jueves, 8 mayo 2025

Renta fija: la clave será la flexibilidad para gestionar la incertidumbre

0

Adam Skerry, Head of Inflation Rate Management & Alex Everett, Investment Manager de abrdn, aportan en MERCA2 sus ideas para gestionar la incertidumbre en las carteras de renta fija.

Adam Skerry baja Merca2.es

Donald Trump pondrá en marcha nuevas políticas de gran calado, entre las que podrían figurar reformas regulatorias, un endurecimiento de la inmigración, aranceles comerciales y relajación fiscal. 

Es probable que esto impulse el crecimiento estadounidense, pero a costa de una mayor inflación, grandes déficits y una mayor volatilidad. Actualmente, la economía estadounidense se asienta sobre una base firme, con un crecimiento robusto y una tasa de desempleo baja. Sin embargo, la persistencia de la inflación sigue siendo un reto.

Al otro lado del Atlántico, las perspectivas económicas en Europa son menos favorables, ya que el crecimiento es lento, los mercados laborales están tensos y los déficits son elevados. El impacto de los aranceles estadounidenses y las cuestiones geopolíticas se suman a la incertidumbre. 

«Trump no puede ser demasiado agresivo porque tiene un nuevo examen en 2026»

La posibilidad de una mayor fragmentación del entorno económico mundial, impulsada por el proteccionismo comercial, la deslocalización de las cadenas de suministro y los cambios demográficos puede dar lugar a divergencias en la evolución económica.

De cara a 2025, es posible que los inversores deban considerar estrategias de renta fija más flexibles para sortear estas incertidumbres económicas.

En resumen

Los gobiernos están dispuestos a incurrir en mayores déficits presupuestarios y a desregular sus economías, lo que podría considerarse un estímulo positivo para el crecimiento y una oportunidad para que los bonos corporativos obtengan buenos resultados.

Sin embargo, este enfoque fiscal puede introducir el riesgo de una mayor inflación, lo que provocaría una reacción monetaria de tipos de interés más altos. Esto favorecería la deuda a más corto plazo, como los bonos corporativos a corto plazo.

Aunque la diferencia de rendimiento de este activo con respecto a la deuda pública es históricamente estrecha, siguen ofreciendo una ventaja significativa con respecto a los activos líquidos sin riesgo, como los fondos del mercado monetario, y proporcionan un importante diferencial de tipos de interés mientras se mantienen. 

Renta fija 2 Merca2.es

Para quienes teman que las políticas de una región o país concretos puedan afectar al crecimiento económico sin reducir significativamente la inflación, el nivel de los rendimientos reales (ajustados a la inflación) sigue siendo atractivo. Los inversores también están protegidos frente a la inflación prolongada por el aumento de los pagos de cupones y reembolsos vinculados a la inflación. Pueden resultar especialmente atractivos en mercados como el del Reino Unido, donde los planes fiscales y de gasto del Gobierno -junto con un entorno comercial mundial más restrictivo- podrían generar inflación a pesar de un crecimiento económico decepcionante.

¿Y los bonos del Estado?

Los mayores déficits presupuestarios están ligados a un mayor endeudamiento y a una mayor oferta de deuda pública. Esto aumenta la presión sobre las primas por plazo -la compensación adicional que los inversores necesitan para mantener el riesgo de tipos de interés- y los rendimientos de los bonos a largo plazo (rendimientos de la deuda con plazos más largos). 

Nosotros preferimos los «segmentos que podrían favorecen que la curva se empine» en los mercados con grado de inversión, especialmente en Europa, donde la curva de tipos alemana puede empinarse. Esta estrategia se beneficia del aumento del diferencial entre los tipos de interés a corto y largo plazo.

El endurecimiento cuantitativo – una inversión de los programas de compra de bonos de la era de los estímulos – amplificará los efectos negativos sobre los rendimientos a largo plazo de una mayor emisión de bonos. Mientras, los riesgos para el crecimiento deberían apoyar los rendimientos de la deuda con plazos más cortos.

La divergencia económica entre EE.UU. y Europa se traducirá en unas disparidades regionales en los rendimientos. Una economía estadounidense más fuerte implicaría que los bonos del Tesoro tendrían un rendimiento inferior al de la deuda pública europea debido a las diferentes políticas de los bancos centrales. 

Renta fija 1 Merca2.es

Esto se debe a que la Reserva Federal estadounidense podría anunciar menos recortes de los tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo relajaría su política monetaria para impulsar el crecimiento en la zona euro.

En el Reino Unido, vemos potencial para el posicionamiento a largo plazo, ya que el mercado aún no ha descontado la previsible desaceleración económica derivada del debilitamiento de las perspectivas de empleo.

Ser flexible puede ser rentable

¿Quizás ha llegado el momento de plantearse una estrategia de renta fija «sin restricciones», diseñada para ofrecer un mayor grado de flexibilidad para hacer frente a la incertidumbre?

Una característica clave de estas estrategias es que no están vinculadas a ningún índice de referencia. Esto permite una gama más amplia de inversiones. 

Por ejemplo, un enfoque sin restricciones suele tener una duración más baja, lo que hace que estas carteras sean menos sensibles al aumento de la inflación y los tipos de interés en comparación con un índice de crédito típico de alta duración. 

Además, estas estrategias pueden ajustar la duración según sea necesario y explorar diferentes mercados que abarcan una amplia gama de calidad crediticia.

Conclusiones: flexibilidad para la renta fija en 2025

Si las perspectivas económicas nos dicen algo, es que la flexibilidad puede ser un componente importante del éxito de la inversión en los próximos meses.

Un mayor crecimiento en EE.UU. podría dar lugar a un mayor apetito por el riesgo y a un rendimiento superior de los bonos corporativos, especialmente de los títulos a más corto plazo.

También hay oportunidades en el mundo de la deuda pública, que podría servir de refugio a los inversores en caso de que las perspectivas de crecimiento mundial se deterioren en 2025. 

Las carteras flexibles que pueden ajustar ágilmente la asignación de activos y el posicionamiento de la duración tienen más posibilidades de sortear estos tiempos de incertidumbre.

Alta demanda de la psicología forense en los juzgados

0

La importancia de la psicología forense en el sistema judicial español es cada vez más reconocida, especialmente en áreas como la evaluación de la capacidad mental de los acusados, la valoración del daño psicológico en víctimas y la determinación de la idoneidad parental en casos de custodia.

Es importante destacar que la falta de profesionales en este ámbito puede generar retrasos en los procedimientos judiciales, lo que aún es más acusado cuando se trata de las islas, ya que hay menos profesionales ejerciendo esta especialidad.

Actualmente, es una figura imprescindible debido al aumento de casos judiciales que requieren evaluación psicológica, la importancia del peritaje experto, y la complejidad de los procesos legales. 

Pero, ¿qué se puede esperar de ellos?

“La evaluación psicológica en los procesos legales, el determinar la capacidad mental de acusados, víctimas o su estado emocional permite abordar los procesos de diferentes formas tanto para las defensas como para los jueces. Es poner sobreaviso también del perfil psicológico de los participantes en el juicio” explican desde Danae Forense, psicólogo forense en Canarias de referencia.

Entre sus obligaciones está la de preparar evaluaciones psicológicas que luego, durante el juicio, podrán ser presentadas, pero también aportar luz a la hora de aclarar cuestiones psicológicas si los abogados o personal de juzgado así lo requiere.

A la hora de procesos de custodia, por ejemplo, o de disputas familiares, su papel de mediador es muy apreciado para poder desbloquear negociaciones.

¿Para qué sirve la terapia forense?

La terapia forense está diseñada para abordar problemas psicológicos relacionados con el comportamiento criminal o el impacto de experiencias traumáticas vinculadas a procesos legales. 

“Más allá del juicio, también hay una labor preventiva para tratar de reducir y minimizar el riesgo de conductas delictivas y hacer un planteamiento de trabajo para su rehabilitación y reinserción social” comentan.

Se ha demostrado que esto puede reducir las tasas de delitos reiterativos, aunque no solo trabajan en este sentido, sino que es clave su atención a víctimas, apoyando emocionalmente a quienes han sufrido casos de violencia, abuso o trauma y necesitan preparar sus declaraciones minimizando el impacto psicológico del proceso.

En realidad, gracias a esta nueva disciplina aplicada al sector legal ofrece una justicia más equitativa, es capaz de garantizar la protección de personas con problemas psicológicos sin que mermen sus derechos y permite una labor de reinserción para aquellos que han cometido errores para poder seguir su vida sin dejar de poner, en primer lugar, la posición de las víctimas.

Cómo cuidar tu piel partiendo de una buena alimentación

0

La piel, esa eterna preocupada por rojeces, granitos y arrugas, no se cuida sola. Aunque las cremas ayudan, lo que realmente manda es la comida. Porque, al final, la piel es un espejo de lo que pasa dentro. Si quieres tener una piel luminosa, sin brillos raros ni sequedades, debes empezar por la alimentación. Esto es todo lo que deberías saber para que la piel deje de pedir auxilio y empiece a brillar como debería.

Piel y comida, el combo ganador

No hay que ser experto para saber que lo que comes te afecta. Si lo único que entra al cuerpo son galletas, fritangas y refrescos, la piel lo nota a los cuatro vientos: granitos, rojeces y un aspecto cansado. Pero, si te animas a darle a tu cuerpo cosas frescas, coloridas y naturales, la historia cambia. La vitamina C, por ejemplo, que está en las naranjas y los frutos rojos, ayuda a que la piel esté más firme porque potencia el colágeno. Y las grasas saludables, como las del aguacate o las nueces, hacen que la piel se mantenga hidratada y con buena cara.

Los aliados de la piel en la cocina

1. Frutas y verduras: Las zanahorias, por ejemplo, no solo son para los conejos, también son buenísimas para la piel porque tienen betacaroteno, que la protege del sol. Y no se diga del brócoli o las espinacas, que son ricos en vitamina E y te ayudan a combatir las arrugas antes de tiempo.

2. Grasas que sí valen la pena: No todas las grasas son el enemigo. Las del aceite de oliva, el pescado o los frutos secos son oro puro para la piel. La mantienen suave, flexible y con ese brillo que no se consigue ni con el mejor iluminador.

3. Hidratación, siempre: Beber agua es básico, pero también se puede sumar con alimentos que hidraten, como el pepino o la sandía.

4. Un toque natural: Si buscas algo diferente, tomando crema de coco natural tu cuerpo recibirá grasas saludables y estará cargado de antioxidantes. Este producto es ideal para quienes quieren añadir un extra de cuidado a la piel mientras disfrutan de algo rico. Además, es versátil: va igual de bien en un smoothie que en una receta salada.

¿Qué comer para que la piel lo agradezca?

No se trata de volverse loco contando calorías ni comprando cosas raras. Con unas pocas ideas, la cosa mejora mucho:

  • Menos procesados: Esos paquetes brillantes del súper son rápidos, sí, pero están llenos de azúcares y sal que solo empeoran la piel. Mejor optar por comida casera y natural.
  • Cereales integrales: Pan integral, arroz integral… lo que sea, pero que no sea refinado. Esto mantiene los niveles de azúcar en sangre estables y, con ello, la piel feliz.
  • Proteínas de verdad: Ya sea pollo, tofu, pescado o legumbres, las proteínas son clave para que la piel se regenere como debe.
  • Un poco de dulce, pero natural: Frutos rojos, un buen chocolate negro (que no sea puro azúcar disfrazado) o un té verde son geniales para mantener la piel joven.

Cuidar la piel más allá del plato

Aunque lo que comemos es el pilar, no hay que olvidarse de lo básico: dormir bien, mover el cuerpo y protegerse del sol. Porque ni toda la crema del mundo arregla el daño de no ponerse protector solar. También ayuda tener una rutina de limpieza facial que, no tiene que ser de mil pasos, pero sí constante.

Los sindicatos y Just Eat firman un acuerdo laboral para los trabajadores de ‘delivery’

0

CCOO, UGT y Fetico han pactado un nuevo acuerdo con la plataforma de reparto a domicilio Just Eat España con el objetivo de avanzar en la regulación de las condiciones de trabajo de los ‘riders’ y sentar unas bases sólidas para el diálogo social.

El nuevo convenio recoge entre otras medidas una revisión salarial de los trabajadores, la implantación de una carrera laboral para los repartidores, que podrán ascender hasta convertirse en capitán de personal de reparto y una ampliación horaria de los contratos.

Su aplicación durará hasta finales de 2025, mientras ambos actores continuarán trabajando por un marco regulatorio sectorial que establezca las condiciones de estos trabajadores, un acuerdo que actúa como continuación del firmado ya por ambas partes en 2021.

EL nuevo convenio aspira a acercar a las demás plataformas de reparto a domicilio apenas un mes más tarde de la regularización de los trabajadores de Glovo justo un día antes del juicio al que se enfrentaba su CEO, Óscar Pierre, por esta situación.

Asimismo, ambos firmantes se adelantan a la futura aplicación de la norma regulatoria del sector aprobada en octubre del 2024 por el Parlamento Europeo que aspira a garantizar las condiciones laborales de los ‘riders’.

«Estoy convencida de que la experiencia de Just Eat y la seriedad de nuestra operativa han ayudado durante las negociaciones con los sindicatos. Somos un actor fiable y responsable», ha asegurado La directora de operaciones de ‘delivery’ del grupo Just Eat en España, Miren Egaña.

Por su parte los sindicatos valoran «positivamente» este acuerdo que va afectar a más de 2.500 empleados de la empresa y destacan la importancia de un convenio «único en el sector» que esperan que sea el principio de un acuerdo más amplio y que incluya a más actores del negocio del delivery.

Ingresos extraordinarios – ¿cómo declararlos en la Declaración de la Renta?

0

Los ingresos extraordinarios pueden provenir de diversas fuentes, como la venta de inmuebles, premios obtenidos en sorteos, apuestas o por la participación en el juego online. 

Si eres un trabajador por cuenta ajena, asalariado, es probable que tu costumbre a la hora de hacer la Declaración de la Renta se limite a darle al botón de aceptar el borrador. Sin embargo, puede que en algún momento logres ingresos extraordinarios que no estén directamente vinculados a tu actividad laboral habitual.

Declarar los ingresos extraordinarios en la Declaración de la Renta es una obligación para todos los contribuyentes, ya que estos ingresos afectan directamente el patrimonio personal y, por lo tanto, están sujetos a tributación. A la hora de declarar esos ingresos, lo mejor es contar con un asesor fiscal que te ayude a poner en orden tus cuentas. Pero, si prefieres hacerlo por tu cuenta (y riesgo), aquí te dejamos unos cuantos consejos y aclaraciones que te ayudarán en el proceso.

¿Qué se consideran ingresos extraordinarios?

Los ingresos extraordinarios son aquellos que no se perciben de manera regular o habitual, como un salario, y que se derivan de situaciones puntuales. La Agencia Tributaria considera estos ingresos como parte del patrimonio del contribuyente, lo que los convierte en sujetos de tributación bajo ciertos supuestos. Algunos ejemplos de estos ingresos son:

Venta de bienes inmuebles

Si has vendido una vivienda o cualquier otro bien inmueble durante el año, las ganancias obtenidas también se consideran ingresos extraordinarios. La venta de inmuebles por particulares tributa por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), con el concepto de transmisiones onerosas. El ITP es un impuesto cedido a las Comunidades autónomas, con lo que los tipos impositivos varían según la comunidad en la que residas​.

Premios en sorteos y loterías

Los premios obtenidos en sorteos o loterías también deben declararse, aunque en este caso existen exenciones. Desde 2020, los primeros 40.000 € ganados en premios de Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE o la Cruz Roja están exentos de tributación. Sin embargo, si el premio supera esa cantidad, se debe tributar por la diferencia, con un porcentaje de retención del 20%​.

Subvenciones y ayudas públicas

Las subvenciones y ayudas públicas, como las recibidas para el alquiler de una vivienda, o el famoso “bono cultural joven”, también deben declararse como ingresos extraordinarios. Estas prestaciones tienen la consideración de ganancias patrimoniales, por lo que tributan en la Base General del IRPF.

Ingresos procedentes de apuestas o juegos de azar

Los beneficios obtenidos tanto en casinos físicos como online se declaran como ganancias patrimoniales que no derivan de transmisiones y, como ocurre con las subvenciones y ayudas, tributan en la Base General de tu Declaración de la Renta. Como curiosidad, las propinas que puedas darle a los crupieres de un casino no se consideran parte de la actividad del juego, y están exentas de tributación.

Cómo declarar los ingresos del juego online

La declaración de los ingresos provenientes del juego online siempre ha estado rodeada de cierta polémica y de numerosas dudas. Ya antes de empezar la campaña de la Renta de este año, la Agencia Tributaria había enviado 164.000 avisos a jugadores que obtuvieron premios durante el año 2023, con el objetivo de recordarles que deben declarar sus ganancias en casinos online desde el primer euro de beneficio.

¿Qué hay que declarar?

Los ingresos obtenidos al apostar online, como ya hemos comentado, se consideran ganancias de carácter patrimonial no derivadas de la transmisión de bienes o derechos. Este tipo de ganancias se integran en la base imponible general, pero teniendo en cuenta la diferencia entre lo invertido y lo ganado.

