miércoles, 14 mayo 2025

Repsol amplia alianzas para descarbonización en el mundo de la música con un acuerdo pionero con Warner Music

0

Repsol ha firmado un acuerdo multienergético con Warner Music Spain pionero en la industria musical en España, ampliando así las alianzas en el negocio de la música, con el que ayudará a la discográfica a avanzar en sus objetivos de descarbonización.

Con este acuerdo, la energética facilitará a Warner Music Spain posicionarse como la primera discográfica en España que utilizará la oferta multienergía que ofrece Repsol para reducir las emisiones de CO2 en gran parte de su actividad industrial (grabación, producción, distribución y promoción de las canciones y los artistas, así como la formación de los próximos ejecutivos discográficos).

En la presentación del acuerdo, el director de Comunicación y Marca de Repsol, Marcos Fraga, destacó que este acuerdo, que se une a los ya suscritos en el camino que inició en 2023 la compañía para mejorar la experiencia y la descarbonización en el mundo del ocio (música, cine…), se enmarca en la estrategia de la empresa de ofrecer soluciones para la descarbonización.

En este sentido, señaló que estas alianzas ya han llegado a unos 100 festivales y eventos donde el grupo aporta su «conocimiento en gestión energética y suministro de energía», y que han permitido reducir 1.400 toneladas de CO2.

Por su parte, el presidente de Warner Music Iberia, Guillermo González, enmarcó el acuerdo con Repsol dentro del compromiso de la compañía de abastecer de energía 100% renovable a todas sus oficinas en el mundo para el año 2030, siendo España el primer territorio en lograrlo.

Para ello, Repsol suministrará electricidad 100% renovable al ‘hub’ artístico y creativo de Warner Music Spain «The Music Station» y al Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío. Este espacio abierto 24 horas dirigido a artistas, autores, productores, managers y al sector creativo en general, se ubica en la antigua Estación del Norte de Príncipe Pío, en Madrid. El espacio cuenta con más de 10.000 metros cuadrados por los que, en 2024, han pasado más de 378.000 personas, en las más de 470 actuaciones y eventos que realizaron.

Además, en la explanada de ‘The Music Station’, Repsol ha creado y desarrollado una marquesina con pantallas y cargadores para móviles, que se alimentará con energía solar a través de los seis paneles de 310 vatios (W) instalados, que también alumbrarán la farola eléctrica más antigua de Madrid, situada en el centro de esta explanada.

Del mismo modo, los empleados y artistas de Warner Music Spain que se trasladen a The Music Station podrán utilizar los servicios de Wible, la compañía de carsharing impulsada por Repsol, y que cuenta con más de 650 vehículos híbridos enchufables con etiqueta Cero Emisiones.

DANI FERNÁNDEZ, EL PRIMER ARTISTA

Asimismo, los artistas de Warner Music podrán utilizar los combustibles 100% renovables de Repsol, producidos a partir de residuos orgánicos. En este sentido, el cantante Dani Fernández será el primer artista de Warner Music en utilizar durante su gira los combustibles renovables. Durante este año, el artista español tiene previsto recorrer 8.000 kilómetros, lo que supondrá una reducción de 2,67 toneladas de CO2.

El acuerdo con entre ambos grupos también incluye un plan para la formación de profesionales dentro de la industria, a través de la asignación de diez becas de los diferentes programas dirigidos a los estudiantes de ‘The Music Station Academy’. En concreto, cinco becas están dirigidas al Programa en Industria y Negocio de la Música y otras cinco irán destinadas al Programa en Producción Musical y Artística. Además, dentro del Postgrado en «Industria y Negocio de la Música» se ofrecerá una masterclass sobre cómo la sostenibilidad está vinculada en la música.

ACUERDOS MULTIENERGÉTICOS

El pasado mes de abril, Repsol ya desembarcó en el sector de la música con un acuerdo para el suministro de multienergía a las principales promotoras de festivales del país, con el objetivo de aportar soluciones para su descarbonización.

En concreto, el grupo, tradicionalmente presente en sectores como el del deporte, especialmente con una vinculación histórica en el mundo del motor, o la gastronomía, firmó un acuerdo de patrocinio estratégico con las seis promotoras musicales más importantes del país -Advanced Music, Bring the Noise, Centris, elrow, The Music Republic y Sharemusic!-.

Con este acuerdo, que se sumaba a otros llevados ya a cabo como la pasada edición de los Premios Goya, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o el Festival de Málaga, entre otros, la energética impulsa también su presencia en el patrocinio de eventos de ocio, consciente de que la música, la cultura, el cine o la gastronomía son sectores cada vez más exigentes con la sostenibilidad.

Cox opta a la concesión de una nueva planta desaladora en Chile con más de 100.000 m³ diarios

0

La multinacional española Cox es una de las compañías en liza para la adjudicación de una nueva planta desaladora en Chile. El Gobierno de Gabriel Boric ha puesto en marcha un plan para la transformación de las infraestructuras del país, con una veintena de contratos que suponen más de 10.000 millones de dólares. Entre ellos, el proceso de concesión de una nueva planta desaladora en la región de Coquimbo, para la que Cox ya ha mostrado su interés, según recoge la Dirección General de Concesiones chilena.

Esta nueva licitación contempla un presupuesto de 350 millones de dólares para una planta que tendrá una capacidad de unos 100.000 m³ diarios y que utilizará ósmosis inversa, tecnología en la que Cox ya ha implementado en plantas de Oriente Medio, como Taweelah, la mayor desaladora del mundo en ese sentido.

Cox compite en una licitación junto a otras compañías españolas como Acciona o Sacyr que incluye el diseño, construcción, conservación, mantenimiento y operación de esta infraestructura. El objetivo del gobierno chileno es mitigar la crisis hídrica que afecta a la región desde hace más de una década. Una situación sobre la que ya ha advertido la Agencia Internacional de Energía (IEA), que apuntaba en su informe “Resiliencia Climática para la Transición Energética en Chile” que la disminución de precipitaciones y el aumento de las sequías pueden afectar adversamente la generación hidroeléctrica y térmica el país.

La presencia de Cox en Chile se afianzó a finales del año pasado, cuando firmó la entrada en el capital de la firma chilena Green Atacama, una operación que supone la compra de dos desaladoras para el suministro de 485.000 m³ de agua diarios en el norte del país. Durante una primera fase se construirá una desaladora de 85.000 m³ diarios de agua, mientras que la segunda fase del plan consistirá en el desarrollo de una planta adicional con una capacidad diaria de 400.000 m³ de agua; así, ambas plantas serán abastecidas con la energía producida por la planta fotovoltaica y de baterías de Sol de Vallenar, de 308 MWp, propiedad de Cox.

LALIGA vuelve a romper récord de asistencia a los estadios en la primera vuelta de la temporada

0

LALIGA entra en el ecuador de la competición y tanto LALIGA EA SPORTS como en LALIGA HYPERMOTION registraron unos datos de asistencia a los estadios que baten con creces las cifras de temporadas anteriores, lo que revela una tendencia de creciente interés por parte de los aficionados al fútbol y un mayor ‘engagement’ del público más joven.

Destaca especialmente el aumento del 33% en la asistencia a los campos experimentado en LALIGA HYPERMOTION respecto a la primera vuelta de la temporada pasada. La vuelta a la categoría de plata de clubes históricos como el RC Deportivo o el Málaga CF ha propiciado que se hayan superado los 3 millones de espectadores con una media de 13.182 aficionados por partido, según recoge un informe elaborado por el medio 2Playbook.

En este sentido, el líder de asistencia en esta primera vuelta del campeonato ha sido el Málaga CF, que ha sumado una media de 25.178 espectadores por encuentro, un 16% más respecto a la campaña anterior. En segunda posición se sitúa el RC Deportivo, con 22.798 asistentes.

De acuerdo con este informe, los equipos asturianos también han contribuido a incrementar la asistencia en LALIGA HYPERMOTION. Por su parte, el Real Sporting acabó la primera vuelta con una media de 21.429 espectadores, lo que representa una subida de 10%, y el Real Oviedo registró unos 19.143, aumentando un 7% la media del año pasado en este mismo periodo.

Otro de los equipos que incrementó exponencialmente su asistencia debido a su gran primera vuelta del campeonato es el Real Racing Club. Los santanderinos notan el gran apoyo que le está brindando su afición y consiguieron congregar de media en la primera vuelta 19.123 espectadores, lo que sitúa al Campos de Sports de El Sardinero en el top 5 de estadios con mayor afluencia de público. El Córdoba CF, también otro de los clubes recién ascendidos, congregó de media a 15.664 aficionados en El Arcángel, y sube un 33% respecto a la 23/24.

LALIGA EA SPORTS AL ALZA

LALIGA EA SPORTS no se quedó atrás y aumentó la afluencia de público a los estadios en un 11,67%, es decir, 925.270 espectadores más que en la primera vuelta de la 23/24. En total, han sido 8.854.807 aficionados los que presenciaron en directo un partido de la competición española de la regularidad por excelencia en este ecuador de la temporada. Y todo ello sin contar con estadios a pleno rendimiento como puede ser el Spotify Camp Nou, que se encuentra en proceso de remodelación.

Grupo ETSA adquiere la totalidad del capital de Grupo Barna

0

El Grupo ETSA ha adquirido el 100% del capital del Grupo Barna al fondo de inversión Corpfin Capital y a un grupo de accionistas minoritarios, según informa en un comunicado.

En concreto, esta operación permitirá a ambos grupos expandir sus áreas de negocio en plena armonía con los principios de sostenibilidad y economía circular.

El Grupo Barna desarrolla su actividad en el ámbito de la economía circular en el sector de la alimentación, produciendo proteínas y aceites a partir de la recogida y procesado de productos marinos destinados principalmente al sector de la alimentación animal.

Esta operación reforzará sus perspectivas de crecimiento al situarse dentro de un grupo con fuerte capacidad de inversión y perspectivas de entrada en nuevos segmentos de mercado.

Para el Grupo ETSA, referente en el sector del reciclaje de alimentos, esta compra es un paso más en la expansión y diversificación de sus áreas de negocio, permitiéndole abordar nuevos mercados, tanto geográficamente, como en términos de origen de la materia prima o el destino del producto final.

