrializadas de Hormitech en Medina del Campo cumple su primer aniversario

0

La necesidad de ofrecer una vivienda más competitiva y proponer diseños sostenibles en el uso de los espacios, recursos y materiales de construcción son algunos de los desafíos que afronta actualmente el sector inmobiliario.

Una de las alternativas que busca aportar estas soluciones radica en las casas de hormigón prefabricadas, las cuales constituyen la especialidad de Hormitech.

Esta firma constructora ha obtenido un notable éxito en este sector gracias a sus casas prefabricadas. Esto se refleja en la apertura y consolidación de nuevos centros de producción, como su más fábrica más reciente, A-Eco, ubicada en Medina del Campo, la cual actualmente cumple su primer aniversario.

Un año de éxitos fabricando viviendas desde Medina del Campo

El éxito y expansión de Hormitech y su fábrica A-eco, tiene como pilares fundamentales la calidad, eficiencia energética y uso sostenible de los recursos naturales en el diseño y fabricación de viviendas. Su sistema constructivo se basa en paneles portantes de hormigón prefabricados, los cuales permiten construir con gran rapidez una vivienda cómoda, versátil y resistente al paso del tiempo. Este innovador enfoque los llevó a poner en marcha una nueva fábrica en Medina del Campo, Valladolid, en enero de 2022, con una capacidad productiva que bordea los 360.000 metros cuadros anuales en paneles para viviendas.

Actualmente, esta fábrica cumple su primer año de actividad, el cual se ha caracterizado por su eficiente producción en paneles prefabricados, bajo un entorno totalmente controlado y con estándares de calidad muy exigentes.

El éxito de esta fábrica les ha permitido expandir su oferta hacia distintas localidades. Así lo señala Fernando Vega Hernández, gerente de Hormitech, quien recalca que, desde este nuevo centro en Medina del Campo, la empresa ha fabricado y sigue fabricando viviendas para clientes de muchas provincias como Bilbao, Burgos, Madrid, Málaga, Cádiz, Gerona, Huelva, Toledo, Salamanca, Valencia, Valladolid Santander e incluso muy próximamente en Andorra y Portugal.

Generar ecosistemas sostenibles a través del método de producción A-Eco

Las casas que se fabrican en A-Eco By Hormitech, son una prometedora respuesta ante los desafíos de la construcción moderna. Sus métodos de producción representan una modalidad eficiente y sostenible en diversos aspectos, empezando por los tiempos de construcción. Su proceso motorizado en la fabricación y montaje de la vivienda reduce exponencialmente los periodos de ejecución, al punto en que la envolvente de la edificación puede ejecutarse en menos de una semana. Por su parte, la producción de sus paneles representa un control eficiente de los recursos y materias primas, mientras que su estructura permite diseñar con flexibilidad espacios interiores diáfanos, sin necesidad de pilares ni muros interiores.

Además, el enfoque arquitectónico de esta empresa privilegia también la eficiencia energética de las viviendas, ya que, en cada proyecto, trabajan para obtener la máxima certificación energética para la edificación. De este modo, ofrecen una alternativa de calidad a la construcción tradicional, que se caracteriza por ser mucho más eficiente y adaptable a las necesidades del cliente, a la vez que contribuye a generar un ecosistema mucho más sostenible desde este sector.

Si tomas todos los días este alimento, llegarás a los 80 años sin deterioro mental

Al llegar a una cierta edad, debemos tener responsabilidad al elegir que alimentos se debe consumir y cuales podrían causarte alguna consecuencia a la salud. Por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde encontrarás algunos productos que causan enfermedades y como podrías evitar llegar a eso, resguardándote de sus posibles efectos.

Algunos trucos para mantener tu memoria

Algunos trucos para mantener tu memoria
  • Presta más atención: algunos lapsos de memoria son en realidad problemas de atención, no problemas de memoria.
  • Ejercicios diarios de memoria: elaborar una lista de la compra y memorizarla o memorizar una receta y agrega que cocinarla frecuentemente.
  • Jugar a juegos: los juegos como el bridge y el ajedrez son muy beneficiosos para la memoria.
  • Leer más novelas: las novelas son beneficiosas porque requieren un compromiso activo con el texto.
  • Cuidado con la tecnología.
  • Trabajar con un profesional de la salud mental si es necesario.
  • Determina si hay algún motivo de preocupación.

¿Qué estudio realizo Nikolaos Scarmeas?

¿Qué estudio realizo Nikolaos Scarmeas?

