viernes, 16 mayo 2025

Análisis rápido e in situ de microorganismos en el agua con un dispositivo portátil

0

Existe una necesidad mundial de detección específica, precisa, rápida e in situ de microorganismos en el agua, ya sean contaminantes patógenos o especies invasoras, para una rápida toma de decisiones en las operaciones de control medioambiental en el sector del ocio y en la industria.

Los métodos de análisis regulados existentes se realizan principalmente mediante técnicas de cultivo y/o preenriquecimiento de la muestra, cuyo inconveniente es que requieren laboratorios especializados y varios días para obtener los resultados.

WATERSENSE es el proyecto que da nombre a esta iniciativa de innovación colaborativa liderada por las empresas Sixsenso, Alter Technology TÜV NORD, Iberosolve y ASE Optics e impulsada por secpho.

El proyecto ha sido beneficiario de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

Bacterias, virus, hongos, fitoplancton y algunos parásitos son organismos presentes en las aguas de los mares y océanos. Un litro de agua de mar puede transportar hasta mil millones de bacterias y 10 mil millones de virus. Algunos de estos microorganismos no autóctonos pueden invadir los ecosistemas costeros en episodios incontrolados, siendo patógenos dañinos para los humanos y las especies marinas locales. 

Los microorganismos patógenos llegan generalmente a la costa por aguas residuales municipales después de episodios de lluvia, por la escorrentía incontrolada de prácticas agrícolas, por especies invasoras y por la descarga de agua de lastre de embarcaciones en los puertos. Estos eventos descontrolados de contaminación microbiológica causan pérdida de la biodiversidad, degradación de hábitats costeros, muertes masivas de especies en granjas acuícolas y contaminación de las zonas de baño, lo que resulta en un impacto medioambiental dramático y pérdidas económicas muy significativas.

El principal problema es que el análisis microbiológico de muestras de agua es demasiado lento para establecer procedimientos de análisis preventivo si se usan los métodos tradicionales, pues se realizan principalmente mediante técnicas de cultivo y/o preenriquecimiento de la muestra, cuyo inconveniente es que requieren laboratorios especializados y varios días para obtener los resultados.

Por este motivo, las empresas demandan soluciones alternativas, no solo para cumplir la legislación, sino también para poder realizar test de manera más frecuente y con una respuesta del orden de horas y no días. De esta forman consiguen: mejorar los programas de vigilancia de la calidad del aguaaplicar procedimientos de análisis preventivominimizar el riesgo de posibles brotes que puedan hacer enfermar a los consumidores y evitar las pérdidas económicas tangibles y de imagen intangibles asociadas a estos brotes.

Existe, pues, una necesidad global de detección específica, precisa, rápida e in situ de contaminantes patógenos y especies invasoras, para una rápida toma de decisiones en las operaciones de control medioambiental que llevan a cabo tanto organismos oficiales y ayuntamientos como empresas privadas del sector portuario, acuícola o del sector del ocio. Y la necesidad se extiende a muchas otras verticales, como la industria agroalimentaria, farmacéutica, cosmética, agricultura, abastecimiento del agua, torres de refrigeración, piscinas y spas, sector hotelero y otros.

Es en este marco en el que surge la iniciativa de WATERSENSE. La solución que propone este proyecto consiste en un dispositivo modular, portátil y económico para el análisis rápido e in situ de bacterias (por ejemplo, E. coli, enterococos, legionela, bacterias totales, etc.) y fitoplancton en muestras de agua. Esta innovadora tecnología proporcionará resultados de laboratorio de manera rápida (menos de 5 minutos para el fitoplancton, menos de 3 horas para bacterias), cumpliendo con los protocolos operativos y normativas actuales, en contraposición a las 24 horas o varios días que suponen los cultivos en laboratorio, que son el gold standard.

Para ello, la solución propuesta consiste, por un lado, en un dispositivo modular, portátil y económico para la preparación y análisis cuantitativo de fitoplancton, bacterias y virus en muestras de agua y, por otro lado, en los nuevos BioKits para un análisis cualitativo ultrarrápido, que serán consumibles específicos diseñados para cada aplicación.

Como resultado del proyecto se ha conseguido un dispositivo robusto y portátil, integrado en una maleta de categoría IP65 para su uso en exteriores, puertos, barcos y en ambientes industriales. Cuenta con un nuevo diseño del cabezal óptico que le permite absorber vibraciones de baja frecuencia, minimizando falsos positivos por impactos mecánicos (Sixsenso), y se ha desarrollado un nuevo diseño de la electrónica que evita acoplamiento eléctrico y, además, dota a la maleta de una batería que le permite operar con una autonomía de hasta 8 horas sin ser recargada (Alter Technology). 

Además, ASE Optics ha desarrollado un software integrado que controla el hardware (bomba de jeringa, driver del láser, sensor y digitalizador), que procesa la señal adquirida en tiempo real mientras se detectan los eventos de fluorescencia. Todo ello junto a un GUI que permite de forma muy sencilla operar el dispositivo y generar informes de medida muy avanzados, teniendo en cuenta el microorganismo medido y los umbrales establecidos por regulación en cada sector. 

Por su parte, Alter Technology ha hecho un estudio del camino hacia la certificación de esta tecnología, que incluye dispositivo y protocolo de medida, tenido en cuenta tanto la normativa europea relativa a la comercialización de productos como la nueva regulación Real Decreto 487/2022, que entró recientemente en vigor, para el control de la legionela.

Finalmente, Sixsenso desarrolló nuevos ensayos rápidos mejorados (Enhanced Rapid Assays), que han sido validados por Iberosolve como usuario final en muestras de agua reales (de torres de refrigeración, agua industrial y agua de río), y comparadas con análisis de cultivo estándar, con resultados muy satisfactorios y prometedores en términos de Límite de Detección mejorado, repetibilidad y fiabilidad, para análisis de bacterias totales y legionela en menos de 30 minutos. 

El proyecto ha sido beneficiario de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

¿Cómo se puede emprender desde cero?

0

Emprender un negocio por cuenta propia es el sueño de un gran número de personas en la actualidad. Sin embargo, este objetivo puede verse limitado por múltiples aspectos que van desde trámites administrativos, financieros y gubernamentales, hasta el temor al fracaso, entre otros elementos.

En ese sentido, aprender de la experiencia de expertos en ventas puede resultar una forma apropiada para adquirir habilidades y competencias que ayuden a iniciar un negocio propio. Adrián Din, cuenta con más de 20 años de trayectoria en este ámbito y en la actualidad se ha enfocado en orientar a aquellas personas interesadas en emprender un proyecto de forma efectiva.

¿Cómo empezar un negocio desde cero?

La idea de emprender un negocio puede resultar emocionante para muchos, sin embargo, en ocasiones este propósito tiende a convertirse en un factor de miedo y estrés, sobre todo en los casos donde va unido a una inversión importante de dinero, esfuerzo y tiempo. De hecho, desde la perspectiva de Adrián Din, es justamente por el temor a fracasar que muchas personas limitan su idea de comenzar un proyecto comercial.

En la actualidad, las crisis, inflación y cambios sociales, representan un escenario de incertidumbre para los emprendedores potenciales. Sin embargo, uno de los primeros consejos del especialista en ventas es cambiar el concepto de fracaso por el de aprendizaje, así como también reemplazar la incertidumbre por la oportunidad.

Por otra parte, cada persona debe conocer sus fortalezas y debilidades de manera objetiva, ya que esto le permitirá saber si puede resultar un buen emprendedor. También definir los objetivos con base en la idea de negocio, sondear el mercado y analizar una estrategia con la que se establezca la factibilidad del proyecto, son algunos de los pasos principales que debe dar la persona que piensa iniciar su propia empresa.

De cero a emprendedor con la ayuda de Adrián Din

Con más de dos décadas en la industria de ventas, Adrián Din se ha enfocado actualmente en proporcionar asesoramiento a quienes tienen la idea de emprender un negocio. El especialista ofrece a los usuarios la posibilidad de aprender desde su experiencia, todo lo que se debe y no se recomienda hacer para convertirse en un autónomo 100% real en el menor tiempo posible.

Gracias a su experiencia, Adrián Din posee varias empresas en Barcelona y es fundador de múltiples negocios que han alcanzado una facturación superior a 1 millón de euros. Sus asesorías permiten a los emprendedores adquirir las herramientas necesarias para conocer la viabilidad de sus proyectos e identificar los aspectos claves con los que debe contar todo emprendedor.

Finalmente, a través de la página web de este especialista es posible acceder a un curso y guía totalmente gratis sobre por dónde debe comenzar todo emprendedor.

FBR Fotografía y Vídeo ofrece el servicio de sesiones fotográficas en estudios para modelos

0

La industria del modelaje y de la actuación son sectores que se rigen principalmente por el aspecto visual, en los que se eligen profesionales en función a su imagen estética y su forma de representarse.

La importancia de sesiones fotográficas en estudios para modelos radica en que, una imagen vale más que mil palabras a la hora de darse a conocer como futuro modelo, actor o actriz. Por eso, contar con un portfolio con buenas fotos en estudio, como las que realiza FBR Fotografía y Vídeo, es de vital importancia, ya que estas imágenes no solo son una carta de presentación para los profesionales de la industria, sino que también pueden marcar la diferencia entre conseguir un trabajo o pasar desapercibido. 

Sesiones fotográficas en estudio para modelos 

Un photo book profesional funciona, hoy en día, como una puerta de entrada a potenciales oportunidades laborales arriba de la pasarela o del escenario, así como también en portadas de revistas, redes sociales de marcas reconocidas o incluso, en ficciones de la pantalla grande. 

Las fotos en estudio son una herramienta clave para capturar la belleza y la personalidad única de un modelo o actor.

A través de una iluminación cuidadosamente elegida, fondos y escenarios apropiados, y una dirección experta del fotógrafo, estas imágenes pueden resaltar los atributos más destacados de una persona y transmitir una variedad de emociones. La calidad de las fotos en un estudio muestra el profesionalismo y el compromiso de un individuo con su carrera, lo que puede impresionar a los profesionales de la industria y generar interés en su talento. 

Además, actualmente, las fotografías en estudio son un elemento esencial en los portafolios digitales y currículos de los artistas y modelos, ya que permiten mostrar la versatilidad y la capacidad de interpretación de una persona en diferentes roles y estilos.

Al contar con fotos en estudio de alta calidad, se puede demostrar la capacidad de adaptarse a diferentes personajes, looks y tendencias de moda. Los directores de casting y los agentes buscan pruebas visuales convincentes que les permitan evaluar rápidamente el potencial de un modelo o actor, y las fotos en estudio bien realizadas pueden proporcionar ese impacto visual necesario. 

Fotografía en estudio especializada y personalizada 

El fotógrafo profesional y especialista audiovisual Fernando Beat del Río es el fundador del estudio FBR Fotografía y Vídeo y un trabajador especializado en imagen que conoce la importancia que tienen las sesiones fotográficas en estudio para futuros profesionales del modelaje y la actuación.

Su trayectoria en el campo le ha aportado la experiencia y la mirada adecuada para construir sesiones fotográficas personalizadas a cada modelo, en las cuales aplicar las técnicas de iluminación y composición claves para resaltar los mejores atributos de la persona. 

Comprendiendo el valor que las buenas imágenes tienen hoy en día, principalmente, a través de redes sociales y plataformas digitales, Fernando Beat del Río enfoca sus esfuerzos en construir fotografías que transmitan al máximo la esencia de cada persona. Así, sus sesiones permiten crear portafolios digitales de máxima calidad, que ayudan a los futuros modelos, actores y actrices a destacar y captar la atención de los profesionales del medio. 