Para calcular el importe a declarar, se deben de calcular las ganancias netas, es decir: el saldo positivo entre las cantidades invertidas y las obtenidas como premios. Y tampoco basta con declarar solo las cantidades retiradas de las plataformas de juego, sino que han de declararse las ganancias reales derivadas de la actividad, independientemente de si se han retirado fondos o no​.

Vamos a ilustrar esto con un ejemplo: imagina que ingresas 1.000 € en el mejor casino online de España a principios de año. A lo largo del año, vuelves a ingresar un total de 1.500 € más, y retiras 4.000 € de la cantidad que tienes acumulada por tus ganancias. Si al terminar el año tienes un saldo de 6.000 €, tu ganancia total será de 7.500 € (6.000 € de saldo final + 4.000 € retirados – 1.000 € iniciales – 1.500 € en nuevos depósitos). Esa es la cantidad que has de declarar​.

¿En qué casillas de la Renta se declara?

Las ganancias del juego online se deben de reflejar en la Declaración de la Renta en las casillas correspondientes a las ganancias patrimoniales derivadas del juego, concretamente en la sección de “Premios obtenidos por la participación en juegos, rifas o combinaciones aleatorias sin fines publicitarios”.

Las casillas que debes de tener en cuenta son:

  • Casilla 282, para los ingresos.
  • Casilla 287, para las pérdidas.
  • Casilla 290, para la diferencia, que tiene que ser positiva.

Lo normal es que los casinos online regulados te faciliten toda la información que necesitas para poder rellenar estas casillas. Pero, si tienes algún problema, siempre puedes incluir la cantidad final (ya sean pérdidas o ganancias) en la casilla 304, correspondiente a “otras ganancias y/o pérdidas patrimoniales”.

En cualquier caso, recuerda que Hacienda no es tonta, y los casinos en línea tienen la obligación de informar a la Agencia Tributaria de los movimientos en tus cuentas, ya sea en cuanto a ingresos, retiradas, pérdidas o ganancias. Si quieres jugártela, mejor que lo hagas en el casino online, y no en tu Declaración de la Renta.

Cofares recibe la certificación Top Employer por quinto año consecutivo

0

Cofares ha recibido, por quinto año consecutivo, la distinción como Top Employers España 2025. Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la cooperativa con la creación y el mantenimiento de un entorno laboral excepcional para sus más de 3.000 empleados, consolidándose como un empleador de referencia en España.

“Nuestra capacidad para innovar y transformar el sector de la salud reside directamente en el talento de nuestro equipo, que es el verdadero motor que nos impulsa. Por eso estamos comprometidos con su crecimiento personal y profesional”, ha señalado Eduardo Pastor, presidente de la cooperativa. “Renovar un año más esta distinción es un reflejo de nuestro esfuerzo por garantizar el bienestar de las personas que componen Cofares, fomentando una cultura basada en la diversidad y la inclusión en la que puedan alcanzar su máximo potencial», ha resaltado.

La certificación, otorgada por Top Employers Institute, evalúa a las organizaciones líderes basándose en un análisis que abarca diferentes aspectos de la gestión de los Recursos Humanos, tales como la digitalización, el entorno de trabajo, el liderazgo, la adquisición de talento, la formación, el bienestar, la sostenibilidad y la diversidad e inclusión, entre otros.

Cofares sustenta sus políticas y estrategias de contratación en base a pilares clave tales como: el impulso de la igualdad de género; la creación de oportunidades profesionales para personas con discapacidad, la gestión de la diversidad. En este sentido, este año se han fortalecido colaboraciones clave con entidades como Cruz Roja y la Fundación Integra, orientadas a facilitar la incorporación laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Además, la filosofía ‘Smart Healthing’ implementada por la cooperativa, que conecta la experiencia del empleado con la innovación tecnológica, ha sido clave para crear un entorno laboral dinámico y orientado al futuro. Esta visión, combinada con programas de formación continua y bienestar integral, ha sido especialmente valorada por el Top Employers Institute.

Aurelio García, nuevo director de marketing y comunicación en Bruselas para Lexus

0

La compañía automovilística, Lexus, ha ascendido a Aurelio García, que pasar a ser el nuevo director de marketing y comunicación en Bruselas para la empresa. Anteriormente, García desarrollaba el rol de Brand Power & Communications Senior Manager para España, integrando las áreas de prensa y comunicación bajo su supervisión. Este nuevo rol de Aurelio es un salto internacional en su carrera, y manejará el presupuesto de la firma automovilística.

Aurelio García Duque ha desarrollado una carrera notable dentro del Grupo Toyota y Lexus en España, donde ha sido fundamental en la implementación de estrategias de marketing y comunicación que han posicionado a la marca como referente en innovación y estilo de vida. Además, ha sido pionero en iniciativas de marketing cultural, como la vinculación de Lexus con el arte, el deporte o la gastronomía.

Comenzó su carrera en Toyota en 2008, gestionando el área de Producto, lo que le dio una sólida comprensión del mercado automotriz y las necesidades de los consumidores. En 2012, pasó a formar parte de Lexus como Marketing Senior Manager, un rol en el que desempeñó funciones clave para la promoción de la marca en España.

En cuanto a los estudios de García, es ingeniero industrial de formación y posee un Máster en Gestión Comercial y Marketing, lo que le ha permitido liderar con éxito proyectos complejos tanto en el ámbito técnico como en el estratégico. Su enfoque en la innovación y su habilidad para integrar marketing, comunicación y cultura lo han convertido en una figura clave en la evolución de Lexus como una marca que no solo compite en el sector automotor, sino que también establece tendencias en estilo de vida y sostenibilidad.

LA FACTURACIÓN DE LEXUS

En este sentido, Lexus España cerró el ejercicio de 2024 con cifras históricas, logrando vender 9.000 unidades en el mercado español, lo que representa una cuota de mercado histórico del 4,7%. Este éxito reafirma el posicionamiento de la marca en el segmento premium y su compromiso con la innovación y la calidad.

El año 2024 estuvo marcado por el lanzamiento del Lexus LBX, un modelo completamente nuevo para el mercado europeo. Este crossover híbrido autorrecargable, el más compacto de la gama Lexus hasta la fecha, está diseñado para ser accesible y fácil de manejar. Con un diseño contemporáneo que combina alta calidad con una sensación informal, incorpora tecnologías avanzadas sin comprometer los valores fundamentales de Lexus: artesanía, lujo y la hospitalidad Omotenashi.

Lexus
Lexus.

En 2024, Lexus obtiene también los mejores resultados en posventa y en el resto de las áreas que conforman el ecosistema de la marca, donde registra sus mejores resultados en seguros, accesorios, KINTO One, Lexus Care, Lexus Select, Lexus Privilege, o Lexus Relax.

HBX Group (Hotelbeds) aumentará capital en 725 millones para salir a Bolsa

0

HBX Group, la empresa matriz del mayor banco de camas del mundo, Hotelbeds, ha anunciado este jueves su intención de debutar en el Mercado Continuo español, convirtiéndose así en una de las primeras grandes salidas a Bolsa de Europa en 2025.

La salida a Bolsa, dirigida exclusivamente a inversores institucionales, se articulará a través de una ampliación de capital, con emisión de nuevas acciones, de hasta 725 millones de euros, y una oferta secundaria de acciones ya existentes por parte de determinados accionistas (el fondo de pensiones canadiense CPPIB, y vehículos controlados por fondos administrados o asesorados por Cinven, así como por EQT), según ha explicado este jueves la empresa en un comunicado.

El grupo tiene la intención de solicitar la admisión a negociación de sus acciones en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. La oferta y admisión, así como su culminación definitiva, están sujetos, entre otros factores, a las condiciones del mercado y a la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los fondos obtenidos mediante la ampliación de capital se destinarán a reducir deuda y a fortalecer la estructura financiera de la compañía.

En concreto, con los ingresos obtenidos por la ampliación de capital, el grupo prevé reducir su apalancamiento de 3,2 veces al final del ejercicio fiscal de 2024 a aproximadamente 2,5 veces la deuda neta ajustada sobre el Ebitda ajustado; liquidar los planes de incentivos existentes de HBX Group y facilitar un mecanismo de venta estructurado a través del emisor para los directivos actuales, ciertos consejeros y empleados y otros accionistas no institucionales; cubrir los costes asociados a la oferta y los gastos de refinanciación, y pagar los intereses devengados sobre los instrumentos de deuda sujetos a la refinanciación.

De hecho, simultáneamente a la oferta, HBX refinanciará la totalidad de su deuda existente (aproximadamente 1.700 millones de euros) y la reemplazará por una nueva estructura compuesta por un préstamo tramo A de aproximadamente 600 millones de euros, un préstamo tramo B de otros 600 millones de euros y una línea de crédito renovable multidivisa disponible de 400 millones de euros, a tipos de interés sustancialmente más bajos que los de las líneas existentes.

«Trump no puede ser demasiado agresivo porque tiene un nuevo examen en 2026»

El grupo ha precisado que se incluirán más detalles de la oferta en el folleto que presentará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que debe dar su visto bueno a la operación.

«El proceso de aprobación del folleto está en curso e incluirá detalles completos sobre la oferta y su calendario previsto», señala la compañía.

En todo caso, la empresa tiene como objetivo empezar a cotizar en la segunda semana de febrero, antes de que queden obsoletas sus últimas cuentas anuales auditadas, cerradas el 30 de septiembre, y aspira a alcanzar una valoración de entre 5.000 y 6.000 millones de euros, según confirmaron fuentes conocedoras de la operación a Europa Press.

HBX Group tiene como objetivo un pay out del 20%

Tras la admisión, y con sujeción a la disponibilidad de beneficios y reservas distribuibles, el grupo tiene como objetivo una tasa de pago de dividendos o ‘pay-out’ del 20% sobre los beneficios netos consolidados para los ejercicios fiscales de 2026 a 2029.

«La política de dividendos se revisará anualmente y el consejo de administración del grupo podrá considerar métodos alternativos de retribución del capital, según corresponda, con el objetivo de ofrecer una rentabilidad atractiva a sus accionistas», señala la compañía.

Con el salto al parqué, la compañía busca atraer el interés de grandes inversores y consolidar su posición en el pujante sector ‘travelTech’.

La compañía ha lanzado este jueves el documento conocido como ITF (intención de cotizar, por sus siglas en inglés), lo que supone el inicio del proceso de estreno en el mercado. El salto definitivo al parqué está previsto para el mes de febrero, aunque el calendario aún debe especificarse.

«El día de hoy marca un hito importante para HBX Group, ya que nos embarcamos en nuestro viaje para convertirnos en una empresa que cotiza en Bolsa. Esta OPV contribuirá a acelerar nuestra estrategia de crecimiento, reforzar nuestra posición financiera y ayudarnos a seguir innovando en el sector ‘TravelTech’ conectando a distribuidores y proveedores de hoteles, transporte y experiencias en todo el mundo», ha destacado Nicolas Huss, consejero delegado del grupo.

Nacida en Palma de Mallorca hace más de dos décadas como parte de Viajes Barceló, Hotelbeds se ha transformado en un gigante global de la tecnología para el turismo. Su modelo de negocio, pionero en el concepto de banco de camas, consiste en la compra masiva de plazas hoteleras para obtener descuentos y su posterior reventa a agencias de viajes, aerolíneas y turoperadores.

Tras su adquisición en 2016 por el fondo de capital riesgo británico Cinven y el fondo de pensiones canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) por cerca de 1.200 millones de euros, la empresa, que opera una plataforma mayorista que conecta hoteles con agencias de viajes, aerolíneas y operadores turísticos, ha experimentado un crecimiento meteórico.

En 2023, HBX Group facturó 8.400 millones de euros, un 40% más que en 2019. Con más de 3.600 expertos en 170 países y 6.200 millones de búsquedas diarias en sus plataformas, la empresa se ha convertido en un actor clave para conectar la oferta y la demanda en el sector turístico a nivel mundial.

HBX Group gestiona plataformas tecnológicas basadas en la nube que ofrecen acceso a una amplia gama de productos y servicios de viajes, incluyendo traslados, excursiones, tours, reuniones y eventos, así como productos de tecnología hotelera, tecnología financiera y seguros.

Además de Civen y el fondo de pensiones canadiense CPPIB, el grupo de inversión sueco EQT Partner también forma parte del accionariado, aunque con una pequeña participación.

Junto a Evercore como asesor financiero, Morgan Stanley, Citi y Bank of America serán los coordinadores globales. En el segundo escalón trabajan Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y UBS y en el tercer nivel, Alantra y BBVA.

El mercado británico se consolida como el principal foco de negocio de HBX en Europa, con un crecimiento del 20% en 2024. España, los Países Bajos y los países nórdicos completan el podio de mercados más relevantes en el continente. A nivel global, Estados Unidos ha desbancado a España como principal mercado para la compañía.

En su último año fiscal (septiembre de 2022 a septiembre de 2023) distribuyó 46 millones de camas de hotel, lo que supone un crecimiento del 25% respecto a 2022. Esto la consolida como el mayor banco de camas del mundo y el cuarto mayor proveedor de camas de hotel en España y en todo el mundo.

Diversificación del negocio

En su salida al mercado en 2025, HBX Group presentará una cartera diversificada de soluciones B2B para la industria turística, consolidando su posición como un proveedor integral de servicios para el viajero.

Esta estrategia, que va más allá del tradicional banco de camas de Hotelbeds, se materializa en cuatro marcas clave: Hotelbeds, enfocada en hoteles, turoperadores, aerolíneas y agencias de viajes online; Bedsonline, dirigida al segmento minorista de viajes; Roiback, especializada en soluciones tecnológicas para hoteles independientes y cadenas; y TravelStack, que ofrece productos y servicios a empresas que buscan entrar en el sector turístico.

Esta reorganización, que se formalizó en octubre de 2023 con el cambio de nombre a HBX Group, busca simplificar la arquitectura de marcas y ofrecer una experiencia más clara y eficiente a sus socios en más de 190 mercados globales.

El Corte Inglés: 9 ofertas geniales en moda para ir a la última al mejor precio

Llegan las mejores rebajas del año a El Corte Inglés: Toda la moda a precios únicos por tiempo limitado para que renueves tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas.

El chaleco de hombre más vendido de El Corte Inglés a precio mínimo y otros chollos que no debes escapar y que podrás encontrar solo en su web. Así que no te pierdas este recopilatorio con las mejores ofertas en moda.

Jersey con cuello caja y aplicaciones de mujer al mejor precio en la web de El Corte Inglés

jersey cuello Merca2.es

Este jersey en color crudo destaca por sus aplicaciones decorativas que añaden un toque único a su diseño. Su tejido suave y cuello caja lo convierten en una opción elegante y cómoda para los días más frescos.

Un detalle perfecto para tus looks invernales. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Parka larga

parka sfera Merca2.es

La parka larga en color beige es una prenda funcional y estilosa para los días fríos. Su diseño elegante y cálido, con capucha integrada, asegura protección contra el viento y la lluvia sin renunciar al estilo.

Ideal para combinar con cualquier outfit invernal. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Zapatillas de mujer tipo casco bajas con logotipo

victor Merca2.es

Estas zapatillas en color beige son el complemento perfecto para tus looks casuales. Con un diseño moderno y logotipo discreto, ofrecen comodidad y estilo para el día a día. Su suela resistente asegura un excelente soporte.

Un calzado versátil para cualquier ocasión. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.

Cazadora de mujer doble faz Perfecto al mejor precio en la web de El Corte Inglés

chaqueta Merca2.es

Esta cazadora doble faz en color crudo es una prenda imprescindible para la temporada. Con su diseño reversible, puedes lucir dos estilos en una sola prenda. Su corte tipo perfecto la convierte en una opción moderna y funcional.

Un imprescindible para las amantes de la moda. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Jersey de mujer cuello vuelto chenilla

jerse Merca2.es

Este jersey de cuello vuelto en color jabón es una opción cómoda y elegante para el invierno. Su tejido de chenilla asegura suavidad y calidez, mientras que su diseño clásico lo convierte en un básico atemporal.

Perfecto para combinar con cualquier look invernal. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chaleco acolchado eco de hombre al mejor precio en la web de El Corte Inglés

chaleco Merca2.es

El chaleco acolchado en color azul marino es una prenda versátil y funcional para cualquier temporada. Su diseño ligero y eco-responsable ofrece calidez sin añadir peso, ideal para combinar con camisas o sudaderas en días frescos.

Un básico imprescindible para renovar tu armario. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chino de hombre skinny stretch

chino Merca2.es

Estos pantalones chinos skinny stretch en color blanco combinan estilo y comodidad. Su tejido elástico asegura un ajuste perfecto, mientras que su diseño moderno los convierte en una opción ideal para looks casuales o formales.

Un imprescindible para un guardarropa moderno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Plumífero acolchado ligero repelente al agua de hombre al mejor precio en la web de El Corte Inglés

plumas Merca2.es

Este plumífero en color negro es perfecto para protegerte del frío sin sacrificar estilo. Con un diseño repelente al agua y ligero, es ideal para los días lluviosos o ventosos, siendo una opción funcional y elegante.

