martes, 8 julio 2025

Consigue lucir unos escotes imposibles con este truco viral y olvídate del sujetador

¡Quién no ha soñado con esos escotes que se roben todas las miradas, sin usar sujetador! En estas fechas festivas, nos encontramos con hermosos vestidos con diseños originales que desafían el uso del sujetador, pero existe una alternativa económica y efectiva que viene al rescate. Durante todo el año esperamos con ansias estas ocasiones especiales, pero nos encontramos en una encrucijada: ¿mostrar un pecho colocado donde queremos o elegir esos tops y vestidos con escotes originales que nos impiden usar sujetador?

Libérate del sujetador para lucir esos escotes que quieres con un truco simple pero eficaz

No llevar sujetador es una opción válida, pero es cierto que hay mujeres que no se sienten cómodas sin ninguna sujeción, ya sea por el tamaño de su pecho o por motivos culturales y sociales arraigados. En este contexto, la cinta adhesiva para sujetar el pecho se convierte en nuestra mejor amiga.

La cinta adhesiva es una solución práctica y versátil que nos permite lucir esos escotes imposibles sin preocuparnos por la falta de soporte del sujetador. La cinta adhesiva proporciona una sujeción segura y discreta, manteniendo el pecho en su lugar y permitiendo que nos sintamos cómodas y seguras durante toda la velada.

Pero, no es tan sencillo

Pero, no es tan sencillo

Para usar la cinta adhesiva correctamente, y abandonar el sujetador, es importante seguir algunos pasos. En primer lugar, asegúrate de que tu piel esté limpia y seca para garantizar una mejor adhesión. Luego, corta la cinta en tiras del tamaño adecuado, teniendo en cuenta el tipo de escote que deseas lucir. Coloca una tira en la parte inferior del pecho, levantándolo ligeramente para crear el efecto deseado. Repite el proceso con la otra tira en el otro pecho. Asegúrate de que la cinta esté firmemente adherida, pero evita colocarla demasiado apretada para evitar molestias.

Es importante tener en cuenta que la cinta adhesiva para sujetar el pecho no es recomendable para un uso prolongado o diario, ya que puede irritar la piel. Es ideal para ocasiones especiales en las que queremos lucir un escote sin restricciones, pero es importante escuchar a nuestro cuerpo y darle descanso cuando sea necesario.

En el mercado puedes encontrar varias marcas

En el mercado puedes encontrar varias marcas

Hasta el momento, en el mercado se han encontrado algunas alternativas al problema, como los sujetadores adhesivos o los sujetadores con tirantes multiposición. Sin embargo, siendo honestos, no son soluciones completamente efectivas. Pero en los últimos años ha surgido una opción que ha ganado popularidad debido a su efectividad y funcionalidad.

Estamos hablando de la cinta adhesiva para el pecho, una tira de tela con adhesivo diseñada especialmente para brindar sujeción al pecho. Al no tener una posición predefinida, tú decides cómo colocarla con el objetivo de juntar los senos, elevarlos o simplemente mantenerlos en su lugar.

Primero, tuvieron que usar la cinta tradicional y de allí surgió la idea

Primero, tuvieron que usar la cinta tradicional y de allí surgió la idea

Es posible que la idea de utilizar cinta adhesiva para el pecho haya surgido de la necesidad de muchas mujeres que en el pasado tuvieron que recurrir a la cinta adhesiva tradicional para encontrar una solución más o menos aceptable. Sin embargo, este producto es mucho más amigable con la piel, no deja residuos al retirarlo y promete mantenerse en su lugar durante horas, incluso si sudas o te mojas. Además, su precio accesible hace que valga la pena al menos darle una oportunidad.

La cinta adhesiva para el pecho se ha convertido en un aliado confiable para aquellas ocasiones en las que deseamos lucir un escote impresionante sin sacrificar la comodidad. Su diseño versátil y su capacidad de adaptarse a diferentes formas y tamaños de pecho la hace una opción atractiva para muchas mujeres. Al no tener una posición predefinida, puedes experimentar y encontrar la forma en la que te sientas más cómoda y segura.

Hay que seguir las instrucciones del fabricante

Hay que seguir las instrucciones del fabricante

Es importante mencionar que, al igual que con cualquier producto adhesivo, es necesario seguir las instrucciones de uso para garantizar una correcta adhesión y evitar cualquier molestia o irritación en la piel. Además, es recomendable no utilizar la cinta adhesiva para el pecho de forma prolongada o diaria, ya que es importante permitir que la piel respire y descanse.

El uso de la cinta adhesiva en los senos

El uso de la cinta adhesiva en los senos

Si necesitas utilizar cinta adhesiva en el pecho y tienes la piel sensible, es importante que realices una prueba antes de su aplicación para asegurarte de que no te cause ninguna reacción. Aunque la mayoría de las cintas están diseñadas con materiales hipoalergénicos, es mejor prevenir cualquier posible irritación. Para hacer la prueba, coloca un trozo de cinta en la piel de tu brazo y déjalo durante seis horas. Después, retíralo y observa si la piel ha presentado rojecimiento, picor o escozor.

Si no has experimentado ninguna reacción adversa, puedes proceder a colocar la cinta en el pecho. Antes de aplicarla, asegúrese de ponerte la prenda de vestir que vayas a utilizar y pide a alguien que dibuje el contorno de la prenda sobre tu cuerpo con un lápiz de ojos. Esto te ayudará a identificar los límites donde podrás colocar la cinta adhesiva sin que sea visible.

Antes de aplicar la cinta, asegúrese de que su piel esté limpia y seca

Antes de aplicar la cinta, asegúrese de que su piel esté limpia y seca

Evita utilizar crema hidratante en la zona donde vas a colocarla, ya que esto podría reducir su capacidad de adherencia. Una vez que estés lista, sostén el pecho en la posición deseada y comienza a aplicar la cinta desde abajo hacia arriba, tensionándola según la altura que desees conseguir. Si necesita una mayor sujeción, puede reforzar colocando dos trozos de cinta más pequeños en los laterales.

Recuerde que es importante retirar la cinta con cuidado y delicadeza al finalizar su uso, para evitar cualquier molestia o irritación en la piel. Si en algún momento sientes incomodidad o irritación, es recomendable retirar la cinta de inmediato. Siguiendo estos pasos, podrás colocar la cinta adhesiva en el pecho de manera segura y lograr el efecto deseado, especialmente en escotes pronunciados.

Consejos para lucir escotes pronunciados

Consejos para lucir escotes pronunciados

Si quieres lucir escotes pronunciados sin preocuparte por la sujeción, aquí te dejamos algunos trucos para que te sientas cómoda y segura con tu look.

  • Sostén el pecho en la posición deseada: para lograr un escote envidiable, es importante que sostengas tu pecho en la posición deseada. Utiliza la cinta adhesiva para levantar y dar forma a tu busto. Aplica la primera tira de cinta desde abajo hacia arriba, tensionándola en función de la altura que desees. Esto ayudará a mantener tu pecho en su lugar.
  • Refuerza la sujeción con tiras adicionales: si deseas una mayor sujeción, puedes reforzar el uso de la cinta adhesiva colocando dos pedazos de tira más pequeños en los laterales. Esto proporcionará mayor firmeza y garantizará que tu escote se mantenga en su lugar durante todo el día.

Consejos para tops sin tirantes

Consejos para tops sin tirantes

Si tienes una prenda sin tirantes y necesitas una solución rápida y sencilla para mantenerla en su lugar, te recomendamos construir un bandeau con cinta adhesiva.

  • Crea un bandeau vertical: comienza aplicando tiras de cinta adhesiva de manera vertical desde abajo hacia arriba. Posiciónalas de forma estratégica, empezando por la zona que limita con la axila y ve ampliando hacia dentro. Esto asegurará una mayor sujeción y evitará que tu top se deslice.
  • Asegúralo correctamente: si tu prenda tiene un escote muy profundo en el centro y deseas dejarlo al descubierto, no te preocupes. La cinta adhesiva te permitirá asegurar tu top sin problemas de sujeción. Simplemente asegúrate de aplicar las tiras adhesivas de manera adecuada, ajustándolas al tamaño del pedazo de tela que cubre tu pecho.

Consejos para escotes más complicados

Consejos para escotes más complicados

Si tienes una blusa o un vestido con un diseño complicado y aparentemente imposible de llevar con ropa interior, no te preocupes. A continuación, te mostramos cómo adaptar la cinta adhesiva a estas prendas.

  • Construye copas individuales: para estos casos, te recomendamos construir dos copas individuales con la cinta adhesiva. Asegúrate de que las tiras sean lo suficientemente amplias como para adaptarse al tamaño y forma del escote. Aplica tiras horizontales desde la parte inferior del seno hasta la altura que permita el diseño de la prenda. Además, puedes reforzar la sujeción colocando dos tiras verticales a cada lado.
  • Ajusta la cinta al diseño de la prenda: es importante tener en cuenta el diseño de la prenda al aplicar la cinta adhesiva. Asegúrate de seguir la forma del escote y utilizar la cantidad necesaria de cinta para mantener la sujeción adecuada. Esto garantizará que tu escote se vea impecable y te sientas segura con tu outfit.

Rentabilidad y mano de obra, retos de la agricultura para 2024

0

La agricultura, la ganadería y la alimentación son elementos estratégicos tanto desde el punto de vista económico como social y ambiental, así como para garantizar la seguridad alimentaria en España y en Europa. La rentabilidad, la falta de mano de obra, el cambio climático y la sequía son el eterno debate para buscar soluciones para todo el sector. Las peticiones más apremiantes del sector agrario son varias. Una de ellas es el incremento del IVA compensatorio al sector ganadero equiparándolo a la agricultura, la reintroducción de las deducciones del rendimiento neto previo por adquisiciones de gasóleo (35%), plásticos o fertilizantes (15%) y deducción del 10% de los gastos de difícil justificación.

LA EVOLUCIÓN

Si se analiza la evolución del conjunto de macromagnitudes agrarias en estos últimos 30 años, se observa cómo el valor de la producción agraria tuvo un comportamiento de aumento claro hasta el año 2003, a partir del cual se estancó, con una considerable volatilidad anual, y luego una tendencia positiva desde 2014.

se hace imprescindible emprender una serie de actuaciones que permitan revertir la situación y mejorar la rentabilidad de agricultores

La tendencia de los costes de producción, medida a través de los consumos intermedios, es al alza durante todo el periodo, alcanzando en un nuevo récord en 2020, con un incremento del 31,2% en 10 años y del 76% en los últimos 20 años. Por ello, se hace imprescindible emprender una serie de actuaciones que permitan revertir la situación y mejorar la rentabilidad de agricultores y ganaderos.

Agricultura sostenible 6 Merca2.es

LOS COSTES DE PRODUCCIÓN DE LA AGRICULTURA

En este contexto, entra la fiscalidad agraria, que es una política de plena competencia estatal que debe optimizarse para favorecer la agricultura profesional y productiva. Las peticiones más apremiantes del sector agrario son varias. Una de ellas es el incremento del IVA compensatorio al sector ganadero equiparándolo a la agricultura, la reintroducción de las deducciones del rendimiento neto previo por adquisiciones de gasóleo (35%), plásticos o fertilizantes (15%) y deducción del 10% de los gastos de difícil justificación.

La aplicación del tipo reducido del IVA a los consumos energéticos de los agricultores profesionales, es decir, electricidad y gasóleo, la exención en el IRPF de las ayudas del segundo pilar de la PAC a jóvenes agricultores en las que se permite que una parte vaya a capital circulante, la exención fiscal en el IRPF específica para aquellas personas que viven en zonas rurales con un estudio de su extensión a las sociedades agrarias.

Y no paran ahí, es decir, son muchas más las peticiones del sector y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), proponen un impuesto cero para las sucesiones y donaciones en lo referente al sector agrario y en especial a los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria o a los agricultores y ganaderos profesionales (teniendo en cuenta que a los donantes no se les considere incremento patrimonial).

