viernes, 2 mayo 2025

La OCU ha elegido la mejor cerveza de supermercado y es esta

La OCU le ha puesto el ojo al mundo cervecero. La búsqueda por encontrar la mejor cerveza siempre es motivo de debate. Y en esta ocasión, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo para determinar cuál es la mejor cerveza de supermercado. El resultado ha sido revelador y ha generado gran expectación entre los amantes de esta popular bebida.

La mejor cerveza de supermercado según la OCU

La mejor cerveza de supermercado según la OCU

La OCU ha seleccionado una cerveza que ha sobresalido por encima de las demás, siendo catalogada como la mejor cerveza de supermercado. Esta elección ha despertado el interés de aquellos que buscan disfrutar de una experiencia cervecera de alta calidad y sabor excepcional.

Sin dudas, esta elección de la OCU ha generado expectativas y ha puesto a esta cerveza en el radar de los consumidores cerveceros como la mejor cerveza de supermercado

¿Quién no se toma varias en el calor del verano?

¿Quién no se toma varias en el calor del verano?

Con la llegada del verano, es inevitable que el deseo de disfrutar de una refrescante cerveza se vuelva más fuerte. En España, un país con una gran cultura cervecera, el consumo de esta bebida tiene un lugar especial en la vida de sus habitantes, por eso es importante conocer cuál es la mejor cerveza de supermercado.

De hecho, España se sitúa en la décima posición a nivel mundial en cuanto al consumo de cerveza, con un promedio de 80 litros por persona al año.

¿Cuáles fueron los parámetros de la investigación?

¿Cuáles fueron los parámetros de la investigación?

para determinar cuál es la mejor cerveza de supermercado y teniendo en cuenta esta pasión por la cerveza, la OCU ha decidido investigar cuáles son las mejores cervezas disponibles de supermercados. La pregunta principal era: ¿cuáles son las cervezas con mejor calidad y, sobre todo, las más económicas?

En este sentido, la OCU ha realizado un estudio exhaustivo y ha elaborado un ranking de mejor cerveza de supermercado, teniendo en cuenta su relación calidad-precio. Para ello, se han analizado diversas marcas y se ha evaluado tanto su sabor y calidad como su precio.

Lo que se buscó fue un equilibro entre la calidad y el precio

Lo que se buscó fue un equilibro entre la calidad y el precio

Encontrar un equilibrio entre calidad y precio es fundamental para los consumidores, y las marcas blancas de los supermercados suelen ser una opción atractiva en términos de ahorro. Casi todos los supermercados cuentan con su propia opción de cerveza a precios competitivos y alguna de ellas está entre la que se considera la mejor cerveza de supermercado.

La OCU se ha encargado de evaluar y clasificar estas opciones, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y encontrar las mejores cervezas disponibles en el mercado. Tener acceso a esta información resulta especialmente importante en una época en la que el consumo de cerveza aumenta significativamente debido al calor y al ambiente festivo del verano.

El estudio permite seleccionar la mejor cerveza de supermercado

El estudio permite seleccionar la mejor cerveza de supermercado

Gracias a este ranking, los amantes de la cerveza podrán encontrar opciones de calidad a precios asequibles y disfrutar de esta refrescante bebida de manera más económica y satisfactoria.

En definitiva, el ranking elaborado por la OCU nos muestra cuáles son las mejores cervezas del mercado en términos de precio y calidad. Una información valiosa para todos aquellos que buscan disfrutar de una buena cerveza sin gastar una fortuna.

Analicemos los resultados

Analicemos los resultados

El ranking de la OCU revela datos interesantes en cuanto a la relación entre precio y calidad de las cervezas disponibles en el mercado. La lata más cara de la lista es la de Heineken, con un precio de 0,76 céntimos, pero su calidad solo alcanzó los 67 puntos. Por otro lado, la Cruzcampo Pilsen, con un precio de 0,72 céntimos, obtuvo la calificación más baja en cuanto a calidad, con solo 60 puntos.

En los últimos puestos de calidad también se encuentran la Steinburg (Mercadona), la cerveza Alhambra y la Saerbrau Holandesa (Carrefour). Sin embargo, la cerveza más barata del ránking es la Karlsquell, que se puede adquirir en Aldi por tan solo 0,29 céntimos. En cuanto a calidad, la Xibeca se lleva el primer puesto con 80 puntos en la clasificación.

La más valorada según el estudio de la OCU

La más valorada según el estudio de la OCU

Pero la verdadera estrella del ránking es la cerveza Aurum, de Eroski, que logra estar tanto en el podio de precio como de calidad. Con un precio de tan solo 0,30 céntimos, la OCU le otorga una calificación de 70 puntos. Esta cerveza demuestra que es posible encontrar una buena relación calidad-precio sin tener que gastar mucho dinero.

El informe de la OCU destaca que la mayoría de las latas de cerveza tienen un precio que oscila entre los 30 y 70 céntimos. Sin embargo, es importante recordar que la calidad y el precio no siempre van de la mano.

Por supuesto, cada quien tiene sus preferencias

Por supuesto, cada quien tiene sus preferencias

Gracias a este ranking, cada persona puede decidir qué es más importante para ella: la calidad, el precio o encontrar un equilibrio entre ambas características.

Con toda la información proporcionada por la OCU, ahora los consumidores pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de la mejor cerveza de supermercado, que se adapte a sus preferencias y presupuesto.

Los sindicatos rechazan el cierre de Getir y sus motos siguen recorriendo Madrid

La empresa turca, Getir, de entrega ultrarrápida anunció en junio el principio de un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectaba a una gran parte de la plantilla de la compañía en España. A finales de junio ampliaron esta idea de ERE con un cierre que afectaba a un total de 1.560 empleados, cesando así Getir su actividad total.

El problema que ha tenido la empresa turca es que no ha sabido competir contra las grandes y hacerse un hueco en un sector que sigue creciendo cada vez más a pasos agigantados. Para seguir vivo en un sector que está copado por las grandes hay que saber ‘jugar muy bien las cartas’ y buscar que pide el consumidor y que echan en falta para aprovechar y potenciar esa categoría.

Los Sindicatos en el momento en el que Getir decidió dejar el ERE y pasar a cerrar la actividad de la empresa en España, lo vieron una medida desproporcionada. El 5 de julio de 2023 se reunieron los Sindicatos con la empresa turca, a la que le pusieron las cosas muy difíciles en la mesa de negociación.

LOS SINDICATOS EXIGEN PRUEBAS A GETIR

Tras esa reunión entre Sindicatos y la empresa turca, CCOO no comparte las causas ni económicas, ni productivas y ni organizativas sobre el ERE y el dejar de prestar servicio en España. Comisiones Obreras explica que en Getir ‘no se han producido cambios organizativos desde que se implantó en España en pleno 2021’ y la medida de hacer un ERE resulta desproporcionada.

Exigen pruebas y seguir analizando documentos como ya lo han hecho y han visto que algunas de las tiendas que están por el territorio nacional si son viables. Están exponiendo que Getir si podría continuar su actividad en España porque cuentan con viabilidad suficiente, lo único que deben de cambiar es planificarse bien el trabajo para evitar un escenario de cierre total, donde la empresa sí ha reconocido que no existen causas organizativas.

Comisiones Obreras quiere exponer la solvencia de la empresa turca con un listado de personal en excedencia voluntaria o forzosas, el número de pedidos recibidos por tienda desde enero de 2023 y el convenio colectivo y las tablas salariales que se han ido aplicando en cada provincia.

HAY TIENDAS CON ALTO VOLUMEN DE TRABAJO, POR ESO SE PODRÍA RECHAZAR UN CIERRE TOTAL Y QUE SEA LO MENOS AGRESIVO POSIBLE PARA LOS TRABAJADORES

Todavía no han llegado a ningún acuerdo, y es por eso que el Sindicato ha destacado que la próxima reunión va a tener lugar el 12 de julio de 2023. Una reunión para que Comisiones Obreras defienda los derechos de unos trabajadores que se han visto afectados. Los Sindicatos lucharán por la viabilidad de las tiendas de Getir que siguen generando beneficio, y es que desde que salió la noticia todavía se siguen viendo las típicas motos moradas y amarillas de Getir por las calles de Madrid.

Getir
Motos que todavía seguimos viendo por las calles de Madrid

LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE GETIR

Comisiones Obreras condeno la gestión empresarial de Getir de ser ‘nefasta’, ya que no ha logrado crecer ni tener una estrategia de mercado en España, y eso solo ha perjudicado de manera total a su plantilla. La empresa turca de reparto a domicilio cuya filosofía ha sido la de ofrecer miles de productos con un tiempo de espera de entrega de unos 10 minutos. Lo que les diferenciaba de la competencia era ofrecer únicamente productos de supermercado gestionados en almacenes propios, a diferencia de otras empresas dedicadas al ‘delivery’ de terceros.

Una de las opciones que plantean los Sindicatos es mantener la actividad de la compañía en todas las ciudades, pero reduciendo el número de centros. La idea de mantener vivos aquellos centros donde hay buena actividad, pedidos y servicios. Un informe económico para ver la productividad. Si se estuviera hablando de un cierre total inmediato no se verían más repartidores en la calle, no se estaría reponiendo mercancía en los almacenes. Bien es cierto que solo se reponía en aquellos sitios que si había movimiento y pedidos.

Hay que esperar al 12 de julio para ver si los Sindicatos consiguen que no se produzca el cierre total de la compañía turca y si no fuera así, no descartan concentraciones o movilizaciones de los empleados para defender sus derechos y sus puestos de empleo. El periodo final de consulta finalizará el próximo 28 de julio, y a partir de esa fecha la compañía deberá de anunciar los plazos y las decisiones que se van a llevar a cabo.

