El Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación ha publicado la VIII edición del Human Capital Outlook. El informe trimestral, elaborado con la colaboración de Fedea, analiza la evolución del mercado laboral hasta diciembre de 2023.
El Human Capital Outlook, en un escenario marcado por la desaceleración en la creación de empleo, aborda la estabilidad en tasas de temporalidad y flujos de paro, evaluando el posible agotamiento de los efectos a corto plazo de la reforma laboral de 2022. Además, se valora el incremento del desempleo en edades avanzadas como gran desafío para las políticas activas de empleo. Cobran protagonismo la Formación Profesional y su modalidad Dual como elementos fundamentales en la configuración del empleo futuro.
El informe identifica una desaceleración en la creación de empleo durante la segunda mitad de 2023, con un crecimiento del 0.3% trimestral. A pesar de la desaceleración, se observa estabilidad en las tasas de temporalidad y flujos de paro, sugiriendo una posible consolidación de las reformas laborales recientes. El aumento del desempleo en personas de edad avanzada se posiciona como un gran desafío, requiriendo enfoques específicos en las políticas activas de empleo. La Formación Profesional y su modalidad Dual emergen como elementos fundamentales en la configuración del empleo futuro.
En la primera parte del informe, el Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo, se refleja una desaceleración generalizada en la creación de empleo, con un aumento trimestral del empleo del 0.3%. La tasa de paro alcanza el 11.8%, y el desempleo de larga duración llega al 43.5%, planteando desafíos adicionales en el ámbito laboral. A pesar del aumento en el empleo, la ralentización económica afecta el crecimiento, destacando la influencia de factores como el incremento de bajas por enfermedad. Aumento de la tasa de vacantes, crecimiento del coste laboral y desafíos en el emparejamiento laboral subrayan la persistencia de desafíos en el mercado laboral español.
ACTUALIDAD JURÍDICO-LABORAL
En el apartado de este informe dedicado a la actualidad jurídico-laboral, elaborado por Sagardoy Abogados, se analizan las novedades legislativas con impacto laboral relevante, adoptadas. En el ámbito jurídico-laboral, se analizan las normas de impacto laboral adoptadas en el cuarto trimestre de 2023 y se mencionan las directivas pendientes de trasposición.
También se mencionan proyectos legislativos significativos, como la regulación de planes de igualdad, modificaciones al Estatuto de los Trabajadores y la gestión colectiva de contrataciones en origen. Además, se aborda la posibilidad de futuras modificaciones, como la reducción de la jornada laboral y cambios en la regulación del despido. En cuanto a la jurisprudencia, se resumen tres casos relevantes relacionados con la compensación salarial, la indemnización por negativa de complemento de paternidad y el despido por transgresión de buena fe contractual.
CAPITAL HUMANO
En el apartado de Tendencias en Capital Humano, se centra en la Formación Profesional y su modalidad Dual como protagonistas indiscutibles en la configuración del futuro laboral. Según un estudio de la Fundación CEOE y CaixaBank, se proyecta la creación de más de 14 millones de empleos entre 2023 y 2035, con un 27.1% vinculado directamente a la FP.
La demanda de técnicos de FP crecerá sustancialmente hasta 2035, representando el 34.8% de las ofertas de trabajo. La FP se destaca como esencial para la integración de la población extranjera, proyectándose un aumento al 24% hasta 2033. La modalidad Dual emerge como un modelo integral, contribuyendo a un sistema sólido de cotizaciones y afiliación a la Seguridad Social. Aunque persiste una brecha de género, la FP Dual destaca en disciplinas científico-técnicas e industriales.
Groupe Saretec adquirió el 100% de Mobius Group y sus unidades de negocio el pasado mes de julio. Ahora ha presentado las líneas maestras de su Plan Estratégico para el primer trimestre de 2024, dirigido a fortalecer el liderazgo de Mobius Group, su marca de movilidad, en torno a sus cuatro pilares estratégicos: innovación, compromiso con el cliente, sostenibilidad y la creación de un entorno laboral ejemplar.
El objetivo principal de este Plan Estratégico es consolidar la posición de liderazgo de Mobius Group e impulsar la innovación eficiente y sostenible para conformar nuevas respuestas para las nuevas demandas de la movilidad.
Las líneas maestras del plan se han compartido en una reunión en las oficinas de Mobius en Madrid con los coordinadores de Mobius Madrid y Zaragoza, GarantiPLUS, PTRZ e Invarat. Jean Vincent Raymondis, CEO de Groupe Saretec, ha presentado las acciones e inversiones más importantes a desarrollar en los tres primeros meses del año.
INNOVACIÓN
Con una inversión significativa de 400.000 euros en el primer trimestre de 2024, Mobius Group impulsará la tecnología para optimizar la eficiencia del servicio. Soluciones innovadoras como JustNow! para la gestión de procesos, Seeker para la compra inteligente de recambios o la plataforma Ágil de GarantiPLUS potenciarán su rendimiento, funcionalidades y diseño. Además, se fortalecerán las soluciones de peritación, capitalizando la experiencia y las soluciones desarrolladas por Saretec.
COMPROMISO CON EL CLIENTE
El compromiso con el servicio al cliente se convierte en un eje estratégico clave. El enfoque estará en simplificar y unificar procesos, facilitando así la internacionalización y mejorando la experiencia del cliente. Se impulsará la agilización de procesos a través de la recién creada oficina técnica de procesos.
EMPLEADORA DE REFERENCIA
En 2024, Groupe Saretec se dedicará a impulsar políticas de desarrollo profesional para consolidar a Mobius Group como una empleadora de referencia en el sector de la automoción. La atracción y retención de los mejores talentos serán fundamentales para el crecimiento sostenido de la compañía.
INTERNACIONALIZACIÓN
El objetivo es llevar la marca Mobius Group más allá de las fronteras españolas, expandiendo su presencia a nivel global y ofreciendo sus procesos y soluciones innovadoras para la movilidad en los mercados internacionales.
Este Plan Estratégico 2024 representa un hito crucial en la evolución de Mobius Group bajo la tutela de Groupe Saretec. La empresa está preparada para enfrentar los desafíos futuros y consolidar su liderazgo en innovación, servicio al cliente y sostenibilidad en el sector de servicios de garantías mecánicas, peritaciones, reparaciones y gestión de la movilidad.
La tecnología de estimulación cerebral para la creatividad es un área de investigación apasionante que busca desbloquear todo nuestro potencial creativo mediante la estimulación de regiones específicas del cerebro. Imagina poder potenciar tus habilidades creativas con solo un toque de tecnología.
Una de las técnicas más prometedoras en este campo es la estimulación transcraneal por corriente directa. Esta técnica implica el uso de corriente eléctrica suave para estimular áreas específicas del cerebro relacionadas con la creatividad. Los estudios iniciales sugieren que la ETCD puede mejorar la generación de ideas creativas y la resolución de problemas.
Otra tecnología emergente es la estimulación magnética transcraneal, que utiliza campos magnéticos para influir en la actividad cerebral. La EMT también ha mostrado resultados prometedores al aumentar la creatividad en algunas personas.
Sin embargo, la tecnología de estimulación cerebral para la creatividad plantea preguntas éticas y de seguridad que deben abordarse en el futuro.
A medida que la investigación continúa en este campo, es importante abordar estas cuestiones éticas y garantizar que cualquier tecnología que desarrollemos beneficie a la humanidad en general. La posibilidad de desatar nuestra creatividad con la ayuda de la tecnología es emocionante, pero también debemos ser cautelosos y reflexionar sobre las implicaciones de estas innovaciones en nuestro mundo creativo y cognitivo.
En el fascinante mundo de la enología, la aplicación de la tecnología ha revolucionado la forma en que conservamos el vino. La vinicultura es una combinación única de tradición y vanguardia, y la tecnología ha encontrado su lugar en este arte centenario para mejorar la calidad y la longevidad de nuestras preciadas botellas. Una de las innovaciones más destacadas es la aplicación de sensores y sistemas de monitoreo en las bodegas. Estos dispositivos inteligentes supervisan constantemente las condiciones de temperatura y humedad, garantizando un entorno óptimo para el envejecimiento del vino. La precisión en el control de estos factores es esencial para que el vino desarrolle sus sabores y aromas de manera adecuada. La inteligencia artificial también desempeña un papel crucial. Los algoritmos analizan datos históricos y condiciones meteorológicas para predecir cosechas y evaluar el momento perfecto para la vendimia. Además, la nanotecnología ha permitido desarrollar tapones y envases que protegen el vino de la oxidación y evitan la contaminación microbiológica.
La conservación del vino no se limita a las bodegas. La tecnología también ha llegado a nuestras casas con sistemas de conservación y dispensación de vino por copa, que mantienen el líquido a la temperatura ideal y evitan la oxidación de la botella abierta. En resumen, la aplicación de la tecnología en la conservación del vino ha transformado la industria, garantizando que cada botella alcance su máximo potencial en sabor y aroma. Una fusión perfecta entre la tradición vinícola y la innovación tecnológica que nos permite disfrutar de momentos únicos al descorchar una botella de vino.
Los niveles de ocupación de las oficinas flexibles a nivel internacional se sitúan en el 83% en puestos en espacios privados y en el 70,5% en espacios compartidos, según los datos de Savills y Workthere recopilados en el informe Flexmark 4.0, que evidencian la estabilidad de la demanda por el modelo flexible a nivel global y la consolidación de la preferencia por espacios privados.
En línea con el año pasado, las rentas también se han mantenido estables, ya que los operadores han intentado ser competitivos para retener a sus clientes y atraer a nuevas empresas.
El 54% del espacio contratado en oficinas flex en el mundo corresponde a empresas que cuentan entre 21 y 100 trabajadores, un 12% más que el ejercicio anterior, mientras que las corporaciones con más de 101 empleados han representado el 34% de la ocupación, experimentando una subida del mismo porcentaje, 12 puntos con respecto al 2022 (22%).
En cuanto a las características de los espacios preferidos por los usuarios de este modelo de oficina, las salas de reuniones (28%) y las zonas para realizar llamadas (24%) han sido las estancias más demandadas por los clientes. Asimismo, la adaptación del espacio para poder llevar a cabo trabajos colaborativos ha sido la tercera característica más solicitada a escala global (12%), poniendo de manifiesto el alcance internacional de modelos laborales basados en la colaboración interdepartamental.
GRAN PESO DE TECNOLOGICAS EN OFICINAS FLEX
Aunque las empresas tecnológicas han concentrado el 30% de la demanda de oficinas flexibles en 2023, su impacto ha caído 5 puntos con respecto al año pasado (35%). En contraposición, las empresas de servicios financieros han representado el 27% de los usuarios de estos espacios de trabajo, experimentando un incremento anual del 10% (17%). Asimismo, las compañías de servicios para empresas han supuesto el 29% de la ocupación, con un alza interanual del 3% (26%).
oficinas
En cuanto a frecuencia de uso, la muestra con un uso menor a tres días a la semana ha desaparecido respecto al año pasado y la mayoría de los usuarios, el 54%, concentra la asistencia a su oficina flexible en tres días a la semana, mientras el 29% lo utiliza cuatro días y el 14,5% cinco días a la semana.
Las firmas que se decantan por espacios flexibles también priorizan políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Así, el 65% de los operadores tiene una estrategia net zero con el objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero y favorecer el cuidado del medio ambiente.
En España, según explica Gonzalo Zambrano, responsable de Workthere y Occupier Solutions en Savills, “la demanda que recibimos de espacio flexible se ha incrementado a doble dígito y cada vez vemos más compañías que optan por modelos híbridos con alquiler tradicional y flex en todos los sectores, desde tecnológicas a ingenierías y empresas de servicios financieros o del sector sanitario.”
La Superliga no arrancaría si no cuenta con la aprobación de la UEFA para poder ponerla en marcha. Así lo admite Bernd Reichart, el CEO de A22 Sports Management, la consultora que lidera el proyecto de la Superliga ideado por Florentino Pérez.
En una entrevista publicada por ‘El País’ este pasado fin de semana, Reichart, reconoce que necesitan solicitar autorización a la UEFA para lanzar este proyecto, tal y como indica el TJUE en su dictamen: “Siempre se va a cumplir con el procedimiento. Estamos vinculados desde la Unión Europea a las leyes de la Unión Europea…vamos a cumplir con eso a rajatabla».
Sin embargo, Reichart también afirmó que presentarán una nueva demanda contra la UEFA solicitando que el juzgado de lo mercantil de Madrid anule el reglamento de la máxima autoridad del fútbol europeo que ha respaldado la sentencia del pasado jueves 21 de diciembre del TJUE. No obstante, tal y como recoge el medio Iusport, esta nueva demanda no tendría que pasar por el TJUE, ya que, con la doctrina establecida en este caso, sería competencia de la justicia española.
Un asunto que podría llegar al Tribunal Supremo español y, en última instancia, al TGUE (Tribunal General de la UE). Además, este mismo medio destaca que el proceso judicial iniciado en 2021 por el Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, se ha quedado sin objeto en la causa, por lo que probablemente el juzgado apostará por archivarla.
La puesta en marcha de la Superliga, si llegase a superar todos los procedimientos judiciales y contase con el visto bueno de la UEFA, podría suponer para la mayoría de los clubes españoles una pérdida del 55% de sus ingresos, mientras que el Real Madrid y FC Barcelona mantendrían su capacidad comercial y generarían ingresos que superarían los 400 millones de euros. Una situación que se trasladaría en mayor o menor medida también al resto de ligas y clubes del continente europeo, que verían mermados los ingresos de los clubes más modestos en beneficio de las élites del fútbol europeo.
TELEVISIÓN
Después del anuncio de la sentencia del TJUE, Reichart anunció que los partidos de la Superliga se podrían ver de forma gratuita en una plataforma de streaming – también llamada OTT – bajo el nombre de Unify, y que se financiaría la competición a través de publicidad. Una afirmación que ha causado revuelo y dejado muchas incógnitas, dado que afectaría de lleno a los principales operadores de televisión de todo el continente.
Entre las dudas surgidas y no aclaradas todavía por A22 está la fórmula por la que se pagarían los derechos televisivos acordados por los clubes fundadores de la Superliga, que, de acuerdo con lo comunicado en el momento del lanzamiento del proyecto, supondrían un 20% de los aproximadamente 4.000 millones que ingresarían los equipos.
Tampoco queda claro cómo se realizaría el pago del 8% que se comprometieron a ceder al fondo solidario para compensar al resto del fútbol europeo. Por tanto, las dudas sobre Superliga siguen sin aclararse mientras que el fútbol europeo mantiene su posición en contra de esta nueva competición.
El Instituto Danone ha lanzado el programa informativo Saludhable para combatir la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) que afecta a casi el 50% de los pacientes hospitalizados. La finalidad de este programa es ayudar a combatirla y concienciar sobre la importancia de la DRE poniendo en el foco en el diagnóstico precoz y en conocer cómo prevenirla y tratarla.
Como punto de partida para resaltar su importancia, el año pasado más de 75 organizaciones internacionales, entre las que se encuentran la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabólica (Senpe) y el Foro Europeo de Pacientes, firmaron la Declaración de Viena, que establece una visión y unos principios compartidos para la aplicación del derecho humano a la atención nutricional para todos los pacientes con desnutrición relacionada con la enfermedad.
DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
La DRE es una condición clínica que resulta de una ingesta inadecuada y/o falta de asimilación de nutrientes durante el desarrollo de la enfermedad aguda o crónica. Como explican desde el Instituto Danone, es un trastorno que afecta a casi el 50% de los pacientes hospitalizados, sin embargo, la mayoría de sus causas son evitables.
