lunes, 7 julio 2025

Cuáles son los supuestos en los que se tiene que abandonar una vivienda

0

Hoy en día, conocer los supuestos por los cuales se debe abandonar vivienda, es importante para anticiparse a este tipo de situaciones y saber cómo actuar. Ya sea por desahucio, problemas estructurales o situaciones legales, cuando surge la necesidad de dejar un piso, puede resultar complicado lidiar con el vaciado y la disposición adecuada de todos los muebles y enseres que se encuentran en él. Es en este momento cuando se destaca el valor de un servicio de vaciado como el ofrecido por J&C Segunda Mano en Barcelona, ya que apunta a facilitar este proceso y asegurarse de que todo el mobiliario y las pertenencias sean retiradas de manera adecuada. 

Supuestos en los que se debe abandonar una vivienda

En España, existen diversos supuestos en los que resulta necesario abandonar una vivienda. Entre los escenarios más comunes se encuentra el desahucio, que se produce cuando un inquilino no cumple con el pago del alquiler o las condiciones estipuladas en el contrato de arrendamiento, así como también cuando se determina que la propiedad fue adquirida de manera ilícita o se utiliza para actividades ilegales. En estos casos, el propietario tiene el derecho de iniciar un proceso de desahucio para recuperar la posesión de su inmueble. 

Por otro lado, cuando una vivienda presenta serios problemas estructurales que comprometen la seguridad de los residentes, como grietas importantes, deterioro grave en la estructura o riesgo de derrumbe, es necesario abandonarla por razones de seguridad. 

En situaciones de emergencia sanitaria, como epidemias o pandemias, las autoridades sanitarias pueden ordenar la evacuación de viviendas con el objetivo de proteger la salud pública. Asimismo, si un inmueble tiene la presencia de sustancias tóxicas o peligrosas que representan un riesgo para la salud de los residentes, se puede requerir el abandono de la misma. 

¿Cómo vaciar un piso en Barcelona? 

Cuando se enfrenta el complejo proceso de abandonar una vivienda, la labor de vaciar el espacio puede resultar complicada y abrumadora. No obstante, al recurrir a un servicio de vaciado especializado, como el proporcionado por J&C Vaciado en Barcelona, se obtiene la tranquilidad de contar con profesionales capacitados que se encargarán de retirar todos los muebles y enseres presentes en la propiedad. 

Entre los beneficios de su servicio de vaciado, se destaca la posibilidad de delegar todo el trabajo a expertos en la materia, que se encargarán de llevar los artículos a puntos limpios para su reciclaje o, en el caso de aquellos en buen estado, ofrecerles una segunda oportunidad a través de su tienda de muebles y artículos de segunda mano en Barcelona. 

Con el servicio de vaciado gratis de pisos en Barcelona de J&C Oportunitats, se accede a un vaciado confiable y eficiente que asegura que el proceso de abandonar una vivienda sea llevado a cabo de manera profesional y responsable. 

Editorial UPV publica una nueva edición del Lazarillo de Tormes, edición ilustrada y premiada por el Ministerio de Cultura

0

Editorial UPV (Universitat Politècnica de València) ha recibido uno de los Premios a los Libros Mejor Editados del 2022, concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte el pasado mes de mayo.

Esta editorial académica fundada en 1986, en conjunto con el taller de tipografía de la Facultad de Bellas Artes, deVera Press, ha sido galardonada con el primer premio en la categoría de Libros de Bibliofilia por La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades.

Entre los diversos aspectos destacados por el jurado, la “visión moderna de un clásico” presente en esta obra ha sido uno de los principales atributos que le ha permitido recibir este reconocimiento muy valorado por los editores.

Libro mejor editado en la categoría de Bibliofilia

La excelente presentación, el papel de calidad y una notable “recuperación de tipos móviles y maquinaria tradicional de imprenta”, son otros de los aspectos destacados en la valoración de La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. Esta obra de la Editorial UPV y deVera Press reproduce los textos del Lazarillo de Tormes en su edición de Burgos 1554. Asimismo, se encuadra dentro de la edición de libro de artista, donde el valor de la obra gráfica obtiene mayor protagonismo.

La encuadernación y el papel, por su parte, figuran como elementos claves para lograr la configuración adecuada de esta obra de arte. El trabajo realizado por ambas instituciones forma parte de su compromiso por recuperar las técnicas tradicionales de impresión de la mano de artesanos como Antonio Navarro. También buscan proporcionar un halo contemporáneo con las ilustraciones que acompañan los textos.

Obtener el primer premio en la categoría de Bibliofilia representa para la editorial académica un reconocimiento importante a este proceso. Además, permite poner en valor la edición con ilustraciones de calidad, las cuales fueron desarrolladas utilizando tecnologías con técnicas recuperadas pertenecientes a la era de la imprenta de Gutemberg.

Un reconocimiento muy valorado

Los Premios a los Libros Mejor Editados se han convertido en una importante referencia para los editores. Aunque los galardonados no reciben una dotación económica, este reconocimiento aporta mayor prestigio y notoriedad a sus trabajos editoriales.

Además de ser un importante reconocimiento, los premios se enfocan en motivar la labor de las editoriales, ofreciendo la posibilidad a los ganadores de proyectarse a nivel internacional en ferias como LIBER, Fráncfort y Leipzig, donde posteriormente serán expuestos los libros.   

El libro La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades será comercializado próximamente a un precio de 800 €. Su valor se debe principalmente al trabajo artesanal realizado y que le ha permitido a la editorial académica obtener una obra de calidad.

StageInHome trasciende fronteras y acerca su revolucionario home staging virtual a todo el mundo

0

StageInHome, la innovadora startup dedicada al interiorismo impulsado por inteligencia artificial, continúa expandiendo el mercado con su plataforma de home staging virtual disruptiva. Con un enfoque en la transformación digital de espacios vitales, StageInHome ofrece a los usuarios una experiencia inmersiva y personalizada en la decoración de interiores, gracias a su avanzada tecnología y características únicas.

La plataforma de StageInHome permite a los usuarios transformar digitalmente sus hogares con facilidad y creatividad. También se puede editar la pintura de las paredes y el suelo, brindando a los usuarios una amplia gama de opciones de personalización para adaptarse a sus gustos individuales. Con solo unos pocos clics, es posible visualizar diferentes combinaciones de colores y texturas, permitiendo una toma de decisiones informada antes de realizar cambios físicos en el entorno.

StageInHome ofrece una amplia selección de estilos y estancias para decorar. Los usuarios pueden explorar diversas opciones de diseño, desde estilos modernos y minimalistas hasta clásicos y rústicos, adaptando cada espacio a sus preferencias estéticas y necesidades funcionales. Con esta variedad de estilos y estancias, garantiza una experiencia de diseño de interiores completa y diversa.

La herramienta de home staging virtual de StageInHome ha despertado un gran interés en el mercado, y como resultado, la compañía ha expandido sus operaciones a nuevos países. Los usuarios de Estados Unidos, Alemania, Francia y algunos de Latinoamérica disfrutan de los beneficios de la decoración virtual con StageInHome, transformando digitalmente sus hogares y creando ambientes personalizados y atractivos. La versatilidad y facilidad de uso de la plataforma han impulsado su adopción en estos mercados emergentes y se espera expandirse a nivel mundial.

Además de su experiencia de usuario mejorada, StageInHome también ofrece una API abierta para grandes empresas inmobiliarias interesadas en integrar la tecnología de home staging virtual en sus propias plataformas o servicios. Esta integración les permite aprovechar las capacidades de vanguardia de StageInHome y brindar a sus clientes una experiencia de diseño de interiores completamente interactiva y enriquecedora.

Una de las últimas novedades de StageInHome es su recomendador de muebles, impulsado por algoritmos de inteligencia artificial avanzados. Este recomendador analiza las decoraciones seleccionadas por los usuarios y proporciona opciones personalizadas de muebles y decoración que complementan perfectamente el estilo y las dimensiones de la habitación. Con esta función, StageInHome ofrece una solución integral para la transformación de espacios vitales, desde la planificación inicial hasta la selección de muebles y accesorios.

Además, ha lanzado un programa de referidos que brinda beneficios exclusivos a los usuarios que recomiendan StageInHome.

«Estamos muy contentos de poder ofrecer a nuestros usuarios una herramienta de home staging virtual avanzada y completa», dice Saúl García, CEO de StageInHome. «Nuestra plataforma combina la inteligencia artificial con la pasión por el diseño de interiores, brindando una experiencia única que transforma digitalmente los espacios vitales de nuestros usuarios. Estamos comprometidos con la innovación continua y seguimos trabajando arduamente para mejorar y expandir nuestra plataforma, ofreciendo a los usuarios nuevas posibilidades para expresar su estilo y crear hogares hermosos».

La marca de cervezas LA SALVE Bilbao está comprometida con el colectivo LGTBIQ+ en la celebración del orgullo

0

Un año más, LA SALVE Bilbao sigue siendo la cerveza oficial de Bilbao Bizkaia HARRO, que este año tiene lugar desde el 15 al 29 de junio, con motivo del 28 J, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

Bilbao Bizkaia HARRO está organizado por la asociación Ortzadar LGBT Elkartea, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, Gobierno Vasco y cervezas LA SALVE.

Este año, con motivo de dar visibilidad a la diversidad sexual en la sociedad, desde LA SALVE Bilbao han presentado un pack especial de 8 cervezas con las diferentes banderas del colectivo, en las que todas las personas se puedan ver representadas, cuyos beneficios se destinarán a colectivos que trabajan en pro de una vida más igualitaria y justa para las personas LGTBIQ+. Este pack se podrá adquirir en su página web.

Además de ser la cerveza oficial de Bilbao Bizkaia HARRO, en LA SALVE se encuentran inmersos en un proceso que fomente la diversidad y la inclusión LGTBIQ+, a través de activar y potenciar espacios de trabajo respetuosos, inclusivos y seguros para que se valore el talento con independencia de la orientación sexual, identidad o expresión de género. Además, están trabajando un programa de valores corporativos con las personas LGTBIQ+ con el apoyo institucional. Por este motivo, en 2023 se han comprometido con 12 medidas en la empresa para dar un paso más en este compromiso.

«Desde el resucitar de LA SALVE es colaborador del Bilbao Bizkaia HARRO, al que nos sumamos comprometidos por la diversidad de un territorio abierto e igualitario para todas y todos”, expresa Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas LA SALVE.

Desde su vuelta al mercado en el 2014, la cerveza de Bilbao LA SALVE tenía claro que, además de su propósito de volver a recuperar para la ciudad una industria cervecera que había desaparecido con el cierre de las cerveceras locales en los años 70, debía formar parte de las actividades sociales, deportivas y culturales de su entorno y de los eventos más importantes de la ciudad. Y así desde el inicio de esta nueva etapa ha participado de forma ininterrumpida con Bilbao Bizkaia HARRO, mostrando su adhesión al colectivo LGTBIQ+.