Las cinco nuevas viviendas de lujo en Madrid

Cinco serán los compradores que puedan vivir cómodamente en unas exclusivas e independientes villas. Ubicado en un sitio privilegiado como es Aravaca en la calle Horche número 3, dentro de la Colonia Camarines, Madrid. La encargada de llevar a cabo este proyecto de lujosas viviendas es la promotora inmobiliaria Globaldos que cuenta con más de 30 años de experiencia en desarrollos inmobiliarios de prestigio, y la comercializadora de inmuebles de lujo Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario.

¨.

UN PROYECTO MUY EXCLUSIVO

Para poder realizar un proyecto de este calibre se necesita un equipo altamente cualificado. La experiencia de la plantilla es fundamental para cumplir las necesidades que se requieren. Técnicos, paisajistas, interioristas y arquitectos, han diseñado este exclusivo proyecto, fruto de un exhaustivo estudio cuyo objetivo ha sido crear un complejo residencial único. 

Según Jaime Valcarce, CEO de Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario “este proyecto es muy especial para nosotros, ya que nos va a permitir crear un pequeño oasis a pocos minutos de Madrid capital.

Se trata de Aravaca. Una de las zonas residenciales más exclusivas de Madrid. Próxima a zonas verdes, campos de golf, zonas comerciales, colegios, universidades y centros sanitarios.

No van a esperar mucho tiempo, ya que las obras comenzarán este mismo año, en octubre. Pero los compradores podrán disfrutar de su vivienda a partir del primer semestre del año 2025.

Desde la pandemia, las ventas de casas con jardín han aumentado considerablemente. El poder salir y respirar aire y no sentirte encerrado es un añadido muy necesario. Muchos de los que viven en pisos se dieron cuenta. Y estas villas disponen de un jardín muy espacioso.

El complejo residencial consta de cinco únicas villas, construidas sobre parcelas de 1.012 metros cuadrados. La superficie construida de estas villas es de 820.28 metros cuadrados. Cada una de ellas contemplan diferentes opciones de personalización en función de las necesidades de los compradores.

Constan de cinco dormitorios con cuarto de baño en suite, distribuidos entre tres plantas. Los salones son espaciosos con un gran ventanal, creando un hogar lleno de luz, sol y vida. Las cocinas de diseño están equipadas con los materiales de la más alta calidad. El cliente tendrá la posibilidad de elegir entre un sexto dormitorio, un cuarto de aseo para sus mascotas, así como una estancia polivalente que podrá destinar a gimnasio, piscina interior, sauna, jacuzzi, cine y bodega. Lujos como el ascensor y cinco plazas de garaje denotan un nivel alto. Las villas cuentan también, con baño de cortesía, área de servicio y la excelencia aplicada a sistemas de innovación como domótica y aerotermia.

Cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado con materiales y acabados de la mejor calidad. Tiene la estética, la funcionalidad y la exclusividad como eje central.

Estas villas cumplen con muchas de las características que demandan los compradores. Un perfil que busca seguridad y privacidad al margen de una distribución cómoda y calidades de alta gama en toda la vivienda. 

Al hablar tan altas prestaciones, es fácil de adivinar, que solo unos pocos privilegiados tendrán la opción de poder comprarla. El precio de cada villa oscila entre los 2.950.000 euros hasta los 3.550.000 euros.

viviendas

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS

Han tenido muy en cuenta un aspecto muy importante que hace diferenciarse del resto. Cuenta con la máxima calificación de eficiencia energética que se le puede otorgar a una vivienda: La certificación A. Lo que nos indica que estamos hablando de un gasto prácticamente nulo. Tan solo un 0,23% de las viviendas en España disponen de ello. Además, tiene el sistema de climatización más eficiente del mercado. Se trata de la aerotermia, que permite, mediante el intercambio de calor, obtener energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un solo equipo.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) una vivienda que tenga eficiencia energética, permite tanto rebajar, en el largo plazo, la factura de la luz como reducir las posibilidades de sufrir un apagón, evitando la avería de un aparato.

Muchas son las medidas que se toman apostando por energías renovables. Con esto se contribuye a mejorar el planeta y sea más sostenible. Se ha convertido en uno de los principales temas a nivel mundial. Y en este caso, Horche Privilege Houses cuenta con ello.

Wooptix, entre los participantes de AECOS Florencia

0

La compañía, con un sensor de frente de onda patentado, presenta t·eyede® en el Congreso Americano Europeo de Cirugía Oftalmológica, celebrado en Florencia.

Wooptix, empresa española con sedes en Tenerife, Madrid y San Francisco, ha participado con éxito en el Congreso Americano-Europeo de Cirugía Oftalmológica, celebrado recientemente en Florencia.

El objetivo del congreso, que contó con una extensa y muy interesante agenda, fue estimular la discusión entre pares sobre las últimas técnicas de cirugía de cataratas, modalidades de corrección refractiva no quirúrgica e innovaciones de software en el ámbito médico oftalmológico.

“Se presentará una mirada extensa a las nuevas Lentes Intraoculares (LIO) y el futuro de los cálculos de potencia de LIO, así como lo último en corrección de la visión con láser de córnea”, comunicó la organización.

El congreso comenzó con una recepción a cargo de los presidentes de Europa y América respectivamente, Pavel Stodulka, MD President, AECOS Europe, y William Wiley, MD President, AECOS America.

La primera sesión, en la que José Manuel Ramos, CEO de Wooptix, expuso bajo el título Aberrómetros de Ultra Alta Resolución en Cirugía del Segmento Anterior, se enmarcó dentro del Foro de Innovación en Oftalmología.

La presentación de Wooptix introdujo los avances logrados con el sistema ocular, t·eyede®. Como primicia, el director general de Wooptix ha anunciado que el segundo prototipo de t·eyede® se instalará en un hospital de París la semana próxima, ya que las validaciones clínicas se han llevado a cabo con notable éxito en sendos hospitales de Tenerife y Madrid.

“t·eyede® es más que un aberrómetro. Puede entenderse como un detector de tejido transparente. Gracias a nuestro sistema ocular, una estructura delgada dentro del ojo que nunca antes se había podido ver, ahora puede ser detectada y estudiada en tiempo real”, explica José Manuel Ramos. “Los estudios que actualmente llevamos con t·eyede® son queratocono, distrofia de fuchs, control de cirugía lasik y ojo seco. En cuanto a futuras aplicaciones, ya estamos trabajando en las LIO multifocales (Invivo y Exvivo), la refractometría objetiva y todas aquellas en las que se necesite una mayor resolución lateral”, continúa el CEO de Wooptix.

¿Por qué es interesante un aberrómetro en Oftalmología?

Un artículo titulado New technology in refractive and intraocular surgeries: toward an optimization of correction, de Susana Marcos, explica por qué los aberrómetros son tan importantes para la oftalmología: “Los aberrómetros o sensores de onda miden las imperfecciones oculares (llamadas aberraciones ópticas), más allá de los errores refractivos convencionales” clarifica.

El artículo destaca que para mejorar los resultados visuales y reducir el número de complicaciones de las técnicas quirúrgicas de corrección de errores refractivos mediante cirugía de córnea y extracción de cataratas y sustitución por lentes intraoculares, los aberrómetros son de gran valor.

t·eyede®, más que un aberrómetro

t·eyede® es mejor que un aberrómetro porque ofrece un dato físico por pixel, con lo que se convierte en un detector de tejido transparente.

El sistema ocular t·eyede® recoge millones de puntos, superando en varios órdenes de magnitud la resolución que pueden obtener los métodos o sistemas existentes.

Los principales beneficios son: detección en tiempo real, resolución 10.000 veces mayor, máxima repetibilidad y reproducibilidad y medición realizada en toda la pupila del paciente

La capacidad de lograr la resolución completa del sensor y los millones de puntos de información dentro de la pupila del ojo es gracias a la técnica WaveFront Phase Imaging (WFPI), patentada y desarrollada por Wooptix.

Acerca de Wooptix

Wooptix es uno de los líderes en metrología de semiconductores a través de la fase de frente de onda, una técnica proveniente de la óptica adaptativa en astronomía. La empresa tiene su sede en Tenerife y Madrid (España) y San Francisco (EE.UU.).

Además de la Industria de semiconductores, la tecnología de Wooptix también se utiliza en Oftalmología: t·eyede®: detección de aberraciones oftalmológicas, y endoscopia e investigación: SEBI® Qmini y SEBI® QPhase: cámara de frente de onda y campo de luz de alta resolución.

El legado de Sofía Ímber en un libro, ‘El MACCSI. Un museo diferente’

0

María Luz Cárdenas y Carlos Delgado Flores presentaron el libro editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation.

La Galería Freites de Caracas fue el punto de encuentro para la exitosa presentación del libro El MACCSI: un museo diferente, editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation (ACF). Un proyecto que fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre Adriana Meneses, Imelda Cisneros, Marcelino Bisbal, Andreina Fuentes Angarita y el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García.

El evento se llevó a cabo a sala llena, el pasado domingo 25 de junio, no solo para homenajear a una de las figuras más importantes del arte contemporáneo venezolano, Sofía Imber, sino también para valorar su legado, aún presente en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, referencia museística en Iberoamérica y el mundo.

El libro MACCSI: un museo diferente contiene dos ensayos escritos por María Luz Cárdenas y Carlos Delgado Flores, con prólogo de Víctor Guédez. Los dos autores fueron cercanos colaboradores de Sofía Ímber, por eso logran transportar al lector a través de un detallado y vibrante recorrido de su experiencia laboral y espiritual en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, porque “pensar en Sofía es pensar en el MACCSI y pensar en el MACCSI es pensar en Sofía”, asegura Víctor Guédez en el prólogo.

María Luz Cárdenas es una de las críticas de arte más reconocidas del país y fue discípulo de Sofía Ímber en el MACCSI, manteniéndose a su lado hasta los últimos momentos de su despedida física. En el ensayo El museo diferente regala un invaluable testimonio personal y profesional que afirma que el MACCSI es la experiencia institucional más exitosa e importante que existe en la cultura venezolana.