En concreto, en España el 25% de los pacientes presentan riesgo de sufrir DRE, siendo superior la cifra en aquellos mayores de 70 años, donde asciende al 37%. Según la doctora Julia Álvarez, miembro del Instituto Danone, coordinadora del proyecto desde el Instituto Danone y Jefa del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, «la DRE vinculada a la presencia de inflamación se diferencia de otras causas de desnutrición como la que podemos encontrar relacionada con la pobreza, la hambruna o las catástrofes naturales».
En España el 25% de los pacientes presentan riesgo de sufrir DRE.
Además, incide en que se dispone de evidencia científica que lo sitúa como un problema grave de salud que afecta a todos los niveles sociosanitarios. «Además, la mayoría de las causas pueden ser evitables y sus consecuencias tienen un impacto negativo en la morbilidad y calidad de vida de los pacientes, aumenta la mortalidad y condiciona un aumento de costes sanitarios al sistema nacional de salud».
El programa Saludhable del Instituto Danone, hace especial hincapié en el envejecimiento saludable y, en este apartado, pone el foco en la concienciación de que el estilo de vida y la alimentación que las personas han tenido a lo largo de su vida se ven reflejados en su estado de salud en edades avanzadas. Así, una vida sedentaria y con sobrepeso podría traer consecuencias como la diabetes, la hipertensión o la movilidad reducida.
El hecho de haber cuidado la alimentación en edades tempranas no permite dejar de prestar atención en la vejez. La restricción de algunos alimentos por la aparición de enfermedades o los problemas de deglución, entre otros, pueden desembocar en una dieta desequilibrada o insuficiente que provoque desnutrición volviendo más vulnerable el sistema inmunitario, y aumentando el riesgo de infecciones, la fragilidad ósea y la debilidad muscular.
En este sentido el doctor Leocadio Rodríguez Mañas, miembro del Instituto Danone y director científico del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable del ICIII, señaló que «hay que potenciar modelos de envejecimiento saludable en relación a la DRE. Es importante el ejercicio físico y evitar el sedentarismo, así como la alimentación saludable, puesto que sabemos que un mal estado nutricional contribuye al riesgo de fragilidad, hospitalización, padecer caídas y un mayor riesgo de muerte».
Doctor Leocadio Rodríguez Mañas, miembro del Instituto Danone.
PROGRAMA SALUDHABLE DEL INSTITUTO DANONE
El programa pone el foco en la divulgación de las causas, el diagnóstico y los tratamientos o soluciones de la DRE.
Según explican desde el Instituto Danone la causas de este trastorno se deben fundamentalmente a una escasa ingesta de nutrientes (hiporexia o trastornos digestivos), a un mayor gasto de nutrientes que no se cubren con las ingestas habituales y, también, por factores dependientes de los profesionales e instituciones sociosanitarias, como el ayuno por analíticas, pruebas radiológicas, etc.
En este sentido, el estudio ‘Concienciación, conocimientos y formación sobre nutrición en personas mayores en médicos de Atención Primaria’, elaborado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y el Instituto Danone, sostiene que «el 89,2% de los médicos de Atención Primaria está de acuerdo en la necesidad de realizar una valoración nutricional en pacientes mayores».
«el 89,2% de los médicos de Atención Primaria está de acuerdo en la necesidad de realizar una valoración nutricional en pacientes mayores».
A pesar de ello, los profesionales creen que deberían estar mejor preparados. Tal y como señala este informe, «dos de cada tres encuestados consideran deficiente la formación recibida en nutrición y/o fragilidad durante su curso de pregrado o formación médica continuada, principalmente el uso de herramientas de cribado y herramientas diagnósticas».
Al margen de las consecuencias evidentes relacionadas, existen algunas menos visibles, pero igual de importantes. Destacan el impacto negativo en la calidad de vida del paciente (retrasa la cicatrización de las heridas y la recuperación de las fracturas, mayor prevalencia de las infecciones, peor tolerancia a los tratamientos oncológicos), así como para el sistema sanitario, ya que prolonga la estancia hospitalaria y el consumo de recursos.
IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO
En cuanto al diagnóstico, el programa Saludhable imparte una serie de puntos que ayudan a los profesionales de la salud, y a los propios pacientes, a establecer unas pautas que ayudan a determinar si las dolencias de éstos se deben o no a la DRE. Existen indicadores notables de la afección que produce la DRE, como la pérdida de peso involuntaria o una bajada en el IMC, cargas inflamatorias o la disminución de ingesta de alimentos.
Desde el Instituto Danone recomiendan herramientas de diagnóstico referentes a la masa muscular, como puede ser la bioimpedancia, ecografías musculares, etc.
La vertiente muscular es protagonista en este programa, puesto que está directamente relacionada con la propia desnutrición y, además, tiene propiedades mecánicas y efectos metabólicos. De ahí que una ingesta adecuada, acompañada de ejercicio físico, sea crucial a la hora de prevenir la DRE y, así, evitar la pérdida de masa muscular.
En cuanto al tratamiento, desde el programa Saludhable se recomienda una alimentación saludable y equilibrada adaptada en cada etapa de la vida, con especial consideración a los requerimientos proteicos. Los pacientes con DRE precisan tratamientos multicomponentes integrados por terapia médica nutricional (consejos dietéticos, suplementos nutricionales orales, nutrición enteral o nutrición parenteral) y la práctica de ejercicio físico de resistencia, fuerza y equilibrio de forma regular.
Por último, a la pregunta de si el tratamiento nutricional es coste efectivo y tiene impacto en la salud, la respuesta es clara: sí, los análisis de coste-efectividad lo han demostrado y los estudios Effort y Nourish confirman que el tratamiento médico nutricional reduce costes y mejora los resultados.
MSD ha presentado su Informe de Impacto 2022/2023 en el que se desgranan sus propósitos como compañía y las acciones principales que han llevado a cabo en materia ESG a nivel Global. Este compromiso está enmarcado en el enfoque One Health, que reconoce la conexión entre la salud de las personas, los animales y el medioambiente. Entre sus objetivos para 2025 es conseguir que 350 millones de personas más accedan a sus tratamientos.
El propósito de MSD es utilizar la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo mientras invierte en aumentar y acelerar su cartera de productos en desarrollo para ofrecer soluciones que cambian vidas, aseguran desde la compañía. En línea con su responsabilidad corporativa, trabajan en materia de Environmental, Social & Governance (ESG) enfocados en cuatro áreas principales: fomentar el acceso a la salud, desarrollar y recompensar a sus empleados, proteger el medio ambiente y operar con los más altos estándares de ética y transparencia.
MSD Y ONE HEALHT
«La creación de valor sostenible es fundamental para nuestra forma de hacer negocios, ya que trabajamos para hacer avanzar la salud mundial, aplicar la ciencia innovadora y, en última instancia, proteger y mejorar la salud de personas y animales mediante el desarrollo y suministro de medicamentos vacunas y soluciones tecnológicas. Nos apasiona este trabajo y nos comprometemos a marcar una diferencia positiva para pacientes y el mundo, al tiempo que impulsamos sólidos resultados empresariales», explica el chairman & chief executive officer de MSD, Robert M Davis, en el citado informe.
El responsable explica que trabajan globalmente como One Team. Para ello, organizan sus esfuerzos de sostenibilidad a través de cuatro áreas de interés para crear valor a largo plazo: 1) Ampliar el acceso a la salud. 2) Desarrollar y recompensar una plantilla diversa, inclusiva y sana. 3) Proteger el medio ambiente. 4) Operar con los más altos estándares de ética y los valores más elevados.
«Hace dos años, nos fijamos para 2025 el objetivo de lograr que 100 millones de personas más accedieran a nuestra cartera de productos en todo el mundo, mediante acceso, soluciones y asociaciones, sin embargo superamos este objetivo ya en 2022. Ahora queremos que 350 millones de personas más accedan a nuestra cartera en 2025».
Chairman & chief executive officer de MAD, Robert M Davis.
Con este fin, se han centrado en los descubrimientos científicos lo que supuso una inversión solo el año pasado de 13.500 millones de dólares en investigación y desarrollo. «En total, nuestros productos y los que están en fase de desarrollo pretenden abordar el 83% de las 20 principales enfermedades del mundo».
«Nuestros productos actuales y los que están en fase de desarrollo pretenden abordar el 83% de las 20 principales enfermedades del mundo».
INICIATIVAS ESG DE MSD
Entre sus iniciativas de ESG, destacan acciones de largo alcance como el Proyecto de donación Mectizan, que busca la eliminación de la oncocercosis o ceguera de los ríos, y el Programa MSD para las Madres, con el objetivo de reducir las muertes relacionadas con el embarazo y el parto.
«En 2022, nuestro Programa de Donación de Mectizan cumplió 35 años. Se trata del programa de donación de fármacos para enfermedades específicas más antiguo de su clase. Este exitoso programa de lucha contra la oncocercosis y la filariasis linfática llegó a casi 360 millones de personas el año pasado», aclara el presidente.
«Nuestro Programa de Donación de Mectizan® es el programa de donación de fármacos para enfermedades específicas más antiguo de su clase».
También han invertido 38 millones de dólares en promover la equidad sanitaria a través de iniciativas como MSD para las madres, con el objetivo de reducir las muertes relacionadas con el embarazo y el parto.
«Estas inversiones apoyan nuestro objetivo de llegar a más de 30 millones de personas en países de renta baja y media (PRMB) y en poblaciones desatendidas de EE.UU. Nuestro nuevo objetivo es llegar a más de 50 millones de personas en PIBM, poblaciones desatendidas en EE.UU. y, en el futuro poblaciones desatendidas en otros países de renta alta, para 2025».
En España la Compañía trabaja con la aproximación ESG, por ejemplo, analizando los determinantes sociales que impactan en los resultados de salud, a través de programas de voluntariado, con los que colaboran con diferentes ONGs locales en España, campañas de donación de sangre y apoyo a asociaciones de pacientes. También a través de la colaboración con proyectos enfocados en respetar y cuidar el medioambiente, como la iniciativa Sanidad #PorElClima, una plataforma online para acelerar la acción frente al cambio climático de todos los actores que conforman este sector.
CONTRATACIÓN DE PERSONAL
Otro de los objetivos de MSD es cuidar la contratación de personal, donde tienen en cuenta la diversidad y la inclusión como una prioridad ética. Aseguran que cada vez son más inclusivos en su contratación. Para ello se han aliado con con organizaciones como One Ten, una coalición empresarial que lucha por cerrar la brecha de oportunidades para los trabajadores de color sin discriminación.
Las mujeres representaron más de la mitad de sus nuevas contrataciones en todo el mundo.
«Con el fin de crear un mayor acceso a oportunidades profesionales significativas para candidatos publicamos unas 900 vacantes que no requerían un título universitario de cuatro años, el doble que el año anterior. Además, en 2022 acogimos a 90 estudiantes en prácticas a través de Year Up, una organización sin ánimo de lucro que atiende a jóvenes económicamente desfavorecidos».
Las mujeres representaron más de la mitad de sus nuevas contrataciones en todo el mundo, y en Estados Unidos, el 47% de los nuevos empleados procedían de grupos étnicos subrepresentados.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
En cuanto a la protección del medio ambiente, se han comprometido con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) de fijar un objetivo neto cero para sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el mundo.
«En 2022, creamos un para ayudar a nuestras instalaciones a contribuir a nuestros objetivos mediante estrategias locales de desvío de residuos, como el compostaje y el como el compostaje y el reciclaje, y prácticas de aprovisionamiento responsables con el medio ambiente», explica Robert M Davis.
Igualmente como empresa firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC, por sus siglas en inglés), una plataforma de liderazgo voluntario para el desarrollo, la implantación y la divulgación de prácticas empresariales responsables, MSD asegura que mantiene su compromiso con los Diez Principios del PMNU.
«A finales de 2021, anunciamos la emisión de nuestro primer bono de sostenibilidad de 1.000 millones de dólares para apoyar iniciativas y asociaciones que contribuyan al avance de los Objetivos de las Naciones Unidas». Hasta junio de 2022, 760 millones de dólares de los ingresos netos se han destinado a proyectos proyectos sociales y ecológicos, en consonancia con su marco sostenibilidad.
La Junta de Comisarios del Condado de St. Johns en Florida ha adjudicado a FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente en Estados Unidos, el servicio de recogida de residuos sólidos del condado por un total de hasta 575 millones de dólares (525,3 millones de euros).
El contrato tiene una duración inicial de 7 años, con la posibilidad de dos prórrogas de 5 años, y comenzará el 1 de agosto de 2024.
En consonancia con este importante contrato, que atenderá a más de 300.000 residentes, FCC Environmental Services llevará a cabo una importante inversión operativa prevista de 42 millones de dólares (38,3 millones de euros) que incluye la adquisición de una flota de última generación propulsada por gas natural comprimido (GNC), compuesta por 62 nuevos camiones de recogida y 13 vehículos auxiliares. Esta inversión no sólo pone de manifiesto el compromiso de FCC con la sostenibilidad medioambiental, sino también su interés por ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
VALORACIONES DE FCC ENVIRONMENTAL SERVICES
En sus declaraciones, Íñigo Sanz, director general de FCC Environmental Services, compartió su entusiasmo por el contrato recién adquirido: «FCC está encantada de iniciar sus servicios en el condado de St. Johns y, como líder del sector, la adjudicación impulsa el crecimiento de la empresa en el mercado de Florida en los próximos años. Anticipamos una colaboración duradera y mutuamente beneficiosa con el condado, dedicada a prestar un servicio excepcional a los residentes de St. Johns.»
FCC Environmental Services es una de las compañías de gestión de residuos sólidos urbanos más importantes de Estados Unidos y sirve a más de 11 millones de ciudadanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa y Nebraska. FCC Servicios Medio Ambiente vertebra los servicios medioambientales del Grupo FCC y atiende a 66 millones de personas en 5.200 municipios de todo el mundo.
La empresa lleva 120 años acumulando experiencia en el sector, visible en la diversidad de servicios que presta: recogida, tratamiento, reciclaje, valorización energética y eliminación de residuos; limpieza viaria y de playas; mantenimiento de la red de alcantarillado; mantenimiento del suelo y conservación de zonas verdes; recuperación de suelos contaminados y gestión integral de residuos industriales, entre otros.
Con motivo de la inauguración de su nueva exposición en el Museo Gran Vía 15, Chris Levine ha seleccionado un grupo de obras que se expondrán por primera vez en España en una exposición panorámica que demuestra el poder inmersivo y sensorial de su trabajo.
La exposición incluye ‘Lightness of Being’, el retrato de la reina Isabel II, descrito como una de las imágenes más icónicas del siglo XXI y del que la National Portrait Gallery afirmó que se trataba de la imagen más evocadora de un miembro de la realeza realizada por cualquier artista. Así como el internacionalmente conocido retrato de la modelo Kate Moss o piezas de instalación más recientes como ‘Geometry of Truth’.
Chris Levine es un artista de la luz que trabaja con muchos medios en busca de un estado ampliado de percepción y conciencia a través de la imagen y la forma. Su obra, impregnada de espiritualidad, meditación y filosofía, considera la luz no sólo como un aspecto central del arte, sino de la experiencia humana en sentido más amplio.
“Mi trabajo gira en torno a la luz, ya sean instalaciones, retratos o imágenes. El factor común es la luz como energía y su uso para provocar un estado meditativo”, afirma Chris Levine.