Recomendaciones para comprar llantas, con Todo Llantas Shop

0

Comprar llantas es una parte esencial que permite a los conductores maximizar el rendimiento de sus vehículos. Actualmente, existen múltiples marcas de llantas a nivel global, algunas de ellas con características propias o resaltantes, lo que dificulta saber por cuál decidirse a la hora de comprarlas.

Es por ello, que Todo Llantas Shop ha incrementado su presencia en el mercado, principalmente en España, ganando la fama de ser uno de los pocos sitios que cuentan con un numeroso stock de al menos 8.000 llantas de diversas marcas. Los clientes que acuden a su página web o sede central en Alicante, se encontrarán con un equipo capacitado para ofrecer consejos valiosos a la hora de comprar sus llantas.

¿Cómo comprar llantas?

Ya sea porque es el primer vehículo que se tenga o simplemente el cliente se pierda entre tantas opciones por elegir, el equipo de Todo Llantas Shop tiene la fórmula que solo una experiencia de décadas es capaz de aportar.

Actualmente, cuando la inmensa mayoría de las personas tienen un vehículo, y se ven en la necesidad de comprar llantas nuevas, creen que elegir la más costosa será suficiente para determinar su calidad, pero esto no es del todo cierto.

En primera instancia, las llantas que se pretendan comprar deben corresponder con las medidas y dimensiones del vehículo. Por otro lado, una parte importante es que el cliente sepa a qué temporada pertenece cada llanta, ya que las mismas obedecen a estaciones del año, como el verano o invierno. 

De la misma forma, hay llantas que son de alto desempeño o incluso adaptadas para todo tipo de estaciones, siendo estas últimas de mayor coste.

Todo Llantas Shop ofrece información para comprar llantas de calidad

Comprar llantas nuevas puede ser un auténtico dolor de cabeza para muchos conductores. Es por ello, que Todo Llantas Shop ofrece consejos sobre ello.

Primeramente, las llantas de aluminio suelen ser de muy buena calidad, pero hay ciertas consideraciones a tener en cuenta, siendo una de ellas las homologaciones (VIA, JWL, TUF, KBA, ECE124, NAD) las cuales determinan su buena calidad.

Por otra parte, es necesario que al comprar llantas el cliente se fije en la fecha de fabricación, ya que las mismas tienen una vida útil de al menos cinco años. Según expertos, un dato para saber en qué año fueron fabricadas, es buscar en la serigrafía de la llanta un número de cuatro dígitos, siendo los dos primeros el mes de fabricación y los últimos el año. 

También, para el equipo de Todo Llantas Shop es necesario que, en caso de cambiar las llantas, las mismas sean reemplazadas por unas iguales, es decir, las cuatro partes, pero si solo el cliente desea cambiar dos, entonces se deben dejar las nuevas para la parte trasera, de esa forma mejora la tracción y estabilidad del vehículo.

La naviera de ultralujo Seabourn lanza su primer gran viaje por África desde Barcelona

0

Un viaje único de 90 días descubriendo las maravillas de África, cruzando el ecuador dos veces, visitando 26 países y 3 continentes. Esta es la propuesta de la naviera de ultralujo Seabourn Cruise Line.

Con origen y destino en Barcelona, el yate Seabourn Sojourn navegará por el Mar Mediterráneo hasta llegar a Israel y Egipto. Los huéspedes descubrirán los secretos de los antiguos imperios, las fortalezas más icónicas y los monumentos religiosos más relevantes. Tras cruzar el ecuador por primera vez, las aguas turquesas de las Seychelles y sus playas de arena blanca atraparán a los viajeros por su belleza, así como las tierras más diversas y mágicas de África. La propuesta incluye pernoctaciones en ciudades como El Cairo, Victoria, Mombasa, Ciudad del Cabo, Walbis Bay y Casablanca. Y se visitarán una amplia gama de destinos como: Alejandría, Tel Aviv, Jerusalén, Seychelles, Isla Bom Bom, Kenia, Madagascar o Zanzíbar.

Los huéspedes también tendrán la oportunidad de explorar Ciudad del Cabo, Marruecos y Mozambique, así como algunos destinos menos conocidos, como Luanda y Cabo Verde.

Este viaje es la oportunidad perfecta para que los huéspedes descubran asombrosas maravillas naturales y culturas diversas de África, mientras disfrutan del lujo intransigente y el servicio genuino e intuitivo que solo se puede experimentar en Seabourn.

Las experiencias de viaje únicas disponibles en el Grand Africa Voyage son infinitas. Los huéspedes pueden explorar la belleza natural de África a través de safaris, caminatas, buceo, esnórquel y otras experiencias culturales enriquecedoras, como una visita a una granja de leche de camellos, jardines botánicos, museos arqueológicos…

Además de excursiones en tierra opcionales de varios días disponibles en algunos destinos, para explorar en profundidad lugares preciados en tierra, a los que no se puede acceder en excursiones de un solo día desde el yate, incluido un santuario de gorilas, las Cataratas Victoria o la posibilidad de realizar un safari para avistar, entre otros, a los denominados big five: león, elefante, leopardo, búfalo y rinoceronte. Una exploración sobre el pasado, el presente y el futuro de África

Los viajeros que se embarquen en el viaje completo de 90 días podrán disfrutar de la Cena de Gala “Bon Voyage” en un castillo histórico, pasarán la noche previa al embarque en el Hotel Majestic de Barcelona y asistirán a una exclusiva experiencia en una bodega de Ciudad del Cabo, entre otras ventajas.

Este increíble viaje de 90 días, a bordo del buque Seabourn Sojourn partirá desde Barcelona el 30 de noviembre de 2024 y regresará el 28 de febrero de 2025. El Seabourn Sojourn es un buque elegante y espacioso, que da protagonismo a la experiencia del pasajero. El sello de la naviera Seabourn es el servicio, que destaca por su eficiencia y discreción. Seabourn también destaca por sus yates íntimos, con un servicio y gastronomía impecables, y por ser una compañía boutique que llega a lugares muy diferentes y a puertos muy pequeños, donde no pueden llegar otras compañías de cruceros. 

Las empresas deben redefinir la experiencia de los empleados para mejorar su satisfacción y fidelizar el talento humano

0

Muchos factores pueden influir en el éxito de una empresa, pero uno de los principales y más importantes de todos es la capacidad de fidelizar el talento humano de la compañía. En un contexto donde el mercado laboral es cada vez más competitivo, se hace sumamente importante para una organización el poder desarrollar estrategias para encontrar, motivar y fidelizar (o retener) a sus profesionales. Para ello, es imperativo poder garantizar su bienestar laboral, ya que de esta manera no solo se asegura el crecimiento profesional del talento, sino también un mayor compromiso con la empresa, lo que se traduce en mayor rentabilidad. La compañía BQ Research Consulting, especialista en Human Talent Analytics, explica a continuación la importancia que tiene el bienestar laboral.

La necesidad de las empresas de redefinir sus estrategias para la fidelización del talento

La firma WTW realizó un análisis a más de 30 compañías españolas, por medio de la encuesta Reimagining Work and Rewards. Gracias a esta se pudo determinar una serie de factores importantes que ahora mismo están afectando a las organizaciones, principalmente en lo que respecta a la retención del talento. De hecho, la encuesta puso de manifiesto que uno de los mayores desafíos que las empresas tienen actualmente es poder captar y retener el talento profesional. Tanto es así, que en este estudio realizado en 2022, el 74% de los encuestados en España esperaba tener problemas ese año para atraer talento, y 54% en la retención del mismo. Todo esto apunta a que hoy más que nunca es necesario que las empresas redefinan sus estrategias para retener al talento, principalmente en la creación de modelos que se enfoquen fundamentalmente en las necesidades del empleado.

El bienestar laboral y su impacto en la retención del talento

En efecto, una de las medidas con mayor potencial para garantizar la retención del talento consiste precisamente en mejorar la satisfacción de los empleados. Para ello, es necesario diseñar estrategias que redefinan su experiencia dentro de la empresa, enfocado hacia su bienestar laboral. Los estudios demuestran que un empleado que se siente bien y satisfecho en su lugar de trabajo tiene un mejor rendimiento, se siente más motivado, está menos propenso a buscar oportunidades laborales en otros lugares, se siente más comprometido con su empresa, entre otros beneficios. Todo esto se puede lograr poniendo el énfasis en garantizar su bienestar dentro de la organización. La reducción de la rotación de empleados es muy beneficiosa para una compañía, que sumado a lo anterior, traerá mejores resultados para la empresa, lo que a su vez, beneficiará también a sus trabajadores.

Por último, disponer de una plantilla estable también será de gran ayuda para las empresas a la hora de desarrollar proyectos a largo plazo, aumentando las garantías de éxito.

En definitiva, la redefinición de las estrategias de fidelización o retención del talento para garantizar el bienestar y la satisfacción de los empleados no es solo una acción importante y necesaria en una empresa, sino una prioridad estratégica.

¿Cuáles son las 4 claves para un servicio al cliente óptimo?

0

El servicio al cliente es una herramienta fundamental al momento de mantener clientes satisfechos en su compañía. Para mantener clientes fieles a la empresa existen distintos factores, pero la unión de varios de ellos marcará un antes y un después. A continuación, algunas claves para fidelizar clientes a una empresa.

Primera clave: identificación de clientes

Cuando se habla de servicio al cliente, es importante tener en cuenta que no todos los clientes que desean acceder a los servicios tienen un mismo perfil. Partiendo de esto, existe una identificación de clientes según su rasgo más característico al momento de solicitar servicios.

Existen cuatro tipos primarios de perfiles de clientes que se deben identificar cuando se ofrece el servicio al cliente: 

Clientes con tendencia D (Decisivos)

Son clientes extrovertidos y con las cosas muy claras. Algunas de sus características son:

Hablan de forma directa y decidida.

Pueden perder los nervios con facilidad.

Expresan con claridad lo que quieren.

Puede que eleven su tono de voz si la situación les frustra.

Clientes con tendencia I (Interactivos)

Son clientes extrovertidos, muy sociables y habladores. Algunas de sus características son:

Prefieren un trato informal y cercano.

Necesitan dar muchas explicaciones, expresar lo que sienten.

Puede que no sea fácil clarificar sus verdaderas necesidades.

Si están bajo estrés, pueden volverse muy emocionales y poco racionales.

Clientes con tendencia S (Serenos)

Son clientes tranquilos, más bien introvertidos pero amistosos. Algunas de sus características son:

Puede que tengan que repetir varias veces sus necesidades para hacerse entender.

Se suelen mostrar pacientes, comprensivos y amables.

Puede que si no se sienten satisfechos con la solución, no digan nada en el momento, pero luego den mucha mala publicidad.

Pueden requerir más paciencia que otros clientes debido a su ritmo más pausado de procesar las cosas.

Clientes con tendencia C (Cumplidores)

Son clientes introvertidos pero no especialmente orientados a las personas. Algunas de sus características son:

Pueden parecer fríos o muy secos por su forma de hablar.

Suelen ser diplomáticos y mantener la calma.

