En plena era de la transición energética y las energías renovables, el legendario inversor, Warren Buffett, ha invertido a través de Berkshire Hathaway más de 35.000 millones de dólares en la industria petrolera. Concretamente, ha hecho una gran inversión en acciones de Chevron y Occidental Petroleum, dos de los mayores productores de la cuenca del Pérmico, el gran corazón petrolero de Estados Unidos.
Ahora bien, ¿por qué Warren Buffett está apostando tan fuerte por un sector al que muchos dan por muerto? ¿Cuáles son los mayores riesgos y las mayores oportunidades qué podemos encontrar a la hora de invertir en crudo? ¿Cuál es exactamente la realidad de esta industria? Te contamos todos los detalles en este nuevo vídeo aquí en Si lo Hubiera Sabido.
Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.
Obtener la doble nacionalidad México es algo que hoy en día se proponen muchas personas. Entre ese grupo entran los estadounidenses que quieren ser ciudadanos mexicanos. También están los mexicanos que desean obtener la ciudadanía americana. En cualquiera de los casos, lo que buscan estos individuos es aprovechar y gozar de los privilegios que ofrecen ambas ciudadanías. Algunos necesitan beneficiarse en el área laboral, otros en la estudiantil o sencillamente viajar de un lado al otro sin complicaciones. Para alcanzar el objetivo hay que cumplir algunos requisitos y seguir una serie de pasos que requieren de tiempo y de paciencia. Sin embargo, quienes deseen tramitar todo de forma rápida y práctica pueden acudir a lugares especializados como el bufete de abogados Doble Nacionalidad Express.
Doble Nacionalidad Express facilita el proceso para obtener la doble nacionalidad México
Doble Nacionalidad Express es un bufete de abogados especializado en el ámbito migratorio binacional. El mismo cuenta con dos sedes: la primera en la ciudad de Tijuana, Baja California, México y la otra en San Diego, California, Estados Unidos. Este lugar tiene una trayectoria en el mercado de más de tres años. Durante ese tiempo ha ayudado a numerosas personas a obtener su doble nacionalidad México.
La firma ha sido una gran aliada de los estadounidenses que se han propuesto tener la nacionalidad o residencia mexicana, así como de mexicanos que se plantean ser ciudadanos o residentes de Estados Unidos. Lo mejor de todo es que el proceso para cumplir con la meta es muy sencillo, ya que se hace de forma digital.
Por ejemplo, los estadounidenses interesados en obtener la nacionalidad mexicana con Doble Nacionalidad Express deben tener a la mano su acta de nacimiento, la de sus padres o de sus abuelos, dependiendo de cada caso. Con esta documentación, el equipo de expertos del bufete puede hacer su trabajo. La tramitación la ejecutan los especialistas en un tiempo que puede variar entre 3 a 4 semanas.
Obtener la nacionalidad estadounidense cuando se es mexicano
Doble Nacionalidad Express brinda asesoramiento completo a los mexicanos que buscan adquirir la residencia o nacionalidad estadounidense. Estas personas tienen la oportunidad de obtener su residencia o ciudadanía en Estados Unidos a través de sus cónyuges o hijos ciudadanos estadounidenses.
Lo primero que deben saber los individuos es que se puede agendar una consulta gratuita con la firma a través de su sitio web. Pautada la misma, los especialistas resolverán todas las inquietudes que se tengan acerca de la tramitación. Lo más habitual es que soliciten que se les envíe los documentos de forma online para revisarlos de forma exhaustiva. Una vez que constatan que todo está bien, piden que la documentación sea enviada a cualquiera de sus sedes (dependiendo de la ubicación geográfica del cliente).
La semana ha comenzado con un giro inesperado por parte de la compañía farmacéutica Almirall, al adquirir un parche transdérmico de rivastigmina que trata la enfermedad de Alzheimer. Esta operación supuso para el laboratorio un incremento del 1,97% en el Mercado Continuo, hasta los 9,59 euros por acción. Su precio inicial ha sido de 45 millones de euros, pero se prevé el pago condicionado de otros 15 millones adicionales en el caso de lograr algunos hitos de ventas. La empresa subió su cotización en la Bolsa.
ALMIRALL Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Esta acción ha sido una sorpresa pues en julio de 2023 en el comunicado que emitió la farmacéutica sobre los resultados de sus ventas netas indicó que estaba preparando activamente el lanzamiento de lebrikizumab, un biológico para la dermatitis atópica. “Durante la primera mitad del año, Almirall ha continuado presentando nuevos datos que demuestran su sólido perfil. Se espera que la autorización de comercialización, que está siendo revisada por parte de la Comisión Europea, se emita a finales de 2023”, matizaron desde la empresa.
Durante la primera mitad del año, Almirall ha continuado presentando nuevos datos que demuestran el sólido perfil de lebrikizumab.
Sin embargo, en este mismo momento Carlos Gallardo Piqué, presidente y CEO de Almirall, hizo las siguientes declaraciones: “Durante el trimestre, también completamos con éxito una ampliación de capital que nos permitirá seguir manteniendo la disciplina financiera de los últimos años y nos proporcionará la agilidad necesaria para llevar a cabo adquisiciones complementarias”.
FLEXIBILIDAD FINANCIERA
En el mes de junio, Almirall completó a fijación de precios y el cierre de una ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente de 200 millones de euros. El objetivo, según indicaba la farmacéutica: “Mantener la flexibilidad financiera y la agilidad para perseguir oportunidades de crecimiento inorgánico y ejecutarlas rápidamente”. De esta cantidad , se ha gastado por el momento el 22,5%.
Almirall completó EN JUNIO La fijación de precios y el cierre de una ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente de 200 millones
En aquel momento, la farmacéutica fijó tres cajas de inversión. La primera se centra en los productos dermatológicos en fases iniciales de investigación, y que tiene como finalidad la compra total de la molécula. La segunda se focalizará en avances para la misma área terapéutica aunque en fases avanzadas de investigación. Y, finalmente, la última caja se basará en la «firma de productos no disruptivos», que es donde se sitúa la operación que anunció a principios de semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El producto es genérico, por lo que carece de patente, y los pacientes empezaron a beneficiarse de él desde el año 2013. Aunque no ha trascendido, por motivos de confidencialidad, quién es la propietaria del fármaco, se baraja que sea o bien de la americana Viatris o bien de la portuguesa Tecnigen.
¿QUÉ SON LOS PARCHES TRANSDÉRMICOS?
Los sistemas terapéuticos transdérmicos (TTS) o parches transdérmicos son formas galénicas que se aplican tópicamente, «lo que permite la dosificación de los fármacos que vehiculan con una cesión continua, a una velocidad programada y durante un periodo de tiempo definido. Así se obtiene una acción sistémica o específica sobre un órgano o sistema determinado», según se explica en el documento «Parches transdérmicos», elaborado por el doctor en farmacia Ramón Boneta, y la farmacéutica Antonieta Garroteb.
Estos sistemas de dosificación resultan bastante útiles en tratamientos de larga duración, según explican estos expertos, ya que permiten un minucioso control posológico, con una liberación constante, sostenida y controlada de los principios activos que incorporan. Para ello debe garantizarse que estos sistemas, que actúan como vehículo o soporte del medicamento, favorezcan la liberación del fármaco y su absorción a través de la piel hasta llegar a torrente sanguíneo.
Los sistemas terapéuticos transdérmicos (TTS) o parches transdérmicos son formas galénicas que se aplican tópicamente.
Estos parches se fijan a la piel mediante un adhesivo y liberan el activo de forma continua, de modo que la piel lo absorbe. Es decir, el medicamento va atravesando las distintas capas de la piel hasta que que alcanza la sangre.
Es necesario que un fármaco se introduzca en la piel cumpla ciertas características. Básicamente, las moléculas que lo componen han de ser lipofílicas, capaz de transportarse en lípidos, y con un peso molecular bajo. Igualmente, deben tener una acción farmacológica potente, puesto que el organismo solo absorbe una pequeña cantidad de producto a través de estos dispositivos.
RIVASTIGIMIA Y ENFERMEDADES
Los parches transdérmicos de rivastigmina se emplean para el abordaje de la demencia, un trastorno neurológico que aborda un conjunto de enfermedades causadas por cambios cerebrales. Afecta a la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades cotidianas, y provoca cambios en el estado de ánimo y la personalidad. La demencia también incluye la enfermedad de Alzheimer.
Los parches transdérmicos de rivastigmina se emplean para el abordaje de la demencia.
La rivastigmina transdérmica utiliza igualmente para tratar la demencia en personas con la enfermedad de Parkinson, patología que interfiere en el sistema nervioso y sus síntomas son lentitud de movimiento, debilidad muscular, pérdida de memoria y arrastre de pies al caminar, entre otros. La rivastigmina pertenece a un tipo de fármacos llamados inhibidores de la colinesterasa. Mejora el funcionamiento mental (como la memoria y el pensamiento) al aumentar la cantidad de una sustancia natural presente en el cerebro. Por último, indicar que la rivastigmina transdérmica puede mejorar algunas de las manifestaciones de estas enfermedades como la capacidad de pensar y recordar o retardar su pérdida, sin embargo no cura la enfermedad de Alzheimer o la demencia en pacientes con enfermedad de Parkinson.
GSK ha anunciado recientemente la construcción de una nueva unidad de liofilización de vacunas en sus instalaciones del Campus de Wayre, en Bélgica. Se trata de una inversión de más de 250 millones de euros que permitirá a GSK Bélgica seguir desempeñando su papel en la producción de productos innovadores como la vacuna contra el herpes zóster (Shingrix), o el virus respiratorio sincitial (VRS), las últimas vacunas comercializadas por la compañía farmacéutica.
GSK y VRS
La inauguración institucional del comienzo de las obras de esta unidad se llevó a cabo el pasado 30 de agosto y a ella acudieron varios miembros del gobierno belga como el primer ministro Alexander De Croo y el viceprimer ministro y ministro de Economía y Trabajo, Pierre-Yves Dermagne, entre otros.
El proyecto incluye nuevas unidades de formulación, relleno y liofilización de vacunas.
El proyecto incluye nuevas unidades de formulación, relleno y liofilización de vacunas. El centro estará dotado de dos alas: una dedicada a las vacunas «no vivas» (como por ejemplo las vacunas contra el herpes zóster o el VRS) y la otra a las vacunas «vivas» (sueros contra el sarampión o la varicela). Tal y como indican desde GSK Bélgica, con esta inversión se pretende producir varias decenas de millones de dosis cada año. Las nuevas líneas de liofilización serán una realidad a partir del año 2027.
Innovación y robotización
Desde la compañía farmacéutica explican que la introducción de numerosas innovaciones y robotización mejorarán la eficiencia del proceso de producción. Las diferentes etapas de producción se integrarán totalmente en una misma línea. Las dosis de vacunas se llenarán, liofilizarán y encapsularán antes de sellar cada frasco y que se sometan a pruebas de infrarrojos.. Esta nueva tecnología de inspección visual automática proporciona un mayor grado de precisión y calidad. Además, la carga y descarga de las líneas de producción se recogerán en vehículos con guía automática.