Cómo puede el storytelling transformar los videos promocionales, con Asombro Extremo

0

El storytelling ha demostrado ser una herramienta fundamental en el mundo del marketing y los videos promocionales. A través de la narración de historias, las marcas pueden cautivar a su audiencia y crear conexiones emocionales duraderas. Cuando se aplica al ámbito de los vídeos promocionales, el storytelling puede tener un impacto significativo en la percepción de una marca y en el compromiso de los espectadores.

En este sentido, Asombro Extremo (agencia de videos personalizados de talla mundial, liderada por Marcos Amadeo y Julián Ávila) se enfoca en potenciar los mensajes promocionales de sus clientes valiéndose de estas y muchas otras estrategias para llegar al público objetivo y generar alto impacto.

La narrativa en los vídeos promocionales

El storytelling en los vídeos promocionales implica ir más allá de la simple muestra de productos o servicios. Se trata de construir una narrativa convincente que conecte con los valores, las aspiraciones y las emociones de la audiencia. Al contar una historia auténtica y relevante, una marca puede lograr varios beneficios clave.

El primero es la conexión emocional. Al contar historias que resuenan con los espectadores, se crea un vínculo más profundo y significativo. Esto no solo aumenta la probabilidad de que los espectadores se sientan atraídos por la marca, sino que también fortalece la lealtad y el compromiso a largo plazo.

Además, permite a las marcas destacar y diferenciarse. El storytelling en los vídeos promocionales permite esta diferenciación al transmitir su mensaje de una manera única y memorable. Al contar una historia auténtica y original, se crea una identidad de marca distintiva que ayuda a captar la atención de la audiencia y a destacar en un mar de mensajes publicitarios.

Asombro Extremo genera confianza a través del storytelling

El storytelling bien ejecutado puede generar confianza en una marca. Al compartir historias que demuestran los valores y la integridad de la empresa, se establece una base sólida de confianza con los espectadores. Esto puede influir en la percepción de la calidad de los productos o servicios, así como en la disposición de los consumidores a interactuar y realizar compras.

Por otro lado, los vídeos promocionales que utilizan storytelling tienen la capacidad de transmitir mensajes complejos de una manera más clara y fácil de entender. Al enmarcar la información dentro de una historia, se facilita la asimilación y retención de la información por parte de la audiencia. Esto resulta especialmente beneficioso cuando se intenta comunicar características técnicas, propuestas de valor o conceptos abstractos.

En concreto, el storytelling tiene el poder de transformar los vídeos promocionales de una marca al crear una conexión emocional, diferenciarla de la competencia, generar confianza y mejorar la comprensión del mensaje. Por estas razones es recomendable, y viable, aplicar esta técnica a los distintos contenidos contemplados en una estrategia de email marketing, de esta forma es más sencillo lograr objetivos y conseguir el tan preciado reconocimiento de marca.

Corporate Venturing, la asignatura pendiente de las grandes empresas españolas

0

/COMUNICAE/

Corporate Venturing Report 2023 by 7r Ventures Merca2.es

7r Ventures ha realizado su análisis anual sobre el estado actual del Corporate Venturing en España. El informe se basa en una encuesta realizada a más de 75 responsables de diversificación de negocio de grandes empresas españolas con facturaciones medias de 1.000 millones de euros

El estudio revela que el Corporate Venturing es la asignatura pendiente de las grandes empresas españolas. Solo el 55% de ellas lo utiliza como estrategia de diversificación, mientras que a nivel global lo hacen el 90% de las empresas Fortune 500 y Forbes 500.

Profundizando en las herramientas de diversificación dentro del Corporate Venturing, el análisis concluye que el Venture Capital y el Venture Building son las dos herramientas preferidas para diversificar los negocios de las grandes empresas. En palabras de Ángel Gutiérrez Borjabad, CEO de 7r Ventures, «aunque ambos enfoques son valiosos, el Venture Building permite un mayor control y genera retornos de inversión más rápidos que el Venture Capital».

Según el informe de 7r Ventures, se espera que dentro de 5 años, las grandes empresas españolas facturen más de 120 millones de euros procedentes de nuevos negocios. Esta tendencia hacia decantarse por herramientas de diversificación más cercanas al negocio core de las compañías (Venture Building, Venture Capital o Intraemprendimiento) va en detrimento de otras ya probadas con menor impacto estratégico hasta la fecha, como son la incubación o la aceleración de startups.

Sin embargo, uno de los principales retos que enfrenta el Corporate Venturing en España es la falta de agilidad en la toma de decisiones. Para que estas iniciativas sean exitosas, es necesario que las empresas puedan tomar decisiones de manera rápida y ágil, para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. La investigación destaca que la involucración de la alta dirección es fundamental para el éxito del Corporate Venturing.

Según Ángel Gutierrez «las grandes empresas cuentan con ventajas injustas como inteligencia de mercado, acceso a clientes y activos estratégicos. Estas ventajas les brindan una sólida base para impulsar iniciativas de venture building con una elevada probabilidad de éxito».

Acerca de 7r Ventures
7r se asocia con grandes empresas para lanzar y desarrollar nuevos negocios desde cero. Cuenta con un equipo de profesionales expertos en emprendimiento, estrategia y ejecución, con amplia experiencia en el lanzamiento de negocios junto a grandes empresas. Algunos ejemplos de startups creadas por 7r ventures son: Ringo, Zityhub, Rento, Senda, Vivla, Pazy, Mesta o Andala. El estudio se puede descargar desde esta página web.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jose Eshkenazi Smeke: la inversión en conciertos de más de 25.000 espectadores es atractiva

0

/COMUNICAE/

Jose Eshkenazi Soccer Media Solutions Merca2.es

El ejecutivo Jose Eshkenazi Smeke analiza el éxito de los espacios para conciertos para más de 25.000 espectadores en la Ciudad de México. El éxito mundial de Peso Pluma, Grupo Firme, Grupo Frontera entre otros lo sustentan

La Ciudad de México se ha consolidado como un epicentro cultural y musical en los últimos años. El desarrollo de nuevos lugares de conciertos capaces de albergar a más de 25.000 espectadores ha impulsado aún más la industria del entretenimiento en vivo en esta vibrante metrópolis. La música regional mexicana ha tenido un papel destacado en este éxito reciente, cautivando a un público diverso y generando un entusiasmo sin precedentes. El éxito de Peso Pluma es un ejemplo.

La música regional mexicana, en todas sus variantes, ha experimentado un renacimiento en los últimos años. Los artistas mexicanos de música regional han cosechado éxitos notables en las diversas plataformas digitales y se han convertido en verdaderas estrellas, atrayendo a multitudes masivas a sus conciertos. Peso Pluma, Grupo Firme, Grupo Frontera, Fuerza Regida entre otros están en los primeros lugares globales de Spotify por encima de Taylor Swift, Harry Styles y Miley Cyrus.

«La demanda de conciertos masivos en la Ciudad de México ha sido metódicamente atendida con el desarrollo de nuevos lugares de entretenimiento. Estadios y recintos especialmente diseñados para albergar a más de 25.000 espectadores han surgido por toda la ciudad, creando un escenario perfecto para el espectáculo en vivo. Estos nuevos espacios deben contar con tecnología de vanguardia, acústica impecable y comodidades que aseguran una experiencia inolvidable tanto para los artistas como para el público», señaló el ejecutivo Jose Eshkenazi Smeke.

«Obviamente la reciente oleada de éxitos de la música regional mexicana ha sido impulsada por una combinación de talento artístico excepcional y una base de fanáticos apasionados. Los artistas han sabido adaptarse a los cambios en la industria musical, incorporando elementos modernos y fusionando diferentes estilos para llegar a audiencias más amplias. La música regional mexicana se ha vuelto cada vez más inclusiva, atrayendo a personas de todas las edades y orígenes y su crecimiento en Estados Unidos los ha impulsado globalmente», afirmó el ejecutivo.

«El éxito de los nuevos lugares de conciertos para más de 25.000 espectadores en la Ciudad de México es un testimonio de una industria en crecimiento. La Feria de San Marcos por ejemplo supera al Carnaval de Rio en número de asistente. La música regional mexicana ha demostrado su fuerza y ​​ha logrado trascender fronteras, convirtiéndose en un fenómeno global. Los conciertos masivos en la Ciudad de México son una experiencia única y están dejando una marca indeleble en la historia musical del país», enfatizó Jose Eshkenazi Smeke.

En conclusión, el desarrollo de nuevos lugares de conciertos para más de 25.000 espectadores en la Ciudad de México ha sido un éxito rotundo. Estos espacios han brindado una plataforma para el florecimiento de la música regional mexicana, atrayendo a multitudes masivas y generando

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ID Bootcamps y Selecta Digital impulsan la formación en tecnología y comunicación

0

/COMUNICAE/

becas transformate rectangular Merca2.es

Las becas se enfocan en el Máster Oficial en Comunicación Política y Empresarial y los Bootcamps en Programación Full Stack, Data Science y Machine Learning y Ciberseguridad

ID Digital School, junto a su división tecnológica ID Bootcamps, anuncia la cuarta edición del programa de ‘Becas Transfórmate’ de la mano de Selecta Digital.   

Desde ID Digital School comentan que el objetivo es «fomentar la formación y ayudar a que las personas que lo deseen puedan reciclarse o bien iniciar su carrera profesional en el sector tecnológico, mediante la metodología tipo Máster o Bootcamp que les permita entrar en el mercado laboral».  

Desde Selecta Digital afirman que «el sector tecnológico crece a pasos agigantados, lo vemos día a día en la alta demanda de profesionales cualificados. Estamos encantados de colaborar para conseguir que más personas se incorporen a un mercado laboral tan dinámico, mejorando sus vidas».  

¿Cómo funciona el programa de becas para Másteres y Bootcamps? 
Las becas se distribuyen de la siguiente manera: 

  • 3 Becas para el Máster Oficial en Comunicación Política y Empresarial. Una beca del 50% del precio del curso y dos becas del 30%. 

  • 2 becas para el Bootcamp en Data Science y Machine Learning en modalidad Part-Time (tiempo parcial). Dos becas del 50% del precio del curso.  

  • 2 becas para el Bootcamp en Data Science y Machine Learning en modalidad Full-Time (tiempo completo). Dos becas del 50% del precio del curso.  

  • 2 becas para el Bootcamp en Programación y Desarrollo Web Full Stack en modalidad Full-Time. Dos becas del 50% del precio del curso.  

  • 2 becas para el Bootcamp en ciberserguridad y hacking ético. Dos becas del 50% del precio del curso. 

Además, contarán con el apoyo de un equipo de asesoría profesional especializado en el sector TIC para ayudarles a entender mejor el proceso de búsqueda activa de empleo tecnológico, con tutorías individuales, clases magistrales y charlas con empresas del sector que les acerquen a su nuevo puesto de trabajo. 

¿Cuáles son las fechas de inscripción y qué becas hay? 
Junto a Selecta Digital, ID Digital School e ID Bootcamps lanzan 11 becas del 50% del valor del curso a las cuales los interesados podrán inscribirse desde el 26 de junio al 17 de julio de 2023, ambos días incluidos.  

Las personas interesadas pueden apuntarse en el formulario desde la página web de  ID Digital School. Los candidatos deben incluir su CV y una carta de motivación explicando razones por las que quiere estudiar la titulación en la que solicita una beca. 

