martes, 22 julio 2025

Siemens Gamesa traslada a sindicatos que «España es y seguirá siendo un país importante para la empresa»

0

El presidente y el consejero delegado de Siemens Gamesa, Christian Bruch y Jochen Eickholt, respectivamente, han trasladado a los representantes sindicales que «España es y seguirá siendo un país importante para la empresa, ya que Europa es uno de sus mercados más relevantes».

Las principales fuerzas sindicales de Siemens Gamesa y la cúpula directiva de Siemens Gamesa han mantenido este viernes una reunión para conocer de primera mano los planes de futuro para la compañía.

En el encuentro, la dirección de la empresa también puso en valor que la eólica sigue siendo «un pilar importante para la transición energética y requerirá tanto del negocio ‘Onshore’ (terrestre) como del ‘Offshore’ (marina), señalaron a Europa Press en fuentes de Siemens Energy.

No obstante, la compañía subrayó la necesidad de «cambiar el rumbo» del negocio eólico, solucionar los problemas de calidad existentes y «volver a la rentabilidad lo antes posible», ya que es «la base de un entorno laboral estable y seguro», destacaron las mismas fuentes.

UGT Y CCOO RECLAMAN GARANTIAS DE EMPLEO

Por su parte, UGT Fica ha manifestado que «mantiene sus dudas» sobre los planes de Siemens Energy para Gamesa, aunque ha visto «signos positivos» en la reunión celebrada este viernes con la dirección de la compañía.

El sindicato reclama garantías de empleo, tanto para las plantas industriales, oficinas, operación y mantenimiento como para las empresas proveedoras.

A este encuentro con los consejeros delegados de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, y de Siemens Energy, Christian Bruch, ha acudido también CCOO, que ha asegurado que la empresa se ha comprometido con el eólico terrestre y con los agentes sociales para anticipar cualquier solución ante «la compleja situación» que atraviesa la compañía.

Durante la reunión, los sindicatos han puesto en valor la profesionalidad de la plantilla española, «insistiendo en la competitividad salarial respecto a otros países».

Además, los sindicatos y la dirección de la compañía se han emplazado a trabajar en una propuesta para garantizar el empleo en España con el objetivo de llegar a un punto de acuerdo sobre un compromiso firme.

IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL

En este sentido, UGT ha asegurado que está en contacto con el Gobierno de España, «que se ha implicado en el objetivo de dar continuidad a la plantilla de Siemens Gamesa y al conjunto de sus proveedores».

Asimismo, la organización sindical ha asegurado que, aunque el encuentro ha servido para «conocer más detalles» sobre el futuro de Siemens Gamesa, van a seguir manteniendo la comunicación con el Gobierno de España, la Comisión Europea y diferentes instituciones públicas «hasta que se clarifiquen las fechas en las que se pueda asegurar la continuidad de las actividades en España.

UN AJUSTE DE 400 MILLONES.

El pasado martes, con motivo de su Capital Markets Day, Siemens Energy anunció que contempla acometer un ajuste para Siemens Gamesa de alrededor de 400 millones de euros para 2026 con el objetivo de simplificar la organización y optimizar los costes generales para alcanzar el punto de equilibrio en ese año.

La compañía alemana prevé que Siemens Gamesa focalice su negocio ‘onshore’ o eólica terrestre en función de criterios específicos, como regulaciones y políticas de apoyo, así como grandes grupos de beneficios que darán como resultado una huella optimizada.

Siemens Energy disparó sus pérdidas netas a una cifra récord de 4.588 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023, lo que supone más que sextuplicar los ‘números rojos’ de 712 millones de euros del año anterior, impactado por los problemas en su negocio eólico y en Siemens Gamesa.

Estos problemas han llevado al grupo a buscar un acuerdo para acceder a líneas de crédito del Gobierno alemán, su matriz Siemens AG y la banca para salir al ‘rescate’ de la compañía y poder respaldar el fuerte crecimiento de los pedidos.

Asimismo, el Gobierno español está trabajando en una posible línea de avales bancarios para nuevos contratos de Siemens Gamesa en el exterior, con la cobertura de Cesce por cuenta del Estado.

De Cos (Banco de España) atribuye la poca remuneración de los depósitos al exceso de liquidez

0

Campa (EBA) prevé más morosidad en los mercados con más créditos a tipo variable

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha apuntado al exceso de liquidez de la banca como principal causa de la poca remuneración de los depósitos que las entidades aplican en España.

Lo ha dicho este viernes en un debate con el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, en el XXVIII Encuentro de Economía en S’Agaró (Girona).

De Cos ha explicado que la banca tiene una presión «pequeña» para remunerar los depósitos porque no tiene que financiar cantidades ingentes de crédito.

Ha dicho que, cuando se consolide el proceso de reducción de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), se acelerará el proceso de traslación, y ha añadido que las familias están reaccionando amortizando hipotecas y trasladando inversiones a renta fija.

CAMPA ALUDE A LA ESCASA COMPETENCIA

Campa ha recordado que los depósitos son una fuente de financiación para los bancos y que, al haber un exceso de oferta en el mercado, el precio es menor.

También ha destacado que hay poca competencia entre los bancos, ya que los clientes no cambian de entidad aunque puedan mejorar condiciones.

AUMENTO DE LOS IMPAGOS

Hernández De Cos, preguntado por si la banca está preparada para un hipotético incremento de impagos por el alza de tipos de interés, ha recordado que el sector ha respondido con gran resiliencia a los últimos tests de estrés.

De su lado, Campa prevé que habrá un incremento de la mora, especialmente en los países donde se han firmado mayoritariamente créditos a tipo variable.

Ha explicado que «aún no se ha visto en los balances, pero vendrá», y lo considera una consecuencia lógica del punto actual del ciclo de los tipos de interés.

DE COS PIDE ESTUDIAR LAS IMPLICACIONES DEL IMPUESTO

Sobre el impuesto a la banca, Hernández de Cos ha afirmado que antes de hacerlo permanente es necesario que se estudien las implicaciones que pueda tener.

Tanto Hernández de Cos como Campa han abogado por que el capital que los bancos deben pagar por este impuesto se quede en el balance de las entidades para aumentar su robustez y resiliencia.

Campa ha dicho que el debate sobre un impuesto solo se da en los países donde hay preponderancia de los créditos a tipo variable.

Esta es la mejor forma de quitar el gotelé y dejar la pared lisa: ¡Sigue estos consejos!

Existen infinidad de técnicas de pintura y decoración para las paredes, con infinidad de efectos muy diferentes. Hubo una época que fue el boom de una técnica muy especial, pero ahora ha pasado de moda y muchos desean quitarla para darle un nuevo aspecto más moderno a sus casas. Y ahí es cuando llega el terrible momento de quitar el gotelé.

No es nada fácil, y para volver a dejar la pared lisa se suele usar sangre en algunos casos. Pero lo cierto es que hay algunos métodos, herramientas y consejos que te pueden ayudar para que no sea un problema tan grande.

¿Qué es el gotelé?

gotelé

Sin entrar en si fue Benito el introductor del gotelé en este país, esta técnica de esparcir pintura al temple por la pared, deja un relieve muy característico, ya que la pintura se proyecta con una máquina especial y se usa una pintura más espesa que la que se emplea para pintar las paredes.

La palabra gotelé proviene del francés goutte o gouttelette, que significa gota o gotita, que es precisamente lo que se esparce por la pared y queda la forma una vez seca. 

Ventajas y desventajas del gotelé

quitar el gotelé

La técnica del gotelé tiene sus ventajas y desventajas. Las más destacables son:

  • Ventajas:
    • Puede resultar más duradero que una pintura convencional.
    • Disimula las imperfecciones de la pared muy bien, por lo que puede usarse como técnica para camuflar estas imperfecciones. (por eso lo usan mucho las empresas promotoras para ocultar defectos)
  • Desventajas:
    • No está de moda.
    • Resulta demasiado áspero e incluso puede hacer daño cuando te rozas contra la pared.

Pasado de moda

quitar el gotelé

El gotelé fue todo un éxito hace unos años. Muchos fueron los que emplearon esta técnica de paredes. Sin embargo, en la actualidad está algo desfasado, y por eso cada vez queda menos. Y cada vez son más los que deciden quitarlo.

Pero, al ahora de hacerlo, se encuentran con un problema bastante significativo, y es que no es nada fácil de eliminar, por lo que muchos terminan pintando encima. Pero hay algunos trucos y consejos que te ayudarán a quitar el gotelé…

Quitar el gotelé: ¿qué se necesita saber antes?

quitar el gotelé

Antes de comenzar a quitar el gotelé de una pared, primero tienes que averiguar qué tipo de acabado se ha empleado para el mismo y el tipo de pared:

  • Tipo de acabado: puedes toparte con dos acabados:
    • Pintura plástica: si el agua resbala por la pared y no es absorbida, es pintura plástica.
    • Pintura al temple: puedes usar agua para humedecer la pared. Si ves que se absorbe rápidamente, se trata de temple.
  • Tipo de pared: importante determinar si se trata de una pared de obra, o si es una placa de escayola o de Pladur, ya que en estos dos casos se podría dañar al ejercer presión y habría que tener más cuidado.

Material necesario para quitar el gotelé

herramientas para quitar gotelé

Para quitar el gotelé, deberás tener una serie de herramientas, tanto para el proceso de eliminación, como para el posterior de reparado y pintado. Lo más básico es:

  • Espátula.
  • Cinta de carrocero.
  • Papel o plástico para no manchar.
  • Escalera para llegar a las zonas altas.
  • Gafas, guantes y mono de protección.
  • También estaría bien usar una mascarilla para el polvo.
  • Masilla.
  • Pintura.
  • Rodillo, brochas y pinceles, así como cubo para pintura.

Productos químicos comerciales que te pueden ayudar

producto químico

En algunas tiendas especializadas, como Bricomark, Leroy Merly, ferreterías, etc., podrás encontrar productos químicos que te ayudarán incluso con el gotelé más persistente. Estos se aplican fácilmente, y se podrá eliminar rápidamente.

La ventaja de estos productos es la comodidad y que no generan polvo. Pero tienen un precio, evidentemente.

Quitar el gotelé de temple

YouTube video

Para quitar el gotelé al temple, los pasos que deberías seguir son:

  1. Humedece las paredes con agua usando un rodillo o una brocha.
  2. Espera unos minutos a que el agua penetre la superficie y ablande el gotelé.
  3. Usa un rascador o espátula para ir raspando y eliminando el gotelé.
  4. Cuando termines con toda la superficie, espera a que seque la superficie antes de proceder.

Quitar el gotelé con acabado plástico

YouTube video

Para quitar el gotelé con pintura plástica, los pasos serían:

  1. Aplica un decapante especial para relieves para ayudarte a quitar la pintura plástica. Gracias a él se ablandará la capa, ya que aquí no se puede usar agua como con el temple.
  2. Después con una espátula o rascador se va eliminando el gotelé. En este caso, verás cómo prácticamente te dejará eliminar los granos, sin que se caiga tan fácilmente como el temple.
  3. Si el decapante no ha surtido efecto, puedes usar los productos comerciales específicos para quitar el gotelé o las pastas que cubren el gotelé con una pasta especial.

Enmasillado y lijado

masilla pared

Una vez has eliminado todo el gotelé de la pared, ahora deberás hacer unos pasos previos al pintado, para que la pared quede bien:

  1. Una vez tienes la pared limpia y seca, sin gotelé, ahora hay que ir revisando los posibles piquetes, grietas o desperfectos que hayan quedado.
  2. Con ayuda de una espátula o llana y masilla para paredes, debes tapar esos desperfectos.
  3. Deja secar la masilla y usa una lija de pared o lijadora para lijar toda la pared y eliminar las imperfecciones y los sobrantes de masilla que han podido quedar.
  4. Ahora la pared está libre de gotelé y lisa para aplicar un fijador. No es imprescindible, pero sí recomendable.

