viernes, 4 julio 2025

¿Se puede recuperar el fin de semana las horas de sueño perdido?

0

En una sociedad que parece competitiva y acelerada, muchos individuos recurren a una práctica común y extendida: intentar recuperar el sueño perdido durante la semana descansando más horas los fines de semana. Sin embargo, ¿es esta una estrategia efectiva? Los ciclos de sueño y la recuperación del mismo son aspectos esenciales de nuestro bienestar que merecen una revisión minuciosa y científica.

Se ha generalizado la idea de que dormir más en los días de descanso puede compensar las horas de sueño perdidas durante los días laborables. Esta concepción ha calado hondo en la cultura popular, pero ¿se sustenta en evidencias científicas? La privación de sueño no solo implica menos horas en la cama, sino que puede acarrear consecuencias negativas en la salud física y mental. Así, no es difícil comprender el deseo de «ponerse al día» con el sueño los fines de semana.

Sin embargo, investigaciones sugieren que este método puede no ser tan beneficiario como se piensa. El cuerpo humano se rige por el ritmo circadiano, un reloj biológico interno, que regula la sensación de somnolencia y vigilia a lo largo del día y la noche. Estudios indican que alterar este ritmo de forma drástica puede tener efectos adversos en nuestro organismo, similares a los de un jet lag.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE SUEÑO

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE SUEÑO

Dormir menos de lo necesario puede tener múltiples repercusiones en la salud. Incluso breves períodos de sueño insuficiente pueden afectar la memoria, el juicio y el ánimo. A largo plazo, la privación crónica de sueño ha sido asociada a riesgos de enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes y otras afecciones. Es más, la recuperación del sueño no siempre puede revertir los efectos negativos de la falta crónica de sueño.

Por otro lado, dormir más horas de las habituales en días no laborables podría afectar el ritmo circadiano, dificultando la conciliación del sueño en la siguiente semana laboral. Este ciclo puede convertirse en un patrón que perpetúa la mala calidad del sueño, llevando a lo que comúnmente se denomina como «deuda de sueño».

ESTRATEGIAS PARA UN SUEÑO SALUDABLE

A pesar de la creencia popular, recuperar el sueño los fines de semana no parece ser la panacea. Sin embargo, existen estrategias para mejorar la calidad del sueño y reducir su impacto negativo. Establecer una rutina de sueño regular, donde se vayan a la cama y se levanten a la misma hora todos los días, es un método recomendado por los expertos. Del mismo modo, crear un entorno propicio para el sueño y evitar estímulos disruptivos antes de acostarse puede beneficiar la higiene del sueño.

La realización de actividad física regular y la exposición a la luz natural durante el día son también prácticas que pueden favorecer la regulación del ritmo circadiano, contribuyendo así a un sueño más reparador. Además, limitar el consumo de cafeína y alcohol y vigilar la ingesta de alimentos pesados antes de dormir son recomendaciones que pueden contribuir a descansar mejor.

EL IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA DEUDA DE SUEÑO

EL IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA DEUDA DE SUEÑO

Más allá de los efectos fisiológicos que afrontamos por la falta de sueño, existen consecuencias psicológicas significativas que merecen atención. El estado anímico y la capacidad de gestionar el estrés pueden verse gravemente afectados. Experimentar privación de sueño frecuente puede conducir a un incremento en la irritabilidad, el estrés y riesgos de caer en estados de ansiedad o depresión. El sueño reparador actúa sobre la regulación emocional, por lo que su ausencia podría desencadenar una espiral descendente en la salud mental de las personas.

Además, el sueño es crucial en los procesos de consolidación de la memoria y aprendizaje. De hecho, se ha demostrado que durante las fases del sueño REM se fortalecen las conexiones neuronales necesarias para el aprendizaje y la memoria. Así, la reducción de estas fases afecta directamente el rendimiento cognitivo, impactando en el ámbito académico y profesional.

REPERCUSIONES SOCIALES Y LABORALES

La deuda de sueño no solamente afecta al individuo en su esfera privada sino que tiene repercusiones sociales y laborales. En el ámbito laboral, la falta de descanso adecuado puede disminuir considerablemente la productividad y aumentar el riesgo de accidentes. Asimismo, el juicio y la toma de decisiones se ven comprometidos, lo que puede afectar la calidad del trabajo y la seguridad en profesiones que requieren una alta concentración y precisión.

Desde una perspectiva social, las personas con sueño insuficiente pueden tener dificultades para interactuar eficazmente con otros, lo que a su vez puede repercutir negativamente en las relaciones interpersonales. La falta de paciencia o un umbral más bajo para la frustración son ejemplos de cómo los patrones de sueño afectan la convivencia y comunicación con nuestros pares.

AVANCES CIENTÍFICOS EN EL ESTUDIO DEL SUEÑO

AVANCES CIENTÍFICOS EN EL ESTUDIO DEL SUEÑO

La ciencia ha avanzado considerablemente en la comprensión de los procesos del sueño. Las tecnologías de monitoreo, como los actígrafos y polisomnografía, han sido fundamentales para estudiar los patrones de sueño en distintas poblaciones. Estos dispositivos permiten recopilar datos precisos sobre los ciclos de sueño y vigilia, así como la calidad del descanso, proporcionando una imagen más clara de los desafíos que enfrentan los individuos con deuda de sueño.

Paralelamente, se ha investigado la genética del sueño, identificando ciertos genes que pueden influir en la predisposición de un individuo a ser matutino o vespertino, y cómo esto interactúa con los horarios sociales y laborales. El conocimiento de estas variables genéticas abre la puerta a enfoques personalizados para tratar los trastornos del sueño y optimizar el descanso.

PASOS HACIA UNA CULTURA DE SUEÑO SALUDABLE

Para romper con el ciclo de sueño deficiente, es vital fomentar una cultura que valore el descanso como componente esencial del bienestar. Esto puede traducirse en políticas de trabajo flexibles que consideren las necesidades de sueño de los trabajadores o iniciativas de sensibilización sobre la importancia del descanso. Además, la educación desde edades tempranas en prácticas de higiene del sueño puede sentar las bases para patrones de descanso más saludables en el futuro.

También se hace necesaria una mayor investigación para entender integralmente los mecanismos por los cuales el sueño perdido afecta a diferentes aspectos de la salud. Mientras tanto, la promoción de entornos favorables para el descanso, el diseño de tecnologías que ayuden a mejorar la calidad del sueño, y las políticas que incentiven una conciliación entre la vida laboral y personal son pasos clave hacia una mejor salud colectiva.

En conclusión, recuperar el sueño durante el fin de semana no es una estrategia tan efectiva como se podría pensar. Es imperativo tomar medidas preventivas para garantizar un descanso adecuado diariamente y considerar las distintas dimensiones que impactan en nuestras rutinas de sueño. Solo así podremos aspirar a mejorar nuestra calidad de vida y salud a largo plazo.

Consigue unas piernas estilizadas con estas botas altas de Stradivarius que luce con elegancia Patricia Conde

0

Stradivarius nos ofrece las botas altas para lucir nuestras piernas. En el mundo de la moda, Patricia Conde siempre ha sido un referente de estilo y sofisticación, y esta vez no es la excepción. La reconocida presentadora ha dejado a todos boquiabiertos al lucir unas espectaculares botas altas blancas de Stradivarius que, sin duda, se han convertido en la nueva obsesión de la temporada. A través de sus historias en Instagram, Patricia compartió su look impecable, combinando estas deslumbrantes botas con una minifalda a juego y un cárdigan, logrando un conjunto que resalta la elegancia y la feminidad.

Las botas, protagonistas indiscutibles de este estilismo, han capturado la atención de todas las fashionistas. Con un tacón grueso de 8,5 cm que asegura comodidad sin perder altura, una caña recta que llega justo por debajo de las rodillas y un acabado en punta, estas botas no solo añaden un toque de modernidad, sino que también logran el anhelado efecto óptico de piernas kilométricas. Un detalle que no pasa desapercibido y que revela la maestría de Patricia al elegir piezas que realzan su estatura y estilo único.

Aunque Patricia Conde no ha revelado todos los detalles sobre las botas, hemos identificado que pertenecen a la nueva colección de Stradivarius, la cual sigue sorprendiendo con sus propuestas irresistibles. Lo mejor de todo es que al ser parte del grupo Inditex, estas botas no solo son sinónimo de moda vanguardista, sino también de accesibilidad, permitiéndote lucir un calzado de alta calidad a un precio asequible. Con la versatilidad para combinarlas en diversos looks, estas botas se perfilan como el complemento perfecto para estilizar tus piernas con un toque de glamour en cualquier época del año. Hoy te contamos todo sobre las nuevas botas de la colección de Stradivarius.

Eleva tu estilo con las Botas Altas de Tacón de Stradivarius, al mejor estilo de Patricia Conde

Eleva tu estilo con las Botas Altas de Tacón de Stradivarius por solo 49,99 euros

Las Botas Altas de Tacón en elegante color negro y atemporal blanco, disponibles ahora a un irresistible precio de 49,99 euros. Estas botas no solo son un deleite para la vista, sino que también son una declaración de moda con su tacón de 8,5 cm que añade altura sin sacrificar comodidad. El cierre mediante cremallera en el lateral garantiza un ajuste perfecto y fácil de poner, mientras que la tecnología AIRFIT® incorpora una plantilla técnica flexible de espuma de látex, diseñada para proporcionar un confort excepcional durante todo el día.

Stradivarius ha logrado fusionar diseño moderno y materiales de alta calidad a un precio que se adapta a todos los bolsillos. La versatilidad es otra ventaja destacada, ya que estas botas son el complemento perfecto para cualquier ocasión. Desde un look casual con vaqueros hasta un atuendo más formal con una falda, estas botas se adaptan a cualquier estilo personal. Y por si fuera poco, son tan cómodas que podrías conquistar el mundo con ellas.

Deslumbra con estilo y comodidad con el modelo de botas de Tacón XL Stretch negras, que te harán lucir unas piernas estilizadas

Deslumbra con estilo y comodidad con las Botas Tacón XL Stretch negras de Stradivarius por solo 45,99 euros

Prepárate para elevar tu outfit con las impresionantes Botas Tacón XL Stretch de Stradivarius, disponibles ahora en un elegante color negro por tan solo 45,99 euros. Estas botas no solo son un capricho para la vista, sino que también ofrecen una altura por encima de la rodilla, añadiendo un toque de sensualidad y sofisticación a tu estilo. El material stretch no solo garantiza un ajuste perfecto, sino que también confiere flexibilidad y comodidad a cada paso. Con un tacón de 8,5 cm, estas botas son el equilibrio perfecto entre moda y funcionalidad.

Stradivarius ha logrado fusionar la moda más actual con materiales de alta calidad, asegurando que cada euro invertido valga la pena. Combínalas con un vestido elegante para una salida nocturna o dale un toque moderno a tus vaqueros favoritos para un look más casual. ¿Sabías que estas botas son tan versátiles que podrían ser el accesorio perfecto para cualquier situación, desde una reunión importante hasta una cita romántica?

Deslumbra con elegancia y estilo con las Botas Tacón XL Stretch doradas

Deslumbra con elegancia y estilo con las Botas Tacón XL Stretch doradas de Stradivarius por solo 49,99 euros

Sumérgete en el glamour con las cautivadoras Botas Tacón XL Stretch de Stradivarius, ahora disponibles en un deslumbrante tono oro por tan solo 49,99 euros. Estas botas altas, con una altura por debajo de la rodilla, están confeccionadas con material stretch, garantizando un ajuste perfecto y un confort excepcional. El tacón XL de 8,7 cm añade un toque de sofisticación y eleva tu estilo a nuevas alturas, literal y figurativamente.

La relación calidad-precio de estas botas es excepcional, ya que Stradivarius fusiona diseño de vanguardia con materiales de alta calidad, ofreciendo un producto que no solo es estilizado, sino también accesible. La versatilidad es una de sus principales fortalezas, ya que estas botas se adaptan a una variedad de looks, desde un conjunto casual con vaqueros hasta un atuendo más formal con un vestido elegante. ¿Sabías que el dorado es el nuevo negro? Estas botas no solo son un accesorio, son una declaración de moda audaz. Puedes darle vida a tus outfits más simples o ser la estrella de cualquier evento con estas deslumbrantes botas doradas.

Deslumbra con estilo relajado y elegante con las Botas Tacón XL Slouchy

Deslumbra con estilo relajado y elegante con las Botas Tacón XL Slouchy de Stradivarius por solo 45,99 euros

Sumérgete en la última tendencia de la moda con las cautivadoras Botas Tacón XL Slouchy de Stradivarius, ahora disponibles en un sofisticado color negro por tan solo 45,99 euros. Estas botas altas, con una altura por debajo de la rodilla, presentan el encanto desenfadado del estilo slouchy, confeccionadas en material stretch que no solo asegura un ajuste cómodo, sino que también añade un toque de relajación a tu look. Con un tacón XL de 8,5 cm, estas botas equilibran perfectamente comodidad y elegancia.

Stradivarius no solo ofrece diseño innovador, sino también durabilidad y asequibilidad. La versatilidad es clave, ya que estas botas se adaptan a diversas ocasiones y estilos. Úsalas para complementar un conjunto casual con pantalones vaqueros, o eleva tu look con un vestido para ocasiones más formales. Estas botas no solo son una declaración de moda, sino también una opción práctica para lucir a la moda sin sacrificar el confort.

Destaca con elegancia y comodidad en las Botas Polaina Tacón negras

Destaca con elegancia y comodidad en las Botas Polaina Tacón negras de Stradivarius por solo 59,99 euros

Descubre el último grito de la moda con las irresistibles Botas Polaina Tacón de Stradivarius, ahora disponibles en un clásico color negro por tan solo 59,99 euros. Estas botas altas no solo deslumbran con su diseño sofisticado, sino que también destacan gracias a la cobertura de la caña y el empeine con el mismo material que la bota, brindando un toque de cohesión y estilo único. Con una altura de tacón de 8,5 cm, estas botas ofrecen la combinación perfecta de elevación y comodidad.

Stradivarius fusiona elegancia y durabilidad a un precio asequible. La versatilidad es una de las características distintivas de estas botas, ya que se adaptan a diversos estilos y ocasiones. Desde un look casual con vaqueros hasta un conjunto más formal con un vestido, estas botas son la elección ideal para elevar tu estilo en cualquier ocasión. Además, estas botas son tan versátiles que podrían ser la solución perfecta para cualquier dilema de moda.

Lucha contra la depresión: Estrategias innovadoras

0

En un mundo cada vez más abocado a la búsqueda de bienestar integral, la lucha contra la depresión cobra especial relevancia. Esta pandemia silenciosa del alma afecta a millones de personas, convirtiéndose en una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.

Por ello, el desarrollo de estrategias innovadoras se presenta como un faro de esperanza en un mar a menudo tormentoso para quienes la padecen. En este análisis, nos adentraremos en giros efectivos y recursos novedosos que están marcando un antes y un después en el abordaje de esta compleja condición.

COMPRENSIÓN Y DIAGNÓSTICO AVANZADO

COMPRENSIÓN Y DIAGNÓSTICO AVANZADO

Los avances en neurociencia y psicología han brindado nuevas perspectivas en la comprensión de la depresión. No se la ve ya únicamente como un desbalance químico, sino como un entramado de factores genéticos, ambientales y psicosociales. A través de la utilización innovadora de tecnologías como la resonancia magnética funcional (fMRI) y estudios genómicos, los expertos están empezando a desenmascarar las raíces más profundas de la enfermedad.

La aplicación de inteligencia artificial (IA) al análisis de grandes volúmenes de datos médicos está permitiendo afinar los diagnósticos. Los algoritmos pueden identificar patrones ocultos en la historia clínica de los pacientes, ayudando a personalizar los tratamientos. Esto es un paso crucial, ya que la personalización puede influir significativamente en la efectividad del abordaje terapéutico de la depresión.

La biomarcación es otra área prometedora; al identificar indicadores biológicos específicos asociados con la depresión, los especialistas pueden prever quién está en riesgo de desarrollar la enfermedad o quién responderá mejor a ciertos tratamientos. La posibilidad de predecir y prevenir son metas anheladas en el tratamiento de la depresión y están cada vez más cerca gracias a estas técnicas avanzadas.

La detección temprana se ha beneficiado del desarrollo de aplicaciones móviles y plataformas digitales que facilitan la autoevaluación y seguimiento de los síntomas. Estos instrumentos ponen el poder en manos de los individuos para que actúen proactivamente en su propia salud mental, colaborando de manera activa con los profesionales médicos.

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

La era de la medicina de precisión está dando forma a un nuevo paradigma en el abordaje de la depresión. Los tratamientos personalizados, adaptados a las características individuales de cada paciente, están sustituyendo a los métodos genéricos. Esto comprende desde la selección de antidepresivos hasta la implementación de terapias psicológicas específicas.

La psicoterapia ha visto un renacimiento en metodologías como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la cual se está enriqueciendo con herramientas tecnológicas que permiten mejorar la experiencia terapéutica del paciente. Realidad virtual (RV) y aplicaciones de seguimiento de estado de ánimo son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología está ampliando las fronteras de la intervención psicológica.

El campo de la farmacogenética está transformando la receta de antidepresivos. Mediante análisis genéticos, los médicos pueden determinar qué medicamentos son más propensos a tener éxito con un paciente particular. Esta aproximación no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también reduce los riesgos de efectos secundarios negativos.

La neuromodulación, que incluye técnicas como la estimulación magnética transcraneal (EMT) y la estimulación del nervio vago (ENV), ofrece opciones de tratamiento para aquellos pacientes que no responden a los medicamentos tradicionales. Estas técnicas de alta tecnología funcionan alterando la actividad eléctrica en partes específicas del cerebro, mostrando resultados prometedores en algunos casos refractarios.

DEPRESIÓN: PREVENCIÓN Y BIENESTAR

PREVENCIÓN Y BIENESTAR

Reconociendo que la mejor estrategia es prevenir, los programas de concienciación y educación en salud mental están adquiriendo mayor importancia. Estos se enfocan en disminuir el estigma asociado a la depresión y en promover prácticas diarias que contribuyan a un mejor bienestar emocional y psicológico.

Las intervenciones en el estilo de vida, como la nutrición y el ejercicio, están siendo objeto de investigación y práctica clínica como complementos al tratamiento de la depresión. Una dieta equilibrada y la actividad física regular no solo mejoran la salud física, sino también pueden tener un profundo efecto en el estado de ánimo y la sensación de bienestar.

El apoyo social y la creación de comunidades comprensivas y solidarias juegan un papel crucial en la prevención y manejo de la depresión. Las redes sociales y los grupos de apoyo han demostrado ser espacios valiosos de interacción y ayuda mutua, proporcionando un sentido de pertenencia y apoyo emocional que es fundamental en la recuperación.

La atención a la salud mental en el lugar de trabajo también está emergiendo como un aspecto clave en la prevención de la depresión. Programas de bienestar empresarial, pausas activas y medidas para fomentar un equilibrio entre la vida laboral y personal, pueden tener un impacto positivo considerable en la salud mental de los empleados.

INTEGRACIÓN DE TERAPIAS ALTERNATIVAS

En el horizonte del tratamiento de la depresión se vislumbran cada vez más terapias alternativas y complementarias. Hemos de enfatizar, claro está, que cualquier enfoque terapéutico alternativo debería ser considerado complementariamente y nunca substitutivo de los tratamientos convencionales, sobre todo en casos graves de depresión. Entre las opciones más estudiadas destaca la meditación mindfulness, una práctica que entrena la atención plena y ha demostrado ser efectiva en la reducción de síntomas de ansiedad y depresión.

