jueves, 21 agosto 2025

Fundación EcoConciencia es la entidad idónea para calcular la huella hídrica

0

La huella hídrica es un indicador medioambiental que mide el volumen total de agua dulce que necesita una empresa para fabricar los productos o servicios que la sociedad demanda. Estos datos facilitan a las organizaciones una mayor optimización del consumo de agua, permitiéndoles llevar una gestión más eficiente de los recursos hídricos.

EcoConciencia es una fundación sin ánimo de lucro que provee servicios socioambientales a nivel empresarial. Entre ellos, ofrece asesoramiento en el cálculo y mitigación de huella hídrica que ayuda a las organizaciones a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsado por las Naciones Unidas.

¿Por qué es importante calcular la huella hídrica en las empresas?

La creciente escasez de agua que se ha mostrado en diversos países del mundo se ha convertido en un tema de preocupación en diversos sectores empresariales. El agua constituye un recurso clave para el funcionamiento diario de cualquier empresa, por eso es esencial que las industrias cuenten con un sistema de gestión eficiente para garantizar la reducción de su huella hídrica.

Gracias al surgimiento de herramientas de medición cada vez más precisas, es posible hacer un seguimiento del consumo de agua industrial a través de la huella hídrica. Esta se encarga de medir la cantidad total de agua empleada por una organización para producir sus bienes o servicios, incluyendo tanto el consumo directo (operativo) como el indirecto (cadena de suministro).

La huella hídrica se mide en unidades de volumen (litros o metros cúbicos) y pueden ser de tres tipos. La huella hídrica verde que está relacionada con el agua de lluvia incorporada a un producto. La huella hídrica azul, la cual tiene que ver con el consumo de agua dulce proveniente de ríos, lagos y subsuelo, y finalmente, la huella hídrica gris, relacionada con la cantidad de agua necesaria para diluir el efluente que se vuelca a ríos, lagunas o mares, hasta que dicho efluente cumpla con las normas de volcado de dicho país.

El análisis de cada uno de estos indicadores permite a las organizaciones identificar oportunidades de ahorro de agua y reducción de costos.

EcoConciencia ofrece asesoramiento para mitigar la huella hídrica

EcoConciencia es una fundación sin ánimo de lucro que cuenta con más de dos décadas de trayectoria comprometida con el desarrollo de iniciativas que promuevan la sostenibilidad en empresas y gobiernos. Entre sus tres áreas de servicios se encuentra una línea especializada en finanzas climáticas y bonos verdes, cuya misión es blindar la naturaleza, cambiando las finanzas y orientando los flujos financieros para que se apliquen en proyectos verdes y sostenibles.

Dentro de esta iniciativa, ofrecen a las empresas un servicio de asesoramiento para la mitigación de huella hídrica, que las ayudan a establecer objetivos específicos de ahorro hídrico y a desarrollar estrategias para el manejo eficiente del vital líquido, tomando una mayor conciencia de su uso. Asimismo, la asesoría puede solicitarse a través de la página web de la fundación.

En conclusión, EcoConciencia es un miembro corporativo del Concejo Mundial de Certificación, que tiene la misión de contribuir a fortalecer la credibilidad de las certificaciones que hacen sus entidades miembros. De esta manera, se consolidan como un referente en el sector de sostenibilidad ambiental empresarial.

BLM Invest & Development; el proyecto para la gestión integral en el desarrollo inmobiliario

0

El pasado mes de julio se habló con el director de BLM Invest & Development (BLM). A continuación, se dejan algunas pinceladas de lo que comentó respecto a su manera de entender la inversión en bienes raíces y las futuras ambiciones de la corporación.

En el dinámico mundo de la construcción y el desarrollo inmobiliario, pocas empresas han logrado conseguir gestionar todas las fases de este sector. Con sede en Barcelona, España, esta firma ha establecido un seguido de proyectos prometedores para futuro.

El futuro de BLM

El director comenta que el éxito del concepto se debe en gran medida a su compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia en cada proyecto. «Nuestra prioridad siempre ha sido superar las expectativas de nuestros clientes y entregar proyectos que enriquezcan las comunidades en las que operamos».

Uno de los aspectos más notables de BLM es su capacidad para diversificarse y adaptarse a las cambiantes tendencias del mercado inmobiliario. «Hemos invertido significativamente en estudio de mercado y en la identificación de oportunidades de inversión». Esta mentalidad orientada al futuro ha llevado a la empresa a expandirse prácticamente a toda España, participando en proyectos de viviendas residenciales y comerciales, principalmente en Cataluña y la Costa del Sol en la provincia de Málaga.

La visión de BLM

En una declaración respecto a los planes de futuro reveló la visión para los próximos años: «Nuestro objetivo es gestionar más de 25 millones de euros en inversiones en bienes raíces en los próximos cinco años». Esta cifra representa un hito significativo en el desarrollo de la empresa y refleja su confianza en la fortaleza del mercado inmobiliario en España.

Cuando se le preguntó sobre cómo planea la empresa alcanzar este objetivo, mencionó la expansión estratégica y la diversificación de cartera como factores clave. «Estamos buscando activamente nuevas oportunidades de inversión en áreas metropolitanas consolidadas en ciudades como Barcelona, Madrid o Málaga y consideramos proyectos de desarrollo de alto standing y sostenibles». También destaca la importancia de la colaboración con socios estratégicos y la innovación constante en la construcción y el diseño de proyectos.

Tramitación de aduanas con la última tecnología de Easy Trans

0

En los últimos tiempos, la tecnología de avanzada ha permitido superar distintos desafíos en las operaciones de logística internacional. En este sentido, tareas como el seguimiento de inventario, la gestión de pedidos y la planificación de rutas se han simplificado. Además, al ganar en eficiencia, los costes se han optimizado.

Para acceder a estos avances, las empresas que se dedican a la exportación pueden recurrir a los servicios de Easy Trans. Esta compañía se especializa en impulsar la eficiencia y la conectividad global optimizando rutas, automatizando procesos y haciendo que los canales de comunicación sean más fluidos. Sus profesionales también realizan tareas de tramitación de aduanas para simplificar los procesos de sus clientes.

Avances tecnológicos que mejoran las operaciones de logística internacional

La incorporación de nuevas tecnologías ha facilitado la realización de distintos procesos logísticos. Por ejemplo, hoy en día, existen sistemas avanzados con capacidad de seguimiento y rastreo en tiempo real para monitorizar envíos. Al mismo tiempo, el software de gestión de inventario permite simplificar distintas tareas en la administración de almacenes.

En líneas generales, gracias a estas aplicaciones los procesos logísticos son más visibles. En este sentido, los avances anteriormente mencionados permiten rastrear movimientos de productos en tiempo real. Por un lado, esto permite detectar y resolver problemas más rápidamente. Por otra parte, se mejora la transparencia del proceso de exportación y, por lo tanto, la experiencia general del cliente.

En cuanto a las rutas, la utilización de tecnología permite usar algoritmos y datos en tiempo real para escoger el camino más eficiente para entregar un producto. De esta manera, se reducen los costes del transporte y se mejoran los tiempos de entrega. Todas estas aplicaciones incluyen, de manera integrada, servicios de mensajería instantánea, por lo que la comunicación entre proveedores, transportistas y clientes es más rápida y eficiente.

Servicios de Easy Trans para optimizar una operación logística internacional

Esta empresa, creada en 2001, acerca distintas modalidades de transporte a sus clientes. Esto incluye envíos por aire, tierra o mar. En todos los casos, es posible acceder a los beneficios de operar con un sistema innovador que facilita el seguimiento de la mercancía. Se trata de una manera de obtener una ventaja con respecto a la competencia.

Además, esta firma cuenta con un equipo de especialistas en aduanas y logística. Con este apoyo, es posible realizar cualquier tipo de gestión administrativa para la exportación de mercancías fuera de la Unión Europea. Esto incluye tareas como la clasificación arancelaria, la gestión de las inspecciones y los despachos de exportación.

De la mano de Easy Trans, es posible emplear distintos avances tecnológicos para optimizar procesos de logística que son necesarios en operaciones comerciales de exportación. Además, esta empresa cuenta con expertos en tramitación de aduanas.

Novo Nordisk firma acuerdos por casi 1.000 millones con laboratorios respaldados por Flagship Pioneering

0

La farmacéutica danesa Novo Nordisk, propietaria del tratamiento para bajar de peso ‘Wegovy‘, ha anunciado sendos acuerdos independientes de colaboración en investigación con Omega Therapeutics y Cellarity, en el marco de la cooperación entre Flagship Pioneering y la empresa escandinava, por el que cada uno de los laboratorios biotecnológicos podría recibir hasta 532 millones de dólares (486 millones de euros).

En concreto, Omega aprovechará la colaboración tecnológica de su plataforma patentada para desarrollar un controlador epigenómico diseñado para mejorar la actividad metabólica como parte de un posible nuevo enfoque en el tratamiento para el control de la obesidad.

Wegovy Novo Nordisk

De su lado, la colaboración de Cellarity tiene como objetivo descubrir nuevos impulsores biológicos de MASH y aprovechará su plataforma para desarrollar una terapia contra esta enfermedad.

Novo Nordisk reembolsará los costes de I+D y cada empresa podrá recibir hasta 532 millones de dólares en pagos iniciales y en función de los hitos alcanzados

«Este es un momento importante en nuestra asociación con Flagship Pioneering. Esperamos avanzar en estos programas de investigación con Omega y Cellarity en los próximos años a medida que exploramos nuevas estrategias audaces de tratamiento con el potencial de tener un impacto significativo para las personas que viven con obesidad o MASH», dijo Marcus Schindler, vicepresidente ejecutivo y jefe científico de Novo Nordisk.

Las acciones de Omega Therapeutics, que llegaron a subir un 116% en la apertura de Wall Street, cotizaban con un alza del 95%, mientras que los títulos de Novo Nordisk ganaban casi un 3%.

Renta fija: estamos en un momento diferente, aunque el patrón resulte familiar

Sería perfectamente comprensible que los inversores fruncieran el ceño ante un gestor de renta fija que proclamase que los rendimientos han tocado techo. El año pasado por estas fechas, el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años acababa de descender más de un 0,5% después de tocar el 4% en octubre y la deuda corporativa parecía más atractiva que en ningún otro momento desde 2009. Se daba por seguro que la recesión llegaría en 2023.

Actualmente, el bono a 10 años ha vuelto a caer más de un 0,5% después de llegar al 5% en octubre, la deuda corporativa sigue rentando más que en toda la década anterior y se pronostica una recesión. Los mercados de renta fija descuentan tres recortes de tipos en 2024. Entiendo perfectamente el escepticismo de los lectores que se pregunten qué ha cambiado esta vez.

Matt Morgan responsable de renta fija de Jupiter AM Merca2.es

Señalaría que nos encontramos en un momento diferente, a pesar de que el patrón resulte familiar. La inflación está dando un respiro a los bancos centrales y tendría que producirse una crisis para que los tipos de referencia subieran mucho más.

