miércoles, 14 mayo 2025

Toma nota de estos trucos y alarga la vida de tu teléfono móvil

0

Aunque los dispositivos tienen unos años estimados de vida, es cierto que existen algunos trucos que puedes aplicar en el día a día del uso de tu móvil para ampliar un poco más su vida. Estos cambios suelen influir -mayoritariamente- en partes concretas del dispositivo como la batería. La forma en la que cargas tu móvil puede ampliar la vida de tu dispositivo. Y un pequeño detalle que casi nadie conoce es que incluso el orden en el que conectas y desconectas el cargador de tu teléfono, puede ser clave para su longevidad. Si no se hace correctamente, puedes generar microdaños en la batería y en los componentes internos del propio dispositivo. La buena noticia es que corregirlo es tan fácil como cambiar la secuencia de conexión.

TRUCOS PARA AMPLIAR LA VIDA DE TUS DISPOSITIVOS

out battery mobile phone 1 Merca2.es

Un gesto tan mecánico como la forma en la que cargamos nuestro teléfono móvil puede influir notablemente en la salud de nuestro dispositivo sin que nos demos cuenta. Por ejemplo, si el móvil se conecta primero al cable del cargador y luego se enchufa a la toma de corriente, estás cometiendo un grave error. Aunque parece inofensivo, este orden puede exponer al dispositivo a pequeñas sobretensiones que -con el tiempo- terminan afectando su batería y a sus componentes internos.

Cuando enchufamos el cargador a la corriente, se produce un pequeño pico de energía inicial. Si el teléfono ya está conectado al cable en ese momento, este impulso eléctrico puede viajar directamente hasta sus circuitos internos. Aunque estas sobretensiones suelen ser mínimas y no provocan daños inmediatos, su efecto acumulativo puede desgastar gradualmente la batería, provocar sobrecalentamientos y, en casos más extremos, acortar la vida útil del móvil.

Este error es tan común porque solemos pensar que la tecnología está diseñada para soportar todo tipo de uso, pero la realidad es que, como cualquier dispositivo electrónico, los teléfonos tienen componentes sensibles que requieren un cuidado adecuado. La buena noticia es que este problema tiene una solución increíblemente sencilla: basta con aplicar trucos como alterar el orden en que conectamos el cargador y el móvil para evitar que estas microdescargas lleguen a causar daño. 

Es tan fácil como cambiar un pequeño hábito que seguro que has realizado de manera completamente automática durante muchos años, para poder darle más años de vida a tu dispositivo telefónico gracias a este truco.

UN CAMBIO QUE MARCA LA DIFERENCIA

smartphone with magnetic connecting cable close up female hands Merca2.es

A veces, los problemas más comunes tienen soluciones tan simples que pasan desapercibidas. En el caso de cuidar la batería y los componentes internos de tu móvil, todo se reduce a cambiar el orden de conexión al cargarlo.

La clave está en conectar primero el cargador a la toma de corriente y, una vez que esté enchufado, unir el cable al móvil. ¿Por qué es tan importante hacerlo de esta manera? Porque con este truco, cualquier pico de energía que pueda generarse al enchufar el cargador quedará absorbido antes de llegar al teléfono. Es como colocar un filtro que protege el dispositivo de tensiones innecesarias, evitando que estas lleguen a los circuitos más sensibles del terminal.

Además de recudir el riesgo de daños por las sobretensiones, este pequeño cambio también ayuda a mantener la batería en mejores condiciones. Porque -de hecho- aunque con el tiempo se tendría que haber mejorado en este contexto, es cierto que la mayoría de los móviles actuales cuentan con baterías de litio. Y estas baterías, por contrario que puedan parecer, son particularmente sensibles a las variaciones en el suministro eléctrico, y un cuidado adecuado en la forma de carga es lo único que puede prevenir a tu móvil de un desastre mayor.

Aunque, como ya se ha mencionado con anterioridad, es fundamental tener en cuenta también que hay trucos que aplican al momento en el que desconectamos el teléfono, y no solo en cuando lo conectamos. En este caso, el orden correcto sería hacerlo al revés: primero desconectar el cable del móvil y, después, retirar el cargador de la toma de corriente. Esto asegura que no haya picos de energía residuales que puedan afectar al dispositivo al desconectarlo. Cambiar este hábito no cuesta nada, no requiere accesorios adicionales ni inversiones en tecnología, y puede ahorrarte mucho dinero y dolores de cabeza en el futuro.

Cambiar el orden en el que conectamos y desconectamos el cargador puede parecer un gesto insignificante, pero sus efectos acumulativos en la salud del dispositivo son enormes. Y también lo son en tu propia salud, al entender mejor el funcionamiento de tu móvil y aplicarlo de manera que no te sientas abrumado cuando tu dispositivo se estropee a causa de un mal uso de tu batería. ¿Merece la pena jugársela cuando puedes ahorrarte el estrés con un acto tan simple como el cuidado de la batería?

ORDEN DE DESCONEXIÓN

blue cell phone connected usb cable type c charging Merca2.es

El momento de desconectar tu móvil tras una carga completa puede parecer tan trivial como conectarlo, pero aquí también el orden es clave para proteger tu dispositivo. Aunque muchos usuarios simplemente retiran el cargador de la corriente o tiran del cable sin pensarlo dos veces, este hábito podría estar sometiendo a la batería y los circuitos internos del teléfono a tensiones innecesarias que afectan su rendimiento y longevidad.

El procedimiento correcto al desconectar tu móvil es exactamente el opuesto al momento de cargarlo: el truco está en que primero debes retirar el cable del móvil y, después, desconectar el cargador de la toma de corriente. ¿Por qué es importante seguir este orden? Porque cuando desconectas directamente el cargador de la pared mientras el móvil sigue conectado al cable, el flujo de energía puede generar pequeñas variaciones en la corriente que viajan por el cable hacia el dispositivo. Estas oscilaciones, aunque breves, pueden desgastar los circuitos electrónicos de forma progresiva.

Además, retirar primero el cable del móvil elimina cualquier posibilidad de que queden restos de carga circulando entre el cargador y el terminal, protegiendo los componentes internos de sobrecargas residuales. Aunque este riesgo puede parecer mínimo, al repetirlo diariamente durante años, el impacto acumulativo se nota en el rendimiento de la batería y la estabilidad del teléfono.

Alterar el orden en el que conectamos y desconectamos el dispositivo no requiere esfuerzo, tiempo ni dinero, pero puede suponer una gran diferencia en su vida útil y rendimiento. Esta “inversión mínima” no implica más que ajustar un hábito cotidiano, y su recompensa es prolongar la salud de tu dispositivo, evitar gastos innecesarios en reparaciones y, sobre todo, disfrutar de un móvil que funcione al 100 % por mucho más tiempo.

De hecho, aplicar este truco es como ponerle un seguro a tu móvil. Cada vez que sigues la secuencia correcta, reduces el desgaste interno, proteges la batería y previenes averías futuras que podrían costarte tiempo y dinero. Además, al alargar la vida útil de tu dispositivo, estás evitando gastar en un móvil nuevo antes de tiempo, mientras que también contribuyes a un consumo más responsable y sostenible.

El ahorro económico es importante, pero también lo es la tranquilidad que se consigue al saber que estás cuidando un dispositivo que te sirve para cientos de cosas en tu rutina diaria. Es importante que la próxima vez que te plantees cargar tu móvil de manera automática, sin prestar atención a los pequeños detalles en el orden y en la forma, le des importancia a las soluciones sencillas como las que se han presentado en este artículo.

¿Sabías que los estropajos son de diferentes colores para indicar sus distintos usos?

Los estropajos se convierten en una herramienta indispensable en todo hogar. Pero, ¿sabías que su color es mucho más que solo una característica visual? En realidad, actúa como una señal que te dice cómo utilizarlo de la mejor manera para diferentes tareas de limpieza.

Este saber puede hacer la distinción entre una limpieza efectiva y el riesgo de dañar superficies o herramientas. ¡Averigüemos el significado de cada tono y la manera adecuada de emplearlos!

El valor de los colores en los estropajos de limpieza

El valor de los colores en los estropajos de limpieza

Al ir de compras, es normal ver paños de limpieza en diversos colores: rojo, morado, naranja, rosa y hasta versiones brillantes. Lo que a menudo se ignora es que cada color se destina a una tarea especializada.

Utilizar los estropajos inapropiados puede causar daños permanentes en las superficies que estás tratando de limpiar. Ahora te detallamos la simbología de los colores y sus usos más frecuentes.

Estropajos específicos: amigables, aunque potentes

Estropajos específicos: amigables, aunque potentes

Los estropajos específicos destacan por su eficacia en la higiene de áreas delicadas, en especial en espacios de aseo. Están creadas para erradicar los depósitos de sarro en:

  • Inodoros
  • Llaves de agua
  • Tinas de baño

Su composición gentil asegura que no causarán arañazos, manteniendo intacto el aspecto original de las zonas. Adicionalmente, el tamaño comúnmente es mayor para que sea más simple limpiar zonas extensas, tal como superficies de azulejos o cristales.

Sugerencia: regularmente reemplaza la esponja blanca para prevenir la acumulación de suciedad y mantener su eficacia.

Esponjas celestes: geniales en la cocina

Esponjas celestes: geniales en la cocina

Las esponjas celestes se destacan por ser eficaces en las áreas más delicadas de la cocina. Con su textura suave, logran limpiar residuos y suciedad sin causar daños en superficies como:

  • Acero inoxidable
  • Mesadas
  • Placas eléctricas
  • Revestimientos de pared

Su estructura ergonómica hace que sean fáciles de usar, lo que simplifica las labores diarias con mayor rapidez y eficacia. ¡Ideales para conservar tus aparatos de casa en perfecto estado!

Nota importante: evita emplear esponjas azules en enseres con mugre adherida, pues podrían no ser lo bastante ásperas.

Esponjas doradas: las expertas en limpiar a fondo

Esponjas doradas: las expertas en limpiar a fondo

Si tienes que lidiar con manchas rebeldes y suciedad persistente, las esponjas doradas son ideales. Fueron creadas para trabajos pesados en objetos tales como:

  • Cacerolas
  • Platos
  • Cubiertos

Gracias a su textura rugosa, logran eliminar la mugre sin dañar la estructura de la mayoría de los utensilios. El color brillante de estos utensilios los hace fáciles de encontrar en la cocina, lo que los convierte en una herramienta práctica para usar a diario.

Consejo adicional: algunos diseños tienen amarillo y verde juntos para mayor versatilidad.

Esponjas verdes: fuerza para limpiar con eficacia

Esponjas verdes: fuerza para limpiar con eficacia

Las esponjas verdes son geniales para tareas difíciles de limpieza. Su efectividad radica en su capacidad de limpieza profunda, siendo perfectas para objetos resistentes como:

  • Sartenes de hierro fundido
  • Bandejas para hornear
  • Parrillas de barbacoa

Es importante recordar que no son aptas para superficies frágiles como encimeras de vidrio o utensilios con recubrimiento antiadherente, ya que podrían producir daños permanentes. No olvides: Antes de emplear una esponja áspera, verifica que la superficie sea lo bastante fuerte para aguantar su efecto rasposo.

Esponjas con jabón: higiene completa y sin dificultad

Esponjas con jabón: higiene completa y sin dificultad

Estas esponjas innovadoras elevan la limpieza al integrar jabón en su estructura. Esto evita la necesidad de usar más detergentes, siendo perfectos para:

  • Limpiar bases de sartenes y ollas quemadas
  • Quitar el óxido
  • Desengrasar parrillas y hornos

Construidos para liberar jabón de forma constante, aseguran un alto desempeño incluso en trabajos difíciles. Es importante reemplazar estos estropajos periódicamente debido a que el jabón se acaba con el uso repetido.

¿Por qué es crucial seleccionar los estropajos idóneos?

¿Por qué es crucial seleccionar los estropajos idóneos?

Optar por los estropajos adecuados no solo asegura una higiene más efectiva, sino que también resguarda las superficies y herramientas que estás limpiando. Usar los estropajos incorrectos puede causar varios inconvenientes como:

  • Daños: los estropajos ásperos en una superficie frágil pueden ocasionar daños irreparables.
  • Propagación de gérmenes: si usas los mismos estropajos en distintas zonas como la cocina y el baño, podrías estar esparciendo bacterias.
  • Envejecimiento temprano: si usas el producto incorrecto en tus superficies, estas podrían estropearse de manera acelerada.

Consejo experto: ten a la mano un paño específico para cada labor y cámbialos cuando empiecen a mostrar señales de desgaste.

Estrategias para hacer durar más tus esponjas

Estrategias para hacer durar más tus esponjas

Una esponja cuidada no solo elimina suciedad eficazmente, sino que también se mantiene en buen estado por más tiempo. A continuación, te mostramos algunas sugerencias para extender su vida útil:

  • Limpia después de cada vez que lo uses: enjuaga la esponja con agua muy caliente para eliminar toda la suciedad y grasa.
  • Límpialas de manera regular: sumérgelas en una mezcla de vinagre y agua, o colócalas en el microondas por uno o dos minutos si es posible
  • Deja que se seque por completo: no dejes que quede mojado, ya que esto favorece la proliferación de microorganismos.
  • Elige una específica para cada lugar: Opta por paños distintos para la cocina, el baño y otras partes de casa.

Recuerda que el color juega un papel crucial en esta decisión

Recuerda que el color juega un papel crucial en esta decisión

Los estropajos no son solo herramientas de limpieza, tienen funciones particulares planificadas. Seleccionar el tono correcto puede ser determinante para preservar tus áreas en óptimas condiciones o provocarles perjuicios injustificados. Ten presente:

  • Blanco: para una limpieza delicada en el cuarto de baño.
  • Azul: excelente para cuidar las superficies más delicadas de la cocina.
  • Amarillo: óptimo para limpiar utensilios con grasa pegajosa.
  • Esmeralda: Ideal para tareas de limpieza en áreas que requieren más esfuerzo.

Limpieza a fondo sin necesidad de utilizar productos adicionales

Limpieza a fondo sin necesidad de utilizar productos adicionales

Con estos datos en tu poder, podrás mejorar tus labores domésticas y extender la durabilidad de tus herramientas y muebles. Asegúrate de sacar el máximo provecho de cada artículo de limpieza ¡y mantén tu hogar siempre reluciente!

La Promesa: Ángela se abre en canal con Leocadia y le explica los motivos de su regreso

0

La historia de La Promesa sigue triunfando entre los espectadores de RTVE con cada giro inesperado. En el capítulo de hoy, uno de los personajes más enigmáticos, Ángela, decide romper su silencio y abrirse con Leocadia sobre los verdaderos motivos de su regreso a la finca. Su confesión promete cambiar el rumbo de los acontecimientos y añadir una nueva capa de tensión a la ya de por sí convulsa vida en el palacio. Leocadia, sorprendida por las palabras de Ángela, no tardará en reaccionar de una manera inesperada, lo que desatará una serie de acontecimientos cruciales.

Ángela y su desgarradora confesión a Leocadia

Desde su llegada a La Promesa, Ángela ha guardado celosamente los motivos que la han llevado a regresar a la finca. Sin embargo, la presión de las circunstancias y su necesidad de desahogarse la llevan a confiar en Leocadia. En un momento de vulnerabilidad, Ángela se sincera sobre su pasado y las razones que la han obligado a volver. Leocadia, sorprendida por la intensidad de sus palabras, se da cuenta de que su regreso no es casualidad, sino que responde a un plan cuidadosamente orquestado.

La confesión de Ángela no solo pone en alerta a Leocadia, sino que también abre la puerta a nuevas tensiones en el palacio. Los secretos que lleva consigo podrían afectar a todos los habitantes de La Promesa, y su revelación podría poner en peligro el delicado equilibrio que hasta ahora se ha mantenido.

El plan de Manuel y la reacción de Catalina

La Promesa Manuel y Jana Merca2.es

Mientras Ángela lidia con sus propios fantasmas, Manuel tiene su propia batalla interna. Su intención de avisar a Adriano sobre un asunto importante se ve frustrada por la inesperada reacción de Catalina. Catalina, siempre determinada a proteger los intereses de la familia, decide tomar cartas en el asunto y acudir a Jana para pedirle un favor que podría cambiarlo todo.

Jana, que siempre ha demostrado ser una aliada leal, se ve atrapada en un dilema moral al tener que decidir si ayuda a Catalina o sigue su propio instinto. La tensión aumenta a medida que la situación se complica y las decisiones se vuelven más difíciles de tomar.

María Fernández y su devoción por Samuel

La Promesa Catalina Merca2.es

En medio del caos que envuelve a La Promesa, María Fernández se muestra más entregada que nunca a Samuel. Su dedicación incondicional no pasa desapercibida para sus amigas Teresa y Jana, quienes no pueden evitar notar cómo María se vuelca por completo en cuidar y proteger a Samuel.

María, a pesar de las dificultades, está dispuesta a hacer cualquier cosa por Samuel, mostrando una devoción que va más allá de lo habitual. Su entrega total genera preocupación entre quienes la rodean, ya que temen que se esté olvidando de sí misma en el proceso.