La práctica de Levine se distingue por la fertilización cruzada de muchos campos creativos, como la música, la performance, la instalación, la moda y el diseño en multitud de proyectos. Su obra se ha presentado en todo el mundo, desde la National Portrait Gallery de Londres hasta, más recientemente, el festival Noor de Riad, en Arabia Saudí. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones, como la V&A de Londres, el Science Museum de Londres o la National Portrait Gallery de Londres. Ha expuesto instalaciones de luz a escala internacional, como el encargo del MOMA para Radio City (Nueva York), la Royal Opera House (Londres), el museo MATE (Lima), la Fine Art Society (Londres), el festival MOFO, el museo MONA (Tasmania) y el Houghton Hall (Norfolk).
Su exposición ‘Hypervisual 1.2’ realizó una gira por 12 países con el British Council. En 2012, su obra formó parte de la gran exposición ‘Queen, Art and Image’ en la Nacional Portrait Gallery de Londres. En 2021 expuso en el histórico Houghton Hall de Norfolk la última de una serie de prestigiosas exposiciones que batieron todos los récords de asistencia. En octubre de 2023 presentó un espectáculo de láser y música en el castillo de Carnarvon, Gales, con música de Gruff Rhys. Recientemente participó en el Festival Noor de Riad donde presentó ‘Molecule of Light’, una escultura de acero de 25m con transductor de haz de sonido, meteorito, uv y un elemento láser para la exposición de luz más importante del mundo en el desierto saudí.
Entre las personalidades que han protagonizado sus retratos de luz en 3D se encuentran también Su Santidad el Dalai Lama, Naomi Campbell, Sir Ranulph Fiennes, Giorgio Armani, Sir Paul Smith, U2, Grace Jones o Sir Elton John entre otros.
Las acciones de Berkeley Energia se desplomaban más de un 10% este miércoles en Bolsa tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de bloquear la autorización de la mina de uranio de la compañía en Salamanca.
La compañía arrancó la jornada bursátil a la baja, liderando los descensos del mercado español, con una caída del 10,05% a las 9.20 horas, hasta los 0,1934 euros por acción, aunque minutos después reducía su desplome al 9,02%, hasta los 0,1956 euros.
En concreto, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha estimado los recursos para revocar las sentencias de primera instancia relativas a la Autorización de Uso Excepcional del Suelo (AEUL) y la Licencia Urbanística (UL) para el proyecto de construcción de la mina de uranio de Berkeley en Retortillo (Salamanca).
La compañía recordó en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la AEUL y la UL fueron concedidas a la sociedad en julio de 2017 y agosto de 2020 por la Comisión Regional de Medio Ambiente y Urbanismo, y el Ayuntamiento de Retortillo, respectivamente.
Así, Berkeley ha explicado que está en «total desacuerdo» con los fundamentos de las sentencias del TSJ, y ha asegurado que presentará recursos contra las sentencias del TSJ ante el Tribunal Supremo de acuerdo con la legislación española «para defender su posición y emprender todas las acciones necesarias para preservar sus derechos».
La empresa española de inspección, ensayos y certificación, Applus+, ha adquirido la totalidad del capital social de Barlovento, compañía de servicios de consultoría técnica para el sector eólico.
La transacción ha sido completada, al tiempo que Barlovento formará parte de la división Energy Industry de Applus+, según han informado este miércoles ambas compañías, que no han revelado el importe de la transacción.
En este sentido, Barlovento completa la oferta de Applus+ en el sector de las renovables, aportando servicios especializados, clientes y mercados complementarios.
La integración de Barlovento en Applus+ «abre nuevas oportunidades para expandir el alcance de la actividad del grupo en términos de nuevas geografías, clientes y servicios», han detallado en una nota de prensa conjunta.
Applus+ refuerza con esta adquisición «considerablemente» su cartera para satisfacer la creciente demanda de servicios técnicos para el mercado de las energías renovables, que se encuentra en fase de expansión.
Así, esta operación sitúa a Applus+ como uno de los principales proveedores de servicios técnicos para este sector en España y Latinoamérica, con «fuerte y creciente» presencia en Estados Unidos, Europa y Australia.
Por su lado, Barlovento es una empresa con un «fuerte» crecimiento, que cuenta con más de 140 empleados y más de 13 millones de euros de ingresos anuales, la mayoría de los cuales proceden de Europa y Latinoamérica, tal y como han explicado.
El consejero delegado del grupo Applus+, Joan Amigó, ha señalado que esta adquisición «complementa perfectamente» la presencia actual de la firma en energías renovables y creará oportunidades para seguir creciendo de forma «rentable».
Además, el consejero delegado de Barlovento, Rafael Zubiaur, ha añadido que le alegra que Applus+ les haya elegido «para apoyarle en su expansión en energías renovables».
No te pierdas este recopilatorio de las mejores ofertas en electrónica de El Corte Inglés que no deberías dejar escapar por su rebaja online por tiempo limitado y hasta final de stock.
Tablets, barras de sonido, portátiles, televisores… Opciones no te van a faltar para disfrutar de los mejores descuentos en la sección de tecnología de El Corte Inglés. ¡Corre antes de que se agoten estos chollos!
Tablet Xiaomi Redmi Pad SE 4GB + 128GB Graphite Gray en El Corte Inglés
Con una pantalla de 11», la Redmi Pad SE ofrece una experiencia de visualización fluida con una frecuencia de actualización de 90 Hz. La navegación, el desplazamiento y los juegos se sentirán más rápidos gracias a la menor latencia visual. Sin duda, un chollo disponible en la web de El Corte Inglés.
La Redmi Pad SE ofrece una plataforma móvil Snapdragon 680 con un procesador de 6nm de alto rendimiento y super eficiente. Su batería de alta capacidad de 8000 mAh (típica) y el combo de carga rápida de 10w te permitirá disfrutar del entretenimiento durante horas y horas. Si te interesa este producto de la sección de tecnología, aquí lo encontrarás.
Tablet Lenovo Tab M9, 32 GB + 3GB, 9″, Wi-Fi
La tablet Lenovo Tab M9 permite vivir experiencias cinematográficas envolventes gracias a su excelente pantalla HD y altavoces estéreo duales mejorados equipados con Dolby Atmos. Además, incluye un potente procesador MediaTek Helio G80 de ocho núcleos y una gran capacidad de almacenamiento.
Cuenta con una pantalla de 9″, una capacidad de 32 GB y una memoria RAM de 3 GB, y la compra del producto trae incluida una funda y protector de pantalla. Si te interesa este producto de la sección de tecnología, aquí lo encontrarás.
Portátil Lenovo IdeaPad 3, i5, 8GB, 512GB SSD, 15,6″, W11 en El Corte Inglés
Un diseño impresionante. Equipado con procesador Intel Core i5 de 11.a generación, te permite rendir y estudiar al máximo y además, dispone de una gran cantidad de espacio para todos los archivos digitales. Di adiós a las videollamadas de mala calidad con sus micrófonos de matriz dual que garantizan que todos puedan oír alto y claro.
Esta tablet de El Corte Inglés, también cuenta con puertos USB-C para la transferencia de datos superápida, suministro de energía y conectividad de pantalla 4 K. Si te interesa este producto de la sección de tecnología, aquí lo encontrarás.
Continuamos con el teléfono Xiaomi Redmi A2, que cuenta con un software fiable y fluido, con actualizaciones de seguridad puntuales, además de 3 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento ampliable.
Incorpora un impresionante procesador octa-core, que ofrece toda la potencia que necesitas para navegar y consumidor multimedia sin interrupciones. Cuenta con un práctico sistema de cámara dual de 8 MP, con modos Retrato y HDR. Si te interesa este producto de la sección de tecnología de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Xiaomi 13 Lite 5G 8 GB + 256 GB móvil libre en El Corte Inglés
Con una pantalla AMOLED de 6.55″, ofrece una experiencia de visualización nítida y colorida. Equipado con un potente procesador Qualcomm® Snapdragon 778G y una generosa memoria de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, asegura un rendimiento fluido para todas las tareas y aplicaciones.
Cuenta con una batería de larga duración de 4250mAh con soporte para carga rápida de 33W, lo que garantiza que tu teléfono esté listo para usar en poco tiempo. El dispositivo también viene con el último sistema operativo MIUI basado en Android, ofreciendo una interfaz de usuario limpia y optimizada. Si te interesa este producto de la sección de tecnología de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
TV LED 108cm (43″) Philips 43PUS7608/12 UHD 4K, Pixel Precise Ultra, HDR10 / HDR10+, Dolby Vision, Smart TV
Este televisor Philips 4K Ultra HD de 43 pulgadas mejora la calidad de la imagen con su tecnología Pixel Precise Ultra, proporcionando imágenes fluidas y nítidas con un increíble nivel de detalle y profundidad.
Gracias a la compatibilidad con HDR10 / HDR10+ y Dolby Vision, puedes disfrutar de un contenido enriquecido con más detalles, colores más profundos y un mayor contraste. Si te interesa este producto de la sección de tecnología de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Barra de Sonido Samsung 2022 HW-B550 Dolby Audio en El Corte Inglés
La barra de sonido Samsung HW-B550 lleva la calidad del audio a un nuevo nivel. Gracias a su tecnología Dolby Audio, ofrece un sonido envolvente que te sumerge en tu música, películas y juegos. La barra de sonido viene con un subwoofer inalámbrico que aporta graves potentes para complementar el sonido.
Además, es capaz de adaptar automáticamente el sonido a cada tipo de contenido gracias a la inteligencia artificial, y puede cambiar automáticamente al Modo Juego al conectarla a tu TV Samsung. Si te interesa este producto de la sección de tecnología de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Auriculares True Wireless Sony WF-C500, Bluetooth, micrófono incorporado, negro
Los auriculares True Wireless Sony WF-C500 permiten una experiencia auditiva más agradable gracias al Digital Sound Enchancement Engine (DSEE), que es capaz de restaurar los sonidos más agudos y atenuados, puedes personalizar la música a tu gusto utilizando el ajusto EQ. Gracias a un chip Bluetooth podrás disfrutar de una conexión estable.
La función Fast Pair para Android y Swift Pair para Windows 10 hace que sea rápido fácil emparejar los casos con tus dispositivos a través del Bluetooth. Además, podrás disfrutar de sus 20 horas de autonomía y su función de carga rápida. Si te interesa este producto de la sección de tecnología, aquí lo encontrarás.
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, el principal sindicato del país, y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público, se movilizarán este miércoles en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado la pasada semana por el presidente de Argentina, Javier Milei, por el que se eliminan numerosas leyes y normas para desregular la economía y permitir la privatización de empresas públicas.
El sindicato de los trabajadores públicos confirmó este martes que se uniría a la movilización convocada desde el pasado viernes por la CGT. La confirmación llegó ayer, una vez que se publicó en el Boletín Oficial que el Gobierno va a despedir a 7.000 trabajadores de la administración pública.
Este ha sido el detonante para que hicieran un llamamiento a «una nueva jornada nacional de lucha» en defensa de los trabajadores públicos y frente al ataque «de tal magnitud» a los derechos laborales.
«Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido. Está claro que la paz social la está quebrantando un Gobierno que pretende dejar a miles de familias en la calle. Es estando en la calle como vamos a frenar el ajustazo del Gobierno», ha defendido el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de un comunicado en sus redes sociales.
MOVILIZACIÓN EN BUENOS AIRES
La principal movilización está prevista en la ciudad de Buenos Aires a partir de las 11.00 horas locales, frene al Palacio de Justicia, al mismo tiempo que se darán paros y manifestaciones en el resto de provincias de Argentina.
Para la ATE, estos 7.000 empleados públicos, independientemente de cuál sea la modalidad de su vínculo contractual, desempeñan tareas que son indispensables, y su despido se traducirá en «una pérdida de derechos» para todo el pueblo.
Mientras, para el secretario general del sindicato, Héctor Daer, no hay «necesidad ni urgencia» en todo lo que interpreta el decreto aprobado la pasada semana, que pasa por encima de la Constitución de Argentina y de los valores institucionales del país.
Por este motivo, lo han visto como ilegítimo e inconstitucional, y se movilizarán este miércoles con el fin de obtener una sentencia del Poder Judicial que avale esta postura.
El Consejo de Ministros aprobará este miércoles la prórroga parcial del ‘escudo social’ para combatir los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania, y mantendrá las medidas referentes al ámbito laboral, la imposibilidad de suspender los suministros básicos, la ampliación de los descuentos correspondientes al bono social eléctrico o la suspensión de los desahucios, según han trasladado fuentes de Sumar.
El nuevo paquete que se aprobará hoy en el último Consejo de Ministros del año será el octavo impulsado por el Ejecutivo para seguir respondiendo al impacto de la guerra en Ucrania y el incremento de precios, una movilización de recursos que, hasta ahora, asciende a unos 47.000 millones de euros.
Este nuevo decreto anticrisis prorrogará, en el ámbito laboral y de acuerdo con Sumar, las medidas vinculadas con el disfrute de las ayudas públicas, que expiraban el 31 de diciembre. De esta manera, las empresas que hayan recibido ayudas directas o por ERTE y que despidan alegando causas como el aumento de los costes energéticos estarán obligadas a reintegrar las ayudas recibidas.
De igual manera, se prorrogará la suspensión de los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables, seguirá estando prohibido el corte de suministros esenciales y el aumento de los descuentos del bono social eléctrico también se extenderá.
Concretamente, el bono social se extendió a aquellos consumidores titulares cuya renta conjunta anual de la unidad de convivencia fuera igual o inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas (16.800 euros) y superior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (12.600 euros). Actualmente el descuento varía entre el 65% y el 80%, dependiendo de la situación de vulnerabilidad de las familias.
PRÓRROGA HASTA JUNIO DE LA REBAJA DEL IVA A ALIMENTOS
También en este próximo paquete de medidas se mantendrá la supresión durante seis meses más, hasta junio, del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos, y la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta, según adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Dentro de los alimentos básicos que ven eliminado el IVA del 4% destacan el pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común; las harinas panificables; los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo; los quesos; los huevos y las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario.
Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, estas rebajas fiscales han supuesto para las arcas públicas una merma de 1.573 millones de euros enero y noviembre de este año.
HACIENDA Y TRABAJO SIGUEN NEGOCIANDO DE MANERA «INTENSA»
Las mismas fuentes indican que «a pesar de que el grueso de las medidas vigentes serán previsiblemente prorrogadas», como es el caso de las citadas anteriormente, a estas horas las negociaciones entre los equipos de los ministerios de Hacienda y Trabajo siguen siendo «intensas».
Según Sumar, hay medidas que en este momento siguen aún «suscitando debate en el seno del Gobierno de coalición», como las medidas relacionadas con la gratuidad del transporte público o el impuesto a la banca y a las energéticas, por lo que los trabajos de negociación continuarán entre ambas partes «a lo largo del día».
TRANSPORTE PÚBLICO GRATIS PARA JÓVENES Y DESEMPLEADOS
Una de las grandes incógnitas es la decisión que tomará el Ejecutivo sobre la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje de transporte público –gratuidad en autobuses y trenes para usuarios habituales–.
Así, el Gobierno tendrá que decidir si seguirá bonificando con un 30% el transporte público del resto de administraciones siempre que se comprometan a aumentar este descuento hasta el 50%.
Cabe recordar que el Ejecutivo incluyó una dotación de 1.440 millones de euros en su plan presupuestario de 2024 para la subvención del transporte público, incluida la gratuidad de trenes y autobuses y las ayudas a las comunidades autónomas para los descuentos en el transporte de competencia autonómica.
Pero lo único que ha avanzado Sánchez sobre esta materia es que el transporte público será gratis para menores de edad, jóvenes y desempleados, una medida que se incluirá en este próximo paquete.
DUDAS SOBRE LA PRÓRROGA DE LAS REBAJAS DE IMPUESTOS A LA ENERGÍA
Asimismo, aún no está claro si las rebajas del tipo de IVA al 5% a la electricidad y el gas, madera y pellets se extenderán más allá del 31 de diciembre, teniendo en cuenta que esta medida tributaria ha tenido entre enero y noviembre un impacto recaudatorio de 728 millones de euros.
