miércoles, 7 mayo 2025

Vive Toledo: un paseo por sus calles milenarias te revelará su rica historia

0

Toledo, la ciudad de las tres culturas, emerge majestuosa a orillas del río Tajo como un testigo silencioso de la historia de España. Sus calles empedradas, murallas centenarias y edificios históricos cuentan la fascinante historia de este rincón de Castilla-La Mancha.

En este artículo, te invitamos a descubrir los secretos que encierra Toledo y por qué un paseo por sus calles milenarias es un viaje en el tiempo que te revelará su rica historia.

El Legado de las Tres Culturas

El Legado de las Tres Culturas

Toledo es conocida como «La Ciudad de las Tres Culturas» debido a la convivencia de judíos, musulmanes y cristianos durante siglos. Esta diversidad cultural dejó una profunda huella en la ciudad, visible en su arquitectura, tradiciones y gastronomía.

Al caminar por las callejuelas de la judería, te encontrarás con la sinagoga de Santa María la Blanca, un tesoro arquitectónico que testimonia la presencia judía en Toledo. Además, la mezquita del Cristo de la Luz es un ejemplo impresionante de la influencia islámica en la ciudad.

La catedral de Toledo es uno de los tesoros arquitectónicos más impresionantes de España y un hito ineludible en tu visita. Esta majestuosa obra maestra gótica alberga un rico patrimonio artístico y cultural. No puedes perderte la Custodia de Enrique de Arfe, una joya de la orfebrería renacentista. Mientras recorres la catedral, la magnificencia de sus vidrieras y la grandiosidad de su estructura te dejarán sin aliento.

Toledo es también famosa por su tradición en la fabricación de espadas de alta calidad. Durante siglos, los artesanos toledanos forjaron estas armas legendarias, conocidas por su durabilidad y precisión en el campo de batalla. La espada toledana ha sido un símbolo de la ciudad y un elemento icónico en la historia de España. La fábrica de espadas «Mariano Zamorano» te ofrece la oportunidad de conocer el arte de la espadería y adquirir una pieza única como recuerdo de tu visita.

Los Templarios y el Castillo de Galiana

La historia de Toledo también está marcada por los templarios, una orden militar y religiosa que dejó una profunda huella en la ciudad. El Castillo de Galiana, un imponente castillo medieval, es un testimonio de su presencia en la región. Al explorar sus misteriosas dependencias y disfrutar de las vistas panorámicas impresionantes de Toledo desde sus murallas, te transportarás a una época en la que los templarios eran guardianes de secretos y tesoros.

La gastronomía de Toledo es un auténtico festín para los amantes de la comida tradicional castellana. El cordero asado, cocinado con ajo y perejil, es uno de los platos más emblemáticos de la región. Su carne tierna y su sabor inconfundible te harán querer volver una y otra vez. Además, el queso manchego, producido en los alrededores de Toledo, marida a la perfección con los vinos locales, ofreciéndote una experiencia culinaria única.

Los dulces tradicionales también tienen un lugar especial en la gastronomía toledana. El mazapán, con su textura suave y sabor almendrado, es un manjar que no puedes dejar de probar. Las monjas del Convento de San Clemente son expertas en la elaboración de este dulce, y una visita a su tienda es una delicia para el paladar y el espíritu.

Toledo: El Arte en Cada Esquina

Toledo: El Arte en Cada Esquina

Toledo es mucho más que una cápsula del tiempo histórica; también es un refugio para amantes del arte. Las calles de esta ciudad atesoran una gran cantidad de galerías y talleres de artistas contemporáneos, donde puedes explorar la creatividad y la innovación que coexisten con la rica historia. Un ejemplo notable es el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha, que alberga una colección diversa de obras de artistas españoles contemporáneos. Aquí, puedes explorar las expresiones artísticas más vanguardistas que contrastan con el entorno histórico de Toledo.

Además, las plazas y calles de la ciudad son un escenario perfecto para la exhibición de arte callejero y performances. Los artistas locales y visitantes se reúnen para compartir su creatividad a través de pinturas, esculturas y actuaciones en vivo. Estos eventos culturales efímeros hacen que cada visita a Toledo sea única y te invitan a ser parte de la expresión artística contemporánea.

El encanto de Toledo no se desvanece con la caída del sol. De hecho, la ciudad cobra vida de una manera diferente cuando la noche se cierne sobre sus calles empedradas. Un paseo nocturno por Toledo te permite apreciar su arquitectura iluminada de una manera mágica. La catedral, el Alcázar y otros monumentos se iluminan con luces cálidas que resaltan sus detalles arquitectónicos y te transportan a otra época.

Pero Toledo de noche es también el momento perfecto para adentrarse en sus leyendas y misterios. Los tours nocturnos guiados te llevan por callejones oscuros y plazas silenciosas, mientras narradores locales comparten historias de fantasmas, mitos y sucesos paranormales que han ocurrido en la ciudad a lo largo de los siglos. Si buscas una experiencia única y ligeramente escalofriante, Toledo de noche no te decepcionará.

El Puente de San Martín y las Vistas Panorámicas

El Puente de San Martín y las Vistas Panorámicas

Si buscas las mejores vistas panorámicas de Toledo, dirígete al Puente de San Martín. Este impresionante puente medieval se alza sobre el río Tajo y ofrece una perspectiva única de la ciudad. Desde aquí, puedes admirar la majestuosidad de Toledo y su impresionante horizonte urbano. Las fotos que tomes desde este punto serán recuerdos inolvidables de tu visita.

Además de las vistas desde el Puente de San Martín, también puedes subir a las murallas de la ciudad para obtener una perspectiva diferente. La Muralla de Toledo es un impresionante sistema defensivo que rodea gran parte del casco antiguo y ofrece un paseo panorámico que te permitirá apreciar la ciudad desde una altura privilegiada.

Aunque las espadas toledanas son mundialmente famosas, la artesanía de Toledo abarca mucho más que la forja de armas. Los artesanos locales también destacan en la creación de productos en cuero, cerámica y damasquinado, una técnica de incrustación de metales preciosos en objetos de metal.

Las tiendas y talleres de Toledo ofrecen una amplia variedad de productos artesanales únicos que hacen excelentes regalos o recuerdos de tu visita.

David Beckham: El ídolo del fútbol y su viaje más allá de las canchas

0

David Beckham, un nombre que resuena en los oídos de aficionados al fútbol de todas las edades y rincones del mundo. Su legado en el deporte rey es indiscutible, pero hoy exploraremos su fascinante viaje más allá de las canchas.

A lo largo de este artículo, conoceremos los hitos de su carrera, su evolución como icono de estilo, su impacto en la cultura popular y su compromiso con la filantropía.

El Ascenso de una Leyenda del Fútbol

El Ascenso de una Leyenda del Fútbol

Nacido el 2 de mayo de 1975 en Londres, Inglaterra, David Robert Joseph Beckham demostró desde temprana edad su talento innato para el fútbol. Su carrera profesional comenzó en el Manchester United, donde rápidamente se convirtió en una figura clave. Con el club, ganó seis títulos de la Premier League y la Liga de Campeones de la UEFA.

Beckham también fue pieza fundamental en la selección inglesa, donde acumuló 115 apariciones y se convirtió en uno de los capitanes más emblemáticos del equipo. Su habilidad en los tiros libres y su precisión en los pases le valieron un lugar destacado en la historia del fútbol.

Más allá de sus proezas en el campo, David Beckham se ha establecido como un ícono de la moda y el estilo. Su evolución de joven futbolista a empresario de la moda es digna de admiración. Fundó su propia línea de ropa, «David Beckham», que abarca desde fragancias hasta ropa de lujo.

Beckham se ha asociado con marcas de renombre y ha aparecido en numerosas portadas de revistas de moda. Su sentido innato de la moda lo ha convertido en un referente para hombres y mujeres de todas las edades que buscan inspiración en su estilo único y sofisticado.

El Impacto en la Cultura Popular

El nombre de David Beckham trasciende las fronteras del fútbol y la moda para infiltrarse en la cultura popular. Ha tenido participaciones especiales en películas y programas de televisión, lo que lo ha convertido en un rostro familiar en la industria del entretenimiento.

Además, su vida personal junto a su esposa, Victoria Beckham, una exitosa diseñadora y exintegrante de las Spice Girls, ha sido objeto de interés mediático. La pareja, conocida como «Posh and Becks,» ha consolidado su estatus como una de las parejas más influyentes del mundo del entretenimiento.

Detrás del glamour y el éxito, David Beckham también se ha destacado por su compromiso con causas sociales y obras benéficas. Ha sido embajador de UNICEF y ha participado activamente en campañas para mejorar la vida de niños en todo el mundo.

Uno de sus proyectos más notables es «7: The David Beckham UNICEF Fund,» que se enfoca en la protección y el bienestar de los niños en situaciones de emergencia. Su influencia y recursos han contribuido significativamente a la causa humanitaria.

El Legado Duradero de David Beckham

El Legado Duradero de David Beckham

En resumen, David Beckham es mucho más que un ídolo del fútbol. Su trayectoria desde los campos de juego hasta la industria de la moda, su impacto en la cultura popular y su compromiso con la filantropía lo convierten en un modelo a seguir para personas de todas las edades. Su legado trasciende generaciones y continúa inspirando a quienes buscan alcanzar el éxito en múltiples facetas de la vida.

En un mundo en constante cambio, David Beckham es un ejemplo de cómo la pasión, el trabajo arduo y la determinación pueden llevar a una persona a conquistar diversos campos y, al mismo tiempo, marcar una diferencia positiva en la sociedad.

David Beckham es una figura que ha trascendido generaciones y fronteras, consolidándose como un ícono indiscutible en el mundo del deporte, la moda y la cultura popular. En este artículo, continuaremos explorando la vida y carrera de este carismático inglés, centrándonos en aspectos adicionales que han contribuido a su estatus como una de las personalidades más influyentes en todo el mundo.

Una de las facetas menos conocidas, pero igualmente destacadas, de David Beckham es su habilidad para gestionar marcas y emprendimientos. A lo largo de su carrera, ha forjado acuerdos lucrativos con reconocidas compañías, como Adidas y H&M, para el desarrollo de productos deportivos y de moda. Además, ha invertido en clubes de fútbol, como el Inter de Miami en la MLS, consolidando su presencia en el mundo empresarial.

El Legado Deportivo y su Influencia en Jóvenes Talentos

El impacto de Beckham en el mundo del fútbol no se limita a sus logros personales. Su estilo de juego único y su maestría en los tiros libres han dejado una marca indeleble en el deporte. Jóvenes talentos de todo el mundo lo ven como un modelo a seguir, aspirando a emular su precisión en los pases y su dedicación al entrenamiento.

El «Efecto Beckham» se ha convertido en un término utilizado para describir la influencia que ha tenido en el desarrollo de futbolistas jóvenes. Su capacidad para inspirar a la próxima generación es un testimonio de su legado duradero.

En un mundo donde el racismo sigue siendo una preocupación importante, David Beckham ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad y la justicia. Ha sido vocal en su apoyo a la lucha contra el racismo en el fútbol y en la sociedad en general.

Beckham ha respaldado campañas y organizaciones que trabajan para erradicar la discriminación racial en el deporte y ha alzado su voz para promover la diversidad y la inclusión en todas las áreas de la vida. Su compromiso con esta causa lo ha convertido en un defensor apasionado de la igualdad.

La Familia Beckham: Un Legado en Construcción

La Familia Beckham: Un Legado en Construcción

David Beckham y su esposa, Victoria, forman una de las parejas más icónicas de la industria del entretenimiento. Juntos, han construido un imperio familiar que abarca desde la moda hasta la música y la belleza.

Sus cuatro hijos, Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper, también han comenzado a destacar en sus respectivas disciplinas, lo que sugiere que el legado de los Beckham está lejos de desvanecerse. La familia Beckham es un ejemplo de unidad y éxito, demostrando que la determinación y el trabajo en equipo pueden llevar a alcanzar metas ambiciosas en diferentes campos.

En conclusión, David Beckham es un fenómeno global que va más allá de su carrera como futbolista. Su éxito en el mundo de los negocios, su influencia en el desarrollo de jóvenes talentos, su compromiso con causas sociales y su legado como modelo a seguir para su familia hacen de él una figura verdaderamente excepcional.

El viaje de David Beckham más allá de las canchas ha sido una aventura inspiradora y multifacética que continúa cautivando a personas de todas las edades en España y en todo el mundo. Su capacidad para reinventarse y contribuir de manera significativa a diversas áreas de la sociedad lo convierte en un ejemplo a seguir para quienes buscan alcanzar el éxito y dejar un impacto positivo en el mundo.

La apuesta de Zara por los perfumes clon de otros famosos está siendo todo un acierto de ventas

0

En el gran y complejo universo de la moda y la belleza, Zara ha consolidado una estrategia innovadora que ha revolucionado el mercado de las fragancias: la creación de perfumes que, sin ser réplicas exactas, capturan la esencia de reconocidos y lujosos aromas de diseñadores famosos. A continuación, nos adentramos en un fascinante recorrido por el mundo olfativo de esta icónica marca.

¿Cómo ha logrado Zara fusionar calidad, accesibilidad y originalidad en una gama de fragancias que han conquistado a los consumidores? Exploraremos los secretos detrás de este éxito, las similitudes y diferencias con sus contrapartes de alta gama, y cómo esta apuesta ha transformado el panorama de la perfumería moderna. ¡Acompáñanos en este viaje aromático donde la innovación y el buen gusto se encuentran al alcance de todos!

LAS MEJORES FRAGANCIAS DE ZARA

2023112518584272101 Merca2.es

En el universo de los perfumes, la firma Zara ha trazado un camino innovador y exitoso al ofrecer alternativas que no solo son asequibles, sino también resonantemente similares a fragancias de renombre. Mientras Inditex compite ferozmente en el terreno de la moda con gigantes como El Corte Inglés, su incursión en el mundo de los perfumes se ha vuelto cada vez más destacada.

En muchas de las ciudades españolas, estas creaciones de Zara se han vuelto muy populares entre los consumidores. Entre las más sobresalientes se encuentran algunas como «Energetically New York», que evoca a la conocida Santal 33, o «Gardenia», el equivalente a la célebre fragancia Black Opium de Yves Saint Laurent.

«Energetically New York» es una fragancia floral que combina notas de jazmín, sándalo y cardamomo para crear una experiencia olfativa cálida y elegante. Con opciones de 75 ml por 22,95 € o 100 ml por 30,60 €, es versátil y adecuada tanto para el día como para la noche. En cambio, «Gardenia» ofrece un perfil floral/frutal ideal para el otoño e invierno. Con elementos de gardenias blancas, flores de naranjo, melocotón, frambuesas y un toque de café, recuerda a la emblemática Black Opium. Sus presentaciones de 100 ml por 8,86 € y 180 ml por 15,95 € la hacen una opción atractiva para el uso diario.

Otra de las opciones es «Fashionably London», un perfume que emula con precisión la esencia de Marly Deline. Esta fragancia combina bergamota, rosas y almizcle para lograr un aroma tropical, dulce y picante. Disponible en 75 ml por 22,95 € o 100 ml por 30,60 €, esta colonia fresca y jovial es un complemento perfecto para cualquier ocasión. Por su parte, «Orchid» apuesta por la combinación de flores y frutas, similar a la Bomshel de Victoria Secret. Con esencias de rosas, lirios del valle, melocotón, manzana roja y toques de almizcle y vainilla, esta fragancia cautiva con un aroma apasionado y decidido. Con opciones de 100 ml por 8,86 € o 180 ml por 15,95 €, ofrece una opción atractiva y duradera.

Y «Magnificently Dubai» se inspira en el conocido perfume Midnight Oud de Juliette has a gun. Esta fragancia fusiona azafrán, nuez moscada y cuero para crear una experiencia serena y cálida, con toques picantes. Disponible en 75 ml por 22,95 € o 100 ml por 30,60 €, es una opción para quienes buscan una fragancia duradera y reconfortante.

LA ELECCIÓN MÁS ACERTADA: ZARA

2023112518584347709 Merca2.es

Comprar fragancias de Zara puede ser una elección acertada por varias razones que van más allá de su atractivo precio. Aunque hay que tener en cuenta que este es también un buen motivo de selección. Las fragancias de Zara ofrecen una alternativa asequible a los perfumes de diseñador. Si buscas experimentar con nuevos aromas o tener una colección variada sin gastar demasiado, estas opciones son perfectas.

Las fragancias de Zara suelen estar inspiradas en perfumes reconocidos, lo que les otorga una variedad bastante interesante. Puedes encontrar opciones similares a fragancias de renombre para diversas ocasiones, desde fragancias frescas para el día hasta opciones más intensas y cálidas para la noche.

Zara tiende a seguir las tendencias del mercado y, por ende, ofrece opciones que están en sintonía con las preferencias actuales de los consumidores. Esto te permite acceder a aromas modernos y contemporáneos a un precio más asequible. Aunque estén inspiradas en perfumes conocidos, las fragancias de Zara no son réplicas exactas. A menudo tienen su propia identidad y toques distintivos, lo que puede brindarte una experiencia olfativa única y original.

Si te gusta probar nuevos aromas, las opciones de Zara te permiten explorar sin comprometer tu presupuesto. Esto es ideal para descubrir qué tipo de fragancias te gustan antes de invertir en perfumes bastante más costosos. Además, la marca de Inditex cuida la presentación de sus fragancias, ofreciendo botellas atractivas y modernas que pueden lucir bien en tu tocador o estante de perfumes. Además, las tiendas de Zara están ampliamente distribuidas en muchos países, lo que facilita la compra y la disponibilidad de estas fragancias.

LOS CLONES DE ZARA EN EL MUNDO DE LOS PERFUMES

zara perfumes

Es importante considerar que, si bien las fragancias de Zara ofrecen numerosas ventajas, pueden diferir en términos de durabilidad, complejidad de notas y calidad de ingredientes en comparación con los perfumes de diseñador. La elección dependerá de tus preferencias individuales, presupuesto y la importancia que le des a estos aspectos al seleccionar una fragancia.

En primer lugar, la durabilidad y la proyección son aspectos que distinguen a las fragancias originales de las versiones de Zara. Los perfumes de diseñador a menudo se caracterizan por su longevidad en la piel y su capacidad para permanecer notablemente presentes durante horas, mientras que las opciones de Zara tienden a ser menos duraderas. Aunque siempre podemos volver a aplicárnoslas las veces que sean necesarias, de una forma más frecuente a lo largo del día para mantener su aroma.

Otro factor diferencial es la complejidad de las notas. Las fragancias de diseñador suelen tener una mezcla más rica y sofisticada de ingredientes, con capas de notas que se desarrollan y evolucionan en la piel a lo largo del tiempo. En contraste, las versiones de Zara tienden a simplificar esta complejidad, ofreciendo una representación más directa y a veces más lineal de las notas principales, lo que puede resultar en una experiencia olfativa más plana en comparación con los originales.

Además, la calidad de los ingredientes utilizados puede variar significativamente entre los perfumes de diseñador y las opciones low cost de Zara. Los perfumes de alta gama a menudo emplean ingredientes de mayor calidad y concentraciones más altas de aceites esenciales, lo que contribuye a su aroma más refinado y su durabilidad. En cambio, las versiones de Zara, aunque intentan capturar la esencia general, pueden usar ingredientes menos costosos, lo que puede impactar en la calidad y la fidelidad del aroma.

Y cómo no, el precio también refleja estas diferencias de una forma mucho más evidente. Mientras que los perfumes de diseñador suelen tener etiquetas de precios significativamente más altas debido a la calidad de los ingredientes y la investigación detrás de la creación de la fragancia, las opciones de Zara son considerablemente más asequibles, permitiendo a un público más amplio acceder a aromas similares a los de diseñador sin la misma inversión financiera.

Si bien estas alternativas low cost podrían variar en algunas cuestiones, siendo menos duraderas que las versiones originales de diseñador, su relación calidad-precio es innegable, lo que las convierte en opciones atractivas para quienes desean explorar nuevos aromas sin vaciar sus bolsillos.

‘Sexo en Nueva York’ se convierte en un reality

Las palabras ‘Sexo en Nueva York’ siempre son sinónimo de éxito asegurado. Y es que los nombres de Carrie, Samantha, Miranda y Charlotte son algunos de los más icónicos de la historia de la televisión.

Últimamente los fans de la serie basada en el best seller homónimo de la escritora Candace Bushnell están de suerte, ya que además de poder seguir viendo las aventuras de tres de las protagonistas en su secuela ‘And Just Like That…’, tendrán próximamente disponible un nuevo reality basado en la popular ficción de HBO. ¿Quieres saber de qué se trata? Todos los detalles, a continuación.

Conoce el nuevo reality basado en ‘Sexo en Nueva York’

Sexo en Nueva York Merca2.es

Sí, has leído bien. ‘Sexo en Nueva York’, la serie de la que todo el mundo ha oído hablar como una de las ficciones más revolucionarias de la pequeña pantalla, podría volver muy pronto en forma de reality de citas.

Así lo ha confirmado la productora Deadline, la cual ya estaría buscando posibles inversores para este nuevo proyecto que promete ser todo un éxito entre los numerosos fans de la serie estrenada en junio de 1998.

Según esta información, la escritora del libro en el que se basó la serie original, Candace Bushnell, se habría unido a Bunim Murray Productions para llevar a cabo un futuro formato con el título de ‘Is There Still Sex in the City?’ (‘¿Todavía hay sexo en la ciudad?’).

Pero eso no es todo lo que se sabe por el momento sobre el esperado estreno de este original programa de telerrealidad, ya que también han trascendido más datos sobre el desarrollo del mismo. Así, ‘Is There Still Sex in the City?’ nos mostraría a cuatro amigas de unos 50 años de edad que habrían decidido abandonar la ciudad para mudarse a un precioso castillo rural. En ese privilegiado entorno, cada una de ellas tendrá que elegir, en cada entrega, entre distintos pretendientes con los que compartir una cita romántica. Entre dichos candidatos podrán encontrar hombres de diversas edades, características físicas y personalidades, que lucharán semana tras semana para robar el corazón de las cuatro protagonistas.

La creadora del universo ‘Sexo en Nueva York’ ya se ha pronunciado sobre este singular proyecto asegurando sentirse muy emocionada durante su creación. Para Bushnell, las mujeres a partir de cincuenta años “son el nuevo grupo demográfico de citas más popular, y yo soy una de ellas”. La escritora ha declarado también que ella misma ha “salido con hombres de todas las edades y estoy muy emocionada de trabajar en un programa que combina mi pasión por las relaciones con la oportunidad de ayudar a mujeres, como yo, a afrontar una renovación del amor”.

