domingo, 18 mayo 2025

‘Amar es para siempre’: los médicos confirman la peor de las noticias respecto a Malena

‘Amar es para siempre’ está viviendo algunos de sus capítulos más dramáticos de esta última temporada. No sólo hablamos de los conflictos familiares y sociales a los que nos tiene acostumbrados la serie, sino que en esta ocasión una dura enfermedad llegará para instalarse en casa de los Quevedo. Y lo hará en el cuerpo de la persona más inocente de la familia: Malena.

La ficción española, una de las más longevas de la historia, está demostrando en esta última temporada por qué ha logrado cosechar tanto éxito a lo largo de todos estos años. La imaginación de sus guionistas no parece tener fin, algo que ha quedado patente esta última semana. Resumimos lo acontecido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a pasar esta misma tarde.

‘Amar es para siempre’: las amenazas a Lola se multiplican

Amar es para siempre Crespo amenaza a Lola Merca2.es

Desde que en ‘Amar es para siempre‘ se supo que Lola es la madre biológica de Malena, ha recibido amenazas continuas de los Quevedo. Ahora Crespo, amante de Elena, también se ha unido a esta mala práctica, diciéndole a la costurera que hará lo que sea para alejarla de Malena y los suyos, incluyendo daño a su propia familia. De ahí que Dolores haya decidido aceptar un trabajo en Barcelona y marcharse de Madrid.

También vimos cómo Román le pedía perdón a Lola por estas amenazas y cómo, en el último episodio, le confesaba su amor. Sin embargo, para la costurera lo más importante es proteger a su familia de los Quevedo, especialmente de Elena, por lo que sigue decidida a volver a la Ciudad Condal. Un plan del que Malena es consciente desde que escuchó una conversación de sus padres sobre el tema.

Y es que los Quevedo parecen resquebrajarse por momentos. Las discusiones son constantes con Román y Malena, quienes cada vez se sienten más lejos de Elena y Federico. Victoria tampoco se siente unida a sus padres, y continúa trabajando al mismo tiempo para Confecciones Quevedo y para su nuevo negocio con Alicia. Un secreto que Román descubrió en el último capítulo.

Además, Vitoria recibió una perturbadora llamada de una ex novia de Diana en la que la culpaba de la muerte de la modelo. Recordemos que Diana murió en Londres en teoría a causa de una sobredosis, algo que no acaba de encajar para Victoria. Si la diseñadora se hubiera ido con ella, tal y como esta le pidió, quizá Diana seguiría viva.

A su vez, en estos episodios de ‘Amar es para siempre’ hemos visto a Elena muy preocupada por Malena, ya que tiene fiebre frecuentemente y se siente débil. Federico, por su parte, no está completamente satisfecho tras su cita con el neurólogo, ya que cree que debe haber algún motivo para sus pérdidas de memoria.

Crespo, por su parte, teme por el futuro de su empresa tras la detención de Felipe Soria y por ello pidió a su hija Alicia que viajara a Ginebra para comenzar a mover fondos a cuentas privadas. También tiene el problema de Isidro y Sofía, quien siguen tratando de averiguar la verdad sobre la muerte de Ester. De ahí que trate de mantenerlos lejos y que haya intentado sonsacar información a Sofía. Tendrá que ser Rafa quien se acerque al entorno del empresario para saber más.

Respecto a Quintero, su miedo es tan grande tras ser disparado que apenas se atreve a salir a la calle. Sólo Silvia logró que diera un paseo con ella a condición de ayudarle en el caso del divorcio de Ramiro Losada. Una colaboración que está trayendo discusiones a la pareja, y eso que hace apenas unos días habían vuelto a besarse.

Por otro lado, Marcelino recibió una buena noticia: su programa de cocina ha sido cancelado. Un alivio para él, que se sentía muy agobiado por el peso de la fama y su apretada agenda. Asimismo, Benigna se llevó una enorme decepción al descubrir que Peñalara pintó la imagen de doña Amalia en la fachada de la iglesia: no se trata de un milagro ni mucho menos, lo que dificultará el proceso de beatificación.

Gala y Carlos también han tenido algunos problemas. Tras acudir a la manifestación del MOC, la joven y Sebas fueron detenidos y llevados al calabozo durante una noche. Los acontecimientos hicieron pensar a la pareja, que finalmente decidieron fugarse a Corfú.

Por último, en el último episodio de ‘Amar es para siempre’ la familia Quevedo recibió una pésima noticia. Tras desmayarse Malena en mitad de la plaza, Román insistió en que la viera de nuevo un médico. Finalmente, el diagnóstico ha sido demoledor: Malena tiene leucemia.

Este viernes en ‘Amar es para siempre’…

Ha sido una semana muy complicada para los protagonistas de ‘Amar es para siempre’, por lo que no es de extrañar que el capítulo de este viernes siga la misma línea. De esta forma, esta tarde del 24 de noviembre seremos testigos de una nueva entrega llena de dramatismo.

Tras recibir esta malísima noticia, los Quevedo tratan de asimilar a lo que se enfrentan. El tratamiento más eficaz para la leucemia de Malena es un trasplante de médula, por lo que la familia se ha puesto rápidamente manos a la obra para hacer pruebas de compatibilidad. Además, todos han decidido llevar en secreto el diagnóstico.

Mientras tanto, Malena se sentirá cada vez más débil y empeorará por momentos. A Elena no le quedará más remedio que hablar con la joven y tratar de convencerla de que lleve a cabo un tratamiento en el hospital, sin desvelar en ningún momento la enfermedad que padece.

Por otro lado, Román le pedirá a Victoria que aplace sus planes de negocio con Alicia, ya que ahora necesitan estar unidos frente a la enfermedad de Malena. A su vez, con tantos problemas, Elena delegará demasiado trabajo sobre Claudia, que se verá desbordada.

Además, en este episodio de ‘Amar es para siempre’ los planes de negocio de Alicia llegarán a oídos de Crespo, que querrá saber más, pero la abogada no soltará prenda. Es precisamente Alicia a través de quien Sofía intentará acercarse a Crespo para averiguar más sobre el asesinato de Ester, fingiendo ser su amiga.

Entretanto, Chimo se percatará del mal aspecto de Malena y acudirá a visitarla a su casa. Finalmente, Román acabará confesándole a su amigo la enfermedad que sufre su hermana. Por otro lado, recibiremos a alguien nuevo en el barrio: Belén, la hija de Marisa, que se presentará en la plaza para pedirle cuentas a Pelayo sobre la relación a distancia que tiene con su madre.

Asimismo, Marcelino respirará tranquilo tras la cancelación de su programa. Ahora toca poner en orden sus asuntos, y el primero es defender a su familia de los ataques de los Quevedo. Para ello pedirán ayuda a Quintero en calidad de abogado. Este, a su vez, tendrá una conversación con Silvia sobre su relación y el beso que se dieron.

Esta tarde en ‘Amar es para siempre’ también veremos a Carlos y Gala tratar de reunir dinero como sea para fugarse cuanto antes. Y por último, Román se planteará la posibilidad de informar a Lola sobre la enfermedad de Malena pensando en la posibilidad de que su médula sea compatible, pues al fin y al cabo es su madre biológica. Pero Elena y Federico se opondrán en rotundo, aún a costa de la vida de la inocente adolescente.

Los PMIs de noviembre en EE.UU. y los resultados de Lar, citas del viernes

El viernes se publicarán en EE.UU. los PMIs preliminares del mes de noviembre, y para los que el mercado descuenta que se mantengan muy estables en la zona de 50, junto con los resultados de Lar España.  

En Japón, habrá datos de inflación (riesgo de repunte hasta el 3,4% general desde el 3% anterior, el subyacente estable en el 4,1% desde el 4,2% anterior) y PMIs de noviembre. En Alemania, informe IFO (ligera mejora esperada, impulsada por el componente de expectativas, mientras que la situación actual seguiría muy deprimida), el PIB final del tercer trimestre, que se espera confirme al dato adelantado que apuntaba a la contracción de la economía (-0,1% trimestral y -0,8% interanual), y sus componentes de consumo privado, gasto público e inversión. En España, precios a la producción del mes de octubre.

La agenda arranca, no obstante, con el índice GfK de confianza del consumidor británico correspondiente a noviembre y los PMIs japoneses de ese mismo mes (manufacturero previsto en 48,8 desde 48,7) junto a la producción industrial de octubre en Singapur.

LAR ESPAÑA
LAR ESPAÑA

Llega después el PIB alemán del tercer trimestre (-0,3% desde -0,2%), el nivel de empleo en Suiza durante el tercer trimestre y el IPP español en dato alemán previo a las comparecencias de Balz, Mauderer, Nagel y Buch, del Bundesbank.

Entre estas comparecencias del Buba y la de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo se conocerán los datos del Ifo alemán de noviembre que ya citamos.

No te pierdas: El final de año llega con una ‘lluvia de dividendos’ de más de 2.000 millones.

Se conocerán los datos de actividad económica de México en dato mensual y anualizado más su PIB trimestral y anual correspondiente al tercer trimestre, más el índice FVG de confianza del consumidor brasileño correspondiente al mes de abril justo antes de las declaraciones de Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.

Canadá da a conocer las ventas minoristas de correspondientes a septiembre y México los datos de su cuenta corriente en dólares del tercer trimestre. Todo ello llegará unos minutos antes de los datos de los PMI estadounidenses de noviembre y el balance presupuestario canadiense de septiembre.

LAR ESPAÑA, NATUZZI Y LAURENT-PERRIER, CITAS EMPRESARIALES

Las principales empresas que publican resultados hoy serán la inmobiliaria española Lar, la italiana Natuzzi y la francesa Laurent-Perrier, junto con Cathay Financial, Tiger Brands,  Intralot, Pan African Resources, Jianpu Tech.

Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras de Mutualidad, sobre las perspectivas de renta fija de cara a final de año: “Es posible que la renta fija perpetúe su buen comportamiento de aquí al final de año, salvo que suceda algún movimiento extraño o cisne negro”, y advierte: “Es probable que sigamos viendo la tensión en el mercado de renta fija y en las curvas. Por lo tanto, la oportunidad de invertir en renta fija va a durar cierto tiempo”.

Según explica del Pozo, “nos encontramos en un momento particularmente complejo. […] Comprar renta fija ahora, desde el punto de vista de rentabilidad, es una muy buena opciónpero probablemente, todavía tarde algún tiempo en el que tenga un recorrido más claro desde el punto de vista de la valoración. En cualquier caso, para un inversor de renta fija con un perfil temporal algo elevado es un momento excepcionalmente bueno para comprar renta fija.Es posible que este momento bueno, sea mejor en unas pocas semanas, pero con un horizonte temporal mediano es un buen momento para un inversor en renta fija”.

Recordamos que Wall Street abrirá solo media sesión porque tras el festivo de Acción de Gracias del jueves hoy se celebra el Black Friday y el lunes 27 es el Cyber Monday.

Top cinco de productos cosméticos rebajados este Black Friday para renovar tu neceser en Sephora

0

El período del Black Friday siempre es emocionante para los entusiastas de la belleza y el cuidado personal. Con descuentos y ofertas tentadoras, es la oportunidad perfecta para renovar nuestro necesario y actualizar nuestra colección de productos favoritos.

Sephora, una de las tiendas líderes en el mundo de la cosmética y la belleza, se una a esta celebración anual con rebajas y ofertas especiales en una amplia gama de marcas y productos.

VIVE EL BLACK FRIDAY CON LOS PRODUCTOS ESTRELLA DE SEPHORA

productos cosméticos sephora black friday

El Black Friday de Sephora, que este año ha adelantado sus descuentos, se ha convertido en una oportunidad para obtener descuentos sustanciales en productos de marcas muy demandadas como Benefit, Charlotte Tilbury, Lancôme y Erborian, entre otras. Los descuentos oscilan entre un atractivo 25% en marcas seleccionadas y un impresionante 50% en su selección Wow. Esta anticipación ha creado expectativas y emoción entre los consumidores ávidos de obtener sus productos favoritos a precios reducidos.

Dentro de la amplia gama de productos disponibles en Sephora, la selección puede resultar abrumadora. Sin embargo, para ayudarte a elegir, aquí te presentamos los cinco productos virales más destacados que podrían ser parte esencial de tu cesta de la compra, así como necesidad indiscutible en este Black Friday.

Uno de los favoritos que se posiciona como líder indiscutible de esta lista que te enamorará en su conjunto es Pixie, una marca conocida por su cuidado en el diseño de sus envases y la efectividad de sus productos. Sus parches descongestionantes y revitalizantes para ojos han ganado popularidad en las redes sociales. Estos parches, impregnados en hidrogel, ofrecen un efecto refrescante y rehidratante al contorno de ojos, reduciendo las ojeras y la elevación, y proporcionando hidratación para prevenir la aparición de arrugas.

PRODUCTOS DE SEPHORA QUE NECESITAS YA

dream coat spray prodigioso Merca2.es

Los parches de Pixie han revolucionado las redes y las estanterías de las tiendas a partes iguales. ¡Pero no son el único producto de Sephora que te hará vibrar!

El Spray prodigioso Dream Coat es otro producto estrella que ha causado sensación en plataformas como TikTok e Instagram. Este spray capilar es adecuado para todo tipo de cabello y elimina el encrespamiento durante tres lavados sin dejar una sensación grasa ni ensuciar el cabello.

El Resveratrol-Lift de Caudalie es un potente booster hidratante que ha conquistado las preferencias de quienes buscan devolverle a su piel la vitalidad perdida. Su alta concentración en colágeno vegano ayuda a corregir arrugas y alisar el óvalo facial, proporcionando resultados notables.

El famoso corrector Born This Way de Too Faced se encuentra a la mitad de precio durante el Black Friday de Sephora. Este producto multifuncional actúa como corrector, contorneador e hidratante, proporcionando una cobertura impecable y está disponible en 19 tonos diferentes para adaptarse a una variedad de tonos de piel.

Y cómo no, no podría faltar en este listado tan especial la BB Cream de Erborian sigue siendo una de las favoritas del mercado. Con una fórmula mejorada a principios de 2023, esta BB Cream ofrece una cobertura modulable y una textura ligera que unifica la piel sin sensación de pesadez, siendo ideal para un aspecto natural y radiante.

El Black Friday de Sephora ofrece una oportunidad única para adquirir estos productos destacados a precios reducidos. Esta selección de productos virales puede ser el punto de partida para renovar tu necesidad con productos de calidad que se han ganado el reconocimiento y la preferencia de los consumidores en las redes sociales y más allá.

TODOS LOS BENEFICIOS DE LA GRAN OFERTA DE SEPHORA

bb creme con ginseng crema facial con color Merca2.es

Los productos seleccionados de Sephora que se han convertido en favoritos entre los consumidores ofrecen una gama de beneficios que van más allá de su popularidad en las redes sociales. Cada uno de estos productos ha demostrado su valor y ha ganado reconocimiento por sus impactantes resultados en la piel y el cabello, convirtiéndose en imprescindibles en muchos neceseres de belleza.

Empecemos con los parches descongestionantes y revitalizantes para ojos de Pixie. Estos parches, impregnados en hidrogel, son una solución eficaz para reducir las ojeras y el dolor alrededor de los ojos. Además, proporciona una hidratación profunda en esa zona tan delicada, ayudando a prevenir la aparición de arrugas. Su popularidad no es solo por su eficacia, sino también por su comodidad y facilidad de uso, lo que los convierte en una opción práctica y efectiva para el cuidado ocular.

El Spray Prodigioso Dream Coat es un salvavidas para aquellos que luchan contra el encrespamiento del cabello. Lo que lo hace destacar es su capacidad para domar el frizz durante varios lavados sin dejar residuos grasos, manteniendo el cabello suave, manejable y con un aspecto saludable. Es un producto versátil que se adapta a diferentes tipos de cabello, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean mantener su melena bajo control.

El Resveratrol-Lift de Caudalie es un potente booster hidratante que se ha ganado el favor de aquellos que buscan una piel más tersa y rejuvenecida. Su alta concentración en colágeno vegano ayuda a combatir las arrugas y reafirmar el óvalo facial, lo que se traduce en una piel más firme y radiante. Además, su textura ligera facilita su aplicación, siendo absorbido rápidamente sin dejar sensación pegajosa.

El famoso corrector Born This Way de Too Faced es conocido por su versatilidad. No solo ofrece una cobertura impecable para enmascarar imperfecciones y ojeras, sino que también hidrata la piel, dejándola con un acabado natural y luminoso. Su amplia gama de tonos garantiza que haya una opción para cada tono de piel, lo que lo convierte en un favorito para aquellos que buscan un maquillaje impecable y duradero.

Y en el caso de la BB Cream de Erborian, esta es una solución ideal para quienes prefieren un aspecto natural pero con una cobertura modulable. Su fórmula mejorada proporciona una textura ligera que unifica la piel, minimizando imperfecciones y ofreciendo un acabado radiante sin sentir que se lleva una capa pesada de maquillaje.

POR QUÉ SEGUIR LOS CONSEJOS DE SEPHORA

resveratrol serum lifting firmeza potenciador de colageno vegano Merca2.es

Los productos seleccionados provienen de marcas reconocidas y confiables en la industria de la belleza y la cosmética. Sephora elige cuidadosamente su selección de marcas, asegurando altos estándares de calidad, ingredientes confiables y productos que han sido bien recibidos por los consumidores a lo largo del tiempo.

Estos productos no solo ofrecen soluciones efectivas, sino que también reflejan la innovación y las tendencias actuales en el mundo de la belleza. Muchos de ellos han ganado popularidad a través de plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram, lo que demuestra su relevancia en las tendencias actuales de cuidado de la piel, maquillaje y cabello.

A menudo respaldados por reseñas positivas y testimonios de consumidores satisfechos, estos productos han demostrado consistentemente su capacidad para ofrecer resultados efectivos en el cuidado de la piel, el maquillaje o el cabello. Su reputación en la entrega de resultados es un aspecto que puede influir en la decisión de compra durante el Black Friday.

Y no podemos dejar pasar esta oportunidad de aprovechar las ofertas de una promoción tan especial como es precisamente este evento, que puede suponer un ahorro significativo a largo plazo. La combinación de calidad innovación, y resultados probados puede ser un factor determinante para aquellos que buscan renovar sus productos de belleza y cuidado personal.

No dejes pasar esta oportunidad que nos brinda Movistar Plus+: todo gratis durante 7 días

El Black Friday ha desatado una guerra de ofertas, ¡pero también de regalos! En Movistar Plus+ quieren que conozcas todo su catálogo de series, películas, deportes y programas, y por ello te ofrecen un periodo de prueba de 7 días completo. Es totalmente gratuito, sin compromiso de permanencia ni necesidad de meter datos bancarios; un auténtico chollazo que puedes conseguir en pocos minutos. ¿Quieres saber cómo y todo lo que vas a disfrutar?

EL STREAMING ARRASA EN ESPAÑA

Plataformas de streaming

En los últimos años las plataformas de streaming en España han experimentado un crecimiento exponencial, transformando radicalmente la forma en que consumimos contenido audiovisual. La comodidad de acceder a una amplia variedad de programas, películas y documentales en cualquier momento y lugar ha redefinido la experiencia de entretenimiento.

Este fenómeno ha sido impulsado por la proliferación de servicios como Netflix, líder indiscutible en el mercado, HBO, Amazon Prime Video, Disney+, y Movistar Plus+, que ofrecen una gama diversa de opciones para satisfacer los gustos más variados. Además ha desatado un florecimiento de la producción local, con la creación de series y películas españolas que han ganado reconocimiento internacional, mientras que la competencia entre estas plataformas ha generado una constante innovación en la calidad y diversidad de los contenidos, así como en las tecnologías utilizadas para la entrega de los mismos.

PRUEBA Y ELIGE TU PLATAFORMA FAVORITA

Usuario de plataformas de streaming

Seamos claros: apuntarse a varias plataformas de streaming puede convertirse en un desafío económico, ya que los costes acumulativos nos afectan directamente. La proliferación de servicios como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar Plus+ ha llevado a una fragmentación del mercado, generando la necesidad de comprometerse con varias suscripciones para acceder a una amplia variedad de contenidos.