Pintado de la pared

pintura
Renovation Paint Roller Painting White Wall Wall

Por último, ahora que has conseguido quitar el gotelé, lo siguiente será aplicar la capa o capas necesarias de la pintura que hayas elegido. Ya sea pintura plástica al agua, o un monocapa, etc.

Para ello, usa brochas para recortar todos los bordes necesarios, y un rodillo para el resto de la superficie. Si no eres muy experto con la pintura, el rodillo no dejará tantas marcas como la brocha.

Piensa Travel, una agencia de viajes mayorista que ofrece todo tipo de viajes a precio de coste

0

Viajar es una aventura que invita a descubrir nuevos horizontes, culturas y placeres. La diversificada oferta turística internacional es sumamente enriquecedora en propuestas y un tanto abrumadora a la vez. Planificar un viaje, en este sentido, puede ser un desafío ante todos los aspectos que se deben tener en cuenta, más allá de elegir el destino. Por eso, acudir a una agencia de viajes mayorista suele ser una alternativa práctica. Más aún si se elige a Piensa Travel, la agencia de viajes de Piensa Network que, con sus servicios turísticos no solo libera el estrés de la planificación, sino que también brinda la posibilidad de explorar el mundo a precios de coste, permitiendo a sus clientes ahorrar mientras disfrutan de experiencias inolvidables. 

La agencia de viajes mayorista Piensa Travel 

La posibilidad de escapar a destinos exquisitos sin la carga de la planificación o de los gastos excesivos es un anhelo compartido entre muchos hoy en día. Piensa Travel hace este deseo realidad, siendo la solución perfecta para quienes sueñan con explorar el mundo sin preocuparse por los detalles logísticos, al tiempo que obtienen atractivos descuentos. 

Piensa Travel ofrece en su sitio web una amplia gama de opciones turísticas, tanto para personas particulares que quieren viajar entre amigos, pareja o familia, como para empresas que planean un viaje de negocios para su equipo de trabajo. Al tratarse de una agencia de viajes mayorista, se garantiza el acceso a precios sumamente competitivos en sus servicios turísticos. 

En la plataforma en línea de Piensa Travel invita a los clientes y asociados de Piensa Network a explorar destinos de ocio, propuestas culturales y gastronómicos o viajes de negocios, para seleccionar el plan que mejor se adecúe a sus deseos y necesidades, y simplemente dejarse llevar por el placer de vacacionar. 

Viajar ahorrando y sin preocupaciones con Piensa Travel 

Los servicios turísticos de Piensa Travel abarcan todos los aspectos relevantes del viaje, combinando turismo, con practicidad y tecnología. De manera online, los usuarios pueden contratar tanto los vuelos y los hoteles de sus próximas vacaciones, como también el coche de alquiler. La plataforma contempla incluso traslados en trenes, buses, ferrys, cruceros y circuitos. Estas prestaciones permiten adecuar las vacaciones a las preferencias individuales con flexibilidad, mientras que, quienes prefieren ahorrarse el tiempo de planificación, pueden confiar en los paquetes organizados por Piensa Viaje. Estas diversas propuestas de viaje a precios mayoristas, tanto en España como a todos los rincones del mundo, incluyen múltiples opciones lujosas de cruceros, escapadas a destinos maravillosos y largas travesías por lugares únicos, en los que el usuario no tiene que preocuparse por nada más que disfrutar. Además, Piensa Travel incluye una sección de descuentos imperdibles, que proporcionan las mejores ofertas del momento en todos sus servicios turísticos. 

Perteneciendo al grupo Piensa Network como consultor de ahorro, se pueden utilizar las comisiones para disfrutar de viajes y vacaciones de forma gratuita o con un sustancial ahorro en el importe final. Es así que Piensa Travel es más que una agencia de viajes, siendo también un portal que abre las puertas a experiencias únicas a precios accesibles. 

Airbus se enfrenta a una creciente demanda de aviones un 20% por encima de su capacidad de producción

0

Para Airbus, la propuesta de reducción de vuelos cortos en España «no aporta soluciones».

La creciente demanda de aviones es un 20% superior a la capacidad de producción de Airbus si tuviera los componentes suficientes, lo que sitúa este asunto como la «prioridad» del fabricante de aeronaves, que busca aumentar su plantilla más allá de los 13.000 puestos anuales, renovar su flota e invertir en tecnologías sostenibles en los próximos años.

Así lo ha manifestado la compañía en un encuentro informativo, en el que ha destacado este problema como su «principal reto», ya que «ahora mismo no hay capacidad para satisfacer la alta demanda de aviones». «En este 2023 la situación es sensiblemente mejor, pero aún así todavía no estamos completamente fuera de las dificultades», ha añadido.

En este sentido, el fabricante se ha fijado ir aumentando progresivamente su producción, con los objetivos de fabricar 75 aviones de la familia A320 mensuales a mediados de esta década, pasar de seis a diez aviones del modelo A350 y de tres a cuatro de la familia A330.

Entre las razones que explican el gran crecimiento de la demanda se encuentran que «más gente quiere volar, existen nuevos países cuya clase media está empezando a utilizar el avión como medio de transporte o crecen destinos como la India, en los que la demanda es cada vez más fuerte».

Otra cuestión añadida es la necesidad de renovar la flota en busca de una mayor sostenibilidad, teniendo en cuenta que el 25% de la flota actual tiene que renovarse en los próximos 10 años.

Asimismo, la compañía ha puesto el foco en los proveedores, que «están teniendo dificultades en los motores, tanto problemas de suministro como de tiempos estimados». Actualmente, Airbus cuenta con 3.000 proveedores directos y mas de 15.000 indirectos.

Pese a ello, la compañía ha resaltado que está bastante alineada con la senda de previsiones del último trimestre y cierre del año. Por tanto, ha aclarado que «no cree que nada impacte en el presupuesto previsto».

1.000 EMPLEOS EN ESPAÑA Y 13.000 A NIVEL GLOBAL EN 2023

Airbus contratará a un total de 1.000 nuevos empleados en España en 2023, estando la mayoría ligados a las áreas de producción, ingeniería y digitalización.

Esta cifra se suma a las 1.000 contrataciones que ya se realizaron en España el pasado año y que situaron la plantilla total de Airbus en el país en más de 13.000 empleados.

A nivel mundial, el fabricante de aeronaves ha generado 13.000 nuevos puestos de trabajo en consonancia con 2022. Respecto a 2024, espera seguir incrementando su plantilla, pero no se han aportado más números.

En cuanto a la presencia femenina, Airbus tiene como objetivo alcanzar el 30% de puestos ocupados por mujeres en 2025, cuando el nivel actual es del 29%.

Sobre las plantas en España, la cuota femenina es de alrededor del 17%, con previsión de incrementar la cantidad en los próximos años.

LIMITAR LOS VUELOS CORTOS EN ESPAÑA «NO APORTA SOLUCIONES»

Para Airbus, la medida de reducir los vuelos en trayectos de corto recorrido incluida en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar «no aporta soluciones.

«Queremos generar beneficios y que nos permitan seguir investigando para poder desarrollar tecnologías sostenibles», ha añadido la compañía, al mismo tiempo que ha destacado que la solución no es limitar o suprimir los vuelos.

Respecto al papel de la Unión Europea en la producción de combustibles sostenibles como el SAF, el fabricante es partidario de incentivar económicamente su producción y de avanzar en materia reglamentaria para fomentar su uso, pero sin exceso, ya que «podemos morir en perfecto estado de salud».

¿Cuáles son los beneficios del pesaje móvil para la recepción de mercancías en almacenes?, de la mano de RAVAS

0

El pesaje móvil es una práctica que hace posible conocer en tiempo real el peso de la mercancía paletizada mientras está en movimiento. Para realizarlo es necesario el uso de equipos de apoyo logístico equipados con aditamentos para calibrar la carga mientras está en movimiento. Afortunadamente, en el mercado existen excelentes opciones disponibles: Transpaletas manuales de pesaje, Horquillas pesadoras y tablero pesador.

Entre ellas está el catálogo de la firma RAVAS, una empresa de nivel internacional localizada en Holanda con una presencia creciente en España. Venden maquinarias y carretillas capaces de pesar los productos que se colocan sobre las horquillas y enviar la información a los sistemas de gestión.

Beneficios del pesaje móvil en la industria

El poseer las cantidades exactas de productos que se envían o se reciben permite generar transacciones comerciales más claras y procesos de producción precisos. Lograrlo mientras estos productos están en movimiento dentro del necesario proceso logístico de la industria agrega otras ventajas que se reflejan en una mayor productividad.

Uno de ellos es la optimización del proceso de facturación, ya que estos documentos se pueden generar rápidamente y de manera precisa. También ahorra tiempo, mano de obra y espacio, ya que para la calibración de las cantidades no es necesario su acopio. El pesaje móvil agiliza y facilita los tiempos de envío y recepción de los productos. La eliminación de pasos para el proceso de pesaje reduce la probabilidad de accidentes y costes operativos.

Tanto en la entrada como en el despacho de mercancías, el uso de una báscula móvil permite tener un control completo sobre las cantidades. Con ello es posible la detección temprana de errores y procurar soluciones sin afectar los procesos de producción o ventas de la empresa. Ello es especialmente importante cuando se gestionan grandes volúmenes de productos.

Soluciones de pesaje móvil de RAVAS

Las soluciones de pesaje móvil de RAVAS no solo proporcionan precisión, optimización, flexibilidad y confiabilidad al manejo de mercancías. Gracias a sus soluciones digitales, la información que generan estos equipos se puede integrar a los diversos softwares de gestión como Enterprise Resource Planning (ERP).

Eso quiere decir que la información se puede manejar en tiempo real en todos los departamentos de la compañía relacionados con estos procesos. A su vez, con ello se consigue agilizar la toma de decisiones, la identificación temprana de alertas y una proyección adecuada de la producción. Para RAVAS, esto es esencial en tiempos cuando las empresas manejan inventarios y tiempos de entrega altamente optimizados.

Un ejemplo de solución es cross docking de RAVAS. Recogen el peso de las mercancías durante el flujo e integran la información en los sistemas ERP, SGA o WMS de la empresa. Al mejorar la eficiencia de estos procesos se incrementa la competitividad de las empresas, lo que las hace más rentables.

El Ibex 35 cierra su cuarta semana en positivo, tras revalorizarse un 1,8%, y supera los 9.900 puntos

0

El Ibex 35 prosigue su ‘rally’ alcista y ha cerrado su cuarta semana en positivo, tras revalorizarse un 1,81%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.939,0 puntos. De esta forma, continúa en máximos desde febrero de 2020. Solo este viernes ha avanzado un 0,34%.

El analista de XTB, Joaquín Robles, señala que la semana no ha estado cargada de «grandes referencias», por lo que los mercados han estado impulsados por el cambio de tono de los bancos centrales y las caídas en el mercado del petróleo.

Al respecto, Robles señala que las actas de la reunión del 1 de noviembre de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos muestran la preferencia de los miembros del banco central por mantener los tipos en los niveles actuales y que «solo los subirán en el caso de un nuevo sobrecalentamiento de la economía o un repunte en los precios.

Así, afirma que la especulación sobre cuándo se producirán los primeros recortes ha comenzado y en EEUU ya otorgan un 60% de probabilidades al mes de mayo.

En Europa también se espera que los tipos se mantengan altos por un tiempo prolongado. Esta semana, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha comentado que primero es necesario que se aminore el aumento de los salarios.

«El verdadero temor de los bancos centrales es empezar a recortarlos y que se produzca un nuevo repunte, por eso quieren señales claras de que los precios están estabilizados», apostilla.

Por otro lado, Robles destaca que la victoria de Javier Milei en Argentina pasó «desapercibida» para los mercados europeos, puesto que no hay una gran exposición de compañías europeas en la región.

«Sin embargo, la victoria del bloque de ultraderecha en Holanda si generó una mayor incertidumbre, y es que su líder, Geert Wilders, ha prometido a sus votantes un referéndum para salir de la Unión Europea», ha añadido.