El neurólogo Nikolaos Scarmeas estuvo a cargo de realizar un estudio que ayudaba a analizar cómo podría cambiar la inflamación que sufre en cerebro, debido a que puede desarrollarse una posible desanimación de este, esta actividad la realizó para la Universidad Nacional y Kapodistrian de Atenas, Grecia, dando ejemplo, por pertenecer a la Academia Americana de Neurología.

Realizó el estudio con 1.059 mil personas que se encontraban en los 70 o 73 años de edad, estas no debían tener el trastorno de demencia. Debían contestar un determinado interrogatorio donde comentaban los alimentos que consumían y así saber si estos causaban alguna anormalidad o inflamación, debido a su dieta dada.

¿Para qué realizó el estudio?

¿Para qué realizó el estudio?

El estudio realizado por el neurólogo era para saber cuáles eran los alimentos que se consumían desde hace un tiempo, encontrando el consumo de una gran variedad de los que se ingerían, como los lácteos, los cereales, las frutas, las verduras, la carne, entre otras, gracias a eso supieron que las personas que comían esos productos con mucha frecuencia, podrían sufrir de demencia.

Al contrario de las que no los consumían con frecuencia, que estuvieron fuera de peligro, pues declararon que comían una cantidad semanal. Desde 20 raciones de fruta, 19 de verduras, cuatro de legumbres y 11 de té o café, siendo un ejemplo del resultado final del estudio, donde se debía ser consciente de las cantidades de los alimentos.

¿Puedes sufrir daño memorial a causa de los alimentos procesados?

¿Puedes sufrir daño memorial a causa de los alimentos procesados?

Muchas personas en realidad pueden ser alérgicos a los alimentos muy procesados y aunque no se crea, causan consecuencias graves.  Como se dio a conocer por medio de un experimento, donde se sufrió de déficits de memoria, en un lapso temporal, esto se debe a la hinchazón en el cerebro por alimentarse solo con esta clase de alimentos.

Los alimentos que más debemos consumir

Los alimentos que más debemos consumir

Sus contrincantes serían los alimentos con los beneficios del omega 3 DHA, que podrían evitar el agrandamiento del cerebro, definiendo que si tiendes a consumir procesados, será malo para la salud. Esto conducría a un mayor riesgo de sufrir de Alzheimer, demencia o deficiencia en la memoria y esto puede ser a largo plazo, pero claro que se puede prevenir.

Un estudio en el año 2018 por los investigadores de la Universidad de Southampton, declaró que el café no es dañino

Un estudio en el año 2018 por los investigadores de la Universidad de Southampton, declaró que el café no es dañino

Desde hace mucho tiempo se comenta que los productos con cafeína o solo el café, influían en incrementar los niveles del estrés y la ansiedad. Pero, al contrario, la British Heart Foundation retó a tomar 25 tazas de café en un día a 8.000 personas, demostrando que disminuía la hinchazón y mantiene estabilizados los niveles de insulina en la sangre.

Un alimento que debes tener en tu despensa

Un alimento que debes tener en tu despensa

El ajo, además de ser un rico alimento para las diferentes comidas o darle un endurecimiento a las uñas, aparte puede dar otro beneficios. Ayuda a bajar los niveles de glucosa en la sangre, eso obviamente es sano para el corazón, además combate las bacterias y los virus como la Salmonela, debido a que limpia la toxicidad y hasta sana el hígado.

Alimentos que no debes consumir para estar sano

Alimentos que no debes consumir para estar sano
  • Margarina.
  • Refrescos
  • Pan.
  • Zumos envasados o procesados.
  • Atún enlatado.
  •  Miel del súper.
  • Bebidas energéticas.
  • Carnes procesadas: salchichas, embutidos o carnes enlatadas.
  • Cereales azucareros.
  •  Exceso de sal: produce hipertensión, retención de líquidos y problemas cardiovasculares.
  • Alimentos desgrasados o light.
  • Productos en lata: pierden sus nutrientes y no nos aportan nada beneficioso.
  • Pastillas de caldo o cubitos: son muy perjudiciales para el organismo como el glutamato o el aceite de palma, además de tener altas cantidades de sal.
  • Queso: ocasiona problemas de obesidad o colesterol.
  • Alcohol.
  • Los alimentos fritos o rebozados.
  • Pastelitos.
  • Palomitas de maíz del súper: están muy procesadas con el fin de darles color, aroma y sabor.
  • Chocolate blanco: el chocolate blanco solo es azúcar, leche y manteca de cacao.
  • Salsas de bote: Estas salsas de bote llevan todo tipo de aditivos químicos.
  • Pizza.
  • Arroz: al ser carbohidratos y no quemarse, se convertirá en azucares.
  • Leche pasteurizada.