Dentro de las rebajas tributarias relativas a la energía también se encuentra la aplicación del tipo impositivo rebajado del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, y la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, que en principio están en vigor hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, hasta el 31 de diciembre de 2023 está limitado el precio máximo de la bombona de butano entre 8 y 20 kilogramos a 19,55 euros, aunque este precio máximo se alcanzó por última vez en la revisión del 19 de septiembre de 2022.
FINAL DEL MECANISMO IBÉRICO CUANDO EXPIRE EL 31 DE DICIEMBRE
Una de las medidas que mayor efecto ha tenido en los últimos meses para hacer frente al incremento de precios, principalmente energéticos, es el mecanismo ‘ibérico’, que ha permitido a España y Portugal desacoplar la evolución del precio de la electricidad del precio del gas natural.
Sin embargo, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha adelantado ya que decaerá el próximo 31 de diciembre, tras señalar que la Comisión Europea considera que no «es posible llevarlo a la práctica».
Fuentes del Ministerio dan por hecho que la medida decaerá cuando expire al finalizar diciembre, tras señalar que España ya contaba con que la prórroga negociada con Bruselas antes de verano fuera la última, teniendo en cuenta que el instrumento lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ fue aprobada en junio de 2022 y se extendió hasta finales de 2023 tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea que prolongaba siete meses la medida.
Si estábamos pensando en renovar la vajilla o somos de los que nos gusta tener en casa una reservada para celebraciones o cualquier tipo de ocasión especial, en Amazon damos con una serie de consideraciones perfectas para todos. Tanto para las fiestas como para el día a día.
Sin duda, la característica que valoramos enormemente en una vajilla es su durabilidad, especialmente si somos muchos en casa. Por esta razón, y de un modo muy interesante para todos, desde nuestro portal de MERCA2 contamos con algunas vajillas, platos y copas que más pueden gustarte. ¡No te los pierdas!
JUEGO DE TAZAS DE CERÁMICA DE COLORES PARA CAFÉ, EN AMAZON
☕️ DISEÑO ÚNICO: ¡Vive la experiencia de tomar café como...
☕️ ACABADO MATE: ¡Nuestras tazas de café tienen un elegante...
☕️ CERÁMICA DURADERA & ROBUSTA: nuestros vasos de café...
☕️ CONFORTABLE ASAS: Nuestras tazas se adaptan cómodamente a...
☕️ TAZA GRANDE: ¡Perfecta para uso familiar o en grupo!...
Abriendo para ti esta selección de vajillas que damos en la tienda para dar un aire nuevo en la mesa estas fiestas, damos con estas primeras tazas que servirán para saciar nuestra vena de adictos al café con estas bonitas.
Desde sencillos modelos transparentes a piezas más originales hechas de porcelana. De hecho, hay tazas como estas que son bonitas, prácticas y por ellas no querrás volver a beber café en una taza corriente. De cerámica, y con diferentes colores incluidos, las tenemos disponibles en la tienda online desde aquí.
【Juegos de vajilla ligera】Juego de camping de 48 piezas para...
【Apilable y seguro】Diseñado con un estilo que ahorra espacio...
【Múltiples juegos reutilizables】Ideal para fiestas, picnic,...
【Irrompible y fácil de limpiar】Juego de platos y cuencos de...
【Garantía de por vida】CSYY ofrece reembolso completo o...
Del mismo tipo que el juego de tazas antes visto en Amazon, damos con este juego de vajillas para la mesa que se caracteriza muy bien por su durabilidad. Encajará perfectamente con las tazas de café con sus variados colores.
Es la vajilla Csyy, que cumple con todas estas condiciones. Es bonita, ya que tiene un diseño liso, pero con piezas de diferentes colores; contiene un total de 48 piezas y, sobre todo, es resistente gracias a que está fabricada con polipropileno reutilizable y de grado alimenticio. Se puede comprar desde aquí.
En color blanco también tenemos esta fantástica vajilla, disponible en Amazon de la mejor forma posible para todos en casa.
La misma está formada por 18 piezas: seis platos llanos, seis platos hondos y seis platos de postre de 18 centímetros. El material con el que están fabricados (vidrio opal) no es poroso, es muy fácil de limpiar y resistente a los cambios de temperatura. Además, se pueden lavar en el lavavajillas. Muy buena idea también para estas cenas y fiestas navideñas, la podemos comprar desde la tienda online aquí.
Composición: Vajilla blanca de 18 piezas (6 platos llanos de...
Resistencia a la rotura y a las desportilladuras; resistencia al...
El opal arcopal es una materia no porosa, lo que impide a las...
Hecho en Francia
Aptos para microondas y lavavajillas
También damos con esta vajilla blanca de 18 piezas de Arcopal que ha sido fabricada en vidrio Opal de gran resistencia en color blanco e incluye 6 platosllanos de 25cm, 6 platos hondos de 20cm y 6 platos de postre.
Se trata de un material no poroso y por tanto muy higiénico, que no se desportilla fácilmente y que se puede lavar en el lavavajillas por lo que resulta ideal para uso diario. La podemos comprar en la tienda de Amazon aquí.
VAJILLA EN VIDRIO OPAL RESISTENTE CON 6 PLATOS, EN AMAZON
Vajilla de vidrio opal extra resistente a choques mecánicos y...
No contiene bpa
Fabricada en francia
Apta para microondas y lavavajillas
Composición: 6 llanos 25 cm, 6 hondos 20 cm, 6 postre 18 cm
Destaca el material con el que está fabricada esta vajilla, vidrio opal, que es ultrarresistente. No contiene BPA y son aptos tanto para el microondas como para el lavavajillas.
El juego está compuesto por seis platos llanos de 25 centímetros, seis platos hondos de 20 centímetros y seis platos de postre de 18 centímetros. Se puede comprar en la tienda de Amazon desde aquí.
Vaso generoso para vinos tanónicos: con la gran capacidad de su...
Fabricación francesa: una colección imaginada, desarrollada y...
Transparencia absoleta: fabricada en Krysta, un cristal sin plomo...
lavados. Calidad profesional: Chef&Sommelier es la marca de los...
Junto a los platos que hemos visto, en Amazon también tenemos las siguientes copas de vino, perfectas para un buen brindis durante estas fiestas.
Ideadas para resistir un interminable chinchín, estas copas de vino se caracterizan por su alta resistencia y un brillo singular que se mantiene impertérrito después de varios cientos de lavados. Uno que, sin duda, brindará cierta distinción a tu mesa. Se pueden comprar aquí.
CUENCO/ENSALADERA RESISTENTE AL CALOR
En parte como uno de los básicos de cocina que más nos han gustado desde Amazon, damos con productos como este cuenco que tenemos con la tienda.
Se trata de este cuenco que puedes encontrar en el comercio electrónico por menos de 60 euros. Éste adopta un material de gel de sílice 100% de calidad alimentaria, que ha sido probado por la FDA y es seguro y no es tóxico.
Siendo fácil de limpiar, antes y después del uso, se puede lavar en el lavavajillas, vale para todo tipo de de alimentos, como huevos, pescado u otros que deben cocinarse, se pueden usar para cocinar al vapor. Sin embargo, para el correcto funcionamiento, evite que sea rayado o arañado por objetos afilados; puedes comprarlo aquí.
Vajilla de 18 piezas, 6 servicios, incluye 6 piezas de cada:...
Porcelana de grado AB para uso diario, que es ligera a la vez que...
Diseño elegante y moderno para que combine fácilmente con tu...
Apta para lavavajillas, congelador y microondas. Los platos...
No podemos dejar de prestar atención a esta vajilla, aunque aquí si reconocemos ser más clásicas. Nos gusta ceder todo el protagonismo a los colores y texturas de las preparaciones culinarias, por lo que los tonos neutros para los platos son nuestros favoritos.
Eso sí, no tienen por qué ser solo en blanco, esta preciosa vajilla práctica, moderna y combinará con todos tus manteles. Disponible en varios colores, la podemos comprar en Amazon aquí.
En el universo culinario, pocas cosas combinan la sofisticación y la simplicidad tan armoniosamente como las vieiras a la Parmesana. Este plato, que parece sacado de la carta de un restaurante gourmet, puede ser una adición impresionante a tu repertorio culinario sin requerir horas en la cocina. Sumérgete en la historia de este manjar, descubre cómo preparar unas exquisitas vieiras a la Parmesana en tan solo 15 minutos, explora variaciones creativas que deleitarán tu paladar, imagina distintos rellenos para sorprender a tus invitados, marida con elegancia y añade acompañamientos que realzarán la experiencia.
Historia de las Vieiras a la Parmesana: Un Encuentro entre el Mar y la Tierra
Las vieiras a la Parmesana tienen sus raíces en la cocina italiana, donde la sencillez de los ingredientes se combina con una técnica culinaria que resalta los sabores naturales de los alimentos. Parmesano, el queso noble y robusto, se une a las delicadas vieiras para crear una sinfonía de sabores y texturas.
La relación entre el mar y la tierra se manifiesta en este plato, donde las vieiras, con su sabor dulce y su textura tierna, encuentran un compañero perfecto en el Parmesano, que aporta su intensidad salada y umami. Juntos, forman una combinación que deleita los sentidos y deja una impresión duradera en cualquier mesa afortunada.
Receta Paso a Paso: Vieiras a la Parmesana en 15 Minutos
Ingredientes:
12 vieiras frescas, limpias
1 taza de queso Parmesano rallado
1/2 taza de pan rallado
2 dientes de ajo, picados finamente
1/4 taza de perejil fresco, picado
1/2 taza de vino blanco seco
2 cucharadas de mantequilla
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Rodajas de limón para servir
Instrucciones:
Preparar las Vieiras: Seca las vieiras con papel de cocina y sazona con sal y pimienta al gusto.
Mezcla de Parmesano y Pan Rallado: En un tazón, combina el queso Parmesano rallado con el pan rallado. Mezcla bien para asegurar una distribución uniforme de los ingredientes.
Dorar las Vieiras: Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Dora las vieiras por ambos lados, aproximadamente 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén ligeramente doradas.
Añadir Ajo y Perejil: Agrega el ajo picado y el perejil fresco a la sartén. Saltea brevemente para liberar los aromas.
Deglasar con Vino Blanco: Vierte el vino blanco en la sartén para deglasar y raspar cualquier sabor pegado en el fondo. Cocina hasta que el vino se reduzca a la mitad.
Montar la Mezcla de Parmesano: Retira la sartén del fuego y coloca las vieiras en una fuente para horno. Cubre cada vieira con la mezcla de Parmesano y pan rallado.
Gratinar en el Horno: Precalienta el horno en modo de gratinado. Coloca la fuente con las vieiras en el horno durante 3-5 minutos, o hasta que el queso se derrita y forme una capa dorada y crujiente.
Terminar con Mantequilla: Antes de servir, coloca pequeños trozos de mantequilla sobre las vieiras y deja que se derritan, aportando una textura suave y añadiendo un toque de riqueza.
Servir con Rodajas de Limón: Presenta las vieiras a la Parmesana en platos individuales, decoradas con rodajas de limón para un toque cítrico fresco.
¡Listo! Disfruta de unas vieiras a la Parmesana que te transportarán a la costa italiana en cuestión de minutos.
Variaciones Creativas: Explorando Sabores y Texturas Únicas
Aunque la receta clásica es una delicia, siempre hay espacio para la creatividad en la cocina. Aquí tienes algunas variaciones para experimentar y personalizar tus vieiras a la Parmesana:
Vieiras con Almendras y Cítricos: Mezcla almendras tostadas y ralladura de cítricos (limón o naranja) con el pan rallado para una versión más fresca y aromática.
Vieiras con Hierbas Frescas: Añade un toque de frescura con hierbas frescas como albahaca, tomillo o estragón a la mezcla de Parmesano y pan rallado.
Vieiras con Queso Gorgonzola: Sustituye parte del Parmesano por queso Gorgonzola para un perfil de sabor más intenso y una textura más cremosa.
Vieiras con Tomate Seco y Aceitunas: Agrega trozos pequeños de tomate seco y aceitunas negras a la mezcla de Parmesano para una versión mediterránea.
Distintos Rellenos: Secretos para Sorprender en Cada Bocado
Si bien la receta clásica es sublime, ¿por qué no experimentar con distintos rellenos para llevar tus vieiras a la Parmesana al siguiente nivel?
Relleno de Jamón Serrano: Coloca una fina loncha de jamón serrano sobre cada vieira antes de espolvorear con la mezcla de Parmesano. El contraste de sabores salados será simplemente delicioso.
Relleno de Queso de Cabra y Miel: Rellena cada vieira con una pequeña porción de queso de cabra y rocía con miel antes de gratinar. La combinación de sabores dulces y salados será un festín para el paladar.
Relleno de Espinacas y Ajo: Saltea espinacas frescas y ajo picado en aceite de oliva y coloca esta mezcla sobre las vieiras antes de gratinar para un toque de frescura y sabor.
Relleno de Champiñones y Puerros: Saltea champiñones y puerros en mantequilla y colócalos sobre las vieiras antes de gratinar para una versión más sustanciosa.
Maridaje Elegante: Disfrutando con Estilo
Maridar las vieiras a la Parmesana con la bebida adecuada es esencial para equilibrar los sabores y realzar la experiencia. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:
Chardonnay Seco: Un chardonnay seco y bien equilibrado complementará la riqueza de las vieiras y el queso Parmesano.
Vino Espumoso Brut: La efervescencia de un vino espumoso brut refrescará el paladar y hará resaltar los sabores de las vieiras.
Cerveza Blanca: Una cerveza blanca o de trigo con notas cítricas y refrescantes puede ser una opción ligera y deliciosa.
Agua con Rodajas de Limón: Para aquellos que prefieren opciones sin alcohol, agua fría con rodajas de limón proporcionará un contraste refrescante.
Acompañamientos que Resaltan: El Toque Final Perfecto
Los acompañamientos pueden elevar la experiencia de las vieiras a la Parmesana. Aquí te presento algunas ideas creativas:
Ensalada de Rúcula y Parmesano: Sirve las vieiras sobre una cama de rúcula y espolvorea con virutas de Parmesano para un contraste fresco y crujiente.
Puré de Coliflor: Un puré de coliflor suave y cremoso es un acompañamiento bajo en carbohidratos que complementa las vieiras a la perfección.
Cuscús de Limón y Hierbas: Prepara un cuscús con sabor a limón y hierbas frescas para un acompañamiento aromático que absorberá los jugos de las vieiras.
Brócoli Rostizado: El brócoli rostizado con ajo y aceite de oliva añadirá una textura crujiente y un sabor tostado al plato.
Un Banquete de Elegancia y Sencillez
En conclusión, las vieiras a la Parmesana ofrecen una experiencia culinaria que combina la elegancia con la sencillez. En solo 15 minutos, puedes crear un festín que deleitará los paladares más exigentes y dejará una impresión duradera en cualquier ocasión.
Así que, la próxima vez que desees impresionar a tus invitados o simplemente darte un capricho culinario, no busques más allá de las vieiras a la Parmesana. Con su sabor refinado y su presentación impresionante, este plato se convertirá en un clásico en tu cocina. ¡Que cada bocado sea una celebración de la buena comida, la creatividad culinaria y la alegría compartida alrededor de la mesa!