Julie Pizzi, presidenta de Bunim Murray, también ha querido trasladarnos su alegría por darle una nueva vida a la historia que ha emocionado a varias generaciones de mujeres, declarando que ‘Sexo en Nueva York’ tiene la trama ideal para triunfar como reality. Así lo hizo saber en sus últimas declaraciones, afirmando que “la marca de Candace ha crecido con su audiencia y su experiencia en el espacio de las citas es un punto de entrada increíble para un experimento inmersivo de citas”.

‘Sexo en Nueva York’: la historia de una serie que revolucionó la televisión

Samantha Jones Kim Cattrall Sexo en Nueva York Merca2.es

El 6 de junio de 1998, hace ya más de 25 años, la televisión se rindió ante una verdadera revolución protagonizada por cuatro amigas de Manhattan. La serie ‘Sexo en Nueva York’, creada por Darren Star, llegaba a las pantallas para contarnos la historia de Carrie Bradshaw, una columnista adicta a la moda y a los zapatos de Manolo Blahnik.

La ficción de HBO comenzó a emitirse en un canal de pago, haciendo que la audiencia (en su mayoría mujeres) se quedara pegada al sillón capítulo tras capítulo sin perderse un segundo de las vidas de Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda.

Estas cuatro neoyorkinas fueron las protagonistas de algo que, en aquel entonces, era prácticamente inédito en la televisión: las aventuras de un grupo de amigas que hablaban abiertamente de su vida sexual. La primera temporada de la serie estaba basada en el libro homónimo de Candace Bushnell, periodista que reunió todas las columnas que ella misma había publicado durante varios años en el periódico semanal The New York Observer.

Sarah Jessica Parker se ponía entonces por primera vez en la piel de Carrie, junto a Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon como Samantha, Charlotte y Miranda. Cuatro muy buenas amigas que recorrían los locales más lujosos y exclusivos de Manhattan que hablaban abiertamente sobre sus experiencias amorosas y sexuales, todas ellas con personalidades muy diferentes pero con algo muy importante en común: eran mujeres fuertes, independientes y exitosas en una época en que estas características eran raramente vistas en la televisión.

En una época en la que la mayoría de las ficciones estaban más enfocadas al drama, estas cuatro amigas neoyorkinas suponían un soplo de aire fresco. Con conversaciones de lo más desenfadadas (y picantes), las protagonistas nos hacían soñar con conocer la ciudad que nunca duerme. Un Nueva York en el que todas eran profesionales de éxito, se enamoraban, se desenamoraban, pero donde sobre todo disfrutaban de su amistad y se divertían.

Pero si había un quinto protagonista en ‘Sexo en Nueva York’, éste era, precisamente, el sexo. Y es que la innovadora serie hablaba con total naturalidad de la vida sexual de sus personajes. Los años 2000 estaban a la vuelta de la esquina y el feminismo estaba presente que nunca en la pequeña pantalla.

Lo cierto es que esta serie protagonizada por una columnista de sexo y sus tres amigas ayudó a cambiar la perspectiva de mujeres de todo el mundo. Con ellas pudimos ver un nuevo enfoque en cuanto a la maternidad, el feminismo, el matrimonio, la sexualidad y, sobre todo, el placer femenino. Si tuviéramos que destacar al personaje más rompedor en este aspecto, éste sería sin duda alguna el de Samantha Jones, interpretada por la magnífica Kim Cattrall. Y es que no se nos ocurre una mujer más libre que la inolvidable Samantha, la cual hablaba siempre con total transparencia y sencillez, tanto en el terreno sentimental como en el sexual. Se podría decir sin miedo a equivocarnos que Samantha Jones fue pionera en romper el estigma de la mujer soltera, dedicándose por completo a sí misma sin rendirle cuentas a nadie.

Y si ‘Sexo en Nueva York’ cosechó un éxito mundial, su reciente sucesora no se está quedando atrás. ‘And Just Like That…’ es el título de la secuela que ya ha renovado para una tercera temporada en HBO Max, en la que tristemente sólo hemos podido disfrutar muy brevemente del personaje de Kim Catrall.

La plataforma de streaming ha confirmado la gran acogida de la segunda temporada de ‘AJLT…’ por parte del público, afirmando que dicha ficción se encuentra siempre entre las más vistas de su catálogo.

Su productor ejecutivo, Michael Patrick King, también ha querido pronunciarse al respecto, afirmando que sus creadores están «encantados de pasar más tiempo en el universo de ‘Sex And The City’ contando nuevas historias sobre las vidas de estos personajes aspiracionales e identificables, interpretados por estos increíbles actores. Y así es… aquí viene la tercera temporada«.

La renovación de una tercera temporada ha coincidido con la participación de Kim Catrall en el último capítulo de la segunda, en el que Samantha aparece tan sólo unos segundos. No somos pocos los fans de la serie los que desearíamos volver a ver a Jones en esta tercera entrega, como siempre, disfrutando de un Cosmopolitan junto a sus eternas amigas.

Ceylin, acusada del asesinato de Ilgaz en ‘Secretos de familia’

Actualmente encontramos numerosas series turcas en antena, pero hay que admitir que pocas presentan los giros enrevesados de ‘Secretos de familia’. Esta ficción ha logrado cautivar a la audiencia gracias a sus tramas relacionadas con los crímenes, la corrupción y los conflictos del amor.

Cada episodio de ‘Secretos de familia’ es como un thriller cinematográfico. Las últimas semanas hemos podido ver cómo Ilgaz era víctima de una trampa, siendo detenido injustamente justo después de enterrar a su compañero y amigo, Pars, asesinado por el líder de la Mafia de los Balcanes. Este domingo los problemas continuarán para el fiscal y su mujer.

‘Secretos de familia’: ¿qué ha pasado anteriormente?

Secretos de familia Ilgaz Merca2.es

En los últimos episodios de ‘Secretos de familia’ hemos visto cómo Ilgaz era acusado injustamente de estar involucrado en un negocio ilegal de tráfico de antigüedades, llegando a ser detenido en el calabozo a causa de una trampa tendida por Ömer y Eyüp.

Además, vimos cómo Ceylin le confesaba a Ilgaz que ella y Osman ayudaron a Özge a deshacerse del cadáver de Kesik. Ömer escuchó esta conversación y la aprovechó para presentar una solicitud de investigación contra la abogada. Cuando se presentaron los representantes del colegio de abogados, Yekta decidió intervenir en calidad de abogado representando a Ceylin.

Asimismo, Yekta descubrió que la madre de Ömer sigue viva, que está ingresada en una residencia con Alzheimer. También descubrió que Ömer tuvo un hermano, quien supuestamente se suicidó arrojándose desde un edificio. Tilmen piensa que el hombre que conocen no es verdaderamente Ömer, sino que lo asesinó y suplantó su identidad.

Mientras tanto, en ‘Secretos de familia’, Ceylin trataba de hallar pruebas que exculpen a Ilgaz. Así acabó visitando, junto a Yekta, a Esin, la madre del supuesto Ömer, quien confesó que su verdadero hijo estaba muerto y es su hermano Yakup quien estaba usurpando su identidad.

Eren y Derya también descubrieron algo importante: el verdadero Eyüp era un reo que ahora está muerto. Tras examinar las huellas dactilares que el farsante había dejado en el billar, averiguaron que su verdadero nombre es Gökhan Deniz y que es el hermano de Serdar.

Todo ello sin perder de vista su máximo propósito: sacar a Ilgaz de la cárcel. Por ello Ceylin habló con Turgut Ali, asegurándole que Ömer podría estar implicado en todo ello, presentándole el recibo de compra de la máquina que falsificó la firma de su marido. Finalmente, Turgut Ali accedió a interrogar a Ömer, quien aseguró que el que estaba detrás de todo era Yekta.

Por su lado, Parla se mostró muy asustada al encontrar en su pupitre pipas de calabaza, que identificó rápidamente con Eyüp. Y no sólo eso, sino que Aylin las encontró debajo de su almohada. Además descubrieron, por boca de Ceylin, que Eyüp es en realidad el hermano de Serdar.

En paralelo, en el último episodio de ‘Secretos de familia’, Çinar y Parla llevaron a cabo un peligroso plan para atraer a Eyüp. Tras publicar intencionadamente en redes sociales dónde y cuándo iba a estar, Parla se presentó en un lugar exacto esperando la aparición de Eyüp. Así fue, y la joven le guio al mismo edificio abandonado donde asesinaron a Serdar. En ese momento Çinar golpeó a Eyüp en la cabeza y le robó el teléfono, dejándolo atado y retenido.

Por fin se celebró el juicio para sacar a Ilgaz de prisión, algo que fue posible gracias a que en el último momento llegó Tuğçe presentando el móvil de Eyüp. Ante esto Ömer trató de escapar, pero Yekta lo retuvo. Después de ver los vídeos y comprobar que Ömer fue quien inculpó a Ilgaz, la jueza ordenó la detención del supuesto hijo de Tilmen y retiró los cargos contra el fiscal Kaya.

Por último, en ‘Secretos de familia’, cuando Eren llegó al lugar en el que lo citó Çinar para detener a Eyüp, lo único que encontró fue a Çinar inconsciente: Eyüp ha escapado.

Este domingo en ‘Secretos de familia’…

Secretos de familia Ceylin 2 Merca2.es

Este domingo 3 de diciembre Antena 3 ofrecerá un nuevo episodio de ‘Secretos de familia’ cargado de emociones. Con Ilgaz ya en libertad, el falso Ömer, cuyo verdadero nombre es Yakup, despertará las dudas de Ceylin entregándole un casquillo de bala antes de ser llevado al calabozo, haciendo sospechar a la abogada de las buenas intenciones de Yekta.

Más tarde la propia Ceylin se enfrentará a Yakup diciéndole que conoce su verdadera identidad y que su madre está viva. El criminal, provocador, le responderá con otra pregunta, planteándole si alguien conoce lo que ocurrió el primer fin de semana de vacaciones de su tercer año de carrera. Un misterio que no será desvelado hasta la tercera temporada.

Acto seguido Ceylin y su equipo se enfrentarán a Yekta, enseñándole el casquillo que le ha dado Ömer, pero antes de que este diga algo, Ilgaz y Eren lo identificarán como el casquillo de bala que el propio Ilgaz disparó como advertencia para Burak antes de matarlo. Yekta reconocerá que en el pasado eran enemigos, pero que las cosas han cambiado y sus intenciones son buenas. Además, les asegura que Ömer es un psicópata y que necesita protección.

En este episodio de ‘Secretos de familia’, Ömer será interrogado por Sandik y Turgut Ali, argumentando que fue su padre quien lo utilizó para tender la trampa a Ilgaz. También acusará a Laçin de interponer la queja contra Ilgaz en el juzgado. Ante toda esta información, Turgut Ali ordenará arrestar a Yekta.

Pero Ceylin e Ilgaz llevarán a cabo un plan para ayudar a Yekta. Lo encarcelarán y liberarán a Ömer con la intención de seguirle para que les lleve a su cómplice: creen que puede ser Sandik. Sin embargo, inesperadamente Sandik le entregará a Ilgaz las grabaciones del día que, supuestamente, Yekta sustrajo el documento con el que se falsificó la firma del fiscal. Unas grabaciones que resultan ser un montaje.

Entretanto, en ‘Secretos de familia’, a Ilgaz le comunicarán que Igor, el jefe de la Mafia de los Balcanes, ha muerto asfixiado en prisión. El fiscal sospechará que Merdan tiene algo que ver, aunque el anciano asegurará que se trata de una muerte natural, pero nadie le creerá. Y es que Metin pidió a su padre que protegiera a Ilgaz mientras estaba en prisión.

También veremos cómo Turgut Ali tiene que abandonar Estambul inmediatamente, pues una llamada le avisará de que su hija pequeña está muy enferma en el hospital y que necesita recibir un tratamiento en el extranjero.

Esta noche, en ‘Secretos de familia’, Yekta pedirá declarar. Finalmente confesará, ante Sandik e Ilgaz, que fue él quien planeó todo por odio al fiscal Kaya. Tras esto liberarán a Ömer, por lo que Yekta avisará a Laçin para que huya de su casa. Así, la mujer acabará refugiándose en la vivienda de las Erguvan.

Ilgaz sospechará de Sandik como cómplice de Ömer, algo que le confesará a Turgut Ali. Más tarde, el propio Turgut Ali llamará a Ilgaz para decirle que Sandik está en su hotel y le ha pedido que se reúnan allí los tres. Lo que no saben es que es una trampa. Veremos a Turgut entrar primero en el hotel, ir a su habitación y coger una pistola.

Mientras, en el instituto de Parla comenzará a filtrarse humo, y con toda la confusión y Parla sufriendo un ataque de ansiedad, Eyüp aprovechará para secuestrarla.

Finalmente, en ‘Secretos de familia’ veremos a Ilgaz, mientras espera a su jefe en el coche en la puerta del hotel, recibir una llamada informando de que Ömer está en prisión, reunido con Haluk. Entonces Turgut Ali subirá al coche armado, momento en el que Ilgaz se dará cuenta de que él es el responsable de querer destrozar su vida.

El comercio ilícito del vino daña la economía española con cuantiosas pérdidas

España y el vino forman un tándem cuyos orígenes se pierden en el tiempo. Solo la pandemia por coronavirus fue capaz de poner en jaque una relación que bien podría tildarse de idílica. Tras este paréntesis de la Covid-19, las cifras de consumo de vino vuelven a dispararse. Como bien dice el dicho ‘una copa de vino al día no hace daño’.

En España, hay más de 4.000 bodegas, 101 denominaciones de origen y 42 indicaciones geográficas protegidas, conforman el paisaje de la producción vitivinícola en nuestro país y convierten al sector en uno de los grandes motores de nuestra economía, con más de 427.000 empleos y un valor añadido bruto superior a los 23.700 millones de euros, el 2,2% del PIB total.

No en vano, España es líder mundial en superficie de viñedo, con más de 950.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, en torno al 13% del total mundial, y figura entre los tres grandes productores de vino, junto a Italia y Francia, con cerca de una media de 38 millones de hectolitros anuales.

Foto SICPA VinoFraude 3 Merca2.es

EL VINO ES SENSIBLE AL COMERCIO ILEGAL

El comercio ilícito y el fraude en el sector del vino y de las bebidas espirituosas no deja de aumentar. Estudios recientes muestran esta alarmante tendencia, que no solamente destruye la integridad de las cadenas de suministro y la confianza del cliente, ganada con tanto esfuerzo, sino que también llega a afectar a la buena reputación de todo un país, especialmente en productos estratégicos para su imagen, como es el vino para España.

Para hacerse una idea, la última acción de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), enmarcada en la operación OPSON XI de Europol-PInterpol y centrada específicamente en las bebidas alcohólicas, ilícitas y falsificadas, se saldó el año pasado con la incautación por parte de las autoridades aduaneras y policiales de casi 14,8 millones de litros de bebidas alcohólicas, vino y cerveza, ilegales. Estas cifras, constreñidas al ámbito de la Unión Europea, nos dan una idea de la verdadera dimensión que ha cogido este problema a nivel mundial.

SIPCA CUENTA CON UNOS SISTEMAS DE CONTROL Y SOLUCIONES DE MARCACIÓN PARA COMBATIR CON ÉXITO LA FALSIFICACIÓN

En este contexto, se trata de un sector especialmente sensible al comercio ilegal de productos falsos, de calidad inferior, pirateados e ilegales, un fraude que le cuesta a la industria alimentaria mundial decenas de miles de millones de dólares cada año. Ante esta situación surgen compañías como SICPA, proveedor global de tintas de seguridad y de soluciones seguras de identificación y autenticación, que ayudan a los principales agentes de la economía a combatir el comercio ilícito por todo el mundo, ofreciendo un marco de protección completo para sectores tan afectados por el fraude como el del vino, de tanto peso para España.

Foto SICPA VinoFraude 1 1 Merca2.es

LOS FRAUDES MÁS COMUNES EN EL SECTOR VINÍCOLA

Entre los fraudes más comunes se encuentra la dilución y sustitución de ingredientes, la ocultación del contenido real de los productos y un etiquetado falso o que pueda inducir a error, además de la falsificación y, por lo tanto, infracción del nombre de marca, sin olvidar el robo y la desviación al mercado gris. Además, por si estos efectos degradantes para la economía fueran pocos, la falsificación de alimentos y bebidas también ponen en riesgo la salud del consumidor. Los productos falsificados son, en su mayoría, de una calidad inferior y pueden contener materiales nocivos o peligrosos.

Sin embargo, aunque las medidas actuales se están tomando por parte de la Industria son importantes, no son suficientes para resolver este grave problema, que tiene efectos negativos en la economía, la fiscalidad, la sociedad y la ética en general. Por ello, se hace más necesario que nunca abordar el problema de raíz, pero sin abandonar lo que ya se está haciendo, y promover definitivamente la implementación de sistemas de control fiables para la cadena de producción y distribución.

Foto SICPA VinoFraude 4 Merca2.es

LAS SOLUCIONES DE SICPA PARA UN PRODUCTO EN PERFECTAS CONDICIONES

Los sistemas de control y las soluciones de marcación desarrollados por SICPA para garantizar la procedencia y el destino final de los productos han sido diseñados para garantizar el origen legítimo de un producto, protegiéndolo con medidas de seguridad que van desde logos y marcas de seguridad difíciles de replicar o imitar, hasta modernas etiquetas de seguridad capaces de garantizar la legitimidad y la no manipulación del producto.

Las etiquetas electrónicas o con códigos ‘qr’, que permiten rastrear el producto desde su origen, verificando el producto que se está comprando, utilizando un tipo específico de tinta y cambios dinámicos visuales para evitar la falsificación y así lograr una mayor confiabilidad para el consumidor final y evitar el comercio ilícito. Han conseguido generalizar su uso en los últimos tiempos gracias a su probada efectividad.

POTENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD CON MATERIALES Y DIGITALMENTE PARA LUCHAR CONTRA EL COMERCIO ILÍCITO DEL VINO

Sin embargo, SICPA ofrece muchas soluciones para los más diversos problemas. Prácticas fraudulentas habituales como el rellenado de botellas también son detectadas a través de tintas termocrómicas en las cápsulas que sellan la botella. Estas tintas reaccionan ante la posibilidad de intentar quitar la cápsula sin manipular, a través de vapor de agua muy caliente. La tinta se autodestruye y queda inservible si el objetivo es decantar el vino de su interior y volver a rellenar la botella con otro líquido de menor calidad para venderla de nueva.

Los sistemas de monitorización de la producción y distribución de SICPA para combatir con éxito la falsificación, el comercio ilícito y la evasión fiscal son las mejores soluciones para industrias diversas. Entre ellas, estos innovadores sistemas de conformidad, autenticación, en multitud de productos, que han transformado una seguridad basada en los materiales en una seguridad basándose en la digitalización.

Este es el personaje más odiado de las series de televisión de todos los tiempos, y con razón

Hoy en día tenemos rankings de todos los temas posibles, desde los mejores sabores de helado hasta la canción más estridente de la Historia. ¡Son tantos que cuesta organizarse! Por ello los telespectadores recurren a Ranker, una web que permite votar sobre cualquier tema, y gracias a ella se ha determinado cuáles son los personajes más odiados de las series de televisión, con un número uno que no te puedes ni imaginar. ¿Quieres saber de quién se trata?

LOS ESPECTADORES ELIGEN AL MÁS ODIADO DE LAS SERIES

Lori Grimes es uno de los personajes más odiados de las series

La lista de Ranker no es un ranking nuevo, ya que hace años que los fans de las series organizan este listado de preferencias. Lo novedoso es la clasificación de 2023 y su número uno, en un grupo de diez personajes del que se han caído nombres habituales dentro de los más odiados de las series televisivas. Lori Grimes de ‘The Walking Dead’, Skylar White de ‘Breaking Bad’ o Janice de ‘Los Soprano’ han dejado paso a las nuevas incorporaciones de este año y el sorprendente número uno.

10  – CAILLOU ES DE LOS QUE PEOR CAEN

Caillou

Creado por Christine L’Heureux y adaptado por PBS Kids, Caillou es conocido por su calva distintiva y su curiosidad inagotable, así como por un carácter irritante que hace que caiga fatal. Sus responsables afirman que gracias a su carisma y su naturaleza amistosa se ha ganado el afecto de audiencias de todo el mundo; y puede ser cierto, pero también lo es que ‘el calvito’ cae tan mal como su irritante canción de sintonía. De hecho Caillou es una presencia permanente en la lista de los más odiados de las series, aunque suele moverse de puesto de un año a otro.

9 – ED PELETIER (‘THE WALKING DEAD’)

Ed Peletier

Aunque ‘The Walking Dead’ tiene para dar y tomar en cuanto a personajes odiosos se refiere, la palma se la lleva Ed Peletier, al que dio vida Adam Minarovich. Su relación con Carol, su esposa, se caracteriza por la violencia doméstica, lo que añade capas de intensidad emocional a la trama, mientras que la evolución de Ed en la serie destaca los aspectos oscuros de la condición humana, abordando temas difíciles relacionados con el abuso, el miedo y la redención en un contexto devastador. A pesar de que trató de enmendar sus errores, Peletier merece estar entre los más detestables de las series.

8 – LIVIA SOPRANO (‘LOS SOPRANO’)

Livia Soprano

Livia Soprano, interpretada magistralmente por Nancy Marchand, emerge como un personaje complejo y polarizador en una de las mejores series de la historia. Su maternidad manipuladora y sus maquinaciones soterradas contribuyen a una percepción negativa, expresando un desprecio constante hacia su propio hijo, Tony Soprano, contra quien conspira en múltiples ocasiones. La construcción de su personalidad está marcada por la manipulación emocional y las artimañas maquiavélicas, generando un antagonismo palpable. Sin duda los fans de las series repudian su falta de empatía y su capacidad para sembrar discordia, convirtiéndola en un personaje memorable, aunque despreciado, dentro del complejo entramado emocional de ‘Los Soprano’.

7 – TODD ALQUIST (‘BREAKING BAD’)

Todd Alquist

Aunque inicialmente parece ingenuo y servicial, Todd revela una oscuridad creciente al mostrar una disposición despiadada para la violencia sin remordimientos. Es capaz incluso del asesinato de un niño sin mostrar ningún signo de culpabilidad, y su actitud complaciente hacia los crímenes de Walter White lo convierten en un personaje inquietante y repulsivo, merecedor de un asco visceral. Gran parte de este ‘mérito’ se debe al increíble trabajo que hace el actor Jesse Plemons al ponerse en la piel de tan desagradable sujeto, dentro de una de las series más vistas de todos los tiempos.

