domingo, 11 mayo 2025

El concurso infantil en el Taller de Dibujo y Pintura Aceña

0

Este 2023, las fiestas populares del Barrio de San Juan de Pamplona, que se celebran del 22 al 25 de junio, contarán en su programa de fiestas con la colaboración del Taller Aceña – Olmedo, mediante la realización de un concurso infantil de dibujo y pintura.

Para ello, el taller facilitará todo el material necesario. El tema serán las Fiestas de San Juan – Donibaneko Jaiak y no es necesario inscribirse con antelación. Los niños y niñas que lo deseen podrán apuntarse por orden de llegada al inicio del concurso, que se celebrará el próximo sábado 24 de junio a las 10:00 de la mañana.

Se habla con Pilar Aceña, responsable de esta academia de pintura que cumple ya su décimo aniversario: “Al final, las fiestas populares se sostienen en buena medida gracias al pequeño comercio. En parte porque somos parte fundamental de la vida social y económica del barrio; y porque somos muchas las personas que valoramos esa presencia, frente a la terrible despersonalización y competencia de los grandes comercios. Pero también, por supuesto, porque nos interesa darnos a conocer. Hoy en día puede parecer que internet es el único modo de promocionar un local de estas características, pero os sorprendería hasta qué punto es todavía importante el boca a boca. De hecho, la mayor parte de nuestros alumnos y clientes llegan a nosotros a través de quienes ya nos conocen y nos recomiendan. Y eso es también un motivo de orgullo, que te afianza en el modelo pedagógico que seguimos y en la apuesta por ofrecer el mejor servicio posible a un precio asequible.

Ya sabemos que organizar un concurso infantil de pintura supone un gasto y un tiempo de dedicación, pero merece la pena, aunque solamente sea por ver la ilusión y las ganas que le ponen las niñas y niños, y lo que disfrutan realizando una actividad creativa en un ambiente de fiestas.”

Un espacio para explorar la creatividad y compartir buenos momentos

Pilar Aceña y Javier Olmedo son un matrimonio de artistas que comparten desde siempre su pasión por el arte. Y de esa experiencia nació este taller, en el que cientos de niños y adultos han encontrado un espacio donde expresarse y compartir su afición.

Esta academia ofrece a sus alumnos un lienzo en blanco sobre el cual dar sus primeras pinceladas, acompañándoles, paso a paso, en el desarrollo de su obra. Un espacio para aprender y compartir. Y para ello será el alumno quien escoja libremente el modelo, tamaño o técnica empleados. Carboncillo, grafito, pastel, acuarela, óleo, acrílicos… Lo principal es que cada uno se sienta cómodo, porque eso es lo realmente importante: disfrutar del proceso creativo.

El Taller de Dibujo y Pintura Aceña Olmedo es además tienda de materiales para Bellas Artes y papelería. Y tanto Javier como Pilar realizan retratos por encargo y obras de autor. Su mejor escaparate lo encontraréis en su web: tallerpilaryjavier.com.

MAPFRE celebra su 90 aniversario siendo líder en Latinoamérica y la aseguradora española más importante del mundo

0
  • Huertas: “el futuro de MAPFRE está garantizado por el modelo de negocio, y por el talento de nuevas generaciones de profesionales que seguirán manteniendo a la compañía en posiciones de liderazgo, innovando, y avanzando en la sostenibilidad del negocio”

MAPFRE ha celebrado su 90 aniversario con un evento multitudinario en Madrid donde el presidente, Antonio Huertas, ha trazado un recorrido sobre la historia de la aseguradora desde sus orígenes rurales en 1933, en el centro y sur de la península ibérica, hasta su momento actual como aseguradora española más importante del mundo y líder absoluto de los seguros en Latinoamérica.

En su intervención, Huertas ha agradecido su entrega y compromiso a todos los profesionales externos e internos, a los consejeros, a los socios de negocio y, en general a todos los grupos de interés que han contribuido a este éxito a lo largo de las nueve primeras décadas, así como también ha destacado los hitos y méritos de cada uno de los presidentes que ha tenido la compañía desde la importante refundación realizada por Ignacio Hernando de Larramendi.

A lo largo de estos años, MAPFRE como gran empresa innovadora, ha sido motor de crecimiento para el seguro con iniciativas que después se han hecho sectoriales en España que después se han ido exportando a los cerca de 40 países desde donde la compañía actúa con presencia física, aunque su radio de acción entre seguro y reaseguro alcanza más de cien en los cinco continentes atendiendo a más de 31 millones de clientes, y siendo generador de empleo y actividad para unos 250.000 profesionales en el mundo. Asimismo, también ha destacado la intensa labor que viene realizando Fundación MAPFRE desde su creación hace cerca de 50 años.

Respecto al futuro, Huertas ha concluido su intervención señalando que: “no solo superaremos el centenario sino que iremos más allá. El futuro está garantizado por nuestro modelo de negocio y por el talento de nuevas generaciones de profesionales que seguirán manteniendo a MAPFRE en posiciones de liderazgo, innovando, avanzando en la sostenibilidad del negocio, manteniendo un exigente compromiso ético y social, y haciendo lo que mejor sabemos hacer, también aprovechando las ventajas de un mundo digital: cuidar de las personas y protegiendo lo que a las personas les importa. Seguiremos acompañando a los clientes y protegiendo su presente y su futuro, esta es nuestra garantía de éxito”.

¿Se puede vender un inmueble sin hacer la sucesión?, el despacho Paixao & Asociados responde

0

Saber si es posible vender un inmueble sin tener que realizar la sucesión es una pregunta que se hacen frecuentemente los herederos. Y lo cierto es que es posible, pero se deben tener en cuenta varios aspectos legales con el fin de evitar cometer errores. En este sentido, contar con el asesoramiento de un abogado especializado en el área se convierte en una necesidad.

Paixao & Asociados es un despacho de abogados de herencias y sucesiones, con más de una década de trayectoria en el sector. Su equipo ofrece un servicio de primer nivel, manteniéndose a la vanguardia de las nuevas normativas en la materia.

Vender un inmueble sin hacer la sucesión

Al fallecer una persona, permanece siendo el titular de todas las propiedades que haya tenido en vida, a los efectos registrales. Sin perjuicio de que los herederos han pasado a ser los nuevos dueños del inmueble. Y para que estos puedan vender la propiedad heredada, deben iniciar la sucesión. Sin embargo, existe una vía legal que hace posible vender los bienes heredados antes de iniciar este proceso, y se denomina “cesión de derechos sucesorios”, que debe instrumentarse bajo la intervención obligatoria de un escribano público y la formalidad de una resolución emitida por un Juez que hace valer ante terceros la legalidad de esa cesión. 

Este instrumento legal permite transferir los derechos que corresponden a los herederos al comprado o cesionario, a cambio de una contraprestación de dinero. A este, deben ser entregados todos los documentos probatorios del derecho concedido con una copia certificada de los mismos. Con la documentación recibida, el comprador queda habilitado para iniciar la sucesión y solicitar la inscripción de su nombre en los bienes.

Aspectos a considerar a la hora de hacer una “cesión de derechos sucesorios”

Esta opción es muy conveniente, debido a que, si el comprador tiene en cuenta los gastos de la sucesión al momento de realizar la oferta, los herederos pueden cobrar el dinero de inmediato. Así, evitan esperar tiempos prolongados y no tienen que afrontar los gastos del proceso judicial.

Sin embargo, tiene su riesgo y su costo, ya que el precio de venta del inmueble debe ser lo bastante atractivo para que el comprador decida invertir. Esto muchas veces implica hacer un descuento importante al comprador. Por esta razón, es fundamental que todos los herederos estén de acuerdo.

La dilatada experiencia de los abogados de herencias y sucesiones de Paixao & Asociados les ha permitido alcanzar un alto nivel de experiencia en este sector. Por lo tanto, su equipo de profesionales se presenta como una excelente alternativa para llevar el proceso de “cesión de derechos sucesorios”. Se caracterizan por ofrecer un servicio transparente, puntualidad en la firma de contratos y responsabilidad. Además de cuidar en todo tiempo los intereses de sus representados.

Alquiler de furgonetas con ventajas económicas y flexibilidad, con Cocherenting

0

Cocherenting, una destacada empresa en Barcelona, brinda un servicio destacado de alquiler de vehículos nuevos y de segunda mano para autónomos, profesionales y empresas. Esta opción ofrece la ventaja de no requerir inversiones iniciales y de incluir todos los impuestos y asistencias en una sola cuota mensual, cubriendo el mantenimiento, las reparaciones y los seguros.