La utilización de suplementos naturales, como el Omega-3, el ácido fólico y el magnesio, se ha investigado ampliamente por sus posibles impactos positivos en la salud mental. Aunque todavía no se consideran un sustituto para los tratamientos farmacológicos establecidos, su uso bajo supervisión médica puede ser un coadyuvante valioso.

El campo de la psicoeducación también se está expandiendo, equipando a pacientes y a sus familias con un conocimiento profundo sobre la depresión, lo cual ayuda a manejar mejor la enfermedad. Este proceso educativo es vital para entender la naturaleza de la depresión y cómo las acciones diarias y el entorno pueden influir en el bienestar emocional.

La musicoterapia y el arte terapia están ganando terreno como métodos innovadores para expresar y procesar emociones. Estas prácticas creativas ofrecen un canal alternativo para aquellas personas que pueden encontrar desafiante verbalizar sus sentimientos, contribuyendo de manera significativa al proceso terapéutico y al fortalecimiento de la salud mental.

SOPORTE TECNOLÓGICO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

SOPORTE TECNOLÓGICO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Vivimos en la era digital, y el soporte tecnológico se está convirtiendo en un pilar para el tratamiento de la depresión. Las plataformas en línea para terapia están ampliando el acceso a servicios de salud mental, especialmente para aquellos que viven en áreas geográficas donde estos recursos son limitados o inexistentes. Además, durante tiempos de crisis sanitarias globales, se ha demostrado la importancia de mantener la continuidad de la atención psicológica a través de medios virtuales.

Herramientas de seguimiento digital, como las apps que monitorean el sueño y la actividad física, están proporcionando a profesionales y pacientes datos valiosos sobre comportamientos cotidianos que pueden influir en el estado anímico. Estos datos pueden ser usados para ajustar los planes de tratamiento y para establecer metas realistas y personalizadas dentro de la terapia.

La telepsiquiatría ha ido ganando aceptación y normalización como un medio para realizar consultas médicas, y no solo eso, sino que también está facilitando el acceso a atención psiquiátrica especializada a quienes por diversas razones no pueden tenerla presencialmente. La combinación de acceso remoto y personalizado está reformulando las reglas del juego en el entorno terapéutico.

Por último, los avances en la realidad aumentada (RA) están abriendo la puerta a nuevas terapias para tratar la depresión, con programas que permiten a los pacientes enfrentar y trabajar sobre situaciones cotidianas que les generan malestar, dentro de un entorno controlado y seguro en el RA, proporcionando una nueva dimensión a las estrategias de afrontamiento.

Jimena pone a todos en peligro en ‘La Promesa’

0

‘La Promesa’ continúa imparable por las tardes de TVE, reuniendo a más de un millón de espectadores por cada capítulo. No es de extrañar su éxito, pues esta serie abarca un sinfín de situaciones peculiares que han enganchado al público por completo. Sus tramas, llenas de amor, mentiras y giros dramáticos, son muy valoradas por la audiencia.

Así, esta semana estamos viendo cómo las cosas se complican todavía más para los protagonistas de ‘La Promesa’. Con Jimena al borde de la locura, Manuel ausente y Curro a punto de descubrir la verdad sobre su pasado, los habitantes del palacio están más revolucionados que nunca. Resumimos lo ocurrido durante la semana y avanzamos lo que veremos en el capítulo de esta tarde.

‘La Promesa’: Curro toma una decisión sobre su futuro

La Promesa Curro Merca2.es

Los últimos capítulos de ‘La Promesa’ han sido especialmente estresantes para Petra y Feliciano. Tras meditarlo bien, este último decidió acudir a la Guardia Civil para confesar el asesinato de su padre, y Petra no encontró otra manera de persuadirle que contarle la verdad: en realidad no son hermanos, sino madre e hijo.

Esto ha hecho que Feliciano pierda totalmente la confianza en Petra y se enfade con ella, reprochándole haber mantenido en secreto algo tan importante durante tanto tiempo. Además, no le perdona que le dejara en manos de su cruel padre durante años.

Sin embrago, ambos “hermanos” han tenido que unirse de cierta forma ante la presencia del sargento Funes en el palacio, que llegó para averiguar la verdad sobre la muerte de Ambrosio, el supuesto padre de ambos. Y aunque finalmente el sargento ha cerrado la investigación, la relación entre Petra y Feliciano está muy herida.

También hemos visto cómo Pía y Rómulo confesaron a Mauro que le habían puesto a prueba sobrecargándolo de trabajo para comprobar si sería un digno mayordomo de La Promesa, una prueba que ha superado con creces.

Por otro lado, recibimos a un nuevo miembro del servicio de La Promesa, Valentín, que no ha tardado en ganarse a todos con su carácter alegre. Pero su insistencia por conquistar a María Fernández está resultando demasiado siniestra, hasta el punto en que llegó a entrar en la habitación de la doncella por la noche. Y aunque María ha hablado con él para aclarar las cosas, no ha servido de nada; es más, en el último episodio se llevó una enorme sorpresa.

Valentín también está dando problemas a Simona, que no deja de pensar en el día en que pueda conocer de verdad a su Antoñico. Pero Valentín no deja de darle largas, algo que está haciendo sospechar a la cocinera. También vimos a los criados recopilar cartas para enviárselas a Lope a Madrid, lo que Salvador aprovechó para leer la carta de María Fernández y averiguar si la doncella sigue enamorada del cocinero. Además, vimos cómo Salvador se sinceraba con Rómulo, confesándole que está enamorado de la doncella.

Curro sigue con su particular misión: averiguar la verdad sobre su familia acercándose a Alonso. Esto tiene muy nerviosa a Cruz, que no quiere que su sobrino descubra que Alonso es realmente su padre; por ello ha insistido incansablemente a Lorenzo para que lo mande a estudiar al extranjero. Por otro lado, Jana está comenzando a sospechar que algo ocurre entre Curro y Alonso, ya que está advirtiendo una inusual complicidad entre los dos.

Al recibir la noticia de que había sido admitido en un prestigioso centro educativo de Inglaterra, el muchacho se plantó. Quiere quedarse en La Promesa junto a Martina, quien por fin le ha confesado su amor, y Alonso, con quien cada vez tiene una mejor relación. Si embargo, Cruz no se ha rendido y sigue buscando la manera de sacar a Curro del palacio.

 

Mr. Cavendish llega a La Promesa

La Promesa Mr. Cavendish Merca2.es

Esta nueva escapada de Manuel ha sido el empujón que Jimena necesitaba para perder la cabeza. Se ha refugiado en un mundo irreal, convencida de que su esposo está ausente porque está preparando un viaje romántico a Italia. Pasa el día arreglándose, dispuesta a reconquistar a Manuel en cuanto vuelva. Además, no está tomando la medicación que le ha recetado Manuel.

De hecho, la joven ha llegado a reprocharle a Cruz los problemas de su matrimonio y a atacar a Catalina, convencida de que le está ocultando el paradero de su marido.

Con Jimena en este estado y la situación política europea muy inestable, Catalina decidió atrasar la visita de Mr. Cavendish a La Promesa. Pero Jerónimo Gamboa hizo caso omiso de esto y preparó todo para la llegada del empresario, que finalmente fue recibido por un sorprendido servicio que le atendió perfectamente.

El empresario se llevó una desagradable sorpresa al conocer a Jimena, quien se presentó ante él desarreglada y montando un numerito esperpéntico. Aunque más tarde pidió perdón, los marqueses se están planteando tomar medidas serias. Tras un segundo espectáculo de Jimena ante los ojos de Mr. Cavendish, los marqueses han decidido llamar a sus padres, los Duques de los Infantes.

Asimismo, Pelayo y Catalina organizaron una cata de mermeladas con el empresario inglés que resultó todo un éxito, pero durante la misma el Conde de Añil se mostró especialmente incómodo con la presencia del sargento Funes en La Promesa. Teme que pueda descubrir su negocio ilegal de tráfico de armas. Al hilo de esto, hemos visto a Margarita indagar sobre la verdadera relación entre Pelayo y Jerónimo, ya que sospecha que ocultan algo.

Y es que Mr. Cavendish es cómplice de don Pelayo, pues está involucrado en su negocio de venta de armas. Sin embargo, el empresario ha comenzado a tener dudas de que La Promesa sea el lugar adecuado para esconder armas, pero Pelayo le ha convencido para que acepte su trato.

Por último, en el episodio de ayer de ‘La Promesa’ vimos a Jimena fuera de control, secuestrando y narcotizando a Catalina. Ahora la mantiene retenida en su habitación con el objetivo de que le confiese dónde está Manuel.

Esta tarde en ‘La Promesa’…

La Promesa Catalina Merca2.es

Este viernes 15 de diciembre TVE nos ofrecerá un nuevo episodio de ‘La Promesa’ bien cargado de emociones fuertes. Viviremos el regreso de Manuel tras unos días de reflexión, quien asegurará a Jana que este tiempo le ha permitido tomar las decisiones adecuadas respecto a su mujer.

Los marqueses no recibirán a su hijo con los brazos abiertos, pues le reprocharán haberles dejado con una Jimena totalmente fuera de control. Pero el señorito se justificará explicando que esa es la mujer con la que lleva meses casado y que no piensa volver a soportar.

En cuanto a Valentín, por fin aceptará ayudar a Simona a escribir una carta a su hijo Antoñico pidiéndole que acuda a La Promesa para poder verle. Respecto a Curro, le veremos justificar ante Lorenzo su cambio de decisión respecto a irse a estudiar a Inglaterra. Lo que no sabe es que el capitán tiene otro plan para deshacerse del muchacho, algo que le hace saber a Cruz. La marquesa no dejará de insistir para alejar a Curro del palacio.

Por último, los habitantes del palacio comenzarán a notar la ausencia de Catalina. Jimena la mantendrá secuestrada y drogada en su dormitorio mientras trama un plan que no sólo pone en peligro su vida y la de su cuñada, sino también la de todos los habitantes de La Promesa.

 

Wegovy, el fármaco para adelgazar que llegará a España sin precio determinado

0

Wegovy, el fármaco para la obesidad de Novo Nordisk, que estará disponible en España en 2024, está suscitando gran interés entre las personas que necesitan adelgazar. Uno de los aspectos que preocupa a los pacientes es el precio que tendrá y quién podrá acceder a él. En líneas generales, fuentes de la comunidad científica especializada en endocrinología y nutrición, han manifestado a MERCA2 que los especialistas son favorables a este tipo de tratamientos. En cuanto al precio, es una incógnita por el momento. Lo que se sabe es que la farmacéutica danesa está dispuesta a negociar acuerdos con proveedores y sistemas nacionales de salud de los distintos países donde se comercialice para conseguir ‘precios innovadores y flexibles’, con la intención de impulsar su aceptación. 

A pesar de ello, no plantea reducir el precio de coste. En la actualidad este medicamento sin financiar tiene un coste de precio de catálogo de 1.349,02 dólares la caja, es decir, 1234,8 euros, tal y como se específica en la página de la compañía Novo Care

FINANCIACIÓN

La doctora Rosario Corio, del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), ha recordado en un evento realizado recientemente por diversas sociedades científicas con motivo del Día de la Obesidad, que los fármacos para el tratamiento de la obesidad no están financiados por el Sistema Nacional de Salud, «por lo que su uso se encuentra limitado en función de las condiciones económicas del paciente». 

Por ello, desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han aseverado que esta enfermedad afecta a todos los estratos sociales, pero sobre todo a los económicamente más vulnerables, por lo que este aspecto ejerce «un gran impacto discriminativo» frente a otras enfermedades crónicas.

Por su parte, el vocal de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), el doctor Cristóbal Morales, ha reivindicado la necesidad de sistemas a los que se pueda acceder de manera fácil para proporcionar al paciente un diagnóstico y un seguimiento por un equipo especializado. La demora en las listas de espera «que alcanzan hasta cinco años en algunos hospitales» es otra de las dificultades a las que se enfrentan los pacientes con obesidad grave ha subrayado la coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN, Ana de Hollanda.

Novo Nordisk

NOVO NORDISK Y WEGOVY

El consejero delegado de Novo Nordisk, Lars Fruergaard Jorgensen, declaró recientemente en una entrevista concedida a ‘Financial Times’, que la compañía está dispuesta a ser «flexible» en los planes de fijación de precios de Wegovy para que sea posible solicitar medicamentos por adelantado en el caso de los pacientes con obesidad, ver los beneficios, y pagar más adelante. «Estamos abiertos a qué tipos de acuerdos podemos establecer con los sistemas de salud para ayudarlos a atender a los pacientes que más lo necesitan», añade.

El coste del tratamiento no se reduciría, pero sí la forma de repartir este. La justificación de un pago único por adelantado implicaría una serie de ahorros significativos en el futuro, según el portavoz de la compañía. La propuesta del director es compartir ese riesgo para poder continuar con la introducción del fármaco y establecer «contratos basados en el riesgo». De esta manera, según Jorgensen, los proveedores médicos podrían distribuir el coste durante un período más largo durante el cual podrían obtenerse ahorros significativos, por ejemplo, al no tener que tratar tantos eventos cardiovasculares y los gastos que conllevan. De hecho, estudios recientes han demostrado que Wegovy reduce aproximadamente en un 20% el riesgo de eventos cardíacos graves

Novo Nordisk inteligencia artificial

El caso es que mientras se espera la llegada de Wegovy a España, los más interesados, los pacientes se pueden plantear una serie de preguntas. La comunidad científica está satisfecha con estos tratamientos: «Los profesionales que nos dedicamos a la obesidad estamos entusiasmados con la llegada de estos nuevos fármacos que tienen una mayor potencia a nivel de pérdida de peso con un buen perfil de seguridad. Sin duda nos permitirá ampliar las  opciones de  tratamiento de esta enfermedad», ha comentado a MERCA2, la doctora Inka Miñambre, miembro del área de obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). 

«El uso de estos fármacos siempre debe realizarse en el marco de un programa de pérdida de  peso que incluya cambios en dieta, ejercicio y aspectos conductuales»

Ahora bien, no todas las personas que deseen adelgazar podrán acceder a Wegovy. La doctora ha explicado que «las indicaciones actuales para el tratamiento farmacológico de la obesidad son tener un índice de  masa corporal (IMC) > 27 Kg/m2 con comorbilidades ó un IMC > 30 y que no existen contraindicaciones para cada compuesto en particular (se  pueden ver las contraindicaciones en la ficha técnica). El uso de estos fármacos siempre debe realizarse en el marco de un programa de pérdida de  peso que incluya cambios en dieta, ejercicio y aspectos conductuales».

Por otro lado, respecto al uso de Ozempic, el otro fármaco de la compañía Novo Nordisk además de Wegovy, que se está usando para adelgazar, la doctora Inka Miñambre, aclara que es un fármaco que está aprobado por la EMA para el tratamiento de la diabetes (en dosis de 0,25,0,5 y 1 mg) y la obesidad (en dosis de 2,4 mg). «La presentación de  2,4 mg para obesidad todavía no está comercializada en España, por lo que actualmente las prescripciones de Ozempic con indicación de obesidad que puedan existir están fuera  de ficha técnica en nuestro país».

Ozempic Novo Nordisk

OBESIDAD, ENFERMEDAD CRÓNICA

El director ejecutivo de la Asociación Bariátrica Híspalis Nacional, Federico Luis Moya, considera que es necesaria una colaboración conjunta para que la obesidad se trate como una enfermedad crónica y multifactorial «para que las personas que viven con obesidad puedan beneficiarse de la Ley de Garantía y, por lo tanto, se conviertan en pacientes de pleno derecho en el Sistema Nacional de Salud». Además, Moya ha incidido en la importancia de poner en marcha un Plan de Estado de Abordaje Integral de la Obesidad, «ya que se lograría la mejor de las estrategias en el abordaje multidisciplinar de esta enfermedad».

Los representantes de las sociedades reunidas en este encuentro aseguran que es fundamental la formación del profesional sanitario, así como de los pacientes con obesidad y la sociedad en general, junto con la implicación de las autoridades sanitarias para acabar con el estigma de esta enfermedad y contribuir a impulsar nuevas estrategias encaminadas a frenar su crecimiento y las enfermedades relacionadas.

obesidad wegovy Merca2.es

A su vez, recuerdan que la obesidad influye en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares (ECV) considerándose incluso «causa directa de mortalidad». Al mismo tiempo, aseguran que es importante concienciar sobre la importancia de reconocer a la obesidad como enfermedad y como causa para el desarrollo de otras patologías con gran morbimortalidad, ya que su adecuado abordaje puede es fundamental para evitar la aparición de eventos cardiovasculares, enfermedades del hígado e incluso el cáncer, entre otros beneficios relevantes para la salud.

Miren Egaña, nueva directora de operaciones de logística de Just Eat Takeaway.com

0

Just Eat, la plataforma de reparto de comida a domicilio de referencia en España, incorpora a Miren Egaña como Directora de Operaciones de Logística del Grupo Just Eat Takeaway.com para tomar el relevo en el cargo al actual Director General, Iñigo Barea, al frente de la compañía en nuestro país.

Egaña dirigirá la flota eléctrica de reparto de última milla del grupo Just Eat Takeaway.com que cuenta con más 2.000 repartidores contratados y 1.500 vehículos eléctricos por toda España tanto para el delivery de restauración como para las nuevas verticales. Desde su posición dentro del área de operaciones de logística, Egaña, se encargará de liderar las diferentes estrategias que promuevan la excelencia operativa y continuará con los planes de expansión del servicio de reparto en el territorio nacional.

“El sector del delivery va a seguir experimentando un fuerte crecimiento y la gestión del reparto de última milla será clave para satisfacer la demanda. En esta expansión, nuestro modelo de reparto es estratégico, ya que nos permite garantizar un mejor servicio a nuestros consumidores y partners, optimizando los envíos, la operativa de lacompañía y un mayor nivel de vinculación con nuestros repartidores.” Afirma Miren Egaña, nueva Directora de Operaciones de Logística del Grupo Just Eat takeaway.com

Miren Egaña, ingeniera industrial por la Escuela Politécnica Superior de Mondragon e Institut National des Sciences Appliquées, con doble titulación española y francesa, además de un Executive MBA por ESADE, cuenta con más de 12 años de experiencia profesional desempeñando diferentes funciones organizativas y liderados programas y estrategias corporativas en España, Francia y Reino Unido para compañías como Airbus, y CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles.

Just Eat Takeaway.com con el empleo de calidad

El grupo Just Eat Takeaway.com cuenta con más de 2.000 repartidores contratados, en su apuesta por el cumplimiento de la Ley Rider en España desde que firmó el primer convenio colectivo del sector en diciembre 2021 con los principales sindicatos del país, UGT y CCOO, y que va un paso más allá para garantizar además de un salario digno, una jornada con cierta con desconexión digital, la no pérdida de poder adquisitivo, derechos de información, una mejora en materia de protección social y condiciones de seguridad y salud laboral para todos los repartidores de la compañía.

En 2023, el grupo ha reforzado su flota de repartidores contratados en 6 regiones -Sevilla Oeste, Dos Hermanas y Cádiz en Andalucía, Albacete en Castilla La Mancha, Orense en Galicia, Logroño en La Rioja, Getxo en País Vasco y Reus y Tarragona en Cataluña– donde operaba con el servicio de marketplace como parte de su plan para crear empleo de calidad y crecimiento en el país.