6 – RACHEL BERRY DE ‘GLEE’

Rachel Berry

Las mejores series destacan por sus villanas, e incluso un musical como ‘Glee’ tuvo la suya. Aunque Rachel posee un talento vocal innegable, su intensidad y exceso de ego la presentan como egocéntrica y poco empática; por no mencionar que su búsqueda implacable de la fama la empujan a pisar el cuello de sus compañeros en el coro. Además, ese comportamiento competitivo puede interpretarse como obstinado y arrogante, y aunque experimenta cierta evolución a lo largo de la serie, siempre nos quedaremos con la primera impresión, algo a lo que también ayuda que la actriz Lea Michele sea tan desagradable en la vida real.

5 – CERSEI LANNISTER (‘JUEGO DE TRONOS’)

Cersey Lannister

Sin lugar a dudas, el personaje de Lena Headey en ‘Juego de Tronos’ merece nuestro desprecio debido a su astucia maquiavélica, falta de escrúpulos y sed desmedida de poder. Como matriarca de la Casa Lannister, su manipulación y crueldad son evidentes en su relación con su propia familia, incluyendo la instrumentalización de sus hijos para alcanzar sus objetivos políticos. Y no entremos en su incestuosa relación con su hermano gemelo Jaime y su participación en la destrucción del Septo de Baelor, dos hitos que marcan la evolución de esta villana, que ha dejado huella en la historia de las series televisivas.

4 – EL GOBERNADOR (‘THE WALKING DEAD’)

El Gobernador

El personaje de David Morrissey en ‘The Walking Dead’ logra que la serie repita en este ranking, debido a su brutalidad y despiadada búsqueda de control en el apocalipsis zombi. Su capacidad para ocultar su verdadera naturaleza bajo una fachada carismática intensifica nuestro rechazo, ya que manipula y explota a aquellos a su alrededor; además la violencia extrema que desata, como la masacre en la prisión, y su falta de remordimientos lo posicionan como un antagonista despiadado. ¡Por no mencionar que tiene una hija zombificada!

3- SHOU TUCKER (‘FULLMETAL ALCHEMIST: BROTHERHOOD’)

Shou Tucker

Debido a sus acciones repugnantes, Shou Tucker entra en nuestro listado de series como único representante del anime. Su participación en la creación de quimeras humanas, incluyendo la fusión de su propia hija con su perro, no solo es grotesca sino también profundamente perturbadora: esta violación ética y la frialdad con la que sacrifica la inocencia para avanzar en su investigación dejaron a los fans de la serie con un trauma de los gordos. Shou Tucker encarna la oscuridad absoluta en el universo de la alquimia, además su obsesión despiadada con el conocimiento a expensas de la vida humana lo consagra como un villano memorable.

2 –  RAMSAY BOLTON (‘JUEGO DE TRONOS’)

Ramsay Bolton

Seamos claros: Ramsay encarna la maldad extrema, lo que lo convierte en uno de los personajes más odiados en toda la historia de las series de televisión. Su crueldad despiadado y sus torturas sádicas, especialmente hacia Theon Greyjoy y Sansa Stark, dejan claro que disfruta con la maldad, incluso en el ámbito sexual, haciendo de él un villano inhumano. La ausencia de empatía y sus acciones brutales, como la mutilación de Theon, consolidan este estatus y dieron fe de la inmensa calidad como actor del británico Iwan Rheon.

ESTE ES EL PERSONAJE MÁS ODIADO DE LAS SERIES

Joffrey Baratheon

No hay dos sin tres y ‘Juego de Tronos’ repite en nuestro listado de series, en esta ocasión en el primer puesto, que es para el simpar Joffrey Baratheon. Por cuarto año consecutivo el personaje de Jack Gleeson es el más odiado de todos, ¡y eso que la serie acabó en 2019! Su lado oscuro se manifiesta desde temprano, de hecho la decapitación de Eddard Stark y su maltrato hacia Sansa son ejemplos de su naturaleza despiadada. Joffrey personifica la descomposición moral en la corte de los Siete Reinos, contribuyendo a la tensión dramática de una serie que, incluso hoy, sigue generando debate y recuerdos imborrables.

‘El País’ se revuelve contra ‘ABC’ a cuenta de la pederastia en la Iglesia 

La Iglesia española sigue sin tomarse en serio los salvajes crímenes perpetrados en su seno. Tan solo la crisis de vocaciones, y el tímido aperturismo propuesto por el Papa Francisco, han empujado a la Conferencia Episcopal Española a mostrarse abierta a admitir y reparar los casos de pederastia cometidos por sus religiosos.

Pero esta promesa se ha quedado en un brindis al sol, ya que en los últimos meses los obispos han abierto una perezosa investigación a través del portal Paradarluz.com en la que apenas han reconocido a 927 víctimas en España desde 1950.

Paralelamente, la Iglesia española encargó otro informe al despacho Cremades & Calvo Sotelo, que ha decidido paralizar la publicación de los resultados tras cerciorarse que éstos habían sido contaminados desde el interior de su compañía con el fin de mostrar un retrato tan favorable a los negacionistas de abusos generalizados como el citado anteriormente.

El prestigioso bufete está rehaciendo el trabajo tras la salida de uno de sus socios, Alfredo Dagnino, expresidente de la Asociación Católica de Propagandistas y señalado por algunos medios por ser el supuesto inductor de la manipulación.

La Conferencia Episcopal, evidenciando su nerviosismo, ha advertido al despacho de abogados que «si dicha entrega no se produjera en este plazo, se entendería que se habían incumplido los términos de contrato, que en su presentación se estimaron en un año aproximado de duración».

PERIODISMO

La trompetería eclesial está sonando con fuerza para desacreditar el informe de casi 800 páginas encargado por el Defensor del Pueblo, que apoyada en una encuesta de GAD3 asegura que las víctimas en los últimos 73 años rondarían las 440.000.

Ese trabajo del organismo gubernamental capitaneado por Ángel Gabilondo nace al calor de una denuncia de la Cadena SER en Navarra que fue ampliada desde 2018 por un mayúsculo trabajo investigador de El País.

PALO DE LA SER A ABC

ABC hace unos días daba voz a la persona que intentó derribar el trabajo investigador del Defensor del Pueblo y El País con un reportaje firmado por José Ramón Navarro-Pareja que fue publicado este pasado 23 de noviembre bajo el título «Cuelan un caso falso de pederastia en la Iglesia al Defensor del Pueblo y a El País», en el que dio voz a un ciudadano que prestó falso testimonio.

El diario de Prisa salía entonces al quite: «Eliminaremos el caso de la base de datos si el informante retira la acusación». Y el Defensor del Pueblo tildaba de «escrupulosa» su labor investigadora y explicaba que el 7,9% de las denuncias recibidas fueron desechadas.

El diario monárquico de Vocento, que no ha aportado ni un ápice de luz en cuanto a investigación de la pederastia tan extendida en la Iglesia católica, tal y como denunció ayer el programa ‘A vivir que son dos días’ de la Cadena SER, ha insinuado a través de otro texto de Navarro-Pareja que los 440.000 abusados son una «fake new», pese a que la cifra la aporta la casa de encuestas habitual del propio ABC, GAD3.

Eso sí, ni Navarro-Pareja, periodista especializado en religión, ni ABC han sido capaces de recabar todavía ni un solo testimonio de una víctima de abusos perpetrados por quiénes predican la palabra de Dios y sí lo han hecho con testimonios que admiten la intoxicación de un trabajo de una materia tan sensible.

CARETAS FUERA

El País cerraba ayer el círculo al destapar que «un miembro del Opus Dei y funcionario municipal finge ser una víctima para atacar la investigación de la pederastia en la Iglesia». El diario dirigido por Pepa Bueno pone cara al falso denunciante, Alfredo Fernández, funcionario en uno de los feudos municipales del PP madrileño, Pozuelo de Alarcón.

«Un miembro del Opus Dei que es periodista y funcionario en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid, se ha inventado un caso de pederastia en la Iglesia que envió al correo electrónico abierto por El País para investigar esta lacra, y también a la unidad de atención a las víctimas del Defensor del Pueblo», lamentaba ayer El País.

Fernández, pillado en la falta, asegura que su actuación fue promovida «por un grupo de católicos». «El Opus Dei no tiene nada que ver y no sabe nada de esto, ninguna de las otras personas es del Opus Dei. Es una iniciativa meramente personal», señala este periodista dedicado a desinformar. El funcionario, fundador del conservador Diario de Pozuelo y practicante de obras poco pías como la citada, no se ha atrevido a entonar el mea culpa mientras recibe críticas desde las víctimas de abusos sexuales.

El presidente de Infancia Robada, Juan Cuatrecasas, asegura que personas como Fernández «intentan causar un daño a una empresa y a una institución pública mediante un caso falso. Y eso es muy grave. Están atacando a las víctimas.

Que alguien cometa la osadía de falsear un caso de abusos con el fin de engañar debería ser casi un delito, y la Fiscalía debería tomar nota, porque falsear un testimonio es un fraude». En ‘A vivir que son dos días’ especularon sobre el papel de ABC en la nefasta actuación de Fernández, quizá héroe en algunos sectores tóxicos de la Iglesia tras cometer tal catarata de pecados.

Lidl está arrasando con esta pasada de sudadera con capucha de Adidas que está rebajadísima

0

En el universo de ofertas y gangas que Lidl nos tiene acostumbrados, hay una joya que está causando sensación y arrasando en popularidad: la sudadera con capucha de Adidas, rebajadísima y lista para conquistar los armarios de los amantes del estilo y la comodidad. Lidl, ha vuelto a sorprendernos con una oferta irresistible.

En su constante afán por ofrecer variedad y calidad a precios accesibles, Lidl ha incorporado a su repertorio esta prenda esencial que no puede faltar en ningún vestuario. La fiebre de la moda deportiva ha invadido los estantes de este supermercado, y la sudadera de Adidas se ha convertido en la joya de la corona de esta temporada.

Lo fascinante de esta oferta es que, aunque Adidas es una marca reconocida mundialmente, Lidl nos brinda la oportunidad de lucir esta prenda icónica sin hacer estragos en nuestro bolsillo. Y lo mejor de todo es que también puedes encontrar prendas deportivas de la marca Puma. Y es que, ¿a quién no le gusta ahorrarse unos cuantos euros al adquirir sus marcas favoritas?

La sudadera Adidas para hombre del Lidl, por tan sólo 27.99 euros

Adidas Sudadera para hombre, por tan sólo 27.99 euros

Lidl te presenta la oportunidad de dar un toque de estilo y confort a tu vestuario invernal con la espectacular oferta de la sudadera para hombre de Adidas. Esta prenda es esencial para los días fríos, con una capucha provista de cordón ajustable que te brinda el control perfecto sobre tu look. Los puños y el dobladillo acanalados aseguran un ajuste cómodo y ceñido, mientras que el corte normal y ancho, disponible en tallas de la M a la XXL, se adapta a cualquier tipo de cuerpo.

El toque especial de esta sudadera reside en su diseño versátil, con modelos disponibles en los clásicos colores Gris, Negro y Rojo, perfectos para combinar con cualquier atuendo. El bolsillo canguro añade un toque práctico y funcional al conjunto, proporcionándote espacio adicional para mantener tus manos cálidas o almacenar pequeños objetos esenciales.

La composición de alta calidad, con un 70% de algodón y un 30% de otras fibras (forro polar reciclado), garantiza una gran comodidad y suavidad al tacto. Pero, ¿qué hace que esta sudadera sea tan especial? La respuesta está en su versatilidad. Este modelo clásico de Adidas es mucho más que una prenda deportiva; es un comodín que se adapta a cualquier ocasión. Ya sea combinada con unos cómodos pantalones deportivos o con un elegante pantalón vaquero, esta sudadera es la elección perfecta para cualquier momento del día.

Adidas pantalón de chándal para hombre, por tan solo  27,99 euros

Adidas pantalón de chándal para hombre, por tan solo  27,99 euros

Lidl te trae la oportunidad de elevar tu vestuario deportivo con el pantalón de chándal para hombre de Adidas, disponible por tiempo limitado a un increíble precio de tan solo 27,99 euros. Este pantalón no solo es una declaración de moda, sino que también garantiza una comodidad inigualable para enfrentar el frío del invierno con estilo.

Confeccionado con un corte regular y una forma estrecha en la pierna, este pantalón de chándal se adapta perfectamente a las tendencias actuales sin sacrificar la movilidad. La cintura elástica con ajuste por cordón proporciona un ajuste personalizado, mientras que los bajos elásticos añaden un toque moderno y funcional al diseño. Los modelos disponibles en Azul y Negro permiten la combinación con otras prendas deportivas o casuales. Además, los bolsillos laterales añaden un toque práctico y funcional, perfecto para llevar tus objetos esenciales contigo.

Adidas chaqueta deportiva para hombre, por tan sólo 27,99 euros

Adidas chaqueta deportiva para hombre, por tan sólo 27,99 euros

Esta prenda esencial no solo es una declaración de moda, sino que también te brinda la combinación perfecta de funcionalidad y elegancia para enfrentar el frío invernal con confianza. La chaqueta deportiva presenta un diseño práctico con bolsillos laterales en la parte delantera para un fácil acceso y almacenamiento de tus objetos esenciales. Su cuello alto proporciona un toque moderno y te mantiene abrigado en los días más frescos, mientras que la cremallera completa te permite ajustar fácilmente la ventilación según tus necesidades.

Confeccionada al 100% en poliéster, esta chaqueta asegura durabilidad. Disponible en tallas que van desde la M hasta la XXL. Los modelos en azul y negro no solo te brindan opciones de estilo versátiles, sino que también facilitan la combinación con otras prendas deportivas o casuales. Ya sea para un look relajado con unos pantalones deportivos o para un toque más elegante con unos vaqueros, esta chaqueta es la opción perfecta.

Puma sudadera con capucha para hombre, por tan sólo 24,99 euros

Puma sudadera con capucha para hombre, por tan sólo 24,99 euros

Esta prenda esencial no solo es un símbolo de moda urbana, sino que también ofrece la combinación perfecta de funcionalidad y calidez para enfrentar los días fríos con confianza. La sudadera presenta un diseño clásico con capucha y cordón, brindándote el toque de estilo característico de Puma. El bolsillo tipo canguro en la parte frontal no solo añade un elemento práctico, sino que también completa el look con un toque moderno y funcional. El cuello redondo agrega un detalle adicional, asegurando un estilo versátil que se adapta a cualquier ocasión.

Confeccionada con un 68% de algodón y un 32% de poliéster, esta sudadera garantiza una sensación suave al tacto y una durabilidad excepcional. Las opciones de modelos en azul oscuro, gris y negro ofrecen versatilidad para combinar con diferentes estilos y colores. Disponible en tallas que van desde la M hasta la XXL, esta sudadera se adapta a todos los gustos y tallas, ofreciendo un ajuste cómodo y favorecedor.

Puma pantalón de chándal para hombre por tan sólo 29,99 euros

Puma pantalón de chándal para hombre por tan sólo 29,99 euros

Este pantalón no solo es un elemento esencial para tu guardarropa deportivo, sino que también combina funcionalidad y moda de manera excepcional para los días fríos. Confeccionado con un corte regular y una forma estrecha en la pierna, este pantalón de chándal de Puma te brinda la combinación perfecta de ajuste cómodo y estilo moderno. La cintura elástica con ajuste de cordón asegura un ajuste personalizado, mientras que los bolsillos laterales añaden un toque práctico y funcional, perfecto para llevar tus pertenencias contigo.

Los modelos disponibles en azul oscuro y gris ofrecen versatilidad a la hora de combinar con otras prendas de tu elección. Ya sea para un look deportivo casual o para una salida informal, este pantalón es la opción ideal. Además, el material garantiza suavidad al tacto y durabilidad, manteniéndote abrigado durante los días más fríos. Disponible en tallas que van desde la M hasta la XXL, este pantalón se adapta a todas las preferencias y tallas.

Antíoco Cuesta, cofundador de Improove, nuevo patrono de la World Jurist Association

0

Antíoco Cuesta, cofundador de Improove, ha sido nombrado patrono de la World Jurist Association, un foro libre y abierto en el que jueces, abogados, profesores de derecho y otros profesionales de todo el mundo trabajan cooperativamente para fortalecer y expandir el estado de derecho y sus instituciones en las naciones de todo el mundo. 

Con este nombramiento, Antíoco Cuesta se suma a grandes nombres que forman parte de la WJA como Javier Cremades presidente de la WJA y fundador del despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, Juan Luis Cebrián, fundador de El País y ex presidente del Grupo Prisa, Antonio Navalón, periodista y empresario, director de la campaña electoral de Adolfo Suárez y asesor de John Kerry, Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, o Manuel Campo Vidal, periodista y presidente de la Academia de la Televisión hasta 2018.

Gracias a su experiencia en el panorama digital, desde su nuevo cargo en la WJA Cuesta se pondrá al servicio de la asociación para promover los derechos humanos y la libertad de expresión desde el punto de vista del escenario online. A través de la WJA, el cofundador de Improove buscará acercar términos como la reputación online, el derecho al olvido o la lucha contra la proliferación de los contenidos fake al ámbito legal y jurídico. 

Aunque el panorama digital está cada vez más integrado dentro de los círculos legales lo cierto es que en ámbitos como la reputación online y el derecho al olvido todavía queda mucho por hacer en materia de conocimiento de herramientas y buenas prácticas para abogados y despachos a la hora de lidiar con una crisis reputacional de un cliente. Desde Improove, Antíoco Cuesta ha hecho un gran esfuerzo por dar a conocer cómo es posible monitorizar la reputación online de una marca o personaje público e integrarla dentro de la estrategia de negocio. 

Fundada en 1965, la World Jurist Association fue ideada por Winston Churchill, Primer Ministro de Reino Unido, Earl Warren, Presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. en ese momento, y Charles Rhyne, presidente de la American Bar Association, con el objetivo de promover el imperio de la ley. Actualmente, está presidida por Javier Cremades, presidente y fundador del prestigioso despacho Cremades & Calvo-Sotelo, y está presente en 85 países, además de contar con estatus consultivo especial ante las Naciones Unidas. 

World Law Congress Dominican Republic 2025

Tras el éxito de la última edición del World Law Congress en la ciudad de Nueva York, en el que Antíoco participó para hablar de la regulación de la Inteligencia Artificial y los retos de la reputación online, la WJA ha presentado en Santo Domingo la nueva edición del congreso, World Law Congress Dominican Republic que se celebrará en 2025. 

En la presentación, celebrada bajo el título “Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, Santo Domingo 2023”, el Presidente de la Corte Suprema y Judicial Council de República Dominicana Henry Molina inauguró la jornada destacando el compromiso de su court por generar una comunicación de los sustos judiciales más abierta y accesible para los usuarios del sistema. 

Javier Cremades, presidente de WJA, dio la bienvenida a jueces, académicos, periodistas, empresarios y líderes nacionales e internacionales convocados para debatir acerca del papel de la comunicación judicial en la consolidación de la justicia y la democracia. Con la celebración del Congreso en 2025, la WJA espera convertir Santo Domingo en la capital de la actualidad legal, reuniendo líderes internacionales, jefes de estado, jueces, académicos, legisladores, abogados, activistas, empresarios y estudiantes para debatir acerca de la importancia del estado de derecho.

Al cierre del evento de presentación del World Law Congress, Antíoco Cuesta fue reconocido con el Diploma de Honor de la WJA por su apoyo a los objetivos de la World Jurist Association en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos y la libertad de expresión.

Marbella, golf bajo el sol: Juega en los campos más glamurosos de España

0

Marbella, ubicada en la Costa del Sol, es un destino de ensueño que combina sol, playa y lujo. Pero además de sus hermosas playas y su animada vida nocturna, Marbella es conocida por ser uno de los destinos de golf más glamurosos de España. Para los amantes de este deporte, Marbella ofrece campos de golf de clase mundial en un entorno idílico.

En este artículo, exploraremos los encantos de Marbella como destino de golf y te presentaremos algunos de los campos más destacados que podrás disfrutar bajo el cálido sol andaluz.

Un oasis de golf en la Costa del Sol

Un oasis de golf en la Costa del Sol

Marbella es un verdadero oasis para los aficionados al golf. Con más de 15 campos de golf repartidos por toda la región, esta ciudad costera se ha ganado la reputación de ser un destino de golf de primer nivel en Europa. La combinación de un clima templado durante todo el año y paisajes impresionantes hacen que Marbella sea un lugar perfecto para disfrutar de este deporte en cualquier época del año.

Uno de los campos más emblemáticos de Marbella es el «Real Club de Golf Las Brisas», que ha sido sede de numerosos torneos internacionales. Este campo, diseñado por el arquitecto Robert Trent Jones, es conocido por su belleza escénica y su desafiante diseño. Ofrece una experiencia única para los golfistas que buscan un desafío emocionante en un entorno natural impresionante.

Otro campo de golf que merece la pena mencionar es el «Santa Clara Golf Marbella». Este campo, diseñado por Enrique Canales, combina perfectamente la belleza del paisaje con la dificultad del juego. Ofrece una experiencia de golf inolvidable para jugadores de todos los niveles.

Experiencia más allá del golf

Marbella no es solo un destino de golf de clase mundial, sino que también ofrece una amplia gama de actividades y servicios para que disfrutes al máximo de tu visita. Desde restaurantes de alta cocina hasta lujosos spas y boutiques de moda, Marbella tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.

Después de una emocionante jornada en el campo de golf, podrás disfrutar de la excelente gastronomía de Marbella. La ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen platos de la cocina mediterránea e internacional. Puedes degustar deliciosos mariscos frescos, tapas tradicionales o incluso disfrutar de una cena gourmet en alguno de los restaurantes con estrella Michelin de la zona.

Un paraíso de compras y entretenimiento

Un paraíso de compras y entretenimiento

Marbella es también un destino ideal para los amantes de las compras y el entretenimiento. El famoso puerto deportivo de Puerto Banús es conocido por sus tiendas de lujo y su ambiente vibrante. Aquí, podrás encontrar las últimas tendencias de moda, joyería de alta gama y artículos exclusivos de diseñadores internacionales.

Marbella, ubicada en la Costa del Sol, es un destino de ensueño que combina sol, playa y lujo. Pero además de sus hermosas playas y su animada vida nocturna, Marbella es conocida por ser uno de los destinos de golf más glamurosos de España. Para los amantes de este deporte, Marbella ofrece campos de golf de clase mundial en un entorno idílico. En este artículo, exploraremos los encantos de Marbella como destino de golf y te presentaremos algunos de los campos más destacados que podrás disfrutar bajo el cálido sol andaluz.