De hecho, aunque la pregunta sobre la volatilidad de los títulos del Tesoro de EE. UU. el año pasado era dónde tocarían techo los tipos, este año ha girado en torno a cuánto tiempo se mantendrán en los niveles actuales. Así pues, hemos avanzado.

Matt Morgan, responsable de renta fija de Jupiter AM,  afirma que, tras un periodo difícil en la renta fija, el entorno macroeconómico ha cambiado y es hora de que los inversores vuelvan a considerarla. A continuación, ofrece tres ideas:

La historia sugiere que la deuda corporativa obtiene sus rentabilidades totales más sólidas en términos absolutos a partir de estos niveles y, comparada con la renta variable, es atractiva. El mercado de bonos High Yield se mueve por encima de la rentabilidad por beneficios prevista a 12 meses de la renta variable, hasta un punto que generalmente solo vemos en periodos de tensiones.

Crédito mundial con grado de inversión: una pista atractiva hasta 2024

Claramente, el miedo que está poniendo freno a los flujos de inversión en esta clase de activos es el riesgo de recesión y la historia está del lado de los bajistas: los aterrizajes suaves son tan inusuales como un burro que vuela. El guión típico de debilidad en el sector manufacturero, presiones en la vivienda, desaceleración del consumo y destrucción de empleo sigue intacto, pero está tomándose su tiempo. También es cierto que los datos de crecimiento y empleo marchan bien por ahora y el gasto público está impulsando el consumo en un grado que pocas veces se ha visto en periodos de paz. ¿Cuánto puede durar eso?

Donde somos más optimistas que otros, es en la dinámica de la oferta

Aunque es cierto que los déficits son enormes y que la demanda del extranjero está disminuyendo, existen enormes conjuntos de activos institucionales y minoristas que están poco expuestos a deuda pública desde una óptica histórica y están aparcados tanto en renta variable como en liquidez. El potencial para que las compras tiren a la baja de los rendimientos es muy grande, como hemos empezado a ver durante las últimas semanas.

Renta-fija

Usar la recesión como excusa para aplazar una inversión es entendible, pero una mala idea. El peor error que comete el inversor tipo no es llegar a la fiesta pronto y aguantar una conversación incómoda con el anfitrión; es llegar tarde, cuando ya se ha terminado el primer plato y la mitad de los invitados están a otra cosa. Acertar con los tiempos del mercado no es fácil.

TRES IDEAS DE JUPITER AM SOBRE RENTA FIJA

1. Asegurarse rendimientos ahora, pero evitar a toda costa los impagos

Gran parte del mercado de bonos High Yield ofrece rendimientos de doble dígito actualmente. La recesión no se ha descontado de forma homogénea. Aunque existen empresas que no podrían existir si tuvieran que refinanciar su deuda hoy, también existen empresas donde la asunción de riesgo está bien retribuida. Acertar con el análisis crediticio lo es todo.

Mejores opciones para los inversores con los tipos en máximos, según Schroders

Aunque en 2022 y 2023 lo que se oía en la renta fija era que la deuda pública no diversificaba el riesgo crediticio, pensamos que esa situación se invierte en un entorno de recesión: actualmente, se obtiene una remuneración adecuada por una cobertura contra la recesión.

La combinación de rendimientos elevados y duración es atractiva, en nuestra opinión

2. Comprar mercados emergentes, pero con cabeza

Los rendimientos de la deuda emergente son atractivos, pero tiene sentido mitigar también el posible riesgo de una desaceleración mundial. Los bancos centrales de los países emergentes hicieron un trabajo mucho mejor con la inflación que sus homólogos desarrollados. Algunos países tienen tipos reales muy elevados, con tipos básicos muy por encima de la inflación. Algunos países tienen más margen para proteger su economía que otros mediante los recortes de tipos.

Nos sigue gustando la deuda corporativa, sobre todo la exposición al crecimiento emergente, como en telecomunicaciones, servicios públicos y bancos. Existe un alto rendimiento en empresas sólidas o países que se benefician de temáticas internacionales, como la repatriación de industrias cerca de las fronteras nacionales. La clave es recordar que los países emergentes gozan de mucha mejor salud, con más deuda en moneda nacional y una base de activos nacionales más fuerte que hace 20 años.

3. No olvidar los activos alternativos

El hilo conductor de los dos últimos años fue que no había donde refugiarse cuando la deuda corporativa sufría porque los tipos de interés también subían. Los inversores se apresuraron a reinvertir en fondos de retorno absoluto, después de haberse olvidado de que los necesitaban durante el largo mercado alcista en los bonos.

En estos momentos, los inversores están volviendo la vista a la duración como elemento diversificador en la renta fija, con acierto, en mi opinión, pero querría advertir de que no conviene cometer el mismo error otra vez: por razones estructurales, la volatilidad de los tipos de interés probablemente se mantenga en cotas elevadas. Un fondo de retorno absoluto adecuado y auténtico (cuidado con los que recurren a la deuda corporativa para obtener rentabilidades) es algo que creo que debería formar parte de una cartera de renta fija correctamente diversificada.

Los trabajadores de handling de Iberia se ponen en huelga este viernes tras el fracaso de la última reunión

0

La reunión de este jueves entre los sindicatos e Iberia ha finalizado sin acuerdo y se mantiene la convocatoria de huelga para los trabajadores de su ‘handling’ durante cuatro jornadas a partir de mañana, 5 de enero, según han confirmado fuentes cercanas a Europa Press.

El encuentro de hoy era una última oportunidad para encontrar un punto en común que evitara esta acción en plena fiesta de Reyes y operación retorno tras la Navidad.

No obstante, la huelga, convocada por UGT, CC.OO, USO y Comité Interempresas seguirá adelante al no haber solucionado las diferencias. Los sindicatos ya anunciaron otras convocatorias para el puente de diciembre y principios de la Navidad que fueron pospuestas con el propósito de seguir negociando.

PIDEN PROTECCIÓN PARA LOS TRABAJADORES DE IBERIA

UGT, CCOO, USO y Comité Intercentros han llamado a la huelga a los trabajadores de esta filial de Iberia después de que la compañía perdiera la licencia de operador en ocho de los grandes aeropuertos en el último concurso de Aena.

UGT, CCOO, USO y Comité Intercentros han llamado a la huelga a los trabajadores de esta filial de Iberia después de que la compañía perdiera la licencia de operador en ocho de los grandes aeropuertos en el último concurso de Aena

Según el convenio, estos empleados sería subrogados a la nueva compañía adjudicataria y los sindicatos temen que esto pueda provocar una merma en los derechos laborales de los que ahora disfrutan los trabajadores de Iberia.

Por ello, han solicitado a la compañía en numerosas ocasiones que se acoja al ‘autohandling’ y mantenga así a gran parte de su plantilla, lo que la compañía considera inviable.

Se trata de la tercera convocatoria de huelga que los sindicatos lanzan para estos trabajadores después del concurso. Las dos primeras, fechadas para el puente de diciembre y el principio de la Navidad fueron desconvocadas con el compromiso de seguir negociando.

MÁS DEL 90% DE CLIENTES REUBICADOS

La huelga ha obligado a Iberia, Iberia Express y Air Nostrum a cancelar más de 444 vuelos, lo que afecta a más de 45 000 pasajeros. La compañía ya ha encontrado acomodo para el 92% de ellos, bien siendo reubicados en otros vuelos, fechas u horarios, o si lo han preferido, recibiendo el reembolso de sus billetes.

La compañía ha asegurado que continúa trabajando para recolocar al resto según las posibilidades, teniendo en cuenta la complejidad de las fechas, recién terminadas las Navidades, y el alto factor de ocupación de los vuelos.

Los clientes que lo deseen aún pueden solicitar sus cambios a través de la web de Iberia, de las agencias de viaje en las que hayan realizado la compra o del Centro de Atención al Cliente de la compañía, que ha reforzado su personal, pero en el que es posible que encuentren más tiempo de espera de lo habitual.

De nuevo, Iberia ha agradecido la comprensión y la paciencia a todos sus clientes y pide disculpas por las molestias que les está causando la huelga convocada por los sindicatos de los servicios aeroportuarios.

El director Corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha lamentado que la compañía se haya visto obligada a cancelar estos vuelos y ha señalado que «aunque se produzca una desconvocatoria a última hora, sería imposible reprogramarlos», debido a la «complejidad técnica» que ya no daría margen.

Conagra Brands gana 261,6 millones en su segundo trimestre, un 25,1% menos

0

La empresa de alimentación Conagra Brands se anotó en su segundo trimestre fiscal del ejercicio 2024, finalizado el 26 de noviembre, unos beneficios netos atribuidos de 286,2 millones de dólares (261,6 millones de euros), un 25,1% menos que los del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Las ventas fueron de 3.208 millones de dólares (2.932 millones de euros), un 3,2% menos. Por segmentos de negocio, la venta de productos refrigerados y congelados fue de 1.339 millones de dólares (1.224 millones de euros), un 5,8% menos, mientras que la de alimentos frescos y aperitivos cayó un 4,1%, hasta los 1.295 millones de dólares (1.184 millones de euros).

Después, las ventas internacionales y las de restauración ascendieron un 8,1% y un 4,3%, respectivamente, hasta las 279,6 millones de dólares (255,6 millones de euros) y los 294,9 millones de dólares (269,6 millones de euros).

El coste de los productos comercializados durante el trimestre se redujo un 1,2%, hasta los 2.362 millones de dólares (2.159 millones de euros), aunque los gastos de venta, generales y administrativos avanzaron un 6,8%, hasta los 398,1 millones de dólares (363,9 millones de euros).

conagra

A estos epígrafes habría que añadir los costes por intereses, que fueron de 113,3 millones de dólares (103,6 millones de euros), un 13% más. De esta forma, el sumatorio se situó en los 2.873 millones de dólares (2.626 millones de euros), un 0,5% más.

Ya en el semestre, las ganancias se ampliaron en un 99,1%, hasta los 605,9 millones de dólares (553,9 millones de euros), si bien los ingresos cayeron un 1,7% y se quedaron en los 6.112 millones de dólares (5.587 millones de euros).

«A pesar del difícil entorno macroeconómico, en el segundo trimestre observamos varios signos positivos. En particular, las tendencias de volumen en nuestro negocio minorista nacional mejoraron sustancialmente, ya que los descensos de volumen impulsados por la inflación se redujeron a la mitad en comparación con el primer trimestre. Y lo que es más importante, nuestras inversiones específicas en el negocio de congelados generaron fuertes ascensos y ganancias de cuota de mercado», ha valorado el presidente y consejero delegado de Conagra Brands, Sean Connolly.

De cara al año fiscal 2024, la compañía ha revisado a la baja sus previsiones de ventas netas orgánicas, y anticipa que retrocedan entre un 1% y un 2% respecto del ejercicio de 2023 frente a la anterior estimación de un incremento del 1%. Además, el margen operativo ajustado será del 15,6%, por debajo de la horquilla del 16% y el 16,5% avanzado en octubre.

El Tesoro coloca 6.892 millones en la primera subasta del año, a rentabilidades más bajas

0

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.891,8 millones de euros en la primera subasta de bonos y obligaciones del año, cerca del objetivo máximo de 7.250 millones previsto, aunque lo ha hecho a menores rentabilidades, según los datos publicados por el Banco de España.