¿Qué previene una dieta con omega 3?

¿Qué previene una dieta con omega 3?
  • Enfermedades cardíacas.
  • Diabetes.
  • Presión sanguínea.
  • Trastornos de la piel.
  • Inflamaciones.
  • Prevención del cáncer.
  • Efectos antidepresivos.
  • Baja ligeramente la presión arterial.
  • Retarda la acumulación de placas de colesterol en las arterias.
  • Reduce los triglicéridos.

¿Qué alimentos contienen omega 3?

¿Qué alimentos contienen omega 3?
  • En los pescados como: salmón, trucha de río, caballa, arenque, sardinas, atún.
  • En los mariscos.
  • En los vegetales como: el aceite de soja, el aceite de canola, las nueces y las semillas de linaza.
  • La leche o los huevos.

Platillos con omega 3

Platillos con omega 3
  • Para el desayuno es bueno un vaso de leche semidesnatada con café o té y una cucharada de miel, una rebanada de pan integral con semillas de lino con tomate y un cuarto de aguacate y 5 nueces naturales, estas últimas brindan beneficios si las comes todos los días que no sabías.
  • Para el almuerzo una ensalada de berros, tomate, kiwi con una cucharada de semillas de girasol y aceite de oliva virgen, un salmón salvaje al horno con guarnición de quinoa y manzana asada.
  • Para la cena repollo rehogado con media cucharada de semillas de sésamo, tortilla de calabacín, espinacas y yogurt con una cucharada de semillas de chía.

Mudanzas MBM dispone de servicios de mudanzas en Tres Cantos y Boadilla del Monte

0

La compañía MBM continúa en crecimiento, ampliando su zona de coberturas ofreciendo mudanzas en Tres Cantos y mudanzas en Boadilla del Monte.

Los servicios están disponibles desde cualquier punto de España a estos lugares y también desde esos lugares a todo el país. La empresa se destaca por su seguridad y confianza a la hora de realizar las mudanzas de manera puntual, rápida y eficaz, teniendo especial cuidado a la hora del embalaje, manejo y transporte de las pertenencias de sus clientes.

Servicios

Mudanzas MBM ofrece la confianza de realizar la mudanza de forma segura, rápida, eficaz y con cuidado en todo el proceso de las pertenencias para evitar que sufran daño alguno durante la mudanza. También disponen de un seguro de mercancía y de responsabilidad civil para que todos los artículos que se trasladarán en la mudanza estén cubiertos.

El servicio de mudanzas se adapta a las necesidades de los clientes, como también a sus horarios para realizar la mudanza el día que al cliente le resulte más conveniente. Sumado a todas estas facilidades también tienen precios muy económicos y ofrecen una amplia gama de servicios que van desde el servicio de mudanza integral, mudanzas locales, nacionales y grupales.

También realizan el montaje y desmontaje de mobiliario, embalaje de enseres y vaciado de inmuebles. Además, cuentan con servicios adicionales en caso de ser necesarios como el de guardamuebles y plataforma elevadora.

Ventajas

Entre las ventajas de contratar el servicio destacan la satisfacción de más de dos mil clientes que dejaron sus reseñas en Google con la puntuación máxima. Ellos destacan que fue “fácil, rápido y con un trato muy profesional”. En otro comentario resaltan que fueron “puntuales, cuidadosos con los bultos y muy eficaces”. Mientras que otro cliente que también contrató los servicios de MBM destacó su “responsabilidad, orden y puntualidad”.

Otro de los puntos en lo que se distinguen es la protección y garantía de los bienes transportados porque cuentan con un seguro de mercancía y responsabilidad civil. Además de los precios económicos que ofrecen se puede pedir un presupuesto gratuito, sin compromiso a través de tres canales: por la página web, a través de un llamado telefónico y por WhatsApp. Más de 10 años de experiencias avala el servicio prestado por la compañía.

La empresa

Mudanzas MBM es una empresa ubicada en Madrid que ofrece una amplia variedad de servicios desde la comunidad madrileña a todo el territorio español. Cuentan con un equipo profesional especializado para brindar un servicio eficaz, seguro y garantizado. Tienen más de 10 años de experiencia y lo ponen al servicio de las mudanzas para realizarlas con calidad, rapidez y eficiencia.  La empresa busca ofrecer soluciones integrales para aquellos que deben mudarse, así el proceso sale sin complicaciones y los clientes no tienen de que preocuparse. 