En particular, las furgonetas renting han experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Estos vehículos versátiles son ideales para una amplia gama de usos, desde negocios hasta transporte de mercancías, turismo y adaptabilidad a diferentes necesidades.

Catálogo variado y exclusivo

El alquiler de furgonetas con Cocherenting se realiza mediante contratos de arrendamiento a mediano o largo plazo (entre uno y cinco años como máximo), sin estar ligado a un vehículo específico. Esto significa que, si las necesidades de uso cambian, los clientes tienen la flexibilidad de sustituirlo por otro que se adapte a sus nuevas disposiciones, ya sea para fines comerciales o personales.

Para su transacción, los interesados deben enviar documentación de tipo personal y actividad económica desarrollada. Una vez analizada la información, se elabora el contrato con las cláusulas, los servicios incluidos y las responsabilidades frente a los costes adicionales que puedan generarse. Si ambas partes están de acuerdo, firman y se ejecuta la matriculación para la entrega, que tarda entre una y tres semanas.

En el catálogo de Cocherenting se ofertan cinco clases de furgonetas. Una de ellas es la Fiat Dobló con cargo base 1.3 multijet furgón que, frecuentemente, es destinada para el transporte de mercancía o carga larga como tuberías o escaleras, aunque su cómoda carrocería también es apta para traslados de personas. Posee un motor de 90 caballos de vapor (CV), 3 puertas y distintivo ambiental categoría C.

Por su parte, la Ford Transit Van Trend cuenta con motor eléctrico EcoBlue de 99 CV, que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, con 5.5 l/100 km. Su longitud larga con 4 puertas de acceso, permite que sus asientos maximicen el espacio de carga.

Del mismo modo, la furgoneta Peugeot Partner de 100 CV, tres puertas y tecnología superior interna, tiene unas destinaciones generalmente más privadas, como transporte urbano habitual.

Mientras tanto, la Volkswagen CaddyKombi 2.0 TDI, 5 puertas y 90 CV, presenta uno de los mejores sistemas de rodamiento, con controles de tracción, estabilidad y arrancada en pendiente, propios de la marca de autos alemana. Esto ha motivado el crecimiento sostenido de la demanda por la seguridad que confiere en trayectos largos.

Beneficios del renting

El alquiler de furgonetas con Cocherenting ofrece importantes ganancias en términos económicos, de bienestar, seguridad y acceso.

En primer lugar, posibilita un pago único mensual en que se incluyen todos los gastos comunes para que el vehículo entre en funcionamiento, es decir, seguros, impuestos, revisión y mantenimiento sin necesidad de ir a un taller especializado.

De igual forma, los usuarios tienen la potestad de elegir entre una amplia gama de condiciones y comodidades para satisfacer las necesidades del mercado.

Finalmente, la contratación es eficaz y sencilla, con asesoramiento periódico de un experto en renting resolución de inconvenientes asociados.

Bermudas vaqueras de Mango largas y frescas por menos de 10€ y disponibles en tallas grandes

Con las colecciones primavera/verano de las principales firmas ya en el mercado, es muy fácil descubrir que hay una prenda veraniega que destaca sobre las demás esta temporada: las bermudas. Versátiles y muy cómodas, han desbancado a los shorts como pantalón estrella del street style de la temporada estival.

Parte de su éxito se debe sin duda a que gracias a su largura media (por encima de las rodillas), pueden usarse tanto para diario como para eventos más formales, pudiendo combinarse a su vez con muchos tipos de calzado. Una de nuestras favoritas para esta temporada son las bermudas vaqueras de Mango Outlet. Descubre por qué a continuación.

Bermudas vaqueras de Mango Outlet

Bermudas Mango 2 Merca2.es

Si sueles comprar ropa por Internet, seguramente ya conozcas Mango Outlet, la web low cost de la famosa firma española Mango. Para diferenciarlas más claramente se podría decir que Mango te muestra las tendencias de moda de cada temporada, mientras que Mango Outlet te ofrece prendas de temporadas anteriores con rebajas durante todo el año.

Así pues, en la web de Mango Outlet encontrarás ropa de otras temporadas a un precio bastante más bajo que su precio original de venta. Si quieres hacerte con un buen fondo de armario por la mitad de precio, con rebajas de 30%, 50% o incluso el 70%, amarás esta tienda.

Algunas prendas están rebajadas incluso más de una vez. Ese es el caso de las bermudas que aquí te presentamos, cuyo modelo en color azul tenía un precio inicial de 25,99€ y que puedes encontrar actualmente por sólo 9,99€. Las blancas son algo menos económicas, con un precio de 11,99€. Y si las prefieres en color negro te llevarás un chollo por sólo 8,99€. Y es que sus colores disponibles también son una ventaja, ya que son considerados tonos básicos, muy combinables, y su bajo deshilachado les da un toque moderno.

Teniendo en cuenta que las podemos combinar con todo tipo de looks, que son cómodas, estilosas y que están confeccionadas con algodón en un 100% (tejido especialmente recomendable para los meses de calor por ser transpirable y muy ligero), son difíciles de dejar escapar con estos precios tan económicos.

Rectas y de tiro medio, están disponibles desde la talla 32 hasta la 54 y tienen bolsillos tanto en la parte delantera como detrás, además de cremallera y botón para hacer su cierre más cómodo.

A continuación te ofrecemos algunas ideas sobre cómo puedes combinarlas para todo tipo de eventos.

Combinaciones con las bermudas vaqueras de Mango

Bermudas Mango 3 Merca2.es

Si quieres conseguir un look desenfadado, puedes optar por combinarlas con unas sandalias o unas bailarinas bicolor junto con una camisa oversize. Un bolso estampado y algún pañuelo para recoger el pelo podrían dar un buen toque final a este outfit.

Una opción más cómoda y casual es sustituir las sandalias por unas zapatillas deportivas. Esta combinación puede dar lugar a un estilo más desenfadado y “ochentero” si le añades una camiseta básica blanca y una cazadora vaquera.

Pero si prefieres dar imagen más formal o arreglada, la forma más fácil es sustituir la cazadora por una blazer o un cárdigan, completando el look final con unas sandalias (planas o de tacón) y un bolso tipo bandolera o de mano.

Y, por último, si te apetece llevarlas como un look diario para la oficina, nuestra propuesta es que las acompañes de camisetas y chaquetas en tonos neutros y unas bailarinas, dejando el toque de color para los complementos. De entre toda la paleta de colores que serán tendencia este verano desde aquí te recomendamos el lila, el naranja y los tonos fluorescentes.

Otros éxitos de venta de Mango Outlet

Bermudas Mango 4 Merca2.es

Además de la gran rebaja de estas bermudas, no debemos olvidar que Mango Outlet lanza varias promociones de forma puntual de las que es muy difícil resistirse. Básicamente cada semana esta compañía lanza al mercado nuevas colecciones, al mismo tiempo que rebaja el precio de las que ya estaban a la venta.

El calzado es uno de los básicos en los que más merece la pena invertir. Las sandalias de cuña son el tipo de zapato al que solemos dar más uso en verano, gracias a su comodidad y versatilidad. Este zapato aporta un toque más formal a cualquier conjunto, convirtiéndose en un imprescindible para añadir a nuestro fondo de armario de cara a esta temporada.

Así, si estamos atentas a la web de Mango Outlet podremos encontrar tesoros a muy buen precio, como es el caso de sus sandalias de cuña más elegantes, rebajadas a casi la mitad de lo que costaban originalmente. Se trata de unas preciosas sandalias en color gris hielo, de punta cuadrada y con hebillas decorativas en la zona del empeine. Cuentan con 10 centímetros de tacón y un cierre de pulsera alrededor del tobillo que nos proporcionará un plus de comodidad.

Pero también son muy fácilmente combinables con otros outfits más informales, pudiendo lucirlas incluso con cualquier tipo de vaquero. Podemos encontrarlas con un descuento del 43%, tanto en las tiendas físicas de Mango Outlet como en su web, a un precio total de 22,99€.

Alpargatas Mango 1 Merca2.es

Otra de las prendas que más éxito tienen en esta temporada primavera/verano son los vestidos largos. Mango Outlet nos ofrece una selección de este imprescindible con los mejores precios. A continuación, destacamos tres opciones de lo más favorecedoras para lucir tanto a diario como con tus tacones más elegantes.