La demanda de los inversores, que ha alcanzado los 11.362 millones de euros, no ha llegado a duplicar la cantidad finalmente adjudicada, pero la ha superado ampliamente, evidenciando el apetito inversor de los mercados por los títulos de deuda españoles.

En la primera emisión a del Tesoro desde el nombramiento de su ya exsecretario general, Carlos Cuerpo, como ministro de Economía, Comercio y Empresa, el organismo público ha subastado una nueva referencia de bonos del Estado a tres años, con cupón del 2,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2027; bonos del Estado a cinco años, con cupón del 3,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2029; obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1,90% y vencimiento el 31 de octubre de 2052; y obligaciones del Estado indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vida residual de tres años y 11 meses.

Tesoro Público España

En el caso de la nueva referencia de bonos a tres años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 2.679,1 millones, frente a una demanda de 3.694 millones, a un interés marginal del 2,592%, por debajo del 3,249% de la última reapertura a ese plazo.

Asimismo, el Tesoro ha adjudicado 2.155,7 millones de euros en el bono a cinco años, por debajo de los 3.586 millones demandados, con una rentabilidad marginal del 2,628%, inferior a la de la anterior subasta, que fue del 3,339%.

En el caso de las obligaciones a 30 años, el organismo ha colocado 1.457,7 millones de euros, frente a una demanda de casi 2.517,8 millones de euros, a un interés marginal del 3,698%, por debajo del 4,473% de la subasta anterior de esta referencia.

Por último, el Tesoro ha adjudicado 599,19 millones de euros en obligaciones indexadas a la inflación, frente a una demanda muy superior, de casi el triple (1.564,19 millones de euros), y lo ha hecho a una rentabilidad marginal del 0,836%, por debajo del 0,879% anterior. El objetivo que se había marcado el organismo era captar entre 250 y 750 millones con esta referencia, por lo que lo adjudicado finalmente ha duplicado la cantidad mínima prevista.

El-Tesoro-2.jpg

El Ministerio de Economía ha explicado que se mantiene la reducción de las rentabilidades de la deuda, «que siguen alrededor de 100 puntos básicos por debajo de los máximos de octubre, cotizando actualmente el bono a 10 años al 3,05%.

A esta primera emisión del año de bonos y obligaciones del Estado le seguirá el próximo 9 de enero la primera subasta de letras del año, a 6 y 12 meses.

CIERRE «EXITOSO» DE SU PROGRAMA DE FINANCIACIÓN

El Tesoro finalizó 2023 con una emisión neta de 65.000 millones de euros, lo que supone una reducción de 5.000 millones sobre la cifra prevista inicialmente, gracias al dinamismo y mayor crecimiento de la economía española.

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Tesoro cerró «de manera exitosa» su programa de financiación de 2023 «con una fuerte demanda en todas sus emisiones y una elevada confianza de los inversores, pese al complejo contexto internacional.

Así, la emisión neta total ascendió el año pasado a 65.000 millones de euros, 5.000 millones menos de lo previsto inicialmente, mientras que la emisión bruta fue de 252.000 millones de euros.

La reducción en la financiación neta está en línea con el compromiso del Gobierno de reducir el déficit y la ratio deuda/PIB que, según las últimas estimaciones, bajará hasta el 108,1% en 2023 y al 106,3% en 2024, una caída de 19 puntos porcentuales desde el máximo en 2021.

Spain Investors Day reunirá a 40 grandes cotizadas que representan el 70% del Ibex 35

0

La XIV edición de Spain Investors Day (SID), que tendrá lugar en Madrid los próximos días 10 y 11 de enero y abordará el estado de sectores como el energético, el financiero o el de infraestructuras, entre otros, reunirá a más de cuarenta empresas cotizadas cuya capitalización bursátil en conjunto representa al 70% del Ibex 35.

El equipo económico del Gobierno informará sobre sus líneas de actuación para el presente ejercicio ante inversores nacionales e internacionales de la mano de figuras como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la vicepresidente tercera, Teresa Ribera, el ministro de Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, y el recién nombrado ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Asimismo, responsables de los organismos reguladores y supervisores del mercado, como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ofrecerán una fotografía sobre el contexto económico global.

También se espera la presencia y participación en las mesas redondas de los dirigentes de algunas de las grandes compañías del mercado español, además de entidades inversoras y otros agentes del sector.

Spain-Investors-Day

Fuentes de la organización han explicado que, en esta edición, se abordarán como novedades las inquietudes presentes en la conversación social y económica, como son la descarbonización de la economía; la irrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial; la contención de la inflación y los altos tipos de interés; el futuro de la tensionada coyuntura geopolítica y el avance de la sostenibilidad como tema clave en el mundo inversor.

El presidente de Spain Investors Day, Benito Berceruelo, ha explicado que en la actual coyuntura geopolítica y económica global, el foro es «una cita ineludible» para las empresas, los inversores y el Gobierno de cara a mandar «un contundente mensaje de confianza sobre nuestra economía.

«Todos los participantes tienen ante sí la oportunidad de explicar y conocer las fortalezas de España como destino inversor», ha aducido Berceruelo.

Los asociados estratégicos que hacen posible el Spain Investors Day, una empresa de Estudio de Comunicación, son BNP Paribas y BNP Paribas Exane, en tanto que el foro cuenta con el patrocinio de Deloitte, Endesa, Cecabank, Aon, IAG, BME y Prisa. También apoyan el encuentro Linklaters y Equipo Económico, así como las entidades públicas ICEX-Invest in Spain, ICO, Cofides e Invest in Madrid.

APA comprará Callon Petroleum por 4.500 millones de dólares

0

APA Corporation, compañía holding propietaria de la empresa de exploración de hidrocarburos Apache Corporation, ha suscrito un acuerdo definitivo para la adquisición de Callon Petroleum en una transacción en acciones valorada en aproximadamente 4.500 millones de dólares (4.115 millones de euros), incluida la deuda neta de la empresa adquirida.

La transacción, aprobada de forma unánime por los consejos de ambas sociedades, contempla el canje de cada acción ordinaria de Callon por 1,0425 acciones ordinarias de APA, lo que representa un valor implícito de 38,31 dólares por acción, lo que representa una prima de más del 17% respecto del precio de cierre en la sesión de ayer.

Una vez completada la compra, lo que se espera para el segundo trimestre de 2024, los actuales accionistas de APA controlarán aproximadamente el 81% de la empresa combinada y se espera que los accionistas existentes de Callon posean aproximadamente el 19%.

APA espera cancelar la deuda existente en Callon y reemplazarla con líneas de crédito a plazo propias por un total de 2.000 millones de dólares (1.829 millones de euros).

«Esta transacción está alineada con la estrategia general de la cartera de APA y se ajusta a todos los criterios de nuestro enfoque disciplinado para evaluar las oportunidades de crecimiento externo», dijo John Christmann IV, consejero delegado y presidente de APA.

Subastas Darley, una casa de subastas en Valencia donde el arte es lo primero

0

Entendiendo el valor de las antigüedades como tesoros que trascienden el tiempo, los coleccionistas y amantes del arte se dedican a atesorar piezas históricas que encarnan la esencia de la creatividad humana a lo largo de los años.

Si bien puede ser un desafío encontrarlas, existe una casa de subastas en Valencia que ha sabido resguardar y revitalizar el mercado de las joyas, el arte y las antigüedades en la región. Se trata de Subastas Darley, una casa de subastas en la que los elementos valiosos del pasado encuentran su camino hacia las manos de quienes los aprecian en el presente. 

Casa de subastas en Valencia 

Subastas Darley es una distinguida casa de subastas especializada en el mercado de joyas, arte y antigüedades chinas que se ha convertido en un referente en el ámbito de las subastas, tanto en Valencia como en España y en todo el mundo. Desde sus inicios en 2013, Subastas Darley ha desarrollado un papel fundamental en la promoción del arte, conectando a coleccionistas, entusiastas y vendedores en una misma casa de subastas. 

Enfocados en ofrecer una amplia gama de servicios que fomentan el flujo de arte en todas sus formas, esta empresa especializada en antigüedades ha desarrollado exposiciones personalizadas de artistas, subastas presenciales extraordinarias y acuerdos privados de compraventa entre clientes. Sin embargo, Subastas Darley se aboca principalmente a ser una casa de subastas destacada por su especialización en antigüedades chinas y asiáticas. Sus expertos se especializan en evaluar y tasar elementos antiguos y en dar un trato especial a los objetos orientales, cuidadosamente preservados en sus instalaciones. Entre cuencos, estatuillas, piezas de cerámica y esculturas, cada una de las antigüedades asiáticas de Subastas Darley enriquece su valiosa colección de auténticas piezas de arte chino. 

Subastas Darley: acceso a tesoros de la antigüedad desde todo el mundo 

Si bien esta casa de subastas se especializa en antigüedades, como intermediario de compras y ventas de arte recurre a las últimas tecnologías para hacer accesibles estos elementos a coleccionistas a nivel internacional.

Mediante su innovador sistema de autopujas online, los usuarios pueden participar de subastas activas desde cualquier parte del mundo. A su vez, cuando se realizan subastas presenciales en Valencia, los interesados pueden acudir a las instalaciones de Subastas Darley a pujar por las piezas que desean obtener o visualizar la subasta en línea a través de la transmisión vía plataformas como YouTube. 

Con más de 8 millones de espectadores en todo el mundo y una presencia en más de 50 países, Subastas Darley se ha convertido en un jugador clave en el comercio internacional de arte. Por eso, no solo es una casa de subastas, sino un punto de encuentro para amantes del arte y coleccionistas de todo el mundo. La especialización, la innovación y el cuidado de cada objeto que atesoran, hace de Subastas Darley un refugio para la pasión y el conocimiento del arte y las antigüedades. 

Animatium, una apuesta más que segura en animación para eventos en España

0

A la hora de organizar un evento, es fundamental tener en cuenta diferentes aspectos que harán que el mismo sea único y entretenga a quienes asistan a él. Para ello, es crucial realizar diferentes actividades, presentar un diseño orgánico y tener en consideración todos los detalles necesarios para crear una atmósfera única, ya sean eventos infantiles o empresariales. Conocedores de ello, Animatium conglomera a empresas de animación especializadas en el sector, que son capaces de transformar los eventos en experiencias inolvidables.

Calidad respaldada por la trayectoria

Animatium es un grupo de empresas de animación y servicios integrales para eventos de España que nace en junio de 1992 para convertirse en una de las primeras redes de empresas dedicadas exclusivamente a este segmento.

Esta unión presenta como rasgo distintivo una filosofía ligada al liderazgo en el diseño, la organización, la coordinación y la ejecución de todo tipo de actividades de animación, turismo, promoción, recreación y ocio, entre otras.

Actualmente, Animatium cuenta con presencia en toda España y Portugal, a través de equipos de trabajo y oficinas físicas situadas en diversas localidades, con un equipo de profesionales especializado y capaz de adaptarse a las necesidades de cada cliente con creatividad.

