Apple lo ha vuelto a hacer y no de buena manera. En las últimas semanas, una campaña de marketing protagonizada por Apple ha desatado una auténtica tormenta: los usuarios de iPhone han recibido notificaciones promocionales no solicitadas en la app Wallet, destacada por su uso financiero, para anunciar F1: La Película, dirigida por Brad Pitt.
La viralidad ha sido instantánea, con comparaciones tan duras como los polémicos episodios de U2 hace más de una década. Analizamos en detalle qué ha ocurrido, por qué la reacción ha sido tan contundente y qué lecciones puede aprender Apple de este episodio.
¿Qué fue lo que sucedió?

El pasado 24 de junio, muchos usuarios de iPhone reportaron haber recibido una alerta push desde Apple Wallet que ofrecía un descuento de 10 dólares en la compra de dos entradas para F1: La Película a través de Fandango. Esta promoción estaba vinculada a Apple Pay y el código promocional “APPLEPAYTEN”. Se trataba de una estrategia diseñada para apoyar el estreno del filme, del que Apple es distribuidor y coproductor, en medio indiatimes.com.
Sin embargo, el canal elegido —la app Wallet— generó una fuerte indignación. Los usuarios la consideran una herramienta reservada para finanzas personales, no un espacio para anuncios de entretenimiento.
Reacción de los usuarios y ecosistema digital

La respuesta fue prácticamente unánime y airada. Muchos usuarios expresaron su enfado en Reddit, X y foros como MacRumors, con mensajes claros como:
«No pagué más de 1 000 dólares por un iPhone para recibir anuncios».
Otros calificaron la acción de Apple como “scummy” o vergonzosa techradar.com. Hubo quienes amenazaron con abandonar el ecosistema de Apple:
«La falta de anuncios era una de mis razones para estar en el jardín vallado de Apple. Si esto continúa, buscaré pastos más verdes». La referencia a la estrategia del álbum de U2 en 2014 surgió enseguida, pues esa acción también fue percibida como una invasión a la privacidad y privacidad forzada.
¿Ha violado la empresa sus propias normas con una publicidad intrusiva para una película?

Apple especifica en las directrices de la App Store que:
“Las notificaciones push no deben usarse para promociones o marketing directo, a menos que el usuario lo haya consentido explícitamente y tenga una forma para darse de baja”.
Varios medios como Gadget Review alertan que esta promoción parece contradecir estas normas gadgetreview.com. Se acusa a Apple de tratar una aplicación esencial como Wallet como un canal publicitario interno, dejando al usuario sin opciones de exclusión salvo desactivar completamente las notificaciones, según puromarketing.com.
¿Qué implicaciones tiene esto para Apple como marca?

- Estética de “plataforma premium”. Apple ha impuesto un estándar de experiencia libre de intrusiones y alta privacidad, que a muchos compradores les hace justificar el precio elevado. Pero esta campaña ha sido vista como una evidencIa de «platform decay»: la degradación de la experiencia del usuario en favor de objetivos comerciales.
- La confianza del usuario en entredicho. El uso de Wallet —una app central en finanzas personales— como medio publicitario puede erosionar la percepción de control y seguridad del usuario. No se trata solo de recibir un anuncio, sino de la intromisión en un espacio que se espera libre de publicidad.
- Comparaciones con sistemas más intrusivos. Aunque otras plataformas como Android incorporan bloatware o anuncios, Apple se había distanciado de esas prácticas. Con este movimiento, la frontera entre Apple y sus competidores se ha estrechado, cambiando la narrativa de entorno limpio y controlado.
¿Qué cambios llegarán con iOS 26?

Apple reaccionó incluyendo en la beta de iOS 26 una opción para desactivar “Offers & Promotions” en Wallet. Aunque todavía no está disponible en iOS 18 ni versiones anteriores, la opción permitirá a los usuarios mantener activas las notificaciones esenciales sin recibir anuncios.
Es un paso hacia una experiencia más personalizada:
«Una solución elegante que refuerza la imagen de Apple como marca que escucha a su comunidad».
Lecciones para esta y para otras plataformas

- Consentimiento expreso. Apple deberá asegurarse de que cualquier promoción se realice solo tras recibir un consentimiento claro, tal como exigen las normas internas y las expectativas de privacidad del usuario.
- Zonas “santuario” del sistema. Quizá deban definirse ciertas apps como Wallet o Health como inalterables para marketing, protegiendo especialmente aquellas vinculadas a finanzas o salud.
- Exclusión granular de anuncios. El interruptor en iOS 26 no basta: los usuarios deben poder personalizar su experiencia sin eliminar completamente funciones globales.
- Movimiento equilibrado hacia la monetización. Apple no puede transformar su ecosistema en una fuente de ingresos activa sin arriesgar una de sus ventajas competitivas: experiencia sin publicidad intrusiva. Monetizar internamente es legítimo, pero no a costa de la calidad del servicio.
Contexto: Apple y la publicidad en su historia

Apple no es desconocida en marketing invasivo. El caso U2 de 2014 fue ampliamente criticado y Apple acabó ofreciendo una herramienta para eliminar el álbum. En los últimos años, surgieron campañas promocionales para servicios como Apple Music o Carpool Karaoke, aunque ninguna tan enfadó tanto como lo ocurrido en Wallet.
¿Se mantendrá fiel a sus valores?

El desafío para la empresa ahora es restablecer la confianza sin renunciar a nuevas estrategias de monetización. Un uso más prudente de sus canales internos y una mejora en la personalización de notificaciones podrán ayudar a conservar el aprecio del usuario.
El episodio de F1: La Película recalca que incluso gigantes tecnológicos deben respetar los límites: los usuarios no tolerarán que su experiencia premium se convierta en un espacio publicitario.
Recomendaciones para usuarios de iPhone

Actualiza pronto a iOS 26 para activar la opción de desactivar promociones en Wallet.
- Si aún usas iOS 18 u anterior, considera desactivar completamente las notificaciones de Wallet, a riesgo de perder alertas útiles.
- Mantente informado sobre los ajustes disponibles en futuras versiones.
- Di a Apple si consideras esa publicidad de manera invasiva; el feedback puede reorientar sus decisiones de marketing.
Apple ha cometido un error estratégico notable: usar Wallet como canal publicitario cruzó una línea con su base de usuarios, que valora la privacidad y experiencias limpias. La comparación con el álbum de U2 evidencia que esta no es la primera vez que aparece publicidad “intrusiva”, pero sí es la más reciente y potente.
Un paso en falso que le puede salir caro a Apple

El paso de introducir la opción en iOS 26 es un avance, pero Apple debe hacer más. Si pretende monetizar sus propias apps, debe hacerlo respetando los límites de privacidad y el control del usuario, especialmente en herramientas vinculadas a finanzas o salud.
De lo contrario, corre el riesgo de erosionar el mismo valor añadido que le ha permitido justificar sus elevados precios. Porque un iPhone sigue siendo premium, siempre que no se transforme en un teléfono “premium plagado de anuncios”.

































