En este contexto, ofrecer períodos de prueba es una idea brillante. Estas pruebas nos permiten explorar la plataforma sin incurrir en gastos inmediatos, brindando la oportunidad de evaluar la calidad y la diversidad de los contenidos antes de soltar un solo euro. Esta táctica no solo atrae a nuevos suscriptores, sino que también facilita la toma de decisiones informadas; y es justo lo que nos trae ahora Movistar Plus+ con motivo del Black Friday.

MOVISTAR PLUS+ SE APUNTA AL BLACK FRIDAY

La oferta de Movistar Plus+

Desde el jueves 23 de noviembre hasta el 29 de este mismo mes, Movistar Plus+ es completamente gratis. ¡Has leído bien! Durante siete días podrás disfrutar de todos los contenidos de la plataforma, sin compromiso de permanencia ni tener que hacer ningún pago una vez concluya el periodo de prueba. Una oportunidad perfecta para conocer todas las series, programas y espacios deportivos de esta plataforma.

Y eso no es todo, ya que tú eliges cuándo quieres iniciar el periodo de prueba. Puedes hacerlo tan pronto como te des de alta, o bien activarlo más tarde; pero recuerda que el 29 será el plazo límite para hacerlo. Es la forma de celebrar el Black Friday que nos trae Movistar Plus+, con una oferta irresistible que además es muy fácil de conseguir.

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR?

Pasos a seguir

El proceso es tan sencillo como registrarte pinchando en este enlace de Movistar Plus+. Basta con introducir tu correo electrónico y una serie de datos personales, y una vez los hayas cumplimentado ya podrás disfrutar de tu periodo de prueba; además al pasar esos siete días seguirás disponiendo de una cuenta en la plataforma, por si deseas seguir siendo socio pero de pago.

Hablando de pago: esta prueba de una semana es completamente gratuita, de modo que no necesitas introducir datos bancarios ni tarjeta de crédito. Otras plataformas te piden esta información para que, tan pronto como acabe el periodo de prueba, hacerte cargos como suscriptor habitual; en cambio Movistar Plus+ quiere que seas tú quien decida si quieres seguir con ellos.

UN GRAN ESTRENO DE CINE TODOS LOS DÍAS

Super Mario Bros. La Película

A diferencia de otras plataformas, que estrenan sus contenidos ‘de golpe’ o por bloques, Movistar Plus+ tiene una estrategia bien definida que la hace sobresalir del resto. Cada día lanza una película inédita, y además se trata de largometrajes con prestigio internacional, grandes taquillazos o lo mejor del cine independiente, formando un catálogo para todos los gustos y edades.

Los peques de la casa lo pasarán en grande con ‘Super Mario Bros. La Película’, y si quieres disfrutar con toda la familia, no puedes perderte las aventuras de ‘Jurassic World: Dominion’ o la comedia ‘Como Dios manda’ con Leo Harlem. A la hora de escoger películas que dejan huella, en Movistar Plus+ tienes estrenos imprescindibles como ‘As Bestas’, la gran ganadora en los Goya de 2022, o la obra más personal de Steven Spielberg, ‘Los Fabelman’.

LAS SERIES DEL MOMENTO ESTÁN EN MOVISTAR PLUS+

La Mesías

Dentro de su oferta de producción propia, las series de Movistar Plus+ han alcanzado el máximo prestigio debido a la calidad de sus historias, unos valores de producción insuperables y contar con los mejores estrenos. Con este periodo de prueba tienes a tu disposición ‘La Mesías’, la increíble serie de los Javis sobre una secta musical religiosa, y que se ha convertido en un fenómeno viral.

‘El otro lado’, la comedia paranormal de Berto Romero, es el estreno más reciente de Movistar Plus+ y ya puedes disfrutar de sus primeros capítulos. También están disponibles las temporadas completas de ‘Poquita fe’, ‘Antidisturbios’, ‘Rapa’ o ‘La unidad’, y en el ámbito internacional es igual de atractivo, por medio de títulos como ‘Yellowjackets’, ‘The Good Fight’, ‘Billions’ o ‘Happy Valley’.

DISPONE TAMBIÉN DE PROGRAMAS DE GRAN ÉXITO

La Resistencia

En los Premios Andro4all de este mismo año Movistar Plus+ ha sido reconocida como mejor plataforma de streaming de 2023, debido a su versátil catálogo, en el que ocupan un lugar destacado los programas de producción propia. El espacio más emblemático es ‘La Resistencia’, un programa de entrevistas irreverente y fresco, que desde hace años presenta David Broncano y por el que pasan los famosos del momento.

A Broncano le acompaña Eva Soriano con su propio talk show, ‘Showriano’, sin olvidarnos de un clásico del humor como es ‘Ilustres Ignorantes’, o el reciente programa musical de Arturo Valls ‘That’s My Jam’. En Movistar Plus+ tienes además grandes series documentales: tienes que ver, sí o sí, ‘Supergarcía’, ‘Locomía’, ‘Bosé Renacido’, ‘Bisbal’ y la nueva incorporación al género del true crime, ‘Luz en la oscuridad’ de Carles Porta.

TODO EL DEPORTE A TU ALCANCE

Fútbol en Movistar Plus+

El periodo de prueba coincide con una serie de eventos deportivos que vas a poder ver en exclusiva en esta plataforma. Si lo tuyo es el fútbol, Movistar Plus+ estrena un partido de LaLiga EA Sports cada jornada, incluyendo el Atlético de Madrid-Mallorca del próximo 25 de noviembre, y el Real Madrid-Nápoles del día 29; sin olvidarnos de los dos mejores encuentros de la Liga Hypermotion, o como se la conoce de siempre, la 2ª división.

¿Prefieres el baloncesto? Entonces vas a gozar con los dos partidos de la La Liga Endesa que Movistar Plus+ emite por jornada; sin ir más lejos el 26 llegan el Real Madrid– Moraban Andorra y el Dreamland Gran Canaria-Lenovo Tenerife. También tienes encuentros dobles de Euroliga, además de los tres mejores partidos semanales de la NBA. Golf, Rugby, pádel y NFL también tienen cabida en la plataforma, cuya oferta deportiva es casi ilimitada.

Vueling y Ryanair tiran la casa por la ventana este Black Friday con billetes de avión desde 10,99 euros

0

Este Black Friday viene muy pero que muy fuerte. Desde descuentos tentadores hasta promociones que despiertan el deseo de adquirir productos anhelados, las rebajas hacen brillar los ojos de aquellos que buscan aprovechar al máximo. Ya sea tecnología de vanguardia, moda de ensueño o artículos para el hogar, las oportunidades son innumerables. Las marcas compiten por ofrecer precios que cautivan, haciendo de esta jornada un paraíso para los compradores. Las rebajas pueden representar un momento ideal para adquirir productos que se ansiaban, con descuentos que hacen que cada compra se sienta como un triunfo para el bolsillo. Y así, tanto Vueling como Ryanair están tirando la casa por la ventana con billetes de avión desde 10’99 euros. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Mucha gente aprovecha para comprar sus billetes de avión en Black Friday

Vueling

El Black Friday se convierte en la plataforma perfecta para los amantes de los viajes. Muchos encuentran en este día la oportunidad ideal para adquirir billetes de avión a precios rebajados, permitiéndoles explorar destinos soñados a costos más asequibles. Las aerolíneas y agencias de viaje compiten con ofertas irresistibles, desde vuelos nacionales hasta destinos internacionales, haciendo que planificar escapadas se vuelva emocionante y accesible. Esta jornada se convierte así en una ventana de oportunidad para aquellos que desean explorar el mundo, permitiéndoles materializar sus sueños de viaje con descuentos que hacen que volar sea más atractivo que nunca.

Vueling es una de las compañías aéreas más prestigiosas de Europa

Black Friday

Vueling es una de las aerolíneas más prestigiosas de Europa, gracias a su enfoque en la calidad del servicio, amplia red de rutas y atención al cliente. Reconocida por su eficiencia operativa y tarifas competitivas, ofrece vuelos a múltiples destinos europeos, priorizando la comodidad y seguridad de sus pasajeros. Su constante innovación en tecnología y compromiso con la puntualidad la posicionan como una elección confiable y valorada en el panorama aeronáutico del continente.

Y durante el Black Friday va a poner a la venta billetes a 10’99 euros

consumo 2 Merca2.es

Durante el Black Friday, Vueling lanzará una oferta excepcional poniendo a la venta billetes a tan solo 10,99 euros. Esta promoción exclusiva representa una oportunidad única para viajar a destinos europeos a precios irresistibles. Con esta estrategia, la compañía busca brindar a sus clientes la posibilidad de disfrutar de vuelos económicos sin comprometer la calidad del servicio, consolidando su posición como una de las opciones más atractivas y accesibles durante esta temporada de descuentos.

Estos son los destinos de Vueling que estarán de oferta

Iberia - Vueling

La promoción de Vueling abarcará 27 destinos, entre los cuales destacan ciudades como Bilbao, Málaga, Alicante, Palma, Sevilla y Santiago de Compostela. Esta oferta amplia y diversa brinda a los viajeros la oportunidad de explorar distintos rincones de Europa a precios excepcionales. Desde la belleza costera de Málaga hasta la encantadora Santiago de Compostela, los destinos ofrecidos son una invitación a descubrir diversas culturas y paisajes a un costo accesible durante el periodo promocional del Black Friday.

Estas son las fechas en las que puedes comprar los billetes en promoción de Black Friday las fechas en las que podrás volar

Black Friday

La ventana para adquirir los billetes de la promoción del Black Friday se extiende del 20 al 21 de noviembre. Los vuelos disponibles para esta oferta parten desde el 27 de noviembre hasta el 25 de marzo de 2024. Esta oportunidad limitada permite a los viajeros planificar escapadas y vacaciones con flexibilidad, asegurando tarifas económicas para explorar una variedad de destinos europeos durante un extenso período, desde finales de noviembre hasta principios de primavera del próximo año.

Ryanair es una de las compañías más populares de toda Europa

avion ryanair en tierra Merca2.es

Ryanair es otra de las aerolíneas más reconocidas y utilizadas en toda Europa. Su popularidad se debe a su enfoque en ofrecer tarifas económicas y una extensa red de rutas a múltiples destinos europeos. Conocida por su modelo de bajo coste y servicios eficientes, Ryanair ha ganado terreno como una opción preferida para viajeros que buscan vuelos asequibles sin comprometer la conectividad y la accesibilidad a una amplia gama de ubicaciones en el continente.

Y durante el Black Friday va a poner a la venta billetes a 24’99 euros

Ryanair

Durante el Black Friday, Ryanair lanzará una oferta especial con billetes disponibles a tan solo 24,99 euros. Esta promoción representa una oportunidad única para acceder a vuelos económicos a través de su extensa red de destinos europeos. Con precios tan atractivos, la compañía busca brindar a los viajeros la posibilidad de explorar Europa a un costo accesible, manteniendo su reputación como una de las aerolíneas más populares y económicas durante esta temporada de ofertas y descuentos.

Estos son los destinos de Ryanair que estarán de oferta

ryanair Merca2.es

Los destinos destacados en la oferta de Ryanair incluyen ciudades emblemáticas como París, Bruselas, Londres, Luxemburgo, Venecia, Birmingham, Dublín, Manchester, Cracovia y Praga. Esta selección diversa y atractiva ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar una mezcla de destinos culturales, históricos y cosmopolitas en toda Europa. Desde la romántica París hasta la encantadora Praga, los destinos en oferta representan una oportunidad para descubrir la diversidad y el encanto de diferentes rincones del continente.

Estas son las fechas en las que puedes comprar los billetes en promoción de Black Friday las fechas en las que podrás volar

multa ridicula para ryanair por Merca2.es

La promoción de Black Friday de Ryanair permite la compra de vuelos desde hoy para viajar entre el 1 de diciembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024. Esta ventana de tiempo ofrece a los viajeros la oportunidad de planificar escapadas y vacaciones durante el invierno y principios del año siguiente, beneficiándose de tarifas especiales para explorar una amplia gama de destinos europeos dentro de este período específico.

No esperes más y ahorra muchos euros durante este Black Friday gracias a estas ofertas de Vueling y Ryanair

ryanair

Aprovecha ya las increíbles ofertas de Vueling y Ryanair este Black Friday y ahorra euros en tus próximos viajes. No pierdas la oportunidad de conseguir vuelos a precios excepcionales y planificar tus escapadas a destinos europeos con descuentos especiales. ¡Es el momento perfecto para ahorrar en tus viajes!

¡Toma nota! Estos son los errores más habituales cuando jugamos a la Lotería de Navidad, según ChatGPT

¿Todavía esperando que te toque la Lotería de Navidad! Es probable que algo estés haciendo mal. ¡Bienvenidos, lectores ávidos de fortuna y emoción! En esta temporada festiva, la Lotería de Navidad se convierte en la esperanza de un cambio radical en la vida de muchos. Sin embargo, detrás de la ilusión de los décimos y los sueños de premios millonarios, se esconden una serie de errores que podrían marcar la diferencia entre la gloria y la desilusión.

Según ChatGPT todos estamos haciendo algo mal cuando elegimos los números de la Lotería de Navidad

Según ChatGPT todos estamos haciendo algo mal cuando elegimos los números de la Lotería de Navidad

En este post, exploraremos de la mano de ChatGPT los errores más habituales que cometemos al participar en la Lotería de Navidad. ¡Prepárense para descubrir estrategias, consejos y anécdotas que podrían transformar por completo su experiencia en este fascinante juego de azar! No pierdan detalle, porque la fortuna puede sonreírles si evitan estos tropiezos. ¿Listos para desentrañar los secretos detrás de la lotería más esperada del año? ¡Tomen nota y sumérjanse en un viaje lleno de sorpresas!

Participar en la Lotería de Navidad es más que una tradición

Participar en la Lotería de Navidad es más que una tradición

En la fiebre de la Lotería de Navidad, muchos caen en la trampa de la emoción desbordante y cometen errores que podrían afectar significativamente su experiencia de juego. Uno de los errores más frecuentes, según ChatGPT es gastar más de lo debido. La ilusión de un premio jugoso puede nublar nuestro juicio financiero, llevándonos a invertir más dinero del que podemos permitirnos perder.

En lugar de disfrutar del juego de forma responsable, algunos participantes se dejan llevar por la fantasía de la fortuna repentina, descuidando su presupuesto y arriesgando más de lo sensato.

Pero ese no es el único, según ChatGPT

Otro fallo común radica en no verificar correctamente los números. En la prisa por adquirir los tan codiciados décimos, es fácil pasar por alto la revisión minuciosa de los números seleccionados. La excitación del momento puede conducir a errores simples pero costosos, como anotar mal un número clave o confundir cifras. Este descuido podría transformar una victoria potencial en una pérdida innecesaria, todo por no prestar la atención debida a los detalles.

La falta de planificación sobre cómo utilizar el dinero del premio constituye otro tropiezo común. A menudo, la idea de ganar grandes sumas de dinero nos embriaga, pero no todos consideran cuidadosamente cómo manejarían esa fortuna. La ausencia de un plan financiero sólido puede resultar en gastos impulsivos, inversiones imprudentes o incluso en la dilapidación del premio, dejando a los ganadores con las manos vacías después de la euforia inicial.

Hay que ser precavidos al jugar a la Lotería de Navidad

Hay que ser precavidos al jugar a la Lotería de Navidad

La Lotería de Navidad, aunque llena de emoción y posibilidades, exige una dosis saludable de precaución. Evitar caer en la trampa de gastar en exceso, asegurarse de verificar meticulosamente los números y planificar con sensatez el uso del premio son pasos cruciales para disfrutar plenamente de esta tradición sin caer en los errores más comunes. ¡Recuerden, la suerte favorece a aquellos que juegan con cabeza!

En el fascinante mundo de la Lotería de Navidad, la emoción y la esperanza a menudo pueden nublar nuestro juicio, llevándonos a cometer errores que podrían afectar nuestra experiencia de juego. Uno de los mayores tropiezos es gastar más de lo que uno puede permitirse. Establecer un presupuesto y ceñirse a él es esencial para evitar problemas financieros que podrían empañar la alegría del juego.

¿Quién se atreve con las probabilidades?

¿Quién se atreve con las probabilidades?

Otro error común es no comprender las probabilidades. La Lotería de Navidad, con sus premios suculentos, tiene probabilidades extremadamente bajas de ganar el ansiado gordo. Es crucial entender que participar no es una inversión segura y que contar con el premio para resolver problemas financieros es una expectativa poco realista.

Comprar una gran cantidad de boletos es otra estrategia que puede salir mal. Aunque técnicamente aumenta las probabilidades, gastar demasiado en boletos puede convertirse en una estrategia costosa y poco realista. La moderación y la sensatez son clave.

Falta de verificación y seguridad al jugar

Falta de verificación y seguridad al jugar

No verificar los números a tiempo es un error que puede resultar en la pérdida de la oportunidad de reclamar un premio merecido. Además, guardar los boletos de forma segura es fundamental, ya que estos pequeños pedazos de papel pueden convertirse en tesoros que no queremos perder.

En el ciberespacio de la lotería, también es vital estar alerta ante posibles estafas. No proporcionar información personal o financiera a quienes prometen premios a cambio de dinero es una regla de oro para evitar caer en engaños.

La presión social no debería ser un motivo para jugar, según ChatGPT, y según nosotros también

La presión social no debería ser un motivo para jugar, según ChatGPT, y según nosotros también

Sentirse obligado por la tradición o la presión social puede llevar a decisiones impulsivas y gastos innecesarios. Jugar debe ser una elección personal y consciente.

Finalmente, la suerte de ganar un premio conlleva la responsabilidad de tener un plan para gestionar esos fondos. La falta de planificación puede dar lugar a un uso inadecuado de los fondos ganados, desaprovechando una oportunidad única.

Tómatelo como lo que es, un juego

Tómatelo como lo que es, un juego

Jugar a la Lotería de Navidad puede ser emocionante y divertido, pero es crucial hacerlo con responsabilidad. Estar consciente de estos errores comunes puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva y una decepción innecesaria. ¡Que la suerte esté de tu lado!

Mientras que la Lotería de Navidad nos brinda la oportunidad de soñar con premios grandiosos, la falta de planificación sobre cómo gestionar el dinero ganado puede resultar en un amargo despertar. Según la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), en 2018, el 70% de los ganadores de la lotería acabaron arruinados en un plazo de cinco años debido a la falta de planificación en el manejo de sus ganancias.

Lo que ha opinado ChatGPT al respecto

Lo que ha opinado ChatGPT al respecto

ChatGPT coincide en que malgastar el dinero del premio es uno de los errores más críticos al jugar a la Lotería de Navidad. Aunque la emoción de ganar puede ser abrumadora, es esencial tener un plan financiero sólido para evitar caer en la trampa de derrochar la fortuna de manera irresponsable.

El estudio de la UOC subraya la importancia de aprender de las experiencias pasadas y destaca que aquellos que no planifican sus gastos después de ganar la lotería están en riesgo de enfrentar consecuencias financieras desastrosas. La falta de una estrategia clara puede conducir a inversiones impulsivas, gastos excesivos y, en última instancia, al agotamiento del premio.

El consejo que nos da ChatGPT

El consejo de ChatGPT y la evidencia respaldada por la UOC resalta la necesidad de abordar el manejo de las ganancias con seriedad y previsión. En el juego de la Lotería de Navidad, la planificación financiera cuidadosa puede marcar la diferencia entre una victoria duradera y el riesgo de perderlo todo. ¡Que la suerte esté acompañada de una gestión inteligente!

El profesor de Estudios de Arte y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Francesc Núñez, arroja luz sobre la complejidad de recibir una inmensa fortuna de golpe a través de la lotería. Según Núñez, este repentino torrente de riqueza puede descolocar a una persona hasta el punto de dificultar la reanudación de la vida cotidiana.

