jueves, 15 mayo 2025

El cárdigan de punto de Zara que arrasa esta temporada y se ha coronado como el must-have definitivo

Si bien es cierto que toda fashionista debe tener en su armario el pack de prendas básicas para cada temporada, existen prendas como el cárdigan que no pueden faltar de Zara. Este básico se ha convertido en el aliado perfecto para quienes buscan un equilibrio entre elegancia y comodidad, algo que todas necesitamos en nuestro día a día. Ya sea para salir a hacer recados un día cualquiera, para un look relajado en casa o para una reunión informal, este cárdigan es ideal para crear outfits que, además de ser súper cómodos, también se ven impecables.

Lo que más llama la atención de las fashionistas de este cárdigan es su versatilidad. Está elaborado con un tejido suave y su corte sencillo, puedes combinarlo tanto con jeans, como con faldas o incluso con pantalones más formales para darle un toque más relajado. Y lo mejor, ¡es que puedes elegir entre varios colores! Ya sabes que un cárdigan en tonos neutros puede ser la base para un look que puedas llevar una y otra vez, pero si te atreves con algo más de color, también hay opciones que harán que te enamores al instante.

Además, este cárdigan de Zara es una prenda que nunca pasa de moda. Es el tipo de pieza que puedes tener durante varias temporadas y durante varios años incluso sin que pierdas su toque chic. Es perfecto para las que buscamos prendas que duren y que sean fáciles de combinar. Sin duda, este cárdigan se ha convertido en el must have del momento y no me extraña que se haya ganado un lugar destacado en las tiendas. ¿A qué estás esperando para hacerte con el tuyo?

Cárdigan Punto Liso: un toque de elegancia en tu armario

Cárdigan Punto Liso: un toque de elegancia en tu armario

Este cárdigan de punto liso es la definición perfecta de comodidad con estilo, algo que sabe hacer muy bien Zara. Con su escote en pico y manga larga, se adapta a cualquier look, desde el más casual hasta el más arreglado. Los bolsillos delanteros de plastrón no solo le dan un toque chic, sino que también son súper prácticos para guardar las llaves o el móvil cuando no quieres cargar con el bolso, cuando se practicidad se trata. Y como si fuera poco, el cierre frontal con botones dorados añade ese detalle elegante que hace que este cárdigan se distinga de los demás.

Disponible por 35,95 EUR, este cárdigan se convierte en una pieza clave para tu armario. No importa si lo llevas sobre una camiseta básica  y deportivas para un look relajado o lo combina con una blusa y tacones para algo más cómoda. Su versatilidad hace que sea un imprescindible para cualquier ocasión. Así que, si buscas una prenda que te ofrezca comodidad sin renunciar a un toque de elegancia, este cárdigan es todo lo que necesitas.

Otras opciones que puedes encontrar en Zara

Chaqueta Punto Volantes: un toque de suavidad y estilo

Chaqueta Punto Volantes: un toque de suavidad y estilo

Con su diseño de punto liso, esta chaqueta es una apuesta segura para añadir un toque de suavidad y romanticismo a tu look. El cuello redondo y la manga larga ofrecen la comodidad perfecta para los días frescos, mientras que el detalle de los volantes en los acabados le da un giro romántico y divertido a lo que podría ser una chaqueta básica. ¡Es ideal para esos momentos en los que quieres sentirte cómodo pero con un toque especial que resalte!

Disponible por 25,95 EUR, la chaqueta cuenta con un cierre frontal con botones, lo que la hace práctica y estilosa al mismo tiempo. Es el tipo de prenda que puedes llevar tanto para un look más relajado, combinado con tus jeans favoritos, como para darle un toque distinto a un outfit más elegante. ¡Es justo lo que necesitas para elevar tu armario con algo diferente y lleno de personalidad!

Chaqueta Punto Rombos: la elegancia que tu necesita armario

Chaqueta Punto Rombos: la elegancia que tu necesita armario

Con un escote pico que favorece a todas y manga larga para los días más frescos, esta chaqueta de punto es una opción perfecta para darle un toque cómodo a tu estilo diario, sin perder el estilo por supuesto. Su detalle de jacquard delantero, combinado en contraste, le da un aire moderno y único que hará que tu look destaque sin esfuerzo. ¡Es justo lo que necesitas para transformar tu outfit!

Por 39,95 EUR, esta chaqueta se cierra con botones forrados a tono, lo que añade un detalle discreto y elegante al conjunto. Puedes combinarla tanto con pantalones de vestir para un look más formal, como con unos jeans para algo más relajado. Su versatilidad y diseño atemporal la convierten en una pieza esencial que no puede faltar en tu armario esta temporada. ¡Un imprescindible!

Chaqueta Punto Ochos: el clásico que nunca falla

Chaqueta Punto Ochos: el clásico que nunca falla

Esta chaqueta de escote pico y manga larga es justo lo que necesitas para esos días en los que quieres verte bien sin complicarte la vida, para esos días en los que estamos cansadas, pero queremos seguir luciendo bien. El diseño de punto ochos, tan clásico como versátil, le da ese toque acogedor que grita «estilo sin esfuerzo». Además, los acabados en costilla le aportan un detalle extra de calidad, que hace que se ajuste perfectamente y se vea impecable.

¿El toque final? Los botones dorados en el cierre frontal, que elevan la prenda con un aire chic y cómodo. Por solo 29,95 EUR, esta chaqueta es una apuesta segura para combinar con tus básicos de siempre, desde unos vaqueros hasta una falda midi. Es una de esas piezas que, una vez la tienes, no entiendes cómo viviste sin ella antes. ¡Un seguro asegurado para tu armario!

Chaqueta Punto Vivos: el básico con un toque especial

Chaqueta Punto Vivos: el básico con un toque especial

Si buscas una chaqueta que combine lo clásico con un toque moderno, la chaqueta de punto vivos de Zara es para ti. Su escote pico y manga larga crean una silueta atemporal que nunca pasa de moda (un detalle importante para aquellas que piensan en invertir en prendas de larga duración), mientras que los bolsillos delanteros de plastrón le dan un aire práctico y relajado. Pero lo que realmente la hace destacar son los vivos a contraste, un detalle sutil que le da un toque original sin ser demasiado llamativo.

El cierre frontal con botones añade un acabado limpio y elegante, ideal para combinarla tanto con unos jeans para un look casual como con pantalones de vestir si buscas algo más pulido. Y todo esto por solo 29,95 EUR. Es esa prenda que, sin darte cuenta, te verás usando una y otra vez porque simplemente queda bien con todo. ¡No los dejes escapar!

Jornada de transición con resultados, a la espera del Banco Central europeo (BCE)

0

La jornada del martes será de transición, a la espera de la gran cita del miércoles con el BCE. Sin embargo, será festivo en China por el Año Nuevo, llegarán los pedidos de bienes duraderos y la confianza del consumidor en Estados Unidos, más los resultados de Lockheed Martin, Boeing, GM, Starbucks, SAP, LVMH, Logitech y Christian Dior, entre otros.

Con 78 compañías publicadas del S&P 500, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 8,3% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 80,8% de las compañías, decepciona el 12,8% y el restante 6,2% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente. Esta semana publican unas 100 firmas del S&P 500, incluyendo cinco de las Siete Magníficas.

Para los analistas de Candriam, esta semana, la Fed y el BCE serán los protagonistas. Se espera que la primera mantenga los tipos, pero es probable que el segundo los recorte. Las conferencias de prensa ofrecerán información adicional.

Cuatro tendencias que anticipan un rebote en las fusiones y adquisiciones, según Morgan Stanley

La temporada de resultados del cuarto trimestre cobrará velocidad con la presentación de los resultados de Microsoft, Meta, Tesla y Apple, que dominarán el sector tecnológico. En Europa, destacan LVMH, SAP, Roche y Novartis. Los gigantes energéticos Exxon Mobil, Chevron y Shell revelarán las tendencias energéticas mundiales.

Resultados Pexels 1 Merca2.es

Se prevé que el PIB estadounidense del cuarto trimestre siga mostrando una sólida expansión, del 2,6%. En Europa se publicarán los datos del PIB de las principales economías, mientras que el PIB de noviembre de Canadá cerrará la actualización de la actividad económica.

Por último, el IPC adelantado de enero de la zona euro pondrá de relieve las tendencias a la desinflación, con España, Alemania y Francia en el punto de mira. El IPC de Tokio de Japón, junto con los datos del mercado laboral y la industria, ofrecerán pistas sobre el impulso de la inflación.

Jornada de transición con resultados de Boeing, GM o LVMH

La jornada será de transición, a la espera del BCE. No obstante, hoy se conocen los pedidos de bienes duraderos y la confianza del consumidor en EEUU, y los resultados de Lockheed Martin, Boeing, General Motors (GM), Starbucks, SAP, LVMH, Logitech y Christian Dior.

La agenda arranca con la festividad del Año Nuevo chino y los datos japoneses de precios de los servicios corporativos y la inflación subyacente del Banco de Japón (BoJ), la masa monetaria M3 de Hong Kong en diciembre y el índice NAB de confianza empresarial australiano de diciembre.

Desde Europa llegarán la confianza del consumidor de Francia en enero, la tasa de desempleo española del cuatro trimestre, encuesta sobre préstamos bancarios del BCE y una subasta de deuda pública a dos años (Schatz al 2,180%).

El S&P 500 podría registrar el mayor crecimiento de beneficios en tres años en el cuarto trimestre

En EEUU se darán a conocer los pedidos de bienes duraderos de diciembre, el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de precios de vivienda de noviembre, los precios de vivienda del S&P/ Case Shiller de noviembre, la confianza del consumidor de The Conference Board de enero, el índice manufacturero y de servicios de Richmond de enero y el GDPNow de la Fed de Atlanta del cuarto trimestre.

La agenda se cierra con los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas, la comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE, subasta de deuda a siete años (T-Note al 4,532%) y la oferta monetaria M2 de diciembre.

Por el lado de las empresas, publican LVMH; SAP, Boeing, Lockheed Martin, Starbucks, Chubb, Royal Caribbean Cruises, General Motors, Kimberly-Clark, Christian Dior, Logitech, Invesco y Xerox. Y es la fecha ex dividendo en Apogee, Carpenter Technology y Wipro.

¿Necesitas comprar un coche nuevo? Para lo OCU estos son los mejores del mercado

0

Si estás pensando en comprar un coche nuevo, es fundamental conocer cuáles son las mejores opciones del mercado. La OCU ha realizado un exhaustivo estudio para determinar cuáles son los vehículos más fiables, basándose en la opinión de casi 30.000 automovilistas de nueve países europeos. Estos conductores han valorado diferentes aspectos de sus coches, como las averías sufridas y el nivel de satisfacción con el vehículo. Gracias a este informe, ahora es más fácil tomar una decisión informada a la hora de elegir el coche que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

La OCU analiza la fiabilidad de los coches

El estudio de la Organización ha revelado que la fiabilidad de un coche es un factor crucial a la hora de tomar decisiones de compra. Para evaluar este aspecto, la organización ha considerado si las averías registradas fueron de importancia, afectaron la seguridad del vehículo o simplemente fueron problemas menores. A partir de esta información, se ha elaborado un ranking con las marcas más fiables del mercado, ayudando a los consumidores a tomar decisiones más informadas al momento de comprar un coche nuevo.

Las marcas japonesas lideran el ranking

Si estás pensando en comprar un coche híbrido o eléctrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros

Según el informe de la OCU, las marcas japonesas destacan como las más fiables del mercado. Lexus encabeza la lista con una puntuación de 98, seguida por Suzuki y Subaru, ambas con 93 puntos. La calidad y durabilidad de estos vehículos han sido ampliamente reconocidas por los usuarios, consolidando su reputación como opciones seguras y resistentes a averías. Sorprendentemente, entre las diez primeras posiciones, solo dos marcas no asiáticas logran hacerse un hueco en el ranking: Cupra y Smart, demostrando que la fiabilidad no es exclusiva de una región.

Marcas europeas con buenos resultados

coche-segudna mano

Aunque las marcas japonesas dominan el ranking, algunas marcas europeas han logrado posicionarse favorablemente en la lista de la OCU. Fabricantes como Audi, Peugeot, Mercedes-Benz, Citroën y Volkswagen han obtenido buenas puntuaciones, lo que demuestra que la industria automovilística europea sigue ofreciendo vehículos de alta calidad. La fiabilidad de estos coches ha sido valorada positivamente por los consumidores, quienes destacan su durabilidad y resistencia frente a posibles averías mecánicas.

La evolución de Tesla en el ranking de la OCU

La OCU te explica como puedes ahorrar hasta un 33 para comprar tu nuevo coche 11 Merca2.es

Uno de los datos más interesantes del estudio es la evolución de Tesla en términos de fiabilidad. La marca estadounidense, que en 2022 fue considerada la menos fiable, ha mejorado significativamente su posición gracias al rendimiento del Model Y. En la clasificación actual, Tesla ha alcanzado una puntuación de 84, situándose en una posición intermedia en el ranking. Esta mejora refleja los esfuerzos de la marca por corregir fallos y mejorar la calidad de sus vehículos eléctricos.

Los híbridos de gasolina, los más fiables del mercado

La OCU te explica como puedes ahorrar hasta un 33 para comprar tu nuevo coche 9 Merca2.es

El estudio de la OCU ha dejado claro que los coches híbridos de gasolina son los más fiables del mercado actual. De los diez vehículos más valorados en términos de fiabilidad, seis son híbridos de gasolina, lo que demuestra su resistencia y menor propensión a averías. Modelos como el Fiat Panda 1000 y el Suzuki Ignis han obtenido calificaciones sobresalientes, consolidándose como opciones seguras para quienes buscan una alternativa eficiente y duradera.

La fiabilidad de los coches eléctricos y diésel

comprar coche de segunda mano

En el caso de los vehículos eléctricos, el Tesla Model Y ha sido uno de los modelos mejor valorados, destacando por su tecnología y rendimiento. Sin embargo, los coches de gasolina y diésel también tienen su espacio en la clasificación, con modelos como el Audi A1 y el Volkswagen T-Cross en posiciones destacadas. Por otro lado, el mejor coche diésel, según la OCU, se encuentra en el puesto 25 del ranking, reflejando que aún tienen un lugar importante en el mercado, aunque con menor puntuación respecto a las opciones híbridas y eléctricas.

Los coches de segunda mano más fiables

comprar un coche

Para quienes no tienen la posibilidad de comprar un coche nuevo, el mercado de segunda mano ofrece opciones fiables y seguras. La OCU ha identificado cuáles son las marcas de coches de segunda mano con mejor reputación en términos de fiabilidad. Entre las mejores opciones se encuentran el Lexus NX para híbridos de gasolina, el BMW i3 para vehículos eléctricos y el Mitsubishi Outlander en la categoría de híbridos enchufables. Estos modelos han demostrado ser opciones confiables para quienes buscan un vehículo usado de calidad.

La importancia de la marca en la decisión de compra

Los diez motivos que tienes para comprar un coche diésel

Según los datos de la OCU, el 39% de los encuestados considera que la confianza en la marca es el factor más importante a la hora de comprar un coche, incluso por encima del precio o las características técnicas del vehículo. Esto demuestra que la reputación de la marca influye considerablemente en la decisión final del comprador. Los consumidores prefieren invertir en marcas que ofrezcan fiabilidad y respaldo, lo que garantiza una mayor tranquilidad a largo plazo.

Consejos para elegir el coche más adecuado

Antes de comprarte un coche de segunda mano siempre deberias comprobar estas 5 cosas para que no te enganen 5 Merca2.es

A la hora de comprar un coche nuevo, es fundamental analizar diversos aspectos para tomar una decisión acertada. La OCU recomienda considerar la fiabilidad del vehículo, el coste de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos como factores clave. Optar por marcas que han sido valoradas positivamente en estudios de satisfacción y durabilidad puede ser una garantía de una buena inversión. Además, leer reseñas de otros usuarios y comparar diferentes modelos puede ayudar a encontrar el coche perfecto para cada necesidad.

Las tendencias en el mercado automovilístico actual

Antes de comprarte un coche de segunda mano siempre deberias comprobar estas 5 cosas para que no te enganen 1 1 Merca2.es

El informe de la OCU no solo analiza la fiabilidad de los coches, sino que también refleja algunas tendencias del mercado. La creciente popularidad de los vehículos híbridos y eléctricos es una de las principales conclusiones del estudio. Cada vez más consumidores optan por este tipo de coches debido a su eficiencia energética y menores costes de mantenimiento. Esta tendencia refleja un cambio en las preferencias del consumidor hacia opciones más sostenibles y económicas a largo plazo.

¿Quieres conseguir gratis el carnet de conducir de la DGT? Te explicamos cómo

0

El carnet de conducir de la DGT es uno de los documentos más importantes en la vida cotidiana de millones de españoles. Contar con este permiso permite disfrutar de una mayor autonomía y libertad de movimiento, algo fundamental tanto para el día a día como para la vida profesional. Sin embargo, obtenerlo no es una tarea sencilla, ya que supone un coste considerable que no todas las personas pueden permitirse. Según datos de la, Dirección, España hay más de 27 millones de conductores registrados, lo que demuestra la importancia de este documento. Afortunadamente, existe una manera de conseguir el carnet de conducir gratis, y en este artículo te explicamos cómo aprovechar esta oportunidad.

La nueva medida para facilitar la obtención del carnet

La DGT ha puesto en marcha una medida que beneficiará a más de cinco millones de personas en España, especialmente a un sector de la población que enfrenta dificultades económicas. Esta iniciativa busca ofrecer una solución para aquellos que necesitan renovar su permiso pero encuentran barreras financieras para hacerlo. La intención es facilitar la movilidad de los ciudadanos sin que el coste del carnet de conducir suponga un obstáculo. En un contexto de inflación y dificultades económicas, esta decisión representa un alivio significativo para muchas personas.

Quiénes pueden acceder a la gratuidad del carnet de conducir

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es

No todas las personas pueden beneficiarse de esta medida, ya que está dirigida a un grupo específico de conductores. En concreto, la gratuidad del carnet de conducir está disponible para los mayores de 70 años, un colectivo que, en muchos casos, depende del coche para mantener su independencia y calidad de vida. A partir de esta edad, los conductores podrán renovar su carnet sin tener que pagar las tasas habituales, lo que les permitirá seguir conduciendo sin añadir una carga económica adicional a su presupuesto.

El coste habitual de la renovación del carnet de conducir

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 6 Merca2.es

Renovar el carnet de conducir implica un desembolso económico que puede suponer un problema para algunas personas. Actualmente, la tasa de renovación establecida por la DGT es de 24,58 euros, una cantidad que, aunque no parece excesiva, puede ser un gasto considerable para quienes tienen ingresos limitados. Para los conductores mayores, este coste se convierte en un obstáculo, ya que deben renovar el carnet con mayor frecuencia en comparación con los conductores más jóvenes.