Experiencia más allá del golf

Marbella no es solo un destino de golf de clase mundial, sino que también ofrece una amplia gama de actividades y servicios para que disfrutes al máximo de tu visita. Desde restaurantes de alta cocina hasta lujosos spas y boutiques de moda, Marbella tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.

Después de una emocionante jornada en el campo de golf, podrás disfrutar de la excelente gastronomía de Marbella. La ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen platos de la cocina mediterránea e internacional. Puedes degustar deliciosos mariscos frescos, tapas tradicionales o incluso disfrutar de una cena gourmet en alguno de los restaurantes con estrella Michelin de la zona.

Marbella es también un destino ideal para los amantes de las compras y el entretenimiento. El famoso puerto deportivo de Puerto Banús es conocido por sus tiendas de lujo y su ambiente vibrante. Aquí, podrás encontrar las últimas tendencias de moda, joyería de alta gama y artículos exclusivos de diseñadores internacionales.

La historia del golf en Marbella

La historia del golf en Marbella

El golf en Marbella tiene una rica historia que se remonta a más de medio siglo. A lo largo de los años, este destino ha atraído a golfistas de renombre de todo el mundo. Jugadores como Severiano Ballesteros y Tiger Woods han dejado su huella en los campos de golf de Marbella.

Uno de los momentos más destacados en la historia del golf en Marbella fue cuando el Real Club de Golf Las Brisas organizó el Campeonato de España en 1973. Este torneo atrajo a los mejores golfistas españoles y europeos de la época y consolidó la reputación de Marbella como un destino de golf de primer nivel.

Golf para todos los niveles

Marbella no solo es un lugar para golfistas experimentados, sino que también es un destino ideal para principiantes y jugadores intermedios. Muchos campos ofrecen clases y programas de aprendizaje para aquellos que deseen mejorar sus habilidades. Además, la mayoría de los campos cuentan con múltiples tees de salida, lo que permite adaptar el juego a diferentes niveles de destreza.

El clima de Marbella es uno de sus mayores atractivos para los golfistas. Con más de 300 días de sol al año, puedes disfrutar de tus rondas de golf bajo un cielo despejado y temperaturas suaves, incluso en pleno invierno. Esto significa que no importa cuándo elijas visitar Marbella, siempre encontrarás un clima agradable para jugar al golf.

Eventos de golf en Marbella

Eventos de golf en Marbella

Marbella también alberga una serie de eventos de golf a lo largo del año que atraen a jugadores de todo el mundo. El «Marbella Golf & Country Club» es el anfitrión del Torneo Internacional de Golf de Marbella, que atrae a golfistas de élite de diferentes nacionalidades. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de un emocionante torneo, sino también para conocer a otros entusiastas del golf y compartir experiencias.

En resumen, Marbella es un lugar donde el golf se fusiona con la belleza natural y el lujo. Con campos de golf de renombre internacional, una rica oferta gastronómica, compras de lujo y una animada vida nocturna, Marbella ofrece una experiencia completa para aquellos que buscan unas vacaciones de golf bajo el sol. Así que, si eres un apasionado del golf, no puedes dejar de visitar esta joya de la Costa del Sol. Ven y disfruta de la magia de Marbella, donde el golf se convierte en una experiencia verdaderamente glamurosa.

Las oportunidades de inversión en salud se centran en obesidad, cáncer y alzhéimer

0

Las oportunidades de inversión en salud se centran en diabetes, el cáncer y el alzhéimer. De hecho, estas patologías se encuentran entre las enfermedades más devastadoras y extendidas del planeta con más de 500 millones de afectados. El coste de su tratamiento asciende a cientos de miles de millones de euros al año. Los innovadores tratamientos para estas enfermedades actualmente en desarrollo ofrecen la posibilidad de mejorar la evolución de los pacientes y reducir los costes. Algunos de ellos son el conocido Ozempic de Novo Nordisk, que aunque está prescrito para la diabetes también se está usando para adelgazar, lo que ha provocado problemas de desabastecimiento.

El analista global de industria en Wellington Management, Blake Tye, asegura que las nuevas clases de fármacos brindan un conjunto cada vez mayor de oportunidades de inversión susceptible de transformar el sector sanitario a largo plazo.

INVERSIÓN EN SALUD: DIABETES Y OBESIDAD

Los índices de diabetes de tipo 2 y obesidad prácticamente se han triplicado desde 1975. En la actualidad, más de mil millones de personas padecen diabetes u obesidad en el mundo. Ambas afecciones constituyen importantes factores de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares (la principal causa de muerte en todo el mundo) y están relacionadas con distintos problemas de salud, como la apnea obstructiva del sueño y los trastornos musculoesqueléticos.

Un grupo de fármacos conocidos como incretinas está revolucionando el tratamiento de la diabetes y la obesidad. A través de una serie de mecanismos, estas moléculas actúan directamente sobre los niveles de glucemia y reducen el apetito, lo que permite controlar la diabetes e inducir una pérdida de peso notable en todo tipo de pacientes. Las incretinas más comunes son los agonistas del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1).

inversion diabetes Merca2.es

Los medicamentos GLP-1 se llevan administrando desde hace 20 años, pero los últimos avances han mejorado su eficacia y la comodidad para el paciente. Algunos tratamientos son muy eficaces para controlar los niveles de azúcar en sangre de los pacientes diabéticos. También suponen un gran avance terapéutico para la pérdida de peso, ya que, según varios estudios, ayudan tanto a personas diabéticas como no diabéticas a perder un 20% o más de su peso corporal.

Los medicamentos GLP-1 superarán los 35.000 millones de dólares en ventas globales en 2023.

Gracias a su espectacular crecimiento y a las constantes innovaciones, esta clase de fármacos ofrece un gran atractivo para la inversión a largo plazo, explica Blake Tye. «Según nuestros cálculos, los medicamentos GLP-1 superarán los 35.000 millones de dólares en ventas globales en 2023, lo que supone un aumento de más del 60% con respecto a 2022. Si tenemos en cuenta que solo un pequeño porcentaje de los diabéticos y obesos de EE. UU. consumen actualmente un fármaco GLP-1, y que el acceso a estos medicamentos en el resto del mundo es aún limitado, su potencial de crecimiento podría ser considerable. Según estimaciones del sector, la cifra de ventas oscilará entre 70.000 y 90.000 millones de dólares a comienzos de la próxima década».

Nosotros creemos que la oportunidad podría ser todavía mayor, puesto que la siguiente generación de medicamentos será más barata, más fácil de administrar (por vía oral frente a inyectable) y más accesible. También se están realizando ensayos sobre el uso de GLP-1 en el tratamiento de la apnea del sueño y las afecciones renales, hepáticas y cardiacas. La eficacia de los fármacos contra la diabetes y la obesidad, así como la prevención de las complicaciones médicas que conllevan, podrían suponer un importante ahorro a largo plazo.

investigacion cancer Merca2.es

ADC CONTRA EL CÁNCER

Confiamos en que otra innovación revolucionaria cambie el tratamiento de referencia para millones de pacientes oncológicos en todo el mundo. Los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) se unen a las proteínas de superficie de las células cancerosas y liberan una dosis controlada de «carga útil» similar a la quimioterapia directamente en las células enfermas sin dañar las sanas. El tratamiento focalizado y capaz de destruir el cáncer que ofrecen estos anticuerpos conjugados es altamente eficaz, a la vez que reduce al mínimo los efectos nocivos para la salud.

Al igual que las incretinas, los ADC están presentes en el mercado desde hace más de 20 años. Tras experimentar importantes mejoras en la última década, actualmente son más seguros y efectivos. Uno de los anticuerpos conjugados de nueva generación demostró ser un 36 % más eficaz en pacientes con cáncer de mama en comparación con versiones anteriores. Otro resultó efectivo en ciertos tipos de cáncer de ovario resistentes al tratamiento y redujo el riesgo de progresión de la enfermedad hasta en un 35%. La gran baza de esta nueva tecnología reside en su capacidad para desplazar a la quimioterapia tradicional como tratamiento de referencia contra el cáncer.

«Las compañías farmacéuticas también están estudiando nuevos objetivos, entre ellos algunos tipos de cáncer que hasta ahora no tenían tratamiento».

«Confiamos en que las futuras innovaciones en anticuerpos conjugados mejoren la terapia estándar actual y amplíen el número de pacientes susceptibles de beneficiarse de ellos. Las compañías farmacéuticas también están estudiando nuevos objetivos, entre ellos algunos tipos de cáncer que hasta ahora no tenían tratamiento. Actualmente, la mayoría de las grandes farmacéuticas y muchas pequeñas empresas de biotecnología se dedican a innovar en el campo de los ADC. Confiamos en que esta clase de fármacos represente un conjunto de oportunidades de inversión cada vez mayor en los próximos años».

ANTICUERPOS QUE ELIMINAN PLACA PARA EL ALZHÉIMER

Desde hace décadas, los profesionales de la medicina consideran que las enfermedades y trastornos neurológicos, en particular el alzhéimer, constituyen «terreno maldito» para el descubrimiento de fármacos eficaces. Hasta ahora, las opciones de tratamiento han sido mínimas y se han dirigido a controlar los síntomas. Consideramos que el panorama está a punto de cambiar y que podríamos asistir a los primeros avances significativos en el ámbito terapéutico.​

Más de 50 millones de personas en el mundo padecen alzhéimer.

La enfermedad de Alzheimer es una degeneración irreversible del cerebro que afecta negativamente a la memoria, cognición, personalidad y otras funciones cerebrales, y que, en último término, conduce a la muerte. Más de 50 millones de personas en el mundo padecen alzhéimer, una cifra que probablemente aumentará hasta los 150 millones en 2050.

Los nuevos tratamientos, conocidos como anticuerpos antiamiloide, atacan y eliminan las acumulaciones de proteína amiloide (placas) que provocan la muerte de las neuronas. En el último año, dos de los principales fármacos en ensayos clínicos a gran escala han ralentizado el deterioro cognitivo y funcional entre un 25 y 30 % en pacientes con alzhéimer en fase inicial. Los efectos beneficiosos de estos medicamentos parecen aumentar con el tiempo, lo que indica un gran avance en el tratamiento de una enfermedad incurable y devastadora.

investigacion alzheimer Merca2.es

«Consideramos que existe un amplio margen para futuras innovaciones, como un posible tratamiento a domicilio o moléculas que combatan las formas más tempranas y presintomáticas de la enfermedad. Las empresas están estudiando moléculas contra nuevos objetivos que, combinadas con anticuerpos antiamiloides, podrían aportar beneficios adicionales. También están tratando de identificar cuáles son los pacientes que presentan un menor riesgo y mayores probabilidades de éxito. Dada la enorme demanda existente, en el futuro estas terapias podrían ayudar a tratar cientos de miles o millones de personas al año, lo que crearía una nueva categoría de fármacos superventas. El temprano éxito de estos compuestos ya ha generado un efecto halo, incentivando la investigación de otros tipos de demencia y enfermedades neurológicas», aseguran desde Wellington Management.

IMPLICACIONES DE ESTOS AVANCES

Estos avances constituyen importantes innovaciones médicas y farmacológicas y son claras oportunidades de inversión en salud. Al combatir enfermedades muy extendidas que ocasionan morbilidad y mortalidad en la sociedad, pueden mejorar la calidad de vida de millones de pacientes. De hecho, ya suponen una revolución en el sector sanitario y han ampliado el abanico de oportunidades de inversión.

«Nuestro equipo cree que disponer de sólidos conocimientos biomédicos es fundamental a la hora de seleccionar candidatos a fármacos activos con mayor probabilidad de atender necesidades no cubiertas y lograr el éxito comercial tras su lanzamiento. Consideramos que nuestra experiencia y capacidad de análisis nos permiten beneficiarnos de las ineficiencias del mercado y generar, en nombre de nuestros clientes, rendimientos superiores a la media a largo plazo», concluyen los analistas.

La OCU te explica cómo puedes ahorrar hasta un 33% para comprar tu nuevo coche

Elegir un nuevo coche en el vertiginoso mundo de la movilidad, puede ser tanto emocionante como abrumador. ¿Te gustaría descubrir cómo puedes ahorrar hasta un impresionante 33% en la compra de tu próximo vehículo? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) te brinda las claves para tomar decisiones financieras inteligentes y conseguir el coche de tus sueños sin vaciar tu bolsillo.

En este post, desentrañaremos estrategias prácticas y consejos infalibles que te permitirán optimizar tu inversión automovilística. ¡Prepárate para cambiar la forma en que percibes la compra de coches y aprovechar al máximo cada euro invertido!

La elección de un nuevo coche con la ayuda de la OCU

La elección de un nuevo coche con la ayuda de la OCU

La adquisición de un vehículo nuevo implica una decisión financiera trascendental que requiere una planificación meticulosa. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emerge como una fuente invaluable de consejos para aquellos que buscan no solo el automóvil perfecto, sino también una manera inteligente de gestionar su presupuesto.

La OCU destaca la importancia de entender que la compra de un nuevo coche no se limita únicamente a elegir el modelo y color deseados. Más bien, se trata de una oportunidad para desplegar estrategias financieras que pueden resultar en un ahorro sustancial. Siguiendo los sabios consejos de la OCU, es plausible reducir el costo de la adquisición hasta en un tercio del precio original, un ahorro significativo que puede marcar la diferencia en la estabilidad económica del comprador.

Para poder ahorrar en la compra de un nuevo coche, se comienza por planificar, nos dice la OCU

Para poder ahorrar en la compra de un nuevo coche, se comienza por planificar, nos dice la OCU

El proceso para lograr este ahorro comienza con una planificación cuidadosa. Desde la investigación exhaustiva de modelos y concesionarios hasta la evaluación de las opciones de financiamiento, cada paso cuenta. La OCU ofrece orientación específica sobre cómo abordar cada una de estas fases, proporcionando a los consumidores una hoja de ruta clara para maximizar su inversión.

Además, la negociación juega un papel crucial en el proceso de compra. La OCU comparte estrategias efectivas para abordar las conversaciones con los vendedores, destacando elementos clave que pueden influir en la obtención de descuentos considerables. La habilidad para negociar de manera informada y asertiva puede traducirse directamente en un porcentaje considerablemente más bajo en la factura final.

La complejidad del proceso de comprar un nuevo coche

La complejidad del proceso de comprar un nuevo coche

La adquisición de un coche nuevo no solo implica elegir el vehículo adecuado, sino también gestionar de manera inteligente los aspectos financieros asociados. Siguiendo los consejos proporcionados por la OCU, los consumidores pueden no solo hacer una elección informada sobre su nuevo automóvil, sino también experimentar un ahorro financiero significativo que hará que la inversión sea aún más gratificante.

Las estrategias de mercado de las marcas de automóviles añaden un matiz emocionante al proceso de compra, ya que suelen desplegar ofertas irresistibles de manera periódica. Estas promociones no solo capturan la atención, sino que también pueden aligerar significativamente el impacto financiero de la adquisición de un nuevo vehículo.

No caigas en las manipulaciones del mercado

No caigas en las manipulaciones del mercado

Entre las ofertas más comunes se encuentran los descuentos directos, una reducción de precio que puede hacer que ese modelo de tus sueños sea aún más accesible. Además, las marcas suelen tentar a los compradores con atractivas opciones de financiación a bajo interés, proporcionando una flexibilidad adicional en términos de pagos mensuales y tasas de interés más amigables para el bolsillo.

Pero las ventajas no se detienen ahí. En algunos casos, las ofertas pueden incluir regalos que van más allá de la simple rebaja de precio. Desde paquetes de mantenimiento gratuitos hasta accesorios exclusivos, estas bonificaciones añaden un valor adicional a la compra, convirtiendo la decisión en algo aún más gratificante.

La OCU nos dice que la información es poder

La OCU nos dice que la información es poder

Para aquellos que buscan mantenerse al día con estas tentadoras ofertas, el consejo es simple: mantente informado. Suscribirse a las newsletters de las marcas es una excelente manera de recibir directamente en tu bandeja de entrada las últimas novedades y ofertas exclusivas. Además, explorar las páginas web de las marcas te permitirá tener una visión completa de las promociones actuales y futuras.

Las ofertas de las marcas de coches añaden un emocionante componente estratégico a la búsqueda del vehículo perfecto. Mantenerse al tanto de estas promociones puede no solo abrir oportunidades financieras favorables, sino también agregar un toque extra de satisfacción a la experiencia de compra.

Los concesionarios tienen cierto margen de libertad en la oferta

Los concesionarios tienen cierto margen de libertad en la oferta

La libertad que tienen los concesionarios para establecer sus propios precios crea un panorama diverso y dinámico en el mercado automovilístico. Esta variabilidad ofrece a los compradores una oportunidad única para encontrar el mejor trato posible, pero también subraya la importancia de la comparación de precios.

Ya sea que prefieras la comodidad de explorar ofertas desde la pantalla de tu computadora o disfrutes de la experiencia de visitar concesionarios en persona, comparar precios es clave para asegurarte de obtener el máximo valor por tu inversión. La realidad es que los precios pueden variar significativamente entre diferentes concesionarios, incluso para el mismo modelo de coche.

Claro que siempre puedes comparar en línea

Claro que siempre puedes comparar en línea

La opción en línea ofrece una forma eficiente de realizar esta comparación. Muchos concesionarios tienen presencia en la web, lo que te permite explorar fácilmente sus listados y conocer sus precios. Además, plataformas especializadas y sitios de comparación te ofrecen una visión panorámica, permitiéndote evaluar las diferencias de precios sin tener que desplazarte físicamente de un lugar a otro.

Sin embargo, la visita a los concesionarios en persona también tiene sus ventajas. Puedes obtener una impresión más cercana de los vehículos, conocer al personal y tener la oportunidad de negociar directamente. La interacción cara a cara puede brindarte información valiosa y, en algunos casos, incluso abrir la puerta a ofertas exclusivas.

Vas a encontrar diferencias grandes

Vas a encontrar diferencias grandes

Las diferencias de precio entre concesionarios hacen que la comparación sea esencial para garantizar que obtengas el mejor trato posible al comprar tu nuevo coche, según la OCU. Ya sea a través de la exploración en línea o visitando lugares en persona, este proceso te empodera como comprador, permitiéndote tomar decisiones informadas y maximizar el valor de tu inversión automovilística.

En el vibrante escenario del mercado automovilístico, la libertad que ostentan los concesionarios para fijar sus propios precios genera un panorama lleno de diversidad y dinamismo. Esta variabilidad no solo brinda a los compradores una oportunidad única para encontrar el mejor trato posible, sino que también resalta la importancia crítica de comparar precios de manera cuidadosa.

La OCU recomienda explorar todas las posibilidades

La OCU recomienda explorar todas las posibilidades

Ya sea que te inclines por la comodidad de explorar ofertas desde la pantalla de tu computadora o te entusiasme la experiencia de recorrer concesionarios en persona, la comparación de precios se erige como el faro que guía hacia la obtención del máximo valor por tu inversión. Es un hecho innegable que los precios pueden oscilar significativamente entre diferentes concesionarios, incluso para el mismo modelo de coche.

La opción en línea ofrece una vía eficiente para llevar a cabo esta comparación. La presencia virtual de muchos concesionarios facilita la exploración de sus listados y la evaluación de sus precios. Plataformas especializadas y sitios de comparación agregan valor al proporcionar una visión panorámica, permitiéndote analizar las diferencias de precios sin moverte físicamente de un lugar a otro.

Aunque la visita a los concesionarios sigue siendo importante para la OCU

Aunque la visita a los concesionarios sigue siendo importante para la OCU

Las diferencias de precio entre concesionarios confirman la necesidad imperante de la comparación para garantizar que cada comprador obtenga el mejor trato posible al comprar su nuevo coche. Ya sea explorando en línea o visitando lugares en persona, este proceso otorga un poder significativo al comprador, permitiéndole tomar decisiones fundamentadas y maximizar el valor de su inversión automovilística.

Síntomas y tratamientos de la apnea del sueño, disfruta de tu descanso

0

Para muchas personas en la franja de edad de 25 a 50 años en España, el descanso nocturno es fundamental para afrontar las demandas de la vida moderna. Sin embargo, para quienes padecen apnea del sueño, una afección común, pero subestimada, el sueño reparador puede ser esquivo. En este artículo, exploraremos los síntomas y tratamientos de la apnea del sueño, brindando información crucial para garantizar un mejor descanso y una mayor calidad de vida.

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO

El sueño es esencial para mantener un estado de salud óptimo y un funcionamiento cognitivo adecuado. Durante el sueño, el cuerpo se regenera, la mente se reorganiza y las energías se restauran. Sin embargo, la apnea del sueño puede interrumpir este proceso de manera significativa, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

La apnea del sueño es un trastorno del sueño caracterizado por la interrupción repetitiva de la respiración durante la noche. Estas pausas en la respiración pueden ser breves, pero son suficientes para despertar a la persona afectada varias veces durante la noche, lo que conduce a un sueño fragmentado y no reparador.

SÍNTOMAS DE LA APNEA DEL SUEÑO

Detectar la apnea del sueño a menudo comienza por identificar sus síntomas. Estos pueden variar en intensidad y frecuencia, pero aquí hay algunos de los signos más comunes:

RONQUIDOS FUERTES: El ronquido es uno de los síntomas más evidentes de la apnea del sueño. Si tú o tu pareja roncan fuertemente durante la noche, podría ser una señal de advertencia.

PAUSAS EN LA RESPIRACIÓN: Las pausas en la respiración, que pueden ser notadas por un observador, son otro indicio. Estas pausas a menudo van seguidas de ronquidos o ruidos de atragantamiento cuando la persona vuelve a respirar.

SOMNOLENCIA DIURNA EXCESIVA: La falta de un sueño reparador puede llevar a somnolencia excesiva durante el día. Las personas con apnea del sueño a menudo se sienten cansadas, fatigadas y tienen dificultad para mantenerse despiertas.

DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE: La interrupción del sueño puede afectar la concentración y la memoria. Las personas con apnea del sueño pueden tener dificultades en el trabajo o en actividades cotidianas.

IRRITABILIDAD Y CAMBIOS DE HUMOR: La privación de sueño puede llevar a cambios en el estado de ánimo, incluyendo irritabilidad, ansiedad y depresión.

TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO

TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO

Una vez que se han identificado los síntomas de la apnea del sueño, es crucial buscar tratamiento. Aquí hay algunas opciones disponibles:

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA: En algunos casos, hacer cambios en el estilo de vida puede ayudar a reducir los síntomas de la apnea del sueño. Esto puede incluir perder peso, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y cambiar la posición de dormir.