La planificación es la base

La planificación es la base

La recomendación clave que ofrece el profesor es clara: planificar meticulosamente el manejo de ese dinero resulta fundamental para evitar desenlaces financieros desastrosos. La idea de recibir una suma considerable puede ser emocionante, pero Núñez advierte que la falta de planificación puede llevar a consecuencias negativas, alterando el curso normal de la vida de manera impredecible.

En lugar de enfrentarse al abrumador desafío de gestionar una fortuna sin una guía clara, Núñez sugiere que la planificación financiera es la clave para enfrentar este escenario inusual. Establecer metas, considerar inversiones sensatas y evitar gastos impulsivos son aspectos cruciales de un plan sólido que puede ayudar a evitar la ruina financiera.

No sólo hay que tener esperanza de ganar

No sólo hay que tener esperanza de ganar

La perspectiva del profesor Núñez subraya la importancia de no solo considerar la posibilidad de ganar en la lotería, sino también de prepararse para ello. La fortuna repentina puede cambiar la vida de manera drástica, y una planificación cuidadosa es el camino más seguro para garantizar que esta transformación sea positiva y sostenible a largo plazo. ¡Que la suerte esté acompañada de una planificación inteligente!

Agilizar y mejorar la contratación de empleados con Talent Match y sus especialistas en talent analytics

0

Las herramientas tecnológicas de análisis de datos han llegado al ámbito de los recursos humanos para dejar atrás la toma de decisiones aleatorias o con base en la intuición, para dar paso a una estrategia fundamentada de contratación.

La evolución hacia una gestión más eficiente del personal ha llevado a la adopción del talent analytics, una disciplina que revoluciona la búsqueda y retención de talento a través del análisis riguroso de grandes volúmenes de datos.

Talent Match, una disruptiva start-up en consultoría de recursos humanos, está transformando el sector a través de estrategias de talent analytics, de la mano de un equipo especializado y comprometido en adecuar sus propuestas a cada una de las necesidades de contratación de sus clientes. 

Cómo el talent analytics contribuye en el ámbito de los Recursos Humanos 

Con una metodología basada en datos, las soluciones de Talent Match con talent analytics destacan por su enfoque centrado en objetivos. Su propuesta ayuda a las empresas a abordar cada fase de la gestión del talento de manera efectiva, con el respaldo de información analizada a través de inteligencia artificial y poderosos algoritmos que garantizan la optimización del rendimiento durante el proceso de selección de personal. 

A través de People Analytics, la firma aplica técnicas analíticas de vanguardia para comprender a fondo las necesidades particulares de cada organización. Con el servicio Start In Analytics de Talent Match se evalúa el estado de madurez de los recursos humanos y su estrategia analítica, ofreciendo asesoramiento experto para establecer sólidas bases hacia una cultura Data Driven.

En paralelo, con Descriptive Analytics, la firma analiza eventos pasados y presentes en la empresa, para tener una visión detallada de la situación actual. Talent Match va más allá al incorporar Predictive Analytics, desarrollando modelos algorítmicos que permiten a las organizaciones anticipar y planificar de manera estratégica situaciones futuras.

Finalmente, mediante Prescriptive Analytics, la firma automatiza procesos críticos, proporcionando recomendaciones basadas en los datos propios de la empresa, para así facilitar la toma de decisiones efectivas.  

Especialistas en talent analytics 

Rompiendo con los moldes convencionales de las consultoras tradicionales, el equipo joven y dinámico de Talent Match no solo reconoce, sino que abraza la importancia de basar las decisiones en datos concretos en el ámbito de Recursos Humanos.

Con especialistas en talent analytics, la firma se posiciona como un catalizador clave para mejorar la eficacia en la búsqueda de personal, utilizando técnicas de Big Data e IA para entender las necesidades específicas de cada organización y prever futuras tendencias. 

Gracias al respaldo de herramientas avanzadas, como análisis de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático, Talent Match es un referente en el ámbito del talent analytics. Sus servicios agilizan y mejoran la contratación de empleados, así como también la retención de talento enriquecedor para la organización.

Esta estrategia integral demuestra el compromiso de Talent Match en ofrecer soluciones avanzadas que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también refuerzan el departamento de Recursos Humanos de las empresas, colaborando en el éxito sostenible en la gestión del talento a largo plazo. 

Cómo saber si tienes falta de vitamina D: síntomas, causas y tratamiento

0

La salud es un tesoro que todos valoramos, y cada día más personas se preocupan por mantenerse en buena forma física y mental. Uno de los factores cruciales en esta búsqueda de bienestar es la vitamina D. En este artículo, profundizaremos en cómo detectar si tienes una deficiencia de vitamina D, las causas subyacentes y las opciones de tratamiento disponibles. Esta información es relevante para personas de todas las edades, pero especialmente para aquellos de entre 25 y 50 años, ya que es un período crucial en la vida en el que la prevención y el cuidado de la salud son esenciales.

Impacto en la salud física

Impacto en la salud física

La vitamina D, a menudo llamada la «vitamina del sol», juega un papel fundamental en nuestra salud física. Una de las formas más evidentes de saber si tienes una deficiencia de vitamina D es, prestar atención a los síntomas físicos que pueden manifestarse. Aquí hay algunos indicadores a tener en cuenta:

  1. Fatiga constante: Si te sientes cansado todo el tiempo, incluso después de una buena noche de sueño, podría ser un signo de falta de vitamina D. La fatiga inexplicada es uno de los síntomas iniciales más comunes.
  2. Dolor muscular y debilidad: La vitamina D desempeña un papel crucial en la salud de los músculos y los huesos. Si experimentas dolor muscular inexplicable o debilidad, especialmente en combinación con fatiga, podría ser una señal de alerta.
  3. Fragilidad ósea: La deficiencia de vitamina D puede conducir a una disminución en la densidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas. Si notas que te fracturas con facilidad o si tienes antecedentes familiares de osteoporosis, es importante considerar la vitamina D.

Causas de la deficiencia de vitamina D

Ahora que hemos examinado algunos síntomas físicos de la falta de vitamina D, es fundamental comprender las causas subyacentes de esta deficiencia. No solo nos ayudará a identificarla más fácilmente, sino que también permitirá tomar medidas preventivas. Estas son algunas de las razones más comunes detrás de la deficiencia de vitamina D:

  1. Falta de exposición solar: La vitamina D se produce en la piel cuando esta se expone a la luz solar. Vivir en áreas con poca luz solar, pasar la mayor parte del tiempo en interiores o utilizar protector solar en exceso puede limitar la producción de esta vitamina en el cuerpo.
  2. Dieta inadecuada: La vitamina D también se obtiene de los alimentos, como pescados grasos, huevos y productos lácteos fortificados. Si tienes una dieta deficiente en estos nutrientes, es más probable que tengas una deficiencia de vitamina D.
  3. Problemas de absorción: Algunas condiciones médicas, como enfermedades intestinales o problemas de absorción de grasa, pueden interferir con la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina D de los alimentos.

Tratamiento y prevención

Tratamiento y prevención

Si sospechas que podrías tener una deficiencia de vitamina D, es esencial buscar orientación médica para un diagnóstico adecuado, un análisis de sangre puede confirmar la falta de esta vitamina en tu organismo. En caso de deficiencia, tu médico te recomendará un plan de tratamiento adecuado, que podría incluir:

  1. Suplementos de vitamina D: En muchos casos, los suplementos de vitamina D son la forma más eficaz de corregir una deficiencia. Tu médico determinará la dosis adecuada según tus necesidades individuales.
  2. Exposición solar controlada: Si la falta de exposición solar es la causa principal de tu deficiencia, es posible que tu médico te recomiende pasar más tiempo al aire libre sin protector solar en momentos específicos del día.
  3. Ajustes dietéticos: En casos leves de deficiencia, es posible mejorar la situación incorporando más alimentos ricos en vitamina D en tu dieta diaria.

En resumen, la vitamina D es un elemento clave para nuestra salud física y mental. Los síntomas de la deficiencia pueden ser sutiles pero impactantes, y conocer las causas subyacentes te permitirá tomar medidas preventivas. Si sospechas que puedes tener una deficiencia de vitamina D, no dudes en consultar a un profesional de la salud. Mantener un equilibrio adecuado de vitamina D en tu organismo es un paso crucial hacia una vida más saludable y activa.

Vitamina D y salud mental

Hasta ahora, hemos discutido los efectos de la deficiencia de vitamina D en la salud física, pero su impacto no se detiene ahí. La vitamina D también está estrechamente relacionada con la salud mental y emocional. Para aquellos de entre 25 y 50 años, una etapa de la vida que a menudo está llena de desafíos y estrés, comprender esta conexión puede ser esencial.

  1. Depresión y ansiedad: Estudios han demostrado una asociación entre la falta de vitamina D y los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad. Si te encuentras luchando con sentimientos persistentes de tristeza o preocupación, puede ser útil consultar a un profesional de la salud para evaluar tus niveles de vitamina D.
  2. Cognición y función cerebral: La vitamina D también desempeña un papel en la función cerebral y la cognición. La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer.
  3. Fatiga y falta de energía: La fatiga crónica es un síntoma común de la deficiencia de vitamina D, y puede afectar negativamente tu bienestar emocional. Sentirse agotado constantemente puede conducir a irritabilidad y disminución de la tolerancia al estrés.

Más allá del sol: otras fuentes de vitamina D

Más allá del sol: otras fuentes de vitamina D

Aunque la exposición solar es una fuente importante de vitamina D, especialmente en España con su abundante luz solar, existen otras formas de obtener esta vitamina esencial. Esto es especialmente relevante para aquellos que pueden tener restricciones para exponerse al sol o que viven en áreas con menos luz solar. Aquí hay algunas alternativas para obtener vitamina D:

  1. Alimentos ricos en vitamina D: Incluir alimentos como el salmón, la caballa, los huevos y los productos lácteos fortificados en tu dieta puede ayudar a aumentar tus niveles de vitamina D. Es importante mantener una alimentación equilibrada para garantizar que estás obteniendo suficiente vitamina D de tu dieta.
  2. Suplementos: Como se mencionó anteriormente, los suplementos de vitamina D son una opción efectiva para tratar la deficiencia. Tu médico puede recomendar la dosis adecuada según tus necesidades individuales.
  3. Lámparas de luz ultravioleta (UVB): En algunos casos, las lámparas de luz UVB pueden ser utilizadas bajo supervisión médica para estimular la producción de vitamina D en la piel cuando la exposición al sol no es suficiente.

La importancia de la prevención

Dado que la deficiencia de vitamina D puede tener un impacto significativo en la salud en general, la prevención es clave. Aquí hay algunas pautas generales para mantener niveles adecuados de vitamina D:

  1. Exposición solar segura: Aprovecha el sol de forma segura. Evita las horas de mayor intensidad solar y no olvides aplicar protector solar después de un tiempo razonable de exposición para prevenir daños en la piel.
  2. Dieta equilibrada: Asegúrate de incluir alimentos ricos en vitamina D en tu dieta diaria. Esto no solo te ayudará a mantener niveles adecuados de vitamina D, sino que también mejorará tu salud en general.
  3. Consulta a un profesional: Si tienes dudas sobre tus niveles de vitamina D o experimentas síntomas relacionados con la deficiencia, no dudes en consultar a un médico. Un análisis de sangre puede proporcionar información precisa sobre tus niveles de vitamina D y orientarte hacia el tratamiento adecuado si es necesario.

Conclusión

Conclusión

La vitamina D es un componente esencial para mantener una buena salud física y mental. Para aquellos de entre 25 y 50 años, una etapa de la vida llena de desafíos y responsabilidades, es fundamental prestar atención a los posibles signos de deficiencia y tomar medidas preventivas. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida. Asegurarte de tener niveles adecuados de vitamina D es una inversión en tu bienestar a largo plazo.

Si buscas dejar de fumar de golpe y sin medicinas, sigue estos pasos ¡lo conseguirás!

0

Se ha convertido en la epidemia global del siglo XXI: dejar de fumar. Muchas personas desean dejar este hábito, pero solo unos pocos brindan resultados positivos. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que es posible dejar de fumar sin medicina, siempre y cuando se sigan algunos pasos y se esté comprometido con la causa.

Existe el mito de que la mejor forma de dejar de fumar es de una sola vez, sin embargo, los profesionales de la salud sugieren que a veces pasar por un proceso de disminución gradual de la nicotina es la mejor manera de generar un estado psicológico adecuado. Esto es especialmente cierto si has estado fumando por un largo período de tiempo.

En este artículo profundizaremos en proceso de dejar de fumar de golpe sin recurrir a medicinas. Para los fumadores que están listos para tomar la decisión, aquí encontrarás los pasos adecuados para comenzar una vida de aire limpio sin la ayuda de medicinas.

¡Comenzamos!

¡Comenzamos!

Antes de llegar al punto exacto de cómo dejar de fumar de golpe sin medicinas, hay algunos pasos previos que los fumadores deben seguir para prepararse para este proceso. Estos son muy importantes si se desea tener un resultado exitoso, estos pasos son:

Diagnóstico de la dependencia nicotínica

Es bien sabido que el tabaco es muy adictivo, por lo que dejar de fumar con éxito requiere una toma de conciencia importante de la situación actual del fumador. Esto significa que los fumadores deben ser conscientes de los síntomas de la nicotina y el grado de dependencia. Esto solo se puede hacer mediante el reconocimiento sincero y saludable de los verdaderos motivos para dejar de fumar, así como los resultados esperados después de dejar de fumar.

Además, también es importante tener un plan planificado, es decir, un calendario de cuando comenzar y cuando romper con el hábito. Esto proporcionará al fumador un sentido de dirección y propósito para salir del ciclo sin fin de dependencia.

Elige una fecha y anótala.

Una vez que el fumador haya diagnosticado completamente su dependencia de la nicotina, es hora de elegir una fecha y anotarla. Esto es crucial para el éxito de la misión, ya que demostrará al fumador que está preparado y comprometido con el proceso. Incluso si se ha decidido pasar por un proceso de disminución gradual de la nicotina, desarrollar un cronograma es primordial. De esta forma, el esfuerzo se mantendrá uniforme, sin ceder durante el proceso.

Sepárate los objetos del tabaco de tu vida

Esto es un paso muy importante para empezar a dejar de fumar, ya que el tabaco puede estar a la vista en forma de cigarrillos, ceniceros, encendedores y otras cosas relacionadas con el tabaco. El fumador debe buscar formas de eliminar estos objetos de la casa para evitar tentaciones.

Esto puede incluir reasignar algunos objetos o almacenarlos en un lugar al que el fumador no tenga acceso. Sin embargo, es importante tener cuidado con los objetos relacionados con el tabaco, ya que estos pueden atraer la atención del fumador cuando menos lo espera.

Reemplaza el hábito de fumar con algo productivo.

Ahora que el fumador ya ha eliminado los objetos relacionados con el tabaco, es hora de reemplazar el hábito de fumar con algo mejor. Esto es especialmente importante para los fumadores empedernidos, que tienen hábitos de fumar que se han convertido en parte de sus rutinas diarias.

Estos hábitos pueden ayudar al fumador a evitar tentaciones durante el momento de dejar de fumar. Los fumadores deben buscar otras actividades para reemplazar el sobrepeso de fumar. Estas pueden incluir comer frutas y verduras, tomar suplementos dietéticos y asegurarse de que se estén recibiendo los nutrientes que el cuerpo necesita, hacer un poco de ejercicio para liberar el estrés acumulado, pasar tiempo con familiares y amigos para mantenerse al tanto de las cosas buenas de la vida, etc.

5. Comprométete a dejar de fumar.

Una vez que los fumadores hayan pasado los cuatro pasos previos, es hora de comprometerse a salir del ciclo de la nicotina. La preparación adecuada y el compromiso son claves para la salida exitosa del tabaquismo. El fumador debe estar consciente de los recursos que tiene a su disposición, como el apoyo de familiares y amigos, para ayudar durante este proceso. Además, hay algunas herramientas y recursos en línea que pueden ayudar y brindar soporte al proceso.

Consejos para dejar de fumar de golpe sin medicinas

Consejos para dejar de fumar de golpe sin medicinas

Ahora que hemos cubierto lo que se necesita para prepararse para dejar de fumar de golpe sin medicinas, vamos a profundizar en algunos consejos útiles para aquellos que se sienten listos para emprender la tarea.

Marca un día para dejarlo

Como se indicó anteriormente, marcar una fecha para dejar de fumar es fundamental. Elija un día en el que esté comprometido a dejarlo de una vez por todas. Esto garantizará que no existan demasiadas complicaciones durante el proceso.

Dale forma a tu vida para dejarlo

Los fumadores con un hábito de fumar muy empedernido pueden encontrar un poco de resistencia al tomar la decisión de dejar de fumar. Sin embargo, el compromiso de dejar de fumar de golpe sin medicinas debe ser lo primero.

Esto significa que el fumador debe adaptar su vida y modificar algunos patrones emocionales y de comportamiento para aumentar el éxito de la misión. Además, es posible que algunas cosas cambien en la vida del fumador al dejar de fumar, especialmente si es una persona con un hábito fuerte. Esto incluye deshacerse de la mayoría de los objetos relacionados con el tabaco y sustituirlos por algo mejor, como comer frutas y verduras, desarrollar un régimen de ejercicios, apartar tiempo para leer, etc.

Resiste la tentación

Es posible que el fumador se encuentre con algunas tentaciones al dejar de fumar de golpe sin ninguna ayuda. Esto es muy común y puede ocurrir a cualquiera, por lo que la resistencia es la clave para un resultado exitoso. La resistencia a la tentación requiere disciplina y autocontrol por parte del fumador. Una vez que se vea desesperado por la tentación, el mejor compromiso es recordar que este no es el fin y la meta final de la vida. Esto ayudará al fumador a resistirse y seguir adelante.

Reemplaza al tabaco con otras actividades útiles

Como se indicó anteriormente, el reemplazo de los hábitos relacionados con el tabaco con otras actividades útiles es necesario para tener éxito. Algunas actividades útiles con las que el fumador puede reemplazar el tabaco son hacer ejercicio, lavar los platos, limpiar la casa y leer un buen libro. Estas actividades ayudarán al fumador a liberar la tensión acumulada y ayudarán a mantener la mente ocupada para no sentir los síntomas más intensos de abstinencia sin medicina.

Saca provecho de los recursos de apoyo.

No hay razón para limitarse a uno mismo cuando se trata de dejar de fumar. El apoyo de familiares, amigos y compañeros de trabajo puede ser invalorable. Estos recursos de apoyo proporcionan al fumador el entorno necesario para lograr su objetivo. Además, existen numerosos programas y grupos en línea ahora disponibles para proporcionar ayuda y apoyo para dejar de fumar sin la ayuda de medicamentos. Estos programas también proporcionan consejos útiles y la oportunidad de compartir experiencias con otros fumadores para darles apoyo mutuo.

¿Por qué dejar de fumar de golpe sin recurrir a medicinas?

¿Por qué dejar de fumar de golpe sin recurrir a medicinas?

Aunque muchos fumadores quieren dejar de fumar, muchos simplemente no tienen la voluntad de salir del ciclo de la nicotina. Esto se debe principalmente a la alta adicción a la nicotina. Esto significa que un simple intento de dejar de fumar sin medicinas a menudo termina en el fracaso. Esto sucede porque el cuerpo todavía se aferra a la nicotina hasta el punto de consumirlo a través del tabaco.

Sin embargo, hay muchas razones por las que un fumador debe dar el salto y dejar de fumar sin medicinas. Estas incluyen la posibilidad de evitar enfermedades relacionadas con el tabaco, como el cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y enfermedades respiratorias.

Además, dejar de fumar sin medicinas también aumentará los niveles de energía y mejorará el estado físico general, mejorará el aliento, mejorará el rendimiento deportivo, reducirá el riesgo de enfermedades dermatológicas y mejorará el estado psicológico general.