Requisitos para renovar el carnet de conducir gratis

La medida de la DGT para atar en corto a los conductores jubilados 8 Merca2.es

A pesar de que la Dirección ha eliminado el coste de las tasas para los mayores de 70 años, existen ciertos requisitos que deben cumplirse para poder renovar el carnet de conducir sin coste alguno. Uno de los más importantes es la realización de un reconocimiento médico obligatorio, que sigue siendo un requisito indispensable para garantizar que el conductor está en condiciones de seguir al volante. Este examen incluye pruebas físicas, psicológicas y emocionales para evaluar la capacidad de la persona para conducir de forma segura.

La importancia del reconocimiento médico para conductores mayores

Timo DGT

El reconocimiento médico es una parte fundamental del proceso de renovación del carnet de conducir, ya que permite garantizar la seguridad tanto del conductor como de los demás usuarios de la vía. La DGT mantiene este requisito para asegurarse de que las personas mayores de 70 años cuentan con las aptitudes necesarias para seguir conduciendo. Durante este examen se evalúan aspectos como la visión, la coordinación y la capacidad de reacción, que son esenciales para una conducción segura y responsable.

La movilidad de las personas mayores en España

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 7 Merca2.es

Para muchas personas mayores, el coche es la única forma de mantenerse conectados con su entorno, especialmente en zonas rurales donde el transporte público es limitado. La posibilidad de renovar el carnet de conducir sin coste les permite seguir siendo independientes y participar activamente en la sociedad. La DGT reconoce la importancia de la movilidad para este colectivo y busca facilitarles el acceso a la renovación de su permiso sin que el factor económico sea un impedimento.

No hay una edad límite para conducir, pero sí requisitos

enfermedades

El director de la Dirección, Pere Navarro, ha señalado en varias ocasiones que «no hay una edad límite para conducir», pero que es fundamental garantizar la seguridad en las carreteras. Por ello, aunque los conductores mayores de 70 años pueden renovar su carnet de conducir gratis, siguen estando sujetos a controles médicos periódicos. Esta política permite equilibrar la necesidad de movilidad con la seguridad vial, asegurando que solo aquellas personas que realmente están aptas puedan seguir conduciendo.

La influencia de esta medida en la seguridad vial

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es

La medida implementada por la DGT no solo busca aliviar la carga económica de los conductores mayores, sino que también tiene un impacto positivo en la seguridad vial. Al exigir el reconocimiento médico como requisito obligatorio, se garantiza que los conductores están en condiciones óptimas para circular por las carreteras. Esto contribuye a reducir los riesgos de accidentes relacionados con problemas de salud que pueden afectar la capacidad de conducción, como la disminución de la visión o los reflejos.

Cómo solicitar la renovación gratuita del carnet de conducir

carnet de conducir gratis 4 Merca2.es

Los conductores mayores de 70 años que deseen beneficiarse de esta medida pueden solicitar la renovación de su carnet de conducir a través de los canales habituales de la DGT. Es importante estar atentos a los plazos de renovación para evitar conducir con el carnet caducado, ya que esto podría implicar sanciones. Para iniciar el trámite, es necesario acudir a un centro de reconocimiento médico autorizado, presentar la documentación requerida y someterse a las pruebas correspondientes.

La importancia de estar informado sobre las novedades de la DGT

renovar carnet de conducir 8 Merca2.es

Las políticas de la DGT están en constante actualización para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos y garantizar una movilidad segura. Es fundamental que los conductores estén informados sobre las últimas novedades y cambios en la normativa para evitar problemas y aprovechar los beneficios disponibles. La renovación gratuita del carnet de conducir para mayores de 70 años es solo una de las muchas medidas que la DGT implementa para mejorar la seguridad y la accesibilidad en las carreteras.

El impacto de esta medida en la economía de los jubilados

Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo 4 Merca2.es

Para los jubilados, cualquier gasto adicional puede representar un problema en su economía, por lo que la gratuidad de la renovación del carnet de conducir supone un gran alivio. La DGT, al eliminar este coste, contribuye a mejorar la calidad de vida de este colectivo, permitiéndoles destinar sus recursos a otras necesidades esenciales. Esta medida es un reconocimiento a la contribución de las personas mayores a la sociedad y una forma de facilitar su movilidad sin generarles una carga económica innecesaria.

Morgan Stanley explica las siete tendencias políticas que deberían vigilar los inversores en 2025

0

Monica Guerra, Head of Policy, y Daniel Kohen, U.S. Policy Strategist, de Morgan Stanley Wealth Management explican las siete tendencias políticas que deberían vigilar los inversores en 2025.

Con una nueva Casa Blanca y un nuevo Congreso liderados por los republicanos, 2025 traerá cambios en la política gubernamental estadounidense que pueden afectar a la economía y a los mercados financieros. Estas son algunas de las principales medidas políticas y regulatorias a tener en cuenta, junto con lo que pueden significar para su cartera de inversión.

  • Es probable que se prorroguen la mayoría de las normas fiscales para las personas físicas

    Las disposiciones clave de la Ley de Recortes y Empleos Fiscales de 2017 del presidente Trump que afectan a las personas físicas expirarán a finales de 2025, incluidos los cambios en las tasas del impuesto sobre la renta individual, la deducción estándar, las exenciones personales, el impuesto mínimo alternativo y los impuestos sobre el patrimonio. En caso de que las disposiciones expiren, se estima que aumentarán los impuestos para aproximadamente el 62% de los declarantes de impuestos.

    Consecuencias para los inversores: La política fiscal será un elemento central para el primer año de la agenda del presidente Trump. Cabe esperar que un Congreso unificado prorrogue la mayoría de las disposiciones que expiran, y que los legisladores incorporen potencialmente otras exenciones fiscales que puedan estimular la economía. Estas podrían incluir un aumento (o incluso la eliminación) del actual tope de 10.000 dólares para la deducción de impuestos estatales y locales (SALT), así como unas vacaciones fiscales limitadas en el tiempo para las propinas y las horas extraordinarias.

    America First Trump Merca2.es
    • Los recortes de los  impuestos corporativos podrían ser limitados

      Durante su primer mandato, el presidente Trump redujo el tipo del impuesto de sociedades de hasta un 35% a un tipo fijo permanente del 21%. Aunque ha propuesto tipos más bajos, el abultado déficit federal y la posible necesidad de compensar otros recortes fiscales podrían llevar al Congreso a mantener el actual tipo del 21% del impuesto de sociedades.

      Consecuencias para los inversores: Un impuesto de sociedades plano o al alza podría decepcionar a los mercados financieros que esperaban una rebaja del impuesto de sociedades. Sin embargo, es probable que cualquier posible aumento de los impuestos sea limitado, como el dirigido a las empresas multinacionales estadounidenses para incentivarlas a «deslocalizar» sus operaciones en Estados Unidos.

      Siete mega tendencias que seguir en 2025, según la gestora suiza Pictet AM

      • Los debates sobre el techo de la deuda pueden paralizar la agenda del Partido Republicano

      El Gobierno alcanzó su límite de deuda federal de 36.000 millones de dólares a principios de este año, y es probable que tenga que levantar o suspender el techo de deuda en los próximos meses. Los legisladores federales han levantado o suspendido el límite de deuda más de 20 veces desde 2002; gracias al control unificado del Congreso y la Casa Blanca, el GOP debería ser capaz de elevar el techo de deuda una vez más.

      Implicaciones para los inversores: Aunque no esperamos que Estados Unidos incumpla el pago de su deuda, las próximas negociaciones sobre el techo de la deuda pueden verse enredadas con las preocupaciones de los legisladores sobre la creciente deuda pública y los déficits, lo que en última instancia ralentizaría el progreso del Partido Republicano en objetivos políticos más amplios, como la reforma fiscal. Esto podría retrasar cualquier beneficio económico potencial de tales reformas, al tiempo que crearía incertidumbre entre los inversores.

      Politica Congreso EEUU Merca2.es
      • Es probable que los aranceles aumenten el riesgo específico de las acciones

      Durante la campaña de 2024, el presidente Trump propuso aranceles agresivos sobre los productos chinos, canadienses y mexicanos. Aunque esperamos que la propuesta se utilice como una táctica de negociación, si se promulgan los aranceles probablemente aumentarán la inflación estadounidense e impactarán negativamente en la productividad.

      Consecuencias para los inversores: Determinadas industrias y sectores están especialmente expuestos al riesgo arancelario, como las empresas que fabrican principalmente bienes en el extranjero y dependen de las importaciones estadounidenses para obtener ingresos.  Incluso la amenaza de aranceles puede afectar a los precios de las acciones. Por ejemplo, un índice Morgan Stanley de valores expuestos a aranceles1 subió el otoño pasado gracias a la sólida actuación del ex vicepresidente Harris en el debate, en previsión de una victoria de Harris y el mantenimiento de los aranceles actuales. Sin embargo, el índice se vendió inmediatamente después de la victoria electoral del presidente Trump en noviembre en previsión de un aumento de los aranceles.

      Cuatro tendencias que anticipan un rebote en las fusiones y adquisiciones, según Morgan Stanley

      • La energía limpia puede superar a la tradicional

      Aunque las políticas de la nueva administración pueden crear vientos en contra para el sector, aproximadamente el 80% de los fondos asignados a través de la Ley de Reducción de la Inflación han beneficiado a estados y distritos controlados por el Partido Republicano, lo que podría reducir la voluntad del Congreso de retirar los incentivos a las energías limpias. No sólo eso, sino que las nuevas políticas que aumenten las perforaciones petrolíferas podrían hacer bajar los precios de la energía tradicional en medio de una oferta ya elevada.

      Consecuencias para los inversores: Aunque pueda sonar contra intuitivo, la energía limpia tuvo un rendimiento superior durante el primer mandato del presidente Trump, cuando los tipos eran más bajos, mientras que tuvo un rendimiento inferior bajo el mandato del presidente Biden, cuando los tipos eran más altos y los riesgos geopolíticos eran elevados. Con dos recortes de tipos de la Reserva Federal previstos para 2025, las acciones de energía limpia sensibles a los tipos podrían recibir otro impulso.

      Ucrania defensa politicas Merca2.es
      • Los cambios políticos pueden perjudicar al sector sanitario

      Es probable que la atención sanitaria sea uno de los focos de atención de la administración entrante, y que los productos farmacéuticos, los beneficiarios de atención gestionada y otras compañías de seguros se vean afectados negativamente debido a la posibilidad de que los mandatos de vacunación menos estrictos reduzcan la demanda, así como a un mayor debilitamiento de la Ley de Asistencia Asequible (ACA) y las subvenciones relacionadas.

      Consecuencias para los inversores: Estas circunstancias, junto con un mayor escrutinio del desarrollo farmacéutico y un proceso de aprobación más estricto por parte de la FDA, podrían lastrar el rendimiento del mercado farmacéutico. Además, se espera que el Congreso deje expirar los subsidios mejorados de la ACA a finales de 2025, lo que podría aumentar significativamente los pagos de primas para algunos asegurados.

      • Las restricciones a la inmigración podrían ralentizar la economía

      Las políticas restrictivas de inmigración bajo la nueva administración pueden incluir planes de deportación más agresivos, la expansión del muro fronterizo, el aumento de la financiación del Departamento de Seguridad Nacional, la eliminación de programas como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y la reevaluación de los programas de visados y solicitantes de asilo. Estos cambios podrían reducir significativamente la inmigración tan pronto como a mediados de 2025.

      Implicaciones para los inversores: Menos inmigrantes pueden significar menos personas comprando bienes y estando disponibles para trabajar. Por ejemplo, el restablecimiento de la política de «Permanecer en México» para los solicitantes de asilo podría reducir la migración neta de 1,1 millones de personas a unas 800.000 anuales, según Oxford Economics, provocando una caída del PIB del 0,5% en los primeros cinco años. Las restricciones adicionales a la inmigración podrían suponer un nuevo lastre para el gasto de los consumidores y la productividad, especialmente a medida que la población estadounidense envejece y descienden las tasas de natalidad.

      Siete tendencias políticas: conclusión

      En última instancia, prevemos un ritmo más lento para los objetivos políticos republicanos, como amplias reducciones fiscales y rápidas negociaciones presupuestarias, que el prometido durante la campaña electoral. En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, las políticas estadounidenses en materia de aranceles, inmigración y desregulación podrían afectar a sectores como la sanidad y la energía. Esto podría aumentar la incertidumbre de los inversores en 2025.

      Ana Serrano, nueva consejera independiente de H2PLT

      0

      El consejo de administración de H2PLT ha nombrado a la exvicepresidenta senior de Equinor, Ana Serrano Oñate, como nueva consejera independiente en sustitución de Carolina Martínez Caro, según ha informado este miércoles la empresa de hidrógeno verde, que ha precisado que este nombramiento ya es efectivo.

      La compañía ha destacado en un comunicado que Serrano Oñate cuenta con más de 40 años de experiencia internacional en proyectos de petróleo y gas en América Latina, Europa, Oriente Medio y África, donde ha impulsado proyectos estratégicos encaminados a impulsar soluciones de transición energética sostenible.

      Además de su cargo en Equinor, Serrano fue vicepresidenta Internacional de E&P Subsuelo en Equinor y vicepresidenta de Exploración, Desarrollo y Producción en Statoil. Anteriormente, fue líder de equipo en New Ventures Repsol.

      En la actualidad, Ana Serrano trabaja como asesor senior independiente, colaborando con consejos de administración, interviniendo en foros sobre energía, economía y desarrollo sostenible, y participando en programas de mentorías para futuros líderes.

      «Con estas incorporaciones, H2PLT busca ampliar su liderazgo y visión en la transición energética y la lucha contra el cambio climático, aprovechando la experiencia y el conocimiento de sus asesores en los mercados energéticos y financieros internacionales», ha resaltado el consejero delegado de H2PLT, Sisco Sapena.

      Fundada hace tres años, H2PLT se centra en la promoción de la movilidad electrificada y el desarrollo de tecnologías de micro generación de hidrógeno verde. Su sistema ‘Power-to-Power’ convierte el hidrógeno generado por energía solar en electricidad.

      La empresa completó recientemente la construcción de una gran estación de recarga eléctrica en el Parque Solar El Pedernoso, Cuenca, con 24 puntos de recarga, que inició operaciones a principios de 2024.

      La red de recarga de coches eléctricos empieza a alzar el vuelo

      La infraestructura de recarga del coche eléctrico en España no es ya el desolador desierto de hace un par de años, aunque aún estamos lejos de la utopía descarbonizada. Las cifras van mejorando poco a poco, aunque el desarrollo de la red sigue varios cuerpos por detrás de los países de nuestro entorno.

      40.000 RECARGAS EN 2024

      La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España cerró el ejercicio 2024 con un total de 40.438 puntos, según los datos recogidos por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) procedentes del conjunto de operadores de carga que operan en nuestro país y que forman parte del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la asociación. Este volumen representa un crecimiento del 33,2 % respecto al ejercicio de 2023.

      En concreto, en el cuarto trimestre de 2024 se instalaron y pusieron en marcha 3.302 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.100 equipos al mes, lo que representa el mayor dato interanual de toda la serie histórica, superando la evolución registrada en el tercer trimestre del año, ya considerada «notable» por la asociación.

      A lo largo de todo el año se instalaron y activaron un total de 10.088 puntos de recarga, siendo este dato interanual también el mayor registro de toda la serie histórica. De esta cantidad, el 69% de los puntos de recarga es igual o mayor de 22 kilovatios (kW), mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) abarcan el 35 % del total.

      Entre las compañías instaladoras, Iberdrola sigue llevando la voz cantante: En noviembre, alcanzó los 8.100 puntos de recarga públicos en España, tras activar más del 25% de los puntos instalados durante 2024

      Por otro lado, se ha abordado otra de las asignaturas pendientes de las infraestructuras: la velocidad de la recarga. Los puntos de recarga que registraron un mayor crecimiento en el cuarto trimestre del pasado año fueron los de más alta potencia: de 50 kW a 250 kW (con un 15% de aumento interanual) y los de más de 250 kW (con un 17% de subida interanual), que son los que eliminan la ansiedad de autonomía en los ciudadanos.

      Es más; según datos hechos públicos el pasado noviembre por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el número de puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos para vehículos eléctricos ya supera al de gasolineras en España. Concretamente, existen 12.818 puntos de recarga para coches cero emisiones frente a las 12.624 gasolineras en servicio en nuestro país.

      recarga Merca2.es

      Entre las compañías instaladoras, Iberdrola sigue llevando la voz cantante. En noviembre, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán alcanzó los 8.100 puntos de recarga públicos en España tras activar más del 25% de los puntos instalados durante 2024. La eléctrica anunció que tiene previsto superar los 12.000 puntos en los próximos meses, reforzando así su posición dominante en el mercado de la movilidad eléctrica.

      La red también está recibiendo aporte de otros destacados actores del mercado. Es el caso de Driveco, que ha anunciado un programa de inversión de más de 100 millones de euros en infraestructura de recarga en nuestro país.

      MUCHO TRABAJO POR HACER

      La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), por su parte, reconoce los avances conseguidos en este área, aunque matiza que los resultados aún distan de ser satisfactorios.

      «En los últimos años, España ha ido evolucionando hacia un mercado más electrificado, así como a un mayor desarrollo de las infraestructuras» -indica Anfac en su último Barómetro de Electromovilidad– «Sin embargo, todavía estamos muy lejos de los objetivos deseables en ambos casos para cumplir con lo establecido por [el programa europeo de transición ecológica] Fit for 55«.

      Los datos presentados en el barómetro avalan las advertencias de la asociación. En el cuarto trimestre de 2024, la infraestructura de recarga en España respecto a la población motorizable llegó a 12,9 puntos sobre 100, un sensible avance respecto a los 9,8 puntos del trimestre anterior pero aún a años luz de los 30,5 puntos que la Unión Europea (UE) alcanza en promedio.

      ¿Conseguirá El hormiguero batir a La revuelta con estos invitados que entrevistará Pablo Motos esta semana?

      0

      El Hormiguero vuelve a la carga esta semana con una selección de invitados de primer nivel que promete mantener a la audiencia enganchada y darle una dura competencia a La Revuelta, el programa de David Broncano. Pablo Motos ya ha desvelado quiénes pasarán por su plató a lo largo de estos días, con una combinación de política, Hollywood, cine español y misticismo que sin duda dará mucho de qué hablar. Ayer lunes, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, inauguró la semana con su presencia en el programa, mientras que hoy martes, los actores de Hollywood Anthony Mackie y Danny Ramírez traerán el glamour internacional. Y el resto de la semana no se queda atrás con visitas como la de Antonio Resines y el futurólogo Rappel, quienes prometen momentos inolvidables en el plató de Antena 3.

      Emiliano García-Page abrió la semana con su visita

      Ayer, Emiliano García-Page se sentó en el plató de El Hormiguero por primera vez, convirtiéndose en el primer líder político del PSOE en visitar el programa de Pablo Motos. El presidente autonómico de Castilla-La Mancha, que ocupa el cargo desde 2015, habló sobre su trayectoria política y los retos que enfrenta su comunidad en la actualidad. Su visita estuvo marcada por un tono distendido en el que compartió anécdotas de su dilatada carrera, además de dar su punto de vista sobre temas de actualidad nacional. La audiencia disfrutó de una entrevista sincera y cercana, en la que García-Page no dudó en mostrar su lado más personal.