Por su parte, el periodista Carlos Delgado, quien trabajó con Sofía Ímber tanto en las páginas culturales de El Universal como en el MACCSI, en su ensayo Diez mil días en el museo puro presenta una interesante síntesis de la sucesión de logros de la gestión del museo, que sin duda ayuda a la comprensión de lo que representa en la historia cultural del país. Incluye una cronología de las exposiciones del museo, con su respectivo contexto sociopolítico nacional e internacional. 

“De esta manera, la inteligencia y el dominio museológico de María Luz Cárdenas, así como la habilidad y curiosidad periodística de Carlos Delgado se reúnen en un libro que será insoslayable para la memoria histórica de la cultura venezolana”, explica Víctor Guédez.

Asimismo, el libro muestra una serie de fotografías de archivo que recuerdan las exposiciones y del desarrollo de la colección, con obras fundadoras del arte del siglo XX como el Retrato de Dora Maar de Picasso, la Odalisca con pantalón rojo de Matisse o el Carnaval nocturno de Chagall. “Cada ingreso emocionaba. Llegaba sin aviso y Sofía nos sorprendía, mientras que las exposiciones continuaban reforzando el reconocimiento a la calidad”, recuerda Cárdenas.

MAACSI: un museo diferente demuestra que Sofía Ímber “no murió cuando su alma se separó del cuerpo, ya que siempre palpitará en el recuerdo de los amantes de la cultura y de la civilidad”. El libro se puede comprar en El Buscón Librería de Ocasión, ubicada en Paseo Las Mercedes, Caracas. 

Viajes de regalo comprando chía en la tienda online Fayle Seeds

0

Comprar chía se ha convertido en este último mes en una oportunidad para ganar un viaje de regalo a una zona turística de España, con estancia en hotel y acompañante incluidos. Esta promoción ha sido una iniciativa de la tienda online Fayle Seeds y han participado todas aquellas personas que han realizado compras iguales o superiores a 49 euros.

El sorteo se celebró el pasado 27 de junio, donde se obtuvieron 3 ganadores que fueron informados directamente por la tienda. Los representantes de este e-commerce subrayan que la acogida que ha tenido la iniciativa por parte del público ha sido todo un éxito.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la chía?

Las semillas de chía constituyen un importante aliado para la salud de quienes la consumen y constituyen uno de los alimentos más saludables del planeta. Los expertos de Fayle Seeds explican que su nombre es originario de México, más específicamente de la cultura maya y su significado es ‘fuerza’.

Como superalimento, las semillas de chía se han incorporado a la gastronomía de todo el mundo como una fuente de grasas Omega-3 y fibra. Los estudios han demostrado que contienen manganeso, magnesio, calcio, fósforo, zinc, vitamina B3, vitamina B1, potasio y vitamina B2. Su ingesta regular mejora notablemente la calidad de vida de las personas.

Al comprar chía de Fayle Seeds, el consumidor obtiene un producto que ha sido procesado de forma natural y no contiene aditivos químicos. Es totalmente vegano y libre de gluten, para lo cual cuenta con las respectivas certificaciones que otorga la industria alimentaria. Esto quiere decir que su calidad está garantizada.

Diversidad de opciones para comprar chía

La tienda Fayle Seeds tiene varias presentaciones para sus clientes. La más pequeña es la bolsa de 80 gramos, que es muy demandada. Se vende en cajas de 1, 5 y 10 bolsas. Cada uno de estos paquetes cubre el consumo de aproximadamente una semana, si el comprador tiene una dieta de consumo diario.

La bolsa de chía o salvia hispánica de 250 gramos es la presentación intermedia de esta comercializadora. También se puede adquirir por unidad o en cajas de 5 o 10 paquetes. Es ideal para familias que tienen una dieta alta en estas semillas. Por su parte, el paquete de 400 gramos es adecuado para locales comerciales o familias muy grandes que tienen un consumo más intenso.

Fayle Seeds recalca que la dosis ideal para un individuo es de 15 gramos al día. Se pueden comer solas o rehidratadas e incluso acompañadas con otros alimentos como yogur, cereales, ensaladas crudas o sándwiches. Además, se trata de un producto completamente seguro porque proviene de cultivos orgánicos en el estado de Jalisco, en México.

España: tierra de oportunidades para el ecosistema emprendedor

0

“España es una tierra de oportunidades extraordinarias”, afirma la socia y Head of European Venture del fondo de inversión Breega, Isabelle Gallo. El venture capital francés se instaló a finales de 2022 en Barcelona y lanzó un fondo de inversión con recursos de 250 millones de euros para financiar al menos 20 compañías. De esta forma, se ha sumado a la lista de actores extranjeros que apuestan por España. El país continúa reafirmando su posición como escenario favorable para el ecosistema tecnológico y atrae cada vez más la atención internacional.

España se ha convertido en un polo de atracción para emprendedores e inversores extranjeros. Así lo demuestran las cifras: ya son más de 11.000 startups las que operan en el territorio nacional y que son fuente de trabajo para más de 140.000 personas. Esto posiciona al país en el cuarto lugar a nivel europeo en relación al número de startups que operan en el mercado, por detrás del Reino Unido, Francia y Alemania que lideran el ranking. Si bien es cierto que España no es un mercado tan maduro como los mencionados, sí que cuenta con un gran potencial. Sobre todo, cuando se trata de unicornios.

Se espera que este año, el número de empresas con una valoración de 1.000 millones de dólares, se duplique. Jobandtalent, Idealista, Glovo, Cabify, Devo, Flywire, Wallbox, eDreams y Travelperk son las nueve empresas que han alcanzado el estatuto de unicornio y para finales de año, la lista podría incluir 25 nuevos nombres. Los pronósticos alentadores representan una gran oportunidad para España ya que, tal y como lo confirman datos del informe Mapping Spain’s Tech Sector, el sector tecnológico juega un papel fundamental en la recuperación económica del país.

Datos que se desprenden del informe realizado por Boston Consulting Group y la Asociación Española de Economía Digital demuestran que en 2022, la economía digitalizada alcanzó el 22,6% del total del PIB español. Esto se traduce en un aumento del 0,6% con respecto al año anterior. A su vez, se estima que el impacto directo de la economía digital en el PIB fue del 11,2% en 2022. De aquí la importancia de la llegada de empresas extranjeras para seguir consolidando el papel de España como hub internacional.

Como bien lo explica Isabelle Gallo, son múltiples los factores que hacen que España se destaque y atraiga la atención de compañías internacionales. Para la socia de Breega, la Ley de fomento al ecosistema de las empresas emergentes que entró en vigor a finales del año pasado ha sido un paso fundamental para reforzar la posición del país como hub tecnológico.

Un verdadero punto de inflexión. Así define Gallo a la adopción de la Ley de Startups. Según explica, si bien el apoyo público en España no es tan fuerte como en Francia, este incentivo es fundamental a la hora de consolidar un ecosistema favorable para la inversión, sobre todo extranjera. Este punto le recuerda a lo ocurrido antes en Francia, donde la llegada de campeones locales influyó en la adopción de una regulación favorable que, a su vez, atrajo a inversores y contribuyó a la madurez del ecosistema. Este proceso fue el que atravesó el país vecino hasta convertirse en una ‘startup nation’, como lo había prometido el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Creo que estamos en el mismo punto en España que en Francia cuando el regulador y Macron empezaron a poner en marcha un ecosistema favorable a la inversión (sobre todo extranjera) con el mismo tipo de incentivos que la Ley de Startups española del pasado diciembre”, analiza Isabelle Gallo.

Los avances en el marco regulatorio son uno de los factores que distinguen a España en comparación con otras grandes ciudades europeas donde el ecosistema tecnológico también está floreciendo. A esto se le suman otras condiciones beneficiosas como el costo de vida asequible, las políticas de inmigración favorables para trabajadores extranjeros que desean establecerse en España y el acceso a un grupo de talento internacional, en particular ahora que llegan emprendedores que son antiguos ejecutivos de scale-ups locales o internacionales que han establecido un hub en la región. Este es especialmente el caso en Barcelona que, con su distrito 22@, ha logrado ubicarse en el podio de los hubs tecnológicos a nivel europeo.

No es sorprendente entonces que el fondo de inversión Breega haya elegido la capital catalana para instalar su nueva oficina que se suma a las existentes en París y Londres. Ésta, no solo operará para los mercados de Europa del Sur, en concreto el español y portugués, sino también servirá como un enclave estratégico para acompañar a aquellas startups que buscan desarrollarse en América Latina, donde el VC ve grandes oportunidades de expansión.

“Antes, esta expansión solo estaba reservada a las soonicorns o unicornios como Glovo, Wallapop o Cabify, por ejemplo”, explica Gallo. Sin embargo, son cada vez más las startups españolas que se establecen en América Latina.

Uno de los puntos claves es que allí hay financiamiento de fondos de capital de riesgo estadounidenses. Esto, según Gallo es “una excelente noticia para nuestras startups europeas que se expandirán en América Latina y así podrán abrir puertas que quizás habría sido más difícil abrir de otra manera”. “A veces tiene más sentido desarrollarse en ciertos países de América Latina donde el ajuste entre el producto y el mercado es más evidente que en Europa”, comenta la directora de la oficina barcelonesa. Según explica, este es el caso por ejemplo de Invopop que se beneficia de los avances regulatorios para desarrollar un producto que estará listo para el mercado europeo cuando la facturación electrónica se convierta en una norma aquí”. Otro ejemplo es Belvo que tiene menos competencia allí que en Europa o Payflow que se ha expandido en Colombia, Perú y España debido a que las regulaciones allí son más atractivas.