El misterio de la desaparición de Santos

La Promesa Romulo y Burdina Merca2.es

Por otro lado, Rómulo se enfrenta a una difícil decisión que no puede postergar por más tiempo. Santos ha desaparecido sin dejar rastro, y la preocupación crece entre los habitantes del palacio. A pesar de su resistencia inicial, Rómulo se ve obligado a informar a los señores de la casa sobre la desaparición de Santos, lo que genera una gran inquietud.

La noticia provoca una oleada de especulaciones y temores entre los habitantes de La Promesa, quienes comienzan a preguntarse si la desaparición de Santos está relacionada con los secretos que se esconden en la finca. Cada detalle cuenta, y cualquier pista podría ser clave para resolver el enigma.

Manuel da una gran noticia a la familia

Una emotiva historia que marca el comienzo de una joven promesa y protagonizada por una célebre actriz británica

En un intento por aliviar la tensión que se respira en el palacio, Manuel decide compartir con su familia una noticia que, en su opinión, traerá alegría. Lo que no anticipa es la impactante reacción que provoca en sus seres queridos. En lugar de recibir la noticia con entusiasmo, la familia se ve envuelta en una serie de discusiones y enfrentamientos que revelan las profundas diferencias entre ellos.

La reacción de la familia ante la revelación de Manuel deja claro que la situación en La Promesa es más complicada de lo que parece. Cada miembro de la familia tiene sus propios intereses y preocupaciones, lo que hace que llegar a un consenso sea una tarea casi imposible.

Jana y Teresa, testigos del sacrificio de María Fernández

La Promesa Catalina Merca2.es

A medida que los días avanzan en La Promesa, Jana y Teresa observan con atención el comportamiento de María Fernández. Ambas amigas se dan cuenta de que María está sacrificando demasiado por Samuel, dejando de lado sus propios sueños y aspiraciones. La preocupación crece entre ellas, y comienzan a pensar en formas de ayudarla a encontrar un equilibrio en su vida.

La relación entre María y Samuel se convierte en un tema de conversación recurrente en el palacio, y muchos se preguntan si su dedicación incondicional será recompensada o si, por el contrario, terminará en decepción. Solo el tiempo dirá si María ha tomado la decisión correcta al entregarse por completo a Samuel.

La presión sobre Catalina aumenta

La Promesa Pia Merca2.es

Catalina, siempre firme y decidida, se encuentra en una encrucijada. La presión sobre ella aumenta conforme los problemas financieros de la familia se hacen más evidentes. Su determinación por mantener el control y garantizar el bienestar de todos se enfrenta a obstáculos inesperados que pondrán a prueba su resistencia.

La incertidumbre económica añade una capa adicional de tensión a la ya de por sí complicada vida en La Promesa, obligando a Catalina a tomar decisiones difíciles que podrían afectar a toda la familia. El futuro del palacio depende en gran medida de su capacidad para manejar la situación con inteligencia y estrategia.

Rómulo y la difícil tarea de mantener el orden

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es

Como jefe de servicio en La Promesa, Rómulo tiene la difícil tarea de mantener el orden en medio del caos. La desaparición de Santos y las tensiones entre los señores de la casa lo colocan en una posición complicada. Su lealtad hacia la familia se pone a prueba, y cada decisión que toma tiene un impacto directo en la estabilidad del palacio.

A pesar de los desafíos, Rómulo se mantiene firme en su compromiso de garantizar que todo funcione sin problemas. Su experiencia y sabiduría son clave para navegar por las turbulentas aguas de La Promesa y encontrar soluciones a los problemas que surgen.

Lo que está por venir en La Promesa

La Promesa Merca2.es

El futuro en La Promesa es incierto, y cada día trae consigo nuevos desafíos y revelaciones. Los espectadores no pueden perderse lo que está por venir, ya que la historia sigue desarrollándose con giros inesperados y momentos emocionantes. La vida en el palacio nunca deja de sorprender, y cada capítulo añade una nueva pieza al rompecabezas de intrigas, secretos y emociones.

A medida que los personajes enfrentan sus propios conflictos y luchas internas, el destino de La Promesa pende de un hilo, dejando a la audiencia expectante ante lo que sucederá a continuación.

El 6G al descubierto: prepárate para el cambio en tiempo real

0

En el mundo de las conexiones telefónicas, el servicio de datos ha experimentado una evolución que crece exponencialmente con el paso de los años. El planeta entero no termina de experimentar o explorar la red 5G cuando el 6G se nos viene encima. Se espera que esta novedosa tecnología, logre ser incorporada para mediados del 2030 o si adelantan fecha, podría ser integrada a inicios del 2028. Así que prepárate, porque el cambio en tiempo real que tiene esta nueva tecnología para ofrecer, y dejará a más de uno con la boca abierta.

La tecnología 6G es la sexta generación de tecnología celular que promete brindar conectividad diversa a velocidades de microsegundos. La red móvil, que aún se encuentra en desarrollo por su costosa formación, funcionará mediante frecuencias de radio más altas con mayor capacidad y una latencia mil veces más rápida que la 5G, a la que los usuarios están comenzando a procesar.

QUÉ ES EL 6 G Y CÓMO CAMBIARÁ LAS CONEXIONES

Qué es el 6G y cómo cambiará las conexiones

6G es la sexta generación de tecnología de redes celulares que promete mejorar aún más las comunicaciones inalámbricas. Si bien es cierto, que la red 6G aprovechará la infraestructura existente de 5G, la 6G se diferencia de esta, por usar frecuencias de radio ultraaltas para poder transportar más cantidad de datos a velocidades más rápidas. Y por si fuera poco, tendrá inteligencia artificial incorporada con aprendizaje automático.

Con esta tecnología, todos los usuarios podrán transferir datos instantáneamente y eliminar el almacenamiento en búfer, los retrasos y las desconexiones. De manera similar así como la 2G nos dio la mensajería de texto y la 4G introdujo un sistema completo de aplicaciones móviles; la integración del 6G mejorará la comunicación entre máquinas, creando una mayor inter funcionalidad, gracias a la ayuda de la inteligencia artificial, convirtiéndose en una promesa que traerá en los próximos años, una evolución significativa de cómo nos conectamos.

DIFERENCIAS QUE DEBES CONOCER

La diferencias que debes conocer

La tecnología 6G se basará en la infraestructura de comunicación inalámbrica existente de la tecnología 5G, y estará diseñada para superarla en todos los aspectos posibles. Se espera que en términos de velocidad, la conexión 6G transmita un terabyte (1000 gigabytes) de datos por microsegundo, mientras que la tecnología 5G transmite 20 gigabytes en un milisegundo (1000 microsegundos), lo que supondría que la tecnología 6G será mil veces más rápida que la 5G.

A pesar de que los detalles de la nueva integración del 6G aún se encuentran en vía de desarrollo, las versiones anteriores nos pueden dar más pistas sobre cómo podría funcionar. Artefactos como enrutadores, antenas, y otras infraestructuras diseñadas para la tecnología 5G, probablemente mantendrán sus funciones en la 6G. Es importante resaltar, que esta tecnología puede terminar cambiando por completo las reglas del juego en el desarrollo de nuevas tecnologías.

El impacto que el 6G podría tener en la sociedad dependerá de que las otras tecnologías que emerjan, sean diseñadas para aplacarse a esta nueva infraestructura tecnológica. Gracias a una promesa de velocidades más potentes, la tecnología 6G va encaminada a proporcionar un futuro tecnológico con un enfoque que abre las posibilidades de aprovechar grandes cantidades de datos para disfrutar de una excelente conexión.

Besalú, el pueblo catalán famoso por su ambiente medieval

Besalú es el sitio al que debes llegar para poder transportarte a épocas pasadas, gloriosas o no, pero dar un paseo por sus calles te llevará a ambientes que se remontan tanto como hasta el siglo XII, Besalú en La Garrotxa resulta ser el sitio medieval por excelencia preferido por los entendidos en esta materia, y si no, que se lo pregunten a HBO, porque lo ha considera un sitio ideal.

Besalú es un maravilloso pueblo de la comunidad catalana, ubicado a solo 35 km de la localidad de Girona, que se ha destacado por conservar uno de los conjuntos arquitectónicos medievales mejor preservados de España. Con su representativo puente defensivo, sus calles hechas de piedra y la historia más que fascinante, el pueblo de Besalú puede ofrecerte una experiencia que logra combinar la más exquisita gastronomía catalana con un entorno natural envidiable y un patrimonio histórico incomparable.

El puente de Besalú: una maravilla de la arquitectura

El puente de Besalú: una maravilla de la arquitectura

Uno de los encantos más destacados de Besalú en Cataluña, es su antiguo puente, una creación impresionante de la ingeniería de la era medieval. Con siete grandes arcos curvos y una torre resistente de forma hexagonal, esta estructura une no solo las zonas a ambos lados del río, sino que también transporta a quienes lo cruzan a épocas antiguas llenas de historias fascinantes.

A pesar de haber sido restaurado en múltiples ocasiones, sobre todo después de los daños causados durante conflictos y desastres naturales en el pasado, su atractivo sigue siendo excepcional. Consejo para viajeros: antes de pasar sobre el puente, párate en su inicio para contemplarlo desde abajo, junto al agua del río. Esta vista te dejará apreciar su gran tamaño y la belleza de cómo está construido.

Explorando el gran legado histórico judío en Besalú

Explorando el gran legado histórico judío en Besalú

Por alrededor de cinco siglos, la comunidad judía que residió en Besalú dejó tras de sí un invaluable legado cultural. Uno de los puntos más notables es la mikvah, un lugar para baños de purificación judías que se remonta al siglo 12. En 1964 se halló de manera fortuita esta área bajo tierra que se considera muy bien conservada en Europa.

¿Qué se entiende por mikvah?

¿Qué se entiende por mikvah?

Es una piscina empleada en ceremonias de limpieza espiritual. Personas de ambos sexos solían visitar este sitio con el propósito de llevar a cabo prácticas espirituales, tales como limpiarse después de dar a luz o antes del día de descanso. Contemplar este lugar brillante y rebosante de agua resulta una vivencia extraordinaria que vincula al turista con las costumbres de aquel entonces.

Aparte del mikvah, la zona judía de Besalú tiene más lugares interesantes como la vieja sinagoga y la residencia real, hogar del poderoso Astruc David.

Encantos naturales en Besalú: El Camino Verde

Encantos naturales en Besalú: El Camino Verde

Para los que disfrutan de la naturaleza, en Besalú se encuentra El Camino Verde, varios senderos que siguen las orillas del río Fluvià. Estos caminos son perfectos para descubrir caminando o en bicicleta y son adecuados para todas las edades. Además de gozar de vistas maravillosas, los recorridos llevan a sitios como el molino histórico, una señal de la relevancia comercial que tenía la zona en tiempos pasados.

Aviso adicional: si llegas en coche, has una parada en el bastante conocido puente medieval de Llierca, que es tan hermoso como en que está en Besalú.

Besalú, una escena para la cinematografía

Besalú, una escena para la cinematografía

LA belleza y el encanto natural de Besalú lo han convertido en un set de filmación para grandes producciones cinematográficas. Destacadas series de HBO como Westworld o Juego de Tronos han descubierto en sus escenarios el entorno ideal para contar relatos repletos de encanto y emoción. Además, producciones como El Perfume también han elegido este pequeño pueblo como lugar de rodaje. Es natural que periódicos extranjeros, como The New York Times, lo nombren como “el lugar más fascinante del que posiblemente no tengas conocimiento”.

Sabores locales: una travesía culinaria

Sabores locales: una travesía culinaria

Explorar la cocina de Besalú es esencial para disfrutar al máximo de esta atractiva localidad. Desde platos típicos hasta propuestas culinarias innovadoras, esta localidad sorprende con su variada oferta gastronómica. Descubre lugares imprescindibles para comer.

  • Los Sabores de la Abuela: este encantador restaurante se encuentra en una casa de campo restaurada con un toque rústico y acogedor. Su menú comprende principalmente patatas y especialidades en vegetales asados con pan sin levadura.
  • Els Fogons de Can Llaudes: ubicado al frente de la Iglesia de Sant Pere, proporciona una atmósfera tradicional con platos que son típicos de la zona.
  • Puente Antiguo: reconocido por la Guía Gastronómica, este local sobresale por su gastronomía creativa, como el decadente solomillo Chateaubriand y el exquisito pichón asado.

Delicias locales

Delicias locales

No puedes dejar Besalú sin degustar:

  • Ratafía: un licor para después de comer hecho con hierbas aromáticas y nueces frescas.
  • Productos cárnicos ahumados: los fuets, las secallonas y las butifarras son muy populares entre los comensales.
  • Quesos caseros: perfectos para disfrutar un trozo de Besalú en tu hogar.Para comprar estos artículos, puedes ir a La Tienda de Productos del Condado de Besalú, donde también hay vinos y mieles de la región.

Momentos emocionantes: Feria de la Bebida Tradicional

Momentos emocionantes: Feria de la Bebida Tradicional

Un evento muy querido en Besalú es la Feria de la Bebida Tradicional, programada anualmente en noviembre. En este evento colorido, la plaza bulle con numerosos puestos donde podrás disfrutar y adquirir esta bebida tradicional, junto con diversos artículos hechos con ella, como chocolates y dulces.

Ideas para tu día

Ideas para tu día
  • Venir temprano: Para explorar el pueblo tranquilo y capturar fotos con la mejor luz del día.
  • Zapatos confortables: para recorrer las calles empedradas es necesario usar un calzado que se ajuste bien al pie.
  • Recorridos turísticos: elige una visita guiada para descubrir la historia detallada del sitio.

Tu próxima visita con la historia está en Besalú

Tu próxima visita con la historia está en Besalú

Besalú es más que un pueblo antiguo; es una vivencia enriquecedora que fusiona historia, entorno natural y delicias culinarias. Caminar por su paso elevado es como desenterrar un portal al tiempo anterior, mientras que sus lugares de comida y actividades te sumergen en la esencia vibrante de la zona. Si anhelas un lugar con todas las opciones, Besalú es un destino que no debes dejar de considerar. ¡Definitivamente no vas a lamentarlo!

Netflix tiene la comedia española que nadie esperaba y ya superó a “El juego del calamar 2”

0

La segunda temporada de El juego del calamar, desde finales del mes de diciembre del año pasado, logró apoderarse del primer puesto de las series más vistas dentro de Netflix, sin embargo, este mes, llegó una serie nacional que logró quitarle la corona y se convirtió en la nueva reina de la plataforma, dentro del territorio español; al igual que el éxito surcoreano, este nuevo exitazo es la continuación de una de las series que revolucionó el terreno del streaming nacional, durante el año 2022.

Esta producción nacional exclusiva de Netflix, gracias a los recursos de la comedia, logra satirizar el comportamiento del machismo y puede ser utilizada como una herramienta para comprender las normas de la nueva sociedad mundial, la cual lleva construyéndose hace ya varios años; esta divertida historia, lleva el sello personal de dos reconocidos hermanos, los cuales fueron capaces de revolucionar el género de humor español.

Los machos españoles que lograron destruir el éxito de “El juego del calamar”

Los machos españoles que lograron destruir el éxito de “El juego del calamar”

El 10 de enero de este año, la tercera temporada de Machos Alfa llegó al catálogo de series nacionales de Netflix y con el paso de las semanas, logró convertirse en un fenómeno global, quitándole el primer puesto a El juego del calamar; en esta nueva temporada, los fanáticos de la serie vuelven a ser testigos del extenso camino que emprendieron Pedro, Santi, Raúl y Luis, para lograr deconstruir su machismo, sin embargo, en esta ocasión, sus vidas estarán marcadas con dramas aún más difíciles de superar. Por un lado, Pedro, el cual sigue intentando reconquistar a Daniela, descubre que se convertirá en padre, noticia que podría destruir para siempre su vínculo con su amada.

Mientras Raúl diseña nuevos métodos de conquista y encontrar la manera de informar la noticia sobre su inesperada paternidad, Santi se enamorará de Irene, una autora de libros feminista, lo que lo llevará a cometer diferentes locuras para demostrarle su amor, como ingresar a un grupo de incels (una comunidad de hombres que sostienen que son incapaces de conseguir pareja) con el fin de ayudarla en su investigación para su próximo libro.

Por otro lado, Raúl decide casarse con Marimar, aunque la boda quedará arruinada por los secretos oscuros de la vida del hombre, y Luis seguirá tratando de comprender las decisiones de vida de su hija, la cual tomó la decisión de cambiar de género, mientras tratará de sanar las heridas que le provocó su divorcio con su querida esposa.

¿Quiénes son los responsables detrás de este éxito de humor de Netflix España?

¿Quiénes son los responsables detrás de este éxito de humor de Netflix España?