El adiós de The Last of Us: sorpresas, emociones a flor de piel y un final inesperado

La actriz Bella Ramsey ha dejado caer que el final de temporada de la serie de The Last of Us está llamado a dividir a la gente muchísimo. Y no es de extrañar, ya que la saga de juegos de Naughty Dog siempre ha buscado provocar ese efecto a través del viaje físico y emocional de sus protagonistas, en el que no hay apenas margen para reparar en el desgaste.

Esto se puede ver claramente en el último tráiler de la temporada de The Last of Us, donde se pueden sentir las sensaciones que se manifiestan en la serie. Sin duda, el final de temporada promete ser intenso y emocionante.

Lo que dijo HBO Max en el podcast sobre The Last of Us

Lo que dijo HBO Max en el podcast sobre The Last of Us

HBO Max ha ofrecido el tradicional podcast en el que los creadores de la serie abordan el desafío de llevar el videojuego a la pequeña pantalla, coincidiendo con la emisión de un octavo capítulo colmado de referencias al videojuego.

Además, han lanzado el avance del final de temporada, resolviendo de manera oficial varias de las dudas que quedaban pendientes para los fans de The Last of Us en PlayStation de cara al desarrollo de la temporada. Esto es una gran noticia para los seguidores de la serie y del videojuego, que podrán disfrutar de una conclusión más completa y satisfactoria.

¿De qué se trata este asunto en The Last of Us?

¿De qué se trata este asunto?

¿A qué nos referimos exactamente? Bueno, para salir de dudas, tendrás que esperar al próximo domingo, pero a partir de aquí, nos tememos que tocará establecer un merecido margen para los spoilers. Así que, si no quieres arruinarte la sorpresa del final de temporada de The Last of Us, te recomendamos que tomes precauciones y evites cualquier tipo de información que pueda arruinar la experiencia. Te damos por avisado.

ZONA SPOILERS: Qué se mostró del Episodio 9 que aparece en el videojuego de The Last of Us

ZONA SPOILERS: Qué se mostró del Episodio 9 que aparece en el videojuego de The Last of Us

Tal y como hablamos en nuestro titular, el viaje de Joel y Ellie llega a su fin. La serie se encauza hacia el tramo final visto en los juegos de The Last of Us, donde entran a pie en Salt Lake City, la capital de Utah y, por extensión, el lugar hacia el que se dirigen para encontrarse con los Luciérnagas.

La gran pregunta es ¿lo conseguirán? Los fans de la serie y del videojuego están ansiosos por saber qué sucederá en el final de temporada y si se mantendrá fiel a la historia original. Sin duda, será un final emocionante e impactante para una serie que ha mantenido a los espectadores en vilo desde su estreno.

¿Se encontrarán con las luciérnagas o no?

¿Se encontrarán con las luciérnagas o no?

La respuesta a la gran pregunta de si Joel y Ellie conseguirán encontrarse con los Luciérnagas la encontramos no mucho después, cuando vemos cómo Joel atraviesa convenientemente armado un hospital dejando un rastro de cuerpos a su paso. Es evidente que va con cierta prisa y que no dejará que nada se interponga en su camino.

Sin embargo, para saber cómo se resolverá la trama y si se mantendrá fiel al videojuego, habrá que esperar al final de temporada. Lo que sí está claro es que la serie seguirá manteniendo su intensidad y su emoción hasta el final.

Se pueden esperar sorpresas en el capítulo final

Se pueden esperar sorpresas en el capítulo final

A pesar de que la serie se encauza hacia el final conocido de los videojuegos de The Last of Us, hay un interesante margen para las sorpresas y los cameos. Ashley Johnson, la actriz que interpretó a Ellie y le prestó su voz en los videojuegos, confirmó recientemente su asistencia en la serie con un rol no especificado todavía, guardado celosamente para el cierre de temporada.

Los fans de la serie y del videojuego esperan con ansias la aparición de Johnson en la serie y especulan sobre qué personaje podría interpretar. Sin duda, su presencia añadirá un toque especial al ya emocionante final de temporada.

¿Qué esperamos del episodio final según el juego?

¿Qué esperamos del episodio final según el juego?

El episodio final de The Last of Us se emitirá durante la madrugada del domingo al lunes, el 13 de marzo, a las 3 de la mañana (horario español). Sin embargo, aunque llegue a su fin, no será el final del proyecto. Tanto Naughty Dog como HBO Max han confirmado que habrá una segunda temporada de la serie.

Aunque aún no se sabe mucho sobre la trama de la próxima temporada, se espera que siga explorando el universo postapocalíptico creado por el videojuego y la serie. Sin duda, los fans del videojuego y la serie estarán emocionados de saber que habrá más historias por contar en este universo fascinante.