La UNESCO acaba de decidir cuál es la calle más bonita de Europa. Y mira que este continente se teje con calles encantadoras, un festín visual de arquitectura diversa y encanto histórico. Desde las empedradas y serpenteantes calles de ciudades medievales como Brujas hasta los bulevares parisinos alineados con elegantes edificios, cada calle es una obra de arte. Los colores de las fachadas en Cinque Terre o las callejuelas adoquinadas de Praga cautivan con su belleza atemporal. Las avenidas bordeadas de árboles en Barcelona y los callejones empedrados de pueblos en la Toscana invitan a pasear. Cada esquina, cada calle europea, es una postal que transporta a otro tiempo, uniendo pasado y presente en un encanto irresistible. Pero hay una calle que es más bonita que las demás y precisamente te vamos a hablar de ella a lo largo de este artículo.
La importancia de la labor de la UNESCO
La labor de la UNESCO es crucial para salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. Su enfoque en la educación, la ciencia y la cultura promueve la diversidad y la paz. La designación de sitios como Patrimonio Mundial preserva lugares icónicos y tradiciones ancestrales, fomentando la apreciación global. Además, sus programas educativos impulsan el acceso a la educación para todos, mientras que la protección del patrimonio en peligro asegura la continuidad de legados únicos. La UNESCO actúa como un faro, preservando identidades, promoviendo el diálogo y fortaleciendo la conexión entre las personas y su entorno.
Cuando uno viaja, se suele fijar en lo bonitas que son las calles
Las calles se convierten en ventanas al alma de un lugar al viajar. Su encanto singular, plasmado en arquitectura, colores y vida cotidiana, seduce nuestros sentidos. Las calles empedradas, los murales artísticos o la mezcla de lo moderno y lo histórico narran historias. Son pasillos que nos invitan a explorar, descubrir la esencia de una ciudad y conectarnos con su espíritu. En cada esquina, la belleza urbana se convierte en una experiencia inolvidable durante nuestras travesías.
Hay calles que son más bonitas que otras
Ciertas calles parecen capturar la esencia de la belleza urbana de manera excepcional. Ya sea por su arquitectura histórica, la presencia de arte callejero o la combinación única de elementos, estas vías se destacan. Su encanto singular, sea por la luz que las baña al atardecer o por la vitalidad de su ambiente, las eleva por encima de las demás, convirtiéndolas en destinos irresistibles para explorar y disfrutar durante un viaje.
Ahora la UNESCO ha realizado un ranking con las calles más bonitas de Europa
Recientemente, la UNESCO evaluó el encanto de diversas calles europeas, destacando su singularidad y belleza. Este ranking resalta vías urbanas emblemáticas, llenas de historia, arquitectura y cultura. Estas calles cautivan con su ambiente único, atrayendo a visitantes ávidos de explorar su encanto particular. La evaluación, basada en criterios específicos, revela estos tesoros urbanos que resplandecen por su valor estético y cultural, invitando a los viajeros a sumergirse en su atmósfera cautivadora.
Para la Unesco, la calle San Pedro de Osuna, en Sevilla, es la más bonita de Europa
La Unesco ha reconocido a la calle San Pedro de Osuna, en Sevilla, como la más hermosa de Europa. Este reconocimiento resalta su encanto excepcional, caracterizado por la arquitectura tradicional, sus coloridas fachadas y el ambiente histórico que la rodea. Esta distinción realza su valor cultural y estético, atrayendo la atención de viajeros y amantes de la belleza urbana, convirtiéndola en un destino imprescindible para explorar la riqueza y el encanto de la ciudad española.
Es una calle que rebosa barroquismo andaluz
Esta calle deslumbra con un estilo arquitectónico de barroquismo andaluz deslumbrante. Sus fachadas adornadas con detalles exquisitos reflejan la esencia artística de la región, con balcones llenos de flores y enrejados que evocan la tradición local. Cada rincón exhibe una fusión de colores y formas que cautivan, sumergiendo a quienes la recorren en un viaje visual por la historia y la identidad estilística de Andalucía, convirtiéndola en un verdadero tesoro de la arquitectura española.
Este es el motivo por el que para la UNESCO esta es la calle más bonita de Europa
La distinción de la UNESCO hacia esta calle como la más hermosa de Europa radica en su concentración de tres casas solariegas, un palacio y el edificio Cilla del Cabildo Colegial. Esta agrupación ejemplifica el auténtico barroquismo andaluz en su máxima expresión. La proximidad de estas estructuras, con sus exquisitos detalles arquitectónicos y su relevancia histórica, crea un paisaje urbano incomparable, destacando la riqueza cultural y estética de este enclave, lo que la convierte en un hito único en Europa.
Esta calle, elegida la más bonita de Europa por la UNESCO, está llena de palacios
Esta calle, distinguida como la más bella de Europa por la UNESCO, está repleta de majestuosos palacios. Testimonio del esplendor arquitectónico impulsado por los duques de Osuna, esta vía exhibe una diversidad de estilos y estructuras, revelando la evolución arquitectónica en España a lo largo de los siglos. Los numerosos palacios presentes muestran la magnificencia estética, con escudos heráldicos y balcones forjados que enriquecen las fachadas. Esta concentración de grandiosidad histórica la convierte en un museo viviente de la arquitectura española.
Además, en esta calle, se han rodado varias películas
Esta calle, con su arquitectura impactante, ha sido escenario de diversas películas icónicas. En ella se filmaron obras como ‘Carmen’, de Vicente Aranda, y ‘Engaños’, de Álvaro Begines. Incluso Franco Zeffirelli seleccionó este enclave como telón de fondo para su película biográfica sobre la soprano María Callas, ‘Callas forever’. La majestuosidad y autenticidad de esta vía la convierten en un lienzo cinematográfico ideal, donde la belleza arquitectónica se fusiona con la magia del cine, añadiendo una dimensión artística y cultural a su reconocimiento como la calle más hermosa de Europa.
Si puedes, te recomendamos que visites esta calle: para la UNESCO es la más bonita de Europa
Si buscas belleza única, visita esta calle: la UNESCO la reconoce como la más hermosa de Europa. Su arquitectura deslumbrante y su historia cautivan, ofreciendo una experiencia inigualable que revela el encanto cultural y estético de este lugar excepcional.
Bershka ha decidido sorprender a todos sus clientes adelantando las rebajas en un movimiento para nada esperado por los asiduos de la firma. El resultado ha sido un descuento del 50% a uno de los artículos más codiciados de este invierno: las botas moteras.
Estas botas, que se han convertido en la tendencia indiscutible de la temporada, han capturado la atención de los amantes de la moda con ese estilo rebelde que llama tanto la atención. La sorprendente rebaja ofrecida por Bershka ha desatado un fervor entre los aficionados al calzado, convirtiendo a estas botas en el objeto de deseo para muchas personas.
Descubre cómo Bershka ha marcado un antes y un después en la temporada invernal con esta oferta revolucionaria que redefine la moda a precios irresistibles.
EL REGALO DE BERSHKA POR NAVIDAD: UNAS REBAJAS INESPERADAS
La tienda de moda Bershka ha decidido adelantarse a la temporada de rebajas y ofrece un descuento increíble del 50% en unas botas moteras que están marcando tendencia este invierno. Estas botas se han convertido en el regalo estrella para aquellos que esperan sus obsequios de los Reyes Magos. La oferta de estas botas rebajadas ha causado un gran revuelo, siendo uno de los artículos más buscados en este momento.
El fenómeno de las botas y botines moteros ha tomado fuerza esta temporada de otoño e invierno, emergiendo como una tendencia imperante en el mundo de la moda. La comodidad y el estilo que ofrecen estos calzados han conquistado a un público ávido de nuevas propuestas.
Las botas moteras de Bershka han sido diseñadas pensando en la moda actual. Su estilo clásico, reinterpretado con detalles modernos como las hebillas ajustables en el tobillo, las hace perfectas para quienes buscan un calzado que combine lo tradicional con lo innovador. El efecto desgastado en la punta y las hebillas aporta un toque adicional de autenticidad y estilo.
Además de su estética impecable, estas botas moteras están fabricadas pensando en la comodidad del usuario. El tacón ancho y bajo de 5 centímetros de altura proporciona estabilidad y confort al caminar, ideal para un uso prolongado durante el día a día. La plantilla técnica ARIFIT flexible de espuma de látex garantiza un ajuste adecuado y mayor amortiguación.
Su diseño clásico pero con un toque distintivo permite combinarlas con una amplia gama de outfits. Desde un look casual con jeans hasta un estilo más sofisticado con faldas o vestidos, estas botas moteras añaden un toque de personalidad a cualquier conjunto.
Bershka se ha comprometido con la calidad en la fabricación de estos botines moteros. El uso de materiales resistentes y de buena calidad garantiza una larga vida útil para este calzado, convirtiéndolos en una inversión valiosa para el armario. Además, puedes encontrar este maravilloso calzado en cualquier talla desde la 35 a la 41.
La oferta de Bershka de un descuento del 50% sobre su precio original las convierte en una opción tentadora para aquellos que buscan calidad y estilo sin comprometer su presupuesto.
UN FENÓMENO DE LA MODA ATEMPORAL: LAS BOTAS MOTERAS
Este fenómeno de moda ha sabido resistir el paso del tiempo y se ha posicionado como un elemento clave en el mundo de la moda contemporánea, evidenciando que las piezas clásicas pueden reinventarse y seguir siendo relevantes en cada temporada.
La moda es un reflejo de la cultura y el contexto social, y las botas moteras no son una excepción. Su popularidad en la escena actual de la moda ha sido impulsada por varios factores. Desde la presencia de estos calzados en desfiles de alta costura hasta la adopción de este estilo por parte de celebridades e influencers, las botas moteras se han convertido en un símbolo de autenticidad y rebeldía.
Uno de los aspectos más destacados de las botas moteras es su comodidad. Con su diseño ergonómico y tacón ancho y bajo, estas botas ofrecen una experiencia de uso placentera, perfecta para quienes valoran el confort sin sacrificar el estilo. Además, la inclusión de detalles como hebillas ajustables o efectos desgastados agrega un toque distintivo sin comprometer la practicidad.
Si bien las botas moteras tienen sus raíces en un estilo clásico, su evolución ha sido constante. Las marcas de moda han sabido reinterpretar este calzado, agregando elementos modernos y adaptándolo a las demandas cambiantes del mercado. Estas actualizaciones constantes han mantenido fresca la relevancia de las botas moteras, atrayendo tanto a nuevos adeptos como a aquellos que ya las consideraban un básico en su vestuario.
A pesar de su estatus como un elemento clave en la moda contemporánea, las botas moteras han mantenido una atractiva relación calidad-precio. Marcas como Bershka han ofrecido descuentos significativos en estos calzados, acercándolos a un público más amplio y consolidando su posición como un artículo codiciado sin que el precio sea una barrera para su adquisición.
DALE UN TOQUE DE REBELDÍA A TU OUTFIT
¡Las botas moteras son el complemento perfecto para darle un toque de rebeldía y estilo a tu outfit! Combina tus botas moteras con unos vaqueros ajustados y una camiseta básica. Agrega una chaqueta de cuero para un toque extra de estilo y autenticidad. Opta por un suéter o jersey oversize con leggings o pantalones ajustados. Las botas moteras contrastarán perfectamente con este look más holgado.
Si quieres un toque más bohemio y chic, dale un giro a tus vestidos o faldas largas añadiendo unas botas moteras. Esta combinación crea un contraste interesante entre lo femenino y lo rebelde. Experimenta con estampados y texturas. Un vestido o falda con estampado floral o de lunares, combinado con tus botas moteras, puede crear un look boho-chic único.
No tengas miedo de combinar cuero con cuero. Una chaqueta de cuero, pantalones ajustados del mismo material y las botas moteras crean un look audaz y lleno de actitud. Añade accesorios metálicos como cadenas o tachuelas para realzar el estilo rockero de tus botas moteras.
Sorprende combinando un traje sastre elegante con unas botas moteras. Este contraste entre lo formal y lo informal puede crear un look moderno y sofisticado. Opta por un vestido ajustado y agrega las botas moteras para un toque diferente y audaz. Esta combinación es perfecta para ocasiones que requieren un estilo más atrevido.
Experimenta con capas de ropa. Combina unos vaqueros, una camiseta básica, una camisa oversize y un abrigo largo, finalizando con tus botas moteras para un look superpuesto y moderno. Juega con diferentes texturas al superponer prendas. Una bufanda de lana, un jersey de punto y unos pantalones de cuero pueden complementar perfectamente tus botas moteras.
Recuerda que el estilo es algo personal y único, ¡así que no temas experimentar y encontrar la combinación que mejor se adapte a tu gusto y personalidad! Las botas moteras son un lienzo en blanco que te permite jugar con diferentes estilos y crear looks que reflejen tu autenticidad y creatividad.
La anticipación de Bershka al ofrecer este descuento tan significativo en un artículo tan deseado ha llevado a un fenómeno de interés y búsqueda entre los consumidores, evidenciando la importancia de adaptarse rápidamente a las tendencias del mundo de la moda y ofrecer productos de calidad a precios atractivos. Esta estrategia no solo demuestra la capacidad de la marca para satisfacer las demandas del mercado, sino que también resalta su compromiso de ofrecer opciones asequibles y a la moda para una amplia gama de consumidores.
¿Te encuentras solo en Navidad y tienes miedo de aburrirte o ponerte triste? No te preocupes, cada vez más personas eligen pasar las fiestas en solitario, ya sea por elección o circunstancias. Aunque la idea de estar solo en Navidad puede evocar melancolía, no tiene que ser una experiencia negativa. Si tienes espacios libres en tu agenda navideña, aquí te dejo 10 ideas para hacer de estas Navidades en soledad una experiencia positiva.
LA ACTITUD ES LO MÁS IMPORTANTE
Para disfrutar plenamente de las festividades, cultivar una actitud positiva es clave. Aprovecha la tecnología para organizar videollamadas con familiares y amigos, permitiendo que el calor humano trascienda la distancia. En caso de no poder reunirte con tu familia, busca la compañía de colegas o vecinos que puedan estar en una situación similar; planificar encuentros puede crear momentos significativos.
Explora la posibilidad de cenar en un hotel que ofrezca cenas especiales durante estas fechas. Esta alternativa no solo te brindará una experiencia gastronómica única, sino que también te sumergirá en un ambiente acogedor, propicio para la socialización y la creación de recuerdos entrañables. La diversidad de opciones culinarias y la atmósfera festiva de estos lugares pueden añadir un toque especial a tus celebraciones. ¡Disfruta de las festividades con positivismo y conexiones significativas!
CREA TUS PROPIOS RITUALES NAVIDEÑOS
Para superar la sensación de vacío en Navidad, crea tus propios recuerdos este año. Opta por una Navidad diferente, cambia los villancicos por música animada, realiza una maratón de cine de terror, fotografía lo que desees, sumérgete en una buena novela, baila en un bar, únete a un voluntariado, haz una escapada breve o disfruta del senderismo. Dale un giro a la tradición y la idea de «Navidad en familia» para vivir esta época de manera única, brindándote la oportunidad de experimentar la Navidad con menos tristeza y más autenticidad. Disfruta de estos días, incluso si es de una manera diferente y en tu propia compañía.
APROVECHA PARA VIAJAR EN NAVIDAD
Un plan alternativo excepcional para la Navidad es emprender ese merecido viaje. Viajar no solo nos brinda la oportunidad de explorar el mundo y descubrirnos a nosotros mismos, sino que también es una manera ideal de desconectar. La abundancia de estímulos y experiencias durante un viaje hace que apenas recordemos que estamos solos en Navidad.
La popularidad de los viajes en esta época está en aumento, convirtiéndose en una moda y una excusa perfecta para apartarse de la tradición navideña, si así lo deseamos. Además, la soledad se disipa en medio de nuevas amistades que se pueden hacer en el camino. Compartir momentos con otros viajeros o locales puede convertir un viaje en solitario en una experiencia enriquecedora y llena de conexiones significativas.