      Hollywood aterriza hoy en El Hormiguero con Anthony Mackie y Danny Ramírez

      Hoy martes, el plató de El Hormiguero se llenará de estrellas internacionales con la esperada visita de los actores Anthony Mackie y Danny Ramírez, quienes llegan para promocionar la nueva película del universo Marvel, Capitán América: Brave New World. La cinta, que se estrena el próximo 14 de febrero, ha generado una gran expectación entre los fans del género, y los protagonistas revelarán algunos detalles sobre la producción y su experiencia trabajando juntos. La presencia de figuras de Hollywood siempre aporta un toque especial al programa, y la química entre Motos y sus invitados promete generar momentos memorables. Los espectadores podrán disfrutar de anécdotas del rodaje y de la clásica mezcla de humor y espontaneidad que caracteriza al programa.

      Antonio Resines regresa este miércoles al plató

      resines Merca2.es

      El miércoles, será el turno de uno de los rostros más queridos de la televisión española, Antonio Resines, quien regresa a El Hormiguero para hablar sobre su nueva película, Mikaela. Bajo la dirección de Daniel Calparsoro, este thriller de acción se desarrolla en mitad de un atasco provocado por una intensa nevada, y promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Resines, que ya es un habitual del programa, compartirá su experiencia en el rodaje y, como siempre, dejará momentos divertidos con su característico sentido del humor. Su visita promete ser una de las más esperadas de la semana, ya que siempre logra conectar con la audiencia de manera especial.

      Rappel cerrará la semana con un toque místico

      rappel funeral carlos marin il divo Merca2.es

      El jueves, Rappel pondrá el broche de oro a la semana con su presencia en El Hormiguero, donde presentará su nuevo libro, El futuro ya es ayer. Esta obra, que estará disponible en librerías a partir del 30 de enero, repasa su fascinante trayectoria y las numerosas personalidades que ha conocido a lo largo de su vida. Desde figuras de la moda como Cristóbal Balenciaga y Coco Chanel, hasta iconos de la cultura española como Lola Flores o Rocío Jurado, Rappel compartirá recuerdos inéditos y curiosidades que no dejarán indiferente a nadie. Su paso por el programa promete generar expectación y seguramente sorprenderá con alguna predicción sobre el futuro de Pablo Motos y el equipo del programa.

      La estrategia de El Hormiguero para batir a La Revuelta

      Pablo motos 3 Merca2.es

      La competencia entre El Hormiguero y La Revuelta es cada vez más intensa, y Pablo Motos ha preparado una semana llena de contenido variado para mantener el liderazgo en audiencia. La mezcla de entretenimiento, actualidad y humor sigue siendo la clave del éxito del programa de Antena 3, que ha sabido mantenerse como uno de los favoritos del prime time español. Con invitados de diferentes ámbitos, El Hormiguero apuesta por una programación diversa que busca atraer a distintos tipos de espectadores, desde los aficionados a la política hasta los amantes del cine y la cultura popular.

      El papel de Trancas y Barrancas en el programa

      'El Hormiguero'

      Uno de los ingredientes infalibles de El Hormiguero es el carisma de Trancas y Barrancas, las hormigas más famosas de la televisión. Su participación es clave para romper el hielo con los invitados y añadir ese toque de humor que hace que cada entrevista sea única. Desde poner a prueba a las estrellas internacionales con retos inesperados, hasta hacer preguntas insólitas, su presencia garantiza momentos memorables que se convierten en tendencia en redes sociales. Con las visitas de esta semana, no cabe duda de que las hormigas volverán a hacer de las suyas.

      La expectación ante la visita de Anthony Mackie y Danny Ramírez

      pablo motos Merca2.es

      La visita de los protagonistas de Capitán América: Brave New World ha generado una gran expectación entre los seguidores del programa y los fans de Marvel. La oportunidad de ver a Anthony Mackie y Danny Ramírez fuera de su entorno habitual y en un formato más distendido, les permitirá mostrar su faceta más personal y divertida. En este tipo de entrevistas, Pablo Motos suele aprovechar para hacer preguntas fuera de lo convencional, logrando que las estrellas de Hollywood se relajen y compartan momentos únicos que los fans difícilmente olvidarán.

      El regreso de Antonio Resines, un clásico del programa

      Pablo motos 4 Merca2.es

      Siempre que Antonio Resines visita El Hormiguero, la audiencia sabe que puede esperar un programa lleno de risas y momentos entrañables. Su cercanía con Pablo Motos y el equipo hace que cada aparición sea un verdadero espectáculo. La promoción de Mikaela será el motivo principal de su presencia, pero como ya es tradición, seguramente compartirá anécdotas personales y curiosidades del mundo del cine. Su visita, programada para este miércoles, será uno de los puntos fuertes de la semana.

      ¿Logrará El Hormiguero superar a La Revuelta?

      la revuelta 90bce46c 240918124819 1280x720 1 Merca2.es

      Con una semana repleta de contenido atractivo, El Hormiguero tiene todos los ingredientes para batir a La Revuelta en términos de audiencia. La variedad de invitados, el humor característico del programa y el carisma de Pablo Motos siguen siendo los pilares que lo mantienen como uno de los espacios más vistos de la televisión española. Los próximos días serán clave para determinar si esta apuesta por la diversidad de contenido logra imponerse a la competencia y seguir consolidando su éxito entre el público.

      En «Fiesta» de Telecinco han confirmado que la reina Sofía está viviendo sus peores momentos

      La reina Sofía ha enfrentado múltiples dificultades personales en los últimos meses, que han creado incertidumbre en relación a su estado de ánimo y han generado incertidumbre sobre su futuro papel en la monarquía española, tal como se expuso en el programa televisivo ‘Fiesta’ de Telecinco. Es verdad que, de vez en cuando, la reina Sofía ha sido vista en algún que otro acontecimiento, pero no es posible negar que sus apariciones públicas han ido decreciendo

      Según lo que se cuenta en el programa de televisión ‘Fiesta’, la reina emérita experimenta una etapa que le resulta extremadamente difícil en su vida, en la que, aunque muestra un control total en la celebración de los eventos públicos a los que asiste, no resulta improbable que en su vida privada se sienta aislada, deprimida y agotada emocionalmente.

      El alejamiento de su hermana Irene

      El alejamiento de su hermana Irene

      Se ha sabido que, entre las situaciones difíciles que tiene que afrontar, no solo se encuentra el aspecto personal, sino que también está el hecho de que ha tenido que seguir de cerca la fragilidad de la salud de su hermana, Irene de Grecia. De acuerdo con los hechos narrados por ‘Fiesta’, Irene de Grecia fue el gran apoyo de la reina Sofía, compartiendo lo bueno y lo malo, pero ahora ya no puede seguir ese papel, debido a una enfermedad que limita su capacidad de movilidad.

      Según Marisa Martín Blázquez, “la reina Sofía experimenta una sensación de soledad más intensa que en cualquier otro momento de su vida». La sensación de estar completamente solo se siente aún más intensamente debido a la falta de conexión emocional con otros parientes, especialmente con los monarcas Felipe y Letizia. De acuerdo a personas allegadas a la familia real, no existe una relación cercana ni interacción diaria con ellos.

      La polémica reciente sobre la supuesta relación entre Juan Carlos I y Bárbara Rey

      La polémica reciente sobre la supuesta relación entre Juan Carlos I y Bárbara Rey

      Las conversaciones reveladas por Okdiario, en las que se desvelan aspectos personales del affaire Juan Carlos I y la vedette, vertidas junto con las opiniones en cuanto a la relación que mantenían los reyes eméritos, han sido un duro golpe para la reina Sofía. Las cintas descubiertas revivieron revivido pretéritas divergencias y han confirmado lo complicado de las condiciones que la reina emérita tuvo que aguantar durante su casamiento con Juan Carlos I.

      Algo que debió haberle herido en su amor propio a la reina Sofía fue la frase de Juan Carlos I refiriéndose a ella: «Es resistente, no se marcha con alguien más». Se trata de un comentario que, lejos de ser un elogio, nos muestra una relación rota, distinguida por el alejamiento emocional y la ausencia de apoyo entre ellos. Otro golpe duro fueron las imágenes desveladas, que muestran a Juan Carlos I gozando de instantes privados con Bárbara Rey, lo que, por supuesto, ha agravado el modo en que se siente la reina Sofía.

      La resistencia expuesta por Sofía ante su tristeza interna

      La resistencia expuesta por Sofía ante su tristeza interna

      A pesar de estos impactos personales, la reina Sofía sigue cumpliendo su función con gracia. La continua participación en obras de caridad y presentaciones en público muestra su dedicación, y su apoyo a diferentes causas comunitarias refleja su firmeza. No obstante, los reporteros y los expertos en casa real concuerdan en que la apariencia exterior de la reina Sofía contrasta con la ansiedad interna que está experimenta.

      José Luis Ortega, quien trabajó para la reina Sofía por más de veinte años, aludió en una entrevista con el programa ‘Socialité’ que la reina Sofía ha tenido que manejar las indiscreciones matrimoniales de Juan Carlos I exhibiendo una fuerza interior increíble. Ortega añadió que Sofía ha optado por no entrar en disputas, ya sea en público o en privado, mostrando así su dedicación a mantener la estabilidad de la monarquía por encima de velar por su propia felicidad.

      El rey Felipe VI decidirá honrar a su madre, la reina Sofía, durante estos tiempos desafiantes

      El rey Felipe VI decidirá honrar a su madre, la reina Sofía, durante estos tiempos desafiantes

      Se revela que, en febrero, Felipe le entregará un prestigioso reconocimiento en agradecimiento por su valiosa labor en pro de la nación y la institución real, según expresiones de Marisa Martín Blázquez. Se trata de un homenaje que, puede ser simbólico, pero que tiene la finalidad de expresar nuevamente lo importante que fue la reina Sofía para España y la dedicación que nos brindó toda su vida.

      Por supuesto, este reconocimiento no puede representar otra cosa que un consuelo emocional para la reina Sofía, según comenta el programa ‘Fiesta’, quien entregó su vida para mantener y fortalecer el honor y la reputación de la monarquía española, aunque se estuviera atravesando por periodos de inestabilidad.

      La marca duradera del ejemplo de la reina Sofía

      La marca duradera del ejemplo de la reina Sofía

      Durante todo su trabajo como reina de España, la reina Sofía demostró que fue una pieza esencial para que la monarquía española evolucionara, por lo que se convirtió en un cimiento fundamental de la misma. Desde que se casó con el entonces príncipe Juan Carlos I hasta llevar a cabo su papel como reina, como madre y como embajadora de la Familia Real, de manera admirable, la reina Sofía se ha destacado por ser un ejemplo de entrega, constancia y consistencia.

      Su trabajo por las causas, la participación continuada a los eventos oficiales y el respaldo que le ha dado a organizaciones altruistas la han convertido en un referente, pero, como dice el viejo refrán, la procesión va por dentro, de modo que, el legado de la reina Sofía no ha estado exento de obstáculos, por el contrario. Las incansables disputas que han rodeado a la familia real, en especial, los relacionados con las relaciones extramaritales de Juan Carlos I, actualmente están desafiando su calma y si estabilidad emocional, tal como lo analiza ‘Fiesta’.

      La imagen pública de Sofía: respeto y simpatía

      La imagen pública de Sofía: respeto y simpatía

      A pesar de los desafíos, Sofía sigue siendo una figura muy valorada por muchos. Su compromiso con la realeza y su manera discreta de afrontar los problemas han causado simpatía en la gente. «Ha demostrado una fuerza admirable ante circunstancias realmente difíciles», opinan especialistas en etiqueta y realeza.

      Este juicio favorable difiere de los problemas que han surgido con otros integrantes de la familia real, como su cónyuge, Juan Carlos I, y su hija política, la reina Letizia. Aunque hay opiniones divididas sobre si la monarquía sigue siendo importante en España, la reina Sofía es admirada por su dedicación y labor.

      La influencia de los medios en el relato de la familia real

      La influencia de los medios en el relato de la familia real

      Televisión y periódicos han sido clave en difundir información sobre Sofía y la familia real, alimentando el interés del público. Programas como ‘Fiesta’ han sido capaces de desvelar los entresijos de la vida que actualmente enfrenta le reina emérita, y las publicaciones como OKDiario igualmente han mostrado hasta más no poder los hechos que se han revelado sobre la presunta relación extramarital de Juan Carlos I con Bárbara Rey.

      Igualmente, estos medios han expuesto sus críticas a tales hechos, pero las opiniones en la sociedad se encuentran divididas. Hay quienes dicen que la vida privada de la reina debe permanecer en secreto, pero otros creen que la transparencia es crucial para comprender la monarquía.

      ¿Qué le queda a la reina Sofía de ahora en adelante?

      ¿Qué le queda a la reina Sofía de ahora en adelante?

      El papel futuro de la reina Sofía es crucial en estos tiempos inciertos para la monarquía española. La habilidad para conservar la autoestima y cumplir con las obligaciones, incluso ante obstáculos, demuestra su fuerza y lealtad. Aunque, las nuevas revelaciones y la separación de su familia generan interrogantes acerca de su salud emocional y su posición en la Familia Real.

      A la vez, el aprecio que será dado por su hijo en febrero refleja un destello de esperanza en un periodo sombrío. Este acto resalta la relevancia de Sofía en la narrativa española y también podría brindarle algo de alivio en medio de los desafíos que la reina Sofía ha tenido que soportar y lo ha hecho con una fortaleza impresionante.

      Lululemon señala 2026 para duplicar ingresos gracias a su nuevo programa de fidelización

      0

      La firma deportiva Lululemon sigue avanzando hacia su objetivo de duplicar los ingresos para 2026, con respecto a 2021. Un movimiento que se conseguirá aumentando a una tasa anual compuesta del 15% al cuadriplicar las ventas internacionales y duplicar las ventas de la categoría de hombres, y del canal digital, a pesar de que el crecimiento se ha moderado.

      En este contexto, el nuevo hito que se ha marcado la firma deportiva podrá hacerse realidad gracias a una mayor adopción de su nuevo programa de fidelización, y la novedad en el segmento femenino, donde cuentan con una amplia presencia. Incluso Adidas ha tenido que estructurar un plan para abrir tiendas solo de mujeres y hacer frente a Lululemon.

      Lululemon presentó unos resultados del tercer trimestre que en su mayoría batieron las expectativas, y demostraron una estabilización muy necesaria de las tendencias de ingresos. El margen bruto de la firma fue el verdadero punto culminante del tercer trimestre, que se expandió 39 puntos básicos interanuales, frente a la previsión de una contracción de 50-60 puntos que preveían los analistas de Deutsche Bank.

      Lululemon
      Establecimiento de Lululemon.

      LOS PLANES MARCAN EL CAMINO DE LULULEMON

      En este contexto, en el segundo trimestre de 2024, Lululemon presentó los planes para impulsar la mejora en su negocio. Unos planes que incluían implementar una nueva estructura de informes dentro de su equipo de productos, aumentar la penetración de novedades de temporada dentro de los surtidos para el primer trimestre de 2025, y buscar colores, estampados y patrones actualizados para brindarles a los clientes más opciones en la segunda mitad de este año.

      «Estamos en camino de aumentar la penetración de novedades estacionales y esperamos estar en línea con los niveles históricos en el primer trimestre de 2025. Me siento bien con la calidad y cantidad de novedades que los equipos han planeado y creo que estamos bien posicionados para la primavera», explica Calvin McDonald, CEO de Lululemon.

      LULULEMON CONFÍA EN SUS PLANES Y ESTRATEGIAS PARA 2025

      Bien es cierto, que Lululemon, además de maximizar los mercados existentes, tiene una oportunidad importante de llevar la marca a nuevos países en todo el mundo. Dentro de sus planes para 2025 se incluye la apertura de Italia como nuevo mercado operado por la empresa. Y, por otro lado, en Dinamarca, Bélgica, Turquía y la República Checa bajo el modelo de franquicia.

      «Realmente, tenemos confianza en el impulso de la marca en todos los mercados en los que estamos a nivel mundial. Seguimos monitoreando los mercados y buscando oportunidades de expansión. Buscamos la preparación en términos de poder adquisitivo, obviamente, pero también interés en las actividades en las que participamos. Así que eso es como una preparación para el sudor en estos mercados», señala Calvin.

      lululemon
      Lululemon escaparate a pie de calle.

      Por otro lado, la compañía espera que los gastos de capital sean de 670 millones a 690 millones de dólares para 2024. El gasto se relaciona con inversiones para respaldar el crecimiento del negocio, incluida la continuación de un proyecto de centro de distribución de varios años, capital de tiendas para nuevas ubicaciones, reubicaciones y renovaciones, e inversiones en tecnología.

      EL NUEVO PROGRAMA DE MEMBRESÍA DE LULULEMON

      En este contexto, la retención de clientes sigue siendo alta, y ven una oportunidad desde Lululemon de generar mayores ingresos por cliente con más novedades en el surtido. La firma deportiva sigue haciendo crecer su programa de membresía y ahora cuentan con un total de 24 millones de miembros. En este sentido, la variedad de beneficios, incluido el acceso temprano, los beneficios para socios y los eventos exclusivos para miembros, están teniendo una buena acogida.

      LULULEMON SUPERARÍA SU OBJETIVO DE INGRESOS PARA 2026 CON LA AYUDA DE SUS CLIENTES FIELES

      «Ahora tenemos más de 24 millones de miembros en nuestro programa de membresía central y seguimos viendo una muy buena matrícula, según nuestro plan de nuestros huéspedes más jóvenes, recientemente incorporados», explica el CEO de Lululemon ante la importancia de una buena base de clientes fieles. Además, las novedades que vayan viendo la luz por parte de la firma serán otro atractivo para seguir fidelizando clientes.

      logo de Lululemon Merca2.es
      Logo de Lululemon.

      La fortaleza de los clientes fidelizados en Lululemon viene impulsada por la importancia de la firma deportiva a través del precio regular, de las novedades y de la innovación. Además, de los beneficios agregados en el canal de membresía que usan con algunos de sus socios externos, y que ayudan a seguir desarrollando el impulso en la participación, la lealtad y la retención.

      La serie de intriga que recomienda “The Guardian” llega a Netflix España

      0

      La página web The Guardian, se ha convertido, junto a Rotten Tomatoes, en una de las fuentes de los amantes del cine, ya que sus críticas cinematográficas, han logrado marcar la agenda del streaming, serie y televisión internacional; a finales del mes de diciembre del año pasado, Netflix estrenó una serie de humor negro que logró impresionar a los críticos de este medio internacional, el cual desee hace pocos días, ya se encuentra disponible dentro de la región española de la plataforma.