Igualmente, destacaron que los sistemas de equipos de liofilización no emitirán ningún gas de efecto invernadero gracias a una tecnología innovadora.
Este centro de excelencia será una de las unidades más modernas dentro de la red mundial de producción de GSK. Sin embargo, no es el único que posee en Bélgica, ya que dispone de otros dos centros en Rixensart y Gembloux. Fuera de esta región ha invertido 235 millones de euros para construir una instalación de fármacos en su sede Singapur, ubicada en Taus, donde también a partir de 2027, fabricará Engerix-B, una vacuna contra la hepatitis B.
Este centro de excelencia será una de las unidades más modernas dentro de la red mundial de producción de GSK.
En mayo de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dio el visto bueno al suero Arexvy, la primera vacuna contra el virus sincitial respiratorio aprobada para su uso en los Estados Unidos. En concreto, se aprobó para prevenir la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por el VRS en personas de 60 años o más.
Ganar el mercado
Este fármaco no es el único contra el VRS, ya que Sanofi y Pfizer también están intentando acaparar este mercado (valorado en 10.000 millones de dólares en 2030). Sanofi desarrolló junto a Astrazeneca,Beyfortus, que ha conseguido la financiación del Ministerio de Sanidad.
Por otro lado, Pfizer ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de Abrysvo, la vacuna bivalente de la compañía contra la proteína F en prefusión (RSVpreF) para conferir protección frente al virus respiratorio sincitial (VRS) tanto en lactantes mediante la inmunización activa de embarazadas como en adultos mayores. Abrysvo está indicada para:
La protección pasiva contra las enfermedades de las vías respiratorias inferiores (ERVBI), causadas por el VRS en lactantes desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, mediante la inmunización de las mujeres durante el embarazo.
La inmunización activa de las personas mayores de 60 años para la prevención de las ERVBI causadas por el VRS.
GSK ha demandado a Pfizer por la infracción de su vacuna contra el Virus Respiratorio Sinicital.
Esta decisión se tomó, cuando el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) recomendó su aprobación en el mes de julio pasado, y tan solo tres días después de que la FDA la autorizara en Estados Unidos.
En este sentido, cabe mencionar que GSK demandó a Pfizer, hace aproximadamente un mes, en el Tribunal General de Delaware (Estados Unidos) por la infracción de su vacuna contra el Virus Respiratorio Sinicital. La farmacéutica británica manifiesta que Abrysvo, viola los derechos de la patente de su propio suero y que infringe cuatro patentes relacionadas con el antígeno que contiene.
Igualmente, Moderna presentó en julio de 2023 solicitudes reglamentarias para su vacuna MRNA-1345 contra este virus.
El 29 de septiembre entrará en vigor la ley de bienestar animal, una texto legal que hace obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra a los propietarios de una mascota, específicamente de un perro. En este punto, hay datos sorprendentes en relación con una medida que va a mover el mercado del seguro. Por ejemplo, casi el 80% de los españoles que tiene mascotas desconoce la nueva obligación de contar con un seguro de mascotas, mientras que cerca del 70% no tiene ‘asegurado al animal.
ENCUESTAS SOBRE EL SEGURO DE MASCOTAS
HelloSafe hizo una encuesta a en 800 ciudadanos españoles en respuesta a la nueva regulación que entrará en vigor a partir del 29 de septiembre. Los hallazgos de la misma ponenn de relieve que durante el período que abarcó desde julio hasta agosto de 2023, un 78% de los españoles que declararon tener mascotas desconocían la nueva obligación de contar con un seguro de mascotas en España.
Esta medida tendrá un impacto significativo en el sector asegurador en España
Esta medida tendrá un impacto significativo en el sector asegurador en España, especialmente a la luz de un informe de Petplan que señala que en el país existen 5.5 veces más gatos y perros que bebés nacidos cada año, lo que hace que la importancia de este tipo de cobertura sea aún más evidente. Pues bien, cerca del 70% de los españoles que tienen mascotas en la actualidad no las ha asegurado, un porcentaje casi idéntico al de los propietarios de mascotas que no están al tanto de la futura obligatoriedad de tener un seguro para sus animales.
Mascotas juegan en el césped.
EL PROBLEMA
El problema principal de prescindir de un seguro para mascotas, además de carecer de una cobertura de responsabilidad civil, radica en que las mascotas quedan desprotegidas ante accidentes o enfermedades. Según los resultados de nuestra encuesta, poder contar con una protección médica para las mascotas es la razón principal por la cual los dueños de mascotas que ya cuentan con un seguro. Mirando desde otra perspectiva, el 33% de los españoles que son dueños de mascotas percibe la obligatoriedad del seguro de mascotas en España como una medida poco beneficiosa, al considerarla una carga económica adicional para los cuidadores de los animales. Este dato resulta intrigante, especialmente al contrastarlo con la información proporcionada por PetPlan acerca de los gastos de aquellos españoles que comparten su vida con compañeros animales.
Un perro en la calle.
Actualmente, estos individuos destinan una cifra notable de 4.6 mil millones de euros al cuidado de perros y gatos, lo que representa una parte significativa del presupuesto nacional total.
Verti, Caser, AON y Santalucía cuentan desde hace tiempo con el seguro de responsabilidad y está por ver qué planes tendrán las aseguradoras que han obviado al segmento mascotas
Verti -grupo Mapfre-, Caser, AON y Santalucía cuentan desde hace tiempo con el seguro de responsabilidad y está por ver qué planes tendrán las aseguradoras que hasta ahora han obviado al segmento mascotas. También tendrán competencia con compañías de seguros especialistas en mascotas, un ámbito donde destaca Barkibu.
MILLONES DE MASCOTAS
Estas compañías como el resto del sector, ante sí un mercado de millones de mascotas cuyos dueños no tienen seguro de responsabilidad civil, pero, en base a que ha entrado en vigor la ley del Gobierno por la cual quien posea un perro deberán tenerlo para que permita cubrir los daños que mascota pueda causar a un tercero, como daños materiales y lesiones corporales . de este modo, otras grandes aseguradoras tendrán que preparar, si no lo tienen ya, un plan al respecto.
En este contexto, Mapfre cuenta con un seguro de responsabilidad civil para mascotas con diferentes capitales asegurados que van desde los 60.000 euros hasta los 300.000 euros.
Mapfre cuenta con un seguro de responsabilidad civil para mascotas con diferentes capitales asegurados que van desde los 60.000 euros hasta los 300.000
Según fuentes de Mapfre «lo que, sin duda, está claro, es que este cambio legislativo incrementará la contratación de seguros de responsabilidad civil para perros, ya que una de las principales novedades de la ley es que este seguro pasa a ser obligatorio».»Hemos de tener en cuenta que algunos de los seguros de hogar del mercado (como en el caso de Mapfre), incluyen la cobertura de responsabilidad social que ampara a nuestras mascotas, lo que implica no tener que contratar este seguro obligatorio», apuntan fuentes de la aseguradora.
A día de hoy, los deportes más populares en España son el fútbol y el baloncesto. Con respecto al primero, cálculos recientes indican que hay alrededor de un millón de jugadores con licencia en más de 21.000 clubes. En cuanto al segundo, actualmente hay unos 400.000 jugadores de baloncesto distribuidos en alrededor de 4.000 clubes. Además, existe una gran cantidad de público que sigue estas actividades a través de internet, medios de comunicación o asistiendo presencialmente a estadios y canchas.
En este contexto, la empresa ESMESOFT ha desarrollado el proyecto deportivo ESMISports, que consiste en el lanzamiento de aplicaciones móviles para aficionados de todos los niveles. Tanto en la app ESMEFootbal como en ESMEBasketball es posible acceder a información, contactarse con otros jugadores, organizar partidos o torneos y disponer de servicios profesionales.
Características de las aplicaciones del proyecto deportivo ESMISports
Las nuevas aplicaciones de ESMISports tienen múltiples usos y funciones. Por ejemplo, sirven para encontrar a otros jugadores de fútbol o baloncesto que se encuentran cerca de la ubicación del usuario. Para ello, es necesario crear un partido rápido en el menú. Al hacerlo, los demás jugadores que estén en la misma zona recibirán una notificación con una oferta para unirse al juego.
Estas apps no solo permiten buscar jugadores, sino que también ofrecen acceso a entrenadores, médicos, árbitros, campos de fútbol y canchas de baloncesto. Por otra parte, se trata de un espacio en el que es posible encontrar información sobre eventos deportivos que se desarrollan en distintas ciudades.
Además, en estas aplicaciones hay un panel administrativo de gestión para profesionales en el que médicos, árbitros y entrenadores, entre otros, pueden ofrecer sus servicios, publicar precios y desarrollar estrategias para atraer clientes. En este mismo sentido, los jugadores pueden aumentar su visibilidad ante los clubes.
Se trata de una herramienta que también es útil para propietarios de campos y organizadores de eventos, que además pueden ofrecer estadísticas en línea de cada partido. En este sentido, las aplicaciones de ESMISports permiten digitalizar el trabajo de escuelas y centros deportivos.
ESMISports busca facilitar la vida de los deportistas
Con las herramientas que ofrece esta empresa es posible digitalizar distintas actividades relativas a la práctica de deportes populares. De este modo, se facilita la vida de los jugadores, mejorando su relación con distintas empresas y organizaciones. Además, con estas aplicaciones un aficionado puede desarrollarse de manera profesional.
Actualmente, estos recursos funcionan en España, pero ESMESoft planea lanzarlos en Europa. Asimismo, esta compañía está por lanzar la aplicación ESMETennis, que ofrecerá servicios e información para aficionados y profesionales del tenis.
El proyecto deportivo ESMISports busca, a través de distintas aplicaciones, facilitar la vida de profesionales, trabajadores y aficionados a los deportes más populares de España.
Una buena limpieza facial es el primer paso y uno de los más importantes en cualquier rutina de cuidado de la piel. Mantener la piel libre de impurezas, maquillaje y contaminantes ambientales es esencial para prevenir problemas cutáneos y mantener una piel sana y bonita. Sin embargo, en ocasiones, cuando se tiene la piel grasa no basta con limpiar la piel con un gel. Es aquí donde entra en juego la doble limpieza, un enfoque efectivo que está ganando cada vez más popularidad en el mundo del cuidado de la piel.
¿Qué es la doble limpieza?
La doble limpieza es un método que implica dos pasos para garantizar una piel completamente limpia. El primer paso implica el uso de un limpiador a base de aceite, como el Oil Based Cleanser de Transparent Lab. Este tipo de limpiador es altamente eficaz para eliminar el maquillaje, el protector solar resistente al agua y el exceso de grasa de la piel. Aunque pueda parecer contraintuitivo utilizar aceite para limpiar la piel, estos limpiadores están formulados para disolver y eliminar suavemente las impurezas sin dejar una sensación grasosa. A continuación, se aplica un limpiador de base acuosa para asegurarse de eliminar todas las impurezas sin base grasa y dejar la piel completamente limpia y libre de impurezas y residuos.
Oil Based Cleanser de Transparent Lab
El aceite desmaquillante de Transparent Lab es el producto más vendido de la marca. Se trata una fórmula revolucionaria que combina la efectividad del aceite con la suavidad de un limpiador. Funde el maquillaje de rostro y ojos y todas las impurezas acumuladas en la piel a lo largo del día, incluso el protector solar en tan solo una pasada.