De Caixabank a Abanca, el BCE complica la vida de las hipotecas fijas en 2024

0

Caixabank, Banco Sabadell y Abanca han reducido el precio de sus hipotecas fijas, pero eso no les garantiza el éxito, sobre todo porque los tipos ya no suben y la perspectiva de los analistas es que bajen desde mediados de 2024. Con este panorama, resulta muy complicado que las entidades financieras puedan colocar hipotecas que rozan el 5%. Los usuarios apuestan por un modelo mixto como el de ING, fijo a un año o el dual de Bankinter, cuando no, directamente por una variable con revisión en seis meses o un año.

“Si los tipos ya no van a crecer y dentro de medio año el camino es de bajada, no tiene sentido pedir una hipoteca a precio fijo”. Así hablan a MERCA2 fuentes del sector que ven que hay mucha más ventaja en pedir una hipoteca mixta a corto plazo, un año, o directamente una variable, esperando una bajada en cuanto llegue la primera revisión, sobre todo, a un año.

LA VENTA DE HIPOTECAS

Es un problema para las entidades a la hora de ‘vender’ hipotecas fijas, aunque, en este producto siempre habrá una más floja. Resulta complicado que en época de tipos altos se apueste por el variable sin no hay perspectiva de bajada y en época de tipos bajos, es difícil que se apueste por el fijo. La mixta es una solución dependiendo del perfil del cliente.

En este terreno,  las hipotecas fijas ven cómo se les pasa el arroz en este contexto. Si los tipos se disparan, será de nuevo su ocasión.

Mientras, los bancos siguen pedaleando y haciendo ‘ofertas’. Así, Caixabank, Banco Sabadell y Abanca han rebajado sus hipotecas fijas.

Caixabank, Banco Sabadell y Abanca han rebajado LOS TIPOS DE sus hipotecas fijas

Caixabank tiene «CasaFácil Fijo 30 años». “Con bonificación máxima: 3,55 % (TIN); 4,892 % (TAE) (bonificación máxima del 1%)”. Sin bonificación: 4,55 % (TIN) y 5,034 % (TAE).

También cuenta con esta hipoteca a 15 y 20 años. A 20 años hay otros porcentajes. «Con bonificación máxima: 3,45 % (TIN); 4,919 % (TAE) (bonificación máxima del 1,00%)» y sin bonificación, 4,45 % TIN y 4,975% (TAE). Mientras, a 15 años, «con bonificación máxima: 3,35 % (TIN); 4,898 % (TAE) (bonificación máxima del 1,00%) y sin bonificación, 4,35% (TIN) y 4,901 % TAE,

Se puede solicitar hasta el 80% del valor de la garantía, siendo el menor entre el valor de la tasación o el valor de la compraventa de la vivienda, siempre que se trate de la vivienda habitual.  El plazo máximo es de 15 años (el plazo de la operación más la edad del titular más joven no debe superar los 75 años).

LO DE BANCO SABADELL Y LAS HIPOTECAS

Banco Sabadell ha reducido del 3,55% al 3,40% el TIN de su Hipoteca Bonificada a Tipo Fijo, según ha comprobado MERCA2. Fuentes del Banco consisan que el porcentaje es 4,53% TAE, para las hipotecas con bonificación Tu cuota mensual será siempre la misma. Contratando productos asociados: seguros de vida, hogar, seguro de protección total de pagos y domiciliando la nómina. En TAE se sitúa en el 5,12%. Si es una hipoteca sin bonificar, tu cuota mensual será siempre la misma. Sin productos asociados. La tasa es 4,40% TIN y 4,85% TAE.

LA PROPUESTA DE ABANCA

Abanca ha recortado el interés de su Hipoteca Mari Carmen a tipo fijo, que pasa de cobrar un 3,85% a aplicar un 3,15%.

El tipo de interés de la hipoteca fija ‘Mari Carmen’, sin ninguna bonificación, es,a 4,15% y TAE 4,77% a 15 años. También te mostramos cómo sería tu cuota y los intereses en los distintos plazos en la tabla con el ejemplo representativo que encontrarás más abajo.

Hipotecas

No obstante, se puede rebajar hasta un 1% esta tarifa (TIN 3,15 %) y TAE (5,05% a 15 años) si contratas algunos productos o servicios de Abanca que bonifican el tipo de interés». «Domicilia tu nómina, ingresa todos los meses una cantidad de dinero en tu cuenta o domicilia tus seguros sociales. Dependiendo de la cantidad que ingreses, tendrás una bonificación distinta», apuntan el banco que preside Juan Carlos Escotet.

LA NÓMINA DOMICILIADA ALIVIA EL INTERÉS QUE SE PAGA

Si es un ingreso recurrente (una nómina, pensión o una aportación única similar, periódica y estable) de 600 € al mes o más y hasta 2.500 € (en un único apunte), o si domicilias tus seguros sociales (sin importe mínimo), tendrás una bonificación del -0,20%. Si es un ingreso único de 2.500 € al mes o más(o 3500 € o más en diferentes ingresos), tendrás una bonificación del -0,40%. También podrás obtener esta bonificación si domicilias tus seguros sociales (sin importe mínimo) y mantienes un saldo medio anual igual o superior a 2.000 € en tus cuentas. O también si tienes un ingreso recurrente superior a 600 € (en un único apunte), y contratas un seguro de protección de pagos comercializado a través de Abancas por el saldo de lo que te resta de préstamo. Este seguro tiene una prima única durante los 5 primeros años de 3.260,72€ y prima anual a partir del sexto año, 720€.

los seguros

Si contratas uno o varios seguros de vida comercializados a través de Abanca a nombre de los titulares de la hipoteca que garanticen el 100% del saldo pendiente de la hipoteca en la fecha de revisión, mantendrás una bonificación del -0,25%. Este seguro tiene una prima anual de 350,66 € calculada para un prestatario de 30 años de edad, explican.

Si contratas un seguro de hogar, todo riesgo construcción, comercio/pyme (en función de la naturaleza del bien) comercializado a través de Abanca asociado a la hipoteca y que tenga una cobertura al menos igual al mayor de los valores de tasación a efectos del seguro, mantendrás una bonificación del -0,20%. Este seguro tiene una prima anual de 314€ con unos capitales de 150.000 € de continente y 12.000 € de contenido (en caso de siniestro la indemnización corresponderá al valor real del bien).

Este es el Top-5 de hoteles más navideños de Europa, y hay dos españoles

Si no has estado en hoteles navideños en Europa, no has vivido una Navidad soñada ¡Adentrémonos a un viaje encantador a través de la magia navideña en Europa! En esta exclusiva exploración, desvelaremos el misterio y la maravilla que rodean a los cinco hoteles más festivos del continente, con un toque especial: dos de ellos se encuentran en España. Sumérgete en el espíritu festivo mientras descubrimos juntos la elegancia navideña que estos hoteles tienen para ofrecer.

¿Qué es lo que define a los hoteles más navideños de Europa?

¿Qué es lo que define a los hoteles más navideños de Europa?

Desde decoraciones deslumbrantes hasta experiencias únicas, prepárate para un recorrido que despertará tu deseo de vivir la Navidad de una manera verdaderamente inolvidable. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje y descubre cómo estos destinos convierten la temporada navideña en una experiencia extraordinaria!

En la época más mágica del año, cuando las calles y los hogares se visten de gala para recibir la Navidad, los hoteles también se suman a la celebración de manera espectacular. Es en este contexto de encanto festivo que Booking, la reconocida compañía española de reservas de alojamientos turísticos, ha confeccionado una lista exclusiva. ¿El propósito? Descubrir y explorar los hoteles europeos que personifican de manera excepcional el espíritu navideño.

Los hoteles navideños en Europa son una tradición

Los hoteles navideños en Europa son una tradición

Europa, con su rica tradición y su encanto inigualable, se convierte en el escenario perfecto para vivir la Navidad de una manera única. En sus ciudades, cada rincón se transforma en un cuento de hadas invernal: mercadillos navideños, cientos de luces parpadeantes, el aroma embriagador del vino caliente especiado y el sabor irresistible de las galletas de jengibre. Un auténtico paraíso para quienes aman sumergirse en la magia de las festividades.

Booking, siempre a la vanguardia en el mundo de los viajes, ha identificado y destacado cinco hoteles que encapsulan este espíritu navideño de una manera excepcional. Cada uno de ellos no solo ofrece un lugar para descansar la cabeza, sino una experiencia completa que te sumergirá en un auténtico cuento de Navidad. ¿Te unes a nosotros para descubrir estos lugares de ensueño que harán que tus celebraciones navideñas sean inolvidables? ¡Vamos juntos a explorar estos destinos mágicos que harán brillar tus fiestas aún más!

Les Airelles Courchevel en Courchevel (Francia)

Les Airelles Courchevel en Courchevel (Francia)

Sumérgete en la auténtica magia navideña en Les Airelles Courchevel, un palacio que parece haber salido directamente de un cuento de hadas de Disney. Este encantador oasis ubicado en Courchevel, Francia, se erige como la personificación de la Navidad, ofreciendo a sus visitantes una experiencia festiva única.

En Les Airelles, la Navidad cobra vida con actividades especiales diseñadas para cautivar a visitantes de todas las edades. Desde paseos en poni hasta emocionantes sesiones de patinaje sobre hielo, el hotel se convierte en un escenario donde cada rincón respira el espíritu festivo. La diversión no tiene límites con un variado programa de animación, una sala de cine, un carrusel y galas temáticas que harán que cada día sea una celebración.

Pero Les Airelles no es solo un lugar lleno de actividades festivas; es un refugio de lujo que ofrece una piscina cubierta y un spa, proporcionando momentos de tranquilidad y relajación lejos del bullicio cotidiano. Ideal para escapadas en pareja o vacaciones familiares, el enclave de Courchevel añade un toque mágico a la experiencia.

En gastronomía este hotel de Europa no se queda atrás

En gastronomía este hotel de Europa no se queda atrás

La experiencia gastronómica en Les Airelles es excepcional, con una cocina que deleitará incluso a los paladares más exigentes y una selección de vinos que complementa a la perfección cada exquisitez. Además, el hotel va más allá al organizar experiencias a medida, asegurándose de que cada visita sea completamente perfecta.

Con 4 chalets que ofrecen una mayor intimidad y espacios amplios donde la madera y la piedra son los protagonistas, Les Airelles Courchevel se convierte en un remanso de paz de auténtico lujo en medio de las majestuosas montañas. Sus habitaciones idílicas y su atención excepcional hacen de este lugar un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia navideña única y lujosa. ¿Quién podría resistirse a sumergirse en la magia de Les Airelles Courchevel? ¡Un viaje inolvidable te espera en este paraíso navideño!

Hotel del Juguete en Alicante (España)

Hotel del Juguete en Alicante (España)

¡Prepárate para sumergirte en un mundo de diversión y magia en el Hotel del Juguete, ubicado en Ibi, Alicante! Este encantador hotel es una auténtica joya para aquellos que buscan una experiencia única, especialmente si viajas con niños. ¿La razón? ¡Las habitaciones están repletas de juguetes, convirtiéndose en el sueño de cualquier pequeño explorador!

Imagina habitaciones temáticas que despiertan la imaginación de los niños: desde el fascinante universo de Playmobil hasta el colorido mundo de Lego, pasando por la ternura de Nenuco y la nostalgia de las míticas Barriguitas. Y como guinda del pastel, una habitación inspirada en los Reyes Magos, transportando a los visitantes a la mágica atmósfera de la Navidad.

De los mejores hoteles navideños de Europa

De los mejores hoteles navideños de Europa

Hablando de la Navidad, en este hotel, las festividades no son solo una ocasión especial, ¡son la razón para celebrar a lo grande! El Hotel del Juguete ha ganado merecidamente el título de uno de los mejores hoteles navideños de Europa. En Nochebuena, las sorpresas durante la cena son una tradición, no solo para los pequeños, ¡sino también para los adultos! La magia inunda cada rincón, creando recuerdos inolvidables para toda la familia.

Pero la diversión navideña no termina ahí. Este mágico lugar organiza su propia cabalgata de Reyes, donde los pajes de sus majestades hacen entrega de regalos a los más pequeños. Es una experiencia que va más allá de lo convencional, convirtiéndose en un evento mágico que deja a todos con sonrisas de oreja a oreja.

Así que, si buscas una escapada única que combine diversión, magia y la esencia de la Navidad, el Hotel del Juguete en Alicante es el destino perfecto. ¡Adéntrate en este mundo de juguetes y celebraciones para vivir unas vacaciones inolvidables con tu familia!

The Landmark en Londres (Reino Unido)

The Landmark en Londres (Reino Unido)

¡Embárcate en una experiencia navideña verdaderamente encantadora en el corazón de Londres con The Landmark, un hotel que se viste con sus mejores galas para recibir la magia de las fiestas! La capital británica, ya de por sí impresionante, se transforma en un escenario de cuento de hadas durante la temporada navideña, y The Landmark se convierte en un epicentro de elegancia y celebración.

Este exquisito hotel, ubicado en el corazón de Londres, te sumerge en un ambiente festivo desde el momento en que cruzas sus puertas. Su atrio de 8 plantas, adornado con palmeras y una profusión de decoraciones navideñas, crea un espectáculo visual deslumbrante. ¿Y lo mejor? Incluso las habitaciones deluxe cuentan con árboles de Navidad, ofreciendo a los huéspedes una experiencia navideña completa y acogedora.

Convenientemente ubicado

Convenientemente ubicado

La experiencia gastronómica en The Landmark es todo un deleite para los sentidos. Con un restaurante que figura entre lo mejor de la gastronomía londinense, cada comida se convierte en una experiencia culinaria extraordinaria. Y para esos momentos de relax entre celebración y celebración, el hotel ofrece una piscina cubierta y un spa, proporcionando un merecido respiro en medio del bullicio festivo.

La ubicación estratégica del hotel permite a los visitantes sumergirse en las festividades londinenses. Desde explorar los mercadillos de Southbank hasta patinar sobre hielo en Somerset House, cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia única durante la Navidad. Y no podemos dejar de mencionar las deslumbrantes luces navideñas que iluminan Covent Garden, creando un ambiente mágico que te hará sentir como la reina de la Navidad.

The Dolder Grand en Zúrich (Suiza)

The Dolder Grand en Zúrich (Suiza)

¡Entra en un cuento de invierno en el Hotel Dolder Grand, un refugio de lujo en la pintoresca Zúrich, Suiza! Este destino, conocido por sus paisajes nevados y la emoción del esquí, se transforma en un paraíso invernal y festivo en el Hotel Dolder Grand, donde cada rincón emana el espíritu navideño suizo.

Imagina estar en este majestuoso hotel, sostener una taza humeante de chocolate caliente con nubes y contemplar las imponentes montañas nevadas que caracterizan a Suiza. Esta visión de postal se convierte en una experiencia tangible en el Dolder Grand, donde los clientes son invitados a sumergirse en la magia de la temporada navideña.

Es perfecto, por eso es uno de los mejores hoteles navideños de Europa

Es perfecto, por eso es uno de los mejores hoteles navideños de Europa

Las habitaciones, decoradas con esmero, se convierten en santuarios festivos con árboles de Navidad, calcetines y guirnaldas que crean un ambiente cálido y acogedor. Pero el encanto no se limita solo a la estética; el hotel ofrece una variedad de actividades para que los huéspedes vivan la Navidad de manera única. La cena de Nochebuena en el Dolder Grand es un verdadero banquete, diseñado para seducir incluso al mismísimo Grinch.

Todo es saber dónde está la diversión en los hoteles navideños de Europa

Todo es saber dónde está la diversión en los hoteles navideños de Europa

Aprovecha tu estancia para explorar los mercadillos navideños de Zúrich, una experiencia que añade un toque mágico a tus vacaciones. Cada puesto en estos mercadillos desprende el inconfundible aroma a Navidad, creando un ambiente encantador y acogedor que te invita a sumergirte en la esencia festiva.

El Hotel Dolder Grand no es solo un lugar de alojamiento; es un destino que ofrece una experiencia navideña completa en medio de los deslumbrantes paisajes suizos. ¿Te animas a vivir el invierno y la Navidad en este rincón mágico de Zúrich? ¡Haz realidad tu cuento de invierno en el Hotel Dolder Grand!

Hotel Four Seasons en Madrid (España)

Hotel Four Seasons en Madrid (España)

¡Descubre el encanto navideño en su máxima expresión en el Hotel Four Seasons de Madrid, un verdadero tesoro en el corazón de España que despierta la ilusión y cautiva a Christmas lovers de todo el mundo! Este exclusivo hotel se ha ganado su lugar entre los destinos navideños más bonitos de Europa, creando un espectáculo visual que ha conquistado las redes sociales y los medios de comunicación.

Situado estratégicamente en el centro de Madrid, el Four Seasons se convierte en una ilusión de luces que transforma la ciudad y captura la atención de quienes pasan por su puerta. La decoración navideña de este oasis urbano es un verdadero sueño, un regalo para los sentidos que sumerge a los visitantes en una atmósfera festiva única.

A un paso de la Puerta del Sol

A un paso de la Puerta del Sol

Pero la magia no se limita solo a la estética; el Hotel Four Seasons es un paraíso gastronómico para los foodies más exigentes. Bajo la dirección del Chef Ismael Paúl, el hotel ofrece menús de lujo que elevan la experiencia culinaria a nuevas alturas. Cada bocado es una sinfonía de sabores que complementa a la perfección el ambiente navideño del lugar.

Con una ubicación estratégica, este majestuoso hotel te permite sumergirte en la vibrante atmósfera navideña de Madrid. Desde visitar el mercado navideño de la Plaza Mayor hasta presenciar las campanadas de fin de año en directo desde la Puerta del Sol, cada rincón de la ciudad se convierte en una oportunidad para descubrir la belleza de su iluminación navideña.

Si pasas mucho tiempo delante de la tele esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo

0

El acto de encender el televisor y sumergirse en horas de programación es uno familiar en la rutina moderna. Sin embargo, los efectos de pasar tiempo excesivo frente a la pantalla vienen acompañados de impactos significativos en nuestra salud.

Con los avances tecnológicos y el auge de los servicios de streaming, el binomio sofá-televisor se ha convertido en un hábito cotidiano para muchos, y es crucial examinar cómo esta práctica puede alterar tanto el bienestar físico como mental de los individuos. Así pues, indagaremos en las consecuencias de esta actividad tan extendida y algunas medidas para contrarrestar sus efectos negativos.

IMPACTOS FÍSICOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE TELEVISIÓN

IMPACTOS FÍSICOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE TELEVISIÓN

El sedentarismo es quizás el riesgo más evidente que se asocia con largas horas frente al televisor. La falta de movimiento durante períodos prolongados puede derivar en una serie de trastornos, como el aumento de peso y la obesidad, dado que el gasto calórico disminuye y, a menudo, se acompaña de una alimentación poco equilibrada. La postura también se ve afectada: horas en el sofá pueden conllevar al desarrollo de dolores cervicales y lumbares, que en el tiempo pueden traducirse en problemas crónicos de espalda y cuello.

Además, los ojos sufren impacto cuando se sobreexponen a la iluminación artificial de las pantallas. La fatiga visual, caracterizada por síntomas como sequedad ocular, dolor de cabeza y enfoque borroso, puede convertirse en un problema constante para quienes pasan largos periodos frente al televisor. Por otra parte, está la relación entre el sedentarismo y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que la inactividad puede incrementar la presión arterial y los niveles de colesterol, entre otros parámetros.