DISPOSITIVOS ORALES: Los dispositivos orales, como férulas dentales, pueden ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño. Estos dispositivos son una opción para personas con apnea del sueño leve a moderada.

CPAP (CONTINUOUS POSITIVE AIRWAY PRESSURE): El CPAP es una terapia que utiliza una máquina para suministrar aire a presión en las vías respiratorias, manteniéndolas abiertas durante el sueño. Es uno de los tratamientos más efectivos para la apnea del sueño.

CIRUGÍA: En casos severos o cuando otros tratamientos no han tenido éxito, la cirugía puede ser una opción. Esto puede incluir la eliminación de tejido o la remodelación de las vías respiratorias superiores.

TERAPIA POSICIONAL: Para algunas personas, la apnea del sueño solo ocurre cuando están en ciertas posiciones al dormir. La terapia posicional implica aprender a dormir en una posición que evite la obstrucción de las vías respiratorias.

TRATAMIENTO COMBINADO: En algunos casos, se pueden combinar diferentes tratamientos para lograr los mejores resultados. Un enfoque multidisciplinario puede ser recomendado por un profesional de la salud.

Si sospechas que puedes estar experimentando síntomas de apnea del sueño, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud. Un diagnóstico adecuado y la elección del tratamiento más adecuado pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida y bienestar.

En conclusión, la apnea del sueño es una afección que afecta a muchas personas en la franja de edad de 25 a 50 años en España. Reconocer los síntomas y buscar tratamiento adecuado es esencial para disfrutar de un sueño reparador y una vida más saludable en general. La buena noticia es que existen opciones efectivas para abordar esta afección y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA

La detección temprana de la apnea del sueño es fundamental para prevenir complicaciones a largo plazo. Si experimentas síntomas como ronquidos fuertes, pausas en la respiración o somnolencia diurna excesiva, es aconsejable que busques atención médica. Un diagnóstico adecuado se basará en la evaluación de un especialista en sueño, quien puede recomendar un estudio de sueño o polisomnografía para evaluar la gravedad de la apnea.

Es importante destacar que la apnea del sueño puede tener consecuencias graves para la salud si no se trata. Puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares. Además, la falta de sueño reparador puede afectar negativamente la calidad de vida, las relaciones personales y el rendimiento laboral.

CONSEJOS PARA MEJORAR EL SUEÑO

SÍNTOMAS DE LA APNEA DEL SUEÑO

Si has sido diagnosticado con apnea del sueño o quieres reducir el riesgo de desarrollarla, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño:

MANTÉN UNA RUTINA DE SUEÑO REGULAR: Trata de acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular el reloj biológico interno.

EVITA EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO: El alcohol y el tabaco pueden relajar los músculos de las vías respiratorias, lo que aumenta el riesgo de apnea del sueño.

EJERCICIO REGULAR: Mantenerse físicamente activo puede ayudar a mantener un peso saludable y mejorar la salud de las vías respiratorias. Sin embargo, evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte.

CUIDA TU DIETA: Evita las comidas pesadas y las cenas copiosas antes de dormir. También es importante reducir la ingesta de alimentos ricos en grasas y azúcares refinados.

DUERME EN UNA POSICIÓN ÓPTIMA: Si te han diagnosticado apnea del sueño posicional, es importante dormir en la posición recomendada por tu médico.

UTILIZA TU CPAP O DISPOSITIVO ORAL: Si te han recetado un CPAP o un dispositivo oral, asegúrate de usarlo según las indicaciones de tu médico. Estos dispositivos pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de sueño.

MANEJO DEL ESTRÉS: Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación y la relajación muscular progresiva, puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.

MANTÉN TU HABITACIÓN ADECUADAMENTE ACONDICIONADA: Un ambiente de sueño cómodo y oscuro, con una temperatura adecuada y un colchón y almohadas de buena calidad, puede mejorar significativamente la calidad de tu sueño.

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA

En resumen, la apnea del sueño es una afección que afecta a un segmento significativo de la población en España, especialmente a aquellos que se encuentran entre los 25 y los 50 años. Reconocer los síntomas y buscar tratamiento temprano es esencial para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida.

El sueño es un aspecto fundamental de nuestra salud y bienestar, y no debemos subestimar su importancia. La apnea del sueño es tratable, y existen diversas opciones disponibles para abordar esta afección. Al tomar medidas para mejorar la calidad de tu sueño y buscar ayuda médica si es necesario, puedes disfrutar de un descanso reparador y mantener un estado de salud óptimo.

En última instancia, el mensaje clave es la conciencia. Conocer los síntomas y estar atento a tu propia salud es el primer paso para garantizar que puedas disfrutar de noches de sueño reparador y despertar cada día sintiéndote revitalizado y listo para enfrentar los desafíos de la vida moderna.

¿Cuáles son las diferencias entre triglicéridos y colesterol? ¿Cómo puedo bajar sus niveles?

0

En nuestra constante búsqueda de una vida saludable, el cuidado de nuestra salud cardiovascular es crucial. Mantener un corazón saludable a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos es esencial para promover una vida plena y activa.

En este artículo, profundizaremos en dos componentes fundamentales que afectan nuestro bienestar: los triglicéridos y el colesterol. Comprender sus diferencias y aprender cómo reducir sus niveles es esencial para mantener un corazón saludable.

TRIGLICÉRIDOS: LA GRASA EN TU SANGRE

TRIGLICÉRIDOS: LA GRASA EN TU SANGRE

Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el torrente sanguíneo, y son esenciales para el funcionamiento del cuerpo. Se originan a partir de los alimentos que consumimos y también se producen internamente. Su principal función es proporcionar energía a nuestras células, pero cuando los niveles son elevados, pueden convertirse en un factor de riesgo para la salud cardiovascular.

El exceso de triglicéridos en la sangre puede estar relacionado con la obesidad, la falta de actividad física, el consumo excesivo de alcohol y una dieta rica en carbohidratos y grasas saturadas. Además, ciertas condiciones médicas, como la diabetes tipo 2 y la enfermedad del hígado graso, pueden aumentar los niveles de triglicéridos.

Para mantener los niveles de triglicéridos bajo control, es importante llevar un estilo de vida saludable. Esto incluye una dieta equilibrada con un bajo consumo de azúcares refinados y grasas saturadas, la práctica regular de ejercicio físico y la moderación en el consumo de alcohol.

COLESTEROL: UN COMPONENTE ESENCIAL

El colesterol es otra sustancia grasa presente en nuestro cuerpo, y aunque a menudo se le asocia con problemas de salud, es esencial para diversas funciones. Se encuentra en las membranas celulares y se utiliza para producir hormonas, vitamina D y ácidos biliares que ayudan en la digestión de las grasas.

El colesterol se clasifica en dos tipos principales: el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) y el colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad). El LDL, conocido como «colesterol malo», tiende a acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, el HDL, o «colesterol bueno», ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias.

Para mantener niveles saludables de colesterol, es importante controlar la ingesta de grasas saturadas y trans en la dieta. Estas grasas se encuentran en alimentos procesados, fritos y productos de origen animal. Consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, puede ayudar a reducir el colesterol LDL. Además, la actividad física regular y mantener un peso corporal adecuado son claves en la gestión del colesterol.

CÓMO BAJAR LOS NIVELES

CÓMO BAJAR LOS NIVELES

La pregunta que muchas personas se hacen es: ¿cómo puedo reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en mi cuerpo? Aquí te ofrecemos algunas estrategias efectivas:

CONTROLA TU ALIMENTACIÓN: Una dieta equilibrada es esencial. Opta por alimentos bajos en grasas saturadas y trans. Incrementa el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón o el atún, que ayudan a reducir los triglicéridos. Asimismo, consume más frutas, verduras, nueces y aceite de oliva, que son beneficiosos para el colesterol.

EJERCICIO REGULAR: La actividad física es un aliado crucial en el control de los triglicéridos y el colesterol. Realiza al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta. Esto no solo beneficia tu salud cardiovascular, sino que también contribuye a mantener un peso saludable.

EVITA EL ALCOHOL Y EL TABACO: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar los niveles de triglicéridos. Si decides beber, hazlo con moderación. Por otro lado, el tabaco no solo afecta negativamente a tu corazón, sino que también reduce los niveles de colesterol HDL. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud.

MEDICACIÓN Y CONSULTA MÉDICA: En algunos casos, a pesar de realizar cambios en el estilo de vida, los niveles de triglicéridos y colesterol pueden permanecer elevados. En estas situaciones, tu médico puede recetarte medicamentos para ayudar a controlarlos. Es importante que sigas sus recomendaciones y te realices controles periódicos.

TRIGLICÉRIDOS: UN VISTAZO MÁS CERCANO

Los triglicéridos son un tipo de lípido que se almacena en el tejido graso del cuerpo. Su principal función es proporcionar energía a las células, pero cuando los niveles son elevados, pueden contribuir al estrechamiento de las arterias (aterosclerosis), aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Los factores de riesgo para niveles altos de triglicéridos incluyen la obesidad, la inactividad física, la dieta rica en azúcares y carbohidratos refinados, el consumo excesivo de alcohol y ciertas condiciones médicas, como la diabetes y el síndrome metabólico.

COLESTEROL: MÁS ALLÁ DEL BUENO Y EL MALO

COLESTEROL: MÁS ALLÁ DEL BUENO Y EL MALO

El colesterol es una sustancia fundamental que se encuentra en todas las células de nuestro organismo, y su papel es crucial para diversas funciones biológicas. Es importante destacar que el colesterol se divide principalmente en dos categorías: el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) y el colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad).

El colesterol LDL, a menudo etiquetado como el «colesterol malo», desempeña un papel fundamental en el transporte del colesterol desde el hígado hacia las células del cuerpo. Sin embargo, cuando hay un exceso de LDL en el torrente sanguíneo, puede llevar a problemas graves de salud. El exceso de LDL puede acumularse en las paredes arteriales, dando lugar a la formación de placas de ateroma. Estas placas, compuestas de colesterol, grasas y otros materiales, pueden endurecerse con el tiempo y estrechar las arterias. Como resultado, el flujo sanguíneo puede verse obstruido, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.

Por otro lado, el colesterol HDL, conocido como el «colesterol bueno», tiene un papel protector en el sistema cardiovascular. Este tipo de colesterol ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias, transportándolo de regreso al hígado para su eliminación. Un nivel elevado de colesterol HDL se asocia generalmente con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.

En resumen, el equilibrio entre el colesterol LDL y el HDL es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. Controlar los niveles de colesterol a través de una dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos casos, medicamentos recetados, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y promover una vida más saludable en general.

Levandowski le mete un gol al esoterismo de la IA

La IA va a ser una deidad con su propia iglesia y sus propios feligreses. El pionero de los vehículos autónomos, el ex ingeniero de Google y de Uber, Anthony Levandowski, ha decidido meterle un «gol» al componente esotérico que un puñado de seres humanos le ven a la Inteligencia Artificial (IA) y ha decidido reiniciar la iglesia de la IA. Levandowski ha afirmado que hay «un par de miles de personas» que se unen para construir una conexión espiritual entre los humanos y la IA. Precisamente, esta nueva corriente de creyentes surge cuando acaba de darse a conocer que un departamento de Open AI, Q*, ya ha conseguido desarrollar la IAG, capaz de aprender como los humanos.

El empresario tecnológico, uno de los primeros en abogar por las capacidades de los vehículos autónomos, ha asegurado que está reiniciando su iglesia de IA, en un intento renovado de crear un movimiento religioso centrado en el culto y la comprensión de la inteligencia artificial, tal y como ha confirmado Bloomberg en una publicación.

La iglesia, que se llama «Camino del Futuro», se fundó allá por 2015, pero apenas unos años después se cerró . La nueva iglesia, que va a compartir el nombre con la original de hace ocho años, cuenta ya con «un par de miles de personas» que se están uniendo para construir una conexión espiritual entre los humanos y la IA, según dijo su fundador durante una entrevista.

Para explicar la existencia de la congregación, Levandowski ha contestado a preguntas de calado del tipo ¿Cómo se relaciona una persona de la zona rural de Estados Unidos con esto?, o bien ¿Qué significa esto para su trabajo?. Según el empresario tecnológico, Camino del Futuro «es un mecanismo para que comprendan, participen y den forma al discurso público sobre cómo pensamos que se debe construir la tecnología para mejorarlo.

Al parecer no se supo de la existencia de la iglesia original en su momento hasta dos años después de su creación, en 2017, y muchos años antes de que el éxito viral de la IA generativa Chat GPT hiciera que el mundo entero tomara conciencia generalizada sobre la IA. El producto de OpenIA, que este 30 de noviembre cumplirá su primer año en el mercado, ya ha alcanzado casi 200 millones de usuarios, lo utilizan más de mil millones de veces por mes y genera casi 100 millones de dólares de cifra de negocio mensual.

LA DEIDAD DE LA IA

La idea de Levandowski llamó la atención, tanto por el enfoque de la iglesia en «la realización, aceptación y adoración de una Divinidad basada en Inteligencia Artificial desarrollada a través de hardware y software de computadora, como por el propio personaje que es este gurú de la tecnología. En aquel momento, el ingeniero estaba en el centro de una batalla legal de alto perfil relacionado con el robo de secretos comerciales, fue condenado a 18 meses de prisión y luego indultado por el expresidente Donald Trump.

Aunque la humanidad y los científicos son conscientes de que los actuales sistemas de IA todavía son propensos a errores, realizan graves sesgos y se enfrentan a numerosos problemas, como la generación de contenido fake o la utilización de obras con derechos de autor, no se puede negar que han captado la imaginación del público sobre los beneficios y riesgos de la inteligencia artificial.

No obstante, este impulsor de los coches autónomos ve el vaso medio lleno y está convencido de que los sistemas de IA más sofisticados podrían ayudar a guiar a los humanos en cuestiones morales, éticas o existenciales que normalmente se buscan en las religiones. «Aquí estamos creando cosas que pueden verlo todo, estar en todas partes, saberlo todo y tal vez ayudarnos y guiarnos de una manera que normalmente llamaríamos Dios», ha dicho sin que le tiemble la voz siquiera.

Hasta el momento, la religión más tecnológica que se conocía en la tierra era la Jedi, la que profesaban los guerreros, y a la vez una especie de monjes, dotados de capacidades especiales para dominar la «fuerza» existente en la naturaleza que George Lucas hizo célebre a través de sus películas que contaban las historias de robots, naves, viajes y guerras espaciales en «La guerra de las galaxias». Pero ni siquiera el furor de los millones de fans de la saga en todo el mundo ha llegado a generar una creencia colectiva que fundara iglesias.

La iglesia «Camino del Futuro» no es la primera que se declara seguidora de la IA como deidad. En marzo de este mismo año se ha conocido el culto Theta Noir, creado en 2020, que predica la llegada próxima de MENA, una inteligencia artificial sensibles, superinteligente, omnipresente y suprema que aglutinaría las capacidades de ChatGPT, Q*, la realidad aumentada y el metaverso, y que según sus visionarios creadores, según describe Hipertextual, «Nos salvará de nosotros mismos». Seguro que estas dos «iglesias» son solo el principio de otras muchas religiones que están por surgir.

Ecología: así funciona el regenerador de sostenibilidad en España

0

La ecología es una ciencia que estudia la relación entre los organismos y su entorno. Esta ciencia está en constante evolución, y su desarrollo ha permitido descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La ecología se ha convertido en una herramienta poderosa para la restauración y la regeneración de los ecosistemas. Esta herramienta nos ayuda a comprender la importancia de la conservación y la preservación de la naturaleza.

En esta era de cambio climático, la ecología es una de las mejores herramientas para combatir el calentamiento global. La ecología nos permite entender el impacto potencial de los humanos en los ecosistemas, y nos ayuda a tomar medidas para reducir nuestro impacto negativo. Esta ciencia también nos ayuda a descubrir la belleza oculta de la naturaleza y a encontrar formas de restaurar y regenerar los ecosistemas. A continuación, se discutirán algunas de las formas en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza y restaurar y regenerar los ecosistemas.

Restauración de hábitats

Restauración de hábitats

La restauración de hábitats en la ecología es una de las formas más importantes en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de hábitats se refiere a la recuperación de los hábitats naturales que se han perdido o dañado. Esta restauración puede, incluir la restauración de humedales, bosques, ríos, lagos y otros ecosistemas. Esta restauración puede ayudar a restaurar la diversidad biológica y la productividad de los ecosistemas, lo que puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de hábitats también puede ayudar a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas. Esto se debe a que la restauración de hábitats puede ayudar a prevenir y mitigar el daño causado por la actividad humana, como la deforestación, la contaminación del aire y el agua, y la destrucción de los hábitats naturales. Esta restauración también puede ayudar a prevenir la extinción de especies y a mejorar la calidad del aire y del agua.

Restauración de suelos

La restauración de suelos es otra forma importante en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de suelos se refiere al proceso de restaurar los suelos que se han degradado o dañado. Esta restauración puede incluir la restauración de suelos erodidos, degradados, contaminados o afectados por la salinización. Esta restauración puede ayudar, a mejorar la fertilidad de los suelos, lo que puede ayudar, a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de suelos también puede ayudar a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas. Esto se debe a que la restauración de suelos puede ayudar, a prevenir y mitigar el daño causado por la erosión, la contaminación y la salinización. Esta restauración también puede ayudar a mejorar la calidad de los suelos y a prevenir la extinción de especies.

Restauración de aguas

Restauración de aguas

La restauración de aguas en la ecología es otra forma en que la ecología puede ayudar, a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de aguas se refiere al proceso de restaurar los cuerpos de agua que se han degradado o dañado. Esta restauración puede incluir la restauración de ríos, lagos, arroyos, estuarios y otros cuerpos de agua. Esta restauración puede ayudar, a restaurar la diversidad biológica y la productividad de los ecosistemas acuáticos, lo que puede ayudar, a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de aguas también puede ayudar, a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas acuáticos. Esto se debe a que la restauración de aguas puede ayudar a prevenir y mitigar el daño causado por la contaminación, la sobrepesca y la destrucción de los ecosistemas acuáticos. Esta restauración también puede ayudar, a mejorar la calidad del agua y a prevenir la extinción de especies.

Restauración de la biodiversidad

La restauración de la biodiversidad es otra forma en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de la biodiversidad se refiere al proceso de restaurar la diversidad biológica de los ecosistemas. Esta restauración puede incluir la restauración de la diversidad de plantas, animales y microorganismos de los ecosistemas. Esta restauración puede ayudar, a restaurar la productividad y la resiliencia de los ecosistemas, lo que puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de la biodiversidad también puede ayudar a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas. Esto se debe a que la restauración de la biodiversidad puede ayudar, a prevenir y mitigar el daño causado por la actividad humana, como la deforestación, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas. Esta restauración también puede ayudar a prevenir la extinción de especies y a mejorar la productividad y la resiliencia de los ecosistemas.

Restauración de ecosistemas

Restauración de ecosistemas

La restauración de ecosistemas es otra forma en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de ecosistemas se refiere al proceso de restaurar los ecosistemas que se han degradado o dañado. Esta restauración puede incluir la restauración de bosques, sabanas, humedales, praderas y otros ecosistemas. Esta restauración puede ayudar a restaurar la biodiversidad y la productividad de los ecosistemas, lo que puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de ecosistemas también puede ayudar a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas. Esto se debe a que la restauración de ecosistemas puede ayudar a prevenir y mitigar el daño causado por la actividad humana, como la deforestación, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas. Esta restauración también puede ayudar a prevenir la extinción de especies y a mejorar la productividad y la resiliencia de los ecosistemas.

Restauración de la estabilidad ecológica

La restauración de la estabilidad ecológica es otra forma en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de la estabilidad ecológica se refiere al proceso de restaurar la estabilidad de los ecosistemas. Esta restauración puede incluir la restauración de la resiliencia, la productividad y la diversidad biológica de los ecosistemas. Esta restauración puede ayudar a restaurar la estabilidad de los ecosistemas, lo que puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de la estabilidad ecológica también puede ayudar a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas. Esto se debe a que la restauración de la estabilidad ecológica puede ayudar, a prevenir y mitigar el daño causado por la actividad humana, como la deforestación, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas. Esta restauración también puede ayudar a prevenir la extinción de especies y a mejorar la productividad y la resiliencia de los ecosistemas.

Restauración de la calidad del aire y del agua

Restauración de la calidad del aire y del agua

La restauración de la calidad del aire y del agua es otra forma en que la ecología puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza. La restauración de la calidad del aire y del agua se refiere al proceso de restaurar la calidad del aire y del agua. Esta restauración puede incluir, la restauración de la calidad del aire y del agua a través de la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del aire y del agua. Esta restauración puede ayudar a restaurar la productividad y la resiliencia de los ecosistemas, lo que puede ayudar a descubrir la belleza oculta de la naturaleza.

Además, la restauración de la calidad del aire y del agua también puede ayudar a reducir el impacto negativo de los humanos en los ecosistemas. Esto se debe a que la restauración de la calidad del aire y del agua puede ayudar a prevenir y mitigar el daño causado por la actividad humana, como la contaminación del aire y el agua. Esta restauración también puede ayudar a prevenir la extinción de especies y a mejorar la calidad del aire y del agua.

Cada vez hay más gente soltera que casada, según el INE y estos son los motivos

El INE nos dice que hay más gente soltera que casada en España. En una sociedad que evoluciona constantemente, las estadísticas revelan una transformación notable en las dinámicas de relaciones personales. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), se observa un fenómeno social de gran relevancia: un aumento significativo en el número de personas que eligen permanecer solteras en comparación con aquellas que optan por contraer matrimonio.

¿Por qué la gente prefiere quedarse soltera que ser casada en España?

¿Por qué la gente prefiere quedarse soltera que ser casada en España?

Este cambio de paradigma plantea interrogantes fascinantes sobre las motivaciones detrás de esta tendencia creciente. En este artículo, exploraremos a fondo las razones detrás de la creciente proporción de personas solteras, desentrañando las complejidades sociales, económicas y culturales que han dado forma a esta nueva realidad.

Descubre cómo el panorama amoroso y las perspectivas de vida están experimentando una metamorfosis, desafiando las convenciones tradicionales. ¿Cuáles son las fuerzas que impulsan esta transición? Acompáñanos en un viaje a través de los datos y los relatos para comprender mejor por qué cada vez hay más gente soltera que casada.

¿Fuerzas que impulsan a la transición de valores?