La primera de ellas es un vestido largo con abertura posterior y escote fruncido, de tejido fluido y tirantes finos. Con un precio final de 8,99€ (con un 70% de descuento), puedes elegir entre los colores fucsia o gris.

Vestido largo Mango Merca2.es

Algo más sencillo y combinable es el siguiente vestido, con cuello fruncido, tirantes finos y un cierre de lazo en el cuello. Su abertura se encuentra en la parte baja delantera, está disponible en rojo y negro y su precio final es de 15.99€ (38% de descuento).

Vestido largo Mango 2 Merca2.es

Por último, te recomendamos un vestido de diseño largo y recto, con cuello escotado, tirantes finos y cierre de lazo. Cuenta también con una abertura en la parte delantera y puedes tenerlo en marrón o en negro por sólo 19,99€ (50% de descuento).

Vestido largo Mango 3 Merca2.es

¿Cuánto cuesta comprar una casa? Los gastos asociados a la adquisición de un inmueble

0

Comprar una casa o un piso es un proceso complejo y caro, lo que hace que los particulares que toman la decisión de hacerse con su propio hogar tengan que pensarlo muy bien y disponer de una cantidad de ahorros suficientes.

Al coste que el promotor o dueño anterior quiera poner a la propiedad hay que sumar otra serie de gastos como los costos de escrituración de viviendas, los impuestos y otro tipo de pagos asociados que no se pueden evitar y que hay que abonar convenientemente para que la casa cambie definitivamente de manos.

Quienes están habituados a comprar o vender inmuebles tienen muy claro qué pagos asociados a la adquisición de un inmueble tienen que hacer. Sin embargo, esto no está tan claro para quienes lo hacen por primera vez. Repasamos todo lo que hay que tener en cuenta cuando se están viendo inmuebles para comprar.

La escritura ante notario

La escritura ante notario es un paso fundamental y obligatorio que hay que dar cada vez que se lleva a cabo la compra de una vivienda. En este proceso, el profesional legal da fe de que la promotora o el particular propietario traspasa su inmueble al comprador.

Este proceso tiene un coste aproximado del 0,5 por ciento del coste de venta de la vivienda. A esto habrá que sumar unos pagos adicionales por la copia de la escritura, que no suelen superar, en estos momentos, los 50 euros.

Los impuestos

Cualquier compraventa que se produzca en territorio español debe estar sujeto a unos impuestos que se abonan a la Tesorería Pública. En el caso de las viviendas, la situación será distinta dependiendo de si se trata de una propiedad de segunda mano o nueva:

  • Las viviendas nuevas están asociadas a un IVA del 10 %, a lo que hay que sumar un impuesto sobre actos jurídicos documentados, que se grava al 1,5 % del coste total de la vivienda en las comunidades autónomas que más alto lo tienen.
  • Las viviendas de segunda mano solo precisan que el comprador abone el ITP, que se sitúa en unos valores que oscilan entre el 4 por ciento y el 10 por ciento, dependiendo de la comunidad autónoma donde se haga la transacción.

El registro de la propiedad

El registro de la propiedad es un protocolo que oficializa la compraventa y vincula el nombre del comprador al inmueble de manera pública. Esto también implica un pago que se sitúa entre el 0,1 y el 0,25 % del coste de la vivienda.

Las asesorías, los agentes inmobiliarios y otros gastos posibles

Además de los gastos fijos señalados, pueden darse escenarios en los que el comprador debe pagar gastos a las asesorías —sobre todo en caso de contar con hipoteca—, mediación de agentes inmobiliarios y cualquier otro servicio del que se haga uso a la hora de valorar la compra, como la obtención de un certificado energético, una revisión del estado real de la vivienda, etc.

Estos son los principales desembolsos que una persona tendrá que hacer siempre que compre una vivienda.

Por eso, antes de lanzarse a buscar un nuevo hogar, los asesores y agentes inmobiliarios aconsejan contar con un presupuesto que tenga en cuenta los costos de escrituración de viviendas y el resto de los indicados, para no llevarse luego desagradables sorpresas que aumenten el gasto previsto.

Máximo Buch y Ernesto Bernia reciben dos querellas de Gedesco en dos semanas

0
  • Los juzgados de instrucción de Valencia admiten a trámite dos querellas por presuntos delitos de falsedad documental, de apropiación indebida de 1,9 millones de euros, administración desleal, delito societario y corrupción entre particulares contra los exdirectivos de Strator, filial de Gedesco

Máximo Buch (quien fuera consejero de Economía valenciano) y Ernesto Bernia, exdirectivos de Strator Management (del grupo Gedesco) y presuntos aliados de JZ International, el fondo de los magnates estadounidenses David Zalaznick y John Jordan, han sido objeto de dos querellas de Gedesco que han sido admitidas a trámite por los juzgados de instrucción en dos semanas.

juez Merca2.es

La admisión a trámite de estas dos querellas es un nuevo paso de Gedesco y sus gestores españoles contra Buch y Bernia, por un lado, y contra JZI, el fondo de los magnates estadounidenses David Zalaznick y John Jordan relacionado con presuntas acciones contra el grupo español.

El Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia admitió la semana pasada a trámite la querella interpuesta por Gedesco Finance y por su presidente, Antonio Aynat, contra Buch y su socio Bernia, por presuntos delitos de falsedad documental, administración desleal, delito societario y corrupción entre particulares. Estas acusaciones estarían relacionadas con el intento de Buch y Bernia de paralizar la adquisición por parte de Gedesco de la empresa Stator Management.

El instructor expresa que los hechos relatados en la querella, «presentan indiciariamente los caracteres propios de los delitos de falsedad documental, administración desleal, delito societario y de corrupción entre particulares», de ahí que decida abrir un procedimiento para investigarlos.

Hace pocos días el Juzgado de Instrucción de Valencia número 19 ha admitido a trámite hace pocos días una nueva querella presentada por Gedesco y su participada Stator contra sus exdirectivos Buch y Bernia a los que se acusa de presuntos delitos de apropiación indebida de 1,9 millones de euros y de administración desleal.

En este caso, Buch y Bernia, que gestionaban Stator Management (filial de Gedesco), propusieron la venta de Paquito SL. (que opera hoy bajo la denominación Mejillones Sabor de Mar). Esta era una sociedad en la que Gedesco y Stator habían invertido en su actividad de capital riesgo. Según la querella admitida a trámite, los socios mayoritarios de Gedesco y Strator dieron la orden a Buch y Bernia de vender dicha compañía por 4 millones de euros, pero ambos incumplieron dichas indicaciones.

Por el contrario, indica que en vez de realizar la venta directamente, Buch y Bernia habrían creado una sociedad participada por ambos, denominada Besmerking SL, a través de sus sociedades patrimoniales. Y esta sociedad es la que se habría encargado de realizar la venta de la filial de Stator y la que se queda con 1,9 millones de euros de forma ilícita, según la querella admitida a trámite.

Los querellantes han pedido al juez que instruye el caso que imponga a los acusados como medida cautelar una fianza de 1,9 millones o el embargo preventivo de sus bienes por ese valor.

Estas dos querellas admitidas a trámite en dos semanas se unen a otras acciones llevadas a cabo en los juzgados que resultan positivas para los intereses de los gestores españoles de Gedesco y de la propia compañía y que muestran comportamientos presuntamente delictivos de Buch y Bernia.

Así, Gedesco ha emprendido acciones penales contra los socios de JZI y contra Máximo Buch y Ernesto Bernía por presunta estafa y delitos societarios por la supuesta suscripción de pagarés falsos por decenas de millones de euros para financiarse en perjuicio de Gedesco. Buch y Bernia, según informaciones publicadas, habrían firmado un acuerdo por valor total de hasta más de 30 millones para facilitar que los multimillonarios americanos se hicieran con el control de Gedesco.

Gedesco también ha demandado a Zalaznick, Jordan y JZI en el Tribunal Supremo de Nueva York por cómo ha afectado lo que considera interferencia y difamación a los negocios del Grupo.

En paralelo, JZI ha desistido de la demanda presentada en Nueva York contra los dos exdirectivos a los que se les encomendó la administración de la compañía por supuesto enriquecimiento ilícito.