Suelen requerir de muchas explicaciones y detalles, tener claro el cuándo y cómo se les ayudará.

Es bastante paciente bajo presión, pero puede explotar por cosas que parecen insignificantes.

Segunda clave: crear un perfil de servicio al cliente

Es importante además tener en cuenta el ambiente en el que generalmente se desarrolla el servicio al cliente. ¿Es un ambiente de tensión o de tranquilidad? ¿Suele haber emociones involucradas? ¿La presión del tiempo es un factor importante? ¿El servicio al cliente es de tipo administrativo, técnico, relacional? 

Todos estos factores son muy importantes tenerlos claros, ya que serán la base para construir un perfil de servicio al cliente, es decir, ¿qué tipo de asesor de servicio al cliente se necesitará para cumplir con la labor en una forma excelente en dicho ambiente y que no termine quemado y marchándose?

En muchas ocasiones se contratan asesores de servicio al cliente que en cuanto a su perfil conductual no tienen las características personales necesarias para encajar en el ambiente en el que se desarrolla el servicio al cliente o los tipos de clientes que se atienden. 

Esto provoca un servicio al cliente pobre y generalmente una rotación excesiva en el personal de servicio al cliente, lo que es una gran pérdida a nivel económico para la empresa, ya que la formación e integración del nuevo asesor de servicio al cliente se pierde irremediablemente. A esto se debe la importancia de crear un buen perfil de servicio al cliente. En ocasiones, puede que incluso dos departamentos o divisiones de la empresa requiera de un perfil de servicio al cliente diferente.

Afortunadamente, en la plataforma de evaluación de People Performance International se cuenta con una herramienta gratuita que genera de forma sencilla el perfil conductual de servicio al cliente que se necesita para un caso específico. Se llama Perfil Objetivo (de atención al cliente) y, a través de un cuestionario online, se determinan las características primarias y secundarias del perfil de servicio al cliente.

Tercera clave: cada agente tiene un perfil ideal de servicio al cliente

Al igual que los clientes tienen diferentes perfiles, los candidatos o los agentes de servicio al cliente también tienen su estilo de servicio al cliente. El estilo en el que mejor se desempeñan, en el que no tienen que invertir una gran energía de adaptación para llevarlo a cabo con calidad. 

Es muy importante entender este punto, porque cuanto más se encaje el perfil de servicio al cliente que se necesita basado en el ambiente y tipo de clientes. Con el perfil de servicio al cliente que mejor se adapta al agente o candidato, más posibilidades tendrán las empresas de dar un servicio excelente y mantener al agente mucho tiempo trabajando con ellas.

En la metodología de evaluaciones de la plataforma de People Performance International se ha descubierto que las personas que se dedican al servicio al cliente pueden tener uno o dos estilos de los 10 que se identifican con estas evaluaciones. Los estilos de servicio al cliente de los candidatos o agentes caerán en uno de estos estilos:

Directivo.

Persistente.

Informal.

Facilitador.

Resolutivo.

Asesor.

Cooperador.

Precavido.

Técnico.

Carismático.

Cada uno de estos perfiles tiene características únicas y apropiadas para las necesidades de un entorno o tipo de servicio al cliente específico. 

Un agente, de forma natural, solo tendrá un estilo primario y un estilo secundario, y si es forzado a actuar con otro estilo, no tendrá un gran rendimiento y no aguanta mucho antes de quemarse. Es muy importante que el perfil de servicio al cliente del entorno requerido encaje con el perfil de servicio al cliente del agente o candidato.

Cuarta clave: seleccionar a los agentes apropiados para el entorno específico

Como se ha visto, seleccionar a cualquier persona para ofrecer el servicio al cliente puede ser una pérdida de tiempo y de dinero. Contar con un sistema que permita definir el perfil objetivo, es decir, los requisitos conductuales que ese servicio al cliente requiere, es muy importante. 

Tener además una forma de identificar qué estilo de servicio al cliente tienen los candidatos o agentes que deben dar dicho servicio al cliente en dicho ambiente o entorno y a esos tipos de clientes es fundamental.

La plataforma de evaluaciones de People Performance International ayuda en las 4 claves del proceso, hasta llegar al punto culminante de identificar con facilidad a los candidatos o agentes más apropiados para los requisitos del perfil de servicio al cliente requerido.

A través de la evaluación DISC + Módulo de Servicio al cliente se identifica el perfil conductual del candidato o agente, así como su estilo de servicio al cliente primario y secundarios. Con la herramienta llamada Mapa de Perfil Objetivo (de servicio al cliente) se puede comparar fácilmente a todos los candidatos o agentes visualizándolos en un mapa gráfico y viendo cuáles son más indicados para sus necesidades.

El servicio al cliente es un asunto serio en un mundo altamente competitivo, porque “perder un cliente es tarea fácil”. Pero recuperarlo es tarea imposible” y los agentes que se incorporen al departamento de servicio al cliente serán la cara, la voz y el alma de la empresa, para bien o para mal. Estas herramientas ayudan a desarrollar un servicio al cliente brillante en una empresa.

People Performance International ofrece una plataforma de evaluaciones para ayudar a las empresas a seleccionar y desarrollar el talento.

La empresa profesional de audiovisuales y alquiler de sonido en Ibiza y Barcelona, AlquilerSonido

0

Ibiza es uno de los lugares ideales donde organizar fiestas y eventos especiales, por todas las bellezas y atractivos que esta isla tiene para ofrecer. Pero para que una fiesta en este lugar sea verdaderamente inolvidable y cuente con todo lo necesario para que sea perfecta, es preciso contar con la ayuda de profesionales que puedan ofrecer los servicios que hagan falta para ello. Una de ellas es AlquilerSonido. Esta es una empresa profesional de audiovisuales y alquiler de sonido en Ibiza y Barcelona. Pero además de eso, cuenta con una gama de servicios y un equipo profesional de administradores de eventos, capaces de organizar una experiencia inolvidable.

Empresa de planificadores de fiestas en Ibiza

Si se desea organizar un evento especial, fiesta o boda en Ibiza, contar con la ayuda de AlquilerSonido puede ser una excelente decisión, dado todo lo que esta compañía tiene para ofrecer. Su equipo de organizadores profesionales cuenta con mucha experiencia en el área y en la zona, por lo que están especializados en llevar a cabo fiestas privadas y a medida en Ibiza, siendo capaces de superar las expectativas de cualquier cliente. Ya sea que se trate de un evento en una villa lujosa o la organización de un entretenimiento de primer nivel, ellos se encargarán de hasta el más mínimo detalle, garantizando así una celebración perfecta y memorable. Además, por medio de AlquilerSonido no solo se puede acceder a organizadores expertos, sino también al alquiler de sonido con todo tipo de equipos de audio, vídeo e iluminación, para crear un ambiente único.

Servicios para la organización de eventos especiales en Ibiza

AlquilerSonido cuenta con espacios exclusivos en Ibiza, ideales para la realización de eventos. De hecho, cuenta con toda una gama de espacios únicos que proporcionan el escenario ideal para cualquier celebración especial. Desde una hermosa e impresionante villa junto al mar, una villa de lujo con vistas panorámicas o hasta una exclusiva propiedad privada en las colinas, esta empresa tiene el lugar perfecto para un evento de cualquier tipo. Por otro lado, también ofrece servicios para el entretenimiento de primer nivel, con una lista de DJs profesionales y altamente calificados de Ibiza, así como equipos de sonido de la mejor calidad y de última generación. Con ello se garantiza buena música durante toda la fiesta, para que los invitados no se cansen de bailar. Por último, ofrecen también servicio de comidas y bebidas de la mano de expertos en catering, brindando comida de calidad para deleitarse con los invitados.

En definitiva, AlquilerSonido cuenta con todo lo necesario para crear un evento a medida, capaz de reflejar el estilo único que tiene cada celebración especial. Para ponerse en contacto con sus profesionales y comenzar a planificar un evento inolvidable en una villa en Ibiza, solo hay que acceder a la web de la empresa y contactar a través de los medios allí disponibles.

Bafre Inmobiliaria estrena una nueva página web

0

Bafre Gestión y Servicios Inmobiliarios, empresa del Grupo Bafre, acaba de lanzar su nueva página web con una gran cantidad de novedades y características que aportan una mayor información a sus usuarios y clientes.

Una de las principales características es su nuevo mapa interactivo, gracias al cual la navegación y búsqueda de inmuebles es mucho más intuitiva y sencilla, al poder visualizar rápidamente las zonas donde un usuario esté buscando inmuebles.

El sitio destaca también por incorporar un valorador de pisos online totalmente gratuito, y un novedoso comparador de pisos. De esa manera se dan herramientas útiles tanto a propietarios como a compradores.

Según David Ramón, director de Marketing de Bafre Inmobiliaria, “la principal novedad se encuentra en la ficha del inmueble, gracias a toda la información que aportamos. Y es que, a las típicas imágenes y descripción, hemos añadido acceso a Google Maps y Street View, realidad virtual insertada, vídeo y una herramienta para calcular la hipoteca y gastos mensuales como el IBI y el seguro del inmueble. El usuario cada vez demanda más información, y le hemos escuchado.”

Con esta web, señalan desde Bafre Inmobiliaria, “culmina la nueva línea corporativa dando acceso al resto de webs, también lanzadas recientemente, del Grupo Bafre, como son la web de la constructora Sanbro (sanbro.es), de la gestora de cooperativas Bafreges (bafreges.es), y la de información para futuros asesores inmobiliarios que quieran incorporarse al grupo (talentobafre.es).

Acerca de Grupo Bafre

Fundada en el año 2004, Bafre es una inmobiliaria con red propia de oficinas. Gestiona venta y alquiler de inmuebles de segunda mano y comercializa obra nueva. También ofrece servicios de gestión de cooperativas a través de BafreGes y su propia constructora, Sanbro.

La revista FEARLESS y AEDAS Homes celebran la llegada de verano

0

La flagship de AEDAS Homes ha inaugurado su terraza de la Calle Padilla nº17 (Madrid) y ha acogido la fiesta de lanzamiento del nuevo número de verano de la revista FEARLESS en cuya portada aparece la artista cubana Rachel Valdés.

El evento de presentación se ha celebrado con multitud de rostros conocidos de distintos ámbitos que no quisieron perderse una edición más de verano, en la que reinó la temática cubana, en honor a la protagonista de la portada, cubana de nacimiento y una de las artistas más reputadas de su país, conocida por su relación con Alejandro Sanz.

Carla Barber, Yolanda Font, Rocío Monasterio, Mónica Hoyos, Santiago Pedraz, Luis Gasset, Elena Hormigos, Lydia Lozano, Lázaro Rosa-Violán, Vital Villarrubia, Alexandra Federica o Jaime Martínez-Bordiú, fueron algunas de las personalidades conocidas que han asistido.