LAS PROPUESTAS DE COAG PARA MEJORAR LA AGRICULTURA

Las dos principales propuestas que efectúa la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos. Exigen una implantación de un contrato específico y adaptado a las características del consumo en el sector agrario. En el caso de los regadíos es imprescindible adaptar un contrato de temporada que se adecúe a las características de esta actividad y sea realmente operativo para los regantes.

LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS ESTÁN ASFIXIANDO TANTO A AGRICULTORES COMO A GANADEROS

Una exención parcial del 85% del Impuesto Especial sobre la electricidad (IEE) a los sectores ganaderos, como permite la normativa comunitaria y dado el elevado gasto que deben asumir esta tipología de explotaciones. En este caso, también es necesaria la actualización de los módulos del IRPF mediante la inclusión de un índice corrector sobre el consumo eléctrico de los ganaderos.

AGRICULTURA. AgTech

EL CAMBIO DE MODELO EN LA AGRICULTURA

La producción agraria actual se está viendo alterada de forma radical por una serie de motores ajenos y propios que pueden desembocar en la desaparición del modelo social y profesional de agricultura. El valor de lo que producimos no llega a quienes lo producimos. La cadena no genera valor para el agricultor, más bien lo destruye con la intención de hacer desaparecer a las explotaciones familiares.

La rentabilidad no asegura el relevo generacional y agrava el problema de abandono del sector y despoblación del medio rural. El elevado potencial de negociación de ambos extremos nos deja claro quién impone los costes y los beneficios. Los agricultores están afrontando una presión sostenida en el seno de una cadena alimentaria desequilibrada, que deja importantes márgenes en eslabones que no son el agricultor, que se ve presionado para sacar a cualquier precio sus producciones. Los eslabones favorecidos en esa dinámica acumulan capitales a costa del agricultor y luego los destina a su propia producción para competir.

Seis de cada diez jóvenes consumen pornografía en España y admiten lo siguiente

Un estudio titulado «Juventud y pornografía en la era digital: Consumo, percepción y efectos», realizado por la Fundación FAD Juventud, revela datos alarmantes sobre el consumo de pornografía entre los jóvenes españoles. Según dicho informe, más de la mitad de los jóvenes encuestados admiten consumir este tipo de material de manera excesiva y no pueden reducir su consumo.

Los resultados sobre el consumo de pornografía entre jóvenes nos han dejado pasmados

Los resultados sobre el consumo de pornografía entre jóvenes nos han dejado pasmados

El informe revela que un 62,5 % de los jóvenes en España, incluyendo un preocupante 72,1 % de chicos, consumen pornografía de manera regular. Sin embargo, la preocupación aumenta al descubrir que casi la mitad de estos jóvenes, es decir, un 45,8 %, admite ver pornografía en exceso. Además, es alarmante que un 45,7 % de los encuestados haya intentado reducir su consumo de pornografía, pero haya fracasado en el intento.

Estos datos reflejan una clara problemática en la sociedad actual, donde el acceso fácil y rápido a contenidos pornográficos a través de internet ha llevado a una sobreexposición y adicción al consumo de este tipo de material por parte de los jóvenes.

Los efectos del consumo de pornografía en exceso

Los efectos del consumo de pornografía en exceso

El informe también resalta que el consumo excesivo de porno puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar de los jóvenes. Expertos en sexualidad, educación y género advierten sobre los posibles efectos perjudiciales en la percepción distorsionada de la sexualidad, la relación con la pareja y la autoestima de los jóvenes consumidores.

Ante esta problemática, es fundamental adoptar medidas para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del consumo excesivo de pornografía. Es necesario fomentar una educación sexual integral que incluya información acerca de los aspectos positivos y negativos de la pornografía, así como promover un uso responsable y consciente de la misma.

Además, es esencial que los padres, educadores y profesionales de la salud estén informados y preparados para abordar este tema con los jóvenes, ofreciendo un espacio seguro y libre de juicios donde puedan expresar sus dudas e inquietudes.

Las conclusiones fueron presentadas en Madrid

Las conclusiones fueron presentadas en Madrid

El informe, presentado en una conferencia celebrada en la ciudad de Madrid, profundiza en los impactos que la pornografía tiene en las relaciones sexuales de aquellos que la consumen. Un dato alarmante revelado en el estudio es que la mitad de los jóvenes que consumen porno piensan que lo hacen en exceso, con un 16,5% admitiendo consumirlo con mucha frecuencia o regularidad. Además, un porcentaje significativo, el 22,9%, ha intentado reducir su consumo sin éxito.

Otro hallazgo relevante es que el 35% de los jóvenes encuestados informan que la pornografía tiene un efecto negativo en áreas importantes de sus vidas, como su rendimiento educativo o laboral, así como en su calidad de sueño. Por otro lado, más de la mitad, específicamente el 52,6%, de aquellos jóvenes que destinan dinero a la pornografía reconocen que en algún momento han sentido que están gastando demasiado en este tipo de contenido, con un 10,7% admitiendo sentir esta sensación con mucha frecuencia.

Se revela como una verdadera adicción

Se revela como una verdadera adicción

Estas cifras son preocupantes y revelan la necesidad de abordar el problema del consumo excesivo de pornografía entre los jóvenes. Es evidente que existe una relación entre el consumo desmedido de pornografía y los efectos negativos en diversos aspectos de la vida de estos individuos, como su rendimiento académico y laboral, así como su bienestar mental.

Es importante destacar que el estudio no sugiere que el consumo de pornografía en sí mismo sea perjudicial, sino más bien que un consumo excesivo puede tener consecuencias negativas. Por lo tanto, es fundamental promover una educación sexual integral que aborde no solo el aspecto práctico, sino también la formación en relaciones saludables y una percepción realista de la pornografía.

No se trata de prohibirlo sino de darle contexto

No se trata de prohibirlo sino de darle contexto

Además, es necesario proporcionar a los jóvenes herramientas y recursos para gestionar su consumo de pornografía de manera saludable, fomentando el desarrollo de habilidades críticas y promoviendo una percepción equilibrada de la sexualidad. Esto incluye fomentar el diálogo y la comunicación abierta sobre la pornografía, así como ofrecer alternativas y espacios seguros para la exploración y expresión de la sexualidad.

De otra parte, el informe sugiere que «en términos generales, el material pornográfico tiene una influencia significativa en los aspectos positivos de la sexualidad en los jóvenes«. Según se desprende de los resultados, el 59,8% de los consumidores afirma que ha experimentado una mayor apertura en sus relaciones, ha adquirido un mayor conocimiento y comprensión del sexo (56,1%) y ha experimentado una mayor satisfacción sexual (49,3%). Estas cifras resaltan claramente que los hombres superan a las mujeres en estos aspectos.

Hay diferencias de consumo en cuanto al género y las cifras son realmente alarmantes

Hay diferencias de consumo en cuanto al género y las cifras son realmente alarmantes

En relación al género, se observa que los hombres son los principales consumidores de contenido pornográfico, sin importar su tipo. El 22,4% de los hombres lo consume diariamente, mientras que el 48,1% lo ve al menos una vez por semana. En contraste, solo el 2,1% de las mujeres lo consume diariamente y el 13,6% lo hace con una frecuencia similar. En promedio, la mayoría de los jóvenes tienen su primera experiencia con material pornográfico alrededor de los 13 años, aunque los hombres suelen descubrirlo antes. Además, el 49,5% de los jóvenes lo considera una fuente de inspiración para sus relaciones.

El estudio revela que el 55,8% de los jóvenes consumidores de pornografía prefieren contenido con violencia. El tipo de pornografía más popular es el llamado «porno duro», que muestra desnudos completos y actos sexuales explícitos. El 45,6% de los jóvenes consumidores lo ve con mucha o cierta frecuencia. Al preguntar sobre el contenido específico, el 55,8% de los jóvenes admitió consumir pornografía que muestra violencia física o verbal, ya sea ocasionalmente (31,3%), con cierta frecuencia (14,2%) o de forma frecuente (10,3%). Además, cuatro de cada diez jóvenes consumidores (40,2%) ven contenido con violencia extrema y humillaciones.

En general, pero especialmente entre las mujeres, se cree que es común encontrar en la pornografía violencia física (45,9% de las mujeres frente al 31,5% de los hombres), contenido machista y misógino (43,9% / 26,2%), violaciones o abusos sexuales (41,7% / 25,5%) y contenido relacionado con pedofilia o abuso a menores (29,9% / 14,8%). Esta percepción negativa hacia el contenido pornográfico es más evidente entre las mujeres, quienes destacan la presencia de elementos problemáticos y dañinos en este tipo de material.

La influencia del porno en los adolescentes es innegable

La influencia del porno en los adolescentes es innegable

La influencia del contenido pornográfico en los jóvenes es un tema que genera gran controversia. Según un estudio reciente, se ha descubierto que el 37% de todos los jóvenes, independientemente de si consumen pornografía o no, creen que este tipo de contenido fomenta la violencia sexual. Además, un 43,1% piensa que discrimina a las mujeres con frecuencia, y esta cifra se eleva hasta el 55% en el caso de las chicas.

Otro dato preocupante es que el 28,2% de los jóvenes encuestados cree que la pornografía influye en la utilización de violencia en las relaciones sexuales. Además, el 31% opina que contribuye a generar fantasías sexuales en las que se ejerce o se recibe violencia. Curiosamente, son las mujeres quienes son más críticas con estos extremos, mientras que en muchos casos los hombres minimizan el impacto negativo que puede tener el consumo de pornografía.

No solo eso, sino que el 35,8% de los jóvenes considera que la pornografía fomenta un menor uso del preservativo. También, alrededor del 30% cree que existe una relación entre el consumo de pornografía y la presión hacia otras personas para tener sexo o realizar ciertas prácticas.

Lo que ha declarado el especialista

Lo que ha declarado el especialista

Ante esta situación, Alejandro Gómez, sociólogo investigador de la Fundación Fad Juventud, ha declarado que el porno está jugando un papel educador en la vida de los jóvenes. Explica que el problema radica en que el contenido pornográfico llega antes de que nadie les haya hablado de sexo, lo que genera una carencia en la educación afectivo-sexual de calidad en los jóvenes.

Durante la presentación del estudio, se ha subrayado la falta de educación afectivo-sexual de calidad en los jóvenes, tanto en los centros educativos como en el seno familiar. Se ha descubierto que la mitad de los jóvenes no ha recibido ninguna formación al respecto y que 6 de cada 10 han tenido que buscar información de este tipo por su cuenta.

Hay cifras alentadoras

Hay cifras alentadoras

Sin embargo, es importante destacar que, según la encuesta, el 59,7% de los jóvenes considera que el contenido pornográfico no refleja fielmente el sexo real, y un 43,7% niega que sea útil para la educación sexual. Estos datos muestran que, aunque hay jóvenes que ven el porno como una fuente de aprendizaje, también existe una considerable cantidad de ellos que cuestiona su veracidad y utilidad en este ámbito.

Es un tema que no debe ser tratado a la ligera desde cualquier estamento social

El impacto del consumo de pornografía en los jóvenes es un tema complejo y multidimensional. Aunque algunos consideran que puede tener un papel educativo, es evidente que también genera preocupaciones en cuanto a la violencia sexual, la discriminación de género y la falta de educación sexual adecuada. Es necesario abordar este tema de manera integral, potenciando una educación afectivo-sexual de calidad que promueva relaciones saludables y respetuosas.

La sal marina ecológica de Bras del Port con un sabor sostenible

0

La sal marina, un mineral arraigado en la historia de la humanidad desde hace milenios, ha desempeñado diversos roles más allá de su conocido uso culinario para realzar sabores. Surge la pregunta común sobre si todas las sales son iguales y cuáles son sus diferencias. La sal marina, obtenida mediante la evaporación y concentración del agua del mar con la ayuda del viento y el sol, se distingue de otras sales que emplean métodos de evaporación forzados, con un alto consumo energético o basadas en extracciones mineras. De este modo, la sal marina de origen marino destaca como la única producida de manera 100 % sostenible, preservando oficios tradicionales y generando un ecosistema de humedales salobres con una rica biodiversidad.