Por qué contratar a empresas de animación para eventos

En primer lugar, contar con la asistencia de una empresa de animación representa una ventaja a la hora de disponer de diferentes actividades para entretener a los invitados. Los profesionales de la animación de eventos podrán proveer no solo las ideas que mejor se ajusten a cada evento, sino también los medios para llevarlas a cabo. Asimismo, la animación de eventos puede ayudar a crear un evento a medida, en función del tipo de fiesta organizada, el número de invitados y el presupuesto del cual se disponga. Sumado a ello, el servicio de este tipo de empresas es ideal para lograr una organización fluida en los eventos, ya que la realización de actividades queda en sus manos.

Otra ventaja de la animación en los eventos es la atención al protagonista, en el caso de que sean celebraciones como cumpleaños, bautizos o bodas, que permitirá que los mismos destaquen y disfruten de una jornada única donde serán el centro de atención. Además, las actividades que los animadores proponen son una excelente forma para entretener a los invitados a lo largo de la jornada, con juegos, premios o shows creados a medida para cada evento.

Gracias a su especialización en el sector de los eventos, Animatium se erige como una excelente opción dentro de las empresas de animación para eventos en España y Portugal.

La cadena Walgreens Boots Alliance perdió 61,2 millones en su primer trimestre fiscal

0

La cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 67 millones de dólares (61,2 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2024, finalizado en noviembre, lo que supone una reducción de las mismas del 98,2% respecto de las que se anotó en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Según las cuentas presentadas este jueves, la facturación se elevó un 10%, hasta los 36.707 millones de dólares (33.516 millones de euros).

Por segmentos de negocio, los ingresos de la división estadounidense de farmacias crecieron un 6,4%, hasta los 28.944 millones de dólares (26.428 millones de euros), mientras que la rama internacional alcanzó los 5.832 millones de dólares (5.325 millones de euros), un 12,4% más.

A esta cantidad hay que sumar 1.931 millones de dólares (1.763 millones de euros), un 95,2% más, por la mejora de las ventas en el sector sanitario de Estados Unidos.

El coste de los productos comercializados aumentó un 13,3%, hasta los 29.937 millones de dólares (27.334 millones de euros), al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos cedieron un 47,9% y se quedaron en los 6.851 millones de dólares (6.255 millones de euros).

Los resultados del primer trimestre de Walgreens Boots Alliance estuvieron en línea con las expectativas generales, reflejando una ejecución disciplinada en un entorno de consumo difícil», ha afirmado el consejero delegado de la firma, Tim Wentworth.

WALGREENS

«Estamos evaluando todas las opciones estratégicas para impulsar un valor sostenible a largo plazo para los accionistas, centrándonos en medidas rápidas para reducir costes y aumentar el ‘cash flow’, con un enfoque equilibrado de las prioridades de asignación de capital», ha añadido el directivo, que ha anunciado, en este sentido, que el dividendo trimestral a repartir será un 48% inferior al anterior. Concretamente, será de 0,25 dólares (0,23 euros).

De cara al ejercicio completo, Walgreens Boots Alliance ha anticipado que el beneficio por acción ajustado se situará entre los 3,20 y 3,50 dólares (2,92-3,20 euros). La compañía ha explicado que el crecimiento subyacente de los beneficios será más que compensado por una menor contribución de las ventas y ‘leaseback’, unos tipos impositivos más altos y un menor aporte de productos anticovid.

CONTENCIÓN DE COSTES

Walgreens ya indicó a finales de mayo de 2023 que recortaría en un 10% su plantilla corporativa, unos 500 empleados, para reestructurar y simplificar el organigrama de la empresa. En aquel entonces, se comunicó que los recortes no afectarían ni a sus establecimientos ni a sus ‘call centers’.

Posteriormente, la exconsejera delegada interina, Ginger Graham, destacó en octubre que se habían tomado medidas para «alinear la estructura de costes con el rendimiento del negocio», lo que incluía reducciones planificadas de gastos de, al menos, 1.000 millones de dólares (913,1 millones de euros), y recortes de gastos de capital de, aproximadamente, 600 millones de dólares (547,8 millones de euros). El impacto de estas iniciativas se reflejará a partir del segundo trimestre del año fiscal 2024.

7 regalos geniales de Amazon para incluir en la carta de Los Reyes Magos

Los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina y ya debemos apurar nuestras cartas para tenerlas preparadas y listas. Amazon nos ofrece una gran variedad de productos para adentrarnos en el mundo de la creatividad y pintura. Desarrollar nuestro lado más creativo siempre es beneficio para todas las personas independientemente de la edad. Nos ayuda a relajarnos, mejorar nuestra salud menta y emocional, trabajar nuestras capacidades cognitivas, mejorar la comunicación e incluso desarrollar y trabajar la paciencia y la concentración.

Es por ello que desde merca2.es hemos creado una lista con diferentes productos artísticos para adentrarnos en este mundo y conocer la gran variedad de beneficios que nos aportara en nuestro día a día. 

Staedtler Brush Pen PigmentArts

STAEDTLER Brush Pen Pigment Arts, colores básicos, Premium Dibujo, Punta de pincel para ancho de línea variable,impermeable,12 rotuladores en colores básicos surtidos en estuche de cartón, 371 C12-1
  • Tinta: la última tecnología de tinta con pigmentos de gama alta...
  • Rotulador de alta calidad con punta de pincel de nailon...
  • Permanente y resistente al agua: se puede pintar una vez que se...
  • Ideal para colorear pinceles, dibujos, mangas, ilustraciones o...
  • Contenido del envío: 12 rotuladores en colores básicos surtidos...

Estos rotuladores de alta calidad se caracterizan por su innovación y calidad. Tienen una tinta brillante con una gran resistencia a la luz. Además, su tinta a base de agua no se derrama, por lo que no sangra ni mancha el papel. Su punta de nailon hacen de este rotulador un estupendo color, bien controlable y estable. Estos rotuladores son una muy buena opción para adentramos en el mundo de la creatividad y la pintura, combinando diferentes técnicas creativas, y puede ser tuyo aquí. 

Libro de mandalas 

Este libro cuenta con 150 páginas repletas de mandalas para colorear, muy variados, con estilos diferentes para aliviar el estrés y relajarse. Las imágenes se encuentran en una sola página, y están separas unas de otras con el reverso de la página en negro para minimizar los derrames de color. Además, el libro incluye una copia digital, PDF, que se puede descargar en la web de Creative Mandala, imprimiendo así todos tus dibujos favoritos todas las veces que quieras. Este libro es un regalo ideal para los más pequeños como para los adultos y puedes conseguirlo aquí. 

Maletín con 41 piezas para pintar

Oferta
Caballete Pintura al óleo 41 Piezas - 24 Tubos de Pintura al Oleo, 3 lienzos para pintar, 1 Bloc, 10 Pinceles, Espatula, 1 Paleta, 1 Caballete
  • Set completo pinturas oleo con caballete - La caja para artistas...
  • Tubos de pintura oleo profesional - Este maletin pinturas oleo...
  • Superficie de pintura polivalente - El bloc de hojas para pintar...
  • Herramientas de pintura fáciles de usar - La caja para pintar...
  • Práctico y cómodo - El set de pintura se entrega junto con un...

Este maletín de pintura cuenta con 3 lienzos para pintar; 24 tubos de pintura al oleo; 10 pinceles; un bloc; 1 espátula; 1 caballete; y 1 paleta. Cuenta con todo el material necesario para adentrarte en este mundo y comenzar a pintar de una manera mas profesional. Este maletín cómodo, práctico y fácil de transportar puede ser una muy buena opción para llevarlo de viaje o pintar en exteriores, y puedes conseguirlo aquí. 

Bloc de dibujo A4

Belle Vous Pack de 2 Bloc Dibujo A4 con 46 Paginas de 128 GSM 21 x 29,5 cm - Cuaderno Pintura Acuarela, Bocetos Artista con Tapa - Libreta Dibujo Papel Blanco para Dibujo y Pintar
  • 2 LIBRETAS PARA DIBUJAR A4: Este set incluye 2 bloc de dibujo...
  • 46 PÁGINAS LISAS: Cada cuaderno dibujo contiene 46 páginas de...
  • ENCUADERNACIÓN 16 ESPIRAL: A lo largo del borde más corto del...
  • MUESTRE SU CREATIVIDAD: Los cuadernos para pintar pueden ser...
  • GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DE DINERO: Todos los sets de libretas...

El pack incluye 2 bloc de dibujo A4 con 46 páginas cada una y con unas dimensiones de 21cm de largo X 29,5 cm de alto. Además, cuenta con una anillas negras en forma de espiral que hacen que el cuaderno sea duradero y no se rompan con facilidad las páginas. Este cuaderno es ideal para dibujar, hacer bocetos o escribir, es muy versátil y es un regalo ideal para familiares o amigos a los que les gusten pintar, y puede ser tuyo aquí. 

Set 12 lápices. Faber- Castell 

Oferta
Faber-Castell 119065 - Set de 12 lápices Castell 9000 para dibujo artístico. Diferentes grados de dureza
  • Estuche metal que contiene 12 lápices Castell 9000
  • Mina protegida contra la rotura gracias a su proceso de encolado...
  • Graduaciones: 8B, 7B, 6B, 5B, 4B, 3B, 2B, B, HB, F, H, 2H
  • Especial para grabados, dibujos, bellas artes y escritura.
  • Barniz al agua respetuoso con el medio ambiente

Este estuche cuenta con 12 lápices de alta calidad y de diferentes grados de dureza. Gracias a su calidad y sus diferentes variedades de graduaciones lo convierten en un lápiz perfecto para diferentes aplicaciones artísticas y técnicas. Es apto para dibujo, grabado y escritura; y su estaño hacen de este pack un gran atractivo para un regalo ideal estas navidades, puede ser tuyo aquí. 

Rotuladores acrílicos negros 

ARTEZA Rotuladores acrílicos negros, juego de 12, punta de plástico duradera, marcadores acrílicos para pintar sobre metal, lienzo, piedra, superficies de cerámica, vidrio, madera y tela
  • Asegura tu suministro de rotuladores negros - Prepárate para la...
  • Rotuladores para pintar piedras y mucho más - Estos marcadores...
  • Fáciles de usar - La punta fina de plástico está pensada para...
  • Flujo de tinta mejorado - Estos rotuladores de pintura negra se...
  • Garantía de reembolso del 100% - Este juego de rotuladores te va...

Este pack de 12 rotuladores de pintura a base de agua se pueden utilizar sobre diferentes medios, ya sean piedra, lienzo, madera, tela o plástico. Estos rotuladores se secan rápidamente y su punta fina están diseñados para detalles finos y preciosos. Además, son resistentes al agua y tienen un  flujo de tinta continuo y mejorado. Estos rotuladores son ideales para regalarles a aquellas personas que se quieren iniciar en este mundo y pueden ser tuyos aquí. 