      Durante su mes de estreno, este inesperado éxito de Netflix fue capaz de batir récords de visualizaciones, convirtiéndose así en la última serie viral del 2024; por otro lado, gracias a su trama, los espectadores logran reflexionar sobre la familia, las relaciones entre personas y lo difícil que es lograr superar una trágica perdida familiar. Esta serie forma parte de la lista de éxitos de una reconocida comediante de los Estados Unidos, la cual fue capaz de forjar una exitosa carrera como director/guionista de series y películas, y su elenco, está encabezado por una querida estrella de Friends.

      Netflix se burla de “la casa perfecta” de Paul y Lydia Morgan

      Netflix se burla de “la casa perfecta” de Paul y Lydia
      Imagen: Netflix

      Unas semanas después de su estreno oficial, la comedia negra norteamericana, Fachadas, llegó al catálogo español de Netflix y al igual que ocurrió en diferentes puntos del mundo, logró convertirse en uno de los éxitos de este servicio de streaming; esta historia se centra en la vida de Paul y Lydia Morgan, un matrimonio que, luego de la mudanza de sus hijos, deciden poner en venta su casa en Los Ángeles, la cual es considerada por muchos vendedores y compradores inmobiliarios como “la casa perfecta para cualquier persona”, lo que hace que su valor aumente.

      Mientras este matrimonio se encuentra en la búsqueda del futuro propietario perfecto para su hogar familiar, recordarán las historias que vivieron dentro de este lugar y volverán a revivir un oscuro capítulo de su vida, el cual aún logra lastimar sus corazones; resulta que en el pasado, uno de sus hijos murió dentro de la casa, lo que convirtió a su querido refugio personal, en un centro de pesadillas y dolor.

      Con el paso de los episodios, los espectadores serán testigos de como esta pareja intenta superar su oscuro pasado, donde se esconden secretos, y también formarán parte de los planes maestros que orquestarán los posibles nuevos propietarios del inmueble, los cuales ven en él la solución de sus problemas o el elemento que puede hacer realidad sus sueños.

      De “Friends” a una comedia negra exitosa: Lisa Kudrow, la madre que no logra superar la muerte de su hijo

      De “Friends” a una comedia negra exitosa: Lisa Kudrow, la madre que no logra superar la muerte de su hijo
      Imagen: Screen Rant

      Desde mediados de la década de los 90’s, gracias a su papel como Phoebe Buffay en Friends, la actriz y comediante norteamericana, Lisa Kudrow, logró conseguir popularidad internacional y en esta divertida historia de Netflix, se convirtió en la responsable de darle vida a Lydia; junto a su esposo, Lydia, quien sentía una gran pasión por el piano, es la propietaria de una casa, la cual está ubicada en uno de los barrios más prestigiosos de Los Ángeles que, gracias a su estilo español de la década de los 20´s, se ha convertido en el objeto de deseo de adineradas familias o profesionales inmobiliarios que ven una ganancia en ella.

      Para que esta casa logre parecer un objeto perfecto, Lydia trabajó varios años para perfeccionar su decoración, como así también para ocultar el oscuro secreto que esta posee; esta mujer es muy controladora, lo que la lleva a sentir la necesidad de controlar no solo los aspectos privados de su vida, sino que también la de sus hijos, los cuales llevan varios años fuera del hogar familiar. Con el paso de la historia, mientras el recuerdo de la tragedia que marcó a su familia vuelve a salir a la luz, la máscara perfeccionista de Lydia comenzará a caerse y verá la venta de su casa como el acuerdo comercial perfecto para escapar de su pasado.

      Ray Romano: el esposo que busca alejarse de la imagen familiar que fabricó su esposa

      Ray Romano: el esposo que busca alejarse de la imagen familiar que fabricó su esposa
      Imagen: Screen Rant

      El segundo pilar de esta serie de Netflix, es el actor Ray Romano, el cual interpreta al esposo de Lydia, Paul, quien comparte junto a su hija (Emily) el sentimiento de culpa por la trágica muerte de su hijo, Jacob; aunque no se detalla, con el paso de la trama, Paul le demuestra a los espectadores que este posee una gran sabiduría sobre la práctica de la venta de un inmueble, lo que revela que en su pasado, formó parte del ámbito financiero o legal.

      A diferencia de su esposa, Paul posee una personalidad más conformista, la cual nació gracias a la gran insatisfacción que siente sobre su presente familiar, lo que le habilita a Lydia controlar cada detalle de la compra de su hogar, mientras él analiza en secreto la situación; aunque ambos dicen compartir la necesidad de vender la casa para alejarse del dolor, en realidad Paul y Lydia ocultan que la venta de la casa, también nació por la necesidad de mejorar su estado financiero.

      Por su parte, Paul le oculta a su esposa que está cansado de la manía que esta posee por mantener una imagen familiar perfecta, lo que lo lleva a buscar un futuro sin la necesidad de mantener apariencias; por otro lado, mientras la misión de vender su hogar avanza, ambos descubrirán la verdad detrás de la muerte de Jacob, lo que podría ayudarlos a curar sus heridas y reconectarlos amorosamente.

      ¿Quiénes son las personas que buscan apoderarse de los papeles de la propiedad de Paul y Lydia?

      ¿Quiénes son las personas que buscan apoderarse de los papeles de la propiedad de Paul y Lydia?
      Imagen: Netflix

      Mientras desarrolla la trágica historia de la familia Morgan, esta comedia negra de Netflix presenta a los personajes que lucharán por conseguir las llaves de la casa familiar, como así también sus historias de vida; uno de los personajes que forman parte de la disputa para conseguir el título de propiedad de la casa de Paul y Lydia, es Margo Starling, la cual busca utilizar este inmueble para conseguir ganancias financieras junto a su amante y sin que la familia sepa, posee una conexión con la muerte de su hijo. El segundo posible comprador de la casa, es el actor JD Campbell, quien busca detener las presiones que ejerce su mujer, la cual busca cumplir sus necesidades de confort.

      En otro costado, se encuentra Carla, una experta arquitecta, la cual busca apoderarse de la propiedad de los Morgan, para lograr darle un bello hogar a su futuro hijo y gracias a su profesión, quedó cautivada con el estilo del lugar; Carla vive un gran drama privado, ya que Dennis, su esposo, siente un gran miedo por convertirse en padre, temor que será los cimientos de sus conflictos.

      Por último, se encuentran Leslie y Sarah, las cuales parecen ser la pareja con las ideas más pura, pues ven a la casa como el inmueble perfecto para pasar el resto de sus vidas juntas; sin embargo, aunque ambas se muestran como personas calmadas, suelen tener diferentes conflictos, relacionados con sus diferencias de ideas sobre el matrimonio y la maternidad, poniendo en juego su relación en más de una ocasión.

      Una comedia negra que logró impresionar a los profesionales de “The Guardian”

      Una comedia negra que logró impresionar a los profesionales de “The Guardian”
      Imagen: Radiotimes.com

      Fachadas, la serie que supo convertirse en el último exitazo del año 2024 de Netflix, forma parte de la lista de proyectos profesionales de la humorista, directora y guionista norteamericana, Liz Feldman, la cual es reconocida dentro de la industria del entretenimiento de su país, por ser la responsable detrás de los guiones de grandes éxitos como la sitcom, Dos chicas sin blanca (2011) o la serie de humor, Muertos para mí (2019); aunque Feldman es la creadora de la serie, la dirección de sus episodios, estuvo a cargo de la directora, Silver Tree (You).

      Durante su mes de estreno, Fachadas fue capaz de marcar un récord, ya que durante su primer fin de semana, fue capaz de cosechar más de 6 millones de visualizaciones; por otro lado, también logró convertirse en una de las favoritas de los críticos internacionales, siendo uno de estos, Rebecca Nicholson, la cual forma parte de la lista de profesionales de The Guardian, la cual además de colocarle 5 estrellas, sostuvo: “A veces es torpe y demasiado floja, pero la historia de familias ricas que compiten por pujar más alto que las demás por una casa está animada, cuenta con una gran trama y está repleta de excelentes interpretaciones

      Este es el surrealista tratado entre España y Francia, el más antiguo de toda Europa

      ¿Tenías conocimiento de que existe un antiguo tratado entre Francia y España, aun en vigencia, por más de seis siglos y que se sigue cumpliendo de maneta rigurosa? Es un hecho que resulta de no creerse, pero es verdad. Todos años, como resultado de la aplicación de este tratado, antiquísimo y peculiar, una población francesa le debe entregar a una población española tres vacas.

      Este tratado, llamado, como no podía ser de otra manera, del Tributo de las Tres Vacas, ha trascendido no solo al tiempo y a la historia, sino que se ha convertido en un hito de costumbre arraigada, colaboración y mantenimiento de la armonía entre poblaciones fronterizas. Aquí te revelamos la crónica completa junto con la razón de su continua importancia en la actualidad.

      El Tratado de las Tres Vacas: un acuerdo ancestral con más de seis siglos de existencia

      El Tratado de las Tres Vacas: un acuerdo ancestral con más de seis siglos de existencia

      El encuentro anual el 13 de julio reúne a los residentes de las regiones de Roncal (España) y Baretous (Francia) en el Collado de Ernaz, un sitio emblemático que alberga la famosa Piedra de San Martín. Este lugar ha podido testificar por siglos como este intercambio no solo se relaciona con las vacas, sino que involucra también la historia, la cultura y la tradición.

      Se trata de un pacto entre España y Francia que trasciende un mero símbolo del pasado. En sus inicios, este pacto puso fin a los desacuerdos surgidos entre los pastores que tenían derecho a que sus ganados pastaran en el área de los Pirineos. Es cierto que es un tratado muy antiguo, pero continua en vigencia con total solemnidad, y es una muestra de resiliencia, porque ha podido superar cualquier tiempo y cualquier régimen político.

      ¿Qué significan las tres vacas?

      ¿Qué significan las tres vacas?

      Resulta que el valor es lo importante en este tratado. Según el pacto original, que todavía se mantiene, los pastores de Baretous (Francia) deben entregar en pago por el derecho a pastar anualmente, tres vacas oriundas de los Pirineos que deben cumplir determinados requisitos: no más de dos años de edad, que tengan idéntico color de pelaje, poseer cuernos y dientes parecidos. Aparentemente, estos son los requisitos que aseguran que las vacas sean de excelente calidad y fue lo pactado en el tratado inicial.

      Actualmente, el intercambio de las tres vacas se ha convertido en un gesto que encierra mucha simbología para ambas poblaciones. En lugar de entregar las tres vacas, lo que se intercambia es el valor en dinero que costarían las mismas. Incluso con este cambio, la celebración sigue manteniendo todas las características que encierran las bases de este antiquísimo acuerdo, incluso, se siguen utilizando los clásicos atuendos y las ceremonias formales de aquella época

      ¿Cuál fue el origen del desacuerdo que hizo necesario este pacto?

      ¿Cuál fue el origen del desacuerdo que hizo necesario este pacto?

      En la génesis de este acuerdo se encuentran las reivindicaciones territoriales que vienen desde el siglo XIV. Era usual que los pastores de Baretous y de Roncal sostuvieran disputas por el derecho de hacer pastar a su ganado en los Pirineos, dando pie a reyertas constantes, que en muchas ocasiones se volvían agresivas.

      Pero, el conflicto definitivo es conocido con el nombre de la Batalla de Aguincea, que se saldó con una cifra trágica de 53 habitantes de Roncal y 200 habitantes de Baretous fallecidos. Tuvo unas consecuencias tan nefastas, que modificó la forma en que los dos grupos de pastores estaban relacionándose, creando la necesidad de llegar a un acuerdo que pudiera asegurar la coexistencia pacífica y la tranquilidad de las dos poblaciones.

      De esa manera tuvo lugar el nacimiento del Tratado de las Tres Vacas, un pacto que puso a fin a las reyertas y que fue el principio de la colaboración armoniosa y estrecha ente estas comunidades.

      La relevancia cultural de la Ceremonia del Pacto de las Tres Vacas

      La relevancia cultural de la Ceremonia del Pacto de las Tres Vacas

      Esta tradición, mantenida hasta la época actual, que se celebra anualmente, no solo representa el cumplimiento de un pacto, sino que ha llegado a convertirse en una festividad de tipo cultural bastante destacada, que se reconoce como una parte importante del patrimonio cultural de estas tierras, llegando a ser una actividad que atrae a turistas a Navarra.

      Durante su celebración, los líderes ambas localidades aparecen ataviados con los ropajes típicos, con los que se representa un momento histórico. La Piedra de San Martín, que fue el lugar en el que se llegó al acuerdo hace tantos siglos, adquiere un protagonismo esencial en la celebración. Allí se celebran múltiples actividades, entre las que se encuentran la danza o la música y gasta se celebra un mercado que llama la atención de todos los que visitan el lugar.

      Se trata de un encuentro donde se conmemora la paz y la fuerza de la identidad cultural que envuelve a ambas comunidades e incrementa, por supuesto, el turismo en la zona.

      Hechos fascinantes sobre el más antiguo de los tratados europeos

      Hechos fascinantes sobre el más antiguo de los tratados europeos
      • Una alianza excepcional: contrariamente a otros acuerdos globales, el Pacto de las Tres Vacas no implica a entidades gubernamentales, sino a grupos locales que han preservado esta costumbre por más de seis siglos.
      • Reconocimientos contemporáneos: En el año 2011, se agregó el pacto al Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, resaltando su relevancia histórica y cultural.
      • La Roca de San Martín: Este icónico sitio no solo representa el lugar de la ceremonia, sino también simboliza la solución armoniosa de disputas.

      Lo destacable de la condición de las tres vacas

      Lo destacable de la condición de las tres vacas

      Es cierto que, visto de lejos, se trata de un sencillo intercambio, pero el Tratado de las Tres Vacas está lleno de otros significados, que pueden ser a la vez profundos y enigmáticos. Además, prueba la habilidad que han tenido las distintas culturas para hacer frente a los desafíos que les imponen las condiciones de vida, la necesidad de unirse y de comunicarse por el bien común.

      En una sociedad en la que muy poco se cumplen los pactos, incluso los globales, el cumplimiento del Tratado de las Tres Vacas impone necesariamente hacernos una reflexión sobre la importancia de lo que supone encontrar las cosas que tenemos en común y minimizar las diferencias, en aras de alcanzar los mejores resultados para las comunidades, valorando las necesidades mutuas y respetando al prójimo. Otro elemento destacable es la adaptación de este hecho cultural e histórico a la actualidad.

      El atractivo de la celebración del Tratado de las Tres Vacas para el turismo

      El atractivo de la celebración del Tratado de las Tres Vacas para el turismo

      El Tratado de las Tres Vacas no puede ser visto solo como un hecho de raíces antiquísimas, que ha debido perder su relevancia con el paso del tiempo, por el contrario, se trata de un fenómeno social y cultural que ha trascendido las barreras sociales, temporales y culturales, con un significado que debe ser apreciado y por eso, anualmente, atrae a una gran cantidad de visitantes.

      Esta ceremonia, cargada de diversión, cultura e historia, brinda una oportunidad para conocer la cultura que se vive en Navarra y en los Pirineos de una forma única. No cabe duda que esta celebración ha dado gran impulso a la economía de la zona también, porque los turistas aprovechan esta celebración para conocer la región, participar de los eventos culturales y degustar los platos tradicionales.

      El Pacto de las Tres Vacas es una muestra de que el trabajo en equipo, con armonía, puede lograr que se alcancen soluciones a problemas que son comunes, incluso en las situaciones más complicadas. El pacto resulta una muestra de que es posible llegar a alianzas que se construyen con justicia y con respeto, y que las mismas pueden perdurar en el tiempo, sin perder relevancia.

      Un hábito tenaz

      Un hábito tenaz

      El Pacto de las Tres Vacas es uno de los acuerdos más antiguos que todavía son cumplidos en toda Europa, y debe ser observado como un ejemplo de herencia cultural, colaboración y armonía. No importa todo el tiempo que he transcurrido desde ese histórico día en la Piedra de San Martín.

      Su vigencia se ha mantenido, convirtiéndose en una especial celebración, en la que se juntan comunidades que, en apariencia, tenían intereses contrarios, como Baretous y Roncal, quienes supieron hacer las diferencias a un lado, en aras de la supervivencia de todos, y que hoy es una festividad que trasciende fronteras y siglos.

      ¿En julio por Navarra?

      ¿En julio por Navarra?

      Si por casualidad estás por el mes de julio en Navarra, no puedes dejar de contemplar este espectáculo, en el que se juntan cultura, tradición, respeto y honor, rodeado de músicas, bailes, armonía y buena comida.

      DeepSeek, la IA generativa china que ha desatado el pánico en occidente

      0

      DeepSeek, una startup china, ha lanzado un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) con asombrosos avances técnicos conseguidos con una enorme economía de medios, tanto de software como de hardware, así como de inversión, que ha generado un inquietante movimiento en bolsa a la baja de grandes empresas «reinas» del valor occidental de la IA; la norteamericana Nvidia y la holandesa ASML, que cayeron en bolsa a plomo al conocerse las cifras de uso de la IA china.

      En solo un día, Nvidia ha perdido 600.000 millones de dólares, el equivalente a la mitad del PIB español. El Nasdaq tecnológico ha caído un 3,5% en una jornada, y se ha salvado Apple, por haber sido la tecnológica que menos ha apostado por la IA. Casualidad. Lo cierto es que el equivalente a ChatGPT en China, no necesita los chips más potentes para su desarrollo, ni tanto consumo energético, es de código abierto, y demuestra que, a lo mejor, sí que se estaba inflando una burbuja inversionista de la IA. La de este lunes ha sido la mayor caída en bolsa de la historia.

      No obstante, no es perfecta. Es fiel a los límites de la censura china y no saber responder sobre las protestas de Tiananmen en 1989, o sobre el conflicto de China con la isla de Taiwán; sobre los temas censurados por el gobierno chino, prefiere no hablar.

      La aplicación móvil DeepSeek ha acumulado una descarga de 1,6 millones de veces hasta este sábado 25 de enero y ha pasado a ocupar el puesto número 1 en las tiendas de aplicaciones del iPhone en Australia, Canadá, China, Singapur, Estados Unidos y el Reino Unido, según los datos del rastreador de mercado App Figures. Cuando todavía no se ha acabado de doblegar a otras amenazantes compañías chinas como BiteDance (la matriz de TikTok) o Huawei (base tecnológica para las redes móviles) la reacción en los mercados ha generado pavor ante la nueva amenaza china.

      La historia se repite, pero desde el otro lado del mundo. Como en su día ocurriera con ChatGPT cuando apareció en noviembre de 2022, DeepSeek, una startup china de IA que tiene poco más de un año de existencia y con origen en la localidad de Hangzhou, ha dejado con la boca abierta a los líderes de Silicom Valey con un modelo de IA innovador, que ofrece rendimientos como los de ChatGPT de Open AI, el buscador Perplexity o la IA de Antrhopic, pero con infinitamente menos recursos, menos potencia computacional y menos energía.