Este producto está diseñado para eliminar de manera eficiente el maquillaje, la suciedad y las impurezas de la piel, dejándola completamente limpia y fresca. Además, contiene Escualeno y Vitamina E para hidratar y mantener la piel protegida del daño causado por los radicales libres gracias a su poder antioxidante.
¿Cómo utilizar el Oil Based Cleanser?
La aplicación de este producto es sencilla. Simplemente, se debe aplicar una pequeña cantidad de aceite limpiador en las manos y masajear suavemente sobre la piel seca durante un minuto para ayudar a eliminar todos los restos de maquillaje, protector solar y exceso de sebo. A continuación, hay que mojarse las manos con agua y pasarlas por el rostro para emulsionar. Por último, solo queda retirar el producto con agua, directamente o con una muselina.
¿Se puede usar Oil Based Cleanser si se tiene la piel grasa?
La respuesta es un sí en mayúsculas. Aunque cuesta creerlo, al final las pieles grasas son las que más lo agradecerán, y es que «la grasa atrapa a la grasa» y con el uso de un aceite limpiador, se logra eliminar también el exceso de sebo producido por la piel.
Ahora va a por Linkedin. Elon Musk ya nos tiene acostumbrados a las sorpresas y las ideas peregrinas que se convierten casi siempre en una realidad. Acaba de tener otra para la red social X, antes conocida como Twitter, de la que es dueño desde el pasado mes de octubre de 2022. El histriónico empresario tecnológico ha decidido plantarle cara y hacerle la competencia a Linkedin, la red profesional de empleo por excelelencia, y otras tantas plataformas de búsqueda y contacto entre trabajadores y empresas, como Infojobs.
TWITTER, PLATAFORMA PARA TODO
El empresario quiere, a toda costa, convertir Twitter en una completísima plataforma en la que no solo se pueda cotillear, ver noticias, tendencias, fake news (contra las que ha prometido luchar) y memes. Quiere que la red social, que siempre llamaremos «del pajarito» ofrezca múltiples servicios, entre los que ya ha comenzado a funciona en versión beta «X Hiring«, una función mediante la cual se pueden publicar ofertas de empleo y postularse para los puestos, tal y como se hace desde 2003 la profesional Linkedin.
TWITTER CAZATALENTOS, CONTRA LINKEDIN
La red ahora llamada como una de las obsesiones de su dueño, la letra X, ha abierto una cuenta específica para el nuevo servicio de la red, @XHiring, en la que ya ha colgado los primeros post en los que explica los paso a seguir para probar su funcionamiento. La función va a permitir que las compañías que cuenten con una especialísima verificación de la insignia dorada pueden ofertar a través de XHiring sus ofertas de trabajo.
Este nuevo negocio de X, por el momento en periodo de prueba, consiste en que las compañías paguen por esa insignia con el color del preciado metal nada menos que 1.000 dólares al mes. Las empresas que quiera significarse y probar la capacidad de reclutar talento de la red de Musk deben para ello registrarse a través de un cuestionario al que se puede acceder aquí.
Tras rellenar la solicitud, por el momento tan solo van a poder tener acceso a esa versión beta y siempre que los responsables de X verifiquen, validen y seleccionen a la compañía para que pueda comenzar a buscar y contratar empleados como lo hacen hasta ahora en Linkedin.
consiste en que las compañías paguen por esa insignia oro nada menos que 1.000 dólares al mes
Tal y como reza en la descripción de su perfil, se trata hacer llegar las necesidades de talento de las empresas a todo el globo terráqueo: «Experimente el futuro de la contratación en @X. Las organizaciones verificadas pueden incluir roles críticos en su perfil y llegar orgánicamente a millones de candidatos relevantes».
En los dos post publicados ya en el perfil específico de X Hiring, la red muestra su intención de que los trabajadores encuentren empleo en cualquier punto del planeta e insta a las empresas a probar la beta, destacar sus puestos o roles más críticos o especializados y así acceder a «millones de candidatos relevantes» .
Unlock early access to the X Hiring Beta — exclusively for Verified Organizations.
Feature your most critical roles and organically reach millions of relevant candidates.
Así, Twitter camina hacia el sueño de Musk de convertir la red social en un lugar de coworking y encuentro empresarial, por lo que cabe la posibilidad de que la función pase a ser más universal y en unos meses puedan acogerse a sus servicios empresas que no tengan la carísima insignia dorada.
Twitter camina hacia el sueño de Musk de convertir la red social en un lugar de coworking y encuentro empresarial
De hecho, aunque Linkedin está considerada la app más profesional y efectiva para encontrar trabajo y conseguir que los headhunters se fijen en un perfil, Twiiter ha sido siempre la manera más rápida de conseguir un empleo, sobre todo si era urgente. Son muchos los perfiles que tras publicar un hilo sobre un despido, o relatando su experiencia y múltiples habilidades profesionales, han invocado al poder difusor de la red con la frase «Twitter haz tu magia«, y en la mayor parte de las ocasiones han surgido ofertas y se ha encontrado empleo.
LLAMADAS Y DATOS BIOMÉTRICOS
Desde que el empresario y magnate sudafricano fundador de PayPal y dueño de SpaceX y Tesla, entre otras compañías, comprara Twitter, muchos han sido los cambios experimentados en la red social del gorgojeo. Además de despedir indiscriminadamente a miles de trabajadores en todo el mundo y dejar sin la debida y necesaria atención a las denuncias que imprimían cierta ética humanista en la app, cambió la reconocida marca por X, lo cual no agrada a casi nadie y comenzó a cobrar por la verificación de las cuentas o «check azul».
Recientemente también ha anunciado que pronto se podrán realizar llamadas telefónicas de audio y vídeo a través de la aplicación a través de cualquiera de los sistemas operativos IOS y Android, y de cualquier terminal móvil, y sin necesidad de contar con un número de teléfono.
Elon Musk quiere convertir X en una plataforma multifunción.
Para implementar esta y otras novedades, el siempre polémico empresario ha anunciado que quiere recopilar a través de X los datos laborales, académicos e, incluso, biométricos de los usuarios de la red. Su idea es convertir el antiguo Tw¡tter en una gran plataforma en la que se puedan realizar operaciones bancarias, compras y albergar documentos como, por ejemplo, los abonos de los transportes públicos.
A mediados de agosto el excéntrico Musk manifestó también su intención de eliminar la opción de bloquear a una cuenta o usuario tarde o temprano, y que solo se podrá realizar en los DM, lo qu eimpedirí poder librarse de la enorme cantidad de spam o de comentarios ofensivos que pueden llegar a través de los tuits. Por esa razón, tanto Google Play como App Store anunciaron que si se elimina la posibilidad de bloquear, X incumpliría las normas de sus plataformas y el antiguo Twitter podría desaparecer de ambas tiendas de aplicaciones.
El 1 de enero de 2023, el Gobierno aprobó una reducción del IVA para 15 alimentos en los supermercados como Dia, Alcampo o Mercadona, entre otros. El presupuesto familiar en comida se había disparado y esta medida nacía con el objetivo de reducir el impacto inflacionista de la guerra de Ucrania y el aumento de costes en todos los hogares españoles. Entre las iniciativas que tomó el Ejecutivo se incluía una rebaja del IVA, que pasaba del 10% al 5% en productos como aceite y pasta, y una eliminación del IVA del 4% en todos los productos de primera necesidad. No obstante, la situación de los precios de los productos ha hecho que, en la práctica, los supermercados, absorban la rebaja del IVA. El incremento se come la rebaja.
EL IVA NO REDUCE LOS PRECIOS
El Ejecutivo reconoció en ese momento que la medida no servía para reducir el precio de los productos de alimentación, sino que para minimizar el incremento. La caída de los volúmenes es la principal preocupación de las empresas de gran consumo de cara al segundo semestre. La inflación general comienza a mostrar signos de estabilización en torno al 2%. Sin embargo, atendiendo a los últimos datos del INE los alimentos se han encarecido un 10,8% en julio, lo que se traslada al volumen de compra de los españoles.
LA REBAJA DEL IVA EN ALCAMPO, DIA Y MERCADONA YA ES HISTORIA
Los supermercados han tenido que decir adiós a la rebaja del IVA, y volver a contar con unos precios que no gustan a los consumidores y que hace complicado el ahorro en los hogares españoles. Para frenar este descenso del consumo, las grandes cadenas de distribución se decantan por realizar ofertas y descuentos más agresivo de cara a final de año, y con la ‘vuelta al cole’ de septiembre.
Además de constatar el cumplimiento de la medida en los supermercados e hipermercados españoles, la CNMC reiteró en una investigación el papel clave que juega el sector de la distribución alimentaria en la sociedad española, ‘un mercado en crecimiento’ y que abarca ya el 70% de la superficie de venta total.
LA CESTA DE LA COMPRA QUE BAJO, YA SUBE EN UNA MEDIA DE UN 12,55%
Bien es cierto que los supermercados ya han ‘abandonado’ la rebaja del IVA, pero no hay que olvidar que la reducción del IVA en enero fue del 10% al 5%, donde se beneficiaban las pastas y los aceites, incluido el de oliva hasta finales de año. El Gobierno estimó unas previsiones de un ahorro global para las familias de alrededor de 1.320 millones de euros este 2023 siendo una medida de alivia para el bolsillo de los consumidores a la hora de realizar la cesta de la compra, registrando un ahorro de 660 millones de euros acumulados hasta junio.
EL IMPULSO AL ALZA DE LOS PRECIOS EN LOS SUPERMERCADOS
De acuerdo con estudio elaborado por Asufin (Asociación de Usuarios Financieros) teniendo en cuenta una cesta de la compra con productos que se benefician de la bajada del impuesto la subida media es desde enero del 12,55%, con lo que los precios se sitúan solo un 1,04% por debajo del nivel que tenían en diciembre de 2022.
Según Asufin, “esto significa que el IVA bonificado por el Gobierno para una cesta de determinados productos ha sido pulverizado por la subida de precios que sufren los consumidores, en estos momentos”. Uno de los casos que más llama la atención es el llamado ‘oro líquido’, es decir, el aceite que según los datos de la Asociación está sufriendo una subida superior al 24%, el aceite ronda ya los 10 euros, y a finales de año podremos estar pagando alrededor de 12 o 14 euros por este producto esencial en nuestra dieta mediterránea.
Lo que van a intentar los supermercados tras el ‘adiós’ a la bajada de IVA es crear una estrategia basada en ofertas y promociones en las que el cliente pueda realizar una cesta de la compra económica y con capacidad de ahorro para llegar a final de mes. Una acción complicada en el ámbito de alimentación ya que no podemos olvidarnos de la situación de sequía y el cambio climático que sufre el país que provoca el alto precio de los alimentos.
Hay productos que al retirar la bajada del IVA vuelven a su precio original y los supermercados ya están utilizando como reclamo y están aumentando además las ofertas promocionales y que gran parte de los movimientos van muy acompasados.