Resumen del Episodio 8: ‘En nuestras horas más bajas’

Resumen del Episodio 8: 'En nuestras horas más bajas'

El episodio dirigido por Ali Abbasi y escrito por Craig Mazin, presenta a David, un predicador que caza junto a su compañero James cuando se topan con Elli, que busca algo de comida para ayudar a la recuperación de Joel.

Después de cambiar un ciervo por penicilina, David explica que encontró a Dios después del apocalipsis y que ahora es el líder de un grupo de supervivientes, culto al que pertenecía el hombre que apuñaló a Joel.

La trama, por supuesto, se complica, y mucho

La trama, por supuesto, se complica, y mucho

La relación entre David y Ellie se complica cuando su grupo busca venganza y la captura. Allí descubre que el grupo sobrevive ingiriendo carne humana. Ellie logra escapar y mata a James en el proceso. David persigue a Ellie, pero ella lo vence y lo mata con un cuchillo.

Joel y Ellie finalmente se reúnen y se alejan hacia el último capítulo. Este episodio es un ejemplo de la intensidad y emoción que ha mantenido la serie hasta su final, que ha dejado a los fans ansiosos por más historias en el futuro.

Qué es el bruxismo y cómo tratarlo

0

El bruxismo dental es el nombre con el que se conoce el rechinar de dientes, ya sea durante el día o mientras se duerme.

Se produce cuando se aprietan los dientes superiores con los inferiores fuertemente y además se mueven de atrás hacia adelante y viceversa, generalmente de manera inconsciente. Se estima que el 70 % de la población mundial sufre este problema.

En la Clínica MG Dental & Estética Facial en Les Franqueses del Vallès, ofrecen una solución a este trastorno, que afecta por igual tanto a hombres como mujeres de cualquier edad.

Este problema no solo afecta a los dientes

El bruxismo se produce por contracción de los músculos masticadores, a raíz de una descarga neurológica involuntaria. Las personas pueden apretar y rechinar los dientes inconscientemente de día o de noche. Despiertas o dormidas, que es cuando se agrava el problema porque no lo pueden controlar.

Deslizar o frotar los dientes de atrás hacia adelante uno sobre el otro, aparte de desgastar las piezas dentales, puede también afectar la articulación tempanomandibular. Al apretar los dientes se generan ruidos, crujidos y dolores que acarrean migrañas y dolores de oído muy fuertes. Además, limitan la apertura de la boca con normalidad.

También la parafunción oclusal, o sea una mala relación entre los maxilares por falta de dientes o por desalineación de los mismos, favorece la aparición de bruxismo. Por eso, es necesario un tratamiento con placas de descanso para relajar los músculos y proteger las piezas.

Los odontólogos de la Clínica MG Dental & Estética Facial analizarán cada caso para dar el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado utilizando la tecnología y las técnicas más innovadoras. La clave es consultarles en caso de cansancio, inflamación o rigidez en los músculos de la mandíbula, dificultades al abrir o cerrar completamente la boca o escuchar crujidos al hacerlo y alteración del sueño, entre otros síntomas.

Consejos para prevenir el bruxismo

Si después de una revisión exhaustiva se descubre que un paciente sufre este problema por estrés, lo importante será encontrar la relajación necesaria en técnicas como el yoga, los masajes y la respiración profunda. Si no funcionan, los tratamientos psicológicos ayudan. 

Aminorar -o, si es posible, abandonar del todo- el consumo de alcohol, nicotina o drogas es otra decisión que colabora para que el paciente se relaje y deje de rozar los dientes.

Todo esto, con el fin de evitar las prótesis fijas, las coronas y todos los otros tratamientos dolorosos que los pacientes odian de los odontólogos. Una cita con los profesionales de la Clínica MG Dental & Estética Facial es el primer paso al cambio de calidad de vida.

10 hoteles de España que tienen unas vistas que parecen sacadas de una película

Con la llegada del buen tiempo y un verano cada vez más cercano, apetece hacer planes vacacionales. Los hoteles de España son la opción más cómoda: tienes alojamiento y servicios en un mismo establecimiento, el mejor personal a tu atención y una relación calidad-precio envidiable. Gracias a la fantástica red hotelera de nuestro país puedes disfrutar de los hoteles más románticos de Madrid y grandes ofertas en hoteles de lujo, pero ¿cómo escoger el lugar ideal para tu próxima escapada? Puedes intentar tu reserva a través del servicio de Hotelbreak, o bien elegir entre uno de estos 10 hoteles de España con vistas que parecen sacadas de una película. Es hora de que te regales un capricho, visitando un alojamiento en el mejor emplazamiento para vivir las vacaciones de tu vida.

