Si hace poco el foco de atención estaba puesto sobre la próxima serie de televisión que tendrá Harry Potter, en esta ocasión los motivos son más tristes. Michael Gambon, el actor que daba vida a Albus Dumbledore, ha fallecido en Essex a los 82 años de edad, dejando un profundo vacío en el corazón de millones de fans. Repasamos su carrera y la importancia de este personaje tan memorable.
¿QUIÉN ES ALBUS DUMBLEDORE?

Según su biografía ficticia, Albus Dumbledore nació en el año 1881 en el pueblo de Mould-on-the-Wold, donde su familia tuvo que afrontar toda clase de desafíos debido a la naturaleza mágica incontrolada de su hermana Ariana. No tardó en desarrollar interés por la magia y asistió a la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts, donde demostró habilidades excepcionales y fue seleccionado para la casa Gryffindor. Posteriormente, tras graduarse, ejerció como profesor en la misma institución, enseñando asignaturas como Transfiguración y Defensa contra las Artes Oscuras.
Antes de convertirse en el rector de Hogwarts, Dumbledore fundó la Orden del Fénix, una sociedad secreta destinada a combatir a las fuerzas oscuras lideradas por el temido Gellert Grindelwald, como vemos en las películas ‘Animales Fantásticos’. Su siguiente gran enemigo sería Lord Voldemort, y el valeroso Dumbledore dio su vida para que Harry Potter lograse derrotarlo.
ES UN PERSONAJE CRUCIAL EN ‘HARRY POTTER’

Como director de la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts, Dumbledore fue mentor de Harry Potter y otros jóvenes magos, brindándoles orientación y apoyo en su formación mágica y personal. Además, por medio de la Orden del Fénix desempeñó un papel clave en la lucha contra las fuerzas oscuras encabezadas por Lord Voldemort.
Su perspicacia y su profundo conocimiento de la historia y la magia fueron fundamentales para derrotar al Lord Oscuro y proteger a la comunidad mágica. A lo largo de la serie, Dumbledore desempeñó desveló información clave sobre el pasado de Harry y la verdadera naturaleza del villano. Su sacrificio en la sexta entrega marcó un punto crucial en la trama, impactando en la lucha final contra Voldemort.
MICHAEL GAMBON FUE EL SEGUNDO DUMBLEDORE

En su adaptación al cine, los productores de la saga ‘Harry Potter’ se aseguraron de contar con un elenco tan británico como los personajes de los libros, llevando a cabo un casting excepcional. El papel de Albus Dumbledore era de gran importancia, así que optaron por una institución en el mundo de la interpretación, nada menos que el irlandés Richard Harris, quien aportó todo su talento al personaje.
Por desgracia Harris solo tuvo dos ocasiones de demostrar su valía como Dumbledore, y fue en las dos primeras películas, ‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’ y la secuela, ‘ La Cámara secreta’. El cáncer se llevó al actor en 2002, y su papel fue retomado por un paisano y amigo de Harris, Michael Gambon, que ha sido quien ha dado vida a Dumbledore desde ‘El Prisionero de Azkaban’ hasta la última película, ‘Las reliquias de la muerte: Parte 2’.
DOS FORMAS DE INTERPRETAR A DUMBLEDORE

Gracias al magnífico trabajo de caracterización y maquillaje, las versiones de Dumbledore que interpretaron Richard Harris y Michael Gambon eran casi idénticas. Al menos en su aspecto, ya que cada actor aportó su granito de arena e hizo su propia interpretación del personaje; en el caso de Harris, su papel en ‘Harry Potter’ es el de un Dumbledore más sereno, sabio y calmado, en la línea de los libros originales de J.K. Rowling.
En cambio Gambon no quiso copiar a su predecesor, sino que trató de distanciarse construyendo una versión de Dumbledore más enérgica e intensa. El mejor ejemplo lo vemos en la película ‘Harry Potter y el Cáliz de Fuego’: en el libro Dumbledore le pregunta a Harry con serenidad si fue él quien metió su nombre en la copa: en cambio en la versión para cines, Dumbledore se echa a correr y coge al chico por los hombros, con cierto enfado.
ADIÓS A MICHAEL GAMBON

La saga ‘Harry Potter’ vuelve a teñirse de luto, como ya lo hiciese hace unos años con el fallecimiento de Alan Rickman, el inolvidable Snape de las películas. En esta ocasión la triste noticia afecta a Michael Gambon, quien acaba de morir a los 82 víctima de una neumonía, en su residencia de Witham (Essex).
Su esposa Lady Gambon y su hijo Fergus han sido los encargados de comunicar esta noticia, asegurando que el actor falleció sin sufrir y rodeado de los suyos. De inmediato el anuncio ha conmocionado a los fans de la saga, todos ellos muy unidos a Dumbledore y por extensión a Gambon, gracias a su entrega a la hora de dar vida al personaje. Ahora el futuro es una incógnita, ya que se desconoce quién dará vida al mago en la próxima serie de televisión sobre Harry Potter que prepara HBO Max.
SE HIZO ACTOR GRACIAS A SU DESCARO