La semana que viene Robles cree que podría darse una «ligera» recogida de beneficios ante las fuertes subidas de las últimas semanas, aunque hay datos ‘macro’ «lo suficientemente relevantes» como para extender las compras. Entre los más destacados, el analista resalta los PMI de manufacturas y el IPC correspondientes al mes de noviembre en España, Alemania y EEUU.

En la sesión de este viernes, las mayores subidas han sido las de Rovi (+2,32%), Grifols (+1,75%), Repsol (+1,22%), Cellnex (+1,18%), Enagás (+1,06%) y Solaria (+0,89%). Por el lado contrario, se han situado Acciona (-1,35%), Indra (-0,90%), Unicaja Banco (-0,78%) y BBVA (-0,64%).

Cabe destacar que el presidente no ejecutivo de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha presentado su dimisión al consejo de administración, un cambio que será efectivo una vez obtenida la no objeción supervisora del BCE y cuando se acuerde la designación de su sustituto.

En cuanto al resto de mercados europeos, han cerrado también en positivo, con subidas del 0,67% en Milán, del 0,22% en Fráncfort, del 0,20% en París y del 0,06% en Londres.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo ‘Brent’, de referencia en Europa, sube un 0,31% hasta los 81,67 dólares, mientras que el de West Texas cae un 1%, hasta los 76,33 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se encarecía un 0,23% frente al dólar, hasta los 1,0930 ‘billetes verdes’, en tanto que en interés del bono español a largo plazo se situaba en el 3,630% tras sumar un punto básico, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 100 puntos.

El compromiso de Aicad con Ecuador, 50.000 becas de aprendizaje sobre Tecnopatías

0

Actualmente, la tecnología ha trascendido su rol auxiliar para posicionarse como una columna vertebral en la sociedad actual, moldeando nuevos paradigmas en la cotidianidad, empleo, interacciones sociales y, crucialmente, en los procesos educativos y de socialización. Esta integración tecnológica es tan profunda que redefine constantemente el entorno y las prácticas diarias.

Sin embargo, esta integración trae consigo desafíos considerables, particularmente notables en la población joven. Los adolescentes, en particular, se encuentran en una exposición constante y en ocasiones son vulnerables ante las distracciones y riesgos inherentes al entorno digital, lo que requiere una atención especializada para guiar su interacción con la tecnología de manera saludable y segura.

Los jóvenes de la actualidad se desarrollan en un mundo donde la presencia constante de dispositivos electrónicos, plataformas sociales y acceso inmediato a la información en internet es la norma. Aunque este contexto ofrece posibilidades educativas y de conexión nunca antes vistas, también emergen retos singulares que requieren una consideración cuidadosa y deliberada.

La Escuela de Negocios Aicad Business School, a través de la Fundación Aicad, ha aceptado el reto de promover una formación consciente en Ecuador. En una acción vanguardista, ha lanzado un ambicioso proyecto que ofrece 50.000 becas destinadas a docentes de educación primaria y secundaria. Este proyecto se centra en la prevención de las Tecnopatías y el uso ético de la tecnología. El eje de esta iniciativa es el curso «Tecnopatías y Prevención de Adicciones Digitales», creado para equipar a los educadores con las competencias y el saber esencial para orientar con eficacia a sus alumnos en el dinámico entorno digital actual.

Hermel Balcázar, CEO de la Escuela, considera que la iniciativa de Aicad Business School no es solo oportuna, sino imprescindible en el contexto actual. “La educación sobre el uso consciente y responsable de la tecnología es un pilar fundamental en el desarrollo integral de los jóvenes”.

“Este programa de becas representa un avance significativo hacia una sociedad más informada y preparada para enfrentar los retos del mundo digital. La decisión de enfocarse en los profesores es estratégica y acertada, pues son ellos quienes guían y moldean las perspectivas de las nuevas generaciones frente a la realidad virtual. Estoy convencido de que la prevención de las Tecnopatías es una labor crucial y este tipo de educación es un paso en la dirección correcta para salvaguardar el bienestar de nuestros adolescentes.”

Tecnopatías y prevención de adicciones digitales: formación esencial en la adolescencia

Las Tecnopatías o adicciones digitales se refieren a trastornos derivados del uso abusivo de la tecnología, con un impacto notorio en la rutina diaria, y su comprensión y tratamiento son cruciales. Las personas que padecen estas adicciones presentan dificultades para regular su interacción con los dispositivos tecnológicos, desarrollando una dependencia intensa. En esta condición, los dispositivos dejan de ser herramientas y se transforman en el centro de la vida del individuo, desencadenando una serie de efectos adversos en su comportamiento y en su existencia cotidiana.

Es importante subrayar que las Tecnopatías difieren en intensidad y no todos los usuarios intensivos de tecnología incurren en adicción o Tecnopatía. No obstante, identificar de forma precoz estos comportamientos y promover un manejo balanceado de la tecnología resulta esencial para evitar afectaciones a la salud y al bienestar general.

Los adolescentes de hoy, nacidos en el entorno digital, enfrentan retos significativos pese a las ventajas educativas y de autoexpresión que esto conlleva. En un entorno de constante bombardeo informativo y estímulos sensoriales, es fundamental que desarrollen habilidades para gestionar adecuadamente su tiempo en línea, lo cual es vital para su bienestar y éxito académico.

Mantener una armonía entre los beneficios del mundo digital y un estilo de vida balanceado es crucial. Es vital que los adolescentes aprendan a utilizar estas herramientas de forma responsable y consciente, y en este aprendizaje, la educación y el respaldo de padres y educadores son fundamentales. Así, contribuyen a que los jóvenes maximicen los beneficios de la era digital, fomentando al mismo tiempo un vínculo sano con la tecnología. 

Educación y prevención: el programa de becas Aicad en tecnopatías

Frente a estos desafíos, la Fundación Aicad ha optado por contribuir activamente en Ecuador, implementando un programa de becas revolucionario. Este esquema incluye 50.000 becas que tienen el propósito de formar a profesores, padres y adolescentes, proporcionándoles las habilidades indispensables para abordar estos desafíos contemporáneos.

En palabras de Hermel Balcázar “estoy plenamente comprometido con la misión de enfrentar los desafíos digitales en Ecuador. Nuestro programa de becas es pionero en la capacitación sobre Tecnopatías y el uso responsable de la tecnología, dirigido a profesores, padres y adolescentes. En nuestro curso innovador, que consta de módulos especializados, se enseña a gestionar el tiempo en línea, a autorregular el uso de dispositivos y a evaluar críticamente la información en internet, habilidades esenciales para navegar en el mundo digital de hoy”.

Los docentes se capacitan para detectar posibles adicciones digitales en estudiantes y aplicar métodos didácticos que propicien un uso prudente de la tecnología. Los padres aprenden a definir límites sanos en el entorno digital doméstico y a valorar el ocio al aire libre y el tiempo en familia. Mientras tanto, los adolescentes toman conciencia de los peligros de las Tecnopatías, lo que les permite tomar decisiones más informadas y maduras respecto a su uso tecnológico.

En última instancia, la Fundación Aicad se compromete a guiar a Ecuador hacia un futuro en el que la tecnología sea una aliada en la educación y el crecimiento personal, en lugar de un obstáculo. La prevención de Tecnopatías y la promoción de la tecnología responsable son pasos cruciales hacia ese objetivo, y el programa de becas es la puerta de entrada a este viaje de aprendizaje y empoderamiento.

Desde la perspectiva de Hermel Balcázar, «el proyecto que hemos desarrollado en la Comunidad de Madrid es un claro ejemplo del impacto positivo que esta iniciativa puede tener. El hecho de que la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, perteneciente a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, haya respaldado el comienzo de nuestro programa educativo, es un logro que no solo nos llena de orgullo, sino que también confirma la necesidad y eficacia de promover una educación digital responsable». Este respaldo es un reflejo del compromiso institucional con el bienestar de los jóvenes en el ámbito digital y marca un precedente esperanzador para la extensión de programas similares en otras regiones.

Nace Globaly Live, una compañía de entretenimiento y producción

0

Nace Globaly Live, una compañía de entretenimiento y producción con sede en Madrid creadora de experiencias a través de un contenedor de servicios que albergara grandes proyectos donde la música, el teatro, las exposiciones, el deporte y la gastronomía serán las principales actividades de una empresa comprometida con el público y las emociones.

Globaly Live será un concepto sólido basado en la experiencia, la vanguardia y la excelencia bajo de la dirección de Pepe Morant profesional con 25 años de experiencia como promotor, productor y creador de contenido; Alfonso Sacristán, director de Operaciones y Ricardo Beitia; director de Departamentos Financiero y Legal.

La compañía inicia esta nueva etapa con una estructura y equipo especializado donde ya cuenta con importantes proyectos en su catálogo con artistas consolidados como Maldita Nerea, grupo que ha cosechado varios números uno e importantes premios y nominaciones en la industria de la música, Twin Melody reinas del Tik-Tok, o la reciente colaboración con Brilla Madrid Zoo, la exhibición educativa inmersiva más importante del país. Además, la empresa anunciará en los próximos días nuevos proyectos y giras que se irán sumando a este nuevo ciclo.

Por otro lado, cabe destacar la creación de un nuevo sello discográfico que verá la luz a finales del 2024 con el objetivo de crear una compañía adaptada a las nuevas tendencias y necesidades del sector musical.

Globaly Live es y será el principio de un proyecto creado para emocionar.

Pepe Morant, director de proyectos de Globaly, ha declarado:

Después de tantos años y tantas versiones de nosotros mismos, la vida nos ha unido para crear lo que hoy ya es una realidad, Globaly Live es la combinación de un equipo competitivo, con valores y un posicionamiento que nos permitirá crecer y llegar a todo tipo proyectos, la compañía nace desde la base de la diversificación, la colaboración y la creatividad, en definitiva, una empresa multifacética de entretenimiento abierta al mundo.

El campeón de la primera edición de Sparkling Wine Master España by Tantum Ergo celebrado en GASTRÕNOMA es el sumiller Xavier Roig Castellví

0

El subcampeón ha sido Manuel Fernández Benítez, sumiller privado freelance y profesor; y los dos accésits de este concurso han recaído en Jordi Martínez Llordella, sumiller de la tienda Selecte Wine Store y Diego Ortega Guijarro, sumiller que combina trabajos en Restaurante Chicote con ser Técnico de la DOP Cebreros.

Un total de 73 profesionales de todo el país han aspirado a este concurso, de los cuales han sido admitidos 48, por lo que la Organización considera que el estreno ha sido un completo éxito. 

El objetivo del certamen Sparkling Wine Master España, que se ha celebrado el domingo 12 de noviembre en la Feria GASTRÕNOMA de Valencia, era descubrir, reconocer y coronar al Mejor Sumiller Maestro de Vinos Espumosos del Mundo en España. 

Xavier Roig Castellvi, sumiller en la tienda Cal Feru, se ha coronado como el Mejor Maestro de Vinos Espumosos del Mundo en España en la primera edición de ‘Sparkling Wine Master España’ by Tantum Ergo, un emocionante concurso que se ha celebrado este domingo en GASTRÕNOMA Valencia, la feria más importante del Mediterráneo, con la intención de descubrir y reconocer a los sumilleres que destacan por su conocimiento, pasión, habilidades de comunicación y experiencia de los vinos espumosos y lo que simbolizan.

Sumiller hábil y discreto, Xavier Roig es la cuarta generación que regenta Cal Feru (1934), mucho más que una tienda de vinos es un establecimiento de referencia en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona). Desde su territorio él es único haciendo pedagogía y enoturismo sobre el mundo de los Espumosos y principalmente del Cava. A Xavier le fascinan los paisajes y el territorio efervescente que habita y tiene la habilidad de saberlo comunicar contagiando su pasión.