EFFECTOS PSICOLÓGICOS Y COGNITIVOS

Más allá de los efectos físicos, el abuso de la televisión puede igualmente repercutir en la psique y la función cognitiva. La pasividad crónica antepone a un problemas como una disminución de la calidad del sueño, dada la alteración del ritmo circadiano por la luz azul emitida por las pantallas, que puede confundir a nuestro cerebro en relación con la hora del día o de la noche. Esta luz es particularmente dañina antes de dormir, pues puede inhibir la secreción de melatonina, esencial para un descanso reparador.

Por otro lado, la sobreestimulación provocada por el contenido audiovisual puede llevar a una disminución de la capacidad de concentración y atención en actividades diarias, afectando negativamente la productividad y el rendimiento laboral o académico. La exposición prolongada también está vinculada con efectos emocionales como incrementos en los niveles de ansiedad y depresión, y una posible reducción en las habilidades sociales, debido al aislamiento que a menudo acompaña este comportamiento.

RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS NEGATIVOS

Frente a esta realidad, es importante tomar medidas conscientes para reducir el impacto negativo del consumo excesivo de televisión en nuestras vidas. Se sugiere establecer límites de tiempo, priorizando contenidos de calidad y evitando hacer del visionado de televisión una actividad multitarea, donde la atención se divide y el consumo se vuelve menos consciente. Promover periodos de descanso activos, como la realización de ejercicio físico, incluso durante los cortos intervalos publicitarios, es esencial para contrarrestar el sedentarismo.

Asimismo, se recomienda adoptar una posición ergonómica al ver televisión para prevenir problemas posturales y oculares. Practicar hábitos saludables de sueño, como apagar la televisión al menos una hora antes de irse a la cama, puede contribuir grandemente a un descanso nocturno de mejor calidad. Finalmente, fomentar actividades sociales y de tiempo libre alternativas a la televisión puede enriquecer nuestro bienestar emocional y nuestras relaciones, proporcionando un balance más saludable en nuestra vida diaria.

ALTERACIONES METABÓLICAS Y HORMONALES

En la línea de las afecciones ya señaladas, no podemos dejar de mencionar las disfunciones metabólicas y hormonales que pueden ser desencadenadas por la inmovilidad frente al televisor. El comportamiento sedentario interrumpe el metabolismo normal de la glucosa y de los ácidos grasos, incrementando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas. El estar sentado prolongadamente puede llevar a una menor sensibilidad a la insulina, y por ende, a una menor eficacia en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

Desde una perspectiva hormonal, el ciclo de comer-snacking-televisión puede desajustar la respuesta a hormonas como la leptina y la grelina, encargadas de regular el apetito. El bombardeo constante de publicidad de alimentos y la disponibilidad de snacks puede estimular la ingesta calórica excesiva, y afectar los mecanismos de saciedad, conduciendo a desórdenes alimenticios o patrones de consumo poco saludables. Este desequilibrio hormonal, a su vez, puede desencadenar una espiral de ganancia de peso y menor autoestima.

IMPACTO EN EL DESARROLLO INFANTIL Y ADOLESCENTE

IMPACTO EN EL DESARROLLO INFANTIL Y ADOLESCENTE

El consumo de televisión es particularmente relevante en las edades tempranas. Los niños y adolescentes están en una etapa crucial de desarrollo, tanto en el plano físico como cognitivo y social, y el exceso de tiempo frente a la televisión puede acarrear consecuencias a largo plazo. Se asocia con déficits en la atención, la memoria y otras funciones ejecutivas cruciales para el aprendizaje. Por otro lado, la exposición a contenidos violentos o inapropiados puede influir en la formación de conceptos y comportamientos, fomentando la agresividad o contribuyendo a una percepción distorsionada de la realidad social y personal.

Además, el establecimiento de hábitos pasivos desde una edad temprana puede sentar las bases para un estilo de vida sedentario en la edad adulta. La falta de práctica de deportes o de participación en actividades extracurriculares por preferencia de la televisión afecta el desarrollo de habilidades motoras y sociales imprescindibles para un crecimiento equilibrado en niños y adolescentes. Esto, sin duda, es un ámbito que requiere una acción meditada y responsable por parte de padres, educadores y de la sociedad en general.

CONSECUENCIAS SOBRE LA DINÁMICA FAMILIAR Y SOCIAL

CONSECUENCIAS SOBRE LA DINÁMICA FAMILIAR Y SOCIAL

Las implicaciones del consumo televisivo también se extienden al tejido social, particularmente en el entorno familiar. El televisor como centro de entretenimiento puede llegar a usurpar el tiempo dedicado a conversaciones significativas y la interacción entre miembros de la familia, erosionando el diálogo y el intercambio de experiencias vitales. Grandes cantidades de tiempo absorbidas por la pantalla pueden aislar a los individuos dentro de un mismo hogar, limitando las oportunidades de fortalecer vínculos afectivos y de ofrecer apoyo emocional mutuo.

En la dimensión social más amplia, la excesiva visualización puede llevar a la reducción de la participación en la comunidad y en actividades cívicas. Una sociedad donde sus ciudadanos dedican más tiempo al consumo individual y pasivo de contenidos televisivos puede experimentar una reducción en el compromiso social y político, limitando la práctica de una ciudadanía activa y consciente.

En conclusión, el excesivo consumo de televisión aparece como una problemática multifacética que requiere de una aproximación integral y de un cambio de hábitos individuales y colectivos. No se trata tan solo de gestionar el tiempo frente a la pantalla, sino de fomentar un estilo de vida activo, crítico y socialmente comprometido. Reconocer y actuar ante estos riesgos es primordial para preservar y promover nuestra salud y bienestar general en un mundo cada vez más mediado por la tecnología.

Redes y diversidad: La innovación de Marta Fernández en Lesworking

0

En la era de la hiperconectividad y la globalización, las redes de contactos profesionales se han convertido en herramientas fundamentales para el desarrollo y crecimiento de individuos y empresas. Este fenómeno no es ajeno al colectivo LGTBI, que ha tenido en Marta Fernández a una pionera en la creación de plataformas de networking específicas para este grupo.

Lesworking, su iniciativa más destacada, desafía estereotipos y promueve la diversidad en el mundo empresarial, siendo un reflejo del compromiso de su fundadora con la inclusión y la visibilidad de las mujeres lesbianas en el ámbito profesional.

CONCEPCIÓN Y ORIGEN

CONCEPCIÓN Y ORIGEN

La trayectoria de Lesworking se origina en una necesidad palpable: la de crear espacios de interacción seguros y enriquecedores para mujeres lesbianas en el ámbito laboral. Esta red, fundada por Marta Fernández, no es solo un espacio de encuentro, sino una plataforma que promueve el intercambio de experiencias profesionales, el apoyo mutuo y la visibilidad de talentos. Su creación supone un avance significativo en la lucha por la igualdad de oportunidades, desmontando prejuicios y ofreciendo oportunidades reales de networking.


El enfoque innovador de Lesworking ha trascendido más allá de proporcionar oportunidades de empleo o contactos. La red también funciona como un mecanismo de apoyo y formación, donde las mentorías y los talleres de desarrollo personal y liderazgo juegan un papel crucial. Lesworking se ha labrado un nombre por su capacidad de adaptarse a los cambios y necesidades de sus miembros, lo que demuestra una versatilidad y una capacidad de innovación notables en el mundo de las redes profesionales.

En el desarrollo de Lesworking, la tecnología ha jugado un papel destacado. La apuesta por plataformas digitales y la integración de herramientas en línea han facilitado la creación de comunidades virtuales que trascienden fronteras. Este aspecto ha sido esencial, especialmente en periodos donde la movilidad física ha estado restringida, permitiendo que la red siga funcionando y creciendo.

La repercusión de Lesworking no solo se mide en términos de crecimiento de su base de miembros. La red ha logrado convertirse en un referente en el ámbito de la diversidad y la inclusión, obteniendo reconocimiento en diversas instancias y eventos dedicados a las empresas y los derechos LGTBI.

LA DIVERSIDAD COMO VALOR AÑADIDO

Más allá de la creación de redes, Lesworking y su fundadora Marta Fernández han destacado por su compromiso con la promoción de la diversidad en todas sus expresiones. Esta plataforma muestra con claridad que la inclusión de distintas perspectivas y experiencias enriquece el entorno laboral y potencia la creatividad y la innovación en las empresas. La diversidad se presenta, pues, como un valor añadido y no como un mero ejercicio de responsabilidad social.

Los estudios y las estadísticas confirman que las empresas con plantillas más diversas tienden a ser más exitosas, y Lesworking se alinea perfectamente con esta visión, proporcionando acceso a un talento diverso y preparado. La red facilita el encuentro entre profesionales y empresas que valoran la pluralidad, y que buscan construir un entorno laboral más inclusivo.

La labor educativa de Lesworking también merece ser destacada. Mediante la organización de eventos, conferencias y seminarios, la plataforma ayuda a sensibilizar sobre la importancia de reconocer y celebrar la diversidad en el ámbito profesional. El mensaje es claro: las diferencias no deben ser un obstáculo, sino un motor de progreso y éxito compartido.

El compromiso con la diversidad también tiene un reflejo en la gestión interna de Lesworking. La red promueve políticas de igualdad y no discriminación en todas sus actividades y gestiones, estableciendo un modelo a seguir para organizaciones y empresas de todos los tamaños y sectores.

IMPACTO Y FUTURO DE LESWORKING SEGÚN MARTA FERNÁNDEZ

IMPACTO Y FUTURO DE LESWORKING

El impacto de Lesworking en el panorama profesional es innegable. Con una comunidad que sigue en expansión, la red ha sabido adaptarse y evolucionar para responder a los desafíos de un mercado laboral en constante cambio. Se ha convertido en un factor de transformación, empujando las barreras de lo convencional y promoviendo la igualdad.

Mirando hacia el futuro, el desafío de Lesworking es mantener su relevancia y continuar innovando en un entorno cada vez más competitivo. Para ello, la plataforma debe seguir apostando por la formación continua y la incorporación de nuevas tecnologías, así como explorar sinergias con otras redes y organizaciones comprometidas con la igualdad y la no discriminación.

La sostenibilidad es otro de los temas que adquieren relevancia en el escenario actual. Lesworking tiene el potencial de impulsar prácticas empresariales sostenibles, alentando a sus miembros a adoptar estrategias que cuiden del medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible.

Finalmente, el legado de Lesworking será medido no solo por sus logros inmediatos, sino por su capacidad de inspirar a futuras generaciones de profesionales, animándolos a valorar la diversidad como una ventaja competitiva y como fuente de innovación. La red, por tanto, está llamada a seguir jugando un papel central en la construcción de un entorno laboral más justo e inclusivo.

EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

El emprendimiento ligado a Lesworking no es meramente una cuestión de negocio; se trata de un compromiso social que utiliza la tecnología como puente para la inclusión. Existe un énfasis específico en el uso de aplicaciones móviles y redes sociales, herramientas que permiten a las usuarias mantenerse conectadas. Esa interactividad continua, fortalece los lazos de la comunidad y propicia oportunidad profesionales que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

En el terreno del emprendimiento social, Lesworking destaca por su papel catalizador en la creación de proyectos que buscan un impacto positivo en la sociedad. La plataforma facilita la conexión entre emprendedoras con ideas afines y ofrece recursos y asesoramiento para que estas puedan materializarse. El resultado es un ecosistema empresarial vibrante que se nutre del ingenio y la pasión de sus integrantes.

La formación específica en herramientas digitales y estrategias de marketing en línea también constituye un pilar de la propuesta de valor de Lesworking. Atribuyendo una gran importancia a la alfabetización digital, la red prepara a sus miembros para competir en un mercado laboral donde la presencia en línea es cada vez más crucial.

La política de privacidad y la protección de datos son asuntos que Marta Fernández y su equipo han sabido manejar con diligencia. En una era donde la seguridad en línea es una preocupación mayor, Lesworking asegura a sus usuarias un espacio seguro en el que compartir información sin temor a que esta sea usada de manera inapropiada.

¿Han llegado a su fin las subidas de tipos de interés?

0
YouTube video

A finales del mes de octubre de 2023, los gobernadores de los bancos centrales de la Eurozona, junto a la FED en Estados Unidos y el Banco de Inglaterra, pausaron el incremento de los tipos de interés por primera vez en 15 meses. Con la inflación enfriándose y las economías europeas sufriendo más de la cuenta, la pregunta es, ¿estaremos ante el fin de la escala de tipos de interés? ¿Podríamos ver, incluso, las primeras bajadas en los próximos meses?

Sea como sea, si algo está claro es que este cambio repentino en la política monetaria puede marcar un punto de inflexión en la economía mundial. En este último vídeo de Si Lo Hubiera Sabido os contamos todos los detalles y os respondemos a todas las preguntas formuladas.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Explora los secretos del mar con esta jugosa receta de pasta a la marinera

La pasta a la marinera es un festín de sabores marinos que deleita los paladares y transporta a los comensales a las costas mediterráneas. Este exquisito plato, que fusiona la riqueza del océano con la tradición culinaria italiana, es mucho más que una simple combinación de pasta y mariscos. Es un viaje gastronómico que nos sumerge en la historia de una receta nacida en las pintorescas cocinas costeras.

Historia de la Pasta a la Marinera: Un Legado Mediterráneo

La pasta a la marinera tiene sus raíces en la rica tradición culinaria de las regiones costeras de Italia, donde el acceso a productos frescos del mar inspiró la creación de platos que celebran la abundancia del océano. Se dice que los pescadores italianos, al regresar de sus travesías, preparaban esta receta con los frutos frescos de su jornada, creando así una experiencia culinaria que captura la esencia misma del Mediterráneo.

A lo largo de los siglos, la receta se ha transformado y adaptado, incorporando nuevos ingredientes y técnicas culinarias. Desde las costas de Italia, la pasta a la marinera ha cruzado fronteras para convertirse en un plato amado en todo el mundo, cada región añadiendo su toque distintivo a esta deliciosa creación.

Receta Paso a Paso: Creando una Obra Maestra del Mar

Ingredientes:

  • 400 gramos de pasta (preferiblemente linguini o spaghetti)
  • 250 gramos de mejillones limpios y desbarbados
  • 250 gramos de almejas, purgadas y enjuagadas
  • 200 gramos de camarones pelados
  • 150 gramos de calamares, cortados en anillas
  • 1 lata de tomate triturado (400 gramos)
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1 guindilla roja, picada (opcional para un toque picante)
  • Perejil fresco, picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Cocinar la Pasta:
    • Hierve la pasta en agua con sal según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente.
    • Reserva una taza de agua de la cocción de la pasta antes de escurrirla.
  2. Preparar los Mariscos:
    • En una sartén grande, calienta aceite de oliva y añade el ajo picado.
    • Cuando el ajo comience a dorarse, agrega los mejillones y almejas. Cocina hasta que se abran.
  3. Cocinar los Mariscos:
    • Añade los camarones y calamares a la sartén.
    • Vierte el tomate triturado y la guindilla (si la usas). Cocina a fuego medio durante 5-7 minutos.
  4. Integrar la Pasta:
    • Agrega la pasta cocida a la sartén, mezclando bien para que se impregne con la salsa.
    • Si la mezcla está demasiado seca, agrega un poco del agua de cocción reservada.
  5. Finalizar y Servir:
    • Añade perejil fresco picado, sal y pimienta al gusto.
    • Sirve caliente, asegurándote de distribuir equitativamente los mariscos sobre cada porción.

Variaciones que Inspiran: Explorando Nuevos Horizontes Culinarios

receta de tallarines a la marinera con setas 1 Merca2.es

La belleza de la pasta a la marinera radica en su versatilidad, lo que permite a los chefs y amantes de la cocina explorar diferentes variaciones. Aquí algunas ideas para inspirar tu creatividad culinaria:

Pasta a la Marinera con Tinta de Calamar: Un Toque Sofisticado

Si buscas una versión más sofisticada, considera utilizar pasta con tinta de calamar. Esta variante no solo agrega un toque de elegancia visual, sino que también intensifica los sabores marinos.

Pasta a la Marinera con Vino Blanco: Elegancia en Cada Bocado

Sustituye parte del tomate triturado con vino blanco para una versión más ligera y elegante. El vino blanco aporta notas afrutadas que complementan perfectamente los mariscos.

Pasta a la Marinera con Pesto de Albahaca: Frescura Verde

Incorpora pesto de albahaca a la salsa para darle un giro fresco y herbáceo. El contraste entre el pesto y los sabores del mar crea una experiencia culinaria única.

Acompañamientos que Complementan: Del Mar a la Tierra

La pasta a la marinera es un plato completo en sí mismo, pero siempre hay espacio para acompañamientos que complementen esta deliciosa creación:

Ensalada de Rúcula y Tomate: Frescura Vibrante

Una ensalada fresca de rúcula y tomate, aliñada con aceite de oliva y limón, agrega una vibrante frescura que equilibra los sabores intensos de la pasta.

Pan de Ajo: El Complemento Perfecto

Un clásico pan de ajo, tostado a la perfección, es el compañero ideal. Unta cada bocado en la salsa de la pasta para disfrutar al máximo de los sabores.

Maridaje que Eleva la Experiencia: Brindando con Elegancia

El maridaje adecuado puede llevar tu experiencia culinaria a nuevas alturas. Aquí algunas sugerencias para acompañar tu pasta a la marinera:

Vino Blanco Albariño: Frescura y Acidez

Un vino blanco Albariño, con su frescura y acidez, resalta los sabores marinos sin opacar la deliciosa combinación de mariscos y pasta.

Cerveza Pale Ale: Notas Amargas y Cítricas

Si prefieres cerveza, una Pale Ale con sus notas amargas y cítricas complementa la intensidad de la pasta a la marinera.

Agua con Rodajas de Limón: Simplicidad Refrescante

Para quienes optan por opciones sin alcohol, agua fría con rodajas de limón ofrece una simplicidad refrescante que limpia el paladar entre cada bocado.

Un Festín que Rinde Homenaje al Mar

pasta marinera Merca2.es

En conclusión, la pasta a la marinera no es simplemente un plato; es un festín que rinde homenaje al mar y a la rica tradición culinaria que lo rodea. Desde las cocinas italianas hasta tu mesa, esta receta nos recuerda la belleza de combinar ingredientes simples para crear algo extraordinario. Ya sea que sigas la receta clásica o te aventures en nuevas interpretaciones, cada bocado es un recordatorio de la maravillosa conexión entre el océano y la cocina. ¡A disfrutar de este banquete de sabores marinos!

Más Allá de los Ingredientes: Una Experiencia Sensorial

La pasta a la marinera no es simplemente un conjunto de ingredientes cuidadosamente seleccionados y hábilmente combinados. Es una experiencia sensorial que comienza mucho antes de que los sabores lleguen al paladar. Desde el aroma tentador que llena la cocina hasta la vista colorida y apetitosa del plato final, cada aspecto de este festín evoca una conexión única con el mundo marino y la rica tradición gastronómica que lo rodea.

La Magia de los Mariscos: Protagonistas Inigualables

como hacer espaguetis a la marinera 33233 600 Merca2.es

En el corazón de la pasta a la marinera se encuentran los mariscos, auténticos protagonistas que aportan profundidad y complejidad a cada bocado. Los mejillones, con su textura tierna y sabor salino, se entrelazan con las almejas, que aportan una elegancia suave y sutil. Los camarones, con su dulce sabor a mar, y los calamares, con su firmeza característica, completan este elenco marino, creando una sinfonía de sabores que baila en el paladar.