Hay querecordar que existen otros procedimientos penales iniciados a instancias del fondo norteamericano JZ International (JZI), socio mayoritario de Gedesco, y de Máximo Buch y Ernesto Bernia contra Antonio Aynat.

¿Cómo demuestran su felicidad los perros?

0

Los perros son un animal de compañía al ser humano y muchas veces nos damos cuenta que están felices por distintas posturas que estos adoptan. Por ejemplo, realizan diferentes acciones en la que su cuerpo se encuentra libre de tensiones, con las orejas para abajo dependiendo de la raza y la boca ligeramente abierta. Otro de los ejemplos más comunes en la que podemos ver cómo estos animales expresan su alegría es el movimiento de cola que estos hacen de un lado a otro y con un ritmo constante.

Un perro que está alegre se demuestra cuando tiene ganas de jugar y moverse, reacciona a los estímulos y no está todo el día acostado sin hacer nada. Otro de las acciones que estos animales demuestran su satisfacción es enseñar la barriga, ya que para ellos es la parte más sensible y sabe que si te la enseña no le harás daño.

YouTube video

Aficionados a la tecnología llenan el BEC con decenas de actividades programadas, de la mano de Euskal Encounter 31

0

Del 22 al 25 de julio se celebrará la Euskal Encounter 31 con una agenda repleta de actividades

Este año, el BEC volverá a albergar la Opengune, la zona abierta a los asistentes a la party y al público general, donde empresas del sector de la informática presentarán sus productos y donde se desarrollarán, de forma gratuita, conferencias y talleres para acercar la tecnología a las personas interesadas

En las conferencias programadas, aun por definir, se abordarán cuestiones relacionadas con la actualidad tecnológica 

Euskaltel Fundazioa se encarga de la organización de la Euskal Encounter con el patrocinio de Gobierno Vasco a través de SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia y de Euskaltel, que además proporciona el acceso a internet de la party, con una velocidad de 60 Gbps.

La Euskal Encounter 31 volverá a llenar el BEC de aficionados a las nuevas tecnologías, con una nueva edición cuyo primer avance de contenidos ya adelanta decenas de actividades lúdicas y formativas centradas en los videojuegos, la programación, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el arte digital. El mayor y más antiguo encuentro de profesionales y aficionados a la informática y las nuevas tecnologías del Estado se celebrará entre el 22 y el 25 de julio.

En esta edición, la party informática volverá a contar con un área de streaming, orientada especialmente a los creadores de contenido, que se une de esta manera a las ya habituales de creatividad digital, hardware, software libre, juegos y otras actividades, que agrupa las actividades más lúdicas. Durante la pasada edición, este espacio fue la gran novedad del evento, y vista la gran acogida que cosechó, se ha ganado un hueco en el programa de la Euskal Encounter.

Entre las actividades ya confirmadas, las personas asistentes a la Euskal Encounter 31 tendrán opción de participar en las competiciones de creatividad digital, para premiar las mejores creaciones audiovisuales en distintas categorías. También podrán formar parte en decenas de torneos de videojuegos o en las pruebas de software libre, en las que compiten informáticos y programadores para solventar los retos que les plantea la organización. Y sin olvidar las muchas actividades aún no confirmadas que se irán desvelando en las próximas semanas.

Ese año se ha apostado por potenciar la Opengune, la zona abierta a los asistentes a la party y al público general, donde empresas del sector informático presentarán sus productos y donde se desarrollarán, de forma gratuita, conferencias y talleres para acercar la tecnología las personas interesadas. Quienes visiten el BEC podrán disfrutar de este espacio, que aúna decenas de propuestas formativas y lúdicas.

En las conferencias programadas, aun por definir, se abordarán cuestiones relacionadas con la actualidad tecnológica, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la ciberseguridad.

Euskaltel Fundazioa se encarga de la organización de la Euskal Encounter con el patrocinio de Gobierno Vasco a través de SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia y de Euskaltel, que además proporciona el acceso a Internet de la party, con una velocidad de 60 Gbps.

¿Cuáles son los símbolos comunistas?

0

La ideología comunista busca la revolución, la protección al proletariado, cuida los derechos de los campesinos y fomenta la agricultura y la solidaridad internacional. La publicidad y la propaganda son un medio que usa la ideología comunista para difundir sus pensamientos y sus ideales, estando presente siempre la hoz y el martillo símbolos de este credo.

La hoz y el martillo se han puesto en las banderas de lucha de la mayoría de los partidos comunistas del mundo, ya que el martillo representa a los obreros industriales, mientras que la hoz aparenta a los trabajadores y a los agricultores. El pincel es otro de los símbolos típicos de los defensores comunistas que personifica a todos los ilustres del mundo existentes. La estrella roja de cinco puntas por su parte es un símbolo de comunismo y socialismo en general, utilizado en gran parte por los movimientos antifascistas antes y durante la segunda guerra mundial. Por último, la bandera roja se suele utilizar en concentraciones y organizaciones socialistas y comunistas, surgiendo como una bandera de desafío al sistema existente en el mundo.

YouTube video

¿Por qué elegir una gestoría online sobre una tradicional?

0

Cualquier empresa, incluso las más pequeñas, necesitan los servicios de una gestoría. Es imposible atender el negocio y a la vez hacer todo el papeleo, por lo que lo más común es recurrir a alguien externo. Y aquí es donde entra en juego una Gestoría y asesoría online.

Se encargan de la fiscalidad, de las nóminas, etc., de manera que las empresas pueden pueden dedicar tiempo a las tareas que realmente importan.

Ahorro de tiempo

A un emprendedor lo que le falta es tiempo. Por eso, el poco que tiene no lo puede emplear en ir a una gestoría tradicional, en la que hay que esperar, hacer cola, coger cita, etc. Solo acudir a ella y buscar aparcamiento ya puede suponer bastante tiempo en las grandes ciudades, de manera que esta es una de las ventajas de escoger una gestoría que trabaja en la red.

Las consultas se hacen por WhatsApp, correo electrónico o teléfono, mientras que la documentación se entrega online. Esto se realiza mediante una app o la web de la gestoría, lo que nos facilita enviar facturas, documentos, etc.

Suelen ser más económicas

Ahora mismo tener una oficina abierta al público es caro, tanto por el tema de los alquileres como por los suministros. Esto se lo ahorra una gestoría online, por lo que puede ofrecer unos precios más competitivos que las tradicionales, las que tienen un local a pie de calle.

Cuando estamos emprendiendo, todo ahorro de costes es bienvenido, más si es de un pago que tenemos que hacer de manera mensual, como ocurre con el de la asesoría.

Ganamos intimidad

En las localidades más pequeñas, en esas donde todo el mundo se conoce, a veces las oficinas de las gestorías aportan poca intimidad a los clientes.

Las personas que hay en el local nos conocen, saben que hemos entrado en la oficina e incluso pueden escuchar lo que estamos comentando con alguno de los asesores. De esta manera, el problema no se da cuando todo se hace online y desde cualquier dispositivo con internet. Nadie sabrá lo que estamos consultando con el asesor, lo cual nos puede venir muy bien en determinadas circunstancias.

Flexibilidad horaria

Los horarios de las personas que tienen una empresa no son los de todo el mundo. No es extraño que trabajen a horas intempestivas y que se les ocurra entonces alguna consulta.

A cualquier hora se la pueden hacer a la gestoría online, las cuales tienen horarios de atención al público muy amplios. Además, como las consultas se hacen por correo o mensajería, quedan ahí hasta que algún asesor las resuelve.

Acceso a todo tipo de especialistas

Una gestoría pequeña, de las que hay en tantos pueblos y ciudades, no puede tener especialistas en todo. Eso no quiere decir que no sepan hacer su trabajo, pero tienen sus límites.

Sin embargo, en una gestoría online sí que los hay. En ellas, puede haber cientos de clientes, de manera que suelen tener profesionales especializados en cada una de las ramas, de esos que es casi imposible encontrar en la clásica asesoría tradicional.

¿Por qué medimos más por las mañanas que por las noches?

0

¿Por qué medimos más por las mañanas que por las noches?, si escuchas bien, nuestra estatura no es la misma en la mañana cuando nos levantamos que por la noche cuando nos acostamos, pudiendo variar hasta 3 centímetros. Este efecto se debe por la carga que la columna vertebral va soportando a lo largo del día mientras nos movemos, trabajamos y realizamos las actividades de rutina. Los llamados discos invertebrales se contraen, y en la noche los discos se regeneran lo que nos permite que podamos amanecer más alto de como nos acostamos.