¿Cómo se anunciarán los ganadores? 
Una vez terminado el plazo de inscripción el día 17 de julio, el equipo de admisiones revisará todas las candidaturas para elegir los perfiles ganadores. Se comunicará la noticia a través de correo electrónico y por teléfono.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

PANGEA, nº 1 en el ranking HappyIndex®AtWork 2023 de las mejores empresas para trabajar de ChooseMyCompany

0

/COMUNICAE/

Reconocimiento PANGEA Merca2.es

La agencia de viajes ha recibido la distinción entre las 100 empresas de más de 50 empleados que han participado en la certificación. Poner a las personas en el centro, entender sus necesidades como profesionales e impulsar su desarrollo, puntos clave para la compañía. En 2022 se produjeron cerca de 100 contrataciones en sus tiendas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y la plantilla ya supera las 200 personas

La agencia de viajes PANGEA The Travel Store ha sido reconocida con el distintivo HappyIndex®AtWork 2023 en el ranking de mejores empresas para trabajar que realiza ChooseMyCompany para valorar a las organizaciones con mayor implicación y motivación de sus empleado/as.

A través de las encuestas anónimas realizadas entre las más de 200 personas que ya forman parte de la agencia de viajes, la compañía francesa ChooseMyCompany, expertos en calidad de vida en el trabajo y la implicación de los grupos de interés de las organizaciones, ha determinado que PANGEA, con un engagement score de 79,3 sobre 100, se encuentra en el número 1 de la categoría de empresas de más de 50 colaboradores.

«Nuestra misión es literalmente hacer felices a las personas que trabajan en PANGEA. Entender sus necesidades tanto como personas como profesionales, hacerles sentir parte de un proyecto en el que se sientan escuchadas y donde nos preocupamos por su desarrollo es para nuestro departamento prioritario», explica María Irisarri, directora de RRHH de PANGEA The Travel Store.

Este reconocimiento llega en un momento especialmente importante para la agencia de viajes, tras los momentos de incertidumbre vividos durante los dos años de pandemia. «Mantener el compromiso y la ilusión de la gente durante este tiempo ha sido un reto titánico. Sin embargo, consideramos que el equipo ha salido reforzado y gracias al esfuerzo de todo/as hemos conseguido que sigan sintiendo que PANGEA es una gran empresa para trabajar en la que poder desarrollarse profesionalmente», añade María Irisarri.

También destacan distintas iniciativas que ha impulsado la empresa como el plan de incentivos y de retribución flexible, el sistema de reconocimiento peer to peer, la apuesta por la conciliación familiar, el trabajo híbrido tanto para servicios centrales como en el área comercial o la jornada continua con horario especial en verano.

Además, la agencia de viajes dispone de un plan de formación continua en destinos y herramientas de gestión, que imparte directamente el equipo de producto. Así, en 2023 ya se han organizado más de 70 sesiones formativas y se han realizado más de 20 fam trips o viajes de familiarización. «Consideramos esencial, como parte de la formación, que nuestros expertos/as viajen cada cierto tiempo a los destinos que venden y así estar al día de las últimas novedades», asegura María Irisarri.

La compañía ofrece también precios especiales para el equipo y sus familiares y a través de acuerdos con terceros facilita servicios como asesoría de nutrición para el bienestar de sus empleado/as.

Crecimiento sin precedentes
Además del alto nivel de compromiso y satisfacción de su plantilla, la agencia de viajes vive un momento de crecimiento sin precedentes. En el año 2022 se produjeron cerca de 100 contrataciones y en lo que va de año ya se han incorporado 45 personas nuevas a la empresa.

«Seguimos ampliando nuestro equipo de asesores y asesoras de viajes en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Además, también buscamos personal para nuestro departamento de call center y venta online, así como en el área de tecnología», señala María Irisarri.

Por último, como apuesta por la retención del talento y el apoyo a la promoción interna, todos los puestos de nueva creación y vacantes en puestos de responsabilidad se han cubierto con personas que ya formaban parte de la agencia de viajes y principalmente por mujeres.

Sobre PANGEA The Travel Store
PANGEA The Travel Store comenzó en 2014 siendo una startup y en 2023 ya se ha consolidado como una de las principales empresas del sector turístico nacional. Un caso de éxito de emprendimiento español que ha revolucionado el sector de los viajes a través de un concepto 100% omnicanal.

Cuenta con cuatro Travel Stores en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, espacios de inspiración viajera con más de 80 asesores expertos en cada destino que diseñan a medida el viaje soñado por sus viajero/as, recomendando solo aquellas experiencias que conocen de primera mano y acompañándolos antes, durante y después de su viaje. Todo ello con la mejor relación calidad-precio del mercado, con el objetivo de ayudar a transformar y democratizar el sector.

La compañía cuenta además con otras potentes líneas de negocio como viajes de incentivo, corporativos, receptivo, eventos, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Airclos ofrece un amplio catálogo de puertas plegables con cristal

0

Cuando se trata de crear espacios funcionales, elegantes y modernos, una buena idea es optar por las puertas plegables con cristal, una alternativa muy demandada en la actualidad. Una de las características más destacadas de los productos en cuestión es que permiten aprovechar al máximo la luz natural y, por ende, crear ambientes amplios y luminosos. Además, son perfectos para separar áreas sin obstaculizar la vista hacia el entorno. Este tipo de puertas también son versátiles, pues se pueden colocar en hogares, oficinas, locales comerciales, etc. Las mismas pueden ser instaladas por empresas especializadas, como Airclos, ubicada en Castellón de la Plana. 

Todos los modelos de puertas plegables con cristal de Airclos

Airclos pone a disposición una amplia variedad de modelos de puertas plegables con cristal. Entre ellas destaca la serie S200 RPT, la cual se caracteriza por ser versátil, ya que combina minimalismo, amplitud y rendimiento térmico. La apertura de sus puertas de vidrio puede ser interior o exterior. Asimismo, en cuanto al herraje y accesorios, cabe destacar que se les puede acoplar manillas simples, tiradores de comercio y cerradura de tres puntos. Por su parte, los acabados de los perfiles de aluminio pueden ser anodizados o decorados con imitación a la madera.

Otra serie destacada es la S55. Este producto es una puerta plegable de aluminio con triple junta de estanqueidad, refuerzo especial que lo convierte en ideal para zonas de viento. Por otra parte, está la serie S70 RPT, que son unas puertas plegables con rotura de puente térmico. Este diseño está recomendado para ser instalado en exteriores donde haya condiciones climatológicas adversas, como, por ejemplo, fuertes vientos.

Finalmente, vale la pena mencionar la serie S220 RPT. Este modelo, al igual que el S200 RPT, tiene un equilibrio entre minimalismo, grandes dimensiones y excelente aislamiento térmico.

Lo que hay que saber a la hora de instalar un sistema 

Contar con la empresa Airclos, la cual tiene una trayectoria en el mercado de 40 años, ofrece algunos beneficios que la sitúan por encima de muchos de sus competidores.

En primer lugar, la compañía desarrolladora, fabricante y distribuidora se amolda a los requerimientos de cada cliente. Asimismo, para trabajar de forma personalizada, el equipo de especialistas hace un análisis del lugar donde se hará la instalación. Posteriormente, los ingenieros diseñan las puertas plegables de forma única y exclusiva. En cada obra se hace una supervisión para garantizar que la instalación se haga de forma correcta.

En definitiva, instalar puertas plegables que tengan cristales es una elección valiosa, ya que estos sistemas ofrecen muchos beneficios como la sensación de amplitud y la conexión visual entre ambientes. En este sentido, para contactar a Airclos se puede acceder a su página web.

Esta semana en ‘Amar es para siempre’…

«Amar es para siempre» es uno de los clásicos de la televisión en España en la sobremesa. Piensa que, desde su estreno en 2013, su emotiva trama de época y sus personajes inolvidables han sabido cómo ganarse el cariño de los telespectadores. La serie, ambientada en diferentes épocas, también ha sabido cómo retratar la historia reciente de España, abordando temas sociales, políticos y culturales. Sus tramas románticas, llenas de pasión y giros inesperados, mantienen enganchada a la audiencia día tras día. El caso es que la trama que en ella se va a desarrollar esta semana no podría estar más interesante. Te hablamos de ella justo a continuación.

Amar es para siempre es la continuación de la serie Amar en tiempos revueltos

culebrones

«Amar es para siempre» es la exitosa continuación de la aclamada serie «Amar en tiempos revueltos«. Ambas producciones han cautivado al público español con sus emocionantes tramas y personajes inolvidables. La serie original, que se desarrollaba en el contexto de la Guerra Civil española y la posguerra, sentó las bases para esta continuación que narra la historia de varias generaciones a lo largo de los años. Con su ambientación histórica y un elenco de talentosos actores, «Amar es para siempre» ha mantenido el legado de su predecesora, convirtiéndose en un referente imprescindible de la televisión española y una opción imprescindible en la sobremesa. A continuación te contamos qué es lo que va a pasar en ella esta semana.

La trama de la serie está más emocionante que nunca

La alianza que nadie se esperaba en Amar es para siempre

La trama de la serie «Amar es para siempre» ha alcanzado nuevos niveles de emoción. Los giros y revelaciones han mantenido a los espectadores al borde de sus asientos. Los personajes principales enfrentan desafíos intensos y decisiones difíciles, mientras que los nuevos personajes han añadido una capa adicional de intriga. Te contamos más al respecto a continuación.

Hace poco el personaje de Nieves abandonó la serie Amar es para siempre

Quintero y Alberto hablan en Amar es para siempre Merca2.es

La reciente partida de Nieves en la serie «Amar es para siempre» ha dejado un vacío importante en la trama, especialmente en el personaje de su hija Andrea. La ausencia de Nieves ha generado un profundo impacto emocional en Andrea, quien ahora debe enfrentar nuevos desafíos y encontrar su camino sin la presencia de su madre.

En la trama de esta semana, Luján va a tener mucho protagonismo

Pelayo descubre la verdad sobre su nieto Ciriaco en Amar es para siempre Merca2.es

Durante los próximos episodios de «Amar es para siempre», Luján será el centro de atención, asumiendo un papel fundamental en la trama. En un acto valiente, Luján tomará medidas arriesgadas para salvaguardar a Carballo de la amenaza que representa Sarrías. Por otro lado, la ex inspectora comenzará a sospechar de una posible colaboración entre Jorge y su propio padre, generando así una tensión palpable y sembrando la incertidumbre en el desarrollo de la historia.

Esto es lo que va a pasar el lunes en Amar es para siempre

parte reparto amar siempre rodaje serie 98 Merca2.es

Rocío decide distanciarse del vecindario para brindar apoyo a Hugo en la difícil tarea de tomar una decisión acertada sobre Úrsula. Mientras tanto, Benigna persuade a Lorenzo para que subaste algunos de sus objetos personales. En un giro sorprendente, Visi confiesa a Rocío que fue ella quien contactó a Úrsula para su regreso.

Esto es lo que va a pasar el martes en la serie

Amar es para siempre Merca2.es

El próximo martes en la serie, Rocío continúa tomándose su tiempo, mientras Hugo y Úrsula hacen todo lo posible por encontrarla. Jeros sigue en una batalla por reconquistar a Maribel, mientras que Lorenzo experimenta un «éxito» en la subasta de sus objetos personales. Después de una conversación con Ciriaco, Andrea decide pedirle el divorcio a Alberto.

Esto es lo que va a pasar el miércoles en Amar es para siempre

AmarEsParaSiempre kgAI Merca2.es

El próximo miércoles en «Amar es para siempre», Luján emprende una arriesgada fuga de la prisión con el objetivo de rescatar a María y Jorge de las garras de Sarrías. Mientras tanto, Andrea está decidida a ingresar a la cárcel para obtener el tan anhelado divorcio de Alberto. Por otro lado, Maribel y Jeros logran reconciliarse, y Manolita recibe elogios de Sebas por su esperado regreso al supermercado.