Es por ello que cada vez más empresas apuestan por instalarlas en Barcelona con el fin de expandirse hacia la región. Sin duda, el de la ciudad condal es un verdadero caso de éxito. En tan solo una década, la ciudad se ha convertido en el ecosistema ideal para las más de 2.000 startups que se han instalado, junto a los fondos de inversión y emprendedores que contribuyen a consolidar su reputación como hub de la industria tecnológica europea.

Reformas integrales de calidad en Madrid con los expertos de Arsitek Studio

0

El objetivo principal de tener una casa propia es sentirse cómodo y a gusto, adaptándose a las necesidades y gustos de quienes habitan en ella. Actualmente, lograr esto es fácil gracias a los servicios de reformas integrales en Madrid.

Arsitek Studio es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de arquitectura, diseño y construcción, especializada en las reformas integrales, obras de rehabilitación, proyectos de interiorismo y decoración, además de passive house y obras nuevas.

¿Por qué realizar una reforma integral?

Los proyectos de reforma integral de una vivienda suelen surgir debido a que el lugar ya no está cumpliendo con las funciones y necesidades que requieren los habitantes del hogar. A lo largo de la vida útil de la vivienda, la estructura se mantiene igual, pero quienes habitan en el espacio van cambiando. El matrimonio, creación de una familia o adoptar a una mascota son situaciones que suelen darse.

También se realizan reformas integrales a modo de mantenimiento y rehabilitación de la vivienda, así como la mejora de los niveles de seguridad. Por otra parte, la reforma integral es la opción ideal para remodelar los espacios y modernizar la vivienda para convertirla en el hogar soñado. Además, son una oportunidad de oro para revalorizar la vivienda dentro del mercado inmobiliario, especialmente cuando existen planes de ponerla en venta.

Aspectos a considerar antes de realizar una reforma integral

Antes de comenzar el proceso de reforma en la vivienda, los expertos recomiendan conseguir asesoría. Los profesionales se encargarán de guiar a la persona para lograr un cambio favorable y único en su hogar. Si bien esto requiere una inversión inicial, evitará que el cliente pierda dinero en el futuro en posibles fallos y errores.

Otra regla de oro antes de realizar una reforma es contar con un presupuesto en el que se desglose todo lo que se necesita para lograr hacer realidad la visión del cliente y atenerse a él. Asimismo, se aconseja apartar fondos para imprevistos, ya sea por la posibilidad de que surja un gasto no estimado o que resulten mayores a los esperados.

Otros de los aspectos a tener en cuenta son la calidad de los materiales, encontrar el equilibrio entre la estética y la funcionalidad, contratar personal calificado, evitar hacer compras apresuradas y establecer tiempos realistas para la reforma integral de la vivienda.

Arsitek Studio es un estudio de arquitectos e interioristas con más de 3.700 proyectos llevados a cabo, avalados por sus 20 años de experiencia en el ámbito del diseño, arquitectura y construcción en la Comunidad de Madrid. Este realiza proyectos integrales que incluyen fontanería, obra, electricidad y mobiliario, tanto en interiores como en espacios exteriores.

Telecinco prepara un homenaje a una María Teresa Campos cada vez más deteriorada

La gran María Teresa Campos se encuentra en un momento de salud complicado. Un «deterioro cognitivo importante» a sus 82 años que hace que acapare las noticias de los últimos días.

La preocupación por su estado aumentan, mientras las declaraciones de sus hijas, Carmen Borrego y Terelu Campos, no hacen más que incrementarlo. ¿El motivo? Las palabras de la colaboradora de Sálvame, que pedía que no se grabara a su madre cuando sale de casa o acude al hospital.

HOMENAJE

d553fdc4 1858 4190 a230 2de6203c99e9 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Dadas las circunstancias, Telecinco ha anunciado la preparación de un homenaje a la gran presentadora de televisión. Así lo compartía con los espectadores Patricia Cerezo, que compartía la exclusiva en el programa ‘Así es la vida’. En sus palabras, «Carmen y Terelu están preparando un homenaje en vida a María Teresa Campos. Hemos hablado mucho con la muerte de Carmen Sevilla de los homenajes en vida y se esta preparando un homenaje a Teresa».

Compartía la colaboradora la estrecha relación que guarda con María Teresa, al igual que con sus hijas. «Siempre ha tenido fama de dura y de estricta, pero como persona es extraordinaria. Y me da mucha pena que siempre ha quedado como el ultimo programa de Teresa, cuando hay muchas cosas anteriores».

REFERENTE

592d7785 443a 4513 99bc 8691c3a2a7ed alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

También Sandra Barneda tenía buenas palabras para Teresa, afirmando que «fue la primera directora de informativos de una radio, directora mujer. (…) Ha sido lo más grande y referente para hombres y mujeres en el mundo del periodismo. Ha sido una luchadora y todos los que la hemos conocido siempre ha tenido un momento para ti. Y cuando has estado invitada en cualquier plató ha sido generosa y no todo el mundo lo es».

Así anunciaba ‘Así es la vida’ el homenaje que se está preparando en televisión, con el deseo de que todavía disfrutase muchos más años de vida.

ESTADO DE SALUD

74dba928 2468 4a74 bd3a d52d78a8020a 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

A sus 82 años, María Teresa Campos se encuentra experimentando un muy delicado estado de salud. Un deterioro cognitivo que sigue avanzando desde su abandono de los platós de televisión en el año 2021.

Carmen Borrego comentaba lo triste que se encontraba ante esta situación: «tengo una gran preocupación por mi madre, a la que he llorado mucho, porque me da mucha pena ver cómo está». Aseguraba además sentir impotencia por no poder hacer nada.

Una situación nada agradable para la familia, que ve cómo la carismática comunicadora no puede enfrentarse a movimientos fuertes, emociones o situaciones que puedan alterarla. Es por ello que debe mantenerse en el interior de su hogar.

También sus seres cercanos han afirmado que la presentadora hace mucho que no utiliza un teléfono móvil propio, ya que «la desestabiliza enormemente». Tampoco se le permite ver la televisión.

MARÍA TERESA CAMPOS

maria teresa campos klaB U150542220835cXG 1248x770@RC Merca2.es

Periodista y presentadora de televisión española, comenzó su carrera con sólo 15 años en Radio Juventud de Málaga. Colaboradora en diversos programas de televisión en la cadena pública y con una amplia experiencia en Radio Nacional o Cadena Cope, ha sido todo un referente en su profesión.

Tras fichar por Telecinco en 1996 como presentadora del magazine matinal ‘Día a día’, Teresa Campos consiguió numerosos premios y se convirtió en una estrella mediática, con datos de audiencia que superaban el 30% de cuota de pantalla.

Telecinco, Atresmedia o incluso su propio canal en Youtube ‘Enredados por María Teresa Campos’. Una carrera más que completa que se paraliza en alguna ocasión por temas de salud, como el cáncer de garganta que supera en el año 2008 o la isquemia cerebral de 2017.

Finalmente, tras la no renovación por parte de Mediaset en 2019, María Teresa Campos decide alejarse relativamente de la televisión, hasta este último momento en el que se ve sobrepasada por su situación de salud.

Mejorar la presencia online gracias a la agencia de marketing digital Queenpc

0

En la actualidad, una empresa que no se encuentre en los buscadores web o en redes sociales puede llegar a transmitir poca confianza y credibilidad. Por esta razón, las compañías están apostando por invertir en mejorar su presencia online.

En este contexto, Queenpc es una agencia experta en posicionamiento SEO y marketing digital que ofrece a sus clientes el desarrollo de estrategias y técnicas para mejorar el posicionamiento orgánico de la empresa, de la mano de los profesionales más cualificados en el área.

Razones por las que las empresas tienen presencia online

El principal motivo por el que las organizaciones están migrando a las plataformas digitales es el posicionamiento de la marca, ya que contar con una presencia web optimizada permite dar a conocer a la empresa las 24 horas del día, los 365 días del año.

Asimismo, la presencia online contribuye a dar a conocer al negocio y ofrece la facilidad de aprender de los clientes. Una página web bien estructurada, con aplicaciones que contribuyan a la interacción con los usuarios, ayudará a incrementar las ventas y a conocer las necesidades del consumidor. 

La página web y las redes sociales también son herramientas que reducen los costes de la empresa. Además, representa una nueva entrada de ingresos, ya que el sitio web funciona como otro canal, con el que el cliente puede acceder al producto que desee desde la comodidad de su casa, en cualquier momento del día.

¿Cómo construir la presencia online de una empresa?

Una de las herramientas más infalibles para tener presencia online es contar con una página web atractiva, sencilla e intuitiva, donde se tenga en consideración la experiencia de usuario, el tiempo de carga y refrescamiento, la elaboración de texto y la correcta ortografía, su estructura y la distribución del menú de navegación.

Las redes sociales también son un factor indispensable para una buena presencia en línea porque permiten, no solo difundir la actividad de la empresa, sino también crear una comunidad en la que los seguidores de la marca se sientan escuchados, resuelvan sus dudas y den sus opiniones sobre la organización.

Por último, si bien no todas las empresas pueden hacer uso de esta herramienta, contar con un blog corporativo puede ayudar considerablemente a posicionarse en el entorno digital para amplificar la voz de la marca, incrementar su notoriedad, aumentar la confianza con sus clientes potenciales y generar mayor tráfico en línea.

No obstante, contar con todos estos elementos no es suficiente para garantizar una buena presencia online, para ello es necesario generar estrategias pensadas, con objetivos específicos dependiendo de lo que la empresa quiera lograr, para garantizar buenos resultados. 

La mejor estrategia para garantizarlo es contar con un equipo de profesionales en posicionamiento SEO, campañas SEM y marketing digital, como Queenpc, que se encargue de definir la mejor manera de alcanzar las metas para obtener los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Alquilar placas solares fotovoltaicas con Inver Finex

0

El uso de placas solares fotovoltaicas se ha convertido en una alternativa eficiente y sostenible para la generación de energía eléctrica. Al aprovechar la radiación solar, estas placas convierten la luz solar en electricidad de manera limpia y renovable. Para aquellos interesados en adoptar esta tecnología, existen empresas con placas solares en alquiler, lo que ofrece facilidades y beneficios significativos.