Las grandes distribuidoras como Mercadona, Carrefour o Dia, englobadas en la patronal Aecoc, afirman que en el segundo semestre del año ‘crecerá la actividad promocional’, con el claro objetivo de incrementar los volúmenes de venta. Una caída muy condicionada por el contexto de inflación y su impacto en los consumidores. Cae el poder adquisitivo de los españoles, pero todavía los supermercados no perciben en sus resultados el descenso de ventas.
El precio de los combustibles tiene ramificaciones que alcanzan a todos. El carburante alimenta la actividad del sector agroalimentario, de los transportes, el desarrollo de las infraestructuras… La gasolina, el gasóleo y el diésel no sólo mueven los coches, sino la misma Economía; si se encarecen, la producción general también. Se trata prácticamente de un silogismo: si sube la gasolina, suben los precios, tendencia que agosto constató por enésima vez y que, a tenor de los expertos consultados por MERCA2, acaba de empezar.
EL IPC Y EL INE
La Inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) del octavo mes del año fue del 2,6%, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios crecieron un 0,3% desde el 2,3% registrado en julio y un 0,7% respecto al 1,9% de junio, en una escalada veraniega a la que aún le dura el impulso. Y lo hacen de la mano de unos carburantes cuyo coste ha entrado en ‘macht 3’.
Según el último Boletín de Petróleo de la UE, el 28 de agosto la gasolina Euro-super 25 alcanzó los 1.721,04 euros por cada 1.000 litros frente a los 848.17 del 26 de junio, mientras que el gasoil había crecido hasta los 1.612,26 euros por cada 1.000 litros desde los 812.23 de dos meses antes. Subidas del 50,73% y el 49,63%, respectivamente. Pero ¿seguirá el incendio en el último tramo del año?
Para el economista y ex concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, lo que estamos viviendo no es sino la chispa que hace humear la hierba seca. En declaraciones a MERCA2, avisa que el infierno adquisitivo está por llegar, y lo hará con una etiqueta familiar: «Estamos condenados a la crisis«, preconiza.
«El encarecimiento de los carburantes debe mucho a la actividad especulativa en torno a este recurso»
Carlos Sánchez Mato, ex concejal de Economía y Hacienda de Madrid
En opinión del experto, el repunte imparable de la gasolina y el gasoil tiene un trasfondo que va mucho más allá que la simple cotización del barril Brent. «La subida de precios le debe mucho a los procesos especulativos derivados de las apuestas de los mercados» -expone- «En España, se ha producido un incremento bestial de los márgenes de beneficios del sector del refino».
La combinación de todos estos factores, explica, influye negativamente en la Economía, y tampoco confía en el papel de la gobernanza económica: «Los bancos centrales [como la fed y el BCE] siguen una política de subida de tipos de interés, que, sumada al precio de los carburantes, conduce inequívocamente a la recesión y a la destrucción de empleo».
CARBURANTES MÁS CAROS, IGUAL A ELECTRIFICACIÓN
Los vaticinios de Rafael Pampillón, también interpelado por MERCA2, son menos ominosos, pero igualmente onerosos. Este catedrático de Economía aplicada en la Universidad CEU-San Pablo considera que el precio de los carburantes continuará subiendo hasta implosionar: «La subida del coste, combinada con la apuesta por la electrificación y el transporte público, acabará con la demanda».
Pampillón extrae una lectura positiva de la coyuntura: «Desincentiva el uso del coche», celebra el experto, que abomina de ayudas públicas como el descuento de 10 céntimos por litro de combustible consumido -«paguitas a la gasolina»- dice.
EL PASADO JUNIO LA OPEP PRORROGÓ LA REDUCCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DEL CRUDO QUE ENTRA A LOS MERCADOS
Mientras llega la utopía energética, su análisis sobre los motivos tras la carestía se centra, en primer lugar, en la subida del petróleo, que en dos meses ha pasado de rondar los 79 euros a los 90. «Ha habido una reducción de bombeo por parte de Rusia y de Arabia Saudita» -desgrana- «Además, Estados Unidos también ha reducido la oferta por las políticas verdes de Biden». Todos estos componentes geopolíticos «Desincentivan la actividad de las plataformas petrolíferas oceánicas», dice.
Al por otra parte habitual encarecimiento veraniego, el estío de 2023 ha sumado el recorte en el suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha movido sus piezas en el tablero para revertir la pérdida de valor del recurso que controlan. Este organismo, con las petromonarquías de Oriente Medio a la cabeza, prorrogó el pasado junio la reducción en la producción de crudo. Un factor que influye decisivamente en la factura del combustible que llega a nuestros coches, pero que en modo alguno es el único, algo en lo que coincide con el ex concejal.
LA VISIÓN DE PAMPILLÓN
En este sentido, Pampillón, considera que existe un error conceptual a la hora de evaluar el mercado y sus vaivenes. «Además del mercado de petróleo, está el mercado de la gasolina y el gasoil; son cosas diferentes”, explica el profesor, que remarca que las refinerías españolas a las que se refiere su homólogo Mato “no fijan los precios».
Dentro del mercado de los hidrocarburos, augura un mejor futuro a las gasolineras familiares alejadas de las grandes distribuidoras: «Podrán jugar más con los precios, porque tienen menos gastos».
Para realizar eventos, tanto sociales como corporativos, una buena organización es esencial en su éxito. Los promotores de la celebración, por lo general, buscan que cada momento sea único e irrepetible. Para ello, en muchos casos, lo más recomendable es acudir con un organizador de eventos profesional.
En las regiones de Andalucía y Extremadura, una de las mejores alternativas en este servicio es Eiffel Eventos. Esta agencia se caracteriza por su eficacia y cuidado en cada detalle, así como su trato cercano y altamente personalizado. Estas cualidades los han convertido en una las marcas líderes del sector en su territorio.
Servicios profesionales altamente destacados en la organización de todo tipo de eventos
Eiffel Eventos es una agencia conformada por profesionales apasionados por la organización de eventos. Sus servicios se caracterizan por su enfoque altamente personalizado y cercano con cada cliente, al cual escuchan atentamente para comprender sus ideas y plasmarlas en la ceremonia correspondiente.
Para ello, trabajan meticulosamente la planificación de la celebración punto por punto, con un especial cuidado en los detalles, a fin de garantizar el éxito en su ejecución. Asimismo, trabajan con diferentes proveedores para poder plantear distintas opciones a sus clientes, lo que les permite aportar soluciones eficaces para resolver cada requerimiento del evento respectivo.
Una de sus principales especialidades es el servicio de wedding planner, el cual incluye acompañamiento durante cada etapa del proceso, para asegurarse de que la ceremonia salga como los novios desean. Sin embargo, también organizan eventos sociales y corporativos de todo tipo, planificados totalmente a medida y bajo los estándares que establece cada empresa o cliente. Esta amplitud en sus servicios, así como la calidad y eficiencia de sus trabajos, han llevado a esta agencia crecer significativamente hasta posicionarse como un referente dentro de su sector, e incluso, como parte del top 5 en este tipo de empresas dentro de Extremadura y Andalucía.
Las ventajas de trabajar con profesionales en la organización de eventos
Trabajar con profesionales en la organización de eventos aporta varias ventajas significativas, las cuales ayudan a garantizar el éxito de la celebración. Este tipo de servicios, por lo general, cuenta con una amplia base de proveedores especializados, los cuales ayudan a gestionar con eficiencia y calidad los productos y servicios complementarios que requiere el respectivo evento. Asimismo, la presencia de profesionales experimentados en el área ayuda a tener una mejor planificación, y un amplio cuidado de cada detalle del proceso, lo que garantiza un adecuado desarrollo y seguimiento de la velada.
Por otro lado, la gestión de estos profesionales ahorra tiempo y recursos en varias gestiones del evento, como la reserva del lugar, la contratación de proveedores, la decoración de los espacios, etc. Esto se debe a su experiencia y contactos en la industria, lo que les facilita la ejecución de todos estos procesos. Además, al conocer este mercado, los organizadores pueden aportar ideas innovadoras y originales, que hacen de cada evento una celebración única e inolvidable para sus asistentes.
Los analistas que siguen el principal indicador bursátil del mundo, el S&P 500, han mejorado sus estimaciones de beneficio por acción (BPA, EPS en inglés) una vez conocidos los resultados correspondientes al segundo trimestre. A lo largo de julio y agosto algunos analistas han ido revisando sus previsiones de beneficio de las empresas cotizadas en el S&P 500 para el tercer trimestre. Así, la previsión actual para el BPA de las empresas calculado como BPA medio para todas las empresas del indicador mejoró un 0,4%, hasta los 56,10 dólares (52,31 euros) desde los 55,86 dólares (52,09 euros) dólares tomando como referencia los cambios de valoración entre el 30 de junio y el 31 de agosto.
PREVISIONES REDUCIDAS
Por lo general, los analistas suelen reducir sus previsiones de beneficio durante los dos primeros meses del trimestre. En los últimos cinco años (20 trimestres) el descenso medio en la estimación de beneficio por acción con la metodología de cálculo botton-up ha sido del 3%.
Durante los pasados diez años (40 trimestres) el descenso medio en la estimación de beneficios por acción ha sido del 2,7%. Mientras, en los últimos 15 años (60 trimestres) el descenso medio del BPA tras impuestos ha sido del 3,4%. Una última referencia, en los últimos 20 años (80 trimestres) la caída ha sido del 2,9%.
Como dato adicional, este trimestre ha marcado el primer aumento de la estimación de beneficios en los dos primeros meses de un trimestre desde el tercero de 2021 (el 3,8%).
A nivel de sectores, cuatro de los once que componen el indicador registraron un aumento en su beneficio por acción para el tercer trimestre desde el 30 de junio al 31 de agosto, liderados por el de consumo discrecional (6,4%), servicios de comunicaciones (5,3%) y tecnologías de la información (3,8%).
A nivel de sectores, cuatro de los once que componen el indicador registraron un aumento en su beneficio por acción para el tercer trimestre
Del mismo modo que revisaron al alza las estimaciones de beneficio por acción del tercer trimestre, también elevaron las previsiones para el cuarto. Así, la previsión para el último trimestre del año en curso subió un 0,6% (hasta los 58,07 dólares desde los 57,72 dólares previos) desde el 30 de junio a 31 de agosto.
PRINCIPALES ASPECTOS DE LOS BENEFICIOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE
La firma estadounidense ha revisado también los principales aspectos de los resultados de las empresas del índice S&P 500 durante el segundo trimestre. El primero de los aspectos que destacaron durante este periodo fue que el 79% de las empresas que forman el indicador batieron las previsiones que tenía el consenso de mercado. Este dato es particularmente relevante porque se sitúan por encima de la media de los últimos cinco años, que es del 77%.
Pese a ello, Factset publica que los resultados de las empresas que forman el S&P 500 bajaron un 4,1% durante el periodo, el tercer recorte anualizado consecutivo.
Y eso que hasta 45 empresas manifestaron que sus previsiones de beneficio por acción para el segundo trimestre eran positivas, de nuevo la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2021.
Beneficios de las empresas del S&P 500
Por último, el informe destaca que el sector del consumo discrecional (aquellos bienes de consumo no esenciales para los consumidores) fue el que publicó el mayor crecimiento de los beneficios de los once sectores en los que se divide el S&P 500, con un 54%.