El recién coronado Campeón del Sparkling Wine Master Tantum Ergo Exclusive 2023 ha sido galardonado con un premio en efectivo de 3.000 euros y un trofeo único, que incluye una botella Magnum de Tantum Ergo Exclusive en su interior y un tastevin personalizado. Además de esto, de mano del delegado en España del prestigioso “Concours Mondial de Bruxelles”, Frédéric Galtier, ha recibido una medalla de oro y un certificado que no solo le reconoce el logro, sino que le garantiza una plaza de jurado en próxima sesión específica del Concurso dedicada a los Vinos Espumosos que se celebrará en Cerdeña en julio de 2024.

El título de Subcampeón Sparkling Wine Master Tantum Ergo Vintage 2023, con premio en metálico de 1.500 euros, tastevin serigrafiado y botella de cava Tantum Ergo Vintage ha recaído en Manuel Fernández Benítez actualmente sumiller privado freelance, profesor. También se han concedido dos Accésit a Jordi Martínez Llordella y Diego Ortega Guijarro, recibiendo ambos un premio en metálico de 500 euros, tastevin serigrafiado y una botella de Tantum Ergo Rosé y Tantum Ergo Blanco, respectivamente. 

Un total de 73 profesionales se habían inscrito en plazo al concurso, de los cuales finalmente han sido admitidos 48, cifras que dan cuenta del gran interés que ha despertado en el sector de la sumillería española este certamen. 

Cristina Tierno, sumiller y CEO de la Agencia Efecto Directo y Pablo Osorio, consejero delegado de Bodegas Hispano Suizas, creadores e impulsores de esta iniciativa, consideran que el estreno de Sparkling Wine Master España by Tantum Ergo ha sido un completo éxito de participación y nivel profesional de los concursantes.  

 “Sabíamos que iba a despertar interés, porque no había ningún certamen de este tipo, pero estamos encantados con la extraordinaria respuesta de los profesionales. Nuestro objetivo era poner el foco en esos grandes sumilleres de vinos espumosos que tenemos en este país y su gran conocimiento del sector a nivel mundial, así como poner en valor los excelentes vinos con burbujas que se elaboran en distintas regiones de España”, señala Pablo Ossorio.

Han destacado ambos, asimismo, el buen nivel de los participantes y en la necesidad de seguir dando oportunidades para que sean reconocidos, pues ellos son muchas veces los auténticos impulsores de este tipo de vinos tanto en restaurantes como en tiendas.  “Este concurso ha venido para quedarse, y trabajaremos duro para preparar la segunda edición”, avanza Cristina Tierno, agradeciendo y destacando ambos el apoyo e implicación recibida por parte de la Feria GASTRÕNOMA de Valencia ubicación de éste exitoso Sparkling Wine Master España 2023.

La Tremenda, la joven cadena catalana de hamburguesas premium aterriza en Barcelona

0

En los últimos años, las hamburguesas se han convertido en una de las tendencias gastronómicas más destacadas de España. En parte, este éxito se debe a la innovación en su preparación y a la creación de múltiples versiones gourmet. Al mismo tiempo, los consumidores de estos productos se han vuelto más exigentes y buscan nuevos tipos de hamburguesas que los puedan sorprender.

En este contexto, la marca La Tremenda ha anunciado su aterrizaje en Barcelona gracias a la apertura de un local ubicado en el centro comercial La Maquinista, en el distrito de Sant Andreu. Esta es la cuarta apertura de esta cadena de hamburguesas premium en 2023, ya que anteriormente se han inaugurado restaurantes en Platja d´Aro, Mataró y Badalona. Además, antes de fin de año está planeada la apertura de otro nuevo local en el centro comercial Ànec Blau, en Casteldefells.

El nuevo local de La Tremenda en Barcelona

Esta marca, que en 2021 y 2022 ha obtenido distintos premios Just Eat por la excelencia de sus platos de estilo americano, culminará 2023 con 9 locales operativos. En particular, La Tremenda es una iniciativa de carácter familiar que se centra en la creación de una marca “rompedora” que ofrece el “producto más top”, según explica su cofundador Frank Martínez.

Esta cadena se caracteriza por ofrecer hamburguesas de ternera ecológica de Girona junto a panes, postres y complementos que se elaboran siguiendo recetas propias. A su vez, el precio medio de una comida en estos locales es de 34 €.

En cuanto a la marca, actualmente está atravesando un proceso de expansión que incluye la inauguración de 10 nuevos locales propios y otras tantas franquicias en el plazo de dos años. En primer lugar, La Tremenda busca reforzar su presencia en el mercado catalán para preparar una futura incursión en el resto del territorio español.

Asimismo, hoy en día los responsables de esta marca están trabajando en la posibilidad de incorporar un máster franquiciado para las comunidades de Madrid y Andalucía. Actualmente, La Tremenda dispone de una plantilla de 120 trabajadores, cerrará el 2023 con una facturación superior a los 5.000.000 € frente a los 3.500.000 € del 2022 y espera superar los 8.000.000 € en 2024.

Las hamburguesas top de La Tremenda

A día de hoy, estos restaurantes cuentan con una serie limitada de hamburguesas premium que cuenta con tres variantes distintas: La Tremenda Oink, La Tremenda Smash y Smash QBQ. Cada uno de estos platos es una versión moderna y sofisticada que cuenta con ingredientes de primera calidad.

Con la apertura de su primer local en Barcelona, la marca de hamburguesa premium La Tremenda continúa desarrollando un proceso de expansión y crecimiento. Esta empresa ofrece preparaciones propias y exclusivas que buscan captar la atención de un consumidor cada vez más exigente.

Razones para comprar un coche eléctrico en España

0

Aunque la percepción entre muchos conductores es que aún no ha llegado el momento de pasarse a la movilidad sostenible, lo cierto es que comprar en España un vehículo eléctrico es una apuesta que no puede considerarse, en absoluto, arriesgada. Y es que en nuestro país existen algunas razones de peso particulares, además de las generales, para probar suerte con el coche eléctrico. Veamos cuáles son todas esas razones:

La adquisición de coches eléctricos está subvencionada

España está a la cabeza de los países que conceden ayudas y subvenciones a los compradores de estos vehículos, además del plan de subvenciones estatal, en prácticamente todas las comunidades autónomas y poblaciones de relevancia se ofrecen ayudas e incentivos.

Ahorro a medio plazo

Los coches eléctricos suponen un ahorro a medio plazo, ya que compensan su mayor precio con un coste por kilómetro recorrido muy inferior al de los de combustión. Y no solo nos referimos al coste de la energía que precisan para desplazarse, sino también a sus costes de mantenimiento mecánico.

Mínima contaminación acústica

Se trata de vehículos muy silenciosos, lo que favorece la reducción de la contaminación acústica. Su bajo nivel de ruido también supone más seguridad, ya que el conductor percibe con más claridad el entorno sonoro exterior.

La autonomía ya no es un problema

En nuestro país se comercializan coches eléctricos que pueden recorrer más de 500 kilómetros cuando la batería está completamente cargada. Además, en España es más que patente el dinámico ritmo de crecimiento de la red de puntos de recarga.

Cero emisiones: un doble beneficio

Los automóviles impulsados por motores eléctricos no producen emisiones contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire de las ciudades y a reducir el efecto invernadero. Además, los coches con cero emisiones están exentos de pagar el impuesto de matriculación y, en muchos municipios, también el de circulación.

Tanto espacio como en los coches de combustión

No son pocos quienes afirman que los vehículos eléctricos disponen de menos espacio interior. Pero lo cierto es que su motor es de un tamaño mucho más reducido que los de gasolina o gasóleo, por lo que se compensa el espacio ocupado por su gran batería.

Equilibrio entre potencia y facilidad de conducción

Estos vehículos se distinguen por su facilidad de conducción, ya que imperativamente han de incorporar un cambio automático. A eso se le une su gran respuesta de aceleración: los motores eléctricos entregan el par máximo posible en todo momento.

Seguridad garantizada

El sistema eléctrico cuenta con un avanzadísimo sistema de protección y control, por lo que son tan seguros como los de combustión. Además, tienen el centro de gravedad más bajo, lo que mejora la adherencia. Y los pesos también están mejor distribuidos, algo que incide favorablemente en la estabilidad del vehículo.

En definitiva, todas estas razones van calando, poco a poco, entre los conductores de nuestro país. Y buena prueba de ello son los anuncios que las marcas automovilísticas insertan en los periódicos digitales, las televisiones y las radios de España. Si analizamos el contenido de los spots publicitarios, el predominio de los coches eléctricos es evidente; una clara señal de que los fabricantes son conscientes de que los vehículos con cero emisiones están ganando adeptos en nuestro país.

Jose Eshkenazi: agotan boletos en pre-registro The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco

0

/COMUNICAE/

Jose Eshkenazi Merca2.es

Se agotan los boletos para el pre-registro del partido The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco a celebrarse el próximo 21 de diciembre en el Cotton Bowl de Dallas

El pasado 17 de noviembre, Soccer Media Solutions anunció el partido The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco, un evento benéfico que se llevará a cabo el próximo 21 de diciembre en el estadio Cotton Bowl de Dallas, Texas.

La noticia causó gran revuelo entre los aficionados de ambos equipos, quienes rápidamente mostraron su interés por asistir al encuentro. Tan solo unos minutos después de que se lanzara el comunicado, se agotaron los lugares para el pre-registro, que da acceso a una preventa exclusiva que se llevará a cabo la próxima semana.

El partido es un esfuerzo conjunto de Soccer Media Solutions, el FC Barcelona y el Club América para apoyar la reconstrucción de Acapulco, que fue devastada por el huracán Otis en octubre de 2023. Los ingresos del evento se destinarán a organizaciones benéficas que trabajan en la recuperación de la ciudad.

El partido The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco será un evento histórico que reunirá a dos de los equipos más importantes del mundo en un partido benéfico que ayudará a reconstruir Acapulco.

El interés de los aficionados
Jose Eshkenazi Smeke, director general de Soccer Media Solutions destacó que el gran interés de los aficionados por el partido The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco se refleja en el hecho de que se agotaron los lugares para el pre-registro en tan solo unos minutos. «Esto demuestra que existe una gran demanda por ver a estos dos equipos enfrentarse en un partido amistoso. Además, el hecho de que el evento sea benéfico también ha contribuido a generar entusiasmo entre los aficionados.»

La preventa exclusiva se llevará a cabo la próxima semana y los boletos para el partido saldrán a la venta al público en general el próximo mes de diciembre. Las plataformas de boletaje Fair Park Dallas y Ticketón, en los Estados Unidos serán las encargadas de la venta de boletos.

El impacto del huracán Otis
El huracán Otis, que tocó tierra en Acapulco el 24 de octubre de 2023, causó grandes daños en la ciudad. El fenómeno meteorológico dejó más de 580.000 personas damnificadas y 7.000 hectáreas destruidas.

La reconstrucción de Acapulco será un proceso largo y costoso. El partido The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco es un esfuerzo importante para ayudar a las víctimas del huracán.

Parte de los ingresos del evento se destinarán a organizaciones benéficas que trabajan en la recuperación de la ciudad. Estas organizaciones utilizarán los fondos para reconstruir viviendas, escuelas y hospitales, así como para proporcionar asistencia a las personas que se vieron afectadas por el huracán.

Un evento histórico
El partido The Match FC Barcelona vs Club América Unidos x Acapulco será un evento histórico que reunirá a dos de los equipos más importantes del mundo en un partido benéfico que ayudará a reconstruir Acapulco.

El encuentro será un espectáculo para los aficionados de ambos equipos y un aporte importante para las víctimas del huracán Otis.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada requirió de ayuda financiera para una operación bucal y para un negocio que acabó cerrando y había sido aval de otra persona

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº13 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 17.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó cuando solicitó varios préstamos para hacer frente a una intervención bucal necesaria y para iniciar un negocio. Asimismo, había avalado la compra de un vehículo de una persona cercana a ella para que pudiese acudir a su trabajo. En relación al negocio iniciado, lo hubo de cerrar. Además, al poco tiempo de cerrar, la persona avalada dejó de pagar el coche y la deuda recayó sobre la concursada. Por todo ello, se encontró en una clara situación de sobreendeudamiento, necesitando ayudas familiares para hacer frente a sus gastos más esenciales».