Conclusión:

Dejar de fumar puede ser una tarea monumental para muchos. Sin embargo, si se sigue el procedimiento adecuado, la tarea se puede hacer más sencilla. El artículo anterior ofreció algunos consejos útiles para ayudar a los fumadores a dejar de fumar de golpe sin medicinas. Estas incluyen marcar una fecha para dejar de fumar, rodearse de personas positivas y sustituir los hábitos de fumar por actividades productivas, entre otros.

Además, también hay otros beneficios que el fumador experimentará al dejar de fumar. Estos incluyen una mejor salud física y mental, un mejor aliento y una reducción significativa del riesgo de enfermedades como el cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas. Por estas razones es importante que los fumadores busquen una solución para dejar de fumar.

Es una verdad universalmente reconocida que dejar de fumar puede ser un desafío. Sin embargo, eso no significa que sea imposible. Si los fumadores siguen los pasos adecuados y se comprometen a abandonar el hábito, entonces es posible tener éxito con la misión de dejar de fumar de golpe y sin ayuda de medicinas. Con el compromiso, la determinación y la disciplina, los fumadores tienen la oportunidad de disfrutar de los beneficios de una vida de aire limpio en poco tiempo.

Wallapop, BlaBlaCar y otras apps para hacer ‘Green Friday’ sin ser tan consumista

0

Wallapop, BlaBlaCar, Shopopop o Bene Bono son sólo algunas de las alternativas para seguir comprando de una manera más sostenible y responsable. Estas son alguna de las apps que permiten cambiar la fiesta del consumismo con descuentos de finales de noviembre, el anglosajón Black Friday, por un Green Friday, el concepto que alienta a los consumidores a considerar opciones que no solo sean beneficiosas para ellos, sino también para el medio ambiente y la sociedad.

En efecto, este 24 de noviembre no sólo se celebra el Black Friday, sino que también es el Green Friday, una iniciativa que propone una alternativa de consumo consciente, sostenible y comprometido con la economía colaborativa. Esta fecha surge en 2015 gracias a la Comisión Europea y tiene la meta de resaltar la importancia de realizar compras de manera responsable.

La economía colaborativa juega un papel clave para fomentar un consumo más solidario y eficiente, aprovechando todas las opciones y creando redes de ayuda mutua entre las personas, evitando así el desperdicio de recursos. Se trata de descubrir nuevas formas de comprar pero que fomenten la economía colaborativa, el aprovechamiento de los recursos y, por supuesto, la sostenibilidad.

El Green Friday propone una alternativa de consumo consciente, sostenible y comprometido con la economía colaborativa

Este tipo de ideas están totalmente adaptadas a la era digital en la que vivimos, se aprovechan de esas herramientas digitalizadoras para poder ofrecer otras oportunidades de satisfacer las necesidades de consumo de una manera más eficiente y sostenible. Para todos aquellos que no quieran dejar a un lado las compras, pero sí quieran contribuir a un consumo responsable, estas son algunas de las mejores apps para sumarse a esta tendencia.

WALLAPOP Y EL CONSUMO DE SEGUNDA MANO

Wallapop ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos artículos de segunda mano. Esta plataforma no solo fomenta la reutilización y el reciclaje, sino que también promueve un consumo más consciente al darle nueva vida a productos que de otra manera podrían haber sido descartados. Wallapop nació en 2013 en Barcelona con la idea de conectar personas que quisieran vender todo aquello que ya no usaban a través de su móvil. Desde entonces, su comunidad ha dado una segunda oportunidad a más de 640 millones de productos.

El número de personas que utilizan Wallapop se ha multiplicado por 100 en la última década, ya que ha pasado de 170.000 usuarios a alrededor de 17 millones. La app se ha convertido en una compañía consolidada, cuya facturación ha aumentado un 260% de 2019 a 2022 y está valorada en 771 millones de euros. La plataforma que actualmente está presente en España, Italia y Portugal, se ha convertido en un importante motor de cambio para la sociedad del sur de Europa.

BLABLACAR PARA COMPARTIR VIAJES

BlaBlaCar se ha convertido en un referente de la economía colaborativa en el sector del transporte. Facilita la conexión entre conductores y pasajeros que comparten rutas similares, reduciendo así la cantidad de vehículos en la carretera y contribuye así a una disminución significativa de las emisiones de carbono.

La app se fundó en Francia hace ya diez años y España es su segundo mercado más importante. Este 2023 publicó por primera vez sus cifras de negocio. La plataforma del coche compartido cerró 2022 con una cifra de negocio de 197 millones de euros, un 52% más que en 2019 y el doble que el año anterior afectado por la pandemia de la COVID-19, en la que la movilidad estuvo muy reducida.

Wallapop-Shopopop- Green Friday
Shopopop conecta a conductores particulares con comercios par hacer entregas a cambio de una propina.

SHOPOPOP Y LA ENTREGA COLABORATIVA

Shopopop desembarcó recientemente en España y ha cambiado por completo el concepto de las entregas a domicilio. La plataforma conecta a conductores particulares con comercios para que, aprovechando sus rutas habituales, puedan hacer entregas a cambio de una propina. De esta forma, los conductores optimizan sus trayectos mientras que los comercios se suman a un modelo de economía colaborativa reduciendo las emisiones y los costes asociados de los comercios.

Se trata de una plataforma de entregas colaborativas de última milla líder en Europa. Llegó a España en febrero de 2022 con la misión de hacer que las entregas a domicilio de comercios y supermercados sean más flexibles, asequibles y sostenibles. Se fundó en Francia en 2016 y en la actualidad las entregas a través de esta app ya están disponibles también en Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y España, por el momento en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante.

Hasta el momento, Shopopop ha realizado más de seis millones de entregas y cuenta con 2 millones de usuarios en Europa, que realizan las entregas para rentabilizar sus desplazamientos diarios y ayudar a su comunidad.

BENE BONO Y FRUTAS Y VERDURAS FEAS PERO RICAS

Bene Bono es una compañía cuyo objetivo es salvar a las frutas y verduras que tienen algún defecto estético: demasiado grandes o pequeñas, deformes o con manchitas… Los supermercados y negocios las descartan por no cumplir con los estándares de belleza y es entonces cuando entra en juego esta app, que rescata del desperdicio alimentario frutas y verduras imperfectas, pero de gran calidad, 100% ecológicas y de producción nacional.

Bene Bono ha llegado a España, concretamente a Madrid, en mayo de este mismo año desde Francia, donde nació hace dos años y cuenta con más de 15.000 consumidores semanales y con una red de más de 300 agricultores y cooperativas. Desde su nacimiento, ha salvado más de 1.000 toneladas de frutas y verduras ecológicas y ha evitado la emisión de cerca de 300 mil kg de CO2 equivalente, economizando cerca de 490.000 millones de litros de agua.

Para luchar contra el desperdicio alimentario, en España pretende revertir cifras como el desperdicio de 7,9 millones de toneladas de frutas y hortalizas al año, es decir, el 45% de la producción nacional.

Wallapop Gudog Green Friday
Loly Garrido, Javier Cuevas, fundadores de Gudog, y su perrita Sakura.

GUDOG Y EL CUIDADO DE LOS PERROS

Gudog ofrece a los dueños de perros la posibilidad de contar con un cuidador para su mascota siempre que necesiten una ayuda extra. Gracias a esta plataforma, los dueños pueden conocer a la persona que mejor se adapte a sus necesidades y las de su perro, mientras que los cuidadores pueden disfrutar de un rato agradable en compañía del animal ganando dinero.

Gudog es la fusión de la plataforma española de cuidado de perros Gudog, la irlandesa HouseMyDog, y la danesa Dogley, que se unieron para ofrecer los mejores servicios para mascotas en Europa. Cuenta ya con más de 30.000 cuidadores de confianza en ocho países europeos.

HOMEEXCHANGE Y EL INTERCAMBIO DE CASAS

HomeExchange es una alternativa para viajar a un coste reducido. Gracias a esta plataforma, puedes intercambiar tu casa con la de otra persona eligiendo tus lugares preferidos. Si quieres salir de tu zona de confort y conocer nuevos lugares sintiéndote como en casa, esta es la solución. La app cerró este verano con un total de 406.271 pernoctaciones en España y 2.524.912, un 32% más que el año pasado.

HomeExchange ofrece oportunidades de vacaciones auténticas, sostenibles y asequibles para que todos puedan disfrutar intercambiando sus hogares durante las vacaciones. Después de haber desarrollado con éxito su primera compañía, GuesttoGuest, el CEO Emmanuel Arnaud y el presidente Charles-Edouard Girard recaudaron un total de 43 millones de dólares y adquirieron Trampolinn, Itamos, HomeForHome y Knok. En 2017, agregaron a su cartera el pionero estadounidense HomeExchange, y luego el canadiense EchangedeMaison. Enero de 2019 marcó un punto de inflexión, cuando estas comunidades se unieron bajo su marca principal, HomeExchange. La compañía cuenta con 100 empleados y oficinas centrales en Cambridge, Massachusetts y París, Francia.

‘La Promesa’: ¿será capaz Abel de revelar toda la verdad a Jimena?

0

Los últimos episodios de ‘La Promesa’ han traído toda clase de sorpresas a sus espectadores. Amores prohibidos, secretos familiares, conspiraciones… Esta serie lo tiene todo para conquistar a la audiencia; tanto es así que desde su estreno en enero de este mismo año se ha convertido en la ficción estrella de TVE.

En esta semana estamos viendo cómo las cosas cambian poco a poco en el palacio entre secretos, mentiras y una falsa paz que puede explotar en cualquier momento. Y esta vez no parece ser Cruz la culpable del conflicto, como nos tiene acostumbrados, sino el mismísimo Abel. Te lo contamos todo.

‘La Promesa’: Jana y Manuel mantienen una relación secreta

La Promesa Jana y Manuel 1 Merca2.es

El amor entre Jana y Manuel ha sido una de las principales claves del éxito de ‘La Promesa’ desde sus inicios. Ahora, por fin, ambos han decidido ser fieles a sus sentimientos y mantienen una relación a espaldas de los demás habitantes de palacio. Así lo decidieron en una espontánea escapada a la playa tras bailar toda la noche en la fiesta de disfraces organizada por Cruz. El señorito no se lo pensó dos veces antes de llevar consigo a Jana en su avioneta y disfrutar por fin el uno del otro lejos de los demás.

No obstante, Abel sabe que algo está ocurriendo. Jana ha decidido romper su noviazgo con él, pactando una relación puramente profesional entre ambos. Es más, le ha confesado que está enamorada de otro hombre, y el médico tiene muy claro que se trata de Manuel. Aunque en principio se ha mostrado comprensivo con la doncella, oculta un plan de venganza que pronto verá la luz. Así lo ha descubierto María Fernández, a quien le queda claro que Abel no quiere separarse de Jana y que considera a Manuel un auténtico enemigo.

Jimena también sabe que su esposo oculta algo. Ha intentado averiguarlo interrogándole tanto a él como al personal del servicio, pero no ha logrado descubrir nada. Eso sí, se ha propuesto reconquistarlo, aunque Manuel tiene muy claro que su corazón pertenece a Jana.

De hecho, los problemas con su esposa cada vez son mayores. En el último episodio vimos cómo discutían porque ella había organizado una comida con sus padres y el propio Manuel, quien le reprochó haber hecho planes sin consultarle. Finalmente, el señorito accedió para no crear más tensión.

Esta semana también hemos presenciado la despedida de Lope, que se marcha de La Promesa para convertirse en el chef de un importante restaurante de Madrid. Rómulo permitió a Lope cocinar su propia cena de despedida, durante la cual el cocinero le confesó a su amigo que aún sigue enamorado de María Fernández.

Ante esta marcha, don Pelayo ha optado por hacer llegar al palacio a su propio lacayo, que ha resultado ser Jerónimo Gamboa. Por su parte, Catalina sigue completamente cautivada por el Conde de Añil, ignorando que sólo quiere engatusarla por órdenes de su tía, quien la quiere lejos de sus terrenos. Ajena a todo esto, continúa trabajando para sacar adelante su negocio de mermeladas sin saber que Pelayo la está estafando.

La realidad es que el Conde de Añil es traficante de armas y está usando el negocio de mermeladas como tapadera. Hasta el momento cuenta con un único cómplice, Jerónimo Gamboa, recién llegado al palacio para hacerse pasar por el ayudante de cámara de Pelayo y controlar el negocio. Aunque sus intervenciones en estos capítulos han sido escasas, hemos podido comprobar que se trata de un delincuente sin escrúpulos capaz de cualquier cosa con tal de salirse con la suya.

Curro trata de averiguar quién es su padre

La Promesa Alonso Curro y Catalina Merca2.es

En cuanto a Curro, tiene asuntos importantes entre manos. Desde que descubrió la carta de Dolores en casa de Ramona, se ha propuesto en descubrir quién es su verdadero padre, y la única forma de hacerlo es acercarse a Alonso. Y lo está consiguiendo, pues salvados algunos obstáculos, vimos cómo el marqués le invitaba a acompañarle a Puebla de Tera a hacer unas gestiones. Cruz está muy preocupada con todo esto, ya que teme que su sobrino haya descubierto la verdad sobre su pasado.

Por otro lado, vimos a Simona muy estresada por la inminente llegada de Antoñico. Tanto que tuvo que confesar a sus compañeras que todos estos años las cartas de sus hijos eran una farsa pactada con don Carlos. Al contrario de lo que esperaba, recibió la comprensión y el cariño de todos ellos. Cuando Antoñico llegó al palacio, llevó con él una sorpresa que no dejó indiferente a nadie.

No son buenos momentos para Feliciano. Finalmente, le confesó a Petra que era él quien había asesinado a su padre, un hombre cruel y maltratador. Ahora la mujer no se perdona haber dejado a su hermano tantos años en las manos de alguien así. Teresa también conoce el secreto y no ha dudado en apoyar a Feliciano.

Por otra parte, Tadeo continúa ayudando a Margarita a gestionar sus terrenos de La Promesa, y ambos están congeniando muy bien. Ocurre todo lo contrario con Cruz, que le ha reprochado a su hermana entrometerse en la relación entre Manuel y Jimena, dificultando su reconciliación.

Esta última semana en ‘La Promesa’ también hemos sido testigos de una enorme sorpresa. Las náuseas y mareos de Martina finalmente han resultado ser debidos a un embarazo. Curro aún no conoce este secreto y se pregunta por qué encuentra a la muchacha tan afligida.

El peor parado en estos episodios ha sido Rómulo. Tras desmayarse de nuevo durante la despedida de Lope, fue examinado por Abel, quien le ha diagnosticado una enfermedad pulmonar muy avanzada que, por no haberse tratado a tiempo, presenta un pronóstico realmente pesimista. Sin embargo, el mayordomo se niega a aceptar su enfermedad y pretende seguir cumpliendo con su trabajo como si nada ocurriese. Jana y el propio Abel han tenido que tomar cartas en el asunto, pues una nueva crisis podría resultar letal para el mayordomo.

Este viernes en ‘La Promesa’: Rómulo está en peligro

La Promesa Jana y Abel Merca2.es

Con este difícil panorama en el palacio, ‘La Promesa’ enfrenta un final de semana muy complicado para sus protagonistas. Todo ello con Jana y Manuel ocultando su relación, pues de ser descubiertos podrían tener grandes problemas con los marqueses, especialmente con Cruz, que ha demostrado no tener escrúpulos a la hora de hacerle la vida imposible a su hijo si lo cree necesario.

Por su parte, Manuel cada vez está más cansado de la actitud de su todavía esposa. El señorito soportará la comida en casa de sus suegros estoicamente, poniendo muy a prueba su paciencia. No obstante, el joven se siente al límite y puede estallar en cualquier momento.

Simona tratará de afrontar las consecuencias de su confesión. Las cartas que ha estado recibiendo todos estos años, en teoría de parte de sus hijos, en realidad estaban escritas por el maestro don Carlos. La cocinera ha tenido que desvelar la verdad ante la llegada de su hijo a La Promesa, Antoñico, quien ha llegado con una sorpresa que ha impactado a todos.

Rómulo seguirá sin seguir las pautas que Abel le indica para sobrellevar su enfermedad, algo que preocupa especialmente a Jana. El mayordomo ha seguido trabajando sin bajar el ritmo, arriesgándose a sufrir una nueva crisis. Su enfermedad pulmonar se encuentra muy avanzada y un esfuerzo por su parte puede costarle la vida.

Los dividendos de Lar España tienen pendientes a los inversores

La Socimi Lar España publicará una actualización de negocio correspondiente al tercer trimestre hoy viernes 24 de noviembre durante la sesión y celebrará una conference call a las 13.00h CET. 

Los analistas estarán pendientes del crecimiento de rentas like for like (comparables), de los datos de afluencias y ventas retail, y de los niveles de ocupación y endeudamiento, pero también de posibles novedades en su política de dividendo.

Lar España procedió el pasado mes de julio a la desinversión de los parques comerciales Rivas Futura y Vistahermosa por un importe total de 129,1 millones de euros. Con ello, el tercer trimestre contará únicamente con un mes de consolidación (julio) de los ingresos derivados de estos parques comerciales.

LAR ESPANA Jose Luis del Valle Merca2.es
José Luis del Valle, de Lar España.

El senior equity Analyst de Renta 4, Javier Díaz, explica que, en este sentido, a pesar de la pérdida de ingresos estimada de -1,3 millones en el trimestre por las mencionadas desinversiones (Renta las estima en 7,6 millones anuales de rentas brutas) prevemos que el buen todo operativo continúe impulsando las rentas brutas de Lar.

Así, con una ocupación que prevemos se mantenga estable en el 96%, junto a un incremento de rentas brutas like for like (comparables) a dígito simple alto y el aumento del 7,7% en las nuevas rentas acordadas a junio de 2023 (sobre una tasa anualizada de rotación del 10%), estimamos que Lar España registre un incremento de ingresos del 3% frente al tercer trimestre de 2022 (compensando la salida del perímetro de consolidación de Rivas Futura y Vistahermosa). 

Por el lado de balance, esperamos una reducción de la ratio LTV (loan to value) derivada de las desinversiones realizadas en el trimestre, desde los niveles del 38% a junio de 2023.

Por último, cabe mencionar que a nivel de beneficio neto, Lar España continuará registrando el impacto positivo de 20 millones derivado de la recompra de bonos llevada a cabo en enero de 2023. Su recomendación es sobre ponderar con un precio objetivo de 7,30 euros por acción.

Recordemos que este trimestre no cuenta con actualización del valor de los activos.

Como comparativa, el consenso de analistas que recoge Bloomberg el jueves establece un precio objetivo de 7,45 euros, lo que otorga a la Socimi un potencial de revalorización del 30%. Todos los analistas del consenso aconsejan comprar y todos ellos tienen precios objetivos por encima del precio actual del mercado (todos por encima de los 6,5 euros) frente a los 5,7 euros que marcaba ayer.

LAR ESPANA Merca2.es

Las previsiones del consenso de Bloomberg establecen unas ventas comparables de 21,5 millones en el trimestre, con un Ebit comparable de 21,2 millones, un Ebitda comparable de 17,6 millones y un beneficio neto de 14,3 millones.

Los analistas de Bestinver Securities tienen a Lar España entre sus valores favoritos de noviembre. Consideran que pueden actuar como catalizadores del precio de la Socimi avances en su plan estratégico (ya sean desinversiones o inversiones) y cualquier información sobre su dividendo para 2024, especialmente en relación con la desinversión de 129 millones de euros anunciada en el primer semestre que debería conllevar una remuneración extraordinaria al accionista.  La suya es una recomendación de comprar con un precio objetivo en el rango de los 6,7-7,1 euros.

DESINVERSIONES DE LAR ESPAÑA EN 2023

LAR ESPANA Lagasca 99 Merca2.es

Lar España anunció a finales del pasado mes de julio la venta de los parques comerciales Rivas Futura (Rivas Vaciamadrid) y Vistahermosa, en Alicante, a sociedades pertenecientes a la plataforma inmobiliaria AEW por un importe de 129,1 millones de euros.

Según comunicó la Socimi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entonces, la operación supone una revalorización del 24% sobre el precio de adquisición de los dos activos.