En este sentido, Inver Finex destaca como una de las empresas líder en España, ofreciendo un servicio de calidad en el alquiler de placas solares fotovoltaicas. Esta empresa se enfoca en ofrecer precios accesibles y transparentes, permitiendo a los usuarios aprovechar la energía solar sin costosos engaños para pagar gastos extra.

Qué es y cómo funciona el alquiler de placas solares por Inver Finex

El alquiler de placas solares fotovoltaicas es una opción cada vez más popular para aprovechar la energía solar sin incurrir en costosas inversiones. Consiste en el arrendamiento de paneles solares, permitiendo a los usuarios generar energía renovable en su hogar.

Inver Finex es una empresa destacada en este campo, ya que ofrece una amplia gama de servicios para sacar el mayor provecho a las placas solares. Esta cuenta con placas solares en alquiler, placas solares en venta y, una de las más populares, la opción de transición de alquiler a venta. Con un enfoque centrado en la calidad y la satisfacción del cliente, Inver Finex se distingue por su compromiso por trabajar con todas las comercializadoras de energía en España. Esto garantiza a los usuarios una mayor flexibilidad y opciones en el momento de optar por un sistema de alquiler de placas solares. Además, la empresa brinda asesoramiento personalizado y soluciones eficaces adaptadas a las necesidades de cada cliente, asegurando una experiencia óptima en la generación de energía solar.

Inver Finex: transparencia como valor no negociable

El equipo profesional de Inver Finex cuenta con experiencia en el mercado de la energía solar. Una de las características que hace destacar a esta empresa entre el resto de opciones en el mercado es su compromiso inquebrantable con la transparencia y la accesibilidad en el alquiler de placas solares. Su enfoque se basa en proporcionar a los clientes opciones a precios justos y competitivos, sin ninguna trampa ni gastos ocultos. La empresa posee la capacidad de realizar estudios comparativos exhaustivos de todos los proveedores de energía, garantizando así algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado.

Bajo el lema «Si quiere que le engañen déjese engañar por profesionales, nosotros le diremos lo que quiere oír, pero también le diremos la realidad de su situación, luego usted escoge», Inver Finex demuestra su integridad al asesorar a sus clientes con total franqueza. Al consultar con Inver Finex, los clientes tienen la seguridad de recibir información honesta y veraz, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre sus necesidades energéticas.

Accenture amplía sus alianzas con Microsoft, Google Cloud y AWS dentro de su inversión de 3.000 millones en IA

0

Accenture, en el marco de su plan de invertir 3.000 millones de dólares (unos 2.740 millones de euros al cambio actual) en ‘data’ e inteligencia artificial (IA), ha ampliado su colaboración con Microsoft, Google Cloud y Amazon Web Services (AWS) para «ayudar a los clientes a sacar el máximo partido de la IA generativa de manera responsable», según ha informado la compañía en un comunicado.

En el caso de Microsoft, ambas compañías se enfocarán en ayudar a las organizaciones a adoptar el «poder disruptivo» de la IA generativa, acelerada por la nube, para «transformar sus negocios».

«Mediante su empresa conjunta, Avanade, Accenture y Microsoft están desarrollando nuevas soluciones industriales y funcionales impulsadas por IA y respaldadas por el aprovechamiento del poder de Microsoft Azure, Azure OpenAI Service y Microsoft 365 Copilot, para ayudar a los clientes (…) a aprovechar la IA generativa a lo largo de toda la empresa», ha destacado Accenture.

En cuanto a su colaboración con Google Cloud, ambas empresas buscan ayudar a las organizaciones a utilizar la IA generativa para crear «nuevas oportunidades» que impulsen la innovación, la optimización y la reinvención.

Para ello, combinarán las «capacidades y el talento» dentro del Accenture Google Business Group y los productos de IA de Google Cloud (como Vertex AI y Generative AI App Builder, entre otras) para «guiar» a las compañías en el «uso óptimo de la IA», así como en el abordaje de las necesidades empresariales específicas de «forma segura, responsable y a escala».

Asimismo, la colaboración de Accenture y AWS se canalizará a través de Accenture AWS Business Group con «una serie de inversiones para desarrollar nuevas soluciones sectoriales e intersectoriales, modelos preconstruidos y formaciones para ayudar a los clientes a pasar rápidamente de la experimentación al despliegue escalado y responsable de la IA generativa».

«Estas inversiones estratégicas ayudarán a las compañías a acelerar la innovación, la eficiencia y la resiliencia y mejorarán las interacciones con sus clientes y empleados, transformando el trabajo en todos los sectores. (…) Estas inversiones abarcarán diversas industrias y áreas, incluidas las de servicios financieros, farma, atención al cliente, cadena de suministro y la ciberseguridad, entre otros», ha añadido Accenture.

EasyJet cancela 1.700 vuelos este verano por interrupciones en el control del tráfico aéreo

0

easyJet ha cancelado 1.700 vuelos este verano desde el aeropuerto londinense de Gatwick, alegando interrupciones en el control del tráfico aéreo, por lo que afectará a unos 180.000 pasajeros en plena temporada alta, según ha informado Bloomberg.

Los ajustes en los vuelos ayudarán a reducir los problemas que plantean la congestión del espacio aéreo debido a la guerra en Ucrania y los retrasos en el control del tráfico aéreo, ha informado un portavoz de la aerolínea.

easyJet no es la única compañía aérea que ha tenido que recortar su programación de verano. Ryanair, Air France-KLM y Lufthansa han cancelado vuelos alegando huelgas de controladores aéreos y perturbaciones. Los clientes cuyos vuelos hayan sido cancelados serán reubicados en vuelos alternativos o podrán recibir un reembolso.

Eurocontrol alertó la semana pasada de posibles huelgas de controladores este verano, ya que el sindicato representante de los trabajadores de su centro de operaciones ya advirtieron sobre estos paros, que se podrían convocar en un periodo de seis meses, sin una fecha concreta.

Esta «prealerta», como la ha calificado Eurocontrol, llegaría en el momento álgido de la temporada de verano. El organismo ha asegurado que está comenzando a negociar con los trabajadores para tratar de evitar que finalmente se convoque la huelga.

¿Cuáles son las nuevas acciones de la Agencia Tributaria hacia sociedades inactivas en 2023? Consultax

0

Consultax, una destacada firma de asesoría fiscal, alerta sobre nuevas acciones de la Agencia Tributaria que se implementarán en 2023. Estas actuaciones, que tendrán lugar en las áreas de Gestión y de Inspección, estarán dirigidas a sociedades inactivas con un importe neto de cifra de negocios reducido. La Agencia Tributaria está realizando esfuerzos muy destacables para identificar a las personas jurídicas inactivas que pueden estar ocultando la verdadera titularidad de bienes y derechos. Como resultado, las sociedades que no cumplen con ciertas obligaciones censales, especialmente la presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil, pueden enfrentarse a consecuencias significativas. El incumplimiento reiterado de obligaciones fiscales y registrales puede llevar al cierre de la página del Registro Mercantil, lo que implica la baja en el Índice de Entidades y una clara señal de que las obligaciones fiscales deben cumplirse de manera adecuada. Una de las sanciones más serias es la revocación del Número de Identificación Fiscal (NIF). Esto puede tener un efecto drástico en la vida fiscal de una sociedad inactiva, ya que significa la pérdida de validez a efectos identificativos en el ámbito fiscal hasta que se rehabilite dicho número o se le asigne un nuevo NIF. La empresa enfrentará limitaciones, como la incapacidad para realizar inscripciones en el registro público, realizar cargos y abonos en cuentas bancarias y obtener el certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias. Además, el incumplimiento también puede llevar a la baja de la sociedad en otros registros, como el Registro de operadores intracomunitarios (ROI) y el Registro de Devolución Mensual (REDEME). El objetivo de la Agencia Tributaria es asegurar una adecuada depuración de los censos. Las medidas buscan garantizar que solo las sociedades que realmente tengan actividad comercial o económica mantengan su plena vida jurídico-fiscal. Para ello, se están implementando herramientas que permiten detectar a nuevos contribuyentes con conductas tributarias reprochables en el pasado, para realizar un seguimiento y prevenir posibles incumplimientos futuros. Por tanto, es vital que las sociedades inactivas cumplan con todas las obligaciones censales, incluyendo la presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil. Evitar estas consecuencias negativas asegurará que la sociedad mantenga su vida jurídico-fiscal. Desde Consultax, como asesores fiscales expertos, se comprometen a ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones, garantizando su correcto funcionamiento jurídico-fiscal. Invitan a todas las sociedades a ponerse en contacto con ellos para cualquier duda o consulta, y reafirman su compromiso de asesoramiento fiscal y legal de la más alta calidad.

Ingreso Mínimo Vital con certificado digital, por Gestiones 24

0

El Ingreso Mínimo Vital es una asistencia diseñada por el Estado Español para auxiliar a personas que están en riesgo de pobreza y exclusión social. Conocido con las siglas IMV, este subsidio se enfoca en los ciudadanos que viven solos o están integrados a una comunidad de convivencia. Su denominador común es que carezcan de medios económicos para cubrir sus necesidades básicas.

Los expertos de Gestiones 24 manifiestan que para acceder a esta prestación gubernamental es necesario realizar un trámite. Informaron que ellos han facilitado este proceso permitiendo que los beneficiarios puedan obtener su Ingreso Mínimo Vital con certificado digital.

Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Las personas interesadas en acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV) deben cumplir ciertos requisitos, además de superar un proceso que incluye la solicitud correspondiente. Los especialistas de Gestiones 24 señalan que el aspirante debe tener residencia legal y efectiva en España de forma continua en el último año. Existen excepciones como los menores incorporados a una unidad de convivencia, las víctimas de trata o de violencia de género.