«Se trata de una excelente oportunidad para el crecimiento de ambos grupos. Estamos muy satisfechos con esta adquisición, que nos permitirá capitalizar el trabajo en innovación y sostenibilidad realizado hasta ahora por el equipo de Barna. Este es un paso muy importante en el crecimiento del Grupo ETSA y estamos muy motivados de trabajar junto con el equipo de Barna y explorar las muchas oportunidades que creará la gestión integrada de ambos grupos», han señalado desde ETSA.

Actualmente Barna cuenta con más de 120 empleados y dos fábricas, una en Mundaka, en el País Vasco, y otra cerca de Tarifa, en Andalucía, desde las que se procesan más de 50.000 toneladas de subproductos de pescado al año.

Qué es la foliculitis; causas, factores y prevención para el invierno

0

¿Qué es la foliculitis? Es una pregunta que aparece cuando se empieza a preocupar ante síntomas de esta afección capilar.

La foliculitis es una inflamación de los folículos pilosos, esas pequeñas cavidades en la piel de donde nacen los vellos. Aunque puede parecer un problema menor, quienes la padecen saben que puede ser molesta, dolorosa y, en algunos casos, afectar la calidad de vida.

Desde Clínicas Capilares IMD han creado este artículo donde explican cómo factores como el uso de ropa ajustada, el contacto con piscinas climatizadas y ciertas condiciones como la pseudofoliculitis de la barba pueden desencadenar esta afección. Además, se profundizará en su origen y cómo prevenirla.

¿Qué es la foliculitis y cuáles son sus causas principales?

La foliculitis es causada por una infección bacteriana, fúngica o incluso viral, que afecta los folículos pilosos. La causa más común es una infección por bacterias, como Staphylococcus aureus, pero también puede ser provocada por otros microorganismos. Un ejemplo frecuente es la foliculitis por pseudomonas, que ocurre al exponerse a aguas contaminadas en jacuzzis o piscinas climatizadas que no han sido correctamente desinfectadas.

En general, cualquier situación que cause irritación, bloqueo o daño a los folículos puede desencadenar la foliculitis. Entre los factores de riesgo están:

Uso de ropa ajustada: La fricción constante y la falta de ventilación dificultan que los folículos pilosos «respiren», lo que los vuelve más susceptibles a infecciones.

Pseudofoliculitis de la barba: Es una forma particular de irritación que ocurre cuando los vellos encarnados, especialmente en hombres que se rasuran con frecuencia, causan inflamación en el área de la barba.

Aguas contaminadas: Las bacterias como Pseudomonas aeruginosa pueden proliferar en jacuzzis o piscinas si los niveles de cloro no son adecuados. Esta situación puede dar lugar a una foliculitis que, en muchos casos, se manifiesta como erupciones rojas y sensibles llenas de pus.

¿Cómo reconocer la foliculitis?

Los síntomas de la foliculitis pueden variar según la gravedad. En sus primeras etapas, es común notar:

Pequeñas protuberancias rojas o llenas de pus alrededor de los folículos pilosos.

Dolor, sensibilidad o picazón en las áreas afectadas.

En casos más severos, los folículos pueden reventarse y formar costras dolorosas.

Es fundamental buscar atención de un experto en salud capilar si la inflamación no mejora con el tiempo, se extiende a otras áreas del cuerpo o si se acompaña de fiebre. Una evaluación profesional puede confirmar si la infección es causada por bacterias, hongos o alguna otra razón subyacente.

Factores que la agravan

Algunos hábitos o situaciones específicas pueden empeorar esta condición. A continuación, explican cómo influyen los factores mencionados:

Piscinas climatizadas y jacuzzis contaminados

Como se mencionó antes, la foliculitis por pseudomonas se asocia con ambientes acuáticos donde las bacterias encuentran las condiciones perfectas para multiplicarse. Los sistemas de calefacción en piscinas y jacuzzis fomentan el crecimiento de microorganismos si no se aplican directamente las dosis correctas de cloro u otros desinfectantes.

Ropa ajustada

La ropa ajustada, especialmente si está hecha de materiales que no permiten la transpiración, genera un ambiente cálido y húmedo. Esto favorece el crecimiento de bacterias y hongos, que pueden infectar los folículos pilosos. Además, la fricción constante daña la piel, abriendo la puerta a infecciones.

Pseudofoliculitis de la barba

Este problema ocurre con mayor frecuencia en personas que tienen el cabello rizado, ya que los vellos tienden a encarnarse después de ser rasurados. Esto provoca inflamación y un riesgo elevado de infecciones secundarias, haciendo que el problema pase de ser simplemente estético a algo clínico.

Falta de atención médica adecuada

La automedicación o ignorar los síntomas puede agravar la foliculitis, especialmente si la infección se propaga. Algunos pacientes intentan reventar las lesiones llenas de pus, lo que aumenta el riesgo de cicatrices o infecciones más profundas.

Tratamientos recomendados para la foliculitis, ¿Qué ofrece y para qué sirve la ozonoterapia capilar?

El tratamiento capilar con ozono busca ayudar a regenerar y reforzar el cuero cabelludo dañado, así como eliminar sustancias dañinas o prevenir problemas de alopecia.

La solución capilar que ofrecemos en IMD con Ozono se trata de una técnica de tratamiento que favorece la oxigenación del folículo y el cuero cabelludo, empleando el ozono como agente terapéutico.

El pelo envejece igual que cualquier parte del cuerpo, perdiendo propiedades y haciéndose más fino y quebradizo perdiendo su densidad y propiedades. Por ello, es vital ayudar a la regeneración del cabello.

El Ozono aumenta la oxigenación del cuero cabelludo y estimula el metabolismo de las células.

Recordar que ante cualquier síntoma severo sobre foliculitis capilar se debe acudir a un experto de confianza. En clínicas Capilares IMD, ahora, ponen a disposición un servicio de revisión completamente gratuito y sin compromiso y tres sesiones de tratamiento capilar gratis para que se pueda probar el tratamiento capilar que mejor se adapte a las necesides.

No se debe esperar más, reservar una cita ahora y empezar a disfrutar del cabello desde hoy mismo.

La evolución de la cirugía estética en España: cada vez más mujeres y hombres optan por intervenciones menos invasivas

0

La cirugía estética se consolida como una práctica en auge en España, con un crecimiento notable tanto en mujeres como, cada vez más, en hombres que buscan mejorar su aspecto físico.

La popularidad de la cirugía plástica ha aumentado de manera importante en estas dos últimas décadas, pero aún más en estos últimos años. Aunque las mujeres siguen liderando la demanda de estos procedimientos, el interés entre los hombres ha crecido de manera significativa, reflejando un cambio en los estereotipos y percepciones sobre el cuidado estético.

¿Qué procedimientos son más habituales?

Entre las mujeres, las cirugías más habituales son el aumento de pecho, liposucción,  abdominoplastia y blefaroplastia. En el caso de los hombres, destacan tratamientos como la ginecomastia, la liposucción y la rinoplastia, intervenciones que han ganado popularidad gracias a los avances tecnológicos y los resultados naturales que ofrecen.

El aumento de pecho, la cirugía estética más demanda en nuestro país

El aumento de pecho sigue siendo uno de los procedimientos más solicitados en España por mujeres. Esta intervención consiste en la colocación de implantes mamarios para mejorar la forma y el tamaño del pecho, y ha evolucionado con técnicas menos invasivas y resultados cada vez más naturales.

De hecho, una de las últimas grandes revoluciones en cirugía mamaria ha sido la llegada de la técnica Mía® para la armonización del pecho, un procedimiento que se destaca por ser mínimamente invasivo, sin anestesia general y sin ingreso, con el que es posible conseguir un aumento de hasta dos tallas y permite a la paciente retomar su actividad diaria de una manera más rápida y con menos tiempo de recuperación tras la operación. Aquí puedes conocer más detalles al respecto de esta innovadora técnicas.

Otros procedimientos habituales

Otro ámbito relevante de la cirugía de mamas es la reconstrucción de pecho después de una mastectomía. Este procedimiento, que se realiza tras la extirpación de la mama en pacientes que se han enfrentado a un cáncer de mama, tiene como objetivo restaurar el aspecto natural del pecho. Gracias a los avances en técnicas quirúrgicas, la reconstrucción mamaria no solo ofrece resultados más naturales, sino que también contribuye significativamente al bienestar emocional de las pacientes, ayudándolas en su proceso de recuperación como parte de la mejora de la calidad de vida de aquellas mujeres que requieren este tipo de intervenciones.

Además de las cirugías mamarias, las intervenciones faciales continúan ganando terreno en el sector estético. La rinoplastia, por ejemplo, es uno de los procedimientos más populares en España.

Entre las técnicas más innovadoras destaca la rinoplastia ultrasónica, un procedimiento menos invasivo que utiliza ultrasonidos para remodelar la nariz sin necesidad de cortes o fracturas. Otras intervenciones frecuentes incluyen el aumento de pómulos y la bichectomía, una cirugía para eliminar grasa de las mejillas y afinar el rostro.

Igualmente, podemos hablar del auge de los tratamientos faciales, que se han diseñado para atenuar los signos propios de la edad, como es el caso del uso del más que conocido ácido hialurónico, utilizado no sólo en áreas como los pómulos si no también para el aumento o perfilado de labios.

Una industria en constante evolución

Hay que considerar que la cirugía estética está avanzando mucho en estos últimos años, pero siempre es una decisión que se debe tomar con cuidado, debiendo hacerse en sitios de confianza.

La cirugía estética en España no solo se centra en mejorar la apariencia, sino también en aumentar la confianza y el bienestar psicológico de los pacientes. Los avances en tecnología y técnicas quirúrgicas han permitido que los procedimientos sean menos invasivos, con resultados más precisos y tiempos de recuperación más cortos, factores que han contribuido a su creciente aceptación entre la población.

Además, el enfoque ético de las clínicas y la atención personalizada para establecer expectativas realistas son ahora fundamentales en este sector. Vivimos en una era en la que la información está al alcance de todos, y esto permite a los pacientes tomar decisiones más conscientes y seguras.

La cirugía estética, lejos de ser un lujo exclusivo, se ha convertido en una herramienta accesible y transformadora para mejorar la calidad de vida y la autoestima de quienes deciden dar el paso.

El transporte público incrementa su popularidad en un 3,5% frente al coche, impulsado por descuentos y 3.400 millones de inversión

0

El uso del tren de media distancia se disparó un 82%

El uso del transporte público creció el año pasado un 33% respecto a 2022, justo antes de que se activasen los descuentos en metro, autobuses y trenes, lo que le permitió ganar en solo un año 3,5 puntos en cuota de mercado frente al uso de los coches, cuya cuota bajó en 4,3 puntos.