      A DeepSeek la fundó en 2023 Liang Wenfeng, el jefe del fondo de cobertura cuantitativo impulsado por IA High-Flyer, y desarrolla modelos de IA de código abierto, diseñados para reclutar la mayor cantidad de usuarios rápidamente antes de desarrollar estrategias de monetización sobre esa gran audiencia. Su modelo se lanzó a arrancar el año y en 25 días ha ganado en descargas a sus rivales porque es capaz de articular su razonamiento antes de dar una respuesta a cualquier solicitud.

      DeepSeek ofrece rendimientos como los de ChatGPT de Open AI, el buscador Perplexity o la IA de Antrhopic, pero con infinitamente menos recursos, menos potencia computacional y menos energía

      Trabaja con un sistema de parámetros optimizados. Cualquier otro modelo de IA generativa activa tradicionalmente 1,8 billones de parámetros, mientras que la IA china utiliza solo 37 mil millones de parámetros simultáneos, cuyo sistema total cuenta con 671mil millones. Esta menor necesidad de computación se traduce que una menor necesidad de memoria y de capacidad de los dispositivos (hardware).

      Así, funciona con GPU normales, como las diseñadas para rendir con los videojuegos, y no necesita los productos especiales para la IA que han hecho todopoderosa a Nvidia, y los costosísimos centros de datos que precisaba hasta ahora la IA Gen.

      DeepSeek, la IA generativa china que ha desatado el pánico en occidente

      DEEPSEEK Y SU EFECTO EN NAVIDIA Y ASML

      Para Estados Unidos es todo un fracaso que una IA generativa china haya tenido tanto éxito en apenas unos días esquivando las restricciones a China de equipos de Nvidia. Washington ha prohibido la exportación de tecnologías de punta como semiconductores de GPU a China, en un intento de frenar los avances del país en IA, la frontera clave en la competencia entre EE. UU. y China por la supremacía tecnológica.

      Los ingenieros chinos se han apañado sin la tecnología norteamericana buscando eficiencia con el mínimo de recursos. Fue en noviembre cuando DeepSeek sacó a la luz su modelo de razonamiento que imitaba el pensamiento humano DeepSeek R1. Su app para móvil primero y su web aparecida en enero fueron captando adeptos al ser una alternativa más económica a la ofrecida pro CharGPT, hasta el punto de que Marc Andreessen, asesor de Trump y uno de los inversores más influyentes en Silicon Valley, se ha deshecho en elogios al asegurar que «es uno de los avances más sorprendentes e impresionantes que he visto jamás y, como código abierto, un gran regalo para el mundo. Es el momento Sputnik de la IA».

      funciona con GPU normales, como las diseñadas para rendir con los videojuegos, y no necesita los productos especiales para la IA que han hecho todopoderosa a Nvidia, o costosísimos centros de datos

      Las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 9% en las operaciones previas a la apertura del mercado, y a media sesión perdía este lunes el 14,85% de su valor, mientras que las acciones de la holandesa creadora de las exclusivas obleas para los chips de la IA, ASML cayeron también hasta un 12,40%, con una bajada que llegó a los 619,60 euros en Ámsterdam, la mayor caída intradía desde el 15 de octubre. Y el índice de futuros Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, también se desplomó, ya que perdían casi todos los siete magníficos, menos Apple y Meta.

      Y es que se ha abierto un grieta en el negocio de mayor crecimiento de los últimos tiempos, puesto que Nvidia diseña semiconductores utilizados en IA y ASML fabrica las máquinas necesarias para producir chips de alta gama. Ambas empresas se han beneficiado de un aumento en el gasto en IA.

      Y este exitazo chino puede contribuir a que otras IAs comerciales, como Chat GPT en su versión a empresas, así como otros proveedores de EEUU (Perplexity) tengan que pensar en bajar sus precios si quieren mantenerse líderes, y repensar si son necesarias las impresionantes inversiones en millones de dólares para desarrollar IAs.

      En cuanto a dinero invertido en IA, sin ir más lejos, la misma Meta anunció la semana pasada que invertiría 65.000 millones más de dólares en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Y OpenAI, SoftBank y Oracle acaban de anunciar también la formación de un nueva empresa entre los tres, Stargate, en la que invertirán 100.000 millones de dólares para levantar centros de datos y otras infraestructuras de IA por todo USA. ¿Y si al final no son necesarios, como demuestra la IA china?

      La IA de Gemini hace que Google Home se convierta en el mejor asistente posible para tu hogar

      0

      Google ha vuelto a revolucionar el concepto de hogar inteligente con una actualización que marca un antes y un después en el sector. La integración oficial de Google Home con Gemini, un avanzado asistente de inteligencia artificial integrado en el propio dispositivo permite controlar tu casa. Olvídate de comandos rígidos y complicados; ahora basta con hablar de forma natural para que todo funcione como por arte de magia. Ajustar la iluminación, combinar múltiples acciones en una sola frase… Este nuevo nivel de interacción posiciona a Google Home como uno de los asistente más intuitivo y eficiente que jamás hayas tenido.

      DESCUBRE GEMINI, LA IA DE GOOGLE HOME

      close up hands typing Merca2.es

      El asistente Gemini, impulsado por inteligencia artificial e integrado en Google Home, comprende el lenguaje natural con una precisión que incluso asombra y elimina las barreras que tradicionalmente complicaban el uso de sistemas como el que lo trae ahora. En este momento, las personas pueden comunicarse con sus dispositivos de una manera mucho más humana, casi como si estuvieran hablando con un ayudante personal de carne y hueso.

      Hasta hace poco, los usuarios debían memorizar comandos exactos o mencionar el nombre completo de los dispositivos tal y como figuraban en la app para que el asistente pudiera ejecutarlos. Esto convertía una experiencia diseñada para ser práctica en algo bastante más frustrante. Con Gemini, este problema casi desaparece. El asistente es capaz de interpretar peticiones cotidianas y adaptarlas a las acciones necesarias para cumplirlas. ¿Quieres que las luces del salón se atenúen porque “hay demasiada luz”? Ahora puedes decirlo tal cual y el sistema lo entenderá a la perfección, sin que tengas que pensar en instrucciones predefinidas.

      Pero Gemini destaca y brilla por su capacidad para entender frases complejas, además de contar realmente con una imponente habilidad para interpretar el contexto de las solicitudes. Por ejemplo, si mencionas que hace «un poco de frío», el asistente sabe que no se trata de un cambio drástico, sino de una leve subida en la temperatura del termostato, que aplica de manera casi natural. Este nivel de comprensión contextual añade una capa de comodidad y naturalidad que permite a los usuarios sentirse mucho más cómodos.

      Además, Gemini aborda una de las demandas más comunes de los usuarios: la posibilidad de ejecutar múltiples comandos en una sola petición. Antes, si querías apagar una habitación y encender otra, tenías que realizar al menos dos instrucciones bien diferenciadas. Con Gemini, basta con una frase sencilla como «Ok Google, apaga el salón y enciende la cocina» para que el sistema haga exactamente lo que necesitas, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

      CONTROL SIMULTÁNEO

      smart speaker house control innovative technology Merca2.es

      Uno de los avances más impresionantes que trae la integración de Gemini con Google Home es la capacidad que tiene de realizar múltiples acciones en un único comando, revolucionando por completo la interacción con dispositivos inteligentes. Esta funcionalidad resuelve uno de los mayores inconvenientes de los asistentes virtuales hasta ahora: la necesidad de emitir instrucciones separadas para cada acción. Gracias a Gemini, ahora puedes gestionar varios dispositivos o realizar tareas combinadas con la misma facilidad con la que te comunicarías con otra persona.

      Si llegas a casa después de un largo día y simplemente dices: «Ok Google, enciende las luces del salón, apaga las del pasillo y pon música relajante». Antes, habrías tenido que dividir esta orden en tres comandos distintos, pero ahora, Gemini procesa todo de forma simultánea, entendiendo cada parte de tu petición y ejecutándola de manera eficiente. Este nivel de simplicidad ahorra tiempo en el usuario, mientras que transforma por completo la forma en que interactuamos con nuestros espacios.

      Además, esta capacidad de combinar acciones en un solo comando no se limita a la comodidad, sino que abre la puerta a automatizaciones más dinámicas y personalizadas. Por ejemplo, puedes decir: «Ok Google, me voy: apaga todo y deja encendida solo la lámpara del salón». Gemini comprende que debe apagar las luces y dispositivos en toda la casa, al tiempo que identifica que la lámpara del salón debe permanecer encendida, adaptándose perfectamente a tus necesidades sin requerir configuraciones avanzadas.

      La magia de esta función radica en que no necesitas ser un experto en tecnología ni configurar complicadas escenas previamente. Con Gemini, Google Home entiende tus intenciones y responde con una fluidez que hace que el uso del asistente sea tan natural como hablar con un amigo.

      UN DESPLIEGUE GRADUAL

      high angle woman holding smartphone Merca2.es

      Como es habitual en las grandes innovaciones tecnológicas de Google, la integración de Gemini con Google Home no llegará a todos los usuarios de forma inmediata. El gigante tecnológico ha optado por un despliegue gradual que, aunque pueda generar algo de impaciencia, garantiza que la experiencia sea estable y efectiva desde el primer momento. Por ahora, el lanzamiento inicial se está llevando a cabo en inglés, lo que significa que los primeros en disfrutar de esta revolución en el control del hogar inteligente serán los usuarios de habla inglesa.

      Aunque no hay una fecha concreta para la llegada a otros idiomas como el español, Google ya ha adelantado que el proceso de expansión será progresivo. Esto podría traducirse en unas pocas semanas de espera en el mejor de los casos, o incluso algunos meses si el equipo de desarrollo decide realizar ajustes adicionales para garantizar que la integración funcione sin problemas en cada idioma. A pesar de esta incertidumbre, el potencial de Gemini promete que la espera valdrá la pena.

      Este enfoque gradual también tiene un propósito claro: recopilar comentarios de los primeros usuarios para optimizar la experiencia. Al recibir retroalimentación temprana, Google puede perfeccionar aspectos del asistente… Lo hace con cuestiones como la comprensión del lenguaje natural o el manejo de dispositivos en diferentes entornos. De este modo, cuando la integración llegue a una audiencia global, estará en su versión más refinada, lista para ofrecer una experiencia impecable.

      PASO A PASO

      devices arrangement desk Merca2.es

      Activar la extensión de Google Home en Gemini es sorprendentemente sencillo y no requiere configuraciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados. En tan solo unos pasos podrás desbloquear el potencial de esta nueva integración y empezar a disfrutar de un control mucho más natural sobre tu hogar inteligente.

      Para comenzar, abre la app de Gemini en tu móvil Android y sigue estas instrucciones:

      1. Accede a tu perfil: En la esquina superior derecha de la pantalla, encontrarás el icono de tu perfil. Haz clic para ingresar a la configuración.
      2. Navega hasta ‘Extensiones’: Dentro del menú de configuración, busca la sección denominada “Extensiones”. Aquí encontrarás la lista de herramientas compatibles con Gemini.
      3. Activa Google Home: Localiza la opción de Google Home y actívala con un simple toque. Esto vinculará automáticamente ambos servicios.

      Un detalle importante a tener en cuenta es que la cuenta que utilizas en Gemini debe coincidir con la que tienes configurada en Google Home. Si utilizas cuentas distintas, la integración no funcionará correctamente. Una vez que completes estos pasos, tu asistente estará listo para transformar tu experiencia de control del hogar.

      Desde el momento en que actives la extensión, notarás la diferencia: ya no tendrás que preocuparte por comandos exactos ni procesos complicados. Bastará con hablarle a tu asistente de manera natural, y Gemini se encargará de interpretar tus intenciones para que Google Home ejecute las acciones necesarias.

      Este proceso de configuración, diseñado para ser rápido y accesible, muestra una vez más la intención de Google de acercar la tecnología avanzada a todos los usuarios. Con Gemini activado, la tecnología deja de ser un obstáculo para convertirse en un aliado que entiende tus necesidades y las traduce en soluciones inmediatas.




      La vida de curro va a cambiar para siempre en el capítulo de hoy de La Promesa

      0

      El capítulo de hoy de La Promesa traerá un giro inesperado en la vida de Curro, un personaje que ha enfrentado innumerables desafíos a lo largo de la serie. La reaparición de Martina, después de un largo periodo sin noticias de ella, lo dejará completamente impactado. Este encuentro cambiará el rumbo de su historia, enfrentándolo a sentimientos y decisiones que marcarán su futuro. La trama avanza con intensidad, presentando situaciones que pondrán a prueba a varios personajes, mientras los secretos y las tensiones continúan acumulándose en el palacio.

      El impacto de la reaparición de Martina

      La llegada inesperada de Martina supone un antes y un después para Curro en La Promesa. Su ausencia había generado muchas dudas e incertidumbre, y ahora, su regreso reabre viejas heridas que creía haber superado. Este encuentro lo obliga a enfrentarse a su pasado, provocando una mezcla de emociones que lo dejan completamente desconcertado. La historia entre ellos todavía tiene muchas incógnitas por resolver, y este capítulo promete dar un paso más hacia la verdad.

      Cruz, al borde de la desesperación

      La Promesa Petra Merca2.es

      Cruz enfrenta una situación tensa cuando el fotógrafo, pieza clave en su investigación, falta a la cita acordada. La incertidumbre sobre quién está detrás de los recientes acontecimientos la mantiene en un estado de nerviosismo constante. Su frustración crece al darse cuenta de que Leocadia parece tener un poder que cada vez más la supera. Las sospechas sobre sus verdaderas intenciones comienzan a inquietarla, y su desconfianza hacia los demás alcanza un punto crítico en este episodio de La Promesa.

      Santos busca aclarar su pasado

      La Promesa Jana y Manuel Merca2.es

      Santos sigue aferrándose al poder de las palabras para esclarecer su complicada historia, pero su camino está lleno de obstáculos. Ricardo, decidido a evitar el enfrentamiento, se niega rotundamente a un careo con Ana. Esta negativa solo alimenta la sospecha de que esconde algo importante. En La Promesa, la búsqueda de la verdad nunca es sencilla, y Santos se verá obligado a encontrar una nueva estrategia para demostrar su inocencia y limpiar su nombre.

      Jana enfrenta a la marquesa

      La Promesa Vera y Lope Merca2.es

      Jana ha decidido dejar de esconderse y enfrentarse a su suegra con determinación. En este episodio de La Promesa, la veremos plantar cara a la marquesa en un nuevo desencuentro que marcará un punto de inflexión en su relación. La joven está dispuesta a luchar por lo que considera justo y no permitirá que la marquesa siga menospreciándola. Su valentía será puesta a prueba, pero también demostrará que está lista para asumir un papel más firme dentro del palacio.

      El regreso del duque de Carril

      Hoy en “La Promesa”: Margarita se prepara para su gran acto final

      Alonso recibe una noticia inesperada cuando el duque de Carril vuelve a ponerse en contacto con él. Este reencuentro podría traer consigo nuevas oportunidades, pero también amenazas que complicarán aún más la trama de La Promesa. Alonso deberá manejar la situación con astucia, ya que las intenciones del duque siguen siendo un misterio. Su regreso a escena promete añadir más tensión a los acontecimientos que se están desarrollando en el palacio.

      Vera, Lope, Marcelo y Teresa, en un punto crítico

      La Promesa Conde de Ayala Merca2.es

      El grupo formado por Vera, Lope, Marcelo y Teresa comienza a sentir que su suerte se está agotando. Las dificultades que enfrentan parecen multiplicarse, y en este episodio de La Promesa, deberán tomar decisiones cruciales para intentar cambiar su destino. Cada uno de ellos tiene sus propios problemas y aspiraciones, pero la realidad les obliga a mantenerse unidos si quieren superar los obstáculos que se interponen en su camino.

      La lucha de Curro por adaptarse a los cambios

      La Promesa Vera y Lope 1 Merca2.es

      Curro se encuentra en un momento de profunda transformación personal tras la aparición de Martina. Su mundo ha dado un giro inesperado, y ahora debe aprender a lidiar con sentimientos contradictorios. La confusión y la nostalgia se mezclan en su interior, y la incertidumbre sobre su futuro lo mantiene en vilo. Este episodio de La Promesa mostrará cómo enfrenta estos cambios y si está listo para seguir adelante o si, por el contrario, se quedará anclado en el pasado.

      Las sospechas sobre Leocadia aumentan

      leonor la promesa Merca2.es

      Cruz no es la única que empieza a sospechar de Leocadia. Otros personajes en el palacio comienzan a notar su creciente influencia y su capacidad para manejar situaciones a su favor. En este episodio de La Promesa, veremos cómo la percepción sobre ella cambia y cómo su presencia se convierte en un factor clave en la dinámica del palacio. La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué es lo que realmente busca Leocadia?

      Jana y la búsqueda de su lugar en el palacio

      La Promesa Norberta Simona y Lope Merca2.es

      Para Jana, cada día en el palacio es un desafío. Su determinación por encontrar su sitio y hacerse respetar la lleva a tomar decisiones difíciles. En este episodio de La Promesa, su enfrentamiento con la marquesa no solo demuestra su coraje, sino también su deseo de hacerse valer. Su evolución como personaje la ha llevado a convertirse en una figura clave dentro de la historia, y su papel seguirá siendo determinante en los próximos acontecimientos.

      Lo que nos espera en los próximos episodios

      la promesa maria castro Merca2.es

      El capítulo de hoy deja muchas incógnitas abiertas, preparando el terreno para futuros giros argumentales en la serie de RTVE, La Promesa. La reaparición de Martina, las sospechas sobre Leocadia y los conflictos internos del palacio seguirán generando tensión en los próximos episodios. Los espectadores estarán atentos para descubrir cómo evolucionarán los personajes y qué decisiones tomarán para enfrentarse a los desafíos que les esperan.

      Te contamos de donde viene la tradición de lanzar el ramo de flores en las bodas

      ¿Seguro que alguna vez te habrás preguntado la razón por la cual las novias lanzan su ramo de flores después de celebrada su boda? Si bien actualmente es concebido como un acto de emoción y alegría, la base de esta tradición es histórica y se originó durante la Edad Media en Europa.

      Esta práctica curiosa de arrojar el ramo de flores ha quedado inmortalizada en innumerables fotografías de boda, puesto que tras celebrarse una boda surgió como un símbolo que pretendía darle protección a la novia, así como desearles mucha suerte a los asistentes a la ceremonia. Con el paso de los siglos, la costumbre se ha convertido en un rito esencial en la celebración de todas las bodas en occidente.

      Arrojar el ramo de la novia durante la Edad Media

      Arrojar el ramo de la novia durante la Edad Media

      En la época medieval, la unión matrimonial no representaba únicamente una unión de dos personas que se amaban, porque también era una celebración que tenía evocaciones espirituales y sociales de mucha importancia. Durante aquella época, las personas creían que llegar a tener algo que había portado una novia iba a atraerle buena suerte. Por eso, los asistentes solían intentar llevarse un trozo de la vestimenta de la novia o su ligón como talismán.