Eso sí, la inflación fue el término más utilizado durante las presentaciones de resultados que se celebraron entre el 15 de junio y hasta el 25 de agosto, con hasta 288 menciones.
Durante la actual semana, sólo tienen que publicar sus resultados correspondientes al segundo trimestre tres empresas del S&P 500, según recoge Factset. Son la plataforma para la firma online de documentos Docusing. Inc., la firma fabricante de armas cortas Smith & Wesson Brands Inc., y la tecnológica Gitlab Inc.
PREVISIONES AL ALZA PARA EL AÑO COMPLETO
Los analistas también elevaron las estimaciones de beneficio para el año completo estos últimos meses gracias al aumento en las estimaciones que se han producido para los dos últimos trimestres. La previsión para el año completo subió un 0,9%, hasta los 222,45 dólares desde los 220,42 dólares, desde el 30 de junio al 31 de agosto.
Los analistas también elevaron las estimaciones de beneficio para el año completo
A nivel sectorial, siete vieron cómo mejoraban sus previsiones para el año completo hasta el 31 de agosto, liderados por el de consumo discrecional (8,2%), servicios de comunicaciones (4,2%) y tecnologías de la información (2,7%). Por otro lado, cuatro sectores registraron un descenso en sus estimaciones de beneficios para el año completo, liderados por el de salud (-4,3%) y materiales (-3,7%). Los analistas también elevaron las previsiones de beneficio por acción para el año completo durante estas semanas un 0,9%, desde los 248,54 dólares desde los 246,16 dólares).
Thermoenergy Group ha dado un paso significativo hacia adelante al iniciar operaciones en España. Con este movimiento estratégico expanden su alcance global y se colocan en una posición sólida para ofrecer soluciones innovadoras y servicios excepcionales en un nuevo mercado con opciones. Esta expansión les permitirá afrontar desafíos diversos y adaptarse a diferentes entornos, enriqueciendo este nuevo país con su capacidad para ofrecer soluciones integrales y de alta calidad.
Con más de dos décadas de trayectoria, Thermoenergy Group se ha establecido como una de las fuerzas líderes en el ámbito de la Ingeniería Petrolera, Construcción y Montajes a nivel mundial. Ha dejado una marca duradera en la industria, no solo en América, sino también en partes vitales del continente asiático. Se originó con una visión que prioriza la ingeniería para la industria petrolera y petroquímica. A lo largo de los años, han diversificado y ampliado su alcance, abarcando una gama de mercados cruciales que incluyen energía, puertos, minería e ingeniería.
Su compromiso con la excelencia y la calidad se refleja en la gran cartera de clientes, con algunos de los nombres más destacados de la industria. Entre sus distinguidos clientes se encuentran Exxon, Fertinitro, Chevron, Statoil y Conoco Phillips, así como muchas otras empresas de renombre a nivel mundial. Estas asociaciones estratégicas no solo han reforzado su posición en el mercado, sino que también han demostrado su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas en cada proyecto.
Además de los clientes de renombre, Thermoenergy Group representa con marcas influyentes a nivel mundial, como Floamglas, Thermbond, Resco, Terfibras, Johns Manvilley, Esainca y muchas otras. Esta red de asociaciones refuerza su compromiso de ofrecer soluciones integrales, respaldadas por nombres confiables en la industria.
En Thermoenergy Group, cada proyecto es una oportunidad para superar los límites y entregar resultados excepcionales. Su cartera de servicios abarca una amplia gama de especialidades, desde Ingeniería Petrolera y Reingeniería, hasta Montaje de Equipos, Montaje de Refinerías, Obra Civil, Obra Mecánica, Obra Eléctrica e Instrumentación, y Servicios Diversos Complementarios. Este enfoque multidisciplinario les permite abordar proyectos complejos con precisión y profesionalismo.
A medida que Thermoenergy Group avanza hacia el futuro y sigue ampliando sus horizontes, mientras mantienen sus valores fundamentales de calidad, compromiso y adaptabilidad. El enfoque multidisciplinario, la red de colaboraciones y su historia de excelencia continúan impulsándoles a alcanzar nuevas alturas y a brindar a todos los continentes donde hacen presencia soluciones de vanguardia en la industria.
Para obtener más información sobre Thermoenergy Group y sus soluciones innovadoras, se puede visitar su página web.
En el cambiante mundo de la investigación clínica, las Organizaciones de Investigación por Contrato, también conocidas como CROs, tienen un rol fundamental. Estas entidades se distinguen por facilitar el desarrollo de estudios y ensayos clínicos, así como también de una serie de aspectos regulatorios y de gestión esenciales para garantizar la calidad y validez de los resultados de la investigación.
En el desempeño de estas compañías, aspectos como la asesoría en regulación clínica y la gestión de la documentación necesaria para el cumplimiento de normas nacionales e internacionales son dos de los más destacados. En este ámbito, Sermes CRO es una de las principales referencias en servicios de investigación clínica.
Esta empresa se especializa tanto en materia de regulación clínica como en la integración de inteligencia artificial en los procesos de investigación clínica. Al respecto, Antonio Berlanga, CEO de la compañía, comparte mayores detalles acerca del funcionamiento y operatividad de la organización.
¿Qué aportan al mundo de la investigación clínica las empresas llamadas CROs?
Las CROs son una figura muy conocida en el mundo de la investigación clínica. Fuera del sector farmacéutico, poca gente sabe que juegan un papel fundamental en la realización de estudios y ensayos clínicos. Sin embargo, estas empresas que ofrecen servicios a cualquier organización que desarrolla ensayos clínicos (por ejemplo, una farmacéutica) se encargan de asesorar en aspectos regulatorios –muy complejos– y también de gestionar toda la parte no estrictamente clínica ni científica de este tipo de estudios. En el caso de Sermes CRO, somos especialistas en regulación clínica y en inteligencia artificial aplicada a la investigación clínica.
¿A qué se refiere cuando habla de “la parte no clínica” de los ensayos clínicos?
Cuando se realiza un ensayo clínico, todo debe quedar documentado cumpliendo con estrictas normas, tanto nacionales como europeas e internacionales. Son documentos como la Hoja de Consentimiento Informado (esa que todos firmamos cuando nos van a hacer cualquier intervención quirúrgica), el protocolo del ensayo clínico, el manual del investigador y una larga lista de documentos que, en definitiva, permiten a las autoridades regulatorias evaluar el desarrollo y la calidad de un ensayo clínico, así como el cumplimiento de las normas de la Buena Práctica Clínica y los requisitos legales.
¿Qué función cumplen las autoridades regulatorias en el caso de la investigación clínica?
Cualquier entidad que desarrolle una investigación clínica, ya sea una empresa farmacéutica, una biotecnológica, un grupo de investigación o un investigador/a independiente, está sujeta a la supervisión de las autoridades regulatorias como la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), la EMA (European Medicines Agency) o la FDA (Food & Drug Administration). Su función principal es garantizar que los ensayos clínicos se lleven a cabo de manera ética, segura y científicamente válida. Estas autoridades tienen la responsabilidad de proteger los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes en los ensayos clínicos, así como de evaluar la calidad y la integridad de los datos generados durante la investigación. Y es precisamente en todos estos aspectos en los que somos especialistas en Sermes CRO.
¿Por qué no asumen esa labor los promotores de los ensayos clínicos?
En el caso de los grandes laboratorios farmacéuticos mundiales (varios de los cuales se cuentan entre nuestros clientes), externalizan esta parte de gestión documental y asesoría regulatoria para centrarse en su principal actividad: la investigación científica, tanto preclínica como clínica. Confían en nuestra experiencia y conocimientos acumulados en nuestros 26 años de historia, porque la estrategia en la gestión de toda esta documentación, es decir, cómo presentarla y cuándo ante las autoridades regulatorias, es crítica para ellos. Pueden haber hecho una gran labor científica y clínica, pero si no se refleja adecuadamente en los documentos, todo ese esfuerzo puede caer en saco roto. Y no olvidemos que son millones de euros los que los grandes laboratorios invierten para desarrollar nuevos fármacos. Con frecuencia, el ensayo clínico es el resultado de años de investigación (a veces más de diez) y no pueden arriesgarse a tener problemas a la hora de presentar su investigación a las autoridades. Con nuestra ayuda, consiguen acortar plazos y asegurarse la estrategia más adecuada a cada caso.
En el caso de otras entidades más pequeñas, buscan a un partner como Sermes CRO para realizar estas gestiones porque, en ocasiones, no cuentan con el conocimiento o los recursos suficientes para llevar su investigación a buen puerto, siempre hablando en términos regulatorios.
¿Qué servicios ofrece Sermes CRO en el campo de la investigación clínica?
Gracias a que contamos con el mejor equipo, formado por personal altamente cualificado (médicos, farmacéuticos, bioquímicos, químicos, veterinarios, nutricionistas, bioestadísticos, ingenieros…), podemos ofrecer una excelente calidad en servicios regulatorios, consultoría clínica, monitorización de ensayos clínicos, bioestadística y gestión de datos, farmacovigilancia, medical writing, contratos y facturación, gestión de archivos (TMF y eTMF)… Contamos con una unidad especializada en Terapias Avanzadas y otra unidad centrada en los pacientes participantes en este tipo de investigaciones. También ofrecemos soluciones para facilitar el reclutamiento de pacientes para investigación y el reembolso a estos pacientes, bien por gastos de transporte y dietas o bien en compensación por falta de productividad.
¿Qué hay de su unidad de inteligencia artificial?
Pusimos en marcha nuestra unidad de inteligencia artificial hace cinco años y ya contamos con un gran equipo que está desarrollando soluciones centradas en resolver los obstáculos que se presentan a lo largo de una investigación clínica. Nuestra mayor fortaleza es precisamente que conjugamos ambos mundos: la investigación clínica y la inteligencia artificial. Esto nos permite estar más cerca de nuestro fin último, que es aportar mayor eficiencia a procesos no clínicos, como la gestión de la documentación de un ensayo clínico, que hoy en día ralentizan el progreso de potenciales nuevos tratamientos. Si aceleramos el proceso, esto va a redundar en una mejora de la calidad de vida de las personas en un plazo menor. De momento, hemos desarrollado una novedosa herramienta de reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos y estamos a punto de sacar al mercado otros proyectos que muy pronto comunicaremos.
¿Cuáles son las enfermedades o patologías que trabajan más frecuentemente?
Lo cierto es que nuestros 26 años en activo nos han permitido adquirir experiencia en casi todas las áreas terapéuticas. Hemos trabajado en ensayos clínicos de áreas como la oncología, hematología, infecciosas, vacunas, gastroenterología, neurología, sistema nervioso central, respiratorio, cardiovascular, endocrinología y un largo etcétera. Pero lo más importante es cómo conjugamos esta experiencia con nuestro conocimiento y estrecha relación con todos los actores que intervienen en este proceso: centros hospitalarios, investigadores, comités de ética de la investigación, agencias reguladoras, promotores, etc.
La empresa ha estado en el mercado de la investigación clínica durante un tiempo significativo. ¿Podría compartir algunos de los logros más destacados de la empresa durante estos años?