A lo largo de la vida las personas se van haciendo más pequeñas, esto se debe porque las vértebras van perdiendo la capacidad de regeneración,se vuelven más rígidos. Con el paso del tiempo los discos invertebrales se van aplastando un poco y uno va perdiendo altura.

YouTube video

Clínica de Fisioterapia en Madrid, servicios de calidad excepcional para aliviar el dolor y recuperar la salud

0

La rehabilitación de lesiones de todo tipo necesita un tratamiento de fisioterapia que alivie el dolor y corrija el problema con mayor eficacia.

Una de las mejores opciones de fisioterapia en Madrid la ofrece el especialista Juan López y su equipo, en la sede de la Clínica Fisioterapia Juan López, ubicada en la zona del Retiro.

En este centro de salud, los pacientes reciben diagnóstico y tratamiento personalizado con las técnicas que necesiten, sea fisioterapia manual, fisioterapia invasiva, radiofrecuencia o bien ejercicios terapéuticos.

La salud en buenas manos

Tendinitis, lesiones deportivas, artrosis, dolor cervical, esguinces, contracturas musculares, hernias de disco, dolor de articulaciones, latigazo cervical, lesiones musculares, entre otro tipo de afecciones encontrarán alivio en las manos expertas de Juan López, fisioterapeuta colegiado con más de 15 años de experiencia, con postgrado en Terapia Manual Ortopédica y miofascial

Además, el experto del centro está altamente capacitado en especialidades como osteopatía estructural, punción seca, fisioterapia deportiva, movilización neuromeníngea, kinesiotaping, acupuntura y quiropraxia americana del raquis.

“Busco proporcionar al paciente una visión global de su patología, ofreciendo diferentes alternativas de terapia para conseguir la mayor eficacia posible en su resolución. Creo que no es determinante tener un mal pronóstico o padecer una patología crónica, siempre con un buen diagnóstico, se pueden probar técnicas que mejoren o eliminen los síntomas”, afirma López quien ha hecho carrera en España, Reino Unido y Francia, en ámbitos como equipos de fútbol o baloncesto, hospitales, clínicas de fisioterapia o con particulares.

La calidad es un factor prioritario

Si algún aspecto distingue el desempeño de la Clínica Fisioterapia Juan López es la calidad. Los tratamientos personalizados se ejecutan en sesiones de 50 minutos en las que el paciente experimenta mejoras desde los primeros días. La fisioterapia en Madrid también puede ser complementada con radiofrecuencia, basada en un calentamiento del tejido para vascularizar la zona y aliviar espasmos o dolor.

Además de ser aplicada en el ámbito sanitario, la fisioterapia es aplicada en el sector deportivo con gran éxito, tanto en tratamientos correctivos como preventivos.

Juan López y su equipo de fisios deportivos han ayudado a decenas de atletas de todos los niveles a recuperarse de las lesiones frecuentes, mediante una fusión de técnicas de rehabilitación basadas en evaluaciones biomecánicas y de movimiento. 

Restaurar la función de músculos, huesos y articulaciones por medio de la fisioterapia genera una sensación de bienestar única, ya que los pacientes mejorana la flexibilidad y la amplitud del movimiento y la postura, además de sentir la disminución del tejido cicatricial.

Los interesados en ser evaluados por los expertos de la Cínica Fisioterapia Juan López pueden reservar una cita e iniciar un camino exitoso hacia su recuperación.

Las primeras flautas de la humanidad

0

Las primeras flautas de la humanidad

La flauta es uno de los primeros instrumentos musicales utilizados por el ser humano en su historia. Se cree que su origen se encuentra en la antigua China, donde eran fabricadas con huesos de animales. A lo largo de los siglos, la flauta ha evolucionado en diferentes partes del mundo y ha adquirido diversos nombres y formas. La flauta más antigua de la que se tiene registro es la flauta de hueso encontrada en una cueva prehistórica en Alemania. Esta flauta data de hace más de 40.000 años y se fabricó con hueso de un ave.

También antiguas son otras versiones de este instrumento, como la flauta de pan. Esta es originaria de Grecia y también se le conoce como la flauta pastoril. Era utilizada por los pastores para entretenerse mientras vigilaban su rebaño y estaba hecha de cañas de diferentes tamaños, que sonaban al soplarla por un extremo.

YouTube video

El barrio más peligroso de Madrid

0

El barrio más peligroso de Madrid

Podemos pensar que los barrios más peligrosos de una ciudad se encuentran en las zonas periféricas pero ¿Qué dicen las estadísticas sobre Madrid? El Centro de Madrid lidera la lista de distritos más peligrosos de Madrid en 2023. Le sigue el distrito de Villa de Vallecas y Puente de Vallecas, ambos ubicados al sureste de Madrid; al noreste, Hortaleza; al noroeste, Ciudad Lineal; y al sur, Carabanchel.

De los principales delitos cometidos en la capital española, la mayoría tienen que ver con hurtos. En toda la zona norte de la ciudad y en los distritos del centro son más comunes los robos sin violencia. Mientras que en el sur, son más habituales las detenciones por posesión o tráfico de drogas. Aunque en el distrito Centro, la tenencia de armas es la actividad que más detenciones provoca.

YouTube video

Aprender a comunicar de la mano de Fernando Miralles

0

El campeón de oratoria en España, Fernando Miralles, invitó a sus seguidores a formarse durante el 2023 para aprender a comunicar de manera efectiva. Este profesional destacó que, en un mundo interconectado y saturado de información, la comunicación efectiva es determinante para persuadir, vender e impactar sobre cualquier tipo de audiencia.

Además, Miralles comienza este año con muchos proyectos después de un exitoso 2022, en el que superó el 1.000.000 de seguidores en TikTok. Este informó que seguirá con sus cursos online, los talleres presenciales, las formaciones individualizadas para empresas y su ya consagrado Club de Oratoria.

Una trayectoria que lo respalda

Fernando Miralles afirma que el mayor respaldo que tienen sus programas para aprender a comunicar es su propia trayectoria. En 2018, consiguió el primer puesto en la categoría de discurso español en el campeonato de España (Divisón K) de Toastmasters Internacional y un año antes había logrado el mismo premio en el campeonato de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares (Área K4).

Asimismo, su alta capacidad de comunicación le permitió ganar el galardón a Competencia Internacional de Plan de Negocios en Corea del Sur. Este fue un importante evento organizado por SolBridge International School of Business. Por último, cabe destacar que sus conocimientos y talento le han dado la posibilidad de colaborar con diversas firmas internacionales.

Por otro lado, como docente ha impartido clases en instituciones universitarias de renombre y también ha trasladado sus mentorías y talleres a países como México y Chile en Latinoamérica.

Toda esa experiencia le ha permitido estructurar programas de formación efectivos, con los que transforma la vida de las personas.

Varias opciones para aprender a comunicar

Aprender a comunicar con este especialista ahora es más fácil que nunca. Fernando Miralles indicó que ha abierto en su página web un servicio de formación que solo cuesta 25 euros al mes. Con ese pago, los usuarios podrán acceder a una clase por semana, otra clase en directo al mes y un email enviado por este experto.

Mediante este curso online, las personas podrán escoger el día y la hora en que accederán a la clase, pudiéndola programar en su agenda anticipadamente. Además, Miralles ha prometido a los participantes que conocerán todas las herramientas y técnicas que los convertirán en excelentes comunicadores para impactar en su audiencia.

Finalmente, el campeón de oratoria de España explicó que en los distintos procesos de formación, los participantes logran perder el miedo a hablar en público. También reciben las claves para captar y mantener la atención y cómo impactar en los primeros segundos; así como los secretos de la comunicación verbal, trucos para persuadir y emocionar a la audiencia o cómo conectar con la gente.

Gabriel Escarrer Juliá cede la presidencia de Meliá Hotels a su hijo

0

El empresario hotelero Gabriel Escarrer Juliá ha cedido la presidencia de Meliá Hotels a su hijo y actual consejero delegado de la cadena hotelera, Gabriel Escarrer Jaume. El fundador de la compañía será nombrado presidente del honor de empresa mallorquina.

La hotelera Meliá Hotels International celebró este jueves en Palma de Mallorca su junta de accionistas anual, tras el anuncio en la mañana de este jueves del cambio en la presidencia de la compañía.