Esto es lo que va a pasar el jueves en la serie

Undécima temporada de Amar es para siempre

El jueves en la serie, Alberto accede a concederle el divorcio a Andrea a cambio de tiempo para buscar un nuevo proyecto para su padre. Por otro lado, Andrea recibe una oferta de Peñalara para adquirir el supermercado. Tras consultar a Manolita y Vicente, decide no vender. Vicente, por su parte, aprovecha a Andrea y Marcelino para saldar sus deudas de juego y participar en una partida clandestina.

Esto es lo que va a pasar el viernes en Amar es para siempre

Regreso inesperado en Amar es para siempre

El próximo viernes en «Amar es para siempre», Marcelino muestra resistencia hacia la comida con Jeros, pero finalmente Ciriaco logra persuadirlo. Por otro lado, Vicente se apropia del dinero destinado al viaje a Mallorca. Andrea comparte con Ciriaco y Maribel su decisión de esperar a divorciarse, mientras que Carballo comienza a sospechar que Jorge podría estar colaborando con Luján.

No puedes perderte los capítulos de esta semana: la trama está que arde

dorita maruxa y quico vuelven a amar es para siempre Merca2.es

No te puedes perder los emocionantes episodios de esta semana que nos ofrece Amar es para siempre. Como ves, la trama está llena de intensidad y giros sorprendentes que te dejarán sin aliento. Prepárate para vivir momentos apasionantes y descubrir cómo se desarrollan los acontecimientos en esta historia que arde más que nunca.

La importancia del aislamiento térmico, por Façanes Maresme S.L.

0

En los últimos años, el aislamiento térmico se ha distinguido como una de las soluciones sostenibles y eficientes más beneficiosas para disminuir el consumo de energía en los hogares.

Esta técnica se ha popularizado principalmente por ayudar a regular la temperatura en el interior de los inmuebles. Esto último aporta mayor confort y disminuye significativamente la pérdida de calor y frío.

Para la implementación del aislamiento térmico, es necesaria la aplicación de materiales especiales en paredes, techos, suelos y ventanas. Por ello, contactar con profesionales especializados como los de Façanes Maresme S.L. es lo más apropiado para garantizar resultados óptimos en el trabajo.

¿Qué ventajas ofrece el aislamiento térmico?

El aislamiento térmico se ha convertido en una opción cada vez más solicitada para mejorar el confort y la eficiencia energética en muchos hogares y edificios. Esto se debe principalmente a que es una técnica que ofrece diversos beneficios, como la reducción del consumo energético, puesto que ayuda a mantener una temperatura estable en el interior de un inmueble. En otras palabras, este método puede evitar la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en el verano, lo que minimiza la necesidad de sistemas de climatización.

Lo anterior, además, se traduce en un ahorro económico, gracias a la disminución de la factura del servicio eléctrico. También, la aplicación de aislamiento térmico supone la posibilidad de disfrutar de un ambiente mucho más cómodo durante todo el año. Por otra parte, muchos materiales aislantes también cuentan con propiedades de aislamiento acústico, lo cual favorece la reducción del ruido proveniente del exterior.

Los sistemas de aislamiento térmico tienden a incrementar el valor de una propiedad dentro del mercado inmobiliario. Además, representan una opción adecuada para mejorar la eficiencia energética de un hogar, al tiempo que contribuyen a disminuir la huella de carbono, lo que también resulta beneficioso para el medioambiente y la lucha contra el cambio climático.

Empresa especializada en aislamiento de fachadas

Façanes Maresme S.L. se ha consolidado como una de las principales referencias para la colocación de aislamiento térmico en Girona y Barcelona. Al contar con más de 25 años de experiencia, esta compañía se ha distinguido por contar con un equipo de profesionales especializados para llevar a cabo cada uno de sus trabajos.

Además de la instalación de aislamiento térmico, la firma se distingue por ofrecer servicios de rehabilitación de fachadas, así como la colocación de aislante Diathonitey fachadas ventiladas.

Por otra parte, la buena relación calidad-precio, es otro de los aspectos que ha permitido a Façanes Maresme S.L. marcar una diferencia competitiva en el mercado.

A través de la página web de la empresa es posible conocer mayores detalles acerca de sus servicios y solicitar un presupuesto personalizado.   

Rutas para disfrutar descubriendo el mundo a través de los viajes en grupo de Different Roads

0

El prestigioso tour operador europeo ofrece una amplia gama de viajes en grupo, desde Europa hasta destinos de larga distancia en Asia, América y África.

Different Roads, reconocido como uno de los principales tour operadores especializados en viajes, lanza para la temporada de verano y hasta octubre en exclusiva una selección de tours en grupo que abarcan desde los destinos más populares Europa hasta los más exóticos de Asia, América y África

Con una amplia experiencia en el sector y más de 250 salidas programadas, la compañía se enorgullece de ofrecer a los viajeros la oportunidad de descubrir el mundo a través de sus rutas personalizadas.

Una experiencia de viaje para todos los gustos y estilos de vida

Different Roads cree firmemente que los viajes en grupo brindan una experiencia enriquecedora y una forma única de sumergirse en la cultura y las maravillas de un destino. Con este objetivo en mente, los tours han sido cuidadosamente diseñados para satisfacer los intereses y preferencias de los viajeros más exigentes. Desde circuitos para disfrutar de paisajes naturales hasta experiencias culturales enriquecedoras, los itinerarios flexibles se adaptan a una amplia variedad de perfiles de viajeros.

Una amplia gama de opciones para cada ocasión

Con tours de duración flexible y con posibilidad de personalizar las actividades a disfrutar por circuito, Different Roads tiene el tour perfecto para cada viajero. El periodo de tiempo medio de los tours se ajusta a las necesidades de los viajeros, a excepción de períodos especiales como Semana Santa o los puentes de noviembre y diciembre. Además, la empresa también ofrece emocionantes viajes de Fin de Año y tours segmentados por intereses, para aquellos que deseen una experiencia más especializada, como sus viajes segmentados para singles o aquellos destinados mayores de 55 años.

Compromiso con la calidad y el servicio

Different Roads se enorgullece de ofrecer servicios con altos estándares de calidad a precios verdaderamente competitivos. Al ser un tour operador, la empresa elimina intermediarios y puede ofrecer a los clientes un valor excepcional a un precio sin competencia. Gracias a su dilatada experiencia en la industria, los tours se perfeccionan año tras año, mejorando los servicios con base en la retroalimentación de los viajeros y garantizando una experiencia de viaje inolvidable.

Compra de coches en cualquier estado en Sevilla, de la mano de Compramos Tu Siniestro

0

Una opción viable para los coches que dejan de funcionar es solicitar un servicio de desguace, con el objetivo de otorgar una segunda vida útil a varias de sus piezas y reducir la cantidad de residuos en el ambiente.

Compramos Tu Siniestro es un Centro de Tratamiento Autorizado (CAT) que se ha convertido en una referencia en Sevilla, bajo el lema compramos tu coche en cualquier estado, ya sea siniestrado, averiado o embargado. A través de una herramienta online sencilla, el cliente tiene la posibilidad de calcular la tasación de su coche con la matrícula y el código postal.

Compramos Tu Siniestro ofrece un servicio garantizado para quienes buscan vender su coche en cualquier estado

En vista de que Compramos Tu Siniestro es un centro de tratamiento comprometido con la misión de compramos tu coche en cualquier estado, los clientes pueden conseguir el mejor precio del mercado. Al ser especialistas en la compra de cualquier tipo de vehículo, la empresa tiene la capacidad de brindar buenas condiciones de tasación, sin ningún compromiso.

Por esta razón, las personas que cuentan con un coche averiado, siniestrado o embargado pueden escoger el desguace como la mejor alternativa, sin preocuparse de llevar a cabo los trámites legales. Esto permite recuperar una parte de la inversión inicial efectuada, de tal manera que los clientes puedan comprar un coche nuevo o reemplazarlo por un modelo mejor.

Ventajas de vender un coche en Compramos Tu Siniestro

Entre las ventajas de vender un coche en Compramos Tu Siniestro se encuentra el hecho de que este centro de tratamiento autorizado que ofrece una de las máximas tasaciones online. Asimismo, el centro cumple con todos los requisitos legales para realizar el desguace, como la descontaminación, la separación y la extracción de fluidos peligrosos.

Otra de las ventajas es que la compañía trabaja con un equipo de especialistas cualificados para gestionar la baja definitiva con la documentación necesaria. Esto representa una ventaja para el propietario, debido a que no tiene que acudir a las oficinas de la Dirección General de Tráfico para realizar los trámites y el papeleo.

Una vez aprobada la tasación del vehículo, el cliente puede entregar la dirección de recogida del coche, sin coste adicional, debido a que cuentan con un servicio de grúa totalmente gratuito. Para realizar el pago del importe, la empresa se gestiona a través de transferencias a una cuenta corriente o mediante pagos en efectivo para un máximo de 1.000 €.

Debido a sus múltiples ventajas, el servicio de compramos tu coche en cualquier estado que brinda Compramos Tu Siniestro es ideal para los vehículos que han dejado de funcionar o fueron embargados. De igual manera, las personas que han tenido el mismo coche durante muchos años pueden recuperar una parte de la inversión y comprar uno nuevo.

La Casa de los Aromas ofrece personalizar el aroma de un hogar con sus ambientadores frutales

0

Los ambientadores para el hogar ayudan a crear una atmósfera agradable, aportan bienestar y pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo de las personas. Su uso es cada vez más habitual, por lo que en el mercado existe una amplia gama de estos productos con todo tipo de fragancias, como los ambientadores para casa frutales que son comercializados por La Casa de los Aromas.

Toda una experiencia para los sentidos

El uso de los ambientadores en el hogar ha ganado popularidad debido a que ayudan a crear un ambiente limpio y personalizado. Pueden usarse tanto para armonizar armarios como para potenciar la sensación de calidez y relajación en las salas de estar, eliminar malos olores y crear una percepción positiva del espacio.

La Casa de los Aromas cuenta con todo tipo de productos y fragancias para crear una atmósfera agradable en el hogar. Entre estos productos, destaca sus ambientadores para casa frutales que armonizan y purifican la atmósfera de la vivienda, creando un entorno agradable en una superficie de hasta 30 metros cuadrados, durante 5 a 6 horas.

Cada aroma otorga un toque particular al ambiente de la casa. Por ejemplo, el aroma a mango es dulce, afrutado, intenso y aporta energía al ambiente. El ambientador de manzana aporta el toque fresco y ácido característico de la fruta que evoca a los espacios abiertos y al campo. Por su parte, el aroma a frutos rojos es una mezcla de fresas, moras y frambuesas, una experiencia para los sentidos chispeante y estimulante.

Razones para aromatizar la casa

Los seres humanos solo pueden recordar el 5 % lo que ven, el 3 % lo que escuchan y el 1 % lo que tocan. Sin embargo, pueden recordar el 35 % los olores que perciben. Por ello, el aroma de un hogar puede aportar sensaciones agradables o de rechazo, según sea el olor propio de la vivienda.

Por este motivo, en el momento de escoger un ambientador para el hogar es de utilidad seguir ciertos criterios para elegir un olor memorable. Los aromas frutales evocan múltiples sensaciones y recuerdos, se utilizan en el campo de la aromaterapia por sus efectos en los sentidos y beneficios para la salud. De ahí que sean muy recomendados para ambientar las estancias del hogar.