Según las cifras difundidas por el Ministerio de Transportes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el uso del transporte público concentraba el 11,9% del total del transporte en España en 2022, pero tras bajar sus precios o incluso pasando a ser gratuito, la cuota pasó al 15,4% en 2023, a falta de conocer los datos de 2024.

Estas cifras suponen un crecimiento de más de 29,2 puntos de cuota de un año a otro, que contrasta con la caída que se registró en la carretera, donde el transporte en coche suponía el 84,1% en 2022 y pasó al 79,8% en 2023.

Este impulso al transporte ha sido posible gracias a los descuentos aprobados por el Gobierno –que ha destinado 3.400 millones de euros a financiarlos– y cofinanciados por las comunidades autónomas, con pleno consenso político. Sin embargo, con la oposición al decreto ‘ómnibus’ de esta semana en el Congreso, todos estos descuentos han decaído automáticamente.

En cualquier caso, ya se había activado la retirada progresiva de estos descuentos, de forma que a partir de junio iban a bajar de un 50% a un 40%, aunque también se iba a activar un abono mensual de trenes de cercanías de 20 euros en todo el país.

El propio ministro del ramo, Óscar Puente, se ha mostrado contrario a la política de descuentos, al considerar que debe de estar más encaminada a mejorar el servicio, si bien los ha apoyado como medida coyuntural en el marco de la pospandemia y la inflación consecuencia de la guerra en Ucrania, para amortiguar sus efectos sobre la población.

En total, el año pasado se registró una media de 405 millones de viajes en metro, autobús, cercanías y media distancia, lo que supone un alza del 12% respecto a 2019, antes de la pandemia, y del 33% respecto a 2022, cuando comenzaron los descuentos.

Así, el uso de metro ha crecido un 12,1%, hasta los 115,5 millones de viajeros de media al mes en 2024, y el autobús urbano ha registrado 165,5 millones de trayectos mensuales, un 10,8% más que en 2019. Respecto a 2022, el autobús ha sumado unos 43 millones de viajes (+35%) y el metro, 27,8 millones (+31,7%).

Por su parte, los servicios ferroviarios de cercanías han registrado un promedio de 48,26 millones de viajes al mes en 2024, lo que implica un alza del 4,4% respecto a 2019 y del 25,9% frente a 2022.

En el primer cuatrimestre de 2024, el 89,9% de los viajeros utilizó abonos recurrentes frente al 77,9% de 2019. En Madrid, Sevilla y Barcelona, el número de viajes realizados gracias a los abonos gratuitos de Renfe superan el 91,5%, cifra que llega al 99% en Bilbao.

MEDIA DISTANCIA

Los descuentos también se han traducido en un fuerte incremento del uso del tren de media distancia, realizándose una gran parte de los trayectos con los abonos bonificados, que son gratuitos para los servicios convencionales y con descuentos del 50% para los Avant.

Según los datos publicados por el INE, el ferrocarril de media distancia ha registrado 4,5 millones de viajes al mes de media en 2024, lo que supone un alza del 63,5% respecto a 2019 y del 82% respecto a 2022.

También destaca el aumento de la demanda durante el verano de 2023, relacionado con los descuentos de ‘Verano Joven’, que ofrecieron en el caso de la MD de Renfe una reducción del 90% en el precio de los billetes sencillos y de ida y vuelta para jóvenes de entre 18 y 30 años.

Durante los seis meses de enero a junio de 2024 se han registrado un total de 19,9 millones de viajes en los servicios de MD de Renfe, lo que representa un 66,5% más que la demanda en el mismo periodo de 2019. De estos viajes, un 72,6% se realizaron con abonos gratuitos, lo que contrasta con que a lo largo del 2019 el uso del abono fue del 20,3%.

Entre las provincias con mayor demanda, Córdoba y Gerona destacan por tener alrededor del 80% de utilización de abonos. Además, las provincias con más viajes de origen son Barcelona, Tarragona y Gerona, que representan el 15%, 12% y 11%, respectivamente, del total de viajes en media distancia convencional de Renfe.

Respecto a los Avant, durante el periodo de enero de 2024 a junio de 2024 se han realizado un total de 6.654.488 viajes en estos servicios, lo que representa un incremento del 47,1% en comparación con el mismo período de 2019.

Los incrementos de demanda se concentran en determinados corredores como el Ourense-Santiago-A Coruña, que cuentan con billetes gratuitos, o el Madrid- Segovia-Valladolid.

Lagarde (BCE) exhorta a Europa a hacer frente a la amenaza de Trump creando un auténtico mercado único

0

Defiende un sistema basado en reglas para competir y que ganen los mejores, frente a la desregulación y socavar instituciones

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera que Europa se enfrenta a una amenaza existencial, que puede verse agravada por la postura de Donald Trump al frente del Gobierno de Estados Unidos, ante la que los líderes políticos, las empresas y los legisladores deben «ponerse manos a la obra» para convertirse en un auténtico mercado único.

Durante un coloquio en la última jornada del Foro Económico Mundial, celebrado en Davos (Suiza), la presidenta del BCE ha enumerado muchas cosas que a favor de la posición de Europa, incluyendo sus niveles de deuda sobre PIB, el déficit, la tasa de inflación o la evolución a la baja de los tipos de interés, así como la enorme cantidad de talento y de ahorros en el Viejo Continente.

La francesa, sin embargo, ha señalado que la UE necesita de una unión bancaria y una unión del mercado de capitales, además de mantener el talento en casa, preservar en casa los ahorros europeos y ser capaces de atraer talentos desde otros lugares.

Asimismo, ha recordado las quejas de la excesiva burocracia y los trámites en Europa, algo que criticó abiertamente y con dureza Donald Trump en el Foro de Davos este jueves, lo que para la francesa supone «una llamada de atención» para los que tienen puestos de decisión en la UE, que se debe tomar muy en serio y responder rápidamente a ella.

Ante los cambios que puedan introducirse en las políticas estadounidenses, la banquera central de la eurozona considera que estos representan un desafío, pero también una gran oportunidad para revisar y decidir si Europa quiere o no ser un actor clave.

De este modo, ha defendido que si Europa fuera un mercado único, como afirma ser, equivaldría a suprimir un 40% de aranceles aduaneros sobre los bienes comercializados dentro de Europa y el 110% de los aplicados sobre sus servicios.

«No está funcionando como un mercado único», ha lamentado Lagarde, para quien la verdadera cuestión para los europeos, las empresas y los responsables políticos «es ponerse manos a la obra y hacerlo».

DEFIENDE LAS REGLAS DEL JUEGO

Por otro lado, cuestionada sobre la opinión de Donald Trump de que la UE está tratando «muy injustamente y muy mal» a Estados Unidos, la presidenta del BCE ha apuntado que el líder estadounidense está prestando especial atención a la balanza comercial, algo que debe analizarse con mucho cuidado y analizar también los intercambios de servicios y la cuenta de capital.

«No puede ser simplemente blanco y negro», ha respondido Lagarde, para quien los que es cierto es que «tiene que haber negociaciones» y unas relaciones comerciales organizadas en un marco que dé confianza a los socios, por lo que no puede tratarse simplemente de eliminar todas las reglas e ignorar las instituciones, porque se trata «de que todos operemos juntos».

«Así que, sí, nos sentamos a la mesa, sí, negociamos, sí, algunos países están en una posición más fuerte que otros, pero todos nos necesitamos unos a otros», ha defendido.

«Toda la literatura que hay sobre estabilidad, sobre equilibrio económico, siempre nos recuerda que las instituciones tienen un valor enorme y que los marcos están ahí para que los jugadores conozcan las reglas del juego», ha añadido la francesa, subrayando que, se trate del comercio o las regulaciones financieras, tener marcos tiene sus valores y luego «que los mejores pueden ganar, pero dentro de un conjunto de reglas. Así es como tiene que funcionar el mundo».

Unión de Uniones solicita al Gobierno la prórroga de límites para el régimen simplificado y especial agrario del IVA

0

Asegura que el Congreso parece «a veces más un patio de colegio» tras no convalidarse el decreto ‘ómnibus’

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado al Gobierno que publique «inmediatamente» un nuevo Real Decreto Ley para poner en marcha las ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la Dana, así como la prórroga del umbral de 250.000 euros que delimita la inclusión en el IVA especial agrario, para dar tranquilidad a los perjudicados por la no convalidación de esta semana en el Congreso del Real Decreto Ley 9/2024.

En concreto, la organización agraria ha alertado en un comunicado de las «graves consecuencias» que tendrá el rechazo del Congreso de los Diputados a la convalidación del decreto ‘ómnibus’ para alrededor de 700 agricultores y ganaderos afectados por la Dana, así como para miles de agricultores que pueden quedarse fuera de los regímenes simplificado y especial del IVA agrario al volver a aplicarse un umbral de ingresos de 150.000 euros, en lugar de los 250.000 que se establecían en la prórroga suspendida.

Así, cerca de 700 agricultores y ganaderos que han sufrido daños importantes en sus explotaciones agrarias debido a la riada y barrancada, se verán privados, «de momento», de acceder a las ayudas previstas para paliar los efectos de la catástrofe climática.

Por otro lado, el decreto prorrogaba para 2025 los límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen Especial de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca del IVA (REAGP).

La organización explica que esto se hace sistemáticamente todos los años desde 2016, de forma que se eleva el límite de ingresos de 150.000 a 250.000 euro. En este sentido, para el sector agrario es importante modificar este límite, ya que el régimen de módulos agrarios (IRPF) y el REAGP del IVA van unidos y los agricultores tienen que estar en los dos sistemas.

De esta forma, indica que aunque el límite de ingresos en módulos del sector agrario está fijado en 250.000 euro, si no se aumenta en paralelo el límite del REAGP a esa misma cifra se imposibilitaría la participación en el sistema de aquellos que superasen los 150.000 euros de ingresos.

«No puede ser que por problemas políticos se paralicen temas tan importantes y estamos hablando solo de aquellos que nos afectan como sector. El Congreso parece a veces más un patio de colegio. A los ciudadanos nos da igual la riñas de los políticos por el bocadillo de los votos. Hay un problema, si el Gobierno tiene medios para solucionarlo, que lo haga y cuanto antes», han señalado desde la organización agraria.