La música cubana a cargo del artista Pedro Pablo apoyada por ECOcero (empresa que diseña espacios acústicos transformando botellas de plástico recicladas en paneles fonoabsorbentes), los puros de la empresa Tabacalera acompañados de la mítica firma de encendedores Dupont, el ron de MaCallan, las cervezas de Estrella Damm, el vino de Bodegas Osborne, las ginebras de Nordés o el jamón ibérico de Montaraz fueron los protagonistas de una noche de verano al más puro estilo La Habana. Todo ello en la terraza de la flagship de AEDAS Homes, que contiene un espacio de más 1.300 metros cuadrados que, además de cumplir la función de la venta de segundas residencias, fundamentalmente, en la Costa del Sol, Levante y Baleares, tiene por objetivo el servicio de personalización de las casas de AEDAS Homes mediante su propio departamento de diseño e interiorismo (LIVING).

Una fiesta en la que reinó el blanco y las guayaberas como protagonistas.

Esfering, la empresa líder en fotomatones, ha ofrecido a todos los asistentes convertirse en ‘portada Fearless’ por una noche y la decoración ha sido liderada por Magia Globos.

FEARLESS ® VERANO 2023, un especial arte

El número de verano incluye además un especial arte en el que han participado Luis Gasset, Paula Varona, Ana Paul, Blanca Berlín o Blanca Pons-Sorolla, como personalidades del panorama artístico español. El juez Santiago Pedraz también confiesa en una entrevista íntima una de sus pasiones: la pintura.

La sección La Penúltima Cena visita esta vez la casa del reconocido interiorista Lázaro Rosa-Violán en su residencia de Barcelona, con un casting de lujo: Antonia Dell’Atte, Rosa Tous, Enrique Solís o Maite Casademunt, entre otros. Esta edición de verano incluye por primera vez la sección Ansón y Amén, que escribe en exclusiva el crítico gastronómico Rafael Ansón.

Por otro lado, también se incluyen editoriales de moda, una entrevista en exclusiva con el torero Pablo Aguado o el estreno de la sección de Berenice Lobatón, en la que descubre nuevos talentos dentro de distintas disciplinas. La revista se distribuye exclusivamente con compras en la cadena de supermercados premium Sánchez Romero y Club Gourmet de El Corte Inglés. Además, FEARLESS ® es una de las primeras revistas de lujo sostenible y arte solidario, fundada en 2019, y que cada trimestre aborda temas de RSC y sostenibilidad desde la fotografía y el arte. El número de verano 2023 es la edición número 15 de la cabecera.

Sobre AEDAS Homes

AEDAS Homes es una promotora residencial pura de referencia en España que ha impulsado cerca de 300 proyectos con más de 17.000 viviendas en los mercados más dinámicos del país. La compañía ofrece viviendas sostenibles y de calidad como primera y segunda residencia en las ubicaciones con mayor demanda: Estepona, Marbella, Jávea, Mallorca y otras ubicaciones premium.

AEDAS Homes trabaja al servicio de la sociedad, llevando a cabo cada misión con ilusión y bajo valores como la excelencia, innovación e integridad, creando valor a través de los atributos de las casas que desarrolla y ganando la confianza de todos los grupos de interés y comunidades con los que trabajan.

Desde 2016, AEDAS Homes se ha convertido en un icono de la innovación, la sostenibilidad, la industrialización, el rigor y la profesionalidad en el sector inmobiliario.

‘Realidad y Razón’ es un libro que responde a las preguntas fundamentales que la humanidad lleva haciéndose durante milenios

0

CÍRCULO ROJO.- Juan Parejo se define como un hombre de ciencia, interesado en resolver los interrogantes que plantearon los presocráticos y que todavía estaban por resolver. Así, a través de su libro, ‘Realidad y Razón’, no solo diferencia lo que es racional de lo que no lo es, sino que también, y a través de ello, descubre qué es la Realidad, e incluso realiza un cálculo de sus dimensiones.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, que el mundo, él, su vida y su futuro no tienen nada que ver con lo que él pensaba. Se abrirá ante sus ojos un paisaje extraordinario, esperanzador, vital, pleno de sentido y de esperan­za. Eso sí, racional, sin cuentos “espirituales”.

“Es muy destacable que la credibilidad de esta respuesta está avalada por los resultados de las observaciones astronómicas, dado que, como se muestra en el libro, mis resul­tados coinciden con los suyos (aunque la interpretación es distinta). Hay que tener en cuenta que la probabilidad de esta coincidencia es completamente despreciable si mi teoría no fuera cierta. Eso sí, a mí me ha resultado mucho más barato calcularlos que a los astrónomos. De hecho, solo he necesitado una medida (corrimiento al rojo versus distancia). Es más, he utilizado tres medidas muy diferentes y dan práctica­mente lo mismo, lo que redunda en la verosimilitud de mi teoría”, añade el propio Juan Parejo.

Sinopsis

Honestamente, resulta desafiante describir este libro. No obstante, a pesar de cualquier incredulidad que pueda surgir, presenta las respuestas racionales definitivas a las interrogantes fundamentales que la humanidad ha planteado a lo largo de milenios. Aquí se abordan aspectos esenciales: verdades universales e inmutables, la realidad frente a las apariencias, la belleza y la maldad, la comprensión y el conocimiento, el espacio y el tiempo, la estructura del universo y las partículas elementales.

Se habla de la naturaleza de la vida, de sensatos, mentecatos y psicópatas; de la estructura de la mente y los secretos de la felicidad, de sociedades patriarcales y matriarcales, de sus políticos y sacerdotes. Incluso se revela quién inventó el dios y por qué lo hizo. Y hasta se determina con toda exactitud dónde están los muertos y la vida que llevan. Así que cuando el lector acabe de leerlo, sus interrogantes serán ya como los míos: de segundo orden. En consecuencia, este es el libro más importante que se ha escrito nunca. En muchos siglos no se escribirá nada de importancia similar, y lo más probable es que nunca se escriba.

Autor

Juan Parejo (España, 1956) es un hombre de ciencia (entre otras cosas, ha estudiado dos carreras científicas superiores) que además está interesado en muchos otros asuntos: la historia, la filosofía, la literatura, la política, la economía, etc. Pero, especialmente, en los inquietantes interrogantes que plantearon los presocráticos y que todavía estaban por resolver. También le preocupa el incierto futuro de la humanidad y de la vida de nuestro planeta; de ahí su gran interés por defender la razón y la cooperación y, por lo tanto, por defender lo humano frente a la voracidad de los psicópatas, por racionalizar a las naciones, por acabar de disolver los patriarcados y por volver a dar a las mujeres el protagonismo social y político que ellas merecen, y que los hombres merecemos que ellas tengan.

Una cardinalidad femenina que estuvo vigente durante la mayor parte de la historia de la humanidad, pero de la que fueron desposeídas desde finales del neolítico.

Las recomendaciones de Multienergía Verde para pagar menos en la factura de la luz este verano

0

Debido al aumento de los precios energéticos, tanto hogares como negocios se han propuesto reducir el consumo energético. Esta decisión también se encuentra alineada con una toma de consciencia actual sobre la necesidad de cuidar los recursos naturales del planeta. Esto puede tener un efecto positivo en el coste de la factura de luz, ya que el ahorro energético implica directamente un ahorro en costes. Por estos motivos, Multienergía Verde ofrece soluciones eficientes para el ahorro en la factura de luz.

Comprometidos con la excelencia y el ahorro

Multienergía Verde es una empresa especializada en la comercialización de energía, que cuenta con una trayectoria iniciada en 2014. A lo largo de la misma, ha logrado ganarse la confianza de sus clientes, quienes la siguen escogiendo, gracias a que su suministro es capaz de alcanzar a hogares, comunidades de propietarios, negocios, pymes, industrias y el sector público en todo el territorio nacional.

Esto es posible gracias a que la misión, visión y valores de la empresa se encuentran orientados a conseguir el máximo ahorro posible para sus clientes al facilitarles una gestión eficiente. Gracias a ello, en 2020, 2021 y 2022 Multienergía Verde fue seleccionada como empresa CEPYME 500, una distinción que identifica y selecciona a 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial del país gracias a los resultados obtenidos y a su capacidad para generar actividad y empleo, a su potencial de innovación y a su proyección internacional.

Cómo reducir el importe de las facturas de luz mediante el ahorro

El primer paso para reducir las facturas de luz es conocer cuánto se está consumiendo y cuáles son los motivos, solicitando una auditoría energética del hogar o negocio. En este procedimiento se realiza un diagnóstico y un informe sobre cuánta energía se consume y cuáles son las posibles medidas de ahorro de acuerdo a ello. Una vez establecido esto, se debe adaptar el plan energético y la potencia contratada, considerando la posibilidad de incorporar energía renovable, que puede colaborar en la reducción del consumo.

Entre otras medidas, también se puede tomar una consciencia del consumo para así reducirlo en las acciones cotidianas. Los electrodomésticos y equipos poseen etiquetas energéticas que indican el consumo que los mismos realizan, por lo que pueden ser grandes aliadas a la hora de reducir el consumo. Asimismo, mantener los electrodomésticos a la temperatura adecuada y con el mantenimiento requerido para que se encuentren en buen estado asegura que funcionen correctamente, consumiendo solo la energía necesaria. Una vez alcanzada la reducción, es necesario monitorear el consumo del negocio u hogar para poder mantener el objetivo que se ha alcanzado.

Gracias a su experticia en ahorro en energía, Multienergía Verde se erige como una excelente opción a la hora de reducir el consumo energético de los hogares y así reducir las facturas de luz.

‘La penitencia de los inocentes’, una historia llena de suspense, erotismo y ritmo

0

El propio Rafael Alarte Del Campo, autor de La penitencia de los inocentes, destaca de su obra, la pasión y la honestidad con la que está escrita. «Creo que salta a la vista, por lo que logra conectar con el lector desde el comienzo y consigue despertarle emociones. También por tocar temas actuales, que no son ajenos a nadie, expuestos con un lenguaje tan directo que te da de lleno en las narices. Una historia cargada de suspense, y con algunas, imprescindibles, escenas de sexo, con un ritmo que no decae y que consigue llevar al espectador hasta un desenlace sorpresivo que en ningún momento se espera. Una novela que no puedes dejar de leer”, añade él mismo.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar una historia con personajes tan cercanos que incluso podrían ser conocidos del barrio, y que, por sus ambiciones, deseos o necesidades, elegirán un camino en el que no valorarán las consecuencias de sus actos, y en el que no habrá marcha atrás. Además, va a reconocer la complejidad del ser humano ante unas situaciones que ellos mismos han provocado. Al lector le será imposible no tomar partido por alguien mientras disfruta de un relato con sabor a clásico en el que nunca perderá el interés. Una obra que, debido al amor del autor por el séptimo arte, tiene mucho de cinematográfica.

La penitencia de los inocentes posee el espíritu de las películas de A. Hitchcock, por lo que, como expresa Rafael, «hará las delicias de todo el que se enfrente a su lectura». «Por los comentarios de las personas que la han leído, veo que conecta con todo tipo de lector: adolescente y adulto. Todos queremos historias que tengan la fuerza de atraparnos y nos hagan disfrutar; en este caso, por la angustia que nos llega a provocar».

