martes, 14 octubre 2025

Turbos24h pone a disposición toda clase de filtros de partículas

0

En los coches de combustión, el filtro de partículas es una pieza clave para su funcionamiento. Este componente forma parte del sistema de escape y es el encargado de disminuir las emisiones de partículas en el aire provenientes del motor.

Este filtro está diseñado para retener las partículas y limpiar el aire que sale del tubo de escape, haciéndolo menos contaminante, lo cual contribuye a la salud humana y protección del medioambiente. Por esta razón, la limpieza o reconstrucción de la pieza es lo más apropiado para asegurar su funcionamiento óptimo.

En la tienda online especializada Turbos24h es posible solicitar el servicio de reparación del filtro de partículas, ya que la compañía se encarga de retirar y arreglar la unidad para después enviarla de vuelta al cliente.

Reparación y reconstrucción del filtro de partículas

Como un componente crítico en el sistema de escape de un vehículo, es fundamental mantener el filtro de partículas en buen estado, especialmente para garantizar que el motor funcione correctamente y también para disminuir las emisiones contaminantes. En el caso de obstrucción o avería de este elemento, las dos opciones más recomendadas son repararlo o reconstruirlo.

En el caso de la reparación, por lo general implica la limpieza y el reemplazo de las piezas dañadas o desgastadas. Para llevar a cabo este proceso se utiliza un equipo especializado que ayuda a eliminar las partículas acumuladas en el interior del filtro. Además, en caso de detectar daño en alguna pieza específica, se realiza su reemplazo.

Por otra parte, la reconstrucción se trata de una alternativa más accesible para quienes desean ahorrar en la compra de un filtro de partículas nuevo. Este proceso no solo consiste en la sustitución de los componentes dañados, sino también en el cambio de estos por otros de mejor calidad que garanticen la durabilidad del filtro.

En cualquiera de los casos, contactar con especialistas en este ámbito como los de Turbos24h es lo más recomendable para asegurar resultados adecuados en la reparación o reconstrucción del filtro de partículas.

Consejos para mantener el filtro de partículas

Son varios los elementos que los especialistas recomiendan para mantener el estado óptimo del filtro de partículas durante más tiempo. El tipo de conducción es un factor clave, por ejemplo, la conducción suave y a bajas revoluciones puede afectar negativamente al filtro. Esto se debe a que el motor no alcanza la temperatura adecuada y el hollín no se quema lo suficiente, lo cual genera una mayor acumulación de este y regeneraciones más frecuentes del filtro.

En este sentido, lo mejor es evitar cortos trayectos en el vehículo en la medida de lo posible, ya que de esta manera el motor no presentará obstrucciones tan continuamente. Otra solución apropiada es el uso de aditivos en el combustible, con el objetivo de incinerar el hollín y reducir su acumulación en el filtro de partículas.

El reemplazo del filtro cuando sea necesario es otro aspecto a tener en cuenta, siendo lo más recomendable recurrir a profesionales especializados como los de Turbos24h para que lo lleven a cabo. 

VANKUQUI revela el proceso para transformar una furgoneta en una camper en Ciudad Real

0

Los “road trips” o viajes por carretera en furgonetas se hacen cada vez más populares en todo el mundo. La experiencia de conducir sin un destino fijo y en una casa rodante ha generado cierto atractivo para los amantes de las aventuras.

Para vivir este tipo de experiencias, es necesario contar con un vehículo adaptado para ello, por esta razón se ha viralizado el camperizar una furgoneta en Ciudad Real, y la opción ideal para hacerlo es a través de VANKUQUI, la empresa dedicada a remodelar furgonetas buscando funcionalidad, calidad y el bienestar del viajero.

Aspectos a considerar para camperizar una furgoneta

El primer paso es escoger la furgoneta más adecuada para los futuros viajes, teniendo en cuenta su finalidad, el uso que se le dará y el presupuesto, tanto de compra de la furgoneta como de la remodelación.

Lo siguiente es planificar el diseño del interior del vehículo, que dependerá del uso que el usuario le desee dar. Una vez definido el diseño, se procede a realizar el trabajo duro: la limpieza, el lijado y la pintura del interior y, de ser necesario, del exterior. También se debe aislar el techo, el suelo y las paredes, así como también realizar el panelado de dichas partes de la furgoneta.

El vehículo también necesita de ventilación y luz natural, por ello las ventanas y claraboyas son de gran utilidad. Y, en cuanto a su interior, la instalación de los muebles, la electricidad, fontanería, gas y calefacción estacionaria no pueden faltar.

Furgonetas camperizadas en España

Camperizar un vehículo por cuenta propia requiere un presupuesto considerable para poder llevar a cabo el proyecto. El aislamiento del vehículo tiene un precio promedio de 100 a 300 euros, dependiendo del material que se utilice para ello.

En cuanto a los paneles y muebles que se instalarán en la furgoneta, se debe invertir desde 200 euros, como mínimo, hasta 500 euros en madera. Para la electricidad, en el mercado existen variedad de baterías para furgonetas camperizadas que oscilan entre los 350 y 500 euros. Y, si se desea instalar placas solares, a esta suma se le agregan aproximadamente otros 200 euros.

Por otra parte, los sistemas de calefacción van desde 150 a 900 euros, dependiendo de sus prestaciones, la marca y las garantías. Por último, se debe considerar las demás comodidades esenciales que debe tener toda casa rodante: cocina, nevera y colchón, así como la homologación de la furgoneta, que da un total aproximado de 1.000 euros.

Camperizar una furgoneta es una actividad que requiere tiempo, dedicación, conocimiento de materiales y un conjunto de habilidades para garantizar un buen trabajo. Por ello, lo recomendable es dejar el trabajo a los profesionales. VANKUQUI es una empresa especializada en la camperización de furgonetas funcionales, de calidad y cómodas, al mejor precio y adaptadas a las necesidades de cada viajero, para garantizar el disfrute de la experiencia de viajar sobre ruedas.

El riesgo de la soledad. Ideas para evitar que las personas mayores se sientan solas

0

Como criaturas sociales, los seres humanos buscan conectar y establecer vínculos con otras personas para encontrar un sitio dentro de cada comunidad y prosperar a lo largo de su vida. Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas personas comienzan a pasar la mayor parte de sus días a solas, lo cual puede impactar negativamente tanto a nivel físico como mental. Además, llegados a cierta edad, las personas mayores no pueden valerse por sí mismas, por lo que requieren de asistencia para llevar a cabo acciones cotidianas.

Por tales motivos, es fundamental tomar medidas para evitar el aislamiento y la soledad en los adultos mayores, ya sea mediante acciones diarias que mejoren su calidad de vida o recurriendo a un servicio de cuidado y acompañamiento de mayores, como el que ofrece Brunimarsa.

¿Qué consecuencias tienen el aislamiento y la soledad en los ancianos?

A medida que envejecen, los seres humanos tienden a pasar más tiempo solos, cuestión que los hace más vulnerables a la soledad y al aislamiento social. De hecho, estudios recientes aseguran que 1 de cada 3 adultos mayores de 60 años vive solo, en tanto que 1 de cada 6 pasa la mayor parte de las horas aislados. Así, este tipo de situaciones pueden afectar gravemente el bienestar de las personas, trayendo consigo múltiples problemas de salud físicos y mentales.

En este sentido, las investigaciones en torno a este fenómeno que afecta a un alto porcentaje de las personas mayores en todo el mundo indican que existe un mayor riesgo de sufrir diferentes afecciones como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, obesidad y Alzheimer, además de padecer deterioro cognitivo, depresión y la debilitación del sistema inmunitario, entre otros trastornos. Por ende, es imprescindible que los familiares y amigos de las personas mayores que se encuentran atravesando esta clase de circunstancias se mantengan en contacto con ellos, proponiéndoles actividades que ayuden a mantener su bienestar y a mejorar su estado de ánimo. No obstante, para cuidar de ellos de forma constante, los familiares también pueden optar por la contratación de servicios domésticos profesionales.

Consejos para evitar la soledad de los mayores

Prevenir y reducir los sentimientos de soledad y aislamiento en los mayores es posible a través de diferentes acciones como la socialización con personas con intereses afines, ya sea en clubes, organizaciones locales o participando en eventos comunitarios que permitan construir nuevas relaciones. Del mismo modo, la actividad física es un factor de gran importancia a la hora de mantener el cuerpo en forma y la mente alerta, ya que aumenta los niveles de energía y la autoestima, a la vez que reduce la ansiedad y la depresión.

Por otro lado, existen casos en los que es necesario recurrir a un médico que pueda recetar medicamentos para paliar los síntomas del envejecimiento, o bien solicitar la ayuda de un profesional especializado en el acompañamiento, atención y cuidado de personas mayores.

En este sentido, Brunimarsa es una firma que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores por medio de un equipo cualificado de cuidadores y acompañantes que ofrecen un servicio personalizado y de calidad para quienes sufran los efectos de la soledad y el aislamiento.

BQ Research & Consulting; upskilling y reskilling para el éxito laboral

0

La revolución digital ha provocado que nazcan nuevas profesiones especializadas en tecnología aplicadas al mercado laboral. Con el fin de disminuir la brecha entre la velocidad del crecimiento de las herramientas tecnológicas y las habilidades de los trabajadores, han surgido dos tendencias, el upskilling y el reskilling, que permiten adaptar a los trabajadores a la hora de realizar nuevas tareas dentro de la misma empresa. Para ello, BQ Research & Consulting ofrece servicios de asesoría a la hora de ayudar a las empresas a llevar a cabo estos procesos.

Business Intelligence a través de la tecnología Big Data

BQ Research & Consulting es una empresa especializada en Customer Experience, Human Talent Analytics y Shopper Marketing. De esta manera, trabajan en todas las áreas que impactan en la empresa entre la marca, clientes y personal humano, creando, desarrollando e implementando diferentes modelos de Business Intelligence basados en big data y aplicados en tecnología de vanguardia. Ello es posible gracias a que se apoyan en los pilares de espíritu, constancia, innovación, creatividad y profesionalidad.

Esta empresa proporciona servicios de Research y Consultoría que orientan a sus clientes en el proceso de toma de decisiones, así como en el desarrollo de planes estratégicos de actuación. BQ Research & Consulting posee un marcado compromiso en ayudar a sus clientes a la hora de mejorar la relación de sus marcas, empresas y talento humano con el objetivo de incrementar los resultados positivos de cada negocio y contribuir al desarrollo futuro de la compañía.