El parque comercial Rivas Futura fue adquirido por Lar España en febrero de 2018 por 61,6 millones de euros. Cuenta con una superficie bruta alquilable de 36.447 metros cuadrados.

Por su parte, el parque comercial Vistahermosa, en Alicante y con 33.763 metros cuadrados, fue adquirido por Lar España en junio de 2016 por 42,5 millones de euros.

Gutiérrez-Orrantia, nuevo responsable para Europa de Citi

0

El banco estadounidense Citigroup ha nombrado al español Ignacio Gutiérrez-Orrantia como responsable de Banca y Clúster para Europa, según han confirmado a Europa Press desde la entidad estadounidense, que ha comenzado a comunicar este lunes sobre la siguiente fase de la reestructuración anunciada en septiembre.

Gutiérrez-Orrantia, de 51 años, se unió en 2004 a Citi, donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad, tanto a nivel local (España y Portugal) como regional en Europa. Con anterioridad, también ocupó diferentes puestos de responsabilidad en las filiales en Londres de Merrill Lynch y Goldman Sachs. En 2021, el banquero español fue nombrado máximo responsable para Europa, Oriente Próximo y África de su división de banca de inversión.

El nombramiento de Gutiérrez-Orrantia coincide con la comunicación a la plantilla de Citi del «siguiente nivel de cambios» en muchos de los negocios y funciones de la firma, mientras continúa alineando la estructura organizativa de Citi «con el nuevo modelo operativo simplificado», informó Citigroup en un comunicado.

«Como hemos reconocido, las medidas que estamos tomando para reorganizar la firma implican algunas decisiones difíciles y trascendentales, pero creemos que son los pasos correctos para alinear nuestra estructura con nuestra estrategia y garantizar que ofrecemos excelencia a nuestros clientes de forma consistente». La reestructuración será la mayor de Citigroup en dos décadas e incluye abandonar las dos principales unidades operativas de la empresa para centrarse en cinco negocios clave: trading, banca, servicios, gestión patrimonial y productos para el consumidor estadounidense.

El pasado mes de septiembre, Citigroup comunicó su intención de acometer una reestructuración de la compañía alrededor de estas cinco áreas principales con el objetivo de «simplificar» y «agilizar» la toma de decisiones, a la vez que, contemplaba ajustes de plantilla. En una nota interna de la empresa, Fraser aseguraba entonces que «habrá que decir adiós a algunos compañeros talentosos y trabajadores».

SUPRIME 300 PUESTOS DIRECTIVOS.

En este sentido, la entidad eliminará más de 300 puestos directivos, que afectan a posiciones dos niveles por debajo de la dirección ejecutiva de Fraser, según indicó a Bloomberg una persona familiarizada con el asunto. De tal modo, el ajuste afectaría a alrededor del 10% de los trabajadores de ese nivel, según señaló la fuente, que pidió no ser identificada.

Los recortes de empleos, que según el banco podrían continuar en todo el mundo hasta el próximo año, son parte de la estrategia de Jane Fraser de eliminar niveles de gestión y deshacerse de las estructuras de codirección para acelerar la toma de decisiones en todo el banco. La empresa no ha indicado cuántos empleados podrían ser despedidos.

«Construir un banco ganador requiere un gran compromiso, trabajo duro y resiliencia por parte de cada uno de nosotros», dijo Fraser en un memorando al personal. Soy plenamente consciente de que le estamos pidiendo mucho a nuestra gente«, afirmó. El banco sigue en camino de anunciar los próximos cambios a principios del próximo año y de completar los cambios finales a fines del primer trimestre, según el memorando.

A principios de octubre, la entidad informó de que registró un beneficio neto atribuido de 3.546 millones de dólares (3.249 millones de euros) en el tercer trimestre de 2023, lo que equivale a un avance del 1,9% en comparación con las ganancias del mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos experimentaron un alza del 8,8%, hasta situarse en los 20.139 millones de dólares (18.453 millones de euros).

En los nueve primeros meses de 2023, el banco logró un beneficio neto de 11.067 millones de dólares (10.141 millones de euros), un 10,3% menos, al tiempo que la cifra de negocio entre enero y septiembre se situó en los 61.022 millones de dólares (55.915 millones de euros), un 6,4% más.

AstraZeneca convierte a Evinova en su apuesta tecnológica para desarrollar nuevos fármacos

0

AstraZeneca ha lanzado una empresa de tecnología de salud independiente llamada Evinova. La compañía emplea la inteligencia artificial para acelerar ensayos clínicos con el objeto de desarrollar nuevos fármacos. El principal objetivo de esta tecnología aplicada al desarrollo de tratamientos para la salud es reducir el tiempo y el coste asociado a la investigación de innovaciones terapéuticas

La intención de esta iniciativa es también la de ser una empresa destinada a ser proveedor de soluciones de salud digital para satisfacer de manera más efectiva las necesidades de profesionales de la salud, legisladores y pacientes. Además de contar con el respaldo de AstraZeneca y las colaboraciones estratégicas de Parexel y Fortrea, empresas de CRO (Contract Research Organization) que ofrecen servicios de gestión de ensayos y estudios clínicos a la industria farmacéutica, biotecnológica, alimenticia y a fabricantes de dispositivos médicos, la compañía ofrece productos y servicios digitales al conjunto del sector de salud y ciencias biológicas.

SOLUCIONES DE EVINOVA

Sus soluciones están sustentadas en la ciencia, la evidencia y en la experiencia humana para prestar servicios a patrocinadores de pruebas clínicas, organizaciones de investigaciones clínicas (CRO), equipos de atención en centros de pruebas clínicas y pacientes, según explican desde la compañía. En este sentido se aprovechará igualmente la experiencia de AstraZeneca en el desarrollo de nuevas terapias además de su aportación de miles de pacientes e investigadores clínicos. Las tecnologías ya se han utilizado con resultados positivos en la realización de distintas pruebas clínicas patrocinadas por AstraZeneca en más de 40 países.

En un principio Evinova, va a dar preferencia a soluciones de tecnología digital establecidas y a una escala que ya utiliza AstraZeneca para optimizar el diseño y la realización de pruebas clínicas. Gracias a esta medida se reducirá el tiempo y el coste económico del desarrollo de nuevos medicamentos, hará más accesible la atención para los pacientes y reducirá la carga sobre los sistemas de salud. 

Pascal Soriot Merca2.es
Director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.

Evinova buscará en paralelo opciones en el ámbito de monitoreo remoto de pacientes y terapias digitales, con una cartera de productos de innovación digital en estas áreas.

El director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot señaló que «el futuro del desarrollo de medicamentos puede acelerarse con las soluciones digitales. Creemos que la combinación de conocimientos científicos con los antecedentes comprobados de desarrollo de tecnologías digitales a escala potenciadas con IA de Evinova representa una oportunidad concreta de mejorar de manera fundamental la atención de los pacientes, fomentar la transformación en el sector de salud y reducir las emisiones de carbono».

El director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot señaló que «el futuro del desarrollo de medicamentos puede acelerarse con las soluciones digitales».

Por su parte, la presidenta de Evinova, Cristina Durán, ha manifestado que están muy contentos con esta iniciativa: «Creemos que esto ayudará a dar un impulso al sector en lo que respecta a la salud digital, ya que sabemos que tanto profesionales de la salud como legisladores necesitan soluciones digitales efectivas a nivel farmacéutico y para ayudar a los pacientes en general. Al provenir del sector y con una experiencia comprobada, Evinova está en una posición ideal para ofrecer soluciones basadas en ciencia, en evidencia y en la experiencia humana con el objetivo de mejorar la experiencia y los resultados de los pacientes».

Además de trabajar con Parexel y Fortrea, para acelerar la adopción de la industria, además de conservar y ampliar el alcance global de sus productos, Evinova está trabajando conjuntamente con Accenture y Amazon Web Services.

Cristina Duran Merca2.es
La presidenta de Evinova, Cristina Durán.

Evinova combinará la experiencia clínica y regulatoria crítica adquirida en AstraZeneca con sus conocimientos en tecnología digital, que engloban estrategia y desarrollo, diseño de productos digitales, ciencia de datos e IA, diseño de experiencia de usuario y ciencia conductual.  Igualmente dispone de soluciones científicas personalizadas, incluido el monitoreo remoto de pacientes y novedosas soluciones de terminales, además de servicios de consultoría y diseño de pruebas.

SALUD DIGITAL

La salud digital es un mercado grande (más de 900 mil millones de dólares para 2032) y en crecimiento (con una tasa de crecimiento compuesto anual del 13,6 % para el período 2022-2032). El mercado de I+D en salud digital y prestación de atención con monitoreo remoto de pacientes en su conjunto representa aproximadamente el 60 % del mercado de salud digital total. El restante 40 % consiste en evaluaciones y diagnósticos, bienestar y prevención de enfermedades, suministro de terapias y farmacias digitales.

Una parte importante del costo y el tiempo del proceso de desarrollo de medicamentos se encuentra en las pruebas clínicas y no en el diseño de moléculas. Sin embargo, son fundamentales para el proceso de desarrollo y aprobación de medicamentos y críticos para permitir el acceso a medicamentos innovadores. Los estudios estiman que ahora cuesta hasta dos mil millones de dólares lanzar al mercado un medicamento nuevo, y según un estudio, el período de tiempo promedio desde el inicio de las pruebas clínicas hasta la aprobación es de 7,1 años.

Astrazeneca
Astrazeneca.

Un artículo reciente de AstraZeneca, publicado en Nature Medicine por la autora principal Cristina Durán, demostró que la implementación de tecnología de salud digital en pruebas clínicas puede mejorar la experiencia del paciente al acelerar los plazos y reducir los costos.

Dentro de la industria farmacéutica casi el 80 % de las pruebas clínicas no logra cumplir con los plazos de reclutamientos y solo entre el 3 % y el 5 % de los pacientes oncológicos elegibles participan en una prueba clínica. Muchos grupos, incluidos los grupos étnicos y raciales marginados, mujeres y otras poblaciones están subrepresentados en las pruebas clínicas.

LA APUESTA DE OTROS LABORATORIOS

La apuesta por la salud digital ha sido también una noticia reciente del laboratorio Almirall recientemente, que a mediados de noviembre anunció un acuerdo de colaboración con Absci Corporation, compañía estadounidense de creación de fármacos mediante Inteligencia Artificial (IA) generativa. La firma implica el trabajo conjunto de ambas compañías para descubrir, desarrollar y comercializar terapias diseñadas mediante IA con el objeto de abordar enfermedades dermatológicas crónicas y debilitantes.

Absci es una empresa de creación de fármacos basados en la IA generativa que combina la IA con tecnologías escalables de laboratorio húmedo para crear productos biológicos para los pacientes de forma más rápida. Disponen de una plataforma llamada  Integrated Drug Creation, que permite reducir tiempo y aumentar la probabilidad de éxito mediante la optimización simultánea de múltiples características del fármaco importantes tanto para el desarrollo como para el beneficio terapéutico. 

Recetas de arroz con leche, un postre dulce, nutritivo y universal

El arroz con leche, con su mezcla de simplicidad y decadencia, se ha ganado un lugar especial en la mesa de numerosas culturas alrededor del mundo. Este postre, que combina la suavidad del arroz con la cremosidad de la leche, ha evolucionado de generación en generación, adoptando toques únicos y variaciones en cada rincón del globo. Vamos a embarcarnos en un viaje gastronómico que explora el encanto de esta receta tan querida.

1. Raíces Españolas: La Tradición en un Cuenco

El arroz con leche tiene profundas raíces en la cocina española, donde es conocido como «arroz con leche». Esta versión clásica comienza con la simplicidad de los ingredientes básicos: arroz, leche, azúcar y canela. El arroz se cuece lentamente en la leche, absorbiendo los sabores a medida que se espesa, y se endulza con azúcar. La canela se convierte en la guinda aromática que corona este postre tan apreciado.

2. Horchata y Arroz: La Fusión Latina

En América Latina, el arroz con leche adopta diferentes matices según la región. En México, la horchata, una bebida refrescante a base de arroz, canela y vainilla, se integra a menudo en el postre. El resultado es una variante deliciosa y aromática, donde la horchata aporta su dulzura característica al arroz. En otros países latinoamericanos, como Perú y Colombia, el arroz con leche es un clásico reconfortante, a menudo espolvoreado con canela o coco rallado.

3. Kheer Hindú: Especias y Dulzura de Oriente

arroz con leche a la mexicana 2000 Merca2.es

En la India, el arroz con leche, conocido como «kheer», adquiere una dimensión completamente diferente. Las especias desempeñan un papel crucial, con la canela, el cardamomo y las almendras agregando complejidad y profundidad al sabor. Además, se enriquece con frutos secos y a menudo se sirve durante festivales y celebraciones como una ofrenda de dulzura.

4. Arroz Doce Portugués: Una Oda a la Simplicidad

En Portugal, el «arroz doce» es una expresión simple pero deliciosa de esta receta clásica. El arroz se cuece en leche y azúcar, y se aromatiza con cáscara de limón y canela. La textura resultante es cremosa y reconfortante, destacando la belleza de la simplicidad bien ejecutada.

5. Arroz con Leche Filipino: Un Toque Tropical

En Filipinas, el «arroz caldo» presenta una variante única del arroz con leche. Además del arroz y la leche, se incorpora coco para agregar un toque tropical y una textura agradablemente cremosa. Este giro refrescante y tropical convierte al arroz con leche en una experiencia única y deliciosa.

6. Risotto ala Italiana: Elegancia en un Plano

La cocina italiana también tiene su versión de arroz con leche en forma de risotto dolce. En esta variante, el arroz se cocina en leche y azúcar, pero se le da un toque italiano con la adición de vino blanco y ralladura de cítricos. El resultado es un postre más elegante, manteniendo la cremosidad característica del arroz con leche pero con un toque refinado.

7. Arroz con Leche con un Toque Asiático: Jazmín y Mango

En el sudeste asiático, el arroz con leche a menudo incorpora arroz jazmín para un aroma distintivo. La adición de mango fresco o en almíbar añade un toque de dulzura tropical. Esta versión es ligera, fragante y perfecta para los amantes de los sabores exóticos.

8. La Evolución Moderna del Arroz con Leche: Fusiones Creativas

mejor arroz para arroz con leche Merca2.es

A medida que la gastronomía evoluciona, los chefs y amantes de la cocina han llevado el arroz con leche a nuevas alturas creativas. Se han introducido variaciones y fusiones audaces para satisfacer los paladares modernos y aventureros.

9. Arroz con Leche Vegano: Una Alternativa Amigable con el Planeta

En respuesta a las preferencias dietéticas cambiantes, ha surgido una versión vegana del arroz con leche. La leche de coco o almendra reemplaza a la leche de vaca, y el azúcar se puede sustituir por alternativas más saludables. Esta variante no solo es indulgente y deliciosa, sino que también es amigable con el planeta.

10. Arroz con Leche con Twist de Frutas: Un Festín de Sabores

Los amantes de las frutas pueden deleitarse con versiones de arroz con leche que incorporan ingredientes frescos y vibrantes. Desde fresas y arándanos hasta piña y maracuyá, estas variantes añaden una explosión de sabores frutales al clásico postre.

11. Arroz con Leche de Chocolate: Para los Amantes del Cacao

¿Quién puede resistirse a la combinación indulgente de arroz con leche y chocolate? Esta versión decadente agrega cacao en polvo o chocolate derretido a la mezcla, elevando la experiencia de disfrutar este postre a nuevas alturas chocolatosas.

12. Helado de Arroz con Leche: Cuando lo Frío se Encuentra con lo Dulce

La versatilidad del arroz con leche se extiende incluso al reino de los helados. Algunas heladerías han adoptado esta deliciosa combinación de texturas y sabores para crear un helado de arroz con leche, que ofrece una experiencia refrescante y reconfortante al mismo tiempo.

13. Arroz con Leche a la Moda: Presentación y Estilo

La presentación del arroz con leche ha evolucionado, y los chefs modernos a menudo lo sirven de manera elegante y artística. Desde presentaciones en frascos de vidrio hasta capas creativas con compotas de frutas, la estética contemporánea del arroz con leche es tan impresionante como su sabor.

14. Incorporando Sabores Globales: Matcha, Lavanda y Más

Para aquellos que buscan una experiencia más aventurera, las infusiones de sabores globales se han unido al arroz con leche. Desde el distintivo sabor terroso del matcha japonés hasta la fragancia floral de la lavanda, estas variaciones aportan nuevos matices y complejidades al clásico postre.

Arroz con Leche: Más que un Postre, una Experiencia Compartida

origenes arroz leche Merca2.es

En última instancia, el arroz con leche no es solo un postre; es una experiencia compartida que trasciende las culturas y generaciones. Su capacidad para adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo, incorporando ingredientes locales y preferencias cambiantes, es un testimonio de su lugar atemporal en la mesa. Ya sea disfrutado de manera clásica o en formas más innovadoras, el arroz con leche seguirá siendo un goce para los sentidos y un recordatorio de que la comida puede ser un puente que conecta a las personas de todo el mundo. ¡Que viva la diversidad y la deliciosa simplicidad del arroz con leche!

Un Abrazo Cálido en un Cuenco

El arroz con leche, a través de sus diversas interpretaciones culturales, demuestra la increíble capacidad de un simple cuenco de arroz para unir a las personas a través de las fronteras. Ya sea disfrutado como un postre reconfortante en España, una oda a las especias en la India o una fusión de sabores en América Latina, el arroz con leche sigue siendo un abrazo cálido en un cuenco, compartido y amado en todo el mundo. ¿Quién habría pensado que algo tan simple podría tener un impacto tan duradero en la gastronomía global? ¡Disfrutemos de la diversidad y la deliciosa simplicidad del arroz con leche!

Deberías echar todas las noches este producto para tener tu váter siempre limpio y desinfectado

¡Prepárate para transformar tu experiencia en el váter y mantener una higiene impecable con un simple hábito nocturno! En el ajetreo diario, a menudo descuidamos la limpieza de uno de los lugares más importantes de nuestro hogar: el váter.

El secreto para mantener el váter en perfectas condiciones de higiene

El secreto para mantener el váter en perfectas condiciones de higiene

En este post, descubriremos un secreto revelador que cambiará la forma en que percibes la higiene en el cuarto de baño. Te invitamos a explorar por qué deberías incorporar este producto en tu rutina nocturna para asegurarte de que tu váter siempre esté limpio, desinfectado y listo para brindarte una experiencia higiénica sin esfuerzo. ¡No te pierdas la oportunidad de darle a tu baño el cuidado que se merece!

Limpiar el váter, una tarea que a menudo nos enfrentamos con resignación, podría no ser tan complicado como pensamos. ¿La clave? Un ingrediente sorprendente y accesible para todos: la sal. Sí, has oído bien, ese básico elemento de uso cotidiano que se esconde en nuestras cocinas puede ser la solución para transformar la higiene de tu cuarto de baño de una manera sencilla y económica.

El truco es usar sal todas las noches

El truco es usar sal todas las noches

El truco casero que te presentamos no solo simplifica la tarea, sino que también es amable con tu bolsillo. La sal, conocida por sus propiedades desinfectantes y abrasivas, se convierte en tu aliada para combatir las manchas persistentes y los gérmenes que a menudo invaden nuestro váter.

¿Cómo aplicar este método innovador?

¿Cómo aplicar este método innovador?

Es tan fácil como mezclar sal con agua caliente y verter la solución en el interior del váter. Deja que repose durante un tiempo y luego cepilla como de costumbre. Notarás la diferencia de inmediato: las manchas se desvanecen, los olores desagradables se reducen y tu váter recupera su frescura.

No solo estás limpiando, sino también desinfectando de manera natural. Adiós a los productos químicos agresivos y costosos, la sal es tu nueva arma secreta para un baño impecable. ¡Dale a tu rutina de limpieza un giro inesperado y descubre cómo este sencillo truco puede cambiar la forma en que abordas la higiene de tu váter!