      No obstante, este fervor podría desbordarse, provocando que las novias exploraran soluciones para resguardar sus vestidos. De esta manera surgió la tradición de arrojar la liga a los presentes. A futuro, el hábito fue transformándose en otra cosa: el ramo de flores en la mano de la novia.

      Fue un cambio bastante creativo, porque el ramo de flores de la novia tiene un simbolismo mucho más intenso y le permite a la novia poder compartir su alegría y la suerte que había tenido al casarse, de una manera respetuosa y sofisticada con sus invitados.

      El sentido de fondo que tiene el ramo de novia en la boda

      El sentido de fondo que tiene el ramo de novia en la boda

      El ramo de flores de las novias a día de hoy no se trata únicamente de un adorno que las novias sostienen en su casamiento. Desde tiempos inmemoriales, las flores han tenido un significado muy simbólico. Si nos trasladamos a Roma y a Grecia, se pensaba que una novia usaba en su ceremonia de casamiento una mezcla de plantas con distintos aromas, con el fin de que se alejaran las malas energías de su unión y asegurarse de que tendría un matrimonio exitoso y feliz.

      Con el tiempo, esas plantas se fueron sustituyendo por las flores a las que se les atribuía determinado simbolismo, como el optimismo, el amor y la posibilidad ser bendecida con descendencia. En toda boda, arrojar el ramo de flores se ha convertido en un gesto colmado de magia, porque es la representación del deseo que tiene la novia de compartir con los asistentes su felicidad.

      Es comúnmente conocida la costumbre de que aquella soltera que atrape el ramo de flores de la novia va a ser la siguiente en casarse, y por ello, este simple gesto crea una sensación de anticipación y de emoción en la celebración.

      ¿Es este un gesto que se realice en otras culturas?

      ¿Es este un gesto que se realice en otras culturas?

      Aunque la costumbre de arrojar el ramo de flores de la novia es un gesto que se encuentra arraigado en Europa y en América del Norte, no ocurre de la misma manera en todo el mundo. Veamos que se entiende en otras culturas diferentes:

      América del Norte y Europa

      América del Norte y Europa

      En países como México, Australia, Alemania, Italia, arrojar el ramo de flores de la novia es uno de los momentos más esperados en una boda. Las damas que no se han casado se reúnen con la ilusión de tratar de llevarse el ramo de flores de la novia, una costumbre en la que se mezclan las creencias populares y el entretenimiento populares. Incluso en los matrimonios de hoy, en los que una parte de los hábitos antiguos han desaparecido, arrojar el ramo de flores sigue siendo un acto divertido y simbólico.

      En Japón

      En Japón

      En Japón, una unión matrimonial se centra más en los rituales de limpieza de los novios, así como en el nexo que se establecerá entre las familias. A pesar de que las novias suelen portar ramos, arrojarlos no es una tradición popular. Los matrimonios en Japón se caracterizan por su seriedad y el significado familiar que les otorgan.

      En el Medio Oriente

      En el Medio Oriente

      En ciertas naciones de Medio Oriente, las celebraciones matrimoniales poseen una naturaleza más solemne. Aunque las flores desempeñan un papel crucial en la ornamentación y las novias comúnmente portan bouquets, la costumbre de arrojar el ramo no es tan arraigada. Por el contrario, se centran en diferentes acciones simbólicas para expresar buenos deseos de felicidad y éxito a los novios.

      En América del Sur

      En América del Sur

      Es común en muchos países de América del Sur, el hábito de arrojar el ramo de flores de la novia ha ido incorporándose en las costumbres de las bodas por causa de la influencia que han tenido en ellos la cultura occidental. Sin embargo, algunas bodas agregan modificaciones que resultan muy distintivas, como es el caso de lanzar recuerdos o añadir hábitos ancestrales, con lo que se demuestra que hay una multiculturalidad local.

      Hechos intrigantes acerca de la tradición de lanzar el ramo

      Hechos intrigantes acerca de la tradición de lanzar el ramo

      1. No todas las veces se arrojaba el ramo: tal como mencionamos anteriormente, en un principio se acostumbraba arrojar la liga. Modificarlo por el ramo fue una elección que unía lo útil con lo simbólico.

      2. En ciertas celebraciones nupciales, la prometida confecciona un duplicado floral exacto de su ramo para arrojarlo, dado que prefiere guardar el verdadero como memoria especial.

      3. ¿Qué sucede si no hay ninguna persona que lo capture?: Es poco común, pero si la rama cae al piso sin ser agarrada, hay quienes piensan que es un augurio negativo, aunque la mayoría lo ve de manera jocosa.

      ¿De qué forma ha evolucionado esta costumbre a lo largo de los años?

      ¿De qué forma ha evolucionado esta costumbre a lo largo de los años?

      La introducción del ramo ha progresado a la par de las bodas. En la actualidad, numerosas parejas eligen adaptar esta costumbre para mostrar su propia personalidad y gusto distintivos. Ideas actuales pueden ser:

      • Separar el ramo: la novia puede hacer un ramo dividido en partes para que varias personas lo obtengan.
      • Cambiar la tradición: algunas novias prefieren lanzar peluches, cajas con mensajes especiales o hasta un ramo artificial como regalo para los invitados.
      • Organizar un sorteo: en lugar de lanzar el ramo, ciertas parejas optan por entregarlo de forma simbólica, escogiendo a una amiga importante para dárselo.

      Estas modificaciones muestran que, a pesar de los cambios en las tradiciones, la esencia de lanzar el ramo permanece viva.

      ¿Qué factores contribuyen a la durabilidad del lanzamiento del ramo?

      ¿Qué factores contribuyen a la durabilidad del lanzamiento del ramo?

      El lanzamiento del ramo es un momento especial que se destaca por una combinación de distintos aspectos:

      • Es realmente divertido y emocionante: en este instante, se rompe por completo con la seriedad de la ceremonia y se añade un toque extra de felicidad.
      • Conlleva un simbolismo profundo: la noción de compartir bendiciones y alegría se mantiene importante incluso en la sociedad actual.
      • Es flexible: cada pareja tiene la libertad de agregar su toque único, manteniendo la costumbre viva y especial.
      • Por otro lado, el acto de lanzar el ramo involucra a las invitadas solteras en la fiesta, fomentando la inclusión y la participación de manera divertida y emocionante.

      Una costumbre ancestral que perdura en el tiempo

      Una costumbre ancestral que perdura en el tiempo

      El acto de arrojar el ramo en las ceremonias matrimoniales va más allá de ser simplemente una acción entretenida; es una práctica llena de significado histórico, simbolismo y felicidad. Desde sus inicios en la época medieval hasta las bodas contemporáneas, esta tradición ha ido cambiando para ajustarse a los tiempos sin descuidar su esencia.

      Cuando acudas a una boda y logres atrapar el ramo, ten en cuenta que estás tomando parte en un acontecimiento relevante, conectado con una costumbre ancestral que ha unido a la gente a lo largo de los tiempos. ¡Nunca se sabe! Quizás puedas ser la nueva estrella de una emocionante historia romántica.

      Ricardo Gómez en el thriller definitivo de RTVE Play: Persecuciones, justicia y venganza

      0

      En el año 2001, luego de un largo viaje por los teatros españoles, gracias a su participación estelar en Cuéntame cómo pasó (uno de los clásicos más exitosos de La 1) el actor Ricardo Gómez, logró consagrase como una de las estrellas más queridas de la industria televisiva y cinematográfica nacional, convirtiéndose en el protagonista de grandes éxitos taquilleros y de audiencia; dentro de RTVE Play, los españoles pueden encontrar la cinta dramática, basada en hechos reales, que lo convirtió en un cazador de nazis profesional.

      Este proyecto profesional de Ricardo Gómez, por el cual recibió nominaciones dentro de los premios cinematográficos nacionales más importantes, fue capaz de impresionar a la crítica profesional española, no solo con el trabajo actoral de Gómez y las estrellas que lo acompañan, sino también con el apoteósico trabajo que realizaron los profesionales detrás de la cinta, a la hora de fabricar un ambiente acorde con el panorama en el que esta transcurre. Descubre los detalles sobre la batalla (ficticia) que mantuvo Ricardo Gómez contra los nazis que lograron esquivar los juicios políticos.

      Ricardo Gómez se transforma en Andrés Expósito, un joven policía que deberá atrapar a un grupo de nazis fugitivos

      YouTube video

      Dentro del catálogo gratuito de RTVE Play, los españoles pueden encontrar el drama histórico español, El sustituto, protagonizado por Ricardo Gómez, el cual realiza un viaje en el tiempo hasta la década de los 80’s, para ponerse bajo la piel de Andrés Expósito, un joven policía español, que a pedido de sus superiores, deberá ocupar el lugar de un inspector de la ley, el cual falleció con una gran aura de sospechas a su al rededor.

      Con el fin de conseguir algo de tranquilidad y buscar un lugar con mejores condiciones para su hija (la cual es víctima de una enfermedad) Andrés acepta el trabajo de proteger las calles de una ciudad costera, sin saber que estará a punto de quedar en el medio de una red de corrupción y drogas, la cual fue forjada por rivales que nunca se imaginó que se iba a enfrentar: un grupo de nazis fugitivos de la ley internacional.

      Resulta que estos nazis, los cuales poseen una edad avanzada, gracias al apoyo de agentes de la ley corruptos, llevan varios años dentro del negocio de las drogas y lograron que la comunidad gitana del lugar, sea acusada de haber instaurado el tráfico en estas tierras. Es responsabilidad de Andrés de cosechar pruebas que demuestren la participación de estos nazis y los policías corruptos, mientras deberá mantener a salvo tanto su vida, la de sus compañeros y sus familiares.

      Un drama histórico que logró conquistar a la crítica y le otorgó su segunda nominación a mejor actor a Gómez

      Un drama histórico que logró conquistar a la crítica y le otorgó su segunda nominación a mejor actor a Gómez
      Imagen: RTVE

      Antes de su llegada a los cines, durante el año 2021, El sustituto demostró que sería una de las grandes sorpresas de ese año, pues fue capaz de asombrar a los presentes del Festival de Cine de Málaga de ese año, quienes llevaron a la cinta a formar parte de la competencia por obtener el premio, Biznaga de oro.

      En su semana de estreno, la cinta logró conseguir un gran número de críticas positivas, entre las que se pueden destacar la que recibió por parte del Diario La Razón, donde además se destacó el trabajo de ambientación: “Magníficamente ambientada, a golpe de largos flashbacks y de los macabros descubrimientos, la cinta resulta una producción sobria, seca y tan afilada como una cuchilla de afeitar”; gracias a esta cinta, luego de 6 años de haber recibido su primera nominación a mejor actor protagónico (Los Goya) Ricardo Gómez fue seleccionado por el jurado de los Premios Feroz para que sea uno de los competidores de este galardón, el cual perdió ante Javier Bardem (El buen patrón)

      Segovia alberga el pueblo más longevo y el más joven de España ¡Descúbrelos!

      Segovia muestra una gran variedad de diferencias, y estas no solo se ven en su terreno, tradiciones y comida, sino también en la originalidad de sus comunidades. En Segovia, hay un ejemplo especial: el pueblo más antiguo y el más novel en todo el país. Ya es tiempo de que te unas a esta exploración, en la que te contaremos sobre muchas cosas que te llamarán la atención.

      Ven con nosotros a explorar Hontanares de Eresma, Tejadilla y Ventosilla y a conocer sus peculiaridades y las leyendas que los haces especiales, las leyendas y peculiaridades de Ventosilla y Tejadilla y Hontanares de Eresma, dos sitios que no solo difieren en la cantidad de pobladores que tienen.

      Ventosilla y Tejadilla es quizás el lugar que tiene la mayor cantidad de años de fundado en España

      Ventosilla y Tejadilla es quizás el lugar que tiene la mayor cantidad de años de fundado en España
      Fuente: www.ventosillaytejadilla.es

      Ubicado en Segovia, Ventosilla y Tejadilla se trata de un muy pequeño municipio, que tiene el honor de ser conocido como el lugar en el que vive la población con más años cumplidos de toda España. Con una edad promedio de 75 años, este lugar apacible alberga solo doce residentes que han sido testigos de múltiples generaciones. Una existencia apacible en Ventosilla y Tejadilla. La rutina en esta localidad parece congelada en el tiempo.

      María, Anacleto y Mariano, tres habitantes muy famosos, han pasado muchos años en esta región. Ellos nos cuentan que el secreto de tener una vida tan prolongada se encuentra en la paz con la que se vive en su pueblo, el aire que viene desde la Sierra de Guadarrama y que todo lo que comen son productos naturales de su tierra. Con todo ello, uno pensaría que es un pueblo donde habitan muchas familias, pero no es así.

      De hecho, nadie recuerda cuando nació el último niño en esa población, de manera que el paso del tiempo ha tenido su impacto en la comunidad rural, que ya es parte de esa España despoblada de la que todos hablan, a pesar de las bondades con las que allí se vive.

      El aislamiento durante el invierno

      El aislamiento durante el invierno
      Fuente: www.ventosillaytejadilla.es

      En la época de invierno es cuando esta población debe sentirse más sola. «En ocasiones, pasas días sin cruzarte con nadie», menciona María, que además señala que los meses fríos resultan especialmente áridos. ¿Creen los habitantes que, si se ausentan, el pueblo podría quedarse vacío, al menos en esta época? ¿Será capaz Ventosilla y Tejadilla de mantenerse a medida que pasa el tiempo?

      No importa la incertidumbre por lo que vendrá, Ventosilla y Tejadilla poseen un atractivo poco reconocido y que es único. Sus callejas serenas, las aves cantando y un entorno natural hacen que se trata del lugar ideal para que te olvides de todo. Pero, eso no es todo, esta zona cuenta con una fascinante historia, que puede ser explorada y vivida por los visitantes, gracias a las estructuras de pueblo modestas pero muy valiosas, por ser muestras de la arquitectura de otros tiempos, lo que incluye la iglesia y las antiguas residencias hechas de piedra.

      Hontanares de Eresma es la otra cara de la moneda

      Hontanares de Eresma es la otra cara de la moneda
      Fuente: https://www.hontanaresdeeresma.es/

      Este es un caso muy distinto, porque se trata de la imagen renovada de Segovia y se encuentra a poca distancia de Ventosilla y Tejadilla. Hontanares de Eresma, es una población en la que se manifiesta con intensidad la vitalidad. Sus habitantes tienen una edad promediada en los 34 años, de manera que es lo opuesto a Ventosilla y Tejadilla. La característica que más destaca de Hontanares es la constante llegada de habitantes nuevos, por ello se ha convertido en una de las áreas más dinámicas en lo que a crecimiento de población se refiere en todo el territorio nacional.

      ¿Cómo logran mantener una población tan joven?

      ¿Cómo logran mantener una población tan joven?
      Fuente: https://www.hontanaresdeeresma.es/

      Hay muchas causas por las cuales Hontanares de Eresma se ha desarrollado tanto, pero, quizás una de ellas sea su cercanía a Segovia, que solo se encuentra a 10 kilómetros, por ello, Hontanares de Eresma les brinda a sus habitantes todo lo que necesitan, a un costo más accesible que en una gran ciudad.

      Su calidad de vida y la accesibilidad a una vivienda la han convertido en el sitio escogido por parejas jóvenes que quieren establecerse en un lugar tranquilo y sereno, que les brinde la seguridad que necesitan para establecerse y crear su hogar, pero muy cerquita de la ciudad. Otro elemento sorprendente es la solidaridad que tienen entre sí los vecinos de Hontanares, colaborando muy de cerca con cualquier evento que tenga lugar, bien sea deportivo o cultural, lo que resulta perfecto para criar niños.

      Hontanares de Eresma tiene la gracia divina de poseer una comunidad bastante activa, que se involucra en las variadas actividades locales y que las disfruta a plenitud, como es el caso de las ferias de alimentos que se organizan o las clases al aire libre para los niños y las celebraciones que son típicas de esta zona, a las que convocan incluso a las poblaciones vecinas. Este constante programa fortalece el sentimiento de ser parte de algo entre los residentes y beneficia la salud general.

      Retos y ventajas en estos pueblos lejanos

      Retos y ventajas en estos pueblos lejanos
      Fuente: https://www.ventosillaytejadilla.es/

      La situación en Hontanares de Eresma y Ventosilla y Tejadilla muestra contrastes no solo de edades, sino también de progreso versus inmovilidad. El segundo hace esfuerzos por subsistir, mientras que el primero prospera a toda máquina.

      El escenario de Ventosilla y Tejadilla es único y complejo. Una cuestión decisiva es la necesidad imperiosa de atraer a más residentes. La ausencia de gente joven representa un auténtico desafío, porque sin los jóvenes, se ve amenazada la continuidad de este poblado. Se han propuesto algunas ideas en diferentes puntos de España para favorecer el incremento de los habitantes de ciertos pueblos, como los planes que fomentar residenciarse en zonas rurales, que podrían ser especialmente útiles para que este poblado se renueve.

      Se han sugerido, entre otras medidas:

      Se han sugerido, entre otras medidas:
      Fuente: https://www.ventosillaytejadilla.es/
      • Conceder ayudas económicas a las parejas jóvenes que decidan trasladarse a este tipo de zonas y fijar su residencia allí.
      • Desarrollar infraestructuras modernas, que faciliten la conectividad y la movilidad en línea.
      • Fomentar la actividad turística en las zonas rurales, con base en la belleza natural que se encuentra en su entorno.

      El reto en Hontanares de Eresma es disímil. Allí tienen que asegurarse de sostener el crecimiento poblacional que hasta ahora han tenido. El aumento de sus habitantes, por otra parte, también necesita que sus servicios sean ampliados, como es el caso del transporte, de los hospitales y de los colegios. Afortunadamente, al estar tan cerca de Segovia, y por la fuerza de voluntad de los que viven allí, hay ventajas obvias.

      ¿Cómo continuar el crecimiento?

      ¿Cómo continuar el crecimiento?
      Fuente: https://www.hontanaresdeeresma.es/

      Hay medidas que se pueden tomar para que continúe el crecimiento poblacional de Hontanares de Eresma, entre las cuales se encuentran:

      • Aumentar las áreas para viviendas, pero manteniendo un equilibrio con su entorno natural.
      • Innovar en las formas de comunicarse con Segovia, lo que hará más ágil cualquier desplazamiento.
      • Estimular la celebración de eventos y festividades que sigan atrayendo a la población joven a asentarse allí.

      ¿Cuál es el aprendizaje valioso que nos dejan estas poblaciones?

      ¿Cuál es el aprendizaje valioso que nos dejan estas poblaciones?
      Fuente: https://www.ventosillaytejadilla.es/

      La coexistencia de dos cosmos tan disímiles en una misma región nos deja preguntas muy relevantes. Ventosilla y Tejadilla es una invitación a que conservemos las costumbres y raíces de nuestra población, pero, de otra parte, Hontanares de Eresma es una motivación que nos lanza hacia el progreso y la vitalidad poblacional.

      Es de vital importancia que las estrategias gubernamentales logren conciliar la preservación de comunidades en peligro de extinción con la promoción de un crecimiento sostenible en aquellas que están prosperando.