En qué consisten el upskilling y el reskilling

El upskilling y el reskilling son dos tendencias que tienen por objetivo dotar a los empleados de los conocimientos necesarios para cumplir las necesidades del negocio. Poseen una diferencia fundamental, que es que el upskilling busca enseñar a los trabajadores nuevas competencias para optimizar su desempeño, mientras que el reskilling busca formar empleados para adaptarse a nuevos puestos en la empresa, lo cual permite a los trabajadores estar más especializados y más versátiles.

Entre los principales beneficios de estas tendencias dentro del sector del talento humano, se encuentran que permiten combatir la brecha digital desde el seno de la empresa, haciéndola más competitiva. Así, se reducen los procesos de selección y los períodos de adaptación de nuevos trabajadores, ya que permite que quienes ya integran los equipos de trabajo adquieran nuevos roles dentro de la empresa. Esto, asimismo, es positivo para la fidelidad de los empleados y la retención de talento. Finalmente, la constante evolución de la empresa la convierte en un negocio dinámico, que se adapta a los nuevos requerimientos del mercado.

Gracias a su especialización en el sector del talento humano, BQ Research & Consulting se erige como una excelente opción a la hora de obtener guía sobre la aplicación de los procesos de upskilling y reskilling.

Ahorrar para comprar una casa, ¿por dónde se empieza?

0

La sociedad actual se encuentra en un momento donde las tasas de paro en España son históricamente bajas. Se trata, sin duda, de una buena noticia, ya que esto quiere decir que la mayoría de los ciudadanos tienen la opción de contar con una fuente de ingresos que les permita vivir.

Sin embargo, mientras el trabajo no falta, los precios aumentan a un ritmo vertiginoso, lo que está estrechando el margen de ahorro de las familias. A la vez, los precios de los alquileres en algunas zonas están por las nubes, obligando a muchos jóvenes a pagar hasta un 50 % de sus ingresos, únicamente por la vivienda.

Ante esta precaria situación, muchos llegan a la conclusión de que pagar una hipoteca fija es más barato que pagar un alquiler. El problema es que, con una posibilidad de ahorro tan baja en muchos casos, reunir el dinero necesario para dar la entrada a una casa, es poco menos que misión imposible.

Sin embargo, todo es posible si la persona es capaz de organizar sus finanzas, tomar las decisiones adecuadas y tener paciencia. Estos son algunos consejos que servirán para acercarse al objetivo de comprar una casa.

Centrarse en saldar las deudas

De poco sirve ponerse a ahorrar para comprar una casa, si se tiene deudas a las que se está destinando una parte importante de los ingresos. Puede que se financiase la compra de un coche, que se esté pagando un préstamo de estudios, etc.

Lo ideal para meterse en una hipoteca, sobre todo si los ingresos no son muy elevados, es que se llegue a ese momento con unas finanzas lo más saneadas posibles. Por eso, antes de ponerse a ahorrar para un objetivo, se debe intentar saldar las deudas o, al menos, una parte de ellas.

Pagarse a uno primero

Cuando se habla de “pagarse”, hace referencia a apartar esa cantidad de los ingresos que se vaya a destinar al ahorro. No se puede negar que, cuando se recibe la nómina en la cuenta bancaria, gastarse el dinero en compras y ocio es tentador.

Y es que gastar produce una sensación de felicidad, pero no se debe olvidar que es pasajera.

Por eso, la mejor forma de ahorrar es apartar una cantidad de los ingresos en cuanto se reciban. Una forma ideal de hacerlo es programando transferencias automáticas a otra cuenta de ahorros, por ejemplo. Así, se evitará la tentación.

Aplicar la regla de 50/30/20

Es una regla muy sencilla para organizar las finanzas, pero es realmente efectiva. Básicamente, se trata de destinar el 50 % de los ingresos a gastos fijos (vivienda, suministros, comida y transporte). El 30 % se puede emplear en gastos variables (ocio, suscripciones…). Y, por último, el 20 % restante al ahorro.

Acudir a un intermediario financiero

Con todos estos consejos, se comenzará a ver que la cuenta de ahorros crece. No obstante, y teniendo en cuenta que los bancos financian normalmente el 80 % de la compra, reunir el 20 % restante, más los gastos que supone una compra, puede ser bastante complicado.

Por eso, Ricardo Gulias, director de Rn tusolucionhipotecaria.com, recuerda que los brókers hipotecarios tienen más opciones de conseguir el 100 % de financiación. De este modo, se necesitará menos ahorros para comprar la vivienda.

Pero no solo eso, ya que también asesorará sobre la cantidad de dinero que se necesita y cómo se puede conseguir.

Por eso, acudir a un intermediario si se quiere comprar una vivienda siempre es una buena idea. Para los que tengan dudas, los expertos de Rn tusolucionhipotecaria.com están a disposición para resolvérselas sin ningún compromiso.

La regla de oro; tener paciencia

Como último consejo, las personas que están decididas a comprarse una casa y comienzan a ahorrar para ello, deben recordar que este tipo de cosas no suele llegar de un día para otro. Ser constante y armarse de paciencia es la clave porque, aunque se tarde, siguiendo todos estos pasos, finalmente se conseguirá.

Turbos24h facilita la compra de turbos de intercambio

0

El turbo es uno de los componentes claves para garantizar el buen funcionamiento de un vehículo. Este se utiliza en motores de combustión interna para mejorar la potencia del motor y hacerlo más eficiente. Por esta razón, cuando empieza a presentar fallos, lo más recomendable es optar por los turbos de intercambio, una de las mejores opciones para asegurar que el coche funcione correctamente.

Turbos24h se ha centrado en ofrecer una amplia variedad de turbos de intercambio, que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de diferentes vehículos. En el catálogo de esta tienda online es posible encontrar más de 400 productos en esta categoría, así como también turbos reconstruidos, válvulas, entre otros repuestos.

Razones para elegir un turbo de intercambio

En líneas generales, los turbos de intercambio son piezas originales que pasan un proceso de reconstrucción en el que las piezas desgastadas o dañadas se reemplazan por unas nuevas. Estas después se someten a una serie de pruebas y controles de calidad que puedan determinar si funcionan correctamente.

Una de las principales razones para optar por un turbo de intercambio es que resultan una alternativa más económica que los turbos nuevos. Además, tienden a ser una opción más ecológica debido a que, al ser reconstruidos, se reduce la cantidad de residuos que puede generar el desecho de un turbo completo.

Cuando el turbo no se repara o se restaura, lo más apropiado es optar por un turbo de intercambio. Hay que tener en cuenta que, al instalar un turbo de intercambio, es fundamental realizar revisiones regulares a la pieza para verificar que se mantenga operativa de la manera adecuada.

Turbos24h dispone de un amplio catálogo de turbos de intercambio

Como una compañía especializada, Turbos24h se ha distinguido por ofrecer un extenso catálogo de turbos de intercambio o reconstruidos para vehículos de diferentes marcas. En esta tienda online es posible encontrar este tipo de componentes para marcas diversas, como Cintröen, Dodge y Audi, entre otras. De hecho, los usuarios pueden filtrar la búsqueda de filtro que necesitan y seleccionarlo para así conocer todas las características del producto.

Asimismo, Turbos24h se distingue por contar con una categoría de turbos reconstruidos y también nuevos, con el objetivo de ajustarse a las necesidades de cada uno de sus clientes.

A través de la página web de esta empresa es posible ver detalladamente cada uno de los productos y recambios que ofrece la marca y contactar con los asesores especializados para aclarar todas las dudas sobre los turbos de intercambio.

La Clínica VISO, el secreto de las novias para estar radiantes en el día de su boda

0

Una de las ocasiones más especiales en la vida de las personas es la boda, un evento que simboliza el amor y la unión en una pareja, por lo que implica una gran organización por parte de los novios en diferentes aspectos.

En este sentido, estar preparadas para este gran día es una de las cuestiones centrales para las novias, quienes buscan no solo impactar con sus vestidos, sino también lucir una piel radiante. Para ello, la Clínica VISO ofrece diferentes paquetes de tratamientos de belleza para novias con el objetivo de ayudarlas a brillar en un momento tan importante.

¿Cómo preparar la piel para la boda?

Lucir una piel radiante, tersa y luminosa es una de las principales inquietudes de las novias ante un evento de la magnitud de una boda. Tanto es así que cada vez son más las mujeres que optan por someterse a los tratamientos de belleza ofrecidos por la Clínica VISO, los cuales han sido diseñados específicamente para cumplir con las expectativas de las prometidas en una de las circunstancias más trascendentales de sus vidas.

De esta manera, el equipo de especialistas de este centro de medicina estética creó 4 packs con diferentes procedimientos a los que denominó Bride To Be, los cuales son adaptables en función de las características de la dermis de cada paciente. En este marco, las mujeres que han probado estos tratamientos de belleza destacaron los resultados naturales y armónicos obtenidos, además del profesionalismo de los expertos de la Clínica VISO, quienes utilizan métodos seguros, prácticos y mínimamente invasivos para resaltar la luminosidad de la piel, mejorando la confianza de las novias para lograr su mejor versión el día de la ceremonia nupcial.

Bride To Be, una solución efectiva para la piel de las novias

Los paquetes de tratamientos de belleza ofrecidos por la Clínica VISO son una alternativa ideal para las mujeres que busquen preparar su piel para la boda, sin perder su naturalidad y armonía. En este aspecto, entre los packs disponibles, se encuentran el Bride To Be Skin, un procedimiento global que consta de 6 sesiones, las cuales incluyen la estimulación de colágeno y elastina con corrección del tono mediante láser, tratamiento glow up, hydrafacial, microneedling y skinbooster.

Por otro lado, existe la alternativa de adquirir el Bride To Be Opción 1 y Opción 2, paquetes que ofrecen un tratamiento de arrugas de expresión en tercio superior completo, además de 2 y 3 viales de ácido hialurónico, respectivamente. Finalmente, el Bride To Be Body contempla 6 sesiones de Accent Prime, carboxiterapia, Slim Up y presoterapia, además de un kit domiciliario.

Con el aval de más de 7.000 pacientes satisfechos, la Clínica VISO se ha posicionado como una de las mejores alternativas a la hora de lucir una piel radiante en la boda.

Recomendaciones para elegir autoescuela en Madrid para el carnet de moto A2

0

Hay que saber que para aprobar este carnet será necesario superar cuatro exámenes: uno teórico común (este teórico los convalidarán cuando ya se tengan los permisos A1 o B), teórico específico (20 preguntas pudiendo tener 2 fallos), un práctico en circuito cerrado y un tercero práctico también, pero en vías abiertas al tráfico. Una vez superados todos estos exámenes, se obtiene el permiso A2, con el que habrá que conducir un mínimo de dos años para optar al A, en el que, por cierto, no habrá exámenes, solo la realización de un curso

Dicho esto, es el momento de buscar una autoescuela para el carnet moto Madrid que se adapte a las necesidades del conductor. En cuanto a los aspectos que se han de sopesar para hacer la mejor elección, habría que señalar los siguientes.