Sinopsis

«Que Eva estuviera cuatro días con el móvil apagado, sin haber dado una excusa y sin hallarla en su casa las veces que la buscó, llevó a su mejor amiga a sospechar que podía tratarse de una desaparición».

Intentar vivir en un entorno ajeno, o usar las redes sociales de manera clandestina para satisfacer un capricho y plegar­se a él sin sopesar el riesgo, puede dar como resultado un castigo desmedido.

La penitencia de los inocentes es una novela negra prota­gonizada por personajes corrientes, fáciles de identificar, ya que pueden estar alrededor de cualquiera en la vida cotidiana.

La historia atrapará al lector desde el inicio y lo conducirá, sin sosiego, a través del sexo, el suspense y la muerte, hasta un inesperado final.

Autor

Rafael Alarte Del Campo nace y reside en Ayora (Valencia), donde ejerce como técni­co en emergencias sanitarias. Su pasión por la lectura comienza desde niño, devorando tebeos, para pasar después a los clásicos de la literatura, aficionándose por la novela negra. Su carácter inquieto y su desbor­dante imaginación lo llevan a escribir dos libros de relatos: Paseando entre relatos y Volveré para contarlo. Este último incluye Náufragos, relato que consiguió el primer premio en el IX Certamen Literario de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Candelaria (Almansa). También quedó fi­nalista con el relato inédito Tempestad, en el V Certamen Maratón de Microrrelatos, convocado por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios CLAVE. Ahora, con La penitencia de los inocentes, se enfrenta, con pasión, al reto que supone.

Opiniones sobre SETROI

0

Opiniones sobre SETROI. La comunicación corporativa en internet se ha constituido como una estrategia efectiva para fortalecer la imagen y repercusión empresarial y para mantener una buena reputación en el ecosistema de internet.

Algunas empresas del sector, como es el caso de SETROI, han logrado concentrar ese potencial, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de elaborar sus contenidos de prensa para dar visibilidad a sus empresas en motores de búsqueda.

Es por esto que, teniendo en cuenta las opiniones sobre SETROI que reciben a diario, la empresa se propuso señalar algunas de las variables y elementos imprescindibles que se deben tener en cuenta para elaborar una nota de prensa en líneas generales.

Opiniones sobre SETROI. Importancia de las notas de prensa

A diferencia de los anuncios, las notas de prensa son escritos que buscan atraer la atención de los medios de comunicación sobre una organización, de tal manera que sus lectores se interesen por saber más sobre la marca o el contenido explicado.

Estos contenidos funcionan como una herramienta de comunicación efectiva, incentivando el intercambio de información y fortaleciendo la difusión de contenidos más interesantes.

En esa medida, las notas de prensa le sirven a la organización para diferenciarse de su competencia y recibir la cobertura de medios necesaria para que otros actores se fijen en la marca.

Es necesario entender que las notas de prensa deben exponer contenidos atractivos, actualizados y fáciles de leer, de tal manera que los medios de comunicación y los lectores se interesen en el contenido y deseen indagar todavía más en la empresa.

Para lograr este objetivo, los expertos mencionan que los contenidos deberían contener información relevante y de interés, que despejen las principales dudas, pero que generen un hilo de interés mientras se desarrolla el contenido para captar la atención del lector.

Opiniones sobre SETROI. ¿Qué tipos de notas de prensa existen?

Aunque la diversidad de contenidos y su impacto en el público le permiten a las personas redactar textos con múltiples abordajes, tonos y maneras de operar, existen algunas similitudes de forma y fondo que ayudan a clasificar los escritos en grupos diferenciados.

Las notas de prensa, por ejemplo, se pueden agrupar en distintas temáticas. Existen notas de prensa generales, destinadas a publicar comunicados sobre cualquier tema de interés que tenga relevancia en un sector de la industria específico y también notas de prensa para eventos que se encargan de presentar la información básica sobre un evento, un congreso o un encuentro promocional organizado por empresas, fundaciones o marcas.

Estos textos son diferentes a las notas que anuncian lanzamientos de nuevos productos o servicios, ya que estas no hacen referencia a un evento en particular, sino que se encargan de promocionar nuevos modelos o referencias de productos que las empresas deseen incluir en su portafolio.

En esta misma línea, se encuentran las notas de prensa sobre productos, las cuales, a diferencia de las notas de lanzamientos, buscan divulgar información sobre productos ya creados, con el objetivo de atraer nuevas audiencias a la marca. También existen notas de prensa para presentar los ganadores de un premio, para introducir a nuevos colaboradores de la empresa o para hacer branding o rebranding, con el objetivo de mostrarle a los lectores una marca nueva o el rediseño de alguna que ya se encuentra posicionada en el mercado, o bien, para permanecer en la memoria de los lectores.

Características de los contenidos

Para que los escritos alcancen los resultados esperados, es necesario que los contenidos compartan datos novedosos e información innovadora que le genere nuevos aprendizajes al lector. Se recomienda que sea sobre información relacionada con el sector en el que trabaja, temáticas asociadas, nuevos lanzamientos, etc.

Tampoco se debe olvidar que las notas de prensa pueden ampliar el tráfico de lectores y clientes potenciales a las páginas web de la organización, por lo que se recomienda utilizar palabras claves naturales que respondan a los comportamientos de búsqueda de los clientes. Las palabras clave son los términos que van a conectar el contenido con la marca, por lo que su elección es un aspecto importante a considerar en la preparación de los contenidos.

En la actualidad, existen compañías como SETROI que se encargan de redactar y/o difundir contenidos de prensa de las empresas, para que de esta manera cumplan con todo lo necesario para circular de manera activa y efectiva.

SETROI cuenta con una plataforma de control de contenidos en la que el cliente, desde cualquier dispositivo móvil, puede revisar el estado de las notas de prensa contratadas o el número de menciones que ha recibido cada contenido, entre otras cuestiones.

Opiniones sobre SETROI. Tener en cuenta las dudas que pueda tener el lector en el mismo contenido

Las notas elaboradas por el equipo de redacción de la firma son corregidas, verificadas y aprobadas por el cliente antes de su publicación, lo que le permite involucrarse en todas las etapas del proceso y mantener un contacto cercano con los profesionales de la empresa.

Desde la tecnológica se explica que en un contenido de prensa es importante resolver las principales dudas que pueda tener el lector para que pueda buscar información más detallada teniendo resueltas las principales incógnitas.

Lo innovador y efectivo de este servicio ha permitido que los clientes de SETROI confíen en la empresa, activando sus suscripciones mes a mes para que sus contenidos sigan circulando en medios.

Las notas de prensa, además, también pueden visualizarse en secciones específicas de los buscadores, como la sección de noticias, ampliando de esta manera los canales de circulación de información.

La innovación en sus servicios y sus esquemas de atención al cliente han permitido que las opiniones sobre SETROI sean cada vez más favorables, atrayendo grandes compañías, profesionales y pymes interesados en la difusión de sus contenidos en medios digitales.

Las empresas de hostelería pueden reducir su cuota de IAE por el tiempo de paralización durante la pandemia COVID-19

0

Miguel Martínez, Asesor Fiscal en Grupo Carrillo, expone rigurosamente cada uno de los aspectos relacionados con uno de los temas que más revuelo ha generado en el ámbito de la asesoría legal.

Aquellas empresas que se han dedicado a la actividad de hostelería en la época COVID-19, pueden reducir su cuota IAE de forma proporcional al tiempo de paralización de su actividad en la pandemia (TS 30/05/2023).

Recientemente, el Tribunal Supremo ha sentenciado que aquellas entidades que se encontraban dadas de alta en los epígrafes de hostelería y restauración, y que debido a las medidas impuestas por el gobierno estatal por la pandemia COVID 19, que dieron lugar al famoso “persianazo” de estas entidades, paralizaron así su actividad por completo, pueden beneficiarse de una reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), de forma equitativa al periodo en que se vieron obligados al cierre temporal de sus negocios.

Como bien es conocido por todas las personas, la hostelería sufrió un fuerte mazazo en su desarrollo empresarial derivado por la pandemia COVID-19, en concreto, muchos restaurantes y zonas de hostelería, se vieron obligadas a su cierre temporal hasta que deviniera la situación pandémica a una mejora parcial.

Es por esto, que el alto Tribunal, confirma en determinadas sentencias el criterio dispuesto por tribunales inferiores, es decir, se reconoce a efectos fiscales la paralización obligada de la actividad, bajo el argumento jurídico de que se ha producido una imposición por orden del ejecutivo de imposibilidad de realizar la actividad empresarial.

Una nota a resaltar del criterio expuesto por este Tribunal radica en que no es necesario probar en particular la paralización o cierre de la empresa a la Administración competente, ya que el alto Tribunal considera, que al estar ante una orden imperativa que se impuso como consecuencia de las medidas sanitarias, automáticamente procede la aplicación de una rebaja de la parte proporcional de la cuota, según el tiempo en que la empresa o actividad hubiera dejado de funcionar.

En concreto, y con esto culmina el Tribunal que no hay que ceñirse solo en el cierre total de la actividad, para solicitar la reducción en cuota, sino que se debe argumentar que es aplicable régimen de paralización de industrias que establece el apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por la que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas, que supone una rebaja de la parte proporcional de la cuota, según el tiempo en que la empresa o actividad hubiera dejado de funcionar.

Dicho esto, también es importante traer a colación que este supuesto de reducción de cuota de IAE, únicamente se puede dar cuando se ha producido un cese total en la actividad, por lo que aquellas entidades que únicamente hayan aplicado medidas parciales, como puede ser reducción de aforos, no es aplicable este supuesto que se comenta. Además, hay que recordar que, para solicitar esta reducción, se debe presentar el modelo relativo al impuesto sobre actividades económicas (aquellas entidades que sean igual o superior al 1.000.000,00 euros).

Resumen del post

Las empresas de hostelería pueden reducir su cuota IAE proporcionalmente al tiempo de paralización durante la pandemia COVID-19.

El Tribunal Supremo ha sentenciado a favor de las entidades de hostelería que se vieron obligadas a cerrar debido a las medidas gubernamentales.

La reducción de cuota solo aplica en casos de cierre total de la actividad, no para medidas parciales como la reducción de aforos.

Instituto Español Funerario ofrece una formación especializada en funeraria

0

La capacidad de readaptación frente a la crisis económica genera que desempeñarse en el sector funerario sea cada vez más frecuente en España. Se trata de un ámbito laboral que ofrece oportunidades para quienes buscan estabilidad financiera y aprendizaje permanente.

Hay que tener en cuenta que el empleo en funerarias representa un alto nivel de responsabilidad, debido a que el trabajo involucra a seres humanos y a los familiares. Asimismo, es importante recibir una formación especializada. Este es el principal objetivo del Instituto Español Funerario, organismo que dispone de una amplia variedad de cursos y carreras a desarrollar online o presencial.