APRENDE ALGO NUEVO
Si has querido aprender a tocar la guitarra u otra actividad, la Navidad es el momento perfecto para empezar. Ya sea música, arte, bricolaje, baile, cocina o cualquier cosa que te entusiasme, las Navidades en soledad ofrecen diversas oportunidades para concentrarte en algo nuevo: más tiempo libre, clima generalmente adverso, cambios en la rutina, amistades fuera de la ciudad, pocas distracciones y el enfoque monótono en lo navideño en los medios. Aprovecha estas condiciones propicias para sumergirte en una nueva experiencia.
SIENTE LA SOLIDARIDAD
Aunque puede que no sientas de inmediato la semilla de solidaridad, reflexionar al respecto puede abrirte a una conexión más humana. La solidaridad nos ayuda a superar la sensación de soledad en Navidad, permitiéndonos acercarnos a los demás. Te invitamos a dejar aflorar la solidaridad en ti; considera unirte a un voluntariado en un comedor social, como mencionamos anteriormente.
A pesar de que estas Navidades pueden no ser como esperabas, participar en acciones solidarias te brinda la oportunidad de hacer algo por los demás, vivir la Navidad de una manera diferente y conectarte con personas en situaciones similares. Puedes recoger juguetes, entregar regalos, proporcionar alimentos y ropa, hacer compañía a personas mayores solas y más. A través de estas acciones, contribuirás a la comunidad, aprenderás de los demás, valorarás lo que tienes y construirás conexiones significativas.
VE DE COMPRAS
Si buscas una jornada estimulante, ¿por qué no te lanzas a una sesión de compras y aprovechas esos ahorros acumulados durante los últimos dos años? Aunque el botón de compra en nuestro cerebro está vinculado a neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, en estas festividades, puedes dejar de lado los estudios neuronales y disfrutar de una experiencia de compras. Con la actual inflación, no te costará mucho encontrar ofertas y renovar tu guardarropa o adquirir esos objetos deseados. ¡Aprovecha y disfruta de un día de compras emocionante!
DESARROLLA ESE PROYECTO PENDIENTE
Durante las vacaciones navideñas, aprovecha el tiempo libre para abordar esa idea más o menos loca que nunca pudiste concretar. Planificar y evaluar la viabilidad de tu proyecto podría resultar en una celebración navideña el próximo año en un contexto completamente diferente, todo gracias al tiempo que dedicaste a la realización de esa ambiciosa iniciativa. ¡Haz de estas fiestas el impulso para llevar a cabo el proyecto de tu vida!
ENTRENA
Experimenta la serenidad de una mañana del 1 de enero saliendo a correr, la más tranquila y apacible del año. Desarrollar un plan de entrenamiento específico durante las fiestas no solo te permitirá exprimir de manera saludable estas Navidades en soledad, sino que también te brindará la satisfacción de superar tus propios límites. Mientras otros disfrutan de dulces navideños, podrías lograr reducir tu mejor marca personal en 20 segundos. Así, al llegar el 7 de enero, no tendrás que preocuparte por perder peso o recuperar tu forma. ¡Ya habrás logrado tus metas!
CONOCE A OTRAS PERSONAS
Explorar nuevas conexiones durante las festividades puede ser una forma enriquecedora de romper con la soledad. Las aplicaciones sociales te ofrecen la posibilidad de conocer personas con intereses similares, mientras que participar en eventos o reuniones temáticas, como cafés de la muerte o cualquier otro que te apasione, te brinda la oportunidad de conectarte con individuos que comparten tus inquietudes.
Es crucial recordar que la Navidad puede ser una época difícil para muchas personas, y la soledad puede intensificarse. Al participar en actividades sociales, contribuyes a contrarrestar este sentimiento y a generar un entorno más positivo. La idea de una reunión de solitarios para la cena de Nochebuena no solo ofrece la posibilidad de compartir este momento especial con otras personas que pueden estar en una situación similar, sino que también elimina la presión de compromisos a largo plazo, permitiéndote decidir si deseas repetir la experiencia en el futuro.
Se acerca una las fechas más destacadas del año. Viajar, aunque sea a un lugar cercano, es la mejor manera de despedir 2023 y dar la bienvenida a 2024 con un plan diferente fuera de casa. Celebrar en una abarrotada Puerta del Sol o pagar la entrada a una discoteca exclusiva puede ser divertido ocasionalmente, pero con el tiempo, estas opciones pueden perder su atractivo, y no estás solo: las búsquedas de destinos rurales para Nochevieja se han multiplicado por 7 en los últimos tiempos, reflejando la tendencia de escapar del bullicio y comenzar el año con tranquilidad.
UNA NOCHEVIEJA RURAL, LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO
Este año, darle la bienvenida al 2024 bien se merece explorar algunas de nuestras hermosas provincias y sus encantadores pueblos. Puedes optar por aquellos cercanos a casa para no alejarte de la familia entre Nochebuena y Reyes, o aventurarte en una escapada a la otra punta del país. La elección es tuya, aunque siempre es importante tener precaución al conducir durante estas fechas. Para facilitarte la decisión, aquí tienes una lista de destinos realmente idílicos para descubrir en Nochevieja, tan especiales que quizás no querrás volver a casa.
POTES, EN CANTABRIA
Potes, en Cantabria, es una elección fiable y recurrente en cualquier lista que destaque la belleza de los pueblos españoles. Un lugar perfecto para pasar la Nochevieja y comenzar el año. Esta peculiar localidad cántabra, situada a 298 metros de altitud, sirve como entrada natural al Parque de los Picos de Europa. Es, indudablemente, una de las mejores opciones para el turismo rural en toda España debido a sus paisajes increíbles y llenos de verdor.
Potes también es conocido por su rica historia y arquitectura tradicional, destacando el puente de San Cayetano sobre el río Quiviesa. Además, su gastronomía es una delicia, con platos típicos de la región como el cocido lebaniego o los quesucos de Liébana. Explorar sus estrechas calles empedradas y visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana son experiencias adicionales que hacen de Potes un destino encantador y diverso.
PEDRAZA, EN SEGOVIA
Pedraza, en Segovia, es una pequeña villa con tanto encanto que conquistó al famoso Orson Welles, quien filmó dos de sus películas allí (Mr. Arkadin y la inacabada Una historia inmortal). Su designación como Conjunto Monumental se debe a su riqueza arquitectónica, que incluye impresionantes casonas hidalgas, palacios y un ambiente medieval único. Esta joya histórica ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y cautivadora.
También es conocida por su Plaza Mayor, una de las más bellas de España, rodeada por soportales y presidida por la antigua Cárcel, que ahora alberga el Museo Ignacio Zuloaga. Además, la Iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XIII, es otra joya arquitectónica que destaca en este pintoresco pueblo. Durante el verano, Pedraza se llena de vida con su famoso Concierto de las Velas, donde las calles se iluminan con miles de velas, creando un ambiente mágico.
MIRAVET, EN TARRAGONA
Miravet, en la provincia de Tarragona, es un encantador municipio catalán situado a orillas del río Ebro. Esta preciosa villa medieval ofrece numerosos rincones especiales para explorar, siendo el imponente Castillo templario del siglo XII uno de sus puntos destacados. Con un ambiente que parece sacado de un relato de fantasía, Miravet cautiva a los visitantes con su historia templaria, calles empedradas y vistas panorámicas del río Ebro. Un destino que transporta a sus visitantes a tiempos pasados.
Además de su imponente castillo templario, cuenta con la curiosa particularidad de conservar un antiguo sistema de transporte fluvial conocido como «barcas de pasaje». Estas barcas permiten cruzar el río Ebro sin necesidad de puente y son impulsadas manualmente mediante un sistema de poleas. La Iglesia Parroquial de San Pedro también destaca en el panorama arquitectónico de Miravet, siendo un ejemplo de la riqueza histórica y cultural que ofrece este pintoresco pueblo catalán.
SAN JOSÉ, EN ALMERÍA
San José, en Almería, es reconocida como la «capital» del Parque Natural Cabo de Gata y está rodeada por algunas de las playas más hermosas de la región. Este antiguo pueblo de pescadores se compone de casas blancas y bajas, algunas construidas sobre pequeños acantilados que se asoman al mar, mientras que otras se elevan en las colinas, ofreciendo vistas espectaculares de la bahía, incluso cuando ya no es tiempo para bañarse. Un rincón pintoresco que fusiona la arquitectura tradicional con la belleza natural de la costa almeriense.
San José no solo es conocido por sus playas, sino también por su encanto tranquilo y su ambiente relajado. El pueblo cuenta con una variada oferta gastronómica, donde los restaurantes locales sirven delicias de la cocina mediterránea y, en particular, platos basados en productos frescos del mar. Además, es un punto de partida ideal para explorar el Parque Natural Cabo de Gata, que alberga una diversidad de paisajes desérticos, calas escondidas y formaciones geológicas únicas. El Mirador de la Amatista ofrece una vista panorámica impresionante de la bahía y es un lugar perfecto para disfrutar de la puesta de sol.
PASAJES DE SAN JUAN, EN GIPUZKOA
Pasajes de San Juan, en Gipuzkoa, es un pintoresco rincón perfecto para huir en Nochevieja. Se encuentra en la costa que mantiene la arquitectura y el ambiente marinero de tiempos pasados. Ubicado a unos 5 km del centro de San Sebastián, ofrece la combinación perfecta para relajarse mientras se tiene la opción de visitar la ciudad cuando se desee. Este enclave costero preserva su encanto histórico, con estrechas calles empedradas, casas de pescadores pintorescas y un ambiente que invita a sumergirse en la vida marítima tradicional.
Además de su encanto marinero, destaca el puerto, donde las embarcaciones pesqueras y pequeñas embarcaciones crean una escena pintoresca. El caserío tradicional vasco se mezcla con el paisaje costero, brindando oportunidades para paseos tranquilos a lo largo del muelle y exploración de sus callejones históricos. El puente colgante que conecta Pasajes de San Juan con Pasajes de San Pedro agrega un toque distintivo a la experiencia, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas del entorno marino.
MORELLA, EN CASTELLÓN
Morella, ubicada en el interior de Castellón y a solo 60 kilómetros de la costa, ocupa el cuarto lugar en este excepcional ranking. Este pueblo amurallado destaca por su impresionante paisaje, siendo el imponente castillo medieval su principal protagonista. Situado a más de mil metros de altura y rodeado por 2 km de murallas, el castillo de Morella ofrece no solo una experiencia histórica, sino también vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. El lugar perfecto para pasar la Nochevieja.
En Morella, sumergirse en sus calles empedradas y rodeadas de casas de piedra es como dar un paso atrás en el tiempo. Además del castillo, la Basílica Arciprestal de Santa María la Mayor, construida en estilo gótico, es otra joya arquitectónica que merece la pena visitar. La gastronomía local destaca por platos como la trufa negra, que es un manjar de la zona. Además, la Semana Santa en Morella es conocida por su esplendor y solemnidad, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia cultural única.
CADAQUÉS, EN GIRONA, NOCHEVIEJA JUNTO AL MAR
Cadaqués, un tesoro de la Costa Brava que cautivó a Salvador Dalí, es ampliamente considerado como el pueblo más hermoso de Cataluña, y no sin razón. Sin duda es una ubicación ideal para despedir el año en Nochevieja. La panorámica desde su muelle, con el mar a los pies, se ha convertido en una de las imágenes más encantadoras para cualquier viajero que recorre la Costa Brava. El encanto de sus calles blancas, las casas tradicionales y la conexión con el arte a través de Dalí hacen de Cadaqués un destino único y pintoresco.
Cadaqués alberga la Casa-Museo de Salvador Dalí en Portlligat, la residencia del artista. Explorar las estrechas callejuelas del casco antiguo revela encantadoras tiendas, galerías de arte y restaurantes que sirven delicias locales. La iglesia de Santa María, con su cúpula blanca distintiva, es otro punto destacado. Durante décadas, Cadaqués ha atraído a artistas y bohemios, creando una atmósfera cultural única. Además, la proximidad al Parque Natural del Cap de Creus agrega oportunidades para explorar impresionantes paisajes naturales.
FRIGILIANA, EN MÁLAGA
Esta Nochevieja también puedes viajar a Frigiliana, considerado uno de los pueblos blancos más hermosos de Málaga, se encuentra a los pies de un Parque Natural, a pocos kilómetros del Mediterráneo. Su barrio morisco es especialmente encantador, con todas las casas blancas, puertas y ventanas pintadas en azul o verde, y decoradas con flores y plantas. Si aprecias la belleza de los pueblos de Andalucía, Frigiliana es una visita imprescindible.
La Plaza de las Tres Culturas también es un lugar destacado que refleja la convivencia histórica entre cristianos, moriscos y judíos. Sus calles empedradas y estrechas ofrecen un encanto único, y el Mirador Panorámico de la Virgen de la Peña brinda vistas impresionantes del paisaje circundante. La gastronomía local es otra delicia, con platos tradicionales como el «migas» y los productos locales como la miel de caña. Además, eventos culturales como el Festival de las Tres Culturas aportan una vibrante energía a este encantador pueblo.
LASTRES, EN ASTURIAS
Lastres, en Asturias, es una encantadora villa marinera perteneciente a la Comarca de la Sidra. Galardonada con el Premio Príncipe de Asturias a Pueblo Ejemplar en 2010, Lastres se encuentra en una empinada ladera, con casas de alegre colorido, calles empedradas y vistas impresionantes del mar. Este rincón pintoresco ofrece un escape perfecto, incluso en invierno y concretamente en Nochevieja, para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la belleza natural asturiana.
En Lastres, la Iglesia de Santa María de Sábada, construida en el siglo XIII, destaca como un monumento histórico. La Playa de Lastres agrega un toque de belleza natural, y el puerto pesquero con coloridos barcos crea un escenario pintoresco. La gastronomía local, con especial énfasis en platos de mariscos y pescados frescos, es una delicia para los amantes de la cocina asturiana, y un valor añadido para una cena de Nochevieja. Además, la serie de televisión española «Doctor Mateo» eligió Lastres como ubicación, lo que contribuyó a destacar aún más la belleza de este lugar.
CUDILLERO, TAMBIÉN EN ASTURIAS
Cudillero destaca como uno de los pueblos más pintorescos de la costa asturiana. Este lugar tan especial cuenta incluso con su propia lengua, el pixueto, que se exhibe de manera masiva cada año durante el pregón de L’Amuravela. Las casas de colores vibrantes que se alzan entre el mar y la montaña cautivan anualmente a miles de visitantes, fotógrafos e influencers de Instagram. Desde luego merece la pena conocerlo en Nochevieja y en cualquier momento del año.
Cudillero, además de su pintoresco encanto, destaca por su tradición marinera y su puerto pesquero, donde los botes de colores brillantes se alinean creando una escena pintoresca. La Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVI, añade un toque histórico al paisaje. Los restaurantes locales ofrecen delicias de la gastronomía asturiana, como el pescado fresco y mariscos. Además, la celebración de L’Amuravela con la exhibición del pixueto es una experiencia cultural única que refleja la identidad vibrante de este encantador pueblo costero.
Los leggins han reinado mucho tiempo como una de las opciones más cómodas y prácticas a la hora de vestirnos. Sobre todo en situaciones en las que la prisa se convierte en principal dominante. Pero Zara nos trae una alternativa que abraza la comodidad al tiempo que te ofrece estilo y elegancia en una única pieza. ¿Quieres saber cuál es? ¡Sigue leyendo y no te pierdas ninguna de las novedades en el catálogo del gigante de Inditex!