Precios: Uno de los aspectos que llevan a elegir una autoescuela para motos frente a otras es el coste de las clases y de la matrícula. A veces, se tiende a optar por las más baratas. No siempre es lo más correcto, ya que también hay que fijarse en la calidad del profesorado, de las motos y otras muchas características. A continuación, hay que hacer un breve repaso de todas ellas.

Lugar del examen: En la Comunidad de Madrid mucho alumnado se inclina por realizar las pruebas de carnet moto Alcalá de Henares ya que se practica en la propia pista oficial de exámenes de la DGT con las mismas condiciones que te vas a encontrar el día del examen

Motos: La tipología de la moto es una de las variables que más influyen, puesto que según su diseño tendrán diferente maniobrabilidad. Siempre las motos más recomendables para la realización de la prueba de circuito cerrado (maniobras) son las de estética custom por su bajo centro de gravedad y su amplio giro.

Flexibilidad de horarios: Un punto importante es que haya múltiples horarios entre los que elegir para que no haya problemas de incompatibilidad.

Profesorado especializado: que el personal de la autoescuela sea específico para el permiso en cuestión, es decir, que no sea un profesor “compartido” para otros permisos de conducción según la demanda de estos.

Mantenimiento: se encuentran muchas veces autoescuelas que son muy baratas, pero que cuentan con instalaciones deficientes y motos en mal estado. No suele ocurrir, pero podría darse el caso, con lo que no está de más echar un vistazo a lo que cada autoescuela ofrece.

Cláusulas penalizadoras: También conviene revisar si existe en el contrato alguna cláusula que obliga a pagar un dinero adicional en caso de querer cambiar el expediente a otra autoescuela

Recomendaciones: Sin duda, uno de las mejores razones para elegir una autoescuela es que esta haya sido recomendada por algún amigo/a o familiar que haya tenido una buena experiencia. Si además se encuentran buenas referencias en internet, como, por ejemplo, reseñas, pues todavía mejor.

Talleres y cursos de música diseñados para los más pequeños en la Escuela de Música La Clave

0

La música es y siempre ha sido considerada como un lenguaje universal que despierta emociones, estimula la creatividad y fortalece el desarrollo integral de los más pequeños. Por ello, resulta un plan sumamente enriquecedor que los niños interesados en la música se inicien desde temprana edad en cursos de música y talleres diseñados especialmente para ellos. 

En España, una institución que destaca en este ámbito es la reconocida Escuela de Música La Clave. Con una amplia trayectoria y un enfoque pedagógico innovador, esta institución ofrece cursos y talleres de música para niños pequeños a partir de los 3 años, brindándoles la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo de la música y descubrir su propio potencial artístico.

Beneficios de cursos de música para niños

Las experiencias musicales tempranas en niños no solo fomentan su pasión por el arte, sino que también tienen un impacto significativo en otros aspectos de sus vidas. En primer lugar, los cursos de música permiten a los niños desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, la concentración y el pensamiento lógico-matemático. El aprendizaje de instrumentos musicales estimula las conexiones neuronales, potenciando así la capacidad de aprendizaje en otras áreas.

En segundo lugar, la música puede fortalecer la inteligencia emocional de los niños, ya que les brinda un medio para expresar sus sentimientos y emociones. Asimismo, la participación en cursos de música puede llevar a los niños a aprender a escuchar, prestar atención y colaborar con sus pares.

Por otra parte, aprender a tocar un instrumento favorece el desarrollo de habilidades motoras finas, la coordinación y la capacidad de captar y comprender el ritmo. Es por ello que, en los cursos de música de la Escuela de Música La Clave, los niños deben escoger un instrumento el cual aprender y practicar. Además, si la actividad musical se complementa con danzas, como en el curso Música y Movimiento que ofrece esta escuela, con tan solo 3 años los niños ya pueden ejercitar el control de su cuerpo.

Escuela de Música La Clave, inscripciones abiertas para cursos de música para niños

Atendiendo a 4 poblaciones actualmente, en los municipios de El Perelló, Llaurí Fortaleny y Valencia, la Escuela de Música La Clave presenta una propuesta de educación musical de calidad, con un enfoque en la formación integral de la persona, el disfrute con el aprendizaje de un instrumento y la adaptación de las nuevas tecnologías a la educación.

Con una oferta formativa variada y adaptable a las demandas de los alumnos, esta escuela abarca géneros clásicos y música moderna por igual. Las inscripciones para la cursada anual de 9 meses, de octubre a junio, se encuentran abiertas para los distintos talleres y cursos de música. Con módicos precios, y horarios bien planificados, la Escuela de Música La Clave puede resultar en una gran opción para niños que deseen iniciarse en el mundo de la música.

Fulfio, logística integral para e-commerce adaptada a las necesidades de pequeña o gran empresa

0

La externalización de servicios se ha convertido en una de las mejores alternativas para las empresas modernas, especialmente, en todo lo que tiene que ver con logística. Y es que, en efecto, actualmente hay compañías dedicadas a ello que pueden garantizar un servicio de primera calidad.

Un ejemplo de ello es Fulfio, una firma especializada en ofrecer ahora mismo uno de los mejores servicios de logística para e-commerce en el mercado. Su trabajo hasta el día de hoy ha servido para ayudar a una gran cantidad de empresas, con cientos de miles de envíos gestionados y todos ellos entregados a tiempo.

Logística adaptada a la medida de cada empresa

A lo largo de su trayectoria, Fulfio ha destacado por ofrecer servicios integrales de logística, adaptándose siempre a las necesidades concretas de cada empresa, ya sea pequeña o mediana.

El resultado es una logística personalizada donde se maximiza la eficiencia, el rendimiento y, por supuesto, la satisfacción del cliente final, contribuyendo al crecimiento de la tienda online.

Los servicios de logística para e-commerce que esta compañía ofrece a medida son varios. En primer lugar, se encarga de todo lo que tiene que ver con el envío de los productos de la tienda a sus clientes, a un precio sumamente competitivo. Asimismo, ofrece un Hub logístico en el que se almacenan los datos de inventario para mejorar los tiempos de envíos de productos.

También se dedica a la elaboración de packaging personalizado para potenciar la imagen de marca y a la integración del e-commerce con todos los CMS de manera rápida y segura.

Por último, garantiza el óptimo seguimiento de pedidos, gestión oportuna de incidencias e incluso proporciona una completa e intuitiva app que ayuda a mantener el control total del inventario y el stock en tiempo real.

Todos los servicios incluidos en una sola tarifa

Además de disponer de un servicio totalmente a medida para las empresas, Fulfio también se caracteriza por ofrecer ahora mismo una de las mejores tarifas del mercado. Y es que, en efecto, sus precios no solo son muy competitivos, sino que además incluyen todos los servicios antes mencionados, de almacenamiento, empaquetado, envío, picking, etc.

El precio también incluye la app y todas sus funciones, así como la integración en los CMS y marketplaces, junto con el envío de correos electrónicos y el seguimiento personalizado de la marca.

Actualmente, a través de su sitio web, Fulfio ha anunciado 300 envíos completamente gratis para los nuevos clientes, una oferta sumamente atractiva que puede servir a aquellos e-commerce que quieran comprobar la efectividad de los servicios de esta empresa, para así llevar su negocio al siguiente nivel.

Conocer las tendencias fitness en España para 2023 de la mano de Trainingym

0

Una de las formas más efectivas para mejorar la salud y el bienestar en general es hacer actividad física. Asimismo, el fitness es un estilo de vida para muchas personas en el país y en todo el mundo.

Antes, la gente, para hacer ejercicio, solía inscribirse en un gimnasio. Sin embargo, desde el 2020, debido al confinamiento y las restricciones, las personas se vieron obligadas a buscar métodos alternativos para no caer en el sedentarismo. Dichas metodologías se han mantenido en este 2023, como, por ejemplo, el entrenamiento al aire libre. Además, para entrenar de forma óptima se puede acudir a plataformas como Trainingym.

Las 10 tendencias fitness en España para 2023 que los amantes de la actividad física querrán conocer

Los fanáticos del fitness siempre se mantienen actualizados sobre las novedades del mundo deportivo. Algunas de las tendencias que vienen con fuerza este año son las siguientes:

La tendencia número uno este año es el entrenamiento funcional. El mismo se enfoca en ejercicios que imitan los movimientos diarios y funcionales de la vida cotidiana con el fin de mejorar la fuerza y la resistencia.

El segundo lugar lo ocupa el entrenamiento personal en grupos pequeños. Estos grupos son dirigidos por un entrenador personal que se enfoca en las necesidades individuales de cada participante.

El puesto número tres se destina al entrenamiento personal, en general, de la mano de entrenadores cualificados.

La contratación de profesionales certificados también ha sido una tendencia en alza en

España. Los consumidores y las empresas del sector se han dado cuenta de la importancia de contratar a profesionales capacitados y certificados para evitar lesiones y maximizar los resultados. El entrenamiento con pesos libres también se ha posicionado, ya que es una excelente manera de aumentar la fuerza muscular y mejorar la composición corporal.

Los puestos 6, 7 8, 9 y 10 los ocupan los planes de ejercicio y pérdida de peso, los cuales ofrecen un enfoque integral para mejorar la forma física; los programas de fitness para adultos que engloban ejercicios de bajo impacto; los equipos multidisciplinares de trabajo, que incluyen entrenadores personales, nutricionistas, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud; la regulación del ejercicio de los profesionales de fitness; y la actividad física al aire libre como correr, andar en bicicleta, senderismo, yoga al aire libre y entrenamiento funcional en parques.

Entrenar las tendencias de este año con la plataforma Trainingym

Trainingym es una plataforma que ofrece más de 300 clases virtuales, las cuales se pueden realizar en casa, en el gimnasio o al aire libre. Los entrenamientos se pueden adaptar al objetivo y nivel de cada persona. 

Una de las grandes ventajas de la herramienta es que los usuarios pueden tener un control de su desarrollo al detalle, mediante la obtención de análisis corporales. Para más información se recomienda visitar la página web y contactar directamente con los profesionales para conocer todos los detalles.

Fulfio, la solución completa para una gestión eficiente de stock e inventario

0

Para toda empresa, es importante asegurar una producción bien gestionada.

En este proceso, la gestión del stock y el inventario es especialmente fundamental, ya que esto garantiza, entre otras cosas, el abastecimiento oportuno para su producción y mantener equilibrada la cantidad de mercancía. Para conseguir una buena gestión de inventario, hoy en día, es ideal, e incluso necesario, apoyarse en un software especializado que facilite la tarea y la haga más eficiente.