Por ejemplo, los aromas como el limón y la naranja tienen propiedades revitalizantes y también ayudan a neutralizar el estrés. Por su parte, olores frutales como la fresa y otros frutos rojos, potencian la capacidad de concentración y la memoria. Asimismo, el aroma a frutas tropicales evoca pasión, vitalidad, alegría y, finalmente, el suave aroma de frutos como la manzana verde aporta una sensación de relajación de gran utilidad en el alivio de ciertas condiciones como la migraña y la fatiga crónica.

El catálogo que pone a disposición La Casa de los Aromas es de lo más amplio, no solo adaptándose en cuanto a aromas sino también en cuanto a formatos. En este sentido, disponen de ambientadores mikado; de aceites esenciales para difusores; velas; inciensos; o ambientadores para el coche. Todos estos productos en todas sus variantes aromáticas pueden comprarse a través de su sitio online.

Lefties lanza estos vestidos elegantes con efecto ‘tipazo’ que podrían ser de Zara

Lefties quiere tomarle la delantera a Zara en todas las áreas, y su peculiar ‘campo de batalla’ han sido las distintas temporadas. Después de conquistar la primavera con sus blazers y de lanzar el vestido vaquero favorito de las famosas, ahora la cadena de moda pone sus miras en el verano, y lo hace una colección de vestidos que lo tienen todo: son fresquitos, súper elegantes y además realzan tu silueta para que luzcas mejor que nunca.

VESTIDO LARGO ESTAMPADO

Vestido largo estampado

La elección perfecta para este verano es este vestido con tirantes finos. Disponible en tallas S, M, L y XL y  precio asequible de 15,99 euros, su diseño especial permite ajustarlo a tu gusto y comodidad, permitiendo que tengas un aspecto imponente. Está confeccionado en un tejido fluido y cómodo, ideal para los días cálidos y sobre todo para lucir moreno con el contraste del estampado blanco. Te brindará frescura y ligereza mientras te mantienes a la moda.

VESTIDO MIDI CON LEFTIES

Vestido midi con tirantes Merca2.es

Este verano elige ir fresquita con las dos opciones de este vestido de tirantes: azul medio o rosa lila. Una prenda de Lefties que además destaca por su increíble descuento del 38%, quedando en un precio de solo 7,99 euros. La mezcla de colores tan estilosos como el rosa, naranja y azul crea un efecto favorecedor, brindando un aspecto radiante y fresco. Además, se encuentra disponible en tallas desde XS hasta XXL, asegurando un ajuste perfecto sea cual sea tu físico.

VESTIDO LARGO CALADO

Vestido largo calado

Te presentamos una prenda elegante y sofisticada, destacando por su diseño calado y cuello redondo sin mangas, en tallas S a L. Además, tiene un acabado de flecos en el bajo de la prenda, lo cual le otorga un toque de estilo y movimiento único y llamativo. La combinación de la trama calada y los flecos crea un contraste interesante, resaltando la feminidad y la originalidad de la prenda, perfecta para ocasiones especiales o eventos formales. Este vestido de Lefties se convierte en una opción atractiva y moderna, ¡además de barata! Cuesta sólo 25,99 euros.

VESTIDO DE MANGA CORTA

Vestido de manga corta

Gracias a un cuello redondo y mangas ligeramente fluidas, este vestido de rojo tornasol añade un toque vibrante y llamativo a cualquier look; además, cuenta con un fruncido elástico en la cintura, garantizando un ajuste cómodo y favorecedor. Disponible en Lefties en tallas desde XS hasta XXL, lo mejor de todo es su precio casi regalado: ¡solo 6,39 euros! No puedes dejar pasar la oportunidad de lucir a la moda veraniega sin apenas gasto adicional.

VESTIDO MIDI CRUZADO

Vestido midi cruzado Merca2.es

El vestido midi cruzado de Lefties destaca como la elección esencial para esta temporada. Sus mangas largas y su cuello en pico ofrecen una combinación perfecta de estilo y confort, y un encantador detalle se revela en su cierre de lazada a tono. Ha sido rebajado en un 50%, alcanzando un precio de tan solo 9,99 euros, lo que lo convierte en una compra casi obligada. Gracias a su diseño cruzado y nudo el vestido realza la silueta, mientras que su elegante estampado y colores de tendencia remarcan un look ‘trendy’. Por si fuera poco, puedes escogerlo en dos estampados con fondo blanco o negro.

KAFTÁN CON BORDADOS

Kaftán con bordados

Por apenas 19,99 euros Lefties te ofrece un vestido caftán largo con mangas tres cuartos abullonadas, en tono beige y tallas S a XL. Son un modelo que causa furor de cara al verano, gracias a su aire ibicenco marcado por los bordados, mientras que la manga ligeramente abullonada es la tendencia más seguida en estos meses de calor.

VESTIDO DE PUNTO CALADO

Vestido de Lefties con punto calado Merca2.es

Este verano los colores tierra son un ‘must’, porque combinan muy bien, realzan el bronceado y siempre resultan favorecedores. Si además le añadimos el estilo calado de esta prenda de Lefties y su abertura en el bajo, el resultado es una verdadera ganga que cuesta nada más que 15,99 euros, y que puedes escoger entre las tallas XS a XL.

VESTIDO LARGO CON BORDADOS

Vestido largo con bordados

Ya sea en blanco roto o celeste, este vestido de Lefties es un imprescindible de tu vestuario, ya que nunca va a pasar de moda. Su diseño presenta tirantes finos regulables y un escote recto elástico, brindando una frescura tan única como necesaria estos meses. Nos encanta su hermoso bordado a contraste que se extiende por toda la prenda, al igual que el fruncido del escote, que agrega un toque único y encantador. Disponible en tallas de la S a la L, su precio es de 19,99 euros, ya sea en blanco roto o celeste.

MIDI DE MANGA ABULLONADA

Midi abullonado Merca2.es

Este modelo está confeccionado con tejido con textura y un estampado veraniego, y por un precio asequible de 12,99 euros, dispones de tallas XS hasta XL. Puedes elegir entre los modelos azul marino, azul cielo y malva, todos ellos ideales para la temporada porque resultan las pieles bronceadas. Además las mangas abullonadas están en tendencia, y este vestido las incorpora de maravilla.

VESTIDO LARGO ASIMÉTRICO DE LEFTIES

Vestido largo asimétrico

En tu armario no puede faltar un vestido asimétrico, y Lefties tiene el mejor de todos. Trae un tirante regulable y está disponible en negro o fucsia, dos colores que se prestan a toda clase accesorios y zapatos. Gracias al descuento del 20% ahora cuesta solo 14,39 euros, pero además tienes la garantía de que podrás usarlo durante muchos años más.

3Digits se suma al emocionante programa MEGA MEET EPS de la UIB

0

3digits se incorporó al programa MEET EPS en 2021, creado y promovido por la Escola Politècnica Superior (EPS) de la Universitat de les Illes Balears (UIB), y cuyo fin es difundir e incentivar los estudios en matemáticas, ingeniería, edificación y tecnología entre los alumnos de secundaria de todos los centros educativos de Baleares.

En 2023 se ha ampliado la colaboración entre la EPS de la UIB y 3digits para alcanzar un mayor grado de implicación en este programa: MEGA MEET EPS.

3digits lleva tiempo participando activamente en distintas iniciativas que promueven la formación técnica y el fomento del talento del sector tecnológico. En este sentido, EPS de la UIB y 3digits han acordado nuevas reuniones a corto y medio plazo para aumentar el nivel de colaboración, fruto del nivel de compromiso de 3digits con el futuro profesional de las nuevas generaciones.

Entrega de galardones de agradecimiento

El pasado 05 de junio de 2023 tuvo lugar, en el salón de actos del edificio Anselm Turmeda de la EPS de la UIB, la entrega de galardones de agradecimiento a las empresas patrocinadoras del programa MEET EPS entre las que se encontraba 3digits, representados por Sheila Martín, Miquel Salvà y Xavi Pérez, que aparecen junto a Jaume Carot (Rector de la UIB), a Loren Carrasco (Vicerrectora de Innovación y Transformación Digital de la UIB) y Gabriel Cardona (Director de la EPS de la UIB).

El programa MEET EPS

El programa se articula mediante la realización de 8 actividades a lo largo del año que incluyen un programa de detección precoz del talento en matemáticas, concursos de ingeniería, diseño de robots u olimpiadas informáticas y matemáticas.

La participación de 3digits se articula en la modalidad MEGA MEET mediante la aportación de fondos que cubren los costes de organización de los eventos mencionados, así como la aportación de las becas a los estudiantes con los mejores expedientes de primer curso y de último curso para cubrir los costes de matrícula del segundo curso y del máster respectivamente.

Asimismo, con esta participación Xavi Pérez, Director General de 3digits, ha pasado a formar parte del Consell Consultiu de la EPS, cuya primera reunión se celebró el mismo lunes 5 de junio de 2023. En él, se ha podido aportar su visión sobre los planes de estudios de la EPS y serán informadas de los procesos de verificación, seguimiento y acreditación. Todas las sugerencias aportadas serán estudiadas por los órganos de gobierno pertinentes.

La impactante actuación ‘Cuando el agua es un santuario más seguro que la tierra’ sacudió el Festival Internacional de Performance de Palma de Mallorca

0

El proyecto colaborativo promovido por Food of War y Arts Connection Foundation llevó el tema de la migración a la II Art Week, organizada por la escuela universitaria ADEMA.

El colectivo internacional Food of war (FOW) y la americana Arts Connection Foundation estrenaron el proyecto colaborativo “Cuando el agua es más segura que la tierra” en la II Art Week ADEMA, Semana Internacional de la Docencia y la Investigación en Bellas Artes de Palma de Mallorca. La novedosa iniciativa exploró la relación entre comida y conflicto a través de tres performances: “Breaking Ties”, “Braiding our stories” y “African Saimada”.

Así, el viernes 9 de junio, la primera actividad llamada “Breaking Ties” reunió a más de 200 escolares de quinto y sexto grado de primaria. Guiados por Omar Castañeda, Andreina Fuentes Angarita, Rafael Clemente, Luisa Fernanda Zárate y Hernán Barros, artistas de “Food of War”, los jóvenes usaron como lienzo una patera que transportó migrantes desde el norte de África hasta Mallorca y réplicas de menor tamaño, para escribir mensajes alusivos a la identidad y la migración. Asimismo, el colectivo internacional creó pequeñas piezas de arte con moldes de los pies de los estudiantes, para luego utilizarlas como utensilios de mesa para degustar la comida.

Luego, el sábado 10 de junio, el proyecto “Cuando el agua es más segura que la tierra” abrió el “Festival Internacional de Performance” de Palma de Mallorca. Los artistas de FOW sorprendieron con “Braiding our stories” en el que participaron un grupo de mujeres migrantes africanas que se tejieron entre sí, usando sus cabellos y la cuerda de una patera, creando una red en la que compartieron sus historias personales, sus ilusiones y sus orígenes. Mientras “African Ensaimada” sirvió como punto de encuentro multicultural a través de la comida: los artistas ofrecieron una degustación de ensaimada rellena de dulce africano.

La artista Andreina Fuentes Angarita explicó que ambas experiencias participativas “utilizaron el arte como herramienta para la promoción del diálogo y para demostrar que es posible crear conexiones de igual a igual, sin diferencias y sin fronteras”. La también directora de “Arts Connection Foundation” indicó que estos performances buscan construir ciudadanía a través de la creatividad, uno de los objetivos de la fundación.

Vale destacar que los miembros de FOW también participaron en el ciclo de charlas realizadas por ADEMA en el contexto de la II Art Week. El artista colombiano Omar Castañeda, cofundador del colectivo internacional con sede en Londres, explicó la multidisciplinariedad y el desarrollo del concepto de Gastronomía Inmersiva; la artista residente en Mallorca, Luisa Fernanda Zarate, aportó sus conocimientos en el área del diseño textil; y la emprendedora cultural, Andreina Fuentes Angarita, reflexionó sobre el performance participativo y su impacto en la política.