Para mantener el éxito de las temporadas anteriores, los directivos de Netflix España lograron mantener intacto tanto el equipo de dirección de la serie, como así también al elenco protagónico; los encargados de construir el éxito de la serie frente a las cámaras, fueron Gorka Otxoa como Santi Peralta, Fele Martínez, quien interpreta a Luis Bravo, Fernando Calvo, quien regresó para volver a darle vida a Pedro Prieto, y finalmente Raúl Tejón, el cual se pone bajo la piel de Raúl Sanchís.

Los responsables detrás de la dirección y el trabajo de escritura de guion de la serie, nuevamente estuvo a cargo de los hermanos Alberto y Laura Castillo, los cuales llevan varios años trabajando dentro del género de humor, participando de grandes éxitos televisivos; desde el año 2007, luego de ser ayudantes de dirección y guionistas de Aquí no hay quien vivan, los hermanos castillo se convirtieron en los responsables detrás de La que se avecina y el año pasado, se mudaron a Movistar Plus, donde estrenaron la comedia negra, Muertos S.L.

Recupera el brillo original de tu cubertería con este sencillo truco casero

¿Alguna vez te has percatado de que la cubertería y tus utensilios de cocina han perdido su lustre original? Es frecuente que los cubiertos de acero inoxidable o plata pierdan su brillo a lo largo del tiempo a causa de la corrosión y el uso constante.

Pero ¡no desesperes!, existe una solución simple y eficaz que puedes probar en casa para restaurar su aspecto original. ¡Aquí viene el mágico truco del papel de aluminio! Esta técnica es tan sencilla como exitosa, y lo genial es que no requiere productos químicos costosos ni complicados.

Un colega cocinero nos reveló este secreto que aplica en su local para conservar los cubiertos siempre brillantes

Un colega cocinero nos reveló este secreto que aplica en su local para conservar los cubiertos siempre brillantes

En establecimientos de ocio, la apariencia es esencial, y los instrumentos tienen que verse en perfectas condiciones, en particular, en la mesa. Esta técnica casera es la solución para evitar gastar innecesariamente en adquirir cubertería y utensilios nuevos. ¡Y ahora, de repente, puede convertirse en un misterio solo tuyo!

¿Por qué razón la cubertería y los utensilios de cocina dejan de brillar? La razón detrás del deterioro de la cubertería y los utensilios varía. Estar siempre en contacto con agua, detergentes y comida provoca la acumulación gradual de residuos, los cuales pueden dar lugar a la formación de una capa opaca con el paso del tiempo.

Con la plata, el asunto puede tener un origen diferente

Con la plata, el asunto puede tener un origen diferente

En cuanto a la plata, un inconveniente podría ser la corrosión, dando lugar a una capa de color grisáceo. Igualmente, la interacción con el oxígeno y la humedad acelera dicha corrosión. Así que, aun si limpias tu cubertería y tus utensilios de forma adecuada, con el paso del tiempo van perdiendo ese aspecto reluciente y suave que tanto disfrutamos. Pero no te preocupes, porque con este fácil consejo puedes cambiar este proceso y restaurar tu cubertería y tus utensilios a su estado original.

Los componentes de este sencillo artilugio

Los componentes de este sencillo artilugio

Lo más destacado de esta táctica es que los suministros son simples de adquirir y es muy probable que ya los tengas en casa. Dejando tus cubiertos como nuevos. A continuación, se enlistan los artículos requeridos:

  • 1 hoja de papel aluminio.
  • 1 cuarto de agua fresca.
  • 1 pizca de bicarbonato para la limpieza.
  • Media cucharadita de azúcar.
  • Una olla, recipiente o sartén profunda.

Cada ingrediente desempeña un papel crucial en esta tarea. El bicarbonato de sodio se destaca por su eficacia para limpiar y eliminar olores no deseados. El papel de aluminio aumenta el proceso, interactuando con los componentes del agua para crear un cambio químico. Esto resulta en la eliminación de la corrosión. Mientras tanto, el azúcar potencia la solución al disolver los restos que están pegados.

Sencillo proceso: cómo renovar el resplandor de tu cubertería y tus utensilios

Sencillo proceso: cómo renovar el resplandor de tu cubertería y tus utensilios

Aquí te mostramos la manera detallada de llevar a cabo este método. Es simple y no requerirá demasiado tiempo de tu parte.

  • Hacer la mezcla. En un recipiente hondo, echa 1 litro de agua. Incorpora una cucharada de bicarbonato de sodio y media cucharada de azúcar. Mezcla cuidadosamente hasta que todos los componentes se hayan disuelto totalmente.
  • Prepara el papel aluminio. Corta una hoja de aluminio en cuatro trozos y moldea bolas compactas con cada uno. Estas esferas de aluminio serán las que reaccionan químicamente con la cubertería y los utensilios mientras se lleva a cabo el procedimiento.
  • Calienta la mezcla hasta que hierva. Pon la olla en el fuego y caliéntala hasta que hierva. Cuando el agua esté ardiente, añade los trozos de papel aluminio.
  • Muestra la cubertería y los utensilios al agua caliente. Pon la cubertería y los utensilios que necesitas lavar en el agua caliente. Puedes traer también palillos, escobillas, espátulas y todo lo que requiera tu cocina para una actualización. Remoja la cubertería y los utensilios en agua durante un tiempo más prolongado, al menos unos 10 minutos.
  • Enjuaga bien y seca. Utiliza una pinza o una cuchara ranurada para sacar la cubertería y los utensilios y así no te quemes. Después, enjuágalos con agua templada y un poco de detergente para eliminar todos los restos. Para terminar, sécalos con una tela limpia para mostrar su resplandor renovado.

¿Qué principios respaldan este truco?

¿Qué principios respaldan este truco?

La clave de su funcionamiento está en la conjunción de una variedad de elementos químicos y físicos.

  • El bicarbonato de sodio: un producto natural que limpia quitando suciedad y elimina malos olores al mismo tiempo.
  • El uso de papel aluminio: causa una reacción química llamada reacción redox, que elimina el óxido de la cubertería y los utensilios de cocina.
  • El calor del líquido: provoca una mayor rapidez en estas transformaciones químicas, facilitando así que el procedimiento se realice de forma más veloz y eficaz.

Este método no solamente limpia, sino además resguarda tu cubertería y tus utensilios de posibles daños, al evitar la utilización de sustancias químicas fuertes.

Otras estrategias para conservar tu cubertería y tus utensilios relucientes

Otras estrategias para conservar tu cubertería y tus utensilios relucientes

Además de la técnica con papel de aluminio, existen otros consejos que puedes tomar en cuenta para preservar tus cubiertos en perfecto estado:

  • Límpialos de inmediato. Evita que los restos de comida se junten en la cubertería y los utensilios. Límpialos al momento de usarlos para prevenir marcas difíciles de quitar.
  • Asegúrate de secarlos completamente. La presencia de agua es una de las razones principales por las que se oxidan los objetos. Asegúrate de secar totalmente tu cubertería y tus utensilios después de lavarlos.
  • Utiliza ingredientes orgánicos. Si no tienes bicarbonato de sodio, podrías optar por vinagre de manzana o jugo de limón para limpiar tu cubertería y tus utensilios de cocina. Ambos son excelentes para eliminar suciedad y restaurar el lustre de tu cubertería y tus utensilios.
  • Organiza su almacenamiento con cuidado. Mantén tu cubertería y tus utensilios en un sitio seco y apartado de la humedad. Si puedes, opta por fundas o separadores para prevenir que se dañen al chocar entre sí.

Efectos beneficiosos de este sencillo método

Efectos beneficiosos de este sencillo método
  • Barato: porque no se requiere gastar en químicos costosos.
  • Sencillo: sus elementos son fáciles de encontrar y el procedimiento es bastante rápido.
  • Sostenible: este truco respeta totalmente al medio ambiente, evitando el uso de productos químicos altamente nocivos para el entorno.
  • Poderoso: los efectos son asombrosos y tu cubertería y tus utensilios brillarán con un resplandor renovado.

Mantener tus cubiertos relucientes y en perfectas condiciones puede lograrse de manera sencilla y económica.

¡Sólo tienes que utilizar artículos que se consiguen fácilmente!

¡Sólo tienes que utilizar artículos que se consiguen fácilmente!

Con este sencillo truco de usar papel de plata, podrás restaurar el resplandor perdido de tu cubertería y utensilios de cocina de forma rápida y eficaz. Además, se trata de una opción que es amigable para el entorno natural y bastante barata, porque no requieres comprar ningún costoso producto industrial especial.

¡Experiméntalo por una vez y verás que te dejará asombrado por los efectos que causa! Tu cubertería y utensilios van a brillar nuevamente y tendrás una cocina y una mesa relucientes sin haber tenido que hacer una costosa inversión en el proceso.

Novedades sobre Anabel Pantoja: ha empezado una nueva etapa en Canarias

0

A medida que avanzan los días, las noticias sobre la pequeña Alma, hija de Anabel Pantoja y David Rodríguez, han comenzado a arrojar un halo de esperanza. Desde el pasado viernes 10 de enero, cuando la recién nacida fue ingresada en el hospital Materno Infantil de Gran Canaria, la familia ha estado enfrentando uno de los momentos más duros de su vida. Sin embargo, la evolución favorable de la niña ha permitido a sus padres vislumbrar un futuro más esperanzador, marcando el inicio de lo que ellos mismos han definido como una nueva etapa.

Todo lo que se sabe sobre la hija de Anabel Pantoja

anabel pantoja Merca2.es

Por primera vez desde que Alma fue hospitalizada, Anabel Pantoja se ha dejado ver en las inmediaciones del hospital. Su presencia ha sido interpretada como una señal de mejoría en la salud de su hija, ya que hasta ahora se había mantenido resguardada, volcada completamente en la delicada situación médica de la pequeña. Tanto Anabel como David han pausado por completo sus respectivas vidas para dedicarse en cuerpo y alma a acompañar a su hija durante este proceso. El apoyo incondicional de familiares y amigos ha sido crucial para la pareja. En turnos organizados, sus seres queridos han viajado hasta Gran Canaria para estar a su lado, brindándoles consuelo y fuerza. Incluso Isabel Pantoja, tía de Anabel, estuvo presente en los días más críticos, antes de regresar a la península la semana pasada. A esto se suman los primos de Anabel, Kiko Rivera e Isa Pantoja, quienes también han seguido de cerca la evolución de su sobrina.

A pesar del interés público en torno al estado de salud de Alma, ni Anabel ni David han ofrecido declaraciones directas a los medios. Prefieren mantenerse en silencio, priorizando la privacidad de su familia en un momento tan delicado. No obstante, la influencer rompió su silencio a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde acumula más de dos millones de seguidores. En el texto, Anabel agradeció las innumerables muestras de cariño que han recibido desde que se conoció la noticia y pidió comprensión y respeto hacia la difícil situación que atraviesan.

«Alma está bien, gracias a Dios. Aquí seguimos, luchando con fe, avanzando paso a paso«, expresó en el mensaje, dejando entrever que, aunque el camino aún es largo, las perspectivas han comenzado a mejorar. En sus palabras, calificó este episodio como «un infierno» que paralizó su vida, pero se mostró agradecida por el apoyo recibido, que ha sido fundamental para mantener la esperanza. Concluyó pidiendo a los medios que les permitan vivir este proceso con tranquilidad y sin especulaciones, enfatizando la importancia de vivirlo como padres con la intimidad necesaria.

Las palabras de Anabel han resonado tanto entre sus seguidores como en los medios de comunicación, quienes han respetado en gran medida su solicitud de privacidad. Mientras tanto, desde programas de televisión como Vamos a ver, se han destacado las señales positivas que marcan el comienzo de esta nueva etapa para la sobrina de Isabel Pantoja y su pareja. Según informaciones proporcionadas desde las puertas del hospital Materno Infantil por reporteros de Mediaset, tanto Anabel como David han comenzado a recuperar pequeños fragmentos de normalidad en su día a día. Se les ha visto saliendo a pasear, realizando gestiones y respirando algo de aire fresco fuera del hospital, una rutina que no habían podido permitirse en los días más complicados.

Este cambio en sus rutinas se debe, en gran medida, a la estabilización de la situación médica de Alma. Según informaciones difundidas por el programa presentado por Joaquín Prat, la niña podría estar próxima a recibir el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos y ser trasladada a planta. Este traslado, de confirmarse, supondría un alivio logístico y emocional para los padres, ya que las restricciones en la UCI son mucho más estrictas que en otras áreas del hospital. En planta, Anabel y David podrían turnarse más fácilmente con sus familiares para estar al lado de su hija, permitiéndoles descansar y recuperar fuerzas sin dejar de acompañarla.

La situación ha mejorado mucho

anabel pantoja Merca2.es

La evolución favorable de Alma ha traído un soplo de alivio no solo a sus padres, sino también a toda la familia Pantoja, que ha estado pendiente en todo momento de su estado de salud. Este episodio, aunque doloroso, ha servido para reforzar los lazos familiares y para evidenciar la fortaleza de Anabel y David como padres. Su entereza y compromiso han sido destacados por quienes los conocen, y sus seguidores en redes sociales no han dejado de enviarles mensajes de apoyo y oraciones.

A medida que se desarrolla esta nueva etapa, el optimismo comienza a ganar terreno entre quienes han estado siguiendo de cerca la situación de Anabel y su hija. Aunque aún quedan desafíos por superar, las señales de mejoría han llenado de esperanza a la pareja, que ahora puede permitirse mirar hacia adelante con una perspectiva más positiva. Para Anabel, este proceso ha sido una prueba de resiliencia y amor incondicional, y su actitud valiente ha servido de inspiración para muchos. Mientras continúan acompañando a su hija en su recuperación, la influencer y su pareja se mantienen firmes en su petición de respeto hacia su privacidad, confiando en que el tiempo les permitirá cerrar este difícil capítulo con el alivio de haber superado la adversidad juntos.

Hoy en La Moderna Emiliano hará todo lo posible por perjudicar Paula y Rodrigo

0

Las complicaciones no dejan de acechar a los personajes de La Moderna, la serie de RTVE, y en el capítulo de hoy se verá cómo Emiliano se convierte en un obstáculo difícil de sortear para Paula y Rodrigo. A pesar de su esfuerzo constante por salir adelante, ambos jóvenes se enfrentarán a una serie de rechazos laborales que, lejos de ser casuales, tienen un origen claro. Emiliano está detrás de cada puerta cerrada, manipulando las circunstancias para impedir que avancen. Su rencor no conoce límites y hará todo lo posible por ponerles trabas en su camino.

Paula y Rodrigo enfrentan nuevos retos

Desde hace tiempo, Paula y Rodrigo han estado luchando por encontrar un empleo que les permita iniciar una nueva vida lejos de los problemas que los rodean. Sin embargo, en La Moderna, las oportunidades parecen esfumarse una tras otra. Cada entrevista, cada posibilidad que surge, termina desmoronándose sin una razón aparente. La presencia de Emiliano como una sombra constante detrás de sus fracasos empieza a hacerse más evidente, sembrando la desesperación en ambos protagonistas.

La situación se vuelve aún más difícil cuando descubren que las puertas que se les cierran no son por falta de capacidad, sino por la intervención de Emiliano, quien no está dispuesto a dejarles prosperar. Paula, con su determinación inquebrantable, intentará buscar nuevas alternativas, pero el peso de la frustración empieza a hacer mella.

La preocupación de Pepita por Maruja

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Mientras Paula y Rodrigo enfrentan su particular calvario, en La Moderna también se viven momentos de inquietud por Maruja. Pepita, visiblemente preocupada, se abre con Paula y le confiesa su temor por la salud emocional de su amiga. Desde la muerte de César, Maruja se ha sumido en un estado de apatía y abandono, incapaz de encontrar un propósito para seguir adelante.

La tristeza de Maruja no solo afecta a quienes la rodean, sino que también ha generado un ambiente de preocupación en el salón de té. Pepita teme que su amiga no encuentre una forma de salir del dolor que la consume, y Paula se convierte en su mayor apoyo, ofreciéndole palabras de aliento y recordándole que la vida sigue.

Mercedes busca devolverle la esperanza a Maruja

La Moderna Paula Rodrigo y Pepita Merca2.es

A pesar del sombrío panorama, una luz de esperanza se asoma cuando Mercedes toma la iniciativa de ayudar a Maruja. La determinación de Mercedes la lleva a hablar con la esposa de Emiliano, logrando recuperar una joya con un gran significado emocional. Se trata del regalo que César había comprado el día de su muerte, un objeto cargado de recuerdos y amor que podría ser la clave para que Maruja recupere la fuerza para seguir adelante.

El gesto de Mercedes no solo es un intento de aliviar el dolor de Maruja, sino también una forma de honrar la memoria de su hermano, demostrando que, a pesar de la pérdida, aún queda algo por lo que luchar. La entrega de la joya a Maruja podría marcar un antes y un después en su duelo.

Fermín toma decisiones inesperadas en La Moderna

La Moderna Maruja y Emiliano Merca2.es

Por otro lado, en La Moderna, don Fermín sorprende a todos con una decisión inesperada. Después de mucho deliberar, ha decidido no despedir a Pietro y Antonia, a pesar de los rumores y las tensiones que han surgido en torno a ellos. Esta resolución trae un respiro para la pareja, que había estado temiendo por su futuro en el salón de té.