Esta es precisamente una de las ventajas de la app logística de Fulfio, compañía dedicada a proporcionar servicio integral de logística, especialmente a cualquier e-commerce. Efectivamente, por medio de esta app es posible gestionar el inventario al milímetro.

Gestión rápida de stock e inventario

Fulfio ha diseñado una app con el fin de ser una herramienta fundamental para la gestión de los servicios de logística que esta compañía proporciona a otras empresas, ya sean envíos de productos, packaging personalizado, seguimiento de pedidos y, por supuesto, la gestión de inventario y de stock.

Básicamente, la app permite al propietario de una empresa, cuyas ventas se realicen por internet, tener absolutamente todo controlado. Así, la aplicación permite alcanzar rápidamente los datos de los pedidos, y poder gestionar al milímetro el inventario.

Al mismo tiempo, a través de ella, se puede ver en tiempo real el stock disponible de la tienda online de una manera visual y muy intuitiva, a tal punto que el usuario pueda, en un rápido vistazo, obtener toda la información que necesite. Pero, además de eso, también es capaz de conectar los pedidos rápidamente para que en tiempo real se puedan visualizar, no solo las recepciones, sino también las devoluciones, ayudando a eliminar contratiempos y, en definitiva, a tener siempre todo controlado.

¿Por qué elegir los servicios de Fulfio?

En primer lugar, porque se trata de una compañía que, a través de sus servicios de logística, ayuda a los e-commerce a escalar rápidamente al siguiente nivel. Pero, además de eso, porque es una empresa que ahora mismo ofrece una de las mejores tarifas del mercado con todo incluido. Es decir, que el precio incluye los servicios de almacenamiento, empaquetado, envíos, picking, etc. Asimismo, se incluye la integración con los principales CMS y marketplaces, con envío de emails y seguimiento personalizado a la marca. Y, por último, se incluye también la app de Fulfio, con la cual se podrá mantener el control total del inventario, así como hacer seguimiento de los envíos.

Fulfio cuenta con un sitio web donde ofrece mucha más información acerca de sus servicios y de su app para la gestión de inventario y de stock. Desde allí, también se pueden hacer consultas directamente a su equipo, leer testimonios de clientes, y saber mucho más sobre la empresa.

Las habilidades en Data Analytics para impulsar una carrera en el sector tecnológico

0

En la actualidad, la industria tecnológica es uno de los sectores más competitivos, por lo que las personas que deseen incorporarse a dicho sector laboral deben contar con las herramientas, habilidades y conocimientos actualizados para hacer frente a las demandas y retos que implica trabajar en este tipo de empresas.

Para ello, Codenotch ofrece a los profesionales de cualquier sector que busquen ampliar sus habilidades y skills tecnológicas su curso de Data Analytics en modalidades presencial y online. A través del mismo, es posible convertirse en un científico de datos y prepararse para aprovechar las oportunidades del mercado laboral.

¿En qué consiste este curso de Data Analytics?

Dirigido tanto a profesionales de cualquier sector como a técnicos especialistas y estudiantes o recién graduados en ciencias como matemáticas o ingeniería, el curso de Data Analytics de Codenotch es una formación de carácter intensivo que se puede realizar de forma presencial u online, permitiendo a los alumnos adquirir las habilidades digitales y tecnológicas que demanda el sector tech. De este modo, existe la posibilidad de elegir entre las modalidades full o part time, las cuales tienen una duración de 9 y 18 semanas, respectivamente.

Así, el programa de este bootcamp contempla una fase de preparación y 6 módulos en los que se desarrollan los fundamentos de la programación en Python, el aprendizaje sobre estadística, matemática y probabilidad, además de las bases de la extracción y el almacenamiento de datos.

A su vez, se profundiza en el análisis de los datos y el aprendizaje automático, para terminar con un proyecto final en el que los estudiantes deben demostrar las habilidades y conocimientos adquiridos durante el curso de Data Analytics.

¿Por qué realizar el curso de Data Analytics de Codenotch?

El curso de Data Analytics de Codenotch tiene como objetivo formar perfiles preparados para incorporarse a la industria tecnológica por medio de una metodología de clases en grupos reducidos, la cual permite a los estudiantes obtener una formación personalizada que se adapta a sus necesidades y objetivos profesionales.

Asimismo, el equipo docente que participa en el bootcamp puede presumir de una amplia experiencia y cualificación en el campo de la analítica de datos, además de contar con el apoyo de un programa integrado por las últimas novedades y contenidos didácticos en la materia.

Por ende, se garantiza una formación de alto nivel en la que los alumnos podrán adquirir las soft y hard skills requeridas para trabajar como data scientist o data analyst, además de contar con el asesoramiento de los head-hunters de Codenotch para crear una marca personal y conseguir más entrevistas de trabajo.

Quienes deseen inscribirse a la próxima convocatoria de este curso de Data Analytics, que comenzará el día 19 de junio, deben realizar una sesión informativa y una prueba de admisión que será evaluada por un comité destinado para tal fin.

Sustituir una bañera vieja por una bañera exenta moderna de Varobath

0

A la hora de diseñar baños prácticos, la estrella de todos los diseños es la ducha, ya que, además de ser una opción útil, también son amigables con el medioambiente.

Sin embargo, la tendencia de las bañeras ha resistido el paso del tiempo, modificándose y adaptándose a los nuevos diseños para persistir como un elemento clave de todos los hogares.

Así ha sido como se han ido popularizando las bañeras exentas, piezas de diseño únicas, vanguardistas y modernas, que han llegado para reemplazar a las bañeras tradicionales de la mano de fabricantes como Varobath.

Una tienda online con fábrica propia

Varobath es una fábrica de productos de baño que funciona de manera online. Sus productos son ideales para renovar los cuartos de baño, equipar uno desde cero, y cambiar la decoración con los detalles de Varobath.

A lo largo de su carrera, han trabajado junto a clientes, arquitectos y minoristas de decoración del baño de manera directa a través de su portal web y redes sociales, lo cual permite a sus clientes acceder a un excelente servicio sin moverse de sus hogares. Las características que distinguen a esta empresa son el dinamismo y la innovación.

A través de atención vía web, WhatsApp y telefónica, Varobath ofrece desde platos y mamparas de ducha a medida hasta válvulas personalizadas, contando el cliente con asesoramiento a lo largo de todo el proceso para lograr una mejor instalación.

Los expertos de esta empresa cuentan con 30 años de experiencia en el sector, lo cual les permite brindar un servicio personalizado de calidad a sus clientes. Los pedidos son gestionados las 24 hs del día los 7 días de la semana, con opciones de financiación que se ajusten a los requerimientos económicos de cada cliente, y cuentan con devolución gratuita en caso de ser necesario.

La transición de las bañeras tradicionales a las bañeras exentas modernas

Las bañeras exentas son aquellas que no cuentan con apoyos ni empotrados, por lo que tienen la ventaja, respecto a las bañeras tradicionales, de poder instalarse en cualquier ubicación que se desee.

Esta tendencia viene a reemplazar a las bañeras exentas por estilos más alineados a la estética de los spas, ya que logran crear un ambiente relajado y acogedor inspirado en las rutinas de cuidado personal de lujo, recordando a espacios como los mejores hoteles del mundo, que han adoptado esta tendencia desde su surgimiento.

Las bañeras exentas tienen numerosas ventajas, entre las cuales destaca su diseño independiente, ya que no requieren que se realice su instalación en ninguna pared o cubierta. Sumado a ello, son accesibles desde cualquiera de sus ángulos. Respecto a su diseño, aportan una esencia depurada e innovadora, gracias a sus formas armónicas y redondeadas.

Sumado a ello, pueden convertirse en la pieza principal de la decoración de los baños, cobrando protagonismo y permitiendo diseñar el resto del espacio en torno a las bañeras exentas.

Gracias a su experiencia en el sector, Varobath se erige como una excelente opción a la hora de adquirir bañeras exentas.

Abadecom, suministro de pilonas reflectante de plástico reciclado en Costa Rica

0

Abadecom es una empresa comprometida con la economía circular que fabrica productos de mobiliario urbano respetuosos con el medioambiente.

Su constante búsqueda de soluciones sostenibles les ha llevado a desarrollar una línea de pilonas reflectantes de plástico reciclado, ideales para delimitar áreas peatonales y de estacionamiento. Recientemente, Abadecom realizó otra entrega de estas pilonas para su delegación en la ciudad de San José, Costa Rica, demostrando una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del planeta. Con este tipo de acciones, Abadecom se consolida como una empresa líder en el mercado de mobiliario urbano ecológico.

Nuevo suministro de pilonas reflectantes de plástico reciclado por Abadecom

Abadecom se mantiene a la vanguardia del mercado de mobiliario urbano ecológico al suministrar por tercera ocasión pilonas reflectantes de alta intensidad para la delegación de la ciudad de San José. En esta ocasión, se instalaron 350 metros de pilonas elaboradas completamente con plástico reciclado y reciclable. Las pilonas o bolardos son elementos muy útiles para delimitar espacios, gestionar el acceso a lugares públicos o privados y proteger zonas peatonales. Además, al restringir el paso a vehículos, se aumenta la seguridad de los viandantes. Este suministro no solo aporta una solución eficaz para la delimitación de espacios, sino que también contribuye a la economía circular. Al utilizar plástico reciclado para su fabricación, se da una segunda vida útil a más de 400 kg de desechos plásticos. Con iniciativas como esta, Abadecom deja expuestas su misión y compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del planeta.

Características de las pilonas de Abadecom

Las pilonas o bolardos de Abadecom están elaboradas con plástico reciclado y reciclable, lo que las hace una opción respetuosa con el medioambiente. Estas pilonas fijas de PVC son prácticamente irrompibles y pueden absorber impactos sin sufrir daños. No están pintadas, lo que significa que no se oxidan y no requieren mantenimiento. Además, presentan una gran resistencia a grasas, aceites y numerosos disolventes, así como una alta resistencia a la abrasión. Las pilonas de Abadecom también se adaptan a todo tipo de entornos gracias a su diseño moderno, que les da una apariencia idéntica a la de una pilona de hierro o fundición. Incluso pueden incluir piezas fotoluminiscentes, lo que aumenta su visibilidad en condiciones de oscuridad para los viandantes. Estas pilonas son muy versátiles y se pueden utilizar en una variedad de contextos, como en lugares con alto riesgo de impactos, en zonas peatonales para proteger a los peatones y en núcleos urbanos para evitar el estacionamiento de vehículos. Los 350 metros de pilonas reflectantes de alta intensidad en la ciudad de San José son un ejemplo de la calidad y utilidad de los productos de Abadecom para el beneficio de la sociedad.