CASA 1800, UNO DE LOS MEJORES HOTELES DE ESPAÑA

Casa 1800

Visitar La Alhambra es una experiencia que te cambia la vida, sobre todo si te alojas justo a sus pies. Situada en El Albaicín, esta casona conserva todo el encanto de cuando fue construida en el siglo XVII, a la vez que incorpora todos los lujos propios de esta maravilla de los hoteles de España. Bajo un paisaje incomparable, en Casa 1800 dispondrás de todos los servicios y atenciones para que te sientas como un califa.

JUMEIRAH PORT DE SÓLLER EN MALLORCA

Jumeirah Port Sóller

No es fácil elegir entre mar o montaña, a no ser que reserves habitación en uno de los mejores hoteles de España y que ha recibido distinciones en todo el mundo. El establecimiento más reputado de Mallorca posee vistas a la playa al frente, mientras le rodean las impresionantes montañas de la isla. Jumeirah Port Sóller es un oasis de puro lujo, al igual que su magnífico spa.

HOTEL EL FAR, LA JOYA DE LOS HOTELES DE ESPAÑA

Hotel El Far

Se le considera la estrella de los hoteles de España, y no es de extrañar. El Far se ubica en una de las calas más bonitas de la Costa Brava, ofreciendo unas vistas increíbles desde el acantilado donde está edificado. Las playas de Llafranc, Calella de Palafrugell y Tamariu rodean este complejo, dentro de la encantadora región de San Sebastián de la Guarda. El lugar perfecto para hallar la paz interior.

LA ALMUNIA DEL VALLE EN GRANADA

La Almunia del Valle

A pocos kilómetros de Granada y su Alhambra se encuentra este rincón casi secreto, en plena Sierra Nevada. La Almunia del Valle tiene como núcleo un cortijo tradicional, y además de ese encanto clásico cuenta con un jardín impresionante, donde la luz y el silencio reclamarán tus sentidos. Si te decides por este establecimiento, te aconsejamos que reserves una de sus terrazas mirador.

MARQUÉS DE RISCAL, EL GRAN LUJO DE LOS HOTELES DE ESPAÑA

Hotel Marqués de Riscal

De entre todos los hoteles de España sin duda este refugio ocupa el liderazgo en cuanto a lujo. El célebre arquitecto Frank Gehry, creador de obras como el Museo Guggenheim de Bilbao, está detrás de este establecimiento, que se localiza en el corazón de la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal. Los mejores viñedos de La Rioja sirven como escenario para el Marqués de Riscal, cuyas vistas dan a la villa medieval de Elciego.

PARADOR DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Parador de Santiago de Compostela

El hotel más antiguo de España dispone de las mejores vistas imaginables a la Catedral de Compostela, en plena Plaza del Obradoiro. En el Parador de Santiago se alojaron los Reyes Católicos en el siglo XV, y el edificio mantiene la fachada plateresca y gran parte de los claustros originales. Es la visita ideal si te gusta el arte contemporáneo, ya que el Hostal acoge una colección de 140 obras pictóricas de la Escuela de Madrid.

HACIENDA NA XAMENA EN IBIZA

Hacienda Na Xamena

No es fácil decidirse entre los mejores establecimientos de Ibiza, pero la isla se enorgullece de la Hacienda Na Xamena. Su puesto de honor entre los hoteles de España se debe a que está en primera línea de playa, 180 metros por encima del Mediterráneo y en el seno del parque natural protegido que le da nombre. La filosofía wellness del lugar se traslada a sus actividades de relajación, meditación, spa y cocina ecológica.

HOTEL W DE BARCELONA

Hotel W de Barcelona

Nuestro recorrido por los grandes hoteles de España no podía pasar por alto este lugar casi pegado al mar, junto al Paseo de la Barceloneta. El Hotel W es un establecimiento de cinco estrellas diseñado por Ricardo Bofill, con vista panorámica del Mediterráneo y que tiene todo lo preciso para pasarlo bien: piscina, discoteca y terrazas que acogen las fiestas más sonadas de la Ciudad Condal.

PALACIO DE VILLAPANES EN SEVILLA

Palacio de Villapanes

El lujo de dormir en un palacio está a tu disposición en Sevilla. Palacio de Villapanes fue en sus orígenes un palacete del siglo XVIII, hoy restaurado por completo para ofrecer los mayores lujos pero sin renunciar a su estilo de época. En sus suits se respira paz e intimidad, algo a lo que contribuye el excelente personal de este establecimiento, siempre atento a todo lo que puedas desear.