Sin embargo, la tranquilidad no durará demasiado, ya que don Fermín ha tomado otra medida que podría generar conflictos. Decide contratar a una nueva persona que tendrá autoridad sobre Pietro en el obrador, lo que podría traer roces y tensiones adicionales. La noticia genera incertidumbre, especialmente en Pietro, quien siente que su posición dentro de La Moderna está en peligro.

La incertidumbre se apodera del salón de té

La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es

El anuncio de la llegada de un nuevo jefe al obrador crea un ambiente de tensión entre los empleados de La Moderna. Pietro, conocido por su fuerte carácter y su pasión por la pastelería, no recibe la noticia con agrado. La incertidumbre de tener que rendir cuentas a otra persona lo inquieta, y teme que su creatividad y autonomía se vean limitadas.

Por su parte, Antonia trata de mantener la calma, convencida de que podrán adaptarse a los cambios si trabajan en equipo. Pero la tensión en el aire es palpable, y la llegada de este nuevo personaje podría cambiar la dinámica del obrador por completo.

Rodrigo y Paula no se rinden

La Moderna Rodrigo y Paula Merca2.es

A pesar de la adversidad, Rodrigo y Paula se niegan a rendirse. Saben que Emiliano está haciendo todo lo posible para complicarles la vida, pero eso no los detendrá. Ambos comienzan a buscar nuevas estrategias para sortear las barreras que se interponen en su camino, recurriendo a contactos y explorando diferentes opciones laborales que no dependan de las influencias de Emiliano.

El apoyo mutuo es clave en estos momentos difíciles. Paula, con su espíritu inquebrantable, motiva a Rodrigo a no perder la esperanza, recordándole que juntos pueden superar cualquier obstáculo. Pero la sombra de Emiliano sigue acechándolos, y el temor de que su influencia continúe arruinando sus oportunidades se mantiene presente.

La rivalidad entre Emiliano y Rodrigo se intensifica

La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es

La tensión entre Emiliano y Rodrigo alcanza un punto crítico en La Moderna, con constantes enfrentamientos y amenazas veladas. Emiliano no está dispuesto a dar tregua, y Rodrigo, aunque intenta mantener la calma, siente que cada vez es más difícil contener su rabia. La rivalidad entre ambos no hace más que crecer, y todos en el salón de té son testigos de la hostilidad latente.

Las provocaciones de Emiliano ponen a prueba la paciencia de Rodrigo, quien lucha por mantenerse firme y no caer en sus provocaciones. Pero la presión es cada vez mayor, y la incertidumbre sobre el futuro los mantiene en vilo.

Un giro inesperado podría cambiarlo todo

La Moderna Lazara Fermin y Laurita Merca2.es

Justo cuando todo parece estar en su peor momento, un giro inesperado podría cambiar por completo el rumbo de la historia. Una oferta laboral imprevista, un aliado inesperado o una nueva estrategia podrían darles a Paula y Rodrigo la oportunidad que tanto anhelan. La incertidumbre se mantiene, pero la esperanza aún no se ha perdido.

En La Moderna, los personajes están a punto de enfrentarse a decisiones cruciales que definirán su destino. Los próximos episodios prometen revelar si finalmente podrán superar las adversidades y encontrar el camino hacia una vida mejor.

Impresionante: nadie esperaba lo que ha hecho Manuel Cortés dentro de ‘Gran Hermano Dúo’

0

Impacto con lo sucedido con Manuel Cortés en GH DÚO 3. El pasado domingo, los concursantes del famoso reality de Telecinco participaron en una serie de pruebas que les ofrecieron la oportunidad de ganar privilegios únicos. Uno de los momentos más esperados por los habitantes de la casa fue la competición que otorgaría a los vencedores el ansiado premio de hablar con un familiar, una experiencia que resulta especialmente emotiva y significativa para aquellos que llevan semanas completamente aislados del mundo exterior. En esta ocasión, el trío formado por Marieta, Sergio y Manuel Cortés resultó ganador de la prueba que otorgaba este privilegio, lo que desató una mezcla de alegría y expectación en los tres.

Novedades sobre Manuel Cortés

manuel cortes gh Merca2.es

El premio venía con una condición que haría aún más difícil disfrutarlo. La organización de GH DÚO 3 dejó claro que únicamente uno de los tres concursantes podría hacer uso del teléfono para comunicarse con un ser querido. Para decidir quién tendría el privilegio de hablar con alguien del exterior, Marieta, Sergio y Manuel debían llegar a un acuerdo unánime, algo que podría haberse complicado dado el valor emocional del premio. Pero en este caso, la decisión fue sorprendentemente rápida y generosa. Sergio, quien afirmó sentirse lo suficientemente fuerte como para prescindir de la llamada, dejó la elección en manos de Marieta y Manuel. Finalmente, Marieta, mostrando un gesto de solidaridad y empatía, decidió cederle el privilegio a Manuel Cortés al considerar que él, como padre, tenía una mayor necesidad de ese contacto emocional. Esta decisión conmovedora permitió que Manuel pudiera hablar con su hermana, Alma Cortés, en un momento que se convirtió en uno de los más emotivos de la edición.

La esperada llamada tuvo lugar durante la gala del martes, y el impacto emocional fue evidente desde el primer instante. En cuanto Manuel escuchó la voz de su hermana al otro lado del teléfono, no pudo contener las lágrimas. La emoción le desbordó, y su expresión lo decía todo: ese instante era para él un refugio en medio de la intensa experiencia que está viviendo dentro del concurso. Alma, consciente de la importancia de sus palabras, aprovechó la breve conversación para transmitirle todo su apoyo, recordarle lo orgullosa que está de él y brindarle la fuerza necesaria para seguir adelante en el reality.

“Te lo dije, te dije que en la medida de lo posible estaría aquí, apoyándote, y aquí estoy. Te queremos mucho, estamos todo el día viéndote”, comenzó diciendo Alma, en un tono cálido y lleno de cariño que hizo que Manuel rompiera en un llanto aún más profundo. Durante la llamada, Alma destacó lo mucho que ha evolucionado su hermano en su paso por GH DÚO 3 y le elogió por su comportamiento dentro de la casa. “Me encanta ver cómo has evolucionado como persona, cómo no entras en guerras forzadas y cómo te estás comportando”, le dijo, palabras que no solo reafirmaron la conexión entre ambos, sino que también evidenciaron la admiración que siente por él.

Alma también se aseguró de transmitirle tranquilidad respecto a la situación fuera de la casa. Le informó que todas las personas cercanas a él, incluyendo su ex Junquera y la hija que ambos tienen en común, están pendientes de su participación y apoyándole en cada paso. “Junquera está contigo, lo sabes, siempre. Junquerita también, las dos están viéndote, apoyándote”, le aseguró, dejando claro que no solo cuenta con el respaldo de su familia inmediata, sino también con el de quienes han sido parte importante de su vida. Estas palabras parecieron aliviar a Manuel, quien escuchaba con atención mientras intentaba controlar la emoción que le invadía.

Alma no dejó de lado a otros miembros de la familia y continuó mencionando el apoyo que recibe de todos ellos. “Mamá, los abuelos, los hermanos… Todos están muy orgullosos de ti”, le dijo, añadiendo un toque de humor al comentar que su pareja, Miguel, estaba a punto de desesperarse por lo pegada que estaba al móvil para seguir cada detalle del programa. Este comentario provocó una leve sonrisa en Manuel, un respiro emocional en medio de la intensidad del momento.

El concursante recibe el apoyo de su familia

Alma Bollo y Manuel Cortes Merca2.es

La conversación continuó con Alma reforzando el mensaje de orgullo y admiración por su hermano. “Cómo has sabido dejar atrás y en Madrid todo lo malo que han podido decir de ti, y has empezado de cero con todas las personas. Estás siendo tú, estás siendo tranquilo, divertido, real, vas de frente como siempre te digo. De verdad que lo estás haciendo súper bien”, afirmó, dejando claro que, desde su perspectiva, Manuel está afrontando su paso por el reality con autenticidad y valentía. Estas palabras, cargadas de cariño y aliento, no solo llenaron de energía a Manuel, sino que también conmovieron a los espectadores que siguieron este emotivo momento desde sus hogares.

El impacto de esta llamada no se limitó a la emoción del instante. La conversación entre Manuel y Alma sirvió para resaltar los valores de apoyo familiar y solidaridad que, en ocasiones, pueden quedar eclipsados por las tensiones propias de un concurso como GH DÚO 3. Además, el gesto de Marieta al ceder su oportunidad a Manuel fue aplaudido por los seguidores del programa, quienes destacaron la generosidad y empatía que demostró al priorizar las necesidades emocionales de su compañero.

Manuel Cortés, visiblemente emocionado tras la llamada, agradeció profundamente a sus compañeros el gesto que le permitió vivir ese momento tan especial con su hermana. Las palabras de Alma no solo le dieron un chute de energía para continuar en el concurso, sino que también reforzaron su determinación de seguir mostrando su mejor versión. Para los espectadores, este instante quedará como uno de los momentos más genuinos y conmovedores de esta edición del reality, una muestra de que incluso en un entorno competitivo, los lazos familiares y los gestos de bondad pueden brillar con fuerza.

Sigue los consejos de este chef con estrellas Michelin para unas croquetas perfectas

Las croquetas, un plato sabroso y popular en España, poseen un atractivo único que va más allá de las fronteras. Tanto si se hacen con carne, pescado o incluso ingredientes más inusuales, la albóndiga ideal se caracteriza por tener un centro suave y una capa crujiente por fuera. Entonces, ¿Cuál es la clave para alcanzar ese nivel de excelencia culinaria en tu propio hogar?

Para ello, contamos con la invaluable ayuda de Martín Berasategui, el reconocido chef que ha sido galardonado, nada menos que, con 12 estrellas Michelin, quien nos revela sus consejos para que puedas elaborar croquetas que sorprendan como si fueran de un establecimiento de lujo.

El secreto para lograr croquetas impecables

El secreto para lograr croquetas impecables

Si has probado hacer croquetas sin éxito, no estás solo. Es común que la masa salga densa, el rebozado no se vuelva crujiente o que les falte sabor. Siguiendo estos consejos del renombrado chef Berasategui, mejorarás tus habilidades culinarias y elevarás tus croquetas a un nivel superior.

5 valiosos tips de cocina de Martín Berasategui

5 valiosos tips de cocina de Martín Berasategui

Hierve la leche suavemente

Un truco vital para una salsa blanca excelente es hervir la leche suavemente. Según Berasategui, este tip «facilita que la leche se evapore adecuadamente». ¿Cuál es la razón de ser tan relevante? La reducción destila la grasa de la leche para obtener una consistencia suave y lujosa.

Extra tip: escoge usar leche completa para que puedas obtener un resultado superior, porque su contenido graso ayudas a incrementar la cremosidad de la preparación.

Colar la harina para evitar los grumos

Colar la harina para evitar los grumos

Parece fácil, pero es esencial. Al colar la harina, evitas la aparición de grumos en la salsa blanca. Una textura tierna y homogénea es clave para que las croquetas resulten suculentas y exquisitas. Este consejo no solo se aplica a las croquetas, sino también a pasteles, aderezos y cualquier plato que incluya harina.

La paciencia es la clave, no la destreza

La paciencia es la clave, no la destreza

Es esencial ser paciente al cocinar, y este paso lo refleja claramente. Agregar la leche mientras la mezcla de harina y mantequilla está aún caliente puede cambiar por completo la textura. Según el chef, seguir el paso de enfriado adecuado marca la distinción en el resultado final. Cocinar no solo se trata de tener habilidad, también es saber tener paciencia. Utiliza una batidora manual para mezclar la masa

Utiliza una batidora de mano

Utiliza una batidora de mano

Para obtener una mezcla uniforme, Berasategui aconseja emplear una batidora manual. Este aparato asegura la perfecta integración de todos los ingredientes, impidiendo la presencia de trozos grandes o texturas desiguales. Si no cuentas con una licuadora de inmersión, puedes optar por usar un batidor manual, sin embargo, es posible que la textura no sea tan suave.

Prepara tus manos para moldear las croquetas

Prepara tus manos para moldear las croquetas

En vez de empanizar las croquetas con harina, el cocinero propone usar harina en tus manos. Así, la capa de harina quedará más fina y homogénea, evitando una cobertura densa. Este minúsculo elemento tiene un gran impacto en el desenlace definitivo.

Receta de croquetas de jamón a la manera de Martín Berasategui

Receta de croquetas de jamón a la manera de Martín Berasategui

Aquí te presentamos una detallada guía para que puedas incorporar estos consejos en tus preparaciones y dejar boquiabiertos a todos con unas deliciosas croquetas de alta cocina.

Lista de compras para hacer croquetas suficientes para cuatro personas:

  • Una cebolla picada en trozos pequeños que sumen 75 gramos.
  • 75 gramos de mantequilla.
  • 75 ml de aceite de oliva suave y ligero.
  • 225 g de harina de trigo todo uso.
  • 3 unidades de leche fresca entera.
  • 2 huevos de gallina.
  • 300 g de sobras de jamón igualmente deliciosas, muy finamente cortadas.
  • Pan molido.
  • Agrega sal como prefieras.

Instrucciones detalladas:

Instrucciones detalladas:

Cocina la leche

En una olla grande, cocina la leche hasta que se reduzca a solo 2 litros. Este proceso intensifica el sabor y garantiza que la masa sea más cremosa. Mientras transcurre este tiempo, pon a hervir dos huevos por diez minutos, pélalos y córtalos muy finamente.

Prepara la base para la salsa blanca

Prepara la base para la salsa blanca

En un recipiente aparte, calienta la mantequilla con el aceite de oliva. Agrega la cebolla cortada en trozos pequeños y cocínala a fuego medio por 5 minutos. Agrega la harina cernida, remueve con cuidado y cocina durante 5 minutos adicionales. Esto ayudará a eliminar el gusto no cocido de la harina.

Vierte la leche lentamente

Vierte la leche lentamente

Espera unos instantes antes de mezclar la harina y la mantequilla con la leche caliente. Agrega la leche lentamente mientras revuelves sin parar para evitar que se formen grumos. Usa una batidora de mano para mezclar bien y cocina a fuego bajo durante otros 12 minutos.4. Agrega el jamón y los huevos

Quita la olla del calor y pon los trozos de jamón y los huevos cortados. Revuelve cuidadosamente hasta que todos los elementos estén perfectamente combinados. Ahora es el instante adecuado para corregir el sabor con sal, en caso de ser preciso.5. Deja descansar la masa

Pon la mezcla en una bandeja con papel para hornear y tápala con plástico, asegurándote de que esté en contacto para evitar que se seque. Permitir reposar en el frigorífico por un mínimo de 12 horas.

Da forma y recalienta las croquetas

Da forma y recalienta las croquetas

Utilizando manos cubiertas en harina, dales forma a las croquetas. Después, sumérgelas en huevo batido y cúbrelas con pan rallado. Si te gusta el rebozado bien crujiente, haz este paso una vez más.

Cocina las croquetas

Cocina las croquetas

Calienta una buena cantidad de aceite en una sartén o freidora a 180 °C. Cocina las croquetas hasta que estén bien doradas y crujientes. Ponlas en un papel absorbente para quitar el aceite extra.

Ideas finales para hacer croquetas increíbles

Ideas finales para hacer croquetas increíbles
  • Escoge un excelente jamón ibérico. La excelencia del componente principal determinará notablemente el gusto.
  • Opta por hacer tu propio pan rallado, porque generalmente presenta una consistencia más tosca y resulta en un empanizado más crujiente.
  • Hay que evitar congelar las croquetas si están recién hechas. Si eliges congelarlas, lo mejor es que lo hagas luego de haberlas pasado por el proceso de fritura para que conserven la textura original cuando vayas a calentarlas nuevamente.

El secreto del éxito en las cocinas según Martín Berasategui es la dedicación y el amor por lo que haces

El secreto del éxito en las cocinas según Martín Berasategui es la dedicación y el amor por lo que haces

Este chef súper galardonado indica que, aunque ciertas estrategias y habilidades son requeridas, lo que verdaderamente hace que un plato destaque es el afecto con el que se elabora. Preparar con calma, apreciar cada paso y cuidar minuciosamente los aspectos son los elementos críticos para que cualquier plato, incluso el más básico, se eleve a un nivel excepcional.

Siguiendo estas sugerencias y esta receta, estarás completamente equipado para elaborar unas deliciosas croquetas que causarán un impacto como si fueran servidas en un restaurante reconocido internacionalmente. Deleita a tus seres queridos con este plato tradicional español, llevado a un nivel superior.