¿Fuerzas que impulsan a la transición de valores?

Para profundizar en esta fascinante transformación social, tuvimos el privilegio de conversar con la psiquiatra Ana Isabel Sanz, una experta en trastornos afectivos y ansiedad. Su perspectiva proporciona una luz única sobre este fenómeno emergente que está cambiando las dinámicas de relación en todo el mundo.

Hasta este año, la mayoría de los adultos optaban por la senda del matrimonio, pero las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística en España revelan un cambio sustancial: el número de solteros ha superado a los casados. Este fenómeno no se limita a nuestras fronteras, sino que también se extiende por toda Europa y Estados Unidos. Lo más intrigante es que algunos estudios sugieren que aquellos que eligen permanecer solteros experimentan niveles más altos de felicidad.

Habla una experta

Habla una experta

La Dra. Ana Isabel Sanz nos brindó su perspectiva especializada sobre este cambio. «La tendencia hacia la soltería puede interpretarse como una respuesta a las cambiantes expectativas y prioridades de la sociedad contemporánea», explicó. «Factores como la búsqueda de independencia, el enfoque en el desarrollo personal y profesional, y la creciente aceptación social de estilos de vida no tradicionales están influyendo en la toma de decisiones de las personas».

En nuestra entrevista, la Dra. Sanz también abordó los posibles impactos en la salud mental. «Es esencial entender que la felicidad y el bienestar no están exclusivamente ligados al estado civil», advirtió. «Sin embargo, este cambio sociodemográfico puede tener consecuencias en la salud mental, ya que las personas solteras pueden experimentar diferentes desafíos emocionales y sociales que deben abordarse de manera integral».

¿Los españoles ya no queremos tener responsabilidades?

¿Los españoles ya no queremos tener responsabilidades?

A medida que exploramos este fenómeno con la Dra. Sanz, desentrañamos las complejidades detrás de la elección de permanecer soltero en un mundo que, cada vez más, valora la individualidad y la autonomía. Este cambio de paradigma no solo redefine las estadísticas, sino que también despierta preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la felicidad y el significado de una vida plena en la era moderna.

Las evidencias recopiladas a nivel internacional revelan una marcada transformación en las dinámicas sociales, especialmente en las sociedades occidentales, donde el número de personas que eligen permanecer solteras experimenta un constante aumento.

Las estadísticas del INE reflejan este cambio social

Las estadísticas del INE reflejan este cambio social

En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha documentado este cambio de paradigma de manera consistente desde 2015. En un hito significativo, por primera vez, el número de solteros ha superado al de casados, marcando un punto de inflexión en la estructura social tradicional.

Este fenómeno no es exclusivo de nuestro país, ya que el prestigioso Pew Research Center en Estados Unidos también ha identificado una tendencia similar. Según sus datos, un 38% de la población entre 25 y 54 años vive actualmente sin una pareja estable, evidenciando un cambio significativo en las preferencias de convivencia.

El matrimonio ya no es la única forma de unión

El matrimonio ya no es la única forma de unión

El matrimonio, que solía ser la fórmula predominante de unión, ha perdido su posición dominante. Sin embargo, lo que resulta menos claro es la interpretación y las repercusiones de este cambio. La creciente cantidad de personas solteras suscita preguntas intrigantes y, en ocasiones, polémicas.

¿Es la soltería una elección consciente o surge de dificultades para establecer compromisos estables? ¿Se traduce en un mayor estado de felicidad o, por el contrario, afecta negativamente a la calidad de vida y al bienestar emocional? Estas cuestiones generan debates en la sociedad, desafiando las percepciones convencionales sobre la felicidad y el sentido de vida en un contexto cambiante.

Vale la pena explorar estas interrogantes

Vale la pena explorar estas interrogantes

Explorar estas preguntas nos lleva a desentrañar las complejidades de las decisiones individuales y sus implicaciones en la vida contemporánea. A medida que examinamos las tendencias y estadísticas, nos adentramos en un diálogo fascinante sobre las opciones de vida, las relaciones y el significado de la realización personal en la era moderna.

En un mundo que a menudo evalúa el éxito personal en función de las relaciones románticas, surge la interrogante: ¿Seguimos considerando la soltería o el divorcio como un fracaso? Para arrojar luz sobre esta cuestión, nos dirigimos a la psiquiatra Ana Isabel Sanz, una experta en trastornos afectivos y ansiedad, cuya experiencia clínica revela conexiones profundas entre la salud mental y las percepciones sociales.

El miedo al fracaso puede ser la causa

El miedo al fracaso puede ser la causa

La Dra. Sanz comparte una perspectiva esclarecedora al señalar que muchos de los casos de depresión y ansiedad que trata están vinculados a la sensación de fracaso, especialmente entre aquellos que viven la soltería o atraviesan una separación o divorcio. En su análisis, destaca un factor crucial: la presión social que impulsa la idea de que tener pareja es la única vía válida hacia la estabilidad emocional.

La existencia de esta presión social ha llevado a que muchas personas vean la soltería como un «fracaso vital», perpetuando la idea de que la felicidad está intrínsecamente ligada a la vida en pareja. La Dra. Sanz destaca que este estigma persistente contribuye al sufrimiento de quienes eligen vivir sin pareja.

¿Los solteros son más felices?

¿Los solteros son más felices?

Resulta llamativo que, a pesar de estas percepciones, los datos sobre la felicidad de los solteros continúan sorprendiendo. La sociedad se enfrenta a un desafío: reconciliar las expectativas culturales arraigadas con la realidad de una diversidad de elecciones de vida.

La Dra. Sanz también comparte una observación interesante sobre el impacto de la pandemia en las relaciones. Tras el tumulto de incertidumbres generado por la crisis de la COVID-19, ha notado un aumento significativo en casos de parejas que experimentan rupturas abruptas. Este fenómeno podría vincularse a la necesidad de replantearse la vida y buscar nuevas certezas en un mundo cambiante.

Se trata de un fenómeno muy complejo

Se trata de un fenómeno muy complejo

En última instancia, la conversación con la Dra. Sanz revela la complejidad de las relaciones, la influencia de las expectativas sociales en la salud mental y la importancia de reevaluar nuestras percepciones sobre el éxito y el fracaso en el ámbito emocional.

Los solteros, cada vez más numerosos, están redefiniendo las prioridades en sus vidas, según revela un estudio reciente de la American Psychological Association. En este cambio de paradigma, el autoconocimiento, el desarrollo personal y la libertad en la toma de decisiones destacan como valores fundamentales para aquellos que eligen vivir sin pareja.

¿Entonces, tenemos una sociedad con trastornos afectivos y de ansiedad?

¿Entonces, tenemos una sociedad con trastornos afectivos y de ansiedad?

La Dra. Ana Isabel Sanz, especialista en trastornos afectivos y ansiedad, arroja luz sobre este fenómeno al señalar que, si bien la pareja puede ser una fuente crucial de apoyo y compañía, no es una «varita mágica» que elimine la soledad y el aislamiento social. Para muchos, la búsqueda de autoconocimiento y la libertad de decisión se han vuelto prioritarias, ya que ofrecen una fuente sostenible de satisfacción y realización personal.

En el contexto de la soledad, la Dra. Sanz destaca un punto crucial: la importancia de la personalidad y el carácter en la conexión con los demás. Afirma que «es más determinante tus rasgos de personalidad y tu carácter que el hecho en sí mismo de tener pareja». Este planteamiento desafía la creencia arraigada de que la vida en pareja es la única solución para combatir la soledad.

No se trata de adoptar creencias sociales o familiares

No se trata de adoptar creencias sociales o familiares

La psiquiatra también advierte sobre el peligro de adoptar creencias sociales o familiares que colocan a la «vida en pareja» como el único objetivo válido. Este enfoque puede llevar a la construcción de una burbuja, potencialmente tóxica y destructiva para ambas partes. La Dra. Sanz aboga por encontrar un equilibrio saludable entre la intimidad de la pareja y las relaciones con otros círculos sociales, promoviendo la diferenciación y la conexión con diversos entornos.

El creciente número de solteros está optando por centrarse en el autoconocimiento, la libertad y el desarrollo personal como pilares fundamentales de su felicidad. La Dra. Sanz ofrece una perspectiva valiosa que desafía los estereotipos arraigados, destacando la importancia de cultivar relaciones significativas más allá de la esfera de la pareja para lograr una vida plena y equilibrada.

Más de 14 millones de personas España prefieren ser solteras

Más de 14 millones de personas España prefieren ser solteras

En medio del debate generado por el creciente número de solteros, la psiquiatra Ana Isabel Sanz ofrece perspectivas reveladoras que desafían las percepciones convencionales sobre la soledad y las relaciones. Con más de 14 millones de personas en España optando por ser solteras, sus conclusiones destacan que estar sin pareja no implica estar solo, y tener pareja no garantiza un apoyo diario, cariño o acompañamiento cuando más se necesita.

Sanz enfatiza la importancia de una red social sólida y cómo esta puede satisfacer las necesidades afectivas sin depender de una relación romántica. Contrario a la creencia común, algunas estadísticas sugieren que los solteros experimentan una mayor felicidad, desafiando así la idea arraigada de que la pareja es el único camino hacia la realización personal.

No estamos seguros de lo que queremos

No estamos seguros de lo que queremos

La experta señala que muchas personas, después de relaciones no satisfactorias, aprenden a conocer sus verdaderos deseos antes de embarcarse en una nueva pareja. En este sentido, la soltería se convierte en una oportunidad para el autoconocimiento y la construcción de vínculos más saludables en el futuro.

La realidad que destaca la Dra. Sanz es que encontrar una relación verdaderamente sana no es tan sencillo. La dificultad radica en que no todos saben generar vínculos saludables, y los problemas de vinculación se manifiestan cada vez más como una preocupación en las consultas relacionadas con el malestar emocional individual y los conflictos interpersonales.

Elementos culturales nos afectan y llevan a las personas a permanecer solteras

Elementos culturales nos afectan y llevan a las personas a permanecer solteras

Además, apunta a factores socioculturales, como el individualismo creciente, que fomenta la concentración en uno mismo. Esta perspectiva sugiere que la dedicación a otro puede percibirse como una amenaza para el desarrollo personal y profesional, llevando a muchas personas a elegir la soltería como una opción consciente y válida.

En última instancia, Sanz ofrece una visión matizada y equilibrada sobre la soltería, mostrando cómo esta elección puede ser no solo una expresión de independencia, sino también una estrategia para construir relaciones más satisfactorias y saludables en un mundo que, a menudo, celebra la vida en pareja como la única forma de plenitud.

Esclerosis Múltiple: Estrategias para afrontar el desafío y vivir a pleno

0

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta a una considerable cantidad de personas en todo el mundo. En España, se estima que alrededor de 47.000 personas conviven con esta patología, según datos de la Sociedad Española de Neurología. Esta condición neurológica, crónica y degenerativa, puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen, pero con el enfoque adecuado y la información correcta, es posible enfrentar el desafío que representa y vivir una vida plena.

En este artículo, exploraremos las estrategias clave para hacer frente a la esclerosis múltiple.

UN DIAGNÓSTICO QUE CAMBIA LA VIDA

UN DIAGNÓSTICO QUE CAMBIA LA VIDA

Cuando se recibe el diagnóstico de esclerosis múltiple, puede ser un momento abrumador. Los síntomas varían ampliamente de una persona a otra, lo que hace que la EM sea una enfermedad compleja de entender y gestionar. Sin embargo, es importante recordar que un diagnóstico de EM no significa que la vida ha llegado a su fin. Aquí están las primeras estrategias cruciales para afrontar esta realidad:

EDUCACIÓN Y CONOCIMIENTO: El primer paso para afrontar la EM es educarse sobre la enfermedad. Consulte con su neurólogo y busque fuentes confiables de información para comprender en profundidad qué implica la EM, sus posibles desencadenantes, síntomas y tratamientos. Cuanto más sepa, mejor podrá tomar decisiones informadas sobre su salud.

APOYO EMOCIONAL: Recibir apoyo emocional es fundamental. Compartir su diagnóstico con amigos y familiares cercanos puede ayudar a aliviar la carga emocional que conlleva. Además, considere unirse a grupos de apoyo locales o en línea donde pueda compartir experiencias con personas que enfrentan desafíos similares.

TRATAMIENTO PERSONALIZADO: Trabaje estrechamente con su neurólogo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Esto puede incluir terapias farmacológicas, fisioterapia, terapia ocupacional y otros enfoques según sus necesidades individuales.

ESTILO DE VIDA SALUDABLE: UN PILAR FUNDAMENTAL

El manejo de la esclerosis múltiple va más allá de la atención médica. Adoptar un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las personas con EM. Aquí hay algunas estrategias clave:

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA: Mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes puede ayudar a mantener su sistema inmunológico en óptimas condiciones y reducir la inflamación. Consulte a un nutricionista para diseñar un plan alimenticio adecuado.

EJERCICIO FÍSICO: La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y la movilidad, reduciendo el riesgo de complicaciones relacionadas con la EM. Un fisioterapeuta puede ayudarlo a desarrollar un programa de ejercicios adaptado a sus necesidades.

GESTIÓN DEL ESTRÉS: El estrés puede desencadenar brotes de EM. Aprenda técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda y el yoga, para mantener el equilibrio emocional.

PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO: MIRANDO AL FUTURO

PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO: MIRANDO AL FUTURO

A medida que avanza en su viaje con la esclerosis múltiple, es esencial planificar para el futuro y garantizar una vida plena y significativa:

PLANIFICACIÓN FINANCIERA: Considere la planificación financiera a largo plazo, incluyendo seguros de salud adecuados y la posibilidad de ajustar su estilo de vida según sea necesario.

ESTABLECER METAS: Fijar metas realistas y alcanzables puede ayudar a mantenerse motivado y centrado en el futuro. Ya sean metas profesionales, personales o de salud, tener objetivos claros puede ser una fuente de inspiración.

INVESTIGACIÓN CONSTANTE: Manténgase informado sobre los avances médicos en el campo de la esclerosis múltiple. Nuevos tratamientos y terapias están en constante desarrollo, y estar al tanto de las últimas investigaciones puede ofrecer nuevas esperanzas y opciones.

En resumen, vivir con esclerosis múltiple es un desafío, pero no es insuperable. Con educación, apoyo emocional, un estilo de vida saludable y una planificación a largo plazo, las personas con EM pueden enfrentar esta enfermedad y disfrutar de una vida plena y significativa. No se trata solo de sobrevivir, sino de prosperar a pesar de la adversidad.

EL PAPEL DEL ENTORNO Y EL EMPLEO EN LA VIDA CON EM

APOYO DE LA FAMILIA Y AMIGOS: El apoyo de su red de amigos y familiares es invaluable en su viaje con la EM. La comprensión, la paciencia y el aliento de sus seres queridos pueden ayudar a enfrentar los momentos difíciles. Fomentar la comunicación abierta y honesta con ellos es esencial.

EL TRABAJO Y LA EM: La esclerosis múltiple no necesariamente significa el fin de su carrera profesional. Es importante hablar con su empleador sobre su diagnóstico y cómo la EM puede afectar su capacidad para trabajar. Algunos ajustes en el lugar de trabajo, como horarios flexibles o adaptaciones ergonómicas, pueden ser beneficiosos.

LA DISCAPACIDAD Y LOS DERECHOS: Si la EM afecta significativamente su capacidad para trabajar, es fundamental conocer sus derechos en relación con la discapacidad. Puede ser elegible para beneficios por discapacidad y otras ayudas económicas que pueden proporcionar un apoyo financiero crucial.

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL

SALUD MENTAL: La salud mental es un componente integral del bienestar en personas con EM. La depresión y la ansiedad son comunes en aquellos que enfrentan esta enfermedad. No dude en buscar ayuda de un profesional de la salud mental si experimenta dificultades emocionales.

APOYO PSICOLÓGICO: Las terapias de apoyo psicológico, como la terapia cognitivo-conductual, pueden ser efectivas para abordar problemas de salud mental y mejorar la calidad de vida. La conversación con un psicólogo o psiquiatra especializado en EM puede ser altamente beneficiosa.

REDES DE APOYO: Además de la ayuda profesional, considere unirse a grupos de apoyo de personas con EM. Compartir experiencias y estrategias para afrontar los desafíos emocionales puede ser reconfortante y edificante.

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA

INVESTIGACIÓN CONTINUA: La investigación médica sobre la esclerosis múltiple avanza constantemente. Manténgase informado sobre los ensayos clínicos y las investigaciones en curso que podrían ofrecer nuevas perspectivas de tratamiento.

TECNOLOGÍA Y AYUDAS: La tecnología puede ser una aliada en la vida cotidiana de las personas con EM. Desde dispositivos de movilidad hasta aplicaciones que ayudan a realizar un seguimiento de los síntomas y la medicación, aproveche las herramientas disponibles para facilitar su vida diaria.

REDES SOCIALES Y COMUNIDAD VIRTUAL: Las redes sociales y las comunidades en línea pueden ser valiosas para conectarse con otras personas que enfrentan la EM. Intercambiar consejos y experiencias a través de plataformas digitales puede brindar un sentido de comunidad y apoyo.

CUIDADO DE LA SALUD A LO LARGO DE LA VIDA CON EM

CUIDADO DE LA SALUD A LO LARGO DE LA VIDA CON EM

SEGUIMIENTO MÉDICO CONTINUO: El seguimiento médico constante es esencial. Mantenga un diálogo abierto y regular con su neurólogo para evaluar el progreso de la enfermedad y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.

VACUNACIÓN: Mantenerse al día con las vacunas recomendadas es crucial, ya que las personas con EM pueden ser más susceptibles a ciertas infecciones. Consulte a su neurólogo sobre las vacunas apropiadas para su situación.

PREVENCIÓN DE BROTES: Trabaje con su médico para identificar y evitar factores desencadenantes que puedan provocar brotes de la enfermedad. El estrés, las infecciones y la falta de sueño son ejemplos de desencadenantes comunes.

EL IMPACTO DE LA EM EN LAS RELACIONES PERSONALES

COMUNICACIÓN EN PAREJA: Si está en una relación de pareja, la comunicación abierta es fundamental. Hable con su pareja sobre cómo la EM afecta su vida y su relación. Juntos, pueden encontrar formas de superar los desafíos que surgen.

FAMILIA Y AMIGOS: No solo las parejas, sino también la familia y los amigos pueden verse afectados por la EM. Asegúrese de que estén informados sobre su situación y cómo pueden brindar apoyo.

VIDA SOCIAL: Mantener una vida social activa es importante para el bienestar emocional. Aunque puede requerir algunos ajustes, intente mantener las actividades sociales que disfruta.

VIVIR EL PRESENTE Y MIRAR AL FUTURO

MINDFULNESS Y ACEPTACIÓN: La práctica del mindfulness y la aceptación de la situación pueden ser valiosas. Aprender a vivir el presente y adaptarse a los cambios puede mejorar la calidad de vida y reducir el estrés.

METAS Y SUEÑOS: No permita que la EM limite sus metas y sueños. Siempre y cuando sea seguro y realista, siga persiguiendo sus pasiones y aspiraciones.

LEGADO Y SIGNIFICADO: Reflexione sobre lo que es significativo en su vida y cómo desea dejar su huella en el mundo. Puede encontrar una mayor satisfacción al enfocarse en lo que realmente importa.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

En resumen, la esclerosis múltiple es un desafío significativo, pero no determina el curso de su vida. Con educación, apoyo emocional, un estilo de vida saludable y una planificación adecuada, es posible enfrentar la EM y vivir una vida plena y significativa. La comprensión de las estrategias mencionadas, junto con el apoyo de su red de amigos y familiares, puede ser clave en este viaje.

La EM puede ser un recordatorio de la importancia de valorar cada día y encontrar alegría en las pequeñas cosas. La investigación médica avanza constantemente, lo que brinda esperanza para el futuro. Aproveche las herramientas y tecnologías disponibles y mantenga un enfoque positivo en su vida.

Vivir con esclerosis múltiple es un viaje único, pero no está solo. La comunidad de personas con EM y los profesionales de la salud están aquí para apoyarlo en cada paso del camino. Juntos, podemos enfrentar el desafío y vivir a pleno, sin que la EM limite nuestro potencial y nuestra felicidad.

Aventúrate en Asturias: un paraíso de montañas, mar y leyendas escondidas

0

Asturias, la tierra de la sidra y las leyendas, es un rincón mágico del norte de España que merece ser explorado. Sus paisajes montañosos, su costa escarpada y su rica historia hacen de esta región un destino único para aventureros y amantes de la naturaleza por igual.

En este artículo, te invitamos a sumergirte en la belleza y el misterio de Asturias, descubriendo sus tesoros naturales, su deliciosa gastronomía, sus tradiciones arraigadas y las historias que se esconden entre sus montañas y playas.

EXPLORANDO LA NATURALEZA ASTURIANA

EXPLORANDO LA NATURALEZA ASTURIANA

Asturias es conocida por sus impresionantes paisajes naturales que se extienden desde los picos de los Picos de Europa hasta las playas bañadas por el Cantábrico. El Parque Nacional de los Picos de Europa es un lugar emblemático donde los amantes del senderismo pueden perderse entre sus senderos, descubriendo cascadas escondidas y vistas panorámicas de ensueño. Además, esta región alberga una biodiversidad única, incluyendo el emblemático oso pardo cantábrico, que todavía deambula por estos bosques.

Uno de los secretos mejor guardados de Asturias es su red de cuevas y grutas. Las cuevas de Tito Bustillo en Ribadesella son un tesoro arqueológico que alberga arte rupestre prehistórico de hace miles de años. Explorar estas cavernas es como viajar en el tiempo, conectándote con nuestros antepasados que dejaron su huella en las rocas. Además, las Cuevas de Valporquero ofrecen un espectáculo subterráneo impresionante con estalactitas y estalagmitas que desafían la imaginación.

GASTRONOMÍA ASTURIANA: MÁS QUE SIDRA Y FABADA

GASTRONOMÍA ASTURIANA: MÁS QUE SIDRA Y FABADA

Cuando se trata de la comida en Asturias, es imposible pasar por alto la sidra y la fabada, dos de los platos más emblemáticos de la región. La sidra asturiana es famosa en todo el país, y disfrutar de una «escanciada» es una experiencia en sí misma. La fabada asturiana, un guiso de alubias blancas, embutidos y cerdo, es un manjar que reconforta el alma en los fríos días de invierno.