La formación especializada en Tanatopraxia y Tanatoestética del Instituto Español Funerario

Desde hace 10 años que El Instituto Español Funerario se encarga de formar futuras generaciones de funerarios y funerarias. La oferta educativa del lugar incluye cursos de Tanatopraxia, Tanatoestética, Agente Funerario y Tramitación, Protocolo y Ceremonias, Operario de Horno Crematorio, Operario de Cementerio y diversas clases magistrales para potenciar el nivel de conocimiento sobre el día a día del sector.

La formación especializada en Tanatopraxia y Tanatoestética proporciona información sobre psicología. Esta base sirve para afrontar afecciones emocionales provocadas por el duelo de los familiares de la víctima. A la vez, a través de estas clases, los alumnos tienen acceso a la historia de ambas especialidades, estudian el proceso de maquillaje mortuorio (maniobras previas y aplicación de cosméticos), incorporan material clave sobre prevención de riesgos laborales y bioseguridad, y también aprenden a realizar procesos de reconstrucción de cadáveres desde cero.

El Instituto Español Funerario, que tiene como Director a Josep Lluís Mulero Plata, lleva adelante el programa de enseñanza funeraria a través de un Campus Virtual que en la actualidad supera los 5.000 estudiantes.

Los beneficios que ofrece la formación especializada del Instituto Español Funerario

Los cursos de IEF cuentan con algunos beneficios que posiblemente no existen en otro centro de formación. El staff de profesores destaca por poseer titulación, colegiado y experiencia en cada una de las materias que dictan. Al tener un equipo de docentes con estas características, la posterior integración al mundo laboral funerario es mucho más sencilla.

Por otra parte, las instalaciones de la institución resultan ideales para realizar actividades prácticas que exige la profesión. Un ejemplo es la sala de Tanatoproxia, donde los alumnos practican el embalsamiento del cadáver, trabajan con técnicas de introducción en el sudario y llevan adelante tareas de restauración, maquillaje o injertos capilares.

En materia académica, la ventaja que establece IEF es la entrega de diploma y certificado. Los papeles aportan un valor clave a la hora de buscar trabajo en el ámbito funerario. Para esto último, el Instituto dispone de un servicio de activación de empleo, bolsa de empleo interna y también preparación y simulacro de entrevistas.

Los servicios funerarios de Tanatopraxia y Tanatoestética son cada vez más utilizados por las comunidades. Es por ello que aseguran una amplia salida laboral con estabilidad económica. El Instituto Español Funerario es el espacio ideal para formarse en estas especialidades.

Mantener la piscina impecable todo el verano con los limpiafondos de Ferrocano

0

Tener una piscina en casa puede resultar un oasis donde combatir las altas temperaturas veraniegas y un sitio ideal para pasar un buen momento con amigos o familiares. Sin embargo, una de las cuestiones fundamentales para poder disfrutar de este tipo de espacios al 100% es el mantenimiento, una tarea que no solo requiere cierto tiempo y dedicación, sino también algunos elementos de gran importancia. Entre ellos, es posible destacar a los limpiafondos, dispositivos que pueden ser adquiridos a través de la tienda online de Ferrocano, una firma con más de 20 años de experiencia en el sector.

¿Cómo elegir el limpiafondos adecuado para cada piscina?

La función básica de los limpiafondos es aspirar y limpiar los sedimentos y la suciedad que se depositan en el fondo y las paredes de las piscinas, así como en las escaleras del vaso. No obstante, existe una gran variedad de modelos disponibles en el mercado, por lo que es importante considerar ciertos aspectos antes de decidirse por una u otra opción. En este sentido, es recomendable tener en cuenta algunas características de la piscina como sus dimensiones, el revestimiento de las paredes y el tipo de fondo, así como la forma de los bordes y el modelo de escalera.

De esta manera, se pueden encontrar limpiafondos manuales y de funcionamiento automático, pudiendo ser estos últimos hidráulicos o eléctricos. En primer lugar, los limpiafondos hidráulicos son la alternativa más económica y sencilla de usar, ya que no requieren instalación ni programación. Por su parte, los eléctricos ofrecen mayor potencia, comodidad y limpieza, además de ser completamente autónomos y de consumir menos electricidad, entre otras ventajas.

Amplia variedad de limpiafondos, en Ferrocano

Con el aval de más de 5.000 clientes y el respaldo del Grupo aValco, Ferrocano se ha convertido en una de las compañías más renombradas del sureste de España en el sector de la fontanería, ferretería, piscinas, suministro industrial y climatización. En este marco, la empresa cuenta con un vasto catálogo de productos y accesorios para piscina, entre los que se incluyen los limpiafondos eléctricos de algunas de las marcas líderes del mercado, a precios competitivos.

Al mismo tiempo, quienes ingresen a la tienda online de esta firma podrán encontrar limpiafondos hidráulicos y limpiafondos para piscinas públicas, los cuales están diseñados para un uso intensivo. Por otro lado, es menester mencionar que los pedidos se envían al domicilio del cliente dentro de las 24 horas siguientes a la acreditación del pago, sin coste alguno para las compras de al menos 100 euros.

En consecuencia, Ferrocano es una de las mejores opciones para quienes busquen un limpiafondos fácil de usar y de alto rendimiento para dejar su piscina en óptimas condiciones.

Formación en el sector funerario con el Instituto Español Funerario

0

En España, el sector funerario es uno de los sectores que posee mayor actividad, por lo que la demanda es cada vez más alta y son más las personas que cada día desean formarse en el ámbito funerario y judicial.

El Instituto Español Funerario (IEF) es el único centro educativo homologado en el país por la certificación ISO 9001, para impartir cursos funerarios presenciales y online a empresas y particulares, todo esto con el apoyo de profesores cualificados, una metodología de estudio didáctica e infraestructuras de calidad.

Instituto Español Funerario, empresa exclusiva en la formación funeraria

El Instituto Español Funerario (IEF) es una empresa exclusiva en España, fundada para la formación y prestación de servicios funerarios. Esta es reconocida por la UNE-EN ISO 9001:2008 certificada bajo el número: 695/14.

Este centro educativo ofrece cursos formativos ajustados al decreto BOE (Certificados de profesionalidad). La formación del IEF está dirigida a funerarios, médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, auxiliares de geriatría, personal sanitario, agentes de seguros, funcionarios de policía y cualquier persona interesada en esta rama de estudio. 

La empresa inscrita a la Fundación Estatal para Formación en el Empleo permite a las empresas de las subvenciones beneficiar a sus empleados a través de esta importante alianza. Tal formación está dirigida a cualquier persona, especialmente para aquellos que quieran trabajar en el ámbito funerario y judicial.

Además, IEF dispone de modernas instalaciones, como lo es una sala real para preparación de fallecidos, aulas de formación presencial, vehículos fúnebres y sala para la recreación de muertes violentas. La misma también es pionera en la formación e-learning a nivel internacional, a la que es posible acceder a través de su campus virtual conformado por más de 5.000 estudiantes del sector funerario.

Cursos especializados en el sector funerario de IEF

En el IEF han sido miles los españoles y extranjeros que han logrado titularse en los cursos del sector funerario. Los profesionales cuentan con una formación y certificado único, que los acredita como expertos en la reconstrucción y restauración de cadáveres, traslado funerario, recogidas judiciales, sepultaras, operación de hornos crematorios y más.

Los cursos que brinda el Instituto Español Funerario a través de su centro formativo con presencia en Barcelona, son; Curso de Agente Funerario Tanatoestética y Tanatopraxia, Curso de Agente Funerario con Especialidad en Vehículos Funerarios, Curso de Actuación y Protocolo en Recogidas Judiciales, Curso de Ceremonias y Protocolos, Curso de Operario Cementerio, Curso de Operario Horno Crematorio y Masterclass de Tanatopraxia a Cuerpos Autopsiados.

Una vez los estudiantes culminan el curso y son aprobados todos los exámenes presenciales o semipresenciales, se convocan a estos a la ejecución de prácticas reales con difuntos en funeraria, tanatorio y crematorio, con la finalidad de que estos pongan a prueba todos sus conocimientos adquiridos por el instituto.

La séptima temporada de ‘Élite’ está al caer y con muchas caras nuevas

La exitosa serie española «Élite» está a punto de lanzar su séptima temporada y los fans están ansiosos por ver qué les deparará esta nueva entrega. La serie, que se ha ganado un gran número de seguidores en todo el mundo, ha sido aclamada por su trama intrigante, su elenco talentoso y su explícita representación de temas controversiales.

Se confirma la séptima temporada de “Élite”

Se confirma la séptima temporada de “Élite”

Con la confirmación de una séptima temporada, los fans se han emocionado aún más al saber que la serie contará con muchas caras nuevas. Esto ha generado una gran expectativa sobre cómo estos personajes podrían afectar a la trama y a los personajes ya conocidos de la serie.

En este post, vamos a explorar lo que podemos esperar de la séptima temporada de «Élite«, incluyendo quiénes son los nuevos miembros del reparto, qué giros argumentales podrían estar en camino y cómo se relacionará todo con el rico universo que ha sido construido hasta ahora.

Nos esperan muchas sorpresas

Nos esperan muchas sorpresas

La séptima temporada de «Élite» viene cargada de sorpresas, incluyendo la llegada de algunos de los nombres más destacados del mundo del entretenimiento. Anitta, la famosa cantante brasileña, se une al elenco de la serie, junto con el aclamado actor argentino Leonardo Sbaraglia y la reconocida actriz española Maribel Verdú.

Estos talentosos artistas aportarán su experiencia y habilidades a la serie, lo que sin duda aumentará el atractivo de la misma para los fans.

Regresa Omar Ayuso

Regresa Omar Ayuso

Además, Omar Ayuso, quien ha sido un miembro importante del elenco en temporadas anteriores, regresa a la serie después de una pausa en la temporada anterior. La adición de estos talentos a la serie demuestra el compromiso de «Élite» por mantenerse fresca y emocionante para los fans, a medida que continúa explorando temas controvertidos y desafiantes.

Con su elenco estelar y su trama intrigante, la séptima temporada de «Élite» se perfila como una de las entregas más emocionantes de la serie hasta la fecha. Los fans no pueden esperar para ver cómo estos talentos se integran en la trama y cómo interactúan con los personajes ya conocidos de la serie.

La expectativa es alta y las expectativas son aún mayores, pero si hay algo que la serie ha demostrado a lo largo de los años, es que siempre hay más sorpresas por venir.

El éxito alcanzado por las ficciones españolas

El éxito alcanzado por las ficciones españolas

La ficción española ha sido uno de los puntos destacados del evento anual Tudum de Netflix, que este año se celebró en directo en Brasil. Entre todas las novedades que se anunciaron, la serie más longeva de la plataforma de streaming, «Élite«, fue una de las que más llamó la atención.

La serie, que ha sido un gran éxito desde su lanzamiento, regresa con una nueva temporada que promete ser igual de emocionante que las anteriores.