Carmen Borrego confiesa qué siente cuando ve a su hijo besarse con María ‘La Jerezana’

0

Carmen Borrego, colaboradora habitual de Telecinco, vive con una mezcla de emociones el paso de su hijo, José María Almoguera, por el reality GH DÚO 3. Aunque su presencia en el programa podría ser solo una obligación profesional, dado su rol como comentarista, la realidad es que esta edición tiene un significado especial para ella. José María no es solo uno más de los concursantes, sino también su primogénito, lo que añade una capa personal a su implicación en el show. Madre e hijo han tenido una relación marcada por altibajos y desencuentros que en el pasado fueron ampliamente comentados en los medios. Sin embargo, parece que con el tiempo han logrado limar asperezas y fortalecer su vínculo. Prueba de ello fue el cálido mensaje que Carmen le dedicó en su entrada a la casa, un gesto que mostró el afecto que los une pese a las diferencias que hayan podido tener.

Carmen Borrego da su opinión

carmen borrego Merca2.es

Carmen observa atentamente los movimientos de su hijo dentro del concurso, y uno de los temas que más interés ha generado es el incipiente romance que ha surgido entre José María y María Sánchez, conocida como ‘La Jerezana’. Durante días, ambos concursantes coquetearon de manera evidente, sin dar el paso definitivo, generando expectación tanto entre sus compañeros como entre los seguidores del programa. Finalmente, en una noche donde el resto de los habitantes de la casa dormían, el dúo protagonizó su primer beso, un momento que no pasó desapercibido y que ha dado lugar a un sinfín de especulaciones sobre si lo suyo es una auténtica historia de amor o simplemente una estrategia para ganar relevancia en el concurso.

Carmen Borrego, como madre y comentarista, no ha podido mantenerse al margen de este acontecimiento. Al ver las imágenes de los besos furtivos entre su hijo y María, confesó sentirse algo avergonzada. «Es raro ver a tu hijo en este tipo de situaciones, pero entiendo que esto forma parte de la experiencia del reality», afirmó sin rodeos. Durante su intervención en el programa Vamos a ver, Borrego no dudó en dar su opinión sobre lo que está sucediendo y compartir sus predicciones respecto al futuro de esta relación. Según Carmen, es demasiado pronto para hablar de amor entre ellos, aunque descartó que se trate de una mera estrategia para captar la atención de la audiencia. «No creo que sea una carpeta. Hay demasiada pasión en esos besos para ser algo falso», comentó con convicción.

Sin embargo, Carmen también se mostró cautelosa al hablar del posible desenlace de este romance. «Amigos van a ser fuera de la casa, eso seguro, pero antes tendrán que resolver toda esa tensión sexual que se nota entre ellos», declaró. Su análisis de la situación no se quedó ahí. Recordó que su hijo es conocido por su carácter conquistador, describiéndolo como alguien que tiene «más amigas que amigos» y subrayó que, aunque parece haber química entre él y María, no es momento de hablar de familias políticas. «Que la madre de María sea mi consuegra está muy lejos de ocurrir. Creo que les queda mucho camino por recorrer. Por ahora, no hay que casar a la gente con 34 años; tienen que disfrutar y divertirse», sentenció con una sonrisa.

El hijo de Carmen Borrego se convierte en protagonista

carmen borrego y su hijo b70a Merca2.es

Pese a las bromas de sus compañeros de plató, que no dudaron en señalar la posibilidad de un futuro enlace, Carmen se mostró prudente. «No quiero decir que no vaya a pasar algo más porque luego puedo meter la pata. Prefiero esperar a que todo suceda y ver qué pasa. Por ahora, hablar de familia política por tres besos me parece precipitado», añadió.

En cuanto a María ‘La Jerezana’, Carmen no dudó en elogiarla públicamente, aunque admitió que apenas la conocía. «La conocí anoche y me pareció una mujer encantadora. Todo el mundo habla bien de ella, y está demostrando ser una persona que se relaciona fenomenal con sus compañeros. Creo que se está ganando su lugar en el concurso», expresó. Estas palabras refuerzan una postura que Carmen ya había manifestado previamente en otras intervenciones, dejando claro que, aunque inicialmente pudiera sentir vergüenza por la situación, valora a María como una persona adecuada para compartir tiempo con su hijo.

Uno de los momentos más comentados tuvo lugar durante el programa GH DÚO: Límite 48h, donde Carmen intentó tranquilizar a María, que parecía preocupada por si José María tenía interés en otra compañera. En tono cercano y cariñoso, Carmen le aseguró: «Le gustas tú, estate tranquila». Además, aprovechó para expresar su preferencia en el asunto: «No quiero que le guste Jeimy, quiero que le gustes tú». Estas palabras no solo dejaron en claro su apoyo, sino que también evidenciaron que, pese a sus reservas, Carmen ve con buenos ojos esta relación.

El futuro de José María Almoguera y María ‘La Jerezana’ dentro y fuera de la casa de GH DÚO 3 sigue siendo incierto. Mientras tanto, Carmen Borrego, desde su papel de madre y colaboradora, seguirá observando con atención cada paso de esta historia, compartiendo sus opiniones y viviendo entre la emoción y la inquietud el devenir de su hijo en uno de los programas más populares de la televisión española.

José del Valle, el ex ‘telefónico’ que STC pondrá en el consejo de Telefónica

José del Valle, ex empleado de Telefónica y miembro del equipo directivo de Saudí Telekom (STC), que que controla ya el 9,97% de la operadora española y puede reclamar y colocar a una persona en su consejo de administración, es la persona que está situada en el primer lugar de la lista de los saudíes para ocupar ese puesto. Del Valle es el Jefe de proyectos estratégicos del Comité Ejecutivo de Gestión de la operadora saudí, en la que trabaja desde hace cinco años y un mes, después de haber trabajado 17 años en Telefónica

José del Valle es experto en estrategia en el sector de las telecomunicaciones y de estrategia ha tirado para mantenerse durante el último año y medio en un perfil bajo, casi de invisibilidad, desde que se conociera la entrada en el accionariado de su antigua empresa la actual, STC. Fuentes nacionales e internacionales conocedoras de las intenciones de la operadora árabe confirman a MERCA2 que José del Valle es la persona «que tiene todos los puntos» para ocupar un puesto en un consejo de administración que se enfrenta a importantes cambios en los próximos meses.

Como ya es de sobra conocido, la operadora saudí, cuyo accionista mayoritario es el Fondo Soberano en manos de la familia real del país árabe, (PIF) alcanzó el 4,9% de la titularidad accionarial de telefónica el pasado 5 de septiembre de 2023, y reconoció contar con un 5% más de los títulos en derivados que tiene que convertir en acciones antes del 28 de mayo. Ahora que ya cuenta con ese 9,97% de las acciones de Telefónica pedirá el puesto que le corresponde en el consejo de administración de la operadora.

Cuando se conoció el asalto saudí a la teleco española, en la página web oficial de STC en septiembre de 2023, figuraban un amplio listado de 16 nombres y fotos de hombres árabes con cargos directivos y departamentales de la empresa, en el que destacaba como miembro del equipo de responsables el español José del Valle, en calidad de Jefe de Proyectos Especiales. Su perfil se situaba en la parte inferior de la misma pestaña en la figuran primero los once miembros de la junta directiva de la teleco, presidida por el Príncipe Mohamed KA Al-Faisal y donde sorpresivamente aparecen como miembros dos mujeres.

junta directiva STC Merca2.es
José del Valle, el ex 'telefónico' que STC pondrá en el consejo de Telefónica
Relación de directivos que aparecían en la web de STC en septiembre de 2023.

DESAPARECIDO DE LA WEB DE STC

Apenas un par de semanas después de conocerse la participación de STC en Telefónica,y ante la expectación que el nombre del Español generaba en nuestro país, la foto y el cargo de José del Valle desapareció de la web oficial de STC. Sin embargo, en el perfil de Linkedin del español ha continuado figurando su cargo en la operadora con sede en Riad.

Precisamente las escasas manifestaciones y declaraciones públicas del directivo las ha realizado a través de las publicaciones de la red social profesional, aunque se han centrado en felicitaciones a sus jefes por distintos motivos, a comentar su presencia en la edición de 2024 de la Mobile World Congress de manera muy técnica, a celebrar la cooperación entre españoles y saudíes aludiendo a Rafael Nadal, y a ofrecer su sentido pesar con motivo del fallecimiento del que fuera presidente de Telefónica, Cesáreo Alierta, además de compartir en varias ocasiones publicaciones de José María Álvarez-Pallete durante el pasado año.

un par de semanas después de conocerse la participación de STC en Telefónica,y ante la expectación que el nombre del Español generaba en nuestro país, la foto y el cargo de José del Valle desapareció de la web oficial de STC

No obstante destacó por encima de los demás su mensaje del mismo día de septiembre en el que se supo de la relación entre las dos telecos a nivel accionarial, cuando publicó «¡Estoy muy orgulloso de ver cómo Telefónica y STC se asocian! ¡Gran creación de valor para ambas compañías! Este es un acuerdo increíble y estoy completamente seguro de que el futuro será súper brillante y exitoso. ¡Ser parte de esta aventura es lo más emocionante de todos!».

Solo en marzo del pasado año fue más allá en su discrección y publicó en Linkedin que consideraba probable que «se continúen viendo movimientos significativos en fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones en 2024, especialmente en áreas como la consolidación de mercado, la expansión de servicios digitales y la implementación de tecnologías emergentes como el 5G y la inteligencia artificial».

José del valle: «Estoy muy orgulloso de ver cómo Telefónica y STC se asocian! ¡Gran creación de valor para ambas compañías! Este es un acuerdo increíble (…)¡Ser parte de esta aventura es lo más emocionante de todos»

Por el momento, esas han sido las escasas participaciones del directivo. No ha contestado a mensajes, ni aceptados demasiados nuevos contactos; no ha hecho declaraciones públicas ni demasiadas apariciones en función de su labor en la operadora, tal y como nos confirman diferentes organizaciones internacionales, que precisamente trabajan manteniendo constante comunicación con los directivos de las telecos mundiales con labores representativas similares a las de Del Valle. Pareciera que se le había tragado la arena del desierto.

La compañía, además, no ha dado ni un solo dato que apuntara, ni hacia su nombre, ni hacia la de ningún otro para ocupar el puesto que reclamarán en el órgano de gobierno de Telefónica. Sin embargo, quienes conocen bien ambas operadoras, a muchos de sus directivos y a Del Valle, le auguran un futuro seguro en las reuniones del consejo de Telefónica los últimos miércoles de cada mes, y afirman que es «la persona ideal», que «tiene todos los puntos» y que su discreción le delata. Mientras él continúa casi desaparecido de la vida pública y sobre todo de las redes sociales.

José del Valle, el ex 'telefónico' que STC pondrá en el consejo de Telefónica
Publicación de José del Valle del pasado marzo sobre las fusiones en el sector de las telecos.

DE TELEFÓNICA A STC

Otra de las escasas intervenciones públicas de José del Valle es en la que muestra cierto entusiasmo por la evolución de Telefónica en bolsa desde que STC irrumpiera en su accionariado hasta la pasada primavera cuando publicó «TEF: 5 Sep 2023 a 26 Mar 2024= + 8.32%», mostrando su constante implicación con este proyecto sin duda «especial» de STC en la centenaria teleco española.

La trayectoria de Del Valle por sí misma es lo suficientemente elocuente. Fundó Roblon Telecomunicaciones, empresa que vendió a Red eléctrica, y ya en 2001 comenzó su andadura en Telefónica como M&A Manager. A los cuatro año ascendió a director de Desarrollo Corporativo de capital riesgo de Telefónica en Latinoamérica (2005-2011).

Después fue director de Telefónica Digital en Miami, Florida y Estados y Unidos (2011-2014) y de vuelta en Madrid asumió la dirección de Marketing & Commercial Tech en Madrid y Londres (2014-2016). Su último cargo en Telefónica fue el de CEO de Telefónica Media Latam & Infraestructure con sede en Lima, mientras que también fue allí miembro del consejo del Consorcio Fútbol Perú entre 2017 y 2018.

Dejó Telefónica en 2018 para ser precisamente en Dubái el Senior Partner de Delta Partners y de ahí le fichó STC Group (en 2020). Se da la circunstancia que como directivo de la operadora saudí también ha sido representante de la operadora ante la patronal de la industria teleco GSMA, organizadora de la MWC.

Ahora, es la persona señalada por el sector para ocupar el sillón, bien del fallecido el pasado mes de diciembre Javier Echenique, consejero y vicepresidente de Telefónica y ex director general del BBVA, o bien del histórico de la operadora y del PSOE desde el tiempos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Javier de Paz.

El negocio de redes protege a Endesa

Jefferies ha decidido dejar colgado el cartel de ‘mantener’ en Endesa, la cual, por otro lado, se ha llevado un modesto pero bienvenido incremento en su precio objetivo. La financiera explica que el «sólido» segmento de redes eléctricas de la energética «ofrece características defensivas y un balance sólido, bien posicionado para aprovechar oportunidades de crecimiento».

«Sin embargo, creemos que la mayor parte del potencial al alza derivado del nuevo marco regulatorio esperado en el primer semestre de 2025 ya está descontado en el precio» -matiza. «Además, a pesar de estas mejoras, seguimos viendo un crecimiento anual compuesto (CAGR) del Activo Regulado Base (RAB, por sus siglas en inglés) en España de entre el 2% y el 3%, lo que está por debajo de sus pares europeos».

El precio objetivo de Endesa se ha incrementado de 21 euros a 22,5 euros, un 7% más. «Esto se debe principalmente a un aumento en nuestras previsiones para el margen del negocio minorista y a un ligero incremento en nuestro pronóstico de crecimiento del RAB para el negocio de redes», especifica Jefferies, añadiendo que en la valoración se incluye la adquisición de los activos hidroeléctricos de Acciona Energía. «Por otro lado, estamos reduciendo el valor del negocio de Renovables debido a tasas más altas y ajustando a la baja la capacidad a largo plazo en línea con el CMD 2025-27».

«Esperamos tener visibilidad sobre la nueva tasa de retorno durante el primer trimestre y conocer los detalles completos del nuevo marco en el segundo trimestre», anticipa el análisis.

ENDESA ACUMULA BUENAS PREVISIONES

En general, los analistas encuentran sentido a la ‘hoja de ruta’ de la energética dirigida por José Bogas. Berenberg considera que los objetivos del plan estratégico 2025-2027 de Endesa «parecen creíbles y alcanzables», coincidiendo con Jefferies en la recomendación de ‘mantener’.

Endesa para el próximo trienio prevé un crecimiento anual compuesto de hasta el 8% en el dividendo del grupo durante este período, siempre y cuando la filial de Enel alcance el extremo superior de su rango de previsión de beneficio neto ordinario para 2027.

En su valoración sobre esta meta, Berenberg opta por no pillarse los dedos, pronosticando un beneficio neto en la mitad inferior del rango, lo que aún genera un «respetable» 4% de crecimiento en el dividendo por acción, frente al 5,7% de rendimiento estimado para el conjunto de 2024.

TANTO JEFFERIES COMO BERENBERG PROFETIZAN QUE LAS REDES ELÉCTRICAS SERÁN EL PRINCIPAL MOTOR DE CRECIMIENTO DEL GRUPO ENDESA

No obstante, la trayectoria de Endesa durante dicho período encierra una notable posibilidad de «riesgo al alza» (sic) si la creciente demanda energética de los centros de datos impulsa una mayor producción de energía renovable por parte de la compañía.

«Nuestras estimaciones de beneficio por acción para 2024, 2025 y 2026 cambian en +6%, -3% y -6%, respectivamente» -continúa el análisis- «La revisión al alza de nuestras cifras para 2024 refleja un mejor desempeño esperado en distribución y menores costos centrales, parcialmente compensados por un desempeño más débil en sus negocios de generación y renovables».

Respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda), las revisiones de Berenberg para 2025 y 2026 reflejan una subida en generación, suministro y redes, compensado por estimaciones más bajas para renovables y mayores gastos financieros.

Berenberg vuelve a coincidir con Jefferies profetizando que las redes serán el principal motor de crecimiento del Ebitda del grupo, concediéndolas el potencial de elevar en 300 millones de euros los balances de la filial española de Enel. En concreto, espera contribuciones adicionales de aproximadamente 100 millones de euros en cada uno de los mencionados apartados de renovables, generación y suministro a clientes.

Bankinter logra superar un oscuro 2024 gracias a las comisiones

Al cierre del año fiscal 2024, los activos totales del Grupo Bankinter alcanzan los 121.972 millones de euros, una cifra un 7,9% superior a la que consiguieron en el ejercicio fiscal de 2023. No obstante, ayer al hacerse públicos los resultados de la entidad financiera, la acción llegó a caer un 2% en Bolsa, con el precio de la acción en 8,14 euros, cuando al cierre del miércoles la acción costaba 8,31 euros. Además, el trimestre se vio afectado por 34 millones de euros de gastos adicionales relacionados con la primera integración de EVO Banco.

En este contexto, las comisiones percibidas por Bankinter ascienden a 917 millones de euros, un 12,3% más que en 2023. Si bien, los resultados del cuarto trimestre se han situado en ligeramente por debajo de las estimaciones de los expertos de Renta4 en margen de intereses, que se ha compensado ampliamente con unas comisiones netas muy superiores a lo previsto.