El Consejo de Administración agradece a Gabriel Escarrer Juliá su «gran dedicación, su inestimable aportación y apoyo», y por ello ha decidido por unanimidad designarle como presidente de honor, manteniendo su cargo como consejero externo dominical y vocal del consejo de administración.

Así la junta general sometió a votación este jueves, 22 de junio, la reelección por cuatro años del fundador de la compañía como consejero externo dominical

TRANSICIÓN EN MARCHA DESDE 2016

La junta aprobó las cuentas anuales y el informe de gestión del grupo y de la compañía correspondiente al ejercicio de 2022, así como la gestión social del consejo de administración.

También se votó el nombramiento y reelección de los miembros del consejo de administración, así como la determinación del número de miembros del mismo

Se propuso la reelección como consejero externo dominical de Gabriel Escarrer Julia, el nombramiento de consejero externo dominical de Alfredo Pastor y la reelección como consejera externa independiente de María Henríquez de Luna Basagoiti.

El presidente no ejecutivo de Meliá, de 88 años, cedió en 2016 las funciones ejecutivas a su hijo, Gabriel Escarrar Jaume. De esta forma, el vicepresidente y consejero delegado del grupo pasó a ser el primer ejecutivo de la cadena hotelera mallorquina y ahora también será el nuevo presidente.

image 2 36 Merca2.es

SE MANTIENE COMO CONSEJERO

La reelección de Gabriel Escarrer Juliá como consejero fue aprobada también, previo informe justificativo del consejo de administración, emitido sobre la base del informe de la comisión de nombramientos, retribuciones y sostenibilidad.

En este informe justificativo se señala que Gabriel Escarrer Juliá combina «de manera adecuada» capacidades y competencias suficientes, teniendo «pleno conocimiento del sector en el que actúa la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional» y experiencia y conocimientos «excelsamente demostrados».

Durante la junta de accionistas de este jueves también se hizo la votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros

Finalmente la junta votó por la reelección de Deloitte como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo para el ejercicio 2023. La asistencia de los accionistas a la junta se pudo realizar tanto de forma física como telemática.

EuropaPress 4698960 presidente melia hotels international gabriel escarrer julia mujer ana Merca2.es

LOS RESULTADOS EN 2022

Los buenos resultados de Meliá en 2022, tras confirmarse la recuperación económica posterior al Covid19, han llevado a la compañía a reestablecer la estrategia de expansión. Eso sí, la hotelera balear lo hará en forma de gestión o franquiciado, ya que ha optado por no continuar adquiriendo nuevos inmuebles.

No obstante, Meliá ha registrado unos resultados excelentes, llegando a convertirse en la hotelera con mayor beneficio durante el pasado año, por encima incluso de la competencia NH.

la mallorquina tiene previsto abrir hasta 30 nuevos establecimientos repartidos por 14 países en Europa, América, Asia, África y Oriente Medio

La intención de nuevos hoteles Meliá en esta última área mundial, Oriente Medio, viene precedida del reciente anuncio de NH de su aterrizaje en Emiratos Árabes Unidos, donde la hotelera navarra acaba de abrir su primer establecimiento en la zona.  

Además, NH también tiene previsto seguir expandiendo su presencia en la zona y abrir dos nuevos en Dubái y el segundo en Arabia Saudí.

VERANO 2023

Los hoteles vacacionales de España, especialmente los que destacan en el verano por sus playas y costas, esperan cifras bastante favorables en los destinos principales, entre ellos Valencia, Sevilla, Barcelona, Palma y Canarias.

En las costas peninsulares se han recuperado ya los volúmenes que no se vieron el año pasado, gracias al empuje de los mercados internacionales, y en Baleares la hotelera Meliá ha abierto un mayor número de hoteles que en años anteriores, lo que permitirá alargar la temporada.

los hoteles esperan un verano 2023 a tope

Entre ellos destacan especialmente los hoteles ubicados en Calviá, en la zona de Magaluf, donde se busca conseguir «un turismo de calidad y atractivo» tanto para el turismo internacional como para el nacional, siendo en estos días el turista español la segunda nacionalidad con más presencia en los hoteles de dicha zona, después del británico.

Todo ello anticiparía, según el nuevo presidente del Meliá, un verano muy positivo, impulsado además por la vuelta de la conectividad aérea que ayudará, sin duda, al retorno del turista internacional a España. Incluso el asiático.

Además de España, otros destinos vacaciones como el Caribe, están viviendo también una recuperación extraordinaria, y si las previsiones se cumplen, también vivirán temporadas históricas para su turismo este verano 2023.

El vino de hielo ¿Qué es? y ¿Cómo se produce?

0

El vino de hielo ¿Qué es? y ¿Cómo se produce?

Es uno de los vinos que más curiosidad han levantado en los últimos años, y no le faltan motivos para ello. Por más novedoso que nos pueda resultar, entender qué es un vino de hielo pasa por comenzar sabiendo que no es un producto moderno. Lo cierto es que acompañan a la historia de la Humanidad desde el siglo XVIII. Un vino de hielo es aquel para el cual sus uvas se vendimian bajo determinadas condiciones climáticas que no se dan todos los años, y se elabora bajo estrictos controles de calidad. Son vinos sabrosos, de aromas profundos y dulces, pero suaves y de una acidez intensa. Muy codiciados entre los consumidores.

Además, este producto se podría considerar milagroso porque se consiguen en condiciones tan extremas que, a priori, parece imposible su obtención. Las uvas deben ser vendimiadas a mano en estado de congelación en el racimo y prensadas con los cristales de hielo, lo que provoca una alta concentración de azúcares y ácidos debido a la deshidratación, mejorándose de este modo la extracción de compuestos aromáticos y sápidos.

YouTube video

¿Por qué los perros no sudan?

0

Los seres humanos cuando hacemos ejercicio, saltamos, corremos o hacemos algún tipo de actividad física comenzamos a sudar, sin embargo los perros no.

El mecanismo de refrigeración es distinto en los perros, siendo más complejo y menos eficiente, ya que este no dispone de glándulas sudoríparas repartidas por todo su cuerpo, ya que si así fuese el sudor se le expandiría por el pelaje, mojándolo, y perdería la capacidad de refrigerar su cuerpo. Cuando el animal sufre exceso de calor corporal, su organismo intenta liberar calor a través de las almohadillas de sus patas, por eso los días de mucho calor estos dejan el suelo mojado, ya que expulsan el sudor por ahí, además a través de la piel de la nariz o por la boca mediante el jadeo.

YouTube video

Testigos de Jehová ¿Por que no pueden recibir transfusiones de sangre?

0

El rechazo por parte de los Testigos de Jehová de recibir transfusiones sanguíneas siempre ha sido para los médicos un conflicto ético y un problema de difícil resolución. Las razones de este grupo para rechazar las transfusiones se basan en motivos religiosos por un mandato explícito de Dios que se encontraría en la Biblia.

Para ellos el hecho de aceptar esta medida terapéutica les significa una pérdida en el ámbito espiritual muy importante. Tanto es así, que prefieren morir antes de aceptar una transfusión. En todo caso, en esas situaciones, el médico y las instituciones de salud deben establecer todas las medidas para asegurar que este tipo de decisiones se realicen con la debida información, confidencialidad, libertad y en ausencia de coacción. La aceptación de transfusiones de sangre por parte de un miembro sin posterior arrepentimiento es causa de expulsión. Solo aceptan tratamientos alternativos.

YouTube video

¿Dónde viven las arañas más peligrosas del mundo?

0

¿Dónde viven las arañas más peligrosas del mundo? En el mundo existen aproximadamente 45.000 especies de arañas y es posible encontrarlas en casi cualquier lugar, ya sea desde selvas tropicales o desiertos áridos. De estas 45.000 especies, 20.000 son venenosas y 200 son peligrosas, pudiendo llegar a ser mortales el 0.035 de todas las especies. La Viuda Negra es considerada como una de las 5 arañas más peligrosas del mundo, ubicada en todo el continente americano la que con su veneno neurotóxico puede causar dolor, espasmos musculares y otros síntomas. La araña de la banana por su parte vive en América central y Sur, su veneno puede causar dolor,calambres y náuseas. La araña saco amarillo se encuentra en América del Sur y su veneno necrótico puede causar daño en el tejido alrededor de la picadura. La Tarántula es considerada el arácnido más peligroso del mundo cuyo hábitat está en casi todo el occidente y el este de la India, su mordedura puede conducir a la persona en un coma.