Juego de 10 pinceles 

Amazon Basics Juego de pinceles para pintar, 10 Unidad tamaños diferentes, para artistas, adultos y niños, Azul, 1 paquete
  • El juego incluye: 10 pinceles para pintar de diferente tamaño...
  • Mango de madera: mango corto y suave fabricado en madera para un...
  • Cerdas de PBT: cerdas suaves, resistentes y fáciles de limpiar...
  • Versátil: aptos para casi cualquier tipo de pintura, incluida la...
  • Dimensiones: la longitud varía de 17,5 cm a 19,5 cm

Este pack esta compuesto por 10 pinceles de diferentes tamaños y cuatro formas distintas: punta redonda, lengua de gato, plana y linear. Tiene un mango de madera lo que hace que el agarre sea cómodo y preciso. Además, son prácticos y versátiles, pudiéndose utilizar con cualquier tipo de pintura, ya sea, acrílica, acuarela, esmalte, óleo, vinilo y gouache. Este juego de pinceles es una magnifica opción de regalo tanto para adultos y niños, y puede ser tuyo aquí. 

La verdad sobre los alimentos bajos en grasa y su impacto en la salud

0

En la búsqueda constante de una alimentación más saludable, los alimentos bajos en grasa han ganado popularidad como una opción aparentemente virtuosa. Sin embargo, detrás de esta tendencia se esconde una cuestión crucial: ¿son realmente saludables los alimentos bajos en grasa o se trata de un mito alimenticio? En este artículo, desentrañaremos este enigma culinario y analizaremos en profundidad los aspectos clave relacionados con esta tendencia dietética.

El auge de los alimentos bajos en grasa se ha convertido en una de las tendencias más notables en la alimentación contemporánea. La creencia generalizada es que reducir la ingesta de grasa es esencial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta percepción ha llevado a la proliferación de productos etiquetados como «bajos en grasa» en supermercados y restaurantes, creando una ilusión de elecciones más saludables para los consumidores. Sin embargo, ¿es esta creencia realmente fundamentada en la evidencia científica o simplemente un mito que ha permeado en la cultura alimentaria? Examinemos detenidamente la realidad detrás de los alimentos bajos en grasa.

LOS DESAFÍOS DE UNA DIETA BAJA EN GRASA

LOS DESAFÍOS DE UNA DIETA BAJA EN GRASA

Si bien es cierto que una dieta baja en grasa puede tener beneficios para la salud, como la reducción del colesterol LDL, es esencial comprender que no todos los tipos de grasas son perjudiciales. De hecho, las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos, son fundamentales para el funcionamiento óptimo del cuerpo.

Cuando se eliminan las grasas de la dieta, es posible que se produzcan desequilibrios nutricionales. Los alimentos bajos en grasa a menudo compensan la falta de sabor, reduciendo la grasa y aumentando el contenido de azúcar o productos químicos artificiales, lo que puede ser perjudicial para la salud en general.

EL PAPEL DE LAS GRASAS EN LA SACIEDAD

Un aspecto fundamental a considerar es el papel de las grasas en la saciedad. Las grasas saludables son conocidas por ayudar a mantenernos llenos y satisfechos después de una comida. Al eliminarlas por completo de nuestra dieta, es más probable que sintamos hambre con mayor frecuencia y consumamos más calorías en general.

Además, algunas investigaciones sugieren que las grasas pueden tener un efecto positivo en la regulación del apetito al influir en las hormonas relacionadas con la saciedad. Esto plantea interrogantes sobre la efectividad de una dieta baja en grasa para el control del peso a largo plazo.

LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS BAJOS EN GRASA: UNA ESTRATEGIA DE ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS BAJOS EN GRASA: UNA ESTRATEGIA DE ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

El mercado de alimentos bajos en grasa ofrece una amplia variedad de productos, desde yogures hasta galletas, todos promocionando su perfil nutricional reducido en grasa. Sin embargo, la calidad de estos productos puede variar considerablemente. Es esencial que los consumidores se mantengan alerta y lean las etiquetas cuidadosamente. Algunos productos bajos en grasa pueden contener aditivos, azúcares añadidos y otros ingredientes menos saludables para compensar la pérdida de sabor y textura debido a la reducción de grasa. Elegir alimentos integrales y frescos siempre será una opción más saludable que confiar ciegamente en la etiqueta «bajo en grasa».

En última instancia, la clave para una alimentación saludable reside en la moderación y la elección de alimentos frescos y nutritivos. En lugar de centrarse en la reducción drástica de grasa, es más beneficioso adoptar una estrategia de alimentación equilibrada que incluya una variedad de nutrientes esenciales. Los alimentos bajos en grasa pueden ser parte de una dieta equilibrada, pero no deben ser la única consideración al tomar decisiones alimentarias. Priorizar la calidad de los alimentos, la variedad y el equilibrio nutricional es esencial para una salud óptima.

La creencia de que los alimentos bajos en grasa son la panacea de una alimentación saludable es un mito que requiere una revisión crítica. Si bien reducir la ingesta de grasa puede tener beneficios específicos, no todos los alimentos bajos en grasa son igualmente saludables. La calidad de los ingredientes y la moderación son aspectos fundamentales a considerar al abordar la elección de alimentos.

Los consumidores deben educarse sobre la lectura de etiquetas y la identificación de productos bajos en grasa que puedan no ser tan saludables como parecen. En última instancia, una estrategia de alimentación equilibrada, que incluya una variedad de nutrientes y una moderación consciente, es la clave para una vida saludable y sostenible.

EL DEBATE SOBRE LOS ALIMENTOS BAJOS EN GRASA CONTINÚA

En la primera parte de este artículo, exploramos el debate en torno a si los alimentos bajos en grasa son verdaderamente saludables o si esta creencia es solo un mito alimenticio. Hicimos hincapié en la importancia de una dieta equilibrada y en la necesidad de no eliminar por completo las grasas de nuestra alimentación. Ahora, continuaremos analizando aspectos adicionales de este tema, destacando la relevancia de las grasas saludables, el impacto de los alimentos bajos en grasa en la industria alimentaria y las estrategias para tomar decisiones informadas en la compra de productos.

LAS GRASAS SALUDABLES Y SU IMPORTANCIA

Si bien se ha demonizado ampliamente a las grasas en la dieta, es crucial comprender que no todas las grasas son iguales. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates, los pescados grasos y los frutos secos, son fundamentales para el bienestar del cuerpo. Estas grasas proporcionan ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6, que desempeñan un papel fundamental en la salud cardiovascular y el funcionamiento del cerebro.

La eliminación de todas las grasas de la dieta podría resultar en una deficiencia de estos ácidos grasos esenciales, lo que a largo plazo podría tener efectos negativos en la salud. Por lo tanto, es más sensato optar por alimentos que contengan grasas saludables y consumirlos con moderación en lugar de eliminarlos por completo.

EL IMPACTO DE LOS ALIMENTOS BAJOS EN GRASA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

EL IMPACTO DE LOS ALIMENTOS BAJOS EN GRASA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La tendencia hacia los alimentos bajos en grasa ha tenido un impacto significativo en la industria alimentaria. Las empresas han respondido a la demanda de productos bajos en grasa, desarrollando una amplia gama de opciones para los consumidores. Esto ha llevado a una proliferación de alimentos procesados y envasados que promocionan su contenido reducido en grasa como un sello de salud.

Sin embargo, esta avalancha de productos bajos en grasa a menudo lleva consigo un aumento en el contenido de azúcares añadidos, edulcorantes artificiales y otros ingredientes menos saludables. Los consumidores deben ser conscientes de este fenómeno y aprender a leer las etiquetas de los alimentos con atención para tomar decisiones informadas sobre su dieta.

Los mejores mercados navideños en Europa 

0

La Navidad en Europa es sinónimo de mercados navideños, donde la magia de las festividades cobra vida en cada rincón. Estos mercados, con su ambiente cálido y festivo, son una tradición centenaria que atrae a visitantes de todo el mundo. 
En Alemania, el mercado de Nuremberg es uno de los más antiguos y famosos. Conocido por su ambiente medieval y sus juguetes tradicionales, ofrece una experiencia navideña auténtica. 
Viena, en Austria, brilla con su «Christkindlmarkt» en la plaza del Ayuntamiento. Las luces, la música y los puestos de artesanías crean un ambiente de ensueño. 
El mercado de Navidad de Estrasburgo, en Francia, conocido como «Christkindelsmärik», es uno de los más grandes de Europa. Su historia y su mezcla de culturas francesa y alemana lo hacen único. 
En Budapest, Hungría, el mercado navideño en la Plaza Vörösmarty es famoso por su artesanía y delicias culinarias húngaras. 
Finalmente, el mercado de Navidad de Praga en la Plaza de la Ciudad Vieja es un espectáculo de luces y colores, ofreciendo una amplia gama de productos artesanales y comidas tradicionales checas. 

YouTube video


 

Las mejores hamburguesas de new york

0

Nueva York, una metrópolis conocida por su diversidad culinaria, alberga algunas de las mejores hamburguesas del mundo. Desde clásicos de toda la vida hasta innovaciones gourmet, la ciudad que nunca duerme ofrece opciones para todos los gustos.  En primer lugar, no se puede hablar de hamburguesas en Nueva York sin mencionar a ‘Shake Shack’, cuya hamburguesa ‘ShackBurger’ es icónica. Con su carne jugosa y queso derretido, es una parada obligatoria para los visitantes.  Otro destacado es ‘Minetta Tavern’, famoso por su ‘Black Label Burger’. Esta hamburguesa, hecha con carne de primera calidad y un toque secreto de condimentos, ha ganado numerosos premios

YouTube video

Para los amantes de las hamburguesas vegetarianas, ‘Superiority Burger’ en el East Village es el lugar. Su hamburguesa vegetariana, que desafía a la tradicional, es una explosión de sabores y texturas.  En Brooklyn, ‘Peter Luger Steak House’ ofrece una experiencia única. Su hamburguesa, disponible solo durante el almuerzo, es simple pero excepcional, hecha con los mismos cortes de carne de alta calidad por los que es conocido el restaurante.  Finalmente, ‘The Spotted Pig’, en West Village, presenta una hamburguesa gourmet con Roquefort y cebollas caramelizadas, un deleite para los paladares más exigentes.

El consumo de luz durante los meses de diciembre y enero asciende un 28 %

0

El periodo comprendido entre diciembre y enero suele caracterizarse por un notable aumento en el consumo de luz. El incremento, atribuido en gran medida a las festividades y a las bajas temperaturas propias de la temporada invernal, impacta directamente en el valor final de la factura mensual, lo cual suele generar sorpresas desagradables y difíciles de solventar. Según datos recientes, el consumo de electricidad durante estos meses suele experimentar un incremento significativo del 28 %. Esto genera preocupación no solo entre los consumidores, sino también entre los proveedores, dada la sobrecarga de demanda energética. Frente a esta situación, Multienergía Verde, referente en la comercialización de energía sostenible para Comunidades de Propietarios y Administradores de Fincas, ofrece valiosos consejos para optimizar el consumo y reducir los costos asociados. 

Multienergía Verde proporciona unos consejos para evitar sustos en la factura 

Promoviendo un consumo energético más consciente, la entidad comercializadora de luz Multienergía Verde destaca seis prácticas clave que no solo reducirán la factura eléctrica, sino que también contribuirán al cuidado del medioambiente. 