Maloca, un paraíso gastronómico junto al Mar Menor

0

Hace 5 años una pareja de empresarios cartageneros decidieron apostar por La Manga para abrir su pequeño oasis a orillas del Mar Menor, así nació el restaurante Maloca. Tras mucho esfuerzo y haber soportado varias DANAS y una pandemia, Maloca brilla como nunca ofreciendo una experiencia gastronómica única con el fin de que sus clientes encuentren un sito de paz y libertad para reunirse con amigos y familiares. El restaurante gira en torno a una Maloca, una construcción típica de las tribus indígenas del Amazonas, que ejercía como templo permitiendo a la comunidad vivir en armonía con la naturaleza. Con esa idea, se fraguó la filosofía del restaurante Maloca, convirtiéndose en un lugar de reunión y celebración donde poder disfrutar con amigos y familia al mismo tiempo que se disfruta de la naturaleza.

Otro de los puntos que caracteriza a Maloca es su ubicación privilegiada en la playa de los Alemanes, donde se puede contemplar uno de los mejores atardeceres del Mar Menor y, por su cercanía a las Salinas de Marchamalo, un enclave con alto valor ambiental y cultural. Para completar su oferta gastronómica y ocio, dentro del recinto se encuentra Pura Playa, un área orientada a poder disfrutar las maravillosas puestas de sol que ofrece el Mar Menos junto a la mejor selección de cócteles, amenizado por algunos de los mejores DJs de la región.

De cara a la temporada de verano, Sergio Conesa, chef de Maloca, ha preparado una sorprendente carta de verano donde los protagonistas son los entrantes y platos para compartir, con el fin de que los visitantes puedan probar durante su estancia varias elaboraciones y disfrutar al máximo de la experiencia. Para abrir apetito empiezan con los aperitivos de bocado, entre los cuales destaca el falso ravioli trufado de carne, con el que se experimenta en un solo bocado una gran explosión de sabores, o una adaptación de un clásico de la gastronomía murciana como es la mini marinera maloca. Tras dar el primer bocado en esta experiencia, se da paso a los clásicos como el salmorejo cremoso con gamba roja y granizado de uva o el tiradito de salmón marinado con sorbete de mango acevichado, ideal para los días de altas temperaturas. Pero si se prefiere compartir, no falla la ensaladilla clásica con calabaza asada, encurtidos, sardinillas y raíz de raifort, que se ha convertido en una de las elaboraciones más demandadas de la carta, o la Tabla de queso gourmet que cuenta con queso de oveja nacional acompañado de trufa natural, curado con leche cruda, de cabra y queso azul de vaca de Galicia. Llegó el turno de los platos principales, donde los amantes de los sabores del mar podrán disfrutar con las mejores vistas del Mar Menor de platos como la parpatana de atún a la brasa con espuma de patata y demiglace de espina de atún o el bacalao a la brasa, acompañado de pisto casero y falso pil-pil. Para los amantes de la carne, recomiendan el chuletón o el entrecot de vaca Simmenthal, una carne muy tierna y jugosa que presenta un buen marmoleo que le aporta una gran jugosidad. Aunque una gran alternativa es la variedad de arroces que disponen, desde el típico caldero del Mar Menor hasta un arroz de pato, trufa y calabaza asada que está triunfando entre los comensales desde su introducción en la carta. Y como punto y dulce final se puede disfrutar de uno de los clásicos del restaurante como la tarta Pavlova con maracuyá y frutos rojos, un postre que sorprende tanto por su apariencia como su gran sabor, aunque para los fanáticos del chocolate no pueden dejar de probar el chocolate en 4D, un brownie cremoso con diferentes texturas de chocolate.

Taylor-Made Reshaping Mya; la remodelación de alta costura en la clínica vanguardista de Madrid

0

Este protocolo exclusivo, que combina distintas especialidades totalmente a medida, se convierte en uno de los más solicitados en Clínica Martín Del Yerro y Amselem en cuanto empieza el buen tiempo. Un mix 100% personalizado de medicina estética, cirugía plástica mínimamente invasiva y fisioterapia postquirúrgica que se adapta a los distintos objetivos corporales individuales. Lo más pedido: abdomen, cintura, rodillas, muslos y brazos. Resultados: efecto better-naked con el consiguiente ‘subidón’ de autoestima. Taylor-Made Reshaping Mya es un protocolo que representa a la perfección la vanguardista, práctica clínica multidisciplinar que distingue el modus operandi de la suma de José Luís Martín Del Yerro y Moisés Amselen, tanto por su planteamiento 100% personalizado y a medida, que busca la máxima precisión y satisfacción del paciente, como por el trabajo interconectado de las distintas áreas clínicas, en este caso medicina estética, cirugía plástica y fisioterapia postquirúrgica, que diagnostican en conjunto para aportar una perspectiva múltiple sobre la que planificar y ejecutar la mejor vía de intervención en cada caso. Zonas ‘críticas’ para el ‘destape’ aunque es un protocolo apto para tratar cualquier área de la fisionomía, según los doctores, las zonas a mejorar por las que más consultas se producen de cara al ‘destape’ veraniego son: cintura (abdomen y flancos), glúteos, rodillas, muslos y brazos. “Más que por regiones anatómicas -explica el Dr. Moisés Amselen- nosotros centramos el diagnóstico y tratamiento en cuanto a síntomas o indicaciones que pueden coexistir total o parcialmente en cada una de esas zonas: reducción de grasa localizada, reafirmación de estructuras con recuperación de volúmenes perdidos, mejora de la calidad de la piel incluyendo piel de naranja, retención de líquidos, pérdida de masa muscular…”

¿Cuáles son las regiones más complejas de tratar?

Los codirectores de la Clínica, José Luís Martín Del Yerro y Moisés Amselen coinciden: rodillas y muslos, afirman ambos. El motivo, explica Martín Del Yerro “lo más complejo de tratar siempre es la flacidez, sobre todo en esas dos zonas donde la piel descolgada tiene mucho peso Taylor Made Reshaping Mya: un circuito clínico interconectado de medicina, cirugía y fisioterapia «a nivel médico estético, -dice Amselem- disponemos de un amplísimo ‘arsenal ‘terapéutico formado por las más efectivas tecnologías y mecanismos de acción capaces de dar respuesta, de forma concomitante, a cada una de estas sintomatologías, por separado o en conjunto: Exilis, Definitive Evo, Venus Legacy, Láser Verjú-Zerona De Luz Fría, Presoterapia, Carboxiterapia, ultrasonidos, Emsculpt, ondas acústicas D-Actor… Qué, por supuesto, se pautan de forma personalizada.» Por otro lado, con respecto a infiltraciones de sustancias activas – sigue Amselem- «disponemos de mesoterapia para reducir, reafirmar, drenar y mejora calidad de piel y de los inductores de colágeno, como el ácido polilático: el más popularizado y en el que son pioneros. Es una infiltración muy eficaz para recuperación de volúmenes perdidos y reafirmación de todas las regiones mencionadas.» Además, todas sus técnicas propias de tratamiento están reconocidas científicamente a nivel internacional, como la Técnica del Sol radiante abdominal o la de Arms Up para reafirmación de brazos. “La cirugía- explica el José Luís Martín Del Yerro- entra en juego cuando la medicina estética no dispone de soluciones para abordar completamente un caso, bien por su magnitud, o bien porque el paciente desea un resultado más marcado y definitivo.” Lo primero, según explica el experto, sería un diagnóstico desde el punto de vista quirúrgico “para constatar la idoneidad del paso por quirófano y seleccionar entre las múltiples opciones existente para tratar brazos, muslos, cintura, glúteos, rodillas… Recurrimos a disitntas técnicas quirúrgicas, adaptándolas de forma personalizada y apoyándonos en tecnologías de última generación que ayudan a mejorar la respuesta de la piel a la intervención. Para eliminar grasa localizada de una o varias zonas, exceso de piel, corregir abombamientos abdominales, que son las sintomatologías más frecuentes a tratar en perímetro abdominal, glúteos, rodillas, muslos y brazos, la liposucción es la técnica estrella ya sea por sí sola o asociada a tecnologías que ayudan a mejorar la respuesta de la piel al aspirar grasa localizada en una o varias zonas; hasta la liposucción combinada con otras técnicas, como la dermolipectomia (reducir grasa y retirar el exceso de piel); la lipoadbominplastia (liposuccion combinada con la reparación de la pared abdominal. Habitualmente en casos de pérdidas ponderales en hombres y mujeres. Y en las mujeres tras múltiples embarazos) o liposucción con lipoinfiltración (empleandola grasa extraída para remodelar, por ejemplo, las mamas o los glúteos) Todas -expone Del Yerro- son susceptibles de combinarse con la tecnología que ofrece la medicina estética para mejorar la calidad de la piel: funciona como un complemento excepcional de la cirugía”. Si el Taylor Made Reshaping Mya incluye quirófano, Eva Rodríguez directora del Área de fisioterapia postquirúrgica de la clínica explica que su especialidad se plantea como “un procedimiento que alivia el dolor, reduce la inflamación y acelera la recuperación de los pacientes de forma muy satisfactoria, consiguiendo la reincorporación a su vida cotidiana mucho más rápidamente. Dentro del Protocolo QRP (Quick Recovery Procedure) diseñado por el equipo del Dr. Martín del Yerro, los pacientes comienzan a recibir sesiones de fisioterapia en las primeras 24 h tras la cirugía y, a partir de los 15 días, la mayoría de casos recupera la libertad de movimiento. También tiene un efecto analgésico muy importante, minimizando el dolor y las molestias desde el primer momento”.