Bras del Port es una firma dedicada a la producción de sal marina desde el año 1900, que actualmente ofrece una línea de sal marina ecológica, certificada con la Eurohoja y producida en este humedal alicantino, en el corazón del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola.

Productores de sal marina ecológica

Bras del Port ofrece su gama ecológica en diversos formatos, para responder a las necesidades de los diferentes consumidores, pero, lo más importante, son sus ingredientes: 100 % sal marina y nada más, sin aditivos. Y es que el agua marina, el viento y el sol siguen siendo sus mayores aliados en la producción de una sal natural y de gran pureza. Se puede encontrar en superficies especializadas en productos eco, en paquete de un kilogramo. Se puede encontrarla tanto fina, idea para todo uso en cocina y saleros, como gruesa, para sazonar carnes, pescados o mariscos, especialmente a la parrilla o a la brasa. Además, disponen de sacos de 25 kg, de diferentes tamaños de grano, tanto húmedas como secas, para todo tipo de industrias alimentarias que apuestan por productos de proximidad, sostenibles y comprometidos con la conservación de la naturaleza.

Sal marina certificada con la Eurohoja

La sal marina ecológica de Bras del Port cuenta con la Eurohoja, el distintivo oficial de la UE que identifica los alimentos fruto de la producción ecológica. La inclusión de la sal marina bajo el paraguas de la certificación eco se produjo tras la entrada en aplicación del Nuevo Reglamento (UE) 2018/848, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos, el 1 de enero de 2022.

Cabe recordar que la actividad de las salinas marinas es un ejemplo de compatibilidad entre los usos tradicionales, como es la explotación salinera, y la conservación del entorno y su paisaje. Con los años, se ha llegado a un equilibrio perfecto en el que la naturaleza y la industria no solo conviven, sino que se benefician mutuamente. Esta filosofía, que subyace en la tradición salinera de Bras del Port, es la que ha impulsado el reconocimiento de la sal marina como una actividad merecedora de ser identificada como ecológica. Cada vez que alguien apuesta por la sal marina, está apoyando la conservación de un entorno ecológico lleno de vida y de recursos clave para el equilibrio del planeta.

Despliegue 5G en zonas rurales, con Nairn Telecom

0

El despliegue de tecnología móvil 5G en las zonas rurales es una necesidad, puesto que facilita la reducción de la brecha territorial en el ámbito digital. Afortunadamente, en España se han invertido recursos económicos para que las empresas lleven a cabo proyectos llave en mano para una mejor y más eficiente implementación de este tipo de conexión.

Nairn Telecom es una ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos llave en mano para el despliegue de fibra óptica y redes móviles. La empresa se encarga del diseño, la dirección de obras y la supervisión de proyectos de comunicación de redes de telefonía móvil, radioenlaces punto a punto y/o proyectos llave en mano de despliegue de redes de fibra óptica.

Subvenciones para el despliegue 5G en zonas rurales

A finales de junio de 2023, tras los más de 76 millones de euros destinados al programa UNICO-Demanda Rural, que terminaron en manos de Hispasat, y los 250 millones de UNICO-Banda Ancha, que pararon en Adamo, Telefónica y Avatel, el gobierno español se preparó para su siguiente tanda de ayudas públicas para seguir disminuyendo la brecha digital en las zonas rurales del país.

Estas ayudas 5G Redes Activas del programa UNICO contaron con más de 500 millones de euros como presupuesto para impulsar el despliegue 5G en las zonas rurales donde la cobertura móvil 4G con servicio mínimo de 50 Mbps no existe.

Y, a mediados del mes de octubre del mismo año, salió publicada en el Boletín Oficial del Estado una nueva convocatoria de ayudas por parte del Gobierno, con el objetivo de acelerar el despliegue 5G en aquellos municipios cuya población no supere los 10.000 habitantes, dotando a estas ayudas con un presupuesto de 544 millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation EU. Nairn Telecom se encuentra en la vanguardia de este esfuerzo, contribuyendo a la transformación digital de estas comunidades.

¿Por qué se está invirtiendo en conexión 5G?

La conexión 5G es un gran avance en cuanto a la tecnología de redes inalámbricas se refiere. Una de sus principales características es su velocidad, ofreciendo velocidades de descarga hasta 100 veces más rápidas en comparación a las de 4G. 

La 5G también destaca por el tiempo que tarda en transmitir la información de un dispositivo a otro, lo que se conoce como latencia. En el caso de esta conexión, la latencia es mínima, abriendo múltiples oportunidades de desarrollo tecnológico en diversos sectores económicos, como en la telemedicina y en conexiones. 

En este sentido, la 5G cuenta con una capacidad de conexión mayor, pudiendo conectar numerosos dispositivos de manera simultánea en una misma zona. Esta característica es de suma importancia para el aumento de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), como electrodomésticos, hogares inteligentes y vehículos. Esto les permitirá funcionar más eficientemente y estar más interconectados.

Las iniciativas para el despliegue 5G en las zonas rurales de España prometen intensificar la transformación digital de múltiples sectores como el turismo rural, el agropecuario, la vigilancia de infraestructuras críticas, la tele educación o la telemedicina, entre otros, beneficios que Nairn Telecom tiene como compromiso acercarlos a todos los habitantes de estas zonas.

Íñigo Barea (Just Eat España): «Esperamos un gran crecimiento de la compra online»

Just Eat es por excelencia una de las principales plataformas mundiales de entrega de comida a domicilio online, ofreciendo a los consumidores una amplia variedad de opciones, desde restaurantes a retail. La compañía ha presentado la undécima edición del ‘Gastrómetro’, una ocasión muy especial en la que se analiza el delivery online, las novedades gastronómicas, los hábitos de consumo y los datos más relevantes del sector de comida a domicilio en España.

Según datos de Statista recogidos por Just Eat en el informe, el sector va a seguir experimentando un gran crecimiento. Destaca especialmente el área de la cesta de la compra online, con un incremento estimado del 65%, frente a un crecimiento del 40% previsto para el mercado de la comida a domicilio online de cara a 2027. Una vertical que la compañía introdujo en 2022 y desde mayo de 2023 los usuarios de la plataforma también pueden productos de ‘parafarmacia’. Como bien ha comentado Íñigo Barea, director general de Just Eat, ‘la compañía quiere seguir ampliando miras’.

Las necesidades de los consumidores cada vez son más exigentes y obligan a las empresas del sector a estar en constante innovación, evolución y adaptación. Es por eso que 2023 ha sido un año en el que el delivery ha vivido una transformación a través de la diversificación y la incorporación de nuevas verticales de negocio para seguir así ampliando horizontes.

Íñigo Barea, Director General de Just Eat España y ha contado con la participación de José Luis Yzuel, Presidente de Hostelería de España, Adriana Bonezzi, Directora General de Marcas de Restauración y Diego Sebastián de Erice, Director de Desarrollo ecommerce de Dia España.
En el centro, el director general de Just Eat España,Íñigo Barea, junto con la directora General de Marcas de Restauración, Adriana Bonezzi;
Al lado de Bonezzi, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, y el último por la derecha, el director de Desarrollo Ecommerce de Dia España, Diego Sebastián de Erice.

LA CESTA DE LA COMPRA, PROTAGONISTA DEL GASTRÓMETRO DE JUST EAT

Just Eat en 2022 introdujo la vertical de ‘la cesta de la compra‘ y los datos del Gastrómetro señalan un aumento del 272% en el número de pedidos de ‘cesta de la compra’, propiciados por la presencia de 17 mercados de abastos, cerca de 2.000 establecimientos independientes o la red líder de tiendas de proximidad Dia. Ante esta alianza, el director de desarrollo e-commerce de Dia España, Diego Sebastián de Erice ha destacado que, «si hay un retail con afinidad con el delivery ese es Dia. El crecimiento es muy alto y todavía hay mucho que hacer. Estamos muy contentos».

«En un sector en constante desarrollo como el nuestro, es importante adaptarse al ritmo en el que cambian las exigencias y necesidades de una población cada vez más digitalizada. Desde Just Eat siempre hemos trabajado cumpliendo el marco normativo y tratando de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios. Es más, durante este año hemos reforzado la regionalización del servicio y ampliado la flota de repartidores contratados en nuevas ciudades e incorporado nuevas verticales a la plataforma», añade el director general de Just Eat España, Íñigo Barea.

LA COCINA ESPAÑOLA ES UNA DE LAS MÁS DEMANDADAS EN JUST EAT ESPAÑA

La creación de nuevas verticales de negocio permite a Just Eat ofrecer una amplia variedad de productos y servicios. Las preferencias gastronómicas de los españoles abarcan una amplia gama. Entre los platos y cocinas más pedidas se encuentran la hamburguesa de ternera, la pizza barbacoa, el arroz tres delicias, el yakisoba, y la ensaladilla rusa, como el favorito de la cocina española, aumentando su popularidad este año y superando a la clásica tortilla de patatas, con respecto al año pasado.

La cocina ‘patria’ tiene en esta edición del Gastrómetro una presencia destacada, no solo porque se encuentre en el top 5 de tipos de comida, sino porque el delivery se ha convertido en un gran aliado para seguir disfrutando de la comida tradicional. De hecho, un 33% de los españoles reconoce pedir platos típicos de nuestra gastronomía cuando está lejos de casa.

20231129132143 Merca2.es

LAS TENDENCIAS GASTRONÓMICAS DE CARA A 2024

El mercado de comida a domicilio verá cinco grandes tendencias que marcarán el consumo a nivel mundial y también en España en los próximos años. Una de estas cinco tendencias que marcarán el sector del delivery en 2024 es la influencia de las emociones en los hábitos alimenticios es innegable, de hecho, según los datos de IPSOS para Just Eat, casi la totalidad (91%) de los españoles creen que lo que comen puede cambiar su estado de ánimo.

La segunda tendencia es la sostenibilidad culinaria, que señala el reflejo de una sociedad cada vez más concienciada en reducir el impacto ambiental en el día a día, incluido cuando piden comida a domicilio. El hecho de que 9 de cada 10 consumidores prefieran pedir comida en recipientes reutilizables es un indicador claro de que existe una demanda real en este sentido, y subraya la importancia de optar por envases sostenibles y fáciles de reciclar o reutilizar por parte de los consumidores.

La popularidad de la cocina fusión, la tercera tendencia, en la actualidad, es un reflejo de la multiculturalidad de nuestras sociedades y la evolución de la gastronomía. Es el ejemplo perfecto de que la comida sigue siendo una forma emocionante de conectar con diferentes culturas y tradiciones. Esta tendencia ha redefinido la percepción de la autenticidad culinaria y abre un mundo de posibilidades creativas para chefs y amantes de la comida.

Otra tendencia es la despensa en un clic que engloba la creciente demanda de hacer la compra a través de aplicaciones de delivery. Las razones principales detrás de esta preferencia por llenar la despensa online son la comodidad (35%) y la falta de tiempo (36%), subrayando la importancia que adquiere la simplificación de estas rutinas para adaptarla a la ajetreada vida de las personas. Esta opción va ganando popularidad año tras año, como demuestran los datos de IPSOS para Just Eat, que reflejan que 3 de cada 10 españoles afirma hacer la compra online a través de aplicaciones y sitios web.

El cierre de la lista de tendencias es la gastronomía viral, y es que los creadores de contenido se están convirtiendo en las nuevas fuentes del descubrimiento e inspiración gastronómica, cambiando la forma en que los consumidores descubren, experimentan e incluso se inspiran en la gastronomía. Plataformas como Instagram y TikTok desempeñan un papel fundamental en esta tendencia: el 48% de los usuarios de Just Eat utilizan Instagram y el 30% TikTok.

Los afectados por Nolotil en España demandan a Sanidad

Los afectados por Nolotil en España han anunciado esta semana que van a dar el siguiente paso en su lucha para que se reconozcan sus reivindicaciones respecto a la prescripción de este fármaco. Así, a través de la Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) han presentado una demanda de derechos fundamentales ante la negativa de Ministerio de Sanidad y Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) a investigar adecuadamente los numerosos casos notificados de daños por metamizol.