Según recuerdan desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una herramienta nacida en Estados Unidos, hace más de 100 años. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas que se encuentran en estado de insolvencia y que no pagan porque no pueden asumir las deudas contraídas. Aunque la mayoría de quienes se han acogido son personas desconocidas para la mayoría, figuras como Walt Disney o Steve Jobs se vieron obligadas a acudir al mecanismo de segunda oportunidad para empezar desde cero».

Repara tu Deuda inició su labor como gabinete jurídico en septiembre del año 2015.  Desde su puesta en marcha, ha podido ayudar a numerosas personas endeudadas que han encontrado en la Ley de Segunda Oportunidad la salida a todos sus problemas. El grado de especialización en la aplicación de este mecanismo ha llevado al bufete al liderazgo continuado en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. En la actualidad, ha superado ya la cifra de 170 millones de euros exonerados.  

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cifra siga incrementándose por el alto número de consultas que se reciben a diario de forma presencial, telefónica y online y al hecho de que se puede comprobar que esta leyes cada vez más conocida.  

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las necesidades de las personas que acuden a ellos. De esta forma, ofrece diferentes facilidades y modalidades de pago, con la idea de que nadie se quede sin tener acceso a la segunda oportunidad.

Esta legislación permite que personas que no pueden pagar sus deudas tengan una salida a todos sus problemas económicos. Para quedar exonerados, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.  

Las personas que no cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TerraMaster lanza Surveillance Manager para proteger hogares o negocios en NAS con vigilancia inteligente

0

/COMUNICAE/

TerraMaster lanza Surveillance Manager para proteger hogares o negocios en NAS con vigilancia inteligente

La videovigilancia constituye una herramienta muy poderosa para reforzar la seguridad, mantener el orden, documentar incidentes y recabar pruebas cuando sea necesario. A la hora de gestionar un sistema de videovigilancia, hay una serie de cuestiones clave, como la instalación, el almacenamiento de datos, las cuestiones de privacidad, el mantenimiento y la integración con otros sistemas

TerraMaster, una marca profesional especializada en ofrecer productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, lanzó al mercado hace poco su administrador de vigilancia Surveillance Manager: una herramienta de gestión de videovigilancia que permite al usuario configurar un sistema de videovigilancia con múltiples cámaras web y TerraMaster NAS, de modo que las grabaciones de las cámaras web se almacenen en TNAS. Los usuarios pueden administrar cámaras, monitorizar imágenes en tiempo real y consultar grabaciones históricas a través de Surveillance Manager.

Características y ventajas clave de Surveillance Manager

Monitorización en tiempo real
El sistema de gestión de monitorización permite supervisar las imágenes captadas por las cámaras en tiempo real, con lo cual se posibilita un servicio de videovigilancia en directo que ayuda a los responsables de administrar el sistema entender rápidamente cuál es la situación en el área monitorizada. El sistema dispone de opciones para establecer diversas reglas y umbrales de alarma. Cuando ocurre alguna anomalía en el área vigilada o se supera un umbral definido, el sistema envía automáticamente mensajes de alarma a los administradores, para que puedan tomar medidas oportunas con el fin de prevenir incidentes.

Gestión de centralización
El sistema puede gestionar de forma centralizada varias cámaras, con lo que se unifican las labores de supervisión y gestión. Permite que los administradores agreguen o eliminen cámaras, para adaptarse a las necesidades de cada escenario específico.

Función de reproducción para rastreo y búsqueda
El sistema de gestión de monitorización es capaz de grabar y guardar en memoria el material de vídeo captado por las cámaras. Las grabaciones se pueden reproducir en cualquier momento, algo imprescindible para investigar sucesos y obtener pruebas.

Almacenamiento de vídeo
El sistema de gestión de monitorización permite configurar permisos para que solamente los usuarios autorizados puedan acceder a las imágenes de vigilancia. Los archivos de vídeo grabados se almacenan en TerraMaster NAS para evitar pérdidas y fugas de datos. Así se protegen la seguridad y privacidad de los administradores.

Compatibilidad con distintas cámaras
Para ser compatibles con Surveillance Manager, las cámaras deben utilizar el protocolo ONVIF estándar y admitir el formato de codificación de vídeo correspondiente (H.264), así como los formatos de audio (G711, G726, AAC). También deberían admitir la configuración de funciones de detección activadas por eventos, como detección de movimiento, detección de sonido, detección de interferencias, etc. Si una cámara no es compatible, podrían surgir problemas con la imagen, el sonido y la detección de eventos.

Seguir a TerraMaster en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters
LinkedIn: https://bit.ly/3wKrjmr

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directamente, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DEKRA celebró su presentación del Informe de Seguridad Vial 2023 con importantes profesionales del sector

0

/COMUNICAE/

Imagen RSR 2023 Collage scaled Merca2.es

El pasado 22 de noviembre, DEKRA España celebró con gran éxito la octava edición de su evento anual centrado en la Seguridad Vial, destacando la convergencia entre la tecnología y el factor humano

El Informe de Seguridad Vial de DEKRA se ha convertido en un referente en el sector, y en esta ocasión, se enfocó en explorar las oportunidades y desafíos asociados a los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) a través de los pilares fundamentales del factor humano, la tecnología y la infraestructura.

El evento contó con la destacada participación de Cristóbal Cremades, Jefe Provincial de Tráfico de Madrid en la DGT, Jesús Monclús, Director de Prevención y Seguridad Vial en Fundación MAPFRE, Felipe Jiménez, Subdirector de Investigación en INSIA, David Fernández Responsable de Estudios e Investigación en Fundación RACE y Alejandro Torrecilla, Director en DEKRA Testing & Certification.

Factor humano: entendiendo el papel del conductor en la nueva era tecnológica
Durante el evento, quedó patente que, según las estadísticas, el 90% de los accidentes de tráfico se atribuyen a errores humanos. En este contexto, se destacó la importancia de educar y concienciar a los conductores sobre cómo los sistemas de Asistencia Avanzada al Conductor (ADAS) pueden ser aliados clave para prevenir accidentes. David Fernández del RACE incluso afirmó:

Consideramos importante que los usuarios puedan experimentar con ciertos sistemas de asistencia en entornos controlados, con el objetivo de aumentar su confianza y capacidad de manejo’. La complejidad de estos sistemas exige una comprensión profunda por parte de los conductores, quienes deben conocer sus límites y comprometerse a utilizarlos de manera responsable.

Tecnología: potenciando la seguridad a través de la innovación
En el contexto de la presentación, se destacaron los avances tecnológicos que la industria automovilística está implementando para mejorar la seguridad en las carreteras. Según Jesús Monclús:

Se hace necesario que la flota de vehículos se renueve, porque sin una renovación adecuada, seguirán perdiéndose vidas.

Los sistemas ADAS, al prevenir accidentes, detectar peligros y tomar medidas preventivas, ofrecen un potencial significativo para acercarse al objetivo de Visión Cero. Sin embargo, se alertó sobre la creciente complejidad de estos sistemas con la automatización, y, como enfatizó Alejandro Torrecilla:

Es necesario avanzar más en el marco regulatorio para facilitar la implementación de estas tecnologías en el mercado.

Infraestructura: creando un entorno propicio para la seguridad vial
Es imperativo contar con una infraestructura adaptada a la era de la tecnología avanzada. Según Felipe Jiménez de INSIA:

La conducción autónoma exige condiciones del entorno muy controladas y favorables, una realidad que no se cumple en muchas carreteras debido a problemas como señalización incorrecta y vías no delimitadas. Esto supone un verdadero impedimento para el despliegue de la conducción autónoma en este tipo de vías.

Como destacó Cristóbal Cremades de la Dirección General de Tráfico:

Es primordial invertir en el mantenimiento de las infraestructuras existentes,

ya que no consideran que la creación de nuevos entornos exclusivos para la conducción autónoma sea la solución acertada. En este sentido, se enfatizó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y privadas como un elemento crucial para la implementación efectiva de medidas que respalden los sistemas ADAS.

Se puede descargar el informe de seguridad vial 2023 de DEKRA aquí

Sobre DEKRA
DEKRA lleva casi 100 años trabajando en el campo de la seguridad. Fundada en 1925 en Berlín como Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy una de las principales organizaciones de expertos del mundo. DEKRA SE es una filial de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2022, DEKRA generó unas ventas preliminares de casi 3.700 millones de euros. La empresa emplea actualmente a más de 48.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en casa. Estos servicios abarcan desde la inspección de vehículos y peritajes hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificios, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA sea el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento superior de las empresas sostenibles clasificadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un paso adelante para la construcción del Hotel Torre del Puerto en Málaga

0

/COMUNICAE/

Hotel Torre del Puerto 1 1 Merca2.es

El edificio, diseñado por Estudio Seguí, será un hito arquitectónico y motor de desarrollo sostenible y cultural, con tecnologías ecoeficientes que cumplen con normativas europeas. Estratégicamente ubicado en el Dique de Levante, el hotel atraerá más de 300 cruceros al año, generando 600 empleos directos e indirectos durante la construcción y los 50 años de concesión

El proyecto del Hotel Torre del Puerto, diseñado por Estudio Seguí y presentado por las empresas «Andalusian Hospitality II» y «Al Alfia» en colaboración con el grupo hotelero «Hesperia», ha recibido la aprobación del Ayuntamiento de Málaga, marcando un hito significativo para el desarrollo urbano de la ciudad. Este proyecto, respaldado por el fondo vinculado a la familia real de Qatar, ha superado un proceso de más de siete años ante las cuatro administraciones del Estado, incluyendo un concurso público de la Autoridad Portuaria. Inicialmente promovido por el PSOE, ha contado con el respaldo continuo y consensuado del Partido Popular, demostrando coherencia y respaldo político a lo largo de su desarrollo.

Una vez superado este trámite, será Puertos del Estado el que remitirá el proyecto al Consejo de Ministros, que será el órgano encargado de tomar la última decisión sobre la construcción del complejo hotelero.

Impulso para el desarrollo urbano en Málaga
El Hotel Torre del Puerto, estratégicamente ubicado en el Dique de Levante, no solo busca ser un referente arquitectónico con sus 27 plantas y 378 habitaciones de cinco estrellas «Gran Lujo», sino que también proyecta atraer más de 300 cruceros anuales, generando un flujo estimado de 500.000 turistas por año.

Este plan no solo se centra en la estructura, sino que anticipa la creación de más de 600 empleos directos e indirectos durante la construcción y los 50 años de concesión. Además, destaca por su contribución clave al desarrollo turístico y cultural de Málaga y la Costa del Sol, promoviendo la sostenibilidad con tecnologías ecoeficientes y una planta fotovoltaica en cumplimiento de las normativas europeas.

En relación con la dedicación del espacio público, el Hotel Torre del Puerto presenta una propuesta integral que abarca ajardinamiento, transformando áreas intersticiales en espacios públicos que mejorarán la calidad urbana. Detalles sobre el diseño paisajístico, la extensión de áreas verdes, y los beneficios ambientales y sociales se incorporan como elementos fundamentales de esta iniciativa.

Transparencia en los procesos y compromiso con el entorno
El proceso de aprobación del Plan Especial del Puerto ha sido exhaustivo, abarcando desde el concurso público de la Autoridad Portuaria hasta numerosas consultas y debates públicos. Este proceso garantiza reglados contenidos urbanísticos y brinda la certeza de que el suelo portuario conservará su condición de propiedad pública, evitando cualquier acto especulativo en el futuro. La transparencia y la participación han sido pilares fundamentales, subrayando el compromiso ético e íntegro del proyecto.

Además, en relación con el impacto ambiental, se destaca un firme compromiso con la sostenibilidad, asegurando el estricto cumplimiento de las regulaciones. Este compromiso no solo implica la preservación del entorno natural, sino también un profundo respeto hacia el valioso patrimonio cultural de la ciudad.