La II Art Week, organizada por la escuela universitaria ADEMA y la Fundación Barceló, también contó con la colaboración de Art Palma Contemporani, Columbia College Chicago, University of the Arts London, Leeds Arts University, Ulster University, École Européenne Supérieure d’Art de Bretagne, Accademia di Brera y la Universidad de La Laguna. Asimismo, participaron los artistas de la Royal Academy of Fine Arts Copenhagen y la Royal College of Art Londres.

Food of War (comida de guerra) es un colectivo fundado por los artistas colombianos Hernán Barros y Omar Castañeda, que desde Londres ha logrado reunir un importante grupo de artistas internacionales para promover actividades artísticas que abran espacios de reflexión sobre el impacto de los conflictos sociales en los alimentos. La artista Andreina Fuentes Angarita es parte del consejo de administración (board of trustees).

Arts Connection es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también el arte en la vida urbana.

Embarcaciones deportivas se modernizan con avances tecnológicos

0

El avance tecnológico está en constante crecimiento en todos los sectores en la actualidad, y no podía ser menos en las embarcaciones deportivas, teniendo un impacto directo en la seguridad, el rendimiento y la experiencia del usuario. En este artículo se conocerán más a fondo estas innovaciones tecnológicas y la forma en la que están afectando a las prácticas y sistemas de navegación en todos los océanos, lagos y ríos del mundo.

Sistemas de navegación inteligentes

Los sistemas de navegación inteligentes han revolucionado el desplazamiento de las embarcaciones. Los avances en sistemas de GPS y posicionamiento permiten una navegación mucho más precisa y confiable, algo muy importante en situaciones climáticas adversas. A esto hay que añadir los sistemas de cartografía en tiempo real y las pantallas interactivas, que ofrecen a los navegantes datos detallados sobre las condiciones del agua, la profundidad, la velocidad del viendo y los puntos de interés.

Propulsión avanzada

En los últimos años, se ha experimentado un cambio en los motores de las embarcaciones, los diéseles de alta potencia y los sistemas de propulsión (más ecológicos y eficientes) están sustituyendo a los motores más tradicionales. Ello permite un ahorro de combustible y una gran disminución de emisiones contaminantes sin perder rendimiento y velocidad en la navegación. Hay que añadir a este sistema la tecnología de Joystick, que permite un mayor control y sensibilidad a la hora de moverse y atracar, especialmente en espacios reducidos. 

Control remoto y conectividad

La conectividad a bordo de las embarcaciones deportivas es cada vez más frecuente e importante. Ahora es posible controlar y monitorizar diversos aspectos de los barcos a través del control remoto o de los dispositivos móviles. Estas ventajas pueden ser el control del motor, la iluminación, el ajuste de la música o la temperatura. La conectividad a bordo proporciona un control y comodidad que se puede producir incluso cuando no se esté cerca de la embarcación.

Energía renovable y sostenible

La necesidad de conseguir ser una marca sostenible ha hecho que se desarrollen tecnologías que aprovechen las fuentes de energía renovables. Las embarcaciones utilizan cada vez más sistemas que aprovechan la energía solar y la eólica con el objetivo de reducir las emisiones de carbono. Por ejemplo, la instalación de paneles solares y de aerogeneradores proporcionan una energía adicional que permite recargar las baterías y la alimentación de los sistemas eléctricos sin necesidad de utilizar otro tipo de combustibles más contaminantes. Además del impacto positivo que ofrecen hacia el medioambiente, también repercute a las empresas que lo utilicen mejorando la imagen y permitiendo ahorrar costes operativos a largo plazo.

Materiales avanzados

Las técnicas de construcción livianas han creado embarcaciones más rápidas y resistentes pese a lo que mucha gente cree. Los materiales como la fibra de carbono y el kevlar (fibra sintética) ofrecen una combinación ideal para sacar el mejor rendimiento de los barcos. Además, la construcción modular y los sistemas de fabricación avanzados permiten personalizar y optimizar la embarcación al gusto del propietario.

Integración de tecnología inteligente

La tecnología inteligente también ha encontrado su sitio en este aspecto, aumentando la comodidad y el control. Los sistemas automáticos funcionan manejando el control centralizado de las luces, la climatización, los sistemas de entretenimiento y la seguridad. Cada vez más embarcaciones cuentan con conectividad Wi-Fi a bordo, facilitando el entretenimiento y la comunicación en alta mar. Los asistentes de voz y los dispositivos móviles también están ganando en popularidad, permitiendo a los pasajeros controlar diferentes aspectos de la navegación a través de comandos de voz o de aplicaciones de móvil, que permiten, por ejemplo, observar el interior y el exterior del barco a tiempo real o conocer al instante cualquier tipo de notificación que se quiere dar a los navegantes o cualquier posible anomalía.

Sistemas de entrenamientos avanzados

La diversión es algo que no se puede quedar atrás en las embarcaciones deportivas. Los sistemas de entretenimiento a bordo han experimentado una serie de mejoras significativas, como altavoces marinos de calidad o sistemas de cine. Es posible disfrutar de música, películas o videojuegos mientras se navega, creando un entretenimiento inigualable. 

Las innovaciones tecnológicas en las embarcaciones deportivas han transformado por completo la experiencia de la navegación, redefiniendo los limites en los aspectos de emoción, rendimiento y sostenibilidad. Se espera que en el futuro esto siga avanzando, llegando a conseguir navegaciones autónomas sin tripulación gracias al uso de la tecnología artificial, los sensores y los algoritmos de navegación, también se cuenta con materiales inteligentes de autolimpieza y autorreparables, la aparición de realidad aumentada y realidad virtual mediante uso de gafas 3D mejorando el entretenimiento de los navegantes o una mejora en los sistemas de comunicación avanzada.

Si bien esto está más lejos de llegar que todos los servicios anteriormente, se espera una gran investigación y desarrollo que permita llegar a ello antes de lo previsto, haciendo a los pasajeros que un viaje en barco se transforme en una experiencia inolvidable e inmersiva en el agua.

Seguridad mejorada

La seguridad en el agua es una prioridad que se está desarrollando constantemente gracias a las evoluciones tecnológicas. Estas innovaciones incluyen:

Sistemas de detección de colisiones: utilizando sensores y tecnología de radar, las embarcaciones alertarán a navegantes de posibles obstáculos, lo que ayudará a evitar colisiones o accidentes.

Sistemas de control de estabilidad: estos sistemas monitorean la estabilidad de la embarcación y ajustar automáticamente los elementos del barco en situaciones peligrosas. Esto ayuda a evitar o reducir el riesgo de vuelcos o deslizamientos. 

Sistemas de seguridad personal: las embarcaciones deportivas están equipadas con numerosos chalecos salvavidas inteligentes, que cuentan con unos sensores que detectan el agua y se hinchan de forma automática, lo que ayuda a aumentar las posibilidades de supervivencia.

Sistemas de comunicación de emergencia: en caso de una emergencia, las embarcaciones cuentan con unos sistemas de comunicación de emergencia, como balizas de localización por satélite, y radios de VHF de largo alcance. Estos sistemas permitirán una comunicación rápida y efectiva con los servicios de rescate en caso de problemas o de accidentes.

Las ventajas de contratar a una agencia inmobiliaria aunque se pueda vender una casa por cuenta propia, según MTB Gestión Inmobiliaria

0

De acuerdo a un estudio realizado por la Proptech Tiko sobre el estrés generado por la venta de viviendas entre particulares, el 37 % de los españoles considera el proceso de vender una casa como uno de los momentos más estresantes de sus vidas, por ello, acuden a los expertos en gestión inmobiliaria.

MTB Gestión Inmobiliaria es una boutique inmobiliaria, con más de 15 años de experiencia en el sector de compraventa o alquiler de inmuebles en Madrid prime, y se distingue por su profesionalidad y amplio conocimiento del mercado inmobiliario.

¿Por qué vender una casa con una agencia inmobiliaria?

Si bien muchos dueños de viviendas prefieren hacerse cargo de la venta de su propiedad, contar con la asesoría y el apoyo de una agencia inmobiliaria facilita el proceso de venta.

En primer lugar, este tipo de agencias cumplen el papel de puente entre vendedores y compradores, por lo que garantizan que la propiedad sea ofrecida a una gran variedad de potenciales compradores «reales», descartando «cotillas, curiosos y demás personas» que no están en situación real de compra. Además, cuando se trata de profesionales con poder de convicción, los agentes inmobiliarios tienen años de experiencia y conocimiento no solo de las propiedades, sino también la zona en la que se ubican, asegurándose de «vender» a los interesados las ventajas de adquirir cualquier propiedad desplegando sus mejores dotes comerciales.

Una vez concretada la venta de la vivienda, la agencia se encarga de hacer el cierre oficial con el comprador y de realizar todos los trámites necesarios para finiquitar el traspaso de la propiedad, desde la firma de las arras, escrituras y la entrega oficial de la misma.

Consejos a considerar para vender una casa

Todo proceso de venta de una vivienda debe empezar con la realización de una tasación inmobiliaria para calcular el valor real de la propiedad. Con esta información, lo siguiente es realizar un completo estudio de mercado para identificar los precios de venta de otras propiedades similares en la zona y así conocer a la competencia.

Es fundamental tener toda la documentación de la vivienda en regla y cerciorarse de que no existen problemas registrales de ningún tipo (aceptación de herencias pendientes, trámites registrales sin resolver, cargas hipotecarias inscritas etc.).

Es muy importante y suele dársele poca importancia, acondicionar, limpiar y ordenar la vivienda para que resulte más atractiva a los posibles compradores. El vendedor debe implementar una estrategia de promoción y comercialización para llegar a los interesados correctos y, una vez los candidatos hagan el contacto y se produzcan las ofertas, queda una parte clave y fundamental: negociar de manera inteligente las condiciones de compra de la vivienda.

La venta de una casa puede llegar a ser un dolor de cabeza. Por ello, muchos recomiendan acudir a agencias inmobiliarias como MTB Gestión Inmobiliaria, ya que son expertos en el arte de la compra-venta de propiedades y garantizan un servicio personalizado tanto para los propietarios de la vivienda como para los posibles compradores.

Te adelantamos los invitados que visitarán esta semana ‘El Hormiguero’

El programa ‘El Hormiguero’ se caracteriza, entre otras muchas cosas, por llevar una enorme variedad de invitados de renombre nacional e internacional. Chris Hemsworth, Will Smith, Rosalía, Jennifer Aniston, Ben Stiller, Tom Cruise o Dani DeVito son sólo algunas de las estrellas que han visitado su famoso plató.

A las puertas de las vacaciones, el mítico show presenta a los invitados que recibirá esta última semana de la presente temporada. Te contamos quiénes son y qué días van a ir a divertirse a ‘El Hormiguero’. No te lo pierdas porque en esta ocasión la política estará muy presente.

Los próximos invitados de ‘El Hormiguero’

Maluma El Hormiguero 2 Merca2.es

Música, diversión, experimentos científicos, y sobre todo, mucho humor, caracterizan a este peculiar programa de entrevistas. En esta última semana de su decimoséptima temporada, Pablo Motos se pondrá al frente de nuevas entrevistas con la ayuda de sus colaboradores y de sus inseparables hormigas.

En esta ocasión volveremos a ver estrellas internacionales y la política nacional tendrá una presencia especial de cara a las próximas elecciones del 23 de julio, pues dos de las figuras políticas más importantes de nuestro país pasarán por el plató de ‘El Hormiguero’ durante estos días.