Ahora podrás mantener el váter limpio, brillante y desinfectado

Ahora podrás mantener el váter limpio, brillante y desinfectado

Mantener un cuarto de baño limpio y libre de gérmenes no solo es estéticamente agradable, sino también crucial para la salud. En la búsqueda de soluciones efectivas, a menudo pasamos por alto un ingrediente simple y asequible: la sal. ¿Por qué tirar sal al váter? Aquí está la clave para una limpieza efectiva y económica.

¿Se usa solo la sal o se puede mezclar con otros productos?

¿Se usa solo la sal o se puede mezclar con otros productos?

La sal, con sus propiedades desinfectantes, se revela como un aliado sorprendente en la lucha contra gérmenes y bacterias en nuestro espacio más íntimo. A diferencia de los productos de limpieza costosos que inundan el mercado, la sal ofrece una alternativa eficaz que no compromete tu presupuesto, pero se la puede mezclar con otro producto.

La receta es simple: mezcla sal fina con bicarbonato de sodio y agrega unas gotas de tu aceite esencial favorito. Esta combinación no solo elimina de manera efectiva los gérmenes indeseados, sino que también deja un aroma fresco y agradable en el ambiente del baño.

Con esta receta lograrás transformar tu váter

Imagina transformar la aburrida tarea de limpiar el váter en un ritual que no solo purifica sino también embriaga con fragancias revitalizantes. Al abrazar la simplicidad de la sal, estás optando por una solución natural que beneficia tanto a tu bolsillo como al medio ambiente.

Así que, la próxima vez que te preguntes por qué tirar sal al váter, recuerda que estás apostando por la eficacia, la economía y la frescura. Descubre el poder de este ingrediente cotidiano para mantener tu baño impecable y tu salud en buen estado. ¡La sal no solo está en la mesa, también tiene un lugar destacado en tu rutina de limpieza!

Ta vamos a simplificar la tarea, dándote la receta

Ta vamos a simplificar la tarea, dándote la receta

¿Te preguntas cómo hacer la mezcla de sal para tirar en el váter y transformar la limpieza de tu baño en un ritual revitalizante? Aquí tienes la receta sencilla que cambiará la forma en que abordas la higiene de tu váter.

En un recipiente, combina 250 gramos de bicarbonato, 250 gramos de sal gorda y unas 25 gotas de tu aceite esencial favorito. Si buscas propiedades desinfectantes adicionales, opta por el aceite esencial de árbol del té. ¿Prefieres un toque aromático específico? Entonces, elige aceite de menta, cítricos o lavanda según tus preferencias.

¿Cómo se aplica?

¿Cómo se aplica?

La aplicación es tan fácil como eficaz: vierte la mezcla en el váter antes de dormir y deja que actúe durante toda la noche. Esta mezcla potente no solo desinfectará tu váter, sino que también dejará un aroma fresco en el ambiente.

Al despertar, hierve una olla de agua y viértela en el váter. Al tirar la cadena, experimentarás un váter más limpio y un agradable aroma que transforma tu baño en un oasis de frescura.

Sólo tienes que hacerlo una o dos veces al mes si ya tienes tu váter en buenas condiciones

Sólo tienes que hacerlo una o dos veces al mes si ya tienes tu váter en buenas condiciones

Este proceso se recomienda realizarlo una vez al mes o cada quince días, contribuyendo a desinfectar y limpiar a fondo las tuberías, eliminando cualquier acumulación de cal. La sal se convierte así en un aliado versátil, no solo para mantener tu váter impecable, sino también para asegurar un funcionamiento óptimo de las tuberías.

También funciona como desatascador

También funciona como desatascador

Descubre el poder de este sencillo truco mensual y permite que la sal haga maravillas en tu baño. ¡Haz de la limpieza una experiencia placentera y efectiva! Desatascar un váter puede ser una tarea más simple de lo que piensas, y la solución está al alcance de tu cocina. El truco es tan sencillo como efectivo: utilizando sal y agua hervida. Aquí te explicamos paso a paso cómo desatascar tu váter de forma rápida y sin complicaciones.

Primero, hierve agua en una olla. Mientras esperas que alcance su punto de ebullición, agrega sal al agua hirviendo. Una vez que hayas creado esta mezcla, viértela directamente en el váter obstruido y deja que actúe durante aproximadamente 30 minutos antes de tirar de la cadena.

La sal es maravillosa en estos casos

La sal es maravillosa en estos casos

La sal actúa como un agente desatascador, disolviendo los residuos acumulados y facilitando la liberación del agua. Este método simple y económico puede ofrecer resultados sorprendentes sin recurrir a productos químicos agresivos.

Si buscas una solución aún más potente, puedes probar una combinación de lejía y detergente. Arroja esta mezcla en el váter obstruido, agítala con un desatascador y tira de la cadena dos veces. Esta técnica puede acelerar el proceso y garantizar un desatasco efectivo.

Es una solución que cuida el medio ambiente

Es una solución que cuida el medio ambiente

Este truco casero no solo es amable con tu bolsillo, sino que también es respetuoso con el medio ambiente al evitar el uso de productos químicos fuertes. La próxima vez que te enfrentes a un váter obstruido, prueba esta solución simple y descubre cómo la sal puede hacer maravillas para mantener tu baño en perfecto estado.

Limpiar el váter puede ser una tarea tediosa, pero la clave para simplificarla y hacerla más eficiente está en un ingrediente inesperado: la sal. Este truco casero, utilizando un elemento de uso cotidiano, puede transformar la higiene de tu cuarto de baño de manera sorprendente y económica.

No recurras a sustancias químicas que pueden resultar peligrosas

No recurras a sustancias químicas que pueden resultar peligrosas

La sal se convierte en un aliado poderoso gracias a sus propiedades desinfectantes. Frente a la tentación de recurrir a costosos productos de limpieza, la sal ofrece una alternativa efectiva y amigable con el presupuesto. Una mezcla de sal fina, bicarbonato de sodio y aceite esencial crea un limpiador desinfectante y aromático que elimina gérmenes y bacterias, dejando tu cuarto de baño con un agradable aroma.

Es importante tener en cuenta que, si bien la sal puede descomponer residuos y eliminar obstrucciones, su uso excesivo puede dañar las tuberías, especialmente las de PVC. Por lo tanto, se recomienda seguir las indicaciones y no repetir el proceso más de una vez cada quince días.

Usa este truco con conciencia, para no dañar otras piezas

Usa este truco con conciencia, para no dañar otras piezas

Transforma tu rutina de limpieza del váter con este truco casero que utiliza la versatilidad de la sal. Despiértate con un cuarto de baño más fresco, limpio y desinfectado gracias a este método simple pero efectivo. ¡La sal, tu nueva aliada para un baño impecable!

Estos son los múltiples beneficios de caminar tan solo 30 minutos diarios

0

En nuestra frenética vida moderna, a menudo pasamos por alto una de las actividades más simples y beneficiosas para la salud: caminar. Muchos subestiman el poder de dar un paseo de tan solo 30 minutos al día, pero los datos y la investigación científica respaldan ampliamente sus numerosos beneficios.

En este artículo, exploraremos cómo esta rutina puede tener un impacto positivo en la salud física, mental y emocional, así como en la calidad de vida en general. Si aún no estás convencido de incluir esta práctica en tu día a día, es hora de conocer las razones por las que deberías considerarlo seriamente.

Impacto en la salud física

Impacto en la salud física

Caminar durante 30 minutos al día puede marcar una gran diferencia en tu bienestar físico. Según un estudio de la Universidad de Harvard, esta actividad de bajo impacto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad. ¿Cómo funciona? Al caminar, tu corazón bombea más sangre, lo que mejora la circulación y reduce la presión arterial. Además, la actividad física regular ayuda a mantener un peso saludable y reduce la resistencia a la insulina, lo que es esencial para prevenir la diabetes.

Otro aspecto a considerar es la salud de tus huesos y articulaciones. Caminar estimula la absorción de calcio en los huesos, fortaleciéndolos y reduciendo el riesgo de osteoporosis. Además, lubrica las articulaciones y mejora su movilidad, lo que es beneficioso para personas de todas las edades, especialmente para aquellos que desean mantenerse activos a medida que envejecen.

Salud mental

La salud mental es igual de importante que la física, y caminar 30 minutos al día puede ser una poderosa herramienta para mejorarla. Durante la caminata, el cuerpo libera endorfinas, conocidas como las «hormonas de la felicidad», que reducen el estrés y la ansiedad. Además, la exposición a la luz solar durante la caminata ayuda a regular el ciclo de sueño, mejorando la calidad y la duración del descanso nocturno.

La actividad física también estimula la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que están relacionados con el estado de ánimo y la sensación de bienestar. En estudios recientes, se ha demostrado que caminar regularmente puede ser tan efectivo como tomar medicamentos antidepresivos en el tratamiento de la depresión leve a moderada.

Calidad de vida

Calidad de vida

Más allá de los beneficios específicos para la salud, caminar 30 minutos al día puede mejorar significativamente tu calidad de vida en general. Una de las ventajas más evidentes es el aumento de la energía y la vitalidad. Cuando incorporas esta rutina en tu día a día, experimentas una mayor resistencia física y te sientes más alerta y activo.

Además, caminar es una actividad socialmente inclusiva que puedes disfrutar en compañía de amigos o familiares, lo que fortalece los lazos interpersonales y brinda oportunidades para compartir momentos significativos. También es una excelente manera de desconectar de las preocupaciones diarias y conectarte con la naturaleza si eliges caminar al aire libre.

Impacto en la creatividad y la productividad

Si eres una persona que busca un impulso adicional en tu creatividad y productividad, caminar 30 minutos al día puede ser tu aliado secreto. Varios estudios han demostrado que la actividad física moderada, como caminar, mejora la función cognitiva, la concentración y la resolución de problemas. Al dar un paseo, puedes despejar tu mente, lo que a menudo conduce a ideas frescas y soluciones innovadoras.

Por último, pero no menos importante, está el impacto de caminar en la longevidad. Un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine encontró que caminar regularmente puede aumentar la esperanza de vida en hasta 7 años. Esto se debe en parte a la mejora de la salud cardiovascular y al efecto general positivo en el cuerpo y la mente.

Mejora la resistencia y la capacidad cardiovascular

Mejora la resistencia y la capacidad cardiovascular

Uno de los aspectos más notables del efecto de caminar 30 minutos al día en la salud física es su capacidad para mejorar la resistencia y la capacidad cardiovascular. Este tipo de ejercicio aeróbico estimula el corazón y los pulmones, lo que resulta en una mejor circulación sanguínea y una mayor eficiencia en la entrega de oxígeno a los músculos y tejidos del cuerpo.

A medida que te comprometes con esta rutina, tu corazón se vuelve más fuerte y eficiente en su funcionamiento. Como resultado, reduces el riesgo de enfermedades cardíacas, incluyendo la arteriosclerosis, que es el estrechamiento de las arterias debido a la acumulación de placa. El ejercicio regular también contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (el colesterol «malo») y aumenta los niveles de colesterol HDL (el colesterol «bueno»), lo que disminuye aún más el riesgo de problemas cardiovasculares.

Además, caminar ayuda a mantener la presión arterial dentro de niveles saludables. La actividad física regula la tensión arterial y reduce la carga sobre el sistema circulatorio, lo que a largo plazo disminuye la probabilidad de desarrollar hipertensión, una afección que puede tener consecuencias graves para la salud si no se controla adecuadamente.

Control del peso y la composición corporal

Control del peso y la composición corporal

Otro aspecto crucial de caminar 30 minutos al día es su contribución al control del peso y la composición corporal. En un momento en que la obesidad es una preocupación creciente en todo el mundo, esta actividad de bajo impacto se presenta como una solución efectiva para mantener un peso saludable.

Durante la caminata, quema calorías y, con el tiempo, este gasto calórico puede tener un impacto significativo en tu balance energético. Si mantienes una ingesta de calorías constante y caminas regularmente, es probable que experimentes una pérdida de peso gradual pero sostenible. Además, caminar acelera el metabolismo, lo que significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo.

No solo se trata de perder peso, sino también de mejorar la composición corporal. El ejercicio regular, como caminar, ayuda a desarrollar y tonificar los músculos, lo que puede dar como resultado una apariencia más delgada y atlética, incluso si tu peso no cambia drásticamente.

Barrio de las Letras de Madrid: donde cada rincón narra un capítulo de la historia literaria

0

En pleno centro de Madrid hay uno de los barrios más históricos y emblemáticos de nuestra ciudad: el Barrio de las Letras. Este lugar, ubicado entre el Paseo del Prado, la Carrera de San Jerónimo y el Paseo de Recoletos, es conocido como una de las zonas más ricas en historia y tradición literaria.

Sus calles, edificios y plazas recuerdan, aún hoy, la vida de aquellos escritores de postinervios y escritores de vanguardia que buscaban inspiración para sus obras. El Barrio de las Letras es un hermoso homenaje a la literatura española y el reflejo de la vida de aquellos que la hicieron posible: los grandes escritores que vivieron aquí.

La casa de Pérez Galdós

La Casa de Pérez Galdós

La Casa de Pérez Galdós es uno de los principales lugares de interés del barrio. Esta casa de estilo neoclásico fue construida en 1845 por el escritor y periodista Benito Pérez Galdós. Allí, el autor de “Doña Perfecta” pasó su infancia y adolescencia. Después de años de abandono, el edificio fue restaurado y convertido en un museo que alberga obras de arte, documentos y recuerdos de los años en que vivió el famoso escritor.

El patio de la casa también es un lugar interesante. Está decorado con esculturas de temática clásica que resaltan la influencia griega en la estética romana. El patio es un sencillo recordatorio de la belleza del mundo clásico y se encuentra rodeado de un estanque oculto que fue comisionado por el propio Galdós.

La Plaza Quevedo

Otra son de interés en el barrio es la Plaza Quevedo, una pequeña plazuela situada en el cruce de las calles Barquillo y Quevedo. Esta plaza fue bautizada en honor al poeta de los Siglos de Oro, Francisco de Quevedo. Aquí, los turistas pueden contemplar un reloj de sol formado por un mosaico central, aderezado por hierbas y plantas aromáticas. Esto ofrece un marco ideal para una rica conversación junto al sonido de las fuentes de agua.

Para añadir a la escenografía poética de esta plaza, la pared del lado norte está decorada con una escultura elaborada con fierro y bronce. Se trata de una estatua de Quevedo sentado en un árbol, disfrutando de este lugar tranquilo. Esta obra es un homenaje a la figura del poeta. También hay una estatua de los amantes de Verlaine y Rimbaud.

La Casa de Elías Castelar en el Barrio de las Letras

La Casa de Elías Castelar

Elías Castelar, un destacado activista político, demócrata y republicano, fue uno de los primeros habitantes del Barrio de las Letras. Su casa, ubicada en la calle de Atocha, 44, fue construida en 1790 por el artista Goya. El edificio ha sido remodelado con el paso del tiempo, pero conserva su identidad y aún conserva el estilo clásico que le dio su creador.

Elías Castelar pasó gran parte de su vida aquí y en esta casa se reunían amigos y conocidos para comer, jugar y hablar. Este lugar fue testigo de las reuniones de los escritores de la Generación del 98. Hoy en día, la Casa de Elías Castelar se puede visitar, con la posibilidad de visualizar parte del mobiliario original. En su patio hay una fuente neoclásica con un mármol blanco que recuerda a la libertad de palabra.

La Casa de Pérez de Ayala

En el Barrio de las Letras también se encuentra la Casa de Pérez de Ayala, otra importante residencia histórica. Esta casa fue construida a finales del siglo XIX Para Elcano Pérez de Ayala, un destacado poeta y narrador español. La edificación está decorada con los adornos característicos del estilo ecléctico, con un exterior verde oscuro y un hermoso jardín. Esta casa es la sede de la Fundación Elcano, que mantiene la memoria de Pérez de Ayala y alberga eventos y actividades musicales y artísticas.

Calle Huertas

Calle Huertas

Huertas es una de las calles más famosas del Barrio de las Letras. Cualquier turista que pasea por la zona seguramente encontrará numerosos letreros ubicados en la fachada de edificio que avisan a los visitantes del paso de los grandes escritores por esta calle. Los escritores más destacados que vivieron aquí fueron los poetas de vanguardia Gustavo Adolfo Bécquer y Ángel María de Lera, y el dramaturgo Jacinto Benavente.

En esta calle también destacan los numerosos edificios, en su mayoría de estilo neoclásico. Algunas de estas construcciones tienen una arquitectura muy bonita, con hermosos patios interiores y hermosos balcones. También es posible encontrar casas de estilo modernista y algunas construcciones más recientes.

La Plaza de Jacinto Benavente

La Plaza de Jacinto Benavente también se encuentra en el área conocida como el Barrio de las Letras. Esta plaza fue bautizada en honor al conocido dramaturgo, autor de la obra “La malquerida”. En la plaza hay una fuente con una escultura de Benavente sentado a una mesa con una pluma en la mano, como símbolo de la creatividad.

El estilo arquitectónico de esta plaza es muy similar al estilo neoclásico. Esto es debido a que fue construida durante el siglo XIX, como muchas de las construcciones de esta área. Esta plaza fue remodelada en los años 50 y hoy en día sigue siendo un lugar de atracción para la gente que busca conocer más sobre la literatura española.

El Paseo del Prado

El Paseo del Prado

Todo turistas que visite el Barrio de las Letras no puede dejar de pasear por el mítico Paseo del Prado. Esta avenida es mundialmente conocida por sus hermosas avenidas arboladas, sus hermosas fuentes y sus representativos edificios neoclásicos. Esta zona es también el hogar de algunos importantes museos como el Prado, la Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza.

Esta zona ofrece a los turistas momentos de relax. Aquí pueden pasear tranquilamente y admirar el bello paisaje urbano, disfrutando de las magníficas vistas de los edificios que rodean la zona. El Paseo del Prado también es un buen lugar para relajarse y tomar un café en alguno de sus cafés\terrazas al aire libre.

El Barrio de las Letras, ubicado en el centro de Madrid, es un lugar de mucha riqueza histórica y cultural. Esta zona es un lugar donde los escritores de Siglos de Oro, escritores de la Generación del 98 y poetas de vanguardia, dejaron una fundamental huella y legado.

Sus calles, edificios y plazas nos recuerdan la influencia de estas grandes figuras literarias y nos permiten adentrarnos en el mundo literario que los rodea. El Barrio de las Letras es un hermoso homenaje a la literatura española. Y a través de sus calles, cada rincón narra un capítulo de la historia literaria.

La alternativa de Ikea para un Black Friday más sostenible y económico

0

Al gigante sueco del mueble, Ikea le está yendo muy bien en España, donde las ventas han aumentado alcanzando una cifra récord de 1.954 millones de euros, creciendo un 7,4% en su último ejercicio fiscal, que se comprende desde septiembre de 2022 a agosto de 2023. Este hecho ayuda a la compañía afianzar su mercado español y a poder desarrollar una estrategia de bajada de precios. Ikea va a poner en marcha por cuarta vez su campaña de ‘Green Friday’, su alternativa sostenible al ‘Black Friday’, una acción con la que promueve el consumo circular e impulsa la recompra de muebles usados.

 Para la empresa sueca es importante que cuando los consumidores entren en sus tiendas entren como en otro ‘mundo’ y aprecien cada rincón y cada detalle de habitación que se expone y puedan imaginarse la casa de sus sueños. Aparte, lo que consiguen es que el cliente se pueda pasar toda la tarde en Ikea, compre más de lo necesario y se vaya a su casa con una experiencia nueva e irrepetible.

El Black Friday está a la vuelta de la esquina, oficialmente la fecha de inicio es el próximo viernes 24 de noviembre. Sin embargo, el gigante sueco ha querido adelantar su período de Black Friday como ayuda a sus consumidores. Ikea ofrece hasta un 50% más de valor en las tasaciones de muebles de segunda mano desde el 17 de noviembre hasta el 30 del mismo mes.

EuropaPress 5580862 ikea lanza cuarto ano green friday Merca2.es
Ikea lanza por cuarto año su ‘Green Friday’.