«Los resultados anuales de Bankinter han vuelto a ser récord gracias al impulso del crecimiento orgánico en un año que los tipos de interés han seguido una senda de reducción. Las cifras hablan por sí solas, el beneficio aumenta casi un 13% debido al buen ritmo del negocio», señala Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter.

Bankinter
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz.

LAS COMISIONES ABANDERAN EL CRECIMIENTO DE BANKINTER

En este contexto, entre los productos de banca comercial de Bankinter, la actividad de gestión de activos, fundamental en la generación de ingresos vía comisiones, ha abanderado el crecimiento del banco, con una cifra de recursos gestionados fuera de balance que al cierre de diciembre alcanzaron los 57.686 millones de euros, un 22,2% más.

La evolución operativa del cuarto trimestre para Bankinter se caracterizó por una marcada reducción del margen de interés neto, que fue concretamente de -15 puntos básicos intertrimestrales hasta el 2,72% según las métricas que exponen los analistas de Alpha Value. Sin embargo, la dirección espera que el margen de interés neto disminuya solo unos pocos puntos básicos en 2025, ya que la nueva contracción prevista en el primer semestre se verá ampliamente compensada por una recuperación en el segundo semestre.

DESDE BANKINTER ESPERAN QUE LAS COMISIONES CREZCAN EN 2025 A UNA CIFRA DE UN DÍGITO ALTO

Sin ir más lejos, esta resiliencia radica en la mayor sensibilidad en cuanto a la remuneración de los depósitos a los tipos de interés atribuible al perfil de los clientes del Grupo Bankinter, tanto en grandes patrimonios como en pymes. En cuanto al CET1, bajó 20 puntos básicos intertrimestrales hasta el 12,4% impulsado por un mayor uso de capital.

«Las comisiones netas han mostrado un avance del 9% interanual en el cuarto trimestre de 2024 (vs. 1% que esperaba Renta4 y un 4% que espera el consenso), llevando al acumulado del año al 15% interanual en línea con la guía de crecimiento de Bankinter a doble dígito bajo-medio», señalan los analistas de Renta4.

image Merca2.es

Siguiendo esta línea, el margen bruto de Bankinter refleja el conjunto de ingresos y asciende al cierre de año a 2.901 millones de euros, un 9,1% más que en 2023, con un buen comportamiento de los ingresos por comisiones, que reflejan tanto una mayor actividad transaccional de los clientes como el buen año que han tenido los productos de inversión y los servicios de intermediación en diferentes mercados.

«Los ingresos superaron en un 2% las expectativas, aunque esto se debió a unas comisiones sólidas que superaron en un 5%, mientras que la dinámica del margen neto fue ligeramente débil, con una caída inter trimestral del 3% ligeramente por debajo del consenso. Los costes también estuvieron por debajo del 2%», señalan los analistas de Jefferies.

LAS PREVISIONES PARA 2025 Y LA INTEGRACIÓN DE EVO

En este sentido, los analistas del sector creen que Bankinter mantendrá una tendencia positiva en términos de volúmenes, donde en 2024 consiguieron un 4% en la cartera de crédito, y comisiones netas. Unas previsiones que confirman lo que ya se ha reflejado en el cuarto trimestre de 2024, que es que las comisiones vendrán a compensar la caída prevista del margen de intereses.

«No obstante, la relación coste-ingreso del año completo cayó a un mínimo histórico del 35%, considerado como un piso por la administración. Esta última redujo su guía para 2025 de un rango de 36-37% a un rango de 35-36%. Vale la pena señalar que cuando se miden como porcentaje de los activos administrados, las métricas de eficiencia se mantuvieron estables interanualmente», señalan los expertos de Alpha Value.

bankinter 1 1 Merca2.es

«No esperamos cambios significativos en las guías para los gastos de explotación y coste de riesgo, que deberían mantenerse muy en línea con el comportamiento de Bankinter en el año pasado», indican desde Renta4. Si bien, la consejera delegada de Bankinter espera que la entidad financiera cierre en 2025, captando entre unos 100 y 200 millones de euros en depósitos.

Por otro lado, una de las acciones que más peso tendrá en este 2025 para Bankinter, será integrar EVO Banco en la estructura de Bankinter, con el propósito de aprovechar al máximo las sinergias entre ambas entidades y potenciar así la transformación digital del Grupo. El banco adquirió EVO Banco en 2019 con el objetivo de convertirlo en el laboratorio digital del Grupo, desde el que lanzar nuevos productos y servicios con un concepto más disruptivo y anticipándose a lo que será la banca del futuro.

«ASPIRAMOS A QUE ESTÁ NUEVA ORGANIZACIÓN SEA CAPAZ DE DUPLICAR EL RITMO DE CLIENTES CAPTADOS HASTA EL ENTORNO DE LOS 200 MIL ANUALES» 

Gloria Ortiz, CEO de Bankinter

«Este 2025 afrontamos una serie de retos muy importantes. En lo que se refiere a nuestra estrategia, quiero destacar la incorporación de EVO a Bankinter a partir del 1 de julio, cuando ya dispongamos de todas las autorizaciones y realicemos la integración tecnológica. La nueva organización digital que asumirá los activos de EVO está llamada a ser el motor de crecimiento del banco para captar nuevos clientes», indica Ortiz.

Con la integración de la filial, los clientes de EVO seguirán operando de un modo 100% digital, pero se beneficiarán, además, de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro. Con esta integración, Bankinter potencia su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.

IAG, Arcelor Mittal y Banco Santander son los Ibex 35 más baratos por PER en 2025

La aerolínea IAG, la siderúrgica Arcelor Mittal y Banco Santander son las tres empresas del Ibex 35 más baratas, según la ratio PER para 2025 que ha calculado Bankinter. 

De hecho, ninguna de las tres empresas supera una ratio precio/beneficios para 2025 de seis veces. En concreto, la de IAG es de 5,5 veces desde las 6,1 veces de 2024, mientras que la de Arcelor Mittal es de 5,8 veces desde las 6,1 veces del año pasado y la de Banco Santander es de 5,5 veces desde las 5,7 veces de 2024.

Ibex 35 Merca2.es

Con un per entre 6 y 7 veces los beneficios previstos para 2025, están las 6,4 veces de ratio per en BBVA, que sube desde las 5,9 veces, el per (price earnings ratio) de 6,6 veces de Banco Sabadell, que se mantienen inalterada, y la ratio per de 6,5 veces beneficio de otra entidad financiera, Unicaja, que viene de una ratio 6,0 veces.

Singular Bank sitúa el Ibex 35 en los 12.400 puntos pese a un menor crecimiento del beneficio

La comparativa con el selectivo es que la media del Ibex 35 es de una ratio per de 11,2 veces beneficios estimados de 2025, bajando desde las 11,3 veces de beneficios previstos de 2024. Y que el Euro-Stoxx 50 tiene un per 2024 y 2025 de 14,8 veces.

Bankinter recuerda en su informe que el PER (price earnings ratio, por sus siglas en inglés) es el número de veces que la capitalización de una empresa está incluida en su beneficio previsto. Así, por ejemplo, si una empresa vale 500 millones y está previsto que gane 50 millones anuales, su PER será el resultado de dividir el primer valor entre el segundo, es decir, 10. 

se dice que las empresas con un PER más bajo son baratas y aquellas que tienen un PER más alto están caras. 

Sin embargo, la ratio per no es una foto fija, pues las empresas cotizadas cambian su valor en cada sesión según lo haga el precio de sus acciones y, como el beneficio previsto no lo hace, su ratio per las convierte en inversiones más o menos baratas según sea su evolución bursátil.

Fuera del selectivo Ibex 35, en Bankinter ponen de relieve la ratio per de 5,2 veces beneficios estimados para 2025 en Gestamp, que viene de una ratio 6,2 veces en 2024. Ningún otro de los valores analizados por Bankinter estaría tan barato, siendo Prosegur Cash con una ratio per de 7,1 veces los beneficios estimados para 2025 la más barata, bajando desde una ratio de 8,7 veces beneficios en 2024.

Eso sí, Catalana Occidente, con una ratio per para 2025 de 7,2 veces y Prosegur con una ratio per de 7,3 veces no están muy lejos.

Ibex 35 3 Merca2.es

Empresas más caras del Ibex 35 por ratio PER

Si la ratio per sirve para conocer las empresas más baratas del Ibex 35, también podemos utilizarla para conocer las empresas más caras del selectivo.

En este sentido, Ferrovial, con un per de 2025 de 41,2 veces, a pesar de reducirlo desde un per de 53,5 veces en 2024 es la empresa más cara del Ibex 35, seguida por el per de 24,2 veces de Inditex en 2025, que ya era elevado (26,4 veces en 2024).

Otras empresas caras por tener una ratio per para 2025 por encima de las 20 veces serían Fluidra (23,7 veces beneficios estimados para 2025 y 29,6 veces beneficios previstos para 2024), Laboratorios Rovi (20,8 veces beneficios estimados para 2025 y 23,5 veces beneficios previstos para 2024) y Amadeus (21,9 veces beneficios estimados para 2025 y 24,7 veces beneficios previstos para 2024).

Fuera del selectivo, entre las empresas analizadas por Bankinter, destacan los elevados per de 2025 en Almirall (85,3 veces) y PharmaMar (95,7 veces).

Las branded residences se expanden por Madrid: del Four Seasons a SLS Infantas

0

Players hoteleros de primer nivel como Four Seasons, Mandarin Oriental, Marriott o Accor o marcas ligadas de la moda y el motor como Fendi, Missoni, Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld o Lamborghini se han unido a distintos promotores inmobiliarios para impulsar en España el fenómeno de las branded residences, que son las viviendas de lujo integradas en complejos residenciales u hoteleros.

Four Seasons abrió el camino en la maravillosa plaza madrileña de Canalejas y el próximo gran proyecto en ponerse en marcha en la capital lleva la firma de la hotelera alemana Ennismore, que ha impulsado en el número 40 de la calle de las Infantas: el complejo SLS Madrid Infantas Residences.

Este proyecto cercano a Gran Vía está comercializado por las consultoras Savills y Knight Frank, que ofrecen 33 viviendas de superlujo de uno, dos y tres dormitorios, además de áticos con terrazas, Todas ellas cuentan con una amplia gama de servicios a la carta gestionados por la cadena SLS.

SLS Madrid Infantas Residences se ubica en un edificio histórico de los años 20 del siglo pasado que fue diseñado por el arquitecto madrileño Eduardo Sánchez Eznarriaga, icono de la arquitectura ecléctica de principios del siglo XX en España.

AMENITIES Y SERVICIOS

Entre las comodidades de este complejo destacan un comedor privado en las zonas comunes, salas de reunión, un estudio de fitness, piscina exterior e interior, sala de cine y un deslumbrante rooftop o azotea que cuenta con piscina al aire libre, terraza y extraordinarias vistas.

En la planta baja nacerá un restaurante que complejo los servicios de este complejo que nace en un edificio que fue hogar del afamado escritor Enrique Jardiel Poncela.

PRIMERAS CALIDADES

SLS Madrid Infantas Residences cuenta con suelo de madera chevron en toda la casa; puertas y ventanas de época con detalles de latón; calefacción y refrigeración por suelo radiante; y amplias alturas de techo con molduras decorativas tradicionales de corona y techo pintadas de blanco.

Los dormitorios albergan armarios de madera con espejos y herrajes de latón, y los cuartos de baño cuentan con suelos y paredes de mármol travertino gris, mueble con espejo biselado de plata clara y los accesorios del cuarto de baño tienen acabados metálicos.

Branded2 Merca2.es
SLS Madrid Infantas Residences.

En las cocinas destaca la carpintería de Bulthaup; un conjunto completo de electrodomésticos Gaggenau integrados; grifo giratorio monomando de un nivel con acabado en níquel satinado y función de rociado; y los armarios y encimeras de cocina cuentan con acabado en piedra.

FACTORES QUE PROPULSAN LAS BRANDED RESIDENCES

La inmobiliaria de lujo Colliers aseguró antes de desatarse el fenómeno que las branded residences iban a pegar fuerte en España por «un notorio aumento en la demanda de propiedades de lujo», «el incremento de la inversión extranjera en propiedades inmobiliarias en nuestro país» y «los solidos fundamentales del sector turístico».

«El mercado de branded residences en España exhibe una trayectoria de crecimiento constante y alentadora. Con un origen vinculado puramente al sector hotelero, los horizontes de las branded residences se amplían subrayando un paisaje fructífero para el mercado inmobiliario de lujo. España emerge como un destino de máximo atractivo para los inversores internacionales, que buscan en estos proyectos un mix de lujo, hospitalidad de primer nivel y excelencia residencial», asegura Laura Hernando, managing director de Hoteles en Colliers.

Luis Valdés, managing director de Residential Sales Advisory en Colliers, cree que «la sinergia entre prominentes promotores inmobiliarios y marcas de ultra-lujo, tanto en la esfera hotelera como en la no hotelera, ha catalizado un incremento en la demanda y en el desarrollo de estos proyectos de branded residences. Esta diversificación, que ya se observa en el mercado Español, será un factor de relevancia para el futuro».

Según Valdés, «Madrid, Barcelona y Marbella, permanecerán como puntos focales para la expansión de las branded residences, junto con otros enclaves turísticos de lujo, entre los que también estarán ubicaciones exclusivas en las Islas Baleares».

Four Merca2.es
Habitación del Four Seasons en Madrid.

Proyectos como el Four Seasons y Mandarin Oriental «ha potenciado esta demanda, diversificando la clientela y extendiendo el atractivo del mercado a un público internacional y además ha actuado como motor para que otros operadores hoteleros y no hoteleros centren su interés en nuestro país», señala el experto.

Colliers vendió 22 viviendas del Four Seasons por más de 100 millones de euros. Las mismas forman parte del Centro Canalejas que cuenta con el primer hotel de la cadena Four Seasons en España, de 200 habitaciones; la citada zona residencial; un espacio comercial de lujo; y un parking de 400 plazas.

Las private residences, de entre uno y cuatro dormitorios, se encuentran en las plantas quinta a octava del complejo y cuentan con todos los servicios del hotel Four Seasons.

35 años con Antena 3: de sueño utópico de Martín Ferrand a emblema de Atresmedia

0

Antena 3 cumple 35 años de vida este sábado 25 de enero y lo hace encaramado a un cómodo liderazgo que le permite encarar 2025 con el objetivo de firmar su cuarto año consecutivo como primera opción televisiva.

Las dificultades de La 1 para vencerla sin grandes eventos deportivos y la histórica crisis que sufre Telecinco otorgan una gran ventaja a Antena 3, que cuenta con todos sus espacios del day time como líderes en su franja horaria. Contribuyen a sus cronificadas victorias la fortaleza de ‘La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’, ‘El Hormiguero’, ‘Antena 3 Noticias’, ‘Cocina abierta con Karlos Arguiñano’, ‘Sueños de libertad’, la mejora de ‘Espejo público’ y la solidez de sus ofertas del prime time (compuesta por talents como ‘La Voz’, concursos como ‘El Desafío’ y un amplio catálogo de ficción española, norteamericana y turca).

Antena 3 está hoy engarzada en un grupo como Atresmedia, que lidera la mayoría de rankings y estudios de calidad, imagen y confianza, y ha abierto fronteras en el campo de la ficción autóctona con éxitos como ‘La casa de papel’.

El grupo presidido por José Creuheras se ha convertido en uno de los motores destacados de la industria audiovisual autóctona, cuenta con una soberbia fuerza en internet y ha logrado impulsar varias líneas de negocio que le permiten ventanear contenidos (con la ayuda de Atresplayer y las ventas internacionales), mimar a unicornios como Fever o reinar en la taquilla del cine español.

CASI 60 AÑOS DE SUS PRIMEROS PASOS

El Gobierno de Felipe González cerró su segunda legislatura convocando un concurso público para liberalizar el mercado de la televisión mediante la concesión de 3 licencias de emisión a compañías privadas.

El concurso se convocó el 23 de mayo en 1989 y se resolvió el 24 de agosto de ese mismo año y en esa fecha se supo que una de las agraciadas era Antena 3 de Televisión, hermana de la exitosa Antena 3 de Radio (que había sido constituida por varios empresarios a finales de los años 70 en torno a la figura del desparecido periodista Manuel Martín Ferrand).

Martín Ferrand se había atrevido en 1966 a solicitar una licencia de televisión privada al Ministerio de Información y Turismo que capitaneaba el preboste franquista y posteriormente fundador del PP Manuel Fraga.

Pese al silencio administrativo que le devolvió el Régimen, la solicitud otorgó cierta legitimidad al ideólogo de la primera Antena 3 e impulsor del primer informativo de la radio española desde la Guerra (el ‘Hora 25’ que la SER estrenó en 1972 con José María García como compañero nocturno de batallas).