Lunes 26 de junio: Maluma

Puede que el nombre de Juan Luis Londoño Arias no te diga nada, pero seguro que sí reconoces el alias de Maluma. Pocos cantantes son tan conocidos como el colombiano, pues su música ha alcanzado prácticamente todos los rincones del mundo. Shakira, Ricky Martin, Jennifer López e incluso la mismísima Madonna han realizado exitosas colaboraciones con él.

Hace ya cinco años que el artista pegó el pelotazo internacional con su famoso hit ‘Felices los 4’. Desde entonces son muchos los temas que han convertido a Maluma en uno de los reyes de la música latina. Ahora se acerca a ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo single, ‘Coco Loco’, y hablar de su próxima gira mundial, que también pasará por nuestro país.

Pedro Sanchez El Hormiguero Merca2.es

Martes 27 de junio: Pedro Sánchez

El mismísimo presidente de España, Pedro Sánchez, acudirá al programa para hablar de su campaña de cara a las controvertidas elecciones del 23 de julio. Como líder del Partido Socialista, presentará sus planes para su próxima posible legislatura. Además, se le dará al invitado la oportunidad de compartir su visión sobre los acontecimientos políticos recientes y los desafíos que enfrenta el país.

No es la primera que Pedro Sánchez visita ‘El Hormiguero’. Ya lo hizo hace siente años y, en esta ocasión, dada la proximidad de las elecciones y las polémicas acontecidas durante los últimos tiempos, esta entrevista puede generar un enorme interés.

Feijoo El Hormiguero Merca2.es

Miércoles 28 de junio: Alberto Núñez Feijóo

Justo un día después de la visita del presidente, ‘El Hormiguero’ recibe a su principal oponente. El líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo se dejará entrevistar por Pablo Motos como parte de su campaña política. Tendrá la oportunidad de explicar su visión de la actualidad y difundir el mensaje de su partido.

Esta es la primera vez que Feijóo visita el programa, lo que aumenta la expectación, pues nunca antes habíamos visto al político gallego en un ambiente tan desenfadado. Hablará de su trayectoria y sus planes de futuro en la oposición y como posible futuro presidente del país.

Bizarrap El Hormiguero Merca2.es

Jueves 29 de junio: Bizarrap

Por último, Pablo Motos recibe a uno de los artistas del año. Hablamos del productor y DJ argentino Gonzalo Julián Conde, mucho más conocido como Bizarrap. Si ya contaba con una importante posición en la industria, en enero aumentaba enormemente su fama gracias a su ‘Sessions #53’ junto a Shakira, que batió récords de reproducciones en todas las plataformas.

Bizarrap acude al programa para hablar de este y otros éxitos y contarnos cuáles son sus planes de futuro. Entre ellos destaca el lanzamiento de su ‘Sessions #56’ junto al cantante Rauw Alejandro y su próxima gira, que pasará por España este verano.

‘El Hormiguero’: historia de la televisión

'El Hormiguero' se va de vacaciones pero antes recibirá a estos invitados estelares

Se dice pronto, pero lo cierto es que Pablo Motos y sus famosas hormigas moradas, Trancas y Barrancas, llevan en la televisión un total de 17 años, lo que convierte a ‘El Hormiguero’ en uno de los programas más longevos en la actualidad.

Pocos recuerdan que dio sus primeros pasos en 2006 en la cadena Cuatro, siendo emitido durante el primer año durante las tardes de los domingos. En 2007 pasaría a emitirse en prime time de lunes a jueves, horario que mantiene desde entonces.

Sin embargo, sí cambió de cadena. En 2011 dio el salto a Antena 3, convirtiéndose al poco tiempo en uno de los grandes iconos de la cadena. Siempre presentado por Pablo Motos (exceptuando algunas suplencias de la mano de Nuria Roca), es un programa fundamentalmente centrado en los invitados, a los que se les hace una corta entrevista y se les muestran trucos de magia, experimentos científicos y todo tipo de juegos.

Todo ello con la contribución de monologuistas y magos como Luis Piedrahita, la presentadora Pilar Rubio o la socialité Tamara Falcó, por nombrar unos pocos, pues por ‘El Hormiguero’ han pasado decenas de colaboradores. Los incondicionales son Juan Ibáñez y Damián Mollá, quienes manejan y ponen voz a las hormigas Trancas y Barrancas, grandes emblemas del programa.

‘El Hormiguero’ se caracteriza por conseguir invitados internacionales poco comunes en otros programas españoles. Como ejemplos podemos citar a Tom Hanks, Jennifer Lawrence, Cara Delevingne, William Levy, Daniel Craig, Jamie Lee Curtis, Dwayne Johnson o Jared Leto. Will Smith merece una mención especial, pues tras su primer paso por el programa en enero de 2019 abrió las puertas internacionales al formato.

Y no sólo eso. A ‘El Hormiguero’ también han llegado a acudir artistas nacionales poco frecuentes en programas de entrevistas, como Miguel Bosé o Isabel Pantoja, con quien alcanzó una audiencia de 4.783.000 espectadores y el 23,8% de share en 2017.

Ahora ‘El Hormiguero’ despide su decimoséptima temporada por todo lo alto, con unos invitados destacables y una audiencia óptima. Habrá que esperar a la primera semana de septiembre, cuando suele regresar de sus vacaciones, para seguir descubriendo invitados y nuevas secciones. Desde luego, hablamos de un programa que ha sabido renovarse y mantenerse durante largos años, y todo parece indicar que así seguirá siendo.

Remedios Nieto Lorca publica ‘El silencio de los pájaros’, un poemario que pone de manifiesto ‘la crueldad de la intolerancia’

0

La poesía es el género de la belleza por excelencia, pero también es uno de los menos entendidos. Remedios Nieto Lorca es una poetisa experimentada y en El silencio de los pájaros, ha decidido usar los versos para tratar temas tan importantes como la fobia, la intolerancia y el menosprecio.

“En general, este poemario va dirigido a todo el mundo. Sobre todo, a aquellos que no son sensibles a este tipo de temas sociales, en un intento de sembrar un poco de consideración y de empatía hacia los que lo sufren. Pero en especial (y a modo reivindicativo), va dirigido a todos los que, de alguna manera, sufren o han sufrido el hedor de estas malas yerbas, con el reconocimiento y la admiración que por mi parte merecen”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “aquello que ya conoce, porque es una realidad latente, pero expresado desde dentro, desde la empatía, desde la consideración, y en un intento de vestir el traje del otro, de vivir la situación del otro, de sentir el sufrimiento del otro, expresado de una manera distinta, a veces cruel, otras, irónica, sarcástica, muchas de ellas, pero siempre real y sentida”

Sinopsis

El silencio de los pájaros pone de manifiesto la dura realidad de aquellos que sufren la crueldad de la intolerancia, la fobia y el menosprecio, por parte de un sector de la sociedad poco dado a empatizar con el más débil y con el considerado diferente, así como su afán de dominio y de poder sobre ellos.

<< El odio es un relámpago de muerte

que ríe sin mandíbulas.

La intolerancia, una hidra de Lerna

policcéfala, ctónica y destructiva>>.

Como reza en estos versos, con el lamento del dolor expresado en cada poema, no solo van implícitos la angustia, el miedo y la pesadumbre de quienes sufren el estigma de esta lacra social, sino también una clara intención de denuncia y la reivindicación de una justicia más humana y protectora.

Autora

Remedios Nieto Lorca (Montefrío, Granada) cursó estudios de Filología Hispánica y de Geografía e Historia. Es miembro de la A.H.E (Asociación Hispana de Escritores), cofundadora del Grupo Literario “De Par en Par” de Valdemoro (Madrid), y especialista en Creación Literaria por la Universidad Camilo José Cela y Función Lenguaje.

Ganadora de algunos premios literarios, también ha sido incluida en varias antologías y publicaciones colectivas.

Ha publicado, entre otros, Poemas para una exposición (Poesía. 2004), Los espacios vacíos, (Poesía. 2005), Has de saber (Prosa poética. 2009), Entre rimas y pucheros (Poesía y prosa. 2011), Pablo bajó al establo (Cuento rimado. 2012), El paseo de Alexander (Poesía. 2014), Sobre pasos de hojarascas (Poesía. 2019, Tan cerca (Poesía. 2021), ¡Oooh, oooh, me cáchis! (Cuentos rimados. 2021).

Encontrar alojamiento en Sierra Gorda, Chile, de la mano de Residencial Baquedano

0

En el momento de dirigirse a una zona específica por cuestiones laborales, es importante reservar el alojamiento con antelación. En este sentido, las empresas y trabajadores que llegan a Sierra Gorda pueden hospedarse en Residencial Baquedano.

Este es un espacio de alojamiento en Sierra Gorda que cuenta con todas las comodidades para pasar unos días disfrutando de la zona. Desde habitaciones individuales hasta casas con dormitorios, la residencia familiar se especializa en proporcionar un espacio que cumple con las necesidades de los huéspedes que llegan por cuestiones laborales.

Residencial Baquedano: todas las comodidades en Sierra Gorda

Sierra Gorda es un pequeño pueblo de Chile que es conocido por el desarrollo interno de la minería. Allí, muchas empresas viajan durante todo el año para gozar de los beneficios naturales que brinda esta pequeña comuna.

Con más de 21 años de experiencia en el sector del turismo y la hospitalidad, el alojamiento Residencial Baquedano dispone de habitaciones completamente equipadas que están pensadas para los trabajadores que llegan a Baquedano, Sierra Gorda y sus alrededores.

Este servicio se caracteriza por la tranquilidad de sus espacios, así como la seguridad las 24 horas del día, limpieza y calidad que se disfruta desde el primero hasta el último día de hospedaje. Además, se enfoca en ofrecer un precio accesible en cada una de sus opciones disponibles.

Ahora bien, entre su amplia oferta ponen a disposición habitaciones individuales que cuentan con una cama matrimonial, baño privado, Smart TV y una mesa.

Reservar habitaciones vía online

Para los que buscan opciones más grandes, pueden optar por las habitaciones triples que incluyen las mismas comodidades que la anterior, pero esta vez con tres camas individuales. De esta manera, se pueden reducir costes sin poner en riesgo la comodidad.

En el caso de los grupos más grandes, disponen de la habitación cuádruple y las casas con dos dormitorios. Esta última está disponible para grupos de hasta cuatro personas y a diferencia de las anteriores, cuenta con un comedor, sala de estar y una cocina bien equipada para hacer de la estadía lo más cómoda posible. Esta es ideal para los trabajadores que van a pasar varias semanas en Sierra Gorda y no se quieren preocupar por cambios de hospedaje o sus necesidades básicas, ya que en este espacio las tienen cubiertas.

En relación con la ubicación, Residencial Baquedano se encuentra 56 minutos de Antofagasta, muy cerca de Sierra Gorda. Para reservar una o más habitaciones, el espacio de alojamiento cuenta con una plataforma digital, en el apartado de contactos se puede dejar información o directamente tomar el número de teléfono para comunicarse directamente con los propietarios.

¿Cuáles son las medidas para proteger la cuenta de Facebook?

0

Aunque la edad mínima para crear un perfil en redes sociales es de 14 años, la mayoría de los niños en la actualidad manejan varias cuentas en las principales plataformas de interacción social.

De acuerdo a un estudio publicado por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), 7 de cada 10 niños menores de 10 años hacen uso frecuente de alguna red social. Por esta razón, los padres deben evitar que sus hijos se expongan a riesgos que puedan afectar su integridad y tomar medidas que les ayuden a controlar su actividad en la red.