HOTEL ARTS EN BARCELONA

Hotel Arts

Si buscas una vista panorámica de Barcelona, el Hotel Arts tiene lo que necesitas. Es un complejo contiguo al mar y con calificación cinco estrellas, de la cual dan fe sus lujosas suites y el confort de sus estalaciones. Un sitio exclusivo para darte un capricho mientras contemplas La Barceloneta desde una habitación de diseño.

Uno de los primeros colivings con Certificación BREEAM En-Uso, Urban Campus Mellado

0

Urban Campus Mellado es uno de los primeros colivings en conseguir la certificación de edificio ecológico BREEAM En-Uso. Esto es solo el principio de su camino hacia la sostenibilidad.

¿Qué es BREEAM En-Uso?

El propósito de la certificación es proporcionar a los propietarios de edificios, gestores de instalaciones, gestores de inversiones e inquilinos de edificios un medio coherente y creíble para determinar el impacto y el rendimiento de sus edificios, y decidir las áreas de mejora. Hay muchos factores que tener en cuenta como: los materiales, la energía, el agua y el uso de servicios públicos, y los procesos de gestión implantados, entre otros.

Su edificio no solo proporciona mayor salud y confort a quienes viven ahí, sino que también supone una mayor rentabilidad para quienes lo construyen, lo operan y lo mantienen.

¿Por qué Mellado?

Mellado fue el primer edificio de coliving en Madrid de Urban Campus. Se construyó originalmente en 1960 y se renovó para convertirlo en un edificio más eficiente. Desde 2018 funciona como un coliving operado por Urban Campus. Al llevarse a cabo la renovación del edificio, se optimizó la distribución y se mejoró la envolvente para reducir el consumo de energía, lo que a su vez conlleva un efecto directo no solo en el medioambiente, sino también en los costes operativos. Además, durante la fase de rehabilitación se optimizó el espacio para crear zonas comunes que añadieran valor, redujeran la soledad y promovieran momentos sociales entre los inquilinos.

Aparte de mejorar el edificio, desde Urban Campus han puesto en marcha políticas para promover una comunidad responsable y fomentar espacios sostenibles. Algunos ejemplos son los protocolos de gestión de residuos (reciclaje y reducción), los electrodomésticos compartidos en determinadas zonas y las instalaciones destinadas al ahorro de agua. 

Mellado es también un espacio inteligente que se gestiona digitalmente. Mediante el seguimiento y la medición de los patrones de consumo, hemos resuelto de forma proactiva el consumo excesivo y reducido las emisiones con la ayuda de contadores de energía como Wibeee.

Todos estos factores se tuvieron en cuenta a la hora de obtener la certificación BREAAM En-Uso. La facilidad de uso y el confort siempre estarán presentes en todos sus edificios.

¿Y ahora qué?

Desde Urban Campus explican que «sabemos que este es solo el primer paso. En los próximos años, vamos a llevar a cabo más acciones en esta línea con ayuda de nuestros socios. Nuestro objetivo es reducir la huella de carbono y las emisiones de nuestros edificios presentes y futuros. Nos esforzamos por conseguir una construcción más eficiente, modular y responsable, y seguiremos digitalizando aún más nuestras operaciones. El objetivo final es proporcionar a nuestros residentes espacios saludables y conscientes.»

Sonsoles Ónega: su increíble cambio físico que pocos saben explicar

En los últimos años Sonsoles Ónega se ha convertido en presencia habitual en nuestros televisores, así como un rostro destacado en el panorama mediático. Después de darse a conocer en Telecinco por medio de programas como Ya es mediodía, la madrileña se ha afianzado en las tardes de Antena 3 gracias a su propio magacín, Y ahora Sonsoles. Al frente de este espacio ha sabido conquistar tanto a sus compañeros como a la audiencia, que aplaude su madurez, he incluso su rival Ana Rosa Quintana ha tenido palabras de atención hacia ella. Lo cierto es que esta periodista está muy bregada en su trabajo, el cual lleva ejerciendo desde hace 24 años en una carrera que a ambos lados de las cámaras, tanto en el papel de redactora como de reportera y presentadora. A sus 47 años Ónega tiene un aspecto envidiable, el cual ha evolucionado dando lugar a un cambio físico increíble, que pocos aciertan a explicar. Si quieres saber cómo se ha transformado Sonsoles durante este tiempo, no te pierdas las impactantes imágenes que vamos a mostrarte.