Secretos de la Salsa: Tomate, Ajo y un Toque Picante

La salsa de la pasta a la marinera es una obra maestra en sí misma. El tomate triturado, base vibrante y jugosa, se fusiona con el ajo picado, infundiendo cada bocado con su aroma robusto y sabor inconfundible. Aquellos que buscan un toque audaz pueden agregar una guindilla roja, elevando la intensidad con un toque picante que despierta los sentidos.

Un Toque de Frescura: Perejil y Aceite de Oliva

La frescura del perejil fresco picado y el oro líquido del aceite de oliva virgen extra son los toques finales que elevan la pasta a la marinera a una experiencia culinaria de otro nivel. El perejil aporta una nota herbácea y fresca, mientras que el aceite de oliva, con su riqueza y suavidad, abraza cada hebra de pasta, creando una armonía en cada bocado.

El mercado y los clientes, a la espera de la expansión de Lidl en España

0

Lidl, el supermercado alemán, es el tercer grupo en cuota de mercado en España. En 2022, el 79% de las ventas llegaron del lado de las marcas blancas de la empresa, superando el 76% conseguido en 2021, situándose como la cadena donde la marca de distribuidor tiene mayor peso. En cuento al impacto de Lidl en España, este ya se traduce en más de 8.000 millones de euros anuales aportados al PIB y más de 172.000 puestos de trabajos, según los últimos datos reflejados.

En 2022, la compañía volvió a jugar un papel decisivo a la hora de internacionalizar y poner en valor el producto español fuera de nuestras fronteras, exportándolo a sus más de 11.500 tiendas internacionales y contribuyendo a reducir el déficit de la balanza comercial del país en un 2,9%. Lidl ha crecido, en estos últimos 12 meses, cinco cifras, lo que ya posiciona a la compañía con un 6% de mercado de cuota en el mercado español.

Es más, la cadena alemana cuenta con el sello de Top Employer que certifica la excelencia de la empresa como empleador y nos sitúa en como referente laboral en España por las condiciones de trabajo que ofrecen a los más de 17.500 empleados de la empresa. «Nuestra capacidad de exportación y el impacto positivo que tenemos tanto en la creación de riqueza económica como en la generación de empleo de calidad a lo largo del país», añade el director general corporativo de Lidl, Ferran Figueras.

Lidl

LA GRAN CAPACIDAD EMPLEADORA DE LIDL

Según se desprende del mismo informe de PwC, por cada empleo directo que crea, Lidl genera en España otros 8,4 empleos adicionales, de forma indirecta e inducida. De este modo, 1 de cada 118 puestos de trabajo de nuestro país está vinculado actualmente a la actividad de la cadena alemana. Esta contribución positiva al mercado laboral se extiende por todo el territorio nacional, con la creación de al menos de 1.000 puestos de trabajo en el 80% de las provincias de España (41 de las 52).

Los principales sectores favorecidos por Lidl fueron la agricultura y la ganadería, con 62.453 empleos generados, lo que representa un 37% de la aportación global y pone de manifiesto el impacto de la actividad de la cadena de distribución alemana en la España vaciada. El 30% del empleo se ha localizado en provincias poco pobladas o envejecidas, siendo Almería (3,51%), Murcia (2,29%), Huelva (1,86%), Ciudad Real (1,46%) y Cáceres (1,30%) las más beneficiadas en términos relativos.

AL MENOS 1.000 EMPLEOS EN EL 80% DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS

El director general corporativo también ha repasado el impacto social de Lidl, destacando que la actividad de la compañía ha generado una alta incidencia en la creación de puestos de trabajo, no solo a nivel directo (con unos 18.500 empleados), sino también de manera indirecta e inducida. En concreto, la cadena alemana generó en España 172.214 puestos de trabajo en 2022, lo que supone un incremento del 69% en los últimos siete años, y ya representa el 0,84% del empleo total del país.

Asimismo, un 41% del total del empleo que genera Lidl en todo el territorio nacional se ha concentrado en provincias, con una tasa de paro superior a la media española, con la creación de más de 71.000 puestos de trabajo, lo que, en opinión de Figueras, «pone en valor nuestro papel decisivo como dinamizador del empleo en España, especialmente allí donde es más necesario».

Establecimiento Lidl 1 Merca2.es

EL COMPROMISO DE LIDL CON EL EMPLEO

La experiencia de compra de los clientes determina la forma de actuar de Lidl, es por ello que destinan una gran inversión en calidad e innovación en sus tiendas y en todos los sistemas. Un sector que está muy vivo y en constante movimiento, dinámico, con un impacto directo de lo que hacen en la sociedad y lo que está demanda. Actualmente, cuentan con más de 650 establecimientos en España que representan el pilar clave de su negocio y con un impacto mayor en los resultados de la compañía.

La cadena alemana ha abierto puestos de empleo desde 20 horas a jornada completa para cubrir vacaciones y también ampliar su plantilla de cara a los turistas de verano. En concreto buscan cajeros y reponedores y no se pide experiencia previa obligatoria.

Financiamiento inmobiliario en México siendo extranjero; lo que hay que saber

0

Empezar la vida en otro país no es una tarea sencilla, son muchos los asuntos que se presentan y, sin duda, uno de los más complejos es el adquirir una casa propia. ¿Cómo se hace posible en México? ¿Los extranjeros tienen alguna posibilidad de financiamiento? 

Los interesados que vivan actualmente en México o deseen radicase en el país pueden saber que sí existen diversas alternativas para lograr el financiamiento en México que más se adecúe a cada necesidad. 

Para mayor alivio, existen empresas que cuentan con créditos hipotecarios cuyos requisitos son muy flexibles, tanto para extranjeros, como para mexicanos. Es momento de conocer más sobre dichos requisitos y sobre Tu Casa Express, una empresa que hace posible financiamientos inmobiliarios.

Conocer los diversos financiamientos inmobiliarios para extranjeros

Son varios los medios en los que las personas pueden solicitar financiamientos en México. Cada uno de ellos tienen requisitos y exigencias particulares. Entre ellos, se pueden mencionar los siguientes:

Financiamiento gubernamentales

Estos créditos no son una opción viable para los extranjeros, puesto que solo permiten aquellas personas que tienen la ciudadanía mexicana. Lo anterior no significa necesariamente que las personas de otros países no puedan optar por financiamientos.

En el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano está estipulado que los extranjeros tienen total permiso de adquirir diversos inmuebles en el país. En otras palabras, todavía existen vías para lograrlos, por ejemplo, pedirlo en un banco o consultarlo con alguna empresa no bancaria que ofrezca financiamientos. 

Créditos bancarios

Esta es la opción más conocida y común de todas, pero a la vez es una de las más complicadas. Los créditos hipotecarios que ofrecen los bancos evalúan primero una serie de requisitos, por ejemplo, ingresos de los solicitantes o su historial crediticio, antes de liberar el préstamo.

La búsqueda de los documentos demandados termina por alargar demasiado el proceso. Además de esto, el mayor inconveniente es que nada te garantiza el préstamo. Procesos largos y burocráticos, sin la garantía de la adjudicación, son inconvenientes que pocos extranjeros están dispuestos a correr.

Crédito no bancarios o “financiamiento inmobiliario”

Por último, hay que hablar y destacar el trabajo de las empresas e instituciones dedicadas al financiamiento inmobiliario. ¿Cuál es su principal ventaja sobre los créditos hipotecarios bancarios? Pues que no se necesita cumplir con los requisitos que sí exige un banco para conseguir un financiamiento.

Solicitar créditos no bancarios, también conocidos como “financiamiento inmobiliario”, es la mejor opción para extranjeros que recién llegan a México. Empresas como Tu Casa Express, por ejemplo, ofrecen procesos rápidos y asesorías, así como planes adaptados a las necesidades que se tengan en el preciso momento de pedir un financiamiento.

¿Es posible conseguir un financiamiento inmobiliario en México siendo extranjero?

En primera instancia, y según las regulaciones de los países, podría pensarse que es difícil conseguir financiamiento inmobiliario para un extranjero que resida en México, pero afortunadamente existen muchas empresas que no solo apoyan al momento de realizar la solicitud, sino que también respaldan el proceso, por ejemplo, al no exigir ingresos como requisito obligatorio.

Teniendo esto en cuenta, ¿qué es lo que debe hacer un extranjero antes de pedir un financiamiento para su casa? El primer paso es dirigirse a la Dirección General de Asuntos Jurídicos en México, la cual pertenece a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER). En dicho lugar, los extranjeros tienen la posibilidad de solicitar un permiso que les da el derecho a adquirir inmuebles en el país.

Pedir el permiso es sumamente sencillo, solo piden llenar un formulario con datos personales y describir detalladamente la propiedad que aspiras conseguir. No obstante, hay que tener en cuenta las llamadas “Zonas restringidas”, propiedades que no se pueden adquirir como extranjero y que se ubican en lugares cercanos a las fronteras o en las costas.

Después de haber obtenido el permiso, la persona interesada tendrá toda la libertad para empezar a gestionar financiamientos inmobiliarios que se amolden a lo que desea. 

Tu Casa Express, la opción ideal para extranjeros

Con más de 28 años de experiencia en el mercado de los financiamientos inmobiliarios, Tu Casa Express es la empresa referente a la que consultar si alguien es extranjero y quiere comprar una propiedad en México.

Solo con la identificación oficial y el comprobante de domicilio se puede empezar a gestionar la casa. No hay que perder más tiempo ni esperar más para conocer los proyectos que Tu Casa Express para ofrecer.

La inflación de la zona euro se encamina al objetivo del 2%

La inflación de la eurozona ya está en camino de volver al objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE) en el primer semestre de 2024, según el estratega y economista senior de Europa de Schroders, Azad Zangana.

La debilidad del crecimiento debería disipar cualquier presión persistente sobre los precios subyacentes y es probable que esto garantice que el BCE sea el primer banco central de los principales mercados desarrollados en empezar a recortar los tipos.

Azad Zangana 2 Schroders 1 Merca2.es

De hecho, la actividad se ha deteriorado rápidamente, lo que significa que la economía ya coqueteaba con la recesión en el segundo semestre de 2023. Así pues, es probable que la desaparición de las presiones de la demanda, unida a la desaparición de la pasada crisis de los precios de la energía, garantice que la inflación general vuelva al objetivo del 2% fijado por el BCE en el primer semestre de 2024, despejando así el camino para recortar los tipos de interés.

Esperamos que el BCE aplique un recorte de 150 puntos básicos a partir del primer trimestre de 2024, hasta situar los tipos principales de refinanciación y de depósito al 3% y al 2,5%, respectivamente, en 2025. Ello debería apuntalar una cierta recuperación del crecimiento del PIB hasta el 1,7% en 2025 desde el 0,7% de 2024.

SE AVANZA HACIA UNA MAYOR REDUCCIÓN DEL BALANCE

Por su parte, Martin Wolburg, economista senior en Generali Investments, apunta que hasta ahora, el BCE sólo lleva a cabo transferencias de liquidez (QT) pasivas en su cartera de programas de compra de activos (APP) (con reembolsos mensuales de una media de 25.000 millones de euros al mes), pero ha dejado intactas las reinversiones de los programas de compras de activos públicos (PEPP). En las declaraciones oficiales de política monetaria, el fin de las reinversiones totales del PEPP está previsto para finales de 2024.

Recordamos que los expertos apuestan por que el BCE no recorte los tipos en su última reunión de 2023

Sin embargo, los recientes comentarios de los miembros del Consejo de Gobierno sugieren que esto está a punto de cambiar. Y lo que es más importante, la presidenta Lagarde ha declarado que este tema se incluiría en la agenda en un futuro no muy lejano y que el Consejo de Gobierno revisaría la cuestión. Ahora consideramos muy probable que las no reinversiones del PEPP comiencen ya en 2024.

Martin Wolburg 1 1 Merca2.es

Para señalar que se trata de una cuestión estructural y no de un medio para configurar la orientación de la política monetaria, esperamos que las no reinversiones comiencen en abril de 2024. Calculamos alrededor de 5.000 millones de euros de un promedio de unos 15.000 millones de euros al mes (que aumentará a medida que avance el año). Por tanto, es probable que no se reinviertan 60.000 millones de euros de los 180.000 millones de reembolsos del PEPP

EL RIESGO

Aunque no es nuestro escenario base, existe cierto riesgo de que la QT pasiva del PEPP sea mucho más agresiva, por ejemplo, a cambio de un ciclo de relajación más pronunciado. Actualmente esperamos recortes acumulados de 100 puntos básicos en 2024, pero el BCE podría actuar mucho más rápido (los mercados esperan 130 puntos básicos) a cambio de un QT más fuerte en el PEPP.

RESISTIÓ LA TENTACIÓN DE CAER EN EL PESIMISMO

Silvia Dall’Angelo, Economista Senior de Federated Hermes Limited, indica que “el BCE y el Banco de Inglaterra se han mantenido firmes hoy, manteniendo un tono agresivo en sus últimas reuniones del año y resistiendo la tentación de seguir a la Reserva Federal en un giro pesimista.

El titular del Consejo de Gobierno del BCE de ayer fue: Christine Lagarde anticipa un repunte de la inflación en el mes de diciembre

Una vez más, los bancos centrales europeos tardan en reaccionar. Hace dos años, retrasaron demasiado su lucha contra la alta inflación. Ahora, corren el riesgo de infligir el severo dolor de unos tipos restrictivos a sus economías, ya estancadas.

Es cierto que la preocupación por la inflación no ha desaparecido, y los bancos centrales europeos no quieren que se les considere complacientes. El Banco de Inglaterra se enfrenta a una inflación subyacente rígida y a una inflación salarial alarmantemente elevada, con limitaciones de la oferta que probablemente apoyen las presiones sobre los precios.

INFLACIÓN EURO ZONA

En la zona euro, la inflación ha disminuido recientemente más deprisa de lo previsto, pero sigue situándose por encima del objetivo. Las previsiones de los expertos del BCE muestran que la inflación subyacente se mantendrá ligeramente por encima del objetivo al final de su horizonte de previsión en 2026, lo que ha llevado al BCE a reiterar su mantra de «suficientemente restrictivo» durante «un periodo suficientemente largo».

Aunque el Banco de Inglaterra ha mantenido su sesgo restrictivo y el BCE ha hecho hincapié en la dependencia de los datos, el riesgo es que los bancos centrales ya hayan endurecido en exceso las condiciones monetarias”.

DEMASIADO PESO A LA INFLACIÓN DE NOVIEMBRE

Tomasz Wieladek es economista jefe para Europa de T. Rowe Price. Considera que las previsiones de los expertos apoyan claramente una política monetaria restrictiva. Las previsiones de los expertos para la inflación subyacente del IPC son del 2,3% en 2025 y del 2,1% en 2026. Estas cifras están claramente por encima del objetivo del 2% del BCE y son una clara señal de que el BCE mantendrá los tipos en el actual nivel del 4% durante algún tiempo.

es la forma que tiene el BCE de decir a los mercados financieros que se ha dado demasiada importancia al débil dato del IPC de noviembre.

Sorprendentemente, el BCE decidió anunciar el PEPP QT en esta reunión. Es probable que esto se deba a la gran subida de los bonos de la zona euro en el último mes, que dio al BCE la oportunidad de anunciar esta política sin arriesgarse a una venta indeseada del mercado. Esto contribuye a dar la impresión de que el BCE quiere enviar a los mercados el mensaje de que ya se ha descontado demasiada relajación.

De cara al futuro, esperamos que los datos del PMI mejoren ligeramente debido al ciclo de inventarios. La mejora de los datos, junto con el discurso de línea dura del BCE, provocará probablemente una caída de los rendimientos del Bund desde los niveles actuales. Sin embargo, a medio plazo, el BCE tendrá que tener en cuenta el probable gran lastre que supondrá para el PIB la contracción del 0,7% del gasto público del Gobierno alemán el próximo año.

Esto no se refleja en las previsiones actuales y podría llevar al BCE a adoptar una postura más moderada. Sin embargo, es probable que esto no ocurra antes de su próxima gran reunión de previsiones en marzo de 2024. Mientras tanto, es probable que los rendimientos del Bund se vendan a medida que mejoren los datos y el BCE mantenga su postura agresiva.

Por su parte, el gestor de carteras de Pimco, Konstantin Veit, resume así la situación:

20190507 PIMCO Konstantin Veit Headshot 005 Merca2.es

«El BCE sigue dependiendo totalmente de los datos, en modo reunión por reunión.

Los datos clave siguen siendo los costes laborales unitarios y los márgenes de beneficio de las empresas.

Con los tipos de interés presumiblemente en niveles máximos, la atención del mercado se ha desplazado firmemente hacia el próximo ciclo de recortes».

«Creemos que los riesgos siguen estando sesgados hacia recortes de tipos más tardíos en comparación con las expectativas actuales del mercado. Agrega que «para que la inflación vuelva a normalizarse completamente hasta el objetivo del 2%, es probable que se necesite un enfriamiento adicional de la economía y del mercado laboral.

El anterior recorte de las reinversiones del programa de compras de emergencia para casos de pandemia (PEPP) debilita el panorama técnico relativo de los bonos del Estado y habla de que los inversores exigen una compensación relativamente mayor por mantener bonos a más largo plazo.

Si quieres avistar ballenas y delfines, este lugar es uno de los mejores del mundo y se encuentra en España

¡Ver ballenas y delfines es toda una experiencia del fascinante mundo marino de España, donde la majestuosidad de estos mamíferos se convierte en un espectáculo inolvidable! Sumérgete en las aguas cristalinas que bañan la costa española y descubre por qué este rincón del planeta es uno de los destinos predilectos para los amantes de la observación de cetáceos.

No hay un espectáculo mejor que ver ballenas y delfines en su hábitat natural

No hay un espectáculo mejor que ver ballenas y delfines en su hábitat natural

Desde la gracia juguetona de los delfines hasta el asombroso tamaño de las ballenas, este artículo te guiará a través de un viaje emocionante por los mares que rodean España, revelando los secretos mejor guardados de estos magníficos habitantes oceánicos. ¿Estás listo para embarcarte en una aventura única y presenciar la maravilla de la vida marina en su máxima expresión? ¡Sigue leyendo y descubre por qué este lugar se ha ganado su merecido título como uno de los mejores destinos del mundo para avistar ballenas y delfines!

Enclavado en la impresionante isla de Tenerife, Santiago del Teide se alza como un rincón único que ha sido honrado con el prestigioso título de Primer Santuario de Ballenas de Europa. Este idílico paraíso no solo cautiva con sus paisajes montañosos y playas de ensueño, sino que también se erige como un refugio excepcional para algunas de las criaturas más asombrosas del océano.

Santiago del Teide ha sido reconocido como santuario natural

Santiago del Teide ha sido reconocido como santuario natural

El reconocimiento como Santuario de Ballenas no es casualidad; la biodiversidad marina que abraza estas aguas es simplemente excepcional. Desde majestuosas ballenas hasta encantadores delfines, el ecosistema marino de Santiago del Teide se ha convertido en un escenario vibrante y prístino que celebra la vida marina en toda su plenitud.

Este enclave, que despierta la curiosidad de amantes de la naturaleza y exploradores por igual, ofrece experiencias únicas de avistamiento de ballenas que difícilmente se encuentran en otros lugares de Europa. Embarcarse en una excursión desde las costas de Santiago del Teide no solo promete la emoción de encontrarse cara a cara con estas majestuosas criaturas, sino también la oportunidad de contribuir a la conservación de su hábitat.