Para compañías de ciberseguridad como mSpy, es importante alejar a los niños de los criminales que se encargan de hackear Facebook o cualquier red social, teniendo en cuenta los riesgos a los que se enfrentan a diario.

Medidas para proteger cuentas de Facebook

Una de las primeras medidas que se pueden tomar para proteger la cuenta de Facebook, Instagram u otras plataformas es la de crear una contraseña fuerte y segura que maneje caracteres especiales, mayúsculas, minúsculas y números. Los padres también deben tener pleno conocimiento de esta clave y de sus actualizaciones, así como la posibilidad de ingresar a las cuentas de sus hijos con regularidad.

Por otra parte, es importante que los niños no inicien sesión o abran sus perfiles en ordenadores de acceso público, de tal manera que su información no pueda ser utilizada por personas desconocidas.

Los expertos recomiendan que los padres se informen sobre los riesgos a los que se exponen sus hijos en la web, los cuales sobrepasan con creces la posibilidad de perder sus cuentas y modificar su información. Según organizaciones como Save The Children, los menores se encuentran expuestos a situaciones de violencia digital, donde el abuso sexual y el bullying cibernético encabezan la lista de los atentados a la integridad de los niños en las redes sociales.

Control parental

Por este motivo, los padres, además de implementar estas medidas para evitar la fuga de la información de sus hijos en Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social, deben controlar de manera permanente la actividad de sus hijos en la web para prevenir cualquier acción que les exponga a situaciones de violencia. En vista de esto, mSpy ha diseñado una aplicación parental que informa a los padres de los movimientos de sus hijos en las redes sociales. Esta aplicación permite la lectura de todos los mensajes compartidos en la web, ver el registro de las llamadas realizadas y recibidas, rastrear la ubicación de los teléfonos móviles de sus hijos en tiempo real y mantener la privacidad de la información en todo momento.

Los interesados en proteger a sus hijos y evitar que los cibercriminales logren hackear Facebook o cualquier otra cuenta de red social de menores de edad, solo deben acceder a la página web de mSpy y suscribirse a sus planes de control parental que ofrece la organización.

No te pierdas lo que te espera esta semana en ‘4 estrellas’

¡Las sorpresas nunca se acaban en ‘4 Estrellas’! Después de introducir toda clase de novedades y tras una semana previa cargada de momentos impactantes, la serie revelación de RTVE pone toda la carne en el asador con los capítulos de esta semana, que te avanzamos a continuación. Se avecinan emociones fuertes en el Hotel Lasierra…

ESTO ES LO QUE PASÓ LA SEMANA ANTERIOR

Marta conoce los resultados del embarazo

En medio de las fiestas, el pueblo se convierte en un hervidero de chismes y cotilleos. Silvia comienza a sospechar sobre la misteriosa suspensión laboral de Javier, quien, obsesionado con Mateo, ve su matrimonio en peligro. Andrés insiste incansablemente a Marta para que realice un test de paternidad, pero el hecho es que ella y sus hermanas, tras recibir una inquietante llamada de su padre Ricardo, se enfrentan a la difícil decisión de contactarlo ahora que tienen su nuevo número de teléfono.

La confesión de Marta sobre su embarazo sacude a Julio, quien se pregunta qué hacer si el bebé es realmente fruto de su relación. En otro frente, Luz y Ainhoa aparentan tener una relación tranquila, pero las dudas y miedos comienzan a acumularse entre ellas. ¡Vaya semana intensa en ‘4 Estrellas’!

RICARDO HA VUELTO DE ENTRE LOS MUERTOS

Ricardo en '4 Estrellas'

En medio del caos desencadenado por la vuelta de Ricardo, los problemas jurídicos se ciernen sobre el patriarca, alejando cada vez más la posibilidad de una reconciliación familiar. Rodeado de rencor y recelos, el ‘resucitado’ da explicaciones a su familia después de haber estado evitándolos. Clara, a pesar de sentirse muy alterada por todo esto, decide aceptar la nueva situación. Mientras tanto, Luz y Ainhoa enfrentan su primera crisis debido a un incidente en el Chelsea que revela un pasado que podría poner fin a su relación.

LUNES 26 DE JUNIO EN ‘4 ESTRELLAS’

Luz y Ainhoa

Este lunes, en ‘ 4 Estrellas’, el regreso de Ricardo trae consigo problemas para la familia Lasierra y el Hotel, si bien el padre tiene un encuentro apasionado con Rita, sin saber el secreto que ella guarda celosamente. Por otro lado la relación entre Luz y Ainhoa impacta a Paolo, quien toma una decisión drástica a la vez que Ainhoa sufre el acoso de su esposo, que regresa para generar problemas. Decisiones cruciales se avecinan mientras un enigmático personaje busca a Ricardo y Javier presiona a Ainhoa, y por su parte Marta no confiesa la verdad sobre su embarazo.

MARTES 27 DE JUNIO

Escena del capítulo del martes

En este capítulo de ‘4 Estrellas’ el hotel Lasierra se prepara para una elegante boda, a pesar de que Clara y Silvia se ven obligadas a encajar la nueva fuga de su padre. Javier, decidido a reconquistar a su esposa a cualquier precio, trama un plan para recuperarla. Marta, en medio de los preparativos, se encarga de planear el primer evento bajo la supervisión de Alfredo, buscando que sea un éxito. Sin embargo, los problemas familiares y las emociones encontradas amenazan con entrelazarse en este momento crucial.

EPISODIO DEL MIÉRCOLES 28 DE ‘4 ESTRELLAS’

Sara en '4 Estrellas

En el hotel, la tarta de la boda queda destrozada cuando el esposo de Ainhoa aparece encima de ella, y está inconsciente. Javier se adentra en la investigación para descubrir si Hugo cayó accidentalmente o si hay un culpable oculto entre ellos. Mientras tanto, Sara sorprende a todos al presentar a su nuevo novio, despertando curiosidad y expectativas en el entorno. Los sucesos inesperados desencadenan una serie de interrogantes y emociones en el hotel, mientras los personajes de ‘4 Estrellas’ se ven envueltos en situaciones cada vez más enredadas y misteriosas.

JUEVES 29

Escena del capítulo del jueves

Silvia se encuentra profundamente preocupada por su hija, ya que sospecha que Ainhoa podría ser culpable en el caso de la caída de Hugo. A medida que la investigación continúa su curso, se revelan detalles inesperados y nada es lo que parece a simple vista. Mientras tanto, Arturo, con el objetivo de desviar la atención tras el fatídico accidente, ideará una ingeniosa cortina de humo. Los secretos y las conspiraciones se entrelazan en este intrigante escenario, donde cada personaje juega un papel crucial en el desarrollo de ‘4 Estrellas’.

JAVIER PEREIRA SE UNE A ‘4 ESTRELLAS’

Ainhoa y Hugo en '4 Estrellas'

El actor Javier Pereira, conocido por apariciones en series de televisión españolas como ‘Cuéntame cómo pasó’ y ‘Los misterios de Laura’, da vida a un nuevo personaje en ‘4 Estrellas’. En esta ocasión interpreta a Hugo, el misterioso exmarido de Ainhoa, quien regresa inesperadamente a su vida, provocando interrogantes sobre su pasado en común. Antes de que puedan desentrañarse estas incógnitas, Hugo sufre un accidente que desencadena una intensa investigación en la que todos se convierten en sospechosos. Mientras tanto, Luz y Ainhoa, decididas a luchar por su relación, están dispuestas a llegar más lejos.

LUZNHOA, LA RELACIÓN MÁS VIRAL DE ‘4 ESTRELLAS’

Ainhoa y Luz

Ainhoa y Luz establecieron una conexión especial a medida que se adentraban en los problemas personales de la primera, un flechazo que no ha pasado desapercibido en redes sociales y entre los espectadores de ‘4 Estrellas’. Aunque inicialmente se besaron en secreto, Ainhoa, debido a su posición como jefa, estableció límites en su relación.

Sin embargo, todo cambió cuando Ainhoa finalmente decidió declarar sus sentimientos durante una sesión de terapia, liberándose de la mentira y revelando su amor hacia Luz. Ainhoa no pudo contener su sonrisa al escuchar esta confesión y respondió correspondiendo a la joven. ‘Luznhoa’, que es como llaman los fans a esta relación, se ha convertido en un fenómeno viral que también espolea las cifras de audiencia de la serie.

Gibobs Allbanks ayuda a conseguir la mejor hipoteca para cada cliente

0

Gestionar una hipoteca es una de las situaciones más estresantes en la vida de muchas personas, así como también un momento importante en las finanzas de una persona. Teniendo en cuenta la inestabilidad económica del sector financiero, se hace necesario la figura de un intermediario que se encargue de negociar con los bancos para encontrar buenas condiciones para una hipoteca.

Una muestra de ello es Gibobs Allbanks, que ha desarrollado un modelo de negocio innovador, eficiente y gratuito que acompaña a los usuarios a lo largo de su viaje financiero, ayudándolos a conseguir la mejor hipoteca para cada cliente, ya sea una nueva hipoteca o se busque una mejora en las condiciones de la que ya se tiene.

Plataforma para encontrar buenas hipotecas

Conseguir una mejora significativa en el precio de una hipoteca, por mínima que sea, puede traducirse en un gran ahorro a largo plazo, esto teniendo en cuenta que el plazo de pago del préstamo puede ser de hasta 30 años. Suponiendo que esa diferencia sea de 50 € de ahorro al mes, estaríamos hablando de 18.000 € a lo largo de la vida de ese préstamo.

Como una alternativa para ayudar a los usuarios a cuidar sus finanzas surge Gibobs Allbanks. La plataforma pone a disposición de los usuarios un asesor que se encargará de acompañar al cliente durante el proceso de búsqueda de su hipoteca, y negociará con los bancos para conseguir las mejores ofertas del mercado para cada cliente, quien será el encargado de tomar la decisión final.

Algo que diferencia a la empresa de otros servicios similares es, principalmente, la experiencia con la que su equipo de asesores negocian con los bancos, más de 15 años, logrando conseguir hipotecas con cuotas de intereses a precios cómodos adaptados a la medida de los clientes. Además, los profesionales explican minuciosamente cada fase del proceso de la hipoteca, con ello buscan despejar cualquier duda que puedan tener sus clientes y los empoderan para que sepan tomar mejores decisiones financieras a futuro.

El servicio es 100% online y no tiene costes ni comisiones ocultas, ni antes ni después. Con ello, la firma cumple su filosofía de ganarse la confianza de sus clientes, siendo totalmente transparentes.

¿Cómo conseguir una buena hipoteca en Gibobs Allbanks?

Para que Gibobs Allbanks pueda ayudar a sus clientes a encontrar la mejor hipoteca para ellos, los usuarios deben registrarse en su plataforma y realizar una simulación de hipoteca. Esta será estudiada por el equipo de asesores de la empresa, quienes se pondrán en contacto con el usuario y harán preguntas básicas sobre la operación de forma segura y confidencial. Posteriormente, y tras recibir toda la documentación que los bancos precisan, los asesores negociarán con ellos para conseguir las mejores ofertas. El cliente evaluará las propuestas y elegirá la más adecuada a sus posibilidades, para luego iniciar con la tramitación.

Desde la firma, destacan que no comercializan nunca los datos de sus usuarios. Con ello, garantizan su compromiso con la seguridad de datos. Todos estos aspectos hacen de Gibobs Allbanks una nueva alternativa para gestionar las finanzas, basado en un modelo transparente, seguro y confiable que entiende las letras pequeñas de los productos financieros y busca el mayor beneficio para los clientes interesados en adquirir una propiedad.

Publicidad