Robles afirma que las acciones de STC en Telefónica respetarán siempre la seguridad nacional

0

«Hay un acuerdo y unas reglas clarísimas en las que en ningún caso la seguridad nacional puede verse afectada», ha argumentado

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que cualquier movimiento de la operadora saudí STC en Telefónica, que ya controla de forma efectiva el 9,97% del accionariado de la compañía, se realizará siempre bajo el respeto a la seguridad nacional.

«Hay un acuerdo y unas reglas clarísimas en las que en ningún caso la seguridad nacional puede verse afectada», ha desgranado en declaraciones a ‘TVE’ recogidas por Europa Press.

La ministra ha indicado que en lo relativo a la incorporación de la compañía saudí en Telefónica el papel de Defensa fue «esencial y fundamental», porque evidentemente Telefónica es la «clave para los servicios de comunicación de las Fuerzas Armadas y que afecta absolutamente a la defensa nacional.

«Se firmó un acuerdo, un acuerdo que se asumió y que fue uno de los compromisos para que el Consejo de Ministros diera la autorización para que entrara STC. Por lo tanto, hay ese acuerdo de confidencialidad y la prioridad va a ser siempre la defensa nacional», ha desgranado.

Robles ha insistido en que la seguridad nacional «es intocable» y que cualquier movimiento que se haga desde la empresa saudí va a ser «siempre dentro del marco al respeto a ese acuerdo».

STC PEDIRÁ UN ASIENTO EN EL CONSEJO

En concreto, la operadora saudí STC ha convertido en acciones directas el 5% que controlaba de Telefónica mediante derivados financieros, por lo que ha pasado a tomar posesión de forma efectiva el 9,97% de la teleco presidida por Marc Murtra, según la información remitida por la compañía árabe a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

De este modo STC ya puede solicitar formalmente un asiento en el consejo de administración de la teleco española, el cual se encuentra en un proceso de cambio tras la precipitada salida de José María Álvarez-Pallete en un movimiento auspiciado por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee un 10% de Telefónica.

STC irrumpió de forma sorpresiva en el accionariado de Telefónica en septiembre de 2023 en una operación valorada en 2.100 millones de euros, pero debía recibir el visto bueno del Gobierno para poder poseer más del 5% del capital de la teleco, debido a que la operadora española es considerada como una empresa estratégica con vínculos en la defensa nacional, motivo por el cual la transacción estaba sometida al escrutinio del denominado ‘escudo antiopas’.

La autorización de la operación por parte del Gobierno se produjo el pasado 28 de noviembre y en ese momento se activó un plazo de seis meses (hasta el 28 de mayo de 2025) para que STC convirtiera en acciones directas el 5% que poseía de Telefónica mediante instrumentos financieros.

En este contexto, cabe destacar que STC está controlada en un 62% por el fondo soberano de Arabia Saudí (Public Investment Fund, PIF).

Sánchez elude aclarar el futuro de las medidas rechazadas, aunque insinúa su oposición a fragmentarlas

0

Pide «empatía social» a PP y Junts y les recuerda que más allá de las pensiones y el transporte, hay otras medidas sociales en el decreto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha aclarado si el Ejecutivo tiene intención de rescatar las medidas tumbadas en el conocido como decreto ‘ómnibus’, entre las que se encuentran la revalorización de las pensiones o las subvenciones al transporte público, pero ha deslizado que no es partidario de aprobar un decreto solo con algunas de las medidas incluidas como ha propuesto el PP.

Además, ha vuelto a pedir a responsabilidad y «empatía social» a PP y Junts, que votaron en contra del decreto, y a los que ha acusado de causar «dolor social».

Sánchez, que ha visitado Fitur este viernes, ha defendido que estos partidos se oponen a la redistribución del crecimiento económico entre los más desfavorecidos y se ha preguntado «qué lógica política» tiene ese rechazo y «con qué fin».

«¿Qué lógica política explica el hacer eso? Yo apelo de nuevo a la responsabilidad de las organizaciones políticas que votaron en contra, al sentido común y al que podamos sacar un real decreto ley de ómnibus, que es un escudo social que se necesita en nuestro país», ha reiterado Sánchez, que ha vuelto a defender la redistribución del crecimiento «en favor de la mayoría social».

Preguntado acerca de si el Gobierno va a recuperar «pronto» la subida de las pensiones aprobando otro real decreto, el jefe del Ejecutivo ha indicado que el texto no solo incluía esta medida, sino también el transporte público gratuito, las ayudas por la DANA o las medidas relativas a los desahucios. «Muchas más», ha enfatizado.

«Hay muchas medidas sociales en ese real decreto ley. Evidentemente las más llamativas, por el número de personas afectadas, son las pensiones, es el transporte público gratuito, pero hay otras, muchas también, que negociamos con todos los grupos parlamentarios que quisieron apoyarlas a finales de diciembre. Yo apelo, de verdad, a la responsabilidad y al sentido común y a la empatía social», ha insistido.

Sánchez ha criticado que «no puede ser» que haya grupos parlamentarios que «causan dolor social», y ha indicado que con una abstención del PP habría salido adelante. «¿Por qué en lugar de abstenerse, votan en contra?», se ha preguntado, a lo que ha respondido a continuación que «porque quieren causar dolor social».

QUE PERMITAN LA APROBACIÓN DE UN REAL DECRETO

Así, frente a la «antipolítica», ha reivindicado una «política sana», y ha rechazado la «oposición destructiva desde el año 2018» que viene votando «sistemáticamente que no a la redistribución de los frutos de ese crecimiento económico a las personas que más lo necesitan».

«Por tanto, yo creo que tienen que ser conscientes del dolor que se ha causado con su rechazo. Creo que hay que apelar a la responsabilidad, a que reconsideren su posición y a que permitan la aprobación de un real decreto ley que es en favor de la gente. No es en favor de ninguna minoría, sino de la mayoría social de nuestro país», ha reiterado.

Trabajo advierte: La Inspección sancionará a las empresas que paguen menos del SMI en 2024

0

Pérez Rey pide «más ambición» a CEOE en su oferta para el SMI

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha advertido este viernes de que la Inspección de Trabajo vigilará y sancionará a cualquier empresa que pague a sus trabajadores menos que el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024, pese a quedar sin efecto su prórroga tras la derogación del decreto ‘ómnibus’.

Pérez Rey, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha recordado que la Dirección General del Trabajo ha dictado una instrucción que establece que, «en todos los casos», ya sea para nuevos o viejos contratos, el SMI es el de 2024, es decir, de 1.134 euros al mes por catorce pagas.

«El Ministerio de Trabajo ha dejado claro que es imprescindible, tanto por motivos constitucionales como por motivos relacionados con los tratados internacionales que España tiene suscritos, seguir respetando íntegramente, en todos los casos y en todas las circunstancias, el salario mínimo interprofesional, y hemos alertado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que esté vigilante de cualquier intento, que espero que no suceda, de rebajar o de perjudicar a los trabajadores que menos ganan», ha explicado.

Así, Pérez Rey ha destacado que la Constitución garantiza y exige que el salario tiene que ser suficiente para el trabajador, y que la Carta Social Europea, firmada por España, determina que el SMI tiene que ser equivalente al 60% del salario medio.

«La última vez que hemos actualizado el 60% del salario medio en nuestro país fue el año pasado y nos dio como resultado 1.134 euros. Por lo tanto, cualquier intento empresarial, cualquier nueva contratación que quiera situarse por debajo de los 1.134 euros puede ser objeto de investigación por la Inspección e incluso, en su caso, de sanción», ha insistido.

De este modo, el ‘número dos’ de Trabajo ha dejado claro que «no es posible pagar salarios por debajo del SMI» pese a que haya caído la prórroga legal como consecuencia de «la maniobra parlamentaria insensata del Partido Popular».

MIÉRCOLES, ÚLTIMA Y DEFINITIVA REUNIÓN PARA LA SUBIDA DE 2025

El secretario de Estado de Trabajo ha recordado además que el próximo miércoles volverá reunirse con los agentes sociales para «acelerar todo lo posible» la subida del SMI para 2025.

«La intención del Ministerio, con absoluto respeto al diálogo social, será que ese miércoles sea la última reunión y que ya podamos directamente culminar con la aprobación cuanto antes del salario mínimo para 2025», ha indicado.

En este sentido, ha recordado que esta subida para 2025 tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, pero mientras se aprueba ese incremento, ha pedido «tranquilidad», porque «el Ministerio de Trabajo no va a tolerar ninguna, ninguna actuación que puedan repercutir negativamente en cantidades que la gente ya necesita íntegramente para llegar a fin de mes.

Sobre la subida del SMI del 3% propuesta por la patronal para 2025, frente al incremento del 4,4% planteado por Trabajo, Pérez Rey ha agradecido que CEOE haya hecho una oferta para incrementar el salario mínimo, pero la ve insuficiente porque «no cumple con ese estándar internacional de que el salario mínimo español se sitúe en el 60% del salario medio. Por ello, ha emplazado a la CEOE a ser «más ambiciosa» en su propuesta.

El compositor granadino ANGEL, nominado a los «World Entertainment Awards»

0

El Compositor granadino ANGEL, pseudónimo de Ángel Velasco Hernández, nominado entre los mejores Compositores de Música Sinfónica a nivel mundial en la 10ª entrega de los World Entertainment Awards, – los laureados Premios Internacionales al Entretenimiento – , por su Obra Musical: The Miracle Man (El Hombre Milagroso)                   

ANGEL, quién recientemente había sido galardonado como ganador en los Premios Intercontinentales de la Música, asistirá el próximo 31 de Enero a los World Entertainment Awards, que se celebrarán en el Writers Guild Of América Theater en Beverly Hills, Los Ángeles. Se trata de los primeros Premios en Hollywood que reconocen y celebran la excelencia en la Industria Global del Entretenimiento a nivel planetario.

Su Obra Sinfónica: The Miracle Man, inspirada y compuesta para el Audiovisual y Exposición THE MISTERY MAN “El Hombre de la Sábana Santa de Turín”, participará en dicho premio como “Mejor Composición Orquestal” y como “Mejor Banda Sonora”. Y lo hará el mismo día, 31 de Enero, en el que la Exposición THE MISTERY MAN, organizada por Artisplendore y Óptima Cultura, inicia su nueva y emocionante gira por América en la ciudad de Guadalajara (México).