YouTube video

‘Mask singer’ ya tiene finalistas tras una semifinal llena de sorpresas

‘Mask singer’ llega a su etapa final con una serie de sorpresas que ha dejado al público sin palabras.

64938041b500e.r d.640 360 3508 Merca2.es

El pasado miércoles comenzaba la que será la última de las carreras del programa que lo está petando en Antena 3. Una tercera temporada que llega a su fin con un montón de situaciones totalmente inesperadas para público y jurado.

SORPRESAS

maxresdefault 4 2 Merca2.es

Dos de las máscaras más famosas del programa han mostrado su identidad en este último programa antes de la final que dejará a todos los espectadores sin palabras. Dos identidades descubiertas durante la noche del miércoles, que se quedaron a las puertas de la que será la gran última emisión de esta temporada.

Gallo, Caballito de Mar, Gorila, Ratita, Bebé y Hada competían por llegar a este último escenario en el que lucharían por hacerse con el premio de ‘Mask Singer’. Pero no todas pudieron llegar a la gran final, y dos de ellas fueron terriblemente rechazadas, obligadas por ello a mostrar su verdadera identidad.

¿Quiénes eran realmente los desenmascarados? Dudas e intriga en un programa que cautivó a miles de espectadores, que tuvieron que mantener el suspense hasta el último momento.

BEBÉ

bebe calvo min 1046x616 1 Merca2.es

Con su dulzura -nunca mejor dicho- y ternura, Bebe encandiló a todo espectador que disfrutaba de ‘Mask Singer‘. Pero su encanto no fue suficiente para darle la condición de finalista del programa, y en este último capítulo se vio obligada a desvelar su identidad.

Y es que bajo la identidad de esta máscara se escondía una intima amiga de los Javis, ¡Dulceida! Influencer española, conocida por su estilo y amor por la moda, Dulceida logró engañar y ocultar a sus millones de seguidores, jóvenes e incluso a sus propios amigos, su participación en este programa.

REVELACIÓN

Mask Singer semifinal Merca2.es

La sorpresa se convirtió en principal protagonista de un encuentro en el que Javier Ambrossi y Javier Calvo no sabían ni cómo reaccionar. Su íntima amiga Dulceida era quien se encontraba detrás de la máscara de uno de los personajes que más lejos habían llegado en el programa.

«Espero que lo hayas pasado bien, porque te has quedado sin dos amigos». Sentenciaba uno de los Javis tras el descubrimiento de la influencer detrás de la figura de Bebé. Después, un abrazo sellaría la paz entre ambos, todavía sorprendidos de que su amiga se encontrase en tal posición.

«Me conocen mucho y son muy listos, pero subí muchas cosas de Barcelona para que creyesen que estaba allí y no grabando», confesaba Dulceida sobre cómo podría engañar a los que considera sus fieles amigos. Mentiras que dieron su fruto y consiguieron ocultar lo que verdaderamente estaba sucediendo.

HADA

f.elconfidencial.com original bc9 431 8b1 bc94318b1e91ebd6903ea6a94b0f7c65 Merca2.es

Pero Dulceida no fue la única sorpresa de la noche, ya que se produjo un doble destape y se descubrió que tras la figura de Hada se escondía nada más y nada menos que… ¡Alaska!

Ante el asombro del público, la gran artista de la música española mostraba cómo detrás del ‘Hada’ que había cautivado a todo el mundo se encontraba quien fue icono de la movida madrileña.

Pasión y suspense ante una gran final que tendrá lugar la semana que viene, y que dejará ver algunas de las caras mas sorprendentes de esta emocionante temporada.

Andes Fashion Week Chile ha sido exitoso

0

El pasado 27 y 28 de abril, se realizó en Hotel W de Santiago, el Andes Fashion Week Chile, uno de los eventos de moda más importantes de toda América Latina. El evento, que fue un reconocimiento a la destacada trayectoria del diseñador chileno, Rubén Campos, contó también con la destacada participación del famoso Hair Styler& MakeUp artista, Edgardo Navarro.

Navarro fue invitado de manera especial debido a su destacada carrera en el mundo de la belleza capilar. Para la ocasión, el estilista nacional propuso una pasarela llena de glamour y detalles que complementaban a la perfección con los deslumbrantes diseños de Rubén Campos. El trabajo conjunto de ambos artistas marcó una simbiosis perfecta. Con esta elegante sincronía, quedó de manifiesto la importancia de la combinación exacta entre moda y belleza.

Durante el evento, se pudo ver una colección de peinados innovadores y audaces que combinaban la creatividad con las habilidades técnicas. Cada uno de los looks propuestos por Navarro fue pensado y diseñado, especialmente, para resaltar la elegancia propia del estilo que marca los diseños de Campos. Los peinados simples y estructurados, reflejados a través de un estilo minimalista, rescataron la belleza natural de las modelos, entre las que destacó, sin lugar a duda, la actriz Daniela Vega.

Tal como se había anunciado en una conferencia de prensa, Edgardo Navarro y Rubén Campos convocaron a la protagonista de Una Mujer Fantástica para esta fiesta del estilo. La presentadora de los Premios Óscar deslumbró la pasarela luciendo un tomado fresco y natural que hacía recordar, de cierta manera, el estilo elegante de Brigitte Bardot. El estilista apostó por la presencia de Vega para mostrar, al mundo, que la moda ha tenido un giro social muy importante y que, a través de la ruptura de barreras sociales y culturales, ha logrado resaltar la belleza de todas las personas.

Por otra parte, el diseñador español, Custo Barcelona, conocido por su estilo arriesgado y atrevido, brilló con su propuesta de peinados vanguardistas, repleto de colores brillantes y texturas extravagantes. Su equipo técnico dejó muy en claro la importancia de la complementariedad entre vestuario y belleza para lograr resultados asombrosos e impactantes.

En resumidas cuentas, la experiencia que se vivió esos días en Santiago de Chile, no solo fue un honor para los artistas involucrados, sino que también un merecido reconocimiento a su trayectoria. La ovación con la que fue reconocido Edgardo Navarro, tanto de parte del público como de sus colegas del mundo de la belleza, es una muestra de la calidad y profesionalismo con el que enfrenta cada uno de sus proyectos.

El Andes Fashion Week fue un evento mágico en el que la moda y la belleza fueron las estrellas. En esta ocasión, quedó más que demostrado que el trabajo de los artistas no solo debe ser impresionante, sino que también versátil y adaptable a cualquier estilo y personalidad. La colaboración de Edgardo Navarro junto a Rubén Campos, más el intercambio de opiniones con Custo Barcelona, no hicieron más que reafirmar la idea de que el diseño y la belleza deben ir siempre de la mano.

El renting de coches autónomos, la opción conveniente para profesionales independientes

0

El renting de coches se encuentra ahora mismo en auge, ya que ofrece mayores ventajas tanto a particulares como a empresas, con respecto a la compra de un coche. Hoy en día los autónomos también tienen la posibilidad de acceder a estos beneficios, ya que actualmente hay empresas especializadas en ofrecer servicio de coche de renting autónomos. Un ejemplo es la firma Cocherenting, una compañía especializada en este servicio y un referente del sector. Por medio de ella los trabajadores por cuenta propia podrán conseguir un vehículo que se adapte a sus necesidades, sin la necesidad de adquirirlo en propiedad.

Servicio de coche de renting autónomos

Para un profesional autónomo, contar con un coche, furgoneta o cualquier otro vehículo es de suma importancia para su día a día. Sin embargo, para estos profesionales puede ser muy difícil comprar uno de estos vehículos, ya que suponen un gasto importante de dinero que muchas veces no se tiene a la mano. No obstante, el renting es en estos casos una de las mejores alternativas. La razón es que en esta opción solo es necesario firmar un contrato de alquiler con una empresa que preste el servicio. En este contrato se establece el tiempo del alquiler, que puede ser de mediano a largo plazo, tiempo en el cual el autónomo podrá disponer del coche cuando lo desee, a cambio de una cómoda cuota mensual. Cochrentig, por ejemplo, incluye con su servicio de renting todos los complementos necesarios. Así mismo se hacen cargo del pago de los gastos imprescindibles para que un vehículo circule sin problemas, cumpliendo con la normativa legal vigente.