Para que el Estado avale la solicitud proveniente de un habitante de unidad de convivencia, esta debe tener una antigüedad de al menos 6 meses. Adicionalmente, todos los solicitantes deben demostrar que están en una situación de vulnerabilidad económica. Para comprobarlo, el aspirante debe acreditar soportes sobre el patrimonio neto, el nivel de ingreso, las rentas y los activos no societarios.

En la firma Gestiones 24, señalan que, además de los requisitos generales, las autoridades pueden exigir otras condiciones vinculadas a la situación individual del ciudadano. Esos requisitos adicionales también pueden referirse a situación específica de la unidad de convivencia donde se encuentre la persona al momento de hacer la solicitud.

Una forma de hacerlo más seguro, fácil y transparente

Gestiones 24 es una plataforma de gestoría online de trámites y certificados digitales, los cuales se compromete a entregar en un plazo de 24 horas. Realizan servicios de certificado digital para personas jurídicas o físicas y validación de los mismos. También atienden a personas que requieren tramitar una alta o cambio de padrón, rentas, registros mercantiles o de propiedad, tributos y cartas de pago.

Dentro de esos servicios, ofrecen también todo lo relacionado con la obtención del Ingreso Mínimo Vital con certificado digital. Su objetivo es hacerlo lo más fácil y transparente para las personas y, por eso, cuentan con un simulador al que se puede acceder desde su portal web. Allí, los solicitantes pueden validar si cumplen o no con los requisitos que exige el Estado.

Si la persona decide utilizar los servicios de Gestiones 24, el equipo especializado se encargará de realizar todos los trámites necesarios. Eso incluye adjuntar documentos como copia del DNI, certificado de empadronamiento histórico, situación laboral y certificación de ingresos recibidos. El equipo de la firma se encarga de hacer la consignación del expediente en un plazo de 24 horas. A partir de allí, al solicitante solo le resta esperar la aprobación del Estado.

Rediseñando el futuro: Frans Bonhomme presenta sus retos estratégicos en un evento clave en San Sebastián

0

Frans Bonhomme, reconocido líder en la distribución de materiales de construcción para profesionales en Francia y España, celebró hace unos días un evento estratégico en el prestigioso Hotel Londres de San Sebastián. Este evento reunió a más de 40 profesionales de 30 empresas, y toda la directiva del grupo, en un espacio emblemático de la ciudad Donostiarra.

El objetivo principal del evento fue presentar a los proveedores, socios y asistentes la visión y enfoque estratégico de Frans Bonhomme ante los desafíos globales que enfrenta el mercado. Se realizaron diferentes presentaciones, lideradas por el presidente del Grupo, Pierre Fleck y el director general de Frans Bonhomme España, Manel Ventura.

Pierre Fleck destacó en su presentación: “Frans Bonhomme está trabajando estratégicamente y digitalizando áreas que nos permitirán ser más reactivos, mejorar operaciones y aumentar nuestra presencia a nivel global«.Fleck también subrayó la fuerte posición financiera del grupo y el proceso ambicioso de desarrollar el comercio electrónico. Están trabajando para que, en el futuro, este represente el 50% de su facturación total.

Por su parte, Manel Ventura detalló la evolución y los objetivos de Frans Bonhomme España, expresando su optimismo ante la estimación de crecimiento del 20 % para este año. Ventura también hizo hincapié en las aperturas y adquisiciones clave que el grupo está efectuando en España, que les permitirán duplicar la cifra de ventas y los puntos de distribución.

El evento concluyó con un «Cóctel Networking», donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir problemáticas comunes, retos y sinergias en un ambiente de comodidad y empatía empresarial.

Este evento es un paso importante para Frans Bonhomme en su compromiso de mantener a sus proveedores y asociados informados sobre su visión y enfoque estratégico, permitiendo así una alineación más fuerte y colaborativa.

Algunos de los asistentes y directivos del grupo tuvieron la oportunidad de disfrutar de la elegancia y la reconocida gastronomía de la ciudad de San Sebastián, todo ello realzado por la presencia de la emblemática playa de La Concha.

Frans Bonhomme agradece a todos los asistentes por su participación y espera seguir fortaleciendo estas relaciones en el futuro.

Frans Bonhomme: forjando el futuro

Frans Bonhomme es líder en la distribución de materiales de construcción para profesionales en Francia y España. Con más de 50 años de experiencia, Frans Bonhomme sigue siendo pionero en su sector, ofreciendo productos y servicios de alta calidad a sus clientes.

Para más información sobre Frans Bonhomme, visite www.fransbonhomme.fr.

Grupo Dia nombra a Patricio Morenés como su nuevo ‘general counsel’

0

Grupo Dia ha nombrado como su nuevo ‘general counsel’ a Patricio Morenés, quien se incorpora a su comité de dirección y asume el cargo tras tres años como ‘deputy general counsel’ de la compañía, según ha informado este lunes el grupo en una nota de prensa.

Morenés sucede en el cargo a Sagrario Fernández, ‘general counsel’ del grupo durante los últimos cuatro años, «quien deja la compañía para afrontar nuevos proyectos profesionales», ha detallado Grupo Día.

La compañía ha explicado que este nombramiento es una muestra de la «firme apuesta» de Dia por la promoción de talento interno como eje fundamental para acompañar las siguientes fases de su estrategia.

Además, Grupo Día ha detallado que Morenés cuenta con una «dilatada» experiencia en el ámbito del derecho, tras haber desarrollado su carrera profesional en el mundo de la abogacía nacional e internacional de los negocios en firmas como Allen & Overy, Deloitte o KPMG.

Swimmy, el Airbnb de las piscinas, un activo de lo más rentable

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, refrescarse se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Sin embargo, no todos cuentan con una piscina propia donde darse un chapuzón cuando el sol aprieta. Fue en respuesta a esta necesidad que surgió Swimmy, una plataforma que funciona de manera similar a Airbnb, pero enfocada en el alquiler de piscinas privadas pertenecientes a particulares.

Este negocio ha brindado a los propietarios de piscinas la oportunidad de obtener ingresos de hasta 12.000 euros por temporada, convirtiendo la posesión de una piscina en una inversión rentable.

SWIMMY

percyListing.58cd1cb3 Merca2.es

¿En qué consiste Swimmy? «La felicidad se comparte. Aquí puedes alquilar una piscina privada por toda España», así lo anuncia la página web de Swimmy, una plataforma de alquiler que permite disfrutar de piscinas ajenas a cambio de una tarifa. La empresa se originó en Francia, el país con la mayor cantidad de piscinas privadas en toda Europa, y hace un par de años se expandió a España, el segundo país europeo con más piscinas. Esta expansión no es una casualidad, sino una respuesta a la demanda existente.

Según explica Estefanía Leyva, directora de comunicación de Swimmy España, en un artículo publicado en El Español, «la mayoría de los alquileres se realizan para bodas, bautizos, comuniones e incluso reuniones de trabajo». Actualmente, la plataforma cuenta con un total de 8.000 piscinas disponibles, de las cuales 1.000 se encuentran en nuestro país.

Swimmy ha brindado la oportunidad a muchas personas de disfrutar de momentos refrescantes en piscinas privadas, incluso sin contar con una propia. Además, ha permitido a los propietarios obtener beneficios económicos alquilando sus piscinas durante la temporada de verano.

FUNCIONAMIENTO

pisci Merca2.es

Con 8.000 piscinas disponibles en la plataforma, los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre diversas opciones y ubicaciones para disfrutar de un chapuzón. Swimmy ha creado una comunidad de personas que comparten la misma pasión por el agua y ofrece una alternativa interesante para aquellos que buscan escapar del calor y disfrutar de un entorno agradable.

El alquiler de piscinas privadas a través de Swimmy se ha convertido en una tendencia en auge, brindando oportunidades tanto a los propietarios como a los usuarios. Esta plataforma continúa expandiéndose y proporcionando soluciones refrescantes en épocas de calor intenso.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de piscinas y las tarifas pueden variar, por lo que se recomienda consultar la página web de Swimmy para obtener información actualizada y realizar reservas. Asimismo, es fundamental respetar las normas establecidas por los propietarios y mantener un comportamiento responsable durante la estancia en las piscinas alquiladas.

En definitiva, Swimmy ha revolucionado la forma en que las personas pueden disfrutar de las piscinas durante el verano, brindando opciones accesibles y atractivas para aquellos que desean refrescarse y pasar momentos agradables en entornos acuáticos privados.

REGULACIÓN

1618837183 2 Merca2.es

Aunque esta modalidad de alquiler puede parecer similar a Airbnb, la regulación difiere de la de los alojamientos turísticos. En este caso, el alquiler de piscinas se considera una actividad de economía colaborativa, y en la mayoría de los casos no se requiere un contrato formal. Swimmy se define en su sitio web como un «servicio de publicación y consulta de anuncios en Internet entre particulares», comparándolo con plataformas de anuncios clasificados como «Milanuncios». La plataforma actúa como intermediaria para poner en contacto a los propietarios de las piscinas y a los interesados, permitiéndoles establecer un acuerdo directamente entre ellos.

Sin embargo, la falta de regulación ha dado lugar a problemas en otros países donde existen plataformas similares. Un artículo publicado en The Washington Post señala que estas formas de alquiler, como las ofrecidas por una empresa similar llamada Swimply en los Estados Unidos, han generado conflictos vecinales y denuncias por mal uso de las instalaciones. La mayoría de los problemas surgen debido a fiestas o eventos que causan molestias a los propietarios cercanos.

Estos conflictos resaltan la importancia de abordar adecuadamente la regulación y las normativas relacionadas con el alquiler de piscinas a través de plataformas colaborativas. Es necesario establecer medidas para garantizar un uso responsable de las instalaciones y evitar molestias a los vecinos y a la comunidad en general.