Una prenda esencial para el invierno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey de cuello redondo y logo bordado en el pecho de hombre

tommy Merca2.es

El jersey en color camel es una prenda atemporal que combina calidez y estilo. Con cuello redondo y un discreto logo bordado en el pecho, es perfecto para looks casuales o semi-formales. Su tejido suave asegura comodidad durante todo el día.

Un clásico que nunca pasa de moda. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

¿Sabes qué fue de la actriz que daba vida a Natalia Cuesta en ‘Aquí no hay quién viva’? No te lo vas a creer

0

«Aquí no hay quien viva» es una de esas series que se quedaron grabadas en la memoria de mucha gente. Desde su debut en Antena 3, ANHQV conquistó a millones de espectadores marcando una época dorada en la televisión española. Natalia Cuesta es uno de los personajes más queridos de la serie, que destacó de hecho por un carácter desenfadado y unos conflictos adolescentes. Pero la historia detrás de la actriz que la interpretaba -Sofía Nieto- decidió alejarse del mundo de la interpretación para dedicarse a su verdadera pasión: las matemáticas.

DE ACTRIZ EN TELEVISIÓN A LAS MATEMÁTICAS

66929b2a08b94 Merca2.es

Cuando Sofía Nieto decidió poner fin a su carrera como actriz, lo hizo con una determinación poco común en el mundo del espectáculo. Tras interpretar a Natalia Cuesta en «Aquí no hay quien viva» y -más recientemente- a Sandra Espinosa en La que se avecina, la famosa actriz dejó atrás las luces de los platós para centrarse en las matemáticas, por las que siempre sintió cierta atracción.

Fue en el año 2007 cuando culminó sus estudios de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid, recibiendo incluso el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Con este galardón se muestra que ya era una de las estudiantes con mejores calificaciones. Sofía continuó su formación académica con un doctorado en Matemáticas en la misma universidad, especializándose en un área que le permitió conocer todos los detalles del mundo desde una percepción científica.

Entre 2010 y 2016, ejerció como profesora adjunta en la UAM, pudiendo desarrollar sus conocimientos y ayudar a nuevas generaciones de estudiantes. Sus clases de Álgebra Lineal y Geometría eran reconocidas por su rigor y por la pasión que transmitía al enseñar. Durante esos años, participó activamente en congresos especializados, publicando investigaciones y asistiendo a cursos avanzados que reforzaron su reputación como académica.

La actriz pasó de ser una adolescente rebelde en la ficción a una eficiente estudiante de Matemáticas con calificaciones estrella. Dejó atrás la exposición mediática y el glamour para abrazar el estudio y el esfuerzo intelectual. Hoy, su historia sigue siendo un ejemplo de cómo es posible redescubrirse y alcanzar el éxito fuera de los caminos preestablecidos.

UNA CARRERA ACADÉMICA DE ÉXITO

s3 Merca2.es

Tras finalizar su licenciatura en Matemáticas con un Premio Extraordinario de Fin de Carrera, la pasión por los números de esta actriz la llevó a explorar nuevas fronteras en la investigación y la enseñanza. Nieto culminó un doctorado en Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), consolidándose como una experta en su campo.

Durante su etapa como profesora adjunta en la UAM, entre los años 2010 y 2016, Nieto impartió asignaturas clave como Álgebra Lineal y Geometría. Asignaturas que le permitieron mejorar su habilidad para tratar conceptos complejos y presentarlos de manera accesible. Una medida que convirtió sus clases en un espacio apreciado tanto por estudiantes principiantes como por aquellos más avanzados. Además de sus responsabilidades como docente, Nieto participó activamente en la comunidad académica, asistiendo a congresos nacionales e internacionales donde presentó investigaciones y colaboró en debates sobre temas matemáticos de vanguardia.

Su enfoque riguroso y su entusiasmo por el conocimiento también la llevaron a participar en proyectos interdisciplinarios, mostrando cómo las matemáticas pueden aplicarse a diversos campos muy variados como la ingeniería o la economía. Estos logros le permitieron ganarse un nombre en su universidad, y en el círculo más amplio de la comunidad matemática española.

Aunque su nombre se hizo conocido por su paso por la televisión, su legado en el ámbito educativo ha dejado una huella igualmente significativa. De hecho, la felicidad de esta actriz va más allá de lo que le aportó en un pasado la participación en una serie; sintiéndose mucho más realizada con las matemáticas.

UN LEGADO

97 Merca2.es

Todos los fans de «Aquí no hay quien viva» siguen recordando a Natalia Cuesta como un personaje único, y le guardan cariño a la actriz que la interpreta por lo que significó para ellos en otro momento. La serie se convirtió en algo más que una simple pieza audiovisual para formar parte de un fenómeno cultural en España. A día de hoy siguen reproduciéndose los capítulos en las plataformas que la ofrecen de manera gratuita o incluso de pago. Natalia Cuesta, interpretada por Nieto, fue una pieza clave en ese entramado, conectando con los espectadores como la adolescente rebelde que enfrentaba cuestiones vitales con humor y desparpajo.

El impacto de su papel trascendió su tiempo en pantalla. En plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Atresmedia Premium y Movistar Plus+, nuevas generaciones descubren o redescubren a Natalia, confirmando que la esencia del personaje sigue siendo tan importante como en el día de su estreno. Incluso después de la retirada de Sofía del panorama televisivo, sigue figurando como una gran actriz de nuestro tiempo.

Aunque el verdadero legado de Nieto va más allá al reinventarse y ofrecer entretenimiento de algo que normalmente se encuentra mucho más alejado de este término: las matemáticas. Su decisión de reinventarse y perseguir una carrera académica de excelencia la ayudó a convertirse en un claro ejemplo de éxito en múltiples facetas de la vida, como la educación. En contexto en el que se suele asociar la felicidad con la visibilidad pública, resulta reconfortante contar con algún ejemplo a modo de recordatorio de que la realización personal puede encontrar caminos menos transitados.

En el día de hoy, Sofía mantiene un perfil discreto y alejado de los medios, mientras que su historia continúa inspirando a todos aquellos que no tienen claro qué es lo que les motiva en la vida. La idealización de las expectativas y la exploración de nuevas pasiones pueden funcionar de manera equilibrada.

La historia de Sofía Nieto es un claro ejemplo de reinvención y perseverancia. Desde su inolvidable papel como Natalia Cuesta en Aquí no hay quien viva, la actriz demostró una gran capacidad para conectar con el público y dejar una huella profunda en la memoria colectiva. Pero lejos de conformarse con la fama, Nieto eligió seguir su pasión por las matemáticas y redirigir su vida hacia un camino académico que la ha llevado a alcanzar logros extraordinarios.

Cómo poner fin a la pesadilla del “robocalling” con una solución sencilla

0

La forma en la que nos comunicamos en la actualidad , han transcendido a un enfoque que fusiona rapidez y facilidad de acceso, algo que hemos perseguido a traves del tiempo. A pesar de todos los beneficios que traen estas tecnologías, surgen una serie de problemas que pueden atentan con la privacidad de las personas, y este fenómeno se conoce como el «robocalling». Este termino hace referencia a las llamadas automatizadas, es decir, son realizadas mediante sistemas automatizados o robóticos, estos se centran en promocionar productos o, en el peor de los casos, sustraer información vulnerable que puede ser utilizadas para cometer fraudes. Este tipo de llamadas han ganado popularidad en el sector del marketing, ya que reduce el costo en personal de atención al cliente y pueden alcanzar a un mayor de clientes potenciales.

Las estadísticas no se equivocan, son millones de personas al día que reciben robocalls a diario, lo que puede generar frustración y un deseo de encontrar una solución efectiva que no interrumpa tu tranquilidad y más si son llamadas que la mayoría de las veces ocupan tiempo en momentos que de verdad no son los mas indicados, por ejemplo en medio de una reunión, clases o en un evento que amerite solemnidad, el robocalling no respeta, en la mayoría de los casos, ni el tiempo ni las veces en que insisten para que te dignes a tomar la llamada. Peo esta es una pesadilla de la cual podrás salir fácilmente, y la buena noticia es que existen métodos efectivos y prácticos que prometen y juran cumplir poner fin a esta molestia, lo que podría restaurar tu tranquilidad y usar tu telefono sin estas molestas llamadas robotizadas.

COMPRENDER EL FENÓMENO DEL “ROBOCALLING”

Comprender el fenómeno del Robocalling

El problema con el robocalling se ha extendido gracias a la facilidad con la que los criminales cibernéticos y empresas puedan utilizar un softeare sofisticado para realizar llamadas masivas sin la necesidad de contratar tanto personal para la atención al cliente. Estos sistemas marcan numeros de forma automática y pueden reproducir un mensaje pregrabado que van desde advertencias sobre problemas bancarios hasta ofertas comerciales. Esta práctica se encuentra en una delegada línea que separa la seguridad de tus datos y la confianza que se le pueda depositar al atender un robocalling con los casos de fraude que han llegado a desbancar a mas de un desprevenido.

Usuarios en redes sociales han denunciado públicamente que estas llamadas generan molestias y dudas sobre las verdaderas intenciones que estas supuestas llamadas de sondeo comercial puedan tener. Los ciberdelincuentes buscan acceder a información personal para clonar whatapp y otras aplicaciones que pueden contener material vulnerable para la privacidad del usuario. Por eso es necesario tomar medidas proactivas para protegernos de estas intrusiones que arriesgan todos los datos contenidos en tu móvil.

IMPACTO DEL “ROBOCALLING” EN LA VIDA DIARIA

Impacto del robocalling en la vida diaria

El robocalling genera un impacto en la vida de las personas, y es un hecho que no puede subestimarse. La frustración y el acoso constante que interrumpen sus actividades diarias, son elementos que suman un gran nivel de estrés en aquellos usuarios que tienen comprometido su tiempo, puede llegar a perjudicar incluso los momentos de descansos; recibir una robocalling no deseada, es sin dudas, una distracción que genera ansiedad y cambios de humor, ya que nos sacan del contexto presente para abordar sobre temas que no interesan en una sociedad convulsionada de tanta tecnologia y fraudes cibernéticos.

En el afán de querer limitar este sistema automatizado de llamadas robóticas, pueden cortar una comunicación efectiva con los allegados del usuario afectado, ya que hasta puede cometer el error ignorar llamadas legítimas de amigos por no caer en este robocalling que representa una amenaza para la tranquilidad de todos y que puede llegar a limitar las interacciones que se mantienen día a día por tratar de evitar estas molestas llamadas que no respetan lugar ni hora.

MEDIDAS LEGALES Y TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN

Medidas legales y tecnologías de protección

En el ámbito legal, son cada vez mas los países que han implementado regulaciones para combatir el robocalling. Por ejemplo, en los Estados Unidos, existe una Le de Protección de los Consumidores de Telefonía ha establecido restricciones y regulaciones de cómo las empresas pueden establecer conexiones con sus consumidores. Estas regulaciones obligan a las compañía a obtener el consentimiento de las personas antes de contactar a sus clientes en potencia a través de llamadas automáticas con fines comerciales, pero la aplicación de estas normativas aun no toman cuerpo y son muy débiles al momentos de cumplirse.

Si bien el auge de la tecnologia en la automatización de llamadas ha tomado un giro que involucra vulneración de la privacidad, esta misma tecnología ofrece la oportunidad de mitigar el problema. La majoria de las compañías telefónicas o suscripción por cable, han desarrollado aplicaciones con funciones que permiten identificar y bloquear todos aquellos números bajo sospecha de robocalls. Son innumerables las herramientas que han surgido para silenciar este tipo de molestias; lo importante es estar abierto a la disposición de explorar y utilizar estas soluciones

SOLUCIONES SIMPLES PARA REDUCIR EL ROBOCALLING

Soluciones simples para reducir el robocalling

La solución mas sencilla y efectiva que puedo brindarte para combatir el estresante robocalling, es activar la la identificación de llamadas de tu proveedores de telefonía. Este servicio permite que este tipo de llamadas pasen por un filtra, analiza y categoriza en función del origen del contacto, alertando a los usuarios sobre posibles llamadas automatizadas. Te recomiendo que si recibes una llamada y por casualidad el numero te resulta familiar pero de dudosa procedencia, es necesario que dejes sonar el telefono y primero identificar quien llama antes de responder.

Otra solución que resulta altamente efectiva es el uso de apps que bloquean llamadas. Si bien es cierto que la diversidad en este tipo de aplicaciones te permiten a identificar y bloquear llamadas , es necesario que busques la indicada que se alinee a los requerimientos de tu teléfono inteligente. La venta de estas herramientas es que son fáciles de instalar y se adaptan a las necesidades de los usuarios, lo que permite un control mas eficaz sobre el tipo de llamadas que puedes recibir.

IMPLEMENTA HÁBITOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN

Implementa hábitos seguros de comunicación

Adicional de las herramientas tecnológicas y medidas legales, es necesario adoptar hábitos de comunicación que generen una mayor seguridad y resguardo frente a la exposición excesiva de robocalling. Se aconseja no distribuir tu numero telefónico en cualquier espacio digital, específicamente en aquellos de dudosa procedencia. Es importante tener en cuenta que, en muchas ocasiones, la información se filtra y es un riego si cae en manos equivocadas, pues toda tu integridad se puede ver expuesta a un riesgo inminente.

Otro truco que puedo compartirte es que revises las configuraciones de privacidad en tus redes sociales. Muchas veces, al sincronizar tu lista de contacto con tu plataformas digitales, pueden quedar todos estos números telefónicos, lo que incrementa el nivel susceptibilidad si llegan a ser captados por los bots que recogen información de datos personales para realizas las famosas llamadas no deseadas de robocalling. Y para ampliar tu escape a estas llamadas no deseadas. es necesario implementar una mayor privacidad en las gestión de tus datos en redes sociales para reducir la cantidad de llamadas automatizada que te llegan al día.

Al implementar estas soluciones, es posible reducir drásticamente la cantidad de llamadas que recibes al día, lo que restaura la tranquilidad que muchos han perdido por mantenerse dentro del auge digital. La adopción de hábitos de comunicación fiables, ayudan al usuario a tomar decisiones y medidas proactivas para proteger por tus datos por completo de las garras de la fraude estafa que se vive hoy en día a traves de este sistema automatizado. Este fenómeno se ha convertido en un problema común que afecta a millones de personas cada segundo del día.

Si la cuesta de enero se te está haciendo dura, es mejor que leas esto

0

Ya está aquí la cuesta de Enero. Puede que este sea el mes con el que empieza tu lista de favoritos de todo el año, o tal vez sea uno de esos meses que esperas que pase rápido. ¿Por qué enero es un mes que no deja dinero a nadie? Según los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, en 2024, los españoles se gastaron de media 684 euros entre comidas, regalos, cenas y demás celebraciones, todo de una vez. Aunque el importe sea un 8 % inferior al año anterior, la cantidad de dinero sigue siendo mucha para el presupuesto familiar, ya que supera más de un tercio de lo que gana la mayoría de las familias en un mes. Si tienes el mismo problema, desde Merca2 te contamos cómo pasar la cuesta de enero con estos consejos súper efectivos.

¿Por qué enero es el mes más malo de la economía?

Primero, la cuesta de enero no es algo nuevo y, en comparación, puede ser más o menos difícil, pero todo depende del dinero que gastaste durante la Navidad. A veces, un par de cenas y tu saldo de la tarjeta de crédito ya está en números rojos. Además, enero trae consigo importantes gastos ligados al pago de impuestos, tasas, colegiaturas escolares y seguros. Las familias sienten cómo tienen que despedirse de su dinero rápidamente. Pero no te preocupes, porque con una planificación cuidadosa puedes pasar la cuesta de enero sin sacrificios extremos.

Haz un presupuesto detallado para controlar tus finanzas

La DGT nos recomienda los mejores trucos para ahorrar combustible conduciendo 7 Merca2.es

El mejor paso para abordar la cuesta de enero es analizar adecuadamente tu situación financiera. Para ello, lo mejor es saber cuánto gastaste en diciembre y establecer un presupuesto para enero. Revisa tus extractos bancarios y clasifica los gastos en alimentos, transporte y ocio. Esta es la base para un presupuesto mensual. Al reducir los gastos en productos innecesarios, te sentirás más cómodo administrando tu dinero y evitarás sorpresas desagradables.

Recorta los gastos innecesarios

mercadona precio truco ahorrar oferta Merca2.es

El error más común después de la Navidad es seguir gastando al ritmo marcado por diciembre. Pero enero es el mes ideal para recortar los gastos que no son imprescindibles. Por ejemplo, revisa todas tus plataformas de streaming y considera cancelar las que no usas. Cocina en casa en lugar de pedir comida y consume los alimentos que ya tienes en la despensa. Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia a fin de mes. Ya verás como se puede vencer a la temida cuesta de enero.

Evita las compras impulsivas durante las rebajas

como ahorrar 1 Merca2.es

Una de las trampas más comunes de las rebajas de enero es la tentación de comprar cosas que no necesitas solo porque tienen descuento. Planifica con antelación y haz una lista de las cosas esenciales. Cíñete a ella y compara precios entre diferentes tiendas para asegurarte de que realmente estás ahorrando. La OCU recomienda recordar que «el mayor ahorro es no gastar».