Como ya informamos, este fármaco, por causas que aún se desconocen, «provoca daños mucho mayores entre la población británica», principalmente. Según ha contado a MERCA2, Francisco Almodóvar, del Bufete Almodóvar & Jara, actualmente acuden a nuestro país cerca de 18 millones de británicos, mientras que la población censada de este país ronda las 500.000 personas.

Dicho medicamento puede causar una enfermedad conocida como agranulocitosis, que reduce los glóbulos blancos y aumenta el riesgo de infecciones que pueden ser mortales. «Nosotros hemos presentado además historias clínicas donde se atribuye a este fármaco síntomas relacionados con la agranulocitosis y en las que se reconoce que este tratamiento ha sido el responsable de esta enfermedad», comenta el abogado.

NOLOTIL Y SANIDAD

El Ministerio de Sanidad ha explicado a MERCA2 que la Aemps revisó en 2018 la situación en España con motivo de la notificación al Sistema Español de Farmacovigilancia de casos de agranulocitosis, particularmente en pacientes de origen británico. Además, consultó al Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano y a expertos clínicos sobre este asunto. «!– /wp:paragraph –>

la Aemps revisó en 2018 la situación en España con motivo de la notificación al Sistema Español de Farmacovigilancia de casos de agranulocitosis, particularmente en pacientes de origen británico

Pese a todo, en noviembre de 2018 la Aemps publicó una nota informativa, en base a los datos de consumo de metamizol y los casos de agranulocitosis notificados, con recomendaciones para pacientes y profesionales sanitarios para minimizar riesgos. En estas recomendaciones se incluía no utilizar metamizol en pacientes en los no sea posible realizar controles como por ejemplo en la población flotante.

nolotil

Esta es una respuesta similar a la que han dado a la Asociación, pero «el abogado sugiere que la farmacovigilancia no debe estar funcionando, porque cuando se notifican casos no se investigan y no se emiten alerta informativas, por lo que al final el beneficio-riesgo del producto aumenta. También hay que tener en cuenta en que el Nolotil es el fármaco más consumido en España y desde nuestro punto de vista los estudios están sesgados».

La demanda de ADAF trata de defender los derechos de numerosas personas que visitan España o viven en nuestro país y que son naturales de países como Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Australia, Japón, Suecia, etc., lugares donde metamizol no se vende por su gran índice de riesgo para la salud. De hecho, el abogado ha comentado a este medio digital que han consultado a las principales agencias de medicamentos de los países donde está prohibido como la FDA en Estados Unidos, o las de Reino Unido, Australia y Suecia, y les han dicho que este medicamento está prohibido por el riesgo que tiene para esta población que es 10, es decir, el máximo.

FALTA DE CONTROLES

En opinión de Cristina García del Campo, presidenta de ADAF, «el medicamento se ofrece a los pacientes sin los controles adecuados. Por ello, pedimos que se prohíba la administración del fármaco a ciudadanos de países en los que se ha retirado el metamizol y que se analicen de nuevo los factores de
riesgo relacionados con la agranulocitosis. También que se revisen la ficha técnica y el prospecto del tratamiento».

Según Almodóvar, las reacciones adversas a este tratamiento han provocado sepsis, fallo multiorgánico y amputaciones. En concreto, ADAF ha identificado unos 350 casos sospechosos de agranulocitosis en unos pocos años. Además, la asociación está examinando más de 40 casos mortales en los que considera que el medicamento puede haber provocado o contribuido a la muerte.

ADAF ha identificado unos 350 casos sospechosos de agranulocitosis en unos pocos años

La ADAF asegura tener pruebas del coordinador del Centro Autonómico de Farmacovigilancia de la Comunidad Valenciana que afirma que un estudio local en cinco áreas de salud en España había encontrado «sorprendentemente» que la población británica tenía una susceptibilidad al metamizol del orden de «80 a 120 veces mayor» que la española. Ese informe se entregó a la Agencia Española de Medicamentos pero no se ha publicado, matizan desde la asociación.

Qué es el nolotil

Por todos estos motivos, se ha decidido presentar la demanda de protección de derechos fundamentales, «por la inacción de Sanidad a la hora de proteger a la población de los riesgos del Nolotil».

Por su parte, el laboratorio que fabrica el fármaco, Boehringer Ingelheim, indicó a MERCA2 que «con cerca de 100 años de exposición de pacientes, metamizol , el principio activo de Nolotil, presenta una relación beneficio-riesgo que se considera favorable en sus indicaciones autorizadas».

Openbank se convierte en el ‘competidor’ sorpresa de la Lotería de Navidad

Lotería y Openbank compiten. El banco 100% digital de Banco Santander se ha puesto el traje de ‘hombre de la Lotería’ y reparte “400.000 euros en premios” a quienes ingresen dinero con destino a un depósito. Se trata de una promoción que durará hasta el 31 de diciembre. Participan en esta promoción los depósitos con incremento de saldo, es decir, con ingresos que provienen de otras entidades.

LA ACTIVIDAD DE OPENBANK

El banco 100% digital de Banco Santander sigue muy activo. Además de la remuneración del depósito al 3,07%, Openbank ahora apuesta por dar premios vinculados a cada aportación a un depósito, aunque no será una aportación cualquiera, sino alta. «Por cada 5.000 € que destines a un depósito consigues una participación y puedes obtener un premio de 250.000 euros brutos, cuatro de 250.000, 10 de 2.500 euros y 100 de 250 euros netos. El sorteo se celebrará el 16 de enero de 2024», señala el banco sobre la promoción.

El sorteo de los premios se celebrará el 16 de enero de 2024

«Hazte cliente de Openbank con el código DEPOSITOBIENVENIDA hasta el 31 de diciembre de 2023 (incluido) aceptando condiciones. Podrás introducirlo durante el proceso de alta. ¡Trae tus ahorros! Por cada 5.000 € que traigas a Openbank y destines a uno de nuestros depósitos 2 entre el 8 de noviembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2023 (ambos incluidos) consigues una participación» El sorteo se realizará el 16 de enero de 2024″, remarcan desde el banco.

LAS CONDICIONES DE OPENBANK

¿Qué condiciones tienes que cumplir para poder participar en el sorteo? «Ser persona física, mayor de edad, residir en España con domicilio de correspondencia nacional, ser cliente primer titular de un depósito Open con dinero nuevo contratado en situación operativa ‘activa’ con fecha anterior a 31 de diciembre de 2023 (incluido), haber contratado e incrementado con mínimo 5.000 euros el saldo total que traigas a Openbank e ingreses en un ‘Depósito Open‘ con dinero nuevo del que el cliente es primer titular entre el 8 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023, ambos incluidos».

si el cliente, a fecha 31 de octubre de 2023, tenía 5.000 euros en Openbank, deberá incrementar su saldo a partir de esa fecha en mínimo 5.000 euros más, es decir, hasta 10.000 euros

«Por ejemplo, si el cliente a fecha 31 de octubre de 2023 tenía 5.000 euros en Openbank, deberá incrementar su saldo a partir de esa fecha en mínimo 5.000 euros más, es decir, hasta 10.000 euros», dicen en la entidad. Así, tendrá que «mantener el total del importe del depósito por el plazo de duración de este, por ejemplo, contratando el Depósito Dinero Nuevo Open 6 meses el pazo que tendría que mantenerlo sería de seis meses». «El incumplimiento de dicho compromiso adquirido por el cliente, aun cuando fuera ajeno a su voluntad, una vez adquirido el premio, autoriza a Openbank a adeudar en una de las cuentas en la que fuera Titular, el importe correspondiente al premio entregado. El importe exacto de la penalización se calculará multiplicando el valor del premio por los días que restan hasta la finalización del periodo de permanencia y dividiéndolo por 182 días», apuntan.

Openbank
Imagen del interior de la sucursal de Openbank en Madrid.

El premiado deberá declarar en la base imponible general de su IRPF 2024 (a presentar entre mayo y junio de 2025) el importe del premio recibido, teniendo en cuenta que el tipo marginal puede llegar a superar el 40%. Por otra parte, el premiado podrá deducirse la retención soportada.

en el caso de obtener el Segundo o Tercer premio (25.000 o 2.500 euros respectivamente), «la entrega del premio constituye una Ganancia Patrimonial dineraria sujeta a retención al 19%

En el caso de obtener el Segundo o Tercer premio (Abono de 25.000 o 2.500 euros respectivamente), «la entrega del premio constituye una Ganancia Patrimonial dineraria sujeta a retención al 19% que será practicada por Openbank y soportada por el premiado. El premiado deberá declarar en la base imponible general de su IRPF 2024 (a presentar entre mayo y junio de 2025) el importe del premio recibido pudiendo deducirse la retención soportada».

depositos 2 2 Merca2.es
Billete de 20 euros.

Si se logra el Cuarto premio (abono de 250 euros), «la entrega del premio constituye una ganancia patrimonial dineraria sometida a tributación en función de la normativa fiscal vigente. El premiado deberá declarar en la base imponible general del IRPF 2024 (a presentar entre mayo y junio de 2025) el importe del premio recibido».

Patricia Sánchez y su terapia psicológica online para mujeres

0

La terapia psicológica online es una herramienta valiosa para aquellas personas que quieren superar momentos de crisis. Por medio de esta, las personas pueden comprender y procesar emociones intensas, así como mejorar sus relaciones interpersonales, desarrollar habilidades para enfrentar situaciones difíciles y manejar problemas de salud mental.

En este contexto, Patricia Sánchez es una reconocida psicóloga especializada en terapia online, con una trayectoria de 12 años. Esta extensa experiencia le ha servido para desarrollar una metodología propia que ha demostrado ser efectiva, ayudando a numerosas personas a superar sus problemas psicológicos, emocionales y de autoestima.

Beneficios de las terapias psicológicas para la vida diaria

Las terapias online con Patricia Sánchez ofrecen una variedad de beneficios para las mujeres y sus familias. Una de sus áreas de especialidad es la gestión emocional. Muchas mujeres luchan con el manejo de sus emociones; además, pueden experimentar ansiedad, traumas, depresión o baja autoestima. Con sus terapias, Sánchez crea un espacio seguro para discutir y trabajar en estos problemas.

Con el tiempo, las mujeres aprenden a reconocer y manejar sus emociones de manera saludable, lo cual genera una gran paz mental y emocional.

Además, la profesional también se enfoca en el área de las relaciones. Ayuda a las mujeres que están lidiando con dificultades en sus relaciones románticas, familiares o amistosas. De manera que, contribuye al establecimiento de relaciones más saludables y armoniosas. A través de la orientación y el apoyo continuo, enseña a comunicarse de manera efectiva, establecer límites adecuados y resolver conflictos. 

Metodología de Patricia Sánchez

Adaptándose a las necesidades del mundo moderno, Patricia Sánchez ofrece terapia psicológica online. De esta manera, facilita el acceso a ayuda psicológica a las mujeres y familias que lo requieran. Su metodología se compone de una serie de pasos, estructuras, técnicas y características clave que garantizan el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Esto incluye, principalmente, conocer la causa real de la conducta. Con esta información, es posible establecer unas metas realistas y alcanzables. Esto proporciona una ayuda al paciente a enfocarse en lo que realmente quiere conseguir.

Después, la terapeuta determina un formato de terapia psicológica específico, adaptado a las situaciones particulares. Además, utiliza una gran variedad de enfoques, adaptándolos y combinándolos de acuerdo a cada necesidad. Así, tienen en cuenta la singularidad de cada individuo y se ofrece la solución que necesita.

Por otro lado, Patricia se compromete a estar disponible para sus pacientes en todo momento. Ya sea a través de sesiones regulares, consultas por correo electrónico o mensajes de texto. Este apoyo continuo es fundamental para mantener el progreso y resolver cualquier inquietud o pregunta que surja.

Gracias a su enfoque personalizado y su metodología efectiva, Patricia Sánchez ha conseguido que sus pacientes experimenten mejoras sólidas y duraderas en su bienestar emocional y psicológico. Asimismo, su experiencia le ha permitido desarrollar técnicas adaptables y efectivas para una amplia variedad de problemáticas y situaciones.