Martín Ferrand imantó a un grupo de empresarios liderados por Javier de Godó (La Vanguardia). Estos, a falta de televisión por la negativa de los distintos gobiernos a romper el monopolio de TVE, impulsaron en 1982 Antena 3 de Radio con el propio ‘SuperGarcía’ como estrella absoluta.

En 1990 Martín Ferrand se estrenó como director de una Antena 3 de Televisión mal iluminada, lastrada por una programación pobre y unos informativos sesgados, y con unas audiencias nefastas a excepción de milagros como ‘Farmacia de guardia’, primer hit del canal.

En 1992 Godó vendió la rentable radio a Prisa y la ruinosa tele al Grupo Zeta, que bajo el impulsivo timón de Antonio Asensio y la caja de Mario Conde diseñó una ambiciosa programación que primero se estrelló con millonarios fichajes que no funcionaron en sus inicios (Emilio Aragón, Pedro Ruiz o Jesús Quintero) y que fue líder en 1995 gracias a aprender que había que anteponer la calidad del formato sobre los presentadores (el propio ‘Farmacia de guardia’, ‘Lo que necesitas es amor’, ‘Lluvia de estrellas’ o el ‘Ingenio y figura’ de Chiquito de la Calzada).

En el verano de 1997, tras sufrir el acoso del Gobierno de José María Aznar, Asensio le vendió la compañía a la recién privatizada Telefónica, que la hundió con una mezcla de incompetencia, enchufismo, amiguismo en el campo de las compras y manipulación.

De aquel ruinoso pozo salió Antena 3 gracias al Grupo Planeta, que con Luis María Anson como cupido logró que Aznar eligiese a la familia Lara en vez de a Pedro J. Ramírez, que nunca acabó gozando de la confianza del entonces presidente.

Antena 3
Silvio González, José Creuheras y Javier Bardají.

Lara había financiado negocios ruinosos al calor de La Moncloa (Quiero TV, Radio España o La Razón) y, tal y como analizamos el mes pasado, emprendió una gestión profesional de la mano de directivos como Maurizio Carlotti (que convirtió al proyecto en rentable), Silvio González (que promovió la transformación del canal hacia tonos más familiares y tuteló la absorción de La Sexta), y Javier Bardají (que ha consolidado a la compañía en un coloso diversificado que combina tirón, negocio e influencia).

El mejor ejemplo de su gran seguimiento es que Antena 3 ha liderado en 36 de los últimos 39 meses en juego. En este periodo ha logrado 33 victorias en solitario, 2 empates y apenas 3 derrotas, 2 de ellas motivadas por la emisión de la Eurocopa del pasado verano en La 1.

La familia GWM Hi4 Tech brilla en el Carnaval Off-Road sobre hielo y nieve

0

La familia GWM Hi4 Tech brilla en el Carnaval Off-Road sobre hielo y nieve

Donde la familia GWM Hi4 Tech protagonizó un espectáculo sin igual. En este evento, GWM no solo mostró su innovación tecnológica, sino que también ofreció una experiencia cultural inolvidable


GWM dejó una huella imborrable en el reconocido Carnaval Off-Road sobre hielo y nieve, asombrando tanto a los asistentes como a los expertos del sector. En el centro de este espectáculo estuvo la revolucionaria familia tecnológica Hi4 de GWM, que redefinió el panorama todoterreno y ofreció una serie de experiencias inolvidables.

Numerosos KOLs y KOCs de América Latina y otras regiones internacionales fueron recibidos por la poderosa familia todoterreno de GWM, que incluye los modelos GWM TANK 300, 400, 500 y 700, la segunda generación del GWM HAVAL H9, así como pickups como la recientemente lanzada GWM POER 2.4T, la Off-Road POER y la GWM SAHAR POER. Estos vehículos, equipados con avanzadas tecnologías todoterreno derivadas del sistema Hi4, ya habían demostrado su capacidad para conquistar los terrenos más desafiantes con total facilidad en eventos recientes como el Liwa Off-Road Desert Carnival en Medio Oriente y el Huke Rocky Ride en China.

Durante la sesión informativa del taller y la posterior prueba de conducción todoterreno, los participantes no solo experimentaron la potencia bruta del off-road, sino que también adquirieron un conocimiento profundo sobre la tecnología todoterreno y comprendieron el revolucionario sistema de clasificación off-road.

«Nos enorgullece presentar la familia tecnológica Hi4 en una nueva dimensión dentro del mundo del hielo y la nieve. Muchos se preguntan por qué desarrollamos una familia tecnológica tan completa. En GWM, apostamos por trenes motrices integrales, escenarios de conducción versátiles y soluciones globales, porque entendemos perfectamente que no se pueden resolver todos los desafíos con un solo sistema», afirmó un portavoz del equipo de I+D de GWM.

«El público global ya ha experimentado nuestro potencial en eventos recientes como el Huke Rocky Ride y el Liwa Desert Off-Road Sandquest Hero Carnival. Estas pruebas demostraron la fiabilidad de la familia GWM Hi4 en condiciones de calor extremo. Pero esta vez quedarán aún más impresionados con su extraordinario rendimiento en entornos de hielo y nieve».

Durante la prueba de conducción sobre nieve, el sistema Hi4-Z ofrece una potencia combinada de 715 kW, permitiendo al TANK 500 acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos. Esta potencia, combinada con una transmisión DHT de 3 velocidades, garantiza cambios de marcha fluidos y un rendimiento óptimo en una amplia variedad de terrenos. Además, la capacidad de la plataforma Hi4-Z para distribuir el par motor entre el motor eléctrico y el de combustión en tan solo 0,2 segundos permite afrontar cualquier tipo de terreno con facilidad. Incluso en condiciones de frío extremo, la autonomía 100% eléctrica de más de 200 km sigue ofreciendo un rendimiento impecable.

GWM también ofreció una experiencia cultural única. Por la mañana, en un enclave de experiencias culturales no tradicionales, los asistentes disfrutaron de actividades como pesca en hielo y entretenimiento en la nieve, combinadas con exhibiciones de vehículos GWM y experiencias gastronómicas exclusivas, como el banquete de pescado entero. Por la tarde, comenzaron las festividades del Año Nuevo Chino, donde momentos como reunirse alrededor de la estufa para tomar té y asar castañas resaltaron la funcionalidad V2L de 6,6 kW del TANK 500 y otros PHEV, proporcionando energía de manera eficiente para crear un ambiente cálido y acogedor.

A través del potencial tecnológico de la familia Hi4 y una variada oferta de experiencias, GWM no solo ha reforzado su posición en el mercado automovilístico, sino que también ha estrechado lazos con el público global. Queda claro que GWM está cumpliendo con su filosofía de marca «Tech With More Life, World With More Love», convirtiendo cada viaje en una aventura emocionante y una experiencia inolvidable que refleja el futuro de la movilidad.

Más información: https://youtu.be/eS0t9cJnTpg?si=qJcCN9TCtXPn0D_Y

notificaLectura Merca2.es

Geekvape y Geek Bar destacan en los premios MUSE y European Product Design Awards

0

Geekvape y Geek Bar destacan en los premios MUSE y European Product Design Awards

Geekvape y Geek Bar, dos empresas que han brillado en la escena internacional del diseño al recibir los prestigiosos premios MUSE y European Product Design Awards


Geekvape y Geek Bar han vuelto a alcanzar logros notables en la escena internacional del diseño. Sus productos innovadores han sido reconocidos con los prestigiosos galardones de los MUSE Design Awards y los European Product Design Awards (EPDA), reflejando su compromiso con el diseño excepcional y la innovación constante.

Geek Bar Pulse X gana el Oro en los MUSE Design Awards
Los MUSE Design Awards, establecidos en 2015, son organizados por la International Awards Associate (IAA) con el objetivo de fomentar y promover el espíritu del diseño. Este certamen busca impulsar la innovación en diversas disciplinas, como la arquitectura, el diseño de interiores, el diseño de productos y la moda. Atrayendo participantes de talentosos diseñadores de todo el mundo, los premios MUSE se han convertido en un referente de excelencia en diseño a nivel global.

Este año, Geek Bar Pulse X se alzó con el prestigioso Premio de Oro gracias a su innovador diseño exterior inspirado en la luz de las estrellas y al concepto pionero de la primera pantalla envolvente 3D curva del mundo. El producto incorpora un tema visual basado en un «starlight screen» que fusiona a la perfección la estética tecnológica con una funcionalidad práctica, ofreciendo a los usuarios una experiencia visual y operativa revolucionaria.

Este logro no solo destaca el profundo conocimiento de Geek Bar en diseño de productos, sino que también refuerza su compromiso con la experiencia del usuario. Al liderar la innovación en la industria, este premio establece un nuevo estándar de referencia para el diseño de productos futuros.

El European Product Design Award reconoce la excelencia de Geekvape
El European Product Design Award (EPDA) celebra el trabajo de destacados diseñadores de productos internacionales que contribuyen a mejorar la vida cotidiana a través de un diseño reflexivo y práctico. Como uno de los galardones más prestigiosos en la industria del diseño de productos, el EPDA destaca los mejores diseños a nivel global y fomenta un mayor reconocimiento de productos innovadores. Los ganadores reciben un importante reconocimiento internacional, amplia exposición mediática y acceso a eventos exclusivos.

Este año, Geekvape logró resultados excepcionales al recibir honores del EPDA con dos de sus productos:

Geekvape Wenax M Starter Kit
El Geekvape Wenax M Starter Kit, galardonado con el European Product Design Award, se distingue por su diseño elegante y estilizado que combina simplicidad y sofisticación. Su combinación de materiales de alta calidad proporciona un tacto delicado y refinado, irradiando elegancia y una sensación de exclusividad premium.

Fabricado con una aleación de aluminio de alta gama y cuero, el producto no solo garantiza mayor durabilidad y comodidad, sino que también proyecta una sensación distintiva de lujo. Además, su logotipo finamente grabado refuerza el reconocimiento de la marca y aporta un toque personalizado, convirtiendo al producto en una mezcla perfecta de estética y carácter único.

Geekvape Aegis Legend 3
Reconocido con una Mención de Honor en los European Product Design Awards (EPDA), el Geekvape Aegis Legend 3 marca un hito en innovación tecnológica dentro de la industria del vapeo. Equipado con un sistema pionero de reconocimiento de palma (Palm Recognition System) para una seguridad inteligente, el dispositivo detecta con precisión si está siendo sostenido, mejorando significativamente la seguridad del usuario.

Inspirado en las icónicas Torres Gemelas de Malasia, el diseño del Geekvape Aegis Legend 3 combina estética moderna con excelencia en ingeniería. Mediante técnicas de deposición de vapor y grabado en cuero, el producto ofrece efectos visuales únicos y una experiencia táctil mejorada, reflejando calidad premium en cada detalle. Esta perfecta fusión de estética de diseño y tecnología convierte al Aegis Legend 3 en un referente destacado en el mercado del vapeo.

La innovación impulsa el reconocimiento global
Estos prestigiosos premios son un testimonio del compromiso de Geekvape y Geek Bar con el avance en el diseño de productos y la experiencia del usuario. Al ofrecer constantemente soluciones innovadoras y de alta calidad, ambas marcas han consolidado su posición de liderazgo en el mercado global.

El éxito del Geek Bar Pulse X, el Geekvape Wenax M Starter Kit y el Geekvape Aegis Legend 3 pone de manifiesto su inquebrantable dedicación a la excelencia. Cada producto refleja un profundo entendimiento de las necesidades de los usuarios, un diseño vanguardista y tecnología avanzada, garantizando una experiencia inigualable para clientes en todo el mundo.

Mirando al Futuro
Geekvape y Geek Bar continuarán priorizando la innovación en diseño, centrándose en ofrecer productos que integren de manera perfecta estética, funcionalidad y avances tecnológicos. Estos recientes logros no solo celebran las capacidades creativas y técnicas de las marcas, sino que también inspiran a seguir impulsando los límites de la excelencia en el diseño.

De cara al futuro, podemos esperar aún mayores éxitos de Geekvape y Geek Bar. Su incansable búsqueda de la innovación y su compromiso con mejorar la experiencia del usuario sin duda darán lugar a productos más revolucionarios y reconocimientos internacionales. «Permanezcan atentos a la próxima etapa de esta inspiradora historia de éxito».

 

 

notificaLectura Merca2.es

Neutrino Energy Group y la neutrinovoltaica: la solución para la nueva infraestructura de IA en EE.UU

0

post stargate 1 scaled Merca2.es

En un anuncio que redefine la historia tecnológica, el expresidente Donald Trump, junto a líderes de OpenAI, SoftBank y Oracle, presentó Stargate, un proyecto colosal de infraestructura en inteligencia artificial con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares y una proyección total de 500.000 millones. Esta ambiciosa iniciativa busca crear centros de datos y una red de infraestructura que posicionen a Estados Unidos como líder global en inteligencia artificial


No obstante, su éxito depende de un elemento crucial aún por resolver: el suministro energético necesario para impulsar esta revolución tecnológica.

Stargate: el pilar de la IA moderna 
El proyecto Stargate va más allá de construir simples centros de datos; es una estrategia audaz para liderar la carrera global de la IA frente a potencias como China. Sam Altman, CEO de OpenAI, subraya que la inteligencia artificial requiere recursos inmensos: chips avanzados, energía constante y enormes volúmenes de datos. En respuesta, las empresas involucradas han comenzado a levantar instalaciones a gran escala, como un centro de datos de 300,000 metros cuadrados en Texas.

El verdadero desafío reside en garantizar el funcionamiento continuo y sostenible de esta infraestructura, un reto cada vez más apremiante ante el crecimiento exponencial de la demanda energética. Es aquí donde la tecnología neutrinovoltaica del Neutrino Energy Group podría marcar una revolución.

Una solución para los retos energéticos del futuro
La tecnología neutrinovoltaica se presenta como una fuente de energía capaz de satisfacer las exigencias más altas de proyectos como Stargate. Este innovador sistema transforma la energía cinética de neutrinos y otras radiaciones invisibles en electricidad, utilizando un nanomaterial avanzado de grafeno dopado. Su mayor fortaleza radica en su capacidad para generar energía de forma continua, las 24 horas, sin depender de condiciones climáticas ni del ciclo día-noche.

En iniciativas como Stargate, la neutrinovoltaica podría garantizar un suministro energético limpio y constante para los centros de datos, eliminando la dependencia de fuentes tradicionales como el carbón o el gas, e incluso de renovables intermitentes como la solar y la eólica. Esto no solo optimizaría la eficiencia operativa, sino que también reduciría drásticamente la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

Un ecosistema energético transformador
La incorporación de la tecnología neutrinovoltaica en Stargate no solo abordaría los desafíos energéticos de manera decisiva, sino que transformaría al proyecto en un referente global de infraestructura tecnológica sostenible. Los centros de datos, tradicionalmente dependientes de vastas cantidades de electricidad, podrían funcionar con energía ilimitada y libre de emisiones, consolidando el liderazgo estadounidense en innovación y sostenibilidad.

Asimismo, integrar la neutrinovoltaica en Stargate fomentaría una alianza estratégica entre los sectores tecnológico y de energías renovables. Esta sinergia no solo fortalecería el proyecto, sino que abriría nuevas fronteras para expandir esta tecnología a otras industrias y regiones.

El porvenir de la IA con energía neutrinovoltaica
El lanzamiento de Stargate representa un hito en la evolución de la inteligencia artificial y la infraestructura tecnológica global. Su éxito, sin embargo, dependerá de integrar soluciones energéticas revolucionarias como la neutrinovoltaica. Con su capacidad para generar energía limpia, ilimitada y constante, el Neutrino Energy Group ofrece una respuesta clave a los retos energéticos de esta nueva era tecnológica.

De cara al futuro, la convergencia entre infraestructura de IA avanzada y tecnologías energéticas disruptivas como la neutrinovoltaica no solo transformará el desarrollo de la inteligencia artificial, sino que también redefinirá la relación con la energía, abriendo paso a un futuro más sostenible, eficiente y avanzado.

notificaLectura Merca2.es

Mejores agencias de marketing digital en Barcelona

0

Elegir una agencia marketing digital no es fácil. En Barcelona, cada vez son más las empresas que se lanzan al mercado del marketing aprovechando el auge de las redes sociales y la necesidad de las pymes de llamar la atención en el mundo digital. Basándonos en datos como su prestigio, su experiencia, los clientes de su cartera o el tipo de servicios de marketing online que ofrecen, hemos analizado algunas de las agencias mejor posicionadas de la provincia. En esta lista puedes encontrar algunos datos interesantes sobre cada una de ellas.

1. Roicos

Con una visión integral del marketing digital, Roicos es una de las agencias más completas de Barcelona. Su presencia en Amazon y YouTube mediante cursos y webinars atrae a clientes de toda España. Entre ellos encontramos marcas tan icónicas como Damm, Alpino o Falomir Juegos. Especialmente atractivos para quienes necesitan crear y gestionar tiendas online, destacan por ser especialistas en e-commerce marketplaces.