EL BLACK FRIDAY DE IKEA

En este contexto, muchos ciudadanos que viven en España sufren el encarecimiento del coste de la vida. En este marcio, hay muchos productos como la ropa o la decoración que para los consumidores han pasado a un segundo plano, dando importancia a los artículos básicos como la comida.

En este sentido, Ikea va a poner en marcha por cuarta vez su campaña de ‘Green Friday’, su alternativa sostenible al ‘Black Friday’, una acción con la que promueve el consumo circular e impulsa la recompra de muebles usados. Tras el buen funcionamiento de todas las campañas de los anteriores años, en las que se tasaron un total de 428.000 productos de segunda mano. A los clientes que quieran vender se les dará una cita para poder realizar la venta de su producto, y en ese mismo momento se les abonará el dinero en una tarjeta regalo.

UN TOTAL DE más de 1.000 ARTÍCULOS DE IKEA CON UN 90% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO ORIGINAL DEL PRODUCTO

Este 2023, siendo el cuarto año consecutivo en el que la empresa sueca se dispone a realizar estos descuentos, han decidido añadir alguna novedad para seguir llamando la atención de los clientes. Ikea ha decidido realizar unas 16 subastas simultáneas, a las 17:00 del sábado 25 de noviembre, en las que los consumidores podrán acceder a más de 1.000 artículos con un precio de salida al 90% de descuento sobre el precio original del producto.

En este contexto, el mercado de segunda mano se encuentra en auge, está creciendo a un ritmo cada vez más rápido que el mercado de la ‘fast fasion’.  Este crecimiento vertiginoso señala un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes muestran una mayor preferencia por la sostenibilidad y la reutilización en sus hábitos de compra.

LA SOSTENIBILIDAD: EL NUEVO RETO DE LAS EMPRESAS

España es el segundo país con más ventas en artículos de segunda mano a través del servicio de recompra de muebles, con un valor total de 1,1 millones de euros durante el año fiscal de 2023. El primer país que está en el ‘Top 1’ con la mayoría de ventas de segunda mano es Francia.

Dentro del mercado circular online, los clientes de Ikea pueden tasar, vender sus muebles y reservar para posteriormente comprar en tienda estos productos de segunda mano, descatalogados o que hayan estado en exposición. Además, la apuesta por la circularidad pasa porque todas las tiendas puedan contar con una sección de mercado circular. Con este proyecto, Ikea lo que busca es inspirar decisiones más circulares en los hogares españoles y demostrar que una vida más sostenible puede ser también asequible.

Ikea 3 Merca2.es
Productos de la compañía sueca Ikea.

La directora de Sostenibilidad de Ikea en España, Eva Mengs, apunta que en Ikea «queremos ser un negocio 100% circular en 2030 y esta es solo una de las muchas iniciativas que estamos llevando a cabo para lograrlo. Creemos firmemente que hay muchos muebles y productos que merecen una segunda oportunidad y queremos ser facilitadores de ese movimiento circular presentando una alternativa de consumo sostenible».

La multinacional sueca prevé seguir creciendo, e invertirá un total de 4.500 millones de euros en España, Estados Unidos, Reino Unido y Francia para crecer en número de establecimientos. También quiere invertir 6.500 millones de euros en sostenibilidad con energías renovables, entre otras acciones

“Haz que la diferencia se convierta en originalidad”

0
YouTube video

Dentro de la iniciativa de Mejor Conectados hoy recogemos la opinión de la influencer chilena Francisca Paz Carvajal, más conocida como Pancha Sky, sobre la necesidad de convertir lo que nos hace diferentes con lo que nos hace originales.

Pancha Sky, de 27 años, cree que las diferencias entre las personas no son motivos de rechazo, sino de acercamiento. Para ello hay que encontrar la originalidad a la hora de crear, según ella. De esa manera se encuentran nuevos puntos de unión.

Pancha genera contenido en Internet en torno a los videojuegos, que mezcla con el cine y la filosofía, una combinación a priori demasiado diferente que ella ha sabido reconvertir en una combinación original que ya es imagen de marca.

Su espacio online nace de la originalidad de la influencer, pero crece de las aportaciones de la comunidad hasta el punto de que se ha convertido en una gran divulgadora para esas personas adultas con neuro ivergencia o autismo ¿por qué? Porque Pancha Sky habla con ellas desde su propia experiencia.

Conviene recordar un tweet suyo del Día mundial de la concienciación sobre el autismo en el que hablaba de que -a pesar de que hoy existe más visibilidad de diagnóstico, seguimos faltos de educación al respecto del espectro. El llamado a la empatía se queda corto si no existe la información para que los alistas (no autistas) puedan empezar a entender los desafíos que nos toca enfrentar en un mundo que sólo reconoce lo extraño de lo normal.

A partir de cómo Pancha ha sabido convertir su diferencia en originalidad Mejor Conectados se hace eco de los consejos de la influencer chilena.

PANCHA fotofija 1701 Merca2.es

¿CÓMO SER UN CREADOR DE CONTENIDOS ORIGINALES?

Partiendo de la base de que todos somos diferentes, hay que hacer de esa diferencia una fuente de originalidad. Sólo hay que percibir que la diferencia es algo positivo. Ese algo que nos hace diferentes no tiene por qué ser malo y es el mejor punto de partida para crearnos una identidad propia.

Una vez que aceptamos que tenemos algo que nos hace diferentes tenemos que convencernos de que es un algo que nos hace originales como algo positivo y no distintos como algo negativo. Todos somos iguales, pero todos somos diferentes al mismo tiempo. Convirtamos la diferencia en originalidad y ese será un punto de partida para identificarnos como una persona distinta, que no diferente, y por lo tanto, original.

Al fin y al cabo, Internet premia la originalidad, lo que nos hace ser distintos del resto. Si ya partimos de la base de ser diferentes, basta con convertir diferencia en originalidad y ya aportaremos a la Red algo nuevo, fresco e interesante.

Pero no sólo en Internet, esta valentía de ser uno mismo también es perfecta para cualquier trabajo o aspecto de nuestra vida, defiende la influencer.

PANCHA: INTERNET COMO FUENTE DE INSATISFACCIÓN

La Red no es sólo el contenido que generamos, también y sobre todo, el que consumimos, explica Pancha. En ese sentido, debemos buscar el contenido que nos hace bien, que tiene un efecto positivo, pero sin toxicidad por nuestra parte. Tampoco es razonable rechazar todo aquello que no refleje lo que queremos ver. Internet es un campo muy amplio y debemos buscar también allí lo positivo.

Una forma de encontrar ese flow positivo en Internet es buscar dónde se encuentran los que piensan como yo, esos lugares o personas donde sentir que diferente no es lo mismo que distinto y que tiene ese punto de originalidad que todos buscamos.

PANCHA fotofija 1690 Merca2.es

LA REALIDAD DEL AUTISMO EN ADULTOS

El autismo no es una enfermedad que se cure con los años. Un joven será autista cuando ya peine canas y no podemos quedarnos sólo con el problema de los niños autistas porque ese niño un día será adulto, pero seguirá siendo autista.

En ese sentido, Pancha Sky habla de una realidad distorsionada y poco realista que oculta al colectivo porque son adultos cuando son adultos, como si entonces ya no fueran autistas.

Estas personas mayores con autismo mantienen mucho mundo interior, pero les cuesta socializar porque son muy sensibles al mundo que les rodea y que les obliga a regirse por unos códigos que no entienden y que, sobre todo, no les entienden a ellos.  

Las conversaciones les cansan antes y los grupos también. Hasta el contacto visual es un esfuerzo para estas personas que se auto marginan por no poder adaptarse al mundo físico que les rodea. Y como Pancha lo entiende, el suyo es un punto de encuentro para personas diferentes, pero originales. De ahí que sea parte de Mejor Conectados.

026 conectados PANCHA HIGH EGT4853 Merca2.es

¿QUÉ ES MEJOR CONECTADOS DE TELEFÓNICA?

Mejor Conectados es una iniciativa de Telefónica para visibilizar talento e inspirar conexiones para que las personas se sientan capaces de lograr lo que se propongan. A través de historias que retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”; que es la verdad universal sobre la que se construye Mejor Conectados

El objetivo de Mejor Conectados no es otro que poner en valor el poder de las conexiones humanas: «Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas», afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

«En Telefónica, creemos en un mundo más humano. Un mundo que se mueve gracias al talento de las personas. Por eso apoyamos el talento como mejor sabemos: conectándolo. Mejor Conectados quiere ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles», explica Rafael Fernández de Alarcón, director de Marketing Global de Telefónica.

¿Qué podemos encontrar en cada apartado de la plataforma?

En el apartado ‘Inspírate’ encontramos historias que ponen de manifiesto que  conectando con otros logramos cosas increíbles. Descubriremos qué conexiones hicieron posibles grandes logros y cómo de diferentes personajes como Rafa Nadal, el chef Ferrán Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra.

Además, también cuenta la historia de cómo el jugador de fútbol Keita Baldé se implicó en mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia. De Discamino, una asociación para ayudar a personas con discapacidad a conseguir su sueño de hacer el Camino de Santiago. O, cómo el trabajo conjunto y la confianza del equipo de K4 fue el camino hacia la victoria.

Asimismo, junto a estos vídeos inspiradores, en Mejor Conectados podemos encontrar ‘Aprende’. Se trata de una serie de pequeñas “clases magistrales” en las que grandes figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala, Rafa Nadal o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones que nos pueden servir de inspiración y aprendizaje. En definitiva, para establecer mejores relaciones en nuestro día a día.

KENSINGTON Finest Properties International, el lujo no hace Black Friday

0

La dinámica comercial de la actualidad está atravesada principalmente por un conjunto de incentivos y promociones orientadas a captar clientes atraídos por sustanciales descuentos efímeros. Sin embargo, en el ámbito de los bienes raíces, hay un aspecto más importante que puede resultar atractivo para los compradores que buscan propiedades de lujo. Y es que la calidad de una vivienda, es una cualidad invaluable que no puede reducirse a estrategias comerciales como la del Black Friday. Así lo entiende la agencia inmobiliaria KENSINGTON Finest Properties International (KFPI) en Barcelona, que desafía las propuestas convencionales de ventas, debido a que en kensington barcelona el auténtico lujo no necesita de descuentos. 

El lujo no hace Black Friday 

En un contexto donde las tácticas agresivas de ventas son habituales, KENSINGTON Finest Properties International ha optado por destacarse de manera contundente. La decisión de no participar en eventos de descuentos masivos como el Black Friday no se basa en la inaccesibilidad financiera o en cambios abruptos de precios, sino en la convicción de que cada propiedad que representan es una joya única, y las joyas no se regalan ni se promocionan

Cada propiedad ofrecida por la agencia es una obra maestra meticulosamente diseñada y construida para cumplir con los estándares más exigentes del mercado de lujo. Desde majestuosas residencias en primera línea de playa hasta elegantes áticos con vistas panorámicas de la ciudad, la cartera de propiedades de KENSINGTON Finest Properties International refleja exclusividad y refinamiento. En este sentido, sostienen la unicidad y exclusividad de sus propiedades, cuidándolas en su esencia al mantenerlas alejadas de estrategias comerciales efímeras.

El lujo de KENSINGTON Finest Properties Barcelona 

La inigualable calidad de las viviendas de KENSINGTON Finest Properties Barcelona sobresale en el mercado inmobiliario de la ciudad condal, teniendo en cuenta que su cartera se especializa en propiedades de lujo, de estilo moderno y vanguardista. Esta distinción premium de cada inmueble es potenciada por el servicio de excelencia de todo su equipo de agentes inmobiliarios en los showrooms de KENSINGTON Finest Properties International, quienes llevan la atención y la personalización al siguiente nivel a la hora de colaborar con sus clientes. 

Con la sinergia perfecta de clase, exclusividad y compromiso, KENSINGTON Finest Properties International ha forjado su reputación, en torno a la premisa de que la calidad es la esencia del verdadero lujo. La decisión de no participar en eventos promocionales como el Black Friday no indica falta de competitividad, sino una afirmación de confianza en la calidad intrínseca de sus propiedades. La agencia inmobiliaria elige dejar que sus propiedades hablen por sí mismas, distinguiéndose en un mercado donde la autenticidad a menudo se ve eclipsada por tácticas transitorias de marketing.

H2PLT, la respuesta del dueño de lleida.net al enigma del hidrógeno ‘verde’

0

¿Tiene Sisco Sapena la solución a los problemas de viabilidad comercial del hidrógeno renovable? Solo el tiempo lo dirá, pero el fundador de lleida.net sabe bastante de innovación y de extraer rentabilidad de terrenos difíciles. Por el momento, su proyecto de hidrógeno ‘verde’, H2PLT, ya ha presentado su solicitud para dar el salto a los parqués en BME Scaleup, el segmento de la bolsa española dirigido a empresas en una fase temprana de desarrollo.

El hidrógeno es una fuente de energía limpia y abundante, sí; y cuenta con el respaldo de la gobernanza energética para el futuro, con programas específicos de ayudas a su implantación dispuestos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Pero también es una inversión de riesgo. Se le considera un vector fundamental del proceso de descarbonización necesario para embridar el cambio climático, pero ha estado siempre rodeado de interrogantes, principalmente en torno a su alto coste; cuestiones que, lejos de evaporarse, se intensifican a medida que avanza la transición energética.

LOS HÁNDICAPS DEL HIDRÓGENO COMO NEGOCIO

El procedimiento para su obtención consiste en separar los átomos del agua a través de un proceso denominado electrólisis. Tomando la H de H2O se obtiene un combustible totalmente ecológico y muy reactivo, que además es uno de los elementos más abundantes no del planeta, sino del Universo. Sus aplicaciones en la producción energética son variadísimas, teniendo usos en la industria, el transporte, la generación de energía eléctrica y como suministro doméstico.

El ‘pero’ del hidrógeno llega al analizar su potencial como nicho de negocio, puesto en tela de juicio por numerosos análisis autorizados dentro del sector. Por ejemplo, el realizado para OBS Business School por Marcos Rupérez, consultor y ejecutor de proyectos de hidrógeno y socio fundador de EWM soluciones (Energy and Waste Management). El documento expone que las altísimas expectativas depositadas sobre esta fuente de energía difícilmente se van a cumplir, debido a una excesiva dependencia de las ayudas públicas que, además, fuerzan su implantación en áreas en las que no es competitivo.

Y frente al vicio de pedir por parte de las administraciones públicas, se planta la virtud de no dar por parte de la industria: según datos de la Asociación Internacional de la Energía (AIE), de todos los proyectos de hidrógeno ‘verde’ anunciados (27 millones de toneladas basados en electrólisis y 10 millones de toneladas con captura), sólo el 4% cuenta con una decisión en firme de inversión o está en fase de desarrollo.

H2PLT CUENTA CON UN SISTEMA PROPIO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO A TRAVÉS DE LA ENERGÍA SOLAR, UN MODELO HÍBRIDO Y ESCALABLE DIRIGIDO A AUMENTAR LA RENTABILIDAD

Entonces, ¿qué vende H2PLT para escapar a los condicionantes del mercado y ser rentable? En primer lugar, la innovación en la obtención del producto; y en segundo lugar, y no menos importante, el olfato de Sapena, cuyo temple a la hora de manejar los tiempos del proyecto está siendo incuestionable.

La compañía ha desarrollado un sistema propio de producción de hidrógeno consistente en un modelo híbrido y replicable: emplea la energía solar para realizar la electrólisis y transformar la energía resultante en electricidad, que posteriormente será vendida al mercado mayorista o directamente al usuario a través de su propia red de puntos de recarga. La clave de todo el proceso está en las células de combustible que transforman el hidrógeno en energía eléctrica, además de las plantas fotovoltaicas ‘en miniatura’ que alimentan la electrólisis necesaria para obtener el gas.

hidrogeno

La intención de todo este trabajo innovativo es incrementar la rentabilidad de una fuente energética que, hoy por hoy, está en pañales a nivel tecnológico y comercial. Sisco Sapena parece convencido de que puede darle la vuelta a la tortilla, al menos considerando su calculada dirección del camino empresarial de H2PLT. Para empezar, el momento elegido para la salida a bolsa de la compañía no es baladí, ni mucho menos.

TRAS LA ESTELA DEL CORREDOR H2MED

Como ya se ha dicho, el hidrógeno, con todas las suspicacias que despierta su desempeño comercial, cada día despierta más el entusiasmo de las autoridades energéticas. Este gas renovable está considerado a nivel global como uno de los pilares de la descarbonización del transporte y de la industria, y las decisiones institucionales más recientes se han encargado de ratificar ese estatus.

Ayer, jueves 23 de noviembre, tuvo lugar la primera subasta del Banco Europeo de Hidrógeno, a través de la cual la Comisión Europea (CE) pone en circulación 800 millones en subvenciones para apoyar la producción de hidrógeno renovable en Europa.

Por otra parte, no han transcurrido todavía tres semanas desde que el gran eje del hidrógeno renovable en Europa, el corredor H2Med, fue incluido en la lista de proyectos de interés común (PCI, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea (CE), junto con otras siete infraestructuras de hidrógeno españolas y 60 iniciativas de todo el continente. Entrar en este selecto club supone estar presente en la terna final de receptores de 50.000 millones en fondos de la UE.

El corredor H2Med es un ‘hidroducto’ diseñado para el transporte de hidrógeno renovable en exclusiva, que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. La infraestructura, en cuyo desarrollo está implicado Enagás, el operador del sistema gasístico español, ha obtenido todo un espaldarazo por parte del mismísimo Ejecutivo de la UE, que ratifica una vez más su apuesta sin ambages por el hidrógeno verde. Y es precisamente este momento el elegido por Sapena para que H2PLT salte a bolsa.

La tecnología ya está disponible, y nuestro innovador modelo de negocio hará que esta solución sostenible sea accesible a las regiones más prometedoras de España y Europa

Sisco Sapena, fundador de H2PLT

«Acceder a BME Scaleup es un paso clave en nuestro camino hacia el crecimiento y la consolidación de un nuevo modelo de ecosistema en el campo del hidrógeno ‘verde'», ha declarado Sapena. «Nuestro objetivo es ser una parte importante de esta transición energética y ambiental democratizando el acceso al hidrógeno verde y sus aplicaciones» -ha añadido- «La tecnología ya está disponible, y nuestro innovador modelo de negocio hará que esta solución sostenible sea accesible a las regiones más prometedoras de España y Europa».

Hemos dejado para el final el volumen de la plantilla de la empresa: siete trabajadores, ni más ni menos, en los que el empresario confía para que el proyecto escale hasta la élite de las gasísticas renovables. El próximo paso es la captación de 85 millones de euros en inversiones que permitan al proyecto expandir su alcance comercial y su capacidad productiva.

Estas son las cosas que debes revisar de tu coche para que el frío no te juegue una mala pasada

Hay que revisar algunas cosas de tu coche de cara al invierno. Esto es así y no lo puedes evitar. En las gélidas estaciones invernales, nuestro coche se convierte en un fiel aliado para enfrentar los desafíos del frío extremo. Sin embargo, la bajada de temperaturas puede poner a prueba la resistencia de nuestro coche y, en ocasiones, jugar una mala pasada si no estamos preparados.

Revisar el coche antes del invierno es primordial

Revisar el coche antes del invierno es primordial

Desde sistemas cruciales hasta detalles aparentemente insignificantes, descubrirás las cosas que debes revisar para preparar tu coche para la temporada de frío y que no vaya a surgir ningún obstáculo inesperado en tu camino. ¡Prepárate para enfrentar el invierno con confianza y asegúrate de no perderte ningún detalle crucial!

Revisar la batería de tu coche

Revisar la batería de tu coche

Puede marcar la diferencia entre un viaje sin contratiempos y quedarte varado en medio de la nada. No necesitas ser un experto mecánico ni contar con herramientas sofisticadas; a veces, solo hace falta prestar atención a los detalles. Cuando arranques tu vehículo, presta oído al sonido del motor de arranque. ¿Gira con la misma agilidad y rapidez de cuando el coche y la batería eran recién estrenados?