Por un lado, se promueve el uso de tecnología LED, reconocida por su eficiencia energética excepcional. Al reemplazar las bombillas convencionales por luces LED se reduce el consumo de electricidad al tiempo que se disfruta de su vida útil más prolongada. Por otro lado, una estrategia útil para evitar el desperdicio de energía suele ser la configuración de temporizadores para encender y apagar las luces en momentos específicos del día, principalmente para regular la iluminación decorativa de exteriores según la disponibilidad de luz natural y las preferencias de cada usuario. 

El consumo fantasma es otro de los principales factores de consumo energético ineficiente, producido por aparatos energéticos enchufados que no se están utilizando. Desenchufarlos es una medida simple pero efectiva para evitar este tipo de desperdicio energético y, por ende, reducir la factura eléctrica. También es recomendable mantener una temperatura moderada en el hogar, lo que promueve el ahorro energético al tiempo que favorece el confort. 

Al adquirir electrodomésticos nuevos, se aconseja elegir aquellos con clasificación energética A+++, ya que son más eficientes y consumen menos electricidad, marcando una diferencia sustancial a largo plazo. Asimismo, la instalación de sistemas de energía solar es una inversión que no solo reduce la dependencia de la red eléctrica convencional, sino que también posiciona a los consumidores como contribuyentes activos a la sostenibilidad ambiental. Multienergía Verde destaca la importancia de considerar esta opción como una forma rentable y respetuosa con el medio ambiente de generar energía. 

Ahorro energético con Multienergía Verde

Multienergía Verde enfatiza que la implementación de estos consejos trae beneficios múltiples, ya que cuida el bolsillo del usuario, contribuye a la sostenibilidad ambiental y reduce el gasto energético durante estos meses de mayor demanda. La empresa ofrece la posibilidad de realizar un estudio personalizado del consumo de luz de cada usuario, desarrollando soluciones específicas para reducir aún más los costos mensuales en energía. 

Formación en liderazgo, por Jordi Alemany, autor de ‘Liderazgo imperfecto. Educando a los líderes del futuro’

0

Hay algo que claramente no está funcionando en el mundo empresarial, y es que cada año, son más las empresas que invierten millones en formación liderazgo y, sin embargo, cada año son más los empleados que se quejan de la falta de liderazgo de sus jefes.

El número de libros, ponencias, cursos, webinars o podcasts sobre liderazgo crece exponencialmente año tras año. El liderazgo vuelve a estar de moda, como lo estuvo anteriormente, en la década de los 50 y los 90 del siglo pasado. 

Cada día son más las empresas que deciden invertir en formación en liderazgo; sin embargo, cuando reputadas consultoras y observatorios internacionales como Gallup Inc., Deloitte, BCG, McKinsey, Bain, realizan encuestas de confianza, motivación y compromiso de los empleados, las cifras son tremendamente desalentadoras. Atendiendo a los resultados de las encuestas de confianza y bienestar de los empleados, no parece que la inversión en formar líderes esté produciendo el retorno esperado.

¿Qué es lo que falla? ¿Cómo es posible que crezca la inversión en conocimiento sobre liderazgo, y en paralelo, decrezca la motivación y el compromiso de los empleados a los que se tiene la responsabilidad de liderar?

Solo hay que dedicar un poco de tiempo a analizar detenidamente la inversión anual en liderazgo que realizan las empresas en todo el planeta, y correlacionarlo con los niveles de motivación, satisfacción y compromiso de sus empleados, o con las cifras de rotación involuntaria, para darse cuenta de que algo no está funcionando.

Según un informe de Research and Markets, se espera que el mercado global de formación en liderazgo alcance los 58.34 mil millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 13,8 % durante el período de 2021 a 2026. Según el Annual Leadership Development Survey, elaborado por Training Magazine, en 2022, el gasto en formación aumentó un 27 % con respecto al año anterior. Y a pesar de este incremento, casi la mitad de las empresas (46 %) no cuentan con líderes, según responden los empleados preguntados en esa misma encuesta.

Las cifras de inversión en liderazgo son impresionantes, pero la falta de impacto real en las organizaciones debería hacer reflexionar acerca de su verdadera efectividad.

¿Por qué ocurre esto?

En un buen número de ocasiones, el problema radica en que la formación en liderazgo se concibe como elemento cosmético. Una de esas “cremas” que se aplican para aparentar ser una organización 20 años más joven. La inversión en formación en liderazgo a menudo resulta ser más un desfile de apariencias que un verdadero cambio en la cultura y estructura empresarial.

Otra de las causas raíz habituales es que se invierte más en la ilusión de progreso que en el progreso real, y en este proceso, se perpetúa un ciclo de ineficiencia y desencanto.

Una tercera razón por la que la inversión en formación en liderazgo resulta absolutamente estéril es que se aborda como un evento puntual, sin más, en lugar de como un proceso continuo, parte de la cultura y estrategia corporativa. Es decir, se dibuja un plan estratégico que no contempla la formación en liderazgo como uno de los pilares fundamentales sobre los que se debe sustentar la ejecución exitosa de ese plan.

En realidad, estas 3 causas tienen una raíz común: la falta de convicción real por parte de los altos ejecutivos acerca del verdadero impacto que un buen liderazgo puede tener en su organización. 

La desconexión entre teoría y páctica

Para realmente transformar la formación en liderazgo en algo más que un simple adorno, las empresas deben romper moldes y desafiar el statu quo. Existe un abismo evidente entre lo que se enseña en los cursos de liderazgo y lo que realmente se aplica en el entorno laboral.

Es necesario ir más allá de la mera acumulación de conocimientos y enfocarse en cómo esos conocimientos pueden cambiar radicalmente la forma de trabajar y liderar. Esto implica cuestionar, y a menudo alterar, las estructuras de poder existentes, una tarea que muchos encuentran incómoda, pero que es esencial para el verdadero cambio.

Los líderes deben tener una mentalidad de aprendiz eterno, no solo en teoría, sino en la práctica. Deben estar dispuestos a experimentar, a equivocarse y a aprender de esos errores y, sobre todo, a implementar lo aprendido en su día a día.

Para que la inversión en formación en liderazgo retorne, los ejecutivos, desde el primero al último, deben convertirse en los primeros agentes de cambio, mostrando su convencimiento acerca de la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades y las demandas de sus equipos. Y esto requiere de inteligencia emocional y pensamiento crítico.

Para que la inversión en un programa de formación en liderazgo transformador produzca resultados, necesita estar liderada por ejecutivos valientes, que se atrevan a cuestionar sus propios paradigmas, y a que otros les cuestionen sin ofenderse.

Sin embargo, muchas empresas son reacias a contratar programas de formación en estas habilidades. Y muchas de las que lo hacen, lo hacen por la moda, pero no se sienten realmente cómodas poniéndose delante del espejo y mirándose las arrugas y los defectos que los años sin cuidarse la piel han ido generando.

Otras muchas lo único que buscan es un formador sumiso que venga a convencer a los mandos intermedios de que los responsables son ellos. Y algunas empresas más tan solo buscan cubrir el expediente con algún curso básico, que les permita argumentar que ellos invierten en formar líderes, pero que no acaba de funcionar.

¿Cómo se soluciona esto?

Una de las mejores maneras de encontrar solución a un problema es fijarse en cómo lo han resuelto los mejores de la clase. Y cuando se observa las empresas en las que la correlación entre inversión en formación en liderazgo y satisfacción de sus empleados es alta y directa, es evidente que siguen un patrón muy claro.

En primer lugar, invierten en formación desde un enfoque integral y estratégico. Ven la formación en liderazgo como un proceso continuo de un alto valor para la organización. Esto hace que todos los ejecutivos estén extremadamente comprometidos con su desarrollo, sirviendo como modelo a seguir y promoviendo un entorno de aprendizaje y crecimiento continuo.

Las empresas que maximizan su inversión en formar líderes lo tienen muy claro: la formación continua es un elemento clave en su estrategia empresarial.

En segundo lugar, diseñan programas de formación en liderazgo de triple componente: teórico, experiencial y social. Es decir, combinan talleres, con mentoring y coaching interno y externo, con sesiones de brainstorming, o con retos de polinización cruzada.

Por último, las organizaciones que obtienen un mayor retorno de sus inversiones en formación son aquellas que fomentan una cultura de feedback continuo, en la que los líderes reciben y ofrecen retroalimentación constructiva regularmente, lo que les permite adaptar y mejorar sus habilidades de liderazgo continuamente.

En resumen, para que la inversión en formación en liderazgo sea realmente efectiva y transformadora, se tiene que integrar en la estrategia y cultura de la empresa, no como un evento, sino como un proceso continuo que ocurre cada día de múltiples formas.

La verdadera transformación del liderazgo implica convencimiento y conciencia por parte de todos, comenzando por los máximos responsables de la organización. Es un proceso diario.

¿Qué importancia estratégica tiene la inversión en formar líderes? ¿Está la inversión que se está realizando en línea con esa visión? ¿Qué criterios se aplican a la hora de contratar un programa de formación: monto de la inversión o aplicabilidad y valor transformador real? ¿Qué se espera que ocurra tras la formación? ¿Cómo se va a garantizar que ocurra? ¿Qué plan se tiene y qué papel se juega en ese plan? ¿Cómo se integra ese plan en la estrategia general? Estas son solo algunas de las reflexiones que todo responsable de recursos humanos, así como todo empresario o ejecutivo, debería formularse antes de invertir en un programa de formación.

Una vez respondidas estas y otras preguntas, debería de dedicarse el tiempo necesario a diseñar un plan de formación integral. Es decir, que esté interconectado con el resto de las actividades relacionadas con el desarrollo personal y profesional de los empleados, y que tenga carácter recurrente, y no puntual.

Más sobre Jordi Alemany

Jordi Alemany es humanizador de negocios, consultor, conferenciante, escritor y formador especializado en liderazgo y cultura organizacional. Autor de Liderazgo imperfecto y director del Programa Executive Internacional en Liderazgo y Transformación Global, ha sido reconocido como LinkedIn Top Voice e incluido en la lista de los Best Content Creators en 2023.

Más sobre Bureau Veritas Formación

Bureau Veritas Formación, división especializada en formación de la compañía internacional Bureau Veritas, es una de las organizaciones líderes en formación para el desarrollo profesional en áreas clave como calidad, sostenibilidad-ESG, habilidades y liderazgo o SST. Con más de 20 años de historia, su catálogo formativo está diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas y profesionales de hoy en día que apuestan por una metodología de aprendizaje basada en el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. Todos sus cursos son impartidos por profesionales especialistas en cada materia y destacan por su enfoque práctico y alto nivel de calidad y empleabilidad. El partner ideal para ayudar a alcanzar las metas profesionales.

Informe anual sobre contratos de formación en alternancia, por Grupo2000

0

Tras casi dos años de implementación de la Reforma Laboral en España, los contratos de formación en alternancia experimentaron un notable aumento en su formalización, convirtiendo a Andalucía en la región líder en esta modalidad contractual. Desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral en marzo de 2022, las empresas españolas han encontrado en estos contratos una atractiva alternativa ante las restricciones a la temporalidad impuestas por el RD Ley 32/2021. Con Grupo2000 a la cabeza de este avance, son cada vez más las personas de hasta 30 años que logran formarse en distintas especialidades y formalizar su posición en el mercado laboral.