2. BigSEO

Una de las agencias de marketing digital más virales del país. Su CEO, Romuald Fons, es considerado por muchos usuarios de redes sociales como un auténtico gurú del SEO. Su influencia ha marcado la hoja de ruta para muchas pymes dedicadas al marketing de afiliados y la monetización web. Las estrategias de crecimiento y de posicionamiento en Google y redes sociales de BigSEO ya han atraído a grandes marcas como Shopify, Glovo, Danone o Tous.

3. Tinkle

Ubicada también en Madrid y Lisboa, Tinkle forma parte de The Box, la primera red europea de agencias especializadas en social media, y comparte cartera de clientes con Havas (uno de los mayores grupos de comunicación internacional). Su fundador Javier Curtichs es considerado uno de los creativos españoles más importantes. Solo revisando su web se puede ver que no es una agencia al uso, su imagen innovadora y disruptiva la distingue claramente de las demás. Entre sus clientes se encuentran marcas nacionales e internacionales como Granini, Nestlé, Pepsi o Unilever.

4. In Management Agency

Esta agencia de comunicación afincada en Barcelona está especializada en el marketing de influencers, una de las tendencias más modernas de marketing digital. Sus expertos en redes sociales se enfocan en mejorar el posicionamiento online de cada cliente con campañas virales orquestadas por equipos completos de influencers. Trabajan con algunas de las mejores marcas internacionales como Louis Vuitton, Coca Cola o Apple.

5. Rosàs

Una de las agencias de publicidad más internacionales de Barcelona. Con una imagen simple e impactante, Rosàs también se ha encargado de la presencia online de grandes marcas como Mahou, Ecoembes o Telefónica en campañas globales en las que equilibra las acciones publicitarias tradicionales con el marketing digital.

6. iSocialweb

Ubicada en Cornellá de Llobregat, promete aumentar la visibilidad de cualquier marca gracias a un equipo especializado en SEO, SEM, estrategia digital y generación de contenido de calidad para que cada visita sea una conversión. Entre sus clientes destacan reconocidas marcas como Mercado Libre, Desigual o Brico Depot.

7. Imagina

Con un claro perfil creativo como trasfondo, Imagina no solo ofrece los servicios típicos de agencia de marketing online (SEO, SEM, web y redes) sino que amplía su catálogo a la producción de contenido audiovisual específico para redes sociales. Su especialización en este ámbito también les permite ofrecer formación in company para que sus clientes aprendan a gestionar y hacer crecer sus propios perfiles de social media. Entre sus clientes podemos encontrar grandes marcas como Zara, Deichmann, DeLongui o Fotocasa.

8. Oink My God

Esta agencia especializada en marketing digital y social media destaca por ofrecer también cursos online y una gran cantidad de recursos gratuitos en su página web. Su imagen desenfadada y su portfolio, al que podemos acceder desde su página web, facilita la revisión de sus diseños para clientes como Cruz Roja.

9. Pukka

Esta agencia que destaca por la gran cantidad de trabajos para clientes internacionales que integran su portfolio. Marcas como Lavazza, Dr Oetker o Danone han confiado en ellos para sus proyectos. Además de los servicios habituales como SEO, SEM, email marketing social media, ofrecen una gestión efectiva de marketplaces como Amazon.

10. Optimoclick

Especializados en SEO y SEM, esta agencia con sede en el centro de Barcelona tiene una media de cinco estrellas en las reseñas de Google. Ofrecen un servicio personalizado y han desarrollado campañas de automatización para las clínicas Dorsia y de social media para La Sureña.

Cuando buscamos una agencia de marketing digital en Barcelona, nuestro objetivo principal suele ser mejorar el posicionamiento online de nuestro negocio. Si para otro tipo de trabajos fiarse de lo que nos ofrece internet puede no resultar del todo realista, en el caso del marketing online un buen posicionamiento de la agencia confirma que su equipo ha logrado situarla a la cabeza de su mercado. Esto demuestra su capacidad para hacer crecer a sus clientes en el ámbito digital.

El Crecimiento del Casino Online en España en 2025

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En 2025, el casino online sigue consolidándose como una de las formas de entretenimiento digital más importantes en España. Gracias a los avances tecnológicos y a un marco regulador sólido, esta industria ha experimentado un crecimiento sin precedentes, atrayendo a millones de jugadores que buscan diversión segura y variada desde la comodidad de sus hogares.

Factores clave del crecimiento

El auge del casino online en España se debe a una combinación de factores que han potenciado su popularidad y accesibilidad:

  1. Avances tecnológicos: La integración de la inteligencia artificial, la realidad virtual y los juegos en vivo ha transformado la experiencia del usuario, ofreciendo opciones inmersivas como la ruleta en vivo y slots con gráficos avanzados.
  2. Regulación efectiva: La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha implementado normativas claras que garantizan la seguridad de los jugadores y promueven un entorno justo y transparente.
  3. Diversidad de opciones: Juegos como la ruleta online, el bingo online y las slots han ampliado su oferta, atrayendo tanto a jugadores novatos como a experimentados.
  4. Bonos y promociones: Las atractivas ofertas, como giros gratis y bonos de bienvenida, han sido fundamentales para captar la atención de nuevos usuarios.
  5. Creciente aceptación social: Cada vez más personas consideran el casino online como una forma legítima y entretenida de ocio digital.

Innovación en el casino online

En 2025, la innovación es el motor del casino online en España. Algunas tendencias destacadas incluyen:

  • Ruleta en vivo con realidad virtual: Una experiencia que permite a los jugadores sentirse como en un casino físico, interactuando con crupieres reales y otros usuarios en tiempo real.
  • Slots temáticas personalizadas: Desde películas populares hasta eventos históricos, las tragaperras ofrecen experiencias únicas que combinan entretenimiento y creatividad.
  • Algoritmos personalizados: Plataformas que utilizan inteligencia artificial para recomendar juegos adaptados a las preferencias del usuario, mejorando la satisfacción general.

El impacto económico

El crecimiento de la industria del casino online no solo beneficia a los jugadores, sino también a la economía española. En 2025, el sector genera miles de empleos en áreas como desarrollo de software, marketing digital y atención al cliente. Además, las contribuciones fiscales derivadas del juego regulado representan una fuente importante de ingresos para el país.

Juego responsable: un compromiso compartido

Aunque el crecimiento es positivo, tanto las plataformas como los jugadores deben comprometerse con el juego responsable. Esto incluye:

  • Herramientas de control: Límites de depósito, tiempo de juego y opciones de autoexclusión.
  • Educación para el jugador: Recursos que informan sobre los riesgos asociados al juego descontrolado.
  • Apoyo a jugadores vulnerables: Programas y líneas de ayuda para quienes necesiten orientación.

El 2025 marca un hito en la evolución del casino online en España. Con una combinación de tecnología, diversidad de juegos y un enfoque en la responsabilidad, esta industria continúa ofreciendo entretenimiento de alta calidad a millones de personas.

Si estás considerando explorar el mundo del casino online, recuerda siempre jugar de manera responsable y elegir plataformas reguladas que prioricen tu seguridad. La diversión está garantizada, siempre y cuando se disfrute con conciencia y moderación.

El Doctor Francisco Martínez Pérez recibe el premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la medicina

0

ARV4878 PRENSA 100422 Merca2.es

Pionero en el estudio neurofisiológico avanzado de regiones complejas (suelo pélvico, tobillo y pie), e impulsor de la neuromodulación no invasiva y el análisis matemático de las señales biomédicas


El Dr. Francisco Martínez Pérez, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, y médico especialista en Neurofisiología Clínica. Tras finalizar su
residencia de Medicina en el año 2004 en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, trabajó como facultativo y responsable del Servicio de Neurofisiología Clínica de
dicho hospital.

La Neurofisiología Clínica es una especialidad médica cuyo objetivo es el estudio de la valoración funcional del sistema nervioso central (cerebro, médula espinal) y periférico (nervios y músculos), así como de los órganos de los sentidos y sus vías, mediante la utilización de una serie de técnicas y tecnología puntera con equipos de alto nivel con fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos.

El Dr. Martínez Pérez utiliza técnicas instrumentales basadas fundamentalmente en el registro de actividad bioeléctrica de distintas estructuras y sistemas en situación basal o tras su estimulación. Ostenta el Máster en Electrodiagnóstico Neurológico por la Universidad de Barcelona, así como el Máster en Sueño: fisiología y patología, por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Además, pertenece a la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC), -participando activamente en el Grupo de Sueño-, a la Sociedad Española de Sueño (SES), -participando en el Grupo Pediátrico-, a la Asociación de Monitorización Intraquirúrgica Neurofisiológica Española, al Comité de Dolor Pélvico Crónico, a la Comisión de Neurocríticos y al Neurological Cell Therapy Group.

Del mismo modo, el doctor ha dirigido y participado en quince ensayos clínicos, así como en más de cien ponencias, cursos de formación, publicaciones científicas y capítulos de libros, incluyendo varios consensos y guías para sociedades científicas (SENFC, SES, AEP) y para la Comisión Nacional de la Especialidad. Sumado a su amplia experiencia docente universitaria, incluyendo la dirección del Máster en Actualización en Diagnóstico y Tratamiento Neurofisiológico, y su participación como docente en el Máster de Medicina del Sueño, el doctor realiza labores editoriales siendo miembro del comité editorial de ScienceVolks Publications, y revisor experto de diversas publicaciones médicas internacionales: Journal of Pain Management and Therapy, Journal of Neurology and Neurorehabilitation Research, Current Pediatrics Research, Biomedical Research y Journalof Brain and Neurology.

En la actualidad, completa su práctica clínica en el Hospital Universitario Puerta de Hierro – Majadahonda con una actividad altamente especializada en el ámbito privado, en el Instituto de Biomecánica y Cirugía Vitruvio, con especial dedicación a la evaluación neurofisiológica de trastornos neuromusculares y dolorosos, así como a la investigación.

El Dr. Martínez, es uno de los pioneros del estudio neurofisiológico avanzado de suelo pélvico y, más recientemente, en los procesos dolorosos de tobillo y pie, campos en los que ha desarrollado técnicas propias. Es impulsor de la neuromodulación no invasiva (estimulación magnética transcraneal repetitiva) y el análisis matemático de las señales biomédicas con fines de diagnóstico avanzado y de investigación (QEEG).

El estudio del suelo pélvico consiste en un conjunto de técnicas diagnósticas integradas, encaminadas a realizar una valoración funcional de las distintas estructuras neuromusculares regionales. Se emplea principalmente en el diagnóstico de pacientes que refieren dolor pélvico, subagudo o crónico, siendo de utilidad en estudios de alteraciones funcionales de micción o defecación (disfunciones vesicouretrales, incontinencia) o en la valoración orgánica de las disfunciones sexuales.

Así, la Neurofisiología Clínica permite diagnosticar enfermedades que afectan al suelo pélvico de forma rápida y precisa, llevándose a cabo mediante pruebas con equipamiento
médico de última tecnología.

El diagnóstico diferencial del dolor de tobillo y pie requiere una colaboración interdisciplinar multimodal, habiendo desarrollado técnicas neurofisiológicasma propias específicas para valorar la función de los nervios locorregionales.

En opinión del Dr. Martínez: «Las técnicas neurofisiológicas deben ser interpretadas en un contexto clínico, por lo que es fundamental una atención individualizada, dedicando el tiempo necesario y apostando por la máxima calidad para optimizar los resultados. El presente y futuro de la especialidad pasa por la relación interdisciplinar colaborativa que
ofrezca soluciones integrales mediante técnicas avanzadas de valoración, diagnóstico y tratamiento».

La filosofía del doctor se basa en ofrecer una asistencia integral, escuchando activamente al paciente y ofreciéndole la solución que mejor se adapte a su consulta. Además, es un fiel defensor del trabajo en equipo, centrado en el paciente.

El premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la medicina, se instituyó con el fin de premiar a los mejores médicos en cada una de sus especialidades, siendo este prestigioso premio, el que tiene entre sus premiados más doctores en medicina y profesores de Universidad.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, Science, Technology Committee, participado por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia allí. Ha sido aceptado dentro de la base de datos de DESA, de la ONU. AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles.

notificaLectura Merca2.es

Las frutas exóticas de Ecuador protagonistas en Madrid Fusión de la mano de Next Ecuador

0

pitahaya 71 de 175 scaled Merca2.es

Durante los tres días del evento, el stand de Next Ecuador se convertirá en el punto de encuentro para conocer innovadoras técnicas gastronómicas y recetas para fusionar los productos ecuatorianos con platos de referencia de la gastronomía española. El cocinero y propietario del restaurante Ayawaskha fue reconocido con un Solete Repsol por su propuesta que indaga en las raíces y los sabores de Ecuador, respetando el origen de los productos y el trabajo de los productores locales


Las frutas exóticas de Ecuador serán las protagonistas en el evento gastronómico Madrid Fusión, que tendrá lugar en Madrid entre el 27 y el 29 de enero, de la mano del chef Miguel Angel Méndez.  Propietario del restaurante ecuatoriano Ayawaskha, Méndez, fusionará los sabores de Ecuador con diversas propuestas de la cocina tradicional española en una diversa y completa agenda de actividades gastronómicas que tendrán lugar en el stand 1E25D de NEXT Ecuador, un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional.

Durante los tres días de Madrid Fusión, Miguel Angel Méndez estará acompañado de cocineros, hosteleros, bartenders y chefs ecuatorianos como Ricardo Chanchay del restaurante Casa Ecuador,  Bryan Guayanlema del restaurante Chakana, Martha Sisa del restaurante Doña Martitha, Nancy Paredes de restaurante El bongo de Nancy, Joel Calle de restaurante La Randimpa, Eloy Mera del restaurante El Ñaño, Christian Yautibug y Chef Carmen Chisaguano de restaurante Mitad del Mundo,  Luis Pizarro y Rosita León bartenders de Last Drink, Joel Crespo bartender de Caracortada, Daniel Uyana, Luis Sequera y Antonio Lezama del restaurante Mammacoffee, Gabriel Zambrano y chef de Hermelina Fernández del restaurante El Manaba, Bryan Guayanlema del restaurante Chakana, Fran Maldonado de restaurante Tilín Tilín y Juan Lanche del restaurante El Socio.

Todos ellos forman parte de un movimiento cultural y culinario impulsando, desde sus establecimientos en toda España, una propuesta que transmite desde el origen la cultura y el legado gastronómico ecuatoriano y su fusión con la gastronomía española y mediterránea.

Los visitantes al stand de Next Ecuador podrán disfrutar de degustaciones exclusivas y asistir a talleres donde descubrir la riqueza, los sabores y texturas de estas frutas, tanto al natural, como en las sorprendentes e innovadoras elaboraciones de dichos cocineros.

La pitahaya amarilla de Palora, el orito, la granadilla, el aguacate Hass, la mora de Castilla y el plátano macho ecuatoriano, serán algunas de las frutas protagonistas de sus creaciones entre las que destacan propuestas como el tradicional gazpachuelo malagueño preparado en emulsión con base de aguacate Hass ecuatoriano, jamón ibérico en texturas, huevo a baja temperatura, brócoli frito y polvo de plátano macho ecuatoriano.

Para Miguel Angel Méndez, asistir a Madrid Fusión como embajador de la iniciativa impulsada por Next Ecuador «es una oportunidad única para compartir con los profesionales de la hostelería en España, la versatilidad, la calidad, los sabores únicos de las frutas exóticas y los productos ecuatorianos y acercarles técnicas y recetas que puedan integrar fácilmente en platos que son muy representativos de la gastronomía tradicional española».

A través de esta iniciativa, NEXT Ecuador busca promover la exportación de frutas no tradicionales del país sudamericano. Cultivadas por pequeños productores locales, bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad, estas frutas destacan por poseer propiedades organolépticas y ser versátiles en la cocina.

Miguel Ángel Méndez es uno de los principales embajadores de la gastronomía ecuatoriana en España, comprometido con rescatar y modernizar los sabores de su tierra natal. Desde su restaurante Ayawaskha, Méndez ha conquistado a críticos y comensales con su propuesta culinaria, que mezcla tradición y vanguardia. Méndez lleva los sabores de Ecuador a escenarios internacionales, siempre con la misión de compartir la riqueza cultural y gastronómica de su país.

Acceder al siguiente enlace para consultar todas las demostraciones y degustaciones previstas durante Madrid Fusión: Completar con enlace a flyer con agenda completa de degustaciones: AGENDA NEXT ECUADOR MF.pdf

Sobre Next Ecuador
NEXT Ecuador es un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional, dependiente de la Organización Mundial del Comercio. Su objetivo es impulsar las exportaciones de frutas no tradicionales ecuatorianas en los mercados internacionales, con énfasis en la Unión Europea, bajo criterios de inclusión, cooperación y sostenibilidad. Busca impulsar el éxito comercial de los pequeños productores, a través de recursos formativos, asesoramiento y alianzas estratégicas con las principales empresas y asociaciones agrícolas de Ecuador.  En la actualidad, esta iniciativa ha beneficiado de forma directa a más de 940 pequeños productores y a 6.000 personas de manera indirecta. 

notificaLectura Merca2.es
Publicidad