Sin embargo, la gastronomía asturiana es mucho más que estos dos platos. Los pescados frescos del Cantábrico son una delicia, y los restaurantes costeros ofrecen una amplia variedad de opciones, desde el pescado a la parrilla hasta los mariscos frescos. Los quesos asturianos, como el Cabrales y el Gamoneu, son conocidos por su sabor intenso y se pueden degustar en muchas tabernas locales.

TRADICIONES Y FESTIVALES ASTURIANOS

TRADICIONES Y FESTIVALES ASTURIANOS

Asturias es una tierra rica en tradiciones y festivales que celebran su cultura única. Uno de los eventos más destacados es «La Semana Santa» de Oviedo, que combina la religión con el arte y la música en un desfile impresionante de procesiones y pasos de Semana Santa.

Otro evento que no te puedes perder es «El Descenso Internacional del Sella», una competición de piragüismo que atrae a miles de participantes y espectadores cada año. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza mientras observas a los valientes competidores navegar por el río Sella.

Asturias es una tierra rica en leyendas y misterios que han sido transmitidos de generación en generación. Uno de los más conocidos es el «Cuélebre», una criatura mitológica que habita en las cuevas y se dice que guarda tesoros ocultos. La búsqueda de estas criaturas y sus tesoros ha llevado a muchas expediciones en busca de emocionantes aventuras.

Otra leyenda intrigante es la de «La Xana», un espíritu del agua que suele aparecer en los ríos y arroyos. Cuenta la leyenda que aquellos que la encuentran pueden obtener bendiciones o tesoros, pero también deben ser respetuosos y cuidar de la naturaleza.

LA RUTA DE LAS PLAYAS ASTURIANAS

LA RUTA DE LAS PLAYAS ASTURIANAS

Si bien los Picos de Europa dominan gran parte del paisaje de Asturias, su costa no se queda atrás. Asturias cuenta con una gran variedad de playas, desde extensas extensiones de arena dorada hasta pequeñas calas escondidas entre acantilados. La Playa de San Lorenzo en Gijón es una de las más famosas y ofrece un espacio perfecto para tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas. Para aquellos que buscan un entorno más tranquilo, la Playa de Ballota es una joya escondida con su arena blanca y aguas cristalinas rodeadas de impresionantes acantilados.

Pero más allá de la belleza natural, las playas asturianas también cuentan con un patrimonio histórico interesante. La Playa de Gulpiyuri, por ejemplo, es una playa interior única en el mundo, ubicada en una depresión kárstica que la separa del mar. Es un lugar peculiar que te hace sentir como si estuvieras en tu propia piscina natural en medio de la tierra.

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y famosas del mundo, y Asturias es una parte esencial de este viaje espiritual. El Camino del Norte, que cruza la región, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan una conexión profunda con la naturaleza y la espiritualidad.

A lo largo de este camino, los peregrinos pueden disfrutar de la hospitalidad asturiana en albergues locales y probar platos tradicionales que les proporcionarán la energía necesaria para continuar su viaje. Además, los paisajes cambiantes desde la costa hasta las montañas ofrecen una variedad de experiencias en un solo viaje.

ASTURIAS EN TODAS LAS ESTACIONES

ASTURIAS EN TODAS LAS ESTACIONES

Asturias es un destino que brilla en todas las estaciones del año. En primavera y verano, el verde exuberante y las playas soleadas son un imán para los visitantes. El clima suave hace que sea un lugar perfecto para disfrutar del aire libre y las actividades acuáticas. En otoño, los colores del bosque se vuelven mágicos, y es la temporada ideal para degustar la sidra fresca y recorrer las rutas de senderismo.

El invierno también tiene su encanto en Asturias, especialmente en las zonas de montaña. Los Picos de Europa se cubren de nieve, ofreciendo oportunidades para el esquí y el snowboard. Después de un día en las pistas, puedes relajarte en una cabaña acogedora con una taza de chocolate caliente.

Cuando planeas una aventura en Asturias, es esencial tener en cuenta el alojamiento y la accesibilidad. La región ofrece una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo con vistas panorámicas hasta acogedores albergues en el campo. Si buscas una experiencia única, puedes incluso alojarte en una casona asturiana restaurada con encanto rústico.

En cuanto a la accesibilidad, Asturias cuenta con una buena red de carreteras que conecta sus principales destinos. El aeropuerto de Asturias, cerca de Avilés, ofrece vuelos nacionales e internacionales, lo que facilita el acceso desde diferentes partes de España y Europa.

Receta de torrijas de la abuela, paso a paso: viaja a tu niñez

El aroma a canela y azúcar flota en el aire, mientras la cocina se impregna con la esencia reconfortante de las torrijas. Este no es solo un postre; es un viaje al pasado, a las cocinas donde las abuelas tejían magia con ingredientes simples. En este recorrido culinario, desentrañaremos el misterio de las torrijas de la abuela, siguiendo sus pasos, explorando sus variantes y descubriendo la historia que se esconde detrás de este manjar tradicional.

Ingredientes que Conectan con la Tradición:

  • Pan del Día Anterior: La elección del pan es crucial. Opta por una barra de pan rústica del día anterior; su firmeza absorberá bien la mezcla de leche.
  • Leche y Canela: La mezcla de leche y canela no solo baña el pan, sino que también infunde cada bocado con el calor y la dulzura de la tradición.
  • Huevos Frescos: Los huevos dan la textura dorada y esponjosa a las torrijas. Asegúrate de que sean frescos para obtener la mejor consistencia.
  • Azúcar y Canela para Rebozar: Una mezcla de azúcar y canela es el abrazo final que transforma las torrijas en un festín dulce.
  • Aceite para Freír: El aceite caliente crea la capa crujiente que contrasta con la suavidad interior. Usa un aceite neutro para no alterar los sabores.

El Camino Hacia la Magia de las Torrijas:

torrijas a la miel1 Merca2.es

Paso 1: Preparando la Mezcla de Leche y Canela

En una cacerola, calienta la leche a fuego lento. Añade ramas de canela y deja que la mezcla infusionada adquiera la fragancia de esta especia ancestral. Deja que se enfríe hasta que esté tibia.

Paso 2: Cortando el Pan en Rodajas Generosas

Corta el pan en rodajas de aproximadamente dos centímetros de grosor. La generosidad en el tamaño es clave; queremos que las torrijas sean sustanciosas y llenas de sabor.

Paso 3: Sumergiendo en la Tradición

Coloca las rebanadas de pan en una bandeja y vierte la mezcla de leche y canela sobre ellas. Deja que el pan absorba la mezcla, girándolas para asegurarte de que cada lado esté impregnado de este néctar dulce.

Paso 4: El Baño Dorado en Huevo

En un bol, bate los huevos. Pasa cada rebanada empapada en leche por el huevo batido, asegurándote de que estén completamente cubiertas. Este paso es esencial para lograr esa capa dorada y esponjosa que caracteriza a las torrijas.

Paso 5: El Sutil Crujir en Aceite Caliente

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté listo para bailar con las torrijas, fríelas hasta que estén doradas por ambos lados. Un consejo de la abuela: la paciencia es la clave aquí, permite que cada torrija se dore lentamente.

Paso 6: El Abrazo Final del Azúcar y la Canela

Una vez que las torrijas hayan adquirido ese tono dorado celestial, sácalas y déjalas escurrir en papel absorbente. Luego, pásalas por la mezcla de azúcar y canela. Este abrazo final es lo que las transforma en una delicia dulce y crujiente.

Paso 7: Reposo y Celebración

Deja que las torrijas reposen unos minutos. Este breve momento es como el suspiro antes de dar el primer bocado. Celebra el arte culinario que has creado y comparte estas joyas con quienes amas.

Variantes que Despiertan la Creatividad:

  1. Torrijas con Toque Cítrico: Agrega ralladura de naranja o limón a la mezcla de leche para un toque refrescante.
  2. Torrijas de Vino y Miel: Sustituye parte de la leche con vino blanco y endulza con miel. Una variante más adulta y sofisticada.
  3. Torrijas con Crema Pastelera: Haz un corte en las torrijas y rellénalas con crema pastelera para una versión extra indulgente.
  4. Torrijas de Brioche Francés: La esponjosidad del brioche agrega una dimensión lujosa a las torrijas. Sigue la receta tradicional, pero sustituye el pan por brioche para una experiencia aún más decadente.
  5. Torrijas de Pan de Jengibre Inglés: Sumérgete en la riqueza del pan de jengibre inglés. Su mezcla de especias añade un toque picante que transforma por completo la experiencia.
  6. Torrijas de Matcha Japonés: Infunde un toque japonés a tus torrijas mezclando polvo de matcha con la leche. El resultado es una deliciosa fusión de sabores orientales y occidentales.
  7. Torrijas de Pan de Plátano Caribeño: Añade un giro tropical usando pan de plátano. Su dulzura natural se complementa con la mezcla de leche y crea una explosión de sabores caribeños.
  8. Ingredientes Inusuales que Despiertan la Creatividad:
  9. Torrijas con Queso de Cabra y Miel: Combina lo salado y lo dulce cubriendo las torrijas con queso de cabra desmenuzado y un generoso chorreo de miel.
  10. Torrijas con Sirope de Arce y Nueces: Un homenaje a los sabores norteamericanos, sustituye la mezcla de azúcar y canela por sirope de arce y nueces tostadas.
  11. Torrijas con Chocolate y Pimienta: Derrite chocolate oscuro y añade una pizca de pimienta para una experiencia intensa y sofisticada.

La Historia que se Despliega en Cada Bocado:

torrijas de cuaresma1 Merca2.es

Las torrijas, con sus orígenes humildes, tienen una historia que se remonta a la Edad Media. En esos tiempos, se preparaban como una forma de aprovechar el pan sobrante. La mezcla de leche y huevo no solo ayudaba a hidratar el pan seco, sino que también añadía riqueza a una dieta que a menudo era limitada.

Con el tiempo, las torrijas evolucionaron de ser una solución práctica a convertirse en un manjar asociado con celebraciones religiosas, especialmente en la Semana Santa en España. La canela y el azúcar que las recubren simbolizan la dulzura de la vida y la esperanza.

Consejos para una Experiencia ‘torrijil’ Completa:

  • Torrijas de Vino: Si prefieres un toque más adulto, puedes remojar las torrijas en una mezcla de vino tinto y azúcar antes de freírlas.
  • Presentación Creativa: Añade un toque de modernidad presentando las torrijas sobre una base de crema inglesa o espolvoreadas con azúcar glas.
  • Acompañamientos Deliciosos: Las torrijas se llevan bien con acompañamientos como helado de vainilla, natillas o incluso frutas frescas.

Torrijas en Celebraciones alrededor del Mundo:

  1. Semana Santa en España: Las torrijas son el postre estrella durante la Semana Santa, donde la tradición dicta que deben ser parte de la mesa festiva.
  2. Hanami en Japón: Durante la temporada de hanami (observación de cerezos en flor), las torrijas de sakura, hechas con pétalos de cerezo, son una delicia que celebra la llegada de la primavera.
  3. Navidad en México: En México, las torrijas se disfrutan en Navidad, a menudo acompañadas de rompope, una bebida tradicional a base de huevo y licor.

Torrijas para Cada Estación:

torrijas tradicionales 0 Merca2.es
  1. Torrijas de Manzana en Otoño: Añade trozos de manzana a la mezcla de leche y canela para capturar los sabores acogedores del otoño.
  2. Torrijas de Frutas del Bosque en Verano: Cubre las torrijas con una mezcla de frutas del bosque y un toque de menta para una experiencia fresca y veraniega.
  3. Torrijas de Café en Invierno: Agrega café fuerte a la mezcla de leche para un sabor robusto que combate el frío invernal.

Un Tributo a la Tradición en Cada Torrija:

Las torrijas de la abuela son más que un postre; son un tributo a la creatividad culinaria de generaciones pasadas. Cada bocado es un recordatorio de cómo la comida puede ser una manifestación de amor y cuidado. Así que, cuando disfrutes de estas torrijas, no solo estarás saboreando un manjar dulce, sino también participando en la celebración de una rica historia que sigue viva en cada cocina que mantiene viva la tradición. ¡Que cada torrija sea un paseo por los caminos de la memoria y un homenaje a las manos sabias que las prepararon antes que nosotros! ¡Buen provecho!

¿Aún no dominas los palillos chinos para comer? Te enseñamos estos trucos para principiantes

La pesadilla cuando vas a comer a un chino es usar los palillos chinos ¿Te has sentido alguna vez incómodo al intentar utilizar palillos chinos para comer? No estás solo. Dominar esta destreza aparentemente sencilla puede resultar desafiante para muchos principiantes, pero no te preocupes, ¡estás a punto de descubrir los trucos que cambiarán tu experiencia por completo!

En este post, te vamos a contar paso a paso las técnicas esenciales para que puedas disfrutar de tus comidas asiáticas favoritas con confianza y estilo. Desde trucos básicos hasta consejos avanzados, prepárate para transformar tu habilidad con los palillos y abrir un mundo de sabores de manera divertida y gratificante hasta para un ramen. ¡No pierdas más tiempo y acompáñanos en este viaje hacia la maestría de los palillos chinos!

Colocación adecuada de los palillos chinos

Colocación adecuada de los palillos chinos
  1. Posición inicial: ¿vas a ir a un restaurante chino? antes de sumergirnos en el mundo culinario de los palillos chinos, es crucial dominar la posición inicial. Sostén un palillo entre el pulgar y el dedo medio, como si sujetaras un lápiz. Deja que el extremo superior descanse en la base del pulgar.
  2. Fijación del segundo palillo: coloca el segundo palillo entre el pulgar, el índice y el dedo medio. Asegúrate de que ambos extremos de los palillos estén alineados. Utiliza el dedo anular como soporte para mantener la estabilidad.
  3. Alineación precisa: ajusta la posición de los palillos para que ambos extremos se toquen entre sí. La clave está en mantener una ligera inclinación hacia arriba en el palillo que permanece fijo.

Técnicas para comer con palillos chinos

Técnicas para comer con palillos chinos
  1. Pinza suave: evita apretar demasiado los palillos. Una sujeción suave pero firme es más efectiva. Practica recoger pequeñas porciones de comida con movimientos precisos.
  2. Movimientos controlados: domina movimientos básicos como pellizcar y girar. Estos te permitirán agarrar con destreza alimentos de diferentes formas y tamaños.
  3. Paciencia y práctica: no te desanimes si al principio resulta complicado. La paciencia y la práctica son clave para mejorar tu destreza con los palillos chinos. Empieza con alimentos más fáciles de manejar y ve aumentando la dificultad gradualmente.

Tipos de palillos chinos

Tipos de palillos chinos
  1. Palillos chinos de bambú: son los más comunes y versátiles. Ligeros y fáciles de manejar, son ideales para principiantes.
  2. Palillos de metal: más pesados y resistentes, ideales para alimentos más densos. Suelen ser una elección popular en la cocina coreana.
  3. Palillos chinos desechables: convenientes para llevar y utilizar en cualquier lugar, aunque suelen ser menos precisos que los reutilizables.

¿Qué no hacer con los palillos chinos?

¿Qué no hacer con los palillos chinos?
  1. No apuñalar la comida: evita tratar los palillos como si fueran tenedores. No apuñales la comida, ya que esto puede considerarse de mal gusto.
  2. No señalar con los palillos: es de mala educación señalar a otras personas o alimentos con los palillos. Úsalos exclusivamente para manipular la comida.
  3. No chocar palillos chinos: evita chocar o golpear los palillos chinos entre sí, ya que esto puede asociarse con funerales en algunas culturas asiáticas.

Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tus platos favoritos con palillos chinos como un verdadero experto. ¡Practica con confianza y disfruta de la experiencia culinaria asiática de una manera auténtica y deliciosa!

Utensilios que facilitan comer con palillos chinos

Utensilios que facilitan comer con palillos chinos

Así como existen accesorios que mejoran nuestra experiencia al escribir con bolígrafos, en el fascinante mundo de los palillos chinos también encontramos ingeniosas soluciones para facilitar su uso. Estos accesorios, diseñados para mejorar el agarre y la destreza, son especialmente útiles para aquellos que se aventuran en el arte de comer con palillos por primera vez.

1. Soportes de entrenamiento:

1. Soportes de entrenamiento:
  • Estos pequeños soportes se ajustan fácilmente a los extremos de los palillos, proporcionando una superficie más amplia y ergonómica para sujetar los alimentos.
  • Ideal para principiantes, estos soportes ayudan a desarrollar la coordinación y fuerza necesarias para maniobrar los palillos con destreza.

2. Adaptadores desmontables:

2. Adaptadores desmontables:
  • Diseñados en plástico duradero, estos adaptadores se fijan a los palillos para crear una especie de «pinza», facilitando la sujeción de alimentos más resbaladizos o pequeños.
  • Perfectos para aquellos momentos en los que la comida se presenta como un desafío, estos adaptadores se pueden desmontar a medida que se gana confianza y habilidad.

3. Muelles de entrenamiento:

3. Muelles de entrenamiento:
  • Similar a los muelles de resistencia utilizados en el ámbito deportivo, estos dispositivos se colocan alrededor de los palillos, proporcionando resistencia adicional durante la práctica.
  • Ideales para fortalecer los músculos de la mano y mejorar la coordinación, estos muelles son una excelente herramienta de entrenamiento para perfeccionar el arte de los palillos.

4. Anillos Antideslizantes:

4. Anillos Antideslizantes:
  • Confeccionados en silicona o goma, estos anillos se deslizan sobre los palillos para proporcionar un agarre antideslizante.
  • Perfectos para aquellos que buscan una solución discreta y eficaz, estos anillos evitan que los palillos se resbalen, facilitando la tarea de recoger y sujetar los alimentos.

Estos ingeniosos accesorios no solo hacen que la experiencia de comer con palillos sea más accesible para los principiantes, sino que también añaden un toque divertido y práctico al proceso de aprendizaje. Con la ayuda de estos utensilios, cualquier persona puede aventurarse con confianza en el fascinante mundo de la gastronomía asiática. ¡Descubre tu accesorio perfecto y mejora tu destreza con los palillos de manera divertida y sencilla!

Descubriendo la diversidad

Descubriendo la diversidad

En el vasto mundo de la gastronomía asiática, los palillos son mucho más que simples utensilios; son expresiones culturales que varían en forma, tamaño y material según la región. Al explorar las diferencias entre los palillos japoneses, chinos y otros, descubrimos una riqueza de detalles que agrega profundidad a la experiencia culinaria.

Palillos japoneses: longitud y grosor distintivos

Palillos japoneses: longitud y grosor distintivos

Los palillos japoneses destacan por ser más cortos que sus contrapartes chinas y coreanas, aproximadamente cuatro centímetros más cortos. Además, presentan una particularidad en su grosor: son más gruesos en la zona superior y se adelgazan hacia el extremo, culminando en una punta afilada.

Los palillos japoneses tradicionalmente se fabrican en madera o bambú, contribuyendo a su estética natural y sencilla. Este diseño refleja la conexión de Japón con la naturaleza y su enfoque en la simplicidad.

Palillos chinos: punta redonda característica

Palillos chinos: punta redonda característica

Los palillos chinos se distinguen por tener una punta redonda en lugar de afilada. Esta característica única facilita la manipulación de alimentos en platos compartidos y resalta la influencia cultural china en la creación de estos utensilios.

Variedad de Materiales

Variedad de Materiales

Mientras que en Japón se prefiere la madera y el bambú, en China la diversidad se refleja en la fabricación de palillos de metal, marfil, plástico y otros materiales. Esta variedad ofrece opciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias.

Palillos en diferentes partes de Asia: material versátil

Fuera del epicentro de Japón y China, otros lugares de Asia también tienen sus propias versiones de palillos. En algunos casos, como en Corea, los palillos de metal son populares, brindando una opción duradera y resistente.

La influencia de la cultura: reflejo de tradiciones

La influencia de la cultura: reflejo de tradiciones

Cada tipo de palillo refleja la rica historia y tradiciones de su respectiva cultura. Desde la elegancia y simplicidad de los palillos japoneses hasta la funcionalidad y versatilidad de los chinos, cada diseño cuenta una historia única.

En definitiva, la diversidad en los tipos de palillos no solo enriquece la experiencia de comer, sino que también nos invita a explorar y apreciar la riqueza cultural que reside en estos sencillos pero significativos utensilios. Al disfrutar de un plato con palillos, nos sumergimos en una historia que va más allá de la comida misma, conectándonos con las tradiciones arraigadas en cada región de Asia.

Etiqueta con palillos: lo que debes evitar

Etiqueta con palillos: lo que debes evitar

Más allá de aprender a utilizar los palillos, sumergirse en la cultura asiática implica conocer y respetar las reglas de etiqueta asociadas con estos fascinantes utensilios. Evitar ciertos comportamientos es tan importante como dominar las técnicas correctas. ¡Descubre qué no debes hacer con unos palillos para disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica y respetuosa!

  • No compartir palillos: compartir palillos se considera una práctica poco higiénica. Cada persona debería utilizar sus propios palillos para evitar la transmisión de gérmenes.
  • No comer directamente del plato central: la comida se sirve en platos individuales en la mesa. No se debe comer directamente del plato central. Coloca la comida en tu propio plato antes de llevarla a tu boca.
  • No clavar los palillos en la comida: clavar los palillos en la comida, especialmente en el arroz, se asocia con prácticas funerarias. Es importante evitar este gesto por respeto a las creencias culturales.
  • No jugar con los palillos: los palillos no son juguetes. Evita jugar o hacer malabares con ellos durante la comida, ya que esto se considera de mal gusto.
  • No señalar a otra persona: apuntar o señalar a otra persona con los palillos se considera irrespetuoso. Utiliza los palillos exclusivamente para manipular tu propia comida.
  • No morder ni chupar: morder o chupar los palillos tampoco está permitido. Utilízalos de manera suave y precisa para recoger la comida, evitando gestos que puedan resultar desagradables.

Sigue estas reglas orientales de etiqueta

Sigue estas reglas orientales de etiqueta

Estas reglas de etiqueta reflejan la importancia de la consideración y el respeto en la cultura asiática. Al seguir estas pautas, no solo demuestras tu habilidad con los palillos, sino también tu aprecio por la rica tradición que los rodea.

Diseños curiosos de palillos chinos

Diseños curiosos de palillos chinos

Finalmente, en el mundo de los palillos, la creatividad no tiene límites. Desde modelos tradicionales hasta innovadores diseños, como aquellos con luces LED de diferentes colores, la variedad es infinita. ¡Explora y encuentra tus palillos perfectos para añadir un toque único a tu experiencia gastronómica!