Imagina un mundo donde la sensación acogedora y el ajuste perfecto de los leggings se combinan con la distinción y el toque de clase que define la moda contemporánea. Los pantalones de Zara han logrado esta hazaña, rompiendo los límites preestablecidos de la vestimenta cotidiana. Estos no son simplemente pantalones; son una declaración de intenciones, una promesa de confort sin igual sin renunciar a la elegancia. Desde los días ajetreados hasta las ocasiones que requieren un toque más formal, esta gama de prendas se posiciona como la opción ideal, desplazando a los leggings del centro del escenario de la moda.
Prepárate para redefinir tu concepto de confort y estilo, porque estos pantalones de Zara son el comienzo de una nueva era en la moda. ¡Prepara tu cesta de la compra porque querrás darle un giro a tu armario antes de llegar al final de este artículo!
UNA ALTERNATIVA CON ESTILO: LOS NUEVOS PANTALONES DE ZARA
Zara ha revolucionado el mundo de los pantalones. Si bien los leggings han sido un básico indiscutible en nuestro armario, es hora de explorar otras opciones que ofrecen el mismo nivel de comodidad con un toque de elegancia adicional.
Entre estas alternativas, los pantalones baggy de Zara con raya diplomática destacan. No solo ofrecen comodidad sino que también añaden un toque refinado y formal a cualquier atuendo. La raya diplomática es sinónimo de estilo y sofisticación, convirtiendo estos pantalones en una elección perfecta para ocasiones más elegantes sin comprometer la libertad de movimiento.
La sensación de ligereza que ofrecen los pantalones anchos es incomparable. Su corte amplio y fluido los hace ideales para diversas ocasiones, desde un día casual hasta un entorno laboral. Zara tiene una selección de estos pantalones que no solo garantizan comodidad sino que también añaden un toque de elegancia a cualquier conjunto.
Los pantalones de punto son una opción versátil que combina comodidad y estilo. Su tejido suave y elástico garantiza confort durante todo el día, convirtiéndolos en una elección perfecta para aquellas que buscan lucir elegantes sin renunciar a la comodidad. El conjunto de cárdigan y pantalón de punto de la gran marca de Inditex es otro ejemplo de la combinación entre confort y estilo. Estos conjuntos ofrecen una opción completa para lucir impecable sin perder la comodidad en ningún momento del día.
Y esta misma combinación perfecta entre elegancia y practicidad la ofrecen los pantalones wide leg con cintura elástica. Esta opción de Zara une la elegancia de las piernas anchas con la comodidad que proporciona una cintura elástica, brindando lo mejor de ambos mundos en un solo pantalón. La sensación de lujo y comodidad se fusiona también en los pantalones confeccionados con tejidos suaves y un corte holgado.
OLVÍDATE DE LOS LEGGINS Y DESPÍDELOS DE TU ARMARIO
Mientras que los leggings han sido durante mucho tiempo el paradigma de la comodidad, los pantalones de Zara llevan esta premisa un paso más allá. La suavidad de sus tejidos combinada con cortes que abrazan la figura pero permiten libertad de movimiento redefine la sensación de confort. Estos pantalones no solo se ajustan a tu cuerpo de manera impecable, sino que también ofrecen una sensación de lujo que supera con creces la experiencia de usar leggings.
Mientras que los leggings suelen limitarse a ocasiones informales, los diseños y cortes innovadores de los pantalones de Zara los hacen aptos para una variedad de situaciones. Desde el ámbito laboral hasta eventos sociales, estos pantalones se adaptan a diferentes contextos sin perder su esencia elegante. La capacidad de combinarlos con diferentes prendas y accesorios permite crear conjuntos únicos y sofisticados para cada ocasión.
Los pantalones de Zara se destacan por sus detalles meticulosos y diseños vanguardistas. A diferencia de los leggins, estos pantalones presentan una variedad de estilos, desde baggy con detalles refinados hasta pantalones anchos con cortes elegantes. Estos detalles añaden un toque distintivo a tu atuendo, elevando instantáneamente el nivel de sofisticación y estilo.
La calidad de los materiales utilizados en los pantalones de Zara es indiscutible. Mientras que algunos leggings pueden desgastarse rápidamente, los pantalones de Zara están confeccionados para perdurar en el tiempo. Su durabilidad garantiza una inversión en prendas que no solo lucen bien sino que también resisten el paso del tiempo.
Es evidente que los leggins continúan siendo una opción cómoda para ciertas ocasiones informales, pero la búsqueda de alternativas más elegantes y con una mayor capacidad práctica a la hora de vestirlos en ocasiones más variadas, ha llevado a una transformación en la percepción de la moda cotidiana. El mensaje es claro: la comodidad sigue siendo crucial, pero ahora va de la mano con la elegancia y la sofisticación en un equilibrio perfecto.
¿POR QUÉ LOS LEGGINS SON EL PASADO DE LA MODA?
Hubo un tiempo en el que los leggings reinaban supremos en el mundo de la moda. Desde su ascenso meteórico como prenda indispensable en los armarios de todo el mundo, estos pantalones ajustados y elásticos han sido elogiados por su comodidad y versatilidad. Sin embargo, ¿es posible que los leggings hayan pasado de moda?
La realidad es que los leggings, que una vez fueron considerados una opción de moda progresiva y moderna, están perdiendo gradualmente su posición privilegiada en el mundo de las tendencias. Si bien su comodidad sigue siendo indiscutible, la evolución constante de la moda ha llevado a un cambio en la percepción de esta prenda.
¿. Sin embargo, la moda ha evolucionado hacia una búsqueda de la elegancia sin renunciar al confort.
La percepción actual es que, aunque los leggings son cómodos, su aspecto deportivo y su naturaleza ceñida no se adaptan a ciertos entornos o situaciones. La demanda de prendas más estructuradas y elegantes ha desplazado gradualmente a los leggings en favor de opciones más sofisticadas.
El mercado ha respondido a este cambio de percepción ofreciendo una amplia gama de alternativas que prometen el mismo nivel de comodidad que los leggings pero con un toque más elegante. Desde pantalones holgados y fluidos hasta tejidos suaves y cortes más estructurados, las opciones se han multiplicado.
Los pantalones baggy con detalles refinados, los anchos que aportan ligereza y fluidez, los de tejido suave y corte holgado que fusionan lujo y confort, todos estos han ido tomando el relevo en el armario de aquellos que buscan un equilibrio entre comodidad y elegancia.
Marcas como Zara han jugado un papel fundamental en esta transición. Presentando una variedad de pantalones que ofrecen un nivel de comodidad similar al de los leggings pero con un enfoque más sofisticado, han marcado el camino hacia una nueva era en la moda.
Tras el breve parón del 25 de diciembre, ‘La Moderna’ regresa con sus capítulos más emocionantes, y en los que un terrible atentado sobrevuela el salón de té. Es justo lo que están a punto de averiguar Matilde e Íñigo por medio de su arriesgado plan, todo mientras Miguel y Trini ven cada vez más cercano el despido, y Manuel se prepara para pagar un precio muy alto por haber traicionado a Carla. Todo esto y mucho más te espera en nuestro avance de la serie.
TRAMPA MORTAL PARA MANUEL
La semana pasada ‘La Moderna’ nos trajo el intento de despedida de Manuel, cansado de la manipulación de Carla. No quiere seguir sometido a sus órdenes para hacer daño a los Garcés, y muy a su pesar les anuncia que se va de la ciudad, sin dar mayores explicaciones salvo a Matilde, con quien mantuvo una charla sincera sobre sus intenciones.
Para conseguir su libertad Manuel tuvo que recurrir al chantaje, diciéndole a su prima que debía permitirle marchar y también dejar en paz a los Garcés, o de lo contrario desvelaría que es una asesina. Carla parece aceptar estas condiciones, pero antes le pide un último favor, y es que acompañe a Aguirre en un encargo; una trampa que busca acabar con Manuel para que no pueda destapar sus secretos.
LA POLICÍA ESTRECHA EL CERCO SOBRE CARLA
El olfato de detective de Ocampos le dice que hay algo que no encaja en Carla. El asesinato de don Jaime sigue sin culpables, después de haber dejado claro que Raimundo, Emilio y Pablo no tuvieron nada que ver; sin embargo la declaración de la viuda es contradictoria, por eso en el próximo capítulo de ‘La Moderna’el inspector volverá a interrogarla con el fin de esclarecer su posible implicación.
Ocampos haría mejor fijándose en Aguirre, un delincuente sin ambages que cada vez se siente más poderoso. Él ha sido el responsable de la amenazas contra don Fermín y el que ha sugerido a Carla destruir La Moderna, y ahora va a hacerle una visita a Íñigo en el Madrid Cabaret. El sargento disfruta martirizando a Peñalver, y todavía se la tiene guarda por lo que pasó en Marruecos.
MATILDE E ÍÑIGO, DOS ESPÍAS INESPERADOS
Ocampos no es como otros policías, y desde el primer momento ha sido atento con Matilde, a la que confía sus sospechas en torno a Carla. Esta información refuerza la convicción de la camarera, que ya venía imaginándose la implicación de la viuda en torno al asesinato de don Jaime. Íñigo no cree que Carla pueda llegar tan lejos, sin embargo el hecho de que se haya asociado con Aguirre le hace pensar que puede estar equivocado.
Para saber qué están tramando necesitan conocer sus planes, ¿pero cómo lograrlo? Matilde tiene una idea brillante: escuchar una conversación entre Carla y Aguirre desde el desván que está justo encima del despacho, por medio de un agujero que harán en el suelo. Sin embargo hay un problema, y es que el único que tiene las llaves de ese lugar es don Fermín, el dueño de La Moderna.
CARLA PLANEA DESTRUIR LA MODERNA
Gracias a su astucia Matilde consigue hacerse con las llaves del desván, pero no será ella quien se meta en el hueco del piso superior, sino su novio. Por medio del agujero que hacen en el suelo, que da justo al techo del despacho de Carla, Íñigo consigue escuchar una conversación que la viuda mantiene con Aguirre, pero la información que van a conocer supera sus peores temores.
Al final Carla se ha contagiado del carácter despiadado de su socio. En vista de que don Fermín no cede en el cierre de La Moderna, la viuda planea volar por los aires el salón de té pero con el propietario dentro, para que de ese modo no surjan sospechas ni pueda ser acusada. Parece que la villana le ha cogido el gusto a esto de matar, ya que antes acabó con la vida de Balbín, el empresario, y también con la de su propio marido, don Jaime.
RAIMUNDO Y PABLO SON COMO LA NOCHE Y EL DÍA
El mayor de los hermanos Peña fue el último en salir de prisión, sin embargo se trata de una libertad condicional debido a sus antecedentes de robo. Aun así Raimundo es incapaz de llevar una vida ordenada, y ahora vuelve a estar en busca y captura, esta vez por haber atracado un colmado; todo mientras sigue haciendo sufrir a su hermano Emilio, quien ya había dado los primeros pasos de reinserción con su trabajo en el Cabaret.
Al mismo tiempo que esto sucede, Pablo encaja mal la despedida de Manuel, ya que había sido un gran apoyo desde que el joven fue excarcelado. Al menos ha encontrado una nueva ilusión gracias a Marta, con una amistad que parece estar a punto de dar paso a algo serio. ¿Tenemos un nuevo romance en ‘La Moderna’, o el tío de la joven podrá impedirlo?
AJUSTE DE CUENTAS EN LA CORRALA
Mientras su romance con Pablo empieza a florecer, Marta permanece a salvo en la corrala. ¿Pero por cuánto tiempo? Los vecinos han hecho piña para protegerla, ya que Higinio no está dispuesto a dar su brazo a torcer y quiere llevarse a su sobrina por la fuerza. En vista de que la joven no se atreve a denunciarle, Antonia y Pietro han ideado una trampa que acabaría con la detención del maleante, aunque puede que llegue demasiado tarde.
En los capítulos más recientes de ‘La Moderna’ Higinio se ha venido arriba al contratar la ayuda de unos matones. Tenía una cuenta pendiente con Pietro después que le echase a patadas de la corrala, y ahora piensa cobrarse venganza, dándole una tremenda paliza al italiano. Si esto sigue así pronto habrá un derramamiento de sangre, a no ser que el plan de detener a Higinio consiga salir adelante.
TRINI Y MIGUEL, AL BORDE DEL DESPIDO
¡Menuda mala racha lleva esta parejita! Han tenido que inventar mil y una excusas para librarse del cortejo de Teresa y Cañete, pero antes o después esas mentiras iban a venirse abajo, y es justo lo que ocurrió la semana anterior en ‘La Moderna’. Pensando que había visto a Teresa besándose con Elías, Cañete corrió a casa de Miguel para desahogarse, y lo que allí vio puso fin al secreto de este matrimonio.
El camarero se topó con Teresa saliendo en bata del dormitorio de Miguel, y no tardó en sumar dos y dos: su amigo y la mujer que ama están casados. Ahora todo depende de la buena fe de Cañete y de convencerle para que guarde silencio, porque si se va a de la lengua y se lo cuenta a la encargada de La Moderna, no dudará en despedirlos con carácter inmediato.
TERESA PAGA SU DESAMOR CON LAURITA
Mientras le sigue dando vuelta a los problemas de su hermana Inés, que ha resultado ser de todo menos modosita, Laura prefiere dejarse de novios. A la camarera todavía le duele el maltrato de Fernando Collado, por eso hace caso omiso a los requerimientos de Celso Maestre, un aristócrata de buen ver que se ha fijado en ella, y que mientras tanto tiene loquitas al resto de empleadas de La Moderna.
Laura está distraída, y eso va a causarle problemas. Le gusta ser el centro de atención con sus divertidas imitaciones de Teresa, pero ignora que la encargada de La Moderna va a descubrir esta mofa, y no piensa tolerar esa falta de respeto; sobre todo ahora que está tan decepcionada con Miguel. La semana pasada supo que lo de haber sido sacerdote era otra mentira, y como no ha podido despedir todavía al librero va a pagar esa furia con la pobre Laurita.
¡El verdadero milagro económico navideño para Mariah Carey, es su clásico «All I Want for Christmas Is You»! En este fascinante post desentrañaremos los sorprendentes ingresos que la icónica cantante genera cada año gracias a su himno festivo. Desde los secretos detrás del éxito hasta los números asombrosos, sumérgete en el fascinante mundo de las ganancias navideñas de Mariah Carey.
¿Cuánto gana realmente cada vez que escuchamos su inconfundible voz durante la temporada festiva? ¡No te pierdas esta reveladora exploración que cambiará tu perspectiva sobre el espíritu navideño y las ganancias en la industria musical!
El «All I Want for Christmas Is You» de Mariah Carey ya va a cumplir los 30 años
Desde su lanzamiento en 1994, «All I Want for Christmas Is You» de Mariah Carey se ha convertido en la banda sonora ineludible de la temporada festiva. Esta canción icónica no solo ha logrado consolidarse como un clásico navideño atemporal, sino que también se erige como una fuente constante de ingresos para la talentosa artista.
Lo más sorprendente es su capacidad para resurgir cada diciembre, creando un fenómeno único en el mundo de la música. Año tras año, la canción experimenta un resurgimiento espectacular, alcanzando los primeros lugares en las listas de popularidad y dominando las plataformas de streaming. Desde 2019 hasta el presente año, «All I Want for Christmas Is You» ha mantenido su reinado, encabezando las listas de Billboard y dominando el Top 50 Global de Spotify durante la víspera de Navidad.