Duración de los efectos, recuperación y PVP con respecto a la medicina estética

“Con los inductores de colágeno, explica Amselem, hablamos de efectos que duran entre año o año y medio. Con ellos, podrían tratarse varias zonas en la misma consulta. La mesoterapia se realiza en ciclos de 12 sesiones 1 vez al año y la aparatología suele durar después de realizar el número de sesiones recomendadas a cada caso (entre 6 y 8 sesiones de media), alrededor de 6 meses” Los procedimientos quirúrgicos en estas regiones, si las cirugías están bien indicadas y trazados unos objetivos claros, ofrecen unos resultados muy duraderos: de muchos años, incluso de por vida. Eso sí, son estables siempre y cuando el paciente realice una vida activa y sana, con ejercicio físico y dieta adecuada. En el contorno corporal, si se trata una sola zona la media es solo precisar hospital de día y la recuperación de la vida habitual prácticamente al día siguiente. Solo requerirá fisioterapia postquirúrgica y una prenda de compresión 3-4 semanas. Si se realizan varias zonas a la vez, pueden ser 3-5h, con ingreso hospitalario de 24 h, prenda de compresión durante 4-6 semanas. La vida habitual se recupera a los 4-6 días con nuestro protocolo de QRP de fisioterapia personalizado a cada caso, que permite conseguir estos tiempos de recuperación. Ácido poliláctico corporal: desde 990 euros I Aparatología: desde 90 euros /sesión I Mesoterapia: 650 euros /12 sesiones Liposucción: a partir de 3.000 € (honorarios médicos). Sobre Clínica Martín del Yerro | Amselem Honestidad, respeto integral por el paciente, excelencia, rigor científico, precisión, personalización, seguridad, armonía, elegancia, naturalidad y equilibrio entre estética y funcionalidad son los valores fundacionales de Clínica Martin del Yerro | Amselem, un espacio a la vanguardia en su segmento y pionero en integrar Medicina y Cirugía Estética en un formato multidisciplinar realmente alineado y sin precedentes. Su base: la unión de dos equipos médicos de primer nivel liderados por los doctores y docentes, José Luis Martín del Yerro y Moisés Amselem. Dos referentes internacionales con trayectorias paralelas de más de 25 años y reconocidos por sus punteras técnicas de desarrollo propio, sus valores médicos y humanos y su visionario planteamiento de elevar a otro nivel los diagnósticos y tratamientos multi-perspectiva, aunando en un único centro a más de 50 profesionales de primer nivel, abarcando cirujanos, anestesistas, médicos estéticos, enfermeras, auxiliares, técnicos, fisioterapeutas o esteticistas. La Clínica Martín del Yerro I Amselem está ubicada en Paseo de la Habana 24 y cuenta con 800 m² de impresionantes instalaciones diseñadas para facilitar el ‘circuito’ de tratamiento de los pacientes y promover la máxima discreción, intimidad y confort. Incluyen desde áreas de diagnóstico o boxes fisioterapéuticos de aceleración de la recuperación a consultas médico-estéticas, de nutrición, tratamiento capilar y quirófanos para intervenciones ambulatorias menores. Para mayor información, se puede contactar con la clínica a través de su página web.

TrustCloud revoluciona la seguridad de las transacciones digitales y desafía el vendor lock-in

0

/COMUNICAE/

vendor lock in scaled Merca2.es

La nueva TrustCloud, fruto de la reciente fusión entre Branddocs Inc y TrustCloud, se ha convertido en la empresa líder mundial en la coreografía de transacciones digitales seguras. El objetivo de la nueva compañía pasa por reforzar su compromiso con la creación de confianza en la economía digital

Las tecnologías en la nube aportan flexibilidad y eficiencia a las empresas, pero esta decisión representa algunos peligros. Uno de los más comunes es el vendor lock-in. El «encierro» o «dependencia del proveedor» es una situación en la que un cliente se encuentra atrapado por un proveedor de productos o servicios y tiene dificultades para migrar a otro. Esta dependencia puede surgir debido a varias razones: integración profunda de servicios del proveedor en los sistemas existentes del cliente, altos costos de migración, falta de interoperabilidad con otras soluciones o existencia de contratos a largo plazo. A veces, es un verdadero «secuestro» que genera muchísimas tensiones y pérdidas tanto de poder como económicas ya que impide a las compañías evolucionar.

El vendor lock-in permea en muchos ámbitos, especialmente en la industria de SaaS, pero no siempre funciona igual ni afecta a las mismas capas de la arquitectura tecnológica.

Los cuatro grandes tipos de dependencia del proveedor no son mutuamente excluyentes, pudiendo coexistir en una misma empresa:

  • Vertical. El bloqueo afecta a toda la solución ofrecida por el proveedor, desde la infraestructura hasta las aplicaciones y los datos. La empresa se encuentra completamente dependiente del proveedor, ya que su solución está diseñada para funcionar en conjunto y no es fácilmente interoperable con otras, lo que limita su capacidad para migrar sus aplicaciones y datos sin tener que realizar cambios profundos.
  • Horizontal. La dependencia se centra en toda un área. La empresa se encuentra en una situación en la que ha invertido significativamente en la personalización y la configuración de varias soluciones por lo que, cambiar a otro proveedor o plataforma requiere una gran inversión de tiempo, recursos y formación.
  • Diagonal. Tiene profundas implicaciones en toda la arquitectura empresarial, pues ocurre cuando una empresa está vinculada a múltiples proveedores en diferentes capas o áreas de su infraestructura tecnológica. Los proveedores están interconectados y dependen entre sí. Cambiar de uno puede tener un impacto en otros proveedores y sistemas.
  • Generacional. Se suele decir que este tipo de vendor lock-in es «inevitable», pues es deudor de la evolución natural de las tecnologías, y se refiere a las incompatibilidades que surgen cuando las herramientas utilizadas no cumplen con los estándares actuales.

El papel clave de la coreografía frente al vendor lock-in
Ante el fenómeno del vendor lock-in, un enfoque basado en coreografía puede ser la solución. Esta alternativa supone un avance en comparación con la orquestación de servicios.

Cada vez más empresas adoptan arquitecturas de microservicios. Las aplicaciones se descomponen en partes más pequeñas y autónomas y cada una se enfoca en una función específica, comunicándose con otras a través de señales definidas. De la manera en que se organice esta arquitectura dependerá la fortaleza de la empresa a la hora de afrontar un vendor lock-in.

La apuesta de las tecnológicas por alojar los servicios en la nube se beneficia de la arquitectura de microservicios de múltiples maneras, pero es fundamental elegir correctamente cómo coordinar las interacciones entre ellos: mediante la orquestación o la coreografía.

La orquestación implica tener un componente centralizado (orquestador o director de orquesta), que coordina los diferentes microservicios. La mayor ventaja de este modelo es que simplifica la monitorización y el control de los procesos. Al tener un punto centralizado de coordinación, es más fácil gestionar las interacciones, así como obtener una visión global y extraer información en tiempo real. Sin embargo, esta dependencia del orquestador puede generar vulnerabilidades si no se manejan correctamente los puntos de ruptura. También puede haber afectaciones en el conjunto si el orquestador experimenta problemas.

Un enfoque distinto es la coreografía, en el cual la coordinación se logra a través de un conjunto de señales o eventos predefinidos que actúan como mensajes que los microservicios utilizan para comunicarse. Cada uno de ellos puede enviar o recibir estas señales, lo que les permite tomar decisiones. Los elementos se comunican entre sí o bien depositan los mensajes en una zona pública desde la que el resto de los servicios puede «recogerlos». La clave es la descentralización. Cada microservicio trabaja de forma independiente y ejecutando acciones basadas en las señales que recibe, lo que permite gran flexibilidad y agilidad.

Esta planificación es un sistema más resiliente. Además, si un microservicio está recibiendo una alta carga de trabajo, se puede escalar horizontalmente agregando más instancias de ese microservicio específico sin afectar el rendimiento general. Tampoco afecta al conjunto que la empresa decida agregar, modificar o reemplazar microservicios.

La nueva TrustCloud, primer coreógrafo transaccional digital global
La colaboración entre Branddocs Inc y TrustCloud comenzó en 2016 con el fin de securizar las transacciones digitales y la verificación de identidad de los principales bancos, instituciones financieras, administraciones públicas, sanidad y empresas Fintech de rápido crecimiento. El pasado mes de abril ambas compañías anunciaron su fusión para convertirse en la empresa líder de transacciones digitales seguras.

Desde entonces, Branddocs Inc, proveedor líder de transacciones digitales seguras y TrustCloud Inc, primera plataforma coreográfica del mundo de transacciones digitales seguras, combinan su red interna de expertos en detección de fraudes, las nuevas tecnologías de IA, la plataforma modular de 360 grados y sus capacidades de orquestación múltiple para ofrecer una plataforma SaaS de extremo a extremo, garantizando el cumplimiento normativo a nivel mundial y apostando por la integración agnóstica de proveedores. La empresa fusionada es ahora el primer coreógrafo transaccional digital global.

El nuevo logotipo de la marca y el nuevo sitio web representan la experiencia de TrustCloud en transacciones digitales seguras y el compromiso de la empresa con la creación de confianza a través de la tecnología.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Iván Raña regresó a Maspalomas para la III Edición del Training Camp Planeta Triatlón

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2023 06 13 at 17.34.51 Merca2.es

El triatleta gallego regresa por segundo año consecutivo a la isla: a lo largo de una semana ha competido en un triatlón indoor y ascendido el mítico Pico de las Nieves

El reconocido triatleta español, Iván Raña, volvió la semana pasada a Gran Canaria para sumergirse en la asombrosa belleza de la isla y participar en el Training Camp Planeta Triatlón 3.0.

Durante su estancia, Raña pudo disfrutar de los paisajes impresionantes y el clima excepcional que hacen de Gran Canaria un paraíso para los deportistas, ascendiendo puertos míticos de la isla como el Pico de las Nieves o la subida a Soria.

A lo largo de siete días, los participantes, que tenían su base en la turística localidad de Maspalomas, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, pudieron disfrutar de una serie de actividades deportivas: desde natación en aguas abiertas hasta rutas de ciclismo de montaña y pistas de atletismo en diversos terrenos.

Durante el Training Camp Planeta Triatlón 3.0, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir los encantos de Gran Canaria mientras mejoraban sus habilidades y técnicas en triatlón. La isla les ofreció un escenario perfecto para entrenar, con sus impresionantes dunas de Maspalomas, hermosas playas y desafiantes rutas de ciclismo.

Pese a la llegada de la borrasca Óscar, que hizo modificar la agenda del martes y del miércoles, no hubo que anular ninguno de los días: el half previsto para el martes se convirtió en un triatlón indoor en las instalaciones de Ingenio, y la salida en bicicleta del miércoles pasó a ser una sesión de dos horas de crossfit en un centro especializado.

El regreso de Iván Raña a Gran Canaria para el Training Camp Planeta Triatlón 3.0 fue un testimonio de la atracción que ejerce la isla en los amantes del deporte. Los participantes pudieron compartir momentos únicos con uno de los referentes del triatlón español, mientras disfrutaban de la espectacularidad de Gran Canaria.

Sobre Iván Raña
Iván Raña es un reconocido triatleta español, posiblemente el valedor de este deporte en el país. Ha sido Campeón del Mundo, olímpico y varias veces ganador de pruebas IRONMAN. También ha tenido una presencia relevante en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, donde ha sido TOP10 en varias ocasiones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cultura de aprendizaje continuo. ¿Qué es y cómo puede ayudar a las empresas?

0

Una mejor gestión del cambio, aumento de ideas para la innovación o mayor compromiso de los trabajadores, son algunas de las ventajas de fomentar una cultura de aprendizaje continuo dentro de una compañía. 