Pide fraccionamiento en pagos grandes

La DGT nos recomienda los mejores trucos para ahorrar combustible conduciendo 11 Merca2.es

Enero se caracteriza por facturas importantes como seguros de coche, matrículas escolares o impuestos anuales. Si estos pagos se te hacen cuesta arriba, consulta con las compañías o entidades correspondientes, ya que suelen ofrecer opciones de pago a plazos. Esto te permitirá repartir los gastos a lo largo del mes o el año y aliviar la presión financiera.

Aprovecha oportunidades de ingresos extra

ahorrar

Si tus ingresos actuales no son suficientes para cubrir los gastos de enero, busca formas de obtener dinero extra. Puedes aceptar pequeños trabajos de freelance o vender objetos que ya no uses en plataformas como Wallapop o Vinted. Estas opciones son ideales para convertir cosas innecesarias en ingresos adicionales.

Usa descuentos y promociones con inteligencia

mercadona precio truco ahorrar horario Merca2.es

Aunque enero sea complicado, también es un mes con promociones y descuentos. Los supermercados y tiendas ofrecen ofertas en productos de primera necesidad. Busca apps o páginas web que recopilen los mejores descuentos para que puedas ahorrar de manera inteligente. Ya verás como se puede vencer a la temida cuesta de enero.

Cambia tus actividades de tiempo libre

La caja mágica el secreto viral español para ahorrar 10.000 euros que todos están probando

El ocio es una de las áreas más fáciles de recortar durante la cuesta de enero. En lugar de ir al cine o a bares, organiza actividades más económicas como parrilladas con amigos o reuniones en casa. Estas alternativas no solo son más baratas, sino que también fomentan un ambiente más cercano y relajado. Ya verás como se puede vencer a la temida cuesta de enero.

Consulta las subvenciones sociales

mercadona precio truco ahorrar cada euro Merca2.es

Si estás atravesando dificultades económicas graves, investiga si existen subvenciones locales para alimentos, medicamentos o servicios básicos como electricidad y agua. Contacta con los servicios sociales de tu localidad para obtener más información sobre las ayudas disponibles.

Ahorro automático: una solución simple y efectiva

Sigue estos consejos y conseguiras ahorrar dinero en tus compras navidenas 9 Merca2.es

El ahorro no tiene por qué ser complicado. Configura una transferencia automática de una pequeña cantidad a tu cuenta de ahorros cada mes. Aunque solo sean 10 o 20 euros, este hábito te ayudará a planificar tus finanzas a largo plazo sin esfuerzo, ya que el dinero estará guardado antes de que puedas gastarlo.

Mantén una actitud positiva y planea con anticipación

repostaje ninja clave ahorrar ahorro Merca2.es

La cuesta de enero puede parecer insuperable, pero mantener una actitud positiva y enfocada en objetivos hace la diferencia. En lugar de centrarte en los aspectos negativos, míralos como oportunidades para mejorar tus hábitos financieros. Con una buena planificación y control de gastos, no solo superarás enero, sino que también estarás en una mejor posición para afrontar el resto del año

El conjunto de Bershka que se ha vuelto viral en redes sociales

Sin lugar a dudas, las redes sociales tienen ese increíble poder de transformar una prenda en un auténtico fenómeno en cuestión de horas. Esta vez, el foco está en un conjunto de Bershka que no ha dejado a nadie indiferente. Influencers, amantes de la moda y personas de a pie no paran de hablar de él. ¿El motivo? Su diseño moderno, súper versátil y ese toque casual que lo hace perfecto para cualquier ocasión. Es ese tipo de prenda que, cuando la ves, no puedes resistirte a imaginarla en tu armario.

Lo más fascinante de este conjunto no es solo lo bien que luce, sino cómo ha conquistado plataformas como Instagram y TikTok. Miles de usuarios han compartido fotos y vídeos mostrándolo, creando combinaciones que inspiran y demuestran su enorme potencial. Sus colores fáciles de combinar y su estilo desenfadado lo han convertido en un básico imprescindible para esta temporada. Bershka ha dado en el clavo con esta propuesta que, además de estar en tendencia, es accesible y práctica, ganándose un lugar especial en los corazones y feeds de quienes adoran la moda sin complicaciones.

Jersey cuello perkins y pantalón wide leg rib soft touch

Jersey cuello perkins y pantalón wide leg rib soft touch

Este conjunto de Bershka es todo lo que necesitas para sentirte cómoda y con estilo al mismo tiempo. El jersey de cuello perkins, disponible en tonos gris oscuro, gris y crudo, se siente suave como una caricia en la piel gracias a su tejido rib soft touch. Además, su cuello perkins te envuelve de una manera acogedora, dándole ese toque elegante sin esfuerzo. Es perfecto para esos días en los que quieres verte bien sin complicarte demasiado, y lo mejor es que combina con casi todo en tu armario. Ya sea para una salida casual o un plan relajado en casa, este jersey te hará sentirte como si estuvieras envuelta en un abrazo.

Los pantalones wide leg que acompañan al jersey son ideales para quienes buscan algo cómodo pero con un estilo relajado que no pasa desapercibido. Disponibles en gris oscuro, crudo y camel, estos pantalones se sienten frescos y ligeros, pero sin perder ese toque sofisticado que te hace lucir increíble. Su caída fluida es tan cómoda que olvidarás que los llevas puestos, pero su diseño moderno te asegura que siempre estarás a la moda. Juntos, el jersey y los pantalones crean una combinación perfecta para cualquier ocasión, brindándote comodidad durante todo el día sin dejar de lado el estilo.

Otras opciones de conjuntos que son tendencia que puedes encontrar en Bershka

Blazer y Short efecto piel animal print

Blazer y  Short efecto piel animal print

Este conjunto de blazer y short efecto piel con estampado animal es pura personalidad y estilo. La blazer combina la sofisticación clásica con ese toque salvaje que nunca pasa desapercibido. Su corte estructurado realza la figura y el acabado efecto piel le da ese aire moderno que transforma cualquier look. Además, gracias al increíble descuento, ahora puedes hacerte con una prenda que no solo eleva tu armario, sino que también te llena de confianza para cualquier ocasión especial o incluso para darle un toque único a tus días más casuales.

El short a juego es comodidad y atrevimiento en una sola prenda. Su diseño efecto piel y estampado animal combina a la perfección con la blazer, creando un conjunto lleno de carácter y perfecto para destacar. Su corte favorecedor te permite moverte con libertad, ya sea que decidas combinarlo con unas botas imponentes o unos tacones que alarguen tus piernas. Con un precio tan irresistible, no hay excusas para no darle una oportunidad a este look que habla por sí solo. ¡Atrévete a brillar con este dúo imbatible!

Pantalón felpa barrel y Sudadera capucha

Pantalón felpa barrel y Sudadera capucha

Este conjunto de Bershka es la definición de confort y estilo sin complicaciones. El pantalón de felpa barrel, disponible en tonos gris, arena y negro, es todo lo que necesitas para esos días en los que quieres sentirte cómoda, pero sin perder el toque moderno. Su corte relajado y su tela suave te envuelven en una sensación de calidez, mientras que la forma que se ajusta en la parte superior y se va abriendo hacia los tobillos le da un aire actual y desenfadado. Es el pantalón perfecto para cuando necesitas moverte con libertad pero sin renunciar al estilo.

Y para acompañarlo, la sudadera con capucha en tonos como gris, blanco roto, whisky y negro se convierte en tu nuevo básico favorito. Con su tejido de felpa igual de suave, te ofrece esa sensación de estar envuelta en una manta, pero con mucha más onda. La capucha no solo te protege del frío, sino que también añade un toque de actitud a tu look. Ya sea para relajarte en casa o para salir a dar una vuelta, este conjunto te da todo lo que necesitas: confort, estilo y una dosis extra de comodidad.

Sudadera oversize bolsillos laterales y Pantalón felpa wide leg

Sudadera oversize bolsillos laterales y Pantalón felpa wide leg

Este conjunto de Bershka se ha convertido en el compañero ideal para esos días en los que lo que más te apetece es estar cómoda sin renunciar al estilo. La sudadera oversize con bolsillos laterales es como un abrazo suave y relajado que te envuelve, perfecta para cualquier momento del día. Disponible en tonos como morado, negro, gris, blanco roto, marino y rosa, te ofrece opciones para todos los gustos, asegurando que encuentres el color que mejor refleje tu personalidad. Con su corte amplio, no solo te sentirás cómoda, sino que además tendrás un aire despreocupado y moderno, ideal para llevar desde un café con amigos hasta un paseo al atardecer.

Y para completar este look tan cómodo como estiloso, el pantalón de felpa wide leg es la elección perfecta. Su corte holgado y el material suave hacen que te olvides de que lo llevas puesto, pero con el toque chic de unas piernas amplias que dan un aire relajado y sofisticado a la vez. En colores como negro, morado, crudo o gris, este pantalón se convierte en la base ideal para cualquier día, ya sea en casa o fuera, para que siempre te sientas a gusto y con mucho estilo. Un conjunto que, sin esfuerzo, logra el equilibrio perfecto entre comodidad y tendencia.

¿Comprar palitos de cangrejo en el súper? Se te van a quitar las ganas cuando leas esta advertencia de la OCU

0

Los palitos de cangrejo son un producto que ha ganado popularidad en las últimas décadas. Su textura y sabor los han convertido en un ingrediente habitual de ensaladas, aperitivos e, incluso, platos principales. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido un comunicado en el que alerta de que este producto, tan común en los supermercados, no es de la calidad ni de la seguridad que crees. Si eres de los que no va nunca sin ellos en su carrito de la compra, sigue leyendo, porque esta información te va a recalibrar la percepción de los palitos de cangrejo de supermercado.

¿Qué ingredientes llevan estos palitos que, en teoría, imitan al cangrejo?

A pesar del nombre del artículo, los palitos de cangrejo no llevan cangrejo. Están elaborados con surimi, una especie de paté de pescado blanco ya procesado al que se añaden almidones, azúcares, sal, saborizantes y colorantes para conferirle el sabor y el aspecto que ya conocemos. La OCU señala que esta mezcla, además de no aportar los beneficios nutricionales del pescado fresco, confunde al consumidor, que cree estar comprando algo más natural.

La advertencia de la OCU: ¿qué tan sano es este alimento?

Eroski

Otra advertencia de la OCU se refiere a la calidad nutricional de los palitos de cangrejo. A pesar de que su ingrediente principal, el surimi, contiene bajo contenido de grasa, también falta una cantidad significativa de nutrientes necesarios. Durante el proceso de preparación, muchos nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el corazón, se eliminan. Además de eso, los palitos de cangrejo a menudo suelen ser salados o dulces, lo que puede causar enfermedades si se consume en grandes cantidades, como hipertensión y obesidad.

¿Qué tan natural es este producto?

EuropaPress 5827901 supermercados eroski Merca2.es

Además de eso, la OCU menciona colorantes y aditivos utilizados en estos palitos de cangrejo. Estos compuestos se usan para hacer que sepan mejor y tengan una apariencia más atractiva, pero no aportan valor nutritivo. Al igual que con los ácidos grasos, ciertos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico, preocupan a la comunidad científica debido a sus efectos negativos en la salud cuando se consumen en exceso. Además, los colorantes naranjas que se usan en este producto cuestionan a las personas que intentan elegir alimentos más naturales.

¿Qué tan caro es este alimento?

palitos cerca Merca2.es

Aparte de preocuparse por la salud, la OCU también comenta preocupaciones sobre el costo ambiental de este producto. La captura de peces para surimi a menudo proviene de pesquerías que no siguen prácticas sostenibles y contribuyen a la sobrepesca y a ecosistemas dañinos del océano. Además de eso, el alto nivel de procesos como este implica que se necesite mucha energía y recursos, lo que no lo convierte en la opción más ecológica.

¿Qué marcas cumplen con los estándares de calidad?

Lidl palitos de mar Merca2.es

Tal y como se menciona en los estudios de la OCU, hay diferencias notables en la calidad y composición de los palitos de cangrejo. Algunas marcas aportan más cantidades de surimi, mientras que otras lo hacen con almidones y aditivos a bajo precio. Aunque estos productos pueden ser atractivos por su precio, no siempre son la opción más barata. En Merca2 queremos recomendarte que siempre leas la etiqueta y que optes por los que tengan menos aditivos y más pescado.

Palitos de cangrejo y su bajo aporte nutricional

palitos de cangrejo

A pesar de ser una fuente de proteínas pobre, los palitos de cangrejo difieren en su valor nutricional debido a la eliminación de muchos nutrientes. Nutrientes como vitaminas y minerales, abundantes en el pescado fresco, son casi inexistentes en los palitos de cangrejo. Esto los convierte en una opción menos recomendada en una dieta saludable.

Opciones más saludables que los palitos de cangrejo

EuropaPress 6051172 supermercado eroski Merca2.es

Si, tras estar informado de la advertencia de la OCU, te planteas disminuir o retirar de tu alimentación los palitos de cangrejo, hay opciones mucho más saludables y seguras para ti. Una de ellas puede ser el pescado fresco o congelado. Esta es una de las mejores maneras de asegurarte de conseguir todos los beneficios del producto en cuestión. Otra opción puede ser la preparación de palitos de cangrejo caseros. En ellos tendrás controlado tanto los ingredientes como la preparación.

Reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados

palitos 2 Merca2.es

La advertencia de la OCU presenta el caso de los palitos de cangrejo, pero de hecho, refleja la problemática general de la cantidad de alimentos ultraprocesados que los consumidores comen. Los productos en cuestión son más baratos y cómodos, pero a largo plazo causan graves problemas de salud. Por lo tanto, desde Merca2 te recomendamos que priorices los productos frescos y siempre leas las etiquetas si quieres mantener una dieta saludable y ser un consumidor responsable.

Posición de la OCU: proteger al consumidor

Mercadona, Lidl, Aldi, Carrefour,... ¿Quién fabrica las pizzas para estos supermercados?

La misión de la OCU es informar y proteger a los consumidores de la mala calidad de los productos comprados. Al hacer esta advertencia, querían sensibilizar al público a la vez que mostrar que es absolutamente crucial entender realmente lo que se come y cómo puede afectar a la salud. No importa lo económicos o simples que parezcan ser los palitos de cangrejo. A primera vista, el marketing esconde no solo la mala calidad, sino también la posibilidad de daños graves.

Reflexión final sobre los palitos de cangrejo

palitos de cangrejo

Los palitos de cangrejo ejemplifican cómo un producto que parece inofensivo puede llevar a preocupaciones de peso si se examina más de cerca. Dado que la OCU ha divulgado información sobre estos alimentos, ahora los consumidores podrán tomar decisiones de alimentación más informadas y responsables. En Merca2 te exhortamos a reflexionar acerca de tus elecciones dietéticas, pues siempre es preferible seleccionar platos que resulten beneficiosos para tu salud y para el ambiente

Elon Musk no se ha olvidado del tren que te llevaría de Madrid a Barcelona en tan solo 30 minutos

0

Hace más de una década, Elon Musk presentó al mundo una idea que parecía desafiar las leyes de la física y la lógica: un tren supersónico capaz de conectar ciudades como Madrid y Barcelona en apenas 30 minutos. Un ambicioso proyecto conocido como Hyperloop que busca revolucionar el transporte terrestre con cápsulas que -levitando- viajarán a más de 1.000 km por hora dentro de túneles al vacío. Se trata de una idea que funciona como un símbolo de innovación futurista. Tanto, que sigue en pie a pesar de los numerosos desafíos técnicos, económicos y de seguridad a los que se ha enfrentado durante el proceso de creación. No obstante, parece que Musk no se ha olvidado del todo de este proyecto y continúa trabajando por ser símbolo de innovación futurista a través de esta iniciativa. De hecho, puede que este proyecto se convierta en una realidad antes de lo imaginado.

ELON MUSK Y SU HYPERLOOP

116361362 tes1 Merca2.es

El proyecto Hyperloop de Elon Musk fue absoluto protagonista a nivel mundial desde el momento en el que se anunció en el año 2013. La visión de Elon Musk buscaba convertirse en realidad con la ayuda de profesionales de diferentes sectores. En Estados Unidos, Europa y Asia, surgieron múltiples iniciativas para desarrollar prototipos y construir instalaciones de prueba. Incluso España fue considerada como un punto estratégico en esta carrera tecnológica, con la propuesta de un centro en Antequera, Málaga. Pero lo que eran unas grandes expectativas en su inicio, pronto se encontraron con algunos obstáculos que influyeron en el curso natural de la iniciativa. Aspectos como la financiación y los desafíos técnicos derivados de una idea de este calibre, fueron principales cuestiones que influyeron en la pausa necesaria.

Una de las primeras compañías en destacar con sus proyectos fue la startup valenciana Zeleros, que nació con la ambición de tener un Hyperloop operativo para 2030. Su propuesta tenía como principal intención reducir los precios a partir de la combinación de levitación magnética y diseño modular. Pero la falta de recursos económicos obligó a la empresa a darle una vuelta a su enfoque inicial, evolucionando hacia nuevas soluciones de movilidad eléctrica más viables a corto plazo.