Si notas que el motor de arranque se ralentiza, especialmente si la batería tiene alrededor de cinco años, podría ser una señal clara de que es hora de considerar su reemplazo. Las baterías más antiguas pueden perder eficiencia con el tiempo, y enfrentarse al invierno con una batería debilitada aumenta el riesgo de problemas de arranque.

Puede ser la señal de otro problema más serio

Puede ser la señal de otro problema más serio

Pero la situación se torna más seria si, a pesar de que el coche arranca, el testigo de la batería persiste en iluminarse. Este indicativo señala un problema más profundo: la batería no se está recargando adecuadamente a través del alternador. En este caso, la batería se descargará por completo una vez que agote su reserva, dejándote varado en la siguiente parada.

Ante esta situación, la prudencia es tu mejor aliada. Si te encuentras con un testigo de batería encendido, no ignores la señal. Evita salir de viaje y dirígete directamente al taller. Resolver este problema a tiempo puede evitar mayores complicaciones y asegurar que tu coche esté listo para enfrentar los desafíos invernales sin dejarlo en la estacada. Recuerda, la batería es el corazón de tu vehículo, y mantenerla en buen estado es crucial para evitar sorpresas desagradables en la carretera.

Hay que usar el anticongelante

Hay que usar el anticongelante

Ese líquido aparentemente modesto, desempeña un papel crucial en la salud de tu motor, especialmente cuando el termómetro desciende a temperaturas gélidas en pleno invierno. No subestimes su importancia, ya que puede marcar la diferencia entre un viaje sin contratiempos y una inesperada visita al taller.

Primero, realiza una inspección rápida debajo de tu vehículo. ¿Ningún rastro de ese característico goteo verdoso, azulado o rosado que delata la presencia del anticongelante? Estos colores, cual paleta de alertas, indican que el sistema de refrigeración está funcionando correctamente. Cualquier mancha en el suelo podría ser el preludio de problemas mayores y merece tu atención inmediata.

Realiza la primera revisión tú mismo

Realiza la primera revisión tú mismo

Continuando con tu breve pero esencial examen, levanta el capó y observa detenidamente alrededor de la botella del anticongelante. ¿Hay señales de humedad o rastros de líquido anticongelante en las cercanías? Un área mojada sugiere posibles fugas, lo cual es una señal de advertencia que no debe ignorarse.

Por último, dirige tu mirada hacia la botella del anticongelante en sí. ¿El nivel se encuentra entre el máximo y el mínimo indicado? Mantener un nivel adecuado es esencial para garantizar una óptima protección contra las bajas temperaturas. Si el nivel está por debajo del mínimo, es hora de rellenar.

El anticongelante es multifuncional

El anticongelante es multifuncional

Recuerda, el anticongelante no solo previene la congelación del sistema de refrigeración en invierno, sino que también ayuda a mantener el motor fresco en verano. Este líquido multifuncional es un guardián silencioso de la salud de tu vehículo.

Tomarte unos minutos para asegurarte de que todo esté en orden puede ahorrarte futuros dolores de cabeza y gastos innecesarios. Echarle un vistazo al nivel del anticongelante no solo es un gesto de cuidado, ¡sino una medida inteligente para asegurar que tu motor se mantenga en marcha sin importar el caprichoso comportamiento del clima!

La funcionalidad de las luces de tu vehículo

La funcionalidad de las luces de tu vehículo

Es como la varita mágica que disipa la oscuridad, y en invierno, cuando los días se acortan y la visibilidad se reduce, se convierte en un componente esencial para tu seguridad en la carretera. No es solo una cuestión de estética o cumplimiento de normas; es una necesidad imperante.

Con el frío acechando, es el momento ideal para hacer una revisión rápida pero crucial de todas las luces e intermitentes. Pregúntate a ti mismo: ¿Mis faros delanteros y traseros están en pleno funcionamiento? ¿Los intermitentes parpadean con la misma intensidad de siempre? Asegurarte de que todas las luces estén operativas no solo garantiza tu seguridad, sino también la de los demás conductores que comparten la carretera contigo.

Asegúrate de que encienden y que brillan correctamente

Pero no basta con asegurarse de que las luces estén encendidas; también es necesario que brillen con todo su esplendor. Las inclemencias del tiempo y los caminos llenos de sal pueden hacer que tus luces se ensucien rápidamente. ¿La solución? Prepárate con un trapo o toallitas para limpiarlas. Unos minutos de atención pueden marcar la diferencia entre una visión clara de la carretera y una conducción a ciegas.

Mantener tus luces en buen estado no solo es una tarea técnica, sino un acto de responsabilidad vial. Enfrentar el invierno con todas tus luces brillando es una medida preventiva que puede marcar la diferencia en situaciones de baja visibilidad. Así que, antes de sumergirte en la oscuridad de la temporada invernal, asegúrate de que tus luces estén listas para iluminar el camino y mantenerte a salvo en cada curva.

Los limpiaparabrisas deben estar en buenas condiciones

Los limpiaparabrisas deben estar en buenas condiciones

Son como esos héroes anónimos que pasan desapercibidos hasta que los necesitas con urgencia. Cuando el frío se instala, es común que estos compañeros de viaje hayan pasado meses sin actividad, enfrentándose al clima con sus gomas expuestas. Esta situación puede convertirse en un problema serio si no prestamos la debida atención.

Imagina una lluvia inesperada en plena noche y, de repente, te das cuenta de que tus limpiaparabrisas no están a la altura del desafío. Las gomas, expuestas al vaivén de las estaciones, pueden haberse agrietado o roto, dejándote con un visor parcial y una incesante molestia de agua en tu campo de visión.

No quieres quedarte sin poder ver la vía

No quieres quedarte sin poder ver la vía

Lo mejor de los casos sería lidiar con una visión borrosa, pero en el peor de los escenarios, la falta de un sistema de limpieza eficiente podría convertir un chaparrón nocturno en una experiencia de conducción peligrosa, donde distinguir las marcas de la carretera se vuelve casi imposible.

Entonces, ¿cómo evitar este dilema invernal? La clave radica en darle a tus limpiaparabrisas la atención que merecen. Antes de lanzarte a la carretera en plena temporada de frío, tómate un momento para revisar el estado de las gomas. ¿Están agrietadas? ¿Rotas? Si es así, es hora de reemplazarlas.

Simplemente reemplaza las gomas

Simplemente reemplaza las gomas

Este pequeño gesto puede marcar la diferencia entre una conducción segura y enfrentarse a la inclemencia del tiempo con visibilidad reducida. Así que, al igual que te aseguras de tener gasolina en el depósito o una manta en el maletero, no subestimes el poder de unos limpiaparabrisas operativos.

Estarán ahí cuando los necesites, siempre y cuando los cuides con el cariño que merecen. ¡Con estos simples consejos, estarás preparado para enfrentar cualquier tormenta invernal en la carretera!

El método GTD o cómo gestionar el ‘disco duro’ de nuestro cerebro

0

El portal de Becas Santander explica este popular y sencillo método que nos ayuda a optimizar la productividad tanto en el ámbito laboral como personal.

Los ordenadores se sobrecargan de información. Para evitarlo existen los discos duros externos donde almacenamos parte de esa información y liberamos espacio. De esta manera, no pierden capacidad y mantienen la agilidad en sus funciones habituales. Pues bien, esta técnica tan cotidiana en informática se ha convertido en una práctica revolucionaria. Banco Santander, a través del portal Becas Santander, explica cómo aplicarlo para aumentar la productividad en nuestro día a día a través del método GTD.

Pensemos en el cerebro humano. A pesar de su inmensa potencia, su capacidad para almacenar información es cada vez más lenta con el paso del tiempo. Así lo afirma un estudio del profesor Michael Ramscar, de la Universidad de Tübingen (Alemania). Y es que, a medida que acumulamos más y más datos, el cerebro se va sobrecargando de información y su velocidad para almacenar y acceder a nuevos recuerdos es más limitada. Una función que no depende tanto de la edad y el envejecimiento natural, como siempre se había creído.

Para la entidad cántabra, el método GTD (acrónimo del inglés de Getting Things Done) trata de almacenar esa información en otro lugar para liberar el cerebro y aumentar la productividad y la concentración. Se trata de una técnica muy popular y fácil de aplicar tanto de manera individual como en equipo.

En realidad, el método GTD es una metodología de gestión de tareas que permite optimizar el flujo de trabajo de una forma sencilla y eficaz. Su objetivo es aumentar la productividad de cualquier proyecto o empresa. Esta propuesta fue desarrollada por primera vez en 2001 por el consultor e instructor de productividad David Allen en su libro Getting Things Done: The Art of Stress-Free Productivity.

La idea es que cuanta más información tratamos de retener en la memoria, mayor es la desconcentración y la improductividad. De este modo, el método GTD propone almacenar toda esa información en otro lugar -ya sea en un papel, en una herramienta digital o cualquier soporte que permita guardarla de forma organizada- para liberar la mente y concentrar todo su potencial en las tareas que realmente tenemos que hacer para aportar valor. Este ‘vaciado mental’ permite aumentar el rendimiento, reducir el estrés, incrementar la efectividad y dejar más espacio para la creatividad y la innovación. Además, es aplicable al ámbito tanto laboral como personal.

Santander recomienda cinco sencillos pasos que permiten ordenar el trabajo pendiente haciendo uso de una herramienta externa. El primero, capturar todas las tareas que tengamos en la mente, por muy pequeñas que sean. De este modo, cualquier cosa pendiente que nos venga a la cabeza hay que apuntarla en la herramienta elegida. No se trata de organizar ni priorizar, sino de dejar constancia por escrito del listado de tareas, denominado comúnmente como bandeja de entrada.

Una vez que se han anotado todas las tareas, el segundo paso es documentarlas con detalle: añadir un título adecuado, adjuntar la documentación necesaria, etc. También podemos empezar a dar distintas prioridades a las tareas pendientes, por ejemplo, del 1 al 5, donde 1 es no prioritario y 5 es urgente.

Lo siguiente consiste en organizar las tareas, asignar fechas de ejecución en relación con el tiempo disponible o crear otras bandejas temporales (diarias o semanales), por ejemplo. Lo ideal es que cada tarea esté asociada a un proyecto, y que, dentro de este, se puedan ir resolviendo por orden de prioridad. Con ello, la bandeja de entrada debería quedar limpia y organizada, aunque es probable que surjan nuevas tareas, que se completen otras o que algunas se queden en espera.

El nuevo objetivo, por tanto, será revisar la bandeja de entrada cada cierto tiempo para actualizarla con los cambios surgidos durante el día. Banco Santander apunta que lo recomendable es verificar la bandeja de entrada un par de veces al día, al inicio y al final de la jornada. Si se comprueba demasiado a menudo, el método GTD pierde gran parte de su eficacia.

Por último, una vez capturadas, procesadas y organizadas las tareas, la mente se sentirá más libre y estará lista para empezar a trabajar. El concepto es simple, mirar la bandeja de entrada, seleccionar la más prioritaria y completarla. Si hacemos esto, poco a poco, la bandeja de entrada se irá liberando y las tareas a realizar se podrán archivar. No obstante, hay que recordar que este método es flexible, por lo que se puede modificar la organización si es necesario e, incluso, dividir tareas demasiado grandes en otras más pequeñas, según el estado de ánimo, disponibilidad y contexto.

Para aplicar el método GTD es necesaria una herramienta externa que te permita almacenar la información de todas las tareas. No hay ninguna mejor o peor. Cada uno puede decidir cuál es el medio más práctico y útil en cada caso.

Ventajas y desventajas

El método GTD ha demostrado ser una forma eficaz de organizar el trabajo y las tareas pendientes, pero tiene tanto ventajas como desventajas. Entre las principales ventajas, la entidad financiera destaca que reduce la carga cognitiva y el esfuerzo mental; elimina la indecisión porque las tareas están siempre ordenadas de forma prioritaria y no se pierde tiempo decidiendo qué hacer a continuación; y aporta claridad a la hora de ponerse en marcha. También favorece la concentración en la tarea actual, aumentando la calidad del trabajo, reduciendo la ansiedad y disfrutando más del tiempo libre; evita la procrastinación (retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradable); y ayuda a automatizar o delegar tareas.

Como desventajas, Banco Santander apunta la inversión de tiempo en su aprendizaje ya que, aunque el método GTD es fácil de aplicar, familiarizarse con su funcionamiento puede llevar un tiempo y adoptar nuevos hábitos requiere paciencia. Otro punto en contra es que al ser demasiado flexible para poder organizar y reorganizar tareas sin mayor problema puede llevar a la confusión y la procrastinación. Por ello, es necesario ser disciplinado y honesto con uno mismo. Y, por último, si se trabaja en muchos proyectos o se deben completar muchas tareas a diario, la complejidad organizativa puede aumentar significativamente.

Así es como Chicote hace su espectacular bacalao con tomate

El bacalao con tomate, un plato que evoca la calidez del hogar y el aroma irresistible de la cocina, es mucho más que una simple combinación de ingredientes. Es un viaje a través del tiempo y las tradiciones culinarias, una danza de sabores que ha conquistado paladares en todo el mundo.

El Bacalao: Tesoro del Mar Convertido en Delicia Culinaria

En el corazón de esta receta está el bacalao, un pescado que ha desempeñado un papel destacado en la gastronomía de diversas culturas a lo largo de la historia. Este pez, conocido por su carne firme y sabor distintivo, se ha convertido en un tesoro culinario, especialmente en las regiones costeras donde su pesca ha sido una fuente de sustento durante generaciones.

El bacalao, a menudo desalado para su uso en la cocina, agrega una profundidad de sabor única al plato final. Su capacidad para absorber y realzar los sabores que lo rodean lo convierte en el lienzo perfecto para la rica paleta de ingredientes que se encuentran en el bacalao con tomate.

Tomates: La Estrella Roja de la Cocina

Los tomates, rojos y jugosos, aportan una nota de frescura y acidez al plato. Originarios de América Latina, los tomates se han convertido en una piedra angular de la cocina mediterránea y más allá. Su sabor vibrante y versatilidad los convierten en la elección perfecta para este plato, complementando la intensidad del bacalao con su frescura.

Desde los tomates cherry hasta los tomates enlatados, las opciones son infinitas. Algunos cocineros prefieren utilizar tomates frescos en temporada para resaltar su sabor natural, mientras que otros optan por la conveniencia de los tomates enlatados para mantener la consistencia del plato a lo largo del año. La elección está en manos del chef, añadiendo una capa de personalización a esta receta clásica.

Aceite de Oliva: Elixir Dorado de la Cocina Mediterránea

63fe7ba3c124c Merca2.es

El aceite de oliva, un componente esencial de la cocina mediterránea, agrega una dimensión de suavidad y riqueza al bacalao con tomate. Este elixir dorado no solo sirve como medio para cocinar los ingredientes, sino que también aporta su propio perfil de sabor distintivo al plato. La elección de un aceite de oliva virgen extra de calidad eleva la receta, aportando matices frutales y herbáceos que complementan tanto al bacalao como a los tomates.

Ajo y Cebolla: El Dúo Aromático que Define el Carácter del Plato

El ajo y la cebolla, ese dúo aromático inseparable, añaden profundidad y complejidad al bacalao con tomate. Mientras el ajo imparte su distintivo sabor picante, la cebolla, caramelizada suavemente en el aceite de oliva, aporta un toque de dulzura. Juntos, crean la base aromática que eleva la receta a nuevas alturas.

Hierbas Aromáticas y Especias: El Toque Final

Para dar el toque final, las hierbas aromáticas y especias desempeñan un papel crucial. El perejil fresco, picado finamente, añade un toque de frescura justo antes de servir. Puedes optar por incorporar albahaca, tomillo o incluso un toque de pimentón para dar un giro personalizado a la receta. Las especias, como la pimienta negra o el pimentón ahumado, aportan calidez y complejidad, realzando los sabores que ya se han desarrollado en la olla.

El Ritual de la Cocina: Uniendo Ingredientes con Historia y Pasión

En cada paso de esta receta, desde el desalado del bacalao hasta la selección de los tomates más suculentos, se encuentra una historia. Es un ritual que ha sido transmitido de generación en generación, una celebración de la cocina hogareña que trasciende las barreras culturales.

Así que, la próxima vez que te embarques en la aventura culinaria de preparar bacalao con tomate, recuerda que estás participando en una tradición que se remonta a siglos atrás. Cada bocado es una conexión con el pasado, una expresión de creatividad culinaria y, sobre todo, una celebración de los ingredientes que hacen que la comida sea más que una simple necesidad: una experiencia que deleita los sentidos y une a las personas alrededor de la mesa. ¡Buen provecho!

Explorando los Matices del Bacalao con Tomate: Recuerdos en Cada Bocado

530072583551704e2ba80d8.44460779 Merca2.es

Cuando se trata de preparar bacalao con tomate, las variaciones son tan numerosas como los hogares que lo cocinan. Cada familia tiene su propia versión, sus pequeños secretos transmitidos de generación en generación. Es en estas variaciones que encontramos la magia de la cocina: la capacidad de adaptarse y evolucionar, pero siempre manteniendo ese núcleo reconfortante que nos transporta a la infancia.

Variaciones Regionales: Un Paseo por los Sabores del Mundo

La belleza del bacalao con tomate es que ha encontrado un hogar en las mesas de todo el mundo, adoptando matices regionales que lo hacen único en cada rincón del globo. Desde las costas de Portugal, donde se celebra la tradición de la «Bacalhoada», hasta las cocinas mediterráneas, donde el aceite de oliva y las hierbas frescas son la clave, cada variante aporta algo especial al plato.

En España, la «Zarzuela de Pescado» es una variante que a menudo incorpora bacalao en una rica base de tomate, mariscos y especias. En Italia, el «Baccalà alla Vicentina» lleva la receta a nuevas alturas con una salsa cremosa y la adición de piñones y pasas. Cada variante cuenta una historia única, reflejando los ingredientes locales y las preferencias culinarias arraigadas en la historia de cada región.

Adaptaciones Creativas: Innovando con Ingredientes Contemporáneos

En el mundo culinario contemporáneo, la creatividad no tiene límites. Chefs y entusiastas por igual han llevado el bacalao con tomate a nuevas alturas al experimentar con ingredientes modernos y técnicas innovadoras.

Imagina una versión donde los tomates se asan lentamente para intensificar su sabor, o donde el bacalao se ahuma sutilmente antes de ser incorporado a la mezcla. Tal vez una pizca de azafrán o un toque de vino blanco para añadir capas de complejidad. Estas adaptaciones contemporáneas no solo respetan la esencia del plato, sino que también lo elevan a nuevas dimensiones gustativas.

El Bacalao y la Sostenibilidad: Una Reflexión en la Cocina

receta bacalao tomate 1 Merca2.es

A medida que avanzamos hacia una conciencia más profunda de la sostenibilidad, el bacalao, siendo un recurso pesquero vital, también ha sido objeto de reflexión en la cocina. Muchas personas ahora optan por variedades de bacalao que se pescan de manera sostenible, asegurando que podamos disfrutar de este manjar en las generaciones venideras.

Los chefs y amantes de la cocina han abrazado la importancia de elegir ingredientes que respeten el equilibrio ecológico de nuestros océanos. Esta conciencia ha llevado a la exploración de alternativas más sostenibles, asegurando que podamos seguir disfrutando del bacalao con tomate sin comprometer el futuro de este tesoro marino.

Mucho más que una Receta

En cada cucharada de bacalao con tomate, se encuentran historias de tradición, adaptación y sostenibilidad. Este plato no solo es una deliciosa combinación de ingredientes, sino un testamento a la riqueza de la cocina como forma de arte en constante evolución.

Así que, ya sea que elijas seguir la receta clásica transmitida por tu abuela o te aventures en un viaje culinario más moderno, recuerda que cada bocado es un homenaje a la diversidad de la cocina y a la conexión que compartimos a través de la comida. ¡Que tu próximo plato de bacalao con tomate sea una celebración de la buena comida y las historias que nos cuenta en cada bocado!

Publicidad