“El que no aprende se queda atrás. La única forma para que una empresa consiga mantenerse es aprender constantemente y hacerlo de forma más rápida que la competencia”, señala Ana Sarmiento, Consultora de Liderazgo de Kincentric España.

Madrid, mayo de 2023. La sociedad se encuentra actualmente en un contexto laboral en constante cambio y lleno de nuevos desafíos en cuanto a trabajo híbrido, digitalización y recesión económica. Es una nueva era de oportunidades donde las compañías tienen que dejar atrás sus procedimientos y procesos, porque ya no valen las viejas fórmulas. Las expectativas de los empleados son más altas que nunca y la competencia en el mercado no deja de crecer. Para sobrevivir, las empresas tienen que demostrar que saben adaptarse al cambio y, una buena solución, es establecer una cultura de aprendizaje continuo

Según un estudio de LinkedIn, el aprendizaje tiene un papel fundamental en la adaptación al cambio y las encuestas revelan que todos los grupos de edad valoran una formación personalizada y tener más tiempo para ella. Establecer una cultura de aprendizaje continuo permite fidelizar a los trabajadores, incrementa el compromiso y refuerza así un sentimiento de pertenencia que, ante el fenómeno de la Gran Renuncia, resulta más necesario que nunca. 

Las organizaciones que aprenden son empresas que crean, adquieren y transfieren nueva información para adoptar un comportamiento que refleje rápidamente esos conocimientos y perspectivas. Como señala Ana Sarmiento, Consultora de Liderazgo de Kincentric España: “El que no aprende se queda atrás. La única forma para que una compañía consiga mantenerse a flote es aprender constantemente y hacerlo de forma más rápida que la competencia”. 

Formación no es lo mismo que aprendizaje continuo 

Hay que tener claro que un curso intensivo de cinco horas que la compañía ofrece a los trabajadores una vez al año no la convierte en una organización que aprende. Una cultura de aprendizaje continuo se nutre de lo que se vive cada día en el interior de la organización, no solo a la hora de las formaciones. 

Se trata de crear un ambiente donde haya curiosidad por el conocimiento y las nuevas ideas, donde se pueda aprender de los errores, haya debates sanos y se recabe información sobre clientes, competidores, industria y tendencias socioeconómicas. Cuando este tipo de conocimiento circula y se expresa libremente en los pasillos, se toman acciones basadas en la información.

Las empresas deben contar con procesos y espacios para que la gente pueda aprender y reflexionar sobre lo que se está haciendo. “Errar es aprender”, señala Sarmiento y con ello apunta cómo las empresas deben permitir el error. En la década de los sesenta, Toyota fue pionera al establecer una metodología que fomentaba el aprendizaje con base en los errores. 

Para lograr este tipo de culturas es clave que exista seguridad psicológica, de lo contrario la gente no tomará el riesgo de aprender y no compartirá sin miedo sus errores en público. Los líderes tienen un papel clave a este respecto, demostrando conductas que avalen la cultura deseada. Es decir, siendo transparentes, pidiendo opinión, aceptando sus errores o generando espacios de reflexión. Si aquellas personas que ocupan puestos de responsabilidad no se muestran abiertos a estas prácticas, será complicado que se convierta en una impronta dentro de la empresa.  

Todo ello lleva su tiempo. Es necesario para conseguir que el aprendizaje empape todos los niveles de la compañía, se establezcan los procedimientos adecuados y la gente adopte las prácticas. Pero es un esfuerzo que siempre tiene un retorno.

Entre los beneficios que una cultura del aprendizaje continuo puede aportar a una empresa, se encuentra, en primer lugar, la mejora de la gestión del cambio: el aprendizaje continuo permite que los empleados estén preparados para los cambios internos y externos y se ajusten a las nuevas demandas del mercado. 

En segundo lugar, genera más compromiso que tiene un impacto directo en la retención del talento y los resultados de negocio. 

También aumenta las ideas para la innovación: los nuevos conocimientos permiten generar mayor número de ideas que den lugar a la creación de productos y servicios, y a la mejora de procesos.

Otro de los beneficios es que apoya la recualificación y el reciclaje profesional: en un momento donde la tecnología y la inteligencia artificial pueden servir para cubrir determinadas funciones dentro de las empresas, una cultura de aprendizaje continuo facilita que los trabajadores puedan asumir nuevos roles, habilidades y funciones.

Otro punto importante a destacar es que promueve la toma de riesgos inteligentes: en las organizaciones que aprenden la información circula tanto a nivel interno (entre áreas de trabajo y equipos) como a nivel externo (clientes, proveedores, expertos), mejorando la calidad de la toma de decisión.

Por último, una cultura del aprendizaje continuo convierte a una empresa en una organización de alto desempeño y la mantiene a la vanguardia. 

Sobre Kincentric

Kincentric, empresa de Spencer Stuart, está centrada en ayudar a las organizaciones a desbloquear el poder de las personas y los equipos para impulsar el cambio y generar mejores resultados.

Dentro sus áreas de actividad se encuentra la cultura empresarial, el compromiso de los empleados y el desarrollo del liderazgo en las organizaciones.

Separador de carril bici para Murcia, con Abadecom

0

El separador de carril bici nació en España en los años 80, concretamente en la ciudad de Valencia.

Desde entonces, las empresas han prestado especial atención a la creación de ciclovías y se han desarrollado productos y herramientas que mejoran el uso de esta vía para los ciclistas. Un ejemplo destacable es Abadecom, una empresa dedicada a la fabricación y distribución de separador de carril bici, que además es respetuoso con el medioambiente.

Separador de carril bici para la ciudad de Murcia

El separador de carril bici fotoluminiscente y reflectante es un producto innovador que cada vez se está implementando en más ciudades. En esta ocasión, otro cliente de Murcia confía en los separadores fotoluminiscentes de Abadecom. Estos separadores cumplen dos funciones fundamentales: balizar y señalizar, además de aportar un extra de seguridad tanto a los usuarios del carril bici como a los conductores de vehículos. El material con el que están fabricados es 100 % reciclado y 100 % reciclables, lo que permite reducir considerablemente el impacto medioambiental al minimizarse la huella de carbono y contribuir de manera efectiva a la economía circular que se encuentra en auge en el mundo empresarial actualmente. Con este suministro, se han reutilizado 1.3 Toneladas de desechos plásticos. Las principales ciudades de España donde ya han instalado este tipo productos son San Javier, Málaga, Cartagena, Murcia, Alicante, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria. De igual forma, empiezan a sumarse zonas como el litoral oeste de Costa Rica y en Colombia, entre otras muchas localidades.

¿Cuáles son los beneficios del separador de carril bici de Abadecom?

El separador de bici carril de Abadecom es una innovadora solución que combina resistencia, durabilidad y versatilidad. Fabricado con PVC reciclado de alta calidad, este separador es altamente resistente a la degradación ambiental, lo que garantiza una durabilidad casi ilimitada. Además, gracias a su capacidad de absorber impactos, el separador es una opción ideal para las vías públicas de alta circulación de bicicletas. Su aislamiento térmico y eléctrico también lo hace perfecto para instalaciones eléctricas subterráneas. El separador de PVC reciclado es fácil de manipular y montar, lo que reduce significativamente los costes de mantenimiento. Además, su superficie inerte y no contaminante es estéril, higiénica, fácil de limpiar y resistente al vandalismo. Gracias a su pintura reflectante con esferillas de alta intensidad homologada por tráfico, este separador garantiza una excelente visibilidad en condiciones de poca luz. Y, para mayor seguridad, cuenta con un dispositivo fotoluminiscente que se activa con luz solar o artificial, lo que permite su visibilidad en condiciones de oscuridad.

En definitiva, el separador de bici carril de Abadecom es una excelente opción para garantizar la seguridad y la comodidad de los ciclistas y se pueden adquirir fácilmente contactando a la compañía por los medios indicados en su sitio web.

Se confirma el final definitivo de ‘Amar es para siempre’ 11 años después

Todo lo bueno se acaba, y es el caso de ‘Amar es para siempre’. La veterana serie de las sobremesas de Antena 3 prepara su despedida, lo que supone el fin a más de once años como la ficción más vista en su franja de emisión. Ante el empuje de una competencia encabezada por ‘La Promesa’, los vecinos de Plaza de los Frutos hacen las maletas y dejan paso a sus sucesores, no sin antes poner un broche de oro por medio de la temporada final que ya está grabándose. ¡Conoce todos los detalles a continuación!

LLEGA LA HORA DEL ADIÓS

'Amar es para siempre'

Llega el momento de despedirse de nuestra fiel compañera en las tardes de Antena 3.  ‘Amar es para siempre’ se prepara para la que será su última temporada, marcando el fin de una exitosa trayectoria de más de once años de emisión y casi 2.700 capítulos desde su estreno en 2013. En estos precisos instantes la productora Diagonal, reconocida por su impecable trabajo en la serie, se encuentra inmersa en la grabación de los últimos episodios. La expectación es máxima, ya que se espera que estos cierren de forma magistral todas las tramas pendientes entre los vecinos de la Plaza de los Frutos.

¿QUÉ PASARÁ EN LA ÚLTIMA TEMPORADA?

Escena de 'Amar es para siempre'

En los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’ nos trasladaremos al verano de 1982.  Los vecinos se ven sorprendidos con la llegada de los Quevedo, una familia que tiene un pasado compartido con los Gómez. Estos nuevos personajes aspiran a ser un referente en el mundo de la moda, y por ello van a abrir un negocio textil. Mientras tanto, la serie también traerá el cierre de la historia de Los Asturianos, una familia que comenzó su trayectoria en La 1 con ‘Amar en tiempos revueltos’ y que han sido fieles a los espectadores durante casi dos décadas, si tenemos en cuenta las siete temporadas de la serie previa.

NUEVOS PERSONAJES CON ACTORES DE RENOMBRE

Miriam Díaz-Aroca

Además del reparto habitual de ‘Amar es para siempre’, la temporada final traerá consigo un nutrido grupo de personajes inéditos. Estarán interpretados por actores de primera categoría, entre los que se encuentran Miriam Díaz-Aroca, Roberto Álvarez, Aida Folch, Norma Ruiz, Paula Gallego, Andrea Guasch, Carlos Cabra, Juan Blanco, Clara Garrido, Javier Albalá, Sergio Mur, Carlos González, Claudia Vega, Alberto Olmo, Alba Recondo y Ramón Pujol.

HA TENIDO UNAS CIFRAS IMPECABLES DE AUDIENCIA

Reparto de 'Amar es para siempre'

‘Amar es para siempre’ se despedirá con los deberes hechos en cuanto a audiencia. Durante la presente temporada se ha consolidado como la serie diaria líder en la sobremesa, demostrando su fortaleza con un promedio del 11,2% de cuota de share y 1.038.000 espectadores. Además, consiguió superar a ‘El Secreto de Puente Viejo’ y convertirse en la serie española de sobremesa más vista. Su éxito continuado año tras año es un testimonio de la calidad y el atractivo de la serie para los espectadores.