Informe anual sobre contratos de formación en alternancia

Según el informe anual sobre contratos de formación publicado por Grupo2000, el centro de formación acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal, el año 2022 presenció la firma de 40.298 contratos de formación en alternancia, un aumento del 30 % respecto al año anterior. Mientras tanto, en lo que va de 2023, hasta el momento de la publicación del informe, esto está a punto de superarse, ya que se han registrado 40,229 contratos. Teniendo en cuenta que falta analizar los datos de noviembre y diciembre, la cifra da cuenta de la tendencia positiva en la adopción del contrato de formación en alternancia por parte de las empresas para facilitar la inserción laboral juvenil.

El análisis temporal de Grupo2000 revela que, durante los últimos tres años, el mes de junio destacó con un elevado número de contratos de formación, atribuible a la necesidad de cubrir puestos temporales durante la temporada estival. En 2023, en junio se registraron 5.578 contratos formalizados y, en octubre, mes que lidera el segundo semestre, 3,904.

Entre las Comunidades Autónomas, Andalucía es la que, por segundo año consecutivo, ha experimentado un crecimiento exponencial en la firma de contratos de formación. Con Sevilla, Málaga, Cádiz y Granada liderando la cantidad de contrataciones, la cifra asciende a 11,322 contratos andaluces hasta octubre de este año.

En cuanto a oportunidades de género, el informe de Grupo2000 destaca que se han firmado 20,769 contratos de formación en alternancia con mujeres y 19,460 con hombres. Además, durante el 2023, 2,245 contratos se han convertido en indefinidos, evidenciando una oportunidad tanto para las empresas como para los empleados. Y es que, si bien estos contratos ofrecen múltiples beneficios, al transformarlo en indefinido les permite a las empresas acceder a bonificaciones anuales adicionales, al tiempo que proporciona estabilidad laboral y mejora en las condiciones salariales. Esto también contribuye a reducir la tasa de desempleo juvenil, que, a la fecha, afecta al 29.4 % de los españoles menores de 25 años.

Grupo2000, un centro de formación con más de 23 años de experiencia es un referente nacional en la formación online de fichero de especialidades para los contratos de formación en alternancia para todos los sectores productivos. Brindan a las empresas la formación necesaria para realizar los contratos de formación en alternancia, para cumplir con la normativa laboral vigente y les ayudan a incorporar talento de forma gratuita a través de su agencia de colocación oficial. Además, les prestan ayuda con los trámites necesarios para realizar esta modalidad de contrato laboral.

Productos argentinos en España: una demanda que no para de crecer

0

En los últimos años, el mercado español ha experimentado un aumento significativo en el consumo de productos de Argentina. La creciente demanda generó, a su vez, una mayor oferta en tiendas minoristas y supermercados de productos como los utilizados para preparar mate argentino. Por eso, hoy veremos cuáles son los productos más demandados y por qué.

¿Cuáles son los productos argentinos más demandados?

El dulce de leche, la carne argentina, el vino son algunos de los productos que han ganado más popularidad entre los consumidores españoles. Sin embargo, el producto más vendido (y demandado) es la yerba mate. Esta se utiliza para preparar la infusión tradicional sudamericana que ha conquistado paladares por su sabor único y sus propiedades digestivas.

El dulce de leche, por su parte, es otro de los productos que podemos encontrar en una tienda argentina. Esta crema elaborada con leche y azúcar ha logrado cautivar a quienes buscan endulzar sus postrestortas y tostadas. A diferencia de lo que ocurre con el mate argentino, es un gusto adquirido, el dulce de leche es uno de esos manjares que no podemos parar de comer.

Un tercer producto que ha copado las estanterías de los supermercados españoles es, por supuesto, la carne argentina. En efecto, los cortes argentinos son reconocidos mundialmente por su calidad y sabor, y se han posicionado en el mercado español como un producto de alta demanda entre los amantes de las parrilladas y el asado.

Y ningún asado está completo sin un buen vino: con su diversidad de cepas y bodegas reconocidas, el vino argentino es otro de los productos que ha logrado consolidarse como una de las preferencias vitivinícolas de los consumidores españoles.

¿Por qué ha crecido tanto la demanda de productos argentinos en España?

El crecimiento en el consumo de productos argentinos en España responde a varias razones. En primer lugar, existe una creciente comunidad argentina en el país, tanto residentes como turistas, que buscan sabores familiares y productos de su tierra natal. Esta demanda ha sido clave para la expansión de estos productos en el mercado español.

Además, la calidad y la reputación de los productos argentinos ha jugado un papel determinante. La carne argentina, reconocida por su terneza y sabor inconfundible, gana terreno en cualquier mercado en el que ingresa por su excelente calidad. Lo mismo puede decirse de las marcas de vino argentino que conquistan paladares exigentes y conocedoresespecialmente por su relación calidad-precio.

Otro factor que ha contribuido al aumento en la demanda de los productos argentinos es la variedad de alternativas que estos ofrecen al consumidor español. El mate, por ejemplo, es una de las infusiones preferidas de los españoles que buscan alternativas saludables al té y el café, mientras que el dulce de leche y los alfajores ofrecen un toque distintivoeconómico y sabroso en el universo de los dulces.

En definitiva, el incremento en el consumo de productos argentinos en España se debe al precio, la calidad y la variedad de sabores auténticos que pueden encontrarse en una tienda argentina. Este fenómeno, lejos de ser solo una tendencia pasajera, parece consolidarse como una industria minorista que en el futuro tendrá mucha más participación en el mercado español.

Macramé para decorar la casa en 2024, con Makrama Macramé

0

Como elemento de decoración, el macramé es una técnica que nunca pasa de moda y siempre se mantiene en tendencia. Desde que se posicionó a nivel global en las décadas de los 60 y 70, nunca ha estado en el olvido de los interioristas.

El 2024 no será la excepción y las publicaciones especializadas están compartiendo nuevas propuestas para el año. El macramé para decorar la casa viene con fuerza y el equipo de la firma Makrama Macramé es consciente de ello. Por eso, ya están ofreciendo sus cursos de formación y sus productos en la tienda.

Las tendencias en macramé para decorar la casa

Para el año 2024, los colores que seguirán prevalenciendo serán el blanco y el crudo. Esto se debe, en primer lugar, a que son tonos que combinan fácilmente con los otros elementos presentes en la decoración de un espacio. Además, son bonitos, aportan luminosidad, frescura y un estilo pulcro. No obstante, el equipo de Makrama Macramé ofrece otras propuestas iguales de interesantes.

En su paleta se incluyen colores como verde, cobre, agave oscuro, rosa crema, arena, natural y mostaza. Todos ellos se pueden combinar en piezas para darle un carácter más cálido a una decoración. También se pueden mezclar en los distintos tipos de cuerdas disponibles para tejer como el algodón peinado, macramé crudo, urdimbre, cuerda torcida o lana Merino. Todo depende de la pieza que se desee fabricar.

Una de las razones por las cuales el macramé está ganando tantos adeptos entre quienes decoran sus nuevos hogares es su asociación con la sostenibilidad. Son fibras naturales que, en el caso de Makrama Macramé, se elaboran minimizando su impacto al medioambiente. Además, sus tonalidades se combinan fácilmente con otros materiales naturales como la madera, el mimbre o el lino, los cuales también están en tendencia.

Especialistas en macramé

El equipo que trabaja en Makrama Macramé es un personal que conoce todos los secretos de esta antigua técnica de tejido. Ellos se identifican con el espíritu boho chic que transmite esta alternativa elegante y económica para darle estilo a los ambientes. Son plenamente conscientes de que su versatilidad admite las piezas elaboradas en este material en cualquier tipo de ambiente.

En función de esa versatilidad, en la tienda de Makrama Macramé se pueden encontrar tapices colgantes, cortinas, cabeceros para dormitorios, maceteros, lámparas y otros elementos decorativos. Asimismo, se pueden adquirir fácilmente los kits para la elaboración de muchos de estos elementos y los cursos para dominar esta técnica milenaria. Es decir, todo lo que es posible conseguir con el macramé para decorar la casa.

Los portavoces de la firma han avanzado que ya están preparando su agenda de actividades para el 2024 y próximamente anunciarán las fechas de sus cursos. Este año sus programas de formación en iniciación, elaboración de cortinas, tapices y bolsos han tenido una excelente acogida. Esperan tener la misma receptividad con los nuevos.

JD Sports se hunde más de un 23% en bolsa tras emitir un ‘profit warning’

0

Las acciones de JD Sports Fashion, el mayor distribuidor minorista británico de ropa deportiva, sufrían este jueves una caída superior al 23% en la Bolsa de Londres, después de que la compañía haya revisado a la baja sus expectativas de resultados para el conjunto del ejercicio al presentar sus cifras de ventas durante la reciente temporada navideña.

La cadena ha reconocido una tendencia de gasto más cauta por parte de los consumidores en la campaña navideña, temporada alta para la empresa, por lo que ahora anticipa que su beneficio antes de impuestos y ajustes al cierre del año fiscal oscilará entre los 915 y 935 millones de libras (1.057 y 1.080 millones de euros), cuando previamente confiaba en ganar algo más de 1.000 millones de libras (1.156 millones de euros).

Durante las 22 semanas hasta el 30 de diciembre de 2023, el crecimiento orgánico de los ingresos de JD Sports en moneda constante fue del 6%, con un crecimiento comparable del 1,8%, lo que estuvo ligeramente por debajo de las expectativas de la empresa.

Valencia.- JD sigue su expansión con una nueva tienda en el centro comercial Bonaire

En este sentido, la compañía indicó que el crecimiento de los ingresos se vio afectado por un clima más templado a partir de la segunda quincena de septiembre, mientras que el pico de la temporada comercial fue más suave y más promocional, «lo que refleja un gasto de consumo más cauteloso».

la cadena minorista espera que el crecimiento orgánico de los ingresos para todo el ejercicio fiscal, que concluye el próximo 3 de febrero, sea de alrededor del 8%

Asimismo, JD Sports informó de que la tasa de margen bruto para el período analizado, en línea con la del año pasado, también fue inferior a las expectativas debido al elevado nivel de actividad promocional durante el pico del período comercial y, por lo tanto, la empresa ahora prevé que su tasa de margen bruto para todo el año será ligeramente inferior a la del año pasado.

Por otro lado, el ejercicio fiscal también se verá afectado por una reclasificación de ciertos gastos de capital en gastos operativos, que se espera sumen 7 millones de libras (8 millones de euros), y menores ingresos por intereses de 8 millones de libras (9,2 millones de euros) luego de la adquisición de ISRG NCI.

JD AUMENTA SU PARTICIPACIÓN DE MERCADO

«Nuestros mercados clave han visto una mayor actividad promocional durante la temporada alta de ventas, impulsada por un consumidor más cauteloso, pero continuamos aumentando la participación de mercado», declaró Régis Schultz, consejero delegado de JD Sports Fashion.