Con el respaldo de las autoridades locales y regionales, la aprobación definitiva marca el inicio de un emocionante viaje hacia un Málaga más vibrante y dinámico. La «Torre del Puerto» no solo representa un edificio imponente, sino también el testimonio de la evolución constante que experimenta Málaga en el siglo XXI. Este hito arquitectónico se convierte en un símbolo tangible del progreso y la modernización que define el futuro de la ciudad.

José Seguí, Premio Nacional de Urbanismo, Premio Europa Nostra de la UNESCO y director y fundador de Estudio Seguí, aseguró que «La ‘Torre del Puerto’ es la consolidación de la nueva remodelación Puerto-Ciudad; es la materialización del objetivo de fusionar la innovación arquitectónica con la identidad del potente desarrollo actual del Puerto y su ciudad de Málaga. Su diseño no solo busca su referencia al nuevo perfil de la ciudad, sino también enriquecer su tejido social y cultural».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo decorar el hogar esta Navidad ‘desde dentro hacia fuera’ y en clave de ahorro energético

0

/COMUNICAE/

trabajos open Merca2.es

El deseo o interés de aprovechar las horas de sol en invierno pone de manifiesto una necesidad: tener muy en cuenta la decoración de todos los espacios de la casa, incluidos los exteriores, haciendo hincapié en terrazas, porches o jardines. En este sentido, Glass by Gaviota, marca de referencia en soluciones destinadas al confort con un fuerte componente sostenible, propone una serie de consejos para una decoración pensada en alinear rincones estratégicos del hogar bajo el mismo halo navideño

Aprovechar al máximo las horas de sol está muy presente en el modus vivendi español y, en general, en el ADN de la cultura mediterránea. En este contexto, controlar el clima en el hogar a través de soluciones energéticas, pero al mismo tiempo decorativas, es casi una urgencia.  Sin embargo, hasta que llegaron las soluciones de Glass by Gaviota, marca de referencia en cerramientos y en confort con un fuerte componente sostenible, fue realmente difícil hacer frente a esta necesidad.

Control y protección del clima: el control energético como punto de partida para una decoración sostenible
Cuando empieza la cuenta atrás para la época navideña, la firma propone una serie de consejos decorativos, pero también funcionales y de ahorro energético. En este sentido, como punto de partida, se vuelve imperativo proteger la casa de los momentos más fríos del día, como la noche o la madrugada o de las inclemencias del tiempo. Por ello, conviene revisar y poner a punto ventanas y cerramientos en general para, más tarde, proceder a su limpieza en profundidad. Esto, además de proteger la estancia, evitará la aparición de moho o de humedades.

Una opción que puede evitar disgustos y que facilitará mucho este proceso (recurrente cada invierno), es optar por ventanas PVC y, más aún, si incorporan la tecnología Thermofibra, como las de Glass by Gaviota. Gracias a un material innovador, estas soluciones no permiten el paso del frío al interior del espacio, lo que supone un ahorro energético del 50% con respecto a otro tipo de ventanas. Además, su alto rendimiento en ahorro de energía y su espesor permiten que se ahorre también en el uso de calefacción en los meses más fríos del año. Por su parte, dado que incorporan vidrios de grandes dimensiones y cierre hermético, también protege frente a agentes climatológicos externos como la lluvia, el viento y el polen, en época primaveral.

Una vez realizada la puesta a punto de ventanas y persianas, y asegurado el control del clima en el hogar, toca pensar en sellarlas con una decoración navideña afín. Optar por piñas para las repisas, por ramas y musgo para decorar el interior o, incluso, por elegantes vinilos, son opciones sencillas y económicas, pero muy vistosas. Incluso, en esta época, se puede optar por estores o cortinas de motivos navideños, especialmente si hay niños en el hogar.

Esta Navidad, disfruta en el interior y en el exterior con Glass by Gaviota
Pensando en los -cada vez, más habituales- días soleados durante el invierno, se recomienda acompañar los muebles de exterior con mantas y cojines de motivos navideños, como los cuadros escoceses. Además, las velas y los jarrones de materiales robustos, especiales para exteriores, firmarán estos rincones exteriores navideños.

A su vez, las pérgolas seguirán siendo protagonistas esta Navidad, ya que también tienen su función en los meses fríos, protegiendo y separando espacios exteriores. Es el caso la gama Climatika de Glass by Gaviota, en la que destacan las formas y acabados ultra sencillos, pero adaptables a cualquier tipo de hogar. Son pérgolas que se pueden decorar de múltiples maneras, pero, si hay una que suele lucir especialmente, es la de guirnaldas de iluminación LED colocadas de forma estratégica.

Además de esto, las estas soluciones bioclimáticas resultan ideales cuando acechan días de lluvias y tormentas. Y, para casos extremos, existe una variante específica que Glass by Gaviota ha ideado, la llamada Clima Rain. Su gran ventaja, entre otras, es la estabilidad estructura. A esto se le une la facilidad de instalación, la posible incorporación de LEDs y, por supuesto, la capacidad de drenaje de agua frontal canalizada.

Otro de los elementos decorativos que no pasan jamás de moda y que, si cabe, cada vez tienen más fuerza en la decoración, son las plantas. Probablemente debido a su halo orgánico y natural, las plantas exclusivas del invierno como el jazmín, el brezo, la camelia, el crisantemo o la campanilla son siempre bienvenidas en espacios invernales, ya sea dentro o fuera del hogar.  Sin olvidar y el navideño acebo, que tan bien sienta a los espacios exteriores, especialmente puertas o ventanas.

Con estos pequeños consejos para ambientar la casa en los meses que dura la Navidad, el hogar se convertirá en una ‘fiesta’ navideña no solo por dentro, sino por fuera.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Black Friday: La psicóloga Ana Lucas alerta de las compras como regulador emocional

0

/COMUNICAE/

BLACK FRIDAY scaled Merca2.es

El Black Friday ha conseguido situarse entre los días de más compraventa de productos de todo el año. Las cifras de consumo son tan apabullantes que cabe hacer una reflexión desde el punto de vista psicológico para analizar derivadas quizá no saludables de la gestión de una invitación al consumo tan potente. Los psicólogos advierten que, en muchas ocasiones, detrás del impulso de comprar puede haber un problema de utilización de las compras como regulación emocional ante el que hay que reaccionar

La psicóloga Ana Lucas, directora de Psico-Salud, asegura que detrás del impulso de comprar, puede haber un trastorno de impulsividad que se debe identificar y gestionar «si una persona siente un deseo incontrolable de comprar, si compra cosas que no necesita, si experimenta una satisfacción inmediata cuando compra cualquier objeto, si su gasto en compras le ha puesto en una situación económica complicada, o si ha llegado a ocultar compras a su entorno porque se arrepiente enseguida de haber gastado ese dinero, debería acudir a un profesional de la psicología y trabajar ese aspecto de su personalidad». 

Para Ana Lucas, psicóloga con más de 15 años de experiencia, si se contesta afirmativamente a varias de estas preguntas se está utilizando el hecho de comprar como un regulador emocional no saludable. En la gran fiesta del consumo que es el Black Friday es difícil escapar de los insistentes impactos que se reciben ofreciendo gangas y ofertas masivas. 

Cuando una persona es capaz de utilizar la batería de ofertas en su beneficio y se gestiona la conveniencia de las compras, no hay el más mínimo problema. Pero en los gabinetes de psicología los profesionales reciben muchas consultas de personas que, ante el aluvión de posibles compras, no pueden dejar de utilizar esa acción, como regulador emocional. 

Muchas personas utilizan las comprar para regular una sensación de malestar. Comprar se convierte entonces en una forma de adquirir un alivio que tiene fuerza suficiente para compensar una emoción negativa. Cuando se repite ese comportamiento lo que realmente hace la persona es enseñar a su cerebro a buscar esa recompensa momentánea. En esos casos el individuo necesitará cada vez más compras para conseguir esquivar esas emociones negativas.

«En los momentos del año donde se multiplican las posibilidades de consumo, como es el Black Friday, se debe estar atento a cómo se ha enseñado a funcionar al cerebro para identificar si ese comportamiento obedece a una buena gestión de las oportunidades, o simplemente se está evitando afrontar sensaciones internas negativas, a través de las compras», asegura Ana Lucas.

Es un caso muy similar al que sufren las personas que padecen trastornos alimentarios. El enfoque del tratamiento profesional en estos casos es muy parecido al de cualquier adicción y puede provocar en las primeras fases hasta un síndrome de abstinencia cuando el sujeto no puede comprar. Para evitarlo los psicólogos proponen un trabajo que comienza con un plan que ayude a las personas a tomar conciencia de su comportamiento. El final de ese camino es llegar a afrontar las compras con una planificación saludable de la idoneidad de lo que se compra y qué valor tiene para la persona lo que ha adquirido. Una de las herramientas que utilizan los profesionales en los gabinetes de psicología es lo que podría denominarse «retrasar la gratificación de la compra», para controlar ese impulso de forma consciente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un cambio de paradigma en física y cosmología puede desencadenar una gran revolución científica

0

/COMUNICAE/

Euclid Telescope Merca2.es

El científico (físico), Sr. Subhajit Waugh, afirma que la física y la cosmología están en crisis porque los científicos se equivocan acerca de la forma, el tamaño y el funcionamiento del universo. El modelo del universo de Waugh logra el objetivo más grandioso que los físicos de todo el mundo han estado intentando durante casi un siglo: reconciliar los dos pilares de la física en amargamente conflictivos. Su modelo del universo unifica la física y la cosmología y se acerca a la «Teoría del todo»

El Sr. Subhajit Waugh, un científico (físico) que trabaja en la India, ha afirmado (basándose en pruebas contundentes) que la física y la cosmología están en crisis debido a un modelo incorrecto del universo. Su modelo propuesto de globo en expansión del universo unifica la física y la cosmología, y se acerca a la «Teoría del Todo».

Waugh utiliza la analogía del globo para explicar que, aunque el universo tiene un verdadero centro, no está ubicado en ningún lugar de su superficie tridimensional (3D). Este modelo también puede responder «¿Hacia dónde se está expandiendo el universo?» que el modelo actualmente aceptado no puede. Estudios recientes (Ref. 1, 2) presentan pruebas sólidas de un universo cerrado y finito. Se destacan graves fallas en el Modelo Estándar de Cosmología (Ref. 3, 4) que requieren un cambio de paradigma.

La física también afronta crisis, lo cual es públicamente aceptado por los físicos (Ref. 5). La Relatividad General (GR) y la Mecánica Cuántica (QM), los dos pilares de la física moderna, son incompatibles y amargamente contradictorios (Ref. 6).

Sin embargo, la naturaleza no utiliza dos libros de reglas, sino utiliza dos puntos de vista.

Hay dos marcos de referencia (dos puntos de vista) en el modelo del universo de Waugh: 1) el punto de vista del centro del universo (desde el cual la simultaneidad es absoluta y hay un tiempo universal absoluto) que da origen a la Mecánica Cuántica. 2) Nuestro punto de vista desde la superficie del globo (desde donde la localidad es absoluta; la velocidad de la luz es el límite superior y permanece constante para todos).

Waugh afirma que el concepto de Einstein del continuo espacio-tiempo 4D es el mayor error de la ciencia (Ref. 7). En realidad, la «relatividad» se trata de estar atrapado en la superficie tridimensional del universo del globo en expansión.

La relatividad pasa al ámbito de la mecánica cuántica con una escala de tamaño decreciente porque el punto de vista de la naturaleza comienza a dominar a medida que el espacio y el tiempo intercambian roles. La transición tiene lugar de subluminal (3+1) a superluminal (1+3). La Relatividad es un fenómeno «dentro del cono de luz», mientras que la Mecánica Cuántica es un fenómeno «fuera del cono de luz».

Waugh destaca los supuestos matemáticos erróneos que subyacen a la ciencia (Ref. 8). Cree firmemente que se han cumplido los tres pasos clave para derrocar las teorías reinantes en física y cosmología (Ref. 9), y ha hecho predicciones comprobables y falsificables que pueden sacudir la ciencia hasta la médula (Ref.10).