UNA RETIRADA PROPICIADA POR LA COMPETENCIA

'La Promesa'

A pesar de su 11,2% de share como media, ‘Amar es para siempre’ ha visto peligrar su dominio con la llegada de nuevos competidores. ‘La Promesa’, la serie que TVE emite en la misma franja, ha logrado hacerse un hueco entre los espectadores y arrebatarle parte de su porcentaje a la producción de Antena 3. Por si eso fuera poco esta misma semana aterriza ‘Mía es la venganza’, el gran estreno de Telecinco para las tardes de lunes a viernes, lo cual ha motivado una reacción de La Primera.

‘AMAR ES PARA SIEMPRE’ CONTRAATACA A TELECINCO

'Mía es la venganza'

Desde Antena 3 han decidido responder al estreno de la serie de ‘Mía es la venganza’ adelantando la emisión de ‘Amar es para siempre’. Una maniobra que viene acompañada del episodio especial el lunes a las 15:45 horas, que se emite 45 minutos antes de lo habitual. De esta forma la cadena trata de replicar a Telecinco y evitar una lógica fuga de espectadores, que se verán atraídos por el primer episodio de la nueva serie de Lydia Bosch.

ESTA ES LA SERIE QUE SUCEDERÁ A ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Secuencia de 'Amar es para siempre'

No será tarea fácil suceder a ‘Amar es para siempre’, sin embargo TVE ya tiene perfilada su apuesta. Se trata de ‘Sueños de libertad’, una serie de época que estará ambientada en la década de los 50, y cuyos responsables ya han cerrado el casting principal. A la espera de conocer más detalles, sabemos que esta nueva producción llegará en enero de 2024, y además supone la réplica a ‘La Promesa’, la exitosa producción de TVE que también se ambienta en el siglo XX.

SEMANA EMOCIONANTE EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Imagen del episodio del 12 de junio

Los episodios de esta semana vienen cargados de sorpresas, empezando por Carballo, que ingresa en prisión tras agredir a un agente al mismo tiempo que Luján decide entregarse al confesar sus crímenes. Además suenan campanas de boda en la farmacia, ya que Hugo le pide matrimonio a Rocío y ella le da el sí, quiero.

Mientras tanto Vicente, que sigue molesto con Nieves, descubre que Andrea mató a Ana Mari y, para salvarle de la cárcel, la prima de Manolita inculpó a Ciriaco poniendo su chaqueta al lado de su cadáver. Los Gómez, de casualidad, escuchan la cinta y… Buscan justicia. La verdad sobre la misteriosa muerte de Ana Mari, por fin, sale a la luz. En su despacho, Vicente graba a Andrea mientras detalla cómo ocurrió todo.

Finaliza el ciclo musical La Re-Movida 2023 en el mes de junio

0

La RE-MOVIDA termina este mes de junio con los conciertos de Carla Lourdes, Leblanc y Neverland Bari. Por el ciclo han pasado 35 propuestas musicales de artistas emergentes, que han podido presentar al público madrileño sus nuevos trabajos y sus propuestas de directo. 

La RE-MOVIDA ha sido un éxito de público y ha tenido una gran acogida en los medios de comunicación. Ya se está preparando su segunda edición en la que demostrará que es un ciclo que ha llegado para quedarse y dar voz a los nuevos grupos emergentes.

La RE-MOVIDA es un ciclo de música emergente para artistas emergentes. Su objetivo es hacer de amplificador y dar voz a una nueva generación de artistas con sed de más; sed de más experiencias, de más música, de más autenticidad, de más birra y de MÁS MOVIDA.

En esta primera edición, que ha dado comienzo en febrero, un total de 35 grupos noveles se presentarán en la Sala Bardot (C/Joaquín Costa 29, Madrid) durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio. Todos los conciertos tendrán el mismo horario; con apertura de puertas a las 21:00h e inicio del show a las 22:00h.

Como aliciente, todos los artistas del ciclo entrarán a participar en un concurso de talentos. Voltereta Records, vehículo editorial de este proyecto, elegirá un talento para desarrollar la grabación de un EP así como cerrar una gira de varios conciertos por la Península.

Este movimiento artístico y social surge en la capital madrileña, en el que el talento novedoso juega un papel protagónico. Desde Madrid, el “Km 0” y la cuna de la que fue ya una movida, retoman lo que fue iniciado y lo hacen suyo. Este apropiacionismo simbólico, representa lo que fue y lo que es. Con más similitudes que diferencias, esta generación promueve un cambio como ya lo hicieron sus predecesores en los años 80.

Creado por Voltereta Tour apuesta, una vez más, por ofrecer nuevas experiencias, esta vez promoviendo la destreza musical de grupos y artistas que están comenzando su recorrido en el panorama artístico-musical.

Este ciclo no sería posible sin el apoyo de: Schweppes, Pepsi, Vuse y Brugal. Los artistas que han participado en este ciclo son:

Febrero

Louis Larr, Lamot, Pablo Chiris, Blanca Lomas, Sheena Stormer, Jaleo, Losa.

Marzo

Rodrigo Valcarce, Santi Pidal, Green T, Miquel Angel, Nico Martos, Luch, Samu Ortiga, Gon Abril, Marai, Trapical Bernarz.

Abril

Veluar, Brisa Nunjo, Rodri Ayaso, Quinta y Sexta, Acereda, Marina Melgar, Rodricc.

Mayo

Borja Pico, Ciao Marina, Mar Casak, Julieta McFly, Extraños Pasajeros, Bisonte, Higuanero, Javi Obama.

Junio

Carla Lourdes, Leblanc, Neverland Bari.

PROMOSAPIENS, agencia de promoción musical, trabaja en la comunicación del ciclo musical La RE-MOVIDA 2023.

Hampa Studio, branded content que impulsa el éxito de productos para público infantil y juvenil

0

Generar una conexión entre el público infantil o juvenil y determinada marca o producto puede lograrse con gran éxito mediante la estrategia de creación de contenidos conocida como branded content.

Se trata de un recurso en el que la animación 2D o 3D es la protagonista, en el objetivo de transmitir valores y emociones que generen preferencias y acciones de compra. En España se encuentra Hampa Studio, una productora que da vida a cortos, spots, series y hasta películas con el enfoque comercial que requieren las empresas, sumado a la magia de la comunicación audiovisual.

Animación de máxima calidad

Las series animadas constituyen un recurso con gran poder en el mundo branded content. Estas producciones no solo convierten la marca o producto en una licencia o franquicia reconocida en el ámbito mundial, sino que posicionan el proyecto audiovisual como una segunda línea de negocio, con excelente rentabilidad.

El éxito de los proyectos de branded content de Hampa Studio puede apreciarse en miles de millones de visualizaciones en redes.

Un equipo de más de 120 profesionales en diferentes áreas de los procesos de creación como guión, storyboard, layout, animación, iluminación, compositing, edición, formatos, doblaje y audio, concretan las más efectivas estrategias de branded content para marcas de juguetes, alimentación infantil, apps infantiles y cualquier firma dedicada al público juvenil/infantil.

Los expertos de Hampa Studio cuentan con la capacidad para elaborar un proyecto de cero, solo con un briefing entregado por el cliente. El contenido animado se presenta a manera de storytelling para captar la preferencia de un target que siempre preferirá imágenes en movimientos, color, música y demás elementos.

El trabajo de la empresa productora se puede admirar en producciones de branded content como en las series Cry Babies (Bebes llorones); My Talking Tom; BFF (Best Friend Forever), o en el material publicitario de Dinosaurus de Cuetara, Galletas Tostarica, entre otros alimentos, así como en cinemáticas para videojuegos como el de Star Trek Prodigy.

Experiencia e innovación

Desde 1997 el estudio ha destacado por aportar su creatividad y entusiasmo. El sueño de un productor independiente de spots se convirtió en una de las empresas líderes en animación en España y el mundo, con grande firmas como clientes y nuevos retos.

Tres películas producidas, además de innumerables series de TV y cientos de spots, elaborados con recursos como 3D estereoscópico, interactividad o realidad aumentada, avalan la trayectoria de esta empresa. Hoy, la productora sigue adelante como una de las mejores en su área, siempre superando las expectativas de sus clientes, con los más altos estándares de calidad.

‘3 Generaciones’ es un podcast que ha llegado al ranking 70 en tan sólo 7 meses

0

El pasado 14 de octubre se estrenó el podcast3 Generaciones”, una abuela, una hija y un nieto hablando de la vida desde tres puntos de vista generacionales y sin que falten los momentos de humor.

Habiendo ya superado los 600 suscriptores en tiempo récord, ahora este podcast tan familiar y divertido ha llegado a posicionarse en el ranking 70 de más escuchados en su categoría de entretenimiento y humor a nivel nacional. También están consiguiendo un buen ranking en otros países como México que está después de España, siguiéndole países como Argentina, Portugal, USA, Francia, Reino Unido, Colombia, Venezuela y más países que se van uniendo a esta comunidad tan familiar…

Dirigido y producido por Elena Batista, Elena, está acompañada por su madre Maite de Miguel y de su hijo Ignacio Santacreu, los tres se unen cada semana delante de los micrófonos para hablar de la vida con humor y como si estuviesen en una reunión familiar en su casa, sin guion. “3 Generaciones” se graba en los estudios audiovisuales de la empresa BCN MEDIA HUB, donde encuentran todas las necesidades profesionales tanto humanas como tecnológicas para realizarlo.

Elena, la cual ya presenta dos programas televisivos “Sense Control” y “Fot-li Cullerada” en el canal de televisión Canal 4 Televisió, donde, además, es la nueva directora para Cataluña.

A los tres les caracteriza su espontaneidad, naturalidad y sobre todo humor, porque, para ellos, la vida es como una película, tiene todos sus géneros, pero no saben vivirla sin humor.

El podcast se puede escuchar en las principales plataformas, además los viernes a las 20:00 h y los domingos a las 10:30 h se puede escuchar en la emisora de radio Cooltura FM. Además, Cooltura FM ha querido mostrar la espontaneidad de los tres mediante su canal de YouTube.

En el podcast hablan de la vida sin guiones, porque los tres opinan que la vida se vive sin guion… El entretenimiento está servido con «3 Generaciones», y los resultados en tan poco tiempo son un gran éxito. Los enlaces para suscribirse y escuchar cada capítulo se pueden realizar en las plataformas Spotify, Ivoox, Apple Music y en los perfiles de Instagram y YouTube.

Publicidad