Telefónica y los sindicatos finalizarán las negociaciones del ERE antes de Reyes

La fecha es el cuatro de diciembre. Telefónica no va a dilatar más el escollo del expediente de regulación de empleo (ERE) y las mesas de negociación para el ajuste en Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones quedarán constituidas ese día. A partir de entonces, tendrán un mes de plazo, según la legalidad vigente, para alcanzar un acuerdo. Así lo han confirmado tanto los sindicatos como fuentes de la empresa a MERCA2.

La multinacional asume la petición sindical de que se produzcan de manera acompasada las cuatro negociaciones, por lo que debido a los plazos legales, antes de Reyes, se sabrá cuántos empleados y en qué condiciones dejarán la compañía. Todo queda supeditado a cuándo se conformen las mesas del ERE, pero el acuerdo puede estar listo antes del día de Reyes (6 de enero). Antes de que comiencen las negociaciones, fuentes de Telefónica remarcan la capacidad de diálogo de la empresa y la generosidad que viene demostrando en relación con las condiciones que han ofrecido en los distintos procesos de salida de trabajadores.

LOS PLAZOS

Los plazos para la constitución de las mesas y el proceso negociador del ERE han quedado marcados durante una reunión celebrada entre las partes en el marco de la tercera reunión de la negociación del III Convenio de Empresas Vinculadas (CEV). Los sindicatos dejaron muy clara su exigencia de que la negociación del convenio «vaya acompasada a la del ERE».

Con esta premisa, el mismo lunes 4 de diciembre se continuará con la cuarta reunión del convenio, cuestión que urge porque el actual vigente es una prórroga del anterior y su vigencia finaliza el próximo día de Nochevieja, el 31 de diciembre.

Un punto clave es que el convenio blinde garantías y estabilidad para toda la plantilla

De esta manera, hasta el mismo día cuatro no se va a conocer el dato más importante para encarar las negociaciones : el número de empleados afectados por el plan de salidas de la multinacional presidida por José María Álvarez-Pallete, aunque los sindicatos no creen que ese primer día de negociaciones vaya a conocerse el número total de despedidos, un número que los sindicatos siempre confían en reducir. Ese día probablemente se formaran las mesas de negociación del ERE y el periodo que marca la ley para alcanzar un acuerdo en empresas de más de 50 trabajadores es de 30 días.

Las negociaciones se está llevando a cabo con los sindicatos UGT, CC OO y Sumados-Fetico. No obstante, UGT, por ejemplo, insiste en asegurar que «no habrá acuerdo en el ERE si no hay acuerdo en el convenio que blinde garantías y estabilidad» para toda la plantilla. Sin embargo, la empresa ha insinuado que sin la negociación se enroca y no se aceptan sus propuestas en cuanto al número de afectados por el despido colectivo, el convenio colectivo podría ser de nuevo una prórroga del vigente.

El mercado, los analistas y los distintos medios de comunicación que siguen el tema han señalado que la empresa podría llegar a plantear la salida de 5.000 personas, que finalmente podrían traducirse en unas 2.500 salidas reales de empleados.

Telefónica y los sindicatos negociarán las salidas del ERE antes de Reyes
José María Álvarez-Pallete durante el Capital Markets Day celebrado el pasado día 8 de noviembre.

PETICIONES PARA EL NUEVO CONVENIO DE TELEFÓNICA

Hay algunos cambios en la manera de afrontar las relaciones laborales en un gran empresa como Telefónica que los sindicatos quieren incorporar y variar respecto al anterior convenio colectivo, el segundo, que se firmó para que estuviera vigente entre 2019 y 2021. Ya se ha conseguido algunos logros, como la extensión de la Jornada Laboral Flexible Bonificada (JSFB) hasta el 31 de marzo de 2024, la reducción a una hora de descanso en jornadas partidas, lo cual se quiere extender al resto de áreas y también que se vaya a hablar durante la negociación de la clasificación profesional.

Telefonica

Desde las organizaciones sindicales se han querido introducir mejoras como la extensión y el mantenimiento de la garantía de revisión salarial y triple de empleo en Telefónica, la jornada laboral de 35 horas semanales, un modelo acordado y sin penalizaciones de medición de la productividad, la extensión y mejora de la JSFB, la reducción del tiempo mínimo entre mañana y tarde de las jornadas partidas, la extensión de acuerdo y la mejora del tiempo de Teletrabajo.

Los representantes sindicales presentes en Telefónica solicitan también una póliza de reembolso dental extensión para toda la plantilla, apertura inmediata de 2024 de fondos sociales, el reconocimiento, la autonomía y el apoyo para el departamento comercial, la búsqueda de la empleabilidad, la posibilidad de hablar fuera de Convenio, y cuestiones relativas a la diversidad y la igualdad, ya que se quieren incluir medidas para evitar y prevenir situaciones de acoso sexual o por razón de sexo y acoso laboral.

Los sindicatos solicitan que la formación siempre se produzca en horario laboral

En cuanto a la formación, solicitan que esta siempre se produzca en horario laboral, que sea de calidad y que se potencie desde la empresa la figura del profesorado interno. Los sindicatos han insistido «en mejorar la calidad e idoneidad de la formación que se imparte, reforzando la formación técnica y de utilidad real para el puesto de trabajo. Entendemos la formación como herramienta para la capacitación de las personas a las variaciones de su actividad, de desarrollo personal y profesional dentro de la empresa y como método para la mejora de la productividad».

CICLOS FORMATIVOS

Dado que se trata de un convenio para una gran empresa de telecomunicaciones, las organizaciones también solicitan en Telefónica la ampliación de la bolsa de horas TIC a ciclos formativos y grados de formación profesional. «Esta medida facilitaría la formación de las personas trabajadoras en materias relacionadas con en su desarrollo formativo profesional y permitiría asumir conocimientos enriquecedores para ambas partes«, señalan fuentes sindicales.

Telefónica tiene la intención de desvincular «determinados aspectos de remuneración y de categoría profesional con la antigüedad de los empleados«, según han manifestado los representantes de Sumados-Fetico. Por ello, será un asunto que se negociará más adelante para evitar que se no se avance en el resto de condiciones del convenio colectivo que tienen que tratar.

El Dr. Jonathan Regalado y su revolucionaria metodología ‘Cómo hacer un Diagnóstico de Trabajo Social. Diagnóstico Clínico Contextual’

0

Un innovador manual para profesionales del trabajo social

45 herramientas metodológicas y tres casos prácticos que Iluminan la práctica cotidiana 

Noviembre 2023 – Jonathan Regalado Piñero, un reconocido profesional nacido y residente en Tenerife, ha publicado su obra, titulada Cómo hacer un Diagnóstico de Trabajo Social: Diagnóstico Clínico Contextual. Fruto de 15 años de experiencia y 8 años de docencia, este libro no es una mera publicación académica, sino una herramienta esencial para profesionales en activo y estudiantes.

«Comencé a escribir la obra hace 4 años, tras finalizar mi doctorado», menciona Jonathan. El libro es el culmen de sus años de práctica, de formar a más de 2000 profesionales en 8 países y de la necesidad de que estos tuvieran un texto de referencia para profundizar en la materia del diagnóstico de Trabajo Social.

La obra destaca por su enfoque práctico y aplicado. Jonathan ha logrado desglosar una metodología compleja en un formato ameno y de fácil lectura. No es solo teoría; el libro ofrece 45 herramientas metodológicas y tres casos prácticos que ilustran los conceptos y técnicas discutidos.

¿Qué hace que este libro sea diferente? «Está escrito desde la práctica y para la práctica», afirma el Dr. Regalado. «Dispone de actividades prácticas tras cada capítulo, permitiendo al lector convertir lo que aprende en competencias y capacidades. Es un manual para tener a mano y empezar a aplicar cosas al día siguiente de comenzar a leerlo».

Aunque esencialmente es un libro científico, no se puede negar su carácter innovador. No se limita a ser un texto de referencia, sino que también ofrece una serie de actividades prácticas para que los lectores consoliden sus conocimientos y habilidades.

La recepción de la obra ha sido extremadamente positiva. Victor Nieto, trabajador social, afirma que «No solo es un libro, es una base de conocimiento. Más de una asignatura de la Universidad se podría eliminar con este libro». Por su parte, Gabriel A. Cano, otro colega del sector, pronostica que «Seguro que se va a convertir con el tiempo en un libro de texto de todas las universidades».

Letrame Grupo Editorial ha sido la editorial encargada de publicar el libro, y teniendo en cuenta las excelentes críticas y la tendencia a que se incorpore como material de estudio en universidades, las expectativas de venta son muy alentadoras.

La obra Cómo hacer un Diagnóstico de Trabajo Social: Diagnóstico Clínico Contextual ya está disponible en puntos de venta y es una lectura obligada para todos los profesionales y estudiantes del Trabajo Social que buscan cómo publicar un libro que marque la diferencia en su campo.

Audley y sus zapatos de tacón bajo garantizan comodidad y estilo

0

Los zapatos son una de las prendas más importantes en el vestuario de una mujer, ya que pueden realzar la figura de quien los lleva puestos y destacar su personalidad y estilo. Sin embargo, en ocasiones es difícil elegir un buen calzado que sea cómodo y adecuado, que combine con el outfit y esté a la moda. En la tienda online Audley ofrecen zapatos de tacón bajo comodidad y estilo de gran variedad que ayudan a que toda mujer luzca elegante y a la moda en cualquier tipo de evento.

Zapatos de tacón bajo de la tienda Audley

Los zapatos de tacón bajo comodidad y estilo de Audley se caracterizan por reflejar elegancia y exclusividad para cualquier outfit. Esto se debe a que cuentan con diseños únicos de los especialistas de la marca, quienes son fieles al modelo de la Bauhaus. Además, la tienda cuenta con un extenso catálogo de zapatos de tacón bajo de diferentes tallas que pueden usarse en eventos de día o noche, elegantes o casuales. Por otro lado, todo el calzado de Audley está creado por y para la mujer, por lo que se adaptan a las necesidades de esta de lucir únicas y a gusto en sus actividades. Para lograr esto, la marca fabrica sus zapatos con materiales de primera calidad que proporcionan el confort y soporte adecuado al pie. De esta manera, las mujeres pueden usar los zapatos de la marca durante largas horas sin que estos les generen molestias. Es importante destacar que cada temporada la marca publica nuevo calzado adaptado a la moda, por lo que las clientas lucirán diseños exclusivos y originales que marcan tendencia.

¿Por qué comprar calzado en Audley?

Al momento de comprar zapatos femeninos es importante escoger aquellos que no solo ofrezcan originalidad y estilo, sino también calidad y confort. Esto se debe a que muchos zapatos, en su mayoría altos, tienen diseños llamativos, pero incómodos o son fabricados con materiales que dañan el pie. Incluso, hay zapatos con soportes inadecuados que pueden ocasionar problemas en la estructura del pie y de la columna. Por ello, es una gran opción comprar los zapatos de tacón bajo comodidad y estilo de Audley. Los diseños de estos son una combinación de elegancia, moda y comodidad que permiten destacar cualquier atuendo y realzar la figura de quien los use. Por otro lado, comprar estos zapatos en Audley es una buena opción porque la tienda ofrece una web intuitiva y de fácil gestión para ver todo el catálogo. Además, la empresa cuenta con diferentes métodos de pago, servicio de reembolso, devolución y envíos gratuitos.

La marca Audley, además de sus zapatos de tacón bajo comodidad y estilo, cuenta con sandalias, sneakers, botas, botines, zapatos de tacón alto y medio. Todos estos son hechos en España con materiales de primera calidad y en gran variedad de tallas.

Proyectos de naves industriales, de la mano de Directo Ingeniería

0

La ingeniería enfocada en el sector industrial aborda disciplinas como el diseño, desarrollo y mejora en procesos industriales dentro de una empresa. Así mismo, el análisis y asesoramiento técnico para identificar y optimizar procesos dentro de grandes y medianas compañías. Es así como la consultora de ingeniería, Directo Ingeniería, trabaja con un equipo de directivos, asesores y consultores de ingeniería especializados en este sector aportando soluciones a diferentes proyectos industriales. La consultora lleva más de dos décadas acompañando la apertura y legalización de proyectos de naves industriales en España y toda Europa.