En conclusión, el modelo del universo en globo en expansión del Sr. Waugh puede reemplazar las dos mayores teorías de la Física, así como reemplazar el Modelo Estándar de Cosmología.

Acerca de Subhajit Waugh
Subhajit Waugh obtuvo su Maestría en Física en 2003 (primer puesto). En 1996 obtuvo la prestigiosa Beca Nacional de Talento NCERT.

Referencias
1) www.nature.com/articles/s41550-019-0906-9
2) journals.aps.org/prd/abstract/10.1103/PhysRevD.103.L041301
3) iopscience.iop.org/article/10.1088/1538-3873/aca51f/meta
4) bigthink.com/13-8/6-cracks-standard-model-cosmology-wrong/
5) www.einnews.com/pr_news/619040511/world-s-largest-physics-conference-in-las-vegas-will-be-grand-but-will-it-be-worthwhile
6) www.theguardian.com/news/2015/nov/04/relativity-quantum-mechanics-universe-physicists
7) www.einnews.com/pr_news/645681233/the-biggest-mistake-in-science-space-and-time-do-not-fuse-into-spacetime-continuum
8) www.einpresswire.com/article/617977207/science-is-standing-on-shaky-mathematical-pillars-which-guarantees-a-scientific-revolution
9) www.kron4.com/business/press-releases/ein-presswire/648067906/euclid-telescope-will-revolutionize-science-overthrow-ruling-scientific-theories-and-usher-paradigm-shift-in-science
10) markets.businessinsider.com/news/stocks/scientist-mr-subhajit-waugh-makes-testable-and-falsifiable-predictions-that-could-shake-up-science-to-the-core-1032579092

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Berlin Cures avanza en la lucha contra el COVID persistente a nivel Europeo

0

/COMUNICAE/

Berlin Cures avanza en la lucha contra el COVID persistente a nivel Europeo

La compañía biotecnológica alemana Berlin Cures está ampliando su ensayo clínico en fase II (BLOC) de su principio activo BC 007 contra la COVID persistente, a 12 centros de investigación europeos.

Ahora mismo, España se encuentra en fase de reclutamiento de pacientes para llevar a cabo el estudio en Valencia y Pamplona y, próximamente, le seguirá Madrid, Málaga y Sevilla.

La COVID persistente se ha convertido en un grave problema de salud mundial y, por ello, Berlin Cures está trabajando para aportar una solución terapéutica innovadora para millones de pacientes.

El ensayo clínico de Fase II (BLOC) está diseñado para proporcionar resultados significativos y sólidos sobre la eficacia y tolerabilidad del fármaco candidato principal, BC 007, en pacientes con COVID persistente.

Berlin Cures, una compañía biotecnológica especializada en autoanticuerpos funcionales neutralizantes, está ampliando su ensayo clínico en fase II (BLOC) y ha creado una colaboración paneuropea y multicéntrica en la lucha contra el COVID persistente. Así, un total de 12 centros en Alemania, Austria, Suiza, Finlandia y España están trabajando para avanzar en la investigación clínica sobre este creciente problema de salud mundial. Además, se espera que pronto se realicen pruebas adicionales en Suiza, España y Alemania.

Los primeros resultados del ensayo de fase II se esperan para 2024 y, en caso de resultados positivos, Berlin Cures aspira a realizar un estudio de fase III más amplio, que es un requisito previo para la aprobación del BC 007.

«Estamos muy ilusionados al ver que tantas instituciones clínicas de toda Europa están trabajando con Berlin Cures para transformar la plataforma tecnológica en una solución terapéutica para millones de pacientes», afirma Oliver von Stein, CEO de Berlin Cures. «A medida que intensificamos nuestros esfuerzos a escala multinacional, el objetivo es brindar una solución para el COVID persistente, así como redefinir el enfoque para muchas otras enfermedades asociadas a los autoanticuerpos funcionales neutralizantes, como lo pueden ser la insuficiencia cardíaca o el glaucoma. Esta colaboración paneuropea simboliza un frente unido contra una crisis sanitaria urgente y es una clara muestra de la apuesta de Berlin Cures a crear un verdadero impacto a la sociedad mediante la innovación y la ciencia».

En este sentido, la ampliación del estudio a cinco países de Europa marca un paso importante en el enfoque multinacional del ensayo de fase II BLOC de Berlin Cures. Así, el estudio proporcionará resultados significativos y sólidos sobre la eficacia y tolerabilidad del fármaco candidato principal de la compañía -BC 007- en pacientes con COVID persistente.

Como plataforma tecnológica, BC 007 tiene el potencial de curar diferentes enfermedades autoinmunes al atacar los autoanticuerpos funcionales neutralizantes como su causa fundamental. Así, el compuesto funciona de manera similar a un anticuerpo, uniéndose y neutralizando los autoanticuerpos funcionales neutralizantes dañinos. En el caso del COVID persistente, se conoce que una proporción considerable se deben a la presencia de los autoanticuerpos funcionales neutralizantes y es por ello que Berlin Cures pretende ser pionero en el desarrollo de un tratamiento basado en BC 007 que aborde el núcleo de las enfermedades asociadas estos, como el COVID persistente, la insuficiencia cardíaca y el glaucoma.

Resumen de las ubicaciones de los sitios de prueba:

  • Alemania: 2x Berlín (en fase de reclutamiento de pacientes), Colonia (en fase de reclutamiento de pacientes), Münster (en fase de reclutamiento de pacientes), Erlangen (activo, comienza a reclutar pronto)
  • Austria: 2x Viena (en fase de reclutamiento de pacientes)
  • Suiza: Zúrich (activa, comenzará a reclutar pronto), Basilea (abierto próximamente).
  • España: Valencia (en fase de reclutamiento de pacientes), Pamplona (en fase de reclutamiento de pacientes), Madrid (activo, comienza a reclutar pronto); Próximamente le seguirán Málaga y Sevilla.
  • Finlandia: Helsinki (activo, comienza a reclutar pronto)

Todos los centros de ensayo de reclutamiento y los criterios de participación se pueden encontrar en esta página en Clinicaltrials.gov.

Sobre Berlin Cures:
El equipo de Berlin Cures ha dedicado más de dos décadas a la investigación de autoanticuerpos funcionales y ha identificado con éxito una molécula capaz de neutralizarlos eficazmente. En concreto, se han observado resultados preclínicos prometedores para BC 007 ya que se descubrió su eficacia en voluntarios sanos con autoanticuerpos funcionales neutralizantes positivos durante el estudio de Fase I y en pacientes con insuficiencia cardíaca en un ensayo de Fase II, donde demostró una neutralización de autoanticuerpos a largo plazo después de una dosis única y una mejora significativa en la función cardíaca, sin desaparición espontánea de autoanticuerpos en pacientes no tratados. Su potencial contra el COVID persistente está indicado por datos de laboratorio generados con sueros de pacientes con COVID persistente y cuatro estudios de casos. Al abordar la causa fundamental de las enfermedades asociadas a autoanticuerpos funcionales neutralizantes con esta biotecnología única, Berlin Cures se sitúa como una de las entidades pioneras comprometidas a abordar este problema crítico desde su raíz.

Desde junio de 2023, Berlin Cures ha estado llevando a cabo un ensayo clínico de fase II con BC 007 en la indicación Long COVID, un problema de salud global agudo y en aumento, para obtener resultados significativos y sólidos sobre la eficacia y tolerabilidad de BC 007 en pacientes que padecen Long COVID.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dársena21, presenta sus servicios de automatización logística en Logistics & Automation de Madrid

0

/COMUNICAE/

logistics Darsena21 Merca2.es

Dársena21, empresa especialista en logística integral participará en la próxima edición de Logistics & Automation, la feria líder en el sector logístico en España

El evento, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en IFEMA de Madrid, promete ser la mayor edición hasta la fecha, atrayendo a líderes y profesionales de la logística, la cadena de suministro, almacenes, automatización, y más.

Logistics & Automation se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para aquellos responsables de logística, supply chain, almacenes, automatización, operaciones, y demás sectores relacionados. Año tras año, los participantes buscan novedades que les permitan optimizar sus cadenas de suministro.

Entre los principales atractivos de la feria se encuentran las novedades relacionadas con lo referente a almacenaje y equipamiento, intralogística, robótica, automatización de almacenes, trazabilidad, software, servicios e industria auxiliar. La participación de Dársena21 permitirá presentar sus soluciones para el comercio electrónico y sus propuestas para ofrecer servicios de logística integral.

La edición de este año contará con la presencia de nuevas marcas representadas, así como con exhibiciones de los expositores más destacados. Además, se llevarán a cabo 5 salas de congreso con expertos ponentes de diferentes sectores, premios y demostraciones en vivo.

José Galván, director general de Dársena21 expresó su entusiasmo por participar en esta edición de Logistics & Automation: «Estamos emocionados por formar parte de esta feria líder en el sector logístico. Es una gran oportunidad para presentar nuestros servicios y conectar con profesionales que buscan optimizar sus operaciones logísticas».

Los interesados en conocer más sobre Dársena21 pueden visitar el stand 7F60, junto al Foro Tecnológico, para conocer las soluciones de logística, almacenaje, distribución y fulfillment que proponen.

Si se quiere asistir a Logistics & Automation, se puede hacer desde la siguiente dirección: https://bit.ly/3S2LaKO

Sobre Dársena21: DÁRSENA21 ofrece procesos logísticos completos, desde la recogida de mercancía, depósito y entrega en destino hasta soluciones especializadas en el ecommerce, la logística inversa y procesos de picking, packing, crossdocking o fulfillment.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Black Friday: consejos de Roams para no pagar de más

0

/COMUNICAE/

prensa Merca2.es

Cada vez son más los sectores que se suman al Viernes Negro de las compras: telefonía, energía, tecnología e incluso el de las finanzas

Durante el Black Friday se reciben gran cantidad de mails con las ofertas más llamativas para comprar. Y de todo tipo de sectores. Aunque la tecnología siempre ha sido siempre la gran estrella en la fiesta de las compras, ahora cada vez son más las ofertas que se pueden encontrar de cualquier ámbito como la moda, el calzado, la cosmética e incluso otros como el sector mobiliario, el energético o el de las telecomunicaciones. 

En general, el Black Friday se suele aprovechar para adelantar las compras de Navidad y conseguir alguna rebaja en la cartera. Los secadores y las planchas de pelo suelen ser uno de los productos más demandados en estas fechas, junto a otro tipo de dispositivos electrónicos como smartphones o tablets. E incluso el sector financiero también se suma cada vez más a la fiesta de las compras. Por ejemplo, BBVA da la oportunidad a nuevos clientes de recibir 50€ si se contrata la cuenta online de la entidad, que no tiene comisiones. Para ello, únicamente es necesario gastar 50 euros con la tarjeta de débito asociada a la cuenta. Y, por su parte, el Banco Santander regala 20€ con la tarjeta de crédito y, en este caso, hay que gastar, al menos, 100 euros. 

El Viernes Negro también puede ser un buen momento para ahorrar dinero a la hora de comprar, por ejemplo, productos de mobiliario para casa si se está renovando. Para este escenario económico algo más elevado, puede ser que se necesite algún tipo de financiación. Y es que tan importante es acceder a este tipo de ofertas, como poder afrontarlas. Y aquí es donde es importante tener cuidado: si se acaban fraccionando los pagos con tarjeta de crédito, puede que los intereses que acabemos pagando sean superiores que el descuento que tiene la oferta en sí. 

«Es importante tratar de pagar la totalidad de la oferta al momento, y en caso de que no sea posible y se tengan que aplazar los pagos, tratar de usar el medio de pago que menor cantidad de intereses cobre«, manifiesta Pablo Vega, especialista financiero en Roams, plataforma web especializada en asesoramiento sobre finanzas personales. Para ello, se pueden aprovechar ofertas específicas de entidades como es el caso de Bankinter, que ofrece aplazamientos de pago al 0% para compras realizadas hasta el 29 de noviembre y siempre que:

  • El importe sea superior a 90 euros 
  • El aplazamiento esté entre 3 y 6 meses 

O tratar de recurrir a tarjetas de crédito que permiten ciertos aplazamientos sin intereses durante todo el año.