      Invitación a explorar la belleza de los pueblos rurales españoles

      Invitación a explorar la belleza de los pueblos rurales españoles
      Fuente: https://www.ventosillaytejadilla.es/

      Los relatos de estas dos localidades Segovianas tan solo arrojan luz sobre la multiplicidad que caracteriza a España. Al investigar la España rural, es posible que reconectemos con las tradiciones que nos caracteriza y vislumbremos un mañana donde cada poblado, pequeño o grande, encuentre cabida y sea conocido por propios y extraños, para disfrutar de sus curiosidades, características y tradiciones.

      La app que convierte tu móvil en un coladero de datos

      0

      Las constantes amenazas que asechan a los usuarios que descargan aplicaciones a diario, han crecido de forma vertiginosa en la última década. En especial, una app, que jura brindar miles de beneficios, pero al mismo tiempo, convierte tu móvil en coladero de datos, que podría estar vulnerando tu privacidad en este preciso momento.

      Con más de miles de víctimas en el mundo, y por encima de todas las 90 app maliciosas que se han logrado filtrar en las tiendas de Google Play, tenemos a Anatsa o Tea Bot, un tipo de malware que tiene como función principal, extraer datos bancarios y manejar sin tu consentimiento ciertas apps financieras.

      EL MUNDO DE LAS APPS EN GOOGLE PLAY

      El mundo de las apps en Google Play
      Imagen: Freepik

      Desde lectores de PDF, hasta los de QR, forman parte de la lista de apps señuelos, usadas para engañar al usuario mediante una aplicación que ofrece muchos beneficios y están cargadas de anuncios. En este sentido, es importante promover la lectura en los consumidores digitales; leer las especificaciones antes de descargar puede establecer una diferencia, que te permita discernir entre una app segura, de una de dudosa procedencia.

      Para estar atentos de no descargar ningún tipo de app maliciosa en tu móvil, es necesario que consideres investigar primero el origen y las funciones que exige sobre tu teléfono. Es muy importante estar muy alerta, ya que Anatsa tiende a realizar actualizaciones que no son directamente por Google Play, este es el momento donde toda la información del móvil se puede ver vulnerada, por los códigos maliciosos recibidos desde servidores externos.

      LA ESTRATEGIA DE ANATSA Y EL PELIGRO QUE REPRESENTA

      La estrategia de Anatsa y el peligro que representa
      Imagen: Freepik

      Este tipo de malware es un avance sofisticado de los ciberdelincuentes, pues es capaz de evadir cualquier tipo de detección en la plataforma de Google Play y durante la verificación de datos en el móvil, lo que resulta un poco difícil detectar, si estás descargando una aplicación confiable o no. Además, Anatsa también se ha logrado filtrar como paquetes de instalación para PC.

      Esta diversidad de ataques indetectables de Anatsa, ponen en riesgo a todos los usuarios que descarguen aplicaciones dudosas y que no tengan el conocimiento estratégico para detectar, de forma eficaz, las red flags en Google Play. Las aplicaciones que encabezan la lista, son los lectores de QR y PDF, por ser las herramientas con más demanda en descargas.

      La proliferación de Anatsa a través de cualquier app maliciosa de Google Play, es una advertencia clara, de que la comprobación de tu móvil, no te garantiza por completo una seguridad integral en la protección de tus datos. Con esta información, podrás identificar la app que puede convertir todos tus dispositivos, en un coladero de datos.

      Máxima preocupación por la reina Sofía: toda la verdad sobre su estado de salud

      0

      Máxima preocupación por la reina Sofía, cuya situación personal y emocional ha captado la atención de su entorno y de quienes siguen de cerca la vida de la Familia Real. La emérita ha vivido unas Navidades marcadas por la soledad, refugiándose en su apartamento de Zarzuela con la única compañía de su hermana Irene de Grecia. Ambas han pasado juntas las fechas más señaladas, en un ambiente discreto y alejado del bullicio que caracterizó otros años. No es un secreto que la reina Sofía atraviesa un momento complicado, y aunque intenta mantener su habitual dignidad y estoicismo, las circunstancias han hecho mella en ella. La ausencia de sus hijos y nietos durante las celebraciones ha sido especialmente dolorosa.

      Las infantas Elena y Cristina, al lado de Juan Carlos I

      El milagroso tratamiento que tiene a Juan Carlos I con tanto furor como un toro 7 Merca2.es

      Las infantas Elena y Cristina optaron por viajar a Abu Dabi junto a sus hijos para celebrar el multitudinario cumpleaños del rey Juan Carlos, un evento que reunió a cerca de 80 personas entre amigos y familiares del emérito. Este apoyo público a su todavía marido, quien reside en Emiratos Árabes, dejó a la reina Sofía sola en España, sin la compañía de sus hijas en un momento particularmente sensible. Por su parte, el rey Felipe, como ya es tradición, compartió un breve brindis con su madre en Nochebuena antes de regresar a la residencia familiar para pasar la noche junto a la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Estas breves visitas, aunque significativas, no llenan el vacío emocional que la reina emérita parece sentir cada vez con más intensidad.

      A sus 86 años, la reina Sofía enfrenta una realidad difícil: la progresiva desconexión de su entorno familiar más cercano. Aunque mantiene contacto con sus hijos, especialmente con las infantas, este no parece ser constante ni profundo. Así lo señalan diversas fuentes cercanas a la Casa Real. «Se ha entristecido», afirmó la periodista Marisa Martín Blázquez, quien explicó que la emérita ha quedado profundamente afectada no solo por la ausencia de sus hijas durante las Navidades, sino también por los recientes escándalos relacionados con su matrimonio. La publicación de audios que desvelan aspectos íntimos y dolorosos de su relación con el rey Juan Carlos, así como la exposición mediática de sus infidelidades, han reabierto viejas heridas que parecían estar enterradas. Aunque Sofía siempre fue consciente de la complejidad de su matrimonio, la difusión pública de estos episodios ha resultado especialmente dura para ella. «No es solo la historia, sino que se hayan difundido mensajes que hablan de sus hijos, de ella y de su relación con el rey», apuntó la periodista, subrayando que estos episodios han contribuido a su estado de ánimo melancólico.

      Otro factor que preocupa a su círculo cercano es la salud de su hermana Irene, quien siempre ha sido un pilar fundamental en la vida de la reina Sofía. Irene de Grecia ha estado a su lado durante décadas, compartiendo su día a día en Zarzuela y siendo su apoyo más constante. Sin embargo, su estado de salud también ha comenzado a deteriorarse, lo que ha limitado su capacidad para viajar y acompañar a la reina emérita en sus desplazamientos oficiales. Esta situación ha incrementado la sensación de aislamiento de Sofía, quien ahora ve reducida incluso la compañía de su más fiel confidente.

      ¿Cómo se encuentra la reina Sofía?

      Pilar Eyre desvela lo mal que lo esta pasando la reina Sofia en los ultimos tiempos 7 Merca2.es

      Por otro lado, existen versiones encontradas sobre las rutinas diarias de la reina Sofía y su relación con el resto de la familia. Mientras que algunos señalan que sus hijos no mantienen una conexión constante con ella, otros apuntan que hay momentos de cercanía, especialmente con la infanta Elena. Según la periodista Paloma Barrientos, Elena visita con frecuencia Zarzuela para montar a caballo y desayunar con su madre siempre que las circunstancias lo permiten. También se ha mencionado que el rey Felipe y la reina Sofía asisten regularmente a misa en la capilla de Zarzuela cuando no hay compromisos oficiales que lo impidan. No obstante, estas interacciones no parecen ser suficientes para llenar el vacío que siente la reina emérita en su vida cotidiana.

      Las Navidades de 2024 dejaron en evidencia una vez más la desconexión emocional y física que separa a la reina Sofía de la rama principal de la Familia Real. Mientras el rey Felipe y la reina Letizia disfrutaron del tradicional roscón de Reyes en casa de Jesús Ortiz, padre de Letizia, junto a otros miembros de la familia Ortiz Rocasolano, Sofía permanecía en Zarzuela, apartada de estas celebraciones. Esta imagen contrasta con la estampa de unidad y cariño que se vive en el entorno de Letizia, algo que parece haberse convertido en una constante en los últimos años.

      En cuanto a los eventos recientes que involucran al rey Juan Carlos, la multitudinaria fiesta celebrada en Abu Dabi por su 86 cumpleaños ha sido uno de los episodios que más ha afectado emocionalmente a la reina Sofía. Ver cómo sus hijas y nietos se unían a la celebración del emérito mientras ella permanecía en España ha sido un duro golpe. Los fastuosos festejos, que incluyeron espectáculos con drones y luces, reflejaron el apoyo público al monarca, pero dejaron a Sofía en una posición secundaria y solitaria.

      A pesar de todo, la reina emérita sigue cumpliendo con sus compromisos oficiales, manteniendo una imagen de serenidad y profesionalismo que ha sido su sello distintivo a lo largo de los años. En público, no hay gestos de debilidad ni señales de tristeza, pero quienes la conocen bien aseguran que el desgaste emocional es evidente en privado. Sofía enfrenta esta etapa de su vida con el estoicismo que siempre ha caracterizado a su figura, pero las circunstancias actuales la han sumido en una tristeza que preocupa profundamente a su entorno.

      La Moderna: en el capítulo de hoy sale a la luz la carta de despedida de Lázara

      0

      El capítulo de hoy de La Moderna promete ser uno de los más emocionantes hasta la fecha, con revelaciones que pondrán en jaque a varios personajes. La aparición de la carta de despedida de Lázara traerá consigo una serie de conflictos que afectarán tanto a Fermín como a Emiliano. Este descubrimiento reavivará tensiones y dará lugar a decisiones cruciales que podrían cambiar el rumbo de la historia. Al mismo tiempo, Paula y Rodrigo intentarán encontrar una solución a sus problemas laborales, mientras que la situación en el obrador se vuelve cada vez más complicada para Pietro.

      El impacto de la carta de despedida de Lázara

      El hallazgo de la carta de despedida de Lázara por parte de Fermín marca un punto de inflexión en la trama de La Moderna. Fermín decide compartir este descubrimiento con Emiliano, quien, lejos de mostrarse afectado, trata de restarle importancia. Sin embargo, el contenido de la nota despierta sospechas y obliga a Emiliano a tomar medidas. La aparición de esta carta pone en entredicho la relación que mantenían y reaviva viejas heridas que hasta ahora se creían cerradas.

      Emiliano y su reacción ante el descubrimiento

      La Moderna Paula Merca2.es

      A pesar de su aparente indiferencia, Emiliano no tarda en reaccionar ante la aparición de la carta de despedida de Lázara, tomando decisiones drásticas. Contactar con sus secuaces para pedir explicaciones es su primera acción, lo que demuestra que el contenido del mensaje podría contener información comprometedora. Su actitud genera dudas entre quienes lo rodean, ya que es evidente que algo intenta ocultar. La tensión en torno a esta revelación no hará más que aumentar a lo largo del capítulo.

      Maruja y su preocupación por Iván

      La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es

      Mientras la trama principal se desarrolla, Maruja aprovecha la oportunidad para hablar con Emiliano sobre su hijo Iván. Su preocupación por el rumbo que está tomando su vida la lleva a confrontar a Emiliano en busca de respuestas. Iván ha mostrado una gran indecisión en los últimos episodios de La Moderna, y su deseo de convertirse en la mano derecha de su padre levanta inquietudes. Maruja intentará hacerle entender la importancia de que Iván siga su propio camino, lejos de la influencia negativa de Emiliano.

      Paula busca un nuevo hogar

      La Moderna Antonia Merca2.es

      Las tensiones con su padre han llevado a Paula a replantearse su situación actual. En este episodio de La Moderna, decide buscar una alternativa a la casa de Teresa, ya que no quiere que su padre tenga la oportunidad de desquitarse con ella. Esta decisión refleja su necesidad de independencia y su deseo de proteger a quienes la rodean. La búsqueda de un nuevo hogar representa un cambio significativo en su vida y plantea nuevos retos que deberá enfrentar sola.

      Rodrigo y Paula piden ayuda a Fermín

      La Moderna Pietro y Giancarlo Merca2.es

      Conscientes de las dificultades laborales que enfrentan, Rodrigo y Paula deciden acudir a Fermín en busca de ayuda para encontrar trabajo. Ambos saben que necesitan estabilidad para seguir adelante, y Fermín podría ser la clave para abrirles nuevas puertas. Sin embargo, la situación en La Moderna es incierta, y las oportunidades escasean. La ayuda de Fermín podría marcar la diferencia, pero también les obligará a tomar decisiones difíciles sobre su futuro.

      Pietro y sus problemas con Simón en el obrador

      La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es

      El obrador de La Moderna sigue siendo escenario de conflictos, con Pietro enfrentando cada vez más dificultades debido a la estricta supervisión de Simón. Antonia teme que la situación se vuelva insostenible, ya que la presión constante y las diferencias entre ambos amenazan con desencadenar un conflicto mayor. La relación entre Pietro y Simón está marcada por la tensión, y la falta de entendimiento podría poner en riesgo el buen funcionamiento del obrador.

      Leonora y su sorpresa para Trini

      La Moderna Paula Rodrigo y Pepita Merca2.es

      Leonora tiene preparada una sorpresa que dejará a Trini sin palabras. En medio de todos los conflictos que sacuden La Moderna, esta noticia traerá un momento de alegría y esperanza. La relación entre ambas se ha fortalecido con el tiempo, y este gesto demuestra el apoyo mutuo que han construido. La sorpresa de Leonora podría ser un punto de inflexión para Trini, dándole un motivo para seguir adelante a pesar de las dificultades.

      Teresa pone límites a Quico

      La Moderna Ines Merca2.es

      En este episodio, Quico se sobrepasa con Teresa, pero ella demuestra su fortaleza al frenarlo en seco. A lo largo de la serie, Teresa ha demostrado ser una mujer decidida y valiente, y esta situación no será la excepción. Su actitud firme ante Quico envía un claro mensaje de que no permitirá que nadie cruce los límites. Este enfrentamiento será un punto clave en la trama de La Moderna, la serie, de RTVE, mostrando la evolución del personaje de Teresa y su capacidad para defenderse.

      Iván quiere cambiar su vida

      La Moderna Maruja Merca2.es

      Iván ha tomado una decisión drástica: quiere cambiar radicalmente su vida y convertirse en la mano derecha de su padre. Esta determinación podría traer consecuencias inesperadas, ya que la relación con Emiliano siempre ha estado marcada por la manipulación y el control. Iván se encuentra en una encrucijada, debatiéndose entre seguir sus propios sueños o someterse a las expectativas de su padre. Su elección podría definir su futuro en La Moderna y afectar a quienes lo rodean.

      Los próximos capítulos

      La Moderna Maruja y Cesar Merca2.es

      El capítulo de hoy deja muchas incógnitas abiertas que prometen resolverse en las próximas entregas de La Moderna. La carta de despedida de Lázara es solo el inicio de una serie de revelaciones que sacudirán a los personajes. Las decisiones que tomen Emiliano, Iván y Paula marcarán el rumbo de la historia, mientras que la tensión en el obrador sigue aumentando. Los espectadores estarán expectantes por descubrir qué depara el futuro a los habitantes de La Moderna y cómo enfrentarán los desafíos que se avecinan.

      Novedades sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: los médicos han dado un paso importante

      0

      Anabel Pantoja está atravesando días de esperanza y alivio tras las últimas novedades sobre el estado de salud de su hija Alma. La pequeña, ingresada de urgencia en la Unidad Materno Infantil del Hospital de Gran Canaria desde el pasado 9 de enero, ha experimentado una notable mejoría que llena de optimismo a toda su familia. Desde su ingreso, tanto Anabel como su pareja, David Rodríguez, no se han separado de la pequeña en ningún momento. Lo que comenzó como un complicadísimo momento de incertidumbre está comenzando a vislumbrar una luz al final del túnel, y el entorno más cercano a la pareja lo confirma: «Hay que hacerle pruebas, pero el alta ya es una posibilidad». Aunque no hay una fecha concreta para que la pequeña pueda regresar a casa, se baraja que el alta podría llegar esta misma semana debido a la positiva evolución que está mostrando.

      Noticias positiva para los Pantoja

      anabel pantoja Merca2.es

      Alma, quien fue trasladada a planta tras varios días en la UMI, ha superado con creces las expectativas de los médicos y de su familia. Su evolución, descrita como «milagrosa» por quienes han seguido el caso de cerca, ha sorprendido a todos, teniendo en cuenta la gravedad del cuadro con el que ingresó. El entorno familiar no ha querido aventurarse a celebrar antes de tiempo, pero las buenas noticias no dejan de llegar, y el optimismo comienza a ser palpable. Tal y como Anabel expresó en un comunicado, la fe y el esfuerzo del equipo médico han sido claves en este difícil proceso: «Se ha parado mi vida, pero aquí seguimos, luchando con fuerza y fe, avanzando paso a paso. Alma está bien, gracias a Dios, y al maravilloso equipo del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, especialmente en la UMI, que no nos soltó la mano desde que llegamos. Ahora seguimos adelante, subiendo un escalón más en este camino».

      El comunicado de Anabel, cargado de emoción y agradecimiento, ha servido para visibilizar el duro momento que han vivido desde que comenzó esta situación. La influencer hispalense, conocida por su cercanía y naturalidad, no ha dejado de recibir innumerables muestras de cariño y apoyo tanto de sus seguidores como de su círculo más cercano. «Quiero agradecer, desde el corazón, todo el apoyo y las muestras de cariño que hemos recibido de todos y de todas partes. Gracias por rezar por Alma y enviarnos tantas fuerzas y amor. De verdad, sentimos ese abrazo que nos ayuda a seguir adelante con más esperanza«, escribió, emocionada, en una publicación que rápidamente se llenó de mensajes reconfortantes.

      Aunque todo apunta a que Alma podría recibir el alta hospitalaria en los próximos días, los médicos se han mostrado cautelosos. Según el periodista Antonio Rossi, quien ha seguido de cerca el caso, las señales que han observado durante la última semana son «todas positivas». Alma, quien acaba de cumplir dos meses de vida, ha demostrado ser una luchadora, y su recuperación, aunque aún en proceso, representa un paso importante hacia la estabilidad. Sin embargo, los profesionales médicos han insistido en esperar hasta estar completamente seguros de que la pequeña se encuentra lo suficientemente fuerte y estable como para continuar su recuperación en casa.

      La pequeña se encuentra mejor

      anabel pantoja Merca2.es

      La noticia de la mejoría de Alma ha tenido un efecto colateral que nadie esperaba: ha contribuido a que algunos miembros de la familia Pantoja limaran asperezas. La complicada situación de salud de la pequeña llevó a que la familia viajara a Gran Canaria para apoyar a Anabel, dejando de lado las rencillas y los conflictos que los habían separado en los últimos meses. Uno de los encuentros más comentados fue el de Kiko Rivera, primo de Anabel, con su hermana Isa Pantoja. Según explicó Isa en el programa Vamos a ver, Kiko fue el primero en dar un paso hacia el acercamiento, un gesto que ella agradeció profundamente. «No significa que nos vamos a reconciliar. Él habla de Anabel… Estuvimos para ella, quiso tener un gesto hacia mí. Se lo agradezco (…) Mi cariño no tiene fecha de caducidad por mucho que nos haya pasado«, declaró Isa, dejando entrever una pequeña posibilidad de reconciliación en el futuro.