The Miracle Man es un Inspirador Poema Sinfónico, compuesto por ANGEL, producido por Matteo Nahum, que relata con suma sensibilidad y grandiosa serenidad el poderoso mensaje de Amor y Trascendencia que emana del Estudio y Contemplación del Misterio de la Sábana Santa, del que a su vez nace la imponente escultura hiperrealista de Cristo, creada para la Exposición por el artista: Álvaro Blanco. Una pieza musical cargada de significado y luz que llega a Los Ángeles, en uno de sus más trágicos momentos históricos, debido a los Incendios que sufre la ciudad desde el pasado 7 de Enero.

“Estoy sinceramente emocionado con esta nominación a los World Entertainment Awards. Nunca imaginé que mi música pudiera llegar tan lejos. Sólo tengo palabras de agradecimiento para la Organización de los Premios; para mi productor, Matteo; para mi familia y todas las personas que me muestran su apoyo y cariño cada día; Y por supuesto para Dios por permitirme ser su instrumento y crear una obra tan inspiradora con un mensaje tan poderoso en este tiempo de oscuridad en el que vivimos”. – Comentó ANGEL a la redacción, antes de iniciar con ilusión su viaje a Estados Unidos.

IVA e IRPF bajo control con el ERP para clínicas dentales modernas

0

A lo largo de las dos últimas décadas, son numerosos los negocios que han experimentado una gran evolución tecnológica. En este artículo, hablaremos de unos de los que más lo evidencian en toda España: las clínicas dentales. Basta con echar un vistazo a cualquiera de las de hoy en día para darse cuenta de que poco o nada tienen que ver con las de antaño.

Esto se nota en multitud de aspectos, como por ejemplo los dispositivos con los que cuentan para realizar los tratamientos, amén de las comodidades presentes en las instalaciones que dan pie a que los pacientes se sientan confortables y tranquilos en todo momento. A la lista hay que sumar otro factor: las soluciones informáticas que utilizan en los centros odontológicos.

Seguidamente, profundizaremos en un tipo de software que, con el paso del tiempo, ha adquirido una gran popularidad: el ERP para clínicas dentales, el cual está destinado a aquellas más modernas que quieren sacar el máximo partido de los avances tecnológicos.

¿Qué es un ERP para clínicas dentales?

Se trata de un sistema de planificación de recursos empresariales que implementa varias funciones pensadas específicamente para las clínicas dentales, en las cuales ahondaremos después.

Antes de averiguar para qué sirve, hay que decir que toda la información relacionada con el centro odontológico la aglutina este software. Así pues, la gestión de los datos y otros tipos de tareas se llevan a cabo óptimamente.

¿Para qué sirve un ERP para clínicas dentales?

Estamos ante un software que destaca por su versatilidad. Y es que cuenta con una extensísima lista de funciones entre las que se encuentran las que detallaremos a continuación, empezando por tener bajo control dos impuestos tan importantes como el IRPF y el IVA.

Los mejores ERP para clínicas dentales cuentan con módulos destinados a las finanzas. Así pues, no sorprende que pongan a disposición de los dentistas herramientas pensadas para recopilar datos y, posteriormente, presentar los correspondientes modelos tributarios.

Uno de los que puede controlarse con un ERP es el modelo 130. Teniendo en cuenta que permite presentar el IRPF fraccionadamente, evitando así un pago de gran cuantía una vez al año, no sorprende que cada vez más dentistas se informen sobre cómo presentar el modelo 130. Su rostro dibuja una sonrisa de oreja a oreja al averiguar que, con la ayuda de este tipo de softwares, lo tienen mucho más fácil.

La lista de impuestos controlables con un ERP no termina aquí. Y es que la versatilidad del módulo de finanzas y contabilidad da pie a que también pueda hacerse lo propio con el IVA.

Un estricto control de ambos gravámenes se traduce en que la situación con la Agencia Tributaria esté siempre regularizada, sin que se produzca ningún tipo de atraso ni situación adversa que derive en asumir una sanción o recargo. En definitiva, el importe a pagar para la contratación de un software para clínicas dentales acaba amortizándose con creces, sobre todo si tenemos en cuenta el resto de funciones con las que cuenta.

Es destacable el hecho de que puedan generarse facturas en cuestión de segundos. Antiguamente esto era inviable, pero con las soluciones informáticas de hoy en día es más que posible.

Exactamente lo mismo sucede con los presupuestos. Para los pacientes, es fundamental conocer de antemano el precio que costará su tratamiento antes de dar el okey definitivo. Con un ERP para centros odontológicos, el documento está listo en un abrir y cerrar de ojos.

Los mejores softwares para clínicas dentales también integran un sistema para controlar no solo los gastos, sino también los ingresos. Gracias a ello, se puede efectuar una contabilidad óptima que permita superar a la competencia.

Por si fuera poco, las devoluciones SEPA también están integradas en algunos ERP. Siguiendo el ejemplo del resto de funcionalidades, destacan por ser muy intuitivas, por lo que incluso pueden gestionarlas los dentistas que, por unos u otros motivos, tienen pocos conocimientos de informática en general.

Conviene destacar que las diversas funciones que hemos traído a colación están disponibles no solo desde la propia clínica. Sea cual sea el lugar en el que se encuentre el dentista, podrá hacer uso de ellas, utilizando para tal fin dispositivos móviles como el smartphone y la tablet.

Si a todo esto sumamos una de las funciones principales que se resume en calcular y presentar los impuestos en poco tiempo sin ningún tipo de error, no sorprende que cada vez más centros opten por instalar este tipo de software para clínicas dentales. Y no es para menos, puesto que los impuestos como el IRPF y el IVA pueden rellenarse de forma automática, lo cual supone un enorme ahorro tanto de tiempo como de quebraderos de cabeza. El tiempo ahorrado puede destinarse a los pacientes que tanto lo necesitan para sentir que su salud bucodental está en las mejores manos.

Evolución financiera: por qué Octobank se convirtió en líder en innovación

0

En agosto de 2023, Ravnaq-bank cambió su nombre a Octobank. El cambio de nombre y rumbo estratégico siempre conlleva riesgos, pero un año y medio después, es evidente que esta decisión fue completamente acertada.

En agosto de 2023, Ravnaq-bank cambió su nombre a Octobank. El cambio de nombre y rumbo estratégico siempre conlleva riesgos, pero un año y medio después, es evidente que esta decisión fue completamente acertada. Octobank no solo evitó turbulencias, sino que también alcanzó cifras récord en su desarrollo.

Iskandar Tursunov, presidente del consejo y principal accionista de Octobank, comparte su visión sobre la filosofía detrás de esta transformación y la fórmula del éxito en la relación con sus clientes.

¿Por qué Octobank decidió cambiar de nombre? ¿Qué razones simbólicas y estratégicas hay detrás de esta decisión?

El cambio de nombre fue parte de una transformación integral. Este rebranding no solo implicó un cambio de nombre de la institución financiera, sino también una reformulación completa de los servicios ofrecidos, especialmente para nuestro segmento principal: las empresas.

La imagen, las soluciones de servicio y la marca en general experimentaron una profunda transformación, pasando de un sistema de control a un enfoque orientado a la gestión. Fue una decisión consciente y acertada.

¿Qué logros ha alcanzado el banco desde su rebranding?

Durante este período, el banco estableció nuevas prioridades estratégicas. Se renovaron el consejo de supervisión y el equipo de gestión, permitiendo transformar la gobernanza corporativa según estándares modernos.

Los resultados fueron impresionantes: al cierre de 2024, Octobank registró una utilidad neta récord de 150,6 mil millones de UZS. Los ingresos sin intereses aumentaron un asombroso 799,5 %, lo que demuestra la alta demanda de nuestros productos.

Además, nuestros clientes liquidaron activos problemáticos por un valor total de 324 mil millones de UZS. Esto colocó a Octobank entre los siete bancos del país con un nivel cero de préstamos problemáticos.

Asimismo, firmamos un acuerdo con el servicio de pagos chino Tenpay, lo que abre nuevas oportunidades para los negocios en Uzbekistán y refuerza nuestras relaciones con los clientes chinos que utilizan WeChat Pay.

¿Qué ventajas competitivas distinguen a Octobank en el mercado bancario de Uzbekistán?

  • Innovación tecnológica: Ofrecemos soluciones avanzadas como Open API, que facilita la integración de negocios con nuestro sistema. Nuestra banca en línea híbrida para clientes corporativos es cómoda y funcional. El enfoque en la digitalización y la implementación de tecnologías innovadoras permite a nuestros clientes gestionar sus finanzas desde cualquier parte del mundo.
  • Comodidad y rapidez: Simplificamos al máximo el proceso de incorporación para pequeñas y medianas empresas. La mayoría de las operaciones están disponibles en línea, ahorrando tiempo a los clientes.
  • Atención al cliente: Priorizamos la calidad del servicio, mejorando constantemente nuestros procesos para garantizar que cada cliente quede satisfecho. Esta es la base de una asociación confiable y duradera.

¿Qué servicios son los más populares entre los clientes de Octobank?

Nuestros clientes corporativos suelen utilizar nuestros servicios de adquirencia. Colaboramos con grandes empresas como Yandex Go, Uzbekistan Airways y Hertz, ayudándoles a procesar pagos en línea.

Entre los clientes individuales, los servicios más populares son las transferencias internacionales, el uso de tarjetas virtuales, el cambio de divisas y el pago de servicios a través de aplicaciones móviles.

¿Qué áreas desarrollará Octobank en los próximos años?

Hemos identificado seis áreas prioritarias para nuestro desarrollo:

La digitalización y la implementación de soluciones innovadoras serán un esfuerzo constante. Planeamos desarrollar una aplicación móvil para clientes corporativos que permita abrir cuentas en línea, gestionar cuentas en múltiples divisas y acceder a una amplia gama de servicios bancarios desde smartphones o computadoras.

También ampliaremos nuestro ecosistema integrando servicios de otras industrias, como el comercio electrónico (entrega de alimentos, reservas de vuelos), fintech (soluciones de pago y herramientas financieras) y servicios de estilo de vida (telecomunicaciones, suscripciones a plataformas de entretenimiento).

Esta estrategia convertirá a Octobank en un banco universal de alta tecnología, capaz de abordar no solo las necesidades financieras, sino también de mejorar la vida diaria de sus clientes.

¿Está preparado el mercado fintech de Uzbekistán para los cambios globales? ¿Y los consumidores?