Servicios de asesoría y consultoría

Directo Ingeniería es una consultora especialista en proyectos para la apertura y legalización de naves industriales en España desde hace más de 20 años. La consultora tiene bajo su poder todos los medios técnicos y de personal altamente cualificado en todos los campos de la industria. Dentro de su gama de servicios está en primer lugar la Consultora marcada CE con la elaboración de expedientes técnicos; en segundo, la adecuación de maquinaria, para dar cumplimiento a las disposiciones mínimas de seguridad y presupuesto. Otro es la adecuación del espacio de trabajo para certificar la productividad y eficacia de las empresas. Así mismo, el cálculo de estructuras, los proyectos de naves industriales, plan de montaje de andamios y el informe de idoneidad que se elabora el IDT bajo estándares de seguridad y calidad adecuados. 

Con el liderazgo de más de 20 años, la consultora Directo Ingeniería se ha especializado en el asesoramiento y estudios de viabilidad para el sector industrial, entre ellos, los proyectos de naves industriales bajo algunos aspectos clave, por un lado, los estudios de viabilidad a partir de las necesidades para proponer soluciones desde una vista técnica. Por otro lado, se gestionan las licencias de actividad y legalizaciones que son imprescindibles para poner en marcha los proyectos. También está la asesoría técnica y ejecución de proyectos coordinando el plan de ejecución y de obras. Finalmente, con su amplia experiencia, la consultora garantiza un mayor profesionalismo. 

Una consultora con todos los servicios

Directo Ingeniería se ha convertido en una de las empresas líderes del sector industrial que cuenta con un equipo de expertos que disponen de todos los medios técnicos que están altamente garantizados bajo todos los estándares de seguridad y con la tecnología de vanguardia. Directo Ingeniería también ofrece buenos costes del servicio de consultoría, además de la confidencialidad de cada proyecto bajo las políticas internas de cada empresa y finalmente, se adaptan a la disponibilidad del consultor y proporcionan el asesoramiento personalizado.

Artesta y su amplio catálogo de cuadros para dormitorios

0

Los cuadros decorativos son elementos que pueden transformar por completo la apariencia de una habitación. Además de añadir estilo y belleza, estos elementos artísticos cuentan con numerosas ventajas para convertirse en una opción ideal de decoración.

En este sentido, tiendas online dedicadas a la decoración del hogar como Artesta son un referente en la venta de cuadros para dormitorios. Este tipo de comercios ofrece colecciones de diferentes orígenes con creaciones de artistas, fotógrafos, ilustradores y diseñadores, seleccionados para ofrecer una variedad de estilos que satisfagan al mayor porcentaje del público.

Ventajas de tener cuadros decorativos en el dormitorio

Los cuadros decorativos tienen la capacidad de crear un ambiente único y personalizado en cualquier espacio. En este sentido, elegir una pieza de arte que refleje los gustos y la personalidad del dueño del dormitorio puede hacer que este se convierta en un lugar más especial. Ya sea a través de pinturas abstractas, fotografías, ilustraciones o cualquier otro estilo artístico, los cuadros pueden transmitir emociones y establecer una conexión con el entorno.

Otra ventaja de los cuadros decorativos es su capacidad para ofrecer color y vida a un dormitorio. Muchas veces, los espacios en blanco y las paredes vacías pueden resultar fríos. Sin embargo, un cuadro en la pared puede dar un toque de calidez y vitalidad al ambiente, convirtiéndolo en un entorno más acogedor. Por esta razón, la elección de colores vivos y llamativos puede ser útil para habitaciones neutras o monótonas.

Asimismo, los cuadros decorativos pueden ser una herramienta para iluminar y ampliar visualmente el dormitorio. La elección adecuada de colores, tamaños y estilos puede ayudar a crear la ilusión de un espacio más grande y luminoso. Por ejemplo, utilizar cuadros con marcos dorados o plateados puede reflejar la luz y aumentar la sensación de amplitud.

¿Dónde encontrar cuadros para dormitorios?

En Artesta los clientes pueden encontrar una amplia variedad de cuadros especialmente diseñados para decorar dormitorios. Además, la tienda dispone de un portal de compras y envíos para mayor comodidad del usuario.

El catálogo abarca diversos estilos, desde cuadros minimalistas, relajantes, con arte juvenil, para dormitorios de matrimonio, entre otros. Las obras promocionadas apoyan a artistas de varios países que tienen distintos niveles de experiencia.

Por otra parte, cabe destacar que la tienda online ofrece varias opciones de soportes y tamaños para cada cuadro. Las personas pueden elegir entre las obras de lienzos, impresiones en metacrilato, láminas decorativas u otro tipo de acabado. En el caso de los tamaños, el listado posee diseños desde 20 hasta 100 centímetros.

Una vez seleccionado el cuadro, los profesionales proceden a un proceso de impresión donde se asegura la reproducción fiel de las obras originales, capturando cada color y detalle de manera precisa.

Estos accesorios son una forma sencilla y económica de cambiar la apariencia y sensaciones que transmite una habitación.

Trebede, el CRM específico para el sector de la energía

0

La constante demanda de fuentes de energía solar ha impulsado el crecimiento de las empresas en todo el país. Por lo que estas compañías se han visto en la necesidad de maximizar su función interna, instalando sistemas de gestión que respondan de forma personalizada a sus actividades.

En este sentido, Trebede ofrece un CRM para el sector de la energía que permite controlar los aspectos de contratación y manejo del cliente, así como diferentes datos que se utilizan para la gestión integral de la misma.

Todo sobre el CRM para el sector de la energía de Trebede 

Con base en las necesidades de la industria, el sector de la energía solar y renovable tiene necesidades individuales, tanto internas como externas. Para abordar estos desafíos, el CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta útil que permite tener una visión global de cada punto del servicio.

Con base en sus funciones específicas, el sistema permite reducir al mínimo la gestión humana, haciendo los procesos más eficientes.

Específicamente, el software que ofrece Trebede permite mantener el control de lo que ocurre con los colaboradores cuando realizan una venta, también establecer el marco retributivo para calcular de forma automática las comisiones. A su vez, se pueden dividir las funciones del equipo, especificado por perfil y trabajo particular.

Otro aspecto importante es la realización de autofacturas para calcular las retribuciones de forma automática. Así, al implantar este CRM para el sector de energía se adquiere una herramienta que ayuda a aumentar la rentabilidad y facilita el acceso al análisis de la información de la compañía en general.

Todas las ventajas del CRM

Las empresas que ofrecen servicios de energía desempeñan un papel cada vez más importante en la transición energética y en la economía de todo el país. Es por ello que la implantación de sistemas personalizados ayudan a maximizar su eficiencia y garantizan el éxito ante la gestión de la competencia. Así, se puede realizar un seguimiento efectivo a los clientes potenciales, creando más posibilidades de generar negocios, lo que se traduce en mayor cantidad de ventas realizadas.

Un CRM también permite automatizar las tareas manuales y repetitivas, evitando así los errores humanos y mejorando la productividad del equipo.

Con toda la información que recauda el sistema, se puede ofrecer un servicio al cliente más personalizado y adaptado a las necesidades de cada uno.

También destaca la facilidad de gestión de proyectos de instalación, así como el control de contratos y acuerdos realizados.

Finalmente, las herramientas de análisis permiten evaluar de forma objetiva las operaciones que se realizan de forma diaria e identificar las áreas que se pueden mejorar para potenciar la eficiencia y la funcionalidad de la compañía.

Es importante destacar que el CRM de Trebede es altamente adaptable, lo que le permite adecuarse a las actividades específicas de cada compañía de comercialización energética.

Agencias de marketing digital como Empresalia Digital han catapultado la digitalización en España

0

Empresalia Digital se ha establecido como una figura clave en la digitalización de empresas en España, liderando una ola de cambio y modernización.

Con una estrategia que combina innovación y personalización, Empresalia Digital no solo ha transformado el panorama digital para los negocios españoles, sino que también ha redefinido las expectativas de lo que significa la digitalización empresarial.

Impacto profundo en el panorama empresarial español

La influencia de Empresalia Digital en el tejido empresarial de España es multifacética. No se limita a la mera prestación de servicios de marketing digital, sino que se extiende a la reestructuración integral de cómo las empresas interactúan con el mundo digital. Su rol ha sido esencial en guiar a las compañías a través de la digitalización, ayudándolas a adaptarse a nuevos modelos de negocio y a abrazar las tecnologías emergentes.

Una estrategia diversificada para diversos sectores

Lo que distingue a Empresalia Digital es su capacidad para desarrollar estrategias de digitalización personalizadas para una variedad de industrias. Reconociendo que cada sector tiene desafíos y oportunidades únicos, la agencia de marketing Empresalia ha implementado soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una transición fluida y eficaz hacia plataformas digitales.

Empoderamiento a través de la educación y el apoyo continuo

Además de proporcionar herramientas digitales, Empresalia se ha dedicado a capacitar a las empresas en el uso eficiente de estas tecnologías. A través de talleres, seminarios web y soporte continuo, han asegurado que sus clientes no solo adopten soluciones digitales, sino que también se empoderen para manejarlas de manera efectiva.

Historias de éxito y testimonios

Numerosas empresas que han colaborado con Empresalia Digital reportan resultados positivos y tangibles. Desde un aumento en la visibilidad en línea hasta un crecimiento en las ventas y una mayor interacción con los clientes, los testimonios destacan el impacto significativo de la agencia en la mejora del rendimiento empresarial y la competitividad en el mercado.

Mirando hacia el futuro: innovación y adaptabilidad

Mirando hacia el futuro, Empresalia Digital continúa enfocándose en innovar y adaptar sus servicios para mantenerse a la vanguardia de la digitalización empresarial. Su compromiso con la evolución constante y la adaptación a las tendencias emergentes asegura que sus clientes no solo sobrevivan, sino que prosperen en el dinámico mundo digital.

Invitación a la colaboración y el crecimiento

Empresalia Digital invita a empresas de todos los tamaños a unirse a su viaje hacia la transformación digital. Con un equipo de expertos dedicados y una trayectoria probada, están listos para ayudar a más empresas a navegar con éxito el panorama digital en constante cambio.

Venta de propiedades con Vaquero & Workgroups Viviendas, ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta?

0

Comprar una casa es un paso importante en la vida de una persona o de una familia. Por este motivo, es conveniente analizar cuidadosamente distintos factores antes de tomar una decisión. En este sentido, los especialistas de Vaquero & Workgroups Viviendas recomiendan analizar el mercado y conocer cuáles son las oportunidades que se encuentran disponibles.

En particular, esta plataforma inmobiliaria se especializa en la venta de propiedades de obra nueva y segunda mano en España. A través de este medio, agencias inmobiliarias, promotoras y compradores pueden concertar una operación estén donde estén, al instante y sin complicaciones. Anuncios solo de profesionales, en Vaquero & Workgroups Viviendas creemos profundamente en la labor de los profesionales del sector inmobiliario.

¿Qué considerar antes de comprar una propiedad?

En primer lugar, uno de los factores más importantes para una propiedad es su ubicación. Esto incluye la comunicación mediante carreteras y transporte público, y la existencia de distintos servicios en los alrededores. Es importante aclarar que no siempre es necesario que una vivienda esté cerca del centro de una ciudad. En este sentido, hoy en día gran parte de los barrios que están en tendencia se encuentran alejados.

En relación con esto último, cabe destacar que, por lo general, las viviendas de obra nueva están ubicadas en la periferia de las ciudades. En cambio, si alguien busca vivir en el centro la opción más habitual es buscar una propiedad de segunda mano. En estos casos, es necesario considerar si se necesitan o no reformas.

Otro aspecto determinante en este tipo de operaciones es el precio y la capacidad adquisitiva del comprador. Por lo general, el pago mensual de la hipoteca no puede suponer más del 30 % de los ingresos del hogar. En algunos casos este límite se establece alrededor del 35 % en el caso de tener otras deudas. También es importante elegir un tipo de hipoteca que resulte conveniente y adecuado.