También es importante aludir en estos casos a la seguridad de las compras. El Black Friday se ha convertido en un evento de compras esencialmente digital. Recuerda actuar siempre con seguridad en tus pagos, para lo que puedes utilizar plataformas con certificados de autenticación como PayPal, o contar con una tarjeta prepago digital que puedes solicitar de forma independiente o en la entidad bancaria (una tarjeta monedero) y que puedes ir recargando exclusivamente con el dinero que vas a gastar. 

Por tanto, para saber si una oferta del Black Friday sale a cuenta o no, hay que fijarse en varios aspectos. Entre ellos, el precio actual del producto y también la evolución que ha tenido en los últimos meses, pero también la forma en la que se decide hacer el pago. Además, ¡recuerda!, es importante tener un presupuesto cerrado e intentar, en la medida de lo posible, hacer una lista de todos aquellos productos y/o servicios que realmente se necesitan para no caer en ofertas trampa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pintura transformadora: tendencias y consejos para cada espacio, por Pintores Granada Calidad

0

/COMUNICAE/

Pintura transformadora: tendencias y consejos para cada espacio, por Pintores Granada Calidad

La elección de pintura para cada espacio, se presenta un proceso crucial que impacta significativamente en la estética y funcionalidad de los ambientes

Considerar las tendencias actuales y comprender las características de diversas pinturas puede resultar fundamental para lograr un resultado óptimo en la transformación de espacios interiores y exteriores, según Pintores Granada Calidad.

Selección basada en la funcionalidad del espacio
Cuando se busca la pintura adecuada, es esencial tener en cuenta la función del espacio. En áreas de alto tráfico, como pasillos y entradas, se recomienda optar por pinturas con acabados satinados, que ofrecen durabilidad y son fáciles de limpiar.

Para dormitorios y espacios destinados al descanso, tonos suaves y acabados mates pueden generar una atmósfera relajante.

Tendencias de color: desde neutrales hasta tonos audaces
Las tendencias actuales en colores para interiores abarcan desde paletas neutrales y atemporales hasta tonos audaces y vibrantes.

Los neutrales, como blancos y grises, siguen siendo populares por su versatilidad y capacidad para realzar otros elementos decorativos.

Sin embargo, tonos más atrevidos, como azules profundos, verdes intensos y amarillos soleados, están ganando terreno, aportando un toque de energía y expresión a los espacios.

Acabados que transforman la experiencia visual
Los acabados de pintura juegan un papel crucial en la experiencia visual de un espacio. Los acabados mate, al ser menos reflectantes, ayudan a disimular imperfecciones en las paredes, siendo ideales para áreas que requieren un toque más discreto.

En contraste, los acabados satinados o semibrillantes ofrecen un aspecto más pulido y son ideales para áreas donde se busca un mayor brillo y fácil limpieza.

Pinturas especiales para efectos únicos
La aplicación de técnicas y pinturas especiales puede agregar un toque distintivo a cualquier espacio. Las pinturas esponjadas o estarcido, por ejemplo, pueden crear texturas visuales interesantes en las paredes. Además, las pinturas magnéticas o de pizarra ofrecen funcionalidades adicionales, transformando las paredes en superficies interactivas y prácticas.

Impacto ambiental: pinturas eco-amigables
La conciencia ambiental ha llevado al aumento de la popularidad de pinturas eco-amigables. Las pinturas a base de agua son una opción sostenible, ya que reducen los vapores tóxicos y el impacto ambiental. Además, las pinturas con bajo o sin contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) contribuyen a mantener la calidad del aire interior, promoviendo entornos más saludables.

Pinturas exteriores: resistencia y protección
Para espacios exteriores, la elección de pintura debe considerar la exposición a los elementos. Pinturas exteriores de alta calidad ofrecen resistencia a la intemperie y protección contra los rayos UV, garantizando la durabilidad del color y la integridad de la superficie.

Colores neutros y tierras son populares para exteriores, mientras que los tonos vibrantes pueden destacar detalles arquitectónicos.

Colaboración con profesionales de la pintura
A pesar de la disponibilidad de información sobre técnicas y tendencias, la colaboración con profesionales de la pintura sigue siendo invaluable.

Expertos en el sector no solo poseen experiencia en la aplicación de diferentes tipos de pintura, sino que también pueden proporcionar asesoramiento personalizado según las necesidades específicas de cada proyecto.

Tendencias emergentes en la pintura residencial
En la pintura residencial, las tendencias actuales revelan una inclinación hacia la individualidad y la experimentación.

La técnica de «muralismo en paredes» ha ganado popularidad, permitiendo la creación de murales personalizados que reflejan los gustos y personalidad de los habitantes de la casa.

Además, la combinación de colores contrastantes en una misma pared y el uso de patrones geométricos están en alza, aportando dinamismo y modernidad a los interiores.

Pintura comercial: imagen de marca y ambiente profesional
En el ámbito comercial, la elección de pintura va más allá de la estética, ya que influye directamente en la imagen de la marca y la percepción del cliente. Colores corporativos, combinados con acabados profesionales, contribuyen a crear un ambiente coherente y profesional.

La aplicación de técnicas como murales temáticos o vinilos decorativos también se utiliza para resaltar la identidad de la marca.

La pintura en el diseño de interiores moderno
El diseño de interiores moderno se caracteriza por la simplicidad, la funcionalidad y la integración de tecnología. En este contexto, las paletas de colores neutrales, como grises y beige, son comunes para crear espacios elegantes y minimalistas. El uso de pinturas con acabados metálicos o efectos tridimensionales agrega un toque contemporáneo y sofisticado a la decoración.

La pintura como herramienta transformadora
En última instancia, la elección de la pintura adecuada para cada espacio y la incorporación de las tendencias actuales no solo obedecen a criterios estéticos, sino que también responden a necesidades funcionales y ambientales.

La pintura, en manos expertas, se convierte en una herramienta transformadora capaz de modificar la percepción y la experiencia en cualquier entorno.

La colaboración con profesionales y la atención a las tendencias emergentes permiten aprovechar al máximo el potencial de la pintura en la creación de espacios únicos y atractivos.

Ya sea en el hogar, en entornos comerciales o en proyectos de diseño de interiores, la pintura desempeña un papel vital en la construcción de ambientes que reflejen la individualidad y respondan a las demandas del mundo contemporáneo.

Consideraciones psicológicas en la selección de pintura
En este contexto dinámico de la selección de pintura, se subraya la importancia de considerar el impacto emocional y psicológico de los colores.

La psicología del color desempeña un papel crucial, influyendo en las percepciones y estados de ánimo de quienes ocupan el espacio.

Tonos cálidos como el amarillo y el naranja pueden generar una sensación de energía y vitalidad, mientras que tonalidades frías como el azul y el verde pueden transmitir calma y serenidad.

Al comprender las sutilezas de la psicología del color, los diseñadores y pintores pueden potenciar la experiencia y la funcionalidad de cada ambiente, añadiendo una capa adicional de intencionalidad a la selección de pintura.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Asistencia de más de 10.000 personas al Congreso Internacional de Trauma Psicológico

0

La Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS) es la responsable de la organización del próximo Congreso Internacional de Trauma Psicológico, un evento de una magnitud sin precedentes que promete abordar las complejidades del trauma psicológico con la participación de destacados expertos internacionales. Organizado en su totalidad de manera online, en directo, los días 14 y 15 de diciembre de 2023, este congreso se posiciona como un hito en la exploración, comprensión y tratamiento del trauma psicológico.

Explorando las dimensiones del trauma psicológico con expertos mundiales

El Congreso Internacional de Trauma Psicológico surge en un contexto donde la necesidad de comprender y enfrentar el trauma psicológico se ha vuelto más crucial que nunca. AEPSIS ha reunido a un impresionante claustro de expertos internacionales de renombre mundial para compartir sus conocimientos y experiencias en diversas áreas relacionadas con el trauma.

Uno de los aspectos más destacados del congreso es su formato completamente online, que permite a los participantes asistir a las presentaciones magistrales e interactuar en directo con los ponentes. Además, todas las conferencias estarán disponibles para su visualización en diferido y de forma gratuita durante 48 horas más, brindando flexibilidad a los inscritos que deseen adaptar su participación al ritmo de sus vidas.

Temas clave del congreso: neurobiología, evaluación, prevención y tratamiento del trauma

El programa del congreso abarcará una amplia gama de temas cruciales relacionados con el trauma psicológico. Desde la exploración de la neurobiología subyacente a un trauma, así como las estrategias de evaluación, prevención y tratamiento más efectivas. Cada presentación proporcionará una visión única y valiosa sobre cómo abordar este desafío creciente en la sociedad contemporánea.

Los ponentes, cuidadosamente seleccionados, representan la cima de la excelencia en el campo de la psicología y el trauma. Sus conocimientos se traducirán en enfoques prácticos y soluciones innovadoras que beneficiarán tanto a profesionales de la salud mental como a la audiencia en general.

El congreso más multitudinario del año: más de 10.000 asistentes registrados

Con gran entusiasmo, AEPSIS ha recibido una avalancha de inscripciones, superando ya la asombrosa cifra de 10,000 asistentes. Este interés masivo refleja la importancia y la necesidad de discutir el trauma psicológico en la sociedad actual. La diversidad de la audiencia, que incluye profesionales de la salud mental, estudiantes, investigadores y personas interesadas en el tema, promete enriquecer las discusiones y generar una plataforma inclusiva para el aprendizaje y la reflexión.

Patrocinadores comprometidos con el acceso: becas completas para inscripciones anticipadas

Con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento, los patrocinadores del Congreso Internacional de Trauma Psicológico han comprometido becas completas para todas las inscripciones recibidas antes del 15 de diciembre. Son ya más de 10.000 becas que costean íntegramente el precio de la inscripción. Esto significa que el congreso será gratuito para todas las personas interesadas en participar y sumergirse en las ponencias sobre el trauma psicológico. Para ello, las personas interesadas en recibir una de estas becas de aplicación directa tan solo deben inscribirse antes del 15 de diciembre de 2023 en la web de AEPSIS, en la sección de congresos de psicología.

Esta iniciativa refleja el compromiso de AEPSIS y sus patrocinadores con la difusión de información crucial sobre la salud mental, reconociendo la importancia de hacer que este conocimiento sea accesible para el mayor número posible de personas.

Acceso extendido y diplomas: ampliando las oportunidades de aprendizaje

Los asistentes al congreso tendrán la oportunidad de solicitar el acceso extendido, que les permitirá revisar todas las conferencias y materiales relacionados durante 12 meses, con un costo simbólico de tan solo 29 euros. Este acceso prolongado garantiza que la experiencia del congreso se extienda más allá de los días del evento, permitiendo un aprendizaje continuo y profundo.

Además, aquellos que deseen obtener un reconocimiento formal de su participación pueden solicitar un diploma de asistencia al congreso. Este certificado, respaldado por AEPSIS, se convertirá en una prueba tangible de la dedicación de los participantes al enriquecimiento de su comprensión del trauma psicológico.

Proceso de inscripción y detalles prácticos

Las inscripciones para el Congreso Internacional de Trauma Psicológico se realizan de manera sencilla y segura a través de la página web de AEPSIS. Los horarios detallados del congreso, junto con información adicional sobre los ponentes y temas, están disponibles en el sitio web del evento.

El Congreso Internacional de Trauma Psicológico 2023 está diseñado para ser accesible, educativo y transformador. AEPSIS espera que esta iniciativa no solo sirva como un foro destacado para la discusión del trauma psicológico, sino también como un modelo para eventos futuros que busquen expandir los límites del conocimiento y la colaboración en el campo de la psicología, algo que lleva ya años haciendo AEPSIS con sus congresos y charlas de psicología.

Publicidad