Un año escolar más en Las Encinas

Un año escolar más en Las Encinas

La trama de «Élite» se desarrolla en Las Encinas, una prestigiosa escuela privada en España, y sigue a un grupo de estudiantes que enfrentan desafíos y situaciones dramáticas mientras lidian con sus propios secretos y problemas personales.

La serie ha sido elogiada por su intriga y su enfoque en temas sociales relevantes, lo que la ha convertido en una de las series más populares de Netflix.

Con el anuncio de la nueva temporada de «Élite«, los fans de la serie están ansiosos por ver qué nuevos desafíos enfrentarán los personajes y cómo se desarrollará la trama. La serie ha demostrado ser innovadora y sorprendente en el pasado, y no hay duda de que la próxima temporada seguirá este camino.

Un gran anuncio de Netflix

Un gran anuncio de Netflix

Netflix ha revelado una noticia emocionante para los fans de «Élite» con el lanzamiento de un teaser que parece más un anuncio de perfume que un avance de serie. El teaser anunció que la séptima temporada de la popular serie se estrenará el 20 de octubre.

Los creadores de la serie, Carlos Montero y Jaime Vaca, regresan para liderar los nuevos capítulos, que presentarán una gran cantidad de nuevos talentos y traerán de vuelta a uno de los miembros del elenco original.

Además, la próxima temporada contará con la participación de una de las mejores actrices españolas en su reparto. Los detalles sobre la trama de la nueva temporada aún no se han revelado, pero los fans están ansiosos por ver qué sorpresas les esperan en Las Encinas.

Con la adición de nuevos talentos y la vuelta de miembros del elenco original, la séptima temporada promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha.

Los nuevos talentos

Los nuevos talentos

La séptima temporada de «Élite» se prepara para presentar una variedad de nuevos talentos en su reparto, incluyendo a Mirela Balic de la serie «Zorras», Fernando Lindez de «Skam», Gleb Abrosimov, Iván Mendes de «Estoy Vivo» y Alejandro Albarracín de «Más de Cien Mentiras». Además, Nadia Al-Saidi, quien hizo una aparición en la temporada anterior, tendrá un papel más destacado en la nueva temporada.

Sin embargo, las incorporaciones más notables en el reparto de la séptima temporada de «Élite» son Maribel Verdú y Leonardo Sbaraglia. Verdú es una de las actrices más aclamadas de España, habiendo aparecido en películas como «Belle Epoque» y «Todo sobre mi Madre». Mientras tanto, Sbaraglia es un actor argentino conocido por sus papeles en películas como «Relatos Salvajes» y «El Secreto de sus Ojos».

En la séptima temporada de «Élite, Omar Ayuso, quien interpretó a Omar Shanaa en temporadas anteriores, se unirá a un destacado elenco de actores, incluyendo a André Lamoglia, Valentina Zenere, Ana Bokesa, Álvaro de Juana, Ander Puig, Carmen Arrufat y Alex Pastrana, quienes también aparecen en el avance de la temporada.

“Élite” tendrá varios directores

“Élite” tendrá varios directores

Además, la séptima temporada de «Élite» contará con un grupo de directores talentosos, incluyendo a Lino Escalera, Menna Fité, Roger Gual y Ana Vázquez, quienes serán los encargados de dirigir los capítulos de la serie. Cada uno de estos directores aportará su propio enfoque y estilo a la serie, asegurando una experiencia emocionante y variada para los fans.

Esperábamos el regreso de nuestros actores favoritos

Esperábamos el regreso de nuestros actores favoritos

Con el regreso de los actores favoritos de los fans y la incorporación de nuevos talentos, la séptima temporada de «Élite» nos deja a todos ansiosos por ver cómo se desarrollará la trama y cómo evolucionarán las relaciones entre los personajes, mientras se enfrentan a nuevos desafíos y situaciones dramáticas, porque «Élite» sigue siendo una de las series más emocionantes y exitosas de Netflix, y la séptima temporada no será una excepción.

La Inteligencia Artificial facilita la accesibilidad web para personas con discapacidad

0

En los últimos años, los desarrollos tecnológicos orientados a mejorar la vida cotidiana son cada vez más habituales en la sociedad. En este proceso, grandes empresas han contribuido a crear un ecosistema de soluciones basadas en Inteligencia Artificial que ayuden a mejorar la accesibilidad web, especialmente para las personas con discapacidad.

Lo anterior supone un cambio significativo para esta población, ya que el uso de IA permite eliminar las barreras de acceso a la información digital. Esto último mediante herramientas innovadoras que facilitan acciones habituales. Por ejemplo, un sistema de reconocimiento de voz para encender las luces de la casa, impresión 3D, machine learning, entre muchos otros.

Desde la Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW), explican cómo la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave para mejorar la accesibilidad en la web.

¿Cómo beneficia la IA a la accesibilidad web?

Uno de los aspectos más destacados por Addaw con relación a la inteligencia artificial es su versatilidad y adaptabilidad, ya que se puede aplicar a cualquier perfil de discapacidad desde múltiples dispositivos. Por ejemplo, VoiceOver o Talkback funcionan como lectores de pantallas para dispositivos móviles, mientras que Cortana es el asistente virtual de Microsoft que facilita a las personas con discapacidad el manejo de su ordenador.

Asimismo, las personas con problemas auditivos, recursos como Ava y RogerVoice funcionan para transcribir conversaciones grupales.  

Una de las características más destacadas de la inteligencia artificial es machine learning o aprendizaje computacional. Esto permite a los algoritmos desarrollarse y aprender mediante la exposición continua a los datos para predecir las peticiones de los usuarios. En ese sentido, al implementar IA en el ámbito de la accesibilidad es posible facilitar el desenvolvimiento de las personas con discapacidad en el entorno digital.

Los programas de reconocimiento mediante lectura de labios, imágenes o mediante el rostro son algunos de los más destacados en este contexto. También los resúmenes de texto y los software de traducción o subtítulos en tiempo real.

Usos de la IA para crear una página web accesible

Si bien crear una página web accesible puede resultar un desafío para muchas empresas o profesionales, existen diferentes elementos basados en IA que pueden contribuir en este proceso. Desde Addaw recomiendan implementar una app de reconocimiento facial para sustituir los «captchas», ya que pueden suponer una barrera para quienes tienen problemas de visión.

El uso de sistemas de reconocimiento de voz o discurso es otra alternativa apropiada para mejorar la accesibilidad web, así como también facilitar la navegación mediante un teclado para usuarios con limitaciones físicas. Además, la inclusión de subtítulos y traducciones online y el ajuste de tipos de letras, colores y espaciados, también forman parte de las sugerencias.

Desde Addaw se han enfocado en proporcionar asesoramiento a las empresas interesadas en mejorar la accesibilidad web de su plataforma, con la finalidad de promover la autonomía y desenvolvimiento de las personas con discapacidad en el entorno digital.

Hay esperanza para las pequeñas agencias de marketing digital

0

Cada día nacen nuevos negocios, empresas que ven la luz gracias al esfuerzo y el trabajo de aquellos a los que se conoce como emprendedores, porque el término autónomo no queda tan bonito ni es tan inspirador. Pero no hay que engañarse, es lo que son. Un eufemismo más para hablar de aquellos trabajadores incansables que ponen en marcha sus proyectos con toda su ilusión y, en muchos casos, con el total de sus ahorros.

Lamentablemente, los datos dicen que 26.207 empresas cerraron sus puertas en 2022, un 10,1 % más que en 2021 (según datos del Instituto Nacional de Estadística). Por este motivo, cada vez es más difícil que un autónomo que cuenta «solamente» con formación y pasión por el marketing digital, y que ha decidido abrir su agencia, pueda salir adelante desde la soledad de ese pequeño despacho que ha montado en su casa a modo de oficina.

Hace mucho que SERSEO Marketing Digital observó esta casuística y decidió aportar soluciones a estas pequeñas agencias y consultores de marketing. Profesionales que, además de sentirse solos en su día a día, ya sea por tamaño u otras circunstancias, no pueden ofrecer a sus clientes todos los servicios que necesitan para conseguir mejores resultados. O, que por su coste individual, a menudo no pueden permitirse utilizar herramientas que harían su trabajo más eficiente, tal y como exige ahora el mercado.

El «modelo EXO de SERSEO» consiste en aplicar aquello de «la unión hace la fuerza» y unir a todas esas pequeñas agencias en una gran comunidad. Un espacio común en el que puedan compartir recursos, experiencias e incluso apoyarse en diferentes proyectos, sin necesidad de perder su esencia individual. Trabajando con la filosofía de SERSEO, la cual no es otra que la de democratizar el marketing digital de calidad y hacerlo accesible a las pymes.

La apertura de nuevos negocios siempre es una buena noticia, por eso es importante destacar la nueva promoción de agencias de marketing digital que ha visto la luz en los últimos días de la mano de SERSEO. Los seis profesionales al frente de cada una de ellas ya cuentan con experiencia en todo lo relativo al marketing digital y, cómo no, a la soledad que supone trabajar de forma autónoma. Por eso, algunos de ellos, como Rebeca Oliva, que ha abierto una nueva agencia de marketing digital en Valencia, destacan el poder contar a partir de ahora con un equipo. «El no estar solos, el tener compañeros que conocen bien cada una de las partes del proceso por el que estás pasando a nivel profesional. Es uno de los grandes valores de la comunidad de agencias».

Y es que, al margen de la metodología de trabajo que hace más eficiente su forma de relacionarse con los clientes, cuentan con las herramientas a las que tienen acceso gracias a la comunidad o el intercambio de conocimientos y experiencias que pueden ir compartiendo entre unos consultores y otros. El motivo por el que estos seis profesionales del marketing han elegido SERSEO es, según Sheila, gerente de una nueva agencia de marketing digital en Madrid, «por tener ese apoyo siempre, que además aporta al cliente la seguridad de trabajar con todo un equipo de profesionales».

Esta nueva hornada de agencias de marketing digital ya está funcionando y trabajando con clientes reales. Algo que celebran desde SERSEO. Pero el objetivo de la agencia es seguir creciendo y uniendo a sus filas profesionales del marketing que enriquezcan la comunidad y a la vez levanten el vuelo junto a ellos. Por eso, ya ha puesto en marcha una nueva campaña para entrar a formar parte de la nueva promoción de SERSEO. Las plazas son limitadas y solo destinadas a profesionales del marketing digital, y es que «las promociones de consultores que se unen cada cuatrimestre a SERSEO deben cumplir unos requisitos. Conocer el mercado, tener nociones de marketing digital y estar familiarizados con estrategias de marketing y con el trato al cliente… Estas son algunas de las características que tenemos en cuenta a la hora de seleccionar a los candidatos que desean adherirse a la comunidad», comenta Alfredo Fernández, director de expansión de SERSEO.

Este nuevo modelo organizativo en el que se trabaja en red, de forma unida, pero manteniendo la individualidad empresarial, ha demostrado que funciona y que es rentable, ya que engloba más de 30 agencias de marketing digital y casi 50 profesionales trabajando y gestionando sus propios clientes. 