Aunque Swimmy y otras plataformas similares actúan como intermediarios en el proceso de alquiler, es responsabilidad de los propietarios y los usuarios llegar a acuerdos claros y respetar las normas establecidas. Además, es fundamental que las autoridades locales evalúen la situación y consideren la implementación de regulaciones adecuadas que aborden los desafíos asociados con este tipo de alquileres.

España registra la creación de un millón de empleos entre 2019 y 2023, según CCOO

0

España ha registrado la creación de casi un millón de empleos entre los primeros trimestres de 2019 y 2023, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que se están ubicando en sectores y ocupaciones de mayor valor añadido, según un informe publicado por el sindicado Comisiones Obreras (CCOO).

CCOO ha hecho público este lunes un informe que revela cómo el empleo en España está mejorando su cantidad y calidad contractual, pero también su composición sectorial. «Aunque estos progresos tienen todavía un carácter limitado y es necesario que se prolonguen en el tiempo, la creación neta de empleo se está ubicando en nuevos sectores y ocupaciones de mayor valor añadido«, valoran desde el sindicato.

Según CCOO, la mejora de la cantidad y calidad en el empleo en España está directamente relacionado con la gestión diferente que se ha dado a los problemas económicos, tanto desde la Unión Europea como desde el Gobierno de España, en comparación con la respuesta a la crisis financiera de 2008.

Desde el punto de vista sectorial, el millón de empleos netos que se ha creado se ubica en los servicios esenciales (49% del total), servicios tecnológicos y del conocimiento (28%) y en actividades logísticas y de comercio al por mayor (20%). Las ramas de investigación y desarrollo, servicios informáticos y almacenamiento y actividades anexas al transporte son las ramas que están creando empleo a tasas más altas.

Desde el punto de vista ocupacional, el millón de nuevos empleos se concentra principalmente en las ocupaciones técnicas y profesionales superiores (37%) y ocupaciones técnicas y profesionales de apoyo (30%).

En cuanto a la productividad, la creación neta de empleo se está concentrando en ramas de actividad media y media/alta, mientras que las ramas con baja productividad están perdiendo peso en la composición del empleo.

Tratamiento contra el cáncer gástrico quimiorresistente

0

Un tratamiento realizado por las investigadoras chilenas Priscilla Brebi y Bárbara Mora de la universidad de la Frontera, Chile, han creado un tratamiento contra el cáncer gástrico quimiorresistente, utilizando hojas de matico, propias de la región de la Araucanía de dicho país. El tratamiento combina los medicamentos contra el VIH y extracto de matico, un avance que también podría extenderse a tratar otros cánceres quimiorresistentes como el cáncer colorrectal, de ovario, de pulmón y de mama. Es el Cisplatino y Maraviroc los fármacos aprobados para el uso en humanos por la FDA, por lo tanto el incorporar el extracto de hojas de matico le otorgaba un mayor valor agregado a esta nueva tecnología.

YouTube video

Dia reafirma su compromiso con la igualdad de género con su “II Plan de Igualdad”

0

El plan, firmado con los sindicatos FETICO, CCOO y UGT, tendrá una vigencia de cuatro años y en él se recoge el firme compromiso de la compañía con la igualdad de género y de oportunidades en el entorno laboral. Además de dar continuidad e intensificar las acciones vigentes, el plan incluye nuevas medidas vinculadas a garantizar la equidad y la conciliación como una mayor flexibilidad horaria, así como un plan específico para impulsar y detectar el talento femenino.

Para Dia, que ya cuenta en España con cerca de un 70% de mujeres en su plantilla, con más de un 50% de ellas ocupando puestos de manager, fomentar un entorno inclusivo y equitativo son ejes prioritarios, y con este plan seguirá contribuyendo al avance hacia una sociedad en la que la igualdad sea real y efectiva.

Fiel a su compromiso con las personas y la igualdad de oportunidades, Dia ha firmado junto a los sindicatos FETICO, CCOO y UGT, su “II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres” con el objetivo de seguir garantizando la igualdad de género en su equipo y contribuir al avance hacia una sociedad en la que la igualdad sea real y efectiva.

“Para Dia fomentar un entorno inclusivo y avanzar en cuestiones de equidad son ejes de actuación prioritarios.  Con esta firma renovamos nuestro firme compromiso con una igualdad real y efectiva dentro de Dia, que garantiza que nuestras acciones están libres de discriminaciones de género y que nos lleva a dar un paso más hacia una sociedad en la que la igualdad sea real y efectiva” señala César Vázquez, Director de RRHH de Dia España.

El nuevo plan estará vigente durante los próximos cuatro años y afecta al total de la plantilla en España. Además, de dar continuidad e intensificar las acciones ya vigentes en áreas como la selección, contratación y promoción; formación y sensibilización; retribución; salud; acoso sexual o violencia de género, este plan las amplía e incluye nuevas iniciativas para potenciar aún más la equidad y la conciliación. Medidas preventivas, que tienen la intención de eliminar cualquier posibilidad de discriminación.

MAYOR CONCILIACIÓN Y FLEXIBILIDAD

Mejorar y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es uno de los puntos clave en los que la compañía está trabajando en materia de igualdad. Para ello en la renovación del plan se han incluido medidas orientadas a potenciar esta área, mejorando condiciones e impulsando la flexibilidad horaria.

Entre las novedades destacan medidas orientadas a promover el horario flexible durante el periodo de adaptación de los menores en el primer año de guardería y/o primer año de educación infantil. En la misma línea, se da preferencia de turno de vacaciones a personas en situación de separación o divorcio que sólo puedan compartir con sus hijos en un periodo concreto.

Estas medidas se suman a la batería de acciones actuales como los permisos retribuidos para procesos de adopción, preferencia vacacional para familias con menores afectados por discapacidad severa o el facilitar el cambio de centro de trabajo para atender cuestiones relacionadas con regímenes de visita o custodia, entre otras.

Cesar Vazquez director RRHH y Laura Diaz directora Relaciones Laborales Dia España
Cesar Vazquez director RRHH y Laura Diaz directora Relaciones Laborales Dia España

POTENCIAR Y PROMOVER EL TALENTO FEMENINO

España está entre los 10 mejores países en materia de igualdad de género en las cúpulas directivas de las compañías, por encima del promedio europeo e, incluso, global. El sector retail, en concreto, es uno de los sectores en los que la presencia de la mujer es mayor, aunque sigue siendo reducida en la alta dirección.

“Contamos con cerca de un 70% de mujeres en nuestra plantilla, con más de un 50% del total ocupando puestos de managers, una muestra de lo relevante que es para nosotros apostar por el talento femenino. Se trata de un punto de partida inspirador que evidencia los grandes pasos dados en materia de igualdad de género y una plataforma sobre la que seguir trabajando. Si queremos ser líderes en nuestro sector, debemos ser también referentes en valores y en igualdad de oportunidades para nuestro talento” destacaCésar Vázquez, Director de RRHH de Dia España

Precisamente, con este nuevo plan se da un paso más a la hora de potenciar el talento femenino dentro de la compañía, especialmente en áreas infrarepresentadas. Para ello desde Dia han puesto en marcha un plan específico de detección y promoción del talento femenino en puestos de almacén que incluirá la creación de un sistema de detección de potencial, un banco de talento femenino para asumir puestos de responsabilidad en almacén y la potenciación de la cultura de igualdad de género.

Esta iniciativa se suma a una intensificación de las acciones establecidas para sensibilizar a los equipos en materia de género; garantizar la igualdad de oportunidades de acceso y promoción dentro de la compañía; así como impulsar los programas de formación en habilidades directivas y competencias específicas.

SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Dando continuidad al plan establecido, Dia sigue impulsando todas aquellas medidas destinadas a prevenir el acoso sexual y a proteger a las víctimas de la violencia de género. En materia de prevención, se destacan diversas actividades de sensibilización de violencia de género y, un Protocolo de Prevención del Acoso contenido en el texto del actual convenio colectivo.

En cuanto a la violencia de género la compañía continúa potenciando medidas como facilitar el traslado de centro de trabajo, reservando el puesto ocupado por un periodo de hasta un año; mantener colaboraciones con asociaciones o ayuntamientos para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género o adelantar las pagas extras a las personas que se vean obligadas a cambiar de puesto de trabajo a otra provincia para poder facilitar el traslado, entre otras.

Las eléctricas piden a los 27 acelerar la descarbonización sin tope de precios y duplicar inversiones a 2040

0

La patronal europea de las empresas eléctricas Eurelectric, pedirá este lunes a los Veintisiete que refuercen con una «acción urgente» el compromiso con los ambiciosos objetivos de descarbonización que la Unión Europea ha marcado de cara a 2030, con un mercado eléctrico sin tope de precios, con reglas más flexibles que permitan la liquidez y al menos duplicar la inversión hasta 2040 que, en el caso de la distribución piden que se triplique hasta los 69.000 millones de euros anuales hasta 2050.

Así lo han pedido este lunes en Valladolid, a donde se ha trasladado una delegación de la patronal eléctrica europea, que engloba a empresas como Iberdrola, Enel, Endesa, E.ON, EDP o Engie, para reunirse con la comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson, y con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien preside el Consejo informal de ministros de medio ambiente y energía de la UE, bajo la presidencia de España.

Las eléctricas consideran que Europa debe «establecer aquí y ahora» las condiciones necesarias para un «aumento radical» de la electrificación que sirva para acelerar la descarbonización y garantice la soberanía energética para evitar que el continente y su soberanía energética estén «en peligro».

«Nuestro sector industrial requiere medidas realistas y ambiciosas de aquí a 2040», reclama la patronal.

A su juicio, la reforma del mercado –que está atascada ante la falta de consenso entre los países de la UE– es «especialmente clave» porque se necesita duplicar los niveles de inversión tanto en generación como en redes de cara a 2040.