      Sin embargo, no todo han sido gestos de unión en la familia Pantoja. Isa aprovechó la misma intervención televisiva para lanzar una indirecta a su madre, Isabel Pantoja, con quien mantiene una relación distante. «Todos hemos hecho lo que teníamos que hacer, que era estar apoyando a Anabel. En mi caso, porque entiendo lo que la palabra ‘madre’ significa, y necesitaba estar al lado de ella», dijo con contundencia, evidenciando que las tensiones con su madre siguen presentes. Desde ese momento, Isa ha preferido no volver a pronunciarse sobre su ruptura con Isabel, manteniendo el foco en su apoyo a su prima Anabel durante este difícil periodo.

      Mientras tanto, Anabel Pantoja se mantiene completamente centrada en la recuperación de su hija. La influencer ha dejado en segundo plano cualquier otra preocupación o compromiso profesional para estar junto a Alma en este delicado momento. Sus palabras y actitud han reflejado la fortaleza y la determinación de una madre que no se rinde y que lucha incansablemente por el bienestar de su hija. Con una mezcla de fe, gratitud y esperanza, Anabel confía en que este mal sueño llegue pronto a su fin, y las últimas noticias parecen confirmar que el desenlace positivo está cada vez más cerca. Por ahora, la familia espera con paciencia y cautela, celebrando cada pequeño avance de Alma como un gran paso hacia su recuperación definitiva.

      Lentejas con arroz, la pareja perfecta, el plato perfecto

      Las lentejas con arroz son una receta divina, bastante nutritiva y muy gratificante, especialmente en esta época del año, por eso se han convertido en una gran alternativa en todos los hogares españoles. Se trata de una preparación tradicional, bastante reconfortante y gusta a todos los de la casa, pero lo mejor de las lentejas con arroz son los beneficios que representan para el organismo. Hoy te vamos a mostrar, con todo detalle cómo se hace esta receta y hasta darte consejos para que puedas adaptarla al gusto de los tuyos.

      Sigue leyendo para que sepas un poco de la historia de esta preparación de lentejas con arroz y todo lo bueno que tiene para ofrecerte una deliciosa combinación de lentejas y arroz en un delicioso guiso. No solo es delicioso, sino que también es una amalgama ideal de nutrientes: las lentejas proporcionan proteínas vegetales, fibra y hierro, mientras que el arroz complementa con carbohidratos e importantes aminoácidos.

      ¿Estás al tanto de que la unión de lentejas con arroz crea una proteína integral?

      ¿Estás al tanto de que la unión de lentejas con arroz crea una proteína integral?

      Eso indica que combinadas poseen todos los nutrientes necesarios para tu organismo, convirtiéndolas en una excelente elección para personas que siguen una dieta vegetariana.

      Ingredientes necesarios para la receta de lentejas con arroz

      Ingredientes necesarios para la receta de lentejas con arroz

      Para hacer unas ricas lentejas con arroz, vas a necesitar estos ingredientes:

      • 120 g de lentejas secas
      • 60 g de arroz
      • 2 dientes de ajo
      • 100 g de cebolla
      • 50 g de pimiento rojo
      • 50 g de pimiento verde
      • 50 g de zanahoria
      • 50 g de calabacín
      • 20 g de aceite de oliva
      • 50 g de tomate triturado
      • 1 hoja de laurel
      • 1 cucharadita de pimentón dulce
      • Media cucharadita de comino en polvo
      • Sal y pimienta negra molida al gusto
      • Agua (cantidad necesaria)

      Proceso detallado para hacer las lentejas con arroz

      Proceso detallado para hacer las lentejas con arroz

      1. Remojo de las lentejas

      Inicia sumergiendo 120 gramos de lentejas crudas en agua por un mínimo de 8 horas o toda la noche. Esto favorece una mayor absorción de líquido y acelera el proceso de cocción. Es importante asegurarse de escurrirlas adecuadamente después de hidratarlas antes de su utilización.

      2. Cocinar las verduras

      2. Cocinar las verduras

      Corta los dos ajos en trozos muy pequeños y pica los 100 gramos de cebolla finamente. Después, trocea en pedacitos los 50 gramos de pimiento rojo, 50 gramos de pimiento verde, 50 gramos de zanahoria y 50 gramos de calabacín.

      3. La base de la salsa de las lentejas con arroz

      3. La base de la salsa de las lentejas con arroz

      Calienta una pizca de aceite en una sartén a fuego medio. Añade los ajos cortados y saltéalos rápidamente. Después, agrega la cebolla con un poco de sal y cocina durante 5-6 minutos hasta que se vean claras. Luego, incorpora los pimientos rojo y verde, mezcla correctamente y cocina por otros 7 minutos. Para terminar, agrega la zanahoria y el calabacín, y un poco más de sal, y deja cocinar durante 7 minutos adicionales.

      4. Especias y salsa de tomate pasado por el pasapuré

      4. Especias y salsa de tomate pasado por el pasapuré

      Añade un poco de pimienta suave al guiso y remueve de inmediato para prevenir quemaduras. Después, añade los 50 gramos de tomate aplastado, un toque de sal y un poco de pimienta negra molida. Cocina por otros dos minutos, hasta que los sabores se mezclen bien.

      5. Preparación de las lentejas

      5. Preparación de las lentejas

      Coloca las lentejas ya escurridas en la salsa y remueve con cuidado. Después, asegúrate de añadir la cantidad adecuada de agua para que las lentejas queden completamente cubiertas, con aproximadamente 3 centímetros por encima. Espera hasta que el agua esté burbujeando, entonces añade una hoja de laurel y un poco de comino en polvo. Deja cocinar a fuego suave durante unos 30 minutos.

      6. Agrega el arroz después de media hora

      6. Agrega el arroz después de media hora

      Utiliza los 60 gramos de arroz en la olla. Revuelve cuidadosamente y cocina por unos 15 a 16 minutos más. Ajusta la cantidad de sal si lo encuentras necesario.

      7. Atender y deleitarse

      7. Atender y deleitarse

      Cuando el arroz esté suave y los sabores se hayan mezclado perfectamente, disfruta este sabroso plato caliente de lentejas con arroz. ¡A probar y buen provecho!

      Trucos para adaptar tu plato de lentejas con arroz

      Trucos para adaptar tu plato de lentejas con arroz
      • Distintos vegetales: Añadir otras hortalizas tales como zanahorias, acelgas o setas de acuerdo a tus preferencias.
      • Opciones complementarias: Anímate a explorar con ingredientes como cúrcuma, pimentón o pimiento picante en polvo para intensificar el sabor.
      • Inclusión de más proteínas: Para aquellos que no son veganos, la inclusión de chorizo, bacon o pedazos de pollo puede potenciar la receta.

      ¿Qué cosas van bien juntas?

      ¿Qué cosas van bien juntas?

      Las lentejas con arroz son excelentes por sí solas, aunque podrías unirlas con:

      • Una ensalada crujiente de lechuga, tomate y cebolla para darle un toque fresco y diferente.
      • Opta por unas deliciosas tortillas de maíz o pan integral junto al caldo.
      • Añade un poco de aguacate fresco para darle una textura cremosa.

      Beneficios nutricionales de las lentejas con arroz

      Beneficios nutricionales de las lentejas con arroz

      Esta preparación de lentejas con arroz es genial para mantener una dieta equilibrada. Las lentejas tienen muchos nutrientes buenos como hierro, fibras y antioxidantes, mientras que el arroz nos da energía y nos hace sentir satisfechos.

      ¿Quieres disfrutar de una amplia gama de hortalizas para obtener todos los nutrientes de un plato de lentejas con arroz?

      ¿Quieres disfrutar de una amplia gama de hortalizas para obtener todos los nutrientes de un plato de lentejas con arroz?

      ¿. Este plato clásico demuestra lo maravillosa que puede ser la comida simple al ser tan saludable y deliciosa al mismo tiempo. Dale una oportunidad a cocinar este platillo en tu hogar y averigua por qué las lentejas con arroz se complementan tan bien en la cocina. Disfruta de esta comida con tus familiares y convierte un día ordinario en una celebración inolvidable.

      Fabiola Martínez cuenta la verdad sobre su hijo y todo el mundo se queda sin palabras

      0

      Fabiola Martínez ha decidido romper su silencio y ha concedido una entrevista en el programa ¡De viernes! de Telecinco. Durante años, la venezolana había rechazado invitaciones para evitar hablar de su exmarido, Bertín Osborne, con quien comparte dos hijos. Sin embargo, esta vez ha dado el paso para aclarar su postura y hablar abiertamente de su vida, de su relación pasada con el cantante, de la polémica con Gabriela Guillén y, sobre todo, de su papel como madre.

      Las palabras de Fabiola Martínez

      fabiola martinez e1718708168216 Merca2.es

      «Llevo tanto tiempo evitando venir aquí porque no tengo nada que decir de la vida de Bertín», confesó Fabiola en su intervención. A pesar de haberse separado hace cuatro años, su nombre sigue vinculado al del cantante en medio de las controversias que lo rodean. Fabiola ha dejado claro que, desde su ruptura, ha mantenido una posición distante respecto a todo lo relacionado con él. «Yo me he mantenido tan al margen de absolutamente todo lo referente a Bertín desde que nos separamos, que no tengo información para tener opinión», aseguró, refiriéndose al juicio de paternidad de Gabriela Guillén y el reciente comportamiento de su exmarido.

      La venezolana explicó que ya no conoce cómo piensa o actúa Bertín. «El Bertín que estuvo conmigo, te puedo decir cómo reaccionaba, pero a veces tampoco acertaba», comentó. Fabiola señaló que no tiene conexión con el universo que rodea a su ex, aunque dejó claro que como madre está dispuesta a defender a sus hijos ante cualquier situación. «Por ellos haría lo que fuera», zanjó sobre el tema, mostrando la importancia que tienen sus hijos en su vida.

      En la entrevista, Fabiola también habló de cómo vive su día a día con Kike y Carlos, sus hijos adolescentes. Explicó que, por salud mental, en casa prefieren mantenerse alejados de las polémicas mediáticas. «No vemos nada de lo que pasa fuera. Vivimos un poco al margen de esta situación», señaló. La venezolana opinó que tanto Bertín como Gabriela Guillén han asumido su responsabilidad respecto a su polémica, aunque considera que la gestión pública del tema ha sido deficiente. «Esto es una cuestión de ellos dos», afirmó con contundencia.

      Sobre el papel de Bertín como padre, Fabiola fue clara y equilibrada. «Bertín con mis hijos es un padrazo y con sus hijas también. Que no es perfecto y ha cometido un montón de errores, claro que sí, pero es que no sé qué está en su cabeza«, explicó. La venezolana recordó los años que compartieron juntos, desde que se conocieron en 2001 cuando ella protagonizó uno de los videoclips del cantante. Aunque su relación fue intensa y llena de amor, también tuvo sus dificultades. «Una de las cosas que nos desgastó mucho es que chocábamos constantemente y es que él ha sido el capitán de su barco siempre», reveló.

      Fabiola no tuvo reparos en admitir lo mucho que le dolieron las declaraciones de Bertín en las que aseguró que nunca había estado realmente enamorado. «Me dolió porque me parece una falta de respeto a los años que hemos pasado e incluso a nuestros hijos», confesó. Para ella, su historia de amor fue significativa y llena de momentos importantes, y sus palabras le resultaron desconsideradas.

      El momento más emotivo de la entrevista llegó cuando Fabiola habló de su hijo Kike, quien nació con parálisis cerebral debido a una infección por listeria durante el embarazo. La venezolana recordó el duro momento en el que recibió la noticia, tanto para ella como para Bertín. «Fue un momento muy difícil también para él. Yo estaba dentro, no lo entendía, pero él fuera escuchando ‘se nos va’ y no sabía si era yo, si era él», explicó entre lágrimas. Fabiola destacó el apoyo que recibió de Bertín en aquellos días complicados. «La manera de ser de Bertín en ese momento me supuso un bastón muy sólido», confesó emocionada.

      Fabiola Martínez habla más claro que nunca

      fabiola martinez hermanas bertin Merca2.es

      Fabiola habló con franqueza sobre las preocupaciones y los miedos que enfrenta como madre de un hijo con necesidades especiales. «Hemos vivido con miedo mucho tiempo, pero más que miedo es angustia. Kike es un niño que si no le acercas el vaso de agua, él no bebe agua. Si no lo mueves de su silla, no se mueve», explicó. La venezolana expresó su preocupación por el futuro, especialmente cuando ella y Bertín ya no estén para cuidar de Kike. «Es una persona que depende de que alguien a su lado lo cuide y esto es lo que marca esta angustia», añadió con visible preocupación.

      En un momento inesperado, Fabiola reveló un dato que hasta ahora había mantenido en secreto. Explicó que durante su embarazo se le podría haber administrado un tratamiento para evitar el daño que sufrió Kike. «Luego me enteré de que había tratamiento», confesó. «Se supone que al yo contar mis síntomas me tenían que haber puesto tratamiento, y había posibilidades de que el bebé no tuviese tanto daño», explicó. Estas palabras dejaron a todos sorprendidos y dieron una nueva perspectiva sobre las dificultades que ha enfrentado como madre.

      La entrevista de Fabiola Martínez fue un testimonio sincero y emotivo sobre su vida, sus luchas y sus amores. Con su valentía para abordar temas tan personales, la venezolana ha demostrado una vez más la fortaleza que la caracteriza. Su mensaje resuena como un ejemplo de amor incondicional y resiliencia frente a las adversidades.

      ¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?

      El mundo occidental está girando hacia la derecha, en términos políticos. Esto también es importante desde la perspectiva de los mercados financieros. Donald Trump se ha convertido en el 47º presidente de EE. UU., en un momento en el que el liderazgo político estadounidense se desplaza hacia la derecha.

      A pesar de que EE. UU. ha disfrutado de 10-15 años de «excepcionalismo americano», el mensaje y la misión principales del presidente Trump son «Make America Great Again» (MAGA). Con los mercados de renta variable estadounidenses en niveles récord, este es un llamamiento que va más allá de los precios de las acciones.

      Ahora también hay cada vez más llamamientos, incluidos los de Elon Musk, a «Make Europe Great Again» (MEGA). Incluso en el Reino Unido, con el nuevo Gobierno de Keir Starmer sometido a una importante presión en las urnas y en los mercados financieros, se pide «Make the UK Great Again» (MUGA).

      Elon Musk Merca2.es

      Por todo ello, los analistas de la firma alemana Berenberg ser preguntan ¿es MAGA el precursor de MEGA y MUGA?

      Europa necesita un cambio. Esta es la clara conclusión que se desprende de:

      1) los malos resultados económicos de Europa durante varios años y la reciente desindustrialización,

      2) la creciente polarización política,

      3) los precios punitivos de la energía,

      4) los malos resultados en tecnología e innovación,

      5) las valoraciones de las acciones europeas y los flujos netos,

      6) el informe de Mario Draghi «El futuro de la competitividad europea» de 2024.

      De hecho, en su informe, Draghi afirma que Europa se enfrenta a un «desafío existencial»: el actual proyecto europeo está en vías de extinción a menos que se produzcan cambios significativos en el futuro. Muchos inversores reconocen que es necesario un cambio significativo en toda Europa para salvaguardar el actual marco institucional europeo y ampliar el control político de las élites liberales europeas.

      MAGA EEUU 2 Merca2.es

      Maga: Europa exprimida

      En los últimos 2-3 años hemos respaldado nuestro régimen del «mundo feliz». Este marco se centra en el actual enfrentamiento hegemónico entre Estados Unidos y China. Ambas superpotencias económicas siguen distorsionando sus respectivos complejos industriales en beneficio propio utilizando medidas políticas agresivas para apoyar la inversión y el desarrollo.

      La política europea no ha apoyado de esta manera a sus industrias clave; como resultado, Europa se ha visto presionada tanto por EE.UU. como por China. Mario Draghi hizo esta misma observación a lo largo del año pasado.

      Los economistas esperan que estas tendencias se prolonguen. Por ejemplo, el FMI prevé que la deuda pública de EE.UU. y China aumente en 11 billones de dólares estadounidenses entre 2024 y 2029, frente a los 2 billones de la zona euro. En la nueva era del gran gobierno y el activismo fiscal, Estados Unidos y China van ganando.

      Siete mega tendencias que seguir en 2025, según la gestora suiza Pictet AM

      MEGA: Make Europe Great Again

      Europa tiene dos opciones: no hacer nada o hacer algo. No hacer nada corre el riesgo de sufrir la «crisis existencial» de Draghi. Hacer algo parece una opción mejor. Los inversores nos han destacado tres áreas clave que podrían traer un cambio positivo a Europa:

      1) precios de la energía más baratos,

      2) mayores niveles de inversión productiva

      3) menos regulación.

      El abaratamiento de los precios de la energía podría conseguirse reduciendo (o abandonando) la emisión neta cero y/o restableciendo las relaciones con Rusia, dos opciones que actualmente no gozan de popularidad entre los principales partidos políticos. Para aumentar la inversión es necesario que Europa se tome más en serio el informe de Draghi, y Alemania es el país mejor situado para actuar en este sentido. Una normativa más estricta es una decisión política. Europa tiene opciones en los tres ámbitos.

      BCE Merca2.es

      Europa necesita un cambio; los europeos quieren un cambio. La presión en favor del cambio procede de muchos sectores. Existen vías claras para el cambio, pero también hay una fuerte resistencia política a cambios significativos. Europa tiende a moverse lentamente, pero los cambios políticos europeos se han vuelto más dinámicos y esto podría forzar el cambio.

      Desde el punto de vista de la renta variable, explican en Berenberg, vemos opciones atractivas en la renta variable europea este año. Una combinación de un crecimiento de los beneficios del 0-5% y un PER medio a largo plazo en el plazo de un año proporcionaría una rentabilidad de la renta variable europea del 10-20% hasta 2025. Un crecimiento suave de los beneficios es un resultado probable, por lo que la calificación de la renta variable y la prima de riesgo de la renta variable son clave este año.

      Cuatro tendencias que anticipan un rebote en las fusiones y adquisiciones, según Morgan Stanley

      Vemos una opcionalidad positiva a través de tres dinámicas macroeconómicas:

      1) un probable final del conflicto en Ucrania;

      2) una mejora neta postelectoral en Alemania;

      3) una mayor atención a la inversión como resultado del llamamiento a la acción de Draghi.

      Europa también tendrá que responder a las acciones del presidente Trump; irónicamente, quizá Trump sea el catalizador del cambio que Europa necesita.

      Publicidad