En el ámbito internacional, Virgin Hyperloop One, respaldada por una inversión multimillonaria de más de 450 millones de dólares, logró construir un prototipo funcional y realizó pruebas con humanos. A pesar de sus avances, la velocidad alcanzada —172 kilómetros por hora— quedó muy lejos de los 1.000 prometidos. Finalmente, la compañía cesó sus operaciones relacionadas con el Hyperloop, dejando en evidencia lo complejo que es transformar esta idea en una solución de transporte viable.

En paralelo, otros proyectos en países como Países Bajos y Suiza han realizado avances modestos pero significativos. Sin embargo, estos esfuerzos reflejan más el potencial técnico de la idea que su viabilidad como sistema de transporte de masas.

NUEVOS RETOS PARA EL HYPERLOOP

Hyperloop de Elon Musk Merca2.es

El Hyperloop de Elon Musk parte de la promesa de transformar el transporte terrestre enfrentando retos colosales. Retos que por el momento han frenado su desarrollo en sus primeros prototipos, a pesar de partir de una buena base. La idea de mover cápsulas a velocidades supersónicas dentro de túneles al vacío es tan ambiciosa como compleja, y cada uno de los elementos necesarios para lograrlo plantea desafíos difíciles de superar.

A priori, lo más complicado de este proyecto es mantener el vacío en túneles que se podrían extender por cientos de kilómetros. Este sistema requiere eliminar prácticamente todo el aire dentro de los tubos para reducir la resistencia aerodinámica, sin dejar de garantizar que este vacío se conserve de manera constante. Y esta cuestión supone un gran reto para todos aquellos interesados en este proyecto.

Otro gran desafío radica en las cápsulas de transporte. Estas deben ser presurizadas para garantizar un ambiente cómodo y seguro para los ocupantes, similar a las condiciones dentro de un avión. Además, deben ser capaces de resistir las exigentes condiciones físicas de la aceleración y desaceleración a velocidades extremas. Condicionantes que elevan los gastos de diseño y fabricación a unos niveles para nada esperables.

La seguridad es otro punto crítico. Cualquier fallo estructural o técnico podría tener consecuencias catastróficas. La naturaleza del Hyperloop, con cápsulas que viajan en un entorno cerrado y hermético, dificulta también las operaciones de rescate o evacuación en caso de emergencia, sumando las dificultades previas que ya presentaba un proyecto de tales dimensiones.

La capacidad limitada de las cápsulas añade otro nivel de complejidad. Diseñadas para transportar entre 20 y 40 pasajeros, su implementación como medio de transporte masivo se enfrenta con muchas limitaciones logísticas. Para que el Hyperloop sea viable, las cápsulas tendrían que salir a intervalos muy cortos, requiriendo una precisión milimétrica en la gestión del tráfico y sistemas avanzados que eviten colisiones en casos concretos de frenazos o interrupciones en el servicio.

UN TRANSPORTE DE FUTURO

Diseno sin titulo 37 1000x562 1 Merca2.es

El sueño que es viajar a más de 1.000 km por hora en cápsulas flotantes todavía no se puede materializar en su totalidad. A pesar de las promesas iniciales de Elon Musk y el entusiasmo que rodeó al Hyperloop en sus primeros años, todavía no hay avances suficientes para que podamos contar con esta tecnología en la realidad del día a día. Los avances logrados hasta ahora, aunque notables en términos de ingeniería, han demostrado que convertir esta visión futurista en una realidad cotidiana es un desafío mucho mayor de lo esperado.

En los últimos años, las pruebas realizadas han dejado claro que la tecnología tiene potencial, pero también enormes limitaciones. Proyectos como el de Limitless, desarrollado en Suiza, lograron probar prototipos a pequeña escala. En estas iniciativas se pudieron alcanzar velocidades equivalentes a 488 kilómetros por hora en condiciones ideales. Sin embargo, esta cifra está aún muy por debajo de las expectativas iniciales. Los experimentos en Países Bajos, donde una cápsula recorrió un túnel de pruebas a solo 30 kilómetros por hora, también subrayan lo lejos que estamos de cumplir el sueño de un transporte supersónico eficiente y seguro.

Además, los tropiezos financieros y técnicos de proyectos emblemáticos como Virgin Hyperloop One han demostrado estamos ante un reto en el que se trata de superar desafíos tecnológicos, mientras se garantiza la viabilidad económica y el retorno de la inversión que se tiene que desembolsar en un primer momento. La combinación de altos costes iniciales, la incertidumbre sobre la aceptación del público y los problemas de escalabilidad han hecho que algunos actores clave en esta carrera tecnológica abandonen o redirijan sus esfuerzos hacia otros sectores.

Pese a todo, el Hyperloop sigue siendo un referente de innovación y un símbolo del transporte del futuro. Su propuesta, basada en eficiencia energética, sostenibilidad y reducción de tiempos de viaje, es extremadamente atractiva en un mundo que busca soluciones para la movilidad urbana e interurbana del siglo XXI. Por ello, las investigaciones y experimentos continúan en diversos lugares del mundo, con la esperanza de superar los retos actuales.

Está claro que el futuro del Hyperloop de Elon Musk depende -en gran parte- de avances significativos en tecnologías clave, como la gestión del vacío en túneles extensos, sistemas de levitación más económicos y eficientes, y la integración de medidas de seguridad que inspiren confianza en los pasajeros. También será crucial el respaldo de gobiernos e inversores privados para construir la infraestructura necesaria y cubrir los enormes costes asociados al proyecto.

Descubre cómo comprar en Mercadona con hasta un 50% de descuento

¿Te imaginas llenar tu carrito de la compra en Mercadona pagando solo la mitad del precio? Ahora esto es posible gracias a un truco revelado por el tiktoker Nano (@jcnanoo), que está causando furor en redes sociales. Con más de 3,4 millones de visualizaciones en su vídeo, este creador de contenido nos revela cómo aprovechar los mejores descuentos en esta cadena de supermercados y ahorrar significativamente en tu factura de la compra.

El secreto está, según el tiktoker en saber cuándo y dónde buscar esas irresistibles etiquetas amarillas que marcan productos al 50% de descuento. Desde carne y pescado hasta frutas y verduras, Nano asegura que la clave es ir a última hora del día, justo antes de que el Mercadona cierre, para encontrar grandes oportunidades de ahorro. Si te encanta cazar ofertas, esta estrategia puede cambiar tu forma de hacer la compra.

¿Cuándo ir al Mercadona para encontrar los mejores descuentos?

@jcnanoo

Mercadona al 50% a última hora del día (yo recomiendo ir el sábado que es cuando más ofertas encuentras) #mercadona #supermercado #descuentos #ofertas #rebajas

♬ sonido original – NANO

Entonces, la clave para encontrar los mejores descuentos en Mercadona es acudir justo antes de que cierre sus puertas. Según el tiktoker Nano, este es el momento en el que los reponedores empiezan a colocar las famosas etiquetas amarillas en productos cercanos a su fecha de caducidad, rebajándolos hasta un 50%. Este sencillo truco ha revolucionado la forma en la que muchos consumidores hacen sus compras, ya que les permite llenar el carrito con alimentos frescos a precios considerablemente más bajos. Además, no se trata solo de pequeños productos; los descuentos abarcan desde frutas y verduras hasta carnes y pescados de primera calidad.

Para quienes buscan maximizar su ahorro, Nano aconseja planificar la visita a última hora de la tarde. Este momento estratégico no solo garantiza que encuentres los descuentos más frescos, sino que también te da la oportunidad de explorar con calma las secciones clave del supermercado. Aunque cada tienda tiene horarios diferentes, lo ideal es llegar entre una y dos horas antes del cierre, especialmente los sábados, cuando la oferta suele ser aún mayor debido al cierre de los domingos.

¿Qué productos suelen tener el 50% de descuento?

¿Qué productos suelen tener el 50% de descuento?

Los productos que suelen tener un 50% de descuento en Mercadona son aquellos que están más cerca de su fecha de caducidad, principalmente en las secciones de carne, pescado, frutas y verduras. Según explica el tiktoker Nano, estas categorías son las que necesitan rotar más rápido para garantizar la frescura de los alimentos. Por ejemplo, puedes encontrar desde bandejas de carne picada y hamburguesas hasta filetes de pescado y preparados para paella a precios que parecen una ganga. Además, esta estrategia no solo beneficia a quienes buscan ahorrar, sino también al supermercado, que evita desperdiciar alimentos.

Recuerda que, los descuentos no se limitan a estos productos básicos. También es común encontrar alimentos listos para cocinar, como tacos de pavo, champiñones y calabazas troceadas, perfectos para quienes buscan soluciones rápidas y económicas para sus comidas. Si planificas tus compras con estos descuentos en mente, puedes llevarte un carrito lleno de opciones variadas sin gastar de más. Lo mejor es que, como muchos compradores, puedes congelar los productos perecederos para disfrutar de ellos más adelante, optimizando cada euro invertido.

Sábados: el día estrella para ahorrar a lo grande

Sábados: el día estrella para ahorrar a lo grande

Si estás buscando el momento perfecto para aprovechar los descuentos del 50% en Mercadona, apunta los sábados en tu calendario. Según el influencer Nano, este día es ideal porque Mercadona cierra los domingos, lo que obliga al supermercado a reducir los precios de muchos productos frescos que necesitan ser vendidos antes de que termine la semana. Es una oportunidad única para llenar tu carrito de alimentos de calidad a precios de risa, desde carnes y pescados hasta frutas y verduras. Además, el ambiente de “caza de ofertas” le da un toque emocionante a la experiencia de compra.

Los sábados no solo destacan por la cantidad de productos en oferta, sino también por la variedad que puedes encontrar. Imagina llevarte un pavo entero, bandejas de langostinos o incluso un preparado para paella a mitad de precio. Es el día en que puedes hacer una compra estratégica, abasteciéndote para toda la semana o incluso para congelar y ahorrar a largo plazo. Si te gusta sacar el máximo partido a tu dinero, los sábados en Mercadona pueden convertirse en tu mejor aliado.

Consejos prácticos para aprovechar las ofertas sin desperdiciar alimentos

Consejos prácticos para aprovechar las ofertas sin desperdiciar alimentos

Aprovechar las ofertas del 50% en Mercadona es un plan inteligente, pero también es importante asegurarte de que todo lo que compres sea útil y no termine en la basura. Antes de llenar tu carrito, haz un repaso rápido de lo que ya tienes en casa y piensa en las comidas que podrías preparar durante la semana. Comprar con un propósito, en lugar de hacerlo por impulso, no solo te ahorrará dinero, sino que también te ayudará a aprovechar cada producto al máximo. Además, prioriza los alimentos frescos que se puedan congelar fácilmente, como carnes, pescados y ciertos vegetales, para mantenerlos en perfecto estado por más tiempo.

Otro truco es planificar tus menús en función de las ofertas que encuentres. Si compras un pavo entero o un preparado para paella, puedes dividir las raciones y almacenarlas en el congelador en porciones listas para usar. Etiquetar los paquetes con la fecha de congelación es clave para evitar olvidos y asegurarte de que nada se quede en el fondo del congelador. Con un poco de organización y creatividad, puedes disfrutar de productos frescos a mitad de precio sin preocuparte por desperdiciar alimentos. ¡Es una forma inteligente de ahorrar y cuidar el planeta al mismo tiempo!

Actas del BCE, ventas minoristas de EEUU y resultados de TSM, BofA y Morgan Stanley

0

Las principales referencias de la sesión bursátil serán las Actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), las ventas minoristas de EEUU del mes de diciembre y los resultados trimestrales de Bank of America, Morgan Stanley, Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM) y UnitedHealth Group (UNH).

Más en concreto, se conocerán las Actas de la reunión del BCE del 11 y 12 de diciembre y unas ventas minoristas de diciembre en Estados Unidos al 0,6%.

En cuanto a los resultados, las cuatro firmas destacadas tienen previsto publicar antes de la apertura de Wall Street.

Sin incluir las empresas que publicaron ayer y dentro de las empresas del S&P 500, con 22 compañías publicadas, el incremento medio del BPA es del 7,3% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 77,3% de las compañías, decepciona el 22,7%. En el trimestre pasado (tercero de 2024) el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

Banco Central Europeo Merca2.es

Por otro lado, AXA IM llama al BCE a reaccionar ante el deterioro de las condiciones financieras en Europa, contagiados desde EE UU. “Creemos que el Consejo de Gobierno [del BCE] no puede ignorar el endurecimiento de las condiciones financieras generales en un momento en el que la economía sigue teniendo dificultades”, advierte el economista jefe de AXA IM, Gilles Moëc.

Moëc subraya: “Ahora tenemos los ingredientes adecuados para el comienzo de una verdadera destrucción de empleo en la eurozona”, mientras que recuerda que “España es el único gran país de la eurozona donde la confianza empresarial se mantiene fuerte”.  AXA IM anticipa que los tipos de interés en la eurozona terminarán en el 1,5%, pero ve riesgos de que tengan que bajar aún más.

Singular Bank sitúa el Ibex 35 en los 12.400 puntos pese a un menor crecimiento del beneficio

BCE, ventas minoristas y resultados de BofA y Morgan Stanley

Aunque las claves macro pasan por las Actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) y las ventas minoristas de EEUU del mes de diciembre, la agenda del día arranca antes, con los datos japoneses del índice de precios corporativos de diciembre y los australianos de expectativas de inflación del MI, tasa de desempleo y de participación, cambio de empleo y total de activos de reserva de diciembre.

Se producirá la comparecencia de Gravelle, vicegobernadora del Banco de Canadá, y los datos desde el Reino Unido del PIB de noviembre, producción industrial y manufacturera de noviembre y la balanza comercial de noviembre.

A partir de las 08.00 hora española llegarán la inflación alemana e italiana de diciembre, el informe sobre condiciones de crédito del Banco de Inglaterra, la balanza comercial de Italia y de la zona euro de noviembre, el índice IBC-Br de actividad económica de Brasil en noviembre, las Actas de la reunión de política monetaria del BCE y el PIB mensual del NIESR del Reino Unido en diciembre.

«Trump no puede ser demasiado agresivo porque tiene un nuevo examen en 2026»

Ya desde Norteamérica, llegarán las nuevas construcciones de viviendas de diciembre en Canadá, los datos de empleo semanales en Estados Unidos, las ventas minoristas, el índice de precio de exportación e importación de diciembre, el índice manufacturero, las condiciones de negocio, el informe de empleo, de nuevos pedidos, el de inversión en bienes de capital y el de precios en el sector manufacturero de la Fed de Filadelfia.

A partir de las 16.00 hora española, llegarán los inventarios de negocios de noviembre, el índice del mercado inmobiliario del NAHB de enero, las reservas de gas natural, los inventarios de los minoristas de noviembre y las declaraciones de Williams, miembro del FOMC.

La agenda termina con la subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,245%) de bonos a ocho semanas (4,280%), el GDPNow de la Fed de Atlanta del cuarto trimestre y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

Por el lado de los resultados, hoy publican TSM, United Health, Bank of America, Morgan Stanley, PNC Financial, US Bancorp y M&T Bank.

Si tienes más de 65 años, la DGT tiene unas normas especiales para ti cuando cojas el coche

0

Conducir a partir de los 65 años ha provocado un intenso debate en España. Desde hace años, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha estado considerando medidas especiales destinadas a este grupo de edad con el fin de mejorar la seguridad vial. Estas normas, aunque no siempre populares, reflejan la preocupación de las autoridades respecto a ajustar la conducción a las capacidades de los conductores mayores. Hoy en Merca2 te contaremos cómo y por qué te afectan estas reglas.

Renovación del permiso de conducir: ¿medida discriminatoria?

Uno de los aspectos que más atención ha generado en la DGT respecto a los conductores mayores de 65 años es la renovación del permiso de conducir. En España, este trámite se realiza cada diez años, pero al cumplir los 65, el intervalo se reduce a cinco. No obstante, circulan rumores sobre la posibilidad de reducir aún más este periodo, equiparándolo al de algunos países europeos, donde la renovación se lleva a cabo cada dos años. Aunque esta propuesta no se ha convertido en ley, ya ha suscitado un intenso debate, pues algunos consideran que puede representar una forma de discriminación hacia los derechos de los conductores mayores.

Debilidades actuales del sistema: el examen psicotécnico

carnet conducir 285 51917095 20230822121454 Merca2.es

El examen psicotécnico que los mayores deben superar para renovar su permiso de conducir ha sido señalado como una de las mayores debilidades del sistema actual. Esta prueba, a menudo considerada insuficiente, no siempre logra identificar problemas de salud que puedan comprometer la conducción. Médicos y expertos en seguridad vial han reclamado una evaluación más exhaustiva, ya que las pruebas actuales no incluyen el historial médico del paciente y dependen de su declaración personal, lo que puede dejar de lado cuestiones cruciales.