No hay otro lugar para ver ballenas y delfines como Santiago del Teide

No hay otro lugar para ver ballenas y delfines como Santiago del Teide

La designación de Santiago del Teide como el Primer Santuario de Ballenas de Europa es más que un reconocimiento; es un compromiso con la preservación de la vida marina y la promoción de prácticas turísticas sostenibles.

Explorar este rincón de Tenerife no solo significa deleitarse con la belleza natural, sino también participar en la protección de un ecosistema único que merece ser apreciado y resguardado para las generaciones venideras. ¡Santiago del Teide te espera con los brazos abiertos para sumergirte en una experiencia inolvidable, donde la armonía entre la humanidad y la vida marina es la protagonista indiscutible!

Un viaje que te fascinará

Un viaje que te fascinará

Embárcate en un viaje fascinante a través de las aguas cristalinas que bañan las Islas Canarias, un paraíso marino donde convergen 26 de las más de 79 especies de cetáceos que pueblan nuestro vasto planeta. Delfines juguetones, orcas majestuosas y la imponente presencia de las ballenas azules transforman este archipiélago en un santuario acuático excepcional durante todo el año.

Entre los tesoros ocultos de este edén marino, Tenerife destaca como un lugar privilegiado para el avistamiento de cetáceos, siendo Santiago del Teide el epicentro de esta experiencia única. Este rincón de la isla ha sido distinguido como el Primer Santuario de Ballenas de Europa, un honor conferido por la prestigiosa Alianza Mundial de Cetáceos, que reconoce no solo la diversidad de especies que lo visitan, sino también su compromiso con la conservación marina.

Sólo tienes que ir hasta Tenerife

Sólo tienes que ir hasta Tenerife

Imagina surcar las aguas atlánticas, donde cada oleaje puede revelar la silueta grácil de los delfines o la majestuosidad de las ballenas azules. En Santiago del Teide, la emoción del avistamiento de cetáceos se fusiona con un compromiso auténtico con la protección de estas criaturas marinas. Este no es solo un destino turístico; es un testimonio vivo de la armonía entre la naturaleza y la comunidad local.

El reconocimiento como el Primer Santuario de Ballenas de Europa no solo enaltece la belleza de Tenerife, sino que también resalta la importancia de preservar estos océanos. Al explorar las aguas de Santiago del Teide, te sumergirás en un mundo donde la majestuosidad de los cetáceos se encuentra en perfecta armonía con la conciencia ambiental. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en un rincón donde la maravilla de la vida marina te cautivará en cada ola!

Es un municipio pequeño pero muy hospitalario

Es un municipio pequeño pero muy hospitalario

En el pintoresco municipio del suroeste de Tenerife, un tesoro marino aguarda para deslumbrar a los visitantes: una vibrante colonia de más de 500 calderones tropicales. Estas majestuosas criaturas danzan en un área de 22 kilómetros que abarca desde el icónico Faro de Rasca hasta la impresionante Punta de Teno, creando un espectáculo natural único en la costa oeste de la isla.

Imagínate contemplar el horizonte y ser testigo de la sinfonía acuática protagonizada por estos colosos marinos. La magnificencia de los calderones tropicales es tan solo la punta del iceberg de un escenario aún más impresionante. A lo largo de la costa oeste de Tenerife se despliega un litoral espectacular, donde los imponentes Acantilados de Los Gigantes se erigen como guardianes de la belleza indescriptible que caracteriza este paisaje marino terrestre.

Aprovecha la visita y pasa por Los Gigantes

Aprovecha la visita y pasa por Los Gigantes

Los Acantilados de Los Gigantes, con alturas que desafían la imaginación, se alzan majestuosos frente al Atlántico, creando un telón de fondo impresionante para la vida marina que pulsa en las aguas circundantes. Desde el mar, la vista de estos colosos rocosos es simplemente espectacular, añadiendo una dimensión única a la experiencia de avistamiento de cetáceos.

Adentrarse en este rincón de Tenerife no solo implica deleitarse con la maravilla de la fauna marina, sino también sumergirse en un paisaje costero que evoca asombro y reverencia. La colonia de calderones tropicales y los imponentes acantilados convergen para crear un escenario que se grabará en tu memoria para siempre. ¿Estás listo para explorar la magia que habita en el Faro de Rasca hasta la Punta de Teno y descubrir un rincón donde la naturaleza se exhibe en su máximo esplendor? ¡La aventura te aguarda en la costa oeste de Tenerife!

Situadas en medio del Atlántico

Situadas en medio del Atlántico

En el corazón del Atlántico, las Islas Canarias despliegan un escenario único donde el arte del avistamiento de ballenas y delfines se convierte en un deleite durante todo el año. Este archipiélago afortunado se beneficia de un clima estable y cálido, gentileza de su ubicación geográfica, que invita a las criaturas marinas a danzar en sus aguas durante las cuatro estaciones.

La magia detrás de esta prolongada temporada de avistamiento radica en la perfecta confluencia de factores favorables. Las corrientes marinas que se entrelazan en estas aguas crean un hábitat rico y diverso, proporcionando a ballenas, delfines y otras especies marinas un festín nutritivo. Además, la topografía volcánica de las islas modela niveles de profundidad variados, formando un escenario perfecto para la vida submarina.

Se ven todo el año, pero en primavera e invierno es cuando se aprecian mejor

Se ven todo el año, pero en primavera e invierno es cuando se aprecian mejor

Aunque el espectáculo marino es cautivador durante todo el año, la primavera y el invierno emergen como las estaciones estelares para el avistamiento de estas majestuosas criaturas. En estos periodos, la actividad marina alcanza su apogeo, ofreciendo a los aventureros marinos la oportunidad de presenciar deslumbrantes exhibiciones acuáticas, pero si decides ir en verano la experiencia será liberadora.

Imagina la emoción de contemplar ballenas juguetonas y delfines curiosos en su entorno natural, con el sol suavemente acariciando las aguas atlánticas. Cada temporada en Canarias revela un capítulo único en la historia de la vida marina, una experiencia que te transportará a un mundo donde la naturaleza despliega su esplendor sin restricciones.

Sólo tienes que planificar tu visita

Sólo tienes que planificar tu visita

Así que, ya sea que planifiques tu visita en la primavera floreciente o en el invierno sereno, las Islas Canarias te ofrecen un festín visual de ballenas, delfines y otras criaturas marinas. ¿Estás listo para sumergirte en un espectáculo que desafía las expectativas y deja una huella imborrable en tu memoria? ¡Prepárate para descubrir la maravilla del avistamiento marino en un paraíso que te cautivará durante todo el año!

Santiago del Teide, con su impresionante escenario entre montañas y costa, se encuentra a la vanguardia de la sostenibilidad turística al participar activamente en el Proyecto «Red de municipios para la implementación de la estrategia transnacional del ecoturismo a través de la creación de productos ecoturísticos temáticos» ECO-TUR2 MAC2/4.6c/394. Este ambicioso proyecto no solo coloca a este municipio en la mira del ecoturismo, sino que también contribuye a la optimización y estructuración de una oferta ecoturística única.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El objetivo central del proyecto es claro: mejorar la experiencia ecoturística a través de la creación de productos temáticos que destaquen la riqueza natural y cultural del espacio de cooperación. Santiago del Teide, con su diversidad de paisajes, desde el Parque Nacional del Teide hasta las aguas cristalinas del océano Atlántico, se convierte en un laboratorio de innovación para desarrollar propuestas que conecten a los visitantes con la esencia única de este rincón canario.

La participación activa en ECO-TUR2 no solo busca optimizar la oferta turística, sino también fortalecer acciones de conservación y sensibilización. Conscientes de la importancia de preservar tanto el patrimonio natural como el cultural, Santiago del Teide se convierte en un faro que guía hacia un turismo responsable y consciente.

Un proyecto que coloca a Las Canarias en el mapa

Un proyecto que coloca a Las Canarias en el mapa

Este proyecto trasciende las fronteras locales al ser parte de una red de municipios comprometidos con la implementación de estrategias transnacionales de ecoturismo. En el corazón de esta iniciativa se encuentra la visión de crear experiencias turísticas significativas que respeten y protejan el entorno, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.

Por tanto, aquellos que elijan explorar Santiago del Teide no solo se sumergirán en la belleza natural del lugar, sino que también serán partícipes de un esfuerzo colectivo para preservar y resaltar el patrimonio único de esta joya canaria. ¡Prepárate para vivir el ecoturismo en su máxima expresión y descubre cómo Santiago del Teide lidera el camino hacia un turismo más consciente y sostenible!

Cómo afecta el consumo de vinagre a los riñones

0

La correlación entre el consumo de vinagre y la salud renal es un tema que suscita interés y controversia, debate que se intensifica a medida que emergen nuevos estudios. El vinagre, principalmente el de manzana, es elogiado por algunas personas por sus supuestas propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo la mejora de la función del sistema digestivo y el apoyo al control de peso. No obstante, es esencial esclarecer posibles efectos negativos que podría tener en los riñones, especialmente en personas con enfermedades renales preexistentes.

El vinagre ha sido utilizado durante siglos como conservante y condimento. Recientemente, ha cobrado fama como un aliado en dietas de adelgazamiento y en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, lo cual ha sido respaldado por estudios científicos. Además, investigaciones han sugerido que su contenido en ácido acético puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y presión arterial, lo que implica beneficios circulatorios y cardíacos. Por otro lado, el consumo excesivo de vinagre podría llevar a una acidificación del organismo, situación que los riñones deben contrarrestar.

CONSUMO DE VINAGRE: BENEFICIOS Y RIESGOS

CONSUMO DE VINAGRE: BENEFICIOS Y RIESGOS

La moderación es clave cuando hablamos de vinagre, ya que si bien en pequeñas cantidades puede resultar beneficioso para la salud general, en exceso podría causar problemas. Un aspecto preocupante es el potencial erosivo del esmalte dental debido a su acidez, pero no se puede pasar por alto la carga que significa para los riñones el procesar sus componentes. Las personas con tendencia a formar cálculos renales, especialmente aquellos relacionados con el ácido oxálico, deberían evitar el consumo en exceso de este líquido.

Cuando hablamos de riñones, hablamos de órganos cuya principal función es la de filtrar y depurar la sangre, eliminando sustancias nocivas y el exceso de líquidos del cuerpo. La introducción de sustancias como el vinagre en la dieta podría influir en este proceso, particularmente en aquellos individuos que ya sufren de enfermedades renales. El contenido de potasio del vinagre de manzana, aunque beneficioso en un contexto de dieta equilibrada, puede resultar problemático cuando hay una función renal comprometida.

Además, la presencia de ácido acético en altas concentraciones podría llegar a ser perjudicial. Este componente del vinagre, si bien útil en varias reacciones metabólicas y en la regulación de la glucosa, tiene el potencial de aumentar la acidez urinaria, lo que podría agasajar los riñones ya enfermos. Es más, algunas investigaciones sugieren que la excesiva acidez podría propiciar la formación de cálculos renales en personas susceptibles.

En contraste, ciertos estudios han indicado que el vinagre de manzana puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales en personas sanas al mejorar la alcalinidad de la orina y disolver los cálculos existentes. Esto demuestra la complejidad del efecto del vinagre en los riñones y la necesidad de estudios más profundos y específicos para comprender completamente sus impactos.

RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO DE VINAGRE

Considerando los posibles efectos del vinagre sobre los riñones, ¿qué pautas podemos establecer para su consumo seguro? Primeramente, la moderación es imprescindible, sobre todo en personas con afecciones renales preexistentes o con riesgo de desarrollarlas. Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar el vinagre como suplemento o en cantidades significativas en la dieta, dado que podría requerirse un ajuste según el estado de la función renal.

Por otro lado, es aconsejable el uso de vinagre diluido en agua y evitar el consumo de vinagre puro, lo cual puede reducir el riesgo de corrosión dental y de irritación del tracto gastrointestinal. También es esencial mantener una dieta balanceada y no depender exclusivamente del vinagre como fuente de mejoras para la salud, ya que esto podría llevar a desequilibrios nutricionales y exacerbación de problemas renales.

En resumen, aunque el vinagre tiene varios beneficios potenciales para la salud, su impacto sobre los riñones no debe ser ignorado. Las personas con enfermedades renales, o en riesgo de padecerlas, deben ser especialmente cautelosas con su consumo y siempre buscar el consejo de profesionales de la salud calificados.

IMPACTO DEL VINAGRE EN EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

CONSUMO DE VINAGRE: BENEFICIOS Y RIESGOS

El cuerpo humano se esfuerza por mantener un delicado equilibrio ácido-base, que es medido por el pH sanguíneo. Consumir vinagre, que es un ácido, puede afectar este equilibrio, aunque generalmente nuestro metabolismo es capaz de manejar tales influencias sin dificultad. En el contexto renal, este equilibrio es fundamental, ya que un pH desequilibrado podría llevar a los riñones a esforzarse en mayor medida para restaurar la homeostasis. En casos donde la función renal está deteriorada, el vinagre podría complicar aún más este balanceo.

Es importante destacar que el cuerpo dispone de mecanismos para compensar la acidez que proviene de la dieta. Entre estos mecanismos, el sistema buffer bicarbonato es el principal protagonista en la regulación del pH. Sin embargo, en situaciones de sobrecarga ácida o enfermedad renal crónica, la capacidad de estos sistemas para mantener el pH puede verse superada, y la acidez excesiva puede contribuir a una progresión más rápida de la enfermedad renal.

VINAGRE Y SU RELACIÓN CON ENFERMEDADES RENALES CRÓNICAS

La enfermedad renal crónica (ERC) es a menudo una condición silenciosa que avanza sin signos evidentes hasta que está muy avanzada. A esta situación no se le debe sumar estrés adicional, como el que podría implicar un consumo elevado de vinagre. La ERC disminuye la capacidad de los riñones para filtrar los desechos efectivamente, por lo que agregar un ácido adicional al cuerpo podría no ser aconsejable, ya que requiere un procesamiento renal adicional. En este contexto, la carga ácida puede afectar la progresión de la ERC al estimular la fibrosis renal y agravar el daño a los nefrones, las unidades funcionales del riñón.

Sin embargo, existe una consideración opuesta en el panorama científico que sugiere que un tipo de vinagre específico, como el de manzana, podría ser benéfico debido a las sustancias antioxidantes que contiene, como la catequina y el ácido clorogénico. Estos antioxidantes pueden brindar algún nivel de protección contra el estrés oxidativo, un factor conocido por su papel en la progresión de la ERC. A pesar de ello, es crucial tener en cuenta que los estudios sobre estos efectos son limitados y no deben sustituir los tratamientos médicos establecidos.

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES Y ALTERNATIVAS AL VINAGRE

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES Y ALTERNATIVAS AL VINAGRE

Dentro de una dieta equilibrada, el vinagre suele tener un papel secundario, no obstante, es fundamental tener en cuenta su contenido de sodio y azúcar, especialmente en versiones procesadas como algunos tipos de vinagre de mesa. Estos aditivos pueden tener un impacto significativo en la salud renal, ya que el sodio contribuye a la hipertensión, un factor de riesgo clave para la enfermedad renal, y el azúcar añadido puede incrementar el riesgo de diabetes, otro problema relacionado con la salud renal.

Para aquellos preocupados por la influencia del vinagre en sus riñones pero que desean mantener la acidez en su dieta, existen alternativas. El uso de jugo de limón es una opción que puede ofrecer un perfil ácido similar al vinagre sin los mismos riesgos potenciales para la función renal. Además, el limón contiene vitamina C, que es conocida por sus propiedades antioxidantes y no contiene ácido acético, disminuyendo así la preocupación por el impacto en el pH urinario.

En conclusión, el consumo de vinagre, especialmente en cantidades moderadas, sigue siendo generalmente seguro para la mayoría de las personas. No obstante, para aquellos con enfermedades renales existentes o en riesgo de desarrollarlas, es prudente proceder con cautela. La consulta médica y una dieta equilibrada y supervisada son esenciales para la salud renal y general. El vinagre puede ser un complemento interesante para muchos, pero su uso indebido puede tener serias consecuencias, especialmente en lo que se refiere a la función renal.

‘¡De Viernes!’ interpela a Unicorn y Banijay, que acumulan decepciones en Telecinco

0

‘¡De Viernes!’ ha resucitado el espíritu tombolero de ‘Salsa rosa’ en una etapa que Mediaset España necesita tanto levantar Telecinco, que acumula más de dos años de dinámica muy negativa, como revitalizar sus magazines rosas, especialmente tras la torpe cancelación de ‘Sálvame’.

El programa presentado por Santi Acosta y Beatriz Archidona rompió este pasado fin de semana su techo con una estupenda cuota del 16% de share a la que llegó con méritos propios y la ayuda de Antena 3 y La 1 (que habían programado un refrito de ‘La Voz’ y el simpático retorno de Pedro Ruiz con ‘Nada del otro mundo’, que al igual que ‘Las tres puertas’ es carne de La 2).

Producciones Mandarina ya ha aprobado este año al estabilizar un proyecto en el prime time de Cuatro, ‘Código 10’, y ahora ha camino de hacer lo propio en Telecinco con un programa que ha acertado en tema bautismal, evidenciar los enormes oscuros que tiene la figura de Bárbara Rey, recientemente blanqueada por Atresmedia.

Eso sí, elegir a Ángel Cristo junior, con estupendo discurso y tono, muestra que Telecinco se apoya en personajes como éste, de sombrío pasado, con el fin de retornar a los vientos pretéritos machistas, en los que Rocío Carrasco no enarbolaba la bandera feminista y las víctimas de violencia de género eran revictimizadas.

‘¡De Viernes!’, como ya denunciamos, prueba que al nuevo director general de Mediaset España, Alessandro Salem, no tenía problema alguno con los contenidos de La Fábrica de la Tele, tan amarillos como los de Producciones Mandarina, sino con Óscar Cornejo y Adrián Madrid, que preparan el cierre de su productora tal y como avanzó ayer El País.

INTERPELADOS

El éxito de ‘¡De Viernes!’ interpela a los principales proveedores de Telecinco tras la defenestración de La Fábrica de la Tele: Unicorn Content, presidido por la polémica Ana Rosa Quintana, y el gigante francés Banijay, enemistado con la ex reina de las mañanas y propietario en España de cinco factorías de relevancia (Shine, Gestmusic, Zeppelin, Cuarzo y Diagonal TV).

La factoría de AR, en el último semestre, no ha alcanzado los datos esperados con ‘TardeAR’, ‘La mirada crítica’, ‘Vamos a ver más’ o el cancelado ‘La vida sin filtros’, mientras Banijay decepcionaba con ‘Me resbala’, ‘La última noche’, ‘¡Vaya vacaciones!’, ‘Así es la vida’ (que sobrevive en sobremesa), ‘¡Allá tú!’ (que sorprendentemente volverá esta Navidad), ‘Gran Hermano VIP’ y el meritorio ‘100% Únicos’.

Unicorn Content y Banijay suman una decena de decepciones en Telecinco en 2023

Pese a ello, Ana Rosa goza de crédito ante Salem, que también seguirá dando cuerda a Banijay con nuevas tandas de ‘Gran Hermano Dúo’ y ‘La isla de las tentaciones’, la adaptación de ‘Celebrity School’ y la ambiciosa vuelta de ‘Supervivientes’, que será asumido por su filial Cuarzo.

Telecinco intentará levantarse tras los citados fracasos a los que hay que sumar los del hasta ahora eficaz Alea Media (‘Mía es la venganza’ y la tercera tanda de ‘Entrevías’) los de otras productoras que habían estado vetadas por Paolo Vasile (Mediapro con ‘El musical de tu vida’ y Secuoya con el pacato ‘Desnudos por la vida’).