La patronal eléctrica considera que la descarbonización es un «reto multifactorial» ya que la clave está en fortalecer las redes eléctricas, repensar la seguridad del suministro de Europa y garantizar el marco adecuado a través de una reforma de mercado «bien equilibrada que propicie inversiones adecuadas».

Para que la reforma del mercado eléctrico sea un éxito, Euroeléctric pide mejorar la contratación a largo plazo y los instrumentos de cobertura –PPA, CfD voluntarios, mecanismos de capacidad y mercados a plazo mejorados– para brindar visibilidad a largo plazo a los inversores y proteger a los consumidores de la volatilidad de los precios.

Además, exigen evitar la ampliación de las medidas de emergencia y los topes de precios porque consideran que han reducido la confianza de los inversores y no han logrado generar los ingresos esperados hasta el punto de convertirse en una circunstancia muy perjudicial para el mercado interior de la UE debido a una aplicación nacional irregular.

A este respecto, recuerdan que lo que salvó a Europa de un eventual apagón durante el pasado invierno fue precisamente el mercado interior; mercado que permitió a los Estados miembros importar electricidad en un momento muy tensionado.

Asimismo, piden garantizar la resiliencia de los comercializadores con pruebas de estrés financiero en vez de utilizar estrategias de cobertura obligatorias que perjudiquen la competencia y la asequibilidad para los clientes.

Igualmente, instan a incentivar las inversiones en la red permitiéndolas anticipadas, ya que la infraestructura de Europa gestionará flujos más complejos debido a cantidades ingentes de energías renovables, bombas de calor y vehículos eléctricos.

En ese sentido, a nivel de distribución, piden triplicar la inversión para pasar, al menos, de los 23.000 millones de euros anuales a «como mínimo» los 69.000 millones de euros al año en 2050.

En definitiva, plantearán en la reunión que los Veintisiete establezcan reglas financieras más flexibles que permitan la liquidez de los participantes en el mercado.

Realtyplus sobre cómo convertirse en agente inmobiliario con poca inversión

0

¿Cómo ser agente inmobiliario? Esta es una de las preguntas más frecuentes acerca de esta profesión, la cual promete atractivas fuentes de ingresos y excelentes oportunidades de crecimiento profesional. La preparación, las relaciones y el capital para invertir en los negocios inmobiliarios son tres aspectos importantes para desarrollar este trabajo con efectividad.

En ese contexto, la red inmobiliaria española Realtyplus ayuda a sus asesores a formarse constantemente, relacionarse con compradores potenciales e invertir en una franquicia inmobiliaria a un bajo coste, todo ello con total transparencia y profesionalismo.

El autoempleo es una de las ventajas de ser agente inmobiliario

Un agente inmobiliario es un profesional que se dedica a la compraventa de inmuebles. Su función es encontrar nuevas oportunidades de venta en el mercado inmobiliario, además de negociar con sus clientes interesados en comprar una casa, piso o local comercial.

Cabe destacar que este profesional debe contar con conocimientos y habilidades comerciales, administrativas y de negociación, lo cual le permitirá cumplir sus objetivos y desempeñar su labor con éxito en un mercado altamente competitivo.

Ser agente de bienes raíces otorga muchas ventajas a quien se dedica a ello, como ser su propio jefe, establecer horarios propios, no tener limitaciones de clientes y no hacer grandes inversiones en un negocio. Por todo ello, se trata de una de las mejores profesiones para generar autoempleo con poca inversión y contar con mayor libertad personal y financiera.

¿Cómo ser agente inmobiliario con poca inversión?

Para ser un agente inmobiliario solo se requiere ser autónomo con certificación, para así poder ejercer esta profesión. No obstante, el profesional puede desempeñarse en una franquicia inmobiliaria o trabajar de forma independiente, pero lo más importante es que debe tener su licencia correspondiente y sobre todo experiencia previa. Ahora bien, estos requerimientos pueden variar según el país.

La gran mayoría de agencias inmobiliarias piden una inversión de dinero considerable para que los agentes formen parte de su plantilla de vendedores o se formen en las diferentes capacitaciones que ofrecen.

Afortunadamente, Realtyplus ofrece a sus clientes la posibilidad de autoemplearse al formar parte de su red inmobiliaria independiente e internacional en la que pueden crear su propia franquicia inmobiliaria con o sin oficina. Su misión es que todos sus agentes de bienes raíces incursionen en este mundo y crezcan en el sector inmobiliario con una muy baja inversión y con una asesoría especializada.

Los agentes inmobiliarios de Realtyplus cuentan con diferentes beneficios, como mentoría constante, conexión internacional, tecnología avanzada, formación certificada, amplia cartera de clientes e inmuebles, publicidad y asesoramiento, entre otros. Todo ello hace de esta profesión, una experiencia de trabajo innovadora y flexible a través de sus dos sistemas de franquicias para agentes e inmobiliarias.

Luna de Ciervo ¿Cuándo puedes verla? y ¿Qué es?

0

Tradicionalmente se llama Luna de Ciervo a la luna llena del mes de julio por los agricultores. Vincularon esta época del año y el fenómeno lunar al crecimiento de las astas de los ciervos machos, situación que solo se produce una vez cada 12 meses.

También se conoce a este fenómeno natural desde el año 1979 por suceder, según los expertos en astronomía, cuando tiene lugar una Luna Llena de perigeo.

La Superluna de julio o la Luna del Ciervo este año tendrá lugar el 3 de julio. Y, en esta ocasión, la previsión meteorológica parece que resultará favorable para contemplarla a simple vista desde cualquier punto de España. Aunque lo cierto es que los expertos recomiendan el uso de un telescopio para poder verla con facilidad.

YouTube video

Sumar pide eliminar vuelos nacionales con alternativa en tren menor a 3 horas

0

Defiende limitar también los vuelos en jet privado y desplegar conexiones ferroviarias nocturnas

Sumar ha reclamado como medida contra el cambio climático la supresión de vuelos nacionales cuando exista una alternativa de transporte ferroviario, lo que supondría emular la estrategia desplegada en Francia y eliminar, por ejemplo, el ‘puente aéreo’ entre Madrid y Barcelona.

Así lo ha indicado en rueda de prensa en Cádiz el portavoz de la candidatura, Ernest Urtasun, que defiende también el desarrollo de trayectos en tren nocturnos como alternativa de transporte, la regulación y limitación de vuelos en jet privado.

Urtasun ha desgranado que Sumar plantea una serie de medidas ante la «emergencia climática» que vive el país y que se traduce en la ola de calor que sufre el país estos días, donde un aspecto esencial es limitar las emisiones contaminantes del sector del transporte que representa el 30% del total.

Y en este línea ha abogado por la prohibición de los trayectos en avión para aquellas conexiones donde exista una ruta en tren inferior a las tres horas, que en el caso de España no se limitaría solo a la ruta Madrid-Barcelona sino que impactaría también a otras. Por ejemplo, desde la candidatura indican que repercutiría también en los trayectos entre la capital con Málaga y Sevilla, que disponen la alternativa de tren de alta velocidad.

Durante su comparecencia, el portavoz de Sumar ha desgranado que desde 2005 a 2019 esas emisiones contaminantes han aumentado en Europa un 34 por ciento, lo que equivale a 147 millones de toneladas de carbono.

«Si no hacemos nada con el sector de la aviación y no trasladamos transporte aéreo a transporte ferroviario, van a seguir aumentando esas emisiones un 28 por ciento hasta el año 2050 hasta alcanzaren Europa las 180 millones de toneladas de CO2 y por lo tanto es imprescindible, como ha hecho Francia, que traslademos trayectos aéreos a trayectos terrestres», ha razonado para desgranar que esto implicaría eliminar varios trayectos que hoy operan en España.

PROGRAMA DE SUMAR: TASA AL COMBUSTIBLE DE LA AVIACIÓN

El programa electoral de Sumar incluye entre sus puntos en materia de transporte impulsar estrategias que promuevan el trasvase de usuarios del avión al ferrocarril, reduciendo las tarifas de los billetes de AVE y larga distancia para mejorar la conectividad territorial. Durante la última legislatura, el grupo de Unidas Podemos presentó alguna iniciativa para limitar esos vuelos cortos cuando haya una alternativa ferroviaria rápida.

En la propuesta programática de Sumar figura también un gravamen a vehículos de lujo, aviones privados, grandes yates y vuelosfrecuentes peninsulares o en clase business.

A su vez, aboga por una tasa creciente sobre los viajes frecuentes en avión que entraría en vigor a partir del segundo vuelo anual, así como eliminar los «privilegios fiscales del avión» e implantar una tasa al combustible de la aviación para evitar el «dumping económico» de este medio en relación a los terrestres.

POLÍTICAS «VALIENTES» FRENTE AL «NEGACIONISMO» DE LA DERECHA

Urtasun ha afirmado de manera genérica que la irrupción de esta nueva ola de calor obliga a España a afrontar la «nueva realidad en clave de emergencia climática», donde no «cabe negacionismo» ante el cambio climático y sí medidas «valientes» para convertir el país en un referente de políticas verdes.

Por ejemplo, ha insistido en el plan para climatizar convenientemente escuelas, centros de salud y residencias, el impulso de la energía renovable para garantizar energía barata a la población, «trocear» la actividad de las grandes empresas energéticas para romper el «oligopolio» que rige ahora el mercado y generar medio millón de empleos verdes.

Con ese paquete de medidas, el portavoz de Sumar ha afirmado que España podría cumplir en 20140 los objetivos del pacto verde europeo, que a su juicio el PP trata de boicotear, lo que equivale a diez años antes de lo marcado en este acuerdo (2050).

«En el pasado hubo más muertes por el calor que por accidentes de tráfico y de la misma manera que hemos sido capaces de reducir un 80% las muertes por accidentes de tráfico en este país, debemos ser capaces también de proteger a nuestra ciudadanía y situar a España en las mejores condiciones para afrontar esta emergencia climática», ha insistido.

Publicidad