La prueba del “videojuego”: ¿una solución realista?

lluvia conducir coche 1 Merca2.es

Entre las pruebas del examen psicotécnico, la llamada «prueba del videojuego» destaca como una de las más polémicas. Diseñada para evaluar reflejos y coordinación, esta prueba ha sido criticada por no reflejar con precisión las capacidades reales de los conductores mayores. Además, se ha señalado la necesidad de adaptar estas pruebas a los riesgos asociados a la tercera edad, como los problemas visuales o las enfermedades neurodegenerativas. Si bien el objetivo es mejorar la seguridad vial, queda mucho por hacer para lograr un sistema más efectivo y justo.

Limitaciones reales a la conducción: ¿qué establece la DGT?

Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo 11 Merca2.es

Además de los exámenes y renovaciones, la DGT impone restricciones específicas a ciertos conductores mayores. Actualmente, de los más de nueve millones de conductores mayores de 65 años en España, más de 221.000 tienen limitaciones registradas en su permiso. Estas restricciones pueden incluir la prohibición de conducir de noche, no circular a más de 30 o 50 kilómetros de su domicilio, o incluso la obligación de ir acompañados por otro conductor con carnet.

Una tendencia en aumento: las cifras más recientes

renovar carnet de conducir 2 Merca2.es

En 2023, la Dirección implementó más de 70.000 restricciones a conductores mayores, marcándolas en el reverso del permiso de conducir. Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial sin llegar a prohibir por completo la conducción. Los mayores de 65 años enfrentan reglas cada vez más estrictas, lo que les obliga a adaptarse a un sistema que prioriza la seguridad sobre otros aspectos.

¿Es posible prohibir la conducción a partir de cierta edad?

carne de conducir Merca2.es

A pesar del debate, la DGT ha dejado claro que no contempla prohibir la conducción a partir de una edad específica. Según declaraciones recientes del ministro del Interior, Grande-Marlaska, las medidas dirigidas a ajustar las condiciones de conducción son preferibles a una prohibición general, evitando así conflictos legales y respetando el derecho a la movilidad de las personas mayores.

Seguridad vial: una prioridad innegociable

Los examenes de conducir y radares segun la DGT Merca2.es

Para la DGT, las restricciones y medidas condicionales tienen como objetivo principal reducir los accidentes de tráfico. Aunque las estadísticas muestran que la frecuencia de accidentes aumenta con la edad, también revelan que los conductores mayores suelen ser más precavidos. Las medidas actuales pretenden evaluar las capacidades de cada conductor de manera individual, limitándolas solo cuando sea absolutamente necesario.

La opinión de los conductores mayores

carnet de conducir Merca2.es

Las opiniones de los conductores mayores sobre estas normas son diversas. Mientras que algunos consideran estas medidas como discriminatorias, otros las ven como una manera de garantizar la seguridad de todos en la carretera. Desde Merca2, creemos que es crucial encontrar un equilibrio entre la seguridad vial y el respeto a los derechos de los mayores.

El futuro de las normas de conducción en España

lluvia conducir accidente

Todo indica que la DGT seguirá revisando y ajustando las normas para los conductores mayores en los próximos años. Mientras estas medidas se implementen con el objetivo de mejorar la seguridad y la integración, deberán ser justas y respetar los derechos de todos los conductores. Desde Merca2, continuaremos informándote sobre las novedades en este ámbito de la DGT.

La plantilla de Holaluz amenaza con extender la huelga si la compañía no atiende sus reclamaciones

El enfrentamiento de Holaluz con su propia plantilla está adquiriendo visos de guerra total. Tras el inicio el pasado martes de los paros parciales, fuentes sindicales consultadas por MERCA2 se manifiestan en los siguientes términos: «No hemos descartado ninguna opción y sobre la mesa está endurecer la huelga con jornadas completas continuadas».

Los convocantes de la huelga están dispuestos, por tanto, a llegar hasta las últimas consecuencias para obligar a Holaluz a restituir las condiciones laborales que había pactado con los trabajadores. Éstas han sido canceladas en el marco de la crisis financiera que sufre la compañía, que la ha puesto al borde del concurso de acreedores.

En el primer paro, la plantilla se concentró a las puertas de la empresa con pancartas, silbatos y consignas como «No podemos dar luz si nos dejan a oscuras», «La conciliación no es un eslogan, es una necesidad» o «No se crece explotando, se crece cuidando».

LOS MOTIVOS DE LA HUELGA EN HOLALUZ: UN «ERE ENCUBIERTO»

Por el momento, la plantilla ha indicado que prevé seguir con los paros de forma indefinida durante dos horas por la mañana y dos horas por la tarde todos los martes y jueves hasta que se escuchen sus demandas. «No se lo vamos a permitir, haremos todo el ruido que sea necesario hasta que la dirección nos escuche, no podemos permitir que se pisoteen nuestros derechos», han declarado.

En plena carrera para evitar el concurso de acreedores -el plazo para refinanciar su deuda acabó oficialmente el pasado 18 de diciembre- Holaluz se ha encontrado con una huelga convocada por una plantilla cansada de compromisos rotos y cicatería salarial.

Los sindicatos UGT y CGT denuncian que en diciembre la comercializadora presentó una Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) que suponía eliminar derechos como los cursos de idiomas o el seguro médico, además de la eliminación total del trabajo en remoto.

El asunto de la congelación de los salarios es especialmente sangrante para los empleados de Holaluz, habida cuenta que en plena crisis, la cúpula directiva se subió el sueldo un 20%

Holaluz, explican los sindicatos, ha asumido una estrategia de ‘lo tomas o ahí está la puerta’ con los empleados, que por otro lado han tenido que soportar una congelación salarial que en algunos casos dura «más de tres años», según las mismas fuentes.

El asunto de la congelación de los salarios es especialmente sangrante para los empleados de Holaluz, habida cuenta que en plena crisis, la cúpula directiva se subió el sueldo un 20%, según la auditoría de las cuentas 2023 de la empresa, realizada por Ernst & Young (EY).

Ya han empezado a comunicarse las primeras bajas y la empresa «ha dado todo el mes de enero para facilitar las salidas», dicen. Los representantes sindicales consideran que la plantilla afronta «un ERE encubierto». A día de hoy, el anuncio del fin de los beneficios pactados ya ha supuesto la baja de más de un 10% de la plantilla.

En una conversación previa con MERCA2, las fuentes sindicales advierten que esta política «no es buena para la propia Holaluz, que en el último año ha perdido muy buenos talentos y, con esto, va a pasar lo mismo».

Pancarta manifa frente a sede de Holaluz

INMOVILISMO TOTAL DE LA DIRECTIVA

El 13 de enero tuvo lugar la primera reunión de conciliación de la empresa con el Comité de Huelga en el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Generalitat (CMAC). La empresa presidida por Carlota Pi, aseguran los sindicatos, no ha mostrado ningún cambio en su posición. Su postura «sigue siendo la del retorno obligatorio a la presencialidad total, sin mostrar ninguna consideración por el impacto que supone en la situación, ya muy deteriorada en los últimos años, de su plantilla».

«El único interés por parte de la empresa para acudir a conciliación parecía ser acordar los servicios mínimos» -continúan los convocantes de la huelga- «Rechazó de forma rotunda retomar las negociaciones sobre una política de teletrabajo favorable para ambas partes».

La posición inamovible de la empresa, relatan, «ha sorprendido incluso al CMAC, que ha mostrado desconcierto de que ningún miembro del equipo directivo de Holaluz se haya presentado [a la conciliación]». En su lugar, ha enviado a parte del equipo de Recursos Humanos y a una abogada externa.

a pesar de que Holaluz se pronunció a los medios diciendo que la huelga «no tendría un gran seguimiento» ni era algo que le preocupase, los convocantes comunican «una gran participación»

«La mediadora tampoco parecía entender los motivos que han llevado a la decisión de la eliminación del teletrabajo en la empresa, al no haber causas económicas», denuncian UGT y CGT, que justifican en esta cerrazón el llamado a los parones.

Tras la primera jornada de paros, y a pesar de que Holaluz se pronunció a los medios diciendo que la huelga «no tendría un gran seguimiento» ni era algo que le preocupase, los convocantes comunican «una gran participación». Asimismo, «una cincuentena de personas se han paseado por la Barceloneta con pancartas para dar visibilidad a sus mensajes, además de las personas que remotamente han secundado los paros».

El manifiesto ha hecho hincapié en el teletrabajo no sólo ya como medida de conciliación para las personas trabajadoras, sino también como herramienta para combatir el cambio climático y repoblar las zonas rurales abandonadas. Han señalado «lo incongruente de esta decisión en una empresa que se ha vendido siempre como sostenible».

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA: LOS ACREEDORES LLAMAN A LA PUERTA

La convocatoria de huelga llega apenas unas semanas después de la incorporación al accionariado de un nuevo socio estratégico, Icosium Investment, que trae bajo el brazo una inversión de 22 millones de euros.

Entretanto, la compañía sigue jugando al gato y el ratón con los acreedores. El pasado 18 de diciembre, día en que expiraba el plazo para refinanciar su deuda, Carlota Pi derivó una comunicación al BME Growth en la que anunciaba que las negociaciones con los bancos «están muy avanzadas» y que tan pronto como se llegue a un acuerdo sobre la extensión de la financiación «se comunicará al mercado».

20 años de risas con Aida: Un repaso a la serie que conquistó España

0

Se cumplen dos décadas desde que ‘Aida’, la asistenta más famosa de Esperanza Sur, irrumpió en nuestras pantallas. Nacida como spin-off de la exitosa serie ‘7 vidas’, Aída rápidamente se ganó un lugar en el corazón del público español con su humor costumbrista, sus personajes entrañables y sus historias que, aunque cómicas, a menudo reflejaban la realidad social del país.

De Esperanza Sur a la fama: El origen en 7 vidas

La semilla de ‘Aída’ se plantó en ‘7 vidas’, donde el personaje de Aída García, interpretado magistralmente por Carmen Machi, se desempeñaba como asistenta de Sole. Su arrolladora personalidad, su franqueza y su peculiar visión del mundo la convirtieron en uno de los personajes favoritos del público. Tal fue su popularidad que Telecinco decidió darle su propia serie, trasladándola del céntrico barrio de Malasaña al ficticio barrio obrero de Esperanza Sur.

Una familia peculiar en un barrio entrañable

clipping 5rJEWI e3ce Merca2.es

La serie presentaba la vida de Aída García, una mujer luchadora y madre coraje que se veía obligada a regresar a su barrio natal para cuidar de sus hijos, Lorena y Jonathan. Allí se reencontraba con su madre, Eugenia, y con un colorido elenco de vecinos que se convertirían en su nueva familia. La trama giraba en torno a las peripecias de Aída y su familia para sobrevivir en un entorno humilde, lidiando con problemas cotidianos como el desempleo, las dificultades económicas y las relaciones personales.

Los rostros de Esperanza Sur

Además de Carmen Machi como Aída, la serie contaba con un reparto excepcional: Paco León como Luisma, el hermano de Aída con antiguos problemas de adicción a las drogas; Ana Polvorosa como Lorena, la hija mayor de Aída, obsesionada con la moda y la fama; David Castillo como Jonathan García García, el hijo menor de Aída, un niño conflictivo; Melani Olivares como Paz, la mejor amiga de Aída, una mujer ingenua, soñadora y prostituta; Marisol Ayuso como Eugenia, la madre de Aída, una mujer mayor con un carácter fuerte y un humor ácido; y Pepe Viyuela como Chema, el dueño de una tienda de ultramarinos, un hombre bonachón y algo torpe; Eduardo Casanova como Fidel, el hijo de Chema, un niño peculiar con una inteligencia excepcional y Mariano Peña como Mauricio Colmenero, dueño del bar Reinols centro neurálgico de la serie, un hombre racista, machista y homófobo, que representaba la antítesis de los valores de la serie. A pesar de su carácter despreciable, se convirtió en uno de los personajes más populares

Además de los personajes principales que ya mencionamos, Aída contaba con un amplio abanico de personajes secundarios que enriquecían las tramas y aportaban aún más humor a la serie.

Un legado de diez temporadas

Aída se emitió durante diez temporadas, convirtiéndose en una de las series más longevas de la televisión española. A lo largo de sus más de 200 episodios, la serie abordó temas sociales relevantes, como la violencia de género, el racismo o la inmigración, siempre con un toque de humor que la hacía accesible a todo tipo de público.

Episodios para el recuerdo

EntrevsitaRuthAida2 Merca2.es

Entre los episodios más memorables de Aída se encuentran «El último viaje de Mauricio Colmenero», que marcó la despedida del personaje interpretado por Mariano Peña; «Aída se casa», un capítulo lleno de emociones y situaciones cómicas; y «El regreso de la Macu», que trajo de vuelta a la pantalla a la ex-mujer de Luisma, interpretada por Pepa Rus.

Aída marcó un antes y un después en la comedia española. Su influencia se puede apreciar en varios aspectos:

  • El costumbrismo: Aída se centró en la vida cotidiana de un barrio obrero, mostrando las alegrías y las penas de sus habitantes. Este enfoque costumbrista, que ya había tenido éxito en 7 vidas, se consolidó con Aída y abrió el camino para otras series que exploraron la realidad social española desde una perspectiva cómica.
  • El humor negro y políticamente incorrecto: La serie no rehuía temas controvertidos como la pobreza, el paro o la delincuencia, abordándolos con un humor a veces irreverente y políticamente incorrecto. Este estilo, que rompía con la comedia más tradicional, influyó en posteriores producciones que se atrevieron a traspasar los límites del humor convencional.
  • La creación de personajes icónicos: Los personajes de Aída, con sus frases y sus peculiaridades, se convirtieron en auténticos iconos de la cultura popular española. Su influencia se puede apreciar en la creación de personajes en series posteriores, que a menudo recurren a estereotipos similares.
  • El lenguaje: Aída popularizó expresiones y giros propios del lenguaje coloquial, que se incorporaron al vocabulario popular. Este fenómeno contribuyó a acercar la ficción a la realidad y a conectar con un público más amplio.
  • El éxito del spin-off: El éxito de Aída, nacida como spin-off de 7 vidas, demostró la viabilidad de este formato y animó a otras productoras a apostar por series derivadas de otras ya existentes.

Aída fue una serie pionera que renovó la comedia española y dejó una huella imborrable en la cultura popular. Su influencia se puede apreciar en numerosas series posteriores, que han adoptado su estilo costumbrista, su humor irreverente y su capacidad para crear personajes memorables.

Ciberataque a Telefónica: un ‘phishing’ sofisticado que no consiguió convertirse en ransomware

0

Telefónica ha sufrido un ciberataque que ha afectado a su sistema de ticketing, y a través del cual se estima que se han podido filtrar 2,3 gigas de información, aunque esta no incluye los datos de sus clientes residenciales, según ha confirmado la propia compañía, pero sí a clientes corporativos. Los especialistas consultados indican que el ataque se ha producido a través de un phishing sofisticado con ingeniería social, que ha accedido hasta a 15 empleados y que, tras generar confianza en dos trabajadores de la compañía con varios mails, entraron en su sistema, aunque las defensas de Telefónica consiguieron parar y evitar un ataque de ransomware. Los cibercriminales ha colgado toda la información en los foros hackers, por lo que es pública y puede servir de munición para futuros ataques.

Desde la compañía de telecomunicaciones española han confirmado el ciberataque sufrido y han asegurado que ha tenido «constancia del acceso no autorizado a un sistema de ticketing interno que usamos en Telefónica». La empresa ha reconocido que tras el ciberataque, «en estos momentos seguimos investigando el alcance del incidente, pero podemos confirmar que los clientes residenciales no se han visto afectados. Desde el primer momento se han tomado las medidas necesarias para bloquear cualquier acceso no autorizado al sistema», según las explicaciones de Telefónica.

Los especialistas consultados por MERCA2 indican que tras estudiar los datos que se conocen sobre el ciberataque, este se ha producido mediante un «infostealer de dos etapas en un fichero word, y seguramente ha sido a través de un phishing sofisticado a través del propio sistema de ticketing», tal y como nos explica el experto en ciberseguridad de Erni, David Soto.

El infostealer que consiguieron introducir en Telefónica tiene funciones de cifrado como los ramsom, pero en lugar de pedir rescate cifran para eliminar sus huellas. Posiblemente algo lo paró antes de que pudiera ejecutarse esa parte

Un infostealer (o ladrón de información) es un malware que puede sustraer las contraseñas, cookies, acceso a webs, datos de tarjetas de crédito y todo tipo de información confidencial de los navegadores, aplicaciones y documentos de un dispositivo. «Ese infostealer que consiguieron introducir en Telefónica tiene funciones de cifrado como los ramsom, pero en lugar de pedir rescate cifran para eliminar sus huellas. Posiblemente algo lo paró antes de que pudiera ejecutarse esa parte«, nos indica Soto.

Este experto nos especifica que es más que posible que se haya tratado de «un ataque dirigido» y que el fallo o brecha de ciberseguridad se haya producido, «posiblemente tras haber intercambiado mensajes antes de enviar el fichero, generando una confianza previa». Soto indica que, en efecto, es «raro» que este tipo de amenazas se materialicen en una compañía como Telefónica, una de las que cuenta con mayores medidas de ciberseguridad implantadas, con «buena formación de sus empleados y buena defensa«.