El mercado está evolucionando rápidamente. Las superapps y los bancos digitales están ganando popularidad al ofrecer una amplia gama de servicios en una sola plataforma. También está creciendo la banca islámica, que ofrece productos financieros alternativos alineados con principios religiosos. Además, las criptomonedas y la tecnología blockchain están avanzando, con intercambios con licencia y tarjetas de criptomonedas introducidas desde 2018.

La población joven y tecnológicamente avanzada de Uzbekistán adopta rápidamente las soluciones fintech. El crecimiento del bienestar y la urbanización impulsan aún más el desarrollo de la industria.

Sin embargo, persisten desafíos, como la alta dependencia del efectivo y la necesidad de mejorar la infraestructura digital en las regiones. Las iniciativas gubernamentales, como los parques tecnológicos y los incentivos para startups, están creando un entorno favorable para el desarrollo del ecosistema fintech.

¿Cómo adapta Octobank las tendencias bancarias globales al mercado local?

Octobank combina la experiencia global con las necesidades locales, introduciendo prácticas avanzadas como modelos de negocio transaccionales, desarrollo de mercados de capital, operaciones de derivados y servicios de FX. Esto hace que nuestros servicios sean más relevantes y accesibles para los clientes.

¿Quién es el cliente típico de Octobank y qué papel desempeña el banco en sus vidas?

Nuestros clientes son usuarios tecnológicos que prefieren manejar todo en línea. Valoran la rapidez, la comodidad y la seguridad, y usan aplicaciones móviles para la gestión financiera, compras en línea y pagos de suscripciones.

Entre los clientes corporativos, trabajamos con grandes empresas y PYMEs que necesitan soluciones modernas para pagos en línea y gestión financiera.

Combinando servicios personalizados con innovación tecnológica, Octobank se posiciona como más que un socio financiero: se convierte en un elemento esencial en la vida diaria de sus clientes.

CaixaBank otorga más de 14.000 millones en hipotecas en 2024, ¡un 50% más que el año anterior!

0

CaixaBank concedió más de 14.000 millones de euros en hipotecas durante 2024, un 50% más que en el año anterior, cifra que representa un 25,6% de cuota de mercado, informa en un comunicado este viernes.

Del total de hipotecas concedidas, el 80% ha sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos, lo que «responde a que la entidad mantiene su prioridad comercial en las hipotecas fijas por su sencillez, transparencia y protección ante subidas de tipos».

CaixaBank ha impulsado la firma de hipotecas a tipo fijo en la última década y actualmente representan alrededor del 40% de su cartera de este producto.

El plan estratégico para el periodo 2025-2027 de la entidad contempla mantener una cuota de mercado por encima del 25% en los próximos años y «seguir creciendo en todo su catálogo complementario de productos y servicios del ecosistema hogar».

CaixaBank canaliza su oferta de hipotecas fijas a través del producto ‘CasaFácil’ y de la ‘Hipoteca imagin’, y los clientes pueden optar a préstamos de hasta 30 años, con una financiación de entre el 80% y el 90% según el perfil del cliente.

Trump 2.0 comienza con una avalancha de acciones: 26 órdenes ejecutivas

0

Libby Cantrill, responsable de Políticas Públicas de PIMCO, revisa las primeras medidas ejecutivas que ha promulgado Trump.

El presidente Trump juró el cargo el lunes como el 47º presidente, el único presidente en servir mandatos no consecutivos desde Grover Cleveland, el 22º y el 24º presidente. Entre las políticas económicas mencionadas durante su discurso de investidura, Trump destacó temas habituales en la campaña electoral, como minimizar la inflación, restringir la inmigración, utilizar los aranceles para crear igualdad de condiciones y subrayar la importancia del petróleo en la economía.

PIMCO Cantrill Libby Merca2.es

También se refirió a posibles planes de expansionismo estadounidense: desde Groenlandia hasta el Canal de Panamá, pasando por rebautizar el Golfo de México como Golfo de América. No mencionó el déficit presupuestario ni la situación de la deuda estadounidense.

 El presidente Trump promulgó una serie de medidas ejecutivas, incluida una que revocaba 67 de las medidas ejecutivas del presidente Biden, desde la derogación de las políticas climáticas y la congelación del programa de garantía de préstamos del Departamento de Energía (aunque ya se han concedido 170.000 millones de dólares de la Ley de Reducción de la Inflación en préstamos y subvenciones, que son casi imposibles de rescindir) hasta la anulación de las iniciativas de Biden en materia de DEI (Diversity, Equity and Inclusion), así como la derogación de la pausa a la exportación de GNL que Biden había impuesto.

La excepcional posición de Estados Unidos tras la toma de posesión de Donald Trump

Además, Trump emitió otras 25 Órdenes Ejecutivas que iban desde retirarse del Acuerdo Climático de París (otra vez) y de la Organización Mundial de la Salud(otra vez) hasta declarar una emergencia nacional en la frontera sur, lo que permite al Gobierno federal enviar más recursos a la frontera, pasando por declarar una emergencia energética nacional para poder perforar más en tierras federales. 

Trump también estableció una congelación regulatoria de las normativas pendientes (Biden hizo algo similar), además de volver a llamar a los trabajadores federales para que trabajen en persona a tiempo completo y reclasificar a algunos trabajadores como empleados de la «Lista F», lo que podría permitir a Trump despedir a esos empleados y sustituirlos por otros más alineados políticamente (o simplemente no sustituirlos), aunque esto ya se ha topado con algunos problemas con los sindicatos de empleados federales. 

Donald Trump 1 Merca2.es

Como ocurre con cualquier acción ejecutiva -demócrata o republicana-, las órdenes ejecutivas son 1) simplemente interpretaciones diferentes de la legislación vigente, lo que significa que no cambian las leyes, sino que simplemente las interpretan y aplican de forma diferente (para cambiar una ley hace falta una ley del Congreso), y 2) normalmente no resisten el paso del tiempo como las leyes, porque como hemos visto desde Obama hasta Trump 1.0, pasando por Biden y Trump 2.0, a menudo son deshechas por sus predecesores.

Aún y así, muchos de estos cambios políticos son sustanciales y tendrán un impacto en los próximos cuatro años, o más, dependiendo de quién suceda a Trump (Trump no puede volver a presentarse).

«Trump no puede ser demasiado agresivo porque tiene un nuevo examen en 2026»

Trump 2.0 y los aranceles

El presidente Trump habló de aranceles en su discurso, así como emitió una “Orden Ejecutiva America First Trade Policy” (aquí), que entre otras cosas, ordenó a los secretarios de su gabinete “investigar las causas de los grandes y persistentes déficits comerciales anuales de bienes de nuestro país”, y “recomendar medidas apropiadas, como un arancel global suplementario u otras políticas, para remediar tales déficits”.

China, la UE y México son los tres países que tienen el mayor déficit comercial de bienes con Estados Unidos, aunque el déficit comercial de China ha disminuido con Estados Unidos desde que se impusieron los aranceles en 2018 (podría decirse que transbordando a través de otros países, como México y Vietnam). A última hora del día, Trump sí amenazó con aranceles del 25% a México y Canadá, así como del 100% a los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China). 

Es posible que los aranceles no se hayan incrementado el lunes, pero instaríamos a no leer demasiado en lo que es más probable un retraso, en lugar de una ausencia de futuras acciones arancelarias; al mismo tiempo, creemos que los aranceles generalizados sobre México y Canadá – particularmente en el nivel del 25% – son menos probables que los aranceles específicos de cada país en otros lugares (seguimos pensando que la UE y China son bastante vulnerables).

Trump 2.0 y el DOGE

De las 26 Órdenes Ejecutivas, una de ellas estaba dedicada al establecimiento formal del Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE. Aunque Elon Musk y Vivek Ramaswamy habían hablado de recortar 2 billones de dólares del presupuesto gubernamental anual de 6,8 billones, en la OE no se aludía a ningún recorte de gastos.

De hecho, el principal objetivo de la DOGE según la OE del lunes es “modernizar la tecnología y el software federales para maximizar la eficiencia y productividad gubernamentales”, lo cual es un objetivo loable (y podría decirse que necesario), pero también muy diferente del enfoque de recorte del déficit que pretendía tener originalmente.

Aun así, el lunes se presentaron tres demandas inmediatamente después de la creación del DOGE, alegando, entre otras cosas, que el DOGE incumple la FACA, la ley que rige los comités consultivos federales, que, entre otras cosas, restringe a las personas que puedan tener conflictos de intereses materiales, como grandes contratos con el gobierno. 

Hemos sido escépticos en cuanto a la capacidad de la DOGE para ahorrar costes significativos -dado que es en gran medida competencia del Congreso- pero la acción del lunes reorienta el esfuerzo lejos de los recortes directos del gasto y más hacia el aumento de la eficiencia a través de mejoras tecnológicas; irónicamente, es probable que estas mejoras cuesten más a corto plazo (y podrían necesitar una asignación del Congreso), incluso si ahorran dinero a largo plazo. Habrá que esperar a ver qué consigue la DOGE antes de su expiración a mediados de 2026.

La versatilidad y sostenibilidad de los discos de cartón en la industria

0

Los discos de cartón han ganado popularidad como una solución versátil y sostenible en aplicaciones industriales y comerciales. Fabricados a partir de materiales reciclables, se utilizan en una amplia variedad de sectores gracias a su funcionalidad y bajo impacto ambiental. Desde el embalaje hasta la fabricación de productos, destacan por su adaptabilidad y capacidad de ofrecer un rendimiento eficiente sin comprometer el medio ambiente.  

Los discos de cartón País Vasco se han convertido en una alternativa cada vez más demandada por empresas que buscan integrar prácticas sostenibles en sus operaciones. En esta región, conocida por su fuerte enfoque en la industria y la innovación, se emplean principalmente en procesos de envasado, soporte para productos delicados y como elementos protectores en el transporte de mercancías. Además, muchas empresas locales han optado por colaborar con proveedores que utilizan reciclados, reforzando el compromiso con la economía circular y la reducción de residuos.  

Entre las características más destacadas se encuentra su resistencia y ligereza, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren soporte estructural sin añadir peso adicional. Son ampliamente utilizados en la industria alimentaria como separadores de productos, en el sector automotriz como protectores de piezas y en el comercio como soportes para productos promocionales. Además, pueden ser personalizados en forma, tamaño y grosor, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.  