Estamos muy orgullosos y satisfechos de nuestra labor, sobre todo porque el fin último de nuestros servicios es colaborar en la mejora de la calidad de vida de las personas. A lo largo de todo este tiempo nos hemos caracterizado por ayudar a nuestros clientes a “abrir puertas”. Por ejemplo, estuvimos involucrados en el desarrollo de los ensayos clínicos y posterior solicitud de autorización del primer medicamento de terapia avanzada de fabricación no industrial aprobado en España (RD477/2014). Se trata de la terapia NC1 para pacientes con lesión medular, desarrollada por la Unidad de Terapia Celular del Hospital Puerta de Hierro, en Madrid.
Además, nuestra directora de Investigación Clínica fue seleccionada por la EMA en 2017 para formar parte de un exclusivo grupo de trabajo sobre la nueva plataforma europea de gestión de ensayos clínicos (CTIS). En ese grupo formado por tan solo quince personas, también están grandes actores de la industria farmacéutica, multinacionales de gran peso, por lo que para nosotros, como pyme española, es un espaldarazo que cuenten con nosotros para este tipo de proyectos y da una prueba de la dimensión que adquiere nuestra labor.
También hemos recibido premios al mejor proveedor en distintas categorías por parte de empresas como MSD o Lilly. Todo un orgullo para nosotros y una motivación para seguir trabajando con la mayor calidad y el mayor cuidado, desde el punto de vista ético.
Consideramos un logro el éxito de las primeras soluciones que estamos poniendo en el mercado, desarrolladas por nuestra unidad de inteligencia artificial, como Patients Up. Es una herramienta de apoyo al reclutamiento de pacientes para ensayos clínicos en el entorno online con la que hemos conseguido acelerar enormemente el reclutamiento. Dependiendo de la patología, este proceso se puede convertir en un verdadero obstáculo para la investigación. Así ocurre, por ejemplo, en los ensayos relacionados con enfermedades raras, que suelen ser complejos y lentos. Además de acelerar el reclutamiento, ayudamos a dar visibilidad a estas patologías, ya que la última campaña que hemos realizado ha alcanzado 3.800.000 visualizaciones…
Sabemos que a ustedes les gusta poner al paciente en el centro, que al final es el protagonista de toda la investigación clínica.
Así es. Nunca perdemos de vista al paciente y no dejamos de ponerle en el centro de la investigación. Y esto se debe a nuestro carácter social, porque una gran parte de la compañía es un Centro Especial de Empleo, por lo que nuestros empleados son/somos personas con discapacidad. Somos pacientes y tenemos una especial sensibilidad hacia el trabajo que desarrollamos. Por eso, para nosotros es clave establecer relaciones y colaboraciones con las Asociaciones de Pacientes, organizaciones que, afortunadamente, cada vez juegan un papel más central en todo lo que atañe a la investigación clínica y a la propia asistencia clínica. Intentamos hacer de nexo entre sus necesidades y los objetivos de los promotores de ensayos clínicos.
Por último, ¿podría aclarar qué significan las siglas CRO?
Las empresas como Sermes CRO somos, como decía, una figura standard en la industria de la investigación clínica. Las siglas en inglés obedecen a Contract Research Organization, algo así como Organización de Investigación por Contrato.
En definitiva, empresas como Sermes CRO son claves para el desarrollo de la investigación clínica. La experiencia de sus profesionales en el ámbito de gestión documental y asesoría regulatoria, en conjunto con la capacidad de combinar la ciencia y la tecnología de forma adecuada, favorece que los actores de la investigación puedan enfocarse en el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias que ayuden a favorecer la calidad de vida de la población. Al mismo tiempo, fomentan la transparencia y calidad en el proceso de buscar soluciones médicas innovadoras y eficaces.
Como un destino ideal en verano, Ibiza se destaca como un lugar de moda a nivel mundial. Las playas, la arena, los diferentes enclaves y la amplia oferta de actividades y fiesta que ofrece esta isla la posicionan como un paraíso durante los meses de junio, julio y agosto. Float Your Boat Ibiza es una empresa que permite conocer la isla en todas sus facetas, ya que ofrece entretenimiento para todo los tipos de turistas que visitan la isla. Entre sus opciones se destaca el alquiler de embarcaciones, las excursiones en barco así como las boat parties, las famosas fiestas a bordo de un barco.
Las fiestas a bordo, un must para aquellos que visitan Ibiza
Con la fiesta como una de las grandes referencias de la isla y algunas de las discotecas más emblemáticas del mundo, Ibiza se llena durante los meses de verano para hacer pasar a los turistas noches inolvidables. En ese sentido, Float Your Boat Ibiza propone una alternativa a las discotecas que permite poner el broche de oro a una gran noche de fiesta, lassunset boat parties. Con un precio de 49 € por persona, la excursión tiene una duración de 3 horas e incluye 2 sangrías de bienvenida. La compañía cuenta con diferentes DJ reconocidos encargados de hacer disfrutar a los turistas en un entorno único y especial. Las boat parties de la empresa, además, incluyen entradas a algunas de las discotecas más reconocidas, así como el traslado a las mismas. Una de las características diferenciales de este servicio es que permite ver la puesta de sol desde el mar y con música en directo. Además, hay servicio de barra, por lo que los asistentes pueden acompañar la experiencia de copas o refrescos.
Excursiones de día en barco
Más allá de las sunset boat parties, la empresa Float Your Boat ofrece más servicios adaptándose así a los demás perfiles de turistas. Familias con niños, grupos grandes o las personas que busquen relajarse y recorrer todos los puntos de la isla encontrarán en esta empresa una opción ideal. A través de sus salidas y actividades, la compañía permite conocer todos los rincones de la isla y disfrutar de las mejores calas de la misma, como Cala Bassa, Cala Conta, Cala d’Hort, Port des Torrent, entre otras, y actividades como paddle surf o snorkel.
A través de todas sus propuestas, Float Your Boat permite a los turistas conocer Ibiza en todas sus variantes con una gran profesionalidad y calidad en los servicios, lo cual permite que los visitantes de esta isla reconocida a nivel mundial se lleven una gran experiencia.
Una ruta por Tailandia de 10 días resulta una verdadera joya para todos aquellos apasionados del turismo en el continente asiático.
En 2023, Tailandia figura entre los cinco mejores destinos en el mundo, donde quienes han tenido la oportunidad de visitarlo quedan impresionados por el llamado “País de hombres libres”.
De acuerdo con Vero4Travel, quienes viajan a Tailandia se encuentran con la grata sorpresa de sus paisajes, riqueza cultural y la diversidad de su gastronomía. Otro punto a favor es que practicar turismo ahí resulta bastante económico.
¿Cuánto cuesta el alojamiento y el viaje a Tailandia?
En una guía compartida por Vero4Travel, el vuelo internacional partiendo desde una ciudad española como Barcelona puede costar unos 800 euros. No obstante, aseguran que puede conseguirse a un coste inferior si se accede a ofertas o precios especiales durante la temporada baja.
Por otra parte, encontrar alojamiento en Tailandia puede resultar un poco complicado para algunos de los viajeros debido a la enorme cantidad de alternativas que existen. Entre ellas, se pueden encontrar opciones por menos de 40 € la noche.
¿Qué visitar y comer en el país asiático?
La exquisita gastronomía tailandesa se caracteriza, en parte, por jugar con todos los sabores. Aunque la diversidad de platos es casi infinita, los más destacados son Pad Thai, Kuay Teow Lui Suan y Tom Kha Kai.
Por otra parte, un viaje a Tailandia no puede pasar por alto los deliciosos postres típicos, como el Khanom Pang Wan, el Look Choop y el Bua Loi Phuak. Muchos de ellos son elaborados a partir de frutos exóticos, arroces dulces y pastas de frijoles con soja verde.
En cuanto a los destinos turísticos de Tailandia, teniendo en cuenta que el país está comprendido por más de 70 provincias y 500 islas, es prácticamente imposible recorrerlos todos en un solo viaje. Sin embargo, entre los destinos más frecuentes se encuentran playas como la de Patong Beach y Kata Beach.
Los que deseen visitar paisajes urbanos y espacios culturales, deben saber que unos de los más importantes son los templos como los de Wat Phra Kaew en su capital nacional, así como otros famosos en las provincias, como el de Wat Ron Kung.
Para saber más detalles acerca de ofertas, descuentos y consejos a la hora de planificar un viaje a Tailandia, se recomienda acceder a la página web de Vero4Travel, que cuenta con toda la información necesaria para organizar una experiencia única.
Hoy en día, los tatuajes se han convertido en parte de la vida cotidiana de muchas personas que utilizan su piel como lienzo para mostrar esta forma de expresión artística. De ahí que existan diversos estilos de tatuaje, como el de la escuela hiperrealista, que cuenta con un creciente número de seguidores. El motivo es el impacto visual que generan sus diseños una vez terminados. Este estilo requiere del dominio de técnicas de pintura hiperrealista como las que se imparten en la plataforma onlineHabbility, para lograr el acabado deseado.
Notas técnicas sobre la pintura hiperrealista
A diferencia de los tatuajes comunes, los tatuajes hiperrealistas logran un efecto de mayor profundidad o tridimensional en sus diseños. Para esto se requiere de mucho dominio de la técnica del sombreado, aparte de un trabajo minucioso que puede durar varios días, porque es un tipo de tatuaje que requiere de mucha precisión en el dibujo de cada detalle.
Junto con el dominio de la técnica del sombreado, el tatuador debe tener siempre presente que el uso del contraste y la suavidad en las líneas es lo que garantizará que su trabajo perdure en el tiempo.
Lo más común es ver este tipo de trabajos en blanco y negro con escala de grises, porque esto facilita el efecto de tridimensionalidad en el acabado del diseño, aunque también se puede trabajar en color, pero se requiere de mucho más detalle y precisión en el dibujo, así como un mayor conocimiento de los colores, tonos y su aplicación.
El tatuaje hiperrealista se trabaja sin líneas definidas para lograr el efecto de profundidad. En este sentido, el artista hace uso de líneas de agua o líneas de sangre para delimitar temporalmente las zonas de trabajo. Estas zonas desaparecerán durante la curación del tatuaje, o se disimularán manejando técnicas de contraste y sombreado. Para esto se requiere de un buen uso del color negro y las escalas de grises, lo que garantizará que el tatuaje perdure en el tiempo.
Los cursos de pintura hiperrealista de la plataforma Habbility
Con el propósito de impartir conocimiento en cuanto a diversas técnicas de pintura realista, la reconocida plataforma online Habbility ofrece una amplia variedad de cursos de tatuaje, facilitados a través de prácticos vídeos por expertos en el área.
En cada una de las formaciones impartidas por la plataforma, los participantes aprenderán y perfeccionarán el manejo de diferentes tipos de herramientas de trabajo, así como de las técnicas de color, uso de sombras, creación de contrastes, manejo de escalas de grises, entre otras, para lograr el efecto tridimensional que se requiere en este tipo de tatuaje.
La enseñanza de técnicas de pintura realista y la reconocida trayectoria de cada uno de los expertos con los que cuenta la plataforma hacen de sus cursos una de las mejores opciones para todos los interesados en aprender este estilo de tatuaje.