Telefónica ha aclarado que sistema de ticketing de la compañía es el que utiliza la plantilla de la operadora para pedir determinadas cuestiones (como el cambio de una pantalla de ordenador) o para reportar incidencias técnicas. Para este sistema utiliza el conocido software JIRA, popularmente utilizado para la gestión de proyectos y para, precisamente, el seguimiento de errores e incidencias.

Ciberataque a Telefónica: un phishing sofisticado que no consiguió convertirse en ransomware
Anuncio del ciberataque contra Telefónica hecho público por los ciberdelincuentes. Fuente: BleepingComputer

LOS HACKERS PRESUMEN DE ENTRAR EN TELEFÓNICA

Los datos del ciberataque han trascendido a través de varios medios especializados en ciberseguridad, como Bleeping Computer, cuando el pasado viernes publicaban la confirmación por parte de Telefónica de haber sufrido la incursión, una vez que la base de datos Jira de se filtrara en un foro de hackers, y la violación fuera reivindicada por «cuatro personas que utilizan los alias DNA, Grep, Pryx y Rey», según el medio.

Los ciberdelincuentes anunciaron su «hazaña» presumiendo de haber accedido a una brecha de datos de la multinacional española, y haber tenido acceso a «236.493 datos de líneas de clientes», mientras que Telefónica ha insistido en que no ha afectado a sus clientes residenciales. Los cibercriminales también aseguraron que han tenido acceso a los datos de 469.724 líneas de tickets internos de la compañía y a más de 5.000 archivos de diferentes tipos de extensiones informáticas, como documentos del entorno del sistema Office (pptx, xlsx o docx, entre otros). En total, han conseguido extraer 2,3 Gb de información.

han podido hacerse con los datos y los archivos, pero no han pedido rescate alguno porque no han conseguido encriptarlos

Así, los ciberdelincuentes se muestran orgullosos de lo conseguido al anunciar en el foro de hackers que «hoy (por el viernes) hemos subido la base de datos de Telefónica para que tú la descargues. Gracias por leernos y disfrútalo». No obstante, han podido hacerse con los datos y los archivos, pero no han pedido rescate alguno porque no han conseguido encriptarlos y la descarga de los que han robado es de acceso libre.

Otro especialista en ciberataques consultado por MERCA2 que ha accedido a ver la información hackeada nos indica que, en efecto, los atacantes se han mofado de la compañía y de sus fallos de protección al preguntar en público por qué ‘todos sus empleados podían tener acceso a los datos de todos sus clientes’, han confirmado haber accedido a las credenciales de hasta 15 empleados de Telefónica y han publicado en un foro hacker el link completo para descargar los datos obtenidos «que ya son públicos».

Una vez dentro, los delincuentes, «parte del grupo Hellcat, utilizaron estratégicamente la ingeniería social para ampliar su acceso. En particular, atacaron a dos empleados con privilegios administrativos, a los que engañaron para que revelaran el servidor correcto y les permitieran acceder por SSH» (siglas de Secure Shell, un protocolo de red destinado principalmente a la conexión con máquinas de manera segura) mediante ataques de fuerza bruta. Este enfoque multifacético pone de relieve la complejidad en constante evolución de las amenazas cibernéticas.

Así, estos mismos u otros delincuentes pueden utilizar esos datos para realizar «nuevas campañas de phishing sofisticado e ingeniería social a los clientes corporativos de Telefónica cuyos datos han quedado expuestos, y que es de dónde obtendrán rentabilidad», según el especialista consultado, que trabaja para una de estas empresas clientes de la teleco española.

los atacantes se han mofado de la compañía y de sus fallos de protección al preguntar en público por qué ‘todos sus empleados podían tener acceso a los datos de todos sus clientes’ y han confirmado haber accedido a las credenciales de hasta 15 empleados de Telefónica

Según este especialista, los atacantes «lograron extraer y exfiltrar una gran cantidad de datos internos» que incluyen 24.000 correos electrónicos y nombres de empleados de Telefónica, lo que «potencialmente los expone a mayores riesgos de phishing y suplantación de identidad».

También es grave la apropiación de 500.000 «problemas y resúmenes de JIRA«, que pueden revelar detalles operativos confidenciales, planes de proyectos y vulnerabilidades dentro de la infraestructura de Telefónica. «Esto plantea un riesgo significativo, ya que podría usarse para trazar flujos de trabajo internos y explotar debilidades», según la fuente consultada que ha podido confirmar estos datos en otra publicación especializada, Infostealers.

En cuanto a los documentos internos, se trata de comunicaciones por correo electrónico y de documentos que «probablemente contienen información confidencial, planes estratégicos y comunicaciones internas, lo que compromete también la seguridad operativa de Telefónica».

Este ingeniero afirma que «hasta que Telefónica haga un análisis de la red y vean hasta dónde han llegado, no se sabe el alcance real de lo que puede haber significado este ataque», señalando que la corporación la forman muchas empresas que «incluso son competencia entre ellas» y que deben «comunicarse más y atender a su programa de recompensas en materia de ciberseguridad» para evitar estas situaciones.

Según este especialista, los expertos en ciberseguridad de la firma Hudson Rock han publicado que el problema de Telefónica es más amplio y que «la vulneración era prácticamente inminente. Solo en 2024, Hudson Rock identificó que la compañía tenía nada menos que 531 computadoras de empleados infectadas por ladrones de información, lo que significa que 531 empleados diferentes descargaron y ejecutaron malware para robar información». Según aseguran, «cada infección provocó que las credenciales corporativas fueran robadas de sus computadoras y cayeran en manos de piratas informáticos».

Este experto consultado, que prefiere mantenerse en el anonimato, recuerda que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto recientemente una multa a Telefónica de 1,3 millones de euros por inclumpir el Reglamenteo General de Protección de Datos (RGPD) por una exposición de datos en un caso similar al que se enfrenta en esta ocasión. También nos advierte que los atacantes de este viernes presumieron también en los foros de haber hackeado a otra teleco de la que no han revelado el nombre, por lo que cabe la posibilidad de que hagan público esos los datos de la otra operadora, o directamente los vendan en el mercado de la Dark Web.

Al menos tres de los cibercriminales implicados forman parte de una banda de ransomware (malware malicioso que secuestra la información de los sistemas informáticos e impide su recuperación y la utilización de los mismos) lanzada recientemente y conocida como Hellcat Ransomware. Los atacantes han reconocido haber utilizado esos «credenciales de empleados comprometidas» y que «Telefónica bloqueó su acceso» justo después de realizar restablecimientos de contraseñas en las cuentas afectadas.

No hace muchos meses, a finales del pasado mayo, Telefónica también se vio obligada a investigar la supuesta filtración de los datos de 120.000 usuarios y empleados de la compañía, que se habrían llegado a poner a la venta. A pesar de conocerse en mayo, la brecha de seguridad que dio pie al acceso a esos datos tuvo lugar el pasado marzo, tal como desveló a través de la red social X la empresa de ciberseguridad HackManac.

Nadie la esperaba: muere uno de los actores más icónicos de La que se avecina

0

Conmovedor: muere uno de los actores más icónicos de La que se avecina Personaje querido e icono de la serie. Merca2 analiza todos los detalles acerca de este final y lo que significa para la serie y los fans de la productora.

La trayectoria de Vicente Maroto en Montepinar

Nadie se lo esperaba La que se avecina. La que se avecina. El adiós de Patiño, el péndulo de Antena a Tele 5 y su sustituto, programa cancelado. Desde su primera aparición el personaje Maroto ya había ganado el corazón de muchas personas que sintonizaban con rápidos monólogos, ironía y comentarios irónicos de lo que parecía siempre ser una vida llena de desdichas. El actor que se interpretó a Maroto tenía una capacidad especial para conectar con la audiencia y para dar vida a ese papel al cual tuvo que enfrentarse. Aunque el hombre del sofá se haya ido, nadie jamás lo reemplazará.

Una despedida apropiada para su personaje

La salida de Vicente Maroto fue planeada para que honrara la esencia de su personaje. En un giro emotivo pero irónico, su cuerpo se incinera para que su amigo disperse sus cenizas en el campo del estadio Atlético de Madrid, su club favorito. Además de ser una muestra por parte de los guionistas, este homenaje a la identidad del personaje refleja la habilidad de los escritores de acompañar el humor con sentimientos en momentos clave.

Amador Rivas cumple con el último deseo

Screenshot 2025 01 15 at 20 06 02 vicente maroto Buscar con Google Merca2.es

Amador Rivas, otro de los personajes más queridos por los espectadores, es el encargado de llevar a cabo este último deseo. La usual torpeza del personaje es reemplazada por un serio acto solemne, que resalta la importancia de la amistad y la lealtad para los personajes de La que se avecina, incluso en el ambiente caótico de Montepinar.

El Atlético de Madrid como “icono” familiar

Screenshot 2025 01 15 at 20 05 53 vicente maroto Buscar con Google Merca2.es

El amor de Vicente por el Atlético de Madrid fue parte importante de su personalidad. Su amor por el club era un elemento recurrente en la serie, por lo que tener a Vicente en despedida a estos dos iconos familiares no resulta sorprendente. Además de hacer su legado más coherente y valioso para los espectadores, este detalle une emocionalmente a los fans del club con la serie.

Impacto inesperado de la salida de Vicente

Screenshot 2025 01 15 at 20 05 44 vicente maroto Buscar con Google Merca2.es

B. La historia de la salida de Vicente: Impacto inesperado. La salida de Vicente Maroto fue inesperada para los seguidores de La que se avecina, no solo en lo que respecta a cómo ocurre, sino también a partir del hecho de lo que su salida significa para la serie. Ciertamente, su adiós creó un vacío en Montepinar, ya que su presencia era especialmente importante en muchas relaciones clave. En este caso, el adiós de Vicente Maroto significa no solo oportunidades narrativas, como ya se mencionó, sino también varias preguntas sobre cómo la serie abordará su ausencia. En general, esta decisión subraya una vez más el compromiso por parte de los guionistas con el desarrollo de la trama.

Reacción de los fans: tristeza y admiración

Screenshot 2025 01 15 at 20 05 33 vicente maroto Buscar con Google Merca2.es

C. La reacción de los fans: Tristeza y admiración. Desde la trasmisión del episodio, la muerte de Vicente Maroto ha generado una ola de emoсiones entre los fanáticos de La que se avecina. En cuanto al texto de varios mensajes en las redes sociales, muchos de ellos estaban llenos de gratitud y nostalgia, dondejando por cuánto significaba el personaje de Vicente para ellos. No es solo una fuente de comedia; también es un tipo en el que puedes ver fácilmente a una persona cercana. El adiós incluso fue recibido con alabanzas, ya que la mayoría de ellos notaron la sutilidad con que se abordó la escena.

Ricardo Arroyo: el alma de Vicente Maroto

La que se avecina: una sátira de la comunidad actual

Ricardo Arroyo: el alma de Vicente Maroto. Finalmente, no se puede hablar del éxito de Vicente Maroto sin mencionar a Ricardo Arroyo, el actor que ha dado vida al personaje durante todos estos años. Su actuación le ha permitido a Vicente ser uno de los personajes más fuertes en términos de desarrollo y evolución. A pesar de haber finalizado su participación en la serie, Arroyo finaliza un capítulo importante en su carrera, con el cual se le recordará luego de la emisión de La que se avecina.

Despedidas icónicas en la televisión española

la que se avecina 5 Merca2.es

Despedidas icónicas en la televisión España. La muerte de Vicente Maroto se convierte en uno de los momentos memorables en la historia de la televisión de España, pero no el único. Por ejemplo, Cuéntame cómo pasó también incluye la muerte inolvidable de Miguel Alcántara. Otras series abordaron la salida de sus protagonistas con igualmente hábil y la serie se convirtió en hito de la historia. En algunos casos, se trata de más que solo la forma de cerrar la línea de la trama.

El futuro de La que se avecina tras la partida de Vicente

La que se avecina: La escena que dolió, duele y dolerá

¿Qué pasa ahora con La que se avecina? La partida de Vicente significa un desafío para la serie, ya que tendrá que reconfigurar ciertas dinámicas ahora que ya no está. Sin embargo, la serie ha demostrado más de una vez ser capaz de evolucionar y adaptarse mientras sigue siendo esencialmente lo mismo. Este punto de inflexión también puede ser una oportunidad para introducir nuevas historias y personajes que den nueva vida a Montepinar

La AEMET avisa de que España se congela

La AEMET alerta nuevamente sobre los descensos récords de las temperaturas que sufriremos en España, alcanzando cifras como no se han sentido en mucho tiempo, llegando en algunas localidades hasta los -12 ºC, así que debemos estar muy pendientes de los avisos y notificaciones de la AEMET, para no sufrir luego las consecuencias.

Temperaturas bajas récord en distintas localidades

Temperaturas bajas récord en distintas localidades

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido nuevas alertas en muchas provincias por causa de la ola frío que está descendiendo sobre España y que ha llegado a cubrir una gran extensión de nuestro país. A continuación, te vamos a contamos las áreas que han sido las más afectadas, así como las medidas que se han recomendado recomendadas y cómo podría ser que esta situación invernal evolucione.

En el lapso de la madrugada de este martes la AEMET informa que se han sentido las temperaturas más frías de todo el año, con mínimas que nunca se habían registrado hasta estos momentos en una época invernal. Podemos mencionar como las zonas más afectadas a destacar:

  • Cuéllar (Segovia): -12 ºC.
  • Molina de Aragón (Guadalajara): -11 ºC.
  • Teruel: -10 ºC.

Estamos frente a verdaderas heladas, advierte la AEMET

Estamos frente a verdaderas heladas, advierte la AEMET

Se trata de temperaturas extremadamente frías producto de la presencia en nuestro espacio aéreo de un bastante potente anticiclón que hace que los cielos se mantengan despejados, lo que, a su vez, favorece que se pierda más calor de lo habitual durante el período nocturno.

No hay que equivocarse, la AEMET afirma que se trata de heladas generalizadas, que han afectado no solo al interior de nuestra península, sino que, también, tuvieron efectos en la zona de costa del norte del país.

Provincias que se encuentran actualmente en alerta de la AEMET por causa de las bajas temperaturas que se esperan

Provincias que se encuentran actualmente en alerta de la AEMET por causa de las bajas temperaturas que se esperan

Una treintena de provincias se encuentran bajo aviso de alerta de la AEMET por bajas temperaturas, apareciendo como las más afectadas:

Regiones con nivel naranja:

  • Guadalajara, Teruel y Zaragoza:

Heladas moderadas a fuertes en áreas montañosas.

Riesgos adicionales en comunidades rurales por el hielo en carreteras.

Otras regiones en alerta por la AEMET:

Otras regiones en alerta por la AEMET:
  • Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Madrid.
  • Partes de Andalucía, Comunidad Valenciana y La Rioja.

Inclusive en las áreas mediterráneas de nuestro litoral, como es el caso de las Islas Baleares, han sido emitidas alertas preventivas porque se esperan bajadas extremas de temperatura y condiciones climatológicas adversas.

Condiciones atmosféricas y su impacto a nivel regional

Condiciones atmosféricas y su impacto a nivel regional

Los fríos extremos que estamos experimentando son causados por la presencia de un fenómeno climatológico conocido como anticiclón que ha dominado la mayor extensión de España, lo que causa un clima muy seco y frío, con los cielos despejados, que son las condiciones ideales para que las heladas en los períodos nocturnos se intensifiquen.

En el norte de África:

En el norte de África:
  • Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) está causando inestabilidad, especialmente en Melilla, donde se esperan:

Chubascos fuertes con tormentas.

Posibles lluvias débiles en el Estrecho, sureste peninsular y Baleares.

También hay que considerar que, es posible que en las áreas montañosas de España se experimenta una inusual acumulación de nieve, lo que sin dudas va a complicar mucho el acceso a ciertas comunidades. Esto resulta en un reto logístico para las necesidades de desplazamiento de las personas que viven en esas zonas.

Temperaturas máximas y mínimas, según la predicción de la AEMET

Temperaturas máximas y mínimas, según la predicción de la AEMET

La AEMET advierte que, mientras que en los períodos nocturnos se esperan temperaturas gélidas, las temperaturas máximas están mostrando un comportamiento bastante desigual durante el día:

  • Suben: en el Cantábrico y montañas del norte.
  • Bajan: en Melilla y el Estrecho.

Capitales con las temperaturas más bajas previstas:

Capitales con las temperaturas más bajas previstas:
  • Teruel: -9 ºC.
  • Segovia: -7 ºC.
  • Ávila, Burgos, Cuenca y Palencia: -6 ºC.

La AEMET advierte que este patrón de temperaturas frías extremas debe poner en alerta a miles de personas, en especial a aquellas que viven en zonas montañosas o rurales, porque allí las heladas van a complicar mucho las actividades usuales y la movilidad.

En lo que se conoce como Meseta Central, la AEMET advierte que las temperaturas permanecerán por debajo de los 0 ºC durante la mayor parte del día, lo que sin duda va a afectar al transporte terrestre y a las actividades agrícolas.