Otra ventaja significativa es su rentabilidad. Comparados con otros materiales como plástico o metal, este ofrece una solución económica sin sacrificar la calidad. Esto resulta especialmente atractivo para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus recursos sin comprometer la funcionalidad de sus procesos. Además, al tratarse de un material biodegradable, cumplen con regulaciones medioambientales cada vez más estrictas, lo que beneficia tanto a las empresas como al entorno natural.  

En Cartonajes VAHL, comentan: “Existen diferentes tamaños, espesores y características, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio. Son productos resistentes y duraderos, garantizando un rendimiento confiable a largo plazo”.

La adopción de estos dispositivos responde a la creciente demanda por parte de los consumidores de productos y prácticas empresariales más responsables. Las marcas que integran este tipo de materiales en sus procesos logran transmitir un mensaje positivo a su público, posicionándose como líderes en sostenibilidad y compromiso social.  

El uso de discos de cartón en aplicaciones industriales y comerciales es una muestra de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Más allá de su funcionalidad, estos productos reflejan un cambio hacia prácticas más conscientes y responsables en el ámbito empresarial, contribuyendo al bienestar de las comunidades y del medio ambiente.

El activismo accionarial toma fuerza con un volumen de campañas récord en 2024

0

El activismo accionarial registró un volumen de campañas récord en 2024 por segundo año consecutivo, a pesar de la menor actividad en el cuarto trimestre y el segundo semestre desde 2021. Los niveles sin precedentes de actividad en el primer y el segundo trimestre bastaron para impulsar unos resultados anuales récord, con un crecimiento del 11% interanual en el primer semestre.

A nivel europeo, el desglose regional de la actividad en 2024 pone de relieve una mayor dispersión entre países que en 2023. El Reino Unido, que ha supuesto el 35% de las campañas europeas, ha registrado un aumento de las campañas de estrategia y operaciones debido a un incremento de las demandas de revalorización, frente a Alemania que, tras un repunte en 2023, ha vuelto a los niveles medios con muchas campañas a favor de fusiones y adquisiciones en empresas de gran capitalización. Por su parte, Francia se ha recuperado de un 2023 más lento y se ha caracterizado por una alta concentración de objetivos de menor capitalización.

Christopher Couvelier, Managing Director y director del Shareholder Advisory Practice de Lazard en Europa, explica que “vemos un aumento del activismo accionarial, ya que se espera que mejoren las condiciones para las fusiones y adquisiciones, y continúe la fuerte actividad a medida que la estrategia de activismo supera los resultados del mercado. Sin embargo, la incertidumbre política en algunos países como Francia o Alemania crea volatilidad en los mercados y está afectando negativamente al apetito por el activismo”.

Las estimaciones de Lazard también apuntan a cambios significativos por sector. Tras dos años consecutivos en los que el sector industrial obtuvo mejores resultados que el Stoxx 600, el activismo disminuyó considerablemente (13% de las campañas europeas frente al 24% de la media de los últimos cinco años) y dejó de ser el sector más afectado por primera vez en varios años. Por el contrario, las instituciones financieras y el consumo representaron cada uno el 16% de la actividad, seguidos de los medios de comunicación, el entretenimiento y el deporte, con un 15%.

Arabia Saudí lidera la recuperación turística en 2024 con un crecimiento de casi un 70%

0

Arabia Saudí se ha consolidado como un actor clave en la recuperación del turismo internacional, alcanzando niveles superiores a los registrados antes de la pandemia de covid-19. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el país experimentó un crecimiento del 69% en llegadas internacionales en comparación con el mismo período de 2019, reflejando su sólida recuperación y posicionamiento global en el sector turístico.

El Ministerio de Turismo de Arabia Saudí también destaca la creciente contribución del turismo al Producto Interior Bruto (PIB) nacional, consolidándolo como un motor esencial para el desarrollo económico del país. Más concretamente, el gasto medio por visitante se ha disparado, con un incremento del 148% respecto a 2019, reflejando el éxito de sus estrategias para atraer a turistas y dar impulso a las experiencias disponibles.

Estas cifras ponen de manifiesto la diversificación económica del país, en línea con el plan estratégico Vision2030. Uno de los objetivos de este plan es recibir a 150 millones de turistas en 2030, una meta que se va materializando gracias a inversiones en infraestructuras, nuevos destinos y el fortalecimiento de conexiones aéreas. Además, la organización de eventos de relevancia internacional, como la Cumbre Mundial del Turismo o la Cumbre Internacional de Inteligencia Artificial (GAIN), han reforzado el papel de Arabia Saudí como sede internacional para acontecimientos de alcance mundial.

En el ámbito regional, Oriente Medio también ha crecido en turismo internacional llegando a los 95 millones de llegadas, manteniéndose como la región con mejores resultados. Durante los primeros nueve meses de 2024, las llegadas internacionales superaron en un 32% los niveles previos a la pandemia y un 1% más altas que en 2023, de acuerdo con el informe de la OMT.

A nivel global, se calcula que más de 1.400 millones de turistas realizaron viajes internacionales en 2024, prácticamente una recuperación total de los niveles anteriores a la pandemia (99%) y un 11% más que en 2023. La demanda posterior a la pandemia, la recuperación de los países de origen y los destinos de Asia y el Pacífico han contribuido a esta alza.

Las previsiones apuntan a que esta tendencia continuará a lo largo del 2025, impulsada por la elevada demanda, que contribuye a que tanto destinos tradicionales como emergentes continúen desarrollándose. En este sentido, se prevé que las llegadas de turistas internacionales pasen de un 3% a un 5% este año.

En este contexto, Arabia Saudí se reafirma no solo como motor clave de crecimiento turístico, sino también como ejemplo de cómo una planificación estratégica y consciente puede transformar el sector, impulsando la recuperación económica y promoviendo el desarrollo sostenible a nivel global.

La revolución del descanso que triunfa en EE.UU. llega a España de la mano de Mantea

0

Mantea 1 1 1 Merca2.es

Con más de cinco millones de españoles que recurren a pastillas para dormir a diario y un 70% de la población insatisfecha con su calidad de sueño, la demanda de soluciones de descanso sin efectos secundarios está en auge. Mantea, una innovadora marca española especializada en descanso, introduce en España una alternativa que está tomando protagonismo en el sector de bienestar: los nórdicos pesados, diseñados para mejorar el descanso a través de la terapia de presión profunda


El sueño, la asignatura pendiente de los españoles
En un contexto donde la falta de sueño es una preocupación creciente, se habla ya del sueño como un «nuevo lujo». Según estudios recientes, la privación del sueño no solo afecta la vitalidad, sino que impacta en la salud mental y física, contribuyendo a un aumento en el riesgo de ansiedad, estrés e incluso envejecimiento prematuro. Mientras que los somníferos siguen siendo una de las soluciones más buscadas entre los españoles, con más de cinco millones de usuarios, cada vez más gente explora métodos naturales para dormir mejor sin recurrir a fármacos.

Nórdicos pesados: la alternativa natural respaldada por la ciencia
Los nórdicos pesados, una tendencia que crece en Estados Unidos y países nórdicos, ofrecen una solución simple y efectiva para mejorar el descanso de forma natural. Su principio se basa en la terapia de presión profunda, una técnica que aplica una suave presión sobre el cuerpo, generando una respuesta neurológica que induce una sensación de calma.

Este tipo de presión favorece la liberación de serotonina y melatonina —las «hormonas del bienestar y del sueño»—, al tiempo que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Los usuarios reportan mejoras en la calidad de su descanso de hasta un 90%, junto con una disminución en la ansiedad y los despertares nocturnos.

El nuevo aliado del descanso que crece en Europa
La demanda de mantas pesadas y nórdicos con peso se ha disparado en países donde la cultura del bienestar y la innovación en salud son una prioridad. En Estados Unidos y los países escandinavos, donde las personas suelen priorizar el descanso y la salud mental, el uso de estos nórdicos ha demostrado ser una de las soluciones preferidas por los consumidores. En España, esta tendencia comienza a expandirse, liderada por empresas que buscan popularizar el uso de los nórdicos pesados y posicionarlos como una alternativa a los somníferos.

Mantea: Innovación en descanso con un toque de bienestar
Mantea, un ecommerce español, se ha especializado en esta innovadora solución de descanso, ofreciendo nórdicos de entre 4 y 11 kg que aplican una presión suave y uniforme para inducir el sueño de forma natural. Estos nórdicos han sido desarrollados para adaptarse a distintas necesidades de peso y confort, proporcionando una experiencia de descanso envolvente y reconfortante que ayuda a mejorar la calidad del sueño sin recurrir a la medicación.

«Nuestros nórdicos son una alternativa natural para quienes buscan noches de sueño reparador. Para que cualquiera pueda comprobar de primera mano estos beneficios, ofrecemos hasta 30 noches de prueba.» explica Laia Jiménez, cofundadora de Mantea.

Sobre Mantea
Mantea es una marca comprometida con ofrecer soluciones de descanso naturales y efectivas para mejorar el bienestar de sus clientes. Sus nórdicos pesados son libres de plásticos y cubiertos de algodón 100%, y consiguen mejorar la calidad del sueño hasta un 90%.

notificaLectura Merca2.es

Oldboy, el loquísimo fenómeno coreano que golpeó antes que ‘Parásitos’ y ‘El Juego del Calamar’

0

Este 2025 podremos disfrutar en España del reestreno de Oldboy, una película estrenada originalmente en el año 2003 en Corea del Sur pero que no llegó a los cines de nuestro país hasta 2005. Por el vigésimo aniversario de la cinta, la distribuidora A Contracorriente Films lleva a cabo una reedición especial y proyectará la cinta en unos cuantos cines de la península.

Pero la aclamada película surcoreana de 2003 dirigida por Park Chan-wook no es simplemente una película de venganza. Es una espiral descendente hacia la locura, una exploración visceral del trauma y la culpa, y una obra maestra cinematográfica que continúa fascinando y perturbando al público incluso dos décadas después de su estreno. Basada en el manga japonés homónimo de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi, la película trasciende su material de origen para convertirse en una experiencia cinematográfica única e inolvidable.

La trama sigue a Oh Dae-su, un hombre común y corriente que es secuestrado misteriosamente y confinado en una habitación de hotel durante 15 años sin saber la razón. Su única ventana al mundo es una televisión, a través de la cual es testigo del paso del tiempo y de la evolución del mundo exterior, mientras es alimentado con dumplings fritos, su única comida durante su cautiverio. La desesperación y la rabia lo consumen, transformándolo en una máquina de venganza obsesionada con descubrir la identidad de su captor y el motivo de su encierro.

oldboy reestreno cines Merca2.es

Tras su liberación repentina e inexplicable, Dae-su se embarca en una búsqueda frenética de respuestas, armado con una determinación implacable y las habilidades de combate que ha perfeccionado durante su encarcelamiento. En su camino, conoce a Mido, una joven chef de sushi que se convierte en su aliada y confidente. Juntos, se adentran en un laberinto de secretos y mentiras, desentrañando una conspiración que se remonta a su pasado y que amenaza con destruirlos a ambos.