NUEVA ETAPA

Mediaset España no se ha movido demasiado en el campo del entretenimiento, pese a la persecución a los padres de ‘Sálvame’, y dice que quiere hacerlo en informativos tras años de abulia, ya que Paolo Vasile eran tan deficitarios como generadores de problemas políticos (lo cual podían interferirle la generación de beneficios).

Francisco Moreno dirigirá y Carlos Franganillo presentará los Informativos que hasta ahora han estado pilotados por Pedro Piqueras, desnudo sin ‘Pasapalabra’ y ahora denunciador de la falta de medios que le concedía Mediaset España, a la que hay que reconocer que hace los únicos informativos sin intencionalidad política.

Aprende a hacer unas gachas manchegas que harían las delicias de Don Camilo José Cela

Las Gachas Manchegas, un manjar arraigado en la tradición culinaria de La Mancha, nos transportan a un viaje gastronómico donde cada cucharada es un deleite para los sentidos. Este plato, nacido en las humildes cocinas de la región, ha trascendido el tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la identidad culinaria española. En este recorrido culinario, exploraremos la historia, la preparación paso a paso, las variaciones, los acompañamientos y el maridaje perfecto para disfrutar al máximo de las Gachas Manchegas.

Historia de las Gachas Manchegas: El Legado de La Mancha en Cada Cucharada

Las Gachas Manchegas tienen raíces profundas en la historia de La Mancha, reflejando la riqueza de una región conocida tanto por su paisaje como por su cocina auténtica. Este plato, que alguna vez fue el sustento de los pastores y agricultores manchegos, se ha convertido en un emblema de la comida reconfortante y llena de tradición.

En sus orígenes, las Gachas eran preparadas con ingredientes básicos y fácilmente disponibles en la región: harina, agua, aceite de oliva y sal. A lo largo del tiempo, esta receta ha evolucionado, incorporando nuevos sabores y técnicas sin perder su esencia humilde y satisfactoria.

Receta Paso a Paso: El Arte de Crear Gachas Manchegas Perfectas

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de almendra
  • 1 taza de harina de maíz
  • 4 tazas de agua
  • 1 taza de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  1. Preparación de la Mezcla Base:
    • En una cacerola, combina la harina de almendra, la harina de maíz y el agua.
    • Remueve constantemente para evitar grumos hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Cocción:
    • Coloca la cacerola a fuego medio y continúa removiendo.
    • Agrega el aceite de oliva virgen extra y sigue mezclando hasta que la mezcla alcance una consistencia cremosa.
  3. Saborización:
    • Añade sal al gusto y ajusta la textura con más agua si es necesario.
    • Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que las gachas alcancen la consistencia deseada.
  4. Presentación:
    • Sirve las gachas en platos hondos.
    • Puedes decorar con un chorrito de aceite de oliva y un toque de pimentón para resaltar los sabores.

Variaciones Culinarias: Explorando Nuevos Sabores en Cada Bocado

servicio de gachas manchegas Merca2.es

Gachas Dulces:

Para aquellos con un gusto por lo dulce, se puede agregar miel, canela o frutas secas a las gachas, transformándolas en un postre reconfortante y delicioso.

Gachas Saludables:

Para una versión más saludable, considera sustituir parte de la harina de maíz con avena y agregar frutas frescas como arándanos o rodajas de plátano.

Toques Mediterráneos:

Incorpora aceitunas negras, tomates secos y hierbas mediterráneas para darle un giro moderno a este plato tradicional.

Acompañamientos que Complementan las Gachas Manchegas

Queso Manchego:

Un queso manchego bien curado añade una capa de sabor intensa que se equilibra perfectamente con la cremosidad de las gachas.

Chorizo Español:

Trozos de chorizo cocido o frito aportan un toque ahumado y salado que eleva la experiencia gastronómica.

Aceitunas y Alcaparras:

Estos ingredientes brindan un contraste delicioso, agregando notas salinas y una textura jugosa.

Maridaje Perfecto: Vinos y Más

Vino Tinto Crianza:

Un buen vino tinto crianza, con su mezcla de sabores afrutados y toques de roble, complementa la rusticidad de las gachas.

Cerveza Artesanal:

Una cerveza artesanal, especialmente una variedad ambarina o de trigo, resalta los matices de las gachas.

Infusión de Hierbas:

Para quienes prefieren opciones sin alcohol, una infusión de hierbas como tomillo o menta ofrece frescura y complejidad.

Gachas Manchegas, un Viaje de Tradición y Creatividad

En cada plato de Gachas Manchegas, se encuentra una conexión con las raíces históricas de La Mancha. Este plato, que ha evolucionado con el tiempo, demuestra la versatilidad de la cocina tradicional y su capacidad para adaptarse a los gustos modernos. Ya sea disfrutando de la receta clásica o explorando variaciones creativas, las Gachas Manchegas son un testimonio del arte culinario que perdura a través de las generaciones. Así que, ¡sirve un plato de Gachas Manchegas, celebra la tradición y brinda por el deleite de la buena comida!

Explorando los Sabores de la Historia

photo 3 1 Merca2.es

Las Gachas Manchegas son un viaje al pasado, una travesía culinaria que nos lleva a las humildes cocinas de La Mancha, donde los ingredientes básicos se transformaban en manjares sustanciosos y reconfortantes. A medida que exploramos la historia de este plato, descubrimos cómo las Gachas han pasado de ser la comida de pastores a una exquisitez que deleita los paladares más exigentes.

En los días en que la vida en La Mancha estaba estrechamente ligada a la tierra y al pastoreo, las Gachas eran una fuente fundamental de energía para aquellos que trabajaban largas horas al aire libre. La harina de maíz y almendra, mezclada con agua y cocida a fuego lento con aceite de oliva, se convertía en un plato sencillo pero nutritivo. A lo largo de los años, esta receta básica ha evolucionado para incorporar nuevos ingredientes y técnicas culinarias, pero siempre manteniendo su esencia auténtica.

De la Cocina Tradicional a la Modernidad Creativa

La receta clásica de Gachas Manchegas ha sido el lienzo sobre el cual chefs y amantes de la cocina han pintado nuevas interpretaciones y variaciones. La versatilidad de este plato permite experimentar con sabores, texturas y presentaciones, transformándolo de un plato rústico a una experiencia culinaria sofisticada.

Acompañamientos que Elevan la Experiencia

Las Gachas Manchegas son como un lienzo en blanco que espera ser complementado con una variedad de ingredientes. Aquí algunos acompañamientos que realzan esta experiencia gastronómica:

Queso Manchego: La Armonía de lo Tradicional

Un queso manchego bien curado es el compañero perfecto para las Gachas. Su sabor fuerte y distintivo equilibra la suavidad de las Gachas, creando una armonía de sabores que deleitará a cualquier amante del queso.

Chorizo Español: Un Toque Ahumado y Picante

Agregar trozos de chorizo, ya sea cocido o frito, aporta un toque ahumado y picante que eleva la simpleza de las Gachas. Esta combinación es perfecta para aquellos que buscan una experiencia más robusta.

Aceitunas y Alcaparras: Contraste y Frescura

Las aceitunas y alcaparras proporcionan un contraste delicioso, con sus sabores salinos y texturas jugosas. Son pequeños toques que marcan la diferencia en cada bocado.

Maridaje Perfecto: Elevando la Experiencia Gastronómica

BLOG 832x435 1 Merca2.es

¿Qué sería de una buena comida sin el maridaje adecuado? Las Gachas Manchegas, con su mezcla única de sabores, encuentran su pareja perfecta en diversas bebidas. Aquí algunas sugerencias:

Vino Tinto Crianza: Elegancia en Cada Sorbo

Un vino tinto crianza, con sus matices afrutados y toques de roble, se fusiona maravillosamente con la rusticidad de las Gachas. Esta elección añade un toque de elegancia a cada bocado.

Cerveza Artesanal: Frescura y Variedad

Si eres amante de la cerveza, una variedad ambarina o de trigo resalta los matices de las Gachas. La frescura de la cerveza artesanal es un complemento perfecto para este plato tradicional.

Infusión de Hierbas: Sin Alcohol, pero Llena de Sabor

Para aquellos que prefieren opciones sin alcohol, una infusión de hierbas como tomillo o menta ofrece frescura y complejidad. Es una alternativa refrescante que realza los sabores sin opacarlos.

Así cuida Banco Santander de sus más de 3,7 millones de accionistas

0

Invertir en acciones es una de las vías para sacar partido a los ahorros, a través del retorno de la acción y los dividendos. La bolsa ofrece rentabilidad, liquidez y flexibilidad a la hora de invertir. Y aunque hay distintos tipos de análisis a la hora de seleccionar qué acciones comprar, es importante elegir valores sólidos, que ofrezcan resultados sostenibles a medio y largo plazo, con prácticas de negocio responsables, una cultura fuerte y una estrategia dirigida a generar valor para la sociedad. Además, las compañías son conscientes de la importancia que tiene cuidar y potenciar las relaciones con los inversores, uno de los principales grupos de interés.

Banco Santander no sólo es la entidad con mayor número de accionistas -más de 3,7 millones de inversores confían en la evolución de la entidad-, sino que cuenta en su capital con un gran batallón de inversores minoristas que crece en protagonismo y que apuestan por el crecimiento recurrente y sostenible del grupo financiero: el 41,63% del capital de la entidad está en manos de los llamados retail. Para ellos, además de la evolución en bolsa, la retribución es fundamental.

El banco ofrece un atractivo dividendo. Santander ha cumplido con el compromiso anunciado en el último Investor Day de elevar la proporción de los beneficios distribuidos a los accionistas desde aproximadamente el 40% hasta en torno al 50% entre 2023 y 2025 a través de dividendos en efectivo y recompras de acciones. La entidad aplica esta política de retribución, distribuida aproximadamente en partes iguales, desde 2021. “Tenemos un grupo amplio y diverso de inversores, que tienen diferentes preferencias en términos de remuneración, y para atender a todas ellas hemos decidido combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones”, explicó entonces Ana Botín, presidenta del grupo financiero. Los títulos comprados se amortizan posteriormente reduciendo así el número total de acciones vivas y, por tanto, aumentando los derechos económicos de cada acción y su valor.

De momento ya ha abonado 8,10 céntimos de euro por acción en concepto de primer dividendo a cuenta de los resultados de este año (el pago se realizó en noviembre), lo que representa un aumento del 39% frente al mismo dividendo de 2022. Esta retribución en efectivo se complementa con un programa de recompra de títulos por un importe aproximado de 1.310 millones de euros. Según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 23 de noviembre, a esa fecha había ejecutado del 54,2% de este programa. En conjunto, la remuneración total al accionista con cargo a los resultados del primer semestre alcanza los 2.620 millones de euros, un 34% mayor que su equivalente en 2022.

El banco tiene previsto anunciar en el primer trimestre de 2024 una remuneración adicional que completará el dividendo con cargo a 2023. “La retribución al accionista y la creación de valor siguen siendo nuestra prioridad”, señaló Botín en la última junta general.

Diálogo y atención personalizada

Pero además de la retribución, el grupo cántabro se esfuerza en mantener un diálogo continuo con los accionistas y una interacción fluida para garantizar que sus opiniones sean consideradas por la dirección y órganos de gobierno. “Necesitamos entender qué es lo que preocupa a nuestros grupos de interés y cuáles son sus necesidades. Escuchando atentamente sus opiniones y evaluando sus percepciones sobre el Grupo, no solo identificamos problemas, también detectamos oportunidades”, destacan en la entidad.

Para ello, proporciona a los accionistas e inversores información acorde con sus expectativas y alineada con los valores y cultura corporativa a través de una comunicación permanente.  Santander se relaciona con los pequeños inversores a través del área de Relación con Accionistas e Inversores, que tiene entre sus funciones impulsar el interés y la participación de éstos en los asuntos del banco, además de potenciar una atención personalizada a través de los canales que mejor se ajusten a sus necesidades. En 2022, organizó 221 eventos que contaron con 7.589 asistentes, en representación del 5,20% del capital.  También atendió 163.761 consultas recibidas a través de las líneas de atención telefónica, buzones de correo electrónico, whatsApp y reuniones bilaterales celebradas en el Canal de Atención Virtual.  Y recibió 276.198 opiniones de accionistas e inversores a través de estudios y encuestas de calidad.

Entre las prioridades de esta área está también la mejora de la experiencia de usuario y de los canales de comunicación y atención digitales; la simplificación de la plataforma de delegación y voto, facilitando el ejercicio de los derechos de los accionistas en la junta general; o la organización de foros y eventos virtuales para informar sobre la estrategia y los resultados del grupo.

Santander cuenta con otras fórmulas para mimar a los pequeños inversores. Entre ellas, un programa de becas para estudiantes con discapacidad que pretende fomentar la inclusión socio laboral y hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades, a través de la Fundación Universia. Tanto los accionistas del banco en España como sus familiares, hasta segundo grado, tienen la posibilidad de acceder a estas ayudas.

Además, tiene un club con descuentos y promociones exclusivas para los accionistas: yosoyaccionista.santander.com. En este espacio, el banco ofrece información -todos los boletines e informes están disponibles en esta página-; productos financieros ventajosos, como el Plan de Reinversión del Dividendo, la Cuenta Accionista o un seguro de accidentes gratuito; además de numerosas promociones en cultura, viajes, restaurantes y salud, entre otras.

 

 

 

 

La OPEP combate la devaluación del crudo con una escasez invisible

0

«¿A quién va a creer, a mí o a sus propios ojos?», decía Groucho Marx. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ha empeñado en imitar al inmortal cómico estadounidense y vender una narrativa contraria a la realidad a la vista de todos: en su último informe del año, el cártel vaticina un escenario de escasez de crudo, a pesar de que los precios están en caída libre y todos los indicadores mercantiles señalan lo contrario.

Con la resaca del acuerdo «transicional» en la cumbre del clima hacia el fin de los combustibles fósiles, los inversores huyen despavoridos del petróleo, cerrando de forma masiva las apuestas a su encarecimiento (las llamadas ‘posiciones largas’) y limitando la presencia en sus carteras de un activo en horas bajas. La causa y a la par consecuencia de estos movimientos ha sido una dura caída en la cotización del hidrocarburo, que el martes se desplomó casi un 4% y acumula ya un 24% de precipicio bajista desde su pico de septiembre.

Ninguna de estas evidencias ha detenido las alarmistas previsiones de la OPEP, que dibujan un escenario de demanda creciente y oferta insuficiente. Las necesidades globales de crudo, según los analistas de la organización, aumentarán a un ritmo constante de 2,2 millones de barriles por día hasta situarse en un promedio superior a los 104 millones de barriles diarios el año que viene, frente a una oferta mundial que se limitará a 102,3 millones de barriles diarios.

LA AIE TAMBIÉN CONTRADICE A LA OPEP

Este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sumó su propia investigación a la montaña de argumentos que desacreditan a la OPEP. En su último boletín mensual de 2023, la agencia sostiene que cada vez hay más pruebas de una desaceleración de la demanda de petróleo, lo que frenará el ritmo de expansión del consumo desde 2,8 millones de barriles diarios (mb/d) en el tercer trimestre a 1,9 mb/d en los tres últimos meses de 2023.

la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sumó su propia investigación a la montaña de argumentos que desacreditan a la OPEP

En este sentido, la AIE explica que el deterioro de las perspectivas macroeconómicas ha llevado a una revisión a la baja de sus pronósticos, que previamente había situado en un crecimiento de 400.000 barriles diarios para el último trimestre de 2023. La entidad señalaba la inestabilidad en Europa, Rusia y Oriente Próximos como principales responsables del ajuste.

No obstante, se ha visto obligada a revisar los análisis debido principalmente al impacto de los tipos de interés más altos, que «se está transmitiendo a la economía real, mientras que la actividad petroquímica se traslada cada vez más a China, socavando el crecimiento en otros lugares. Además, apunta la AIE, los estándares de eficiencia más estrictos y una flota de vehículos eléctricos en expansión continúan frenando el consumo de petróleo. Esto se traduce en el ajuste a la baja en el aumento de la demanda mundial de crudo, que en 2023 se queda en 90.000 barriles diarios, hasta 2,3 mb/d; mientras que también se recorta el pronóstico para 2024, hasta un aumento de 1,1 mb/d.

¿ESTÁ INTENTANDO LA OPEP CREAR UNA REALIDAD A SU MEDIDA?

Dejando a un lado las lecturas externas, la OPEP ha emitido un informe que resulta contradictorio con sus propias decisiones. Fueron Arabia Saudí y Rusia, los dos mayores exportadores del mundo y miembros de la OPEP+ (la versión ‘ampliada’ del cártel), quienes han impuesto recortes a su producción de petróleo de 300.000 y un millón de barriles diarios, respectivamente, manteniéndolos de forma sostenida en el tiempo. Están advirtiendo, por tanto, de un embudo en la oferta que ellos mismos han buscado activamente.

Por otro lado, no es descartable que el análisis de la organización esté dirigido a influir en las perspectivas del mercado y dar confianza a los inversores, interceptando así la desvalorización del crudo. Si éste era el propósito, ha tenido un éxito moderado: este miércoles, el barril Brent ha experimentado un leve repunte del 1,25%, hasta los 75,5 dólares.

El pasado noviembre, la OPEP ya salió al paso de la coyuntura de precios bajos, culpando de ésta a la actividad de «los especuladores de los mercados financieros» y proclamando que los fundamentos de mercado son «saludables y favorables», sin importar lo que digan otras fuentes.

Si buscas huir de la Navidad o eres un poco ‘Grinch’, estos son los mejores lugares a donde ir

Eres un Grinch, no lo puedes negar y quieres ir a un lugar donde puedas huir de la Navidad. Eso es posible y te lo contamos aquí. ¡Despídete del espíritu navideño y aventúrate en un viaje lejos de las luces centelleantes y las melodías festivas! Si la Navidad no es tu taza de té y prefieres alejarte del bullicio de las celebraciones, este artículo es tu guía perfecta.

Destinos perfectos para los Grinch que quieren huir de la Navidad

Destinos perfectos para los Grinch que quieren huir de la Navidad

Descubre los destinos ideales para escapar de la magia navideña y sumérgete en lugares donde el espíritu ‘Grinch’ se encuentra en su máxima expresión. Desde destinos exóticos hasta refugios tranquilos, te mostraremos dónde encontrar la escapada perfecta para disfrutar de unas vacaciones sin adornos navideños. ¡Prepárate para dejar atrás la temporada festiva y descubrir un mundo donde la Navidad es solo un recuerdo lejano!

En medio del brillo de las luces parpadeantes y el tintineo de campanas festivas, hay quienes anhelan una escapatoria, un refugio donde el espíritu navideño no se adueñe de sus días. Para aquellos que se autodenominan ‘Grinch’ de la Navidad, el mundo ofrece destinos que son como oasis lejos del tumulto festivo.

Los Grinch no tendrán que pasar por la tortura de la salutación y las festividades de la Navidad

Los Grinch no tendrán que pasar por la tortura de la salutación y las festividades de la Navidad

Imagina deslizarte fuera de la vorágine de mensajes navideños en cadena y la presión de encontrar el regalo perfecto. Olvídate de las interminables comidas que parecen replicar la aldea gala de Astérix y Obélix, pero sin la misma alegría compartida. Si las festividades te llevan a encuentros familiares incómodos y nostalgia por tiempos más sencillos, estás a punto de descubrir una alternativa.