El viento y como afecta nuestra percepción térmica

El viento y como afecta nuestra percepción térmica

El viento se convierte en otro elemento que intensifica de forma exponencial la percepción térmica que tenemos del frío que experimentan muchas áreas a día de hoy, porque:

  • Tiene un componente norte: que predomina en la fachada oriental peninsular y Baleares.
  • Canarias: tendrá vientos alisios moderados a fuertes.
  • Estrecho: habrá intervalos de levante que podrían llegar hasta el litoral sureste.

Oleaje que se espera en las Islas Baleares:

Oleaje que se espera en las Islas Baleares:
  • En Menorca, se espera un oleaje que ha activado alertas por causa de los vientos que se esperan del norte y que van a generar olas de tamaño significativo.

Recomendación: hay que evitar las áreas costeras mientras permanezcan estas condiciones climatológicas, con el fin de evitar accidentes.

Medidas preventivas que ha recomendado la AEMET

Medidas preventivas que ha recomendado la AEMET

La AEMET nos recuerda que resulta de la mayor importancia que se tomen las medidas necesarias para prevenir cualquier eventualidad ante los bajones inesperados de temperaturas que estamos experimentando, por tanto:

  1. Evita los desplazamientos innecesarios: en particular durante las primeras horas en la mañana, porque las vías podrían estar cubiertas por una capa de hielo nocturno, producto de las heladas.
  2. Vestirse ropa adecuada para las temperaturas que se esperan: Lo mejor es ropa de abrigo en varias capas, lo que va a permitir que conserves el calor en tu cuerpo.
  3. Protege a las personas que resultan los más vulnerables: los niños, los ancianos y las personas que padecen de condiciones respiratorias crónicas son las que particularmente van a ser más afectadas por las bajas temperaturas extremas.
  4. Cuida a tu mascota: colócala en un lugar que le pueda servir de refugio o directamente, métela en tu casa, si se trata de una mascota como un perro o un gato.
  5. Evita esfuerzos físicos intensos: las bajas temperaturas pueden incrementar los riesgos de afecciones cardiovasculares.
  6. Hay que estar informado en todo momento: consulta los boletines de la AEMET o de cualquier red meteorológica actualizados.

En la casa:

En la casa:
  • Asegúrate de que el sistema de calefacción funcione correctamente.
  • Tener a la mano linternas y baterías en caso de cortes de energía.
  • Protege las tuberías del agua para evitar que se congelen.

Impacto en la actividad cotidiana

Impacto en la actividad cotidiana

Hay que recordar que el frío extremo va a afectar la movilidad y las actividades cotidianas que realizamos, en particular en los lugares que se mencionan a continuación:

  • Comunidades rurales: donde se esperan heladas severas que van a dificultar el transporte y las actividades agrícolas.
  • Ciudades: hay especial peligro de caídas por causa del hielo que puede acumularse en las aceras y las calles.
  • Servicios públicos: es posible que experimentemos retrasos en la prestación de servicios como el de transporte, por causa de las condiciones climatológicas adversas que estamos experimentando.
  • En las zonas turísticas de montaña, las bajas temperaturas también van a afectar todas las actividades de recreación. Es cierto que muchas personas adoran la nieve, pero recordemos que las condiciones no son las normales, por lo que toda precaución es buena para impedir que ocurra un accidente.

Lo que se espera para los días que siguen

Lo que se espera para los días que siguen

De acuerdo con la predicción de la AEMET, las condiciones de frío van a continuar dominando toda la perspectiva meteorológica en España, debido a que no se espera que ocurran grandes modificaciones por causa del anticiclón que nos afecta, así que la mejor herramienta es la de mantenerse informados en todo momento y extremas precauciones.

El papel que juega cambio climático en estos fenómenos

El papel que juega cambio climático en estos fenómenos

Hay expertos que consideran que estos fenómenos de temperaturas gélidas que estamos experimentando se relacionan con desequilibrios climáticos que están ocurriendo en el mundo entero.

Es cierto que un fenómeno como el calentamiento global se asocia con el incremento desmedido de las temperaturas, pero es posible que también sea la causa de patrones climatológicos extremos, como la ola de frío que estamos sufriendo.

La prioridad es mantenerse seguros

La prioridad es mantenerse seguros

La seguridad es la prioridad que quiere destacar la AEMET para estas condiciones meteorológicas extremas que estamos experimentando, así que lo mejor es que planifiques bien las actividades que vayas a realizar y que tengas mucha precaución al hacerlas, estando pendiente de las alertas y los boletines sobre el clima.

Esa es la información que te mantendrá a salvo, y te preparará para cualquier eventualidad ante esta ola de frío intenso que nos está azotando. No te olvides de abrigarte bien y de cuidar a los tuyos y a tus mascotas. Si es necesario que salgas, debes hacerlo responsablemente, evitando riesgos que no sean necesarios. Tampoco dejes de compartir la información de que dispongas con tus allegados, para que también se protejan.

El tijeretazo de Benetton pasa por cerrar 469 tiendas y dejar de producir ropa infantil

0

El grupo mayorista de ropa italiana, Benetton, sigue en su deseo de reestructurar la compañía, como ya adelantó a finales de 2024 su CEO, Claudio Sforza, que el plan de estos cierres tanto en tiendas como en plantas de producción, no solo en España, también en Italia, son los primeros pasos para conseguir recuperar el negocio y la marca, Benetton.

En este sentido, el CEO de Benetton, Claudio Sforza, fue nombrado por el Consejo de Administración en junio de 2024, después de qué en la Junta General de Accionistas se aprobasen los estados financieros del ejercicio de 2023. Un movimiento que se enmarcaba en la reestructuración organizativa en curso. El objetivo era, y es, afrontar una nueva fase de racionalización y relanzamiento.

Sin ir más lejos, los problemas de la compañía italiana no son algo novedoso. Benetton fue una empresa de grandísimo éxito hace años, pero como bien comentaron en su momento algunos directivos del grupo italiano, dejó de ser competitiva a principios de los 2000. Una caída que se produjo en paralelo con el crecimiento de Inditex y H&M, entre otras firmas de retail.

Local de United Colors of Benetton Merca2.es
Local de Benetton.

LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL ERE DE BENETTON

En este contexto, los últimos resultados financieros presentados por Benetton marcaban un gran agujero en la compañía. Y es que cerraron el ejercicio con un resultado neto negativo de hasta 230 millones de euros; es decir, seguían sumando pérdidas y necesitaban encontrar una solución con un plan que ayudase a relanzar la marca y sobre todo a salir de las pérdidas.

La negociación del despido colectivo en Benetton comenzó a primeros de enero de 2025, solicitando desde el sindicato UGT, explicaciones sobre el cumplimiento de la normativa vigente, y propusieron medidas para proteger a las trabajadoras y trabajadores más vulnerables, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo que minimice el impacto social del expediente.

LOS SINDICATOS Y BENETTON YA VAN POR LA TERCERA REUNIÓN

Bien es cierto, que en la primera reunión, UGT transmitió a la dirección de la empresa italiana, que a fecha de 2 de enero del 2025 no quedaban acreditadas las causas alegadas por la mercantil. Si bien, la parte social no disponía los días siguientes del informe técnico/jurídico de las diferentes centrales sindicales, que están en la mesa de negociación.

El plan de Benetton ya se está empezando a aplicar en España, donde afecta a 31 tiendas, a las que se sumarán 469 locales más repartidos globalmente, que son alrededor de un 14% de los inmuebles con los que cuenta la firma. No obstante, estos cierres, que en España afectaran a un total de 169 empleados, pueden ser el único movimiento para volver a renacer y no verse en la ‘obligación de cerrar el total de sus tiendas, que es de 3.600 establecimientos.

ucb Merca2.es

Una de las reclamaciones que más importancia tiene y que más hincapié han dado desde UGT es la necesidad de que Benetton revise los grupos profesionales de todas las personas afectadas en el expediente de regulación (ERE), ya que muchas de ellas no están encuadradas bien en su grupo profesional. «Para poder llegar al mejor acuerdo posible para las 166 personas afectadas, hemos pedido varios puntos, entre ellos que la inclusión en despido colectivo sea voluntaria», explican desde UGT.

La reestructuración del grupo italiano dejará una gran cantidad de trabajadores en búsqueda activa de empleo. Algunas de las ciudades donde afecta el tijeretazo de Benetton es en Galicia con el cierre de dos tiendas, en Cataluña bajarán la persiana de un total de 4 establecimientos, en Castellón se quedarán con el único local de la firma que quedaba, y dos tiendas menos en Córdoba, entre otras persianas que también bajarán.

EL RELANZAMIENTO DE BENETTON A LARGO PLAZO

En este contexto, la cúpula directiva de Benetton espera que además de bajar la persiana a un total de 500 locales en todos los mercados, el plan contempla otra serie de acciones que se irán tomando dependiendo de cómo resulten los despidos. El objetivo del grupo italiano es volver a respirar oxígeno en 2026, es decir, tienen tan solo un año para recuperarse.

Por otro lado, si el cierre de tiendas no consigue solucionar todas las pérdidas, Benetton contemplaría acortar los tiempos de producción, a la vez que el envío de las colecciones, mejorando la eficiencia operativa. Las fábricas de producción también sufrirán consecuencias, la primera es que el centro de producción de Croacia también cerrará.

Una de las campanas de Toscani para Benetton Merca2.es
Una de las campañas de Toscani para Benetton.

La firma italiana pone el foco en volver a relanzar la marca Benetton y volver a ser una marca retail importante en un mercado muy competitivo como es el de la moda. Por otro lado, la firma el lunes 13 perdió a su fotógrafo, Oliviero Toscani, el fotógrafo que creó los impactantes anuncios de Benetton. Toscani colocó imágenes de un paciente de SIDA moribundo y de la ropa empapada de sangre de un soldado muerto en Bosnia en carteles publicitarios de todo el mundo, alimentando controversias que ayudaron a popularizar el logotipo «United Colors of Benetton».

Prime Video ya tiene la película española que juega con tu mente hasta que te duermas

0

Dentro del extenso catálogo de Prime Video, la plataforma de Amazon, pueden encontrarse la gran mayoría de las películas españolas las cuales, durante su año de estreno, lograron revolucionar los cines nacionales; en las últimas semanas, luego de un largo periodo fuera de la lista de producciones audiovisuales de Prime Video, uno de los thrillers más intensos de la nueva era de la industria nacional, recuperó su lugar dentro de la plataforma y se ha convertido, una vez más, en la favorita de sus usuarios.

Este thriller criminal de Prime Video, que logró convertirse en uno de los taquillazos de su año de estreno, forma parte de la lista de éxitos cinematográficos de uno de los directores que logró cautivar al riguroso jurado de las prestigiosas ceremonias de los premios del cine español; por otro lado, esta cinta está protagonizada por uno de los actores españoles más virales del momento, el cual trabajó junto al director en más de una propuesta audiovisual.

El thriller más intenso de la nueva era del cine español ha regresado al catálogo de Prime Video

El thriller más intenso de la nueva era del cine español ha regresado al catálogo de Prime Video

En el año 2017, los cines europeos quedaron revolucionados con el estreno del thriller criminal, Contratiempo, el cual en la actualidad, luego de un par de años, vuelve a formar parte del extenso catálogo nacional de Prime Video; esta historia comienza inmediatamente después de que Adrián Doria, un respetado empresario español, logra salir de la cárcel, todo gracias a los privilegios de la libertad bajo finanza. Durante los primeros minutos de la trama, los espectadores descubren que este empresario llegó a una fría celda, luego de que la justicia lo califique como principal sospechoso de la muerte de una mujer, la cual resultó ser su amante.

Con el fin de lograr liberar a su cliente de cualquier sospecha, su abogado, Félix Leiva, contrata a una prestigiosa abogada para que este lo ayude a diseñar la defensa; en su primera reunión, esta abogada le informa a Doria que un hombre ha llegado a la oficina del fiscal que lleva adelante su juicio, sosteniendo que posee la información necesaria que demuestra que él fue el asesino. Teniendo el tiempo en su contra, Adrián le deberá revelar todo lo que ocurrió en aquel trágico día, siendo esto un trabajo muy difícil, ya que su cabeza, debido a un supuesto ataque, no logra recordar los detalles de ese sangriento capítulo de su vida.

Mario Casas: el acusado de haber asesinado sin piedad a su amante

Mario Casas: el acusado de haber asesinado sin piedad a su amante

El elenco de actores de este atrapante thriller de Prime Video, está encabezado por el querido actor español, Mario Casas, que en esta ocasión, fue el responsable de darle vida a Adrián Doria, el empresario acusado de asesinato, el cual no logra recordar que pasó durante el día de la tragedia; en su primera reunión con su nueva abogada, Doria le revela a esta que había llegado junto a su amante al hotel donde fue arrestado por la policía, ya que ambos recibieron un llamado telefónico, donde una extraña voz los extorsionaba con contar la verdad, si estos no le entregaban 100 mil euros.

La muerte de su amante no solo logró manchar su prestigio, sino que también lo alejó de sus seres queridos, pues esta reveló las mentiras que dijo en el pasado; resulta que Adrián, está casado con Sonia y ambos son padres de una pequeña. Para lograr pasar más tiempo con su amante, Doria se escondió en una cabaña con ella y para que su esposa no sospeche, este le dijo que se tenía que ahuyentar de su hogar, debido a un viaje de negocios a París, mentira que quedó destruida con el descubrimiento con el arresto del protagonista, lo que llevó a Sonia a tomar a su hija y alejarse de él.

Ana Wagener y Francesc Orella: las personas que intentará alejar a Doria de la cárcel

Ana Wagener y Francesc Orella: las personas que intentará alejar a Doria de la cárcel

Otros pilares de la historia de esta joya de Prime Video, son el actor Francesc Orella y Ana Wagener, los cuales interpretan a Félix Leiva y Virginia Goodman, los abogados del empresario; ya que Leiva considera el caso de su cliente como un trabajo complicado, decide unir fuerzas con Virginia, pues según sus antecedentes, gracias a sus habilidades, logró ganar casos que otros profesionales consideraban como perdidos. Desde un principio, Goodman sospecha que Adrián le está ocultando información y es por este motivo que comenzará a jugar con su mente, con el fin de que este revele los secretos que oculta.

Gracias a su perspicacia, la abogada logra desentrañar la historia oculta detrás del asesinato de la amante de su cliente, ya que Adrián le confiesa que mientras se dirigía a Barcelona con ella, ambos quedaron vinculados en un accidente de tránsito, donde un hombre, Daniel Garrido, resultó muerto y gracias a una red de engaños, la cual fue diseñada por la mujer asesinada, lograron escapar de la mirada de la policía y los conductores de la carretera.

Aunque Virginia y Felix se muestran muy decididos a ayudar a Doria, con el paso de la trama, los espectadores descubrirán los siniestros planes que ambos diseñaron por separado, lo que los llevará a desentrañar una subtrama oculta, marcada por engaños, muertes y sed de venganza.

Bárbara Lennien y San Yélamos: las mujeres que forman parte de la vida de Adrián

Bárbara Lennien y San Yélamos: las mujeres que forman parte de la vida de Adrián

Con el paso de los minutos, los usuarios de Prime Video conocerán a Sonia y Laura, las mujeres que se encuentran dentro de la vida privada de Adrián Doria, las cuales son interpretadas por San Yélamos y Bárbara Lennien; como ya se ha dicho anteriormente, Sonia (Yélamos) es la esposa de Adrián y luego de descubrir la verdad detrás del hombre que supo amar, toma la decisión de alejarse de este y le confiesa que le pedirá el divorcio.

Por otro lado, Laura (Lennien) resulta ser la amante de Adrián y ella fue la responsable de orquestar un plan siniestro, el cual tendrá como resultado la muerte de Daniel y ella misma se encargó de ocultar cualquier elemento que confirmen la culpabilidad de Doria; según Adrián, este tomó la decisión de trasladar a Laura al hotel donde se encontró con la muerte, luego de recibir la noticia de que el extorsionador detrás del teléfono, tiene fotos de ellos juntos y si no cumple sus peticiones, estas llegarían a las manos de Sonia. La muerte de Laura, fue el resultado de un plan orquestado por dos personas, vinculadas con su círculo familiar, quienes buscaban venganza.

Un thriller con el sello personal de Oriol Paulo

Un thriller con el sello personal de Oriol Paulo

Contratiempo forma parte de la lista de éxitos cinematográficos del director y guionista barcelonés, Oriol Paulo, uno de los profesionales más premiados en la nueva era del cine español; Oriol, luego de un recorrido por la televisión, llegó por primera vez a los cines europeos en el año 2012, estrenando la película El cuerpo y desde ese momento, expandió su reinado cinematográfico con las películas Durante la tormenta (2018) y Los renglones torcidos de Dios (2022) film con el que logró conseguir la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos a mejor guion adaptado, durante la ceremonia que se celebró en el 2023.

Este film, durante su vida en los cines españoles, fue capaz de convertirse en uno de los taquillazos del año 2017, cosechando más de 30 millones de euros, teniendo un presupuesto inicial de 4 millones; en el año 2021, Oriol y Casas volvieron a triunfar juntos, pero en esta ocasión dentro del terreno del streaming, todo gracias a la serie de Netflix, El inocente, donde el actor volvió a ser dirigido por Paulo.

Publicidad