Servicios de Vaquero & Workgroups Viviendas para adquirir una vivienda

Esta firma facilita el acceso a condiciones favorables en hipotecas. Con respecto a esto, a través de esta plataforma es posible evaluar múltiples opciones disponibles en el mercado sin necesidad de recorrer distintos bancos. Además, Vaquero & Workgroups Viviendas facilita el proceso de valoración de una vivienda.

En este sentido, los usuarios de esta plataforma inmobiliaria pueden obtener un informe de valoración detallado que incluye el precio de una propiedad y un análisis del mercado. Esto incluye tanto el precio de venta como de alquiler. Si bien estas tasaciones no son oficiales, resultan útiles para conocer el valor estimado de un inmueble a partir de datos de catastro.

A través de la plataforma inmobiliaria Vaquero & Workgroups Viviendas es posible realizar operaciones de compra y venta de propiedades con apoyo profesional y de manera sencilla.

Una oportunidad única de trabajar con Nick Brine para las bandas de pop, rock e indie en España

0

Hoy en día, las agrupaciones pop rock indie de España cuentan con la oportunidad de trabajar con Nick Brine en el estudio Órbita Sonora y llevar su proyecto al siguiente nivel. Nick ha sido productor e ingeniero durante 30 años. Debutó a la edad de 16 años en los mundialmente reputados Rockfield Studios, en Gales, donde ha pasado la mayor parte de su vida. Ha trabajado en algunos de los estudios de grabación con más renombre incluyendo Abbey Road, Air, Monnow Valley, Ridge Farm, Parr Street, Whitfield Street, Wessex, Hit Factory NYC, Avatar NYC, Paramount LA, The Village LA, Chameleon, etc.

Nick se ha encargado de la construcción de numerosos estudios, entre los que se encuentran los estudios para Guigsy (Oasis) y Leeders Farm Studios para Dan Hawkins (The Darkness), obteniendo de esta manera un premio al mejor “UK Residential Studio Award”. Actualmente, Nick está a cargo de Flip Flop Records, representando a muchos artistas, así como de la dirección de “Session Recall”, que es una nueva comunidad musical online.

Ventajas de trabajar con Nick Brine

Durante la carrera de este profesional se incluyen artistas de la talla de Oasis, Stone Roses, Bruce Springsteen, The Darkness, Verve, Ash, Teenage Fanclub, Beta Band, Robbie Williams, Seasick Steve, Steve Harley, Mark Owen, Coldplay, Stereophonics, Super Furry Animals, Kasabian, Max Rafferty, Kitten Pyramid, Wedding Present, Thunder Quireboys, Nada Surf, Fischer-Z, Donovan, Charlatans, Sepultura, Cast y Supergrass, entre muchos otros.

Al colaborar con él en Órbita Sonora, una banda puede acceder a producción de alta calidad que resaltará los sonidos únicos de cada músico y grabación en un estudio de vanguardia. Además, las bandas que recurren a los servicios de este estudio disponen de consejos y orientación de parte de Nick Brine. Se trata de una manera de aprovechar la experiencia de este experto en bandas de renombre internacional.

Actualmente, este estudio ofrece la posibilidad de grabar un single por 750 €, un EP por 2.680 € y un álbum por 7.300 €. En todos los casos, se incluyen servicios de producción, grabación, mezcla y mastering, Además, cada paquete cuenta con los días necesarios en estudio para llevar adelante estos trabajos.

Algunos clientes comentan su experiencia en Órbita Sonora

Recientemente, Nick Brine ha colaborado con la banda japonesa Sahaji. Los músicos de esta agrupación aseguran que la experiencia fue “asombrosa”. “Las pistas suenan increíbles, nos encantó el arte de Alicante y Kristel, Nick y todos en Órbita Sonora fueron geniales y realmente se preocuparon por nosotros, se trata de un estudio con un sonido genial, un equipo excelente y personas increíbles”, aseguran estos músicos.

A su vez, Max Rafferty de The Kooks comenta que Órbita Sonora es un “gran estudio en cuanto a sonido”. “He trabajado en estudios de todo el mundo y Órbita Sonora está a la altura de los mejores, fue un entorno verdaderamente creativo para trabajar y, junto con Nick Brine, logramos resultados asombrosos”, relata este artista. “Sin duda, volveré”, agrega.

Por último, los integrantes de la banda Road Volta comentan que la experiencia en Órbita Sonora “ha sido espectacular”. “Nos han hecho sentir como en casa y Nick es sobresaliente, pura emoción”, añaden. 

PaybyCall facilita el pago seguro con tarjeta por teléfono

0

El avance de la tecnología proporciona cada vez más beneficios para la ciudadanía. Uno de los más destacados se relaciona con la posibilidad de realizar pagos con tarjeta de crédito o débito mediante una simple y rápida llamada telefónica. Este es el servicio que brinda la empresa PaybyCall, una plataforma de pago que permite realizar transacciones bancarias a través de un sistema automático, seguro y eficiente.

A través de este instrumento, los usuarios evitan la preocupación que les genera el robo de datos de la tarjeta de crédito o débito, lo que incrementa las ventas.

¿Qué es PaybyCall y cuáles son sus principales ventajas?

Las herramientas que han surgido gracias a la tecnología se multiplican día a día, pero no todas logran resolver situaciones de la vida cotidiana como la plataforma de pago PaybyCall, la cual permite abonar operaciones con tarjeta de débito o crédito mediante un simple llamado telefónico. Esta plataforma de pago es un sistema altamente novedoso e innovador que se presenta como una oportunidad ideal para quienes se niegan a brindar datos personales en las aplicaciones, plataformas y sitios digitales.

Este mecanismo cuenta con una amplia variedad de beneficios. En primera instancia, es una plataforma de pago rentable, porque ayuda a incrementar las posibilidades de cobro y mejora el rendimiento del call center. Además, la plataforma de pago PaybyCall ha ganado popularidad por sus buenos niveles de adaptabilidad. Este instrumento dispone de una API de integración y conexión con bases de datos que se adaptan a las necesidades de cada servicio (personalización de idiomas, audios, redirección de llamadas).

Por su parte, la seguridad es otra de las ventajas. Con PaybyCall, las personas consiguen evitar los engaños de agentes telefónicos que pretenden robar y almacenar datos e información sensible de las tarjetas de crédito o débito.

La plataforma de pago PaybyCall como opción para combatir el robo de datos personales

Una de las modalidades delictivas que más ha crecido en los últimos años es el robo de datos personales de las tarjetas de crédito o débito, el cual se produce a través de diferentes ámbitos digitales como las redes sociales, los sitios web y las aplicaciones. Ante este escenario, las empresas recurren a herramientas de última generación que ayudan a combatir y reducir este tipo de hechos.

La plataforma de pago PaybyCall es uno de los sistemas más elegidos por las empresas innovadoras para cobrar sus servicios, no solo por sus altos estándares de seguridad, sino también por su facilidad de uso (el pago se realiza por teléfono y de manera automática sin intervención humana).

Corresponsables.com dispone de expertos en comunicación, diseño y sostenibilidad de siete países

0

En 2015, distintos líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales que forma parte de una agenda de desarrollo sostenible impulsada por la Organización de Naciones Unidas. Estas metas, llamadas Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abarcan distintas problemáticas como el cuidado del medioambiente, la igualdad de género, el fin de la pobreza y el fomento de la salud y el bienestar, entre otras.

Ahora bien, para alcanzar estos objetivos hay distintos agentes sociales, como gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que deben hacer su parte. En este contexto, el medio digital de comunicación corresponsables.com se presenta como un espacio especializado en noticias vinculadas con la corresponsabilidad social empresarial y el cambio climático. De este modo, distintas organizaciones pueden encontrar un aliado a la hora de comunicar avances hacia el cumplimiento de los ODS y difundir información.

Corresponsables.com es un medio de referencia en responsabilidad social y sostenibilidad

Esta plataforma web comenzó con su actividad en 2005 en España. A su vez, en 2012 se expandió a México y desde 2014 cuenta con la llegada a Argentina, Colombia, Perú, Chile y Ecuador. En particular, Corresponsables.com se plantea como un hub digital interactivo en el que es posible encontrar información actualizada de las iniciativas y buenas prácticas en responsabilidad social empresaria (RSE) y sostenibilidad de múltiples agentes sociales.

Además, el propósito de este medio digital es comunicar de manera rigurosa las acciones de organizaciones y personas que buscan poner en valor sus actividades para construir una sociedad mejor. En sus más de diez años de trayectoria, Corresponsables.com ha recibido múltiples premios y galardones que reconocen la labor realizada.

Como uno de los agentes sociales que promueve el cambio en materia de sostenibilidad, Corresponsables.com no solo difunde información, sino que también organiza eventos y participa de distintas iniciativas. Con respecto a esto último, este medio recientemente ha participado en la convocatoria de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management para agregar una meta más a la agenda de los ODS. Este objetivo lleva el nombre de “Comunicación Responsable” y busca promover un diálogo abierto, ético y basado en hechos para combatir la desinformación y fomentar la diversidad.

¿Qué tipos de contenidos publica Corresponsables.com?

Este medio digital difunde noticias, artículos de opinión, entrevistas y otras piezas informativas sobre las actividades de distintos agentes sociales en torno al cumplimiento de los ODS. De este modo, empresarios, emprendedores y distintos líderes encuentran un canal para comunicar sus avances en materia de RSE y sostenibilidad. Además, Corresponsables.com publica informes sobre temas como cambio climático, innovación y aplicaciones tecnológicas, entre otros.

En conclusión, Corresponsables.com es un medio de comunicación digital que difunde las acciones vinculadas a los ODS y a la RSE de múltiples agentes sociales. 

¿Dónde conseguir una acreditación como Perito de Seguros y Comisario de Averías?

0

La figura del Comisario de Averías es muy importante hoy en día en el sector del transporte terrestre, marítimo y aéreo. De hecho, actualmente en toda España, así como en el resto de estados miembros de la Unión Europea, estos profesionales son altamente demandados. Su función es crucial para mejorar la seguridad del transporte de mercancías y garantizar que este servicio sea mucho más eficiente. La asociación profesional APCAS, a través del CEAPS ofrece formación en este perfil profesional; ofrece además acreditación como Peritos de Seguros y Comisario de Averías. Será un curso online, con algunas jornadas presenciales y bolsa de empleo.

Próximo curso de Comisario de Averías con acreditación profesional

El centro de formación APCAS está ofreciendo ahora mismo un curso de Comisario de Averías con acreditación profesional. La formación consiste en 330 horas de formación completamente online, lo que permitirá al estudiante poder aprender desde casa sin necesidad de traslados y solo con un dispositivo con conexión a internet. Pero, por otra parte, también tendrá 3 jornadas presenciales. El curso se dirige principalmente a graduados de Náutica, pero está igualmente abierto para ingenieros técnicos, ingenieros, mediadores de seguros y cualquier otra persona que desee aprender y adquirir los conocimientos y las herramientas de esta materia. De hecho, el objetivo principal es que el estudiante obtenga no solo los conocimientos, sino también las habilidades, métodos y herramientas necesarias para operar en todos los puertos, así como en los puntos de interior con tráfico de mercancías. La formación como Comisario de Averías le permitirá el poder reconocer un siniestro a la vez que inspeccionar y valorar las pérdidas y/o daños que haya sufrido la mercancía. 

Ventajas de la formación y acreditación como Comisario de Averías

Una de las principales ventajas de este curso es que es bonificable. De manera que el asalariado dispondrá de una ayuda económica efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Solo hay que ponerse en contacto con APCAS para poder gestionar estas ayudas. En segundo lugar, por las salidas laborales que tiene. Y es que estos profesionales son de interés para personal de la división de siniestros en medianas y grandes corredurías. De igual manera lo son para los departamentos de siniestros en aseguradoras, gestión de flotas, gestión de riesgos en grandes empresas, logística en empresas del sector del transporte y mucho más.