La convocatoria para formar parte de la nueva promoción de agencias de SERSEO ya está abierta.

¿Cómo es de importante la huella de carbono en la valoración de las empresas por parte de los consumidores?

0

La creciente preocupación mundial por los efectos negativos del cambio climático ha motivado a las empresas e instituciones a profundizar en un mayor conocimiento de la dinámica de los gases de efecto invernadero y a desarrollar una gestión sostenible y medioambiental.

En tal sentido, a la hora de alinear la estrategia empresarial con el desarrollo sostenible, la recopilación y análisis de una enorme cantidad de datos que supone el cálculo de la huella de carbono es todo un reto.

El software de gestión Medioambiental y Sostenibilidad de la empresa Laragon, en este caso, es una opción válida para simplificar estos procesos de negocio críticos.

Hacia un futuro sostenible: la importancia de la huella de carbono

La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja directa o indirectamente la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera a través de las actividades de producción de las empresas u organizaciones o por el consumo de bienes y servicios de las personas.

El uso de los recursos limpios en la industria resulta clave para mitigar el calentamiento global y elaborar productos respetuosos con el medioambiente. De esta manera, los consumidores preocupados por los aspectos ecológicos reconocen a aquellas empresas que buscan ajustarse a los criterios medioambientales y apuestan a la medición de la huella de carbono

Este reconocimiento termina influyendo en sus hábitos de consumo, debido a que las personas dan prioridad a las marcas, artículos o servicios que procuran reducir las emisiones de CO₂ y están alineados a sus valores sostenibles.

En este marco, la decisión de cuantificar y generar indicadores acerca de la incidencia que una actividad o proceso tiene sobre el cambio climático supone un mecanismo complejo de compilación, control y estudio de una extensa base de datos. 

Por tal motivo, la implementación de un software de Gestión Ambiental y Sostenibilidad representa una alternativa acertada para monitorizar la huella de carbono.

Gestión del carbono: tipos de software

Las organizaciones sostenibles actualmente deben contar con proyectos de digitalización que simplifiquen tanto los planes de reducción de la huella de carbono como la coordinación de las diferentes áreas y actores que participan en las operaciones.

Esta clase de soluciones empresariales como las que propone Laragon – una firma madrileña especializada en consultoría tecnológica – permiten recopilar, registrar y generar informes con datos verificables y basados en los diversos criterios vigentes.

La propuesta informática involucra principalmente a la Gestión Medioambiental y Sostenibilidad, con el software de Gestión de Indicadores y Reporte Ambiental; programas que calculan con fechas y ubicaciones las emisiones de GEI de la empresa; los softwares de reporte no financiero (con base en estándares internacionales) y de Gestión del Riesgo de Cambio Climático; al igual que la gestión integral de los incidentes medioambientales.

Este tipo de soluciones sostenibles también optimizan la gestión de residuos y sustancias peligrosas, conforme a la legislación europea y en todas sus etapas de operaciones.

Por último, existe un software que permite gestionar las emisiones y vertidos en el aire y el agua mediante el control de cada equipo, así como en el punto de descarga y con el material empleado en todas sus intervenciones.

Si perteneces a ese 60% que se arrepiente de sus tatuajes te explicamos cómo borrarlos

En las últimas décadas, el mundo de los tatuajes se ha transformado por completo. Como si de estrellas de la música se tratase, hoy en día gente de edades muy variadas viajan para ser atendidos por un tatuador concreto, e incluso los más populares en redes sociales tienen sus propios patrocinadores.

Actualmente se estima que el porcentaje de personas tatuadas en todo el mundo ronda alrededor de un 30%. En el caso de España esta cifra ascendería hasta un 15% o un 20%, llegando hasta el 40% si únicamente nos centramos en los que tienen una edad comprendida entre los 16 y los 35 años. Ahora bien, el crecimiento de la popularidad de los tatuajes va inevitablemente unido al aumento de las personas que, más pronto o más tarde, desearían no habérselo hecho.

El negocio de eliminar y cubrir tatuajes

Tatuajes

Afortunadamente, el arte de dibujar sobre la piel dejó de ser considerado como algo de mal gusto en la sociedad moderna. La cultura del tatuaje se ha incrementado y seguirá creciendo gracias en gran parte a Internet, ya que su popularidad en redes sociales (especialmente en Instagram), ha actuado como un escaparate de estos artistas para llegar a gente de todo el mundo.

La facilidad que nos proporciona Internet para tener acceso a un mercado en el que podemos descubrir a los innumerables tatuadores, equipamientos, diseños, etc., es clave en esta creciente tendencia.

Pero la realización de tatuajes no es el único negocio que ha tenido éxito durante los últimos años. Y es que el incremento de la eliminación de los tatuajes se ha producido de forma proporcional al de la realización de los mismos. Según las previsiones de muchas clínicas estéticas especializadas en eliminar este tipo de arte sobre la piel, se espera que la demanda siga en aumento próximamente.

De hecho, seis de cada diez personas se arrepienten tan sólo cinco años después de haberse tatuado. Diseños con los que se veían identificados en su juventud que ya no les representan, nombres de personas que quieren olvidar, fechas que ya no significan nada… Son muchos los motivos que hacen que, pasado un tiempo, queramos eliminar estos recuerdos en forma de tinta.

Otra de las razones más frecuentes que nos haría querer borrar por completo un tatuaje es que con anterioridad hayamos intentado “cubrirlo” con otro en lugar de eliminarlo. No son pocos los casos en los que esta técnica no consigue los resultados esperados y termina por decepcionarnos.

En este caso tampoco deberíamos tener problema a la hora de deshacernos de ellos, ya que las nuevas técnicas existentes para la eliminación de tatuajes consiguen dejar totalmente limpia la piel con ayuda de ondas específicas que actúan únicamente en las partículas de los pigmentos, rompiéndolas completamente.

En todo caso, el tatuaje debería ser valorado siempre antes por un dermatólogo con experiencia en láser. Así nos aseguraríamos de que el método elegido sea el idóneo y minimizaríamos el riesgo de padecer posibles lesiones.

Cómo es el proceso de eliminación

Cosas que no debemos de hacer para eliminar un tatuaje Merca2.es

El láser es sin duda el método más efectivo para eliminar completamente los tatuajes. Uno de los más utilizados es el láser ultrapulsado, el cual destruye los pigmentos mediante tiempos de disparo de milmillonésimas o billonésimas de segundo. El inconveniente de esta técnica es que nos dejará una pequeña herida en la piel que requerirá de cuidados específicos si no queremos que acabe convirtiéndose en futuras cicatrices o manchas.

Otros tipos de láser consisten en una fuente de luz, similares a las utilizadas en los procesos de depilación definitiva, pero con un efecto fotoacústico. A diferencia del anterior, este pulso actúa sólo sobre el pigmento y no daña el tejido cercano, sino que reduce la tinta a diminutas partículas que serán desechadas fácilmente por nuestro cuerpo.

A pesar de la gran efectividad obtenida con las distintas técnicas a base de láser, éste no podrá romper todas las capas pigmentadas en una sola sesión, sino que serán necesarias varias visitas a la clínica estética (entre dos y doce, aproximadamente). Además, deberemos tener en cuenta que es imprescindible reservar un tiempo de descanso entre sesiones para que la piel se recupere de la agresión a la que se le ha sometido.

En cuanto al precio, dependerá en gran medida del tamaño. Así, borrar un tatuaje pequeño puede estar en torno a los 200€, mientras que para un dibujo más grande puede llegar a 400€. Eso sí, en la mayoría de las clínicas especializadas nos ofrecerán bonos descuentos si adquirimos varias sesiones.

Recomendaciones para conseguir los mejores resultados

Tatuaje Merca2.es

Para minimizar los efectos negativos y asegurarnos un buen resultado, deberemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. No interrumpir el tratamiento. Es imprescindible acudir a todas las sesiones.
  2. Seguir a rajatabla las recomendaciones del dermatólogo. Siempre será necesario utilizar productos de higiene y cuidado específicos para la zona tatuada.
  3. Evitar la exposición al sol durante los siguientes tres meses.

No todos los tatuajes son fáciles de quitar

Ahora bien, la velocidad de eliminación de un tatuaje dependerá de diferentes factores que influirán en la facilidad de su curación.

  1. Color. Los colores oscuros (como el negro y el azul) se borran más fácilmente; en cambio, los tonos claros o más llamativos suelen conllevar más tiempo y sesiones para poder deshacerse de ellos.
  2. Antigüedad. Será bastante más sencillo y rápido eliminar dibujos antiguos, ya que, aunque se halle en capas más profundas de la piel, la tinta estará más degradada y se quebrará mejor ante la onda emitida por el láser.
  3. Calidad del tatuaje. Si está realizado por un verdadero profesional, la tinta presentará una penetración uniforme en la dermis, factor que influirá positivamente en su eliminación.
  4. Presencia de toxinas en el organismo. Es bien sabido que toxinas como la nicotina, el amoníaco o el cianuro de hidrógeno (todas presentes en el tabaco) dificultan la cicatrización de las heridas provocadas por el láser.
  5. Ubicación. Las zonas con una mejor circulación sanguínea como las extremidades, suelen ser más agradecidas a los tratamientos de eliminación con láser.

YUP logra la mención especial con su nuevo parking para micromovilidad en los Micromobility startup awards

0

YUP, la empresa especializada en Mobility as a Service (MaaS) y ecosistemas de micromovilidad, acaba de volver de Micromobility Europe, la mayor feria mundial para vehículos pequeños organizada en Amsterdam. Y, tras ser seleccionados en los Micromobility startup awards, Pablo Arredondo CCO de YUP, presentó DIXIE, su nuevo aparcamiento multimodal y multimarca, con el que la marca española ha conseguido la mención especial.

DIXIE es la nueva solución de esta startup española. Branco Calleja, CEO de YUP, “este es un parking bicicletas híbrido, universal y “agnóstico” para albergar todos los modelos y marcas con un espacio seguro reservado para el casco”. “DIXIE representa la nueva generación de estaciones de estacionamiento público de carga para scooters y e-bikes multimarca compartidas con un espacio seguro para dejar el casco, gestionado por app system”.

Tras el éxito logrado con TRAP con el que innovaron en el sector de la micromovilidad diseñando y fabricando el primer parking cargador de patinetes eléctricos, ahora presentan DIXIE. Esta solución pretende ser un avance en soluciones de estacionamiento multimodal y multimarca para ayuntamientos, centros comerciales y centros educativos. Ofrece carga inalámbrica para scooters y bicicletas eléctricas y utiliza IA para cargar las baterías y para la limpieza del casco.

YUP tiene sus orígenes en Yupcharge, una compañía con 15 años de experiencia diseñando y desarrollando estaciones de carga para dispositivos electrónicos. Tras el éxito del aparcapatinetes de carga TRAP, YUP se expandió a ofrecer soluciones en el sector de la micromovilidad.

La producción de este nuevo parking modal está prevista para 2024.

Publicidad