En este artículo, exploraremos destinos únicos y apacibles donde el espíritu ‘Grinch‘ es bienvenido. Desde playas exóticas hasta pueblos remotos, te guiaremos hacia lugares donde la magia navideña queda en segundo plano, permitiéndote disfrutar de unas vacaciones sin el peso de las expectativas festivas. Rompe con la tradición y prepárate para explorar rincones del mundo que ofrecen una experiencia completamente diferente durante la temporada navideña. ¡Es hora de convertirte en el maestro de tu propia huida navideña!

Descubre Bután: un refugio en los Himalayas

Descubre Bután: un refugio en los Himalayas

En un rincón remoto de los Himalayas, se encuentra Bután, un pequeño reino asiático donde la Navidad pasa desapercibida, ya que menos del 2% de la población practica el cristianismo. Este destino fusiona la impresionante belleza de las llanuras tropicales con la majestuosidad de las altas montañas del Himalaya.

En Bután, experimentarás serenidad y contemplación entre valles interminables, monasterios tallados en paredes rocosas, modestas aldeas e imponentes fortalezas. Con más de dos milenios de historia, el budismo ha arraigado profundamente en la cultura de este país. Además de las festividades occidentales, como el solsticio de invierno y el nuevo año lunar, en Bután se celebra el día del despertar de Buda.

Aunque en el mundo occidental se conmemora la iluminación del príncipe Siddharta Gautama el 8 de diciembre, según el calendario lunar, este evento en Bután generalmente ocurre entre diciembre y enero. Esto brinda una oportunidad única para sumergirse en una fascinante inmersión cultural, escapando de las tradicionales festividades navideñas occidentales. ¡Descubre un oasis cultural en los Himalayas y vive una experiencia única lejos del bullicio navideño!

Descubre Lundy: un refugio único en el canal de Bristol

Descubre Lundy: un refugio único en el canal de Bristol

El encanto de Lundy, cuyo nombre está vinculado a la palabra islandesa «lundi» que significa frailecillo, va más allá de su asociación con estas adorables aves pelágicas. Los frailecillos, conocidos por habitar en el Atlántico Norte y aparecer en tierra solo entre mayo y agosto para reproducirse, hacen de Lundy uno de los mejores lugares del mundo para avistarlos.

Esta isla británica, visitada por numerosos turistas en verano, se transforma en un retiro espiritual durante el invierno, cuando el frío la deja prácticamente desierta. Los pocos aventureros que la exploran llegan en helicóptero, buscando la soledad, la conexión con la naturaleza y la contemplación de la majestuosidad del océano.

Además, para una experiencia verdaderamente única, pueden alojarse en un fascinante edificio histórico: un faro construido en 1820. Desde lo alto de su torre, se pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la isla. Descubre el encanto invernal de Lundy, un refugio perfecto para aquellos que buscan serenidad y conexión con la naturaleza. ¡Explora este tesoro oculto en el Canal de Bristol!

Descubre Mongolia: el país de las estepas y del nuevo año lunar

Descubre Mongolia: el país de las estepas y del nuevo año lunar

En los últimos días de diciembre, Mongolia se transforma en un escenario de película navideña, con llanuras vestidas de blanco por un manto de nieve y renos correteando en la distancia. Sin embargo, a diferencia de las típicas celebraciones navideñas, este país de paisajes impresionantes no sigue esa tradición, ya que el budismo es su religión predominante. En Mongolia, no encontrarás villancicos, el 25 de diciembre no es un día festivo y, salvo en la capital, Ulán Bator, la decoración navideña es prácticamente inexistente.

Lo que realmente celebran los habitantes de Mongolia es la llegada del nuevo año lunar. Este evento se conmemora con espectaculares castillos de fuegos artificiales que iluminan el cielo, y las calles se llenan de la alegría de grandes festividades. Descubre la auténtica Mongolia, donde la magia del nuevo año lunar se convierte en el verdadero motivo de celebración. ¡Sumérgete en esta experiencia única y deja que Mongolia te sorprenda con su esplendor invernal!

Descubre Marruecos: un destino de contrastes durante las fiestas

Descubre Marruecos: un destino de contrastes durante las fiestas

Marruecos, tierra de encantadores contrastes, se distingue por su diversidad cultural y la ausencia prácticamente total de celebraciones navideñas. Como un país mayoritariamente musulmán, Marruecos no celebra la festividad cristiana de Navidad, aunque podrás encontrar algunos símbolos navideños destinados a satisfacer a los numerosos turistas occidentales que visitan el país cada diciembre.

En lugar de luces navideñas y villancicos, Marruecos te envuelve en el resplandor de cautivadoras lámparas y el llamado al rezo por parte de los muecines. Este país ofrece una auténtica maravilla, desde la mágica vastedad del desierto hasta el encanto ancestral que se esconde en las intrincadas calles de las medinas, como las de Fez y Marrakech.

Además, puedes explorar las imponentes montañas de los Atlas y el macizo del Rif, los bosques de cedros, disfrutar de su excepcional gastronomía y, sobre todo, sumergirte en la hospitalidad única de su gente. Descubre Marruecos durante las fiestas, un destino que te ofrece experiencias inolvidables y un festivo contraste cultural. ¡Deja que Marruecos te sorprenda con su rica diversidad!

Descubre Egipto: un destino majestuoso sin villancicos

Descubre Egipto: un destino majestuoso sin villancicos

Diciembre se presenta como uno de los meses ideales para explorar Egipto, la tierra de los faraones, donde la influencia navideña apenas se siente más allá de El Cairo y algunas grandes ciudades.

Al igual que en Marruecos, la religión predominante en Egipto es el islam, con cerca del 15% de la población siendo cristianos coptos. Sin embargo, los coptos egipcios celebran la Navidad el 7 de enero, siguiendo el calendario juliano para sus festividades religiosas.

Las agradables temperaturas otoño-invernales hacen de esta temporada un momento perfecto para descubrir las pirámides, navegar por las aguas del Nilo y desentrañar los enigmas de uno de los países más fascinantes del mundo. Todo esto, sin la necesidad de escuchar un solo villancico. ¡Embárcate en una experiencia única en Egipto, donde la majestuosidad histórica se combina con la tranquilidad de unas festividades sin canciones navideñas!

Descubre Mauricio: un paraíso sin estrés navideño

Descubre Mauricio: un paraíso sin estrés navideño

Con una población mayormente hinduista, Mauricio se presenta como el refugio perfecto para quienes desean escapar del bullicio de la Navidad occidental. En este rincón de ensueño, las festividades navideñas se reducen al mínimo, dejando solo algunas decoraciones en los resorts que acogen a turistas europeos, australianos y americanos.

Imagina pasar tus días en bañador, sumergiéndote en aguas cristalinas mientras disfrutas del cálido clima y los paisajes encantadores. En Mauricio, la mente se aleja fácilmente de las típicas preocupaciones navideñas.

Sumérgete en días de buceo, exploración de la exuberante selva y delicias culinarias en restaurantes donde podrás disfrutar de sabrosos pescados y mariscos frescos, sin tener que lidiar con las tensiones típicas de las reuniones familiares navideñas. Descubre Mauricio, un paraíso que te permite desconectar y disfrutar de unas vacaciones sin estrés navideño. ¡Bienvenido al refugio perfecto para unas festividades relajadas!

Descubre Turquía: Estambul y más allá, una escapada sin Navidad

Descubre Turquía: Estambul y más allá, una escapada sin Navidad

Si buscas evadirte de los recuerdos navideños, viajar a Turquía es la solución perfecta. Diciembre se presenta como un mes excelente para explorar una de las ciudades más fascinantes del mundo: Estambul. La antigua Constantinopla sigue vibrante durante la temporada navideña, con museos, palacios, mezquitas, restaurantes, bares, mercados, bazares y comercios manteniendo sus horarios y actividades habituales.

Para combatir el frío y regalarte un momento de relajación, nada como visitar un hammam turco y cuidar de tu cuerpo. Si cuentas con más días, vale la pena tomar un vuelo interno y explorar otras joyas de Turquía, como la Capadocia, Éfeso (una de las ciudades antiguas mejor conservadas en Asia Menor), Pérgamo, Pamukkale o el Monte Ararat, famoso por el pasaje bíblico del Arca de Noé.

Para los amantes del turismo activo y el senderismo, la Ruta Licia se presenta como la opción ideal para estos últimos días del año. Con aproximadamente 500 km de senderos que atraviesan las provincias de Mugla y Antalya, la ruta ofrece playas, tumbas y ruinas milenarias, pintorescos pueblos, bosques y dramáticos acantilados.

Podrás visitar el lugar donde se dice que se encuentra la cuna de la civilización

Podrás visitar el lugar donde se dice que se encuentra la cuna de la civilización

Descubre Turquía, donde siempre hay magníficas opciones para los que prefieren escapar de la Navidad. ¡Aventúrate en una escapada única y deja atrás las tradiciones festivas!

CosmeClinik lanza al mercado Faster Melan Retin

0

CosmeClinik lanza al mercado Faster Melan Retin, un sérum efecto antiedad despigmentante que corrige y mejora las imperfecciones de la piel. La clave de la eficacia de este producto se encuentra en su formulación. Contiene un 0,4 % de retinol puro o, lo que es lo mismo, la vitamina A, considerada una auténtica aliada de la belleza.

Retexturiza la superficie cutánea, mientras la hidrata y mejora su elasticidad. También contribuye a minimizar las líneas de expresión y las arrugas, a reafirmar la piel y a conseguir su seborregulación.

Además, su capacidad de estimular la producción de colágeno y disminuir la síntesis de melanina resulta eficaz para lograr un cutis más homogéneo. Favorece, asimismo, la renovación y proliferación de células de la piel, mejorando su apariencia. Por ello, se emplea con frecuencia para tratar manchas y otras imperfecciones.

Apto para todo tipo de pieles y con múltiples beneficios

El retinol vehiculizado presente en Faster Melan Retin es apto para todo tipo de pieles. Tanto desde la seca a grasa como desde la joven a la madura. Pero esta no es su única ventaja. Entre sus múltiples beneficios destaca su acción despigmentante, capaz de unificar el tono y disminuir rojeces. También previene el fotoenvejecimiento.

Este tipo de retinol encapsulado disminuye su poder irritativo. Pese a ello, es recomendable seguir una serie de precauciones. Para empezar, debe usarse poco a poco; esto es lo que los expertos llaman la retinización de la piel. La primera semana, se empezará usando dos días/semana. Si la piel lo tolera bien, la segunda semana se podrá usar tres veces/semana. A partir de la tercera, si no aparece irritación, se podrá aumentar o ajustar el número de aplicaciones semanales.

Se aconseja utilizarlo por la noche y no mezclarlo con otros activos con potencia potencial irritante como AHA, BHA y exfoliantes físicos, si bien podremos alternar en días con otros activos transformadores.

Por otro lado, es necesario usar un SPF50 al día siguiente, dado que se tiene una piel renovada y, en consecuencia, sensible a factores externos. Ese es el caso de la radiación solar. En pieles sensibles o con patologías crónicas siempre se debe hacer antes una prueba y bajo la supervisión de un profesional.

Junto al retinol, este producto incluye una combinación de activos como la niacinamina. Es hidratante y reequilibra el tono de la piel. A sus componentes se suman activos despigmentantes: el ácido kójico y el ácido tranexámico. Se completa con la vitamina E, un importante antioxidante.

CosmeClinik, la compañía de la cosmética clínica dermatológica

Fundada en 1994, esta empresa tiene como objetivo proporcionar a médicos especialistas productos dermocosméticos que ayuden a mejorar y prevenir las enfermedades de la piel. Sus creaciones se definen como preparados de alta calidad, cuya efectividad ha sido verificada mediante estudios clínicos. En la actualidad, desarrolla su actividad en dos grandes campos: la dermatología y la radioncología.

Todos sus productos se elaboran bajo los mismos principios de exigencia que los medicamentos. Por otro lado, su compromiso con la calidad queda patente en la consecución de la certificación ISO 9001.

Si se desea disponer de más información sobre Faster Melan Retin y otros productos de CosmeClinik, hay que ponerse en contacto con ellos.

El nuevo espectáculo de Alpha Circus es el circo de la Navidad

0

Para vivir una experiencia navideña de ocio familiar, Alpha Circus es un circo tradicional que ofrece un nuevo espectáculo enfocado en esta temporada. Desde acróbatas, payasos, animales entrenados, hasta increíbles magos, el show de entretenimiento de Alpha Circus es adecuado para los más pequeños y es una excelente actividad para dar inicio a la temporada de Navidad.

Aunque hoy en día las personas están acostumbradas al entretenimiento inmediato por internet, circos tradicionales como este proporcionan una alternativa de entretenimiento de calidad, completamente diferente a lo cotidiano.

El exitoso circo de la Navidad por Alpha Circus

Con la llegada de la Navidad, las familias buscan nuevas actividades de entretenimiento para pasar el rato y disfrutar todos juntos. Con este enfoque, el show de entretenimiento de Alpha Circus ofrece nuevas y mejores experiencias para estimular la ilusión y la fantasía de adultos y niños desde hace décadas.

Este espectáculo de circo en ruta es uno de los mejores valorados por el público en toda España. Esto se debe a que la experiencia de Alpha Circus es sinónimo de calidad, diversión y de vivencias únicas e inolvidables.

Su espectáculo se caracteriza por ser un circo 100 % tradicional. En general, el espectáculo al aire libre se suele realizar en temporada de verano; pero, actualmente, en invierno, cuentan con todos los recursos para proporcionar un espacio cálido dentro de la carpa. De manera que, durante el show, se puede disfrutar de asientos cómodos, señalización y servicios de café y bar.

Todos estos elementos han hecho que este nuevo espectáculo tradicional forme parte importante de la cultura y de las actividades cotidianas de Navidad que realizan los españoles.

Aula de la naturaleza en el circo tradicional

Para llegar hasta este punto de reconocimiento, Alpha Circus lleva años desarrollándose en el mercado del entretenimiento. De hecho, los circenses que montan el espectáculo son la quinta generación familiar que lleva las presentaciones por todo el país. Es una familia de circenses que se mantiene a la vanguardia para crear un espectáculo de ocio tradicional, enfocado en el circo tradicional.

Un enfoque que diferencia a Alpha Circus del resto de experiencias de circo en todo el país es el «aula de la naturaleza», a través del mundo del circo. Este es un espacio dentro de sus mismas instalaciones, que se enfoca en la diversión y el entretenimiento, así como la comprensión y entendimiento del medio ambiente y los seres que lo habitan. Allí, muestran su visión basada en los objetivos de desarrollo sostenible y biodiversidad, donde los más pequeños pueden entrar en contacto con la naturaleza y así conocer el mundo animal.

De esta manera, el espectáculo de Alpha Circus no es solo entretenimiento navideño, sino que también proporciona valores para la familia.

Metrovacesa iniciará 2024 con una sorprendente promoción de lujo

La inmobiliaria española Metrovacesa está preparando una gran promoción de viviendas de lujo de cara a 2024. Se trata de ‘Mesena 80’, un proyecto de viviendas premium en una de las zonas más privilegiadas de Madrid, ya que está muy próximo a Arturo Soria. Es una construcción situada en un entorno urbano consolidado y con una inmejorable situación, pues está cercana de centros escolares, asistenciales y comerciales.

Un total de 96 viviendas que Metrovacesa ha confiado al arquitecto Carlos Lamela, que diseñará esta promoción con elegantes materiales, en consonancia con su moderno estilo. Aúnan un óptimo mantenimiento y durabilidad con altas prestaciones de confort térmico y acústico. La promoción cuenta con el sello ‘Breeam’, una certificación reconocida internacionalmente, cuyo sistema analiza numerosos aspectos como la calidad del ambiente interior de las viviendas, la huella hídrica, así como el uso de recursos naturales y la calidad de la construcción, entre otros.

Fuentes de Metrovacesa a MERCA2 que «ya hemos tirado los edificios que había antiguos y el vaciado del terreno y la construcción de esta nueva promoción empezará en enero de 2024. Ahora, estamos vendiendo las viviendas sobre plano y en 2025, cuando se entreguen, si algunas no se han vendido, será el momento para terminar de vender todos los pisos».

EL NUEVO PROYECTO DE LUJO DE METROVACESA

El complejo de la construcción de Metrovacesa de ‘Mesena 80’ cuenta con una piscina exterior, piscina interior climatizada, gimnasio totalmente equipado, zona de juego infantil, gastroteca, zona de aparcamientos de bicicletas y espacios ajardinados. Además, los clientes que decidan comprar un piso de esta lujosa promoción contarán con un portero para el control de accesos y vigilancia por circuito cerrado de televisión.

PISCINA EXTERIOR Merca2.es

Hablamos de edificios de siete plantas con impresionantes áticos con terraza y magnificas vistas. Metrovacesa se ha querido adaptar a las nuevas necesidades que exige el mercado actual, y las viviendas contarán con grandes terrazas, plazas de garaje y trastero. Los salones cuentan con grandes ventanales para crear ambientes agradables. La cocina viene equipada con placa de inducción, campana extractora, horno eléctrico, microondas, lavavajillas, lavadora y secadora, entre otros.

Es UN OASIS RESIDENCIAL CON CALIDAD PREMIUM EN PLENO MADRID

Metrovacesa

Las viviendas que ofrece esta lujosa urbanización pueden ser desde 1 habitación a 4 estancias, y de 1 a 3 baños. Cada una de las viviendas cuenta con dos plazas de garaje y un trastero, que ya están incluidos en el precio. Además, cuentan con un sistema de ventilación individual con mecánica de doble flujo de alto nivel de confort. Un sistema con recuperador de calor. Y si nos centramos en las instalaciones de electricidad, una iluminación led en el hall de acceso, en los pasillos-distribuidores, baños, cocina, dormitorios e iluminación indirecta en el salón, baño principal y aseo.

ok 1 Merca2.es

LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS DE ‘MESENA 80’

La vivienda más barata sería la tipología B, que cuenta con un dormitorio y un baño. La superficie de la vivienda es de 67.1 metros cuadrados y con una terraza de 9,1 metros cuadrados. El precio de esta vivienda es de 462.500 €, pero debe añadirse el IVA al tipo vigente en cada momento en que se produzca el devengo, el tipo actual es de un 10%.

Por el contrario, la vivienda más cara se sitúa en la planta. Tiene un un precio de 1.447.500 euros baja. Se trata de un bajo con jardín privado propio, cuatro estancias y tres baños, en una superficie de 306.1 metros cuadrados y 11.9 metros cuadrados de terraza, en este caso de jardín. La forma de pago serían 10.000 euros + IVA en la reserva, un 10% + IVA en el contrato, un 10% + IVA en cuotas, y ya finalmente el 80% + IVA en la entrega de llaves. El plazo previsto de entrega de viviendas es el último trimestre de 2025.

YouTube video

Una promoción que se ubica en una exclusiva zona residencial, bien comunicada con todo lo que puedas necesitar, es decir, aeropuertos, centros financieros, y todos los servicios de transporte y mucho más. Como bien dice Metrovacesa, «la filosofía de los que pasan a la acción, los que saben sacar provecho de todo cuanto ofrece la ciudad de Madrid, los que aprendieron a equilibrar ocio y negocio, los que disfrutan del arte y la cultura. Y como la vida también requiere momentos de desconexión, en Mesena 80-82 también podrás disfrutar al 100% de tu intimidad y tu espacio personal».

Publicidad