Lo que distingue a Oldboy de otras películas de venganza es su complejidad narrativa y su estilo visualmente impactante. Park Chan-wook utiliza una paleta de colores rica y contrastada, con una iluminación dramática que acentúa la atmósfera opresiva y claustrofóbica de la historia. La cámara se mueve con fluidez y precisión, capturando tanto la brutalidad de las escenas de acción como la fragilidad emocional de los personajes.

Una de las secuencias más icónicas de la película es la pelea en el pasillo, filmada en un plano secuencia lateral que sigue a Dae-su mientras se enfrenta a una horda de enemigos armado con un martillo. Esta escena, coreografiada con maestría y ejecutada con una intensidad visceral, se ha convertido en un referente del cine de acción contemporáneo.

Una polémica película multipremiada

Pero Oldboy no es solo violencia estilizada. La película explora temas profundos como la naturaleza del tiempo, la memoria y la identidad. El prolongado encierro de Dae-su lo despoja de su humanidad, convirtiéndolo en un fantasma atrapado entre el pasado y el presente. Su búsqueda de venganza se convierte en una obsesión que lo consume por completo, llevándolo al borde de la locura.

El guion, inteligentemente construido, mantiene al espectador en vilo hasta el impactante clímax, donde se revela la verdad detrás del cautiverio de Dae-su. La revelación es devastadora, un golpe emocional que deja al espectador sin aliento y cuestionando todo lo que ha visto hasta ese momento. El final, ambiguo y perturbador, permanece grabado en la memoria mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.

Oldboy es una película que desafía las convenciones del género, explorando las profundidades más oscuras de la psique humana. No es una película para todos los gustos, su violencia explícita y su temática perturbadora pueden resultar difíciles de digerir para algunos espectadores. Sin embargo, para aquellos que se atrevan a adentrarse en su mundo retorcido y fascinante, Oldboy ofrece una experiencia cinematográfica inolvidable.

YouTube video

Oldboy ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, influyendo en numerosas películas, series de televisión y videojuegos. Su estilo visual distintivo y su narrativa compleja han sido imitados y homenajeados en todo el mundo. La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes de 2004, consolidando su estatus como una obra maestra del cine contemporáneo.

Si bien la venganza es el motor principal de la trama, Oldboy es mucho más que una simple película de género. Es una exploración de la condición humana, de la fragilidad de la memoria y del poder destructivo de los secretos. La película nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones y sobre la importancia del perdón.

El cine coreano en el escenario mundial

La cinta contribuyó significativamente a la creciente popularidad del cine coreano en el escenario internacional. La película demostró que el cine coreano podía competir con las producciones de Hollywood en términos de calidad y originalidad, abriendo las puertas para que otras películas surcoreanas alcanzaran el reconocimiento mundial.

Oldboy es una película que se resiste a las etiquetas fáciles. Es una obra maestra del cine de género, una exploración psicológica profunda y una experiencia visualmente impactante. Su legado perdura hasta el día de hoy, inspirando a cineastas y cautivando al público con su historia de venganza, misterio y redención. Si buscas una película que te desafíe, te perturbe y te deje pensando durante días, Oldboy es una experiencia cinematográfica que no te puedes perder.

Repara tu Deuda Abogados cancela 81.000 € en Denia (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El concursado solicitó unos préstamos para un negocio de restauración que se vio obligado a cerrar 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre en Denia (Alicante) una deuda que ascendía a 81.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó cuando solicitó créditos para iniciar un negocio de restauración en el año 2015. Inicialmente el negocio funcionaba bien y generaba los ingresos suficientes para cubrir las cuotas de los préstamos. No obstante, empezó a generar deudas y tuvo que cerrarlo”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Alicante (Comunidad Valenciana) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda libre de los importes pendientes.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor como despacho especializado en la aplicación de esta ley en España en septiembre de 2015. Ese mismo año fue aprobada para ofrecer una salida legal a todos los problemas financieros de particulares y autónomos en estado de insolvencia. Desde entonces hasta la actualidad, ha logrado superar la cantidad de 310 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados realiza un análisis previo de forma gratuita para comprobar si la persona que está interesada en acogerse es una potencial beneficiaria de la Ley de la Segunda Oportunidad. Y es que cada día los asesores reciben consultas de particulares y autónomos que han caído en un bucle de deudas del que quieren salir pero no saben cómo hacerlo.

El perfil de quienes acuden a este mecanismo es muy variado: pequeños empresarios que crearon un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encontraban en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, etc.

El despacho está especializado también en derecho bancario. Por este motivo, ofrece analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

CaixaBank recomprará ‘CoCos’ por 835,6 millones de euros

0

CaixaBank ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que recomprará en efectivo, por un importe nominal de 835,6 millones, todos los bonos contingentes convertibles (‘CoCos’) de la oferta de recompra que anunció hace unos días.

En concreto, el pasado 16 de enero, la entidad lanzó una oferta para recomprar ‘CoCos’ calificados como capital de nivel 1 adicional (AT1). Este bono, con un principal de 1.250 millones de euros, abonaba un interés del 5,25%, con vencimiento en marzo de 2026.


CaixaBank ha precisado este viernes que recomprará la totalidad del bono por 835,6 millones de euros para su amortización. El importe nominal en circulación después de la fecha de liquidación, prevista para el próximo lunes, 27 de enero, será de 414,4 millones de euros.

Descubre la gran selección de tecnología al mejor precio en las rebajas de El Corte Inglés

Descubre la gran selección de tecnología al mejor precio en las rebajas de El Corte Inglés y ahorra un buen dinero a la hora de comprar televisores, teléfonos y portátiles a precios irrepetibles por tiempo limitado.

Las mejores Smart TV Samsung, Sony y más con grandes descuentos, ofertas en smartphones, portátiles a precios de ganga… No te pierdas estos chollos exclusivos en la web de El Corte Inglés porque van a volar.

Auriculares de diadema Sony WH-CH720 Bluetooth y Noise Cancelling al mejor precio en la web de El Corte Inglés

auriculares son Merca2.es

Los auriculares de diadema Sony WH-CH720 destacan por su tecnología de cancelación de ruido y conectividad Bluetooth, ofreciendo un sonido nítido y envolvente. Con un diseño ligero y cómodo, son perfectos para largas sesiones de uso, ya sea trabajando, estudiando o disfrutando de tu música favorita.

Gracias a su batería de larga duración y su carga rápida, estarás siempre conectado sin interrupciones. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Motorola Moto G84 5G 12 GB + 256 GB

moto Merca2.es

El Motorola Moto G84 5G combina un diseño vibrante en color magenta con un rendimiento excepcional. Su amplia memoria de 12 GB y 256 GB de almacenamiento garantizan un uso fluido y espacio suficiente para todas tus aplicaciones y archivos.

Ideal para los amantes de la fotografía, cuenta con una cámara avanzada que captura imágenes detalladas, incluso en condiciones de poca luz. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sobremesa Gaming HP Victus TG02-1005ns al mejor precio en la web de El Corte Inglés

victus sobre Merca2.es

El sobremesa gaming HP Victus TG02-1005ns es perfecto para gamers exigentes. Equipado con un procesador Intel i5 de 13ª generación, 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050, ofrece un rendimiento increíble en los juegos más exigentes.

Su diseño elegante y compacto se adapta a cualquier espacio, mientras que su disco SSD de 1 TB asegura un almacenamiento rápido y fiable. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Portátil Acer Aspire 3 i5

acer Merca2.es

El portátil Acer Aspire 3 combina potencia y funcionalidad, ideal para estudiantes y profesionales. Con un procesador Intel i5, 16 GB de RAM y un almacenamiento SSD de 1 TB, te garantiza rapidez y capacidad en todas tus tareas.

Su pantalla de 15.6 pulgadas con resolución Full HD ofrece una experiencia visual óptima para trabajar, estudiar o disfrutar de contenido multimedia. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

TV OLED Panasonic 55Z80AEZ al mejor precio en la web de El Corte Inglés

pana ol Merca2.es

El televisor OLED Panasonic 55Z80AEZ redefine la experiencia visual con su resolución UHD 4K y tecnología Dolby Vision IQ. Su pantalla de 55 pulgadas ofrece colores vibrantes y negros profundos para una calidad de imagen incomparable.

Además, su sistema Smart TV permite acceder a tus plataformas de streaming favoritas de forma intuitiva y rápida. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Bundle ZTE Nubia Focus Pro 5G

gaming Merca2.es

El ZTE Nubia Focus Pro 5G no solo es un móvil de última generación con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, sino que también incluye lentes de regalo para una experiencia de realidad aumentada. Ideal para quienes buscan innovación y versatilidad.

Este dispositivo combina potencia, diseño y tecnología avanzada en un solo producto. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Portátil Gaming HP Victus 15 al mejor precio en la web de El Corte Inglés

victusal Merca2.es

El portátil gaming HP Victus 15 está diseñado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en juegos y tareas exigentes. Con un procesador Intel i5, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050 y una pantalla de 15.6 pulgadas, disfrutarás de una experiencia visual y de juego fluida.

Además, su diseño compacto lo hace ideal para llevarlo contigo a cualquier lugar. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

TV LED Sony Bravia KD-55X85L

sony Merca2.es

El Sony Bravia KD-55X85L combina tecnología Full Array LED con resolución 4K HDR para ofrecer imágenes claras y colores vivos. Este televisor de 55 pulgadas cuenta con Google TV, facilitando el acceso a tus aplicaciones y contenido favorito.

Es perfecto para quienes buscan calidad visual y una experiencia Smart TV de última generación. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aq lo encontrarás.

Oppo Reno 12FS al mejor precio en la web de El Corte Inglés

oppo Merca2.es

El Oppo Reno 12FS combina diseño elegante en color gris mate con un rendimiento excepcional. Con 8 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y un cargador de 45W incluido, este móvil está preparado para todo.

Es perfecto para quienes buscan estilo y funcionalidad en un solo dispositivo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Publicidad