Los inversores españoles muestran un creciente interés por los activos privados

Los inversores de todo el mundo se han visto obligados a reevaluar sus estrategias de inversión en respuesta a la nueva realidad económica y a la actual incertidumbre inflacionista y geopolítica, según se desprende del Estudio Global de Inversión de Schroders 2023.

El estudio insignia de Schroders, que ha encuestado a más de 23.000 personas que invierten desde 33 lugares de todo el mundo, ha constatado que el 80% de los inversores en España y un 78% a nivel internacional, creen que hemos entrado en una nueva era política y de comportamiento del mercado como resultado de la subida de la inflación y los tipos de interés.

Esto contrasta fuertemente con el estudio del año pasado, cuando algunos de los encuestados creían que los desafíos del mercado eran pasajeros y esperaban un rápido retorno a un entorno más positivo, de baja inflación y tipos bajos. Como resultado, más de la mitad de los inversores internacionales reconocen que ya han ajustado sus estrategias de inversión, mientras que un tercio tiene intención de hacerlo. En el caso de los españoles, un 46% de los encuestados también se han dado prisa en ajustar sus carteras y un 39% lo harán próximamente. 

Schroders Logo Prussian Blue RGB Merca2.es

El estudio también muestra que, a nivel internacional, las personas que calificaron sus conocimientos de inversión como «expertos» fueron las más rápidas en reaccionar y modificar sus carteras, con un 77% que ya había adaptado su estrategia, mientras que más de un tercio (37%) -que calificó sus conocimientos de inversión como «principiantes»- aún no lo había hecho. Esta foto se repite en España, donde el 72% de los inversores expertos ya han tomado cartas en el asunto, mientras que el 45% de los inversores con conocimientos básicos no han variado sus carteras aun, pero tienen intenciones de hacerlo.

Además, en este entorno de incertidumbre, un año más, se hace patente la importancia que dan los inversores a los fondos de gestión activa. También muestran predilección por los activos privados, que a nivel global son altamente valorados como una herramienta de diversificación esencial en un momento en que la tendencia a la democratización de estos productos sigue ganando terreno. Adicionalmente, en España también cabe destacar la inclinación de los inversores por los bonos soberanos.

Activos de inversión que más atractivo han ganado para los inversores internacionales

Schroders 1 Merca2.es

Sorprendentemente, la media de los inversores a nivel mundial prevén obtener una rentabilidad anual del 11,5%, similar a la del año pasado. Esta cifra es sustancialmente superior al 9,46% de rentabilidad anualizada del índice MSCI World de acciones mundiales entre 1987 y septiembre de 2023. En Europa, la media de rentabilidad esperada se sitúa en el 9,94%, con los españoles mostrándose un poco más conservadores (rentabilidad media esperada el 9,45%) frente a, por ejemplo, nuestros vecinos portugueses o los inversores británicos (rentabilidades esperadas del 11,22% y 10,54%, respectivamente).

Rentabilidad media total anual esperada para los próximos 5 años

Schroders 2 Merca2.es

Leonardo Fernández, director general de Schroders para España y Portugal, afirma: “En un panorama de inversión cada vez más marcado por tres tendencias clave a las que nos referimos como las «3D» -desglobalización, descarbonización y demografía-, los inversores todavía se están acostumbrando al hecho de que el aumento de la inflación y de los tipos de interés ha llegado para quedarse2.

«Todos los activos han tenido que reevaluarse para competir con el rendimiento que ofrecían los bancos por tener el efectivo en depósitos y cuentas remuneradas. La valoración vuelve a ser importante. En comparación con los últimos 15 años, es posible que ahora los inversores deban ser más flexible y activos a la hora de invertir. De hecho, los resultados del estudio muestran que algunos inversores están adaptando sus carteras más rápidamente que otros».

ACTIVOS PRIVADOS, PROTECCIÓN EN UN ENTORNO INESTABLE

En los últimos años, los reguladores y los gestores han trabajado intensamente para democratizar el acceso a los activos privados, especialmente con el lanzamiento de estructuras como los ELTIF en Europa o los LTAF en Reino Unido.

Sin embargo, dos tercios de los inversores, tanto a nivel global como en España, siguen teniendo un conocimiento limitado de esta clase de activos, lo que indica que se requiere una mayor educación para apoyar el crecimiento continuo de estas inversiones.

En este sentido conviene recordar que el oro reta a la Bolsa como activo con mejor revalorización en 2023

No obstante, por término medio, los inversores a nivel global admitieron que considerarían la posibilidad de asignar hasta un 16,4% de sus carteras a activos privados. En el caso de los españoles, esta cifra se sitúa en el 13,68%. Por tipología de activos privados, tanto los inversores a nivel mundial (30%) como los españoles (28%) se sienten más atraídos por el private equity (o capital privado), seguido del inmobiliario (24% de los inversores mundiales y 27% de los españoles).

Activos privados preferido por los inversores españoles si pudieran invertir

Schroders 3 Merca2.es

Entre las razones que más atraen a los inversores de todo el mundo, incluidos los españoles, para invertir en activos privados, destacan su poder de impulsar la rentabilidad de las carteras y su uso como herramienta diversificadora.

Principales razones de los inversores españoles para invertir en activos privados

Schroders 4 Merca2.es

En cuanto a plazos de mantenimiento de las inversiones en activos privados, el 54% de los españoles prevén conservarlas entre uno y cinco años, mientras que, a nivel global, este porcentaje es del 44%. Un preocupante 7% a nivel global (solo un 4% en España) pretende mantener los activos privados apenas un mes en su cartera, algo totalmente incompatible con la naturaleza ilíquida del activo y que pone en evidencia la falta de conocimiento sobre el mismo.

En palabras de Nils Rode, director de inversiones de Schroders Capital: «Hace unos años, la inversión en activos privados estaba restringida a inversores institucionales como planes de pensiones. Pero la gama de opciones para acceder a los mercados privados se está ampliando, y los pequeños inversores están tomando nota. Es un momento difícil para interpretar los mercados, y los inversores buscan todas las herramientas disponibles para lograr los resultados deseados. En este sentido, los activos privados representan un conjunto increíblemente variado de oportunidades y un gran número de factores de rentabilidad. Creemos que la ampliación de las opciones para los pequeños inversores es un avance muy positivo. También creemos que los argumentos a favor de incluir una asignación de activos privados -cuando proceda por perfil inversor- son más sólidos que nunca».

SCHRODERS: INVERSIÓN SOSTENIBLE, HORA DE COMPROMETERSE

La inversión sostenible atrae a los inversores españoles y globales especialmente por su potencial para generar un impacto medioambiental positivo y alinear las inversiones con sus principios sociales. Y, lo que es más importante, un tercio de los inversores españoles afirma que es probable que los fondos sostenibles ofrezcan mayores rentabilidades.

Leonardo Fernandez Schroders Merca2.es

Un elemento clave de la inversión sostenible es la propiedad activa, es decir, el compromiso directo con las empresas para mejorar los resultados empresariales con el objetivo último de apoyar la rentabilidad de las inversiones. La gran mayoría de los encuestados en España (82%) reconoce y apoya el concepto de propiedad activa, y esta opinión está cobrando cada vez más fuerza entre los inversores más experimentados. 

En concreto, los temas clave en los que los inversores españoles quieren ver un compromiso activo son los relacionados con el clima, el capital natural y la gestión de los trabajadores. Así pues, las áreas que los ciudadanos consideran más importantes para que los gestores de activos se comprometan con las empresas son las siguientes:

Áreas en las que los gestores deberían comprometerse con las compañías

Schroders 5 Merca2.es

Andy Howard, director global de inversión sostenible de Schroders, comenta: «Los resultados de este año subrayan el reconocimiento generalizado y creciente de la importancia de la propiedad activa para la inversión sostenible. Las empresas de todos los sectores se enfrentan a una amplia gama de retos y oportunidades, y a presiones cada vez mayores para adaptarse y evolucionar. Como gestores activos con un enfoque fundamental y a largo plazo, utilizar nuestra voz e influencia para animar a las empresas a construir modelos de negocio más saludables y sostenibles ha sido importante durante mucho tiempo y lo es cada vez más a medida que esas tendencias se intensifican». 

Ángela Crespo (Aflofarm): «En 2024 lanzaremos en España un producto otorrino único»

Aflofarm es una compañía farmacéutica polaca de origen familiar con más de 30 años de existencia. Se estableció en España en el año 2021 con la introducción de un medicamento de deshabituación tabáquica que consiguió la financiación del Sistema Nacional de Salud en febrero de 2023. En la actualidad dispone de más de 165 productos, entre los que se encuentran medicamentos de prescripción, de venta libre en farmacia (OTC, por sus siglas en inglés), cosméticos y complementos alimenticios. La directora general de Aflofarm, Ángela Crespo, ha contado en esta entrevista a MERCA2, que en 2024 van introducir como mínimo dos productos nuevos en España, ninguno de prescripción, y uno probablemente vinculado con la otorrinolaringología

ENTREVISTA ÁNGELA CRESPO AFLOFARM

Pregunta (P): ¿Cómo ha evolucionado Aflofarm desde sus orígenes en Polonia? 

Respuesta (R): La compañía es muy conocida en Polonia. Actualmente, tiene 1800 trabajadores, 5 fábricas, y 6 laboratorios de investigación. Empezó poco a poco a distribuir en algunos países hasta que ha logrado estar presente en 30 países desde Reino Unido, Holanda, Dinamarca hasta Estados Unidos, entre otros. Así que finalmente se vio que era interesante internacionalizarse. Empezó primero por los países del Este más cercanos como Bulgaria, Rumanía o República Checa, hasta que en 2021 decidieron abrir en la Europa occidental, en los países más grandes: Alemania, España y Portugal.

P. ¿Cuántas personas trabajan ahora en España?

R. En España somos 35 personas. Empezamos de cero alquilando una oficina, creando el equipo y probablemente en el mes de abril, seremos diez más. Se escogió como sede Barcelona, y un equipo capaz de comercializar los productos que son muchos. Tenemos desde una gama cosmética hasta productos de prescripción médica, como nuestro medicamento de deshabituación tabáquica, entre otros, era necesario contar con unos directivos que tuvieran una experiencia muy amplia en la industria. 

angela crespo aflofarm tabaco 1 Merca2.es

P. ¿Cómo fue el proceso para conseguir la financiación del SNS del medicamento de Aflofarm para dejar de fumar?

R. Cuando nos concedieron la financiación llevábamos ya un año en el mercado de venta de prescripción médica en España. Estuvimos luchando muchísimo para que al menos los pacientes pudieran tener un fármaco reembolsado por la seguridad social y fue un trabajo doble por parte tanto de la compañía como del Ministerio. Hay que tener en cuenta que el 25% de la población española fuma y al año mueren 60.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco. Lo que queríamos es que todo el mundo se beneficiara de nuestro producto. 

P. ¿Por qué se produjo el desabastecimiento al principio? ¿Hay riesgo de que se repita una situación similar? 

R. A pesar de que manteníamos unas ventas mensuales se nos disparó la demanda ya que cuando un producto consigue la financiación al final pueden acceder más pacientes. Lo teníamos previsto pero se dieron una serie de casualidades y no es que no lo pudiéramos fabricar, pero las circunstancias fueron así. Se trata de procesos complejos. Fueron dos o tres meses de decalaje y fue necesario hacer una serie cambios que ralentizaron el producto. A día de hoy todo eso está superado y la compañía es capaz de producir sin dificultades  y ahora tenemos stock en todos los sitios tanto en los mayoristas como en nuestro almacén distribuidor. No habrá más problemas porque no es un asunto de compañía ni de principio activo. 

AFLOFARM laboratorio barcelona Merca2.es

P. Ahora, se acaba de financiar otro medicamento similar para dejar de fumar ¿es diferente respecto al vuestro? 

R. Sí, es de otra compañía polaca que tenía también este producto pero la nuestra fue la que apostó por traerlo a España y a otros países europeos e invertir en personas en espacios, en oficinas, en todo para que hubiera un producto reembolsado. También hemos desarrollado una aplicación para el paciente y cursos para farmacéuticos y médicos. Hemos promocionado un máster para el tabaquismo con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) para que los profesionales médicos y pacientes tengan formación. 

P. Pero, a pesar de tomar este fármaco ¿hay riesgo de recaída?

R. Nunca hay garantía de nada en temas de salud. En los casos de abstinencia hay dos áreas una es la psicológica y otra la física. La física es el ‘mono’ que tienes. La nicotina es una de las sustancias más adictivas que existen. Nuestro producto lo que hace es disminuir las ganas de fumar, es decir, esa dependencia a la nicotina. Eso lo hacen muy bien. Luego, está el aspecto mental. Por eso se recomienda que la terapia para dejar de fumar sea doble, y que también sea conductual y psicológica. Pero hay mucha gente que no se lo puede permitir ni por tiempo ni por dinero. 

Con el tratamiento de Aflofarm para deshabituación tabáquica el 76% de los pacientes dejan de fumar, algo que se consigue además en 25 días. La gente está muy contenta. Si se recae es un asunto psicológico.

P. ¿Cuál es la valoración? 

R. Estamos muy contentos pues hemos conseguido más de 400.000 pacientes tratados en España. El ayudar a que la gente deje de fumar es una alegría porque los pulmones lo agradecen. Es una noticia muy positiva y el fármaco es muy fácil de usar. 

AFLOFARM laboratorio Merca2.es

P. ¿Qué otros productos se van a lanzar en España?

R. Tenemos un vademécum de productos muy amplio, desde cosméticos hasta opciones para ginecología para los otorrinos, digestivos… Ahora mismo estamos viendo qué interesa en España, en qué podemos ayudar. Nos queremos centrar en algo que sea distinto, que tenga sentido, que mejore algo, que sea más barato y disruptivo. Llevamos tiempo trabajando en ello para ver qué se puede lanzar.  Este año como mínimo se introducirán un par de ellos. Lo más seguro es que sea un producto otorrino, pero no de prescripción médica. 

P. Además de estos lanzamientos, ¿qué perspectivas tenéis para España?

R. Nuestro compromiso es sobre todo en materia de formación cada vez que lanzamos algo. Hay que ayudar a las farmacias, los pacientes y los médicos en su formación. Lo que nos importa es hacer algo que tenga sentido y propósito. 

AFLOFARM fot.Szymon Polanski 2 Merca2.es

P. ¿Qué dificultades hay en España para el acceso a la innovación? 

R. En nuestro caso no podemos quejarnos. Todo lo contrario. Nuestro producto de deshabituación tabáquica era una innovación en muchos aspectos al ser un tratamiento muy corto. Por el momento, no había nada reembolsado y solo podemos dar gracias al Ministerio de Sanidad porque el proceso ha sido muy rápido. En este caso vio una necesidad urgente y no tenemos ninguna queja. 

En mi caso particular, yo he trabajado con fármacos huérfanos y es más complicado. Sobre todo, porque son tratamientos caros y se necesita investigar como mínimo 10 años y hasta que sale un producto nuevo hay mucha inversión. Se necesita un retorno económico para seguir investigando y si los pacientes que se van a tratar son muy pocos resulta complejo. 

No obstante, es cierto que para que los pacientes se puedan beneficiar es necesario que las Agencias y el Ministerio sean más ágiles. Se han lanzado fármacos muy potentes en enfermedades minoritarias y los avances que se han hecho en cáncer en tratamientos más diana son espectaculares, pero es cierto que en ocasiones el acceso sí es lento.

Mastercard ‘crea una academia de ‘gamers’ para cazar nuevos clientes VIP

Todos los que puedan gastar con tarjeta son bienvenidos y Mastercard tiene una cantera de usuarios que pueden hacer mucho dinero por explotar. Se trata de su academia de juego, la la Mastercard Gamer Academa, que será su particular cantera de clientes VIP mayores de 21 años.

MASTERCARD Y LOS NUEVOS FICHAJES

Mastercard, ha abierto el plazo de inscripciones para ser miembro de la Mastercard Gamer Academy. Los amantes y jugadores de esports y videojuegos de todo el mundo ya pueden postularse para conseguir una de las 10 plazas de la academia. En la Mastercard Gamer Academy, los futuros gamers recibirán la mentoría, las habilidades y los contactos necesarios para perseguir su pasión de dedicarse profesionalmente al mundo de los esports. El objetivo de la Mastercard Gamer Academy es descubrir a la nueva generación de gamers, impulsando la inclusión y la igualdad de oportunidades, contribuyendo también al cierre de la brecha de género existente en el sector del gaming.

Los interesados en pertenecer a la Mastercard Gamer Academy tienen que contar, al menos, con 21 años.

Los interesados en pertenecer a la Mastercard Gamer Academy tienen que contar, al menos, con 21 años

En todo el mundo, más de 3 mil millones de personas se consideran gamers, de los cuales 750 millones son europeos. Hoy en día hay más jugadores mayores de 45 años que menores de 18, pero las mujeres representan apenas el 50% de la comunidad gamer. A pesar de estas cifras, son muchas las mujeres que trabajan por abrirse camino profesionalmente en el mundo del gaming.

Mastercard

“Como patrocinador global de algunos de los esports más grandes y populares, hemos vivido en primera persona la pasión que los videojuegos despiertan en los jugadores y fans”, señalóRaja Rajamannar, director global de Marketing y Comunicación de Mastercard. “Con la Mastercard Gamer Academy queremos celebrar el gran crecimiento que han tenido los esports, materializando el orgullo que sentimos al invertir en el futuro diverso, inclusivo y dinámico del gaming”.

PUERTAS ABIERTAS EN 2024

La Mastercard Gamer Academy abrirá sus puertas en 2024, ofreciendo a sus miembros viajes a los principales eventos de esports: con todos los gastos pagados, los miembros de la Mastercard Gamer Academy tendrán acceso entre bastidores al Campeonato Mundial de League of Legends 2024 y Valorant Champions 2024, pudiendo visitar también la sede de G2 Esports en Berlín. También tendrán contacto con grandes profesionales de los esports: entre ellos G2 Hel, Gozen y los equipos masculinos de League of Legends y Valorant y sesiones de mentoring presenciales y digitales: los futuros profesionales del gaming contarán con talleres especializados, centrados en la salud mental, la resiliencia y el compañerismo.

En cuanto al plan educativo integral está basado en el compromiso con la marca, el marketing, la creación de contenido y la participación y creación de eventos, entre otros.

En cuanto al plan educativo integral está basado en el compromiso con la marca, el marketing, la creación de contenido y la participación y creación de evento

Los destalles más importantes de este plan educativo se plasmarán en una serie de episodios para que los fans puedan disfrutar y aprender más sobre las oportunidades que ofrecen los esports y los videojuegos. Los titulares de tarjeta Mastercard tendrán acceso anticipado a estos episodios a través de Priceless.com.

APOYO DE G2 ESPORTS

Además, la Mastercard Gamer Academy ha contado con el apoyo e impulso de la principal organización mundial de esports, G2 Esports, que lidera las categorías femeninas de Valorant, League of Legends y otros. «Nuestra mayor fortaleza es nuestra comunidad y la forma en que nos une la pasión por los esports. La Mastercard Gamer Academy es una extensión de esta comunidad que reunirá a sus miembros en un programa único», afirma el director general de League of Legends en G2 Esports, Romain Bigeard. «La Mastercard Gamer Academy ha sido diseñada para explorar todas las facetas de los esports y los videojuegos, mostrando las oportunidades profesionales dentro de la industria. Queremos que tanto sus miembros, como la gente que nos ve desde casa, tengan la oportunidad de adquirir experiencia y aprender de algunas de las personas más talentosas y respetadas del sector. Nuestro objetivo es crear un camino profesional más claro en los esports, e inspirar y motivar a la gente para que inicie esta andadura profesional».

MASTERCARD PIONERA EN VIDEOJUEGOS

Mastercard es una compañía pionera en el mundo de los esports y los videojuegos, convirtiéndose en 2018, en el primer socio global del esport más grande del mundo, League of Legends. Además, en 2023, Mastercard ha ampliado este patrocinio de los esports, incluyendo Valorant Cahmpions Tour, el esport más diverso y con mayor crecimiento del mundo, y VTC Game Changers.

Los interesados, mayores de 21 años, en pertenecer a la Mastercard Gamer Academy, patrocinada oficialmente por G EsportS Holding GmbH, pueden realizar su solicitud a través de la página web de la academia, completando el formulario online junto a un video que muestre su pasión por los esports y los videojuegos. El cierre de la convocatoria será el 17 de diciembre de 2023. Las condiciones, reglas oficiales y el proceso de presentación de candidaturas están disponibles en mastercard.com/gameracademy.

G2 Esports, en detalles

G2 es la organización de esports más entretenida del mundo, fin de la discusión. Conocida por tener los mejores jugadores y plantillas, la compañía ha dominado el escenario mundial desde su creación en 2015, asegurando innumerables victorias en torneos importantes, varios premios de la industria y emocionantes colaboraciones de asociación en el proceso. El entretenimiento es la esencia de todo lo que hace G2, la marca de esports número uno en compromiso social en múltiples regiones de todo el mundo. Durante sus ocho años de dominio, G2 ha construido una base global de más de 40 millones de fans en EMEA, América del Norte, Asia y América Latina. Más de 150 jugadores, creadores de contenido y empleados forman el corazón de G2, llevando al equipo de una marca de esports a una marca global y reconocible de estilo de vida y entretenimiento.

RIOT GAMES

Riot Games se fundó en 2006 para desarrollar, difundir y apoyar a los videojuegos más centrados en el jugador del mundo. En 2009, Riot presentó su primer título, League of Legends, que fue aclamado en todo el mundo. League se ha convertido en el juego de PC más jugado del mundo y en un motor clave del crecimiento explosivo de los esports. Con League en su segunda década, Riot sigue evolucionando el juego a la vez que ofrece nuevas experiencias a los jugadores con Teamfight Tactics, Legends of Runeterra, VALORANT, League of Legends: Wild Rift, Riot Forge, y múltiples títulos en desarrollo. Riot también está expandiendo el mundo de Runaterra a través de proyectos multimedia de música, cómics, juegos de mesa y Arcane, su serie de animación ganadora de un Emmy. Fundada por Brandon Beck y Marc Merrill, Riot tiene su sede en Los Ángeles, California, y cuenta con más de 4.500 Rioters en más de 20 oficinas en todo el mundo.

Mastercard es una empresa tecnológica global en el sector de los pagos

Mastercard es una empresa tecnológica global en el sector de los pagos. Nuestra misión es conectar y potenciar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en cualquier lugar, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes seguras, asociaciones y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a particulares, instituciones financieras, gobiernos y empresas a desarrollar su máximo potencial. Con conexiones en más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre posibilidades priceless para todos.   

  

Publicidad