LA CARRERA DE SONSOLES ÓNEGA

La carrera de Sonsoles Ónega

Sonsoles nació en Madrid en 1977, y es hija del célebre periodista Fernando Ónega. Después de licenciarse en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU inició su etapa laboral en la ya desaparecida CNN+, antes de saltar a Cuatro como reportera. En 2008 se incorpora a Telecinco y ejerce como cronista parlamentaria, hasta que en el 2018 comienza a presentar el magacín Ya es mediodía. Fue su gran espaldarazo y le abrió las puertas de otro programa en 2021, Ya son las ocho, pero un año después Ónega fichó por la competencia, y en la actualidad conduce el espacio Y ahora Sonsoles en Antena 3.

ASÍ ERA SONSOLES AL INICIO SU CARRERA

Sonsoles Ónega en su debut en CNN+

Corría el año 1999 cuando Sonsoles Onega se estrenó como reportera en CNN+, la cadena informativa ya desaparecida. Por entonces la madrileña acababa de licenciarse en la Universidad San Pablo CEU, y además de tener una figura algo más redondita, lucía un peinado distinto al actual que no era tan favorecedor como el que lleva ahora. En esta época ya mantenía su gran amistad con la Reina Letizia, antes de que la asturiana subiese al trono.

SONSOLES ÓNEGA EN SU ETAPA EN CUATRO

Sonsoles Ónega durante su etapa en Cuatro.

Cerrada su etapa en CNN+ Sonsoles Ónega pasó a formar parte de Cuatro, donde estuvo trabajando entre 2005 y 2008 como reportera a pie de calle. La madrileña comenzaba a afianzar su carrera y con ella su estilo, definida por el pelo corto con flequillo que terminaría siendo su seña de identidad, si bien no había dado con el ‘toque mágico’ para su imagen física.

EL PERIODO COMO PERIODISTA PARLAMENTARIA

Sonsoles Ónega en el Congreso

Con su entrada en Telecinco en 2008 Sonsoles decide que es hora de modernizar su aspecto. Sigue siendo fiel al flequillo a pesar de no haber encontrado aún el corte de pelo perfecto. En cuanto a su maquillaje, y dado que ejercía como periodista del Congreso de los Diputados, la periodista optó por tonos discretos muy alejados de los que luce en la actualidad.

2018, EL GRAN CAMBIO DE SONSOLES ÓNEGA

Sonsoles Ónega en Ya es mediodía

Sonsoles estuvo toda una década trabajando en los pasillos del Congreso para Telecinco, hasta que en 2018 la fama llamó a su puerta con una oportunidad que no podía rechazar. Por fin iba a presentar su propio programa, Ya es mediodía, y Ónega vio que su imagen debía dar un paso adelante. Su estilismo capilar subió a lo más alto con un corte de pelo a la última moda; además se retocó la sonrisa y potenció el maquillaje de los ojos para resaltar su mirada tan viva. Todas estas características las iba a potenciar a partir de 2022, que es cuando fichó de manera inesperada por Atresmedia, poniendo fin a su etapa en Mediaset.

SONSOLES ÓNEGA EN LA ACTUALIDAD

Sonsoles Ónega en la actualidad

El éxito es un arma de doble filo, ya que hoy día Sonsoles Ónega debe estar pendiente del más mínimo detalle de su imagen. Pero ser una estrella mediática también tiene ventajas, y que la conductora de Y ahora Sonsoles cuenta con un equipo de peluqueros, maquilladores y estilistas que se encargan de que tenga siempre un aspecto impresionante en todas sus apariciones. Sonsoles es de esas presentadoras que se sienten a gusto con su edad y le sacan partido a través de su look, adaptándose al paso del tiempo y las distintas modas, pero siempre con una marca propia que la hace destacar.

SONSOLES ÓNEGA FUERA DE CÁMARA

Sonsoles Ónega visitando La Habana

Cuando no está bajo los focos de Atresmedia, Sonsoles se permite relajarse y adopta una imagen más informal, con ropa cómoda y sin maquillaje. No le importa que la veamos al natural y sube numerosas fotos a su cuenta de Instagram, donde incluso la podemos ver sin ese flequillo característico que ha puesto tan de moda.

LA VIDA PERSONAL DE SONSOLES

Sonsoles Onega posa con su libro Mil besos robados Merca2.es

Además de periodista y presentadora, Sonsoles Ónega también es escritora desde el año 2004 con la novela corta Calle Habana, a la que siguieron Donde Dios no estuvo, sobre el 11-M, y la aclamada novela Después del amor, así como otros cuatro tomos. Desde 1999 le une una fuerte amistad con Letizia Ortiz, a la que conoció cuando aún era periodista. Ónega tiene dos hijos fruto de su matrimonio con el abogado Carlos Pardo Sanz, enlace que tuvo lugar en 2008, si bien en 2019 pusieron fin a su relación.

Publicidad