En los últimos años, la instalación de paneles de energía fotovoltaica en los hogares se ha convertido en una de las alternativas más elegidas a la hora de reducir el coste de la factura energética y de lograr una mayor autosuficiencia. En este escenario, gracias a la última modificación de la Ley de Propiedad Horizontal en España, son cada vez más las comunidades de vecinos que se inclinan por el autoconsumo solar. Para ello, Envoltia ofrece un servicio de rehabilitación energética integral para edificios comunitarios mediante el cual es posible mejorar la calificación energética y revalorizar el inmueble.
Implementación de la energía fotovoltaica en comunidades de vecinos
Reducir los costes energéticos y la dependencia de las compañías eléctricas, a la vez que fomentar la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático son algunas de las ventajas de la instalación de paneles solares, tanto a nivel hogareño como en el ámbito empresarial. No obstante, la implementación de la energía fotovoltaica en comunidades de vecinos puede resultar más compleja, ya que se deben tener en cuenta diferentes detalles y aspectos legales.
En este sentido, el autoconsumo colectivo es un modelo mediante el cual un conjunto de consumidores comparte una misma instalación de generación de energía renovable con el fin de cubrir una porción o toda su demanda eléctrica. A tal efecto, la Ley de Propiedad Horizontal española ha sido modificada para favorecer el autoconsumo de energía fotovoltaica en edificios compartidos, introduciendo normas que garantizan una instalación segura y eficiente, además de proteger los derechos de los propietarios, ya que una tercera parte de los vecinos deben estar de acuerdo, por lo que se trata de un proceso totalmente democrático.
¿Por qué realizar una rehabilitación energética integral en un edificio comunitario?
La instalación de placas de energía fotovoltaica en los lugares comunes de un edificio comunitario trae aparejadas múltiples ventajas, entre las cuales es posible destacar el ahorro en la factura eléctrica y el mejoramiento de la eficiencia, así como la revalorización del inmueble y la posibilidad de vender la energía excedente. Por tales motivos, Envoltia ofrece una solución de rehabilitación energética integral que permite reducir la demanda de energía del edificio y ahorrar en calefacción, mejorando la envolvente e instalando un sistema renovable.
Para tal fin, esta empresa se ocupa de todo el proceso, evaluando la situación inicial de la propiedad para elaborar la propuesta técnica y económica, el libro del edificio y el proyecto de ejecución. A su vez, su equipo se encarga de tramitar y gestionar las subvenciones, además de realizar un seguimiento de la obra de reforma y del mantenimiento de la instalación.
Con más de 15 años de experiencia en el sector de la energía fotovoltaica en edificios comunitarios, Envoltia es una de las mejores alternativas para ahorrar y contribuir a la sostenibilidad.
El mes de julio ha sido registrado como el más caluroso de la historia, según datos de la NASA. Además, la agencia espacial de Estados Unidos ha alertado de que el año que viene las temperaturas de dicho mes serán más altas.
Los expertos han recalcado que esta situación se debe a muchos factores, entre ellos, principalmente, el fenómeno meteorológico conocido como El Niño y la quema de combustibles fósiles para generar energía eléctrica.
Ante este escenario, una de las cosas que se pueden hacer de manera individual para frenar el calentamiento global es optar por energías limpias y renovables, como las generadas por paneles solares.
El calentamiento del planeta es algo que está afectando significativamente a la humanidad.
Los paneles solares, una solución para cambiar a energías limpias y renovables
Estos equipos son dispositivos fotovoltaicos que captan la energía del sol para, posteriormente, convertirla en electricidad. La generación de energía eléctrica a través de las placas solares es una tendencia en alza hoy en día, por sus grandes beneficios.
Primero de todo, los paneles son una fuente de energía limpia, renovable e ilimitada. La razón es que no generan gases de efecto invernadero, ni sustancias que puedan exponer al medioambiente. Asimismo, ayudan a reducir el uso de los combustibles fósiles, lo que contribuye a que el mundo se encamine hacia el desarrollo sostenible.
Instalación de paneles solares de forma accesible
El uso de paneles es una decisión inteligente. Sin embargo, no siempre es fácil instalar paneles solares de forma accesible, debido a que se necesita hacer una inversión significativa. No obstante, en México, la empresa Terra Energy ofrece la posibilidad de tener energía limpia sin necesidad de invertir dinero, ya que brinda un novedoso sistema de suscripción mensual con ahorros de hasta el 60 % contra el pago actual de la factura de luz.
Es preciso destacar que la compañía en cuestión trabaja ya en la mayor parte del territorio nacional, y no solo brinda su servicio de suscripción a hogares, sino también al sector comercial e industrial, lo que seguramente ayudará a las empresas a reducir el gasto de energía eléctrica, a la par de convertirla en una empresa responsable con el medioambiente. Dicha empresa ofrece un servicio que incluye diseño, instalación, monitorización y mantenimiento, y los clientes solo deben realizar, una vez instalado el sistema, el pago de una suscripción mensual, que implica un importante ahorro en la factura de la luz sin tener que descapitalizarse.
Sumado a esto, quienes recomienden a un nuevo cliente que contrate bajo el mismo esquema obtendrán una bonificación de hasta un mes de suscripción gratis. Para más información sobre estas ventajas, es recomendable visitar directamente la página web de Terra Energy.
El mundo atraviesa una revolución digital sin precedentes. Es por ello que las empresas, marcas y negocios deben incorporar cada vez más herramientas tecnológicas a sus proyectos.
Desde Overtel, la consultoría informática especializada en procesos de digitalización global para empresas, tienen por objetivo transformar la dinámica de trabajo de las compañías incorporando estrategias emergentes como el análisis y la explotación de datos, los sistemas ERP y MES, y los servicios TI.
La firma Overtel, que tiene como CEO a Juan José Martínez, y como director comercial a Marcelo Portero Mendoza, trabaja mediante un sistema de analítica basado en Power BI, la plataforma de Microsoft para el análisis de datos desde la nube.
La importancia del análisis y la explotación de datos para posicionar marcas en el ámbito digital
En los últimos años, el avance de la digitalización ha ido modificando la manera en que las compañías desarrollan sus estrategias de publicidad y posicionamiento en el mercado, siendo una de las más efectivas la explotación de datos.
A través de la explotación de datos, las empresas fortalecen la relación con sus clientes, dado que los análisis permiten mejorar la interacción con la audiencia. Este procedimiento no solamente mejora la experiencia de los usuarios, sino que también permite maximizar las ganancias y alcanzar mejores resultados en los diferentes proyectos empresariales.
Entre los beneficios que aporta la explotación de datos para el sector empresarial, destaca lo que se conoce como planificación estratégica, la cual sirve para obtener estadísticas actualizadas y horizontes claros. Además, la explotación de datos es un mecanismo fundamental para contar con análisis en vivo y en directo de la situación actual de una compañía, evaluando indicadores y variables específicas.
Con más de 25 años de experiencia en el sector de la industria 4.0, desde el equipo Overtel se han convertido en auténticos especialistas en análisis y explotación de datos. La empresa cuenta con su servicio OTS Analytics basado en Power BI, el cual permite analizar ingresos, gastos, balances de situación, cuenta de resultados y flujo de efectivo.
La metodología de trabajo de Overtel como opción para la explotación de datos
Su experiencia en el sector industrial y digital ha generado un crecimiento exponencial de la empresa Overtel. La metodología de trabajo que impulsa la compañía es una de las alternativas más eficaces para llevar a cabo análisis y procesos de explotación de datos.
El primer paso consiste en elaborar una planificación del proyecto, incorporando información valiosa de cada una de las áreas con el fin de detectar cuáles son los puntos a mejorar y los gustos o preferencias de sus clientes.
La planificación de calendario, la designación de equipos de trabajo, el proceso de implantación y el seguimiento constante, son también herramientas fundamentales que proporcionan mejores resultados en el sistema de explotación de datos que promueven desde Overtel.
Las transformaciones tecnológicas llegaron para quedarse y es cada vez más difícil prescindir de ellas. Con Overtel, la integración al mundo digital es rápida, sencilla y segura.
Para realizar una producción audiovisual, las localizaciones representan un elemento indispensable. Sin embargo, encontrar, crear o decorar el lugar ideal para llevar a cabo una grabación puede resultar un proceso complejo, además de una inversión importante de dinero.
Es por esta razón que muchas productoras deciden dejar esta tarea en manos de agencias especializadas como Spot Locations, una empresa orientada a la búsqueda de localizaciones Barcelona, ajustadas a las necesidades de cada proyecto audiovisual y que aporten un valor real a las escenas.
Esta empresa se ha distinguido por contar con un equipo de expertos en el ámbito de localizaciones de rodaje y a su vez, por ofrecer a sus clientes una amplia gama de escenarios en diversos puntos de Barcelona y el resto de España.
¿Por qué contratar una agencia de localizaciones?
Contratar una agencia de localizaciones en Barcelona puede suponer múltiples ventajas a la hora de llevar a cabo una producción audiovisual. Estas van desde la eficiencia en el proceso de grabación, hasta la posibilidad de aportar mayor calidad final al proyecto. En ese sentido, empresas como Spot Locations se distinguen por tener un amplio conocimiento acerca de las diferentes áreas geográficas en territorio español, lo cual les permite sugerir y encontrar escenarios que se ajusten perfectamente a las necesidades de la producción.
Este proceso puede representar para las productoras un ahorro de tiempo y dinero, al evitar complicaciones logísticas. Al mismo tiempo, brinda la posibilidad de acceder a localizaciones exclusivas, sin tener que preocuparse por los permisos necesarios, ya que los profesionales pueden encargarse de todo el proceso logístico.
Asimismo, al delegar la búsqueda de localizaciones en España, el equipo de producción puede enfocar su atención en asuntos creativos y técnicos del proyecto, lo cual favorecerá también la calidad del contenido.
Excelentes localizaciones en Barcelona
Uno de los aspectos que han distinguido a Spot Locations es la amplia variedad de localizaciones Barcelona que ofrece. Esta compañía realiza la búsqueda de escenarios para todo tipo de producciones, ya sea para escenas en casas, pisos, en la calle o en la naturaleza. Además, se caracteriza por ofrecer servicios adicionales de scouting, fotos aereas, tramitación de los permisos y location management.
Como una empresa especializada, esta firma se ha centrado en ayudar a las empresas a crear imágenes frescas y de alta calidad en localizaciones exclusivas, garantizando así que las producciones se desarrollen sin ningún tipo de contratiempos.
A través de la página web de esta agencia es posible conocer en detalle todos los servicios que ofrece Spot Locations, así como contactar con el equipo de expertos para iniciar la búsqueda de localizaciones Barcelona necesarias para cualquier proyecto audiovisual.
Las carillas dentales son una solución de odontología no invasiva que sirve para disfrutar de una sonrisa más luminosa y armoniosa. Estos productos están hechos con láminas finas de composite o porcelana ultrafina y ultra-resistente y se colocan sobre los dientes para modificar tanto su color como su forma. De este modo, dientes irregulares, desgastados o amarillentos pueden convertirse en dientes blancos y radiantes con una forma armoniosa.