Michael John Gambon nació el 19 de octubre de 1940 en Dublín. Su madre, era costurera, mientras que su padre, Edward Gambon, fue operario de ingeniería durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando Gambon tenía seis años, su padre decidió buscar trabajo en la reconstrucción de Londres y trasladó a la familia a Mornington Crescent en el distrito de Camden en Londres.
Posteriormente, se mudó a North End, Kent, donde asistió a la Escuela Secundaria de Crayford, aunque la dejó sin obtener calificaciones a los 15 años. Después, realizó un aprendizaje como herrero en Vickers-Armstrong, y a los 21 años, se convirtió en técnico de ingeniería cualificado, donde desarrolló su pasión por las armas antiguas, relojes, y los coches clásicos. Su carrera como actor se inició a los 24 años, cuando escribió una carta al director del Gate Theatre de Dublín, acompañada de un currículum que describía una rica y completamente imaginaria carrera teatral. ¡Fue contratado de inmediato! Comenzaba así una gran carrera que iba a culminar como Dumbledore en la saga ‘Harry Potter’.
TUVO UNA TRAYECTORIA ESTELAR

Tras debutar en el cine con ‘Otelo’ (1965), Gambon encadenó toda clase de trabajos memorables, donde destacan títulos como ‘El Cocinero, el ladrón, su mujer y su amante’ (1989), ‘Las Alas de la Paloma’ (1997), ‘El Dilema’ (1999), ‘Gosford Park’ (2001), ‘Amazing Grace’ (2006) o ‘El Discurso del Rey’ (2010). Pero sin lugar a dudas, su estrellato se vio reforzado por su papel como Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de Harry Potter entre 2004 y 2011.
En televisión, recibió cuatro premios BAFTA por ‘El detective cantante’ (1986), ‘Esposas e Hijas’ (1999), ‘Longitud’ (2000) y ‘Perfect Strangers’ (2001). Además, obtuvo dos nominaciones al Premio Primetime Emmy por ‘Camino a la Guerra’ (2002) y ‘Emma’ (2009). En 2017 fue honrado con el Premio a la Trayectoria de la Academia Irlandesa de Cine y Televisión, y obtuvo un puesto destacado en la lista de los mejores actores de cine de Irlanda según The Irish Times.
UNA ESTRELLA DEL TEATRO

Además de su participación en ‘Harry Potter’ y en otros títulos destacados de cine y televisión, el teatro hizo de Gambon un actor inolvidable, siendo uno de los miembros originales del Royal National Theatre. Gambon dejó una huella imborrable con obras de Shakespeare como ‘Otelo’, ‘Hamlet’, ‘Macbeth’ y Coriolanus’. En 1997 debutó en Broadway con ‘Skylight’ de David Hare, obteniendo una nominación a los premios Tony.
A lo largo de más de seis décadas en la industria, recibió prestigiosos galardones, incluyendo tres premios Olivier, dos premios del Sindicato de Actores y cuatro premios BAFTA. En 1998, la Reina Isabel II lo nombró caballero en reconocimiento a su contribución al mundo del teatro.
LOS ACTORES DE ‘HARRY POTTER’ SE DESPIDEN DE DUMBLEDORE

En medio de todas las reacciones, el propio Harry Potter ha querido dedicar unas palabras a Michael Gambon. Por medio de un emotivo comunicado, el actor Daniel Radcliffe recuerda al actor como “Una de las personas más brillantes con las que he tenido la suerte de trabajar, pero lo que más recordaré de él es lo divertido que era. Le encantaba inventar historias y tomarle el pelo a la prensa con sus mentiras. Las horas que pasé junto a él son un recuerdo imborrable”.
Otros miembros del equipo se han unido a este sentimiento, como Rupert Grint, quien dio vida a Ron Weasley, que asegura sentirse afortunado por haber trabajado con Michael. “Aportó mucha picardía a los rodajes, y se convirtió en un modelo a seguir”. Jason Isaacs, Lucius Malfoy en las películas de ‘Harry Potter’, coincide al señalar que “Michael trajo alegría inconmensurable a los fans”. La propia J.K. Rowling asegura sentirse honrada de haber trabajado con Gambon, y envía sus condolencias a la familia.