Por último, hay que mencionar que al matricularse en este curso, el estudiante también participa de una serie de beneficios. En primer lugar, tendrá acceso a una preparación para la certificación profesional, pero además contará con un año gratuito de servicios APCAS, así como acceso a su bolsa de empleo. El temario completo del curso ya está disponible en la web de la asociación y puede descargarse gratuitamente en formato PDF.

Diseño de aplicaciones vibrantes, con Aplicaciones Vibrantes

0

Los procesos productivos de las empresas son cada vez más efectivos gracias a la incorporación de herramientas tecnológicas y de última generación. Desde la compañía Aplicaciones Vibrantes tienen a disposición una amplia variedad de equipos vibratorios para la alimentación automática de piezas a granel o posicionado.

Las aplicaciones vibrantes de la firma que tiene como líder a Alberto Dávila, varían en función de las necesidades de quienes solicitan el servicio, siendo originales, versátiles y seguras. Además de ocuparse del diseño de este tipo de estructuras, Aplicaciones Vibrantes también se encarga de su mantenimiento y reparación.

Los equipos vibratorios que tienen para ofrecer desde Aplicaciones Vibrantes y sus principales características

Ante un contexto empresarial y comercial cada vez más competitivo, especialmente entre las compañías que se dedican a fabricar y diseñar productos, resulta primordial incorporar herramientas que permitan otorgar un valor agregado a los procesos productivos, contribuyendo a la calidad, innovación y crecimiento de cada una de las etapas.

En este sentido, las aplicaciones vibrantes que diseñan desde la empresa a cargo de Alberto Dávila, pretenden alcanzar este objetivo. Aplicaciones Vibrantes dispone de equipos vibratorios circulares que se utilizan en el primer eslabón de una cadena de montaje, siendo fundamentales para el posicionado de piezas.

A su vez, Aplicaciones Vibrantes cuenta con diversos conjuntos de posicionado de piezas que operan para lograr la automatización en toda la línea. Estas estructuras contienen una tolva que lleva conectado un palpador de control de nivel con el que se detecta si la cuba ha bajado de nivel de piezas para luego avanzar con la descarga.

Estas aplicaciones vibrantes han generado un boom en el mercado por agilizar las tareas que las empresas llevan a cabo en sus procesos productivos.

La opción de llave en mano y los diseños a medida de Aplicaciones Vibrantes

Si el proceso productivo y de fabricación de una empresa se encuentra ordenado, cumple con los estándares de seguridad e incorpora aparatos de alta tecnología, las posibilidades de crecimiento son mayores.

Por estos motivos, las empresas que desean potenciar sus procesos productivos deben contratar un servicio especializado, siendo Aplicaciones Vibrantes una compañía ideal por contar un amplio equipo de expertos y profesionales de carrera.

El equipo de especialistas de Aplicaciones Vibrantes ofrece soluciones mediante su dinámica de trabajo conocida como llave en mano, la cual consiste en ponerse a entera disposición mediante un departamento técnico y de mantenimiento integral y eficaz.

Además, los diseños a medida son también una ventaja a destacar de estas aplicaciones vibrantes. Cada fabricación se realiza promoviendo el desarrollo tecnológico, la funcionalidad y la resistencia de los materiales.

Tratamiento de distintos tipos de humedades; capilaridad, filtraciones, condensación

0

España es un país con diversos problemas de humedad. Muchas construcciones, sobre todo residenciales, son susceptibles a estos daños debido a factores como la ausencia de aislamiento térmico. Además, dicha situación se repite en comercios y naves industriales.

Entre las humedades más comunes se encuentra aquella por capilaridad, las filtraciones laterales y la humedad por condensación. Cada una requiere de un tratamiento diferente. Por esta razón, se recomienda acudir a una empresa con amplios conocimientos en el área como Urbasec Humedades.

¿Cuáles son los tratamientos disponibles para los diferentes tipos de humedades?

La humedad por capilaridad ocurre especialmente en muros cuyo material de construcción es muy poroso y permeable. En este caso, es necesario aislar la estructura para impedir que la humedad progrese. El tratamiento recomendado para dicha labor es la implementación de barreras, las cuales pueden ser eléctricas, físicas, químicas o de vapor.

Por otra parte, las filtraciones laterales pueden ocurrir por la presencia de tierra húmeda cerca de la construcción o por la rotura de una tubería. Los tratamientos más comunes son la inyección de productos aislantes e impermeabilizantes para impedir el paso del agua y la aplicación de electroósmosis para cambiar la dirección del flujo del líquido.

Por último, las humedades por condensación destacan entre las más frecuentes y pueden llegar a generar moho. Los casos graves necesitan tratamientos profesionales como la instalación de un sistema de ventilación mecánica o el uso de pinturas antihumedad.

¿Cómo saber cuál es el tipo de humedad presente en una construcción?

Una de las formas más sencillas de identificar el tipo de humedad es evaluando la zona en donde se encuentra.

Por lo general, las humedades por capilaridad se concentran en los muros cercanos a suelos. Por su parte, las filtraciones laterales suelen afectar edificaciones bajo tierra como garajes, bodegas y sótanos. En cuanto a las humedades por condensación, estas pueden aparecer en paredes cercanas a la ducha y al cuarto de lavandería.

También es posible identificar el tipo de humedad por sus efectos en el muro afectado. Las humedades por capilaridad, por ejemplo, suelen generar manchas de salitre en la parte baja de las paredes, mientras que las filtraciones provocan desprendimientos de acabados.

Para obtener un diagnóstico confiable, la evaluación del problema debe ser hecha por profesionales en el área, como los que trabajan en Urbasec Humedades. La empresa ofrece un servicio gratuito de identificación y presupuesto para viviendas y locales de toda España.

Los problemas de humedad son una bomba de tiempo, ya que pueden acarrear consecuencias más graves con el pasar de los días. Por ello, existen tratamientos y herramientas modernas para combatir cada variante. 

Elegance ofrece relojes de edición especial comprar online España

0

En la actualidad, se piensa en el reloj como una de las múltiples funciones que ofrece el móvil. Sin embargo, un clásico reloj de pulsera sigue siendo una herramienta útil para muchas personas. Además, algunos modelos representan un elegante accesorio que sirve como complemento de moda.

Para quienes buscan este tipo de accesorios, Elegance representa una de las mejores opciones para adquirir relojes online en España. Su catálogo cuenta con diversas opciones para todo tipo de usuarios, las cuales incluyen una sección de ediciones especiales, con modelos exclusivos que ayudan a resaltar el estilo y apariencia del portador.

Modelos exclusivos en relojería complementados con un servicio personalizado

Elegance es una tienda digital dedicada a comercializar relojes online en España, cuyo catálogo cuenta con una extensa variedad de modelos, tanto para hombre como mujer. Todos ellos son fabricados por marcas altamente reconocidas en el sector. Al mismo tiempo, sus servicios ofrecen amplias facilidades para su clientela, como diferentes opciones de financiamiento para sus compras, junto con asesoramiento a medida para ayudar a cada comprador a escoger el modelo que mejor encaja con su estilo particular. Además, ofrecen soporte técnico en caso de cualquier avería o desperfecto con el respectivo reloj.

Para quienes buscan un accesorio único, elegante y original, Elegance ofrece una sección de ediciones especiales, la cual cuenta con alrededor de 70 diseños únicos y exclusivos. A través de su plataforma digital, los clientes pueden solicitar el envío de cualquiera de estos ejemplares hacia todo el territorio nacional. Además, su equipo de atención al cliente ofrece asistencia personalizada para cada usuario, con el fin de ayudarlos a resolver cualquier problema o inquietud relacionada con su pedido.

Los beneficios de utilizar un reloj de calidad

Si bien algunas personas tienden a pensar que son accesorios obsoletos, lo cierto es que los relojes siguen siendo artículos con plena vigencia, y ofrecen varias ventajas para sus portadores. Para empezar, son sumamente útiles para controlar el manejo del tiempo, y ayudan a las personas a llegar a sus diferentes destinos con puntualidad. Adicionalmente, algunos modelos cuentan con accesorios extra, como brújulas o cronómetros. Además, muchos de estos dispositivos están diseñados para mantenerse en funcionamiento durante un largo tiempo, y presentan una notable resistencia y durabilidad ante el desgaste.

Por otro lado, los relojes se pueden usar como un accesorio de moda, que añade un toque de sofisticado a la apariencia de los usuarios. También, es un elemento sutil y práctico al momento de revisar la hora, en especial durante reuniones formales, ya que permite hacerlo de una forma mucho más discreta que cuando se utiliza el móvil. Todos estos beneficios se pueden obtener mediante Elegance, cuyas ediciones especiales ofrecen relojes exclusivos que representan una auténtica pieza de artesanía, a la vez que su servicio brinda una experiencia única y satisfactoria para quienes buscan un accesorio tanto funcional como elegante.

La preocupación por la seguridad en los hogares españoles impulsa la demanda de tecnologías anti-robo

0

En una era marcada por la innovación continua, la seguridad del hogar ha tomado un nuevo rumbo, fusionando soluciones tradicionales y digitales. Las nuevas tecnologías no solo están haciendo que los hogares sean cada vez más inteligentes, sino también más seguros ante cualquier intento de intrusión.

Cada vez más viviendas apuestan por estas, en combinación con otros elementos tradicionales que refuerzan la protección de los accesos, como puede ser el caso de las puertas acorazadas.

«La demanda de este tipo de productos ha incrementado exponencialmente durante este último año», asegura Securfix, referente online en la fabricación y comercialización de cerramientos metálicos. «Ahora el objetivo no es solo evitar robos, sino que también se busca prevenir la ocupación ilegal de las viviendas».

Las principales tecnologías emergentes en la seguridad del hogar

En la actualidad, existen numerosas tecnologías que marcan tendencia en la protección del hogar. Una de las más utilizadas es la automatización y el control remoto de los sistemas de seguridad, lo que requiere de interfaces de hardware, comunicaciones y electrónicas. Dichos componentes permiten integrar distintos dispositivos tecnológicos entre sí, para ejecutar de forma automática diversas funciones de seguridad y control de accesos a la vivienda. Estos mecanismos permiten, por ejemplo, conceder acceso únicamente a personas autorizadas, en ubicaciones y horarios específicos, mediante llaves o tarjetas configuradas, o bien el bloqueo total del acceso desde la distancia.

A su vez, estos sistemas se pueden integrar con cámaras inteligentes y sensores de reconocimiento facial, otros de los elementos que marcan tendencia en este sector. Estas cámaras cuentan con conectividad de red y pueden transmitir en directo lo que sucede en el hogar. Esto permite monitorizar el comportamiento de las personas con acceso a la vivienda, e incluso, en muchos casos, su simple presencia disuade a los criminales de intentar robar o entrar en el domicilio.

Por su parte, el reconocimiento facial es actualmente uno de los mecanismos más eficaces para verificar la identidad de una persona a partir de su rostro, lo que aporta un alto nivel de seguridad en el control de accesos a la residencia.

La sinergia entre tecnología avanzada y puertas seguras para la vivienda

Todas estas tecnologías marcan el rumbo actual y futuro en cuanto a la seguridad del hogar. Sin embargo, su implementación es insuficiente si no se complementa con puertas y cerramientos robustos, capaces de resistir cualquier intento de vulneración por parte de los delincuentes. En ese sentido, es necesario escoger la solución que permita integrarse con esta tecnología de la que se habla para garantizar una alta seguridad.

Securfix, gracias a su amplia experiencia en el sector y al contacto continuo con el cliente, ha sabido identificar aquellos productos que son aptos para integrar con este tipo de tecnologías, incorporando a su catálogo una amplia variedad de puertas acorazadas, vallas de jardín y cerramientos metálicos en general, con el fin de dar una solución a la fuerte demanda que está experimentando el mercado.

Esta empresa es una de las líderes en la fabricación y venta online de puertas y cerramientos. En los últimos seis meses, sus puertas acorazadas han ganado un importante impulso dentro de su catálogo, gracias a su solidez y facilidad de integración con las tecnologías de seguridad y control de accesos. No obstante, su gran variedad de productos ofrece diversas opciones para cada usuario, con el propósito de que pueda escoger la más adecuada según su presupuesto y las necesidades de su vivienda.

Publicidad