La advertencia lanzada por JD Sports se suma al aviso de Nike a finales de 2023, cuando la multinacional estadounidense anticipó una mayor debilidad de las ventas para los seis próximos meses.

«Vemos una perspectiva de ingresos más débil para el segundo semestre», señaló entonces el vicepresidente y director financiero de Nike, Matthew Friend.

Las acciones relacionadas con el deporte se veían arrastradas por el ‘profit warning’ de JD Sport, con caídas superiores al 4% de Adidas y del 3,5% para Puma, mientras que los títulos de Nike cedían casi un 3% en la preapertura de Wall Street.

La serie gaming de TCL

0

El gaming, hoy en día, es una práctica que va más allá de la tendencia, siendo una actividad que combina habilidad y pensamiento estratégico, con entretenimiento y tecnología. Los verdaderos apasionados por los videojuegos saben que encontrar el televisor perfecto es tan importa como elegir la consola adecuada.

Por eso, la Serie C74 es una de las opciones más destacadas de TCL gaming, siendo un televisor imprescindible para quienes buscan una experiencia de juego incomparable. Con características diseñadas para potenciar la acción, esta serie de TCL ofrece un rendimiento excepcional y se integra perfectamente con consolas de juego de última generación como Xbox y PS5

Televisores gaming en TCL 

Cuando se trata de gaming, la velocidad de respuesta y la calidad de imagen son elementos fundamentales. La Serie C74 no solo cumple con estas expectativas, sino que va más allá para ofrecer prestaciones de última generación a los gamers del siglo XXI. Este televisor ha sido meticulosamente diseñado para responder a sus demandas específicas, proporcionando no solo una imagen fluida y nítida, sino también una serie de características que potencian la emoción durante el juego

Entendiendo la importancia del rendimiento, la serie C74 de TCL se distingue ante su capacidad de respuesta excepcional y su alta frecuencia de actualización de 240 hz a través de algoritmos exclusivos, gracias a la tecnología Dual Line Gate. Esta permite que la resolución del juego se ajuste de manera automática a la mayor definición posible, brindando 240 fotogramas por segundo para una imagen fluida y detallada incluso con los últimos juegos y tarjetas gráficas. La barra de juegos, Freesync Premium Pro y el acelerador de juegos de 240 Hz ofrecen un mejor flujo de acción, con menor latencia y los ajustes óptimos de imagen para una experiencia de juego inmersiva y sin interrupciones

La pantalla nativa de 144 Hz Dolby Vision asegura un movimiento fluido y realista en imágenes de rápido movimiento, con detalles más nítidos. Con el respaldo de la vanguardista la tecnología Quantum Dot, las imágenes del C74 tienen un color cinematográfico auténtico con millones de colores y matices, superando las capacidades de cualquier otro televisor LED u OLED. 

El televisor definitivo para el gaming 

Dentro de la línea TCL gaming, el C74 se posiciona como el televisor definitivo para el gaming, proporcionando una experiencia inigualable que se adapta perfectamente a las exigencias de los jugadores más apasionados. Su compatibilidad excepcional con consolas de última generación como Xbox y PS5 garantiza un rendimiento óptimo, aprovechando al máximo las capacidades de estos dispositivos

La calidad de sonido envolvente, con tecnología Dolby Atmos, lleva la experiencia a otro nivel, sumergiendo a los jugadores en un entorno sonoro que potencia la acción en pantalla. Además, la inclusión del Game Master, junto con su frecuencia de actualización de 240 Hz y su capacidad de respuesta líder en la industria, ofrece una jugabilidad suave y sin igual. Se trata del complemento fundamental para sumergirse por completo en el mundo de cada videojuego, de la mano de TCL gaming

Crédito mundial con grado de inversión: una pista atractiva hasta 2024

Vemos una pista atractiva para el crédito global con grado de inversión (IG) en 2024 dada la menor probabilidad de que EE. UU. entre en recesión, las valoraciones razonables (que están cerca de las medias a largo plazo), los balances en gran medida resistentes de los emisores IG y un entorno de rendimiento atractivo a la luz de la trayectoria de los tipos subyacentes, explican en Janus Henderson Investors.

Más en concreto, James Briggs, portfolio manager de la firma señala que el consumidor estadounidense ha logrado mantenerse fuerte hasta ahora y las subidas de los salarios reales podrían proteger los balances individuales y el gasto de los consumidores a medida que avanzamos en 2024. Muchas grandes empresas, que han llegado a la desaceleración en una posición financiera sólida, han finalizado sus perfiles de deuda y siguen teniendo ratios de cobertura de intereses razonablemente buenos gracias a las fuertes medidas de flujo de caja libre[1].

James Briggs, portfolio manager Janus Henderson Investors
James Briggs, portfolio manager Janus Henderson Investors

Con una trayectoria más positiva para los tipos subyacentes a la vista, creemos que la rentabilidad total de los IG globales será buena en 2024 si la significativa ralentización del crecimiento que estamos presenciando no alcanza la velocidad de estancamiento o una recesión técnica. Dicho esto, también vemos riesgos crediticios genuinos en el horizonte y creemos que el mercado es un poco complaciente en cuanto a las perspectivas a largo plazo de la calidad crediticia. Las razones son varias:

Elevados niveles de deuda. La posición fiscal de Estados Unidos es posiblemente insostenible[2].  Los niveles de endeudamiento de las empresas también se han ampliado considerablemente. El coste del servicio de la deuda ha aumentado a raíz de la subida de los rendimientos y puede seguir siendo elevado, dado el inminente muro de vencimientos y la posibilidad de tipos de interés más altos a largo plazo, un mensaje que siguen reforzando los bancos centrales.

No te pierdas: Consejos para invertir en renta fija durante 2024

El acceso al capital -un buen indicador prospectivo- se ha deteriorado. La retirada de liquidez y las subidas de tipos están repercutiendo en la oferta monetaria y en los criterios de concesión de préstamos bancarios. Las empresas más grandes y fuertes aún pueden acceder al capital, pero a un precio más elevado, ya que cada refinanciación tiene un sobreprecio. Como puede verse en el gráfico 1, las normas de concesión de préstamos comerciales e industriales siguen siendo estrictas, a pesar de que últimamente se han suavizado.

Figura 1: Los criterios de concesión de préstamos bancarios se mantienen en niveles elevados

JH1 Merca2.es

Source: Federal Reserve and Macrobond. Chart depicts data, as of 31 October 2023, for the Senior Loan Officer Opinion Survey on Bank Lending Practices.

Las perspectivas de rentabilidad son más difíciles. La caída de la inflación y el debilitamiento de la demanda (menor crecimiento nominal), junto con la equiparación de los salarios al crecimiento de los ingresos y el aumento de los costes de financiación, dificultan las perspectivas de rentabilidad. En los últimos informes de resultados, hemos observado un descenso de las ventas y unas perspectivas más prudentes.

Los fundamentos del crédito bajan gradualmente.  A nivel agregado, la cobertura de intereses ha sido buena, pero está cambiando a medida que suben los tipos. Como se observa en el gráfico 2, se ha producido un ligero deterioro interanual de la cobertura de intereses de los emisores de IG. No es alarmante, pero merece la pena observar la dirección de la tendencia.

Figure 2: Los fundamentos del crédito IG en EE. UU. y Europa se han debilitado interanualmente

JH2 Merca2.es

Source: JP Morgan. Data as at 30 June 2023; the latest available JPM data.

Colas gordas. Los riesgos macroeconómicos a la baja para la economía mundial incluyen el efecto retardado del endurecimiento de la política monetaria, la incertidumbre en torno a las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., el aumento del riesgo geopolítico, el agotamiento del exceso de ahorro de los consumidores de la era COVID combinado con la posibilidad de que las subidas de tipos eleven las tasas de ahorro y frenen el gasto de los consumidores, y la preocupación de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda haber endurecido en exceso su lucha contra la inflación.

En EE. UU., consideramos que el mercado laboral se está normalizando, más que un motivo cíclico de preocupación. Sin embargo, aún no tenemos claro un nivel de equilibrio para el crecimiento, la inflación, el empleo y los márgenes[3].

REPERCUSIONES DE LA INVERSIÓN EN CRÉDITO

Nuestra visión de la inversión en esta clase de activos es algo cautelosa, lo que se refleja en nuestra preferencia por el extremo de mayor calidad del espectro de IG y en una postura general de beta crediticia entre neutral y ligeramente positiva. En nuestra opinión, la selección de valores y la agilidad serán cruciales para la rentabilidad en 2024, en un entorno incierto y dependiente de los datos.

no te puedes perder: 2024 será un año difícil para las empresas apalancadas con vencimientos inminentes

Entre las áreas que favorecemos se encuentran las financieras. Es cierto que nos preocupa la exposición del sector financiero al sector inmobiliario comercial, su elevada beta, sus características cíclicas y, como demostró Silicon Valley Bank en 2023, su vulnerabilidad a las fluctuaciones repentinas del precio de los activos. Dicho esto, en este sector vemos un valor relativo convincente en una serie de campeones nacionales de alta calidad.

También favorecemos los segmentos de mercado que pueden resistir una ralentización cíclica; aquellos que no dependen de un resultado económico favorable para salir a flote. Un ejemplo de ello son las empresas del sector tecnológico que se benefician de vientos de cola seculares.

Geográficamente, consideramos que los IG europeos ofrecen valoraciones comparativamente generosas. También creemos que Europa ofrece la oportunidad de estar ligeramente largos de duración, dadas las cautelosas declaraciones recientes del BCE y el crecimiento relativamente débil de Europa.


[1] Según Moody’s Investor Services, a 31 de agosto de 2023, las tasas de impago a 12 meses, aunque se trata de una medida retrospectiva, prácticamente no han variado en términos interanuales. El deterioro de los fundamentales crediticios se ha observado sobre todo entre los emisores estadounidenses de alto rendimiento.

[2] En el tercer trimestre vimos un notable aumento de las primas por plazo, ya que los inversores se centraron más en los déficits presupuestarios del G7 y en los desequilibrios entre la oferta y la demanda que se deslizaban en los mercados de renta fija.

[3] La dispersión de las tasas de crecimiento e inflación dentro del G7 sigue siendo muy evidente. Seguimos viendo un fuerte crecimiento en EE.UU., impulsado por el fuerte gasto de los consumidores, mientras que Europa sigue ralentizándose. Como muestra del elevado nivel de incertidumbre, se prevé una amplia gama de posibles resultados para la economía estadounidense en 2024. Goldman Sachs prevé un crecimiento interanual del PIB real del 2,1%, el FMI prevé un crecimiento interanual del PIB real del 1,5%, mientras que las previsiones de consenso apuntan a un crecimiento del 1%.

Fuentes: Perspectivas de la economía mundial del FMI (con fecha de 10 de octubre) e informe de Goldman Sachs (previsiones a 8 de octubre de 2023) titulado Macro Outlook 2024: The Hard Part Is Over. Según el FMI, la probabilidad de un aterrizaje brusco ha disminuido, pero la balanza de riesgos para el crecimiento mundial sigue inclinada a la baja.

Publicidad