Ventajas del renting para autónomos

En primer lugar, el renting permite al autónomo contar con un coche para sí mismo o para su actividad profesional, sin tener que ligarse a un coche mediante la compra. Pero además de eso, le da acceso a una moderna flota de coches para que elija cuando quiera el que mejor se adapte a sus necesidades, con la posibilidad de cambiar a otro vehículo cuando lo considere necesario. Al pagar por el uso real que se le da a un vehículo mediante una cuota mensual, se logra un importante ahorro en comparación a la compra y posterior amortización de uno. Otros de los beneficios del renting es que no requieren de un gran desembolso inicial o un depósito de entrada, es un proceso rápido y seguro, permite contar con asesores profesionales y se puede disponer del vehículo que mejor se adapte a la actividad profesional del autónomo.

Compañías como Cocherenting incluyen en la cuota de su servicio el coste de matriculación, puesta a punto de un coche nuevo, mantenimiento y reparación, impuestos de circulación, revisiones por parte de la ITV, asesoría, atención en carretera y mucho más. Para consultar toda esta información o contratar el servicio vía online, todo esto puede hacerse mediante el sitio web de Cocherenting.

Optimismo y buen ritmo de reservas este verano para las agencias, a pesar de la inflación y las elecciones

0

Patronales y principales agencias de España comparten su visión e impresiones de la temporada estival

La temporada de verano es el momento más relevante del año para el sector turístico y más aún en España. Con la llegada de la época estival y el aumento de las temperaturas los viajeros nacionales y extranjeros vuelven a buscar destinos de sol y playa para disfrutar de estos meses del año, así como grandes ciudades en las que perderse entre el ocio, la cultura y la gente.

Una de las grandes opciones para los viajeros son las reservas a través de las agencias de viajes, que permiten a los turistas preparar su viaje con múltiples ofertas y circuitos para disfrutar de este verano de manera tradicional o eligiendo su propia experiencia turística.

Consultadas patronales del sector como CEAV o UNAV y a las principales agencias del país como eDreams, Ávoris o Viajes El Corte Inglés para constatar el optimismo que se respira de cara al verano y el buen ritmo de reservas, a pesar del adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio, en plena temporada alta, y el incremento de los precios.

En este sentido, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha afirmado que, a pesar de que el ritmo de reservas ha ralentizado a raíz del anuncio de las elecciones, la patronal sigue registrando un número «importante» de reservas en las agencias de viajes, ya que «había muchas ganas de viajar».

Sobre el impacto de las elecciones generales, el presidente de UNAV, José Luis Méndez, aseguró en una rueda de prensa reciente que «no habrá una incidencia digna de mención» en el ritmo de reservas. «Creemos que vuelve todo a la normalidad y con los seguros de viaje tienen asegurada la cancelación y el normal desarrollo de las vacaciones», añadió.

A raíz del optimismo que se vive en las agencias, el último informe de ObservaTUR, que ha consultado a 5.000 compañías, indica que la mayoría de los profesionales del sector (69%) espera superar la facturación prepandemia este verano. Por su parte, las compañías de Acave calculan «un verano de récord» con un 15% de incremento medio de reservas respecto a 2022 y superando niveles de 2019.

«TENDENCIA POSITIVA» EN LAS RESERVAS DE EDREAMS

Los datos de reservas de viaje para los meses de verano recopilados por eDreams muestran una tendencia muy positiva y resaltan las ganas de viajar de los clientes. Así, el grueso sigue concentrándose en junio (45%), julio (28%) y en viajes principalmente de entre 3 y 4 días (36 %) y 5 y 6 días (18 %).

Las búsquedas han crecido un 12% respecto al 2022 y destinos como Baleares, Barcelona o Madrid siguen siendo destinos muy concurridos, tanto por los españoles como por los europeos. También se han popularizado algunos destinos más atípicos en verano para los españoles como Oviedo (+72%) y otros más clásicos como Madrid (+63%) o Bilbao (+49%).

Este año, los españoles han optado por el turismo nacional, representando un 8% más que el año pasado, aunque también se espera turismo continental (38%) e intercontinental (9%). La principal nacionalidad que acudirá a algún destino español son los alemanes (23%), seguidos de los franceses (21%) e italianos (17%), que se moverán a Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid o Málaga, entre otros.

Y por su parte, los españoles que viajan fuera del país han elegido mayoritariamente destinos mediterráneos (Italia, Francia o Portugal) y europeos (Reino Unido o Alemania), lo que «pone en relieve esa fuerte demanda intracomunitaria que ha impulsado la recuperación regional del sector de viajes europeo».

INCREMENTO DE DEMANDA Y NUEVOS DESTINOS EN SOLTOUR

El director comercial para España y Portugal de Soltour, Luis Santos, vaticina una temporada marcada por el incremento de la demanda y los viajes a nuevos destinos en todos los continentes.

Según sus declaraciones, las cifras actuales dan esperanza a un sector turístico que muestra síntomas de recuperación con una demanda similar a la de años previos a la pandemia a pesar de la situación incierta desde hace meses provocada por la inflación, el aumento generalizado de los precios y la situación geopolítica.

En Soltour, el destino más demandado está siendo Albania, con hasta un 500% más de reservas que en 2022. Una perspectiva de crecimiento que también se mantiene en el Caribe, donde destaca la operativa exclusiva en la península de Samaná, y otras zonas del país como Punta Cana y Riviera Maya como destinos más relevantes, y Cabo Verde, una de las grandes apuestas del turoperador para este verano.

A nivel nacional, la tendencia para el verano de 2023 sigue la estela de años anteriores con la costa andaluza y la costa de la Comunidad Valenciana como destinos prioritarios para los españoles, aunque con un importante crecimiento de los viajes a la Costa Brava.

Por su parte, la línea de negocio de Soltour Costas powered by Guest Incoming registra un julio de gran demanda con el 26% de las ventas del total del verano, seguido de un 22% de ventas en agosto. Datos que representan un incremento del 163% de venta respecto al año pasado, y un 100% respecto a 2019.

VECI REGISTRA NIVELES PAREJOS A 2019

Viajes El Corte Inglés ha confirmado que «la construcción de reserva va muy pareja al 2019, incluso superando los niveles de ese año».

En este sentido, se ha detectado un aumento en las últimas semanas de reservas de última hora para viajar en agosto y septiembre y, además, la venta anticipada ha funcionado «muy bien» en todos los productos.

Recientemente, la compañía publicó los resultados del ejercicio de 2022 (a fecha 28 de febrero de 2023), registrando una cifra de negocios de 1.677 millones de euros, lo que supone un 255,29% más frente a los 472 millones registrados el año anterior.

Estos datos positivos se han producido gracias a la fuerte recuperación del sector turístico impulsada por una importante demanda acumulada, especialmente en el segmento vacacional.

ÁVORIS, OPTIMISTA Y ATENTO A LAS ELECCIONES

«Los procesos electorales están afectando a corto plazo, aunque somos optimistas sobre el conjunto del año y confío en que estaremos en las cifras del 2019 o algo superiores», han destacado fuentes de Ávoris.

En la parte vacacional, la compañía indica que el primer cuatrimestre del año ha sido muy bueno y ha estado por encima de las cifras de venta del 2019, aunque «la tendencia, actualmente, ha cambiado y el ritmo de reservas que llevábamos se ha ralentizado, lo que no quiere decir que las ventas se hayan parado«.

Respecto al Corporate y al M&E, las cifras están siendo «verdaderamente buenas» y están a niveles superiores a los del 2019.

POLITOURS: 100% DE RESERVAS ALCANZADAS EN JUNIO

Este verano estamos constatando un aumento en las ganas de viajar de los españoles que se refleja en las cifras de ventas, según el director general de Politours, Carlos Ruíz. La cautela y la contención de la pasada temporada ha sido sustituida por una alegría que revive los años prepandemia.

Esto se traduce en que la compañía haya alcanzado el 100% de las reservas en junio, el 50% en julio y el 25% en agosto, aunque confía en remontar estos meses gracias a las ofertas de última hora.

«Eso sí, nuestros clientes son más sensibles al precio, porque no se puede obviar que los viajes se han encarecido, lo que ha motivado que los meses de junio y septiembre cobren más peso en cuanto a las reservas, que los tradicionales meses vacacionales de julio y agosto», ha advertido Ruíz.

En su ‘top 5’ de destinos para este verano sitúan a Egipto, Chipre, Canadá, Islandia y los cruceros fluviales por Europa como los más demandados

Publicidad