Para acceder a este tratamiento en Madrid es posible recurrir a los servicios de las clínicas dentales en Madrid, CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO. Este centro, que cuenta con dos sedes en la capital española, dispone de un equipo de expertos que confecciona carillas dentales a medida, ya sean de composite o de porcelana ultrafina y ultra-resistente.
Ventajas de colocarse carillas dentales en CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO
Tras un estudio pormenorizado de cada caso, si el paciente tiene sus dientes alineados, es posible que puedan colocarse carillas sin necesidad de tallado previo: simplemente, el producto se coloca sobre el diente como una lentilla.
Sin embargo, si la alineación dental del paciente no es adecuada, para poder colocar carillas dentales sin tallado previo, es posible que sea necesario realizar un tratamiento de ortodoncia previo. Se pueden alinear los dientes con alineadores transparentes y removibles de Invisalign, que permitirán, en unos pocos meses, dejar los dientes alineados y preparados para colocar esas carillas sin tallado.
Tanto las carillas dentales de porcelana ultrafina y ultra-resistentes, como las carillas dentales de composite de última generación, se colocan o se modelan directamente sobre la pieza dental, hasta lograr la forma y el color adecuados. La colocación de carillas dentales no requiere el uso de anestesia.
Para complementar la colocación de carillas en la arcada superior, los expertos de CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO ofrecen la posibilidad de igualar el color en la arcada superior por medio de una técnica patentada por la Dra. Cristina Viyuela: el baño de esmalte. Esta técnica exclusiva consiste en la aplicación de una capa fina de resina líquida sobre el esmalte de los dientes inferiores. De este modo, se iguala el color de las carillas colocadas en la arcada superior sin necesidad de colocar carillas también en la arcada inferior. Es ideal si la forma de los dientes inferiores nos gusta, y lo que se quiere es solo cambiar el color de los mismos para igualarlos. Para realizar este procedimiento tampoco es necesario tallar los dientes.
Por otra parte, esta clínica cuenta con planes de financiación para los pacientes que desean acceder a este tratamiento. En relación con esto, las carillas dentales se pueden pagar en 12, 18 o 24 meses, con un pequeño interés (consultar condiciones).
Cuidados posteriores a la colocación de carillas dentales
Las personas que se realizan este tratamiento no tienen ningún tipo de restricción con respecto al consumo de bebidas. En cuanto a las comidas, solo hay que tener algunas precauciones.
En este sentido, es recomendable partir en trozos los bocadillos. Al mismo tiempo, no es conveniente comer chuletas, costillas, manzanas u otras frutas directamente a mordiscos. En todos los casos, lo correcto es partir los alimentos, introducirlos en la boca y masticar con las muelas. Tampoco se deben morder las uñas o masticar objetos como, por ejemplo, bolígrafos. De esta manera, es posible alargar la vida útil de las carillas.
En conclusión, CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO cuenta con un equipo de expertos en carillas dentales para que sus pacientes puedan disfrutar de una sonrisa blanca, luminosa y radiante.
Para transformar el aspecto estético de la dentadura, los odontólogos recomiendan la colocación de carillas dentales, debido a que se trata de un tratamiento muy frecuente que asegura resultados eficaces en poco tiempo. El objetivo de este tratamiento es modificar aspectos como el tamaño, el color, la forma y la posición de los dientes de una manera integral. Además, garantiza buenos resultados.
En este contexto, la Clínica dental en Teatinos, Dentinos es un centro especializado en carillas dentales en Málaga, el cual utiliza materiales de alta calidad que imitan a la perfección el aspecto de un diente natural y aseguran una dentadura perfecta.
Clínica Dentinos es especialista en la colocación de carillas dentales en Málaga
Las carillas dentales son finas láminas cosméticas que se colocan en la parte vestibular o delantera de los dientes, mejorando el aspecto de los dientes astillados, decolorados, separados o pequeños. De esta manera, las personas pueden rejuvenecer su sonrisa, además de que representa un ahorro importante en relación con otras técnicas de estética dental.
Al ser especialistas en carillas dentales Málaga, los profesionales de Clínica Dentinos realizan una revisión completa de la salud bucodental para ofrecer diagnósticos y tratamientos personalizados. De manera general, los odontólogos recomiendan el uso de carillas frente a espacios interdentales, tinciones y sonrisas gingivales o poco llamativas.
A diferencia de otros centros odontológicos, Clínica Dentinos realiza un diseño de sonrisa previo, con el objetivo de confeccionar carillas que se amolden perfectamente a cada paciente. Este proceso incluye el estudio fotográfico extraoral e intraoral, el diseño digital de sonrisa y la elaboración de una maqueta con carillas provisionales.
Los pacientes de la clínica dental Dentinos pueden solicitar la colocación de distintos tipos de carillas
Una de las ventajas de Clínica Dentinos es que dispone de distintos tipos de carillas dentales Málaga que varían en función del material con el que se fabrican y son colocadas mediante técnicas innovadoras. Asimismo, la duración de las carillas depende de las rutinas de higiene bucodental que mantiene el paciente, además de si visita al dentista de forma periódica.
Entre las carillas dentales que ofrece este centro se encuentran las carillas de composite, un material compuesto por resina y partículas de sílice que evitan la necesidad de pulir o tocar el esmalte dentario. Por su parte, las carillas feldespáticas poseen mejores propiedades estéticas, mientras que las carillas de porcelana aseguran un resultado natural y presentan porcentajes elevados de éxito a largo plazo.
A través de un servicio dental integral a cargo de profesionales que se especializan en todas las ramas de la odontología, Clínica Dentinos garantiza resultados favorables en cada tratamiento. Para agendar una cita y acceder al tratamiento de carillas dentales en Málaga, el paciente puede comunicarse vía telefónica o desde la página web del centro dental.
La demanda de profesionales capacitados en integración social está creciendo en toda Europa. Esto se debe tanto a la escalada de personas refugiadas que necesitan asistencia luego de escapar de zonas conflictivas, como a la mayor conciencia que existe en cuanto a derechos de grupos vulnerables. Esta demanda se está traduciendo, además, en altas tasas de contratación y de matriculación en carreras de técnico en integración social. En respuesta a la demanda de formación en este sector, la empresa educativa EEP iGroup ofrece titulación completa como técnico en integración social. La oferta formativa de EEP iGroup destaca por contar con títulos homologados y formación orientada al empleo.
Formarse como técnico en integración social en EEP iGroup
Para conseguir una titulación como técnico en integración social en EEP iGroup, las opciones son variadas y convenientes. Este centro educativo ofrece cursar sus ofertas formativas en modalidad presencial, semi presencial y online. Además, con 6 centros en España, la distribución permite facilidades a estudiantes de distintas partes del país.
Los estudiantes que cursen de manera presencial reciben de regalo una tablet, cortesía de EEP iGroup, para ayudar con sus estudios. Otra facilidad que provee esta institución son sus múltiples ofertas y promociones de becas y sistemas de financiación. Algunas de las opciones más relevantes incluyen becas del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid. Además, EEP iGroup cuenta con un equipo de asesores a disposición de los estudiantes para ayudarlos a tramitar sus becas correspondientes. Estos aspectos convierten a EEP iGroup en una de las alternativas más accesibles y beneficiosas para la formación profesional.
Titulación de técnico en integración social para el mundo laboral actual
El programa que ofrece EEP iGroup para la titulación en integración social apunta a una formación profesional completa para la empleabilidad. A lo largo del curso, los estudiantes incorporarán conocimientos y capacidades para programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de integración social para promover la igualdad de oportunidades. El temario también desarrolla técnicas para la intervención social, la inserción sociolaboral, la mediación comunitaria, la promoción de la autonomía personal, la metodología de la intervención social, entre otras. Estas habilidades se complementan con actividades prácticas que permiten a los estudiantes adquirir herramientas para desenvolverse en el mercado laboral con profesionalidad.
La formación como técnico en integración social que ofrece EEP iGroup abre camino en las más diversas áreas para trabajar. Desde el ámbito de servicio público hasta privado, en sectores relacionados con la educación, el trabajo, la seguridad social y organizaciones del tercer sector.
Hoy en día, existe una larga lista de estilos de tatuajes y, por consiguiente, multitud de artistas especializados en cada una de estas técnicas. En este contexto, antes de tomar una decisión sobre un próximo tatuaje, es conveniente decidirse por una línea artística que defina bien la idea que se quiere plasmar en la piel.
En este proceso de escoger a un tatuador, hay que investigar e informarse adecuadamente sobre él y su trabajo. Uno de los primeros pasos de aproximación puede ser, por ejemplo, buscando reseñas y comentarios en línea para comparar.
En Valencia, uno de los estudios mejor valorados por sus clientes es La Piratería Tattoo, ubicado en el barrio de Benimaclet. Este local fue inaugurado en 2014 por Leo Barrachina y ofrece la posibilidad de tatuarse en multiplicidad de estilos, realizando su trabajo con materiales de primera calidad. Además, su completo equipo de profesionales formado por Close Tattoo, Krea LMK y Marco Rocchi, además de colaboradores de alto nivel, se encuentra disponible para realizar trabajos durante todo el año.
Con respecto a esto, los especialistas de este estudio sostienen que no hay una época del año mejor que otra para tatuarse. En este sentido, es tan conveniente realizar tatuajes en verano como en invierno.
Pasos para escoger a un artista del tatuaje
Después de ver y comparar reseñas y de haber tanteado el estilo de tatuaje que se tiene en mente, el siguiente paso puede ser visitar a los artistas en persona o realizar un contacto previo mediante redes sociales o teléfono.
En el estudio de La Piratería Tattoo, disponen de varias vías de contacto en las que se encuentran siempre activos. Si el cliente decide visitar el estudio, puede preguntar abiertamente sobre la experiencia y la calidad de los trabajos que se ofrecen, así como el desarrollo del proceso para tatuarse. Hacerse un tatuaje es una experiencia muy personal, por lo que resulta fundamental sentirse a gusto y confiar en el artista.
Otro aspecto importante es la higiene y seguridad, ya que los tatuadores profesionales siempre siguen las normas y regulaciones sanitarias vigentes.
En particular, La Piratería Tattoo cuenta con distintos especialistas que son capaces de llevar a cabo todo tipo de proyectos. Esto incluye tatuajes a color, en negro y gris, de línea fina, minimalistas, geométricos o realistas, entre otras alternativas de las que cuentan con un amplio muestrario tanto en sus redes sociales como en su web.
Tatuajes en verano en La Piratería Tattoo
Este local permanece abierto y recibe clientes durante toda la temporada de verano. Según consideran los profesionales de este estudio, tatuarse en verano es tan seguro como hacerlo en cualquier otra época del año. Además, en estos meses es posible evitar el roce constante con la ropa y es más fácil lavar la zona tatuada para que se cure correctamente. Por último, si se mantiene una higiene correcta del tatuaje, el sudor no supone ningún tipo de problema adicional.
En La Piratería Tattoo se puede acceder al trabajo de artistas especializados en distintos estilos. De esta manera, es posible realizarse tatuajes en verano o en cualquier otra época del año con profesionales de primer nivel.