Un fenómeno que ha perdurado en el tiempo y sigue produciendo beneficios para Mariah Carey
Este fenómeno no solo evidencia la calidad atemporal de la canción, sino también la capacidad de Mariah Carey para capitalizar de manera excepcional el espíritu festivo. La artista ha sabido convertir su creación en un auténtico clásico moderno que genera ingresos significativos cada vez que resuena durante las festividades. Si hasta ha sido versionado por Leticia Sabater.
Adentrándonos en la mecánica detrás de este éxito continuo, descubrimos cómo la combinación de la nostalgia que evoca la canción y la maestría vocal de Mariah Carey se traduce en una experiencia auditiva irresistible para las audiencias de todo el mundo. El fenómeno va más allá de una simple canción de Navidad; es un testimonio de cómo una obra musical puede trascender el tiempo y seguir siendo relevante, incluso décadas después de su debut.
Es una verdadera maquinita de hacer dinero para Mariah Carey
«All I Want for Christmas Is You» no solo es la canción más reproducida durante las festividades, sino que representa un fenómeno cultural y comercial que ha asegurado a Mariah Carey un lugar destacado en el Olimpo de la música navideña. Su capacidad para mantenerse en la cima de las listas año tras año demuestra que, para muchos, la Navidad no está completa sin la melodiosa voz de Mariah y su clásico inconfundible.
La magnitud del impacto de «All I Want for Christmas Is You» va más allá de su éxito comercial deslumbrante; de hecho, ha logrado alcanzar un estatus distintivo al ser incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Este reconocimiento no es solo un testimonio de su popularidad, sino también un tributo a su significado cultural e histórico.
Una grabación de Mariah Carey que ya se inmortalizó
Ser inmortalizada en el Registro Nacional de Grabaciones es un honor reservado para aquellas obras que han dejado una marca indeleble en la historia musical de Estados Unidos. En el caso de la canción de Mariah Carey, se ha convertido en un emblema cultural que trasciende las fronteras del entretenimiento y se arraiga en la identidad colectiva de la sociedad estadounidense.
Este reconocimiento no solo valida el impacto duradero de la canción, sino que también destaca su importancia en el contexto cultural e histórico. La inclusión en el Registro Nacional de Grabaciones implica que «All I Want for Christmas Is You» es considerada una pieza fundamental que ha contribuido a la riqueza cultural de Estados Unidos, convirtiéndola en un tesoro nacional.
Con una narrativa que la mantiene vigente
Detrás de cada nota y cada verso, se encuentra una narrativa que ha resonado con generaciones de oyentes y ha quedado marcada en la memoria colectiva. La canción ha logrado capturar la esencia de la temporada navideña de una manera única, convirtiéndose en un hito que trasciende el ámbito musical para convertirse en un elemento integral de las celebraciones anuales.
La inclusión de «All I Want for Christmas Is You» en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso no solo resalta su éxito comercial, sino que consagra su estatus como una obra de importancia cultural e histórica. Es una pieza musical que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música y en la tradición navideña, asegurando su lugar en la herencia cultural de Estados Unidos.
Mariah Carey es la maestra de una generación
En el fascinante universo de la música navideña, Mariah Carey no solo es la reina indiscutible, sino también una maestra en la generación de ganancias que parecen tan eternas como la propia temporada festiva. Desde el lanzamiento de su icónica canción «All I Want for Christmas Is You» en 1994, Carey ha tejido una red de regalías que se traduce en un asombroso total de 60 millones de dólares hasta la fecha.
Cada año, como si fuera un regalo perpetuo bajo el árbol de Navidad, la talentosa cantante agrega a su cuenta bancaria entre 2.5 y 3 millones de dólares en regalías provenientes de este himno festivo. Esta cifra, aparentemente mágica, ilustra no solo la popularidad continua de la canción, sino también la habilidad de Carey para capitalizar su éxito de manera consistente.
Casi tres millones todos los años gana Mariah Carey por su»All I Want for Christmas Is You»
Estas ganancias estratosféricas revelan que, para Mariah Carey, la temporada navideña no solo es una celebración festiva, sino también un periodo de cosecha financiera. La canción no solo resuena en nuestros corazones durante diciembre, sino que también sigue llenando el calcetín de la artista con regalías que son testimonio de su legado duradero.
Este fenómeno financiero va más allá de la simple comercialización de una canción; es una prueba fehaciente del impacto cultural y económico que puede tener una obra musical. «All I Want for Christmas Is You» se ha convertido no solo en la banda sonora de la Navidad, sino en un activo valioso que sigue generando dividendos, año tras año.
¿Verdad que, si lo multiplicas por 29 años, es mucho dinero?
Las cifras asombrosas de las ganancias de Mariah Carey con «All I Want for Christmas Is You» revelan no solo la popularidad continua de la canción, sino también la habilidad de la artista para convertir la magia navideña en un éxito financiero duradero. La canción no solo enciende las luces del árbol, sino también la cuenta bancaria de la diva, consolidándola como la indiscutible reina de la Navidad y las regalías festivas.
El resonante éxito de «All I Want for Christmas Is You» de Mariah Carey no se limita simplemente a las listas de reproducción, sino que se extiende al reino digital, donde el video ha encantado a audiencias de todo el mundo con más de 748 millones de visualizaciones desde 2009. Este hito no solo subraya la vigencia continua de la canción, sino también la capacidad de Mariah para mantenerse en la vanguardia de la escena musical a lo largo del tiempo.
Una canción navideña que trasciende fronteras
En el vasto paisaje de la música en línea, el video musical de «All I Want for Christmas Is You» ha trascendido las estaciones y ha marcado su presencia de manera impactante. Cada reproducción no solo es una nota musical, sino también un recordatorio de la duradera influencia de Carey en la cultura pop.
Este fenómeno digital no es solo un indicativo de la popularidad de la canción durante la temporada navideña, sino también una ventana a la asombrosa carrera de Mariah Carey en su totalidad. Con un estimado patrimonio neto de 350 millones de dólares, Carey se erige como una de las artistas más exitosas en la historia de la industria musical.
Otros pellizcos de la fortuna de Mariah Carey
Su fortuna no solo proviene de las ventas de álbumes, sino también de acuerdos lucrativos que han contribuido a cimentar su estatus como una superestrella. Entre estos destacan su residencia en el Caesars Palace de Las Vegas, un contrato que no solo la consolida como una atracción de renombre, sino que también contribuye significativamente a su impresionante patrimonio.
El éxito monumental de «All I Want for Christmas Is You» no solo resuena en las listas de reproducción, sino que también se refleja en las cifras impresionantes de visualizaciones en YouTube. Mariah Carey, con su talento atemporal y su astucia para los negocios, sigue siendo una fuerza indomable en la industria musical, dejando una huella duradera no solo en las festividades, sino en la historia misma de la música popular.
En la solemnidad de los muros y la grandeza de sus bóvedas, la Catedral de Oviedo se erige como una joya arquitectónica que capta la atención de propios y extraños. En el corazón del Principado de Asturias, este emblemático edificio resguarda siglos de historia, arte y devoción. Su estilo gótico, con un cúmulo de detalles que van desde imponentes rosetones hasta filigranas en piedra, invita a un viaje visual por el genio constructivo de épocas pasadas.
La Catedral de Oviedo no es solo un lugar de culto, sino un testimonio cultural que trasciende lo religioso para convertirse en patrimonio de la humanidad. A continuación, desgranaremos diez de los detalles arquitectónicos que hacen de este templo uno de los más fascinantes de España.
ORÍGENES E HISTORIA DE LA CATEDRAL DE OVIEDO
La Catedral de San Salvador de Oviedo es mucho más que un edificio; es una crónica en piedra de la historia de Asturias y de España. Desde sus orígenes prerrománicos, el templo ha sido testigo de la evolución arquitectónica y religiosa. Se inició su construcción en el siglo XIV, aunque incorpora elementos de construcciones anteriores, como la Cámara Santa, que data del siglo IX y está declarada como Patrimonio de la Humanidad. A lo largo de los siglos, la Catedral ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones, adaptándose a los estilos y necesidades de cada época, convirtiéndose en un compendio de manifestaciones artísticas.
El estilo predominante de la Catedral es el gótico, característico del norte de España en la época. No obstante, alberga elementos de otros estilos, como el prerrománico asturiano, el románico y el barroco, resultado del mencionado proceso histórico de construcción y añadidos. La fachada principal, por ejemplo, es una obra maestra del gótico flamígero, mientras que el claustro posee una clara influencia barroca, lo que subraya la diversidad de influencias que convergen en este monumento.
No podemos olvidar que la Catedral de Oviedo ha jugado también un importante papel como centro religioso, albergando reliquias de gran valor histórico y espiritual. Entre ellas destaca el Santo Sudario, que según la tradición, envolvió el rostro de Jesucristo luego de su crucifixión. Este aspecto confiere al lugar una profunda conexión con la tradición cristiana y lo convierte en punto de peregrinación dentro de las rutas del Camino de Santiago.
DETALLES ARQUITECTÓNICOS
Uno de los primeros detalles que capturan la mirada del visitante es el imponente rosetón ubicado en la fachada principal. Esta estructura circular adornada con vidrieras permite la entrada de luz creando un juego de colores y sombras en el interior del templo. El rosetón es un elemento distintivo de la arquitectura gótica y un ejemplo latente del alto nivel de competencia de los maestros canteros de la época.
Otro detalle a destacar son las gárgolas. Más allá de su función práctica de desaguar las cornisas, estas esculturas tienen un valor simbólico y estético considerable. Diseñadas con variadas formas, desde animales mitológicos hasta figuras grotescas, las gárgolas brindan un vislumbre del humor y la mentalidad de los constructores medievales, al tiempo que enriquecen visualmente el conjunto arquitectónico.
Los artesonados, cielos de madera ricamente decorados, son otro de los tesoros que guarda la Catedral. Aunque menos frecuentes en el estilo gótico que en otros estilos del arte español, los que se encuentran en algunas capillas son de un detallismo que roza la labor orfebre. Este elemento refleja el lujo y la inversión de recursos que la Iglesia y los mecenas estaban dispuestos a destinar a la ornamentación de espacios sagrados.
Finalmente, no se puede dejar de mencionar los retablos y altares, obras de arte en sí mismas, que contienen escenas bíblicas y representaciones de santos talladas con maestría. Estas estructuras cumplen una función didáctica y devocional, al tiempo que demuestran la habilidad de los escultores y el refinamiento artístico de la época.
SIGNIFICADO Y LEGADO
El significado de la Catedral de Oviedo va más allá de su mera existencia como edificio. Representa un símbolo del poder eclesiástico de su época y un recordatorio de la relevancia de la ciudad de Oviedo en la historia de España. La acumulación de estilos y detalles que conforman la Catedral es también un registro de las transformaciones sociales, políticas, y culturales que han modelado la región y el país entero.
La Catedral es igualmente un espacio de encuentro entre lo divino y lo humano. Los fieles acuden no solo por motivos religiosos sino también para admirar su belleza artística y su carga histórica. Este edificio sirve entonces como un puente que conecta el presente con generaciones pasadas, manteniendo vivas las tradiciones y la identidad asturiana.
También es importante resaltar su rol como custodia de objetos de incalculable valor, que van desde reliquias hasta manuscritos antiguos y objetos litúrgicos. La Catedral es así un museo viviente que conserva y exhibe testimonios de la fe y el arte a lo largo de los siglos.
El legado de la Catedral de Oviedo es, finalmente, su contribución a la identidad colectiva de Asturias y de toda España. En cada piedra, cada arco y cada talla, se encierra una partícula de la historia común, una narrativa que comparten todos los españoles. Su conservación y estudio no sólo son una responsabilidad cultural sino también una forma de rendir homenaje a la inteligencia y sensibilidad humanas que han permitido la creación de tal magnificencia.
LA FUNCIONALIDAD DEL ESPACIO
El diseño de la Catedral de Oviedo refleja una comprensión del espacio que es tanto funcional como simbólica. Cada nave, capilla y claustro ha sido meticulosamente planificado para albergar las necesidades litúrgicas y de la comunidad eclesiástica. La amplitud del interior, un rasgo característico del gótico, no solo crea un ambiente de introspección y elevación espiritual sino que también permite la realización de grandes ceremonias y oficios religiosos. Hay que destacar cómo la estructura misma guía naturalmente la luz hacia el altar mayor, un juego arquitectónico que subraya la centralidad de lo sacro en el espacio catedralicio.
La distribución de las diversas capillas, algunas dedicadas a diferentes santos y otras que funcionan como lugares de sepulcro para figuras destacadas, es otro ejemplo de cómo el edificio armoniza el culto con la memoria y el reconocimiento de personajes relevantes para la historia y la fe cristiana. La abundancia y la riqueza de las capillas lateralmente dispuestas, con sus retablos y ornamentos propios, reflejan la riqueza espiritual y artística que sustenta la iglesia y, por extensión, la sociedad que la rodea.
El claustro, parte esencial de este conjunto, ha servido históricamente como lugar de tránsito y meditación para los religiosos y, en la actualidad, es un área que propicia el encuentro entre la historia y aquellos visitantes que buscan comprender la trascendencia de la Catedral en la vida cotidiana de siglos pasados.
INNOVACIÓN Y TÉCNICA CONSTRUCTIVAS
La catedral de Oviedo es también un testimonio de las innovaciones técnicas de su tiempo. Los constructores góticos eran maestros en el uso de la piedra y en la creación de estructuras que desafiaban las posibilidades de su época. Los arcos ojivales y las bóvedas de crucería no son solo manifestaciones de belleza, son también soluciones ingeniosas que permiten edificar espacios de gran altura y con una notable estabilidad estructural. Estas características técnico-constructivas son las que han posibilitado que la catedral haya desafiado el paso del tiempo, manteniéndose en pie y en uso tras varios siglos.
La piedra caliza, material predominante en la construcción, no fue seleccionada al azar. Su durabilidad y maleabilidad permitieron crear las complejas figuras y detalles ornamentales que adornan la Catedral, una elección que demuestra un profundo conocimiento de los materiales por parte de los constructores.
La construcción de la catedral no fue un acto aislado, sino un proceso en constante diálogo con la comunidad. Los constructores y artistas que trabajaron en la Catedral no solo aportaron su maestría técnica sino también su sensibilidad artística, muchas veces influenciada por las corrientes de pensamiento y las demandas sociales de cada periodo histórico.
IMPACTO CULTURAL Y TURÍSTICO
Más allá de su papel religioso, la Catedral de Oviedo es un poderoso motor cultural y turístico para la región. Las visitas guiadas por el templo no solo brindan una experiencia estética y espiritual, sino que también son una fuente de conocimiento sobre la arquitectura gótica, la historia de Asturias y los diversos periodos culturales de España.
La catedral se concibe así como un centro de aprendizaje vivo, donde se ofrecen exposiciones, conferencias y conciertos que aprovechan la acústica inigualable de sus naves. La vinculación del templo con la música sacra, en particular, es relevante, con actuaciones que van desde el canto gregoriano hasta obras contemporáneas compuestas específicamente para el espacio catedralicio.
El impacto económico es también notable. El turismo generado alrededor de la Catedral impulsa la economía local, beneficiando a pequeños negocios y reforzando la identidad regional. En este sentido, la Catedral actúa como embajadora de la ciudad de Oviedo y de Asturias, proyectando su imagen más allá de sus fronteras y atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.
La Catedral de Oviedo es, en definitiva, un lugar donde el patrimonio se preserva y se valora en todas sus dimensiones. Cada visita es una oportunidad para descubrir nuevos detalles, nuevas historias y, sobre todo, nuevos motivos de orgullo y admiración para la cultura española y para la humanidad en general. En su estructura se entrelazan el arte, la religiosidad, la historia y la técnica, haciendo de este templo un ente vivo que sigue fascinando y enseñando con cada piedra, vitral y escultura.